19
Msc. Luciano Tòrrez Gámez . Centro de Estudios del Trabajo (CETRA) Universidad Paulo Freire. (UPF)

Msc. Luciano Tòrrez Gámez . Centro de Estudios del Trabajo … · 2019-12-26 · Nuestro Código del Trabajo como norma sustantiva y procesal por excelencia dispone en su Arto

  • Upload
    others

  • View
    2

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Msc. Luciano Tòrrez Gámez . Centro de Estudios del Trabajo … · 2019-12-26 · Nuestro Código del Trabajo como norma sustantiva y procesal por excelencia dispone en su Arto

Msc. Luciano Tòrrez Gámez . Centro de Estudios del Trabajo (CETRA)

Universidad Paulo Freire. (UPF)

Page 2: Msc. Luciano Tòrrez Gámez . Centro de Estudios del Trabajo … · 2019-12-26 · Nuestro Código del Trabajo como norma sustantiva y procesal por excelencia dispone en su Arto

1. El impulso de una jurisdicción especializada. 2. La abreviación de los términos, plazos y

tramitaciones. 3. La conciliación administrativa previa. ( El 60% de la

carga judicial eventual se está resolviendo en sede Mitrab).

4. La existencia de procesos especiales para Derechos Fundamentales y Derechos Colectivos.

5. La confirmación de anteriores criterios jurisprudenciales tutelares derivados de la extinta Sala Laboral del Tribunal de Apelaciones de Managua.

Page 3: Msc. Luciano Tòrrez Gámez . Centro de Estudios del Trabajo … · 2019-12-26 · Nuestro Código del Trabajo como norma sustantiva y procesal por excelencia dispone en su Arto

El TNLA al respecto se ha pronunciado en las siguientes sentencias:

Sentencia No. 61-2012 del 17/2/12 11:25AM

Sentencia No.126-2012 del 23/3/12 11:15 Am

Sentencia No. 652-2012 del 11/12/12 10:20Am.

Sentencia No. 365-2014 del 20/6/14 9:40 Am.

Page 4: Msc. Luciano Tòrrez Gámez . Centro de Estudios del Trabajo … · 2019-12-26 · Nuestro Código del Trabajo como norma sustantiva y procesal por excelencia dispone en su Arto

1. El Debate judicial en torno al alcance y sentido de algunos componentes esenciales del Código: Ejemplo: El aseguramiento de las Pruebas.

2. La insuficiencia en el dominio del proceso oral observada en litigantes de ambos sectores: empleadores y trabajadores.

3. Algunos criterios jurisprudenciales nuevos que implican «alto riesgo» para instituciones sustantivas del Derecho Laboral.

Page 5: Msc. Luciano Tòrrez Gámez . Centro de Estudios del Trabajo … · 2019-12-26 · Nuestro Código del Trabajo como norma sustantiva y procesal por excelencia dispone en su Arto

Nuestro Código del Trabajo, establece en su Arto.. 45 C.T., una indemnización

a pagar al trabajador cuando el empleador rescinde el contrato de trabajo por

tiempo indeterminado sin causa justificada. El Arto. 43 C.T., se encarga de

esclarecer que ese derecho no se pierde, aun cuando la relación laboral se

termine por mutuo acuerdo o renuncia es decir que la “indemnización”, de que

hablan estos dos artículos corresponde al clásico derecho de antigüedad.

Estos dos artos. 43 y 45 C.T., corresponden al “derecho de antigüedad”

considera este Tribunal que este derecho debe otorgarse también a aquellos

trabajadores que hayan cesado en sus funciones con motivos de jubilación.

Cándida Andrea Jerez Morán vs. Estado de la República de Nicaragua.

Sentencia No. 39. Tribunal Nacional Laboral de Apelaciones. Managua, diez de febrero del dos mil doce. Las diez y treinta minutos de la mañana.

Page 6: Msc. Luciano Tòrrez Gámez . Centro de Estudios del Trabajo … · 2019-12-26 · Nuestro Código del Trabajo como norma sustantiva y procesal por excelencia dispone en su Arto

Nuestro Código del Trabajo como norma sustantiva y procesal por excelencia

dispone en su Arto. 282 primer párrafo lo siguiente: “Los trabajadores menores

de edad y los incapaces tienen capacidad procesal para ejercer los derechos,

acciones de los contratos individuales o colectivos de trabajo y de los

reglamentos internos de trabajo a través de sus representantes…”. Es decir,

dicha norma deja absolutamente claro que tal representación de los adolescentes

la ejercen los representantes de éstos, cualquiera de los padres de familia del

adolescente puede acudir en la vía laboral a demandar en su representación sin

que sea requerida la comparecencia de ambos por que la norma no lo exige así.

Hacienda La República vs. Ronald Natividad Zavala. Sentencia No. 149.

Tribunal Nacional Laboral de Apelaciones. Managua, ocho de mayo de dos mil doce. Las diez y cinco minutos de la mañana.

Page 7: Msc. Luciano Tòrrez Gámez . Centro de Estudios del Trabajo … · 2019-12-26 · Nuestro Código del Trabajo como norma sustantiva y procesal por excelencia dispone en su Arto

La autorización administrativa previa es un prerequisito procesal, sin el cual

el despido por causa justa no puede llegar a configurarse, estando

supeditada la decisión unilateral del empleador de aplicar las causales de

despido que consigna el referido Arto.48C.T., a la autorización que el

funcionario competente del Ministerio del Trabajo (MITRAB) emita a favor del

empleador, no siendo apegado a derecho que el despido se practique

invocando las causales del Arto. 48 C.T. sin que el empleador haya obtenido

la autorización administrativa, tal como ocurrió en el caso de autos, en que

aun siendo denegada dicha autorización por parte del MITRAB el empleador

insiste y despide aplicando dicho despido supuestamente en base a causa

justa.

Page 8: Msc. Luciano Tòrrez Gámez . Centro de Estudios del Trabajo … · 2019-12-26 · Nuestro Código del Trabajo como norma sustantiva y procesal por excelencia dispone en su Arto

Sobre la base de los dispuesto en los Artos 76 y 93 C.T., las prestaciones sociales referidas, solamente se acumulan por el tiempo en que el trabajador ha laborado de manera ininterrumpida y efectiva, es decir por tiempo de efectivo trabajo. Estima este Tribunal que la acción de pago de salarios dejados de percibir es una acción de carácter accesoria, que depende de la procedencia de una acción principal que es la de reintegro, es decir, la acción de pago de salarios caídos no es una pretensión con vida jurídica por sí misma, sino que depende de la procedencia de la acción principal de la cual se origina. Pacific Seafoods de Nicaragua Sociedad Anónima, (PASENIC, S.A.) vs. John Jeremiah González Ingram. Sentencia No. 166. Tribunal Nacional Laboral de Apelaciones. Managua, ocho de mayo del dos mil doce. Las once y treinta minutos de la mañana.

Page 9: Msc. Luciano Tòrrez Gámez . Centro de Estudios del Trabajo … · 2019-12-26 · Nuestro Código del Trabajo como norma sustantiva y procesal por excelencia dispone en su Arto

Deduciendo este Tribunal que los trabajadores aquí consignatarios tenían razón al suponer la intención del empresario cuando hizo el ofrecimiento de pago, en el sentido de obtener la aceptación del despido de parte de los trabajadores, pero que gracias al Principio de Irrenunciabilidad no puede obligarse a un trabajador a aceptar pagos en concepto de prestaciones laborales, con los cuales no se está de acuerdo por cualquier motivo, según el caso, a como tampoco puede esta figura, extinguir el derecho a reclamar sobre la ilegalidad de un despido, ante cualquier autoridad laboral sea esta administrativa o judicial, quedando a Opción del Trabajador, el aceptar tales ofrecimientos consignados de forma PARCIAL, o solicita sean REVOCADOS SEGÚN CONVENGA A SUS INTERESES. Roger Enrique Cordero Díaz vs. Universidad Nacional de Ingeniería (UNI). Sentencia No. 11. Tribunal Nacional Laboral de Apelaciones. Managua, once de noviembre del dos mil once. Las diez de la mañana.

Page 10: Msc. Luciano Tòrrez Gámez . Centro de Estudios del Trabajo … · 2019-12-26 · Nuestro Código del Trabajo como norma sustantiva y procesal por excelencia dispone en su Arto

Este Tribunal Nacional estima que esta línea divisoria y/o diferenciación

entre contrataciones Públicas y Privadas, debe respetarse al momento

de fallar casos como estos, por cuanto la naturaleza de estas

contrataciones ya está definida en diversas leyes Estatutarias y

Especiales de régimen Administrativo-Estatal, sin que entonces

podamos aplicar lisa y llanamente el Código del Trabajo como si

estuviéramos en la “esfera privada”; hacerlo sería legislar; especial

atribución que únicamente le compete a la Asamblea Nacional (ver Arts.

132 y siguientes Cn.). Más bien estas causas podrían ser Rechazadas

de Plano de mero derecho por los Judiciales (Arto. 1048Pr.) desde el

momento en que son entabladas. Fondo de Inversión Social de

Emergencia (FISE) vs. Armando Ortiz Romero y otra. Sentencia No. 10.

Tribunal Nacional Laboral de Apelaciones. Managua, veintiuno de

octubre del dos mil once. Las diez y quince minutos de la mañana.

Page 11: Msc. Luciano Tòrrez Gámez . Centro de Estudios del Trabajo … · 2019-12-26 · Nuestro Código del Trabajo como norma sustantiva y procesal por excelencia dispone en su Arto

EL TNLA, ha dicho en sentencias: Sentencia : No. 03-2011 del 29 de septiembre

del 2011 de las 10:10 Am Sentencia: No. Sentencia 05- 2011 del 6 de

Octubre del 2011 de las 10:05 Am. Sentencia No. 16 -2011 del 17 de Noviembre

del 2011 de las 10:05 Am.

Page 12: Msc. Luciano Tòrrez Gámez . Centro de Estudios del Trabajo … · 2019-12-26 · Nuestro Código del Trabajo como norma sustantiva y procesal por excelencia dispone en su Arto

“Las resoluciones que dicten los tribunales de apelaciones causarán estado de cosa juzgada”.

Lo anterior ha sido confirmado por nuestro máximo Tribunal de Justicia, la Corte Suprema de Justicia, al decir: “Apegándonos al espíritu de la Ley Laboral se reafirma que los juicios laborales terminan en segunda instancia, pasando la sentencia a autoridad de cosa juzgada.” (Sent. No. 140, B.J. 28 de Julio 1999/Pag. 329-330).

Ahora bien, nuestro máximo Tribunal de Justicia, “LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA”, respecto al valor de la Cosa Juzgada, ha dicho en B.J. año 1953, Pág. 16495, Cons. II.: “Si… la Sentencia produjo Cosa Juzgada, aunque existan actos nulos, estos actos deben considerarse válidos, porque la Sentencia ya es inamovible…

Page 13: Msc. Luciano Tòrrez Gámez . Centro de Estudios del Trabajo … · 2019-12-26 · Nuestro Código del Trabajo como norma sustantiva y procesal por excelencia dispone en su Arto

Respecto a los Juicios Fenecidos, la “CORTE SUPREMA DE JUSTICIA” también ha dicho lo siguiente: “… si el juicio principal ha concluido y está fenecido, NO CABE PROMOVER INCIDENTES, ya que EL EVENTUAL HECHO O CUESTIÓN ACCESORIA NO ESTARÍA CONEXO A UNA NECESARIA E INDISPENSABLE CUESTIÓN PRINCIPAL, puesto que el juicio ha concluido con la sentencia definitiva pasada en autoridad de Cosa Juzgada material”. (B.J. 1915, Pág. 954, Cons. II y B.J. 1941, Pág. 113 42, Cons I y II).” (Sent. No. 148 del 13/12/05, 9. a.m.).,

Page 14: Msc. Luciano Tòrrez Gámez . Centro de Estudios del Trabajo … · 2019-12-26 · Nuestro Código del Trabajo como norma sustantiva y procesal por excelencia dispone en su Arto

1. El tema de la prueba testifical en el marco de los alcances del aseguramiento de la prueba:

Sentencia No 305/2014 Catalina del Socorro Ortega JUICIO No.: 001909-ORM6-2013-LB VOTO No.: 305/2014 Aurora Aguilar TRIBUNAL NACIONAL LABORAL DE APELACIÓN; doce de mayo del

dos mil catorce. Las nueve de la mañana. 2. El tema de la «reducción consensuada» del salario del trabajador: SENTENCIA No: 591/2014 SILVIO ANTONIO ORTIZ CALERO JUICIO No.: 002364-ORM6-2013-LB VOTO No.: 591/2014 TRANSPORTES MULTIMODALES DE NIC. S.A. TRIBUNAL NACIONAL LABORAL DE APELACIÓN. Managua, catorce de agosto del dos mil catorce. Las doce y veinte minutos de la tarde.

Page 15: Msc. Luciano Tòrrez Gámez . Centro de Estudios del Trabajo … · 2019-12-26 · Nuestro Código del Trabajo como norma sustantiva y procesal por excelencia dispone en su Arto

El tema de los Consultores en el Estado y el enfoque sobre la aplicación del Código del Trabajo a los

servidores públicos: SENTENCIA No. 10/2011 LILLIAM TAPIA ALVAREZ y OTRO Vs. FISE JUICIO No.: 000154-0123-2011-LB VOTO No. 10/2011

TRIBUNAL NACIONAL LABORAL DE APELACIONES. veintiuno de octubre del dos mil once. Las diez y quince minutos de la mañana.

Page 16: Msc. Luciano Tòrrez Gámez . Centro de Estudios del Trabajo … · 2019-12-26 · Nuestro Código del Trabajo como norma sustantiva y procesal por excelencia dispone en su Arto

El tema de la injerencia del Empleador en la gestión sindical:

SENTENCIA No. 371/2012 JUICIO No.: 002300-ORM1-2011-LB VOTO No. 371/2012 TRIBUNAL NACIONAL LABORAL APELACIONES.

Managua, cinco de septiembre del dos mil doce. Las diez y veinte minutos de la mañana.

Page 17: Msc. Luciano Tòrrez Gámez . Centro de Estudios del Trabajo … · 2019-12-26 · Nuestro Código del Trabajo como norma sustantiva y procesal por excelencia dispone en su Arto

La «discrecionalidad judicial» para la aplicación de la prescripción de derechos laborales:

Sentencia No.: 119/2015 JUICIO No.: 000134-ORM6-2014-LB VOTO No.: 119/2015 TRIBUNAL NACIONAL LABORAL DE APELACIÓN. treinta de enero del dos mil quince. Las nueve y diez minutos de la mañana.

Page 18: Msc. Luciano Tòrrez Gámez . Centro de Estudios del Trabajo … · 2019-12-26 · Nuestro Código del Trabajo como norma sustantiva y procesal por excelencia dispone en su Arto

El tema del nuevo criterio para la reparación en daños y perjuicios de la interrupción injustificada del contrato de

trabajo determinado. SENTENCIA No: 352/2014 JUICIO No.: 001861-ORM6-2013LB VOTO No.: 352/2014 HERIBERTO ANTONIO MENDOZA Vs. WATCH TOWE SECURITY S.A.

TRIBUNAL NACIONAL LABORAL DE APELACIÓN. Veintiocho de mayo del dos mil catorce. Las once y veinte

minutos de la mañana.

Page 19: Msc. Luciano Tòrrez Gámez . Centro de Estudios del Trabajo … · 2019-12-26 · Nuestro Código del Trabajo como norma sustantiva y procesal por excelencia dispone en su Arto

CRITERIO SOBRE LOS JUICIOS DE TUTELA

DE DERECHOS FUNDAMENTALES SENTENCIA No.: 01/2015 JUICIO No.: 000240-ORO1-2013LB VOTO No.: 01/2015

TRIBUNAL NACIONAL LABORAL DE APELACIÓN. Managua, diecinueve de enero del

dos mil quince. Las nueve de la mañana