8
REPUBLICABOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION SUPERIOR UNIVERSIDAD FERMIN TORO DECANATO DE INVESTIGACION Y POSTGRADO LOS MODELOS ADMINISTRATIVOS EN EL CONTEXTO DE LA SOCIEDAD POSTMODERNA YOHANNA RODRIGUEZ C.I. 14.093.515 JUNIO 2012

Modelos administrativos

  • Upload
    ycra80

  • View
    436

  • Download
    2

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Modelos administrativos

REPUBLICABOLIVARIANA DE VENEZUELAMINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION

SUPERIORUNIVERSIDAD FERMIN TORO

DECANATO DE INVESTIGACION Y POSTGRADO

LOS MODELOS ADMINISTRATIVOS EN EL CONTEXTO DE LA SOCIEDAD POSTMODERNA

YOHANNA RODRIGUEZC.I. 14.093.515

JUNIO 2012

Page 2: Modelos administrativos

MODELOS ADMINISTRATIVOS

Son un conjunto de actividades, normas, procedimientos, que forman un sistema por el cual una corporación o empresa se maneja, por lo que busca una mejora sustancial en los aspectos macros y micros de la organización.Se producen para dar efectividad a una organización, dentro de un grupo de metas posibles de alcanzar, con objetivos bien definidos y estructurados, los cuales son evaluados por los miembros administrativos, gerentes y supervisores de cada unidad operativa de dicha organización.

Page 3: Modelos administrativos

CARATERISTICAS DE LOS MODELOS ADMINISTRATIVOS

Pueden ser Flexibles

Se pueden aplicar a cualquier Empresa

Se emplean distintas herramientas

Se logra mayor integración en la formulación de los objetivos.

Page 4: Modelos administrativos

VENTAJAS: Maximiza el rendimiento para la compañía. Propicia una mejor toma de decisiones. Nos ayudan a entender un mejor sistema. Producen cambios positivos.

VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LOS MODELOS ADMINISTRATIVOS

DESVENTAJAS: Si no se hacen controles

permanentes, podrían cometerse errores.

Si no se diagnostica previamente la organización, podría perderse esfuerzo y dinero.

Si no se desenvuelven adecuadamente las funciones podemos obtener resultados imprecisos.

El modelo no representa con exactitud la situación real.

Page 5: Modelos administrativos

IMPORTANCIA DE LOS MODELOS ADMINISTRATIVOS

Son de gran importancia ya que con su implementación se logran los objetivos trazados dentro de las organizaciones.

En cierto modo, los modelos administrativos imitan la realidad de las empresas para buscar soluciones de ahí la importancia de diseñarlos específicamente para los problemas cuya complejidad impide describirlos o resolverlos con las ecuaciones matemáticas ordinarias. Tratan de reproducir una parte de las operaciones de la organización a fin de no ver lo que sucederá en ella con el tiempo, o de ensayar con esa parte modificando algunas variables

Page 6: Modelos administrativos

MODELOS ADMINISTRATIVOS SEGÚN:

Katz y Kahn Fayol

Page 7: Modelos administrativos

CLASIFICACION DE LOS MODELOS ADMINISTRATIVOS

Según Quinn Robert

Objetivo Racional

Proceso Interno

Relaciones Humanas

Sistema Abierto

Page 8: Modelos administrativos

http://calderonerik.blogspot.com/ http://yennyroseliana.blogspot.com/ modelosadministrativos-unesr.blogspot.com/ www.gestiopolis.com Elrincondelgerente.blogspot.com/ www.monografias.com

BIBLIOGRAFIA