20
SEMINARIO 2012 Desarrollo Sostenible y educación para la Paz en el marco del Oxlajuj B’aqtun

Metodologia de seminario

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Metodologia de seminario

SEMINARIO 2012 Desarrollo Sostenible y educación para la Paz en el marco del Oxlajuj B’aqtun

Page 2: Metodologia de seminario

•Seminario de Jóvenes Ciudadanos es un modelo que se sustenta en los principios siguientes: •Educar es crear.•Educar es innovar.•Educar es crecer.•Educar implica ser ético.•Educar es construir relaciones.•Educación es encuentro con uno mismo.•Educar es transformar mi entorno, mi país, el mundo.

Page 3: Metodologia de seminario

DEFINICION

Seminario es el espacio de aprendizaje donde los estudiantes desarrollan competencias para la investigación-acción y se inician en la práctica de un conjunto de principios democráticos que promueven el ejercicio de las libertades políticas para construir ciudadanía civil y social.

Page 4: Metodologia de seminario

OBJETIVOS

1) Profundizar en el auto-conocimiento y afirmación personal del estudiante por medio de actividades reflexivas que permitan crear visión, misión y metas.2) Plantear, ejecutar y evaluar Proyectos de Investigación-acción dentro del contexto comunitario.3) Aplicar técnicas de investigación para lograr aprendizajes que permitan enfrentar con éxito los problemas personales, familiares y comunitarios.4) Desarrollar competencias para investigar, utilizando la creatividad en el desarrollo de acciones relacionadas a las diferentes fases de la metodología.5) Redactar informes finales aplicando criterios científicos en su forma y en su fondo.

Art. 3 Acuerdo 2496-2007

Page 5: Metodologia de seminario

TITULOTipo de letra es Century Gothic

Page 6: Metodologia de seminario

PROCESO

Page 7: Metodologia de seminario

PROYECTO DE VIDA

Áreas Prioritarias: espiritual, intelectual, afectivo (familiar, amistad y amor); corporal; (salud, alimentación, deporte); económico, profesional y recreativo.Análisis verificable para las áreas prioritarias:Metas ------------- AliadosEstrategias ----------- CriteriosVisión --------------- Misión

Page 8: Metodologia de seminario

PROYECTO DE NACION•Es un plan que refleja una visión de futuro comprometida con la mejora de una colectividad.•Es un ejercicio cívico o actividad para iniciar nuestra participación ciudadana.•Es un ejercicio de inclusión social.

OBJETIVOS •Fomentar valores que orienten la acción ciudadana •Visualizar la Guatemala de sus sueños.•Formar y fortalecer las comunidades de diálogo y de Investigación.•Desarrollar el pensamiento y las habilidades de Investigación. •Motivar el inicio del trabajo de el Proyecto de Investigación-Acción

Page 9: Metodologia de seminario

DESARROLLO DEL PROYECTO DE NACION

AMBITOS DE ACCIÓN CIUDADANA•Ordenamiento Fiscal •Jurídico: Marco Legal•Educación Vial•Cultura Tributaria •Ornato: Limpieza de vías y espacios públicos•Sufragio: Participación a través del voto•Derechos y Deberes constitucionales•Equidades: Laboral, étnica, social y de género•Respeto a las diferencias: pluriculturales y multilingüísticas•Otros

Page 10: Metodologia de seminario

ELEMENTOS DEL PROYECTO DE NACIÓN

Page 11: Metodologia de seminario

Mapa estratégico

METASCorto Plazo

METASLargo Plazo

METASMediano plazo

Proyectode nación

Page 12: Metodologia de seminario

MAPA ESTRATÉGICO

METASCorto Plazo

METASLargo Plazo

METASMediano plazo

Proyectode nación

Page 13: Metodologia de seminario

INVESTIGACION ACCIÓNTEMA EJE

Desarrollo sostenible y Educación para la Paz en el marco del Oxlajuj B’aqtun

Page 14: Metodologia de seminario

PROYECTO DE INVESTIGACIÓN ACCIÓN

“Al hacer una investigación-acción, el investigador actúa en el campo investigado buscando mejorarlo. La investigación-acción es una forma colectiva de mejorar prácticas sociales a partir de su conocimiento y comprensión.”

Angélica Sátiro

La meta es que el alumno se convierta en sujeto investigador

Page 15: Metodologia de seminario

COMO INICIO A INVESTIGAR

Page 16: Metodologia de seminario

CICLOS EN INVESTIGACIÓN ACCIÓN

Plan

Reflexionar

Actuar

Observar

Plan

• Se divide en ciclos hasta

alcanzar el cambio.

• El proceso es constante.

• Lo largo y cantidad de los

ciclos depende del

proyecto a realizar.

• Realizar la máxima

reflexión antes de actuar.

Page 17: Metodologia de seminario

PROCESO DE INVESTIGACIÓN

Page 18: Metodologia de seminario

INMORALIDADES, LO NO ÉTICO

1. Pedir “contribuciones” monetarias por coacción, para hacer obras de infraestructura. “El MINEDUC NO solicita estas obras”2. Para hacer la presentación o evaluación de seminario es prohibido solicitar dinero a los padres/madres.3. Intimidar con que si no aprueba seminario, no se va a graduar.4. Hacer la acción sin haber hecho la investigación.

Page 19: Metodologia de seminario

“Dicen que triste cosa es no tener amigos; pero más triste es no tener enemigos. Porque quien enemigos no tenga, es señal de que no tiene: ni talento que haga sombra, ni bienes que se le codicien, ni carácter que impresione, ni valor temido, ni honra de la que se murmure, ni ninguna cosa buena que se... le envidie”.

José Martí

Page 20: Metodologia de seminario

MUCHAS GRACIAS

PREGUNTAS, RESPUESTAS, COMENTARIOS

Julio Roldán