17
PROGRAMA DE INNOVACIÓN Y EMPRENDIMIENTO

Modelo de Negocio

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Modelo de Negocio

Citation preview

Page 1: Modelo de Negocio

PROGRAMA DE INNOVACIÓN Y EMPRENDIMIENTO

Page 2: Modelo de Negocio

MODELO DE NEGOCIO

Page 3: Modelo de Negocio

• El modelo de negocio de una empresa es una representación simplificada de la lógica del negocio.

• Describe lo que un negocio ofrece a sus clientes, cómo llegar a ellos, y cómo se relaciona con ellos, y finalmente, cómo la empresa gana dinero.

¿Qué es el modelo de negocio?

Page 4: Modelo de Negocio

Bloques según Osterwalder

1. Segmento de clientes.

2. Propuesta de valor.

3. Canales de distribución.

4. Relaciones con clientes.

5. Flujos de ingresos.

6. Recursos claves.

7. Actividades claves.

8. Red de proveedores.

9. Costo de la estructura.

Page 5: Modelo de Negocio

Relación de los bloques

Page 6: Modelo de Negocio

Segmentos de clientes

• El objetivo es agrupar a los clientes con características homogéneas en segmentos definidos por:

– Describir sus necesidades.

– Información geográfica y demográfica.

– Formas y gustos por las compras.

– Crecimiento potencial.

Page 7: Modelo de Negocio

Propuesta de valor

• El objetivo es definir el valor creado para cada segmento de clientes describiendo los productos o servicios que se ofrece a cada uno.

Page 8: Modelo de Negocio

Canales de distribución

• Para cada producto o servicio que se ha identificado en el paso anterior hay que definir el canal de distribución adecuado.

Page 9: Modelo de Negocio

Relación con clientes

• Aquí se identifican los recursos de tiempo y monetarios que se utilizarán para mantener el contacto con los clientes.

• Por lo general si el costo es alto del producto o servicio, entonces los clientes esperan una relación ,muy cercana.

Page 10: Modelo de Negocio

Flujo de ingresos

• Este paso tiene como objetivo identificar que aporte monetario hace cada grupo, y además de dónde vienen las entradas (ventas, comisiones, licencias, etc.)

• Así se podrá tener una visión global de cuales grupos son más rentables.

Page 11: Modelo de Negocio

Recursos claves

• Utilizando los datos obtenidos anteriormente se escoge la propuesta de valor más importante y se relaciona con el segmento de clientes, los canales de distribución, las relaciones con los clientes y los flujos de ingresos para saber cuales son los recursos claves capaces de entregar la oferta.

Page 12: Modelo de Negocio

Actividades claves

• Utilizando la propuesta de valor más importante, los canales de distribución y las relaciones con los clientes, se definen las actividades necesarias para entregar la oferta.

Page 13: Modelo de Negocio

Red de contactos

• En este apartado se describe a los proveedores y asociados con quienes se trabajará para que la empresa funciones.

• ¿Qué tan importante son? ¿podemos reemplazarlos? ¿se pueden convertir en proveedores?

Page 14: Modelo de Negocio

Costo de la estructura

• Aquí se especifican los costos de la empresa, empezando por el más alto.

– Marketing.

– I&D

– CRM

– Producción.

– Etc.

Page 15: Modelo de Negocio

Evaluación

• Terminada la fase de descripción del modelo de negocio, se pasará a evaluarlo a través de la matriz FODA ( o DAFO) que se vayan identificando.

Page 16: Modelo de Negocio

Externas e incontrolables

Internas y controlables

Page 17: Modelo de Negocio

Mejora e innovación

• Para finalizar el modelo de negocio, se pasa a la fase más intensiva, mejorar y si es posible, innovar.

• Para cada bloque se pueden plantear preguntas para aportar ideas y formular opciones.