2
MESA REDONDA Esta técnica consiste en que un grupo de expertos sostienen puntos de vista divergentes o contradictorios sobre un mismo tema el cual exponen Moderador o Participan Públic Diri Organiz Present Expone un aspecto del tema Pueden ser de 3 a 6 personas, aunque Se limitan a realizar preguntas al Es conveniente que no se extienda más allá de los 60 minutos, para permitir luego las preguntas que desee formular el auditorio durante Introducc Cuerpo de la Sesión de preguntas y Conclusió Está a cargo del moderador, quien introduce el tema así como presenta a cada Está a cargo de los participantes, y es donde se exponen los diferentes acercamientos previamente preparados sobre el tema Cierran la mesa redonda, y su función es tanto aclarar dudas como resumir y relacionar lo expuesto por cada Preparació Presentaci Elegir un tema de interés así como a los Nombrar un moderador o Determinar el tiempo de intervención de cada uno de los Cada participante debe preparar el contenido de su Preparar el material de apoyo (imágenes, textos impresos o en Power Iniciar presentando a los participantes, dar una pequeña introducción al tema. Estos puntos están a cargo del moderador. Conceder la palabra a cada uno de los participantes, de forma ordenada y teniendo en cuenta el tiempo Abrir la sesión de preguntas y

Mesa Redonda- Taller de lenguaje y comunicación II

Embed Size (px)

DESCRIPTION

La mesa redonda es una técnica que consiste en que un grupo de expertos sostienen puntos de vistas contradictorios sobre un mismo tema. Este mapa contiene: Los integrantes, Tiempo, Fases y el Desarrollo de una Mesa Redonda.

Citation preview

Page 1: Mesa Redonda- Taller de lenguaje y comunicación II

MESA REDON

DA

Esta técnica consiste en que un grupo de expertos sostienen puntos de vista divergentes o contradictorios sobre un mismo tema el cual exponen ante el grupo en forma sucesiva.

Moderador oCoordinador

Participantes

Público

Dirige

Organiza

Presenta

Expone un aspecto del tema elegido.

Pueden ser de 3 a 6 personas, aunque generalmente son 4.

Se limitan a realizar preguntas al concluir la exposición.

Es conveniente que no se extienda más allá de los 60 minutos, para permitir luego las preguntas que desee formular el auditorio durante el lapso que se considere prudente.

Introducción

Cuerpo de la Discusión

Sesión de preguntas y respuestas

Conclusión

Está a cargo del moderador, quien introduce el tema así como presenta a cada uno de los participantes.

Está a cargo de los participantes, y es donde se exponen los diferentes acercamientos previamente preparados sobre el tema elegido.

Cierran la mesa redonda, y su función es tanto aclarar dudas como resumir y relacionar lo expuesto por cada uno de los participantes.

Preparación

Presentación

Elegir un tema de interés así como a los participantes.

Nombrar un moderador o coordinador.

Determinar el tiempo de intervención de cada uno de los participantes (10 minutos).

Cada participante debe preparar el contenido de su intervención.

Preparar el material de apoyo (imágenes, textos impresos o en Power Point, acetatos, etc.).

Iniciar presentando a los participantes, dar una pequeña introducción al tema. Estos puntos están a cargo del moderador.

Conceder la palabra a cada uno de los participantes, de forma ordenada y teniendo en cuenta el tiempo

Abrir la sesión de preguntas y respuestas.

Concluir la mesa redonda, buscando resumir y unificar las diferentes ideas presentadas.

Page 2: Mesa Redonda- Taller de lenguaje y comunicación II

Recomendaciones

Respetar el tiempo de cada uno de los participantes.

Dos o más personas no pueden hablar al mismo tiempo.

Hablar con seguridad y libertad.

Escuchar con atención.

Buscar herramientas para mantener la atención tanto del público como del resto de los participantes (fotografías, presentación en Power Point, música, etc.).