5
Músculos anteriores de la cintura escapular Músculos Origen Inserción Inervación Acción Subclavio Cara superior del primer cartilago costal y primera costilla Parte media de la cara inferior de la clavicula. Nervio Subclavio Desciende la clavicula hacia abajo y hacia adelante Pectoral Menor Borde superior y la cara externa de la tercera, cuarta y quinta costillas. Apófisis coracoides de la escápula Nervio Pectoral Medial Rota la escapula alrededor del eje coronal y ayuda en la inspiracion forzada Serrato Anterior o Mayor Superficie externa de los bordes anteriores de las nueve primeras costillas Superficie costal del borde medial de la escapula Nervio Toracico Largo Lleva hacia adelante la clavicula y la rota Grupo Dorsales del Hombro Subescapular Fosa subescapular de la escápula Tubérculo menor del humero y cápsula articular del hombro Nervio Subescapular superior e inferior Rota la articulacion del hombro y estabiliza la cabeza del humero dentro de la cavidad glenoidea durante los movimientos de esta articulacion Supraespinoso Fosa Supraespinosa de la escápula Cara superior del tubérculo mayor del humero y cápsula articular del hombro Nervio Supraescapular Abduccion de la articulacion del hombro y estabiliza la cabeza del humero en la cavidad glenoidea durante el movimiento de esta articulacion Infraespinoso Fosa Infraespinosa de la escápula Cara media del tuberculo mayor del humero y capsula articular del hombro Nervio Supraescapular Rota lateralmente la articulacion del hombro y estabiliza el humero en la cavidad glenoidea durante los movimientos de esta articulacion

Músculos Cintura Escapular, Brazo y Antebrazo

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Músculos Cintura Escapular, Brazo y Antebrazo

8/12/2019 Músculos Cintura Escapular, Brazo y Antebrazo

http://slidepdf.com/reader/full/musculos-cintura-escapular-brazo-y-antebrazo 1/5

Músculos anteriores de la cintura escapular

Músculos Origen Inserción Inervación Acción

Subclavio

Cara superior del primer

cartilago costal y primera

costilla

Parte media de la

cara inferior de la

clavicula.

Nervio Subclavio

Desciende la clavicula

hacia abajo y hacia

adelante

Pectoral MenorBorde superior y la caraexterna de la tercera,

cuarta y quinta costillas.

Apófisis coracoides

de la escápula

Nervio Pectoral

Medial

Rota la escapula

alrededor del eje

coronal y ayuda en la

inspiracion forzada

Serrato Anterior o

Mayor

Superficie externa de los

bordes anteriores de las

nueve primeras costillas

Superficie costal

del borde medial

de la escapula

Nervio Toracico

Largo

Lleva hacia adelante la

clavicula y la rota

Grupo Dorsales del Hombro

SubescapularFosa subescapular de la

escápula

Tubérculo menor

del humero y

cápsula articular

del hombro

Nervio

Subescapular

superior e inferior

Rota la articulacion delhombro y estabiliza la

cabeza del humero

dentro de la cavidad

glenoidea durante los

movimientos de esta

articulacion

SupraespinosoFosa Supraespinosa de la

escápula

Cara superior del

tubérculo mayordel humero y

cápsula articular

del hombro

Nervio

Supraescapular

Abduccion de la

articulacion del

hombro y estabiliza lacabeza del humero en

la cavidad glenoidea

durante el movimiento

de esta articulacion

InfraespinosoFosa Infraespinosa de la

escápula

Cara media del

tuberculo mayor

del humero y

capsula articulardel hombro

Nervio

Supraescapular

Rota lateralmente la

articulacion del

hombro y estabiliza el

humero en la cavidad

glenoidea durante losmovimientos de esta

articulacion

Page 2: Músculos Cintura Escapular, Brazo y Antebrazo

8/12/2019 Músculos Cintura Escapular, Brazo y Antebrazo

http://slidepdf.com/reader/full/musculos-cintura-escapular-brazo-y-antebrazo 2/5

Redondo Menor

Tercio Posterosuperior

del borde lateral de la

escapula.

Superficie inferior

del tubérculo

mayor del húmero

y cápsula articular

del hombro

Nervio Axilar

Rotación externa de la

cápsula articular y

estabiliza la cabeza del

humero dentro de la

cavidad glenoidea en

los movimientos de

esta articulacion.

Redondo Mayor

Cara superficial del

ángulo inferior y tercio

inferior del borde lateral

de la escapula.

Cresta del

tuberculo menor

del húmero.

Nervio

Subescapular

inferior.

Rotación interna,

aducción y extensión

de la articulación del

hombro.

Musculos del Brazo: Compartimiento Anterior

Deltoides

Fibras Anteriores: Borde

anterior, superficie

anterior y tercio lateral

de la clavícula; Fibras

Medias: Borde lateral y

cara superior del

acromion; Fibras

Posteriores: Borde

posterior de la espina de

la escapula.

Tuberosidad

deltoidea del

humero

Nervio Axilar

Fibras anteriores: Es

flexora, ligeramente

abductora y realiza

rotacion interna de la

articulacion del

hombro; Fibras

medias: Abduccion de

la articulacion del

hombro; Fibras

posteriores: Realiza

abduccion, Aduccion y

rotacion interna de la

articulacion delhombro.

CoracobraquialVertice de la apofisis

coracoides

Rugosidad lineal de

la diafisis humeral

Nervio

Musculocutaneo

Flexor y Aductor de la

articulacion

glenohumeral

Biceps Braquial

Cabeza larga: Tuberculo

supraglenoideo de la

escápula; Cabeza corta:

Vertice de la apofisis

coracoides de la escapula

Tuberosidad del

radio

Nervio

Musculocutaneo

Potente flexor del

antebrazo en la

articulacion del codo y

supinador del

antebrazo; flexoraccesor del brazo en la

articulacion

glenohumeral

Braquial Anterior

Superficie anterior del

húmero en su mitad

distal y tabiques

intermusculares mediales

y laterales

Tuberosidad y

apofisis coronoides

del cubito

Nervio

Musculocutaneo

Flexiona la articulacion

del codo moviendo el

antebrazo hacia el

humero.

Page 3: Músculos Cintura Escapular, Brazo y Antebrazo

8/12/2019 Músculos Cintura Escapular, Brazo y Antebrazo

http://slidepdf.com/reader/full/musculos-cintura-escapular-brazo-y-antebrazo 3/5

Musculos del Brazo: Compartimiento Posterior

Triceps Braquial

Cabeza larga: tuberculo

infraglenoideo de la

escapula; Cabeza Lateral:

Superficie lateral y

posterior de la mitadproximal del humero;

Cabeza media: Por

debajo del surco radial y

del tabique medial

intermuscular

Cara posterior del

olecranon cubital yfascia

anterobraquial

Nervio Radial

Extiende la

articulacion del codo,

la cabeza larga

tambien participa en la

aduccion y extension

de la articulacion del

hombro

AnconeoEpicondilo lateral del

humero

Cara lateral del

olecranon cubital

Nervio Radial

Extiende la

articulacion del cubital

y puede estabilizar el

cubito durante lapronacion y la

supinacion

Músculos del Antebrazo: Grupo Flexor Superficial

Pronador Redondo

Cabeza humeral: Justo

por encima del epicondilo

medial del húmero;

Cabeza cubital: Apófisis

coronoides del cubito.

Superficie lateral

del radio.Nervio Mediano

Pronación del

antebrazo y ayuda en

la flexión de la

articulación del codo.

Palmar Menor

Epicondilo medial del

húmero y fascia

antebraquial profunda

Flexor del

retinaculo y

aponeurosis

palmar

Nervio Mediano

Tensa la fasciapalmar, flexiona la

muñeca y puede

participar en la flexión

del codo.

Palmar Mayor

Epicondilo del humero y

facia antebraquial

profunda

Base el segundo

metacarpiano y

deslizamiento a la

base del tercer

hueso

metacarpiano

Nervio Mediano

Flexiona y abduce la

muñeca y puede

intervenir en la

pronacion del

antebrazo y en la

flexion del codo

Page 4: Músculos Cintura Escapular, Brazo y Antebrazo

8/12/2019 Músculos Cintura Escapular, Brazo y Antebrazo

http://slidepdf.com/reader/full/musculos-cintura-escapular-brazo-y-antebrazo 4/5

Cubital Anterior

Cabeza Humeral: Flexor

comun superficial del

húmero; Cabeza cubital:

Aponeurosis del borde

medial del olecranon,

borde posterior delcubito y fascia

antebraquial profunda.

Hueso pisiforme y,

con el ligamento,

al ganchoso y

quinto hueso

metacarpiano.

Nervio Cubital

Flexiona y aduce la

muñeca y puede

contribuir en la flexión

del codo.

Flexor Comun

Superficial de los

dedos

Cabeza Humeral: Tendon

flexor comun del

epicondilo medial del

humero, ligamento

cubital colateral de la

articulacion del codo y

fascia antebraquial

profunda. Cabeza Cubital:

apofisis coronoides;

Origen de a cabeza radial:

linea oblicua del radio

Mediante cuatro

tendones en las

falanges medias

del segundo al

quinto dedo

Nervio Mediano

Flexiona las uniones

interfalangicas

proximales de los

dedos segundo a

quinto y contribuye en

la flexion de lasuniones

metacarpofalangicas y

en la flexion de la

muñeca.

Músculos del Antebrazo: Grupo Flexor Profundo

Flexor comun

profundo de los

dedos

Superficie anterior del

cúbito en su cuarto

proximal, membrana

interosea y fascia

braquial anterior.

Mediante cuatro

tendones en las

bases de las

falanges distales,

superficie anterior.

Nervio Mediano

Flexiona las uniones

interfalangicas delindice, medio, anular y

meñique y contribuye

en la flexion de las

uniones interfalangicas

y metacarpianas.

Puede participar en la

flexion de la muñeca.

Page 5: Músculos Cintura Escapular, Brazo y Antebrazo

8/12/2019 Músculos Cintura Escapular, Brazo y Antebrazo

http://slidepdf.com/reader/full/musculos-cintura-escapular-brazo-y-antebrazo 5/5

Flexor largo propio

del pulgar

Superficie anterior del

cuerpo del radio por

debajo de la tuberosidad,

membrana interosea,

borde medial de la

apofisis coronoides

cubital y epicondilo

interno del humero.

Base de la falange

distal del pulgar,

superficie palmar.

Nervio Mediano

Flexiona la union

interfalangica del

pulgar, Ayuda en la

flexion de las uniones

metacarpofalangica y

carpometacarpiana y

puede ayudar en la

flexion de la muñeca.

Pronador CuadradoCara anterior del cubito

en su porcion distal

Cara anterior del

radio en su porcion

distal

Nervio MedianoPronacion del

antebrazo