27
2013 GPR021 V:00.03.13

NDB

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Marzo - Abril

Citation preview

Page 1: NDB

2013

GPR021 V:00.03.13

Page 2: NDB
Page 3: NDB

“PARA SER DISCÍPULOS

MISIONEROS

DE JESÚS”

Page 4: NDB

El día jueves 7 de marzo, se realizó en

la obra de Santander de

Quilichao Centro de Capacitación Villa

Don Bosco, el lanzamiento de la Propuesta Pastoral 2013 que tiene como

objetivo el fortalecer nuestra identidad como

discípulos de Jesús.

Propuesta Pastoral

Page 5: NDB
Page 6: NDB

El viernes 08 de Marzo de 2013 se llevó a cabo en el Centro de Capacitación Don Bosco y Villa Don Bosco un acto conmemorativo para celebrar el día Internacional de la Mujer.

DIA DE LA MUJER

Es un reconocimiento a aquel ser creado por Dios; capaz de dar la vida y ser cooperadora en el acto creador, la Mujer.

Page 7: NDB

Como inicio para la semana mayor,

institucionalmente se realizó el 19 de

marzo el recorrido del viacrucis. Un

espacio de reflexión sobre el camino

que realizó Jesús por la salvación de

la humanidad.

Page 8: NDB

Nos fuimos

de misión…

Jóvenes y adultos comprometidos con el seguimiento de Jesús procedentes de diferentes

partes de nuestro país celebraron la Semana Santa con mucha alegría al servir y compartir

con 16 comunidades del norte del Cauca.

Page 9: NDB

Muchas gracias a todas las comunidades que nos atendieron, a los misioneros y a los Salesianos en cabeza del Pbro. Germán

Londoño, Director de nuestra obra, el Pbro. Ricardo Villanueva, Vicario de nuestra

Inspectoría, el Pbro. Andrés Castro y el Padre Johao Caicedo que se hicieron presentes en

esta misión.

Page 10: NDB
Page 11: NDB

Equipo campeón del "torneo

Amigos de Don Bosco" jornada de la mañana. Felicitaciones!

Page 12: NDB

El día 8 de abril se llevó a cabo una jornada

de prevención y vacunación contra el Virus

del Papiloma Humano (VPH) para las niñas

de 15 a 20 años. Esta jornada fue dirigida

por la Red de Salud de Oriente y la

encargada de la salud en el centro de

Capacitación Don Bosco; fueron

beneficiadas alrededor de 130 niñas.

Page 13: NDB

El día 12 de Abril se llevó a cabo el primer simulacro de evacuación del Centro de Capacitación Don Bosco de la ciudad de

Cali, se realizó en las dos jornadas de formación (Mañana y Tarde), con el fin de concientizar un poco más a los aprendices de cómo actuar a la hora de un siniestro.

Page 14: NDB

Es importante resaltar la participación de todos los

grupos de la CEP. El grupo actual de los brigadistas está

conformado por 25 líderes interesados en el bienestar de

sus compañeros.

Page 15: NDB

“Quien a Dios tiene nada le

falta: Sólo Dios basta”

Page 16: NDB
Page 17: NDB

Una preparación de Calidad

La semana del 15 al 19 de abril se realizó la primer auditoria interna en el Centro

de Capacitación Bosco como preparación para la revisión de Calidad de ICONTEC.

La invitación del P. Germán Londoño, y de la señorita Luz Adriana Gómez,

Coordinadora de Calidad, es a dar continuidad a todo lo que se ha venido

desarrollando en el Centro de Capacitación.

Page 18: NDB
Page 19: NDB

En el Centro de Capacitación

Don Bosco estamos

trabajando para cuidar

nuestro planeta. Es

deber de todos nosotros

proteger y salvaguardar el

lugar donde vivimos.

Felicitaciones a todas las mujeres que participaron en el desfile; Con material

reciclable y con toda la creatividad de ustedes nos dieron un buen mensaje.

Page 20: NDB

. Muchas felicitaciones a todos los niños, ellos

son el presente y el futuro de nuestra

sociedad.

DÍA DEL NIÑO

“Educad a los niños y no

tendrás que corregir a los

hombres”

Page 21: NDB

REPORTAJE

¿Qué una briqueta? Las briquetas son bloques combustibles elaborados con

materiales compactados como biomasa forestal, residual

industrial y urbana; generalmente están fabricadas con

madera, cascarilla de arroz, bagazo de caña de azúcar,

residuos de pulpa de papel, cáscara de coco, algodón,

cartón y carbón. Las briquetas sustituyen la leña, son

utilizadas para calefacción, cocina y uso industrial en

empresas que consumen grandes cantidades de madera

o carbón.

Villa Don Bosco

Santander de Quilichao.

Page 22: NDB

¿Quiénes se benefician? Este proyecto nace como oportunidad para hacer sostenible y

sustentable la Educación para el Trabajo y el Desarrollo Humano.

Gracias al apoyo incondicional de los salesianos de Don Bosco de

Alemania, en especial al Padre Tonny Rogger junto con ONG`S

Suizas comprometidas con la formación.

Llegar a cada una de las veredas, socializar qué es y que hace la

obra de Don Bosco, le permite a la gente acercarse a la casa

salesiana fuente de evangelización del territorio. Ellos tienen la

oportunidad de conocer los cursos técnicos, indagar sobre el

internado, pero sobretodo reconocer en la institución una forma de

animar la vida en Dios con la alegría juvenil.

La empresa al estar ubicada en territorio norte caucano abarca las

comunidades indígenas, afro descendientes, campesinas que se

dedican principalmente al cultivo del café; se pretende por tanto que

los residuos de la soca y la renovación de dichos cultivos sirvan de

materia prima.

REPORTAJE

Villa Don Bosco

Santander de Quilichao.

Page 23: NDB

Cuidando la Madre Tierra Entre tanto, la comunidad ha sido

motivada por medio de la Estrategia Metodológica para la participación

comunitaria en la consecución de la

materia prima para la fabricación de

briquetas de biomasa, cuya marca de campaña es “Amor a Mi Tierra” que en

Nasa Yuwe es Kwe`sx Kiwes Peikajaka.

Villa Don Bosco

Santander de Quilichao.

Page 24: NDB

Villa Don Bosco

Santander de

Quilichao.

Gracias al liderazgo del P. Germán

Londoño POWERBRICK llegó a Colombia para hacer

realidad los sueños. A la fecha se ha hecho

ya la primera exportación y se sigue

trabajando en el proyecto.

Page 25: NDB

Las burlas a propósito de

la eliminación de los equipos

españoles ha sido tema en las últimas

semanas. Aquí dos de las más simpáticas. Nada en

la vida está

ganado,

pues para

ganar hay

que esforzarse

todos los días.

Page 26: NDB

Por sus testículos Los antiguos romanos cuando tenían que decir la verdad en

un juicio, en vez de jurar sobre la Biblia como en la actualidad,

lo hacían apretándose los testículos con la mano derecha.

De esta antigua costumbre procede la palabra testificar

Por tramposos En Bangladesh los niños de 15 años pueden ser encarcelados

por hacer trampa en sus exámenes finales

Page 27: NDB

24 DE MAYO FIESTA DE

MARÍA AUXILIADORA