4
METAMIZOL A. FARMACOLOGÍA El metamizol (DCI) o dipirona es un fármaco perteneciente a la familia de las pirazolonas. Es utilizado en muchos países como un potente analgésico, antipirético y espasmolítico. Pertenece a la familia de las pirazolonas . El principio activo metamizol puede presentarse en forma de metamizol sódico o metamizol magnésico . Tiene propiedades antipiréticas, antitérmicas, analgésicas y antiinflamatorias. El metamizol actúa sobre el dolor y la fiebre reduciendo la síntesis de prostaglandinas proinflamatorias al inhibir la actividad de la prostaglandina sintetasa. A diferencia de otros analgésicos no opiáceos, el metamizol no produce efectos gastrolesivos significativos. B. INDICACIONES Está indicado para el dolor severo, dolor postraumático y quirúrgico, cefalea, dolor tumoral, dolor espasmódico asociado con espasmos del músculo liso como cólicos en la región gastrointestinal, tracto biliar, riñones y tracto urinario inferior. Reducción de la fiebre refractaria a otras medidas. Debido a que METAMIZOL SÓDICO puede inyectarse por vía I.V., es posible obtener una potente analge sia en muchas condiciones y tener control del dolor. Aun con altas dosificaciones no causa adicción ni depresión respiratoria. No tiene efectos en el proceso de peristalsis intestinal, o expulsión de cálculos. Sólo se debe usar la solución de METAMIZOL SÓDICO inyectable en los casos en los que no es posible su administración por otra vía. C. COMPOSICION Comprimidos

METAMIZOL

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: METAMIZOL

METAMIZOL

A. FARMACOLOGÍA

El metamizol (DCI) o dipirona es un fármaco perteneciente a la familia de las pirazolonas. Es 

utilizado   en   muchos   países   como   un   potente analgésico, antipirético y espasmolítico. 

Pertenece a la familia de las pirazolonas. El principio activo metamizol puede presentarse 

en   forma  de metamizol   sódico o metamizol  magnésico.   Tiene  propiedades   antipiréticas, 

antitérmicas, analgésicas y antiinflamatorias.  El metamizol actúa sobre el dolor y la fiebre 

reduciendo   la   síntesis   de  prostaglandinas   proinflamatorias   al   inhibir   la   actividad   de   la 

prostaglandina sintetasa. A diferencia de otros analgésicos no opiáceos,  el  metamizol no 

produce efectos gastrolesivos significativos.

B. INDICACIONES

Está indicado para el dolor severo, dolor postraumático y quirúrgico, cefalea, dolor tumoral, 

dolor  espasmódico  asociado con  espasmos  del  músculo   liso  como cólicos  en   la   región 

gastrointestinal,   tracto  biliar,   riñones   y   tracto  urinario   inferior.   Reducción  de   la   fiebre 

refractaria a otras medidas. Debido a que METAMIZOL SÓDICO puede inyectarse por vía 

I.V., es posible obtener una potente analgesia en muchas condiciones y tener control del 

dolor. Aun con altas dosificaciones no causa adicción ni depresión respiratoria. No tiene 

efectos en el proceso de peristalsis intestinal, o expulsión de cálculos. Sólo se debe usar la 

solución   de METAMIZOL   SÓDICO inyectable   en   los   casos   en   los   que   no   es   posible   su 

administración por otra vía.

C. COMPOSICION

Comprimidos   

El   principio   activo  es  metamizol   sódico.   Los  demás   componentes   (excipientes)   son: 

almidón de maíz, bicarbonato sódico, lactosa, talco, estearato de magnesio.

Cápsulas   

El principio activo es metamizol magnésico. Los demás componentes son estearato de 

magnesio, indigotina (E 132), eritrosina (E 127), dióxido de titanio (E 171) y gelatina.

Sobres   

Cada  sobre  contiene 1  ó  2  g  de  metamizol  en   forma de  metamizol  magnésico.   Los 

excipientes son: Sacarina sódica, manitol (E-421), povidona K29/32, aroma de naranja, 

amarillo anaranjado S (E-110).

Page 2: METAMIZOL

Ampollas   

Metamizol   magnésico   y   agua   bidestilada   apirógena.   La   especialidad   neomelubrina 

contiene metamizol sódico.

Supositorios   

El principio activo es metamizol magnésico. Cada supositorio contiene 500 mg o 1000 

mg de metamizol magnésico. El otro componente es triglicéridos de ácidos grasos. Cada 

tableta contiene 300 mg de metamizol sódico y 66,04 mg de lactosa.

D. DOSIS

TABLETAS

Las tabletas se toman en forma oral cada 8 horas. Via oral. Tomar 500 mg- 1 g/día cada 

6-8 horas, máx. 6 g/día. 

COMPRIMIDOS

La   dosis   común   de metamizol   sódico  en   los  adultos   es   de   250   a   500  mg   (1   a   2 

comprimidos) 2 o 3 veces al día. La dosis máxima es de 3 g/24 h.

CÁPSULAS

Adultos y adolescentes mayores de 15 años: La dosis habitual es de una cápsula tres o 

cuatro veces por día. Las cápsulas deben ingerirse enteras, sin masticar, con ayuda de un 

poco  de   líquido.  De   treinta  a  60  minutos  después  de   la   administración  oral  puede 

esperarse un claro efecto terapéutico. Los niños menores de 15 años no deben tomar 

este  medicamento.   En   pacientes   con   la   función   renal   y   hepática   disminuida   como 

pacientes   de   edad   avanzada   y   con   estado   general   debilitado,   debe   evitarse   la 

administración de dosis elevadas.

SOBRES

Un envase monodosis (1-2 g de metamizol magnésico) cada 8 horas, sin sobrepasar los 6 

g de metamizol magnésico al día. Se debe dejar un período de tiempo de 8 horas entre 

toma y toma.

AMPOLLAS

Una ampolla cada 12-24 horas por vía i.v. lenta o intramuscular profunda. En caso de 

dolor oncológico se puede forzar hasta 6 g diarios repartidos en 3 administraciones. El 

contenido de la ampolla también puede ser administrado por vía oral disuelto en líquido 

(agua, naranja, cola, etc.). La dosis pediátrica deberá ser establecida por el médico que 

atiende al paciente. Su médico le indicará la duración de su tratamiento con metamizol.

Page 3: METAMIZOL

E. FORMA FARMACEUTICA

- Formas de administración oral:   

Cápsulas de 500 mg y 575 mg

Comprimidos de 500 mg

Tabletas de 500 mg

- Parenteral (intramuscular, intravenosa):    Ampollas de 5 ml conteniendo 2 g y 2,5 g

- Rectal (supositorios) de metamizol   : Supositorios de 500 mg y 1g