6
1. Identificar el tipo de línea. Imagen A Transversal. Imagen B Perpendiculares. Imagen C Paralelas. Imagen D Concurrentes. 2. Tenemos que m ángulo 5 = 140° A) ¿Cuál es la medida del ángulo 2? 40° B) ¿Cuál es la medida del ángulo 8? 140°

MIV U3

Embed Size (px)

DESCRIPTION

123

Citation preview

Page 1: MIV U3

1. Identificar el tipo de línea.

Imagen A

Transversal.

Imagen B

Perpendiculares.

Imagen C

Paralelas.

Imagen D

Concurrentes.

2. Tenemos que m ángulo 5 = 140°

A) ¿Cuál es la medida del ángulo 2?

40°

B) ¿Cuál es la medida del ángulo 8?

140°

Explica el procedimiento que seguiste para responder esta pregunta.

Page 2: MIV U3

Si la medida del ángulo 5 es de 140°, la medida de los ángulos 1, 4 y 8 es la misma. Esto nos dice que el ángulo 6 mide 40°, por lógica la medida de los ángulos 2, 3 y 7 es la misma. Sumamos 140° + 40° y tenemos como resultado 180°, que debe ser la medida de un ángulo suplementario, como lo son los de la imagen.

3. Calcula en un triángulo el ángulo C teniendo en cuenta que el ángulo A = 43° y el ángulo B = 105°

43° + 105° = 148 °

180° - 148° = 32°

El ángulo C tiene una medida de 32°.

4. Indica qué tipo de ángulo es de acuerdo a su medida:

M Ángulo Tipo de ángulo

85° Agudo

220° Cóncavo

0° Nulo

130° Obtuso

180° Llano

90° Recto

310° Cóncavo

Page 3: MIV U3

35° Agudo

105° Obtuso

5. Busca 2 imágenes para cada uno de los siguientes cuadriláteros:

- Cuadrado.

Page 4: MIV U3

- Rectángulo.

- Rombo.

Page 5: MIV U3

- Trapecio.