14
Tutor: Guido Marín Aguilar Estudiante: María Vanessa Torres Jara III cuatrimestre 2012 DIDÁCTICA DE LA INFORMÁTICA EDUCATIVA Modulo 1 / Foro La didáctica y programación

Modulo 1 consideraciones y apreciaciones

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Modulo 1 consideraciones y apreciaciones

Tutor: Guido Marín Aguilar

Estudiante: María Vanessa Torres Jara

III cuatrimestre 2012

DID

ÁC

TIC

A D

E L

A

INFO

RM

ÁTIC

AED

UC

ATIV

A

Modulo 1 / ForoLa didáctica y programación

Page 2: Modulo 1 consideraciones y apreciaciones

Consideraciones aportadas y enriquecidas en el foro

Conceptos de didáctica y programación

Page 3: Modulo 1 consideraciones y apreciaciones

DidácticaConceptualizaciones clave:

es una parte de la pedagogía que se encarga de analizar y llevar a la práctica los métodos y técnicas más pertinentes según el ambiente y las características de los estudiantes.

se encarga de buscar, organizar y platear los recursos y elementos adecuados para las estrategias, y en general para los procesos de enseñanza y aprendizaje.

Una palabra clave me mencionas en la definición de didáctica es integrar, porque no sólo se habla de la suma de partes aisladas, sino que debe darse un conjunto armónico de elementos teoricos-prácticos.

Aplicar

Page 4: Modulo 1 consideraciones y apreciaciones

Una palabra clave me mencionas en la definición de didáctica es integrar, porque no sólo se habla de la suma de partes aisladas, sino que debe darse un conjunto armónico de elementos teoricos-prácticos.

Conceptualizaciones clave:

es preponderante el rol activo de los discentes y los educadores entorno al uso de materiales significativos.

es considerada una disciplina primordialmente práctica o de aplicación, como hace referencia Bernardino Ocampo “es el arte de enseñar, y también es considerado una ciencia ya que investiga y experimenta” , por lo cual se determina como una rama científico- pedagógica.

Una palabra clave me mencionas en la definición de didáctica es integrar, porque no sólo se habla de la suma de partes aisladas, sino que debe darse un conjunto armónico de elementos teoricos-prácticos.

Page 5: Modulo 1 consideraciones y apreciaciones

Otras consideraciones importantes

La didáctica

comprende el cómo enseñar, es un reto de buscar, encontrar y aplicar las alternativas más eficientes y eficaces para lograr este proceso de enseñanza y aprendizaje.

Page 6: Modulo 1 consideraciones y apreciaciones

Tomando de referencia algunos autores presentes en los textos estudiados, como Aebli, Stocker y Mattos:

la didáctica pretende diseñar esquemas y planes que puedan llevarse a la práctica de manera sustentada, donde se habla que es primordial contar con una base de teorías, modelos y principios educativos que justifiquen la utilización de las estrategias más pertinentes en cada caso.

La didáctica además de tomar el aspecto teórico debe enlazar el papel del docente y del discente de forma dinámica para que el conocimiento se instaure de forma activa.

Basarse en elementos teóricos no quiere decir que sea un ente estático, es importante la actualización y la exploración constante de nuevas y adecuadas estrategias que estimulen las habilidades y destrezas tanto de los discentes como de la manera de mediar de los educadores.

Page 7: Modulo 1 consideraciones y apreciaciones

Elementos que componen la didáctica

Debe darse una integración armónica

Page 8: Modulo 1 consideraciones y apreciaciones
Page 9: Modulo 1 consideraciones y apreciaciones

ProgramaciónConceptualizaciones clave:

se puede asociar a varios campos, desde la perspectiva técnica, hasta la cotidiana, académica, u de otra índole, pero siempre se enlaza a metas, el interés de alcanzar algo en un momento determinado.

las personas tenemos la necesidad natural de organizarnos y buscar el mejor camino para dirigirnos a “x” objetivo, que puede ser a largo, mediano o corto plazo, por ejemplo, todos los días estamos planeando desde lo que nos ponernos hasta como comprar una casa, una carrera, entre otros,

se hace siguiendo una serie de pasos o instrucciones, por etapas, aunque no seamos conscientes de ello, se traza una línea de programación desde que concebimos la idea hasta encontrar la solución.

meta

Page 10: Modulo 1 consideraciones y apreciaciones

Otras conceptualizaciones clave:

Programar: se pasa por el proceso de responder a

condiciones, al preguntarnos cuáles serian consecuencias.

puede llevarse a cabo de manera más estructurada cuando se hace uso de anotaciones, diagramas, calendarios, pruebas de ensayo y error o de forma instantánea, este último cuando el lapso entre la idea y la decisión es casi imperceptible.

Page 11: Modulo 1 consideraciones y apreciaciones

este es un aspecto fundamental en la toma de decisiones, a la hora de organizar y aplicar el currículo; como se menciona en las lecturas asignadas el programar aprovecha las intenciones a nivel educativo y las convierte en propuestas concisas acordes a objetivos previamente definidos.

el educador debe ser creativo y utilizar la programación para no caer en una peligrosa improvisación, logrando a la vez que ese plan sea flexible y se pueda adaptar al contexto y particularidades imprevistas y del momento; significa no ser rígido, pero si organizado y con visión hacia las metas por alcanzar, reflexionando sobre cuáles serían las mejores actividades para ello.

Otras consideraciones importantes

Programar en educación

Page 12: Modulo 1 consideraciones y apreciaciones

Programar en educación:

En este proceso es necesario el constante análisis y evaluación de las estrategias y de las herramientas, lenguajes de programación, entre otros, debe haber una investigación de por medio que apoye el plan desde una conexión adecuada entre:

• la parte pedagógica• la técnica• el ambiente• características psicológicas, cognoscitiva y afectivas de los estudiantes• Otros.

debe existir una planeación integral previendo que sea viable, que se pueda llevar a cabo con los recursos y el tiempo disponibles y que este estrechamente relacionado con los propósitos y contenidos educativos.

Una programación de calidad engloba esfuerzo, dedicación y entrega, pero trae beneficios al enriquecer la práctica docente, fundamentalmente con la posibilidad de la retroalimentación.

Page 13: Modulo 1 consideraciones y apreciaciones

Clausula

El comprender como un término puede verse desde varios campos, el percibir su semántica y llevarlo a la práctica según cada caso, es allí donde también se puede observar y analizar la versatilidad del lenguaje u otras áreas, tomando tal ejemplo como los aspectos que convierten a la educación en una entidad plenamente interdisciplinaria.

Page 14: Modulo 1 consideraciones y apreciaciones

Referencias

PsicoPedagogía.com, Didáctica. Consultado el 17 de setiembre de 2012 en http://www.psicopedagogia.com/definicion/didactica a las 12:56 pm

Blog de MOn1k.(2010)Didáctica de la informática. Consultado el 19 de setiembre de 2012 en http://monifarez.blogspot.com/2010/12/elementos-didacticos.html