155
PLAN DE ACCION INSTITUCIONAL AÑO 2011 _______________________________________________________________________ __________________________________________________________________________________ MUNICIPALIDAD DE MAGDALENA DEL MAR Pág. 1 MUNICIPALIDAD DE MAGDALENA DEL MAR Gerencia de Planeamiento y Presupuesto PLAN DE ACCIÓN INSTITUCIONAL AÑO FISCAL 2011

MUNICIPALIDAD DE MAGDALENA DEL MAR - … · GERENCIA DE PLANEAMIENTO Y PRESUPUESTO • Control y Supervisión del Plan de Acción Institucional Año Fiscal 2011 Econ. Felipe Chávez

  • Upload
    lethien

  • View
    217

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

PLAN DE ACCION INSTITUCIONAL AÑO 2011 _______________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________

MUNICIPALIDAD DE MAGDALENA DEL MAR Pág. 1

MUNICIPALIDAD DE MAGDALENA DEL MAR

Gerencia de Planeamiento y Presupuesto

PLAN DE ACCIÓN INSTITUCIONAL AÑO FISCAL 2011

PLAN DE ACCION INSTITUCIONAL AÑO 2011 _______________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________

MUNICIPALIDAD DE MAGDALENA DEL MAR Pág. 2

CONTENIDO

I PRESENTACIÓN 05 II VISIÓN 07 III MISIÓN 07 IV DIAGNÓSTICO 07

V POLITICA DE GESTIÓN 18 VI UNIDADES ORGANICAS 23 Alcaldía 24

Regidores 26 Oficina de Control Institucional 27 Gerencia Municipal 30 Gerencia Municipal Adjunta 32 Gerencia de Asesoría Jurídica 33 Gerencia de Planeamiento y Presupuesto 36 Secretaría General 41 Departamento de Tramite Documentario 44 Departamento de Registro Civil 48 Departamento de Imagen Institucional 51 Procuraduría Pública Municipal 54 Gerencia de Administración Tributaria y Rentas 57 Departamento de Recaudación y Control 60 Departamento de Fiscalización Tributaria 63 Departamento de Ejecutoria Coactiva 66 Departamento de Informática y Estadística 69 Gerencia Administración y Finanzas 73 Departamento de Personal 77 Departamento de Logística 80 Departamento de Contabilidad 83 Departamento de Tesorería 86 Gerencia de Desarrollo Urbano y Obras 89 Departamento de Obras Públicas y Transporte 92

Departamento de Planeamiento Urbano y Obras Privadas y Catastro 97 Departamento de Comercialización y Anuncios 102 Departamento de Defensa Civil 105 Gerencia de Control y Seguridad Ciudadana 107 Departamento de Serenazgo 109 Departamento de Policía Municipal 112 Departamento de Sanciones 115 Gerencia de Servicios Comunales 118 Departamento de Medio Ambiente y Áreas Verdes 120 Departamento de Limpieza Pública y Ornato 122

Gerencia de Desarrollo Social y Económico 124 Departamento de Sanidad Y Adulto Mayor 127

Departamento de Participación Vecinal 132 Departamento de Vaso de Leche y Asistencia Alimentaría 135 Departamento de Promoción Social y Económica 138 Gerencia de Educación, Cultura, Deportes y DEMUNA 141 Departamento de Educación, Cultura y Espectáculos 144 Departamento de Deportes, Recreación y Juventud 147

Departamento de DEMUNA y Atención a las Personas con Discapacidad 150

VII CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES 154

PLAN DE ACCIÓN INSTITUCIONAL 201PLAN DE ACCIÓN INSTITUCIONAL 201PLAN DE ACCIÓN INSTITUCIONAL 201PLAN DE ACCIÓN INSTITUCIONAL 2011111

PLAN DE ACCION INSTITUCIONAL AÑO 2011 _______________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________

MUNICIPALIDAD DE MAGDALENA DEL MAR Pág. 3

FUNCIONARIOS RESPONSABLES

• Sr. José Fernández Fernández Gerente Municipal

• C.P.C. Teodoro Moreno Martines Gerente de Auditoria Interna

• Econ. Felipe Chávez Ramos Gerente de Planeamiento y Presupuesto

• Abog. Pedro Toledo Chávez Gerente de Asesoria Jurídica

• Abog. Adolfo Flores Huarcaya Gerente de Secretaria General

• Abog. Boris Inga Marín Procuraduría Pública Municipal

• Sr. Mario Contreras Quinto Gerente de Administración Y Finanzas

• Sra. Patricia Salinas Andrade Gerente de Administración Tributaria y Rentas

• Sr. José Escobedo Calderón Gerente de Control y Seguridad Ciudadana

• Sra. Diana Sánchez Valencia Gerente de Educación, Cultura, Deportes y DEMUNA

• Sr. Vicente Seminario San Martín Gerente de Servicios Comunales

• Arq. Luis Cáceres Domínguez Gerente de Desarrollo Urbano y Obras

• Sra. Ana María Parodi Suárez Gerente de Desarrollo Social y Económico

PLAN DE ACCION INSTITUCIONAL AÑO 2011 _______________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________

MUNICIPALIDAD DE MAGDALENA DEL MAR Pág. 4

EQUIPO TÉCNICO

GERENCIA DE PLANEAMIENTO Y PRESUPUESTO

• Control y Supervisión del Plan de Acción Institucional Año

Fiscal 2011 Econ. Felipe Chávez Ramos, Gerente

• Formulación del Plan de Acción Institucional Año Fiscal 2011 Sr. Manuel Soberón Bernaola.

• Formulación de las Metas Presupuestarias del Año Fiscal 2011 Sra. Cecilia Noriega Jaramillo.

PLAN DE ACCION INSTITUCIONAL AÑO 2011 _______________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________

MUNICIPALIDAD DE MAGDALENA DEL MAR Pág. 5

El Plan de Acción Institucional – PAI 2011, es el instrumento de gestión de corto plazo que define el desarrollo de las acciones del Gobierno Municipal a través de un conjunto de objetivos y productos, al cual se le asigna los recursos presupuestarios necesarios para su ejecución, por lo tanto se encuentra debidamente articulado con el Presupuesto Institucional de Apertura (PIA).

El PAI ha sido elaborado teniendo como fin primordial: Mejorar el Bienestar Social de la Población Magdalenense plasmándolo en obras de desarrollo, fundamentalmente limpieza pública, seguridad ciudadana, ornato y áreas verdes.

Es importante precisar que el Plan de Acción Institucional para el Año Fiscal 2011 se ha elaborado en función a los Objetivos Generales consignados en la Escala de Prioridades.

Del mismo modo, comprende la ejecución de 17 Actividades priorizadas que representan la producción de bienes y servicios a través de 20 Metas Presupuestarias con un costo total de S/.21,699,860.00 y 5 Proyectos con 5 Metas Presupuestarias con un costo de S/.2,866,969.00, articulados al Presupuesto Institucional que asciende a S/.24,566,829, que contribuirán a enfrentar los desafíos para lograr los objetivos de desarrollo del Distrito de Magdalena del Mar.

La formulación del Plan de Acción Institucional, contempla como marco legal:

• Ley de Creación de la Municipalidad Nº 4101 del 10.05.1920.

• Ley Nº 27972 – “Ley Orgánica de Municipalidades”.

• Ley Nº 27783 - “Ley de Bases de la Descentralización”.

• Ley Nº 28112 – “Ley Marco de la Administración Financiera del Sector Público”

• Ley Nº 28411– “Ley de General del Sistema Nacional de Presupuesto”.

• Decreto Legislativo Nº 776 – “Ley de Tributación Municipal” y sus modificatorias.

• Ley Nº 27658– “Ley Marco de Modernización de la Gestión del Estado”

Directiva Nº 003-2010-EF/76.01 “Directiva para la Programación Y Formulación del Presupuesto del Sector Público, aprobado con Resolución Directoral Nº 014-2010-EF/76.01.

• Ley Nº 29298 Ley que modifica la Ley Nº 28056- “Ley Marco del Presupuesto Participativo y su Reglamento”.

• Instructivo Nº 001-2010-EF/76.01 “Instructivo para el Proceso del Presupuesto Participativo, aprobado con R.D. Nº007-2010-EF/76.01, vigente para el año 2011.

• Decreto Legislativo nº 1057 y su reglamento, que regula el Régimen Especial de Contratación Administrativa de Servicios

I.- PRESENTACIÓN

PLAN DE ACCION INSTITUCIONAL AÑO 2011 _______________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________

MUNICIPALIDAD DE MAGDALENA DEL MAR Pág. 6

El Plan está constituido por:

• Diagnóstico, que comprende tanto el marco global y local como la situación actual del Municipio, sus fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas.

• La Propuesta de Política de Gestión, comprende los Objetivos Generales Priorizados, Alternativas de Solución, así como la Programación de Perfiles Gerenciales al nivel de Actividades y Proyectos.

Finalmente, la Gerencia de Planeamiento y Presupuesto expresa su agradecimiento a las Unidades Orgánicas por su apoyo, que ha hecho posible la elaboración del documento que permitirá un trabajo planificado, coherente y funcional.

PLAN DE ACCION INSTITUCIONAL AÑO 2011 _______________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________

MUNICIPALIDAD DE MAGDALENA DEL MAR Pág. 7

Ser una organización competitiva, innovadora, descentralizada y participativa que actúe eficientemente, logrando el progreso del distrito y altos niveles de calidad de vida de sus vecinos.

Somos un gobierno local representativo que promueve el desarrollo integral del distrito para mejorar la calidad de vida de los vecinos, brindando servicios de calidad y promoviendo la participación de la comunidad con honestidad, responsabilidad e integridad.

El presente diagnóstico se efectuó consolidando la información remitida por todas las unidades orgánicas de la Municipalidad de Magdalena del Mar.

Sobre los problemas externos que se mantienen actualmente, está el desconocimiento, indiferencia o pasividad del contribuyente respecto a sus obligaciones tributarias, restringiendo la posibilidad de recaudar los montos reales y necesarios para su empleo en los servicios al distrito.

Por otro lado, es necesario mejorar las capacidades y el reclutamiento de personal técnico y/o profesional a través de selección por competencias relacionadas al tipo de actividades y funciones de cada unidad orgánica. Con ésto se lograría calidad en la selección, evaluación y desarrollo del recurso humano, favoreciendo no sólo el desempeño de cada área, sino el trabajo en equipo, la comunicación y el alineamiento de objetivos con los de la corporación, lo que redundará finalmente en la satisfacción del vecino que dejará de ser un elemento pasivo, para convertirse en un contribuyente activo y participante en actividades y decisiones.

La Municipalidad Distrital de Magdalena del Mar como ente promotor del desarrollo local y su economía, dentro de sus competencias y atribuciones tiene entre sus objetivos, prestar adecuados servicios públicos locales, así como articular la infraestructura local y el desarrollo continuo del casco urbano dado el crecimiento urbanístico y la inversión privada existente en el distrito. Para ello es necesario desarrollar y regular las actividades y/o servicios en materia de desarrollo urbano e implementar y llevar un manejo tributario eficiente de las tasas, arbitrios, licencias y derechos municipales, conforme a la normatividad vigente.

El crecimiento demográfico del distrito de Magdalena del Mar conlleva a actualizar la base de datos de los contribuyentes, así como prever las posibles exigencias de los nuevos vecinos, con respecto al planeamiento urbano, limpieza pública, ornato, seguridad ciudadana, áreas verdes y fomento del empleo. Las principales demandas de la población son la Limpieza Pública, Seguridad y el Orden Público.

El servicio de Limpieza Pública se encuentra tercerizado, adicionalmente la municipalidad cuenta con un camión-baranda que complementa la limpieza a través de un turno de repaso. Se busca mantener un distrito limpio que contribuya a preservar el medio ambiente. Respecto al servicio de Mantenimiento de las Áreas Verdes para el Año 2011, se

II.- VISIÓN

IV.- DIAGNÓSTICO

III.- MISIÓN

PLAN DE ACCION INSTITUCIONAL AÑO 2011 _______________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________

MUNICIPALIDAD DE MAGDALENA DEL MAR Pág. 8

espera recuperar 24,000 m2 de eriales, así como el riego por gravedad y riego por cisterna en 240 hectáreas. Se ejecutara también mejoramiento del suelo en 12 hectáreas mediante el abonamiento, y la fertilización mediante nitrogenización, en 12 hectáreas.

En lo que respecta a Seguridad Ciudadana, se brinda y garantiza la seguridad en el distrito con la presencia de las unidades móviles de serenazgo con mayor énfasis en las zonas donde existe pandillaje y drogadicción y en las que estadísticamente se ha demostrado mayor incidencia de robos por su cercanía a vías de fuga rápida hacia otros distritos. A la vez se realiza el monitoreo constante desde la Central de Comunicaciones CECOM, donde contamos con videos cámaras instaladas en zonas estratégicas, las que se encuentran las 24 horas vigilando, y grabando las ocurrencias. Se cuenta con serenos para la prevención y disuasión del accionar delictivo, y con Policías Municipales para la fiscalización del cumplimiento de las ordenanzas municipales y para el control de las actividades comerciales en los aspectos de seguridad, salubridad, expendio de licor, circulación de vehículos menores (mototaxis) entre otros.

Por otro lado, la población debe vigilar el buen funcionamiento de las actividades previamente citadas, en vista que es el propio vecino, a través de sus organizaciones sociales de base, el mejor testigo de la problemática actual de las diversas zonas con mayores necesidades en Magdalena y su participación debería estar inmersa en el Presupuesto Municipal.

En cuanto a la cultura, el distrito de Magdalena ha venido desarrollando actividades que involucran a los vecinos del distrito, permitiendo que nos insertemos en los programas culturales de Lima.

La Municipalidad de Magdalena del Mar difunde y promueve los procesos de los Presupuestos Participativos, donde la sociedad civil participa de manera democrática, plural y concertada en la toma de decisiones y la selección de obras y proyectos a ejecutarse, lo que ha generado nuevas inversiones de infraestructura local y desarrollo en beneficio del distrito.

A continuación, se resume la situación actual de la Municipalidad Distrital de Magdalena del Mar para un análisis de la realidad local y posteriormente Soluciones y alternativas a los mismos:

Fortalezas

• Apertura en la gestión, a la concertación y negociación

• Gestión orientada a la atención personalizada y primordial de los vecinos.

• Fortalecimiento de la gestión municipal, con la participación de los funcionarios y trabajadores de la institución

• Saneamiento de la situación financiera de la Municipalidad (obligaciones financieras con personal, proveedores, entidades públicas, personas jurídicas, etc.) logrando adecuados resultados: pago de deudas de ejercicios anteriores.

• Trabajo en equipo de las unidades orgánicas de la municipalidad. Los reclamos y/o observaciones de los vecinos son atendidos inmediatamente por las respectivas unidades orgánicas, y absueltos mayormente dentro del plazo establecido. Cooperación permanente entre las unidades orgánicas.

• El Registro Civil cuenta con el sistema de hechos vitales actualizados, que datan desde 1920, que sirve en la atención rápida para la expedición de los certificados negativos de celebración de matrimonio civil, y en la celebración de matrimonios civiles en el salón colonial como ambiente ideal para la realización de las ceremonias de matrimonios civiles, asimismo

PLAN DE ACCION INSTITUCIONAL AÑO 2011 _______________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________

MUNICIPALIDAD DE MAGDALENA DEL MAR Pág. 9

• Constante coordinación del departamento de Trámite con las diversas áreas de la Municipalidad, para reducir el tiempo de entrega de los documentos más urgentes, mejorando la atención a los usuarios y cumpliendo con los plazos de ley; Servicio con seguridad a los documentos que ingresan y se derivan.

• Gestión de Cobranza personalizada vía correo, llamadas telefónicas y atención permanente de orientación al contribuyente por parte de la GATR y sus dependencias y emisión semanal de cartas de notificaciones de cobranzas a los contribuyentes con deudas vencidas.

• Se cuenta con un Backup General Informático que presenta la siguiente organización: Software: Backup diario al 100 %, se guardan los respaldos de últimos 4 días; base de Datos (Data): Backup diario diferencial, Información de usuarios, solo archivos compartidos por área: Backup diario al 100%

• Se ha implementado cuarto de Backup, alejado de las oficinas de Informática, atendiendo recomendaciones de seguridad.

• Se implementa desarrollo propio para nuevos productos y/o mejora de existentes.

• Recientemente se han implementado dos servidores nuevos HP, comprados en enero 2009.

• Recientemente se ha entregado para su aprobación orgánica el Manual de Seguridad y Vulnerabilidad Informática.

• Trabajo en equipo de la GERENCIA DE OBRAS Y DESARROLLO URBANO con las unidades directa o indirectamente involucradas con sus tareas (Control y Seguridad Ciudadana, Rentas, Fiscalización)

• Bases de datos de comercialización actualizadas y atención de los expedientes dentro de los plazos de ley

• Trato Personalizado de la GERENCIA DE CONTROL Y SEGURIDAD CIUDADANA a las solicitudes y quejas Vecinales

• Se cuenta con automóviles, motos y tecnología puesta al Servicio de la Seguridad, que permiten realizar la vigilancia eficaz en toda la jurisdicción

• Vecinos incluidos en el Sistema Integral de Seguridad Ciudadana

• Hay cooperación efectiva con instituciones públicas y privadas afines a las tareas de fiscalización y control

• Existencia de Ordenanzas Municipales apropiadas, para el ordenamiento de la jurisdicción.

• Atención del Departamento de Sanciones, de los recursos impugnativos dentro de los plazos de ley

• RAS y CIS actualizados

• Dialogo permanente de la GERENCIA DE DESARROLLO SOCIAL Y ECONÓMICO con vecinos organizados. Consolidación masiva con los vecinos del distrito, logrando que se solucionen los reclamos y problemas en coordinación con los funcionarios de la Municipalidad.

• Información y capacitación permanente de PYMES por parte del Departamento de Promoción Social

• El local del consultorio médico municipal es de fácil acceso para la comunidad

• Programas de salud preventiva a cargo del Departamento de Sanidad, programa gratuito de despistaje de hipertensión arterial, programa de leche de soya para el beneficio de los adultos mayores

• Consultas médica a precio de 1 nuevo sol

• El programa del adulto mayor cuenta 16 clubes adultos mayores debidamente organizados; una casa municipal y un consultorio médico exclusivo para el adulto mayor del distrito. Asimismo desarrolla talleres productivos y cuenta con consultorio nutricional

• Se está desarrollando el proyecto del libro “Magdalena del Mar, Compendio Básico de su Historia”,que se encuentra listo al 90% para su pronta edición, que ayudará a reforzar la IDENTIDAD MAGDALENENSE,

• Buena infraestructura de la biblioteca

PLAN DE ACCION INSTITUCIONAL AÑO 2011 _______________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________

MUNICIPALIDAD DE MAGDALENA DEL MAR Pág. 10

• DEMUNA-OMAPED cuenta con un local adecuado para la atención integral y apoyo de la Defensoría del Pueblo como asesoría técnica.

Debilidades • Limitación en los recursos financieros a efectos de realizar mayores

obras públicas

• Compromisos adquiridos que se vienen arrastrando de gestiones anteriores

• Carencia de auditor asistente en el OCI

• Aparente desconocimiento de algunos de los nuevos funcionarios municipales sobre las normas del Sistema Nacional de Control, referidas a las facilidades que se debe otorgar a la OCI para la ejecución de sus actividades y acciones de control programadas y no programadas y capacitación y actualización del personal de la OCI. Eventual demora de las unidades, en la entrega de la documentación e información que se les solicita

• Ambiente reducido de la oficina de Secretaría General e Insuficiente material logístico y de oficina para el desarrollo de sus labores

• Infraestructura de la oficina de Presupuesto inadecuada, en ésta se almacenan gran cantidad de documentos que pertenecen a otras unidades orgánicas, que frecuentemente los utilizan. Asimismo la oficina carece de suficiente ventilación. En líneas generales el ambiente es un gran archivo de Personal y en menor medida de Contabilidad y de Presupuesto, asimismo carece de mobiliario apropiado: faltan 02 sillas ergonómicas

• Parte de los documentos del Archivo Central han sido trasladados a un espacio acondicionado en la Playa Marbella, lo que causa malestar cuando los contribuyentes solicitan alguna búsqueda ya que el personal debe de desplazarse a la playa y no hay transporte disponible.

• Carencia de convenio de consultas en línea con el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil, que serviría para las diferentes unidades de la Municipalidad (contribuyentes fallecidos, verificación de documentos, verificación de datos, firmas, etc.).

• Equipamiento (audio) del Salón de ceremonias civiles, inexistente pero necesario.

• No existe apoyo periodístico en el departamento de imagen, que se encargue de la redacción, por lo que este trabajo se concentra en sólo 1 persona y no se cuenta con almacén apropiado para los nuevos equipos audiovisuales asignados.

• Insuficiente soporte logístico, que facilite la emisión de cartas a los contribuyentes por gestiones de cobranza.

• Carencia de convenio con empresa courier para la distribución de documentación diversa, incluyendo las que son para fuera del distrito.

• Falta de disponibilidad de vehículo, para facilitar inspecciones de unidades como fiscalización, Policía Municipal y Obras.

• No se cuenta con un Programa de Catastro actualizado que permita obtener la información técnica actual que contribuya a incrementar y regularizar la base tributaria de una manera más óptima.

• Falta de soluciones logísticas en relación al programa informático sobre Fiscalización Tributaria.

• Mobiliario insuficiente para albergar todos los expedientes de Ejecutoría Coactiva, muchos de los cuales están en el piso de la oficina, los estantes deteriorados requieren urgente reparación; asimismo carencia de la bibliografía legal necesaria para las labores del departamento

• El Departamento de Informática carece de recursos para adquisición de suministros, partes y repuestos de equipos informáticos. Existen

PLAN DE ACCION INSTITUCIONAL AÑO 2011 _______________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________

MUNICIPALIDAD DE MAGDALENA DEL MAR Pág. 11

requerimientos múltiples con entregas sólo parciales. Falta ambiente de desarrollo, donde se mantenga sólo los programas fuente que están siendo modificados y/o creados. Falta ambiente de prueba, en donde se replique la data y los programas que se han sometido a una modificación, para que los usuarios realicen las pruebas correspondientes y den su aprobación. El UPS de 3KV de salida, esta pendiente de entrega. Las redes locales de las sedes fuera del palacio Municipal, no están interconectadas a la red municipal y no cuentan con firewall de protección.

• Personal insuficiente en el departamento de Informática, pues se esta cerrando el período 2010 con sólo 01 técnico de soporte y 01 analista programador.

• La sede no cuenta con Grupo Electrógeno para contingencias por eventuales cortes de fluido eléctrico.

• Falta de mantenimiento preventivo del sistema informático, lo que podría ocasionar pérdida de información del Departamento.UPSs sin mantenimiento preventivo, el tiempo de respaldo debe estar muy por debajo del nominal indicado en los equipos.

• Carencia de un adecuado sistema de trámite documentario que permita la ubicación exacta del expediente sobre todo si éste se encuentra fuera del palacio municipal

• Atención extemporánea de los requerimientos de información de las diversas áreas para consolidar los balances

• El sistema de abastecimiento integrado de la entidad no es el óptimo para las labores del Departamento de Logística; no está integrado (Control Patrimonial, Almacén, Contabilidad), lo que restringe la obtención oportuna de los reportes que se requieren y que actualmente se emiten de manera parcial.

• Carencia de software de planillas y/o sistema de personal

• Carencia de asistenta social para la corporación

• El Sistema de Abastecimientos

• El sistema de transmisión del SIAF se satura, retrasando el procesamiento de información de las unidades orgánicas suscritas al mencionado sistema.

• Retraso en la obtención de información para preliminares y cierre de balances de las Gerencias (respuesta a los requerimientos)

• Carencia de un sistema integrado informático que integre los procesos y aplicaciones de las diferentes unidades administrativas.

• Carencia de seguro contra riesgo de acto delictivo hacia el Departamento de Tesorería.

• Insuficiente espacio físico en las oficinas de la GERENCIA DE OBRAS Y DESARROLLO URBANO, para el normal desarrollo de labores de sus Departamentos: Infraestructura inadecuada, no existen ambientes privados para los Jefes de Departamento, las Comisiones pre-calificadoras comparten ambiente inclusive con el Departamento de Obras Públicas. Falta de equipos y materiales, como equipos informáticos, herramientas, informativos para el recurrente, etc.) Falta de un ambiente apropiado para la revisión de expedientes por las Comisiones, un módulo seguro para atención al recurrente donde los archivos no estén expuestos, armarios con seguridad, etc.

• Falta de personal especializado en la GERENCIA DE OBRAS Y DESARROLLO URBANO, insuficiente personal para el control de obras, trabajo de campo, inspecciones y atenciones. Personal insuficiente para la cantidad de obras programadas. Personal insuficiente para los operativos de control de Vehículos Menores anualmente. El departamento requiere contar con un mínimo de 04 inspectores para la atención de quejas y 01 Ingeniero Civil, para la ejecución de los controles de Obra.

• Insuficientes equipos de cómputo en general, para todas las unidades

• Sistema de multas obsoleto y carencia de SPIJ, en el Departamento de Sanciones

PLAN DE ACCION INSTITUCIONAL AÑO 2011 _______________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________

MUNICIPALIDAD DE MAGDALENA DEL MAR Pág. 12

• Carencia de movilidad para el Departamento de Obras Públicas que le permita efectuar mayor control de las obras que ejecuta Sedapal y Edelnor, trabajos que representan el mayor número de inspecciones a realizar debido a que diariamente ingresan en promedio 6 solicitudes; asimismo falta de movilidad para el traslado de material y personal obrero.

• Retrasos en la entrega del material, para seguir la programación de las obras. Herramientas para trabajos en obras deteriorados, falta adquirir nuevas herramientas y equipos: buguis, plancha compactadora, lampas, picos, etc.

• Falta de software especializado en metrado y obras

• No existe un sistema integrado Licencias-Trámite Documentario.

• Carencia de base de datos de anuncios publicitarios de años anteriores

• Poca difusión de las actividades de Defensa Civil

• La GERENCIA DE CONTROL Y SEGURIDAD CIUDADANA carece de suficientes equipos de comunicación portátiles

• La GERENCIA DE CONTROL Y SEGURIDAD CIUDADANA carece de suficiente personal para realizar una mejor labor operativa.

• LA GERENCIA DE CONTROL Y SEGURIDAD CIUDADANA no cuenta con un software especializado y/o base de datos, sistematización e integración de la información.

• En la GERENCIA DE SERVICIOS COMUNALES el horario del personal nombrado resulta preferencial en relación al resto de los trabajadores, afectando el clima laboral. Carencia de suficiente personal en el área. Déficit de personal capacitado para el mantenimiento de las nuevas áreas verdes

• La GERENCIA DE SERVICIOS COMUNALES carece de suficientes vehículos para una óptima labor

• No se dispone de mangueras para el tratamiento de nuevas áreas verdes por riego tecnificado. El Presupuesto de los Departamentos dependientes son insuficientes para el desarrollo normal de actividades

• Carencia de implementos en la indumentaria del personal que realiza el recojo de residuos sólidos. El personal expresa insatisfacción por el Calzado y/o equipamiento de seguridad

• Falta de insumos para solucionar los pedidos o solicitudes por parte de los vecinos. Falta de insumos como Semillas, Plantas, Abono, y otros

• Carencia de tópico y/o de un centro medico municipal

• No se dispone de médicos especialistas en el consultorio médico municipal

• Carencia de laboratorio bromatológico para el análisis de alimentos

• No se dispone de enfermera para atenciones de urgencia en la casa del adulto mayor.

• Insuficiente coordinación entre unidades orgánicas y el departamento de Participación Vecinal para tomar conocimiento de obras, programas, cursos, actividades que se realizarán y se pueda tener informado oportunamente al vecino

• Carencia de movilidad exclusiva para el reparto de las raciones del PVL

• Falta de financiamiento para obtener los resultados esperados con la realización de los Mega-eventos Comerciales.

• Presupuesto insuficiente para las diversas actividades culturales

• No se cuenta con el personal de apoyo (promotores) para la planificación y manejo de eventos mayores.

• Deficiente difusión de las actividades de la biblioteca

• El inventario bibliográfico indica carencia de nuevos títulos, particularmente de los más pedidos

PLAN DE ACCION INSTITUCIONAL AÑO 2011 _______________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________

MUNICIPALIDAD DE MAGDALENA DEL MAR Pág. 13

• Falta de materiales adecuados para la práctica de deportes dentro del mismo coliseo

• Insuficientes recursos para los eventos deportivos programados

• Recursos insuficientes para difusión del alcance y conocimiento de los objetivos de la DEMUNA, COMUDENA y OMAPED, restricción de recursos y medios de comunicación adecuadas: línea telefónica cubre sólo 12 dias

• Unidades como la GATR, Sanciones, Policía Municipal, entre otros, no tienen acceso a RENIEC

• No existen planes de capacitación para ninguna unidad orgánica

• Se desconoce la existencia de procesos de selección y evaluación de personal

• Se desconocen las estadísticas sobre la rotación de personal, no se conoce la existencia de indicadores y metas al respecto.

• No se cuenta con equipos informáticos en cantidad y calidad suficiente, reclamo de algunas unidades orgánicas.

Oportunidades

• Concertación con diversas personalidades que coadyuven al desarrollo social y económico del distrito.

• Incremento considerable de nuevos vecinos

• Existencia de fuentes cooperantes

• Convenios de apoyo inter-distrital, en seguridad, económico-social y deportivo

• Permanente comunicación y apoyo de la Contraloría General de la República

• Coordinación directa con el Gobierno Central a fin de promover y ejecutar las obras de infraestructura en la Costa Verde, las mismas que a la fecha se encuentran avanzadas.

• Desarrollar coordinadamente del proceso de transferencia de gestión entre la autoridad saliente y la entrante en beneficio de los objetivos de la municipalidad.

• Coadyuvar en el planeamiento estratégico de la corporación, implementando un departamento de Desarrollo Organizacional, que asesore a las unidades orgánicas en el establecimiento de sus objetivos y metas, y que las oriente, controle, evalúe y retroalimente a través de indicadores. Asimismo que capacite y asesore en la elaboración de perfiles de competencias para todos los puestos de la corporación, que permitan implementar un modelo de desempeño con el se logre eficacia en la selección, evaluación, feedback, desarrollo, promoción y/o retiro del personal. Igualmente, para participar en el diseño o mejoramiento de los diferentes procesos en los que participan todas las unidades.

• Utilizar el correo electrónico e intranet para las coordinaciones entre unidades, lo que permitiría reducir notablemente los tiempos para las coordinaciones entre unidades y reducir el gasto en papel, toner, uso de impresoras, desplazamiento de empleados, entre otros.

• Empleo de internet, para consultas y respuesta oportunas sobre trámites y estados de documento. El empleo de internet permite la rápida consulta y respuesta oportuna ante una consulta y/o trámite de documento.

• Trabajo de codificación, sistematización y futura disposición de los documentos del Archivo Central, con personal calificado, de documentos desde 1920 hasta la fecha.

• El trabajo en un distrito de poca población facilita las comunicaciones sobre las diferentes campañas a organizarse.

• Suscripción a SUNARP, RENIEC e INFOCORP.

• Capacitación al personal en instituciones afines a temas de tributación municipal,

PLAN DE ACCION INSTITUCIONAL AÑO 2011 _______________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________

MUNICIPALIDAD DE MAGDALENA DEL MAR Pág. 14

• Los recursos logísticos necesarios para la Fiscalización Tributaria del distrito no resultan muy onerosos considerando la dimensión territorial del mismo.

• Promover charlas entre ejecutores y auxiliares coactivos de diversos municipios por entidades públicas diversas.

• Mejorar el acceso a consultas en línea a través de nuestro Portal o Pagina Web. Implementar Feedback de los Internautas, usuarios de nuestro Portal, a través de la Compilación, Atención y Resolución de las sugerencias y/o quejas de los usuarios externos, sobre las consultas en línea de nuestro portal

• Implementar aplicación sobre Estado de Cuenta Corriente de Predios

• Implementar Estado de Cuenta Corriente de Arbitrios

• Análisis y Desarrollo propios de nuevos Aplicativos para cubrir las necesidades de las diferentes áreas de la corporación.

• Cambiar tecnología de BackUp diario aprovechando la nueva plataforma de servidores de la institución.

• Implementar redes locales en las sedes descentralizadas al palacio municipal, con sus propios firewalls de seguridad e integrarlos en una nueva red wan que soporte todos los usuarios de la institución.

• Preparar el software de caja para soportar operaciones simultáneas en más de un local institucional.

• Lograr el fraccionamiento de pago del canon 2010 con respecto del uso del servicio de radio enlace para las unidades de Serenazgo

• Que el MEF proporcione el SISPER en forma gratuita. • Coordinación con las entidades del estado, para la entrega de los

Estados Financieros dentro de los plazos legales.

• Coordinación con Personal del SIAF-GL, para la implementación de nuevos Módulos.

• Coordinación con la Dirección Nacional de Contabilidad, para la aplicación del nuevo Plan Gubernamental y los Clasificadores de Ingresos y Gastos.

• Instruir a la población sobre la forma en que deben presentar sus requerimientos y hacerles saber que existe un plan de Desarrollo anual, darles a conocer los planes de desarrollo del distrito.

• Coordinar y controlar que las empresas de servicios que laboran en las vias públicas del distrito (Telefónica, Calidda, Sedapal, Edelnor) realicen una efectiva labor de limpieza y recojo de desmonte que generalmente motivan quejas contra la corporación.

• Colocar paneles con información sobre obras a realizar

• Comprometer a la empresa privada (constructoras) en la reparación de pistas y veredas (en sus frentes de construcción) para evitar la queja de los vecinos.

• Aumentar la frecuencia de comunicación con los vecinos, lo que ayuda a conocer sus necesidades y a atenderlos.

• Aprovechar el pago de impuestos prediales y arbitrios de los vecinos, para la generación de nuevas obras y el mejoramiento de las áreas públicas deterioradas (pistas, veredas, malecones, etc.)

• Un estudio a nivel distrito de la situación de pistas y veredas, optimizaría el uso de recursos y tiempo

• Al revalorizarse el distrito, existe mayor interés en la inversión, la que se debe canalizar y ordenar mediante el cumplimiento de nuestras ordenanzas.

• Se ha elaborado la propuesta del perfil del Proyecto de Actualización Catastral, el que será fundamental para una mayor recaudación al ampliarse la base tributaria y cartográfica digital.

• Capacitar a personal de galerías, campos feriales, mercados, Juntas vecinales e Instituciones Educativas

• Mejorar relaciones con la PNP y demas Instituciones representativas del distrito. El apoyo de la PNP es constante y permanente , lo que

PLAN DE ACCION INSTITUCIONAL AÑO 2011 _______________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________

MUNICIPALIDAD DE MAGDALENA DEL MAR Pág. 15

facilita una mayor eficacia en las labores de vigilancia y prevención de delitos y faltas por parte de la Jefatura de Serenazgo

• Una política frontal del Gobierno Central enfocada hacia la mejora de los Sistemas de Seguridad Ciudadana distritales.

• La creciente identificación de los pobladores del distrito con el enfoque de la Gerencia de Control y Seguridad Ciudadana

• Aprovechar el avance tecnológico en aspectos de seguridad.

• Impulsar la participación activa de los vecinos en las denuncias por el incumplimiento de las normas y/o dispositivos municipales.

• Actualizar la información comercial (locales comerciales, galerías, otros).

• Participación conjunta con las instituciones públicas involucradas en la realización de operativos específicos.

• Reubicar el vivero del Distrito

• Convenio con Instituciones nacionales y privadas que beneficiarían a la población del distrito.

• Continuar organizando a la Población en Juntas Vecinales Comunales y organizaciones sociales.

• Alianzas estratégicas con instituciones privadas en salud para proyectos de salud con cobertura municipal

• Trabajo en conjunto con el MINSA y ESSALUD en beneficio del distrito

• Realzar la imagen del distrito como modelo a seguir en el tema del adulto mayor.

• Impulsar la participación vecinal en actividades de diversa índole organizadas por la corporación. Predisponer al vecino a la participación en el programa “Brigadas Semanales”

• Disponer eventualmente de nutricionista designado por el Ministerio de Salud

• Reforzar la imagen y el desarrollo turístico, lo cual redundará en el desarrollo comercial del distrito.

• Retomar la realización de los dos MEGAEVENTOS COMERCIALES (Julio y Diciembre), pero con capacitación previa para los comerciantes. Se cuenta con empresas (medianas y pequeñas) que pueden apoyar para crear el efecto repetitivo entre los demás, pero se deberá aplicar un plan para que durante los 6 primeros meses se allane el camino para el primer Mega evento del año (Julio) y luego algo similar para el segundo Mega evento (Diciembre).

• Incrementar convenios con instituciones del estado y particulares, a favor de la comunidad

• Presencia de institutos de formación PRE-universitaria, educación superior y universitaria

• Incremento de viviendas en el distrito y por ende, mayor población.

• Nuevo servicio (Consultoria Juridica gratuita)

• Establecer alianzas con instituciones pública y privadas para implementar planes de capacitación que involucren a personal de todas las unidades orgánicas

• Convenio con ONG Acción por los niños y Consorcio Miradas y Voces apoyando en los programas de prevención del VIH-SIDA, así como la participación de la Coalición por el Derecho al Juego.

• Interrelación con organizaciones vecinales, instituciones productivas y comunidad religiosa.

• Identificación y registro de nuevos recurrentes.

• Participación con la Institución Fundades , EDAPROSPO

• Interrelación con organizaciones vecinales, instituciones productivas y comunidad religiosa.

• Apoyo del COMUDENA, quienes se encuentran sensibilizados ante la problemática que atraviesan las personas con Discapacidad

• Apoyo –previa coordinación- del MINSA y ESSALUD

PLAN DE ACCION INSTITUCIONAL AÑO 2011 _______________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________

MUNICIPALIDAD DE MAGDALENA DEL MAR Pág. 16

• Se cuenta con el apoyo de diferentes instituciones públicas y privadas.

• Buena acogida entre niños y jóvenes, para participar en eventos deportivos

Amenazas • Continuación de problema limítrofe con el distrito de San Isidro

• Problemas coyunturales económicos que merman la recaudación programada para la realización de obras y los gastos operativos de la municipalidad

• Falta de conocimiento por parte de los nuevos funcionarios sobre la labor de la OCI, en cumplimiento de lo establecido en la ley nº 27785-ley del sistema nacional de control y de la contraloría y de lo programado en su plan anual de acciones y actividades de control aprobado por el titular de la entidad municipal y por la CGR

• Posible retraso en la ejecución de las acciones y/o actividades de control del OCI, en razón de la demora en la entrega de la información y/o documentación solicitada

• Austeridad fiscal.

• Eventual recorte de presupuesto o falta de liquidez para el cumplimiento de lo programado

• Entrega de documentación incompleta para ser sometida a conocimiento del concejo municipal

• Los documentos por notificar, eventualmente no poseen direcciones exactas, ya sea por error o por que los contribuyentes se han mudado, lo que dificulta la prontitud del servicio al tener que recurrir a la Base de datos del Departamento de Rentas, a la SUNAT o a RENIEC.

• Eventuales reducciones de personal.

• Potenciales estafadores (tramitadores) ubicados en el exterior y/o interior del Palacio Municipal, probabilidad de adulteración de documentos del contribuyente o solicitante,

• Pérdida de información, como consecuencia de utilizar equipos de cómputo obsoletos. Fallas en la Red: si el sistema se “cuelga”, se puede perder información, como efecto de las fallas.

• Dificultad para suministrar información a la página Web por las limitaciones de links

• Pendiente de entrega UPS de respaldo de los nuevos servidores

• Eventuales e intempestivos cortes de energía eléctrica que de manera no programada se realizan en el Distrito y dificultan la atención oportuna y eficiente. Los eventuales e imprevistos cortes de energía eléctrica que dificultan la atención oportuna y eficiente, en casos específicos como los semáforos instalados en diferentes puntos del distrito.

• Que el MEF no cumpla con la entrega del SISPER

• Persistencia de problemas en la transmisión de información Financiera por el SIAF-Estado (el MEF es corresponsable en la optimización del sistema)

• Omisión de contribuyentes que no cumplen con sus pagos de tributos, lo que perjudica las finanzas y previsiones de la corporación.

• Que continúe sin actualizar el catastro por lo que dejamos de percibir ingresos y ejercer control.

• Que continúe sin atenderse los requerimientos según lo solicitado

• Que el presupuesto asignado para las obras públicas no cubra lo requerido.

• Que cambien las directivas de las obras a realizar, por cambios en la administración edil

• Desastres que afecten al distrito

• Desinterés de la población en temas de prevención, conforme nos alejamos de la fecha del sismo del 2007

PLAN DE ACCION INSTITUCIONAL AÑO 2011 _______________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________

MUNICIPALIDAD DE MAGDALENA DEL MAR Pág. 17

• Incremento de la Informalidad en comercio y construcción en el Distrito

• Que se mantengan los vacíos legales en relación a Serenazgo

• Incremento del Accionar Delictivo, lo que inclusive pone en riesgo los logros alcanzados a la fecha y podría incluso llegar aponer en riesgo, la integridad de los efectivos de Serenazgo.

• Falta de una cultura cívica orientada al respeto y cumplimiento de las normas y/o dispositivos municipales.

• Depósito (botadero) del Mercado continúa en condiciones calamitosas generando desperdicio diario de horas-hombre y recursos logísticos para el recojo de residuos (no pagan al municipio)

• Falta de conciencia del vecino en general, para el cuidado de parques y jardines

• Existencia de seudo consultorios médicos en el distrito

• La casa del adulto mayor es arrendada, no es de propiedad de la municipalidad, lo que impide realizar modificaciones en su infraestructura, además de otros aspectos relativos al contrato de arrendamiento

• Ausentismo de vecinos en actividades culturales

• Falta de interés de los vecinos hacia el uso de los servicios de la biblioteca

• Pobre respuesta de los vecinos a ciertas actividades culturales.

• Resistencia de víctimas a denunciar los casos de maltrato físico y psicológico.

• Poca aceptación y desinterés a participar en los eventos y talleres programados

• Pocas oportunidades laborales para ciudadanos discapacitados

PLAN DE ACCION INSTITUCIONAL AÑO 2011 _______________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________

MUNICIPALIDAD DE MAGDALENA DEL MAR Pág. 18

Objetivos Generales 1. Garantizar y brindar adecuados servicios públicos, orientados a

mejorar la calidad de vida, la seguridad y salud de la población en el distrito de Magdalena del Mar.

2. Fortalecer y modernizar la administración del desarrollo urbano, consolidando los proyectos de infraestructura urbana y la articulación vial, garantizando el crecimiento ordenado del distrito.

3. Lograr una gestión coordinada y concertada entre las dependencias vinculadas a la educación, cultura y deporte, haciendo que la institución edil lidere la protección y promoción del patrimonio, identidad y cultura local.

4. Mejorar el fortalecimiento de la gestión y organización administrativa de la institución, con fines de prestar mejores servicios al público.

5. Promover la relación y articulación con las instituciones públicas, privadas y sociales del distrito, generando espacios de concertación y participación ciudadana.

Alternativas de Solución

• Concertación y negociación con personas naturales y jurídicas que permitan un desarrollo sostenible y productivo brindando un avance económico y social en el distrito

• Resolución de las adversidades internas a fin de generar un mejor entendimiento con todos los servidores.

• Negociación con personas naturales y jurídicas que contribuyan al desarrollo sostenible y productivo brindando un avance económico y social en el distrito

• Resolución de las adversidades internas a fin de generar un mejor entendimiento con todos los servidores

• Ejecutar las acciones finales necesaria para darle solución definitiva al problema limítrofe con la Municipalidad de San Isidro

• Tratar los temas con los vecinos y comunicarles que todas las solicitudes o pedidos presentados son muy importantes. Mayor difusión de actividades que realiza el Concejo Municipal

• Entregar oportunamente la documentación solicitada y el abastecimiento logístico requerido por la OCI

• Contratar personal profesional estable considerado en el presupuesto de la OCI

• Lograr reconocimiento de la alta dirección sobre la necesidad periódica de capacitación y actualización del personal de la OCI en la Escuela Nacional de Control de la CGR, en cumplimiento de lo dispuesto por el artículo 11º del reglamento de los órganos de control institucional

• Mayor coordinación, trabajo en equipo OCI-demás unidades.

• Optimización en la gestión de las diversas dependencias que conforman la corporación, como consecuencia de la implementación de normas municipales y el asesoramiento adecuado.

• Buscar el afianzamiento de la credibilidad de los vecinos hacia la administración municipal.

• Implementar el departamento de Desarrollo Organizacional

V.- POLÍTICAS DE GESTIÓN

PLAN DE ACCION INSTITUCIONAL AÑO 2011 _______________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________

MUNICIPALIDAD DE MAGDALENA DEL MAR Pág. 19

• Contratar 01 técnico administrativo para la Gerencia de Planeamiento y Presupuesto.

• Reasignar ambientes para las oficinas del 3er piso, para que tanto el personal como la documentación, el mobiliario y material diverso de cada departamento, esté sólo en el ambiente que le fue asignado a la respectiva unidad orgánica. Adquirir 02 sillas ergonómicas para la gerencia de Planeamiento y Presupuesto

• Impulsar el uso cotidiano del correo electrónico e intranet,

• Asignar un mayor presupuesto para la oficina de Secretaría General a efectos de no perjudicar su normal funcionamiento

• Cursos de Capacitación para el personal

• Coordinaciones con las diferentes áreas a fin de que se logre la Calidad Total en el trámite de documentos

• Informática debe de actualizar al personal de la institución sobre el uso del Sistema de Trámite desde sus propios equipos.

• Asignar transporte para poder atender a los usuarios que requieren documentos del Archivo Base Playa por lo menos una vez al día.

• Cada área debe tramitar con tiempo su movilidad para cubrir las notificaciones de su área, sobre todo las urgentes.

• Suscribir un Convenio con el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil para consultas en línea vía Internet y así contar con la información de datos y/o imágenes de los ciudadanos inscritos.

• Adquisición de un equipo de sonido y confección de cortinas para implementar el salón colonial, mejorando el ambiente para los ciudadanos que contraerán matrimonio civil, lo que redunda en mejorar imagen e incrementar la satisfacción del contribuyente.

• Suministrar soporte logístico para la gestión de cobranza.

• Contratar una Empresa Courier

• Implementar nuevo ambiente para el archivo central (ya no en la playa, podría ser en el edificio de la biblioteca).

• Implementar almacén para tener a buen recaudo los equipos audiovisuales y material de registro asignado al área.

• Verificar constantemente la red del sistema para evitar perdida de información.

• Contratar personal para las campañas, para realizar visitas personalizadas con el fin de gestionar cobranza.

• Capacitación permanente del personal, para optimizar la ejecución del proceso de recaudación mensual.

• Suministro oportuno de apoyo logístico para las acciones de recaudación.

• Suscripción de contratos para obtener acceso a las bases de datos de organismos públicos como SUNARP, RENIEC, etc. Para disminuir el riesgo de usurpaciones y/o alteraciones de identidad de contribuyentes.

• Asignar eventualmente, según requerimiento, de un vehiculo de transporte al Departamento de Fiscalización Tributaria.

• Suministrar materiales que ayuden a la realización de inspecciones y verificaciones en campo.

• Invertir institucionalmente en planes de capacitación

• Contratar personal calificado en temas de ingeniería civil y arquitectura

• Implementar un sistema informático de Fiscalización Tributaria.

• Asignar recursos logísticos necesarios para el Departamento de Fiscalización Tributaria.

• Mejoramiento de la infraestructura de la oficina de Ejecutoría Coactiva: pintado, cambio de cables de energía eléctrica, instalación urgente de extintores

• Adquisición de material bibliográfico relacionado a las labores del departamento de Ejecutoría Coactiva.

PLAN DE ACCION INSTITUCIONAL AÑO 2011 _______________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________

MUNICIPALIDAD DE MAGDALENA DEL MAR Pág. 20

• Capacitación al personal con cursos de actualización sobre legislación tributaria y administrativa

• Que el departamento de Logística, realice revisión de los requerimientos pendientes, y emita informes de los requerimientos no atendidos en forma mensual.

• Construir en las particiones de los servidores un ambiente de desarrollo (programas fuente) y un ambiente de prueba de usuarios.

• Mantener el número de puestos permanentes de trabajo en el Departamento de Informática en: 02 analistas programadores y 02 técnicos de soporte, para poder atender a la red de 140 usuarios a la fecha

• Implementar red WAN para que la red institucional incluya las otras sedes de la institución, principalmente las del coliseo Chamochumbi y de la Biblioteca Municipal.

• Implementar UPS de 3KV para soportar servidores y tener en cartera soporte de grupo electrógeno por si se requiere.

• Entregar los equipos para baja a custodia del departamento de Logística, quienes llevarían el proceso y seguimiento para una baja efectiva, evitando tener en ambiente reparación material inflamable y en desuso.

• Ampliación de cobertura y optimización del sistema de tramite documentario, a cargo del departamento de informática

• Desarrollo e implementación de un Sistema Integral de Abastecimiento independiente del SIAF, que permita mejorar la utilización de la información desde la elaboración de los documentos fuentes hasta su cancelación en tesorería

• Contratar Asistenta Social

• Asignar 01 equipo de cómputo, nuevo

• Aplicar el SISPER

• Diseño e implementación de un Sistema Integral de Abastecimiento, para mejorar el manejo de información desde la elaboración de los documentos fuentes hasta su cancelación en tesorería independiente del SIAF

• Contratar personal profesional considerado para el ejercicio 2011en el Presupuesto del departamento contable.

• Implementar instrumentos gerenciales que realicen acciones de control

• Oportuna Conciliación de los Saldos Contables del Balance de Comprobación vs. los datos emitidos por las distintas Gerencias y Jefaturas.

• Planificar las actividades que realiza el departamento de acuerdo a las normas y procedimientos del Sistema Nacional de Tesorería.

• Coordinar constantemente con la Gerencia de Administración y Finanzas y con cada unidad orgánica buscando optimizar los procesos administrativos para la buena gestión municipal.

• Mejorar la atención a los contribuyentes, proporcionándola en forma personalizada.

• Contratar personal profesional y técnico para control y desarrollo de labores

• Asignar suficientes equipos de cómputo.

• Habilitar una oficina suficientemente amplia para facilitar las labores de los Departamentos que actualmente comparten ambientes con la Gerencia.

• Canjear deudas por servicios en lo que se requiera (constructoras-reparación de pistas, etc.)

• Contratar practicantes para atender expedientes técnicos y atender solicitudes de vecinos con mayor celeridad.

• Contratar inspectores de obras públicas e inspectores de transporte, personal permanente y exclusivo para estos trabajos,

PLAN DE ACCION INSTITUCIONAL AÑO 2011 _______________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________

MUNICIPALIDAD DE MAGDALENA DEL MAR Pág. 21

permitiendo a su vez incrementar las notificaciones y posibilitar incrementar la recaudación por multas.

• Disponer de un mayor número de proveedores de materiales de construcción a fin de atender a la brevedad posible la atención de las solicitudes.

• Canje de deudas por servicios para renovar todas las herramientas deterioradas

• Disponer de Material en stock como arena gruesa, piedra chancada y afirmado, para atender a la brevedad posible los pedidos de los vecinos en lo que respecta a reparación de pistas y veredas.

• Diseñar plan piloto de catastro, evaluarlo, mejorarlo y aplicarlo.

• Mejorar la infraestructura del área.

• Elaborar cartilla de información para los contribuyentes.

• Elaborar el nuevo TUPA

• Contratar Ingeniero Civil para Control de Obra

• Contratar más personal

• Proporcionar medios para facilitar la fiscalización

• Aumentar el número de capacitaciones

• Actualizar base de datos de anuncios para una fiscalización mas eficaz

• Desarrollar un programa que arroje la situación actual de cada predio

• Establecer acceso codificado a la base de datos a otros departamentos

• Nuevas estrategias de capacitación a la población

• Participación activa de la brigada operativa

• Asignar los Recursos Humanos y Logísticos adecuados y calificados

• Actualizar la normatividad distrital

• Fomentar la Formalidad de los Establecimientos Comerciales del Distrito

• Promover convenios y proyectos interinstitucionales que permitan cubrir las deficiencias del marco legal que restringe el desempeño eficiente de Serenazgo.

• Coordinación permanente con la PNP a fin de realizar operativos conjuntos, del mismo modo localizar las zonas más álgidas de la jurisdicción para incrementar la labor preventiva.

• Presupuestar el mantenimiento y adquisición de nuevos equipos de comunicación.

• Implementar una base de datos compartida con unidades involucradas en los procesos de fiscalización (sistematización e integración de la información).

• Implementar nuevos medios de difusión sobre procedimientos administrativos vigentes.

• Suscribir convenio con RENIEC

• Desarrollar un nuevo sistema de multas, con acceso visual a todas las áreas.

• Reducir el tiempo de atención de requerimientos de todo tipo.

• Adquirir indumentaria e implementos para el personal de SSCC. Suministrar oportunamente dotación de vestuario, calzado, accesorios y herramientas de trabajo.

• Programar al personal de SSCC en sólo 3 turnos diferenciados: Mañana, Tarde, Noche.

• Incrementar número de promotores en el Departamento de Participación Vecinal.

• Reuniones quincenales GERENCIA DE DESARROLLO SOCIAL Y ECONÓMICO con las demás Gerencias para tratar temas vecinales.

• Crear el centro médico municipal y/o creación del tópico municipal

• Implementar a través de convenio, un laboratorio bromatológico.

• Contratar médicos especialistas a través de convenios.

PLAN DE ACCION INSTITUCIONAL AÑO 2011 _______________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________

MUNICIPALIDAD DE MAGDALENA DEL MAR Pág. 22

• Adquirir un local propio para el programa del adulto mayor.

• Contratar una enfermera titulada

• Establecer alianzas estratégicas con diferentes instituciones privadas.

• Mejorar el tiempo de respuesta a los requerimientos de los vecinos, coordinando diariamente con las diferentes unidades orgánicas.

• Incrementar el presupuesto para actividades culturales

• Incrementar reuniones entre gerencias buscando optimizar la comunicación y coordinación respecto a las actividades a realizarse

• Optimizar los procesos relacionados a la obtención de recursos logísticos y financieros

• Incrementar la asistencia de personal de la corporación a los eventos culturales que se organizan

• Facilitar los trámites de los requerimientos del departamento para el apoyo logístico y financiero

• Mejorar la difusión de las actividades que cumple el Departamento de Educación, Cultura y Espectáculos, a través de las diversas unidades orgánica de la Municipalidad

• Incrementar esfuerzos para conseguir material deportivo a través de auspiciadores y/o de la propia corporación municipal

• Organizar, promover y programar los eventos y actividades que permitan la interacción con las instituciones y comunidad en general

• Lograr el oportuno apoyo de los departamentos de Logística e Imagen para la difusión eficaz de los eventos

• Organizar, promover y programar los eventos y actividades que permitan la interacción con las instituciones y comunidad general.

• Fortalecer el COMUDENA, dinamizando acciones conjuntas.

• Participar en el proceso del presupuesto participativo.

• Coordinar con el Departamento de Informática para mejorar el mantenimiento/actualización del equipo (computadoras)

• Coordinar con las Instituciones Educativas, para que se conviertan en voceros para la difusión de los objetivos y alcances de la DEMUNA.

• Coordinar con las áreas comprometidas en la gestión y manejo de los recursos

• Organizar, promover y programar los eventos y actividades que permitan la interacción con las instituciones y comunidad general.

• Coordinar con el Departamento de Informática para mejorar el mantenimiento/actualización del equipo (computadoras)

• Gestionar la participación de organismos que están involucrados con la causa común de personas con discapacidad

• Coordinar con las Instituciones Educativas Especiales, a fin de ser voceros para la difusión de los objetivos de OMAPED

• Elaborar y ejecutar planes de capacitación.

PLAN DE ACCION INSTITUCIONAL AÑO 2011 _______________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________

MUNICIPALIDAD DE MAGDALENA DEL MAR Pág. 23

ACTIVIDADES

VI.- UNIDADES ORGANICAS

PLAN DE ACCION INSTITUCIONAL AÑO 2011 _______________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________

MUNICIPALIDAD DE MAGDALENA DEL MAR Pág. 24

1. IDENTIFICACIÓN Y RESPONSABLE DE LA META PRESUPUESTARIA

PROGRAMA : 004 PLANEAMIENTO GUBERNAMENTAL SUBPROGRAMA : 0005 SUPERVISION Y COORDINACIÓN

SUPERIOR ACTIVIDAD Nº : 100110 CONDUCCION Y ORIENTACIÓN

SUPERIOR META PRESUPUESTARIA Nº : 01109 NORMAR Y FISCALIZAR LA ADMINISTRACION MUNICIPAL UNIDAD ORGÁNICA RESPONSABLE : 02 ALCALDIA

2. LOCALIZACIÓN Y DEPENDENCIA FUNCIONAL

La Alcaldía es el órgano ejecutivo del gobierno local. El Alcalde es el representante legal de la municipalidad y su máxima autoridad, técnica, administrativa y política, es elegido por los ciudadanos de su jurisdicción mediante el sufragio directo en las elecciones municipales. Sus atribuciones, derechos y obligaciones están establecidos en los artículos 20 y 21 de la Ley Orgánica de Municipalidades Ley Nº 27972.

3. DIAGNÓSTICO

El Despacho de Alcaldía de la Municipalidad de Magdalena del Mar, a través de una política de austeridad y apoyo social, dentro de los alcances de su cronograma de actividades plantea brindar a la población de Magdalena del Mar, la atención a sus necesidades básicas, en lo referente a salud, educación, bienestar familiar y apoyo al desarrollo económico. A pesar de los escasos recursos económicos con que cuenta la Institución, se prioriza la atención de los servicios públicos a la población orientados a mejorar la calidad de vida, la seguridad y la salud de los vecinos.

4. ANÁLISIS DESCRIPTIVO – SITUACIONAL

4.1 SITUACIÓN INTERNA

Fortalezas

• Apertura a la concertación y negociación

• Personal con experiencia e identificado con los objetivos institucionales

• Atención preferencial a los vecinos del distrito

• Fortalecimiento de la gestión municipal, con la participación de los funcionarios y trabajadores de la institución

Debilidades

• Limitación en los recursos financieros a efectos de realizar mayores obras públicas

• Adversidades internas que se vienen arrastrando de gestiones anteriores

4.2 SITUACIÓN EXTERNA

Oportunidades

• Concertación con diversas personalidades que coadyuven al desarrollo social y económico del distrito.

PERFIL GERENCIAL DE ACTIVIDADES 2011

PLAN DE ACCION INSTITUCIONAL AÑO 2011 _______________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________

MUNICIPALIDAD DE MAGDALENA DEL MAR Pág. 25

• Incremento considerable de nuevos vecinos

• Existencia de fuentes cooperantes

• Convenios de apoyo inter-distrital, en seguridad, económico-social y deportivo

Amenazas

• Existencia de problemas limítrofes con el distrito de San Isidro genera incertidumbre en la población.

• Problemas coyunturales económicos que merman la recaudación programada para la realización de obras y los gastos operativos de la municipalidad

5. OBJETIVOS

OBJETIVOS ESTRATEGICO INSTITUCIONAL

OBJETIVOS GENERALESOBJETIVOS ESPECIFICOS DE LA

LAS UNIDADES ORGANICASGerencia y/o

DepartamentosConsolidar la democracia participativa através de la promoción de la participaciónvecinal, asi como Gerenciar eficazmente losprocesos que se desarrollan en laMunicipalidad y los Recursos con quecuentan los mismos.

Brindar adecuados servicios públicos,orientados a mejorar la calidad de vida, conmejor seguridad, ornato, limpieza yconservación del medio ambiente de lapoblación del distrito de Magdalena del Mar.

Contribuir al mejoramiento de la GestiónMunicipal en su conjunto a través de accionesde concertación y conducción de la gestión

Alcaldia

6. ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN

• Concertación y negociación con personas naturales y jurídicas que permitan un desarrollo sostenible y productivo brindando un avance económico y social en el distrito

• Resolución de las adversidades internas a fin de generar un mejor entendimiento con todos los servidores

• Entablar las conversaciones definitivas sobre los problemas limítrofes con la Municipalidad de San Isidro

7. RESULTADOS A CONSEGUIR EN EL 2011 Se han programado según lo indicado en el Formato FP-02

E F M A M J J A S O N D

Sesión 3 3 3 3 3 3 4 3 4 3 4 4 40

1.1 Sesiones de Concejo 3 3 3 3 3 3 4 3 4 3 4 4 40

Documentos 67 67 67 67 67 67 67 67 67 67 67 67 8042.1 Ordenanzas Documentos 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 482.2 Decretos de Alcaldía Documentos 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 362.3 Resoluciones de Alcaldia Documentos 60 60 60 60 60 60 60 60 60 60 60 60 720

Documentos 0 0 2 0 0 0 0 0 0 0 0 2 4

3.1 Plan de Inversiones Y Presupuesto Documento 1 1

3. 2 Plan de Acción Institucional Documento 1 13. 3 Balance General Documento 1 1

3. 4 Memoria Anual Documento 1 1

Accion 20 30 20 30 20 30 20 30 10 20 30 20 280

4.1 Coordinacion con instituciones publicas y privadas Accion 20 30 20 30 20 30 20 30 10 20 30 20 280

Accion 80 70 50 47 60 50 50 48 70 60 80 80 7455. 1 Atencion al publico 80 70 50 47 60 50 50 48 70 60 80 80 745

170 170 142 147 150 150 141 148 151 150 181 173 1873

1. Presidir las sesiones de Concejo

2. Emision de Normas Municipales

3. Proponer el Plan de Inversiones, Presupuesto Institucional y Balance General y la Memoria Anual al Concejo Municipal

4. Reuniones de coordinacion con instituciones publicas, privadas y ONGs para buscar covenios, donaciones y acuerdos.

CANTIDAD FISICA ANUAL (5)

TOTAL

ACTIVIDADES (1)

DETALLE DE ACCIONES (2)UNIDAD DE

MEDIDA (3)

PERIODO DE EJECUCIÓN (4)

5. Atencion a vecinos, asociaciones y agremiaciones

8. COSTO TOTAL El costo total asciende a la suma de S/.357,389.00

9. FINANCIAMIENTO

Despacho de Alcaldía Rubro 08.Impuestos Municipales S/.186,015.00 Rubro 09.Recursos Directamente Recaudados S/.171,374.00

PLAN DE ACCION INSTITUCIONAL AÑO 2011 _______________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________

MUNICIPALIDAD DE MAGDALENA DEL MAR Pág. 26

1. IDENTIFICACIÓN Y RESPONSABLE DE LA META PRESUPUESTARIA PROGRAMA : 004 PLANEAMIENTO GUBERNAMENTAL SUBPROGRAMA : 0005 PLANEAMIENTO INSTITUCIONAL

ACTIVIDAD Nº : 1000110 CONDUCCION Y ORIENTACIÓN SUPERIOR META PRESUPUESTARIA Nº : 01109 NORMAR Y FISCALIZAR LA ADMINISTRACION MUNICIPAL UNIDAD ORGÁNICA RESPONSABLE : 01 SALA DE REGIDORES

2. LOCALIZACIÓN Y DEPENDENCIA FUNCIONAL

El Concejo Municipal es el máximo órgano de Gobierno de la Municipalidad Distrital de Magdalena del Mar, encargado de promover las políticas, objetivos, estrategias del desarrollo económico, humano, ambiental, tecnológico y equitativo del distrito. Está constituido por el Alcalde, quien lo preside, y los Regidores Distritales. El Concejo Municipal esta basada según las atribuciones señaladas en el artículo 9 de la Ley Nº 27972 Ley Orgánica de Municipalidades

3. DIAGNÓSTICO

El Concejo Municipal esta integrado por el Alcalde y Regidores es un órgano fiscalizador que aprueba y modifica toda normatividad municipal como Gobierno Local y a la vez atiende con gran esfuerzo a toda la comuna del Distrito de Magdalena del Mar. La sala de regidores es un órgano fiscalizador, atiende con gran esfuerzo a toda la comuna del Distrito de magdalena del Mar

4. ANÁLISIS DESCRIPTIVO – SITUACIONAL

4.1 SITUACIÓN INTERNA

Fortalezas Los regidores tratan temas con los vecinos para solucionar los problemas que los aquejan Debilidades

• Algunos vecinos tienen la percepción errónea que la solución a determinados problemas puede ser inmediata

• Las peticiones vecinales deben ser canalizadas y por ende se requiere de tiempo para revisarlas antes de proseguir su trámite regular

4 SITUACIÓN EXTERNA

Oportunidades El Concejo Municipal trata directamente con el alcalde respecto a las inquietudes de los vecinos y los casos sociales más urgentes Amenazas Insuficiente presupuesto para atender las solicitudes de donaciones de atención social

5. OBJETIVOS

PERFIL GERENCIAL DE ACTIVIDADES 2010

PLAN DE ACCION INSTITUCIONAL AÑO 2011 _______________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________

MUNICIPALIDAD DE MAGDALENA DEL MAR Pág. 27

OBJETIVOS ESTRATEGICO INSTITUCIONAL

OBJETIVOS GENERALESOBJETIVOS ESPECIFICOS DE LA

LAS UNIDADES ORGANICASGerencia y/o

DepartamentosConsolidar la democracia participativa através de la promoción de la participaciónvecinal, asi como Gerenciar eficazmente losprocesos que se desarrollan en laMunicipalidad y los Recursos con quecuentan los mismos.

Brindar adecuados servicios públicos,orientados a mejorar la calidad de vida, conmejor seguridad, ornato, limpieza yconservación del medio ambiente de lapoblación del distrito de Magdalena del Mar.

Efectuar la fiscalización de accionesconcernientes al desarrollo local einsitucional

Concejo Municipal

6. ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN

• Tratar los temas con los vecinos y comunicarles que todas las solicitudes o pedidos presentados son muy importantes

• Mayor comunicación con todos los vecinos del distrito y difusión de actividades que realiza el Concejo Municipal

7. RESULTADOS A CONSEGUIR EN EL 2011

Se han programado según lo indicado en el Formato FP-02

E F M A M J J A S O N D

3 3 3 3 3 3 4 3 4 3 4 4 401.1 Sesión de Concejo Sesion 3 3 3 3 3 3 4 3 4 3 4 4 40

1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 122.1 Dictamenes emitidos Documento 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 12

180 190 205 130 130 150 140 150 150 180 150 120 18753.1 Reuniones de cordinación Accion 180 190 205 130 130 150 140 150 150 180 150 120 1875

1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 12

4. Eventos Civicos y Patrioticas Accion 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 12

8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 96

5.1 Ordenanzas Documento 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 48

5.2 Acuerdos de Concejo Documento 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 48193 203 218 143 143 163 154 163 164 193 164 134 2035

ACTIVIDADES (1)

DETALLE DE ACCIONES (2)UNIDAD DE

MEDIDA (3)

PERIODO DE EJECUCIÓN (4)

TOTAL

4. Participación en eventos Civicos y Patrioticas

5 Emisión de Normas Municipales.

1. Actividades del Concejo

2. Aprobación Dictamenes

3. Reuniones con los Vecinos

CANTIDAD FISICA ANUAL

(5)

8. COSTO TOTAL

El costo total asciende a la suma de S/.234,687.00

10. FINANCIAMIENTO

Sala de Regidores Rubro 08.Impuestos Municipales S/. 2,340.00 Rubro 09.Recursos Directamente Recaudados S/.232,347.00

1. IDENTIFICACIÓN Y RESPONSABLE DE LA META PRESUPUESTARIA

PROGRAMA : 006 GESTION SUBPROGRAMA : 0012 CONTROL INTERNO ACTIVIDAD Nº : 1000485 SUPERVISION Y CONTROL META PRESUPUESTARIA Nº : 00537 EFECTUAR LA SUPERVISION Y

CONTROL DE DISPOSICIONES DE LA CGR UNIDAD ORGÁNICA RESPONSABLE : 04 OFICINA DE CONTROL INSTITUCIONAL

2. LOCALIZACIÓN Y DEPENDENCIA FUNCIONAL La Oficina de Control Institucional es el órgano encargado que depende administrativa y funcionalmente de la Contraloría General de la Republica, su ámbito de control abarca a todas las unidades orgánicas de la entidad municipal.

PERFIL GERENCIAL DE ACTIVIDADES 2010

PLAN DE ACCION INSTITUCIONAL AÑO 2011 _______________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________

MUNICIPALIDAD DE MAGDALENA DEL MAR Pág. 28

Las funciones de la Gerencia de Control Interno se encuentra contemplado en el Reglamento de Organizaciones de Funciones, el cual ha sido aprobado mediante Ordenanza Nº377-MDMM.

3. DIAGNÓSTICO

Al finalizar el ejercicio 2010, el OCI vio disminuida su capacidad operativa al cesar y no ser repuesta su secretaria administrativa Durante el ejercicio 2010, el apoyo profesional externo para la ejecución de las acciones de control del OCI se ha visto seriamente afectado, hecho que ha propiciado el incumplimiento de la ejecución total de su plan de acciones de control programadas

4. ANÁLISIS DESCRIPTIVO – SITUACIONAL

4.1 SITUACIÓN INTERNA

Fortalezas A partir del 01 de Enero del 2011, el jefe del OCI será remunerado directamente por la Contraloría General de la República. El ahorro de la entidad respecto a la remuneración del funcionario podrá ser derivado a fortalecer su estructura profesional Debilidades

• Carencia de auditor asistente

• Carencia de secretaria administrativa

• Demora en la entrega de la documentación e información requerida

• Aparente desconocimiento de algunos de los nuevos funcionarios municipales sobre las normas del Sistema Nacional de Control, referidas a las facilidades que se debe otorgar a la OCI para la ejecución de sus actividades y acciones de control programadas y no programadas y capacitación y actualización del personal de la OCI

4.2 SITUACIÓN EXTERNA

Oportunidades

• Permanente comunicación y apoyo de la CGR

Amenazas

• Falta de conocimiento por parte de los nuevos funcionarios sobre la labor de la OCI, en cumplimiento de lo establecido en la ley nº 27785-ley del sistema nacional de control y de la contraloría y de lo programado en su plan anual de acciones y actividades de control aprobado por el titular de la entidad municipal y por la CGR

Gerencia Municipal

Alcaldía Oficina de Control Institucional

PLAN DE ACCION INSTITUCIONAL AÑO 2011 _______________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________

MUNICIPALIDAD DE MAGDALENA DEL MAR Pág. 29

• Posible retraso en la ejecución de las acciones y/o actividades de control del OCI, en razón de la demora en la entrega de la información y/o documentación solicitada

5. OBJETIVOS

OBJETIVOS ESTRATEGICO INSTITUCIONAL

OBJETIVOS GENERALESOBJETIVOS ESPECIFICOS DE LA

LAS UNIDADES ORGANICASGerencia y/o

Departamentos

Consolidar la democracia participativa atraves de la promocion de la participacionvecinal, asi como Gerenciar eficazmente losprocesos que se desarrollan en laMunicipalidad y los Recursos con quecuentan los mismos.

Mejorar el fortalecimiento de la gestión yorganización administrativa de la institución,con fines de prestar servicios eficientes yoportunos al público.

Dar cumplimiento al Plan Anual de Accionesy Actividades de Control aprobados por laCGR y con el visto bueno del Titular de laEntidad, informamos de los resultados dedicho plan durante el periodo anual.Adicionalmente, ejecutar los encargosefectuados por la Contraloría General y por elTitular de la Entidad.

Oficina de Control Institucional

6. ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN

• Entregar oportunamente la documentación solicitada y el abastecimiento logístico requerido por la OCI

• Contratar personal profesional estable considerado en el presupuesto de la OCI

• Lograr reconocimiento de la alta dirección sobre la necesidad periódica de capacitación y actualización del personal de la OCI en la Escuela Nacional de Control de la CGR, en cumplimiento de lo dispuesto por el artículo 11º del reglamento de los órganos de control institucional

• Atender los requerimientos de apoyo profesional externo para la ejecución de las acciones y actividades de control programadas necesarias

7. RESULTADOS A CONSEGUIR EN EL 2011

Se han programado como lo indica el Formato FP-02

E F M A M J J A S O N D

0 1 0 1 0 0 0 1 0 1 0 0 4 1. 1 Acciones de Control Acción 1 1 1 1 4

4 1 8 2 1 5 3 2 6 2 3 6 43 2. 1 Actividades de Control Actividad 4 1 8 2 1 5 3 2 6 2 3 6 43

4 2 8 3 1 5 3 3 6 3 3 6 47

CANTIDAD FISICA

ANUAL (5)

TOTAL

1.- Plan Anual de Acciones de Control 2010

2.- Plan Anual de Actividades de Control 2010

DETALLE DE ACCIONES (2)UNIDAD DE MEDIDA (3)

PERIODO DE EJECUCIÓN (4)ACTIVIDADES (1)

8. COSTO TOTAL

El costo total asciende a la suma de S/.206,594.00

9. FINANCIAMIENTO Rubro 08.Impuestos Municipales S/. 25,450.00 Rubro 09.Recursos Directamente Recaudados S/.181,144.00

PLAN DE ACCION INSTITUCIONAL AÑO 2011 _______________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________

MUNICIPALIDAD DE MAGDALENA DEL MAR Pág. 30

1. IDENTIFICACIÓN Y RESPONSABLE DE LA META PRESUPUESTARIA

PROGRAMA : 006 GESTION SUBPROGRAMA : 0008 ASESORAMIENTO Y APOYO ACTIVIDAD Nº : 1000267 GESTION ADMINISTRATIVA META PRESUPUESTARIA Nº : 00886 GERENCIAR RECURSOS HUMANOS, MATERIALES Y FINANCIEROS UNIDAD ORGÁNICA RESPONSABLE : 03 GERENCIA MUNICIPAL

2. LOCALIZACIÓN Y DEPENDENCIA FUNCIONAL

La Gerencia Municipal, es el órgano de dirección del mas alto nivel técnico administrativo, de la Municipalidad Distrital de Magdalena del Mar, encargado del buen funcionamiento optimo de las unidades orgánicas competentes y cumplir y hacer cumplir las actividades administrativas y de prestación de los servicios de la comunidad. Depende jerárquicamente del Alcalde, y esta a cargo de un funcionario de confianza con categoría de Gerente Municipal.

Las funciones de la Gerencia Municipal se encuentran contempladas en el Reglamento de Organización de Funciones, el cual ha sido aprobado mediante Ordenanza Nº377-MDMM.

3. DIAGNÓSTICO

La Gerencia Municipal posee diversas facultades propias de su cargo y otras atribuciones otorgadas mediante Resolución de Alcaldia. En virtud a ello y de acuerdo al Reglamento de Organización y Funciones (ROF) de esta Municipalidad, esta Gerencia se constituye como el órgano técnico administrativo de más alto nivel, con jerarquía sobre los demás órganos de línea y órganos de apoyo. En tal sentido, dispone medidas inmediatas y coordina estrechamente con las diversas dependencias de esta Municipalidad a fin de atender óptimamente los servicios públicos en beneficio de la población.

4. ANÁLISIS DESCRIPTIVO - SITUACIONAL 4.1 SITUACIÓN INTERNA

PERFIL GERENCIAL DE ACTIVIDADES 2010

Alcaldía

Gerencia Municipal

PLAN DE ACCION INSTITUCIONAL AÑO 2011 _______________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________

MUNICIPALIDAD DE MAGDALENA DEL MAR Pág. 31

Fortalezas

• Comprobada capacidad técnica de las personas que laboran en la Oficina

Debilidades

• Falta de espacio en la oficina (necesidad de implementar una sala para atención de visitas)

5. SITUACIÓN EXTERNA

Oportunidades

• Entre los logros mas destacados, se puede señalar la coordinación directa con el Gobierno Central a fin de promover y ejecutar las obras de infraestructura en la Costa Verde, las mismas que a la fecha se encuentran avanzadas.

• Asimismo, esta Gerencia ha ordenado y logrado acciones precisas orientadas a sanear la situación financiera de la Municipalidad (obligaciones financieras con personal, proveedores, entidades públicas, personas jurídicas, etc.) logrando adecuados resultados.

Amenazas

• Demora en los diversos órganos de esta Municipalidad, que impide la ejecución de las acciones programadas de esta Municipalidad

5. OBJETIVOS

OBJETIVOS ESTRATEGICO INSTITUCIONAL

OBJETIVOS GENERALESOBJETIVOS ESPECIFICOS DE LA

LAS UNIDADES ORGANICASGerencia y/o

Departamentos

Consolidar la democracia participativa atraves de la promocion de la participacionvecinal, asi como Gerenciar eficazmente losprocesos que se desarrollan en laMunicipalidad y los Recursos con quecuentan los mismos.

Mejorar el fortalecimiento de la gestión yorganización administrativa de la institución,con fines de prestar servicios eficientes yoportunos al público.

Administrar y supervisar la gestion municipalen terminos de eficiencia, modernidad yeconomía.

Gerencia Municipal

6. ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN

• Mayor énfasis en la coordinación de esta Gerencia con los demás órganos.

7. RESULTADOS A CONSEGUIR EN EL 2011

Se desarrollarán de acuerdo al Formato FP-02

PLAN DE ACCION INSTITUCIONAL AÑO 2011 _______________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________

MUNICIPALIDAD DE MAGDALENA DEL MAR Pág. 32

E F M A M J J A S O N D

112 110 100 99 87 100 127 98 98 100 97 99 1227

1.1 Memorandos Memorandos 112 110 100 99 87 100 127 98 98 100 97 99 1227

46 18 60 52 43 50 39 42 54 40 33 38 515

2.1 Resoluciones de Gerencia Municipal Resoluciones 46 18 60 52 43 50 39 42 54 40 33 38 515

2 0 3 0 0 3 4 2 0 1 2 2 19

3.1 Memorandos Múltiples Memorandos 2 0 3 0 0 3 4 2 0 1 2 2 19

4. Atención a vecinos y públicos en general 40 23 40 19 40 24 40 23 40 24 40 25 378

4.1 Oficios Acción 40 23 40 19 40 24 40 23 40 24 40 25 3785. Aprobar Directivas 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

5. 1 Resoluciones de Gerencia Municipal Resoluciones 0

1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 12

6.1 Control Diario de Reporte de Caja por el sistema Accion

1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 12

7. Supervisar el ofrecimiento de los servicios Públicos Municipales 0 0 1 3 0 3 2 5 3 3 2 2 24

7. 1 Suscripción de Contratos y Convenios Contrato 0 0 1 3 0 3 2 5 3 3 2 2 24

201 152 205 174 171 181 213 171 196 169 175 167 2175

ACTIVIDADES (1) DETALLE DE ACCIONES (2)UNIDAD DE

MEDIDA (3)

PERIODO DE EJECUCIÓN (4)

1. Velar por el Cumplimiento de los propósitos municipales.

2. Emisión de Resoluciones Gerenciales.

3. Promover reuniones de coordinación con los Gerentes de las diferentes unidades orgánicas

CANTIDAD FISICA ANUAL

(5)

TOTAL

6. Supervisar la Recaudación Municipal.

8. COSTO TOTAL

El costo total asciende a la suma de S/.319,463.00

9. FINANCIAMIENTO

Rubro 08.Impuestos Municipales S/. 82,447.00 Rubro 09.Recursos Directamente Recaudados S/.237,016.00

1. IDENTIFICACIÓN Y RESPONSABLE DE LA META PRESUPUESTARIA

PROGRAMA : 004 ADMINISTRACION SUBPROGRAMA : 0008 ADMINISTRACION GENERAL ACTIVIDAD Nº : 1000267 GESTION ADMINISTRATIVA META PRESUPUESTARIA Nº : 00886 GERENCIAR RECURSOS MATERIALES, HUMANOS Y FINANCIEROS UNIDAD ORGÁNICA RESPONSABLE : 03.1 GERENCIA MUNICIPAL ADJUNTA

2. LOCALIZACIÓN Y DEPENDENCIA FUNCIONAL

La Gerencia Municipal Adjunta forma parte del órgano de dirección del mas alto nivel técnico administrativo, de la Municipalidad Distrital de Magdalena del Mar, encargado del buen funcionamiento optimo de las unidades orgánicas competentes y cumplir y hacer cumplir las actividades administrativas y de prestación de los servicios de la comunidad. Depende jerárquicamente del Gerente Municipal

PERFIL GERENCIAL DE ACTIVIDADES 2010

Alcaldía

Gerencia Municipal Gerencia

Municipal Adjunta

PLAN DE ACCION INSTITUCIONAL AÑO 2011 _______________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________

MUNICIPALIDAD DE MAGDALENA DEL MAR Pág. 33

3. DIAGNÓSTICO

La Gerencia Municipal Adjunta tiene diversas facultades propias de su cargo y también por delegación, por parte del la Gerencia Municipal. Esta gerencia al mismo tiempo coordina y apoya en las diversas actividades dentro y fuera de la corporación edil, así como supervisa las obras y servicios que presta la municipalidad, A la vez coordina diariamente con las Gerencias para el logro de sus metas y Objetivos.

4. ANÁLISIS DESCRIPTIVO – SITUACIONAL

Esta unidad orgánica estuvo desactivada durante el año 2010 5. OBJETIVOS

OBJETIVOS ESTRATEGICO INSTITUCIONAL

OBJETIVOS GENERALESOBJETIVOS ESPECIFICOS DE LA

LAS UNIDADES ORGANICASGerencia y/o

DepartamentosConsolidar la democracia participativa atraves de la promocion de la participacionvecinal, asi como Gerenciar eficazmente losprocesos que se desarrollan en laMunicipalidad y los Recursos con quecuentan los mismos.

Mejorar el fortalecimiento de la gestión yorganización administrativa de la institución,con fines de prestar servicios eficientes yoportunos al público.

Se pretende coadyubar en el mejoramientode la calidad y productividad de los serviciosque presta la Municipaliadad Distrital deMadgalena del Mar a los contribuyentes

Gerencia Municipal Adjunta

1. IDENTIFICACIÓN Y RESPONSABLE DE LA META PRESUPUESTARIA

PROGRAMA : 006 GESTION SUBPROGRAMA : 0008 ASESORAMIENTO Y APOYO ACTIVIDAD Nº : 1000267 GESTION ADMINISTRATIVA META PRESUPUESTARIA Nº : 00886 GERENCIAR RECURSOS HUMANOS, MATERIALES Y FINANCIEROS UNIDAD ORGÁNICA RESPONSABLE : 05 GERENCIA DE ASESORIA JURIDICA

2. LOCALIZACIÓN Y DEPENDENCIA FUNCIONAL

La Gerencia de Asesoría Jurídica es el órgano encargado de asesoramiento responsable de dirigir, ejecutar y evaluar la interpretación y aplicación de la legislación vigente, depende jerárquicamente de Gerencia Municipal, y esta a cargo de un funcionario de confianza con categoría de Gerente.

Las funciones de la Gerencia de Asesoría Jurídica Se encuentran contempladas en el Reglamento de Organizaciones de Funciones, el cual ha sido aprobado mediante Ordenanza Nº377-MDMM.

PERFIL GERENCIAL DE ACTIVIDADES 2010

Gerencia Municipal

Gerencia de Asesoría Jurídica

PLAN DE ACCION INSTITUCIONAL AÑO 2011 _______________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________

MUNICIPALIDAD DE MAGDALENA DEL MAR Pág. 34

3. DIAGNÓSTICO

La Gerencia de Asesoría Jurídica se encarga del asesoramiento de carácter jurídico legal al Despacho de Alcaldía, Consejo Municipal, así como a las distintas unidades orgánicas de la municipalidad, absolviendo las consultas legales que se presenten. Asimismo, elabora y proyecta normas municipales que mejoren la gestión municipal, capacita a los trabajadores en temas municipales relacionados a su labor, proyecta contratos y convenios que permiten el cumplimiento de los fines de la municipalidad, entre otros.

4. ANÁLISIS DESCRIPTIVO - SITUACIONAL 4.1 SITUACIÓN INTERNA

Fortalezas

• Trabajadores capacitados y con alto sentido de responsabilidad

• Trabajadores comprometidos con la corporación.

• Profesionalismo, honestidad, eficiencia, eficacia de los miembros del área.

Debilidades

• Excesiva acumulación de trabajo. 4.2 SITUACIÓN EXTERNA

Oportunidades

• Trabajar en equipo con las demás unidades orgánicas de la municipalidad.

• Brindar atención que genere un mayor nivel de satisfacción para los administrados.

• Desarrollar coordinadamente del proceso de transferencia de gestión entre la autoridad saliente y la entrante en beneficio de los objetivos de la municipalidad.

Amenazas

• Austeridad fiscal.

• Recepción de expedientes que no tengan justificación para ser atendidos en esta gerencia.

5. OBJETIVOS

OBJETIVOS ESTRATEGICO INSTITUCIONAL

OBJETIVOS GENERALESOBJETIVOS ESPECIFICOS DE LA

LAS UNIDADES ORGANICASGerencia y/o

Departamentos

Consolidar la democracia participativa atraves de la promocion de la participacionvecinal, asi como Gerenciar eficazmente losprocesos que se desarrollan en laMunicipalidad y los Recursos con quecuentan los mismos.

Mejorar el fortalecimiento de la gestión yorganización administrativa de la institución,con fines de prestar servicios eficientes yoportunos al público.

Brindar asesoria legal ante cualquier conflictoe incertidumbre relacionados con losadministrados y la municipalidad,absolviendo las consultas jurídicasefectuadas por la alta dirección y las distintasunidades orgánicas.

Gerencia de Asesoria Jurídica

6. ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN

• Trabajo en equipo y coordinación constante con las distintas unidades orgánicas.

• Optimización en la gestión de las diversas dependencias que conforman la corporación, como consecuencia de la

PLAN DE ACCION INSTITUCIONAL AÑO 2011 _______________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________

MUNICIPALIDAD DE MAGDALENA DEL MAR Pág. 35

implementación de normas municipales y el asesoramiento adecuado.

• Búsqueda de afianzamiento de la credibilidad de los vecinos hacia la administración municipal.

7. RESULTADOS A CONSEGUIR EN EL 2011

Se desarrollarán de acuerdo al Formato FP-02

E F M A M J J A S O N D

720 720 720 720 720 720 720 720 720 720 720 720 8640

1.1 El modulo de atención al público deriva al administrado que desea realizar consulta legal

Persona atendida

360 360 360 360 360 360 360 360 360 360 360 360 4320

1.2 El abogado asignado absuelve la consulta solicitada

Persona atendida

360 360 360 360 360 360 360 360 360 360 360 360 4320

3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 36

2.1 El area interesada solicita la capacitación sobre un tema municipal relacionado a sus funciones

Persona capacitada

1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 12

2.2 El gerente realiza la exposición del tema segun requerimiento solicitado y capacita al personal

Persona capacitada

2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 24

272 272 272 272 272 272 272 272 272 272 272 272 3264

3.1. El expediente llega a esta Gerencia y es asignado a un abogado Documento

120 120 120 120 120 120 120 120 120 120 120 120 1440

3.2 Se requiere información adicional a las areas respectivas Memorando

20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 240

3.3 El abogado resuelve el expediente y es remitido al gerente, quien lo revisa y de no mediar modificaciones y/o correcciones lo suscribe, lo que conlleva a descargarlo del sistema de tramite y remitirlo al area respectiva

Informe

132 132 132 132 132 132 132 132 132 132 132 132 1584

995 995 995 995 995 995 995 995 995 995 995 995 11940

ACTIVIDADES (1)

DETALLE DE ACCIONES (2)UNIDAD DE

MEDIDA (3)

PERIODO DE EJECUCIÓN (5)

1 Atención al Público

2 Capacitación al personal

3 Atención de expedientes administrativos, tributarios y laborales

CANTIDAD FISICA ANUAL

(4)

TOTAL

8. COSTO TOTAL

El costo total asciende a la suma de S/.171,413.00 9. FINANCIAMIENTO

Rubro 08.Impuestos Municipales S/. 18,842.00 Rubro 09.Recursos Directamente Recaudados S/.152,571.00

PLAN DE ACCION INSTITUCIONAL AÑO 2011 _______________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________

MUNICIPALIDAD DE MAGDALENA DEL MAR Pág. 36

1. IDENTIFICACIÓN Y RESPONSABLE DE LA META PRESUPUESTARIA

PROGRAMA : 006 GESTION SUBPROGRAMA : 0008 ASESORAMIENTO Y APOYO ACTIVIDAD Nº : 1000267 GESTION ADMINISTRATIVA META PRESUPUESTARIA Nº : 00886 GERENCIAR RECURSOS HUMANOS, MATERIALES Y FINANCIEROS UNIDAD ORGÁNICA RESPONSABLE : 06 GERENCIA DE PLANEAMIENTO Y PRESUPUESTO

2. LOCALIZACIÓN Y DEPENDENCIA FUNCIONAL

La Gerencia de Planeamiento y Presupuesto es el órgano de asesoría responsable de dirigir la formulación, conducción, evaluación de los sistemas de presupuesto, planeamiento, racionalización, proyectos de inversión social; así como orientar, proponer y programar actividades de cooperación técnica de acuerdo a las orientaciones técnicas normativas emitidas por los organismos de la cooperación internacional, depende jerárquicamente de la Gerencia Municipal, y esta a cargo de un funcionario de confianza con categoría de Gerente.

Las funciones de la Gerencia de Planeamiento y Presupuesto Se encuentran contempladas en el Reglamento de Organizaciones de Funciones, el cual ha sido aprobado mediante Ordenanza Nº377-MDMM.

3. DIAGNÓSTICO

La Gerencia de Planeamiento y Presupuesto, viene desarrollando acciones de asesoramiento, que permiten la elaboración de documentos de gestión, y elevarlos a consideración de la Alta Dirección para su aprobación y difusión entre las dependencias de la municipalidad correspondiente. Así también, gerencia desarrolla la gestión presupuestaria del pliego, así como los sistemas de planeamiento, racionalización y presupuesto, promoviendo la participación ciudadana en las instancias de programación del presupuesto.

En lo que va del año la Gerencia de Planeamiento y Presupuesto no obstante a las limitaciones, logísticas y humanas, así como la falta de consistencia de información de parte de algunas unidades orgánicas, ha cumplido dentro de los plazos establecidos con la

PERFIL GERENCIAL DE ACTIVIDADES 2010

Gerencia Municipal

Gerencia de Planeamiento y Presupuesto

PLAN DE ACCION INSTITUCIONAL AÑO 2011 _______________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________

MUNICIPALIDAD DE MAGDALENA DEL MAR Pág. 37

elaboración de los documentos de gestión dispuestos en las normas y directivas respectivas en la fases del proceso presupuestario. Inclusive con el agregado de la fase de programación participativa de inversiones que ha incrementado significativamente la labor.

4. ANÁLISIS DESCRIPTIVO - SITUACIONAL

4.1 SITUACIÓN INTERNA Fortalezas

• Personal capacitado y comprometido con los objetivos de la corporación

• Trabajo en equipo con las demás unidades orgánicas y celeridad en la atención al cliente interno

Debilidades

• Insuficiente número de personas(02) para la carga laboral actual

• Infraestructura de la oficina inadecuada, en ésta se almacenan gran cantidad de documentos que pertenecen a otras unidades orgánicas, que frecuentemente los utilizan. Asimismo la oficina carece de suficiente ventilación. En líneas generales el ambiente es un gran archivo de Personal y en menor medida de Contabilidad y de Presupuesto

• Carencia de mobiliario apropiado: faltan 02 sillas ergonómicas

4.2 SITUACIÓN EXTERNA

Oportunidades

• Coadyuvar en el planeamiento estratégico de la corporación, implementando un departamento de Desarrollo Organizacional, que asesore a las unidades orgánicas en el establecimiento de sus objetivos y metas, y que las oriente, controle, evalúe y retroalimente a través de indicadores. Asimismo que capacite y asesore en la elaboración de perfiles de competencias para todos los puestos de la corporación, que permitan implementar un modelo de desempeño con el se logre eficacia en la selección, evaluación, feedback, desarrollo, promoción y/o retiro del personal. Igualmente, para participar en el diseño o mejoramiento de los diferentes procesos en los que participan todas las unidades.

• Utilizar el correo electrónico e intranet para las coordinaciones entre unidades, lo que permitiría reducir notablemente los tiempos para las coordinaciones entre unidades y reducir el gasto en papel, toner, uso de impresoras, desplazamiento de empleados, entre otros.

Amenazas

• Eventual recorte de presupuesto o falta de liquidez para el cumplimiento de lo programado

• Retraso en la entrega de documentación requerida para el control de cumplimiento de metas, por algunas unidades orgánicas

5. OBJETIVOS

PLAN DE ACCION INSTITUCIONAL AÑO 2011 _______________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________

MUNICIPALIDAD DE MAGDALENA DEL MAR Pág. 38

OBJETIVOS ESTRATEGICO INSTITUCIONAL

OBJETIVOS GENERALESOBJETIVOS ESPECIFICOS DE LA

LAS UNIDADES ORGANICASGerencia y/o

Departamentos

Consolidar la democracia participativa atraves de la promocion de la participacionvecinal, asi como Gerenciar eficazmente losprocesos que se desarrollan en laMunicipalidad y los Recursos con quecuentan los mismos.

Mejorar el fortalecimiento de la gestión yorganización administrativa de la institución,con fines de prestar servicios eficientes yoportunos al público.

Desarrollar la evaluacion de los sistemas depresupuesto, planeamiento y racionalizacionpara poder asi brindarle una informacionoportuna a los organos de la alta Direccion.

Gerencia de Planeamiento y

Presupuesto

7. ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN

• Implementar Departamento de Desarrollo Organizacional

• Adquirir 02 sillas ergonómicas

• Contratar 01 técnico administrativo.

• Reasignar ambientes para las oficinas del 3er piso, para que tanto el personal como la documentación, el mobiliario y material diverso de cada departamento, esté sólo en el ambiente que le fue asignado a la respectiva unidad orgánica

• Impulsar el uso cotidiano del correo electrónico e intranet,

7. RESULTADOS A CONSEGUIR EN EL 2011

Se desarrollarán de acuerdo al Formato FP-02

E F M A M J J A S O N D

692 692 692 692 692 692 692 692 692 692 692 692 8304

1.1 Revisión de documentos de gastos, clasificación por asiganción especifica, centro de costo, actividad y/o

proyecto.

- Ordenes de Compra Documento 60 60 60 60 60 60 60 60 60 60 60 60 720

- Ordenes de Servicio Documento 230 230 230 230 230 230 230 230 230 230 230 230 2760

- Hoja Presupuestal Documento 56 56 56 56 56 56 56 56 56 56 56 56 672

- Comprobantes de Pago Documento 346 346 346 346 346 346 346 346 346 346 346 346 4152

0 0 0 0 0 0 0 0 86 0 0 0 86

2.1 Elaboración de propuestas de Objetivos Institucionales

Documento 1 1

2.2 Elaboracón del Memorandum Multiple solicitando a cada Unidad Organica la Programación de su Meta

Fisica y FinancieraDocumento 40 40

2.3 Reuniones de Trabajo con los Tenicos del Área para Uniformisar Criterios para la Formulación del Plan

Documento 2 2

2.4 Cronograma de Trabajo para el Asesoramiento de Areas

Documento 1 1

2.5 Asesoramiento Personalizado a cada Unidad Organica

Documento 40 40

2.6 Revision, Analisis y Consolidación de Infromación generada por cada Unidad Organica

Documento 1 1

2.7 Elaboración del Informe de Remisión a la Alta Dirección para su Aprobación

Documento 1 1

0 0 83 0 0 0 0 0 0 0 0 0 83

3.1 Elaboración de memorando Multiple requiriendo a las Unidades Organicas la Evaluación de sus metas

Fisicas y FinancieraDocumento 40 40

3.2 Revisión, analisis y contrastación de la informacion relacionandola con los años anteriores.

Accion 1 1

3.3 Trabajos de campo para información de calidad y sustentación de las metas fisicas.

Accion 40 40

3,4 Consolidacion y revision del cuadernillo de Evaluacion del Plan Operativo

Documento 1 1

3,5 Remision del informe final y cuadernillo del Plan Operativo Institucional a la Gerencia Municipal

Documento 1 1

ACTIVIDADES (1)

PERIODO DE EJECUCIÓN (5)DETALLE DE ACCIONES (2)

2.Formulación del Plan Operativo Institucional 2011

UNIDAD DE MEDIDA (3)

3. Evaluación del Plan Operativo Institucional del Año 2009 y I Semestre 2010

1. Control y Registro de las Afectaciones presupuestarias.

CANTIDAD FISICA ANUAL

(4)

PLAN DE ACCION INSTITUCIONAL AÑO 2011 _______________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________

MUNICIPALIDAD DE MAGDALENA DEL MAR Pág. 39

0 0 0 0 0 2 0 0 0 0 0 0 2

4.1 Recepcion de los requerimientos de modificacion de metas operativas de las metas presupuestarias del POI

Documento 1 1

4.2 Revision, analisis y aprobacion, según Directiva Vigente.

Documento 1 1

0 0 3 0 0 0 0 0 0 0 0 0 3

5.1 Coordinaciones con la consultora que tendra a cargo la Formunlacion del Plan Estrategico Institucional 2006-

2011Documento 1 1

5.2 Participacion en todas las reuniones de trabajo que convoque la consultoria.

Reunion 1 1

5.3 Verificacion de los avances del Plan previa conformidad tecnica supervisora

Documento 1 1

3 0 0 3 0 0 3 0 0 3 0 0 12

6.1 Programar Trimestralmente los ingresos de acuerdo a los reportes remitidos por las areas captadoras.

Documento 1 1 1 1 4

6.2 Programar Trimestralmente los gastos de acuerdo a los reportes remitidos por la Gerencia de

Administracion. Priorizandolos según lo indicado.Documento 1 1 1 1 4

6.3 Elaborar los informes de Proyeccion de Ingresos y Gastos Trimestrales.

Documento 1 1 1 1 4

2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 24

7.1 Realizar las Modificaciones Presupuestarias a nivel Institucional y nivel funcional programatico.

Documento 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 12

7,2 Elevar el informe de la Formalizacion de Modificacion a la Gerencia Municipal para su respectiva aprobacion por Resolucion Gerencial

Documento 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 12

5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 60

8,1 Efectuar coordinaciones con el Departamento de Tesoreia a fin de remitir listado de comprobantes por el

Sistema.Coordinacion 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 12

8,2 Efectuar coordinaciones con Tesoreria a fin de remitir los estractos bancarios

Coordinacion 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 12

8,3 Efectuar la consolidacion de los ingresos y gastos por particdas especificas y fuentes de financiamiento

Accion 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 12

8,4 Elevar mensualmente informes a la Gerencia Municipal sobre las ejecuciones presupuestarias

de ingresos y gastosDocumento 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 12

8,5 Remitir oficio a la Municipalidad Metropolitana de Lima las Ejecuciones Mensulaes de Ingresos y Gastos

Documento 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 12

0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 1

9,1 Presentar ante la Contaduría Pública de La Nación, los Reportes presupuéstales debidamente

sellados y firmados, los documentos sustentatorios debidamente autenticados, del

marco legal del presupuesto de la Municipalidad Distrital de Magdalena del Mar.

Documento 1 1

0 0 5 0 0 0 5 0 0 0 0 0 10

10,1 Revision de las Ejecuciones mensuales de ingresos y gastos del año 2009 y I Sem. 2010.

Evaluacion 1 1 2

10,2 Reuniones de Trabajo con los Tenicos de la Gerencia a fin de Uniformisar Criterios para la

Formulacion de la EvaluacionAccion 2 2 4

10,3 Consolidacion y elaboracion del informe sustentatorio del año 2009 y I Sem. 2010

Documento 1 1 2

10,4 Elevar a la Gerencia Municipal a fin de eleborar el Informe para su remision a la Municipalidad Metropolitana de Lima.Documento 1 1 2

0 0 0 0 0 0 2 4 5 0 0 0 11

11,1 Reunion de Trabajo con los Tecnicos de la Gerencia a fin de Uniformisar Criterios para elaboracion

de la 1era Etapa del Presupuesto Participativo Accion 1 1 1 3

11,2 Elaboracion del Proyecto de Ordenanza para la identificacion de los Agentes Participantes.

Documento 1 1

11,3 Elaboracion del cronograma de talleres: agentes participantes

Documento 1 1

11,4 Elaboracion del material de trabajo conteniendo informacion relacionada al Presupuesto Participativo

Documento 1 1

11,5 Dirigir el desarrollo del 1er taller de trabajo de definición de criterios priorizados, haciendo

constar en actas el resultado del mismo.Accion 1 1

11,6 Dirigir el desarrollo del 2do taller de trabajo de adopción y formalización de acuerdos,

haciendo constar en actas el resultado del mismo.Accion 1 1

11,7 Convocar y Asistir a las reuniones técnicas de revisión de proyectos priorizados, costeo y

formulación de expedientes de proyectos y elaboración de listado de proyectos priorizados.

Accion 1 1

11,8 Elaboracion el Informe Ejecutivo con el detalle de acuerdo logrados a fin de elevar al Titular del Pliego y Consejo de Coordinacion Local para su AprobacionDocumento 1 1

11.9 Presentar el Proyecto de Presupuesto Participativo 2007 a la Municipalidad Metropolitana de Lima.

Documento 1 1

0 0 0 0 0 48 5 0 0 0 0 0 53

12,1 Elaboracion del Memorandum solicitando a las unidades Organicas involucradas la estimacion de los

ingresos, cuadro de necesidades, presupuesto de personal, deudas pendientes y plan de Inversiones para

el 2011

Documento 5 5

12,2 Reuniones de Trabajo con los Tenicos del Área para Uniformisar Criterios para la Formulacion del Anteproyecto del Presupuesto Año Fiscal 2011

Accion 2 2

12,3 Asesoramiento Personalizado a cada Unidad Organica

Accion 40 40

12,4 Revision, Analisis y Consolidacion de Infomacion (planillas, cuadro de necesidades, estimacion de

ingresos, Sentencias judiciales y deudas pendientes de pago)

Control 1 1 2

12,5 Registro en el Sistema Integrado de Administracion Financiera SIAF.

Registro 1 1

12,6 Elaboracion de la Exposicion de Motivos que sustente el Anteproyecto del Presupuesto 2011

Documento 1 1

12,7 Elaboracion de informe tecnico a la Gerencia Municipal para su revision y aprobacion

Documento 1 1

12,8 Presentar el Anteproyecto del Presupuesto 2007 a la Municipalidad Metropolitana de Lima.

Documento 1 1

9. Conciliacion semestral del marco legal del Presupuesto Institucional

8. Elaboracion de los reportes de la afectacion Presupuestaria de Ingresos y

Gastos

7. Elaboracion de Modificaciones Presupuestarias durante el año Fiscal 2010

4. Modificacion del Plan Operativo Institucional Año 2010

5. Formulacion del Plan Institucional PEI 2010-2014

12. Formulacion del Anteproyecto de Presupuesto Institucional de Apertura

2011

10. Elaboracion de la Evaluacion Presupestaria anual 2009 y Primer Semestre

2010

11. Desarrollar el proceso de Presupuesto Participativo 2011 para su Aprobacion

por el Consejo de Coordinacion Local

6. Programacion Trimestral Ingresos y Gastos para el Año 2010

PLAN DE ACCION INSTITUCIONAL AÑO 2011 _______________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________

MUNICIPALIDAD DE MAGDALENA DEL MAR Pág. 40

0 0 0 0 0 0 0 0 48 5 0 0 53

13,1 Elaboracion del Memorandum solicitando a las unidades Organicas involucradas la estimacion de los

ingresos, cuadro de necesidades, presupuesto de personal, deudas pendientes y plan de Inversiones para

Documento 5 5

13,2 Reuniones de Trabajo con los Tecnicos del Área para Uniformisar Criterios para la Formulacion del Anteproyecto del Presupuesto Año Fiscal 2011.

Accion 2 2

13,3 Asesoramiento Personalizado a cada Unidad Organica

Accion 40 40

13,4 Revision, Analisis y Consolidacion de Infomacion (planillas, cuadro de necesidades, estimacion de

ingresos, Sentencias judiciales y deudas pendientes de pago)

Control 1 1 2

13,5 Registro en el Sistema Integrado de Administracion Financiera SIAF.

Registro 1 1

13,6 Elaboracion de la Exposicion de Motivos que sustente el Proyecto del Presupuesto 2011

Documento 1 1

13,7 Elaboracion de informe tecnico a la Gerencia Municipal para su revision y aprobacion

Documento 1 1

13,8 Presentar el Proyecto del Presupuesto 2011 a la Municipalidad Metropolitana de Lima.

Documento 1 1

0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 50 6 56

14,1 Elaboracion del Memorandum solicitando a las unidades Organicas involucradas la estimacion de los

ingresos y estimacion de los gastos para el 2007Documento 5 5

14,2 Reuniones de Trabajo con los Tecnicos del Área para Uniformisar Criterios para la Formulacion del Anteproyecto del Presupuesto Año Fiscal 2011.

Accion 4 4

14,3 Asesoramiento Personalizado a cada Unidad Organica

Accion 40 40

14,4 Revision, Analisis y Consolidacion de Infomacion (planillas, cuadro de necesidades, estimacion de

ingresos, Sentencias judiciales y deudas pendientes de pago)

Control 1 1 2

14,5 Registro en el Sistema Integrado de Administracion Financiera SIAF.

Registro 1 1

14,6 Elaboracion de la Exposicion de Motivos que sustente el Proyecto del Presupuesto Institucional de

Apertura del 2011Documento 1 1

14,7 Elaborar el Proyecto de Presupuesto Institucional y elevar al Titular del Pliego para su conocimiento y/u

observaciones y ajustes.Documento 1 1

14,8 Poner a Disposicion del Concejo Municipal el Proyecto de Presupuesto Institucional de Apertura 2007

debidamente corregido y subsanadoDocumento 1 1

14,9 Consolidar y presentar el Presupuesto Institucional de Apertura del Año 2011; a la Municipalidad

Metropolitana de Lima.Documento 1 1

1 1 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 3

15.1 Elaborar la Directiva de Programación Formulación y Aprobación del Presupuesto Municipal

2011Documento 1 1

15.2 Elaborar la Directiva de Ejecución y Control del Plan y Presupuesto Municipal 2011

Documento 1 1

15.3 Elaborar la Directiva de Normas de Austeridad y Racionalidad en la Ejecución del Gasto en la

Municipalidad correspondiente al Ejercicio Fiscal 2011Documento 1 1

0 0 0 9 0 0 0 9 0 0 0 0 18

16,1 Análisis del TUPA actual con la normatividad vigente.

Control 1 1 2

16,2 Asesoramiento y solicitud del proyecto de TUPA al organo (s) involucrado (s)

Accion 5 5 10

16,3 Elaboración de Informe remitiendo proyecto a la Alta Dirección.

Documento 1 1 2

16,4 Sustentación de la propuesta ante la Alta Dirección

Documento 1 1 2

16,5 . Trámite de aprobación del TUPA. Documento 1 1 2

0 5 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 5

17,1 Recepción de propuesta de modificación del organo interesado

Documento 1 1

17,2 Analisis de la propuesta acorde con que demanda la normatividad vigente

Control 1 1

17,3 Elaboración del informe remitiendo el proyecto a la GPP

Documento 1 1

17,4 La GPP elabora su informe remitiendo proyecto a la alta dirección sustentando la

propuestaDocumento 1 1

17,5 Aprobación de modificacion del ROF Documento 1 1

TOTAL 703 705 790 711 699 749 714 712 839 707 749 706 8784

17, Actualización del Reglamento de Organizaciones y Funciones

13. Formulacion del Proyecto de Presupuesto Institucional de Apertura 2011

15. Formular documentos Técnicos, que regulen el Desarrollo de la Gestión

Presupuestaria.

14. Formulacion del Presupuesto Institucional de Apertura 2011 para la

Aprobacion del Consejo Municipal.

16. Actualización del Texto Unico de Procedimientos Administrativos (TUPA)

8. COSTO TOTAL

El costo total asciende a la suma de S/.342,705.00

9. FINANCIAMIENTO

Rubro 08.Impuestos Municipales S/. 93,928.00 Rubro 09.Recursos Directamente Recaudados S/.248,777.00

PLAN DE ACCION INSTITUCIONAL AÑO 2011 _______________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________

MUNICIPALIDAD DE MAGDALENA DEL MAR Pág. 41

1. IDENTIFICACIÓN Y RESPONSABLE DE LA META PRESUPUESTARIA

PROGRAMA : 006 GESTION SUBPROGRAMA : 0008 ASESORAMIENTO Y APOYO ACTIVIDAD Nº : 1000267 GESTION ADMINISTRATIVA META PRESUPUESTARIA Nº : 00886 GERENCIAR RECURSOS HUMANOS, MATERIALES Y FINANCIEROS UNIDAD ORGÁNICA RESPONSABLE : 08 SECRETARIA GENERAL

2. LOCALIZACIÓN Y DEPENDENCIA FUNCIONAL La Secretaria General es el órgano de apoyo, responsable de programar ejecutar y coordinar el apoyo administrativo del concejo Municipal y la Alcaldía de la Municipalidad, depende jerárquicamente de la Gerencia Municipal, y esta a cargo de un funcionario de confianza con categoría de Gerente.

Las funciones de la Gerencia de Secretaria General Se encuentran contempladas en el Reglamento de Organizaciones de Funciones, el cual ha sido aprobado mediante Ordenanza Nº377-MDMM.

3. DIAGNÓSTICO La Gerencia de Secretaría General cuenta con un equipo de profesionales capacitados para el cumplimiento de su labor en forma eficiente, a pesar del insuficiente material logístico, lo que obstaculiza el desarrollo de su labor; sin embargo, gracias al compromiso asumido por sus integrantes y a su ingenio, logran ser superados, a pesar que tal situación no es la ideal, toda vez que por su importancia requiere de particular atención suministrándoseles las facilidades del caso.

4. ANÁLISIS DESCRIPTIVO - SITUACIONAL

4.1 SITUACIÓN INTERNA Fortalezas

• Personal capacitado en gestión municipal

• Trabajo en equipo

• Eficacia en el cumplimiento de metas y objetivos

• Capacidad de respuesta inmediata a los requerimientos efectuados a la oficina

Debilidades

• Ambiente reducido de la oficina

• Insuficiente material logístico y de oficina para el desarrollo de las labores

PERFIL GERENCIAL DE ACTIVIDADES 2010

Gerencia Municipal

Secretaría General

PLAN DE ACCION INSTITUCIONAL AÑO 2011 _______________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________

MUNICIPALIDAD DE MAGDALENA DEL MAR Pág. 42

• Mobiliario insuficiente para la gran cantidad de archivadores

• Carencia de 01 practicante como personal de apoyo

4.2 SITUACIÓN EXTERNA Oportunidades

• Comunicación permanente y fluida con las demás unidades orgánicas

• Agradable ambiente de trabajo Amenazas

• Retraso de algunas unidades orgánicas en la remisión de documentación necesaria para ser sometido al conocimiento del concejo municipal

• Entrega de documentación incompleta para ser sometida a conocimiento del concejo municipal

5. OBJETIVOS

OBJETIVOS ESTRATEGICO INSTITUCIONAL

OBJETIVOS GENERALESOBJETIVOS ESPECIFICOS DE LA

LAS UNIDADES ORGANICASGerencia y/o

Departamentos

Consolidar la democracia participativa atraves de la promocion de la participacionvecinal, asi como Gerenciar eficazmente losprocesos que se desarrollan en laMunicipalidad y los Recursos con quecuentan los mismos.

Mejorar el fortalecimiento de la gestión yorganización administrativa de la institución,con fines de prestar servicios eficientes yoportunos al público.

La Gerencia de Secretaría General tiene porobjetivo específico el correcto y eficienteapoyo al concejo municipal y a la alcaldíapara el cumplimiento de sus funciones ycompetencias conforme a la normatividadvigente.

Secretaria General

6. ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN Las acciones a realizarse para superar las debilidades y amenazas, consistirán en efectuar las coordinaciones para obtener la satisfacción en lo referido al material logístico y de personal, así como las coordinaciones a nivel gerencial para superar los retrasos en la entrega de documentación imprescindible para el cumplimiento de las funciones propias de la Secretaría General. Lo indicado entre otras cosas, implicará asignar un mayor presupuesto para la oficina a efectos de no perjudicar su normal funcionamiento

7. RESULTADOS A CONSEGUIR EN EL 2011

Se han programado como lo indica el Formato FP-02

PLAN DE ACCION INSTITUCIONAL AÑO 2011 _______________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________

MUNICIPALIDAD DE MAGDALENA DEL MAR Pág. 43

E F M A M J J A S O N D

70 80 80 70 70 60 70 90 90 70 90 90 930

1.1 Atención a contribuyentesAtención 70 80 80 70 70 60 70 90 90 70 90 90 930

100 120 80 96 100 110 110 125 130 130 140 140 1381

2.1 Copias certificadasAtenciòn 100 120 80 96 100 110 110 125 130 130 140 140 1381

80 80 80 80 70 70 80 90 80 60 70 60 900

3.1 Expedición de copias Documento 80 80 80 80 70 70 80 90 80 60 70 60 900

3 3 3 3 3 3 4 3 4 3 4 4 40

4.1 Sesión de consejo Atenciòn 3 3 3 3 3 3 4 3 4 3 4 4 40

71 71 71 71 71 71 71 71 71 71 71 71 852

5.1 Resoluciones de Alcaldía Documento 60 60 60 60 60 60 60 60 60 60 60 60 720

5.2 Ordenananzas Documento 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 48

5.3 Decretos de Alcaldía Documento 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 36

5.4 Acuerdos de Concejo Documento 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 48

4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 48

6.1 Publicación de normas Documento 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 48

5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 60

7.1 Elaboración de cargos y entrega Documento 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 60333 363 323 329 323 323 344 388 384 343 384 374 4.211TOTAL

4. Sesiones de concejo

5. Emisión de normatividad municipal

6. Publicación de normas municipales

7. Apoyo administrativo a Regidores

1. Atención a contribuyentes en general

2. Expedición de copias certificadas

3. Atención de solicitudes de acceso a la información pública

CANTIDAD FÍSICA ANUAL

(5)

ACTIVIDADES (1)

DETALLE DE ACCIONES (2)

UNIDAD DE MEDIDA

(3)

PERIODO DE EJECUCIÓN (4)

8. COSTO TOTAL

El costo total asciende a la suma de S/.228,828.00

9. FINANCIAMIENTO

Rubro 08.Impuestos Municipales S/.95,441.00 Rubro 09.Recursos Directamente Recaudados S/.132,387.00

PLAN DE ACCION INSTITUCIONAL AÑO 2011 _______________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________

MUNICIPALIDAD DE MAGDALENA DEL MAR Pág. 44

1. IDENTIFICACIÓN Y RESPONSABLE DE LA META PRESUPUESTARIA

PROGRAMA : 006 GESTION SUBPROGRAMA : 0008 ASESORAMIENTO Y APOYO ACTIVIDAD Nº : 1000267 GESTION ADMINISTRATIVA META PRESUPUESTARIA Nº : 00886 GERENCIAR RECURSOS HUMANOS, MATERIALES Y FINANCIEROS UNIDAD ORGÁNICA RESPONSABLE : 09 DEPARTAMENTO TRÁMITE DOCUMENTARIO Y ARCHIVO CENTRAL

2. LOCALIZACIÓN Y DEPENDENCIA FUNCIONAL

El Departamento de Tramite Documentario y Archivo Central es el órgano encargado de recibir, conducir el procesamiento de la documentación que ingresa, se genera y se conserva en el archivo de la municipalidad depende jerárquicamente de la Secretaria General, y esta a cargo de un Jefe de Departamento.

Las funciones del Departamento de Tramite Documentario y Archivo Central, Se encuentran contempladas en el Reglamento de Organizaciones de Funciones, el cual ha sido aprobado mediante Ordenanza Nº377-MDMM.

3. DIAGNÓSTICO

El Departamento se configura en virtud de la Ordenanza Nº 161-MDMM, determinándose estrecha coordinación con el personal del Archivo Central para dar atención a los constantes requerimientos que se realizan respecto al acervo documental. El área recibe y distribuye los diversos documentos que ingresan a la institución al día, la información solicitada por los contribuyentes es absuelta en la plataforma de trámite documentario y de ser el caso, derivada al archivo para efectuar la búsqueda y así atender rápidamente a los usuarios. En la plataforma de trámite también se da el servicio gratuito de fedatear los documentos que solicitan los contribuyentes para los diversos trámites dentro de la Municipalidad. El seguimiento de los diferentes tipos de documentos que ingresan por la mesa de partes es realizado en la plataforma de trámite documentario y en la de Informes. Se notifican los

PERFIL GERENCIAL DE ACTIVIDADES 2010

Gerencia Municipal

Secretaría General

D. de Trámite Documentario y Archivo

Central

PLAN DE ACCION INSTITUCIONAL AÑO 2011 _______________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________

MUNICIPALIDAD DE MAGDALENA DEL MAR Pág. 45

diferentes documentos que las áreas generan, entre los departamentos de la Municipalidad y para los contribuyentes, dentro y fuera del distrito o fuera del departamento de Lima a través de SERPOST. El Archivo Central administra organiza, selecciona y observa el conjunto Documental de la Municipalidad El Archivo Central brinda servicio de búsqueda Interna de archivo a las diferentes áreas, y externa a los contribuyentes. El Archivo recibe de los diferentes Departamentos y Gerencias, transferencias de documentos administrativos y de gestión para su custodia.

4. ANÁLISIS DESCRIPTIVO - SITUACIONAL

4.1 SITUACIÓN INTERNA Fortalezas

• Trabajadores identificados con los objetivos del área y conocedores de sus funciones de acuerdo al ROF vigente.

• El equipo de Trámite y Archivo posee experiencia en las funciones que desempeña.

• El sistema informático de Trámite Documentario y Archivo Central da la información apropiada al contribuyente.

• Constante comunicación con las diversas áreas de la Municipalidad, para reducir el tiempo de entrega de los documentos más urgentes, logrando mejorar la atención a los usuarios y cumplir con los plazos de ley

• Servicio con seguridad a los documentos que ingresan y acierto en su derivación, así como rapidez y con atención personalizada y rápida en el sistema de registro.

• Buena disposición para atención al público y para el trabajo en general, del personal del Departamento.

• Rapidez para la entrega de las notificaciones de otras oficinas a pesar del reducido número de personal

• Cordialidad y buen trato de las áreas para cuando solicitan información y/o apoyo de este Departamento

Debilidades

• Insuficiente personal para atención de Archivo

• Resistencia a los cambios e innovaciones

• Falta de coordinación con algunas áreas en sus actividades y campañas

• Falta de actualización del Sistema de Trámite ya que las áreas no realizan los descargos correspondientes cuando derivan o atienden los diferentes documentos y expedientes.

• Parte de los documentos del Archivo Central han sido trasladados a un espacio acondicionado en la Playa Marbella, lo que causa malestar cuando los contribuyentes solicitan alguna búsqueda ya que el personal debe de desplazarse a la playa y no hay transporte disponible.

4.2 SITUACIÓN EXTERNA

Oportunidades � Se esta realizando un trabajo de codificación,

sistematización y futura disposición de los documentos del Archivo Central, con personal calificado, de documentos desde 1920 hasta la fecha.

PLAN DE ACCION INSTITUCIONAL AÑO 2011 _______________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________

MUNICIPALIDAD DE MAGDALENA DEL MAR Pág. 46

� Las diferentes áreas de la Municipalidad remiten sus expedientes al Archivo correctamente clasificados y con el documento de remisión correspondiente para seguridad de lo enviado.

Amenazas

• En cuanto a las notificaciones algunas áreas no gestionan su movilidad oportunamente y se afecta el presupuesto de movilidad de Trámite Documentario.

• Diversas unidades orgánicas desconocen el funcionamiento del sistema, por lo que recurren constantemente al Departamento pudiendo realizar las búsquedas o seguimientos con sus propios usuarios.

• Los documentos por notificar, eventualmente no poseen direcciones exactas, ya sea por error o por que los contribuyentes se han mudado, lo que dificulta la prontitud del servicio al tener que recurrir a la Base de datos del Departamento de Rentas, a la SUNAT o a RENIEC.

• Probabilidad de reducción de personal. 5. OBJETIVOS

OBJETIVOS ESTRATEGICO INSTITUCIONAL

OBJETIVOS GENERALESOBJETIVOS ESPECIFICOS DE LA

LAS UNIDADES ORGANICASGerencia y/o

Departamentos

Consolidar la democracia participativa atraves de la promocion de la participacionvecinal, asi como Gerenciar eficazmente losprocesos que se desarrollan en laMunicipalidad y los Recursos con quecuentan los mismos.

Mejorar el fortalecimiento de la gestión yorganización administrativa de la institución,con fines de prestar servicios eficientes yoportunos al público.

Optimizar la fluidez y la simplificación de losprocedimientos administrativos.

Departamento de Tramite

Documentario y Archivo Central

8. ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN

• Asistencia a cursos de Capacitación para el personal

• Coordinaciones con las diferentes áreas a fin de que se logre la Calidad Total en el trámite de documentos

• Incremento de por lo menos una persona para realizar labores de notificación fuera del Distrito y apoyo en Archivo

• Informática debe de actualizar al personal de la institución sobre el uso del Sistema de Trámite desde sus propios equipos.

• Disponibilidad de transporte para poder atender a los usuarios que requieren documentos del Archivo Base Playa por lo menos una vez al día.

• Cada área debe de tramitar con tiempo su movilidad para cubrir las notificaciones de su área, sobre todo las urgentes.

7. RESULTADOS A CONSEGUIR EN EL 2011

Se han programado como lo indica el Formato FP-02

PLAN DE ACCION INSTITUCIONAL AÑO 2011 _______________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________

MUNICIPALIDAD DE MAGDALENA DEL MAR Pág. 47

E F M A M J J A S O N D

2000 2000 2000 2000 2000 2000 2000 2000 2000 2000 2000 2000 24000

1.1 Indicación de requisitos y documentos nesesarios para los diversos trámites. Atención 1.000 1.000 1.000 1.000 1.000 1.000 1.000 1.000 1.000 1.000 1.000 1.000 12000

1.2 Seguimiento de los documentos indicando el área actual. Atención 1.000 1.000 1.000 1.000 1.000 1.000 1.000 1.000 1.000 1.000 1.000 1.000 12000

500 500 500 500 500 500 500 500 500 500 500 500 6000

2.1 Numeración correlativa, foleación y distribución.

Atenciòn 500 500 500 500 500 500 500 500 500 500 500 500 6000

1400 1400 1400 1400 1400 1400 1400 1400 1400 1400 1400 1400 16800

3.1 Numeración, foleación y distribución Documento 1.400 1.400 1.400 1.400 1.400 1.400 1.400 1.400 1.400 1.400 1.400 1.400 16800

252 252 252 252 252 252 252 252 252 252 252 252 3024

4.1 Búsqueda, foleación y remisión Atenciòn 252 252 252 252 252 252 252 252 252 252 252 252 3024

40 40 40 40 40 40 40 40 40 40 40 40 480

5.1 Elaboración de cargos y entrega Documento 40 40 40 40 40 40 40 40 40 40 40 40 480

80 80 80 80 80 80 80 80 80 80 80 80 960

6.1 Elaboración de cargos y entrega Documento 80 80 80 80 80 80 80 80 80 80 80 80 960

352 352 352 352 352 352 352 352 352 352 352 352 4224

7.1 Elaboración de cargos y entrega Documento 352 352 352 352 352 352 352 352 352 352 352 352 4224

40 40 40 40 40 40 40 40 40 40 40 40 480

8.1 Documentos solicitados por diversas áreas Documento 40 40 40 40 40 40 40 40 40 40 40 40 480

12 12 12 12 12 12 12 12 12 12 12 12 144

9.1 Numeración y envío a Instituciones Documento 12 12 12 12 12 12 12 12 12 12 12 12 144

40 40 40 40 40 40 40 40 40 40 40 40 480

10.1 Informes a diferentes Areas Documento 40 40 40 40 40 40 40 40 40 40 40 40 480

700 700 700 700 700 700 700 700 700 700 700 700 8400

11.1 Orden y foleado para ingreso al sistema de Archivo

Documento 700 700 700 700 700 700 700 700 700 700 700 700 8400

500 500 500 500 500 500 500 500 500 500 500 500 6000

12.1 Orden y foleado para ingreso al sistema de Archivo

Documento500 500 500 500 500 500 500 500 500 500 500 500 6000

900 900 900 900 900 900 900 900 900 900 900 900 10800

13.1 Clasificación de documentos para las áreas

Documento900 900 900 900 900 900 900 900 900 900 900 900 10800

200 200 200 200 200 200 200 200 200 200 200 200 2400

14.1 Información sobre documentos de Archivo Central

Documento200 200 200 200 200 200 200 200 200 200 200 200 2400

6.516 7016 7016 7016 7016 7016 7016 7016 7016 7016 7016 7016 84192

12. Seleccionar, clasificar, ordenar el archivo documental

13. Recepcion del archivo documental de las diferentes areas

14. Atencion a usuarios y/o contribuyentes

TOTAL

8.1 Elaboración de documentación de oficina (memoranda, informes, etc.)

9. Ordenamiento y refoleacion de expedientes

10

11. Inventario fisico del archivo documental

4. Revisión, recepción, clasificación y distribución de referentes

5. Reparto de Resoluciones de Alcaldía, Gerenciales y otros

6.1 Reparto de Notificaciones de diferentes Gerencias y Areas

7.1 Reparto de Oficios, Invitaciones y diversos

1. Información y orientación al publico contribuyente

2. Revisión, recepción, clasificación y distribución de expedientes

3. Revisión, recepción, clasificación y distribución de documentos simples

CANTIDAD FÍSICA ANUAL

(5)

ACTIVIDADES (1)

DETALLE DE ACCIONES (2)

UNIDAD DE MEDIDA

(3)

PERIODO DE EJECUCIÓN (4)

8. COSTO TOTAL

El costo total asciende a la suma de S/.244,707.00

9. FINANCIAMIENTO

Rubro 08.Impuestos Municipales S/.163,951.00 Rubro 09.Recursos Directamente Recaudados S/. 80,756.00

PLAN DE ACCION INSTITUCIONAL AÑO 2011 _______________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________

MUNICIPALIDAD DE MAGDALENA DEL MAR Pág. 48

1. IDENTIFICACIÓN Y RESPONSABLE DE LA META PRESUPUESTARIA

PROGRAMA : 006 GESTION SUBPROGRAMA : 0008 ASESORAMIENTO Y APOYO ACTIVIDAD Nº : 1000267 GESTION ADMINISTRATIVA META PRESUPUESTARIA Nº : 00886 GERENCIAR RECURSOS HUMANOS, MATERIALES Y FINANCIEROS UNIDAD ORGÁNICA RESPONSABLE : 10 DEPARTAMENTO REGISTROS CIVILES

2. LOCALIZACIÓN Y DEPENDENCIA FUNCIONAL

El Departamento de Registros Civiles es un órgano de apoyo, dependiente de la Gerencia de Secretaria General, realiza actividades de apoyo técnico administrativos de los registros civiles y estadística, esta a cargo de un Jefe de Departamento.

Las funciones del Departamento de Registros Civiles Se encuentran contempladas en el Reglamento de Organizaciones de Funciones, el cual ha sido aprobado mediante Ordenanza Nº377-MDMM.

3. DIAGNÓSTICO

En cumplimiento a la Primera Disposición Complementaria de la Ley Orgánica 26497 el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil - RENIEC, expidió la Resolución Jefatural Nº 616-2007-JNAC/RENIEC de fecha 16 de Julio del 2007, mediante la cual se revoca las facultades registrales comprendidas en los literales i), l), m), n) y q)del Art. 44º de la mencionada Ley y se dispuso la incorporación de la oficina de Registro Civil a partir del 20 de Julio del 2007, en ese sentido las funciones a desempeñar son las de celebración de Matrimonios civiles, publicación de edictos de otro distrito, expedición negativa de celebración de matrimonio civil, búsqueda de expedientes y certificación de documentos del archivo.

4. ANÁLISIS DESCRIPTIVO – SITUACIONAL

4.1 SITUACIÓN INTERNA

Fortalezas

PERFIL GERENCIAL DE ACTIVIDADES 2010

Gerencia Municipal

Secretaría General

D. Registros Civiles

PLAN DE ACCION INSTITUCIONAL AÑO 2011 _______________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________

MUNICIPALIDAD DE MAGDALENA DEL MAR Pág. 49

• Buena infraestructura física, ambiente adecuado para la realización de las ceremonias de matrimonios civiles (salón colonial).

• Personal calificado que brinda celeridad y atención muy satisfactoria para el público

• Sistema de hechos vitales actualizados, que datan desde 1920, sirven en la atención eficiente y rápida para la expedición de los certificados negativos de celebración de matrimonio civil, y en la apertura y celebración de matrimonios civiles de parejas que desean casarse en esta Municipalidad.

Debilidades

• Carencia de convenio de consultas en línea con el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil, que serviría para las diferentes unidades de la Municipalidad (contribuyentes fallecidos, verificación de documentos, verificación de datos, firmas, etc.).

• Equipamiento (audio) del Salón de ceremonias civiles, inexistente pero necesario.

• Ambientación actual de la oficina, no permite atender con comodidad a los contrayentes y público en general.

4.2 SITUACIÓN EXTERNA

Oportunidades

• Lograr apoyo logístico de empresas (panaderías, florerías, restaurantes) para la realización de los Matrimonios Comunitarios, actos que se efectúan como apoyo a las familias que desean regularizar su situación conyugal y que no cuentan con los medios económicos para solventar un matrimonio ordinario.

Amenazas

• Potenciales estafadores ubicados en el exterior y/o interior del Palacio Municipal.

• Pérdida de información, como consecuencia de utilizar equipos de cómputo obsoletos

5. OBJETIVOS

OBJETIVOS ESTRATEGICO INSTITUCIONAL

OBJETIVOS GENERALESOBJETIVOS ESPECIFICOS DE LA

LAS UNIDADES ORGANICASGerencia y/o

Departamentos

Consolidar la democracia participativa atraves de la promocion de la participacionvecinal, asi como Gerenciar eficazmente losprocesos que se desarrollan en laMunicipalidad y los Recursos con quecuentan los mismos.

Mejorar el fortalecimiento de la gestión yorganización administrativa de la institución,con fines de prestar servicios eficientes yoportunos al público.

Garantizar al ciudadano del distrito deMagdalena del Mar servicios de calidad enmateria registral Departamento de

Registros Civiles

6. Alternativas de Solución

• Suscribir un Convenio con el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil para consultas en línea vía Internet y así contar con la información de datos y/o imágenes de los ciudadanos inscritos.

PLAN DE ACCION INSTITUCIONAL AÑO 2011 _______________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________

MUNICIPALIDAD DE MAGDALENA DEL MAR Pág. 50

• Adquisición de un equipo de sonido y confección de cortinas para brindar un mejor ambiente a los ciudadanos que contraerán matrimonio civil, lo que redunda en mejorar imagen e incrementar la satisfacción del contribuyente.

• Atención a los contribuyentes vía telefónica o por Internet de los servicios que brindamos y/o hechos vitales inscritos.

7. RESULTADOS A CONSEGUIR EN EL 2011 Se han programado como lo indica el Formato FP-02

E F M A M J J A S O N D

7 35 0 1 6 25 30 0 0 0 0 0 104

1,1 Coordinación con la Secretaria General expedición de Ordenanza.

Acción1 1 2

1,2 Campaña publicitaria: Banderolas, Volantes, Publicacion.

Campaña 1 1 2

1,3 Registro de Contrayentes Registro 5 15 5 25 50

1,4 Celebracion: Atencion, Acondicionamiento, Recuerdos y Constancias

Evento 20 30 50

16 31 16 16 16 16 41 16 16 16 16 16 232

2,1 Elaboracion del Formato Estadístico Documento 15 30 15 15 15 15 40 15 15 15 15 15 220

2,2 Remitir Oficios al Instituto Nacional de Estadística Documento 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 12

16 16 16 16 16 16 16 16 16 16 16 16 192

3,1 Emisión de Ordenes de Pagos Documento 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 48

3,2 Búsqueda en la base de datos: Acción 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 48

3,3 Registro en la base de datos Registro 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 48

3.4 Certificación de documento Documento 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 48

15 15 15 15 15 15 15 15 15 15 15 15 180

4,1 Emisión de Ordenes de Pagos Documento 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 60

4,2 Evaluacion de Documento:

4,2.1. Evaluacion del Documento Negativo: Acción 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 60

4,3 Certificación de Documento:

4,3.1. Certificación del Documento Negativo Acción 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 60

15 15 15 15 15 15 15 15 15 15 15 15 180

5,1 Emisión de Ordenes de Pagos Documento 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 60

5,2 Busqueda de documento Acción 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 60

5,3 Certificacion de documento Documento 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 60

75 50 75 75 75 75 50 75 75 75 75 75 850

6,1 Evaluacion de requisitos Acción 15 10 15 15 15 15 10 15 15 15 15 15 170

6,2 Emision de Edictos Documento 15 10 15 15 15 15 10 15 15 15 15 15 170

6,3 Emisión de Ordenes de Pagos Documento 15 10 15 15 15 15 10 15 15 15 15 15 170

6,5 Registro del Acta de Celebración del Matrimonio Registro 15 10 15 15 15 15 10 15 15 15 15 15 170

6,6 Acto Celebratorio Acción 15 10 15 15 15 15 10 15 15 15 15 15 170

19 34 19 19 19 19 44 19 19 19 19 19 268

7.1 Registro de Celebración de Matrimonios Civiles Acción 15 30 15 15 15 15 40 15 15 15 15 15 220

7.2 Registro de Publicación de edictos de otros distritos Acción 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 48

163 196 156 157 162 181 211 156 156 156 156 156 2006

7. REACTUALIZACIÓN DEL INDICE DE CELEBRACIÓN DE MATRIMONIO CIVIL Y EDICTOS DE OTRO DISTRITO

3. PUBLICACIÓN DE EDICTO MATRIMONIAL DE OTRO DISTRITO

4. CONSTANCIA NEGATIVA DE CELEBRACIÓN DE MATRIMONIO CIVIL

5. EXPEDICIÓN DE COPIAS CERTIFICADAS DE ARCHIVO

6. CELEBRACION DE MATRIMONIO CIVIL

TOTAL

UNIDAD DE MEDIDA(3)

1. MATRIMONIO COMUNITARIO POR EL DIA DE LA AMISTAD Y ANIVERSARIO DEL DISTRITO.

2. REMISIÓN DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA DE MATRIMONIOS

CANTIDAD FISICA

ANUAL(5)ACTIVIDADES (1) DETALLE DE ACCIONES (2)

PERIODO DE EJECUCIÓN (4)

8. COSTO TOTAL

El costo total asciende a la suma de S/.323,045.00

9. FINANCIAMIENTO

Rubro 08.Impuestos Municipales S/.166,058.00 Rubro 09.Recursos Directamente Recaudados S/.158,987.00

PLAN DE ACCION INSTITUCIONAL AÑO 2011 _______________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________

MUNICIPALIDAD DE MAGDALENA DEL MAR Pág. 51

1. IDENTIFICACIÓN Y RESPONSABLE DE LA META PRESUPUESTARIA

PROGRAMA : 006 GESTION SUBPROGRAMA : 0008 ASESORAMIENTO Y APOYO ACTIVIDAD Nº : 1000267 GESTION ADMINISTRATIVA META PRESUPUESTARIA Nº : 00886 GERENCIAR RECURSOS

HUMANOS, MATERIALES Y FINANCIEROS UNIDAD ORGÁNICA RESPONSABLE : 11 DEPARTAMENTO IMAGEN INSTITUCIONAL

2. LOCALIZACIÓN Y DEPENDENCIA FUNCIONAL El Departamento de Imagen Institucional depende jerárquicamente de la Gerencia de Secretaria General, y esta a cargo de un Jefe de Departamento.

Las funciones del Departamento de Imagen Institucional Se encuentran contempladas en el Reglamento de Organizaciones de Funciones, el cual ha sido aprobado mediante Ordenanza Nº377-MDMM depende directamente de Secretaría General.

3. DIAGNÓSTICO El Departamento es la unidad responsable de las comunicaciones internas y externas del municipio, asimismo de promocionar las actividades ediles para el conocimiento de los vecinos y de la comunidad limeña. En el ejercicio de estas labores se han identificado algunas necesidades de los vecinos, capacitación por ejemplo, por lo que el Departamento se ha involucrado en la producción, realización y promoción de capacitaciones sobre diversos temas de interés de toda la comunidad. Asimismo, en coordinación con la Gerencia de Cultura, se han organizado espectáculos folklóricos y conciertos que revaloran nuestra identidad cultural.

4. ANÁLISIS DESCRIPTIVO – SITUACIONAL

4.1 SITUACIÓN INTERNA

Fortalezas Dada la implementación tecnológica que ha tenido el área, se podrán realizar ediciones de videos para facilitar material a los medios, del accionar municipal en beneficio de la comunidad magdalenense

Debilidades

PERFIL GERENCIAL DE ACTIVIDADES 2010

Gerencia Municipal

Secretaría General

D. Imagen Institucional

PLAN DE ACCION INSTITUCIONAL AÑO 2011 _______________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________

MUNICIPALIDAD DE MAGDALENA DEL MAR Pág. 52

• No existe apoyo periodístico que se encargue de la redacción, por lo que este trabajo se concentra en sólo 1 persona

• No se cuenta con almacén apropiado para los nuevos equipos audiovisuales asignados.

4.2 SITUACIÓN EXTERNA

Oportunidades El trabajo en un distrito de poca población facilita las comunicaciones sobre las diferentes campañas a organizarse. Amenazas Dificultad para suministrar información a la página web por las limitaciones de links

5. OBJETIVOS

OBJETIVOS ESTRATEGICO INSTITUCIONAL

OBJETIVOS GENERALESOBJETIVOS ESPECIFICOS DE LA

LAS UNIDADES ORGANICASGerencia y/o

Departamentos

Consolidar la democracia participativa atraves de la promocion de la participacionvecinal, asi como Gerenciar eficazmente losprocesos que se desarrollan en laMunicipalidad y los Recursos con quecuentan los mismos.

Lograr una gestión coordinada y concertadaentre las dependencias vinculadas a laeducación, cultura y deporte, haciendo quela institución edil lidere la protección ypromoción del patrimonio, identidad ycultura local

Mejorar la imagen de la institución edil através de la difusión adecuada de la gestiónmunicipal explotando los medios deinformación y comunicación

Departamento de Imagen Institucional

6. ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN

• Contratar personal especializado en redacción

• Implementar computadoras con mayor capacidad para la edición de fotos, diseño, audio y video

• Implementar almacén para tener a buen recaudo los equipos audiovisuales y material de registro asignado al área.

7. RESULTADOS A CONSEGUIR EN EL 2011

Se han programado como lo indica el Formato FP-02

PLAN DE ACCION INSTITUCIONAL AÑO 2011 _______________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________

MUNICIPALIDAD DE MAGDALENA DEL MAR Pág. 53

E F M A M J J A S O N D

0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 11.1 Realzar la fiestas de carnavales en el tradicional distrito de Magdalena.

Acción 1 1

0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 12.1 Festival de arte en las calles de Magdalena

Acción 1 1

0 0 2 1 0 0 0 0 0 0 0 0 33.1 Charla consumo responsable Acción 1 13.2 Festival dia mundial del clima

Acción 1 1

3.3 Festival por el dia de la tierra Acción 1 1

0 0 0 0 3 0 0 0 0 0 0 0 33.1 Homenaje a las Madres del distrito Acción 1 13.2 Homenaje a las madres trabajadoras de la Municipalidad Acción 1 1

3.3 Homenaje a las madres del Adulto Acción 1 1

0 0 0 0 0 3 0 0 0 0 0 0 34.1 Homenaje a los Padres del distrito. Acción 1 14.2 Homenaje a los Padres del Adulto Mayor Acción 1 14.3 Homenaje a los Padres Trabajadores de la Municipalidad Acción 1 1

0 0 0 0 0 0 3 0 0 0 0 0 35.1 Sesion Solemne Acción 1 15.2 Concierto por Aniversario Acción 1 15.3 Diversos concursos Acción 1 1

0 0 0 0 0 0 3 0 0 0 0 0 36.1 Sesion Solemne Acción 1 16.2 Paseo de la Bandera Acción 1 16.3 Serenata a la Patria Acción 1 1

0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 17.1 Show Infantil Acción 1 1

0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 08.1 Almuerzo y Show Criollo Acción 0

0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

9.1 Convocatoria abierta a colegios y otras instituciones para que muestren las iniciativas de los alumnos

Acción 0

0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 110.1 Show Artistico Acción 1 1

0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 111.1 Homenaje Acción 1 1

0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 113.1 Almuerzo de confraternidad Acción 1 1

0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 2 212.1 Show artistico para los niños del distrito

Acción 1 1

12.2 Agazajo para los hijos de los trabajadores municipales

Acción 1 1

3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3613.1 Realización de shows infantiles diversos.

Acción 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 36

0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 014.1 Homenaje a personas ilustres. Acción 0

1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1215.1 Publicaciones institucionales. Acción 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 12

4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 48

16.1 Realización de campañas diversas. Acción 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 48

8 9 9 8 11 11 14 9 8 10 8 10 115

15. PUBLICACION DEL BOLETÍN MENSUAL

16. ORGANIZACIÓN, DIFUSION Y EJECUCION DE CAMPAÑAS

TOTAL

12. SEÑOR DE LOS MILAGROS

12. NAVIDAD

13. SHOWS INFANTILES

14. RECONOCIMIENTO A PERSONALIDADES

13. DIA DEL TRABAJADOR MUNICIPAL

8. DÍA DEL NIÑO

9. DÍA DEL ADULTO MAYOR

10. FERIA DE EMPRENDEDORES

11. DÍA DE LA CANCION CRIOLLA

6. ANIVERSARIO DEL DISTRITO

7. FIESTAS PATRIAS

5. DÍA DEL PADRE

1. CARNAVALES EN MAGDALENA

2. MAGDALENARTE

4. DÍA DE LA MADRE

CANTIDAD FISICA ANUAL

(5)

3. DÍA DE LA TIERRA

ACTIVIDADES (1)

DETALLE DE ACCIONES (2)UNIDAD DE MEDIDA (3)

PERIODO DE EJECUCIÓN (4)

8. COSTO TOTAL El costo total asciende a la suma de S/.406,766.00

9. FINANCIAMIENTO

Rubro 08.Impuestos Municipales S/. 43,300.00 Rubro 09.Recursos Directamente Recaudados S/.363,466.00

PLAN DE ACCION INSTITUCIONAL AÑO 2011 _______________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________

MUNICIPALIDAD DE MAGDALENA DEL MAR Pág. 54

1. IDENTIFICACIÓN Y RESPONSABLE DE LA META PRESUPUESTARIA

PROGRAMA : 006 GESTION SUBPROGRAMA : 0008 ASESORAMIENTO Y APOYO ACTIVIDAD Nº : 1000267 GESTION ADMINISTRATIVA META PRESUPUESTARIA Nº : 00886 GERENCIAR RECURSOS HUMANOS, MATERIALES Y FINANCIEROS UNIDAD ORGÁNICA RESPONSABLE : 12 PROCURADURIA PÚBLICA MUNICIPAL

2. LOCALIZACIÓN Y DEPENDENCIA FUNCIONAL La Procuraduría Pública Municipal es el órgano a cargo de la representación, defensa judicial de los intereses y derechos de la Municipalidad Distrital de Magdalena del Mar, depende jerárquicamente de la Gerencia Municipal y la Alcaldía y funcional y normativamente al Concejo de Defensa Judicial del Estado, esta a cargo de un funcionario de confianza con rango de gerente.

Las funciones de la Procuraduría Pública Municipal, Se encuentran contempladas en el Reglamento de Organizaciones de Funciones, el cual ha sido aprobado mediante Ordenanza Nº377-MDMM.

3. DIAGNÓSTICO

La Procuraduría Pública Municipal cuenta con una base de datos actualizada, lo cual no permite tener una real proyección de los procesos judiciales, lo cual nos ha permitido seleccionar los casos que generan potencialmente un grave riesgo para la municipalidad; asimismo, se ha tenido un desempeño sobresaliente respecto a las denuncias interpuestas contra los funcionarios de la municipalidad, se ha archivado la mayoría de denuncias. De otro lado hemos ampliado y fortalecido las estrategias de defensa en cada uno de los procesos judiciales.

4. ANÁLISIS DESCRIPTIVO – SITUACIONAL

4.1 SITUACIÓN INTERNA Fortalezas

• Pro actividad, Trabajo en equipo y bajo presión

• Experiencia en el manejo de procesos judiciales

• Autoaprendizaje constante del equipo

• Eficiencia comprobada en el empleo de los escasos recursos

PERFIL GERENCIAL DE ACTIVIDADES 2010

Gerencia Municipal

Procuraduría Pública Municipal

PLAN DE ACCION INSTITUCIONAL AÑO 2011 _______________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________

MUNICIPALIDAD DE MAGDALENA DEL MAR Pág. 55

Debilidades

• Insuficiente material de escritorio 4.2 SITUACIÓN EXTERNA

Oportunidades

• Asimilar experiencias de procesos en otros distritos

• Aprovechar herramientas legales, incluyendo ordenanzas vigentes

Amenazas

• Eventual recorte de presupuesto y/o de personal

• Huelgas del poder judicial

5. OBJETIVOS

OBJETIVOS ESTRATEGICO INSTITUCIONAL

OBJETIVOS GENERALESOBJETIVOS ESPECIFICOS DE LA

LAS UNIDADES ORGANICASGerencia y/o

Departamentos

Consolidar la democracia participativa atraves de la promocion de la participacionvecinal, asi como Gerenciar eficazmente losprocesos que se desarrollan en laMunicipalidad y los Recursos con quecuentan los mismos.

Mejorar el fortalecimiento de la gestión yorganización administrativa de la institución,con fines de prestar servicios eficientes yoportunos al público.

Defensa judicial de los intereses y derechosde la Municipalidad Distrital de Magdalena delMar.

Procuraduria Pública Municipal

6. ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN

• Abastecimiento oportuno de material de oficina

7. RESULTADOS A CONSEGUIR EN EL 2011

Se han programado como lo indica el Formato FP-02

E F M A M J J A S O N D

555 545 545 555 555 555 550 550 550 550 550 550 6610

1.1. Demandas Expedientes 25 25 25 25 25 25 25 25 25 25 25 25 300

1.2. Contestación de demandas Expedientes 25 25 25 25 25 25 25 25 25 25 25 25 300

1.3 Escritos absolviendo requerimientos Expedientes 50 50 50 50 50 50 50 50 50 50 50 50 600

1.4. Elaboración de memorandum requiriendo informacion o documentos Memorandum 35 35 35 35 35 35 35 35 35 35 35 35 420

1.5. Recepcion de documentos de diversas areas Memorandum 40 40 40 40 40 40 40 40 40 40 40 40 480

1.6. Remisión de expedientes administrativos Expedientes 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 3601.7. Apelaciones Expedientes 35 35 35 35 35 35 35 35 35 35 35 35 420

1.8. Escritos de defensa técnicas Expedientes 65 65 65 65 65 65 65 65 65 65 65 65 780

1.9. Escritos de defensa material Expedientes 35 35 35 35 35 35 35 35 35 35 35 35 420

1.10 Escritos absolviendo requerimientos Expedientes 40 40 40 40 40 40 40 40 40 40 40 40 4801.11. Diligencias Judiciales (Declaraciones Judiciales, Juicios Orales, Informes Orales, Vista de la Causa) Diligencias 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 240

1.12. Seguimiento de procesos Diligencias 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 2401.13. Entrega de escritos a la instancia judiciales Diligencias 120 120 120 120 120 120 120 120 120 120 120 120 1440

1.14. Archivo de Expedientes Expedientes 15 5 5 15 15 15 10 10 10 10 10 10 130

148 148 148 148 148 148 148 148 148 148 148 148 1776

1.1. Denuncias Expedientes 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 481.2. Apersonamientos Expedientes 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 48

1.3. Programación de manifestaciones Expedientes 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 1201.4. Solicitud de copias de la denuncia Expedientes 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 48

1.5. Elaboración de estrategia de defensa Expedientes 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9 1081.6. Memoradum solicitando información Expedientes 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 60

1.7. Recepción de información y documentos Expedientes 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 481.8. Elaboración de escritos adjuntando medios probatorios Expedientes 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9 108

1.9. Coordinación para diligencias Diligencias 25 25 25 25 25 25 25 25 25 25 25 25 300

1.10 Diligencias fiscales y/o policiales Diligencias 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 120

1.11. Elaboracion escritos de defensa material Expedientes 15 15 15 15 15 15 15 15 15 15 15 15 180

1.12. Elaboracion de escritos de defensa técnica Expedientes 15 15 15 15 15 15 15 15 15 15 15 15 180

1.13 Segumiento de casos Diligencias 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 240

1.14. Entrevista con Fiscales Diligencias 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 120

1.15 Interposición de recursos de Queja Expedientes 0

1.16 Archivo Defintivo Expedientes 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 48

670 670 670 670 670 670 670 670 670 670 670 670 8040

1.1. Recepción de Notificaciones Expedientes 150 150 150 150 150 150 150 150 150 150 150 150 18001.2. Revisión de notificaciones Expedientes 150 150 150 150 150 150 150 150 150 150 150 150 1800

1.3. Actualización de la base de datos Expedientes 200 200 200 200 200 200 200 200 200 200 200 200 24001.4. Archivo de notificaciones Expedientes 150 150 150 150 150 150 150 150 150 150 150 150 18001.5. Absolución de consultas Memorandum 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 240

1373 1363 1363 1373 1373 1373 1368 1368 1368 1368 1368 1368 16426

ACTIVIDADES (1)

DETALLE DE ACCIONES (2)UNIDAD DE MEDIDA (3)

PROGRAMACION MENSUAL (4)

TOTAL

CANTIDAD FISICA ANUAL

(5)

Defensa a nivel del Poder Judicial

Defensa a nivel del Ministerio Público

Actos Administrativos

8. COSTO TOTAL

El costo total asciende a la suma de S/.198,562.00

PLAN DE ACCION INSTITUCIONAL AÑO 2011 _______________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________

MUNICIPALIDAD DE MAGDALENA DEL MAR Pág. 56

9. FINANCIAMIENTO

Rubro 08.Impuestos Municipales S/. 30,500.00 Rubro 09.Recursos Directamente Recaudados S/.168,062.00

PLAN DE ACCION INSTITUCIONAL AÑO 2011 _______________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________

MUNICIPALIDAD DE MAGDALENA DEL MAR Pág. 57

1. IDENTIFICACIÓN Y RESPONSABLE DE LA META PRESUPUESTARIA

PROGRAMA : 007 RECAUDACION SUBPROGRAMA : 0013 RECAUDACION ACTIVIDAD Nº : 1000704 ADMINISTRACION DE RECURSOS MUNICIPALES. META PRESUPUESTARIA Nº : 01490 EFECTUAR LA FISCALIZACION Y COBRANZA TRIBUTARIA. UNIDAD ORGÁNICA RESPONSABLE : 13 GERENCIA DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA Y RENTAS

2. LOCALIZACIÓN Y DEPENDENCIA FUNCIONAL

La Gerencia de Administración Tributaria y Rentas es el órgano de apoyo responsable de conducir el proceso de recaudación de tributos y rentas municipales, depende jerárquicamente de la Gerencia Municipal, y esta a cargo de un funcionario de confianza con rango de Gerente.

Las funciones de la Gerencia de Administración Tributaria y Rentas Se encuentran contempladas en el Reglamento de Organizaciones de Funciones, el cual ha sido aprobado mediante Ordenanza Nº377-MDMM.

3. DIAGNÓSTICO

La Gerencia de Administración Tributaria y Rentas, es un órgano de apoyo dependiente de la Gerencia Municipal, tiene por objetivo administrar las actividades y proyectos orientados a impulsar la captación de los ingresos tributarios propios del sistema de gestión tributaria municipal, así como la ejecución coactiva de las obligaciones tributarias y administrativas, Le corresponde:

• Planificar, organizar, dirigir y controlar el cumplimiento de las obligaciones tributarias, asimismo planificar, organizar, dirigir y controlar las fases de depuración, validación, ordenamiento, clasificación y codificación del archivo maestro de contribuyentes.

• Formular y proponer a la Gerencia Municipal los proyectos normativos, planes y programas que correspondan, para mejorar la gestión tributaria municipal. Asimismo, tramitar a través de la Secretaría General, la elevación al tribunal Fiscal de los recursos de apelación admitidos y quejas presentadas por los contribuyentes del distrito, según Código Tributario.

• Orientar a los contribuyentes.

• Realizar las acotaciones y cobranzas para todos los tributos y rentas municipales.

PERFIL GERENCIAL DE ACTIVIDADES 2010

Gerencia Municipal

G. Administración Tributaria y Rentas

PLAN DE ACCION INSTITUCIONAL AÑO 2011 _______________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________

MUNICIPALIDAD DE MAGDALENA DEL MAR Pág. 58

• Formular el anteproyecto del Presupuesto Anual de ingresos tributarios y no tributarios, de acuerdo a las normas vigentes en coordinación con las áreas competentes.

• Desarrollar y Administrar los sistemas de análisis de los valores (HR y PU) declarados por los contribuyentes.

• Resolver en vías administrativas los recursos y solicitudes interpuestas por los contribuyentes.

• Adoptar decisiones operativas y normativas para mejorar los procesos y procedimientos de registro, acotación, fiscalización, control y gestión de cobranza de los tributos municipales.

4. ANÁLISIS DESCRIPTIVO – SITUACIONAL

4.1 SITUACIÓN INTERNA

Fortalezas

• Personal Capacitado, identificado con los objetivos y metas de la Gerencia de Administración Tributaria y Rentas,

• Gestión de Cobranza vía correo, llamadas telefónicas y atención permanente de orientación al contribuyente por parte de la Gerencia.

• Atención de los expedientes administrativos con Resoluciones Gerenciales, cartas, oficios y/o constancia de no adeudo,

Debilidades

• Insuficiente soporte logístico, que facilite la emisión de cartas a los contribuyentes por gestiones de cobranza.

• Carencia de convenio con empresa courier para la distribución de las cartas de cobranza con domicilio fuera del distrito,

• Dificultad en la derivación de documentos en el archivo central por parte de la oficina competente,

4.2 SITUACIÓN EXTERNA

Oportunidades

• Suscripción a SUNARP, RENIEC e INFOCORP.

• Capacitación al personal en instituciones afines a temas de tributación municipal,

Amenazas

• Tramitadores (potenciales estafadores) en el interior del Palacio Municipal.

• Fallas en la Red: sistema se “cuelga” y la Gerencia teme perder la información, como efecto de las fallas.

5. OBJETIVOS

PLAN DE ACCION INSTITUCIONAL AÑO 2011 _______________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________

MUNICIPALIDAD DE MAGDALENA DEL MAR Pág. 59

OBJETIVOS ESTRATEGICO INSTITUCIONAL

OBJETIVOS GENERALESOBJETIVOS ESPECIFICOS DE LA

LAS UNIDADES ORGANICASGerencia y/o

Departamentos

Consolidar la democracia participativa atraves de la promocion de la participacionvecinal, asi como Gerenciar eficazmente losprocesos que se desarrollan en laMunicipalidad y los Recursos con quecuentan los mismos.

Mejorar el fortalecimiento de la gestión yorganización administrativa de la institución,con fines de prestar servicios eficientes yoportunos al público.

Supervisar y verificar el cumplimiento de lasobligaciones tributarias y la correctadeterminación de los tributos de losciudadanos del distrito

Gerencia de Administración

Tributaria y Rentas

6. ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN

• Capacitación permanente a los trabajadores de esta Gerencia y sus departamentos dependientes.

• Suministrar soporte logístico para la gestión de cobranza.

• Contratar una Empresa Courier para la distribución de cartas,

• Coordinar procedimiento general para la entrega de expedientes y/o documentos simples al archivo.

• Verificar constantemente la red del sistema para evitar perdida de información.

• Contratar personal para las campañas, para realizar visitas personalizadas con el fin de gestionar cobranza.

7. RESULTADOS A CONSEGUIR EN EL 2011 Se han programado como lo indica el Formato FP-02

E F M A M J J A S O N D

5 5 3 5 8 5 5 8 5 8 10 8 75

1.1 Respecto al TUO de la Ley de Tributación Municipal, TUO del Codigo Tributario y otros

Capacitación 5 5 3 5 8 5 5 8 5 8 10 8 75

1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 12

2.1 Exposición sobre la evoluciòn de los ingresos recaudados por la Administración Tributaria y su comportamiento respecto a las series históricas

Documento 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 12

155 150 155 160 150 140 150 160 155 160 155 160 1850

3.1 Tramitaciòn de expedientes y documentos simples respecto a las diversas solicitudes de parte de los administrados

Documento 155 150 155 160 150 140 150 160 155 160 155 160 1850

0 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 36

4.1 Analisis del desempeño de cada una de las unidades organicas que conforman esta Gerencia

Documento 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 36

300 300 300 300 300 300 300 300 300 300 300 300 3600

5.1 Recepciòn y procesamiento de las declaraciones juradas presentados por los administrados, respecto a las inscripciones, bajas, declaracion de ampliaciones entre otros.

Documento 300 300 300 300 300 300 300 300 300 300 300 300 3600

461 459 462 469 462 449 459 472 464 472 469 472 5573

4. Evaluaciòn de los programas planteados por cada dependencia conformante de esta Gerencia

5. Recepción y procesamiento de Declaraciones Juradas

TOTAL

1. Capacitacion de Personal

2. Informes sobre evoluciòn de los ingresos a la Alta Direcciòn

3. Tramite de Expedientes

CANTIDAD FISICA ANUAL

(5)

ACTIVIDADES (1)

DETALLE DE ACCIONES (2)UNIDAD DE

MEDIDA (3)

PERIODO DE EJECUCIÓN (4)

8. COSTO TOTAL

El costo total asciende a la suma de S/.702,377.00

9. FINANCIAMIENTO

Rubro 08.Impuestos Municipales S/.239,504.00 Rubro 09.Recursos Directamente Recaudados S/.462,873.00

PLAN DE ACCION INSTITUCIONAL AÑO 2011 _______________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________

MUNICIPALIDAD DE MAGDALENA DEL MAR Pág. 60

1. IDENTIFICACIÓN Y RESPONSABLE DE LA META PRESUPUESTARIA

PROGRAMA : 007 RECAUDACION SUBPROGRAMA : 0013 RECAUDACION ACTIVIDAD Nº : 1000704ADMINISTRACION DE RECURSOS MUNICIPALES. META PRESUPUESTARIA Nº : 01490 EFECTUAR LA FISCALIZACION Y COBRANZA TRIBUTARIA UNIDAD ORGÁNICA RESPONSABLE : 14 DEPARTAMENTO DE RECAUDACIÓN Y CONTROL

2. LOCALIZACIÓN Y DEPENDENCIA FUNCIONAL El Departamento de Recaudación y Control encargado de dirigir y ejecutar los procesos de recaudación de todos los ingresos de la Municipalidad, depende jerárquicamente de la Gerencia de Administración Tributaría y Rentas, y esta a cargo de un Jefe de Departamento.

Las funciones del Departamento de Recaudación y Control Se encuentran contempladas en el Reglamento de Organizaciones de Funciones, el cual ha sido aprobado mediante Ordenanza Nº377-MDMM.

3. DIAGNÓSTICO

El Departamento de Recaudación y Control es el órgano encargado de dirigir y ejecutar los procesos de recaudación de todos los Ingresos de la Municipalidad. Se encarga de programar, dirigir, ejecutar, coordinar y controlar la recaudación de los tributos y derechos municipales. Asimismo, ejecuta y dirige las cobranzas directas con arreglo a lo establecido en el código tributario y normas pertinentes. Emite y distribuye órdenes de pago, resoluciones de determinación, cartas coactivas que considere pertinente y de su competencia. Hace la coordinación y transferencia al Departamento de Ejecutoría Coactiva, de los valores correspondientes (contratos de pago fraccionados, resolución de determinación, órdenes de pago, multas tributarias y administrativas) que se encuentren vencidas. Actualiza la cuenta corriente de los contribuyentes, vigilando la correcta apreciación de los intereses normativos y reajustes de acuerdo a las normas vigentes. Coordina y resuelve la compensación y/o devolución de pagos en exceso y/o indebidos, hechos por los contribuyentes.

PERFIL GERENCIAL DE ACTIVIDADES 2010

Gerencia Municipal

G. Administración Tributaria y Rentas

D. Recaudación y Control

PLAN DE ACCION INSTITUCIONAL AÑO 2011 _______________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________

MUNICIPALIDAD DE MAGDALENA DEL MAR Pág. 61

Emite reportes mensuales de cuadros estadísticos acerca de los índices de recaudación y estados del nivel de morosidad de las cuentas por cobrar que se administran. Planea, programa y desarrolla campañas de captación y recaudación del Impuesto Predial y de Arbitrios, y campañas de amnistías.

4. ANÁLISIS DESCRIPTIVO – SITUACIONAL

4.1 SITUACIÓN INTERNA

Fortalezas

• Personal capacitado e identificado con los objetivos del departamento.

• Gestión de cobranza a través de visitas personalizadas, vía e-mail, llamadas telefónicas.

• Emisión semanal de cartas de notificaciones de cobranzas a los contribuyentes con deudas vencidas.

• Distribución de volantes en campañas de beneficios y/o amnistía tributaria.

• Comunicaciones permanentes a los contribuyentes que mantienen deuda pendiente de pago por fraccionamientos

Debilidades

• Apoyo logístico insuficiente

• Carencia de convenio con empresa courier

• Insuficiente hardware para la mejor atención del contribuyente

• Falta de un adecuado sistema de archivo, derivación de expediente al área competente.

4.2 SITUACIÓN EXTERNA

Oportunidades � Suscripción a SUNARP, RENIEC e INFOCORP � Capacitación al personal en instituciones afines a

temas de tributación municipal, Amenazas � Probabilidad de fallas del sistema informático, que

pudieran causar pérdida de información, sobre deudas pendientes de pago

� Probabilidad de adulteración de documentos del contribuyente o solicitante, por parte de tramitadores

5. OBJETIVOS

OBJETIVOS ESTRATEGICO INSTITUCIONAL

OBJETIVOS GENERALESOBJETIVOS ESPECIFICOS DE LA

LAS UNIDADES ORGANICASGerencia y/o

Departamentos

Consolidar la democracia participativa atraves de la promocion de la participacionvecinal, asi como Gerenciar eficazmente losprocesos que se desarrollan en laMunicipalidad y los Recursos con quecuentan los mismos.

Mejorar el fortalecimiento de la gestión yorganización administrativa de la institución,con fines de prestar servicios eficientes yoportunos al público.

Verificar el cumplimiento de la obligacióntributaria por parte de los contribuyentes deldistrito Departamento de

Recaudación y Control

6. ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN

• Capacitación permanente del personal, para optimizar la ejecución del proceso de recaudación mensual.

PLAN DE ACCION INSTITUCIONAL AÑO 2011 _______________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________

MUNICIPALIDAD DE MAGDALENA DEL MAR Pág. 62

• Suministro oportuno de apoyo logístico para las acciones de recaudación.

• Suscripción de contratos para obtener acceso a las bases de datos de organismos públicos como SUNARP, RENIEC, etc. Para disminuir el riesgo de usurpaciones y/o alteraciones de identidad de contribuyentes.

7. RESULTADOS A CONSEGUIR EN EL 2011

Se han programado como lo indica el Formato FP-02

E F M A M J J A S O N D

0 0 3500 1500 0 3500 0 0 3500 0 0 3500 15500

1.1 Notificaciones de la Ordenes de Pago a los Contribuyentes deudores de los trimestres vencidos.

Documento Emitido

0 0 3500 1500 0 3500 0 0 3500 0 0 3500 15500

2500 2080 1800 1895 1600 1500 1800 1580 1250 1900 1500 0 19405

2.1 Notificaciones de Resoluciones de Determinación a los Contribuyentes deudores de los arbitrios Municipales por las cuotas vencidas.

Documento Emitido

2500 2080 1800 1895 1600 1500 1800 1580 1250 1900 1500 0 19405

12000 5800 4000 3500 2800 5000 2500 2000 2800 3100 2900 2500 48900

3.1 Notificación de Cobranza del Impuesto Predial Y Arbitrios Municip.

Documento Emitido

12000 5800 4000 3500 2800 5000 2500 2000 2800 3100 2900 250048900

10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 120

4.1 Llevar un control de la relación detallada de los contribuyentes

Convenio 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 120

60 60 60 60 60 60 60 60 60 60 60 60 720

5.1 Llevar el control ingreso Diario por Fraccionamiento del contribuyente. Acción

30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 360

5.2 Elaboración de las Notificaciones preventivas por cuotas vencidas de fraccionanamiento.

Doc.Emitido10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 120

5.3 Proyección de las Resoluciones Gerenciales por Pérdida de Beneficio de Fraccionamiento.

Doc.Emitido20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 240

2025 1535 1315 1535 1045 1185 955 905 970 1085 785 715 14055

6.1 Valores de Ordenes de Pago Doc.Emitido 500 400 280 310 220 410 280 310 365 410 280 310 4075

6.2 Valores de Resolución de Determinación Doc.Emitido

1500 1110 1010 1200 800 750 650 570 580 650 480 380 9680

6.3 Valores de las Resoluciones de Sanción Doc.Emitido

25 25 25 25 25 25 25 25 25 25 25 25 300

6.4 Valores de Resoluciones de Determinación emitidas por Fiscalización.

Doc.Emitido0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

40 48 35 26 42 36 41 32 49 32 33 46 460

7.1 Elaboración de los informes mensuales a : Gerencia de Admin. Tributaria y Rentas y Gerencia Municipal

Informe 40 48 35 26 42 36 41 32 49 32 33 46

460

10 6 10 1 6 7 9 5 0 5 6 4 69

8.1 Compensación por duplicidad de pago. Doc.Emitido

5 2 4 1 3 6 4 2 0 5 3 0 35

8.2 Error en la acotación de pago Doc.Emitido 3 4 6 0 2 1 4 3 0 0 1 4 28

8.3 Compensación por Canje de deuda con Servicios Doc.Emitido

2 0 0 0 1 0 1 0 0 0 2 0 6

60 55 45 35 24 32 41 43 38 31 28 40 472

9.1 Registro de datos de Contribuyentes

Registro 60 55 45 35 24 32 41 43 38 31 28 40 472

7 9 10 4 6 7 12 3 5 11 9 5 88

10.1 Llevar el Control Diario de las Resoluciones de Sanción de los infractores

Registro 7 9 10 4 6 7 12 3 5 11 9 5 88

35 28 21 18 27 20 28 26 27 20 18 14 282

11.1 Elaboración de los Informes para la atención de lo solicitado por el administrado.

Informe 35 28 21 18 27 20 28 26 27 20 18 14 282

16747 9631 10806 8584 5620 11357 5456 4664 8709 6254 5349 6894 100071

ACTIVIDADES (1)

DETALLE DE ACCIONES (2)

UNIDAD DE MEDIDA

(3)

PERIODO DE EJECUCIÓN (4)

1. GESTIÓN DE COBRANZA DEL IMPTO.PREDIAL 2011 A.A. 2007,2008,2009, 2010

2. GESTIÓN DE COBRANZA DE LOS ARBITRIOS MUNICIPALES 2011. A.A. 2007, 2008, 2009, 2010

3. GESTIÓN DE COBRANZA CON CARTAS DEL IMPTO. PREDIAL, ARBITRIOS MUNICIPALES 2011 PRICOS CARTERA PESADA

CANTIDAD FISICA ANUAL

(5)

4. Regularización de Adeudos mediante convenios de Fraccionamiento solicitados por los contribuyentes.

5. Control de Pago de los Convenios de Fraccionamiento solicitados por los Contribuyentes.

6. Transferencia de los valores al Departamento de Ejecución Coactivo.

7. Evaluación de la Gestión del Departamento de Recaudación y Control.

8. Elaboración de las Liquidaciones de Compensación y Procesamiento en el sistema sgmuni las Resoluciones.

9. Registro de los Principales Contribuyentes y Actualización del Directorio, Domicilio Fiscal, Teléfono.

10. Control y procesamiento de la cancelación de las Resoluciones de Sanción en el Sistema de Multas.

11.Tramitación de Expedientes Administrativos y/o Documentos simples.

TOTAL 8. COSTO TOTAL

El costo total asciende a la suma de S/.226,964.00

9. FINANCIAMIENTO

Rubro 08.Impuestos Municipales S/.106,683.00 Rubro 09.Recursos Directamente Recaudados S/. 120,281.00

PLAN DE ACCION INSTITUCIONAL AÑO 2011 _______________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________

MUNICIPALIDAD DE MAGDALENA DEL MAR Pág. 63

1. IDENTIFICACIÓN Y RESPONSABLE DE LA META PRESUPUESTARIA

PROGRAMA : 007 RECAUDACION SUBPROGRAMA : 0013 RECAUDACION ACTIVIDAD Nº : 1000704ADMINISTRACION DE RECURSOS MUNICIPALES. META PRESUPUESTARIA Nº : 01490 EFECTUAR LA FISCALIZACION Y COBRANZA TRIBUTARIA UNIDAD ORGÁNICA RESPONSABLE : 15 DEPARTAMENTO DE FISCALIZACIÓN TRIBUTARIA.

2. LOCALIZACIÓN Y DEPENDENCIA FUNCIONAL

El Departamento de Fiscalización Tributaria es un órgano encargado de fiscalizar las actividades que se desarrollan en el distrito referidas al comercio de bienes y servicios del distrito en lo que a tributos se refiere, depende jerárquicamente de la Gerencia de Administración Tributaría y Rentas, y esta a cargo de un Jefe de Departamento.

Las funciones del Departamento de Fiscalización Tributaria Se encuentran contempladas en el Reglamento de Organizaciones de Funciones, el cual ha sido aprobado mediante Ordenanza Nº377-MDMM.

3. DIAGNÓSTICO El Departamento de Fiscalización Tributaria es un órgano de apoyo que se encarga de programar, coordinar y ejecutar las acciones de fiscalización de los tributos municipales. En la unidad se efectúa el seguimiento continuo de la base tributaria, para constatar la veracidad de lo declarado por los contribuyentes y proponer las medidas correctivas de ser el caso. Dentro de las funciones, se encuentra la de acotar y liquidar las deudas tributarias, emitir resoluciones de determinación por diferencias detectadas a contribuyentes omisos y predios con subvaluaciones; para tal efecto se programa y efectúa inspecciones oculares a los predios y realiza el procesamiento en el sistema informático municipal, que contiene la base tributaria de la información detectada, y con ésto se logra un incremento en lo acotado a los contribuyentes dentro de la base tributaria y como consecuencia lógica el incremento en la recaudación tributaria. Con respecto al trámite administrativo de documentación presentada por los contribuyentes por temas tributarios que sean de su competencia, se encarga de la revisión y presentación de informes

PERFIL GERENCIAL DE ACTIVIDADES 2010

Gerencia Municipal

G. Administración Tributaria y Rentas

D. Fiscalización Tributaria

PLAN DE ACCION INSTITUCIONAL AÑO 2011 _______________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________

MUNICIPALIDAD DE MAGDALENA DEL MAR Pág. 64

respecto de la documentación que le sea remitida por la Gerencia de Administración Tributaria y Rentas. Transfiere la información sobre los valores cuyas deudas tributarias se encuentren en calidad de exigibles coactivamente, al Departamento de Recaudación y Control, para su posterior transferencia al Departamento de Ejecutoría Coactiva. 4. ANÁLISIS DESCRIPTIVO – SITUACIONAL

4.1 SITUACIÓN INTERNA

Fortalezas

• Personal proactivo e identificado con los objetivos y metas de la gestión.

• Personal comprometido y con capacidad de solucionar cualquier problema o situaciones adversas o limitaciones que se presenten.

• La atención que se realiza a los contribuyentes es de carácter personalizado.

• El personal técnico realiza atención telefónica a los contribuyentes que lo requieran.

• Los reclamos y/o observaciones son absueltos dentro del plazo establecido.

• Asesoramiento técnico legal permanente a las demás áreas que lo requieran (esencialmente la GATR).

Debilidades

• Insuficiente capacitación del personal en temas de ingeniería y arquitectura.

• Falta de disponibilidad de un vehículo, para facilitar las inspecciones.

• Falta de cursos de capacitación para el personal en temas de tributación y fiscalización, en entidades como SUNAT, SAT entre otros.

• Falta de personal calificado en los temas inherentes al área, por ello al realizar inspecciones oculares, se solicita apoyo de otras áreas, fundamentalmente del departamento de Obras Privadas.

• No se cuenta con un Programa de Catastro actualizado que permita obtener la información técnica actual que contribuya a incrementar y regularizar la base tributaria de una manera más óptima.

• Falta de soluciones logísticas en relación al espacio físico de trabajo y al programa informático sobre Fiscalización Tributaria.

4.2 SITUACIÓN EXTERNA

Oportunidades

• Se tiene una buena comunicación con todo el equipo de trabajo de la GATR, por ende se coordina constantemente con el Departamento de Recaudación y Control para implementar planes que mejoren el área.

• Los recursos logísticos necesarios para la Fiscalización Tributaria del distrito no resultan muy onerosos considerando la dimensión territorial del mismo.

PLAN DE ACCION INSTITUCIONAL AÑO 2011 _______________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________

MUNICIPALIDAD DE MAGDALENA DEL MAR Pág. 65

Amenazas

• Carencia de un Sistema Informático de Fiscalización Tributaria.

5. OBJETIVOS

OBJETIVOS ESTRATEGICO INSTITUCIONAL

OBJETIVOS GENERALESOBJETIVOS ESPECIFICOS DE LA

LAS UNIDADES ORGANICASGerencia y/o

Departamentos

Consolidar la democracia participativa atraves de la promoción de la participacionvecinal, asi como Gerenciar eficazmente losprocesos que se desarrollan en lamunicipalidad y los Recursos con quecuentan los mismos.

Mejorar el fortalecimiento de la gestión yorganización administrativa de la institución,con fines de prestar servicios eficientes yoportunos al público.

Realizar seguimiento a declaraciones juradaspresentadas por los contribuyentes paraconstatar que se encuentren correctamentedeclaradas y asi poder determinar si existesubvaluación y/o una incorrecta declaracióndel uso del predio, asi como detectar anuevos contribuyentes que no hayandeclarado sus predios y se encuentren ensituación de omisos; asimismo atender losexpedientes y escritos en forma oportuna.

Departamento de Fiscalización

Tributaria

6. ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN

• Asignar eventualmente, según requerimiento, de un vehiculo de transporte al Departamento de Fiscalización Tributaria.

• Suministrar materiales que ayuden a la realización de inspecciones y verificaciones en campo.

• Invertir institucionalmente en planes de capacitación

• Contratar personal calificado en temas de ingeniería civil y arquitectura

• Implementar un sistema informático de Fiscalización Tributaria.

• Asignar recursos logísticos necesarios para el Departamento de Fiscalización Tributaria.

7. RESULTADOS A CONSEGUIR EN EL 2011

Se han programado como lo indica el Formato FP-02

E F M A M J J A S O N D

90 90 90 90 90 90 90 90 90 90 90 90 1080

1,1,- Cartas de Requerimiento Documento 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 360

1,2,- Inspecciones Oculares Inspección 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 360

1,3,- Emisión de Fichas Documento 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 360

30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 360

2.1.- Notificaciones Documento 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 360

75 75 76 75 75 76 75 75 75 75 75 76 903

3,1,- Impuesto Predial Documento 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 360

3,2,- Arbitrios Municipales Documento 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 360

3,3,- Multa Tributaria Documento 15 15 15 15 15 15 15 15 15 15 15 15 180

3.4.- Espectaculos Públicos no Deportivos Documento

1 1 1 3

30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 360

5.1.- Reclamos Tributarios Documento 15 15 15 15 15 15 15 15 15 15 15 15 180

5.2.- Reclamos Administrativos Documento 15 15 15 15 15 15 15 15 15 15 15 15 180

225 225 226 225 225 226 225 225 225 225 225 226 2703

ACTIVIDADES (1)

DETALLE DE ACCIONES (2)

UNIDAD DE MEDIDA

(3)

PERIODO DE EJECUCIÓN (4)

1,- Inspecciones Catastrales

2,- Inspecciones para verificar el Uso de los Predios

3,- Emisiones de Resoluciones de Determinación

CANTIDAD FISICA ANUAL

(5)

4,- Atención de Documentos Simple y/o Expedientes

TOTAL 8. COSTO TOTAL

El costo total asciende a la suma de S/.230,266.00

9. FINANCIAMIENTO

Rubro 08.Impuestos Municipales S/.115,949.00 Rubro 09.Recursos Directamente Recaudados S/.114,317.00

PLAN DE ACCION INSTITUCIONAL AÑO 2011 _______________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________

MUNICIPALIDAD DE MAGDALENA DEL MAR Pág. 66

1. IDENTIFICACIÓN Y RESPONSABLE DE LA META PRESUPUESTARIA

PROGRAMA : 007 RECAUDACION SUBPROGRAMA : 0013 RECAUDACION ACTIVIDAD Nº : 1000704 ADMINISTRACION DE RECURSOS MUNICIPALES. META PRESUPUESTARIA Nº : 01490 EFECTUAR LA FISCALIZACION Y COBRANZA TRIBUTARIA UNIDAD ORGÁNICA RESPONSABLE : 16 DEPARTAMENTO DE EJECUTORIA COACTIVA.

2. LOCALIZACIÓN Y DEPENDENCIA FUNCIONAL

El Departamento Ejecutoria Coactiva es un órgano encargado de las actividades y procedimientos que conlleva a la cobranza correctiva de acuerdo a ley, a los contribuyentes que están en calidad de morosos por pagos de impuestos, tributos, tasas, derechos municipales y multa, depende jerárquicamente de la Gerencia de Administración Tributaría y Rentas, y esta a cargo de un Jefe de Departamento.

Las funciones del Departamento de Ejecutoria Coactiva Se encuentran contempladas en el Reglamento de Organizaciones de Funciones, el cual ha sido aprobado mediante Ordenanza Nº377-MDMM.

3. DIAGNÓSTICO

La oficina del Departamento está ubicada en el bloque posterior del palacio municipal, en el 2do piso, compartiéndola con el archivo central (dependiente de otra unidad orgánica). Requiere pintado, Arreglo de estantes, instalación de extintores, cambio de cables de energía, asignación de más estantes, entre otras necesidades. 4. ANÁLISIS DESCRIPTIVO – SITUACIONAL

4.1 SITUACIÓN INTERNA

Fortalezas

• Personal contratado calificado (2)

• Cooperación permanente a las unidades orgánicas que lo requieran

• Estrecha coordinación con la GATR

PERFIL GERENCIAL DE ACTIVIDADES 2010

Gerencia Municipal

G. Administración Tributaria y Rentas

D. Ejecutoria Coactiva

PLAN DE ACCION INSTITUCIONAL AÑO 2011 _______________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________

MUNICIPALIDAD DE MAGDALENA DEL MAR Pág. 67

• Perseverancia para el cumplimiento de metas. Debilidades

• Mobiliario insuficiente para albergar todos los expedientes, muchos de los cuales están en el piso de la oficina, asimismo los estantes deteriorados requieren urgente reparación

• Carencia de la bibliografía legal necesaria para las labores del departamento

• Capacitación insuficiente al personal de apoyo para la aplicación correcta de notificaciones.

4.2 SITUACIÓN EXTERNA

Oportunidades

• Que la entidad promueva charlas entre ejecutores y auxiliares coactivos de diversos municipios por entidades públicas diversas.

• Suscripción a SUNARP, RENIEC e INFOCORP Amenazas

• Que llegue como apoyo, personal sin la suficiente capacitación para efectuar notificaciones

5. OBJETIVOS

OBJETIVOS ESTRATEGICO INSTITUCIONAL

OBJETIVOS GENERALESOBJETIVOS ESPECIFICOS DE LA

LAS UNIDADES ORGANICASGerencia y/o

Departamentos

Consolidar la democracia participativa atraves de la promocion de la participacionvecinal, asi como Gerenciar eficazmente losprocesos que se desarrollan en laMunicipalidad y los Recursos con quecuentan los mismos.

Mejorar el fortalecimiento de la gestión yorganización administrativa de la institución,con fines de prestar servicios eficientes yoportunos al público.

Ejercer a nombre de la entidad, lascoerciones para cumplimientoo de laobligación de acuerdo a lo establecido en laLey de Procedimiento de Ejecución CoactivaLey 26979 y su modificatoria la Ley 28165

Departamento de Ejecutoria Coactivo

6. ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN

• Mejoramiento de la infraestructura de la oficina: pintado, cambio de cables de energía eléctrica, instalación urgente de extintores

• Adquisición de material bibliográfico relacionado a las labores del departamento.

• Capacitación al personal con cursos de actualización sobre legislación tributaria y administrativa

• Impulso a la realización de capacitaciones sobre temas inherentes al área con participación de ejecutores y auxiliares de diversos municipios

7. RESULTADOS A CONSEGUIR EN EL 2011

Se han programado como lo indica el Formato FP-02

PLAN DE ACCION INSTITUCIONAL AÑO 2011 _______________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________

MUNICIPALIDAD DE MAGDALENA DEL MAR Pág. 68

ACTIVIDADES (1)

DETALLE DE ACCIONES (2)UNIDAD DE

MEDIDA (3)

CANTIDAD FISICA ANUAL

(5)

E F M A M J J A S O N D

1.-RESOLUCION DE SIETE DIAS 300 320 310 340 310 300 350 360 370 400 400 350 4110

1.1 EMISION Y NOTIFICACION 300 320 310 340 310 300 350 360 370 400 400 350 4110

2.RESOLUCION DE 48 HORAS 250 280 200 210 220 200 230 240 215 220 230 200 2695

2.1 EMISION Y NOTIFICACION 250 280 200 210 220 200 230 240 215 220 230 200 2695

3.-RESOLUCION DE 24 HORAS 190 185 193 150 145 160 123 195 200 300 150 90 2081

3.1 EMISION Y NOTIFICACION 190 185 193 150 145 160 123 195 200 300 150 90 2081

4.-EXPEDIENTES SUSPENDIDOS 120 125 130 135 140 100 120 140 120 130 140 120 1520

4.1 EMISION Y RESOLUCION DE ARCHIVAMIENTO 120 125 130 135 140 100 120 140 120 130 140 120 1520

5.-EXPEDIENTES FRACCIONADOS 8 9 10 5 6 7 4 3 7 4 3 5 71

5.1 EMISION Y NOTIFICACION 8 9 10 5 6 7 4 3 7 4 3 5 71

6.-EXPEDIENTES DE MULTAS ADMINISTRATIVAS

15 18 16 19 20 21 22 19 14 12 15 13 204

6.1 EMISION Y NOTIFICACION 15 18 16 19 20 21 22 19 14 12 15 13 204

7.-BUSQUEDA DE RRPP 6 5 4 3 8 7 3 4 9 8 6 3 66

7.1 SOLICITUD DE TITULO INSCRITO Y COPIA LITERAL

6 5 4 3 8 7 3 4 9 8 6 3 66

8.-MEDIDAS CAUTELARES 4 5 3 2 6 5 4 3 2 4 3 2 43

8.1 EMISION DE RESOLUCION Y SU EJECUCION 4 5 3 2 6 5 4 3 2 4 3 2 43

9.-EMBARGOS EN FORMA DE INSCRIPCION DE PROPIEDAD

4 3 2 4 3 2 3 2 3 4 3 3 36

9.1 EMISION Y OFICIO 4 3 2 4 3 2 3 2 3 4 3 3 36

10.-EMBARGO DE FORMA DE PROPIEDAD VEHICULAR

1 2 1 1 2 3 2 1 1 2 3 2 21

10.1 EMISION Y OFICIOS 1 2 1 1 2 3 2 1 1 2 3 2 21

11.- EMBARGOS EN FORMA DE RETENCION (SOBRE BIENES, VALORES Y FONDOS EN CUENTA CORRIENTE.

350 350 340 380 400 420 410 450 480 420 500 395 4895

11.1 EMISION Y OFICIOS - SEGUIMIENTO, RECOJO DE CHEQUES Y DEPOSITOS EN CAJA

350 350 340 380 400 420 410 450 480 420 500 395 4895

1248 1302 1209 1249 1260 1225 1271 1417 1421 1504 1453 1183 15742

PERIODO DE EJECUCIÓN (4)

TOTAL

8. COSTO TOTAL El costo total asciende a la suma de S/.167,197.00

9. FINANCIAMIENTO

Rubro 08.Impuestos Municipales S/.71,732.00 Rubro 09.Recursos Directamente Recaudados S/.95,465.00

PLAN DE ACCION INSTITUCIONAL AÑO 2011 _______________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________

MUNICIPALIDAD DE MAGDALENA DEL MAR Pág. 69

1. IDENTIFICACIÓN Y RESPONSABLE DE LA META PRESUPUESTARIA

PROGRAMA : 006 GESTION SUBPROGRAMA : 0008 ASESORAMIENTO Y APOYO ACTIVIDAD Nº : 1000267 GESTION ADMINISTRATIVA META PRESUPUESTARIA Nº : 00886 GERENCIAR RECURSOS HUMANOS, MATERIALES Y FINANCIEROS UNIDAD ORGÁNICA RESPONSABLE : 17 DEPARTAMENTO DE INFORMATICA y ESTADISTICA

2. LOCALIZACIÓN Y DEPENDENCIA FUNCIONAL El Departamento de Informática y Estadística es un órgano encargado de asegurar la racionalidad, eficiencia y eficacia de los procesos de administración de los recursos informáticos de la municipalidad, depende jerárquicamente de la Gerencia Municipal, y esta a cargo de un Jefe de Departamento.

Las funciones del Departamento de Informática y Estadística Se encuentran contempladas en el Reglamento de Organización de Funciones, el cual ha sido aprobado mediante Ordenanza Nº377-MDMM.

3. DIAGNÓSTICO

El período 2010 fue signado para realizar tres funciones principales, las que se describen a continuación y que se han concluido o están por concluir satisfactoriamente con la presente gestión: a. Implementación de los dos servidores adquiridos en Feb 2009:

Esta labor fue realizada satisfactoriamente, permitiendo implementar políticas y procedimientos de seguridad a nivel usuario.

b. Lograr el saneamiento y formalización del software en el departamento de Informática. Se ha solicitado intervención de consultoría foránea gratuita para determinar el software y número de usuarios en los que se carece de licencias, habiéndose elevado el requerimiento correspondiente al Dpto. de logística, previa solicitud de autorización a la gerencia municipal.

c. Ante el planteamiento de la PCM sobre la necesidad de estandarizar las páginas Web o portales principales de las Instituciones Municipales, se lograron avances quedando pendiente la aprobación de los formatos que devienen de la

PERFIL GERENCIAL DE ACTIVIDADES 2010

Gerencia Municipal

D. Informática y Estadística

PLAN DE ACCION INSTITUCIONAL AÑO 2011 _______________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________

MUNICIPALIDAD DE MAGDALENA DEL MAR Pág. 70

información presentada a organismos del estado como la PCM o el Ministerio de Economía.

4. ANÁLISIS DESCRIPTIVO – SITUACIONAL

4.1 SITUACIÓN INTERNA

Fortalezas

• Personal Técnico calificado, proactivo, comprometido, con buena disposición y demostrada vocación de servicio y trabajo en equipo.

• Se cuenta con un Backup General que presenta la siguiente organización:

a. Software: Backup diario al 100 %, se guardan los respaldos de últimos 4 días

b. Bases de Datos (Data): Backup diario diferencial

c. Información de usuarios, solo archivos compartidos por área: Backup diario al 100%)

• Se ha implementado cuarto de Backup, alejado de las oficinas de Informática, atendiendo recomendaciones de seguridad.

• Se implementa desarrollo propio para nuevos productos y/o mejora de existentes.

• Recientemente se han implementado dos servidores nuevos HP, comprados en enero 2009.

• Recientemente se ha entregado para su aprobación orgánica el Manual de Seguridad y Vulnerabilidad Informática.

Debilidades

• Falta de apoyo logístico para adquisición de suministros, partes y repuestos de equipos informáticos. Existen requerimientos múltiples con entregas sólo parciales.

• Falta ambiente de desarrollo, donde se mantenga sólo los programas fuente que están siendo modificados y/o creados.

• Falta ambiente de prueba, en donde se replique la data y los programas que se han sometido a una modificación, para que los usuarios realicen las pruebas correspondientes y den su aprobación.

• Personal insuficiente, pues se esta cerrando el período 2010 con sólo 01 técnico de soporte y 01 analista programador.

• El UPS de 3KV de salida, esta pendiente de entrega

• Las redes locales de las sedes fuera del palacio Municipal, no están interconectadas a la red municipal y no cuentan con firewall de protección.

4.2 SITUACIÓN EXTERNA

Oportunidades

• Mejoramiento de consultas en línea a través de nuestro Portal o Pagina Web:

• Trámite Documentario

PLAN DE ACCION INSTITUCIONAL AÑO 2011 _______________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________

MUNICIPALIDAD DE MAGDALENA DEL MAR Pág. 71

• Implementar aplicación sobre Estado de Cuenta Corriente de Predios

• Implementar Estado de Cuenta Corriente de Arbitrios

• Implementar Feedback de los Ínter nautas, usuarios de nuestro Portal, a través de la Compilación, Atención y Resolución de las sugerencias y/o quejas de los usuarios externos, sobre las consultas en línea de nuestro portal

• Análisis y Desarrollo propios de nuevos Aplicativos para cubrir las necesidades de las diferentes áreas de la corporación.

• Cambiar tecnología de BackUp diario aprovechando la nueva plataforma de servidores de la institución.

• Por Implementar redes locales en las sedes descentralizadas al palacio municipal, con sus propios firewalls de seguridad e integrarlos en una nueva red wan que soporte todos los usuarios de la institución.

• Preparar el software de caja para soportar operaciones simultáneas en más de un local institucional.

Amenazas

• La sede no cuenta con Grupo Electrógeno para contingencias por eventuales cortes de fluido eléctrico.

• Pendiente de entrega UPS de respaldo de los nuevos servidores

• UPSs sin mantenimiento preventivo, el tiempo de respaldo debe estar muy por debajo del nominal indicado en los equipos.

• Equipos y suministros dados de baja requieren un procedimiento administrativo de baja física, que obliga a mantener en la oficina de informática, material de desecho e inflamable, generando una condición altamente peligrosa en caso de siniestro.

5. OBJETIVOS

OBJETIVOS ESTRATEGICO INSTITUCIONAL

OBJETIVOS GENERALESOBJETIVOS ESPECIFICOS DE LA

LAS UNIDADES ORGANICASGerencia y/o

Departamentos

Consolidar la democracia participativa atraves de la promocion de la participacionvecinal, asi como Gerenciar eficazmente losprocesos que se desarrollan en laMunicipalidad y los Recursos con quecuentan los mismos.

Mejorar el fortalecimiento de la gestión yorganización administrativa de la institución,con fines de prestar servicios eficientes yoportunos al público.

Prestar el servicio de soporte técnico a losorganos de la municipalidad distrital y deasesoría técnica y soporte en el desarrollo desistemas de información de internet eintranet.

Departamento de Informatica y Estadistica

6. ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN

• Que el departamento de Logística, realice revisión de los requerimientos pendientes, y emita informes de los requerimientos no atendidos en forma mensual.

• Construir en las particiones de los servidores un ambiente de desarrollo (programas fuente) y un ambiente de prueba de usuarios.

PLAN DE ACCION INSTITUCIONAL AÑO 2011 _______________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________

MUNICIPALIDAD DE MAGDALENA DEL MAR Pág. 72

• Mantener el número de puestos permanentes de trabajo en: 02 analistas programadores y 02 técnicos de soporte, para poder atender a la red de 140 usuarios a la fecha

• Implementar red WAN para que la red institucional incluya las otras sedes de la institución, principalmente las del coliseo Chamochumbi y de la Biblioteca Municipal.

• Implementar UPS de 3KV para soportar servidores y tener en cartera soporte de grupo electrógeno por si se requiere.

• Entregar los equipos para baja a custodia del departamento de Logística, quienes llevarían el proceso y seguimiento para una baja efectiva, evitando tener en ambiente reparación material inflamable y en desuso.

7. RESULTADOS A CONSEGUIR EN EL 2011

Se han programado como lo indica el Formato FP-02

E F M A M J J A S O N D

160 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 160

1.1 Emisión de Valores - Impuesto Predial 2011 ACCIÓN 80 80

1.2 Emisión de Valores – Arbitrios Municipales 2011 ACCIÓN 80 80

140 140 140 0 0 0 0 0 0 0 0 0 420

2.1 Implementación de Descentralización de Cajas - Varios locales ACCIÓN 80 80 80 240

2.2 Implementación de Lectoras Ópticas - Recuperación de información por Código de BarrasACCIÓN 60 60 60 180

80 80 80 80 80 80 80 80 80 80 80 80 960

3.1 Mantenimiento del Sistema de Rentas ACCIÓN 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 120

3.2 Mantenimiento del Sistema de Licencias ACCIÓN 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 120

3.3 Mantenimiento del Sistema Integral Administrativo ACCIÓN 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 120

3.4 Mantenimiento del Sistema de Multas ACCIÓN 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 120

3.5 Mantenimiento del Sist. Tramite Documentario ACCIÓN 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 120

3.6 Mantenimiento del Sistema Coactivo ACCIÓN 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 120

3.7 Mantenimiento del Sistema CALL CENTER ACCIÓN 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 120

3.8 Mantenimiento del Sistema de Personal ACCIÓN 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 120

40 40 40 40 40 40 40 40 40 40 40 40 480

4.1 Realizar copias de seguridad diarias, semanales y mensuales de los sistemas y archivos de usuarios del servidor. ACCIÓN 40 40 40 40 40 40 40 40 40 40 40 40 480

150 150 150 150 150 150 150 150 150 150 150 150 1800

5.1 Preventivo ACCIÓN 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 3605.2 Correctivo ACCIÓN 120 120 120 120 120 120 120 120 120 120 120 120 1440

60 60 60 60 60 60 60 60 60 60 60 60 720

6.1 Revision del cableado e instalación de nuevos puntos de red y switch'sACCIÓN 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 120

6.2 Mantenimiento de red institucional y de redes locales en sub sedes fuera del Palacio Municipal

ACCIÓN 50 50 50 50 50 50 50 50 50 50 50 50 600110 110 110 110 110 110 110 110 110 110 110 110 1320

7.1 Mantenimiento de Internet ACCIÓN 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 2407.2 Mantenimiento de correo electrónico ACCIÓN 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 3607.3 Mantenimiento del Portal Institucional ACCIÓN 60 60 60 60 60 60 60 60 60 60 60 60 720

740 580 580 440 440 440 440 440 440 440 440 440 5860TOTAL

4. SERVICIO DE BACKUP

5. MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE COMPUTO

6. MANTENIMIENTO DE LA RED LOCAL

7. SERVICIO DE INTERNET

1. PROCESAMIENTO DE INFORMACIÓN

2. DESARROLLO DE SISTEMAS

3. MANTENIMIENTO DE SISTEMAS

CANTIDAD FISICA ANUAL

(4)

ACTIVIDADES (1)

DETALLE DE ACCIONES (2)UNIDAD DE

MEDIDA (3)

PERIODO DE EJECUCIÓN (5)

8. COSTO TOTAL

El costo total asciende a la suma de S/.202,650.00

9. FINANCIAMIENTO

Rubro 08.Impuestos Municipales S/. 66,522.00 Rubro 09.Recursos Directamente Recaudados S/.136,128.00

PLAN DE ACCION INSTITUCIONAL AÑO 2011 _______________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________

MUNICIPALIDAD DE MAGDALENA DEL MAR Pág. 73

1. IDENTIFICACIÓN Y RESPONSABLE DE LA META PRESUPUESTARIA

PROGRAMA : 006 GESTION SUBPROGRAMA : 0008 ASESORAMIENTO Y APOYO ACTIVIDAD Nº : 1000267 GESTION ADMINISTRATIVA META PRESUPUESTARIA Nº : 00886 GERENCIAR RECURSOS HUMANOS, MATERIALES Y FINANCIEROS UNIDAD ORGÁNICA RESPONSABLE : 18 GERENCIA DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS

2. LOCALIZACIÓN Y DEPENDENCIA FUNCIONAL

La Gerencia de Administración y Finanzas es un órgano de apoyo responsable de conducir el proceso de la administración a través de los sistemas de logística, personal, tesorería y contabilidad, depende jerárquicamente de la Gerencia Municipal, y esta a cargo de un Funcionario de confianza con rango de Gerente.

Las funciones de la Gerencia de Administración y Finanzas Se encuentran contempladas en el Reglamento de Organizaciones de Funciones, el cual ha sido aprobado mediante Ordenanza Nº377-MDMM.

3. DIAGNÓSTICO

La Gerencia de Administración y Finanzas, realiza constantes coordinaciones con la Gerencia Municipal en lo que respecta al logro de los objetivos y metas programadas, asimismo participa en los procesos de selección sujetándose a lo normado en la Ley de contrataciones del Estado y su Reglamento. Asimismo es miembro de la Comisión Técnica Evaluadora de las Solicitudes de Canje de Deuda Dentro de lo facultado en el MOF, ROF y otros documentos de Gestión emite una serie de Directivas y Reglamentos Internos que son de uso obligatorio por la entidad

4. ANÁLISIS DESCRIPTIVO – SITUACIONAL

4.1 SITUACIÓN INTERNA

Fortalezas

• Equipo técnico preparado y con amplia experiencia en sus funciones

• Asimismo se cuenta con un equipo relativamente moderno

PERFIL GERENCIAL DE ACTIVIDADES 2010

Gerencia Municipal

G. de Administración y Finanzas

PLAN DE ACCION INSTITUCIONAL AÑO 2011 _______________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________

MUNICIPALIDAD DE MAGDALENA DEL MAR Pág. 74

• Atención oportuna a los documentos que llegan a la Gerencia

Debilidades

• Carencia de un adecuado sistema de trámite documentario que permita la ubicación exacta del expediente sobre todo si éste se encuentra fuera del palacio municipal

• Necesidad de optimizar el sistema de abastecimientos integrado de la entidad (actualización y mejora en la emisión de reportes).

4.2 SITUACIÓN EXTERNA

Oportunidades

• Empleo de Internet, para consultas y respuesta oportunas sobre trámites y estados de documento

• Lograr el fraccionamiento de pago del canon 2010 con respecto del uso del servicio de radio enlace para las unidades de Serenazgo

Amenazas � Eventuales e intempestivos cortes de energía

eléctrica que de manera no programada se realizan en el Distrito y dificultan la atención oportuna y eficiente

5. OBJETIVOS

OBJETIVOS ESTRATEGICO INSTITUCIONAL

OBJETIVOS GENERALESOBJETIVOS ESPECIFICOS DE LA

LAS UNIDADES ORGANICASGerencia y/o

Departamentos

Consolidar la democracia participativa através de la promoción de la participacionvecinal, asi como Gerenciar eficazmente losprocesos que se desarrollan en laMunicipalidad y los Recursos con quecuentan los mismos.

Mejorar el fortalecimiento de la gestión yorganización administrativa de la institución,con fines de prestar servicios eficientes yoportunos al público.

Controlar la orientación del gasto viendo laprioridad de los pagos distintos de los rígidose ineludibles. Gerencia de

Administración y Finanzas

6. ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN

• Ampliación de cobertura y optimización del sistema de tramite documentario, a cargo del departamento de informática

• Desarrollo e implementación de un Sistema Integral de Abastecimiento independiente del SIAF, que permita mejorar la utilización de la información desde la elaboración de los documentos fuentes hasta su cancelación en tesorería

7. RESULTADOS A CONSEGUIR EN EL 2011

Se han programado como lo indica el Formato FP-02

PLAN DE ACCION INSTITUCIONAL AÑO 2011 _______________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________

MUNICIPALIDAD DE MAGDALENA DEL MAR Pág. 75

E F M A M J J A S O N D

25 25 25 25 25 25 25 25 25 25 25 25 3001.1.- OFICIOS DOCUMENTOS 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 120

1.2.-CARTAS DOCUMENTOS 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 60

1.3.-ACTA COMISION TECNICA EVALUADORA DOCUMENTOS 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 60

1.4.-RESOLUCIONES GERENCIALES DOCUMENTOS 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 60

73 73 73 73 73 73 73 73 73 73 73 73 876

2.1.-MEMOSDOCUMENTOS 43 43 43 43 43 43 43 43 43 43 43 43 516

2.2.- OFICIOS DOCUMENTOS 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 60

2.3.- CARTAS DOCUMENTOS 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 36

2.4.- RESOLUCIONES GERENCIALES DOCUMENTOS 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 96

2.5.- INFORMES DOCUMENTOS 14 14 14 14 14 14 14 14 14 14 14 14 168

150 150 150 150 150 150 150 150 150 150 150 150 1800

3.1.-COORDINACION Y MONITOREO CON RENTAS

ACCION 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 360

3.2.-COORDINACION Y MONITOREO CON TESORERIA

ACCION 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 360

3.3.-COORDINACION Y MONITOREO CON CONTABILIDAD

ACCION 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 360

3.4.-COORDINACION Y MONITOREO CON LOGISTICA

ACCION 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 360

3.5.-COORDINACION Y MONITOREO CON PERSONAL

ACCION 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 360

136 136 136 136 136 136 136 136 136 136 136 136 1632

4.1.-MEMOS DOCUMENTOS 15 15 15 15 15 15 15 15 15 15 15 15 180

4.2.-INFORMES DOCUMENTOS - - - - - - - - - - - - 0

4.3.-COORDINACION Y MONITOREO CON CONTABILIDAD

ACCION 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 360

4.4 COORDINACION Y MONITOREO CON TESORERIA

ACCION 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 360

4.5 COORDINACION Y MONITOREO CON PERSONAL

ACCION 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 360

4.6 COORDINACION Y MONITOREO CON LOGISTICA

ACCION 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 360

4.7 RESOLUCIONES GERENCIALES DOCUMENTOS 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 12

10 1 1 1 1 1 10 1 1 1 1 1 30

5.1 RESOLUCIONES GERENCIALES ACCION 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 12

5.2 DIRECTIVAS DOCUMENTOS 5 5 10

5.3 REGLAMENTOS DOCUMENTOS 4 4 8

394 385 385 385 385 385 394 385 385 385 385 385 4638TOTAL

5.- NORMATIVIDAD ADMINISTRATIVA

4.-COORDINACION CON UNIDADES ORGANICAS PERSONAL - TESORERIA - LOGISTICA - CONTABILIDAD

2.-DOCUMENTACION ADMINISTRATIVA

3.-COMPENSACIONES POR DEUDA TRIBUTARIA

1.-CANJE DE DEUDA

CANTIDAD FISICA ANUAL

(5)

ACTIVIDADES (1) DETALLE DE ACCIONES (2)UNIDAD DE

MEDIDA (3)

PERIODO DE EJECUCIÓN (4)

8. COSTO TOTAL

El costo total asciende a la suma de S/.3’117,80.00

9. FINANCIAMIENTO

Actividad Gestión Administrativa Rubro 08.Impuestos Municipales S/. 557,088.00

Rubro 09.Recursos Directamente Recaudados S/.1’644,719.00

Actividad Obligaciones Previsionales Rubro 08.Impuestos Municipales S/. 915,973.00

PLAN DE ACCION INSTITUCIONAL AÑO 2011 _______________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________

MUNICIPALIDAD DE MAGDALENA DEL MAR Pág. 76

UNIDAD ORGANICA RESPONSABLE :

OBJETIVO ESPECIFICO :

E F M A M J J A S O N D

6 5 6 5 6 5 6 5 5 6 5 6 66 1.1.- Oficios Documentos 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 36

1.2.-Cartas Documentos 1 1 1 1 1 1 6

1.3.-Acta de Comisión Técnica Evaluadora Documentos 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 12

1.4.-Resoluciones Gerenciales Documentos 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 12

67 67 67 67 67 67 67 67 67 67 67 67 804

2.1.-Memos Documentos 45 45 45 45 45 45 45 45 45 45 45 45 540

2.2.- Oficios Documentos 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 48

2.3.- Cartas Documentos 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 60

2.4.- Resoluciones Gerenciales Documentos 7 7 7 7 7 7 7 7 7 7 7 7 84

2.5.- Informes Documentos 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 72

20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 240

3.1.-Coordinación y monitoreo con Rentas Acción 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 60

3.2.- Coordinación y monitoreo con Tesoreria Acción 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 60

3.3.- Coordinación y monitoreo con Contabilidad

Acción 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 60

3.4.- Coordinación y monitoreo con Logisitica Acción 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 60

3.5.- Coordinación y monitoreo con Personal Acción - - - - - - - - - - - - -

122 122 122 122 122 122 122 122 122 122 122 122 1.224

4.1.-Memos Documentos 22 22 22 22 22 22 22 22 22 22 22 22 264

4.2.-Informes Documentos - - - - - - - - - - - - -

4.3.-Coordinación y monitoreo con Contabilidad

Acción 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 240

4.4 Coordinación y monitoreo con Tesoreria Acción 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 240

4.5 Coordinación y monitoreo con Personal Acción 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 240

4.6 Coordinación y monitoreo con Logistica Acción 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20

4.7 Resoluciones Gerenciales Documentos 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 240

11 8 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 79

5.1 Resoluciones Gerenciales Documentos 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 72

5.2 Directivas Documentos 4 2 6

5.3 Reglamentos Documentos 1 1

226 222 221 220 221 220 221 220 220 221 220 221 2.413

3.-Compensación por Deuda Tributaria

4.-Coordinacón con Unidades Orgánicas (Personal - Tesorería - Logistica- Ccontabilidad)

ACTIVIDADES (1)

DETALLE DE ACCIONES (2)UNIDAD DE

MEDIDA (3)

PERIODO DE EJECUCIÓN (4) CANTIDAD FISICA ANUAL

(5)

1.-Canje de Deuda

2.-Documentación Administrativa

TOTAL

5.- Normatividad Administativa

FP-02 : PROGRAMACION DE METAS OPERATIVAS A CONSEGUIR EN EL 2010

GERENCIA DE ADMINISTRACION Y FINANZAS

Controlar la orientación del gasto viendo la prioridad de los pagos distintos de los rígidos e ineludibles.

PLAN DE ACCION INSTITUCIONAL AÑO 2011 _______________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________

MUNICIPALIDAD DE MAGDALENA DEL MAR Pág. 77

1. IDENTIFICACIÓN Y RESPONSABLE DE LA META PRESUPUESTARIA

PROGRAMA : 006 GESTION SUBPROGRAMA : 0008 ASESORAMIENTO Y APOYO ACTIVIDAD Nº : 1000267 GESTION ADMINISTRATIVA META PRESUPUESTARIA Nº : 00886 GERENCIAR RECURSOS HUMANOS, MATERIALES Y FINANCIEROS UNIDAD ORGÁNICA RESPONSABLE : 19 DEPARTAMENTO DE PERSONAL

2. LOCALIZACIÓN Y DEPENDENCIA FUNCIONAL

El Departamento de Personal esta encargado de lograr que la municipalidad cuente con el personal necesario y adecuado para el cumplimiento de sus objetivos, depende jerárquicamente de la Gerencia de Administración y Finanzas, y esta a cargo de un Jefe de Departamento

Las funciones del Departamento de Personal Se encuentran contempladas en el Reglamento de Organizaciones de Funciones, el cual ha sido aprobado mediante Ordenanza Nº377-MDMM.

3. DIAGNÓSTICO El Departamento de Personal se dedica a velar por el orden, puntualidad y asistencia y elaborar las planillas del personal que labora en la institución. Realiza lo siguiente:

1. Elaboración de las Planillas de Fin de Mes de Empleados, Funcionarios, Practicantes, Obras

2. Elaboración de aportaciones Previsionales - AFP, elaboración de Hojas Presupuéstales.

3. Elaboración de Planillas Judiciales. 4. Elaboración de Liquidaciones por tiempo de servicio 5. Planillas de Productividad Funcionarios. 6. Elaboramos Constancias de Trabajo. 7. Elaboración de documentos de redacción

A inicios del 2010 se redujo el equipo de colaboradores del departamento al renunciar la asistente PAD, faltaba 01 equipo de cómputo y útiles de escritorio por lo que el trabajo se desarrolló con dificultad, luego se cubrió la vacante y se asignó un equipo de cómputo. Durante el año se revisaron los devengados, se atendió

PERFIL GERENCIAL DE ACTIVIDADES 2010

Gerencia Municipal

G. Administración y Finanzas

D. Personal

PLAN DE ACCION INSTITUCIONAL AÑO 2011 _______________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________

MUNICIPALIDAD DE MAGDALENA DEL MAR Pág. 78

expedientes y solicitudes diversas de trabajadores, ex trabajadores y pensionistas

4. ANÁLISIS DESCRIPTIVO – SITUACIONAL

4.1 SITUACIÓN INTERNA

Fortalezas � Equipo profesional y técnico con permanente actitud

proactiva.

Debilidades

• Déficit de 01 computadora

• Carencia de software de planillas y/o sistema de personal

• Carencia de asistenta social para la corporación

4.2 SITUACIÓN EXTERNA

Oportunidades � Que el MEF proporcione el SISPER en forma gratuito.

Amenazas � Que el MEF no cumpla con la entrega del SISPER

5. OBJETIVOS

OBJETIVOS ESTRATEGICO INSTITUCIONAL

OBJETIVOS GENERALESOBJETIVOS ESPECIFICOS DE LA

LAS UNIDADES ORGANICASGerencia y/o

Departamentos

Consolidar la democracia participativa atraves de la promocion de la participacionvecinal, asi como Gerenciar eficazmente losprocesos que se desarrollan en laMunicipalidad y los Recursos con quecuentan los mismos.

Mejorar el fortalecimiento de la gestión yorganización administrativa de la institución,con fines de prestar servicios eficientes yoportunos al público.

Administrar adecuadamente los recursoshumanos de acuerdo a lo dispuesto alDecreto Leg N° 276, 728, 1057, 20530 y susrespectivos Reglamentos.

Departamento de Personal

6. ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN

• Contratar Asistenta Social

• Asignar 01 equipo de cómputo, nuevo

• Aplicar el SISPER

7. RESULTADOS A CONSEGUIR EN EL 2011

Se han programado como lo indica el Formato FP-02

PLAN DE ACCION INSTITUCIONAL AÑO 2011 _______________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________

MUNICIPALIDAD DE MAGDALENA DEL MAR Pág. 79

E F M A M J J A S O N D

98 138 197 157 200 100 106 102 103 118 132 132 15831.1 Elaboración de Informes DOCUMENTO 72 126 167 149 193 91 75 96 89 102 116 116 1392

1.2 Elaboración de Hoja Presupuestal DOCUMENTO 26 12 30 8 7 9 31 6 14 16 16 16 191

92 92 92 92 92 92 92 92 92 92 92 92 1104

2.1 Control y verificación de Asistencias DOCUMENTO 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 112

2.2 Elaboración de Planillas de Vacaciones (empleados, Funcionarios y Obreros)

DOCUMENTO 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 336

2.3 Elaboración de Planillas de quincena (empleados, Funcionarios, Practicantes, obras, segurtidad)

DOCUMENTO 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

0

2.4 Elaboración de Planillas de Fin de Mes (empleados, funcionarios, obreros, practicantes, pensionistas y/o cesantes, descuento judicial, Caja Metropoloitana, Sindicato de Obreros y Empleados)

DOCUMENTO 43 43 43 43 43 43 43 43 43 43 43 43

516

2.5 Planillas semanales de Obreros DOCUMENTO 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

2.6 Elaboracion de Hojas Presupuestales DOCUMENTO46 46 46 46 46 46 46 46 46 46 46 46 552

16 16 16 16 16 16 16 16 16 16 16 16 192

3.1 Revisión de Planillas DOCUMENTO 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 96

3.2 Ingreso de Información al sistema de PDT

DOCUMENTO 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 12

3.3 Elaboración de informe DOCUMENTO 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 12

3.4 Elaboración del diskette DOCUMENTO 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

3.5 Elaboracion de Hojas Presupuestales DOCUMENTO 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 72

13 13 13 13 13 13 13 13 13 13 13 13 156

4.1 Revisión de Planillas DOCUMENTO 7 7 7 7 7 7 7 7 7 7 7 7 84

4.2 Ingreso de Información al sistema de AFP DOCUMENTO

1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 112

4.3 Elaboracion de Hojas Presupuestales DOCUMENTO 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 60

0 0 1 0 0 1 0 0 1 0 0 1 4

5.1Proyectado para realizarlo uno por trimestre. DOCUMENTO 0 0 1 0 0 1 0 0 1 0 0 1 4

0 0 1 0 0 1 0 0 1 0 0 1 4

6.1 Proyectado para realizarlo uno por trimestre. DOCUMENTO 0 0 1 0 0 1 0 0 1 0 0 1 4

0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

7.1 Proyectado para realizarlo uno por trimestre.

DOCUMENTO 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 40

8.1 Solicitar Declaración Jurada DOCUMENTO 40 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 40

0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 1 2

9.1 Se solicita mes de vacaciones al personal

DOCUMENTO 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 1

9.2 Programacion de vacaciones DOCUMENTO 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 1

3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 36

10.1 Liquidaciones DOCUMENTO 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 36

222 262 323 281 324 226 230 226 229 242 257 259 3121

8.- Declaracion Jurada de Bienes y Rentas.

9. Programación de vacaciones período 2007

10.- Liquidación de CTS y otros Beneficios afines.

TOTAL

4-.Elaboracion y presentación de AFP

5-.Evaluación rendimiento de personal

6.- Capacitación de Personal

7.- Expurgo de documentos para liberar el espacio de legajos.

1-.Atencion de expedientes.

2-. Elaboración de Planillas

3-.Elaboracion y presentación de PDT.

CANTIDAD FISICA ANUAL

(4)

ACTIVIDADES (1)

DETALLE DE ACCIONES (2)UNIDAD DE

MEDIDA (3)

PERIODO DE EJECUCIÓN (5)

8. COSTO TOTAL

El costo total asciende a la suma de S/.211,313.00

9. FINANCIAMIENTO

Rubro 08.Impuestos Municipales S/. 51,821.00 Rubro 09.Recursos Directamente Recaudados S/.159,492.00

PLAN DE ACCION INSTITUCIONAL AÑO 2011 _______________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________

MUNICIPALIDAD DE MAGDALENA DEL MAR Pág. 80

1. IDENTIFICACIÓN Y RESPONSABLE DE LA META PRESUPUESTARIA

PROGRAMA : 006 GESTION SUBPROGRAMA : 0008 ASESORAMIENTO Y APOYO ACTIVIDAD Nº : 1000267 GESTION ADMINISTRATIVA META PRESUPUESTARIA Nº : 00886 GERENCIAR RECURSOS HUMANOS, MATERIALES Y FINANCIEROS UNIDAD ORGÁNICA RESPONSABLE : 20 DEPARTAMENTO DE LOGÍSTICA

2. LOCALIZACIÓN Y DEPENDENCIA FUNCIONAL

El Departamento de Logística es el órgano de apoyo encargado de lograr el abastecimiento de los recursos materiales, servicios y control patrimonial que requieran los diferentes órganos de la municipalidad, depende jerárquicamente de la Gerencia de Administración y Finanzas, y esta a cargo de un Jefe de Departamento.

Las funciones del Departamento de Logística Se encuentran contempladas en el Reglamento de Organizaciones de Funciones, el cual ha sido aprobado mediante Ordenanza Nº377-MDMM.

3. DIAGNÓSTICO

El Departamento de Logística, por su naturaleza de centro de evaluación de requerimientos y consecuente abastecimiento de bienes y servicios para cada una de las unidades orgánicas que forman parte del Municipio, es quizás la oficina funcional con mayor responsabilidad dentro de toda Corporación Municipal, Se ha coordinado con las unidades orgánicas, para que los requerimientos se hagan exclusivamente por lo necesario, contribuyendo así a mantener los lineamientos de austeridad. Se han logrado objetivos y metas programadas. Es menester optimizar los Procesos de Selección, (Ordenamiento, a través de un mejor conocimiento).

4. ANÁLISIS DESCRIPTIVO – SITUACIONAL

4.1 SITUACIÓN INTERNA

PERFIL GERENCIAL DE ACTIVIDADES 2010

Gerencia Municipal

G. Administración y Finanzas

D. Logística

PLAN DE ACCION INSTITUCIONAL AÑO 2011 _______________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________

MUNICIPALIDAD DE MAGDALENA DEL MAR Pág. 81

Fortalezas

• Se cuenta con un equipo técnico capacitado y con experiencia para el desarrollo de sus funciones específicas.

• Se cuenta con un equipo relativamente moderno

• Se atiende de manera eficaz con los requerimientos debidamente aprobados, así como también la documentación solicitada por los órganos de control, (Contraloría, OCI, Procuraduría).

Debilidades

• Carencia de un adecuado sistema de trámite documentario que permita la ubicación exacta de un expediente, sobre todo si éste se encuentra fuera del palacio municipal

• El Sistema de Abastecimientos no está integrado: Control Patrimonial, Almacén, Contabilidad, lo que restringe la obtención oportuna de los reportes que se requieren y que actualmente se emiten de manera parcial.

4.2 SITUACIÓN EXTERNA

Oportunidades

• El empleo de internet, permite la rápida consulta y respuesta oportuna ante una consulta y/o trámite de documento.

• Pago de deudas de ejercicios anteriores, gracias a planificación y programaciones en conjunto con la Gerencia de Administración y Finanzas, y Gerencia Municipal.

Amenazas

• Los eventuales e imprevistos cortes de energía eléctrica que dificultan la atención oportuna y eficiente, en casos específicos como los semáforos instalados en diferentes puntos del distrito.

5. OBJETIVOS

OBJETIVOS ESTRATEGICO INSTITUCIONAL

OBJETIVOS GENERALESOBJETIVOS ESPECIFICOS DE LA

LAS UNIDADES ORGANICASGerencia y/o

Departamentos

Consolidar la democracia participativa atraves de la promoción de la participaciónvecinal, asi como Gerenciar eficazmente losprocesos que se desarrollan en lamunicipalidad y los Recursos con quecuentan los mismos.

Mejorar el fortalecimiento de la gestión yorganización administrativa de la institución,con fines de prestar servicios eficientes yoportunos al público.

Dar el abastecimiento respectivo a labrevedad y llevar adelante los procesos deadquisiciones según la normativad.

Departamento de Logística

6. ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN

• Diseño e implementación de un Sistema Integral de Abastecimiento, para mejorar el manejo de información desde la elaboración de los documentos fuentes hasta su cancelación en tesorería independiente del SIAF

7. RESULTADOS A CONSEGUIR EN EL 2011 Se han programado como lo indica el Formato FP-02

PLAN DE ACCION INSTITUCIONAL AÑO 2011 _______________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________

MUNICIPALIDAD DE MAGDALENA DEL MAR Pág. 82

E F M A M J J A S O N D

2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 24

1.1 Elaboracion de Memorandum Circulares a fin de que las diversas oficinas remitan sus cuadros de Necesidades.

Documentos 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 12

1.2 Elaboracion de Memorandum Circulares a fin de que las diversas oficinas se ratifiquen o no de sus Cuadros de Necesidades.

Documentos 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 12

4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 48

2.1 Informes a la Gerencia Municipal, previamente a ello se solicita a la Gerencia de Planeamiento y Presupuesto informe si existe disponibilidad presupuestal para su incorporacion.

Documentos

4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4

48

304 304 304 304 304 304 300 300 300 300 300 300 3624

3.1 Ingreso de Información al SEACE del CONSUCODE las Resoluciones de Gerencia Municipal respecto a las Modificaciones del Plan Anual de Bienes, Servicios y Obras

Resoluciones

5 5 5 5 5 5 1 1 1 1 1 1

36

3.2 Ordenes de Compra Documentos77 77 77 77 77 77 77 77 77 77 77 77

924

3.3 Ordenes de Servicio Documentos 187 187 187 187 187 187 187 187 187 187 187 187 2244

3.4 Hojas PresupuestalesDocumentos

35 35 35 35 35 35 35 35 35 35 35 35420

77 77 77 77 77 77 77 77 77 77 77 77 924

4.1 Sustento de la Pecosa es la Orden de Compra el que debera contar con el sello de ingreso a Almacen, el cual da fe que dicho bien ingreso a la Municipalidad.

Documentos

77 77 77 77 77 77 77 77 77 77 77 77

924

85 85 85 85 85 85 85 85 85 85 85 85 1020

5.1 Se elabora en funcion de las PecosasDocumentos 85 85 85 85 85 85 85 85 85 85 85 85 1020

3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 36

6.1 Se elabora en funcion del Acuerdo de Consejo

Documentos3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3

36

120 0 0 120 0 0 120 0 0 120 0 0 480

7.1 Se elabora en funcion del Contrato suscrito entre la Minicipalidad de Magdalena del Mar y el personal bajo la Modalidad de Servicios No Personales-02 Planillas Mensuales.

Documentos

120 120 120 120

480

310 310 310 310 310 310 310 310 310 310 310 310 3720

8.1 Requerimiento de las diferentes areas Documentos310 310 310 310 310 310 310 310 310 310 310 310

3720

1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 12

9.1 Disposicion expresas de la Gerencia de Administracion a fin de cautelar los bienes adquiridos

Documentos

1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

12

1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 12

10.1 Verificacion in situ de los bienes donados por personal de Almacen del Departamento de Logistica

1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 112

6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 72

11.1 Elaboracion de Informes contando para ello con el sustento de la disponibilidad presupuetal y la inclusion del bien y/o servicios en el plan anual de Bienes,Servicios y Obras.

Documentos

6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6

72

10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 0 0 100

12.1 Previamente a cualquier convocatoria se tiene que preparar el Expediente de Contratacion para lo cual el Departamento de Logistica de manera conjunta con el area que solicita el bien o servicio elaboran un Acta el cual da inicio al proceso de selección.

Documentos

10 10 10 10 10 10 10 10 10 10

100

12 12 12 12 12 12 12 12 12 12 0 0 120

13.1 Previamente a cualquier convocatoria se tiene que preparar el Expediente de Contratacion para lo cual el Departamento de Logistica de manera conjunta con el area que solicita el bien o servicio elaboran un Acta el cual da inicio al proceso de selección.

Documentos

2 2 2 2 2 2 2 2 2 2

20

13.2 Previamente a cualquier convocatoria se tiene que preparar el Expediente de Contratacion para lo cual el Departamento de Logistica de manera conjunta con el area que solicita el bien o servicio elaboran un Acta el cual da inicio al proceso de selección .Adjudicaciones Directas Selectivas

Documentos

4 4 4 4 4 4 4 4 4 4

40

13.3 Previamente a cualquier convocatoria se tiene que preparar el Expediente de Contratacion para lo cual el Departamento de Logistica de manera conjunta con el area que solicita el bien o servicio elaboran un Acta el cual da inicio al proceso de selección. Ajudicaciones de Menor Cuantia

Documentos

6 6 6 6 6 6 6 6 6 6

60

8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 0 0 80

14.1 Se reporte los procesos de Selecion y Contratos que se suscriben entre la Municipalidad de Magdalena del Mar y la Empresa que obtuvo la Buena Pro

Documentos

8 8 8 8 8 8 8 8 8 8

80

10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 0 0 100

15.1 Se reporta los Procesos de Selección y contratos que suscriben entre la Municipalidad de Magdalena dek Mar y Empresa que obtuvo la Buena Pro.

Documentos

10 10 10 10 10 10 10 10 10 10

100

1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 12

16.1 Informes Documentos1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

12

299 299 299 299 299 299 299 299 299 299 299 299 3588

19.1 Se ingresan los Comprobantes de pago Documentos299 299 299 299 299 299 299 299 299 299 299 299

3588

1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 12

20.1 Previa coordinacion entre el Departamento de Contabilidad a fin de elaborar las actas correspondientes

Documentos

1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

12

2 2 2 2 0 0 0 0 0 0 0 0 8

21.1 Coordinación entre la Gerencia de Administracion y el Departamento de Contabilidad

ACCION2 2 2 2

8

1256 1136 1136 1256 1134 1134 1250 1130 1130 1250 1090 1090 13992

UNIDAD DE MEDIDA(3)

CANTIDAD FISICA

ANUAL(5)

TOTAL

1.- Elaboracion del Plan Anual de Adquisicion de Bienes, Servicios y Obras 2010.

2- Modificaciones del Plan Anual de Bienes y Servicios y Obras para el Ejercicio 2010.

3- Documentos de Gestion para la Adquisicion de Bienes y Servicios

6- Elaboracion de NEAS

ACCIONES(1) DETALLE DE ACCIONES(2)PERIODO DE EJECUCIÓN(4)

7- Elaboracion de Planillas del Personal por Servicios No Personales

8- Elaboracin de Proyectos se Contratos

4- Elaboracion de Pecosas

5- Elaboracion de kardex

09- Inventario Fisico Mensual de Sumistros del Almacen

10- Registro y Control de Donaciones

11- Elaboracion de Expediente de Contratacion para los Bienes y Servicios solicitados

12- Preparacion de Bases Registro Control y Proyecto de contratacion de los Concursos Publicos

17- Ingreso de Informes al SIAF

18- Baja de Bienes que han perdido utilidad para la Entidad

19- Toma de Inventario de Activo Fijo

13- Preparacion de Bases, Registro control y Proyecto de Contratacion de kas Adjudicaciones Directas Publicas, Directas Selectivas,Adjudicaciones de Menor Cuantia

14- Elaboracion de Informes a CONSUCODE

15- Elaboracion de Informes a la CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA

16- Elaboracion de Informes a la SUNAT - COA ESTADO

PLAN DE ACCION INSTITUCIONAL AÑO 2011 _______________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________

MUNICIPALIDAD DE MAGDALENA DEL MAR Pág. 83

8. COSTO TOTAL El costo total asciende a la suma de S/.320,245.00

9. FINANCIAMIENTO

Rubro 08.Impuestos Municipales S/. 67,747.00 Rubro 09.Recursos Directamente Recaudados S/.252,498.00

1. IDENTIFICACIÓN Y RESPONSABLE DE LA META PRESUPUESTARIA

PROGRAMA : 006 GESTION SUBPROGRAMA : 0008 ASESORAMIENTO Y APOYO ACTIVIDAD Nº : 1000267 GESTION ADMINISTRATIVA META PRESUPUESTARIA Nº : 00886 GERENCIAR RECURSOS HUMANOS, MATERIALES Y FINANCIEROS UNIDAD ORGÁNICA RESPONSABLE : 21 DEPARTAMENTO DE CONTABILIDAD

2. LOCALIZACIÓN Y DEPENDENCIA FUNCIONAL

El Departamento de Contabilidad es un órgano de apoyo encargado de coordinar y ejecutar los sistemas de contabilidad en concordancia con las normas y procedimientos establecidos, así mismo informa los estados financieros a los órganos ejecutivos y de dirección, depende jerárquicamente de la Gerencia de Administración y Finanzas, y esta a cargo de un Jefe Departamento.

Las funciones del Departamento de Contabilidad Se encuentran contempladas en el Reglamento de Organizaciones de Funciones, el cual ha sido aprobado mediante Ordenanza Nº377-MDMM.

3 DIAGNÓSTICO El Departamento de Contabilidad actualmente cuenta con personal capacitado y proactivo y trabaja con el Nuevo Plan Gubernamental y los Nuevos Clasificadores de Ingresos y Gastos aplicados a partir del 2009 y se continúa con la adecuación a dicho plan. En la actualidad la Oficina de Contabilidad cuenta con personal idóneo, unidad Conformada por especialistas proactivos con capacidad de ejecutar la administración del sistema contable y presupuestal.

PERFIL GERENCIAL DE ACTIVIDADES 2010

Gerencia Municipal

G. Administración y Finanzas

D. Contabilidad

PLAN DE ACCION INSTITUCIONAL AÑO 2011 _______________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________

MUNICIPALIDAD DE MAGDALENA DEL MAR Pág. 84

4. ANÁLISIS DESCRIPTIVO – SITUACIONAL

4.1 SITUACIÓN INTERNA

Fortalezas

• El Personal es profesional y cuenta con experiencia en la administración pública.

• Personal con iniciativa.

• Trabajo en equipo y coordinación constante de toda actividad planificada.

• Constante coordinación con las diferentes unidades orgánicas.

Debilidades

• El sistema de transmisión del SIAF se satura, retrasando el procesamiento de información de las unidades orgánicas suscritas al mencionado sistema.

• Retraso en la obtención de información para preliminares y cierre de balances de las Gerencias (respuesta a los requerimientos)

4.2 SITUACIÓN EXTERNA

Oportunidades

• Capacitación del Personal por entidades públicas relacionadas a las labores del departamento.

• Coordinación con las entidades del estado, para la entrega de los Estados Financieros dentro de los plazos legales.

• Coordinación con Personal del SIAF-GL, para la implementación de nuevos Módulos.

• Coordinación con la Dirección Nacional de Contabilidad, para la aplicación del nuevo Plan Gubernamental y los Clasificadores de Ingresos y Gastos.

Amenazas

• Persistencia de problemas en la transmisión de información Financiera por el SIAF-Estado (para todas las unidades que lo utilizan)

• Atención extemporánea de los requerimientos de información de las diversas áreas para consolidar los balances

5. OBJETIVOS

OBJETIVOS ESTRATEGICO INSTITUCIONAL

OBJETIVOS GENERALESOBJETIVOS ESPECIFICOS DE LA

LAS UNIDADES ORGANICASGerencia y/o

Departamentos

Consolidar la democracia participativa atraves de la promocion de la participacionvecinal, asi como Gerenciar eficazmente losprocesos que se desarrollan en laMunicipalidad y los Recursos con quecuentan los mismos.

Mejorar el fortalecimiento de la gestión yorganización administrativa de la institución,con fines de prestar servicios eficientes yoportunos al público.

Presentación de los Estados Financieros.

Departamento de Contabilidad

6. ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN

o Contratar personal profesional considerado para el ejercicio 2011en el Presupuesto del departamento contable.

o Implementar instrumentos gerenciales que realicen acciones de control

PLAN DE ACCION INSTITUCIONAL AÑO 2011 _______________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________

MUNICIPALIDAD DE MAGDALENA DEL MAR Pág. 85

o Oportuna Conciliación de los Saldos Contables del Balance de Comprobación vs. los datos emitidos por las distintas Gerencias y Jefaturas.

7. RESULTADOS A CONSEGUIR EN EL 2011 Se han programado como lo indica el Formato FP-02

E F M A M J J A S O N D

0 0 1 0 0 1 0 0 1 0 0 1 4

1.1 Remisión de los Estados Fiancieros y Presupuestarios al 31.03.2009 Documento

1 1 1 1 4

1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 12

2.1 Remisión de los Estados Financieros al Titular del Pliego y a los órganos fiscalizadores internos y externos.

Documento1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 12

0 0 1 0 0 1 0 0 1 0 0 1 4

3.1 Remisión de información a la Dirección Nacional de Contabilidad Pública y al Titular del Pliego.

Documento

1 1 1 1 4

1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 124.1 Sustentación de información contable (financiero-presupuestal) Documento

1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 12

1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 12

5.1 Realizar el cruce de información de los registros en libros bancos con los estractos bancarios.

Documento1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 12

1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 126.1 Elaboración de arqueos de caja sorpresivos y periodicos. Documento

1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 12

4 4 6 4 4 6 4 4 6 4 4 6 56

ACTIVIDADES (1)

DETALLE DE ACCIONES (2)UNIDAD DE

MEDIDA (3)

PERIODO DE EJECUCIÓN (4)

1. ELABORACION DE ESTADOS FINANCIEROS Y PRESUPUESTARIOS ANUALES PARA LA CTA. GENERAL DE LA REPÚBLICA 2006.

2. ELABORACIÓN ESTADOS FINANCIEROS MENSUALES EJERCICIO 2010

3. ELABORACIÓN DE LOS BALANCES PRESUPUESTALES I. II. III. IV 2010

CANTIDAD FISICA ANUAL (5)

4. ANALISIS DE CUENTAS

5. CONCILIACIONES BANCARIAS

6. ARQUEOS DE CAJA

TOTAL 8. COSTO TOTAL

El costo total asciende a la suma de S/.128,036.00

9. FINANCIAMIENTO

Rubro 08.Impuestos Municipales S/. 16,350.00 Rubro 09.Recursos Directamente Recaudados S/.111,686.00

PLAN DE ACCION INSTITUCIONAL AÑO 2011 _______________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________

MUNICIPALIDAD DE MAGDALENA DEL MAR Pág. 86

1. IDENTIFICACIÓN Y RESPONSABLE DE LA META PRESUPUESTARIA

PROGRAMA : 006 GESTION SUBPROGRAMA : 0008 ASESORAMIENTO Y APOYO ACTIVIDAD Nº : 1000267 GESTION ADMINISTRATIVA META PRESUPUESTARIA Nº : 00886 GERENCIAR RECURSOS HUMANOS, MATERIALES Y FINANCIEROS UNIDAD ORGÁNICA RESPONSABLE : 22 DEPARTAMENTO DE TESORERIA

2. LOCALIZACIÓN Y DEPENDENCIA FUNCIONAL El Departamento de Tesorería depende jerárquicamente de la Gerencia de Administración y Finanzas, y esta a cargo de un Jefe de Departamento.

Las funciones del Departamento de Tesorería Se encuentran contempladas en el Reglamento de Organizaciones de Funciones, el cual ha sido aprobado mediante Ordenanza Nº377-MDMM.

3. DIAGNÓSTICO

Es un órgano de apoyo dependiente de la Gerencia de Administración y Finanzas. Sus acciones están orientadas al cumplimiento de normas y procedimientos propios del Departamento. Efectúa permanentemente el control de los ingresos y egresos, formulando el consolidado de los fondos como información básica, oportuna y confiable para la toma de decisiones de la alta dirección. Asimismo, el Departamento tiene la capacidad de proponer procedimientos y normas de control de Tesorería que sean necesarias para el cumplimiento de sus funciones.

4. ANÁLISIS DESCRIPTIVO – SITUACIONAL

4.1 SITUACIÓN INTERNA

Fortalezas � Personal capacitado y comprometido con las acciones

dispuestas para contribuir con la buena marcha de la gestión municipal.

� Se cuenta con equipo y materiales necesarios para el cumplimiento de funciones y el logro de las metas trazadas.

PERFIL GERENCIAL DE ACTIVIDADES 2010

Gerencia Municipal

G. Administración y Finanzas

D. Tesorería

PLAN DE ACCION INSTITUCIONAL AÑO 2011 _______________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________

MUNICIPALIDAD DE MAGDALENA DEL MAR Pág. 87

� Personal profesional orientado a resultados y que trabaja en equipo.

Debilidades � Carencia de un sistema integrado informático que integre

los procesos y aplicaciones de las diferentes unidades administrativas.

� Carencia de seguro contra riesgo de acto delictivo hacia el Departamento.

4.2 SITUACIÓN EXTERNA

Oportunidades

• Capacitar al personal en el Sistema Integrado de Administración Financiera para procesar ingresos y gastos.

• Capacitar al personal de la unidad en los temas inherentes a sus funciones y actividades.

• Disponer de un programa informático que permita guardar toda la información procesada por el departamento.

Amenazas

• Omisión de contribuyentes que no cumplen con sus pagos de tributos, lo que perjudica las finanzas y previsiones de la corporación.

• Falta de mantenimiento preventivo del sistema informático, lo que podría ocasionar pérdida de información del Departamento.

5. OBJETIVOS

OBJETIVOS ESTRATEGICO INSTITUCIONAL

OBJETIVOS GENERALESOBJETIVOS ESPECIFICOS DE LA

LAS UNIDADES ORGANICASGerencia y/o

Departamentos

Consolidar la democracia participativa atraves de la promocion de la participacionvecinal, asi como Gerenciar eficazmente losprocesos que se desarrollan en laMunicipalidad y los Recursos con quecuentan los mismos.

Mejorar el fortalecimiento de la gestión yorganización administrativa de la institución,con fines de prestar servicios eficientes yoportunos al público.

Emitir en forma oportuna y confiable elreporte financiero que facilite la toma dedecisiones de la Alta Dirección

Departamento de Tesorería

6. ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN

• Planificar las actividades que realiza el departamento de acuerdo a las normas y procedimientos del Sistema Nacional de Tesorería.

• Coordinar constantemente con la Gerencia de Administración y Finanzas y con cada unidad orgánica buscando optimizar los procesos administrativos para la buena gestión municipal.

• Mejorar la atención a los contribuyentes, proporcionándola en forma personalizada.

7. RESULTADOS A CONSEGUIR EN EL 2011

Se han programado como lo indica el Formato FP-02

PLAN DE ACCION INSTITUCIONAL AÑO 2011 _______________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________

MUNICIPALIDAD DE MAGDALENA DEL MAR Pág. 88

E F M A M J J A S O N D

6100 10816 6597 6233 6672 5700 5750 5600 4954 4568 9157 6580 78727

1.1 Registro de ingresos diarios de fondos a Caja por diversos conceptos por parte de los contribuyentes

Contribuyente 6.100 10.816 6.597 6.233 6.672 5.700 5.750 5.600 4.954 4.568 9.157 6.580 78727

230 526 648 477 400 534 494 377 495 532 470 490 5673

2.1 Efectuar la cancelación de diversos compromisos de pago contraidos por la MDMM.

Comprobante230 526 648 477 400 534 494 377 495 532 470 490 5673

6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 72

3.1 Efectuar el pago de remuneraciones al personal de la MDMM

Planilla 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 72

3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 364.1 Por los gastos menudos y urgentes. Fondo Fijo 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 36

26 26 26 26 26 26 26 26 26 26 26 26 312

5.1 Reporte diario de ingresos por caja Documento 26 26 26 26 26 26 26 26 26 26 26 26 312

30 31 40 30 44 40 38 32 32 40 35 42 434

6.1 Remisión:Informes, Memorándum, Cartas Documento

30 31 40 30 44 40 38 32 32 40 35 42 434

10 16 20 18 20 21 23 19 21 8 18 25 2197.1 Resolver Expedientes remitidos al area

Expediente 10 16 20 18 20 21 23 19 21 8 18 25 219

10 8 9 12 13 18 11 9 8 11 10 13 132

8.1 Entrega de especies valoradas a traves de ventanilla

Especies Valoradas

10 8 9 12 13 18 11 9 8 11 10 13 132

18 18 18 18 18 18 18 18 18 18 18 18 2169.1 Elaboración de conciliaciones bancarias

Documento 18 18 18 18 18 18 18 18 18 18 18 18 216

460 1052 1296 954 800 1068 988 754 990 1064 940 980 11346

10,1 Elaboración del comprobante de Pago y del cheque del Comprobante de Pago

Registro 230 526 648 477 400 534 494 377 495 532 470 490 5673

10,2 Registro del C/P en el Siaf/GL, Transmisión y Aprobación del Comprobante de Pago por el MEF.

Registro 230 526 648 477 400 534 494 377 495 532 470 490 5673

52 52 52 52 52 52 52 52 52 52 52 52 624

11,1 Elaboración del reporte diario de recaudación de ingresos

Registro 26 26 26 26 26 26 26 26 26 26 26 26 312

11,2 Registro del reporte diario de recaudación de ingresos en el Siaf/GL, Transmisión y Aprobación del reporte de ingresos por el MEF.

Registro 26 26 26 26 26 26 26 26 26 26 26 26 312

52 52 52 52 52 52 52 52 52 52 52 52 624

ACTIVIDADES (1)

DETALLE DE ACCIONES (2)

UNIDAD DE MEDIDA (3)

PERIODO DE EJECUCIÓN (4)

1. Programación y ejecución de la recaudación diaria de los diversos impuestos y tasas

2. Elaboración de Comprobantes de pago y cheques

3. Pago remuneraciones:funcionarios,empleados,obreros,regidores,locación de servicios,dctos.judiciales y PNP.

CANTIDAD FISICA ANUAL

(5)

4. Manejo del fondo de Caja Chica

5. Elaboración de informes bancarios diarios y mensuales

6. Elaboración de documentos y otros a las diferentes áreas

7. Atención de Expedientes

8. Entrega y control de especies valoradas, alcabala, folder de trámite documentario, HR, PU, Tasa Licencia, Conpatibilidad de Uso, Carnet Sanitario, Licencia de Construcción, Folder de Matrimonio y Formulario de Espectáculos Públicos no Deportivos

9. Elaboración de las conciliaciones bancarias

10. Registro de Comprobantes de Pago en el módulo de registro Siaf/GL

11. Registro de los Reportes Diarios de Ingresos en el módulo de registro Siaf/GL

TOTAL 8. COSTO TOTAL

El costo total asciende a la suma de S/.255,607.00

9. FINANCIAMIENTO

Rubro 08.Impuestos Municipales S/.98,114.00 Rubro 09.Recursos Directamente Recaudados S/.157,493.00

PLAN DE ACCION INSTITUCIONAL AÑO 2011 _______________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________

MUNICIPALIDAD DE MAGDALENA DEL MAR Pág. 89

1. IDENTIFICACIÓN Y RESPONSABLE DE LA META PRESUPUESTARIA

PROGRAMA : 041 DESARROLLO URBANO SUBPROGRAMA : 0090 PLANEAMIENTO Y DESARROLLO URBANO ACTIVIDAD Nº : 1000366 PLANEAMIENTO URBANO META PRESUPUESTARIA Nº : 01513 ADMINISTRAR LA CIUDAD A TRAVEZ DE LA PLANIFICACIÓN URBANA UNIDAD ORGÁNICA RESPONSABLE : 23 GERENCIA DE DESARROLLO URBANO Y OBRAS

2. LOCALIZACIÓN Y DEPENDENCIA FUNCIONAL

La Gerencia de Desarrollo Urbano y Obras es el órgano de línea encargado de planificar, ejecutar y supervisar las acciones referidas al Planeamiento Urbano, Obras Publicas, Privadas, Licencias de Construcción y Anuncios, depende jerárquicamente de la Gerencia Municipal, y esta a cargo de un funcionario de confianza con rango de Gerente.

Las funciones de la Gerencia de Desarrollo Urbano y Obras Se encuentran contempladas en el Reglamento de Organización y Funciones, el cual ha sido aprobado mediante Ordenanza Nº377-MDMM.

3. DIAGNÓSTICO

La Gerencia de Obras compuesta por el Departamento de Planeamiento Urbano, Obras Privadas y Catastro, el Departamento de Obras Públicas y Transporte, el Departamento de Comercialización y Anuncios y el Departamento de Defensa civil. Se cuenta con 18 profesionales comprometidos con los objetivos de la gestión, cumpliendo y atendiendo los requerimientos de la institución y las necesidades de los vecinos del distrito, trabajando en constante coordinación con las áreas de Fiscalización, Policía Municipal, Seguridad Ciudadana y Rentas. Asimismo, se apoya permanentemente en la recuperación de terrenos y áreas del distrito que se pueden destinar para la construcción, modernización, desarrollo y ornato, lo que se viene logrando exitosamente

4. ANÁLISIS DESCRIPTIVO – SITUACIONAL

4.1 SITUACIÓN INTERNA

Fortalezas

PERFIL GERENCIAL DE ACTIVIDADES 2010

Gerencia Municipal

G. Desarrollo Urbano y Obras

PLAN DE ACCION INSTITUCIONAL AÑO 2011 _______________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________

MUNICIPALIDAD DE MAGDALENA DEL MAR Pág. 90

• Trabajo en equipo de profesionales, técnicos y obreros

• Trabajo en equipo con las unidades directa o indirectamente involucradas con las tareas de la Gerencia (Control y Seguridad Ciudadana, Rentas, Fiscalización)

Debilidades

• Insuficiente espacio físico en las oficinas, para el normal desarrollo de labores de los 4 Departamentos

• Falta de equipos y materiales, como equipos informáticos, herramientas, informativos para el recurrente, etc.)

• Falta de personal especializado, insuficiente personal para el control de obras, trabajo de campo, inspecciones y atenciones

• Falta de un ambiente apropiado para el desarrollo de las labores propias de la Gerencia como: revisión de expedientes por las Comisiones, un módulo seguro para atención al recurrente donde los archivos no estén expuestos, armarios con seguridad, etc.

4.2 SITUACIÓN EXTERNA

Oportunidades

• Instruir a la población sobre la forma en que deben presentar sus requerimientos y hacerles saber que existe un plan de Desarrollo anual, darles a conocer los planes de desarrollo del distrito.

• Coordinar y controlar que las empresas de servicios que laboran en las vías públicas del distrito (Telefónica, Calidda, Sedapal, Edelnor) realicen una efectiva labor de limpieza y recojo de desmonte que generalmente motivan quejas contra la corporación.

• Colocar paneles con información sobre obras a realizar

• Comprometer a la empresa privada (constructoras) en la reparación de pistas y veredas (en sus frentes de construcción) para evitar la queja de los vecinos.

• Aumentar la frecuencia de comunicación con los vecinos, lo que ayuda a conocer sus necesidades y a atenderlos.

Amenazas � Carencia de catastro actualizado por lo que dejamos de

percibir ingresos y ejercer control.

5. OBJETIVOS

OBJETIVOS ESTRATEGICO INSTITUCIONAL

OBJETIVOS GENERALESOBJETIVOS ESPECIFICOS DE LA

LAS UNIDADES ORGANICASGerencia y/o

Departamentos

Conducir el Proceso de infraestructura local ydesarrollo continuo del casco urbanomediante normas que incentiven a lainversion privada

Fortalecer y modernizar la administracióndel desarrollo urbano, consolidando losproyectos de infraestructura urbana y laarticulación vial como base del sistema degestión ambiental local, garantizando elcrecimiento ordenado del distrito

Cumplir con los objetivos trazados por lagestión como son la correcta y oportunaatención al contribuyente y la entrega deobras publicas para la mejora y desarrollo deldistrito

Gerencia de Desarrollo Urbano y

Obras

6. ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN

• Contratar personal profesional y técnico para control y desarrollo de labores

PLAN DE ACCION INSTITUCIONAL AÑO 2011 _______________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________

MUNICIPALIDAD DE MAGDALENA DEL MAR Pág. 91

• Asignar suficientes equipos de cómputo.

• Habilitar una oficina suficientemente amplia para facilitar las labores de los Departamentos que actualmente comparten ambientes con la Gerencia.

• Canjear deudas por servicios en lo que se requiera (constructoras-reparación de pistas, etc.)

7. RESULTADOS A CONSEGUIR EN EL 2011 Se han programado como lo indica el Formato FP-02

E F M A M J J A S O N D

158 158 157 164 166 165 160 158 157 156 157 158 19141.1 Licencia de Construcción Documento 5 5 4 5 5 5 5 5 5 4 5 5 581.2 Licencia de Ampliación y Remodelación Documento 4 4 4 4 5 5 5 4 4 4 4 4 511.3 Licencia de Demolición Documento 4 4 4 4 5 5 5 4 4 4 4 4 511.4 Licencia de Funcionamiento Documento 65 65 65 65 65 65 65 65 65 65 65 65 7801.5 Cese de Actividades Documento 20 20 20 25 25 25 20 20 20 20 20 20 2551.7 Cambio de Conductor Documento 25 25 25 25 25 25 25 25 25 25 25 25 3001.8 Abandonos Documento 1 1 1 2 2 1 1 1 0 0 0 1 111.9 Otras Autorizaciones (Compatibilidades de Uso, Ampliaciones, Obras Menores, Cambio de Conductor,Reconsideraciones, Cambio de Conductor, etc)

Documento 34 34 34 34 34 34 34 34 34 34 34 34 408

50 50 50 50 50 50 50 50 50 50 50 50 600

2.1 Revisión del Cumplimiento de las Revisiones de GerenciaDocumento 50 50 50 50 50 50 50 50 50 50 50 50 600

2010 2009 2012 2013 2012 2009 2009 2009 2010 2009 2009 2009 24120

1. Informes Documento 34 34 34 34 34 34 34 34 34 34 34 34 4082. Memorandums Documento 80 80 80 80 80 80 80 80 80 80 80 80 9603. Cartas Documento 10 10 8 8 8 10 10 10 10 10 10 10 1144. Oficios Documento 10 10 15 15 15 10 10 10 10 10 10 10 1355. Requerimientos Documento 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 606. Notificaciones Documento 70 70 70 70 70 70 70 70 70 70 70 70 8407. Mantenimiento Sist. Interno Registros 450 450 450 450 450 450 450 450 450 450 450 450 54008. Manteniemiento Sist. De Trámite Registros 350 350 350 350 350 350 350 350 350 350 350 350 42009. Fotocopiado de documentos Millar 1 0 0 1 0 0 0 0 1 0 0 0 310. Atención en Plataforma (Gerencia) Recurrente 1000 1000 1000 1000 1000 1000 1000 1000 1000 1000 1000 1000 12000

2218 2217 2219 2227 2228 2224 2219 2217 2217 2215 2216 2217 26634

1. Emisión de Resoluciones

2. Inspecciones Técnicas

3. Emisión de Documentos

CANTIDAD FISICA ANUAL

(5)

TOTAL

ACTIVIDADES (1)

DETALLE DE ACCIONES (2)UNIDAD DE

MEDIDA (3)

PERIODO DE EJECUCIÓN (4)

8. COSTO TOTAL

El costo total asciende a la suma de S/.238,298.00

9. FINANCIAMIENTO

Rubro 08.Impuestos Municipales S/. 82,170.00 Rubro 09.Recursos Directamente Recaudados S/.158,128.00

PLAN DE ACCION INSTITUCIONAL AÑO 2011 _______________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________

MUNICIPALIDAD DE MAGDALENA DEL MAR Pág. 92

1. IDENTIFICACIÓN Y RESPONSABLE DE LA META PRESUPUESTARIA

PROGRAMA : 041 DESARROLLO URBANO SUBPROGRAMA : 0090 PLANEAMIENTO Y DESARROLLO URBANO ACTIVIDAD Nº : 1000366 PLANEAMIENTO URBANO META PRESUPUESTARIA Nº : 01513 ADMINISTRAR LA CIUDAD A TRAVEZ DE LA PLANIFICACIÓN URBANA UNIDAD ORGÁNICA RESPONSABLE : 24 DEPARTAMENTO DE OBRAS PÚBLICAS Y TRANSPORTE.

2. LOCALIZACIÓN Y DEPENDENCIA FUNCIONAL

El Departamento de Obras Publicas y Transporté depende jerárquicamente de la Gerencia de Desarrollo Urbano y Obras, esta a cargo de un Jefe de Departamento.

Las funciones del Departamento de Obras Publicas y Transporte Se encuentran contempladas en el Reglamento de Organizaciones de Funciones, el cual ha sido aprobado mediante Ordenanza Nº377-MDMM.

3. DIAGNÓSTICO

El Departamento de Obras Públicas y Transporte cuenta con 01 Jefe de Obras Públicas (Ingeniero Civil colegiado), 01 Ingeniero de Transporte, 01 Inspector de Obras y 01 practicante para la elaboración de expedientes técnicos y revisión de expedientes elaborados por terceros. El personal técnico tiene amplia experiencia en obras públicas y transporte. Los procedimientos administrativos (TUPA) establecen los trámites a ser atendidos dentro del plazo establecido por el Departamento de Obras Públicas y Transporte La disminución del personal técnico y del personal obrero ha mermado la capacidad del departamento en sus funciones propias. Las instalaciones y el equipo del que se dispone, es escaso y requiere su mejor implementación.

PERFIL GERENCIAL DE ACTIVIDADES 2010

Gerencia Municipal

G. Desarrollo Urbano y Obras

D. Obras Publicas y Transporte

PLAN DE ACCION INSTITUCIONAL AÑO 2011 _______________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________

MUNICIPALIDAD DE MAGDALENA DEL MAR Pág. 93

4. ANÁLISIS DESCRIPTIVO – SITUACIONAL

4.1 SITUACIÓN INTERNA

Fortalezas

• Personal calificado, con experiencia, con un gran sentido de responsabilidad, honradez y calidad de trabajo.

• Personal obrero con experiencia y conocimiento de las obras a ejecutar, lo que permite un óptimo rendimiento

• Personal profesional con amplia experiencia en trabajos de obras públicas y transporte.

• Personal profesional con iniciativa para resolver problemas con los vecinos.

• Apoyo en la supervisión del cumplimiento de las obras públicas a través de un inspector de obras destacado del departamento de Policía Municipal

• Actualización constante de la base de datos de expedientes técnicos, que permite reducir el tiempo de elaboración de los mismos.

Debilidades

• Insuficiente disponibilidad de movilidad para efectuar mayor control de las obras que ejecuta Sedapal y Edelnor, trabajos que representan el mayor número de inspecciones a realizar debido a que diariamente ingresan en promedio 6 solicitudes.

• Falta de movilidad exclusiva para el traslado de material y personal obrero.

• Retrasos en la entrega del material, para seguir la programación de las obras

• Falta de software especializado en metrado y obras (Primavera)

• Personal insuficiente para la cantidad de obras programadas anualmente.

• Herramientas para trabajos en obras deteriorados, falta adquirir nuevas herramientas y equipos: buguis, plancha compactadora, lampas, picos, etc.

• Falta de equipos de cómputo, lo que dificulta las labores a realizar con la adecuada celeridad.

• Personal insuficiente para los operativos de control de Vehículos Menores

4.2 SITUACIÓN EXTERNA

Oportunidades

• Aprovechar el pago de impuestos prediales y arbitrios de los vecinos, para la generación de nuevas obras y el mejoramiento de las áreas públicas deterioradas (pistas, veredas, malecones, etc.)

• La actual administración edil, apoya las acciones programadas para el año fiscal 2009.

• Un estudio a nivel distrito de la situación de pistas y veredas, optimizaría el uso de recursos y tiempo

• Comprometer a la empresa privada (constructoras) en la reparación de pistas y veredas (en sus frentes de construcción) para evitar la queja de los vecinos.

Amenazas

PLAN DE ACCION INSTITUCIONAL AÑO 2011 _______________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________

MUNICIPALIDAD DE MAGDALENA DEL MAR Pág. 94

• Que continúe sin atenderse los requerimientos según lo solicitado

• Que el presupuesto asignado para las obras públicas no cubra lo requerido.

• Que cambien las directivas de las obras a realizar, por cambios en la administración edil

• Que continúe la reducción del personal técnico y/o obrero del Departamento

5. OBJETIVOS

OBJETIVOS ESTRATEGICO INSTITUCIONAL

OBJETIVOS GENERALESOBJETIVOS ESPECIFICOS DE LA

LAS UNIDADES ORGANICASGerencia y/o

Departamentos

Brindar mayor fluidez en la circulacionvehicular a fin de minimizar la congestionvehicular.

Reducir los accidentes de transito, mejorar laseguridad en la circulacion peatonal,principalmente originado por pistas y veredasen mal estado de conservacion

Conducir el Proceso de infraestructura local ydesarrollo continuo del casco urbanomediante normas que incentiven a lainversion privada

Departamento de Obras Públicas y

Transporte.

Fortalecer y modernizar la administracióndel desarrollo urbano, consolidando losproyectos de infraestructura urbana y laarticulación vial, garantizando el crecimientoordenado del distrito.

6. ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN

• Contratar practicantes para atender expedientes técnicos y atender solicitudes de vecinos con mayor celeridad.

• Contratar inspectores de obras públicas e inspectores de transporte, personal permanente y exclusivo para estos trabajos, permitiendo a su vez incrementar las notificaciones y posibilitar incrementar la recaudación por multas.

• Disponer de un mayor número de proveedores de materiales de construcción a fin de atender a la brevedad posible la atención de las solicitudes.

• Canje de deudas por servicios para renovar todas las herramientas deterioradas

• Disponer de Material en stock como arena gruesa, piedra chancada y afirmado, para atender a la brevedad posible los pedidos de los vecinos en lo que respecta a reparación de pistas y veredas.

7. RESULTADOS A CONSEGUIR EN EL 2011

Se han programado como lo indica el Formato FP-02

PLAN DE ACCION INSTITUCIONAL AÑO 2011 _______________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________

MUNICIPALIDAD DE MAGDALENA DEL MAR Pág. 95

E F M A M J J A S O N D

25 25 30 30 25 45 30 35 45 40 25 30 385

1.1 Inspección Ocular Inspección 5 5 6 6 5 9 6 7 9 8 5 6 77

1.2 Elaborar Autorización Autorización 5 5 6 6 5 9 6 7 9 8 5 6 77

1.3 Inspección ocular durante la ejecución de la obra Inspección 5 5 6 6 5 9 6 7 9 8 5 6 77

1.4. Inspección ocular conformidad de obra Inspección 5 5 6 6 5 9 6 7 9 8 5 6 771.5 Conformidad de Obra Documento 5 5 6 6 5 9 6 7 9 8 5 6 77

15 9 12 15 18 18 15 15 9 21 18 18183

2.1 Inspección Ocular Inspección 5 3 4 5 6 6 5 5 3 7 6 6 61

2.2 Elaborar Autorización Autorización 5 3 4 5 6 6 5 5 3 7 6 6 61

2.3 Inspección ocular durante la ejecución de la obra Inspección 5 3 4 5 6 6 5 5 3 7 6 6 61

5 5 5 5 10 10 10 10 10 5 10 10 95

3.1 Inspección Ocular Inspección 1 1 1 1 2 2 2 2 2 1 2 2 19

3.2 Elaborar Autorización Autorización 1 1 1 1 2 2 2 2 2 1 2 2 19

3.3 Inspecciòn ocular durante la ejecución de la obra Inspección 1 1 1 1 2 2 2 2 2 1 2 2 19

3.4. Inspección ocular conformidad de obra Inspección 1 1 1 1 2 2 2 2 2 1 2 2 19

3.5 Conformidad de Obra Documento 1 1 1 1 2 2 2 2 2 1 2 2 19

15 5 5 5 10 10 5 5 10 10 10 10 100

4.1 Inspección Ocular Inspección 3 1 1 1 2 2 1 1 2 2 2 2 20

4.2 Elaborar Autorización Autorización 3 1 1 1 2 2 1 1 2 2 2 2 20

4.3 Inspección ocular durante la ejecución de la obra Inspección 3 1 1 1 2 2 1 1 2 2 2 2 20

4.4. Inspección ocular conformidad de obra Inspección 3 1 1 1 2 2 1 1 2 2 2 2 20

4.5 Conformidad de Obra Documento 3 1 1 1 2 2 1 1 2 2 2 2 20

5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 60

5.1 Inspección Ocular Inspección 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 12

5.2 Elaborar Autorización Autorización 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 12

5.3 Inspección ocular durante la ejecución de la obra Inspección 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 12

5.4. Inspección ocular conformidad de obra Inspección 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 12

5.5 Conformidad de Obra Documento 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 12

- - - - - - - - - - - - -

6.1 Inspección Ocular Inspección 0

6.2 Elaborar Autorización Autorización 0

6.3 Inspección ocular durante la ejecucion de la obra Inspección 0

6.4. Inspección ocular conformidad de obra Inspección 0

6.5 Conformidad de Obra Documento 0

- - - - - - - - - - - - -

7.1 Inspección Ocular Inspección 0

7.2 Elaborar Autorización Autorización 0

7.3 Inspección ocular durante la ejecución de la obra Inspección 0

7.4 Inspección ocular conformidad de obra Inspección 0

7.5 Conformidad de Obra Documento 0

25 10 10 10 10 10 15 15 10 20 10 25 170

8.1 Inspección Ocular Inspección 5 2 2 2 2 2 3 3 2 4 2 5 34

8.2 Elaborar Autorización Autorización 5 2 2 2 2 2 3 3 2 4 2 5 34

8.3 Inspección ocular durante la ejecución de la obra Inspección 5 2 2 2 2 2 3 3 2 4 2 5 34

8.4. Inspección ocular conformidad de obra Inspección 5 2 2 2 2 2 3 3 2 4 2 5 34

8.5 Conformidad de Obra Documento 5 2 2 2 2 2 3 3 2 4 2 5 34

4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 48

9.1 Inspección Ocular Inspección 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 12

9.2 Elaborar Autorización Autorización 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 12

9.3 Inspección ocular durante la ejecución de la obra Inspección 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 12

9.4. Inspección ocular conformidad de obra Inspección 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 12

8 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 52

10.1 Inspección Ocular Inspección 2 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 13

10.2 Elaborar Autorización Autorización 2 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 13

10.3 Inspección ocular durante la ejecución de la obra Inspección 2 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 13

10.4. Inspección ocular conformidad de obra Inspección 2 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 13

40 40 40 40 40 40 40 40 40 40 40 40 48011.1 Inspección Ocular Inspección 40 40 40 40 40 40 40 40 40 40 40 40 480

40 40 40 40 40 40 40 40 40 40 40 40 48012.1 Inspección Ocular Inspección 40 40 40 40 40 40 40 40 40 40 40 40 480

351 16 6 6 6 6 6 6 6 6 6 0

13.1 Resolución de Operación (Renovación) Resolución - - - - - - - - - - - - 13.2 Resoluciones de Actualizacion de Padron de Propietarios y/o poseedores, Padron Vehicular y Padron de conductores

Resolución - - 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

13.3 Realización de constatacion y/o verificacion tecnica de vehiculos

Inspección 346

13.4 Otorgar Certificado de Operación Unidad 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 13.5 Otorgar credencial del conductor Unidad 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 13.6 Colocar Sticker Unidad 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 13.7 Verificación de paradero y convenio de SS.HH. Inspección 10

2 4 2 2 2 2 2 4 2 2 2 2 28

14.1 Realización de Proyectos de normatividad complementaria a la ordenanza Proyecto

0

14.2 Organización de Cursos de Educacion y Seguridad Vial Curso 1 1

2

14.3 Realización de convenios con la policia nacional (operativos), y municpales de lima (deposito municipal) Convenio 1 1

2

14.4 Coordinación de operativos de control Acción 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 12

14.5 Duplicado o Nuevo Certificado de Operación Unidad 0

14.6 Duplicado o Nueva Credencial del Conductor Unidad 0

14.7 Duplicado o Nuevo Sticker Unidad 0

14.8 Sustitucion de Vehiculos Menores Documento 0

14.9 Retiro o dar de baja a vehiculos menores Documento 0

14.10 Retiro o dar de bajas a conductores Documento 0

14.11 Constancia o record de infracciones Documento 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 12

30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 360

15.1 Inspección Ocular Inspección 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 120

15.2 Elaborar Informe Tecnico Informe 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 120

15.3 Proyectar respuesta al administrado Documento 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 120

0 0 4 3 0 0 0 0 4 3 0 14

16.1 Inventario de Señalización y Semaforización Inspección 1 1 2

16.2 Censo Vehicular Inspección 1 1 2

16.3 Censos peatonales Inspeccion 1 1 2

16.4 Geometria vial Inspección 1 1 2

16.5 Sentidos de Circulación y nomenclatura Inspección 1 1 2

16.6 Elaborar Informe tecnico Informe 1 1 1 1 4

- 2 - - - - - 2 - - - - 4

17.1 Recop.de información-PNP-Policia Municipal Unidad 1 1 2

17.2 Elaborar informe tecnico Informe 1 1 2

3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 36

18.1 Inspección ocular Inspección 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 12

18.2 Recopilación de Informacion Inspección 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 12

18.3 Elaboración de Estudio Estudio 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 12

6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 72

19.1 Coordinación Directa Acción 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 60

19.2 Elaboración de documentos de coordinación Documento 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 12

- - - - - - - - - - - - -

20.1 Inspección ocular Inspección 0

20.2 Coordinaciòn con Defensa civil Acción 0

20.3 Elaboración de Informe tecnico Informe 0

20.4 Elaborar proyecto de Resolución de Autorización o Denegatorio. Documento

0

223 543 212 209 216 233 215 224 224 240 216 233 2567

19. Coordinación para la aprobación de permisos con diversas, instituciones tales como: IMP, DORU, INVERMET, IMP, APCV entre otros

20. Autorización o renovación para la instalación y uso de elementos de seguridad (rejas, plumas y casetas de vigilancia)

TOTAL

15. Atención de solicitudes varias de transito y transporte

16. Recopilación de Información para la Base de Datos de Transporte y Transito (BIT)

17. Elaboración de estadisticas de accidentes de transito

18. Elaboración de Estudios de Vialidad, transito y transporte (gibas, zonas rigidas, señalización semaforización entre otros)

11. Previsto Sedapal

12. Previsto Edelnor

13. Otorgamiento de Permiso de Operación a los Vehiculos Menores, Certificado de Operación, Credencial del Conductor y Sticker

14. Regulación y Control permanente de Vehiculos Menores

7. Autorización para reposicion o modificacion de cabinas telefonicas

8. Autorización para mantenimiento de redes aereas y/o instalación de redes aereas

9. Autorización de construccion de trabajos en la via publica de sardineles y veredas

10. Autorización para instalacion de anclas para poste

3. Autorización de obra Construcción de camaras y registro de subestaciones subterraneas

4. Autorización de obra Construcción de buzones de desague subestaciones subterraneas

5. Autorización para reposicion de postes y anclas

6. Autorización de obra para colocación de poste

UNIDAD DE MEDIDA (3)

1. Autorización de Obra abrir zanja para tendido de tuberia de agua y desague canalización de ducto (incluye ductos de gas)

2. Autorización para instalación y conexión domiciliaria de agua y desague (cada uno)

CANTIDAD FISICA

ANUAL (5)ACTIVIDADES (1) DETALLE DE ACCIONES (2)

PERIODO DE EJECUCIÓN (4)

PLAN DE ACCION INSTITUCIONAL AÑO 2011 _______________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________

MUNICIPALIDAD DE MAGDALENA DEL MAR Pág. 96

Rehabilitación de Pistas y Veredas

E F M A M J J A S O N D

50 50 50 50 50 50 50 50 50 50 50 50 600

21.1 Señalización de vias locales Inspecciòn 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 120

21.2 Reparación y mantenimiento de Semaforos Inspecciòn 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 120

21.3 Parchado de pistas, veredas, gilbas,construcción de sardineles y obras publicas en general Inspecciòn 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30

360

50 50 50 50 50 50 50 50 50 50 50 50 600TOTAL

21. Construccion y Mantenimiento de obras de infraestructura vial y obras publicas en general

ACTIVIDADES (1) DETALLE DE ACCIONES (2)

PERIODO DE EJECUCIÓN (4)

UNIDAD DE MEDIDA (3)

CANTIDAD FISICA

ANUAL (5)

8. COSTO TOTAL

El costo total asciende a la suma de S/.3’349,891.00

9. FINANCIAMIENTO

Actividad Gestión Administrativa Rubro 08.Impuestos Municipales S/. 156,123.00 Rubro 09. Recursos Directamente Recaudados S/. 31,734.00

Actividad Mantenimiento de Vías y Semáforos Rubro 08.Impuestos Municipales S/. 21,690.00 Rubro 09.Recursos Directamente Recaudados S/. 273,375.00

Proyectos de Inversión Pública Rubro 07.Fondo de Compensación Municipal S/.1’047,575.00 Rubro 08.Impuestos Municipales S/.1’805,690.00 Rubro 18.Canon, Regalías y Rentas de Aduana S/. 13,704.00

PLAN DE ACCION INSTITUCIONAL AÑO 2011 _______________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________

MUNICIPALIDAD DE MAGDALENA DEL MAR Pág. 97

1. IDENTIFICACIÓN Y RESPONSABLE DE LA META PRESUPUESTARIA

PROGRAMA : 041 DESARROLLO URBANO SUBPROGRAMA : 0090 PLANEAMIENTO Y DESARROLLO URBANO ACTIVIDAD Nº : 1000366 PLANEAMIENTO URBANO META PRESUPUESTARIA Nº : 01513 ADMINISTRAR LA CIUDAD A TRAVEZ DE LA PLANIFICACIÓN URBANA UNIDAD ORGÁNICA RESPONSABLE : 25 DEPARTAMENTO DE PLANEAMIENTO URBANO, OBRAS PRIVADAS Y CATASTRO

2. LOCALIZACIÓN Y DEPENDENCIA FUNCIONAL

El Departamento de Planeamiento Urbano, Obras Privadas y Catastro depende jerárquicamente de la Gerencia de Desarrollo Urbano y Obras, esta a cargo de un Jefe designado mediante Resolución de Alcaldía.

Las funciones del Departamento de Planeamiento Urbano, Obras Privadas y Catastro Se encuentran contempladas en el Reglamento de Organizaciones de Funciones, el cual ha sido aprobado mediante Ordenanza Nº377-MDMM.

3. DIAGNÓSTICO

El Departamento de Planeamiento Urbano, Obras Privadas y Catastro, cuenta con 01 Bachiller de Ingeniería Civil, 1 Bachiller de Ingeniería Geográfica y 1 Bachiller de Arquitectura. El catastro no se encuentra actualizado, sólo se tiene el del año 1992 y se trabaja con la información con que cuenta el Departamento de Rentas No se dispone de suficientes Ingenieros o Arquitectos para la demanda de proyectos que se presentan en la actualidad en el distrito La Comisión Calificadora de Arquitectura se reúne una vez por semana para la revisión de los proyectos presentados y la atención de las inquietudes de los colegas, con la finalidad de sustentar sus proyectos. Los delegados de las demás especialidades revisan los proyectos luego de aprobada la especialidad de Arquitectura e INDECI, cumpliendo con los plazos determinados por la Ley 29090. Debido a la gran demanda de atención de quejas vecinales, se propone crear un equipo especial para estos casos, para atenderlas con mayor rapidez mediante las inspecciones oculares.

PERFIL GERENCIAL DE ACTIVIDADES 2010

Gerencia Municipal

G. Desarrollo Urbano y Obras

D. Planeamiento Urbano, Obras Privadas y Catastro

PLAN DE ACCION INSTITUCIONAL AÑO 2011 _______________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________

MUNICIPALIDAD DE MAGDALENA DEL MAR Pág. 98

4. ANÁLISIS DESCRIPTIVO – SITUACIONAL

4.1 SITUACIÓN INTERNA

Fortalezas

• Personal calificado, con experiencia y gran sentido de responsabilidad.

• Apoyo de la Policía Municipal en la atención de las quejas a través de las inspecciones oculares y en las medidas de seguridad que toda obra debe tener.

• El personal conoce la problemática del distrito. Debilidades

• Infraestructura de la oficina inadecuada, no existe un ambiente privado para el Jefe de Departamento, las Comisiones pre-calificadoras comparten ambiente inclusive con el Departamento de Obras Públicas.

• Carencia de software apropiado para el aprovechamiento de bases de datos de otras áreas, asimismo de un software para hacer un mejor seguimiento de la documentación que ingresa al Dpto.

• Carencia de material informativo para el contribuyente.

• Equipo actual incompleto, se requiere contar con un mínimo de 04 inspectores y 01 personal para la atención de quejas.

• Carencia de 01 Ingeniero Civil, para la ejecución de los controles de Obra.

4.2 SITUACIÓN EXTERNA

Oportunidades

• Mediante la ordenanza y la zonificación, se está promoviendo la inversión en el distrito y el ordenamiento de este

• Al revalorizarse el distrito, existe mayor interés en la inversión, la que se debe canalizar y ordenar mediante el cumplimiento de nuestras ordenanzas.

• Se ha elaborado la propuesta del perfil del Proyecto de Actualización Catastral siendo fundamental para una mayor recaudación al ampliarse la base tributaria y cartográfica digital.

Amenazas

• La carencia de catastro actualizado lo que entre otros aspectos, repercute en la recaudación, entre otros aspectos.

• No se cuenta con equipos informáticos en cantidad y calidad suficiente.

• La comisión calificadora de proyectos debe tener un ambiente especial para su labor El ambiente que comparte con toda la gerencia, se satura cuando los contribuyentes sustentan sus proyectos, en su defecto se debería asignar a toda la Gerencia un ambiente mucha más amplio.

5. OBJETIVOS

PLAN DE ACCION INSTITUCIONAL AÑO 2011 _______________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________

MUNICIPALIDAD DE MAGDALENA DEL MAR Pág. 99

OBJETIVOS ESTRATEGICO INSTITUCIONAL

OBJETIVOS GENERALESOBJETIVOS ESPECIFICOS DE LA

LAS UNIDADES ORGANICASGerencia y/o

Departamentos

Conducir el Proceso de infraestructura local ydesarrollo continuo del casco urbanomediante normas que incentiven a lainversion privada

Fortalecer y modernizar la administracióndel desarrollo urbano, consolidando losproyectos de infraestructura urbana y laarticulación vial, garantizando el crecimientoordenado del distrito.

Dar atención a las solicitudes presentadaspor los recurrentes en los plazos de acuerdoa ley. Cumplir con solicitar la documentaciónestipulada en el TUPA, caso contrario tratarde resolver asesorando al recurrente lamanera de cómo deben obtener ladocumentación.

Departamento de Planeamiento Urbano, Obras

Privadas y Catastro

6. ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN

• Diseñar plan piloto de catastro, evaluarlo, mejorarlo y aplicarlo.

• Mejorar la infraestructura del área.

• Elaborar cartilla de información para los contribuyentes.

• Elaborar el nuevo TUPA

• Contratar Ingeniero Civil para Control de Obra 7. RESULTADOS A CONSEGUIR EN EL 2011

Se han programado como lo indica el Formato FP-02

PLAN DE ACCION INSTITUCIONAL AÑO 2011 _______________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________

MUNICIPALIDAD DE MAGDALENA DEL MAR Pág. 100

E F M A M J J A S O N D

1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 12

1.1 Inspección Ocular Certificado 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 12

12 12 12 12 12 12 12 12 12 12 12 12 144

2.1 Precalificación Dictamen 12 12 12 12 12 12 12 12 12 12 12 12 144

20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 240

3.1 Precalificación Dictamen 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 240

20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 240

4.1 Precalificación Informes 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 240

9 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9 108

5.1 Inspección ocular - Precalificación. Resolución 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9 108

0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

6.1 Revisión de documentos. Resolución 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 240

7.1 Calificación Proyecto. Resolución 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 240

8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 96

8.1 Calificación Proyecto. Resolución 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 96

0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

9.1 Inspección ocular - Calificación Proyectos.

Resolución 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 48

10.1 Inspección ocular-Calificación Proyectos.

Resolución 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 48

0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

11.1 Inspección Ocular Autorización 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 12

12.1 Inspección Ocular Autorización 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 12

0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

13.1 Inspección Ocular Autorización 0

0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

14.1 Inspección Ocular Autorización 0

6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 72

15.1 Inspección Ocular Certificado 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 72

5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 60

16.1 Inspección Ocular Certificado 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 60

7 7 7 7 7 7 7 7 7 7 7 7 84

17.1 Inspección Ocular Certificado 7 7 7 7 7 7 7 7 7 7 7 7 84

1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 12

18.1 Revisión de documentos. Resellado 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 12

3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 36

19.1 Revisión de documentos. Resellado 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 36

0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

20.1 Inspección Ocular Certificado 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

21.1 Inspección Ocular Certificado 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

22.1 Revisión de plano de zonificación. Certificado 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

23.1 Inspección Ocular Autorización 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 12

24.1 Inspección ocular. Autorización 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 12

0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

25.1 Inspección ocular. Resolución 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

33 33 33 33 33 33 33 33 33 33 33 33 396

26.1 Revisión plano de zonificación. Certificado 33 33 33 33 33 33 33 33 33 33 33 33 396

12 12 12 12 12 12 12 12 12 12 12 12 144

27.1 Inspección ocular. Resolución 12 12 12 12 12 12 12 12 12 12 12 12 144

30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 360

28.1 Inspección ocular. Informes 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 360

193 193 193 193 193 193 193 193 193 193 193 193 2316

PERIODO DE EJECUCIÓN (4)

1. Licencia de cercado de edificios existentes.

2. Revisión de anteproyecto.

ACTIVIDADES (1)

DETALLE DE ACCIONES (2)UNIDAD DE

MEDIDA (3)

CANTIDAD FISICA ANUAL

(5)

7. Licencia de Construcción.

8. Licencia de obra para ampliación-regularización-modificación.

9. Ampliación de licencia de obra extemporanea.

10. Licencias por demolición.

3. Revisión de Proyecto

4. Precalificados.

5. Regularización de obra sin licencia.

6. Prórroga de licencia (antes de caducidad)

11. Autorización para colocación de toldo.

12. Apertura de puerta.

21. Certificado de inhabitabilidad.

22. Certificado de zonificación.

15. Certificado de finalización de obra y zonificación.

16. Certificado de finalización de obra y zonif. (con variantes)

17. Certificado de finalización de obra y zonif. de demolición.

18. Pre-declaratoria de fábrica.

13. Autorización para cercado (terreno sin construir)

14. Autorización para construcción de cisterna.

TOTAL OBRAS PRIVADAS

27. Licencia de obra menor

28. Atención de quejas.

23. Autorización para habilitación de playa de estacionamiento.

24. Uso de retiro temporal (anual)

25. Cese de uso de retiro.

26. Certificado de parámetros.

19. Declaratoria de fábrica.

20. Certificado de habitabilidad.

PLAN DE ACCION INSTITUCIONAL AÑO 2011 _______________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________

MUNICIPALIDAD DE MAGDALENA DEL MAR Pág. 101

E F M A M J J A S O N D

13 13 13 13 13 13 13 13 13 13 13 13 1561.1 Inspección Ocular. Certificado 13 13 13 13 13 13 13 13 13 13 13 13 156

2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 242.1 Inspección Ocular Constancia 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 24

1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 123.1 Inspección Ocular Certificado 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 12

1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 124.1 Inspección Ocular. Constancia 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 12

3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 365.1 Inspección Ocular. Certificado 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 36

4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 48

6.1 Inspección Ocular. Certificado 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 48

2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 247.1 Inspección Ocular. Visac.Planos 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 24

2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 248.1 Elaboración planos. Elab.Planos 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 24

2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 249.1 Inspección Ocular. Certificado 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 24

100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 1200

10.1 Inspección Ocular. Informes 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 1200

108 108 108 108 108 108 108 108 108 108 108 108 1296

CANTIDAD FISICA ANUAL

(5)

4. Constancia de Posesión.

5. Certificado de Jurisdicción.

ACTIVIDADES (1)

DETALLE DE ACCIONES (2)UNIDAD DE

MEDIDA (3)

PERIODO DE EJECUCIÓN (4)

10. Informes inspecciones oculares.

1. Certificado de numeración.

2. Constancia Catastral.

3. Certificado de Linderación y Área.

6. Certificado de nomenclatura vial.

7. Visación de planos.

8. Elaboración plano catastral.

9. Certificado de alineamiento.

TOTAL CATASTRO 8. COSTO TOTAL

El costo total asciende a la suma de S/.156,120.00

9. FINANCIAMIENTO Rubro 08.Impuestos Municipales S/. 25,990.00 Rubro 09.Recursos Directamente Recaudados S/.130,130.00

PLAN DE ACCION INSTITUCIONAL AÑO 2011 _______________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________

MUNICIPALIDAD DE MAGDALENA DEL MAR Pág. 102

1. IDENTIFICACIÓN Y RESPONSABLE DE LA META PRESUPUESTARIA

PROGRAMA : 041 DESARROLLO URBANO SUBPROGRAMA : 0090 PLANEAMIENTO Y DESARROLLO URBANO ACTIVIDAD Nº : 1000366 PLANEAMIENTO URBANO META PRESUPUESTARIA Nº : 01513 ADMINISTRAR LA CIUDAD A TRAVEZ DE LA PLANIFICACIÓN URBANA UNIDAD ORGÁNICA RESPONSABLE : 26 DEPARTAMENTO COMERCIALIZACION Y ANUNCIOS

2. LOCALIZACIÓN Y DEPENDENCIA FUNCIONAL El Departamento de Comercialización y Anuncios, depende jerárquicamente de la Gerencia de Desarrollo Urbano y Obras, esta a cargo de un Jefe designado mediante Resolución de Alcaldía.

Las funciones del Departamento de Comercialización y Anuncios Se encuentran contempladas en el Reglamento de Organizaciones de Funciones, el cual ha sido aprobado mediante Ordenanza Nº377-MDMM.

3. DIAGNÓSTICO

Es el encargado de autorizar, facilitar y promover el desarrollo de actividades comerciales y de servicios en el distrito. Dentro del marco legal, técnico y administrativo y en concordancia con la ley de simplificación administrativa y ley marco de licencias de funcionamiento se ha logrado mayor eficiencia en el otorgamiento de autorizaciones. El trabajo realizado en el área comprende aspectos administrativos, técnicos y trato directo con el sector comercial y de servicio, lo cual permite conocer sus intereses y problemáticas, facilitando la elaboración de ordenanzas orientadas al desarrollo del distrito. A través de la fiscalización conjuntamente con otras áreas, contribuimos con la formalización y verificamos las condiciones de higiene, salubridad, seguridad y acondicionamiento. Se cumple con los lineamientos de INDECOPI en estricto cumplimiento a la ordenanza respecto a la vigencia de anuncios y

PERFIL GERENCIAL DE ACTIVIDADES 2010

Gerencia Municipal

G. Desarrollo Urbano y Obras

D. Comercialización y Anuncios

PLAN DE ACCION INSTITUCIONAL AÑO 2011 _______________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________

MUNICIPALIDAD DE MAGDALENA DEL MAR Pág. 103

los documentos presentados en los expedientes. Se encuentra actualizada la base de licencias

4. ANÁLISIS DESCRIPTIVO – SITUACIONAL

4.1 SITUACIÓN INTERNA

Fortalezas

• Personal identificado con los objetivos de la municipalidad

• Atención personalizada

• Coordinación con otras áreas relacionadas al sector comercial y de servicios

• Bases actualizadas y atención de los expedientes dentro de los plazos de ley

Debilidades

• Insuficiente número de profesionales para el departamento

• Mayor relación directa con el sector comercial y de servicios

• El trabajo no sólo es administrativo, también de campo

• No existe un sistema integrado Licencias-Trámite Documentario.

• Carencia de base de datos de anuncios publicitarios de años anteriores

• El personal del departamento requiere capacitación

4.2 SITUACIÓN EXTERNA

Oportunidades � Marco legal que promueve la apertura de comercios � Comercios sin licencia, pendient4es de regularizar su

situación Amenazas

• Eventuales retrasos en las labores de fiscalización

5. OBJETIVOS

OBJETIVOS ESTRATEGICO INSTITUCIONAL

OBJETIVOS GENERALESOBJETIVOS ESPECIFICOS DE LA

LAS UNIDADES ORGANICASGerencia y/o

Departamentos

Conducir el Proceso de infraestructura local ydesarrollo continuo del casco urbanomediante normas que incentiven a lainversion privada

Fortalecer y modernizar la administracióndel desarrollo urbano, consolidando losproyectos de infraestructura urbana y laarticulación vial, garantizando el crecimientoordenado del distrito.

La búsqueda del mejoramiento de losestándares de calidad de los localescomerciales en concordancia con lanormatividad vigente lograr la máximaeficiencia en los tramites de la competencia,reduciendo el tiempo de expedición de laslicencias municipales de funcionamiento, asícomo de la autorizaciones para instalación deelementos de publicidad exterior.

Departamento de Comercialización y

Anuncios

6. ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN

• Contratar más personal

• Proporcionar medios para facilitar la fiscalización

• Aumentar el número de capacitaciones

• Actualizar base de datos de anuncios para una fiscalización mas eficaz

• Desarrollar un programa que arroje la situación actual de cada predio

PLAN DE ACCION INSTITUCIONAL AÑO 2011 _______________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________

MUNICIPALIDAD DE MAGDALENA DEL MAR Pág. 104

• Establecer acceso codificado a la base de datos a otros departamentos

7. RESULTADOS A CONSEGUIR EN EL 2011

Se han programado como lo indica el Formato FP-02

E F M A M J J A S O N D

63 72 88 65 83 56 72 56 62 45 56 64 782

1.1 Emisión de Licencias para establecimientos con un área de hasta

100m2.RESOLUCION

40 38 56 36 60 35 45 30 40 18 23 30451

1.2 Emisión de Licencias con un área mayor a los 100m2 y hasta 500m2.

RESOLUCION10 15 15 15 10 10 15 10 10 10 12 13

145

1.3 Licencia por cambio de nombre o cambio de razón social, cambio de

RESOLUCION2 3 3 3 2 2 2 3 2 2 5 5

34

1.4 Expedición de Resoluciones de Improcedencia RESOLUCION 2 3 3 3 1 3 2 3 2 3 3 3 31

1.5 Ampliación o Reducción del área económica RESOLUCION

1 2 3 2 3 1 1 2 1 2 2 2 22

1.6 Cambio o Ampliación del Giro RESOLUCION 3 3 3 2 1 2 1 3 1 3 3 3 28

1.7 Expedición de Resoluciones de Cese de Actividades

RESOLUCION5 8 5 4 6 3 6 5 6 7 8 8

76

O 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

2.1 Revision y Procesamiento de Declaraciones juradas Documento O 0

2.2 Ingreso en el Sistema Informático de DD. JJ. Documento O 0

102 100 95 99 97 90 103 90 103 71 96 100 1182

3.1 Informes emitidos sobte el otorgamiento de licencias de funcionamiento, cese de

actividades, cambio de conductor.INFORME

25 28 23 28 32 30 30 25 38 28 28 32347

3.2 Requerimientos Documento 15 12 12 15 10 10 12 10 10 10 12 15 143

3.3 Coordinar con otras áreas sobre aspectos legales, de fiscalización y control. Documento 12 10 10 5 5 5 10 5 5 5 10 10

92

3.4 Elaborar Proyectos de ordenanza que permitan optimizar el otrogamiento de

licenciasDocumento

1 12

3.5 Realizar inspecciones sobre acondicionamientos de locales INSPECCION 50 50 50 51 50 45 50 50 50 28 45 43 598

150 100 120 70 48 100 100 70 50 102 160 150 12204.1 Brindar atención personalizada a los

constribuyentes ATENCION 100 100 100 100 70 70 70 100 100 80 150 150 1190

4.2 Realizar campañas de difusión de las ordenanzas y demás normas vigentes a los

vecinos de MagdalenaCAMPAÑA 1 2 1 2 6

50 65 75 65 70 50 50 45 50 40 55 45 660

5.1 Inspecciones realizadas a los locales que solicitan autorizaciones de

funcionamientoINSPECCION

50 65 75 65 70 50 50 45 50 40 55 45

660

365 337 378 299 298 296 325 261 265 258 367 359 3844

3. ATENCION DE EXPEDIENTES Y DOCUMENTOS VARIOS

4. ORIENTACION AL CONTRIBUYENTE

5. INSPECCIONES OCULARES

TOTAL COMERCIALIZACION

CANTIDAD FISICA ANUAL

(5)

1. AUTORIZAR EL FUNCIONAMIENTO DE LOCALES COMERCIALES, INDUSTRIALES Y DE SERVICIOS EN GENERAL

2. RECEPCION Y VERIFICACION DE DD.JJ. DE PERMANENCIA EN EL GIRO

ACTIVIDADES (1)

DETALLE DE ACCIONES (2)UNIDAD DE

MEDIDA (3)

PERIODO DE EJECUCIÓN (4)

E F M A M J J A S O N D

25 19 23 22 20 30 19 20 22 22 34 28 284

1.1 Expedición de resoluciones de autorización para la instalación de anuncios

simples.

Resolución

15 10 8 8 8 15 8 10 7 8 15 10

122

1.2 Expedición de resoluciones de autorización de instalación de elementos de

liminosos.Resolución

2 2 2 3 2 3 3 2 5 4 6 539

1.3 Autorizaciones de Banderolas.Certificado 5 5 10 8 7 10 5 5 7 8 10 10

90

1.4 Expedición de resoluciones para toldos con anuncios.

Resolución2 1 2 2 2 1 1 2 2 1 2 2

20

1.5 Resoluciones para instalar paneles monumentales

Resolución1 1 1 1 1 1 2 1 1 1 1 1

13

70 70 75 50 50 71 45 41 41 60 76 75 724

2.1 Evaluar y emitir informes sobre expedientes recepcionados Informe 15 15 20 20 20 15 15 15 15 20 20 20

210

2.2 Coordinar con otras áreas sobre aspectos legales, de fiscalización y control. Documento 10 10 10 5 5 10 10 6 6 5 10 10

97

2.3 Elaborar proyectos de Ordenananzas Documento 1 1 2

2.4 Emisión de Requerimientos Documento 20 20 20 10 10 20 10 10 10 10 20 20180

2.5 Realizar inspecciones de verificacón y control Inspección

25 25 25 15 15 25 10 10 10 250 0 25235

50 50 51 30 30 51 52 50 30 30 51 52 5273.1 Brindar atención personalizada a los

contribuyentes Atención50 50 50 30 30 50 50 50 30 30 50 50

520

3.2 Realizar campaña de difusión de las ordenanzas y demás normas vigentes a los

vecinos de MagdalenaCampaña

1 1 2 1 27

40 25 25 25 25 40 30 40 25 25 40 35 375

4.1 Elaboración de Base de Datos de Anuncios Control 20 10 15 15 15 20 20 25 15 15 20 20 210

4.2 Inspecciones realizadas a los locales que solcitan autorizaciones Inspección 20 15 10 10 10 20 10 15 10 10 20 15

165

185 164 174 127 125 192 146 151 118 137 201 190 1910TOTAL ANUNCIOS

1. Recepcionar, Inspecciones, evaluar y Dictaminar sobre autorizaciones de anuncios.

2. Atención de expedientes y documentos varios

3. Orientación al Contribuyente

4. Elaboración de base de Datos de Anuncios que cuentan con autorizaciones

ACTIVIDADES (1)

DETALLE DE ACCIONES (2)UNIDAD DE

MEDIDA (3)

PERIODO DE EJECUCIÓN (4) CANTIDAD FISICA ANUAL (5)

8. COSTO TOTAL

El costo total asciende a la suma de S/. 88,699.00

PLAN DE ACCION INSTITUCIONAL AÑO 2011 _______________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________

MUNICIPALIDAD DE MAGDALENA DEL MAR Pág. 105

9. FINANCIAMIENTO

Rubro 08.Impuestos Municipales S/.46,982.00 Rubro 09.Recursos Directamente Recaudados S/.41,717.00

1. IDENTIFICACIÓN Y RESPONSABLE DE LA META PRESUPUESTARIA

PROGRAMA : 006 GESTION SUBPROGRAMA : 0008 ASESORAMIENTO Y APOYO ACTIVIDAD Nº : 1000267 GESTION ADMINISTRATIVA META PRESUPUESTARIA Nº : 00886 GERENCIAR RECURSOS HUMANOS, MATERIALES Y FINANCIEROS UNIDAD ORGÁNICA RESPONSABLE : 30 DEPARTAMENTO DE DEFENSA CIVIL

2. LOCALIZACIÓN Y DEPENDENCIA FUNCIONAL

El Departamento de Defensa Civil encargado de las previsión, mitigación de daños y desastres provocados por acción de la naturaleza o del hombre, depende jerárquicamente de la Gerencia Desarrollo Urbano y Obras, y esta a cargo de un Jefe de Departamento.

Las funciones del Departamento de Defensa Civil Se encuentran contempladas en el Reglamento de Organizaciones de Funciones, el cual ha sido aprobado mediante Ordenanza Nº377-MDMM.

3. DIAGNÓSTICO

El Departamento de Defensa Civil, se ha visto afectado por el cambio de la normatividad de Inspecciones Técnicas, cambiando los procedimientos, los que ocasionó la reducción de los ingresos por inspección.

4. ANÁLISIS DESCRIPTIVO – SITUACIONAL

4.1 SITUACIÓN INTERNA

Fortalezas � Experiencia y capacidad del equipo

PERFIL GERENCIAL DE ACTIVIDADES 2010

Gerencia Municipal

G. Desarrollo Urbano y Obras

D. Defensa Civil

PLAN DE ACCION INSTITUCIONAL AÑO 2011 _______________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________

MUNICIPALIDAD DE MAGDALENA DEL MAR Pág. 106

Debilidades

• Poca difusión de las actividades de Defensa Civil

4.2 SITUACIÓN EXTERNA

Oportunidades

• Capacitación de brigadistas para poder realizar mayor tareas

• Capacitación de la oficina con cursos de actualización para sus integrantes

• Capacitación a personal de galerías, campos feriales, mercados, Juntas vecinales e Instituciones Educativas

Amenazas

• Nuevos cambios en la normatividad, sin previo aviso

• Fuertes desastres que afecten al distrito

• Disminución del interés de la población en los temas de prevención, conforme nos alejamos de la fecha del sismo del 2007

5. OBJETIVOS

OBJETIVOS ESTRATEGICO INSTITUCIONAL

OBJETIVOS GENERALESOBJETIVOS ESPECIFICOS DE LA

LAS UNIDADES ORGANICASGerencia y/o

Departamentos

Prestar eficazmente los Servicios Publicoslocales a cargo de la Municipalidad Distritalde Magdalena del Mar, afin de satisfacer lademanda de la Poblacion

Brindar adecuados servicios públicos,orientados a mejorar la calidad de vida, conmejor seguridad, ornato, limpieza yconservación del medio ambiente de lapoblación del distrito de Magdalena del Mar.

Desarrollar mecanismos eficaces departicipación ciudadana en las acciones deprevención de seguridad y defensa civil. Departamento de

Defensa Civil

6. ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN

• Nuevas estrategias de capacitación a la población

• Participación activa de la brigada operativa

7. RESULTADOS A CONSEGUIR EN EL 2011

Se han programado como lo indica el Formato FP-02

E F M A M J J A S O N D

445 445 445 445 455 455 455 455 455 455 455 455 5420

1.1 Atención de Expedientes Inspecciones 100 100 100 100 110 110 110 110 110 110 110 110 1280

1.2 Inspecciones Técnicas de Defensa Civil Inspecciones 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 1200

1.3 Elaboración de informes de Defensa Civil Inspecciones 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 1200

1.4 Emisión de Certificados de Defensa Civil Documentos 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 1200

1.5 Verificación con Actas de visita Acción 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 240

1.6 Elaboración de Actas de visita Acción 25 25 25 25 25 25 25 25 25 25 25 25 300

6 7 14 19 15 13 18 19 20 19 20 6 176

2.1 Capacitación de Juntas Vecinales. Capacitación 1 1 2 2 2 2 1 2 2 2 2 1 20

2.2 Capacitación de Centros Educativos. Capacitación 5 10 5 5 10 10 10 10 10 75

2.3 Capacitación a Personal Municipal Capacitación 1 1 1 1 4

2.4 Capacitación de Edificios Multifamiliares Capacitación 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 24

2.5 Capacitación de Centros Comerciales Capacitación 3 3 4 4 4 3 4 4 4 4 4 3 44

2.6 Realizar simulacros y simulaciones. Acción 1 1 1 1 1 1 1 1 1 9

2 2 1 1 1 2 1 2 0 2 0 1 15

3.1 Equipar a los brigadistas. Acción 1 1

3.2 Normar su accionar. Acción 1 1

3.3 Realizar cursos de entrenamiento. Acción 1 1 2

3.4 Apoyo a otros Comités. Acción 1 1 1 1 1 5

3.5 Capacitación de brigadas de Defensa C.Distrital Capacitación 1 1 1 1 1 1 6

2 0 0 1 0 1 1 0 0 1 0 0 6

4.1 Reunión periódica del comité. Acción 1 1 1 1 4

4.2 Simulaciones del COE. Acción 1 1 2

455 454 460 466 471 471 475 476 475 477 475 462 5617

ACTIVIDADES (1)

DETALLE DE ACCIONES (2)UNIDAD DE

MEDIDA (3)

PERIODO DE EJECUCIÓN (4)

4. GARANTIZAR LA CONTINUIDAD DEL COMITÉ DISTRITAL DE DEFENSA CIVIL.

1. LOGRAR QUE LOS LOCALES CUENTEN CON INSPECCIÓN TÉCNICA DE SEGURIDAD EN DEFENSA CIVIL Y VISITAS INSPECTIVAS.

2. REDUCIR LA VULNERABILIDAD DE LA COMUNIDAD MEJORANDO SU RESPUESTA PARA HACER FRENTE A DESASTRES.

3. FORTALECER LA BRIGADA OPERATIVA PARA EMERGENCIAS Y RESCATE.

CANTIDAD FISICA ANUAL

(5)

TOTAL

PLAN DE ACCION INSTITUCIONAL AÑO 2011 _______________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________

MUNICIPALIDAD DE MAGDALENA DEL MAR Pág. 107

8. COSTO TOTAL

El costo total asciende a la suma de S/.189,013.00

9. FINANCIAMIENTO

Rubro 08.Impuestos Municipales S/. 69,854.00 Rubro 09.Recursos Directamente Recaudados S/.119,159.00

1. IDENTIFICACIÓN Y RESPONSABLE DE LA META PRESUPUESTARIA

PROGRAMA : 014 ORDEN INTERNO SUBPROGRAMA : 0031 SEGURIDAD VECINAL Y COMUNAL ACTIVIDAD Nº : 1000587 SERENAZGO META PRESUPUESTARIA Nº : 00678 EFECTUAR ACCIONES DE SEGURIDAD CIUDADANA UNIDAD ORGÁNICA RESPONSABLE : 27 GERENCIA DE CONTROL Y SEGURIDAD CIUDADANA.

2. LOCALIZACIÓN Y DEPENDENCIA FUNCIONAL

La Gerencia de Seguridad Ciudadana es el órgano de línea encargado de planificar, organizar y dirigir de manera concertada con la población y las instituciones Publicas y Privadas la seguridad ciudadana y velar por el cumplimiento de normas y disposiciones legales municipales y sancionando administrativamente las mismas, depende jerárquicamente de la Gerencia Municipal, y esta a cargo de un funcionario de confianza con rango de Gerente.

Las funciones de la Gerencia de Control y Seguridad Ciudadana Se encuentran contempladas en el Reglamento de Organizaciones de Funciones, aprobado mediante Ordenanza Nº377-MDMM.

3. DIAGNÓSTICO

La Gerencia de Control y Seguridad Ciudadana ha ejecutado todas sus actividades a promover mejores servicios de seguridad y orden en todo el distrito, así como promover la formalización de los establecimientos comerciales. Mantener óptimas coordinaciones con las instituciones representativas del distrito y promover la ejecución de actividades conjuntas de carácter preventivo y operativo para mejorar los niveles de Seguridad.

PERFIL GERENCIAL DE ACTIVIDADES 2010

Gerencia Municipal

G. Control y Seguridad Ciudadana

PLAN DE ACCION INSTITUCIONAL AÑO 2011 _______________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________

MUNICIPALIDAD DE MAGDALENA DEL MAR Pág. 108

Promover el Trabajo del Comité Distrital de Seguridad Ciudadana del Distrito, mejorando la participación vecinal en las actividades a realizar. Sincerar y actualizar la documentación pasiva de ejercicios anteriores ha permitido dinamizar la administración de la gerencia. Aplicación de Estrategias y Herramientas de Gestión que permiten mejorar significativamente la relación con los vecinos y promover soluciones a sus problemas.

4. ANÁLISIS DESCRIPTIVO – SITUACIONAL

4.1 SITUACIÓN INTERNA

Fortalezas

• Contar con personal Calificado e identificado con la Administración

• Contar con los recursos Básicos

• Optimizar Las Coordinaciones con la Policía Nacional del Perú

• Afianzar la relación con las Juntas Vecinales del Distrito

• Trato Personalizado a las Solicitudes y Quejas Vecinales Debilidades

• Falta Actualizar Normas Municipales � Recurso Humanos Limitados

4.2 SITUACIÓN EXTERNA

Oportunidades

• Preferencia Vecinal en la Solución de sus problemas

• Optimas relaciones con la PNP y demás Instituciones representativas del distrito.

Amenazas

• Incremento del Accionar Delictivo

• Incremento de la Informalidad en el Distrito

5. OBJETIVOS

OBJETIVOS ESTRATEGICO INSTITUCIONAL

OBJETIVOS GENERALESOBJETIVOS ESPECIFICOS DE LA

LAS UNIDADES ORGANICASGerencia y/o

Departamentos

Prestar eficazmente los Servicios Publicoslocales a cargo de la Municipalidad Distritalde Magdalena del Mar, afin de satisfacer lademanda de la Poblacion

Brindar adecuados servicios públicos,orientados a mejorar la calidad de vida, conmejor seguridad, ornato, limpieza yconservación del medio ambiente de lapoblación del distrito de Magdalena del Mar.

Coordinar con los Departamentos deSerenazgo y Policía Municipal, acciones paragarantizar un trabajo óptimo de Seguridad yControl, en beneficio de nuestrosconstribuyentes y/o vecinos de la jurisdicción.

Gerencia de Control y Seguridad Ciudadana

6. ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN

• Asignar los Recursos Humanos y Logísticos adecuados y calificados

• Actualizar la normatividad distrital

• Fomentar la Formalidad de los Establecimientos Comerciales del Distrito

7. RESULTADOS A CONSEGUIR EN EL 2011

Se han programado como lo indica el Formato FP-02

PLAN DE ACCION INSTITUCIONAL AÑO 2011 _______________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________

MUNICIPALIDAD DE MAGDALENA DEL MAR Pág. 109

E F M A M J J A S O N D

24 24 24 24 24 24 20 24 24 24 26 181.1 Ejecucion de Planes Operativos 8 8 8 8 8 8 10 8 8 8 8 101.2. Reuniones de Coordinacion con la PNP 10 10 10 10 10 10 2 10 10 10 10 21.3. Capacitacion al Personal Municipal 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 21.4. Reuniones Vecinales Descentralizadas 4 4 4 4 4 4 6 4 4 4 6 4

13 15 13 13 17 13 17 13 13 15 15 172.1Actualizacion del Catastro Comercial 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 12.2. Ejecucion de Operativos de Control 10 12 10 10 12 10 12 10 10 12 10 122.3 Ejecucion de Operativos Especiales con apoyo de DIGESA, Mincetur, Disa, etc. 2 2 2 2 4 2 4 2 2 2 4 4

1105 1105 1105 1105 1105 1105 1105 1105 1105 1105 1105 1105

3.1 Reuniones de Coordinacion Vecinal 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 43.2. Atencion oportuna de las Llamadas 1100 1100 1100 1100 1100 1100 1100 1100 1100 1100 1100 11003.3. Capacitacion del Personal de CECOM 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

2 3 2 3 2 3 2 3 2 3 2 34.1.- Reuniones de trabajo 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 14.2.- Jornadas de apoyo a la Seguridad 1 1 1 1 1 14.3.- Reconocimiento a la Acciones Meritorias 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

1144 1147 1144 1145 1148 1145 1144 1145 1144 1147 1148 1143

ACTIVIDADES (1)

DETALLE DE ACCIONES (2)UNIDAD DE

MEDIDA (3)

PERIODO DE EJECUCIÓN (4)

TOTAL

1.- Establecer un Adecuado Sistema de Seguridad Distrital

2.- Ejecutar Actividades de Control Municipal

3.- Atencion Personalizada del Vecino

4, - Ejecucion de Trabajo Coordinado y efectivo del CODISEC - MDMM

8. COSTO TOTAL

El costo total asciende a la suma de S/.254,070.00

9. FINANCIAMIENTO

Rubro 08.Impuestos Municipales S/.190,860.00 Rubro 09.Recursos Directamente Recaudados S/. 63,210.00

1. IDENTIFICACIÓN Y RESPONSABLE DE LA META PRESUPUESTARIA

PROGRAMA : 014 ORDEN INTERNO SUBPROGRAMA : 0031 SEGURIDAD VECINAL Y COMUNAL ACTIVIDAD Nº : 100587 SERENAZGO META PRESUPUESTARIA Nº : 00678 EFECTUAR ACCIONES DE SEGURIDAD CIUDADANA UNIDAD ORGÁNICA RESPONSABLE : 28 DEPARTAMENTO DE SERENAZGO.

2. LOCALIZACIÓN Y DEPENDENCIA FUNCIONAL El Departamento de Serenazgo es el encargado de planear, organizar, ejecutar y controlar las acciones preventivas, de persuasión contra los hechos que alteren la tranquilidad publica en sus diferentes modalidades, depende jerárquicamente de la Gerencia de Control y Seguridad Ciudadana, y esta a cargo de un jefe de Departamento.

PERFIL GERENCIAL DE ACTIVIDADES 2010

Gerencia Municipal

G. Control y Seguridad Ciudadana

D. Serenazgo

PLAN DE ACCION INSTITUCIONAL AÑO 2011 _______________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________

MUNICIPALIDAD DE MAGDALENA DEL MAR Pág. 110

Las funciones del departamento de Serenazgo Se encuentran contempladas en el Reglamento de Organizaciones de Funciones, el cual ha sido aprobado mediante Ordenanza Nº377-MDMM.

2. DIAGNÓSTICO

El Departamento de Serenazgo, en base al trabajo desplegado durante l Año 2010, ha logrado reducir en un porcentaje los delitos y/o faltas cometidas en la jurisdicción, producto de las acciones de patrullaje, rondas, tácticos inopinados y trabajo en conjunto con las instituciones de apoyo, las cuales han contribuido con la mejora de la Seguridad en el Distrito La conservación y mantenimiento permanente que ha brindado la Corporación Municipal a las Unidades Móviles y Motorizadas con las que cuenta Serenazgo ha permitido una vigilancia más intensiva en la zonas de la jurisdicción consideradas como puntos critico del mismo modo, los serenos caminantes han ampliado su cobertura de servicio gracias a la implementación de nuevas bicicletas y el reflotamiento de las deterioradas La política de la Alta Gerencia con respecto a la adquisición de tecnología de apoyo como el incremento en el efectivo del personal de Serenazgo para la cobertura de la seguridad en la jurisdicción ha contribuido con el efecto disuasivo y la prestancia del servicio. No obstante lo anterior, el problema de una adecuada legislación sigue sin resolverse, redundando en forma negativa, toda vez que ello no permite que los miembros de Serenazgo cumplan a cabalidad con sus funciones por las limitaciones que le interpone.

4. ANÁLISIS DESCRIPTIVO – SITUACIONAL

4.1 SITUACIÓN INTERNA

Fortalezas � Personal identificado con los objetivos de la Corporación

Edil � Se cuenta con Unidades Moviles, Motorizadas y Tecnología

puesta al Servicio de la Seguridad y que permiten realizar una vigilancia en toda la jurisdicción

� La inclusión de los vecinos en el Sistema Integral de Seguridad Ciudadana

� La cooperación efectiva con las instituciones afines

Debilidades

• Insuficiencia de equipos de comunicación portátiles

• Insuficiente cantidad de colaboradores externos

• Deficiente sistema de comunicación

4.2 SITUACIÓN EXTERNA

Oportunidades

• El apoyo de la PNP es constante y permanente , lo que facilita una mayor eficacia en las labores de vigilancia y prevención de delitos y faltas por parte de la Jefatura de Serenazgo

• Una política frontal del Gobierno Central enfocada hacia la mejora de los Sistemas de Seguridad Ciudadana distritales.

• La creciente identificación de los pobladores del distrito con el enfoque de la Gerencia de Control y Seguridad Ciudadana

• El incremento que se sigue dando con respecto a tecnología orientada a la Seguridad.

PLAN DE ACCION INSTITUCIONAL AÑO 2011 _______________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________

MUNICIPALIDAD DE MAGDALENA DEL MAR Pág. 111

Amenazas � No existe un marco legal adecuado para cumplir efectivamente

la misión de Mecenazgo � Incremento a nivel nacional de los indices delincuenciales y

de violencia, lo cual pone en riesgo los logros alcanzados a la fecha y podría incluso llegar aponer en riesgo, la integridad de los efectivos de Serenazgo.

� El bajo Estándar en las comunicaciones podría generar demora o nula reacción en caso de una emergencia.

5. OBJETIVOS

OBJETIVOS ESTRATEGICO INSTITUCIONAL

OBJETIVOS GENERALESOBJETIVOS ESPECIFICOS DE LA

LAS UNIDADES ORGANICASGerencia y/o

Departamentos

Prestar eficazmente los Servicios Publicoslocales a cargo de la Municipalidad Distritalde Magdalena del Mar, afin de satisfacer lademanda de la Poblacion

Brindar adecuados servicios públicos,orientados a mejorar la calidad de vida, conmejor seguridad, ornato, limpieza yconservación del medio ambiente de lapoblación del distrito de Magdalena del Mar.

Disminuir los índices de comisión de faltas ydelitos en la jurisdicción, garantizando laseguridad de la ciudadanía y brindando elapoyo en los casos de emergencia.

Departamento de Serenazgo

6. ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN

• Promover convenios y proyectos interinstitucionales que permitan cubrir las deficiencias del marco legal que impide e desarrollo eficiente de Serenazgo.

• Coordinación permanente con la PNP a fin de realizar operativos conjuntos, del mismo modo localizar las zonas más álgidas de la jurisdicción para incrementar la labor preventiva.

• Presupuestar el mantenimiento y adquisición de nuevos equipos de comunicación.

7. RESULTADOS A CONSEGUIR EN EL 2011

Se han programado como lo indica el Formato FP-02

E F M A M J J A S O N D

1021 1021 1021 1021 1021 1021 1021 1021 1021 1021 1021 1021 12252.1.1 Comercializacion y Consumo de

DrogasAccion 25 25 25 25 25 25 25 25 25 25 25 25 300

1.2 Contra la vida el cuerpo y la salud Accion 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 48

1.3 Transito Accion 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 1200

1.4 Contra la Tranquilidad Publica Accion 152 152 152 152 152 152 152 152 152 152 152 152 1824

1.5 Contra el Patrimonio Accion 40 40 40 40 40 40 40 40 40 40 40 40 480

1.6 Contra la Moral y las Buenas

CostumbresAccion 200 200 200 200 200 200 200 200 200 200 200 200 2400

1.7 Otros inherentes a Serenazgo Accion 500 500 500 500 500 500 500 500 500 500 500 500 6000

370 370 370 370 370 370 370 370 370 370 370 370 4440

Apoyar en las demas areas en us acciones de control y en el cumplimiento de nuestras ordenanzas

2.1 Fiscalizacion mnicipal (Operativos

conjuntos de Serenazgo y Policia

Municipal)

Accion 370 370 370 370 370 370 370 370 370 370 370 370 4440

20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 240

3.1 Reunion con Juntas vecinales Accion 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 72

3.2 Capacitacion de Personal/Normas

MunicipalesAccion 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 24

3.3 Cobertura del Servicio en Zonas

CriticasAccion 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 120

3.4 Elaboracion de Planes Operativos Accion 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 24

TOTAL1411 1411 1411 1411 1411 1411 1411 1411 1411 1411 1411 1411 16932

1

ACTIVIDADES (1)

PERIODO DE EJECUCIÓN (4)DETALLE DE ACCIONES (2)

UNIDAD DE MEDIDA

(3)

CANTIDAD FISICA ANUAL

(5)

Apoyo y Servicio a los vecinos del distrito, asi como prevenir las faltas

y/o delitos en la jurisdiccion

Apoyar a las Juntas Vecinales, capacitacion en Normas

Municipales, Elaboracion de Planes Operativos y Cobertura de Servicio

en los Puntos Criticos

2

3

8. COSTO TOTAL

El costo total asciende a la suma de S/.2’406,271.00

9. FINANCIAMIENTO

Rubro 08.Impuestos Municipales S/. 469,070.00 Rubro 09.Recursos Directamente Recaudados S/.1’937,201.00

PLAN DE ACCION INSTITUCIONAL AÑO 2011 _______________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________

MUNICIPALIDAD DE MAGDALENA DEL MAR Pág. 112

1. IDENTIFICACIÓN Y RESPONSABLE DE LA META PRESUPUESTARIA

PROGRAMA : 006 GESTION SUBPROGRAMA : 0008 ASESORAMIENTO Y APOYO ACTIVIDAD Nº : 1000267 GESTION ADMINISTRATIVA META PRESUPUESTARIA Nº : 01492 FISCALIZACION Y CONTROL DEL CUMPLIMIENTO DE LAS DISPOSICIONES MUNICIPALES ADMINISTRATIVAS UNIDAD ORGÁNICA RESPONSABLE : 29 DEPARTAMENTO DE POLICIA MUNICIPAL

2. LOCALIZACIÓN Y DEPENDENCIA FUNCIONAL

El Departamento de Policía Municipal encargado de fiscalizar el cumplimiento de las normas y disposiciones municipales que tenga competencia la Municipalidad, referidas al acondicionamiento territorial, vivienda, salud, saneamiento ambiental, cultural, conservación de monumentos, turísticos, recreación y deportes, abastecimiento, comercialización de productos y defensa del consumidor entre otros, depende jerárquicamente de la Gerencia Control y Seguridad Ciudadana, y esta a cargo de un Jefe de Departamento.

Las funciones del Departamento de Policía Municipal Se encuentran contempladas en el Reglamento de Organizaciones de Funciones, el cual ha sido aprobado mediante Ordenanza Nº377-MDMM.

3. DIAGNÓSTICO

El Departamento de la Policía Municipal, ha sido creado para velar el cumplimiento de las normas y disposiciones municipales, Acondicionamiento territorial, vivienda, salud, saneamiento ambiental, cultura, conservación de monumentos turísticos, recreación, abastecimiento, comercialización de productos y defensa del consumidor, entre otros. Durante los últimos años, la Municipalidad ha emitido Ordenanzas Municipales, tratando de cubrir los vacíos legales existentes. El crecimiento del casco urbano en los últimos años, ha propiciado el incremento de la densidad poblacional de la jurisdicción, trayendo consigo el incremento de oficinas y comercios, además de observarse alta rotación de negocios y/o

PERFIL GERENCIAL DE ACTIVIDADES 2010

Gerencia Municipal

G. Control y Seguridad Ciudadana

D. Policía Municipal

PLAN DE ACCION INSTITUCIONAL AÑO 2011 _______________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________

MUNICIPALIDAD DE MAGDALENA DEL MAR Pág. 113

propietarios en los locales comerciales, que han iniciado operaciones en los locales sin contar con la respectiva Licencia de Autorización Municipal y demás requisitos, lo que hace insoslayable ejercer una fiscalización planificada y permanente. Asimismo la realidad socio-económica del país, se manifiesta con la persistente presencia del comercio ambulatorio informal, así como de los vehículos menores informales (moto taxis), por lo que se requiere asignar permanentemente efectivos a las diferentes zonas comerciales del distrito.

4. ANÁLISIS DESCRIPTIVO – SITUACIONAL

4.1 SITUACIÓN INTERNA

Fortalezas

• Personal operativo calificado, identificado con la Corporación.

• Trabajo coordinado con las diferentes gerencias y áreas de la Municipalidad.

• Existencia de Ordenanzas Municipales para el ordenamiento de la jurisdicción.

Debilidades

• Déficit de personal para realizar una mejor labor operativa.

• No se cuenta con un software especializado y/o base de datos, sistematización e integración de la información.

• Carencia de unidad móvil para la atención oportuna

4.2 SITUACIÓN EXTERNA

Oportunidades

• Participación activa de los vecinos en las denuncias por el incumplimiento de las normas y/o dispositivos municipales.

• Levantamiento y actualización de la información (locales comerciales, galerías, otros).

• Participación conjunta con las instituciones públicas involucradas en la realización de operativos específicos.

Amenazas

• Falta de una cultura cívica orientada al respeto y cumplimiento de las normas y/o dispositivos municipales.

• Presencia de falsos tramitadores que timan y confunden a los contribuyentes sobre las disposiciones municipales vigentes

5. OBJETIVOS

OBJETIVOS ESTRATEGICO INSTITUCIONAL

OBJETIVOS GENERALESOBJETIVOS ESPECIFICOS DE LA

LAS UNIDADES ORGANICASGerencia y/o

Departamentos

Prestar eficazmente los Servicios Publicoslocales a cargo de la Municipalidad Distritalde Magdalena del Mar, afin de satisfacer lademanda de la Poblacion

Brindar adecuados servicios públicos,orientados a mejorar la calidad de vida, conmejor seguridad, ornato, limpieza yconservación del medio ambiente de lapoblación del distrito de Magdalena del Mar.

Velar por el cumplimiento de las normas ydisposiciones municipales, que tengacompetencia la municipal referidas alacondicionamiento territorial, vivienda, salud,saneamiento ambiental, cultura yconservación de monumentos turísticos,recreación y deportes, abastecimiento,comercialización de productos y defensa delconsumidor.

Departamento de Policía Municipal

PLAN DE ACCION INSTITUCIONAL AÑO 2011 _______________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________

MUNICIPALIDAD DE MAGDALENA DEL MAR Pág. 114

6. ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN

• Contratar personal calificado.

• Implementar una base de datos compartida con unidades involucradas en los procesos de fiscalización (sistematización e integración de la información).

• Elaborar y ejecutar un plan sostenido de capacitación.

• Implementar nuevos medios de difusión sobre procedimientos administrativos vigentes.

7. RESULTADOS A CONSEGUIR EN EL 2011

Se han programado como lo indica el Formato FP-02

E F M A M J J A S O N D

493 489 493 493 493 493 493 493 493 493 493 493 5912

1.1. Acciones Operativas para la Erradicación del Comercio Informal No Autorizado.

Accion 51 50 51 51 51 51 51 51 51 51 51 51 611

1.2. Fiscalización del cumplimiento de las Normas Municipales en establecimientos comerciales y/o instituciones públicas y/o privadas y otros, que conllevan a la aplicación de Notificaciones de Infraccion.

Accion 110 110 110 110 110 110 110 110 110 110 110 110 1320

1.3. Retenciones y/o Decomisos de productos y/o artículos que contravengan nuestras Ordenanzas Municipales.

Accion 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 240

1.4. Clausuras Municipales de locales Comerciales y/o Instituciones Públicas o Privadas, de conformidad a las Ordenanzas Municipales Nos, 182 y 237.

Accion 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 48

1.5. Acciones Operativas en la Erradicación de los Recicladores y/o Tricicleros y/o Heladeros y/o Otros.

Accion 60 59 60 60 60 60 60 60 60 60 60 60 719

1.6. Atención e Inspeciones Oculares por quejas vecinales Accion 40 40 40 40 40 40 40 40 40 40 40 40 480

1.7. Acciones Operativas de Control de Expendio y Consumo de bebidas alcohólicas (Ord. 183-MDMM).

Accion 31 30 31 31 31 31 31 31 31 31 31 31 371

1.8. Acciones Operativas de Control de los Vehículos Menores (Ord. 183-MDMM) Mototaxis No Autorizados.

Accion 31 30 31 31 31 31 31 31 31 31 31 31 371

1.9. Acciones Operativas en la Erradicación de Productos Piratas (Ord. 717-MML) y Cabinas de Internet (Ord.139-MDMM).

Accion 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 36

1.10.Acciones Operativas de Control en Obras Públicas y Privadas Accion 31 31 31 31 31 31 31 31 31 31 31 31 372

1.11.Acciones Operativas de Control de las Normas Sanitarias (mercados, restaurant, pollerías, panaderías, etc.) y la verificación de las condiciones higiénicas (hostales, hoteles, y/o hospedaje, etc.).

Accion 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 72

1.12.Operativos Conjuntos con las demás Áreas de la Corporacion y/o instituciones estatales

Accion 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 72

1.14 Cumplimiento Voluntario de las normas municipales ( Actas de Compromiso) Accion 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 1200

12 12 12 10 7 7 7 7 7 7 7 7 102

2.1 Reunion con Juntas vecinales Accion 4 4 4 2 2 2 2 2 2 2 2 2 30

2.2 Capacitacion al personal / Normas municipales Accion 4 4 4 4 1 1 1 1 1 1 1 1 24

2.3 Elaboracion de Planes operativos Accion 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 48

505 501 505 503 500 500 500 500 500 500 500 500 6014

2.- Apoyar a las Juntas Vecinales y capacitación al personal con las normas municipal y servicio en zonas.

TOTAL

1.- Control y Fiscalización en cumplimiento a nuestras Ordenanzas Municipales.

PERIODO DE EJECUCIÓN (4)ACTIVIDADES

(1)DETALLE DE ACCIONES

(2)

UNIDAD DE MEDIDA

(3)

CANTIDAD FISICA ANUAL

(5)

8. COSTO TOTAL

El costo total asciende a la suma de S/.492,681.00

9. FINANCIAMIENTO

Rubro 08.Impuestos Municipales S/. 30,420.00 Rubro 09.Recursos Directamente Recaudados S/.462,261.00

PLAN DE ACCION INSTITUCIONAL AÑO 2011 _______________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________

MUNICIPALIDAD DE MAGDALENA DEL MAR Pág. 115

1. IDENTIFICACIÓN Y RESPONSABLE DE LA META PRESUPUESTARIA

PROGRAMA : 004 GESTION SUBPROGRAMA : 0008 ASESORAMIENTO Y APOYO ACTIVIDAD Nº : 1000267 GESTION ADMINISTRATIVA META PRESUPUESTARIA Nº : 01492 FISCALIZACION Y CONTROL DEL

CUMPLIMIENTO DE LAS DISPOSICIONES MUNICIPALES ADMINISTRATIVAS

UNIDAD ORGÁNICA RESPONSABLE :31 DEPARTAMENTO DE SANCIONES. 2. LOCALIZACIÓN Y DEPENDENCIA FUNCIONAL

El Departamento de Sanciones encargado de realizar las actividades de registro, ejecución, seguimiento y control de las sanciones impuestas, así como resolver los descargos por notificaciones de infracción y los recursos en primeras instancias vinculadas a las imposiciones de sanciones, depende jerárquicamente de la Gerencia Control y Seguridad Ciudadana, y esta a cargo de un Jefe de Departamento.

Las funciones del Departamento de Sanciones Se encuentran contempladas en el Reglamento de Organizaciones de Funciones, el cual ha sido aprobado mediante Ordenanza Nº377-MDMM.

3. DIAGNÓSTICO

De acuerdo con la Ordenanza Nº 182-MDMM, que aprueba el régimen de Aplicación de Sanciones de la Municipalidad, corresponde al Departamento de Sanciones realizar las acciones de fiscalización e instrucción del procedimiento sancionador, en tal sentido, efectúa las acciones concernientes a la instrucción del procedimiento sancionador, lo que implica que se evalúe el descargo del presunto infractor y los medios probatorios, formulando la propuesta de la resolución de sanción o resolución gerencial que corresponda Durante el año 2010 se ha logrado ordenar el departamento, reduciendo el volumen de documentación sobrante en el área y desplegando lo correspondiente para mantener al día los procedimientos sancionadores

PERFIL GERENCIAL DE ACTIVIDADES 2010

Gerencia Municipal

G. Control y Seguridad Ciudadana

D. de Sanciones

PLAN DE ACCION INSTITUCIONAL AÑO 2011 _______________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________

MUNICIPALIDAD DE MAGDALENA DEL MAR Pág. 116

4. ANÁLISIS DESCRIPTIVO – SITUACIONAL

4.1 SITUACIÓN INTERNA

Fortalezas

• Personal identificado con los objetivos corporativos

• Atención personalizada

• Coordinación con otras áreas para atención de quejas vecinales

• Bases actualizadas y atención de recursos impugnativos dentro de los plazos de ley

• Actualización de RAS y CIS Debilidades

• Insuficientes equipos de cómputo

• Carencia de Mobiliario para los archivadores

• No se cuenta con acceso a RENIEC

• Sistema de multas obsoleto

• Carencia de SPIJ

• Deficiente sistema de notificación de las resoluciones de sanción y resoluciones gerenciales

4.2 SITUACIÓN EXTERNA

Oportunidades

• Lograr la aprobación de los nuevos RAS y CIS

Amenazas

• Que no se implementen planes de capacitación

• Que los fiscalizadores de Policía Municipal no sean competentes para la función

5. OBJETIVOS

OBJETIVOS ESTRATEGICO INSTITUCIONAL

OBJETIVOS GENERALESOBJETIVOS ESPECIFICOS DE LA

LAS UNIDADES ORGANICASGerencia y/o

Departamentos

Prestar eficazmente los Servicios Publicoslocales a cargo de la Municipalidad Distritalde Magdalena del Mar, afin de satisfacer lademanda de la Poblacion

Brindar adecuados servicios públicos,orientados a mejorar la calidad de vida, conmejor seguridad, ornato, limpieza yconservación del medio ambiente de lapoblación del distrito de Magdalena del Mar.

Evaluación y calificación de las Notificaciones

Departamento de Sanciones

6. ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN

• Suscribir convenio con RENIEC

• Instalar SPIJ en cada computadora del área

• Programar capacitaciones

• Desarrollar un nuevo sist4ema de multas, con acceso visual a todas las áreas.

7. RESULTADOS A CONSEGUIR EN EL 2011

Se han programado como lo indica el Formato FP-02

PLAN DE ACCION INSTITUCIONAL AÑO 2011 _______________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________

MUNICIPALIDAD DE MAGDALENA DEL MAR Pág. 117

E F M A M J J A S O N D

200 200 200 200 200 200 200 200 200 200 200 200 2.400

1.1 ORIENTACION AL VECINO PARA QUE CUMPLA CON LAS NORMAS VIGENTES Persona Atendida 200 200 200 200 200 200 200 200 200 200 200 200 2.400

180 180 180 180 180 180 180 180 180 180 180 180 2.1602,1 REGISTRO DE LAS NOTIFICACIONES DE INFRACCIONES DEL DEPARTAMENTO REGISTRO 180 180 180 180 180 180 180 180 180 180 180 180 2.160

160 160 160 160 160 160 160 160 160 160 160 160 1.920

3,1 REGISTRO DE LOS ESCRITOS DE DESCARGO, RECONSIDERACIONES Y APELACIONES EN EL SISTEMA DE MULTAS

REGISTRO 160 160 160 160 160 160 160 160 160 160 160 160 1.920

160 160 160 160 160 160 160 160 160 160 160 160 1.9204,1- DICTAMINAR RESPECTO DE LOS HECHOS QUE SON DE OBJETO DE LAS NOTIFICACIONES DE INFRACCION

DICTAMEN 160 160 160 160 160 160 160 160 160 160 160 160 1.920

160 160 160 160 160 160 160 160 160 160 160 160 1.9205.1 PROPONER A LA GERENCIA DE CONTROL Y SEGURIDAD CIUDADANA LOS PROYECTOS DE RESOLUCION DE SANCION

DOCUMENTO 160 160 160 160 160 160 160 160 160 160 160 160 1.920

50 50 50 50 50 50 50 50 50 50 50 50 600

6,1- PROPONER A LA GERENCIA DE CONTROL Y SEGURIDAD CIUDADANA LOS PROYECTOS DE RESOLUCIONES GERENCIALES

PROYECTO 50 50 50 50 50 50 50 50 50 50 50 50 600

1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 12

7,1- ELABORACION DE PROYECTOS ADMINISTRATIVOS PROYECTO 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 12

1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 12

8,1- CUADROS ESTADISTICOS DEL DEPARTAMENTO DOCUMENTO 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 12

50 50 50 50 50 50 50 50 50 50 50 50 600

9,1- ELABORACION DE INFORMESINFORME 50 50 50 50 50 50 50 50 50 50 50 50 600

180 180 180 180 180 180 180 180 180 180 180 180 2.160

10.- Remision de Expedientes a ArchivoREGISTRO 180 180 180 180 180 180 180 180 180 180 180 180 2.160

100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 1.200

11.- REMISION DE EXPEDIENTES A RENTASREGISTRO 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 1.200

180 180 180 180 180 180 180 180 180 180 180 180 2.160

12.- INGRESO AL SISTEMA DE SANCIONESREGISTRO 180 180 180 180 180 180 180 180 180 180 180 180 2.160

1.422 1.422 1.422 1.422 1.422 1.422 1.422 1.422 1.422 1.422 1.422 1.422 17.064

9,- ELABORACION DE INFORMES, POR REMISION DE RESOLUCIOES, REMISION DE INFORMACION, POR ELEVACION DE RECURSOS DE APELACION ENTRE OTROS

8,- ELABORACION DE CUADROS ESTADISTICOS MENSUALES Y ANUALES

10,- REMISION DE EXPEDIENTES A ARCHIVO, RESPECTO DE LOS SANCIONES ANULADAS, SANCIONES TRANSFERIDAS A LA GERENCIA DE RENTAS Y LAS SACIONES CANCELADAS

11,- REMISION DE EXPEDIENTES A LA GERENCIA DE RENTAS PARA EL RESPECTIVO INICIO DE LA COBRANZA COACTIVA

12,- ACTUALIZACION DEL REGISTRO DE SANCION IMPUESTAS

TOTAL

4,- ELABORACION DE DICTAMENES

5,- ELABORACION DE PROYECTOS DE RESOLUCION DE SANCION

6,- ELABORACION DE PROYECTOS DE RESOLUCIONES GERENCIALES

7,- ACTUALIZAR LOS PROCEDIMIENTOS DE IMPOSICION DE SANCIONES

1.- ATENCION Y ORIENTACION AL CONTRIBUYENTE

2,- RECEPCION DE NOTIFICACIONES DE INFRACCION

3,- RECEPCION DE DESCARGOS, RECONSIDERACIONES Y APELACIONES

CANTIDAD FISICA ANUAL

(5)

ACTIVIDADES (1)

DETALLE DE ACCIONES (2)UNIDAD DE

MEDIDA (3)

PERIODO DE EJECUCIÓN (4)

8. COSTO TOTAL

El costo total asciende a la suma de S/.80,022.00

9. FINANCIAMIENTO

Rubro 08.Impuestos Municipales S/.23,453.00 Rubro 09.Recursos Directamente Recaudados S/.56,569.00

PLAN DE ACCION INSTITUCIONAL AÑO 2011 _______________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________

MUNICIPALIDAD DE MAGDALENA DEL MAR Pág. 118

1. IDENTIFICACIÓN Y RESPONSABLE DE LA META PRESUPUESTARIA

PROGRAMA : 039 MEDIO AMBIENTE SUBPROGRAMA : 0086 LIMPIEZA PÚBLICA ACTIVIDAD Nº : 1000584 SERVICIO DE LIMPIEZA PUBLICA META PRESUPUESTARIA Nº : 01504 EFECTUAR LA LIMPIEZA PUBLICA EN EL DISTRITO UNIDAD ORGÁNICA RESPONSABLE : 32 GERENCIA DE SERVICIOS COMUNALES

2. LOCALIZACIÓN Y DEPENDENCIA FUNCIONAL

La Gerencia de Servicios Comunales en un órgano encargado de las actividades relacionadas con la preservación del medio ambiente, conservación de áreas verdes y la limpieza publica, depende jerárquicamente de la Gerencia Municipal, y esta a cargo de un funcionario de confianza con rango de Gerente.

Las funciones de la Gerencia de Servicios Comunales Se encuentran contempladas en el Reglamento de Organizaciones de Funciones, el cual ha sido aprobado mediante Ordenanza Nº377-MDMM.

3. DIAGNÓSTICO Durante el presente ejercicio, se mejoró el mantenimiento del vivero, se logró el reflotamiento vehicular con la reparación del camión HINO, en beneficio de los departamentos de Áreas Verdes y Limpieza Pública. Asimismo se implementó el riego por goteo en las áreas Verdes del Circuito Playa Marbella, se lanzó el Plan Piloto de Recolección de Material Reciclable. Asimismo se hizo mantenimiento de la zona costera del distrito contribuyendo con la Limpieza del ecosistema.

4. ANÁLISIS DESCRIPTIVO – SITUACIONAL

4.1 SITUACIÓN INTERNA

Fortalezas

• Personal proactivo Debilidades

• El horario del personal nombrado resulta preferencial en relación al resto de los trabajadores

PERFIL GERENCIAL DE ACTIVIDADES 2010

Gerencia Municipal

G. Servicios Comunales

PLAN DE ACCION INSTITUCIONAL AÑO 2011 _______________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________

MUNICIPALIDAD DE MAGDALENA DEL MAR Pág. 119

• La nueva contratación de personal - nuevos turnos -Tarde -Noche

• Carencia de unidades de Servicios

• Carencia de mangueras para el tratamiento de nuevas áreas verdes por riego tecnificado

• Déficit de personal capacitado para el mantenimiento de las nueva áreas verdes

• El personal expresa insatisfacción por el Calzado y/o equipamiento de seguridad

4.2 SITUACIÓN EXTERNA

Oportunidades

• Seria interesante reubicar el vivero del Distrito

Amenazas

• La actual situación del depósito (botadero) del Mercado

5. OBJETIVOS

OBJETIVOS ESTRATEGICO INSTITUCIONAL

OBJETIVO GENERALESOBJETIVOS ESPECIFICOS DE LA

LAS UNIDADES ORGANICASGerencia y/o

Departamentos

Prestar eficazmente los Servicios Publicoslocales a cargo de la Municipalidad Distritalde Magdalena del Mar, afin de satisfacer lademanda de la Poblacion

Brindar adecuados servicios públicos,orientados a mejorar la calidad de vida, conmejor seguridad, ornato, limpieza yconservación del medio ambiente de lapoblación del distrito de Magdalena del Mar.

Mejorar y mantener el medio ambiente en eldistrito.

Gerencia de Servicios

Comunales

6. ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN

• Principalmente reunirse con el personal para tomar acuerdos y soluciones Directas

• Reducir el tiempo de atención de requerimientos de todo tipo.

7. RESULTADOS A CONSEGUIR EN EL 2011

Se han programado como lo indica el Formato FP-02

E F M A M J J A S O N D

40 40 40 40 40 40 40 40 40 40 40 40 0

1.1 Expedientes Dcocumento 080 80 80 80 80 80 80 80 80 80 80 80 0

2.1 Personas Atendidas Acciòn 0

40 40 40 40 40 45 40 40 40 40 40 45 0

3.1 Expedientes Atendidos Dcocumento 0

2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 24.1 Quejas solucionadas Acciòn 2 2

1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 0

5.1 Proyectos Expedientes 0

30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 0

6.1 Supervisiones Acciòn 01 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 0

7.1 Planillas Dcocumento 0

1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 0

8.1 .Planillas Dcocumento 040 40 40 40 40 40 40 40 40 40 40 40 0

9.1 N° de Requerimientos Dcocumento 0

18 18 18 18 18 18 18 18 18 18 18 18 216

10.1 Cisterna Acciòn 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 12

10.2. Recojo de Residuos Solidos Acciòn 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 24

10.3. Otros Servicios Acciòn 15 15 15 15 15 15 15 15 15 15 15 15 180

253 253 253 253 253 258 253 253 253 253 253 258 218

ACCIONES(1) DETALLE DE ACCIONES(2)PERIODO DE EJECUCIÓN (4)

3:Expedientes Tramitados

4.Quejas Resueltas

5.Proyectos de Resoluciòn

6.Supervision de Personal

UNIDAD DE MEDIDA (3)

1. Expedientes Recibidos

2.Atenciones

CANTIDAD FISICA

ANUAL (5)

7. Planillas de Obreros

8.Planillas quincenales de SNP

9.Requerimientos

10:Conformidades

PLAN DE ACCION INSTITUCIONAL AÑO 2011 _______________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________

MUNICIPALIDAD DE MAGDALENA DEL MAR Pág. 120

8. COSTO TOTAL

El costo total asciende a la suma de S/. 144,603.00 9. FINANCIAMIENTO

Rubro 08.Impuestos Municipales S/. 70,596.00 Rubro 09.Recursos Directamente Recaudados S/. 74,007.00

1. IDENTIFICACIÓN Y RESPONSABLE DE LA META PRESUPUESTARIA

PROGRAMA : 039 MEDIO AMBIENTE SUBPROGRAMA : 0087 PARQUES Y JARDINES Y ORNATO ACTIVIDAD Nº : 100586 MANTENIMIENTO DE PARQUES Y JARDINES META PRESUPUESTARIA Nº : 01508 MANTENER Y CONSERVAR LAS AREAS VERDES UNIDAD ORGÁNICA RESPONSABLE : 33 DEPARTAMENTO DE MEDIO AMBIENTE Y AREAS VERDES

2. LOCALIZACIÓN Y DEPENDENCIA FUNCIONAL El Departamento de Medio Ambiente y Áreas Verdes es un órgano de línea, encargado de organizar y dirigir los servicios de Mantenimiento de Parques y Jardines y Conservación del Medio Ambiente del Distrito, depende jerárquicamente de la Gerencia de Servicios Comunales, y esta a cargo de un Jefe de Departamento.

Las funciones del Departamento de Medio Ambiente y Áreas Verdes Se encuentran contempladas en el Reglamento de Organizaciones de Funciones, el cual ha sido aprobado mediante Ordenanza Nº377-MDMM.

3. DIAGNÓSTICO

El departamento ejecutó el embellecimiento y mantenimiento de las áreas Verdes del Distrito. También realizó la reforestación y embellecimiento de nuestra zona costera. Se efectuó el mantenimiento de las áreas verdes de los parques, incluyendo el “Túpac Amaru”. Se continuó con la implementación del vivero. Se efectuaron cambios constantes de plantas de estación en

PERFIL GERENCIAL DE ACTIVIDADES 2010

Gerencia Municipal

G. de Servicios Comunales

D. Medio Ambiente y Áreas Verdes

PLAN DE ACCION INSTITUCIONAL AÑO 2011 _______________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________

MUNICIPALIDAD DE MAGDALENA DEL MAR Pág. 121

los diferentes parques y se habilitaron nuevas áreas verdes dentro del Distrito

4. ANÁLISIS DESCRIPTIVO – SITUACIONAL

4.1 SITUACIÓN INTERNA

Fortalezas

• El personal está asignado por especialidades: cortadores, jardineros, regadores, podadores

Debilidades

• No existe plan de capacitación para el personal

• Falta de insumos para realizar los pedidos o solicitudes por parte de los vecinos

• Falta de insumos como Semillas, Plantas, Abono, y otros

4.2 SITUACIÓN EXTERNA

Oportunidades

• Mayormente la entrega de los trabajadores para realizar que se les asigna durante el día de trajo lo realizan

Amenazas

• Falta de conciencia del vecino en general, para el cuidado de parques y jardines

5. OBJETIVOS

OBJETIVOS ESTRATEGICO INSTITUCIONAL

OBJETIVOS GENERALESOBJETIVOS ESPECIFICOS DE LA

LAS UNIDADES ORGANICASGerencia y/o

Departamentos

Prestar eficazmente los Servicios Publicoslocales a cargo de la Municipalidad Distritalde Magdalena del Mar, afin de satisfacer lademanda de la Poblacion

Brindar adecuados servicios públicos,orientados a mejorar la calidad de vida, conmejor seguridad, ornato, limpieza yconservación del medio ambiente de lapoblación del distrito de Magdalena del Mar.

Mejorar y mantener el medio ambiente en eldistrito.

Departamento de Medio Ambientes y

Areas Verdes

6. ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN

• Compra de unidades de apoyo (urgente)

• Adquirir indumentaria para el personal que realiza dichas labores

7. RESULTADOS A CONSEGUIR EN EL 2011

Se han programado como lo indica el Formato FP-02

PLAN DE ACCION INSTITUCIONAL AÑO 2011 _______________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________

MUNICIPALIDAD DE MAGDALENA DEL MAR Pág. 122

E F M A M J J A S O N D

48 48 48 48 48 48 48 48 48 48 48 48 5761.1 Elaborar Programas de Deshierbado. (Ha) Ha 24 24 24 24 24 24 24 24 24 24 24 24 2881.2 Elaborar Programas de Cantoneo (Ha.) Ha 24 24 24 24 24 24 24 24 24 24 24 24 288

32 32 32 32 32 32 32 32 32 32 32 32 3842.1 Elaborar Programas de Corte (Ha) Ha 32 32 32 32 32 32 32 32 32 32 32 32 384

2000 2000 2000 2000 2000 2000 2000 2000 2000 2000 2000 2000 240003.1 Elaborar Programa de Podas Públicas y Residenciales (Unid.)

Acción 2000 2000 2000 2000 2000 2000 2000 2000 2000 2000 2000 2000 24000

2000 2000 2000 2000 2000 2000 2000 2000 2000 2000 2000 24000

4.1 Elaborar Programa de Recuperación de Eriales. (M2)Acción 2000 2000 2000 2000 2000 2000 2000 2000 2000 2000 2000 2000 24000

20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 2405.1 Elaboraciòn de Programa de Riego por Gravedad (Ha.)

Ha 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 120

5.2 Elaboraciòn de Programa de riego por Cisterna (Ha.)Ha 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 120

200 200 200 200 200 200 200 200 200 200 200 200 24006.1 Elaboraciòn de Programa de embellecimiento (Unidad)

Acción 200 200 200 200 200 200 200 200 200 200 200 200 2400

1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 127.1 Elaborar Programas de Abonamiento (Ha) Ha 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 12

1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 12

8.1 Elaborar Programas de Nitrogenización (Ha) Ha 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 12

140 140 140 140 140 140 140 140 140 140 140 140 1680

9.1 Atención a las correspondencias y/o expedientes de los vecinos.

Unidad 140 140 140 140 140 140 140 140 140 140 140 140 1680

2442 4442 4442 4442 4442 4442 4442 4442 4442 4442 4442 4442 53304

7. Programa de mejoramiento de suelo

8. Programa de fertilización

9. Atención al vecino

ACCIONES(1) DETALLE DE ACCIONES (2)

PERIODO DE EJECUCIÓN (4)UNIDAD

DE MEDIDA

(3)

TOTAL

4. Recuperaciòn de Eriales

5. Riego

6. Embellecimiento

CANTIDAD FISICA

ANUAL (5)

1. Mantenimiento de parques y jardines

2. Corte de grass

3. Poda de árboles y arbustos

8. COSTO TOTAL

El costo total asciende a la suma de S/.2’136,396.00

9. FINANCIAMIENTO

Rubro 08.Impuestos Municipales S/.1’268,253.00 Rubro 09.Recursos Directamente Recaudados S/. 868,143.00

1. IDENTIFICACIÓN Y RESPONSABLE DE LA META PRESUPUESTARIA

PROGRAMA : 039 MEDIO AMBIENTE SUBPROGRAMA : 0086 LIMPIEZA PÚBLICA ACTIVIDAD Nº : 1000584 SERVICIO DE LIMPIEZA PUBLICA META PRESUPUESTARIA Nº : 01504 EFECTUAR LA LIMPIEZA PUBLICA EN EL DISTRITO UNIDAD ORGÁNICA RESPONSABLE : 34 DEPARTAMENTO DE LIMPIEZA PUBLICA Y ORNATO

2. LOCALIZACIÓN Y DEPENDENCIA FUNCIONAL

El Departamento de Limpieza Publica y Ornato es un órgano de línea encargada de organizar, ejecutar, controlar los servicios de limpieza publica y cuidado del ornato del distrito, depende jerárquicamente de la Gerencia de Servicios Comunales, y esta a cargo de un Jefe de Departamento.

PERFIL GERENCIAL DE ACTIVIDADES 2010

Gerencia Municipal

G. de Servicios Comunales

D. de Limpieza Pública y Ornato

PLAN DE ACCION INSTITUCIONAL AÑO 2011 _______________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________

MUNICIPALIDAD DE MAGDALENA DEL MAR Pág. 123

Las funciones del Departamento de Limpieza Publica y Ornato Se encuentran contempladas en el Reglamento de Organizaciones de Funciones, el cual ha sido aprobado mediante Ordenanza Nº377-MDMM.

3. DIAGNÓSTICO

Se ha logrado que el barrido público en el distrito sea óptimo. A pesar del aumento de la población en el distrito y por ello el incremento en residuos sólidos, la recolección del mismo es buena. Se logra que la maleza sea recogida oportunamente. Se ha implementado el control para el recojo de desmonte. Se hace mantenimiento permanente de postes ornamentales, tachos y bancas. Se continúa en forma óptima con el programa de limpieza y baldeo de parques, boulevard, plazuelas y otros. Se cumple con el cronograma de mantenimiento periódico de juegos infantiles y de piletas

4. ANÁLISIS DESCRIPTIVO – SITUACIONAL

4.1 SITUACIÓN INTERNA

Fortalezas

• Trabajo en equipo

• En el recojo de la Maleza contamos con un vehiculo con mejor disponibilidad

Debilidades

• Falta de apoyo que requiere el personal en el traslado de los Residuos Sólidos

• Carencia de implementos en la indumentaria del personal que realiza dicha función

• Carencia de vehículos.

• Carencia de implementos para el personal.

4.2 SITUACIÓN EXTERNA

Oportunidades

Amenazas

• Atención extemporánea a los requerimientos de emergencia y para solucionar las necesidades del departamento.

5. OBJETIVOS

OBJETIVO ESTRATEGICO INSTITUCIONAL

OBJETIVOS GENERALESOBJETIVOS ESPECIFICOS DE LA

LAS UNIDADES ORGANICASGerencia y/o

Departamentos

Prestar eficazmente los Servicios Publicoslocales a cargo de la Municipalidad Distritalde Magdalena del Mar, afin de satisfacer lademanda de la Poblacion

Brindar adecuados servicios públicos,orientados a mejorar la calidad de vida, conmejor seguridad, ornato, limpieza yconservación del medio ambiente de lapoblación del distrito de Magdalena del Mar.

Mejorar y mantener el medio ambiente en eldistrito.

Departamento de Limpieza Pública y

Ornato

6. ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN

• Programar al personal en sólo 3 turnos diferenciados: Mañana, Tarde, Noche.

PLAN DE ACCION INSTITUCIONAL AÑO 2011 _______________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________

MUNICIPALIDAD DE MAGDALENA DEL MAR Pág. 124

• Suministrar oportunamente dotación de vestuario (regular) y calzado (en mal estado).

• Suministrar oportunamente dotaciones requeridas de accesorios y herramientas de trabajo.

• Asignar vehículos

7. RESULTADOS A CONSEGUIR EN EL 2011

Se han programado como lo indica el Formato FP-02

E F M A M J J A S O N D

451 451 451 451 451 451 451 451 451 451 451 451 5412

1.1 Barrido de calles. Metro Lineal 18 18 18 18 18 18 18 18 18 18 18 18 216

1.2 Recojo de residuos sólidos. Tonelada 400 400 400 400 400 400 400 400 400 400 400 400 48001.3 Recojo de maleza, poda residencial.

T.N. (Cúbicas) 13 13 13 13 13 13 13 13 13 13 13 13 156

1.4 Desmonte T.N. (Cúbicas) 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 240

10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 120

2.1 Limpieza de postes, mantenimiento de parques, monumentos, bancos y boulevares

Campaña 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 48

2.2 Baldeo de calles. Campaña 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 24

2.3 Limpieza pública peatonal. Campaña 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 48

461 461 461 461 461 461 461 461 461 461 461 461 5532

1. LIMPIEZA PÚBLICA

2. MANTENIMIENTO DEL ORNATO

CANTIDAD FISICA ANUAL

(5)

TOTAL

ACTIVIDADES (1)

DETALLE DE ACCIONES (2)

UNIDAD DE MEDIDA (3)

PERIODO DE EJECUCIÓN (4)

8. COSTO TOTAL

El costo total asciende a la suma de S/.4’180,338.00

9. FINANCIAMIENTO

Rubro 08.Impuestos Municipales S/.1,298,473.00 Rubro 09.Recursos Directamente Recaudados S/.2’881,865.00

1. IDENTIFICACIÓN Y RESPONSABLE DE LA META PRESUPUESTARIA

PROGRAMA : 051 ASISTENCIA SOCIAL SUBPROGRAMA : 0115 PROMOCION Y ASISTENCIA COMUNITARIA ACTIVIDAD Nº : 100412 PROTECCION A POBLACIONES EN RIESGO ORGANIZACIONES SOCIALES DE BASE META PRESUPUESTARIA Nº : 00159 FOMENTAR A LA FORMACION DE ORGANIZACIONES DE BASES UNIDAD ORGÁNICA RESPONSABLE : 35 GERENCIA DE DESARROLLO SOCIAL Y ECONOMICO.

2. LOCALIZACIÓN Y DEPENDENCIA FUNCIONAL

La Gerencia de Desarrollo Social y Económico es el órgano encargado de planificar, ejecutar y supervisar, las políticas referidas al mejoramiento de la calidad de vida de la población del distrito de Magdalena del Mar y así mismo la promoción de la empresa, fomento al empleo, desarrollo juvenil y Adulto Mayor así como a los programas de asistencia social y alimentaría, depende jerárquicamente de la Gerencia Municipal, y esta a cargo de un funcionario de confianza con rango de Gerente.

PERFIL GERENCIAL DE ACTIVIDADES 2010

PLAN DE ACCION INSTITUCIONAL AÑO 2011 _______________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________

MUNICIPALIDAD DE MAGDALENA DEL MAR Pág. 125

Las funciones de la Gerencia de Desarrollo Social y Económico Se encuentran contempladas en el Reglamento de Organizaciones de Funciones, el cual ha sido aprobado mediante Ordenanza Nº377-MDMM.

3. DIAGNÓSTICO

La gerencia coordina permanentemente con las diversas áreas de la corporación para la atención efectiva a los requerimientos de los vecinos. Asimismo mantiene coordinación y dialogo permanente con las Juntas Vecinales Comunales y vecinos en general. Provee información y capacitación para PYMES y comerciantes en general. Elabora Programas y estrategias dirigidos a la juventud, en materia de prevención de pandillaje y drogas.

4. ANÁLISIS DESCRIPTIVO – SITUACIONAL

4.1 SITUACIÓN INTERNA Fortalezas

• Consolidación masiva con los vecinos del distrito, logrando que se solucionen los reclamos y problemas en coordinación con los funcionarios de la Municipalidad.

• Dialogo permanente con vecinos organizados.

• Información y capacitación permanente de PYMES

• Trabajo en Equipo, se coordinan todas las actividades Debilidades

• El Presupuesto de los Departamentos dependientes son insuficientes para el desarrollo normal de actividades

• Carencia de suficiente personal en el área

• Carencia de recursos logísticos

4.2 SITUACIÓN EXTERNA

Oportunidades

• Convenio con Instituciones nacionales y privadas que beneficiarían a la población del distrito.

• Continuar organizando a la Población en Juntas Vecinales Comunales y organizaciones sociales.

Amenazas

• Aumento de la carga de trabajo por falta de promotores.

• Demora de los informes por parte de las Gerencias en relación a los reclamos de los vecinos y sus soluciones

Gerencia Municipal

G. Desarrollo Social y Económico

PLAN DE ACCION INSTITUCIONAL AÑO 2011 _______________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________

MUNICIPALIDAD DE MAGDALENA DEL MAR Pág. 126

5. OBJETIVOS

OBJETIVOS ESTRATEGICO INSTITUCIONAL

OBJETIVOS GENERALESOBJETIVOS ESPECIFICOS DE LA

LAS UNIDADES ORGANICASGerencia y/o

Departamentos

Consolidar la democracia participativa atraves de la promocion de la participacionvecinal, asi como Gerenciar eficazmente losprocesos que se desarrollan en laMunicipalidad y los Recursos con quecuentan los mismos.

Promover la relación y articulación con lasinstituciones públicas, privadas y socialesdel distrito, generando espacios deconcertación y participación ciudadana.

Guiar las políticas al mejoramiento de lacalidad de vida de la población, la promociónde la empresa, desarrollo juvenil y AdultoMayor, así como a los programas deasistencia social y alimentaria

Gerencia de Desarrollo Social y

Económico

6. ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN

• Incrementar el personal en el Departamento de Participación Vecinal.

• Reuniones quincenales con las Gerencias para tratar temas vecinales.

• Aumentar el Presupuesto a los Departamentos dependientes de esta Gerencia.

7. RESULTADOS A CONSEGUIR EN EL 2011

Se han programado como lo indica el Formato FP-02

E F M A M J J A S O N D

52 54 52 54 52 54 52 54 52 54 52 54 636

1.1 Difusión y cumplimiento de las ordenanzas en bemeficio de la población Acción 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 12

1.2 Elaboración de proyectos para el mejoramiento de la calidad de vida de la

población.Acción 1 1 1 1 1 1 6

1.3 Ciclo de charlas, talleres y reuniones con los vecinos Acción 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 12

1.4 Reuniomes con instituciones públicas, privadas y organismos internacionales. Acción 1 1 1 1 1 1 6

1.5 Informe a Alcaldía y Gerencia Municipal.Acción 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 120

1.6 Memorandun a las áreas Acción 40 40 40 40 40 40 40 40 40 40 40 40 480

2 2 3 2 2 2 2 2 2 3 2 2 262.1 Coordinación con las áreas de la

Gerencia Accion 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 12

2.2 Diagnóstico situacional Acción 1 1 2

2.3 Requerimiento logístico Acción 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 12

2 3 4 3 3 5 2 3 4 4 2 5 40

3.1 Supervisar las actividades de salud Acción 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 12

3.2 Monitorear convenios con diversas instituciones

Acción 1 1 1 1 4

3.3 Supervisar, Apoyar y Asistir a Campañas Médicas

Acción 1 1 1 1 1 1 6

3.4 Supervisar, Apoyar y Asistir a programas de salud y especializados Acción 1 1 1 1 4

3.5 Supervisar, Apoyar y Asistir a Campañas caninas y de control sanitario Acción 1 1 2

3.6 Realizar evaluación mensual de cumplimiento de actividades y metas Acción 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 12

2 3 2 3 2 3 2 4 2 3 2 3 31

4.1 Supervisar, apoyar, asistir y participar en Elecciones de juntas Vecinales. Acción 0

4.2 Supervisar, apoyar, asistir y participar en la elaboración del Presupuesto Particípativo Acción 1 1

4.3 Supervisar, apoyar, asistir y participar en Campañas de integración y participación

vecinal Acción 1 1 1 1 1 1 6

4.4 Supervisar, apoyar, asistir y participar en reuniones con los vecinos Acción

1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 112

4.5 Realizar evaluación mensual de cumplimiento de actividades y metas

Acción 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 12

4 4 6 4 4 6 4 4 6 4 4 6 56

5.1 Supervisar las actividades desarrolla el Programa del Vaso del Leche Acción 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 12

5.2 Inspección y control de distribución Acción 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 12

5.3 Supervisar, apoyar y asistir a reunión con coordinadoras del PVL

Acción 1 1 1 1 4

5.4 Supervisar la Información que se remite a la Contraloría Acción 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 12

5.5 Supervisar, apoyar y asistir a Talleres, Charlas, Festivales, concursos, etc.

Acción 1 1 1 1 4

5.6 Realizar evaluación mensual de cumplimientp de actividades y metas Acción 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 12

3 3 3 3 3 3 2 3 3 3 3 3 356.1 Atender quejas y pedidos escritas y

verbales Acción 0

6.2 Coordinar con otras áreas atención de pedidos Acción 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 12

6.3 Realizar seguimiento de atención a quejas y pedidos de vecinos

Acción 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 12

6.4 Dar respuesta a cada vecino Acción 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 11

1 1 1 2 1 2 1 2 1 2 1 1 16

7.1 Realizar charlas con las Promotoras a fin de brindar la mejor Imagen Municipal

Acción 1 1 1 1 4

7.2 Supervisar las actividades que desarrollan las Promotoras

Acción 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 12

7.3 Promover, apoyar y asisitir a campañas de difusión de Ordenanza, campañas otros

Acción 0

2 1 2 1 2 1 2 1 2 1 2 1 18

8.1 Realizar Charlas de Capacitacion a beneficiarias del Programa del Vaso de

Acción 1 1 1 1 1 1 6

8.2 Promover el empleo en los sectores de bajos recursos

Acción 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 12

68 71 73 72 69 76 67 73 72 74 68 75 858

4.-Coordimar, apoyar, supervisar y evaluar actividades del Departamneto de Participación Vecinal

5.-Coordinar, apoyar, supervisar y evaluar actividades del Departamento de Programa del Vaso de Leche Y Asistencia

Alimentaria

6.-Atender quejas y pedidos de vecinos

7.-Promover la identificación de los vecinos con su Distrito, dar a conocer en forma personalizada y recoger opiniones y

propuestas

CANTIDAD FISICA ANUAL

(5)

TOTAL

1.- Ejecución y supervisión de las políticas relacionadas con el bienestar integral de la población.

2.-Elaboración del Plan Estratégico de la Gerencia

3.-Coordinar,apoyar, supervisar y evaluar del Departamentode Sanidad

8.- Impulsar Programa Social y de Generacion de Empleo

ACTIVIDADES (1)

DETALLE DE ACCIONES (2)

UNIDAD DE

MEDIDA (3)

PERIODO DE EJECUCIÓN (4)

PLAN DE ACCION INSTITUCIONAL AÑO 2011 _______________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________

MUNICIPALIDAD DE MAGDALENA DEL MAR Pág. 127

8. COSTO TOTAL

El costo total asciende a la suma de S/.177,353.00

9. FINANCIAMIENTO

Rubro 08.Impuestos Municipales S/. 52,485.00 Rubro 09.Recursos Directamente Recaudados S/.124,868.00

1. IDENTIFICACIÓN Y RESPONSABLE DE LA META PRESUPUESTARIA

PROGRAMA : 006 GESTION SUBPROGRAMA : 0008 ASESORAMIENTO Y APOYO ACTIVIDAD Nº : 1000267 GESTION ADMINISTRATIVA META PRESUPUESTARIA Nº : 00886 GERENCIAR RECURSOS HUMANOS, MATERIALES Y FINANCIEROS UNIDAD ORGÁNICA RESPONSABLE : 36 DEPARTAMENTO DE SANIDAD Y ADULTO MAYOR

2. LOCALIZACIÓN Y DEPENDENCIA FUNCIONAL El Departamento de Sanidad y Adulto Mayor es un órgano de línea encargado de programar, promover, dirigir, coordinar campañas y actividades en defensa de la salud, taller de música, baile, tejido, manualidades enfatizando la atención materno infantil, adultos mayores de la tercera edad y los sectores mas vulnerables, de la población; depende jerárquicamente de la Gerencia de Desarrollo Social y Económico, y esta a cargo de un Jefe de Departamento.

Las funciones del Departamento de Sanidad y Adulto Mayor Se encuentran contempladas en el Reglamento de Organización y Funciones, el cual ha sido aprobado mediante Ordenanza Nº377-MDMM.

3. DIAGNÓSTICO

El departamento de sanidad cuenta con un consultorio medico municipal. Realiza inspecciones higiénico-sanitarias, dirigido a restaurantes, bodegas y panaderías. Se desarrolla el servicio de expedición de carnet sanitario y certificado pre-nupcial. El consultorio municipal brinda el servicio de consulta médica a

PERFIL GERENCIAL DE ACTIVIDADES 2010

Gerencia Municipal

G. Desarrollo Social y Económico

D. Sanidad y Adulto Mayor

PLAN DE ACCION INSTITUCIONAL AÑO 2011 _______________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________

MUNICIPALIDAD DE MAGDALENA DEL MAR Pág. 128

precio de 1 nuevo sol. Se realizan campañas de vacunación y empadronamiento canino El Programa Municipal del Adulto Mayor de Magdalena del Mar es reconocido como Centro Integral del Adulto Mayor (CIAM) según ordenanza No 319 MDMM del 19 de Julio del 2007 El Programa cuenta con una casa municipal ubicada en Jr. Bolognesi No 276 - Magdalena del Mar. Actualmente se cuenta con 16 Clubes Adultos Mayores, cada uno con su junta directiva elegida por sus integrantes. El programa tiene 500 integrantes, mayores de 50 años. Se fomenta la participación de los Adultos Mayores en actividades de confraternidad. Se realizan actividades de apoyo al tiempo libre, talleres productivos, ocupacionales y recreativos propios de su edad. Se realiza el apoyo para la formación de clubes y asociaciones de adultos mayores dentro de la población del distrito

4. ANÁLISIS DESCRIPTIVO – SITUACIONAL SANIDAD

4.1 SITUACIÓN INTERNA

Fortalezas- DEPARTAMENTO DE SANIDAD

• El local del consultorio médico municipal es de fácil acceso para la comunidad

• Se dispone de un biólogo para inspecciones higiénico-sanitarias

• Programas de salud preventiva

• Consultas médica a precio de 1 nuevo sol

• Programa gratuito de despistaje de hipertensión arterial

Fortalezas- PROGRAMA DEL ADULTO MAYOR

• Programa de leche de soya para el beneficio de los adultos mayores

• Se cuenta con el apoyo –previa coordinación- del MINSA y ESSALUD

• Se cuenta con el apoyo de diferentes instituciones públicas y privadas.

• Se cuenta con un consultorio médico exclusivo para el adulto mayor del distrito

• Se desarrollan talleres productivos

• Los 16 clubes adultos mayores están debidamente organizados.

• Se dispone de una casa municipal para el adulto mayor del distrito.

Debilidades- DEPARTAMENTO DE SANIDAD

• Carencia de tópico y/o de un centro medico municipal

• No se dispone de médicos especialistas en el consultorio médico municipal

• Carencia de laboratorio bromatológico para el análisis de alimentos

Debilidades- PROGRAMA DEL ADULTO MAYOR

• No se dispone de enfermera para atenciones de urgencia en la casa del adulto mayor.

4.2 SITUACIÓN EXTERNA

Oportunidades- DEPARTAMENTO DE SANIDAD

PLAN DE ACCION INSTITUCIONAL AÑO 2011 _______________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________

MUNICIPALIDAD DE MAGDALENA DEL MAR Pág. 129

• Alianzas estratégicas con instituciones privadas en salud

• Proyectos de salud con cobertura municipal

• Trabajo en conjunto con el MINSA y ESSALUD en beneficio del distrito

Oportunidades- PROGRAMA DEL ADULTO MAYOR

• Realzar la imagen del distrito como modelo a seguir en el tema del adulto mayor.

• Trabajar en equipo con diversas instituciones del distrito en beneficio del adulto mayor.

Amenazas- DEPARTAMENTO DE SANIDAD

• Existencia de seudo consultorios médicos en el distrito

Amenazas- PROGRAMA DEL ADULTO MAYOR

• La casa del adulto mayor es arrendada, no es de propiedad de la municipalidad, lo que impide realizar modificaciones en su infraestructura, además de otros aspectos relativos al contrato de arrendamiento

5. OBJETIVOS

DEPARTAMENTO DE SANIDAD

OBJETIVOS ESTRATEGICO INSTITUCIONAL

OBJETIVOS GENERALESOBJETIVOS ESPECIFICOS DE LA

LAS UNIDADES ORGANICASGerencia y/o

Departamentos

Consolidar la democracia participativa atraves de la promocion de la participacionvecinal, asi como Gerenciar eficazmente losprocesos que se desarrollan en laMunicipalidad y los Recursos con quecuentan los mismos.

Brindar adecuados servicios públicos,orientados a mejorar la calidad de vida, conmejor seguridad, ornato, limpieza yconservación del medio ambiente de lapoblación del distrito de Magdalena del Mar.

-Elevar y mejorar la Calidad de vida delAdulto Mayor del Distrito de Magdalena- Elevar y mejorar la Calidad de vida delAdulto Mayor del Distrito de Magdalena

Departamento de Sanidad

PROGRAMA DEL ADULTO MAYOR OBJETIVOS ESTRATEGICO

INSTITUCIONALOBJETIVOS GENERALES

OBJETIVOS ESPECIFICOS DE LA LAS UNIDADES ORGANICAS

Gerencia y/o Departamentos

Consolidar la democracia participativa atraves de la promocion de la participacionvecinal, asi como Gerenciar eficazmente losprocesos que se desarrollan en laMunicipalidad y los Recursos con quecuentan los mismos.

Brindar adecuados servicios públicos,orientados a mejorar la calidad de vida, conmejor seguridad, ornato, limpieza yconservación del medio ambiente de lapoblación del distrito de Magdalena del Mar.

Elevar y mejorar la Calidad de vida del AdultoMayor del Distrito de Magdalena

Programa del Adulto Mayor

6. ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN

• Crear el centro médico municipal y/o creación del tópico municipal

• Implementar a través de convenio, un laboratorio bromatológico.

• Contratar médicos especialistas a través de convenios.

• Adquirir un local propio para el programa.

• Contratar una enfermera titulada

• Crear el programa de voluntariado del adulto mayor

• Establecer alianzas estratégicas con diferentes instituciones privadas.

PLAN DE ACCION INSTITUCIONAL AÑO 2011 _______________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________

MUNICIPALIDAD DE MAGDALENA DEL MAR Pág. 130

7. RESULTADOS A CONSEGUIR EN EL 2011 Se han programado como lo indica el Formato FP-02

E F M A M J J A S O N D

25715 2000 2002 2001 2201 2201 2202 2202 2201 2201 2202 2200 2102

4 0 0 1 0 1 1 0 1 0

1.1 CAMPAÑA REALIZADA EN PARQUES Y/O CENTROS EDUCATIVOS PARTICULARES DEL DISTRITO . 4 1 1 1 1

1.2 COORDINACIONES REALIZADAS CON EL MINSA, ESSALUD Y CLINICAS PRIVADAS DENTRO Y FUERA DEL

DISTRITO DE MAGDALENA DEL MAR, ADEMAS CONTRATACIONES DE SERVICIOS DE INFRAESTRUCTURA

POR PARTE DEL MUNICIPIO Y APOYO DEL SECTOR PRIVADO PARA DICHAS CAMPAÑAS

4 1 1 1 1

1.3 REQUERIMIENTO LOGISTICO 4 1 1 1 1

1800 150 150 150 150 150 150 150 150 150 150 150 1502.1 REALIZADO VIA CONVENIO CON LABORATORIO CLINICO

PRIVADO . CARNET 1800 150 150 150 150 150 150 150 150 150 150 150 150

2,2 SUPERVICION Y VISACIÒN 1800 150 150 150 150 150 150 150 150 150 150 150 150

360 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30

3.1 REALIZADO VIA CONVENIO CON LABORATORIO CLINICO PRIVADO 360 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30

3,2 SUPERVICION Y VISACIÒN 360 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30

18 1 2 1 2 1 2 1 2 1 2 1 24.1 CAMPAÑA REALIZADA LOS DIAS VIERNES(CADA 15 DIAS) EN DIFERENTES LUGARES DEL DISTRITO, EN EL CUAL SE

EMPLEAN 02 CARPAS Y 01 TOLDO PROPIAS DEL MUNICIPIO.18 1 2 1 2 1 2 1 2 1 2 1 2

4.2 COORDINACIONES REALIZADAS CON CLINICAS PRIVADAS E INSTITUCIONES DE SALUD PARA EL APOYO EN

LA REALIZACION DE LA CAMPAÑA.18 1 2 1 2 1 2 1 2 1 2 1 2

1203 100 101 100 100 100 100 101 100 100 100 100 1015.1 CONTROLES HIGIENICO SANITARIOS QUE SE

REALIZARAN EN MERCADOS, RESTAURANTES Y BODEGAS DEL DISTRITO

1200 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100

5.2 SE SOLICITA EL APOYO DE DIGESA Y DE BIOLOGOS DE INSTITUCIONES PRIVADAS 3 1 1 1

9 0 0 1 1 1 1 1 1 1 1 16,1 CHARLAS INFORMATIVAS A RESTAURANTES DEL

DISTRITO. 9 1 1 1 1 1 1 1 1 1

6.2 COORDINACIONES CON TODOS LOS RESTAURANTES Y PANADERIAS DEL DISTRITO 9 1 1 1 1 1 1 1 1 1

6.3 SE SOLICITA EL APOYO DE DIGESA Y EMPRESA PRIVADA9 1 1 1 1 1 1 1 1 1

2 0 0 0 0 0 1 0 0 0 1 0 0

7.1 VACUNACION Y ATENCION VETERINARIA DIRIGIDO A 1200 CANES DEL DISTRITO , POR CADA CAMPAÑA 2 1 1

7.2 COORDINACIONES REALIZADAS CON EL MINSA PARA LA ADMINISTRACION GRATUITA DE VACUNAS Y COLLARES A

LOS CANES DEL DISTRITO. IGUALMENTE EL APOYO DE INSTITUCIONES PRIVADAS

2 1 1

7.3 REQUERIMIENTO LOGISTICOS 2 1 1

1420 80 80 80 80 100 250 100 100 100 260 100 100

8,1 REGISTRO MUNICIPAL CANICO REALIZADO CON EL APOYO DE DIVERSAS VETERINARIAS DEL DISTRITO CON LA

MUNICIPALIDAD1420 80 80 80 80 100 250 100 100 100 260 100 100

8.2 COORDINACION CON EMPRESAS PRIVADAS Y VETERINARIAS DEL DISTRITO 30 1 1 1 1 1 10 1 1 1 10 1 1

4800 400 400 400 400 400 400 400 400 400 400 400 400

9.1 REALIZADO EN EL CONSULTORIO MEDICO MUNICIPAL CONSULTA 4800 400 400 400 400 400 400 400 400 400 400 400 400

600 50 50 50 50 50 50 50 50 50 50 50 5010.1 REALIZADO EN EL TOPICO MUNICIPAL Y DIRIGIDO A

LOS VECINOS DEL DISTRITO 600 50 50 50 50 50 50 50 50 50 50 50 50

10.2 MEDIANTE CONVENIO CON INSTITUCIONES PRIVADAS, EL CUAL NOS PROPORCIONA EL PERSONAL

ESPECIALIZADO QUE BRINDA UNA ATENCION EN BENEFICIO DEL VECINO.

0

14400 1200 1200 1200 1200 1200 1200 1200 1200 1200 1200 1200 1200

11.1 REALIZADO EN EL PARQUE TUPAC AMARU, CON LA INSTALACION DE LA CARPA DEL MUNICIPIO, EL CUAL ES DIRIGIDO A LOS VECINOS DE MAGDALENA DEL MAR LOS CUALES SON EMPADRONADOS PARA LLEVAR UN MEJOR

CONTROL DE CADA VECINO, PROGRAMA REALIZADO CON PERSONAL DE SANIDAD.

ATENCION 14400 1200 1200 1200 1200 1200 1200 1200 1200 1200 1200 1200 1200

12 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 112.1 SE REALIZARAN EN LOS DIVERSOS CENTROS EDUCATIVOS DEL DISTRITO DE MAGDALENA DEL MAR EN CONVENIO CON EL

MINSA Y ESSALUD12 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

12,2 COORDINACIONES CON INSTITUCIONES EDUCATIVAS E INSTITUCIONES PRIVADAS 12 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

816 68 68 68 68 68 68 68 68 68 68 68 68

13.1 TAI-CHI EN TU PARQUE, PROGRAMA GRATUITO DIRIGIDO A PERSONAS ADULTAS MAYORES. 432 36 36 36 36 36 36 36 36 36 36 36 36

13.2 EJERCICIOS CON ALEGRIA, PROGRAMA GRATUITO DIRIGIDO A PERSONAS ADULTAS MAYORES. 192 16 16 16 16 16 16 16 16 16 16 16 16

13.3 GIMNASIA DE MANTENIMIENTO,PROGRAMA DIRIGIDO A TODA PERSONA ADULTA MAYOR 96 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8

13.4 REFLEXOTERAPIA, PROGRAMA GRATUITA DIRIGIDO A PERSONAS ADULTAS MAYORES. 96 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8

1700 0 0 0 200 200 200 200 200 200 200 200 10014.1 REALIZADO EN LOS DIFERENTES COLEGIOS DEL

DISTRITO, EL CUAL ES DIRIGIDO A LOS ALUMNOS EN EDAD ESCOLAR.

1700 200 200 200 200 200 200 200 200 100

14,2 CON EL APOYO DE ESSALUD (VIA CONVENIO INTERINSTITUCIONAL) 9 1 1 1 1 1 1 1 1 1

200 0 0 20 20 20 20 20 20 20 20 20 2015.1 REALIZADO EN DIFERENTES ZONAS DEL DISTRITO,

DIRIGIDO A PERSONAS ADULTAS MAYORES CON EL APOYO DE LA EMPRESA PRIVADA.

CONSULTAS 200 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20

SESION

PACIENTE

ACCION

EMPADRONAMIENTO

ACCION

ACTIVIDADES (1)

DETALLE DE ACCIONES (2)UNIDAD DE MEDIDA

(3)

CANTIDAD FISICA ANUAL

(4)

PERIODO DE EJECUCIÓN (5)

1. CAMPAÑA MEDICA MUNICIPAL GRATUITA (SALUD PREVENTIVA)

2. EXPEDICION DE CARNET SANITARIO

3. EXPEDICION DE CERTIFICADO PRE NUPCIAL

CAMPAÑA

ATENCION

CERTIFICAD

4. CAMPAÑAS PREVENTIVAS DE SALUD

5. CONTROL HIGUIENICO SANITARIO

7. CAMPAÑAS VETERINARIAS GRATUITAS

6. PROGRAMA RESTAURANTE SALUDABLE

CAPACITACION

CAMPAÑA

CAMPAÑA

8. REGISTRO MUNICIPAL CANINO

13. PROGRAMA PREVENTIVO GRATUITO DE MEDICINA COMPLEMENTARIA

14. PROGRAMA PREVENTIVO DE SALUD ORAL (FLUORIZACION)

15. PROGRAMA PREVENTIVO DE VISITA MEDICA DOMICILIARIA (GRATUITO)

9. CONSULTA MEDICA

10. PROGRAMA PREVENTIVO DE FISIOTERAPIA Y REHABILITACION

11. PROGRAMA PREVENTIVO DE CONTROL DE PRESION ARTERIAL(GRATUITO)

12. CHARLAS PREVENTIVO PROMOCIONALES

PLAN DE ACCION INSTITUCIONAL AÑO 2011 _______________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________

MUNICIPALIDAD DE MAGDALENA DEL MAR Pág. 131

E F M A M J J A S O N D

22913 1888 1930 1900 1901 1932 1900 1900 1931 1901 1901 1930 1899

288 24 24 24 24 24 24 24 24 24 24 24 241.1 PASTELERIA REALIZADA POR LA EMPRESA LEITESA LOS DIAS LUNES DE 10:00 am. A 12:00 m. EN LA CASA DEL ADULTO MAYOR

CESIONES

48 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4

1.2 TEJIDOS A CROCHET Y PALITO,REALIZADA POR EL CLUB UNA GOTA DE AMOR, LOS DIAS LUNES Y MIERCOLES DE 3:00 pm A 5:00 pm EN LA CASA DEL ADULTO MAYOR

CESIONES

96 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8

1.3 CHOCOLATERIA REALIZADA POR LA EMPRESA NEGUSA LOS DIAS MIERCOLES DE 10:00 am A 12:00 m EN LA CASA DEL ADULTO MAYOR

CESIONES

48 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4

1.4 CHOCOLATERIA REALIZADA POR LA EMPRESA WINTER LOS DIAS JUEVES DE 2:00 pm A 4:00 pm EN LA CASA DEL ADULTO MAYOR

CESIONES

48 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4

1.5 REPOSTERIA REALIZADA POR LA EMPRESA FRATELLO LOS DIAS VIERNES DE 10:00 am A 12:00 m EN LA CASA DEL ADULTO MAYOR

CESIONES

48 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4

288 24 24 24 24 24 24 24 24 24 24 24 242.1 BORDADOS EN CINTA QUE SE REALIZA LOS DIAS LUNES DE 3:00 am A 5:00 pm EN LA CASA DEL ADULTO MAYOR

CESIONES 48 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4

2.2 MUÑECA COUTRY QUE SE REALIZA LOS DIAS LUNES EN EL HORARIO DE 3:30 pm A 5:30 pm EN LA CASA DEL ADULTO MAYOR

CESIONES 48 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4

2.3 BORDADO EN CINTA QUE SE REALIZA LOS DIAS MARTES EN EL HORARIO DE 9:00 am A 11:00 am EN LA CASA DEL ADULTO MAYOR

CESIONES 48 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4

2.4 MACRAME ORQUILLETA QUE SE REALIZA LOS DIAS MARTES EN EL HORARIO DE 2:00 pm A 4:00 pm EN LA CASA DEL ADULTO MAYOR

CESIONES 48 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4

2.5 CAJAS Y MOÑOS QUE SE REALIZA LOS DIAS MARTES Y JUEVES EN EL HORARIO DE 3:00 pm A 5:00 pm

CESIONES 96 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8

19200 1600 1600 1600 1600 1600 1600 1600 1600 1600 1600 1600 1600

3.1 DIRIGIDO A LAS PERSONAS ADULTAS MAYORES DE ESCASOS RECURSOS ECONOMICOS A PARTIR DE 50 AÑOS, SE REPARTE DE LUNES A VIERNES DE 9:00 am A 11:00 am.

19200 1600 1600 1600 1600 1600 1600 1600 1600 1600 1600 1600 1600

336 28 28 28 28 28 28 28 28 28 28 28 284.1 FOLKLORE DE LA SIERRA REALIZADA LOS DIAS MARTES Y VIERNES EN EL HORARIO DE 9:00 am A 10:00 am, EN LA CASA DEL ADULTO MAYOR

CESIONES 96 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8

4.2 EJERCICIOS CON ALEGRIA REALIZADA LOS DIAS JUEVES EN EL HORARIO DE 9:00 am A 11:00 am Y LOS SABADOS EN EL HORARIO DE 4:00 am A 7:00 pm, EN LA CASA DEL ADULTO MAYOR

CESIONES 96 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8

4.3 GIMNACIA DE MANTENIMIENTO REALIZADA LOS DIAS VIERNES EN EL HORARIO DE 3:00 pm A 4:30 pm, EN LA CASA DEL ADULTO MAYOR

CESIONES 48 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4

4.4 TANGO REALIZADA LOS DIAS JUEVES EN EL HORARIO DE 6:00 pm A 8:00 pm, EN LA CASA DEL ADULTO MAYOR

CESIONES 48 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4

4.5 CLASES DE SALSA REALIZADA LOS DIAS SABADOS DE 11:00 am A 1:00 pm EN LA CASA DEL ADULTO MAYOR

CESIONES 48 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4

384 32 32 32 32 32 32 32 32 32 32 32 325.1 TONDERO REALIZADA LOS DIAS LUNES EN EL HORARIO DE 5:30 pm A 7:30 pm, EN LA CASA DEL ADULTO MAYOR

CESIONES48 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4

5.2 TANGO REALIZADA LOS DIAS MARTES Y JUEVES EN EL HORARIO DE 11:00 am A 1:00 pm, EN LA CASA DEL ADULTO MAYOR

CESIONES

96 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8

5.3 MARINERA LIMEÑA REALIZADA LOS MARTES DE 6:00 pm A 8:00 pm EN LA CASA DEL ADULTO MAYOR

CESIONES 48 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4

5.4 TANGO REALIZADA LOS DIAS MIERCOLES EN EL HORARIO DE 3:00 pm A 5:00 pm, EN LA CASA DEL ADULTO MAYOR

CESIONES 48 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4

5.5 MARINERA NORTEÑA REALIZADA LOS MIERCOLES DE 6:00 pm A 8:00 pm EN LA CASA DEL ADULTO MAYOR

CESIONES 48 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4

5.6 FESTEJO REALIZADA LOS VIERNES DE 6:30 pm A 8:30 pm EN LA CASA DEL ADULTO MAYOR CESIONES 48 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4

5.7 DANZA ARABE REALIZADA LOS DIAS SABADOS EN EL HORARIO DE 9:00 am A 11:00 am, EN LA CASA DEL ADULTO MAYOR

CESIONES 48 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4

960 80 80 80 80 80 80 80 80 80 80 80 806.1 PROGRAMA DE FISIOTERAPIA REALIZADO EN EL CONSULTORIO DE LA CASA DEL ADULTO MAYOR LOS DIAS LUNES Y MIERCOLES DE 3:00 pm A 5:00 pm Y DIRIGIDO A LOS ADULTOS MAYORES DEL DISTRITO

480 40 40 40 40 40 40 40 40 40 40 40 40

6.2 PROGRAMA DE REFLESOLOGIA REALIZADO EN EL CONSULTORIO DE LA CASA DEL ADULTO MAYOR LOS DIAS LUNES Y VIERNES Y DIRIGIDO A LOS ADULTOS MAYORES DEL DISTRITO

480 40 40 40 40 40 40 40 40 40 40 40 40

1200 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100

7.1CONSULTAS MEDICAS REALIZADAS EN LOS CONSULTORIOS DE LA CASA DEL ADULTO MAYOR Y DIRIGIDA A LAS PERSONAS ADULTAS MAYORES DEL DISTRITO

CONSULTAS 1200 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100

10 0 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 08.1 REALIZADOS POR DIFERENTES INSTITUCIOS Y DIRIGIDOS A LOS INTEGRANTES DE LOS DIFERENTES CLUBES DE ADULTO MAYOR DEL DISTRITO

10 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

8.2 COORDINACION CON LAS INSTITUCIONES COMJO ESSALUD,MINSA,MINISTERIO DE LA

10 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

120 0 30 0 0 30 0 0 30 0 0 30 09.1 CONVENIO CON EL INSTITUTO ALESSANDRO VOLTA POR EL CUAL SE DICTAN CLASES A LAS PERSONAS INTERESADAS EN APRENDER EL CUIDADO DE ADULTOS MAYORES

ALUMNOS 120 30 30 30 30

110 0 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 1010. ESTA CONFORMADO POR PERSONAS ADULTAS MAYORES LAS CUALES REALIZAN DIVERSOS TRABAJOS DE ACCION SOCIAL DENTRO DEL DISTRITO VOLUNTARIOS 110 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10

12 0 1 1 1 2 1 1 1 2 1 1 011.1REALIZADOS Y DIRIGIDOS A LOS DIFERENTES CLUBES DEL ADULTO MAYOR DEL DISTRITO A DIFERENTES LUGARES DE LIMA

PASEOS 10 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

11.2 REALIZADAS Y DIRIGIDOS A DIFERENTES CLUBES DEL ADULTO MAYOR DEL DISTRITO A DIFERENTES LUGARES DEL PAIS

PASEOS 2 1 1

11.3 COORDINAR CON EL DEPARTAMENTO DE SANIDAD LA SALIDA DE CADA PASEO O EXCURSION CON UN PERSONAL DE SALUD

ACCION 10 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

5 0 0 0 1 1 0 0 1 0 1 0 112.1 ALMUERZO DE CONFRATERNIDAD POR EL DIA INTERNACIONAL DEL ADULTO MAYOR Y POR NAVIDAD

ACCION 3 1 1 1

12.2 LA REALIZACION DE LAS OLIMPIADAS DEL ADULTO MAYOR POR ENIVERSARIO DEL PROGRAMA

ACCION 2 1 1

ATENCIONES

11. PROGRAMA DE PASEOS Y EXCURCIONES

12. EVENTOS EXTRAORDINARIOS

7. CONSULTA MEDICA

8. CHARLAS PREVENTIVO PROMOCIONALES

9. ESCUELA MUNICIPAL DE GEROCULTORES

10. VOLUNTARIADO DEL ADULTO MAYOR

ACCION

RACIONES

4.TALLERES DE DANZAS Y EJERCICIOS (GRATUITOS)

5. TALLERES DE DANZAS Y EJERCICIOS

6. PROGRAMA PREVENTIVO DE FISIOTERAPIA, REHABILITACION Y REFLEXOLOGIA

1. TALLERES PRODUCTIVOS (GRATUITOS)

2. TALLERES PRODUCTIVOS

3.PROGRAMA NUTRICIONAL GRATUITO DE LECHE DE SOYA

ACTIVIDADES (1)

DETALLE DE ACCIONES (2)UNIDAD DE

MEDIDA (3)

CANTIDAD FISICA ANUAL

(4)

PERIODO DE EJECUCIÓN (5)

PLAN DE ACCION INSTITUCIONAL AÑO 2011 _______________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________

MUNICIPALIDAD DE MAGDALENA DEL MAR Pág. 132

8. COSTO TOTAL

El costo total asciende a la suma de S/.442,729.00

9. FINANCIAMIENTO

Rubro 08.Impuestos Municipales S/.146,970.00 Rubro 09.Recursos Directamente Recaudados S/.295,759.00

1. IDENTIFICACIÓN Y RESPONSABLE DE LA META PRESUPUESTARIA

PROGRAMA : 051 ASISTENCIA SOCIAL SUBPROGRAMA : 0115 PROMOCION Y ASISTENCIA COMUNITARIA ACTIVIDAD Nº : 100412 PROTECCION A POBLACIONES EN RIESGO ORGANIZACIONES SOCIALES DE BASE META PRESUPUESTARIA Nº : 00159 FOMENTAR A LA FORMACION DE ORGANIZACIONES DE BASES UNIDAD ORGÁNICA RESPONSABLE : 40 DEPARTAMENTO DE PARTICIPACIÓN VECINAL

2. LOCALIZACIÓN Y DEPENDENCIA FUNCIONAL

El Departamento de Participación Vecinal depende jerárquicamente de la Gerencia de Desarrollo Social y Económico, y esta a cargo de un Jefe de Departamento.

Las funciones del Departamento de Participación Vecinal y Promoción Social Se encuentran contempladas en el Reglamento de Organizaciones de Funciones, el cual ha sido aprobado mediante Ordenanza Nº377-MDMM.

3. DIAGNÓSTICO

El Departamento de Participación Vecinal está conformado por la Jefa del Departamento y dos promotores. Para dar atención a todos los reclamos, sugerencias y solicitudes que presentan diariamente los vecinos por teléfono, por e-mail o personalmente, se utilizan mecanismos de información y comunicación para canalizar adecuadamente sus reclamos y

PERFIL GERENCIAL DE ACTIVIDADES 2010

Gerencia Municipal

G. Desarrollo Social y Económico

D. de Participación Vecinal

PLAN DE ACCION INSTITUCIONAL AÑO 2011 _______________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________

MUNICIPALIDAD DE MAGDALENA DEL MAR Pág. 133

sugerencias. Propone políticas y normas para la promoción de la participación vecinal en el desarrollo local, se promueven reuniones de vecinos, asociaciones, juntas de propietarios con los gerentes de los órganos de línea. Promueve las inscripciones en el RUOS. Lleva a cabo las elecciones de los representantes de Juntas Vecinales Comunales, representantes de las asociaciones ante el Concejo de Coordinación Local

4. ANÁLISIS DESCRIPTIVO – SITUACIONAL

4.1 SITUACIÓN INTERNA Fortalezas

• El contacto personalizado con el vecino y las diversas organizaciones del distrito

• Realizar en representación de la corporación, el reconocimiento municipal a las organizaciones vecinales y sus directivas

Debilidades

• Insuficiente coordinación entre unidades orgánicas y el departamento de Participación Vecinal para tomar conocimiento de obras, programas, cursos, actividades que se realizarán y se pueda tener informado oportunamente al vecino

4.2 SITUACIÓN EXTERNA

Oportunidades � Incremento de la participación vecinal en actividades

de diversa índole organizadas por la corporación � Predisposición del vecino a la participación en el

programa “Brigadas Semanales”

Amenazas � Desinterés de la población en general en recibir

capacitación y/o organizarse

5. OBJETIVOS

OBJETIVOS ESTRATEGICO INSTITUCIONAL

OBJETIVOS GENERALESOBJETIVOS ESPECIFICOS DE LA

LAS UNIDADES ORGANICASGerencia y/o

Departamentos

Consolidar la democracia participativa atraves de la promocion de la participacionvecinal, asi como Gerenciar eficazmente losprocesos que se desarrollan en laMunicipalidad y los Recursos con quecuentan los mismos.

Promover la relación y articulación con lasinstituciones públicas, privadas y socialesdel distrito, generando espacios deconcertación y participación ciudadana.

La Participación Vecinal como información,como consulta, como proceso de culturademocrática, busca coodinar y agilizar eltrabajo con la comunidad a través de laconcertación, hacer el registro y actualizaciónde las Organizaciones de la Sociedad Civil,Elaboración de Presupuesto Participativo,organización de campañas parabeneficiar alvecino, reuniones con la Sra. Alcaldesa yvecinos y atención al público

Departamento de Participación

Vecinal

6. ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN

• Mejorar el tiempo de respuesta a los requerimientos de los vecinos, coordinando diariamente con las diferentes unidades orgánicas.

7. RESULTADOS A CONSEGUIR EN EL 2011

Se han programado como lo indica el Formato FP-02

PLAN DE ACCION INSTITUCIONAL AÑO 2011 _______________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________

MUNICIPALIDAD DE MAGDALENA DEL MAR Pág. 134

E F M A M J J A S O N D

52 54 52 54 52 54 52 54 52 54 52 54 636

1.1 Difusión y cumplimiento de las ordenanzas en bemeficio de la población Acción 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 12

1.2 Elaboración de proyectos para el mejoramiento de la calidad de vida de la

población.Acción 1 1 1 1 1 1 6

1.3 Ciclo de charlas, talleres y reuniones con los vecinos Acción 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 12

1.4 Reuniomes con instituciones públicas, privadas y organismos internacionales. Acción 1 1 1 1 1 1 6

1.5 Informe a Alcaldía y Gerencia Municipal.Acción 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 120

1.6 Memorandun a las áreas Acción 40 40 40 40 40 40 40 40 40 40 40 40 480

2 2 3 2 2 2 2 2 2 3 2 2 262.1 Coordinación con las áreas de la

Gerencia Accion 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 12

2.2 Diagnóstico situacional Acción 1 1 2

2.3 Requerimiento logístico Acción 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 12

2 3 4 3 3 5 2 3 4 4 2 5 40

3.1 Supervisar las actividades de salud Acción 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 12

3.2 Monitorear convenios con diversas instituciones

Acción 1 1 1 1 4

3.3 Supervisar, Apoyar y Asistir a Campañas Médicas

Acción 1 1 1 1 1 1 6

3.4 Supervisar, Apoyar y Asistir a programas de salud y especializados Acción 1 1 1 1 4

3.5 Supervisar, Apoyar y Asistir a Campañas caninas y de control sanitario Acción 1 1 2

3.6 Realizar evaluación mensual de cumplimiento de actividades y metas Acción 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 12

2 3 2 3 2 3 2 4 2 3 2 3 31

4.1 Supervisar, apoyar, asistir y participar en Elecciones de juntas Vecinales. Acción 0

4.2 Supervisar, apoyar, asistir y participar en la elaboración del Presupuesto Particípativo Acción 1 1

4.3 Supervisar, apoyar, asistir y participar en Campañas de integración y participación

vecinal Acción 1 1 1 1 1 1 6

4.4 Supervisar, apoyar, asistir y participar en reuniones con los vecinos Acción

1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 112

4.5 Realizar evaluación mensual de cumplimiento de actividades y metas

Acción 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 12

4 4 6 4 4 6 4 4 6 4 4 6 56

5.1 Supervisar las actividades desarrolla el Programa del Vaso del Leche Acción 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 12

5.2 Inspección y control de distribución Acción 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 12

5.3 Supervisar, apoyar y asistir a reunión con coordinadoras del PVL

Acción 1 1 1 1 4

5.4 Supervisar la Información que se remite a la Contraloría Acción 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 12

5.5 Supervisar, apoyar y asistir a Talleres, Charlas, Festivales, concursos, etc.

Acción 1 1 1 1 4

5.6 Realizar evaluación mensual de cumplimientp de actividades y metas Acción 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 12

3 3 3 3 3 3 2 3 3 3 3 3 356.1 Atender quejas y pedidos escritas y Acción 0

6.2 Coordinar con otras áreas atención de pedidos Acción 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 12

6.3 Realizar seguimiento de atención a quejas y pedidos de vecinos

Acción 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 12

6.4 Dar respuesta a cada vecino Acción 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 11

1 1 1 2 1 2 1 2 1 2 1 1 16

7.1 Realizar charlas con las Promotoras a fin de brindar la mejor Imagen Municipal

Acción 1 1 1 1 4

7.2 Supervisar las actividades que desarrollan las Promotoras

Acción 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 12

7.3 Promover, apoyar y asisitir a campañas Acción 0

2 1 2 1 2 1 2 1 2 1 2 1 18

8.1 Realizar Charlas de Capacitacion a beneficiarias del Programa del Vaso de

Acción 1 1 1 1 1 1 6

8.2 Promover el empleo en los sectores de bajos recursos

Acción 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 12

68 71 73 72 69 76 67 73 72 74 68 75 858

ACTIVIDADES (1)

DETALLE DE ACCIONES (2)

UNIDAD DE

MEDIDA (3)

PERIODO DE EJECUCIÓN (4) CANTIDAD FISICA ANUAL

(5)

TOTAL

1.- Ejecución y supervisión de las políticas relacionadas con el bienestar integral de la población.

2.-Elaboración del Plan Estratégico de la Gerencia

3.-Coordinar,apoyar, supervisar y evaluar del Departamentode Sanidad

8.- Impulsar Programa Social y de Generacion de Empleo

4.-Coordimar, apoyar, supervisar y evaluar actividades del Departamneto de Participación Vecinal

5.-Coordinar, apoyar, supervisar y evaluar actividades del Departamento de Programa del Vaso de Leche Y Asistencia

Alimentaria

6.-Atender quejas y pedidos de vecinos

7.-Promover la identificación de los vecinos con su Distrito, dar a conocer en forma personalizada y recoger opiniones y

propuestas

8. COSTO TOTAL

El costo total asciende a la suma de S/.147,873.00

9. FINANCIAMIENTO

Rubro 08.Impuestos Municipales S/. 27,322.00 Rubro 09.Recursos Directamente Recaudados S/.120,551.00

PLAN DE ACCION INSTITUCIONAL AÑO 2011 _______________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________

MUNICIPALIDAD DE MAGDALENA DEL MAR Pág. 135

1. IDENTIFICACIÓN Y RESPONSABLE DE LA META PRESUPUESTARIA

PROGRAMA : 051 PROTECCION SOCIAL SUBPROGRAMA : 0115 PROTECCION A POBLACIONES EN RIESGO ACTIVIDAD Nº : 100588 PROGRAMA VASO DE LECHE META PRESUPUESTARIA Nº : 01496 BRINDAR ASISTENCIA ALIMENTARIA A LOS BENEFICIARIOS DEL VASO DE LECHE UNIDAD ORGÁNICA RESPONSABLE : 41 DEPARTAMENTO VASO DE LECHE y ASISTENCIA ALIMENTARIA

2. LOCALIZACIÓN Y DEPENDENCIA FUNCIONAL

El Departamento del Programa Vaso de Leche y Asistencia Alimentaría depende jerárquicamente de la Gerencia de Desarrollo Social y Económico, y esta a cargo de un Jefe de Departamento.

Las funciones del Departamento del Programa de Vaso de Leche y Asistencia Alimentaría se encuentran contempladas en el Reglamento de Organizaciones de Funciones, el cual ha sido aprobado mediante Ordenanza Nº377-MDMM.

3. DIAGNÓSTICO

El Departamento del Programa de Vaso de Leche y Asistencia Alimentaría tiene como finalidad de hacer llegar la ayuda social mediante el Programa del Vaso de Leche a los sectores más vulnerables del distrito, así como ayudar a superar las necesidades mediante talleres productivos y ferias que realiza el Departamento como las ferias Gastroartesanales. El Departamento del vaso de leche y asistencia alimentaria tiene un local que atiende en el horario de 8:00 a 17:00 horas de lunes a viernes. Realiza supervisiones a los comités pertenecientes al Programa del Vaso de Leche de Magdalena del Mar. Entrega oportunamente la información a la contraloría y al INEI. Realiza charlas de orientación en nutrición y salud. Realiza talleres de trabajos manuales

PERFIL GERENCIAL DE ACTIVIDADES 2010

Gerencia Municipal

G. Desarrollo Social y Económico

D. del Programa Vaso de Leche y Asistencia

Alimentaría

PLAN DE ACCION INSTITUCIONAL AÑO 2011 _______________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________

MUNICIPALIDAD DE MAGDALENA DEL MAR Pág. 136

4. ANÁLISIS DESCRIPTIVO – SITUACIONAL

4.1 SITUACIÓN INTERNA

Fortalezas

• Cuenta con consultorio nutricional

• Trabajo en equipo con las demás unidades orgánicas

Debilidades

• Carencia de movilidad exclusiva para el reparto

• Carencia de botiquín implementado

4.2 SITUACIÓN EXTERNA

Oportunidades

• Trabajo en equipo con MINSA

• Contar con un nutricionista designado por el Ministerio de Salud

• Contar con el apoyo del programa social de RENIEC para campañas gratuitas

• Contar con el apoyo del centro de salud de Magdalena Amenazas

• Deficiencia en el sistema de recepción de información en el MEF

5. OBJETIVOS

OBJETIVOS ESTRATEGICO INSTITUCIONAL

OBJETIVOS GENERALESOBJETIVOS ESPECIFICOS DE LA

LAS UNIDADES ORGANICASGerencia y/o

Departamentos

Consolidar la democracia participativa atraves de la promocion de la participacionvecinal, asi como Gerenciar eficazmente losprocesos que se desarrollan en laMunicipalidad y los Recursos con quecuentan los mismos.

Mejorar el fortalecimiento de la gestión yorganización administrativa de la institución,con fines de prestar servicios eficientes yoportunos al público.

El Programa del Vaso de Leche tiene comoobjetivo especifico elevar el nivel nutricionalde los beneficiarios y mejorar la calidad devida de los segmentos más pobres delDistrito de Magdalena del Mar.

Departamento del Programa de Vaso

de Leche y Asistencia Alimentaria

6. ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN

• Asignación de unidad móvil exclusiva para el reparto

• Realizar visitas sorpresivas conjuntas con Sanidad durante la preparación de las raciones

7. RESULTADOS A CONSEGUIR EN EL 2011 Se han programado como lo indica el Formato FP-02

PLAN DE ACCION INSTITUCIONAL AÑO 2011 _______________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________

MUNICIPALIDAD DE MAGDALENA DEL MAR Pág. 137

E F M A M J J A S O N D

17 19 19 17 19 19 17 19 19 19 17 17 218

1.1Verificacion de Calidad de Prod. Y Cert. De Calidad Acciòn 5 4 4 5 4 4 5 4 4 4 5 5 53

1.2 Entrega semanal de raciones entre los 18 Comites para la atencion de un total de 1002 beneficiarios inscritos en el PVL

Acciòn 4 5 5 4 5 5 4 5 5 5 4 4 55

1.3 Coordinar con Gerencia de Administracion y Finanza la Movilidad para distribucion de raciones

Acciòn4 5 5 4 5 5 4 5 5 5 4 4 55

1.4 Elaborar cargos de entrega de productos a coordinadoras de cada Comité

Documento4 5 5 4 5 5 4 5 5 5 4 4 55

73 70 70 70 118 87 73 70 70 70 118 87 976

2.1 Mantener actualizado el Padron BeneficiarioDocumento 1 1 2

2.2 Visita a 846 beneficiarios Acciòn 70 70 70 70 70 70 70 70 70 70 70 70 840

2.3 Inscripción de nuevos beneficiarios. Acciòn 16 16 32

2.4 Elaborar Padrones de Empadronamiento Acciòn 48 48 96

2.5 Elaborar Informe para INEI, Gerencia Municipal y Gerencia de Desarrollo Social y Economico

Documento 1 1 2

2.6 Elaborar Carpetas por cada Comité con de cada Beneficiarios: DNI, Partidas, etc. Acciòn 1 1 2

2.7 Entrega de carpetas a cada comité con las fichas de empadronamiento en copia. Acciòn 1 1 2

8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 96

3.1 Matener una permanente comunicación con la OVL a traves de Reuniones con las Coordinadoras de cada Comité.

Acciòn 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 24

3.2 Repartir citaciones a Coordinadoras 16 Comites Acciòn 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 24

3.3 Solicitar al Dpto. de Logística equipos de Sonido, Gaseosas para reunión con Coordinadoras.

Acciòn 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 24

3.4 Elaborar Informe sobre acuerdos de reuniones con coordinadoras y beneficiarias. Documento 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 24

5 2 2 5 2 2 5 2 2 5 2 2 36

4.1 Elaborar informe mensual a la Contraloria sobre el avance de la ejecucion presupuestal del PVL según Formatos Directiva Nº010-2004-CGR. Acciòn 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 12

4.2 Solicitar Informacion a Tesorería, Contabilidad, Personal y Abastecimiento Acciòn 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 12

4.3 Remitir los formularios elaborados con informes y consolidación de los ingresos, gastos y saldos a la Gerencia Municipal y Gerencia de Administracion.

Acciòn 1 1 1 1 4

4.4 Remitir los formatos ración a elaborados para la firma de la licencia en nutrición del Ministerio de Salud.

Acciòn 1 1 1 1 4

4.5 De toda la información, se realiza con el departamento de contabilidad un Acta de Conciliación de Gastos e Ingresos del PVL correspomdiente al trimestre conciliado.

Documento 1 1 1 1 4

3 0 0 0 0 0 3 1 0 0 0 1 85.1 Informe sobre empadronamiento de beneficiarios al Inei-semestral. Documento 1 1 2

5.2 Inscripción en el mes de Junio y Diciembre de nuevos empadronados. Acciòn 1 1 2

5.3 Remitir informe de las fichas de empadronamiento de beneficiarios del PVL, a la Gerencia Municipal y Gerencia de Desarrollo Social y Económico.

Documento 1 1 2

5.4 Remitir informe semestral al INEI por correo y escrito. Documento 1 1 2

15 15 15 15 15 15 15 15 15 15 15 15 180

6.1 Realizar visitas de inspeccion y controla los comites a fin de verificar cumpliemto de atencion, preparación, horario, calidad y cantidad de la racion de cada beneficiario.

Acciòn 12 12 12 12 12 12 12 12 12 12 12 12 144

6.2 Realizar inspecciones higiénicos-sanitarias a los comités durante la preparación y entrega de las raciones 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 36

1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 2 1 13

7.1 Coordinar con distintas instituciones el dictado de Charlas sobre salud, nutricion, en el ciudado de niños y ancianos y mujeres en la etapa de gestación y problemas de interés general.

Acciòn 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 12

7.2 Dictado de clases gratuitas de chocolatería, arreglos navideñós y demás clases de interés de los comités de las madres benficiarias. Acciòn 1 1

0 1 0 0 0 0 1 0 0 0 0 1 3

8.1 Coordinar con Dpto. de Sanidad y otras Instituciones la atencion prioritaria de Beneficiario de PVL

Acciòn 1 1 1 3

1 2 1 1 1 1 1 2 1 1 1 1 14

9.1 Con la finalidad de contribuir a una mejor comunicación y fortalecer los vínculos de unión entre los benficiarios de PVL se realizan actividades celebrando el día de la amistad, el dia del niño, día de la mujer . Dia de la madre, Fiestas Patrias, Primavera, Navidad.

Acción 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 11

9.2 Campeonato de voley con los benficiarios del PVL: Acciòn 1 1 2

9.3 Visitas de las madres beficiarias a la plantra de producción de los insumos, promovido por el departamento PVLAA

Acciòn 1 1

2800 2800 2800 2800 2800 2800 2800 2800 2800 2800 2800 2800 33600

10.1 Atencion a los 120 beneficiarios del Programa " Adulto saludable" entregandole su racion diaria de leche de soya. Acciòn 2800 2800 2800 2800 2800 2800 2800 2800 2800 2800 2800 2800 33600

1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 12

11.1 Informes a Gerencia de Desarrollo Social y coordinación con otras áreas, coordinando y atendiendo las inquietudes y problemas de tipo social y salud.

Informe 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 12

0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 21 21

12.1 Elaborar la hoja de requerimiento para el año 2011 total de productos en función a las raciones por cada beneficiarios del PVL:

Informe

5 5

12.2 Elaborar hoja de redistribución, cantidad de productos dsitribuidos a cada Comité. 16 16

2924 2919 2917 2918 2965 2934 2925 2919 2917 2920 2964 2955 35177

UNIDAD DE MEDIDA(3)

5 Informe al INEI referente a la cantidad de empadronados

6 Visita de Inspeccion y control a los 19 Comites del PVL

1Entrega Semanal de Raciones a los Beneficiarios del PVL

2 Empadronamiento de Beneficiarios

3 Reunion de Trabajo con las coordinadoras de los comites del PVL y de la organización

4 Reporte Mensual a la Contraloria General de la Republica.

ACCIONES(1) DETALLE DE ACCIONES(2)PERIODO DE EJECUCIÓN(4) CANTIDAD

FISICA ANUAL(5)

TOTAL

7 Talleres dirigidos a orientar e informar sobre diversos temas de interés general.

8 Campañas médicas de salud para los benficiarios del PVL

9 Celebración de festividades con los beneficiarios y coordinadoras del programam del vaso de leche.

10. Preparación de Leche de soya, con la máquina vaca mecánica

11 Atención de áreas y permanente a coordinadoras y benenficiarios del PVL.

12 Reporte anual de los productos a requerir para el siguiente año.

PLAN DE ACCION INSTITUCIONAL AÑO 2011 _______________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________

MUNICIPALIDAD DE MAGDALENA DEL MAR Pág. 138

8. COSTO TOTAL

El costo total asciende a la suma de S/.335,054.00 9. FINANCIAMIENTO

Actividad Gestión Administrativa Rubro 08.Impuestos Municipales S/.18,485.00 Rubro 09.Recursos Directamente Recaudados S/.75,030.00

Actividad Programa de Vaso de Leche Rubro 00.Recursos Ordinarios S/.139,535.00 Actividad Programa de Alimentación y Nutrición Paciente Rubro 00.Recursos Ordinarios S/.102,004.00

1. IDENTIFICACIÓN Y RESPONSABLE DE LA META PRESUPUESTARIA

PROGRAMA : 051 ASISTENCIA SOCIAL SUBPROGRAMA : 0115 PROMOCION Y ASISTENCIA COMUNITARIA ACTIVIDAD Nº : 100412 PROTECCION A POBLACIONES EN RIESGO ORGANIZACIONES SOCIALES DE BASE META PRESUPUESTARIA Nº : 00159 FOMENTAR A LA FORMACION DE ORGANIZACIONES DE BASES UNIDAD ORGÁNICA RESPONSABLE : 42 DEPARTAMENTO DE PROMOCIÓN SOCIAL Y ECONOMICA

2. LOCALIZACIÓN Y DEPENDENCIA FUNCIONAL

El Departamento de Promoción Social y Económica depende jerárquicamente de la Gerencia de Desarrollo Social y Económico, y esta a cargo de un Jefe de Departamento.

Las funciones del Departamento de Promoción Social y Económica se encuentran contempladas en el Reglamento de Organizaciones de Funciones. El cual ha sido aprobado mediante Ordenanza Nº377-MDMM.

PERFIL GERENCIAL DE ACTIVIDADES 2010

Gerencia Municipal

G. Desarrollo Social y Económico

D. de Promoción Social y Económica

PLAN DE ACCION INSTITUCIONAL AÑO 2011 _______________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________

MUNICIPALIDAD DE MAGDALENA DEL MAR Pág. 139

3. DIAGNÓSTICO

Se ha fortalecido la actividad BOLSA DE TRABAJO, ya no solo con difusión, sino también con convocatoria a los jóvenes del distrito, lográndose que muchos de ellos hayan ingresado a laborar en diversas empresas. Se logró la firma de un Convenio Marco, para la formación de la ESCUELA MUNICIPAL DE ADMINISTRACIÓN DE NEGOCIOS, con la Institución IPAE. Se ha ampliado notoriamente la actividad de DIFUSIÓN DE LA HISTORIA DE MAGDALENA DEL MAR, principalmente entre estudiantes universitarios (UNMSM, PUCP, URP, UAP y otras instituciones), incluso grupos de 25 o 30 estudiantes con sus respectivos catedráticos han recibido nuestra exposición sobre el tema y/o han sido guiados en visitas a la Huaca Huantille.

4. ANÁLISIS DESCRIPTIVO – SITUACIONAL

4.1 SITUACIÓN INTERNA

Fortalezas

• Como elemento importante de apoyo, para reforzar el tema de la IDENTIDAD MAGDALENENSE, se cuenta con el proyecto del libro Magdalena del Mar, Compendio Básico de su Historia, que se encuentra listo al 90% para su pronta edición.

Debilidades

• Falta de financiamiento para obtener los resultados esperados con la realización de los Mega eventos Comerciales.

• Falta de presupuesto constante para las diversas actividades del área.

• No se cuenta con el personal de apoyo (promotores) para la planificación y manejo de eventos mayores.

4.2 SITUACIÓN EXTERNA

Oportunidades

• Reforzar el aspecto del desarrollo turístico, lo cual redundará en el desarrollo comercial del distrito.

• Es conveniente retomar la realización de los dos MEGAEVENTOS COMERCIALES (Julio y Diciembre), pero con capacitación previa para los comerciantes.

• Se cuenta con un buen grupo de empresas (medianas y pequeñas) que pueden apoyar para crear el efecto repetitivo entre los demás, pero se deberá aplicar un plan permanente de forma que durante los 6 primeros meses se prepare el camino para el primer Mega evento del año, el de Julio y luego algo similar para el segundo Mega evento, el de Diciembre.

Amenazas

• Falta de presupuesto y/o auspicios

5. OBJETIVOS

PLAN DE ACCION INSTITUCIONAL AÑO 2011 _______________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________

MUNICIPALIDAD DE MAGDALENA DEL MAR Pág. 140

OBJETIVOS ESTRATEGICO INSTITUCIONAL

OBJETIVOS GENERALESOBJETIVOS ESPECIFICOS DE LA

LAS UNIDADES ORGANICASGerencia y/o

Departamentos

Consolidar la democracia participativa atraves de la promocion de la participacionvecinal, asi como Gerenciar eficazmente losprocesos que se desarrollan en laMunicipalidad y los Recursos con quecuentan los mismos.

Promover la relación y articulación con lasinstituciones públicas, privadas y socialesdel distrito, generando espacios deconcertación y participación ciudadana

Promoción del desarrollo comercial deldistrito incidiendo en la integración de losjóvenes a la actividad comercial, a través deeventos de capacitación y otros. Así tambiénmotivando a los comerciantes y vecinos engeneral para el desarrollo de la identidadMagdalenense como elemento básico paralograr la unidad y armonía entre lasdiferentes actividades que se dan en eldistrito, en el aspecto turístico, brindar apoyototal al proyecto de recuperación de la HuacaHuantille.

Departamento de Promocion Social y

Economica

6. ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN

• Reforzar el equipo de trabajo.

• Asignar presupuesto acorde a las necesidades y proyectos del Departamento

7. RESULTADOS A CONSEGUIR EN EL 2011 Se han programado como lo indica el Formato FP-02

E F M A M J J A S O N D

0 0 0 1 0 0 0 0 1 1 0 0 3

1.1 Capacitaciones (CURSOS ,SEMINARIOS,CHARLAS ) Accion 1 1 1 3

1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 12

2.1 Actividad continua durante todo el año- Difusión de requerimientos de personal dirigido principalmente para los jovenes del distrito

Atenciones 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 12

0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 2

3.1 TalleresAccion 1 1 2

0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 1 2

4.1 Eventos MEGAEVENTO COMERCIAL Accion 1 1 2

1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 12

5.1 Atención a vecinos estudiantes dentro y fuera de local municipal 5.2 Apoyo en actividades del Dpto de Participación Vecinal

Accion 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 12

2 3 2 3 2 2 3 2 3 3 3 3 31

1.- Capacitación de Mypes y Gremios

2.-Bolsa de Trabajo

3.- Talleres Productivos

CANTIDAD FISICA ANUAL

(5)

4.- Eventos de Promoción Comercial y Turístico

5.- Apoyo para actividades de la Gerencia de Desarrollo

Social t Económico.

TOTAL

ACTIVIDADES (1)

DETALLE DE ACCIONES (2)

UNIDAD DE MEDIDA (3)

PERIODO DE EJECUCIÓN (4)

8. COSTO TOTAL

El costo total asciende a la suma de S/.116,198.00

9. FINANCIAMIENTO

Rubro 08.Impuestos Municipales S/. 21,072.00 Rubro 09.Recursos Directamente Recaudados S/. 95,126.00

PLAN DE ACCION INSTITUCIONAL AÑO 2011 _______________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________

MUNICIPALIDAD DE MAGDALENA DEL MAR Pág. 141

1. IDENTIFICACIÓN Y RESPONSABLE DE LA META PRESUPUESTARIA

PROGRAMA : 045 CULTURA SUBPROGRAMA : 0100 PROMOCION Y DESARROLLO CULTURAL ACTIVIDAD Nº : 100401 PROMOCION E INCENTIVO A LAS ACTIVIDADES ARTÍSTICAS Y CULTURALES META PRESUPUESTARIA Nº : 38927 PROMOCION E INCENTIVO A LAS ACTIVIDADES ARTÍSTICAS Y CULTURALES

UNIDAD ORGÁNICA RESPONSABLE : 43 GERENCIA DE EDUCACIÓN, CULTURA, DEPORTES Y DEMUNA

2. LOCALIZACIÓN Y DEPENDENCIA FUNCIONAL

La Gerencia de Educación, Cultura, Deporte y DEMUNA, depende jerárquicamente de la Gerencia Municipal, y esta a cargo de un de un funcionario de confianza con rango de Gerente.

Las funciones de la Gerencia de educación, Cultura, Deportes y DEMUNA Se encuentran contempladas en el Reglamento de Organizaciones de Funciones, el cual ha sido aprobado mediante Ordenanza Nº377-MDMM.

3. DIAGNÓSTICO

La Gerencia cuenta con 3 Departamentos orientadas básicamente a atención al público en general. Uno de los principales retos de esta Gerencia es integrar e identificar a la comunidad con el Municipio, objetivos que se lograron y permitieron que se incremente el compromiso cívico y cultural así como rescatar la identidad de Magdalena. La cultura, eje importante del progreso de una comunidad, es el pilar de nuestra Gerencia, permitiendo que el distrito se conozca a nivel internacional, en los aspectos sociales se ha promovido los derechos de los niños, mujeres, adolescentes, legales y asistenciales. En el área deportiva recreacional se puede considerar que somos unos de los primeros distritos que han promovido mayores eventos y competencias a nivel interdistrital y distrital.

4. ANÁLISIS DESCRIPTIVO – SITUACIONAL

4.1 SITUACIÓN INTERNA

PERFIL GERENCIAL DE ACTIVIDADES 2010

Gerencia Municipal

G. de Educación, Cultura, Deportes y DEMUNA

PLAN DE ACCION INSTITUCIONAL AÑO 2011 _______________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________

MUNICIPALIDAD DE MAGDALENA DEL MAR Pág. 142

Fortalezas

• Infraestructura física Debilidades

• Reducción de apoyo económico para las actividades de la gerencia

• Carencia de personal capacitado para actividades culturales

4.2 SITUACIÓN EXTERNA

Oportunidades

• Fortalecer los departamentos dependientes de la gerencia

• Incrementar convenios con instituciones del estado y particulares, a favor de la comunidad

Amenazas

• Ausentismo de vecinos en actividades culturales

• Falta de coordinación entre las Gerencias, para los proyectos

5. OBJETIVOS

OBJETIVOS ESTRATEGICO INSTITUCIONAL

OBJETIVOS GENERALESOBJETIVOS ESPECIFICOS DE LA

LAS UNIDADES ORGANICASGerencia y/o

Departamentos

Consolidar la democracia participativa atraves de la promocion de la participacionvecinal, asi como Gerenciar eficazmente losprocesos que se desarrollan en laMunicipalidad y los Recursos con quecuentan los mismos.

Lograr una gestión coordinada y concertadaentre las dependencias vinculadas a laeducación, cultura y deporte, haciendo quela institución edil lidere la protección ypromoción del patrimonio, identidad ycultura local

Contribuir a elevar el nivel cultura en eldistrito Gerencia de

Educacion, Cultura, Deportes y DEMUNA

6. ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN

• Reingeniería de la gerencia para volverla más eficiente potenciando las habilidades(competencias)del equipo

• Incrementar el presupuesto para actividades culturales

• Incrementar reuniones entre gerencias buscando optimizar la comunicación y coordinación respecto a las actividades a realizarse

• Optimizar los procesos relacionados a la obtención de recursos logísticos y financieros

• Incrementar la asistencia de personal de la corporación a los eventos culturales que se organizan

7. RESULTADOS A CONSEGUIR EN EL 2011

Se han programado como lo indica el Formato FP-02

PLAN DE ACCION INSTITUCIONAL AÑO 2011 _______________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________

MUNICIPALIDAD DE MAGDALENA DEL MAR Pág. 143

E F M A M J J A S O N D

8 9 95 17 17 19 18 19 19 20 14 11 266

1.1 Exposiciones Culturales Acción 30 2 2 4 3 2 2 3 2 1 51

1.2 Reuniomes con instituciones públicas, privadas y organismos internacionales.

Acción 2 3 30 4 4 4 4 4 4 4 4 5 72

1.3 Informe a Alcaldía y Gerencia Municipal. Acción 2 2 5 3 3 3 3 3 3 3 3 2 35

1.4 Memorandun a las áreas Acción 4 4 30 8 8 8 8 10 10 10 5 3 108

9 9 30 9 9 9 15 9 10 11 9 8 1372.1 Coordinación con las áreas de la Accion 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 362.2 Diagnóstico situacional Acción 2 2 2 2 2 2 2 2 2 3 1 1 23

2.3 Requerimiento logístico Acción 4 4 25 4 4 4 10 4 5 5 5 4 78

14 14 43 23 22 24 23 22 21 21 25 25 277

3.1 Supervisar las actividades culturales y educativas

Acción 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 60

3.2 Monitorear Talleres de capacitación a profesores

Acción 1 1 1 5 5 5 4 4 4 4 5 5 44

3.3 Supervisar, apoyar y asistir a Exposiciones.

Acción 2 2 30 5 5 5 5 5 5 5 5 5 79

3.4 Supervisar, apoyar y asistir Ceremonías, Homenajes, concursos, festividadees, desfiles, ferias, charlas, seminarios, Olimpiadas, homenajes y talleres.

Acción 4 4 4 5 4 6 6 5 4 4 6 6 58

3.5 Realizar evaluación mensual de cumplimiento de actividades y metas.

Acción 2 2 3 3 3 3 3 3 3 3 4 4 36

18 18 48 21 22 23 21 20 20 20 18 18 267

4.1 Supervisar las actividades deportivas Acción 5 5 4 2 4 4 4 4 4 4 2 2 44

4.2 Monitorear Talleres de capacitación a Profesores

Acción 4 4 5 5 4 5 4 4 4 5 5 5 54

4.3 Supervisar, apoyar y Asistir a Exposiciones

Acción 2 2 30 5 5 5 5 5 5 5 5 5 79

4.4 Supervisar, apoyar y asistir Campeonatos, Homenajes, Festivales deportivos, Olimpiadas, Bicicleteadas y

Acción 5 5 5 5 5 5 5 4 4 4 4 4 55

4.5 Realizar evaluación mensual de cumplimientode actividades y metas

Acción 2 2 4 4 4 4 3 3 3 2 2 2 35

9 10 12 10 13 12 13 11 11 13 10 10 134

6.1 Supervisar las actividades que desarrolla a favor de DEMUNA y personas con discapacidad

Acción 4 4 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 58

6.2 Monitorear convenios con diversas Instituciones

Acción 2 1 1 1 1 1 1 8

6.3 Supervisar, Apoyar y Asistir a Charlas, Talleres, Campañas y conferencias orientadas a la defensa del menor en abandono y las personas con discapacidad

Acción 2 3 2 2 4 3 4 2 2 4 2 2 32

6.4 Supervisar, Apoyar y Asistir a programas especializados Acción 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 12

6.5 Realizar evaluación mensual de cumplimientp de actividades y metas Acción 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 24

58 60 228 80 83 87 90 81 81 85 76 72 1081

5.-Coordinar, apoyar, supervisar y evaluar actividades del Departamento de DEMUNA y atención de personas con discapacidad

1.- Ejecución y supervisión de las políticas relacionadas con el bienestar integral de la población.

2.-Elaboración del Plan Estratégico de la Gerencia

3.-Coordinar, apoyar, supervisar y evaluar las actividades del Departamentode Educación, Cultura y Espectáculos.

4.-Coordinar,apoyar, supervisar y evaluar actividades del Departamento de Deportes, Recreación y Adulto Mayor.

TOTAL

ACTIVIDADES (1)

DETALLE DE ACCIONES(2)

UNIDAD DE MEDIDA (3)

PROGRAMACION MENSUAL (4) CANTIDAD FISICA PROGRAMADA

ANUAL(5)

8. COSTO TOTAL

El costo total asciende a la suma de S/.161,432.00

9. FINANCIAMIENTO

Rubro 08.Impuestos Municipales S/. 24,160.00 Rubro 09.Recursos Directamente Recaudados S/.137,272.00

PLAN DE ACCION INSTITUCIONAL AÑO 2011 _______________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________

MUNICIPALIDAD DE MAGDALENA DEL MAR Pág. 144

1. IDENTIFICACIÓN Y RESPONSABLE DE LA META PRESUPUESTARIA

PROGRAMA : 045 CULTURA SUBPROGRAMA : 0100 PROMOCION Y DESARROLLO CULTURAL ACTIVIDAD Nº : 100401 PROMOCION E INCENTIVO A LAS ACTIVIDADES ARTÍSTICAS Y CULTURALES META PRESUPUESTARIA Nº : 38927 PROMOCION E INCENTIVO A LAS ACTIVIDADES ARTÍSTICAS Y ULTURALES

UNIDAD ORGÁNICA RESPONSABLE : 38 DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN, CULTURA Y ESPECTACULOS

2. LOCALIZACIÓN Y DEPENDENCIA FUNCIONAL

El Departamento Educación, Cultura y Espectáculos depende jerárquicamente de la Gerencia de Desarrollo Social y Económico, y esta a cargo de un Jefe de Departamento.

Las funciones del Departamento de Educación, Cultura y Espectáculos Se encuentran contempladas en el Reglamento de Organizaciones de Funciones, el cual ha sido aprobado mediante Ordenanza Nº377-MDMM.

3. DIAGNÓSTICO

El Departamento de Educación, Cultura y Espectáculos es un Órgano dependiente de la Gerencia de Educación, Cultura, Deportes y DEMUNA. Dentro de sus principales funciones que cumple es promover la identidad cultural, los valores, el arte y la educación de calidad en el distrito, Así mismo se brinda la atención de la Biblioteca Municipal; Para el Año 2011 se tiene como objetivo especifico contribuir a elevar el nivel cultural y educativo de la población de Magdalena del Mar.

PERFIL GERENCIAL DE ACTIVIDADES 2010

Gerencia Municipal

G. Educación, Cultura, Deporte y DEMUNA

D. de Educación, Cultura y Espectáculos

PLAN DE ACCION INSTITUCIONAL AÑO 2011 _______________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________

MUNICIPALIDAD DE MAGDALENA DEL MAR Pág. 145

4. ANÁLISIS DESCRIPTIVO – SITUACIONAL

4.1 SITUACIÓN INTERNA

Fortalezas

• Buena infraestructura y equipamiento

• Personal capacitado, motivado y con experiencia

Debilidades

• Presupuesto insuficiente

• La ubicación del local dificulta su acceso a usuarios que radican en sectores de escasos recursos

• Deficiente difusión de las actividades de la biblioteca

• Trámite excesivo para la obtención de recursos logísticos y financieros.

• El inventario bibliográfico indica carencia de nuevos títulos, particularmente de los más pedidos

4.2 SITUACIÓN EXTERNA

Oportunidades

• Presencia de institutos de formación pre-universitaria, educación superior y universitaria

• Incremento de viviendas en el distrito y por ende mayor población.

Amenazas

• Falta de interés de los vecinos hacia el uso de los servicios de la biblioteca

• Pobre respuesta de los vecinos a ciertas actividades culturales.

5. OBJETIVOS

OBJETIVOS ESTRATEGICO INSTITUCIONAL

OBJETIVOS GENERALESOBJETIVOS ESPECIFICOS DE LA

LAS UNIDADES ORGANICASGerencia y/o

Departamentos

Consolidar la democracia participativa atraves de la promocion de la participacionvecinal, asi como Gerenciar eficazmente losprocesos que se desarrollan en laMunicipalidad y los Recursos con quecuentan los mismos.

Lograr una gestión coordinada y concertadaentre las dependencias vinculadas a laeducación, cultura y deporte, haciendo quela institución edil lidere la protección ypromoción del patrimonio, identidad ycultura local

Contribuir a elevar el nivel cultural en eldistrito

Departamento de Educación, Cultura y

Espectaculos.

6. ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN

• Incrementar presupuesto, de acuerdo con las actividades programadas

• Facilitar los trámites de los requerimientos del departamento para el apoyo logístico y financiero

• Mejorar la difusión de las actividades que cumple el Departamento de Educación, Cultura y Espectáculos, a través de las diversas unidades orgánica de la Municipalidad

• Evaluar la posibilidad de trasladar las labores de la biblioteca Municipal a un local de fácil acceso para la mayoría de vecinos del distrito.

7. RESULTADOS A CONSEGUIR EN EL 2011 Se han programado como lo indica el Formato FP-02

PLAN DE ACCION INSTITUCIONAL AÑO 2011 _______________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________

MUNICIPALIDAD DE MAGDALENA DEL MAR Pág. 146

E F M A M J J A S O N D

22 21 2 0 0 0 0 0 0 0 0 0 451.1 Informe a Ger.de Edución.,Cultura , Deport., y Demuma

Documento 1 1 1 31.2 Memorandum a Imagen Documento 1 1 21.3 Requerimiento a Logística Documento 3 2 1 61.4 Talleres Actividad 17 17 34

0 0 5 0 0 0 0 0 0 0 0 0 52.1 Informe a Ger.de Edución.,Cultura , Documento 1 12.2 Memorandum a Imagen Documento 1 12.3 Requerimiento a Logística Documento 2 22.4 Presentación Artística Actividad 1 1

0 0 0 0 6 6 0 0 0 0 0 0 123.1 Informe a Ger.de Edución.,Cultura , Documento 1 1 23.2 Memorandum a Imagen. Documento 1 1 23.3 Requerimiento a Logística. Documento 3 3 63.4 Presentacíon de Música y Danzas. Actividad 1 1 2

0 0 0 0 0 5 0 0 5 0 0 0 104.1 Informe a Ger.de Edución.,Cultura , Documento 1 1 24.2 Memorandum a Imagen Documento 1 1 24.3 Requerimiento a Logística Documento 2 2 44.4 Seminarios Actividad 1 1 2

0 0 0 0 7 7 7 7 7 7 7 7 565.1 Informe a Ger.de Edución.,Cultura , Documento 1 1 1 1 1 1 1 1 85.2 Memorandum a Imagen Documento 1 1 1 1 1 1 1 1 85.3 Requerimiento a Logística Documento 4 4 4 4 4 4 4 4 325.4 Exposiciones de Arte. Actividad 1 1 1 1 1 1 1 1 8

3 3 2 2 2 3 2 2 2 2 2 2 276.1 Informe a Ger.de Edución.,Cultura , Documento 3 3 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 266.2 Memorandum a Imagen Documento 06.3 Requerimiento a Logística Documento 06.4 Campaña de recolección. Actividad 1 1

0 0 0 2 2 2 2 2 2 2 2 2 187.1 Informe a Ger.de Edución.,Cultura , Deport., y Demuma

Documento 1 1 1 1 1 1 1 1 1 97.2 Memorandum a Imagen Documento 07.3 Requerimiento a Logística Documento 07.4 Envio del Plan Anual a CC.EE. Actividad 1 1 1 1 1 1 1 1 1 9

0 0 0 0 13 0 0 0 0 0 0 0 138.1 Informe a Ger.de Edución.,Cultura , Documento 1 18.2 Memorandum a Imagen Documento 1 18.3 Requerimiento a Logística Documento 10 108.4 Presentación Artística y Homenaje. Actividad 1 1

5 5 3 6 5 5 6 5 5 6 5 4 609.1 Informe a Ger.de Edución.,Cultura , Documento 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 129.2 Memorandum a Imagen Documento 09.3 Requerimiento a Logística Documento 09.4 Lectura en parques Actividad 4 4 2 5 4 4 5 4 4 5 4 3 48

0 0 0 0 0 5 0 0 0 0 0 0 510.1 Informe a Ger.de Edución.,Cultura , Documento 1 110.2 Memorandum a Imagen Documento 1 110.3 Requerimiento a Logística Documento 2 210.4 Paseo de la bandera, izamiento y jurame. Actividad 1 1

0 0 0 0 0 3 0 0 0 0 0 0 311.1 Informe a Ger.de Edución.,Cultura , Deport., y Demuma

Documento 1 111.2 Memorandum a Imagen Documento 011.3 Requerimiento a Logística Documento 1 111.4 Reunión con docentes. Actividad 1 1

0 0 0 0 0 0 9 0 0 0 0 0 912.1 Informe a Ger.de Edución.,Cultura , Deport., y Demuma

Documento 1 112.2 Memorandum a Imagen Documento 1 112.3 Requerimiento a Logística Documento 6 612.4 Desfile escolar. Actividad 1 1

0 0 0 0 0 0 0 4 0 0 0 0 413.1 Informe a Ger.de Edución.,Cultura , Deport., y Demuma

Documento 1 113.2 Memorandum a Imagen Documento 1 113.3 Requerimiento a Logística Documento 1 113.4 Ferias de libros. Actividad 1 1

0 0 0 0 0 8 5 0 0 0 0 0 1314.1 Informe a Ger.de Edución.,Cultura , Documento 2 214.2 Memorandum a Imagen Documento 1 2 314.3 Requerimiento a Logística Documento 7 714.4 Almuerzo de confraternidad. Actividad 1 1

0 0 0 0 0 2 3 0 0 0 0 0 515.1 Informe a Ger.de Edución.,Cultura , Documento 1 115.2 Memorandum a Imagen Documento 1 115.3 Requerimiento a Logística Documento 2 215.4 Premiación a los CC.EE. Actividad 1 1

0 0 0 0 0 6 0 0 0 0 0 5 1116.1 Informe a Ger.de Edución.,Cultura , Documento 1 1 216.2 Memorandum a Imagen Documento 1 1 216.3 Requerimiento a Logística Documento 3 2 516.4 Concursos. Actividad 1 1 2

0 0 0 6 0 0 0 0 0 0 4 0 1017.1 Informe a Ger.de Edución.,Cultura , Documento 1 1 217.2 Memorandum a Imagen Documento 1 1 217.3 Requerimiento a Logística Documento 3 1 417.4 Festival de danzas. Actividad 1 1 2

0 0 52 0 0 0 0 0 0 0 0 0 5218.1 Informe a Ger.de Edución.,Cultura , Documento 1 118.2 Memorandum a Imagen Documento 1 118.3 Requerimiento a Logística Documento 25 2518.4 Presentaciones Artísticas. Actividad 25 25

0 0 0 0 0 0 0 4 0 0 0 0 419.1 Informe a Ger.de Edución.,Cultura , Documento 1 119.2 Memorandum a Imagen Documento 1 119.3 Requerimiento a Logística Documento 1 119.4 Ferias. Actividad 1 1

0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 22 2220.1 Informe a Ger.de Edución.,Cultura , Documento 1 120.2 Memorandum a Imagen Documento 1 120.3 Requerimiento a Logística Documento 020.4 Solicitud de atención Actividad 20 20

1 1 7 6 7 5 5 5 5 5 5 5 5721.1 Informe a Ger.de Edución.,Cultura , Documento 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1221.2 Memorandum a Imagen Documento 021.3 Requerimiento a Logística Documento 021.4 Talleres. Actividad 6 5 6 4 4 4 4 4 4 4 45

2 3 5 3 5 3 9 3 5 5 2 5 5022.1 Informe a Ger.de Edución.,Cultura , Documento 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1222.2 Proveído a Seguridad Ciudadana. Documento 022.3 Autorizaciones. Documento 1 2 4 2 4 2 8 2 4 4 1 4 38

251 251 501 501 501 501 501 501 501 501 501 501 551223.1 Informe a Ger.de Edución.,Cultura , Acción 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1223.2 Atención en Biblioteca. Acción 250 250 500 500 500 500 500 500 500 500 500 500 5500

26 11 16 16 11 11 16 16 16 16 11 11 17724.1 Informe a Ger.de Edución.,Cultura , Documento 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1224.2 Emisión de carné. Acción 25 10 15 15 10 10 15 15 15 15 10 10 165

0 0 0 3 4 5 5 5 4 4 3 3 3625.1 Informe a Ger.de Edución.,Cultura , Documento 1 1 1 1 1 1 1 1 1 925.2 Informe a Imagen Documento 025.3 Requerimientos Documento 025.4 Atención a maestros, alumnos y /o padres de familia

Actividad2 3 4 4 4 3 3 2 2 27

121 101 121 101 101 121 121 101 101 101 81 81 125226.1 Informe a Ger.de Edución.,Cultura , Deport., y Demuma

Documento1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 12

26.2 Memorandum a Imagen Documento 026.3 Requerimiento a Logística Documento 026.4 Préstamo de libros Actividad 120 100 120 100 100 120 120 100 100 100 80 80 1240

0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 00000

431 396 714 646 664 698 691 655 653 649 623 648 7468

22. Autorización de espectáculos públicos.

23. Atención al público en la Biblioteca.

24. Emisión de carné de biblioteca.

25. Talleres a Instituciones Educativas

TOTAL

26. Préstamo de libros

21. Talleres regulares

12. Desfile escolar y concurso de bandas.

13. Feria del libro.

14. Homenaje por Día del Maestro.

15. Ceremonia de premiación desfile escolar.

16 Concurso de Arte.

17. Festival de Danzas.

7. Presentación mensual de actividades a las Inst. Educativas.

8. Homenaje Madre Maestra

9. Programa Promo-libros

20. Promociones tres niveles (Inicia, primaria y secundaria)

19. Ferias Educativas - Culturales.

10. Ceremonia Jura de la Bandera.

11. Reunión de coordinación de desfile escolar.

18. Magdalena Arte,

5. Exposición de Arte.

CANTIDAD FISICA ANUAL

(5)

6. Recolección de libros.

1. Vacaciones Útiles

2. Clausura de Vacaciones Útiles.

3. Eventos Musicales.

4. Seminarios de Capacitación

ACTIVIDADES (1)

DETALLE DE ACCIONES (2)UNIDAD DE

MEDIDA (3)

PERIODO DE EJECUCIÓN (4)

PLAN DE ACCION INSTITUCIONAL AÑO 2011 _______________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________

MUNICIPALIDAD DE MAGDALENA DEL MAR Pág. 147

8. COSTO TOTAL

El costo total asciende a la suma de S/.433,578.00 9. FINANCIAMIENTO

Rubro 08.Impuestos Municipales S/.244,659.00 Rubro 09.Recursos Directamente Recaudados S/.188,919.00

1. IDENTIFICACIÓN Y RESPONSABLE DE LA META PRESUPUESTARIA

PROGRAMA : 046 DEPORTES SUBPROGRAMA : 0101 PROMOCIONY DESARROLLO DEPORTIVO ACTIVIDAD Nº : 1000176 DEPORTE FUNDAMENTAL META PRESUPUESTARIA Nº : 01499 FOMENTAR EL DEPORTE Y LA RECREACION EN EL DISTRITO DE MAGDALENA UNIDAD ORGÁNICA RESPONSABLE : 39 DEPARTAMENTO DE DEPORTES, RECREACIÓN Y JUVENTUD

2. LOCALIZACIÓN Y DEPENDENCIA FUNCIONAL

El Departamento de Deportes, Recreación Y Juventud depende jerárquicamente de la Gerencia de Desarrollo Social y Económico, y esta a cargo de un Jefe de Departamento.

Las funciones del Departamento de Deportes, Recreación Y Juventud Se encuentran contempladas en el Reglamento de Organizaciones de Funciones, el cual ha sido aprobado mediante Ordenanza Nº377-MDMM.

3. DIAGNÓSTICO

El Departamento de Deportes ha mejorado en cuanto a los servicios brindados hacia los usuarios con una infraestructura adecuada. Se ha logrado una mayor participación de los vecinos del distrito, en las diversas actividades organizadas por el área. Se ha conseguido que haya mas empresas y grupos de personas que requieran del alquiler del estadio, manteniéndose siempre la mayoría de las horas alquiladas y en uso para diversos eventos.

PERFIL GERENCIAL DE ACTIVIDADES 2010

Gerencia Municipal

G. Educación, Cultura, Deportes y DEMUNA

D. de Deportes, Recreación, y Juventud

PLAN DE ACCION INSTITUCIONAL AÑO 2011 _______________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________

MUNICIPALIDAD DE MAGDALENA DEL MAR Pág. 148

Asimismo, se ha logrado mantener contacto con empresas que auspician nuestros eventos, así como clientes fijos que alquilan frecuentemente las canchas del coliseo. Por otro lado el personal que labora en este departamento poseen están preparados para el manejo de las diversas situaciones que se puedan dar en los eventos que se organicen en las instalaciones del coliseo.

4. ANÁLISIS DESCRIPTIVO – SITUACIONAL

4.1 SITUACIÓN INTERNA Fortalezas

• Buena acogida entre niños y jóvenes, para participar en eventos deportivos

• Buena relación con auspiciadores

• Personal motivado y proactivo para la organización y desarrollo de los eventos deportivos y actividades diversas.

Debilidades

• Falta de materiales adecuados para la práctica de deportes dentro del mismo coliseo

• Alta rotación de personal, se interrumpe la continuidad de las labores motivando su retraso.

• Restricción de recursos y medios de comunicación

• Insuficiente apoyo económico para los eventos programados

• Retraso en la atención de recursos logísticos para el departamento.

4.2 SITUACIÓN EXTERNA

Oportunidades

• Predisposición de vecinos en general, para participar en los eventos

Amenazas

• Deterioro del coliseo por deficiente mantenimiento 5. OBJETIVOS

OBJETIVOS ESTRATEGICO INSTITUCIONAL

OBJETIVOS GENERALESOBJETIVOS ESPECIFICOS DE LA

LAS UNIDADES ORGANICASGerencia y/o

Departamentos

Consolidar la democracia participativa atraves de la promocion de la participacionvecinal, asi como Gerenciar eficazmente losprocesos que se desarrollan en laMunicipalidad y los Recursos con quecuentan los mismos.

Lograr una gestión coordinada y concertadaentre las dependencias vinculadas a laeducación, cultura y deporte, haciendo quela institución edil lidere la protección ypromoción del patrimonio, identidad ycultura local

Promover la participación de la comunidad enla práctica de disciplinas y actividades derecreación.

Departamento de Deportes,

Recreación y Juventud

6. ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN

• Incrementar esfuerzos para conseguir material deportivo a través de auspiciadores y/o de la propia corporación municipal

• Mantener constante comunicación con las unidades involucradas en la gestión y trámite de recursos logísticos y financieros

• Organizar, promover y programar los eventos y actividades que permitan la interacción con las instituciones y comunidad en general

• Lograr el oportuno apoyo de los departamentos de Logística e Imagen para la difusión eficaz de los eventos

7. RESULTADOS A CONSEGUIR EN EL 2011

PLAN DE ACCION INSTITUCIONAL AÑO 2011 _______________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________

MUNICIPALIDAD DE MAGDALENA DEL MAR Pág. 149

Se han programado como lo indica el Formato FP-02

E F M A M J J A S O N D

7 7 8 9 9 9 9 9 9 9 9 8 102

1.1 Elaboracion de bases para realizacion de

campeonatos de Voley, Basquet, Ajedrez, Fulbito.Acción 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 12

1.2 Invitacion a participantes Colegios,

Organizaciones, Vecinos, Etc.

Acción1 1 1 1 1 1 1 1 8

1.3 Coordinacion con empesas a fin de buscar auspicios

y Premios para los ganadoresAcción 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 24

1.4 Coordinar con otras areas para ceremonia de

apertura y clausura

Acción2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 24

1.5 Organización de Eventos Deportivos al aire libre Acción 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 121.6 Apoyo con exibiciones deportivas en las campañas

medicas que realiza el departamento de sanidad

Acción 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 12

1.7 Invitacion a los diferentes gremios comerciales para

los campeonato organizados por este departamento. Acción 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 10

0 9 10 0 0 10 9 0 0 0 10 9 57

2.1 Elaboracion de plano de recorrido determinando

distancias y tiempoAcción 1 1 1 3

2.2 Coordinar y solicitar apoyo a entidades de salud,

bomberos y policia nacional Acción 2 2 2 2 2 2 12

2.3 Buscar auspicios para premiacion Acción 3 3 3 3 3 3 18

2.4 Coordinar con desarrollo social, imagen, y

adeministracion ceremonia de inicio y clausura Acción 2 2 2 2 2 2 12

2.5 Diseño de Volantes y BanderolasAcción 2 2 2 2 2 2 12

9 10 0 9 10 0 9 10 0 9 10 0 763.1 Elaboracion de plano de recorrido determinando

distancias y tiempoActividad 1 1 1 1 4

3.2 Coordinar y solicitar apoyo a entidades de salud,

bomberos y policia nacionalActividad 2 2 2 2 2 2 2 2 16

3.3 Buscar auspicios para premiacion Actividad 3 3 3 3 3 3 3 3 243.4 Coordinar con desarrollo social, imagen, y

adeministracion ceremonia de inicio y clausuraActividad 2 2 2 2 2 2 2 2 16

3.5 Diseño de Volantes y Banderolas Actividad 2 2 2 2 2 2 2 2 16

5 6 6 5 6 4 6 6 5 6 6 5 664.1 Incentivar participacion en talleres deportivos

orientacion en distintas disciplinas deportivas Acción 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 12

4.2 Permanente coordinacion con el IPD para contar con

el apoyo de profesores Acción 1 2 2 1 2 2 2 1 2 2 1 18

4.3 Reconocimiento al esfuerzo y dedicacion a los

participantes Acción 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 12

4.4 Informe a la Gerencia de educación, cultura y

deportes Acción 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 12

4.5 Dieño de Volantes y Banderolas incentivando

participacion en talleres deportivosAcción 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 12

10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 1205.1 Elaboracion de bases para realizacion de

campeonatos de Voley, Basquet, Ajedrez, Fulbito. Acción 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 12

5.2 Coordinacion para elaboracion de aerothon Acción 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 12

5.3 Realizar campeonato del concurso del Hombre mas

Fuerte Acción 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 12

5.4 Coordinar con Gimnasios, Esculeas de Artes

Marciales, Profesores y Tecnicos Deportivos Acción 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 12

5.5 Buscar Auspiciadores para la donacion de

implementos deportivos, premios, regalos sorpresas y

becas a los participantesAcción 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 12

5.6 Coordinar Con Imagen y Administracion Acción 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 12

5.7 Informe a la Gerencia de educación, cultura y

deportesAcción 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 12

5.8 Diseño de Volantes y Banderolas Acción 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 125.9 Coordinar y solicitar apoyo a entidades de salud,

bomberos y policia nacional Acción 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 24

10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 1206.1 Coordinación con academias de lucha libre

Acción 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 12

6.2 Coordinacion con centros educativos para la

participación de los alumnos en exhibicionesAcción 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 12

6.3 Buscar auspiciadores para la donación de

implementos deportivos, premios, regalos sorpresas y

becas a los participantesAcción 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 12

6.4 Coordinar con Gimnasios, Esculeas de Artes

Marciales, Profesores y Tecnicos Deportivos Acción 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 12

6.5 Buscar Auspiciadores para la donacion de

implementos deportivos, premios, regalos sorpresas y

becas a los participantesAcción 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 12

6.6 Coordinar Con Imagen y Administracion Acción 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 12

6.7 Informe a la Gerencia de educación, cultura y

deportesAcción 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 12

6.8 Diseño de Volantes y Banderolas Acción 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 126.9 Coordinar con SS. CC. 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 126.10 Coordinar y solicitar apoyo a entidades de salud,

bomberos y policia nacional Acción 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 12

TOTAL41 52 44 43 45 43 53 45 34 44 55 42 541

ACTIVIDADES (1)

DETALLE DE ACCIONES (2)

UNIDAD DE

MEDIDA (3)

PERIODO DE EJECUCIÓN (5)

1. Realización de Campeonatos por Categorias

2. Incentivar la Participacion Colectiva en Maratones por Categorias

3. Organizar Bicicleteadas por Categorias

CANTIDAD FISICA

ANUAL (4)

4. Talleres Deportivos

5. Evento Deportivo en la Avenida Brasil

6. Exhibiciones de lucha libre

8. COSTO TOTAL

El costo total asciende a la suma de S/.239,041.00 9. FINANCIAMIENTO

Rubro 08.Impuestos Municipales S/.89,091.00 Rubro 09.Recursos Directamente Recaudados S/.149,950.00

PLAN DE ACCION INSTITUCIONAL AÑO 2011 _______________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________

MUNICIPALIDAD DE MAGDALENA DEL MAR Pág. 150

1. IDENTIFICACIÓN Y RESPONSABLE DE LA META PRESUPUESTARIA

PROGRAMA : 051 ASISTENCIA SOCIAL SUBPROGRAMA : 0115 PROTECCION DE POBLACIONES EN RIESGO ACTIVIDAD Nº : 1000655 DEFENSA MUNICIPAL AL NIÑO Y AL ADOLESCENTE (DEMUNA) META PRESUPUESTARIA Nº : 01497 BRINDAR DEFENSORIA MUNICIPAL AL NIÑO Y AL ADOLESCENTE. UNIDAD ORGÁNICA RESPONSABLE : 37 DEPARTAMENTO DE DEMUNA Y ATENCIÓN A LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD

2. LOCALIZACIÓN Y DEPENDENCIA FUNCIONAL El Departamento de DEMUNA y Atención a la Personas con Discapacidad encargado de promover, planificar, atender, absolver situaciones que ponen en riesgo la integridad física, psicológica del niño, adolescente, la familia y así mismo apoyo al discapacitado, depende jerárquicamente de la Gerencia de Desarrollo Social y Económico, y esta a cargo de un Jefe de Departamento.

Las funciones del Departamento DEMUNA y Atención a la Personas con Discapacidad Se encuentran contempladas en el Reglamento de Organizaciones de Funciones, el cual ha sido aprobado mediante Ordenanza Nº377-MDMM.

3. DIAGNÓSTICO

El MIMDES, entidad rectora de las defensorías, crea y registra la DEMUNA en el año 1999. Creación del COMUDENA, órgano consultivo y de apoyo a la gestión Municipal. El Consorcio Miradas y Voces, apoya en el programa formativo, educacional, recreativo y talleres para los Niños, Niñas y Adolescentes de las instituciones educativas del distrito, así como la capacitación a docentes y la comunidad en general sobre la problemática del VIH- SIDA. Convenio con ONG acción por los

PERFIL GERENCIAL DE ACTIVIDADES 2010

Gerencia Municipal

G. Educación, Cultura, Deportes y DEMUNA

D. DEMUNA y Atención a las Personas con Discapacidad

PLAN DE ACCION INSTITUCIONAL AÑO 2011 _______________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________

MUNICIPALIDAD DE MAGDALENA DEL MAR Pág. 151

niños desde el año 2003, con fin de trabajar por la niñez. Convenio con la Universidad San Martin de Porras para atención de Consultorio Jurídico gratuito en beneficio de los vecinos del distrito, asesorándolos en temas de Familia. Participación activa de la Coalición por el Derecho al Juego, el cual forma parte del COMUDENA, con la que se ha realizado diversas Ferias del Juego en beneficio de la población en general, así como la ejecución de la Feria “Capachun”. El desarrollo exitoso desde hace tres años del Programa de Servicios Municipales para Trabajadoras del Hogar y Familias Empleadoras. La entidad rectora de los OMAPED es CONADIS, conforme a la Ley General de las personas con discapacidad N° 27050. Se creó e incorporó en la estructura orgánica de la Municipalidad mediante las Ordenanzas N° 151 y 161 del 2004. Tiene convenio con Institución Fundades desde el año 2003, con el fin de trabajar por las personas con discapacidad. Se cuenta con el apoyo del programa EDAPROSPO cuya misión es mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad en el ámbito laboral, logrando su inserción. Conforma la Red Oeste de OMAPED, que es el espacio de coordinación estratégica. Se cuenta con la Defensoría del Pueblo como asesoría técnica

4. ANÁLISIS DESCRIPTIVO – SITUACIONAL

4.1 SITUACIÓN INTERNA

Fortalezas-DEMUNA

• Personal calificado, con experiencia e identificado con los objetivos del Departamento y la corporación

• Se cuenta con un local adecuado para la atención integral.

• Participación activa del equipo multidisciplinario. • Servicio óptimo, personalizado, y con celeridad a

los recurrentes.

• Se cuenta con un plan operativo anual aplicable

Fortalezas-OMAPED

• Personal calificado, con experiencia e identificado con los objetivos del Departamento y la Institución

• Se dispone de un local adecuado para la atención integral.

• Se dispone de un registro de personas con discapacidad en coordinación con INFODIS

• Servicio optimo, personalizado, y con celeridad a los recurrentes.

• Se cuenta con un plan operativo anual aplicable

• Apoyo de la Defensoría del Pueblo como asesoría técnica.

• Al conformar la Red Oeste integrada por Omapeds, se repotencia nuestro campo de acción.

Debilidades-DEMUNA

• Restricción de recursos y medios de comunicación adecuadas : línea telefónica cubre sólo 12 días

• Atención extemporánea del Departamento de Logística, de materiales y útiles que necesita el departamento

PLAN DE ACCION INSTITUCIONAL AÑO 2011 _______________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________

MUNICIPALIDAD DE MAGDALENA DEL MAR Pág. 152

• Recursos insuficientes para difusión del alcance y conocimiento de los objetivos de la DEMUNA, COMUDENA y OMAPED.

• Equipos de cómputo obsoletos.

Debilidades-OMAPED

• Restricción de recursos y medios de comunicación adecuadas : línea telefónica cubre sólo 12 días

• Atención extemporánea del Departamento de Logística, de materiales y útiles que necesita el departamento

• Recursos insuficientes para difusión del alcance y conocimiento de los objetivos de la DEMUNA, COMUDENA y OMAPED.

• Equipos de cómputo obsoletos.

4.2 SITUACIÓN EXTERNA

Oportunidades-DEMUNA

• Identificación y registro de nuevos recurrentes.

• Nuevo servicio (Consultoría Jurídica gratuita)

• Convenio con ONG Acción por los niños y Consorcio Miradas y Voces apoyando en los programas de prevención del VIH-SIDA, así como la participación de la Coalición por el Derecho al Juego.

• Interrelación con organizaciones vecinales, instituciones productivas y comunidad religiosa.

Oportunidades-OMAPED

• Identificación y registro de nuevos recurrentes.

• Participación con la Institución Fundades , EDAPROSPO

• Interrelación con organizaciones vecinales, instituciones productivas y comunidad religiosa.

• Apoyo constante de los Integrantes del COMUDENA, quienes se encuentran sensibilizados ante la problemática que atraviesan las personas con Discapacidad

Amenazas-DEMUNA

• Presencia de virus en la computadora perjudicando que perjudicaría la información del Departamento.

• Resistencia de víctimas a denunciar los casos de maltrato físico y psicológico.

• Poca aceptación y desinterés a participar en los eventos y talleres programados

Amenazas-OMAPED

• Presencia de virus en la computadora que perjudicaría la información del Departamento.

• Poca aceptación y desinterés a participar en los eventos y talleres programados

• Pocas oportunidades de igualdad para el aspecto laboral

PLAN DE ACCION INSTITUCIONAL AÑO 2011 _______________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________

MUNICIPALIDAD DE MAGDALENA DEL MAR Pág. 153

5 OBJETIVOS

DEMUNA

OBJETIVOS ESTRATEGICO INSTITUCIONAL

OBJETIVOS GENERALESOBJETIVOS ESPECIFICOS DE LA

LAS UNIDADES ORGANICASGerencia y/o

Departamentos

Consolidar la democracia participativa atraves de la promocion de la participacionvecinal, asi como Gerenciar eficazmente losprocesos que se desarrollan en laMunicipalidad y los Recursos con quecuentan los mismos.

Mejorar el fortalecimiento de la gestión yorganización administrativa de la institución,con fines de prestar servicios eficientes yoportunos al público.

Protección y promoción de derechos deniñas, niñas y adolescentes de nuestrodistrito. Incentivar y fortalecer la participaciónactiva de los adolescentes. Promoverespacios parta el intercanbio de estrategiasde seguridad entre los padres.Atención y defensa de los derechos de laspersonas con discapacidad en el distrito,promoviendo a la igualdad de derechos

Departamento de DEMUNA

OMAPED OBJETIVOS ESTRATEGICO

INSTITUCIONALOBJETIVOS GENERALES

OBJETIVOS ESPECIFICOS DE LA LAS UNIDADES ORGANICAS

Gerencia y/o Departamentos

Consolidar la democracia participativa atraves de la promocion de la participacionvecinal, asi como Gerenciar eficazmente losprocesos que se desarrollan en laMunicipalidad y los Recursos con quecuentan los mismos.

Mejorar el fortalecimiento de la gestión yorganización administrativa de la institución,con fines de prestar servicios eficientes yoportunos al público.

Atención y defensa de los derechos de laspersonas con discapacidad en el distrito,promoviendo a la igualdad de derechos OMAPED Atención

a las Personas con Discapacidad

6. ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN-DEMUNA

• Coordinar con las áreas comprometidas en la gestión y manejo de los recursos

• Organizar, promover y programar los eventos y actividades que permitan la interacción con las instituciones y comunidad general.

• Fortalecer el COMUDENA, dinamizando acciones conjuntas.

• Participar en el proceso del presupuesto participativo.

• Coordinar con el Departamento de Informática para mejorar el mantenimiento/actualización del equipo (computadoras)

• Coordinar con las Instituciones Educativas, para que se conviertan en voceros para la difusión de los objetivos y alcances de la DEMUNA.

ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN- OMAPED

• Coordinar con las áreas comprometidas en la gestión y manejo de los recursos

• Organizar, promover y programar los eventos y actividades que permitan la interacción con las instituciones y comunidad general.

• Coordinar con el Departamento de Informática para mejorar el mantenimiento/actualización del equipo (computadoras)

• Fortalecer la participación de organismos que están involucrados con la causa común de personas con discapacidades

• Participar en el proceso del presupuesto participativo.

• Coordinar con las Instituciones Educativas Especiales, a fin de ser voceros para la difusión de los objetivos de OMAPED

7. RESULTADOS A CONSEGUIR EN EL 2011

Se han programado como lo indica el Formato FP-02

PLAN DE ACCION INSTITUCIONAL AÑO 2011 _______________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________

MUNICIPALIDAD DE MAGDALENA DEL MAR Pág. 154

E F M A M J J A S O N D

125 175 202 193 186 194 194 190 192 191 168 130 2140

1.1 Pensión de alimentos. Documento 6 8 9 9 9 9 9 9 9 9 8 6 100

1.2 Régimen de visitas. Documento 6 8 9 9 9 9 9 9 9 9 8 6 100

1.3 Tenencia de menor. Documento 5 7 10 9 10 8 9 10 9 9 8 6 100

1.4 Maltrato de menor. Documento 2 2 3 3 2 3 3 2 3 3 2 2 30

1.5 Reconocimiento voluntario. Acta 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 10

1.6 Conducta de menor. Atención 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 10

1.7 Orientacion sobre Violencia familiar. Documento 1 2 1 2 2 2 3 3 2 3 2 2 25

1.8 Apoyo social (visitas domiciliarias y otros) Documento 1 2 3 2 3 2 2 2 2 2 2 2 25

1.9 Consulta Juridica-Asesoria Legal(turno mañana y tarse). Acción 60 90 100 90 80 90 90 80 85 85 80 70 1000

1.10 Orientación legal varias. Atención 5 5 10 10 10 10 10 10 10 10 5 5 100

1.11 Consultas en General. Atención 20 25 25 25 25 25 25 30 30 30 25 15 300

1.12 Seguimiento de casos (expedientes). Atención 3 3 5 5 5 5 5 5 4 4 4 2 50

1.13 Conciliaciones Realizadas Atención 5 6 6 6 8 8 8 8 8 6 6 5 80

1.14 Derivacion de casos Apoyo psicológica. Atención 2 4 5 6 6 6 6 6 6 6 5 2 60

1.15 Audiencias Reprogramadas Atención 3 3 5 5 5 5 5 5 4 4 4 2 50

1.16 Apertura de Expedientes Atención 6 8 9 10 10 10 9 9 9 9 7 4 100

125 175 202 193 186 194 194 190 192 191 168 130 2140

3 3 6 5 3 5 4 3 4 3 3 3 45

2.1 Sensibilización sobre Trabajo Infantil. Acción 1 1

2.2 Charla de Sensibilizacion a Serenos y Policias Municipales- Acción 1 1

Promoviendo el Buen Trato

2.3 Programación de talleres para trabajadoras de Hogar. Acción 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 12

2.4 Encuentro de Cordemuna. Acción 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 12

2.5 Charlas vecinales, solares de violencia familiar-sexual, autoestima Acción 1 1 1 1 4

2.6 Sensibilización sobre igualdad de géneros. Acción 1 1 22.7 Encuentro del Comudena . Acción 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 122.8 Taller de liderazgo y habilidad de sociales a adolescentes y niños. Acción 1 1

0 0 1 3 1 3 0 1 1 1 0 3 143.1 Derecho al nombre. Campaña 1 13.2 Compartir por día del Niño Peruano. Actividad 1 13.3 Celebracion del Dia Nacional de las trabajadoras del Hogar. Actividad 1 13.4 Actividad por el Dia de la No Violencia 1 1

3.5 Capacitación a docentes, tema "No a la trata" Actividad 1 13.6 Feria del juego para Niños "CAPACHUN". Actividad 1 1 2

3.7 Capacitación a Niños, Niñas y Asolescentes- tema "Maltrato, abuso , explotación sexual infantil y Drogas Actividad 1 1 1 3

3.8 Celebracion por el dia Mundial de Lucha contra el Trabajo Infantil Actividad 1 1

3.9 Actividad por el Dia Mundial de VIH - SidaActividad 1 1

3.10 Celebracion Navideña con los Niños del Puericultorio Actividad 1 1

3.11 Chocolatada en Hogar de Vida (Sida) escuadrón de alerta. Actividad 03.12 Celebracion del Dia del Medio Ambiente Actividad 1 1

128 178 209 201 190 202 198 194 197 195 171 136 2199TOTAL

ACTIVIDADES (1)

DETALLE DE ACCIONES (2)UNIDAD DE

MEDIDA (3)

PERIODO DE EJECUCIÓN (4)

1. ATENCIÓN Y REGISTRO DE CASOS

2. CHARLAS Y TALLERES.

3. CAMPAÑAS Y ACTIVIDADES.

CANTIDAD FISICA ANUAL (5)

E F M A M J J A S O N D

4 4 3 4 5 4 4 6 6 8 4 4 561.1 Registro en fichas, datos personales y condición de discapacidad.

Documento 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 12

1.2 Apoyo social para Personas Con Discapacidad. Documento 1 1 2

1.3 Encuentro mensual Omaped Lima Metropolitana. Reunión 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 12

1.4 Rncuentro mensual Omaped que conforman la Red Oeste. Reunión 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 12

1.5 Sensibilización a las famiias sobe atención a personas con discapacidad.

Actividad 1 1 2

1.6 Encuentro por el Dia de las Personas con Discapacidad. Actividad 1 1

1.7 Expo-feria de trabajos de personas con discapacidad. Acción 1 1 2

1.8 Campaña por el Dia de la Salud Mental. Acción 1 1

1.9 I Y II Empadronamiento de Personas con Discapacidad Acción 1 1 2

1.10 Talleres de Invierno para Personas con Habilidades Diferentes Acción 1 1 1 1 1 1 1 7

Acción 1 1 2

1.12 Celebracion Navideña con Niños de Habilidades Diferentes Actividad 1 1

4 4 3 4 5 4 4 6 6 8 4 4 56

CANTIDAD FISICA ANUAL

(5)

ACTIVIDADES (1)

DETALLE DE ACCIONES (2)UNIDAD DE

MEDIDA (3)

PERIODO DE EJECUCIÓN (4)

1. REGISTRO Y ATENCIÓN DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD.

TOTAL

1.11 Vacaciones utiles especiales para Niños,Niñas y Asolescentes con habilidades diferentes

8. COSTO TOTAL

El costo total asciende a la suma de S/.200,575.00

9. FINANCIAMIENTO

Rubro 08.Impuestos Municipales S/.103,549.00 Rubro 09.Recursos Directamente Recaudados S/. 97,026.00

PLAN DE ACCION INSTITUCIONAL AÑO 2011 _______________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________

MUNICIPALIDAD DE MAGDALENA DEL MAR Pág. 155

La Municipalidad de Magdalena del Mar, ha elaborado, programado y formulado dentro de los plazos establecidos el Plan de Acción Institucional (PAI) a ejecutarse para el Año Fiscal 2011, el mismo que guarda concordancia con el Presupuesto Institucional de Apertura. El PAI será un instrumento orientador en el corto plazo por lo que su articulación de Plan – Presupuesto se convierte en un proceso integrado mediante el cual el Presupuesto asigna los recursos para el cumplimiento de los Objetivos Institucionales y metas que se traducen en acciones y/o tareas contempladas en el respectivo Plan de Acción Institucional.

Cada unidad orgánica ha expuesto la situación que ha afrontado hasta la elaboración del presente trabajo, con los hechos más relevantes y los problemas suscitados en el cumplimiento de sus funciones, con un reconocimiento explícito de un análisis de sus fortalezas y debilidades, como de lo que considera sus oportunidades y amenazas, recomendando alternativas de solución a manera de estrategias. En consecuencia, las Unidades Orgánicas para la formulación de su diagnóstico y metas físicas para el Año 2011, han tenido en cuenta las actuales capacidades financieras, logísticas y de recursos humanos existentes; ciñéndose en la consecución de sus objetivos Institucionales, específicos y metas.

Es menester mencionar que se concluye que de manera general, en las unidades de la corporación hay una manifiesta carencia de planes de capacitación, y de malestar respecto al retraso en la atención de sus requerimientos, o en algunos casos de insuficiente presupuesto para el desarrollo de sus labores. Por otro lado, si bien muchas unidades expresan falta de personal, esta gerencia considera que ello se puede cubrir desarrollando multihabilidades en el personal, lo que se lograría a través de la implementación de un modelo por competencias en el que se establezcan competencias cardinales para toda la corporación, especificas para cada unidad y técnicas según los puestos claves; ello ayudaría a determinar con precisión cuál es el número real de colaboradores que necesita cada unidad orgánica y por ende la corporación, permitiendo hacerla verdaderamente eficiente en el manejo del recurso humano y éste a su vez cumplirá eficientemente las metas y acciones del año.

Finalmente este documento de trabajo es la guía para todas las unidades orgánicas de la Municipalidad de Magdalena del Mar que deberán ceñirse a lo establecido en los cuadros de acciones y metas físicas que programaron para el Año Fiscal 2011.

VII. CONCLUSIONES VII. CONCLUSIONES VII. CONCLUSIONES VII. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONESY RECOMENDACIONESY RECOMENDACIONESY RECOMENDACIONES