22
MORTALIDAD MATERNA EN ZARAGOZA 1931 José Carlos Landauro Ajoy

Mortalidad Materna en Zaragoza 1931

Embed Size (px)

DESCRIPTION

mortalidad materna

Citation preview

Page 1: Mortalidad Materna en Zaragoza 1931

MORTALIDAD MATERNA EN

ZARAGOZA 1931José Carlos Landauro Ajoy

Page 2: Mortalidad Materna en Zaragoza 1931

¿Cuántas mujeres mueren anualmente en Zaragoza por el solo hecho de la maternidad?

• Los Amarios estadísticos y los registros civiles ocultaban esta información.

• Las muertes por accidentes puerperales eran certificadas como: Colapso cardiaco, anemia aguda, septicemia, peritonitis, pulmonía, embolia

• En la maternidad → Régimen de puerta abierta• Eran referidas a otros servicios.

• Clínica de partos provincial• Paso a la maternidad por que es madre soltera, • ella lo pidió , no tiene recursos

Page 3: Mortalidad Materna en Zaragoza 1931

•Clínica obstétrica personal•3.000 partos, con 10 defunciones, y a 1.000 abortos, sin ninguna. Dejo esta mortalidad sin expurgo, lo que da una de 2,50 por 1.000.

•Datos de la facultad y beneficencia municipal estaban sobrevalorados.•Se dedujo que tenia una tasa prevenible de muertes maternas de 25 a 30 mujeres.

Page 4: Mortalidad Materna en Zaragoza 1931

¿De que morían las gestantes en la época?Presentaciones viciosas

frente •Morían la madre y el feto, estas presentaciones vistas a tiempo no daban complicaciones

Caramento posterior •De igual manera morían la madre y el feto

De tronco •Rupturas uterinas•Versiones torpes o violentas que mas dañaban

Page 5: Mortalidad Materna en Zaragoza 1931

Pelviciaciones

•En las intervenciones quirúrgicas se quedaban y morían madre y feto.

•Los fetos macrosomicos morían por malas versiones y uso de fórceps y las madres por hemorragia

•Partos provocados terminaban en muertes maternas y fetales.

Page 6: Mortalidad Materna en Zaragoza 1931

Hemorragias

•Unión entre la placenta fetal por acción histolitica y corrosiva del trofoblasto y la matriz están intima, que el huevo vierte directamente en la sangre materna sus productos de origen ovular.

•Al desprenderse normal o anormalmente el huevo, dejan al descubierto, sin mucosa que defienda la matriz, una superficie de 3x102 centímetros cuadrados infectable y esa superficie ricamente vacularizada con vasos rotos.

•Destacan por su gravedad placenta previa.•Pinard no tomo en cuenta el valor entre OCE y el anillo de Bandl, descontando 35 mm del cérvix no tenia valor.•Las técnicas defectuosas y la sepsis daban una terrible mortalidad

Page 7: Mortalidad Materna en Zaragoza 1931

Intoxicación gravídica y aborto

•La eclampsia morían por insuficiencia renal, hepática, intestinal, pulmonar, hemorragias.•La mente de los tocólogos era perturbada con estas pacientes.

•El aborto era la causa mas frecuente de mortalidad, por si sola daba tantas muertes como la suma de las causas antes mencionadas.

•Había dos tipos de aborto el del feto muerto que se expulsaba en bloque, sin dolor, sin hemorragia, donde la muerte materna era rara.•Aborto con feto vivo, hemorrágico, doloroso, por etapas, con retención, acaban en hemorragia y sepsis por consiguiente en muerte materna.

Page 8: Mortalidad Materna en Zaragoza 1931

Cual es la génesis de este proceso

ignorancia

Deficiente preparación

técnica

crimen

abandono

Page 9: Mortalidad Materna en Zaragoza 1931
Page 10: Mortalidad Materna en Zaragoza 1931
Page 11: Mortalidad Materna en Zaragoza 1931

EPIDEMIOLOGIA MORTALIDAD

MATERNA

Page 12: Mortalidad Materna en Zaragoza 1931

Gráfico Nº 1: Tendencia y Razón de Muerte Materna La Libertad 2002 - 2013

Fuente: EPIDEMIOLOGIA GERESA LA LIBERTAD, 2014

Page 13: Mortalidad Materna en Zaragoza 1931

Gráfico Nº 2: Número de Muerte Materna según Años La Libertad 1999 - 2014 * (* a la S.E. 53)

Fuente: EPIDEMIOLOGIA GERESA LA LIBERTAD, 2014

Page 14: Mortalidad Materna en Zaragoza 1931

Cuadro Nº 1: Muerte Materna según Provincias La Libertad 1999_2014 *(* a la S.E.53)

REGION

PROVINCIA 2010 2011 2012 2013 2014

COSTA ASCOPE 1 1 1 1 0CHEPEN 2 0 0 1 1PACASMAYO 0 0 1 3 2TRUJILLO 8 7 8 7 11VIRU 3 3 4 1 0

TOTAL COSTA 37% 25% 44% 43% 42%SIERRA

GRAN CHIMU 1 0 1 0 2JULCAN 4 3 1 2 0OTUZCO 2 8 5 5 3PATAZ 5 9 7 3 3SANCHEZ CARRION 10 9 3 5 6STGO DE CHUCO 2 4 1 2 5TOTAL SIERRA 63% 75% 56% 57% 58%

TOTAL 38 44 32 30 33

Page 15: Mortalidad Materna en Zaragoza 1931

Mapa Nº 1: Muerte Materna según Distritos La Libertad 1999_2014 * (* A LA S.E. 53)

Fuente: EPIDEMIOLOGIA GERESA LA LIBERTAD, 2014

Page 16: Mortalidad Materna en Zaragoza 1931

Cuadro Nº 3: Ocurrencia de Muerte Materna según Lugar de Fallecimiento La Libertad 2011_2014 * (* A LA S.E. 53)

Fuente: EPIDEMIOLOGIA GERESA LA LIBERTAD, 2014

Page 17: Mortalidad Materna en Zaragoza 1931

Gráfico N°5: Muerte Materna Según Edad de fallecimiento La Libertad 1999_ 2014*(*a la S.E.53)

Fuente: EPIDEMIOLOGIA GERESA LA LIBERTAD, 2014

Page 18: Mortalidad Materna en Zaragoza 1931

Cuadro N°6: Muertes Maternas según cobertura CPN al IV Trim. La Libertad 2010_2014 *(*a la S.E. 53) N° CPN /

AÑO2010 2011 2012 2013 2014

0 7.9 20.5 28.1 20.0 29.0

1 – 4 36.8 22.7 28.1 26.7 25.8

5 – 8 39.5 45.5 34.4 43.3 41.9

9 a + 15.8 11.4 9.4 10.0 3.2

Fuente: EPIDEMIOLOGIA GERESA LA LIBERTAD, 2014

Page 19: Mortalidad Materna en Zaragoza 1931

Cuadro N°10: Muertes Maternas según Clasificación Operativa La Libertad 2014*(*a la S.E.53)

Fuente: EPIDEMIOLOGIA GERESA LA LIBERTAD, 2014

Page 20: Mortalidad Materna en Zaragoza 1931

Cuadro N°11: RECONOCIMIENTO DEL PROBLEMA – 2014*(* A la S.E.53)

SI 17 60.7

Page 21: Mortalidad Materna en Zaragoza 1931

Cuadro N°12: DEMORA EN SOLICITAR AYUDA – 2014*(* A la S.E.53)

SI SOLICITAN AYUDA 16 57.1.1

NO APLICA 2 7.1

EN INVESTIGACION 1 7.1

Page 22: Mortalidad Materna en Zaragoza 1931

Cuadro N°13: Tiempo de Demora luego de Decidir pedir atención La libertad 2014*(* A la S.E.53)