10
FECHA CLASE 23 de Enero de 2016 El valor del compromiso 30 de Enero de 2016 El Espíritu Santo ¡Un gran regalo! 06 de Febrero de 2016 ¡Lo mejor para el Señor!

Mima GrupoFamiliarEneroFebrerocopia

Embed Size (px)

DESCRIPTION

grupo mima enero y febrero

Citation preview

Page 1: Mima GrupoFamiliarEneroFebrerocopia

FECHA CLASE 23 de Enero de 2016 El valor del compromiso

30 de Enero de 2016 El Espíritu Santo ¡Un gran regalo!

06 de Febrero de 2016 ¡Lo mejor para el Señor!

Page 2: Mima GrupoFamiliarEneroFebrerocopia

Introducción

Dios busca que este año, seamos

niños, niñas y jóvenes comprometidos

con Él, con su presencia y servicio, el

compromiso hace referencia a un

acuerdo y/o promesa que se hace

entre dos o más personas, cuando tu

y yo decidimos seguir a Jesús y

aceptar su presencia en nuestra vida,

hicimos un compromiso con Él, de

guiarnos bajo sus mandamientos y

cumplir su voluntad, este año es el

año de Compromiso con Dios. Vamos

a ver durante esta clase que significa

este compromiso.

2016 “Año del compromiso y de ser uno con El Espíritu Santo” (Primera parte)

Lectura Bíblica: Éxodo 3,4, Isaías 59:21

Actividad Introductora

Realiza un concéntrese en el cual se

encuentren los diez mandamientos

(Éxodo 20:1-17), al finalizar el juego,

enseña a los niños y niñas sobre la ley

de Dios, y la obediencia a esta

como parte del compromiso que

tenemos con Él.

EL VALOR DEL COMPROMISO

23 de Enero de 2016

Page 3: Mima GrupoFamiliarEneroFebrerocopia

El lema de nuestra iglesia para este año, es año del compromiso y de ser uno con

el Espíritu Santo, hoy aprendimos sobre el Compromiso con Dios, entendiendo que

la Obediencia, el Respeto, Cuidado y una Relación Intima son aspectos que evidencian nuestro compromiso con Él.

1. Compromiso con Dios (Éxodo 3 y 4)

Cada hombre y mujer que decidieron seguir a Dios, sin dudar de su poder y

majestad, fueron utilizados por Dios de una manera extraordinaria, lo vemos

registrado en cada libro de la biblia (pregúntele a los niños que nombren

algunos de estos personajes y sus acciones). Moisés fue uno de los tantos que

decidió escuchar la voz y correr al llamado de Dios, al principio le costó

entenderlo, puso muchos argumentos, dudo de los talentos y habilidades que

Dios le había dado, no creía que él podría ser un gran líder con un gran

propósito, pero finalmente entendió que Dios era quien lo había llamado y

termino comprometiéndose hacer lo que Él le dijo. Que iba imaginarse Moisés

que al comprometerse con Dios lo iba a llevar tan lejos y ser de bendición para

un pueblo que vivía en esclavitud.

Nuestro compromiso con Dios, implica tres aspectos importantes

Obediencia

A la ley y mandamientos establecidos por Él. (Éxodo 20:1-17)

A su palabra. (Josué 1:8)

A su voluntad y guía. (Hebreos 11:8)

Respeto

A Dios como padre. (2 Corintios 6:18)

Relación

Intima con Dios como padre, a través de su hijo y Espíritu Santo. (Isaías

59:21)

Contenido de la clase

Aplicación a mi vida

Page 4: Mima GrupoFamiliarEneroFebrerocopia

Cada niño debe tener un vaso desechable y decorarlo según la dirección del

maestro (también se puede usar vasos de colores), necesitan palitos de

paleta de colores y en cada uno los niños deben escribir a que se

comprometen, deben llevarlo a casa y dejarlo en un lugar especial, para que

cada día saquen un palito y pidan a Dios ayuda por el compromiso que

hicieron.

Manualidad

Versículo a memorizar

Para está clase solo enseñe la primera

parte del versículo

“Y este será mi pacto con ellos, dijo

Jehová: El Espíritu mío que esta sobre ti,

y mis palabras que puse en tu boca,

no faltaran de tu boca, ni de la boca

de tus hijos, ni de la boca de los hijos

de tus hijos, dijo Jehová, desde ahora y

para siempre”

Isaías 59:21

Page 5: Mima GrupoFamiliarEneroFebrerocopia

Introducción

El Espíritu Santo, es la tercera persona de la

Trinidad, (Utiliza un huevo, para explicar la

trinidad Cascará: Dios Padre, Yema: Dios

Hijo, Clara: Espíritu Santo), Él es nuestro

amigo, consejero y guía, Él esta siempre allí

dispuesto para ayudarnos. Hoy vamos a

conocer quien es el Espíritu Santo.

Lectura Bíblica: Juan 14:15-31, Ísaias 11:2

Actividad Introductora

2016 “Año del compromiso y de ser uno con El Espíritu Santo” (Segunda parte)

Ubica un laberinto con cinta en el piso,

tapa los ojos de los niños y niñas dando la

instrucción que pasen por él solos sin

ayuda, al finalizar esta primera ronda se

hará la reflexión de cómo estuvieron y si

lograron pasar adecuadamente, a

continuación se organizaran parejas para

volver a pasar el laberinto pero esta vez

uno llevará los ojos vendados y el otro lo

guiará. Al finalizar se llevará a los niños a la

comprensión del papel del Espíritu Santo

como el guía que nos ayuda a estar en el

camino correcto.

EL Espíritu Santo ¡un gran regalo!

30 de Enero de 2016

Page 6: Mima GrupoFamiliarEneroFebrerocopia

Hoy aprendimos que el Espíritu Santo es nuestro amigo, que mora en nosotros y

esta dispuesto a ayudarnos en todo momento, y que siendo parte de la trinidad

es Dios mismo que esta con nosotros.

El Espíritu Santo es el consolador/ayudador que Jesús nos prometió estaría con

nosotros para siempre (Juan 14:16), cuando el ascendió al cielo sus apóstoles

estaban tristes porque no volverían a verle, pero Jesús dijo que no los dejaría

huérfanos ya que vendría el consolador, no sólo acompañarnos y morar en

nosotros, sino a enseñarlos y guiarnos a la verdad y a convencernos de pecado,

justicia y juicio. Esta promesa del Espíritu Santo nos alcanza a todos los que

amamos a Jesús.

El Espíritu Santo es nuestro amigo, consejero y guía, un amigo esta dispuesto para

darte un consejo, para acompañarte cuando los necesitas, a interceder por ti

(Romanos 8:26), te ayuda a tomar buenas decisiones, y busca que hagas las

cosas correctamente.

Debemos comprender que al amar a Jesús, el Espíritu Santo mora en nosotros, que

significa esto, que esta allí en todo momento para ti, ¿cuantas veces has sentido

que dentro de ti, algo te dice que lo que vas hacer no es correcto? (pregúntale a

los niños) pues ese es el Espíritu Santo que nos esta guiando a realizar lo que es

verdadero, lo que es honesto.

Nuestro lema de este año nos invita a Ser Uno con el Espíritu Santo, que quiere

decir esto, que tu y yo debemos activar esa amistad con aquella persona que ya

vive dentro de nosotros´.

Contenido de la clase

Aplicación a mi vida

Versículo a memorizar

“Y este será mi pacto con ellos, dijo Jehová: El Espíritu mío que

esta sobre ti, y mis palabras que puse en tu boca, no faltaran de

tu boca, ni de la boca de tus hijos, ni de la boca de los hijos de

tus hijos, dijo Jehová, desde ahora y para siempre” Isaías 59:21

Page 7: Mima GrupoFamiliarEneroFebrerocopia

Versículo a memorizar

Manualidad

Manualidad

Page 8: Mima GrupoFamiliarEneroFebrerocopia

Introducción .

Lectura Bíblica: Levítico 23: 9-10

Actividad Introductora

Para esta actividad necesitas: • Papel, Lápiz, Colores. • Pídele a los niños que dibujen las

cosas que les gustaría entregarle al Señor, como primeros frutos de lo que realizará este año.

Nosotros tenemos un Dios

misericordioso, que a diario cuida de

nosotros, dándonos la provisión para

todo el año, debemos aprender a

entregarle lo primero de nuestros frutos,

para que el Señor respalde todo lo

nuestro.

06 de Enero de 2016

¡LO MEJOR PARA EL SEÑOR!

Page 9: Mima GrupoFamiliarEneroFebrerocopia

Israel después de haber sido liberado de la esclavitud, Dios le entrego los medios para llevarlos a la prosperidad prometida, Dios le enseño a Moisés como debían ser las ofrendas consagradas como en el caso de las primicias y los diezmos, el pueblo de Israel se gozaba en la fiesta de las primicias con el fin de reconocer a Dios como Señor y dueño de todo Salmo 24:1, y hacer referencia en todo aspecto a la relación con su Economía. Es bueno establecer nuestra posición como Mayordomos (Génesis 2:8:,5) y vemos claramente reflejado el Principio de la Siembra entendiendo que antes de recoger debemos sembrar para así mismo llevar o dar fruto. La fiesta de las Primicias es muestra de nuestro agradecimiento a Dios por lo que él ya nos dio. En la acción de plantar una semilla en tierra, con la esperanza de que la tierra produzca el fruto de la siembra, y poder recoger esa cosecha multiplicada maravillosamente por Dios.

La Palabra primicia En hebreo maneja tres palabras que establecen el origen y el significado especial de esta ofrenda de Primicia.

• La primera palabra es “MELEÁ” que significa = (Algo cumplido — Es la demostración de una promesa cumplida — Es el primer fruto que demuestra el cumplimiento de una abundante cosecha); viene de la palabra “MALÉ” que significa = (Ser llenado, Plenitud, Abundancia). Esta es la primera palabra que hace referencia a las Primicias en las Sagradas Escrituras, que nos exige sin demora las Primicias, ya que Dios ha cumplido su promesa de la cosecha (Ex. 22:29-30).

• La segunda palabra es “RESHÍT” que significa = (Lo que debe ser primero — Primero en lugar, tiempo, orden, rango — Lo Primero por Preeminencia (Ex. 23:19)

• la tercera palabra es “BIKKUR” que significa = (Primer fruto, primeros frutos de la cosecha); (Ex.34:22)

Contenido de la clase

Aplicación practica

Cuando le entregas a Dios lo primero, el te respaldará durante todo el año,

prepara tu primicia, para que la puedas entregar el domingo en el culto.

Page 10: Mima GrupoFamiliarEneroFebrerocopia

Versículo a memorizar

“Honra a Jehová con tus bienes, Y con las

primicias de todos tus frutos; Y serán llenos

tus graneros con abundancia, Y tus

lagares rebosarán de mosto” Proverbios

3:9-10.

Manualidad Lleve unas copas, algodón y lentejas o alverjas. El niño debe realizar el montaje de

su siembra. Durante la semana la debe cuidar, para que tenga una buena

cosecha.