12
 Profesor: Dra. Sonia Osses Bustingorry Estudiantes: Claudio Díaz B. Carolina Meriño L. Lorena Quezada

metacognicion

Embed Size (px)

Citation preview

5/10/2018 metacognicion - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/metacognicion-55a0ce645cc5a 1/12

Profesor: Dra. Sonia Osses Bustingorry

Estudiantes: Claudio Díaz B.

Carolina Meriño L.

Lorena Quezada

5/10/2018 metacognicion - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/metacognicion-55a0ce645cc5a 2/12

  “La metacognición se refiere al conocimiento

que uno tiene acerca de sus propios procesoscognitivos o cualquier otro asuntorelacionados con ellos...hace referencia,entre otras cosas, a la supervisión activa y

consecuente regulación y organización deestos procesos en relación con los objetivos odatos cognitivos sobre los que actúan,normalmente al servicio de alguna meta u

objetivo concreto” (Flavell, 1976:232)

5/10/2018 metacognicion - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/metacognicion-55a0ce645cc5a 3/12

Sector: Lenguaje y comunicación

Curso: NB2, Cuarto año básico

Instrumento: Guía de comprensión lectora

Tipo de texto: Informativo.

Tiempo estimado: 2 clases de 90 min.

Contexto: Escuela Rural Roble Huacho, comuna dePadre las Casas, Región de la Araucanía.

5/10/2018 metacognicion - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/metacognicion-55a0ce645cc5a 4/12

Aprendizaje esperado Clase 1:

Leen comprensivamente texto informativo,captando su información explícita e implícitay efectuando comentarios críticos.

Aprendizaje esperado Clase 2:

Escribir en forma clara y coherente textosnarrativos, poéticos, informativos,normativos e instructivos, adecuados aldestinatario y al propósito comunicativo.

5/10/2018 metacognicion - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/metacognicion-55a0ce645cc5a 5/12

Activación de Conocimientos previos

ACTIVIDAD 1: Observa las siguientes imágenes y

coméntalas con tus compañeros.

Sustento Teórico: Ausubel

Características del buen aprendizaje y criteriospara evaluarlo.(Schiefelbein, Cide Julio 28, 2001)

5/10/2018 metacognicion - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/metacognicion-55a0ce645cc5a 6/12

  CLASE 1: 90 Min.

Página: N°3

Página 4

Actividad 6.1 y 6.2

CLASE 2: 90 min

Página 8

5/10/2018 metacognicion - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/metacognicion-55a0ce645cc5a 7/12

Parque Putre, Región de Arica yParinacota

Cordillera de la Costa de Chile Central, alsur del valle de Aconcagua

Parque Nacional Torres del Paine,provincia de Ultima Esperanza, región

de Magallanes

Parque Nacional Torres del PaineRegión de Magallanes.

ACTIVIDAD 1: Observa las siguientes imágenes y coméntalas con tus compañeros.¿Sabes que es un Parque Nacional? ¿Conoces alguno?, ¿cuál? ¿Sabes si existenen tu región?

5/10/2018 metacognicion - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/metacognicion-55a0ce645cc5a 8/12

 Invitar a proteger el

Parque NacionalTorres del Paine

Informar acercade un Parque

Nacional de Chile

Agradecer a la UNESCOpor declarar reserva

natural a un parque

chileno.

Releí eltexto 

Busqué en

laconclusión 

Pedí ayuda

a uncompañero

OTRA: ____________ 

 __________________ 

 __________________ 

Actividad 4: Colorea la respuesta según lo leído. (10 min)

4.1 ¿Cuál crees que es el propósito del texto?

4. 2 ¿Cómo lograste llegar a tus respuestas?

5/10/2018 metacognicion - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/metacognicion-55a0ce645cc5a 9/12

Actividad 6.

6.1 Reflexionemos. Responde a partir del trabajo realizado:

¿Qué aprendí hoy acerca de un texto informativo?

¿Qué se ahora acerca de los parques nacionales?

¿Cómo lo aprendí?

¿Qué fue lo que más me costó? ¿Cómo podré mejorar?

6.2 De las estrategias de comprensión de lectura que utilizamos hoy

a) Análisis a partir de la estructura del texto

b) Volver a leer el texto

c) Ordenador gráfico

d) Resumen de lo leído

¿Cuál de ellas te parece más adecuada?, ¿por qué?

¿Cuál fue la estrategia que menos te ayudó? ¿por qué?

5/10/2018 metacognicion - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/metacognicion-55a0ce645cc5a 10/12

5.3 Completa según el texto que creaste (5 min).  SI  NO En el titulo, se indica el tema a desarrollar

En el inicio se presenta el tema a tratar. En el desarrollo se indican aspectos importante de un parque

nacionalEn la conclusión hay un resumen de lo que se pretende informar

Fue fácil para ti producir este texto Crees que es importante motivar el cuidado del medio ambiente Necesitaste reescribir el texto para mejorar lo que querías

expresar

5/10/2018 metacognicion - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/metacognicion-55a0ce645cc5a 11/12

Actividad 8: Elaborar un Afiche, en donde invite a visitar algún parquenacional.Trabajo grupal (máximo tres participantes)

Materiales: recortes, hoja de block medium, marcadores, lápiz, goma

Actividad  Indicadores Planificación Elección de compañeros 

Elección del tema a tratar Distribución de roles 

Proceso Uso adecuado de materiales

Distribuir el tiempo para elaboración del afiche Autoevaluación Escuche atentamente las instrucciones del profesor

Hice uso adecuado de mi tiempo Fui ordenado para registrar la información en el trabajo realizado

Demostré interés en relación al tema tratado en clases

Respeté las opiniones de mis compañeros de grupo.

5/10/2018 metacognicion - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/metacognicion-55a0ce645cc5a 12/12

8.2 Responde a las siguientes preguntas a partir de las actividades desarrolladas.

¿Te parece adecuado organizar el trabajo antes de comenzar?, ¿por qué?

¿Para comprender la importancia de los parques nacionales, qué estrategia te

ayudó más? ¿Por qué?

¿Qué aprendí hoy?

¿Cómo lo aprendí?

¿Cómo podré mejorar?

Actividad para el hogar. ¿Te parece interesante el tema? Comenta con tu familia laidea de visitar algún parque nacional. Escribe las respuestas en tu cuaderno.