36
1 GUÍA DIDÁCTICA DE ESPAÑOL 7, SEGUNDO TRIMESTRE MINISTERIO DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN REGIONAL DE SAN MIGUELITO INSTITUTO RUBIANO DEPARTAMENTO DE ESPAÑOL II TIMESTRE GUÍA DE AUTOAPRENDIZAJE DE ESPAÑOL PARA EL II TRIMESTRE 7 GRADO PROFESORA FELIPA MOJICA: [email protected] PROFESORA GLORIA CUETO: [email protected] PROFESORA ALEYDA SAAVEDRA: [email protected] PROFESORA KEYRA JAÉN: keyra.jaen@meduca edu.pa FECHAS DE CONSULTAS: DEL 7 DE JULIO AL 14 DE AGOSTO DE LUNES A VIERNES EN HORAS ASINCRÓNICAS DE LOS DOCENTES FECHA DE ENTREGA DE LA GUÍA DEL ESTUDIANTE AL DOCENTE: JUEVES 19 DE AGOSTO DE 2021 .

MINISTERIO DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN REGIONAL DE SAN ...A 7... · experiencias del editor o de los editores. FUNCIONES: ... 1. Completa el esquema sobre el tema, Valor 3 puntos

  • Upload
    others

  • View
    1

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: MINISTERIO DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN REGIONAL DE SAN ...A 7... · experiencias del editor o de los editores. FUNCIONES: ... 1. Completa el esquema sobre el tema, Valor 3 puntos

1 GUÍA DIDÁCTICA DE ESPAÑOL 7, SEGUNDO TRIMESTRE

MINISTERIO DE EDUCACIÓN

DIRECCIÓN REGIONAL DE SAN MIGUELITO INSTITUTO RUBIANO

DEPARTAMENTO DE ESPAÑOL II TIMESTRE

GUÍA DE AUTOAPRENDIZAJE DE ESPAÑOL PARA EL II TRIMESTRE

7 GRADO

PROFESORA FELIPA MOJICA: [email protected] PROFESORA GLORIA CUETO: [email protected]

PROFESORA ALEYDA SAAVEDRA: [email protected] PROFESORA KEYRA JAÉN: keyra.jaen@meduca edu.pa

FECHAS DE CONSULTAS: DEL 7 DE JULIO AL 14 DE AGOSTO DE LUNES A VIERNES EN HORAS

ASINCRÓNICAS DE LOS DOCENTES

FECHA DE ENTREGA DE LA GUÍA DEL ESTUDIANTE AL DOCENTE: JUEVES 19 DE AGOSTO DE 2021

.

Page 2: MINISTERIO DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN REGIONAL DE SAN ...A 7... · experiencias del editor o de los editores. FUNCIONES: ... 1. Completa el esquema sobre el tema, Valor 3 puntos

2 GUÍA DIDÁCTICA DE ESPAÑOL 7, SEGUNDO TRIMESTRE

ÍNDICE DE CONTENIDOS

Número de página

Presentación …………………………………………………………………………………………… 3 Indicaciones generales…………………… ………………………………….……..4 Objetivos generales …………………………………………………………………………………………… 5 GUÍA 1 La nota editorial …………………………….…………………………………………………………… 6 GUÍA 2 Uso de grafemas G-J, C-Z ………………………………………………………………………………………… 9 GUÍA 3 Sistema fonológico castellano …………………………………………………………………………………………13 GUÍA 4 El pronombre …………………………………………………………………………………………17 GUÍA 5 El verbo …………………………………………………………………………………………21 GUÍA 6 El adverbio …………………………………………………………………………………………26 GUÍA 7 Elementos paratextuales ………………………………………………………………………………………...29 GUÍA 8 Estructura del género cinematográfico……………………………………………………………………34

.

Page 3: MINISTERIO DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN REGIONAL DE SAN ...A 7... · experiencias del editor o de los editores. FUNCIONES: ... 1. Completa el esquema sobre el tema, Valor 3 puntos

3 GUÍA DIDÁCTICA DE ESPAÑOL 7, SEGUNDO TRIMESTRE

PRESENTACIÓN

Estimado (a) estudiante, recibe un cordial saludo y deseos de éxitos en este nuevo trimestre. Te presento esta guía de Español de VII grado, elaborado especialmente para ti, con la firme convicción de que sabrás aprovechar al máximo las ventajas que ésta presenta para que tú logres la mejor comprensión y adquisición de los conocimientos. Tienes la oportunidad de medir y construir tu propio aprendizaje, serás capaz de demostrar habilidades que tal vez no conocías; ya que este módulo contiene experiencias de aprendizaje que te llevarán a comprobar si realmente has asimilado significativamente lo que necesitas aprender. De no sentirte complacido (a) con los resultados, puedes volver a estudiar el tema, hasta que obtengas el conocimiento que requieres. Esta guía enfoca su contenido, en dar a conocer la importancia de todas las áreas

de la Español. El área de Comunicación oral y escrita, Estructura de la Lengua,

Comprensión Lectora y Apreciación Literaria.

Se espera que al finalizar esta guía el estudiante dará la importancia a las

actividades indicadas en cada unidad podrás adquirir un amplio conocimiento y

entendimiento de la asignatura.

Exhortamos a que los estudiantes pongan en práctica la teoría aquí expuesta por

conducto de los elementos teóricos y visuales descritos a lo largo del desarrollo de

esta guía en beneficio de la superación de cada uno de ustedes.

Todas estas áreas tienen una gran importancia para tu formación intelectual y tu relación con las demás personas. Al finalizar el estudio de esta guía, debes lograr los siguientes objetivos:

Escuchar con atención y respeto, desarrollando una actitud crítica que te ayudará a relacionarte con las demás personas.

Escribir diversidad de textos, considerando la estructura, la competencia gramatical y el contenido.

Cultivar el gusto por la lectura de textos literarios. El logro de estos objetivos dependerá del entusiasmo e interés que tengas para adquirir los aprendizajes; recordando siempre lo importante que serán para ti estos conocimientos, tanto en el aspecto académico como espiritual. Te exhorto, entonces, a que empieces el análisis de los temas, esperando que llenen tus expectativas y deseos de superación… Espero que disfruten mucho esta guía dedicada al estudio de nuestro idioma en todas sus formas de expresión, y que aprovechen al máximo todo el contenido que aquí presentamos y que se encuentra disponible para todos ustedes.

.

Page 4: MINISTERIO DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN REGIONAL DE SAN ...A 7... · experiencias del editor o de los editores. FUNCIONES: ... 1. Completa el esquema sobre el tema, Valor 3 puntos

4 GUÍA DIDÁCTICA DE ESPAÑOL 7, SEGUNDO TRIMESTRE

INDICACIONES GENERALES

1. Organiza tu tiempo y espacio para el desarrollo de las guías.

2. Prepara tus horas de estudios y para realizar tus tareas.

3. Lea cuidadosamente el material en forma general.

4. Para iniciar el desarrollo de las guías, lea los objetivos y los indicadores de logro del tema.

5. Desarrolla las actividades de las guías de forma ordenada. 6. Repasa el material y verifica si hay

algo por corregir

.

Page 5: MINISTERIO DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN REGIONAL DE SAN ...A 7... · experiencias del editor o de los editores. FUNCIONES: ... 1. Completa el esquema sobre el tema, Valor 3 puntos

5 GUÍA DIDÁCTICA DE ESPAÑOL 7, SEGUNDO TRIMESTRE

OBJETIVOS GENERALES

• Interpretar y produce mensajes en los que intervengan el lenguaje verbal y

los no verbales, reconociendo las situaciones de comunicación en las que se

presenten.

• Disfrutar de la lectura y escritura como formas de comunicación y como

medios de recreación y fuentes de enriquecimiento cultural.

• Emplear los recursos expresivos, lingüísticos y no lingüísticos, con

coherencia y corrección, en los intercambios comunicativos propios de la

relación directa con otras personas.

• Cultivar las posibilidades expresivas y comunicativas propias a fin de

explorar sus potencialidades.

• Desarrollar la habilidad de saber escuchar con atención y respeto, de

intercambiar ideas, experiencias y sentimientos propios para convivir mejor.

• Reconocer y analizar los elementos y características de los medios de

comunicación, con el fin de ampliar las destrezas discursivas y desarrollar

actitudes críticas ante sus mensajes.

• Desarrollar actitudes críticas y juicios analíticos que le permitan tomar una

posición frente a los mensajes recibidos a través de diferentes medios de

comunicación.

• Reconocer los elementos gramaticales básicos para el buen uso del idioma

.

Page 6: MINISTERIO DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN REGIONAL DE SAN ...A 7... · experiencias del editor o de los editores. FUNCIONES: ... 1. Completa el esquema sobre el tema, Valor 3 puntos

6 GUÍA DIDÁCTICA DE ESPAÑOL 7, SEGUNDO TRIMESTRE

GUÍA N º 1:

LA NOTA EDITORIAL

.

Page 7: MINISTERIO DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN REGIONAL DE SAN ...A 7... · experiencias del editor o de los editores. FUNCIONES: ... 1. Completa el esquema sobre el tema, Valor 3 puntos

7 GUÍA DIDÁCTICA DE ESPAÑOL 7, SEGUNDO TRIMESTRE

El editorial pertenece al género periodístico, y consiste en un texto expositivo-argumentativo,

normalmente no firmado, que explica un hecho noticioso, de especial importancia. En otras

palabras, es una opinión o comentario que hace el editor sobre la noticia, y escrita según las

experiencias del editor o de los editores.

FUNCIONES: Las funciones del editorial son explicar los hechos y su importancia, dar

antecedentes (contextualización histórica), predecir el futuro, formular juicios morales o de valor

y llamar a la acción.

TIPO DE EDITORIAL

• Explicativos: en los que se explica algo, sin opinar de manera evidente.

• La tesis u opinión: en los que se expresa claramente la opinión favorable o desfavorable.

Según la función social:

• Informativos: se dirige al conocimiento o la percepción.

• Interpretativos: introduce causas, efectos, futuro, conjeturas, entre otras.

• Argumentativos: se dispone en forma retórica, con argumentaciones y contraargumentaciones, para tratar de llegar al ánimo del lector.

ESTRUCTURA DE UN EDITORIAL

Algunos elementos que son fundamentales para escribir un texto periodístico.

• Título: El escritor deberá utilizar palabras claras y precisas para referirse al tema que va a desarrollar, el título tiene que ser llamativo para despertar el interés de la audiencia.

• Introducción: El objetivo es darle a conocer a la audiencia el tema que se va a desarrollar en oraciones cortas y precisas.

• Cuerpo: El propósito es brindarle a la audiencia la posibilidad de apoyar o rechazar lo expuesto en el editorial y crear una matriz de opinión.

• Conclusión: Esta debe ser escrita en un párrafo corto. Se enfatizan los puntos más relevantes del tema expuesto, presentando la opinión del medio, de esta manera, la audiencia podrá tener una visión más clara del tema.

OBJETIVO ESPECÍFICO:

Valora la importancia de la comprensión o interpretación del mensaje

como proceso fundamental para la comunicación efectiva y la interacción

social

INDICADOR DE LOGRO:

Menciona las características de la nota editorial.

.

Page 8: MINISTERIO DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN REGIONAL DE SAN ...A 7... · experiencias del editor o de los editores. FUNCIONES: ... 1. Completa el esquema sobre el tema, Valor 3 puntos

8 GUÍA DIDÁCTICA DE ESPAÑOL 7, SEGUNDO TRIMESTRE

ACTIVIDADES. VALOR TOTAL13 PUNTOS

1. Completa el esquema sobre el tema, Valor 3 puntos

Pertenece consiste explica

2. Responda las preguntas:

¿Qué es un editorial? 3 puntos

_______________________________________________________________________

_______________________________________________________________________

Menciona los tipos de editorial. Valor 3 puntos

_______________________________________________________________________

_______________________________________________________________________

_______________________________________________________________________

3. Completa el esquema. Valor 4 puntos.

EDITORIAL

ESTRUCTURA DE UN EDITORIAL

.

Page 9: MINISTERIO DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN REGIONAL DE SAN ...A 7... · experiencias del editor o de los editores. FUNCIONES: ... 1. Completa el esquema sobre el tema, Valor 3 puntos

9 GUÍA DIDÁCTICA DE ESPAÑOL 7, SEGUNDO TRIMESTRE

GUÍA N º 2:

USO DE GRAFEMAS G-J, C-Z

.

Page 10: MINISTERIO DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN REGIONAL DE SAN ...A 7... · experiencias del editor o de los editores. FUNCIONES: ... 1. Completa el esquema sobre el tema, Valor 3 puntos

10 GUÍA DIDÁCTICA DE ESPAÑOL 7, SEGUNDO TRIMESTRE

OBJETIVO ESPECÍFICO:

Clasifica en diferentes textos las categorías gramaticales con el fin de producir

sus propios escritos según las normas del idioma.

INDICADOR DE LOGRO: Escribe palabras con grafemas de dudosa escritura

.

Page 11: MINISTERIO DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN REGIONAL DE SAN ...A 7... · experiencias del editor o de los editores. FUNCIONES: ... 1. Completa el esquema sobre el tema, Valor 3 puntos

11 GUÍA DIDÁCTICA DE ESPAÑOL 7, SEGUNDO TRIMESTRE

ACTIVIDADES. VALOR TOTAL 56 PUNTOS

Escribe en ellos espacios vacíos la letra G o J

CIRU___ ÍA HEMORRA_____IA ALER____IA RE___IONAL EXTRAN____ERO FARIN____E EXA___ERAN PROTE____O A____ENCIA ____ESTACIÓN

VI___ENCIA RECO___ÍAN A___ENTE APRENDIZA___E RELO___ERO CONDU___O INDI___ENA PROTE___EN COME____ÉN BEREN___ENA

.

Page 12: MINISTERIO DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN REGIONAL DE SAN ...A 7... · experiencias del editor o de los editores. FUNCIONES: ... 1. Completa el esquema sobre el tema, Valor 3 puntos

12 GUÍA DIDÁCTICA DE ESPAÑOL 7, SEGUNDO TRIMESTRE

Escribe una lista de 10 verbos terminados en GER y GIR

Escriba el pasado del indicativo y el subjuntivo de los siguientes verbos

Traducir

Producir

Reducir

Inducir

Deducir

Reproducir

Reducir

Conducir

.

.

Page 13: MINISTERIO DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN REGIONAL DE SAN ...A 7... · experiencias del editor o de los editores. FUNCIONES: ... 1. Completa el esquema sobre el tema, Valor 3 puntos

13 GUÍA DIDÁCTICA DE ESPAÑOL 7, SEGUNDO TRIMESTRE

GUÍA N º 3:

EL SISTEMA FONOLÓGICO CASTELLANO

.

Page 14: MINISTERIO DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN REGIONAL DE SAN ...A 7... · experiencias del editor o de los editores. FUNCIONES: ... 1. Completa el esquema sobre el tema, Valor 3 puntos

14 GUÍA DIDÁCTICA DE ESPAÑOL 7, SEGUNDO TRIMESTRE

OBJETIVO ESPECÍFICO:

Valora el conocimiento interno de la lengua, para el fortalecimiento de su

comunicación oral y escrita, en las diversas situaciones en las que se desenvuelve

INDICADOR DE LOGRO:

Utiliza el sistema fonológico castellano

El sistema fonológico castellano

Es el conjunto de fonemas de una lengua que se relacionan entre sí.

Está compuesto por 24 fonemas que forman dos subsistemas:

❖ El vocálico son 5 fonemas

❖ El consonántico son 19 fonemas

14

.

Page 15: MINISTERIO DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN REGIONAL DE SAN ...A 7... · experiencias del editor o de los editores. FUNCIONES: ... 1. Completa el esquema sobre el tema, Valor 3 puntos

15 GUÍA DIDÁCTICA DE ESPAÑOL 7, SEGUNDO TRIMESTRE

.

Page 16: MINISTERIO DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN REGIONAL DE SAN ...A 7... · experiencias del editor o de los editores. FUNCIONES: ... 1. Completa el esquema sobre el tema, Valor 3 puntos

16 GUÍA DIDÁCTICA DE ESPAÑOL 7, SEGUNDO TRIMESTRE

ACTIVIDADES. VALOR TOTAL 27 PUNTOS

SUBRAYA LOS SONIDOS NASALES EN LAS SIGUIENTES PALABRAS

SUBRAYA LOS SONIDOS FRICATIVOS EN LAS SIGUIENTES PALABRAS

COMPLETA EL ESQUEMA SOBRE EL TEMA EL SISTEMA FONOLÓGICO.

SISTEMA FONOLÓGICO

Lana, cono, cama, amigo, mimo, moño, niño,

ando, mina, momento

Farola, loza, flauta, casa, jaque, jota, cine, pasa,

casa, febril

.

Page 17: MINISTERIO DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN REGIONAL DE SAN ...A 7... · experiencias del editor o de los editores. FUNCIONES: ... 1. Completa el esquema sobre el tema, Valor 3 puntos

17 GUÍA DIDÁCTICA DE ESPAÑOL 7, SEGUNDO TRIMESTRE

GUÍA N º 4:

EL PRONOMBRE

.

Page 18: MINISTERIO DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN REGIONAL DE SAN ...A 7... · experiencias del editor o de los editores. FUNCIONES: ... 1. Completa el esquema sobre el tema, Valor 3 puntos

18 GUÍA DIDÁCTICA DE ESPAÑOL 7, SEGUNDO TRIMESTRE

OBJETIVO ESPECÍFICO: Clasifica en diferentes textos las categorías gramaticales con el

fin de producir sus propios escritos según las normas del idioma.

INDICADORES DE LOGROS: Clasifica los pronombres, de acuerdo con su significado y

estructura. Utiliza los pronombres de acuerdo con su función

EJEMPLOS:

Tú y yo trabajaremos juntos.

Nosotros jugaremos el domingo.

Ellas estudian para el ejercicio.

Él tiene clases de inglés hoy

Vosotros cantareis el Himno Nacional.

La tarea es nuestra.

Este libro es mío.

¿Estos lápices son vuestros?

Esa excelente idea fue suya

Creo que esas llaves son mías

.

Page 19: MINISTERIO DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN REGIONAL DE SAN ...A 7... · experiencias del editor o de los editores. FUNCIONES: ... 1. Completa el esquema sobre el tema, Valor 3 puntos

19 GUÍA DIDÁCTICA DE ESPAÑOL 7, SEGUNDO TRIMESTRE

EJEMPLOS:

Esto no me ha gustado.

Deja esa en la mesa.

Juan llegó de segundo.

Gané el doble de lo planeado.

Algunos están agotados.

Ninguno gano el premio.

CONCORDANCIA: el pronombre debe guardar relación de concordancia respecto a los

demás elementos de la oración, tanto en género como en número.

LA DEIXIS: procedente del griego, que significa “señalar”. Puede remitir:

A una persona- deixis personal

Al espacio- deixis espacial

Al tiempo- deixis temporal

.

Page 20: MINISTERIO DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN REGIONAL DE SAN ...A 7... · experiencias del editor o de los editores. FUNCIONES: ... 1. Completa el esquema sobre el tema, Valor 3 puntos

20 GUÍA DIDÁCTICA DE ESPAÑOL 7, SEGUNDO TRIMESTRE

ACTIVIDADES. VALOR TOTAL 20 PUNTOS

Señala de color rojo los pronombres que aparecen en el siguiente texto. 6 PUNTOS

Aquella noche no podía dormir. Aquel era un vecindario tranquilo, pero se escuchaba un gran alboroto, por eso me había desvelado. Salí de la casa. Caminé un poco y aquello me sorprendió. El bullicio provenía de la casa de los Blanco. Vi por la ventana los invitados, que eran muchos, y pensé que la hija mayor habría montado una fiesta sin el consentimiento de los padres. Si era así tampoco iba a tener el mío. Llamé. Nadie abría la puerta. Llamé insistentemente. La señora Blanco abrió. Yo me quedé estupefacta y ella me miraba con cara de pocos amigos.

Reemplaza los nombres por un pronombre personal. VALOR 4 PUNTOS

Ejemplo: María y Pablo trabajan juntos (ELLOS)

Ester y Marta entregaron la tarea. ____________________________

Pedro, Juan y yo somos hermanos. ___________________________

Carmen es mi tía. ____________________________

José es muy responsable. ________________________

SUBRAYA LOS PRONOMBRE EN LAS ORACIONES. VALOR 10 PUNTOS

Dayra conversa con alguien.

Nadie vendrá a la escuela.

Ellos tuvieron una discusión.

Cumplí quince.

Todos están preparados.

Él dijo la verdad.

Aquellos llegaron tarde.

Llegó de quinto.

Estos son los míos.

Vivo en el segundo.

.

Page 21: MINISTERIO DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN REGIONAL DE SAN ...A 7... · experiencias del editor o de los editores. FUNCIONES: ... 1. Completa el esquema sobre el tema, Valor 3 puntos

21 GUÍA DIDÁCTICA DE ESPAÑOL 7, SEGUNDO TRIMESTRE

GUÍA N º 5:

EL VERBO

.

Page 22: MINISTERIO DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN REGIONAL DE SAN ...A 7... · experiencias del editor o de los editores. FUNCIONES: ... 1. Completa el esquema sobre el tema, Valor 3 puntos

22 GUÍA DIDÁCTICA DE ESPAÑOL 7, SEGUNDO TRIMESTRE

OBJETIVO ESPECÍFICO:

Clasifica en diferentes textos las categorías gramaticales con el fin de producir sus propios

escritos según las normas del idioma

INDICADOR DE LOGRO:

Subraya las formas del verbo, de acuerdo con la función que desempeñan en la

oración gramatical

.

Page 23: MINISTERIO DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN REGIONAL DE SAN ...A 7... · experiencias del editor o de los editores. FUNCIONES: ... 1. Completa el esquema sobre el tema, Valor 3 puntos

23 GUÍA DIDÁCTICA DE ESPAÑOL 7, SEGUNDO TRIMESTRE

SIGNIFICADOS DE LAS DESINENCIAS: conocidas como accidentes del verbo; representar los siguientes aspectos: Persona: 1ra- yo salto; 2da-tú saltas; 3ra-él salta Número: singular y plural Tiempo: sitúan la acción presente, pasado, futuro Modo: se refiere a la actitud del hablante al expresar las acciones.

.

Page 24: MINISTERIO DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN REGIONAL DE SAN ...A 7... · experiencias del editor o de los editores. FUNCIONES: ... 1. Completa el esquema sobre el tema, Valor 3 puntos

24 GUÍA DIDÁCTICA DE ESPAÑOL 7, SEGUNDO TRIMESTRE

CONJUGACIÓN VERBAL

ACTIVIDADES. VALOR TOTAL 70 PUNTOS.

LEE EL SIGUIENTE FRAGMENTO Y SEÑALA LOS VERBOS QUE ENCUENTRES. 15

puntos

“Guillermo le ofreció mil pesos a su hijo Bastián (16) por cada nota siete que sacara en las pruebas. Cuando faltaban sólo dos meses y un par de semanas para finalizar su segundo medio. Todos los indicadores estaban en contra de que el adolescente pasara de curso y este inusual trato compensatorio fue el último recurso que se le ocurrió al desesperado progenitor, que no se conformaba con la idea de que su regalón perdiera el año. “Qué les voy a decir a mis amigos”, mascullaba en su fuero interno, mientras sacaba cuentas tristes por el dinero que daba por perdido”

ESCRIBE 5 VERBOS POR CADA CONJUGACIÓN. Valor 15 puntos

PRIMERA CONJUGACIÓN

SEGUNDA CONJUGACIÓN

TERCERA CONJUGACIÓN

.

Page 25: MINISTERIO DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN REGIONAL DE SAN ...A 7... · experiencias del editor o de los editores. FUNCIONES: ... 1. Completa el esquema sobre el tema, Valor 3 puntos

25 GUÍA DIDÁCTICA DE ESPAÑOL 7, SEGUNDO TRIMESTRE

Completa el siguiente cuadro. Valor 15 puntos

VERBO

PERSONA

NÚMERO

TIEMPO

NECESITÉ

HABLABAN

AYUDARÍAMOS

ADMIRASTE

GOZARÉ

De los siguientes verbos conjugados escribe las formas no personales (infinitivo,

gerundio, participio) y construye una oración. Valor 12 puntos

EJEMPLO: Desearía: DESEAR, DESEANDO, DESEADO Desearía terminar pronto.

Compré

sentimos

trabajamos

ayudarían

PREPARA UNA LISTA DE VERBOS REGULARES E IRREGULARES. Valor 14 puntos

VERBOS REGULARES

VERBOS IRREGULARES

.

Page 26: MINISTERIO DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN REGIONAL DE SAN ...A 7... · experiencias del editor o de los editores. FUNCIONES: ... 1. Completa el esquema sobre el tema, Valor 3 puntos

26 GUÍA DIDÁCTICA DE ESPAÑOL 7, SEGUNDO TRIMESTRE

GUÍA N º 6:

EL ADVERBIO

.

Page 27: MINISTERIO DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN REGIONAL DE SAN ...A 7... · experiencias del editor o de los editores. FUNCIONES: ... 1. Completa el esquema sobre el tema, Valor 3 puntos

27 GUÍA DIDÁCTICA DE ESPAÑOL 7, SEGUNDO TRIMESTRE

OBJETIVO ESPECÍFICO:

Clasifica en diferentes textos las categorías gramaticales con el fin de producir sus propios

escritos según las normas del idioma.

INDICADOR DE LOGRO: Señala los distintos tipos de adverbios

El adverbio es la palabra que indica circunstancias de una acción o los matices de

una cualidad.

Función: puede modificar a:

Un verbo ------- Ellos corren velozmente

Un adjetivo ---- El libro está muy interesante.

Un adverbio ---- El astro está tan lejos

CLASIFICACIÓN:

El adverbio no cambia porque es una palabra invariable.

Ejemplo: Él nunca se equivoca- Ella nunca se equivoca

Se pueden formar adverbios, a través de la adición del sufijo- mente a un adverbio.

Ejemplo: suave + mente = suavemente

fácil + mente = fácilmente

.

Page 28: MINISTERIO DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN REGIONAL DE SAN ...A 7... · experiencias del editor o de los editores. FUNCIONES: ... 1. Completa el esquema sobre el tema, Valor 3 puntos

28 GUÍA DIDÁCTICA DE ESPAÑOL 7, SEGUNDO TRIMESTRE

ACTIVIDADES. Valor total 20 puntos

Subraya los adverbios en las siguientes oraciones. Valor 10 puntos

Ella nunca llega tarde a clases.

Tal vez vaya a la fiesta mañana.

Ayer fuimos al parque temprano.

Estás siempre en casa.

Compraremos las frutas aquí.

Ciertamente es una excelente idea.

Aquella camisa costaba menos.

Ayer dormí mucho más que hoy.

Corrimos muy lento hoy.

Escribe oraciones empleando los siguientes adverbios. Valor 5 puntos

Mañana

Siempre

Aquí

Bastante

Cierto

Completa las oraciones usando los siguientes adverbios. Valor 5 puntos.

Mal, fácilmente, felizmente, deprisa, tarde

Camina deprisa o llegaremos ________________________ El ejercicio lo hice __________________________ con mi compañero. La princesa iba caminando ____________________ por el sendero. No estuvo __________________ la fiesta de Carlos. La historia acabó ____________________ para los personajes.

.

Page 29: MINISTERIO DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN REGIONAL DE SAN ...A 7... · experiencias del editor o de los editores. FUNCIONES: ... 1. Completa el esquema sobre el tema, Valor 3 puntos

29 GUÍA DIDÁCTICA DE ESPAÑOL 7, SEGUNDO TRIMESTRE

GUÍA N º 7:

TEXTOS NO LITERARIOS. ELEMENTOS

PARATEXTUALES

.

Page 30: MINISTERIO DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN REGIONAL DE SAN ...A 7... · experiencias del editor o de los editores. FUNCIONES: ... 1. Completa el esquema sobre el tema, Valor 3 puntos

30 GUÍA DIDÁCTICA DE ESPAÑOL 7, SEGUNDO TRIMESTRE

OBJETIVO ESPECÍFICO: Valora la importancia de la comprensión o interpretación del

mensaje como proceso fundamental para la comunicación efectiva y la interacción social.

INDICADOR DE LOGRO: Sustenta opiniones con respectos a los textos literarios leídos

Los textos no literarios son aquellos que dan instrucciones e informciones, y cuya

finalidad no es entretener, sino dar a conocer una información basada en la realidad,

exentos de cualquier elementos ficticio o poético.

.

Page 31: MINISTERIO DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN REGIONAL DE SAN ...A 7... · experiencias del editor o de los editores. FUNCIONES: ... 1. Completa el esquema sobre el tema, Valor 3 puntos

31 GUÍA DIDÁCTICA DE ESPAÑOL 7, SEGUNDO TRIMESTRE

.

Page 32: MINISTERIO DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN REGIONAL DE SAN ...A 7... · experiencias del editor o de los editores. FUNCIONES: ... 1. Completa el esquema sobre el tema, Valor 3 puntos

32 GUÍA DIDÁCTICA DE ESPAÑOL 7, SEGUNDO TRIMESTRE

ACTIVIDADES. Valor total 22 puntos

Clasifica los siguientes textos no literarios. Valor 12 puntos

Para: docentes

De: Equipo de Gestión de centro

Fecha: 11 de junio de 2018

Asunto: Reunión Mensual De Padres

Se les comunica que, el próximo jueves 14 de junio de 2018, se llevara a cabo la reunión

mensual de padres en cada aula de la institución. Dicha reunión debe proporcionar a los

presentes un informe sobre el progreso académico de cada estudiante. Por ello, cada

docente debe crear un informe de competencias por estudiante para entregar a los padres.

Ismael Alcántara

___________________________________________________________________

Cierran planta química: 18 de abril de 2015.- Michoacán México. - El pasado 15 de abril se serró por cumplimiento de una sentencia la planta química “Sergueros S.A de C.V” esto después de un litigio que se mantuvo con el municipio de Citanquiparo Michoacán que impugnó el uso de suelo. En tanto se resuelve la situación jurídica, los directivos de la planta química, Sergueros S.A de C.V” que realizan procesos químicos de grado alimenticio trasladarán a sus empleados a diversas sucursales y filiales para evitar el despido y pérdidas de puestos de … _________________________________________________________________

Recientemente he encontrado que es posible evitar la hipótesis acerca del tensor de energía de la materia, si uno lo incluye en las ecuaciones de campo de forma algo distinta a como se hizo en mis dos anteriores informes. Las ecuaciones de campo para el vacío, en las cuales basé la explicación del movimiento perihelial del planeta Mercurio, no se ven afectadas por este cambio. Expongo aquí de nuevo el razonamiento completo, para evitar que el lector tenga que remitirse constantemente a los informes previos.

________________________________________

_______________________________________

.

Page 33: MINISTERIO DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN REGIONAL DE SAN ...A 7... · experiencias del editor o de los editores. FUNCIONES: ... 1. Completa el esquema sobre el tema, Valor 3 puntos

33 GUÍA DIDÁCTICA DE ESPAÑOL 7, SEGUNDO TRIMESTRE

MENCIONA LOS ELEMENTOS PARATEXTUALES ICÓNICOS Y VERBALES DE

LA SIGUIENTES PORTADAS DE LIBROS. Valor 10 puntos.

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

________________________________________________________________

________________________________________________________________

.

Page 34: MINISTERIO DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN REGIONAL DE SAN ...A 7... · experiencias del editor o de los editores. FUNCIONES: ... 1. Completa el esquema sobre el tema, Valor 3 puntos

34 GUÍA DIDÁCTICA DE ESPAÑOL 7, SEGUNDO TRIMESTRE

GUÍA N º 8:

ESTRUCTURA DEL GÉNERO CINEMATOGRÁFICO

.

Page 35: MINISTERIO DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN REGIONAL DE SAN ...A 7... · experiencias del editor o de los editores. FUNCIONES: ... 1. Completa el esquema sobre el tema, Valor 3 puntos

35 GUÍA DIDÁCTICA DE ESPAÑOL 7, SEGUNDO TRIMESTRE

OBJETIVO ESPECÍFICO Reconoce las relaciones entre la literatura y la vida como medio para transmitir

información y mejorar la comunicación

INDICADOR DE LOGRO Identifica los factores que determinan la estructura de las películas.

¿Cómo escribir el guion de una película?

La historia que va a ser filmada en una película debe organizarse

adecuadamente. Debe cumplirse con la siguiente estructura:

INICIO: Comienzo de la historia, se debe identificar el tipo de género que se desea

escribir (comedia, drama, aventura, entre otros) es donde se presentan los

personajes y donde se va a desarrollar la historia.

DESARROLLO: Se presentan los obstáculos que se interponen entre el

protagonista y su objetivo. Se desarrollan los conflictos que debe hacer frente el

protagonista.

FINAL: Es donde se resuelven los conflictos de la historia El final debe ser

inesperado o sorprendente.

.

Page 36: MINISTERIO DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN REGIONAL DE SAN ...A 7... · experiencias del editor o de los editores. FUNCIONES: ... 1. Completa el esquema sobre el tema, Valor 3 puntos

36 GUÍA DIDÁCTICA DE ESPAÑOL 7, SEGUNDO TRIMESTRE

ACTIVIDADES. Valor total 30 puntos

Completa el esquema. Valor 15 puntos

Selecciona un género cinematográfico para escribir un guion. Arma la historia

tomando en cuenta el inicio, desarrollo y final. Valor 15 puntos.

________________________________________________________________

________________________________________________________________

________________________________________________________________

________________________________________________________________

________________________________________________________________

________________________________________________________________

________________________________________________________________

________________________________________________________________

________________________________________________________________

.