17
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MARACAIBO / ESTADO ZULIA APRENDIZAJE MULTIMEDIA DESDE UNA PERSPECTIVA COGNITIVA Herrera, Hingris Rojas, Félix Montero, José Paredes, Guireilyn Paredes, Daniel

Multimedia mod

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Multimedia mod

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MARACAIBO / ESTADO ZULIA

APRENDIZAJE

MULTIMEDIA DESDE UNA PERSPECTIV

A COGNITIVA

Herrera, HingrisRojas, FélixMontero, JoséParedes, GuireilynParedes, DanielSoto, Andreina

Page 2: Multimedia mod

Actualmente, se considera a éste

como el medio o conducto por el

cual se pueden idear, diseñar y

fabricar programas a través del

uso de imágenes, textos, sonidos,

música, animaciones y videos

plasmados en Internet con la

finalidad de que los alumnos

comprendan, analicen, utilicen y

reconstruyan el conocimiento en

el contexto real (Cubo,2007).

DEFINICION DE MULTIMEDIA

Page 3: Multimedia mod

Las presentaciones estáticas y las

animaciones hacen la presentación

de la información más concreta y

realista, y permiten visualizar y dar

nitidez a la situación de aprendizaje,

cumpliendo así un principio didáctico.

La combinación de imágenes y

sonidos se corresponde con otro

principio didáctico que aconseja

la presentación de la información

a través de diferentes canales

sensoriales.

Page 4: Multimedia mod

Es aquella disciplina que se dedica a estudiar procesos tales como la percepción, memoria, atención, lenguaje, razonamiento y resolución de problemas.

El cognitivismo está presente hoy con gran fuerza en la psicología de la

Educación en conceptos tales como la importancia de aprendizajes previos,

el aprendizaje significativo, el rol activo del sujeto como constructor de su

conocimiento, entre otros.

TEORIA COGNITIVA

Page 5: Multimedia mod

Actualmente la perspectiva cognitiva o cognoscitiva es utilizada

con mayor frecuencia que la conductista, quizás porque la

cognitiva admite constructos mentales tales como los rasgos,

las creencias, los recuerdos, las motivaciones y las emociones.

Las teorías cognitivas sostienen que la memoria tiene

estructuras capaces de determinar cómo la información es

percibida, procesada, almacenada, recordada y olvidada.

Page 6: Multimedia mod

Entre estas teorías de la memoria se encuentra la Teoría

de la doble codificación o de la codificación dual de

Allan Paivio, que propone una división entre los sistemas

verbales y visuales, los cuales si bien están separados, se

encuentran relacionados entre sí.

La teoría cognitiva del aprendizaje multimedia de Mayer

(Mayer, 2005), tiene sus raíces en la teoría de la

codificación dual de Paivio (2006). Se refiere al proceso

de recepción de nueva información en los canales

auditivo y visual, al procesamiento en la memoria de

corto plazo, y su posterior integración con conocimientos

previos en la memoria a largo plazo.

Page 7: Multimedia mod

Ventajas y desventajas del Aprendizaje Multimedia

Según Marques (2000), las ventajas serian:

1.Proporcionan mucha información sobre un determinado tema.

2.Avivan el interés por su propia naturaleza innovadora.

3.Mantienen una alta actividad intelectual con la interacción del alumno con

la computadora y el recurso utilizado.

4.Orientan a buenos aprendizajes, siempre y cuando se incluyan buenos

gráficos o simulaciones. Favorecen al aprendizaje significativo.

5.Facilitan la evaluación y el control, además de que liberan al profesor de

tareas repetitivas y monótonas.

6.Posibilitan el adecuado trabajo individual y en equipo.

Page 8: Multimedia mod

Los inconvenientes que pueden tener estas herramientas según Marqués

(2000) y Colmenar y Gil (2002), son:

1.El alumno a consecuencia del exceso de motivación puede caer en la

adicción del uso de estas herramientas.

2. La continua interacción con la PC, puede provocar ansiedad a la larga.

3.El inadecuado uso de estas herramientas puede provocar aprendizajes

incompletos o equívocos por parte de los alumnos.

4.Diálogos muy rígidos, producto de la casi nula interacción entre la PC y el

alumno, a diferencia de la que se da entre el profesor y el alumno.

5.Se puede dar una desorientación informativa, producto de un mal diseño

del hipertexto.

Page 9: Multimedia mod
Page 10: Multimedia mod

6. Se pueden llegar a desarrollar estrategias del mínimo

esfuerzo, producto de la rigidez de los programas

multimedia que se manejen.

7.El aislamiento por parte del alumno es frecuente, ya que el

trabajar por largos periodos de manera solitaria, puede

provocar que no tengan interacción con otras personas.

8.Las fallas del hardware con el que se trabaja.

9.Cansancio visual y otros problemas físicos por trabajar largos

periodos de tiempo frente a la computadora sin una adecuada

protección ni mobiliario ergonómico.

Page 11: Multimedia mod

La Multimedia en la educación

La multimedia por su propia naturaleza didáctica, se ha utilizado de forma muy

amplia como apoyo para la enseñanza, según Cubo (2007), las principales

aportaciones que hace esta son: permitir un aprendizaje más heterogéneo y no

presencial, ya que es el mismo alumno quien construye su propio conocimiento, se

presta para que se puedan diseñar estrategias con diversos enfoques educativos

adaptándose de esta manera al pensamiento humano, la evaluación cambia

totalmente, pues ya no es solamente una evaluación para obtener un resultado,

sino, que con la ayuda de la multimedia, se puede evaluar el comportamiento, la

pericia y la comprensión del conocimiento.

Page 12: Multimedia mod

Cabe señalar que el rol del profesor cambia, pasa de ser la figura principal

al de mediador entre el conocimiento sociocultural y los procesos de

apropiación de los alumnos, por consiguiente, éste construye el escenario

de ayuda propicio para el desarrollo de las funciones psicológicas superiores

de los aprendices. En este sentido el maestro es el responsable de crear el

escenario denominado andamiaje donde el alumno construye el

conocimiento en busca del aprendizaje (Hernández, 2002).

Page 13: Multimedia mod

Aprendizaje Significativo: Ocurre cuando la nueva

información se enlaza con las ideas pertinentes de

afianzamiento ( para estas información nueva) que ya existen

en la estructura cognositiva del que aprende

La utilidad de la multimedia como una forma de hacer

llegar la información de una manera más relevante,

duradera y consistente en los alumnos, ya que favorecen

el aprendizaje cognitivo y significativo.

Page 14: Multimedia mod

El aprendizaje multimedia sólo puede

ser un éxito si el aprendiz posee los

pre-requisitos de aprendizaje

necesarios en términos de

conocimientos previos y de

habilidades cognitivas .

Page 15: Multimedia mod

EJEMPLO: BOMBEO MECÁNICO Consiste fundamentalmente en una bomba de subsuelo de acción  reciprocante, abastecida de energía a través de una sarta de cabilla. La energía proviene de un motor eléctrico, o de combustión interna, la cual moviliza una unidad de superficie mediante un sistema de engranajes y correas. Para que ocurra la acción del bombeo, el pistón realiza un movimiento reciprocante dentro del barril, la tubería confina la sarta de cabilla de succión que acciona a su vez  la bomba en el subsuelo; posee válvulas fijas y viajera, son válvulas de no retorno, de bola y asiento de modo que solo permite el flujo en una sola dirección hacia el cabezal.El volumen encerrado entre estas dos válvulas constituye la cámara de bombeo. Cuando el balancín esta en el punto muerto de inferior, las válvulas fijas y viajeras se     hallan cerradas. Al comenzar la carrera ascendente, la presión de fondo y el efecto de succión del pistón permiten la apertura de la válvula fija; el fluido pasa del pozo hacia el inferior de la bomba.Al mismo tiempo, la columna de fluido ejerce una presión sobre la válvula viajera y permanece cerrada durante la carrera ascendente fluido continua liberando la válvula hasta que el pistón llega  al punto muerto del pistón .La válvula fija y cierra y comienza la carrera descendente. El pistón se mueve hacia abajo y produce un punto de compresión cuando la presión interna es superior a la que existe en la válvula viajera, esta se abre y el fluido es trasferido al pistón hasta llegar al punto muerto inferior, donde se repite el ciclo de bombeo.

Page 16: Multimedia mod

VIDEO

Page 17: Multimedia mod

ACTIVIDAD A DESARROLLAR

2.- De su opinión acerca la utilidad de la herramienta multimedia en la educación .

3.- Recuerde una historia personal donde usted vivenciara el “Aprendizaje Significativo”

1.- Con el ejemplo descrito anteriormente y el video, diga si fue útil la animación para representar el proceso?