96
INSTITUTO DE CIENCIAS Y HUMANIDADES

Nanotecnologia

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Nanotecnologia

INSTITUTO DE CIENCIAS Y HUMANIDADES

Page 2: Nanotecnologia

LA NANOTECNOLOGLA NANOTECNOLOGÍÍA, UN MUNDO POR A, UN MUNDO POR DESCUBRIRDESCUBRIR

Page 3: Nanotecnologia

EN UN FUTURO NO MUY LEJANO

Page 4: Nanotecnologia

Se predice que la Nanotecnología rivalizará con el impacto en el desarrollo producido por el automovil y la introducción de la computadora personal.

REVOLUCIÓN NANOTECNOLÓGICA

Revolución Industrial 2a. Revolución Informática

Crecimiento de las Innovaciones

Textiles Ferrocarril Automovil Computadora Nanotecnología

Fuente: Norman Poire Merrill Lynch

Page 5: Nanotecnologia

• BATERBATERÍÍA PARA AUTOMA PARA AUTOMÓÓVILES ELVILES ELÉÉCTRICOS CTRICOS CON 160 KILCON 160 KILÓÓMETROS DE AUTONOMMETROS DE AUTONOMÍÍA A

• EL TELEVISOR MEL TELEVISOR MÁÁS PEQUES PEQUEÑÑO DEL MUNDO O DEL MUNDO • MMÚÚSCULOS ARTIFICIALES SCULOS ARTIFICIALES • ENERGENERGÍÍA ELA ELÉÉCTRICA PRODUCIDA POR LA CTRICA PRODUCIDA POR LA

PROPIA CASA PROPIA CASA • LA JERINGA QUE INYECTA DIRECTAMENTE LA JERINGA QUE INYECTA DIRECTAMENTE

EN LAS CEN LAS CÉÉLULAS LULAS • CRISTALES, LUNAS O VITRINAS CRISTALES, LUNAS O VITRINAS

MULTIFUNCIONALESMULTIFUNCIONALES• TEJIDOS INTELIGENTES TEJIDOS INTELIGENTES

Page 6: Nanotecnologia

EL COLOR DE LOS LEDS PUEDE VERSE EL COLOR DE LOS LEDS PUEDE VERSE MEJORADO MEJORADO

Un LED, siglas en Un LED, siglas en inglingléés de Light- s de Light- Emitting Diode Emitting Diode (diodo emisor de (diodo emisor de luz) es un dispositivo luz) es un dispositivo semiconductor semiconductor (diodo) que emite (diodo) que emite luz cuasi-luz cuasi-monocrommonocromáática, es tica, es decir, con un decir, con un espectro muy espectro muy angosto, cuando se angosto, cuando se polariza de forma polariza de forma directa y es directa y es atravesado por una atravesado por una corriente elcorriente elééctrica.ctrica.

Page 7: Nanotecnologia

NANOESTRUCTURAS PARA REFRIGERAR NANOESTRUCTURAS PARA REFRIGERAR LOS MICROCHIPSLOS MICROCHIPS

..

Page 8: Nanotecnologia

¿QUÉ ES LA NANOTECNOLOGÍA?

Page 9: Nanotecnologia

Mili = 10-3

Micra = 10-6

NANO = 10-9

PREFIJOS DE MEDIDAS1 Milímetro = 10-3 m1 milésima de metro1 millón de nanómetros

ORILLA DE UN DIME

1 Micrómetro = 10-6 m1 millonésima de metro mil nanómetros LÍNEAS DE CIRCUITO DE CHIP

1 Nanómetro = 10-9 m 1 mil millonésima de metro

10 ÁTOMOS DE HIDRÓGENO

Angstrom = 10-10

Pico = 10-12

Femto = 10-15

Atto = 10-18

1 Angstrom = 10-10 m1 billonésima de metroÁTOMO DE HIDRÓGENO

Page 10: Nanotecnologia

• Se trata del conocimiento de las propiedades de la materia a Se trata del conocimiento de las propiedades de la materia a escala de millonescala de millonéésimas de milsimas de milíímetro. metro.

• Consiste en manipular la materia a escala atConsiste en manipular la materia a escala atóómica y mica y molecular para crear nuevos materiales y procesos. molecular para crear nuevos materiales y procesos.

• Al tamaAl tamañño en que se trabaja, la materia se manifiesta con o en que se trabaja, la materia se manifiesta con carcaráácter discontinuo, contiene unos cientos de cter discontinuo, contiene unos cientos de áátomos, y sus tomos, y sus propiedades varpropiedades varíían de forma no escalable con el tamaan de forma no escalable con el tamañño. o.

• AsAsíí por ejemplo la adici por ejemplo la adicióón o sustraccin o sustraccióón de un simple n de un simple áátomo tomo o molo moléécula puede hacer que la partcula puede hacer que la partíícula nanomcula nanoméétrica sea trica sea aislante o conductora, magnaislante o conductora, magnéética o no, ftica o no, fáácil de oxidar o no, cil de oxidar o no, mudar de color, etc.mudar de color, etc.

• No se trata sNo se trata sóólo de estudiar lo pequelo de estudiar lo pequeñño sino de utilizar ese o sino de utilizar ese saber para hacer cosas.saber para hacer cosas.

• Por eso decimos que es Por eso decimos que es ………………..

Page 11: Nanotecnologia

UNA CIENCIA UNA CIENCIA MULTIDISCIPLINARIAMULTIDISCIPLINARIA

Page 12: Nanotecnologia

• Colaboran especialistas en materiales Colaboran especialistas en materiales con ingenieros meccon ingenieros mecáánicos y electrnicos y electróónicos nicos pero tambipero tambiéén con investigadores n con investigadores mméédicos, bidicos, bióólogos, flogos, fíísicos y qusicos y quíímicos. micos.

Page 13: Nanotecnologia

PRODUCTOS NANOTECNOLÓGICOS• Tinta;• Protectores solares y cosméticos;• Compases del estado sólido; • Agente de unión dental; • Parachoques en los automóviles; • Cintas de la grabación magnéticas;• Unidades de disco duro de la computadora; • Convertidores catalíticos automovilísticos; • Herramientas que cortan metal; • Pelotas de tenis de largo duración; • Raquetas de tenis más fuertes y ligeras, • Vendajes para quemaduras y heridas; • Vestidos y colchones resistentes a las manchas; • Cubiertas protectoras que reducen la luz intensa en lentes y autos;• Pinturas protectoras contra la corrosión, arañazos y radiación.

Washington Post.Fuente: Iniciativa de Nanotecnología Nacional

Page 14: Nanotecnologia

Están ahora disponibles:

• Los STM y AFM portatiles con alta capacidad de definición y de “barrido fácil” y

• Relativamente muy económicos (≈ $ 19.000 dólares)

LA INSTRUMENTACIÓN MINIATURIZADA Y ECONÓMICA, IMPULSA EL CAMPO

Page 15: Nanotecnologia

HERRAMIENTAS PARA VER Y MANIPULAR LOS INGENIOS NANOTECNOLÓGICOS

Microscopios Sondas de Barrido son una familia de instrumentos usados para

medir propiedades de superficies.

Microscópio de Barrido de Tunel (STM) es una técnica microscópica que permite la investigación de superficies

conductoras de electricidad abajo de la escala atómica.

Ilustración esquemática de un Microscópio de Barrido de Tunel (STM) Microscópio de Fuerza

Atomica (AFM), es particularmente útil para ver

muestras biológicas.

Los STM y los AFM son llamados colectivamente como Microscopios Sondas de Barrido pueden mover átomos, y son dispositivos no mayores que un mouse que se enchufa a un puerto USB de una computadora.

Page 16: Nanotecnologia

LOS NUEVOS MUNDOS BRINDAN NUEVAS OCASIONES

Page 17: Nanotecnologia

POR LO QUE PODRIAMOS DECIR POR LO QUE PODRIAMOS DECIR QUE LA NANOTECNOLOGIAQUE LA NANOTECNOLOGIA

Se destaca en tres grandes Se destaca en tres grandes sectoressectores

Page 18: Nanotecnologia

• NANOELECTRNANOELECTRÓÓNICANICA

• NANOBIOTECNOLOGNANOBIOTECNOLOGÍÍAA

• NANOMATERIALES NANOMATERIALES

Page 19: Nanotecnologia

NO ES LO MISMO NANOTECNOLOGIA NO ES LO MISMO NANOTECNOLOGIA QUE MICROTECNOLOGIAQUE MICROTECNOLOGIA

• La nanotecnologLa nanotecnologíía y la miniaturizacia y la miniaturizacióón n (microtecnolog(microtecnologíía) trabajan, por decirlo a) trabajan, por decirlo asasíí en dos direcciones opuestas. en dos direcciones opuestas.

• Mientras la miniaturizaciMientras la miniaturizacióón va de lo n va de lo mmáás grande hasta lo ms grande hasta lo máás peques pequeñño o posible, la nanotecnologposible, la nanotecnologíía trabaja a trabaja desde lo mdesde lo máás peques pequeñño posible hasta lo o posible hasta lo mmáás grande. s grande.

Page 20: Nanotecnologia

EL NACIMIENTO DE LA NANOTECNOLOGÍA TIENE UNA FECHA SIMBÓLICA: EL 29 DE

DICIEMBRE DE 1959.

Page 21: Nanotecnologia

• Fue el dFue el díía que Richard Feynman (premio a que Richard Feynman (premio NNóóbel de fbel de fíísica en 1965) dictsica en 1965) dictóó su c su céélebre lebre conferencia titulada conferencia titulada There is plenty room There is plenty room at the bottom (at the bottom (Hay mucho espacio en Hay mucho espacio en los niveles mlos niveles máás bajoss bajos..

Page 22: Nanotecnologia

Richard FeynmanFoto de Archivo del Instituto de

Tecnología de California.

“¿Qué pasaría si nosotros pudiéramos arreglar los

átomos uno por uno de la manera en que nosotros los

queremos?”Richard P. Feynman

en: (1960)

“En el cuarto hay fondo suficiente”

Richard P. Feynman Premio Nobel en Física (1965) por su trabajo fundamental en electrodinámica cuántica, contribución de profundas consecuencias para la física de partículas elementales.

http://www.nano.org.uk/people.htm

PENSAR DIFERENTE: NANO PIONERO

Page 23: Nanotecnologia

• DespuDespuéés de la conferencia de Feynman fue s de la conferencia de Feynman fue necesario esperar 22 anecesario esperar 22 añños para dar el os para dar el segundo gran paso. En 1981, Gerard segundo gran paso. En 1981, Gerard Bining y Heinrich Rohrer, de los Bining y Heinrich Rohrer, de los laboratorios IBM de Zurich, Suiza, laboratorios IBM de Zurich, Suiza, inventaron el microscopio de barrido a inventaron el microscopio de barrido a efecto tefecto túúnel.nel.

Page 24: Nanotecnologia

• partir de ese apartir de ese añño de 1981, el nuevo o de 1981, el nuevo microscopio abrimicroscopio abrióó la puerta grande a la la puerta grande a la nanotecnolognanotecnologíía. a.

Page 25: Nanotecnologia

BiotecnologíBiotecnologíaa

Page 26: Nanotecnologia

¿Qué es?¿Qué es?

Empleo de organismos vivosEmpleo de organismos vivos para la obtención de algún productopara la obtención de algún producto

o servicio útil para el hombre.o servicio útil para el hombre.

TradicionalTradicional ModernaModerna

Page 27: Nanotecnologia

AlimentaciónAlimentación SaludSaludEcologíaEcología AgriculturaAgricultura

Ing. GenéticaIng. Genética BioingenieríaBioingeniería

Biología MolecularBiología Molecular

MedicinaMedicina

MicrobiologíaMicrobiología BioquímicaBioquímica

BiotecnologíaBiotecnología

AlcancesAlcances

DisciplinasDisciplinas

Page 28: Nanotecnologia

Son los derivados de organismosGenéticamente modificados..

TomateTomate con mayor contenido licopenocon mayor contenido licopeno

Arroz DoradoArroz Dorado

CaféCafé descafeinadodescafeinado..

SoyaSoya menosmenos alérgicaalérgica

TrigoTrigo de mejor calidadde mejor calidad

AlimentosAlimentos TransgénicosTransgénicos

Papa mas resistente a bajas temperaturas

Page 29: Nanotecnologia
Page 30: Nanotecnologia

SaludSalud

GenéticaGenética

Fármaco genéticaFármaco genética

EnfermedadesEnfermedades HereditariasHereditarias

TransformacionesTransformaciones GenéticasGenéticas

VacunasVacunas RecombinantesRecombinantes

Page 31: Nanotecnologia
Page 32: Nanotecnologia

BiotecnologíaBiotecnología MedioambientalMedioambiental

Uso de microorganismos vivos Uso de microorganismos vivos para el tratamiento y el control para el tratamiento y el control

de la contaminación: de la contaminación:

BiorremediaciónBiorremediación

Aire Agua Suelos

Page 33: Nanotecnologia
Page 34: Nanotecnologia

•Insectos inmunes a pesticidas

•Acumulación de toxinas en los suelos

•Creación de nuevas malezas o virus

•Alteración de ecosistemas

•Alimentos transgénicos cancerígenos

•DesventajasDesventajas

Page 35: Nanotecnologia

IMPORTANCIA PARA IMPORTANCIA PARA EL EL PERÚPERÚ

Contamos con muchos Contamos con muchos recursos naturales no recursos naturales no

explotados, en particular la explotados, en particular la biodiversidad. Estos solamente biodiversidad. Estos solamente

se pueden explotar usando se pueden explotar usando biotecnología.biotecnología.

Page 36: Nanotecnologia

IMPORTANCIA PARA IMPORTANCIA PARA PERÚPERÚ

Nuestras ventajas Nuestras ventajas comparativas, en términos comparativas, en términos

de la exportación de de la exportación de recursos naturales, se hacen recursos naturales, se hacen

cada vez menores al cada vez menores al requerir los mercados requerir los mercados

productos con un mayor productos con un mayor valor agregado.valor agregado.

Page 37: Nanotecnologia

Cristales LíquidosCristales Líquidos

Page 38: Nanotecnologia

¿QUIÉN NO HA OIDO HABLAR ¿QUIÉN NO HA OIDO HABLAR DE LOS CRISTALES LÍQUIDOS?DE LOS CRISTALES LÍQUIDOS?

Page 39: Nanotecnologia
Page 40: Nanotecnologia

EL PRIMER CRISTAL EL PRIMER CRISTAL LÍQUIDOLÍQUIDO • El primero en observar un cristal líquido fue El primero en observar un cristal líquido fue

el botánico austriaco Friedrich Reinidzer en el botánico austriaco Friedrich Reinidzer en 1888, cuando vio que el benzoato de 1888, cuando vio que el benzoato de colesterilo (una sustancia sólida derivada colesterilo (una sustancia sólida derivada del colesterol) formaba un líquido turbio del colesterol) formaba un líquido turbio cuando lo calentaba hasta su temperatura cuando lo calentaba hasta su temperatura de fusión. de fusión.

• Al seguir calentando, la turbidez persistía Al seguir calentando, la turbidez persistía hasta que a cierta temperatura el líquido se hasta que a cierta temperatura el líquido se volvía transparente.volvía transparente.

• Por este motivo, el 1889 el físico alemán Por este motivo, el 1889 el físico alemán Otto Lehmann los llamó “cristal líquido”. Otto Lehmann los llamó “cristal líquido”.

Page 41: Nanotecnologia

CARACTERÍSTICAS DE LOS CARACTERÍSTICAS DE LOS CRISTALES LÍQUIDOSCRISTALES LÍQUIDOS

Page 42: Nanotecnologia

• En un sólido cristalino, las moléculas ocupan En un sólido cristalino, las moléculas ocupan posiciones fijas y están orientadas de una manera posiciones fijas y están orientadas de una manera específica unas respecto a las otras. específica unas respecto a las otras.

• Esto hace que algunas de sus propiedades Esto hace que algunas de sus propiedades cambien en función de la dirección que se cambien en función de la dirección que se considere: es lo que se llama anisotropía considere: es lo que se llama anisotropía

• Por el contrario, en un líquido, las moléculas Por el contrario, en un líquido, las moléculas están desordenadas lo que le da su fluidez están desordenadas lo que le da su fluidez característica y sus propiedades son isótropicas característica y sus propiedades son isótropicas

• Los cristales líquidos conjugan la facilidad de Los cristales líquidos conjugan la facilidad de movimiento de los líquidos con la anisotropía de movimiento de los líquidos con la anisotropía de los sólidos. los sólidos.

Page 43: Nanotecnologia

• Cuando se calientan los cristales de Cuando se calientan los cristales de algunos de estos compuestos, no pasan algunos de estos compuestos, no pasan directamente al estado líquido.directamente al estado líquido.

• En lugar de ello, se transforman en un En lugar de ello, se transforman en un líquido nebuloso a una determinada líquido nebuloso a una determinada temperatura (los líquidos son temperatura (los líquidos son transparentes), y se transforman transparentes), y se transforman totalmente en líquido a una temperatura totalmente en líquido a una temperatura mayor.mayor.

Page 44: Nanotecnologia

LOS CAMBIOS ENTRE EL LOS CAMBIOS ENTRE EL SÓLIDO, EL CRISTAL LÍQUIDO Y SÓLIDO, EL CRISTAL LÍQUIDO Y EL LÍQUIDO SON REVERSIBLESEL LÍQUIDO SON REVERSIBLES

Page 45: Nanotecnologia
Page 46: Nanotecnologia
Page 47: Nanotecnologia

¿CÓMO SON LAS ¿CÓMO SON LAS MOLÉCULAS DE UN CRISTAL MOLÉCULAS DE UN CRISTAL LÍQUIDO?LÍQUIDO?

Page 48: Nanotecnologia

• Una molécula típica de un cristal líquido es Una molécula típica de un cristal líquido es grande y alargada.grande y alargada.

• Un ejemplo puede ser el p-azoxianisol:Un ejemplo puede ser el p-azoxianisol:

Page 49: Nanotecnologia

• Esta forma alargada hace que las Esta forma alargada hace que las moléculas se amontonen como fideos moléculas se amontonen como fideos crudos: se colocan en forma paralela, pero crudos: se colocan en forma paralela, pero con libertad para deslizarse unas con con libertad para deslizarse unas con respecto a las otras a lo largo de sus ejes. respecto a las otras a lo largo de sus ejes.

• Los cristales líquidos se convierten en Los cristales líquidos se convierten en líquidos isótropos cuando se calientan por líquidos isótropos cuando se calientan por encima de la temperatura de transición, encima de la temperatura de transición, ya que entonces las moléculas tienen la ya que entonces las moléculas tienen la energía suficiente para superar las energía suficiente para superar las atracciones que restringen su movimiento. atracciones que restringen su movimiento.

Page 50: Nanotecnologia

¿SABIAS QUE?¿SABIAS QUE?

• Estas ordenaciones intermedias Estas ordenaciones intermedias entre el estado sólido y líquido son entre el estado sólido y líquido son llamadas también mesofases.llamadas también mesofases.

Page 51: Nanotecnologia

TIPOS DE CRISTALES TIPOS DE CRISTALES LÍQUIDOS (MESOFASES)LÍQUIDOS (MESOFASES)

• Las diferentes mesofases están Las diferentes mesofases están caracterizadas por el tipo de orden que está caracterizadas por el tipo de orden que está presenta y podemos distinguir varias clases:presenta y podemos distinguir varias clases:

• Los nemáticos Los nemáticos

• Los esmécticos y Los esmécticos y

• Los colestéricosLos colestéricos

(clasificación realizada por Friedel en 1922)(clasificación realizada por Friedel en 1922)

Page 52: Nanotecnologia

LOS CRISTALES LÍQUIDOS LOS CRISTALES LÍQUIDOS NEMÁTICOSNEMÁTICOS

• Las moléculas de los Las moléculas de los nemáticos se nemáticos se encuentran encuentran esencialmente esencialmente desordenadas en desordenadas en cuanto a las cuanto a las posiciones de sus posiciones de sus centros de masa, centros de masa, pero uno de los ejes pero uno de los ejes principales se principales se encuentra orientado encuentra orientado en una dirección, en una dirección, llamada director. llamada director.

Page 53: Nanotecnologia

Si los nemáticos son la fase Si los nemáticos son la fase más desordenada de los más desordenada de los cristales líquidos, los cristales líquidos, los esmécticos constituyen la esmécticos constituyen la fase más ordenada. fase más ordenada.

Page 54: Nanotecnologia

CRISTALES LÍQUIDOS CRISTALES LÍQUIDOS ESMÉCTICOSESMÉCTICOS

• son los que más se son los que más se parecen a los parecen a los cristales sólidos.cristales sólidos.

• En los esmécticos, las En los esmécticos, las moléculas se alinean moléculas se alinean y forman capas.y forman capas.

• Dentro de las capas, Dentro de las capas, las moléculas pueden las moléculas pueden estar perpendiculares estar perpendiculares al plano de la capa o al plano de la capa o ligeramente ligeramente inclinadas. inclinadas.

Page 55: Nanotecnologia

ALGO MÁSALGO MÁS

• Hoy en día hay identificadas 14 fases Hoy en día hay identificadas 14 fases esmécticas (Chandrasekhar, 1988). esmécticas (Chandrasekhar, 1988). De entre todas ellas, las tres más De entre todas ellas, las tres más importantes son denotadas con las importantes son denotadas con las letras A, B y C. letras A, B y C.

Page 56: Nanotecnologia

LOS CRISTALES LÍQUIDOS LOS CRISTALES LÍQUIDOS COLESTÉRICOSCOLESTÉRICOS

• Las moléculas de las mesofases colestéricas se Las moléculas de las mesofases colestéricas se distribuyen en capas, pero en este caso los distribuyen en capas, pero en este caso los ejes moleculares se orientan en una dirección ejes moleculares se orientan en una dirección paralela al plano mismo de las capas y esta paralela al plano mismo de las capas y esta dirección cambia ligeramente de capa a capa dirección cambia ligeramente de capa a capa por lo cual el eje de orientación, al pasar de un por lo cual el eje de orientación, al pasar de un plano a otro, describe una trayectoria plano a otro, describe una trayectoria helicoidal.helicoidal.

Page 57: Nanotecnologia

• A esta dirección A esta dirección especial se le llama especial se le llama eje óptico del eje óptico del material y el la causa material y el la causa de muchos de muchos fenómenos ópticos fenómenos ópticos importantes importantes presentados por presentados por estos materiales.estos materiales.

Page 58: Nanotecnologia

APLICACIONESAPLICACIONES

• Los cristales líquidos, en función de Los cristales líquidos, en función de sus propiedades, pueden utilizarse sus propiedades, pueden utilizarse para diferentes fines.para diferentes fines.

• Un papel fundamental en los Un papel fundamental en los organismos vivos, ya que el ADN organismos vivos, ya que el ADN forma diversas fases líquido-forma diversas fases líquido-cristalinascristalinas

Page 59: Nanotecnologia

• Por ejemplo, Por ejemplo, aquellos que aquellos que reflejan luz de reflejan luz de diferente color diferente color según sea la según sea la temperatura se temperatura se utilizan en utilizan en termómetros o termómetros o detectores de detectores de tumores o fisuras.tumores o fisuras.

Page 60: Nanotecnologia

• Por sus propiedades Por sus propiedades electroópticas se usan electroópticas se usan como base de como base de pantallas de pantallas de televisión, monitores televisión, monitores de ordenador, de ordenador, retroproyectores, retroproyectores, cabezales de cabezales de impresoras, pantallas impresoras, pantallas de calculadora, relojes de calculadora, relojes o juegos electrónicos.o juegos electrónicos.

Page 61: Nanotecnologia

• Como válvulas de Como válvulas de luz, son capaces de luz, son capaces de aceptar una aceptar una imagen de baja imagen de baja intensidad intensidad luminosa y luminosa y convertirla en otra convertirla en otra de salida más de salida más intensa. intensa.

Page 62: Nanotecnologia

Las variaciones de temperatura favorecen el Las variaciones de temperatura favorecen el paso de luz por una región determinada de la paso de luz por una región determinada de la lamina al variar el paso de la luzlamina al variar el paso de la luz

Page 63: Nanotecnologia

EL FUTURO DE LOS EL FUTURO DE LOS CRISTALES LÍQUIDOSCRISTALES LÍQUIDOS

• El futuro de los cristales líquidos es sumamente El futuro de los cristales líquidos es sumamente prometedor.prometedor.

• Todavía quedan muchos problemas sin resolver en el área.Todavía quedan muchos problemas sin resolver en el área.• Los requerimientos de las diversas aplicaciones de los Los requerimientos de las diversas aplicaciones de los

distintos cristales líquidos llevaron a que a toda una rama distintos cristales líquidos llevaron a que a toda una rama de la ingeniería se especializara en este campo.de la ingeniería se especializara en este campo.

• Las estadísticas muestran que los dispositivos con tubos de Las estadísticas muestran que los dispositivos con tubos de rayos catódicos de los aparatos de televisión y monitores rayos catódicos de los aparatos de televisión y monitores de computadora serán reemplazados en el futuro cercano de computadora serán reemplazados en el futuro cercano por pantallas de cristal líquido.por pantallas de cristal líquido.

• Más aplicaciones recientes involucran ventanas que se Más aplicaciones recientes involucran ventanas que se pueden cambiar de claras a opacas con sólo oprimir un pueden cambiar de claras a opacas con sólo oprimir un botón, dispositivos con ángulos de visión más amplios y botón, dispositivos con ángulos de visión más amplios y otros que pueden utilizarse durante años sin la necesidad otros que pueden utilizarse durante años sin la necesidad de una fuente de poder. de una fuente de poder.

Page 64: Nanotecnologia

ALGO MÁSALGO MÁS

• Los cristales líquidos también se pueden Los cristales líquidos también se pueden clasificar en termotrópicos y liotrópicos. Los clasificar en termotrópicos y liotrópicos. Los cristales líquidos termotrópicos son aquellos cristales líquidos termotrópicos son aquellos que alcanzan el estado cristal líquido como que alcanzan el estado cristal líquido como consecuencia de una variación de consecuencia de una variación de temperatura. Los liotrópicos son aquellos en temperatura. Los liotrópicos son aquellos en los que la mesofase aparece cuando el los que la mesofase aparece cuando el material se disuelve en un disolvente material se disuelve en un disolvente adecuado bajo determinadas condiciones de adecuado bajo determinadas condiciones de temperatura y concentración. temperatura y concentración.

Page 65: Nanotecnologia

CARBOHIDRATOSCARBOHIDRATOS

Page 66: Nanotecnologia

MEDITANDO UN POQUITO MEDITANDO UN POQUITO SOBRE LA IMPORTANCIA DE SOBRE LA IMPORTANCIA DE LOS ALIMENTOSLOS ALIMENTOS

Page 67: Nanotecnologia

PIRAMIDE ALIMENTARIAPIRAMIDE ALIMENTARIA

Page 68: Nanotecnologia
Page 69: Nanotecnologia
Page 70: Nanotecnologia

Vitaminas Liposolubles

Función Fuente

A

Crecimiento, hidratación de la piel, mucosas, pelo, dientes y huesos, visión, antioxidante natural

Hígado, yema de huevo, lácteos, zanahorias, espinacas brócoli, lechuga, damascos, duraznos, melones

DMetabolismo del calcio y el fósforo

Hígado, yema de huevo, lácteos, germen de trigo, luz solar

EAntioxidante natural, estabilización de las membranas celulares, protege los ácidos grasos

Aceites vegetales, yema de huevo, hígado, panes integrales, legumbres verdes, frutos secos, vegetales de hojas verdes

KCoagulación sanguínea

Harinas de pescado, hígado de cerdo, coles espinacas.

                                                                                                                                                                                                       

Page 71: Nanotecnologia

Vitaminas hidrosolubles

Función Fuente

B1

Funcionamiento S.N.C., metabolismo glúcidos, crecimiento y mantenimiento de la piel

Carnes, yema de huevo, levaduras, legumbres secas, cereales integrales, frutas secas

B2

Metabolismo de protidos, glucidos, interviene respiración celular, integridad de piel, mucosas y la vista

Carnes, lacteos, cereales, levaduras y vegetales verdes

B3

Metabolismo de protidos, glucidos y lipidos, circulación sanguinea, crecimiento, cadena respiratoria y SNC

Carnes, hígado y riñón, lácteos, huevos, en cereales integrales, levadura y legumbres

Page 72: Nanotecnologia

Vitaminas hidrosolubles

Función Fuente

B6

Metabolismo de proteínas y aminoácidos Formación de glóbulos rojos, células y hormonas. Ayuda al equilibrio del sodio y del potasio.

Yema de huevos, las carnes, el hígado, el riñón, los pescados, los lácteos, granos integrales, levaduras y frutas secas

ACIDO FOLICO

Crecimiento y división celular. Formación de glóbulos rojos

Carnes, hígado, verduras verdes oscuras y cereales integrales.

B12

Elaboración de células Síntesis de la hemoglobina Sistema nervioso

Sintetizada por el organismo. No presente en vegetales.  Si aparece en carnes y lácteos.

Page 73: Nanotecnologia

• Son muchas las sustancias tanto Son muchas las sustancias tanto elementales como compuestas que elementales como compuestas que tienen importancia para el tienen importancia para el funcionamiento de la vida; su funcionamiento de la vida; su naturaleza puede ser tanto inorgánica naturaleza puede ser tanto inorgánica como orgánica, así tenemos:como orgánica, así tenemos:

Page 74: Nanotecnologia

• Los carbohidratosLos carbohidratos

• Las proteínasLas proteínas

• Las grasasLas grasas

• Las vitaminasLas vitaminas

• Los metalesLos metales

Page 75: Nanotecnologia

¿QUÉ SON LOS ¿QUÉ SON LOS CARBOHIDRATOS?CARBOHIDRATOS?

• Son:Son:

a. a. polihidroxialdehídopolihidroxialdehídos (polialcoholes con s (polialcoholes con un grupo aldehído)un grupo aldehído)

ejemplo: D - ejemplo: D - glucosaglucosa

currentpoint 192837465

% ChemDraw Laser Prep% CopyRight 1986, 1987, Cambridge Scientific Computing, Inc.userdict/chemdict 145 dict put chemdict begin/version 23 def/b{bind def}bind def/L{load def}b/d/def L/a/add L/al/aload L/at/atan L/cp/closepath L/cv/curveto L/cw/currentlinewidth L/cpt/currentpoint L/dv/div L/dp/dup L/e/exch L/g/get L/gi/getintervalL/gr/grestore L/gs/gsave L/ie/ifelse L/ix/index L/l/lineto L/mt/matrix L/mv/moveto L/m/mul L/n/neg L/np/newpath L/pp/pop L/r/roll L/ro/rotate L/sc/scale L/sg/setgray L/sl/setlinewidth L/sm/setmatrix L/st/stroke L/sp/strokepath L/s/subL/tr/transform L/xl/translate L/S{sf m}b/dA{[3 S]}b/dL{dA dp 0 3 lW m put 0 setdash}d/cR 12 d/wF 1.5 d/aF 10 d/aR 0.25 d/aA 45 d/nH 6 d/o{1 ix}b/rot{3 -1 r}b/x{e d}b/cm mt currentmatrix d/p{tr round e round e itransform}b/Ha{gs np 3 1 rxl dp sc -.6 1.2 p mv 0.6 1.2 p l -.6 2.2 p mv 0.6 2.2 p l cm sm st gr}b/OB{/bS x 3 ix 3 ix xl 3 -1 r s 3 1 r e s o o at ro dp m e dp m a sqrt dp bS dv dp lW 2 m lt{pp lW 2 m}if/bd x}b/DA{np 0 0 mv aL 0 aR aL m 180 aA s 180 aA a arc cp fill}b/OA{np0 cw -2 dv mv aL 0 aR aL m 180 aA s 180 arc 0 cw -2 dv rlineto cp fill}b/SA{aF m lW m/aL x aL 1 aR s m np 0 p mv rad 0 p l gs cm sm st gr}b/CA{aF lW m/aL x aL 1 aR s m 2 dv rad dp m o dp m s dp 0 le{pppp pp}{sqrt at 2 m np rad 0 rad 180 6 -1 r s 180 6 -1 r s arc gs cm sm st gr cpt e at ro}ie}b/AA{np rad 0 rad 180 180 6 -1 r a arc gs cm sm st gr}b/RA{lW m/w x np rad w p mv w w p l rad w n p mv w w n p l w 2 m dp p mv 0 0 pl w 2 m dp n p l st}b/HA{lW m/w x np 0 0 p mv w 2 m dp p l w 2 m w p l rad w p l rad w n p l w 2 m w n p l w 2 m dp n p l cp st}b/Ar1{gs 5 1 r 3 ix 3 ix xl 3 -1 r s 3 1 r e s o o at ro dp m e dp m a sqrt/rad x[{2.25 SA DA}{1.5 SA DA}{1SA DA}{cw 5 m sl 3.375 SA DA}{cw 5 m sl 2.25 SA DA}{cw 5 m sl 1.5 SA DA}{270 CA DA}{180 CA DA}{120 CA DA}{90 CA DA}{3 RA}{3 HA}{1 -1 sc 270 CA DA}{1 -1 sc 180 CA DA}{1 -1 sc 120 CA DA}{1 -1 sc 90 CA DA}{6RA}{6 HA}{dL 2.25 SA DA}{dL 1.5 SA DA}{dL 1 SA DA}{2.25 SA OA}{1.5 SA OA}{1 SA OA}{1 -1 sc 2.25 SA OA}{1 -1 sc 1.5 SA OA}{1 -1 sc 1 SA OA}{270 CA OA}{180 CA OA}{120 CA OA}{90 CA OA}{1 -1 sc 270 CA OA}{1-1 sc 180 CA OA}{1 -1 sc 120 CA OA}{1 -1 sc 90 CA OA}{1 -1 sc 270 AA}{1 -1 sc 180 AA}{1 -1 sc 120 AA}{1 -1 sc 90 AA}]e g exec gr}b/ac{arcto 4{pp}repeat}b/pA 32 d/rO{4 lW m}b/Ac{0 0 px dp m py dp m a sqrt 0 360 arc cm sm gs sg fill grst}b/OrA{py px at ro px dp m py dp m a sqrt dp rev{neg}if sc}b/Ov{OrA 1 0.4 sc 0 0 1 0 360 arc cm sm gs sg fill gr st}b/Asc{OrA 1 27 dv dp sc}b/LB{9 -6 mv 21 -10 27 -8 27 0 cv 27 8 21 10 9 6 cv -3 2 -3 -2 9 -6 cv cp}b/DLB{0 0 mv -4.8 4.8 l-8 8 -9.6 12 -9.6 16.8 cv -9.6 21.6 -8 24.6 -4.8 25.8 cv -1.6 27 1.6 27 4.8 25.8 cv 8 24.6 9.6 21.6 9.6 16.8 cv 9.6 12 8 8 4.8 4.8 cv cp}b/ZLB{LB}b/Ar{dp 39 lt{Ar1}{gs 5 1 r o o xl 3 -1 r e s 3 1 r s e o 0 lt o 0 lt ne/rev xdp 0 lt{1 -1 sc neg}if/py x dp 0 lt{-1 1 sc neg}if/px x np[{py 16 div dup 2 S lt{pp 2 S}if/lp x lp 0 p mv 0 0 p l 0 py p l lp py p l px lp s 0 p mv px 0 p l px py p l px lp s py p l cm sm st}{py 16 div dup 2 S lt{pp 2 S}if/lp x lp 0 p mv 0 0 0 py lp ac0 py 2 dv lp neg o lp ac 0 py 2 dv 0 py lp ac 0 py lp py lp ac px lp s 0 p mv px 0 px py lp ac px py 2 dv px lp a o lp ac px py 2 dv px py lp ac px py px lp s py lp ac cm sm st}{py dp 2 dv py 180 pA s 180 pA a arc st np px py s py 2 dvpy pA dp neg arcn st}{0 0 p mv 0 py p l px py p l px 0 p l cp cm sm st}{px lW 2 dv a lW -2 dv p mv rO dp rlineto px lW 2 dv a rO a py lW 2 dv a rO a p l rO lW -2 dv a py lW 2 dv a rO a p l lW -2 dv py lW 2 dv a p l 0 py p l px py p l px 0 p l cp fill0 0 p mv 0 py p l px py p l px 0 p l cp cm sm st}{0 rO p mv 0 py px py rO ac px py px 0 rO ac px 0 0 0 rO ac 0 0 0 py rO ac cp cm sm st}{rO py p mv rO rO xl 0 py px py rO ac px py px 0 rO ac px 0 0 0 rO ac rO neg dp xl px py 0 py rO accp fill 0 rO p mv 0 py px py rO ac px py px 0 rO ac px 0 0 0 rO ac 0 0 0 py rO ac cp st}{1.0 Ac}{0.5 Ac}{1.0 Ov}{0.5 Ov}{Asc LB gs 1 sg fill gr cm sm st}{Asc LB gs 0.5 sg fill gr cm sm st}{Asc LB gs 0.5 sg fill gr gs cm sm st grnp -1 -1 sc LB gs 1 sg fill gr cm sm st}{Asc LB gs 0.5 sg fill gr gs cm sm st gr np -0.4 -0.4 sc LB gs 1 sg fill gr cm sm st}{Asc LB gs 1 sg fill gr gs cm sm st gr np -0.4 -0.4 dp sc LB gs 0.5 sg fill gr cm sm st}{Asc DLB -1 -1 sc DLB gs 1 sg fill grgs cm sm st gr np 90 ro DLB -1 -1 sc DLB gs 0.5 sg fill gr cm sm st}{Asc gs -1 -1 sc ZLB gs 1 sg fill gr cm sm st gr gs 0.3 1 sc 0 0 12 0 360 arc gs 0.5 sg fill gr cm sm st gr ZLB gs 1 sg fill gr cm sm st}{Asc gs -1 -1 sc ZLB gs 0.5 sgfill gr cm sm st gr gs 0.3 1 sc 0 0 12 0 360 arc gs 1 sg fill gr cm sm st gr ZLB gs 0.5 sg fill gr cm sm st}{0 0 p mv px py p l cm sm st}{gs bW 0 ne{bW}{5 lW m}ie sl 0 0 p mv px py p l cm sm st gr}{gs dL 0 0 p mv px py p l cm sm st gr}{OrA 1 16 dv dp sc0 1 p mv 0 0 1 0 1 ac 8 0 8 -1 1 ac 8 0 16 0 1 ac 16 0 16 1 1 ac cm sm st}]e 39 s g exec gr}ie}b/Cr{0 360 np arc st}b/DS{np p mv p l st}b/DD{gs dL DS gr}b/DB{gs 12 OB bW 0 ne{bW}{2 bd m}ie sl np 0 0 p mv 0 p l st gr}b/ap{e 3 ix ae 2 ix a}b/PT{8 OB 1 sc 0 bd p 0 0 p 3 -1 r s 3 1 r e s e 0 0 p mv 1 0 p l 0 0 p ap mv 1 0 p ap l e n e n 0 0 p ap mv 1 0 p ap l pp pp}b/DT{gs np PT cm sm st gr}b/Bd{[{pp}{[{DS}{DD}{gs 12 OB np bW 0 ne{bW 2 dv/bd x}if dp nH dv dp 3 -1 ro 2 dv s{dp bd p mv bd n p l}for st gr}{gs 12 OB 1 sc np bW 0 ne{bW 2 dv/bd x}if 1 1 nH 1 s{nH dv dp bd m wF m o o p mv n p l}for cm sm st gr}{pp}{DB}{gs 12 OB np 0 lW 2 dv o o n p mv p l bW 0 ne{bW 2 dv}{bd}ie wF m o o p l n p lcp fill gr}{pp}{gs 12 OB/bL x bW 0 ne{bW 2 dv/bd x}if np 0 0 p mv bL bd 4 m dv round 2 o o lt{e}if pp cvi/nSq x bL nSq 2 m dv dp sc nSq{.135 .667 .865 .667 1 0 rcurveto .135 -.667 .865 -.667 1 0 rcurveto}repeat cm sm st gr}]o 1 g 1 s g e 2 4 gi al pp5 -1 r exec}{al pp 8 ix 1 eq{DD}{DS}ie 5 -1 r 2 eq{DB}{DS}ie pp}{2 4 gi al pp DT}]o 0 g g exec}b/CS{p mv p l cw lW cW 2 m a sl sp sl}b/cB{12 OB 0 0 p mv 0 p l cm sm cw bW 0 ne{bW}{bd 2 m}ie cW 2 m a sl sp sl}b/CW{12 OB 1 sc cW lW 2 dva 0 o p mv 0 e n p l bW 0 ne{bW 2 dv}{bd}ie wF m cW a 1 o n p l 1 e p l cp cm sm}b/CB{np[{[{CS}{CS}{cB}{CW}{pp}{cB}{CW}{pp}{cB}]o 1 g 1 s g e 2 4 gi al pp 5 -1 r exec}{al pp p mv p l CS pp pp}{2 4 gi al pp PT cm sm cw cW 2 m sl sp sl}]o0 g 1 s g exec clip}b/Ct{bs rot g bs rot g gs o CB CB 1 setgray clippath fill 0 setgray Bd gr}b/wD 18 dict d/WI{wx dx ne{wy dy s wx dx s dv/m1 x wy m1 wx m s/b1 x}if lx ex ne{ly ey s lx ex s dv/m2 x ly m2 lx m s/b2 x wx dx ne{b2 b1 s m1 m2 s dv}{wx}iedp m2 m b2 a}{ex n dp m1 m b1 a}ie}b/WW{gs wD begin bs e g 2 4 gi al pp o o xl 4 -1 r 3 -1 r s/wx x s/wy x bs e g 2 4 gi al pp 4 -1 r 3 -1 r s/lx x s/ly x 0 bW 2 dv wF m o o wy wx at mt ro tr/dy x/dx x ly lx at mt ro tr n/ey x n/ex x np wxwy p mv WI p l ex n/ex x ey n/ey x dx n/dx x dy n/dy x lx ly p l WI p l cp fill end gr}b/In{px dx ne{py dy s px dx s dv/m1 x py m1 px m s/b1 x}if lx 0 ne{ly lx dv/m2 x ly ey s m2 lx ex s m s/b2 x px dx ne{b2 b1 s m1 m2 s dv}{px}iedp m2 m b2 a}{ex n dp m1 m b1 a}ie}b/BW{wD begin bs e g/wb x bs e g/bb x wb 4 g/cX x wb 5 g/cY x bb 4 g cX eq bb 5 g cY eq and{bb 2 g bb 3 g}{bb 4 g bb 5 g}ie cY s/ly x cX s/lx x/wx wb 2 g cX s d/wy wb 3 g cY s d 0 bW 2 dv ly lx at mt ro tr/ey x/ex x0 bW 2 dv wF m wy wx at mt ro tr/dy x/dx x 0 lW 2 dv wy wx at mt ro tr wy a/py x wx a/px x gs cX cY xl np px py p mv In p l lx ex s ly ey s p l ex n/ex x ey n/ey x dx n/dx x dy n/dy x wx 2 m px s/px x wy 2 m py s/py x lx ex s ly ey s p lIn p l px py p l cp fill gr end}b/Db{bs{dp type[]type eq{dp 0 g 2 eq{gs dp 1 g 1 eq{dL}if 6 4 gi al pp DS gr}{dp 0 g 3 eq{2 4 gi al pp DT}{pp}ie}ie}{pp}ie}forall}b/I{counttomark dp 1 gt{2 1 rot{-1 r}for}{pp}ie}b/DSt{o/iX x dp/iY x o/cXx dp/cY x np p mv counttomark{bs e g 2 4 gi al pp o cX ne o cY ne or{4 1 r 4 1 r}if pp pp o/cX x dp/cY x o iX eq o iY eq and{pp pp cp}{p l}ie}repeat pp st}b/SP{gs/sf x/lW x/bW x/cW x count 7 ge 5 ix 192837465 eq and{ 5 -1 r pp cpt 7 -1 r s e 7 -1 r s e5 -1 r dv neg e 5 -1 r dv neg e cpt xl sc neg e neg e xl}{xl pp pp}ifelse 1 1 S dv dp sc cm currentmatrix pp lW sl 4.0 setmiterlimit np}b end

75 166 123 96 40 80 40 20 chemdict begin SP /bs[[1 1 3182 2770 3182 3075][1 1 3218 2092 3218 2397][1 1 3321 2589 3626 2589][1 1 3145 4150 3145 4456][1 1 3280 3961 3585 3961][1 1 3033 3961 2727 3961][1 1 3145 4720 3145 5026][1 1 3073 2589 2768 2589][1 1 3162 3470 3162 3775][1 1 3264 4591 3569 4591][1 1 3038 4613 2732 4613][1 1 3344 3271 3649 3271][1 1 3064 3271 2759 3271]]d [0 I 3182 3075 DSt [1 I 3218 2397 DSt [2 I 3626 2589 DSt [3 I 3145 4456 DSt [4 I 3585 3961 DSt [5 I 2727 3961 DSt [6 I 3145 5026 DSt [7 I 2768 2589 DSt [8 I 3162 3775 DSt [9 I 3569 4591 DSt [10 I 2732 4613 DSt [11 I 3649 3271 DSt [12 I 2759 3271 DSt Db gr end

OHCH

CH2OH

OH

OHH C

C

CHO

H

HHO C

Page 76: Nanotecnologia

b. Polihidroxicetonas b. Polihidroxicetonas (polialcoholes con (polialcoholes con un grupo cetona)un grupo cetona)

ejemplo: D - ejemplo: D - fructuosafructuosa

CH2OH

C O

C HHO

C OHH

C OHH

CH2OH

Page 77: Nanotecnologia

ORIGEN DEL NOMBRE ORIGEN DEL NOMBRE CARBOHIDRATOCARBOHIDRATO

• El nombre se debe a que muchos de El nombre se debe a que muchos de ellos corresponden a la fórmula ellos corresponden a la fórmula empírica (CHempírica (CH22O)O)n n , como si fueran , como si fueran hidratos de carbono, sin embargo hidratos de carbono, sin embargo mas tarde se encontró que esta mas tarde se encontró que esta fórmula no se ajustaba a otros fórmula no se ajustaba a otros carbohidratos, además no tienen carbohidratos, además no tienen moléculas de agua. moléculas de agua.

Page 78: Nanotecnologia

IMPORTANCIA DE LOS IMPORTANCIA DE LOS CARBOHIDRATOSCARBOHIDRATOS

• Los carbohidratos son un grupo de Los carbohidratos son un grupo de compuestos comunes a los seres vivos y con compuestos comunes a los seres vivos y con los cuales a diario se entra en contacto los cuales a diario se entra en contacto muchos de ellos, como los azúcares, son muchos de ellos, como los azúcares, son solubles en agua, forman parte de la dieta solubles en agua, forman parte de la dieta humana diaria y son fuente primordial de humana diaria y son fuente primordial de energía para mantener en funcionamiento el energía para mantener en funcionamiento el cuerpo humano, además los carbohidratos cuerpo humano, además los carbohidratos forman parte de las paredes de las células de forman parte de las paredes de las células de las plantas. las plantas.

Page 79: Nanotecnologia

CLASIFICACION DE LOS CLASIFICACION DE LOS CARBOHIDRATOSCARBOHIDRATOS

• Monosacáridos Monosacáridos

• DisacáridosDisacáridos

• OligosacáridosOligosacáridos

• Polisacáridos Polisacáridos

Page 80: Nanotecnologia

MONOSACARIDOSMONOSACARIDOS

• Pertenecen aquellos carbohidratos Pertenecen aquellos carbohidratos simples que no se pueden hidrolizar simples que no se pueden hidrolizar para producir unidades más para producir unidades más pequeñas.pequeñas.

• Tenemos: Tenemos:

Page 81: Nanotecnologia

LA MANOSALA MANOSA

currentpoint 192837465

% ChemDraw Laser Prep% CopyRight 1986, 1987, Cambridge Scientific Computing, Inc.userdict/chemdict 145 dict put chemdict begin/version 23 def/b{bind def}bind def/L{load def}b/d/def L/a/add L/al/aload L/at/atan L/cp/closepath L/cv/curveto L/cw/currentlinewidth L/cpt/currentpoint L/dv/div L/dp/dup L/e/exch L/g/get L/gi/getintervalL/gr/grestore L/gs/gsave L/ie/ifelse L/ix/index L/l/lineto L/mt/matrix L/mv/moveto L/m/mul L/n/neg L/np/newpath L/pp/pop L/r/roll L/ro/rotate L/sc/scale L/sg/setgray L/sl/setlinewidth L/sm/setmatrix L/st/stroke L/sp/strokepath L/s/subL/tr/transform L/xl/translate L/S{sf m}b/dA{[3 S]}b/dL{dA dp 0 3 lW m put 0 setdash}d/cR 12 d/wF 1.5 d/aF 10 d/aR 0.25 d/aA 45 d/nH 6 d/o{1 ix}b/rot{3 -1 r}b/x{e d}b/cm mt currentmatrix d/p{tr round e round e itransform}b/Ha{gs np 3 1 rxl dp sc -.6 1.2 p mv 0.6 1.2 p l -.6 2.2 p mv 0.6 2.2 p l cm sm st gr}b/OB{/bS x 3 ix 3 ix xl 3 -1 r s 3 1 r e s o o at ro dp m e dp m a sqrt dp bS dv dp lW 2 m lt{pp lW 2 m}if/bd x}b/DA{np 0 0 mv aL 0 aR aL m 180 aA s 180 aA a arc cp fill}b/OA{np0 cw -2 dv mv aL 0 aR aL m 180 aA s 180 arc 0 cw -2 dv rlineto cp fill}b/SA{aF m lW m/aL x aL 1 aR s m np 0 p mv rad 0 p l gs cm sm st gr}b/CA{aF lW m/aL x aL 1 aR s m 2 dv rad dp m o dp m s dp 0 le{pppp pp}{sqrt at 2 m np rad 0 rad 180 6 -1 r s 180 6 -1 r s arc gs cm sm st gr cpt e at ro}ie}b/AA{np rad 0 rad 180 180 6 -1 r a arc gs cm sm st gr}b/RA{lW m/w x np rad w p mv w w p l rad w n p mv w w n p l w 2 m dp p mv 0 0 pl w 2 m dp n p l st}b/HA{lW m/w x np 0 0 p mv w 2 m dp p l w 2 m w p l rad w p l rad w n p l w 2 m w n p l w 2 m dp n p l cp st}b/Ar1{gs 5 1 r 3 ix 3 ix xl 3 -1 r s 3 1 r e s o o at ro dp m e dp m a sqrt/rad x[{2.25 SA DA}{1.5 SA DA}{1SA DA}{cw 5 m sl 3.375 SA DA}{cw 5 m sl 2.25 SA DA}{cw 5 m sl 1.5 SA DA}{270 CA DA}{180 CA DA}{120 CA DA}{90 CA DA}{3 RA}{3 HA}{1 -1 sc 270 CA DA}{1 -1 sc 180 CA DA}{1 -1 sc 120 CA DA}{1 -1 sc 90 CA DA}{6RA}{6 HA}{dL 2.25 SA DA}{dL 1.5 SA DA}{dL 1 SA DA}{2.25 SA OA}{1.5 SA OA}{1 SA OA}{1 -1 sc 2.25 SA OA}{1 -1 sc 1.5 SA OA}{1 -1 sc 1 SA OA}{270 CA OA}{180 CA OA}{120 CA OA}{90 CA OA}{1 -1 sc 270 CA OA}{1-1 sc 180 CA OA}{1 -1 sc 120 CA OA}{1 -1 sc 90 CA OA}{1 -1 sc 270 AA}{1 -1 sc 180 AA}{1 -1 sc 120 AA}{1 -1 sc 90 AA}]e g exec gr}b/ac{arcto 4{pp}repeat}b/pA 32 d/rO{4 lW m}b/Ac{0 0 px dp m py dp m a sqrt 0 360 arc cm sm gs sg fill grst}b/OrA{py px at ro px dp m py dp m a sqrt dp rev{neg}if sc}b/Ov{OrA 1 0.4 sc 0 0 1 0 360 arc cm sm gs sg fill gr st}b/Asc{OrA 1 27 dv dp sc}b/LB{9 -6 mv 21 -10 27 -8 27 0 cv 27 8 21 10 9 6 cv -3 2 -3 -2 9 -6 cv cp}b/DLB{0 0 mv -4.8 4.8 l-8 8 -9.6 12 -9.6 16.8 cv -9.6 21.6 -8 24.6 -4.8 25.8 cv -1.6 27 1.6 27 4.8 25.8 cv 8 24.6 9.6 21.6 9.6 16.8 cv 9.6 12 8 8 4.8 4.8 cv cp}b/ZLB{LB}b/Ar{dp 39 lt{Ar1}{gs 5 1 r o o xl 3 -1 r e s 3 1 r s e o 0 lt o 0 lt ne/rev xdp 0 lt{1 -1 sc neg}if/py x dp 0 lt{-1 1 sc neg}if/px x np[{py 16 div dup 2 S lt{pp 2 S}if/lp x lp 0 p mv 0 0 p l 0 py p l lp py p l px lp s 0 p mv px 0 p l px py p l px lp s py p l cm sm st}{py 16 div dup 2 S lt{pp 2 S}if/lp x lp 0 p mv 0 0 0 py lp ac0 py 2 dv lp neg o lp ac 0 py 2 dv 0 py lp ac 0 py lp py lp ac px lp s 0 p mv px 0 px py lp ac px py 2 dv px lp a o lp ac px py 2 dv px py lp ac px py px lp s py lp ac cm sm st}{py dp 2 dv py 180 pA s 180 pA a arc st np px py s py 2 dvpy pA dp neg arcn st}{0 0 p mv 0 py p l px py p l px 0 p l cp cm sm st}{px lW 2 dv a lW -2 dv p mv rO dp rlineto px lW 2 dv a rO a py lW 2 dv a rO a p l rO lW -2 dv a py lW 2 dv a rO a p l lW -2 dv py lW 2 dv a p l 0 py p l px py p l px 0 p l cp fill0 0 p mv 0 py p l px py p l px 0 p l cp cm sm st}{0 rO p mv 0 py px py rO ac px py px 0 rO ac px 0 0 0 rO ac 0 0 0 py rO ac cp cm sm st}{rO py p mv rO rO xl 0 py px py rO ac px py px 0 rO ac px 0 0 0 rO ac rO neg dp xl px py 0 py rO accp fill 0 rO p mv 0 py px py rO ac px py px 0 rO ac px 0 0 0 rO ac 0 0 0 py rO ac cp st}{1.0 Ac}{0.5 Ac}{1.0 Ov}{0.5 Ov}{Asc LB gs 1 sg fill gr cm sm st}{Asc LB gs 0.5 sg fill gr cm sm st}{Asc LB gs 0.5 sg fill gr gs cm sm st grnp -1 -1 sc LB gs 1 sg fill gr cm sm st}{Asc LB gs 0.5 sg fill gr gs cm sm st gr np -0.4 -0.4 sc LB gs 1 sg fill gr cm sm st}{Asc LB gs 1 sg fill gr gs cm sm st gr np -0.4 -0.4 dp sc LB gs 0.5 sg fill gr cm sm st}{Asc DLB -1 -1 sc DLB gs 1 sg fill grgs cm sm st gr np 90 ro DLB -1 -1 sc DLB gs 0.5 sg fill gr cm sm st}{Asc gs -1 -1 sc ZLB gs 1 sg fill gr cm sm st gr gs 0.3 1 sc 0 0 12 0 360 arc gs 0.5 sg fill gr cm sm st gr ZLB gs 1 sg fill gr cm sm st}{Asc gs -1 -1 sc ZLB gs 0.5 sgfill gr cm sm st gr gs 0.3 1 sc 0 0 12 0 360 arc gs 1 sg fill gr cm sm st gr ZLB gs 0.5 sg fill gr cm sm st}{0 0 p mv px py p l cm sm st}{gs bW 0 ne{bW}{5 lW m}ie sl 0 0 p mv px py p l cm sm st gr}{gs dL 0 0 p mv px py p l cm sm st gr}{OrA 1 16 dv dp sc0 1 p mv 0 0 1 0 1 ac 8 0 8 -1 1 ac 8 0 16 0 1 ac 16 0 16 1 1 ac cm sm st}]e 39 s g exec gr}ie}b/Cr{0 360 np arc st}b/DS{np p mv p l st}b/DD{gs dL DS gr}b/DB{gs 12 OB bW 0 ne{bW}{2 bd m}ie sl np 0 0 p mv 0 p l st gr}b/ap{e 3 ix ae 2 ix a}b/PT{8 OB 1 sc 0 bd p 0 0 p 3 -1 r s 3 1 r e s e 0 0 p mv 1 0 p l 0 0 p ap mv 1 0 p ap l e n e n 0 0 p ap mv 1 0 p ap l pp pp}b/DT{gs np PT cm sm st gr}b/Bd{[{pp}{[{DS}{DD}{gs 12 OB np bW 0 ne{bW 2 dv/bd x}if dp nH dv dp 3 -1 ro 2 dv s{dp bd p mv bd n p l}for st gr}{gs 12 OB 1 sc np bW 0 ne{bW 2 dv/bd x}if 1 1 nH 1 s{nH dv dp bd m wF m o o p mv n p l}for cm sm st gr}{pp}{DB}{gs 12 OB np 0 lW 2 dv o o n p mv p l bW 0 ne{bW 2 dv}{bd}ie wF m o o p l n p lcp fill gr}{pp}{gs 12 OB/bL x bW 0 ne{bW 2 dv/bd x}if np 0 0 p mv bL bd 4 m dv round 2 o o lt{e}if pp cvi/nSq x bL nSq 2 m dv dp sc nSq{.135 .667 .865 .667 1 0 rcurveto .135 -.667 .865 -.667 1 0 rcurveto}repeat cm sm st gr}]o 1 g 1 s g e 2 4 gi al pp5 -1 r exec}{al pp 8 ix 1 eq{DD}{DS}ie 5 -1 r 2 eq{DB}{DS}ie pp}{2 4 gi al pp DT}]o 0 g g exec}b/CS{p mv p l cw lW cW 2 m a sl sp sl}b/cB{12 OB 0 0 p mv 0 p l cm sm cw bW 0 ne{bW}{bd 2 m}ie cW 2 m a sl sp sl}b/CW{12 OB 1 sc cW lW 2 dva 0 o p mv 0 e n p l bW 0 ne{bW 2 dv}{bd}ie wF m cW a 1 o n p l 1 e p l cp cm sm}b/CB{np[{[{CS}{CS}{cB}{CW}{pp}{cB}{CW}{pp}{cB}]o 1 g 1 s g e 2 4 gi al pp 5 -1 r exec}{al pp p mv p l CS pp pp}{2 4 gi al pp PT cm sm cw cW 2 m sl sp sl}]o0 g 1 s g exec clip}b/Ct{bs rot g bs rot g gs o CB CB 1 setgray clippath fill 0 setgray Bd gr}b/wD 18 dict d/WI{wx dx ne{wy dy s wx dx s dv/m1 x wy m1 wx m s/b1 x}if lx ex ne{ly ey s lx ex s dv/m2 x ly m2 lx m s/b2 x wx dx ne{b2 b1 s m1 m2 s dv}{wx}iedp m2 m b2 a}{ex n dp m1 m b1 a}ie}b/WW{gs wD begin bs e g 2 4 gi al pp o o xl 4 -1 r 3 -1 r s/wx x s/wy x bs e g 2 4 gi al pp 4 -1 r 3 -1 r s/lx x s/ly x 0 bW 2 dv wF m o o wy wx at mt ro tr/dy x/dx x ly lx at mt ro tr n/ey x n/ex x np wxwy p mv WI p l ex n/ex x ey n/ey x dx n/dx x dy n/dy x lx ly p l WI p l cp fill end gr}b/In{px dx ne{py dy s px dx s dv/m1 x py m1 px m s/b1 x}if lx 0 ne{ly lx dv/m2 x ly ey s m2 lx ex s m s/b2 x px dx ne{b2 b1 s m1 m2 s dv}{px}iedp m2 m b2 a}{ex n dp m1 m b1 a}ie}b/BW{wD begin bs e g/wb x bs e g/bb x wb 4 g/cX x wb 5 g/cY x bb 4 g cX eq bb 5 g cY eq and{bb 2 g bb 3 g}{bb 4 g bb 5 g}ie cY s/ly x cX s/lx x/wx wb 2 g cX s d/wy wb 3 g cY s d 0 bW 2 dv ly lx at mt ro tr/ey x/ex x0 bW 2 dv wF m wy wx at mt ro tr/dy x/dx x 0 lW 2 dv wy wx at mt ro tr wy a/py x wx a/px x gs cX cY xl np px py p mv In p l lx ex s ly ey s p l ex n/ex x ey n/ey x dx n/dx x dy n/dy x wx 2 m px s/px x wy 2 m py s/py x lx ex s ly ey s p lIn p l px py p l cp fill gr end}b/Db{bs{dp type[]type eq{dp 0 g 2 eq{gs dp 1 g 1 eq{dL}if 6 4 gi al pp DS gr}{dp 0 g 3 eq{2 4 gi al pp DT}{pp}ie}ie}{pp}ie}forall}b/I{counttomark dp 1 gt{2 1 rot{-1 r}for}{pp}ie}b/DSt{o/iX x dp/iY x o/cXx dp/cY x np p mv counttomark{bs e g 2 4 gi al pp o cX ne o cY ne or{4 1 r 4 1 r}if pp pp o/cX x dp/cY x o iX eq o iY eq and{pp pp cp}{p l}ie}repeat pp st}b/SP{gs/sf x/lW x/bW x/cW x count 7 ge 5 ix 192837465 eq and{ 5 -1 r pp cpt 7 -1 r s e 7 -1 r s e5 -1 r dv neg e 5 -1 r dv neg e cpt xl sc neg e neg e xl}{xl pp pp}ifelse 1 1 S dv dp sc cm currentmatrix pp lW sl 4.0 setmiterlimit np}b end

73 166 127 313 40 80 40 20 chemdict begin SP /bs[[1 1 3262 7110 3262 7415][1 1 3298 6432 3298 6737][1 1 3225 8490 3225 8796][1 1 3360 8301 3665 8301][1 1 3113 8301 2807 8301][1 1 3225 9060 3225 9366][1 1 3242 7810 3242 8115][1 1 3344 8931 3649 8931][1 1 3118 8953 2812 8953][1 1 3424 7611 3729 7611][1 1 3144 7611 2839 7611][1 1 3424 6951 3729 6951][1 1 3144 6951 2839 6951]]d [0 I 3262 7415 DSt [1 I 3298 6737 DSt [2 I 3225 8796 DSt [3 I 3665 8301 DSt [4 I 2807 8301 DSt [5 I 3225 9366 DSt [6 I 3242 8115 DSt [7 I 3649 8931 DSt [8 I 2812 8953 DSt [9 I 3729 7611 DSt [10 I 2839 7611 DSt [11 I 3729 6951 DSt [12 I 2839 6951 DSt Db gr end

CHO H

CHO H

H

CHO

C

CH OH

OH

CH2OH

Page 82: Nanotecnologia

LA SORBOSALA SORBOSA

CH2OH

C O

C OHH

C HHO

C OHH

CH2OH

Page 83: Nanotecnologia

ALGO MAS QUE DEBEMOS ALGO MAS QUE DEBEMOS SABER:SABER:

• La manosa es una aldosa (contiene La manosa es una aldosa (contiene el grupo aldehído: -CHO )el grupo aldehído: -CHO )

• La sorbosa es una cetosa ( contiene La sorbosa es una cetosa ( contiene el grupo cetona: - CO- )el grupo cetona: - CO- )

• Puesto que los dos compuestos Puesto que los dos compuestos tienen seis átomos de carbonos, se tienen seis átomos de carbonos, se llaman hexosas llaman hexosas

Page 84: Nanotecnologia

DISACARIDOSDISACARIDOS

• Por hidrólisis dan origen a dos Por hidrólisis dan origen a dos moléculas de monosacáridos; la moléculas de monosacáridos; la sacarosa es un ejemplo de un sacarosa es un ejemplo de un disacárido (Cdisacárido (C1212HH2222OO1111) el cual origina ) el cual origina por hidrólisis dos monosacáridos: por hidrólisis dos monosacáridos: glucosa y fructuosa (dos hexosas)glucosa y fructuosa (dos hexosas)

Page 85: Nanotecnologia

HIDRÓLISIS DE LOS HIDRÓLISIS DE LOS DISACARIDOSDISACARIDOS

• SACAROSA + AGUA GLUCOSA + FRUCTUOSASACAROSA + AGUA GLUCOSA + FRUCTUOSA

• MALTOSA + AGUA GLUCOSA + GLUCOSAMALTOSA + AGUA GLUCOSA + GLUCOSA

• LACTOSA + AGUA GLUCOSA + GALACTOSALACTOSA + AGUA GLUCOSA + GALACTOSA

Page 86: Nanotecnologia

OLIGOSACARIDOSOLIGOSACARIDOS

• Se agrupan los carbohidratos Se agrupan los carbohidratos formados por tres a 10 unidades formados por tres a 10 unidades monosacaridas, así por ejemplo monosacaridas, así por ejemplo tenemos la rafinosa (Ctenemos la rafinosa (C1818HH3232OO1616 ) , que ) , que por hidrólisis produce tres moléculas por hidrólisis produce tres moléculas de monosacáridos (tres hexosas):de monosacáridos (tres hexosas):

RAFINOSA + 2AGUA GLUCOSA + FRUCTUOSA + RAFINOSA + 2AGUA GLUCOSA + FRUCTUOSA + GALACTOSAGALACTOSA

Page 87: Nanotecnologia

POLISACARIDOSPOLISACARIDOS

• Estos carbohidratos cuando se hidrolizan, Estos carbohidratos cuando se hidrolizan, generan miles de moléculas monosacaridas, generan miles de moléculas monosacaridas, por lo que son de alta masa molar.por lo que son de alta masa molar.

• La celulosa ( CLa celulosa ( C66HH1010OO55 ) )nn es un ejemplo de un es un ejemplo de un polisacáridopolisacárido

• Al grupo de los polisacáridos pertenecen Al grupo de los polisacáridos pertenecen grandes cadenas de monosacáridos que grandes cadenas de monosacáridos que forman cadenas lineales o ramificadas.forman cadenas lineales o ramificadas.

• se pueden clasificar como:se pueden clasificar como:

Page 88: Nanotecnologia

HOMOPOLISACARIDOSHOMOPOLISACARIDOS

• Si las unidades de Si las unidades de las que están las que están constituidas son del constituidas son del mismo mismo monosacárido, como monosacárido, como ejemplo tenemos:ejemplo tenemos:

• La celulosaLa celulosa• El almidón y El almidón y • El glicógeno o El glicógeno o

glucógeno. glucógeno.

Page 89: Nanotecnologia

HETEROPOLISACARIDOSHETEROPOLISACARIDOS

• si la cadena de las que si la cadena de las que están constituidas lo están constituidas lo forma diferentes forma diferentes monosacáridos, como monosacáridos, como ejemplo tenemos:ejemplo tenemos:

• El ácido hialurónico, El ácido hialurónico, formado por miles de formado por miles de unidades de N-acetil unidades de N-acetil glucosamina que se glucosamina que se alternan con unidades alternan con unidades de ácido glucurónicode ácido glucurónico

Page 90: Nanotecnologia

LA CELULOSALA CELULOSA

• La Celulosa es un polímero lineal de residuos La Celulosa es un polímero lineal de residuos de D-glucosa. de D-glucosa.

• Este es el carbohidrato mas abundante en la Este es el carbohidrato mas abundante en la naturaleza. naturaleza. 

• Si consideramos el tipo de enlace entre las Si consideramos el tipo de enlace entre las moléculas de glucosa, la unidad repetitiva de moléculas de glucosa, la unidad repetitiva de la celulosa es la celobiosa, el disacárido la celulosa es la celobiosa, el disacárido formado por dos moléculas de D-glucosa (por formado por dos moléculas de D-glucosa (por ello, en algunos textos se dice que la unidad ello, en algunos textos se dice que la unidad repetitiva o monómero de la celulosa es la repetitiva o monómero de la celulosa es la celobiosacelobiosa

Page 91: Nanotecnologia

ESTRUCTURA DE LA ESTRUCTURA DE LA CELULOSACELULOSA

Page 92: Nanotecnologia

EL ALMIDONEL ALMIDON

• El almidón es el segundo carbohidrato mas El almidón es el segundo carbohidrato mas abundante en la naturaleza. abundante en la naturaleza. 

• Sus funciones biológicas incluyen, en las Sus funciones biológicas incluyen, en las plantas, la principal forma de plantas, la principal forma de almacenamiento de azúcar y por tanto, de almacenamiento de azúcar y por tanto, de recursos energéticos, y en el ser humano es recursos energéticos, y en el ser humano es la principal fuente de glucosa en la dieta. la principal fuente de glucosa en la dieta.

• El almidón no es realmente una molécula, El almidón no es realmente una molécula, sino un grano formado por dos diferentes sino un grano formado por dos diferentes tipos de moléculas: la tipos de moléculas: la AmilosaAmilosa y la y la AmilopectinaAmilopectina. . 

Page 93: Nanotecnologia

ESTRUCTURA DE LA ESTRUCTURA DE LA AMILOSAAMILOSA• La amilosa es una La amilosa es una

molécula lineal formada molécula lineal formada por unidades de glucosapor unidades de glucosa

• Considerando el tipo de Considerando el tipo de enlace podemos decir enlace podemos decir que la unidad repetitiva que la unidad repetitiva de la amilosa es la de la amilosa es la maltosa. (por eso en maltosa. (por eso en algunos libros se dice algunos libros se dice que la unidad que la unidad monomerica de la monomerica de la amilosa es la maltosa).amilosa es la maltosa).

• La molécula de amilosa La molécula de amilosa es helicoidal es helicoidal

Page 94: Nanotecnologia

ESTRUCTURA DE LA ESTRUCTURA DE LA AMILOPECTINAAMILOPECTINA• La amilopectina es el La amilopectina es el

segundo tipo de segundo tipo de molécula que aparece molécula que aparece en el almidón.en el almidón.

• La amilopepctina esta La amilopepctina esta formada también por formada también por unidades de glucosa, unidades de glucosa, pero a diferencia de la pero a diferencia de la amilosa que es lineal, amilosa que es lineal, la amilopectina es una la amilopectina es una molécula ramificada.molécula ramificada.

Page 95: Nanotecnologia

GLUCOGENO O GLICOGENOGLUCOGENO O GLICOGENO

• La estructura del glucogeno La estructura del glucogeno es muy similar a la de la es muy similar a la de la amilopectina, pero mas amilopectina, pero mas ramificada, con una ramificada, con una ramificacion cada 8 a 12 ramificacion cada 8 a 12 unidades de glucosa.unidades de glucosa.

• El glucogeno se almacena El glucogeno se almacena fundamentalmente en el fundamentalmente en el higado (desde donde es higado (desde donde es hidrolizado cuando se hidrolizado cuando se requiere glucosa en el requiere glucosa en el higado o en tejidos higado o en tejidos extrahepaticos) y en el extrahepaticos) y en el tejido muscular, donde es tejido muscular, donde es usado como reserva usado como reserva energetica para la energetica para la contraccion muscular.contraccion muscular.

Page 96: Nanotecnologia

TIPO DE ENLACE ENTRE LAS TIPO DE ENLACE ENTRE LAS UNIDADES MONOSACARIDASUNIDADES MONOSACARIDAS

• Se denomina enlace glucosidico, esto Se denomina enlace glucosidico, esto trae como consecuencia la perdida trae como consecuencia la perdida de una molécula de agua.de una molécula de agua.