18
Coma Mixedematoso

Mixedema

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Mixedema

Coma Mixedematoso

Page 2: Mixedema

myxa: moco o baba + oidéma: inflamación o hinchazónEngrosamiento de la piel producido por infiltración de mucina en el Tejido Celular Subcutáneo

1877: William M. Ord, médico británico utiliza el término «myxoedema» para referirse a la acumulación de sustancia mucinosa en la piel hallado en la autopsia de una paciente hipotiroidea.

Mixedema

Page 3: Mixedema

Constituye una complicación extrema del hipotiroidismo

Puede llevar a múltiples fallas orgánicas y a un progresivo deterioro del estado de conciencia

Sigue siendo una entidad de mortalidad elevada: 20-40% (algunos refieren porcentajes más elevados 50-60%)

Coma Mixedematoso

Page 4: Mixedema

Could it be my Thyroid?

Page 5: Mixedema

El diagnóstico se basa en la Clínica y los Antecedentes

¿Deterioro del estado de conciencia? ¿Hipotermia? ¿Bradicardia? ¿Bocio? ¿Cicatriz de tiroidectomía? ¿Familiares que refieren patología tiroidea previa o abandono de medicación? ¿Signos de hipofunción tiroidea?

Coma MIXEDEMATOSO

Page 6: Mixedema

Mujeres Ancianos Meses de invierno

Más frecuente en….

Page 7: Mixedema
Page 8: Mixedema

• INFECCIONES (respiratorias, urinarias, etc)• Cirugías• Hemorragias• Quemaduras• Hipoglicemias• ACV• Fármacos (especialmente los que deprimen

función respiratoria y funciones cerebrales)

Coma mixedematoso: Factores desencadenantes

Page 9: Mixedema

Independientemente de cuál haya sido el factor desencadenante, estaremos frente a un paciente con letargia que evoluciona hacia el estupor y el coma, con hipotermia e insuficiencia respiratoria, muy posiblemente bradicárdico.

Page 10: Mixedema

Shock séptico ACV Comas metabólicos/no metabólicos Síndrome nefrótico Anemia Hipotermia

Diagnóstico diferencial

Page 11: Mixedema

Hiponatremia (50%) Hipoglucemia (frecuente) Creatinina elevada Hemograma: anemia, leucocitosis (infección) CPK fracción no cardíaca elevada por injuria

muscular Transaminasas hepáticas elevadas Acidosis respiratoria, hipoxia, hipercapnia Perfil tiroideo alterado (T4 ↓ siempre y TSH puede

estar ↑ ó ↔↓ según se trate de hipotiroidismo primario o hipotálamo-hipofisario respectivamente)

Coma Mixedematoso: Laboratorio

Page 12: Mixedema

Hiponatremia Hipoglucemia Una causa muy frecuente de hipotiroidismo entre

las mujeres es la tiroiditis linfocitaria crónica (autoinmune)

Las patologías autoinmunes pueden asociarse

Page 13: Mixedema

¿Otra deficiencia hormonal para pensar?

Page 14: Mixedema

Solicitar ACTH y Cortisol basales junto con las hormonas tiroideas

Iniciar la cobertura con hidrocortisona antes del tratamiento sustitutivo con hormona tiroidea

Insuficiencia adrenal

Page 15: Mixedema

Rx tórax: Derrame pericárdico, cardiomegalia, derrame pleural (el derrame es un exudado con alto contenido en colesterol)

ECG: Bradicardia, microvoltaje, prolongación del QT, cambios inespecíficos del ST

LCR: Hipertensión de apertura y aumento de proteínas

EEG: Cambios inespecíficos

Coma mixedematoso: otros hallazgos

Page 16: Mixedema

Hidrocortisona 100 mg EV c/8hs por 3 a 7 días o hasta descartar insuficiencia adrenal asociada. Descenso progresivo de dosis.

Reemplazo con hormona tiroidea (en casos de alta sospecha clínica aún sin confirmación de laboratorio)

T4 endovenosa: 300 a 500 µg, luego 75 a 100 µg diariosPuede utilizarse sonda nasogástrica pero la absorción puede estar afectada por el edema de la pared intestinal

Tratamiento: hormonal

Page 17: Mixedema

Ventilación Mecánica si hay acidosis respiratoria/hipercapnia/hipoxia.

Corrección de hiponatremia severa con restricción de agua libre o aporte de suero salino hipertónico si se precisa.

Corrección de hipoglucemia: Dextrosa EV.

Tratamiento hipotensión si se precisa (cristaloides, expansores de plasma)

Calentamiento corporal pasivo: cubrir con mantas.

Si hay sospecha de infección tomar cultivos e iniciar antibioticoterapia empírica

Tratamiento: de sostén

Page 18: Mixedema