MPS 100 Procedimiento de Verificación

  • Upload
    uzzn

  • View
    215

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/18/2019 MPS 100 Procedimiento de Verificación

    1/3

     

    Información del Departamento Técnico

     Asunto: Procedimiento de verificación de funcionamiento para alarmas MPS 100.

    Estimando Instalador:

    Siempre que considere que el producto posee una falla en su funcionamiento, recurraa este procedimiento de verificación:

    1. Ubique en la motocicleta el módulo central de alarma;

    2. Desconecte el conector de dicho módulo;3. Deje en reposo el módulo por un período de 10 minutos;4. Durante la espera, corrobore con la ayuda de un multimetro, todas las señales de

    entrada y salida del conector;

     ATENCION! Si el problema se encuentra en las salidas de indicación de luces de giro,recuerde de agregar un diodo de 5 Amp. en el relay destellador original de la motocicleta,según el siguiente asunto II.

    5. Conecte nuevamente el módulo al conector original y compruebe si la falla aúnpersiste.

     ATENCION! Luego de este proceso, si la falla se debió a una señal “parásita” errónea, elsistema volverá a operar con normalidad. Avisando igualmente que deben tomarse algunasprecauciones, como ser: verificación del estado de los bornes de la batería (sulfato), masa dela estructura metálica, masa de la bobina original, estado de los cables de bujía, ubicacióndel módulo, ubicación del cable de antena, etc. a fin de evitar futuros trastornos.

    6. Si la falla persiste, en teoría, estaremos encontrándonos con un posible problema enel módulo central;

    7. Por lo que, deberá entrar en contacto con su “distribuidor o vendedor” y entregardicha pieza para su análisis o revisión;

    8. Aconsejamos, que luego de recibir el módulo ya revisado, antes de ser enchufadonuevamente a su conector, realice la medición de todas las señales del mismo.

    IMPORTANTE: Recuerde que los sistemas micro-procesados, son dispositivos altamente  sensibles , por lo tanto, cada vez que estos presentan una falla inusual; nos están indicandoque uno de los componentes de la motocicleta, pueden estar interfiriendo en el normalfuncionamiento del sistema de alarma.

  • 8/18/2019 MPS 100 Procedimiento de Verificación

    2/3

     

     Asunto I: Tabla de problemas y soluciones 

    SINTOMAS: CAUSAS: SOLUCION:

    No funciona el sensor - Sensor anulado. - habilitar sensor, consulte funcionamientode movimiento de la alarma. Llave Master.

    - Posición del módulo. - Tome en cuenta las siguientes posiciones:Horizontal, llave Master hacia arriba:Salida de cables hacia adelante.Salida de cables hacia atrás.Horizontal, llave Master hacia abajo:Salida de cables hacia adelante.Salida de cables hacia atrás.

     Vertical, llave Master hacia adelante:Salida de cables hacia arriba.Salida de cables hacia abajo.

     Vertical, llave Master hacia atrás:Salida de cables hacia arriba.Salida de cables hacia abajo.

    No funcionan las salidas de luces - Verificar la instalación del diodo en relay - Instálelo obligatoriamente según asunto II.de giro. destellador original.

    La alarma se dispara con la - Baja carga de la batería del control remoto. - Debe poseer mas de 2.9 Volt. Sino sustituirmotocicleta circulando. por otra CR 2477.

    - Ubicación del módulo de alarma. - Nunca posicionarlo:Debajo del tanque de combustible;Dentro de compartimiento metálicos;Cerca de módulos electrónicos como ser CDI oreguladores de voltaje.

    - Ubicación del cable de antena. - Siempre utilizar el tubo plástico, provisto en elkit.- Nunca posicionarla:

    Debajo del tanque de combustible;Dentro de compartimiento metálicos;Cerca de módulos electrónicos como ser CDI oreguladores de voltaje, etc.

    - Señal de interferencia generada por el motor. - Verificar componentes como ser:Cable/s de bujía/s;Masa de la estructura metálica;Bornes de batería (sulfato).

    IMPORTANTE: Recuerde que la alarma MPS 100, posee un sistema el cual se denominade presencia , que opera de manera “permanente”. Por lo tanto, la motocicleta y suscomponentes deberán estar en óptimo estado de funcionamiento.

     Asunto II: Instalación del diodo en el circuito de luces de giro de las motos(todas) 

     Al realizar un análisis más detallado de los sistemas eléctricos de las motos, verificamos queexiste la posibilidad que durante el disparo de la alarma, destellen también las lucesreglamentarias. Esto se debe a que el usuario deja accionado el interruptor de luces de giroo el de luces reglamentarias (solo en motos que las luces de reglamento encienden con elmotor apagado).

    Observación: Esto no debe ser tomado como un problema, puesto que ocurre

    debido a las características eléctricas de la moto. También cabe destacar que noocurre solo en las alarmas PST electronics, sino con todas aquellas que operencon la indicación de luces de giro.

  • 8/18/2019 MPS 100 Procedimiento de Verificación

    3/3

    Para evitar esto, será necesario instalar un diodo en el circuito de luces de giro dela motocicleta, según el siguiente procedimiento:

    Localice el relay destellador de luces de giro (ubicado a unlado de la batería o próximo a ella).

     Atención! Como identificación, podrá encontrar en èl lassiguientes inscripciones:12,8V = Tensión de alimentación85C/M = Nº de destellos por minuto15Wx2 + 3.4 (3)W o (led)=Nº máximo de lámparas queel relay pude comandar, potencia máxima de las mismas y potencia máxima de la lámpara indicadora del tablero(algunas no permiten lámparas, solo led).

    Desconecte la ficha del relay destellador original; Identifique el cable que alimenta el relay con +12 V por contacto; Interrúmpalo y coloque un diodo de 5 Amp.; Recuerde de posicionar el anillo Plata del diodo, apuntando hacia la ficha del relay, conforme la

    figura 3º;  Por último recubra esta conexión utilizando el protector original, conforme figura 1º.

    IMPORTANTE! Las motocicletas Tornado y la XR 250R  de la marca Honda poseen

    este relay dentro del panel de instrumentos. En este caso deberá identificar elcable color GRIS   que sale del panel de instrumentos, interrumpirlo y posicionar elanillo plata del diodo hacia la instalación eléctrica de la moto (luces).

    Cuidado! Es altamente recomendable el uso de un multimetro para la realizaciòn de lasmediciones. PST ELECTRONICS no se responsabiliza bajo ninguna hipòtesis, por errores enlas mediciones y/o conexiones. Recuerde que esta guìa es solo orientativa ya que las fàbricaspueden alterar los mismos sin aviso previo.

     Atentamente.PST ELECTRONICS.