1
Metanoia (del griego μετανοῖεν, metanoien, para cambiar una mente) es un enunciado retórico utilizado para retractarse de alguna afirmación realizada, y corregirla para comentarla de mejor manera. Su significado literal del griego denota una situación en que en un trayecto ha tenido que volverse del camino en que se andaba y tomar otra dirección. Esta palabra también es usada en teología cristiana asociando su significado al arrepentimiento, sin embargo y a pesar de la connotación que a veces ha tomado no denota en sí mismo culpa o remordimiento, sino la transformación o conversión entendida como un movimiento interior que surge en toda persona que se encuentra insatisfecha consigo mismo. En tiempos de los primeros cristianos se decía del que encontraba a Cristo que había experimentado una profunda metanoia. La metanoia también es denominada por la religion catolica, como una transformacion profunda de corazón y mente a manera positiva. Hay teólogos que sugieren que la metanoia es un examen de toda actividad vital y una transformación de la manera como se ven y aceptan los hombres y las cosas. (Guardini, 1982:139) ¿Qué era par los griegos y los romanos una Metanoia? Para los griegos, significaba un desplazamiento o cambio fundamental; más literalmente trascendencia de la mente (meta, por encima o más allá, como en “metafísica” y noia, de la raíz nous, “de la mente”). Para los romanos, se hace referencia a la tradiciónn cristiana temprana (gnóstica), cobró el sentido específico de despertar la intuición compartida y conocimiento directo de lo más elevado, de Dios, “Metanoia” era quizás el término clave de los cristianos primitivos como Juan Bautista. En el corpus católico, la palabra Metanoia se tradujo eventualmente como “arrepentimiento”. epistréfo de G1909 y G4762 ; revertir (literalmente figurativamente o moralmente):-convertir, volver.

Metanoia

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Metanoia

Metanoia (del griego μετανοῖεν, metanoien, para cambiar una mente) es un enunciado retórico utilizado para retractarse de alguna afirmación realizada, y corregirla para comentarla de mejor manera. Su significado literal del griego denota una situación en que en un trayecto ha tenido que volverse del camino en que se andaba y tomar otra dirección.

Esta palabra también es usada en teología cristiana asociando su significado al arrepentimiento, sin embargo y a pesar de la connotación que a veces ha tomado no denota en sí mismo culpa o remordimiento, sino la transformación o conversión entendida como un movimiento interior que surge en toda persona que se encuentra insatisfecha consigo mismo. En tiempos de los primeros cristianos se decía del que encontraba a Cristo que había experimentado una profunda metanoia.

La metanoia también es denominada por la religion catolica, como una transformacion profunda de corazón y mente a manera positiva. Hay teólogos que sugieren que la metanoia es un examen de toda actividad vital y una transformación de la manera como se ven y aceptan los hombres y las cosas. (Guardini, 1982:139)

¿Qué era par los griegos y los romanos una Metanoia? Para los griegos, significaba un desplazamiento o cambio fundamental; más literalmente trascendencia de la mente (meta, por encima o más allá, como en “metafísica” y noia, de la raíz nous, “de la mente”). Para los romanos, se hace referencia a la tradiciónn cristiana temprana (gnóstica), cobró el sentido específico de despertar la intuición compartida y conocimiento directo de lo más elevado, de Dios, “Metanoia” era quizás el término clave de los cristianos primitivos como Juan Bautista. En el corpus católico, la palabra Metanoia se tradujo eventualmente como “arrepentimiento”.

epistréfode G1909 y G4762; revertir (literalmente figurativamente o moralmente):-convertir, volver.