24
NATURAL Y/O VEJEZ 1. Título: El árbol de los recuerdos Autores: Brita Teckentrup Ilustrador: Editorial: Nubeocho Ediciones, Madrid Año: 2013 Este es de un zorrito que muere y nace un árbol. Todos los animalitos al ver el árbol recuerdan momentos que vivieron con el zorrito. 2. Título: Una casa para el abuelo Autores: Grassa Toro Ilustrador: Isidro Ferrer Editorial: Libros del Zorro Rojo. Buenos Aires, Argentina Año: 2014 Es un libro álbum que narra a partir de imágenes y poco texto la continuidad de la vida de los familiares del abuelo fallecido. Construyendo una casa encima de su tumba

NATURAL Y/O VEJEZrepository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/15144... · texto es la resiliencia y el aceptar las diferencias de cada uno de nosotros. 12. Título: Te echo de menos

  • Upload
    others

  • View
    2

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: NATURAL Y/O VEJEZrepository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/15144... · texto es la resiliencia y el aceptar las diferencias de cada uno de nosotros. 12. Título: Te echo de menos

NATURAL Y/O VEJEZ

1. Título: El árbol de los recuerdos

Autores: Brita Teckentrup

Ilustrador:

Editorial: Nubeocho Ediciones, Madrid

Año: 2013

Este es de un zorrito que muere y nace un árbol. Todos los animalitos al ver el árbol recuerdan

momentos que vivieron con el zorrito.

2. Título: Una casa para el abuelo

Autores: Grassa Toro

Ilustrador: Isidro Ferrer

Editorial: Libros del Zorro Rojo. Buenos Aires, Argentina

Año: 2014

Es un libro álbum que narra a partir de imágenes y poco texto la continuidad de la vida de los

familiares del abuelo fallecido. Construyendo una casa encima de su tumba

Page 2: NATURAL Y/O VEJEZrepository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/15144... · texto es la resiliencia y el aceptar las diferencias de cada uno de nosotros. 12. Título: Te echo de menos

3. Título: La abuela durmiente

Autores: Roberto Parmeggian

Ilustrador: João Vaz de Carvalho

Editorial: Kalandraka. Pontevedra, España.

Año: 2015

Este cuento narra desde la visión de un niño como su abuela se convirtió en durmiente y lo que

hacía antes de estar dormida, y como al final se la lleva su príncipe azul y la cama se halla vacía.

Narra la muerte de manera inocente y con mucho humor.

4. Título: La abuela de abajo y la abuela de arriba

Autores: Tomie DePaola

Traducción: Isabel Cano.

Editorial: EDICIONES SM, Madrid

Año: 1994

Narra la historia de Tomas, que describe su convivencia con la bisabuela y la abuela y cuando

mueren la primera y la segunda. Una abuela cuida de la otra y el niño las quiere mucho. Es muy

bello, y usa el término muerte sin temor.

Page 3: NATURAL Y/O VEJEZrepository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/15144... · texto es la resiliencia y el aceptar las diferencias de cada uno de nosotros. 12. Título: Te echo de menos

5. Título: Ese cambio

Autores: Philippe Dumas

Ilustrador:

Editorial: Babel Libros

Año: 2012

Es el hijo número 5 de seis hijos. Narra la muerte de su padre, el cual ya es abuelo. Cuando fue

joven y el hecho de haber ido a la guerra, desaparecido y “resucitado”. Ya que fue dado de

muerto. El hijo, ósea el narrador cuenta las creencias de su padre, el cual era católico y como él

no las cree, pero las respeta profundamente, así como a su padre. Un libro que nos hace ver la

duda o la certeza de lo que hay más allá de la muerte.

Recuperado de bibliored digital:

https://ezproxy.biblored.gov.co:2081/libros/MM0066/ese-cambio/

6. Título: Nana Vieja

Autores: Margaret Wild

Ilustrador: -

Editorial: EKARE

Año: 2010

Nana vieja, narra la historia de la abuela y su nieta, las cuales son cerditas. Cómo es su

cotidianidad, cocinar, caminar juntas, hacer oficio juntas. Pero un día la abuela enferma y no se

puede levantar del todo de la cama. Así que a chanchita (nieta) le corresponde hacer todo sola, ya

Page 4: NATURAL Y/O VEJEZrepository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/15144... · texto es la resiliencia y el aceptar las diferencias de cada uno de nosotros. 12. Título: Te echo de menos

que su abuela no se encuentra bien. Un día al encontrarse un poco mejor la abuela chanchita

decide dejar todo listo.

7. Título: El tiempo de mi casa

Autores: - Samuel Castaño Mesa

Ilustrador: Samuel Castaño Mesa

Editorial: Tragaluz

Año: s.f

El abuelo fallece y él por medio de un reloj representa el curso del tiempo y del orden en la casa.

Pero cuando fallece todo se detiene, el curso de la vida se detiene, todo se desordena por un

tiempo no específico. Hasta que el nieto encuentra la llave antigua del viejo reloj.

Recuperado en Bibliored, biblioteca digital.

8. Título: Malaika, la princesa.

Autores: Lizardo Carvajal

Ilustrador: Lizardo Carvajal

Editorial: LuaBooks. Bogotá , Colombia

Año: 2013

Malaika es una niña africana la cual entenderá que la memoria es la clave de la supervivencia.

Page 5: NATURAL Y/O VEJEZrepository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/15144... · texto es la resiliencia y el aceptar las diferencias de cada uno de nosotros. 12. Título: Te echo de menos

9. Título: ¿Dónde está el abuelo?

Autores: Mar Cortina

Ilustrador: Amparo Peguero

Editorial: Tandem. Valencia, España

Año: 2001

Una pequeña a la que se le fallece el abuelo, pero nadie le

especifica exactamente dónde está. Así que ella decide hacerle una caja, la cual llena de cosas

para él, esperando su llegada.

10. Título: La caricia de la mariposa

Autores: Christian Voltz

Ilustrador: Amparo Peguero

Editorial: Kalandraka

Año: 2008

11. Título: Cuerpo de nube

Autores: Ana Eulate

Ilustrador: Mónica Carretero

Editorial: Cuento de luz

Page 6: NATURAL Y/O VEJEZrepository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/15144... · texto es la resiliencia y el aceptar las diferencias de cada uno de nosotros. 12. Título: Te echo de menos

Año: 2010

La ovejita es diferente a las demás y encuentra su lugar y función cuando muere. El objetivo del

texto es la resiliencia y el aceptar las diferencias de cada uno de nosotros.

12. Título: Te echo de menos

Autores: Paul Verrept

Ilustrador: Paul Verrept

Traducción: Christiane Reyes Scheurer

Editorial: Juventud, España

Año: 2001

13. Título: Es así

Autores: Paloma Valdivia

Ilustrador: Paloma Valdivia

Editorial: FCE

Año: 2010

Es Así, es un cuento que narra el ciclo de la vida. De cómo unos llegan y otros se van. Partidas y

llegadas inesperadas, que hacen parte del ciclo de la vida. Vivir el momento y como el nacer y

morir es un misterio.

Page 7: NATURAL Y/O VEJEZrepository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/15144... · texto es la resiliencia y el aceptar las diferencias de cada uno de nosotros. 12. Título: Te echo de menos

14. Título: Buenas noches abuelo

Autores: Roser Bausá

Ilustrador: Carme Peris

Editorial: Loguez ediciones; España

Año: 2004

Una madre que le explica a ausencia del abuelo y le dice que se ha ido a una estrella.

15. Título: El corazón y la botella

Autores: Oliver Jeffers

Editorial: FCE México

Año: 2010

16. Título: El Ángel del abuelo

Autores: Jutta Baner

Editorial: Loguez Ediciones

Año: 2015

Page 8: NATURAL Y/O VEJEZrepository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/15144... · texto es la resiliencia y el aceptar las diferencias de cada uno de nosotros. 12. Título: Te echo de menos

El ángel del abuelo recorre las travesías de un niño que se vuelve adulto y como él cree que todo

lo puede, pero el lector que tiene dos posibilidades de ver la realidad. La narrada por el niño y la

del abuelo a través de las ilustraciones. Pasa por la infancia, la segunda guerra mundial,

realidades crudas pero con un gran toque de belleza e inocencia.

17. Título: El faro. Historia de un recuerdo

Autores: Robert Munsch

Ilustrador: Janet Wilson

Editorial: Everest León

Año: 2004

Un padre y su hija recuerdan al abuelo fallecido. Cuando el padre era niño, su padre lo llevaba al

faro. Por eso la niña le dice que ya es hora de ir. Y en cada paso que dan hacia el faro, recuerdan

que haría el abuelo y como la acción de ir al faro, perdurará de generación en generación.

Page 9: NATURAL Y/O VEJEZrepository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/15144... · texto es la resiliencia y el aceptar las diferencias de cada uno de nosotros. 12. Título: Te echo de menos

18. Título: Paraíso

Autores: Bruno Gilbert

Editorial: Los cuatro azules. Madrid, España.

Año: 2009

Paraíso es un libro álbum, sus ilustraciones son a partir de señales de tránsito las cuales dialogan

con el texto narrado por un niño que pierde a su abuelo. En el texto, él se cuestiona a donde

iremos, quienes irán y cómo será ese lugar - el paraíso- Concluyendo que allá estaremos todos,

sea cual sea tu creencia, condición, etc.

19. Título: Mejillas rojas

Autores: Heinz Janisch

Ilustrador: Aljoscha Blau

Traducción: Eduardo Martinez

Editorial: Lóguez, Salamanca

Año: 2006

El nieto narra todas las aventuras extraordinarias del abuelo. Las cuales algunas no eran muy

verosímiles, pero el niño siempre dice” si lo dice mi abuelo era cierto”

Page 10: NATURAL Y/O VEJEZrepository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/15144... · texto es la resiliencia y el aceptar las diferencias de cada uno de nosotros. 12. Título: Te echo de menos

20. Título: Los Dinosaurios

Autores: Ana María Díaz

Ilustrador: Manuela Fandiño

Editorial: Alevín. El Salmón Editores

Año: 2016

Es un libro Álbum, a partir de dinosaurios el hijo y el padre se conectan, con el ciclo de la vida.

21. Título: El barco del abuelo

Autores: Michael Catchpool

Ilustrador: Sophy Williams

Traducción: Maria Lucchetti

Editorial: Juventud, Barcelona

Año: 2009

La apropiación de lugares y objetos que proyectan a los que ya no están. Narra la historia el

nieto, a través de un barco llamado Bígaro. El abuelo muere y sus recuerdos lo emana el barco

cuando fue construido con la abuela y ahora con la muerte del abuelo, Bígaro está deteriorado y

abandonado. El padre y el niño deciden remodelar el barco, lo cual trae a flote los bonitos

recuerdos del abuelo y ayuda a afrontar la pérdida a la hija del abuelo y su esposa.

Page 11: NATURAL Y/O VEJEZrepository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/15144... · texto es la resiliencia y el aceptar las diferencias de cada uno de nosotros. 12. Título: Te echo de menos
Page 12: NATURAL Y/O VEJEZrepository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/15144... · texto es la resiliencia y el aceptar las diferencias de cada uno de nosotros. 12. Título: Te echo de menos

MUERTE NO ESPECÍFICA / ENFERMEDAD EN NO ABUELOS/ MASCOTAS

1. Título: No es fácil, pequeña ardilla

Autores: Elisa Ramón Bofarull

Ilustrador: Rosa Osuna

Traducción: Maria Lucchetti

Editorial: S.L Kalandraka

Año: 2017

En este texto se narra la vivencia de una ardilla roja que afronta el duelo de la pérdida de su

madre, experimenta emociones de rabia, tristeza, nostalgia y después se da cuenta que nunca la

olvidara y siempre estará en su corazón.

2. Título: Buscando estrellas

Autores: Pedro Pablo Sacristán

Es un cuanto que se encontró en internet, narra la conversación de un abuelo y su nieto; sobre la

muerte y como cada alma busca una estrella. Y cuando la encuentra abandona el cuerpo humano

y se va al cielo.

Recuperado de: https://cuentosparadormir.com/infantiles/cuento/buscando-estrellas

Page 13: NATURAL Y/O VEJEZrepository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/15144... · texto es la resiliencia y el aceptar las diferencias de cada uno de nosotros. 12. Título: Te echo de menos

3. Título: ¿Cómo es posible?, la historia de Elvis

Autores: Peter Schössow

Ilustrador: Peter Schössow

Editorial: Lónguez Salamanca

Año: 2006

A una pequeña se le muere su mascota “Elvis” y llena de furia grita en varios lugares su rabia.

Luego sus amigos le preguntan, cómo está y ella con varias emociones recuerda lo bien que

cantaba Elvis

4. Título: Julia tiene una estrella

Autores: Eduard José

Ilustrador: Valenti Gubianas

Editorial: La Galera, España

Año: 2006

Julia tiene una estrella narra la historia de una pequeña a la cual su madre enferma gravemente,

de manera bella y metafórica le explica a su hija que se irá a una estrella a trabajar, y que mirara

por la ventana y cuando viera tal estrella específica titilar era ella (su madre) saludándola.

Page 14: NATURAL Y/O VEJEZrepository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/15144... · texto es la resiliencia y el aceptar las diferencias de cada uno de nosotros. 12. Título: Te echo de menos

5. Título: El pato y la muerte

Autores: Wolf Erlbruch

Ilustrador: Wolf Erlbruch

Editorial: Barbara Fiore Editora

Año: 2010

El pato y la muerte narra la historia de un pato el cual se hace amigo de la muerte. El pato al

principio le teme, pero después la conoce y la muerte se hace su compañía.

6. Título: Yo siempre te querré

Autores: Hans Wilhelm

Editorial: Juventud

Año: 1989

Narra la historia y la conexión única de un niño y su mascota, en este caso un perrito. Y como es

imposible reemplazarlo por otro. Representa el duelo y los lazos que se forman, los cuales son

irremplazables con los seres que amamos.

Page 15: NATURAL Y/O VEJEZrepository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/15144... · texto es la resiliencia y el aceptar las diferencias de cada uno de nosotros. 12. Título: Te echo de menos

7. Título: El oso y el gato salvaje

Autores: Kazumi Yumoto

Ilustrador: Komako Sakai

Traducción: Rafael Ros Sierra

Editorial: Corimbo

Año: 2009

Narra la historia del oso y su amigo pájaro que muere, el oso lleno de dolor no sabe cómo

afrontar el duelo y guarda al pajarito en una caja. Su amigo el conejo le dice “Oso el no volverá”

una frase concreta y quizá cruda pero que nos permite aterrizar la verdad de la muerte. Al final el

oso conoce al zorro quien de manera poética y a través de la música le ayuda a cerrar el ciclo de

la pérdida.

8. Título: Cuando la muerte vino a nuestra casa

Autores: Jürg Schubiger

Ilustrador: Rotraut Susanne Berner

Traducción: L. Rodríguez López

Editorial: Salamanca: Lóguez

Año: 2013

Page 16: NATURAL Y/O VEJEZrepository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/15144... · texto es la resiliencia y el aceptar las diferencias de cada uno de nosotros. 12. Título: Te echo de menos

Este cuento narra un mundo en donde al parecer no existía la muerte, porque nunca había llegado

a ese lugar. Pero de repente un día llegó un señor, cansado, acabado y torpe al andar el cual se

llamaba muerte.

9. Título: El último canto

Autores: Pablo Albo

Ilustrador: Miguel Ángel Díez

Editorial: OQO

Año: 2009

El gallo Filiberto sube todos los días a cantar “Ole mio” pero ya siendo mayor envejece. El

pueblo está en busca de su reemplazo, pero ningún animal se le iguala a su hermoso canto. Hasta

que llega un joven y apuesto gallo cantante que logra tomar el puesto con verdadera dignidad al

anterior.

10. Título: No te vayas

Autores: G. Keselman Porter

Ilustrador: Gabriela Rubios

Editorial: Kokinos

Año: 2009

Narra la partida de varias cosas representadas principalmente en un globo.

Page 17: NATURAL Y/O VEJEZrepository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/15144... · texto es la resiliencia y el aceptar las diferencias de cada uno de nosotros. 12. Título: Te echo de menos

11. Título: El Cielo de Anna

Autores: Stian Hole

Ilustrador: Stian Hole

Editorial: Editorial Kókinos. Madrid, España

Año: 2013

Anna realiza un viaje onírico con su padre por medio de bellas imágenes hacia el cielo, el cielo

de Anna.

12. Título: Más allá del gran río

Autores:Armin Beuscher

Ilustrador: Cornelia Haas

Editorial: Juventud

Año: 2004

Los amigos luchan la ausencia de su amigo fallecido, en dónde

unidos lo recuerdan y combaten su pérdida.

Page 18: NATURAL Y/O VEJEZrepository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/15144... · texto es la resiliencia y el aceptar las diferencias de cada uno de nosotros. 12. Título: Te echo de menos

13. Título: El niño de las estrellas

Autores: Patrik Somers

Ilustrador: Katrien van der Griet

Editorial: ING Edicions

Año: 2017

El niño de las estrellas en bastante explícito y aborda el dolor sin metáforas, solo como es. Narra

la historia de Clara de 6 años, a quien se le muere su hermano menor Miguel de 3 años en el

verano. Ella regresa a clase y abiertamente cuenta la historia en el primer día de clases a sus

compañeros y nueva maestra.

14.Título: Jack y la muerte

Autores: Tim Bowley

Ilustrador: Natalie Pudalov

Editorial: OQO editora

Año: 2012

Narra cómo un niño engaña a la muerte para que esta no se lleve a su madre, y en el desarrollo

Page 19: NATURAL Y/O VEJEZrepository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/15144... · texto es la resiliencia y el aceptar las diferencias de cada uno de nosotros. 12. Título: Te echo de menos

de la historia el niño ve la importancia de la muerte para la continuidad de la vida.

15. Título: Las Cabritas de Martín

Autores: Concha Lopez Narvaez

Ilustrador: Carmen Cardemil

Editorial: FCE, España

Año: 1994

Page 20: NATURAL Y/O VEJEZrepository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/15144... · texto es la resiliencia y el aceptar las diferencias de cada uno de nosotros. 12. Título: Te echo de menos

MUERTE POR VIOLENCIA/CONFLICTO/GUERRA

1. Título: Rosa Blanca

Autores: Christophe Gallaz

Ilustrador: Roberto Innocenti

Traducción: Maribel G. Martinez

Editorial: Salamanca Lóguez

Año: 1987

Niña alemana que ve el inicio de la segunda guerra mundial, todos los días ve pasar camiones

con gente y un día un niño intenta escapara pero lo detiene. Ella llena de curiosidad sigue el

camión donde va el niño y llega a un lugar alambrado en donde hay varios niños hambrientos.

Entonces decide llevarles comida a los campos de concentración.

2. Título: Leyenda de nuestra américa / Como tupa hizo crecer el maíz

Autores:Ute Bergdolt

Editorial: Torre de Papel

Año: 1989

Hay una sequía y el pueblo no tiene comida, dos amigos dicen dar su vida por el pueblo y son

escuchados. Uno de ellos debe sacrificarse por su pueblo con Tupa. Encuentran el lugar donde

Page 21: NATURAL Y/O VEJEZrepository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/15144... · texto es la resiliencia y el aceptar las diferencias de cada uno de nosotros. 12. Título: Te echo de menos

debe morir, y allí donde es enterrado nace un árbol que da muchos frutos. Nunca es olvidado por

su sacrificio para con el pueblo.

3. Título: Agujeros negros

Autora: Yolanda Reyes

Ilustrador: Cristina López

Editorial: Madrid, Alfaguara ,UNICEF

Año: 2000

Cuenta la historia de Juan, quien por culpa de la violencia pierde a sus padres a una muy

temprana edad quedando al cuidado de su abuela.

Page 22: NATURAL Y/O VEJEZrepository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/15144... · texto es la resiliencia y el aceptar las diferencias de cada uno de nosotros. 12. Título: Te echo de menos

LA MENCIONA PERO NO HAY MUERTE EN EL CUENTO

.1. Título: Regaliz

Autores: Sylvia Van Ommen

Ilustrador: Sylvia Van Ommen

Editorial: Kókinos. Madrid, España

Año: 2005

«¿Tú crees que ahí arriba, en el cielo, hay algo, un sitio al que uno va cuándo se muere?... Y,

¿Allí habrá regaliz?» Cuestiona que sigue después de la muerte y si hay algo, los dos amigos

concretan un lugar para encontrarse alla.

2. Título:Tío Elefante

Autores: Arnold Lobel

Editorial: S.L. KALANDRAKA EDICIONES

ANDALUCIA

Año: 1981

La desaparición de los padres de elefante tras un viaje en una barca. Tío elefante cuida al

pequeño elefante, se conocen, distraen y pasan bellos momentos de un viejo y un niño. Los

padres del pequeño elefante reaparecen.

Page 23: NATURAL Y/O VEJEZrepository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/15144... · texto es la resiliencia y el aceptar las diferencias de cada uno de nosotros. 12. Título: Te echo de menos

VIOLENTA, SUICIDIO, ACCIDENTE

1.Título: Mi amigo el Pintor

Autor: Lygia Bojunga Nunes

Traducción: Maria del Ravassa

Ilustraciones: Mónica Meira

Editorial: Norma

Año: 1989

Relata en la conmovedora amistad de un niño y su amigo el pintor, el cual al parecer sin razón

alguna se suicida. Y nadie le explica al niño que es lo que ha sucedido y porqué ha sucedido.

2. Título: La Melancólica muerte del chico Ostra

Autor: Tim Burton

Traducción: Francisco Segovia

Editorial: Anagrama

Año: 1999

Page 24: NATURAL Y/O VEJEZrepository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/15144... · texto es la resiliencia y el aceptar las diferencias de cada uno de nosotros. 12. Título: Te echo de menos

3. .Título: Mimi

Autor: John Newman

Traducción: Denise Despeyrux

Editorial: Siruela

Año: 2013

Mimi y su familia afronta la pérdida de la madre en un accidente de vía, al ser ella (la madre)

arrollada por un camión mientras iba en su bicicleta. Nos muestra la importancia de la unión familiar

y su apoyo incondicional.