MUERTE SOMÁTICA O DEL INDIVIDUO

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/30/2019 MUERTE SOMTICA O DEL INDIVIDUO

    1/3

    1

    MUERTE SOMTICA O DEL INDIVIDUO

    Muerte somtica o del individuo: Fallo o cese irreversible de los rganos vitales: corazn, cerebro y pulmones(Atria mortis).

    La muerte somtica no es equivalente a la muerte celular: Clulas y tejidos siguen con vida un tiempo despus(autolisis post-morten)

    La muerte somtica se debe a:- Enfermedad, traumatismos, lesiones diversas: Muerte prematura o patolgica.- Consecuencia del envejecimiento (edad): Muerte natural o senil.

    Signos de la muerte o manifestaciones cadavricas:

    1.- Livor mortis: livideces o manchas cadavricas.

    Se asocian a la parada de la circulacin sangunea y son debidas a la sedimentacin sangunea en laszonas mas declives: Hipostasia post-morten o cadavrica.

    Aparecen claramente establecidas a partir de las 12 horas de la muerte, aproximadamente.

    Se acorta el tiempo de aparicin y se incrementa su intensidad en los casos de:- Ejercicio intenso ante-morten- Hipertermia- Fallo grave cardiovascular (Shock).Externamente (en la piel) solo se observa bien en humanos y porcinos de razas blancas.

    2.- Algor mortis: Enfriamiento del cadver.

    Inicialmente suele existir un incremento ligero de t para despus descender progresivamente. El cadver

    comienza a enfriarse lentamente en las primeras 3-4 horas, pudiendo mantener una cierta t hasta las 6-8 horas.No obstante, la medicin de la temperatura en las cavidades, musculatura, sangre, etc, con el fin de valorar el

    enfriamiento del cadver ofrece siempre valores relativos y no existe ninguna regla preestablecida en las

    distintas especies animales.

    Factores que alteran el algor mortis: La presencia de pelo abundante o lana (ovinos) as como grancantidad de grasa subcutnea mantienen durante mas tiempo la temperatura corporal. En algunas enfermedades

    como el ttanos o en insolaciones (golpe de calor en porcinos) la temperatura se eleva post-morten, de forma

    transitoria.

    3.- Rigor mortis: Rigidez cadavrica.

    El rigor mortis es debido a la rigidez de los msculos y se asemeja en la forma de producirse y

    manifestarse a la contraccin muscular.

    Comienza a producirse entre unos minutos y varias (2-8) horas despus de la muerte. Es diferente segn

    la especie animal, la clase de muerte y la temperatura del ambiente.

    La valoracin del tiempo post-morten por la rigidez cadavrica es siempre relativa. El primer msculo en

    entrar en rigidez es el corazn, seguido del cuello y msculos de la cabeza (mandbula), extremidades anteriores

    y finalmente las posteriores, en este orden. La rigidez desaparece (flacidez) en orden inverso. (Ley de Nysten).

  • 7/30/2019 MUERTE SOMTICA O DEL INDIVIDUO

    2/3

    2

    Tiempos de instauracin de la rigidez:

    .- Corazn: a 2 horas.

    .- Cuello-cabeza: 2-8 horas

    .- Extremidades ant.: 6-12 horas

    .- Extremidades post. 12-24 horas.

    En general, la rigidez en la cabeza y cuello indica que la muerte ocurri pocas horas antes. La rigidez delas extremidades posteriores y la flacidez de la cabeza, cuello y extremidades anteriores sealaran que la muerte

    pudo ocurrir entre 24 y 48 horas antes.

    La rigidez del msculo liso se observa principalmente en el estmago (estomago en reloj de arena) y

    en el intestino (espasmos, invaginaciones, engrosamiento de la pared).

    Causas que alteran (aceleran o retardan) la instauracin del Rigor mortis:

    .- Aceleran (tanto su inicio como su finalizacin): t ambiente alta, fiebre alta, animales engrasados,

    ejercicio intenso y estrs ante-morten, intoxicacin por estricnina, ttanos, (fatiga muscular en general)..- Retardan: t ambiente baja, animales inmediatamente eviscerados, caquexia o adelgazamiento

    acentuado, animales extenuados o agotados, hambre prolongada y extrema, enfermedades crnicas. En estoscasos de agotamiento extremo de reservas puede incluso no llegar a producirse o ser inaparente.

    4.- Opacidad de la cornea: Deshidratacin. Ausencia de brillo y enturbiamiento de la cornea debida adesecacin y autolisis de la misma. Ocurre a partir de las 24 horas post-morten (Si quedan los prpados abiertos

    puede presentarse antes).

    5.- Imbibicin sangunea: Ocurre a partir de la autolisis y putrefaccin sangunea (12-24 horas post-morten),la cual provoca la coloracin roja y difusa del endocardio cardiaco y de la ntima de los vasos.

    6.- Autolisis: Autodestruccin enzimtica de clulas y tejidos (por liberacin de enzimas lisosomalesprincipalmente). En rumiantes se observa la prdida de la mucosa ruminal: a partir de las 4-8 horas post-morten.

    La flacidez o prdida de rigidez muscular es debida a la autolisis, as como la alteracin de la consistencia de

    diversos rganos.

    7.- Putrefaccin: Descomposicin bacteriana.

    Se produce al ser invadidos los tejidos por bacterias anaerobias (ej.: Clostridium spp), a partir de las 36-

    48 horas post-morten. En rumiantes muertos de enfermedades digestivas (Enterotoxemia) puede acelerarse este

    fenmeno.Formacin de manchas verde negruzcas (Pseudomelanosis), sobre todo en la cavidad abdominal, debidas

    a la transformacin de la hemoglobina en sulfametahemoglobina. Comienza a observarse en la regin inguinal.

    Timpanismo post-morten: Bacterias formadoras de gases en el tubo digestivoFormacin de gases en tejido subcutneo y algunos rganos (hgado inicialmente)

    Formacin de sustancias malolientes: Ac, sulfhdrico, indol, amoniaco, etc.

    En estados avazados se desprenden pelos, uas, cascos y pezuas.

    Tiempos y sucesos post-morten:

    1-2 horas: Rigor mortis corazn

    2-8 horas: Rigidez cabeza-cuello e inicio en extremidades ant. Inicio de algor mortis. Prdida mucosa ruminal.

    12-24 horas: Rigidez de extremidades anteriores e inicio en posteriores. Inicio de flacidez en cabeza, cuello y prpados. Imbibicin

    sangunea. Opacidad de la cornea.

    24-48 horas: Rigidez en extremidades posteriores, flacidez en cabeza cuello y extremidades anteriores. Instauracin de la putrefaccin.

  • 7/30/2019 MUERTE SOMTICA O DEL INDIVIDUO

    3/3

    3

    Muerte somtica,Signos de la muerte (manifestaciones cadavricas)

    Livor mortis

    Algor mortis

    Rigor mortis

    Autolisis y putrefaccin

    (Opacidad de cornea)

    (Imbibicin sangunea)

    Tiempos y sucesos postmortem

    1-2 horas: Rigor mortis corazn

    2-8 horas: Rigidez cabeza, prpados, cuello.Inicio rigidez extremidades anterioresInicio algor mortisLivideces e hipostasia cadavricas (inicio, leves)Prdida mucosa ruminal (inicio)

    12-14 horas: Inicio flacidez cabeza, prpados, cuello.Rigidez extremidades anterioresInicio rigidez extremidads posterioresLivideces e hipostasia cadavricasOpacidad cornealImbibicin sanguinea

    24-48 horas: Flacidez cabeza, cuello y extremidades anterioresInicio flacidez extremidads posterioresInstauracin de la putrefaccin

    PseudomelanosisFormacin de gas

    Horas post mortem

    Rigidez corazn

    1-2------

    Rigidez cabeza y cuelloInicio rigidez extr. anterioresInicio Algor mortis y LividecesInicio prdida mucosa ruminal

    2------8 ------

    Rigidez extr. anteriores e inicio en posterioresInicio flacidez cabeza, cuello y prpadosLivideces cadavricasImbibicin sanguneaOpacidad de la cornea

    12-----------24

    Rigidez extr. posterioresFlacidez cabeza, cuello y extr. anterioresPutrefaccin

    48-----