12
MODULO 2 Alfabetización en redes digitales de información (PARTE 1) MARCOS PASSANO FACUNDOAGUIRRE 4 ESB 2012

Modulo 2 informatica

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Modulo 2 informatica

MODULO 2Alfabetización en redes digitales de

información (PARTE 1)

MARCOS PASSANO FACUNDOAGUIRRE

4 ESB 2012

Page 2: Modulo 2 informatica

DESCRIBE QUE ES UNA RED Y LOS DIFERENTES TIPOS DE REDES QUE EXISTEN

• Existen varias definiciones acerca de que es una red, algunas de las cuales son:• Conjunto de operaciones centralizadas o distribuidas, con el fin de

compartir recursos "hardware y software".• Sistema de transmisión de datos que permite el intercambio de información entre ordenadores.• Conjunto de nodos "computador" conectados entre sí.

• DIFERENTES TIPOS DE REDES• Existen varios tipos de redes, los cuales se clasifican de acuerdo a su tamaño y distribución lógica.• Clasificación segun su tamaño• Las redes PAN (red de administración personal) son redes pequeñas, las cuales están conformadas por

no más de 8 equipos, por ejemplo: café Internet.• CAN: Campus Area Network, Red de Area Campus. Una CAN es una colección de LANs dispersadas

geográficamente dentro de un campus (universitario, oficinas de gobierno, maquilas o industrias) pertenecientes a una misma entidad en una área delimitada en kilometros. Una CAN utiliza comúnmente tecnologías tales como FDDI y Gigabit Ethernet para conectividad a través de medios de comunicación tales como fibra óptica y espectro disperso.

• Las redes LAN (Local Area Network, redes de área local) son las redes que todos conocemos, es decir, aquellas que se utilizan en nuestraempresa. Son redes pequeñas, entendiendo como pequeñas las redes de una oficina, de un edificio. Debido a sus limitadas dimensiones, son redes muy rápidas en las cuales cada estación se puede comunicar con el resto. Están restringidas en tamaño, lo cual significa que el tiempo de transmisión, en el peor de los casos, se conoce. Además, simplifica la administración de la red.Suelen emplear tecnología de difusión mediante un cable sencillo (coaxial o UTP) al que están conectadas todas las máquinas. Operan a velocidades entre 10 y 100 Mbps.

FUENTE:http://www.monografias.com/trabajos14/tipos-redes/tipos-redes.shtml

Page 3: Modulo 2 informatica

TIPOS DE INFORMACION: ANALOGICA Y DIGITAL

• Una señal analógica es aquella cuya amplitud (típicamente tensión de una señal que proviene de un transductor y amplificador) puede tomar en principio cualquier valor, esto es, su nivel en cualquier muestra no está limitado a un conjunto finito de niveles predefinidos como es el caso de las señales cuantificadas.

• Esto no quiere decir que se traten, en la práctica de señales de infinita precisión (un error muy extendido): las señales analógicas reales tienen todas un ruido que se traduce en un intervalo de incertidumbre. Esto quiere decir que obtenida una muestra de una señal analógica en un instante determinado, es imposible determinar cuál es el valor exacto de la muestra dentro de un intervalo de incertidumbre que introduce el ruido. Por ejemplo, se mide 4,3576497 V pero el nivel de esa muestra de la señal de interés puede estar comprendida entre 4,35 V y 4,36 V y no es físicamente posible determinar ésta con total precisión debido a la naturaleza estocástica del ruido. Sólo el más puro azar determina qué valores se miden dentro de ese rango de incertidumbre que impone el ruido. Y no existe (ni puede existir) ningún soporte analógico sin un nivel mínimo de ruido, es decir, de infinita precisión. Por otro lado, si se pudiera registrar con precisión infinita una señal analógica significaría, de acuerdo con la Teoría de la Información, que ese medio serviría para registrar infinita información; algo totalmente contrario a las leyes físicas fundamentales de nuestro universo y su relación con la entropía de Shannon.

• En cambio, una señal digital es aquella cuyas dimensiones (tiempo y amplitud) no son continuas sino discretas, lo que significa que la señal necesariamente ha de tomar unos determinados valores fijos predeterminados en momentos también discretos.

• Las señales analógicas no se diferencian, por tanto, de las señales digitales en su precisión (precisión que es finita tanto en las analógicas como en las digitales) o en la fidelidad de sus formas de onda (distorsión). Con frecuencia es más fácil obtener precisión y preservar la forma de onda de la señal analógica original (dentro de los límites de precisión impuestos por el ruido que tiene antes de su conversión) en las señales digitales que en aquéllas que provienen de soportes analógicos, caracterizados típicamente por relaciones señal a ruido bajas en comparación.

es.wikipedia.org

Page 4: Modulo 2 informatica

Arquitecturas de las redes de informacion: lan, man,wan,pan

• Las redes PAN (red de administración personal) son redes pequeñas, las cuales están conformadas por no más de 8 equipos, por ejemplo: café Internet.

CAN: Campus Area Network, Red de Area Campus. Una CAN es una colección de LANs dispersadas geográficamente dentro de un campus (universitario, oficinas de gobierno, maquilas o industrias) pertenecientes a una misma entidad en una área delimitada en kilometros. Una CAN utiliza comúnmente tecnologías tales como FDDI y Gigabit Ethernet para conectividad a través de medios de comunicación tales como fibra óptica y espectro disperso.

Las redes LAN (Local Area Network, redes de área local) son las redes que todos conocemos, es decir, aquellas que se utilizan en nuestra empresa. Son redes pequeñas, entendiendo como pequeñas las redes de una oficina, de un edificio. Debido a sus limitadas dimensiones, son redes muy rápidas en las cuales cada estación se puede comunicar con el resto. Están restringidas en tamaño, lo cual significa que el tiempo de transmisión, en el peor de los casos, se conoce. Además, simplifica la administración de la red.Suelen emplear tecnología de difusión mediante un cable sencillo (coaxial o UTP) al que están conectadas todas las máquinas. Operan a velocidades entre 10 y 100 Mbps.

• tecnologiayinformatica.bligoo.com.ar

Page 5: Modulo 2 informatica

RED DE DATOSRED TELEFONICA

RED SATELITAL

• RED TELEFONICA

• Se define la Red Telefónica Básica (RTB) como los conjuntos de elementos constituido por todos los medios de transmisión y conmutación necesarios que permite enlazar a voluntad dos equipos terminales mediante un circuito físico que se establece específicamente para la comunicación y que desaparece una vez que se ha completado la misma. Se trata por tanto, de una red de telecomunicaciones conmutada.

• RED SATELITAL

• La comunicación satelital es de banda ancha esto significa que posee una gran capacidad para transmitir numerosos tipos de señales al mismo tiempo (puede transmitir imágenes, sonidos, datos, etc. simultaneamente). Por otra parte el uso de los satélites para las comunicaciones, permite conectar por medio de la red lugares muy distantes, o conocer lo que pasa en otras partes del mundo.

• RED DE DATOS

• Se denomina red de datos a aquellas infraestructuras o redes de comunicación que se ha diseñado específicamente a la transmisión de información mediante el intercambio de datos.

• Las redes de datos se diseñan y construyen en arquitecturas que pretenden servir a sus objetivos de uso. Las redes de datos, generalmente, están basadas en la conmutación de paquetes y se clasifican de acuerdo a su tamaño, la distancia que cubre y su arquitectura física.

• es.wikitel.info

Page 6: Modulo 2 informatica

ORGANISACION DE LAS REDES: INTRANET,EXTRANET E INTERNET

• INTERNET• Internet es un conjunto descentralizado de redes de comunicacióninterconectadas que utilizan la familia

de protocolosTCP/IP, garantizando que las redes físicas heterogéneasque la componen funcionen como una red lógica única, de alcance mundial. Sus orígenes se remontan a1969, cuando se estableció la primera conexión de computadoras, conocida como ARPANET, entre tres universidades en California y una en Utah, Estados Unidos.

• INTRANET• Una intranet es una red de ordenadores privados que utiliza tecnología Internetpara compartir dentro

de una organización parte de sus sistemas de información y sistemas operacionales. El término intranet se utiliza en oposición a internet, una red entre organizaciones, haciendo referencia por contra a una red comprendida en el ámbito de una organización.

• EXTRANET• Una extranet es una red privada virtual que utiliza protocolos de Internet, protocolos de comunicación y

probablemente infraestructura pública de comunicación para compartir de forma segura parte de la información u operación propia de una organización con proveedores, compradores, socios, clientes o cualquier otro negocio u organización. Se puede decir en otras palabras que una extranet es parte de la Intranet de una organización que se extiende a usuarios fuera de ella. Usualmente utilizando la Internet. La extranet suele tener un acceso semiprivado, para acceder a la extranet de una empresa no necesariamente el usuario ha de ser trabajador de la empresa, pero si tener un vínculo con la entidad. Es por ello que una extranet requiere o necesita un grado de seguridad, para que no pueda acceder cualquier persona.

• http://wifiw.com/1545/internet-intranet-y-extranet.html

Page 7: Modulo 2 informatica

QUE ES UN PROTOCOLO TCP – IP Y CUALES SON SUS FUNCIONES

• El modelo TCP/IP es un modelo de descripción de protocolos de red creado en la década de 1970 por DARPA, una agencia del Departamento de Defensa de los Estados Unidos. Evolucionó de ARPANET, el cual fue la primera red de área amplia y predecesora de Internet. EL modelo TCP/IP se denomina a veces como Internet Model, Modelo DoD o Modelo DARPA.

• Sus funciones:• El modelo TCP/IP, describe un conjunto de guías generales de diseño e

implementación de protocolos de red específicos para permitir que un equipo pueda comunicarse en una red. TCP/IP provee conectividad de extremo a extremo especificando como los datos deberían ser formateados, direccionados, transmitidos, enrutados y recibidos por el destinatario. Existen protocolos para los diferentes tipos de servicios de comunicación entre equipos.

• FUENTE:

Page 8: Modulo 2 informatica

TOPOLOGIA DE REDES

• La topología de red se define como la cadena de comunicación usada por los nodos que conforman una red para comunicarse. Un ejemplo claro de esto es la topología de árbol, la cual es llamada así por su apariencia estética, por la cual puede comenzar con la inserción del servicio de internet desde el proveedor, pasando por el router, luego por un switch y este deriva a otro switch u otro router o sencillamente a los hosts (estaciones de trabajo), el resultado de esto es una red con apariencia de árbol porque desde el primer router que se tiene se ramifica la distribución de internet dando lugar a la creación de nuevas redes o subredes tanto internas como externas. Además de la topología estética, se puede dar una topología lógica a la red y eso dependerá de lo que se necesite en el momento.

• FUENTE:

Page 9: Modulo 2 informatica

FORMAS DE CONEXION

• Forma de conexión• Un enlace puede clasificarse en conmutado, dedicado o virtual y de

acuerdo al tipo de enlace una red puede clasificarse igualmente.• Red conmutada: redes que deben conectarse a través de un enlace

por solicitud, como por ejemplo una llamada telefónica.• Red dedicada: redes que tienen su conexión de forma permanente.

Pueden clasificarse en arrendadas (donde el usuario paga a una empresa una tarifa regular) o propietarias (el usuario es el dueño del medio físico y de los equipos de interconexión).

• Red virtual: Redes que utilizan conexiones “virtuales”. Sobre una infraestructura física -que puede ser conmutada o dedicada-establecida se configuran "caminos" específicos a través de los cuales pueden pasar los paquetes de la red. Dos ejemplos son la VLANs(redes de área local virtuales) y las VPNs (redes privadas virtuales).

Page 10: Modulo 2 informatica

CONCEPTO DE ANCHO DE BANDA

• En computación de redes y en ciencias de la computación, ancho de banda digital, ancho de banda de red o simplemente ancho de banda es la medida de datos y recursos de comunicación disponible o consumida expresados en bit/s o múltiplos de él (kbit/s, Mbit/s, entre otros).

• Ancho de banda puede referirse a la capacidad de ancho de banda o ancho de banda disponible en bit/s, lo cual típicamente significa el rango neto de bits o la máxima salida de una huella de comunicación lógico o físico en un sistema de comunicación digital. La razón de este uso es que de acuerdo a la Ley de Hartley, el rango máximo de tranferencia de datos de un enlace físico de comunicación es proporcional a su ancho de banda(procesamiento de señal)|ancho de banda en hertz, la cual es a veces llamada "ancho de banda análogo" en la literatura de la especialidad.

• FUENTE:

Page 11: Modulo 2 informatica

TAZA DE TRANSFERENCIA

• La Tasa de Transferencia es la cantidad de información que recibe o envía el servidor a lo largo de un mes. La Transferencia se puede medir en distintas unidades aunque generalmente se utiliza el GB como unidad de medida. 1 GB es equivalente a 1024 MB o a 1048576 KB.

• La tasa de transferencia necesaria se puede estimar fácilmente de la siguiente manera. Si nuestro sitio web tiene un tamaño medio de la página de 100 KB incluidos los gráficos, con 1 GB de transferencia podemos tener más de 10.000 páginas vistas mensuales.

• FUENTE:

Page 12: Modulo 2 informatica

PORQUE LAS REDES SON IMPORTANTES

• Un equipo es una máquina que se usa para manipular datos. Los seres humanos, como seres comunicativos, comprendieron rápidamente porqué sería útil conectar equipos entre sí para intercambiar información.

• Una red informática puede tener diversos propósitos:• Intercambio de recursos (archivos, aplicaciones o hardware, una conexión a Internet, etc.)• Comunicación entre personas (correo electrónico, debates en vivo, etc.)• Comunicación entre procesos (por ejemplo, entre equipos industriales)• Garantía de acceso único y universal a la información (bases de datos en red)• Videojuegos de varios jugadores• Las redes también se usan para estandarizar aplicaciones. El término groupware se usa generalmente

para referirse a las herramientas que permiten que varias personas trabajen en una red. Por ejemplo, las agendas grupales y el correo electrónico se pueden usar para comunicar de manera más rápida y eficaz. A continuación se presenta una breve descripción de las ventajas de dichos sistemas:

• Costos más bajos gracias al uso compartido de datos y de periféricos• Estandarización de aplicaciones• Acceso a los datos a tiempo• Comunicación y organización más eficaces• Actualmente, gracias a Internet, presenciamos una unificación de las redes. Por lo tanto, las ventajas de

instalar una red son múltiples, ya sea para un comercio o para uso particular.

• FUENTE: