9
República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Universidad Bolivariana de Venezuela PFG- Comunicación Social Integrantes: Daimarys Guzmán Katherine Salazar Virginia Brito Rosangela Zapata Grupo #5 Profesora: Edelys Ramírez

Micro Clase

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Micro Clase

República Bolivariana de VenezuelaMinisterio del Poder Popular para la Educación

Universitaria Universidad Bolivariana de Venezuela

PFG- Comunicación Social

Integrantes: Daimarys Guzmán Katherine Salazar

Virginia Brito Rosangela Zapata

Grupo #5

Profesora:

Edelys

Ramírez

Page 2: Micro Clase

CARTA DE JAMAICA

D

e los escritos dejados por El Libertador durante su

exilio en Jamaica, ninguno tan importante ni de tanta

trascendencia como su carta de fecha 6 de

septiembre de 1815, conocida con el nombre de

CARTA DE JAMAICA.

Page 3: Micro Clase

CARTA DE JAMAICA

E

l Libertador critica duramente el sistema colonial y señala la

incapacidad de España para seguir manteniendo su dominación en

América.

E

l Libertador hace un llamado a las naciones extranjeras para que

ayuden a la independencia de los pueblos hispanoamericanos.

E

l Libertador predice el futuro de los países hispanoamericanos, y

opina sobre la forma de gobierno que debían adoptar.

Page 4: Micro Clase

DISCURSO DE ANGOSTURA

F

ue el  discurso pronunciado por Simón Bolívar el 15

de febrero de 1819, en la provincia de Guayana, con

motivo de la instalación del segundo Congreso

Constituyente de la República de Venezuela en San

Tomé de Angostura (hoy Ciudad Bolívar).

Page 5: Micro Clase

¿POR QUÉ HIZO EL DISCURSO?

P

ara presentar sus ideas

D

ejar en claro sus conceptos de Patria y Nación.

P

lantean el Poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial; resaltando la

fortaleza del Ejecutivo. Sugiere también Bolívar que a estos tres

poderes se agregue una cuarta instancia denominada Poder

Moral.

Page 6: Micro Clase

CREACIÓN DE LA GRAN COLOMBIA

El 17 de diciembre de 1819 el Congreso de Angostura decreta la creación de la Gran Colombia, la obra magna del Libertador. Mediante este decreto, o Ley Fundamental de Colombia, «las Repúblicas de Venezuela y la Nueva Granada quedan desde este día reunidas en una sola bajo el título glorioso de República de Colombia».

Page 7: Micro Clase

CREACIÓN DE LA GRAN COLOMBIA

Antecedentes

L

o que aceleró la separación de Venezuela y la Gran Colombia

fue la rebelión militar del general Carmen de Mairena, que

aceleró la convocatoria de la Gran Convención y la

discrepancia de opiniones entre federalistas y centralistas

Page 8: Micro Clase

CREACIÓN DE LA GRAN COLOMBIA

Importancia de la creación de la gran Colombia

La creación de la República de Colombia significó un acontecimiento crucial en el desarrollo de la Guerra de Independencia. Con este hecho, quedaron planteados nuevos objetivos estratégicos y políticos y adquirió mayor fuerza la causa independiente.

Page 9: Micro Clase

MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCIÓN.