10
Fundamentos de la Carrera. 1. Perfil Profesional EL Ingeniero de Minas, debe ser un profesional sólido en tecnología minera, científica, con formación humanística y con conocimiento en otros idiomas; procurando así elevar la tasa de empleabilidad o crear su autoempleo. 2. Área Profesional El Ingeniero de Minas con formación integral y competitiva debe ser capaz de participar en: - Investigación de Recursos Mineros Metálicos y No Metálicos. - Participación directa en Operaciones Mineras. - Diseño y Planeamiento en Sistemas de Explotación de yacimientos Minerales Metálicos y No Metálicos. - Diseño, planeamiento y mantenimiento de condiciones ambientales en minería subterránea y superficial, y las normas de bienestar y seguridad minera. - Formulación técnico -económico de proyectos mineros. - Beneficio y comercialización de productos metálicos y no metálicos. 3. Área Personal - Cultivar los valores ético-morales como persona humana a través de una formación integral dentro de las relaciones humanas e industriales. - Afianzar sobre la importancia del cumplimiento de la conducta humana en las unidades de operación minera y la sociedad. - Desarrollar una eingeniería social sostenible mediante una actitud proactiva, innovadora y creativa. 4. Área Social La promoción, difusión, asesoramiento técnico-económico y social a las instituciones públicas, privadas, asociaciones, comunidad del área rural

Minas

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Minas

Fundamentos de la Carrera.1. Perfil ProfesionalEL Ingeniero de Minas, debe ser un profesional sólido en tecnología minera, científica, con formación humanística y con conocimiento en otros idiomas; procurando así elevar la tasa de empleabilidad o crear su autoempleo.2. Área Profesional

El Ingeniero de Minas con formación integral y competitiva debe ser capaz de participar en:

- Investigación de Recursos Mineros Metálicos y No Metálicos.- Participación directa en Operaciones Mineras.- Diseño y Planeamiento en Sistemas de Explotación de yacimientos Minerales Metálicos y No Metálicos.- Diseño, planeamiento y mantenimiento de condicionesambientales en minería subterránea y superficial, y las normas de bienestar y seguridad minera.- Formulación técnico -económico de proyectos mineros.- Beneficio y comercialización de productos metálicos y no metálicos.3. Área Personal- Cultivar los valores ético-morales como persona humana a través de una formación integral dentro de las relaciones humanas e industriales.- Afianzar sobre la importancia del cumplimiento de la conducta humana en las unidades de operación minera y la sociedad.- Desarrollar una eingeniería social sostenible mediante una actitud proactiva, innovadora y creativa.4. Área Social

La promoción, difusión, asesoramiento técnico-económico y social a las instituciones públicas, privadas, asociaciones, comunidad del área rural

Page 2: Minas
Page 3: Minas
Page 4: Minas
Page 5: Minas

La Escuela de Formación Profesional de Ingeniería de Minas de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, consciente de su visión "Universidad moderna con tradición y excelencia para el desarrollo de la sociedad", está dispuesta a preparar profesionales con liderazgo, para que con valores éticos, morales y hombres proactivos puedan cumplir la oportunidad que la empresa minera y la sociedad les ofrece.La Escuela de Ingeniería de Minas en la Universidad de Huamanga a través de sus 50 años de existencia, se crea primero como Instituto de Minas, luego por el sistema de Departamentalismo se convierte en Programa Académico y, finalmente, en aplicación de la Ley Universitaria No. 23733 y el Estatuto de la UNSCH en Diciembre de 1983, se convierte en Sistema Facultativo, conformando hoy la Facultad de Ingeniería de Minas, Geología y Civil

1.Principales ConocimientosPoseer capacidad intelectual, racional y

perceptiva en la comprensión y aplicación de sistemas, procesos y recursos en laIndustria Minera, aplicando tecnologías acorde al avance de la ciencia y técnica.

2. Habilidades y DestrezasSer capaz de dirigir y orientar las funciones

a su cargo. Aplicar los principios de autoridad y responsabilidad para la toma

de decisiones inmediatas.3. Actitudes

- Ser consciente para identificarse profesionalmente con su alma máter y con la sociedad.

- Contemplar que para optimizar los niveles de productividadtendrá que estimular positivamente a su personal en materia de

motivación constante.UNSCH

E-Mail UNSCHSERIE 100 IMPAR

SERIE 100 PARSIGLA ASIGNATURA CREDITOS HT. HP TH REQUISITO

MA-142IC-144 LE-144

GE-142FS-142 ES-142

Análisis Matemático IDibujo de Ingeniería IIEspañol II

Geología General Física IEstadística y Probabilidad

4.02.03.0

4.04.03.0

312

332

332

332

644

664

MA-141IC-143LE-143MD-141QU-141 MA-141Ninguno

20.0 30.0

SIGLA ASIGNATURA CREDITOS HT. HP TH REQUISITO

MA-141IC-143LE-143QU-145CS-145MD141

Matemática Dibujo de Ingeniería I Español Química General Realidad Nacional Métodos del Trabajo Intelectual

4.02.03.04.03.02.0

312331

3323-2

644633

NingunoNingunoNingunoNingunoNingunoNinguno

18.0 26.0

ADMISION

Page 6: Minas

CEPRE UNSCH

POSTGRADO

TRASNPARENCIA

HATUN-ÑAN

OGCA

Elaboración del planeamiento estratégico de la EFPIM. Gestión de convenios con organizaciones estatales, privadas y ONGs que sirvan para mejorar la

enseñanza, obtención de prácticas pre profesionales, visitas a unidades mineras, asistencia a seminarios y/o congresos a favor de los estudiantes de pre grado y los docentes de la Escuela.

Apoyar en la gestión de la Acreditación de la EFPIM. Mejorar la imagen de la EFPIM, realizando actividades de comunicación, actividades de enseñanza y

proyección social, en las unidades mineras propias de la Región y forestación del área de módulos de la EFPIM. Publicación de revistas Informativas según áreas de formación académica.

Convocar al desarrollo de actividades deportivas, pericias en el manejo de máquinas, equipos, procesos, softwares. Creando reconocimientos por el día del Ingeniero de Minas y otros.

Gestionar la mejoría de los gabinetes y laboratorios que prestan servicio para el cumplimiento de la currícula del Ingeniero de minas.

Impulsar la gestión del funcionamiento de la Escuela de Geología y la separación de Escuelas ajenas a la Facultad.

SERIE 100 IMPAR SERIE 100 PAR

SIGLA ASIGNATURA CREDITOS HT. HP TH REQUISITO

MA-142IC-144 LE-144

GE-142FS-142 ES-142

Análisis Matemático IDibujo de Ingeniería IIEspañol II

Geología General Física IEstadística y Probabilidad

4.02.03.0

4.04.03.0

312

332

332

332

644

664

MA-141IC-143LE-143MD-141QU-141 MA-141Ninguno

20.0 30.0

Page 7: Minas
Page 8: Minas
Page 9: Minas
Page 10: Minas

SERIE 100 PAR

SIGLA ASIGNATURA CREDITOS HT. HP TH REQUISITO

MA-142IC-144 LE-144

GE-142FS-142 ES-142

Análisis Matemático IDibujo de Ingeniería IIEspañol II

Geología General Física IEstadística y Probabilidad

4.02.03.0

4.04.03.0

312

332

332

332

644

664

MA-141IC-143LE-143MD-141QU-141 MA-141Ninguno