Motor de Combustion y Ciclos

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/21/2019 Motor de Combustion y Ciclos

    1/5

    Tapachula CHIAPAS A 5 DE SEPTIEMBRE

    DEL 2014

    MAQUINAS Y EQUIPOS TERMICOS II

    IN!ESTI"ACION DE MOTOR DE

    COMBUSTION INTERNA# CICLO RAN$INE# DE

    HIRN Y CARNOT

    ALUMNO%HECTOR &ESUS "ON'ALE' HUESCA

    DOCENTE%

    IN"( MI"UEL AN"EL CHOY ROMERO

    I)*+),+-.a +l+c/-+c),ca#

    !II 3++3/-+ *-up B

    MOTOR DE COMBUSTIN INTERNA

  • 7/21/2019 Motor de Combustion y Ciclos

    2/5

    Un motor de combustin interna es un tipo de mquina

    que obtiene energa mecnica directamente de la energa

    qumica producida por un combustible que arde dentro de

    una cmara de combustin, la parte principal de un motor. Se emplean motores de

    combustin interna de cuatro tipos:

    El motor cclico Otto, cuyo nombre proviene del tcnico alemn que lo invent,

    i!olaus "ugust Otto, es el motor convencional de gasolina que se emplea en

    automocin y aeronutica.

    El motor diesel, llamado as en #onor del ingeniero alemn nacido en $rancia

    %udol& 'iesel, &unciona con un principio di&erente y suele consumir gasleo

    El motor rotatorio.

    (a turbina de combustin.

    )asi todos los automviles de #oy utili*an lo que es llamado un ciclo de

    combustin de cuatro tiempos para convertir gasolina a movimiento. El ciclo de

    cuatro tiempos tambin es conocido como ciclo de O++O, en #onor a i!olaus

    Otto. Estos son:

    . "dmisin: El pistn ba-a en el momento en que la vlvula de admisin se abre,

    permitiendo el ingreso de la me*cla airegasolina.

    /. )ompresin: El pistn sube comprimiendo la me*cla airegasolina, las dosvlvulas estn cerradas.

    0. E1plosin: El pistn llega al m1imo de su recorrido +'), la bu-a entrega la

    c#ispa, se produce la e1plosin y el pistn es impulsado #acia aba-o.

    2. Escape: El pistn sube nuevamente, pero esta ve* la vlvula de escape se

    encuentra abierta permitiendo la salida de los gases quemados.

    Estos motores pueden ser, bsicamente, atmos&ricos o sobrealimentados por

    medio de un turbo. +odos ellos con inyeccin electrnica. "unque tambin&uncionaban mediante un sistema de carburacin este tipo de ingreso de

    combustible ya #a quedado re*agado.

  • 7/21/2019 Motor de Combustion y Ciclos

    3/5

    FUNCIONAMIENTO DEL MOTOR DE COMBUSTIN

    INTERNA

    Un motor de combustin interna basa su &uncionamiento,

    como su nombre lo indica, en el quemado de una me*cla comprimida de aire y

    combustible dentro de una cmara cerrada o cilindro, con el &in de incrementar lapresin y generar con su&iciente potencia el movimiento lineal alternativo del

    pistn.

    El motor de combustin interna

    Este movimiento es transmitido por medio de la biela al e-e principal del motor ocig3e4al, donde se convierte en movimiento rotativo, el cual se transmite a losmecanismos de transmisin de potencia 5ca-a de velocidades, e-es, di&erencial,etc.6 y &inalmente a las ruedas, con la potencia necesaria para despla*ar elve#culo a la velocidad deseada y con la carga que se necesite transportar.

    7ediante el proceso de la combustin desarrollado en el cilindro, la energaqumica contenida en el combustible es trans&ormada primero en energacalor&ica, parte de la cual se trans&orma en energa cintica 5movimiento6, la que asu ve* se convierte en traba-o 8til aplicable a las ruedas propulsoras9 la otra partese disipa en el sistema de re&rigeracin y el sistema de escape, en elaccionamiento de accesorios y en perdidas por &riccin.

  • 7/21/2019 Motor de Combustion y Ciclos

    4/5

    En este tipo de motor es preciso preparar la me*cla deaire y combustible convenientemente dosi&icada, lo cualse reali*aba antes en el carburador y en la actualidad conlos inyectores en los sistemas con control electrnico.

    'espus de introducir la me*cla en el cilindro, es necesario provocar la

    combustin en la cmara de del cilindro por medio de una c#ispa de alta tensinque la proporciona el sistema de encendido.

    El principio de funcionamiento de un motor de combustin interna

    En un motor el pistn se encuentra ubicado dentro del cilindro, cuyas paredes lerestringen el movimiento lateral, permitiendo solamente un despla*amiento linealalternativo entre el punto muerto superior 57S6 y el punto muerto in&erior 57;69 adic#o despla*amiento se le denomina carrera.

    El conjunto mvil.

    +anto el movimiento del pistn como la presin e-ercida por la energa liberada enel proceso de combustin son transmitidos por la biela al cig3e4al. Este 8ltimo esun e-e asegurado por los apoyos de bancada al bloque del motor, y con unosdescentramientos en cuales se apoyan las bielas, que son los que permiten que el

  • 7/21/2019 Motor de Combustion y Ciclos

    5/5

    movimiento lineal del pistn transmitido por la biela setrans&orme en un movimiento circular del cig3e4al.

    Este movimiento circular debe estar sincroni*adoprincipalmente con el sistema de encendido y con el sistema valvular, compuestoprincipalmente por el con-unto de vlvulas de admisin y de escape, cuya &uncines la de servir de compuerta para permitir la entrada de me*cla y la salida degases de escape.

    ormalmente las vlvulas de escape son aleadas con cromo con peque4asadiciones de nquel, manganeso y nitrgeno, para incrementar la resistencia a lao1idacin debido a las altas temperaturas a las que traba-an y al contactocorrosivo de los gases de escape.

    Sistema de vlvulas