4
Moby-Dick es una novela del escritor Herman Melville publicada en 1851 . Narra la travesía del barco ballenero Pequod, comandado por el capitán Ahab, en la obsesiva y autodestructiva persecución de un gran cachalote blanco. Al margen de la persecución y evolución de sus personajes, el tema de la novela es eminentemente enciclopédico al incluir detalladas y extensas descripciones de la caza de las ballenas en el siglo XIX y multitud de otros detalles sobre la vida marinera de la época. Quizá por ello la novela no tuvo ningún éxito comercial en su primera publicación, aunque con posterioridad haya servido para cimentar la reputación del autor y situarlo entre los mejores escritores estadounidenses. La frase inicial del narrador —«Call me Ishmael» en inglés, traducido al español a veces como «Llamadme Ismael», otras veces como «Pueden ustedes llamarme Ismael»—, 1 se ha convertido en una de las citas más conocidas de la literatura en lengua inglesa . Argumento El narrador , Ishmael, un joven con experiencia en la marina mercante , decide que su siguiente viaje será en un ballenero . De igual forma se convence de que su travesía debe comenzar en Nantucket , Massachussets , isla prestigiosa por su industria ballenera. Antes de alcanzar su destino, o el origen de su aventura, entabla una estrecha amistad con el experimentadoarponero polinesio Queequeg, con quien acuerda compartir la empresa. Ambos se enrolan en el ballenero Pequod, con una tripulación conformada por las más diversas nacionalidades y razas; precisamente sus arponeros son el caníbal Queequeg, el piel roja Tashtego y el «negro salvaje» Daggoo. El Pequod es dirigido por el misterioso y autoritario capitán Ahab, un viejo lobo de mar con una pierna construida con la mandíbula de un cachalote . Ahab revelará a su tripulación que el objetivo primordial del viaje, más allá de la caza de ballenas en general, es la persecución tenaz a Moby Dick, enorme leviatán que lo privó de su pierna y que había ganado fama de causar estragos a todos y cada uno de los balleneros que, osada o imprudentemente, habían intentado darle caza. Interpretaciones

Moby Dick

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Moby Dick

Citation preview

Page 1: Moby Dick

Moby-Dick es una novela del escritor Herman Melville publicada en 1851. Narra la travesía del barco ballenero Pequod, comandado por el capitán Ahab, en la obsesiva y autodestructiva persecución de un gran cachalote blanco.

Al margen de la persecución y evolución de sus personajes, el tema de la novela es eminentemente enciclopédico al incluir detalladas y extensas descripciones de la caza de las ballenas en el siglo XIX y multitud de otros detalles sobre la vida marinera de la época. Quizá por ello la novela no tuvo ningún éxito comercial en su primera publicación, aunque con posterioridad haya servido para cimentar la reputación del autor y situarlo entre los mejores escritores estadounidenses.

La frase inicial del narrador —«Call me Ishmael» en inglés, traducido al español a veces como «Llamadme Ismael», otras veces como «Pueden ustedes llamarme Ismael»—,1 se ha convertido en una de las citas más conocidas de la literatura en lengua inglesa.

ArgumentoEl narrador, Ishmael, un joven con experiencia en la marina mercante, decide que su siguiente viaje será en un ballenero. De igual forma se convence de que su travesía debe comenzar en Nantucket, Massachussets, isla prestigiosa por su industria ballenera. Antes de alcanzar su destino, o el origen de su aventura, entabla una estrecha amistad con el experimentadoarponero polinesio Queequeg, con quien acuerda compartir la empresa.

Ambos se enrolan en el ballenero Pequod, con una tripulación conformada por las más diversas nacionalidades y razas; precisamente sus arponeros son el caníbal Queequeg, el piel roja Tashtego y el «negro salvaje» Daggoo. El Pequod es dirigido por el misterioso y autoritario capitán Ahab, un viejo lobo de mar con una pierna construida con la mandíbula de un cachalote. Ahab revelará a su tripulación que el objetivo primordial del viaje, más allá de la caza de ballenas en general, es la persecución tenaz a Moby Dick, enorme leviatán que lo privó de su pierna y que había ganado fama de causar estragos a todos y cada uno de los balleneros que, osada o imprudentemente, habían intentado darle caza.

InterpretacionesMoby Dick es una obra de profundo simbolismo. Se suele considerar que comparte características de la alegoría y de la épica. Incluye referencias a temas tan diversos

Page 2: Moby Dick

como biología, idealismo, jerarquía, obsesión, política, pragmatismo, racismo, religión yvenganza.

Los tripulantes del Pequod tienen orígenes tan variados como Chile, China, Dinamarca, España, Francia, Holanda, India, Inglaterra, Irlanda, Islandia, Italia, Malta, Portugal yTahití, lo que sugiere que el Pequod es una representación de la humanidad.

Las alusiones bíblicas de los nombres de los personajes o el significado del cachalote blanco han intrigado a lectores y críticos durante más de un siglo.

Inspiración en hechos reales

Ilustración de Moby-Dick, en una edición de la novela de 1892.

Además de haber estado basada en las experiencias personales de Melville como marinero, Moby Dick está inspirada en dos casos reales:

La epopeya que padeció el ballenero Essex, de Nantucket, Massachusetts, cuando fue atacado por un cachalote en 1820.Tras ser hundidos por el cetáceo, los tripulantes vagaron por el océano Pacífico hasta la isla Henderson. 91 días después, fueron rescatados y desembarcados en Valparaíso (Chile). George Pollard Jr. y Owen Chase, dos de los ocho supervivientes, relataron el suceso.2

El caso de un cachalote albino que merodeaba la isla Mocha (Chile) en 1839, al que a nivel global llamaban «Mocha Dick» en el siglo XIX.2 3

El relato de este caso fue publicado en 1839 por la

Page 3: Moby Dick

revista neoyorquina Knickerbocker. Escrito por un oficial de la armada estadounidense, narra el enfrentamiento real de balleneros con un cetáceo albino conocido como Mocha Dick cerca de la isla Mocha, en Tirúa (Chile). Como Moby Dick, el cachalote albino escapó incontables veces de sus cazadores durante más de cuarenta años, por lo que llevaba varios arpones incrustados en su espalda. Los balleneros contaban que atacaba furiosamente dando resoplidos que formaban una nube a su alrededor; embestía los barcos perforándolos y volcándolos, matando a los marineros que se atrevían a enfrentarlo. Según el narrador del artículo publicado en la revista, para lograr matar a Mocha Dick se requirió la unión de distintos barcos balleneros de distintas nacionalidades.Cabe destacar que en Chile, en la cultura indígena mapuche, existe el mito del Trempulcahue, cuatro ballenas que llevan las almas de los mapuches muertos hasta la isla Mocha para embarcarse en su viaje final. En la costa de Chile en 2005, se filmó a varios de estos cachalotes albinos.

Adaptaciones En 1926 se realizó una película muda, The Sea Beast (La bestia del mar),

protagonizada por John Barrymore. En 1930 se rodó otra versión con el mismo título y con Barrymore

nuevamente.

En 1962 la serie animada Tom y Jerry lanzó un episodio inspirado en la novela: «Dicky Moe».

En 1956 se filmó Moby Dick, de John Huston, con Gregory Peck en el papel del capitán Ahab, con un guion del escritor estadounidense Ray Bradbury.

En el West End de Nueva York, se representó el musical Moby Dick!, basado en una producción escolar de la novela.

En 1992 Vittorio Gassman estrenó Ulises y la ballena blanca, pieza teatral basada en el Moby Dick traducido por Cesare Pavese.

En 1998 se realizó una película para televisión protagonizada por Patrick Stewart.

En 2003 y 2007, el cineasta francés Philippe Ramos hizo una adaptación personal de la novela en un corto (2003) y una película (2007), llamada Capitaine Achab (El capitán Ahab). El filme es un drama que

Page 4: Moby Dick

cuenta la historia del protagonista en varios capítulos narrados por personajes que lo conocieron, hasta concluir con su encuentro con la ballena.

En la serie infantil Las Tres Mellizas un capítulo es dedicado al libro.

En la serie animada de Nickelodeon The Fairly OddParents, se hace referencia a la novela en el episodio «Los libros cobran vida».

En 2011 se estrenó Age of the Dragons, una película cuyo argumento es una adaptación de la novela a un mundo de fantasía con dragones. En esta película de bajo presupuesto Danny Glover interpreta al capitán Ahab.4

En 2015 se filmó In the Heart of the Sea que fue dirigida por Ron Howard y protagonizada por Chris Hemsworth.