16
Piso parejo 10 PESOS JUNTO CON LA JORNADA n “No hay voluntad ni el ánimo de sesionar como se debe”: Sotelo 9, 10 DULCE MAYA, TIRZA DUARTE DAVID ALANÍS 4 El presidente municipal de Cuernavaca, Antonio Villalobos, advirtió que utilizará la fuerza pública para retirar a los ambulantes que se oponen a ser reubicados de la zona del IMSS. Sentenció que pese a las manifestaciones y amparos, los operativos van a continuar. Este martes, los ambulantes volvieron a bloquear la circulación. n Foto: Margarito Pérez Retana n 9 TIRZA DUARTE SUBASTA DEL DIF n 3 MÓNICA GONZÁLEZ n 9 TIRZA DUARTE Suicidio es la segunda causa de muerte en jóvenes APLICARÁN LA FUERZA No habrá recursos extraordinarios a municipios, aclara Pablo Ojeda n Sólo PES y MORENA pueden presidir Junta Política: Morelos Rinde Cuentas n También se encuentra paralizado el Sistema Estatal Anticorrupción: Enríquez Estancado el Congreso Los guantes de Julio César Chávez, obras de arte y artículos autografiados por famosos deportistas, formarán parte de una subasta que el sistema DIF Morelos realizará en beneficio de menores con parálisis cerebral, anunció la presidenta del organismo, Natalia Rezende Moreira. n Margarito Pérez Retana Hay elementos para fincar responsabilidad a Graco Ramírez MIÉRCOLES 9 DE OCTUBRE DE 2019 DIRECTOR: MARIO SALGADO BECIL • DIRECTORA GENERAL: CARMEN LIRA SAADE • AÑO 1 • NÚMERO 423 n En nueve meses 76 casos en personas de 15 a 29 años n Se les dará adelanto de participaciones n Se buscan informes en la CNBV y embajadas: Gerardo Becerra Mesa de análisis financiera para la UAEM 10 DULCE MAYA n Representantes del Ejecutivo, Congreso y la UAEM iniciarán debate el próximo lunes

MIÉRCOLES 9 DE OCTUBRE DE 2019 10 PESOS JUNTO CON LA ...€¦ · filósofo del derecho Manuel Atienza, que en el caso de la democracia deliberativa exige ciudadanos capaces de argumentar

  • Upload
    others

  • View
    1

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Piso parejo

10 PESOS JUNTO CON LA JORNADA

n “No hay voluntad ni el ánimo de sesionar como se debe”: Sotelo

■ 9, 10DULCE MAYA, TIRZA DUARTE

DAVID ALANÍS 4

El presidente municipal de Cuernavaca, Antonio Villalobos, advirtió que utilizará la fuerza pública para retirar a los ambulantes que se oponen a ser reubicados de la zona del IMSS. Sentenció que pese a las manifestaciones y amparos, los operativos van a continuar. Este martes, los ambulantes volvieron a bloquear la circulación. n Foto: Margarito Pérez Retana

n 9TIRZA DUARTE

SUBASTA DEL DIF

n 3MÓNICA GONZÁLEZ

n 9TIRZA DUARTE

Suicidio es la segunda causa de muerte en jóvenes

APLICARÁN LA FUERZA

No habrá recursos extraordinarios a municipios, aclara Pablo Ojeda

n Sólo PES y MORENA pueden presidir Junta Política: Morelos Rinde Cuentas

n También se encuentra paralizado el Sistema Estatal Anticorrupción: Enríquez

Estancado el Congreso

Los guantes de Julio César Chávez, obras de arte y artículos autografiados por famosos deportistas, formarán parte de una subasta que el sistema DIF Morelos realizará en beneficio de menores con parálisis cerebral, anunció la presidenta del organismo, Natalia Rezende Moreira. n Margarito Pérez Retana

Hay elementos para fincar responsabilidad a Graco Ramírez

MIÉRCOLES 9 DE OCTUBRE DE 2019DIRECTOR: MARIO SALGADO BECIL • DIRECTORA GENERAL: CARMEN LIRA SAADE • AÑO 1 • NÚMERO 423

n En nueve meses 76 casos en personas de 15 a 29 años

n Se les dará adelanto de participaciones

n Se buscan informes en la CNBV y embajadas: Gerardo Becerra

Mesa de análisis financiera para la UAEM■ 10DULCE MAYAn Representantes del Ejecutivo, Congreso y la UAEM iniciarán debate el próximo lunes

En nuestra vida cotidiana bajo nuestra condición de ciudada-nos o interesados en temas de la política, jurídicos, sociales,

económicos o culturales, constantemente estamos emitiendo opiniones, muchas de ellas sin argumentos que las sustenten. El no saber argumentar nuestras opiniones, invariablemente, generan diferendos que obstaculizan acuerdos para una mejor convivencia social, de ahí que psicólogos, sociólogos, lingüistas, filósofos, etcétera, estén interesados en el arte o la técnica de la argumentación, pero cabe preguntarse ¿cuántas clases de argumentación se han identificado? O ¿Qué tan importante es la argumentación para la construcción de nuestra vida democrática?

Ha referido mi distinguido maestro y filósofo del derecho Manuel Atienza, que en el caso de la democracia deliberativa exige ciudadanos capaces de argumentar racional y con conocimientos que les

permitan opinar o decidir en relación a los asuntos de la vida cotidiana y no de manera ligera y sin sustento. La ausencia de una argumentación racional está afec-tando la vida democrática de la sociedad. Los argumentos insulsos provocan pérdi-da de la importancia de la autoridad y de la legitimación del poder.

Por otra parte, describo brevemente una clasificación de argumentos desde el punto de vista lógico, toda vez que tiene un valor limitado porque el valor de un argumento no depende solo ni fundamentalmente de ello. Los argumentos más característicos son: el argumento a contrario sensu que es el que se utiliza para evitar extender una terminada consecuencia jurídica a un caso no previsto explícitamente por una norma; el argumento por analogía es hacer una comparación del mismo grado, es decir,

damos a entender que lo válido en un caso debe serlo igualmente en otro, con lo que venimos a sugerir que la relación entre ambos es simétrica: Lo que vale para el primero, vale para el segundo y viceversa; el argumento a fortiori es para reforzar un argumento previo o para expresar un mayor abundamiento y por último el argu-mento por reducción a lo absurdo que se usa para descartar una determinada inter-pretación de una norma.

Como se puede apreciar lo importante de la argumentación es vital en nuestra comunicación diaria, como lo hace notar Miguel Carbonell, hay que argumentar a través de ofrecimientos de razones legí-timas y válidas para lograr convencer y demostrar, que lo que decimos es lo correcto sobre cierto tema o para que nuestros interlocutores actúen como que-remos que lo hagan.

*Magistrado del Tribunal Estatal Electoral

DIRECTORA GENERAL Carmen Lira Saade

DIRECTOR FUNDADOR Carlos Payán Velver

GERENTE GENERAL Tania Paulina Olmos Sánchez

ASISTENTE DE LA DIRECCIÓN Guillermina Álvarez

COORDINADORGENERAL DE EDICIÓN Josetxo Zaldua Lasa

COORDINACIONES

INFORMACIÓN GENERAL Elena Gallegos

REDACCIÓN Margarita Ramírez Mandujano

OPINIÓN Luis Hernández Navarro

JORNADA MORELOS

DIRECTOR GENERAL Mario A. Salgado Becil

DIRECTOR EDITORIAL Miguel Ángel Crisanto

SUBDIRECTOR David Alanis

RELACIONES PÚBLICASPedro Vidal

JEFA DE INFORMACIÓN Dulce Maya

EDICIÓN Jesús Rodríguez

DISEÑOE. Fernando Báez

REPORTEROS Mitza Pérez

Mónica GonzálezDulce Valdepeña

Tirza DuarteLuis Moreno

FOTÓGRAFOMargarito Pérez

CARICATURA Miguel Ángel

2

La Jornada Morelos, Periódico Diario Miércoles 9 Octubre 2019 año 1 Número 423, Editor Responsable: Miguel Crisanto Campos, Número de

Publicación: Paraisso Montessori No. 16, Col. Ahuatepec, Cuernavaca, Morelos. C.P. 06300 Impreso por: Medios Informativos Centro Sur, S.A. de C.V., Paraiso Montessori No. 16, Colonia Ahuátepec, Cuernavaca, Morelos. C.P. 63000 Distribuidor: Santiago González Bravo. Carlos Cuaglia 109 bis, Col. Centro, Cuernavaca, Morelos. c.p. 62000.

MIÉRCOLES 9 DE OCTUBRE DE 20192 EDITORIAL

¿Qué es la confianza? De acuerdo con la definición que ofrece la Enciclopedia Libre, en sociología y psicología social, la confianza es la creencia en que una persona o grupo será capaz y deseará

actuar de manera adecuada en una determinada situa-ción y pensamientos. La confianza se verá más o menos reforzada en función de las acciones y de valores.

Según Laurence Cornu, doctora en filosofía: “la con-fianza es una hipótesis sobre la conducta futura del otro. Es una actitud que concierne el futuro, en la medida en que este futuro depende de la acción de otro. Es una especie de apuesta que consiste en no inquietarse del no-control del otro y del tiempo”.

A lo largo de los tiempos se han aplicado diver-sas encuestas en torno a la confianza y la principal o más fuerte pregunta que se ha utilizado una muy franca, directa y precisa ¿usted le confiaría el cui-dado de sus hijos a tal o cuál autoridad? Sin duda, para quienes son padres, no hay nada más sagrado que los hijos, de ahí que una respuesta a esa pregun-ta, no puede darse de manera irresponsable. De ser positiva la respuesta, sería, prácticamente el mayor grado de confianza expresado.

Siendo claros, no es una realidad oculta que la

política ha caído en una cloaca hedionda. Que se ha degradado al grado de que una gran mayoría duda del actuar político. Decía Nikita Jrushchov, connotado dirigente soviético, que «Los políticos son siempre lo mismo: Prometen construir un puente aunque no haya río». Es cierto que gran parte del problema de un político radica en sus promesas endulzadas para ganar votos. No importa que éstas rebasan los límites de la veracidad y de la probabilidad para su cumplimiento futuro. También es cierto que los políticos se han gana-do a pulso el descrédito gracias a una serie de actos de corrupción y de enriquecimiento personal por medio del pueblo que datan desde tiempos históricos. Es decir, en su mayoría, la imagen del político es la que más descon-fianza provoca entre la sociedad.

Entendido lo anterior, sólo la política puede cambiar a la política. Dicho de otra forma, la política se cambia con acciones y no con discursos demagógicos que sólo generan decepción y repudio. ¿cómo entonces recuperar la confianza ciudadana? Por ejemplo, con el castigo a los corruptos, con el combate a la impunidad, con la realización de obras sin sobreprecio, con la aplicación de la justicia sin inclinar la balanza por intereses perso-nales de jueces o magistrados o es más, cuando nuestros

Confianza

OPINIÓN

REDACCIÓN

Internet

[email protected].

y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación Reserva al uso exclusivo del título La Jornada

del Derecho de Autor, SEP Distribuido en la Ciudad de México por la Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, AC, y en el interior de la República y el extranjero por Imprenta

Prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta publicación, por cualquier medio, sin permiso expreso de los editores

Sin argumentos no hay entendimientoFRANCISCO HURTADO DELGADO *

El Colegio Nacional de Educa-ción Profesional Técnica (Conalep Morelos) y la Coordinación Es-tatal de Protección Civil Morelos (CEPCM) signaron un convenio de colaboración, con la finalidad de que los alumnos realicen prác-ticas profesionales o su servicio social, dio a conocer Karla Aline Herrera Alonso, directora general de este subsistema educativo.

Mencionó que dicho convenio tendrá vigencia de tres años en beneficio de alumnos de la carrera Profesional Técnico Bachiller en Seguridad e Higiene y Protección Civil; también se ofertará capaci-tación y certificación para el per-sonal de la CEPCM por parte del personal del Conalep.

Herrera Alonso agradeció la buena disposición de Pedro En-rique Clement Gallardo, titular de la CEPCM, para la firma de

Logran vinculación Conalep y Protección Civil Alumnos realizarán prácticas y personal será capacitado

Acciones preventivas en planteles escolares Foto: Especial

El convenio de

colaboración será

por tres años

este convenio, el cual fortalece la relación que ya existía.

Por su parte, el coordinador estatal de Protección Civil refirió que a partir del trabajo que se hace en esta materia, se ha logrado revertir la ecuación de reacción-prevención, porque hoy se prevé y previene antes que sólo actuar una vez que ocurre algún desastre; asimismo, invitó a los jóvenes que cursan la carrera en mención a aprender más y prepararse mejor.

MIÉRCOLES 9 DE OCTUBRE DE 2019 POLÍTICA 3

MÓNICA GONZÁLEZ

MÓNICA GONZÁLEZ

El asesor en materia Anticorrup-ción del gobierno del estado, Gerardo Becerra, aseguró que sí hay elementos fehacientes para vincular a proceso al ex gober-nador Graco Ramírez, sobre todo en lo que tiene que ver con el tema de los conciertos.

Informó que están a la espera de los informes solicitados a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, así como a la emba-jada de Gran Bretaña respecto de los montos pagados a los artistas, además de advertir que con lo que ya se tiene hay elementos para citar a declarar a ex funcio-narios involucrados.

De lo expresado por la Fiscalía Estatal Anticorrupción dijo que no han contado con las vinculacio-nes a proceso por parte del Poder Judicial, de ahí que hayan tenido que ir junto con esta dependencia a las apelaciones en el tribunal, ya que había asuntos que desde su óptica eran sólidos como la denuncia que se presentó en con-tra de quien fuera ex director del DIF en la época de Elena Cepeda y finalmente el juez decidió no vincularlo a proceso.

Insistió en que si hay lentitud en las carpetas que esta instancia ha presentado, aunque también

Y llamar a declarar a ex funcionarios

Se puede vincular a proceso a Graco Hay lentitud para proceder: Gerardo Becerra

Fortalecen autoridades imputaciones contra Graco Ramírez Foto: Mónica González

El presidente municipal de Cuernavaca, Antonio Villalo-bos, aseguró que si es necesario utilizará la fuerza pública para retirar a los ambulantes que se oponen a ser reubicados.

Informó que a pesar de las ma-nifestaciones de protesta, incluso los amparos que varios de ellos han presentado, los operativos van a continuar en calles y avenidas de la ciudad donde las banquetas son utilizadas como espacios para trabajar de manera irregular.

En conferencia de prensa rea-lizada en las instalaciones de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje donde firmó el conve-nio de trabajo que otorga un 3 por ciento de aumento salarial para mil 600 sindicalizados, el alcalde habló sobre la situación que vive el comercio ambulante.

Reconoció que hay personas que salieron perjudicadas con el desalojo que se hizo en las in-mediaciones del IMSS en Plan de Ayala y que creen que son sus derechos, ya sea logros o triunfos de una vida de trabajo y de lucha, pero son espacios públicos, sin embargo expuso que ahora estas áreas se tienen que defender para que la población en general pueda transitar y disfrutar de ellos.

Bajo esas circunstancias, refi-rió que se han hecho los operati-vos necesarios, mismos que van a continuar en otras calles y ave-nidas de la ciudad, a fin de hacer lo que corresponda para que la población no corra el riesgo ni tenga que padecer lo que hasta ahora se ha hecho.

Se trata de actos de autori-dad, los cuales dijo el alcalde, se defenderán, incluso hay algunas personas que están buscando el

Si es necesario se aplicará la fuerza pública, advirtió Antonio Villalobos Fotos: Mónica González/ Margarito Pérez

Seguirán los operativos para retirar ambulantes Calles, avenidas y banquetas serán liberadas

reconoció que son asuntos com-plicadas porque en algunas de ellas se tiene que tener el apoyo de la Comisión Nacional Banca-ria y de Valores quienes se tardan hasta cuatro meses en dar los

informes que se le requieren para fincar alguna responsabilidad.

Confió en que durante el trans-curso de esta semana haya nuevas imputaciones y también vincula-ciones a proceso como tal.

Moches y embutes

Refirió que el asunto de los conciertos es uno de los temas que va muy avanzado y que se tiene que mandar a declarar a muchos de los que están invo-lucrados y que tienen que ver con la contratación de artistas como Emmanuel y Mijares, El Bucky y Sting en donde se tienen posibilidades reales de que la Fiscalía cite a declarar incluso a gente que hoy reside en otros países.

Gerardo Becerra expuso que si bien hace falta mucha infor-mación sobre todo en lo que tiene que ver con la empresa que tuvo que ver con la con-tratación de los artistas como es Magnus Comercialización y Entretenimiento, se tiene que ver cuánto fue lo que cobró y a dónde fue a parar el dinero.

De las 30 carpetas que se han presentado, la mayoría de ellas están listas para judicializarse y

en una de ellas falta solamente el informe de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores.

En el caso del ex gobernador Graco Ramírez, insistió en que ya se tienen los elementos nece-sarios para vincularlo a proceso sin ninguna duda, al comentar que mucha de la responsabilidad tiene que ver con los “moches” y los “embutes” que ex funcio-narios otorgaron y de los que no se sabe a dónde fueron a parar o si se entregaron.

“Graco Ramírez cometió ac-tos de corrupción, porque si hay documentos firmados como cartas y oficios, así como ór-denes que podrían generar su-puestas anomalías”.

Las pruebas ya obligan a que muchas de las personas que están señaladas en la denuncia vayan a declarar, independientemente de lo que se ha requerido a la emba-jada de Gran Bretaña y que tiene que ver con el concierto de Sting que está por entregar.

amparo y lo han logrado para ciertas circunstancias como el he-cho de que la autoridad no puede tomar su mercancía, sin que ello quiera decir que no se pueda qui-tar su establecimiento, por lo que, si lo abren, en ese momento, se actuará conforme a la ley.

Sólo 22 tienen permiso

De la totalidad de comerciantes que ahí se encontraban, men-cionó que los que sean permisio-narios, se mantendrá su derecho porque hay gente que lo necesita, pero desafortunadamente sus lí-deres cometieron actos “frau-dulentos” quienes les vendieron ciertos permisos cuando nunca se les otorgaron por lo que entra-

ron en un tema de tolerados, los cuales no se podrán mantener.

El presidente municipal dijo que ayer se tuvo un incidente donde nuevamente los comer-ciantes pretendieron volver a instalarse en las banquetas, pero de inmediato se actuó.

“Si es necesario, ocuparemos la fuerza pública”, sentenció el alcalde quien reconoció que, si bien no cuentan con el personal policial, dijo que esperan contar con el apoyo de la Comisión Es-tatal de Seguridad Pública para poner orden, pero de no ser así se pediría el auxilio de la Guardia Nacional por ser el IMSS una dependencia federal.

Cabe destacar que de los 70 comerciantes que ahí se encuen-tran, sólo 22 tienen los permisos oficiales para trabajar, mismos a los que se les está buscando una opción para trabajar y no afectarlos en su economía.

Una salida, expuso sería dar-les las facilidades para que con-traten un local de los que están vacíos en esa zona y en donde el municipio podría apoyarlos en las licencias de funciona-miento gratuitas, supervisiones gratuitas y otros beneficios fis-cales que marca la ley.

Ayer nuevamente los comer-ciantes protestaron en las in-mediaciones del hospital y le pidieron al presidente municipal los vuelva dejar trabajar porque ya van seis días de pérdidas eco-nómicas, además de que no están de acuerdo con ser reubicados en otra parte de la zona hospitalaria.

POLÍTICA MIÉRCOLES 9 DE OCTUBRE DE 20194

miguel ángel

“No hay voluntad ni el ánimo de sesionar como se debe y de la manera correcta” fue la contundente declaración del todavía presidente de la Mesa Directiva de la 54

Legislatura local, Alfonso de Jesús Sotelo, quien reconoció que literalmente el congreso morelense se encuentra estancado. Prácticamente, como lo hemos venido comentado, ya cumplimos un mes una semana sin que nuestros diputados celebren una sola sesión ordinaria. Es decir que, sin gran-des resultados e incluso muchas veces algunos de ellos, sin presentarse al recinto legislativo, siguen recibiendo el salario que pagamos todos los mo-relenses. Ese si no ha sido cortado, suspendido o fragmentado; es si llega completo y sin retraso, pues de lo contrario seguramente los legisladores ya estarían protestando por ello.

Pero, entonces ¿qué hacemos los ciudadanos frente a la parálisis legislativa? Por ejemplo, si usted y yo nos retrasamos una semana en el pago del servicio de agua potable o energía eléctrica, de inmediato llegan las cuadrillas del organismo operador de agua o de la Comisión Federal de Electricidad a cortarnos el suministro y no lo restablecen hasta que paguemos por completo la deuda. Algo más, si nos retrasamos en el pago de nuestros impuestos o en la declaración e ingresos ante hacienda, de inmediato hay requerimientos y sanciones. Ahora bien, si usted y yo somos empleadores y nos tar-damos un solo día en el pago de las contribuciones al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), al siguiente día ya tenemos un notificador con un requerimiento y por qué no, hasta con una multa.

Lo que tratamos de explicar es que, si la base de contribuyentes, que además hay que decirlo poco

ha crecido y por años somos los mismos, los que sostenemos al país con nuestros impuestos-, nos retrasamos en el cumplimiento en el pago de servicios o cargas impositivas, hay una reacción casi inmediata de la autoridad y ello implica incluso sanciones económicas, pero cuando los servidores públicos o representantes populares que reciben un salario altamente deseable que se paga con nuestros impuestos, se retasan en sus labores o de plano, por sus intereses personales o de grupo, se abstraen de sus labores, no sucede nada. Es decir, que todo pareciera que los ciu-dadanos estamos en un estado de indefensión, porque si presionáramos a diputados, presidentes municipales o funcionarios públicos de cual-quier nivel, literalmente nos ignorarían.

Por eso, para estar en igualdad de circunstancias, seguimos insistiendo en que se hagan las adecua-ciones necesarias a la Ley de Participación Ciuda-dana del estado, de modo que la sociedad organi-zada pueda actuar en consecuencia con la falta de resultados de las autoridades, del tipo y del nivel que sean, porque al final de cuentas si hablamos de un estado democrático, todo debiese girar en torno a que el poder radica justamente en el pueblo.

Entendemos que para aquellos que han nacido, cre-cido y se han reproducido en y gracias a la política, les resulta incluso una ofensa pensar en lo anterior, porque al final de cuentos muchos de ellos han logrado sus posiciones, por el sólo hecho de perte-necer o aliarse a hordas de bandidos que han hecho de la política su modus vivendi, altamente rentable, aunque en años no hayan logrado un solo beneficio para el estado que les ha mantenido durante años. Por eso, todos coludos o…

LUIS MORENO

En total serán

construidas 32

viviendas, obras a cargo

de fundaciones

Zacatepec, Mor. Avanzan los trabajos de reconstrucción para damnificados de la Hacienda Vieja de esta localidad, luego de que los afectados por el sismo del pasado 19 de septiembre aceptaran uno de los predios a fin de que se les construyan sus casas.

Es en el predio donado por el ayun-tamiento, conocido como “La Trinidad” en la colonia Guadalupe Victoria, donde se llevará a cabo la construcción de 32 viviendas a cargo de las fundaciones “Échale a tu casa” y “Citibanamex”, gracias a la gestión de enlace de las instancias federales Conavi y Sedatu, que llevará una inversión aproximada de 10 millones de pesos y se tiene con-templado que quede listo en seis meses.

La construcción de los hogares consta de dos prototipos que se diferen-cia únicamente por la distribución de los espacios al interior, cada una de las moradas será dúplex y contará con dos recamaras, sala, comedor, baño, cocina y patio de servicio con un total de 55.4 M2 de los cuales 49.50 M2 serán habitables y se desglosarán en accesos privados, techos, escaleras, planta baja, áreas comunes y estacionamiento pri-vado, además de un patio central para la sana convivencia. Cabe señalar que esto último, corrió a solicitud de los vecinos afectados.

Una de las beneficiadas, Fabiola Or-tega Juárez, agradeció a las autoridades locales así como a las instancias que están colaborando para la construcción de las nuevas casas.

Hay que recordar que meses atrás los damnificados vivían en la incertidum-bre debido a que no veían avance en el proyecto, ni tampoco se les informaba sobre el mismo.

Piso parejo

DAVID ALANÍS

MIRADAOR 21

Casi listo

Aceptan predio

Reconstrucción para afectados de Hacienda Vieja

En seis meses tendrán su casa

Se invertirán 10 mdp; serán dos prototipo de viviendas Foto: Luis Moreno

MIÉRCOLES 9 DE OCTUBRE DE 2019 POLÍTICA 5

MÓNICA GONZÁLEZ

El secretario de Gobierno, Pa-blo Ojeda, anunció que segui-rán llegando más elementos de la Guardia Nacional hasta com-pletar los mil 350 que corres-ponden a Morelos.

Aunque también dijo que hacen falta 700 policías esta-tales para tener un cuerpo de seguridad más estable.

En el replanteamiento de la estrategia de seguridad, informó que ya se está trabajando con las bases de Operación Mixta en donde participan la Fiscalía del Estado y la General de la Repú-blica junto con la CES, Guardia Nacional y la Policía Federal donde se están desplegando en puntos específicos y hay denun-cias de focos rojos.

Ahí, mencionó que se está haciendo presencia y van cam-biando respecto de las necesida-des que tiene el estado.

Por lo que se refiere al desplie-gue de la Guardia Nacional, refirió que van a llegar a un número de mil 350 elementos, de los cuales una tercera parte ya se encuen-tra en la entidad y el resto va a tardar porque se requiere hacer reclutamiento, darles capacitación y posterior incorporación a este cuerpo de seguridad, por lo que su

La deuda por laudos llega a 415 mdp

Participaciones para negociar y evitar destituciones de ediles

Anuncia Ojeda que se busca esquema de financiamiento

Pablo Ojeda reiteró que seguirán llegarán más elementos de la Guardia Nacional Foto: Mónica González

La Comisión Estatal de Seguridad Pú-blica (CES) participó en la Reunión Re-gional de Combate al Robo de Vehí-culos en la Ciudad de México (CDMX), en la que presentó su estrategia ope-rativa para trabajar de manera coor-dinada en la disminución de este de-lito en la zona centro del país.

En representación del Almirante José Antonio Ortiz Guarneros; el di-rector de Proximidad Social, Comi-sario Jefe Ángel Landa Hernández, resaltó que Morelos cuenta con arcos detectores de placas, cá-maras de videovigilancia, así como información que estará a disposi-ción de los estados vecinos cuando se detecte alguna unidad con re-porte de robo, a fin de que pueda ser ubicada y recuperada.

Asimismo, apuntó que la CES tiene toda la disposición de re-forzar presencia en las zonas li-

Morelos en la lucha contra robo de autos

Propone estrategias para disminuir este delito

Autoridades de Morelos participaron en reunión en la CDMX Foto: Especial

mítrofes y ampliar la cooperación para el intercambio de información y tejer una red uniforme de trabajo.

En ese sentido, el director de Proximidad Social resaltó que gra-cias a los operativos implemen-tados de manera permanente y aleatoria en el estado, se han re-cuperado 944 vehículos con re-porte de robo en lo que va del año.

Agradeció la invitación a Luis Mariano Díaz Mejía, director de Enlace Institucional, y Pedro Ibarra Díaz Trujillo, subsecretario de Infor-mación e Inteligencia Policial de la Secretaria de Seguridad Ciudadana de la CDMX, así como a José Luis Hernández Muñoz, director general del Centro Nacional de Plataforma México, por reunir a las entidades de la región centro en un tema que preocupa a los ciudadanos.

REDACCIÓN

crecimiento será paulatino.De la misma manera expuso

que la CES también está en un proceso de formación policial y hacer los exámenes de Control y Confianza, lo cual es complicado porque de cada 10 candidatos que se mandan, uno aprueba este proceso, sin dejar de lado lo caro que ello significa.

Para la CES la meta es tener más de 700 efectivos reales de los que hoy en día se tienen.

Participaciones para evitar destitucionesEn otro orden de ideas, el se-cretario de Gobierno se refirió a la situación que prevalece en los municipios donde por el tema de los laudos dijo que cinco de ellos están en riesgo de que se ordene su destitución.

Para ellos, expuso que la sa-lida será otorgarles un adelanto de participaciones para enfren-tar la negociación, luego de reconocer que la mayoría de los casos que hoy enfrentan fueron heredados y por ello es que se está buscando un esquema de financiamiento.

Los municipios que están en riesgo son: Jantetelco, Jonaca-tepec, Tetecala y Xochitepec en un nivel procesal avanzado y riesgo de destitución.

Los que ya tienen avance procesal son: Amacuzac, Puente de Ixtla, Tepalcingo, Yautepec y Yecaplixta.

En total el monto por adeudo de laudos dijo el secretario de Gobierno llega a los 415 millo-nes de pesos y la idea es apoyar-los para que no sufran problemas legales en lo subsecuente.

MÓNICA GONZÁLEZ

Amigos y familiares del maestro Gabriel Muzzio Arévalo dete-nido en el año 2016 por un supuesto caso de violación en contra de sus dos pequeños hi-jos, solicitaron al gobernador Cuauhtémoc Blanco que revise la carpeta de investigación, al advertir que se trata de una si-tuación injusta que tiene que ver con la corrupción que se generó durante la administración del ex gobernador Graco Ramírez.

Con pancartas en mano los inconformes explicaron que la detención del profesor fue solici-tada al Ministerio Público por su ex esposa Victoria Riva Palacio

Piden intervención estatal por Muzzio Amigos y familiares denuncian “fabricación de delitos” por la familia Riva Palacio

Piden clemencia para maestro; fue un acto de corrupción de la pasada administración, dicen Foto: Mónica González

Nieto de quien está divorciado desde 2013, luego de que dicha mujer lo acusa de dos delitos sexuales falsamente atribuidos y supuestamente fabricados contra sus hijos de 10 y 8 años.

Héctor Gabriel Muzzio Arévalo estudió una maestría en el Centro de Investigaciones de Docencias y Humanidades, además de que laboró en varias instituciones pú-blicas y privadas de la entidad.

Sin embargo y en el marco de la investigación, el juez le impuso una sanción de 38 años de prisión al quedar supues-tamente demostrado el ilícito por el que se denunció, proceso del que aseguran sus amigos y familiares, estuvo plagado de

errores y contradicciones.Claudia Zapata, amiga del do-

cente, refirió que la familia Riva Palacio es una de las más cono-cidas y connotadas en el país, motivo por el cual se asegura que se hico uso de sus conocidos para prácticamente “hundir” a este maestro que en su haber, su única culpa fue querer quedarse con la custodia de sus pequeños hijos.

Ante tales hechos, el maes-tro está solicitando vía sus fa-miliares y amigos que su caso sea revisado, con el objetivo de revertir esta injusticia a la que se dijo, ha sido sometido durante el gobierno de Graco Ramírez , aliado directo de la familia Riva Palacio.

SOCIEDAD MIÉRCOLES 9 DE OCTUBRE DE 20196

LUIS MORENO

LUIS MORENO

Se mantiene

investigación de

los hechos contra

funcionario

Tlaltizapán, Mor. El presidente municipal de esta localidad, Al-fredo Domínguez Mandujano, ase-guró que se ha reforzado la seguri-dad en el municipio tras el atentado del director general del Ayunta-miento, Efraín Castrejón Rivera.

En conferencia de prensa el edil informó que ha mantenido acercamientos y diálogo con las autoridades de gobierno del es-tado con quienes, dijo, cuenta con su respaldo, por lo que desde este lunes se hizo un reforza-miento especial a la seguridad en el municipio, principalmente en las instalaciones del ayunta-miento, además de la presencia de la Guardia Nacional.

También se le otorgó reguardo especial al funcionario baleado y a su familia, a fin de evitar cual-quier situación lamentable. En este sentido el edil comentó que este martes por la mañana platicó con el lesionado y le comentó que no había tenido ninguna amenaza o algo por el estilo.

«He platicado con él, he in-vestigado con familiares y ami-gos, para encontrar algún motivo o una razón del porqué del ata-que, pero no hay nada... Efraín es una persona honesta, trabaja-dora, tiene su despacho. Le pre-gunté si con sus clientes o algún problema que tenga, pero nada», dijo Alfredo Domínguez.

Hasta el momento, el estado de salud del director del Ayunta-miento es delicado, pero estable, por lo que este martes por la ma-

Mayor seguridad en Tlaltizapán

Resguardan a familia de funcionario atacado

Hay mayor presencia de la Guardia Nacional

Alfredo Domínguez dijo que hasta el momento no hallan alguna razón del ataque Foto: Luis Moreno

Jojutla, Mor. El presidente muni-cipal de esta localidad, Juan Ángel Flores Bustamante, dio a conocer que pese a la situación financiera complicada está garantizada la pri-mera parte del aguinaldo.

En entrevista el alcalde men-cionó que sigue a la espera de una respuesta por parte del gobierno federal en torno a su solicitud de crear un fondo para el rescate de los municipios del país.

La desaparición del Ramo 33 de infraestructura municipal ha pro-vocado que al menos este ayunta-miento deje de recibir un recurso de más de 10 millones de pesos, que implica un retraso en obra.

Flores Bustamante rechazó que ante la situación se vaya dar un incremento en los impuestos como predial u otros. Lo mismo informó el alcalde de Tlaquilte-nango, Jorge Maldonado Ortiz y de Tlaltizapán Alfredo Domín-guez Mandujano, quienes mani-festaron que es más importante hacer labor de conciencia en los habitantes a que cumplan con sus impuestos que a incrementarlos.

“Bueno, estamos a la espera to-davía de que el gobierno federal nos dé una respuesta en torno a la

Jojutla espera rescate financiero federal

Garantiza edil entrega de la primera parte del aguinaldo

Juan Ángel Flores garantizó a los tra-bajadores primer pago de aguinaldo

Foto: Luis Moreno

Jojutla, Mor. Se inauguró la ex-posición artística-cultural deno-minada “Cultura Independiente Plástica Popular”, en el Centro Cultural Deportivo Zacatepec (CCDEZ) del ayuntamiento que preside, Olivia Ramírez Lamadrid.

Al frente del director de Cultura, Félix Marmolejo Mar-molejo, arrancó la exposición que durará una semana, finali-zando el martes 15 de octubre, en la cual, podrán encontrar muestras artísticas de técnicas mixtas de pintura, cartonería, manualidades, instrumentos musicales, museo de antigüeda-des y trajes típicos mexicanos.

Lo anterior con la finalidad de despertar el interés en la comunidad para integrarse a los diferentes talleres que ahí se im-parten, conocer el arte a través de la variadas expresiones artís-ticas y culturales, coadyuvando a la reconstrucción del tejido social, con actividades que ade-más de permitir adquirir cono-

Se imparten talleres culturales en Zacatepec Abren exposición Cultura Independiente Plástica Popular

Exposición cultural en Zacatepec Foto: Cortesía

cimientos y experiencia contri-buyen al sano desarrollo de las niñas, niños y adolescentes.

Los talleres que actualmente se imparten son de música, danza regional y pintura y están a cargo de Juan José Martínez Hernán-dez J. Mart, Néstor Eduardo Ramos Peralta y Edwin Sorela Torres, respectivamente, quie-nes guiaron el recorrido a todos los presentes por los diferentes salones en donde se encuentra montada esta valiosa exposición.

La alcaldesa emitió un breve mensaje en el cual señaló que el CCDEZ es un espacio que abre puertas a las expresiones históricas y culturales.

“Este tipo de talleres va di-rigido a todas la sociedad, sin embargo es de gran interés para nosotros que se incorporen las niñas, niños y adolescentes con el fin de mantenerlos ocupados

en actividades sanas y recrea-tivas que les permitan ser ciu-dadanos de bien, les hacemos la invitación para que formen parte de ellos”.

Asimismo reiteró su compro-miso de seguir apostando a la educación el deporte y la cultura para una mejor comunidad.

Por su parte Alfredo Zucky, felicitó al edil al referir que en Zacatepec todos los días se es-tán trabajando y no descartó la posibilidad de programar una exposición en el Jardín Borda en Cuernavaca, gracias al buen tra-bajo que se está llevando a cabo en el municipio.

Félix Marmolejo, director de Cultura, agradeció el apoyo a la Secretaría de Cultura y a la presidenta municipal y exhortó a la ciudadanía a formar parte de estos talleres, ya que dijo son una alternativa para evitar conductas antisociales en los niños y adolescentes y anunció también que en próximos días estarán iniciando los cursos de cartonería y manualidades.

ñana le harían unos estudios para saber si sería sometido a cirugía por un dolor en el estómago.

El pasado lunes, el director general del Ayuntamiento y ex regidor, Efraín Castrejón Rivera, fue atacado a balazos por una persona armada en la colonia Alejandra o Bonifacio García, afuera de su casa a unos metros de la Ayudantía Municipal y de una escuela primaria.

Los hechos fueron entre 8:30 y 9:00 de la mañana cuando el funcionario se disponía a abordar una camioneta tipo Dodge color gris cuando un sujeto a bordo de una motocicleta de color blanco con amarillo le disparó en re-

petidas ocasiones hiriéndolo en cadera y pierna, tras el ataque el agresor se dio a la fuga.

Mediante un comunicado la presidencia manifestó que la Fis-calía General del Estado de More-los (FGE) ya hace las investigacio-nes correspondientes, al lamentar lo ocurrido debido a la inseguridad que se vive en el país.

creación de este fondo para el res-cate de los municipios del país, que como lo sabemos en Jojutla hay un caso especial por el sismo del 19 de septiembre,” dijo el alcalde.

Recordar que el edil ha solicitado al gobierno federal la condonación de los créditos fiscales anteriores a esta Administración Municipal, que corresponden a los ejercicios 2002, 2006, 2010, 2011, 2013 y 2015, por conceptos del ISR, que establecen el incumplimiento de obligaciones fiscales por parte de este Ayunta-miento (32 D), y que asciende a cerca de 10 millones de pesos, lo que im-pide el avance en el tema de la re-construcción y la liberación de pro-gramas de recursos federales.

El ayuntamiento también pre-senta una deuda por concepto de laudos laborales que asciende a más de 40 millones de pesos, que aumentan su monto diaria-mente. Este año, del 1 de enero al 26 de agosto, se han pagado 3 millones 605 mil 757 pesos por este concepto a través de los re-cursos recaudados.

Sumado a ello se tiene registro de un adeudo anterior de poco más de 4 millones de pesos ante el In-fonavit, que al recurrir a la Ley, se logró disminuir a un millón 690 mil pesos. Adeudos que suman 51 mi-llones 690 mil pesos.

Asimismo, Jojutla dejó de re-cibir más de 10 millones de pesos del Programa de Fortalecimiento para la Seguridad de los Munici-pios (Fortaseg), para lo cual se re-currió a la Suprema Corte de Jus-ticia de la Nación (SCJN), donde ya se admitió el recurso de revisión y estamos en espera de respuesta.

Por último, el alcalde Flores Bus-tamante negó que haya pedido un préstamo al Congreso del estado para salir de los problemas financieros.

LUIS MORENO

MIÉRCOLES 9 DE OCTUBRE DE 2019 SOCIEDAD 7

DULCE MAYA

DULCE MAYA

REDACCIÓN

REDACCIÓN

Los guantes de Julio Cesar Chávez, obras de arte y artí-culos deportivos autografiados por famosos deportistas, for-marán parte de una subasta a realizarse el próximo 8 de noviembre por el sistema DIF Morelos en beneficio de meno-res con parálisis cerebral.

La presidenta del Sistema DIF Morelos, Natalia Rezende Moreira, dio a conocer que con el dinero recaudado, se reali-zarán operaciones en favor de los menores.

“La subasta se realizará el 8 de noviembre. Ya daremos a conocer los pormenores en su

El 8 de noviembre

Anuncia DIF subasta en beneficio de niños

Guantes de Julio César Chávez, entre los artículos

Natalia Rezende Moreira dio a conocer que con el dinero recaudado se be-neficiará a 20 menores Foto: Dulce Maya

Jiutepec, Mor. Con la finalidad de proveer herramientas para el desarrollo integral educativo de aproximadamente seis mil 500 alumnos, este martes el alcalde Rafael Reyes Reyes e integran-tes del Ayuntamiento de Jiutepec entregaron paquetes de material didáctico, enfocado al área del pensamiento matemático, a 71 escuelas de educación inicial, preescolar y especial ubicadas en el municipio.

En el jardín de niños “Mi-guel Ángel Bounarroti” de la unidad habitacional Campestre, el presidente municipal de Jiute-pec compartió con estudiantes, padres de familia, docentes y directivos escolares de la zona 29 que una de las prioridades del Gobierno con Rostro Humano que encabeza es la educación, entendida como una actividad indispensable para el desarrollo comunitario.

Material didáctico a escuelas de Jiutepec 71 planteles de educación inicial, preescolar y especial las beneficiadas

Autoridades entregaron material didáctico a los estudiantes Foto: Cortesía

En vísperas del análisis y discu-sión que se realizará al proyecto de Presupuesto de Egresos para el año 2020, y tras los resultados dados a conocer por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL), donde señalan que en Morelos su población tiene un nivel de pobreza del 50.8 por ciento, y el 7.4 por ciento se encuentra en pobreza extrema, la diputada Tania Va-lentina Rodríguez Ruíz, urgió a concretar un Paquete Econó-mico que dé prioridad al im-pulso de políticas públicas que contribuyan a disminuir esas la-mentables cifras.

La coordinadora del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo, agregó que otro rubro prioritario es destinar recursos para combatir la inseguridad en el estado, ya que “desafortuna-

El combate a pobreza será prioridad en presupuesto

Urge concretar Paquete Económico: Tania Valentina

El Tecnológico Nacional de México/Centro Nacional de In-vestigación y Desarrollo Tec-nológico (TecNM/CENIDET) realizó la Segunda Sesión Or-dinaria del Consejo de Vincu-lación, desde donde se busca conocer los requerimientos del sector productivo y atender sus necesidades.

En el encuentro, Yesica Imelda Saavedra Benítez, di-rectora del organismo, dio la bienvenida a representantes del sector empresarial, acadé-mico, social, funcionarios de gobierno, así como a sus nue-vos integrantes.

El consejo de vinculación

Vinculación de investigadores con sector productivo y social Buscan generar soluciones a necesidades

Segunda Sesión Ordinaria del Consejo de Vinculación del TecNM/CENIDET Foto: Margarito Pérez

momento. Nuestro objetivo es beneficiar por lo menos a 20 niños de comunidades vulne-

rables de Morelos. Serán opera-dos por un doctor ruso con una técnica patentada”, explico.

damente a diario se registran hechos violentos, sin que hasta el momento las autoridades estatales hayan logrado frenar esta situación”.

A través del documento “Diez años de medición de pobreza multidimensional en México: avances y desafíos en política social” Medición de la pobreza serie 2008-2018, que dio a co-nocer José Nabor Cruz Marcelo, secretario ejecutivo del Cone-val, destaca que esto constituye un problema persistente, ya que durante dicho periodo el nú-mero de personas en situación de pobreza se incrementó en 2.9 millones, al pasar de 49.5 a 52.4 millones de habitantes.

Tania Valentina, subrayó que urge priorizar en el Paquete Económico 2020 el apoyo te-mas como educación, salud, se-guridad social, vivienda y ser-vicios básicos, los cuales son factores de pobreza extrema.

El edil de Jiutepec señaló que la administración 2019-2021 continuará promoviendo accio-nes educativas, culturales, de recreación y de valores entre las niñas, los niños y los adoles-centes, mismas que se enmar-can en el programa denominado “Jiutepec por la paz” a partir del cual se realizan actividades de corte social a lo largo y ancho del territorio para ofrecer paz y tranquilidad a la población.

Rafael Reyes destacó el apoyo de sus compañeros integrantes del Ayuntamiento, quienes han secundando el compromiso con la educación de las generaciones iniciales en el municipio. Los paquetes de material didáctico fueron entregados en los jardines de niños “Margarita Maza de Juárez” de la colonia Centro, “Miguel Ángel Bounarroti” de la unidad habitacional Campes-tre y en el Centro de Atención Múltiple (CAM) de la colonia Constitución.

del TecNM/CENIDET es un órgano colegiado integrado por personalidades de reconoci-miento y prestigio de la comu-nidad de los sectores produc-tivo y social y de las autorida-des de la institución.

“Su objetivo se centra en apoyar y asesorar a las institu-ciones en la realización de su misión y el cumplimiento de sus objetivos, encaminados a formar investigadores e innovadores tecnológicos competitivos inter-nacionalmente, que aporten so-luciones tecnológicas mediante

un ejercicio responsable y ético, vinculándose con los diferentes sectores y siendo amigables con el medio ambiente”, destacó Sa-avedra Benítez.

El Cenidet se creó en 1987 con el fin de ser un centro de excelencia educativa y de investigación cuenta con 53 profesores investigadores de los cuales el 78 por ciento están inscritos en el Sistema Nacional de investigadores del Conacyt representando la ma-yor proporción del TecMN a nivel nacional.

SOCIEDAD MIÉRCOLES 9 DE OCTUBRE DE 20198

REDACCIÓN

Agroecología en YecapixtlaREDACCIÓN

La titular de la Secretaría de Desa-

rrollo Agropecuario (Sedagro), Mar-

garita Galeana Torres, fue invitada

por productores de Yecapixtla a co-

nocer el esquema de Manejo Inte-

grado de Cultivos Inducidos (MICI)

que ya han puesto en práctica en la

siembra de sorgo.

El MICI es un método que busca

dejar de lado el uso intensivo

de agroquímicos para pasar a la

agroecología, en la que se combina

la ecología, los conocimientos y la

observación de los productores con

herramientas científicas que permi-

ten un rápido aumento de la produc-

tividad, la resistencia de los cultivos,

el restablecimiento de los nutrientes

a los suelos, así como cosechas

vigorosas y saludables.

Margarita Galeana felicitó a los pro-

ductores por el impulso de la es-

trategia y por ello, les planteó una

próxima reunión para que puedan

sumarse a las acciones que se pro-

mueven desde la Sedagro, como el

mapeo de suelos, que en breve se

pondrá en marcha en el estado.

Gobierno estatal, aliado de productores

REDACCIÓN

“El gobierno estatal es un aliado de

los productores”, reafirmó la titular de

la Secretaría de Desarrollo (Sedagro),

Margarita Galeana Torres, al participar

en la segunda reunión con represen-

tantes de las Cadenas Productivas

convocada por el Congreso del Estado

y la propia dependencia estatal.

Galeana Torres reconoció a los pro-

ductores el esfuerzo y dedicación

que muestran día con día para po-

tenciar las unidades de producción

que representan.

En esta reunión se dio seguimiento a

las necesidades pero también propues-

tas planteadas por cada representante.

El Servicio Nacional del Empleo (SNE) Morelos tiene todo listo para llevar a cabo el próximo jue-ves 10 de octubre la Feria de Empleo y Servicios Cuautla 2019, será la número 16 que se realiza en el estado y la tercera en dicho mu-nicipio, informó el titular del orga-nismo, Jorge Toledo Bustamante.

Mencionó que este evento contará con la participación de más de 40 empresas de la zona Oriente de la entidad, a fin de que los asistentes puedan inte-ractuar con los reclutadores y tener acceso a diversas vacantes a las cuales postularse.

Toledo Bustamante explicó que esta dinámica forma parte de las acciones de vinculación laboral, entre empresas y soli-citantes, que realiza el gobierno del estado a través de la direc-ción que él encabeza.

40 empresas ofrecerán empleo Este jueves 10 de octubre en Cuautla

Feria del Empleo a partir de las 10:00 horas Foto: Especial

Refirió que Cuautla es uno de los municipios con mayor acti-vidad económica en el estado, por lo cual existe una constante demanda de personal por parte de empresas e instituciones.

Con sede en el Parque Emi-liano Zapata esta feria se realizará a partir de las 10:00 horas, por lo que tanto empresas como solici-tantes podrán registrarse previo al evento, a través del sitio electró-

nico ferias.empleo.gob.mx.Jorge Toledo afirmó que en lo

que va del año el SNE ha colocado a más de tres mil solicitantes, úni-camente mediante esta estrategia.

Invitó a la población a man-tenerse atenta a las diversas convocatorias que dicha institu-ción emite para enterarse de los próximos eventos, al reiterar que todos los servicios que el SNE ofrece son totalmente gratuitos.

MIÉRCOLES 9 DE OCTUBRE DE 2019 SOCIEDAD 9

TIRZA DUARTE

TIRZA DUARTE

TIRZA DUARTE

La responsable del programa de Salud Mental en los Servicios de Salud de Morelos (SSM), Adelina Pérez Vázquez, dio a conocer que diversos trastornos mentales son las principales causas del suicidio, de enero a la fecha se han registrado 76 casos en jóvenes y ya se trabaja en la prevención, pues es la segunda causa se defunción en personas entre 15 y 29 años.

Cuernavaca, Jiutepec, Emi-liano Zapata y Cuautla es donde más casos se registran de acuerdo a datos de la Fiscalía General del Estado (FGE).

Por lo anterior, en el marco del Día Mundial de la Salud Mental, que se conmemora cada 10 de octubre, los SSM forta-lecen acciones para mejorar la

Suicidio, segunda causa de muerte en jóvenes Van 76 casos en personas de entre 15 a 29 años

La responsable del programa de Salud Mental de SSM, Adelina Pérez Vázquez, informó que se trabaja en la prevención del suicidio Foto: Tirza Duarte

Integrantes del Consejo de Par-ticipación Ciudadana (CPC) del Sistema Estatal Anticorrupción (SEA), continúa sin sesionar para la designación del secreta-rio técnico de dicho organismo.

Cabe destacar que se ha dicho que dos de los aspirantes no cum-plen con los requisitos, situación que debe hacerse saber durante la sesión para definir si se susti-tuye a los aspirantes o se emite la convocatoria de manera pública como lo establece la ley, informó Alejandro Enríquez Armida.

Detalló que uno de los prin-cipios para la integración de dicho órgano en su estructura orgánica, pero también es nece-sario un marco normativo, por tal motivo se están elaborado los estatutos para la operación de la Secretaría Ejecutiva del SEA.

“Tal como todos saben ha sido un poco accidentada la conforma-ción de dicho sistema y en este momento se encuentra pendiente la designación del secretario téc- Sesión del Consejo de Participación Ciudadana del Sistema Estatal Anticorrupción Foto: Tirza Duarte

El SEA sin secretario técnico Se repetirá la elección para convocatoria

El secretario de Gobierno, Pa-blo Ojeda Cárdenas, informó que el gobierno no busca que el Poder Ejecutivo adquiera la contratación de un préstamo por 200 millones de pesos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS) para los municipios.

Y que dicho recurso puede ser destinado a saldar las deudas para que los municipios por lau-dos laborales, se pretende otorgar un adelanto de participaciones

Se analizará caso por caso: Ojeda

Morelos no se endeudará; adelantará participaciones

Para evitar que ediles sean destituidos por laudos

Pablo Ojeda Cárdenas informó que los recurso serán del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Foto: Tirza Duarte

y trabajar con estrategias para evitar la destitución por falta de pago de laudos laborales.

Los municipio de Jantetelco, Jonacatepec, Tetecala y Xochi-tepec están en riesgo de des-titución, por falta de pago de laudos, quienes tiene también avances procesales que son preocupantes, son Amacuzac, Puente de Ixtla, Tepalcingo, Yautepec y Yecapixtla.

Recordó, que en la mayoría de los casos estas deudas no son de las actuales adminis-traciones sino que son hereda-

das por pasados gobiernos “el problema de los laudos, si es un tema importante, delicado, que tienen prácticamente todos los municipios y que estamos viendo cómo hacer un esquema que permita ayudarlos”.

Detalló que parte de estas negociaciones es otorgarles adelantos de sus participacio-nes, para que puedan hacer frente a esas deudas, pues los laudos de todos los municipios suman 415 millones de pesos.

Para dicho adelanto se deberá analizar caso por caso, para cono-

cer qué porcentaje de sus partici-paciones se les dará por adelan-tado, de la mano con la estrategia que ellos estén trabajando para poder cumplir con los pagos de acuerdo a las resoluciones judi-ciales que cada caso tenga.

En algunos casos se puede aplicar la reinstalación de al-gunas personas que estén de-mandando por su liquidación, aseguró que son varios los as-pectos con los que se puede tra-bajar para reducir las deudas.

atención y detección de tras-tornos en niños y adolescentes, pues las principales causas del suicidio son; trastornos menta-les, depresión, ansiedad, esqui-zofrenia o trastorno bipolar.

Agregó que los trastornos mentales se originan por diversos factores, ambientales, la inse-guridad, violencia, violencia en la familia, situación económica, perdida de algún integrante im-portante de la familia, que si no se supera genera tristeza y si llegan a las cuatro o seis semanas se habla de una depresión.

Explicó que los SSM trabaja en la salud y ha otorgado aproxi-madamente 800 talleres, benefi-

ciado a más de 12 mil personas, y se ha convocado a los princi-pales aliados en materia de pre-vención, psicólogos del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), y del nivel medio superior y superior para evitar estas definiciones.

También se cuenta con mó-dulos de salud mental, es decir la presencia de psicólogos clí-nicos que se encuentran en los centros de salud, dando mayor accesibilidad a ese servicio y los beneficiarios del seguro po-pular tienen acceso gratuito.

De hace 15 años a la fecha han ido incrementando los casos, por lo que ya se considera un problemita de salud pública, por ellos además se trabaja en forta-lecer la salud mental que la po-blación para evitar los trastornos mentales causantes del suicidio.

nico, y por lo tanto, también se ha venido alentando la elaboración de dichos estatutos, si bien ya se tiene un avance, consideramos que es importante que el comité de participación ciudadana parti-

cipen en la elaboración y diseños de dichos estatutos”, dijo.

Destacó que la representación de ellos es a través del presi-dente Roberto Coranguez, pero los integrantes de CPC del SEA,

consideran necesaria la partici-pación de la mayoría de sus inte-grantes para garantizar que en la elaboración de los estatutos, no pierda el equilibrio natural que se pretende, entre figura repre-

sentativas del SEA para mante-ner la figura del sistema en una perspectiva ciudadana.

En cuanto a la designación de secretario técnico, recordó que el pasado lunes se convocó a una reunión sin embargo al no asistir los integrantes del Comité Coordinador, no se realizó, pero lo más viable será repetir la con-vocatoria para dicha sesión.

Aseguró que la información de los candidatos ya está en manos de los integrantes del SEA y solo faltaría la votación en una sesión.

Cabe destacar que los candi-datos son: Alejandro Rodríguez Arjona, Marco Antonio Salgado Gama y Ruth Margarita Arias Ace-ves y en el caso de Arias Aceves se ha detectado que cuenta con filia-ción partidista y Salgado Gama tiene cédula profesional emitida en 2010, por lo que no serían elegibles, al respecto, detalló, que quienes detecten alguna anomalía deberán hacerlo saber en sesión.

Posterior a ellos se conoce-rían las acciones a tomar, incluso si se repetirá la convocatoria.

SOCIEDAD MIÉRCOLES 9 DE OCTUBRE DE 201910

DULCE MAYA

DULCE MAYA

DULCE MAYA

DULCE MAYA

Mientras que las integrantes del llamado Frente Progresista de Mujeres reiteraron el llamado urgente a sesionar para liberar los pendientes en la agenda par-lamentaria; el presidente de la Mesa Directiva del Congreso local, Alfonso de Jesús Sotelo Martínez, reconoció que entre los legisladores “no hay voluntad ni el ánimo de sesionar como se debe y de la manera correcta”.

Según trascendió, este jue-ves se llevará a cabo la sesión ordinaria para atender los pen-dientes diversos que ya presio-nan incluso, jurídicamente, a los legisladores.

Cuestionado sobre si existen las condiciones necesarias para realizar la sesión y llevar al pleno los puntos pendientes en la agenda legislativa, dijo que todos los temas se subirán a la orden del día: “Nos vamos para adelante, ya con eso”.

“Esperemos que se pueda ya sesionar, porque por un lado se reclama que no hay sesión y, por el otro lado, a veces no se tiene ni el ánimo ni la voluntad de sesionar como se debe, de la manera correcta”, señaló.

Urge Frente sesión

Pendientes siguen en espera

El Congreso “sin ánimo de sesionar”

No hay voluntad de los diputados: Sotelo Martínez

Congreso local sin actividad Foto: Especial

Será el próximo lunes cuando se instale una mesa de análisis sobre la crisis financiera que en-frenta la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), dio a conocer el diputado Mo-rena, Javier García Chávez.

Para el legislador, el aumentar el presupuesto para la institución en un .5 por ciento no soluciona la crisis financiera de la Autó-noma de Morelos.

“Esto representa 120 millones de pesos anuales y la universidad necesita más de 600 millones de pesos anuales para salvar sus ne-cesidades financieras y eso pasa porque se haga una reflexión so-bre la austeridad y la transparen-cia en la universidad y el ir a una mesa nacional, donde la Cámara de Diputados, en el Presupuesto de Egresos y la Federación y el Legislativo local puedan cola-borar en este tema de la crisis financiera”, señaló.

En la mesa –de la que no dio

Analizarán aumento a presupuesto de UAEM

Ejecutivo, Congreso y universidad iniciarán debate

Ante el conflicto por el control de los órganos de gobierno al interior de Congreso local, el Centro de Investigación Morelos Rinde Cuentas, realizó una con-sulta para analizar quién debe de dirigir el Poder Legislativo.

Según la solicitud de infor-mación y conforme a lo que marca la Ley Orgánica del Con-greso, en su artículo 48, solo el Partido Encuentro Social (PES) y Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), pueden en-cabezar la Junta Política.

Al dar a conocer lo anterior, el codirector del organismo, Roberto Salinas, pidió a los legisladores “a nombre de la sociedad, a que sean los prime-ros en respetar las leyes y que comiencen a trabajar ya, dado que ya llevan cerca de 40 días de productividad”.

Los argumentos

Lo anterior, se basa a lo descrito en el Artículo 29, que cita que previo a la sesión de instala-ción del primer periodo de cada año legislativo, los grupos par-lamentarios deberán presentar a

Sólo PES y Morena pueden encabezar la Junta Política

Revela estudio de Morelos Rinde Cuentas

La secretaria general de la sec-ción 19 del SNTE, Gabriela Bañón Estrada, resaltó el cum-plimiento de la organización sindical con sus obligaciones de transparencia, tras acudir a la firma de convenio entre el Instituto Nacional de Transpa-rencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Persona-les (INAI) y el Sindicato Na-cional de Trabajadores de la Educación, en el Centro Cultu-ral del México Contemporáneo.

Subrayó que durante este acto, el comisionado presi-dente del INAI, Francisco Ja-vier Acuña Llamas, reconoció al secretario general del SNTE, Alfonso Cepeda, el compromiso con la Constitución y la ley para hacer que este sindicato sea el más aplicado de esta asignatura, democrática y novedosa.

Tras saludar y compartir con los dirigentes seccionales de todo el país, así como con in-tegrantes del Comité Nacional, Bañón Estrada dijo que hoy más que nunca prevalece un SNTE comprometido, que deja atrás la viejas prácticas, de cara a sus agremiados y a la sociedad.

Agregó que la dirigencia se capacita y actualiza permanente-mente, lo que ha sido reconocido por el INAI, otorgándonos los re-conocimientos como un Comité de Transparencia 100 por ciento

Cumplirá SNTE 19 con transparencia

Firma convenio con el INAI

Quedó pactado el compromiso de la SNTE 19 con el INAI Foto: Cortesía

A través del oficio número 1038 diagonal 2019 dirigido al presi-dente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Alfonso de Jesús Sotelo Martínez, las legisladoras piden a su homó-logo exponga cuál es la razón por la cual no se ha sesionado.

En el texto, las diputadas le solicitan a que a la breve-dad posible convoque a sesión del pleno para iniciar la sesión del pasado 2 de octubre y que de forma inesperada fue re-programada vía electrónica por el encargado de despacho del secretario de Servicios Parla-mentarios y Legislativos.

“Le recordamos que el orden del día fue programado desde la reunión de la conferencia el

día 27 de septiembre pasado y a la fecha, han transcurrido más de 10 días desde que se cele-bró la misma y como es de su conocimiento están enlistados asuntos de relevancia incluso varios que son de término le-gal”, refiere el texto.

Finalmente, reiteran el lla-mado para que informe si existe alguna causa fundada para no sesionar.

El documento está firmado por las diputadas Tania Va-lentina Rodríguez Ruiz, Keila Elene Figueroa Evaristo, Blanca Nieves Sánchez Arano, Rosalinda Rodríguez Tinoco, Maricela Jiménez Armendáriz, Erika García Zaragoza y Naida Josefina Díaz Roca.

la mesa directiva electa, el acta en el que conste nombre y firma de sus miembros así como la designación de su coordinador y vicecoordinador en su caso, con la finalidad de que el presidente de la mesa directiva haga la veri-ficación correspondiente.

“En la sesión de instalación del primer periodo de cada año legislativo el presidente de la mesa directiva hará la declara-toria en la integración de los diputados a los grupos parlamen-tarios para los efectos legales correspondientes”, refiere el artí-culo de la Ley Orgánica.

Mientras que en el Artículo 48 cita que la presidencia de la Junta Política y de Gobierno (…) la debe presidir el grupo parlamentario que esté integrado por lo menos del 15 por ciento de los diputados integrantes de la legislatura; razón por la cual únicamente el PES Y Morena podrían encabezarla.

Al preguntar sobre la inte-gración de los grupos parlamen-tarios del Congreso, responden que el Partido del Trabajo (PT), cuenta con dos diputadas, de-rivado de que la Ley Orgánica del Congreso confirma que la integración de los grupos par-lamentarios se debe realizar al momento de la primera sesión del período ordinario.

“La primera sesión del pe-riodo ordinario fue a inicios del mes de septiembre y la diputada Naida (Josefina Díaz Roca) se cambió entre el 24 y el 25 de septiembre, cuando ya se había iniciado el segundo año del período legislativo. Así, la Ley Orgánica del Congreso confirma que para formar parte de la junta política debe de ser estar formado parlamenta-rio por el 15 por ciento de los diputados o sea 3 y con estos datos, el PT no puede dirigir la Junta Política”, refiere.

más detalles-- habrán de sentarse las autoridades universitarias, re-presentantes del Congreso Local, el Ejecutivo Local y algún repre-sentante de la Federación.

Por un presupuesto social

Por su parte, la coordinadora de Morena en el Congreso lo-cal, Alejandra Flores, llamó a sus homólogos a integrar un presupuesto social que priorice el revertir las condiciones de pobreza y extrema pobreza que prevalecen en la entidad.

En entrevista, la morenista consideró que temas como el desarrollo social, campo, edu-cación y salud, deben defen-derse y priorizarse.

Recordó que las cifras dadas por a conocer por el Coneval, sobre la pobreza en Morelos, deben de ser tomadas en cuenta y constituirse como guía en la asignación de los recursos, tra-tando de revertir la condición en la que viven los morelenses.

capacitado y como institución 100 por ciento capacitada en las leyes que el INAI tutela.

De esta manera, refirió que a través del acuerdo, ambas instituciones desarrollarán di-versas actividades como foros, talleres, seminarios, diploma-dos, conferencias, simposios y certámenes, para divulgar, im-pulsar y promover la cultura de la transparencia, el acceso a la información, la protección de datos personales, clasificación de la información y gestión do-cumental entre los agremiados a la organización sindical.

MIÉRCOLES 9 DE OCTUBRE DE 2019 SOCIEDAD 11

DULCE VALDEPEÑA

El cadáver de un hombre joven fue descubierto en la

colonia El Polvorín, al Sur de la ciudad.

El cuerpo sin vida se encontraba entre la ma-

leza de los prados cerca de un puente vehicular,

presuntamente la víctima fue ultimada a golpes

durante la madrugada ayer.

El operativo para el levantamiento de pruebas y del ca-

dáver, hizo que elementos policiacos cerraran el paso

a la circulación, provocando problemas viales en ese

tramo carretero. Crédito y Foto: Margarito Pérez

CADÁVER EN EL POLVORÍN

DULCE VALDEPEÑA

Ya pasó más de una década de la muerte de Silvia y Jonathan, luchadores sociales que perdie-ron la vida en circunstancias aún no esclarecidas en medio de una férrea lucha contra grandes em-presarios por la instalación de una gasolinera en Cuautla.

Con la instalación de la gaso-linera Milenium 3000 en la co-lonia Manantiales, los activistas encabezaron una protesta en la que además de los riesgos de contami-nación en aguas subterráneas in-vestigaban una red de corrupción.

Fue en octubre del 2007 que participaron en la Audiencia del Tribunal Latinoamericano del Agua en Guadalajara y a su re-

Defensores del agua, a 12 años de su muerte

Más de una década de impunidad

Silvia y Jonathan fallecieron en medio de una lucha legal contra una gasoli-nera en Cuautla Foto: Cortesía

DULCE VALDEPEÑA

El presidente de Canaco- Ser-vitur, Samuel Márquez Vázquez informó que este jueves se lle-vará a cabo una conferencia sobre la reforma a la norma 035 vigente a partir de este mes de octubre dirigida a empresarios de la región Oriente.

La Norma Oficial Mexicana PROY-NOM-035-STPS-2016, trata sobre los factores de riesgo psicosocial-identificación y pre-vención, así como de la revisión final del propio proyecto en el

Canaco informará sobre norma 035 Convocan a empresarios a conocer la reforma

El presidente de Canaco- Servitur, Samuel Márquez Vázquez informó sobre la conferencia Foto: Archivo

Padres de familia de la secun-daria en Apatlaco, del muni-cipio de Ayala rechazaron al nuevo director Othón Veláz-quez Quiroz por supuestos ma-los antecedentes en el plantel número 40 ubicado en Cuautla.

Con la protesta que se realizó la mañana de ayer martes, padres de familia y autoridades educati-vas lograron el acuerdo de que el directivo no se presentará en la institución y quedó como encar-gado de despacho el Sub director Roberto Cortés Padilla.

Así consta la minuta de tra-bajo levantada por las autorida-des del Instituto de Educación Básica del Estado de Morelos

Rechazan a director en secundaria de Ayala

Quejas anteriores crea postura de padres de familia

(IEBEM) a través del encargado de despacho de Secundarias Téc-nicas, David Suárez y el director del área jurídica Juan Gerardo Velázquez de la Torre.

En este contexto, se revocó el nombramiento de Velázquez Quiroz y se deberá hacer la en-trega recepción por parte del di-rector saliente Jesús Gama Ve-lázquez a los padres de familia.

Por los últimos ciclos escola-res, Velázquez Quiroz fue objeto de señalamientos por parte de padres de familia y alumnos por supuestos abusos administrati-vos, violaciones a los derechos del alumnado, malos tratos, entre otros aspectos que finalmente derivaron en su destitución de este plantel días atrás.

greso ambos murieron en un ac-cidente automovilístico el día 8 de ese mes y año.

El Tribunal Latinoamericano del Agua en su afán de esta-blecer un espacio de discusión objetiva donde se puedan dirimir controversias relacionadas con la afectación de los recursos hídri-cos en Latinoamérica realizó la Audiencia Pública.

En Cuautla, vecinos de la colo-nia, activistas y organizaciones de la entidad realizaron diversas ma-nifestaciones de protesta a lo que entonces se acusó como un pro-yecto contra el medio ambiente y los recursos naturales de la ciudad conocida por su riqueza en agua y uno de los puntos principales, en el lugar donde fue construida.

Finalmente la gasolinera entró en operación hasta la fecha y de la investigación sobre los agentes contaminantes no se supo más así como de la investigación de los hechos que causaron la muerte de la doctora Silvia Espinoza y el abogado Jonathan Rodríguez.

La amenaza contra las fuen-tes hídricas de la población de Cuautla por la instalación del complejo gasolinero en Morelos se expuso en el tribunal por parte del Frente de Defensa del Agua y Asociación de Colonos del Frac-cionamiento Manantiales A.C. con los actores denunciados: Ga-solinería Milenium 3000 S.A. de C.V. Comisión Estatal de Agua y Medio Ambiente del Estado de Morelos. Ayuntamiento de

Cuautla del Estado de Morelos.La Jornada informó entonces

que en un documento que entre-garon al jurado y al presidente del organismo latinoamericano, Javier Bogantes Díaz, afirman tener dudas sobre el accidente y pidieron que el entonces gober-nador de Jalisco, Emilio Gonzá-lez Márquez, nombre un fiscal especial para “el pleno esclare-cimiento de los hechos y finque

responsabilidades”. El movimiento denunció que

la construcción estuvo basada en múltiples irregularidades y se hizo a sólo 350 metros del pozo El Calvario que forma parte del acuífero Cuautla-Yautepec donde se construyeron cajones subterráneos y fueron deposita-dos tanques con capacidad de 80 mil litros de gasolina cada uno, aún sobre el agua subterránea.

que se realizaron diversas mo-dificaciones con el propósito de dar claridad, congruencia y certeza jurídica en cuanto a las disposiciones que aplican en los centros de trabajo.

En este contexto, la Cámara Nacional de Comercio y Servi-cios Turísticos convocan a los empresarios de la región oriente a asistir a la conferencia que un especialista llevará a cabo este próximo 10 de octubre en el salón la Cúpula ubicado en la delegación de Tetelcingo.

Al señalar que estas modi-

ficaciones de ley son aún poco conocidas y a los empresarios les preocupa el compromiso a cumplir con sus empleados, se organizó la ponencia que estará dirigido al público en general de forma gratuita.

La norma define los riesgos como aquellos que pueden pro-vocar trastornos de ansiedad, no orgánicos del ciclo sueño-vigilia y de estrés grave y de adaptación, derivado de la naturaleza de las funciones del puesto de trabajo, el tipo de jornada de trabajo y la exposición a acontecimientos

traumáticos severos o a actos de violencia laboral al trabajador, por el trabajo desarrollado.

Comprenden las condiciones peligrosas e inseguras en el ambiente de trabajo; las car-gas de trabajo cuando exceden la capacidad del trabajador; la falta de control sobre el trabajo (posibilidad de influir en la organización y desarrollo del trabajo cuando el proceso lo permite); las jornadas de tra-bajo superiores a las previstas en la Ley Federal del Trabajo, rotación de turnos que incluyan turno nocturno y turno noc-turno sin períodos de recupera-ción y descanso; interferencia en la relación trabajo-familia, y el liderazgo negativo y las rela-ciones negativas en el trabajo.

SOCIEDAD MIÉRCOLES 9 DE OCTUBRE DE 201912

REDACCIÓN

REDACCIÓN

Se impulsa

atención en

derechos

humanos y

diversidad sexual

Con el propósito dar a conocer la oferta de educación superior existente en el estado, el Cole-gio de Bachilleres del Estado de Morelos (Cobaem) inauguró la Expo Profesiográfica 2019, para que los tres mil 482 alumnos de quinto semestre tengan informa-ción para una mejor elección de carrera profesional, informó el titular de este subsistema de educación media superior, Víctor Reymundo Nájera Medina.

Explicó que las universidades públicas y privadas ubicadas en Morelos visitarán durante octu-bre y noviembre los 13 planteles escolarizados y los 9 centros de Servicios de Educación Media Superior a Distancia (EMSAD), con el propósito que los estu-diantes conozcan los planes de estudios de licenciaturas e inge-nierías para una mejor opción en su formación profesional.

Orientan a estudiantes sobre futuro profesional

El objetivo es elegir la mejor formación educativa

Expo Profesiográfica 2019 organizada por el Cobaem Foto: Especial

Nájera Medina destacó que esta vinculación impactará en los tres mil 74 alumnos de los 13 planteles escolarizados y en los 408 de los EMSAD, por lo que reiteró el compromiso de la institución a su cargo en la realización de estos eventos para que los jóvenes continúen con su formación académica.

Precisó que en la Expo Pro-fesiográfica 2019 del Cobaem también se ofertarán becas aca-démicas, deportivas y culturales por parte de las instituciones de educación superior en la entidad, para que los alumnos destacados en estos rubros, aprovechen estas oportunidades como un recono-cimiento a su esfuerzo y talento.

Como parte de los trabajos que la Secretaría de Gobierno lleva a cabo en los municipios para atender los temas de derechos humanos y diversidad sexual, Violeta Fabiola Sánchez Luna, directora de Diversidad Se-xual, y Manuel Sánchez Gó-mez, técnico profesional de la Dirección General de De-rechos Humanos se reunieron con autoridades de Jiutepec.

Durante el encuentro con-vocado por el encargado de Despacho del Instituto de la Juventud municipal, Emanuel Gómez, se acordó trabajar de la mano para que a todos, sin distingos de religión, idioma o condición económica, les sean respetados sus derechos igualitarios.

Luego de presentar a la ti-tular de Diversidad Sexual, Violeta Sánchez, ante los titu-lares municipales de Diversi-dad Sexual de Cuautla, Ayala, Tepoztlán y Jiutepec, se llevó a cabo la inauguración del Cen-tro Comunitario denominado “Comas”, donde se dará aten-ción médica, prueba de VIH, asesorías y más servicios.

Abren en Jiutepec Centro Comunitario

Se ofrecerá tención

médica, prueba de

VIH y asesorías

MIÉRCOLES 9 DE OCTUBRE DE 2019 SOCIEDAD 13

DULCE MAYA

DULCE MAYA

Las obras de reconstrucción en el Instituto Tecnológico de Zacatepec llevan avances varia-dos que van desde un 40 a un 95 por ciento en las diferentes obras que se realizan.

Según dio a conocer el di-rector de esa institución acadé-mica Lorenzo Hernández tras el sismo del 2017 más del 50 por ciento de la infraestructura

Avanza rehabilitación del Tec de Zacatepec

Tras severos daños por el sismo de 2017

El director del Tecnológico de Zacatepec, Lorenzo Hernández, informó sobre el rescate del inmueble Foto: Dulce Maya

El rector de la Universidad Po-litécnica del Estado de Morelos (Upemor) Arturo Mazari Es-pín, manifestó su confianza y que hacia la segunda mitad del año próximo pueda concluirse la construcción de la biblioteca de esa institución educativa, afectada por el sismo del 2017.

En entrevista el funcionario estatal detalló que falta un 10 por ciento de la construcción de esta estructura educativa que resulta vital para los alum-nos del plantel.

No obstante la advertencia de que no se incrementarán los recursos a la institución en el año que inicia los ha empujado a buscar recursos en otra parte para culminar el proyecto.

Detalló que en han tocado puertas y gestionado la asig-nación de recursos ante la Se-cretaría de Educación, de obras

Requiere Upemor 7 mdp para reconstruir biblioteca

Falta un 10% para concluirla

Afectaciones en la UPEMOR tras el sismo del 2017 Foto: Cortesía

REDACCIÓN

La Secretaría de Turismo y Cul-tura (STyC) ofrecerá los meca-nismos de apoyo para facilitar la labor de formación de lectores en comunidades de la entidad, a tra-vés de un diplomado para todos aquellos amantes de la lectura.

El diplomado se llevará a cabo del 11 de octubre al 08 de diciembre, los días viernes y sábados de 9:00 a 18:00 ho-ras y los domingos de 9:00 a 13:00 horas, en la Biblioteca Pública Central 17 de Abril, ubicada en el interior del Par-que Alameda Luis Donaldo Colosio, antes Solidaridad.

Montserrat Orellana Colme-nares, directora de Publicaciones de la STyC, informó que el Di-plomado en Mediación Lectora tiene como finalidad la capacita-ción de los mediadores así como el fomento a la lectura.

Agregó que las salas de lectura son espacios donde el mediador y mediadora de lectura tiene la posibilidad de generar encuentros y el

Promueven Salas de Lectura en comunidades

STyC ofrece diplomado para formar mediadores

Acciones para fomentar la lectura Foto: Especial

REDACCIÓN

Como parte de las acciones para acercar los beneficios que ofrece la Secretaría de Desarrollo So-cial (Sedeso) a los ciudadanos, el titular de la dependencia, Gil-berto Alcalá Pineda, acudió al municipio de Tlayacapan, donde se reunió con habitantes de la comunidad de Jericó.

El funcionario indicó que el principal propósito es acudir a los municipios para mantener un tra-bajo cercano con los ayuntamien-tos y con la población en general.

“En esta ocasión acudimos a Tlayacapan donde hemos sido bien recibidos por sus habitantes en Jericó. Queremos abatir el re-zago social y esto es parte de los trabajos que se llevan a cabo para lograr el objetivo que no hemos planteado”, expresó.

Alcalá Pineda, quien estuvo acompañado del diputado local Marcos Zapotitla Becerro, señaló que las peticiones recibidas serán encausadas dentro del Fondo de Infraestructura Social del Estado (FISE) y dará puntual seguimiento para que sean atendidas.

Sedeso acercó servicios a ciudadanos de Tlayacapan

Trabajo coordinado con los ayuntamientos

Gilberto Alcalá se reunió con habitantes de Jericó Foto: Especial

educativa resultó dañada.Producto de lo anterior el

Instituto Tecnológico de Zaca-tepec tiene 9 obras en proceso Qué incluye la construcción de un tanque elevado una biblio-teca y aulas de clases con re-cursos federales.

El directivo de la institución destacó el compromiso de do-centes y alumnos que pese a que estudian en aulas móviles en condiciones difíciles conti-

núan trabajando para cumplir con la parte que les toca en la meta sexenal, de lograr la cobertura al 100 por ciento en educación media superior.

Indicó que pese a estas con-diciones físicas la matrícula es-colar va en crecimiento, lo que obliga a la institución a buscar mayores recursos que les per-mita a sus estudiantes continuar con sus actividades en mejores condiciones físicas.

públicas y el Instituto de In-fraestructura Educativa del Es-tado de Morelos.

Refirió que de no contar

acercamiento a los libros para niños, jóvenes y adultos.

En referencia al Programa de Salas de Lectura, Orellana Col-menares, señaló que es a par-tir del recurso del libro, que se crean comunidades con autono-mía lectora y el mediador es la pieza clave a partir de la cual se conforma el espacio de lectura.

Resaltó que como resultado del diplomado los participantes podrán generar un proyecto de sala de lectura en su comuni-dad, el cual puede ser itinerante o en un espacio fijo y con el apoyo del estado y la federa-ción se les dotará de acervo literario de acuerdo al público que hayan elegido atender.

Cabe mencionar que actual-mente se cuenta con 61 media-dores de lectura en 20 muni-cipios del estado, Cuernavaca, Cuautla, Temixco, Tepoztlán, Huitzilac, Ocuituco, Jonacate-pec, Yecapixtla, Yautepec, Ayala, Tepalcingo, Puente de Ixtla, Jo-jutla, Tlaquiltenango, Temoac, Tlaltizapán, Jiutepec, Emiliano Zapata, Miacatlán y Zacatepec.

con los recursos en el ámbito Estatal, habrán de esperar a que el gobierno federal asigne esos recursos en Morelos.

SOCIEDAD MIÉRCOLES 9 DE OCTUBRE DE 201914

DULCE VALDEPEÑA

TIRZA DUARTE

TIRZA DUARTE La caída de una palmera sobre cables alta tensión provocó un cor-

tocircuito en el cruce de las calles Apolo XI y Vicente Guerrero en la

colonia Lomas de la Selva.

Dos gruesos cables se rompieron y cayeron sobre los autos que es-

taban estacionados. La zona enfrentó, durante la mañana y hasta la

noche de ayer martes, severos problemas con el abasto de energía y

otros servicios como el cable e internet. Crédito y foto: Margarito Pérez

APAGÓN POR CAÍDA DE PALMERA

El jefe de la Oficina de la Gu-bernatura, José Manuel Sanz Rivera, indicó que aún no hay fecha para la llegada de más elementos de la Guardia Na-cional, por ahora se trabaja con los presentes.

Cabe destacar que el com-promiso del gobierno federal es enviar mil 300 efectivos.

“No hay ninguna fecha, la Guardia Nacional actualmente, trabaja con los elementos que se encuentran ahora y todavía no hay una fecha para ese incremento en el estado de Morelos”, dijo.

Se analizará presupuesto

En otro orden de ideas, explicó que si el Congreso del es-tado llama al Poder Ejecutivo a realizar mesas de trabajo

José Manuel Sanz informó que en total serán mil 300 efectivos de la GN destinados a la entidad

Foto: Tirza Duarte

Hay disposición para analizar recursos a la CES

Se atendería llamado del Congreso: Sanz

La directora de la preparato-ria diurna 1 de la Universi-dad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), María De-lia Adame Arcos, confirmó la existencia de por lo menos 35 casos de dengue entre profeso-res y alumnos del plantel, ya se aplicaron nebulizaciones para erradicar al mosco transmisor.

“Hemos tenido algunos ca-sos de dengue nuestros estu-diantes, nuestros profesores y uno que otro personal admi-nistrativo, realmente la escuela está haciendo varias activida-des, ha tenido acciones impor-tantes para tratar de que sean los menos alumnos los que se vean perjudicados”, dijo.

Se han hecho campañas de información con la población escolar en general, donde se les explica las características de la enfermedad, así como los cuidados que se deben de tener.

Al interior del plantel se ha trabajado en la descacharrización

Alumnos, docentes y personal administrativo

35 casos de dengue en prepa 1 Se aplicó nebulización para erradicar a mosco transmisor

Alumnos, profesores y personal administrativo han padecido dengue Foto: Tirza Duarte

y se ha fumigado en tres ocasio-nes en los últimos meses, explicó que éstas han sido por medio de los servicios de salud, así como de empresas particulares y se tiene el interés de mantener el contacto con las instituciones que los han apoyado para erra-dicar esta y otras enfermedades.

También se ha tenido cola-boración del Ayuntamiento ca-pitalino con la poda de árboles para evitar la proliferación del mosquito transmisor, explicó que en la colonia, Estrada Caji-gal, en la que se ubican se han registrado varios casos por lo que no es una situación priva-tiva del plantel educativo.

Reconoció la situación es preocupante porque entre 10 y 15 profesores han padecido esta enfermedad, lo que implica que al estar incapacitados se afecten las actividades de la escuela, en cuanto a los alum-nos explico que únicamente dos casos han sido de gravedad, pero los afectados respondieron favorablemente al tratamiento.

para análisis del presupuesto en específico para la Comisión Estatal de Seguridad (CES), están dispuestos a asistir y dialogar al respecto.

Explicó que ya se presentó una propuesta para la distri-bución de los recursos, con un presupuesto asignado a las CES, sin embargo si el Poder Legislativo considera una revi-sión para dicho recurso se hará.

El paquete económico con-templa únicamente los recur-sos estatales, y dentro de la propuesta en materia de se-guridad se buscó atender las necesidades.

Fue inaugurado en Sacramento, California, un busto de Emi-liano Zapata como reconoci-miento a la lucha agrarista a 100 años de su muerte.

Lucy Topete fue la autora de la escultura y en su develación se contó con la presencia de Ilse Lilián Ferrer Silva, Cónsul Ge-neral de México en Sacramento y de Édgar Zapata, director del Instituto Pro-Veteranos de la Re-volución del Sur y bisnieto de Emiliano Zapata, en el Centro de Estudiantes del City College.

En el marco del centenario luctuoso del general revolu-cionario esta actividad estuvo enfocada a mantener en la me-moria colectiva su legado aún fuera del país como otras acti-vidades que en este año se han llevado a cabo.

De entre las actividades cul-turales se programó en el marco

Reconocen lucha de Zapata en Sacramento, California Inauguran busto del Caudillo del Sur

Édgar Castro Zapata, bisnieto del general junto a la escultura Foto: Cortesía

de las 19 Jornadas de Etnohis-toria la presentación del libro “Ofrenda a la Memoria de Emi-liano Zapata” así como de otros exponentes literarios.

El próximo viernes 18 de octubre se presentará en el Mu-seo Casa Morelos en Cuautla la obra “Emiliano Zapata. Cora-zón de Fuego” del autor Alejan-dro Zenteno Chávez.

Hasta el 28 de noviembre estará vigente la exposición “Zapata Vive en Ti”, una Co-lección Artística y Cultural que refleja los valores por los que el general Emiliano Zapata dio su vida y que “pueden sustentar nuestra existencia para proyec-tarnos en el futuro”, disponible en el Museo José Luis Cuevas en la Ciudad de México.

MIÉRCOLES 9 DE OCTUBRE DE 2019 15

MITZA PÉREZ

MITZA PÉREZ

MITZA PÉREZ

Abanderan a paralímpicos e indígenas Los atletas competirán en los juegos nacionales

Previo a la competencia los deportistas morelenses recibieron sus uniformes Foto: Cortesía

En ceremonia que se llevó a cabo en el gimnasio “La Rana” de la Unidad Deportiva Cente-nario, se abanderó a la delega-ción morelense que competirá en la Paralimpiada Nacional de Colima 2019 así como en el Encuentro Nacional Indígena.

Autoridades estatales die-ron pie para que los more-lenses pudieran representar a la entidad en la competencia nacional a desarrollarse del 12 al 25 de octubre en Colima, mientras que el Encuentro se desarrollará en Comitán, Chia-pas del 24 al 28 de octubre.

La ceremonia estuvo enca-bezada por el director general del Instituto del Deporte, Osiris Pasos, acompañado de directo-res del deporte de varios muni-cipios de la entidad.

El dirigente del deporte mo-tivó a los deportistas a dar su mayor esfuerzo para cosechar preseas en las diversas disci-plinas donde los tlahuicas han destacado en su participación

La unidad deportiva “La Perse-verancia” fue testigo del partido entre los Cañeritos del Atlético Zacatepec y Selva Cañera en lo que fue uno de los clásicos more-lenses que va tomando forma en la Tercera División Profesional.

El resultado favoreció 3-1 a los de Jojutla. El nuevo clásico de Morelos correspondió a la jor-nada 4 de la temporada regular, lo que da paso a una nueva riva-lidad entre equipos morelenses.

En el desarrollo del partido, pasaron 25 minutos sin gol. Fue Francisco Chávez quien inau-guró el marcador, tras un remate de cabeza, cuya esférica terminó en el fondo de las redes. Con la ventaja mínima para la Selva, concluyó la primera parte.

Selva Cañera se llevó el clásico En la jornada cuatro de la Tercera División

Atlético Zacatepec recibirá la próxima jornada en el “Coruco” Díaz a las Águilas UAGro Foto: Cortesía

La Universidad Autónoma del Estado de Morelos, comenzó las eliminatorias, rumbo a la Uni-versiada Nacional 2020, donde participarán atletas morelenses.

La disciplina de halterofi-lia abrió las hostilidades de la sexta edición de la Copa Inter-facultades “Fuerza y Corazón Venados 2019” con la partici-pación de más de 60 atletas de ambas ramas.

Los competidores pelearon

La UAEM rumbo a la Universiada Ya trabaja en su proceso para definir a sus pesistas

Alumnos compiten por un lugar en el máximo evento deportivo de universi-dades Foto: Cortesía

en esta justa.“Anteriormente se hacía de

otra forma, y se perdía todo lo que ustedes van a vivir dentro de una semana, aprovéchelo mucho porque ahora van como representantes”.

“Ahora disfrútenlo mucho porque tiene que ir a poner en alto el nombre de Morelos; sé que hay varios chicos que han logrado el objetivo y reconocer también a los entrenadores y profesores que tienen ese pro-fesionalismo para poder aportar para el selectivo”, apuntó.

Cabe destacar que la dele-gación quedó conformada por 20 paratletas que buscarán el podio en la disciplina de atle-tismo; mientras que la delega-ción de los Juegos Indígenas lo harán en voleibol, basquetbol, fútbol 7 y atletismo compi-tiendo en ambas ramas.

Al arranque del complemento, los locales aprovecharon un re-bote fuera del área; el delantero y capitán Jorge Adán sacó un potente disparo que al portero del Zacatepec le fue imposible atajar, con lo que Selva Cañera ya lo ganaba 2-0.

No hubo reacción del Zacate-pec. Al contrario, los de Jojutla ampliaron el marcador apenas 3 minutos después del segundo tanto; lo anotó Manuel Palacios.

En la recta final del partido, los Cañeros del Zacatepec anota-ron el gol de la honra; fue Cris-tian Camacho, el ejecutor.

Tras 4 fechas disputadas, el Zacatepec ocupa la décimo pri-mera posición del grupo 6 con 2 unidades. La próxima jornada recibirán en el “Coruco” Díaz a las Águilas UAGro.

en sus diferentes modalidades y categorías por llevarse los pri-meros lugares, y empezar el ci-clo para definir a los ganadores que participen en la próxima justa nacional.

Las ganadoras en la rama femenil fueron: Ana Lilia Ba-hena con 223 puntos y total 178 kilos; seguida de Alejandra Lobato con 211 puntos y total 170 kilogramos; finalizando el podio con Mildred con 184 puntos y total 127 kilos.

En la rama varonil los ven-

cedores fueron: Erick Sánchez con 304.1 puntos y total 240 kilos; ocupando el segundo lu-gar fue Luis Polanco con 284 puntos y total 256 kilos; mien-tras que el tercer sitio fue para Ricardo Sánchez con 282 pun-tos y 194 kilogramos.

Las competencias de la VI Copa Interfacultades 2019, de forma oficial estará arrancando con la inauguración el próximo día 24 de octubre, sólo que la disciplina de halterofilia arrancó antes dado los com-promisos que se avecinan y por ende optaron por adelantar sus competencias, a fin de que los atletas que ganaron tengan tiempo suficiente para prepa-rarse de cara a los campeonatos que tienen en el cierre del año.

Del 24 de octubre al 14 de noviembre serán las fechas donde los universitarios com-petirán en las diferentes disci-plinas deportivas en busca del pase a las siguientes etapas para representar a la universi-dad en la máxima competencia deportiva estudiantil del país.

Los deportes que abarcarán la Copa Interfacultades son: ajedrez, atletismo, bádminton, básquetbol, crossfit, fútbol con bardas, fútbol asociación, han-dball, judo, karate do, tae kwon do, tenis, tenis de mesa, tiro con arco, tochito, voleibol de playa y voleibol de sala.

La compañía Brujas se conforma como grupo profesional en agosto de 2015 en la Ciudad

de Cuernavaca, Morelos. La actriz Yesenia Hernández para La Jornada Morelos describe que “Las Brujas” es un grupo que se distingue por crear montajes con dramaturgia pro-pia, siempre en constante bús-queda y crecimiento artístico para lograr un lenguaje único.

Actualmente cuenta con dos montajes de creación colectiva y se encuentra en proceso de una nueva puesta en escena.

Las compañía Brujas está integrado por actri-ces y dramaturgas: Jessica González artista escénica, egresada de la Licenciatura en Teatro del Centro More-lense de las Artes (CMA); Yesenia Hernández artista Guerrero-Morelos, egresada de la Licenciatura en Tea-tro del Centro Morelense de las Artes (CMA), ac-tualmente cursa su último semestre de la maestría en Creación Artística, y funge como coordinadora del Tea-tro en Centro Cultural la Ve-cindad; Yesenia Domínguez artista morelense, egresada de la Licenciatura en Teatro del Centro Morelense de las Artes (CMA), ha trabajado en el teatro y en cinemato-grafía. Las tres durante su formación profesional han tomado talleres, diploma-

Cuentos para crecer, Brujas TeatroEn el recinto Narciso Mendoza de Cuautla este 10 de octubre

de creación colectiva, montan “Cuentos para crecer” bajo la dirección de Ireli Vázquez, con más de 60 representaciones en diversos festivales en los que destacan, 1,2,3 Por las artes en Taxco de Alarcón, Xll Encuen-tro teatral Juan Álvarez en la Ciudad de Acapulco, Guerrero.

Así como temporadas en el Centro Morelense de las Artes, Teatro Conejo Blanco, Sala Mar-lowe en CDMX, Centro Cultu-ral Ataraxia y el Museo Robert Brady en Cuernavaca, Morelos.

El jueves 10 de octubre, en el Teatro Narciso Mendoza de Cuautla la compañía Brujas pre-senta “Cuentos para crecer”, a las 18:00 horas, con entrada li-bre, dentro del marco de Jueves Culturales por parte de Secreta-ria de Turismo y Cultura.

dos, cursos de teatro.Su compañía en 2017 es se-

leccionada para participar en la Muestra Estatal de Teatro (MET) que se llevó a cabo del 25 al 28 de julio en Auditorio Ilhuicalli de Tepoztlán Morelos.

En 2016 fueron beneficiadas con el estímulo de Programa Nacional de Teatro escolar (PNT), emisión Morelos 2016, con el proyecto: Martina y los Hombres Pájaro, de Mónica Hoth, bajo la dirección de Ireli Vázquez. Con una temporada de 8O funciones de enero a marzo de 2017, en Tepoztlán, Cuautla y en Cuernavaca en el Cine Mo-relos y en Teatro Ocampo.

En 2016 pasan a formar parte de la organización del Festival Internacional de Caba-ret Morelos (FICMO). En 2015,

Cuentos para crecer, son tres cuentos: Búho, conejo y caballo, viajeras del tiempo y espacio, se encuentran para contar tres historias sobre dos niñas y un niño con situaciones e inquietu-des muy particulares: Lawrence, niña de 9 años que le gusta can-tar, emocionada espera la llegada de su hermanita. Al nacer, sus papás la ponen a cuidarla todo el día, cada vez que llora ella tiene que cantarle, desesperada busca a su abuelita y ella le explica que nadie puede obligarla a hacer co-sas que ella no quiere. La abuela habla con los papás, quienes se dan cuenta de mal que le están haciendo a su hija. Lawrence reencuentra su voz y aprende a decir que no a las cosas que no le corresponden.

Benjamín es un niño de 7 años, le gusta realizar experi-mentos y pasar tiempo de di-versión con sus papás; cuando sea grande quiere ser un gran inventor. Sus padres se van a divorciar y tiene que elegir a

Las Brujas”, un grupo que se distingue por crear montajes con dramaturgia propia Fotos: Cortesía

uno de los dos para irse a vivir, realiza un invento que los mantendrá juntos por siempre, pero su invento no funciona como él lo pen-saba y es entonces cuando se da cuenta que a pesar de que sus papás ya no estén juntos siempre estarán con él y lo amarán.

Zumi es una niña, que de-sea es salir a jugar, sus papás no la dejan salir porque tie-nen miedo de que algo malo le pase. Para poder solucio-nar esto, le ponen unos trajes hechos especialmente para que no se lastime, pero estos trajes le molestan y uno hasta se rompe. Zumi le pide a la luna que le fabrique el traje más poderoso, a lo que ésta le contesta que no hay traje más poderoso que la fuerza de su corazón. Al escuchar esto, sus papás comprendieron que debían confiar en ella y fi-nalmente puede salir a jugar. Todo comienza cuando en el teatro, se va la luz…

La directora de puesta en escena, Ireli Vázquez, artista escénica egresada de la Es-cuela Nacional de Arte de México (2005); con maestría en “Arteterapia interdiscipli-nar” por la Universidad de Roma Tre en Italia (2010), se ha encaminado hacia la crea-ción y piezas teatrales.

Sus piezas critican las es-tructuras sociales desde lo ín-timo hasta lo público y utiliza el juego, la improvisación y la relación entre realidad y ficción como detonador para estructurar sus piezas. Sus disciplinas consejeras son el teatro y la danza butoh.

Las universidades del país requieren más recursos ¡sí! pero ¿cuándo habrá castigo por la Gran Estafa?

MIÉRCOLES 9 DE OCTUBRE DE 2019

JESÚS SEDANO