28
COATZACOALCOS, VERACRUZ 1 INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE COATZACOALCOS DIVISIÓN DE: INGENIERÍA INDUSTRIAL Metrología Y Normalización “Normas aplicables a equipos de protección personal QUE PRESENTA EL ALUMNO: AGUIRRE CLEMENTE PEDRO ANTONIO GARCÍA CATALÁN JOSÉ ALFREDO ORDAZ NUCAMENDI SELENE ANGUIANO ROMÁN YAHIR DOCENTE: ING. VALDEZ BARUCH KEITH GRADO Y GRUPO: 3° “B” CARRERA: INGENIERIA INDUSTRIAL

metrologia-2222

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Manejar desde un punto de vista de la metrología y normalización, los métodos ysistemas de medición.

Citation preview

COATZACOALCOS, VERACRUZ

Índice

1

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE COATZACOALCOS

DIVISIÓN DE: INGENIERÍA INDUSTRIAL

Metrología Y Normalización“Normas aplicables a equipos de protección personal

en trabajos eléctricos”

QUE PRESENTA EL ALUMNO:

AGUIRRE CLEMENTE PEDRO ANTONIOGARCÍA CATALÁN JOSÉ ALFREDO

ORDAZ NUCAMENDI SELENE ANGUIANO ROMÁN YAHIR

DOCENTE:

ING. VALDEZ BARUCH KEITH

GRADO Y GRUPO:

3° “B”

CARRERA:

INGENIERIA INDUSTRIAL

Introducción………………………………………………………………………….Pág. 3

Objetivos…………………………………………………………………………......Pág. 4

¿Para qué usar el EPP?..............………………………………………………….Pág.5

Riesgos al no utilizar el EPP……….……………………………………….......Pág. 6-8

Casco. …..………………………………………………………………………Pag.9-11

Capuchas.………………………………… …………….……..………………Pág. 12-13

Lentes de protección…………………..……………...…………………………..Pág.14

Overol …………………………………………………...…………………………Pag. 15

Guantes aislantes………………………………………………………………….Pág. 16

Zapatos………………………………………………………………………….Pag. 17-18

Resultados………………………………………………………………………….Pág. 19

Conclusiones…………………………………………………………….…………Pág. 20

Bibliografía…………………………………………………………………….…...Pág.21

Introducción

2

Desde el inicio de los tiempos siempre se ha trabajado duro, con trabajos

peligrosos bajo condiciones inseguras, esto para poder avanzar para poder

evolucionar, y cómo evoluciona todo, también el modo y manera en que

trabajamos, con seguridad y protección para poder realizar las mismas tareas pero

cuidando la persona de los trabajadores para evitar accidentes y errores los cuales

llevan a resultados con consecuencias para el trabajador.

Los EPP’s (Equipos de Protección Personal) han sido un gran apoyo para los

trabajadores, el cual los mantiene a salvo de sus condiciones de trabajo.

Dependiendo de las actividades o tareas que vallan a realizar son el tipo de

seguridad y material el cual estén hechos dichos equipos, para resguardar la

seguridad de las personas.

Objetivos

Con esta investigación podremos lograr conocer cuáles son los equipos de

protección personal adecuados para las tareas eléctricas.

3

Para qué sirve cada equipo de protección y darle el uso adecuado.

Conoceremos las normas que aplican en los EPP’s que se utilizan en las tareas

eléctricas y que debe cumplir para que estos sean seguros dependiendo la tarea a

realizar con dicho EPP.

Saber qué tipos de equipos de protección personal hay.

Saber que nuestro equipo de protección personal es seguro, ya que están

normalizados y que han pasado pruebas para ser utilizados para las tareas

asignadas.

Conocer todo sobres los EPP’s y poder dar capacitación a los empleados sobre el

uso adecuado de los EPP’s.

¿Para qué usar el EPP?

El Elemento de Protección Personal (EPP), es cualquier equipo o dispositivo

destinado para ser utilizado o sujetado por el trabajador, para protegerlo de uno o

4

varios riesgos y aumentar su seguridad o su salud en el trabajo. Las ventajas que

se obtienen a partir del uso de los elementos de protección personal (EPP) son las

siguientes: proporcionar una barrera entre un determinado riesgo y la persona,

mejorar el resguardo de la integridad física del trabajador y disminuir la Gravedad

de las consecuencias de un posible accidente sufrido por el trabajador.

Los EPP comprenden todos aquellos dispositivos, accesorios y vestimentas de

diversos diseños que emplea el trabajador para protegerse contra posibles

lesiones.

- Los equipos de protección personal (EPP) constituyen uno de los conceptos más

básicos en cuanto a la seguridad en el lugar de trabajo y son necesarios cuando

los peligros no han podido ser eliminados por completo o controlados por otros

medios como por ejemplo: Controles

- La Ley 16.744 sobre Accidentes del Trabajo y Enfermedades Profesionales, en

su Artículo nº 68 establece que: “las empresas deberán proporcionar a sus

trabajadores, los equipos e implementos de protección necesarios, no pudiendo en

caso alguno cobrarles su valor”.

Riesgos al no utilizar el EPP

Arco eléctrico

5

Es la rápida emisión de energía causada por una falla eléctrica que rompe el

dieléctrico (aire) y que se sostiene por el plasma generado.

El arco eléctrico es solamente limitado por la capacidad del sistema en el punto y

la impedancia del arco mismo.

Expansión volumétrica

El cobre vaporizado provoca una expansión volumétrica de 40000 a 1.

Energía térmica

Las temperaturas que alcanza el arco eléctrico provocado por una falla son del

orden de 20000 C, lo que puede quemar a una persona a 3 metros, y fundirle la

ropa sintética a la piel. Además que las quemaduras de la ropa incendiada se

suman a las ocasionadas por el arco eléctrico.

Energía acústica

La energía acústica de un arco eléctrico causa sordera temporal.

Presión

La onda de presión provocada por un arco eléctrico causado por una falla puede

empujar a las personas varios metros del lugar de la escena.

Escombros

Las piezas desprendidas de los equipos al momento de una falla con arco

eléctrico pueden viajar hasta unos 400 km/h, lo que puede dañar todos los

órganos de una persona.

Luz muy intensa

La luz de un arco eléctrico causa daños a la vista, incluyendo la ceguera.

Normas sobre arco eléctrico

• IEEE 1584 - 2002 Guide to PerformingArc-Flash HazardCalculations

6

• OSHA Standards 29-CFR, Part 1910

• NFPA 70-2002 NationalElectricalCode.

•NFPA 70E-2000 Standard forElectrical Safety

RequirementsforEmployeeWorkplaces.

Tipos de que maduras por Arco eléctrico.

QUEMADURA DE 1er GRADO: La epidermis se torna de color rojo.

QUEMADURA DE 2º. GRADO: Aparecen ampollas en la piel.

QUEMADURA DE 3er GRADO: Destrucción de la epidermis y la dermis.

De acuerdo a la actividad que se va a ejecutar los EPP en la mención de electricistas de alta y baja tensión, localizados a la prevención de riesgos que se pueden ocasionar dentro de la actividad laboral de los trabajadores electricistas.

Se considera alta tensión aquellos sistemas, cuya diferencia de potencial es superior a 1.000 volt en corriente alterna y 1.500 volt en corriente continua.Electricista de alta tensión Función.

Electricista de baja tensión son aquellos que trabajan con sistemas, cuya diferencia de potencial es inferior a 1.000 volt en corriente alterna y 1.500 volt en corriente continua.

Las tensiones usuales son normalmente las de 220 volt entre fases y neutro y las de 380 volt entre fases.

Categorías de los equipos de protección personal (EPP) eléctricos

Categoría 0 - donde hay poco o nada de riesgo de arco eléctrico.

1.2 cal/cm2 de energía incidente que el epp puede soportar.

Algodón sin tratar o lana.

Categoría 1

5 cal/cm2 de energía incidente que el “EPP” puede soportar.

Camisa y pantalón con retardante de flama - sirve el pantalón de mezclilla.

7

Categoría 2

8 cal/cm2 de energía incidente que el “EPP” puede soportar.

Ropa interior de algodón, camisa y pantalón con retardante de flama.

Categoría 3

25 cal/cm2 de energía incidente que el “EPP” puede soportar.

ropa interior de algodón, camisa, pantalón y overall con retardante de flama.

Categoría 4 – para el más alto nivel de riesgo.

40 cal/cm2 de energía incidente que el “EPP” puede soportar.

Ropa interior de algodón, camisa y pantalón con retardante de flama. overall de doble

capa.

Casco

Equipo de proteccion Personal (EPP)

8

V-Gard, Tipo Jockey (Hay distintos colores)

Características Generales

Cumple o excede la Norma ANSI Z89.1, 2003

• Certificado Riesgos Irreversibles EPI Cat. III

• SEGÚN EN 397:2000, EN 50365.2002 VDE

• Casco de seguridad industrial y aislamiento eléctrico.

• Testado y aprobado como casco de protección para

electricistas resistente a 1.000V AC

• Completamente cerrado sin aberturas ni ventilación

• Casco hecho de polietileno (PE)

• Óptima protección de la nuca

• Incorporación de un canal para una eficaz expulsión del agua de la lluvia

• Diseño muy resistente especialmente en la parte superior del casco

• Ranura de 30 mm para acomodar los accesorios disponibles para el casco.

• Arnés con 6 puntos de sujeción

• Banda absorbente contra el sudor

• Rodillo para un óptimo ajuste de la cabeza

• Resistencia al calor: hasta + 70°C

• Resistencia al frío: hasta - 40°C

• Tamaño: 53-62 cm

• Peso: 347 gramos

• Color: blanco

• Permite la incorporación de un barbiquejo protector auditivo para casco y gafas.

Norma. ANSI Z89.1, 2003:

Esta norma describe los tipos y clases de cascos de protección, pruebas y

requisitos de desempeño, incluyendo los requisitos de seguridad para las

9

autoridades el establecimiento códigos y reglamentos. Requisitos mínimos de

desempeño se describen para el impacto fuerzas, la penetración y la protección de

descargas eléctricas. Se observa que el grado de protección reduce la cantidad de

impacto y la penetración, pero no proporcionará una protección completa contra el

severo impacto. Los cascos deben ser eficaces contra las pequeñas herramientas,

pequeña piezas de madera, tornillos, tuercas, remaches, chispas y peligros

similares, pero no debe sustituir buenas prácticas de seguridad y los controles de

ingeniería. Cascos que están diseñados con el estilo de la mente no puede cumplir

con los requisitos de las pruebas.

Salisbury AS1200HAT Protector Facial contra Arco Eléctrico c/Casco

Categoría 2

Características generales:

Valoración ATPV de 12 cal / cm2.

Utiliza la nanotecnología para proporcionar una ventana más transparente clara

para mejorar la visibilidad.

Ventana / escudo está diseñado para ser reemplazado fácilmente sin

herramientas.

Unidad de escudo facial incluye costillas de ventilación que permiten un flujo de

aire convección natural, aunque la parte superior del protector de cara.

Reduce el empañamiento de la visera, disminuye CO 2 niveles y mejora la

comodidad para el usuario

Norma. NFPA 70E:

Requisitos de NFPA 70E para las prácticas de trabajo seguras para proteger al

personal mediante la reducción de la exposición a los principales riesgos

eléctricos. Originalmente desarrollado a petición de OSHA, NFPA 70E ayuda a las

10

empresas y los empleados a evitar accidentes de trabajo y muertes debidas a

golpes, electrocución, arco eléctrico, y la explosión de arco, y ayuda en el

cumplimiento de OSHA 1910 Subparte S y OSHA 1926 Subparte K.

Capuchas

Capuchas de protección contra arcos eléctricos de Salisbury

Características generales:

Crea una protección de 360 grados para cabeza y cuello contra los peligros del

arco eléctrico. Cada capucha está confeccionada con dos capas de material tejido

de punto y cuenta con una abertura facial elástica que mantiene su forma y

11

tamaño. La Capucha AFHOOD10 tiene una clasificación ATPV de 10 cal/cm2 y

está fabricada con 20% Nomex y 80% Lenzing FR. La Capucha AFHOOD15 tiene

una clasificación ATPV de 15 cal/cm2 y está fabricada con material 100% Nomex.

La Capucha AFHOOD20 tiene una clasificación ATPV de 20 cal/cm2 y está

fabricada con 40% de P84, 55% de material Lenzing FR y 5% de Kevlar. Tanto la

La capucha AFHOOD28EO está hecha con 100% de tejido de punto.

PRECAUCIÓN: Las capuchas contra arcos eléctricos deben utilizarse junto con un

protector facial a fin de cumplir con los requisitos de la Norma NFPA 70E HRC y

de esta forma se protegerán 360º dentro de los límites del arco eléctrico.

Norma. NFPA 70E*

CAPUCHA DE PROTECCIÓN CONTRA ARCO ELÉCTRICO PRO-HOOD™

Clasificación ATPV de 8 cal/cm2 a 100 cal/cm2.

Las capuchas de 8 cal/cm2 a 75 cal/cm2 están hechas de telas de algodón tratado

(88% algodón - 12% nylon de alta tenacidad) resistente al arco eléctrico.

La capucha de 100 cal/cm2 está hecha de capas de material TuffWeld y Q/9.

Cosido con hilo Nomex.

12

Lentes de reemplazo anti-empaño de 10” x 20” Tamaño estándar No incluye el

casco tipo dieléctrico.

Todas las capuchas PRO-HOOD están certificadas

CE 0120.

Norma. NFPA 70E*

Norma. ASTM F2178

Método de prueba estándar para determinar la calificación de arco de la cara

productos de protección, define un método de ensayo para establecer una

calificación para protectores de la cara y ventanas de visualización donde el

producto estará expuesto a una falla de arco. Eel sistema de clasificación

establecido en esta norma sugiere que los productos se deben asignar una

calificación de arco que refleja esencialmente notas de ropa definidos en la norma

ASTM F1506 Norma de Desempeño Especificación para materiales resistentes al

fuego, materiales textiles para prendas de vestir para la utilización por los

trabajadores eléctricos expuestos al momentáneo de arco eléctrico y Afines

Peligro térmica.

Norma. ASTM F1506

Es una especificación de rendimiento auto certificación destinada a alimentar los

requisitos mínimos para la ropa usada por los trabajadores eléctricos expuestos al

arco eléctrico momentáneo y riesgos térmicos relacionados.

Lentes

Lentes de seguridad (TS56505GRY)

Son anti-empaño, anti-rayones y anti-estática con 99.9% de protección ultravioleta.

Cumplen con las normas vigentes ANSI Z87.1, 2003 y CSA Z94.3.

13

Norma. CSA Z94.3

Las gafas se clasifican en función de su cobertura y su

resistencia. Por su resistencia se clasifican en:

Clase A: oculares de protección frente a caída de objetos no

punzantes.

Clase B: oculares de protección frente a caída de objetos

(punzantes y no punzantes).

Clase C: oculares de protección, que además de cumplir con

A, protegen frente a partículas a gran velocidad.

Clase D: oculares de protección, que reúnen las

características exigidas en A, B y C.

Lentes filtrados deberán ser de acuerdo con los requerimientos para

designaciones de matiz. Personas cuya visión requiere uso de lentes prescripción

deberán usar dispositivos protectores diseñados para uso sobre anteojos

normales de prescripción Usuarios de lentes de contacto también se les requerirá

que usen dispositivos apropiados que cubren ojo y dispositivos nominales de

protección en un ambiente peligroso. Se debe reconocer que en ambientes

polvorosos y/o los ambientes químicos puedan representar un peligro adicional a

los usuarios de lentes de contacto. Cuidado debería ejercerse en el uso de

dispositivos protectores con marcos de metal en áreas de peligros eléctricos.

Overol

OVEROL CONTRA CHOQUES ELÉCTRICOS RESISTENTE A FUEGO

Características generales:

Overol dieléctrico de 8.7 Cal/cm2 para protección contra choques eléctricos y

resistente a la flama. Ideal para trabajos con tableros eléctricos, interruptores,

14

transformadores y altas temperaturas.  Hecho 100% algodón suave y cómodo. De

uso rudo y altamente resistente al rasgado. Disponible con o sin reflejantes.

Cumple con normatividad ASTM y NFPA.

Trajes de protección contra choques eléctricos y arco eléctrico

Traje de protección contra choques eléctricos y arco eléctrico; desde las 8 hasta

las  140 Cal/cm2. Resistente a la flama hechos con los más altos estándares y

accesorios de la más alta calidad.  Indispensable para trabajos de alto riesgo con

electricidad. Ideal para trabajos en estaciones eléctricas y trabajos con alto voltaje.

Altamente resistente, ultra suave, fresco y cómodo para el usuario. Cumple con los

requerimientos de NFPA y ASTM.

Guantes

GUANTES AISLANTES DE CAUCHO DE SALISBURY

Características generales:

Están disponibles en tallas 7 a 12, incluyendo las medias tallas. La correcta

adaptación es importante para minimizar la irritación de la piel y la fatiga. Para

determinar el tamaño del guante, mida la circunferencia alrededor de la palma de

su mano. Deje un espacio adicional si se van a utilizar guantes internos de tela,

especialmente los guantes térmicos. La Clase 00 está disponible en rojo y negro,

15

caucho natural Tipo 1 o azul, y bi-color azul/ naranja Tipo II Salcor de caucho

resistente al ozono. Los guantes Clase 0 están disponibles en color rojo, amarillo y

negro, caucho natural Tipo I o azul Tipo II Salcor, caucho resistente al ozono. El

contraste entre el color naranja exterior delgado contra el color azul interior hace

que la inspección de cortes y desgarres sea más fácil cuando el guante esta

inflado o estirado. Los guantes de Clase 2 están disponibles únicamente en

caucho natural Tipo I. Todos los guantes aislantes de caucho son

extremadamente flexibles y facilitan trabajar con piezas pequeñas.

Norma. ASTM D120

Norma. IEC EN60903. G

Zapatos

CALZADO PARA TRABAJOS ELECTRICOS

1) Puntera no metálica (actualmente se usan compuestas de termoplásticos) o

   bien antiguamente se usaban punteras metálicas bañadas en pintura aislante.

2) Plantillas no metálicas de Kevlar u otras fibras arámidas.

 3) Resto de componentes del calzado no metálicos como pasadores, ojales, etc.

 4) Membranas impermeables/transpirables como Goretex , Sympatex , etc.

16

Este tipo de calzado intenta levemente evitar y/o minimizar los resultados de una

descarga eléctrica y que en ningún caso nos protegen al 100% de este riesgo. Al

no llevar elementos metálicos estos no se fundirán en caso de descarga

evitándonos lesiones aún más graves. Y la membrana, aunque no deja pasar la

humedad hacia el interior, si deja pasar el vapor de agua (sudor) al exterior, y esto

último es un más que suficiente conductor de la electricidad.

 El calzado aislante además de cumplir o no la norma general del calzado de

seguridad EN345 (puede llevar puntera de protección o no), debe sobre todo

cumplir la norma EN50321:2000 específica sobre el calzado aislante para riesgos

eléctricos, y este siempre será un calzado de caucho o materiales poliméricos, es

decir, un calzado de goma, similar al material de los guantes aislantes de

electricista

Norma de seguridad EN345

Norma de seguridad EN50321:2000

17

Resultado

Con la investigación recaudada, hemos obtenido los conocimiento para poder

realizar tareas eléctricas con el correspondiente equipo de protección personal y

así evitar sufrir algún daño por un accidente que pueda suceder al realizar las

tareas, de igual manera el uso adecuado de cada uno de los EPP’s, las normas

por las que estos están verificados.

18

Conclusiones:

José Alfredo: Sabemos que existen equipos de protección personal para tareas

distintas, con la investigación que se realizó, sabemos qué tipo de EPP se debe

usar para las tareas de tipo eléctrico para evitar algún daño a la persona que

realice el trabajo.

Selene Nucamendi: Los equipos de protección en los trabajos eléctricos son de

suma importancia ya que su uso nos ayuda a evitar accidentes laborales, este

trabajo nos muestra los distintos tipos de equipos que se manejan en la protección

19

personal una amplia gama de equipos como lo que son lentes especializados,

cascos equipados, ropa industrial, etc. Cada uno de estos equipos nos protege de

cualquier falla en la industria.

Pedro Aguirre: Todo trabajo como tal requiere de instrumentos y de un cuidado en

especial, para todo existen normas y un proceso seguido de cuidados y

especificaciones para así realizar un trabajo de manera óptima y segura

Jahír Iván: El hombre cada vez mas está logrando grandes avances en procesos

productivos por lo cual surgen mayores riesgos y exigencias en el manejo de

procesos esto trae como consecuencia un ambiente laboral mas productivo y con

mayor índice de seguridad laboral en distintos tipos de niveles de riesgos y

peligros que puedan ocasionar lesiones o incluso hasta la muerte al personal

durante la ejecución de las actividades laborales de tal manera nos damos cuenta

que el cuerpo humano queda a nuestra vulnerabilidad a sucumbir a un accidente

en tal sentido a quedado claro que el uso de los dispositivos de protección

personal, son importantes ala hora de las actividades laborales para la protección

de ellos mismos

Bibliografías:

https://system.netsuite.com/core/media/media.nl?

id=4490&c=3339985&h=a9a0f04cceb14686478d&_xt=.pdf 15/09/2015

http://www.ruelsa.com/cime/boletin/2009/bt31.pdf15/09/2015

http://www.mitchellinstrument.com/12-cal-cm2-arc-flash-protection-faceshield-

unit.html15/09/2015

20

http://www.nfpa.org/codes-and-standards/document-information-pages?

mode=code&code=70e15/09/2015

http://www.enconsafety.com/es/personal-protection/arc-flash-protective-clothing/

filter:page=1,view=0/15/09/2015

http://www.afinidadelectrica.com.ar/articulo.php?IdArticulo=2215/09/2015

http://es.slideshare.net/giisell/elementos-de-proteccin-personal-para-electricistas-

en-alta15/09/2015

http://www.eppseguridad.com/pstk/15/09/2015

http://www.paritarios.cl/especial_epp.htm15/09/2015

https://www.salisburybyhoneywell.com/en-US/press/literature/Case%20Studies/

Salisbury-Catalog-Spanish-web.pdf15/09/2015

21