78
- hoja 1- Nº 41 SESION JUNTA DE GOBIERNO LOCAL, DIA 12 DE NOVIEMBRE DE 2012 En la Ciudad de Alcalá de Henares, siendo las nueve horas y treinta minutos del día doce de noviembre de dos mil doce, se reunieron en la Casa Consistorial, en primera convocatoria, bajo la Presidencia del Ilmo. Sr. Primer Teniente de Alcalde D. Juan Jesús Domínguez Picazo, el Ilmo. Señor Concejal de la Junta de Gobierno Local, D. Gustavo Severien Tigeras, los Señores Concejales de la Junta de Gobierno Local D. Tomás Marcelo Isoldi Barbeito, D. Francisco Javier Fernández Abad, D. Francisco Bernáldez García y las Señoras Concejalas Dª Marta Viñuelas Prado, Dª Mª Dolores Cabañas González, Dª Amparo Moriche Hermoso y Dª Virginia Sanz Jurado; actuando como Concejal-Secretario D. Francisco Javier Fernández Abad, con el fin de celebrar la sesión ordinaria convocada para este día. No asiste a la Sesión, justificando su inasistencia, el Excmo. Sr. Alcalde Presidente D. Francisco Javier Bello Nieto. Asisten también, expresamente invitados por el Sr. Alcalde, el Sr. Concejal D. Jesús Fernández Pascual y la Sra. Concejala Dª Mercedes Gómez Catalán, así como el Interventor General en funciones D. Ernesto Sanz Álvaro. Todo ello de conformidad con lo dispuesto en el Art. 126 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local, en la redacción dada por la Ley 57/2003, de 16 de diciembre, y a los efectos del ejercicio de las atribuciones recogidas en el Art. 127 de la misma norma. Abierta la sesión por el Sr. Presidente y dada lectura del Acta de la sesión celebrada el día 22 de octubre de 2012, se aprueba por unanimidad. Seguidamente se someten a la consideración de la Junta de Gobierno Local los asuntos comprendidos en el Orden del Día. ALCALDÍA 1.- Propuesta de la Alcaldía-Presidencia del siguiente tenor: “Entendiendo conveniente proceder a la creación en las dependencias de la Policía Local de un registro auxiliar que permita la constancia en sus asientos de la entrada y salida de escritos y documentos. A la vista de la propuesta formulada al respecto por el Subinspector-Jefe de la Policía Local, con el Visto Bueno del Concejal Delegado de Seguridad Ciudadana, el pasado 2 de noviembre de 2012, y del informe jurídico emitido por el

Nº 41 SESION JUNTA DE GOBIERNO LOCAL, DIA 12 … · el Art. 38 de la LRJPAC, desarrolladas para el ámbito local en los Arts. 151 a 162 del ROF. Es por ello por lo que: ... indicado,

  • Upload
    hakhanh

  • View
    212

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

- hoja 1-

Nº 41 SESION JUNTA DE GOBIERNO LOCAL, DIA 12 DE NOVIEMBRE DE 2012

En la Ciudad de Alcalá de Henares, siendo las nueve horas y treinta minutos del día doce de noviembre de dos mil doce, se reunieron en la Casa Consistorial, en primera convocatoria, bajo la Presidencia del Ilmo. Sr. Primer Teniente de Alcalde D. Juan Jesús Domínguez Picazo, el Ilmo. Señor Concejal de la Junta de Gobierno Local, D. Gustavo Severien Tigeras, los Señores Concejales de la Junta de Gobierno Local D. Tomás Marcelo Isoldi Barbeito, D. Francisco Javier Fernández Abad, D. Francisco Bernáldez García y las Señoras Concejalas Dª Marta Viñuelas Prado, Dª Mª Dolores Cabañas González, Dª Amparo Moriche Hermoso y Dª Virginia Sanz Jurado; actuando como Concejal-Secretario D. Francisco Javier Fernández Abad, con el fin de celebrar la sesión ordinaria convocada para este día. No asiste a la Sesión, justificando su inasistencia, el Excmo. Sr. Alcalde Presidente D. Francisco Javier Bello Nieto.

Asisten también, expresamente invitados por el Sr. Alcalde, el Sr. Concejal D. Jesús Fernández Pascual y la Sra. Concejala Dª Mercedes Gómez Catalán, así como el Interventor General en funciones D. Ernesto Sanz Álvaro.

Todo ello de conformidad con lo dispuesto en el Art. 126 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local, en la redacción dada por la Ley 57/2003, de 16 de diciembre, y a los efectos del ejercicio de las atribuciones recogidas en el Art. 127 de la misma norma.

Abierta la sesión por el Sr. Presidente y dada lectura del Acta de la sesión celebrada el día 22 de octubre de 2012, se aprueba por unanimidad.

Seguidamente se someten a la consideración de la Junta de Gobierno Local los asuntos comprendidos en el Orden del Día.

ALCALDÍA 1.- Propuesta de la Alcaldía-Presidencia del siguiente tenor: “Entendiendo conveniente proceder a la creación en las

dependencias de la Policía Local de un registro auxiliar que permita la constancia en sus asientos de la entrada y salida de escritos y documentos. A la vista de la propuesta formulada al respecto por el Subinspector-Jefe de la Policía Local, con el Visto Bueno del Concejal Delegado de Seguridad Ciudadana, el pasado 2 de noviembre de 2012, y del informe jurídico emitido por el

- hoja 2-

Secretario-Titular del Órgano de Apoyo de la Junta de Gobierno Local y Jefe de la Asesoría Jurídica el pasado 5 de noviembre de 2012. De conformidad con las previsiones contenidas en los Arts. 24 y 127 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las bases de Régimen Local, y 151 a 162 del Reglamento de Organización, Funcionamiento y Régimen Jurídico de las entidades locales, aprobado por Real Decreto 2568/1986, de 28 de noviembre, y 38 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, por medio de la presente vengo en formular a la Junta de Gobierno Local, la siguiente propuesta:

- Habilitar en las dependencias de la Policía Local (Av. Meco, 1) un registro auxiliar que permita que los ciudadanos presenten sus escritos y documentos dirigidos a cualquier órgano de este Ayuntamiento, que serán remitidos por dicho registro auxiliar a los registros de los órganos de destino, todo sin el establecimiento del llamado servicio de “ventanilla única”. - Establecer como horario de funcionamiento para dicho registro auxiliar el de lunes a viernes no festivos de 9 a 14 horas. No obstante, para el supuesto exclusivo de formulación de denuncias por infracciones penales que puedan ser competencia de la Policía Local, sin perjuicio de la colaboración del Cuerpo Nacional de Policía, el horario será de 24 horas los 365 días del año. Por parte de la Concejalía Delegada de Seguridad Ciudadana, Distritos y Participación Ciudadana se habilitarán los medios materiales que resulten precisos para el adecuado desempeño de dicha tarea, previos los acuerdos o resoluciones en su caso de la Junta de Gobierno Local o cualquier otro órgano municipal y trámites que correspondan, ostentando los órganos centrales del Ayuntamiento responsables del Registro General las facultades de coordinación y tutela, pudiéndose establecer cuantas medidas de cautela e inspección resulten precisas. El acuerdo que se adopte por la Junta de Gobierno Local habrá de comunicarse para su conocimiento a la Concejalía Delegada de Seguridad Ciudadana, Distritos y Participación Ciudadana y a los responsables del resto de los registros municipales, darse cuenta al Pleno de la Corporación en la primera sesión ordinaria que celebre y remitirse el correspondiente anuncio para su inserción en el B.O.C.M.”

Visto el informe emitido por el Secretario-Titular del Órgano de Apoyo de la Junta de Gobierno Local y Jefe de la Asesoría Jurídica con fecha 05-11-12 y que a continuación se transcribe:

“Asunto. Creación de un registro auxiliar en las dependencias de la Jefatura de Policía Local en Av. Meco, 1. Es objeto del presente informe el análisis del contenido de la cuestión arriba referida, para cuya emisión del presente informe se ha tenido en cuenta la siguiente NORMATIVA APLICABLE:

- hoja 3-

- Arts. 24, 127 y 128 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las bases del Régimen Local (en adelante LRBRL).

- Arts 151 a 162 del Reglamento de Organización, Funcionamiento y Régimen Jurídico de las entidades locales, aprobado por Real Decreto 2568/1986, de 28 de noviembre (en adelante ROF).

- Art. 38 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común (en adelante LRJPAC).

- Ley 11/2007, de 22 de junio, de acceso electrónico de los ciudadanos a los Servicios Públicos. ANTECEDENTES En el momento actual el Ayuntamiento de Alcalá de Henares cuenta con un registro general situado en la Casa Consistorial y con seis registros auxiliares, uno de ellos situado en la Oficina de Atención al Ciudadano de la Comunidad de Madrid, situada en la Calle Cardenal Cisneros 11-13 (Plaza de los Carros, s/n), si bien en realidad se trata más bien de un registro autonómico, y los cinco registros de las correspondientes Juntas Municipales de Distrito, creados por acuerdo adoptado por la Junta de Gobierno Local en sesión celebrada el 20 de marzo de 2012, en todos estos casos con la implementación adicional del servicio de “ventanilla única” para la presentación de escritos y documentos fuera del ámbito municipal de acuerdo con el acuerdo adoptado por la Junta de Gobierno Local en sesión celebrada el 8 de mayo de 2012. Por parte del Subinspector-Jefe de la Policía Local, con el Visto Bueno del Concejal Delegado de Seguridad Ciudadana, el pasado 2 de noviembre de 2012 se propone la instalación de un registro auxiliar en las dependencias de la Jefatura de Policía Local en Av. Meco, 1, justificando su petición en el hecho de que “se tramitan al año unos tres mil documentos dirigidos a organismos judiciales, otros tanto a organismos administrativos y más de un millar con destino a particulares, a los que se añaden los documentos a internos dentro del propio Ayuntamiento”. No se contempla en dicha petición que el registro auxiliar incluya también el servicio de “ventanilla única”, por lo que entendemos que no se plantea dicha posibilidad. De todo lo cual extraemos los siguientes FUNDAMENTOS DE DERECHO Primero. Requisitos de funcionamiento del registro auxiliar de la Policía Local. El funcionamiento de todo registro auxiliar sin el servicio de “ventanilla única” debe ajustarse a las previsiones contenidas en el Art. 38 de la LRJPAC, desarrolladas para el ámbito local en los Arts. 151 a 162 del ROF. Es por ello por lo que: - El registro deberá instalarse en soporte informático, cuestión que será llevada a cabo por el departamento de Nuevas Tecnologías, de manera que el sistema garantice la constancia, en cada asiento que se practique, de un número, epígrafe

- hoja 4-

expresivo de su naturaleza, fecha de entrada, fecha y hora de su presentación, identificación del interesado, órgano administrativo remitente, si procede, y persona u órgano administrativo al que se envía, y, en su caso, referencia al contenido del escrito o comunicación que se registra, garantizándose además la integración informática en el Registro General de las anotaciones efectuadas en el registro auxiliar, todo ello sin perjuicio de la labor de coordinación y tutela por parte del Registro General del Ayuntamiento

- El acuerdo de la Junta de Gobierno Local deberá establecer los días en que deban permanecer abierto el registro auxiliar indicado, debiéndose hacer pública y mantener actualizada una relación de las oficinas de registro, sus sistemas de acceso y comunicación, así como los horarios de funcionamiento, tanto en turno de mañana como en su caso de tarde. - Por los funcionarios adscritos al registro auxiliar de la Policía Local se realizará el correspondiente asiento de todo escrito o comunicación que sea presentado o que se reciba, siempre que vaya dirigido a alguna dependencia municipal y no a otras Administraciones Públicas (para esta última cuestión deberá acudirse por el ciudadano necesariamente al Registro General o a los registros auxiliares que sí tengan implementado el servicio de “ventanilla única”), y de la salida de los escritos y comunicaciones oficiales dirigidas a otros órganos o particulares. Dichos asientos se anotarán respetando el orden temporal de recepción o salida de los escritos y comunicaciones, e indicarán la fecha del día de la recepción o salida.

- Para la eficacia de los derechos reconocidos en el Art. 35 c) de la LRJPAC (obtener copia sellada de los documentos que presenten) el ciudadano deberá acompañar en todo caso una solicitud o instancia (de modo preferente ajustadas al modelo normalizado que tenga establecido el Ayuntamiento y que figure en las oficinas de registro y en la web municipal) acompañada de una copia de la misma, la cual, previo cotejo con el original que se presenta, será devuelta al ciudadano con el mismo sello de registro de entrada, fecha y número de orden que se estampe exclusivamente en la primera página de la solicitud o instancia original que se presenta.

- En el supuesto de que el ciudadano así lo manifieste, se procederá al cotejo de las copias de los documentos que acompañen a la solicitud o instancia, en todo caso previa exhibición de los correspondientes originales, comprobando la identidad de sus contenidos. En ningún caso se procederá a cotejo de documentos que no sean presentados por los ciudadanos en el registro auxiliar en el mismo momento de su solicitud de cotejo.

- Concluido el trámite de registro, los escritos y comunicaciones serán cursados sin dilación por los responsables del registro auxiliar a sus destinatarios, de acuerdo con las siguientes reglas de estampación y asiento (RE: Registro de Entrada; y RS:

- hoja 5-

Registro de Salida): ● Supuesto 1. Escritos o documentos recibidos o presentados

por ciudadanos en el Registro Auxiliar de la Policía Local (REPL) y dirigidos a las mismas dependencias de la Policía Local que no van a remitirse a ninguna otra dependencia fuera de la misma: REPL únicamente y en su caso registros internos de la Policía Local • Supuesto 2. Escritos o documentos recibidos o presentados por ciudadanos en el Registro Auxiliar de la Policía Local (REPL) y dirigidos a otras dependencias de este Ayuntamiento (incluidas las Juntas Municipales de Distrito), en cuyo caso deberán remitirse siempre inmediatamente (a lo sumo al día siguiente) al Registro General del Ayuntamiento para que sea éste quien los remita a la dependencia municipal competente: REPL → RSPL → RGEAyto y en su caso registros internos que correspondan No debe confundirse así este nuevo registro auxiliar con los llamados registros internos que puedan existir en las dependencias de la Policía Local, siendo éstos los competentes de modo exclusivo para la constancia de la entrada/salida interna de documentos entre las dependencias municipales. En modo alguno podrá procederse a la presentación por los ciudadanos de escritos y documentos en los registros internos, sino exclusivamente en el Registro General y en los registros auxiliares. - En el supuesto de se precise la expedición de una certificación relativa a los asientos del registro auxiliar será llevada a cabo por el Secretario-Titular del Órgano de Apoyo a la Junta de Gobierno Local, previo informe al respecto del Subinspector-Jefe de la Policía Local. El acuerdo que se adopte por la Junta de Gobierno Local habrá de comunicarse para su conocimiento a la Concejalía Delegada de Seguridad Ciudadana, Distritos y Participación Ciudadana y a los responsables del resto de los registros municipales, darse cuenta al Pleno de la Corporación en la primera sesión ordinaria que celebre y remitirse el correspondiente anuncio para su inserción en el B.O.C.M. Todo lo anterior debe entenderse igualmente sin perjuicio de la conveniencia de que el Ayuntamiento, igualmente mediante acuerdo de la Junta de Gobierno Local, proceda a la creación e instauración del Registro Electrónico General Municipal de entrada y salida de documentos electrónicos, todo ello sobre la base del cumplimiento del mandato señalado por la Ley 11/2007, de 22 de junio, de acceso electrónico de los ciudadanos a los Servicios Públicos, cuya propuesta ha sido formulada por quien suscribe el pasado 29 de febrero de 2012.”

La Junta de Gobierno Local, acuerda, por unanimidad de sus miembros, aprobar la Propuesta presentada.

Certifíquese, comuníquese a la Concejalía Delegada de Seguridad Ciudadana, Distritos y Participación Ciudadana, a los

- hoja 6-

responsables del resto de los registros municipales, al Jefe del Servicio de Innovación Tecnológica y publíquese en el B.O.C.M., a los efectos oportunos.

ÁREA DE GOBIERNO DE ORDENACIÓN DE LA CIUDAD Y

SOSTENIBILIDAD URBANISMO Licencia de segregación 2.- D. Iñigo Ortiz Díez de Tortosa (ORTIZ LEÓN ARQUITECTOS,

SLP) en rep. de SOLVIA DEVELOPMENT, S.L.U.- Solicita Licencia para segregar la finca matriz nº 16.1 del Sector 41, finca registral nº 14816, según consta en la copia de la Hoja Simple aportada expedida por el Registro de la Propiedad nº 5 de Alcalá de Henares, con una superficie de 12.285,57 m, con una edificabilidad de 29.685,35 m, con una ocupación de suelo de 6.142,785 m, Uso Residencial, en las dos siguientes parcelas: Parcela nº 16-1.A con una superficie de 6.142,785 m, con una edificabilidad de 14.842,675 m, con una ocupación de suelo de 3.071,39 m, Uso Residencial y Parcela nº 16-1.B con una superficie de 6.142,785 m, con una edificabilidad de 14.842,675 m, con una ocupación suelo de 3.071,39 m, Uso Residencial.

Vistos los siguientes informes emitidos al respecto, todos ellos de carácter favorable a la concesión de la licencia solicitada:

- Informe del Arquitecto Municipal con fecha 23-10-12 con el Vº Bº del Arquitecto Municipal, Director de Servicios Técnicos de Urbanismo en el que se pone de manifiesto, entre otras consideraciones, que la parcela nº 16.1 del Polígono 41 se encuentra libre de edificaciones, así como que las Normas Particulares del uso característico Residencial, comprendidas en la Modificación Puntual del Plan Parcial del Sector 41 de Febrero de 2007, no definen la magnitud relativa a “parcela mínima” por lo que no fijan una configuración y parámetros urbanísticos determinados a dicho efecto. Ante esta indeterminación y atendiendo a las características de las edificaciones y tamaño de la parcela consideramos debe aplicarse el Art. 5.5. de las Normas Particulares de Vivienda Colectiva del Plan Parcial que establece las siguientes consideraciones: Parcela mínima. Será la configurada por un solar de 20 m. de fachada por 20 m. de fondo (400 m).

- Informe jurídico de fecha 05-11-12.

- hoja 7-

La Junta de Gobierno Local acuerda, por unanimidad de sus miembros, conceder la Licencia de Segregación solicitada, con arreglo al Proyecto de Segregación presentado el día 16-10-12 suscrito por los Arquitectos D. Iñigo Ortiz Díez de Tortosa y D. Enrique León García de Ortiz León Arquitectos S.L.P. que anula y sustituye al proyecto de segregación presentado el día 17-07-12.

Certifíquese y pase el expediente a la Concejalía de Urbanismo –Área Jurídica de Licencias Urbanísticas-, a los efectos oportunos.

Obras para actividades 3.- Dª Cecilia de la Viesca Santafe, en rep. de INGENIERIA VIESCA,

S.L.- Solicita Licencia de Obras para ampliación y acondicionamiento interior de nave industrial destinada a laboratorio de diseño y control de elementos electrónicos con oficinas en C/ Rumanía, 5, naves B2, B17 y B18, P. E. Inbisa.

Vistos los siguientes informes emitidos al respecto, todos ellos de carácter favorable a la concesión de la licencia solicitada:

- Informe del Arquitecto Técnico Municipal, Jefe de Servicios Técnicos-Licencias, de fecha 02-11-12.

- Informe del Servicio de Infraestructuras Urbanas de fecha 24-10-12.

- Informe jurídico de fecha 07-11-12. La Junta de Gobierno Local acuerda, por unanimidad de sus

miembros, conceder la Licencia de Obras solicitada, con arreglo al proyecto presentado que incluye Estudio Básico de Seguridad y Salud visado con fecha 01-10-12 suscrito por el Ingeniero Técnico Industrial D. Francisco Javier Quintanilla Ortiz. La presente Licencia queda condicionada al cumplimiento de lo siguiente:

1.- Deberán habilitar un armario para la colocación por el Ayuntamiento del contador individual de agua potable en un lugar fácilmente accesible a la lectura.

2.- Los puntos de consumo de agua dispondrán de mecanismos que permitan el máximo ahorro de agua potable, según se indica en el Reglamento del Servicio Municipal de abastecimiento de agua potable de Alcalá de Henares en el Capítulo III, Art. 9.3.

3.- La presente licencia de obras se otorga sin perjuicio de que deberá presentar la documentación necesaria para el ejercicio de la actividad conforme a la ley 17/2009, de 23 de noviembre, sobre el libre acceso a las actividades de servicios y su ejercicio y demás normativa de pertinente aplicación, quedando, en todo caso, condicionada a cualquier modificación, requerimiento o condición que se derive de ésta.

Pase el expediente a la Concejalía de Urbanismo –Área Jurídica de Licencias Urbanísticas-, a los efectos oportunos.

- hoja 8-

4.- Dª Eliseo Villaseca Ortega.- Solicita Licencia de Obras interiores en local (sustitución de solado y falso techo, reforma de aseos y pintura) en C/ Empecinado, 3 y ocupación de vía pública con contenedor tipo saco.

Vistos los siguientes informes emitidos al respecto, todos ellos de carácter favorable a la concesión de la licencia solicitada:

- Informe del Jefe del Servicio de Patrimonio Histórico de fecha 29-10-12, indicando que el contenedor tipo saco estará instalado durante 20 días.

- Informe del Servicio de Infraestructuras Urbanas de fecha 22-10-12.

- Informe jurídico de fecha 05-11-12. La Junta de Gobierno Local acuerda, por unanimidad de sus

miembros, conceder la Licencia de Obras y la ocupación de vía pública con contenedor solicitadas. La presente licencia de obras se otorga sin perjuicio de que deberá presentar la documentación necesaria para el ejercicio de la actividad conforme a la ley 17/2009, de 23 de noviembre, sobre el libre acceso a las actividades de servicios y su ejercicio y demás normativa de pertinente aplicación, quedando, en todo caso, condicionada a cualquier modificación, requerimiento o condición que se derive de ésta.

Pase el expediente a la Concejalía de Urbanismo –Área Jurídica de Licencias Urbanísticas-, a los efectos oportunos.

5.- D. Wenliang Xia.- Solicita Licencia de Obras para

acondicionamiento interior y sustitución de rótulos y banderín de fachada de local destinado a exposición y venta de ropa, calzados y complementos en C/ Libreros, 46.

Vistos los siguientes informes emitidos al respecto, todos ellos de carácter favorable a la concesión de la licencia solicitada:

- Informe del Jefe del Servicio de Patrimonio Histórico de fecha 29-10-12.

- Informe del Servicio de Infraestructuras Urbanas de fecha 26-10-12.

- Informe jurídico de fecha 05-11-12. La Junta de Gobierno Local acuerda, por unanimidad de sus

miembros, conceder la Licencia de Obras solicitada, con arreglo al proyecto aportado junto con la solicitud. La presente Licencia queda condicionada al cumplimiento de lo siguiente:

1.- Los focos luminosos se instalarán bajo las bandejas de los balcones sin sobresalir de la cerrajería de éstos.

2.- En caso de precisarse la instalación de contenedor para el vertido de escombros, formularán la correspondiente solicitud de ocupación de vía pública mediante contenedor (tipo saco).

3.- Deberán habilitar un armario para la colocación por el Ayuntamiento del contador individual de agua potable en un lugar fácilmente accesible a la lectura.

4.- Los puntos de consumo de agua dispondrán de mecanismos que permitan el máximo ahorro de agua potable, según se

- hoja 9-

indica en el Reglamento del Servicio Municipal de abastecimiento de agua potable de Alcalá de Henares en el Capítulo III, Art. 9.3.

5.- La presente licencia de obras se otorga sin perjuicio de que deberá presentar la documentación necesaria para el ejercicio de la actividad conforme a la ley 17/2009, de 23 de noviembre, sobre el libre acceso a las actividades de servicios y su ejercicio y demás normativa de pertinente aplicación, quedando, en todo caso, condicionada a cualquier modificación, requerimiento o condición que se derive de ésta.

Pase el expediente a la Concejalía de Urbanismo –Área Jurídica de Licencias Urbanísticas-, a los efectos oportunos.

Pasos de Carruajes 6.- D. Carlos Haro Martínez.- Solicita Licencia para instalación de

dos juegos de placas para paso de carruajes (entrada y salida), en C/ Antonio Cabezón, 12.

Vistos los siguientes informes emitidos al respecto, todos ellos de carácter favorable a la concesión de la licencia solicitada:

- Informe del Arquitecto Técnico Municipal, Jefe de Servicios Técnicos-Licencias, de fecha 30-10-12, indicando que el ancho de paso a reservar es de 3,50 metros lineales.

- Informe jurídico de fecha 05-11-12. La Junta de Gobierno Local acuerda, por unanimidad de sus

miembros, conceder la Licencia solicitada. Pase el expediente a la Concejalía de Urbanismo –Área Jurídica

de Licencias Urbanísticas-, a los efectos oportunos. Obras diversas 7.- D. Antonio Fernández Álvarez.- Solicita con fecha 14-07-09

Licencia de Obras para construcción de piscina en C/ Juanelo Turriano, 8.

Visto el informe jurídico emitido al respecto con fecha 07-11-12 en el que se hace constar que:

- Por el Arquitecto Técnico Municipal, Jefe de Servicios Técnicos Licencias ha sido emitido informe de fecha 17-07-09 de carácter favorable a la concesión de dicha licencia de obras municipal solicitada.

- Por el Servicio de Infraestructuras Municipal fue efectuado requerimiento el día 28-07-09, el cual consta como devuelta por el Servicio de Correos por ausente con fechas 14-08-09 y 18-08-09 (primer y segundo intento), y reiterado con fechas 02-02-10 y 08-02-10 (primer y segundo intento), para que procediera a presentar Copia de la carta de pago expedida por Intervención Municipal de la fianza de 759,15 €, depositada para responder de la correcta gestión de los residuos que se vayan a generar en

- hoja 10-

dicha obra, conforme a lo establecido en el artículo 87 de la Ordenanza Municipal de Limpieza Viaria y residuos Urbanos, publicada en el B.O.C.M. de fecha 19 de junio de 2007; habiendo sido emitido informe por dicho Servicio de Infraestructuras Urbanas el día 07-06-11 en el que señalaba que no ha sido aportada la citada documentación.

- Por el Inspector de Obras de la zona de fecha 25-10-12 ha sido emitido informe en el que se pone de manifiesto que girada visita de inspección se ha podido comprobar que la construcción de la piscina está realizada.

- Teniendo en cuenta que el Art. 87, apartado 4 de la vigente Ordenanza Municipal de Limpieza Viaria y residuos urbanos aprobada definitivamente por acuerdo plenario de fecha 20-03-07 y publicada en el B.O.C.M. de fecha 19-06-07 establece lo que sigue:

“El Ayuntamiento no podrá conceder licencia en el caso de que el solicitante no haya aportado lo expuesto en los números anteriores.

Asimismo, no se otorgará licencia de obras en tanto el solicitante no acredite el depósito de la fianza u otra garantía financiera equivalente que responda de la correcta gestión de los residuos de construcción y demolición que se producirán en la obra.” - Teniendo en cuenta, no obstante, que según se desprende de lo anteriormente señalados las obras se encuentran efectuadas y con informes técnicos de carácter favorable a la concesión de la misma. A la vista de lo que antecede, la Junta de Gobierno Local acuerda por unanimidad de sus miembros conceder la Licencia de Obras solicitada. Asimismo se acuerda remitir el expediente al Servicio de Gestión Tributaria para que, en su caso, se inicie el correspondiente procedimiento sancionador, conforme a las vigentes Ordenanzas Fiscales Municipales, toda vez que las obras han sido ya realizadas.

Pase el expediente a la Concejalía de Urbanismo –Área Jurídica de Licencias Urbanísticas-, a los efectos oportunos.

8.- MOTOR ARJONA, S.L.- Solicita Licencia de Obras para

instalación de monoposte de publicidad en C/ Euclides c/v C/ Evangelista Torricelli, con arreglo al proyecto presentado visado con fecha 25-01-07 suscrito por el Ingeniero Técnico Industrial D. Luis Miguel Peñalver Barba.

Visto el informe jurídico emitido al respecto con fecha 18-10-12 en el que se hace constar que: - Por Resolución de Concejalía de Urbanismo de fecha 24-04-07 (Decreto nº 506) le fue requerido al interesado para que procediera en el plazo máximo de dos meses a solicitar la correspondiente licencia municipal para la instalación de monoposte publicitario para la marca Toyota en C/ Euclides, s/n Sector 30 C, Parcela 28, de conformidad con lo establecido en el

- hoja 11-

Art. 195 de la Ley 9/2001, de 17 de julio, del Suelo de la Comunidad de Madrid.

- Por este Área Jurídica de Licencias Urbanísticas fue efectuado requerimiento con fecha 11-12-07, notificado y recibido por el interesado con fecha 20-12-07 y reiterado con fecha 29-07-09, notificado y recibido con fecha 12-08-09, en base al informe emitido por el Arquitecto Técnico Municipal, Jefe de Servicios Técnicos Licencias, que literalmente trascrito dice lo que sigue: “Al objeto de proseguir con la tramitación del expediente de referencia y comoquiera que no consta en esta Área Jurídica de Licencias no consta que haya sido cumplimentando el requerimiento efectuado con fecha 11-12-07, se le REITERA a Vd. el contenido del informe técnico emitido por el Servicio de Intervención Urbanística, que dice lo que sigue: “Las dimensiones exceden lo permitido en la Ordenanza de vallas publicitarias de fecha 21 de junio de 2005. Altura total máxima 12 m.

Cartelera máxima 8,30 x 3,30 m. Deberán corregir el proyecto indicando distancia a la A-2

(autovía Barcelona).” Teniendo en cuenta que la vigente Ordenanza Municipal Reguladora de Publicidad Exterior mediante Carteleras Publicitarias publicada en el B.O.C.M. de fecha 26 de agosto de 2005 establece en el Art. 6 que “En ningún caso la longitud de cada una de las carteleras medida en sentido vertical, incluido el marco será superior a 8,30 metros y la altura medida en sentido vertical a 3,30 m.” Asimismo el Art. 17.5 dispone que “En todo caso, la altura máxima del borde superior de la Cartelera Publicitaria sobre la rasante oficial o del terreno no podrá superar los 12 metros.” Teniendo en cuenta asimismo que el Art. 16, zona 4 de dicha Ordenanza establece lo que sigue: “Terrenos calificados como urbanos colindantes con carreteras dependientes del Estado o de la Comunidad de Madrid: Se prohíbe expresamente la instalación de carteleras publicitarias en los terrenos calificados como urbanos y colindantes con carreteras dependientes de la Comunidad de Madrid (carretera de Daganzo, M-100, carretera de Camarma, M-119; carretera de Meco, M-121; y carretera de Loeches, M-300) o del Ministerio de Fomento, en la zona de protección que establece la Ley 3/1991, de 7 de marzo, de Carreteras de la Comunidad de Madrid (artículos 31 y siguientes), y su Reglamento aprobado por Decreto 29/1993, de 11 de marzo. Se podrán autorizar carteleras publicitarias fuera de esta zona de protección en zonas de suelo urbano colindantes con carreteras estatales o comunitarias y siempre que la ubicación de las mismas pueda estar en zona de afección (carreteras estatales) o de protección (carreteras comunitarias), será preceptivo el informe favorable del órgano encargado de la explotación de la vía para la concesión de la obligatoria licencia

- hoja 12-

municipal.” Lo que se le significa a Vd. a fin de que en el plazo máximo de 15 días se sirva aportar la correspondiente documentación que cumplimente el contenido del informe técnico anteriormente trascrito. Con apercibimiento de que de no hacerlo así se procederá a declararle decaído en su derecho y al archivo del expediente, de conformidad a lo dispuesto en el Art. 71.1 de la Ley 30/92, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común. Significándole asimismo al interesado que de no aportar la referida documentación o si la licencia de obras municipal no pudiera ser otorgada por ser contraria a la normativa urbanística vigente, el Ayuntamiento ordenará, previo cumplimiento de los trámites legalmente establecidos, el desmontaje/demolición de las obras indebidamente ejecutadas, a costa del interesado, y procederá a impedir los usos a que diere lugar, conforme a lo establecido en el Art. 195 de la Ley 9/2001, de 17 de julio, del Suelo de la Comunidad de Madrid.” - Al día de la fecha no consta que por el interesado se haya procedido a dar cumplimiento al referido requerimiento anteriormente transcrito. - Por el Inspector de Obras de la zona ha sido emitido informe de fecha 09-04-12 en el que se ponía de manifiesto que “girada visita se informa que el monoposte fue retirado”. A la vista de lo que antecede, la Junta de Gobierno Local acuerda por unanimidad de sus miembros, el archivo de la solicitud de licencia de obras formulada por MOTOR ARJONA, S.L. para instalación de monoposte de publicidad en C/ Euclides c/v C/ Evangelista Torricelli, con la motivación que ha quedado indicada.

Pase el expediente a la Concejalía de Urbanismo –Área Jurídica de Licencias Urbanísticas-, a los efectos oportunos.

9.- D. Eduardo Sanz Villalobos.- Solicita Licencia de Obras para

construcción de soportal en jardín sito en Avda. Juan Carlos I, 12, portal A, bajo A, con arreglo al proyecto presentado suscrito por el Arquitecto D. Ricardo Serrano Garrote.

Visto el informe jurídico emitido al respecto con fecha 24-10-12 en el que se hace constar que atendido el contenido del informe emitido por el Arquitecto Municipal con fecha 23-10-12, de carácter desfavorable al otorgamiento de la citada licencia de obras solicitada, habida cuenta que en dicho informe técnico se pone de manifiesto que: “La vivienda se encuentra afectada por la Ordenanza RC-1 Residencial Condominio, que se corresponde con edificios aislados que se organizan en torno a espacios libres comunes a todas las viviendas.

Al tratarse de espacios libres comunes, la construcción de cualquier elemento que se implanta en estas zonas, deberá contar con la aprobación de la totalidad de los propietarios. En otro orden el proyecto presentado delimita unilateralmente una

- hoja 13-

superficie privada anexa a la vivienda, que contradice la definición de la Ordenanza RC-2b – Condominio -, y en cualquier caso incumple la parcela mínima establecida en 2.400 m.

Con independencia de ello el elemento que se pretende construir, no afecta a la edificabilidad del conjunto de los edificios ya que se trata de un porche posterior a la vivienda, que por sus características no afectaría a al edificabilidad del mismo.

En consecuencia el Proyecto incumple la Ordenanza de aplicación que afecta al edificio en donde se sitúa la vivienda.” La Junta de Gobierno Local acuerda, por unanimidad de sus miembros, DENEGAR la Licencia solicitada, con la motivación anteriormente indicada.

Pase el expediente a la Concejalía de Urbanismo –Área Jurídica de Licencias Urbanísticas-, a los efectos oportunos.

10.- VISOVAL HISPANIA, S.L.- Solicita Licencia para instalación de

grúa-torre, Marca JASO, Modelo: J-42-NS, Nº de Fabricación 0402, Año de Fabricación 2001, en C/ Flores, 5. Vistos los siguientes informes emitidos al respecto, todos ellos de carácter favorable a la concesión de la licencia solicitada:

- Informe del Arquitecto Técnico Municipal, Jefe de Servicios Técnicos-Licencias, de fecha 22-10-12 indicando que la superficie de barrido de la pluma sobre suelo público es de 761 m durante 165 días.

- Informe jurídico de fecha 05-11-12 en el que se hace constar que por acuerdo de Junta de Gobierno Local de fecha 02-08-11 fue concedida Licencia de Obras a favor de D. José Peñalver Moreno en rep. de PETOGEL, S.L. para construcción de edificio compuesto de 8 viviendas, 2 locales y 10 trasteros, destinándose la planta baja a 2 locales comerciales y accesos, las plantas 1ª, 2ª y 3ª y planta bajo cubierta a dos viviendas por planta y planta sótano a cuartos de instalaciones y 10 trasteros en C/ Flores, 5.

La Junta de Gobierno Local acuerda, por unanimidad de sus miembros, conceder la Licencia para instalación de grúa solicitada, con arreglo al proyecto presentado visado con fecha 03-09-12 suscrito por el Arquitecto Técnico D. José Antonio Cuadrado Ruiz.

Pase el expediente a la Concejalía de Urbanismo –Área Jurídica de Licencias Urbanísticas-, a los efectos oportunos.

11.- D. Eduardo Moreno Guillermo, en rep. de BENITO, S.A.- Solicita

Licencia de Obras para realización de 7 calas para condena de 7 acometidas eléctricas en C/ Tales de Mileto y C/ Euclides.

Vistos los informes siguientes emitidos al respecto, todos ellos de carácter favorable a la concesión de la licencia solicitada: - Informe Jurídico de fecha 05-11-12. - Informe del Servicio de Infraestructuras Urbanas de fecha 31-10-12.

- hoja 14-

La Junta de Gobierno Local, a la vista de dichos informes, acuerda, por unanimidad de sus miembros, conceder la Licencia de Obras solicitada, condicionada al cumplimiento de lo siguiente: 1.- Antes del inicio de las obras se firmará Acta de Replanteo de las mismas con los Servicios Técnicos Municipales de este Ayuntamiento, momento en que se nombrará un responsable técnico de los trabajos frente al Ayuntamiento y se entregarán los servicios afectados por la obra. Se retranquearán los trazados previstos para evitar daños a las tuberías de agua en los paralelismos. 2.- Se mantendrá en todo momento la circulación de peatones y vehículos mediante la colocación de chapones, pasarelas, etc. 3.- Se realizarán y señalizarán los trabajos de acuerdo con lo indicado en las Ordenanzas Municipales, tanto durante el día como por la noche. 4.- Se realizarán muestras de densidades "in situ", que serán remitidas a los Servicios Técnicos Municipales. El número de muestras a realizar será fijado por dichos Servicios Técnicos. 5.- La duración de los trabajos será de 10 DIAS, debiendo figurar las fechas de inicio y terminación de los trabajos en el vallado de la obra. 6.- Se deberá depositar una fianza por importe de 100,00 €, para responder del correcto acabado de las terminaciones superficiales y de 100,00 para la Gestión de los Residuos de Construcción y Demolición (ya aportada). 7.- Al menos con 48 horas de antelación se avisará el comienzo de las obras a la Policía Municipal y a los Servicios Técnicos Municipales. 8.- No podrán comenzar las obras hasta que no se disponga de materiales de reposición de pavimentos iguales a los existentes. 9.- Cualquier rotura de servicios, incluidos los municipales, producida directa o indirectamente por las obras, deberá ser reparada de inmediato por el solicitante o empresa delegada y siempre a su cargo. 10.- Se deberá respetar la Ordenanza Municipal de Protección del Arbolado a lo largo de toda la canalización. 11.- Se deberá respetar el Reglamento del Servicio Municipal de Abastecimiento de Agua Potable de Alcalá de Henares, BOCAM nº 274 de 18 de noviembre de 2002. 12.- La obra no podrá darse por finalizada hasta la total y completa reposición de las terminaciones superficiales: pintura, señalización, ajardinamiento, en su caso, o cualquier otro posible elemento que se hubiese visto afectado por la canalización objeto de la presente licencia. 13.- Las calas de tiro o empalmes no podrán estar abiertas más de 48 horas. Pase el expediente a la Concejalía de Urbanismo –Área Jurídica de Licencias Urbanísticas-, a los efectos oportunos.

- hoja 15-

Asuntos varios 12.- Propuesta del Concejal Delegado de Urbanismo para aprobar el

Estudio previo de aparcamiento subterráneo en C/ Escudo, elaborado por los Servicios Técnicos Municipales, así como la aprobación de los Pliegos de Condiciones para la enajenación, mediante procedimiento abierto, del volumen de una porción de subsuelo con destino a la construcción del estacionamiento para residentes en C/ Escudo, en el precio tipo de 272.973,34 € que corresponden a 225.597,80 € más 47.375,54 € de IVA. Se propone asimismo, la aprobación del expediente de contratación y la apertura del procedimiento de adjudicación.

Visto el informe emitido por la Intervención Municipal de fecha 08-11-12, en el que se hace constar entre otras consideraciones que:

1.- Por acuerdo de la Junta de Gobierno Local de fecha 17-07-12, nº 23 fue aprobado el inicio del expediente.

2.- Obran en el expediente: ● Copia de nota simple del Registro de la Propiedad número 4

de Alcalá de Henares, de la finca registral 26266 que compone la unidad subterránea dedicada al uso de garaje aparcamiento en la calle Escudo, de 18.463,74 metros cúbicos. Figurando la misma como bien “patrimonial”.

● Certificado del acuerdo adoptado en la Junta de Gobierno Local de 03-09-12, por el cual se aprobó la desafectación de la citada finca.

● Informe de 06-09-12 de los servicios técnicos municipales valorando dicha finca en 225.597,80 €, si bien no se hace mención al IVA, con lo cual se ha de entender IVA excluido.

● Informe de la Directora del Área de Patrimonio y Seguros de 07-11-12 señalando que dichos bienes figuran con el carácter de patrimoniales en el Inventario Municipal. Si bien se debería acompañar la copia de su ficha individual de cada uno de los bienes en el Inventario Municipal.

3.- Los pliegos de cláusulas administrativas particulares están suscritos por el Jefe del Servicio de Contratación y los pliegos de condiciones técnicas aparecen suscritos por el Director del Área de Infraestructuras Urbanas y un Ingeniero Técnico Municipal en mayo de 2012 (anterior a la fecha de acuerdo de inicio de expediente).

4.- Se trata de un contrato de los señalados en el artículo 4.1 p) del TRLCSP (compraventa de bienes inmuebles) y como tal excluidos del ámbito de la citada norma, salvo en los principios de la misma de general aplicación a esta clase de contratos excluidos, para resolver dudas y lagunas que pudieran presentarse.

5.- Los criterios de valoración se han establecido en el Art. 16 de los pliegos de cláusulas administrativas; se comprueba que al menos el 50 % se corresponden con criterios objetivos que

- hoja 16-

pueden valorarse mediante aplicación de fórmulas establecidas en los pliegos, y que se han establecido por orden decreciente de importancia.

6.- Obra en el expediente informe de la Intervención Municipal de la misma fecha según el cual dicha enajenación no supera el 25% de los recursos ordinarios del presupuesto de la Corporación para el ejercicio 2011. Igualmente se comprueba que tampoco supera dicha enajenación el 10% de los recursos ordinarios del presupuesto, a los efectos de lo previsto en el artículo 114 del Reglamento de Bienes de las Entidades Locales.

7.- Los ingresos procedentes de la enajenación, al tratarse de un bien patrimonial, no pueden destinarse a la financiación de gastos corrientes, conforme lo señalado en el artículo 5 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, y se imputarán al capítulo VI del presupuesto de Ingresos, debiendo determinarse los proyectos de gastos con financiación afectada a los que se afectará el mismo, una vez se conozca el importe exacto de la enajenación.

8.- Figura en el expediente, informe de la Directora del Área de Régimen Jurídico de fecha 29-10-12, examinado y conforme por el Titular del O.A. a la Junta de Gobierno Local.

La Junta de Gobierno Local, acuerda, por unanimidad de sus miembros, aprobar la Propuesta presentada, con las consideraciones que han quedado indicadas.

Pase el expediente al Servicio de Contratación y comuníquese a Intervención Municipal a los efectos oportunos.

13.- Propuesta del Concejal Delegado de Urbanismo para aprobar el

Estudio previo de aparcamiento subterráneo en C/ Gran Canal, elaborado por los Servicios Técnicos Municipales, así como la aprobación de los Pliegos de Condiciones para la enajenación, mediante procedimiento abierto, del volumen de una porción de subsuelo con destino a la construcción del estacionamiento para residentes en C/ Gran Canal, en el precio tipo de 240.339,32 € que corresponden a 198.627,54 € más 41.711,78 € de IVA. Se propone asimismo, la aprobación del expediente de contratación y la apertura del procedimiento de adjudicación.

Visto el informe emitido por la Intervención Municipal de fecha 08-11-12, en el que se hace constar entre otras consideraciones que:

1.- Por acuerdo de la Junta de Gobierno Local de fecha 17-07-12, nº 23 fue aprobado el inicio del expediente.

2.- Obran en el expediente: ● Fax de nota simple del Registro de la Propiedad número 5 de

Alcalá de Henares, de la finca registral 57250 que compone la unidad subterránea dedicada al uso de garaje aparcamiento en la calle Gran Canal, de 17.256,04 metros cúbicos. Figurando la misma como bien “patrimonial”.

● Certificado del acuerdo adoptado en la Junta de Gobierno

- hoja 17-

Local de 10-09-12, por el cual se aprobó la desafectación de la citada finca.

● Copia del informe de 08-06-12 de los servicios técnicos municipales valorando dicha finca en 198.627,54 €, si bien no se hace mención al IVA, con lo cual se ha de entender IVA excluido, y el volumen edificable valorado no coincide con el volumen de la unidad según la nota simple del Registro de la Propiedad.

● Informe de la Directora del Área de Patrimonio y Seguros de 07-11-12 señalando que dichos bienes figuran con el carácter de patrimoniales en el Inventario Municipal. Si bien se debería acompañar la copia de su ficha individual de cada uno de los bienes en el Inventario Municipal.

3.- Los pliegos de cláusulas administrativas particulares están suscritos por el Jefe del Servicio de Contratación y los pliegos de condiciones técnicas aparecen suscritos por el Director del Área de Infraestructuras Urbanas y un Ingeniero Técnico Municipal.

4.- Se trata de un contrato de los señalados en el artículo 4.1 p) del TRLCSP (compraventa de bienes inmuebles) y como tal excluidos del ámbito de la citada norma, salvo en los principios de la misma de general aplicación a esta clase de contratos excluidos, para resolver dudas y lagunas que pudieran presentarse.

5.- Los criterios de valoración se han establecido en el Art. 17 de los pliegos de cláusulas administrativas; se comprueba que al menos el 50 % se corresponden con criterios objetivos que pueden valorarse mediante aplicación de fórmulas establecidas en los pliegos, y que se han establecido por orden decreciente de importancia.

6.- Obra en el expediente informe de la Intervención Municipal de la misma fecha según el cual dicha enajenación no supera el 25% de los recursos ordinarios del presupuesto de la Corporación para el ejercicio 2011. Igualmente se comprueba que tampoco supera dicha enajenación el 10% de los recursos ordinarios del presupuesto, a los efectos de lo previsto en el artículo 114 del Reglamento de Bienes de las Entidades Locales.

7.- Los ingresos procedentes de la enajenación, al tratarse de un bien patrimonial, no pueden destinarse a la financiación de gastos corrientes, conforme lo señalado en el artículo 5 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, y se imputarán al capítulo VI del presupuesto de Ingresos, debiendo determinarse los proyectos de gastos con financiación afectada a los que se afectará el mismo, una vez se conozca el importe exacto de la enajenación.

8.- Figura en el expediente, informe de la Directora del Área de Régimen Jurídico de fecha 29-10-12, examinado y conforme por el Titular del O.A. a la Junta de Gobierno Local.

La Junta de Gobierno Local, acuerda, por unanimidad de sus miembros, aprobar la Propuesta presentada, con las

- hoja 18-

consideraciones que han quedado indicadas. Pase el expediente al Servicio de Contratación y comuníquese a

Intervención Municipal a los efectos oportunos. 14.- Propuesta del Concejal Delegado de Urbanismo para aprobar el

Proyecto, elaborado por los Servicios Técnicos Municipales, y Pliegos de Condiciones que habrán de regir la licitación por procedimiento negociado sin publicidad de las obras para la Retirada de Barrera New Jersey, pavimentación y retranqueo de alumbrado publico en Av. de Madrid entre la Rotonda de Arganda y la calle Iplacea, (Accesos Túnel M-300, Ant. N-II), en el precio tipo de 64.710,22 €, que corresponden a 53.479,52 € más 11.230,70 € de IVA. Se propone asimismo, la autorización del gasto de la cantidad citada, la aprobación del expediente de contratación y la apertura del procedimiento de adjudicación.

Visto el informe emitido por la Intervención Municipal de fecha 08-11-12, en el que se hace constar entre otras consideraciones que:

1.- Por acuerdo de la Junta de Gobierno Local de fecha 29-10-12 fue aprobado el inicio del expediente.

2.- Obra en el expediente: ● Acta de replanteo suscrita en “octubre” de 2012 por el Ingeniero de Canales, Caminos y Puertos Municipal y por el Ingeniero Técnico de Obras Públicas Municipal. Si bien se hace la observación de que el artículo 126 del TRLCSP establece que dicho replanteo se efectúe una vez aprobado el proyecto y previamente a la tramitación del expediente de contratación de la obra. ● Pliego de Cláusulas administrativas particulares que regirán el procedimiento negociado sin publicidad para contratar las referidas obras, de fecha 07-11-12, suscrito por el Técnico Jefe del Servicio de Contratación. ● Proyecto suscrito por el Ingeniero de Canales, Caminos y Puertos Municipal y por el Ingeniero Técnico de Obras Públicas Municipal de fecha 24-10-12 con el contenido establecido en el artículo 123 del TRLCSP, calificando la obra como de primer establecimiento, reforma o gran reparación. Comprobándose que dado el importe del proyecto no es necesario efectuar la supervisión del mismo conforme lo dispuesto en el artículo 125 del TRLCSP.

3.- Se trata de un contrato de obras según lo señalado en el artículo 6 del TRLCSP, por lo que será de aplicación lo establecido en el Capítulo I del Título II del Libro IV del TRLCSP (artículos 229 a 239 del TRLCSP).

4.- Los criterios de valoración se han establecido en la cláusula 6 de los pliegos de cláusulas administrativas; se comprueba que superan el 50% los criterios que pueden valorarse mediante aplicación de fórmulas establecidas en los pliegos, ya que se ha establecido como único criterio el precio y se adjudica a la empresa que oferte el menor precio.

- hoja 19-

5.- Obra en el expediente informe de la Intervención Municipal de la misma fecha según el cual existe en el presupuesto municipal consignación presupuestaria adecuada y suficiente para la realización de dicho gasto en la aplicación presupuestaria “27-151-6090001 M-300 antigua N-II”, dentro del proyecto 112URB4, AREM1 número 2012/45095.

6.- Figura en el expediente, informe de la Directora del Área de Régimen Jurídico de fecha 08-11-12, examinado y conforme por el Titular del O.A. a la Junta de Gobierno Local.

La Junta de Gobierno Local, acuerda, por unanimidad de sus miembros, aprobar la Propuesta presentada.

Pase el expediente al Servicio de Contratación y comuníquese a Intervención Municipal a los efectos oportunos.

15.- FRANCE TELECOM ESPAÑA, S.A.- Solicita anulación de la

Licencia de Obras solicitada con fecha 20-07-11 para canalización para fibra óptica en C/ Doctor Marañón, así como ocupación de vía pública con contenedor (10 m durante 30 días), con arreglo al proyecto presentado visado con fecha 19-07-11 suscrito por el Ingeniero de Telecomunicación D. José Francisco Olivert Ricart, la cual quedó sobre la mesa en acuerdo de Junta de Gobierno Local de fecha 02-11-11. La anulación se solicita al no haber ejecutado la obra y no ser ya necesaria. Asimismo solicita devolución de la fianza depositada para responder de la correcta gestión de los residuos de construcción y demolición.

Vistos los siguientes informes emitidos al respecto, de carácter favorable a la anulación del expediente de referencia:

- Informe del Servicio de Infraestructuras Urbanas de fecha 04-07-12.

- Informe jurídico de fecha 07-11-12. La Junta de Gobierno Local acuerda, por unanimidad de sus

miembros, ARCHIVAR la solicitud de Licencia de Obras formulada por FRANCE TELECOM ESPAÑA, S.A., para canalización para fibra óptica en C/ Doctor Marañón; debiendo comunicar el presente acuerdo al Servicio de Infraestructuras Urbanas, en cuanto se refiere a la solicitud de devolución de fianza depositada para la correcta gestión de residuos.

Pase el expediente a la Concejalía de Urbanismo –Área Jurídica de Licencias Urbanísticas-, a los efectos oportunos.

16.- D. Juan Carlos Bravo Heredero, en rep. de AZAHAR COCINA Y

BAÑO, S.L.- Presenta documentación que modifica a la Licencia de Obras concedida por acuerdo de Junta de Gobierno Local de fecha 10-05-11, nº 3, para acondicionamiento de local destinado a exposición y venta de mobiliario de cocina y baño, en Plaza Puerta de Madrid, 4, Local 3, con arreglo al Proyecto de Ejecución que incluye Estudio Básico de Seguridad y Salud, presentado visado con fecha 10-02-11 suscrito por el Arquitecto D. Javier Huerta Pascual. Dichas modificaciones consisten en

- hoja 20-

modificaciones interiores y anulación de una de las puertas de acceso al local.

Vistos los siguientes informes emitidos al respecto: - Informe del Comité de Seguimiento del Plan Especial de

Protección del Casco Histórico de fecha 18-10-12 de carácter favorable a la aprobación de las modificaciones presentadas y en el que se pone de manifiesto que la documentación que se presenta se refiere al estado final de las obras de adaptación de local y consiste en planos modificados que no afectan a cuestiones urbanísticas, sino a modificaciones interiores y anulación de una de las puertas de acceso al local.

- Informe jurídico de fecha 05-11-12. La Junta de Gobierno Local acuerda, por unanimidad de sus

miembros, aprobar las modificaciones presentadas. Pase el expediente a la Concejalía de Urbanismo –Área Jurídica

de Licencias Urbanísticas-, a los efectos oportunos. 17.- D. José Carlos San Miguel Sánchez.- Presenta modificación de la

Licencia de Obras concedida por acuerdo de Junta de Gobierno Local de fecha 24-01-12, nº 2, para construcción de edificio de nueva planta compuesto de 2 viviendas en planta primera, local comercial en planta baja y garaje aparcamiento en planta sótano, en C/ San Diego, 7, e instalación de andamio y ocupación de vía pública con andamio, vallado y contenedor, consistiendo dicha modificación exclusivamente en la ocupación de la vía pública.

Vistos los siguientes informes emitidos al respecto: - Informe del Jefe del Servicio de Patrimonio Histórico de fecha

25-10-12, de carácter favorable a la modificación presentada, y en el que se pone de manifiesto lo que sigue:

“Por Junta de Gobierno Local, del 24 de enero de 2012, fue concedida Licencia de Obras para la Construcción de edificio de 2 plantas – planta baja: local comercial, y dos viviendas en planta primera – y sótano, destinado a aparcamiento, con ocupación de vía pública mediante andamio, vallado y contenedor. Las condiciones de ocupación de vía pública autorizadas con la licencia son: Fase 1ª Excavación y consolidación de sótano. Ocupación parcial de acera y una plaza de aparcamiento con un contenedor.

Superficie pública ocupada: Contenedor y plaza de aparcamiento: 11,25 m.- Vallado: 7,10 m.

Tiempo de ocupación: Contenedor y plaza de aparcamiento: 2 meses.- Vallado: 2 meses. Fase 2ª Sobre rasante instalación de andamio y ocupación de zona de aparcamiento y contenedor.

Superficie pública ocupada: Andamio y plaza de aparcamiento: 21,3 m.- Contenedor: 11,25 m.

Tiempo de ocupación: Andamio y plaza de aparcamiento: 7 meses.- Contenedor: 7 meses.

- hoja 21-

Los solicitantes consideran que las condiciones autorizadas no son suficientes para la ejecución correcta de la obra, por lo que formulan la siguiente modificación-compensación sobre lo ya autorizado: Fase 1ª Hasta terminar excavación de solar, ejecución de muros de sótano y forjado de planta baja, se autoriza el vallado provisional de obra. Superficie pública ocupada: 63,9 m. Se corresponde con el frente de acera y las plazas de aparcamiento situadas frente al solar. Tiempo previsto de ocupación: 6 meses. Fase 2ª Se corresponde con la ocupación de vía pública para ejecutar el resto de la obra, una vez finalizado el forjado de planta baja, mediante la instalación de andamio y vallado provisional de obra.

Superficie pública ocupada: Andamio: 21,3 m.- Contenedor y una plaza de aparcamiento: 11,25 m

Tiempo previsto de ocupación: Andamio: 7 meses.- Contenedor y plaza de aparcamiento: 7 meses.”

- Informe jurídico de fecha 05-11-12. A la vista de lo que antecede, la Junta de Gobierno Local

acuerda por unanimidad de sus miembros: 1º) Aprobar la referida modificación presentada, con los

siguientes condicionantes específicos: 1.- Previamente al vallado de obra y ocupación de vía pública

deberán ponerse en contacto con el Área de Medio Ambiente municipal, dado que en la zona a ocuparse están instalados diversos contenedores de residuos.

2.- Deberá señalizarse convenientemente el desvío de paso de peatones que, como consecuencia del vallado provisional, se interrumpe.

3.- En los extremos del vallado se instalará señalización, tanto diurna como nocturna.

2º) Dar traslado del presente acuerdo al Servicio de Gestión Tributaria en lo que respecta a la petición de la compensación solicitada, con la ocupación de vía pública otorgada en su día.

Pase el expediente a la Concejalía de Urbanismo –Área Jurídica de Licencias Urbanísticas-, a los efectos oportunos.

18.- Propuesta del Concejal Delegado de Urbanismo para aprobar la

Devolución del aval solicitada por Dª María Dolores Mancera, en rep. de GRUPO INMOBILIARIA HISPANIA EUROPA, S.A., sobre devolución de fianza prestada con arreglo a la Actualización del Proyecto de Urbanización del denominado Polígono 13-C, promovida por obras Grupo INMO, S.A., para responder de la correcta ejecución de las obras de urbanización del Polígono 13-C, por un importe de 53.007,67 €.

Vistos los siguientes informes emitidos al respecto: - Informe del Servicio de Planeamiento y Supervisión de

Proyectos de fecha 20-03-12 en el que se pone de manifiesto

- hoja 22-

entre otras consideraciones que el Polígono 13-C tiene desarrollada la fase I; el aval del que solicitan la devolución constituye el 10% del presupuesto total de urbanización que recoge el proyecto de urbanización del Polígono 13-C que incluye las fases I y 2; no se ve inconveniente en la devolución del aval solicitado siempre que se produzca con carácter previo la presentación de uno nuevo, por importe de 24.664,80 € que garantice la implantación de los servicios y ejecución de las obras de urbanización en la fase 2.

- Informe del Director del Área de Infraestructuras de fecha 20-04-12, de carácter favorable a la devolución de la fianza solicitada.

- Informe de la Directora del Área Jurídica de Urbanismo de fecha 25-10-12 indicando, entre otros aspectos que considerando lo dispuesto en el Art. 108 de la Ley del Suelo de la Comunidad de Madrid en el que se hace constar que “En los casos en que la documentación del respectivo Plan Parcial sobre organización y gestión de la ejecución incluya un plan de etapas fijando plazos sucesivos para la ejecución de la urbanización, el importe de la garantía de correcta ejecución a constituir a favor del Municipio se prorrateará en proporción al de las obras de urbanización programadas para cada etapa y la obligación de constituir cada una de las garantías a favor del Municipio sólo será exigible con carácter previo al comienzo de las obras de la etapa respectiva...”; procediendo la devolución del aval solicitada.

- Informe de la Intervención Municipal de fecha 30-10-12 en el que se hace constar que el aval cuya devolución se solicita figura ingresado el 22-09-04 no habiendo sido devuelto hasta la fecha.

La Junta de Gobierno Local, a la vista de lo que antecede, acuerda por unanimidad de sus miembros, aprobar la Propuesta presentada y en consecuencia aprobar la Devolución del aval solicitada por Dª María Dolores Mancera, en rep. de GRUPO INMOBILIARIA HISPANIA EUROPA, S.A. para responder de la correcta ejecución de las obras de urbanización del Polígono 13-C, por un importe de 53.007,67 €, debiendo previamente presentar uno nuevo por importe de 24.664,80 € que garantice la implantación de los servicios y ejecución de las obras de urbanización en la fase 2.

Pase el expediente a la Concejalía de Urbanismo –Área Jurídica de Urbanismo-, a los efectos oportunos.

Ocupación de Vía Pública 19.- D. José Carlos San Miguel Sánchez.- Solicita autorización para

corte intermitente en calle en días no consecutivos en C/ San Diego, 7, con objeto de llevar a cabo trabajos de hormigonado de muros y cimentaciones, en dos fases: 1ª Fase de corte

- hoja 23-

(Camiones), superficie pública ocupada 72,81 m, tiempo previsto de corte: 4 días no consecutivos en un tiempo máximo de 7 horas cada día, dentro de un periodo de 10 meses; 2ª Fase de corte (Camiones hormigonera), superficie pública ocupada 72,81 m, tiempo previsto de corte: 12 días no consecutivos, en un tiempo máximo de 7 horas cada día, dentro de un periodo de 7 meses.

Vistos los siguientes informes emitidos al respecto: - Informe jurídico de fecha 05-11-12 en el que se hace constar

que por acuerdo de Junta de Gobierno Local de fecha 24-01-12 fue concedida licencia de obras para construcción de edificio de nueva planta compuesto de 2 viviendas en planta primera, local comercial en planta baja y garaje aparcamiento en planta sótano en C/ San Diego, nº 7, e instalación de andamio y ocupación de vía pública con andamio, vallado y contenedor.

- Informe del Jefe del Servicio de Patrimonio Histórico de fecha 25-10-12, de carácter favorable al otorgamiento de la citada autorización solicitada y en el que se pone de manifiesto que teniendo en cuenta la no conveniencia del acceso a la obra desde la calle Beatas al ser de tránsito peatonal, se entiende procedente el acceso de camiones desde la calle Azucena marcha atrás; el corte de calle prevé un vallado a lo largo de la calle para facilitar el tránsito peatonal.

La Junta de Gobierno Local acuerda, por unanimidad de sus miembros, conceder la autorización de corte intermitente de calle en días no consecutivos en C/ San Diego, nº 7, en las siguientes dos fases: ● Fase primera de corte (Camiones): Superficie pública ocupada por el corte de calle 72,81 m.- Tiempo previsto de corte: 4 días no consecutivos en un tiempo máximo de 7 horas cada día, dentro de un periodo de 10 meses. ● Fase segunda de corte (Camiones hormigonera): Superficie pública ocupada por el corte de calle 72,81 m.- Tiempo previsto de corte: 12 días no consecutivos, en un tiempo máximo de 7 horas cada día, dentro de un periodo de 7 meses.

La presente autorización queda condicionada al cumplimiento de lo siguiente: 1.- Previamente al corte de calle a efectuarse se pondrá en contacto con la Policía Municipal, con 48 horas de antelación. 2.- Del mismo modo, para efectuar el movimiento de camiones marcha atrás desde la calle Azucena para acceso a la obra se pondrán en contacto con la Policía Municipal, con el mismo tiempo de antelación.

Pase el expediente a la Concejalía de Urbanismo –Área Jurídica de Licencias Urbanísticas-, a los efectos oportunos.

20.- D. Ángel González Pérez, en rep. de E.I.C. CONSTRUCCIONES,

S.A.- Solicita ocupación de vía pública con camión y autogrúa en Plaza de San Diego, 2 c/v C/ Bedel.

Vistos los siguientes informes emitidos al respecto:

- hoja 24-

- Informe del Jefe del Servicio de Patrimonio Histórico de fecha 29-10-12 indicando que la superficie de ocupación de vía pública será de 80 m durante 1 día (de 8 a 18 horas) y que como garantía de los daños que los vehículos pudieran causar en el pavimento de la plaza, se exige la presentación de un aval por importe de 2.000,00 €.

- Informe jurídico de fecha 05-11-12 en el que se hace constar que por acuerdo de Junta de Gobierno Local de fecha 27-03-12 fue concedida Licencia a favor de DRESS 2003, S.L., para demolición y rehabilitación de edificio con mantenimiento de fachada compuesto de 3 viviendas, 2 locales comerciales y 2 trasteros, destinando la planta sótano a 2 trasteros, planta baja para 2 viviendas y planta bajo cubierta para 1 vivienda en C/ Bedel, 6.

La Junta de Gobierno Local acuerda, por unanimidad de sus miembros, conceder la autorización de ocupación de vía pública con camión y autogrúa en Plaza de San Diego, 2, c/v C/ Bedel, condicionada al cumplimiento de lo siguiente:

1.- Deberán depositar una fianza en forma de aval por importe de 2.000,00 € como garantía de posibles daños que los vehículos pudieran causar en el pavimento de la plaza.

2.- Previamente a la ocupación del espacio público deberán ponerse en contacto con la Policía Local, con una antelación mínima de 48 horas.

3.- Deberán dejar en todo momento libre el acceso a la finca de la Plaza de San Diego, 2, así como el paso para vehículos en la plaza y C/ Bedel con un ancho mínimo de 3 metros.

Pase el expediente a la Concejalía de Urbanismo –Área Jurídica de Licencias Urbanísticas-, a los efectos oportunos.

PROYECTOS Y CONSERVACIÓN URBANA Ocupación de Vía Pública 21.- CERVANTALIA TURISMO TEATRAL.- Solicita ampliación de la

autorización concedida por acuerdo de Junta de Gobierno Local de fecha 02-11-11 para recorrido turístico por el centro de Alcalá denominado “PEDALEANDO POR ALCALÁ” en una bicicleta de hasta 20 plazas acompañados de conductor y guía, desde el 01 de diciembre de 2012 hasta el 01 de diciembre de 2013.

Vistos los siguientes informes emitidos al respecto: - Informe del Técnico de Patrimonio Histórico Artístico de fecha 26-10-12.

- Informe de la Concejalía de Cultura de fecha 31-10-12. - Informe de la Concejalía de Fiestas Mayores de fecha 29-10-

12. - Informe de la Concejalía de Turismo de fecha 30-10-12.

- hoja 25-

- Informes de los Servicios Técnicos de la Concejalía de Medio Ambiente de fecha 30-10-12.

- Informe de la Jefatura de Policía Local de fecha 09-11-12. - Informe de la Dirección del Área de Obras y Servicios de fecha

30-10-12. - Informe del Servicio de Protección Civil de fecha 30-10-12. - Informe jurídico de fecha 06-11-12. La Junta de Gobierno Local, por unanimidad de sus miembros,

acuerda conceder la autorización solicitada, quedando condicionada al cumplimiento de lo siguiente: 1.- Deberá cumplir, en todo momento la Ordenanza de Protección del Arbolado, la Ordenanza Municipal de Policía y Buen Gobierno y la Ley 8/2005 de 26 de Diciembre de Protección y Fomento del Arbolado Urbano de la Comunidad de Madrid, la Ordenanza Municipal de Limpieza Viaria y Residuos Urbanos y la Ordenanza Municipal de Fomento de la Convivencia Ciudadana.

2.- No se dañará o perjudicará de ninguna forma las zonas verdes, el arbolado, ni el mobiliario. Los cableados, estacionamientos e instalaciones no podrán afectar de forma alguna a árboles ni zonas ajardinadas. No deberá depositarse ni arrojarse sobre los alcorques o zonas ajardinadas ningún tipo de sustancia u objeto.

3.- No se efectuarán rodadas por el paso de vehículos ni en parterres ni en los pavimentos.

4.- Deberán adoptar las medidas necesarias para evitar la suciedad en la vía pública, tal y como se establece en el Art. 14 de la Ordenanza Municipal de Limpieza Viaria y Residuos Urbanos.

5.- Se exige la limpieza de la zona ocupada tras la finalización de la actividad, de forma que no suponga un perjuicio a la organización diaria de los Servicios de Limpieza Municipales, tal y como dispone la Ordenanza Municipal de Limpieza Viaria y Residuos Urbanos.

6.- Deberán cumplir las indicaciones que la Policía Local u otros técnicos del Ayuntamiento les indiquen. No transitarán por la calzada, al estar abierta al tráfico y respetarán las normas de seguridad vial en los cruces de la vía.

7.- Deberán respetar las suspensiones de su autorización que se puedan producir por la concesión de otras ocupaciones de vía pública que puedan coincidir con el recorrido previsto y que sean incompatibles con el tránsito del BICIBUS. 8.- Deberán contar con un seguro de viajeros para transporte colectivo así como de Responsabilidad Civil, ya que se trata de un vehículo en movimiento con viajeros circulando tanto en zonas peatonales como en zonas con vehículos. 9.- La entidad organizadora será responsable de cualquier daño o perjuicio derivado de la actividad autorizada, quedando obligados de conformidad con lo preceptuado en la Ordenanza Reguladora a garantizar los extremos de seguridad, garantía de

- hoja 26-

no deterioro de los espacios, y en su caso reparación, reposición y/o limpieza de los mismos, no generación de molestias a los ciudadanos y demás aspectos necesarios para dar cumplimiento a los extremos señalados en la citada Ordenanza Municipal.

10.- La presente autorización se refiere exclusivamente a los efectos de las competencias municipales, sin que eximan de otras autorizaciones que puedan proceder al efecto. 11.- La actividad autorizada está sujeta, en su caso, al abono de las tasas correspondientes contempladas en las Ordenanzas Fiscales municipales. Pase el expediente a la Concejalía de Proyectos y Conservación Urbana –Dirección del Área de Obras y Servicios-, a los efectos oportunos.

22.- ASOCIACIÓN PROTECTORA DE ANIMALES “EL LEBREL”.- Solicita

ocupación de vía pública para la instalación de rastrillo benéfico y mesa informativa (el espacio ocupado son 5 metros lineales), con el fin de recaudar fondos e informar sobre la esterilización de los gatos callejeros, el día 23 de noviembre de 2012 en la Plaza de los Santos Niños esquina C/ San Felipe, en los soportales, desde las 18:00 h. a las 21:30 h.

Vistos los siguientes informes emitidos al respecto: - Informe del Técnico de Patrimonio Histórico Artístico de fecha 30-10-12.

- Informe de la Concejalía de Fiestas Mayores de fecha 26-10-12.

- Informe de la Concejalía de Turismo de fecha 29-10-12. - Informe de la Concejalía Delegada de Cultura de fecha 26-10-

12. - Informes de los Servicios Técnicos de la Concejalía de Medio

Ambiente de fecha 26-10-12. - Informe de la Jefatura de Policía Local de fecha 30-10-12. - Informe de la Dirección del Área de Obras y Servicios de fecha

26-10-12. - Informe del Servicio de Protección Civil de fecha 26-10-12. - Informe del Veterinario Municipal de fecha 05-11-12. - Informe jurídico de fecha 06-11-12. La Junta de Gobierno Local, por unanimidad de sus miembros,

acuerda conceder la autorización solicitada, quedando condicionada al cumplimiento de lo siguiente: 1.- Deberá cumplir, en todo momento la Ordenanza de Protección del Arbolado, la Ordenanza Municipal de Policía y Buen Gobierno y la Ley 8/2005 de 26 de Diciembre de Protección y Fomento del Arbolado Urbano de la Comunidad de Madrid, la Ordenanza Municipal de Limpieza Viaria y Residuos Urbanos y la Ordenanza Municipal de Fomento de la Convivencia Ciudadana.

2.- No se dañará o perjudicará de ninguna forma las zonas verdes, el arbolado, ni el mobiliario. Los cableados, estacionamientos e instalaciones no podrán afectar de forma

- hoja 27-

alguna a árboles ni zonas ajardinadas. No deberá depositarse ni arrojarse sobre los alcorques o zonas ajardinadas ningún tipo de sustancia u objeto.

3.- No se efectuarán rodadas por el paso de vehículos ni en parterres ni en los pavimentos.

4.- Deberán adoptar las medidas necesarias para evitar la suciedad en la vía pública, tal y como se establece en el Art. 14 de la Ordenanza Municipal de Limpieza Viaria y Residuos Urbanos.

5.- Se exige la limpieza de la zona ocupada tras la finalización de la actividad, de forma que no suponga un perjuicio a la organización diaria de los Servicios de Limpieza Municipales, tal y como dispone la Ordenanza Municipal de Limpieza Viaria y Residuos Urbanos.

6.- La organización deberá hacerse cargo de la correcta gestión de los posibles residuos que se generen, no pudiendo quedar restos en la zona.

7.- Se prohíbe expresamente el reparto indiscriminado de folletos y demás propaganda que puedan producir ensuciamiento, tal y como se especifica en el Art. 28 de la Ordenanza de Limpieza Viaria.

8.- En el caso en que la citada instalación implique la presencia de algún perro o gato, no se aprecia impedimento, siempre que por parte de los responsables o propietarios de los animales se adopten las medidas establecidas en la Ordenanza Municipal Reguladora de la Tenencia y Protección de Animales Domésticos, en la Ordenanza Municipal para Fomentar la Convivencia Ciudadana y en la Ley 1/1990 de Protección de los Animales Domésticos. Los propietarios o responsables deberán estar provistos de la documentación identificativa e higiénico sanitaria de los animales incluidos en la instalación sobre los que ejercen la tenencia. Tal documentación deberá estar disponible para su verificación por los servicios municipales competentes.

9.- La entidad organizadora será responsable de cualquier daño o perjuicio derivado de la actividad autorizada, quedando obligados de conformidad con lo preceptuado en la Ordenanza Reguladora a garantizar los extremos de seguridad, garantía de no deterioro de los espacios, y en su caso reparación, reposición y/o limpieza de los mismos, no generación de molestias a los ciudadanos y demás aspectos necesarios para dar cumplimiento a los extremos señalados en la citada Ordenanza Municipal.

10.- La presente autorización se refiere exclusivamente a los efectos de las competencias municipales, sin que eximan de otras autorizaciones que puedan proceder al efecto. 11.- La actividad autorizada está sujeta, en su caso, al abono de las tasas correspondientes contempladas en las Ordenanzas Fiscales municipales. Pase el expediente a la Concejalía de Proyectos y Conservación Urbana –Dirección del Área de Obras y Servicios-, a los efectos

- hoja 28-

oportunos. 23.- D. Salvador Guardiá Vidal.- Solicita ocupación de vía pública

para la instalación de Mesa informativa y de recogida de alimentos perecederos para el Pueblo Saharaui, el día 15 de diciembre de 2012 desde las 09:00 hasta las 21:00 horas, en los soportales de la Casa Tapón, al final de la C/ Mayor. Asimismo solicitan utilizar aparcamiento en la zona de forma gratuita para el transporte de la mesa y traslado de alimentos hasta el almacén.

Vistos los siguientes informes emitidos al respecto: - Informe del Técnico de Patrimonio Histórico Artístico de fecha 25-10-12.

- Informe de la Concejal Delegada de Cultura de fecha 24-10-12.

- Informe de la Concejalía de Fiestas Mayores de fecha 24-10-12.

- Informe de la Concejalía de Turismo de fecha 29-10-12. - Informes de los Servicios Técnicos de la Concejalía de Medio

Ambiente de fechas 24 y 26-10-12. - Informe de la Jefatura de Policía Local de fecha 25-10-12. - Informe de la Dirección del Área de Obras y Servicios de fecha

24-10-12. - Informe del Servicio de Protección Civil de fecha 24-10-12. - Informe jurídico de fecha 06-11-12. La Junta de Gobierno Local, por unanimidad de sus miembros,

acuerda conceder la autorización solicitada, quedando condicionada al cumplimiento de lo siguiente: 1.- Deberá cumplir, en todo momento la Ordenanza de Protección del Arbolado, la Ordenanza Municipal de Policía y Buen Gobierno y la Ley 8/2005 de 26 de Diciembre de Protección y Fomento del Arbolado Urbano de la Comunidad de Madrid, la Ordenanza Municipal de Limpieza Viaria y Residuos Urbanos y la Ordenanza Municipal de Fomento de la Convivencia Ciudadana.

2.- No se dañará o perjudicará de ninguna forma las zonas verdes, el arbolado, ni el mobiliario. Los cableados, estacionamientos e instalaciones no podrán afectar de forma alguna a árboles ni zonas ajardinadas. No deberá depositarse ni arrojarse sobre los alcorques o zonas ajardinadas ningún tipo de sustancia u objeto.

3.- No se efectuarán rodadas por el paso de vehículos ni en parterres ni en los pavimentos.

4.- Deberán adoptar las medidas necesarias para evitar la suciedad en la vía pública, tal y como se establece en el Art. 14 de la Ordenanza Municipal de Limpieza Viaria y Residuos Urbanos.

5.- Se exige la limpieza de la zona ocupada tras la finalización de la actividad, de forma que no suponga un perjuicio a la organización diaria de los Servicios de Limpieza Municipales, tal

- hoja 29-

y como dispone la Ordenanza Municipal de Limpieza Viaria y Residuos Urbanos.

6.- La organización deberá hacerse cargo de la correcta gestión de los posibles residuos que se generen, no pudiendo quedar restos en la zona.

7.- Se prohíbe expresamente el reparto indiscriminado de folletos y demás propaganda que puedan producir ensuciamiento, tal y como se especifica en el Art. 28 de la Ordenanza de Limpieza Viaria.

8.- La entidad organizadora será responsable de cualquier daño o perjuicio derivado de la actividad autorizada, quedando obligados de conformidad con lo preceptuado en la Ordenanza Reguladora a garantizar los extremos de seguridad, garantía de no deterioro de los espacios, y en su caso reparación, reposición y/o limpieza de los mismos, no generación de molestias a los ciudadanos y demás aspectos necesarios para dar cumplimiento a los extremos señalados en la citada Ordenanza Municipal.

9.- La presente autorización se refiere exclusivamente a los efectos de las competencias municipales para la ocupación de espacios públicos municipales, sin que eximan de otras autorizaciones que puedan proceder al efecto. 10.- La actividad autorizada está sujeta, en su caso, al abono de las tasas correspondientes contempladas en las Ordenanzas Fiscales municipales. Pase el expediente a la Concejalía de Proyectos y Conservación Urbana –Dirección del Área de Obras y Servicios-, a los efectos oportunos.

24.- Dª María del Carmen Ventura Sánchez.- Solicita ocupación de

vía pública para la celebración de un Encuentro Festivo del Movimiento Acción Católica General, el día 17 de noviembre de 2012, entre las 12 y 13 h. en la Plaza de las Ruinas de Santa María, junto a la Capilla del Oidor.

Vistos los siguientes informes emitidos al respecto: - Informe del Técnico de Patrimonio Histórico Artístico de fecha 30-10-12.

- Informe de la Concejal Delegada de Cultura de fecha 31-10-12.

- Informe de la Concejalía de Fiestas Mayores de fecha 30-10-12.

- Informe de la Concejalía de Turismo de fecha 29-10-12. - Informes de los Servicios Técnicos de la Concejalía de Medio

Ambiente de fechas 24 y 26-10-12. - Informe de la Jefatura de Policía Local de fecha 25-10-12. - Informe de la Dirección del Área de Obras y Servicios de fecha

23-10-12. - Informe del Servicio de Protección Civil de fecha 23-10-12. - Informe jurídico de fecha 07-11-12. La Junta de Gobierno Local, por unanimidad de sus miembros,

acuerda conceder la autorización solicitada, quedando

- hoja 30-

condicionada al cumplimiento de lo siguiente: 1.- Deberá cumplir, en todo momento la Ordenanza de Protección del Arbolado, la Ordenanza Municipal de Policía y Buen Gobierno y la Ley 8/2005 de 26 de Diciembre de Protección y Fomento del Arbolado Urbano de la Comunidad de Madrid, la Ordenanza Municipal de Limpieza Viaria y Residuos Urbanos y la Ordenanza Municipal de Fomento de la Convivencia Ciudadana.

2.- No se dañará o perjudicará de ninguna forma las zonas verdes, el arbolado, ni el mobiliario. Los cableados, estacionamientos e instalaciones no podrán afectar de forma alguna a árboles ni zonas ajardinadas. No deberá depositarse ni arrojarse sobre los alcorques o zonas ajardinadas ningún tipo de sustancia u objeto.

3.- No se efectuarán rodadas por el paso de vehículos ni en parterres ni en los pavimentos.

4.- Deberán adoptar las medidas necesarias para evitar la suciedad en la vía pública, tal y como se establece en el Art. 14 de la Ordenanza Municipal de Limpieza Viaria y Residuos Urbanos.

5.- Se exige la limpieza de la zona ocupada tras la finalización de la actividad, de forma que no suponga un perjuicio a la organización diaria de los Servicios de Limpieza Municipales, tal y como dispone la Ordenanza Municipal de Limpieza Viaria y Residuos Urbanos.

6.- La organización cuidará de que el público asistente no genere suciedad.

7.- La entidad organizadora será responsable de cualquier daño o perjuicio derivado de la actividad autorizada, quedando obligados de conformidad con lo preceptuado en la Ordenanza Reguladora a garantizar los extremos de seguridad, garantía de no deterioro de los espacios, y en su caso reparación, reposición y/o limpieza de los mismos, no generación de molestias a los ciudadanos y demás aspectos necesarios para dar cumplimiento a los extremos señalados en la citada Ordenanza Municipal.

8.- La presente autorización se refiere exclusivamente a los efectos de las competencias municipales, sin que eximan de otras autorizaciones que puedan proceder al efecto. 9.- La actividad autorizada está sujeta, en su caso, al abono de las tasas correspondientes contempladas en las Ordenanzas Fiscales municipales. Pase el expediente a la Concejalía de Proyectos y Conservación Urbana –Dirección del Área de Obras y Servicios-, a los efectos oportunos.

25.- El Concejal Delegado de Proyectos y Conservación Urbana DA

CUENTA de la autorización concedida a D. Florentino Rueda Recuero. OBISPADO DE ALCALÁ, para la celebración de la Procesión de las Santas Formas el día 11 de noviembre de 2012, a las 19:00 horas, desde la Catedral Magistral de los Santos

- hoja 31-

Niños hasta la Iglesia de Santa María, cuyo itinerario es el siguiente: Plaza de los Santos Niños-C/ Escritorios-C/ Santa Úrsula- Plaza de Cervantes y C/ Libreros. Asimismo solicitan la retirada de vehículos en la zona.

Vistos los siguientes informes emitidos al respecto: - Informe del Técnico de Patrimonio Histórico Artístico de fecha 30-10-12.

- Informe de la Concejal Delegada de Cultura de fecha 31-10-12.

- Informe de la Concejalía de Fiestas Mayores de fecha 30-10-12.

- Informe de la Concejalía de Turismo de fecha 30-10-12. - Informes de los Servicios Técnicos de la Concejalía de Medio

Ambiente de fecha 30-10-12. - Informe de la Jefatura de Policía Local de fecha 30-10-12. - Informe de la Dirección del Área de Obras y Servicios de fecha

30-10-12. - Informe del Servicio de Protección Civil de fecha 06-11-12. - Informe jurídico de fecha 06-11-12. La Junta de Gobierno Local, se da por enterada de la

autorización concedida por el Concejal Delegado de Proyectos y Conservación Urbana, quedando condicionada al cumplimiento de lo siguiente: 1.- Deberá cumplir, en todo momento la Ordenanza de Protección del Arbolado, la Ordenanza Municipal de Policía y Buen Gobierno y la Ley 8/2005 de 26 de Diciembre de Protección y Fomento del Arbolado Urbano de la Comunidad de Madrid, la Ordenanza Municipal de Limpieza Viaria y Residuos Urbanos y la Ordenanza Municipal de Fomento de la Convivencia Ciudadana.

2.- No se dañará o perjudicará de ninguna forma las zonas verdes, el arbolado, ni el mobiliario. Los cableados, estacionamientos e instalaciones no podrán afectar de forma alguna a árboles ni zonas ajardinadas. No deberá depositarse ni arrojarse sobre los alcorques o zonas ajardinadas ningún tipo de sustancia u objeto.

3.- No se efectuarán rodadas por el paso de vehículos ni en parterres ni en los pavimentos.

4.- Deberán adoptar las medidas necesarias para evitar la suciedad en la vía pública, tal y como se establece en el Art. 14 de la Ordenanza Municipal de Limpieza Viaria y Residuos Urbanos.

5.- Se exige la limpieza de la zona ocupada tras la finalización de la actividad, de forma que no suponga un perjuicio a la organización diaria de los Servicios de Limpieza Municipales, tal y como dispone la Ordenanza Municipal de Limpieza Viaria y Residuos Urbanos.

6.- La entidad organizadora será responsable de cualquier daño o perjuicio derivado de la actividad autorizada, quedando obligados de conformidad con lo preceptuado en la Ordenanza

- hoja 32-

Reguladora a garantizar los extremos de seguridad, garantía de no deterioro de los espacios, y en su caso reparación, reposición y/o limpieza de los mismos, no generación de molestias a los ciudadanos y demás aspectos necesarios para dar cumplimiento a los extremos señalados en la citada Ordenanza Municipal.

7.- La presente autorización se refiere exclusivamente a los efectos de las competencias municipales para la ocupación de espacios públicos municipales, sin que eximan de otras autorizaciones que puedan proceder al efecto. 8.- La actividad autorizada está sujeta, en su caso, al abono de las tasas correspondientes contempladas en las Ordenanzas Fiscales municipales. Pase el expediente a la Concejalía de Proyectos y Conservación Urbana –Dirección del Área de Obras y Servicios-, a los efectos oportunos.

26.- D. Vitantonio Cannillo.- Solicita ocupación de vía pública para la

presentación de dos dispositivos de nueva invención denominados “Water Can”, los días 24 y 25 de noviembre de 2012, delante de la Facultad de Derecho.

Vistos los siguientes informes emitidos al respecto: - Informe del Técnico de Patrimonio Histórico Artístico de fecha 30-10-12.

- Informe de la Concejalía de Cultura de fecha 31-10-12. - Informe de la Concejalía de Fiestas Mayores de fecha 29-10-

12. - Informe de la Concejalía de Turismo de fecha 30-10-12. - Informes de los Servicios Técnicos de la Concejalía de Medio

Ambiente de fecha 30-10-12. - Informe de la Jefatura de Policía Local de fecha 06-11-12. - Informe de la Dirección del Área de Obras y Servicios de fecha

30-10-12. - Informe del Veterinario Municipal de fecha 08-11-12. - Informe de la Jefa del Servicio de Inspección Sanitaria de

fecha 09-11-12. - Informe del Servicio de Protección Civil de fecha 05-11-12. - Informe jurídico de fecha 07-11-12. La Junta de Gobierno Local, por unanimidad de sus miembros,

acuerda conceder la autorización solicitada, quedando condicionada al cumplimiento de lo siguiente: 1.- Deberá cumplir, en todo momento la Ordenanza de Protección del Arbolado, la Ordenanza Municipal de Policía y Buen Gobierno y la Ley 8/2005 de 26 de Diciembre de Protección y Fomento del Arbolado Urbano de la Comunidad de Madrid, la Ordenanza Municipal de Limpieza Viaria y Residuos Urbanos y la Ordenanza Municipal de Fomento de la Convivencia Ciudadana.

2.- No se dañará o perjudicará de ninguna forma las zonas verdes, el arbolado, ni el mobiliario. Los cableados, estacionamientos e instalaciones no podrán afectar de forma

- hoja 33-

alguna a árboles ni zonas ajardinadas. No deberá depositarse ni arrojarse sobre los alcorques o zonas ajardinadas ningún tipo de sustancia u objeto.

3.- No se efectuarán rodadas por el paso de vehículos ni en parterres ni en los pavimentos.

4.- Deberán adoptar las medidas necesarias para evitar la suciedad en la vía pública, tal y como se establece en el Art. 14 de la Ordenanza Municipal de Limpieza Viaria y Residuos Urbanos.

5.- Se exige la limpieza de la zona ocupada tras la finalización de la actividad, de forma que no suponga un perjuicio a la organización diaria de los Servicios de Limpieza Municipales, tal y como dispone la Ordenanza Municipal de Limpieza Viaria y Residuos Urbanos.

6.- La organización deberá hacerse cargo de la correcta gestión de los posibles residuos que se generen, no pudiendo quedar restos en la zona.

7.- Se prohíbe expresamente el reparto indiscriminado de folletos y demás propaganda que puedan producir ensuciamiento, tal y como se especifica el Art. 28 de la Ordenanza de Limpieza Viaria.

8.- En el caso en que la citada instalación implique la presencia de algún perro o gato, no se aprecia impedimento, siempre que por parte de los responsables o propietarios de los animales se adopten las medidas establecidas en la Ordenanza Municipal Reguladora de la Tenencia y Protección de Animales Domésticos, en la Ordenanza Municipal para Fomentar la Convivencia Ciudadana y en la Ley 1/1990 de Protección de los Animales Domésticos. Los propietarios o responsables deberán estar provistos de la documentación identificativa e higiénico sanitaria de los animales incluidos en la instalación sobre los que ejercen la tenencia. Dado el uso al que se destinan los dispositivos se deberán contemplar por el interesado las medidas precisas para la retirada inmediata de deyecciones caninas que pudieran producirse, impidiendo la aparición de suciedades o malos olores. La documentación deberá estar disponible para su verificación por los servicios municipales competentes.

9.- En el caso de que dispongan de alguna barra de comida o bebida: -- Dispondrán de agua potable en cantidad suficiente para el ejercicio de la actividad así como desagües adecuados para evacuar aguas sucias con diámetro suficiente para garantizar la no acumulación de balsas de agua en las zonas colindantes de los fregaderos. -- El suelo de la zona de elaboración, almacenaje y exposición de alimentos será de fácil limpieza y no directamente sobre el suelo de arena. -- Dispondrán de capacidad de frío suficiente para la conservación y exposición de los alimentos que requieran

- hoja 34-

temperatura controlada. -- Los alimentos expuestos se encontrarán cubiertos con el fin de evitar su contaminación. Los materiales en contacto con los alimentos (platos, vasos, cubiertos…) serán de un solo uso o dispondrán de lavavajillas para la correcta desinfección de los mismos. -- Así mismo las instalaciones, manipuladores y alimentos deberán cumplir con la normativa vigente, fundamentalmente en higiene alimentaria, haciendo especial hincapié en la manipulación y trasformación de los mismos de manera adecuada. Además se garantizará la correcta formación en manipulación de alimentos de los trabajadores.

10.- Deberán depositar una fianza de 100,00 € para garantizar el cumplimiento de los puntos anteriores.

11.- La entidad organizadora será responsable de cualquier daño o perjuicio derivado de la actividad autorizada, quedando obligados de conformidad con lo preceptuado en la Ordenanza Reguladora a garantizar los extremos de seguridad, garantía de no deterioro de los espacios, y en su caso reparación, reposición y/o limpieza de los mismos, no generación de molestias a los ciudadanos y demás aspectos necesarios para dar cumplimiento a los extremos señalados en la citada Ordenanza Municipal.

12.- La presente autorización se refiere exclusivamente a los efectos de las competencias municipales, sin que eximan de otras autorizaciones que puedan proceder al efecto. 13.- La actividad autorizada está sujeta, en su caso, al abono de las tasas correspondientes contempladas en las Ordenanzas Fiscales municipales. Pase el expediente a la Concejalía de Proyectos y Conservación Urbana –Dirección del Área de Obras y Servicios-, a los efectos oportunos.

27.- CONCEJALÍA DE DEPORTES, JUVENTUD, INFANCIA Y FIESTAS

MAYORES.-Solicita ocupación de vía pública para la celebración del Mercado Navideño en la Plaza de los Santos Niños, desde el día 5 de diciembre de 2012 al 06 de enero de 2013, ambos inclusive, según el Programa indicado en su petición.

Vistos los siguientes informes emitidos al respecto: - Informe del Técnico de Patrimonio Histórico Artístico de fecha 30-10-12.

- Informe de la Concejal Delegada de Cultura de fecha 31-10-12.

- Informe de la Concejalía de Fiestas Mayores de fecha 30-10-12.

- Informe de la Concejalía de Turismo de fecha 30-10-12. - Informes de los Servicios Técnicos de la Concejalía de Medio

Ambiente de fecha 30-10-12. - Informe de la Jefatura de Policía Local de fecha 30-10-12. - Informe de la Dirección del Área de Obras y Servicios de fecha

05-11-12.

- hoja 35-

- Informe del Servicio de Protección Civil de fecha 30-10-12. - Informe de la Jefa del Servicio de Inspección Sanitaria de

fecha 30-10-12. - Informe jurídico de fecha 07-11-12. La Junta de Gobierno Local, por unanimidad de sus miembros,

acuerda conceder la autorización solicitada, quedando condicionada al cumplimiento de lo siguiente: 1.- Deberá cumplir, en todo momento la Ordenanza de Protección del Arbolado, la Ordenanza Municipal de Policía y Buen Gobierno y la Ley 8/2005 de 26 de Diciembre de Protección y Fomento del Arbolado Urbano de la Comunidad de Madrid, la Ordenanza Municipal de Limpieza Viaria y Residuos Urbanos y la Ordenanza Municipal de Fomento de la Convivencia Ciudadana.

2.- No se dañará o perjudicará de ninguna forma las zonas verdes, el arbolado, ni el mobiliario. Los cableados, estacionamientos e instalaciones no podrán afectar de forma alguna a árboles ni zonas ajardinadas. No deberá depositarse ni arrojarse sobre los alcorques o zonas ajardinadas ningún tipo de sustancia u objeto.

3.- No se efectuarán rodadas por el paso de vehículos ni en parterres ni en los pavimentos.

4.- Deberán adoptar las medidas necesarias para evitar la suciedad en la vía pública, tal y como se establece en el Art. 14 de la Ordenanza Municipal de Limpieza Viaria y Residuos Urbanos.

5.- Se exige la limpieza de la zona ocupada tras la finalización de la actividad, de forma que no suponga un perjuicio a la organización diaria de los Servicios de Limpieza Municipales, tal y como dispone la Ordenanza Municipal de Limpieza Viaria y Residuos Urbanos.

6.- La organización deberá hacerse cargo de la correcta gestión de los posibles residuos que se generen, no pudiendo quedar restos en la zona.

7.- Los puestos se situarán en módulos de 15 m. (5 puestos de 3,00 x 1,50 m.), dejando un paso de emergencia de 3,00 m. entre módulos. Se dispondrán dos extintores de polvo ABC de 6 kg. de capacidad, eficacia 21A-113B en cada módulo de 15,00 m. Las actividades de panadería y herrería en el caso de contar con hogares alimentados con leña o carbón (horno en el caso de la panadería o fragua en el caso de la herrería), contarán con un extintor de las características indicadas en el epígrafe anterior. Lo mismo se indica para la carpintería por la posible acumulación de material fácilmente inflamable. El decorar el espacio mediante fardos de paja en el suelo, banderas de arpillera y telas, estará sujeto a la disposición de extintores en las cercanías de la zona donde se disponga esta decoración y, en el caso de telas, a la presentación previo a su tendido, del certificado de que este producto es de clase M1, en caso contrario no se podrán desplegar las mismas. Esta decoración se

- hoja 36-

situará a suficiente distancia de los puestos destinados a “Panadería y Herrería” para evitar que, cualquier posible chispa incandescente que pueda surgir de los hogares instalados prendan la paja y demás elementos decorativo, así como para evitar la propagación de cualquier conato de incendio que pueda surgir de dichos puestos.

8.- Los puestos destinados a la actividad de restauración deben reunir las siguientes condiciones: -- Dispondrán de agua potable en cantidad suficiente para el ejercicio de la actividad así como desagües adecuados para evacuar aguas sucias con diámetro suficiente para garantizar la no acumulación de balsas de agua en las zonas colindantes de los fregaderos. -- El suelo de la zona de elaboración, almacenaje y exposición de alimentos será de fácil limpieza y no directamente sobre el suelo de arena. -- Dispondrán de capacidad de frío suficiente para la conservación y exposición de los alimentos que requieran temperatura controlada. -- Los alimentos expuestos se encontrarán cubiertos con el fin de evitar su contaminación. Los materiales en contacto con los alimentos (platos, vasos, cubiertos…) serán de un solo uso o dispondrán de lavavajillas para la correcta desinfección de los mismos. -- Así mismo las instalaciones, manipuladores y alimentos deberán cumplir con la normativa vigente, fundamentalmente en higiene alimentaria, haciendo especial hincapié en la manipulación y trasformación de los mismos de manera adecuada. Además se garantizará la correcta formación en manipulación de alimentos de los trabajadores.

9.- Sobre la presencia de animales, no se aprecia impedimento, siempre que por parte de los responsables o propietarios de los animales se adopten las medidas establecidas en la Ordenanza Municipal Reguladora de la Tenencia y Protección de Animales Domésticos, en la Ordenanza Municipal para Fomentar la Convivencia Ciudadana y en la Ley 1/1990 de Protección de los Animales Domésticos. Los propietarios o responsables deberán estar provistos de la documentación identificativa e higiénico sanitaria de los animales sobre los que ejercen la tenencia, así como de la guía de procedencia y condiciones sanitarias de los mismos y, en su caso, de la autorización correspondiente de la Comunidad de Madrid. Tal documentación deberá estar disponible para su verificación por los servicios municipales competentes.

10.- La entidad organizadora será responsable de cualquier daño o perjuicio derivado de la actividad autorizada, quedando obligados de conformidad con lo preceptuado en la Ordenanza Reguladora a garantizar los extremos de seguridad, garantía de no deterioro de los espacios, y en su caso reparación, reposición y/o limpieza de los mismos, no generación de molestias a los

- hoja 37-

ciudadanos y demás aspectos necesarios para dar cumplimiento a los extremos señalados en la citada Ordenanza Municipal.

11.- La presente autorización se refiere exclusivamente a los efectos de las competencias municipales, sin que eximan de otras autorizaciones que puedan proceder al efecto. 12.- La actividad autorizada está sujeta, en su caso, al abono de las tasas correspondientes contempladas en las Ordenanzas Fiscales municipales. Pase el expediente a la Concejalía de Proyectos y Conservación Urbana –Dirección del Área de Obras y Servicios-, a los efectos oportunos.

MEDIO AMBIENTE 28.- Propuesta del Concejal Delegado de Medio Ambiente para

aprobar la concesión de licencias administrativas para la tenencia de animales potencialmente peligrosos, a favor de diversos solicitantes. a favor de los solicitantes que seguidamente se relacionan, con un período de vigencia de dichas licencias de cinco años, a partir de su otorgamiento, salvo que se incumplan las condiciones que motivaron su concesión o, proceda su revocación en los supuestos establecidos en la normativa de aplicación, pudiendo ser renovada por períodos sucesivos de igual duración en los términos legalmente dispuestos, haciéndose constar que las licencias citadas únicamente son válidas para los titulares de las mismas, y todo ello a la vista de los informes emitidos al respecto, de carácter favorable, a la concesión de las licencias solicitadas:

-- Dª GERGANA GEORGIEVA GEORGIEVA (solicitante de Licencia para tenencia de perro raza “Rottweiler”, con nº de identificación 981098104019755).

-- D. GUEORGUI DIMITROV GUEORGUIEZ (solicitante de Licencia para tenencia de perro raza “Rottweiler”, con nº de identificación 981098100968627). -- Dª MARGARITA VASILEVA GEORGIEVA (solicitante de Licencia para tenencia de perro raza “Rottweiler”, con nº de identificación 981098100968627).

-- Dª Mª JESÚS GARCÍA GARCÍA (solicitante de Licencia para tenencia de perro raza “Dogo de Burdeos”, con nº de identificación 938000000478223). -- D. JOSÉ MANUEL MARTÍN MARTÍNEZ (solicitante de Licencia para tenencia de perro raza “American Staffordshire”, con nº de identificación 977200008196530).

El propietario del animal deberá solicitar, dentro de los quince días a la fecha en que haya obtenido la correspondiente licencia administrativa, la inscripción del animal en el Registro Municipal de Animales Potencialmente Peligrosos.

- hoja 38-

La Junta de Gobierno Local, a la vista de los informes técnico y jurídico emitidos con fechas 25-10-12 y 29-10-12 respectivamente, por unanimidad de sus miembros acuerda aprobar la propuesta presentada.

Pase el expediente a la Concejalía Delegada de Medio Ambiente, a los efectos oportunos.

29.- Propuesta del Concejal Delegado de Medio Ambiente para

DESESTIMAR el recurso de reposición interpuesto por Don J-I. D. A. frente al expediente 2010296 por infracción al Art. 56a)2 de la Ordenanza Municipal reguladora de la Tenencia y Protección de Animales Domésticos.

Visto el informe emitido por la Directora del Área de Medio Ambiente de fecha 31-10-12 y que a continuación se transcribe:

“Visto el Recurso de Reposición con entrada en el Registro General Municipal de fecha 24-10-12, interpuesto por Don J-I. D. A. frente a resolución núm. 1155 de fecha 02-12-12 (Expediente nº 2010296), por la que se resuelve la imposición de una sanción por importe de 450 €, por infracción a los artículos 55.b)2 “Se considerarán infracciones graves: No facilitar los propietarios, proveedores …los datos y antecedentes sobre los animales con ellos relacionados” 55.b).6 .”Se considerarán infracciones graves: Circular con animales domésticos sueltos en la zona urbana del municipio, o conducirlos con una correa o cadena de longitud superior a tres metros” y 55.b)7 ”Se considerarán infracciones graves: no retirar o no limpiar adecuadamente las deyecciones que deposite el animal que se acompaña” de la Ordenanza Municipal reguladora de la tenencia y protección de animales domésticos por hechos consistentes en que el día 03-11-09 siendo las 13:50 horas Don J-I. D. A. se encontraba en el parque San Vidal con su perro suelto, sin documentación y no recogió las deyecciones del animal una vez que su mascota defecó, se informa lo siguiente: 1º) Mediante Acta de Infracción emitida por el Servicio de Policía Local se denunciaron los hechos anteriormente descritos y se procedió a la incoación de expediente sancionador con objeto de depurar las responsabilidades en que se hubiera incurrido 2º) En la notificación practicada al interesado de la Resolución indicada en el apartado anterior, se comunicaron los hechos imputados, la norma infringida y la sanción que, en su caso, podría recaer, con objeto de que en el plazo de quince días pudieran presentar las alegaciones que estimara convenientes y otorgándole asimismo vista del expediente. 3º) Dentro del plazo establecido, por el sujeto infractor se ha presentado escrito de alegaciones que fueron contestadas en la propuesta de resolución en tiempo y forma. 4º) Mediante el escrito indicado en el encabezamiento, se ha interpuesto Recurso de Reposición frente a la Resolución igualmente mencionada, fundamentando el interesado su

- hoja 39-

pretensión en las siguientes alegaciones: Que los hechos se produjeron con fecha 03-11-09 y que por lo

tanto han prescrito. En relación a dichas alegaciones informar que con fecha 09-11-

10 se inició expediente sancionador y se intentó su notificación de conformidad con lo previsto en el artículo 59 de la Ley 30/1992 de 26 de noviembre de Régimen Jurídico reformada por la Ley 4/1999, de 13 de enero, al domicilio que el interesado facilitó a la Policía y en el que se recogió la primera notificación remitida por el Veterinario Municipal por la que se requería que el recurrente presentara la documentación de su mascota, notificación que no fue contestada por el interesado en plazo.

Que debido a la imposibilidad de efectuar la notificación de inicio de expediente sancionador al domicilio facilitado por el interesado se procedió a su publicación en el BOCAM, este trámite se repitió nuevamente para la notificación de la resolución definitiva del expediente sancionador que tuvo lugar el día 20-02-12.

Que el plazo para interponer Recurso de Reposición frente a dicha resolución definitiva, tal y como establece la normativa de aplicación y que viene especificada en el BOCAM, es de un mes a partir del día siguiente al de la publicación, esto es 21-02-12. Que el Recurso de Reposición se ha interpuesto por Don J-I. D. A. con fecha 24-10-12 esto es, cuando ha transcurrido sobradamente el plazo de un mes. Se entiende procedente ELEVAR LAS ACTUACIONES a la Junta de Gobierno Local con el fin de que se DESESTIME EXPRESAMENTE el Recurso de Reposición interpuesto por Don J-I. D. A. por extemporáneo y mantener la imposición de una sanción de 450 € de conformidad con lo establecido en el artículo 56a)2 por infracción de carácter grave los artículos 55.b)2, 55.b)6 y 55.b)7 de la Ordenanza Municipal reguladora de la Tenencia y Protección de Animales Domésticos.”

La Junta de Gobierno Local, acuerda, por unanimidad de sus miembros, aprobar la Propuesta presentada y en consecuencia DESESTIMAR el Recurso de Reposición interpuesto por Don J-I. D. A. por extemporáneo y mantener la imposición de una sanción de 450 € de conformidad con lo establecido en el artículo 56a)2 por infracción de carácter grave los artículos 55.b)2, 55.b)6 y 55.b)7 de la Ordenanza Municipal reguladora de la Tenencia y Protección de Animales Domésticos, con la motivación que ha quedado indicada.

Pase el expediente a la Concejalía de Medio Ambiente, a los efectos oportunos.

ÁREA DE GOBIERNO DE DESARROLLO SOCIAL Y ACCIÓN CIUDADANA

- hoja 40-

SEGURIDAD CIUDADANA 30.- El Concejal Delegado de Seguridad eleva a la Junta de Gobierno

Local para su aprobación si procede, la Propuesta de la Mesa de Contratación de fecha 25-10-12 para la adjudicación, mediante procedimiento abierto, de la Concesión del Servicio de Vigilancia y Control de los estacionamientos limitados en la Ciudad de Alcalá de Henares a favor de la Empresa SETEX APARKI, S.A., en la cantidad de 60 €/plaza/mes, en concepto de canon a abonar a este Ayuntamiento; con la organización del servicio propuesta y con la mejora ofertada relativa a creación de una página Web para la zona azul de Alcalá de Henares por importe de 4.134,00 € y toda vez que las ventajas de la oferta de la empresa propuesta son la mayor puntuación obtenida en los informes técnicos que se desglosa en: Precio ofertado 60 puntos; Organización del servicio 22 puntos y mejoras 0,40 puntos.

Dado que tal y como se indica en el informe emitido por el Secretario de la Mesa de Contratación con fecha 31-10-12, por la Empresa se ha procedido al depósito de la garantía definitiva y ha acreditado estar al corriente en el cumplimiento de sus obligaciones tributarias y con la Seguridad Social, tras requerimiento realizado al efecto por el Concejal Presidente de la Mesa de Contratación y a la vista de los informes técnicos emitidos con fechas 27-06-12 y 28-08-12.

Asimismo se elevan las Propuestas de las Mesas de Contratación de fechas 18 y 25-10-12 para DESESTIMAR las alegaciones presentadas por la Empresa ESTACIONAMIENTOS Y SERVICIOS, S.A.U. en los siguientes términos

● MESA DE CONTRATACIÓN 18-10-12: “La Mesa de Contratación procede al examen del escrito

presentado por la otra empresa concurrente a esta licitación, ESTACIONAMIENTOS Y SERVICIOS S.A. (EISA), en el que señalan, en relación a la proposición económica presentada en el sobre nº 3 por SETEX APARKI, S.A. lo siguiente: - que dicha oferta está incursa en proposición temeraria o desproporcionada y - que la propuesta de SETEX APARKI, S.A. no contempla el IVA, y en consecuencia falsea la oferta.

La Mesa de Contratación en cuanto a primer aspecto señalado, entiende que no puede apreciarse dicho carácter de oferta temeraria o desproporcionada, toda vez que dicha posibilidad que tiene el órgano de Contratación no ha sido, en este caso, incluida en el Pliego de Cláusulas Administrativas Particulares que rigen esta licitación, encontrándonos además en el caso de que las ofertas o se producían a la baja tal y como contempla el Art. 85 del Real Decreto 1098/2001 de 12 de octubre, sino al

- hoja 41-

alza. En cuanto a la segunda cuestión, referida al IVA y su relación

en la oferta de SETEX APARKI, S.A y posterior puntuación del criterio económico, la Mesa acuerda que se informe al respecto por los Vocales de esta Mesa, adoptándose posteriormente los acuerdos que procedan.” ● MESA DE CONTRATACIÓN 25-10-12:

“La Mesa de Contratación constituida en la forma anteriormente descrita, a la vista del informe emitido por la Intervención Municipal a requerimiento de esta Mesa en sesión de fecha 18-10-2012, y que queda unido a este acta, acuerda desestimar, por los motivos que en el mismo se indican, el escrito de fecha 01-08-2012, presentado por la empresa ESTACIONAMIENTOS Y SERVICIOS, S.A. (EISA), en relación con lo manifestado en cuanto a que la propuesta de SETEX APARKI, S.A. no contemplaba el IVA en su oferta y que en consecuencia falseaba la oferta.

- Informe de Intervención Municipal de fecha 18-10-12: “A petición de la Mesa de Contratación de la licitación

correspondiente a la CONCESIÓN DEL SERVICIO DE VIGILANCIA Y CONTROL DE LOS ESTACIONAMIENTOS LIMITADOS EN LA CIUDAD DE ALCALÁ DE HENARES, sobre el recurso presentado por D. Miguel Ángel Poza García en representación de la mercantil ESTACIONAMIENTOS Y SERVICIOS S.A. (EYSA), se emite el siguiente informe: 1.- Las ofertas presentadas a la citada licitación han sido dos: - Setex Aparki ofrece al Ayuntamiento un canon por plaza y mes de 60 €. - La empresa Estacionamientos y Servicios S.A, ofrece la cantidad de 43,49 € de canon por plaza y mes. 2.- Nos centraremos en el punto segundo del escrito presentado por la entidad EYSA, titulado “La propuesta de Setex no contempla el IVA y falsea la oferta”, por cuanto que lo solicitado en el punto primero ya se ha formulado la Mesa de Contratación. 3.- El apartado A.- de este segundo punto, nos resume lo que solicita al Ayuntamiento de Alcalá de Henares, la mercantil Estacionamientos y Servicios S.A., en adelante EYSA, a lo largo de su escrito. Dice que al no contemplar Setex el IVA lleva irremediablemente a no poder adjudicar el contrato a esta empresa, falsea las cifras a base de excluir el IVA, de modo que el Ayuntamiento no debería soportarlo en las facturas que por retribuciones la contratista deberá girarle. En el punto B explica que “quien no aplica el IVA puede presentar una oferta mucho mejor (mejor retribución), pues su margen para ofertar la baja de licitación es mucho más amplia, que la que tiene el licitador que aplique el IVA”. Las anteriores afirmaciones las sustenta esta mercantil en diversas consultas vinculantes de la Subdirección General de Impuestos sobre el Consumo, como la V1739-10 de 28 de julio

- hoja 42-

de 2010, la ya conocida V2838-09 de 29 de diciembre de 2009, así como la nota de la Agencia Tributaria nº 2/12 sobre la tributación en IVA de la actividad de los Entes Públicos. De conformidad con el artículo 4 de la Ley 37/1992 de 28 de diciembre, del Impuesto sobre el Valor Añadido, están sujetas al Impuesto las entregas de bienes y prestaciones de servicios realizadas por empresarios o profesionales a título oneroso en el desarrollo de su actividad. El apartado 8º del artículo 7 de la citada Ley, establece uno de los supuestos de no sujeción, se refiere a la entregas de bienes y prestaciones de servicios realizadas directamente por los Entes Públicos sin contraprestación o mediante contraprestación de naturaleza tributaria. El artículo 13.1 de la Directiva 2006/112/CE del Consejo, de 28 de noviembre de 2006, relativa al sistema común del impuesto sobre el valor añadido, establece lo siguiente: “Los Estados, las regiones, las provincias, los municipios y los demás organismos de Derecho público no tendrán la condición de sujetos pasivos en cuanto a las actividades u operaciones en las que actúen como autoridades públicas, ni siquiera en el caso de que con motivo de tales actividades u operaciones perciban derechos, rentas, cotizaciones o retribuciones.” La incorporación del mencionado artículo 13.º1 de la Directiva 2006/112 al Derecho nacional se ha realizado a través de los artículos 5 y 7.8º de la Ley 37/1992 de 28 de diciembre del Impuesto sobre el Valor Añadido, que ya hemos visto anteriormente. Lo dispuesto en ese párrafo no se aplicará cuando los referidos Entes actúen por medio de empresa pública, privada, mixta, o en general de empresas mercantiles. El apartado 9º del mismo artículo 7 recoge otro supuesto de no sujeción, es el de las concesiones y autorizaciones administrativas, con la exención de determinadas concesiones que no tienen relación con el caso que nos ocupa. Pues bien, las anteriormente consultas vinculantes de la Subdirección General de Impuestos sobre el Consumo, nos dicen, que en la gestión de un servicio público de estacionamiento regulado prestado en virtud de un contrato de gestión de servicios públicos, en modalidad de concesión, siendo la empresa la encargada de prestar los servicios contratados y de cobrar a los usuarios las correspondientes tarifas que son ingresadas periódicamente en las arcas municipales, abonando por ello el Ayuntamiento a la empresa una retribución estipulada en el contrato, la concesión administrativa está sujeta al Impuesto sobre Trasmisiones Patrimoniales y Actos Jurídico Documentales, en la modalidad de Trasmisiones y por tanto no sujeta a IVA. Sin embargo, los servicios prestados por el concesionario al Ayuntamiento, (la retribución que percibe por la prestación del servicio), sí está sujeta a IVA. 3.- El Pliego de Prescripciones Técnicas que rige el procedimiento abierto para la adjudicación de la Concesión del

- hoja 43-

Servicio de Vigilancia y Control de los Estacionamientos Limitados en esta Ciudad, establece en el punto 5 titulado PRECIO, que el precio tipo se establece en 38,40 € plaza/mes pudiendo ser mejorado al alza por los licitadores. El precio de adjudicación deberá ser abonado al Ayuntamiento con una periodicidad mensual y especifica que en las proposiciones económicas están incluidos todos los gastos, como son los generales, financieros, seguros…, y en especial el IVA. El apartado 8 titulado DERECHOS Y DEBERES DEL CONCESIONARIO, en el apartado 8.1 Derechos, subapartado 3, dice que el concesionario tiene el derecho a “quedarse con la recaudación obtenida por las tarifas de la Ordenanza Fiscal reguladora de la Tasa por estacionamiento de vehículos de tracción mecánica en las vías públicas municipales”. El apartado 9 titulado DERECHOS Y OBLIGACIONES DE LA ADMINISTRACIÓN, en el apartado 9.1 Derechos, subapartado 6 dice “Percibir mensualmente el canon por plaza…”. Queda claro pues que no estamos en el mismo supuesto de las consultas vinculantes aportadas por la empresa EYSA. El Ayuntamiento de Alcalá de Henares no percibe la tasa reguladora del estacionamiento a través de la concesionaria del servicio público y como contraprestación le retribuye sus servicios prestados mediante el abono de una cantidad estipulada; sino que la propia concesionaria percibe la tarifa y a cambio retribuye a la Administración por plaza y mes por medio de un canon estipulado en la oferta de la licitación. Conforme al artículo 7, apartado 9º el canon abonado al Ayuntamiento entra dentro del supuesto de no sujeción al IVA. En lo que se refiere a la tarifa percibida por la mercantil concesionaria directamente de los usuarios del servicio, lo hace y cobra en nombre propio y por su cuenta y riesgo, la actividad queda en todo caso sujeta al impuesto y no entra dentro de la no sujeción del apartado 8º del artículo 7 porque en este esquema la acción de la sociedad mercantil es la de actuar como empresario o profesional a efectos de IVA (artículo 5 apartado dos de la Ley, son actividades empresariales o profesionales las que impliquen la ordenación por cuenta propia de factores de producción materiales y humanos con la finalidad de intervenir en la producción o distribución de bienes o servicios). En este caso, será la entidad mercantil, en la medida en que actúa en su propio nombre y por cuenta y riesgo, la que factura a los destinatarios del servicio el importe de la contraprestación que se haya fijado a cargo de los mismos por el servicio (la tarifa) repercutiendo la correspondiente cuota del Impuesto sobre el Valor Añadido. Por todo lo anteriormente expuesto, no existen razones para estimar la reclamación realizada por la entidad ESTACIONAMIENTOS Y SERVICIOS S.A. (EYSA).”

Asimismo se propone el nombramiento de D. José Luis de la Fuente de Pedro, Técnico de Administración General, como

- hoja 44-

responsable del contrato. La Junta de Gobierno Local, por unanimidad de sus miembros,

acuerda aprobar las Propuestas presentadas. Pase el expediente al Servicio de Contratación y comuníquese a

la Intervención y al Técnico Municipal citado, a los efectos oportunos.

31.- Propuesta del Concejal Delegado de Seguridad para ESTIMAR

los recursos de reposición interpuestos frente a las resolución de diversos expedientes por infracción a la normativa de Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial por los motivos indicados en los informes correspondientes. Expediente Nombre y apellidos Precepto infringido Importe sanción € 2012007683 G. M.,P. CIR 94.2A.5Q 200,00 2012006383 S. F.,J-V. CIR 79.1.5ª 200,00 2012005103 C. M.,J-S. CIR 146. .5ª 200,00 2012005053 P. A.,P. CIR 94.2E.5X 200,00 2011020054 A. A.,M. OMC 62.1.1ª 90,00 Vistos los respectivos informes emitidos por el TAG del Departamento Jurídico Administrativo de Seguridad Ciudadana en fecha 26-10-12 en los que se hace constar que examinados los expedientes se ha podido comprobar que los Agentes de Policía no se han ratificado en las denuncias, no habiéndose seguido correctamente la tramitación de los expedientes, procediendo ESTIMAR el recurso de reposición y el ARCHIVO del expediente. La Junta de Gobierno Local, acuerda, por unanimidad de sus miembros, aprobar la Propuesta presentada y en consecuencia ESTIMAR los recursos de referencia procediendo al ARCHIVO de los correspondientes expedientes.

Pase el expediente al Departamento Jurídico Administrativo de Seguridad Ciudadana, a los efectos oportunos.

32.- Propuesta del Concejal Delegado de Seguridad Ciudadana para

DESESTIMAR los recursos de reposición interpuestos frente a las resoluciones de diversos expedientes por infracción a la normativa de Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial por los motivos indicados en los informes correspondientes. Expediente Nombre y apellidos Precepto infringido Importe sanción € 2012010619 V. M.,M I. CIR 94.2C.5U 80,00 2012009578 A.,J. A. CIR 91.2.5G 200,00 2012007540 C. C., A. CIR 94.2A.5Q 200,00 2012002503 R. P.,M- S. OMC 62.1.1A 90,00 2011017615 L. B.,J. CIR 94.2A.5Q 200,00 Vistos los respectivos informes emitidos por el TAG del Departamento Jurídico Administrativo de Seguridad Ciudadana en fecha 26-10-12 en los que se hace constar que examinados los expedientes se ha podido comprobar que se ha seguido correctamente la tramitación de los mismos habiéndose ratificado en los términos de las denuncias los Agentes de Policía, procediendo DESESTIMAR los recursos de reposición y

- hoja 45-

en consecuencia verificar la imposición de las sanciones correspondientes. La Junta de Gobierno Local, acuerda, por unanimidad de sus miembros, aprobar la Propuesta presentada y en consecuencia DESESTIMAR los recursos de reposición interpuestos, confirmando la imposición de las sanciones correspondientes, debiendo dar traslado, en su caso, a los interesados del contenido de los respectivos informes.

Pase el expediente al Departamento Jurídico Administrativo de Seguridad Ciudadana, a los efectos oportunos.

DISTRITOS Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA 33.- Propuesta del Concejal Delegado de Distritos y Participación

Ciudadana para aprobar el nombramiento de los Vocales representantes de la Junta Municipal del Distrito I, todos ellos con voz y voto, según el siguiente detalle quedando sin efecto cualquier nombramiento aprobado con anterioridad:

VOCALES JUNTA MUNICIPAL DE DISTRITO I VOCALES AA VV JOSE Mª GISMERO GONZÁLEZ (AA.VV.

Centro San Isidro) ANTONIO LUENGO NORIEGA (Centro Extremeño) FRANCISCO VIANA GIL (Instituto de Estudios Complutenses)

VOCALES ENTIDADES

MARIA SOL MIGUEL HERRERA (AMPA I.E.S. Cardenal Cisneros) DANIEL CLEMENTE COLINA RODRIGO MATEOS MERINO

VOCALES PP

MARIA ELIPE GARCÍA LAURA SANCHEZ MORILLO VOCALES PSOE JUAN ANTONIO OÑORO OÑORO

VOCAL IU DANIEL ORTEGA ALGAR VOCAL UPyD VICTOR LÓPEZ DELGADO VOCAL GRUPO MIXTO

MANUEL MARTÍNEZ NIETO

Vistas las propuestas presentadas por los Grupos Políticos Municipales para la designación de los vocales representantes de los mismos y los escritos de los Presidentes y las Presidentas de las distintas Juntas Municipales de Distrito de la Ciudad en los que se solicita se formule propuesta para la designación de los vocales representantes de las Asociaciones de Vecinos y otras entidades sociales, tras la celebración del proceso de elección contemplado en el Art. 56 del Reglamento Orgánico regulador de la Juntas Municipales de Distrito y de la Participación Ciudadana de Alcalá de Henares.

Visto asimismo el informe emitido por el Secretario-Titular del O.A. a la Junta de Gobierno Local y Jefe de la Asesoría Jurídica de fecha 09-11-12, la Junta de Gobierno Local, por unanimidad

- hoja 46-

de sus miembros, acuerda aprobar la Propuesta presentada, debiendo procederse por los vocales nombrados a la inmediata presentación de las preceptivas declaraciones de bienes y de actividades y causas de posible incompatibilidad, en particular de las contempladas en el párrafo segundo del Art. 57 del nuevo ROJDPC, debiéndose acreditar además el cumplimiento de los requisitos enumerados en su párrafo primero. Finalmente se procederá a dar cuenta al Pleno de la Corporación en la primera sesión ordinaria que se celebre, así como al juramento o promesa y toma de posesión de los nuevos vocales en los términos dispuestos en el Art. 61 del nuevo ROJDPC.

Certifíquese y pase el expediente a la Concejalía de Participación Ciudadana, a los efectos oportunos.

34.- Propuesta del Concejal Delegado de Distritos y Participación

Ciudadana para aprobar el nombramiento de los Vocales representantes de la Junta Municipal del Distrito II, todos ellos con voz y voto, según el siguiente detalle quedando sin efecto cualquier nombramiento aprobado con anterioridad:

VOCALES JUNTA MUNICIPAL DE DISTRITO II JUAN BONACHE TEJERO (AA.VV. Cervantes) JESÚS GARCÍA DOMÍNGUEZ (AA.VV Cisneros) VOCALES AAVV MANUEL SAYAGO LANCHARRO (AA.VV.Azaña) JUAN JOSÉ ÁLVAREZ MENÉNDEZ (Camping Caravaning Club) JUAN LUENGO DELGADO (Colectivo de Acción para el Juego y la Educación –CAJE-)

VOCALES ENTIDADES

CRISTINA ARAQUE CABRERA (AMPA C.E.I.P. Luis Vives) CRISTINA GARCIA IZQUIERDO MOISES SÁNCHEZ RICÓN VOCALES PP MATIAS PEREZ MARCO ALBERTO IBERO PAREDES

VOCALES PSOE MARIA DEL CARMEN FERNANDEZ DIAZ

VOCAL IU LUIS CALVO CABELLOS VOCAL UPyD GEMA SANCHEZ ALIQUE VOCAL GRUPO MIXTO MANUEL MONTES RODRIGUEZ Vistas las propuestas presentadas por los Grupos Políticos Municipales para la designación de los vocales representantes de los mismos y los escritos de los Presidentes y las Presidentas de las distintas Juntas Municipales de Distrito de la Ciudad en los que se solicita se formule propuesta para la designación de los vocales representantes de las Asociaciones de Vecinos y otras entidades sociales, tras la celebración del proceso de elección contemplado en el Art. 56 del Reglamento Orgánico regulador de la Juntas Municipales de Distrito y de la Participación Ciudadana de Alcalá de Henares.

Visto asimismo el informe emitido por el Secretario-Titular del O.A. a la Junta de Gobierno Local y Jefe de la Asesoría Jurídica de fecha 09-11-12, la Junta de Gobierno Local, por unanimidad

- hoja 47-

de sus miembros, acuerda aprobar la Propuesta presentada, debiendo procederse por los vocales nombrados a la inmediata presentación de las preceptivas declaraciones de bienes y de actividades y causas de posible incompatibilidad, en particular de las contempladas en el párrafo segundo del Art. 57 del nuevo ROJDPC, debiéndose acreditar además el cumplimiento de los requisitos enumerados en su párrafo primero. Finalmente se procederá a dar cuenta al Pleno de la Corporación en la primera sesión ordinaria que se celebre, así como al juramento o promesa y toma de posesión de los nuevos vocales en los términos dispuestos en el Art. 61 del nuevo ROJDPC.

Certifíquese y pase el expediente a la Concejalía de Participación Ciudadana, a los efectos oportunos.

35.- Propuesta del Concejal Delegado de Distritos y Participación

Ciudadana para aprobar el nombramiento de los Vocales representantes de la Junta Municipal del Distrito III, todos ellos con voz y voto, según el siguiente detalle quedando sin efecto cualquier nombramiento aprobado con anterioridad:

VOCALES JUNTA MUNICIPAL DE DISTRITO III EMILIANO HEREDIA SAEZ (AA.VV. Distrito VIII)

VOCALES AAVV

Mª JOSE TOBIO ALGOBIA (AA.VV. La Garena) MARINA MOYANO SILVA (Asociación Mujeres de Alcalá)

VOCALES ENTIDADES

PURIFICACION DOMINGUEZ PICAZO (AMPA Colegio San Gabriel) EMILIO GALDINO URREA SEBASTIANA CUMBRERA BARRAL

VOCALES PP

SONIA GARCÍA-MIGUEL BUERBA Mª DEL CARMEN FILLOY RODRIGUEZ VOCALES PSOE Mª MERCEDES ORTEGA TOLEDO

VOCAL IU JOSE ANTONIO VALLEJO FRUNSAN VOCAL UPyD JOSE CARLOS JUZGADO COBOS VOCAL GRUPO MIXTO

JESUS PADILLA LOPEZ

Vistas las propuestas presentadas por los Grupos Políticos Municipales para la designación de los vocales representantes de los mismos y los escritos de los Presidentes y las Presidentas de las distintas Juntas Municipales de Distrito de la Ciudad en los que se solicita se formule propuesta para la designación de los vocales representantes de las Asociaciones de Vecinos y otras entidades sociales, tras la celebración del proceso de elección contemplado en el Art. 56 del Reglamento Orgánico regulador de la Juntas Municipales de Distrito y de la Participación Ciudadana de Alcalá de Henares.

Visto asimismo el informe emitido por el Secretario-Titular del O.A. a la Junta de Gobierno Local y Jefe de la Asesoría Jurídica de fecha 09-11-12, la Junta de Gobierno Local, por unanimidad de sus miembros, acuerda aprobar la Propuesta presentada,

- hoja 48-

debiendo procederse por los vocales nombrados a la inmediata presentación de las preceptivas declaraciones de bienes y de actividades y causas de posible incompatibilidad, en particular de las contempladas en el párrafo segundo del Art. 57 del nuevo ROJDPC, debiéndose acreditar además el cumplimiento de los requisitos enumerados en su párrafo primero. Finalmente se procederá a dar cuenta al Pleno de la Corporación en la primera sesión ordinaria que se celebre, así como al juramento o promesa y toma de posesión de los nuevos vocales en los términos dispuestos en el Art. 61 del nuevo ROJDPC.

Certifíquese y pase el expediente a la Concejalía de Participación Ciudadana, a los efectos oportunos.

36.- Propuesta del Concejal Delegado de Distritos y Participación

Ciudadana para aprobar el nombramiento de los Vocales representantes de la Junta Municipal del Distrito IV, todos ellos con voz y voto, según el siguiente detalle, quedando sin efecto cualquier nombramiento aprobado con anterioridad:

VOCALES JUNTA MUNICIPAL DE DISTRITO IV JUAN JOSÉ MANZANARES LOSADA (AA.VV. Espartales Sur) ESTRELLA SANZ RODRIGUEZ (AA.VV. El Ensanche)

VOCALES AAVV

CONCEPCION LEAL RAMOS (AA.VV. Tomás de Villanueva) AMELIA DÍAZ MUÑOZ (Asociación Provida) JUAN ANTONIO NACARINO PEÑA (AMPA Gredos SDA) VOCALES ENTIDADES OLGA GARCIA GARRIDO (AMPA Ernest. Hemingway) JOSÉ ANTONIO GALVÁN MORENO FERMIN ALBALADEJO CABADA VOCALES PP REGINA ALONSO RUIZ ANDRES POZA ESPERON

VOCALES PSOE LUIS LAMIEL TRALERO

VOCAL IU FRANCISCO SÓCRATES QUINTANAR GARCÍA

VOCAL UPyD ESTIBALIZ OCHOA MENDOZA

VOCAL GRUPO MIXTO JOSÉ LUIS ENCABO RUANO

Vistas las Propuestas presentadas por grupos políticos municipales para la designación de los vocales representantes de los mismos y los escritos de los Presidentes y las Presidentas de las distintas Juntas Municipales de Distrito de la Ciudad en los que se solicita se formule propuesta para la designación de los vocales representantes de las Asociaciones de Vecinos y otras entidades sociales, tras la celebración del proceso de elección contemplado en el Art. 56 del Reglamento Orgánico regulador de la Juntas Municipales de Distrito y de la Participación Ciudadana de Alcalá de Henares.

Visto asimismo el informe emitido por el Secretario-Titular del O.A. a la Junta de Gobierno Local y Jefe de la Asesoría Jurídica

- hoja 49-

de fecha 09-11-12, la Junta de Gobierno Local, por unanimidad de sus miembros, acuerda aprobar la Propuesta presentada, debiendo procederse por los vocales nombrados a la inmediata presentación de las preceptivas declaraciones de bienes y de actividades y causas de posible incompatibilidad, en particular de las contempladas en el párrafo segundo del Art. 57 del nuevo ROJDPC, debiéndose acreditar además el cumplimiento de los requisitos enumerados en su párrafo primero. Finalmente se procederá a dar cuenta al Pleno de la Corporación en la primera sesión ordinaria que se celebre, así como al juramento o promesa y toma de posesión de los nuevos vocales en los términos dispuestos en el Art. 61 del nuevo ROJDPC.

Certifíquese y pase el expediente a la Concejalía de Participación Ciudadana, a los efectos oportunos.

37.- Propuesta del Concejal Delegado de Distritos y Participación

Ciudadana para aprobar el nombramiento de los Vocales representantes de la Junta Municipal del Distrito V, todos ellos con voz y voto, según el siguiente detalle quedando sin efecto cualquier nombramiento aprobado con anterioridad:

VOCALES JUNTA MUNICIPAL DE DISTRITO V JAIME MONTALVO MARTÍN (AA.VV. Complutense) VOCALES AAVV JOSÉ LUIS PALOMAR PASCUAL (AA.VV. El Val) JULIÁN CARNEROS MOLINA (Asociación Cultural y Juvenil ADAC) AIMER KARINA KESTENBAUM SOSA (Asociación Venezolanos Complutense”

VOCALES ENTIDADES

MARIA ANGUSTIAS AVILES CUENCA (AMPA Colegio San Joaquín y Santa Ana) RAMÓN ALONSO MASERO ISABEL LÓPEZ GONZÁLEZ VOCALES PP DAVID ARRANZ RIOJA JOSE ENRIQUE CUALLADO PARDO

VOCALES PSOE CRISTINA NARDINI GASCON

VOCAL IU FRANCISCO JAVIER SÁNCHEZ RODRÍGUEZ VOCAL UPyD ANSELMO AVENDAÑO VOCAL GRUPO MIXTO DAVID HERNÁNDEZ COGOLLO Vistas las propuestas presentadas por grupos políticos municipales para la designación de los vocales representantes de los mismos y los escritos de los Presidentes y las Presidentas de las distintas Juntas Municipales de Distrito de la Ciudad en los que se solicita se formule propuesta para la designación de los vocales representantes de las Asociaciones de Vecinos y otras entidades sociales, tras la celebración del proceso de elección contemplado en el Art. 56 del Reglamento Orgánico regulador de la Juntas Municipales de Distrito y de la Participación Ciudadana de Alcalá de Henares.

Visto asimismo el informe emitido por el Secretario-Titular del O.A. a la Junta de Gobierno Local y Jefe de la Asesoría Jurídica

- hoja 50-

de fecha 09-11-12, la Junta de Gobierno Local, por unanimidad de sus miembros, acuerda aprobar la Propuesta presentada, debiendo procederse por los vocales nombrados a la inmediata presentación de las preceptivas declaraciones de bienes y de actividades y causas de posible incompatibilidad, en particular de las contempladas en el párrafo segundo del Art. 57 del nuevo ROJDPC, debiéndose acreditar además el cumplimiento de los requisitos enumerados en su párrafo primero. Finalmente se procederá a dar cuenta al Pleno de la Corporación en la primera sesión ordinaria que se celebre, así como al juramento o promesa y toma de posesión de los nuevos vocales en los términos dispuestos en el Art. 61 del nuevo ROJDPC.

Certifíquese y pase el expediente a la Concejalía de Participación Ciudadana, a los efectos oportunos.

Junta Municipal Distrito II 38.- El Concejal-Presidente de la Junta Municipal del Distrito II da

cuenta de la cesión del derecho de uso de la plaza nº 305 del Aparcamiento Subterráneo para Residentes sito en C/ Violeta, efectuada por Don M-Á. y M-S. H. F. y Don C. H. V. a favor de Don J-I. S. G. y Doña M-B. L-M. M., ajustándose al precio establecido en el informe emitido por el Director del Área de Infraestructuras Urbanas.

La Junta de Gobierno Local se da por enterada, debiéndose realizar la nueva adjudicación, de conformidad con los Pliegos de Condiciones que rigen al efecto.- Pase el expediente a la Junta Municipal del Distrito II.

SERVICIOS SOCIALES, SALUD Y FAMILIA 39.- Propuesta de la Concejal Delegada de Servicios Sociales para

aprobar la solicitud de subvención en el importe de 42.000,00 €, al Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, para el desarrollo de programas de prevención de las drogodependencias, con cargo al Fondo de bienes decomisados por tráfico de drogas y otros delitos relacionados, en aplicación de la Ley 17/2003, de 29 de mayo, Orden SSI/2231/2012, de 11 de octubre, con destino al Programa Redes para el Tiempo Libre “Otra forma de moverte”.

Vistos los siguientes informes emitidos al respecto: - Informe de la Coordinadora del Plan Municipal de Drogas de

fecha 02-11-12. - Informe de la Intervención Municipal de fecha 08-11-12 en el

que se pone de manifiesto, entre otras consideraciones que: ● La subvención solicitada se corresponde con el 70% del coste

del programa y por lo tanto la aportación municipal al programa

- hoja 51-

se corresponde con el 30% restante que asciende a 18.000,00 €.

● El importe total del programa tiene consignación en la aplicación presupuestaria 17 312 2260202.

● Se establece en la Orden SSI/2231/2012 que los programas subvencionados habrán de desarrollarse en el ejercicio 2012 y hasta el 30-09-13.

● De conformidad con lo dispuesto en el Art. 174 del Real Decreto Legislativo 2/2004 de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, el Ayuntamiento puede adquirir compromisos de gastos que hayan de extenderse a ejercicios posteriores a aquél en que se autoricen, siempre que se encuentren entre los enumerados en dicho artículo y siempre teniendo en cuenta que dicho compromiso queda subordinado al crédito que para cada ejercicio autoricen los respectivos presupuestos.

● Deberán incluirse las cantidades necesarias para hacer frente a las obligaciones derivadas de dicho convenio, dentro del anteproyecto de presupuestos municipales para el ejercicio 2013.

La Junta de Gobierno Local, acuerda, por unanimidad de sus miembros, aprobar la Propuesta presentada.

Certifíquese, pase el expediente a la Concejalía Delegada de Servicios Sociales y comuníquese a Intervención Municipal, a los efectos oportunos.

ÁREA DE GOBIERNO DE DESARROLLO ECONÓMICO Y EMPLEO

COMERCIO Y MERCADOS 40.- Propuesta del Concejal del Área de Desarrollo Económico y

Empleo para la ampliación del acuerdo de Junta de Gobierno Local de fecha 29-10-12 relativo a la autorización para instalación de diversos puestos de castañas en la vía pública, indicando la cuantía de la fianza a exigir que será de 100,00 € por puesto.

La Junta de Gobierno Local, a la vista del informe emitido por la Directora del Área de Servicios Generales, acuerda por unanimidad de sus miembros, aprobar la Propuesta presentada.

Pase el expediente al Área de Gobierno de Desarrollo Económico y Empleo –Sección Técnica Industrial-, a los efectos oportunos.

41.- Propuesta del Concejal del Área de Desarrollo Económico y

- hoja 52-

Empleo para la autorización de solicitud para instalación de puesto de castañas en la vía pública a D. Roberto Muñiz Pardo, en Plaza de España, hasta el 28 de febrero de 2013.

Vistos los siguientes informes emitidos al respecto: - Informe de la Directora del Área de Servicios Generales de

fecha 07-11-12. - Informe de la Concejalía de Turismo de fecha 29-10-12. - Informe del Técnico de Patrimonio Histórico de fecha 25-10-

12. - Informe del Servicio de Fiestas Mayores de fecha 24-10-12. - Informe de la Concejal Delegada de Cultura de fecha 24-10-

12. - Informes de los Servicios Técnicos de la Concejalía de Medio

Ambiente de fechas 24 y 26-10-12. - Informes de la Policía Local de fecha 03-11-12. - Informes de la Dirección del Área de Obras y Servicios de

fecha 06-11-12. - Informe del Jefe del Servicio de Protección Civil de fecha 24-

10-12. - Informe de la Jefa del Servicio de Inspección Sanitaria de

fecha 25-10-12. - Informe de la Sección Técnica Industrial de fecha 24-10-12.

La Junta de Gobierno Local, por unanimidad de sus miembros, acuerda conceder la autorización solicitada, condicionada a la entrega al interesado del documento de su concesión, al ingreso por el concesionario de las cuotas que por puesto y temporada deben abonar en concepto de Tasa, así como al depósito de la correspondiente fianza definitiva que asciende a 100,00 €. Igualmente deberán cumplir los siguientes condicionantes:

1.- Deberán adoptar las medidas necesarias para evitar la suciedad en la vía pública, tal y como dispone el Art. 14 de la Ordenanza Municipal de Limpieza Viaria y Residuos Urbanos. 2.- Se exige a los organizadores la limpieza diaria de la zona ocupada tras la finalización de la actividad, de forma que no suponga un perjuicio a la organización diaria de los Servicios de Limpieza Municipales, tal y como dispone el artículo 32 de la Ordenanza Municipal de Limpieza Viaria y Residuos Urbanos. 3.- Deberá cumplir, en todo momento la Ordenanza de Protección del Arbolado, la Ordenanza Municipal de Policía y Buen Gobierno y la Ley 8/2005 de 26 de Diciembre de Protección y Fomento del Arbolado Urbano de la Comunidad de Madrid, la Ordenanza Municipal de Limpieza Viaria y Residuos Urbanos y la Ordenanza Municipal de Fomento de la Convivencia Ciudadana.

4.- No se dañará o perjudicará de ninguna forma las zonas verdes, el arbolado, ni el mobiliario. Los cableados, estacionamientos e instalaciones no podrán afectar de forma alguna a árboles ni zonas ajardinadas. No deberá depositarse ni arrojarse sobre los alcorques o zonas ajardinas ningún tipo de sustancia u objeto.

- hoja 53-

5.- No se efectuarán rodadas por el paso de vehículos ni en parterres ni en los pavimentos.

6.- La organización deberá hacerse cargo de la correcta gestión de los posibles residuos que se generen, no pudiendo quedar restos en la zona. 7.- Deberán cumplir las indicaciones que Policía Local u otros técnicos del Ayuntamiento les pudieran señalar. 8.- Se recomienda la instalación de un extintor reglamentario en cada uno de los puestos. 9.- Respecto al Servicio de Inspección Sanitaria, debe reunir las siguientes condiciones: - Dispondrán de agua potable en cantidad suficiente para el ejercicio de la actividad así como desagües adecuados para evacuar aguas sucias con diámetro suficiente para garantizar la no acumulación de balsas de agua en las zonas colindantes de los fregaderos. - El suelo de la zona de elaboración, almacenaje y exposición de alimentos será de fácil limpieza y no directamente sobre el suelo de arena. - Dispondrán de capacidad de frío suficiente para la conservación y exposición de los alimentos que requieran temperatura controlada. - Los alimentos expuestos se encontrarán cubiertos con el fin de evitar su contaminación. - Los materiales en contacto con los alimentos (platos, vasos, cubiertos…) serán de un solo uso o dispondrán de lavavajillas para la correcta desinfección de los mismos. - Así mismo las instalaciones, manipuladores y alimentos deberán cumplir con la normativa vigente, fundamentalmente en higiene alimentaria, haciendo especial hincapié en la manipulación y trasformación de los mismos de manera adecuada. Además se garantizará la correcta formación en manipulación de alimentos de los trabajadores.

10.- Serán responsables de cualquier daño o perjuicio derivado de la actividad autorizada, quedando obligados de conformidad con lo preceptuado en la Ordenanza Reguladora a garantizar los extremos de seguridad, garantía de no deterioro de los espacios, y en su caso reparación, reposición y/o limpieza de los mismos, no generación de molestias a los ciudadanos y demás aspectos necesarios para dar cumplimiento a los extremos señalados en la citada Ordenanza Municipal.

11.- La presente autorización se refiere exclusivamente a los efectos de las competencias municipales para la ocupación de espacios públicos municipales, sin que eximan de otras autorizaciones que puedan proceder al efecto. 12.- La actividad autorizada está sujeta, en su caso, al abono de las tasas correspondientes contempladas en las Ordenanzas Fiscales municipales. Respecto del diseño del puesto, este será en chapa lisa pintada en oxirón gris oscuro, debiendo consultar cualquier duda sobre

- hoja 54-

este aspecto con el Servicio de Disciplina Urbanística. Pase el expediente al Área de Desarrollo Económico y Empleo, a

los efectos oportunos. INDUSTRIA 42.- Propuesta del Concejal del Área de Desarrollo Económico y

Empleo para la CONCESIÓN de diversas solicitudes para ocupación de vía pública con veladores en la temporada 2012, informadas favorablemente por los Servicios Técnicos Municipales.

-- D. Halyna Hyletka –BAR LA TASCA DE SUSO -. Solicita instalar 17 veladores en Avda. de Castilla, 1.

-- D.ª Lorena Soledad Amondarain –CAFÉ MACONDO -. Solicita instalar 4 veladores en C/ Diego de Torres, 9. La Junta de Gobierno Local, a la vista de los informes emitidos al respecto por la Directora del Área de Servicios Generales de fecha 29-10-12 y por el Ingeniero Técnico Industrial de fecha 20-08-12, por unanimidad de sus miembros, acuerda conceder las licencias solicitadas, en los términos que han quedado transcritos y debiendo ajustarse a las condiciones específicas que se adjuntan a las mismas y a lo indicado al respecto en la Ordenanza Municipal Reguladora vigente, con la advertencia expresa de que en caso de incumplimiento de dichas prescripciones, se procederá a la imposición del régimen de sanciones a que diera lugar, debiendo proceder al depósito de una fianza por importe de 150,25 €, y con las siguientes particularidades:

1.- Una vez concluida la jornada de trabajo, los veladores se deberán recoger y almacenar en el interior del establecimiento. No se permitirá que se apilen y aten con cadenas fuera del local.

2.- No podrán instalar en las terrazas ningún elemento reproductor de música (TV, equipo de sonido y similares).

-- D. Joaquín de Alba Fuentes, en rep. de FRUIT FROZEN YOGURT, S.L. –HELADERÍA-. Solicita instalar 10 veladores en C/ Mayor, 66. La Junta de Gobierno Local, a la vista de los informes emitidos al respecto por la Directora del Área de Servicios Generales con fecha 29-10-12 y por el Ingeniero Técnico Industrial con fecha 24-09-12, por unanimidad de sus miembros, acuerda conceder la licencia solicitada, en los términos que han quedado transcritos y debiendo ajustarse a las condiciones específicas que se adjuntan a las mismas y a lo indicado al respecto en la Ordenanza Municipal Reguladora vigente, con la advertencia expresa de que en caso de incumplimiento de dichas prescripciones, se procederá a la imposición del régimen de sanciones a que diera lugar, debiendo proceder al depósito de una fianza por importe de 150,25 €. Asimismo y de conformidad

- hoja 55-

con el acuerdo adoptado por la Junta de Gobierno Local, con fecha 27-03-2012 en relación a la Propuesta de Medidas para la convivencia comercial y la recuperación del comercio tradicional y de calidad en el casco histórico, en cuanto a limpieza, seguridad, movilidad, actividades realizadas en el mismo y ocupación de vía pública, deberán cumplir los siguientes condicionantes: 1.- Las sillas, mesas, separadores delimitadores de establecimientos y demás elementos que se utilicen en la vía pública se almacenarán en el interior de los locales y nunca en la propia calle. 2.- Entre los distintos establecimientos hosteleros se pondrán estructuras no fijas delimitadoras, en los que no podrá figurar ningún tipo de publicidad del establecimiento. 3.- En la calle Mayor se realizará cambio de ubicación de mobiliario de la totalidad de los veladores en función del ciclo solar, de manera que hasta las 17 horas se ubicarán en el lado de los números impares y a partir de esta hora y hasta la hora legalmente establecida se ubicarán en los números pares. 4.- Los veladores de los establecimientos podrán instalarse desde las 10 horas hasta las 24 horas de la noche de domingo a jueves. Los viernes, sábados y vísperas de festivos el horario de cierre se prolongará hasta la 1 de la madrugada. En los meses de julio y agosto se permitirá que los veladores estén hasta las 2 de la madrugada. 5.- En todo caso deberán colocarse los veladores de manera que quede paso suficiente para la circulación de vehículos de emergencia y servicios de urgencia, de conformidad con la normativa de aplicación.

Pase el expediente al Área de Desarrollo Económico y Empleo –Sección Técnica Industrial-, a los efectos oportunos.

43.- Propuesta del Concejal del Área de Desarrollo Económico y

Empleo para la DENEGACIÓN de diversas solicitudes para ocupación de vía pública con veladores en la temporada 2012, en base a los informes desfavorables emitidos por los Servicios Técnicos Municipales:

-- D. José Antonio Sánchez Pallarola. –LAS CUADRAS DE ROCINANTE-. Solicita instalar 4 veladores adicionales, en C/ Carmen Calzado, 1.

Al respecto el Ingeniero Técnico Industrial –Sección Técnica Industrial- emite informe con fecha 21-08-12 de carácter desfavorable, “puesto que sólo se contempla la instalación de más de 10 veladores en el aso de las Ferias de San Bartolomé, de conformidad con lo establecido en el acuerdo de Junta de Gobierno Local de fecha 27-03-12”.

-- GESMÓNIDES, S.L. –BAR MAIMÓNIDES-. Solicita instalar 4 veladores adicionales, en C/ Mayor, 42.

Al respecto el Ingeniero Técnico Industrial –Sección Técnica Industrial- emite informe con fecha 15-10-12 de carácter

- hoja 56-

desfavorable, “puesto que sólo se contempla la instalación de más de 10 veladores en el aso de las Ferias de San Bartolomé, de conformidad con lo establecido en el acuerdo de Junta de Gobierno Local de fecha 27-03-12”

-- JUSEMA, S.L. –QUEBEC-. Solicita instalar 4 veladores adicionales, en C/ Mayor, 16.

Al respecto el Ingeniero Técnico Industrial –Sección Técnica Industrial- emite informe con fecha 15-10-12 de carácter desfavorable, “puesto que sólo se contempla la instalación de más de 10 veladores en el aso de las Ferias de San Bartolomé, de conformidad con lo establecido en el acuerdo de Junta de Gobierno Local de fecha 27-03-12”

Visto asimismo el informe emitido por la Directora del Área de Servicios Generales con fecha 29-10-12, igualmente de carácter desfavorable a la autorización para instalar los veladores solicitados, en base a los informes de los Servicios Técnicos Municipales.

La Junta de Gobierno Local, por unanimidad de sus miembros, acuerda aprobar la Propuesta presentada y en consecuencia DENEGAR las solicitudes efectuadas, anteriormente relacionadas, con la motivación que ha quedado indicada.

Pase el expediente al Área de Gobierno de Desarrollo Económico y Empleo –Sección Técnica Industrial-, a los efectos oportunos.

44.- Propuesta del Concejal del Área de Desarrollo Económico y

Empleo para DESESTIMAR el Recurso de Reposición interpuesto por Don J-Á. C. F. frente al acuerdo de Junta de Gobierno Local de fecha 05-06-12 que denegaba la instalación de 5 veladores en C/ Salamanca, 6.

Visto el informe emitidos por el Ingeniero Técnico Industrial de fecha 20-09-12 en el que se hace constar que “examinada la documentación presentada se observa:

- Con fecha 30-01-12 el presidente de la Comunidad de Vecinos de C/ Salamanca, 6, presenta a través de Registro General de este Ayuntamiento copia de las escrituras de propiedad en las que se indica que el inmueble “...se encuentra rodeado de zona ajardinada de su propiedad, con caminos peatonales de acceso a los diferentes portales...”

- En el referido escrito deja constancia que sólo a la Junta Mancomunada, le corresponde, conceder o denegar cualquier permiso para el uso y la utilización de sus espacios comunes. Asimismo, solicita que los veladores sean retirados y que no sea autorizada su instalación.

- El técnico que suscribe realiza visita a las instalaciones de veladores, encontrando que se encuentran instalados en uno de los referidos caminos peatonales a los que hace referencia las escrituras de propiedad aportadas.

- Dado que el ancho de acera de titularidad municipal es inferior a los 3 m. exigidos en nuestra Ordenanza, con fecha 22-05-12 se emite informe desfavorable a la instalación de dichos

- hoja 57-

veladores.” Visto asimismo el informe emitido por la Directora del Área de

Servicios Generales de fecha 30-08-12, poniendo de manifiesto que el Art. 116.1 de las Ordenanzas de Policía y Buen Gobierno establece que las aceras tendrán un mínimo de tres metros, careciendo del ancho mínimo de acera pública, según el informe emitido por los Servicios Técnicos Municipales; procediendo por tanto la desestimación del Recurso presentado.

La Junta de Gobierno Local, acuerda, por unanimidad de sus miembros, aprobar la Propuesta presentada y en consecuencia DESESTIMAR el Recurso presentado, con la motivación anteriormente indicada.

Pase el expediente al Área de Gobierno de Desarrollo Económico y Empleo –Sección Técnica Industrial-, a los efectos oportunos.

45.- Propuesta del Concejal del Área de Desarrollo Económico y

Empleo para modificar el acuerdo de Junta de Gobierno Local de fecha 15-05-12 que autorizaba la instalación de cuatro veladores en Bar Tempranillo sito en C/ Cisneros c/v a Plaza de los Santos Niños, incluyendo determinadas condiciones específicas ajustadas a las medidas de convivencia comercial y recuperación del comercio tradicional en el casco histórico, aprobadas por la Junta de Gobierno Local de fecha de fecha 27-03-12.

Vistos los siguientes informes emitidos al respecto: - Informe del Ingeniero Técnico Industrial de fecha 12-09-12,

incluyendo las condiciones específicas para instalación de veladores en zona centro, ajustadas a las medidas de convivencia comercial y recuperación del comercio tradicional en el casco histórico, aprobadas por la Junta de Gobierno Local de fecha de fecha 27-03-12.

- Informe de la Directora del Área de Servicios Generales de fecha 30-10-12.

La Junta de Gobierno Local acuerda modificar el acuerdo de Junta de Gobierno Local de fecha 15-05-12 que autorizaba la instalación de cuatro veladores en Bar Tempranillo sito en C/ Cisneros c/v a Plaza de los Santos Niños, en los términos siguientes: De conformidad con el acuerdo adoptado por la Junta de Gobierno Local, con fecha 27-03-2012 en relación a la Propuesta de Medidas para la convivencia comercial y la recuperación del comercio tradicional y de calidad en el casco histórico, en cuanto a limpieza, seguridad, movilidad, actividades realizadas en el mismo y ocupación de vía pública, deberán cumplir los siguientes condicionantes: 1.- Las sillas, mesas, separadores delimitadores de establecimientos y demás elementos que se utilicen en la vía pública se almacenarán en el interior de los locales y nunca en la propia calle. 2.- Entre los distintos establecimientos hosteleros se pondrán

- hoja 58-

estructuras no fijas delimitadoras, en los que no podrá figurar ningún tipo de publicidad del establecimiento. 3.- En la calle Mayor se realizará cambio de ubicación de mobiliario de la totalidad de los veladores en función del ciclo solar, de manera que hasta las 17 horas se ubicarán en el lado de los números impares y a partir de esta hora y hasta la hora legalmente establecida se ubicarán en los números pares. 4.- Los veladores de los establecimientos podrán instalarse desde las 10 horas hasta las 24 horas de la noche de domingo a jueves. Los viernes, sábados y vísperas de festivos el horario de cierre se prolongará hasta la 1 de la madrugada. En los meses de julio y agosto se permitirá que los veladores estén hasta las 2 de la madrugada. 5.- En todo caso deberán colocarse los veladores de manera que quede paso suficiente para la circulación de vehículos de emergencia y servicios de urgencia, de conformidad con la normativa de aplicación.

Pase el expediente al Área de Desarrollo Económico y Empleo –Sección Técnica Industrial-, a los efectos oportunos.

46.- Propuesta del Concejal del Área de Desarrollo Económico y

Empleo para aprobar la Devolución de Fianza, por importe de 150 €, depositada por FRANCATI HOSTELERÍA, S.L. con motivo de ocupación de vía pública para celebración de almuerzo motero en C/ Campo Real, autorizado por acuerdo de Junta de Gobierno Local de fecha 10-07-12. Vistos los siguientes informes emitidos al respecto, de carácter favorable a la devolución de la fianza solicitada:

- Informe del Servicio de Infraestructuras Urbanas de fecha 19-07-12. - Informe jurídico de la Dirección del Área de Servicios Generales de fecha 10-10-12.

- Informe de la Intervención Municipal de fecha 30-10-12, en el que se hace constar que dicha fianza figura ingresada en este Ayuntamiento con fecha 12-07-12 y no habiendo sido devuelta hasta la fecha. La Junta de Gobierno Local, por unanimidad de sus miembros, acuerda aprobar la devolución de la fianza solicitada.- Comuníquese a Intervención Municipal y pase el expediente al Área de Desarrollo Económico y Empleo y a sus efectos.

PATRIMONIO MUNICIPAL 47.- Propuesta de la Concejala Delegada de Patrimonio para aprobar

los Pliegos de Condiciones para la enajenación de tres inmuebles de propiedad municipal sitos en C/ Cardenal Cisneros, 6; local 2 sito en Ronda Fiscal, 42-San Vidal, 14 y local 3 sito en Ronda Fiscal, 42-San Vidal 14, en los importes de 649.608,36 €,

- hoja 59-

72.344,62 € y 32.695,47 €, respectivamente, IVA excluido. Se propone asimismo la aprobación del expediente de contratación y la apertura del procedimiento de adjudicación.

Visto el informe emitido por la Intervención Municipal de fecha 08-11-12, en el que se hace constar entre otras consideraciones que:

1.- Por acuerdo de la Junta de Gobierno Local de fecha 22-10-12 fue aprobado el inicio del expediente, nº 31.

2.- Obra en el expediente: ● Copia de nota simple del Registro de la Propiedad número 5 de Alcalá de Henares, de la finca registral 56958, casa urbana en la C/ Cisneros 6 y un terreno de 333,44 metros cuadrados. Figurando la misma como bien “patrimonial” al haber sido objeto de desafectación definitiva del dominio público por acuerdo de Junta de Gobierno Local de 31-01-12. ● Copia de nota simple del Registro de la Propiedad número 5 de Alcalá de Henares, de la finca registral 9908, local comercial en sitio la Serna D 79, Planta Baja Puerta 2, de 65,96 metros cuadrados. No figurando la misma ni como bien demonial ni como patrimonial. ● Copia de nota simple del Registro de la Propiedad número 5 de Alcalá de Henares, de la finca registral 9909, local comercial en sitio la Serna D 79, Planta Baja Puerta 3, de 29,81 metros cuadrados. No figurando la misma ni como bien demonial ni como patrimonial. ● Ficha urbanística y valoración del edificio en calle Cardenal Cisneros 6 de 24 de octubre de 2012, suscrito por Ingeniero Técnico Municipal, con el Visto Bueno del arquitecto municipal Director de los Servicios Técnicos de Urbanismo valorando la finca en 649.608,36 € a los que habría que añadirse el IVA, y demás tributos y costas derivados de la transmisión. ● Ficha urbanística y valoración del local comercial nº 2 de C/ Ronda Fiscal, bloque D 79, planta baja puerta 2, de 24 de octubre de 2012, suscrito por Ingeniero Técnico Municipal, con el Visto Bueno del arquitecto municipal Director de los Servicios Técnicos de Urbanismo valorando la finca en 72.344,62 € a los que habría que añadirse el IVA, y demás tributos y costas derivados de la transmisión. ● Ficha urbanística y valoración del local comercial nº 2 de C/ Ronda Fiscal, bloque D 79, planta baja puerta 3, de 24 de octubre de 2012, suscrito por Ingeniero Técnico Municipal, con el Visto Bueno del arquitecto municipal Director de los Servicios Técnicos de Urbanismo valorando la finca en 32.695,47 € a los que habría que añadirse el IVA, y demás tributos y costas derivados de la transmisión. ● Informe de la Directora del Área de Patrimonio y Seguros de 30-10-12 señalando que dichos bienes figuran con el carácter de patrimoniales en el Inventario Municipal. Si bien se debería acompañar la copia de su ficha individual de cada uno de los bienes en el Inventario Municipal.

- hoja 60-

2.- Los pliegos de cláusulas administrativas particulares están suscritos por el Jefe del Servicio de Contratación. 3.- Se trata de un contrato de de los señalados en el artículo 4.1 p) del TRLCSP (compraventa de bienes inmuebles) y como tal excluidos del ámbito de la citada norma, salvo en los principios de la misma de general aplicación a esta clase de contratos excluidos, para resolver dudas y lagunas que pudieran presentarse.

4.- Atendiendo a dichos importes y teniendo en cuenta lo señalado en el artículo 109 del Real Decreto 1372/1986, de 13 de junio, por el que se aprueba el Reglamento de Bienes de las Entidades Locales (en adelante RBEL), se acompaña informe de intervención de esta misma fecha relativo a que dicha enajenación no supera el 25% de los recursos ordinarios del presupuesto de la Corporación para el ejercicio 2012, que en la actualidad se encuentra en la situación de prórroga presupuestaria prevista en el artículo 21 del Real Decreto 500/1990, de 20 de abril. Igualmente se comprueba que tampoco supera dicha enajenación el 10 % de los recursos ordinarios del presupuesto, a los efectos de lo señalado en el artículo 114 del mencionado RBEL.

5.- Los criterios de valoración se han establecido en la cláusula 7 de los pliegos, comprobándose que el único criterio para la adjudicación es la mayor baja económica.

6.-Los ingresos procedentes de la enajenación, al tratarse de un bien patrimonial, no pueden destinarse a la financiación de gastos corrientes, conforme lo señalado en el artículo 5 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, y se imputarán al capítulo VI del presupuesto de Ingresos, debiendo determinarse los proyectos de gastos con financiación afectada a los que se afectará el mismo, una vez se conozca el importe exacto de la enajenación.

7.- Figura en el expediente, informe de la Directora del Área de Régimen Jurídico de fecha 24-10-12, examinado y conforme por el Titular del O.A. a la Junta de Gobierno Local.

La Junta de Gobierno Local, acuerda, por unanimidad de sus miembros, aprobar la Propuesta presentada.

Pase el expediente al Servicio de Contratación y comuníquese a Intervención Municipal a los efectos oportunos.

RECURSOS HUMANOS 48.- Propuesta de la Concejala Delegada de Recursos Humanos para

descontar en concepto de cobro indebido la cantidad de 1.867,73€ a cada uno de los funcionarios de este Ayuntamiento, miembros de la Policía Local, Don J. G. S., Don M-Á. C. C., Don

- hoja 61-

J-A. P. S. y Don Á. C. P., por diferencias negativas en sus respectivas nóminas desde el 1 de marzo al 31 de agosto de 2012, toda vez que por Resolución 1386 de fecha 17-05-12 fueron adscritos al puesto de “Policía a Turnos” con efectos 01-03-12, si bien las retribuciones correspondientes a dicho puesto no se hicieron efectivas en sus nóminas hasta la correspondiente al mes de septiembre, habiendo percibido durante los meses de marzo a agosto las retribuciones correspondientes al puesto de “Policía Escolta” y ello a la vista de la comunicación de la Tesorería Municipal y en virtud de lo establecido en el Art. 77 de la Ley 47/2003, de 26 de noviembre, General Presupuestaria. Se propone realizar el descuento por cobro indebido en tres mensualidades.

Vistos los siguientes informes emitidos al respecto: - Informe de la Técnico de Recursos Humanos de fecha 05-11-

12 con el Vº Bº del Director General de Recursos Humanos. - Informe de la Intervención Municipal de fecha 08-11-12 en el

que se hace constar entre otras consideraciones que respecto al aspecto contable y presupuestario hay que señalar que si el reintegro del pago indebido se produce en otro ejercicio posterior al año en el que se llevó a efecto el pago indebido, éste se considera un ingreso y por tal concepto se aplicará al presupuesto de ingresos reconociéndose el derecho correspondiente. Se tendrá que estudiar y regularizar las posibles consecuencias derivadas de este pago indebido en cuanto a las cuotas y deducciones de la Seguridad Social tanto del trabajador como de la empresa y deducciones y declaraciones realizadas en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas.

La Junta de Gobierno Local, acuerda, por unanimidad de sus miembros, aprobar la Propuesta presentada.

Pase el expediente a la Concejalía de Recursos Humanos y comuníquese a la Tesorería Municipal, a los efectos oportunos.

HACIENDA

Relación de pagos 49.- Dada cuenta de una relación de facturas, recibos, cuentas y

demás gastos contraídos por este Ayuntamiento a propuesta de diversos Servicios, y teniendo en cuenta que la misma ha sido informada favorablemente por la Concejal-Delegada de Hacienda e Intervención Municipal con fecha 12-11-12, por unanimidad de los miembros de la Junta de Gobierno Local, se acordó su aprobación por su total importe de 1.011.263,04 € que se satisfará con cargo a los correspondientes conceptos del Presupuesto como en la mencionada relación se indica.

- hoja 62-

Relación de gastos menores 50.- Dada cuenta de una relación de facturas presentadas para la

aprobación de la autorización, disposición, obligación y pago de las mismas (gastos menores), a propuesta de diversos Servicios, y teniendo en cuenta que la misma ha sido informada favorablemente por la Concejala-Delegada de Hacienda e Intervención Municipal con fecha 12-11-12, por unanimidad de los miembros de la Junta de Gobierno Local, se acordó su aprobación por su total importe de 25.563,31 € que se satisfará con cargo a los correspondientes conceptos del Presupuesto como en la mencionada relación se indica.

Transferencias 51.- ORGANISMO AUTÓNOMO CIUDAD DEPORTIVA MUNICIPAL.-

Solicita transferencia de la cantidad de 486.527,37 € en concepto de aportación municipal mes de noviembre de 2012. La Junta de Gobierno Local, a la vista del informe emitido por la Intervención Municipal de fecha 09-11-12, por unanimidad de sus miembros, acuerda aprobar la transferencia solicitada.- Pase a Intervención Municipal, a los efectos oportunos.

Certificaciones 52.- 8ª Certificación correspondiente a las obras de “Modificado al de

Recuperación Arqueológica del Urbanismo de la Ciudad Romana de Complutum”, realizadas por la Empresa IGM, INGENIERÍA Y GESTIÓN MEDIOAMBIENTAL, S.L., en el importe de 83.996,60 €.

La Junta de Gobierno Local, vistos los informes emitidos por la Intervención Municipal de fecha 07-11-12 y comprobado por el Servicio de Contratación con fecha 06-11-12 por unanimidad de sus miembros, acuerda aprobar la certificación presentada, así como el abono de su importe.- Certifíquese y pase a Intervención Municipal a sus efectos.

53.- Certificación Final correspondiente a las obras de “Modificado al

de Recuperación Arqueológica del Urbanismo de la Ciudad Romana de Complutum”, realizadas por la Empresa IGM, INGENIERÍA Y GESTIÓN MEDIOAMBIENTAL, S.L., en el importe de 12.059,36 €.

La Junta de Gobierno Local, vistos los informes emitidos por la Intervención Municipal de fecha 09-11-12 y comprobado por el Servicio de Contratación con fecha 08-11-12 por unanimidad de sus miembros, acuerda aprobar la certificación presentada, así

- hoja 63-

como el abono de su importe.- Certifíquese y pase a Intervención Municipal a sus efectos.

54.- Certificación nº 58 correspondiente al Servicio de Recogida y

Transporte de los Residuos Urbanos y Limpieza Viaria del Municipio de Alcalá de Henares, mes de mayo de 2012, realizado por la empresa SACYR, S.A.U., en el importe de 1.388.434,00 €.

La Junta de Gobierno Local, vistos los informes emitidos por la Intervención Municipal de fecha 08-11-12 y comprobado por el Servicio de Contratación con fecha 11-10-12 por unanimidad de sus miembros, acuerda aprobar la certificación presentada, así como el abono de su importe.- Certifíquese y pase a Intervención Municipal a sus efectos.

55.- Certificación nº 58 correspondiente al Servicio de Recogida

Selectiva de los Residuos Urbanos y Limpieza Viaria del Municipio de Alcalá de Henares, mes de mayo de 2012, realizado por la empresa SACYR, S.A.U., en el importe de 96.494,65 €.

La Junta de Gobierno Local, vistos los informes emitidos por la Intervención Municipal de fecha 08-11-12 y comprobado por el Servicio de Contratación con fecha 11-10-12 por unanimidad de sus miembros, acuerda aprobar la certificación presentada, así como el abono de su importe.- Certifíquese y pase a Intervención Municipal a sus efectos.

56.- Certificación nº 59 correspondiente al Servicio de Recogida y

Transporte de los Residuos Urbanos y Limpieza Viaria del Municipio de Alcalá de Henares, mes de junio de 2012, realizado por la empresa SACYR, S.A.U., en el importe de 1.388.434,00 €.

La Junta de Gobierno Local, vistos los informes emitidos por la Intervención Municipal de fecha 08-11-12 y comprobado por el Servicio de Contratación con fecha 11-10-12 por unanimidad de sus miembros, acuerda aprobar la certificación presentada, así como el abono de su importe.- Certifíquese y pase a Intervención Municipal a sus efectos.

57.- Certificación nº 59 correspondiente al Servicio de Recogida

Selectiva de los Residuos Urbanos y Limpieza Viaria del Municipio de Alcalá de Henares, mes de junio de 2012, realizado por la empresa SACYR, S.A.U., en el importe de 96.494,65 €.

La Junta de Gobierno Local, vistos los informes emitidos por la Intervención Municipal de fecha 08-11-12 y comprobado por el Servicio de Contratación con fecha 11-10-12 por unanimidad de sus miembros, acuerda aprobar la certificación presentada, así como el abono de su importe.- Certifíquese y pase a Intervención Municipal a sus efectos.

58.- Certificación nº 1 (Octavo año) correspondiente al Servicio de

- hoja 64-

Gestión del Mantenimiento y Mejora de la Red de Alumbrado Público y Ornamental de Alcalá de Henares, mes de junio de 2012, realizado por la empresa CITELUM IBÉRICA, S.A., en el importe de 64.329,16 €.

La Junta de Gobierno Local, vistos los informes emitidos por la Intervención Municipal de fecha 09-11-12 y comprobado por el Servicio de Contratación con fecha 10-10-12 por unanimidad de sus miembros, acuerda aprobar la certificación presentada, así como el abono de su importe.- Certifíquese y pase a Intervención Municipal a sus efectos.

59.- Certificación nº 2 (Octavo año) correspondiente al Servicio de

Gestión del Mantenimiento y Mejora de la Red de Alumbrado Público y Ornamental de Alcalá de Henares, mes de julio de 2012, realizado por la empresa CITELUM IBÉRICA, S.A., en el importe de 64.329,16 €.

La Junta de Gobierno Local, vistos los informes emitidos por la Intervención Municipal de fecha 09-11-12 y comprobado por el Servicio de Contratación con fecha 10-10-12 por unanimidad de sus miembros, acuerda aprobar la certificación presentada, así como el abono de su importe.- Certifíquese y pase a Intervención Municipal a sus efectos.

Facturas 60.- ASOCIACIÓN PROVIVIENDA.- Presenta factura por importe de

14.414,92 €, correspondiente a desarrollo del Programa Gestión Integral de Pisos Tutelados de Mujeres Víctimas de Violencia de Género, mes de septiembre de 2012. La Junta de Gobierno Local, a la vista del informe emitido por la Intervención Municipal de fecha 07-11-12 por unanimidad de sus miembros, acuerda aprobar la factura presentada, así como la obligación y el pago de la misma.- Pase a Intervención Municipal a sus efectos.

61.- INSTITUTO DE TRABAJO SOCIAL Y SERVICIOS SOCIALES

(INTRESS).- Presenta factura por importe de 22.242,19 €, correspondiente al “Servicio gestión integral del Centro de emergencia para mujeres víctimas de violencia doméstica”, mes de septiembre de 2012. La Junta de Gobierno Local, a la vista del informe emitido por la Intervención Municipal de fecha 07-11-12, por unanimidad de sus miembros, acuerda aprobar la factura presentada, así como la obligación y el pago de la misma.- Pase a Intervención Municipal a sus efectos.

62.- ASOCIACIÓN CENTRO TRAMA.- Presenta factura por importe de

8.629,16 €, correspondiente al servicio prestado en el marco del “Proyecto de Centro de Atención Integral a Personas sin Hogar

- hoja 65-

del municipio de Alcalá de Henares”, mes de septiembre de 2012. La Junta de Gobierno Local, a la vista del informe emitido por la Intervención Municipal de fecha 07-11-12, por unanimidad de sus miembros, acuerda aprobar la factura presentada, así como la obligación y el pago de la misma.- Pase a Intervención Municipal a sus efectos.

63.- ASOCIACIÓN CENTRO TRAMA.- Presenta factura por importe de

8.250,00 €, correspondiente al servicio prestado en el marco del “Proyecto de Inserción Sociolaboral con familias en situación de exclusión social del municipio de Alcalá de Henares”, mes de septiembre de 2012. La Junta de Gobierno Local, a la vista del informe emitido por la Intervención Municipal de fecha 07-11-12, por unanimidad de sus miembros, acuerda aprobar la factura presentada, así como la obligación y el pago de la misma.- Pase a Intervención Municipal a sus efectos.

64.- DELFO, DESARROLLO LABORAL Y FORMACIÓN, S.L.- Presenta

Factura por importe de 18.713,59 €, correspondiente al Servicio denominado “Programa de atención al menor del municipio de Alcalá de Henares”, mes de septiembre de 2012.

La Junta de Gobierno Local, a la vista del informe emitido por la Intervención Municipal de fecha 07-11-12, por unanimidad de sus miembros, acuerda aprobar la factura presentada, así como la obligación y el pago de la misma.- Pase a Intervención Municipal a sus efectos.

65.- ACAYA, NATURALEZA Y VIDA, S.L.- Presenta Factura por

importe de 2.779,70 €, correspondiente a la organización y desarrollo del programa de ocio para personas con discapacidad, mes de septiembre de 2012.

La Junta de Gobierno Local, a la vista del informe emitido por la Intervención Municipal de fecha 07-11-12, por unanimidad de sus miembros, acuerda aprobar la factura presentada, así como la obligación y el pago de la misma.- Pase a Intervención Municipal a sus efectos.

66.- FUNDACIÓN ALDABA.- Presenta factura por importe de

36.100,91 €, correspondiente a gestión del servicio denominado “Centro Ocupacional Municipal El Molino”, destinado a la atención de usuarios con discapacidad intelectual de Alcalá de Henares, canon fijo del mes de septiembre de 2012. La Junta de Gobierno Local, a la vista del informe emitido por la Intervención Municipal de fecha 07-11-12, por unanimidad de sus miembros, acuerda aprobar la factura presentada, así como la obligación y el pago de la misma que figura endosada a favor de BANKIA, Endoso 2012/44338.- Certifíquese y pase a Intervención Municipal a sus efectos.- Pase a Intervención

- hoja 66-

Municipal a sus efectos. 67.- FUNDACIÓN ALDABA.- Presenta factura por importe de

22.017,69 €, correspondiente a gestión del servicio denominado “Centro Ocupacional Municipal El Molino”, destinado a la atención de usuarios con discapacidad intelectual de Alcalá de Henares, regularización mes de septiembre de 2012 (Canon variable). La Junta de Gobierno Local, a la vista del informe emitido por la Intervención Municipal de fecha 07-11-12, por unanimidad de sus miembros, acuerda aprobar la factura presentada, así como la obligación y el pago de la misma que figura endosada a favor de BANKIA, Endoso 2012/44343.- Certifíquese y pase a Intervención Municipal a sus efectos.

68.- QUAVITAE SERVICIOS ASISTENCIALES, S.A.U.- Presenta factura

por importe de 13.811,10 €, correspondiente al 35% de la prestación total del Servicio de Teleasistencia, mes de septiembre de 2012. La Junta de Gobierno Local, a la vista del informe emitido por la Intervención Municipal de fecha 07-11-12, por unanimidad de sus miembros, acuerda aprobar la factura presentada, así como la obligación y el pago de la misma.- Pase a Intervención Municipal a sus efectos.

69.- LIMPIEZAS, AJARDINAMIENTOS Y SERVICIOS SERALIA, S.A.-

Presenta factura por importe de 97.506,27 €, correspondiente a “Servicio de ayuda a domicilio” mes de septiembre de 2012. La Junta de Gobierno Local, a la vista del informe emitido por la Intervención Municipal de fecha 07-11-12, por unanimidad de sus miembros, acuerda aprobar la factura presentada, así como la obligación y el pago de la misma, que figura cedida, factoring a favor de SANTANDER FACTORING Y CONFIRMING, S.A., según acuerdo de Junta de Gobierno Local de fecha 28-07-09, Endoso 2012/44617.- Certifíquese y pase a Intervención Municipal a sus efectos.

70.- LIMPIEZAS, AJARDINAMIENTOS Y SERVICIOS SERALIA, S.A.-

Presenta factura por importe de 11.756,72 €, correspondiente a “Actualización revisión de precios Servicio de Ayuda a domicilio” del periodo julio 2010 a marzo 2011. La Junta de Gobierno Local, a la vista del informe emitido por la Intervención Municipal de fecha 02-11-12, por unanimidad de sus miembros, acuerda aprobar la factura presentada, así como la obligación y el pago de la misma, que figura cedida, factoring a favor de SANTANDER FACTORING Y CONFIRMING, S.A., según acuerdo de Junta de Gobierno Local de fecha 28-07-09, Endoso 2012/41367.- Certifíquese y pase a Intervención Municipal a sus efectos.

- hoja 67-

71.- LIMPIEZAS, AJARDINAMIENTOS Y SERVICIOS SERALIA, S.A.- Presenta factura por importe de 7.953,00 €, correspondiente a “Actualización revisión de precios Servicio de Ayuda a domicilio” del periodo abril a septiembre de 2011”. La Junta de Gobierno Local, a la vista del informe emitido por la Intervención Municipal de fecha 02-11-12, por unanimidad de sus miembros, acuerda aprobar la factura presentada, así como la autorización del gasto, disposición, obligación y el pago de la misma, que figura cedida, factoring a favor de SANTANDER FACTORING Y CONFIRMING, S.A., según acuerdo de Junta de Gobierno Local de fecha 28-07-09, Endoso 2012/40151.- Certifíquese y pase a Intervención Municipal a sus efectos.

72.- CHARTIS EUROPE, S.A.- Presenta factura por importe de

18.379,87 €, en concepto de renovación de las pólizas de Responsabilidad Civil de Autoridades y Personal al Servicio de las Administraciones Públicas. La Junta de Gobierno Local, a la vista del informe emitido por la Intervención Municipal de fecha 02-11-12, por unanimidad de sus miembros, acuerda aprobar la factura presentada, así como la obligación y el pago de la misma.- Pase a Intervención Municipal a sus efectos.

73.- CHARTIS EUROPE, S.A.- Presenta factura por importe de

4.565,67 €, en concepto de renovación de las pólizas de Responsabilidad Civil de Altos Cargos y Directivos. La Junta de Gobierno Local, a la vista del informe emitido por la Intervención Municipal de fecha 02-11-12, por unanimidad de sus miembros, acuerda aprobar la factura presentada, así como la obligación y el pago de la misma.- Pase a Intervención Municipal a sus efectos.

74.- TAURINA ALCALAÍNA, S.L. - Presenta factura por importe de

3.878,52 €, correspondiente al alquiler de local Casa de la Juventud en Plaza de Toros, octubre 2012. La Junta de Gobierno Local, a la vista del informe emitido por la Intervención Municipal de fecha 02-11-12, por unanimidad de sus miembros, acuerda aprobar la factura presentada, así como la obligación y el pago de la misma.- Pase a Intervención Municipal a sus efectos.

75.- ASOCIACIÓN SOCIOCULTURAL DOLMUS.- Presenta Factura por

importe de 1.237,50 €, en concepto de revisión de precios del Servicio Coordinación del Programa Redes Para el Tiempo Libre “Otra Forma de Moverte” de la Concejalía de Juventud, del periodo mayo 2010 a abril 2011.

La Junta de Gobierno Local, a la vista del informe emitido por la Intervención Municipal de fecha 02-11-12, por unanimidad de sus miembros, acuerda aprobar la factura presentada, así como la obligación y el pago de la misma.- Pase a Intervención

- hoja 68-

Municipal a sus efectos. 76.- DIEZ Y COMPAÑÍA, S.A.- Presenta Factura por importe de

4.467,48 €, en concepto de adquisición de equipos de protección colectiva para el Plan BAU 2011.

La Junta de Gobierno Local, a la vista del informe emitido por la Intervención Municipal de fecha 09-11-12, por unanimidad de sus miembros, acuerda aprobar la factura presentada, así como la obligación y el pago de la misma.- Pase a Intervención Municipal a sus efectos.

77.- CONSTRUCCIONES MÓVILES EUROBLOC, S.A.- Presenta Factura

por importe de 755,20 €, en concepto de alquiler de casetas de vestuario para el Plan BAU 2011.

La Junta de Gobierno Local, a la vista del informe emitido por la Intervención Municipal de fecha 09-11-12, por unanimidad de sus miembros, acuerda aprobar la factura presentada, así como la obligación y el pago de la misma.- Pase a Intervención Municipal a sus efectos.

78.- FINANZIA AUTORENTING, S.A.- Presenta factura por importe de

11.428,77 € correspondiente a servicio de arrendamiento de vehículos para la Policía Local, mes de agosto de 2012.

La Junta de Gobierno Local, a la vista del informe emitido por la Intervención Municipal con fecha 09-11-12, por unanimidad de sus miembros, acuerda aprobar la factura presentada, así como la obligación y el pago de la misma.- Pase a Intervención Municipal a sus efectos.

Autorización y Disposición de Gastos 79.- Propuesta del Concejal Delegado de Mayores para aprobar las

condiciones de contratación, mediante contrato menor, del Servicio de Podología para Mayores, así como la autorización de un gasto en el importe máximo de 12.000,00 € y su adjudicación por el periodo de un año a favor de la Empresa CLINICA SAN NICOLÁS, S.L., que oferta un precio por servicio de 11,50 €, de los cuales 7,50 € serán abonados por el Ayuntamiento y 4,00 € por cada usuario. Vistos los siguientes informes emitidos al respecto:

- Informe de la Directora del Área de Régimen Jurídico de fecha 27-09-12 con el conforme del Titular del O.A. a la Junta de Gobierno Local y Asesoría Jurídica.

- Informe del Técnico del Área de Mayores de fecha 30-10-12. - Informe de la Intervención Municipal de fecha 09-11-12, en el que entre otras consideraciones se pone de manifiesto que: --Se acompaña al expediente examinado documentación que acredita la solvencia de la empresa para realizar el contrato y que se encuentra al corriente de sus obligaciones tributarias y

- hoja 69-

con la Seguridad Social, si bien no se acompaña ningún presupuesto de alguna otra empresa. -- En lo que respecta a la parte del gasto que se ejecutará en ejercicios posteriores, se ha de tener en cuenta que según lo establecido en el artículo 174 del TRLRHL, pueden adquirirse compromisos de gastos que hayan de extenderse a ejercicios posteriores a aquel en que se autoricen, siempre que su ejecución se inicie en el propio ejercicio y que además se encuentre en alguno de los casos enumerados en el citado artículo, como es el de los contratos de prestación de servicios (apartado 1.b), y siempre teniendo en cuenta que dicho compromiso queda subordinado al crédito que para cada ejercicio autoricen los respectivos presupuestos. La Junta de Gobierno Local, por unanimidad de sus miembros, acuerda aprobar la Propuesta presentada.

Pase el expediente al Servicio de Contratación y comuníquese a Intervención Municipal, a los efectos oportunos.

80.- Propuesta del Concejal Delegado de Urbanismo para la

autorización de un gasto en el importe de 5.414,24 € y su disposición, a favor de la Empresa COMPAÑÍA EUROPEA DIGITAL PRESS, S.L., con destino a la edición, maquetación y encuadernación de 19 ejemplares del Avance del Plan General de Ordenación Urbana y edición en CD. Visto el informe emitido por la Intervención Municipal de fecha 09-11-12 en el que entre otras consideraciones se pone de manifiesto que se acompaña al expediente examinado informe de 15-10-12 del Arquitecto Municipal Director de los Servicios Técnicos de Urbanismo y Planeamiento señalando la necesidad de realizar las copias y la imposibilidad de realizarlo con los medios propios, aportando presupuesto presentado por la empresa de 15 de octubre de 2012 sin que se aporte ningún otro presupuesto adicional, tal y como exigen las bases de ejecución presupuestaria.

La Junta de Gobierno Local, por unanimidad de sus miembros, acuerda aprobar la Propuesta presentada.

Pase el expediente a Intervención Municipal y notifíquese a la Empresa interesada, a los efectos oportunos.

81.- Propuesta de la Concejal Delegada de Hacienda para la

autorización de un gasto en el importe de 16.574,58 € y su disposición, a favor de EDITORIAL ARANZADI, S.A., con destino a la renovación anual de Servicios Jurídicos Online WESTLAW.ES y licencia institucional. Visto el informe emitido por la Intervención Municipal de fecha 09-11-12 en el que entre otras consideraciones se pone de manifiesto que: - Se acompaña al expediente examinado informe de la Directora del Área de Régimen Jurídico de 22-10-12 con el conforme del Titular del Órgano de Apoyo a la Junta de Gobierno Local y

- hoja 70-

Asesoría Jurídica relativo a la necesidad de la base de datos jurídica, del cual se considera que no se puede prescindir. - Se acompaña propuesta de la empresa de 28 de septiembre de 2012, si bien no se acompañan más presupuestos, tal y como exigen las bases de ejecución presupuestaria.

La Junta de Gobierno Local, por unanimidad de sus miembros, acuerda aprobar la Propuesta presentada.

Pase el expediente a Intervención Municipal y notifíquese a la Empresa interesada, a los efectos oportunos.

Autorización y Disposición de Gastos, Reconocimiento de la Obligación y Ordenación del Pago

82.- Propuesta del Concejal Delegado de Urbanismo para la

autorización de un gasto en el importe de 3.325,69 € y su disposición, obligación y pago favor de la JUNTA DE COMPENSACIÓN POLÍGONO 42 B, en concepto de cuotas de conservación y mantenimiento 1º, 2º y 3er Trimestre de 2012.

La Junta de Gobierno Local, a la vista del informe emitido por la Intervención Municipal de fecha 02-11-12 por unanimidad de sus miembros, acuerda aprobar la Propuesta presentada.

Pase el expediente a Intervención Municipal y notifíquese a la Empresa interesada, a los efectos oportunos.

83.- Propuesta del Concejal Delegado de Educación para aprobar la

autorización de un gasto en el importe de 120,00 € y su disposición, obligación y pago a favor de la LIGA ESPAÑOLA DE LA EDUCACIÓN Y LA CULTURA POPULAR, Entidad Gestora de la Casa de Niños Garabatos, en concepto de compensación por descuento en cuotas por familias numerosas durante el mes de septiembre de 2012.

La Junta de Gobierno Local, a la vista del informe emitido por la Intervención Municipal con fecha 09-11-12, por unanimidad de sus miembros, acuerda aprobar la Propuesta presentada.

Pase el expediente a Intervención Municipal y notifíquese a la Empresa interesada, a los efectos oportunos.

84.- Propuesta de la Concejala Delegada de Hacienda y Patrimonio

para aprobar la autorización de un gasto y la disposición, obligación y pago de factura a favor de la SOCIEDAD ESTATAL DE CORREOS Y TELÉGRAFOS, S.A. en el importe de 14.127,00 €, correspondiente a la prestación del Servicio de notificaciones y envíos de recibos en materia tributaria, vía S.I.C.E.R. (Sistema de información y control de envíos registrados), durante el mes de septiembre de 2012.

La Junta de Gobierno Local, a la vista del informe emitido por la Intervención Municipal con fecha 09-11-12, por unanimidad de sus miembros, acuerda aprobar la Propuesta presentada.

Pase el expediente a Intervención Municipal, a los efectos

- hoja 71-

oportunos. 85.- Propuesta del Concejal de Obras, Servicios, Movilidad,

Seguridad, Infraestructuras y Aguas para aprobar la autorización de un gasto en el importe de 1.501.462,05 € y su disposición, obligación y el pago a favor de la Dirección General de Protección Ciudadana, de la Comunidad de Madrid, en concepto de Tasa por la Cobertura del Servicio de Prevención y Extinción de Incendios y Salvamentos de la Comunidad de Madrid, segundo semestre 2011.

La Junta de Gobierno Local, a la vista del informe emitido por la Intervención Municipal con fecha 09-11-12, por unanimidad de sus miembros, acuerda aprobar la Propuesta presentada.

Pase el expediente a Intervención Municipal a los efectos oportunos.

Ejecución Sentencias 86.- Informe de la Intervención Municipal de fecha 02-11-12 relativo

a Diligencia de Ordenación dictada por el Juzgado Contencioso-Administrativo nº 27 de Madrid, en Procedimiento Ordinario 62/2006, seguido a Instancias de Doña G. D. A., por Tasación de costas, por importe de 130,61 €. En dicha diligencia se ordena el pago en el plazo de 10 días de la cantidad reclamada, sin que se haya emitido informe jurídico al respecto sobre la procedencia o no de las mismas ni de las causas que han motivado que se haya tenido que llegar a un procedimiento judicial para tasar dichas costas. Existe crédito disponible en la aplicación presupuestaria 15-922-2260502 “Sentencias Judiciales” del vigente Presupuesto, que se encuentra en la situación de prórroga presupuestaria, ADO 2012/41.680.

La Junta de Gobierno Local, por unanimidad de sus miembros, acuerda aprobar la autorización de gasto y su disposición, obligación y pago a favor de Doña G. D. A. en el señalado importe de 130,61 €, en cumplimiento de la Diligencia citada. Pase a Intervención Municipal a los efectos oportunos.

87.- Informe de la Intervención Municipal de fecha 09-11-12 relativo

al Auto del Juzgado de lo Contencioso Administrativo nº 31 de Madrid, dictado en el Procedimiento Ordinario 36/2010, seguido contra este Ayuntamiento por ESFERA BUS, S.L. por el impago de determinadas facturas, señalando que había existido un error en la suma de los intereses devengados y condenando a este Ayuntamiento al pago de las cantidades correctas; disponiendo de consignación en la aplicación presupuestaria 15-9222260502 del vigente Presupuesto, ADO 2012/45111.

La Junta de Gobierno Local, por unanimidad de sus miembros, acuerda aprobar la autorización de un gasto en el importe de 113,01 € y su disposición, obligación y pago a favor de ESFERA

- hoja 72-

BUS, S.L., en concepto de intereses de demora sentencia judicial. Pase el expediente a Intervención Municipal a los efectos oportunos.

88.- Propuesta de la Concejal Delegada de Hacienda, para, en

cumplimiento a la Sentencia del Juzgado de lo Contencioso Administrativo nº 30 de Madrid, en el Procedimiento Ordinario nº 156/2010, seguido contra este Ayuntamiento por la empresa PROCOSANZ CONSTRUCCIONES, S.A., por el impago de determinadas certificaciones de obra correspondientes a la zona deportiva Sector 36 y sus correspondientes facturas, aprobar la autorización de un gasto en el importe de 39.440,81 € y su disposición, obligación y pago favor de la empresa citada.

Visto el informe emitido por la Intervención Municipal de fecha 09-11-12 en el que se hace constar que figura en el expediente Auto de 25 de mayo de 2012 del Juzgado de lo Contencioso Administrativo nº 30 de Madrid, señalando que no había existido un error en la suma de los intereses calculados en Sentencia de 15 de enero de 2012; disponiendo de consignación en la aplicación presupuestaria 24-342-6320012 del vigente Presupuesto, que se encuentra al día de la fecha en situación de prórroga presupuestaria.

La Junta de Gobierno Local, por unanimidad de sus miembros, acuerda aprobar la propuesta presentada. Pase el expediente a Intervención Municipal a los efectos oportunos.

89.- Informe de la Intervención Municipal de fecha 09-11-12 relativo

a Sentencia nº 139 de 29-03-11 del Tribunal Superior de Justicia de Madrid, Sección Tercera de la Sala de lo Contencioso Administrativo, dictada en el Procedimiento seguido por CONSTRUCTORA HISPANICA, S.A., por el impago de determinadas certificaciones de obra correspondientes a las obras de conservación y reforma de pavimentos en el municipio de Alcalá de Henares y sus correspondientes facturas; disponiendo de consignación en la aplicación presupuestaria 08-155-6110059 del vigente Presupuesto, que se encuentra al día de la fecha en situación de prórroga presupuestaria.

La Junta de Gobierno Local, por unanimidad de sus miembros, acuerda aprobar la autorización de un gasto en el importe de 265.802,49 € y su disposición, obligación y pago a favor de la empresa ASSIGNIA INFRAESTRUCTURAS, S.A. (Antes Constructora Hispánica, S.A.), en cumplimiento de dicha Sentencia. Pase el expediente a Intervención Municipal a los efectos oportunos.

90.- Propuesta de la Concejal Delegada de Hacienda, Presupuestos y

Viabilidad, Patrimonio Municipal, Recursos Humanos y Turismo

- hoja 73-

para dar cumplimiento al auto del Juzgado de lo Social nº 31 de Madrid de fecha 9 de marzo de 2012, nº de ejecución 21/2011 correspondiente a la demanda 1171/2009 a instancia de Don A-D. Z. S., por el que se acuerda decretar la nulidad del auto de fecha 03-02-2011 y decretar el despacho de ejecución en el presente procedimiento por la cantidad total de 55.518,32 € en concepto de indemnización y salarios de tramitación hasta la fecha de la sentencia dictada por el Tribunal Superior de Justicia notificada con fecha 18-10-2010, si bien procede el abono de la cantidad total de 25.025,12 €, tal y como se dispone en la diligencia de ordenación del citado Juzgado de fecha 01-08-2012, toda vez que por acuerdo de la Junta de Gobierno Local de fecha 22-03-2011 que daba cumplimiento al auto se procedió a abonar a Don A-D. Z. S. con fecha 28-02-2012 la cantidad de 30.493,2 € en concepto de indemnización y salarios de tramitación (desde la fecha del despido el 15-07-2009 hasta la fecha de notificación de la sentencia el 09-11-2009). En consecuencia, se propone abonar a Don A-D. Z. S. el importe de 25.025,12 € en concepto de salarios de tramitación desde el 10-11-2009 hasta la fecha de notificación de la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de fecha 08-10-2012, notificada el 18-10-2010. Del importe de los salarios de tramitación deberán efectuarse las retenciones y/o descuentos que, en su caso correspondan, en concepto de I.R.P.F. y de Seguridad social”

Visto el informe emitido por la Intervención Municipal de fecha 22-10-12 en el que se pone de manifiesto que: - En cuanto al abono de las cantidades pendientes en concepto de salarios de tramitación dejados de percibir desde el 10-11-2009 hasta la fecha de notificación de la sentencia del Tribunal Superior de Justicia el 18-10-2010 a Don A-D. Z. S., se podrá aplicar con cargo al crédito presupuestario de las partidas destinadas a este fin del capítulo I del presupuesto vigente, aunque hay que tener en cuenta que al importe de dichos salarios se le deberán practicar las oportunas retenciones de IRPF así como los descuentos en concepto de cuotas a la Seguridad Social. - Que se deberá estudiar por parte de la Asesoría Jurídica la posibilidad de reclamar al Estado los salarios y cuotas a la seguridad social abonados al trabajador, de conformidad con lo establecido en el Art. 57 del Real Decreto Legislativo 1/1995, de 24 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido del Estatuto de los Trabajadores y en la Ley 45/2002 de 12 de diciembre “Cuando la sentencia que declare la improcedencia del despido se dicte transcurridos más de sesenta días hábiles desde la fecha en que se presentó la demanda, el empresario podrá reclamar del Estado el abono de la percepción económica a que se refiere el párrafo b) del apartado 1 del artículo 56 satisfecha al trabajador, correspondiente al tiempo que exceda de dichos sesenta días”. - Que teniendo en cuenta que el cumplimiento de dicha

- hoja 74-

sentencia requiere el pago de cantidades de salarios de tramitación los cuales conllevan sus correspondientes retenciones y descuentos en concepto de IRPF y Seguridad Social, se deberá dar traslado de dicha incidencia al departamento de nóminas y de seguridad social a los efectos oportunos.

La Junta de Gobierno Local, por unanimidad de sus miembros, acuerda aprobar la propuesta presentada, en los términos del informe de la Intervención Municipal. Pase el expediente a Intervención Municipal y comuníquese a la Asesoría Jurídica, a Tesorería Municipal y a Recursos Humanos, a los efectos oportunos.

Reintegro Subvenciones 91.- Propuesta del Concejal Delegado de Urbanismo, Vivienda,

Patrimonio Histórico y Estacionamientos para aprobar el reintegro a la Consejería de Educación y Empleo de la Comunidad de Madrid, del importe de 1.431,97 €, en concepto de reintegro de subvención no justificada de la 3ª Fase de la Escuela Taller denominada “Ciudad Romana de Complutum”, exp.: 28/10/09. La Junta de Gobierno Local, a la vista del informe emitido por la Intervención Municipal de fecha 09-11-12, por unanimidad de sus miembros, acuerda aprobar la Propuesta presentada.

Pase el expediente a Intervención Municipal a los efectos oportunos.

92.- Propuesta del Concejal Delegado de Urbanismo, Vivienda,

Patrimonio Histórico y Estacionamientos para aprobar el reintegro a la Consejería de Educación y Empleo de la Comunidad de Madrid, del importe de 1.854,72 €, en concepto de reintegro de subvención no justificada de la 3ª Fase de la Escuela Taller denominada “Fábrica de Harinas II”, exp.: 28/087/10. La Junta de Gobierno Local, a la vista del informe emitido por la Intervención Municipal de fecha 09-11-12, por unanimidad de sus miembros, acuerda aprobar la Propuesta presentada.

Pase el expediente a Intervención Municipal a los efectos oportunos.

Diferencias económicas por realización de funciones de superior categoría.

93.- Propuesta de la Concejal Delegada de Hacienda, Presupuestos y

Viabilidad, Patrimonio Municipal, Recursos Humanos para abonar a los funcionarios de este Excmo. Ayuntamiento, con la categoría de Cabo y/o Policía habilitados para realizar funciones

- hoja 75-

de cabo del cuerpo de la policía local, la diferencia económica por realización de funciones de superior categoría como sargento durante los días que se especifican a continuación y en sus respectivos turnos durante el mes de mayo de 2012, de conformidad con el acuerdo sobre condiciones de trabajo del personal de este Ayuntamiento vigente hasta el 31 de mayo de 2012 y a la vista de la comunicación del Jefe de la Policía Local y del Concejal de Seguridad Ciudadana en la que se especifican las fechas en que se han realizado los servicios y que se une a la presente propuesta: Mayo de 2012 - A. G. P.: 8 días, turno de mañana - A. R. O.: 14 días, turno de noche. - I. B. P.: 2 días, turno de mañana. - J-M. P. C.: 1 día, turno de mañana. - M. C. S.: 2 días, turno de tarde. - I. S. B.: 1 día, turno de tarde. - R. L. C.: 3 días, turno de mañana

La Junta de Gobierno Local, a la vista del informe emitido por la Intervención Municipal de fecha 17-10-12, así como del emitido por la Técnico de Recursos Humanos de fecha 14-09-12, con el Vº Bº del Director General de Recursos Humanos, por unanimidad de sus miembros, acuerda aprobar la Propuesta presentada.

Pase el expediente a la Concejalía de Recursos Humanos y comuníquese a Intervención Municipal y a Tesorería, a los efectos oportunos.

Gastos conductores Alcaldía 94.- Propuesta de la Alcaldía Presidencia para la autorización de un

gasto y su disposición, obligación y pago a favor del personal de Alcaldía que figura en el expediente, en el importe de 42,33 €, en concepto de dietas correspondientes al mes de octubre de 2012, por traslado de concejales.

La Junta de Gobierno Local, a la vista del informe emitido por la Intervención Municipal con fecha 09-11-12, por unanimidad de sus miembros, acuerda aprobar la propuesta presentada.- Pase el expediente a la Intervención Municipal, a sus efectos.

Anticipos Reintegrables 95.- Propuesta de la Concejal Delegada de Hacienda, Presupuestos y

Viabilidad, Patrimonio Municipal, Recursos Humanos y Turismo para aprobar la autorización de un gasto en el importe de 2.000,00 € y su disposición, obligación y pago a favor del trabajador municipal Don M. R. C., en concepto de anticipo reintegrable, en base a la petición realizada por el interesado.

- hoja 76-

La Junta de Gobierno Local, a la vista del informe emitido por la Intervención Municipal de fecha 09-11-12, por unanimidad de sus miembros, acuerda aprobar la propuesta presentada.- Pase el expediente a Intervención Municipal, a sus efectos.

96.- Propuesta de la Concejal Delegada de Hacienda, Presupuestos y

Viabilidad, Patrimonio Municipal, Recursos Humanos y Turismo para aprobar la autorización de un gasto en el importe de 2.000,00 € y su disposición, obligación y pago a favor del trabajador municipal Don F. R. R., en concepto de anticipo reintegrable, en base a la petición realizada por el interesado.

La Junta de Gobierno Local, a la vista del informe emitido por la Intervención Municipal de fecha 09-11-12, por unanimidad de sus miembros, acuerda aprobar la propuesta presentada.- Pase el expediente a Intervención Municipal, a sus efectos.

Rectificación acuerdo 97.- Informe de la Intervención Municipal de fecha 02-11-12 dando

cuenta de error advertido en el acuerdo adoptado por la Junta de Gobierno Local de fecha 13 de agosto de 2012, por el que se aprobaba la obligación y pago de factura a favor de la Empresa TALLERES LAREDO, S.L. en el importe de 10.083,34 € en concepto de “Reparación de persianas del cerramiento del CEIP Mozart”, cuando el concepto correcto de la factura es “Reparación de cerramiento de pista deportiva del CEIP Mozart. La Junta de Gobierno Local por unanimidad de sus miembros, acuerda aprobar la rectificación de dicho error material, siendo el resto del acuerdo válido en todos sus términos.

Pase el expediente a Intervención Municipal, a los efectos oportunos.

ASUNTOS URGENTES Urbanismo 98.- Propuesta del Concejal Delegado de Urbanismo para la iniciación

del expediente de contratación para la elaboración de los trabajos de revisión del Plan General de Ordenación Urbana en el importe estimado de 450.000,00 € más IVA. La Junta de Gobierno Local, a la vista del informe técnico emitido de fecha 09-11-12 acuerda por unanimidad de sus miembros, aprobar la Propuesta presentada.

Pase el expediente al Servicio de Contratación y comuníquese al Concejal Delegado de Urbanismo, a los efectos oportunos.

- hoja 77-

Recursos Humanos

99.- Propuesta de la Concejala Delegada de Recursos Humanos para

modificar la Relación de Puestos de Trabajo de este Ayuntamiento en los términos siguientes: El cambio de adscripción del puesto de “Técnico de Relaciones Institucionales” que pasa del Programa de Administración General al Programa de Empleo con efectos del 1 de octubre de 2012, sin modificación de retribuciones, si bien integra entre sus funciones los asuntos concernientes al ente público empresarial Alcalá Desarrollo y al Servicio Técnico Industrial.

Vistos los siguientes informes emitidos al respecto: - Informe de la Intervención Municipal de fecha 03-10-12. - Informe de la Técnica de Recursos Humanos de fecha 17-11-

12 con el VºBº del Director General de Recursos Humanos. La Junta de Gobierno Local, acuerda, por unanimidad de sus

miembros, aprobar la Propuesta presentada. Pase el expediente a la Concejalía de Recursos Humanos y

comuníquese a Intervención Municipal, a los efectos oportunos. Igualdad 100. Propuesta de la Concejala Delegada de Igualdad para aprobar el

Convenio de Colaboración para el año 2013 entre la Comunidad de Madrid, Consejería de Asuntos Sociales (Dirección General de la Mujer) y el Ayuntamiento de Alcalá de Henares para la realización de actuaciones contra la violencia de género y para la promoción de la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres, siendo el total del Convenio 186.319,10 €, de los cuales la Comunidad de Madrid aporta 159.986,96 € y el Ayuntamiento 26.332,14 €, todo ello según la distribución indicada en la Propuesta.

Vistos los siguientes informes emitidos al respecto: - Informe de la TAG de la Concejalía de Igualdad de fechas 5 y

6-11-12. - Informe de la Directora del Área de Régimen Jurídico de fecha 08-11-12, examinado y conforme por el Titular del O.A. a la Junta de Gobierno Local y Asesoría Jurídica.

- Informe de la Intervención Municipal de fecha 08-11-12 en el que se pone de manifiesto entre otras consideraciones que en el presupuesto municipal del ejercicio 2013 se deberán incluir las cantidades necesarias para hacer frente a las obligaciones derivadas de dicho Convenio, las cuales vienen imputándose a los capítulos I y capítulo II del programa de Mujer. Según lo establecido en el Art. 174 del TRLRHL pueden adquirirse compromisos de gastos que hayan de extenderse a ejercicios posteriores a aquel en que se autoricen, siempre que se encuentren entre los enumerados en dicho artículo, y siempre

- hoja 78-

teniendo en cuenta que dicho compromiso queda subordinado al crédito que para cada ejercicio autoricen los respectivos presupuestos.

La Junta de Gobierno Local, acuerda, por unanimidad de sus miembros, aprobar la Propuesta presentada.

Certifíquese, pase el expediente a la Concejalía de Igualdad y comuníquese a Intervención Municipal, a los efectos oportunos.

Y no habiendo más asuntos que tratar, se levanta la sesión, siendo las nueve horas cincuenta y cinco minutos del día del encabezamiento, firmando la presente Acta el Excmo. Sr. Primer Teniente de Alcalde, de lo que yo el Concejal-Secretario, doy fe.