7

Click here to load reader

Newsletter Amigos del MARQ Nº 1

Embed Size (px)

DESCRIPTION

NEWSLETTER Nº 1. JULIO 2014 Este es el primer número de la newsletter de “hazte amigo del Marq” Mediante esta publicación nos planteamos manteneros puntualmente informados de todas aquellas actividades que ponemos en marcha y que consideramos pueden ser de vuestro interés. Es para el museo muy importante la iniciativa de “hazte amigo” pues mediante ella consideramos que podemos tener un colectivo de personas interesadas en la actividad del museo y sus yacimientos.

Citation preview

Page 1: Newsletter Amigos del MARQ Nº 1

Newsletter – Hazte Amigo del MARQ

NEWSLETTER Nº1. JULIO 2014

Este es el primer número de la newsletter de “hazte amigo del Marq” lo primero daros la

bienvenida y explicaros el sentido de la misma.

Mediante esta publicación nos planteamos manteneros puntualmente informados de todas

aquellas actividades que ponemos en marcha y que consideramos pueden ser de vuestro interés.

Es para el museo muy importante la iniciativa de “hazte amigo” pues mediante ella consideramos

que podemos tener un colectivo de personas interesadas en la actividad del museo y sus yacimientos.

Con la confianza de resultar útil para vuestros momentos de ocio encontrando ofertas de vuestro

interés.

Un Saludo

www.marqalicante.com

[email protected]

Teléfono de contacto: 965149000

[email protected]

[email protected]

www.facebook.com/marqalicante

***Los datos personales facilitados serán incorporados al fichero inscrito por la FUNDACIÓN DE LA COMUNITAT VALENCIANA MARQ, en el registro

de la Agencia Española de Protección de Datos, regulado por la Ley Orgánica 15/1999 de Protección de Datos de Carácter Personal y su reglamento

de desarrollo Real Decreto 1720/2007.La finalidad del tratamiento será la gestión de la actividad de la fundación y el envío de información que

considere de interés para el usuario, sobre productos y servicios propios. Podrá dirigir sus comunicaciones y ejercitar los derechos de acceso,

rectificación, cancelación y oposición por correo ordinario dirigido a la FUNDACIÓN DE LA COMUNITAT VALENCIANA MARQ, Plaza Doctor Gómez

Ulla, s/n 03013 de Alicante, acreditando su personalidad mediante el envío de fotocopia del DNI o cualquier otro medio válido en derecho. También

podrá ejercer dichos derechos remitiendo un correo electrónico a [email protected]

MUSEO ARQUEOLÓGICO DE ALICANTE

Page 2: Newsletter Amigos del MARQ Nº 1

Newsletter - Hazte Amigo del MARQ

1

NUESTRAS EXPOSICIONES

TEMPORALES JULIO

“Señores del Cielo y de la Tierra. China en la Dinastía HAN ”

(Desde el 13 de Junio de 2014 al 11 de enero de 2015)

La dinastía Han (206 a.C-220 d.C) constituye uno de los períodos

históricos de China que mejor definen los supuestos básicos de su

civilización. En él se asientan las bases del pensamiento político y ético,

se definen sistemas de organización económica y cultural y se

establecen contactos directos con pueblos lejanos a través de las rutas

comerciales. La posteriormente llamada Ruta de la Seda fue el máximo

exponente. En las más de 10.000 tumbas excavadas en la actualidad se

han encontrado miles de objetos que permiten el reconocimiento de la

vida material y espiritual de Han.

“El vino en Alicante”

(Desde el 7 de Julio de 2014 al 11 de enero de 2015)

La exposición “El vino en Alicante” propone al visitante un viaje por el

tiempo para conocer la historia y evolución del cultivo, producción,

almacenamiento y distribución del vino, uno de los productos que mejor

define a nuestro territorio. Con una historia, con las profundas raíces de

sus vides y con un futuro consolidado por delante con vinos de alta

expresión y singularidad, se presenta esta exposición promovida por el

MARQ y la Denominación de Origen Vinos de Alicante.

“Deltebre I. La historia de un naufragio”

(Desde el 14 de Julio de 2014 al 11 de enero de 2015)

Deltebre I es un barco inglés, quizá uno más de su tiempo. Posiblemente

habría pasado inadvertido en su propia época ante la variedad y

abundancia de embarcaciones que existían, ya que eran, hace 200 año,

el principal medio de transporte y el único utilizado para largas

distancias.

Deltebre I deja de ser un barco más y se convierte en un inestimable

documento histórico que nos acerca a la vida de quienes vivieron hace

dos siglos, aportando interesantes datos sobre el contexto histórico en

que desarrolló su existencia cuando servía en una operación militar

durante la Guerra de la Independencia a principios del siglo XIX. La

expedición naval tenía el objetivo de recuperar la ciudad de Tarragona,

en manos de las tropas de Napoleón.

MARQ

Page 3: Newsletter Amigos del MARQ Nº 1

Newsletter - Hazte Amigo del MARQ

2

NUESTROS YACIMIENTOS

ARQUELÓGICOS LUCENTUM

El Tossal de Manises es el solar de la ciudad romana de Lucentum, la

antigua Alicante. Se localiza en la parte superior de una elevación (tossal)

junto al mar, que alcanza los 38 metros de altura, a 3’5 km del centro de la

ciudad moderna, en el barrio de La Albufereta. En la actualidad conserva

integra toda la superficie urbana (alrededor de 25.000 m2), encorsetada por

una muralla cuyo perímetro mide unos 600 metros aproximadamente,

siendo declarado Monumento Histórico-Artístico en 1961.

HORARIOS:

VERANO: DESDE EL SÁBADO 15 DE JUNIO AL DOMINGO 15 DE SEPTIEMBRE

DE 2014, AMBOS INCLUSIVE

De martes a sábado:

Mañanas de 9:00 a 12:00h.

Tardes de 18:00 a 21:00h.

Domingos y festivos de 9:00 a 12:00h.

INVIERNO

Horario de apertura: de martes a sábado:

Mañanas de 10:00-14:00h.

Tardes: 16:00-18:00h.

Domingos y Festivos:

Mañanas: 10:00-14:00h.

TORRE DE LA ALMUDAINA

Almudaina se encuentra en el interior de la provincia de Alicante, en la

comarca del Comtat, a 587 metros sobre el nivel del mar. El visitante que

se acerque a descubrir su singular torre, cuadrada y ruda, como la describe

Gabriel Miró en su novela “Las cerezas del cementerio (1910)”.Construida

en época islámica medieval, la torre formaba parte del recinto fortificado

(cortig) de la pequeña alquería existente. La población era entonces

conocida como ‘al-Mudayina’: la ciudadela, el nombre del que procede la

actual Almudaina.

HORARIOS:

VERANO: DEL 1 DE JULIO AL 16 DE SEPTIEMBRE

De martes a sábado - 11 a 14 h. y 19 a 22 h.

Domingos y festivos - 11 a 14h.

Lunes cerrado

(Todas las visitas serán previa concertación al Telf. 965.149.006)

De martes a viernes de 9 a 15h.

INVIERNO: A PARTIR DEL 18 DE SEPTIEMBRE

De Martes a viernes - 10 a 13 h

Sábados - 11 a 13 h. y 16 a 19 h.

Domingos y festivos - 11 a 13h.

Lunes cerrado

(Todas las visitas serán previa concertación al Telf. 965.149.006)

De martes a viernes de 9 a 15h.

Page 4: Newsletter Amigos del MARQ Nº 1

Newsletter - Hazte Amigo del MARQ

3

ILLETA DELS BANYETS

Los primeros indicios de ocupación se remontan a finales del

tercer milenio a.C. y sus pobladores vivían en cabañas de

planta circular. Luego, durante la Edad del bronce, vuelve a

habitarse en dos momentos. En los inicios del segundo milenio

a.C por la cultura del Argar, manifestada mediante

enterramientos con ajuares metálicos y de adorno personal

muy característicos y, en los últimos siglos de aquel periodo,

en lo que se conoce como Bronce tardío, se construyen dos

grandes cisternas talladas en la roca con revestimiento de

mampostería. El aporte de agua se conseguía mediante

canalizaciones todavía visibles.

HORARIOS:

DESDE EL SÁBADO 15 DE JUNIO AL DOMINGO 15 DE SEPTIEMBRE

DE 2014, AMBOS INCLUSIVE

De martes a sábado:

Mañanas de 9:00 a 12:00h

Tardes: De 18:00 a 21:00h

Domingos y festivos de 9:00 a 12:00h

INVIERNO

Horario de apertura de martes a viernes de 9 a 15h.

Sábado:

Mañanas: 10:00h-14:00h.

Tardes: 15:30h-17:30h.

Domingos y Festivos:

Mañanas: 10:00h-14:00h

PLA DE PETRACOS

El Santuario de Pla de Petracos, situado en término municipal de

Castell de Castells, constituye uno de los más destacados ejemplos

en toda Europa de Arte Macroesquemático y está declarado como

Bien de Interés Cultural y Patrimonio de la Humanidad.

Se trata de un conjunto de 8 abrigos de los que cinco presentan

motivos pintados en un rojo intenso perfectamente visibles. De

éstos, cuatro, que resultan próximos entre sí, conservan

representaciones adscritas al denominado Arte Macroesquemático,

manifestación vinculada al Neolítico más antiguo, y otro conserva

parte de una representación de Arte Levantino, manifestación

cronológicamente posterior a las propias de Arte

Macroesquemático.

HORARIOS:

Viernes y Sábados:

Mañanas de 11:00 a 13:30 h

Tardes de 17:00 a 19:00h

Domingos y festivos de 11:00 a 13:30h

Visitas guiadas de lunes a jueves para grupos de más de 10

personas previa concertación en el teléfono 965518067

Page 5: Newsletter Amigos del MARQ Nº 1

Newsletter - Hazte Amigo del MARQ

4

VISITAS GUIADAS Y TEATRALIZADAS

Durante los meses de Julio y Agosto se ofertaran visitas guiadas y teatralizadas tanto en MARQ como en

los Yacimientos arqueológicos:

GUIADAS:

Pases guiados a la exposición temporal “Señores del Cielo y de la Tierra. China en la Dinastía Han

206 A.C-220D.C”: De martes a domingo a las 11:30h. y de martes a sábado a las 20:30h.

Pases guiados a las exposiciones temporales “Deltebre I. La Historia de un Naufragio” y “El Vino

en Alicante”: De martes a domingo a las 12:30h y de martes a sábado a las 19:00h (excepto

jueves).

Visitas teatralizadas a la exposición temporal “Señores del Cielo y de la Tierra. China en la

Dinastía Han 206 A.C-220D.C”: Los sábados 5,12,19 y 26 de julio a las 19:00h.

Pases guiados a los yacimientos de La Illeta, Lucentum y la Torre de Almudaina: De martes a

sábado a las 19:00h.

TEATRALIZADAS:

Visitas teatralizadas a la exposición temporal “Deltebre I. La Historia de un Naufragio”: Los jueves

17,24 y 31 de julio a las 19:00h.

Visita teatralizada nocturna en Lucentum: Los sábados 5,12,19 y 26 de Julio a las 21:00h.

Visita teatralizada nocturna en La Illeta: Julio y Agosto: Todos los sábados a las 20:00 h y

Septiembre: los sábados 6 y 13 a las 19:00h.

Page 6: Newsletter Amigos del MARQ Nº 1

Newsletter - Hazte Amigo del MARQ

5

Con tu tarjeta “Amigo del MARQ” tendrás la posibilidad, de disfrutar de una serie de ventajas,

relacionadas con el MARQ y sus actividades.

El coste anual de la tarjeta es de 20 euros y con ella su titular podrá disfrutar de las siguientes ventajas:

Para el titular de la tarjeta y durante el año de vigencia:

Entrada gratuita al museo.

Entrada gratuita a los yacimientos y monumentos dependientes del MARQ

(Lucentum; Illeta dels Banets; Torre de Almudaina y Pla de Petracos).

Entrada gratuita al MUBOMA (Museo de Bomberos).

Una visita exclusiva coincidiendo con la exposición internacional anual.

Una visita guiada a cualquier exposición del MARQ.

Una visita teatralizada a los yacimientos (Lucentum).

Una visita guiada a una de las exposiciones del MUBAG.

Boletín de noticias digital, en donde recibirás información de las actividades

programadas del el MARQ.

Para tus amistades:

Recibirás dos invitaciones, para obsequiar a quien quieras a visitar el museo con

visita guiada.

Descuento del 10% en todos los productos que adquieras en nuestra tienda.

Descuento del 10% en las consumiciones efectuadas en nuestro BARQ.

En el momento de adquisición de la tarjeta recibirás como obsequio una práctica guía del museo.

Para disfrutar de todas estas ventajas tan solo tienes que solicitar tu tarjeta de Amigo del Marq y

presentarla cuando vayas a distrutar de sus ventajas. La tarjeta es anual, pero tu compromiso con la

cultura y las costumbres que nos unen pueden renovarse cuantas veces quieras.

Descubre todas las ventajas y Hazte Amigo del MARQ en

Amigodelmarq.org o contactando con nosotros en [email protected]

Page 7: Newsletter Amigos del MARQ Nº 1

Newsletter - Hazte Amigo del MARQ

6

Con tu tarjeta “Más que Amigos” tendrás la posibilidad, de disfrutar de una serie de ventajas,

relacionadas con el MARQ y sus actividades.

El coste anual de la tarjeta es de 60 euros, y podrán beneficiarse de ella hasta cuatro personas (padres e

hijos mayores de 15 años), y disfrutar de las siguientes ventajas:

Para el titular de la tarjeta y durante el año de vigencia:

Entrada gratuita al museo.

Entrada gratuita a los yacimientos y monumentos dependientes del MARQ

(Lucentum; Illeta dels Banets; Torre de Almudaina y Pla de Petracos).

Dos entrada gratuita al MUBOMA (Museo de Bomberos).

Una visita exclusiva coincidiendo con la exposición internacional anual.

Dos visitas guiadas a cualquier exposición del MARQ.

Dos visitas teatralizadas a los yacimientos (Lucentum e Illeta).

Dos visita guiadas a las exposiciones del MUBAG.

Boletín de noticias digital, en donde recibirás información de las actividades

programadas del el MARQ.

Para tus amistades:

Recibirás cuatro invitaciones, para obsequiar a quien quieras a visitar el museo

con una visita guiada.

Descuento del 10% en todos los productos que adquieras en nuestra tienda.

Descuento del 10% en las consumiciones efectuadas en nuestro BARQ.

En el momento de adquisición de la tarjeta recibirás como obsequio un catálogo de las exposiciones del

MARQ

Para disfrutar de todas estas ventajas tan solo tienes que solicitar tu tarjeta de Amigo del Marq y

presentarla cuando vayas a distrutar de sus ventajas. La tarjeta es anual, pero tu compromiso con la

cultura y las costumbres que nos unen pueden renovarse cuantas veces quieras.

Descubre todas las ventajas y Hazte Amigo del MARQ en

Amigodelmarq.org o contactando con nosotros en [email protected]