19
OCT 2008

Mnual de Uso Responsabilidad Compartida

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Este documento contiene las indicaciones necesarias para el correcto uso de la imagen gráfica del programa Responsabilidad Compartida de la Vicepresidencia de la República de Colombia.

Citation preview

OCT 2008

Aplicación principal01Esta aplicación debe emplearse

siempre que sea posible, es

decir, cuando el espacio

disponible en el soporte elegido

(impreso o digital) permita su

correcto uso [Ver tamaños

mínimos de reproducción y

área de reserva más adelante].

RESPONSABILIDAD COMPARTIDA

Disposición alternativa02La disposición alternativa se

debe emplear en espacios de

ancho reducido, en los que

el soporte no permita el uso

correcto de la aplicación

principal.

RESPONSABILIDADCOMPARTIDA

Una tinta plana03Cuando resulte necesario

producir material de bajo

precio que se pueda fotocopiar

(planillas de registro en eventos,

por ejemplo), puede emplearse

esta versión de una tinta plana.

(Sólo para impresión).

RESPONSABILIDADCOMPARTIDA

RESPONSABILIDAD COMPARTIDA

Una tinta escalada04La versión en una tinta escalada

permite la producción de

material a bajo costo,

manteniendo un aspecto más

cercano al original que la

versión de una tinta plana.

No se recomienda fotocopiar

material en el que se haya

empleado esta aplicación, pues

la sutileza de la variación entre

tonos no permite un buen

registro en las copias.

Puede emplearse en escala de

grises, rojos o verdes siempre y

cuando se respeten los

porcentajes indicados en esta

página.

RESPONSABILIDADCOMPARTIDA

RESPONSABILIDADCOMPARTIDA

RESPONSABILIDADCOMPARTIDA

RESPONSABILIDAD COMPARTIDA

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

90%

100%

50%

Guía de color05Los valores se dan en CMYK,

Pantone (impresión), RGB y

HEX (digital).

RESPONSABILIDADCOMPARTIDA COMPARTIDA

RESPONSABILIDAD

K30PANTONE WARM GRAY 11

R194G194B194HEX#C2C2C2

K50PANTONE COOL GRAY 9

R149G149B149HEX#959595

C75Y100K2PANTONE 361

R0G173B54HEX#00AD36

C84M28Y100K31PANTONE 356

R0G102B40HEX#006628

REFERENCIA

C4M100Y100K1PANTONE 1797

R216G0B38HEX#D80026

C27M100Y100K35PANTONE 1805

R128G14B28HEX#800E1C

C31M100Y100K48PANTONE 1815

R103G11B22HEX#670B16

K100PANTONE PROCESS BLACK

R0G0B0HEX#000000

C83M34Y100K44PANTONE 364

R17G82B33HEX#115221

Fondo negro06Sobre fondo negro, la única

variación que sufre el logo

original, es el cambio de color

de la palabra “Responsabilidad”

de negro a blanco.

RESPONSABILIDADCOMPARTIDA

RESPONSABILIDAD COMPARTIDA

Otros fondos07Sobre cualquier fondo en que

se quiera aplicar, debe siempre

garantizarse la buena visibilidad

del logo. De ser necesario, se

recomienda incluirlo sobre un

campo blanco que evite bajos

contrastes y confusiones.

PASTELES

RESPONSABILIDAD COMPARTIDA

BLANCO

RESPONSABILIDAD COMPARTIDA

CÁLIDOS

RESPONSABILIDAD COMPARTIDA

NEGRO

RESPONSABILIDAD COMPARTIDA

FRÍOS

RESPONSABILIDAD COMPARTIDA

FOTOGRAFÍA A

RESPONSABILIDAD COMPARTIDA

VERDE (Campo blanco)

FOTOGRAFÍA B (Campo blanco)

RESPONSABILIDAD COMPARTIDA

RESPONSABILIDAD COMPARTIDA

ROJO

RESPONSABILIDAD COMPARTIDA

Tamaños mínimos de reproducción08En ninguna ocasión debe

reproducirse el logo en una

dimensión menor a las indicadas

en esta página.

RESPONSABILIDAD COMPARTIDA

25mm

3,6mm

RESPONSABILIDADCOMPARTIDA

10mm

9,8mm

IMPRESIÓN

RESPONSABILIDAD COMPARTIDA

150px

25px

RESPONSABILIDADCOMPARTIDA

75px

75px

SOPORTE DIGITAL

Área de reserva09El área de reserva garantiza la

correcta disposición del logo

en relación a bordes de página,

márgenes, elementos gráficos

(como otros logos), cajas

tipográficas, etc.

Se determina a partir de un

elemento constituyente del

mismo logo para facilitar el

análisis independientemente del

tamaño y del soporte en cada

caso.

RESPONSABILIDADCOMPARTIDA

RESPONSABILIDAD COMPARTIDA

Fuentes tipográficas10Según se requiera de acuerdo

al fondo de cada aplicación

específica del logo es posible

variar el color de las dos

palabras.

Responsabilidad puede ir en

blanco o en negro solamente.

Compartida puede ir en blanco,

negro o negro al 50%.

Es importante que en cada caso

las dos palabras no compartan

el mismo color, a menos que se

emplee una versión a una tinta.

COMPARTIDA

RESPONSABILIDAD

RESPONSABILIDAD COMPARTIDA

COMPARTIDA

HUMANST 521 BT NEGRILLA MAYÚSCULA SOSTENIDAabcdefghijklmnopqrstuvwxyz1234567890!”#$%&/()=ABCDEFGHIJKLMNOPQRSTUVWXYZ1234567890!”#$%&/()=

HUMANST 521 BT MAYÚSCULA SOSTENIDAabcdefghijklmnopqrstuvwxyz1234567890!”#$%&/()=ABCDEFGHIJKLMNOPQRSTUVWXYZ1234567890!”#$%&/()=

Otros idiomas11La palabra que se busca

enfatizar siempre por medio del

uso de la negrilla es

Compartida.

Esta intención aplica para todos

los idiomas en que se adecúe el

logo, sin importar si esta palabra

queda a izquierda o derecha del

logosímbolo.

La relación de tamaño entre la

fuente y el logosímbolo debe

mantenerse como en español,

ignorando la longitud de ambas

palabras en cada idioma.

ESPAÑOL

RESPONSABILIDAD COMPARTIDA

ITALIANO

RESPONSABILITÀ CONDIVISA

FRANCÉS

RESPONSABILITÉ PARTAGÉE

ALEMÁN

GETEILTE VERANTWORTUNG

INGLÉS

SHARED RESPONSIBILITY

Animaciones12El logo, que representa un

objeto tridimensional, puede ser

animado siempre y cuando el

cuadro final de la animación

corresponda a la representación

gráfica incluida en este manual,

esto es, que respete el ángulo,

la perspectiva, los colores y la

disposición de todos y cada uno

de los elementos constituyentes

del logo original.

La animación puede consistir en

movimientos de cámara en

torno al objeto estático, o en

movimientos de las piezas roja

y blanca en relación al cuerpo

principal verde.

No se recomienda realizar

deconstrucciones del logo en

un número mayor de piezas

que las tres que lo componen.CUADRO FINAL

Efectos de volumen e iluminación13La elección de colores del logo

corresponde a una cierta

iluminación que sugiere un

objeto tridimensional. Este

efecto puede potenciarse

siempre y cuando los soportes

en que el logo se vaya a

reproducir lo permitan sin

complicaciones.

En el caso de material impreso,

por ejemplo, el efecto puede

variar de acuerdo al sustrato

que se desee emplear, por lo

tanto este es un factor a tener

en cuenta al momento de

determinar si el efecto perjudica

la presencia del logo o

realmente aporta algo.

En cualquier caso los efectos de

volumen no se recomiendan, y

si se ha decidido usarlos, se

requiere que no sean drásticos,

sino bastante tenues.

USAR CON MODERACIÓN EN CASO DE HABERLO DECIDIDO

X X

Texturas14El logo debe transmitir la

sensación de una superficie lisa

y opaca, de manera que no se

recomiendan efectos de

texturizado ni de transparencias

que no corresponden a la

intención comunicativa y

pueden constituir elementos

distractores.

X

Sombras15En ciertos casos y sólo con el fin

de aumentar la visibilidad del

logo es posible considerar la

aplicación de efectos de sombra

e iluminación trasera, que

generen un marco alrededor

del logosímbolo para ayudarlo a

resaltar o diferenciar del fondo

sobre el que se haya aplicado.

Marcas de agua16El logo, en cualquiera de sus

versiones puede aplicarse como

una marca de agua hasta el

25% de su opacidad original.

La parte por el todo17La representación del logo a

partir de una de sus partes se

puede lograr mediante el uso

de un detalle (acercamiento)

hecho sobre su totalidad, no

mediante el uso de cualquiera

de sus piezas por separado.

La intención en este caso debe

ser que el logo siga siendo

fácilmente reconocible (Ver

portada de este manual).

Repetición y matrices18Por ninguna razón el logo debe

ser empleado en series

repetitivas ni dispuesto en

matrices (filas y columnas), ni

explotado como un patrón

para fondos. Se recomienda un

uso racional y medido, que

permita apreciar el logo en su

unicidad cada vez que se

emplee. X