4
“Con esta gira sí voy a tener la nevera full”. Fabiola de Guaidó “Se ha determinado que no hay mejor negocio que irse de GIRA con Guaidó a estafar gobiernos”. Julio Borges “Yo lo nombré presidente ilegítimo y quiero recibirlo como presidente legítimo, así que se vaya a hacer su trabajo”. Donald Trump Cuando Guaidó se arrodilló en Madrid, alguien gritó: “Sigue así, sigue así”. Ramos Allup se fue de boca en la última reunión de la Asamblea ilegítima en los Palos Grandes. Palos Grandes fue lo que recibió Ramos Allup”, dijo un opositor. 31 de enero 2020 Año 9 - Nº 461

New 31 de enero 2020 Año 9 - Nº 461 - Ciudad CCSnoticias.ciudadccs.info/.../2020/01/ESP-310120-COMP.pdf · 2020. 1. 30. · para su casa, es decir, de comprarlo en la panadería,

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

  • “Con esta gira sí voy a tener

    la nevera full”.Fabiola de Guaidó

    “Se ha determinado que no hay mejor negocio que irse

    de GIRA con Guaidóa estafar gobiernos”.

    Julio Borges

    “Yo lo nombré presidente ilegítimo

    y quiero recibirlo como presidente legítimo,

    así que se vaya a hacer su trabajo”.

    Donald Trump

    Cuando Guaidó se arrodilló en Madrid,

    alguien gritó:“Sigue así, sigue así”.

    Ramos Allup se fue de boca

    en la última reunión de la Asamblea ilegítima en los Palos Grandes. “Palos Grandes fue lo que recibió

    Ramos Allup”, dijo un opositor.

    31 de enero 2020Año 9 - Nº 461

  • Viernes 31 de enero de 2020 / Ciudad CCS • No 461 • Año 9

    Si usted, como yo, es la persona encargada de llevar el pan para su casa, es decir, de comprarlo en la panadería, sabrá que es prácticamente imposible y estadísticamente improbable, que ese pan llegue completo a su destino.

    Por razones de orden genético y cultural, probablemente atribuibles a su sincretismo, el venezolano es el único pueblo en el mundo, cuyos habitantes tienen el hábito de comerse la punta del pan en el camino a la casa.

    La tentación de meterle un pellizco a la punta del pan, también denominado “culito del pan”, antes de llegar a la casa, es una costumbre desarrollada y cultivada con orgullo y sentimiento patrio por venezolanos y venezolanas de generación en generación, sin distinción de raza, credo o clase social.

    Todo el pueblo de Venezuela: chavistas, escuálidos, magallaneros, caraquistas, católicos, evangélicos, pobres, ricos y hasta los que se la dan de finos y educados, absolutamente todos y todas, se comen la punta del pan antes de llegar a la casa.

    Las razones que justifican tal conducta, reprochable según las

    normas establecidas en el Manual de Carreño, son muchas, pero la que tiene más peso es la atribuida por mi mamá, quien sostiene la tesis de que no hay nada más sabroso que el pan caliente.

    Por supuesto que no todo el mundo celebra esta manía, sobretodo quienes esperan en la casa y como es natural se arrechan cuando el pan les llega todo picoteado.

    Conscientes de esta incómoda situación y para evitar conflictos familiares, le hemos propuesto al gremio panadero la elaboración y venta detallada de puros “culitos de pan”, los cuales podrían ser empaquetados en bolsitas de cuatro unidades y ofertados a los clientes al momento de la compra de la correspondiente canilla, campesino o gallego; según el gusto de cada quien.

    De este modo, rumbo al hogar y sin sentimiento de culpa alguno, usted y yo podríamos seguir disfrutando de nuestra inocente costumbre sin afectar la armonía de nuestros seres queridos, y cumpliendo con el sagrado precepto de darnos el pan nuestro de cada día.

    El pan nuestroArmando Carías [email protected]

    DIÁLOGO DE CORRUPTOS

    -Eso de queel que parte

    y repartese queda

    con la mejor parte

    es mentira-¿Por qué?

    -Porque Guaidó se quedó

    con la mejor parte sin repartirlea nadie.

    CONCLUSIÓN: Una demostración de hacer política

    con P de Colombia,es lo que hace Iván Duque

    cuando le pide la extradiciónde la exsenadora Aída Merlano

    a Guaidó.

  • “Bienaventurados los que están de giracon Guaidó, porque de ellos serán los dólaresque se roban” Diputado José Brito.

    ESPIN(A)ELASalió Juanito GuaidóEn gira a pedir sancionesY dinero por montonesPara planes que llevó…Y el mundo lo rechazóViendo su nivel tan bajoQue hasta la gente de abajoAl verlo se preguntaron:¿De dónde diablos sacaronA este servil renacuajo?

    EMG

    DECÍ MÁSCarn avalYa se acerca el carnavaleste año va a millónsea propicia la ocasión pues me quiero disfrazar.La idea la veo genialtengo todo preparadoa gozar estoy destinadodisfrutar, quedar exhausto,me disfrazaré de autopresidente proclamado.

    G. R. M.

    Normas paraaplicar la LeyAntitalanquera IILuis Britto García

    ¿Cómo explicar a las nuevas generaciones el éxtasis de suspensiones de garantías constitucionales que duraban más de tres años? ¿O el método jubiloso de recuperar la mayoría parlamentaria ilegalizando a la oposición? ¿O la delicia de sufragar bajo el principio de “Acta mata Voto”? ¿Hubo mayor gozadera que manifestar cuando Betancourt ordenaba: “Disparen primero y averigüen después”? ¿Que escribir para la prensa cuando clausuraban periódicos y el hijo de Andrés Eloy Blanco los censuraba? ¿Que saber a Venezuela sembrada de Teatros de Operaciones, campos de concentración donde se torturaba y desaparecía a cuanto ciudadano exigiera un cambio? ¿Donde diez mil compatriotas fueron asesinados en dos décadas por los cuerpos represivos? ¿Donde varios millares fueron inmolados el 27 de febrero de 1989 por protestar contra el Fondo Monetario Internacional? ¿Donde hasta el Presidente tuvo que ser encarcelado por ratero?.¿Será que la memoria es ingrata? ¿Pasará que no evocamos lo bueno? ¿Olvidamos el goce de cuando nos negaban el acceso a un club, un restaurante o una discoteca por ser morenos? ¿Añoraremos los buenos tiempos, cuando en los medios solo se aceptaban mulatos en papeles de cachifos, brujos, policías o malandros? ¿Cómo describir el júbilo en un país con más de millón y medio de analfabetos, donde solo tres de cada cien niños ingresados a primaria llegaba a educación superior? ¿Hubo regodeo mayor que el de una deserción escolar que entre 990 y 1992 alcanzaba a 1.173.058 estudiantes, con repitencia acumulada que llegaba a 997.853? ¿Brillaron más la Moral y las Luces que cuando Caldera allanó a la Universidad Central con tanquetas, le quitó la autonomía y la ocupó por años? ¿Que cuando retiró la Historia, la Geografía y la Educación Cívica de los programas de primaria por mandato de Estados Unidos? ¿Es imaginable mayor dicha que saber que a fines de los noventa se iba a aplicar un proyecto del Banco Mundial para acabar con la gratuidad de la educación universitaria? 6¿Quienes añoran esos tiempos, merecen vivirlos de nuevo? ¿Eran felices, y no lo sabían? ¿O eran felices, porque no sabían?

    Traducciónespeculadoradel New York TimesClodovaldo Hernández @clodoher

    El New York Times publicó un análisis de la presentación de Juan Guaidó en el Foro Económico de Davos. He aquí una traducción especuladora y comentada del texto:Título: Guaidó, Promising Change for Venezuela, Fails to Conquer Davos. Subtítulo: A year after he declared himself president, the opposition leader cut an embattled figure at the World Economic Forum.

    TRADUCCIÓN: El autoproclamado no convence a nadie (gran cosota: aquí ya lo sabíamos)

    Texto: DAVOS, Switzerland — This time last year, Juan Guaidó would have been the toast of Davos. Mr. Guaidó, the Venezuelan opposition leader, had just led a wave of popular unrest to win the presidency of Venezuela’s National Assembly and declared himself the true leader of his crisis-ridden country. But as Mr. Guaidó made the rounds at this year’s gathering of political and business figures — having come to Europe in defiance of a travel ban at home — he seemed like a man whose moment had passed.

    TRADUCCIÓN: Si lo hubiesen llevado a Davos el año pasado, cuando se autoproclamó presidente, habría sido la estrella de la reunión planetaria de ricachones, pero este año fue un reverendo caliche. Los dueños del mundo saben que es un tipo al que lo dejó el autobús. (Como diría Carola: ¡Qué pena con esos señores!).

    Otro párrafo: American officials said Mr. Guaidó’s visit to Davos was valuable because it would put a human face on the struggle in Venezuela. Despite making headlines over the past year, Mr. Guaidó, 36, remains something of an abstraction to people outside Latin America, according to a senior official. By telling his own story, this person said, Mr. Guaidó could still mobilize support among the Europeans, who would be critical in imposing effective sanctions and halting the gold trade.

    TRADUCCIÓN: Los jefes gringos de Guaidó se dieron cuenta de que a pesar de todos sus esfuerzos por inflarlo, de hacerlo ver como un gran líder, el tipo es una abstracción, no prende ni empujao. Por eso lo mandaron a Davos a ver si convencía a los europeos de que no le compren oro a Venezuela. Pero… tampoco.(Por estos lares, sus propios copartidarios no lo han llamado “abastración”, sino Bobolongo).

    Para cerrar: As Mr. Guaidó analyzed his problems over the last year, he pointed to an offer made by the opposition of amnesty to members of the military who would agree to turn against the Maduro government. The offer did not peel away senior officers, in part because Mr. Maduro gave them access to lucrative gold mines. They have remained a bulwark of support for him.

    TRADUCCIÓN: Guaidó explicó que no pudo montar un golpe militar porque mientras él ofreció a los oficiales perdonarles su pasado chavista, Maduro los compró con minas de oro.(Debió decirles que también les ofreció racimos de plátano verde).

    La celebraciónde los 92 añosde Fruto Vivases una demostraciónde que el país está construidocon hombres honestosy solidarios como él.

  • Viernes 31 de enero de 2020 / Ciudad CCS • No 461 • Año 9