Modelo Ofcial _seprose_ Instancia Profesor

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/30/2019 Modelo Ofcial _seprose_ Instancia Profesor

    1/3

    1

    D. .............................................., conDNI: ........................., de profesin,.................................., condomicilio a efectos de notificaciones en la C/..............................................................................................la localidad de ............................................. (............................) con Cdigo Postal ................. y telfonocontacto ...................... .

    EXPONE:

    Que de acuerdo a lo establecido en la Disposicin Adicional segunda de la Ley 23/92, de 30 de Jude Seguridad Privada, en relacin con los artculos 53, 56 y 57 del Real Decreto 2364/94, de 9 de diciem por el que se aprueba el Reglamento de Seguridad Privada, y considerando reunir los requisitos exigidosla Orden Ministerial de 7 de Julio de 1995, para impartir los mdulos profesionales de formacin qestablece Resolucin de la Secretara de Estado de Interior de fecha 19 de enero de 1996, modificada poResolucin de 18 de enero de 1999.

    SOLICITA:

    Le sea concedida la ACREDITACIN que le faculte como Profesor de los centros de formaciactualizacin y adiestramiento, para Guardas Particulares del Campo y sus especialidades, en las materreas y temas que a continuacin se relacionan:

    (Tachar lo que se solicite, cua ndo se pida una rea completa no ser preciso marcar los temas contenidos en la misma)

    MATERIAS COMUNES:

    -rea JurdicaTema 1.-Derecho Constitucional: La Constitucin Espaola. Derechos Fundamentales relacionados con la vida, integrid

    libertad y seguridad de las personas.

    Tema2.-Derecho Civil: Clasificacin de los bienes. Propiedad en general: concepto, alcance y lmites. Derecho de accesiServidumbres.

    Tema3.-Derecho Penal: La infraccin penal: definicin y notas caractersticas. Delitos y faltas. Las circunstancias modificatde responsabilidad criminal: Especial referencia a la legtima defensa y al cumplimiento de un deber o ejercicio legtim

    un derecho, oficio o cargo. Las personas criminalmente responsables de los delitos y las faltas.Tema4.-Delitos contra la libertad: Detenciones ilegales. Otros delitos contra la libertad y la integridad moral. La omisin

    deber de socorro.

    Tema5.-Delitos contra el patrimonio y el orden socioeconmico: Hurtos, robos usurpacin y daos.Tema6.- Delitos contra los recursos naturales y medio ambiente. Delitos relativos a la proteccin de la flora y la fauna.

    Tema7.- Delitos de incendios. Tema8.-Faltas contra la personas, el patrimonio y contra los intereses generales.

    Tema9.- Derecho Procesal Penal: La denuncia. La detencin y derechos del detenido.Tema10.- La legislacin de conservacin de espacios naturales protegidos, flora y fauna silvestres. Infracciones. Autorida

    competentes y procedimiento sancionador .Tema 11.- Vas pecuarias: Objeto, definiciones y clases. Creacin. Infracciones y sanciones. Autoridades competentes

    procedimiento sancionador .

    SOLICITUD DE ACREDITACIN COMO PROFESOR DE CENTROS DE FORMACIN PARAGUARDAS PARTICULARES DEL CAMPO Y SUS ESPECIALIDADES

  • 7/30/2019 Modelo Ofcial _seprose_ Instancia Profesor

    2/3

  • 7/30/2019 Modelo Ofcial _seprose_ Instancia Profesor

    3/3

    3

    Tema 3.- Terrenos cinegticos. Clasificacin. Terrenos cinegticos de aprovechamiento comn. Terrenos cinegticos de rgimespecial. Zonas de seguridad. Uso de armas en zonas de seguridad. Terrenos sometidos a rgimen de caza controlada. Cotocaza. Terrenos cerrados. Sealizacin, matrculas y registros. Granjas cinegticas. Suelta de piezas de caza. Taxidermia.

    Tema 4.- Vedas y otras medidas de proteccin. Caza tradicional. Batida de jabales. Caza mayor. Caza de perdiz con reclam palomas patos y conejos en poca de veda. Aves anilladas. Caza de animales peligrosos. Caza con fines comerciales. Protecde los cultivos.

    Tema 5.- Licencias de caza. Cuidados y policas de la caza. Limitaciones y previsiones dictadas en beneficio de la caza. Daoriginados por la caza y por los cazadores. Seguro obligatorio y seguridad en la caceras.

    Tema 6.- Perros y realas. Transito de perros por zonas de seguridad y terrenos cinegticos. Perros de pastores. Monteras

    Tema 7.- Delitos y faltas a la Ley de caza. Infracciones administrativas: Definiciones, clasificacin y sanciones. Competenc procedimiento sancionador.

    Tema 8.- Comisos. Retirada de armas. Destino de la caza viva y muerta.

    -rea Tcnico-Profesional Tema 1. Los incendios forestales. Fases del fuego. Actuaciones.

    -rea Instrumental: Tema 1. Normas de seguridad en el manejo de las armas largas rayadas. Su conservacin y limpieza. Teora del tiro.

    -rea de Prcticas:-Montar y desmontar el arma larga.-Tiro de instruccin.

    MATERIAS EXCLUSIVAS DE GUARDAPESCAS MARTIMOSTema 1. Pesca martima de recreo. Clasificacin. mbito de aplicacin. Prohibiciones y limitaciones. Licencias. Volumencapturas. Infracciones y sanciones. Autoridades competentes y procedimiento sancionador.Tema 2. Ley de Costas. Objeto y finalidades de la Ley. Bienes de dominio pblico martimo-terrestre. Infracciones y sancioAutoridades competentes y procedimiento sancionador.

    En ................,a......de .........................de 200...

    EXCMO. SEOR DIRECTOR GENERAL DE LA POLICA Y DE LA GUARDIA CIVIL(Jefatura de Unidades Especiales y de Reserva - SEPROSE)c/ Guzmn el Bueno, 110

    28071-MADRID(En cumplimiento de la Ley Orgnica 15/1999, de Proteccin de Datos de Carcter Personal, los datos personales proporcionados mediante esta solicitud, y documenadjunta a la misma, sern incorporados a un fichero de la Direccin General de la Polica y de la Guardia Civil. Pudiendo ejercer los derechos de acceso, rectificcancelacin y oposicin, previstos por dicha Ley, dirigiendo escrito a la Direccin General de la Polica y de la Guardia Civil - Jefatura de Unidades Especiales y de ReSEPROSE , C/ Guzmn el Bueno, 110. 28003 Madrid).

    28003