15
Viernes 29 de julio de 2016 ENCABEZADOS PRINCIPALES Usted perdone: otro gasolinazo Aplica Hacienda alza histórica a las gasolinas No vamos a levantar un muro: Hillary Nochixtlán: en 8 horas, 5 balaceras contra la PF Anuncia Hacienda un nuevo aumento a gasolinas Hillary, candidata: "No tengamos miedo del futuro" Gasolinazo: Premium a $14.81 Indaga Fepade los negocios del Partido Verde Comunidad gay tiene su propia iglesia y casa por $6 mil al estilo católico Sube gasolina en agosto: Hacienda Gasolina no podrá subir más en 2016 Mejoran finanzas de Pemex y CFE

N EENCCAABBEZZAADDOOSS PPRRIINNCCIIPPAALLEESS · 2016-07-29 · trata de un módico aumento de 3% a la gasolina y el diesel, pues el acumulado -en un solo mes - es de 6%. Es decir:

  • Upload
    others

  • View
    1

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: N EENCCAABBEZZAADDOOSS PPRRIINNCCIIPPAALLEESS · 2016-07-29 · trata de un módico aumento de 3% a la gasolina y el diesel, pues el acumulado -en un solo mes - es de 6%. Es decir:

Viernes 29 de julio de 2016

EENNCCAABBEEZZAADDOOSS PPRRIINNCCIIPPAALLEESS

Usted perdone: otro gasolinazo

Aplica Hacienda alza histórica a las gasolinas

No vamos a levantar un muro: Hillary

Nochixtlán: en 8 horas, 5 balaceras contra la PF

Anuncia Hacienda un nuevo aumento a gasolinas

Hillary, candidata: "No tengamos miedo del futuro"

Gasolinazo: Premium a $14.81

Indaga Fepade los negocios del Partido Verde

Comunidad gay tiene su propia iglesia y casa por $6 mil al estilo católico

Sube gasolina en agosto: Hacienda

Gasolina no podrá subir más en 2016

Mejoran finanzas de Pemex y CFE

Page 2: N EENCCAABBEZZAADDOOSS PPRRIINNCCIIPPAALLEESS · 2016-07-29 · trata de un módico aumento de 3% a la gasolina y el diesel, pues el acumulado -en un solo mes - es de 6%. Es decir:

Tu nforma Matutino

[email protected] | Tel: (55)4627-4700

2

PPAANNOORRAAMMAA DDEELL DDÍÍAA Toda la prensa impresa destaca que a partir del próximo lunes 1 de agosto las gasolinas aumentarán hasta 56 centavos, anunció la SHCP al detallar que la Magna se venderá a 13.96 pesos cada litro, que hoy se comercializa en 13.40 pesos. La Premium aumentará 44 centavos y pasará de 14.37 a 14.81 pesos por litro con el cambio de mes. Sobre el diesel, éste se venderá a 13.98 pesos por litro, 1.5% más que en julio, o 21 centavos más. Con este incremento, los combustibles se venderán en agosto alrededor de 3% por arriba del precio que tuvieron en 2015, cuando cada litro de Magna y Premium se comercializó en 13.57 y 14.38 pesos, respectivamente. Templo Mayor de Reforma apunta: Una de dos: el nuevo aumento a las gasolinas es una broma adelantada del Día de los Inocentes o es un muy elaborado plan para regresar a México a la apacible vida preindustrial. Porque nomás no se ve cómo le van a hacer muchas empresas para resistir la cuesta de enero, febrero, marzo, abril, mayo, junio, julio... ¡y ahí viene agosto! Contrario a lo que cándidamente afirma Hacienda, no se trata de un módico aumento de 3% a la gasolina y el diesel, pues el acumulado -en un solo mes- es de 6%. Es decir: el doble de la inflación anual y, para colmo, en una época de energía barata. Falta sumar el incremento de costos que representa un dólar rozando los 20 pesos y los recientes incrementos que, como electroshocks, aplicó la CFE al consumo industrial. Y de las pérdidas por los bloqueos de la CNTE, ya mejor ni hablar. Los diarios dan cabida a notas que señalan que después de 13 meses de intentos fallidos, maestros y simpatizantes de la CNTE entraron al Zócalo de la CDMX para protestar contra la reforma educativa. Los manifestantes llegaron a la Plaza de la Constitución en operación hormiga, utilizando el Metro y calles aledañas, lo cual les permitió burlar la vigilancia de la SSP capitalina utilizando como carnada una concentración en el Hemiciclo a Juárez. En Lima, el presidente Peña Nieto confió en que durante la administración de su ahora homólogo Pedro Pablo Kuczynski se consolide la hermandad que une a México y a Perú. En un artículo publicado en el periódico peruano "La República" apuntó, sobre la relación entre ambos países, que se ha incrementado el diálogo bilateral en todos los ámbitos "y compartimos una misma visión de desarrollo y trabajamos para que nuestras políticas se traduzcan en una mayor prosperidad para nuestras sociedades". Al aceptar la candidatura a la presidencia de EU por el Partido Demócrata, Hillary Clinton dijo que creará una vía "para que millones de migrantes que están contribuyendo a nuestra economía puedan obtener la ciudadanía", y prometió: "No construiremos un muro. En lugar de eso, construiremos una economía en la que cualquiera que quiera un trabajo bien pagado pueda tenerlo", explicó al apuntar que está convencida de que hay millones de migrantes, muy trabajadores, que contribuyen a la economía de su país, y a quienes, aseguró, sería contraproducente e inhumano expulsar, por lo que, dijo, "es necesaria una reforma migratoria que permita a nuestra economía fortalecerse y mantener a las familias unidas". El titular de la SEP Aurelio Nuño reiteró que los libros de texto que emite esa dependencia seguirán siendo gratuitos y exhortó a denunciar a quien pretenda cobrarlos. Informó que dichos libros ya están listos para entregarse a partir del primer día de clases y destacó el compromiso de padres de familia para que sus hijos tengan educación de calidad, por lo que llamó a no preocuparse de rumores o mentiras respecto de que los libros se van a cobrar, pues son gratuitos desde 1960 y así seguirán, aseguró.

Page 3: N EENCCAABBEZZAADDOOSS PPRRIINNCCIIPPAALLEESS · 2016-07-29 · trata de un módico aumento de 3% a la gasolina y el diesel, pues el acumulado -en un solo mes - es de 6%. Es decir:

Tu nforma Matutino

[email protected] | Tel: (55)4627-4700

3

PPOOLLÍÍTTIICCAA Se cuela CNTE al Zócalo y protesta frente a Palacio Nacional En operación hormiga, cerca de mil integrantes de la Sección 9 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación lograron pasar los filtros policiacos y llegar al Zócalo de la Ciudad de México para protestar en contra de la reforma educativa. Organizaron un mitin frente a Palacio Nacional y después marcharon sobre el circuito de la Plaza de la Constitución, obligando a que la Aldea Digital, que se encuentra instalada en la plancha del Zócalo, se paralizara por unas horas. (La Crónica),(La Prensa),(Las noticias por Adela),(Transmisión Especial Telefórmula),(Transmisión Especial Bloomberg),(Revista Proceso / Distrito Federal / Internet),(Milenio Diario),(Hora Capital),(La Red de Radio Red 2da),(24 Horas),(El Noticiero López Dóriga),(Impacto Diario / Internet ),(Ovaciones),(La Razón de México),(La Jornada),(Formato 21 6ta Emisión),(Excélsior Informa Vespertino),(Pulso de la Noche),(Basta),(Contraportada),(Excélsior Noticias 20 hrs.),(Televisa.com / Distrito Federal / Internet),(José Cárdenas Informa),(Milenio Noticias Noche 1ra),(Formato 21 4ta Emisión),(Transmisión Especial Bloomberg),(Publimetro) Asiste Peña Nieto a asunción presidencial en Perú El presidente Peña Nieto atestiguó en Lima la toma de protesta de Pedro Pablo Kuczynski como nuevo mandatario de Perú. En el Congreso peruano, Peña estuvo presente junto a sus colegas de Chile, Colombia, Paraguay, Argentina y Ecuador, así como el rey emérito Juan Carlos I de España. El mandatario mexicano asistió en Palacio de Gobierno a un almuerzo oficial que ofreció Kuczynski a los invitados especiales a su juramentación, y luego se trasladó al aeropuerto para viajar a Argentina, donde hoy iniciará una visita de Estado.

En un artículo publicado en el diario "La República", EPN destacó el fortalecimiento de la relación bilateral con Perú a partir de la conformación de la Alianza del Pacífico que Integra, además, a Chile y Colombia, y que apostó por la unión "justo cuando movimientos aislacionistas tomaron fuerza en algunas partes del mundo". Peña subrayó que la Alianza es una plataforma de integración regional, basada en la apertura económica y la inclusión, y los países que conforman este bloque están convencidos de que "el camino es abrir y no cerrar puertas, y avanzamos con firmeza hacia la libre circulación de personas, bienes, servicios y capitales".(Noticiero DF),(El Economista),(24 Horas),(La Crónica),(La Prensa),(La Razón de México),(La Prensa),(La Prensa),(Impacto Diario / Internet ),(Excélsior Noticias 20 hrs.),(El Noticiero López Dóriga),(Eje Central / Internet),(Ovaciones),(Informativo 40 En corto),(Enfoque Financiero),(Las noticias por Adela),(Reforma),(Hechos de la Noche),(Publimetro),(Impacto Diario / Internet ),(Once Noticias de la noche),(Excélsior Noticias 21 hrs.),(MXQ Noticias Nocturno)

Llama SEP a denunciar cobro de libros de texto El secretario de Educación Pública Aurelio Nuño reiteró que los libros de texto que emite esa dependencia seguirán siendo gratuitos e instó a los padres de familia a denunciar a quien pretenda cobrarlos. Añadió que los libros ya están listos para entregarse a partir del primer día de clases, y llamó a no preocuparse de rumores o mentiras respecto de que se van a cobrar; son gratuitos desde 1960 y así seguirán, aseguró. (Notimex / Distrito Federal / Internet),(Milenio Noticias Tarde 2da),(Excélsior Informa Vespertino),(Hora Capital),(Formato 21 3ra Emisión),(Once Noticias 14:00 horas),(MXQ Noticias Vespertino),(México Al Día (Tarde)),(Pulso Político / Internet),(Impacto Diario / Internet ),(El Día),(La Crónica),(La Prensa),(Reforma),(Uno TV Noticias / Distrito Federal / Internet),(Transmisión Especial Red de Radio Red 92.1 FM),(Once Noticias de la noche),(Televisa.com / Distrito Federal / Internet),(La Razón de México),(Formato 21 5ta Emisión),(Excélsior Noticias 20 hrs.),(El Noticiero López Dóriga),(Diario Imagen / Internet )

Page 4: N EENCCAABBEZZAADDOOSS PPRRIINNCCIIPPAALLEESS · 2016-07-29 · trata de un módico aumento de 3% a la gasolina y el diesel, pues el acumulado -en un solo mes - es de 6%. Es decir:

Tu nforma Matutino

[email protected] | Tel: (55)4627-4700

4

En el caso de la reforma educativa se han dejado caer mentiras que crecen como bolas de nieve y que pueden, por lo tanto, ocasionar una avalancha. Una de esas mentiras está dirigida a afligir todavía más a los padres de familia: el gobierno tiene planeado cobrar por los libros de texto, que dejarán de ser gratuitos. Es una mentira gigante que ha caído en terreno fértil. La gente está dispuesta a dar por buenos los dichos de los aventureros de la política. Lo importante es que quienes aseguran que la privatización es un hecho tengan que reconocer que mintieron para sacar raja política. ¿Quién los pondrá en su lugar? La Crónica, Pepe Grillo Renuncia en INEGI por cambios en medición de pobreza El responsable de los cambios al Módulo de Condiciones Socioeconómicas 2015, cuyos resultados provocaron el retraso de la medición de pobreza de 2016, renunció a su cargo, informó Julio Santaella, presidente del INEGI, quien confirmó que Miguel Juan Cervera Flores, titular de la Dirección de Estadísticas Sociodemográficas del Instituto, renunció tras la publicación del módulo. Fue esta Dirección la que identificó que, en 2014, los encuestadores del organismo de estadísticas no levantaron correctamente la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares.

El presidente del INEGI, Julio Alfonso Santaella Castell, tiene que explicar por qué se cambió la metodología del Módulo de Condiciones Socioeconómicas 2015, que mide la pobreza en México, lo que ha generado problemas en este terreno, advirtió el coordinador de los diputados del PRD, Francisco Martínez Neri. (Ovaciones) (La Silla Rota / Distrito Federal / Internet),(Milenio Noticias Noche 1ra),(Noticias en Claro con José Cárdenas),(Transmisión Especial Bloomberg),(La Crónica),(Reforma),(Las Diez de Milenio),(Milenio Noticias Noche 4ta),(Ovaciones)

Anuncia dirigencia del PRD reunión en Gobernación La presidente nacional del PRD Alejandra Barrales adelantó que la próxima semana se reunirá con el secretario de Gobernación Miguel Ángel Osorio Chong para tratar el tema de los presidentes municipales que enfrentan problemas de inseguridad. Añadió que su partido está "preocupado " por la integridad no sólo de los ediles surgidos de las filas del sol azteca, sino también de la situación que enfrentan en diferentes regiones del país. (El Economista),(El Día),(Reforma),(Enfoque Financiero),(Uno TV Noticias / Distrito Federal / Internet),(Revista Proceso / Distrito Federal / Internet),(La Crónica) Niegan disidentes responsabilidad por daños económicos Luego de que cámaras empresariales culparan directamente a los integrantes de la CNTE de las pérdidas económicas por los bloqueos en al menos cinco estados, la Coordinadora aseguró que su movimiento también ha sufrido pérdidas durante su lucha, la cual comenzó por culpa del gobierno federal al aprobar y aplicar la reforma educativa. "Este es un conflicto que no generamos nosotros, que se generó desde hace meses, incluso antes de empezar el paro indefinido de labores. Pero el costo que tenemos nosotros como Coordinadora es altísimo: 14 compañeros muertos, decenas de heridos en Nochixtlán, tres mil 360 maestros despedidos, decenas de presos políticos, miles de procesos de despido", dijo Francisco Bravo, integrante de la Comisión Política de la CNTE y ex dirigente de la Sección 9. (24 Horas),(Revista Proceso / Distrito Federal / Internet),(Reforma) Urge AMLO a resolver conflicto magisterial El presidente nacional de Morena Andrés Manuel López Obrador llamó al gobierno federal a resolver el conflicto magisterial y aprovechó para solicitar nuevamente la liberación de los docentes que están encarcelados, como Rubén Núñez, quien está acusado de lavado de dinero. El tabasqueño mencionó en Twitter que dicha reforma debe ser revisada porque, según él, no funciona. “Ya mandar el asunto legal de la mal llamada reforma educativa al Congreso para que se revise, que no haya evaluaciones punitivas para someter al magisterio, que sean evaluaciones pedagógicas. Ya un arreglo, un acuerdo, no puede haber una verdadera forma educativa sin la participación conjunta de los maestros, de los padres de familia y de las autoridades", dijo. (La Razón de México),(Basta)

Page 5: N EENCCAABBEZZAADDOOSS PPRRIINNCCIIPPAALLEESS · 2016-07-29 · trata de un módico aumento de 3% a la gasolina y el diesel, pues el acumulado -en un solo mes - es de 6%. Es decir:

Tu nforma Matutino

[email protected] | Tel: (55)4627-4700

5

Multan al PRD por irregularidades en elección De los nueve partidos políticos que fueron sancionados por el INE por diversas irregularidades en los comicios del pasado 5 de junio, el PRD fue el que tuvo la multa más alta con cuatro millones 997 mil 624 pesos. Debajo del sol azteca está el Partido Encuentro Social con cuatro millones 66 mil 568 pesos, que en la votación sólo logró dos curules gracias a un total de 68 mil 639 sufragios en su favor. El Partido del Trabajo se colocó en el tercer puesto con dos millones 79 mil 931 pesos, aunque en las urnas no pudo lograr más que 18 mil 348 votos efectivos, lo que no le fue suficiente para obtener representación alguna. (La Razón de México)

JJUURRÍÍDDIICCOO LLEEGGIISSLLAATTIIVVOO Deja Corte para agosto petición del Senado La SCJN recibió del Senado las tres solicitudes de atención prioritaria a las acciones de inconstitucionalidad promovidas por la PGR en contra de los gobiernos de Chihuahua, Quintana Roo y Veracruz, debido a las reformas que promovieron los mandatarios de esas entidades en materia de transparencia y rendición de cuentas. La Comisión de Receso de la Corte, integrada por los ministros Arturo Zaldívar y Margarita Luna, informó que será hasta agosto cuando respondan a la petición que les planteó el presidente del Senado, Roberto Gil (PAN). (Reforma),(24 Horas),(La Crónica),(El Universal),(El Economista) Avalan ley contra el aborto en Veracruz El Congreso estatal aprobó, en una segunda vuelta, la reforma constitucional para impedir la interrupción del embarazo. Con Veracruz, suman 18 estados los que han modificado su Constitución en dicho sentido, de 2009 a la fecha; en la Ciudad de México, en 2007 entraron en vigor reformas al Código Penal y a la Ley de Salud que permiten dicha práctica hasta las 12 semanas de gestación. Ahora sólo se necesita el aval de la mitad más uno de los 212 cabildos municipales en la entidad para que pueda publicarse en la Gaceta Oficial del estado. (El Universal) Dice senador que en el PRI no se toleran corruptos El vicecoordinador del PRI en el Senado, Miguel Romo, enfatizó que el PRI no solapará a ningún militante corrupto ni siquiera si son o han sido altos funcionarios. En entrevista, Romo Medina dijo que senadores del PRI se reunieron con el presidente nacional del partido, Enrique Ochoa, quien les dijo que habrá cero tolerancia a militantes que se aprovechen de un cargo público para cometer un delito vinculado con la corrupción. (El Economista),(El Punto Crítico) Emplaza PRD a presentar denuncias El coordinador del PRD en el Senado, Miguel Barbosa, señaló que en general el ejercicio del poder en los estados "está enfermo" y remarcó que la supuesta limpia contra la corrupción que realizan el gobierno federal y el PRI en algunos estados sólo es una estrategia propagandística rumbo a las elecciones presidenciales del 2018, por lo cual los emplazó a presentar sendas denuncias penales contra los gobernadores de Veracruz, Quintana Roo y Chihuahua por las presuntas irregularidades y actos de corrupción durante sus gobiernos si en verdad quieren demostrar que es real su lucha contra la ilegalidad. (La Crónica)

Page 6: N EENCCAABBEZZAADDOOSS PPRRIINNCCIIPPAALLEESS · 2016-07-29 · trata de un módico aumento de 3% a la gasolina y el diesel, pues el acumulado -en un solo mes - es de 6%. Es decir:

Tu nforma Matutino

[email protected] | Tel: (55)4627-4700

6

Revisarán ley de protección a periodistas La Asamblea Legislativa y la Secretaría de Gobierno de la Ciudad de México, revisarán la viabilidad de separar la Ley para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, con el objetivo de garantizar la seguridad de ambos gremios, pilares para democracia en la capital del país. En el marco de la mesa de trabajo con la secretaria de Gobierno capitalina, Patricia Mercado Castro, con los presidentes de las comisiones de Derechos Humanos y la Especial de Atención a Periodistas, el diputado local Leonel Luna Estrada (PRD), propuso generar una serie de reuniones de trabajo entre diputados, gobierno y periodistas que les permitan generar mejores condiciones para el gremio y definir incluso al o la responsable de la dirección del mecanismo de protección a personas defensoras y periodistas. (El Día) . (Ovaciones),(El Sol de México),(La Crónica) Busca Comisión analizar en Guerrero informe de CNDH La Comisión Especial del caso Ayotzinapa solicitará a la Fiscalía del estado de Guerrero una reunión de trabajo para analizar las conclusiones que presentó la CNDH sobre la muerte del normalista Julio César Mondragón, ocurrida en Iguala, Guerrero, en septiembre de 2014. Además, los integrantes de esta instancia legislativa acordaron gestionar una reunión de familiares del normalista asesinado, con funcionarios de la PGR, la Procuraduría de Guerrero y la propia CNDH. La presidenta de esta comisión, la diputada panista Guadalupe Murguía Gutiérrez, dio a conocer que se invitará al subprocurador de Derechos Humanos, Prevención del Delito y Servicios a la Comunidad, de la PGR, Eber Betanzos Torres, y a representantes de la Fiscalía Especial de Guerrero, así como a los representantes de la CNDH. (Ovaciones),(El Economista),(Milenio Diario),(El Punto Crítico),(El Universal),(Unom@suno)

SSEEGGUURRIIDDAADD Hallan a presunto autor de asesinato de alcalde Elementos la Agencia Estatal de Investigaciones de Oaxaca y personal de la Fiscalía de Chiapas detuvieron a Sebastián Collazo Díaz, de 55 años, exalcalde de San Juan Chamula, por el asesinato del alcalde Domingo López González. Collazo Díaz fue detenido en la explanada del municipio de Juquila, Oaxaca. También es investigado por un supuesto desvío de recursos durante su administración municipal. Por otro lado, Mateo Gómez Gómez, quien se desempeñaba como primer regidor, recibió ayer el bastón de mando y tomó posesión como nuevo alcalde de la localidad. (El Economista),(Transmisión Especial Telefórmula),(El Día),(Notisur / Coatzacoalcos),(Formato 21 6ta Emisión),(El Porvenir),(Las Noticias del Congreso),(CNN México Perspectiva),(Formato 21 5ta Emisión),(Noticias Net / Internet / Oaxaca, Oax. ),(El Universal),(El Universal),(La Crónica),(Contraste / Internet),(El Sol de México)

Ante la sombra de la muerte que ronda a presidentes municipales de algunas entidades del país, legisladores están llamando a unir todas las capacidades del Estado para combatir la violencia, así como revisar los modelos de seguridad pública para contar con cuerpos policiacos mejor preparados. El asunto se puso más serio luego de la muerte de los alcaldes de San Juan Chamula y de Pungarabato, en donde a pesar de que obedecieron a causas diferentes, prende los focos de alerta en otras regiones del país. Diario Imagen / Edomex /, Jorge Velázquez "Picota"

Page 7: N EENCCAABBEZZAADDOOSS PPRRIINNCCIIPPAALLEESS · 2016-07-29 · trata de un módico aumento de 3% a la gasolina y el diesel, pues el acumulado -en un solo mes - es de 6%. Es decir:

Tu nforma Matutino

[email protected] | Tel: (55)4627-4700

7

Regatea gobierno derecho a prisión domiciliaria La prisión domiciliara es un recurso legal que más de 3 mil 500 presos buscan al cumplir 70 años. Luego de pelear legalmente contra la CNS que buscaba a toda costa mantenerlo en prisión, hasta ahora sólo Ernesto Rafael Fonseca Carrillo (85 años), alias "Don Neto", goza ya de continuar su sentencia en casa. La CNS informó que Fonseca Carrillo fue excarcelado de la prisión de Puente Grande en Jalisco y ya se encuentra en un domicilio en el Estado de México con resguardo policiaco y medidas de seguridad. De acuerdo con la Comisión, cuatro elementos de la Policía Federal custodian a Don Neto en un domicilio de Atizapán de Zaragoza. En Puente Grande, Jalisco, Don Neto compurgaba su pena de 40 años por homicidio doloso, pero el Tribunal Colegiado en Materia Penal le otorgó un amparo para prisión domiciliaria, debido a su avanzada edad y a las diversas enfermedades que padece. (El Economista),(La Razón de México),(La Crónica),(El Sol de México),(Milenio Diario) Hablarán diputados con fiscal de Guerrero Los diputados de la Comisión Especial del caso Ayotzinapa solicitarán una reunión con el titular de la Fiscalía de Guerrero para contrastar información sobre la muerte del normalista Julio César Mondragón. Guadalupe Murguía, presidenta de la Comisión, dijo que en esta reunión participarían también familiares del normalista y representantes de la CNDH. Esto luego de que la misma CNDH dio a conocer que Julio César Mondragón falleció por tortura física y no a causa de un disparo. "La CNDH emitió un criterio, en donde decía que no había habido disparo que hubiera ocasionado la muerte", recordó la legisladora panista. Destacó que los diputados federales tienen programada una reunión con los padres de los normalistas de Ayotzinapa desaparecidos, la cual se podría llevar a cabo en la primera quincena de septiembre. (El Economista),(El Sol de México),(El Universal),(El Punto Crítico),(Unom@suno),(Milenio Diario) Desbanca Edomex a Tamaulipas en secuestros La incidencia de plagios va al alza sólo en el Estado de México, señaló la coordinadora Nacional Antisecuestro, Patricia Bugarín Gutiérrez, al grado de que ya desbancó a Tamaulipas del primer lugar. El Edomex suma 134 secuestros en la primera mitad de este año, mientras que Tamaulipas lleva 57; Veracruz, 62; Tabasco, 33; Ciudad de México, 23. Bugarín Gutiérrez aseguró que los secuestros en el Estado de México mantienen una tendencia al alza. "No obstante, a nivel nacional tenemos una disminución, sobre todo en el caso específico de Hidalgo, que durante el mismo periodo, pero de 2015, solamente registró cinco eventos y en julio de este año tuvo uno". En ese sentido, la funcionaria de la CNS reveló que en los primeros seis meses del año se tienen contabilizados 119 secuestros, un 10% menos con respecto al mismo periodo de 2015, en donde se abrieron 150 carpetas de investigación. La funcionaria señaló que el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública sigue una metodología para el registro de los casos. (La Crónica) Emboscan a federales en carretera de Michoacán Otra emboscada a fuerzas de seguridad dejó un policía federal muerto en la Autopista Siglo XXI, en Michoacán; con éste suman dos los ataques contra uniformados en menos de 24 horas en la entidad. En los primeros minutos de ayer, dos elementos de la Policía Federal, División de Caminos, fueron agredidos a la altura de La Huacana, en el km 171 de la autopista. El vehículo de los agentes Antonio Santiago García y Enrique Delgado Herrera patrullaba el punto cuando los tripulantes de una camioneta los atacaron. Delgado Herrera falleció en el lugar, mientras que su compañero resultó herido y fue trasladado a un hospital de la zona. Apenas un día antes, en la comunidad El Fresno, Ziracuaretiro, una patrulla de la policía estatal fue emboscada por civiles armados, con un saldo de dos oficiales muertos y siete más heridos. (Milenio Diario)

Page 8: N EENCCAABBEZZAADDOOSS PPRRIINNCCIIPPAALLEESS · 2016-07-29 · trata de un módico aumento de 3% a la gasolina y el diesel, pues el acumulado -en un solo mes - es de 6%. Es decir:

Tu nforma Matutino

[email protected] | Tel: (55)4627-4700

8

SSOOCCIIEEDDAADD Descartan dolo en Nochixtlán En el operativo del 19 de junio en Nochixtlán, Oaxaca, la orden no fue agredir sino "salvaguardar el interés de la población", aseguraron autoridades federales a la comisión especial para el caso que se formó en el Congreso de la Unión. Así lo dio a conocer la legisladora Mariana Gómez del Campo, quien preside dicha comisión conformada por senadores y diputados federales, la cual se reunió ayer con el Secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, y el Comisionado Nacional de Seguridad, Renato Sales. Agregó que la Comisión Especial de Seguimiento a los hechos del 19 de junio en Nochixtlán recibió un informe de la PGR, el cual será analizado para poder hacer preguntas concretas en un segundo encuentro. Osorio Chong, afirmó que el Gobierno de la República no permite actos fuera de la ley e informó que se investiga si los policías que participaron en el desbloqueo de una vía en Nochixtlán, Oaxaca, cumplieron los protocolos establecidos para acciones de ese tipo.(Reforma),(Ovaciones),(La Prensa),(El Punto Crítico),(Reforma),(El Universal),(Impacto Diario) Persiste carencia alimentaria en la CDMX Casi 12% de los habitantes de la Ciudad de México viven carencia por la falta de acceso a la alimentación, reveló la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF). De acuerdo con el informe especial "El derecho a la alimentación en el Distrito Federal. Parte II. Orientaciones de política pública con enfoque de derechos humanos", llevado a cabo por este órgano autónomo, la incidencia de carencia es mayor en las delegaciones Xochimilco, Iztapalapa y Milpa Alta. (El Economista),(Ovaciones),(La Prensa),(El Sol de México) Avanzan en la CIDH acuerdos sobre Iguala "Confiamos en que podremos tener a partir de mañana una definición por parte de la CIDH para comenzar a trabajar con este esquema de seguimiento a partir de los próximos días", indicó Roberto Campa, subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación desde Washington. Los subsecretarios Campa y Miguel Ruiz Cabañas, así como el subprocurador Eber Betanzos, informaron que tanto la delegación del gobierno como los padres de los normalistas desaparecidos y sus representantes se reunieron con el pleno de la CIDH, para exponer un documento base en el que sólo había divergencia en dos puntos. (Reforma),(24 Horas),(Milenio Diario) Pide CNDH reforzar la protección a migrantes El Estado mexicano debe reforzar las acciones encaminadas a proteger a quienes soliciten refugio en su territorio, dijo la CNDH. El organismo consideró que las autoridades de la República pueden incrementar el número de sujetos a quienes otorga protección y refugio. Exhortó al gobierno federal a reforzar sus acciones de protección a refugiados y valorar desde un enfoque garantista y de resguardo la situación de vulnerabilidad por la que atraviesan. (El Universal),(Ovaciones)

Page 9: N EENCCAABBEZZAADDOOSS PPRRIINNCCIIPPAALLEESS · 2016-07-29 · trata de un módico aumento de 3% a la gasolina y el diesel, pues el acumulado -en un solo mes - es de 6%. Es decir:

Tu nforma Matutino

[email protected] | Tel: (55)4627-4700

9

EECCOONNOOMMÍÍAA Anuncia Hacienda aumento a gasolinas La SHCP anunció que en agosto de este año el precio máximo de la gasolina Magna será de 13.96 pesos por litro, el de la Premium de 14.81 pesos por litro y el del diesel de 13.98 pesos por litro, con lo que en el próximo mes, los precios máximos de los tres combustibles serán mayores a los observados en julio de este año en 56, 44 y 21 centavos por litro, respectivamente. En relación con lo observado en agosto de 2015, los precios anunciados serán 3.0% mayores, en el caso de ambas gasolinas, mientras que el del diesel será 1.5% menor. (Reforma),(Ovaciones),(El Noticiero López Dóriga),(Formato 21 5ta Emisión),(La Red de Radio Red 2da),(José Cárdenas Informa),(Enfoque Financiero),(La Crónica),(El Universal),(Reforma),(Formato 21 3ra Emisión),(Noticias en Claro con José Cárdenas),(Transmisión Especial Capital 21),(Publimetro),(El Día),(La Razón de México),(En Concreto / Internet),(Milenio Noticias Tarde 3ra 17:00 hrs.),(Informativo 40 En corto),(Milenio Noticias Noche 1ra),(Transmisión Especial Red de Radio Red 92.1 FM),(Once Noticias de la noche),(Excélsior Noticias 20 hrs.),(Formato 21 5ta Emisión),(Las noticias por Adela),(Hechos de la Noche),(El Economista),(La Prensa),(24 Horas),(Contraste / Internet),(El Financiero / Distrito Federal / Internet),(Impacto Diario / Internet ),(Negocios en Imagen),(Las Noticias de las 17:00),(Informativo 40 Noche),(Reporte 98.5 3ra Emisión),(Formato 21 3ra Emisión),(Formato 21 4ta Emisión),(Las Diez de Milenio)

Una de dos: el nuevo aumento a las gasolinas es una broma adelantada del Día de los Inocentes o es un muy elaborado plan para regresar a México a la apacible vida preindustrial. Porque nomás no se ve cómo le van a hacer muchas empresas para resistir la cuesta de enero, febrero, marzo, abril, mayo, junio, julio... ¡y ahí viene agosto! Contrario a lo que cándidamente afirma Hacienda, no se trata de un módico aumento de 3% a la gasolina y el diesel, pues el acumulado -en un solo mes- es de 6%. Es decir: el doble de la inflación anual y, para colmo, en una época de energía barata. Reforma, Fray Bartolomé, "Templo Mayor"

Gasolinazo, cero y van dos. La Jornada, "Rayuela" A partir de agosto la Magna salta 56 centavos, la Premium 44 y el diesel 21. Con ello el nivel ha crecido en lo que va del año en 2.1,1.8 y 2.8% respectivamente, en un escenario en que la dependencia encargada de fijar precios oficiales señala que tiene autorización del Congreso para alinear los costos con los internacionales en un margen de hasta 3% respecto al nivel de 2015. El pretexto es que está creciendo el nivel de precio del petróleo... lo que no empata con la realidad. La mezcla mexicana está a ras de suelo. El Universal, Alberto Barranco, "Empresa"

Como usted sabe, la SHCP aumentó en 4.81 y 3.06% el precio del litro de las gasolinas para

quedar en 13.96 y 14.81 pesos para la Magna y la Premium respectivamente. La razón es que las cotizaciones internacionales de los combustibles subieron como reflejo de "la recuperación reciente en el precio del crudo". Esto significa que si se mantienen las previsiones del Banco Mundial respecto al crudo, en México veremos más elevaciones al precio de las gasolinas. Milenio Diario, Jesús Rangel M. "Estira y Afloja"

En el sexenio de Calderón se inventaron los gasolinazos mensuales. Produjeron una irritación tremenda en los consumidores. Peña Nieto prometió que terminarían. No ha cumplido. ¿Irá a ofrecer disculpas, como lo hizo con el tema de la casa blanca? No hay justificación para que no cumpla. La Jornada, Enrique Galván Ochoa, "Dinero"

Que no habría más gasolinazos, pero en el cuento de nunca acabar una vez más el gobierno peñanietista incumple sus "compromisos" (notariados durante la campaña electoral), y sin sonrojo alguno a partir del primer minuto de agosto aumentará los precios de gasolinas y diesel en una proporción que, sumada a la de julio, prácticamente equivale al practicado en todo un año, es decir, procede en riguroso sentido contrario a la prometido. La Jornada, Carlos Fernández Vega "México SA"

Page 10: N EENCCAABBEZZAADDOOSS PPRRIINNCCIIPPAALLEESS · 2016-07-29 · trata de un módico aumento de 3% a la gasolina y el diesel, pues el acumulado -en un solo mes - es de 6%. Es decir:

Reporta Pemex menos pérdidas En el primer semestre de 2016, Pemex tuvo pérdidas por 145 mil 536 mdp, cifra 21.3% menor a los 185 mil 50 mdp que perdió en el mismo lapso de 2015, según su reporte financiero enviado a la Bolsa Mexicana de Valores. Sólo en el segundo trimestre, la petrolera perdió 83 mil 466 mdp, 1.4% menos que en igual lapso de 2015. Esta reducción se explica por una caída de 40.6% en el pago de derechos por utilidad compartida y por una reducción en los costos de ventas y gastos administrativos, ya que las ventas de la petrolera cayeron 17.2% en el trimestre y tuvo una merma operativa por 15 mil 396 mdp en el periodo. (El Día),(La Prensa),(Reforma),(Formato 21 3ra Emisión),(Televisa.com / Distrito Federal / Internet)

IINNTTEERRNNAACCIIOONNAALL Acepta Clinton candidatura y ofrece reforma migratoria La candidata a la presidencia de EU, Hillary Clinton, dijo en la Convención Nacional Demócrata que los estadounidenses deben trabajar juntos para superar los desafíos locales e internacionales que amenazan con dividir al país. En la ceremonia en la que aceptó la candidatura demócrata a la Casa Blanca, la ex secretaria de Estado enfatizó que "no vamos a construir un muro, vamos a construir una economía en donde todo aquel quiera un buen trabajo pueda obtenerlo. Vamos a construir un camino a la ciudadanía para millones de inmigrantes que ya están contribuyendo a esta economía", manifestó al tiempo que acotó que la Unión Americana está nuevamente en un momento de reflexión en el que "fuerzas poderosas amenazan con dividirnos". (Publimetro),(Uno TV Noticias / Distrito Federal / Internet),(Univisión / Distrito Federal / Internet),(Revista Proceso / Distrito Federal / Internet),(Alto Nivel / Internet),(El Economista),(La Crónica),(La Razón de México),(Reforma),(Ovaciones),(Milenio Diario),(El Universal) Aplauden guiño a republicanos moderados Algunos discursos en la Convención Nacional Demócrata han encontrado inusual apoyo: militantes del Partido Republicano molestos con su candidato, Donald Trump. Militantes republicanos que usualmente son duros críticos del Presidente Barack Obama aplaudieron el mensaje pronunciado por el Mandatario. En éste, atacó a Trump como un demagogo, pero evitó vincularlo al resto del partido opositor. "Gracias a Dios que el Presidente tuvo la gracia en el estrado anoche de apuntar que Donald Trump no es republicano ni es conservador", dijo Erick Erickson, editor del sitio conservador The Resurgent y quien apoyó al senador Ted Cruz durante las primarias. (Reforma) Promete Kuczynski lucha anticorrupción "Ser un país moderno significa ser un país honesto y no corrupto". Esa fue la frase con la que arrancó su mandato el nuevo Presidente de Perú, Pedro Pablo Kuczynski.Frente a él estaban los Presidentes de México, Enrique Peña Nieto; de Chile, Michelle Bachelet; de Argentina, Mauricio Macri; de Paraguay, Horacio Cortes; de Colombia, Juan Manuel Santos, y de Ecuador, Rafael Correa. En la mayoría de esos países se han denunciado actos de corrupción que involucran a funcionarios federales o familiares. Para esta labor, el Mandatario solicitó el apoyo del Congreso, dominado por el partido Fuerza Popular de su ex rival electoral, Keiko Fujimori, a quien venció en las generales por menos de 50 mil votos.(Reforma),(La Razón de México),(24 Horas) Desafían antichavistas a corte con diputados La Asamblea Nacional de Venezuela, dominada por la Oposición, reincorporó ayer a tres diputados de esta bancada. La decisión supuso un desacato de una orden del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), el cual ordenó su suspensión ante denuncias de compra de votos. Los dos parlamentarios del sureño estado de Amazonas y uno indígena fueron desaforados en enero, días después de haber asumido, luego de que el Poder Judicial declarara que las decisiones de la Asamblea serían nulas hasta que se revirtiera su juramento. (Reforma)

Page 11: N EENCCAABBEZZAADDOOSS PPRRIINNCCIIPPAALLEESS · 2016-07-29 · trata de un módico aumento de 3% a la gasolina y el diesel, pues el acumulado -en un solo mes - es de 6%. Es decir:

Tu nforma Matutino

[email protected] | Tel: (55)4627-4700

11

Ordena Maduro a empresas prestar obreros Bajo el argumento de aumentar la producción de alimentos, el Gobierno emitió un decreto en el que extiende su control sobre los trabajadores del sector privado. Ahora las autoridades les pueden ordenar ir a laborar en aquellas empresas, incluidas las públicas, que requieran elevar sus operaciones. A través de la resolución 9855, difundida ayer, y el decreto de Emergencia Económica, la administración de Nicolás Maduro creó una base legal para regular la producción y la distribución de las industrias y esas normas llegan a los empleados, lo que abogados y representantes de sindicatos cuestionan porque no se garantizan los derechos de los trabajadores. (La Razón de México) Declara Merkel la guerra al EI, pero no cierra las puertas a refugiados Alemania resistirá y no modificará su actual política de acogida, pese a la oleada de ataques que sacudió la semana pasada al país. La canciller Angela Merkel se mantuvo firme en el podemos hacerlo, su lema ante la crisis de los refugiados, y considera que Europa es capaz de manejar la problemática migratoria y al mismo tiempo hacer frente al terrorismo. La líder de un país que aún se encuentra en shock por los trágicos acontecimientos recientes, reconoció que el terrorismo yihadista había llegado a Alemania, especialmente después de su primer atentado suicida, en la ciudad de Ansbach, reivindicado por el EI.(La Razón de México),(El Universal) Apoya el Rey a Rajoy La decisión de Mariano Rajoy de aceptar el encargo del Rey para formar gobierno hace vislumbrar un nuevo Ejecutivo en España después de más de siete meses de interinidad, aunque el líder del PP (centroderecha) no ha fijado un plazo para conseguirlo, por lo que no se disipa la incertidumbre política. El líder popular anunció que aceptaba ante los periodistas, pero casi de inmediato condicionó su obligación a la investidura. El PP ganó las elecciones del 26 de junio pasado con 137 diputados de los 350 del Congreso, pero que no cuenta con otro apoyo que sus 137 diputados, 39 menos para llegar a los 176 imprescindibles para una mayoría absoluta. (24 Horas),(Milenio Diario),(La Razón de México),(El Universal)

EENNTTRREEVVIISSTTAASS Pensaron que cifras serían comparables: Inegi Julio Santaella, presidente de la Junta de Gobierno del Inegi, dijo en entrevista para El Universal que cuando el instituto diseñó el Módulo de las Condiciones Socioeconómicas para 2015, se pensaba que las cifras iban a ser comparables, sin embargo, se dieron cuenta de que la información estaba por encima de la de 2014. Señaló que al obtener los resultados se decidió que lo más prudente era declarar que no eran comparables. Al saber que los resultados no podían ser comparables, el Coneval señaló ese mismo día que no fue consultado por el Inegi para los cambios que realizó y que ello no fue un proceso transparente. (Entrevista, El Universal) Necesario, acostumbrarse a fluctuaciones: Messmacher La gente tiene que acostumbrarse a que los precios de las gasolinas suben en ciertos meses y bajan en otros, pero eso no justifica el incremento de otros bienes y servicios, dijo el subsecretario de Ingresos de Hacienda, Miguel Messmaeher. En entrevista con El Universal, el funcionario negó que en la Reforma Energética se estableciera el compromiso explícito de que se iba a tener gasolina barata. Aseguró que el precio de la gasolina Premium no va a subir más en este año y se va a quedar en 14,81 pesos por litro. La magna, que se va a vender en 13,96, aún puede subir hasta 13,98 en lo que resta del año, que es el importe máximo al que se puede comercializa, dijo. (Entrevista, El Universal)

Page 12: N EENCCAABBEZZAADDOOSS PPRRIINNCCIIPPAALLEESS · 2016-07-29 · trata de un módico aumento de 3% a la gasolina y el diesel, pues el acumulado -en un solo mes - es de 6%. Es decir:

Tu nforma Matutino

[email protected] | Tel: (55)4627-4700

12

Puede ganar Morena en el Edomex: Polevnsky El presidente de Morena, Andrés Manuel López Obrador, condicionó la gran alianza entre las izquierdas en el Edomex a una ruptura tajante del PRD con el Pacto por México, lo cual debería suceder antes de diciembre, fecha en la que se registrarán las alianzas ante el INE de esta entidad para la contienda de 2017. En una entrevista con 24 Horas, la secretaria general de ese instituto político, Yeidckol Polevnsky, aseguró que no sólo el PRI le tiene miedo a Morena, sino también el PAN, debido a que Regeneración Nacional puede ganar la elección del Edomex sin aliados y, por ende, también la presidencial. (Entrevista, 24 Horas) Mesa de debate / Ideología y distinción entre izquierda y derecha Las diferentes ideologías y diferencias entre derecha e izquierda para entender lo que pasa en México fueron analizadas por el espacio de opinión de Canal 4 de Televisa.

Juan Ignacio Zavala: la ideología es fundamental para comprender la vida pública de un país y que luego de la caída del muro de Berlín y la llegada de la democracia liberal se han diluido las ideologías. Las ideologías han ido perdiendo relevancia, ya que en los procesos electorales pasados los temas de corrupción, honestidad tiene cada vez menos que ver con la ideología.

Fernanda Caso; una cosa es la ideología personal y la ideología como bandera política, y la ideología sigue siendo relevante porque sirve para actuar en el mundo pensando y actuando de cierta forma frente a las decisiones que se tengan. La relevancia radica en el sentido de ser una bandera política y no tanto en el sentido personal.

Antonio Martínez: las viejas generaciones buscan decir que las ideologías ya son caducas pero a la vez existe una gran apropiación ideológica para explicar los conflictos que provoca la distribución pública de bienes escasos entre la sociedad.

Alejandro Encinas: no hay nada más ideológico que decretar el fin de la historia y si algo ha logrado el neoliberalismo es generar un consenso ideológico de que no hay de otra y que el debate político tiene que enmarcarse en sus términos y con sus palabras, sin embargo, el tema de la ideología es importante en México pero tiene que replantearse apelando al sentido común y ponerlo en nuevos términos. (Mesa de Debates, Es la Hora de Opinar),(Mesa de Debates, Es la Hora de Opinar)

Mesa de debate / Elecciones en el Estado de México en 2017 Los comicios de 2017 en los que se elegirá gobernador de Edomex fueron puestos sobre la mesa de Canal 11 del IPN.

Ezra Shabot: la aduana obligada que definirá muchas estrategias de los partidos para la elección presidencial en 2018 es el proceso para elegir gobernador en el Estado de México. Ahí, PAN, PRD y PRI se juegan todo; y muy cercano a ellos también Morena, que también ha registrado un avance importante en la región y es para muchos la piedra en el zapato. Con alianzas o sin ellas, los triunfadores en ese proceso electoral tendrían un pie en Los Pinos -dicen algunos- y por muchos esfuerzos que hagan los demás, será difícil lograr un buen papel en la presidencial.

Macario Schettino yo creo que esta decisión que tomó el entonces gobernador Peña Nieto para elegir como su candidato a Eruviel, fue la primera señal de que el señor Peña Nieto sí le entiende muy bien al tema político, no es como mucha gente cree, una persona limitada. Muy por el contrario, creo que tiene una visión estratégica en términos políticos muy adecuada, hizo esto con Eruviel.

Ernesto Cervera: el objetivo para el PAN es precisamente el contrario, ganar. Y para ganar sí necesita ir en alianza con el PRD. Quedó clarísimo en las últimas elecciones en donde fue con alianza con el PRD, ganó absolutamente todo. En donde no fue con alianza, que fue fundamentalmente Oaxaca, tú ves la suma de las dos partes proporcionales y hubieran ganado de calle la elección, si hubieran ido de manera conjunta. ¿Va a ser difícil? Yo creo que prácticamente imposible que puedan ir en alianza. (Mesa de Debates, Dinero y Poder)

Page 13: N EENCCAABBEZZAADDOOSS PPRRIINNCCIIPPAALLEESS · 2016-07-29 · trata de un módico aumento de 3% a la gasolina y el diesel, pues el acumulado -en un solo mes - es de 6%. Es decir:

Tu nforma Matutino

[email protected] | Tel: (55)4627-4700

13

HHOOYY OOPPIINNAANN

POLÍTICA

Templo Mayor La columna del diario Reforma, Templo Mayor, apunta que buscaron en el malecón jarocho y también en el Pico de Orizaba; en los portales de Córdoba y en los campos de vainilla de Papantla. También se asomaron a las paredes amuralladas de San Juan de Ulúa, buscaron en la ribera de Tlacotalpan y hasta en el complejo Pajaritos. Buscaron por todo Veracruz y no, nomás no encontraron a nadie que le creyera su declaración patrimonial -de dos casas y tres coches- a Javier Duarte. (Fray Bartolomé, "Templo Mayor", Reforma)

Sergio Sarmiento Para Sergio Sarmiento en Jaque Mate de Reforma, la policía mexicana puede ser eficaz cuando quiere. El pronto rescate de Nayelly García Vargas, la hija secuestrada de la mujer que se postró ante el secretario de Gobernación el 26 de julio, lo sugiere. El problema es que los agentes sólo se preocupan por los casos "importantes". (Sergio Sarmiento, "Jaque Mate", Reforma)

Bajo Reserva El nicho editorial Bajo Reserva del rotativo El Universal refiere que dos personajes de la vida política nacional se encontraron el jueves para comer en un restaurante de Polanco. El ex dirigente del PRI Manlio Fabio Beltrones, y el ex líder y fundador del PRD Cuauhtémoc Cárdenas, estuvieron en una mesa del Lipp para dialogar sobre temas de la agenda nacional, nos explican. Pero no piense mal, nada de eso, pues los dos actores lo hacen con cierta regularidad y sin ningún afán de poner nervioso a nadie, nos comentan. Por cierto, don Manlio tiene hoy en agenda una comida más con los integrantes de la Legislatura 62, aquellos que aprobaron las reformas estructurales del presidente Peña Nieto. Se trata, nos explican, de un ágape de amigos en la Hacienda de los Morales. Y aquellos que esperan anuncios espectaculares o incendiarios, se van a quedar con las ganas. Beltrones es un priista leal al

jefe del Ejecutivo, nos aseguran. ("Bajo reserva", El Universal)

Trascendió El espacio editorial Trascendió del periódico Milenio anuncia que hoy, en la Hacienda de los Morales, el ex dirigente nacional del PRI Manlio Fabio Beltrones se reunirá con sus ex compañeros de bancada de la Legislatura 62. Junto a sus cercanos Canek Vázquez, Manuel Añorve y Marco Bernal, dará a conocer una importante declaración sobre "lealtades y congruencia partidaria", además de que reafirmarán lazos de amistad. ("Trascendió", Milenio Diario)

Héctor Aguilar Camín Para Héctor Aguilar Camín en Día con día de Milenio, la primera acción que deberíamos tomar ante la emergencia de las elecciones de noviembre es mental: abandonar el chip abstencionista que nos permite dormir junto al elefante haciendo como que no existe. (Héctor Aguilar Camín, "Día con Día", Milenio Diario)

Raymundo Riva Palacio Raymundo Riva Palacio señala en Estrictamente personal de El Financiero, que sin rival alguno, el primer lugar de los villanos de México en el mundo lo tiene Donald Trump. Se lo ha ganado, al confrontar la cultura sibilina mexicana. Trump ha sido directo: no quiere a los mexicanos indocumentados, y desea renegociar el Tratado de Libre Comercio con Norteamérica. Hillary Clinton, dice lo mismo, pero de otra forma. Suave en público, agresiva en privado. Los mexicanos no deben dejarse llevar por la repulsión que les causa Trump, ni por la seducción de Hillary por ser mujer o lo que representa el apellido. La mano suave de Bill Clinton puede esconder la mano dura de su esposa. (Raymundo Riva Palacio, "Estrictamente Personal", El Financiero)

Frentes Políticos En el rotativo Excélsior, el espacio editorial Frentes Políticos anota que, como si se tratara de la asistencia a un gran espectáculo deportivo, Margarita

Page 14: N EENCCAABBEZZAADDOOSS PPRRIINNCCIIPPAALLEESS · 2016-07-29 · trata de un módico aumento de 3% a la gasolina y el diesel, pues el acumulado -en un solo mes - es de 6%. Es decir:

Tu nforma Matutino

[email protected] | Tel: (55)4627-4700

14

Zavala, la ex primera dama de México y aspirante a la candidatura presidencial, asistió a la Convención Demócrata en EU. En Twitter, la esposa del ex presidente Felipe Calderón mostró su apoyo hacia Hillary Clinton y, posteriormente, respondió a las declaraciones del ex presidente Vicente Fox, quien arremetió contra su esposo, al acusarlo de promoverla para Los Pinos. "Es el colmo, pero no tengo más que decir y no merece comentarlo de mi parte, supongo que el PAN saldrá en algún momento", dijo. Muchos se preguntarán: ¿qué anda haciendo por allá? Invitada, sumando adeptos. Dicen que al que madruga.. ("Frentes Políticos", Excélsior)

Jorge Fernández Menéndez Según Jorge Fernández Menéndez en Razones de Excélsior, nadie, por cierto, en los ámbitos del poder se puede decir sorprendido por ello. Tengo entendido que Beltrones le informó al presidente Peña el camino que tomaría y fue uno de los temas que platicaron Manlio y su sucesor Enrique Ochoa en la comida que compartieron la semana pasada. Las cartas están sobre la mesa. (Jorge Fernández Menéndez "Razones", Excélsior)

Rozones Para la columna Rozones de La Razón, resulta que se promocionó bien ayer Margarita Zavala, esposa del ex presidente Felipe Calderón, al difundir que fue invitada a la Convención Demócrata en EU, donde Hillary Clinton aceptó la candidatura presidencial. Zavala, quien busca ser la Hillary del PAN en México, tuiteó fotografías de su visita a la convención. Y seguro tomó apuntes del discurso de la candidata demócrata. ("Rozones", La Razón de México)

¿Será? Según la columna ¿Será? de 24 Horas, en el PAN no ven con malos ojos al morenista-perredista Alejandro Encinas, y hasta lo están considerando seriamente como su plan B para el Estado de México. Todo dependerá del proceso interno en el blanquiazul y de los acuerdos que logre con otros partidos para una eventual alianza. Sin embargo, hay quienes piensan que Encinas podrá ser "muy buen" político, pero no gana elecciones. Todos los cargos que ha tenido han sido por dedazo o representación proporcional. Es

más, dicen que no gana ni la elección de su condominio. ¿Será? (¿Será?, 24 Horas)

La Esquina Mientras uno llama a la división, la otra lo hace a la unidad. Mientras uno se vale de los miedos y los odios, la otra busca caminos de esperanza. Mientras uno subraya las diferencias raciales, la otra pide ponerse en los zapatos de los otros. Mientras uno pide levantar muros, la otra construye puentes. La elección debería ser obvia. Desgraciadamente en EU no lo es. (Editorial, La Crónica)

Pepe Grillo La columna Pepe Grillo de La Crónica consigna que los activistas de la CNTE andan envalentonados. Hasta el Zócalo llegaron. Las señales apuntan a que se levantarán de la mesa de diálogo en Bucareli con los alforjas llenas. Mientras estaban negociando con la autoridad continuaron con los bloqueos y con el vandalismo. Se salieron con la suya. La ley dice que a la tercera falta consecutiva los maestros serán dados de baja. Los activistas pasaron las últimas semanas del ciclo escolar fuera de clase, en movilizaciones callejeras, y siguen tan campantes. Empresarios, comerciantes y ciudadanos comunes padecen las consecuencias y nadie sale a su defensa. (Pepe Grillo, La Crónica)

Ricardo Alemán Ricardo Alemán en Itinerario Político de Milenio apunta que en México, tres ex presidentes -altamente polémicos- ya son parte del paisaje cotidiano de las peleas, los acomodos y componendas rumbo a la presidencial de 2018, proceso que arrancó desde el 6 de julio pasado. Y si bien no es nuevo -y tampoco debiera sorprender a nadie- que los ex presidentes Salinas, Calderón y Fox sean parte del activismo político electoral de 2018 -sea en sus respectivos partidos, sea al margen de la política partidista-, lo cierto es que existen escenarios impensables en la sucesión presidencial mexicana. (Ricardo Alemán "Itinerario Político", Milenio Diario)

ECONOMÍA

Capitanes

Page 15: N EENCCAABBEZZAADDOOSS PPRRIINNCCIIPPAALLEESS · 2016-07-29 · trata de un módico aumento de 3% a la gasolina y el diesel, pues el acumulado -en un solo mes - es de 6%. Es decir:

Tu nforma Matutino

[email protected] | Tel: (55)4627-4700

15

En la columna Capitanes de Reforma comenta que como estamos acostumbrados a que Petróleos Mexicanos, que hoy dirige José Antonio González Anaya, genere pérdidas, sus reportes financieros ya no espantan. Pero hay datos en los que definitivamente hay que detenerse. La empresa productiva del Estado no sólo perdió 83 mil 466 mdp en el periodo abril a junio, sino que además destinó recursos de forma preocupante al pago de su deuda. Sólo vea este dato: en el segundo trimestre de 2016 erogó 33 mil 837 mdp en intereses, un monto 90 por ciento más alto que el mismo lapso del año pasado. Entre millones y millones podemos perdernos, así que para comparar considere que esa cantidad es la mitad de lo que obtuvo la empresa por exportar petróleo crudo y condensados en 3 meses. Hasta el cierre de junio "sólo" le debía a sus proveedores 128 mil 214 mdp, 23.4 por ciento menos que el año pasado. Eso sí, a cambio, su deuda financiera de corto plazo sumó 261 mmdp, monto 35.4 por ciento más grande que hace un año. ("Capitanes", Reforma)

Alberto Aguilar En Milenio, Alberto Aguilar comenta en su columna Nombres, nombres, que en el contexto del proceso electoral de EU ya con Hillary Clinton y Donald Trump definidos, se han hecho cuestionamientos al TLCAN, acuerdo comercial que entró en vigor en 1994 y que para México ha resultado nodal. A la consistente estrategia del candidato republicano en contra del mismo y su compromiso de cancelarlo, el gobierno de Enrique Peña Nieto ha respondido con el mensaje de aceptar su revisión. La emisaria fue la canciller Claudia Ruiz Massieu luego del último encuentro del presidente con Barack Obama. (Alberto Aguilar "Nombres, nombres y nombres", Milenio Diario)

Enrique Campos En la columna La gran depresión de El Economista, Enrique Campos Suárez comenta que está claro, que después de los excesos en el gasto del gobierno federal y la advertencia que le lanza a México el mercado por sus desequilibrios presupuestales, el Ejecutivo no desperdiciará cualquier oportunidad recaudatoria que tenga y que no puede conseguir por la vía del Congreso y los impuestos. El Impuesto Especial Sobre Producción y Servicios en las gasolinas es una gran oportunidad recaudatoria que no van a dejar escapar en ese afán de reequilibrar las maltratadas finanzas públicas. Lo interesante será

conocer qué planes recaudatorios tiene el gobierno federal para las gasolinas el próximo año, cuando tiene dos retos enfrente: uno, empezar a llevar los precios de estos combustibles hacia los niveles de libre mercado en el 2018. Y dos, sacar dinero de debajo de las piedras para corregir los excesos cometidos con el gasto público durante los últimos años. (Enrique Campos Suárez, "La gran depresión", El Economista)

Enrique Quintana En El Financiero, Enrique Quintana comenta en su espacio Coordenadas, que las organizaciones del sector privado le mandaron un mensaje a la CNTE pero para que lo escuche el gobierno: ¡ya basta! Si el bloqueo de las vías públicas puede ser catalogado como un delito, ¿por qué llevan semanas de cometerse delitos por parte de la CNTE sin que haya una consecuencia legal? Pruebe usted a atravesar un vehículo en la vía pública y verá cómo a usted le aplican la ley ipsofacto. Además de cometer un delito, los bloqueos han tenido afectaciones económicas muy serias para empresarios, comerciantes, transportistas y también para los consumidores. (Enrique Quintana, "Coordenadas", El Financiero)

Carlos Fernández-Vega En la columna México SA de La Jornada, Carlos Fernández-Vega comenta que no habría más gasolinazos, pero en el cuento de nunca acabar una vez más el gobierno peñanietista incumple sus "compromisos" (notariados durante la campaña electoral), y sin sonrojo alguno a partir del primer minuto de agosto aumentará los precios de gasolinas y diésel en una proporción que, sumada a la de julio, prácticamente equivale al practicado en todo un año, es decir, procede en riguroso sentido contrario a la prometido. Entre julio y agosto de 2016 el incremento al precio de las gasolinas acumula 6 por ciento, contra una inflación de 0.31 por ciento, de tal suerte que sólo en ese par de meses el aumento acumulado de los combustibles resulta 20 veces superior al avance oficial de los precios en general en todo 2016. Precios récord, pues. (Carlos Fernández Vega "México SA", La Jornada)