11
Maestría en Educación A Distancia Elearning Diseño Instruccional Propuesta de Capacitación Módulo Instruccional “Costos y Riesgos de Proyectos” Por: Fernando Molina Granja. Equipo 01 11/17/2013

Modulo fernandomolina

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Modulo fernandomolina

Maestría en Educación A Distancia Elearning

Diseño Instruccional

Propuesta de CapacitaciónMódulo Instruccional

“Costos y Riesgos de Proyectos”

Por:

Fernando Molina Granja.

Equipo 0111/17/2013

Page 2: Modulo fernandomolina

DATOS DE LA PROPUESTA

Ofertante : Ing. Fernando Molina Granja

Institución Beneficiaria : Universidad Internacional del Ecuador – Sede Loja

Disciplinas : Arquitectura, Administración de Empresas e Ingeniería

Curso : Costos y Riegos de un Proyecto.

Modalidad : Virtual.

Page 3: Modulo fernandomolina

DESARROLLO DE LA PROPUESTA

Cap. IConceptualización

Costos fijos y variables

Costos directos e indirectos

Otros costos

Cap. IIEstimación de

Costos

Planeamiento de costos y

recursos

Cap. IIIRiesgos y Toma de

decisiones

Tipos de riesgos.

Identificación y

Cuantificación de riesgos.

¿Cómo responder a los riesgos?

Page 4: Modulo fernandomolina

OBJETIVOS

• General

• Presentar el Diseño Instruccional, del modulo de Riesgos y Costos

• Objetivos Específicos

• Socializar la metodología utilizada.

• Indicar cada uno de los bloques y las actividades previstas

Page 5: Modulo fernandomolina

Objetivos del plan de estudio• Objetivo General

• Conceptualizar, determinar y gestionar los costos y riesgos de los proyectos.• Objetivos Específicos

• Conceptualizar Costos y Riesgos

• Indentificar y Cuantificar los riegos.

• Estimar los Costos del proyecto

• Desarrollar un caso de estudio1. Costos fijos y variables.2. Costos directos e indirectos.3. Otros costos.4. Estimación de los costos del proyecto.5. Planeamiento de costos y recurso.6. Riesgo y toma de decisiones.7. Tipos de riesgos.8. Identificación y Cuantificación de riesgos.9. ¿Cómo responder a los riesgos?

CONTENIDO TEMATICO

Page 6: Modulo fernandomolina

INFORMACIÓN GENERAL DEL CURSO

Metodología: PACIENumero de Temas : 9Duración en semanas: 4Numero de Actividades : 20Rubrica de Evaluación : 1Herramientas : Colaboración y Evaluación

Page 7: Modulo fernandomolina

ESTRUCTURA DEL CURSO“COSTOS Y RIEGOS DE PROYECTOS”

BLOQUE INICIO

• Información• Comunicación• Interacción

BLOQUE ACADEMICO

•Exposición•Rebote•Construcción •Comprobación

BLOQUE DE CIERRE

• Negociación• Retroalimentación

Page 8: Modulo fernandomolina

BLOQUE PACIE

Metodología del Bloque:En este bloque el participante deberá revisar cada uno de las secciones para que se familiarice con la estructura del curso, conozca quien dirige la tutoría y se presente ante sus compañeros, tome conciencia de la forma cómo se llevará el proceso de evaluación y aprenda la finalidad de cada herramienta de colaboración que se le facilita para la interacción durante las semanas que dure el proceso de enseñanza aprendizaje.

• Estructura del Bloque 0:

• Sección de Información• Documento Guía de Inicio

• Video de Presentación del Tutor

• Documento Rúbrica de Evaluación del Curso

• Sección de Comunicación• Foro para retroalimentar, para incentivar, proporcionar preguntas y respuestas

• Chat para interactuar de manera síncrona

• Sección de Interacción• Foro para socializar y comunicarnos sobre cualquier novedad

• Taller. Foro con el objetivo que el participante indique sus problemas y todos apoyar a la solución.

Page 9: Modulo fernandomolina

BLOQUE ACADEMICO

En este bloque el participante deberá recorrer cada sección propuesta y desarrollar las actividades planteadas con el objetivo que asimile conceptos, investigue y realice un trabajo final en donde ponga en práctica los conocimientos adquiridos.

• Estructura del Bloque Académico.

• Sección de Exposición• Leer la bibliografía sobre Costos fijos y variables, Estimación de Costos e Identificación y cuantificación del riesgo.

Sección de Rebote• Video conferencia donde discutirán sobre los otros costos

• Participación en Foro donde compartan aportes de Riesgos y toma de desiciones

• Sección de Construcción• Investigar sobre como responder a los riesgos

• Sección de Comprobación• Realizar un informe del un caso practico.

Page 10: Modulo fernandomolina

BLOQUE DE CIERRE

Lista de Aprobados

En este bloque el participante podrá despedirse de sus compañeros y conocerá la evaluación final del curso. Se propone que los participantes indiquen, a través de una encuesta, su opinión sobre lo que ha sido la experiencia del curso y lo que se debe mejorar. En este bloque aquellos estudiantes rezagados, con actividades pendientes podrán negociar con el tutor, la forma de hacer entrega de las mismas para poder nivelarse y así culminar satisfactoriamente el curso.

• Estructura de Cierre:

• Sección de Negociación• Foro de nivelación .

• Foro de Despedida.

• Certificado de Graduación / Publicación de

• Sección Retroalimentación• Aplicación de Encuesta de Satisfacción

Page 11: Modulo fernandomolina

RÚBRICA DE LA EVALUACIÓN

Item Actividad Rango

Actividades Asíncronas Foro, Wiki, Chat 20

Actividades Síncronas Video Conferencias. 20

Tareas Documentos, Videos 30

Evaluación Final Defensa del Informe 30