Modelo Para Elaborar Diagnostico

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/18/2019 Modelo Para Elaborar Diagnostico

    1/2

    MATRIZ DEL DIAGNÓSTICO DE LOS PROBLEMAS PRIORIZADOS EN LA I.E. 

    PROBLEMA CAUSA ALTERNATIVA DE SOLUCIÓN NECESIDADES DE APRENDIZAJETEMA

    TRANSVERSAL

    P1: BAJO

    RENDIMIENTO

    ACADÉMICO

    Carencia de estrategias de aprendizaje paraestudiar.

    • Mal uso del tiempo libre.

    • Uso inadecuado de internet

    • Conformismo

    • Impartir técnicas y métodos de estudio.

    • Taller para la construcción del Proyecto de

    vida.

    • Conformación de crculos de estudio

    • !laboración de cartillas instructivas

    • !jecución de proyectos de aprendizaje.

    • !strategias de aprendizaje.

    •"a lectura como #erramienta paraaprendizaje.

    • "as TIC

    • Proyecto de aprendizaje

    EDUCACION PARA

    EL ÉXITO Y

    DESARROLLO

    PERSONAL

    P2: CONTAMINACIÓN

    AMBIENTALY

    SALUD PERSONAL

    • $esconocimiento de las consecuencias y

    efectos de los productos contaminantes.

    • Poco #%bito de #igiene personal.

    • Carencia de una cultura de preservación y

    conservación del medio ambiente.• Inadecuado uso de los recursos naturales.

    • $esconocimiento del valor proteico de los

     productos de la zona.

    • C#arlas de concientización de la

    importancia de conservar nuestro medio

    ambiente.

    • Propiciar una cultura de reciclaje

    • !stimular la pr%ctica de #%bitos de #igiene

     personal y cultura ecológica.• Campa&a y elaboración de murales para el

    uso adecuado de los recursos naturales

    • Platos tpicos con su valor nutritivo.

    • Campa&a de reciclaje educativo.

    • Cultura ecológica responsable.

    • $efensa de su medio ambiente.

    • "os recursos naturales.

    • '%bitos de #igiene personal y limpieza.

    • "as enfermedades( IT)* +I'* )I$,

    • Proyectos ambientales desde la escuela

    • ,limentos seg-n su valor nutritivo.

    EDUCACIÓN PARA

    LA GESTIÓN DERIESGOS Y LA

    CONCIENCIA

    AMBIENTAL

    P3: ESCASA PRÁCTICA

    DE VALORES

    • ajo nivel cultural y académico de algunos

     padres de familia.

    • Carencia de espacios culturales /ue

    fortalezcan una identidad personal y

    cultural.

    • aja autoestima.

    • !scasa comunicación y afecto en muc#as

    familias.

    • Influencia negativa de algunos medios de

    comunicación. 0Internet* cable* radio1

    • $esinterés de algunos padres para con la

    educación de sus #ijos.

    • !scuela de padres2 importancia de la

     pr%ctica de valores en la familia.

    • Promover espacios culturales /ue

    fortalezcan la identidad personal y cultural

    del estudiante.

    • 3ortalecimiento del trabajo tutorial en la

    I.!.

    • C#arlas de superación personal.

    • Promover la convivencia armoniosa en la

    familia

    • Talleres de escuela de padres

    • "os principios de vida.

    • "a organización de espacios socio

    culturales.

    • 'abilidades sociales.

    •Convivencia y disciplina escolar.

    • $eberes y derec#os dentro de la familia.

    • "os medios de comunicación.

    EDUCACIÓN EN

    VALORES OFORMACIÓN ÉTICA

  • 8/18/2019 Modelo Para Elaborar Diagnostico

    2/2

    CARTEL DE VALORES Y ACTITUDES DE LA I.E.

    VALORES ACTITUD REAL ACTITUD IDEAL

    RESPETO YRESPONSABILIDAD

    • Incumplimiento a las normas de convivencia y disciplina escolar.

    • $esinterés en la conservación del medio ambiente

    • Incumplimiento de sus deberes y obligaciones.

    • ,ctitudes negativas frente a sus compa&eros.

    • Practica y respeta las normas de convivencia.

    • Cuida el medio ambiente.

    • Cumple con sus deberes y obligaciones.

    • 4espeta los acuerdos y opiniones de los dem%s.

    TOLERANCIA Y

    SOLIDARIDAD

    •  5o respeta las costumbres e ideas de los dem%s.

    •  5o comprenden las dificultades /ue a/uejan a los dem%s.

    • Indiferencia a los problemas del grupo.

    •  5o contribuye en la solución de los problemas

    • Practica la empata en su vida cotidiana.

    • Contribuye en la solución de problemas.

    • ,cepta las opiniones de los dem%s y opina

    constructivamente.

    • Participa y promueve el trabajo en e/uipo.

    LIBERTAD Y

    AUTONOMÍA

    •  5o e6presa con seguridad sus sentimientos y emociones.

    • ,dopción de conductas inapropiadas.

    • Carencia de identidad personal y cultural

    • Inseguridad en la toma de decisiones.

    • Predominancia del mac#ismo.

    • !6presa con libertad sus opiniones y sentimientos.

    • Toma decisiones apropiadas con seguridad.

    • Participación en las actividades de la I.!. reafirmando

    su identidad personal y cultural

    • Propone alternativas de solución.

    • !/uidad e igualdad de género