4
PARTES DE UN MOTOR DE COMBUSTIÓN INTERNA CABEZA DEL MOTOR: Culata Es la parte superior del motor en donde se encuentran las válvulas de admisión y de escape, el eje de levas, las bujías y las cámaras de combustión. Tapa de la cabeza del motor Es una pieza de plástico para tapar la cabeza del motor en algunas, en esta tienen una tapa más chica con tosca en la cual se deposita el aceite cuando se realiza un cambio de aceite. Múltiple de admisión Es una especie de tubería por la cual es admitido el aire y va hacia las válvulas por las cuales cuando se abren, el aire entra a la cámara de combustión para ser quemado con la gasolina, esta pieza cuenta con un chicote el cual es controlado de tal forma con otras piezas como especie de cuerda de alambre para ser controlado con el pedal del acelerador. Múltiple de escape Es otra especie de tubería por la cual es conducido y de una manera expulsada los gases de la gasolina y el aire quemados. Filtro de aire Es el encargado de limpiar el aire que proviene del exterior quitándole todas las impurezas que pueda haber en la atmósfera (polvo, arena, etc). Árbol de levas También llamado eje de levas es el elemento encargado de abrir y cerrar las válvulas en el momento preciso. Polea de árbol de levas Esta polea es la que esta enlazada con la del cigüeñal con la banda de distribución para que tengan una sincronización y estén a tiempo tanto los pistones como las válvulas y estos no golpeen entre sí, esta polea de árbol de levas tiene como dientes de engrane para acoplarse a la banda de distribución. Balancines Son metales curvos los cuales son los que mueven a las válvulas y puedan subir y bajar para que sea admitido el aire a la cámara de combustión junto con la gasolina. Buzos Los buzos complementan son metales de forma cilíndrica el cual se tiene que calibrar y van en una cavidad para el funcionamiento de la cabeza del motor en cuanto a las válvulas. Válvulas Esta es un metal el cual está formado para tapar, hay de dos tipos:

motor de combustion interna

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Partes de Un Motor de Combustión Interna

Citation preview

Page 1: motor de combustion interna

PARTES DE UN MOTOR DE COMBUSTIÓN INTERNA

CABEZA DEL MOTOR:

Culata

Es la parte superior del motor en donde se encuentran las válvulas de admisión y de escape,

el eje de levas, las bujías y las cámaras de combustión.

Tapa de la cabeza del motor

Es una pieza de plástico para tapar la cabeza del motor en algunas, en esta tienen una tapa

más chica con tosca en la cual se deposita el aceite cuando se realiza un cambio de aceite.

Múltiple de admisión

Es una especie de tubería por la cual es admitido el aire y va hacia las válvulas por las cuales

cuando se abren, el aire entra a la cámara de combustión para ser quemado con la gasolina,

esta pieza cuenta con un chicote el cual es controlado de tal forma con otras piezas como

especie de cuerda de alambre para ser controlado con el pedal del acelerador.

Múltiple de escape

Es otra especie de tubería por la cual es conducido y de una manera expulsada los gases de

la gasolina y el aire quemados.

Filtro de aire

Es el encargado de limpiar el aire que proviene del exterior quitándole todas las impurezas

que pueda haber en la atmósfera (polvo, arena, etc).

Árbol de levas

También llamado eje de levas es el elemento encargado de abrir y cerrar las válvulas en el

momento preciso.

Polea de árbol de levas

Esta polea es la que esta enlazada con la del cigüeñal con la banda de distribución para que

tengan una sincronización y estén a tiempo tanto los pistones como las válvulas y estos no

golpeen entre sí, esta polea de árbol de levas tiene como dientes de engrane para acoplarse a

la banda de distribución.

Balancines

Son metales curvos los cuales son los que mueven a las válvulas y puedan subir y bajar para

que sea admitido el aire a la cámara de combustión junto con la gasolina.

Buzos

Los buzos complementan son metales de forma cilíndrica el cual se tiene que calibrar y van

en una cavidad para el funcionamiento de la cabeza del motor en cuanto a las válvulas.

Válvulas

Esta es un metal el cual está formado para tapar, hay de dos tipos:

Page 2: motor de combustion interna

Admisión.

Escape.

Inyectores

Son los que se encargan de subministrar o inyectar el combustible ya sea gasolina (esta es

inyectada en chorro) o el Diésel (este es inyectado como más gaseoso o en aerosol) claro

tienen sus diferencias, por ejemplo el motor a diésel no usa bujías.

Bujías

Son las que dan el chispazo para que explote el combustible y el aire que está alojado en la

cámara de combustión, estas se tiene que cambiar en la afinación que se le debe de hacer a

un auto cada seis meses, este funcionan con el distribuidor.

Cables de bujías

Son por los que pasa la corriente que ocupan las bujías para dar el chispazo y quemar el

combustible con el aire que está alojado en la cámara de combustión, los cuales están aislados

a parte de plástico con otros materiales.

Junta de aceite y anticongelante de la cabeza del motor

La junta es una especie de placa hecha de varios materiales como el plástico la cual hace un

mejor sellado entre la cabeza del motor y el bloque para evitar que pase el anticongelante y

el aceite a la cámara de combustión.

BLOQUE DEL MOTOR O MONOBLOCK:

Bloque

Es la parte más grande del motor en la que están incluidas varias piezas, en el cual vienen los

cilindros.

Cigüeñal

Es una parte pesada que va en la parte baja del bloque antes del Carter, este lo hacen girar las

bielas con los pistones, este cuando se hace una reparación en la que es necesario bajarlo, no

se debe de acostar porque de ser así se enchueca.

Reten de cigüeñal

Es un tipo copla el cual sella la parte circular que sale del bloque para girar del lado de la

distribución.

Bancadas

Son piezas que tiene una parte en forma de medio círculo las cuales retienen al cigüeñal,

están en un cierto número dependiendo del motor.

Bielas

Son metales los cuales van sujetados con un seguro o bulón a los pistones para que al subir

y bajar le den el movimiento al cigüeñal (estas van sujetas al cigüeñal a la vez que van sujetas

a los pistones, están con tornillos) están para que embonen con el cigüeñal tienen sus tapas

Page 3: motor de combustion interna

las cuales rodean a las partes del cigüeñal para que estén las vuelas sujetas al síguela, estas

tapas tiene unos especies de anillos que van alrededor de las tapas llamados metales.

Pistones

Es una pieza metálica cilíndrica la cual sube y baja con las bielas para formar el ciclo Otto

(admisión, compresión, explosión y escape) en el cual tiene 2 fases que es punto muerto

superior (cuando está arriba el pistón) y punto muerto inferior (cuando esta abajo el pistón).

Cilindros

Es donde los pistones realizan todas sus carreras de admisión, compresión, expansión y

escape. Es una cavidad de forma cilíndrica.

Camisas

Son la cavidad por donde pasa el líquido refrigerante ya sea agua o anticongelante, esto es

así para enfriar el motor, de estas hay dos tipos de camisas secas las cuales están de una forma

cubierta y solo con un orificio y pasa por dentro de una forma individual, o de camisas

húmedas por las cuales están de forma junta como se ve en la primera imagen y de la segunda

imagen es de camisas secas.

Bomba de aceite

Es la que se encarga de bombear el aceite para que pase por el motor, esta consta de una tipo

elipse que está adentro de la bomba y por fuera una coladera chica para impedir el paso de

las basuras grandes.

Filtro de aceite

Es el que limpia el aceite para evitar que este recorra el motor con basura u otros, pero es

difícil que el aceite se mantenga así porque recordemos que pasa por todo el motor.

Bomba de agua

Es para bombear el líquido refrigerante ya sea agua o anticongelante para que este pueda

recorrer el motor y así mismo enfriarlo, está en su interior tiene una pequeña elipse la cual es

la que impulsa el líquido refrigerante, lo que la impulsa a esta es la banda de impulsión.

Banda de impulsión

Es una banda que no tiene diente de engrane como la de distribución si no que tiene rayas

que embonan con la polea de impulsión, esta banda es para que tenga movimiento a su vez

el moto ventilador y la bomba de agua.

Moto ventilador

Es un motor pequeño que le da movimiento a la banda de impulsión y esta a su vez a la

bomba de agua (como la banda de distribución tiene su tensor al igual que esta.

Distribuidor

Trae las bobinas para que de este estén conectados los cables de las bujías y de los cables a

las bujías para que pueda ser posible dar el chispazo para que queme el combustible y el aire

que eran en la cámara de combustión.

Page 4: motor de combustion interna

Alternador

Es un mecanismo que tienen los motores de combustión interna que es capaz de generar

energía eléctrica con energía mecánica, además de que mantiene cargada la batería del

automóvil.

Volante motor o volante de inercia

Es el encargado de mantener al motor estable en el momento que no se acelera.

Filtro de gasolina

Este lo incluyo aquí aunque en alguna modelo varia, por ejemplo el filtro de gasolina está en

el tanque de la gasolina, pero algunos lo traen por el motor, este es encargado de filtrar y así

mismo limpiar la gasolina, de este hay varios tipos por ejemplo el filtro de alto flujo.

Carter

Es una especie de contenedor donde se almacena el aceite que lubrica al motor.