16
X Programa de Apoyo a la Seguridad y la Justicia en Guatemala SEJUST- Monitoreo de Noticias Sector Seguridad y Justicia Equipo de Comunicación y Visibilidad Jueves 15 de enero de 2015

Monitoreo de Noticias · 2015-01-22 · y la justicia social, además de poner en peligro las bases morales de una sociedad. “Existe una línea de división entre lo ilegal y lo

  • Upload
    others

  • View
    1

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Monitoreo de Noticias · 2015-01-22 · y la justicia social, además de poner en peligro las bases morales de una sociedad. “Existe una línea de división entre lo ilegal y lo

X

Programa de Apoyo a la Seguridad y la Justicia en Guatemala –SEJUST-

Monitoreo de Noticias Sector Seguridad y Justicia

Equipo de Comunicación y Visibilidad Jueves 15 de enero de 2015

Page 2: Monitoreo de Noticias · 2015-01-22 · y la justicia social, además de poner en peligro las bases morales de una sociedad. “Existe una línea de división entre lo ilegal y lo

Noticias sobre el Sector de Seguridad y Justicia

1

Contenido MEDIOS IMPRESOS ....................................................................................................................... 3

Prensa Libre ...................................................................................................................................... 3

Pérez omite cobertura educativa y salud .................................................................................. 3

“Fue un discurso plano y un poco desabrido” .......................................................................... 3

INACIF entrega informe ............................................................................................................... 3

Siglo21 ............................................................................................................................................... 4

Reforzarán lucha contra la pobreza y la desnutrición............................................................. 4

La PNC ya cuenta con combustible .......................................................................................... 4

MP convoca para elegir consejero ............................................................................................ 4

La CICIG y todo eso ..................................................................................................................... 5

Plataforma contra corrupción pública ........................................................................................ 5

El Periódico ....................................................................................................................................... 5

Pérez Molina presenta tercer informe de su administración ................................................. 5

Embajada británica insta a combatir la corrupción en el país ............................................... 6

Inacif: salud de Ríos Montt es clínicamente estable ............................................................... 6

Sin entregar pesquisas contra magistrado ............................................................................... 7

Insoportable realidad nacional ................................................................................................... 7

Informe del tercer año de gobierno ............................................................................................ 7

El futuro de la CICIG .................................................................................................................... 7

Gobierno: la evaluación inapelable............................................................................................ 8

Diario de Centro América ................................................................................................................ 8

Crearán plan de seguridad electoral ......................................................................................... 8

Legislaremos por el bien de la nación ....................................................................................... 9

Presidente declara el año de la no violencia ............................................................................ 9

Guatemala buscará dirigir instancia regional ........................................................................... 9

El año de la no violencia ............................................................................................................. 9

Perspectivas de la administración del Estado ....................................................................... 10

La Hora............................................................................................................................................. 10

Page 3: Monitoreo de Noticias · 2015-01-22 · y la justicia social, además de poner en peligro las bases morales de una sociedad. “Existe una línea de división entre lo ilegal y lo

Noticias sobre el Sector de Seguridad y Justicia

2

Presidente presenta tercer informe de Gobierno y destaca crecimiento ........................... 10

Analistas: crecimiento no se traduce en desarrollo............................................................... 10

Llama a trabajo conjunto contra la corrupción ....................................................................... 11

Molina Barreto: el trabajo de la CC será complicado ........................................................... 11

Raúl Valdez, nuevo subdirector de Apoyo y Logística de la PNC ...................................... 11

Ataques contra el transporte empañan informe del Gobierno ............................................. 11

El último año de Pèrez Molina .................................................................................................. 12

El último año del Gobierno ........................................................................................................ 12

Ríos Montt padece osteomielitis, su recuperación podría ser lenta ................................... 12

El Inacif solicita presupuesto para operar .............................................................................. 13

MEDIOS TELEVISIVOS ................................................................................................................ 13

Guatevisión ...................................................................................................................................... 13

Realizan cambios dentro de PNC por crisis ........................................................................... 13

Noti-7 ................................................................................................................................................ 13

Buscaran reformar el código Procesal Civil ........................................................................... 13

T13 Noticias ..................................................................................................................................... 13

Problemáticas en Centros Carcelarios .................................................................................... 13

Telediario ......................................................................................................................................... 14

Fiscalía contra las extorsiones ................................................................................................. 14

Defensoría de la Mujer Indígena entrego presente a Fiscal General ................................ 14

Inauguran área infantil en Ministerio Público ......................................................................... 14

MEDIOS RADIALES ......................................................................... ¡Error! Marcador no definido.

Emisoras Unidas ................................................................................ ¡Error! Marcador no definido.

Bloqueo de señal telefónica en cárceles ................................... ¡Error! Marcador no definido.

MEDIOS DIGITALES ..................................................................................................................... 14

Diario Digital .................................................................................................................................... 14

CICIG para principiantes ........................................................................................................... 14

Soy 502 ............................................................................................................................................ 14

PNC continuará recibiendo capacitación de EE.UU. ............................................................ 14

Publinews......................................................................................................................................... 15

Pérez destacó en su informe la seguridad y economía, ¿estás de acuerdo? .................. 15

Page 4: Monitoreo de Noticias · 2015-01-22 · y la justicia social, además de poner en peligro las bases morales de una sociedad. “Existe una línea de división entre lo ilegal y lo

Noticias sobre el Sector de Seguridad y Justicia

3

MEDIOS IMPRESOS

Prensa Libre

Pérez omite cobertura educativa y salud

G. Contreras La disminución de 39 a 31 de la tasa de homicidios por cada cien mil habitantes, el crecimiento económico y la disminución del 1.7 por ciento de desnutrición crónica en niños menores de 5 años fueron los principales logros que el presidente Otto Pérez Molina mencionó ayer en la presentación de su informe de tercer año de gobierno, pero la crisis en Salud fue el gran tema ausente en el discurso. Reducción de la tasa de homicidios por cada cien mil habitantes, de 39 que había en el 2011 a 31. Incremento de la fuerza policial a más de 34 mil agentes. Baja en robo de vehículos del 36% y 15%. También mencionó que el hurto a comercios bajó en 12%, y 18% el cometido contra peatones. Además, reducción de 217 a 185 los hechos delictivos por cada cien mil habitantes. http://www.prensalibre.com/noticias/politica/otto_perez_molina-gobierno-guatemala-en_directo_0_1285071605.html

“Fue un discurso plano y un poco desabrido”

Entrevista Ben Kei Chin De discurso plano, que repitió plantilla del 2012, solo con cambio de cifras y que se apoyó en datos sin conexión calificaron los politólogos Carmen Ortiz y Luis Mack al analizar el tercer informe de gobierno del presidente Otto Pérez Molina en el programa Diálogo Libre. También desglosaron los pactos sociales que presentó el mandatario como logros, y señalaron verdades a medias. http://www.prensalibre.com/noticias/Tercer-ano-Gobierno-informe-gestion-Otto-Perez-dialogo-libre-discurso_0_1285671425.html

INACIF entrega informe

Jerson Ramos El Inacif le entregó este miércoles a la jueza un informe médico que ratifica una infección en la columna vertebral de Efraín Ríos Montt y no aconseja su movilización hacia una audiencia de trámite que está pendiente de celebrarse. Ríos Montt está acusado de genocidio y delitos de lesa humanidad por haber ordenado la masacre de 1771 indígenas ixiles durante su mandato, de marzo de 1982 a agosto de 1983. El Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif) entregó el dictamen médico ayer en la vivienda del acusado, según el cual Ríos Montt padece de osteomielitis, una

Page 5: Monitoreo de Noticias · 2015-01-22 · y la justicia social, además de poner en peligro las bases morales de una sociedad. “Existe una línea de división entre lo ilegal y lo

Noticias sobre el Sector de Seguridad y Justicia

4

infección en las vértebras lumbares, y se encuentra “clínicamente estable” pero “contraindica su movilización activa para limitar el daño neurológico ya presente”. http://www.prensalibre.com/noticias/justicia/inacif-ratifica-enfermedad-rios_montt_0_1285071756.html

Siglo21

Reforzarán lucha contra la pobreza y la desnutrición

Álvaro Alay / H. Pocasangre En un discurso de 55 minutos en el Patio de la Paz del Palacio Nacional de la Cultura, ante una audiencia estimada en 500 personas, el gobernante dio a conocer sus logros del tercer año de administración, en los que resaltó los pactos Hambre Cero, Competitividad y Seguridad, la Justicia y la Paz. “Yo no vine a la Presidencia a vender mentiras, vine a construir realidades y en eso seguiré trabajando hasta el último momento”, afirmó. Debido a las críticas que se han expresado, relativas a la promesa de campaña enfocada en la seguridad, compartió que le han cuestionado acerca de ¿Qué pasó con la mano dura?, a lo que respondió que esta se enfoca en efectuar acciones fuera del marco de la ley, menos una “limpieza social”. “La mano dura es mantenerse dentro de lo que la ley establece, cumplir con lo que la ley dice, respetar la constitución y la justicia”, expresó, al tiempo que destacó la baja de los hechos delictivos a 185 por cada 100 mil habitantes, los cuales en el año 2011 eran de 217 por cada 100 mil habitantes. http://www.s21.com.gt/nacionales/2015/01/15/reforzaran-lucha-contra-pobreza-desnutricion

La PNC ya cuenta con combustible

Henry Pocasangre El ministro de Gobernación, Mauricio López Bonilla, informó que ya fueron entregados los vales de combustible a las comisarías de la Policía Nacional Civil (PNC), lo que garantiza el suministro para patrullas y motocicletas y la regularización de los patrullajes. “Esto no es como un prepago de telefonía, donde pago y empiezo a hacer llamadas, el nuestro es un proceso que se lleva de dos a tres semanas”, resaltó el funcionario, quien dijo que los procedimientos administrativos para obtener el recurso económico son lentos, pero aseguró que tienen los fondos. http://www.s21.com.gt/nacionales/2015/01/15/pnc-ya-cuenta-combustible

MP convoca para elegir consejero

Redacción El Ministerio Público lanzará la convocatoria para elegir, el próximo 13 de febrero, al integrante del Consejo de la Entidad que sustituya a Mynor Oxom, quien dejó el cargo tras ser electo magistrado de la Corte de Apelaciones. SCAN

Page 6: Monitoreo de Noticias · 2015-01-22 · y la justicia social, además de poner en peligro las bases morales de una sociedad. “Existe una línea de división entre lo ilegal y lo

Noticias sobre el Sector de Seguridad y Justicia

5

La CICIG y todo eso

Columna Eduardo Mayora Alvarado En cierto modo, la CICIG tiene su propio “pecado original”. A mi juicio, este consiste en que, realmente, lo que motivó su creación fue, más bien, una de las secuelas de esa lucha ideológica entre los sucesores de la subversión y los sucesores del “Estado contrainsurgente”. En efecto, la existencia, que nunca se ha podido comprobar, de los “CIACS”, esto es, de los “cuerpos ilegales y aparatos clandestinos de seguridad”, fue el factor dominante a la raíz del experimento. Los CIACS son un fenómeno que tiene un significado muy específico dentro del contexto de esa lucha ideológica. Los CIACS, en opinión de los sucesores de la Subversión, habrían sido deliberadamente organizados por el Estado contrainsurgente para enfrentar a la insurgencia armada y, como Frankenstein, habrían adquirido vida autónoma. El Estado que firmó la Paz se comprometió, por lo tanto, a perseguir y someter a los CIACS. Según los sucesores de la Subversión, no cumplió con esto. http://www.s21.com.gt/grano/2015/01/15/cicig-todo-eso

Plataforma contra corrupción pública

Columna Álvaro Velásquez La clase política tradicional está desacreditada por hacer tres cosas imperdonables: 1) velar más por su chequera que por una agenda pública de país; 2) deteriorar las instituciones democráticas y 3) condenar a Guatemala al subdesarrollo político. Guatemala precisa de un cambio, la gente lo comenta por todas partes y en todas las reuniones posibles. Sabe que ninguno de los que encabezan las encuestas es garantía de pleno cambio, y, menos quien se erige como gánster de la política. Pero la salida a la crisis del Estado solo pueden ser las urnas electorales, reconociendo que el voto es poder. Urge, entonces, un movimiento político independiente que oriente la política y al Estado con una agenda pública de cambios con propuestas de reforma política, reforma económica y reforma constitucional. http://www.s21.com.gt/dialogo-critico/2015/01/15/plataforma-contra-corrupcion-publica

El Periódico

Pérez Molina presenta tercer informe de su administración

Claudia Méndez Villaseñor / Carmen Quintela Expertos dan poca credibilidad a cifras presentadas por el mandatario en el Palacio Nacional de la Cultura. Ricardo Barrientos, analista del Instituto Centroamericano de Estudios Fiscales (Icefi), recordó que el último dato oficial publicado por el Banco de Guatemala es de US$1.080 millardos.

Page 7: Monitoreo de Noticias · 2015-01-22 · y la justicia social, además de poner en peligro las bases morales de una sociedad. “Existe una línea de división entre lo ilegal y lo

Noticias sobre el Sector de Seguridad y Justicia

6

“La del Presidente es una estimación, basada en un dato preliminar, y hay un riesgo de especulación”, alertó. Además indicó que no se está estudiando si esta inversión extranjera está generando empleos de buena calidad: “Por ejemplo, la inversión minera genera conflictividad”, señaló. Gary Estrada, experto en temas de seguridad del Instituto de Estudios Comparados, afirmó que: “Mano dura, dentro de los marcos de ley se refleja en un nivel extremo de violencia institucionalizada, la cual genera crisis dentro del sistema de justicia como lo es el hacinamiento de cárceles, incapacidad de investigación criminal y poca percepción de justicia real. Se trata de malinterpretar y confundir seguridad y justicia”, dijo. http://www.elperiodico.com.gt/es/20150115/pais/7191/P%C3%A9rez-Molina-presenta--el-tercer-informe-de-su-administraci%C3%B3n.htm

Embajada británica insta a combatir la corrupción en el país

Sara S. Melini En el foro denominado La ley anti sobornos y la transparencia activa ¿Una realidad para Guatemala?, la embajada británica brindó consejos para que el país combata la corrupción. El abogado John McKendrick, quien presidió la actividad, expuso que su principal objetivo era crear conciencia sobre la necesidad de la aplicación de leyes contra la corrupción para el beneficio del país. Después de un análisis, McKendrick estableció que la corrupción deteriora la democracia, debilita los procesos electorales, disminuye la equidad y la justicia social, además de poner en peligro las bases morales de una sociedad. “Existe una línea de división entre lo ilegal y lo legal, no es lo mismo hablar de hospitalidad corporativa y soborno, la primera sirve para hacer negocios, la segunda para alimentar la corrupción”, explicó el jurista. http://www.elperiodico.com.gt/es/20150115/pais/7188/Embajada-brit%C3%A1nica-insta-a-combatir-la-corrupci%C3%B3n-en-el-pa%C3%ADs.htm

Inacif: salud de Ríos Montt es clínicamente estable

José David López Sin embargo, los forenses no aconsejaron su movilización “para limitar el daño neurológico presente” en su columna vertebral. El Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif) envió el informe de los análisis médicos realizados al exjefe de Estado, José Efraín Ríos Montt, al Juzgado A de Mayor Riesgo. En el mismo se determina que la salud del militar es estable, pero que no puede permanecer de pie. Carol Patricia Flores, titular de la judicatura, ordenó el pasado martes que en menos de 24 horas el Inacif practicara la evaluación y presentara los resultados, con el objetivo de resolver si es viable que el exmandatario asista a la audiencia para la que fue citado. “Al momento del reconocimiento médico se encuentra clínicamente estable, ya con tratamiento establecido para las patologías que padece, y con infusión de analgésicos por vía endovenosa”, se lee en el informe realizado por el Inacif. http://www.elperiodico.com.gt/es/20150115/pais/7194/Inacif-salud-de-R%C3%ADos-Montt-es-%E2%80%9Ccl%C3%ADnicamente-estable%E2%80%9D.htm

Page 8: Monitoreo de Noticias · 2015-01-22 · y la justicia social, además de poner en peligro las bases morales de una sociedad. “Existe una línea de división entre lo ilegal y lo

Noticias sobre el Sector de Seguridad y Justicia

7

Sin entregar pesquisas contra magistrado

José David López Patricio Rodríguez, magistrado de la Sala Primera de Apelaciones, no ha remitido el informe de las pesquisas realizadas contra el magistrado Erick Santiago de León, señalado de negociar un fallo a cambio de Q10 millones. El 15 de diciembre, la Corte Suprema de Justicia (CSJ) nombró al exmagistrado Frank Martínez, para que en un periodo de 60 días realizara las investigaciones que después serían analizadas para definir el futuro de la solicitud de antejuicio en contra del juez, la cual fue presentada por el Ministerio Público (MP) y la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG). Sin embargo, en el momento en que los nuevos magistrados tomaron posesión, las diligencias pasaron a las manos de Rodríguez. En su judicatura se informó que el caso todavía se encuentra en trámite. elPeriódico intentó comunicarse con él en repetidas ocasiones para conocer las razones del atraso, pero no contestó las llamadas. http://www.elperiodico.com.gt/es/20150115/pais/7193/Sin-entregar-pesquisas-contra-magistrado.htm

Insoportable realidad nacional

Editorial Eso sí, el Gobierno gasta a manos llenas en seguridad pública, sin ninguna efectividad. Por otro lado, se autorizan gigantescos presupuestos, ampliaciones presupuestarias y préstamos a granel bajo el pretexto de que los recursos se invertirán en seguridad, salud, educación y justicia. Sin embargo, todos sabemos que, mediante las convenientes transferencias presupuestarias, los recursos (producto de nuestros impuestos) van a parar a donde más les conviene políticamente a los gobernantes de turno. http://www.elperiodico.com.gt/es/20150115/opinion/7178/Insoportable-realidad-nacional.htm

Informe del tercer año de gobierno

Caricatura Jota Ce… Sin no reconoce retrocesos en su gestión, ¿Qué podemos pensar? http://www.elperiodico.com.gt/get_img?ImageId=10140&ImageWidth=400

El futuro de la CICIG

Columna Méndez Vides La impunidad en Guatemala principia con la paciencia, el no hacer nada dejando todo para mañana, lo que luego se complica con el enredo clásico de telaraña urdida como mecanismo para confundir con apariencias, y la impunidad se afirma cuando el debate llega a las opiniones, donde los supuestos y las bolas alimentan el espíritu de la rivalidad nacional. Nada qué ver con otras naciones, como en Francia, donde un crimen salvaje fue resuelto de inmediato; se identificó a los criminales, se los persiguió, acorraló y vengó a las víctimas, y ahora se dedican a desarticular al resto de la estructura. El mundo entero estuvo atento a los acontecimientos, y la masa manifestó en la calle por su derecho de libre pensar, respaldando a su Gobierno.

Page 9: Monitoreo de Noticias · 2015-01-22 · y la justicia social, además de poner en peligro las bases morales de una sociedad. “Existe una línea de división entre lo ilegal y lo

Noticias sobre el Sector de Seguridad y Justicia

8

Aquí en Guatemala nunca sucede así. Abundan los casos de periodistas asesinados, perseguidos y amenazados, y la sociedad apenas contempla, y hasta piensan que se lo tienen merecido por andar hablando de más, ofendiendo a los corruptos. El juicio surge de un pueblo acostumbrado a aguantar. http://www.elperiodico.com.gt/es/20150115/opinion/7177/El-futuro-de-la-CICIG.htm

Gobierno: la evaluación inapelable

Columna Edgar Gutiérrez La evaluación de un Gobierno es una foto de contrastes. De manera organizada intervienen tres actores: el propio Gobierno, la oposición y los independientes. El Gobierno suele hacer un recuento de logros y, si acaso, llega a admitir que el “vaso está medio lleno”. La oposición realiza el inventario de fracasos y eventuales retrocesos. Los independientes, por lo general los centros académicos –cada cual con su escuela de pensamiento o sus propios intereses–, pueden tener el margen para balancear. Hay un cuarto actor que se pronuncia informalmente en la calle, mediante expresiones breves pero contundentes (a veces, lapidarias), y que los técnicos suelen sistematizar a través de ejercicios de grupos de enfoque y encuestas de opinión. Este es el actor inapelable y, llegado el momento, su evaluación se traduce en acción. Puede ser a través de manifestaciones gremiales o de base territorial, pero las urnas se convirtieron en esta época en la traducción universal, casi fiel (descontando clientelismos y manipulaciones) del estado de ánimo de la gente. http://www.elperiodico.com.gt/es/20150115/opinion/7176/Gobierno-la-evaluaci%C3%B3n-inapelable.htm

Diario de Centro América

Crearán plan de seguridad electoral

Marta Rodríguez Analizar los pasos a seguir para establecer la estrategia de seguridad a desarrollar este año, en el cual se elegirá a las nuevas autoridades del país, es la tarea que se efectúa en el Ministerio de Gobernación (Mingob), informó su titular, Mauricio López Bonilla. “Se deben considerar tres fases: la preelectoral, la de convocatoria y autorización de la campaña política, así como el día de los comicios. Este año, además de la protección pública y ciudadana, tendremos un proyecto específico por las elecciones”, precisó el funcionario. Agregó que para establecer los lineamientos se reunirá con las autoridades del Tribunal Supremo Electoral, partidos políticos y las juntas electorales de todo el país. http://www.dca.gob.gt/index.php/template-features/item/24661-crear%C3%A1n-plan-de-seguridad-electoral.html

Page 10: Monitoreo de Noticias · 2015-01-22 · y la justicia social, además de poner en peligro las bases morales de una sociedad. “Existe una línea de división entre lo ilegal y lo

Noticias sobre el Sector de Seguridad y Justicia

9

Legislaremos por el bien de la nación

Karla Gutiérrez Durante la sesión, que contó con la presencia de 300 invitados, se remitió a las diferentes bancadas una copia del informe del tercer año de gobierno del mandatario Otto Pérez Molina, “quien, para dar cumplimiento a lo normado en el artículo 183 de la Constitución Política, lo envió por escrito al titular del Legislativo, en 2 tomos de 300 páginas cada uno”, indicó Gustavo Martínez, secretario general de la Presidencia. http://www.dca.gob.gt/index.php/template-features/item/24660-%E2%80%9Clegislaremos-por-el-bien-de-la-naci%C3%B3n%E2%80%9D.html

Presidente declara el año de la no violencia

Gerardo Rafael Areli Alonzo El presidente Otto Pérez Molina hizo el llamado a la sociedad civil a unirse en 2015 y convertirlo en el año de la no violencia, en el cual “se deben hacer esfuerzos conjuntos que coadyuven a la convivencia pacífica entre los guatemaltecos”. Dicho llamado lo hizo durante la entrega del informe de su tercer año de gestión gubernamental. El mandatario añadió que desde 2012 “se han quitado los obstáculos que impedían avanzar en la búsqueda del desarrollo”, y prueba de ello eran los altos índices de homicidios, que fueron reducidos a 31 por cada 100 mil habitantes. http://www.dca.gob.gt/index.php/template-features/item/24662-presidente-declara-el-a%C3%B1o-de-la-no-violencia.html

Guatemala buscará dirigir instancia regional

Oliver Paniagua El embajador de Guatemala en Cuba, Juan León Alvarado, llevó a cabo una visita al director de Relaciones Internacionales del Ministerio cubano de Justicia, Claudio Ramos, con el objetivo de dar seguimiento a la candidatura guatemalteca para dirigir la Secretaría General de la Conferencia de Ministros de Justicia de los Países Iberoamericanos (Comjib), de acuerdo con lo informado por el Ministerio de Relaciones Exteriores. El país postula al cargo al viceministro de Gobernación encargado de la Prevención de la Violencia y el Delito, Árkel Benítez. Ramos manifestó: “Nos complacemos por la solicitud planteada por Guatemala al querer dirigir la Secretaría del Comjib. Estamos analizando la candidatura”. Asimismo, comentó que esta es la primera postulación que reciben de los países miembros. http://www.dca.gob.gt/index.php/template-features/item/24667-guatemala-busca-dirigir-instancia-regional.html

El año de la no violencia

Editorial "Declaramos este año como el de no violencia, e invito a todos los sectores de la sociedad guatemalteca a contribuir con este propósito que como Gobierno nos hemos trazado para 2015”.

Page 11: Monitoreo de Noticias · 2015-01-22 · y la justicia social, además de poner en peligro las bases morales de una sociedad. “Existe una línea de división entre lo ilegal y lo

Noticias sobre el Sector de Seguridad y Justicia

10

Esas palabras, pronunciadas por el presidente Otto Pérez Molina en su discurso alusivo al informe del tercer año de gestión, fueron bien recibidas por diplomáticos, empresarios, académicos, funcionarios y otras personalidades que acudieron al acto oficial efectuado, como marco idóneo, en el Patio de la Paz del Palacio Nacional de la Cultura, sitio donde hace 18 años fueron suscritos los Acuerdos de Paz Firme y Duradera. El gobernante sustentó su planteamiento e invitación en que se ha logrado un descenso continuo en la tasa de homicidios y en los actos delictivos, y destacó que para proseguir con esa tendencia se necesita mucho más del aporte que realizan las fuerzas de seguridad, en alusión a que es menester la valiosa contribución de la ciudadanía. http://www.dca.gob.gt/index.php/tori/item/24642-el-a%C3%B1o-de-la-no-violencia.html

Perspectivas de la administración del Estado

Columna Jaime Rafael Muñoz Flores Es común que nos preguntemos sobre la labor de los órganos administrativos del país especialmente en años que se caracterizan, desde el punto de vista político, por la búsqueda del ejercicio del poder legítimo por medio de un proceso eleccionario, en el cual se elegirán a las personas que detentarán cargos públicos para regir el destino del Estado de Guatemala. Las leyes del Estado de Guatemala garantizan la existencia de derechos como el de elegir y ser electos, optar a detentar cargos públicos y a ser tomados en cuenta para incidir en la orientación de la cosa pública del país participando en la vida política. Sin embargo, en algunos casos se persigue la permanencia de funcionarios públicos que buscan trascender en el ejercicio de sus cargos o ser tomados en cuenta en otros cargos de elección popular, lo cual es un derecho legítimo de todo ciudadano si se apega a lo establecido por las leyes del país y el régimen político propio del Estado de Guatemala. http://www.dca.gob.gt/index.php/section-table-2/item/24644-perspectivas-de-la-administraci%C3%B3n-del-estado.html

La Hora

Presidente presenta tercer informe de Gobierno y destaca crecimiento

Manuel Rodríguez El Presidente también abordó otros temas durante su presentación como el crédito al sector privado, la deuda pública que en términos agregados alcanza los Q110 mil millones, (24.4% del PIB), la conflictividad social, la generación de 169 mil puestos de trabajo, la lucha contra el crimen organizado y avances en otros rubros como Salud y Educación. No obstante, en ningún apartado de su informe hace referencia al trabajo de la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala –CICIG-, ni la implementación de procesos de fiscalización de los recursos del Estado o combate a la corrupción. http://lahora.gt/presidente-presenta-tercer-informe-de-gobierno-y-destaca-crecimiento/

Analistas: crecimiento no se traduce en desarrollo

Manuel Rodríguez Finalmente, el analista político independiente Luis Mack añadió que existen retrocesos y fallas técnicas para implementar acciones que contrarresten los problemas que aquejan a

Page 12: Monitoreo de Noticias · 2015-01-22 · y la justicia social, además de poner en peligro las bases morales de una sociedad. “Existe una línea de división entre lo ilegal y lo

Noticias sobre el Sector de Seguridad y Justicia

11

Guatemala, en especial la inseguridad ciudadana y la desnutrición infantil, y por lo tanto “las políticas cada vez tendrán menos fuerza aunado a que muchos funcionarios piensan desde ya en su futuro político en este año electoral http://lahora.gt/analistas-crecimiento-se-traduce-en-desarrollo/

Llama a trabajo conjunto contra la corrupción

Virginia Contreras La Embajada Británica en Guatemala presentó el informe “La Ley Anti Sobornos y la Transparencia Activa ¿Una Realidad para Guatemala?”, que expone la experiencia británica en la aplicación de la ley contra la corrupción en 2010. El informe señala que el soborno resta autoridad, deteriora la democracia, debilita el proceso electoral, los derechos de la propiedad y es malo para los negocios, y por eso, el cumplimiento de la ley a favor de la transparencia trae una ventaja competitiva y esencial para la economía. http://lahora.gt/llaman-trabajo-conjunto-contra-la-corrupcion/

Molina Barreto: el trabajo de la CC será complicado

Saira Ramos El magistrado y presidente de la Corte de Constitucionalidad (CC), Roberto Molina Barreto, previo a ingresar al Palacio Legislativo a presenciar el cambio de transición de los integrantes de la Junta Directiva, se refirió a la labor que realizará esa corte en un año electoral donde se avizoran algunos conflictos partidarios. De acuerdo con el entrevistado la labor de los togados de la CC será “complicada” porque se espera un evento electoral y existen muchos temas de conflictividad como en todos los años electorales, sin embargo, la máxima corte será “fuerte y madura” para enfrentar todos los recursos que lleguen. http://lahora.gt/molina-barreto-el-trabajo-de-la-cc-sera-complicado/

Raúl Valdez, nuevo subdirector de Apoyo y Logística de la PNC

Mariela Castañón El Ministro de Gobernación (Mingob), Mauricio López Bonilla, dijo que Raúl Valdez, quien actualmente funge como director del Servicio Administrativo y Financiero de la Cartera del Interior, será el nuevo subdirector de Apoyo y Logística de la Policía Nacional Civil (PNC), en sustitución de Héctor Rodríguez. De acuerdo con el funcionario, Rodríguez presentó su carta de renuncia y él aceptó debido al desgaste institucional que ha generado los cuestionamientos en contra del otrora subdirector, en el manejo del dinero de la PNC. http://lahora.gt/raul-valdez-nuevo-subdirector-de-apoyo-y-logistica-de-la-pnc/

Ataques contra el transporte empañan informe del Gobierno

Mariela Castañón

Page 13: Monitoreo de Noticias · 2015-01-22 · y la justicia social, además de poner en peligro las bases morales de una sociedad. “Existe una línea de división entre lo ilegal y lo

Noticias sobre el Sector de Seguridad y Justicia

12

Hoy nuevamente hubo un hecho de violencia en un bus de la Ruta 71, que causó la muerte de una mujer, quien era ayudante de la unidad de transporte, mientras el piloto resultó herido. A pesar que la seguridad era la oferta de campaña del presidente Otto Pérez Molina, la violencia persiste. Cleotilde Coj, de 41 años, murió al ingresar al nosocomio, ubicado en la 2ª. Calle y 13 avenida de la colonia Nueva Montserrat, zona 4 de Mixco, ella también era esposa del piloto Víctor Leonel Román Mazariegos, de 38, quien fue herido. http://lahora.gt/ataques-contra-el-transporte-empanan-informe-del-gobierno/

El último año de Pérez Molina

Editorial En aquel entonces, se aceptó el planteamiento del ahora Presidente para que se hiciera del combate a la inseguridad una prioridad del Estado. Las cifras y algunas medidas nos indican que se ha avanzado en el tema de la seguridad y la reducción de las muertes violentas, pero es evidente que persiste la sensación de inseguridad y que se deben institucionalizar algunas de las prácticas para garantizar que ese avance continuará como política de Estado y no solo de un gobierno. Pero de poco nos pueden servir lentos avances en un tema como el de la seguridad, cuando las necesarias medidas de satisfacción social como la reducción de la pobreza, la generación de oportunidades y los indicadores de desarrollo humano no sirvan para cerrar las brechas de la división social. http://lahora.gt/el-ultimo-ano/

El último año del Gobierno

Columna Oscar Clemente Marroquín Claro que hay excepciones y veo una de ellas en la forma en que Obama está encarando su último tramo de gobierno, los dos últimos años de una gestión de ocho, puesto que convencido al final de que si quiere dejar un legado no puede esperar que el mismo sea producto de acuerdos con la oposición, ha dispuesto utilizar todo el poder ejecutivo que le faculta la ley y la Constitución para actuar en cuestiones tan importantes como la migración, las relaciones internacionales con el caso de Cuba y la propuesta para generalizar la educación universitaria de manera gratuita a través de las universidades comunitarias. Seguro que en los meses próximos veremos más acciones ejecutivas que buscarán consolidar lo que podría ser su sello personal en el ejercicio del poder para diferenciarse de sus antecesores y marcar, de alguna manera, el rumbo de la sociedad. http://lahora.gt/el-ultimo-ano-del-gobierno/

Ríos Montt padece osteomielitis, su recuperación podría ser lenta

Claudia Palacios El Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif) entregó al juzgado A de Mayor Riesgo un informe forense sobre el estado de salud del exjefe de Estado, Efraín Ríos Montt, a

Page 14: Monitoreo de Noticias · 2015-01-22 · y la justicia social, además de poner en peligro las bases morales de una sociedad. “Existe una línea de división entre lo ilegal y lo

Noticias sobre el Sector de Seguridad y Justicia

13

partir del cual la jueza titular, Carol Flores, deberá determinar si el acusado puede o no comparecer en la audiencia. Roberto Garza, vocero del Inacif, indicó que el informe requerido por la jueza Flores fue entregado en el plazo de 24 horas ordenado por la togada y en él, los peritos encargados se limitan a informar – sin emitir opinión – sobre los padecimientos del ex general. “Será la jueza quien finalmente decidirá si Ríos Montt puede o no comparecer”, explicó. http://lahora.gt/rios-montt-padece-osteomielitis-su-recuperacion-podria-ser-lenta/

El Inacif solicita presupuesto para operar

Saira Ramos El director del Instituto de Ciencias Forenses (Inacif), Jorge Nery Cabrera, durante una visita al Congreso solicitó una asignación presupuestaria adicional al techo asignado a esa entidad dentro del plan de gastos, que fue aprobado por diputados el 28 de noviembre del 2014, mediante una alianza partidaria. Según el experto, de no determinarse un rubro extra existe el riesgo de que los servicios que sirven para un proceso judicial, los cuales prestan las ciencias forenses, puedan no desarrollarse, algo que afectaría a muchos guatemaltecos que requieren de dicha asistencia. http://lahora.gt/el-inacif-solicita-presupuesto-para-operar/

MEDIOS TELEVISIVOS

Guatevisión

Realizan cambios dentro de PNC por crisis

En la entidad encargada de la seguridad nacional se han realizado cambios en algunas decisiones, lo que causa algún tipo de intranquilidad dentro de dicho ente. DESCARGAR

Noti-7

Buscaran reformar el código Procesal Civil

El presidente del Organismo Judicial, explicó que se analiza presentar un paquete de ley para reformar el Código Procesal Civil y actualizarlo. DESCARGAR

T13 Noticias

Problemáticas en Centros Carcelarios

Los reos de la cárcel de Jalapa, han protagonizado varios motines desde que inició el año, las autoridades ahora buscan la manera de frenar estos actos vandálicos. DESCARGAR

Page 15: Monitoreo de Noticias · 2015-01-22 · y la justicia social, además de poner en peligro las bases morales de una sociedad. “Existe una línea de división entre lo ilegal y lo

Noticias sobre el Sector de Seguridad y Justicia

14

Telediario

Fiscalía contra las extorsiones

Y aunque aún se afinan detalles para que la Fiscalía contra las Extorsiones inicie operaciones, las expectativas del Ministerio Público, refieren que esta podría funcionar a partir del mes de abril. DESCARGAR

Defensoría de la Mujer Indígena entrego presente a Fiscal General

Durante un acto Público la Defensoría de la Mujer Indígena hizo entrega de un presente a la Fiscal General, Thelma Aldana. DESCARGAR

Inauguran área infantil en Ministerio Público

Con el objetivo de evitar daños emocionales el Ministerio Público inauguró un área infantil a un costado de la sede central de la entidad, en el Barrio Gerona, de la zona 1. DESCARGAR

MEDIOS DIGITALES

Diario Digital

CICIG para principiantes

Sergio Osegueda La Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala (CICIG) nació con la idea de ayudar a Guatemala a superar rezagos en el sistema de justicia y reducir los niveles de impunidad y corrupción infiltrados dentro del Estado. Así mismo, como parte del cumplimiento del compromiso guatemalteco de defender derechos humanos, civiles y políticos. Conoce en 8 puntos la historia de la CICIG en Guatemala. http://www.diariodigital.gt/2015/01/14/cicig-para-principiantes/

Soy 502

PNC continuará recibiendo capacitación de EE.UU.

Marcia Zavala Representantes del departamento de Policía de Miami y del Programa International Narcotic Law (INL) se reunieron con los titulares de la Comisión Presidencial para la Reforma Policial, con el fin de extender la oferta de capacitación con la que el Gobierno de Estados Unidos beneficia a Guatemala. Los programas tienen la finalidad de continuar con la profesionalización de los agentes de la Policía Nacional Civil (PNC), informó la comisionada presidencial para la Reforma Policial, Adela Camacho de Torrebiarte. http://www.soy502.com/articulo/pnc-coninuara-recibiendo-capacitacion-eeuu

Page 16: Monitoreo de Noticias · 2015-01-22 · y la justicia social, además de poner en peligro las bases morales de una sociedad. “Existe una línea de división entre lo ilegal y lo

Noticias sobre el Sector de Seguridad y Justicia

15

Publinews

Pérez destacó en su informe la seguridad y economía, ¿estás de

acuerdo?

Redacción El presidente Otto Pérez rindió el tercer informe de su gestión en el Palacio Nacional de la Cultura. Destacó sus logros en seguridad, economía y desnutrición y declaró este año como el de “la no violencia”. El escenario fue el Patio de la Paz. El anfitrión fue Otto Pérez, quien enumeró los avances y los logros de su tercer año al frente del país frente a unos 400 invitados. Desde muy temprano las calles y las avenidas aledañas a la Plaza de la Constitución lucieron muy distintas a cualquier otro día. http://www.publinews.gt/nacionales/perez-destaco-en-su-informe-la-seguridad-y-economia-estas-de-acuerdo/Tetoao---3FyWXGqLgJGXk/