85
UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLÁS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES 1 NOMBRE DE LA ASIGNATURA: DERECHO CIVIL II AUTOR(ES): ACADEMIA DE DERECHO CIVIL II ÍNDICE DE CONTENIDOS PRESENTACIÓN DEL MANUAL………………………………………………………………………………………………………………………. 7 DATOS DE IDENTIFICACIÓN DEL CURSO………………………………………………………………………………………………………….. 10 PRIMERA PARTE. DERECHO PATRIMONIAL……………………………………………………………………………………………………… 10 UNIDAD I. TEORÍA JURÍDICA DE LOS BIENES……………………………………………………………………………… 10 MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMÁTICA OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMÁTICA DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMÁTICA PREGUNTAS DE REVISIÓN SOBRE LA UNIDAD TEMÁTICA UNIDAD II. DERECHOS REALES Y DERECHOS PERSONALES…………………………………………………………. 13 MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMÁTICA OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMÁTICA DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMÁTICA PREGUNTAS DE REVISIÓN SOBRE LA UNIDAD TEMÁTICA UNIDAD III. LA POSESIÓN……………………………………………………………………………………………………… 16

NOMBRE DE LA ASIGNATURA O UNIDAD DE · PDF fileMAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMÁTICA OBJETIVO(S) ... El Derecho Patrimonial y Sucesorio, rectores de las relaciones entre las personas

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: NOMBRE DE LA ASIGNATURA O UNIDAD DE · PDF fileMAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMÁTICA OBJETIVO(S) ... El Derecho Patrimonial y Sucesorio, rectores de las relaciones entre las personas

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

1

NOMBRE DE LA ASIGNATURA DERECHO CIVIL II

AUTOR(ES) ACADEMIA DE DERECHO CIVIL II

IacuteNDICE DE CONTENIDOS PRESENTACIOacuteN DEL MANUALhelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 7 DATOS DE IDENTIFICACIOacuteN DEL CURSOhelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 10 PRIMERA PARTE DERECHO PATRIMONIALhelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 10 UNIDAD I TEORIacuteA JURIacuteDICA DE LOS BIENEShelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 10 MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA PREGUNTAS DE REVISIOacuteN SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA UNIDAD II DERECHOS REALES Y DERECHOS PERSONALEShelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 13 MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA PREGUNTAS DE REVISIOacuteN SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA UNIDAD III LA POSESIOacuteNhelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 16

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

2

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA PREGUNTAS DE REVISIOacuteN SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA UNIDAD IV LA PROPIEDADhelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 20 MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA PREGUNTAS DE REVISIOacuteN SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA UNIDAD V LA COPROPIEDADhelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 23 MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA PREGUNTAS DE REVISIOacuteN SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA UNIDAD VI EL USUFRUCTO Y CUASI-USUFRUCTOhelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 26 MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA PREGUNTAS DE REVISIOacuteN SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA UNIDAD VII EL USO Y LA HABITACIOacuteNhelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 29 MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA PREGUNTAS DE REVISIOacuteN SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA UNIDAD VIII LAS SERVIDUMBREShelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 31 MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA PREGUNTAS DE REVISIOacuteN SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

3

UNIDAD IX LOS DERECHOS REALES ESPECIALEShelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 33 MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA PREGUNTAS DE REVISIOacuteN SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA UNIDAD X EL DERECHO DE AUTORhelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 36 MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA PREGUNTAS DE REVISIOacuteN SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA UNIDAD XI LA PROPIEDAD INDUSTRIALhelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 39 MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA PREGUNTAS DE REVISIOacuteN SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE DERECHO SUCESORIOhelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 42 UNIDAD XII EL DERECHO HEREDITARIOhelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 42 MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA PREGUNTAS DE REVISIOacuteN SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA UNIDAD XIII NATURALEZA JURIacuteDICA DE LA SUCESIOacuteNhelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 44 MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

4

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA UNIDAD XIV EL TESTAMENTOhelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 47 MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA PREGUNTAS DE REVISIOacuteN SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA UNIDAD XV CAPACIDAD PARA TESTAR Y PARA HEREDARhelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 51 MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA PREGUNTAS DE REVISIOacuteN SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA UNIDAD XVI LAS SANCIONES A LOS TESTAMENTOShelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 54 MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA PREGUNTAS DE REVISIOacuteN SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA UNIDAD XVII LA FORMA DE LOS TESTAMENTOShelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 57 MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA PREGUNTAS DE REVISIOacuteN SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA UNIDAD XVIII LA SUSTITUCIOacuteN DE HEREDEROShelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 60 MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA PREGUNTAS DE REVISIOacuteN SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA UNIDAD XIX LOS LEGADOShelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 62 MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

5

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA PREGUNTAS DE REVISIOacuteN SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA UNIDAD XX LA SUCESIOacuteN LEGIacuteTIMAhelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 65 MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA PREGUNTAS DE REVISIOacuteN SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA UNIDAD XXI APERTURA ACEPTACIOacuteN Y REPUDIACIOacuteN DE LA HERENCIAhelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 68 MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA PREGUNTAS DE REVISIOacuteN SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA UNIDAD XXII EL ALBACEA Y EL INTERVENTORhelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 71 MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA PREGUNTAS DE REVISIOacuteN SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA UNIDAD XXIII EL INVENTARIO Y EL AVALUacuteOhelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 75 MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA PREGUNTAS DE REVISIOacuteN SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA UNIDAD XXIV LA PARTICIOacuteNhelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 78 MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA PREGUNTAS DE REVISIOacuteN SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

6

UNIDAD XXV EL PROCEDIMIENTO SUCESORIOhelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 81 MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA PREGUNTAS DE REVISIOacuteN SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA BIBLIOGRAFIacuteAhelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 85

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

7

PRESENTACIOacuteN DEL MANUAL

El presente documento acadeacutemico se elaboroacute para el apoyo de los alumnos de la Licenciatura a Derecho que cursan el Segundo Antildeo en sus modalidades Escolarizada Sistema Abierto y Educacioacuten a Distancia lo anterior porque en estas tres modalidades el pupilo deberaacute realizar su esfuerzo adicional en el autoestudio debiendo ser esta guiacutea una orientacioacuten miacutenima para el desarrollo de los contenidos programaacuteticos de cada una de las unidades del curso En cada unidad se incluyen mapa conceptual con la lista de los conceptos y aspectos a estudiar objetivos generales para que acadeacutemicamente se pretende alcanzar por el alumno al finalizar su estudio desarrollo del contenido contemplando conceptos y toacutepicos a revisar en donde se sugiere efectuar la lectura de los textos mencionados puntualizando en los toacutepicos nociones y conceptos centrales que el estudiante debe explorar y las actividades de aprendizaje que deben desarrollarse por el alumno al finalizar el estudio de cada tema asiacute lograraacute consolidar el conocimiento adquirirlo para despueacutes demostrarlo con ejercicios de reflexioacuten y reestructuracioacuten de las ideas derivadas del contenido contemplado con el propoacutesito estriba en que los alumnos consoliden la aprehensioacuten de los contenidos demostrando su aprendizaje significativo con la elaboracioacuten de dicha tarea Este manual tiene como objetivo especial que el educando administre su aprendizaje en forma autoacutenoma El profesor tendraacute una sesioacuten semanal o quincenal con los estudiantes para esclarecer sus dudas y problemas los que se advertiraacuten en la lectura de los textos o en la realizacioacuten de las actividades Esta sesioacuten de trabajo daraacute el encuadre teoacuterico y praacutectico para desarrollar el tema Adicionalmente el profesor mantendraacute una relacioacuten continua e individualizada con los educandos con el uso de las herramientas informaacuteticas eacutestas permitiraacuten ampliar toacutepicos de intereacutes por parte del alumno revisar el desarrollo de las actividades de aprendizaje y en su caso orientar su contenido

INTRODUCCIOacuteN El Derecho Patrimonial y Sucesorio rectores de las relaciones entre las personas y las cosas Aquiacute logramos advertir la importancia ineludible del Derecho Civil en el estudio de la licenciatura en la Ciencia del Derecho puesto que los principios son confeccionados en este campo particular De aquiacute dependeraacute el uso adecuado de las herramientas del raciocinio juriacutedico en las demaacutes ramas de nuestro conocimiento cientiacutefico Nuestro segundo curso de Derecho Civil tiene el siguiente objetivo general Al concluir este curso el alumno conoceraacute las

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

8

funciones del Derecho Civil en la regulacioacuten de las relaciones de las personas respecto a los bienes la posibilidad del ser humano para tener poder legal sobre ellos a traveacutes de los derechos reales o mediante la transmisioacuten hereditaria de los mismos Partes del Curso El estudio del Segundo Curso de DERECHO CIVIL fue dividido en dos partes Derecho Patrimonial y Derecho Sucesorio las cuales obedecen a la estructuracioacuten acadeacutemica que se aproboacute por el Consejo Universitario para el Plan de Estudios de la Licenciatura en Derecho en el sistema presencial asiacute como en extensioacuten para las modalidades Abierta y a Distancia Este es un panorama general de cada una de las partes en las que se divide el estudio de nuestra disciplina 1 Derecho Patrimonial Se analizaraacuten las unidades que desarrollan el concepto del Patrimonio sus elementos sus clases y sus teoriacuteas explicativas respecto a los Bienes se analizaraacute sus conceptos su distincioacuten con el objeto y la cosa su clasificacioacuten y divisioacuten Cabe citar presencia de los derechos reales y personales en su distincioacuten baacutesica como formas de relaciones juriacutedicas concretas ademaacutes de establecer las consecuencias y los tipos de derechos reales y personales que se prestan en el aacutembito juriacutedico Resulta interesante el estudio de cada uno de los derechos reales iniciando con la Posesioacuten sus elementos su clasificacioacuten los derechos y obligaciones del posesionario ademaacutes de la posibilidad de convertirse en propietario en base a la figura de la Prescripcioacuten de la que se estudiaraacuten su concepto su clasificacioacuten los requisitos para adquirir bienes y derechos asiacute como para liberarse de cargas y de obligaciones con el transcurso del tiempo El estudio de los derechos reales se va consolidando al analizar la Propiedad en donde se pretende incorporar el concepto las formas de adquisicioacuten destacando el contrato la ley la accesioacuten la ocupacioacuten la extensioacuten la herencia entre otras respecto a la Copropiedad se estudiaraacute el concepto los conceptos de parte aliacutecuota el derecho tanto los votos las especies de copropiedades ademaacutes de crear las bases para el estudio de la propiedad horizontal o reacutegimen de propiedad en condominio Por otro lado pasaremos al estudio de los derechos reales que desmembran la propiedad porque soacutelo dejan al propietario en derecho de disposicioacuten eacutestos son el Usufructo el Uso la Habitacioacuten y las Servidumbres constituidos sobre bienes siempre ajenos al titular de dicha facultad de goce disfrute y aprovechamiento Luego nos centraremos a estudiar derechos reales especiales como la Hipoteca la Prenda la Anticresis la Enfiteusis el Censo Consignativo y la Superficie en donde se muestra el enlace entre los derechos reales y los derechos personales daacutendose uan afectacioacuten de garantiacutea o aseguramiento sobre bienes del propietario deudor para asiacute satisfacer el cumplimiento de obligaciones hacia el acreedor que es una persona ajena y sin relacioacuten con el bien o cosa Por otro lado nos ubicamos con instituciones que son derivaciones de derechos reales pero que jamaacutes son derechos reales como la Herencia la Concesioacuten la Retencioacuten y el Embargo Finalmente en esta parte nos abocaremos al estudio de la propiedad intelectual e industrial encarnadas en el Derecho de Autor

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

9

y la Propiedad Industrial cuya autonomiacutea estriba en que gozan de una regulacioacuten especial del orden federal derechos protegidos por instituciones de servicio puacuteblico del Gobierno de la Repuacuteblica Se solicitaraacute al alumno el acceso a paacuteginas virtuales donde se exponen materiales adicionales sobre el Derecho Patrimonial como la relativa a la Suprema Corte de Justicia de la Nacioacuten a la de la Caacutemara de Diputados del Congreso de la Unioacuten a la del Supremo Tribunal de Justicia del Estado de Michoacaacuten junto a las diversas del ramo Civil 2 Derecho Sucesorio Se estudiaraacuten las unidades relacionadas con los conceptos de la Sucesioacuten sus clases y tipos para definir a la Herencia y clasificarla en lo particular Deberaacuten identificarse los tipos de personas que seraacuten las afectadas en la sucesioacuten como el autor e la herencia que es el causante los herederos que son causahabientes a tiacutetulo universal y los legatarios que son causahabientes a tiacutetulo particular Sea relevante hacer mencioacuten del estudio que debe hacerse de la naturaleza juriacutedica de la sucesioacuten porque se sentildeala que es un apersona moral contingente o necesaria pero por otro lado se tiene el conocimiento de que la sucesioacuten es una comunidad de bienes sin titular por el fallecimiento acaecido en eacutel A continuacioacuten se estudiaraacute la importancia de la institucioacuten del Testamento acto juriacutedico unilateral personaliacutesimo revocable y libre mediante el cual una persona dispone de sus bienes y derechos y ordena e cumplimiento de cargas y de obligaciones para despueacutes de su muerte Pasamos por el estudio de sus elementos y requisitos la capacidad para testar y para heredar ademaacutes de la forma de las sanciones y de la forma de cada testamento de acuerdo a lo que ordena le Ley No sin dejar de lado el aspecto praacutectico de la cliacutenica juriacutedica fomentando en los alumnos la elaboracioacuten de testamentos para familiarizarse con la sensibilidad documental Por otra parte se analizaraacuten los legados estudiaacutendose a los albaceas y a los interventores para saber de la necesaria actuacioacuten de estas personas a fin de establecer seguridad juriacutedica en el destino del patrimonio vacante o herencia Posteriormente analizaremos a la Sucesioacuten Legiacutetima o intestamentaria con los casos de procedencia el derecho a heredar por mandato legal ademaacutes de precisar las situaciones del orden de preferencia de las personas cuando concurran a reclamar herencia Asiacute tambieacuten se analizaraacute la situacioacuten de la apertura hereditaria junto con el derecho a reclamarla y a repudiarla pero siendo precisos en la determinacioacuten de las situaciones y condiciones en las que se deban realizar el Inventario y el Avaluacuteo el Informe general de Administracioacuten y la Particioacuten Finalmente para esta parte se estudiaraacute el Procedimiento Sucesorio para hacer investigar a los alumnos sobre las cuatro secciones de que consta el Juicio Sucesorio denunciado en la viacutea testamentaria o en la intestamentaria Hacieacutendose eacutenfasis en la cliacutenica y praacutectica juriacutedica para que sepan la elaboracioacuten de los documentos para el traacutemite hereditario ante los juzgados civiles que ventilan y resuelven asuntos patrimoniales No sin dejar de lado otros procedimientos como la accioacuten de peticioacuten de herencia y el procedimiento de Variacioacuten Catastral Administrativa de Bienes Hereditarios

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

10

El Coacutedigo Civil de Michoacaacuten fue reformado en el antildeo 2004 para adicionar al Derecho Sucesorio el derecho de los concubinos a heredar con las mismas prerrogativas de los coacutenyuges y cumpliendo con los requisitos que la ley indica

Es importante enfatizar en aplicaciones praacutecticas sobre la materia sucesoria sobre todo en el conocimiento pleno de los procedimientos aunque esquematizadamente concebidos correspondiendo a las caacutetedras de Cliacutenica Procesal el refuerzo en su debido momento acadeacutemico

DATOS DE IDENTIFICACIOacuteN DEL CURSO Nombre de la asignatura DERECHO CIVIL II Antildeo 2deg SEGUNDO NC de creacuteditos NC de horas semanales 3 tres NC de horas en el ciclo 120

Asignaturas con las que se interrelacionaINTRODUCCIOacuteN AL ESTUDIO DEL DERECHO DERECHO CIVIL I III y IV DERECHO NOTARIAL DERECHO REGISTRAL DERECHO MERCANTIL I y II

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA PRIMERA PARTE- Derecho Patrimonial

I Teoriacutea Juriacutedica de los Bienes

1 El Patrimonio a) Etimologiacutea definicioacuten y elementos b) Conceptos juriacutedicos de solvencia e insolvencia

2 Las Teoriacuteas del Patrimonio a) Teoriacutea del patrimonio-personalidad y la del patrimonio-afectacioacuten b) Nuestro derecho patrio

3 Los Bienes Concepto juriacutedico y concepto econoacutemico 4 Distincioacuten entre el concepto juriacutedico de bien y de cosa 5 Clasificacioacuten de los bienes en general 6 Clasificaciones de las cosas propiamente dichas

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

11

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute al patrimonio y conoceraacute las teoriacuteas del patrimonio ubicaacutendolas en el Derecho Mexicano bull Conoceraacute los conceptos de los bienes bull Clasificaraacute a los bienes

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Definicioacuten del Derecho Patrimonial bull Definicioacuten del Patrimonio bull Elementos del Patrimonio activo y pasivo bull Fenoacutemenos econoacutemicos solvencia e insolvencia bull Clasificacioacuten del Patrimonio por su forma (universalidad de derecho y de hecho) y por su uso (comuacuten en explotacioacuten y en

liquidacioacuten) bull Teoriacuteas del Patrimonio personalidad (claacutesica) y afectacioacuten (moderna) Actividades de aprendizaje bull Explique la definicioacuten del Patrimonio y las de sus elementos bull Explique la importancia de valorar en dinero a los elementos del patrimonio para los fenoacutemenos bull Realice dos cuadros donde se advierta en cada uno la clasificacioacuten y las teoriacuteas del patrimonio Conceptos y toacutepicos a revisar bull Definicioacuten de Objeto Cosa y Bien bull Conceptos de Bien bull Clasificacioacuten de los Bienes corpoacutereos-incorpoacutereos fungibles-no fungibles consumibles-no consumibles simples-compuestos

divisibles-indivisibles bull Clasificacioacuten de las Cosas muebles e inmuebles Actividades de aprendizaje bull Ensaye definiciones de objeto cosa y bien sentildealando las diferencias entre siacute bull Redacte un cuadro de la clasificacioacuten de los bienes

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

12

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Realice un cuadro de la clasificacioacuten de las cosas

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es el Patrimonio

2 Explique los elementos del patrimonio dando cinco ejemplos de cada uno

3 iquestCuaacutel es el contenido de cada elemento patrimonial

4 iquestCoacutemo se clasifica el patrimonio por su forma

5 iquestCoacutemo se clasifica el patrimonio por su uso

6 iquestCuaacuteles son las teoriacuteas que explican la naturaleza juriacutedica del patrimonio

7 iquestQueacute es un objeto una cosa y un bien Distiacutengalos entre siacute

8 iquestQueacute otros conceptos de bien existen Deacute un ejemplo de cada uno

9 Clasifique a los bienes dando un ejemplo de cada clase

10 Clasifique a las cosas dando cinco ejemplos de cada cosa mueble e inmueble

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

13

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA PRIMERA PARTE- Derecho Patrimonial

II Derechos Reales y Personales

1 Derechos reales y derechos personales 2 Teoriacutea comparativa 3 Teoriacutea claacutesica dualista la monista personalista y la monista realista 4 Teoriacutea ecleacutectica de Planiol y la econoacutemica de Bonnecase 5 Las obligaciones lsquopropter remrsquo y los derechos reales lsquoin faciendorsquo 6 Las obligaciones lsquoscriptae in remrsquo 7 Las obligaciones naturales

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Distinguiraacute el derecho real y el derecho personal bull Analizaraacute las teoriacuteas sobre los derechos reales bull Diferenciaraacute a las diversas obligaciones

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Derecho real Relacioacuten juriacutedica de sujeto (persona) y objeto (cosa o bien) bull Derecho personal Relacioacuten juriacutedica entre sujetos (acreedor y deudor) en un plano de igualdad bull Teoriacutea comparativa bull Teoriacutea dualista bull Teoriacutea monista personalista bull Teoriacutea monista realista bull Teoriacutea ecleacutectica

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

14

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Teoriacutea econoacutemica Actividades de aprendizaje bull Sentildeale las semejanzas y diferencias entre el derecho real y el derecho personal bull Analice las teoriacuteas dualista y monista y sentildeale sus diferencias bull Analice las teoriacuteas ecleacutectica y econoacutemica y sentildeale sus puntos comunes Conceptos y toacutepicos a revisar bull Obligaciones propter rem bull Derechos reales in faciendo bull Obligaciones scriptae in rem bull Obligaciones naturales Actividades de aprendizaje bull Ensayar las definiciones de cada obligacioacuten bull Ensaye las definiciones de cada derecho real bull Explique con ejemplos las obligaciones y derechos reales

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute son los derechos reales

2 iquestQueacute elementos tiene un derecho real

3 iquestQueacute son los derechos personales

4 iquestQueacute elementos tiene un derecho personal

5 iquestQueacute diferencias tienen entre siacute el derecho real y el derecho personal

6 Explique con ejemplos a las teoriacuteas comparativa dualista y monista

7 Explique con ejemplos a las teoriacuteas ecleacutectica y econoacutemica

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

15

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

8 iquestQueacute es una obligacioacuten

9 iquestQueacute es una obligacioacuten propter rem

10 iquestQueacute es un derecho real in faciendo

11 iquestQueacute es una obligacioacuten scriptae in rem

12 iquestqueacute es una obligacioacuten natural

13 Deacute un ejemplo praacutectico de cada obligacioacuten y derecho real citado en las preguntas 9 a 12

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

16

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA PRIMERA PARTE- Derecho Patrimonial

III La Posesoacuten

1 Teoriacutea subjetiva de Savigny 2 Teoriacutea objetiva de Ihering 3 Teoriacutea ecleacutectica de Saleilleacute 4 Nuestras legislaciones y las teoriacuteas objetiva y subjetiva 5 Nuestra actual legislacioacuten sobre el tema 6 Posesioacuten originaria y posesioacuten derivada 7 Detentacioacuten subordinada 8 Posesioacuten de cosas y posesioacuten de derechos 9 Adquisicioacuten y peacuterdida de la posesioacuten 10 Efectos de la posesioacuten de derecho efectos de la posesioacuten derivada respecto a la adquisicioacuten de frutos y a las acciones

interdictales 11 Efectos de la ordinaria respecto a la presuncioacuten de propiedad y a la accioacuten plenaria de posesioacuten 12 La prescripcioacuten adquisitiva como efecto de la posesioacuten originaria 13 La posesioacuten apta para usucapir 14 Elemento esencial cualidades y vicios relativos y el subjetivamente vaacutelido 15 El concepto de duentildeo y el justo tiacutetulo 16 El objetivo y el subjetivamente vaacutelido 17 La posesioacuten sin tiacutetulo y la que toma su origen en una situacioacuten contraria a derecho 18 La mutacioacuten de causa de la posesioacuten 19 Teacuterminos para prescribir y manera de contarlos 20 La renuncia de la prescripcioacuten 21 La suspensioacuten y la interrupcioacuten de la misma 22 Inscripciones de posesioacuten antes y despueacutes de que transcurra el teacutermino para usucapir 23 Nuestra legislacioacuten sobre el tema

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

17

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Analizaraacute las teoriacuteas sobre la Posesioacuten bull Definiraacute a la Posesioacuten y la clasificaraacute bull Conoceraacute la figura de la prescripcioacuten y sus clases bull Razonaraacute la importancia de la prescripcioacuten bull Conoceraacute los teacuterminos para prescribir los bienes

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de posesioacuten bull Elementos de la posesioacuten corpus y aacutenimus bull Teoriacuteas de la posesioacuten objetiva subjetiva y ecleacutectica bull Clasificacioacuten de la posesioacuten originaria y derivada de cosas y de derechos bull La detentacioacuten subordinada bull Adquisicioacuten y peacuterdida de la posesioacuten bull Efectos de la posesioacuten y acciones protectoras Actividades de aprendizaje bull Escriba definiciones de la posesioacuten y deacute ejemplos de sus elementos bull Sentildeale dos ejemplos que expliquen a las teoriacuteas de la posesioacuten bull Ejemplifique dos casos concretos que expliquen la clasificacioacuten de la posesioacuten bull Deacute dos ejemplos de detentaciones subordinadas bull Explique las causas de adquisicioacuten y peacuterdida de la posesioacuten bull Explique los efectos de la posesioacuten y las acciones protectoras Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de la prescripcioacuten bull Clasificacioacuten positiva (adquisitiva o usucapion) y negativa (liberatoria)

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

18

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Requisitos para que la prescripcioacuten sea apta de usucapir certidumbre publicidad continuidad y paz bull Vicios de la prescripcioacuten incertidumbre clandestinidad discontinuidad y violencia bull Prescripcioacuten de bienes actuaacutendose de buena o de mala fe bull Interrupcioacuten y suspensioacuten del plazo de la prescripcioacuten bull Casos de prescripcioacuten negativa o liberatoria bull Renuncia a la prescripcioacuten bull Inscripciones de las posesiones aptas para usucapir bull Traacutemite judicial de la prescripcioacuten de bienes raiacuteces Diligencias de Informacioacuten Ad-Perpetuam para Suplir Tiacutetulo Escrito de

Dominio en Diligencias de Jurisdiccioacuten Voluntaria bull Traacutemite administrativo de la prescripcioacuten de bienes Manifestacioacuten de Predio Ignorado Actividades de aprendizaje bull Explique con dos ejemplos las clases de prescripcioacuten bull Sentildeale dos ejemplos de prescripciones positivas de buena fe y de mala fe bull Explique las cualidades y los vicios de la posesioacuten para usucapir bull Explique a la interrupcioacuten y a la suspensioacuten de la prescripcioacuten con dos ejemplos bull Explique a la renuncia de la prescripcioacuten dando cinco ejemplos bull Proyecte una promocioacuten de Diligencias de Informacioacuten Ad-Perpetuam para Suplir Tiacutetulo Escrito de Domino bull Consiga del portal httpwwwtribunalmmmgobmx los puntos resolutivos de tres Resoluciones judiciales de dichas Diligencias bull Requisite una solicitud oficial de Manifestacioacuten de Predio Ignorado

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

19

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es la prescripcioacuten

2 iquestCoacutemo se clasifica la prescripcioacuten

3 Deacute cinco ejemplos praacutecticos de prescripcioacuten positiva

4 Deacute cinco ejemplos praacutecticos de prescripcioacuten negativa

5 iquestCuaacuteles son las cualidades de la posesioacuten apta para usucapir

6 Defina los vicios de la posesioacuten que el impiden usucapir

7 iquestCoacutemo se contabiliza el plazo para prescribir bienes y derechos

8 iquestCuaacuteles son los casos para prescribir cargas y obligaciones

9 iquestQueacute son la interrupcioacuten y la suspensioacuten de la prescripcioacuten

10 iquestCoacutemo se renuncia a la prescripcioacuten

11 iquestCoacutemo se realiza el traacutemite de la prescripcioacuten positiva ante una autoridad judicial

12 iquestCoacutemo se realiza el traacutemite de la prescripcioacuten positiva ante una autoridad administrativa

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

20

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA PRIMERA PARTE- Derecho Patrimonial

IV La Propiedad

1 Concepto e historia 2 La tesis claacutesica y la funcioacuten social 3 Nuestro derecho positivo 4 Expropiacioacuten y reivindicacioacuten 5 Enumeracioacuten de las formas de adquirir la propiedad y breve explicacioacuten 6 Las formas de ocupacioacuten de nuestro derecho descubrimiento de tesoros captacioacuten de aguas adquisicioacuten de animales por

caza o pesca 7 La Accesioacuten 8 Aluvioacuten avulsioacuten nacimiento de una isla de mutacioacuten de cauce 9 Edificacioacuten plantacioacuten y siembra 10 Incorporacioacuten confusioacuten mezcla y especificacioacuten 11 Extensioacuten del derecho de propiedad 12 El subsuelo y el espacio aeacutereo 13 Los frutos y productos Diferencias 14 Frutos naturales industriales y civiles 15 Mejoras y gastos necesarios uacutetiles y voluntarios

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute a la propiedad y su funcioacuten social bull Diferenciaraacute la expropiacioacuten y la reivindicacioacuten bull Conoceraacute las formas de adquirir la propiedad bull Analizaraacute cada una de las maneras de ser propietario bull Distinguiraacute a los frutos y a los productos

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

21

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de la Propiedad bull Funcioacuten Social de la Propiedad bull Liacutemites de la Propiedad bull Derechos subjetivos que consagra la Propiedad derecho de disposicioacuten (ius abutendi) derecho de uso (ius utendi) y derecho de

disfrute (ius fruendi) bull Formas de Adquisicioacuten de la Propiedad ley contrato herencia prescripcioacuten positiva ocupacioacuten accesioacuten expropiacioacuten

reivindicacioacuten adjudicacioacuten entre otras maacutes Actividades de aprendizaje bull Consultar el teacutermino lsquopropiedadrsquo en alguacuten diccionario juriacutedico explicando con diez ejemplos praacutecticos lo que consideres uacutetil y

anota tus comentarios sobre lo leiacutedo y extractado incluyendo su funcioacuten social bull Conversa con los compantildeeros sobre los liacutemites de la propiedad y los derechos subjetivos consagrados bull Explica con un ejemplo praacutectico las formas de adquisicioacuten de la propiedad Conceptos y toacutepicos a revisar bull La Ocupacioacuten bull Formas de ocupacioacuten captacioacuten de aguas captura de animales por caza o pesca descubrimiento de tesoros bull La Accesioacuten bull Formas de accesioacuten natural y artificial bull Accesioacuten natural aluvioacuten avulsioacuten e isla bull Accesioacuten artificial sobre bienes raiacuteces edificacioacuten plantacioacuten y siembra bull Accesioacuten artificial sobre bienes muebles incorporacioacuten confusioacuten mezcla y especificacioacuten bull La extensioacuten de la propiedad los frutos y los productos espacio aeacutereo y subsuelo Actividades de aprendizaje bull Comentar la ocupacioacuten y sus formas dando cinco ejemplos praacutecticos de cada una bull Explique el contenido de un tesoro y su reacutegimen juriacutedico vigente bull Hacer un esquema de las formas de ocupacioacuten con sus definiciones bull Comentar sobre la accesioacuten y sus formas dando diez ejemplos praacutecticos que abarquen a su mayoriacutea

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

22

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Hacer un esquema de las formas de accesioacuten con sus definiciones bull Dar cinco ejemplos praacutecticos de frutos y productos

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es la propiedad

2 Explique brevemente la funcioacuten social dando cinco ejemplos praacutecticos

3 iquestCoacutemo se define cada forma de adquisicioacuten de la propiedad

4 Deacute cinco ejemplos praacutecticos de formas de adquirir la propiedad

5 iquestCoacutemo se define a la ocupacioacuten

6 iquestCoacutemo se clasifica la ocupacioacuten

7 iquestQueacute es un tesoro y coacutemo se integra Deacute cinco ejemplos praacutecticos

8 iquestQueacute es la accesioacuten

9 Clasifique a la accesioacuten

10 iquestQueacute son el aluvioacuten y la avulsioacuten

11 Defina las clases de accesiones artificiales

12 iquestQueacute son los frutos y los productos

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

23

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA PRIMERA PARTE- Derecho Patrimonial

V La Copropiedad

1 La parte aliacutecuota 2 Principios que rigen la copropiedad en cuanto a los actos de dominio y de administracioacuten 3 Coacutemputo de los votos 4 Semejanza y diferencia entre la copropiedad y la asociacioacuten 5 El derecho al tanto 6 El retracto 7 La comunidad romana de partes aliacutecuotas y la germana de mano comuacuten 8 Diversas especies de copropiedad 9 La llamada propiedad horizontal ley y reglamento vigentes

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno

bull Definiraacute a la copropiedad y sus principios bull Conoceraacute las figuras del derecho al tanto y del retracto bull Analizaraacute las especies de copropiedad

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

24

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de copropiedad bull Principios de la copropiedad actos de administracioacuten y actos de dominio bull Parte aliacutecuota y votacioacuten bull Derecho al tanto y retracto Actividades de aprendizaje bull Dialogar sobre el concepto de copropiedad y sus diferencias con el de la propiedad bull Redactar los principios de la copropiedad bull Explique a al parte aliacutecuota y el coacutemputo de votos con cinco ejemplos praacutecticos bull Explique al derecho al tanto y al retracto con cinco ejemplos praacutecticos Conceptos y toacutepicos a revisar bull La copropiedad y la asociacioacuten bull Las especies de copropiedades bull Las teoriacuteas romana de partes aliacutecuotas y germana de mano comuacuten bull La propiedad horizontal o reacutegimen de propiedad en condominio Actividades de aprendizaje bull Conversar sobre las semejanzas y diferencias entre copropiedad y asociacioacuten bull Explicar las diferentes especies de copropiedades bull Explique las teoriacuteas romana y germana sobre la naturaleza juriacutedica de la copropiedad bull Explicar el reacutegimen de propiedad horizontal en condominio

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

25

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es la Copropiedad

2 Explique los principios de la copropiedad

3 Sentildeale las especies de copropiedad

4 iquestQueacute es la parte aliacutecuota

5 iquestCoacutemo se realiza el coacutemputo de votos

6 iquestQueacute son el derecho al tanto y el retracto

7 Explique la diferencia entre copropiedad y asociacioacuten

8 iquestQueacute es la propiedad horizontal

9 iquestCuaacutel es la regulacioacuten vigente del reacutegimen de propiedad en condominio

10 Ejemplifique cinco casos concretos de copropiedades y tres de condominios

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

26

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA PRIMERA PARTE- Derecho Patrimonial

VI El Usufructo y Cuasi-Usufructo

1 Bienes sobre los cuales pueden constituirse 2 Formas de constitucioacuten 3 Liacutemites a la capacidad de los sujetos activos del usufructo 4 Los casos de los extranjeros y de las personas morales 5 Derechos acciones y excepciones personales reales y posesorias del usufructuario 6 Obligaciones del mismo antes del disfrute durante eacuteste y despueacutes del mismo 7 Usufructos especiales sobre aacuterboles minas ganado capitales acciones de una sociedad y fondos mercantiles 8 Derechos y obligaciones del nudo propietario 9 Formas de extincioacuten del usufructo

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute al Usufructo y al Cuasi-usufructo bull Conoceraacute los derechos y obligaciones en estos derechos reales bull Analizaraacute las formas de usufructo y la extincioacuten de eacuteste

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de usufructo y de cuasi-usufructo bull Formas de constitucioacuten del usufructo bull Capacidad del usufructuario bull Liacutemites a los extranjeros y personas morales

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

27

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Derechos y acciones del usufructuario derecho de uso (ius utendi) y derecho de disfrute (ius fruendi) bull Obligaciones del usufructuario antes durante y despueacutes del usufructo Actividades de aprendizaje bull Dialogar sobre la definicioacuten del usufructo y del cuasi-usufructo bull Explicar las formas de constitucioacuten bull Redactar una opinioacuten sobre la capacidad del usufructuario y sus liacutemites bull Explicar los derechos y acciones del usufructuario bull Explicar las obligaciones del usufructuario en un esquema y dando tres ejemplos praacutecticos Conceptos y toacutepicos a revisar bull Las especies de usufructos bull Derechos y obligaciones del nudo propietario bull Formas de extincioacuten del usufructo Actividades de aprendizaje bull Redactar las especies de usufructos y dar dos ejemplos praacutecticos de cada una bull Redactar los derechos y obligaciones del nudo propietario en un esquema bull Explicar las formas de extincioacuten del usufructo bull Proyectar un Convenio de Usufructo bull Consultar un Contrato de Donacioacuten con Reserva de Usufructo Vitalicio y explicarlo

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es el Usufructo

2 iquestQueacute es al Cuasi-Usufructo

3 iquestCuaacuteles son las diferencias entre ambos

4 iquestQueacute derechos subjetivos consagra el usufructo

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

28

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

5 iquestCuaacuteles acciones puede ejercitar el usufructuario

6 iquestQueacute clases de usufructos existen

7 iquestCuaacuteles son las obligaciones del usufructuario en todas las etapas del usufructo

8 iquestCuaacuteles son los derechos y las obligaciones del nudo propietario

9 Explique las formas de extincioacuten de usufructo

10 Consulte un Convenio de Usufructo e identifique los derechos y obligaciones de las partes

11 Consulte un Contrato de Donacioacuten con Reserva de Usufructo Vitalicio identificando los derechos y obligaciones de las partes

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

29

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA PRIMERA PARTE- Derecho Patrimonial

VII El Uso y la Habitacioacuten

1 Semejanzas y diferencias con el usufructo 2 El uso comuacuten usufructo restringido 3 Nuestra legislacioacuten sobre el tema 4 Reglas generales establecidas por la ley en cuanto a derechos y obligaciones del usuario y al habitario y reglas especiales en

cuanto a los gastos de cultivo reparaciones y pagos de contribuciones

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Distinguiraacute al Uso y la Habitacioacuten bull Analizaraacute las reglas generales del uso y de la habitacioacuten bull Conoceraacute las reglas especiales del uso y de la habitacioacuten

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de uso bull Concepto de habitacioacuten bull Constitucioacuten del uso bull Constitucioacuten de la habitacioacuten bull Diferencias con el usufructo bull Concepto de uso comuacuten bull Reglas generales para los derechos y obligaciones del usuario y habitario bull Reglas especiales para el usuario y el habitario

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

30

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Actividades de aprendizaje bull Dialogar sobre las definiciones y constitucioacuten del uso y de la habitacioacuten bull Explicar en un esquema la constitucioacuten del uso y de la habitacioacuten bull Redactar en un esquema las diferencias entre usufructo uso y habitacioacuten bull Explique con cinco ejemplos praacutecticos esas distinciones bull Conversar sobre las reglas generales y especiales para el usuario y para el habitario

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es el uso

2 iquestQueacute es la habitacioacuten

3 Sentildeale la denominacioacuten de los titulares del uso y de la habitacioacuten

4 iquestCoacutemo se constituye el uso

5 iquestCoacutemo se constituye la habitacioacuten

6 iquestCuaacuteles son las diferencias entre usufructo uso y habitacioacuten

7 Ejemplifique con dos casos concretos a cada regla general para usuario y habitario

8 Explique con dos ejemplos praacutecticos las reglas especiales para usuario y habitario

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

31

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho de las Personas

VIII Las Servidumbres

1 Clases Formas de constitucioacuten 2 Reglas generales que norman la situacioacuten del duentildeo del predio sirviente del duentildeo del predio dominante y las que fijan la

interpretacioacuten de las servidumbres 3 Las servidumbres legales de desaguumle de acueducto y paso con sus diferentes especies 4 Las servidumbres voluntarias 5 Formas de extincioacuten de las servidumbres

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute y clasificaraacute a las servidumbres bull Conoceraacute las reglas generales de las servidumbres bull Analizaraacute las formas de extincioacuten de las servidumbres

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de servidumbre bull Constitucioacuten de las servidumbres bull Clases de servidumbres bull Reglas generales y especiales para el duentildeo del predio dominante y para el del sirviente bull Las servidumbres legales de desaguumle de acueducto y de paso bull Las servidumbres voluntarias bull Formas de extincioacuten de las servidumbres

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

32

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Actividades de aprendizaje bull Dialogar sobre la definicioacuten y constitucioacuten de las servidumbres bull Explique las clases de servidumbres sentildealando diez ejemplos praacutecticos bull Consulte las reglas especiales y generales para ambos propietarios de los predios involucrados bull Explicar las formas de servidumbres legales dando dos ejemplos de cada una bull Explicar las diferentes formas voluntarias de servidumbres indicando cinco ejemplos bull Redactar en un esquema las formas de extincioacuten de las servidumbres

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es la servidumbre

2 iquestCoacutemo es su constitucioacuten

3 iquestCuaacuteles son sus clasificaciones

4 iquestCoacutemo se definen las reglas generales y especiales para los duentildeos de los predios involucrados

5 iquestCuaacuteles son las formas de servidumbres legales

6 iquestCuaacuteles son las formas de servidumbres voluntarias

7 Explique con diez ejemplos a las servidumbres legales y voluntarias

8 Explique a las formas de extincioacuten de las servidumbres

9 Consulte una promocioacuten que solicite al Juzgado Civil la constitucioacuten de una servidumbre legal

10 Consulte un convenio o un contrato en donde se establezca una servidumbre voluntaria

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

33

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA PRIMERA PARTE- Derecho Patrimonial

IX Los Derechos Reales Especiales

1 Breve semblanza de ellos sin necesidad de desarrollarlos in extenso en el curso a) Prenda b) Hipoteca c) Anticresis d) Enfiteusis e) Censo consignativo f) Superficie

2 Discusioacuten sobre si son o no derechos reales en particular a) Herencia b) Concesioacuten c) Retencioacuten d) Embargo

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Conoceraacute a otros derechos reales en particular prenda hipoteca anticresis enfiteusis censo consignativo y superficie bull Discutiraacute si la herencia concesioacuten retencioacuten y embargo son derechos reales

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

34

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull La Prenda bull La Hipoteca bull La Anticresis bull La Enfiteusis bull El Censo Consignativo bull La superficie Actividades de aprendizaje bull Dialogar sobre los conceptos y diferencias entre la prenda y la hipoteca bull Conversar sobre las definiciones y distinciones entre la anticresis y la enfiteusis bull Debatir sobre la existencia y vigencia del Censo Consignativo y de la Superficie bull Hacer un resumen del diaacutelogo con cinco compantildeeros bull Conseguir una copia simple de un contrato de prenda y de un contrato de hipoteca para analizar sus elementos

Conceptos y toacutepicos a revisar bull La Herencia bull La Concesioacuten bull La Retencioacuten bull El Embargo Actividades de aprendizaje bull Debatir la naturaleza juriacutedica de la herencia concesioacuten retencioacuten y embargo bull Localizar los derechos reales preexistentes o subyacentes en estas figuras juriacutedicas bull Conseguir una copia simple de una concesioacuten y de un acta de embargo para localizar en estos documentos los derechos reales

subyacentes o preexistentes

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

35

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute son la Prenda y la Hipoteca

2 iquestCoacutemo se constituyen la Prenda y la Hipoteca

3 iquestCuaacutentas clases de hipotecas existen

4 iquestQueacute son la Anticresis y la Enfiteusis

5 iquestCoacutemo se constituyen la Anticresis y la Enfiteusis

6 iquestQueacute son el Censo Consignativo y la Superficie

7 iquestCoacutemo se constituyen e Censo Consignativo y la Superficie

8 iquestQueacute son la Herencia la Concesioacuten y la Retencioacuten y el Embargo

9 iquestCuaacutel es la naturaleza juriacutedica de la Herencia de la Concesioacuten de la Retencioacuten y del Embargo

10 iquestQueacute derechos reales subyacen en la Herencia en la Concesioacuten en la Retencioacuten y en el embargo

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

36

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA PRIMERA PARTE- Derecho Patrimonial

X El Derecho de Autor

1 Autonomiacutea de este derecho subjetivo 2 Este derecho en el Coacutedigo Civil de 1870 y en la Ley Federal de Derechos de Autor de 1956 3 La Convencioacuten Inter-Americana de Washington 22 de junio de 1946 y la Ley de 31 de diciembre de 1947 4 La Convencioacuten Universal de Ginebra 6 de septiembre de 1952 5 La Ley Federal del Derecho de Autor del 24 de diciembre de 1996 6 El pequentildeo y el gran derecho 7 Los sujetos y los objetos 8 La duracioacuten del derecho 9 Las obras poacutestumas y las anoacutenimas 10 El contrato de edicioacuten 11 Competencias 12 Sanciones

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute al derecho de autor y conoceraacute su historia legal bull Analizara los derechos y obligaciones inherentes bull Conoceraacute al contrato de edicioacuten competencias y sanciones

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

37

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto del Derecho de Autor bull Autonomiacutea del Derecho de Autor bull Evolucioacuten del Derecho de Autor bull La Convencioacuten Inter-Americana de Washington bull La Convencioacuten de Ginebra bull La Ley Federal del Derecho de autor de 24 de diciembre de 1996 Actividades de aprendizaje bull Dialogar sobre el concepto y la autonomiacutea del derechote autor bull Sensibilizarse sobre la evolucioacuten del derecho de autor hasta la actual ley federal vigente Conceptos y toacutepicos a revisar bull Los sujetos autor y autoridades bull Los objetos las obras el pequentildeo y gran derecho bull Clases y tipos de obras bull Duracioacuten de las obras bull Contratos especiales bull Competencias y procedimientos bull Sanciones Actividades de aprendizaje bull Debatir sobre los sujetos y objetos del derecho de autor bull Resumir los tipos y clases de obras dando diez ejemplos bull Consulte en el portal httpwwwindautorsepgobmx el traacutemite del derecho de autor bull Baje del citado portal los formatos para registro de todo tipo y clase de obras bull Requisite todos los formatos para registro de obras bull Comente los casos de obras acadeacutemicas de Derecho protegidas

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

38

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es el Derecho de Autor

2 Explique brevemente la autonomiacutea del Derecho de Autor

3 iquestCuaacutel es la evolucioacuten del Derecho de Autor

4 iquestCuaacutel es el contenido baacutesico de la Ley Federal del Derecho de Autor vigente

5 iquestQueacute es el autor

6 iquestCuaacuteles son las autoridades en materia de propiedad intelectual

7 iquestQueacute es una obra

8 iquestCoacutemo se clasifican a las obras

9 iquestQueacute son el pequentildeo y el gran derecho

10 iquestCuaacutel es la duracioacuten de las obras

11 iquestCoacutemo se tramita el registro de una obra

12 iquestCuaacuteles son los contratos que define y establece la Ley Federal vigente del Ramo

13 iquestCuaacuteles son los procedimientos que se consagran en la Ley Federal vigente

14 iquestCuaacuteles son las sanciones que se previenen en la Ley Federal citada

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

39

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA PRIMERA PARTE- Derecho Patrimonial

XI La Propiedad Industrial

1 La ley vigente y su reglamento 2 Las patentes el modelo de utilidad y el disentildeo industrial Duracioacuten y efectos 3 Las marcas comerciales y marcas colectivas Duracioacuten 4 Los avisos y nombres comerciales Duracioacuten y efectos 5 La denominacioacuten de origen Duracioacuten y efectos 6 Procedimiento administrativo 7 Responsabilidades y sanciones

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute a la Propiedad Industrial y a las figuras que aparecen en la Ley del Ramo bull Analizaraacute los efectos de la patente y de la marca bull Razonaraacute sobre la importancia de la propiedad industrial

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de Propiedad Industrial bull Contenido de la Ley y del Reglamento vigentes bull Concepto de invencioacuten bull Concepto duracioacuten y efectos de la patente del modelo de utilidad y del disentildeo industrial bull Concepto duracioacuten y efectos de las marcas de los nombres y avisos comerciales bull Regulacioacuten y efectos de la denominacioacuten de origen

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

40

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Procedimientos administrativos bull Responsabilidades y sanciones Actividades de aprendizaje bull Dialogar sobre la definicioacuten y naturaleza juriacutedica de la Propiedad Industrial bull Definir y comentar el contenido baacutesico de la Ley y del Reglamento vigentes bull Explique los conceptos y diferencias entre la patente el modelo de utilidad y el disentildeo industrial dando diez ejemplos praacutecticos bull Explique los conceptos de marca nombre y aviso comercial dando diez ejemplos praacutecticos bull Explique la regulacioacuten de la denominacioacuten de origen dando cinco ejemplos praacutecticos bull Esquematice los procedimientos administrativos existentes bull Esquematice las responsabilidades y sanciones que se previenen en la Ley vigente bull Consulte en el portal httpwwwimpigobmx los procedimientos de registros de patentes de marcas y de denominaciones de

origen bull Baje del citado portal los formatos para luego requisitarlos ejemplificando casos concretos de cada derecho patente marca y

denominacioacuten de origen

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es la Propiedad Industrial

2 iquestCuaacutel es la naturaleza juriacutedica de la Propiedad Industrial

3 iquestCuaacutel es el contenido baacutesico de la Ley y del Reglamento vigentes en el Ramo

4 iquestQueacute son una invencioacuten y una patente

5 iquestQueacute diferencias existen entre la invencioacuten y la patente

6 iquestQueacute son un modelo de utilidad y un disentildeo industrial

7 iquestCuaacutel es la duracioacuten de la patente del modelo de utilidad y del disentildeo industrial

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

41

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

8 iquestQueacute derechos subjetivos otorgan la patente el modelo de utilidad y el disentildeo industrial

9 iquestQueacute son una marca un nombre y un aviso comerciales

10 iquestQueacute diferencias existen entre la marca el nombre y el aviso comerciales

11 iquestCuaacutel es la duracioacuten de la marca del nombre y del aviso comerciales

12 iquestQueacute derechos subjetivos otorgan la marca el nombre y el aviso comerciales

13 iquestQueacute autoridad es competente en el ramo de la Propiedad Industrial y cuaacutel es su naturaleza juriacutedica

14 iquestCoacutemo se tramitan los procedimientos administrativos

15 iquestQueacute responsabilidades y sanciones se previenen en la Ley vigente del Ramo

16 Consiga formatos para registrar una patente y una marca en la Delegacioacuten Federal en Michoacaacuten de la Secretariacutea de Economiacutea y luego requisiacutetenlas plasmando un caso praacutectico para cada traacutemite

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

42

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XII El Derecho Hereditario

1 La sucesioacuten en sentido amplio y la sucesioacuten lsquomortis causarsquo 2 Tesis en contra y en pro de eacutesta 3 La concepcioacuten del dominio como perpetuo y el origen del Derecho Hereditario 4 La sucesioacuten patrimonial y la de la soberaniacutea al culto familiar en Roma 5 La moderna justificacioacuten econoacutemico-juriacutedica de la sucesioacuten por causa de muerte

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute a la Sucesioacuten bull Clasificaraacute a la Sucesioacuten bull Conoceraacute la historia de la sucesioacuten bull Justificaraacute la importancia de la sucesioacuten bull Analizaraacute al autor de la herencia y al heredero

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Definicioacuten del Derecho Sucesorio bull Clasificacioacuten de la Sucesioacuten bull Teoriacuteas a favor y en contra de la sucesioacuten bull Concepto de dominio perpetuo bull Sucesioacuten patrimonial y familiar en Roma bull Justificacioacuten actual de la sucesioacuten por causa de muerte

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

43

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Actividades de aprendizaje bull Conversar sobre las materias del Derecho Sucesorio y los conceptos amplio y restringido de la Sucesioacuten bull Comente las teoriacuteas a favor y en contra de la sucesioacuten bull Consultar en la paacutegina httpwwwscjngobmx diez tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre SUCESIOacuteN yo HERENCIA

transcribirlas y comentarlas

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es el Derecho Sucesorio

2 iquestQueacute es la sucesioacuten

3 iquestCuaacutel es la clasificacioacuten de la clasificacioacuten

4 iquestQueacute teoriacuteas estaacuten a favor de la sucesioacuten

5 iquestQueacute teoriacuteas estaacuten en contra de la sucesioacuten

6 iquestCuaacutel es la sucesioacuten patrimonial y familiar en Roma

7 iquestCoacutemo se justifica la actual sucesioacuten mortis causa

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

44

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA TERCERA PARTE- Derecho Familiar

XIII Naturaleza Juriacutedica de la Sucesioacuten

1 El siacutemil de la representacioacuten 2 El heredero como continuacioacuten de la titularidad del patrimonio del causante 3 El legatario como causahabiente a tiacutetulo particular 4 El beneficio de inventario 5 La testamentificacioacuten forzosa y la libre 6 La sucesioacuten testamentaria la legiacutetima y la mixta

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Conoceraacute las semejanzas y diferencias entre la sucesioacuten y una persona moral bull Analizaraacute y clasificaraacute a la testamentificacioacuten bull Clasificaraacute a la sucesioacuten

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Criterios objetivo (comunidad de bienes sin titular) y subjetivo (persona moral contingente y necesaria) de la sucesioacuten bull Concepto de autor de la herencia bull Concepto de heredero y de legatario bull Naturaleza del de-cuius heredero y legatario bull Concepto de beneficio de inventario bull Concepto de testamentificacioacuten bull Clases de testamentificacioacuten

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

45

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Clases de herencias bull Casos praacutecticos de herencias Actividades de aprendizaje bull Comentar la esencia de la sucesioacuten explicando los criterios doctrinales bull Hacer un esquema en donde se defina al autor de la sucesioacuten y a los herederos y legatarios sentildealando el lugar que ocupan en el

nexo causal patrimonial bull Definir al beneficio de inventario y sentildealar tres ejemplos praacutecticos bull Explicar el concepto y la clasificacioacuten de la testamentificacioacuten bull Consultar en la paacutegina httpwwwscjngobmx diez tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre SUCESIOacuteN yo HERENCIA

transcribirlas y comentarlas bull Hacer comentarios escritos sobre las clases de herencias que la ley previene

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute esencia legal tiene la sucesioacuten

2 iquestCoacutemo se explica a la sucesioacuten como comunidad de bienes

3 iquestCoacutemo se explica a la sucesioacuten como persona moral

4 iquestQueacute es el autor de la sucesioacuten

5 iquestQueacute esencia tiene el autor de la herencia

6 iquestQueacute son el heredero y el legatario

7 iquestQueacute esencia tienen el heredero y el legatario

8 iquestCoacutemo se diferenciacutean entre siacute el heredero y el legatario

9 iquestQueacute el beneficio de inventario

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

46

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

10 Explique con tres ejemplos a beneficio de inventario

11 iquestQueacute es la testamentificacioacuten

12 iquestCoacutemo se clasifica la testamentificacioacuten

13 iquestQueacute es la herencia

14 iquestCoacutemo se clasifica la herencia

15 Sentildeale tres ejemplos praacutecticos sobre herencias

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

47

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XIV El Testamento

1 Definicioacuten y anaacutelisis de los elementos de ella 2 Elementos esenciales y elementos de validez del testamento 3 Inexistencia nulidad e inoficiosidad 4 Modalidades de los testamentos 5 La institucioacuten de heredero y la de legatario en cuanto al teacutermino y a la condicioacuten 6 Clases de teacuterminos y de condiciones 7 Los efectos El Modo 8 Las condiciones vaacutelidas y las nulas (no puestas)

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute al Testamento bull Conoceraacute los elementos descriptivos y los diversos de existencia y de validez bull Analizaraacute las causas de inexistencia nulidad e inoficiosidad bull Conoceraacute las modalidades de los testamentos

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

48

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de Testamento bull Elementos descriptivos del concepto bull El Testamento como Acto juriacutedico bull El testamento como Acto unilateral bull El testamento como Acto personaliacutesimo bull El testamento como Acto revocable bull El testamento como Acto libre bull La finalidad del testamento Actividades de aprendizaje bull Debatir sobre el Concepto del Testamento bull Explicar los elementos descriptivos del testamento

Conceptos y toacutepicos a revisar bull Los elementos esenciales del testamento bull El objeto del testamento bull La voluntad del testador bull La solemnidad en el texto bull Los elementos de validez del testamento bull La licitud en el objeto motivo o fin bull La voluntad cierta libre y consciente libre de vicios bull Los vicios aplicables al testamento error y violencia bull La capacidad en el testador bull La formalidad en el testamento Actividades de aprendizaje bull Dialogar sobre los elementos formativos del testamento bull Hacer un esquema de los elementos esenciales y de validez del testamento bull Consultar en la paacutegina httpwwwscjngobmx para transcribir diez tesis firmes de Jurisprudencia Civil que hablen del

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

49

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA TESTAMENTO y hacer comentarios a cada tesis transcrita

Conceptos y toacutepicos a revisar bull Las modalidades del testamento bull El teacutermino o teacuterminos del testamento bull La condicioacuten o condiciones del testamento bull La carga o modo en el testamento bull Referencia breve a las sanciones a los testamentos ineficaces bull La nulidad la caducidad y la inoficiosidad Actividades de aprendizaje bull Dialogar sobre las modalidades especiales del testamento bull Hacer un esquema de las modalidades especiales del testamento bull Hacer cinco ejemplos praacutecticos de modalidades a las que se puede sujetar un testamento

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es el Testamento y cuaacutel es su naturaleza juriacutedica

2 iquestPor queacute el Testamento es un Acto Juriacutedico

3 iquestPor queacute el Testamento es un Acto Unilateral Personaliacutesimo Revocable y Libre

4 iquestQueacute finalidad persigue el Testamento

5 iquestCuaacuteles son los elementos esenciales del Testamento

6 iquestCuaacuteles son los elementos de validez del testamento

7 iquestQueacute vicios de la voluntad son los uacutenicos aplicables al testamento

8 iquestQueacute modalidades se pueden presentar en el testamento

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

50

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

9 iquestCoacutemo actuacutea el modo o carga en el testamento

10 iquestQueacute la nulidad la caducidad y la inoficiosidad

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

51

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XV Capacidad para Testar y para Heredar

1 La Capacidad para Testar a) Las dos incapacidades para testar b) Forma y manera de testar en los intervalos luacutecidos

2 La Capacidad para Heredar Las incapacidades a) Por falta de personalidad b) Por razoacuten de delito c) Por presuncioacuten de influencia contraria a la libertad del testador d) Por presuncioacuten de influencia a la verdad e integridad del testamento e) Por falta de reciprocidad internacional f) Por razones de intereacutes puacuteblico g) Por renuncia o remocioacuten de alguacuten cargo conferido en el testamento

3 La Incapacidad para Heredar por razoacuten de Delito a) La privacioacuten del derecho a alimentos casos b) La situacioacuten de los descendientes del incapaz c) El perdoacuten del ofendido d) Las incapacidades en general y el momento en que deben ser referidas e) El caso normal y el de la institucioacuten condicional de heredero f) La necesidad de la declaracioacuten judicial y el caso de los contratantes de buena fe en relacioacuten con los efectos retroactivos

de aqueacutella g) Las incapacidades de intereacutes privado y las de intereacutes puacuteblico en cuanto a la prescripcioacuten

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

52

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Conoceraacute la capacidad e incapacidad para testar y para heredar bull Analizaraacute las causas de incapacidad para testar y para heredar bull Conoceraacute la incapacidad delictiva para heredar

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Definicioacuten de la capacidad para testar bull Casos de incapacidad para testar bull Caso y procedimiento para el incapaz con intervalos luacutecidos Actividades de aprendizaje bull Debatir sobre la capacidad para hacer testamento bull Hacer un resumen escrito de los requisitos para testar bull Esquematizar el procedimiento para que el incapaz con intervalos luacutecidos pueda testar

Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de capacidad para heredar bull Concepto de incapacidad para heredar bull Casos generales de incapacidad para heredar bull Casos de incapacidad para heredar por delito o por conducta iliacutecita Actividades de aprendizaje bull Dialogar sobre la capacidad e incapacidad para heredar bull Hacer un resumen sobre las causas generales y delictivas de incapacidad hereditaria bull Consultar cada equipo al portal httpwwwscjngobmx para transcribir cinco tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre

CAPACIDAD E INCAPACIDAD EN LA HERENCIA y hacer comentarios escritos sobre cada una

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

53

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es la capacidad para testar

2 iquestQueacute requisitos exige la Ley para que una persona teste

3 iquestCoacutemo puede testar un incapaz con intervalos luacutecidos

4 iquestQueacute es la capacidad para heredar

5 iquestQueacute es la incapacidad para heredar

6 iquestCuaacuteles son las causas generales de incapacidad para heredar

7 iquestCuaacuteles son las causas delictivas de incapacidad para heredar

8 Explique con diez ejemplos praacutecticos las incapacidades generales y delictivas para heredar

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

54

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XVI Sanciones a los Testamentos

1 Nulidad caducidad y revocacioacuten de los testamentos 2 El uacutenico caso de caducidad anterior a la muerte del testador 3 El caso de incumplimiento de la condicioacuten y de la certeza de su no realizacioacuten 4 El caso en que el heredero se hace incapaz de heredar y la salvedad de los hijos del excluido por las faltas de eacuteste 5 El caso de la repudiacioacuten 6 La inoficisiodad

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute a la nulidad caducidad y revocacioacuten bull Analizaraacute las causas de caducidad del testamento

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Definicioacuten y casos de nulidad del testamento bull La ausencia de alguacuten elemento de validez en el testamento bull Definicioacuten y casos de caducidad del testamento bull La premoriencia hereditaria bull El incumplimiento de la condicioacuten impuesta bull La repudiacioacuten hereditaria bull Definicioacuten y casos de revocacioacuten del testamento bull Clases de revocaciones

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

55

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Concepto de inoficiosidad bull Causas de inoficiosidad Actividades de aprendizaje bull Debatir sobre la Nulidad del Testamento bull Dar cinco ejemplos de testamentos nulos bull Dialogar sobre la caducidad del testamento bull Hacer comentarios escritos sobre la revocacioacuten testamentaria bull Consultar individualmente el portal httpwwwscjngobmx para localizar tres tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre NULIDAD

DE TESTAMENTO INOFICIOSIDAD DE TESTAMENTO a fin de transcribirlas y comentarlas individualizadamente bull Consultar individualmente el portal httpwwwtribunalmmmgobmx para localizar lsquoPuntos Resolutivosrsquo de Sentencias de Nulidad de

Testamentos y de Inoficiosidad de Testamentos bull Transcribir los lsquoPuntos Resolutivosrsquo y comentarlos relacionaacutendolos con los efectos de dichas Sentencias judiciales

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es la nulidad testamentaria

2 iquestQueacute causa la nulidad del testamento

3 iquestQueacute es la caducidad del testamento

4 iquestQueacute causa la caducidad del testamento

5 iquestQueacute es la revocacioacuten del testamento

6 iquestQueacute causa la revocacioacuten testamentaria

7 iquestCoacutemo se diferenciacutean la nulidad y la revocacioacuten testamentarias

8 iquestQueacute es la inoficiosidad testamentaria

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

56

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

9 iquestQueacute causa la inoficiosidad testamentaria

10 Redacte un testamento en donde revoque un anterior

11 Explique el procedimiento comuacuten para una nulidad caducidad e inficiosidad de testamento

12 Redacte una demanda de nulidad de testamento

13 Redacte una demanda de caducidad de testamento

14 Redacte una demanda de inoficiosidad de testamento

15 Explique el contenido y los efectos de una sentencia de nulidad testamentaria

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

57

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XVII La Forma de los Testamentos

1 El ordinario y el especial 2 El puacuteblico abierto 3 El puacuteblico cerrado 4 El oloacutegrafo 5 El privado 6 El militar 7 El mariacutetimo 8 El hecho en paiacutes extranjero

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute las formas de testamento bull Analizaraacute sus elementos constitutivos bull Redactaraacute un testamento

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

58

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de Testamento Ordinario bull El Testamento Puacuteblico abierto bull El Testamento Puacuteblico Cerrado bull El Testamento Puacuteblico Simplificado bull El Testamento Oloacutegrafo Actividades de aprendizaje bull Debatir sobre el concepto y naturaleza del testamento ordinario bull Hacer un resumen de la formalizacioacuten de cada testamento ordinario bull Consiga una copia de un testamento puacuteblico abierto bull Redacte su testamento oloacutegrafo

Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de Testamento Especial bull El Testamento Privado bull El Testamento Militar bull El Testamento mariacutetimo bull El Testamento Hecho en Paiacutes Extranjero Actividades de aprendizaje bull Comentar sobre el concepto y naturaleza del testamento especial bull Redactar un escrito un resumen de la formalizacioacuten de cada testamento especial bull Consiga una copia de un testamento privado bull Consultar individualmente los portales virtuales httpwwwscjngobmx y httpwwwtribunalmmmgobmx para conseguir diez tesis

firmes de Jurisprudencia Civil sobre TESTAMENTOS PUacuteBLICOS OLOacuteGRAFOS y ESPECIALES bull Conseguir copias simples de Testamentos Puacuteblicos Oloacutegrafos y Privados bull Proyectar un Testamento Puacuteblico Abierto un Oloacutegrafo y un Privado y comentarlos por separado

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

59

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es el Testamento Ordinario

2 iquestCoacutemo debe otorgarse un Testamento Ordinario

3 iquestCoacutemo se formaliza un Testamento Puacuteblico Ordinario

4 iquestCoacutemo se formaliza un Testamento Puacuteblico Cerrado

5 iquestCoacutemo se formaliza un Testamento Puacuteblico Simplificado

6 iquestCoacutemo se formaliza un Testamento Oloacutegrafo

7 Redacte un Testamento Puacuteblico Abierto

8 Redacte su propio Testamento Oloacutegrafo

9 iquestQueacute es un Testamento Especial

10 iquestCoacutemo puede otorgarse un Testamento Especial

11 iquestCoacutemo se formaliza un Testamento Privado

12 iquestCoacutemo se formaliza un Testamento Militar

13 iquestCoacutemo se formaliza un Testamento Mariacutetimo

14 iquestCoacutemo se formaliza un Testamento Hecho en Paiacutes Extranjero

15 Redacte su propio Testamento Privado

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

60

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XVIII La Sustitucioacuten de Herederos

1 La directa y la indirecta 2 La vulgar y sus especies conjunta sucesiva y reciacuteproca 3 La pupilar y la ejemplar 4 La sustitucioacuten fideicomisaria propiamente dicha y la mera disposicioacuten fideicomisaria 5 Los dos casos generales de sustitucioacuten fideicomisaria del artiacuteculo 1482 y los dos especiales del 1479 y del 1481 del Coacutedigo

Civil 6 Los tres casos que nuestro Derecho no reputa como de disposicioacuten fideicomisaria 7 Distincioacuten de los efectos de la nulidad en trataacutendose de la claacuteusula fideicomisaria y de la condicioacuten iliacutecita

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute y clasificaraacute la sustitucioacuten de herederos bull Analizaraacute el caso de la sustitucioacuten fideicomisaria

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Definicioacuten de sustitucioacuten de herederos bull Clases de sustituciones hereditarias bull La sustitucioacuten directa e indirecta bull La sustitucioacuten vulgar pupilar y ejejmplar bull Tipos de sustituciones vulgares conjunta sucesiva y reciacuteproca bull Concepto y naturaleza de la sustitucioacuten fideicomisaria

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

61

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Razones legales de ilicitud de la sustitucioacuten fideicomisaria Actividades de aprendizaje bull Debatir sobre la sustitucioacuten de herederos bull Hacer comentarios escritos sobre las clases y tipos de sustituciones bull Discutir sobre la ilegalidad de la sustitucioacuten fideicomisaria bull Consultar en el portal httpwwwscjngobmx tres tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre SUSTITUCIOacuteN DE HEREDEROS bull Transcribir las tesis y comentarlas individualmente en un trabajo

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es la sustitucioacuten de herederos

2 iquestCoacutemo se clasifica la sustitucioacuten hereditaria

3 iquestCoacutemo se divide a la sustitucioacuten vulgar

4 iquestCuaacutel es la naturaleza de la sustitucioacuten fideicomisaria

5 iquestPor queacute estaacute prohibida la sustitucioacuten fideicomisaria

6 iquestQueacute requisitos la ley exige para sustituir legalmente herederos

7 Redacte un Testamento en donde haga una Sustitucioacuten de Herederos

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

62

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XIX Los Legados

1 Definicioacuten y caracteriacutesticas 2 Casos en que la herencia se distribuya en legados 3 La responsabilidad subsidiaria 4 Legados de dar y hacer 5 Coacutemo cabe ser la cosa y coacutemo el hecho 6 Legados puros y simples 7 Legados sujetos a teacuterminos 8 Legados condicionales 9 Legados onerosos 10 Legados alternativos 11 Legados de cosa propia 12 Legados de cosa determinada 13 Legados de cosa indeterminada mueble o inmueble 14 Legados de geacuteneros o de especies 15 Legados de cantidad 16 Legados de cosa dada en prenda o hipoteca por el testador y de cosa recibida en prenda por el testador de un tercero 17 Legados de creacutedito 18 Legados de deuda determinada 19 Legado geneacuterico de liberacioacuten de deudas 20 Legados preferentes 21 Legados remuneratorios 22 Legados de alimentos 23 Legados de educacioacuten 24 Legados de pensioacuten 25 Legados de usufructo

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

63

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA 26 Legados de uso 27 Legados de habitacioacuten 28 Legados de servidumbre 29 Casos de nulidad de los legados 30 Casos de ineficacia legal aunque sean vaacutelidos

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno

bull Definiraacute al legado bull Conoceraacute las caracteriacutesticas al legado bull Clasificaraacute al legado bull Analizaraacute cada especie de legado bull Conoceraacute las causas de nulidad e ineficacia del legado

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de legado bull La distribucioacuten de la herencia en legados bull Clasificaciones de los legados bull Modalidades de los legados bull Sanciones a los legados Actividades de aprendizaje bull Debatir sobre los legados en Michoacaacuten bull Conversar sobre la naturaleza juriacutedica de los legados bull Hacer comentarios escritos sobre las clasificaciones de los legados bull Explicar diez ejemplos praacutecticos de legados

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

64

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Realizar un resumen de las sanciones a los legados bull Redacte un Testamento en donde se instituyan legados bull Consultar en el portal httpwwwscjngobmx para obtener diez tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre LEGADOS bull Transcribir las tesis y comentarlas en un trabajo bull Consultar en el portal httpwwwtribunalmmmgobmx los lsquoPuntos Resolutivosrsquo de dos Sentencias sobre legalidad de legados bull Comentar los puntos resolutivos por escrito

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es un Legado

2 iquestqueacute naturales juriacutedica tiene un Legado

3 iquestCoacutemo se clasifican los Legados

4 iquestQueacute requisitos la ley ordena para legar

5 iquestCoacutemo se instituye un legado

6 iquestCuaacuteles son las modalidades y las sanciones de un Legado

7 iquestQueacute diferencias existen entre la Herencia y el Legado

8 iquestCoacutemo redactariacutea un Testamento en donde instituya Legados

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

65

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XX La Sucesioacuten Legiacutetima

1 Casos en que procede 2 Derecho a heredar 3 La regla de los parientes maacutes proacuteximos con relacioacuten a los maacutes lejanos 4 Sucesioacuten por cabezas y por estirpes 5 El caso del parentesco por afinidad y el del parentesco civil 6 Sucesioacuten de los ascendientes y la de los descendientes 7 La sucesioacuten del coacutenyuge 8 La sucesioacuten de los colaterales 9 La sucesioacuten de los concubinos 10 La sucesioacuten de la asistencia puacuteblica El artiacuteculo 17 Constitucional 11 Precauciones que deben adoptarse cuando la viuda queda encinta

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno

bull Conoceraacute la sucesioacuten legiacutetima y sus tipos bull Analizaraacute la sucesioacuten de los parientes bull Conoceraacute los casos del parentesco consanguiacuteneo civil y afiacuten bull Conoceraacute la sucesioacuten del Fisco del Estado bull Analizaraacute las precauciones para la viuda encinta

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

66

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de Sucesioacuten Legiacutetima bull Casos de Procedencia bull Los principios de la sucesioacuten legiacutetima bull La sucesioacuten de los descendientes bull La sucesioacuten del coacutenyuge bull La sucesioacuten de los ascendientes bull La sucesioacuten de los colaterales bull La sucesioacuten de los concubinos bull La sucesioacuten del Fisco del Estado bull Precauciones para al viuda encinta Actividades de aprendizaje bull Debatir sobre la Sucesioacuten Legiacutetima bull Deacute un caso praacutectico para cada caso de procedencia bull Hacer comentarios escritos sobre los principios de la sucesioacuten legiacutetima bull Consultar el portal virtual httpwwwscjngobmx para obtener diez tesis firmes de Jurisprudencia Civil cinco de SUCESIOacuteN

LEGIacuteTIMA y cinco de SUCESIOacuteN DE PARIENTES y SUCESIOacuteN DE COacuteNYUGES bull Transcribir los criterios firmes y comentarlos cada uno por escrito en un trabajo

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es la Sucesioacuten Legiacutetima

2 iquestCuaacutendo procede la sucesioacuten Legiacutetima

3 iquestQueacute principios sostiene la sucesioacuten legiacutetima

4 iquestCuaacutel es el orden legal para la sucesioacuten legiacutetima general

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

67

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

5 iquestCoacutemo suceden los descendientes

6 iquestCoacutemo suceden los coacutenyuges

7 iquestCoacutemo suceden los ascendientes

8 iquestCoacutemo suceden los colaterales

9 iquestCoacutemo suceden los concubinos

10 iquestCoacutemo sucede el Fisco del Estado

11 iquestQueacute precauciones deben prestarse a la viuda encinta

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

68

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XXI La Apertura la Aceptacioacuten y la Repudiacioacuten de la Herencia

1 Apertura y transmisioacuten de la herencia 2 Apertura del juicio sucesorio 3 Vocacioacuten y delacioacuten hereditarias 4 Las acciones de reclamacioacuten o peticioacuten de herencia Efectos contra poseedores que no sean herederos y contra quienes

poseen como herederos 5 El antiguo interdicto de adquirir la posesioacuten hereditaria 6 Quieacutenes pueden aceptar o repudiar 7 Las personas morales y las corporaciones oficiales e instituciones de beneficencia 8 La aceptacioacuten y el principio lsquoel que calla otorgarsquo 9 La repudiacioacuten y la accioacuten pauliana 10 Los casos de revocacioacuten de la aceptacioacuten y de la repudiacioacuten

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Motivaraacute la manera en que inicia la sucesioacuten y se abre el juicio bull Justificaraacute la accioacuten de peticioacuten de herencia bull Definiraacute a la aceptacioacuten y la repudiacioacuten hereditarias bull Conoceraacute a la repudiacioacuten de mala fe bull Analizaraacute a la revocacioacuten de la aceptacioacuten y repudiacioacuten bull Razonaraacute la importancia de las reformas y adiciones legales del 2004

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

69

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de apertura de la herencia bull Casos de apertura hereditaria bull Concepto de vocacioacuten y delacioacuten hereditarias bull Concepto de aceptacioacuten y repudiacioacuten hereditarias bull Legitimaciones de la aceptacioacuten y repudiacioacuten bull Acciones de peticioacuten de herencia y pauliana bull Efectos de la peticioacuten hereditaria y accioacuten pauliana bull Efectos de la aceptacioacuten y de la repudiacioacuten Actividades de aprendizaje bull Hacer un cuadro comparativo de los conceptos de apertura vocacioacuten y delacioacuten hereditarias bull Hacer un cuadro comparativo de los conceptos de aceptacioacuten y repudiacioacuten hereditarias bull Realizar una breve exposicioacuten de las legitimaciones respectivas bull Analizar las acciones de peticioacuten de herencia y pauliana bull Consultar el portal virtual httpwwwscjngobmx para obtener cinco tesis firmes de Jurisprudencia Civil dos de ACEPTACIOacuteN

DE HERENCIA y tres de REPUDIACIOacuteN DE HERENCIA bull Transcribir los criterios firmes y comentarlos cada uno por escrito en un trabajo bull Elaborar una denuncia de herencia testamentaria bull Elaborar una denuncia de herencia intestamentaria

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

70

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es la apertura de la herencia

2 iquestQueacute es la vocacioacuten hereditaria

3 iquestQueacute es la delacioacuten hereditaria

4 iquestQueacute es la aceptacioacuten hereditaria

5 iquestQueacute es la repudiacioacuten hereditaria

6 iquestCoacutemo se hace la apertura hereditaria

7 iquestCoacutemo se hacen la vocacioacuten y delacioacuten hereditarias

8 iquestCoacutemo se acepta y se repudia la herencia

9 iquestEn queacute consiste la peticioacuten de herencia

10 iquestCoacutemo se demanda la accioacuten pauliana contra repudiaciones o no aceptaciones hereditarias

11 Realice un escrito en donde acepte una herencia

12 Realice un escrito en donde repudie una herencia

13 Realice un escrito en donde ceda derechos hereditarios

14 Realice una demanda de peticioacuten de herencia

15 Realice una demanda de accioacuten pauliana contra no aceptacioacuten hereditaria o contra repudiacioacuten de herencia

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

71

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XXII El Albacea y el Interventor

1 Definicioacuten y etimologiacutea Caracteres del cargo 2 Clases de albaceas

a) Universales b) Especiales c) Mancomunados d) Sucesivos e) Judiciales f) Provisionales y Definitivos g) Testamentario h) Legiacutetimo i) Dativo

3 Causas de excusa plazos para hacerla valer y sanciones 4 Sancioacuten a la renuncia sin justa causa 5 La eleccioacuten del albacea por los herederos y la forma de computar sus votos 6 Obligaciones y facultades del albacea 7 El cargo del albacea y los actos de dominio y de administracioacuten 8 Los honorarios albaceales Terminacioacuten del cargo 9 El Interventor quieacutenes tienen derecho a nombrarlo 10 Funciones y casos de intervencioacuten forzosa 11 Retribucioacuten cuando lo nombran los herederos o el juez 12 El interventor de acuerdo al Coacutedigo de Procedimientos Civiles 13 El caraacutecter provisional 14 Los requisitos Los honorarios La Terminacioacuten del cargo

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

72

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute al Albacea bull Clasificaraacute a los albaceas bull Analizaraacute la de excusa renuncia y remocioacuten de albaceas bull Conoceraacute la manera de eleccioacuten del albacea bull Analizaraacute las facultades del albacea bull Redactaraacute un escrito de informe del albacea bull Conoceraacute las causas de terminacioacuten del cargo bull Definiraacute al interventor bull Conoceraacute las funciones del interventor bull Analizaraacute las causas de intervencioacuten forzosa bull Conoceraacute las causas de terminacioacuten del cargo

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de Albacea bull Clases de Albaceas bull Excusa de albaceas bull Renuncia de albaceas bull Remocioacuten de albaceas bull Eleccioacuten de albaceas bull Facultades del Albacea bull Informe de Administracioacuten del albacea bull Terminacioacuten del albaceazgo bull Definicioacuten del Interventor bull Causas de intervencioacuten forzosa bull Caraacutecter del interventor

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

73

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Facultades del Interventor bull Terminacioacuten de la intervencioacuten Actividades de aprendizaje bull Dialogar sobre los conceptos de albacea e interventor bull Realizar una breve exposicioacuten de las facultades de ambos sujetos bull Analizar las causas de excusa renuncia y remocioacuten de los albaceas bull Analizar las causas de terminacioacuten del albacea y del interventor bull Elaborar un escrito en donde se elija albacea definitivo en juicio sucesorio intestamentario bull Elaborar un escrito en donde se solicite la excusa al cargo de albacea bull Elaborar un escrito renunciado al albaceazgo bull Elaborar un escrito solicitando la remocioacuten de un albacea bull Consultar el portal virtual httpwwwscjngobmx para obtener diez tesis firmes de Jurisprudencia Civil ocho de ALBACEAZGO

ALBACEA o ALBACEAS y dos de INTERVENCIOacuteN INTERVENTOR o INTERVENTORES bull Transcribir los criterios firmes y comentarlos cada uno por escrito en un trabajo

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es un Albacea

2 iquestCuaacutentas clases de albaceas existen

3 iquestCuaacuteles son las causas de excusa de albaceas

4 iquestCuaacuteles son las causas de renuncia de los albaceas

5 iquestCuaacuteles son las causas de remocioacuten de los albaceas

6 iquestCuaacuteles son las facultades de los albaceas

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

74

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

7 iquestCoacutemo termina el albaceazgo

8 iquestQueacute es un interventor

9 iquestCuaacutendo procede la intervencioacuten forzosa

10 iquestCuaacutel es el caraacutecter de la intervencioacuten

11 Redacte un escrito eligiendo a un albacea

12 Redacte un escrito en donde se excuse a un albaceazgo

13 Redacte un escrito nombrando interventor

14 Redacte un escrito renunciando a un albaceazgo

15 Redacte un escrito pidiendo la remocioacuten de un albacea

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

75

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XXIII El Inventario y el Avaluacuteo

1 Plazo para iniciarlos y para presentarlos 2 Inventario por memorias simples e inventario solemne 3 Orden en que deben inventariarse los bienes 4 Plazo para impugnar aqueacutellos 5 Provechos y perjuicios de ellos 6 La liquidacioacuten 7 Las deudas mortuorias concepto legal 8 Preferencia de los gastos de conservacioacuten y administracioacuten y los creacuteditos alimenticios 9 A queacute llama la ley deudas hereditarias La sentencia de graduacioacuten de creacuteditos 10 El caso de los legados 11 Orden en que deben pagarse

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute al inventario y al avaluacuteo bull Conoceraacute los plazos para presentarlos bull Analizaraacute el orden para relacionar los bienes bull Justificaraacute el beneficio y perjuicio de esta figura bull Analizaraacute el orden del pago de deudas bull Conoceraacute el orden del pago de legados

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

76

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de Inventario y de avaluacuteo bull Plazo para iniciarlos y presentarlos bull Clasificacioacuten por memorias simples y solemne bull Contenido del Inventario y del Avaluacuteo bull Provechos y perjuicios bull Plazo para la impugnacioacuten bull Concepto de liquidacioacuten bull Concepto de deudas mortuorias y hereditarias bull Pago de pasivos seguacuten la clase de acreedores bull Relacioacuten del pago de deudas con la sentencia de rectificacioacuten y graduacioacuten de creacuteditos bull Orden del pago de los legados Actividades de aprendizaje bull Conversar sobre el Inventario y Avaluacuteo y su contenido bull Estudiar las clases de inventarios bull Analizar las ventajas y desventajas aparejadas bull Estudiar sobre la impugnacioacuten bull Analizar las clases de deudas a solventar y su orden bull Estudiar el orden de los legados a pagar bull Consultar el portal virtual httpwwwscjngobmx para obtener cinco tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre INVENTARIO Y

AVALUacuteO bull Transcribir los criterios firmes y comentarlos cada uno por escrito en un trabajo bull Redactar un escrito que contenga un Inventario y Avaluacuteo bull Consultar el portal virtual httpwwwtribunalmmmgobmx para obtener lsquopuntos resolutivosrsquo de una Sentencia que apruebe un

Inventario y Avaluacuteo bull Explique los citados lsquopuntos resolutivosrsquo localizando los beneficios y perjuicios del Inventario y Avaluacuteo

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

77

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es un Inventario

2 iquestQueacute es un Avaluacuteo

3 iquestEn queacute plazo deben iniciarse y presentarse

4 iquestQueacute debe contener el Inventario y el Avaluacuteo

5 iquestEn queacute plazo se puede impugnar

6 iquestCuaacuteles son los beneficios y perjuicios de conocerlo

7 iquestCuaacutel tipo de deudas deben solventarse

8 iquestCuaacutel es el orden del pago de las deudas y legados

9 Redacte un escrito presentando un Inventario y Avaluacuteo

10 Presente cinco ejemplos praacutecticos de inventarios y avaluacuteos

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

78

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XXIV La Particioacuten

1 La regla general relativa al juicio testamentario y la relativa al juicio intestamentario 2 La separacioacuten de la prosecucioacuten del juicio y el caso de los menores 3 Las reglas especiales indivisioacuten negociaciones agriacutecolas industriales y comerciales pensioacuten o renta vitalicia 4 Efectos de la particioacuten Su naturaleza atributiva o declarativa 5 Rescisioacuten y nulidad de las particiones 6 Las causas especiales de nulidad en el heredero preterido o del falso heredero 7 El caso de la falsa causa La divisioacuten suplementaria

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute a la Particioacuten sus reglas general y especiales bull Conoceraacute los efectos de la particioacuten bull Analizaraacute la rescisioacuten y nulidad de las particiones bull Conoceraacute la divisioacuten suplementaria

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

79

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de Divisioacuten bull Concepto de Particioacuten bull Naturaleza de la Particioacuten bull Efectos de la Particioacuten bull Concepto de separacioacuten de la prosecucioacuten judicial bull Reglas generales de Particioacuten bull Reglas especiales de Particioacuten bull Causas de Rescisioacuten y de Nulidad de la Particioacuten bull Concepto de Divisioacuten Suplementaria Actividades de aprendizaje bull Conversar sobre el proceso de la divisioacuten y particioacuten hereditaria bull Estudiar la naturaleza de la Particioacuten bull Analizar los efectos de la Particioacuten bull Estudiar las reglas generales y especiales de la Particioacuten bull Analizar las causas de nulidad y rescisioacuten de las particiones bull Estudiar el caso de la divisioacuten suplementaria bull Consultar el portal virtual httpwwwscjngobmx para obtener diez tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre INVENTARIO

INVENTARIO AVALUacuteO o AVALUacuteOS bull Transcribir los criterios firmes y comentarlos cada uno por escrito en un trabajo bull Elaborar un Proyecto de Particioacuten de Herencia bull Consultar el portal virtual httpwwwtribunalmmmgobmx para obtener lsquopuntos resolutivosrsquo de una Sentencia de Particioacuten bull Comente dichos lsquopuntos resolutivosrsquo y localice los efectos de la Particioacuten

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

80

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es la Divisioacuten Hereditaria

2 iquestQueacute es la Particioacuten Hereditaria

3 iquestCuaacutel es la naturaleza de la Particioacuten

4 iquestCuaacuteles son los efectos de la Particioacuten

5 iquestCuaacuteles son las reglas generales de la Particioacuten

6 iquestCuaacuteles son las reglas especiales de la Particioacuten

7 iquestCuaacuteles son las causas de la Rescisioacuten de la Particioacuten

8 iquestCuaacuteles son las causas de la Nulidad de la Particioacuten

9 iquestQueacute es una Divisioacuten Suplementaria

10 Explique en un esquema comparativo las reglas generales y especiales de la Particioacuten

11 Redacte un escrito de Proyecto de Particioacuten

12 Consiga una copia de una Sentencia de Particioacuten de Herencia

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

81

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XXV El Procedimiento Sucesorio

1 El aseguramiento de los bienes 2 El caso del coacutenyuge supeacuterstite 3 El caso de la sucesioacuten de extranjeros 4 El de los herederos o legatarios menores que no tuvieren representante legal 5 La transmisioacuten hereditaria del patrimonio familiar 6 El Juicio Sucesorio Testamentario o Intestamentario

a) Primera Seccioacuten Sucesioacuten (Declaratoria de Herederos) b) Segunda Seccioacuten Inventario (Inventario y Avaluacuteo) c) Tercera Seccioacuten Administracioacuten (Rendicioacuten de Cuentas) d) Cuarta Seccioacuten Particioacuten (Divisioacuten y Particioacuten)

7 El intereacutes fiscal en la sucesioacuten 8 La variacioacuten catastral administrativa de bienes hereditarios 9 La tramitacioacuten sucesoria por notarios

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Conoceraacute el juicio sucesorio en general bull Justificaraacute las medidas de aseguramiento bull Analizaraacute los casos de los herederos en particular bull Conoceraacute el intereacutes del Estado en la sucesioacuten bull Definiraacute el caso del patrimonio familiar bull Analizaraacute las secciones de un juicio sucesorio bull Conoceraacute la tramitacioacuten sucesoria notarial

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

82

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Elaboraraacute algunos escritos para tramitar una sucesioacuten

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Medidas de aseguramiento patrimonial bull Anaacutelisis de casos coacutenyuge sobreviviente extranjeros y menores bull La transmisioacuten hereditaria del patrimonio familiar bull El Juicio Sucesorio Testamentario e Intestamentario bull Traacutemite de la Primera Seccioacuten bull Traacutemite de la Segunda Seccioacuten bull Traacutemite de la Tercera Seccioacuten bull Traacutemite de la Cuarta Seccioacuten bull El Intereacutes Fiscal bull La Variacioacuten Catastral Administrativa de Bienes Hereditarios bull La Tramitacioacuten Sucesoria Notarial Actividades de aprendizaje bull Analizar el traacutemite de aseguramiento patrimonial bull Estudiar los casos del coacutenyuge supeacuterstite extranjeros y menores bull Analizar el traacutemite de la transmisioacuten hereditaria del patrimonio familiar bull Estudiar el traacutemite de las cuatro secciones del juicio hereditario bull Analizar el traacutemite de la Variacioacuten Catastral Administrativa de Bienes Hereditarios bull Estudiar el Traacutemite Notarial de Sucesioacuten bull Consultar el portal virtual httpwwwscjngobmx para obtener diez tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre JUICIO SUCESORIO

y VARIACIOacuteN CATASTRAL bull Transcribir los criterios firmes y comentarlos cada uno por escrito en un trabajo bull Conseguir y analizar un una denuncia de juicio testamentario y otra de juicio intestamentario

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

83

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Conseguir y analizar una Sentencia de Primera Seccioacuten bull Conseguir y analizar un Inventario y Avaluacuteo bull Conseguir y analizar una Sentencia de Segunda Seccioacuten bull Conseguir y analizar un Informe General de Administracioacuten bull Conseguir y analizar un Acta de audiencia de Aprobacioacuten de Cuentas bull Conseguir y analizar un Proyecto de Particioacuten bull Conseguir y analizar una Sentencia Definitiva de Particioacuten bull Conseguir y analizar una Hiijuela o Escritura General de Particioacuten bull Conseguir y analizar una demanda de peticioacuten de herencia bull Conseguir y analizar una Sentencia de Peticioacuten de Herencia bull Conseguir en el portal httpwwwtribunalmmmgobmx los lsquopuntos resolutivosrsquo de Sentencias Interlocutorias y Definitiva de las

secciones de un Juicio sucesorio y los conducentes de una Sentencia de Peticioacuten de Herencia bull Definir las diferencias entre estas sentencias y comentarlas bull Acudir a la Direccioacuten de Catastro en el Estado para conseguir copia del formato oficial de solicitud de Variacioacuten Catastral bull Requisitar un formato resolicitud oficial de Variacioacuten Catastral Administrativa de Bienes Hereditarios bull Diferenciar al juicio sucesorio y a la variacioacuten catastral bull Acudir a una Notaria Puacuteblica para pedir una explicacioacuten del traacutemite notarial de sucesioacuten haciendo un resumen escrito

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestCoacutemo se asegura judicialmente un patrimonio vacante

2 iquestCoacutemo se tratan los casos del coacutenyuge sobreviviente del extranjero y de los menores

3 iquestCoacutemo se tramita la transmisioacuten hereditaria del patrimonio familiar

4 iquestCoacutemo se tramita la Primera Seccioacuten del Juicio Sucesorio

5 iquestCoacutemo se tramita la Segunda seccioacuten del Juicio Sucesorio

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

84

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

6 iquestCoacutemo se tramita la Tercera Seccioacuten del Juicio Sucesorio

7 iquestCoacutemo se tramita la Cuarta Seccioacuten del Juicio Sucesorio

8 iquestCoacutemo se tramita la Variacioacuten Catastral Administrativa de bienes Hereditarios

9 iquestCoacutemo se realiza el Traacutemite Notarial de la Sucesioacuten

10 Consiga copias de una solicitud oficial de Variacioacuten Catastral y requisiacutetela

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

85

BIBLIOGRAFIacuteA OBLIGATORIA

BIBLIOGRAFIacuteA BAacuteSICA TIPO TITULO AUTOR EDITORIAL ANtildeO

1 Texto Derecho de familia y sucesiones Baqueiro Rojas Edgard Oacutexford 2002 2 Texto Elementos de derecho civil mexicano tomo II De Pina Rafael Porruacutea 2002 3 Texto Compendio de derecho civil tomo II Rojina Villegas Rafael Porruacutea 2002

BIBLIOGRAFIacuteA COMPLEMENTARIA TIPO TITULO AUTOR EDITORIAL ANtildeO

1 Texto De las sucesiones De los bienes Arce y Cervantes Joseacute Porruacutea 2002 2 Texto Cosas y sucesiones De Ibarrola Antonio Porruacutea 2002 3 Texto Derechos reales y sucesiones Galindo Garfias Ignacio Porruacutea 2002

  • NOMBRE DE LA ASIGNATURA DERECHO CIVIL II
  • AUTOR(ES) ACADEMIA DE DERECHO CIVIL II
  • IacuteNDICE DE CONTENIDOS
    • PRESENTACIOacuteN DEL MANUAL
      • Teoriacutea Juriacutedica de los Bienes
      • Derechos Reales y Personales
      • La Posesoacuten
      • La Propiedad
      • La Copropiedad
      • El Usufructo y Cuasi-Usufructo
      • El Uso y la Habitacioacuten
      • Las Servidumbres
      • Los Derechos Reales Especiales
      • El Derecho de Autor
      • La Propiedad Industrial
      • El Derecho Hereditario
      • Naturaleza Juriacutedica de la Sucesioacuten
      • Capacidad para Testar y para Heredar
      • Sanciones a los Testamentos
      • La Forma de los Testamentos
      • La Sustitucioacuten de Herederos
      • Los Legados
      • La Sucesioacuten Legiacutetima
      • La Apertura la Aceptacioacuten y la Repudiacioacuten de la Herencia
      • El Albacea y el Interventor
      • El Inventario y el Avaluacuteo
      • La Particioacuten
      • El Procedimiento Sucesorio
Page 2: NOMBRE DE LA ASIGNATURA O UNIDAD DE · PDF fileMAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMÁTICA OBJETIVO(S) ... El Derecho Patrimonial y Sucesorio, rectores de las relaciones entre las personas

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

2

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA PREGUNTAS DE REVISIOacuteN SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA UNIDAD IV LA PROPIEDADhelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 20 MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA PREGUNTAS DE REVISIOacuteN SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA UNIDAD V LA COPROPIEDADhelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 23 MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA PREGUNTAS DE REVISIOacuteN SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA UNIDAD VI EL USUFRUCTO Y CUASI-USUFRUCTOhelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 26 MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA PREGUNTAS DE REVISIOacuteN SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA UNIDAD VII EL USO Y LA HABITACIOacuteNhelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 29 MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA PREGUNTAS DE REVISIOacuteN SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA UNIDAD VIII LAS SERVIDUMBREShelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 31 MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA PREGUNTAS DE REVISIOacuteN SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

3

UNIDAD IX LOS DERECHOS REALES ESPECIALEShelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 33 MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA PREGUNTAS DE REVISIOacuteN SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA UNIDAD X EL DERECHO DE AUTORhelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 36 MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA PREGUNTAS DE REVISIOacuteN SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA UNIDAD XI LA PROPIEDAD INDUSTRIALhelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 39 MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA PREGUNTAS DE REVISIOacuteN SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE DERECHO SUCESORIOhelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 42 UNIDAD XII EL DERECHO HEREDITARIOhelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 42 MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA PREGUNTAS DE REVISIOacuteN SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA UNIDAD XIII NATURALEZA JURIacuteDICA DE LA SUCESIOacuteNhelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 44 MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

4

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA UNIDAD XIV EL TESTAMENTOhelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 47 MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA PREGUNTAS DE REVISIOacuteN SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA UNIDAD XV CAPACIDAD PARA TESTAR Y PARA HEREDARhelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 51 MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA PREGUNTAS DE REVISIOacuteN SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA UNIDAD XVI LAS SANCIONES A LOS TESTAMENTOShelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 54 MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA PREGUNTAS DE REVISIOacuteN SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA UNIDAD XVII LA FORMA DE LOS TESTAMENTOShelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 57 MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA PREGUNTAS DE REVISIOacuteN SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA UNIDAD XVIII LA SUSTITUCIOacuteN DE HEREDEROShelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 60 MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA PREGUNTAS DE REVISIOacuteN SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA UNIDAD XIX LOS LEGADOShelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 62 MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

5

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA PREGUNTAS DE REVISIOacuteN SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA UNIDAD XX LA SUCESIOacuteN LEGIacuteTIMAhelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 65 MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA PREGUNTAS DE REVISIOacuteN SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA UNIDAD XXI APERTURA ACEPTACIOacuteN Y REPUDIACIOacuteN DE LA HERENCIAhelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 68 MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA PREGUNTAS DE REVISIOacuteN SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA UNIDAD XXII EL ALBACEA Y EL INTERVENTORhelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 71 MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA PREGUNTAS DE REVISIOacuteN SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA UNIDAD XXIII EL INVENTARIO Y EL AVALUacuteOhelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 75 MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA PREGUNTAS DE REVISIOacuteN SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA UNIDAD XXIV LA PARTICIOacuteNhelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 78 MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA PREGUNTAS DE REVISIOacuteN SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

6

UNIDAD XXV EL PROCEDIMIENTO SUCESORIOhelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 81 MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA PREGUNTAS DE REVISIOacuteN SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA BIBLIOGRAFIacuteAhelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 85

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

7

PRESENTACIOacuteN DEL MANUAL

El presente documento acadeacutemico se elaboroacute para el apoyo de los alumnos de la Licenciatura a Derecho que cursan el Segundo Antildeo en sus modalidades Escolarizada Sistema Abierto y Educacioacuten a Distancia lo anterior porque en estas tres modalidades el pupilo deberaacute realizar su esfuerzo adicional en el autoestudio debiendo ser esta guiacutea una orientacioacuten miacutenima para el desarrollo de los contenidos programaacuteticos de cada una de las unidades del curso En cada unidad se incluyen mapa conceptual con la lista de los conceptos y aspectos a estudiar objetivos generales para que acadeacutemicamente se pretende alcanzar por el alumno al finalizar su estudio desarrollo del contenido contemplando conceptos y toacutepicos a revisar en donde se sugiere efectuar la lectura de los textos mencionados puntualizando en los toacutepicos nociones y conceptos centrales que el estudiante debe explorar y las actividades de aprendizaje que deben desarrollarse por el alumno al finalizar el estudio de cada tema asiacute lograraacute consolidar el conocimiento adquirirlo para despueacutes demostrarlo con ejercicios de reflexioacuten y reestructuracioacuten de las ideas derivadas del contenido contemplado con el propoacutesito estriba en que los alumnos consoliden la aprehensioacuten de los contenidos demostrando su aprendizaje significativo con la elaboracioacuten de dicha tarea Este manual tiene como objetivo especial que el educando administre su aprendizaje en forma autoacutenoma El profesor tendraacute una sesioacuten semanal o quincenal con los estudiantes para esclarecer sus dudas y problemas los que se advertiraacuten en la lectura de los textos o en la realizacioacuten de las actividades Esta sesioacuten de trabajo daraacute el encuadre teoacuterico y praacutectico para desarrollar el tema Adicionalmente el profesor mantendraacute una relacioacuten continua e individualizada con los educandos con el uso de las herramientas informaacuteticas eacutestas permitiraacuten ampliar toacutepicos de intereacutes por parte del alumno revisar el desarrollo de las actividades de aprendizaje y en su caso orientar su contenido

INTRODUCCIOacuteN El Derecho Patrimonial y Sucesorio rectores de las relaciones entre las personas y las cosas Aquiacute logramos advertir la importancia ineludible del Derecho Civil en el estudio de la licenciatura en la Ciencia del Derecho puesto que los principios son confeccionados en este campo particular De aquiacute dependeraacute el uso adecuado de las herramientas del raciocinio juriacutedico en las demaacutes ramas de nuestro conocimiento cientiacutefico Nuestro segundo curso de Derecho Civil tiene el siguiente objetivo general Al concluir este curso el alumno conoceraacute las

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

8

funciones del Derecho Civil en la regulacioacuten de las relaciones de las personas respecto a los bienes la posibilidad del ser humano para tener poder legal sobre ellos a traveacutes de los derechos reales o mediante la transmisioacuten hereditaria de los mismos Partes del Curso El estudio del Segundo Curso de DERECHO CIVIL fue dividido en dos partes Derecho Patrimonial y Derecho Sucesorio las cuales obedecen a la estructuracioacuten acadeacutemica que se aproboacute por el Consejo Universitario para el Plan de Estudios de la Licenciatura en Derecho en el sistema presencial asiacute como en extensioacuten para las modalidades Abierta y a Distancia Este es un panorama general de cada una de las partes en las que se divide el estudio de nuestra disciplina 1 Derecho Patrimonial Se analizaraacuten las unidades que desarrollan el concepto del Patrimonio sus elementos sus clases y sus teoriacuteas explicativas respecto a los Bienes se analizaraacute sus conceptos su distincioacuten con el objeto y la cosa su clasificacioacuten y divisioacuten Cabe citar presencia de los derechos reales y personales en su distincioacuten baacutesica como formas de relaciones juriacutedicas concretas ademaacutes de establecer las consecuencias y los tipos de derechos reales y personales que se prestan en el aacutembito juriacutedico Resulta interesante el estudio de cada uno de los derechos reales iniciando con la Posesioacuten sus elementos su clasificacioacuten los derechos y obligaciones del posesionario ademaacutes de la posibilidad de convertirse en propietario en base a la figura de la Prescripcioacuten de la que se estudiaraacuten su concepto su clasificacioacuten los requisitos para adquirir bienes y derechos asiacute como para liberarse de cargas y de obligaciones con el transcurso del tiempo El estudio de los derechos reales se va consolidando al analizar la Propiedad en donde se pretende incorporar el concepto las formas de adquisicioacuten destacando el contrato la ley la accesioacuten la ocupacioacuten la extensioacuten la herencia entre otras respecto a la Copropiedad se estudiaraacute el concepto los conceptos de parte aliacutecuota el derecho tanto los votos las especies de copropiedades ademaacutes de crear las bases para el estudio de la propiedad horizontal o reacutegimen de propiedad en condominio Por otro lado pasaremos al estudio de los derechos reales que desmembran la propiedad porque soacutelo dejan al propietario en derecho de disposicioacuten eacutestos son el Usufructo el Uso la Habitacioacuten y las Servidumbres constituidos sobre bienes siempre ajenos al titular de dicha facultad de goce disfrute y aprovechamiento Luego nos centraremos a estudiar derechos reales especiales como la Hipoteca la Prenda la Anticresis la Enfiteusis el Censo Consignativo y la Superficie en donde se muestra el enlace entre los derechos reales y los derechos personales daacutendose uan afectacioacuten de garantiacutea o aseguramiento sobre bienes del propietario deudor para asiacute satisfacer el cumplimiento de obligaciones hacia el acreedor que es una persona ajena y sin relacioacuten con el bien o cosa Por otro lado nos ubicamos con instituciones que son derivaciones de derechos reales pero que jamaacutes son derechos reales como la Herencia la Concesioacuten la Retencioacuten y el Embargo Finalmente en esta parte nos abocaremos al estudio de la propiedad intelectual e industrial encarnadas en el Derecho de Autor

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

9

y la Propiedad Industrial cuya autonomiacutea estriba en que gozan de una regulacioacuten especial del orden federal derechos protegidos por instituciones de servicio puacuteblico del Gobierno de la Repuacuteblica Se solicitaraacute al alumno el acceso a paacuteginas virtuales donde se exponen materiales adicionales sobre el Derecho Patrimonial como la relativa a la Suprema Corte de Justicia de la Nacioacuten a la de la Caacutemara de Diputados del Congreso de la Unioacuten a la del Supremo Tribunal de Justicia del Estado de Michoacaacuten junto a las diversas del ramo Civil 2 Derecho Sucesorio Se estudiaraacuten las unidades relacionadas con los conceptos de la Sucesioacuten sus clases y tipos para definir a la Herencia y clasificarla en lo particular Deberaacuten identificarse los tipos de personas que seraacuten las afectadas en la sucesioacuten como el autor e la herencia que es el causante los herederos que son causahabientes a tiacutetulo universal y los legatarios que son causahabientes a tiacutetulo particular Sea relevante hacer mencioacuten del estudio que debe hacerse de la naturaleza juriacutedica de la sucesioacuten porque se sentildeala que es un apersona moral contingente o necesaria pero por otro lado se tiene el conocimiento de que la sucesioacuten es una comunidad de bienes sin titular por el fallecimiento acaecido en eacutel A continuacioacuten se estudiaraacute la importancia de la institucioacuten del Testamento acto juriacutedico unilateral personaliacutesimo revocable y libre mediante el cual una persona dispone de sus bienes y derechos y ordena e cumplimiento de cargas y de obligaciones para despueacutes de su muerte Pasamos por el estudio de sus elementos y requisitos la capacidad para testar y para heredar ademaacutes de la forma de las sanciones y de la forma de cada testamento de acuerdo a lo que ordena le Ley No sin dejar de lado el aspecto praacutectico de la cliacutenica juriacutedica fomentando en los alumnos la elaboracioacuten de testamentos para familiarizarse con la sensibilidad documental Por otra parte se analizaraacuten los legados estudiaacutendose a los albaceas y a los interventores para saber de la necesaria actuacioacuten de estas personas a fin de establecer seguridad juriacutedica en el destino del patrimonio vacante o herencia Posteriormente analizaremos a la Sucesioacuten Legiacutetima o intestamentaria con los casos de procedencia el derecho a heredar por mandato legal ademaacutes de precisar las situaciones del orden de preferencia de las personas cuando concurran a reclamar herencia Asiacute tambieacuten se analizaraacute la situacioacuten de la apertura hereditaria junto con el derecho a reclamarla y a repudiarla pero siendo precisos en la determinacioacuten de las situaciones y condiciones en las que se deban realizar el Inventario y el Avaluacuteo el Informe general de Administracioacuten y la Particioacuten Finalmente para esta parte se estudiaraacute el Procedimiento Sucesorio para hacer investigar a los alumnos sobre las cuatro secciones de que consta el Juicio Sucesorio denunciado en la viacutea testamentaria o en la intestamentaria Hacieacutendose eacutenfasis en la cliacutenica y praacutectica juriacutedica para que sepan la elaboracioacuten de los documentos para el traacutemite hereditario ante los juzgados civiles que ventilan y resuelven asuntos patrimoniales No sin dejar de lado otros procedimientos como la accioacuten de peticioacuten de herencia y el procedimiento de Variacioacuten Catastral Administrativa de Bienes Hereditarios

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

10

El Coacutedigo Civil de Michoacaacuten fue reformado en el antildeo 2004 para adicionar al Derecho Sucesorio el derecho de los concubinos a heredar con las mismas prerrogativas de los coacutenyuges y cumpliendo con los requisitos que la ley indica

Es importante enfatizar en aplicaciones praacutecticas sobre la materia sucesoria sobre todo en el conocimiento pleno de los procedimientos aunque esquematizadamente concebidos correspondiendo a las caacutetedras de Cliacutenica Procesal el refuerzo en su debido momento acadeacutemico

DATOS DE IDENTIFICACIOacuteN DEL CURSO Nombre de la asignatura DERECHO CIVIL II Antildeo 2deg SEGUNDO NC de creacuteditos NC de horas semanales 3 tres NC de horas en el ciclo 120

Asignaturas con las que se interrelacionaINTRODUCCIOacuteN AL ESTUDIO DEL DERECHO DERECHO CIVIL I III y IV DERECHO NOTARIAL DERECHO REGISTRAL DERECHO MERCANTIL I y II

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA PRIMERA PARTE- Derecho Patrimonial

I Teoriacutea Juriacutedica de los Bienes

1 El Patrimonio a) Etimologiacutea definicioacuten y elementos b) Conceptos juriacutedicos de solvencia e insolvencia

2 Las Teoriacuteas del Patrimonio a) Teoriacutea del patrimonio-personalidad y la del patrimonio-afectacioacuten b) Nuestro derecho patrio

3 Los Bienes Concepto juriacutedico y concepto econoacutemico 4 Distincioacuten entre el concepto juriacutedico de bien y de cosa 5 Clasificacioacuten de los bienes en general 6 Clasificaciones de las cosas propiamente dichas

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

11

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute al patrimonio y conoceraacute las teoriacuteas del patrimonio ubicaacutendolas en el Derecho Mexicano bull Conoceraacute los conceptos de los bienes bull Clasificaraacute a los bienes

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Definicioacuten del Derecho Patrimonial bull Definicioacuten del Patrimonio bull Elementos del Patrimonio activo y pasivo bull Fenoacutemenos econoacutemicos solvencia e insolvencia bull Clasificacioacuten del Patrimonio por su forma (universalidad de derecho y de hecho) y por su uso (comuacuten en explotacioacuten y en

liquidacioacuten) bull Teoriacuteas del Patrimonio personalidad (claacutesica) y afectacioacuten (moderna) Actividades de aprendizaje bull Explique la definicioacuten del Patrimonio y las de sus elementos bull Explique la importancia de valorar en dinero a los elementos del patrimonio para los fenoacutemenos bull Realice dos cuadros donde se advierta en cada uno la clasificacioacuten y las teoriacuteas del patrimonio Conceptos y toacutepicos a revisar bull Definicioacuten de Objeto Cosa y Bien bull Conceptos de Bien bull Clasificacioacuten de los Bienes corpoacutereos-incorpoacutereos fungibles-no fungibles consumibles-no consumibles simples-compuestos

divisibles-indivisibles bull Clasificacioacuten de las Cosas muebles e inmuebles Actividades de aprendizaje bull Ensaye definiciones de objeto cosa y bien sentildealando las diferencias entre siacute bull Redacte un cuadro de la clasificacioacuten de los bienes

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

12

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Realice un cuadro de la clasificacioacuten de las cosas

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es el Patrimonio

2 Explique los elementos del patrimonio dando cinco ejemplos de cada uno

3 iquestCuaacutel es el contenido de cada elemento patrimonial

4 iquestCoacutemo se clasifica el patrimonio por su forma

5 iquestCoacutemo se clasifica el patrimonio por su uso

6 iquestCuaacuteles son las teoriacuteas que explican la naturaleza juriacutedica del patrimonio

7 iquestQueacute es un objeto una cosa y un bien Distiacutengalos entre siacute

8 iquestQueacute otros conceptos de bien existen Deacute un ejemplo de cada uno

9 Clasifique a los bienes dando un ejemplo de cada clase

10 Clasifique a las cosas dando cinco ejemplos de cada cosa mueble e inmueble

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

13

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA PRIMERA PARTE- Derecho Patrimonial

II Derechos Reales y Personales

1 Derechos reales y derechos personales 2 Teoriacutea comparativa 3 Teoriacutea claacutesica dualista la monista personalista y la monista realista 4 Teoriacutea ecleacutectica de Planiol y la econoacutemica de Bonnecase 5 Las obligaciones lsquopropter remrsquo y los derechos reales lsquoin faciendorsquo 6 Las obligaciones lsquoscriptae in remrsquo 7 Las obligaciones naturales

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Distinguiraacute el derecho real y el derecho personal bull Analizaraacute las teoriacuteas sobre los derechos reales bull Diferenciaraacute a las diversas obligaciones

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Derecho real Relacioacuten juriacutedica de sujeto (persona) y objeto (cosa o bien) bull Derecho personal Relacioacuten juriacutedica entre sujetos (acreedor y deudor) en un plano de igualdad bull Teoriacutea comparativa bull Teoriacutea dualista bull Teoriacutea monista personalista bull Teoriacutea monista realista bull Teoriacutea ecleacutectica

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

14

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Teoriacutea econoacutemica Actividades de aprendizaje bull Sentildeale las semejanzas y diferencias entre el derecho real y el derecho personal bull Analice las teoriacuteas dualista y monista y sentildeale sus diferencias bull Analice las teoriacuteas ecleacutectica y econoacutemica y sentildeale sus puntos comunes Conceptos y toacutepicos a revisar bull Obligaciones propter rem bull Derechos reales in faciendo bull Obligaciones scriptae in rem bull Obligaciones naturales Actividades de aprendizaje bull Ensayar las definiciones de cada obligacioacuten bull Ensaye las definiciones de cada derecho real bull Explique con ejemplos las obligaciones y derechos reales

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute son los derechos reales

2 iquestQueacute elementos tiene un derecho real

3 iquestQueacute son los derechos personales

4 iquestQueacute elementos tiene un derecho personal

5 iquestQueacute diferencias tienen entre siacute el derecho real y el derecho personal

6 Explique con ejemplos a las teoriacuteas comparativa dualista y monista

7 Explique con ejemplos a las teoriacuteas ecleacutectica y econoacutemica

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

15

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

8 iquestQueacute es una obligacioacuten

9 iquestQueacute es una obligacioacuten propter rem

10 iquestQueacute es un derecho real in faciendo

11 iquestQueacute es una obligacioacuten scriptae in rem

12 iquestqueacute es una obligacioacuten natural

13 Deacute un ejemplo praacutectico de cada obligacioacuten y derecho real citado en las preguntas 9 a 12

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

16

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA PRIMERA PARTE- Derecho Patrimonial

III La Posesoacuten

1 Teoriacutea subjetiva de Savigny 2 Teoriacutea objetiva de Ihering 3 Teoriacutea ecleacutectica de Saleilleacute 4 Nuestras legislaciones y las teoriacuteas objetiva y subjetiva 5 Nuestra actual legislacioacuten sobre el tema 6 Posesioacuten originaria y posesioacuten derivada 7 Detentacioacuten subordinada 8 Posesioacuten de cosas y posesioacuten de derechos 9 Adquisicioacuten y peacuterdida de la posesioacuten 10 Efectos de la posesioacuten de derecho efectos de la posesioacuten derivada respecto a la adquisicioacuten de frutos y a las acciones

interdictales 11 Efectos de la ordinaria respecto a la presuncioacuten de propiedad y a la accioacuten plenaria de posesioacuten 12 La prescripcioacuten adquisitiva como efecto de la posesioacuten originaria 13 La posesioacuten apta para usucapir 14 Elemento esencial cualidades y vicios relativos y el subjetivamente vaacutelido 15 El concepto de duentildeo y el justo tiacutetulo 16 El objetivo y el subjetivamente vaacutelido 17 La posesioacuten sin tiacutetulo y la que toma su origen en una situacioacuten contraria a derecho 18 La mutacioacuten de causa de la posesioacuten 19 Teacuterminos para prescribir y manera de contarlos 20 La renuncia de la prescripcioacuten 21 La suspensioacuten y la interrupcioacuten de la misma 22 Inscripciones de posesioacuten antes y despueacutes de que transcurra el teacutermino para usucapir 23 Nuestra legislacioacuten sobre el tema

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

17

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Analizaraacute las teoriacuteas sobre la Posesioacuten bull Definiraacute a la Posesioacuten y la clasificaraacute bull Conoceraacute la figura de la prescripcioacuten y sus clases bull Razonaraacute la importancia de la prescripcioacuten bull Conoceraacute los teacuterminos para prescribir los bienes

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de posesioacuten bull Elementos de la posesioacuten corpus y aacutenimus bull Teoriacuteas de la posesioacuten objetiva subjetiva y ecleacutectica bull Clasificacioacuten de la posesioacuten originaria y derivada de cosas y de derechos bull La detentacioacuten subordinada bull Adquisicioacuten y peacuterdida de la posesioacuten bull Efectos de la posesioacuten y acciones protectoras Actividades de aprendizaje bull Escriba definiciones de la posesioacuten y deacute ejemplos de sus elementos bull Sentildeale dos ejemplos que expliquen a las teoriacuteas de la posesioacuten bull Ejemplifique dos casos concretos que expliquen la clasificacioacuten de la posesioacuten bull Deacute dos ejemplos de detentaciones subordinadas bull Explique las causas de adquisicioacuten y peacuterdida de la posesioacuten bull Explique los efectos de la posesioacuten y las acciones protectoras Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de la prescripcioacuten bull Clasificacioacuten positiva (adquisitiva o usucapion) y negativa (liberatoria)

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

18

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Requisitos para que la prescripcioacuten sea apta de usucapir certidumbre publicidad continuidad y paz bull Vicios de la prescripcioacuten incertidumbre clandestinidad discontinuidad y violencia bull Prescripcioacuten de bienes actuaacutendose de buena o de mala fe bull Interrupcioacuten y suspensioacuten del plazo de la prescripcioacuten bull Casos de prescripcioacuten negativa o liberatoria bull Renuncia a la prescripcioacuten bull Inscripciones de las posesiones aptas para usucapir bull Traacutemite judicial de la prescripcioacuten de bienes raiacuteces Diligencias de Informacioacuten Ad-Perpetuam para Suplir Tiacutetulo Escrito de

Dominio en Diligencias de Jurisdiccioacuten Voluntaria bull Traacutemite administrativo de la prescripcioacuten de bienes Manifestacioacuten de Predio Ignorado Actividades de aprendizaje bull Explique con dos ejemplos las clases de prescripcioacuten bull Sentildeale dos ejemplos de prescripciones positivas de buena fe y de mala fe bull Explique las cualidades y los vicios de la posesioacuten para usucapir bull Explique a la interrupcioacuten y a la suspensioacuten de la prescripcioacuten con dos ejemplos bull Explique a la renuncia de la prescripcioacuten dando cinco ejemplos bull Proyecte una promocioacuten de Diligencias de Informacioacuten Ad-Perpetuam para Suplir Tiacutetulo Escrito de Domino bull Consiga del portal httpwwwtribunalmmmgobmx los puntos resolutivos de tres Resoluciones judiciales de dichas Diligencias bull Requisite una solicitud oficial de Manifestacioacuten de Predio Ignorado

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

19

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es la prescripcioacuten

2 iquestCoacutemo se clasifica la prescripcioacuten

3 Deacute cinco ejemplos praacutecticos de prescripcioacuten positiva

4 Deacute cinco ejemplos praacutecticos de prescripcioacuten negativa

5 iquestCuaacuteles son las cualidades de la posesioacuten apta para usucapir

6 Defina los vicios de la posesioacuten que el impiden usucapir

7 iquestCoacutemo se contabiliza el plazo para prescribir bienes y derechos

8 iquestCuaacuteles son los casos para prescribir cargas y obligaciones

9 iquestQueacute son la interrupcioacuten y la suspensioacuten de la prescripcioacuten

10 iquestCoacutemo se renuncia a la prescripcioacuten

11 iquestCoacutemo se realiza el traacutemite de la prescripcioacuten positiva ante una autoridad judicial

12 iquestCoacutemo se realiza el traacutemite de la prescripcioacuten positiva ante una autoridad administrativa

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

20

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA PRIMERA PARTE- Derecho Patrimonial

IV La Propiedad

1 Concepto e historia 2 La tesis claacutesica y la funcioacuten social 3 Nuestro derecho positivo 4 Expropiacioacuten y reivindicacioacuten 5 Enumeracioacuten de las formas de adquirir la propiedad y breve explicacioacuten 6 Las formas de ocupacioacuten de nuestro derecho descubrimiento de tesoros captacioacuten de aguas adquisicioacuten de animales por

caza o pesca 7 La Accesioacuten 8 Aluvioacuten avulsioacuten nacimiento de una isla de mutacioacuten de cauce 9 Edificacioacuten plantacioacuten y siembra 10 Incorporacioacuten confusioacuten mezcla y especificacioacuten 11 Extensioacuten del derecho de propiedad 12 El subsuelo y el espacio aeacutereo 13 Los frutos y productos Diferencias 14 Frutos naturales industriales y civiles 15 Mejoras y gastos necesarios uacutetiles y voluntarios

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute a la propiedad y su funcioacuten social bull Diferenciaraacute la expropiacioacuten y la reivindicacioacuten bull Conoceraacute las formas de adquirir la propiedad bull Analizaraacute cada una de las maneras de ser propietario bull Distinguiraacute a los frutos y a los productos

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

21

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de la Propiedad bull Funcioacuten Social de la Propiedad bull Liacutemites de la Propiedad bull Derechos subjetivos que consagra la Propiedad derecho de disposicioacuten (ius abutendi) derecho de uso (ius utendi) y derecho de

disfrute (ius fruendi) bull Formas de Adquisicioacuten de la Propiedad ley contrato herencia prescripcioacuten positiva ocupacioacuten accesioacuten expropiacioacuten

reivindicacioacuten adjudicacioacuten entre otras maacutes Actividades de aprendizaje bull Consultar el teacutermino lsquopropiedadrsquo en alguacuten diccionario juriacutedico explicando con diez ejemplos praacutecticos lo que consideres uacutetil y

anota tus comentarios sobre lo leiacutedo y extractado incluyendo su funcioacuten social bull Conversa con los compantildeeros sobre los liacutemites de la propiedad y los derechos subjetivos consagrados bull Explica con un ejemplo praacutectico las formas de adquisicioacuten de la propiedad Conceptos y toacutepicos a revisar bull La Ocupacioacuten bull Formas de ocupacioacuten captacioacuten de aguas captura de animales por caza o pesca descubrimiento de tesoros bull La Accesioacuten bull Formas de accesioacuten natural y artificial bull Accesioacuten natural aluvioacuten avulsioacuten e isla bull Accesioacuten artificial sobre bienes raiacuteces edificacioacuten plantacioacuten y siembra bull Accesioacuten artificial sobre bienes muebles incorporacioacuten confusioacuten mezcla y especificacioacuten bull La extensioacuten de la propiedad los frutos y los productos espacio aeacutereo y subsuelo Actividades de aprendizaje bull Comentar la ocupacioacuten y sus formas dando cinco ejemplos praacutecticos de cada una bull Explique el contenido de un tesoro y su reacutegimen juriacutedico vigente bull Hacer un esquema de las formas de ocupacioacuten con sus definiciones bull Comentar sobre la accesioacuten y sus formas dando diez ejemplos praacutecticos que abarquen a su mayoriacutea

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

22

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Hacer un esquema de las formas de accesioacuten con sus definiciones bull Dar cinco ejemplos praacutecticos de frutos y productos

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es la propiedad

2 Explique brevemente la funcioacuten social dando cinco ejemplos praacutecticos

3 iquestCoacutemo se define cada forma de adquisicioacuten de la propiedad

4 Deacute cinco ejemplos praacutecticos de formas de adquirir la propiedad

5 iquestCoacutemo se define a la ocupacioacuten

6 iquestCoacutemo se clasifica la ocupacioacuten

7 iquestQueacute es un tesoro y coacutemo se integra Deacute cinco ejemplos praacutecticos

8 iquestQueacute es la accesioacuten

9 Clasifique a la accesioacuten

10 iquestQueacute son el aluvioacuten y la avulsioacuten

11 Defina las clases de accesiones artificiales

12 iquestQueacute son los frutos y los productos

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

23

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA PRIMERA PARTE- Derecho Patrimonial

V La Copropiedad

1 La parte aliacutecuota 2 Principios que rigen la copropiedad en cuanto a los actos de dominio y de administracioacuten 3 Coacutemputo de los votos 4 Semejanza y diferencia entre la copropiedad y la asociacioacuten 5 El derecho al tanto 6 El retracto 7 La comunidad romana de partes aliacutecuotas y la germana de mano comuacuten 8 Diversas especies de copropiedad 9 La llamada propiedad horizontal ley y reglamento vigentes

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno

bull Definiraacute a la copropiedad y sus principios bull Conoceraacute las figuras del derecho al tanto y del retracto bull Analizaraacute las especies de copropiedad

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

24

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de copropiedad bull Principios de la copropiedad actos de administracioacuten y actos de dominio bull Parte aliacutecuota y votacioacuten bull Derecho al tanto y retracto Actividades de aprendizaje bull Dialogar sobre el concepto de copropiedad y sus diferencias con el de la propiedad bull Redactar los principios de la copropiedad bull Explique a al parte aliacutecuota y el coacutemputo de votos con cinco ejemplos praacutecticos bull Explique al derecho al tanto y al retracto con cinco ejemplos praacutecticos Conceptos y toacutepicos a revisar bull La copropiedad y la asociacioacuten bull Las especies de copropiedades bull Las teoriacuteas romana de partes aliacutecuotas y germana de mano comuacuten bull La propiedad horizontal o reacutegimen de propiedad en condominio Actividades de aprendizaje bull Conversar sobre las semejanzas y diferencias entre copropiedad y asociacioacuten bull Explicar las diferentes especies de copropiedades bull Explique las teoriacuteas romana y germana sobre la naturaleza juriacutedica de la copropiedad bull Explicar el reacutegimen de propiedad horizontal en condominio

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

25

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es la Copropiedad

2 Explique los principios de la copropiedad

3 Sentildeale las especies de copropiedad

4 iquestQueacute es la parte aliacutecuota

5 iquestCoacutemo se realiza el coacutemputo de votos

6 iquestQueacute son el derecho al tanto y el retracto

7 Explique la diferencia entre copropiedad y asociacioacuten

8 iquestQueacute es la propiedad horizontal

9 iquestCuaacutel es la regulacioacuten vigente del reacutegimen de propiedad en condominio

10 Ejemplifique cinco casos concretos de copropiedades y tres de condominios

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

26

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA PRIMERA PARTE- Derecho Patrimonial

VI El Usufructo y Cuasi-Usufructo

1 Bienes sobre los cuales pueden constituirse 2 Formas de constitucioacuten 3 Liacutemites a la capacidad de los sujetos activos del usufructo 4 Los casos de los extranjeros y de las personas morales 5 Derechos acciones y excepciones personales reales y posesorias del usufructuario 6 Obligaciones del mismo antes del disfrute durante eacuteste y despueacutes del mismo 7 Usufructos especiales sobre aacuterboles minas ganado capitales acciones de una sociedad y fondos mercantiles 8 Derechos y obligaciones del nudo propietario 9 Formas de extincioacuten del usufructo

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute al Usufructo y al Cuasi-usufructo bull Conoceraacute los derechos y obligaciones en estos derechos reales bull Analizaraacute las formas de usufructo y la extincioacuten de eacuteste

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de usufructo y de cuasi-usufructo bull Formas de constitucioacuten del usufructo bull Capacidad del usufructuario bull Liacutemites a los extranjeros y personas morales

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

27

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Derechos y acciones del usufructuario derecho de uso (ius utendi) y derecho de disfrute (ius fruendi) bull Obligaciones del usufructuario antes durante y despueacutes del usufructo Actividades de aprendizaje bull Dialogar sobre la definicioacuten del usufructo y del cuasi-usufructo bull Explicar las formas de constitucioacuten bull Redactar una opinioacuten sobre la capacidad del usufructuario y sus liacutemites bull Explicar los derechos y acciones del usufructuario bull Explicar las obligaciones del usufructuario en un esquema y dando tres ejemplos praacutecticos Conceptos y toacutepicos a revisar bull Las especies de usufructos bull Derechos y obligaciones del nudo propietario bull Formas de extincioacuten del usufructo Actividades de aprendizaje bull Redactar las especies de usufructos y dar dos ejemplos praacutecticos de cada una bull Redactar los derechos y obligaciones del nudo propietario en un esquema bull Explicar las formas de extincioacuten del usufructo bull Proyectar un Convenio de Usufructo bull Consultar un Contrato de Donacioacuten con Reserva de Usufructo Vitalicio y explicarlo

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es el Usufructo

2 iquestQueacute es al Cuasi-Usufructo

3 iquestCuaacuteles son las diferencias entre ambos

4 iquestQueacute derechos subjetivos consagra el usufructo

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

28

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

5 iquestCuaacuteles acciones puede ejercitar el usufructuario

6 iquestQueacute clases de usufructos existen

7 iquestCuaacuteles son las obligaciones del usufructuario en todas las etapas del usufructo

8 iquestCuaacuteles son los derechos y las obligaciones del nudo propietario

9 Explique las formas de extincioacuten de usufructo

10 Consulte un Convenio de Usufructo e identifique los derechos y obligaciones de las partes

11 Consulte un Contrato de Donacioacuten con Reserva de Usufructo Vitalicio identificando los derechos y obligaciones de las partes

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

29

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA PRIMERA PARTE- Derecho Patrimonial

VII El Uso y la Habitacioacuten

1 Semejanzas y diferencias con el usufructo 2 El uso comuacuten usufructo restringido 3 Nuestra legislacioacuten sobre el tema 4 Reglas generales establecidas por la ley en cuanto a derechos y obligaciones del usuario y al habitario y reglas especiales en

cuanto a los gastos de cultivo reparaciones y pagos de contribuciones

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Distinguiraacute al Uso y la Habitacioacuten bull Analizaraacute las reglas generales del uso y de la habitacioacuten bull Conoceraacute las reglas especiales del uso y de la habitacioacuten

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de uso bull Concepto de habitacioacuten bull Constitucioacuten del uso bull Constitucioacuten de la habitacioacuten bull Diferencias con el usufructo bull Concepto de uso comuacuten bull Reglas generales para los derechos y obligaciones del usuario y habitario bull Reglas especiales para el usuario y el habitario

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

30

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Actividades de aprendizaje bull Dialogar sobre las definiciones y constitucioacuten del uso y de la habitacioacuten bull Explicar en un esquema la constitucioacuten del uso y de la habitacioacuten bull Redactar en un esquema las diferencias entre usufructo uso y habitacioacuten bull Explique con cinco ejemplos praacutecticos esas distinciones bull Conversar sobre las reglas generales y especiales para el usuario y para el habitario

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es el uso

2 iquestQueacute es la habitacioacuten

3 Sentildeale la denominacioacuten de los titulares del uso y de la habitacioacuten

4 iquestCoacutemo se constituye el uso

5 iquestCoacutemo se constituye la habitacioacuten

6 iquestCuaacuteles son las diferencias entre usufructo uso y habitacioacuten

7 Ejemplifique con dos casos concretos a cada regla general para usuario y habitario

8 Explique con dos ejemplos praacutecticos las reglas especiales para usuario y habitario

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

31

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho de las Personas

VIII Las Servidumbres

1 Clases Formas de constitucioacuten 2 Reglas generales que norman la situacioacuten del duentildeo del predio sirviente del duentildeo del predio dominante y las que fijan la

interpretacioacuten de las servidumbres 3 Las servidumbres legales de desaguumle de acueducto y paso con sus diferentes especies 4 Las servidumbres voluntarias 5 Formas de extincioacuten de las servidumbres

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute y clasificaraacute a las servidumbres bull Conoceraacute las reglas generales de las servidumbres bull Analizaraacute las formas de extincioacuten de las servidumbres

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de servidumbre bull Constitucioacuten de las servidumbres bull Clases de servidumbres bull Reglas generales y especiales para el duentildeo del predio dominante y para el del sirviente bull Las servidumbres legales de desaguumle de acueducto y de paso bull Las servidumbres voluntarias bull Formas de extincioacuten de las servidumbres

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

32

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Actividades de aprendizaje bull Dialogar sobre la definicioacuten y constitucioacuten de las servidumbres bull Explique las clases de servidumbres sentildealando diez ejemplos praacutecticos bull Consulte las reglas especiales y generales para ambos propietarios de los predios involucrados bull Explicar las formas de servidumbres legales dando dos ejemplos de cada una bull Explicar las diferentes formas voluntarias de servidumbres indicando cinco ejemplos bull Redactar en un esquema las formas de extincioacuten de las servidumbres

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es la servidumbre

2 iquestCoacutemo es su constitucioacuten

3 iquestCuaacuteles son sus clasificaciones

4 iquestCoacutemo se definen las reglas generales y especiales para los duentildeos de los predios involucrados

5 iquestCuaacuteles son las formas de servidumbres legales

6 iquestCuaacuteles son las formas de servidumbres voluntarias

7 Explique con diez ejemplos a las servidumbres legales y voluntarias

8 Explique a las formas de extincioacuten de las servidumbres

9 Consulte una promocioacuten que solicite al Juzgado Civil la constitucioacuten de una servidumbre legal

10 Consulte un convenio o un contrato en donde se establezca una servidumbre voluntaria

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

33

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA PRIMERA PARTE- Derecho Patrimonial

IX Los Derechos Reales Especiales

1 Breve semblanza de ellos sin necesidad de desarrollarlos in extenso en el curso a) Prenda b) Hipoteca c) Anticresis d) Enfiteusis e) Censo consignativo f) Superficie

2 Discusioacuten sobre si son o no derechos reales en particular a) Herencia b) Concesioacuten c) Retencioacuten d) Embargo

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Conoceraacute a otros derechos reales en particular prenda hipoteca anticresis enfiteusis censo consignativo y superficie bull Discutiraacute si la herencia concesioacuten retencioacuten y embargo son derechos reales

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

34

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull La Prenda bull La Hipoteca bull La Anticresis bull La Enfiteusis bull El Censo Consignativo bull La superficie Actividades de aprendizaje bull Dialogar sobre los conceptos y diferencias entre la prenda y la hipoteca bull Conversar sobre las definiciones y distinciones entre la anticresis y la enfiteusis bull Debatir sobre la existencia y vigencia del Censo Consignativo y de la Superficie bull Hacer un resumen del diaacutelogo con cinco compantildeeros bull Conseguir una copia simple de un contrato de prenda y de un contrato de hipoteca para analizar sus elementos

Conceptos y toacutepicos a revisar bull La Herencia bull La Concesioacuten bull La Retencioacuten bull El Embargo Actividades de aprendizaje bull Debatir la naturaleza juriacutedica de la herencia concesioacuten retencioacuten y embargo bull Localizar los derechos reales preexistentes o subyacentes en estas figuras juriacutedicas bull Conseguir una copia simple de una concesioacuten y de un acta de embargo para localizar en estos documentos los derechos reales

subyacentes o preexistentes

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

35

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute son la Prenda y la Hipoteca

2 iquestCoacutemo se constituyen la Prenda y la Hipoteca

3 iquestCuaacutentas clases de hipotecas existen

4 iquestQueacute son la Anticresis y la Enfiteusis

5 iquestCoacutemo se constituyen la Anticresis y la Enfiteusis

6 iquestQueacute son el Censo Consignativo y la Superficie

7 iquestCoacutemo se constituyen e Censo Consignativo y la Superficie

8 iquestQueacute son la Herencia la Concesioacuten y la Retencioacuten y el Embargo

9 iquestCuaacutel es la naturaleza juriacutedica de la Herencia de la Concesioacuten de la Retencioacuten y del Embargo

10 iquestQueacute derechos reales subyacen en la Herencia en la Concesioacuten en la Retencioacuten y en el embargo

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

36

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA PRIMERA PARTE- Derecho Patrimonial

X El Derecho de Autor

1 Autonomiacutea de este derecho subjetivo 2 Este derecho en el Coacutedigo Civil de 1870 y en la Ley Federal de Derechos de Autor de 1956 3 La Convencioacuten Inter-Americana de Washington 22 de junio de 1946 y la Ley de 31 de diciembre de 1947 4 La Convencioacuten Universal de Ginebra 6 de septiembre de 1952 5 La Ley Federal del Derecho de Autor del 24 de diciembre de 1996 6 El pequentildeo y el gran derecho 7 Los sujetos y los objetos 8 La duracioacuten del derecho 9 Las obras poacutestumas y las anoacutenimas 10 El contrato de edicioacuten 11 Competencias 12 Sanciones

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute al derecho de autor y conoceraacute su historia legal bull Analizara los derechos y obligaciones inherentes bull Conoceraacute al contrato de edicioacuten competencias y sanciones

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

37

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto del Derecho de Autor bull Autonomiacutea del Derecho de Autor bull Evolucioacuten del Derecho de Autor bull La Convencioacuten Inter-Americana de Washington bull La Convencioacuten de Ginebra bull La Ley Federal del Derecho de autor de 24 de diciembre de 1996 Actividades de aprendizaje bull Dialogar sobre el concepto y la autonomiacutea del derechote autor bull Sensibilizarse sobre la evolucioacuten del derecho de autor hasta la actual ley federal vigente Conceptos y toacutepicos a revisar bull Los sujetos autor y autoridades bull Los objetos las obras el pequentildeo y gran derecho bull Clases y tipos de obras bull Duracioacuten de las obras bull Contratos especiales bull Competencias y procedimientos bull Sanciones Actividades de aprendizaje bull Debatir sobre los sujetos y objetos del derecho de autor bull Resumir los tipos y clases de obras dando diez ejemplos bull Consulte en el portal httpwwwindautorsepgobmx el traacutemite del derecho de autor bull Baje del citado portal los formatos para registro de todo tipo y clase de obras bull Requisite todos los formatos para registro de obras bull Comente los casos de obras acadeacutemicas de Derecho protegidas

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

38

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es el Derecho de Autor

2 Explique brevemente la autonomiacutea del Derecho de Autor

3 iquestCuaacutel es la evolucioacuten del Derecho de Autor

4 iquestCuaacutel es el contenido baacutesico de la Ley Federal del Derecho de Autor vigente

5 iquestQueacute es el autor

6 iquestCuaacuteles son las autoridades en materia de propiedad intelectual

7 iquestQueacute es una obra

8 iquestCoacutemo se clasifican a las obras

9 iquestQueacute son el pequentildeo y el gran derecho

10 iquestCuaacutel es la duracioacuten de las obras

11 iquestCoacutemo se tramita el registro de una obra

12 iquestCuaacuteles son los contratos que define y establece la Ley Federal vigente del Ramo

13 iquestCuaacuteles son los procedimientos que se consagran en la Ley Federal vigente

14 iquestCuaacuteles son las sanciones que se previenen en la Ley Federal citada

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

39

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA PRIMERA PARTE- Derecho Patrimonial

XI La Propiedad Industrial

1 La ley vigente y su reglamento 2 Las patentes el modelo de utilidad y el disentildeo industrial Duracioacuten y efectos 3 Las marcas comerciales y marcas colectivas Duracioacuten 4 Los avisos y nombres comerciales Duracioacuten y efectos 5 La denominacioacuten de origen Duracioacuten y efectos 6 Procedimiento administrativo 7 Responsabilidades y sanciones

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute a la Propiedad Industrial y a las figuras que aparecen en la Ley del Ramo bull Analizaraacute los efectos de la patente y de la marca bull Razonaraacute sobre la importancia de la propiedad industrial

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de Propiedad Industrial bull Contenido de la Ley y del Reglamento vigentes bull Concepto de invencioacuten bull Concepto duracioacuten y efectos de la patente del modelo de utilidad y del disentildeo industrial bull Concepto duracioacuten y efectos de las marcas de los nombres y avisos comerciales bull Regulacioacuten y efectos de la denominacioacuten de origen

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

40

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Procedimientos administrativos bull Responsabilidades y sanciones Actividades de aprendizaje bull Dialogar sobre la definicioacuten y naturaleza juriacutedica de la Propiedad Industrial bull Definir y comentar el contenido baacutesico de la Ley y del Reglamento vigentes bull Explique los conceptos y diferencias entre la patente el modelo de utilidad y el disentildeo industrial dando diez ejemplos praacutecticos bull Explique los conceptos de marca nombre y aviso comercial dando diez ejemplos praacutecticos bull Explique la regulacioacuten de la denominacioacuten de origen dando cinco ejemplos praacutecticos bull Esquematice los procedimientos administrativos existentes bull Esquematice las responsabilidades y sanciones que se previenen en la Ley vigente bull Consulte en el portal httpwwwimpigobmx los procedimientos de registros de patentes de marcas y de denominaciones de

origen bull Baje del citado portal los formatos para luego requisitarlos ejemplificando casos concretos de cada derecho patente marca y

denominacioacuten de origen

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es la Propiedad Industrial

2 iquestCuaacutel es la naturaleza juriacutedica de la Propiedad Industrial

3 iquestCuaacutel es el contenido baacutesico de la Ley y del Reglamento vigentes en el Ramo

4 iquestQueacute son una invencioacuten y una patente

5 iquestQueacute diferencias existen entre la invencioacuten y la patente

6 iquestQueacute son un modelo de utilidad y un disentildeo industrial

7 iquestCuaacutel es la duracioacuten de la patente del modelo de utilidad y del disentildeo industrial

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

41

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

8 iquestQueacute derechos subjetivos otorgan la patente el modelo de utilidad y el disentildeo industrial

9 iquestQueacute son una marca un nombre y un aviso comerciales

10 iquestQueacute diferencias existen entre la marca el nombre y el aviso comerciales

11 iquestCuaacutel es la duracioacuten de la marca del nombre y del aviso comerciales

12 iquestQueacute derechos subjetivos otorgan la marca el nombre y el aviso comerciales

13 iquestQueacute autoridad es competente en el ramo de la Propiedad Industrial y cuaacutel es su naturaleza juriacutedica

14 iquestCoacutemo se tramitan los procedimientos administrativos

15 iquestQueacute responsabilidades y sanciones se previenen en la Ley vigente del Ramo

16 Consiga formatos para registrar una patente y una marca en la Delegacioacuten Federal en Michoacaacuten de la Secretariacutea de Economiacutea y luego requisiacutetenlas plasmando un caso praacutectico para cada traacutemite

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

42

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XII El Derecho Hereditario

1 La sucesioacuten en sentido amplio y la sucesioacuten lsquomortis causarsquo 2 Tesis en contra y en pro de eacutesta 3 La concepcioacuten del dominio como perpetuo y el origen del Derecho Hereditario 4 La sucesioacuten patrimonial y la de la soberaniacutea al culto familiar en Roma 5 La moderna justificacioacuten econoacutemico-juriacutedica de la sucesioacuten por causa de muerte

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute a la Sucesioacuten bull Clasificaraacute a la Sucesioacuten bull Conoceraacute la historia de la sucesioacuten bull Justificaraacute la importancia de la sucesioacuten bull Analizaraacute al autor de la herencia y al heredero

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Definicioacuten del Derecho Sucesorio bull Clasificacioacuten de la Sucesioacuten bull Teoriacuteas a favor y en contra de la sucesioacuten bull Concepto de dominio perpetuo bull Sucesioacuten patrimonial y familiar en Roma bull Justificacioacuten actual de la sucesioacuten por causa de muerte

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

43

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Actividades de aprendizaje bull Conversar sobre las materias del Derecho Sucesorio y los conceptos amplio y restringido de la Sucesioacuten bull Comente las teoriacuteas a favor y en contra de la sucesioacuten bull Consultar en la paacutegina httpwwwscjngobmx diez tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre SUCESIOacuteN yo HERENCIA

transcribirlas y comentarlas

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es el Derecho Sucesorio

2 iquestQueacute es la sucesioacuten

3 iquestCuaacutel es la clasificacioacuten de la clasificacioacuten

4 iquestQueacute teoriacuteas estaacuten a favor de la sucesioacuten

5 iquestQueacute teoriacuteas estaacuten en contra de la sucesioacuten

6 iquestCuaacutel es la sucesioacuten patrimonial y familiar en Roma

7 iquestCoacutemo se justifica la actual sucesioacuten mortis causa

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

44

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA TERCERA PARTE- Derecho Familiar

XIII Naturaleza Juriacutedica de la Sucesioacuten

1 El siacutemil de la representacioacuten 2 El heredero como continuacioacuten de la titularidad del patrimonio del causante 3 El legatario como causahabiente a tiacutetulo particular 4 El beneficio de inventario 5 La testamentificacioacuten forzosa y la libre 6 La sucesioacuten testamentaria la legiacutetima y la mixta

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Conoceraacute las semejanzas y diferencias entre la sucesioacuten y una persona moral bull Analizaraacute y clasificaraacute a la testamentificacioacuten bull Clasificaraacute a la sucesioacuten

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Criterios objetivo (comunidad de bienes sin titular) y subjetivo (persona moral contingente y necesaria) de la sucesioacuten bull Concepto de autor de la herencia bull Concepto de heredero y de legatario bull Naturaleza del de-cuius heredero y legatario bull Concepto de beneficio de inventario bull Concepto de testamentificacioacuten bull Clases de testamentificacioacuten

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

45

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Clases de herencias bull Casos praacutecticos de herencias Actividades de aprendizaje bull Comentar la esencia de la sucesioacuten explicando los criterios doctrinales bull Hacer un esquema en donde se defina al autor de la sucesioacuten y a los herederos y legatarios sentildealando el lugar que ocupan en el

nexo causal patrimonial bull Definir al beneficio de inventario y sentildealar tres ejemplos praacutecticos bull Explicar el concepto y la clasificacioacuten de la testamentificacioacuten bull Consultar en la paacutegina httpwwwscjngobmx diez tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre SUCESIOacuteN yo HERENCIA

transcribirlas y comentarlas bull Hacer comentarios escritos sobre las clases de herencias que la ley previene

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute esencia legal tiene la sucesioacuten

2 iquestCoacutemo se explica a la sucesioacuten como comunidad de bienes

3 iquestCoacutemo se explica a la sucesioacuten como persona moral

4 iquestQueacute es el autor de la sucesioacuten

5 iquestQueacute esencia tiene el autor de la herencia

6 iquestQueacute son el heredero y el legatario

7 iquestQueacute esencia tienen el heredero y el legatario

8 iquestCoacutemo se diferenciacutean entre siacute el heredero y el legatario

9 iquestQueacute el beneficio de inventario

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

46

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

10 Explique con tres ejemplos a beneficio de inventario

11 iquestQueacute es la testamentificacioacuten

12 iquestCoacutemo se clasifica la testamentificacioacuten

13 iquestQueacute es la herencia

14 iquestCoacutemo se clasifica la herencia

15 Sentildeale tres ejemplos praacutecticos sobre herencias

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

47

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XIV El Testamento

1 Definicioacuten y anaacutelisis de los elementos de ella 2 Elementos esenciales y elementos de validez del testamento 3 Inexistencia nulidad e inoficiosidad 4 Modalidades de los testamentos 5 La institucioacuten de heredero y la de legatario en cuanto al teacutermino y a la condicioacuten 6 Clases de teacuterminos y de condiciones 7 Los efectos El Modo 8 Las condiciones vaacutelidas y las nulas (no puestas)

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute al Testamento bull Conoceraacute los elementos descriptivos y los diversos de existencia y de validez bull Analizaraacute las causas de inexistencia nulidad e inoficiosidad bull Conoceraacute las modalidades de los testamentos

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

48

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de Testamento bull Elementos descriptivos del concepto bull El Testamento como Acto juriacutedico bull El testamento como Acto unilateral bull El testamento como Acto personaliacutesimo bull El testamento como Acto revocable bull El testamento como Acto libre bull La finalidad del testamento Actividades de aprendizaje bull Debatir sobre el Concepto del Testamento bull Explicar los elementos descriptivos del testamento

Conceptos y toacutepicos a revisar bull Los elementos esenciales del testamento bull El objeto del testamento bull La voluntad del testador bull La solemnidad en el texto bull Los elementos de validez del testamento bull La licitud en el objeto motivo o fin bull La voluntad cierta libre y consciente libre de vicios bull Los vicios aplicables al testamento error y violencia bull La capacidad en el testador bull La formalidad en el testamento Actividades de aprendizaje bull Dialogar sobre los elementos formativos del testamento bull Hacer un esquema de los elementos esenciales y de validez del testamento bull Consultar en la paacutegina httpwwwscjngobmx para transcribir diez tesis firmes de Jurisprudencia Civil que hablen del

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

49

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA TESTAMENTO y hacer comentarios a cada tesis transcrita

Conceptos y toacutepicos a revisar bull Las modalidades del testamento bull El teacutermino o teacuterminos del testamento bull La condicioacuten o condiciones del testamento bull La carga o modo en el testamento bull Referencia breve a las sanciones a los testamentos ineficaces bull La nulidad la caducidad y la inoficiosidad Actividades de aprendizaje bull Dialogar sobre las modalidades especiales del testamento bull Hacer un esquema de las modalidades especiales del testamento bull Hacer cinco ejemplos praacutecticos de modalidades a las que se puede sujetar un testamento

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es el Testamento y cuaacutel es su naturaleza juriacutedica

2 iquestPor queacute el Testamento es un Acto Juriacutedico

3 iquestPor queacute el Testamento es un Acto Unilateral Personaliacutesimo Revocable y Libre

4 iquestQueacute finalidad persigue el Testamento

5 iquestCuaacuteles son los elementos esenciales del Testamento

6 iquestCuaacuteles son los elementos de validez del testamento

7 iquestQueacute vicios de la voluntad son los uacutenicos aplicables al testamento

8 iquestQueacute modalidades se pueden presentar en el testamento

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

50

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

9 iquestCoacutemo actuacutea el modo o carga en el testamento

10 iquestQueacute la nulidad la caducidad y la inoficiosidad

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

51

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XV Capacidad para Testar y para Heredar

1 La Capacidad para Testar a) Las dos incapacidades para testar b) Forma y manera de testar en los intervalos luacutecidos

2 La Capacidad para Heredar Las incapacidades a) Por falta de personalidad b) Por razoacuten de delito c) Por presuncioacuten de influencia contraria a la libertad del testador d) Por presuncioacuten de influencia a la verdad e integridad del testamento e) Por falta de reciprocidad internacional f) Por razones de intereacutes puacuteblico g) Por renuncia o remocioacuten de alguacuten cargo conferido en el testamento

3 La Incapacidad para Heredar por razoacuten de Delito a) La privacioacuten del derecho a alimentos casos b) La situacioacuten de los descendientes del incapaz c) El perdoacuten del ofendido d) Las incapacidades en general y el momento en que deben ser referidas e) El caso normal y el de la institucioacuten condicional de heredero f) La necesidad de la declaracioacuten judicial y el caso de los contratantes de buena fe en relacioacuten con los efectos retroactivos

de aqueacutella g) Las incapacidades de intereacutes privado y las de intereacutes puacuteblico en cuanto a la prescripcioacuten

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

52

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Conoceraacute la capacidad e incapacidad para testar y para heredar bull Analizaraacute las causas de incapacidad para testar y para heredar bull Conoceraacute la incapacidad delictiva para heredar

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Definicioacuten de la capacidad para testar bull Casos de incapacidad para testar bull Caso y procedimiento para el incapaz con intervalos luacutecidos Actividades de aprendizaje bull Debatir sobre la capacidad para hacer testamento bull Hacer un resumen escrito de los requisitos para testar bull Esquematizar el procedimiento para que el incapaz con intervalos luacutecidos pueda testar

Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de capacidad para heredar bull Concepto de incapacidad para heredar bull Casos generales de incapacidad para heredar bull Casos de incapacidad para heredar por delito o por conducta iliacutecita Actividades de aprendizaje bull Dialogar sobre la capacidad e incapacidad para heredar bull Hacer un resumen sobre las causas generales y delictivas de incapacidad hereditaria bull Consultar cada equipo al portal httpwwwscjngobmx para transcribir cinco tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre

CAPACIDAD E INCAPACIDAD EN LA HERENCIA y hacer comentarios escritos sobre cada una

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

53

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es la capacidad para testar

2 iquestQueacute requisitos exige la Ley para que una persona teste

3 iquestCoacutemo puede testar un incapaz con intervalos luacutecidos

4 iquestQueacute es la capacidad para heredar

5 iquestQueacute es la incapacidad para heredar

6 iquestCuaacuteles son las causas generales de incapacidad para heredar

7 iquestCuaacuteles son las causas delictivas de incapacidad para heredar

8 Explique con diez ejemplos praacutecticos las incapacidades generales y delictivas para heredar

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

54

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XVI Sanciones a los Testamentos

1 Nulidad caducidad y revocacioacuten de los testamentos 2 El uacutenico caso de caducidad anterior a la muerte del testador 3 El caso de incumplimiento de la condicioacuten y de la certeza de su no realizacioacuten 4 El caso en que el heredero se hace incapaz de heredar y la salvedad de los hijos del excluido por las faltas de eacuteste 5 El caso de la repudiacioacuten 6 La inoficisiodad

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute a la nulidad caducidad y revocacioacuten bull Analizaraacute las causas de caducidad del testamento

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Definicioacuten y casos de nulidad del testamento bull La ausencia de alguacuten elemento de validez en el testamento bull Definicioacuten y casos de caducidad del testamento bull La premoriencia hereditaria bull El incumplimiento de la condicioacuten impuesta bull La repudiacioacuten hereditaria bull Definicioacuten y casos de revocacioacuten del testamento bull Clases de revocaciones

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

55

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Concepto de inoficiosidad bull Causas de inoficiosidad Actividades de aprendizaje bull Debatir sobre la Nulidad del Testamento bull Dar cinco ejemplos de testamentos nulos bull Dialogar sobre la caducidad del testamento bull Hacer comentarios escritos sobre la revocacioacuten testamentaria bull Consultar individualmente el portal httpwwwscjngobmx para localizar tres tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre NULIDAD

DE TESTAMENTO INOFICIOSIDAD DE TESTAMENTO a fin de transcribirlas y comentarlas individualizadamente bull Consultar individualmente el portal httpwwwtribunalmmmgobmx para localizar lsquoPuntos Resolutivosrsquo de Sentencias de Nulidad de

Testamentos y de Inoficiosidad de Testamentos bull Transcribir los lsquoPuntos Resolutivosrsquo y comentarlos relacionaacutendolos con los efectos de dichas Sentencias judiciales

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es la nulidad testamentaria

2 iquestQueacute causa la nulidad del testamento

3 iquestQueacute es la caducidad del testamento

4 iquestQueacute causa la caducidad del testamento

5 iquestQueacute es la revocacioacuten del testamento

6 iquestQueacute causa la revocacioacuten testamentaria

7 iquestCoacutemo se diferenciacutean la nulidad y la revocacioacuten testamentarias

8 iquestQueacute es la inoficiosidad testamentaria

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

56

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

9 iquestQueacute causa la inoficiosidad testamentaria

10 Redacte un testamento en donde revoque un anterior

11 Explique el procedimiento comuacuten para una nulidad caducidad e inficiosidad de testamento

12 Redacte una demanda de nulidad de testamento

13 Redacte una demanda de caducidad de testamento

14 Redacte una demanda de inoficiosidad de testamento

15 Explique el contenido y los efectos de una sentencia de nulidad testamentaria

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

57

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XVII La Forma de los Testamentos

1 El ordinario y el especial 2 El puacuteblico abierto 3 El puacuteblico cerrado 4 El oloacutegrafo 5 El privado 6 El militar 7 El mariacutetimo 8 El hecho en paiacutes extranjero

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute las formas de testamento bull Analizaraacute sus elementos constitutivos bull Redactaraacute un testamento

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

58

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de Testamento Ordinario bull El Testamento Puacuteblico abierto bull El Testamento Puacuteblico Cerrado bull El Testamento Puacuteblico Simplificado bull El Testamento Oloacutegrafo Actividades de aprendizaje bull Debatir sobre el concepto y naturaleza del testamento ordinario bull Hacer un resumen de la formalizacioacuten de cada testamento ordinario bull Consiga una copia de un testamento puacuteblico abierto bull Redacte su testamento oloacutegrafo

Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de Testamento Especial bull El Testamento Privado bull El Testamento Militar bull El Testamento mariacutetimo bull El Testamento Hecho en Paiacutes Extranjero Actividades de aprendizaje bull Comentar sobre el concepto y naturaleza del testamento especial bull Redactar un escrito un resumen de la formalizacioacuten de cada testamento especial bull Consiga una copia de un testamento privado bull Consultar individualmente los portales virtuales httpwwwscjngobmx y httpwwwtribunalmmmgobmx para conseguir diez tesis

firmes de Jurisprudencia Civil sobre TESTAMENTOS PUacuteBLICOS OLOacuteGRAFOS y ESPECIALES bull Conseguir copias simples de Testamentos Puacuteblicos Oloacutegrafos y Privados bull Proyectar un Testamento Puacuteblico Abierto un Oloacutegrafo y un Privado y comentarlos por separado

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

59

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es el Testamento Ordinario

2 iquestCoacutemo debe otorgarse un Testamento Ordinario

3 iquestCoacutemo se formaliza un Testamento Puacuteblico Ordinario

4 iquestCoacutemo se formaliza un Testamento Puacuteblico Cerrado

5 iquestCoacutemo se formaliza un Testamento Puacuteblico Simplificado

6 iquestCoacutemo se formaliza un Testamento Oloacutegrafo

7 Redacte un Testamento Puacuteblico Abierto

8 Redacte su propio Testamento Oloacutegrafo

9 iquestQueacute es un Testamento Especial

10 iquestCoacutemo puede otorgarse un Testamento Especial

11 iquestCoacutemo se formaliza un Testamento Privado

12 iquestCoacutemo se formaliza un Testamento Militar

13 iquestCoacutemo se formaliza un Testamento Mariacutetimo

14 iquestCoacutemo se formaliza un Testamento Hecho en Paiacutes Extranjero

15 Redacte su propio Testamento Privado

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

60

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XVIII La Sustitucioacuten de Herederos

1 La directa y la indirecta 2 La vulgar y sus especies conjunta sucesiva y reciacuteproca 3 La pupilar y la ejemplar 4 La sustitucioacuten fideicomisaria propiamente dicha y la mera disposicioacuten fideicomisaria 5 Los dos casos generales de sustitucioacuten fideicomisaria del artiacuteculo 1482 y los dos especiales del 1479 y del 1481 del Coacutedigo

Civil 6 Los tres casos que nuestro Derecho no reputa como de disposicioacuten fideicomisaria 7 Distincioacuten de los efectos de la nulidad en trataacutendose de la claacuteusula fideicomisaria y de la condicioacuten iliacutecita

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute y clasificaraacute la sustitucioacuten de herederos bull Analizaraacute el caso de la sustitucioacuten fideicomisaria

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Definicioacuten de sustitucioacuten de herederos bull Clases de sustituciones hereditarias bull La sustitucioacuten directa e indirecta bull La sustitucioacuten vulgar pupilar y ejejmplar bull Tipos de sustituciones vulgares conjunta sucesiva y reciacuteproca bull Concepto y naturaleza de la sustitucioacuten fideicomisaria

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

61

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Razones legales de ilicitud de la sustitucioacuten fideicomisaria Actividades de aprendizaje bull Debatir sobre la sustitucioacuten de herederos bull Hacer comentarios escritos sobre las clases y tipos de sustituciones bull Discutir sobre la ilegalidad de la sustitucioacuten fideicomisaria bull Consultar en el portal httpwwwscjngobmx tres tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre SUSTITUCIOacuteN DE HEREDEROS bull Transcribir las tesis y comentarlas individualmente en un trabajo

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es la sustitucioacuten de herederos

2 iquestCoacutemo se clasifica la sustitucioacuten hereditaria

3 iquestCoacutemo se divide a la sustitucioacuten vulgar

4 iquestCuaacutel es la naturaleza de la sustitucioacuten fideicomisaria

5 iquestPor queacute estaacute prohibida la sustitucioacuten fideicomisaria

6 iquestQueacute requisitos la ley exige para sustituir legalmente herederos

7 Redacte un Testamento en donde haga una Sustitucioacuten de Herederos

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

62

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XIX Los Legados

1 Definicioacuten y caracteriacutesticas 2 Casos en que la herencia se distribuya en legados 3 La responsabilidad subsidiaria 4 Legados de dar y hacer 5 Coacutemo cabe ser la cosa y coacutemo el hecho 6 Legados puros y simples 7 Legados sujetos a teacuterminos 8 Legados condicionales 9 Legados onerosos 10 Legados alternativos 11 Legados de cosa propia 12 Legados de cosa determinada 13 Legados de cosa indeterminada mueble o inmueble 14 Legados de geacuteneros o de especies 15 Legados de cantidad 16 Legados de cosa dada en prenda o hipoteca por el testador y de cosa recibida en prenda por el testador de un tercero 17 Legados de creacutedito 18 Legados de deuda determinada 19 Legado geneacuterico de liberacioacuten de deudas 20 Legados preferentes 21 Legados remuneratorios 22 Legados de alimentos 23 Legados de educacioacuten 24 Legados de pensioacuten 25 Legados de usufructo

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

63

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA 26 Legados de uso 27 Legados de habitacioacuten 28 Legados de servidumbre 29 Casos de nulidad de los legados 30 Casos de ineficacia legal aunque sean vaacutelidos

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno

bull Definiraacute al legado bull Conoceraacute las caracteriacutesticas al legado bull Clasificaraacute al legado bull Analizaraacute cada especie de legado bull Conoceraacute las causas de nulidad e ineficacia del legado

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de legado bull La distribucioacuten de la herencia en legados bull Clasificaciones de los legados bull Modalidades de los legados bull Sanciones a los legados Actividades de aprendizaje bull Debatir sobre los legados en Michoacaacuten bull Conversar sobre la naturaleza juriacutedica de los legados bull Hacer comentarios escritos sobre las clasificaciones de los legados bull Explicar diez ejemplos praacutecticos de legados

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

64

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Realizar un resumen de las sanciones a los legados bull Redacte un Testamento en donde se instituyan legados bull Consultar en el portal httpwwwscjngobmx para obtener diez tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre LEGADOS bull Transcribir las tesis y comentarlas en un trabajo bull Consultar en el portal httpwwwtribunalmmmgobmx los lsquoPuntos Resolutivosrsquo de dos Sentencias sobre legalidad de legados bull Comentar los puntos resolutivos por escrito

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es un Legado

2 iquestqueacute naturales juriacutedica tiene un Legado

3 iquestCoacutemo se clasifican los Legados

4 iquestQueacute requisitos la ley ordena para legar

5 iquestCoacutemo se instituye un legado

6 iquestCuaacuteles son las modalidades y las sanciones de un Legado

7 iquestQueacute diferencias existen entre la Herencia y el Legado

8 iquestCoacutemo redactariacutea un Testamento en donde instituya Legados

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

65

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XX La Sucesioacuten Legiacutetima

1 Casos en que procede 2 Derecho a heredar 3 La regla de los parientes maacutes proacuteximos con relacioacuten a los maacutes lejanos 4 Sucesioacuten por cabezas y por estirpes 5 El caso del parentesco por afinidad y el del parentesco civil 6 Sucesioacuten de los ascendientes y la de los descendientes 7 La sucesioacuten del coacutenyuge 8 La sucesioacuten de los colaterales 9 La sucesioacuten de los concubinos 10 La sucesioacuten de la asistencia puacuteblica El artiacuteculo 17 Constitucional 11 Precauciones que deben adoptarse cuando la viuda queda encinta

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno

bull Conoceraacute la sucesioacuten legiacutetima y sus tipos bull Analizaraacute la sucesioacuten de los parientes bull Conoceraacute los casos del parentesco consanguiacuteneo civil y afiacuten bull Conoceraacute la sucesioacuten del Fisco del Estado bull Analizaraacute las precauciones para la viuda encinta

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

66

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de Sucesioacuten Legiacutetima bull Casos de Procedencia bull Los principios de la sucesioacuten legiacutetima bull La sucesioacuten de los descendientes bull La sucesioacuten del coacutenyuge bull La sucesioacuten de los ascendientes bull La sucesioacuten de los colaterales bull La sucesioacuten de los concubinos bull La sucesioacuten del Fisco del Estado bull Precauciones para al viuda encinta Actividades de aprendizaje bull Debatir sobre la Sucesioacuten Legiacutetima bull Deacute un caso praacutectico para cada caso de procedencia bull Hacer comentarios escritos sobre los principios de la sucesioacuten legiacutetima bull Consultar el portal virtual httpwwwscjngobmx para obtener diez tesis firmes de Jurisprudencia Civil cinco de SUCESIOacuteN

LEGIacuteTIMA y cinco de SUCESIOacuteN DE PARIENTES y SUCESIOacuteN DE COacuteNYUGES bull Transcribir los criterios firmes y comentarlos cada uno por escrito en un trabajo

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es la Sucesioacuten Legiacutetima

2 iquestCuaacutendo procede la sucesioacuten Legiacutetima

3 iquestQueacute principios sostiene la sucesioacuten legiacutetima

4 iquestCuaacutel es el orden legal para la sucesioacuten legiacutetima general

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

67

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

5 iquestCoacutemo suceden los descendientes

6 iquestCoacutemo suceden los coacutenyuges

7 iquestCoacutemo suceden los ascendientes

8 iquestCoacutemo suceden los colaterales

9 iquestCoacutemo suceden los concubinos

10 iquestCoacutemo sucede el Fisco del Estado

11 iquestQueacute precauciones deben prestarse a la viuda encinta

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

68

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XXI La Apertura la Aceptacioacuten y la Repudiacioacuten de la Herencia

1 Apertura y transmisioacuten de la herencia 2 Apertura del juicio sucesorio 3 Vocacioacuten y delacioacuten hereditarias 4 Las acciones de reclamacioacuten o peticioacuten de herencia Efectos contra poseedores que no sean herederos y contra quienes

poseen como herederos 5 El antiguo interdicto de adquirir la posesioacuten hereditaria 6 Quieacutenes pueden aceptar o repudiar 7 Las personas morales y las corporaciones oficiales e instituciones de beneficencia 8 La aceptacioacuten y el principio lsquoel que calla otorgarsquo 9 La repudiacioacuten y la accioacuten pauliana 10 Los casos de revocacioacuten de la aceptacioacuten y de la repudiacioacuten

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Motivaraacute la manera en que inicia la sucesioacuten y se abre el juicio bull Justificaraacute la accioacuten de peticioacuten de herencia bull Definiraacute a la aceptacioacuten y la repudiacioacuten hereditarias bull Conoceraacute a la repudiacioacuten de mala fe bull Analizaraacute a la revocacioacuten de la aceptacioacuten y repudiacioacuten bull Razonaraacute la importancia de las reformas y adiciones legales del 2004

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

69

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de apertura de la herencia bull Casos de apertura hereditaria bull Concepto de vocacioacuten y delacioacuten hereditarias bull Concepto de aceptacioacuten y repudiacioacuten hereditarias bull Legitimaciones de la aceptacioacuten y repudiacioacuten bull Acciones de peticioacuten de herencia y pauliana bull Efectos de la peticioacuten hereditaria y accioacuten pauliana bull Efectos de la aceptacioacuten y de la repudiacioacuten Actividades de aprendizaje bull Hacer un cuadro comparativo de los conceptos de apertura vocacioacuten y delacioacuten hereditarias bull Hacer un cuadro comparativo de los conceptos de aceptacioacuten y repudiacioacuten hereditarias bull Realizar una breve exposicioacuten de las legitimaciones respectivas bull Analizar las acciones de peticioacuten de herencia y pauliana bull Consultar el portal virtual httpwwwscjngobmx para obtener cinco tesis firmes de Jurisprudencia Civil dos de ACEPTACIOacuteN

DE HERENCIA y tres de REPUDIACIOacuteN DE HERENCIA bull Transcribir los criterios firmes y comentarlos cada uno por escrito en un trabajo bull Elaborar una denuncia de herencia testamentaria bull Elaborar una denuncia de herencia intestamentaria

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

70

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es la apertura de la herencia

2 iquestQueacute es la vocacioacuten hereditaria

3 iquestQueacute es la delacioacuten hereditaria

4 iquestQueacute es la aceptacioacuten hereditaria

5 iquestQueacute es la repudiacioacuten hereditaria

6 iquestCoacutemo se hace la apertura hereditaria

7 iquestCoacutemo se hacen la vocacioacuten y delacioacuten hereditarias

8 iquestCoacutemo se acepta y se repudia la herencia

9 iquestEn queacute consiste la peticioacuten de herencia

10 iquestCoacutemo se demanda la accioacuten pauliana contra repudiaciones o no aceptaciones hereditarias

11 Realice un escrito en donde acepte una herencia

12 Realice un escrito en donde repudie una herencia

13 Realice un escrito en donde ceda derechos hereditarios

14 Realice una demanda de peticioacuten de herencia

15 Realice una demanda de accioacuten pauliana contra no aceptacioacuten hereditaria o contra repudiacioacuten de herencia

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

71

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XXII El Albacea y el Interventor

1 Definicioacuten y etimologiacutea Caracteres del cargo 2 Clases de albaceas

a) Universales b) Especiales c) Mancomunados d) Sucesivos e) Judiciales f) Provisionales y Definitivos g) Testamentario h) Legiacutetimo i) Dativo

3 Causas de excusa plazos para hacerla valer y sanciones 4 Sancioacuten a la renuncia sin justa causa 5 La eleccioacuten del albacea por los herederos y la forma de computar sus votos 6 Obligaciones y facultades del albacea 7 El cargo del albacea y los actos de dominio y de administracioacuten 8 Los honorarios albaceales Terminacioacuten del cargo 9 El Interventor quieacutenes tienen derecho a nombrarlo 10 Funciones y casos de intervencioacuten forzosa 11 Retribucioacuten cuando lo nombran los herederos o el juez 12 El interventor de acuerdo al Coacutedigo de Procedimientos Civiles 13 El caraacutecter provisional 14 Los requisitos Los honorarios La Terminacioacuten del cargo

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

72

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute al Albacea bull Clasificaraacute a los albaceas bull Analizaraacute la de excusa renuncia y remocioacuten de albaceas bull Conoceraacute la manera de eleccioacuten del albacea bull Analizaraacute las facultades del albacea bull Redactaraacute un escrito de informe del albacea bull Conoceraacute las causas de terminacioacuten del cargo bull Definiraacute al interventor bull Conoceraacute las funciones del interventor bull Analizaraacute las causas de intervencioacuten forzosa bull Conoceraacute las causas de terminacioacuten del cargo

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de Albacea bull Clases de Albaceas bull Excusa de albaceas bull Renuncia de albaceas bull Remocioacuten de albaceas bull Eleccioacuten de albaceas bull Facultades del Albacea bull Informe de Administracioacuten del albacea bull Terminacioacuten del albaceazgo bull Definicioacuten del Interventor bull Causas de intervencioacuten forzosa bull Caraacutecter del interventor

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

73

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Facultades del Interventor bull Terminacioacuten de la intervencioacuten Actividades de aprendizaje bull Dialogar sobre los conceptos de albacea e interventor bull Realizar una breve exposicioacuten de las facultades de ambos sujetos bull Analizar las causas de excusa renuncia y remocioacuten de los albaceas bull Analizar las causas de terminacioacuten del albacea y del interventor bull Elaborar un escrito en donde se elija albacea definitivo en juicio sucesorio intestamentario bull Elaborar un escrito en donde se solicite la excusa al cargo de albacea bull Elaborar un escrito renunciado al albaceazgo bull Elaborar un escrito solicitando la remocioacuten de un albacea bull Consultar el portal virtual httpwwwscjngobmx para obtener diez tesis firmes de Jurisprudencia Civil ocho de ALBACEAZGO

ALBACEA o ALBACEAS y dos de INTERVENCIOacuteN INTERVENTOR o INTERVENTORES bull Transcribir los criterios firmes y comentarlos cada uno por escrito en un trabajo

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es un Albacea

2 iquestCuaacutentas clases de albaceas existen

3 iquestCuaacuteles son las causas de excusa de albaceas

4 iquestCuaacuteles son las causas de renuncia de los albaceas

5 iquestCuaacuteles son las causas de remocioacuten de los albaceas

6 iquestCuaacuteles son las facultades de los albaceas

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

74

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

7 iquestCoacutemo termina el albaceazgo

8 iquestQueacute es un interventor

9 iquestCuaacutendo procede la intervencioacuten forzosa

10 iquestCuaacutel es el caraacutecter de la intervencioacuten

11 Redacte un escrito eligiendo a un albacea

12 Redacte un escrito en donde se excuse a un albaceazgo

13 Redacte un escrito nombrando interventor

14 Redacte un escrito renunciando a un albaceazgo

15 Redacte un escrito pidiendo la remocioacuten de un albacea

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

75

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XXIII El Inventario y el Avaluacuteo

1 Plazo para iniciarlos y para presentarlos 2 Inventario por memorias simples e inventario solemne 3 Orden en que deben inventariarse los bienes 4 Plazo para impugnar aqueacutellos 5 Provechos y perjuicios de ellos 6 La liquidacioacuten 7 Las deudas mortuorias concepto legal 8 Preferencia de los gastos de conservacioacuten y administracioacuten y los creacuteditos alimenticios 9 A queacute llama la ley deudas hereditarias La sentencia de graduacioacuten de creacuteditos 10 El caso de los legados 11 Orden en que deben pagarse

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute al inventario y al avaluacuteo bull Conoceraacute los plazos para presentarlos bull Analizaraacute el orden para relacionar los bienes bull Justificaraacute el beneficio y perjuicio de esta figura bull Analizaraacute el orden del pago de deudas bull Conoceraacute el orden del pago de legados

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

76

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de Inventario y de avaluacuteo bull Plazo para iniciarlos y presentarlos bull Clasificacioacuten por memorias simples y solemne bull Contenido del Inventario y del Avaluacuteo bull Provechos y perjuicios bull Plazo para la impugnacioacuten bull Concepto de liquidacioacuten bull Concepto de deudas mortuorias y hereditarias bull Pago de pasivos seguacuten la clase de acreedores bull Relacioacuten del pago de deudas con la sentencia de rectificacioacuten y graduacioacuten de creacuteditos bull Orden del pago de los legados Actividades de aprendizaje bull Conversar sobre el Inventario y Avaluacuteo y su contenido bull Estudiar las clases de inventarios bull Analizar las ventajas y desventajas aparejadas bull Estudiar sobre la impugnacioacuten bull Analizar las clases de deudas a solventar y su orden bull Estudiar el orden de los legados a pagar bull Consultar el portal virtual httpwwwscjngobmx para obtener cinco tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre INVENTARIO Y

AVALUacuteO bull Transcribir los criterios firmes y comentarlos cada uno por escrito en un trabajo bull Redactar un escrito que contenga un Inventario y Avaluacuteo bull Consultar el portal virtual httpwwwtribunalmmmgobmx para obtener lsquopuntos resolutivosrsquo de una Sentencia que apruebe un

Inventario y Avaluacuteo bull Explique los citados lsquopuntos resolutivosrsquo localizando los beneficios y perjuicios del Inventario y Avaluacuteo

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

77

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es un Inventario

2 iquestQueacute es un Avaluacuteo

3 iquestEn queacute plazo deben iniciarse y presentarse

4 iquestQueacute debe contener el Inventario y el Avaluacuteo

5 iquestEn queacute plazo se puede impugnar

6 iquestCuaacuteles son los beneficios y perjuicios de conocerlo

7 iquestCuaacutel tipo de deudas deben solventarse

8 iquestCuaacutel es el orden del pago de las deudas y legados

9 Redacte un escrito presentando un Inventario y Avaluacuteo

10 Presente cinco ejemplos praacutecticos de inventarios y avaluacuteos

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

78

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XXIV La Particioacuten

1 La regla general relativa al juicio testamentario y la relativa al juicio intestamentario 2 La separacioacuten de la prosecucioacuten del juicio y el caso de los menores 3 Las reglas especiales indivisioacuten negociaciones agriacutecolas industriales y comerciales pensioacuten o renta vitalicia 4 Efectos de la particioacuten Su naturaleza atributiva o declarativa 5 Rescisioacuten y nulidad de las particiones 6 Las causas especiales de nulidad en el heredero preterido o del falso heredero 7 El caso de la falsa causa La divisioacuten suplementaria

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute a la Particioacuten sus reglas general y especiales bull Conoceraacute los efectos de la particioacuten bull Analizaraacute la rescisioacuten y nulidad de las particiones bull Conoceraacute la divisioacuten suplementaria

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

79

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de Divisioacuten bull Concepto de Particioacuten bull Naturaleza de la Particioacuten bull Efectos de la Particioacuten bull Concepto de separacioacuten de la prosecucioacuten judicial bull Reglas generales de Particioacuten bull Reglas especiales de Particioacuten bull Causas de Rescisioacuten y de Nulidad de la Particioacuten bull Concepto de Divisioacuten Suplementaria Actividades de aprendizaje bull Conversar sobre el proceso de la divisioacuten y particioacuten hereditaria bull Estudiar la naturaleza de la Particioacuten bull Analizar los efectos de la Particioacuten bull Estudiar las reglas generales y especiales de la Particioacuten bull Analizar las causas de nulidad y rescisioacuten de las particiones bull Estudiar el caso de la divisioacuten suplementaria bull Consultar el portal virtual httpwwwscjngobmx para obtener diez tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre INVENTARIO

INVENTARIO AVALUacuteO o AVALUacuteOS bull Transcribir los criterios firmes y comentarlos cada uno por escrito en un trabajo bull Elaborar un Proyecto de Particioacuten de Herencia bull Consultar el portal virtual httpwwwtribunalmmmgobmx para obtener lsquopuntos resolutivosrsquo de una Sentencia de Particioacuten bull Comente dichos lsquopuntos resolutivosrsquo y localice los efectos de la Particioacuten

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

80

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es la Divisioacuten Hereditaria

2 iquestQueacute es la Particioacuten Hereditaria

3 iquestCuaacutel es la naturaleza de la Particioacuten

4 iquestCuaacuteles son los efectos de la Particioacuten

5 iquestCuaacuteles son las reglas generales de la Particioacuten

6 iquestCuaacuteles son las reglas especiales de la Particioacuten

7 iquestCuaacuteles son las causas de la Rescisioacuten de la Particioacuten

8 iquestCuaacuteles son las causas de la Nulidad de la Particioacuten

9 iquestQueacute es una Divisioacuten Suplementaria

10 Explique en un esquema comparativo las reglas generales y especiales de la Particioacuten

11 Redacte un escrito de Proyecto de Particioacuten

12 Consiga una copia de una Sentencia de Particioacuten de Herencia

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

81

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XXV El Procedimiento Sucesorio

1 El aseguramiento de los bienes 2 El caso del coacutenyuge supeacuterstite 3 El caso de la sucesioacuten de extranjeros 4 El de los herederos o legatarios menores que no tuvieren representante legal 5 La transmisioacuten hereditaria del patrimonio familiar 6 El Juicio Sucesorio Testamentario o Intestamentario

a) Primera Seccioacuten Sucesioacuten (Declaratoria de Herederos) b) Segunda Seccioacuten Inventario (Inventario y Avaluacuteo) c) Tercera Seccioacuten Administracioacuten (Rendicioacuten de Cuentas) d) Cuarta Seccioacuten Particioacuten (Divisioacuten y Particioacuten)

7 El intereacutes fiscal en la sucesioacuten 8 La variacioacuten catastral administrativa de bienes hereditarios 9 La tramitacioacuten sucesoria por notarios

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Conoceraacute el juicio sucesorio en general bull Justificaraacute las medidas de aseguramiento bull Analizaraacute los casos de los herederos en particular bull Conoceraacute el intereacutes del Estado en la sucesioacuten bull Definiraacute el caso del patrimonio familiar bull Analizaraacute las secciones de un juicio sucesorio bull Conoceraacute la tramitacioacuten sucesoria notarial

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

82

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Elaboraraacute algunos escritos para tramitar una sucesioacuten

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Medidas de aseguramiento patrimonial bull Anaacutelisis de casos coacutenyuge sobreviviente extranjeros y menores bull La transmisioacuten hereditaria del patrimonio familiar bull El Juicio Sucesorio Testamentario e Intestamentario bull Traacutemite de la Primera Seccioacuten bull Traacutemite de la Segunda Seccioacuten bull Traacutemite de la Tercera Seccioacuten bull Traacutemite de la Cuarta Seccioacuten bull El Intereacutes Fiscal bull La Variacioacuten Catastral Administrativa de Bienes Hereditarios bull La Tramitacioacuten Sucesoria Notarial Actividades de aprendizaje bull Analizar el traacutemite de aseguramiento patrimonial bull Estudiar los casos del coacutenyuge supeacuterstite extranjeros y menores bull Analizar el traacutemite de la transmisioacuten hereditaria del patrimonio familiar bull Estudiar el traacutemite de las cuatro secciones del juicio hereditario bull Analizar el traacutemite de la Variacioacuten Catastral Administrativa de Bienes Hereditarios bull Estudiar el Traacutemite Notarial de Sucesioacuten bull Consultar el portal virtual httpwwwscjngobmx para obtener diez tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre JUICIO SUCESORIO

y VARIACIOacuteN CATASTRAL bull Transcribir los criterios firmes y comentarlos cada uno por escrito en un trabajo bull Conseguir y analizar un una denuncia de juicio testamentario y otra de juicio intestamentario

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

83

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Conseguir y analizar una Sentencia de Primera Seccioacuten bull Conseguir y analizar un Inventario y Avaluacuteo bull Conseguir y analizar una Sentencia de Segunda Seccioacuten bull Conseguir y analizar un Informe General de Administracioacuten bull Conseguir y analizar un Acta de audiencia de Aprobacioacuten de Cuentas bull Conseguir y analizar un Proyecto de Particioacuten bull Conseguir y analizar una Sentencia Definitiva de Particioacuten bull Conseguir y analizar una Hiijuela o Escritura General de Particioacuten bull Conseguir y analizar una demanda de peticioacuten de herencia bull Conseguir y analizar una Sentencia de Peticioacuten de Herencia bull Conseguir en el portal httpwwwtribunalmmmgobmx los lsquopuntos resolutivosrsquo de Sentencias Interlocutorias y Definitiva de las

secciones de un Juicio sucesorio y los conducentes de una Sentencia de Peticioacuten de Herencia bull Definir las diferencias entre estas sentencias y comentarlas bull Acudir a la Direccioacuten de Catastro en el Estado para conseguir copia del formato oficial de solicitud de Variacioacuten Catastral bull Requisitar un formato resolicitud oficial de Variacioacuten Catastral Administrativa de Bienes Hereditarios bull Diferenciar al juicio sucesorio y a la variacioacuten catastral bull Acudir a una Notaria Puacuteblica para pedir una explicacioacuten del traacutemite notarial de sucesioacuten haciendo un resumen escrito

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestCoacutemo se asegura judicialmente un patrimonio vacante

2 iquestCoacutemo se tratan los casos del coacutenyuge sobreviviente del extranjero y de los menores

3 iquestCoacutemo se tramita la transmisioacuten hereditaria del patrimonio familiar

4 iquestCoacutemo se tramita la Primera Seccioacuten del Juicio Sucesorio

5 iquestCoacutemo se tramita la Segunda seccioacuten del Juicio Sucesorio

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

84

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

6 iquestCoacutemo se tramita la Tercera Seccioacuten del Juicio Sucesorio

7 iquestCoacutemo se tramita la Cuarta Seccioacuten del Juicio Sucesorio

8 iquestCoacutemo se tramita la Variacioacuten Catastral Administrativa de bienes Hereditarios

9 iquestCoacutemo se realiza el Traacutemite Notarial de la Sucesioacuten

10 Consiga copias de una solicitud oficial de Variacioacuten Catastral y requisiacutetela

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

85

BIBLIOGRAFIacuteA OBLIGATORIA

BIBLIOGRAFIacuteA BAacuteSICA TIPO TITULO AUTOR EDITORIAL ANtildeO

1 Texto Derecho de familia y sucesiones Baqueiro Rojas Edgard Oacutexford 2002 2 Texto Elementos de derecho civil mexicano tomo II De Pina Rafael Porruacutea 2002 3 Texto Compendio de derecho civil tomo II Rojina Villegas Rafael Porruacutea 2002

BIBLIOGRAFIacuteA COMPLEMENTARIA TIPO TITULO AUTOR EDITORIAL ANtildeO

1 Texto De las sucesiones De los bienes Arce y Cervantes Joseacute Porruacutea 2002 2 Texto Cosas y sucesiones De Ibarrola Antonio Porruacutea 2002 3 Texto Derechos reales y sucesiones Galindo Garfias Ignacio Porruacutea 2002

  • NOMBRE DE LA ASIGNATURA DERECHO CIVIL II
  • AUTOR(ES) ACADEMIA DE DERECHO CIVIL II
  • IacuteNDICE DE CONTENIDOS
    • PRESENTACIOacuteN DEL MANUAL
      • Teoriacutea Juriacutedica de los Bienes
      • Derechos Reales y Personales
      • La Posesoacuten
      • La Propiedad
      • La Copropiedad
      • El Usufructo y Cuasi-Usufructo
      • El Uso y la Habitacioacuten
      • Las Servidumbres
      • Los Derechos Reales Especiales
      • El Derecho de Autor
      • La Propiedad Industrial
      • El Derecho Hereditario
      • Naturaleza Juriacutedica de la Sucesioacuten
      • Capacidad para Testar y para Heredar
      • Sanciones a los Testamentos
      • La Forma de los Testamentos
      • La Sustitucioacuten de Herederos
      • Los Legados
      • La Sucesioacuten Legiacutetima
      • La Apertura la Aceptacioacuten y la Repudiacioacuten de la Herencia
      • El Albacea y el Interventor
      • El Inventario y el Avaluacuteo
      • La Particioacuten
      • El Procedimiento Sucesorio
Page 3: NOMBRE DE LA ASIGNATURA O UNIDAD DE · PDF fileMAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMÁTICA OBJETIVO(S) ... El Derecho Patrimonial y Sucesorio, rectores de las relaciones entre las personas

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

3

UNIDAD IX LOS DERECHOS REALES ESPECIALEShelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 33 MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA PREGUNTAS DE REVISIOacuteN SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA UNIDAD X EL DERECHO DE AUTORhelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 36 MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA PREGUNTAS DE REVISIOacuteN SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA UNIDAD XI LA PROPIEDAD INDUSTRIALhelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 39 MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA PREGUNTAS DE REVISIOacuteN SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE DERECHO SUCESORIOhelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 42 UNIDAD XII EL DERECHO HEREDITARIOhelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 42 MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA PREGUNTAS DE REVISIOacuteN SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA UNIDAD XIII NATURALEZA JURIacuteDICA DE LA SUCESIOacuteNhelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 44 MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

4

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA UNIDAD XIV EL TESTAMENTOhelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 47 MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA PREGUNTAS DE REVISIOacuteN SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA UNIDAD XV CAPACIDAD PARA TESTAR Y PARA HEREDARhelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 51 MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA PREGUNTAS DE REVISIOacuteN SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA UNIDAD XVI LAS SANCIONES A LOS TESTAMENTOShelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 54 MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA PREGUNTAS DE REVISIOacuteN SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA UNIDAD XVII LA FORMA DE LOS TESTAMENTOShelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 57 MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA PREGUNTAS DE REVISIOacuteN SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA UNIDAD XVIII LA SUSTITUCIOacuteN DE HEREDEROShelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 60 MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA PREGUNTAS DE REVISIOacuteN SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA UNIDAD XIX LOS LEGADOShelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 62 MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

5

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA PREGUNTAS DE REVISIOacuteN SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA UNIDAD XX LA SUCESIOacuteN LEGIacuteTIMAhelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 65 MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA PREGUNTAS DE REVISIOacuteN SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA UNIDAD XXI APERTURA ACEPTACIOacuteN Y REPUDIACIOacuteN DE LA HERENCIAhelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 68 MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA PREGUNTAS DE REVISIOacuteN SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA UNIDAD XXII EL ALBACEA Y EL INTERVENTORhelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 71 MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA PREGUNTAS DE REVISIOacuteN SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA UNIDAD XXIII EL INVENTARIO Y EL AVALUacuteOhelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 75 MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA PREGUNTAS DE REVISIOacuteN SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA UNIDAD XXIV LA PARTICIOacuteNhelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 78 MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA PREGUNTAS DE REVISIOacuteN SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

6

UNIDAD XXV EL PROCEDIMIENTO SUCESORIOhelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 81 MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA PREGUNTAS DE REVISIOacuteN SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA BIBLIOGRAFIacuteAhelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 85

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

7

PRESENTACIOacuteN DEL MANUAL

El presente documento acadeacutemico se elaboroacute para el apoyo de los alumnos de la Licenciatura a Derecho que cursan el Segundo Antildeo en sus modalidades Escolarizada Sistema Abierto y Educacioacuten a Distancia lo anterior porque en estas tres modalidades el pupilo deberaacute realizar su esfuerzo adicional en el autoestudio debiendo ser esta guiacutea una orientacioacuten miacutenima para el desarrollo de los contenidos programaacuteticos de cada una de las unidades del curso En cada unidad se incluyen mapa conceptual con la lista de los conceptos y aspectos a estudiar objetivos generales para que acadeacutemicamente se pretende alcanzar por el alumno al finalizar su estudio desarrollo del contenido contemplando conceptos y toacutepicos a revisar en donde se sugiere efectuar la lectura de los textos mencionados puntualizando en los toacutepicos nociones y conceptos centrales que el estudiante debe explorar y las actividades de aprendizaje que deben desarrollarse por el alumno al finalizar el estudio de cada tema asiacute lograraacute consolidar el conocimiento adquirirlo para despueacutes demostrarlo con ejercicios de reflexioacuten y reestructuracioacuten de las ideas derivadas del contenido contemplado con el propoacutesito estriba en que los alumnos consoliden la aprehensioacuten de los contenidos demostrando su aprendizaje significativo con la elaboracioacuten de dicha tarea Este manual tiene como objetivo especial que el educando administre su aprendizaje en forma autoacutenoma El profesor tendraacute una sesioacuten semanal o quincenal con los estudiantes para esclarecer sus dudas y problemas los que se advertiraacuten en la lectura de los textos o en la realizacioacuten de las actividades Esta sesioacuten de trabajo daraacute el encuadre teoacuterico y praacutectico para desarrollar el tema Adicionalmente el profesor mantendraacute una relacioacuten continua e individualizada con los educandos con el uso de las herramientas informaacuteticas eacutestas permitiraacuten ampliar toacutepicos de intereacutes por parte del alumno revisar el desarrollo de las actividades de aprendizaje y en su caso orientar su contenido

INTRODUCCIOacuteN El Derecho Patrimonial y Sucesorio rectores de las relaciones entre las personas y las cosas Aquiacute logramos advertir la importancia ineludible del Derecho Civil en el estudio de la licenciatura en la Ciencia del Derecho puesto que los principios son confeccionados en este campo particular De aquiacute dependeraacute el uso adecuado de las herramientas del raciocinio juriacutedico en las demaacutes ramas de nuestro conocimiento cientiacutefico Nuestro segundo curso de Derecho Civil tiene el siguiente objetivo general Al concluir este curso el alumno conoceraacute las

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

8

funciones del Derecho Civil en la regulacioacuten de las relaciones de las personas respecto a los bienes la posibilidad del ser humano para tener poder legal sobre ellos a traveacutes de los derechos reales o mediante la transmisioacuten hereditaria de los mismos Partes del Curso El estudio del Segundo Curso de DERECHO CIVIL fue dividido en dos partes Derecho Patrimonial y Derecho Sucesorio las cuales obedecen a la estructuracioacuten acadeacutemica que se aproboacute por el Consejo Universitario para el Plan de Estudios de la Licenciatura en Derecho en el sistema presencial asiacute como en extensioacuten para las modalidades Abierta y a Distancia Este es un panorama general de cada una de las partes en las que se divide el estudio de nuestra disciplina 1 Derecho Patrimonial Se analizaraacuten las unidades que desarrollan el concepto del Patrimonio sus elementos sus clases y sus teoriacuteas explicativas respecto a los Bienes se analizaraacute sus conceptos su distincioacuten con el objeto y la cosa su clasificacioacuten y divisioacuten Cabe citar presencia de los derechos reales y personales en su distincioacuten baacutesica como formas de relaciones juriacutedicas concretas ademaacutes de establecer las consecuencias y los tipos de derechos reales y personales que se prestan en el aacutembito juriacutedico Resulta interesante el estudio de cada uno de los derechos reales iniciando con la Posesioacuten sus elementos su clasificacioacuten los derechos y obligaciones del posesionario ademaacutes de la posibilidad de convertirse en propietario en base a la figura de la Prescripcioacuten de la que se estudiaraacuten su concepto su clasificacioacuten los requisitos para adquirir bienes y derechos asiacute como para liberarse de cargas y de obligaciones con el transcurso del tiempo El estudio de los derechos reales se va consolidando al analizar la Propiedad en donde se pretende incorporar el concepto las formas de adquisicioacuten destacando el contrato la ley la accesioacuten la ocupacioacuten la extensioacuten la herencia entre otras respecto a la Copropiedad se estudiaraacute el concepto los conceptos de parte aliacutecuota el derecho tanto los votos las especies de copropiedades ademaacutes de crear las bases para el estudio de la propiedad horizontal o reacutegimen de propiedad en condominio Por otro lado pasaremos al estudio de los derechos reales que desmembran la propiedad porque soacutelo dejan al propietario en derecho de disposicioacuten eacutestos son el Usufructo el Uso la Habitacioacuten y las Servidumbres constituidos sobre bienes siempre ajenos al titular de dicha facultad de goce disfrute y aprovechamiento Luego nos centraremos a estudiar derechos reales especiales como la Hipoteca la Prenda la Anticresis la Enfiteusis el Censo Consignativo y la Superficie en donde se muestra el enlace entre los derechos reales y los derechos personales daacutendose uan afectacioacuten de garantiacutea o aseguramiento sobre bienes del propietario deudor para asiacute satisfacer el cumplimiento de obligaciones hacia el acreedor que es una persona ajena y sin relacioacuten con el bien o cosa Por otro lado nos ubicamos con instituciones que son derivaciones de derechos reales pero que jamaacutes son derechos reales como la Herencia la Concesioacuten la Retencioacuten y el Embargo Finalmente en esta parte nos abocaremos al estudio de la propiedad intelectual e industrial encarnadas en el Derecho de Autor

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

9

y la Propiedad Industrial cuya autonomiacutea estriba en que gozan de una regulacioacuten especial del orden federal derechos protegidos por instituciones de servicio puacuteblico del Gobierno de la Repuacuteblica Se solicitaraacute al alumno el acceso a paacuteginas virtuales donde se exponen materiales adicionales sobre el Derecho Patrimonial como la relativa a la Suprema Corte de Justicia de la Nacioacuten a la de la Caacutemara de Diputados del Congreso de la Unioacuten a la del Supremo Tribunal de Justicia del Estado de Michoacaacuten junto a las diversas del ramo Civil 2 Derecho Sucesorio Se estudiaraacuten las unidades relacionadas con los conceptos de la Sucesioacuten sus clases y tipos para definir a la Herencia y clasificarla en lo particular Deberaacuten identificarse los tipos de personas que seraacuten las afectadas en la sucesioacuten como el autor e la herencia que es el causante los herederos que son causahabientes a tiacutetulo universal y los legatarios que son causahabientes a tiacutetulo particular Sea relevante hacer mencioacuten del estudio que debe hacerse de la naturaleza juriacutedica de la sucesioacuten porque se sentildeala que es un apersona moral contingente o necesaria pero por otro lado se tiene el conocimiento de que la sucesioacuten es una comunidad de bienes sin titular por el fallecimiento acaecido en eacutel A continuacioacuten se estudiaraacute la importancia de la institucioacuten del Testamento acto juriacutedico unilateral personaliacutesimo revocable y libre mediante el cual una persona dispone de sus bienes y derechos y ordena e cumplimiento de cargas y de obligaciones para despueacutes de su muerte Pasamos por el estudio de sus elementos y requisitos la capacidad para testar y para heredar ademaacutes de la forma de las sanciones y de la forma de cada testamento de acuerdo a lo que ordena le Ley No sin dejar de lado el aspecto praacutectico de la cliacutenica juriacutedica fomentando en los alumnos la elaboracioacuten de testamentos para familiarizarse con la sensibilidad documental Por otra parte se analizaraacuten los legados estudiaacutendose a los albaceas y a los interventores para saber de la necesaria actuacioacuten de estas personas a fin de establecer seguridad juriacutedica en el destino del patrimonio vacante o herencia Posteriormente analizaremos a la Sucesioacuten Legiacutetima o intestamentaria con los casos de procedencia el derecho a heredar por mandato legal ademaacutes de precisar las situaciones del orden de preferencia de las personas cuando concurran a reclamar herencia Asiacute tambieacuten se analizaraacute la situacioacuten de la apertura hereditaria junto con el derecho a reclamarla y a repudiarla pero siendo precisos en la determinacioacuten de las situaciones y condiciones en las que se deban realizar el Inventario y el Avaluacuteo el Informe general de Administracioacuten y la Particioacuten Finalmente para esta parte se estudiaraacute el Procedimiento Sucesorio para hacer investigar a los alumnos sobre las cuatro secciones de que consta el Juicio Sucesorio denunciado en la viacutea testamentaria o en la intestamentaria Hacieacutendose eacutenfasis en la cliacutenica y praacutectica juriacutedica para que sepan la elaboracioacuten de los documentos para el traacutemite hereditario ante los juzgados civiles que ventilan y resuelven asuntos patrimoniales No sin dejar de lado otros procedimientos como la accioacuten de peticioacuten de herencia y el procedimiento de Variacioacuten Catastral Administrativa de Bienes Hereditarios

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

10

El Coacutedigo Civil de Michoacaacuten fue reformado en el antildeo 2004 para adicionar al Derecho Sucesorio el derecho de los concubinos a heredar con las mismas prerrogativas de los coacutenyuges y cumpliendo con los requisitos que la ley indica

Es importante enfatizar en aplicaciones praacutecticas sobre la materia sucesoria sobre todo en el conocimiento pleno de los procedimientos aunque esquematizadamente concebidos correspondiendo a las caacutetedras de Cliacutenica Procesal el refuerzo en su debido momento acadeacutemico

DATOS DE IDENTIFICACIOacuteN DEL CURSO Nombre de la asignatura DERECHO CIVIL II Antildeo 2deg SEGUNDO NC de creacuteditos NC de horas semanales 3 tres NC de horas en el ciclo 120

Asignaturas con las que se interrelacionaINTRODUCCIOacuteN AL ESTUDIO DEL DERECHO DERECHO CIVIL I III y IV DERECHO NOTARIAL DERECHO REGISTRAL DERECHO MERCANTIL I y II

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA PRIMERA PARTE- Derecho Patrimonial

I Teoriacutea Juriacutedica de los Bienes

1 El Patrimonio a) Etimologiacutea definicioacuten y elementos b) Conceptos juriacutedicos de solvencia e insolvencia

2 Las Teoriacuteas del Patrimonio a) Teoriacutea del patrimonio-personalidad y la del patrimonio-afectacioacuten b) Nuestro derecho patrio

3 Los Bienes Concepto juriacutedico y concepto econoacutemico 4 Distincioacuten entre el concepto juriacutedico de bien y de cosa 5 Clasificacioacuten de los bienes en general 6 Clasificaciones de las cosas propiamente dichas

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

11

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute al patrimonio y conoceraacute las teoriacuteas del patrimonio ubicaacutendolas en el Derecho Mexicano bull Conoceraacute los conceptos de los bienes bull Clasificaraacute a los bienes

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Definicioacuten del Derecho Patrimonial bull Definicioacuten del Patrimonio bull Elementos del Patrimonio activo y pasivo bull Fenoacutemenos econoacutemicos solvencia e insolvencia bull Clasificacioacuten del Patrimonio por su forma (universalidad de derecho y de hecho) y por su uso (comuacuten en explotacioacuten y en

liquidacioacuten) bull Teoriacuteas del Patrimonio personalidad (claacutesica) y afectacioacuten (moderna) Actividades de aprendizaje bull Explique la definicioacuten del Patrimonio y las de sus elementos bull Explique la importancia de valorar en dinero a los elementos del patrimonio para los fenoacutemenos bull Realice dos cuadros donde se advierta en cada uno la clasificacioacuten y las teoriacuteas del patrimonio Conceptos y toacutepicos a revisar bull Definicioacuten de Objeto Cosa y Bien bull Conceptos de Bien bull Clasificacioacuten de los Bienes corpoacutereos-incorpoacutereos fungibles-no fungibles consumibles-no consumibles simples-compuestos

divisibles-indivisibles bull Clasificacioacuten de las Cosas muebles e inmuebles Actividades de aprendizaje bull Ensaye definiciones de objeto cosa y bien sentildealando las diferencias entre siacute bull Redacte un cuadro de la clasificacioacuten de los bienes

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

12

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Realice un cuadro de la clasificacioacuten de las cosas

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es el Patrimonio

2 Explique los elementos del patrimonio dando cinco ejemplos de cada uno

3 iquestCuaacutel es el contenido de cada elemento patrimonial

4 iquestCoacutemo se clasifica el patrimonio por su forma

5 iquestCoacutemo se clasifica el patrimonio por su uso

6 iquestCuaacuteles son las teoriacuteas que explican la naturaleza juriacutedica del patrimonio

7 iquestQueacute es un objeto una cosa y un bien Distiacutengalos entre siacute

8 iquestQueacute otros conceptos de bien existen Deacute un ejemplo de cada uno

9 Clasifique a los bienes dando un ejemplo de cada clase

10 Clasifique a las cosas dando cinco ejemplos de cada cosa mueble e inmueble

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

13

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA PRIMERA PARTE- Derecho Patrimonial

II Derechos Reales y Personales

1 Derechos reales y derechos personales 2 Teoriacutea comparativa 3 Teoriacutea claacutesica dualista la monista personalista y la monista realista 4 Teoriacutea ecleacutectica de Planiol y la econoacutemica de Bonnecase 5 Las obligaciones lsquopropter remrsquo y los derechos reales lsquoin faciendorsquo 6 Las obligaciones lsquoscriptae in remrsquo 7 Las obligaciones naturales

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Distinguiraacute el derecho real y el derecho personal bull Analizaraacute las teoriacuteas sobre los derechos reales bull Diferenciaraacute a las diversas obligaciones

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Derecho real Relacioacuten juriacutedica de sujeto (persona) y objeto (cosa o bien) bull Derecho personal Relacioacuten juriacutedica entre sujetos (acreedor y deudor) en un plano de igualdad bull Teoriacutea comparativa bull Teoriacutea dualista bull Teoriacutea monista personalista bull Teoriacutea monista realista bull Teoriacutea ecleacutectica

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

14

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Teoriacutea econoacutemica Actividades de aprendizaje bull Sentildeale las semejanzas y diferencias entre el derecho real y el derecho personal bull Analice las teoriacuteas dualista y monista y sentildeale sus diferencias bull Analice las teoriacuteas ecleacutectica y econoacutemica y sentildeale sus puntos comunes Conceptos y toacutepicos a revisar bull Obligaciones propter rem bull Derechos reales in faciendo bull Obligaciones scriptae in rem bull Obligaciones naturales Actividades de aprendizaje bull Ensayar las definiciones de cada obligacioacuten bull Ensaye las definiciones de cada derecho real bull Explique con ejemplos las obligaciones y derechos reales

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute son los derechos reales

2 iquestQueacute elementos tiene un derecho real

3 iquestQueacute son los derechos personales

4 iquestQueacute elementos tiene un derecho personal

5 iquestQueacute diferencias tienen entre siacute el derecho real y el derecho personal

6 Explique con ejemplos a las teoriacuteas comparativa dualista y monista

7 Explique con ejemplos a las teoriacuteas ecleacutectica y econoacutemica

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

15

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

8 iquestQueacute es una obligacioacuten

9 iquestQueacute es una obligacioacuten propter rem

10 iquestQueacute es un derecho real in faciendo

11 iquestQueacute es una obligacioacuten scriptae in rem

12 iquestqueacute es una obligacioacuten natural

13 Deacute un ejemplo praacutectico de cada obligacioacuten y derecho real citado en las preguntas 9 a 12

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

16

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA PRIMERA PARTE- Derecho Patrimonial

III La Posesoacuten

1 Teoriacutea subjetiva de Savigny 2 Teoriacutea objetiva de Ihering 3 Teoriacutea ecleacutectica de Saleilleacute 4 Nuestras legislaciones y las teoriacuteas objetiva y subjetiva 5 Nuestra actual legislacioacuten sobre el tema 6 Posesioacuten originaria y posesioacuten derivada 7 Detentacioacuten subordinada 8 Posesioacuten de cosas y posesioacuten de derechos 9 Adquisicioacuten y peacuterdida de la posesioacuten 10 Efectos de la posesioacuten de derecho efectos de la posesioacuten derivada respecto a la adquisicioacuten de frutos y a las acciones

interdictales 11 Efectos de la ordinaria respecto a la presuncioacuten de propiedad y a la accioacuten plenaria de posesioacuten 12 La prescripcioacuten adquisitiva como efecto de la posesioacuten originaria 13 La posesioacuten apta para usucapir 14 Elemento esencial cualidades y vicios relativos y el subjetivamente vaacutelido 15 El concepto de duentildeo y el justo tiacutetulo 16 El objetivo y el subjetivamente vaacutelido 17 La posesioacuten sin tiacutetulo y la que toma su origen en una situacioacuten contraria a derecho 18 La mutacioacuten de causa de la posesioacuten 19 Teacuterminos para prescribir y manera de contarlos 20 La renuncia de la prescripcioacuten 21 La suspensioacuten y la interrupcioacuten de la misma 22 Inscripciones de posesioacuten antes y despueacutes de que transcurra el teacutermino para usucapir 23 Nuestra legislacioacuten sobre el tema

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

17

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Analizaraacute las teoriacuteas sobre la Posesioacuten bull Definiraacute a la Posesioacuten y la clasificaraacute bull Conoceraacute la figura de la prescripcioacuten y sus clases bull Razonaraacute la importancia de la prescripcioacuten bull Conoceraacute los teacuterminos para prescribir los bienes

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de posesioacuten bull Elementos de la posesioacuten corpus y aacutenimus bull Teoriacuteas de la posesioacuten objetiva subjetiva y ecleacutectica bull Clasificacioacuten de la posesioacuten originaria y derivada de cosas y de derechos bull La detentacioacuten subordinada bull Adquisicioacuten y peacuterdida de la posesioacuten bull Efectos de la posesioacuten y acciones protectoras Actividades de aprendizaje bull Escriba definiciones de la posesioacuten y deacute ejemplos de sus elementos bull Sentildeale dos ejemplos que expliquen a las teoriacuteas de la posesioacuten bull Ejemplifique dos casos concretos que expliquen la clasificacioacuten de la posesioacuten bull Deacute dos ejemplos de detentaciones subordinadas bull Explique las causas de adquisicioacuten y peacuterdida de la posesioacuten bull Explique los efectos de la posesioacuten y las acciones protectoras Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de la prescripcioacuten bull Clasificacioacuten positiva (adquisitiva o usucapion) y negativa (liberatoria)

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

18

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Requisitos para que la prescripcioacuten sea apta de usucapir certidumbre publicidad continuidad y paz bull Vicios de la prescripcioacuten incertidumbre clandestinidad discontinuidad y violencia bull Prescripcioacuten de bienes actuaacutendose de buena o de mala fe bull Interrupcioacuten y suspensioacuten del plazo de la prescripcioacuten bull Casos de prescripcioacuten negativa o liberatoria bull Renuncia a la prescripcioacuten bull Inscripciones de las posesiones aptas para usucapir bull Traacutemite judicial de la prescripcioacuten de bienes raiacuteces Diligencias de Informacioacuten Ad-Perpetuam para Suplir Tiacutetulo Escrito de

Dominio en Diligencias de Jurisdiccioacuten Voluntaria bull Traacutemite administrativo de la prescripcioacuten de bienes Manifestacioacuten de Predio Ignorado Actividades de aprendizaje bull Explique con dos ejemplos las clases de prescripcioacuten bull Sentildeale dos ejemplos de prescripciones positivas de buena fe y de mala fe bull Explique las cualidades y los vicios de la posesioacuten para usucapir bull Explique a la interrupcioacuten y a la suspensioacuten de la prescripcioacuten con dos ejemplos bull Explique a la renuncia de la prescripcioacuten dando cinco ejemplos bull Proyecte una promocioacuten de Diligencias de Informacioacuten Ad-Perpetuam para Suplir Tiacutetulo Escrito de Domino bull Consiga del portal httpwwwtribunalmmmgobmx los puntos resolutivos de tres Resoluciones judiciales de dichas Diligencias bull Requisite una solicitud oficial de Manifestacioacuten de Predio Ignorado

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

19

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es la prescripcioacuten

2 iquestCoacutemo se clasifica la prescripcioacuten

3 Deacute cinco ejemplos praacutecticos de prescripcioacuten positiva

4 Deacute cinco ejemplos praacutecticos de prescripcioacuten negativa

5 iquestCuaacuteles son las cualidades de la posesioacuten apta para usucapir

6 Defina los vicios de la posesioacuten que el impiden usucapir

7 iquestCoacutemo se contabiliza el plazo para prescribir bienes y derechos

8 iquestCuaacuteles son los casos para prescribir cargas y obligaciones

9 iquestQueacute son la interrupcioacuten y la suspensioacuten de la prescripcioacuten

10 iquestCoacutemo se renuncia a la prescripcioacuten

11 iquestCoacutemo se realiza el traacutemite de la prescripcioacuten positiva ante una autoridad judicial

12 iquestCoacutemo se realiza el traacutemite de la prescripcioacuten positiva ante una autoridad administrativa

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

20

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA PRIMERA PARTE- Derecho Patrimonial

IV La Propiedad

1 Concepto e historia 2 La tesis claacutesica y la funcioacuten social 3 Nuestro derecho positivo 4 Expropiacioacuten y reivindicacioacuten 5 Enumeracioacuten de las formas de adquirir la propiedad y breve explicacioacuten 6 Las formas de ocupacioacuten de nuestro derecho descubrimiento de tesoros captacioacuten de aguas adquisicioacuten de animales por

caza o pesca 7 La Accesioacuten 8 Aluvioacuten avulsioacuten nacimiento de una isla de mutacioacuten de cauce 9 Edificacioacuten plantacioacuten y siembra 10 Incorporacioacuten confusioacuten mezcla y especificacioacuten 11 Extensioacuten del derecho de propiedad 12 El subsuelo y el espacio aeacutereo 13 Los frutos y productos Diferencias 14 Frutos naturales industriales y civiles 15 Mejoras y gastos necesarios uacutetiles y voluntarios

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute a la propiedad y su funcioacuten social bull Diferenciaraacute la expropiacioacuten y la reivindicacioacuten bull Conoceraacute las formas de adquirir la propiedad bull Analizaraacute cada una de las maneras de ser propietario bull Distinguiraacute a los frutos y a los productos

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

21

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de la Propiedad bull Funcioacuten Social de la Propiedad bull Liacutemites de la Propiedad bull Derechos subjetivos que consagra la Propiedad derecho de disposicioacuten (ius abutendi) derecho de uso (ius utendi) y derecho de

disfrute (ius fruendi) bull Formas de Adquisicioacuten de la Propiedad ley contrato herencia prescripcioacuten positiva ocupacioacuten accesioacuten expropiacioacuten

reivindicacioacuten adjudicacioacuten entre otras maacutes Actividades de aprendizaje bull Consultar el teacutermino lsquopropiedadrsquo en alguacuten diccionario juriacutedico explicando con diez ejemplos praacutecticos lo que consideres uacutetil y

anota tus comentarios sobre lo leiacutedo y extractado incluyendo su funcioacuten social bull Conversa con los compantildeeros sobre los liacutemites de la propiedad y los derechos subjetivos consagrados bull Explica con un ejemplo praacutectico las formas de adquisicioacuten de la propiedad Conceptos y toacutepicos a revisar bull La Ocupacioacuten bull Formas de ocupacioacuten captacioacuten de aguas captura de animales por caza o pesca descubrimiento de tesoros bull La Accesioacuten bull Formas de accesioacuten natural y artificial bull Accesioacuten natural aluvioacuten avulsioacuten e isla bull Accesioacuten artificial sobre bienes raiacuteces edificacioacuten plantacioacuten y siembra bull Accesioacuten artificial sobre bienes muebles incorporacioacuten confusioacuten mezcla y especificacioacuten bull La extensioacuten de la propiedad los frutos y los productos espacio aeacutereo y subsuelo Actividades de aprendizaje bull Comentar la ocupacioacuten y sus formas dando cinco ejemplos praacutecticos de cada una bull Explique el contenido de un tesoro y su reacutegimen juriacutedico vigente bull Hacer un esquema de las formas de ocupacioacuten con sus definiciones bull Comentar sobre la accesioacuten y sus formas dando diez ejemplos praacutecticos que abarquen a su mayoriacutea

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

22

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Hacer un esquema de las formas de accesioacuten con sus definiciones bull Dar cinco ejemplos praacutecticos de frutos y productos

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es la propiedad

2 Explique brevemente la funcioacuten social dando cinco ejemplos praacutecticos

3 iquestCoacutemo se define cada forma de adquisicioacuten de la propiedad

4 Deacute cinco ejemplos praacutecticos de formas de adquirir la propiedad

5 iquestCoacutemo se define a la ocupacioacuten

6 iquestCoacutemo se clasifica la ocupacioacuten

7 iquestQueacute es un tesoro y coacutemo se integra Deacute cinco ejemplos praacutecticos

8 iquestQueacute es la accesioacuten

9 Clasifique a la accesioacuten

10 iquestQueacute son el aluvioacuten y la avulsioacuten

11 Defina las clases de accesiones artificiales

12 iquestQueacute son los frutos y los productos

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

23

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA PRIMERA PARTE- Derecho Patrimonial

V La Copropiedad

1 La parte aliacutecuota 2 Principios que rigen la copropiedad en cuanto a los actos de dominio y de administracioacuten 3 Coacutemputo de los votos 4 Semejanza y diferencia entre la copropiedad y la asociacioacuten 5 El derecho al tanto 6 El retracto 7 La comunidad romana de partes aliacutecuotas y la germana de mano comuacuten 8 Diversas especies de copropiedad 9 La llamada propiedad horizontal ley y reglamento vigentes

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno

bull Definiraacute a la copropiedad y sus principios bull Conoceraacute las figuras del derecho al tanto y del retracto bull Analizaraacute las especies de copropiedad

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

24

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de copropiedad bull Principios de la copropiedad actos de administracioacuten y actos de dominio bull Parte aliacutecuota y votacioacuten bull Derecho al tanto y retracto Actividades de aprendizaje bull Dialogar sobre el concepto de copropiedad y sus diferencias con el de la propiedad bull Redactar los principios de la copropiedad bull Explique a al parte aliacutecuota y el coacutemputo de votos con cinco ejemplos praacutecticos bull Explique al derecho al tanto y al retracto con cinco ejemplos praacutecticos Conceptos y toacutepicos a revisar bull La copropiedad y la asociacioacuten bull Las especies de copropiedades bull Las teoriacuteas romana de partes aliacutecuotas y germana de mano comuacuten bull La propiedad horizontal o reacutegimen de propiedad en condominio Actividades de aprendizaje bull Conversar sobre las semejanzas y diferencias entre copropiedad y asociacioacuten bull Explicar las diferentes especies de copropiedades bull Explique las teoriacuteas romana y germana sobre la naturaleza juriacutedica de la copropiedad bull Explicar el reacutegimen de propiedad horizontal en condominio

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

25

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es la Copropiedad

2 Explique los principios de la copropiedad

3 Sentildeale las especies de copropiedad

4 iquestQueacute es la parte aliacutecuota

5 iquestCoacutemo se realiza el coacutemputo de votos

6 iquestQueacute son el derecho al tanto y el retracto

7 Explique la diferencia entre copropiedad y asociacioacuten

8 iquestQueacute es la propiedad horizontal

9 iquestCuaacutel es la regulacioacuten vigente del reacutegimen de propiedad en condominio

10 Ejemplifique cinco casos concretos de copropiedades y tres de condominios

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

26

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA PRIMERA PARTE- Derecho Patrimonial

VI El Usufructo y Cuasi-Usufructo

1 Bienes sobre los cuales pueden constituirse 2 Formas de constitucioacuten 3 Liacutemites a la capacidad de los sujetos activos del usufructo 4 Los casos de los extranjeros y de las personas morales 5 Derechos acciones y excepciones personales reales y posesorias del usufructuario 6 Obligaciones del mismo antes del disfrute durante eacuteste y despueacutes del mismo 7 Usufructos especiales sobre aacuterboles minas ganado capitales acciones de una sociedad y fondos mercantiles 8 Derechos y obligaciones del nudo propietario 9 Formas de extincioacuten del usufructo

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute al Usufructo y al Cuasi-usufructo bull Conoceraacute los derechos y obligaciones en estos derechos reales bull Analizaraacute las formas de usufructo y la extincioacuten de eacuteste

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de usufructo y de cuasi-usufructo bull Formas de constitucioacuten del usufructo bull Capacidad del usufructuario bull Liacutemites a los extranjeros y personas morales

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

27

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Derechos y acciones del usufructuario derecho de uso (ius utendi) y derecho de disfrute (ius fruendi) bull Obligaciones del usufructuario antes durante y despueacutes del usufructo Actividades de aprendizaje bull Dialogar sobre la definicioacuten del usufructo y del cuasi-usufructo bull Explicar las formas de constitucioacuten bull Redactar una opinioacuten sobre la capacidad del usufructuario y sus liacutemites bull Explicar los derechos y acciones del usufructuario bull Explicar las obligaciones del usufructuario en un esquema y dando tres ejemplos praacutecticos Conceptos y toacutepicos a revisar bull Las especies de usufructos bull Derechos y obligaciones del nudo propietario bull Formas de extincioacuten del usufructo Actividades de aprendizaje bull Redactar las especies de usufructos y dar dos ejemplos praacutecticos de cada una bull Redactar los derechos y obligaciones del nudo propietario en un esquema bull Explicar las formas de extincioacuten del usufructo bull Proyectar un Convenio de Usufructo bull Consultar un Contrato de Donacioacuten con Reserva de Usufructo Vitalicio y explicarlo

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es el Usufructo

2 iquestQueacute es al Cuasi-Usufructo

3 iquestCuaacuteles son las diferencias entre ambos

4 iquestQueacute derechos subjetivos consagra el usufructo

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

28

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

5 iquestCuaacuteles acciones puede ejercitar el usufructuario

6 iquestQueacute clases de usufructos existen

7 iquestCuaacuteles son las obligaciones del usufructuario en todas las etapas del usufructo

8 iquestCuaacuteles son los derechos y las obligaciones del nudo propietario

9 Explique las formas de extincioacuten de usufructo

10 Consulte un Convenio de Usufructo e identifique los derechos y obligaciones de las partes

11 Consulte un Contrato de Donacioacuten con Reserva de Usufructo Vitalicio identificando los derechos y obligaciones de las partes

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

29

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA PRIMERA PARTE- Derecho Patrimonial

VII El Uso y la Habitacioacuten

1 Semejanzas y diferencias con el usufructo 2 El uso comuacuten usufructo restringido 3 Nuestra legislacioacuten sobre el tema 4 Reglas generales establecidas por la ley en cuanto a derechos y obligaciones del usuario y al habitario y reglas especiales en

cuanto a los gastos de cultivo reparaciones y pagos de contribuciones

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Distinguiraacute al Uso y la Habitacioacuten bull Analizaraacute las reglas generales del uso y de la habitacioacuten bull Conoceraacute las reglas especiales del uso y de la habitacioacuten

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de uso bull Concepto de habitacioacuten bull Constitucioacuten del uso bull Constitucioacuten de la habitacioacuten bull Diferencias con el usufructo bull Concepto de uso comuacuten bull Reglas generales para los derechos y obligaciones del usuario y habitario bull Reglas especiales para el usuario y el habitario

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

30

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Actividades de aprendizaje bull Dialogar sobre las definiciones y constitucioacuten del uso y de la habitacioacuten bull Explicar en un esquema la constitucioacuten del uso y de la habitacioacuten bull Redactar en un esquema las diferencias entre usufructo uso y habitacioacuten bull Explique con cinco ejemplos praacutecticos esas distinciones bull Conversar sobre las reglas generales y especiales para el usuario y para el habitario

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es el uso

2 iquestQueacute es la habitacioacuten

3 Sentildeale la denominacioacuten de los titulares del uso y de la habitacioacuten

4 iquestCoacutemo se constituye el uso

5 iquestCoacutemo se constituye la habitacioacuten

6 iquestCuaacuteles son las diferencias entre usufructo uso y habitacioacuten

7 Ejemplifique con dos casos concretos a cada regla general para usuario y habitario

8 Explique con dos ejemplos praacutecticos las reglas especiales para usuario y habitario

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

31

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho de las Personas

VIII Las Servidumbres

1 Clases Formas de constitucioacuten 2 Reglas generales que norman la situacioacuten del duentildeo del predio sirviente del duentildeo del predio dominante y las que fijan la

interpretacioacuten de las servidumbres 3 Las servidumbres legales de desaguumle de acueducto y paso con sus diferentes especies 4 Las servidumbres voluntarias 5 Formas de extincioacuten de las servidumbres

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute y clasificaraacute a las servidumbres bull Conoceraacute las reglas generales de las servidumbres bull Analizaraacute las formas de extincioacuten de las servidumbres

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de servidumbre bull Constitucioacuten de las servidumbres bull Clases de servidumbres bull Reglas generales y especiales para el duentildeo del predio dominante y para el del sirviente bull Las servidumbres legales de desaguumle de acueducto y de paso bull Las servidumbres voluntarias bull Formas de extincioacuten de las servidumbres

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

32

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Actividades de aprendizaje bull Dialogar sobre la definicioacuten y constitucioacuten de las servidumbres bull Explique las clases de servidumbres sentildealando diez ejemplos praacutecticos bull Consulte las reglas especiales y generales para ambos propietarios de los predios involucrados bull Explicar las formas de servidumbres legales dando dos ejemplos de cada una bull Explicar las diferentes formas voluntarias de servidumbres indicando cinco ejemplos bull Redactar en un esquema las formas de extincioacuten de las servidumbres

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es la servidumbre

2 iquestCoacutemo es su constitucioacuten

3 iquestCuaacuteles son sus clasificaciones

4 iquestCoacutemo se definen las reglas generales y especiales para los duentildeos de los predios involucrados

5 iquestCuaacuteles son las formas de servidumbres legales

6 iquestCuaacuteles son las formas de servidumbres voluntarias

7 Explique con diez ejemplos a las servidumbres legales y voluntarias

8 Explique a las formas de extincioacuten de las servidumbres

9 Consulte una promocioacuten que solicite al Juzgado Civil la constitucioacuten de una servidumbre legal

10 Consulte un convenio o un contrato en donde se establezca una servidumbre voluntaria

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

33

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA PRIMERA PARTE- Derecho Patrimonial

IX Los Derechos Reales Especiales

1 Breve semblanza de ellos sin necesidad de desarrollarlos in extenso en el curso a) Prenda b) Hipoteca c) Anticresis d) Enfiteusis e) Censo consignativo f) Superficie

2 Discusioacuten sobre si son o no derechos reales en particular a) Herencia b) Concesioacuten c) Retencioacuten d) Embargo

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Conoceraacute a otros derechos reales en particular prenda hipoteca anticresis enfiteusis censo consignativo y superficie bull Discutiraacute si la herencia concesioacuten retencioacuten y embargo son derechos reales

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

34

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull La Prenda bull La Hipoteca bull La Anticresis bull La Enfiteusis bull El Censo Consignativo bull La superficie Actividades de aprendizaje bull Dialogar sobre los conceptos y diferencias entre la prenda y la hipoteca bull Conversar sobre las definiciones y distinciones entre la anticresis y la enfiteusis bull Debatir sobre la existencia y vigencia del Censo Consignativo y de la Superficie bull Hacer un resumen del diaacutelogo con cinco compantildeeros bull Conseguir una copia simple de un contrato de prenda y de un contrato de hipoteca para analizar sus elementos

Conceptos y toacutepicos a revisar bull La Herencia bull La Concesioacuten bull La Retencioacuten bull El Embargo Actividades de aprendizaje bull Debatir la naturaleza juriacutedica de la herencia concesioacuten retencioacuten y embargo bull Localizar los derechos reales preexistentes o subyacentes en estas figuras juriacutedicas bull Conseguir una copia simple de una concesioacuten y de un acta de embargo para localizar en estos documentos los derechos reales

subyacentes o preexistentes

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

35

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute son la Prenda y la Hipoteca

2 iquestCoacutemo se constituyen la Prenda y la Hipoteca

3 iquestCuaacutentas clases de hipotecas existen

4 iquestQueacute son la Anticresis y la Enfiteusis

5 iquestCoacutemo se constituyen la Anticresis y la Enfiteusis

6 iquestQueacute son el Censo Consignativo y la Superficie

7 iquestCoacutemo se constituyen e Censo Consignativo y la Superficie

8 iquestQueacute son la Herencia la Concesioacuten y la Retencioacuten y el Embargo

9 iquestCuaacutel es la naturaleza juriacutedica de la Herencia de la Concesioacuten de la Retencioacuten y del Embargo

10 iquestQueacute derechos reales subyacen en la Herencia en la Concesioacuten en la Retencioacuten y en el embargo

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

36

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA PRIMERA PARTE- Derecho Patrimonial

X El Derecho de Autor

1 Autonomiacutea de este derecho subjetivo 2 Este derecho en el Coacutedigo Civil de 1870 y en la Ley Federal de Derechos de Autor de 1956 3 La Convencioacuten Inter-Americana de Washington 22 de junio de 1946 y la Ley de 31 de diciembre de 1947 4 La Convencioacuten Universal de Ginebra 6 de septiembre de 1952 5 La Ley Federal del Derecho de Autor del 24 de diciembre de 1996 6 El pequentildeo y el gran derecho 7 Los sujetos y los objetos 8 La duracioacuten del derecho 9 Las obras poacutestumas y las anoacutenimas 10 El contrato de edicioacuten 11 Competencias 12 Sanciones

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute al derecho de autor y conoceraacute su historia legal bull Analizara los derechos y obligaciones inherentes bull Conoceraacute al contrato de edicioacuten competencias y sanciones

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

37

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto del Derecho de Autor bull Autonomiacutea del Derecho de Autor bull Evolucioacuten del Derecho de Autor bull La Convencioacuten Inter-Americana de Washington bull La Convencioacuten de Ginebra bull La Ley Federal del Derecho de autor de 24 de diciembre de 1996 Actividades de aprendizaje bull Dialogar sobre el concepto y la autonomiacutea del derechote autor bull Sensibilizarse sobre la evolucioacuten del derecho de autor hasta la actual ley federal vigente Conceptos y toacutepicos a revisar bull Los sujetos autor y autoridades bull Los objetos las obras el pequentildeo y gran derecho bull Clases y tipos de obras bull Duracioacuten de las obras bull Contratos especiales bull Competencias y procedimientos bull Sanciones Actividades de aprendizaje bull Debatir sobre los sujetos y objetos del derecho de autor bull Resumir los tipos y clases de obras dando diez ejemplos bull Consulte en el portal httpwwwindautorsepgobmx el traacutemite del derecho de autor bull Baje del citado portal los formatos para registro de todo tipo y clase de obras bull Requisite todos los formatos para registro de obras bull Comente los casos de obras acadeacutemicas de Derecho protegidas

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

38

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es el Derecho de Autor

2 Explique brevemente la autonomiacutea del Derecho de Autor

3 iquestCuaacutel es la evolucioacuten del Derecho de Autor

4 iquestCuaacutel es el contenido baacutesico de la Ley Federal del Derecho de Autor vigente

5 iquestQueacute es el autor

6 iquestCuaacuteles son las autoridades en materia de propiedad intelectual

7 iquestQueacute es una obra

8 iquestCoacutemo se clasifican a las obras

9 iquestQueacute son el pequentildeo y el gran derecho

10 iquestCuaacutel es la duracioacuten de las obras

11 iquestCoacutemo se tramita el registro de una obra

12 iquestCuaacuteles son los contratos que define y establece la Ley Federal vigente del Ramo

13 iquestCuaacuteles son los procedimientos que se consagran en la Ley Federal vigente

14 iquestCuaacuteles son las sanciones que se previenen en la Ley Federal citada

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

39

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA PRIMERA PARTE- Derecho Patrimonial

XI La Propiedad Industrial

1 La ley vigente y su reglamento 2 Las patentes el modelo de utilidad y el disentildeo industrial Duracioacuten y efectos 3 Las marcas comerciales y marcas colectivas Duracioacuten 4 Los avisos y nombres comerciales Duracioacuten y efectos 5 La denominacioacuten de origen Duracioacuten y efectos 6 Procedimiento administrativo 7 Responsabilidades y sanciones

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute a la Propiedad Industrial y a las figuras que aparecen en la Ley del Ramo bull Analizaraacute los efectos de la patente y de la marca bull Razonaraacute sobre la importancia de la propiedad industrial

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de Propiedad Industrial bull Contenido de la Ley y del Reglamento vigentes bull Concepto de invencioacuten bull Concepto duracioacuten y efectos de la patente del modelo de utilidad y del disentildeo industrial bull Concepto duracioacuten y efectos de las marcas de los nombres y avisos comerciales bull Regulacioacuten y efectos de la denominacioacuten de origen

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

40

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Procedimientos administrativos bull Responsabilidades y sanciones Actividades de aprendizaje bull Dialogar sobre la definicioacuten y naturaleza juriacutedica de la Propiedad Industrial bull Definir y comentar el contenido baacutesico de la Ley y del Reglamento vigentes bull Explique los conceptos y diferencias entre la patente el modelo de utilidad y el disentildeo industrial dando diez ejemplos praacutecticos bull Explique los conceptos de marca nombre y aviso comercial dando diez ejemplos praacutecticos bull Explique la regulacioacuten de la denominacioacuten de origen dando cinco ejemplos praacutecticos bull Esquematice los procedimientos administrativos existentes bull Esquematice las responsabilidades y sanciones que se previenen en la Ley vigente bull Consulte en el portal httpwwwimpigobmx los procedimientos de registros de patentes de marcas y de denominaciones de

origen bull Baje del citado portal los formatos para luego requisitarlos ejemplificando casos concretos de cada derecho patente marca y

denominacioacuten de origen

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es la Propiedad Industrial

2 iquestCuaacutel es la naturaleza juriacutedica de la Propiedad Industrial

3 iquestCuaacutel es el contenido baacutesico de la Ley y del Reglamento vigentes en el Ramo

4 iquestQueacute son una invencioacuten y una patente

5 iquestQueacute diferencias existen entre la invencioacuten y la patente

6 iquestQueacute son un modelo de utilidad y un disentildeo industrial

7 iquestCuaacutel es la duracioacuten de la patente del modelo de utilidad y del disentildeo industrial

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

41

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

8 iquestQueacute derechos subjetivos otorgan la patente el modelo de utilidad y el disentildeo industrial

9 iquestQueacute son una marca un nombre y un aviso comerciales

10 iquestQueacute diferencias existen entre la marca el nombre y el aviso comerciales

11 iquestCuaacutel es la duracioacuten de la marca del nombre y del aviso comerciales

12 iquestQueacute derechos subjetivos otorgan la marca el nombre y el aviso comerciales

13 iquestQueacute autoridad es competente en el ramo de la Propiedad Industrial y cuaacutel es su naturaleza juriacutedica

14 iquestCoacutemo se tramitan los procedimientos administrativos

15 iquestQueacute responsabilidades y sanciones se previenen en la Ley vigente del Ramo

16 Consiga formatos para registrar una patente y una marca en la Delegacioacuten Federal en Michoacaacuten de la Secretariacutea de Economiacutea y luego requisiacutetenlas plasmando un caso praacutectico para cada traacutemite

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

42

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XII El Derecho Hereditario

1 La sucesioacuten en sentido amplio y la sucesioacuten lsquomortis causarsquo 2 Tesis en contra y en pro de eacutesta 3 La concepcioacuten del dominio como perpetuo y el origen del Derecho Hereditario 4 La sucesioacuten patrimonial y la de la soberaniacutea al culto familiar en Roma 5 La moderna justificacioacuten econoacutemico-juriacutedica de la sucesioacuten por causa de muerte

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute a la Sucesioacuten bull Clasificaraacute a la Sucesioacuten bull Conoceraacute la historia de la sucesioacuten bull Justificaraacute la importancia de la sucesioacuten bull Analizaraacute al autor de la herencia y al heredero

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Definicioacuten del Derecho Sucesorio bull Clasificacioacuten de la Sucesioacuten bull Teoriacuteas a favor y en contra de la sucesioacuten bull Concepto de dominio perpetuo bull Sucesioacuten patrimonial y familiar en Roma bull Justificacioacuten actual de la sucesioacuten por causa de muerte

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

43

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Actividades de aprendizaje bull Conversar sobre las materias del Derecho Sucesorio y los conceptos amplio y restringido de la Sucesioacuten bull Comente las teoriacuteas a favor y en contra de la sucesioacuten bull Consultar en la paacutegina httpwwwscjngobmx diez tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre SUCESIOacuteN yo HERENCIA

transcribirlas y comentarlas

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es el Derecho Sucesorio

2 iquestQueacute es la sucesioacuten

3 iquestCuaacutel es la clasificacioacuten de la clasificacioacuten

4 iquestQueacute teoriacuteas estaacuten a favor de la sucesioacuten

5 iquestQueacute teoriacuteas estaacuten en contra de la sucesioacuten

6 iquestCuaacutel es la sucesioacuten patrimonial y familiar en Roma

7 iquestCoacutemo se justifica la actual sucesioacuten mortis causa

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

44

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA TERCERA PARTE- Derecho Familiar

XIII Naturaleza Juriacutedica de la Sucesioacuten

1 El siacutemil de la representacioacuten 2 El heredero como continuacioacuten de la titularidad del patrimonio del causante 3 El legatario como causahabiente a tiacutetulo particular 4 El beneficio de inventario 5 La testamentificacioacuten forzosa y la libre 6 La sucesioacuten testamentaria la legiacutetima y la mixta

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Conoceraacute las semejanzas y diferencias entre la sucesioacuten y una persona moral bull Analizaraacute y clasificaraacute a la testamentificacioacuten bull Clasificaraacute a la sucesioacuten

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Criterios objetivo (comunidad de bienes sin titular) y subjetivo (persona moral contingente y necesaria) de la sucesioacuten bull Concepto de autor de la herencia bull Concepto de heredero y de legatario bull Naturaleza del de-cuius heredero y legatario bull Concepto de beneficio de inventario bull Concepto de testamentificacioacuten bull Clases de testamentificacioacuten

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

45

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Clases de herencias bull Casos praacutecticos de herencias Actividades de aprendizaje bull Comentar la esencia de la sucesioacuten explicando los criterios doctrinales bull Hacer un esquema en donde se defina al autor de la sucesioacuten y a los herederos y legatarios sentildealando el lugar que ocupan en el

nexo causal patrimonial bull Definir al beneficio de inventario y sentildealar tres ejemplos praacutecticos bull Explicar el concepto y la clasificacioacuten de la testamentificacioacuten bull Consultar en la paacutegina httpwwwscjngobmx diez tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre SUCESIOacuteN yo HERENCIA

transcribirlas y comentarlas bull Hacer comentarios escritos sobre las clases de herencias que la ley previene

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute esencia legal tiene la sucesioacuten

2 iquestCoacutemo se explica a la sucesioacuten como comunidad de bienes

3 iquestCoacutemo se explica a la sucesioacuten como persona moral

4 iquestQueacute es el autor de la sucesioacuten

5 iquestQueacute esencia tiene el autor de la herencia

6 iquestQueacute son el heredero y el legatario

7 iquestQueacute esencia tienen el heredero y el legatario

8 iquestCoacutemo se diferenciacutean entre siacute el heredero y el legatario

9 iquestQueacute el beneficio de inventario

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

46

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

10 Explique con tres ejemplos a beneficio de inventario

11 iquestQueacute es la testamentificacioacuten

12 iquestCoacutemo se clasifica la testamentificacioacuten

13 iquestQueacute es la herencia

14 iquestCoacutemo se clasifica la herencia

15 Sentildeale tres ejemplos praacutecticos sobre herencias

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

47

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XIV El Testamento

1 Definicioacuten y anaacutelisis de los elementos de ella 2 Elementos esenciales y elementos de validez del testamento 3 Inexistencia nulidad e inoficiosidad 4 Modalidades de los testamentos 5 La institucioacuten de heredero y la de legatario en cuanto al teacutermino y a la condicioacuten 6 Clases de teacuterminos y de condiciones 7 Los efectos El Modo 8 Las condiciones vaacutelidas y las nulas (no puestas)

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute al Testamento bull Conoceraacute los elementos descriptivos y los diversos de existencia y de validez bull Analizaraacute las causas de inexistencia nulidad e inoficiosidad bull Conoceraacute las modalidades de los testamentos

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

48

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de Testamento bull Elementos descriptivos del concepto bull El Testamento como Acto juriacutedico bull El testamento como Acto unilateral bull El testamento como Acto personaliacutesimo bull El testamento como Acto revocable bull El testamento como Acto libre bull La finalidad del testamento Actividades de aprendizaje bull Debatir sobre el Concepto del Testamento bull Explicar los elementos descriptivos del testamento

Conceptos y toacutepicos a revisar bull Los elementos esenciales del testamento bull El objeto del testamento bull La voluntad del testador bull La solemnidad en el texto bull Los elementos de validez del testamento bull La licitud en el objeto motivo o fin bull La voluntad cierta libre y consciente libre de vicios bull Los vicios aplicables al testamento error y violencia bull La capacidad en el testador bull La formalidad en el testamento Actividades de aprendizaje bull Dialogar sobre los elementos formativos del testamento bull Hacer un esquema de los elementos esenciales y de validez del testamento bull Consultar en la paacutegina httpwwwscjngobmx para transcribir diez tesis firmes de Jurisprudencia Civil que hablen del

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

49

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA TESTAMENTO y hacer comentarios a cada tesis transcrita

Conceptos y toacutepicos a revisar bull Las modalidades del testamento bull El teacutermino o teacuterminos del testamento bull La condicioacuten o condiciones del testamento bull La carga o modo en el testamento bull Referencia breve a las sanciones a los testamentos ineficaces bull La nulidad la caducidad y la inoficiosidad Actividades de aprendizaje bull Dialogar sobre las modalidades especiales del testamento bull Hacer un esquema de las modalidades especiales del testamento bull Hacer cinco ejemplos praacutecticos de modalidades a las que se puede sujetar un testamento

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es el Testamento y cuaacutel es su naturaleza juriacutedica

2 iquestPor queacute el Testamento es un Acto Juriacutedico

3 iquestPor queacute el Testamento es un Acto Unilateral Personaliacutesimo Revocable y Libre

4 iquestQueacute finalidad persigue el Testamento

5 iquestCuaacuteles son los elementos esenciales del Testamento

6 iquestCuaacuteles son los elementos de validez del testamento

7 iquestQueacute vicios de la voluntad son los uacutenicos aplicables al testamento

8 iquestQueacute modalidades se pueden presentar en el testamento

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

50

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

9 iquestCoacutemo actuacutea el modo o carga en el testamento

10 iquestQueacute la nulidad la caducidad y la inoficiosidad

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

51

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XV Capacidad para Testar y para Heredar

1 La Capacidad para Testar a) Las dos incapacidades para testar b) Forma y manera de testar en los intervalos luacutecidos

2 La Capacidad para Heredar Las incapacidades a) Por falta de personalidad b) Por razoacuten de delito c) Por presuncioacuten de influencia contraria a la libertad del testador d) Por presuncioacuten de influencia a la verdad e integridad del testamento e) Por falta de reciprocidad internacional f) Por razones de intereacutes puacuteblico g) Por renuncia o remocioacuten de alguacuten cargo conferido en el testamento

3 La Incapacidad para Heredar por razoacuten de Delito a) La privacioacuten del derecho a alimentos casos b) La situacioacuten de los descendientes del incapaz c) El perdoacuten del ofendido d) Las incapacidades en general y el momento en que deben ser referidas e) El caso normal y el de la institucioacuten condicional de heredero f) La necesidad de la declaracioacuten judicial y el caso de los contratantes de buena fe en relacioacuten con los efectos retroactivos

de aqueacutella g) Las incapacidades de intereacutes privado y las de intereacutes puacuteblico en cuanto a la prescripcioacuten

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

52

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Conoceraacute la capacidad e incapacidad para testar y para heredar bull Analizaraacute las causas de incapacidad para testar y para heredar bull Conoceraacute la incapacidad delictiva para heredar

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Definicioacuten de la capacidad para testar bull Casos de incapacidad para testar bull Caso y procedimiento para el incapaz con intervalos luacutecidos Actividades de aprendizaje bull Debatir sobre la capacidad para hacer testamento bull Hacer un resumen escrito de los requisitos para testar bull Esquematizar el procedimiento para que el incapaz con intervalos luacutecidos pueda testar

Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de capacidad para heredar bull Concepto de incapacidad para heredar bull Casos generales de incapacidad para heredar bull Casos de incapacidad para heredar por delito o por conducta iliacutecita Actividades de aprendizaje bull Dialogar sobre la capacidad e incapacidad para heredar bull Hacer un resumen sobre las causas generales y delictivas de incapacidad hereditaria bull Consultar cada equipo al portal httpwwwscjngobmx para transcribir cinco tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre

CAPACIDAD E INCAPACIDAD EN LA HERENCIA y hacer comentarios escritos sobre cada una

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

53

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es la capacidad para testar

2 iquestQueacute requisitos exige la Ley para que una persona teste

3 iquestCoacutemo puede testar un incapaz con intervalos luacutecidos

4 iquestQueacute es la capacidad para heredar

5 iquestQueacute es la incapacidad para heredar

6 iquestCuaacuteles son las causas generales de incapacidad para heredar

7 iquestCuaacuteles son las causas delictivas de incapacidad para heredar

8 Explique con diez ejemplos praacutecticos las incapacidades generales y delictivas para heredar

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

54

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XVI Sanciones a los Testamentos

1 Nulidad caducidad y revocacioacuten de los testamentos 2 El uacutenico caso de caducidad anterior a la muerte del testador 3 El caso de incumplimiento de la condicioacuten y de la certeza de su no realizacioacuten 4 El caso en que el heredero se hace incapaz de heredar y la salvedad de los hijos del excluido por las faltas de eacuteste 5 El caso de la repudiacioacuten 6 La inoficisiodad

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute a la nulidad caducidad y revocacioacuten bull Analizaraacute las causas de caducidad del testamento

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Definicioacuten y casos de nulidad del testamento bull La ausencia de alguacuten elemento de validez en el testamento bull Definicioacuten y casos de caducidad del testamento bull La premoriencia hereditaria bull El incumplimiento de la condicioacuten impuesta bull La repudiacioacuten hereditaria bull Definicioacuten y casos de revocacioacuten del testamento bull Clases de revocaciones

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

55

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Concepto de inoficiosidad bull Causas de inoficiosidad Actividades de aprendizaje bull Debatir sobre la Nulidad del Testamento bull Dar cinco ejemplos de testamentos nulos bull Dialogar sobre la caducidad del testamento bull Hacer comentarios escritos sobre la revocacioacuten testamentaria bull Consultar individualmente el portal httpwwwscjngobmx para localizar tres tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre NULIDAD

DE TESTAMENTO INOFICIOSIDAD DE TESTAMENTO a fin de transcribirlas y comentarlas individualizadamente bull Consultar individualmente el portal httpwwwtribunalmmmgobmx para localizar lsquoPuntos Resolutivosrsquo de Sentencias de Nulidad de

Testamentos y de Inoficiosidad de Testamentos bull Transcribir los lsquoPuntos Resolutivosrsquo y comentarlos relacionaacutendolos con los efectos de dichas Sentencias judiciales

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es la nulidad testamentaria

2 iquestQueacute causa la nulidad del testamento

3 iquestQueacute es la caducidad del testamento

4 iquestQueacute causa la caducidad del testamento

5 iquestQueacute es la revocacioacuten del testamento

6 iquestQueacute causa la revocacioacuten testamentaria

7 iquestCoacutemo se diferenciacutean la nulidad y la revocacioacuten testamentarias

8 iquestQueacute es la inoficiosidad testamentaria

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

56

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

9 iquestQueacute causa la inoficiosidad testamentaria

10 Redacte un testamento en donde revoque un anterior

11 Explique el procedimiento comuacuten para una nulidad caducidad e inficiosidad de testamento

12 Redacte una demanda de nulidad de testamento

13 Redacte una demanda de caducidad de testamento

14 Redacte una demanda de inoficiosidad de testamento

15 Explique el contenido y los efectos de una sentencia de nulidad testamentaria

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

57

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XVII La Forma de los Testamentos

1 El ordinario y el especial 2 El puacuteblico abierto 3 El puacuteblico cerrado 4 El oloacutegrafo 5 El privado 6 El militar 7 El mariacutetimo 8 El hecho en paiacutes extranjero

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute las formas de testamento bull Analizaraacute sus elementos constitutivos bull Redactaraacute un testamento

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

58

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de Testamento Ordinario bull El Testamento Puacuteblico abierto bull El Testamento Puacuteblico Cerrado bull El Testamento Puacuteblico Simplificado bull El Testamento Oloacutegrafo Actividades de aprendizaje bull Debatir sobre el concepto y naturaleza del testamento ordinario bull Hacer un resumen de la formalizacioacuten de cada testamento ordinario bull Consiga una copia de un testamento puacuteblico abierto bull Redacte su testamento oloacutegrafo

Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de Testamento Especial bull El Testamento Privado bull El Testamento Militar bull El Testamento mariacutetimo bull El Testamento Hecho en Paiacutes Extranjero Actividades de aprendizaje bull Comentar sobre el concepto y naturaleza del testamento especial bull Redactar un escrito un resumen de la formalizacioacuten de cada testamento especial bull Consiga una copia de un testamento privado bull Consultar individualmente los portales virtuales httpwwwscjngobmx y httpwwwtribunalmmmgobmx para conseguir diez tesis

firmes de Jurisprudencia Civil sobre TESTAMENTOS PUacuteBLICOS OLOacuteGRAFOS y ESPECIALES bull Conseguir copias simples de Testamentos Puacuteblicos Oloacutegrafos y Privados bull Proyectar un Testamento Puacuteblico Abierto un Oloacutegrafo y un Privado y comentarlos por separado

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

59

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es el Testamento Ordinario

2 iquestCoacutemo debe otorgarse un Testamento Ordinario

3 iquestCoacutemo se formaliza un Testamento Puacuteblico Ordinario

4 iquestCoacutemo se formaliza un Testamento Puacuteblico Cerrado

5 iquestCoacutemo se formaliza un Testamento Puacuteblico Simplificado

6 iquestCoacutemo se formaliza un Testamento Oloacutegrafo

7 Redacte un Testamento Puacuteblico Abierto

8 Redacte su propio Testamento Oloacutegrafo

9 iquestQueacute es un Testamento Especial

10 iquestCoacutemo puede otorgarse un Testamento Especial

11 iquestCoacutemo se formaliza un Testamento Privado

12 iquestCoacutemo se formaliza un Testamento Militar

13 iquestCoacutemo se formaliza un Testamento Mariacutetimo

14 iquestCoacutemo se formaliza un Testamento Hecho en Paiacutes Extranjero

15 Redacte su propio Testamento Privado

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

60

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XVIII La Sustitucioacuten de Herederos

1 La directa y la indirecta 2 La vulgar y sus especies conjunta sucesiva y reciacuteproca 3 La pupilar y la ejemplar 4 La sustitucioacuten fideicomisaria propiamente dicha y la mera disposicioacuten fideicomisaria 5 Los dos casos generales de sustitucioacuten fideicomisaria del artiacuteculo 1482 y los dos especiales del 1479 y del 1481 del Coacutedigo

Civil 6 Los tres casos que nuestro Derecho no reputa como de disposicioacuten fideicomisaria 7 Distincioacuten de los efectos de la nulidad en trataacutendose de la claacuteusula fideicomisaria y de la condicioacuten iliacutecita

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute y clasificaraacute la sustitucioacuten de herederos bull Analizaraacute el caso de la sustitucioacuten fideicomisaria

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Definicioacuten de sustitucioacuten de herederos bull Clases de sustituciones hereditarias bull La sustitucioacuten directa e indirecta bull La sustitucioacuten vulgar pupilar y ejejmplar bull Tipos de sustituciones vulgares conjunta sucesiva y reciacuteproca bull Concepto y naturaleza de la sustitucioacuten fideicomisaria

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

61

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Razones legales de ilicitud de la sustitucioacuten fideicomisaria Actividades de aprendizaje bull Debatir sobre la sustitucioacuten de herederos bull Hacer comentarios escritos sobre las clases y tipos de sustituciones bull Discutir sobre la ilegalidad de la sustitucioacuten fideicomisaria bull Consultar en el portal httpwwwscjngobmx tres tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre SUSTITUCIOacuteN DE HEREDEROS bull Transcribir las tesis y comentarlas individualmente en un trabajo

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es la sustitucioacuten de herederos

2 iquestCoacutemo se clasifica la sustitucioacuten hereditaria

3 iquestCoacutemo se divide a la sustitucioacuten vulgar

4 iquestCuaacutel es la naturaleza de la sustitucioacuten fideicomisaria

5 iquestPor queacute estaacute prohibida la sustitucioacuten fideicomisaria

6 iquestQueacute requisitos la ley exige para sustituir legalmente herederos

7 Redacte un Testamento en donde haga una Sustitucioacuten de Herederos

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

62

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XIX Los Legados

1 Definicioacuten y caracteriacutesticas 2 Casos en que la herencia se distribuya en legados 3 La responsabilidad subsidiaria 4 Legados de dar y hacer 5 Coacutemo cabe ser la cosa y coacutemo el hecho 6 Legados puros y simples 7 Legados sujetos a teacuterminos 8 Legados condicionales 9 Legados onerosos 10 Legados alternativos 11 Legados de cosa propia 12 Legados de cosa determinada 13 Legados de cosa indeterminada mueble o inmueble 14 Legados de geacuteneros o de especies 15 Legados de cantidad 16 Legados de cosa dada en prenda o hipoteca por el testador y de cosa recibida en prenda por el testador de un tercero 17 Legados de creacutedito 18 Legados de deuda determinada 19 Legado geneacuterico de liberacioacuten de deudas 20 Legados preferentes 21 Legados remuneratorios 22 Legados de alimentos 23 Legados de educacioacuten 24 Legados de pensioacuten 25 Legados de usufructo

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

63

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA 26 Legados de uso 27 Legados de habitacioacuten 28 Legados de servidumbre 29 Casos de nulidad de los legados 30 Casos de ineficacia legal aunque sean vaacutelidos

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno

bull Definiraacute al legado bull Conoceraacute las caracteriacutesticas al legado bull Clasificaraacute al legado bull Analizaraacute cada especie de legado bull Conoceraacute las causas de nulidad e ineficacia del legado

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de legado bull La distribucioacuten de la herencia en legados bull Clasificaciones de los legados bull Modalidades de los legados bull Sanciones a los legados Actividades de aprendizaje bull Debatir sobre los legados en Michoacaacuten bull Conversar sobre la naturaleza juriacutedica de los legados bull Hacer comentarios escritos sobre las clasificaciones de los legados bull Explicar diez ejemplos praacutecticos de legados

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

64

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Realizar un resumen de las sanciones a los legados bull Redacte un Testamento en donde se instituyan legados bull Consultar en el portal httpwwwscjngobmx para obtener diez tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre LEGADOS bull Transcribir las tesis y comentarlas en un trabajo bull Consultar en el portal httpwwwtribunalmmmgobmx los lsquoPuntos Resolutivosrsquo de dos Sentencias sobre legalidad de legados bull Comentar los puntos resolutivos por escrito

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es un Legado

2 iquestqueacute naturales juriacutedica tiene un Legado

3 iquestCoacutemo se clasifican los Legados

4 iquestQueacute requisitos la ley ordena para legar

5 iquestCoacutemo se instituye un legado

6 iquestCuaacuteles son las modalidades y las sanciones de un Legado

7 iquestQueacute diferencias existen entre la Herencia y el Legado

8 iquestCoacutemo redactariacutea un Testamento en donde instituya Legados

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

65

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XX La Sucesioacuten Legiacutetima

1 Casos en que procede 2 Derecho a heredar 3 La regla de los parientes maacutes proacuteximos con relacioacuten a los maacutes lejanos 4 Sucesioacuten por cabezas y por estirpes 5 El caso del parentesco por afinidad y el del parentesco civil 6 Sucesioacuten de los ascendientes y la de los descendientes 7 La sucesioacuten del coacutenyuge 8 La sucesioacuten de los colaterales 9 La sucesioacuten de los concubinos 10 La sucesioacuten de la asistencia puacuteblica El artiacuteculo 17 Constitucional 11 Precauciones que deben adoptarse cuando la viuda queda encinta

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno

bull Conoceraacute la sucesioacuten legiacutetima y sus tipos bull Analizaraacute la sucesioacuten de los parientes bull Conoceraacute los casos del parentesco consanguiacuteneo civil y afiacuten bull Conoceraacute la sucesioacuten del Fisco del Estado bull Analizaraacute las precauciones para la viuda encinta

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

66

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de Sucesioacuten Legiacutetima bull Casos de Procedencia bull Los principios de la sucesioacuten legiacutetima bull La sucesioacuten de los descendientes bull La sucesioacuten del coacutenyuge bull La sucesioacuten de los ascendientes bull La sucesioacuten de los colaterales bull La sucesioacuten de los concubinos bull La sucesioacuten del Fisco del Estado bull Precauciones para al viuda encinta Actividades de aprendizaje bull Debatir sobre la Sucesioacuten Legiacutetima bull Deacute un caso praacutectico para cada caso de procedencia bull Hacer comentarios escritos sobre los principios de la sucesioacuten legiacutetima bull Consultar el portal virtual httpwwwscjngobmx para obtener diez tesis firmes de Jurisprudencia Civil cinco de SUCESIOacuteN

LEGIacuteTIMA y cinco de SUCESIOacuteN DE PARIENTES y SUCESIOacuteN DE COacuteNYUGES bull Transcribir los criterios firmes y comentarlos cada uno por escrito en un trabajo

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es la Sucesioacuten Legiacutetima

2 iquestCuaacutendo procede la sucesioacuten Legiacutetima

3 iquestQueacute principios sostiene la sucesioacuten legiacutetima

4 iquestCuaacutel es el orden legal para la sucesioacuten legiacutetima general

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

67

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

5 iquestCoacutemo suceden los descendientes

6 iquestCoacutemo suceden los coacutenyuges

7 iquestCoacutemo suceden los ascendientes

8 iquestCoacutemo suceden los colaterales

9 iquestCoacutemo suceden los concubinos

10 iquestCoacutemo sucede el Fisco del Estado

11 iquestQueacute precauciones deben prestarse a la viuda encinta

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

68

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XXI La Apertura la Aceptacioacuten y la Repudiacioacuten de la Herencia

1 Apertura y transmisioacuten de la herencia 2 Apertura del juicio sucesorio 3 Vocacioacuten y delacioacuten hereditarias 4 Las acciones de reclamacioacuten o peticioacuten de herencia Efectos contra poseedores que no sean herederos y contra quienes

poseen como herederos 5 El antiguo interdicto de adquirir la posesioacuten hereditaria 6 Quieacutenes pueden aceptar o repudiar 7 Las personas morales y las corporaciones oficiales e instituciones de beneficencia 8 La aceptacioacuten y el principio lsquoel que calla otorgarsquo 9 La repudiacioacuten y la accioacuten pauliana 10 Los casos de revocacioacuten de la aceptacioacuten y de la repudiacioacuten

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Motivaraacute la manera en que inicia la sucesioacuten y se abre el juicio bull Justificaraacute la accioacuten de peticioacuten de herencia bull Definiraacute a la aceptacioacuten y la repudiacioacuten hereditarias bull Conoceraacute a la repudiacioacuten de mala fe bull Analizaraacute a la revocacioacuten de la aceptacioacuten y repudiacioacuten bull Razonaraacute la importancia de las reformas y adiciones legales del 2004

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

69

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de apertura de la herencia bull Casos de apertura hereditaria bull Concepto de vocacioacuten y delacioacuten hereditarias bull Concepto de aceptacioacuten y repudiacioacuten hereditarias bull Legitimaciones de la aceptacioacuten y repudiacioacuten bull Acciones de peticioacuten de herencia y pauliana bull Efectos de la peticioacuten hereditaria y accioacuten pauliana bull Efectos de la aceptacioacuten y de la repudiacioacuten Actividades de aprendizaje bull Hacer un cuadro comparativo de los conceptos de apertura vocacioacuten y delacioacuten hereditarias bull Hacer un cuadro comparativo de los conceptos de aceptacioacuten y repudiacioacuten hereditarias bull Realizar una breve exposicioacuten de las legitimaciones respectivas bull Analizar las acciones de peticioacuten de herencia y pauliana bull Consultar el portal virtual httpwwwscjngobmx para obtener cinco tesis firmes de Jurisprudencia Civil dos de ACEPTACIOacuteN

DE HERENCIA y tres de REPUDIACIOacuteN DE HERENCIA bull Transcribir los criterios firmes y comentarlos cada uno por escrito en un trabajo bull Elaborar una denuncia de herencia testamentaria bull Elaborar una denuncia de herencia intestamentaria

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

70

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es la apertura de la herencia

2 iquestQueacute es la vocacioacuten hereditaria

3 iquestQueacute es la delacioacuten hereditaria

4 iquestQueacute es la aceptacioacuten hereditaria

5 iquestQueacute es la repudiacioacuten hereditaria

6 iquestCoacutemo se hace la apertura hereditaria

7 iquestCoacutemo se hacen la vocacioacuten y delacioacuten hereditarias

8 iquestCoacutemo se acepta y se repudia la herencia

9 iquestEn queacute consiste la peticioacuten de herencia

10 iquestCoacutemo se demanda la accioacuten pauliana contra repudiaciones o no aceptaciones hereditarias

11 Realice un escrito en donde acepte una herencia

12 Realice un escrito en donde repudie una herencia

13 Realice un escrito en donde ceda derechos hereditarios

14 Realice una demanda de peticioacuten de herencia

15 Realice una demanda de accioacuten pauliana contra no aceptacioacuten hereditaria o contra repudiacioacuten de herencia

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

71

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XXII El Albacea y el Interventor

1 Definicioacuten y etimologiacutea Caracteres del cargo 2 Clases de albaceas

a) Universales b) Especiales c) Mancomunados d) Sucesivos e) Judiciales f) Provisionales y Definitivos g) Testamentario h) Legiacutetimo i) Dativo

3 Causas de excusa plazos para hacerla valer y sanciones 4 Sancioacuten a la renuncia sin justa causa 5 La eleccioacuten del albacea por los herederos y la forma de computar sus votos 6 Obligaciones y facultades del albacea 7 El cargo del albacea y los actos de dominio y de administracioacuten 8 Los honorarios albaceales Terminacioacuten del cargo 9 El Interventor quieacutenes tienen derecho a nombrarlo 10 Funciones y casos de intervencioacuten forzosa 11 Retribucioacuten cuando lo nombran los herederos o el juez 12 El interventor de acuerdo al Coacutedigo de Procedimientos Civiles 13 El caraacutecter provisional 14 Los requisitos Los honorarios La Terminacioacuten del cargo

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

72

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute al Albacea bull Clasificaraacute a los albaceas bull Analizaraacute la de excusa renuncia y remocioacuten de albaceas bull Conoceraacute la manera de eleccioacuten del albacea bull Analizaraacute las facultades del albacea bull Redactaraacute un escrito de informe del albacea bull Conoceraacute las causas de terminacioacuten del cargo bull Definiraacute al interventor bull Conoceraacute las funciones del interventor bull Analizaraacute las causas de intervencioacuten forzosa bull Conoceraacute las causas de terminacioacuten del cargo

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de Albacea bull Clases de Albaceas bull Excusa de albaceas bull Renuncia de albaceas bull Remocioacuten de albaceas bull Eleccioacuten de albaceas bull Facultades del Albacea bull Informe de Administracioacuten del albacea bull Terminacioacuten del albaceazgo bull Definicioacuten del Interventor bull Causas de intervencioacuten forzosa bull Caraacutecter del interventor

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

73

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Facultades del Interventor bull Terminacioacuten de la intervencioacuten Actividades de aprendizaje bull Dialogar sobre los conceptos de albacea e interventor bull Realizar una breve exposicioacuten de las facultades de ambos sujetos bull Analizar las causas de excusa renuncia y remocioacuten de los albaceas bull Analizar las causas de terminacioacuten del albacea y del interventor bull Elaborar un escrito en donde se elija albacea definitivo en juicio sucesorio intestamentario bull Elaborar un escrito en donde se solicite la excusa al cargo de albacea bull Elaborar un escrito renunciado al albaceazgo bull Elaborar un escrito solicitando la remocioacuten de un albacea bull Consultar el portal virtual httpwwwscjngobmx para obtener diez tesis firmes de Jurisprudencia Civil ocho de ALBACEAZGO

ALBACEA o ALBACEAS y dos de INTERVENCIOacuteN INTERVENTOR o INTERVENTORES bull Transcribir los criterios firmes y comentarlos cada uno por escrito en un trabajo

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es un Albacea

2 iquestCuaacutentas clases de albaceas existen

3 iquestCuaacuteles son las causas de excusa de albaceas

4 iquestCuaacuteles son las causas de renuncia de los albaceas

5 iquestCuaacuteles son las causas de remocioacuten de los albaceas

6 iquestCuaacuteles son las facultades de los albaceas

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

74

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

7 iquestCoacutemo termina el albaceazgo

8 iquestQueacute es un interventor

9 iquestCuaacutendo procede la intervencioacuten forzosa

10 iquestCuaacutel es el caraacutecter de la intervencioacuten

11 Redacte un escrito eligiendo a un albacea

12 Redacte un escrito en donde se excuse a un albaceazgo

13 Redacte un escrito nombrando interventor

14 Redacte un escrito renunciando a un albaceazgo

15 Redacte un escrito pidiendo la remocioacuten de un albacea

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

75

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XXIII El Inventario y el Avaluacuteo

1 Plazo para iniciarlos y para presentarlos 2 Inventario por memorias simples e inventario solemne 3 Orden en que deben inventariarse los bienes 4 Plazo para impugnar aqueacutellos 5 Provechos y perjuicios de ellos 6 La liquidacioacuten 7 Las deudas mortuorias concepto legal 8 Preferencia de los gastos de conservacioacuten y administracioacuten y los creacuteditos alimenticios 9 A queacute llama la ley deudas hereditarias La sentencia de graduacioacuten de creacuteditos 10 El caso de los legados 11 Orden en que deben pagarse

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute al inventario y al avaluacuteo bull Conoceraacute los plazos para presentarlos bull Analizaraacute el orden para relacionar los bienes bull Justificaraacute el beneficio y perjuicio de esta figura bull Analizaraacute el orden del pago de deudas bull Conoceraacute el orden del pago de legados

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

76

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de Inventario y de avaluacuteo bull Plazo para iniciarlos y presentarlos bull Clasificacioacuten por memorias simples y solemne bull Contenido del Inventario y del Avaluacuteo bull Provechos y perjuicios bull Plazo para la impugnacioacuten bull Concepto de liquidacioacuten bull Concepto de deudas mortuorias y hereditarias bull Pago de pasivos seguacuten la clase de acreedores bull Relacioacuten del pago de deudas con la sentencia de rectificacioacuten y graduacioacuten de creacuteditos bull Orden del pago de los legados Actividades de aprendizaje bull Conversar sobre el Inventario y Avaluacuteo y su contenido bull Estudiar las clases de inventarios bull Analizar las ventajas y desventajas aparejadas bull Estudiar sobre la impugnacioacuten bull Analizar las clases de deudas a solventar y su orden bull Estudiar el orden de los legados a pagar bull Consultar el portal virtual httpwwwscjngobmx para obtener cinco tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre INVENTARIO Y

AVALUacuteO bull Transcribir los criterios firmes y comentarlos cada uno por escrito en un trabajo bull Redactar un escrito que contenga un Inventario y Avaluacuteo bull Consultar el portal virtual httpwwwtribunalmmmgobmx para obtener lsquopuntos resolutivosrsquo de una Sentencia que apruebe un

Inventario y Avaluacuteo bull Explique los citados lsquopuntos resolutivosrsquo localizando los beneficios y perjuicios del Inventario y Avaluacuteo

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

77

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es un Inventario

2 iquestQueacute es un Avaluacuteo

3 iquestEn queacute plazo deben iniciarse y presentarse

4 iquestQueacute debe contener el Inventario y el Avaluacuteo

5 iquestEn queacute plazo se puede impugnar

6 iquestCuaacuteles son los beneficios y perjuicios de conocerlo

7 iquestCuaacutel tipo de deudas deben solventarse

8 iquestCuaacutel es el orden del pago de las deudas y legados

9 Redacte un escrito presentando un Inventario y Avaluacuteo

10 Presente cinco ejemplos praacutecticos de inventarios y avaluacuteos

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

78

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XXIV La Particioacuten

1 La regla general relativa al juicio testamentario y la relativa al juicio intestamentario 2 La separacioacuten de la prosecucioacuten del juicio y el caso de los menores 3 Las reglas especiales indivisioacuten negociaciones agriacutecolas industriales y comerciales pensioacuten o renta vitalicia 4 Efectos de la particioacuten Su naturaleza atributiva o declarativa 5 Rescisioacuten y nulidad de las particiones 6 Las causas especiales de nulidad en el heredero preterido o del falso heredero 7 El caso de la falsa causa La divisioacuten suplementaria

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute a la Particioacuten sus reglas general y especiales bull Conoceraacute los efectos de la particioacuten bull Analizaraacute la rescisioacuten y nulidad de las particiones bull Conoceraacute la divisioacuten suplementaria

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

79

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de Divisioacuten bull Concepto de Particioacuten bull Naturaleza de la Particioacuten bull Efectos de la Particioacuten bull Concepto de separacioacuten de la prosecucioacuten judicial bull Reglas generales de Particioacuten bull Reglas especiales de Particioacuten bull Causas de Rescisioacuten y de Nulidad de la Particioacuten bull Concepto de Divisioacuten Suplementaria Actividades de aprendizaje bull Conversar sobre el proceso de la divisioacuten y particioacuten hereditaria bull Estudiar la naturaleza de la Particioacuten bull Analizar los efectos de la Particioacuten bull Estudiar las reglas generales y especiales de la Particioacuten bull Analizar las causas de nulidad y rescisioacuten de las particiones bull Estudiar el caso de la divisioacuten suplementaria bull Consultar el portal virtual httpwwwscjngobmx para obtener diez tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre INVENTARIO

INVENTARIO AVALUacuteO o AVALUacuteOS bull Transcribir los criterios firmes y comentarlos cada uno por escrito en un trabajo bull Elaborar un Proyecto de Particioacuten de Herencia bull Consultar el portal virtual httpwwwtribunalmmmgobmx para obtener lsquopuntos resolutivosrsquo de una Sentencia de Particioacuten bull Comente dichos lsquopuntos resolutivosrsquo y localice los efectos de la Particioacuten

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

80

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es la Divisioacuten Hereditaria

2 iquestQueacute es la Particioacuten Hereditaria

3 iquestCuaacutel es la naturaleza de la Particioacuten

4 iquestCuaacuteles son los efectos de la Particioacuten

5 iquestCuaacuteles son las reglas generales de la Particioacuten

6 iquestCuaacuteles son las reglas especiales de la Particioacuten

7 iquestCuaacuteles son las causas de la Rescisioacuten de la Particioacuten

8 iquestCuaacuteles son las causas de la Nulidad de la Particioacuten

9 iquestQueacute es una Divisioacuten Suplementaria

10 Explique en un esquema comparativo las reglas generales y especiales de la Particioacuten

11 Redacte un escrito de Proyecto de Particioacuten

12 Consiga una copia de una Sentencia de Particioacuten de Herencia

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

81

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XXV El Procedimiento Sucesorio

1 El aseguramiento de los bienes 2 El caso del coacutenyuge supeacuterstite 3 El caso de la sucesioacuten de extranjeros 4 El de los herederos o legatarios menores que no tuvieren representante legal 5 La transmisioacuten hereditaria del patrimonio familiar 6 El Juicio Sucesorio Testamentario o Intestamentario

a) Primera Seccioacuten Sucesioacuten (Declaratoria de Herederos) b) Segunda Seccioacuten Inventario (Inventario y Avaluacuteo) c) Tercera Seccioacuten Administracioacuten (Rendicioacuten de Cuentas) d) Cuarta Seccioacuten Particioacuten (Divisioacuten y Particioacuten)

7 El intereacutes fiscal en la sucesioacuten 8 La variacioacuten catastral administrativa de bienes hereditarios 9 La tramitacioacuten sucesoria por notarios

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Conoceraacute el juicio sucesorio en general bull Justificaraacute las medidas de aseguramiento bull Analizaraacute los casos de los herederos en particular bull Conoceraacute el intereacutes del Estado en la sucesioacuten bull Definiraacute el caso del patrimonio familiar bull Analizaraacute las secciones de un juicio sucesorio bull Conoceraacute la tramitacioacuten sucesoria notarial

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

82

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Elaboraraacute algunos escritos para tramitar una sucesioacuten

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Medidas de aseguramiento patrimonial bull Anaacutelisis de casos coacutenyuge sobreviviente extranjeros y menores bull La transmisioacuten hereditaria del patrimonio familiar bull El Juicio Sucesorio Testamentario e Intestamentario bull Traacutemite de la Primera Seccioacuten bull Traacutemite de la Segunda Seccioacuten bull Traacutemite de la Tercera Seccioacuten bull Traacutemite de la Cuarta Seccioacuten bull El Intereacutes Fiscal bull La Variacioacuten Catastral Administrativa de Bienes Hereditarios bull La Tramitacioacuten Sucesoria Notarial Actividades de aprendizaje bull Analizar el traacutemite de aseguramiento patrimonial bull Estudiar los casos del coacutenyuge supeacuterstite extranjeros y menores bull Analizar el traacutemite de la transmisioacuten hereditaria del patrimonio familiar bull Estudiar el traacutemite de las cuatro secciones del juicio hereditario bull Analizar el traacutemite de la Variacioacuten Catastral Administrativa de Bienes Hereditarios bull Estudiar el Traacutemite Notarial de Sucesioacuten bull Consultar el portal virtual httpwwwscjngobmx para obtener diez tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre JUICIO SUCESORIO

y VARIACIOacuteN CATASTRAL bull Transcribir los criterios firmes y comentarlos cada uno por escrito en un trabajo bull Conseguir y analizar un una denuncia de juicio testamentario y otra de juicio intestamentario

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

83

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Conseguir y analizar una Sentencia de Primera Seccioacuten bull Conseguir y analizar un Inventario y Avaluacuteo bull Conseguir y analizar una Sentencia de Segunda Seccioacuten bull Conseguir y analizar un Informe General de Administracioacuten bull Conseguir y analizar un Acta de audiencia de Aprobacioacuten de Cuentas bull Conseguir y analizar un Proyecto de Particioacuten bull Conseguir y analizar una Sentencia Definitiva de Particioacuten bull Conseguir y analizar una Hiijuela o Escritura General de Particioacuten bull Conseguir y analizar una demanda de peticioacuten de herencia bull Conseguir y analizar una Sentencia de Peticioacuten de Herencia bull Conseguir en el portal httpwwwtribunalmmmgobmx los lsquopuntos resolutivosrsquo de Sentencias Interlocutorias y Definitiva de las

secciones de un Juicio sucesorio y los conducentes de una Sentencia de Peticioacuten de Herencia bull Definir las diferencias entre estas sentencias y comentarlas bull Acudir a la Direccioacuten de Catastro en el Estado para conseguir copia del formato oficial de solicitud de Variacioacuten Catastral bull Requisitar un formato resolicitud oficial de Variacioacuten Catastral Administrativa de Bienes Hereditarios bull Diferenciar al juicio sucesorio y a la variacioacuten catastral bull Acudir a una Notaria Puacuteblica para pedir una explicacioacuten del traacutemite notarial de sucesioacuten haciendo un resumen escrito

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestCoacutemo se asegura judicialmente un patrimonio vacante

2 iquestCoacutemo se tratan los casos del coacutenyuge sobreviviente del extranjero y de los menores

3 iquestCoacutemo se tramita la transmisioacuten hereditaria del patrimonio familiar

4 iquestCoacutemo se tramita la Primera Seccioacuten del Juicio Sucesorio

5 iquestCoacutemo se tramita la Segunda seccioacuten del Juicio Sucesorio

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

84

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

6 iquestCoacutemo se tramita la Tercera Seccioacuten del Juicio Sucesorio

7 iquestCoacutemo se tramita la Cuarta Seccioacuten del Juicio Sucesorio

8 iquestCoacutemo se tramita la Variacioacuten Catastral Administrativa de bienes Hereditarios

9 iquestCoacutemo se realiza el Traacutemite Notarial de la Sucesioacuten

10 Consiga copias de una solicitud oficial de Variacioacuten Catastral y requisiacutetela

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

85

BIBLIOGRAFIacuteA OBLIGATORIA

BIBLIOGRAFIacuteA BAacuteSICA TIPO TITULO AUTOR EDITORIAL ANtildeO

1 Texto Derecho de familia y sucesiones Baqueiro Rojas Edgard Oacutexford 2002 2 Texto Elementos de derecho civil mexicano tomo II De Pina Rafael Porruacutea 2002 3 Texto Compendio de derecho civil tomo II Rojina Villegas Rafael Porruacutea 2002

BIBLIOGRAFIacuteA COMPLEMENTARIA TIPO TITULO AUTOR EDITORIAL ANtildeO

1 Texto De las sucesiones De los bienes Arce y Cervantes Joseacute Porruacutea 2002 2 Texto Cosas y sucesiones De Ibarrola Antonio Porruacutea 2002 3 Texto Derechos reales y sucesiones Galindo Garfias Ignacio Porruacutea 2002

  • NOMBRE DE LA ASIGNATURA DERECHO CIVIL II
  • AUTOR(ES) ACADEMIA DE DERECHO CIVIL II
  • IacuteNDICE DE CONTENIDOS
    • PRESENTACIOacuteN DEL MANUAL
      • Teoriacutea Juriacutedica de los Bienes
      • Derechos Reales y Personales
      • La Posesoacuten
      • La Propiedad
      • La Copropiedad
      • El Usufructo y Cuasi-Usufructo
      • El Uso y la Habitacioacuten
      • Las Servidumbres
      • Los Derechos Reales Especiales
      • El Derecho de Autor
      • La Propiedad Industrial
      • El Derecho Hereditario
      • Naturaleza Juriacutedica de la Sucesioacuten
      • Capacidad para Testar y para Heredar
      • Sanciones a los Testamentos
      • La Forma de los Testamentos
      • La Sustitucioacuten de Herederos
      • Los Legados
      • La Sucesioacuten Legiacutetima
      • La Apertura la Aceptacioacuten y la Repudiacioacuten de la Herencia
      • El Albacea y el Interventor
      • El Inventario y el Avaluacuteo
      • La Particioacuten
      • El Procedimiento Sucesorio
Page 4: NOMBRE DE LA ASIGNATURA O UNIDAD DE · PDF fileMAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMÁTICA OBJETIVO(S) ... El Derecho Patrimonial y Sucesorio, rectores de las relaciones entre las personas

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

4

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA UNIDAD XIV EL TESTAMENTOhelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 47 MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA PREGUNTAS DE REVISIOacuteN SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA UNIDAD XV CAPACIDAD PARA TESTAR Y PARA HEREDARhelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 51 MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA PREGUNTAS DE REVISIOacuteN SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA UNIDAD XVI LAS SANCIONES A LOS TESTAMENTOShelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 54 MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA PREGUNTAS DE REVISIOacuteN SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA UNIDAD XVII LA FORMA DE LOS TESTAMENTOShelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 57 MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA PREGUNTAS DE REVISIOacuteN SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA UNIDAD XVIII LA SUSTITUCIOacuteN DE HEREDEROShelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 60 MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA PREGUNTAS DE REVISIOacuteN SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA UNIDAD XIX LOS LEGADOShelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 62 MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

5

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA PREGUNTAS DE REVISIOacuteN SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA UNIDAD XX LA SUCESIOacuteN LEGIacuteTIMAhelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 65 MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA PREGUNTAS DE REVISIOacuteN SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA UNIDAD XXI APERTURA ACEPTACIOacuteN Y REPUDIACIOacuteN DE LA HERENCIAhelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 68 MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA PREGUNTAS DE REVISIOacuteN SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA UNIDAD XXII EL ALBACEA Y EL INTERVENTORhelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 71 MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA PREGUNTAS DE REVISIOacuteN SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA UNIDAD XXIII EL INVENTARIO Y EL AVALUacuteOhelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 75 MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA PREGUNTAS DE REVISIOacuteN SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA UNIDAD XXIV LA PARTICIOacuteNhelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 78 MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA PREGUNTAS DE REVISIOacuteN SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

6

UNIDAD XXV EL PROCEDIMIENTO SUCESORIOhelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 81 MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA PREGUNTAS DE REVISIOacuteN SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA BIBLIOGRAFIacuteAhelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 85

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

7

PRESENTACIOacuteN DEL MANUAL

El presente documento acadeacutemico se elaboroacute para el apoyo de los alumnos de la Licenciatura a Derecho que cursan el Segundo Antildeo en sus modalidades Escolarizada Sistema Abierto y Educacioacuten a Distancia lo anterior porque en estas tres modalidades el pupilo deberaacute realizar su esfuerzo adicional en el autoestudio debiendo ser esta guiacutea una orientacioacuten miacutenima para el desarrollo de los contenidos programaacuteticos de cada una de las unidades del curso En cada unidad se incluyen mapa conceptual con la lista de los conceptos y aspectos a estudiar objetivos generales para que acadeacutemicamente se pretende alcanzar por el alumno al finalizar su estudio desarrollo del contenido contemplando conceptos y toacutepicos a revisar en donde se sugiere efectuar la lectura de los textos mencionados puntualizando en los toacutepicos nociones y conceptos centrales que el estudiante debe explorar y las actividades de aprendizaje que deben desarrollarse por el alumno al finalizar el estudio de cada tema asiacute lograraacute consolidar el conocimiento adquirirlo para despueacutes demostrarlo con ejercicios de reflexioacuten y reestructuracioacuten de las ideas derivadas del contenido contemplado con el propoacutesito estriba en que los alumnos consoliden la aprehensioacuten de los contenidos demostrando su aprendizaje significativo con la elaboracioacuten de dicha tarea Este manual tiene como objetivo especial que el educando administre su aprendizaje en forma autoacutenoma El profesor tendraacute una sesioacuten semanal o quincenal con los estudiantes para esclarecer sus dudas y problemas los que se advertiraacuten en la lectura de los textos o en la realizacioacuten de las actividades Esta sesioacuten de trabajo daraacute el encuadre teoacuterico y praacutectico para desarrollar el tema Adicionalmente el profesor mantendraacute una relacioacuten continua e individualizada con los educandos con el uso de las herramientas informaacuteticas eacutestas permitiraacuten ampliar toacutepicos de intereacutes por parte del alumno revisar el desarrollo de las actividades de aprendizaje y en su caso orientar su contenido

INTRODUCCIOacuteN El Derecho Patrimonial y Sucesorio rectores de las relaciones entre las personas y las cosas Aquiacute logramos advertir la importancia ineludible del Derecho Civil en el estudio de la licenciatura en la Ciencia del Derecho puesto que los principios son confeccionados en este campo particular De aquiacute dependeraacute el uso adecuado de las herramientas del raciocinio juriacutedico en las demaacutes ramas de nuestro conocimiento cientiacutefico Nuestro segundo curso de Derecho Civil tiene el siguiente objetivo general Al concluir este curso el alumno conoceraacute las

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

8

funciones del Derecho Civil en la regulacioacuten de las relaciones de las personas respecto a los bienes la posibilidad del ser humano para tener poder legal sobre ellos a traveacutes de los derechos reales o mediante la transmisioacuten hereditaria de los mismos Partes del Curso El estudio del Segundo Curso de DERECHO CIVIL fue dividido en dos partes Derecho Patrimonial y Derecho Sucesorio las cuales obedecen a la estructuracioacuten acadeacutemica que se aproboacute por el Consejo Universitario para el Plan de Estudios de la Licenciatura en Derecho en el sistema presencial asiacute como en extensioacuten para las modalidades Abierta y a Distancia Este es un panorama general de cada una de las partes en las que se divide el estudio de nuestra disciplina 1 Derecho Patrimonial Se analizaraacuten las unidades que desarrollan el concepto del Patrimonio sus elementos sus clases y sus teoriacuteas explicativas respecto a los Bienes se analizaraacute sus conceptos su distincioacuten con el objeto y la cosa su clasificacioacuten y divisioacuten Cabe citar presencia de los derechos reales y personales en su distincioacuten baacutesica como formas de relaciones juriacutedicas concretas ademaacutes de establecer las consecuencias y los tipos de derechos reales y personales que se prestan en el aacutembito juriacutedico Resulta interesante el estudio de cada uno de los derechos reales iniciando con la Posesioacuten sus elementos su clasificacioacuten los derechos y obligaciones del posesionario ademaacutes de la posibilidad de convertirse en propietario en base a la figura de la Prescripcioacuten de la que se estudiaraacuten su concepto su clasificacioacuten los requisitos para adquirir bienes y derechos asiacute como para liberarse de cargas y de obligaciones con el transcurso del tiempo El estudio de los derechos reales se va consolidando al analizar la Propiedad en donde se pretende incorporar el concepto las formas de adquisicioacuten destacando el contrato la ley la accesioacuten la ocupacioacuten la extensioacuten la herencia entre otras respecto a la Copropiedad se estudiaraacute el concepto los conceptos de parte aliacutecuota el derecho tanto los votos las especies de copropiedades ademaacutes de crear las bases para el estudio de la propiedad horizontal o reacutegimen de propiedad en condominio Por otro lado pasaremos al estudio de los derechos reales que desmembran la propiedad porque soacutelo dejan al propietario en derecho de disposicioacuten eacutestos son el Usufructo el Uso la Habitacioacuten y las Servidumbres constituidos sobre bienes siempre ajenos al titular de dicha facultad de goce disfrute y aprovechamiento Luego nos centraremos a estudiar derechos reales especiales como la Hipoteca la Prenda la Anticresis la Enfiteusis el Censo Consignativo y la Superficie en donde se muestra el enlace entre los derechos reales y los derechos personales daacutendose uan afectacioacuten de garantiacutea o aseguramiento sobre bienes del propietario deudor para asiacute satisfacer el cumplimiento de obligaciones hacia el acreedor que es una persona ajena y sin relacioacuten con el bien o cosa Por otro lado nos ubicamos con instituciones que son derivaciones de derechos reales pero que jamaacutes son derechos reales como la Herencia la Concesioacuten la Retencioacuten y el Embargo Finalmente en esta parte nos abocaremos al estudio de la propiedad intelectual e industrial encarnadas en el Derecho de Autor

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

9

y la Propiedad Industrial cuya autonomiacutea estriba en que gozan de una regulacioacuten especial del orden federal derechos protegidos por instituciones de servicio puacuteblico del Gobierno de la Repuacuteblica Se solicitaraacute al alumno el acceso a paacuteginas virtuales donde se exponen materiales adicionales sobre el Derecho Patrimonial como la relativa a la Suprema Corte de Justicia de la Nacioacuten a la de la Caacutemara de Diputados del Congreso de la Unioacuten a la del Supremo Tribunal de Justicia del Estado de Michoacaacuten junto a las diversas del ramo Civil 2 Derecho Sucesorio Se estudiaraacuten las unidades relacionadas con los conceptos de la Sucesioacuten sus clases y tipos para definir a la Herencia y clasificarla en lo particular Deberaacuten identificarse los tipos de personas que seraacuten las afectadas en la sucesioacuten como el autor e la herencia que es el causante los herederos que son causahabientes a tiacutetulo universal y los legatarios que son causahabientes a tiacutetulo particular Sea relevante hacer mencioacuten del estudio que debe hacerse de la naturaleza juriacutedica de la sucesioacuten porque se sentildeala que es un apersona moral contingente o necesaria pero por otro lado se tiene el conocimiento de que la sucesioacuten es una comunidad de bienes sin titular por el fallecimiento acaecido en eacutel A continuacioacuten se estudiaraacute la importancia de la institucioacuten del Testamento acto juriacutedico unilateral personaliacutesimo revocable y libre mediante el cual una persona dispone de sus bienes y derechos y ordena e cumplimiento de cargas y de obligaciones para despueacutes de su muerte Pasamos por el estudio de sus elementos y requisitos la capacidad para testar y para heredar ademaacutes de la forma de las sanciones y de la forma de cada testamento de acuerdo a lo que ordena le Ley No sin dejar de lado el aspecto praacutectico de la cliacutenica juriacutedica fomentando en los alumnos la elaboracioacuten de testamentos para familiarizarse con la sensibilidad documental Por otra parte se analizaraacuten los legados estudiaacutendose a los albaceas y a los interventores para saber de la necesaria actuacioacuten de estas personas a fin de establecer seguridad juriacutedica en el destino del patrimonio vacante o herencia Posteriormente analizaremos a la Sucesioacuten Legiacutetima o intestamentaria con los casos de procedencia el derecho a heredar por mandato legal ademaacutes de precisar las situaciones del orden de preferencia de las personas cuando concurran a reclamar herencia Asiacute tambieacuten se analizaraacute la situacioacuten de la apertura hereditaria junto con el derecho a reclamarla y a repudiarla pero siendo precisos en la determinacioacuten de las situaciones y condiciones en las que se deban realizar el Inventario y el Avaluacuteo el Informe general de Administracioacuten y la Particioacuten Finalmente para esta parte se estudiaraacute el Procedimiento Sucesorio para hacer investigar a los alumnos sobre las cuatro secciones de que consta el Juicio Sucesorio denunciado en la viacutea testamentaria o en la intestamentaria Hacieacutendose eacutenfasis en la cliacutenica y praacutectica juriacutedica para que sepan la elaboracioacuten de los documentos para el traacutemite hereditario ante los juzgados civiles que ventilan y resuelven asuntos patrimoniales No sin dejar de lado otros procedimientos como la accioacuten de peticioacuten de herencia y el procedimiento de Variacioacuten Catastral Administrativa de Bienes Hereditarios

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

10

El Coacutedigo Civil de Michoacaacuten fue reformado en el antildeo 2004 para adicionar al Derecho Sucesorio el derecho de los concubinos a heredar con las mismas prerrogativas de los coacutenyuges y cumpliendo con los requisitos que la ley indica

Es importante enfatizar en aplicaciones praacutecticas sobre la materia sucesoria sobre todo en el conocimiento pleno de los procedimientos aunque esquematizadamente concebidos correspondiendo a las caacutetedras de Cliacutenica Procesal el refuerzo en su debido momento acadeacutemico

DATOS DE IDENTIFICACIOacuteN DEL CURSO Nombre de la asignatura DERECHO CIVIL II Antildeo 2deg SEGUNDO NC de creacuteditos NC de horas semanales 3 tres NC de horas en el ciclo 120

Asignaturas con las que se interrelacionaINTRODUCCIOacuteN AL ESTUDIO DEL DERECHO DERECHO CIVIL I III y IV DERECHO NOTARIAL DERECHO REGISTRAL DERECHO MERCANTIL I y II

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA PRIMERA PARTE- Derecho Patrimonial

I Teoriacutea Juriacutedica de los Bienes

1 El Patrimonio a) Etimologiacutea definicioacuten y elementos b) Conceptos juriacutedicos de solvencia e insolvencia

2 Las Teoriacuteas del Patrimonio a) Teoriacutea del patrimonio-personalidad y la del patrimonio-afectacioacuten b) Nuestro derecho patrio

3 Los Bienes Concepto juriacutedico y concepto econoacutemico 4 Distincioacuten entre el concepto juriacutedico de bien y de cosa 5 Clasificacioacuten de los bienes en general 6 Clasificaciones de las cosas propiamente dichas

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

11

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute al patrimonio y conoceraacute las teoriacuteas del patrimonio ubicaacutendolas en el Derecho Mexicano bull Conoceraacute los conceptos de los bienes bull Clasificaraacute a los bienes

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Definicioacuten del Derecho Patrimonial bull Definicioacuten del Patrimonio bull Elementos del Patrimonio activo y pasivo bull Fenoacutemenos econoacutemicos solvencia e insolvencia bull Clasificacioacuten del Patrimonio por su forma (universalidad de derecho y de hecho) y por su uso (comuacuten en explotacioacuten y en

liquidacioacuten) bull Teoriacuteas del Patrimonio personalidad (claacutesica) y afectacioacuten (moderna) Actividades de aprendizaje bull Explique la definicioacuten del Patrimonio y las de sus elementos bull Explique la importancia de valorar en dinero a los elementos del patrimonio para los fenoacutemenos bull Realice dos cuadros donde se advierta en cada uno la clasificacioacuten y las teoriacuteas del patrimonio Conceptos y toacutepicos a revisar bull Definicioacuten de Objeto Cosa y Bien bull Conceptos de Bien bull Clasificacioacuten de los Bienes corpoacutereos-incorpoacutereos fungibles-no fungibles consumibles-no consumibles simples-compuestos

divisibles-indivisibles bull Clasificacioacuten de las Cosas muebles e inmuebles Actividades de aprendizaje bull Ensaye definiciones de objeto cosa y bien sentildealando las diferencias entre siacute bull Redacte un cuadro de la clasificacioacuten de los bienes

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

12

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Realice un cuadro de la clasificacioacuten de las cosas

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es el Patrimonio

2 Explique los elementos del patrimonio dando cinco ejemplos de cada uno

3 iquestCuaacutel es el contenido de cada elemento patrimonial

4 iquestCoacutemo se clasifica el patrimonio por su forma

5 iquestCoacutemo se clasifica el patrimonio por su uso

6 iquestCuaacuteles son las teoriacuteas que explican la naturaleza juriacutedica del patrimonio

7 iquestQueacute es un objeto una cosa y un bien Distiacutengalos entre siacute

8 iquestQueacute otros conceptos de bien existen Deacute un ejemplo de cada uno

9 Clasifique a los bienes dando un ejemplo de cada clase

10 Clasifique a las cosas dando cinco ejemplos de cada cosa mueble e inmueble

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

13

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA PRIMERA PARTE- Derecho Patrimonial

II Derechos Reales y Personales

1 Derechos reales y derechos personales 2 Teoriacutea comparativa 3 Teoriacutea claacutesica dualista la monista personalista y la monista realista 4 Teoriacutea ecleacutectica de Planiol y la econoacutemica de Bonnecase 5 Las obligaciones lsquopropter remrsquo y los derechos reales lsquoin faciendorsquo 6 Las obligaciones lsquoscriptae in remrsquo 7 Las obligaciones naturales

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Distinguiraacute el derecho real y el derecho personal bull Analizaraacute las teoriacuteas sobre los derechos reales bull Diferenciaraacute a las diversas obligaciones

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Derecho real Relacioacuten juriacutedica de sujeto (persona) y objeto (cosa o bien) bull Derecho personal Relacioacuten juriacutedica entre sujetos (acreedor y deudor) en un plano de igualdad bull Teoriacutea comparativa bull Teoriacutea dualista bull Teoriacutea monista personalista bull Teoriacutea monista realista bull Teoriacutea ecleacutectica

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

14

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Teoriacutea econoacutemica Actividades de aprendizaje bull Sentildeale las semejanzas y diferencias entre el derecho real y el derecho personal bull Analice las teoriacuteas dualista y monista y sentildeale sus diferencias bull Analice las teoriacuteas ecleacutectica y econoacutemica y sentildeale sus puntos comunes Conceptos y toacutepicos a revisar bull Obligaciones propter rem bull Derechos reales in faciendo bull Obligaciones scriptae in rem bull Obligaciones naturales Actividades de aprendizaje bull Ensayar las definiciones de cada obligacioacuten bull Ensaye las definiciones de cada derecho real bull Explique con ejemplos las obligaciones y derechos reales

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute son los derechos reales

2 iquestQueacute elementos tiene un derecho real

3 iquestQueacute son los derechos personales

4 iquestQueacute elementos tiene un derecho personal

5 iquestQueacute diferencias tienen entre siacute el derecho real y el derecho personal

6 Explique con ejemplos a las teoriacuteas comparativa dualista y monista

7 Explique con ejemplos a las teoriacuteas ecleacutectica y econoacutemica

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

15

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

8 iquestQueacute es una obligacioacuten

9 iquestQueacute es una obligacioacuten propter rem

10 iquestQueacute es un derecho real in faciendo

11 iquestQueacute es una obligacioacuten scriptae in rem

12 iquestqueacute es una obligacioacuten natural

13 Deacute un ejemplo praacutectico de cada obligacioacuten y derecho real citado en las preguntas 9 a 12

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

16

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA PRIMERA PARTE- Derecho Patrimonial

III La Posesoacuten

1 Teoriacutea subjetiva de Savigny 2 Teoriacutea objetiva de Ihering 3 Teoriacutea ecleacutectica de Saleilleacute 4 Nuestras legislaciones y las teoriacuteas objetiva y subjetiva 5 Nuestra actual legislacioacuten sobre el tema 6 Posesioacuten originaria y posesioacuten derivada 7 Detentacioacuten subordinada 8 Posesioacuten de cosas y posesioacuten de derechos 9 Adquisicioacuten y peacuterdida de la posesioacuten 10 Efectos de la posesioacuten de derecho efectos de la posesioacuten derivada respecto a la adquisicioacuten de frutos y a las acciones

interdictales 11 Efectos de la ordinaria respecto a la presuncioacuten de propiedad y a la accioacuten plenaria de posesioacuten 12 La prescripcioacuten adquisitiva como efecto de la posesioacuten originaria 13 La posesioacuten apta para usucapir 14 Elemento esencial cualidades y vicios relativos y el subjetivamente vaacutelido 15 El concepto de duentildeo y el justo tiacutetulo 16 El objetivo y el subjetivamente vaacutelido 17 La posesioacuten sin tiacutetulo y la que toma su origen en una situacioacuten contraria a derecho 18 La mutacioacuten de causa de la posesioacuten 19 Teacuterminos para prescribir y manera de contarlos 20 La renuncia de la prescripcioacuten 21 La suspensioacuten y la interrupcioacuten de la misma 22 Inscripciones de posesioacuten antes y despueacutes de que transcurra el teacutermino para usucapir 23 Nuestra legislacioacuten sobre el tema

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

17

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Analizaraacute las teoriacuteas sobre la Posesioacuten bull Definiraacute a la Posesioacuten y la clasificaraacute bull Conoceraacute la figura de la prescripcioacuten y sus clases bull Razonaraacute la importancia de la prescripcioacuten bull Conoceraacute los teacuterminos para prescribir los bienes

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de posesioacuten bull Elementos de la posesioacuten corpus y aacutenimus bull Teoriacuteas de la posesioacuten objetiva subjetiva y ecleacutectica bull Clasificacioacuten de la posesioacuten originaria y derivada de cosas y de derechos bull La detentacioacuten subordinada bull Adquisicioacuten y peacuterdida de la posesioacuten bull Efectos de la posesioacuten y acciones protectoras Actividades de aprendizaje bull Escriba definiciones de la posesioacuten y deacute ejemplos de sus elementos bull Sentildeale dos ejemplos que expliquen a las teoriacuteas de la posesioacuten bull Ejemplifique dos casos concretos que expliquen la clasificacioacuten de la posesioacuten bull Deacute dos ejemplos de detentaciones subordinadas bull Explique las causas de adquisicioacuten y peacuterdida de la posesioacuten bull Explique los efectos de la posesioacuten y las acciones protectoras Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de la prescripcioacuten bull Clasificacioacuten positiva (adquisitiva o usucapion) y negativa (liberatoria)

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

18

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Requisitos para que la prescripcioacuten sea apta de usucapir certidumbre publicidad continuidad y paz bull Vicios de la prescripcioacuten incertidumbre clandestinidad discontinuidad y violencia bull Prescripcioacuten de bienes actuaacutendose de buena o de mala fe bull Interrupcioacuten y suspensioacuten del plazo de la prescripcioacuten bull Casos de prescripcioacuten negativa o liberatoria bull Renuncia a la prescripcioacuten bull Inscripciones de las posesiones aptas para usucapir bull Traacutemite judicial de la prescripcioacuten de bienes raiacuteces Diligencias de Informacioacuten Ad-Perpetuam para Suplir Tiacutetulo Escrito de

Dominio en Diligencias de Jurisdiccioacuten Voluntaria bull Traacutemite administrativo de la prescripcioacuten de bienes Manifestacioacuten de Predio Ignorado Actividades de aprendizaje bull Explique con dos ejemplos las clases de prescripcioacuten bull Sentildeale dos ejemplos de prescripciones positivas de buena fe y de mala fe bull Explique las cualidades y los vicios de la posesioacuten para usucapir bull Explique a la interrupcioacuten y a la suspensioacuten de la prescripcioacuten con dos ejemplos bull Explique a la renuncia de la prescripcioacuten dando cinco ejemplos bull Proyecte una promocioacuten de Diligencias de Informacioacuten Ad-Perpetuam para Suplir Tiacutetulo Escrito de Domino bull Consiga del portal httpwwwtribunalmmmgobmx los puntos resolutivos de tres Resoluciones judiciales de dichas Diligencias bull Requisite una solicitud oficial de Manifestacioacuten de Predio Ignorado

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

19

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es la prescripcioacuten

2 iquestCoacutemo se clasifica la prescripcioacuten

3 Deacute cinco ejemplos praacutecticos de prescripcioacuten positiva

4 Deacute cinco ejemplos praacutecticos de prescripcioacuten negativa

5 iquestCuaacuteles son las cualidades de la posesioacuten apta para usucapir

6 Defina los vicios de la posesioacuten que el impiden usucapir

7 iquestCoacutemo se contabiliza el plazo para prescribir bienes y derechos

8 iquestCuaacuteles son los casos para prescribir cargas y obligaciones

9 iquestQueacute son la interrupcioacuten y la suspensioacuten de la prescripcioacuten

10 iquestCoacutemo se renuncia a la prescripcioacuten

11 iquestCoacutemo se realiza el traacutemite de la prescripcioacuten positiva ante una autoridad judicial

12 iquestCoacutemo se realiza el traacutemite de la prescripcioacuten positiva ante una autoridad administrativa

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

20

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA PRIMERA PARTE- Derecho Patrimonial

IV La Propiedad

1 Concepto e historia 2 La tesis claacutesica y la funcioacuten social 3 Nuestro derecho positivo 4 Expropiacioacuten y reivindicacioacuten 5 Enumeracioacuten de las formas de adquirir la propiedad y breve explicacioacuten 6 Las formas de ocupacioacuten de nuestro derecho descubrimiento de tesoros captacioacuten de aguas adquisicioacuten de animales por

caza o pesca 7 La Accesioacuten 8 Aluvioacuten avulsioacuten nacimiento de una isla de mutacioacuten de cauce 9 Edificacioacuten plantacioacuten y siembra 10 Incorporacioacuten confusioacuten mezcla y especificacioacuten 11 Extensioacuten del derecho de propiedad 12 El subsuelo y el espacio aeacutereo 13 Los frutos y productos Diferencias 14 Frutos naturales industriales y civiles 15 Mejoras y gastos necesarios uacutetiles y voluntarios

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute a la propiedad y su funcioacuten social bull Diferenciaraacute la expropiacioacuten y la reivindicacioacuten bull Conoceraacute las formas de adquirir la propiedad bull Analizaraacute cada una de las maneras de ser propietario bull Distinguiraacute a los frutos y a los productos

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

21

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de la Propiedad bull Funcioacuten Social de la Propiedad bull Liacutemites de la Propiedad bull Derechos subjetivos que consagra la Propiedad derecho de disposicioacuten (ius abutendi) derecho de uso (ius utendi) y derecho de

disfrute (ius fruendi) bull Formas de Adquisicioacuten de la Propiedad ley contrato herencia prescripcioacuten positiva ocupacioacuten accesioacuten expropiacioacuten

reivindicacioacuten adjudicacioacuten entre otras maacutes Actividades de aprendizaje bull Consultar el teacutermino lsquopropiedadrsquo en alguacuten diccionario juriacutedico explicando con diez ejemplos praacutecticos lo que consideres uacutetil y

anota tus comentarios sobre lo leiacutedo y extractado incluyendo su funcioacuten social bull Conversa con los compantildeeros sobre los liacutemites de la propiedad y los derechos subjetivos consagrados bull Explica con un ejemplo praacutectico las formas de adquisicioacuten de la propiedad Conceptos y toacutepicos a revisar bull La Ocupacioacuten bull Formas de ocupacioacuten captacioacuten de aguas captura de animales por caza o pesca descubrimiento de tesoros bull La Accesioacuten bull Formas de accesioacuten natural y artificial bull Accesioacuten natural aluvioacuten avulsioacuten e isla bull Accesioacuten artificial sobre bienes raiacuteces edificacioacuten plantacioacuten y siembra bull Accesioacuten artificial sobre bienes muebles incorporacioacuten confusioacuten mezcla y especificacioacuten bull La extensioacuten de la propiedad los frutos y los productos espacio aeacutereo y subsuelo Actividades de aprendizaje bull Comentar la ocupacioacuten y sus formas dando cinco ejemplos praacutecticos de cada una bull Explique el contenido de un tesoro y su reacutegimen juriacutedico vigente bull Hacer un esquema de las formas de ocupacioacuten con sus definiciones bull Comentar sobre la accesioacuten y sus formas dando diez ejemplos praacutecticos que abarquen a su mayoriacutea

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

22

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Hacer un esquema de las formas de accesioacuten con sus definiciones bull Dar cinco ejemplos praacutecticos de frutos y productos

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es la propiedad

2 Explique brevemente la funcioacuten social dando cinco ejemplos praacutecticos

3 iquestCoacutemo se define cada forma de adquisicioacuten de la propiedad

4 Deacute cinco ejemplos praacutecticos de formas de adquirir la propiedad

5 iquestCoacutemo se define a la ocupacioacuten

6 iquestCoacutemo se clasifica la ocupacioacuten

7 iquestQueacute es un tesoro y coacutemo se integra Deacute cinco ejemplos praacutecticos

8 iquestQueacute es la accesioacuten

9 Clasifique a la accesioacuten

10 iquestQueacute son el aluvioacuten y la avulsioacuten

11 Defina las clases de accesiones artificiales

12 iquestQueacute son los frutos y los productos

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

23

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA PRIMERA PARTE- Derecho Patrimonial

V La Copropiedad

1 La parte aliacutecuota 2 Principios que rigen la copropiedad en cuanto a los actos de dominio y de administracioacuten 3 Coacutemputo de los votos 4 Semejanza y diferencia entre la copropiedad y la asociacioacuten 5 El derecho al tanto 6 El retracto 7 La comunidad romana de partes aliacutecuotas y la germana de mano comuacuten 8 Diversas especies de copropiedad 9 La llamada propiedad horizontal ley y reglamento vigentes

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno

bull Definiraacute a la copropiedad y sus principios bull Conoceraacute las figuras del derecho al tanto y del retracto bull Analizaraacute las especies de copropiedad

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

24

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de copropiedad bull Principios de la copropiedad actos de administracioacuten y actos de dominio bull Parte aliacutecuota y votacioacuten bull Derecho al tanto y retracto Actividades de aprendizaje bull Dialogar sobre el concepto de copropiedad y sus diferencias con el de la propiedad bull Redactar los principios de la copropiedad bull Explique a al parte aliacutecuota y el coacutemputo de votos con cinco ejemplos praacutecticos bull Explique al derecho al tanto y al retracto con cinco ejemplos praacutecticos Conceptos y toacutepicos a revisar bull La copropiedad y la asociacioacuten bull Las especies de copropiedades bull Las teoriacuteas romana de partes aliacutecuotas y germana de mano comuacuten bull La propiedad horizontal o reacutegimen de propiedad en condominio Actividades de aprendizaje bull Conversar sobre las semejanzas y diferencias entre copropiedad y asociacioacuten bull Explicar las diferentes especies de copropiedades bull Explique las teoriacuteas romana y germana sobre la naturaleza juriacutedica de la copropiedad bull Explicar el reacutegimen de propiedad horizontal en condominio

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

25

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es la Copropiedad

2 Explique los principios de la copropiedad

3 Sentildeale las especies de copropiedad

4 iquestQueacute es la parte aliacutecuota

5 iquestCoacutemo se realiza el coacutemputo de votos

6 iquestQueacute son el derecho al tanto y el retracto

7 Explique la diferencia entre copropiedad y asociacioacuten

8 iquestQueacute es la propiedad horizontal

9 iquestCuaacutel es la regulacioacuten vigente del reacutegimen de propiedad en condominio

10 Ejemplifique cinco casos concretos de copropiedades y tres de condominios

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

26

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA PRIMERA PARTE- Derecho Patrimonial

VI El Usufructo y Cuasi-Usufructo

1 Bienes sobre los cuales pueden constituirse 2 Formas de constitucioacuten 3 Liacutemites a la capacidad de los sujetos activos del usufructo 4 Los casos de los extranjeros y de las personas morales 5 Derechos acciones y excepciones personales reales y posesorias del usufructuario 6 Obligaciones del mismo antes del disfrute durante eacuteste y despueacutes del mismo 7 Usufructos especiales sobre aacuterboles minas ganado capitales acciones de una sociedad y fondos mercantiles 8 Derechos y obligaciones del nudo propietario 9 Formas de extincioacuten del usufructo

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute al Usufructo y al Cuasi-usufructo bull Conoceraacute los derechos y obligaciones en estos derechos reales bull Analizaraacute las formas de usufructo y la extincioacuten de eacuteste

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de usufructo y de cuasi-usufructo bull Formas de constitucioacuten del usufructo bull Capacidad del usufructuario bull Liacutemites a los extranjeros y personas morales

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

27

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Derechos y acciones del usufructuario derecho de uso (ius utendi) y derecho de disfrute (ius fruendi) bull Obligaciones del usufructuario antes durante y despueacutes del usufructo Actividades de aprendizaje bull Dialogar sobre la definicioacuten del usufructo y del cuasi-usufructo bull Explicar las formas de constitucioacuten bull Redactar una opinioacuten sobre la capacidad del usufructuario y sus liacutemites bull Explicar los derechos y acciones del usufructuario bull Explicar las obligaciones del usufructuario en un esquema y dando tres ejemplos praacutecticos Conceptos y toacutepicos a revisar bull Las especies de usufructos bull Derechos y obligaciones del nudo propietario bull Formas de extincioacuten del usufructo Actividades de aprendizaje bull Redactar las especies de usufructos y dar dos ejemplos praacutecticos de cada una bull Redactar los derechos y obligaciones del nudo propietario en un esquema bull Explicar las formas de extincioacuten del usufructo bull Proyectar un Convenio de Usufructo bull Consultar un Contrato de Donacioacuten con Reserva de Usufructo Vitalicio y explicarlo

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es el Usufructo

2 iquestQueacute es al Cuasi-Usufructo

3 iquestCuaacuteles son las diferencias entre ambos

4 iquestQueacute derechos subjetivos consagra el usufructo

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

28

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

5 iquestCuaacuteles acciones puede ejercitar el usufructuario

6 iquestQueacute clases de usufructos existen

7 iquestCuaacuteles son las obligaciones del usufructuario en todas las etapas del usufructo

8 iquestCuaacuteles son los derechos y las obligaciones del nudo propietario

9 Explique las formas de extincioacuten de usufructo

10 Consulte un Convenio de Usufructo e identifique los derechos y obligaciones de las partes

11 Consulte un Contrato de Donacioacuten con Reserva de Usufructo Vitalicio identificando los derechos y obligaciones de las partes

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

29

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA PRIMERA PARTE- Derecho Patrimonial

VII El Uso y la Habitacioacuten

1 Semejanzas y diferencias con el usufructo 2 El uso comuacuten usufructo restringido 3 Nuestra legislacioacuten sobre el tema 4 Reglas generales establecidas por la ley en cuanto a derechos y obligaciones del usuario y al habitario y reglas especiales en

cuanto a los gastos de cultivo reparaciones y pagos de contribuciones

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Distinguiraacute al Uso y la Habitacioacuten bull Analizaraacute las reglas generales del uso y de la habitacioacuten bull Conoceraacute las reglas especiales del uso y de la habitacioacuten

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de uso bull Concepto de habitacioacuten bull Constitucioacuten del uso bull Constitucioacuten de la habitacioacuten bull Diferencias con el usufructo bull Concepto de uso comuacuten bull Reglas generales para los derechos y obligaciones del usuario y habitario bull Reglas especiales para el usuario y el habitario

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

30

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Actividades de aprendizaje bull Dialogar sobre las definiciones y constitucioacuten del uso y de la habitacioacuten bull Explicar en un esquema la constitucioacuten del uso y de la habitacioacuten bull Redactar en un esquema las diferencias entre usufructo uso y habitacioacuten bull Explique con cinco ejemplos praacutecticos esas distinciones bull Conversar sobre las reglas generales y especiales para el usuario y para el habitario

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es el uso

2 iquestQueacute es la habitacioacuten

3 Sentildeale la denominacioacuten de los titulares del uso y de la habitacioacuten

4 iquestCoacutemo se constituye el uso

5 iquestCoacutemo se constituye la habitacioacuten

6 iquestCuaacuteles son las diferencias entre usufructo uso y habitacioacuten

7 Ejemplifique con dos casos concretos a cada regla general para usuario y habitario

8 Explique con dos ejemplos praacutecticos las reglas especiales para usuario y habitario

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

31

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho de las Personas

VIII Las Servidumbres

1 Clases Formas de constitucioacuten 2 Reglas generales que norman la situacioacuten del duentildeo del predio sirviente del duentildeo del predio dominante y las que fijan la

interpretacioacuten de las servidumbres 3 Las servidumbres legales de desaguumle de acueducto y paso con sus diferentes especies 4 Las servidumbres voluntarias 5 Formas de extincioacuten de las servidumbres

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute y clasificaraacute a las servidumbres bull Conoceraacute las reglas generales de las servidumbres bull Analizaraacute las formas de extincioacuten de las servidumbres

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de servidumbre bull Constitucioacuten de las servidumbres bull Clases de servidumbres bull Reglas generales y especiales para el duentildeo del predio dominante y para el del sirviente bull Las servidumbres legales de desaguumle de acueducto y de paso bull Las servidumbres voluntarias bull Formas de extincioacuten de las servidumbres

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

32

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Actividades de aprendizaje bull Dialogar sobre la definicioacuten y constitucioacuten de las servidumbres bull Explique las clases de servidumbres sentildealando diez ejemplos praacutecticos bull Consulte las reglas especiales y generales para ambos propietarios de los predios involucrados bull Explicar las formas de servidumbres legales dando dos ejemplos de cada una bull Explicar las diferentes formas voluntarias de servidumbres indicando cinco ejemplos bull Redactar en un esquema las formas de extincioacuten de las servidumbres

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es la servidumbre

2 iquestCoacutemo es su constitucioacuten

3 iquestCuaacuteles son sus clasificaciones

4 iquestCoacutemo se definen las reglas generales y especiales para los duentildeos de los predios involucrados

5 iquestCuaacuteles son las formas de servidumbres legales

6 iquestCuaacuteles son las formas de servidumbres voluntarias

7 Explique con diez ejemplos a las servidumbres legales y voluntarias

8 Explique a las formas de extincioacuten de las servidumbres

9 Consulte una promocioacuten que solicite al Juzgado Civil la constitucioacuten de una servidumbre legal

10 Consulte un convenio o un contrato en donde se establezca una servidumbre voluntaria

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

33

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA PRIMERA PARTE- Derecho Patrimonial

IX Los Derechos Reales Especiales

1 Breve semblanza de ellos sin necesidad de desarrollarlos in extenso en el curso a) Prenda b) Hipoteca c) Anticresis d) Enfiteusis e) Censo consignativo f) Superficie

2 Discusioacuten sobre si son o no derechos reales en particular a) Herencia b) Concesioacuten c) Retencioacuten d) Embargo

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Conoceraacute a otros derechos reales en particular prenda hipoteca anticresis enfiteusis censo consignativo y superficie bull Discutiraacute si la herencia concesioacuten retencioacuten y embargo son derechos reales

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

34

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull La Prenda bull La Hipoteca bull La Anticresis bull La Enfiteusis bull El Censo Consignativo bull La superficie Actividades de aprendizaje bull Dialogar sobre los conceptos y diferencias entre la prenda y la hipoteca bull Conversar sobre las definiciones y distinciones entre la anticresis y la enfiteusis bull Debatir sobre la existencia y vigencia del Censo Consignativo y de la Superficie bull Hacer un resumen del diaacutelogo con cinco compantildeeros bull Conseguir una copia simple de un contrato de prenda y de un contrato de hipoteca para analizar sus elementos

Conceptos y toacutepicos a revisar bull La Herencia bull La Concesioacuten bull La Retencioacuten bull El Embargo Actividades de aprendizaje bull Debatir la naturaleza juriacutedica de la herencia concesioacuten retencioacuten y embargo bull Localizar los derechos reales preexistentes o subyacentes en estas figuras juriacutedicas bull Conseguir una copia simple de una concesioacuten y de un acta de embargo para localizar en estos documentos los derechos reales

subyacentes o preexistentes

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

35

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute son la Prenda y la Hipoteca

2 iquestCoacutemo se constituyen la Prenda y la Hipoteca

3 iquestCuaacutentas clases de hipotecas existen

4 iquestQueacute son la Anticresis y la Enfiteusis

5 iquestCoacutemo se constituyen la Anticresis y la Enfiteusis

6 iquestQueacute son el Censo Consignativo y la Superficie

7 iquestCoacutemo se constituyen e Censo Consignativo y la Superficie

8 iquestQueacute son la Herencia la Concesioacuten y la Retencioacuten y el Embargo

9 iquestCuaacutel es la naturaleza juriacutedica de la Herencia de la Concesioacuten de la Retencioacuten y del Embargo

10 iquestQueacute derechos reales subyacen en la Herencia en la Concesioacuten en la Retencioacuten y en el embargo

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

36

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA PRIMERA PARTE- Derecho Patrimonial

X El Derecho de Autor

1 Autonomiacutea de este derecho subjetivo 2 Este derecho en el Coacutedigo Civil de 1870 y en la Ley Federal de Derechos de Autor de 1956 3 La Convencioacuten Inter-Americana de Washington 22 de junio de 1946 y la Ley de 31 de diciembre de 1947 4 La Convencioacuten Universal de Ginebra 6 de septiembre de 1952 5 La Ley Federal del Derecho de Autor del 24 de diciembre de 1996 6 El pequentildeo y el gran derecho 7 Los sujetos y los objetos 8 La duracioacuten del derecho 9 Las obras poacutestumas y las anoacutenimas 10 El contrato de edicioacuten 11 Competencias 12 Sanciones

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute al derecho de autor y conoceraacute su historia legal bull Analizara los derechos y obligaciones inherentes bull Conoceraacute al contrato de edicioacuten competencias y sanciones

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

37

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto del Derecho de Autor bull Autonomiacutea del Derecho de Autor bull Evolucioacuten del Derecho de Autor bull La Convencioacuten Inter-Americana de Washington bull La Convencioacuten de Ginebra bull La Ley Federal del Derecho de autor de 24 de diciembre de 1996 Actividades de aprendizaje bull Dialogar sobre el concepto y la autonomiacutea del derechote autor bull Sensibilizarse sobre la evolucioacuten del derecho de autor hasta la actual ley federal vigente Conceptos y toacutepicos a revisar bull Los sujetos autor y autoridades bull Los objetos las obras el pequentildeo y gran derecho bull Clases y tipos de obras bull Duracioacuten de las obras bull Contratos especiales bull Competencias y procedimientos bull Sanciones Actividades de aprendizaje bull Debatir sobre los sujetos y objetos del derecho de autor bull Resumir los tipos y clases de obras dando diez ejemplos bull Consulte en el portal httpwwwindautorsepgobmx el traacutemite del derecho de autor bull Baje del citado portal los formatos para registro de todo tipo y clase de obras bull Requisite todos los formatos para registro de obras bull Comente los casos de obras acadeacutemicas de Derecho protegidas

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

38

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es el Derecho de Autor

2 Explique brevemente la autonomiacutea del Derecho de Autor

3 iquestCuaacutel es la evolucioacuten del Derecho de Autor

4 iquestCuaacutel es el contenido baacutesico de la Ley Federal del Derecho de Autor vigente

5 iquestQueacute es el autor

6 iquestCuaacuteles son las autoridades en materia de propiedad intelectual

7 iquestQueacute es una obra

8 iquestCoacutemo se clasifican a las obras

9 iquestQueacute son el pequentildeo y el gran derecho

10 iquestCuaacutel es la duracioacuten de las obras

11 iquestCoacutemo se tramita el registro de una obra

12 iquestCuaacuteles son los contratos que define y establece la Ley Federal vigente del Ramo

13 iquestCuaacuteles son los procedimientos que se consagran en la Ley Federal vigente

14 iquestCuaacuteles son las sanciones que se previenen en la Ley Federal citada

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

39

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA PRIMERA PARTE- Derecho Patrimonial

XI La Propiedad Industrial

1 La ley vigente y su reglamento 2 Las patentes el modelo de utilidad y el disentildeo industrial Duracioacuten y efectos 3 Las marcas comerciales y marcas colectivas Duracioacuten 4 Los avisos y nombres comerciales Duracioacuten y efectos 5 La denominacioacuten de origen Duracioacuten y efectos 6 Procedimiento administrativo 7 Responsabilidades y sanciones

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute a la Propiedad Industrial y a las figuras que aparecen en la Ley del Ramo bull Analizaraacute los efectos de la patente y de la marca bull Razonaraacute sobre la importancia de la propiedad industrial

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de Propiedad Industrial bull Contenido de la Ley y del Reglamento vigentes bull Concepto de invencioacuten bull Concepto duracioacuten y efectos de la patente del modelo de utilidad y del disentildeo industrial bull Concepto duracioacuten y efectos de las marcas de los nombres y avisos comerciales bull Regulacioacuten y efectos de la denominacioacuten de origen

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

40

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Procedimientos administrativos bull Responsabilidades y sanciones Actividades de aprendizaje bull Dialogar sobre la definicioacuten y naturaleza juriacutedica de la Propiedad Industrial bull Definir y comentar el contenido baacutesico de la Ley y del Reglamento vigentes bull Explique los conceptos y diferencias entre la patente el modelo de utilidad y el disentildeo industrial dando diez ejemplos praacutecticos bull Explique los conceptos de marca nombre y aviso comercial dando diez ejemplos praacutecticos bull Explique la regulacioacuten de la denominacioacuten de origen dando cinco ejemplos praacutecticos bull Esquematice los procedimientos administrativos existentes bull Esquematice las responsabilidades y sanciones que se previenen en la Ley vigente bull Consulte en el portal httpwwwimpigobmx los procedimientos de registros de patentes de marcas y de denominaciones de

origen bull Baje del citado portal los formatos para luego requisitarlos ejemplificando casos concretos de cada derecho patente marca y

denominacioacuten de origen

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es la Propiedad Industrial

2 iquestCuaacutel es la naturaleza juriacutedica de la Propiedad Industrial

3 iquestCuaacutel es el contenido baacutesico de la Ley y del Reglamento vigentes en el Ramo

4 iquestQueacute son una invencioacuten y una patente

5 iquestQueacute diferencias existen entre la invencioacuten y la patente

6 iquestQueacute son un modelo de utilidad y un disentildeo industrial

7 iquestCuaacutel es la duracioacuten de la patente del modelo de utilidad y del disentildeo industrial

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

41

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

8 iquestQueacute derechos subjetivos otorgan la patente el modelo de utilidad y el disentildeo industrial

9 iquestQueacute son una marca un nombre y un aviso comerciales

10 iquestQueacute diferencias existen entre la marca el nombre y el aviso comerciales

11 iquestCuaacutel es la duracioacuten de la marca del nombre y del aviso comerciales

12 iquestQueacute derechos subjetivos otorgan la marca el nombre y el aviso comerciales

13 iquestQueacute autoridad es competente en el ramo de la Propiedad Industrial y cuaacutel es su naturaleza juriacutedica

14 iquestCoacutemo se tramitan los procedimientos administrativos

15 iquestQueacute responsabilidades y sanciones se previenen en la Ley vigente del Ramo

16 Consiga formatos para registrar una patente y una marca en la Delegacioacuten Federal en Michoacaacuten de la Secretariacutea de Economiacutea y luego requisiacutetenlas plasmando un caso praacutectico para cada traacutemite

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

42

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XII El Derecho Hereditario

1 La sucesioacuten en sentido amplio y la sucesioacuten lsquomortis causarsquo 2 Tesis en contra y en pro de eacutesta 3 La concepcioacuten del dominio como perpetuo y el origen del Derecho Hereditario 4 La sucesioacuten patrimonial y la de la soberaniacutea al culto familiar en Roma 5 La moderna justificacioacuten econoacutemico-juriacutedica de la sucesioacuten por causa de muerte

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute a la Sucesioacuten bull Clasificaraacute a la Sucesioacuten bull Conoceraacute la historia de la sucesioacuten bull Justificaraacute la importancia de la sucesioacuten bull Analizaraacute al autor de la herencia y al heredero

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Definicioacuten del Derecho Sucesorio bull Clasificacioacuten de la Sucesioacuten bull Teoriacuteas a favor y en contra de la sucesioacuten bull Concepto de dominio perpetuo bull Sucesioacuten patrimonial y familiar en Roma bull Justificacioacuten actual de la sucesioacuten por causa de muerte

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

43

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Actividades de aprendizaje bull Conversar sobre las materias del Derecho Sucesorio y los conceptos amplio y restringido de la Sucesioacuten bull Comente las teoriacuteas a favor y en contra de la sucesioacuten bull Consultar en la paacutegina httpwwwscjngobmx diez tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre SUCESIOacuteN yo HERENCIA

transcribirlas y comentarlas

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es el Derecho Sucesorio

2 iquestQueacute es la sucesioacuten

3 iquestCuaacutel es la clasificacioacuten de la clasificacioacuten

4 iquestQueacute teoriacuteas estaacuten a favor de la sucesioacuten

5 iquestQueacute teoriacuteas estaacuten en contra de la sucesioacuten

6 iquestCuaacutel es la sucesioacuten patrimonial y familiar en Roma

7 iquestCoacutemo se justifica la actual sucesioacuten mortis causa

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

44

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA TERCERA PARTE- Derecho Familiar

XIII Naturaleza Juriacutedica de la Sucesioacuten

1 El siacutemil de la representacioacuten 2 El heredero como continuacioacuten de la titularidad del patrimonio del causante 3 El legatario como causahabiente a tiacutetulo particular 4 El beneficio de inventario 5 La testamentificacioacuten forzosa y la libre 6 La sucesioacuten testamentaria la legiacutetima y la mixta

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Conoceraacute las semejanzas y diferencias entre la sucesioacuten y una persona moral bull Analizaraacute y clasificaraacute a la testamentificacioacuten bull Clasificaraacute a la sucesioacuten

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Criterios objetivo (comunidad de bienes sin titular) y subjetivo (persona moral contingente y necesaria) de la sucesioacuten bull Concepto de autor de la herencia bull Concepto de heredero y de legatario bull Naturaleza del de-cuius heredero y legatario bull Concepto de beneficio de inventario bull Concepto de testamentificacioacuten bull Clases de testamentificacioacuten

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

45

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Clases de herencias bull Casos praacutecticos de herencias Actividades de aprendizaje bull Comentar la esencia de la sucesioacuten explicando los criterios doctrinales bull Hacer un esquema en donde se defina al autor de la sucesioacuten y a los herederos y legatarios sentildealando el lugar que ocupan en el

nexo causal patrimonial bull Definir al beneficio de inventario y sentildealar tres ejemplos praacutecticos bull Explicar el concepto y la clasificacioacuten de la testamentificacioacuten bull Consultar en la paacutegina httpwwwscjngobmx diez tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre SUCESIOacuteN yo HERENCIA

transcribirlas y comentarlas bull Hacer comentarios escritos sobre las clases de herencias que la ley previene

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute esencia legal tiene la sucesioacuten

2 iquestCoacutemo se explica a la sucesioacuten como comunidad de bienes

3 iquestCoacutemo se explica a la sucesioacuten como persona moral

4 iquestQueacute es el autor de la sucesioacuten

5 iquestQueacute esencia tiene el autor de la herencia

6 iquestQueacute son el heredero y el legatario

7 iquestQueacute esencia tienen el heredero y el legatario

8 iquestCoacutemo se diferenciacutean entre siacute el heredero y el legatario

9 iquestQueacute el beneficio de inventario

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

46

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

10 Explique con tres ejemplos a beneficio de inventario

11 iquestQueacute es la testamentificacioacuten

12 iquestCoacutemo se clasifica la testamentificacioacuten

13 iquestQueacute es la herencia

14 iquestCoacutemo se clasifica la herencia

15 Sentildeale tres ejemplos praacutecticos sobre herencias

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

47

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XIV El Testamento

1 Definicioacuten y anaacutelisis de los elementos de ella 2 Elementos esenciales y elementos de validez del testamento 3 Inexistencia nulidad e inoficiosidad 4 Modalidades de los testamentos 5 La institucioacuten de heredero y la de legatario en cuanto al teacutermino y a la condicioacuten 6 Clases de teacuterminos y de condiciones 7 Los efectos El Modo 8 Las condiciones vaacutelidas y las nulas (no puestas)

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute al Testamento bull Conoceraacute los elementos descriptivos y los diversos de existencia y de validez bull Analizaraacute las causas de inexistencia nulidad e inoficiosidad bull Conoceraacute las modalidades de los testamentos

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

48

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de Testamento bull Elementos descriptivos del concepto bull El Testamento como Acto juriacutedico bull El testamento como Acto unilateral bull El testamento como Acto personaliacutesimo bull El testamento como Acto revocable bull El testamento como Acto libre bull La finalidad del testamento Actividades de aprendizaje bull Debatir sobre el Concepto del Testamento bull Explicar los elementos descriptivos del testamento

Conceptos y toacutepicos a revisar bull Los elementos esenciales del testamento bull El objeto del testamento bull La voluntad del testador bull La solemnidad en el texto bull Los elementos de validez del testamento bull La licitud en el objeto motivo o fin bull La voluntad cierta libre y consciente libre de vicios bull Los vicios aplicables al testamento error y violencia bull La capacidad en el testador bull La formalidad en el testamento Actividades de aprendizaje bull Dialogar sobre los elementos formativos del testamento bull Hacer un esquema de los elementos esenciales y de validez del testamento bull Consultar en la paacutegina httpwwwscjngobmx para transcribir diez tesis firmes de Jurisprudencia Civil que hablen del

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

49

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA TESTAMENTO y hacer comentarios a cada tesis transcrita

Conceptos y toacutepicos a revisar bull Las modalidades del testamento bull El teacutermino o teacuterminos del testamento bull La condicioacuten o condiciones del testamento bull La carga o modo en el testamento bull Referencia breve a las sanciones a los testamentos ineficaces bull La nulidad la caducidad y la inoficiosidad Actividades de aprendizaje bull Dialogar sobre las modalidades especiales del testamento bull Hacer un esquema de las modalidades especiales del testamento bull Hacer cinco ejemplos praacutecticos de modalidades a las que se puede sujetar un testamento

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es el Testamento y cuaacutel es su naturaleza juriacutedica

2 iquestPor queacute el Testamento es un Acto Juriacutedico

3 iquestPor queacute el Testamento es un Acto Unilateral Personaliacutesimo Revocable y Libre

4 iquestQueacute finalidad persigue el Testamento

5 iquestCuaacuteles son los elementos esenciales del Testamento

6 iquestCuaacuteles son los elementos de validez del testamento

7 iquestQueacute vicios de la voluntad son los uacutenicos aplicables al testamento

8 iquestQueacute modalidades se pueden presentar en el testamento

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

50

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

9 iquestCoacutemo actuacutea el modo o carga en el testamento

10 iquestQueacute la nulidad la caducidad y la inoficiosidad

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

51

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XV Capacidad para Testar y para Heredar

1 La Capacidad para Testar a) Las dos incapacidades para testar b) Forma y manera de testar en los intervalos luacutecidos

2 La Capacidad para Heredar Las incapacidades a) Por falta de personalidad b) Por razoacuten de delito c) Por presuncioacuten de influencia contraria a la libertad del testador d) Por presuncioacuten de influencia a la verdad e integridad del testamento e) Por falta de reciprocidad internacional f) Por razones de intereacutes puacuteblico g) Por renuncia o remocioacuten de alguacuten cargo conferido en el testamento

3 La Incapacidad para Heredar por razoacuten de Delito a) La privacioacuten del derecho a alimentos casos b) La situacioacuten de los descendientes del incapaz c) El perdoacuten del ofendido d) Las incapacidades en general y el momento en que deben ser referidas e) El caso normal y el de la institucioacuten condicional de heredero f) La necesidad de la declaracioacuten judicial y el caso de los contratantes de buena fe en relacioacuten con los efectos retroactivos

de aqueacutella g) Las incapacidades de intereacutes privado y las de intereacutes puacuteblico en cuanto a la prescripcioacuten

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

52

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Conoceraacute la capacidad e incapacidad para testar y para heredar bull Analizaraacute las causas de incapacidad para testar y para heredar bull Conoceraacute la incapacidad delictiva para heredar

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Definicioacuten de la capacidad para testar bull Casos de incapacidad para testar bull Caso y procedimiento para el incapaz con intervalos luacutecidos Actividades de aprendizaje bull Debatir sobre la capacidad para hacer testamento bull Hacer un resumen escrito de los requisitos para testar bull Esquematizar el procedimiento para que el incapaz con intervalos luacutecidos pueda testar

Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de capacidad para heredar bull Concepto de incapacidad para heredar bull Casos generales de incapacidad para heredar bull Casos de incapacidad para heredar por delito o por conducta iliacutecita Actividades de aprendizaje bull Dialogar sobre la capacidad e incapacidad para heredar bull Hacer un resumen sobre las causas generales y delictivas de incapacidad hereditaria bull Consultar cada equipo al portal httpwwwscjngobmx para transcribir cinco tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre

CAPACIDAD E INCAPACIDAD EN LA HERENCIA y hacer comentarios escritos sobre cada una

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

53

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es la capacidad para testar

2 iquestQueacute requisitos exige la Ley para que una persona teste

3 iquestCoacutemo puede testar un incapaz con intervalos luacutecidos

4 iquestQueacute es la capacidad para heredar

5 iquestQueacute es la incapacidad para heredar

6 iquestCuaacuteles son las causas generales de incapacidad para heredar

7 iquestCuaacuteles son las causas delictivas de incapacidad para heredar

8 Explique con diez ejemplos praacutecticos las incapacidades generales y delictivas para heredar

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

54

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XVI Sanciones a los Testamentos

1 Nulidad caducidad y revocacioacuten de los testamentos 2 El uacutenico caso de caducidad anterior a la muerte del testador 3 El caso de incumplimiento de la condicioacuten y de la certeza de su no realizacioacuten 4 El caso en que el heredero se hace incapaz de heredar y la salvedad de los hijos del excluido por las faltas de eacuteste 5 El caso de la repudiacioacuten 6 La inoficisiodad

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute a la nulidad caducidad y revocacioacuten bull Analizaraacute las causas de caducidad del testamento

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Definicioacuten y casos de nulidad del testamento bull La ausencia de alguacuten elemento de validez en el testamento bull Definicioacuten y casos de caducidad del testamento bull La premoriencia hereditaria bull El incumplimiento de la condicioacuten impuesta bull La repudiacioacuten hereditaria bull Definicioacuten y casos de revocacioacuten del testamento bull Clases de revocaciones

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

55

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Concepto de inoficiosidad bull Causas de inoficiosidad Actividades de aprendizaje bull Debatir sobre la Nulidad del Testamento bull Dar cinco ejemplos de testamentos nulos bull Dialogar sobre la caducidad del testamento bull Hacer comentarios escritos sobre la revocacioacuten testamentaria bull Consultar individualmente el portal httpwwwscjngobmx para localizar tres tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre NULIDAD

DE TESTAMENTO INOFICIOSIDAD DE TESTAMENTO a fin de transcribirlas y comentarlas individualizadamente bull Consultar individualmente el portal httpwwwtribunalmmmgobmx para localizar lsquoPuntos Resolutivosrsquo de Sentencias de Nulidad de

Testamentos y de Inoficiosidad de Testamentos bull Transcribir los lsquoPuntos Resolutivosrsquo y comentarlos relacionaacutendolos con los efectos de dichas Sentencias judiciales

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es la nulidad testamentaria

2 iquestQueacute causa la nulidad del testamento

3 iquestQueacute es la caducidad del testamento

4 iquestQueacute causa la caducidad del testamento

5 iquestQueacute es la revocacioacuten del testamento

6 iquestQueacute causa la revocacioacuten testamentaria

7 iquestCoacutemo se diferenciacutean la nulidad y la revocacioacuten testamentarias

8 iquestQueacute es la inoficiosidad testamentaria

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

56

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

9 iquestQueacute causa la inoficiosidad testamentaria

10 Redacte un testamento en donde revoque un anterior

11 Explique el procedimiento comuacuten para una nulidad caducidad e inficiosidad de testamento

12 Redacte una demanda de nulidad de testamento

13 Redacte una demanda de caducidad de testamento

14 Redacte una demanda de inoficiosidad de testamento

15 Explique el contenido y los efectos de una sentencia de nulidad testamentaria

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

57

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XVII La Forma de los Testamentos

1 El ordinario y el especial 2 El puacuteblico abierto 3 El puacuteblico cerrado 4 El oloacutegrafo 5 El privado 6 El militar 7 El mariacutetimo 8 El hecho en paiacutes extranjero

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute las formas de testamento bull Analizaraacute sus elementos constitutivos bull Redactaraacute un testamento

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

58

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de Testamento Ordinario bull El Testamento Puacuteblico abierto bull El Testamento Puacuteblico Cerrado bull El Testamento Puacuteblico Simplificado bull El Testamento Oloacutegrafo Actividades de aprendizaje bull Debatir sobre el concepto y naturaleza del testamento ordinario bull Hacer un resumen de la formalizacioacuten de cada testamento ordinario bull Consiga una copia de un testamento puacuteblico abierto bull Redacte su testamento oloacutegrafo

Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de Testamento Especial bull El Testamento Privado bull El Testamento Militar bull El Testamento mariacutetimo bull El Testamento Hecho en Paiacutes Extranjero Actividades de aprendizaje bull Comentar sobre el concepto y naturaleza del testamento especial bull Redactar un escrito un resumen de la formalizacioacuten de cada testamento especial bull Consiga una copia de un testamento privado bull Consultar individualmente los portales virtuales httpwwwscjngobmx y httpwwwtribunalmmmgobmx para conseguir diez tesis

firmes de Jurisprudencia Civil sobre TESTAMENTOS PUacuteBLICOS OLOacuteGRAFOS y ESPECIALES bull Conseguir copias simples de Testamentos Puacuteblicos Oloacutegrafos y Privados bull Proyectar un Testamento Puacuteblico Abierto un Oloacutegrafo y un Privado y comentarlos por separado

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

59

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es el Testamento Ordinario

2 iquestCoacutemo debe otorgarse un Testamento Ordinario

3 iquestCoacutemo se formaliza un Testamento Puacuteblico Ordinario

4 iquestCoacutemo se formaliza un Testamento Puacuteblico Cerrado

5 iquestCoacutemo se formaliza un Testamento Puacuteblico Simplificado

6 iquestCoacutemo se formaliza un Testamento Oloacutegrafo

7 Redacte un Testamento Puacuteblico Abierto

8 Redacte su propio Testamento Oloacutegrafo

9 iquestQueacute es un Testamento Especial

10 iquestCoacutemo puede otorgarse un Testamento Especial

11 iquestCoacutemo se formaliza un Testamento Privado

12 iquestCoacutemo se formaliza un Testamento Militar

13 iquestCoacutemo se formaliza un Testamento Mariacutetimo

14 iquestCoacutemo se formaliza un Testamento Hecho en Paiacutes Extranjero

15 Redacte su propio Testamento Privado

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

60

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XVIII La Sustitucioacuten de Herederos

1 La directa y la indirecta 2 La vulgar y sus especies conjunta sucesiva y reciacuteproca 3 La pupilar y la ejemplar 4 La sustitucioacuten fideicomisaria propiamente dicha y la mera disposicioacuten fideicomisaria 5 Los dos casos generales de sustitucioacuten fideicomisaria del artiacuteculo 1482 y los dos especiales del 1479 y del 1481 del Coacutedigo

Civil 6 Los tres casos que nuestro Derecho no reputa como de disposicioacuten fideicomisaria 7 Distincioacuten de los efectos de la nulidad en trataacutendose de la claacuteusula fideicomisaria y de la condicioacuten iliacutecita

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute y clasificaraacute la sustitucioacuten de herederos bull Analizaraacute el caso de la sustitucioacuten fideicomisaria

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Definicioacuten de sustitucioacuten de herederos bull Clases de sustituciones hereditarias bull La sustitucioacuten directa e indirecta bull La sustitucioacuten vulgar pupilar y ejejmplar bull Tipos de sustituciones vulgares conjunta sucesiva y reciacuteproca bull Concepto y naturaleza de la sustitucioacuten fideicomisaria

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

61

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Razones legales de ilicitud de la sustitucioacuten fideicomisaria Actividades de aprendizaje bull Debatir sobre la sustitucioacuten de herederos bull Hacer comentarios escritos sobre las clases y tipos de sustituciones bull Discutir sobre la ilegalidad de la sustitucioacuten fideicomisaria bull Consultar en el portal httpwwwscjngobmx tres tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre SUSTITUCIOacuteN DE HEREDEROS bull Transcribir las tesis y comentarlas individualmente en un trabajo

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es la sustitucioacuten de herederos

2 iquestCoacutemo se clasifica la sustitucioacuten hereditaria

3 iquestCoacutemo se divide a la sustitucioacuten vulgar

4 iquestCuaacutel es la naturaleza de la sustitucioacuten fideicomisaria

5 iquestPor queacute estaacute prohibida la sustitucioacuten fideicomisaria

6 iquestQueacute requisitos la ley exige para sustituir legalmente herederos

7 Redacte un Testamento en donde haga una Sustitucioacuten de Herederos

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

62

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XIX Los Legados

1 Definicioacuten y caracteriacutesticas 2 Casos en que la herencia se distribuya en legados 3 La responsabilidad subsidiaria 4 Legados de dar y hacer 5 Coacutemo cabe ser la cosa y coacutemo el hecho 6 Legados puros y simples 7 Legados sujetos a teacuterminos 8 Legados condicionales 9 Legados onerosos 10 Legados alternativos 11 Legados de cosa propia 12 Legados de cosa determinada 13 Legados de cosa indeterminada mueble o inmueble 14 Legados de geacuteneros o de especies 15 Legados de cantidad 16 Legados de cosa dada en prenda o hipoteca por el testador y de cosa recibida en prenda por el testador de un tercero 17 Legados de creacutedito 18 Legados de deuda determinada 19 Legado geneacuterico de liberacioacuten de deudas 20 Legados preferentes 21 Legados remuneratorios 22 Legados de alimentos 23 Legados de educacioacuten 24 Legados de pensioacuten 25 Legados de usufructo

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

63

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA 26 Legados de uso 27 Legados de habitacioacuten 28 Legados de servidumbre 29 Casos de nulidad de los legados 30 Casos de ineficacia legal aunque sean vaacutelidos

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno

bull Definiraacute al legado bull Conoceraacute las caracteriacutesticas al legado bull Clasificaraacute al legado bull Analizaraacute cada especie de legado bull Conoceraacute las causas de nulidad e ineficacia del legado

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de legado bull La distribucioacuten de la herencia en legados bull Clasificaciones de los legados bull Modalidades de los legados bull Sanciones a los legados Actividades de aprendizaje bull Debatir sobre los legados en Michoacaacuten bull Conversar sobre la naturaleza juriacutedica de los legados bull Hacer comentarios escritos sobre las clasificaciones de los legados bull Explicar diez ejemplos praacutecticos de legados

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

64

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Realizar un resumen de las sanciones a los legados bull Redacte un Testamento en donde se instituyan legados bull Consultar en el portal httpwwwscjngobmx para obtener diez tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre LEGADOS bull Transcribir las tesis y comentarlas en un trabajo bull Consultar en el portal httpwwwtribunalmmmgobmx los lsquoPuntos Resolutivosrsquo de dos Sentencias sobre legalidad de legados bull Comentar los puntos resolutivos por escrito

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es un Legado

2 iquestqueacute naturales juriacutedica tiene un Legado

3 iquestCoacutemo se clasifican los Legados

4 iquestQueacute requisitos la ley ordena para legar

5 iquestCoacutemo se instituye un legado

6 iquestCuaacuteles son las modalidades y las sanciones de un Legado

7 iquestQueacute diferencias existen entre la Herencia y el Legado

8 iquestCoacutemo redactariacutea un Testamento en donde instituya Legados

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

65

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XX La Sucesioacuten Legiacutetima

1 Casos en que procede 2 Derecho a heredar 3 La regla de los parientes maacutes proacuteximos con relacioacuten a los maacutes lejanos 4 Sucesioacuten por cabezas y por estirpes 5 El caso del parentesco por afinidad y el del parentesco civil 6 Sucesioacuten de los ascendientes y la de los descendientes 7 La sucesioacuten del coacutenyuge 8 La sucesioacuten de los colaterales 9 La sucesioacuten de los concubinos 10 La sucesioacuten de la asistencia puacuteblica El artiacuteculo 17 Constitucional 11 Precauciones que deben adoptarse cuando la viuda queda encinta

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno

bull Conoceraacute la sucesioacuten legiacutetima y sus tipos bull Analizaraacute la sucesioacuten de los parientes bull Conoceraacute los casos del parentesco consanguiacuteneo civil y afiacuten bull Conoceraacute la sucesioacuten del Fisco del Estado bull Analizaraacute las precauciones para la viuda encinta

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

66

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de Sucesioacuten Legiacutetima bull Casos de Procedencia bull Los principios de la sucesioacuten legiacutetima bull La sucesioacuten de los descendientes bull La sucesioacuten del coacutenyuge bull La sucesioacuten de los ascendientes bull La sucesioacuten de los colaterales bull La sucesioacuten de los concubinos bull La sucesioacuten del Fisco del Estado bull Precauciones para al viuda encinta Actividades de aprendizaje bull Debatir sobre la Sucesioacuten Legiacutetima bull Deacute un caso praacutectico para cada caso de procedencia bull Hacer comentarios escritos sobre los principios de la sucesioacuten legiacutetima bull Consultar el portal virtual httpwwwscjngobmx para obtener diez tesis firmes de Jurisprudencia Civil cinco de SUCESIOacuteN

LEGIacuteTIMA y cinco de SUCESIOacuteN DE PARIENTES y SUCESIOacuteN DE COacuteNYUGES bull Transcribir los criterios firmes y comentarlos cada uno por escrito en un trabajo

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es la Sucesioacuten Legiacutetima

2 iquestCuaacutendo procede la sucesioacuten Legiacutetima

3 iquestQueacute principios sostiene la sucesioacuten legiacutetima

4 iquestCuaacutel es el orden legal para la sucesioacuten legiacutetima general

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

67

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

5 iquestCoacutemo suceden los descendientes

6 iquestCoacutemo suceden los coacutenyuges

7 iquestCoacutemo suceden los ascendientes

8 iquestCoacutemo suceden los colaterales

9 iquestCoacutemo suceden los concubinos

10 iquestCoacutemo sucede el Fisco del Estado

11 iquestQueacute precauciones deben prestarse a la viuda encinta

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

68

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XXI La Apertura la Aceptacioacuten y la Repudiacioacuten de la Herencia

1 Apertura y transmisioacuten de la herencia 2 Apertura del juicio sucesorio 3 Vocacioacuten y delacioacuten hereditarias 4 Las acciones de reclamacioacuten o peticioacuten de herencia Efectos contra poseedores que no sean herederos y contra quienes

poseen como herederos 5 El antiguo interdicto de adquirir la posesioacuten hereditaria 6 Quieacutenes pueden aceptar o repudiar 7 Las personas morales y las corporaciones oficiales e instituciones de beneficencia 8 La aceptacioacuten y el principio lsquoel que calla otorgarsquo 9 La repudiacioacuten y la accioacuten pauliana 10 Los casos de revocacioacuten de la aceptacioacuten y de la repudiacioacuten

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Motivaraacute la manera en que inicia la sucesioacuten y se abre el juicio bull Justificaraacute la accioacuten de peticioacuten de herencia bull Definiraacute a la aceptacioacuten y la repudiacioacuten hereditarias bull Conoceraacute a la repudiacioacuten de mala fe bull Analizaraacute a la revocacioacuten de la aceptacioacuten y repudiacioacuten bull Razonaraacute la importancia de las reformas y adiciones legales del 2004

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

69

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de apertura de la herencia bull Casos de apertura hereditaria bull Concepto de vocacioacuten y delacioacuten hereditarias bull Concepto de aceptacioacuten y repudiacioacuten hereditarias bull Legitimaciones de la aceptacioacuten y repudiacioacuten bull Acciones de peticioacuten de herencia y pauliana bull Efectos de la peticioacuten hereditaria y accioacuten pauliana bull Efectos de la aceptacioacuten y de la repudiacioacuten Actividades de aprendizaje bull Hacer un cuadro comparativo de los conceptos de apertura vocacioacuten y delacioacuten hereditarias bull Hacer un cuadro comparativo de los conceptos de aceptacioacuten y repudiacioacuten hereditarias bull Realizar una breve exposicioacuten de las legitimaciones respectivas bull Analizar las acciones de peticioacuten de herencia y pauliana bull Consultar el portal virtual httpwwwscjngobmx para obtener cinco tesis firmes de Jurisprudencia Civil dos de ACEPTACIOacuteN

DE HERENCIA y tres de REPUDIACIOacuteN DE HERENCIA bull Transcribir los criterios firmes y comentarlos cada uno por escrito en un trabajo bull Elaborar una denuncia de herencia testamentaria bull Elaborar una denuncia de herencia intestamentaria

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

70

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es la apertura de la herencia

2 iquestQueacute es la vocacioacuten hereditaria

3 iquestQueacute es la delacioacuten hereditaria

4 iquestQueacute es la aceptacioacuten hereditaria

5 iquestQueacute es la repudiacioacuten hereditaria

6 iquestCoacutemo se hace la apertura hereditaria

7 iquestCoacutemo se hacen la vocacioacuten y delacioacuten hereditarias

8 iquestCoacutemo se acepta y se repudia la herencia

9 iquestEn queacute consiste la peticioacuten de herencia

10 iquestCoacutemo se demanda la accioacuten pauliana contra repudiaciones o no aceptaciones hereditarias

11 Realice un escrito en donde acepte una herencia

12 Realice un escrito en donde repudie una herencia

13 Realice un escrito en donde ceda derechos hereditarios

14 Realice una demanda de peticioacuten de herencia

15 Realice una demanda de accioacuten pauliana contra no aceptacioacuten hereditaria o contra repudiacioacuten de herencia

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

71

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XXII El Albacea y el Interventor

1 Definicioacuten y etimologiacutea Caracteres del cargo 2 Clases de albaceas

a) Universales b) Especiales c) Mancomunados d) Sucesivos e) Judiciales f) Provisionales y Definitivos g) Testamentario h) Legiacutetimo i) Dativo

3 Causas de excusa plazos para hacerla valer y sanciones 4 Sancioacuten a la renuncia sin justa causa 5 La eleccioacuten del albacea por los herederos y la forma de computar sus votos 6 Obligaciones y facultades del albacea 7 El cargo del albacea y los actos de dominio y de administracioacuten 8 Los honorarios albaceales Terminacioacuten del cargo 9 El Interventor quieacutenes tienen derecho a nombrarlo 10 Funciones y casos de intervencioacuten forzosa 11 Retribucioacuten cuando lo nombran los herederos o el juez 12 El interventor de acuerdo al Coacutedigo de Procedimientos Civiles 13 El caraacutecter provisional 14 Los requisitos Los honorarios La Terminacioacuten del cargo

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

72

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute al Albacea bull Clasificaraacute a los albaceas bull Analizaraacute la de excusa renuncia y remocioacuten de albaceas bull Conoceraacute la manera de eleccioacuten del albacea bull Analizaraacute las facultades del albacea bull Redactaraacute un escrito de informe del albacea bull Conoceraacute las causas de terminacioacuten del cargo bull Definiraacute al interventor bull Conoceraacute las funciones del interventor bull Analizaraacute las causas de intervencioacuten forzosa bull Conoceraacute las causas de terminacioacuten del cargo

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de Albacea bull Clases de Albaceas bull Excusa de albaceas bull Renuncia de albaceas bull Remocioacuten de albaceas bull Eleccioacuten de albaceas bull Facultades del Albacea bull Informe de Administracioacuten del albacea bull Terminacioacuten del albaceazgo bull Definicioacuten del Interventor bull Causas de intervencioacuten forzosa bull Caraacutecter del interventor

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

73

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Facultades del Interventor bull Terminacioacuten de la intervencioacuten Actividades de aprendizaje bull Dialogar sobre los conceptos de albacea e interventor bull Realizar una breve exposicioacuten de las facultades de ambos sujetos bull Analizar las causas de excusa renuncia y remocioacuten de los albaceas bull Analizar las causas de terminacioacuten del albacea y del interventor bull Elaborar un escrito en donde se elija albacea definitivo en juicio sucesorio intestamentario bull Elaborar un escrito en donde se solicite la excusa al cargo de albacea bull Elaborar un escrito renunciado al albaceazgo bull Elaborar un escrito solicitando la remocioacuten de un albacea bull Consultar el portal virtual httpwwwscjngobmx para obtener diez tesis firmes de Jurisprudencia Civil ocho de ALBACEAZGO

ALBACEA o ALBACEAS y dos de INTERVENCIOacuteN INTERVENTOR o INTERVENTORES bull Transcribir los criterios firmes y comentarlos cada uno por escrito en un trabajo

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es un Albacea

2 iquestCuaacutentas clases de albaceas existen

3 iquestCuaacuteles son las causas de excusa de albaceas

4 iquestCuaacuteles son las causas de renuncia de los albaceas

5 iquestCuaacuteles son las causas de remocioacuten de los albaceas

6 iquestCuaacuteles son las facultades de los albaceas

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

74

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

7 iquestCoacutemo termina el albaceazgo

8 iquestQueacute es un interventor

9 iquestCuaacutendo procede la intervencioacuten forzosa

10 iquestCuaacutel es el caraacutecter de la intervencioacuten

11 Redacte un escrito eligiendo a un albacea

12 Redacte un escrito en donde se excuse a un albaceazgo

13 Redacte un escrito nombrando interventor

14 Redacte un escrito renunciando a un albaceazgo

15 Redacte un escrito pidiendo la remocioacuten de un albacea

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

75

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XXIII El Inventario y el Avaluacuteo

1 Plazo para iniciarlos y para presentarlos 2 Inventario por memorias simples e inventario solemne 3 Orden en que deben inventariarse los bienes 4 Plazo para impugnar aqueacutellos 5 Provechos y perjuicios de ellos 6 La liquidacioacuten 7 Las deudas mortuorias concepto legal 8 Preferencia de los gastos de conservacioacuten y administracioacuten y los creacuteditos alimenticios 9 A queacute llama la ley deudas hereditarias La sentencia de graduacioacuten de creacuteditos 10 El caso de los legados 11 Orden en que deben pagarse

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute al inventario y al avaluacuteo bull Conoceraacute los plazos para presentarlos bull Analizaraacute el orden para relacionar los bienes bull Justificaraacute el beneficio y perjuicio de esta figura bull Analizaraacute el orden del pago de deudas bull Conoceraacute el orden del pago de legados

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

76

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de Inventario y de avaluacuteo bull Plazo para iniciarlos y presentarlos bull Clasificacioacuten por memorias simples y solemne bull Contenido del Inventario y del Avaluacuteo bull Provechos y perjuicios bull Plazo para la impugnacioacuten bull Concepto de liquidacioacuten bull Concepto de deudas mortuorias y hereditarias bull Pago de pasivos seguacuten la clase de acreedores bull Relacioacuten del pago de deudas con la sentencia de rectificacioacuten y graduacioacuten de creacuteditos bull Orden del pago de los legados Actividades de aprendizaje bull Conversar sobre el Inventario y Avaluacuteo y su contenido bull Estudiar las clases de inventarios bull Analizar las ventajas y desventajas aparejadas bull Estudiar sobre la impugnacioacuten bull Analizar las clases de deudas a solventar y su orden bull Estudiar el orden de los legados a pagar bull Consultar el portal virtual httpwwwscjngobmx para obtener cinco tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre INVENTARIO Y

AVALUacuteO bull Transcribir los criterios firmes y comentarlos cada uno por escrito en un trabajo bull Redactar un escrito que contenga un Inventario y Avaluacuteo bull Consultar el portal virtual httpwwwtribunalmmmgobmx para obtener lsquopuntos resolutivosrsquo de una Sentencia que apruebe un

Inventario y Avaluacuteo bull Explique los citados lsquopuntos resolutivosrsquo localizando los beneficios y perjuicios del Inventario y Avaluacuteo

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

77

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es un Inventario

2 iquestQueacute es un Avaluacuteo

3 iquestEn queacute plazo deben iniciarse y presentarse

4 iquestQueacute debe contener el Inventario y el Avaluacuteo

5 iquestEn queacute plazo se puede impugnar

6 iquestCuaacuteles son los beneficios y perjuicios de conocerlo

7 iquestCuaacutel tipo de deudas deben solventarse

8 iquestCuaacutel es el orden del pago de las deudas y legados

9 Redacte un escrito presentando un Inventario y Avaluacuteo

10 Presente cinco ejemplos praacutecticos de inventarios y avaluacuteos

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

78

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XXIV La Particioacuten

1 La regla general relativa al juicio testamentario y la relativa al juicio intestamentario 2 La separacioacuten de la prosecucioacuten del juicio y el caso de los menores 3 Las reglas especiales indivisioacuten negociaciones agriacutecolas industriales y comerciales pensioacuten o renta vitalicia 4 Efectos de la particioacuten Su naturaleza atributiva o declarativa 5 Rescisioacuten y nulidad de las particiones 6 Las causas especiales de nulidad en el heredero preterido o del falso heredero 7 El caso de la falsa causa La divisioacuten suplementaria

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute a la Particioacuten sus reglas general y especiales bull Conoceraacute los efectos de la particioacuten bull Analizaraacute la rescisioacuten y nulidad de las particiones bull Conoceraacute la divisioacuten suplementaria

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

79

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de Divisioacuten bull Concepto de Particioacuten bull Naturaleza de la Particioacuten bull Efectos de la Particioacuten bull Concepto de separacioacuten de la prosecucioacuten judicial bull Reglas generales de Particioacuten bull Reglas especiales de Particioacuten bull Causas de Rescisioacuten y de Nulidad de la Particioacuten bull Concepto de Divisioacuten Suplementaria Actividades de aprendizaje bull Conversar sobre el proceso de la divisioacuten y particioacuten hereditaria bull Estudiar la naturaleza de la Particioacuten bull Analizar los efectos de la Particioacuten bull Estudiar las reglas generales y especiales de la Particioacuten bull Analizar las causas de nulidad y rescisioacuten de las particiones bull Estudiar el caso de la divisioacuten suplementaria bull Consultar el portal virtual httpwwwscjngobmx para obtener diez tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre INVENTARIO

INVENTARIO AVALUacuteO o AVALUacuteOS bull Transcribir los criterios firmes y comentarlos cada uno por escrito en un trabajo bull Elaborar un Proyecto de Particioacuten de Herencia bull Consultar el portal virtual httpwwwtribunalmmmgobmx para obtener lsquopuntos resolutivosrsquo de una Sentencia de Particioacuten bull Comente dichos lsquopuntos resolutivosrsquo y localice los efectos de la Particioacuten

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

80

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es la Divisioacuten Hereditaria

2 iquestQueacute es la Particioacuten Hereditaria

3 iquestCuaacutel es la naturaleza de la Particioacuten

4 iquestCuaacuteles son los efectos de la Particioacuten

5 iquestCuaacuteles son las reglas generales de la Particioacuten

6 iquestCuaacuteles son las reglas especiales de la Particioacuten

7 iquestCuaacuteles son las causas de la Rescisioacuten de la Particioacuten

8 iquestCuaacuteles son las causas de la Nulidad de la Particioacuten

9 iquestQueacute es una Divisioacuten Suplementaria

10 Explique en un esquema comparativo las reglas generales y especiales de la Particioacuten

11 Redacte un escrito de Proyecto de Particioacuten

12 Consiga una copia de una Sentencia de Particioacuten de Herencia

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

81

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XXV El Procedimiento Sucesorio

1 El aseguramiento de los bienes 2 El caso del coacutenyuge supeacuterstite 3 El caso de la sucesioacuten de extranjeros 4 El de los herederos o legatarios menores que no tuvieren representante legal 5 La transmisioacuten hereditaria del patrimonio familiar 6 El Juicio Sucesorio Testamentario o Intestamentario

a) Primera Seccioacuten Sucesioacuten (Declaratoria de Herederos) b) Segunda Seccioacuten Inventario (Inventario y Avaluacuteo) c) Tercera Seccioacuten Administracioacuten (Rendicioacuten de Cuentas) d) Cuarta Seccioacuten Particioacuten (Divisioacuten y Particioacuten)

7 El intereacutes fiscal en la sucesioacuten 8 La variacioacuten catastral administrativa de bienes hereditarios 9 La tramitacioacuten sucesoria por notarios

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Conoceraacute el juicio sucesorio en general bull Justificaraacute las medidas de aseguramiento bull Analizaraacute los casos de los herederos en particular bull Conoceraacute el intereacutes del Estado en la sucesioacuten bull Definiraacute el caso del patrimonio familiar bull Analizaraacute las secciones de un juicio sucesorio bull Conoceraacute la tramitacioacuten sucesoria notarial

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

82

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Elaboraraacute algunos escritos para tramitar una sucesioacuten

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Medidas de aseguramiento patrimonial bull Anaacutelisis de casos coacutenyuge sobreviviente extranjeros y menores bull La transmisioacuten hereditaria del patrimonio familiar bull El Juicio Sucesorio Testamentario e Intestamentario bull Traacutemite de la Primera Seccioacuten bull Traacutemite de la Segunda Seccioacuten bull Traacutemite de la Tercera Seccioacuten bull Traacutemite de la Cuarta Seccioacuten bull El Intereacutes Fiscal bull La Variacioacuten Catastral Administrativa de Bienes Hereditarios bull La Tramitacioacuten Sucesoria Notarial Actividades de aprendizaje bull Analizar el traacutemite de aseguramiento patrimonial bull Estudiar los casos del coacutenyuge supeacuterstite extranjeros y menores bull Analizar el traacutemite de la transmisioacuten hereditaria del patrimonio familiar bull Estudiar el traacutemite de las cuatro secciones del juicio hereditario bull Analizar el traacutemite de la Variacioacuten Catastral Administrativa de Bienes Hereditarios bull Estudiar el Traacutemite Notarial de Sucesioacuten bull Consultar el portal virtual httpwwwscjngobmx para obtener diez tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre JUICIO SUCESORIO

y VARIACIOacuteN CATASTRAL bull Transcribir los criterios firmes y comentarlos cada uno por escrito en un trabajo bull Conseguir y analizar un una denuncia de juicio testamentario y otra de juicio intestamentario

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

83

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Conseguir y analizar una Sentencia de Primera Seccioacuten bull Conseguir y analizar un Inventario y Avaluacuteo bull Conseguir y analizar una Sentencia de Segunda Seccioacuten bull Conseguir y analizar un Informe General de Administracioacuten bull Conseguir y analizar un Acta de audiencia de Aprobacioacuten de Cuentas bull Conseguir y analizar un Proyecto de Particioacuten bull Conseguir y analizar una Sentencia Definitiva de Particioacuten bull Conseguir y analizar una Hiijuela o Escritura General de Particioacuten bull Conseguir y analizar una demanda de peticioacuten de herencia bull Conseguir y analizar una Sentencia de Peticioacuten de Herencia bull Conseguir en el portal httpwwwtribunalmmmgobmx los lsquopuntos resolutivosrsquo de Sentencias Interlocutorias y Definitiva de las

secciones de un Juicio sucesorio y los conducentes de una Sentencia de Peticioacuten de Herencia bull Definir las diferencias entre estas sentencias y comentarlas bull Acudir a la Direccioacuten de Catastro en el Estado para conseguir copia del formato oficial de solicitud de Variacioacuten Catastral bull Requisitar un formato resolicitud oficial de Variacioacuten Catastral Administrativa de Bienes Hereditarios bull Diferenciar al juicio sucesorio y a la variacioacuten catastral bull Acudir a una Notaria Puacuteblica para pedir una explicacioacuten del traacutemite notarial de sucesioacuten haciendo un resumen escrito

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestCoacutemo se asegura judicialmente un patrimonio vacante

2 iquestCoacutemo se tratan los casos del coacutenyuge sobreviviente del extranjero y de los menores

3 iquestCoacutemo se tramita la transmisioacuten hereditaria del patrimonio familiar

4 iquestCoacutemo se tramita la Primera Seccioacuten del Juicio Sucesorio

5 iquestCoacutemo se tramita la Segunda seccioacuten del Juicio Sucesorio

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

84

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

6 iquestCoacutemo se tramita la Tercera Seccioacuten del Juicio Sucesorio

7 iquestCoacutemo se tramita la Cuarta Seccioacuten del Juicio Sucesorio

8 iquestCoacutemo se tramita la Variacioacuten Catastral Administrativa de bienes Hereditarios

9 iquestCoacutemo se realiza el Traacutemite Notarial de la Sucesioacuten

10 Consiga copias de una solicitud oficial de Variacioacuten Catastral y requisiacutetela

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

85

BIBLIOGRAFIacuteA OBLIGATORIA

BIBLIOGRAFIacuteA BAacuteSICA TIPO TITULO AUTOR EDITORIAL ANtildeO

1 Texto Derecho de familia y sucesiones Baqueiro Rojas Edgard Oacutexford 2002 2 Texto Elementos de derecho civil mexicano tomo II De Pina Rafael Porruacutea 2002 3 Texto Compendio de derecho civil tomo II Rojina Villegas Rafael Porruacutea 2002

BIBLIOGRAFIacuteA COMPLEMENTARIA TIPO TITULO AUTOR EDITORIAL ANtildeO

1 Texto De las sucesiones De los bienes Arce y Cervantes Joseacute Porruacutea 2002 2 Texto Cosas y sucesiones De Ibarrola Antonio Porruacutea 2002 3 Texto Derechos reales y sucesiones Galindo Garfias Ignacio Porruacutea 2002

  • NOMBRE DE LA ASIGNATURA DERECHO CIVIL II
  • AUTOR(ES) ACADEMIA DE DERECHO CIVIL II
  • IacuteNDICE DE CONTENIDOS
    • PRESENTACIOacuteN DEL MANUAL
      • Teoriacutea Juriacutedica de los Bienes
      • Derechos Reales y Personales
      • La Posesoacuten
      • La Propiedad
      • La Copropiedad
      • El Usufructo y Cuasi-Usufructo
      • El Uso y la Habitacioacuten
      • Las Servidumbres
      • Los Derechos Reales Especiales
      • El Derecho de Autor
      • La Propiedad Industrial
      • El Derecho Hereditario
      • Naturaleza Juriacutedica de la Sucesioacuten
      • Capacidad para Testar y para Heredar
      • Sanciones a los Testamentos
      • La Forma de los Testamentos
      • La Sustitucioacuten de Herederos
      • Los Legados
      • La Sucesioacuten Legiacutetima
      • La Apertura la Aceptacioacuten y la Repudiacioacuten de la Herencia
      • El Albacea y el Interventor
      • El Inventario y el Avaluacuteo
      • La Particioacuten
      • El Procedimiento Sucesorio
Page 5: NOMBRE DE LA ASIGNATURA O UNIDAD DE · PDF fileMAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMÁTICA OBJETIVO(S) ... El Derecho Patrimonial y Sucesorio, rectores de las relaciones entre las personas

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

5

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA PREGUNTAS DE REVISIOacuteN SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA UNIDAD XX LA SUCESIOacuteN LEGIacuteTIMAhelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 65 MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA PREGUNTAS DE REVISIOacuteN SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA UNIDAD XXI APERTURA ACEPTACIOacuteN Y REPUDIACIOacuteN DE LA HERENCIAhelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 68 MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA PREGUNTAS DE REVISIOacuteN SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA UNIDAD XXII EL ALBACEA Y EL INTERVENTORhelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 71 MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA PREGUNTAS DE REVISIOacuteN SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA UNIDAD XXIII EL INVENTARIO Y EL AVALUacuteOhelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 75 MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA PREGUNTAS DE REVISIOacuteN SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA UNIDAD XXIV LA PARTICIOacuteNhelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 78 MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA PREGUNTAS DE REVISIOacuteN SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

6

UNIDAD XXV EL PROCEDIMIENTO SUCESORIOhelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 81 MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA PREGUNTAS DE REVISIOacuteN SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA BIBLIOGRAFIacuteAhelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 85

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

7

PRESENTACIOacuteN DEL MANUAL

El presente documento acadeacutemico se elaboroacute para el apoyo de los alumnos de la Licenciatura a Derecho que cursan el Segundo Antildeo en sus modalidades Escolarizada Sistema Abierto y Educacioacuten a Distancia lo anterior porque en estas tres modalidades el pupilo deberaacute realizar su esfuerzo adicional en el autoestudio debiendo ser esta guiacutea una orientacioacuten miacutenima para el desarrollo de los contenidos programaacuteticos de cada una de las unidades del curso En cada unidad se incluyen mapa conceptual con la lista de los conceptos y aspectos a estudiar objetivos generales para que acadeacutemicamente se pretende alcanzar por el alumno al finalizar su estudio desarrollo del contenido contemplando conceptos y toacutepicos a revisar en donde se sugiere efectuar la lectura de los textos mencionados puntualizando en los toacutepicos nociones y conceptos centrales que el estudiante debe explorar y las actividades de aprendizaje que deben desarrollarse por el alumno al finalizar el estudio de cada tema asiacute lograraacute consolidar el conocimiento adquirirlo para despueacutes demostrarlo con ejercicios de reflexioacuten y reestructuracioacuten de las ideas derivadas del contenido contemplado con el propoacutesito estriba en que los alumnos consoliden la aprehensioacuten de los contenidos demostrando su aprendizaje significativo con la elaboracioacuten de dicha tarea Este manual tiene como objetivo especial que el educando administre su aprendizaje en forma autoacutenoma El profesor tendraacute una sesioacuten semanal o quincenal con los estudiantes para esclarecer sus dudas y problemas los que se advertiraacuten en la lectura de los textos o en la realizacioacuten de las actividades Esta sesioacuten de trabajo daraacute el encuadre teoacuterico y praacutectico para desarrollar el tema Adicionalmente el profesor mantendraacute una relacioacuten continua e individualizada con los educandos con el uso de las herramientas informaacuteticas eacutestas permitiraacuten ampliar toacutepicos de intereacutes por parte del alumno revisar el desarrollo de las actividades de aprendizaje y en su caso orientar su contenido

INTRODUCCIOacuteN El Derecho Patrimonial y Sucesorio rectores de las relaciones entre las personas y las cosas Aquiacute logramos advertir la importancia ineludible del Derecho Civil en el estudio de la licenciatura en la Ciencia del Derecho puesto que los principios son confeccionados en este campo particular De aquiacute dependeraacute el uso adecuado de las herramientas del raciocinio juriacutedico en las demaacutes ramas de nuestro conocimiento cientiacutefico Nuestro segundo curso de Derecho Civil tiene el siguiente objetivo general Al concluir este curso el alumno conoceraacute las

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

8

funciones del Derecho Civil en la regulacioacuten de las relaciones de las personas respecto a los bienes la posibilidad del ser humano para tener poder legal sobre ellos a traveacutes de los derechos reales o mediante la transmisioacuten hereditaria de los mismos Partes del Curso El estudio del Segundo Curso de DERECHO CIVIL fue dividido en dos partes Derecho Patrimonial y Derecho Sucesorio las cuales obedecen a la estructuracioacuten acadeacutemica que se aproboacute por el Consejo Universitario para el Plan de Estudios de la Licenciatura en Derecho en el sistema presencial asiacute como en extensioacuten para las modalidades Abierta y a Distancia Este es un panorama general de cada una de las partes en las que se divide el estudio de nuestra disciplina 1 Derecho Patrimonial Se analizaraacuten las unidades que desarrollan el concepto del Patrimonio sus elementos sus clases y sus teoriacuteas explicativas respecto a los Bienes se analizaraacute sus conceptos su distincioacuten con el objeto y la cosa su clasificacioacuten y divisioacuten Cabe citar presencia de los derechos reales y personales en su distincioacuten baacutesica como formas de relaciones juriacutedicas concretas ademaacutes de establecer las consecuencias y los tipos de derechos reales y personales que se prestan en el aacutembito juriacutedico Resulta interesante el estudio de cada uno de los derechos reales iniciando con la Posesioacuten sus elementos su clasificacioacuten los derechos y obligaciones del posesionario ademaacutes de la posibilidad de convertirse en propietario en base a la figura de la Prescripcioacuten de la que se estudiaraacuten su concepto su clasificacioacuten los requisitos para adquirir bienes y derechos asiacute como para liberarse de cargas y de obligaciones con el transcurso del tiempo El estudio de los derechos reales se va consolidando al analizar la Propiedad en donde se pretende incorporar el concepto las formas de adquisicioacuten destacando el contrato la ley la accesioacuten la ocupacioacuten la extensioacuten la herencia entre otras respecto a la Copropiedad se estudiaraacute el concepto los conceptos de parte aliacutecuota el derecho tanto los votos las especies de copropiedades ademaacutes de crear las bases para el estudio de la propiedad horizontal o reacutegimen de propiedad en condominio Por otro lado pasaremos al estudio de los derechos reales que desmembran la propiedad porque soacutelo dejan al propietario en derecho de disposicioacuten eacutestos son el Usufructo el Uso la Habitacioacuten y las Servidumbres constituidos sobre bienes siempre ajenos al titular de dicha facultad de goce disfrute y aprovechamiento Luego nos centraremos a estudiar derechos reales especiales como la Hipoteca la Prenda la Anticresis la Enfiteusis el Censo Consignativo y la Superficie en donde se muestra el enlace entre los derechos reales y los derechos personales daacutendose uan afectacioacuten de garantiacutea o aseguramiento sobre bienes del propietario deudor para asiacute satisfacer el cumplimiento de obligaciones hacia el acreedor que es una persona ajena y sin relacioacuten con el bien o cosa Por otro lado nos ubicamos con instituciones que son derivaciones de derechos reales pero que jamaacutes son derechos reales como la Herencia la Concesioacuten la Retencioacuten y el Embargo Finalmente en esta parte nos abocaremos al estudio de la propiedad intelectual e industrial encarnadas en el Derecho de Autor

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

9

y la Propiedad Industrial cuya autonomiacutea estriba en que gozan de una regulacioacuten especial del orden federal derechos protegidos por instituciones de servicio puacuteblico del Gobierno de la Repuacuteblica Se solicitaraacute al alumno el acceso a paacuteginas virtuales donde se exponen materiales adicionales sobre el Derecho Patrimonial como la relativa a la Suprema Corte de Justicia de la Nacioacuten a la de la Caacutemara de Diputados del Congreso de la Unioacuten a la del Supremo Tribunal de Justicia del Estado de Michoacaacuten junto a las diversas del ramo Civil 2 Derecho Sucesorio Se estudiaraacuten las unidades relacionadas con los conceptos de la Sucesioacuten sus clases y tipos para definir a la Herencia y clasificarla en lo particular Deberaacuten identificarse los tipos de personas que seraacuten las afectadas en la sucesioacuten como el autor e la herencia que es el causante los herederos que son causahabientes a tiacutetulo universal y los legatarios que son causahabientes a tiacutetulo particular Sea relevante hacer mencioacuten del estudio que debe hacerse de la naturaleza juriacutedica de la sucesioacuten porque se sentildeala que es un apersona moral contingente o necesaria pero por otro lado se tiene el conocimiento de que la sucesioacuten es una comunidad de bienes sin titular por el fallecimiento acaecido en eacutel A continuacioacuten se estudiaraacute la importancia de la institucioacuten del Testamento acto juriacutedico unilateral personaliacutesimo revocable y libre mediante el cual una persona dispone de sus bienes y derechos y ordena e cumplimiento de cargas y de obligaciones para despueacutes de su muerte Pasamos por el estudio de sus elementos y requisitos la capacidad para testar y para heredar ademaacutes de la forma de las sanciones y de la forma de cada testamento de acuerdo a lo que ordena le Ley No sin dejar de lado el aspecto praacutectico de la cliacutenica juriacutedica fomentando en los alumnos la elaboracioacuten de testamentos para familiarizarse con la sensibilidad documental Por otra parte se analizaraacuten los legados estudiaacutendose a los albaceas y a los interventores para saber de la necesaria actuacioacuten de estas personas a fin de establecer seguridad juriacutedica en el destino del patrimonio vacante o herencia Posteriormente analizaremos a la Sucesioacuten Legiacutetima o intestamentaria con los casos de procedencia el derecho a heredar por mandato legal ademaacutes de precisar las situaciones del orden de preferencia de las personas cuando concurran a reclamar herencia Asiacute tambieacuten se analizaraacute la situacioacuten de la apertura hereditaria junto con el derecho a reclamarla y a repudiarla pero siendo precisos en la determinacioacuten de las situaciones y condiciones en las que se deban realizar el Inventario y el Avaluacuteo el Informe general de Administracioacuten y la Particioacuten Finalmente para esta parte se estudiaraacute el Procedimiento Sucesorio para hacer investigar a los alumnos sobre las cuatro secciones de que consta el Juicio Sucesorio denunciado en la viacutea testamentaria o en la intestamentaria Hacieacutendose eacutenfasis en la cliacutenica y praacutectica juriacutedica para que sepan la elaboracioacuten de los documentos para el traacutemite hereditario ante los juzgados civiles que ventilan y resuelven asuntos patrimoniales No sin dejar de lado otros procedimientos como la accioacuten de peticioacuten de herencia y el procedimiento de Variacioacuten Catastral Administrativa de Bienes Hereditarios

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

10

El Coacutedigo Civil de Michoacaacuten fue reformado en el antildeo 2004 para adicionar al Derecho Sucesorio el derecho de los concubinos a heredar con las mismas prerrogativas de los coacutenyuges y cumpliendo con los requisitos que la ley indica

Es importante enfatizar en aplicaciones praacutecticas sobre la materia sucesoria sobre todo en el conocimiento pleno de los procedimientos aunque esquematizadamente concebidos correspondiendo a las caacutetedras de Cliacutenica Procesal el refuerzo en su debido momento acadeacutemico

DATOS DE IDENTIFICACIOacuteN DEL CURSO Nombre de la asignatura DERECHO CIVIL II Antildeo 2deg SEGUNDO NC de creacuteditos NC de horas semanales 3 tres NC de horas en el ciclo 120

Asignaturas con las que se interrelacionaINTRODUCCIOacuteN AL ESTUDIO DEL DERECHO DERECHO CIVIL I III y IV DERECHO NOTARIAL DERECHO REGISTRAL DERECHO MERCANTIL I y II

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA PRIMERA PARTE- Derecho Patrimonial

I Teoriacutea Juriacutedica de los Bienes

1 El Patrimonio a) Etimologiacutea definicioacuten y elementos b) Conceptos juriacutedicos de solvencia e insolvencia

2 Las Teoriacuteas del Patrimonio a) Teoriacutea del patrimonio-personalidad y la del patrimonio-afectacioacuten b) Nuestro derecho patrio

3 Los Bienes Concepto juriacutedico y concepto econoacutemico 4 Distincioacuten entre el concepto juriacutedico de bien y de cosa 5 Clasificacioacuten de los bienes en general 6 Clasificaciones de las cosas propiamente dichas

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

11

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute al patrimonio y conoceraacute las teoriacuteas del patrimonio ubicaacutendolas en el Derecho Mexicano bull Conoceraacute los conceptos de los bienes bull Clasificaraacute a los bienes

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Definicioacuten del Derecho Patrimonial bull Definicioacuten del Patrimonio bull Elementos del Patrimonio activo y pasivo bull Fenoacutemenos econoacutemicos solvencia e insolvencia bull Clasificacioacuten del Patrimonio por su forma (universalidad de derecho y de hecho) y por su uso (comuacuten en explotacioacuten y en

liquidacioacuten) bull Teoriacuteas del Patrimonio personalidad (claacutesica) y afectacioacuten (moderna) Actividades de aprendizaje bull Explique la definicioacuten del Patrimonio y las de sus elementos bull Explique la importancia de valorar en dinero a los elementos del patrimonio para los fenoacutemenos bull Realice dos cuadros donde se advierta en cada uno la clasificacioacuten y las teoriacuteas del patrimonio Conceptos y toacutepicos a revisar bull Definicioacuten de Objeto Cosa y Bien bull Conceptos de Bien bull Clasificacioacuten de los Bienes corpoacutereos-incorpoacutereos fungibles-no fungibles consumibles-no consumibles simples-compuestos

divisibles-indivisibles bull Clasificacioacuten de las Cosas muebles e inmuebles Actividades de aprendizaje bull Ensaye definiciones de objeto cosa y bien sentildealando las diferencias entre siacute bull Redacte un cuadro de la clasificacioacuten de los bienes

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

12

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Realice un cuadro de la clasificacioacuten de las cosas

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es el Patrimonio

2 Explique los elementos del patrimonio dando cinco ejemplos de cada uno

3 iquestCuaacutel es el contenido de cada elemento patrimonial

4 iquestCoacutemo se clasifica el patrimonio por su forma

5 iquestCoacutemo se clasifica el patrimonio por su uso

6 iquestCuaacuteles son las teoriacuteas que explican la naturaleza juriacutedica del patrimonio

7 iquestQueacute es un objeto una cosa y un bien Distiacutengalos entre siacute

8 iquestQueacute otros conceptos de bien existen Deacute un ejemplo de cada uno

9 Clasifique a los bienes dando un ejemplo de cada clase

10 Clasifique a las cosas dando cinco ejemplos de cada cosa mueble e inmueble

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

13

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA PRIMERA PARTE- Derecho Patrimonial

II Derechos Reales y Personales

1 Derechos reales y derechos personales 2 Teoriacutea comparativa 3 Teoriacutea claacutesica dualista la monista personalista y la monista realista 4 Teoriacutea ecleacutectica de Planiol y la econoacutemica de Bonnecase 5 Las obligaciones lsquopropter remrsquo y los derechos reales lsquoin faciendorsquo 6 Las obligaciones lsquoscriptae in remrsquo 7 Las obligaciones naturales

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Distinguiraacute el derecho real y el derecho personal bull Analizaraacute las teoriacuteas sobre los derechos reales bull Diferenciaraacute a las diversas obligaciones

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Derecho real Relacioacuten juriacutedica de sujeto (persona) y objeto (cosa o bien) bull Derecho personal Relacioacuten juriacutedica entre sujetos (acreedor y deudor) en un plano de igualdad bull Teoriacutea comparativa bull Teoriacutea dualista bull Teoriacutea monista personalista bull Teoriacutea monista realista bull Teoriacutea ecleacutectica

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

14

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Teoriacutea econoacutemica Actividades de aprendizaje bull Sentildeale las semejanzas y diferencias entre el derecho real y el derecho personal bull Analice las teoriacuteas dualista y monista y sentildeale sus diferencias bull Analice las teoriacuteas ecleacutectica y econoacutemica y sentildeale sus puntos comunes Conceptos y toacutepicos a revisar bull Obligaciones propter rem bull Derechos reales in faciendo bull Obligaciones scriptae in rem bull Obligaciones naturales Actividades de aprendizaje bull Ensayar las definiciones de cada obligacioacuten bull Ensaye las definiciones de cada derecho real bull Explique con ejemplos las obligaciones y derechos reales

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute son los derechos reales

2 iquestQueacute elementos tiene un derecho real

3 iquestQueacute son los derechos personales

4 iquestQueacute elementos tiene un derecho personal

5 iquestQueacute diferencias tienen entre siacute el derecho real y el derecho personal

6 Explique con ejemplos a las teoriacuteas comparativa dualista y monista

7 Explique con ejemplos a las teoriacuteas ecleacutectica y econoacutemica

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

15

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

8 iquestQueacute es una obligacioacuten

9 iquestQueacute es una obligacioacuten propter rem

10 iquestQueacute es un derecho real in faciendo

11 iquestQueacute es una obligacioacuten scriptae in rem

12 iquestqueacute es una obligacioacuten natural

13 Deacute un ejemplo praacutectico de cada obligacioacuten y derecho real citado en las preguntas 9 a 12

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

16

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA PRIMERA PARTE- Derecho Patrimonial

III La Posesoacuten

1 Teoriacutea subjetiva de Savigny 2 Teoriacutea objetiva de Ihering 3 Teoriacutea ecleacutectica de Saleilleacute 4 Nuestras legislaciones y las teoriacuteas objetiva y subjetiva 5 Nuestra actual legislacioacuten sobre el tema 6 Posesioacuten originaria y posesioacuten derivada 7 Detentacioacuten subordinada 8 Posesioacuten de cosas y posesioacuten de derechos 9 Adquisicioacuten y peacuterdida de la posesioacuten 10 Efectos de la posesioacuten de derecho efectos de la posesioacuten derivada respecto a la adquisicioacuten de frutos y a las acciones

interdictales 11 Efectos de la ordinaria respecto a la presuncioacuten de propiedad y a la accioacuten plenaria de posesioacuten 12 La prescripcioacuten adquisitiva como efecto de la posesioacuten originaria 13 La posesioacuten apta para usucapir 14 Elemento esencial cualidades y vicios relativos y el subjetivamente vaacutelido 15 El concepto de duentildeo y el justo tiacutetulo 16 El objetivo y el subjetivamente vaacutelido 17 La posesioacuten sin tiacutetulo y la que toma su origen en una situacioacuten contraria a derecho 18 La mutacioacuten de causa de la posesioacuten 19 Teacuterminos para prescribir y manera de contarlos 20 La renuncia de la prescripcioacuten 21 La suspensioacuten y la interrupcioacuten de la misma 22 Inscripciones de posesioacuten antes y despueacutes de que transcurra el teacutermino para usucapir 23 Nuestra legislacioacuten sobre el tema

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

17

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Analizaraacute las teoriacuteas sobre la Posesioacuten bull Definiraacute a la Posesioacuten y la clasificaraacute bull Conoceraacute la figura de la prescripcioacuten y sus clases bull Razonaraacute la importancia de la prescripcioacuten bull Conoceraacute los teacuterminos para prescribir los bienes

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de posesioacuten bull Elementos de la posesioacuten corpus y aacutenimus bull Teoriacuteas de la posesioacuten objetiva subjetiva y ecleacutectica bull Clasificacioacuten de la posesioacuten originaria y derivada de cosas y de derechos bull La detentacioacuten subordinada bull Adquisicioacuten y peacuterdida de la posesioacuten bull Efectos de la posesioacuten y acciones protectoras Actividades de aprendizaje bull Escriba definiciones de la posesioacuten y deacute ejemplos de sus elementos bull Sentildeale dos ejemplos que expliquen a las teoriacuteas de la posesioacuten bull Ejemplifique dos casos concretos que expliquen la clasificacioacuten de la posesioacuten bull Deacute dos ejemplos de detentaciones subordinadas bull Explique las causas de adquisicioacuten y peacuterdida de la posesioacuten bull Explique los efectos de la posesioacuten y las acciones protectoras Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de la prescripcioacuten bull Clasificacioacuten positiva (adquisitiva o usucapion) y negativa (liberatoria)

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

18

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Requisitos para que la prescripcioacuten sea apta de usucapir certidumbre publicidad continuidad y paz bull Vicios de la prescripcioacuten incertidumbre clandestinidad discontinuidad y violencia bull Prescripcioacuten de bienes actuaacutendose de buena o de mala fe bull Interrupcioacuten y suspensioacuten del plazo de la prescripcioacuten bull Casos de prescripcioacuten negativa o liberatoria bull Renuncia a la prescripcioacuten bull Inscripciones de las posesiones aptas para usucapir bull Traacutemite judicial de la prescripcioacuten de bienes raiacuteces Diligencias de Informacioacuten Ad-Perpetuam para Suplir Tiacutetulo Escrito de

Dominio en Diligencias de Jurisdiccioacuten Voluntaria bull Traacutemite administrativo de la prescripcioacuten de bienes Manifestacioacuten de Predio Ignorado Actividades de aprendizaje bull Explique con dos ejemplos las clases de prescripcioacuten bull Sentildeale dos ejemplos de prescripciones positivas de buena fe y de mala fe bull Explique las cualidades y los vicios de la posesioacuten para usucapir bull Explique a la interrupcioacuten y a la suspensioacuten de la prescripcioacuten con dos ejemplos bull Explique a la renuncia de la prescripcioacuten dando cinco ejemplos bull Proyecte una promocioacuten de Diligencias de Informacioacuten Ad-Perpetuam para Suplir Tiacutetulo Escrito de Domino bull Consiga del portal httpwwwtribunalmmmgobmx los puntos resolutivos de tres Resoluciones judiciales de dichas Diligencias bull Requisite una solicitud oficial de Manifestacioacuten de Predio Ignorado

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

19

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es la prescripcioacuten

2 iquestCoacutemo se clasifica la prescripcioacuten

3 Deacute cinco ejemplos praacutecticos de prescripcioacuten positiva

4 Deacute cinco ejemplos praacutecticos de prescripcioacuten negativa

5 iquestCuaacuteles son las cualidades de la posesioacuten apta para usucapir

6 Defina los vicios de la posesioacuten que el impiden usucapir

7 iquestCoacutemo se contabiliza el plazo para prescribir bienes y derechos

8 iquestCuaacuteles son los casos para prescribir cargas y obligaciones

9 iquestQueacute son la interrupcioacuten y la suspensioacuten de la prescripcioacuten

10 iquestCoacutemo se renuncia a la prescripcioacuten

11 iquestCoacutemo se realiza el traacutemite de la prescripcioacuten positiva ante una autoridad judicial

12 iquestCoacutemo se realiza el traacutemite de la prescripcioacuten positiva ante una autoridad administrativa

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

20

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA PRIMERA PARTE- Derecho Patrimonial

IV La Propiedad

1 Concepto e historia 2 La tesis claacutesica y la funcioacuten social 3 Nuestro derecho positivo 4 Expropiacioacuten y reivindicacioacuten 5 Enumeracioacuten de las formas de adquirir la propiedad y breve explicacioacuten 6 Las formas de ocupacioacuten de nuestro derecho descubrimiento de tesoros captacioacuten de aguas adquisicioacuten de animales por

caza o pesca 7 La Accesioacuten 8 Aluvioacuten avulsioacuten nacimiento de una isla de mutacioacuten de cauce 9 Edificacioacuten plantacioacuten y siembra 10 Incorporacioacuten confusioacuten mezcla y especificacioacuten 11 Extensioacuten del derecho de propiedad 12 El subsuelo y el espacio aeacutereo 13 Los frutos y productos Diferencias 14 Frutos naturales industriales y civiles 15 Mejoras y gastos necesarios uacutetiles y voluntarios

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute a la propiedad y su funcioacuten social bull Diferenciaraacute la expropiacioacuten y la reivindicacioacuten bull Conoceraacute las formas de adquirir la propiedad bull Analizaraacute cada una de las maneras de ser propietario bull Distinguiraacute a los frutos y a los productos

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

21

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de la Propiedad bull Funcioacuten Social de la Propiedad bull Liacutemites de la Propiedad bull Derechos subjetivos que consagra la Propiedad derecho de disposicioacuten (ius abutendi) derecho de uso (ius utendi) y derecho de

disfrute (ius fruendi) bull Formas de Adquisicioacuten de la Propiedad ley contrato herencia prescripcioacuten positiva ocupacioacuten accesioacuten expropiacioacuten

reivindicacioacuten adjudicacioacuten entre otras maacutes Actividades de aprendizaje bull Consultar el teacutermino lsquopropiedadrsquo en alguacuten diccionario juriacutedico explicando con diez ejemplos praacutecticos lo que consideres uacutetil y

anota tus comentarios sobre lo leiacutedo y extractado incluyendo su funcioacuten social bull Conversa con los compantildeeros sobre los liacutemites de la propiedad y los derechos subjetivos consagrados bull Explica con un ejemplo praacutectico las formas de adquisicioacuten de la propiedad Conceptos y toacutepicos a revisar bull La Ocupacioacuten bull Formas de ocupacioacuten captacioacuten de aguas captura de animales por caza o pesca descubrimiento de tesoros bull La Accesioacuten bull Formas de accesioacuten natural y artificial bull Accesioacuten natural aluvioacuten avulsioacuten e isla bull Accesioacuten artificial sobre bienes raiacuteces edificacioacuten plantacioacuten y siembra bull Accesioacuten artificial sobre bienes muebles incorporacioacuten confusioacuten mezcla y especificacioacuten bull La extensioacuten de la propiedad los frutos y los productos espacio aeacutereo y subsuelo Actividades de aprendizaje bull Comentar la ocupacioacuten y sus formas dando cinco ejemplos praacutecticos de cada una bull Explique el contenido de un tesoro y su reacutegimen juriacutedico vigente bull Hacer un esquema de las formas de ocupacioacuten con sus definiciones bull Comentar sobre la accesioacuten y sus formas dando diez ejemplos praacutecticos que abarquen a su mayoriacutea

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

22

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Hacer un esquema de las formas de accesioacuten con sus definiciones bull Dar cinco ejemplos praacutecticos de frutos y productos

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es la propiedad

2 Explique brevemente la funcioacuten social dando cinco ejemplos praacutecticos

3 iquestCoacutemo se define cada forma de adquisicioacuten de la propiedad

4 Deacute cinco ejemplos praacutecticos de formas de adquirir la propiedad

5 iquestCoacutemo se define a la ocupacioacuten

6 iquestCoacutemo se clasifica la ocupacioacuten

7 iquestQueacute es un tesoro y coacutemo se integra Deacute cinco ejemplos praacutecticos

8 iquestQueacute es la accesioacuten

9 Clasifique a la accesioacuten

10 iquestQueacute son el aluvioacuten y la avulsioacuten

11 Defina las clases de accesiones artificiales

12 iquestQueacute son los frutos y los productos

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

23

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA PRIMERA PARTE- Derecho Patrimonial

V La Copropiedad

1 La parte aliacutecuota 2 Principios que rigen la copropiedad en cuanto a los actos de dominio y de administracioacuten 3 Coacutemputo de los votos 4 Semejanza y diferencia entre la copropiedad y la asociacioacuten 5 El derecho al tanto 6 El retracto 7 La comunidad romana de partes aliacutecuotas y la germana de mano comuacuten 8 Diversas especies de copropiedad 9 La llamada propiedad horizontal ley y reglamento vigentes

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno

bull Definiraacute a la copropiedad y sus principios bull Conoceraacute las figuras del derecho al tanto y del retracto bull Analizaraacute las especies de copropiedad

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

24

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de copropiedad bull Principios de la copropiedad actos de administracioacuten y actos de dominio bull Parte aliacutecuota y votacioacuten bull Derecho al tanto y retracto Actividades de aprendizaje bull Dialogar sobre el concepto de copropiedad y sus diferencias con el de la propiedad bull Redactar los principios de la copropiedad bull Explique a al parte aliacutecuota y el coacutemputo de votos con cinco ejemplos praacutecticos bull Explique al derecho al tanto y al retracto con cinco ejemplos praacutecticos Conceptos y toacutepicos a revisar bull La copropiedad y la asociacioacuten bull Las especies de copropiedades bull Las teoriacuteas romana de partes aliacutecuotas y germana de mano comuacuten bull La propiedad horizontal o reacutegimen de propiedad en condominio Actividades de aprendizaje bull Conversar sobre las semejanzas y diferencias entre copropiedad y asociacioacuten bull Explicar las diferentes especies de copropiedades bull Explique las teoriacuteas romana y germana sobre la naturaleza juriacutedica de la copropiedad bull Explicar el reacutegimen de propiedad horizontal en condominio

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

25

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es la Copropiedad

2 Explique los principios de la copropiedad

3 Sentildeale las especies de copropiedad

4 iquestQueacute es la parte aliacutecuota

5 iquestCoacutemo se realiza el coacutemputo de votos

6 iquestQueacute son el derecho al tanto y el retracto

7 Explique la diferencia entre copropiedad y asociacioacuten

8 iquestQueacute es la propiedad horizontal

9 iquestCuaacutel es la regulacioacuten vigente del reacutegimen de propiedad en condominio

10 Ejemplifique cinco casos concretos de copropiedades y tres de condominios

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

26

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA PRIMERA PARTE- Derecho Patrimonial

VI El Usufructo y Cuasi-Usufructo

1 Bienes sobre los cuales pueden constituirse 2 Formas de constitucioacuten 3 Liacutemites a la capacidad de los sujetos activos del usufructo 4 Los casos de los extranjeros y de las personas morales 5 Derechos acciones y excepciones personales reales y posesorias del usufructuario 6 Obligaciones del mismo antes del disfrute durante eacuteste y despueacutes del mismo 7 Usufructos especiales sobre aacuterboles minas ganado capitales acciones de una sociedad y fondos mercantiles 8 Derechos y obligaciones del nudo propietario 9 Formas de extincioacuten del usufructo

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute al Usufructo y al Cuasi-usufructo bull Conoceraacute los derechos y obligaciones en estos derechos reales bull Analizaraacute las formas de usufructo y la extincioacuten de eacuteste

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de usufructo y de cuasi-usufructo bull Formas de constitucioacuten del usufructo bull Capacidad del usufructuario bull Liacutemites a los extranjeros y personas morales

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

27

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Derechos y acciones del usufructuario derecho de uso (ius utendi) y derecho de disfrute (ius fruendi) bull Obligaciones del usufructuario antes durante y despueacutes del usufructo Actividades de aprendizaje bull Dialogar sobre la definicioacuten del usufructo y del cuasi-usufructo bull Explicar las formas de constitucioacuten bull Redactar una opinioacuten sobre la capacidad del usufructuario y sus liacutemites bull Explicar los derechos y acciones del usufructuario bull Explicar las obligaciones del usufructuario en un esquema y dando tres ejemplos praacutecticos Conceptos y toacutepicos a revisar bull Las especies de usufructos bull Derechos y obligaciones del nudo propietario bull Formas de extincioacuten del usufructo Actividades de aprendizaje bull Redactar las especies de usufructos y dar dos ejemplos praacutecticos de cada una bull Redactar los derechos y obligaciones del nudo propietario en un esquema bull Explicar las formas de extincioacuten del usufructo bull Proyectar un Convenio de Usufructo bull Consultar un Contrato de Donacioacuten con Reserva de Usufructo Vitalicio y explicarlo

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es el Usufructo

2 iquestQueacute es al Cuasi-Usufructo

3 iquestCuaacuteles son las diferencias entre ambos

4 iquestQueacute derechos subjetivos consagra el usufructo

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

28

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

5 iquestCuaacuteles acciones puede ejercitar el usufructuario

6 iquestQueacute clases de usufructos existen

7 iquestCuaacuteles son las obligaciones del usufructuario en todas las etapas del usufructo

8 iquestCuaacuteles son los derechos y las obligaciones del nudo propietario

9 Explique las formas de extincioacuten de usufructo

10 Consulte un Convenio de Usufructo e identifique los derechos y obligaciones de las partes

11 Consulte un Contrato de Donacioacuten con Reserva de Usufructo Vitalicio identificando los derechos y obligaciones de las partes

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

29

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA PRIMERA PARTE- Derecho Patrimonial

VII El Uso y la Habitacioacuten

1 Semejanzas y diferencias con el usufructo 2 El uso comuacuten usufructo restringido 3 Nuestra legislacioacuten sobre el tema 4 Reglas generales establecidas por la ley en cuanto a derechos y obligaciones del usuario y al habitario y reglas especiales en

cuanto a los gastos de cultivo reparaciones y pagos de contribuciones

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Distinguiraacute al Uso y la Habitacioacuten bull Analizaraacute las reglas generales del uso y de la habitacioacuten bull Conoceraacute las reglas especiales del uso y de la habitacioacuten

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de uso bull Concepto de habitacioacuten bull Constitucioacuten del uso bull Constitucioacuten de la habitacioacuten bull Diferencias con el usufructo bull Concepto de uso comuacuten bull Reglas generales para los derechos y obligaciones del usuario y habitario bull Reglas especiales para el usuario y el habitario

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

30

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Actividades de aprendizaje bull Dialogar sobre las definiciones y constitucioacuten del uso y de la habitacioacuten bull Explicar en un esquema la constitucioacuten del uso y de la habitacioacuten bull Redactar en un esquema las diferencias entre usufructo uso y habitacioacuten bull Explique con cinco ejemplos praacutecticos esas distinciones bull Conversar sobre las reglas generales y especiales para el usuario y para el habitario

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es el uso

2 iquestQueacute es la habitacioacuten

3 Sentildeale la denominacioacuten de los titulares del uso y de la habitacioacuten

4 iquestCoacutemo se constituye el uso

5 iquestCoacutemo se constituye la habitacioacuten

6 iquestCuaacuteles son las diferencias entre usufructo uso y habitacioacuten

7 Ejemplifique con dos casos concretos a cada regla general para usuario y habitario

8 Explique con dos ejemplos praacutecticos las reglas especiales para usuario y habitario

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

31

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho de las Personas

VIII Las Servidumbres

1 Clases Formas de constitucioacuten 2 Reglas generales que norman la situacioacuten del duentildeo del predio sirviente del duentildeo del predio dominante y las que fijan la

interpretacioacuten de las servidumbres 3 Las servidumbres legales de desaguumle de acueducto y paso con sus diferentes especies 4 Las servidumbres voluntarias 5 Formas de extincioacuten de las servidumbres

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute y clasificaraacute a las servidumbres bull Conoceraacute las reglas generales de las servidumbres bull Analizaraacute las formas de extincioacuten de las servidumbres

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de servidumbre bull Constitucioacuten de las servidumbres bull Clases de servidumbres bull Reglas generales y especiales para el duentildeo del predio dominante y para el del sirviente bull Las servidumbres legales de desaguumle de acueducto y de paso bull Las servidumbres voluntarias bull Formas de extincioacuten de las servidumbres

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

32

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Actividades de aprendizaje bull Dialogar sobre la definicioacuten y constitucioacuten de las servidumbres bull Explique las clases de servidumbres sentildealando diez ejemplos praacutecticos bull Consulte las reglas especiales y generales para ambos propietarios de los predios involucrados bull Explicar las formas de servidumbres legales dando dos ejemplos de cada una bull Explicar las diferentes formas voluntarias de servidumbres indicando cinco ejemplos bull Redactar en un esquema las formas de extincioacuten de las servidumbres

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es la servidumbre

2 iquestCoacutemo es su constitucioacuten

3 iquestCuaacuteles son sus clasificaciones

4 iquestCoacutemo se definen las reglas generales y especiales para los duentildeos de los predios involucrados

5 iquestCuaacuteles son las formas de servidumbres legales

6 iquestCuaacuteles son las formas de servidumbres voluntarias

7 Explique con diez ejemplos a las servidumbres legales y voluntarias

8 Explique a las formas de extincioacuten de las servidumbres

9 Consulte una promocioacuten que solicite al Juzgado Civil la constitucioacuten de una servidumbre legal

10 Consulte un convenio o un contrato en donde se establezca una servidumbre voluntaria

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

33

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA PRIMERA PARTE- Derecho Patrimonial

IX Los Derechos Reales Especiales

1 Breve semblanza de ellos sin necesidad de desarrollarlos in extenso en el curso a) Prenda b) Hipoteca c) Anticresis d) Enfiteusis e) Censo consignativo f) Superficie

2 Discusioacuten sobre si son o no derechos reales en particular a) Herencia b) Concesioacuten c) Retencioacuten d) Embargo

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Conoceraacute a otros derechos reales en particular prenda hipoteca anticresis enfiteusis censo consignativo y superficie bull Discutiraacute si la herencia concesioacuten retencioacuten y embargo son derechos reales

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

34

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull La Prenda bull La Hipoteca bull La Anticresis bull La Enfiteusis bull El Censo Consignativo bull La superficie Actividades de aprendizaje bull Dialogar sobre los conceptos y diferencias entre la prenda y la hipoteca bull Conversar sobre las definiciones y distinciones entre la anticresis y la enfiteusis bull Debatir sobre la existencia y vigencia del Censo Consignativo y de la Superficie bull Hacer un resumen del diaacutelogo con cinco compantildeeros bull Conseguir una copia simple de un contrato de prenda y de un contrato de hipoteca para analizar sus elementos

Conceptos y toacutepicos a revisar bull La Herencia bull La Concesioacuten bull La Retencioacuten bull El Embargo Actividades de aprendizaje bull Debatir la naturaleza juriacutedica de la herencia concesioacuten retencioacuten y embargo bull Localizar los derechos reales preexistentes o subyacentes en estas figuras juriacutedicas bull Conseguir una copia simple de una concesioacuten y de un acta de embargo para localizar en estos documentos los derechos reales

subyacentes o preexistentes

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

35

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute son la Prenda y la Hipoteca

2 iquestCoacutemo se constituyen la Prenda y la Hipoteca

3 iquestCuaacutentas clases de hipotecas existen

4 iquestQueacute son la Anticresis y la Enfiteusis

5 iquestCoacutemo se constituyen la Anticresis y la Enfiteusis

6 iquestQueacute son el Censo Consignativo y la Superficie

7 iquestCoacutemo se constituyen e Censo Consignativo y la Superficie

8 iquestQueacute son la Herencia la Concesioacuten y la Retencioacuten y el Embargo

9 iquestCuaacutel es la naturaleza juriacutedica de la Herencia de la Concesioacuten de la Retencioacuten y del Embargo

10 iquestQueacute derechos reales subyacen en la Herencia en la Concesioacuten en la Retencioacuten y en el embargo

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

36

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA PRIMERA PARTE- Derecho Patrimonial

X El Derecho de Autor

1 Autonomiacutea de este derecho subjetivo 2 Este derecho en el Coacutedigo Civil de 1870 y en la Ley Federal de Derechos de Autor de 1956 3 La Convencioacuten Inter-Americana de Washington 22 de junio de 1946 y la Ley de 31 de diciembre de 1947 4 La Convencioacuten Universal de Ginebra 6 de septiembre de 1952 5 La Ley Federal del Derecho de Autor del 24 de diciembre de 1996 6 El pequentildeo y el gran derecho 7 Los sujetos y los objetos 8 La duracioacuten del derecho 9 Las obras poacutestumas y las anoacutenimas 10 El contrato de edicioacuten 11 Competencias 12 Sanciones

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute al derecho de autor y conoceraacute su historia legal bull Analizara los derechos y obligaciones inherentes bull Conoceraacute al contrato de edicioacuten competencias y sanciones

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

37

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto del Derecho de Autor bull Autonomiacutea del Derecho de Autor bull Evolucioacuten del Derecho de Autor bull La Convencioacuten Inter-Americana de Washington bull La Convencioacuten de Ginebra bull La Ley Federal del Derecho de autor de 24 de diciembre de 1996 Actividades de aprendizaje bull Dialogar sobre el concepto y la autonomiacutea del derechote autor bull Sensibilizarse sobre la evolucioacuten del derecho de autor hasta la actual ley federal vigente Conceptos y toacutepicos a revisar bull Los sujetos autor y autoridades bull Los objetos las obras el pequentildeo y gran derecho bull Clases y tipos de obras bull Duracioacuten de las obras bull Contratos especiales bull Competencias y procedimientos bull Sanciones Actividades de aprendizaje bull Debatir sobre los sujetos y objetos del derecho de autor bull Resumir los tipos y clases de obras dando diez ejemplos bull Consulte en el portal httpwwwindautorsepgobmx el traacutemite del derecho de autor bull Baje del citado portal los formatos para registro de todo tipo y clase de obras bull Requisite todos los formatos para registro de obras bull Comente los casos de obras acadeacutemicas de Derecho protegidas

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

38

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es el Derecho de Autor

2 Explique brevemente la autonomiacutea del Derecho de Autor

3 iquestCuaacutel es la evolucioacuten del Derecho de Autor

4 iquestCuaacutel es el contenido baacutesico de la Ley Federal del Derecho de Autor vigente

5 iquestQueacute es el autor

6 iquestCuaacuteles son las autoridades en materia de propiedad intelectual

7 iquestQueacute es una obra

8 iquestCoacutemo se clasifican a las obras

9 iquestQueacute son el pequentildeo y el gran derecho

10 iquestCuaacutel es la duracioacuten de las obras

11 iquestCoacutemo se tramita el registro de una obra

12 iquestCuaacuteles son los contratos que define y establece la Ley Federal vigente del Ramo

13 iquestCuaacuteles son los procedimientos que se consagran en la Ley Federal vigente

14 iquestCuaacuteles son las sanciones que se previenen en la Ley Federal citada

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

39

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA PRIMERA PARTE- Derecho Patrimonial

XI La Propiedad Industrial

1 La ley vigente y su reglamento 2 Las patentes el modelo de utilidad y el disentildeo industrial Duracioacuten y efectos 3 Las marcas comerciales y marcas colectivas Duracioacuten 4 Los avisos y nombres comerciales Duracioacuten y efectos 5 La denominacioacuten de origen Duracioacuten y efectos 6 Procedimiento administrativo 7 Responsabilidades y sanciones

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute a la Propiedad Industrial y a las figuras que aparecen en la Ley del Ramo bull Analizaraacute los efectos de la patente y de la marca bull Razonaraacute sobre la importancia de la propiedad industrial

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de Propiedad Industrial bull Contenido de la Ley y del Reglamento vigentes bull Concepto de invencioacuten bull Concepto duracioacuten y efectos de la patente del modelo de utilidad y del disentildeo industrial bull Concepto duracioacuten y efectos de las marcas de los nombres y avisos comerciales bull Regulacioacuten y efectos de la denominacioacuten de origen

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

40

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Procedimientos administrativos bull Responsabilidades y sanciones Actividades de aprendizaje bull Dialogar sobre la definicioacuten y naturaleza juriacutedica de la Propiedad Industrial bull Definir y comentar el contenido baacutesico de la Ley y del Reglamento vigentes bull Explique los conceptos y diferencias entre la patente el modelo de utilidad y el disentildeo industrial dando diez ejemplos praacutecticos bull Explique los conceptos de marca nombre y aviso comercial dando diez ejemplos praacutecticos bull Explique la regulacioacuten de la denominacioacuten de origen dando cinco ejemplos praacutecticos bull Esquematice los procedimientos administrativos existentes bull Esquematice las responsabilidades y sanciones que se previenen en la Ley vigente bull Consulte en el portal httpwwwimpigobmx los procedimientos de registros de patentes de marcas y de denominaciones de

origen bull Baje del citado portal los formatos para luego requisitarlos ejemplificando casos concretos de cada derecho patente marca y

denominacioacuten de origen

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es la Propiedad Industrial

2 iquestCuaacutel es la naturaleza juriacutedica de la Propiedad Industrial

3 iquestCuaacutel es el contenido baacutesico de la Ley y del Reglamento vigentes en el Ramo

4 iquestQueacute son una invencioacuten y una patente

5 iquestQueacute diferencias existen entre la invencioacuten y la patente

6 iquestQueacute son un modelo de utilidad y un disentildeo industrial

7 iquestCuaacutel es la duracioacuten de la patente del modelo de utilidad y del disentildeo industrial

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

41

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

8 iquestQueacute derechos subjetivos otorgan la patente el modelo de utilidad y el disentildeo industrial

9 iquestQueacute son una marca un nombre y un aviso comerciales

10 iquestQueacute diferencias existen entre la marca el nombre y el aviso comerciales

11 iquestCuaacutel es la duracioacuten de la marca del nombre y del aviso comerciales

12 iquestQueacute derechos subjetivos otorgan la marca el nombre y el aviso comerciales

13 iquestQueacute autoridad es competente en el ramo de la Propiedad Industrial y cuaacutel es su naturaleza juriacutedica

14 iquestCoacutemo se tramitan los procedimientos administrativos

15 iquestQueacute responsabilidades y sanciones se previenen en la Ley vigente del Ramo

16 Consiga formatos para registrar una patente y una marca en la Delegacioacuten Federal en Michoacaacuten de la Secretariacutea de Economiacutea y luego requisiacutetenlas plasmando un caso praacutectico para cada traacutemite

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

42

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XII El Derecho Hereditario

1 La sucesioacuten en sentido amplio y la sucesioacuten lsquomortis causarsquo 2 Tesis en contra y en pro de eacutesta 3 La concepcioacuten del dominio como perpetuo y el origen del Derecho Hereditario 4 La sucesioacuten patrimonial y la de la soberaniacutea al culto familiar en Roma 5 La moderna justificacioacuten econoacutemico-juriacutedica de la sucesioacuten por causa de muerte

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute a la Sucesioacuten bull Clasificaraacute a la Sucesioacuten bull Conoceraacute la historia de la sucesioacuten bull Justificaraacute la importancia de la sucesioacuten bull Analizaraacute al autor de la herencia y al heredero

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Definicioacuten del Derecho Sucesorio bull Clasificacioacuten de la Sucesioacuten bull Teoriacuteas a favor y en contra de la sucesioacuten bull Concepto de dominio perpetuo bull Sucesioacuten patrimonial y familiar en Roma bull Justificacioacuten actual de la sucesioacuten por causa de muerte

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

43

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Actividades de aprendizaje bull Conversar sobre las materias del Derecho Sucesorio y los conceptos amplio y restringido de la Sucesioacuten bull Comente las teoriacuteas a favor y en contra de la sucesioacuten bull Consultar en la paacutegina httpwwwscjngobmx diez tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre SUCESIOacuteN yo HERENCIA

transcribirlas y comentarlas

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es el Derecho Sucesorio

2 iquestQueacute es la sucesioacuten

3 iquestCuaacutel es la clasificacioacuten de la clasificacioacuten

4 iquestQueacute teoriacuteas estaacuten a favor de la sucesioacuten

5 iquestQueacute teoriacuteas estaacuten en contra de la sucesioacuten

6 iquestCuaacutel es la sucesioacuten patrimonial y familiar en Roma

7 iquestCoacutemo se justifica la actual sucesioacuten mortis causa

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

44

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA TERCERA PARTE- Derecho Familiar

XIII Naturaleza Juriacutedica de la Sucesioacuten

1 El siacutemil de la representacioacuten 2 El heredero como continuacioacuten de la titularidad del patrimonio del causante 3 El legatario como causahabiente a tiacutetulo particular 4 El beneficio de inventario 5 La testamentificacioacuten forzosa y la libre 6 La sucesioacuten testamentaria la legiacutetima y la mixta

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Conoceraacute las semejanzas y diferencias entre la sucesioacuten y una persona moral bull Analizaraacute y clasificaraacute a la testamentificacioacuten bull Clasificaraacute a la sucesioacuten

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Criterios objetivo (comunidad de bienes sin titular) y subjetivo (persona moral contingente y necesaria) de la sucesioacuten bull Concepto de autor de la herencia bull Concepto de heredero y de legatario bull Naturaleza del de-cuius heredero y legatario bull Concepto de beneficio de inventario bull Concepto de testamentificacioacuten bull Clases de testamentificacioacuten

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

45

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Clases de herencias bull Casos praacutecticos de herencias Actividades de aprendizaje bull Comentar la esencia de la sucesioacuten explicando los criterios doctrinales bull Hacer un esquema en donde se defina al autor de la sucesioacuten y a los herederos y legatarios sentildealando el lugar que ocupan en el

nexo causal patrimonial bull Definir al beneficio de inventario y sentildealar tres ejemplos praacutecticos bull Explicar el concepto y la clasificacioacuten de la testamentificacioacuten bull Consultar en la paacutegina httpwwwscjngobmx diez tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre SUCESIOacuteN yo HERENCIA

transcribirlas y comentarlas bull Hacer comentarios escritos sobre las clases de herencias que la ley previene

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute esencia legal tiene la sucesioacuten

2 iquestCoacutemo se explica a la sucesioacuten como comunidad de bienes

3 iquestCoacutemo se explica a la sucesioacuten como persona moral

4 iquestQueacute es el autor de la sucesioacuten

5 iquestQueacute esencia tiene el autor de la herencia

6 iquestQueacute son el heredero y el legatario

7 iquestQueacute esencia tienen el heredero y el legatario

8 iquestCoacutemo se diferenciacutean entre siacute el heredero y el legatario

9 iquestQueacute el beneficio de inventario

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

46

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

10 Explique con tres ejemplos a beneficio de inventario

11 iquestQueacute es la testamentificacioacuten

12 iquestCoacutemo se clasifica la testamentificacioacuten

13 iquestQueacute es la herencia

14 iquestCoacutemo se clasifica la herencia

15 Sentildeale tres ejemplos praacutecticos sobre herencias

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

47

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XIV El Testamento

1 Definicioacuten y anaacutelisis de los elementos de ella 2 Elementos esenciales y elementos de validez del testamento 3 Inexistencia nulidad e inoficiosidad 4 Modalidades de los testamentos 5 La institucioacuten de heredero y la de legatario en cuanto al teacutermino y a la condicioacuten 6 Clases de teacuterminos y de condiciones 7 Los efectos El Modo 8 Las condiciones vaacutelidas y las nulas (no puestas)

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute al Testamento bull Conoceraacute los elementos descriptivos y los diversos de existencia y de validez bull Analizaraacute las causas de inexistencia nulidad e inoficiosidad bull Conoceraacute las modalidades de los testamentos

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

48

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de Testamento bull Elementos descriptivos del concepto bull El Testamento como Acto juriacutedico bull El testamento como Acto unilateral bull El testamento como Acto personaliacutesimo bull El testamento como Acto revocable bull El testamento como Acto libre bull La finalidad del testamento Actividades de aprendizaje bull Debatir sobre el Concepto del Testamento bull Explicar los elementos descriptivos del testamento

Conceptos y toacutepicos a revisar bull Los elementos esenciales del testamento bull El objeto del testamento bull La voluntad del testador bull La solemnidad en el texto bull Los elementos de validez del testamento bull La licitud en el objeto motivo o fin bull La voluntad cierta libre y consciente libre de vicios bull Los vicios aplicables al testamento error y violencia bull La capacidad en el testador bull La formalidad en el testamento Actividades de aprendizaje bull Dialogar sobre los elementos formativos del testamento bull Hacer un esquema de los elementos esenciales y de validez del testamento bull Consultar en la paacutegina httpwwwscjngobmx para transcribir diez tesis firmes de Jurisprudencia Civil que hablen del

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

49

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA TESTAMENTO y hacer comentarios a cada tesis transcrita

Conceptos y toacutepicos a revisar bull Las modalidades del testamento bull El teacutermino o teacuterminos del testamento bull La condicioacuten o condiciones del testamento bull La carga o modo en el testamento bull Referencia breve a las sanciones a los testamentos ineficaces bull La nulidad la caducidad y la inoficiosidad Actividades de aprendizaje bull Dialogar sobre las modalidades especiales del testamento bull Hacer un esquema de las modalidades especiales del testamento bull Hacer cinco ejemplos praacutecticos de modalidades a las que se puede sujetar un testamento

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es el Testamento y cuaacutel es su naturaleza juriacutedica

2 iquestPor queacute el Testamento es un Acto Juriacutedico

3 iquestPor queacute el Testamento es un Acto Unilateral Personaliacutesimo Revocable y Libre

4 iquestQueacute finalidad persigue el Testamento

5 iquestCuaacuteles son los elementos esenciales del Testamento

6 iquestCuaacuteles son los elementos de validez del testamento

7 iquestQueacute vicios de la voluntad son los uacutenicos aplicables al testamento

8 iquestQueacute modalidades se pueden presentar en el testamento

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

50

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

9 iquestCoacutemo actuacutea el modo o carga en el testamento

10 iquestQueacute la nulidad la caducidad y la inoficiosidad

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

51

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XV Capacidad para Testar y para Heredar

1 La Capacidad para Testar a) Las dos incapacidades para testar b) Forma y manera de testar en los intervalos luacutecidos

2 La Capacidad para Heredar Las incapacidades a) Por falta de personalidad b) Por razoacuten de delito c) Por presuncioacuten de influencia contraria a la libertad del testador d) Por presuncioacuten de influencia a la verdad e integridad del testamento e) Por falta de reciprocidad internacional f) Por razones de intereacutes puacuteblico g) Por renuncia o remocioacuten de alguacuten cargo conferido en el testamento

3 La Incapacidad para Heredar por razoacuten de Delito a) La privacioacuten del derecho a alimentos casos b) La situacioacuten de los descendientes del incapaz c) El perdoacuten del ofendido d) Las incapacidades en general y el momento en que deben ser referidas e) El caso normal y el de la institucioacuten condicional de heredero f) La necesidad de la declaracioacuten judicial y el caso de los contratantes de buena fe en relacioacuten con los efectos retroactivos

de aqueacutella g) Las incapacidades de intereacutes privado y las de intereacutes puacuteblico en cuanto a la prescripcioacuten

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

52

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Conoceraacute la capacidad e incapacidad para testar y para heredar bull Analizaraacute las causas de incapacidad para testar y para heredar bull Conoceraacute la incapacidad delictiva para heredar

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Definicioacuten de la capacidad para testar bull Casos de incapacidad para testar bull Caso y procedimiento para el incapaz con intervalos luacutecidos Actividades de aprendizaje bull Debatir sobre la capacidad para hacer testamento bull Hacer un resumen escrito de los requisitos para testar bull Esquematizar el procedimiento para que el incapaz con intervalos luacutecidos pueda testar

Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de capacidad para heredar bull Concepto de incapacidad para heredar bull Casos generales de incapacidad para heredar bull Casos de incapacidad para heredar por delito o por conducta iliacutecita Actividades de aprendizaje bull Dialogar sobre la capacidad e incapacidad para heredar bull Hacer un resumen sobre las causas generales y delictivas de incapacidad hereditaria bull Consultar cada equipo al portal httpwwwscjngobmx para transcribir cinco tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre

CAPACIDAD E INCAPACIDAD EN LA HERENCIA y hacer comentarios escritos sobre cada una

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

53

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es la capacidad para testar

2 iquestQueacute requisitos exige la Ley para que una persona teste

3 iquestCoacutemo puede testar un incapaz con intervalos luacutecidos

4 iquestQueacute es la capacidad para heredar

5 iquestQueacute es la incapacidad para heredar

6 iquestCuaacuteles son las causas generales de incapacidad para heredar

7 iquestCuaacuteles son las causas delictivas de incapacidad para heredar

8 Explique con diez ejemplos praacutecticos las incapacidades generales y delictivas para heredar

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

54

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XVI Sanciones a los Testamentos

1 Nulidad caducidad y revocacioacuten de los testamentos 2 El uacutenico caso de caducidad anterior a la muerte del testador 3 El caso de incumplimiento de la condicioacuten y de la certeza de su no realizacioacuten 4 El caso en que el heredero se hace incapaz de heredar y la salvedad de los hijos del excluido por las faltas de eacuteste 5 El caso de la repudiacioacuten 6 La inoficisiodad

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute a la nulidad caducidad y revocacioacuten bull Analizaraacute las causas de caducidad del testamento

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Definicioacuten y casos de nulidad del testamento bull La ausencia de alguacuten elemento de validez en el testamento bull Definicioacuten y casos de caducidad del testamento bull La premoriencia hereditaria bull El incumplimiento de la condicioacuten impuesta bull La repudiacioacuten hereditaria bull Definicioacuten y casos de revocacioacuten del testamento bull Clases de revocaciones

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

55

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Concepto de inoficiosidad bull Causas de inoficiosidad Actividades de aprendizaje bull Debatir sobre la Nulidad del Testamento bull Dar cinco ejemplos de testamentos nulos bull Dialogar sobre la caducidad del testamento bull Hacer comentarios escritos sobre la revocacioacuten testamentaria bull Consultar individualmente el portal httpwwwscjngobmx para localizar tres tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre NULIDAD

DE TESTAMENTO INOFICIOSIDAD DE TESTAMENTO a fin de transcribirlas y comentarlas individualizadamente bull Consultar individualmente el portal httpwwwtribunalmmmgobmx para localizar lsquoPuntos Resolutivosrsquo de Sentencias de Nulidad de

Testamentos y de Inoficiosidad de Testamentos bull Transcribir los lsquoPuntos Resolutivosrsquo y comentarlos relacionaacutendolos con los efectos de dichas Sentencias judiciales

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es la nulidad testamentaria

2 iquestQueacute causa la nulidad del testamento

3 iquestQueacute es la caducidad del testamento

4 iquestQueacute causa la caducidad del testamento

5 iquestQueacute es la revocacioacuten del testamento

6 iquestQueacute causa la revocacioacuten testamentaria

7 iquestCoacutemo se diferenciacutean la nulidad y la revocacioacuten testamentarias

8 iquestQueacute es la inoficiosidad testamentaria

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

56

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

9 iquestQueacute causa la inoficiosidad testamentaria

10 Redacte un testamento en donde revoque un anterior

11 Explique el procedimiento comuacuten para una nulidad caducidad e inficiosidad de testamento

12 Redacte una demanda de nulidad de testamento

13 Redacte una demanda de caducidad de testamento

14 Redacte una demanda de inoficiosidad de testamento

15 Explique el contenido y los efectos de una sentencia de nulidad testamentaria

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

57

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XVII La Forma de los Testamentos

1 El ordinario y el especial 2 El puacuteblico abierto 3 El puacuteblico cerrado 4 El oloacutegrafo 5 El privado 6 El militar 7 El mariacutetimo 8 El hecho en paiacutes extranjero

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute las formas de testamento bull Analizaraacute sus elementos constitutivos bull Redactaraacute un testamento

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

58

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de Testamento Ordinario bull El Testamento Puacuteblico abierto bull El Testamento Puacuteblico Cerrado bull El Testamento Puacuteblico Simplificado bull El Testamento Oloacutegrafo Actividades de aprendizaje bull Debatir sobre el concepto y naturaleza del testamento ordinario bull Hacer un resumen de la formalizacioacuten de cada testamento ordinario bull Consiga una copia de un testamento puacuteblico abierto bull Redacte su testamento oloacutegrafo

Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de Testamento Especial bull El Testamento Privado bull El Testamento Militar bull El Testamento mariacutetimo bull El Testamento Hecho en Paiacutes Extranjero Actividades de aprendizaje bull Comentar sobre el concepto y naturaleza del testamento especial bull Redactar un escrito un resumen de la formalizacioacuten de cada testamento especial bull Consiga una copia de un testamento privado bull Consultar individualmente los portales virtuales httpwwwscjngobmx y httpwwwtribunalmmmgobmx para conseguir diez tesis

firmes de Jurisprudencia Civil sobre TESTAMENTOS PUacuteBLICOS OLOacuteGRAFOS y ESPECIALES bull Conseguir copias simples de Testamentos Puacuteblicos Oloacutegrafos y Privados bull Proyectar un Testamento Puacuteblico Abierto un Oloacutegrafo y un Privado y comentarlos por separado

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

59

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es el Testamento Ordinario

2 iquestCoacutemo debe otorgarse un Testamento Ordinario

3 iquestCoacutemo se formaliza un Testamento Puacuteblico Ordinario

4 iquestCoacutemo se formaliza un Testamento Puacuteblico Cerrado

5 iquestCoacutemo se formaliza un Testamento Puacuteblico Simplificado

6 iquestCoacutemo se formaliza un Testamento Oloacutegrafo

7 Redacte un Testamento Puacuteblico Abierto

8 Redacte su propio Testamento Oloacutegrafo

9 iquestQueacute es un Testamento Especial

10 iquestCoacutemo puede otorgarse un Testamento Especial

11 iquestCoacutemo se formaliza un Testamento Privado

12 iquestCoacutemo se formaliza un Testamento Militar

13 iquestCoacutemo se formaliza un Testamento Mariacutetimo

14 iquestCoacutemo se formaliza un Testamento Hecho en Paiacutes Extranjero

15 Redacte su propio Testamento Privado

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

60

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XVIII La Sustitucioacuten de Herederos

1 La directa y la indirecta 2 La vulgar y sus especies conjunta sucesiva y reciacuteproca 3 La pupilar y la ejemplar 4 La sustitucioacuten fideicomisaria propiamente dicha y la mera disposicioacuten fideicomisaria 5 Los dos casos generales de sustitucioacuten fideicomisaria del artiacuteculo 1482 y los dos especiales del 1479 y del 1481 del Coacutedigo

Civil 6 Los tres casos que nuestro Derecho no reputa como de disposicioacuten fideicomisaria 7 Distincioacuten de los efectos de la nulidad en trataacutendose de la claacuteusula fideicomisaria y de la condicioacuten iliacutecita

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute y clasificaraacute la sustitucioacuten de herederos bull Analizaraacute el caso de la sustitucioacuten fideicomisaria

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Definicioacuten de sustitucioacuten de herederos bull Clases de sustituciones hereditarias bull La sustitucioacuten directa e indirecta bull La sustitucioacuten vulgar pupilar y ejejmplar bull Tipos de sustituciones vulgares conjunta sucesiva y reciacuteproca bull Concepto y naturaleza de la sustitucioacuten fideicomisaria

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

61

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Razones legales de ilicitud de la sustitucioacuten fideicomisaria Actividades de aprendizaje bull Debatir sobre la sustitucioacuten de herederos bull Hacer comentarios escritos sobre las clases y tipos de sustituciones bull Discutir sobre la ilegalidad de la sustitucioacuten fideicomisaria bull Consultar en el portal httpwwwscjngobmx tres tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre SUSTITUCIOacuteN DE HEREDEROS bull Transcribir las tesis y comentarlas individualmente en un trabajo

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es la sustitucioacuten de herederos

2 iquestCoacutemo se clasifica la sustitucioacuten hereditaria

3 iquestCoacutemo se divide a la sustitucioacuten vulgar

4 iquestCuaacutel es la naturaleza de la sustitucioacuten fideicomisaria

5 iquestPor queacute estaacute prohibida la sustitucioacuten fideicomisaria

6 iquestQueacute requisitos la ley exige para sustituir legalmente herederos

7 Redacte un Testamento en donde haga una Sustitucioacuten de Herederos

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

62

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XIX Los Legados

1 Definicioacuten y caracteriacutesticas 2 Casos en que la herencia se distribuya en legados 3 La responsabilidad subsidiaria 4 Legados de dar y hacer 5 Coacutemo cabe ser la cosa y coacutemo el hecho 6 Legados puros y simples 7 Legados sujetos a teacuterminos 8 Legados condicionales 9 Legados onerosos 10 Legados alternativos 11 Legados de cosa propia 12 Legados de cosa determinada 13 Legados de cosa indeterminada mueble o inmueble 14 Legados de geacuteneros o de especies 15 Legados de cantidad 16 Legados de cosa dada en prenda o hipoteca por el testador y de cosa recibida en prenda por el testador de un tercero 17 Legados de creacutedito 18 Legados de deuda determinada 19 Legado geneacuterico de liberacioacuten de deudas 20 Legados preferentes 21 Legados remuneratorios 22 Legados de alimentos 23 Legados de educacioacuten 24 Legados de pensioacuten 25 Legados de usufructo

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

63

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA 26 Legados de uso 27 Legados de habitacioacuten 28 Legados de servidumbre 29 Casos de nulidad de los legados 30 Casos de ineficacia legal aunque sean vaacutelidos

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno

bull Definiraacute al legado bull Conoceraacute las caracteriacutesticas al legado bull Clasificaraacute al legado bull Analizaraacute cada especie de legado bull Conoceraacute las causas de nulidad e ineficacia del legado

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de legado bull La distribucioacuten de la herencia en legados bull Clasificaciones de los legados bull Modalidades de los legados bull Sanciones a los legados Actividades de aprendizaje bull Debatir sobre los legados en Michoacaacuten bull Conversar sobre la naturaleza juriacutedica de los legados bull Hacer comentarios escritos sobre las clasificaciones de los legados bull Explicar diez ejemplos praacutecticos de legados

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

64

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Realizar un resumen de las sanciones a los legados bull Redacte un Testamento en donde se instituyan legados bull Consultar en el portal httpwwwscjngobmx para obtener diez tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre LEGADOS bull Transcribir las tesis y comentarlas en un trabajo bull Consultar en el portal httpwwwtribunalmmmgobmx los lsquoPuntos Resolutivosrsquo de dos Sentencias sobre legalidad de legados bull Comentar los puntos resolutivos por escrito

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es un Legado

2 iquestqueacute naturales juriacutedica tiene un Legado

3 iquestCoacutemo se clasifican los Legados

4 iquestQueacute requisitos la ley ordena para legar

5 iquestCoacutemo se instituye un legado

6 iquestCuaacuteles son las modalidades y las sanciones de un Legado

7 iquestQueacute diferencias existen entre la Herencia y el Legado

8 iquestCoacutemo redactariacutea un Testamento en donde instituya Legados

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

65

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XX La Sucesioacuten Legiacutetima

1 Casos en que procede 2 Derecho a heredar 3 La regla de los parientes maacutes proacuteximos con relacioacuten a los maacutes lejanos 4 Sucesioacuten por cabezas y por estirpes 5 El caso del parentesco por afinidad y el del parentesco civil 6 Sucesioacuten de los ascendientes y la de los descendientes 7 La sucesioacuten del coacutenyuge 8 La sucesioacuten de los colaterales 9 La sucesioacuten de los concubinos 10 La sucesioacuten de la asistencia puacuteblica El artiacuteculo 17 Constitucional 11 Precauciones que deben adoptarse cuando la viuda queda encinta

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno

bull Conoceraacute la sucesioacuten legiacutetima y sus tipos bull Analizaraacute la sucesioacuten de los parientes bull Conoceraacute los casos del parentesco consanguiacuteneo civil y afiacuten bull Conoceraacute la sucesioacuten del Fisco del Estado bull Analizaraacute las precauciones para la viuda encinta

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

66

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de Sucesioacuten Legiacutetima bull Casos de Procedencia bull Los principios de la sucesioacuten legiacutetima bull La sucesioacuten de los descendientes bull La sucesioacuten del coacutenyuge bull La sucesioacuten de los ascendientes bull La sucesioacuten de los colaterales bull La sucesioacuten de los concubinos bull La sucesioacuten del Fisco del Estado bull Precauciones para al viuda encinta Actividades de aprendizaje bull Debatir sobre la Sucesioacuten Legiacutetima bull Deacute un caso praacutectico para cada caso de procedencia bull Hacer comentarios escritos sobre los principios de la sucesioacuten legiacutetima bull Consultar el portal virtual httpwwwscjngobmx para obtener diez tesis firmes de Jurisprudencia Civil cinco de SUCESIOacuteN

LEGIacuteTIMA y cinco de SUCESIOacuteN DE PARIENTES y SUCESIOacuteN DE COacuteNYUGES bull Transcribir los criterios firmes y comentarlos cada uno por escrito en un trabajo

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es la Sucesioacuten Legiacutetima

2 iquestCuaacutendo procede la sucesioacuten Legiacutetima

3 iquestQueacute principios sostiene la sucesioacuten legiacutetima

4 iquestCuaacutel es el orden legal para la sucesioacuten legiacutetima general

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

67

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

5 iquestCoacutemo suceden los descendientes

6 iquestCoacutemo suceden los coacutenyuges

7 iquestCoacutemo suceden los ascendientes

8 iquestCoacutemo suceden los colaterales

9 iquestCoacutemo suceden los concubinos

10 iquestCoacutemo sucede el Fisco del Estado

11 iquestQueacute precauciones deben prestarse a la viuda encinta

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

68

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XXI La Apertura la Aceptacioacuten y la Repudiacioacuten de la Herencia

1 Apertura y transmisioacuten de la herencia 2 Apertura del juicio sucesorio 3 Vocacioacuten y delacioacuten hereditarias 4 Las acciones de reclamacioacuten o peticioacuten de herencia Efectos contra poseedores que no sean herederos y contra quienes

poseen como herederos 5 El antiguo interdicto de adquirir la posesioacuten hereditaria 6 Quieacutenes pueden aceptar o repudiar 7 Las personas morales y las corporaciones oficiales e instituciones de beneficencia 8 La aceptacioacuten y el principio lsquoel que calla otorgarsquo 9 La repudiacioacuten y la accioacuten pauliana 10 Los casos de revocacioacuten de la aceptacioacuten y de la repudiacioacuten

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Motivaraacute la manera en que inicia la sucesioacuten y se abre el juicio bull Justificaraacute la accioacuten de peticioacuten de herencia bull Definiraacute a la aceptacioacuten y la repudiacioacuten hereditarias bull Conoceraacute a la repudiacioacuten de mala fe bull Analizaraacute a la revocacioacuten de la aceptacioacuten y repudiacioacuten bull Razonaraacute la importancia de las reformas y adiciones legales del 2004

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

69

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de apertura de la herencia bull Casos de apertura hereditaria bull Concepto de vocacioacuten y delacioacuten hereditarias bull Concepto de aceptacioacuten y repudiacioacuten hereditarias bull Legitimaciones de la aceptacioacuten y repudiacioacuten bull Acciones de peticioacuten de herencia y pauliana bull Efectos de la peticioacuten hereditaria y accioacuten pauliana bull Efectos de la aceptacioacuten y de la repudiacioacuten Actividades de aprendizaje bull Hacer un cuadro comparativo de los conceptos de apertura vocacioacuten y delacioacuten hereditarias bull Hacer un cuadro comparativo de los conceptos de aceptacioacuten y repudiacioacuten hereditarias bull Realizar una breve exposicioacuten de las legitimaciones respectivas bull Analizar las acciones de peticioacuten de herencia y pauliana bull Consultar el portal virtual httpwwwscjngobmx para obtener cinco tesis firmes de Jurisprudencia Civil dos de ACEPTACIOacuteN

DE HERENCIA y tres de REPUDIACIOacuteN DE HERENCIA bull Transcribir los criterios firmes y comentarlos cada uno por escrito en un trabajo bull Elaborar una denuncia de herencia testamentaria bull Elaborar una denuncia de herencia intestamentaria

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

70

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es la apertura de la herencia

2 iquestQueacute es la vocacioacuten hereditaria

3 iquestQueacute es la delacioacuten hereditaria

4 iquestQueacute es la aceptacioacuten hereditaria

5 iquestQueacute es la repudiacioacuten hereditaria

6 iquestCoacutemo se hace la apertura hereditaria

7 iquestCoacutemo se hacen la vocacioacuten y delacioacuten hereditarias

8 iquestCoacutemo se acepta y se repudia la herencia

9 iquestEn queacute consiste la peticioacuten de herencia

10 iquestCoacutemo se demanda la accioacuten pauliana contra repudiaciones o no aceptaciones hereditarias

11 Realice un escrito en donde acepte una herencia

12 Realice un escrito en donde repudie una herencia

13 Realice un escrito en donde ceda derechos hereditarios

14 Realice una demanda de peticioacuten de herencia

15 Realice una demanda de accioacuten pauliana contra no aceptacioacuten hereditaria o contra repudiacioacuten de herencia

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

71

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XXII El Albacea y el Interventor

1 Definicioacuten y etimologiacutea Caracteres del cargo 2 Clases de albaceas

a) Universales b) Especiales c) Mancomunados d) Sucesivos e) Judiciales f) Provisionales y Definitivos g) Testamentario h) Legiacutetimo i) Dativo

3 Causas de excusa plazos para hacerla valer y sanciones 4 Sancioacuten a la renuncia sin justa causa 5 La eleccioacuten del albacea por los herederos y la forma de computar sus votos 6 Obligaciones y facultades del albacea 7 El cargo del albacea y los actos de dominio y de administracioacuten 8 Los honorarios albaceales Terminacioacuten del cargo 9 El Interventor quieacutenes tienen derecho a nombrarlo 10 Funciones y casos de intervencioacuten forzosa 11 Retribucioacuten cuando lo nombran los herederos o el juez 12 El interventor de acuerdo al Coacutedigo de Procedimientos Civiles 13 El caraacutecter provisional 14 Los requisitos Los honorarios La Terminacioacuten del cargo

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

72

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute al Albacea bull Clasificaraacute a los albaceas bull Analizaraacute la de excusa renuncia y remocioacuten de albaceas bull Conoceraacute la manera de eleccioacuten del albacea bull Analizaraacute las facultades del albacea bull Redactaraacute un escrito de informe del albacea bull Conoceraacute las causas de terminacioacuten del cargo bull Definiraacute al interventor bull Conoceraacute las funciones del interventor bull Analizaraacute las causas de intervencioacuten forzosa bull Conoceraacute las causas de terminacioacuten del cargo

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de Albacea bull Clases de Albaceas bull Excusa de albaceas bull Renuncia de albaceas bull Remocioacuten de albaceas bull Eleccioacuten de albaceas bull Facultades del Albacea bull Informe de Administracioacuten del albacea bull Terminacioacuten del albaceazgo bull Definicioacuten del Interventor bull Causas de intervencioacuten forzosa bull Caraacutecter del interventor

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

73

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Facultades del Interventor bull Terminacioacuten de la intervencioacuten Actividades de aprendizaje bull Dialogar sobre los conceptos de albacea e interventor bull Realizar una breve exposicioacuten de las facultades de ambos sujetos bull Analizar las causas de excusa renuncia y remocioacuten de los albaceas bull Analizar las causas de terminacioacuten del albacea y del interventor bull Elaborar un escrito en donde se elija albacea definitivo en juicio sucesorio intestamentario bull Elaborar un escrito en donde se solicite la excusa al cargo de albacea bull Elaborar un escrito renunciado al albaceazgo bull Elaborar un escrito solicitando la remocioacuten de un albacea bull Consultar el portal virtual httpwwwscjngobmx para obtener diez tesis firmes de Jurisprudencia Civil ocho de ALBACEAZGO

ALBACEA o ALBACEAS y dos de INTERVENCIOacuteN INTERVENTOR o INTERVENTORES bull Transcribir los criterios firmes y comentarlos cada uno por escrito en un trabajo

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es un Albacea

2 iquestCuaacutentas clases de albaceas existen

3 iquestCuaacuteles son las causas de excusa de albaceas

4 iquestCuaacuteles son las causas de renuncia de los albaceas

5 iquestCuaacuteles son las causas de remocioacuten de los albaceas

6 iquestCuaacuteles son las facultades de los albaceas

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

74

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

7 iquestCoacutemo termina el albaceazgo

8 iquestQueacute es un interventor

9 iquestCuaacutendo procede la intervencioacuten forzosa

10 iquestCuaacutel es el caraacutecter de la intervencioacuten

11 Redacte un escrito eligiendo a un albacea

12 Redacte un escrito en donde se excuse a un albaceazgo

13 Redacte un escrito nombrando interventor

14 Redacte un escrito renunciando a un albaceazgo

15 Redacte un escrito pidiendo la remocioacuten de un albacea

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

75

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XXIII El Inventario y el Avaluacuteo

1 Plazo para iniciarlos y para presentarlos 2 Inventario por memorias simples e inventario solemne 3 Orden en que deben inventariarse los bienes 4 Plazo para impugnar aqueacutellos 5 Provechos y perjuicios de ellos 6 La liquidacioacuten 7 Las deudas mortuorias concepto legal 8 Preferencia de los gastos de conservacioacuten y administracioacuten y los creacuteditos alimenticios 9 A queacute llama la ley deudas hereditarias La sentencia de graduacioacuten de creacuteditos 10 El caso de los legados 11 Orden en que deben pagarse

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute al inventario y al avaluacuteo bull Conoceraacute los plazos para presentarlos bull Analizaraacute el orden para relacionar los bienes bull Justificaraacute el beneficio y perjuicio de esta figura bull Analizaraacute el orden del pago de deudas bull Conoceraacute el orden del pago de legados

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

76

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de Inventario y de avaluacuteo bull Plazo para iniciarlos y presentarlos bull Clasificacioacuten por memorias simples y solemne bull Contenido del Inventario y del Avaluacuteo bull Provechos y perjuicios bull Plazo para la impugnacioacuten bull Concepto de liquidacioacuten bull Concepto de deudas mortuorias y hereditarias bull Pago de pasivos seguacuten la clase de acreedores bull Relacioacuten del pago de deudas con la sentencia de rectificacioacuten y graduacioacuten de creacuteditos bull Orden del pago de los legados Actividades de aprendizaje bull Conversar sobre el Inventario y Avaluacuteo y su contenido bull Estudiar las clases de inventarios bull Analizar las ventajas y desventajas aparejadas bull Estudiar sobre la impugnacioacuten bull Analizar las clases de deudas a solventar y su orden bull Estudiar el orden de los legados a pagar bull Consultar el portal virtual httpwwwscjngobmx para obtener cinco tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre INVENTARIO Y

AVALUacuteO bull Transcribir los criterios firmes y comentarlos cada uno por escrito en un trabajo bull Redactar un escrito que contenga un Inventario y Avaluacuteo bull Consultar el portal virtual httpwwwtribunalmmmgobmx para obtener lsquopuntos resolutivosrsquo de una Sentencia que apruebe un

Inventario y Avaluacuteo bull Explique los citados lsquopuntos resolutivosrsquo localizando los beneficios y perjuicios del Inventario y Avaluacuteo

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

77

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es un Inventario

2 iquestQueacute es un Avaluacuteo

3 iquestEn queacute plazo deben iniciarse y presentarse

4 iquestQueacute debe contener el Inventario y el Avaluacuteo

5 iquestEn queacute plazo se puede impugnar

6 iquestCuaacuteles son los beneficios y perjuicios de conocerlo

7 iquestCuaacutel tipo de deudas deben solventarse

8 iquestCuaacutel es el orden del pago de las deudas y legados

9 Redacte un escrito presentando un Inventario y Avaluacuteo

10 Presente cinco ejemplos praacutecticos de inventarios y avaluacuteos

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

78

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XXIV La Particioacuten

1 La regla general relativa al juicio testamentario y la relativa al juicio intestamentario 2 La separacioacuten de la prosecucioacuten del juicio y el caso de los menores 3 Las reglas especiales indivisioacuten negociaciones agriacutecolas industriales y comerciales pensioacuten o renta vitalicia 4 Efectos de la particioacuten Su naturaleza atributiva o declarativa 5 Rescisioacuten y nulidad de las particiones 6 Las causas especiales de nulidad en el heredero preterido o del falso heredero 7 El caso de la falsa causa La divisioacuten suplementaria

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute a la Particioacuten sus reglas general y especiales bull Conoceraacute los efectos de la particioacuten bull Analizaraacute la rescisioacuten y nulidad de las particiones bull Conoceraacute la divisioacuten suplementaria

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

79

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de Divisioacuten bull Concepto de Particioacuten bull Naturaleza de la Particioacuten bull Efectos de la Particioacuten bull Concepto de separacioacuten de la prosecucioacuten judicial bull Reglas generales de Particioacuten bull Reglas especiales de Particioacuten bull Causas de Rescisioacuten y de Nulidad de la Particioacuten bull Concepto de Divisioacuten Suplementaria Actividades de aprendizaje bull Conversar sobre el proceso de la divisioacuten y particioacuten hereditaria bull Estudiar la naturaleza de la Particioacuten bull Analizar los efectos de la Particioacuten bull Estudiar las reglas generales y especiales de la Particioacuten bull Analizar las causas de nulidad y rescisioacuten de las particiones bull Estudiar el caso de la divisioacuten suplementaria bull Consultar el portal virtual httpwwwscjngobmx para obtener diez tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre INVENTARIO

INVENTARIO AVALUacuteO o AVALUacuteOS bull Transcribir los criterios firmes y comentarlos cada uno por escrito en un trabajo bull Elaborar un Proyecto de Particioacuten de Herencia bull Consultar el portal virtual httpwwwtribunalmmmgobmx para obtener lsquopuntos resolutivosrsquo de una Sentencia de Particioacuten bull Comente dichos lsquopuntos resolutivosrsquo y localice los efectos de la Particioacuten

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

80

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es la Divisioacuten Hereditaria

2 iquestQueacute es la Particioacuten Hereditaria

3 iquestCuaacutel es la naturaleza de la Particioacuten

4 iquestCuaacuteles son los efectos de la Particioacuten

5 iquestCuaacuteles son las reglas generales de la Particioacuten

6 iquestCuaacuteles son las reglas especiales de la Particioacuten

7 iquestCuaacuteles son las causas de la Rescisioacuten de la Particioacuten

8 iquestCuaacuteles son las causas de la Nulidad de la Particioacuten

9 iquestQueacute es una Divisioacuten Suplementaria

10 Explique en un esquema comparativo las reglas generales y especiales de la Particioacuten

11 Redacte un escrito de Proyecto de Particioacuten

12 Consiga una copia de una Sentencia de Particioacuten de Herencia

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

81

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XXV El Procedimiento Sucesorio

1 El aseguramiento de los bienes 2 El caso del coacutenyuge supeacuterstite 3 El caso de la sucesioacuten de extranjeros 4 El de los herederos o legatarios menores que no tuvieren representante legal 5 La transmisioacuten hereditaria del patrimonio familiar 6 El Juicio Sucesorio Testamentario o Intestamentario

a) Primera Seccioacuten Sucesioacuten (Declaratoria de Herederos) b) Segunda Seccioacuten Inventario (Inventario y Avaluacuteo) c) Tercera Seccioacuten Administracioacuten (Rendicioacuten de Cuentas) d) Cuarta Seccioacuten Particioacuten (Divisioacuten y Particioacuten)

7 El intereacutes fiscal en la sucesioacuten 8 La variacioacuten catastral administrativa de bienes hereditarios 9 La tramitacioacuten sucesoria por notarios

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Conoceraacute el juicio sucesorio en general bull Justificaraacute las medidas de aseguramiento bull Analizaraacute los casos de los herederos en particular bull Conoceraacute el intereacutes del Estado en la sucesioacuten bull Definiraacute el caso del patrimonio familiar bull Analizaraacute las secciones de un juicio sucesorio bull Conoceraacute la tramitacioacuten sucesoria notarial

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

82

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Elaboraraacute algunos escritos para tramitar una sucesioacuten

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Medidas de aseguramiento patrimonial bull Anaacutelisis de casos coacutenyuge sobreviviente extranjeros y menores bull La transmisioacuten hereditaria del patrimonio familiar bull El Juicio Sucesorio Testamentario e Intestamentario bull Traacutemite de la Primera Seccioacuten bull Traacutemite de la Segunda Seccioacuten bull Traacutemite de la Tercera Seccioacuten bull Traacutemite de la Cuarta Seccioacuten bull El Intereacutes Fiscal bull La Variacioacuten Catastral Administrativa de Bienes Hereditarios bull La Tramitacioacuten Sucesoria Notarial Actividades de aprendizaje bull Analizar el traacutemite de aseguramiento patrimonial bull Estudiar los casos del coacutenyuge supeacuterstite extranjeros y menores bull Analizar el traacutemite de la transmisioacuten hereditaria del patrimonio familiar bull Estudiar el traacutemite de las cuatro secciones del juicio hereditario bull Analizar el traacutemite de la Variacioacuten Catastral Administrativa de Bienes Hereditarios bull Estudiar el Traacutemite Notarial de Sucesioacuten bull Consultar el portal virtual httpwwwscjngobmx para obtener diez tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre JUICIO SUCESORIO

y VARIACIOacuteN CATASTRAL bull Transcribir los criterios firmes y comentarlos cada uno por escrito en un trabajo bull Conseguir y analizar un una denuncia de juicio testamentario y otra de juicio intestamentario

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

83

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Conseguir y analizar una Sentencia de Primera Seccioacuten bull Conseguir y analizar un Inventario y Avaluacuteo bull Conseguir y analizar una Sentencia de Segunda Seccioacuten bull Conseguir y analizar un Informe General de Administracioacuten bull Conseguir y analizar un Acta de audiencia de Aprobacioacuten de Cuentas bull Conseguir y analizar un Proyecto de Particioacuten bull Conseguir y analizar una Sentencia Definitiva de Particioacuten bull Conseguir y analizar una Hiijuela o Escritura General de Particioacuten bull Conseguir y analizar una demanda de peticioacuten de herencia bull Conseguir y analizar una Sentencia de Peticioacuten de Herencia bull Conseguir en el portal httpwwwtribunalmmmgobmx los lsquopuntos resolutivosrsquo de Sentencias Interlocutorias y Definitiva de las

secciones de un Juicio sucesorio y los conducentes de una Sentencia de Peticioacuten de Herencia bull Definir las diferencias entre estas sentencias y comentarlas bull Acudir a la Direccioacuten de Catastro en el Estado para conseguir copia del formato oficial de solicitud de Variacioacuten Catastral bull Requisitar un formato resolicitud oficial de Variacioacuten Catastral Administrativa de Bienes Hereditarios bull Diferenciar al juicio sucesorio y a la variacioacuten catastral bull Acudir a una Notaria Puacuteblica para pedir una explicacioacuten del traacutemite notarial de sucesioacuten haciendo un resumen escrito

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestCoacutemo se asegura judicialmente un patrimonio vacante

2 iquestCoacutemo se tratan los casos del coacutenyuge sobreviviente del extranjero y de los menores

3 iquestCoacutemo se tramita la transmisioacuten hereditaria del patrimonio familiar

4 iquestCoacutemo se tramita la Primera Seccioacuten del Juicio Sucesorio

5 iquestCoacutemo se tramita la Segunda seccioacuten del Juicio Sucesorio

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

84

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

6 iquestCoacutemo se tramita la Tercera Seccioacuten del Juicio Sucesorio

7 iquestCoacutemo se tramita la Cuarta Seccioacuten del Juicio Sucesorio

8 iquestCoacutemo se tramita la Variacioacuten Catastral Administrativa de bienes Hereditarios

9 iquestCoacutemo se realiza el Traacutemite Notarial de la Sucesioacuten

10 Consiga copias de una solicitud oficial de Variacioacuten Catastral y requisiacutetela

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

85

BIBLIOGRAFIacuteA OBLIGATORIA

BIBLIOGRAFIacuteA BAacuteSICA TIPO TITULO AUTOR EDITORIAL ANtildeO

1 Texto Derecho de familia y sucesiones Baqueiro Rojas Edgard Oacutexford 2002 2 Texto Elementos de derecho civil mexicano tomo II De Pina Rafael Porruacutea 2002 3 Texto Compendio de derecho civil tomo II Rojina Villegas Rafael Porruacutea 2002

BIBLIOGRAFIacuteA COMPLEMENTARIA TIPO TITULO AUTOR EDITORIAL ANtildeO

1 Texto De las sucesiones De los bienes Arce y Cervantes Joseacute Porruacutea 2002 2 Texto Cosas y sucesiones De Ibarrola Antonio Porruacutea 2002 3 Texto Derechos reales y sucesiones Galindo Garfias Ignacio Porruacutea 2002

  • NOMBRE DE LA ASIGNATURA DERECHO CIVIL II
  • AUTOR(ES) ACADEMIA DE DERECHO CIVIL II
  • IacuteNDICE DE CONTENIDOS
    • PRESENTACIOacuteN DEL MANUAL
      • Teoriacutea Juriacutedica de los Bienes
      • Derechos Reales y Personales
      • La Posesoacuten
      • La Propiedad
      • La Copropiedad
      • El Usufructo y Cuasi-Usufructo
      • El Uso y la Habitacioacuten
      • Las Servidumbres
      • Los Derechos Reales Especiales
      • El Derecho de Autor
      • La Propiedad Industrial
      • El Derecho Hereditario
      • Naturaleza Juriacutedica de la Sucesioacuten
      • Capacidad para Testar y para Heredar
      • Sanciones a los Testamentos
      • La Forma de los Testamentos
      • La Sustitucioacuten de Herederos
      • Los Legados
      • La Sucesioacuten Legiacutetima
      • La Apertura la Aceptacioacuten y la Repudiacioacuten de la Herencia
      • El Albacea y el Interventor
      • El Inventario y el Avaluacuteo
      • La Particioacuten
      • El Procedimiento Sucesorio
Page 6: NOMBRE DE LA ASIGNATURA O UNIDAD DE · PDF fileMAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMÁTICA OBJETIVO(S) ... El Derecho Patrimonial y Sucesorio, rectores de las relaciones entre las personas

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

6

UNIDAD XXV EL PROCEDIMIENTO SUCESORIOhelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 81 MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA PREGUNTAS DE REVISIOacuteN SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA BIBLIOGRAFIacuteAhelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 85

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

7

PRESENTACIOacuteN DEL MANUAL

El presente documento acadeacutemico se elaboroacute para el apoyo de los alumnos de la Licenciatura a Derecho que cursan el Segundo Antildeo en sus modalidades Escolarizada Sistema Abierto y Educacioacuten a Distancia lo anterior porque en estas tres modalidades el pupilo deberaacute realizar su esfuerzo adicional en el autoestudio debiendo ser esta guiacutea una orientacioacuten miacutenima para el desarrollo de los contenidos programaacuteticos de cada una de las unidades del curso En cada unidad se incluyen mapa conceptual con la lista de los conceptos y aspectos a estudiar objetivos generales para que acadeacutemicamente se pretende alcanzar por el alumno al finalizar su estudio desarrollo del contenido contemplando conceptos y toacutepicos a revisar en donde se sugiere efectuar la lectura de los textos mencionados puntualizando en los toacutepicos nociones y conceptos centrales que el estudiante debe explorar y las actividades de aprendizaje que deben desarrollarse por el alumno al finalizar el estudio de cada tema asiacute lograraacute consolidar el conocimiento adquirirlo para despueacutes demostrarlo con ejercicios de reflexioacuten y reestructuracioacuten de las ideas derivadas del contenido contemplado con el propoacutesito estriba en que los alumnos consoliden la aprehensioacuten de los contenidos demostrando su aprendizaje significativo con la elaboracioacuten de dicha tarea Este manual tiene como objetivo especial que el educando administre su aprendizaje en forma autoacutenoma El profesor tendraacute una sesioacuten semanal o quincenal con los estudiantes para esclarecer sus dudas y problemas los que se advertiraacuten en la lectura de los textos o en la realizacioacuten de las actividades Esta sesioacuten de trabajo daraacute el encuadre teoacuterico y praacutectico para desarrollar el tema Adicionalmente el profesor mantendraacute una relacioacuten continua e individualizada con los educandos con el uso de las herramientas informaacuteticas eacutestas permitiraacuten ampliar toacutepicos de intereacutes por parte del alumno revisar el desarrollo de las actividades de aprendizaje y en su caso orientar su contenido

INTRODUCCIOacuteN El Derecho Patrimonial y Sucesorio rectores de las relaciones entre las personas y las cosas Aquiacute logramos advertir la importancia ineludible del Derecho Civil en el estudio de la licenciatura en la Ciencia del Derecho puesto que los principios son confeccionados en este campo particular De aquiacute dependeraacute el uso adecuado de las herramientas del raciocinio juriacutedico en las demaacutes ramas de nuestro conocimiento cientiacutefico Nuestro segundo curso de Derecho Civil tiene el siguiente objetivo general Al concluir este curso el alumno conoceraacute las

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

8

funciones del Derecho Civil en la regulacioacuten de las relaciones de las personas respecto a los bienes la posibilidad del ser humano para tener poder legal sobre ellos a traveacutes de los derechos reales o mediante la transmisioacuten hereditaria de los mismos Partes del Curso El estudio del Segundo Curso de DERECHO CIVIL fue dividido en dos partes Derecho Patrimonial y Derecho Sucesorio las cuales obedecen a la estructuracioacuten acadeacutemica que se aproboacute por el Consejo Universitario para el Plan de Estudios de la Licenciatura en Derecho en el sistema presencial asiacute como en extensioacuten para las modalidades Abierta y a Distancia Este es un panorama general de cada una de las partes en las que se divide el estudio de nuestra disciplina 1 Derecho Patrimonial Se analizaraacuten las unidades que desarrollan el concepto del Patrimonio sus elementos sus clases y sus teoriacuteas explicativas respecto a los Bienes se analizaraacute sus conceptos su distincioacuten con el objeto y la cosa su clasificacioacuten y divisioacuten Cabe citar presencia de los derechos reales y personales en su distincioacuten baacutesica como formas de relaciones juriacutedicas concretas ademaacutes de establecer las consecuencias y los tipos de derechos reales y personales que se prestan en el aacutembito juriacutedico Resulta interesante el estudio de cada uno de los derechos reales iniciando con la Posesioacuten sus elementos su clasificacioacuten los derechos y obligaciones del posesionario ademaacutes de la posibilidad de convertirse en propietario en base a la figura de la Prescripcioacuten de la que se estudiaraacuten su concepto su clasificacioacuten los requisitos para adquirir bienes y derechos asiacute como para liberarse de cargas y de obligaciones con el transcurso del tiempo El estudio de los derechos reales se va consolidando al analizar la Propiedad en donde se pretende incorporar el concepto las formas de adquisicioacuten destacando el contrato la ley la accesioacuten la ocupacioacuten la extensioacuten la herencia entre otras respecto a la Copropiedad se estudiaraacute el concepto los conceptos de parte aliacutecuota el derecho tanto los votos las especies de copropiedades ademaacutes de crear las bases para el estudio de la propiedad horizontal o reacutegimen de propiedad en condominio Por otro lado pasaremos al estudio de los derechos reales que desmembran la propiedad porque soacutelo dejan al propietario en derecho de disposicioacuten eacutestos son el Usufructo el Uso la Habitacioacuten y las Servidumbres constituidos sobre bienes siempre ajenos al titular de dicha facultad de goce disfrute y aprovechamiento Luego nos centraremos a estudiar derechos reales especiales como la Hipoteca la Prenda la Anticresis la Enfiteusis el Censo Consignativo y la Superficie en donde se muestra el enlace entre los derechos reales y los derechos personales daacutendose uan afectacioacuten de garantiacutea o aseguramiento sobre bienes del propietario deudor para asiacute satisfacer el cumplimiento de obligaciones hacia el acreedor que es una persona ajena y sin relacioacuten con el bien o cosa Por otro lado nos ubicamos con instituciones que son derivaciones de derechos reales pero que jamaacutes son derechos reales como la Herencia la Concesioacuten la Retencioacuten y el Embargo Finalmente en esta parte nos abocaremos al estudio de la propiedad intelectual e industrial encarnadas en el Derecho de Autor

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

9

y la Propiedad Industrial cuya autonomiacutea estriba en que gozan de una regulacioacuten especial del orden federal derechos protegidos por instituciones de servicio puacuteblico del Gobierno de la Repuacuteblica Se solicitaraacute al alumno el acceso a paacuteginas virtuales donde se exponen materiales adicionales sobre el Derecho Patrimonial como la relativa a la Suprema Corte de Justicia de la Nacioacuten a la de la Caacutemara de Diputados del Congreso de la Unioacuten a la del Supremo Tribunal de Justicia del Estado de Michoacaacuten junto a las diversas del ramo Civil 2 Derecho Sucesorio Se estudiaraacuten las unidades relacionadas con los conceptos de la Sucesioacuten sus clases y tipos para definir a la Herencia y clasificarla en lo particular Deberaacuten identificarse los tipos de personas que seraacuten las afectadas en la sucesioacuten como el autor e la herencia que es el causante los herederos que son causahabientes a tiacutetulo universal y los legatarios que son causahabientes a tiacutetulo particular Sea relevante hacer mencioacuten del estudio que debe hacerse de la naturaleza juriacutedica de la sucesioacuten porque se sentildeala que es un apersona moral contingente o necesaria pero por otro lado se tiene el conocimiento de que la sucesioacuten es una comunidad de bienes sin titular por el fallecimiento acaecido en eacutel A continuacioacuten se estudiaraacute la importancia de la institucioacuten del Testamento acto juriacutedico unilateral personaliacutesimo revocable y libre mediante el cual una persona dispone de sus bienes y derechos y ordena e cumplimiento de cargas y de obligaciones para despueacutes de su muerte Pasamos por el estudio de sus elementos y requisitos la capacidad para testar y para heredar ademaacutes de la forma de las sanciones y de la forma de cada testamento de acuerdo a lo que ordena le Ley No sin dejar de lado el aspecto praacutectico de la cliacutenica juriacutedica fomentando en los alumnos la elaboracioacuten de testamentos para familiarizarse con la sensibilidad documental Por otra parte se analizaraacuten los legados estudiaacutendose a los albaceas y a los interventores para saber de la necesaria actuacioacuten de estas personas a fin de establecer seguridad juriacutedica en el destino del patrimonio vacante o herencia Posteriormente analizaremos a la Sucesioacuten Legiacutetima o intestamentaria con los casos de procedencia el derecho a heredar por mandato legal ademaacutes de precisar las situaciones del orden de preferencia de las personas cuando concurran a reclamar herencia Asiacute tambieacuten se analizaraacute la situacioacuten de la apertura hereditaria junto con el derecho a reclamarla y a repudiarla pero siendo precisos en la determinacioacuten de las situaciones y condiciones en las que se deban realizar el Inventario y el Avaluacuteo el Informe general de Administracioacuten y la Particioacuten Finalmente para esta parte se estudiaraacute el Procedimiento Sucesorio para hacer investigar a los alumnos sobre las cuatro secciones de que consta el Juicio Sucesorio denunciado en la viacutea testamentaria o en la intestamentaria Hacieacutendose eacutenfasis en la cliacutenica y praacutectica juriacutedica para que sepan la elaboracioacuten de los documentos para el traacutemite hereditario ante los juzgados civiles que ventilan y resuelven asuntos patrimoniales No sin dejar de lado otros procedimientos como la accioacuten de peticioacuten de herencia y el procedimiento de Variacioacuten Catastral Administrativa de Bienes Hereditarios

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

10

El Coacutedigo Civil de Michoacaacuten fue reformado en el antildeo 2004 para adicionar al Derecho Sucesorio el derecho de los concubinos a heredar con las mismas prerrogativas de los coacutenyuges y cumpliendo con los requisitos que la ley indica

Es importante enfatizar en aplicaciones praacutecticas sobre la materia sucesoria sobre todo en el conocimiento pleno de los procedimientos aunque esquematizadamente concebidos correspondiendo a las caacutetedras de Cliacutenica Procesal el refuerzo en su debido momento acadeacutemico

DATOS DE IDENTIFICACIOacuteN DEL CURSO Nombre de la asignatura DERECHO CIVIL II Antildeo 2deg SEGUNDO NC de creacuteditos NC de horas semanales 3 tres NC de horas en el ciclo 120

Asignaturas con las que se interrelacionaINTRODUCCIOacuteN AL ESTUDIO DEL DERECHO DERECHO CIVIL I III y IV DERECHO NOTARIAL DERECHO REGISTRAL DERECHO MERCANTIL I y II

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA PRIMERA PARTE- Derecho Patrimonial

I Teoriacutea Juriacutedica de los Bienes

1 El Patrimonio a) Etimologiacutea definicioacuten y elementos b) Conceptos juriacutedicos de solvencia e insolvencia

2 Las Teoriacuteas del Patrimonio a) Teoriacutea del patrimonio-personalidad y la del patrimonio-afectacioacuten b) Nuestro derecho patrio

3 Los Bienes Concepto juriacutedico y concepto econoacutemico 4 Distincioacuten entre el concepto juriacutedico de bien y de cosa 5 Clasificacioacuten de los bienes en general 6 Clasificaciones de las cosas propiamente dichas

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

11

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute al patrimonio y conoceraacute las teoriacuteas del patrimonio ubicaacutendolas en el Derecho Mexicano bull Conoceraacute los conceptos de los bienes bull Clasificaraacute a los bienes

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Definicioacuten del Derecho Patrimonial bull Definicioacuten del Patrimonio bull Elementos del Patrimonio activo y pasivo bull Fenoacutemenos econoacutemicos solvencia e insolvencia bull Clasificacioacuten del Patrimonio por su forma (universalidad de derecho y de hecho) y por su uso (comuacuten en explotacioacuten y en

liquidacioacuten) bull Teoriacuteas del Patrimonio personalidad (claacutesica) y afectacioacuten (moderna) Actividades de aprendizaje bull Explique la definicioacuten del Patrimonio y las de sus elementos bull Explique la importancia de valorar en dinero a los elementos del patrimonio para los fenoacutemenos bull Realice dos cuadros donde se advierta en cada uno la clasificacioacuten y las teoriacuteas del patrimonio Conceptos y toacutepicos a revisar bull Definicioacuten de Objeto Cosa y Bien bull Conceptos de Bien bull Clasificacioacuten de los Bienes corpoacutereos-incorpoacutereos fungibles-no fungibles consumibles-no consumibles simples-compuestos

divisibles-indivisibles bull Clasificacioacuten de las Cosas muebles e inmuebles Actividades de aprendizaje bull Ensaye definiciones de objeto cosa y bien sentildealando las diferencias entre siacute bull Redacte un cuadro de la clasificacioacuten de los bienes

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

12

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Realice un cuadro de la clasificacioacuten de las cosas

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es el Patrimonio

2 Explique los elementos del patrimonio dando cinco ejemplos de cada uno

3 iquestCuaacutel es el contenido de cada elemento patrimonial

4 iquestCoacutemo se clasifica el patrimonio por su forma

5 iquestCoacutemo se clasifica el patrimonio por su uso

6 iquestCuaacuteles son las teoriacuteas que explican la naturaleza juriacutedica del patrimonio

7 iquestQueacute es un objeto una cosa y un bien Distiacutengalos entre siacute

8 iquestQueacute otros conceptos de bien existen Deacute un ejemplo de cada uno

9 Clasifique a los bienes dando un ejemplo de cada clase

10 Clasifique a las cosas dando cinco ejemplos de cada cosa mueble e inmueble

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

13

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA PRIMERA PARTE- Derecho Patrimonial

II Derechos Reales y Personales

1 Derechos reales y derechos personales 2 Teoriacutea comparativa 3 Teoriacutea claacutesica dualista la monista personalista y la monista realista 4 Teoriacutea ecleacutectica de Planiol y la econoacutemica de Bonnecase 5 Las obligaciones lsquopropter remrsquo y los derechos reales lsquoin faciendorsquo 6 Las obligaciones lsquoscriptae in remrsquo 7 Las obligaciones naturales

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Distinguiraacute el derecho real y el derecho personal bull Analizaraacute las teoriacuteas sobre los derechos reales bull Diferenciaraacute a las diversas obligaciones

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Derecho real Relacioacuten juriacutedica de sujeto (persona) y objeto (cosa o bien) bull Derecho personal Relacioacuten juriacutedica entre sujetos (acreedor y deudor) en un plano de igualdad bull Teoriacutea comparativa bull Teoriacutea dualista bull Teoriacutea monista personalista bull Teoriacutea monista realista bull Teoriacutea ecleacutectica

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

14

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Teoriacutea econoacutemica Actividades de aprendizaje bull Sentildeale las semejanzas y diferencias entre el derecho real y el derecho personal bull Analice las teoriacuteas dualista y monista y sentildeale sus diferencias bull Analice las teoriacuteas ecleacutectica y econoacutemica y sentildeale sus puntos comunes Conceptos y toacutepicos a revisar bull Obligaciones propter rem bull Derechos reales in faciendo bull Obligaciones scriptae in rem bull Obligaciones naturales Actividades de aprendizaje bull Ensayar las definiciones de cada obligacioacuten bull Ensaye las definiciones de cada derecho real bull Explique con ejemplos las obligaciones y derechos reales

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute son los derechos reales

2 iquestQueacute elementos tiene un derecho real

3 iquestQueacute son los derechos personales

4 iquestQueacute elementos tiene un derecho personal

5 iquestQueacute diferencias tienen entre siacute el derecho real y el derecho personal

6 Explique con ejemplos a las teoriacuteas comparativa dualista y monista

7 Explique con ejemplos a las teoriacuteas ecleacutectica y econoacutemica

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

15

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

8 iquestQueacute es una obligacioacuten

9 iquestQueacute es una obligacioacuten propter rem

10 iquestQueacute es un derecho real in faciendo

11 iquestQueacute es una obligacioacuten scriptae in rem

12 iquestqueacute es una obligacioacuten natural

13 Deacute un ejemplo praacutectico de cada obligacioacuten y derecho real citado en las preguntas 9 a 12

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

16

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA PRIMERA PARTE- Derecho Patrimonial

III La Posesoacuten

1 Teoriacutea subjetiva de Savigny 2 Teoriacutea objetiva de Ihering 3 Teoriacutea ecleacutectica de Saleilleacute 4 Nuestras legislaciones y las teoriacuteas objetiva y subjetiva 5 Nuestra actual legislacioacuten sobre el tema 6 Posesioacuten originaria y posesioacuten derivada 7 Detentacioacuten subordinada 8 Posesioacuten de cosas y posesioacuten de derechos 9 Adquisicioacuten y peacuterdida de la posesioacuten 10 Efectos de la posesioacuten de derecho efectos de la posesioacuten derivada respecto a la adquisicioacuten de frutos y a las acciones

interdictales 11 Efectos de la ordinaria respecto a la presuncioacuten de propiedad y a la accioacuten plenaria de posesioacuten 12 La prescripcioacuten adquisitiva como efecto de la posesioacuten originaria 13 La posesioacuten apta para usucapir 14 Elemento esencial cualidades y vicios relativos y el subjetivamente vaacutelido 15 El concepto de duentildeo y el justo tiacutetulo 16 El objetivo y el subjetivamente vaacutelido 17 La posesioacuten sin tiacutetulo y la que toma su origen en una situacioacuten contraria a derecho 18 La mutacioacuten de causa de la posesioacuten 19 Teacuterminos para prescribir y manera de contarlos 20 La renuncia de la prescripcioacuten 21 La suspensioacuten y la interrupcioacuten de la misma 22 Inscripciones de posesioacuten antes y despueacutes de que transcurra el teacutermino para usucapir 23 Nuestra legislacioacuten sobre el tema

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

17

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Analizaraacute las teoriacuteas sobre la Posesioacuten bull Definiraacute a la Posesioacuten y la clasificaraacute bull Conoceraacute la figura de la prescripcioacuten y sus clases bull Razonaraacute la importancia de la prescripcioacuten bull Conoceraacute los teacuterminos para prescribir los bienes

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de posesioacuten bull Elementos de la posesioacuten corpus y aacutenimus bull Teoriacuteas de la posesioacuten objetiva subjetiva y ecleacutectica bull Clasificacioacuten de la posesioacuten originaria y derivada de cosas y de derechos bull La detentacioacuten subordinada bull Adquisicioacuten y peacuterdida de la posesioacuten bull Efectos de la posesioacuten y acciones protectoras Actividades de aprendizaje bull Escriba definiciones de la posesioacuten y deacute ejemplos de sus elementos bull Sentildeale dos ejemplos que expliquen a las teoriacuteas de la posesioacuten bull Ejemplifique dos casos concretos que expliquen la clasificacioacuten de la posesioacuten bull Deacute dos ejemplos de detentaciones subordinadas bull Explique las causas de adquisicioacuten y peacuterdida de la posesioacuten bull Explique los efectos de la posesioacuten y las acciones protectoras Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de la prescripcioacuten bull Clasificacioacuten positiva (adquisitiva o usucapion) y negativa (liberatoria)

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

18

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Requisitos para que la prescripcioacuten sea apta de usucapir certidumbre publicidad continuidad y paz bull Vicios de la prescripcioacuten incertidumbre clandestinidad discontinuidad y violencia bull Prescripcioacuten de bienes actuaacutendose de buena o de mala fe bull Interrupcioacuten y suspensioacuten del plazo de la prescripcioacuten bull Casos de prescripcioacuten negativa o liberatoria bull Renuncia a la prescripcioacuten bull Inscripciones de las posesiones aptas para usucapir bull Traacutemite judicial de la prescripcioacuten de bienes raiacuteces Diligencias de Informacioacuten Ad-Perpetuam para Suplir Tiacutetulo Escrito de

Dominio en Diligencias de Jurisdiccioacuten Voluntaria bull Traacutemite administrativo de la prescripcioacuten de bienes Manifestacioacuten de Predio Ignorado Actividades de aprendizaje bull Explique con dos ejemplos las clases de prescripcioacuten bull Sentildeale dos ejemplos de prescripciones positivas de buena fe y de mala fe bull Explique las cualidades y los vicios de la posesioacuten para usucapir bull Explique a la interrupcioacuten y a la suspensioacuten de la prescripcioacuten con dos ejemplos bull Explique a la renuncia de la prescripcioacuten dando cinco ejemplos bull Proyecte una promocioacuten de Diligencias de Informacioacuten Ad-Perpetuam para Suplir Tiacutetulo Escrito de Domino bull Consiga del portal httpwwwtribunalmmmgobmx los puntos resolutivos de tres Resoluciones judiciales de dichas Diligencias bull Requisite una solicitud oficial de Manifestacioacuten de Predio Ignorado

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

19

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es la prescripcioacuten

2 iquestCoacutemo se clasifica la prescripcioacuten

3 Deacute cinco ejemplos praacutecticos de prescripcioacuten positiva

4 Deacute cinco ejemplos praacutecticos de prescripcioacuten negativa

5 iquestCuaacuteles son las cualidades de la posesioacuten apta para usucapir

6 Defina los vicios de la posesioacuten que el impiden usucapir

7 iquestCoacutemo se contabiliza el plazo para prescribir bienes y derechos

8 iquestCuaacuteles son los casos para prescribir cargas y obligaciones

9 iquestQueacute son la interrupcioacuten y la suspensioacuten de la prescripcioacuten

10 iquestCoacutemo se renuncia a la prescripcioacuten

11 iquestCoacutemo se realiza el traacutemite de la prescripcioacuten positiva ante una autoridad judicial

12 iquestCoacutemo se realiza el traacutemite de la prescripcioacuten positiva ante una autoridad administrativa

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

20

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA PRIMERA PARTE- Derecho Patrimonial

IV La Propiedad

1 Concepto e historia 2 La tesis claacutesica y la funcioacuten social 3 Nuestro derecho positivo 4 Expropiacioacuten y reivindicacioacuten 5 Enumeracioacuten de las formas de adquirir la propiedad y breve explicacioacuten 6 Las formas de ocupacioacuten de nuestro derecho descubrimiento de tesoros captacioacuten de aguas adquisicioacuten de animales por

caza o pesca 7 La Accesioacuten 8 Aluvioacuten avulsioacuten nacimiento de una isla de mutacioacuten de cauce 9 Edificacioacuten plantacioacuten y siembra 10 Incorporacioacuten confusioacuten mezcla y especificacioacuten 11 Extensioacuten del derecho de propiedad 12 El subsuelo y el espacio aeacutereo 13 Los frutos y productos Diferencias 14 Frutos naturales industriales y civiles 15 Mejoras y gastos necesarios uacutetiles y voluntarios

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute a la propiedad y su funcioacuten social bull Diferenciaraacute la expropiacioacuten y la reivindicacioacuten bull Conoceraacute las formas de adquirir la propiedad bull Analizaraacute cada una de las maneras de ser propietario bull Distinguiraacute a los frutos y a los productos

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

21

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de la Propiedad bull Funcioacuten Social de la Propiedad bull Liacutemites de la Propiedad bull Derechos subjetivos que consagra la Propiedad derecho de disposicioacuten (ius abutendi) derecho de uso (ius utendi) y derecho de

disfrute (ius fruendi) bull Formas de Adquisicioacuten de la Propiedad ley contrato herencia prescripcioacuten positiva ocupacioacuten accesioacuten expropiacioacuten

reivindicacioacuten adjudicacioacuten entre otras maacutes Actividades de aprendizaje bull Consultar el teacutermino lsquopropiedadrsquo en alguacuten diccionario juriacutedico explicando con diez ejemplos praacutecticos lo que consideres uacutetil y

anota tus comentarios sobre lo leiacutedo y extractado incluyendo su funcioacuten social bull Conversa con los compantildeeros sobre los liacutemites de la propiedad y los derechos subjetivos consagrados bull Explica con un ejemplo praacutectico las formas de adquisicioacuten de la propiedad Conceptos y toacutepicos a revisar bull La Ocupacioacuten bull Formas de ocupacioacuten captacioacuten de aguas captura de animales por caza o pesca descubrimiento de tesoros bull La Accesioacuten bull Formas de accesioacuten natural y artificial bull Accesioacuten natural aluvioacuten avulsioacuten e isla bull Accesioacuten artificial sobre bienes raiacuteces edificacioacuten plantacioacuten y siembra bull Accesioacuten artificial sobre bienes muebles incorporacioacuten confusioacuten mezcla y especificacioacuten bull La extensioacuten de la propiedad los frutos y los productos espacio aeacutereo y subsuelo Actividades de aprendizaje bull Comentar la ocupacioacuten y sus formas dando cinco ejemplos praacutecticos de cada una bull Explique el contenido de un tesoro y su reacutegimen juriacutedico vigente bull Hacer un esquema de las formas de ocupacioacuten con sus definiciones bull Comentar sobre la accesioacuten y sus formas dando diez ejemplos praacutecticos que abarquen a su mayoriacutea

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

22

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Hacer un esquema de las formas de accesioacuten con sus definiciones bull Dar cinco ejemplos praacutecticos de frutos y productos

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es la propiedad

2 Explique brevemente la funcioacuten social dando cinco ejemplos praacutecticos

3 iquestCoacutemo se define cada forma de adquisicioacuten de la propiedad

4 Deacute cinco ejemplos praacutecticos de formas de adquirir la propiedad

5 iquestCoacutemo se define a la ocupacioacuten

6 iquestCoacutemo se clasifica la ocupacioacuten

7 iquestQueacute es un tesoro y coacutemo se integra Deacute cinco ejemplos praacutecticos

8 iquestQueacute es la accesioacuten

9 Clasifique a la accesioacuten

10 iquestQueacute son el aluvioacuten y la avulsioacuten

11 Defina las clases de accesiones artificiales

12 iquestQueacute son los frutos y los productos

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

23

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA PRIMERA PARTE- Derecho Patrimonial

V La Copropiedad

1 La parte aliacutecuota 2 Principios que rigen la copropiedad en cuanto a los actos de dominio y de administracioacuten 3 Coacutemputo de los votos 4 Semejanza y diferencia entre la copropiedad y la asociacioacuten 5 El derecho al tanto 6 El retracto 7 La comunidad romana de partes aliacutecuotas y la germana de mano comuacuten 8 Diversas especies de copropiedad 9 La llamada propiedad horizontal ley y reglamento vigentes

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno

bull Definiraacute a la copropiedad y sus principios bull Conoceraacute las figuras del derecho al tanto y del retracto bull Analizaraacute las especies de copropiedad

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

24

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de copropiedad bull Principios de la copropiedad actos de administracioacuten y actos de dominio bull Parte aliacutecuota y votacioacuten bull Derecho al tanto y retracto Actividades de aprendizaje bull Dialogar sobre el concepto de copropiedad y sus diferencias con el de la propiedad bull Redactar los principios de la copropiedad bull Explique a al parte aliacutecuota y el coacutemputo de votos con cinco ejemplos praacutecticos bull Explique al derecho al tanto y al retracto con cinco ejemplos praacutecticos Conceptos y toacutepicos a revisar bull La copropiedad y la asociacioacuten bull Las especies de copropiedades bull Las teoriacuteas romana de partes aliacutecuotas y germana de mano comuacuten bull La propiedad horizontal o reacutegimen de propiedad en condominio Actividades de aprendizaje bull Conversar sobre las semejanzas y diferencias entre copropiedad y asociacioacuten bull Explicar las diferentes especies de copropiedades bull Explique las teoriacuteas romana y germana sobre la naturaleza juriacutedica de la copropiedad bull Explicar el reacutegimen de propiedad horizontal en condominio

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

25

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es la Copropiedad

2 Explique los principios de la copropiedad

3 Sentildeale las especies de copropiedad

4 iquestQueacute es la parte aliacutecuota

5 iquestCoacutemo se realiza el coacutemputo de votos

6 iquestQueacute son el derecho al tanto y el retracto

7 Explique la diferencia entre copropiedad y asociacioacuten

8 iquestQueacute es la propiedad horizontal

9 iquestCuaacutel es la regulacioacuten vigente del reacutegimen de propiedad en condominio

10 Ejemplifique cinco casos concretos de copropiedades y tres de condominios

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

26

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA PRIMERA PARTE- Derecho Patrimonial

VI El Usufructo y Cuasi-Usufructo

1 Bienes sobre los cuales pueden constituirse 2 Formas de constitucioacuten 3 Liacutemites a la capacidad de los sujetos activos del usufructo 4 Los casos de los extranjeros y de las personas morales 5 Derechos acciones y excepciones personales reales y posesorias del usufructuario 6 Obligaciones del mismo antes del disfrute durante eacuteste y despueacutes del mismo 7 Usufructos especiales sobre aacuterboles minas ganado capitales acciones de una sociedad y fondos mercantiles 8 Derechos y obligaciones del nudo propietario 9 Formas de extincioacuten del usufructo

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute al Usufructo y al Cuasi-usufructo bull Conoceraacute los derechos y obligaciones en estos derechos reales bull Analizaraacute las formas de usufructo y la extincioacuten de eacuteste

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de usufructo y de cuasi-usufructo bull Formas de constitucioacuten del usufructo bull Capacidad del usufructuario bull Liacutemites a los extranjeros y personas morales

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

27

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Derechos y acciones del usufructuario derecho de uso (ius utendi) y derecho de disfrute (ius fruendi) bull Obligaciones del usufructuario antes durante y despueacutes del usufructo Actividades de aprendizaje bull Dialogar sobre la definicioacuten del usufructo y del cuasi-usufructo bull Explicar las formas de constitucioacuten bull Redactar una opinioacuten sobre la capacidad del usufructuario y sus liacutemites bull Explicar los derechos y acciones del usufructuario bull Explicar las obligaciones del usufructuario en un esquema y dando tres ejemplos praacutecticos Conceptos y toacutepicos a revisar bull Las especies de usufructos bull Derechos y obligaciones del nudo propietario bull Formas de extincioacuten del usufructo Actividades de aprendizaje bull Redactar las especies de usufructos y dar dos ejemplos praacutecticos de cada una bull Redactar los derechos y obligaciones del nudo propietario en un esquema bull Explicar las formas de extincioacuten del usufructo bull Proyectar un Convenio de Usufructo bull Consultar un Contrato de Donacioacuten con Reserva de Usufructo Vitalicio y explicarlo

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es el Usufructo

2 iquestQueacute es al Cuasi-Usufructo

3 iquestCuaacuteles son las diferencias entre ambos

4 iquestQueacute derechos subjetivos consagra el usufructo

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

28

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

5 iquestCuaacuteles acciones puede ejercitar el usufructuario

6 iquestQueacute clases de usufructos existen

7 iquestCuaacuteles son las obligaciones del usufructuario en todas las etapas del usufructo

8 iquestCuaacuteles son los derechos y las obligaciones del nudo propietario

9 Explique las formas de extincioacuten de usufructo

10 Consulte un Convenio de Usufructo e identifique los derechos y obligaciones de las partes

11 Consulte un Contrato de Donacioacuten con Reserva de Usufructo Vitalicio identificando los derechos y obligaciones de las partes

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

29

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA PRIMERA PARTE- Derecho Patrimonial

VII El Uso y la Habitacioacuten

1 Semejanzas y diferencias con el usufructo 2 El uso comuacuten usufructo restringido 3 Nuestra legislacioacuten sobre el tema 4 Reglas generales establecidas por la ley en cuanto a derechos y obligaciones del usuario y al habitario y reglas especiales en

cuanto a los gastos de cultivo reparaciones y pagos de contribuciones

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Distinguiraacute al Uso y la Habitacioacuten bull Analizaraacute las reglas generales del uso y de la habitacioacuten bull Conoceraacute las reglas especiales del uso y de la habitacioacuten

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de uso bull Concepto de habitacioacuten bull Constitucioacuten del uso bull Constitucioacuten de la habitacioacuten bull Diferencias con el usufructo bull Concepto de uso comuacuten bull Reglas generales para los derechos y obligaciones del usuario y habitario bull Reglas especiales para el usuario y el habitario

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

30

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Actividades de aprendizaje bull Dialogar sobre las definiciones y constitucioacuten del uso y de la habitacioacuten bull Explicar en un esquema la constitucioacuten del uso y de la habitacioacuten bull Redactar en un esquema las diferencias entre usufructo uso y habitacioacuten bull Explique con cinco ejemplos praacutecticos esas distinciones bull Conversar sobre las reglas generales y especiales para el usuario y para el habitario

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es el uso

2 iquestQueacute es la habitacioacuten

3 Sentildeale la denominacioacuten de los titulares del uso y de la habitacioacuten

4 iquestCoacutemo se constituye el uso

5 iquestCoacutemo se constituye la habitacioacuten

6 iquestCuaacuteles son las diferencias entre usufructo uso y habitacioacuten

7 Ejemplifique con dos casos concretos a cada regla general para usuario y habitario

8 Explique con dos ejemplos praacutecticos las reglas especiales para usuario y habitario

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

31

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho de las Personas

VIII Las Servidumbres

1 Clases Formas de constitucioacuten 2 Reglas generales que norman la situacioacuten del duentildeo del predio sirviente del duentildeo del predio dominante y las que fijan la

interpretacioacuten de las servidumbres 3 Las servidumbres legales de desaguumle de acueducto y paso con sus diferentes especies 4 Las servidumbres voluntarias 5 Formas de extincioacuten de las servidumbres

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute y clasificaraacute a las servidumbres bull Conoceraacute las reglas generales de las servidumbres bull Analizaraacute las formas de extincioacuten de las servidumbres

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de servidumbre bull Constitucioacuten de las servidumbres bull Clases de servidumbres bull Reglas generales y especiales para el duentildeo del predio dominante y para el del sirviente bull Las servidumbres legales de desaguumle de acueducto y de paso bull Las servidumbres voluntarias bull Formas de extincioacuten de las servidumbres

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

32

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Actividades de aprendizaje bull Dialogar sobre la definicioacuten y constitucioacuten de las servidumbres bull Explique las clases de servidumbres sentildealando diez ejemplos praacutecticos bull Consulte las reglas especiales y generales para ambos propietarios de los predios involucrados bull Explicar las formas de servidumbres legales dando dos ejemplos de cada una bull Explicar las diferentes formas voluntarias de servidumbres indicando cinco ejemplos bull Redactar en un esquema las formas de extincioacuten de las servidumbres

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es la servidumbre

2 iquestCoacutemo es su constitucioacuten

3 iquestCuaacuteles son sus clasificaciones

4 iquestCoacutemo se definen las reglas generales y especiales para los duentildeos de los predios involucrados

5 iquestCuaacuteles son las formas de servidumbres legales

6 iquestCuaacuteles son las formas de servidumbres voluntarias

7 Explique con diez ejemplos a las servidumbres legales y voluntarias

8 Explique a las formas de extincioacuten de las servidumbres

9 Consulte una promocioacuten que solicite al Juzgado Civil la constitucioacuten de una servidumbre legal

10 Consulte un convenio o un contrato en donde se establezca una servidumbre voluntaria

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

33

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA PRIMERA PARTE- Derecho Patrimonial

IX Los Derechos Reales Especiales

1 Breve semblanza de ellos sin necesidad de desarrollarlos in extenso en el curso a) Prenda b) Hipoteca c) Anticresis d) Enfiteusis e) Censo consignativo f) Superficie

2 Discusioacuten sobre si son o no derechos reales en particular a) Herencia b) Concesioacuten c) Retencioacuten d) Embargo

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Conoceraacute a otros derechos reales en particular prenda hipoteca anticresis enfiteusis censo consignativo y superficie bull Discutiraacute si la herencia concesioacuten retencioacuten y embargo son derechos reales

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

34

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull La Prenda bull La Hipoteca bull La Anticresis bull La Enfiteusis bull El Censo Consignativo bull La superficie Actividades de aprendizaje bull Dialogar sobre los conceptos y diferencias entre la prenda y la hipoteca bull Conversar sobre las definiciones y distinciones entre la anticresis y la enfiteusis bull Debatir sobre la existencia y vigencia del Censo Consignativo y de la Superficie bull Hacer un resumen del diaacutelogo con cinco compantildeeros bull Conseguir una copia simple de un contrato de prenda y de un contrato de hipoteca para analizar sus elementos

Conceptos y toacutepicos a revisar bull La Herencia bull La Concesioacuten bull La Retencioacuten bull El Embargo Actividades de aprendizaje bull Debatir la naturaleza juriacutedica de la herencia concesioacuten retencioacuten y embargo bull Localizar los derechos reales preexistentes o subyacentes en estas figuras juriacutedicas bull Conseguir una copia simple de una concesioacuten y de un acta de embargo para localizar en estos documentos los derechos reales

subyacentes o preexistentes

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

35

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute son la Prenda y la Hipoteca

2 iquestCoacutemo se constituyen la Prenda y la Hipoteca

3 iquestCuaacutentas clases de hipotecas existen

4 iquestQueacute son la Anticresis y la Enfiteusis

5 iquestCoacutemo se constituyen la Anticresis y la Enfiteusis

6 iquestQueacute son el Censo Consignativo y la Superficie

7 iquestCoacutemo se constituyen e Censo Consignativo y la Superficie

8 iquestQueacute son la Herencia la Concesioacuten y la Retencioacuten y el Embargo

9 iquestCuaacutel es la naturaleza juriacutedica de la Herencia de la Concesioacuten de la Retencioacuten y del Embargo

10 iquestQueacute derechos reales subyacen en la Herencia en la Concesioacuten en la Retencioacuten y en el embargo

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

36

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA PRIMERA PARTE- Derecho Patrimonial

X El Derecho de Autor

1 Autonomiacutea de este derecho subjetivo 2 Este derecho en el Coacutedigo Civil de 1870 y en la Ley Federal de Derechos de Autor de 1956 3 La Convencioacuten Inter-Americana de Washington 22 de junio de 1946 y la Ley de 31 de diciembre de 1947 4 La Convencioacuten Universal de Ginebra 6 de septiembre de 1952 5 La Ley Federal del Derecho de Autor del 24 de diciembre de 1996 6 El pequentildeo y el gran derecho 7 Los sujetos y los objetos 8 La duracioacuten del derecho 9 Las obras poacutestumas y las anoacutenimas 10 El contrato de edicioacuten 11 Competencias 12 Sanciones

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute al derecho de autor y conoceraacute su historia legal bull Analizara los derechos y obligaciones inherentes bull Conoceraacute al contrato de edicioacuten competencias y sanciones

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

37

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto del Derecho de Autor bull Autonomiacutea del Derecho de Autor bull Evolucioacuten del Derecho de Autor bull La Convencioacuten Inter-Americana de Washington bull La Convencioacuten de Ginebra bull La Ley Federal del Derecho de autor de 24 de diciembre de 1996 Actividades de aprendizaje bull Dialogar sobre el concepto y la autonomiacutea del derechote autor bull Sensibilizarse sobre la evolucioacuten del derecho de autor hasta la actual ley federal vigente Conceptos y toacutepicos a revisar bull Los sujetos autor y autoridades bull Los objetos las obras el pequentildeo y gran derecho bull Clases y tipos de obras bull Duracioacuten de las obras bull Contratos especiales bull Competencias y procedimientos bull Sanciones Actividades de aprendizaje bull Debatir sobre los sujetos y objetos del derecho de autor bull Resumir los tipos y clases de obras dando diez ejemplos bull Consulte en el portal httpwwwindautorsepgobmx el traacutemite del derecho de autor bull Baje del citado portal los formatos para registro de todo tipo y clase de obras bull Requisite todos los formatos para registro de obras bull Comente los casos de obras acadeacutemicas de Derecho protegidas

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

38

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es el Derecho de Autor

2 Explique brevemente la autonomiacutea del Derecho de Autor

3 iquestCuaacutel es la evolucioacuten del Derecho de Autor

4 iquestCuaacutel es el contenido baacutesico de la Ley Federal del Derecho de Autor vigente

5 iquestQueacute es el autor

6 iquestCuaacuteles son las autoridades en materia de propiedad intelectual

7 iquestQueacute es una obra

8 iquestCoacutemo se clasifican a las obras

9 iquestQueacute son el pequentildeo y el gran derecho

10 iquestCuaacutel es la duracioacuten de las obras

11 iquestCoacutemo se tramita el registro de una obra

12 iquestCuaacuteles son los contratos que define y establece la Ley Federal vigente del Ramo

13 iquestCuaacuteles son los procedimientos que se consagran en la Ley Federal vigente

14 iquestCuaacuteles son las sanciones que se previenen en la Ley Federal citada

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

39

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA PRIMERA PARTE- Derecho Patrimonial

XI La Propiedad Industrial

1 La ley vigente y su reglamento 2 Las patentes el modelo de utilidad y el disentildeo industrial Duracioacuten y efectos 3 Las marcas comerciales y marcas colectivas Duracioacuten 4 Los avisos y nombres comerciales Duracioacuten y efectos 5 La denominacioacuten de origen Duracioacuten y efectos 6 Procedimiento administrativo 7 Responsabilidades y sanciones

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute a la Propiedad Industrial y a las figuras que aparecen en la Ley del Ramo bull Analizaraacute los efectos de la patente y de la marca bull Razonaraacute sobre la importancia de la propiedad industrial

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de Propiedad Industrial bull Contenido de la Ley y del Reglamento vigentes bull Concepto de invencioacuten bull Concepto duracioacuten y efectos de la patente del modelo de utilidad y del disentildeo industrial bull Concepto duracioacuten y efectos de las marcas de los nombres y avisos comerciales bull Regulacioacuten y efectos de la denominacioacuten de origen

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

40

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Procedimientos administrativos bull Responsabilidades y sanciones Actividades de aprendizaje bull Dialogar sobre la definicioacuten y naturaleza juriacutedica de la Propiedad Industrial bull Definir y comentar el contenido baacutesico de la Ley y del Reglamento vigentes bull Explique los conceptos y diferencias entre la patente el modelo de utilidad y el disentildeo industrial dando diez ejemplos praacutecticos bull Explique los conceptos de marca nombre y aviso comercial dando diez ejemplos praacutecticos bull Explique la regulacioacuten de la denominacioacuten de origen dando cinco ejemplos praacutecticos bull Esquematice los procedimientos administrativos existentes bull Esquematice las responsabilidades y sanciones que se previenen en la Ley vigente bull Consulte en el portal httpwwwimpigobmx los procedimientos de registros de patentes de marcas y de denominaciones de

origen bull Baje del citado portal los formatos para luego requisitarlos ejemplificando casos concretos de cada derecho patente marca y

denominacioacuten de origen

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es la Propiedad Industrial

2 iquestCuaacutel es la naturaleza juriacutedica de la Propiedad Industrial

3 iquestCuaacutel es el contenido baacutesico de la Ley y del Reglamento vigentes en el Ramo

4 iquestQueacute son una invencioacuten y una patente

5 iquestQueacute diferencias existen entre la invencioacuten y la patente

6 iquestQueacute son un modelo de utilidad y un disentildeo industrial

7 iquestCuaacutel es la duracioacuten de la patente del modelo de utilidad y del disentildeo industrial

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

41

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

8 iquestQueacute derechos subjetivos otorgan la patente el modelo de utilidad y el disentildeo industrial

9 iquestQueacute son una marca un nombre y un aviso comerciales

10 iquestQueacute diferencias existen entre la marca el nombre y el aviso comerciales

11 iquestCuaacutel es la duracioacuten de la marca del nombre y del aviso comerciales

12 iquestQueacute derechos subjetivos otorgan la marca el nombre y el aviso comerciales

13 iquestQueacute autoridad es competente en el ramo de la Propiedad Industrial y cuaacutel es su naturaleza juriacutedica

14 iquestCoacutemo se tramitan los procedimientos administrativos

15 iquestQueacute responsabilidades y sanciones se previenen en la Ley vigente del Ramo

16 Consiga formatos para registrar una patente y una marca en la Delegacioacuten Federal en Michoacaacuten de la Secretariacutea de Economiacutea y luego requisiacutetenlas plasmando un caso praacutectico para cada traacutemite

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

42

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XII El Derecho Hereditario

1 La sucesioacuten en sentido amplio y la sucesioacuten lsquomortis causarsquo 2 Tesis en contra y en pro de eacutesta 3 La concepcioacuten del dominio como perpetuo y el origen del Derecho Hereditario 4 La sucesioacuten patrimonial y la de la soberaniacutea al culto familiar en Roma 5 La moderna justificacioacuten econoacutemico-juriacutedica de la sucesioacuten por causa de muerte

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute a la Sucesioacuten bull Clasificaraacute a la Sucesioacuten bull Conoceraacute la historia de la sucesioacuten bull Justificaraacute la importancia de la sucesioacuten bull Analizaraacute al autor de la herencia y al heredero

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Definicioacuten del Derecho Sucesorio bull Clasificacioacuten de la Sucesioacuten bull Teoriacuteas a favor y en contra de la sucesioacuten bull Concepto de dominio perpetuo bull Sucesioacuten patrimonial y familiar en Roma bull Justificacioacuten actual de la sucesioacuten por causa de muerte

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

43

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Actividades de aprendizaje bull Conversar sobre las materias del Derecho Sucesorio y los conceptos amplio y restringido de la Sucesioacuten bull Comente las teoriacuteas a favor y en contra de la sucesioacuten bull Consultar en la paacutegina httpwwwscjngobmx diez tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre SUCESIOacuteN yo HERENCIA

transcribirlas y comentarlas

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es el Derecho Sucesorio

2 iquestQueacute es la sucesioacuten

3 iquestCuaacutel es la clasificacioacuten de la clasificacioacuten

4 iquestQueacute teoriacuteas estaacuten a favor de la sucesioacuten

5 iquestQueacute teoriacuteas estaacuten en contra de la sucesioacuten

6 iquestCuaacutel es la sucesioacuten patrimonial y familiar en Roma

7 iquestCoacutemo se justifica la actual sucesioacuten mortis causa

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

44

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA TERCERA PARTE- Derecho Familiar

XIII Naturaleza Juriacutedica de la Sucesioacuten

1 El siacutemil de la representacioacuten 2 El heredero como continuacioacuten de la titularidad del patrimonio del causante 3 El legatario como causahabiente a tiacutetulo particular 4 El beneficio de inventario 5 La testamentificacioacuten forzosa y la libre 6 La sucesioacuten testamentaria la legiacutetima y la mixta

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Conoceraacute las semejanzas y diferencias entre la sucesioacuten y una persona moral bull Analizaraacute y clasificaraacute a la testamentificacioacuten bull Clasificaraacute a la sucesioacuten

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Criterios objetivo (comunidad de bienes sin titular) y subjetivo (persona moral contingente y necesaria) de la sucesioacuten bull Concepto de autor de la herencia bull Concepto de heredero y de legatario bull Naturaleza del de-cuius heredero y legatario bull Concepto de beneficio de inventario bull Concepto de testamentificacioacuten bull Clases de testamentificacioacuten

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

45

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Clases de herencias bull Casos praacutecticos de herencias Actividades de aprendizaje bull Comentar la esencia de la sucesioacuten explicando los criterios doctrinales bull Hacer un esquema en donde se defina al autor de la sucesioacuten y a los herederos y legatarios sentildealando el lugar que ocupan en el

nexo causal patrimonial bull Definir al beneficio de inventario y sentildealar tres ejemplos praacutecticos bull Explicar el concepto y la clasificacioacuten de la testamentificacioacuten bull Consultar en la paacutegina httpwwwscjngobmx diez tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre SUCESIOacuteN yo HERENCIA

transcribirlas y comentarlas bull Hacer comentarios escritos sobre las clases de herencias que la ley previene

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute esencia legal tiene la sucesioacuten

2 iquestCoacutemo se explica a la sucesioacuten como comunidad de bienes

3 iquestCoacutemo se explica a la sucesioacuten como persona moral

4 iquestQueacute es el autor de la sucesioacuten

5 iquestQueacute esencia tiene el autor de la herencia

6 iquestQueacute son el heredero y el legatario

7 iquestQueacute esencia tienen el heredero y el legatario

8 iquestCoacutemo se diferenciacutean entre siacute el heredero y el legatario

9 iquestQueacute el beneficio de inventario

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

46

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

10 Explique con tres ejemplos a beneficio de inventario

11 iquestQueacute es la testamentificacioacuten

12 iquestCoacutemo se clasifica la testamentificacioacuten

13 iquestQueacute es la herencia

14 iquestCoacutemo se clasifica la herencia

15 Sentildeale tres ejemplos praacutecticos sobre herencias

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

47

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XIV El Testamento

1 Definicioacuten y anaacutelisis de los elementos de ella 2 Elementos esenciales y elementos de validez del testamento 3 Inexistencia nulidad e inoficiosidad 4 Modalidades de los testamentos 5 La institucioacuten de heredero y la de legatario en cuanto al teacutermino y a la condicioacuten 6 Clases de teacuterminos y de condiciones 7 Los efectos El Modo 8 Las condiciones vaacutelidas y las nulas (no puestas)

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute al Testamento bull Conoceraacute los elementos descriptivos y los diversos de existencia y de validez bull Analizaraacute las causas de inexistencia nulidad e inoficiosidad bull Conoceraacute las modalidades de los testamentos

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

48

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de Testamento bull Elementos descriptivos del concepto bull El Testamento como Acto juriacutedico bull El testamento como Acto unilateral bull El testamento como Acto personaliacutesimo bull El testamento como Acto revocable bull El testamento como Acto libre bull La finalidad del testamento Actividades de aprendizaje bull Debatir sobre el Concepto del Testamento bull Explicar los elementos descriptivos del testamento

Conceptos y toacutepicos a revisar bull Los elementos esenciales del testamento bull El objeto del testamento bull La voluntad del testador bull La solemnidad en el texto bull Los elementos de validez del testamento bull La licitud en el objeto motivo o fin bull La voluntad cierta libre y consciente libre de vicios bull Los vicios aplicables al testamento error y violencia bull La capacidad en el testador bull La formalidad en el testamento Actividades de aprendizaje bull Dialogar sobre los elementos formativos del testamento bull Hacer un esquema de los elementos esenciales y de validez del testamento bull Consultar en la paacutegina httpwwwscjngobmx para transcribir diez tesis firmes de Jurisprudencia Civil que hablen del

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

49

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA TESTAMENTO y hacer comentarios a cada tesis transcrita

Conceptos y toacutepicos a revisar bull Las modalidades del testamento bull El teacutermino o teacuterminos del testamento bull La condicioacuten o condiciones del testamento bull La carga o modo en el testamento bull Referencia breve a las sanciones a los testamentos ineficaces bull La nulidad la caducidad y la inoficiosidad Actividades de aprendizaje bull Dialogar sobre las modalidades especiales del testamento bull Hacer un esquema de las modalidades especiales del testamento bull Hacer cinco ejemplos praacutecticos de modalidades a las que se puede sujetar un testamento

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es el Testamento y cuaacutel es su naturaleza juriacutedica

2 iquestPor queacute el Testamento es un Acto Juriacutedico

3 iquestPor queacute el Testamento es un Acto Unilateral Personaliacutesimo Revocable y Libre

4 iquestQueacute finalidad persigue el Testamento

5 iquestCuaacuteles son los elementos esenciales del Testamento

6 iquestCuaacuteles son los elementos de validez del testamento

7 iquestQueacute vicios de la voluntad son los uacutenicos aplicables al testamento

8 iquestQueacute modalidades se pueden presentar en el testamento

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

50

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

9 iquestCoacutemo actuacutea el modo o carga en el testamento

10 iquestQueacute la nulidad la caducidad y la inoficiosidad

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

51

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XV Capacidad para Testar y para Heredar

1 La Capacidad para Testar a) Las dos incapacidades para testar b) Forma y manera de testar en los intervalos luacutecidos

2 La Capacidad para Heredar Las incapacidades a) Por falta de personalidad b) Por razoacuten de delito c) Por presuncioacuten de influencia contraria a la libertad del testador d) Por presuncioacuten de influencia a la verdad e integridad del testamento e) Por falta de reciprocidad internacional f) Por razones de intereacutes puacuteblico g) Por renuncia o remocioacuten de alguacuten cargo conferido en el testamento

3 La Incapacidad para Heredar por razoacuten de Delito a) La privacioacuten del derecho a alimentos casos b) La situacioacuten de los descendientes del incapaz c) El perdoacuten del ofendido d) Las incapacidades en general y el momento en que deben ser referidas e) El caso normal y el de la institucioacuten condicional de heredero f) La necesidad de la declaracioacuten judicial y el caso de los contratantes de buena fe en relacioacuten con los efectos retroactivos

de aqueacutella g) Las incapacidades de intereacutes privado y las de intereacutes puacuteblico en cuanto a la prescripcioacuten

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

52

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Conoceraacute la capacidad e incapacidad para testar y para heredar bull Analizaraacute las causas de incapacidad para testar y para heredar bull Conoceraacute la incapacidad delictiva para heredar

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Definicioacuten de la capacidad para testar bull Casos de incapacidad para testar bull Caso y procedimiento para el incapaz con intervalos luacutecidos Actividades de aprendizaje bull Debatir sobre la capacidad para hacer testamento bull Hacer un resumen escrito de los requisitos para testar bull Esquematizar el procedimiento para que el incapaz con intervalos luacutecidos pueda testar

Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de capacidad para heredar bull Concepto de incapacidad para heredar bull Casos generales de incapacidad para heredar bull Casos de incapacidad para heredar por delito o por conducta iliacutecita Actividades de aprendizaje bull Dialogar sobre la capacidad e incapacidad para heredar bull Hacer un resumen sobre las causas generales y delictivas de incapacidad hereditaria bull Consultar cada equipo al portal httpwwwscjngobmx para transcribir cinco tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre

CAPACIDAD E INCAPACIDAD EN LA HERENCIA y hacer comentarios escritos sobre cada una

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

53

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es la capacidad para testar

2 iquestQueacute requisitos exige la Ley para que una persona teste

3 iquestCoacutemo puede testar un incapaz con intervalos luacutecidos

4 iquestQueacute es la capacidad para heredar

5 iquestQueacute es la incapacidad para heredar

6 iquestCuaacuteles son las causas generales de incapacidad para heredar

7 iquestCuaacuteles son las causas delictivas de incapacidad para heredar

8 Explique con diez ejemplos praacutecticos las incapacidades generales y delictivas para heredar

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

54

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XVI Sanciones a los Testamentos

1 Nulidad caducidad y revocacioacuten de los testamentos 2 El uacutenico caso de caducidad anterior a la muerte del testador 3 El caso de incumplimiento de la condicioacuten y de la certeza de su no realizacioacuten 4 El caso en que el heredero se hace incapaz de heredar y la salvedad de los hijos del excluido por las faltas de eacuteste 5 El caso de la repudiacioacuten 6 La inoficisiodad

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute a la nulidad caducidad y revocacioacuten bull Analizaraacute las causas de caducidad del testamento

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Definicioacuten y casos de nulidad del testamento bull La ausencia de alguacuten elemento de validez en el testamento bull Definicioacuten y casos de caducidad del testamento bull La premoriencia hereditaria bull El incumplimiento de la condicioacuten impuesta bull La repudiacioacuten hereditaria bull Definicioacuten y casos de revocacioacuten del testamento bull Clases de revocaciones

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

55

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Concepto de inoficiosidad bull Causas de inoficiosidad Actividades de aprendizaje bull Debatir sobre la Nulidad del Testamento bull Dar cinco ejemplos de testamentos nulos bull Dialogar sobre la caducidad del testamento bull Hacer comentarios escritos sobre la revocacioacuten testamentaria bull Consultar individualmente el portal httpwwwscjngobmx para localizar tres tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre NULIDAD

DE TESTAMENTO INOFICIOSIDAD DE TESTAMENTO a fin de transcribirlas y comentarlas individualizadamente bull Consultar individualmente el portal httpwwwtribunalmmmgobmx para localizar lsquoPuntos Resolutivosrsquo de Sentencias de Nulidad de

Testamentos y de Inoficiosidad de Testamentos bull Transcribir los lsquoPuntos Resolutivosrsquo y comentarlos relacionaacutendolos con los efectos de dichas Sentencias judiciales

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es la nulidad testamentaria

2 iquestQueacute causa la nulidad del testamento

3 iquestQueacute es la caducidad del testamento

4 iquestQueacute causa la caducidad del testamento

5 iquestQueacute es la revocacioacuten del testamento

6 iquestQueacute causa la revocacioacuten testamentaria

7 iquestCoacutemo se diferenciacutean la nulidad y la revocacioacuten testamentarias

8 iquestQueacute es la inoficiosidad testamentaria

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

56

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

9 iquestQueacute causa la inoficiosidad testamentaria

10 Redacte un testamento en donde revoque un anterior

11 Explique el procedimiento comuacuten para una nulidad caducidad e inficiosidad de testamento

12 Redacte una demanda de nulidad de testamento

13 Redacte una demanda de caducidad de testamento

14 Redacte una demanda de inoficiosidad de testamento

15 Explique el contenido y los efectos de una sentencia de nulidad testamentaria

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

57

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XVII La Forma de los Testamentos

1 El ordinario y el especial 2 El puacuteblico abierto 3 El puacuteblico cerrado 4 El oloacutegrafo 5 El privado 6 El militar 7 El mariacutetimo 8 El hecho en paiacutes extranjero

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute las formas de testamento bull Analizaraacute sus elementos constitutivos bull Redactaraacute un testamento

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

58

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de Testamento Ordinario bull El Testamento Puacuteblico abierto bull El Testamento Puacuteblico Cerrado bull El Testamento Puacuteblico Simplificado bull El Testamento Oloacutegrafo Actividades de aprendizaje bull Debatir sobre el concepto y naturaleza del testamento ordinario bull Hacer un resumen de la formalizacioacuten de cada testamento ordinario bull Consiga una copia de un testamento puacuteblico abierto bull Redacte su testamento oloacutegrafo

Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de Testamento Especial bull El Testamento Privado bull El Testamento Militar bull El Testamento mariacutetimo bull El Testamento Hecho en Paiacutes Extranjero Actividades de aprendizaje bull Comentar sobre el concepto y naturaleza del testamento especial bull Redactar un escrito un resumen de la formalizacioacuten de cada testamento especial bull Consiga una copia de un testamento privado bull Consultar individualmente los portales virtuales httpwwwscjngobmx y httpwwwtribunalmmmgobmx para conseguir diez tesis

firmes de Jurisprudencia Civil sobre TESTAMENTOS PUacuteBLICOS OLOacuteGRAFOS y ESPECIALES bull Conseguir copias simples de Testamentos Puacuteblicos Oloacutegrafos y Privados bull Proyectar un Testamento Puacuteblico Abierto un Oloacutegrafo y un Privado y comentarlos por separado

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

59

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es el Testamento Ordinario

2 iquestCoacutemo debe otorgarse un Testamento Ordinario

3 iquestCoacutemo se formaliza un Testamento Puacuteblico Ordinario

4 iquestCoacutemo se formaliza un Testamento Puacuteblico Cerrado

5 iquestCoacutemo se formaliza un Testamento Puacuteblico Simplificado

6 iquestCoacutemo se formaliza un Testamento Oloacutegrafo

7 Redacte un Testamento Puacuteblico Abierto

8 Redacte su propio Testamento Oloacutegrafo

9 iquestQueacute es un Testamento Especial

10 iquestCoacutemo puede otorgarse un Testamento Especial

11 iquestCoacutemo se formaliza un Testamento Privado

12 iquestCoacutemo se formaliza un Testamento Militar

13 iquestCoacutemo se formaliza un Testamento Mariacutetimo

14 iquestCoacutemo se formaliza un Testamento Hecho en Paiacutes Extranjero

15 Redacte su propio Testamento Privado

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

60

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XVIII La Sustitucioacuten de Herederos

1 La directa y la indirecta 2 La vulgar y sus especies conjunta sucesiva y reciacuteproca 3 La pupilar y la ejemplar 4 La sustitucioacuten fideicomisaria propiamente dicha y la mera disposicioacuten fideicomisaria 5 Los dos casos generales de sustitucioacuten fideicomisaria del artiacuteculo 1482 y los dos especiales del 1479 y del 1481 del Coacutedigo

Civil 6 Los tres casos que nuestro Derecho no reputa como de disposicioacuten fideicomisaria 7 Distincioacuten de los efectos de la nulidad en trataacutendose de la claacuteusula fideicomisaria y de la condicioacuten iliacutecita

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute y clasificaraacute la sustitucioacuten de herederos bull Analizaraacute el caso de la sustitucioacuten fideicomisaria

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Definicioacuten de sustitucioacuten de herederos bull Clases de sustituciones hereditarias bull La sustitucioacuten directa e indirecta bull La sustitucioacuten vulgar pupilar y ejejmplar bull Tipos de sustituciones vulgares conjunta sucesiva y reciacuteproca bull Concepto y naturaleza de la sustitucioacuten fideicomisaria

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

61

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Razones legales de ilicitud de la sustitucioacuten fideicomisaria Actividades de aprendizaje bull Debatir sobre la sustitucioacuten de herederos bull Hacer comentarios escritos sobre las clases y tipos de sustituciones bull Discutir sobre la ilegalidad de la sustitucioacuten fideicomisaria bull Consultar en el portal httpwwwscjngobmx tres tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre SUSTITUCIOacuteN DE HEREDEROS bull Transcribir las tesis y comentarlas individualmente en un trabajo

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es la sustitucioacuten de herederos

2 iquestCoacutemo se clasifica la sustitucioacuten hereditaria

3 iquestCoacutemo se divide a la sustitucioacuten vulgar

4 iquestCuaacutel es la naturaleza de la sustitucioacuten fideicomisaria

5 iquestPor queacute estaacute prohibida la sustitucioacuten fideicomisaria

6 iquestQueacute requisitos la ley exige para sustituir legalmente herederos

7 Redacte un Testamento en donde haga una Sustitucioacuten de Herederos

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

62

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XIX Los Legados

1 Definicioacuten y caracteriacutesticas 2 Casos en que la herencia se distribuya en legados 3 La responsabilidad subsidiaria 4 Legados de dar y hacer 5 Coacutemo cabe ser la cosa y coacutemo el hecho 6 Legados puros y simples 7 Legados sujetos a teacuterminos 8 Legados condicionales 9 Legados onerosos 10 Legados alternativos 11 Legados de cosa propia 12 Legados de cosa determinada 13 Legados de cosa indeterminada mueble o inmueble 14 Legados de geacuteneros o de especies 15 Legados de cantidad 16 Legados de cosa dada en prenda o hipoteca por el testador y de cosa recibida en prenda por el testador de un tercero 17 Legados de creacutedito 18 Legados de deuda determinada 19 Legado geneacuterico de liberacioacuten de deudas 20 Legados preferentes 21 Legados remuneratorios 22 Legados de alimentos 23 Legados de educacioacuten 24 Legados de pensioacuten 25 Legados de usufructo

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

63

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA 26 Legados de uso 27 Legados de habitacioacuten 28 Legados de servidumbre 29 Casos de nulidad de los legados 30 Casos de ineficacia legal aunque sean vaacutelidos

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno

bull Definiraacute al legado bull Conoceraacute las caracteriacutesticas al legado bull Clasificaraacute al legado bull Analizaraacute cada especie de legado bull Conoceraacute las causas de nulidad e ineficacia del legado

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de legado bull La distribucioacuten de la herencia en legados bull Clasificaciones de los legados bull Modalidades de los legados bull Sanciones a los legados Actividades de aprendizaje bull Debatir sobre los legados en Michoacaacuten bull Conversar sobre la naturaleza juriacutedica de los legados bull Hacer comentarios escritos sobre las clasificaciones de los legados bull Explicar diez ejemplos praacutecticos de legados

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

64

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Realizar un resumen de las sanciones a los legados bull Redacte un Testamento en donde se instituyan legados bull Consultar en el portal httpwwwscjngobmx para obtener diez tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre LEGADOS bull Transcribir las tesis y comentarlas en un trabajo bull Consultar en el portal httpwwwtribunalmmmgobmx los lsquoPuntos Resolutivosrsquo de dos Sentencias sobre legalidad de legados bull Comentar los puntos resolutivos por escrito

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es un Legado

2 iquestqueacute naturales juriacutedica tiene un Legado

3 iquestCoacutemo se clasifican los Legados

4 iquestQueacute requisitos la ley ordena para legar

5 iquestCoacutemo se instituye un legado

6 iquestCuaacuteles son las modalidades y las sanciones de un Legado

7 iquestQueacute diferencias existen entre la Herencia y el Legado

8 iquestCoacutemo redactariacutea un Testamento en donde instituya Legados

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

65

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XX La Sucesioacuten Legiacutetima

1 Casos en que procede 2 Derecho a heredar 3 La regla de los parientes maacutes proacuteximos con relacioacuten a los maacutes lejanos 4 Sucesioacuten por cabezas y por estirpes 5 El caso del parentesco por afinidad y el del parentesco civil 6 Sucesioacuten de los ascendientes y la de los descendientes 7 La sucesioacuten del coacutenyuge 8 La sucesioacuten de los colaterales 9 La sucesioacuten de los concubinos 10 La sucesioacuten de la asistencia puacuteblica El artiacuteculo 17 Constitucional 11 Precauciones que deben adoptarse cuando la viuda queda encinta

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno

bull Conoceraacute la sucesioacuten legiacutetima y sus tipos bull Analizaraacute la sucesioacuten de los parientes bull Conoceraacute los casos del parentesco consanguiacuteneo civil y afiacuten bull Conoceraacute la sucesioacuten del Fisco del Estado bull Analizaraacute las precauciones para la viuda encinta

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

66

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de Sucesioacuten Legiacutetima bull Casos de Procedencia bull Los principios de la sucesioacuten legiacutetima bull La sucesioacuten de los descendientes bull La sucesioacuten del coacutenyuge bull La sucesioacuten de los ascendientes bull La sucesioacuten de los colaterales bull La sucesioacuten de los concubinos bull La sucesioacuten del Fisco del Estado bull Precauciones para al viuda encinta Actividades de aprendizaje bull Debatir sobre la Sucesioacuten Legiacutetima bull Deacute un caso praacutectico para cada caso de procedencia bull Hacer comentarios escritos sobre los principios de la sucesioacuten legiacutetima bull Consultar el portal virtual httpwwwscjngobmx para obtener diez tesis firmes de Jurisprudencia Civil cinco de SUCESIOacuteN

LEGIacuteTIMA y cinco de SUCESIOacuteN DE PARIENTES y SUCESIOacuteN DE COacuteNYUGES bull Transcribir los criterios firmes y comentarlos cada uno por escrito en un trabajo

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es la Sucesioacuten Legiacutetima

2 iquestCuaacutendo procede la sucesioacuten Legiacutetima

3 iquestQueacute principios sostiene la sucesioacuten legiacutetima

4 iquestCuaacutel es el orden legal para la sucesioacuten legiacutetima general

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

67

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

5 iquestCoacutemo suceden los descendientes

6 iquestCoacutemo suceden los coacutenyuges

7 iquestCoacutemo suceden los ascendientes

8 iquestCoacutemo suceden los colaterales

9 iquestCoacutemo suceden los concubinos

10 iquestCoacutemo sucede el Fisco del Estado

11 iquestQueacute precauciones deben prestarse a la viuda encinta

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

68

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XXI La Apertura la Aceptacioacuten y la Repudiacioacuten de la Herencia

1 Apertura y transmisioacuten de la herencia 2 Apertura del juicio sucesorio 3 Vocacioacuten y delacioacuten hereditarias 4 Las acciones de reclamacioacuten o peticioacuten de herencia Efectos contra poseedores que no sean herederos y contra quienes

poseen como herederos 5 El antiguo interdicto de adquirir la posesioacuten hereditaria 6 Quieacutenes pueden aceptar o repudiar 7 Las personas morales y las corporaciones oficiales e instituciones de beneficencia 8 La aceptacioacuten y el principio lsquoel que calla otorgarsquo 9 La repudiacioacuten y la accioacuten pauliana 10 Los casos de revocacioacuten de la aceptacioacuten y de la repudiacioacuten

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Motivaraacute la manera en que inicia la sucesioacuten y se abre el juicio bull Justificaraacute la accioacuten de peticioacuten de herencia bull Definiraacute a la aceptacioacuten y la repudiacioacuten hereditarias bull Conoceraacute a la repudiacioacuten de mala fe bull Analizaraacute a la revocacioacuten de la aceptacioacuten y repudiacioacuten bull Razonaraacute la importancia de las reformas y adiciones legales del 2004

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

69

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de apertura de la herencia bull Casos de apertura hereditaria bull Concepto de vocacioacuten y delacioacuten hereditarias bull Concepto de aceptacioacuten y repudiacioacuten hereditarias bull Legitimaciones de la aceptacioacuten y repudiacioacuten bull Acciones de peticioacuten de herencia y pauliana bull Efectos de la peticioacuten hereditaria y accioacuten pauliana bull Efectos de la aceptacioacuten y de la repudiacioacuten Actividades de aprendizaje bull Hacer un cuadro comparativo de los conceptos de apertura vocacioacuten y delacioacuten hereditarias bull Hacer un cuadro comparativo de los conceptos de aceptacioacuten y repudiacioacuten hereditarias bull Realizar una breve exposicioacuten de las legitimaciones respectivas bull Analizar las acciones de peticioacuten de herencia y pauliana bull Consultar el portal virtual httpwwwscjngobmx para obtener cinco tesis firmes de Jurisprudencia Civil dos de ACEPTACIOacuteN

DE HERENCIA y tres de REPUDIACIOacuteN DE HERENCIA bull Transcribir los criterios firmes y comentarlos cada uno por escrito en un trabajo bull Elaborar una denuncia de herencia testamentaria bull Elaborar una denuncia de herencia intestamentaria

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

70

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es la apertura de la herencia

2 iquestQueacute es la vocacioacuten hereditaria

3 iquestQueacute es la delacioacuten hereditaria

4 iquestQueacute es la aceptacioacuten hereditaria

5 iquestQueacute es la repudiacioacuten hereditaria

6 iquestCoacutemo se hace la apertura hereditaria

7 iquestCoacutemo se hacen la vocacioacuten y delacioacuten hereditarias

8 iquestCoacutemo se acepta y se repudia la herencia

9 iquestEn queacute consiste la peticioacuten de herencia

10 iquestCoacutemo se demanda la accioacuten pauliana contra repudiaciones o no aceptaciones hereditarias

11 Realice un escrito en donde acepte una herencia

12 Realice un escrito en donde repudie una herencia

13 Realice un escrito en donde ceda derechos hereditarios

14 Realice una demanda de peticioacuten de herencia

15 Realice una demanda de accioacuten pauliana contra no aceptacioacuten hereditaria o contra repudiacioacuten de herencia

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

71

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XXII El Albacea y el Interventor

1 Definicioacuten y etimologiacutea Caracteres del cargo 2 Clases de albaceas

a) Universales b) Especiales c) Mancomunados d) Sucesivos e) Judiciales f) Provisionales y Definitivos g) Testamentario h) Legiacutetimo i) Dativo

3 Causas de excusa plazos para hacerla valer y sanciones 4 Sancioacuten a la renuncia sin justa causa 5 La eleccioacuten del albacea por los herederos y la forma de computar sus votos 6 Obligaciones y facultades del albacea 7 El cargo del albacea y los actos de dominio y de administracioacuten 8 Los honorarios albaceales Terminacioacuten del cargo 9 El Interventor quieacutenes tienen derecho a nombrarlo 10 Funciones y casos de intervencioacuten forzosa 11 Retribucioacuten cuando lo nombran los herederos o el juez 12 El interventor de acuerdo al Coacutedigo de Procedimientos Civiles 13 El caraacutecter provisional 14 Los requisitos Los honorarios La Terminacioacuten del cargo

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

72

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute al Albacea bull Clasificaraacute a los albaceas bull Analizaraacute la de excusa renuncia y remocioacuten de albaceas bull Conoceraacute la manera de eleccioacuten del albacea bull Analizaraacute las facultades del albacea bull Redactaraacute un escrito de informe del albacea bull Conoceraacute las causas de terminacioacuten del cargo bull Definiraacute al interventor bull Conoceraacute las funciones del interventor bull Analizaraacute las causas de intervencioacuten forzosa bull Conoceraacute las causas de terminacioacuten del cargo

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de Albacea bull Clases de Albaceas bull Excusa de albaceas bull Renuncia de albaceas bull Remocioacuten de albaceas bull Eleccioacuten de albaceas bull Facultades del Albacea bull Informe de Administracioacuten del albacea bull Terminacioacuten del albaceazgo bull Definicioacuten del Interventor bull Causas de intervencioacuten forzosa bull Caraacutecter del interventor

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

73

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Facultades del Interventor bull Terminacioacuten de la intervencioacuten Actividades de aprendizaje bull Dialogar sobre los conceptos de albacea e interventor bull Realizar una breve exposicioacuten de las facultades de ambos sujetos bull Analizar las causas de excusa renuncia y remocioacuten de los albaceas bull Analizar las causas de terminacioacuten del albacea y del interventor bull Elaborar un escrito en donde se elija albacea definitivo en juicio sucesorio intestamentario bull Elaborar un escrito en donde se solicite la excusa al cargo de albacea bull Elaborar un escrito renunciado al albaceazgo bull Elaborar un escrito solicitando la remocioacuten de un albacea bull Consultar el portal virtual httpwwwscjngobmx para obtener diez tesis firmes de Jurisprudencia Civil ocho de ALBACEAZGO

ALBACEA o ALBACEAS y dos de INTERVENCIOacuteN INTERVENTOR o INTERVENTORES bull Transcribir los criterios firmes y comentarlos cada uno por escrito en un trabajo

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es un Albacea

2 iquestCuaacutentas clases de albaceas existen

3 iquestCuaacuteles son las causas de excusa de albaceas

4 iquestCuaacuteles son las causas de renuncia de los albaceas

5 iquestCuaacuteles son las causas de remocioacuten de los albaceas

6 iquestCuaacuteles son las facultades de los albaceas

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

74

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

7 iquestCoacutemo termina el albaceazgo

8 iquestQueacute es un interventor

9 iquestCuaacutendo procede la intervencioacuten forzosa

10 iquestCuaacutel es el caraacutecter de la intervencioacuten

11 Redacte un escrito eligiendo a un albacea

12 Redacte un escrito en donde se excuse a un albaceazgo

13 Redacte un escrito nombrando interventor

14 Redacte un escrito renunciando a un albaceazgo

15 Redacte un escrito pidiendo la remocioacuten de un albacea

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

75

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XXIII El Inventario y el Avaluacuteo

1 Plazo para iniciarlos y para presentarlos 2 Inventario por memorias simples e inventario solemne 3 Orden en que deben inventariarse los bienes 4 Plazo para impugnar aqueacutellos 5 Provechos y perjuicios de ellos 6 La liquidacioacuten 7 Las deudas mortuorias concepto legal 8 Preferencia de los gastos de conservacioacuten y administracioacuten y los creacuteditos alimenticios 9 A queacute llama la ley deudas hereditarias La sentencia de graduacioacuten de creacuteditos 10 El caso de los legados 11 Orden en que deben pagarse

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute al inventario y al avaluacuteo bull Conoceraacute los plazos para presentarlos bull Analizaraacute el orden para relacionar los bienes bull Justificaraacute el beneficio y perjuicio de esta figura bull Analizaraacute el orden del pago de deudas bull Conoceraacute el orden del pago de legados

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

76

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de Inventario y de avaluacuteo bull Plazo para iniciarlos y presentarlos bull Clasificacioacuten por memorias simples y solemne bull Contenido del Inventario y del Avaluacuteo bull Provechos y perjuicios bull Plazo para la impugnacioacuten bull Concepto de liquidacioacuten bull Concepto de deudas mortuorias y hereditarias bull Pago de pasivos seguacuten la clase de acreedores bull Relacioacuten del pago de deudas con la sentencia de rectificacioacuten y graduacioacuten de creacuteditos bull Orden del pago de los legados Actividades de aprendizaje bull Conversar sobre el Inventario y Avaluacuteo y su contenido bull Estudiar las clases de inventarios bull Analizar las ventajas y desventajas aparejadas bull Estudiar sobre la impugnacioacuten bull Analizar las clases de deudas a solventar y su orden bull Estudiar el orden de los legados a pagar bull Consultar el portal virtual httpwwwscjngobmx para obtener cinco tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre INVENTARIO Y

AVALUacuteO bull Transcribir los criterios firmes y comentarlos cada uno por escrito en un trabajo bull Redactar un escrito que contenga un Inventario y Avaluacuteo bull Consultar el portal virtual httpwwwtribunalmmmgobmx para obtener lsquopuntos resolutivosrsquo de una Sentencia que apruebe un

Inventario y Avaluacuteo bull Explique los citados lsquopuntos resolutivosrsquo localizando los beneficios y perjuicios del Inventario y Avaluacuteo

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

77

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es un Inventario

2 iquestQueacute es un Avaluacuteo

3 iquestEn queacute plazo deben iniciarse y presentarse

4 iquestQueacute debe contener el Inventario y el Avaluacuteo

5 iquestEn queacute plazo se puede impugnar

6 iquestCuaacuteles son los beneficios y perjuicios de conocerlo

7 iquestCuaacutel tipo de deudas deben solventarse

8 iquestCuaacutel es el orden del pago de las deudas y legados

9 Redacte un escrito presentando un Inventario y Avaluacuteo

10 Presente cinco ejemplos praacutecticos de inventarios y avaluacuteos

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

78

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XXIV La Particioacuten

1 La regla general relativa al juicio testamentario y la relativa al juicio intestamentario 2 La separacioacuten de la prosecucioacuten del juicio y el caso de los menores 3 Las reglas especiales indivisioacuten negociaciones agriacutecolas industriales y comerciales pensioacuten o renta vitalicia 4 Efectos de la particioacuten Su naturaleza atributiva o declarativa 5 Rescisioacuten y nulidad de las particiones 6 Las causas especiales de nulidad en el heredero preterido o del falso heredero 7 El caso de la falsa causa La divisioacuten suplementaria

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute a la Particioacuten sus reglas general y especiales bull Conoceraacute los efectos de la particioacuten bull Analizaraacute la rescisioacuten y nulidad de las particiones bull Conoceraacute la divisioacuten suplementaria

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

79

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de Divisioacuten bull Concepto de Particioacuten bull Naturaleza de la Particioacuten bull Efectos de la Particioacuten bull Concepto de separacioacuten de la prosecucioacuten judicial bull Reglas generales de Particioacuten bull Reglas especiales de Particioacuten bull Causas de Rescisioacuten y de Nulidad de la Particioacuten bull Concepto de Divisioacuten Suplementaria Actividades de aprendizaje bull Conversar sobre el proceso de la divisioacuten y particioacuten hereditaria bull Estudiar la naturaleza de la Particioacuten bull Analizar los efectos de la Particioacuten bull Estudiar las reglas generales y especiales de la Particioacuten bull Analizar las causas de nulidad y rescisioacuten de las particiones bull Estudiar el caso de la divisioacuten suplementaria bull Consultar el portal virtual httpwwwscjngobmx para obtener diez tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre INVENTARIO

INVENTARIO AVALUacuteO o AVALUacuteOS bull Transcribir los criterios firmes y comentarlos cada uno por escrito en un trabajo bull Elaborar un Proyecto de Particioacuten de Herencia bull Consultar el portal virtual httpwwwtribunalmmmgobmx para obtener lsquopuntos resolutivosrsquo de una Sentencia de Particioacuten bull Comente dichos lsquopuntos resolutivosrsquo y localice los efectos de la Particioacuten

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

80

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es la Divisioacuten Hereditaria

2 iquestQueacute es la Particioacuten Hereditaria

3 iquestCuaacutel es la naturaleza de la Particioacuten

4 iquestCuaacuteles son los efectos de la Particioacuten

5 iquestCuaacuteles son las reglas generales de la Particioacuten

6 iquestCuaacuteles son las reglas especiales de la Particioacuten

7 iquestCuaacuteles son las causas de la Rescisioacuten de la Particioacuten

8 iquestCuaacuteles son las causas de la Nulidad de la Particioacuten

9 iquestQueacute es una Divisioacuten Suplementaria

10 Explique en un esquema comparativo las reglas generales y especiales de la Particioacuten

11 Redacte un escrito de Proyecto de Particioacuten

12 Consiga una copia de una Sentencia de Particioacuten de Herencia

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

81

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XXV El Procedimiento Sucesorio

1 El aseguramiento de los bienes 2 El caso del coacutenyuge supeacuterstite 3 El caso de la sucesioacuten de extranjeros 4 El de los herederos o legatarios menores que no tuvieren representante legal 5 La transmisioacuten hereditaria del patrimonio familiar 6 El Juicio Sucesorio Testamentario o Intestamentario

a) Primera Seccioacuten Sucesioacuten (Declaratoria de Herederos) b) Segunda Seccioacuten Inventario (Inventario y Avaluacuteo) c) Tercera Seccioacuten Administracioacuten (Rendicioacuten de Cuentas) d) Cuarta Seccioacuten Particioacuten (Divisioacuten y Particioacuten)

7 El intereacutes fiscal en la sucesioacuten 8 La variacioacuten catastral administrativa de bienes hereditarios 9 La tramitacioacuten sucesoria por notarios

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Conoceraacute el juicio sucesorio en general bull Justificaraacute las medidas de aseguramiento bull Analizaraacute los casos de los herederos en particular bull Conoceraacute el intereacutes del Estado en la sucesioacuten bull Definiraacute el caso del patrimonio familiar bull Analizaraacute las secciones de un juicio sucesorio bull Conoceraacute la tramitacioacuten sucesoria notarial

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

82

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Elaboraraacute algunos escritos para tramitar una sucesioacuten

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Medidas de aseguramiento patrimonial bull Anaacutelisis de casos coacutenyuge sobreviviente extranjeros y menores bull La transmisioacuten hereditaria del patrimonio familiar bull El Juicio Sucesorio Testamentario e Intestamentario bull Traacutemite de la Primera Seccioacuten bull Traacutemite de la Segunda Seccioacuten bull Traacutemite de la Tercera Seccioacuten bull Traacutemite de la Cuarta Seccioacuten bull El Intereacutes Fiscal bull La Variacioacuten Catastral Administrativa de Bienes Hereditarios bull La Tramitacioacuten Sucesoria Notarial Actividades de aprendizaje bull Analizar el traacutemite de aseguramiento patrimonial bull Estudiar los casos del coacutenyuge supeacuterstite extranjeros y menores bull Analizar el traacutemite de la transmisioacuten hereditaria del patrimonio familiar bull Estudiar el traacutemite de las cuatro secciones del juicio hereditario bull Analizar el traacutemite de la Variacioacuten Catastral Administrativa de Bienes Hereditarios bull Estudiar el Traacutemite Notarial de Sucesioacuten bull Consultar el portal virtual httpwwwscjngobmx para obtener diez tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre JUICIO SUCESORIO

y VARIACIOacuteN CATASTRAL bull Transcribir los criterios firmes y comentarlos cada uno por escrito en un trabajo bull Conseguir y analizar un una denuncia de juicio testamentario y otra de juicio intestamentario

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

83

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Conseguir y analizar una Sentencia de Primera Seccioacuten bull Conseguir y analizar un Inventario y Avaluacuteo bull Conseguir y analizar una Sentencia de Segunda Seccioacuten bull Conseguir y analizar un Informe General de Administracioacuten bull Conseguir y analizar un Acta de audiencia de Aprobacioacuten de Cuentas bull Conseguir y analizar un Proyecto de Particioacuten bull Conseguir y analizar una Sentencia Definitiva de Particioacuten bull Conseguir y analizar una Hiijuela o Escritura General de Particioacuten bull Conseguir y analizar una demanda de peticioacuten de herencia bull Conseguir y analizar una Sentencia de Peticioacuten de Herencia bull Conseguir en el portal httpwwwtribunalmmmgobmx los lsquopuntos resolutivosrsquo de Sentencias Interlocutorias y Definitiva de las

secciones de un Juicio sucesorio y los conducentes de una Sentencia de Peticioacuten de Herencia bull Definir las diferencias entre estas sentencias y comentarlas bull Acudir a la Direccioacuten de Catastro en el Estado para conseguir copia del formato oficial de solicitud de Variacioacuten Catastral bull Requisitar un formato resolicitud oficial de Variacioacuten Catastral Administrativa de Bienes Hereditarios bull Diferenciar al juicio sucesorio y a la variacioacuten catastral bull Acudir a una Notaria Puacuteblica para pedir una explicacioacuten del traacutemite notarial de sucesioacuten haciendo un resumen escrito

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestCoacutemo se asegura judicialmente un patrimonio vacante

2 iquestCoacutemo se tratan los casos del coacutenyuge sobreviviente del extranjero y de los menores

3 iquestCoacutemo se tramita la transmisioacuten hereditaria del patrimonio familiar

4 iquestCoacutemo se tramita la Primera Seccioacuten del Juicio Sucesorio

5 iquestCoacutemo se tramita la Segunda seccioacuten del Juicio Sucesorio

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

84

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

6 iquestCoacutemo se tramita la Tercera Seccioacuten del Juicio Sucesorio

7 iquestCoacutemo se tramita la Cuarta Seccioacuten del Juicio Sucesorio

8 iquestCoacutemo se tramita la Variacioacuten Catastral Administrativa de bienes Hereditarios

9 iquestCoacutemo se realiza el Traacutemite Notarial de la Sucesioacuten

10 Consiga copias de una solicitud oficial de Variacioacuten Catastral y requisiacutetela

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

85

BIBLIOGRAFIacuteA OBLIGATORIA

BIBLIOGRAFIacuteA BAacuteSICA TIPO TITULO AUTOR EDITORIAL ANtildeO

1 Texto Derecho de familia y sucesiones Baqueiro Rojas Edgard Oacutexford 2002 2 Texto Elementos de derecho civil mexicano tomo II De Pina Rafael Porruacutea 2002 3 Texto Compendio de derecho civil tomo II Rojina Villegas Rafael Porruacutea 2002

BIBLIOGRAFIacuteA COMPLEMENTARIA TIPO TITULO AUTOR EDITORIAL ANtildeO

1 Texto De las sucesiones De los bienes Arce y Cervantes Joseacute Porruacutea 2002 2 Texto Cosas y sucesiones De Ibarrola Antonio Porruacutea 2002 3 Texto Derechos reales y sucesiones Galindo Garfias Ignacio Porruacutea 2002

  • NOMBRE DE LA ASIGNATURA DERECHO CIVIL II
  • AUTOR(ES) ACADEMIA DE DERECHO CIVIL II
  • IacuteNDICE DE CONTENIDOS
    • PRESENTACIOacuteN DEL MANUAL
      • Teoriacutea Juriacutedica de los Bienes
      • Derechos Reales y Personales
      • La Posesoacuten
      • La Propiedad
      • La Copropiedad
      • El Usufructo y Cuasi-Usufructo
      • El Uso y la Habitacioacuten
      • Las Servidumbres
      • Los Derechos Reales Especiales
      • El Derecho de Autor
      • La Propiedad Industrial
      • El Derecho Hereditario
      • Naturaleza Juriacutedica de la Sucesioacuten
      • Capacidad para Testar y para Heredar
      • Sanciones a los Testamentos
      • La Forma de los Testamentos
      • La Sustitucioacuten de Herederos
      • Los Legados
      • La Sucesioacuten Legiacutetima
      • La Apertura la Aceptacioacuten y la Repudiacioacuten de la Herencia
      • El Albacea y el Interventor
      • El Inventario y el Avaluacuteo
      • La Particioacuten
      • El Procedimiento Sucesorio
Page 7: NOMBRE DE LA ASIGNATURA O UNIDAD DE · PDF fileMAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMÁTICA OBJETIVO(S) ... El Derecho Patrimonial y Sucesorio, rectores de las relaciones entre las personas

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

7

PRESENTACIOacuteN DEL MANUAL

El presente documento acadeacutemico se elaboroacute para el apoyo de los alumnos de la Licenciatura a Derecho que cursan el Segundo Antildeo en sus modalidades Escolarizada Sistema Abierto y Educacioacuten a Distancia lo anterior porque en estas tres modalidades el pupilo deberaacute realizar su esfuerzo adicional en el autoestudio debiendo ser esta guiacutea una orientacioacuten miacutenima para el desarrollo de los contenidos programaacuteticos de cada una de las unidades del curso En cada unidad se incluyen mapa conceptual con la lista de los conceptos y aspectos a estudiar objetivos generales para que acadeacutemicamente se pretende alcanzar por el alumno al finalizar su estudio desarrollo del contenido contemplando conceptos y toacutepicos a revisar en donde se sugiere efectuar la lectura de los textos mencionados puntualizando en los toacutepicos nociones y conceptos centrales que el estudiante debe explorar y las actividades de aprendizaje que deben desarrollarse por el alumno al finalizar el estudio de cada tema asiacute lograraacute consolidar el conocimiento adquirirlo para despueacutes demostrarlo con ejercicios de reflexioacuten y reestructuracioacuten de las ideas derivadas del contenido contemplado con el propoacutesito estriba en que los alumnos consoliden la aprehensioacuten de los contenidos demostrando su aprendizaje significativo con la elaboracioacuten de dicha tarea Este manual tiene como objetivo especial que el educando administre su aprendizaje en forma autoacutenoma El profesor tendraacute una sesioacuten semanal o quincenal con los estudiantes para esclarecer sus dudas y problemas los que se advertiraacuten en la lectura de los textos o en la realizacioacuten de las actividades Esta sesioacuten de trabajo daraacute el encuadre teoacuterico y praacutectico para desarrollar el tema Adicionalmente el profesor mantendraacute una relacioacuten continua e individualizada con los educandos con el uso de las herramientas informaacuteticas eacutestas permitiraacuten ampliar toacutepicos de intereacutes por parte del alumno revisar el desarrollo de las actividades de aprendizaje y en su caso orientar su contenido

INTRODUCCIOacuteN El Derecho Patrimonial y Sucesorio rectores de las relaciones entre las personas y las cosas Aquiacute logramos advertir la importancia ineludible del Derecho Civil en el estudio de la licenciatura en la Ciencia del Derecho puesto que los principios son confeccionados en este campo particular De aquiacute dependeraacute el uso adecuado de las herramientas del raciocinio juriacutedico en las demaacutes ramas de nuestro conocimiento cientiacutefico Nuestro segundo curso de Derecho Civil tiene el siguiente objetivo general Al concluir este curso el alumno conoceraacute las

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

8

funciones del Derecho Civil en la regulacioacuten de las relaciones de las personas respecto a los bienes la posibilidad del ser humano para tener poder legal sobre ellos a traveacutes de los derechos reales o mediante la transmisioacuten hereditaria de los mismos Partes del Curso El estudio del Segundo Curso de DERECHO CIVIL fue dividido en dos partes Derecho Patrimonial y Derecho Sucesorio las cuales obedecen a la estructuracioacuten acadeacutemica que se aproboacute por el Consejo Universitario para el Plan de Estudios de la Licenciatura en Derecho en el sistema presencial asiacute como en extensioacuten para las modalidades Abierta y a Distancia Este es un panorama general de cada una de las partes en las que se divide el estudio de nuestra disciplina 1 Derecho Patrimonial Se analizaraacuten las unidades que desarrollan el concepto del Patrimonio sus elementos sus clases y sus teoriacuteas explicativas respecto a los Bienes se analizaraacute sus conceptos su distincioacuten con el objeto y la cosa su clasificacioacuten y divisioacuten Cabe citar presencia de los derechos reales y personales en su distincioacuten baacutesica como formas de relaciones juriacutedicas concretas ademaacutes de establecer las consecuencias y los tipos de derechos reales y personales que se prestan en el aacutembito juriacutedico Resulta interesante el estudio de cada uno de los derechos reales iniciando con la Posesioacuten sus elementos su clasificacioacuten los derechos y obligaciones del posesionario ademaacutes de la posibilidad de convertirse en propietario en base a la figura de la Prescripcioacuten de la que se estudiaraacuten su concepto su clasificacioacuten los requisitos para adquirir bienes y derechos asiacute como para liberarse de cargas y de obligaciones con el transcurso del tiempo El estudio de los derechos reales se va consolidando al analizar la Propiedad en donde se pretende incorporar el concepto las formas de adquisicioacuten destacando el contrato la ley la accesioacuten la ocupacioacuten la extensioacuten la herencia entre otras respecto a la Copropiedad se estudiaraacute el concepto los conceptos de parte aliacutecuota el derecho tanto los votos las especies de copropiedades ademaacutes de crear las bases para el estudio de la propiedad horizontal o reacutegimen de propiedad en condominio Por otro lado pasaremos al estudio de los derechos reales que desmembran la propiedad porque soacutelo dejan al propietario en derecho de disposicioacuten eacutestos son el Usufructo el Uso la Habitacioacuten y las Servidumbres constituidos sobre bienes siempre ajenos al titular de dicha facultad de goce disfrute y aprovechamiento Luego nos centraremos a estudiar derechos reales especiales como la Hipoteca la Prenda la Anticresis la Enfiteusis el Censo Consignativo y la Superficie en donde se muestra el enlace entre los derechos reales y los derechos personales daacutendose uan afectacioacuten de garantiacutea o aseguramiento sobre bienes del propietario deudor para asiacute satisfacer el cumplimiento de obligaciones hacia el acreedor que es una persona ajena y sin relacioacuten con el bien o cosa Por otro lado nos ubicamos con instituciones que son derivaciones de derechos reales pero que jamaacutes son derechos reales como la Herencia la Concesioacuten la Retencioacuten y el Embargo Finalmente en esta parte nos abocaremos al estudio de la propiedad intelectual e industrial encarnadas en el Derecho de Autor

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

9

y la Propiedad Industrial cuya autonomiacutea estriba en que gozan de una regulacioacuten especial del orden federal derechos protegidos por instituciones de servicio puacuteblico del Gobierno de la Repuacuteblica Se solicitaraacute al alumno el acceso a paacuteginas virtuales donde se exponen materiales adicionales sobre el Derecho Patrimonial como la relativa a la Suprema Corte de Justicia de la Nacioacuten a la de la Caacutemara de Diputados del Congreso de la Unioacuten a la del Supremo Tribunal de Justicia del Estado de Michoacaacuten junto a las diversas del ramo Civil 2 Derecho Sucesorio Se estudiaraacuten las unidades relacionadas con los conceptos de la Sucesioacuten sus clases y tipos para definir a la Herencia y clasificarla en lo particular Deberaacuten identificarse los tipos de personas que seraacuten las afectadas en la sucesioacuten como el autor e la herencia que es el causante los herederos que son causahabientes a tiacutetulo universal y los legatarios que son causahabientes a tiacutetulo particular Sea relevante hacer mencioacuten del estudio que debe hacerse de la naturaleza juriacutedica de la sucesioacuten porque se sentildeala que es un apersona moral contingente o necesaria pero por otro lado se tiene el conocimiento de que la sucesioacuten es una comunidad de bienes sin titular por el fallecimiento acaecido en eacutel A continuacioacuten se estudiaraacute la importancia de la institucioacuten del Testamento acto juriacutedico unilateral personaliacutesimo revocable y libre mediante el cual una persona dispone de sus bienes y derechos y ordena e cumplimiento de cargas y de obligaciones para despueacutes de su muerte Pasamos por el estudio de sus elementos y requisitos la capacidad para testar y para heredar ademaacutes de la forma de las sanciones y de la forma de cada testamento de acuerdo a lo que ordena le Ley No sin dejar de lado el aspecto praacutectico de la cliacutenica juriacutedica fomentando en los alumnos la elaboracioacuten de testamentos para familiarizarse con la sensibilidad documental Por otra parte se analizaraacuten los legados estudiaacutendose a los albaceas y a los interventores para saber de la necesaria actuacioacuten de estas personas a fin de establecer seguridad juriacutedica en el destino del patrimonio vacante o herencia Posteriormente analizaremos a la Sucesioacuten Legiacutetima o intestamentaria con los casos de procedencia el derecho a heredar por mandato legal ademaacutes de precisar las situaciones del orden de preferencia de las personas cuando concurran a reclamar herencia Asiacute tambieacuten se analizaraacute la situacioacuten de la apertura hereditaria junto con el derecho a reclamarla y a repudiarla pero siendo precisos en la determinacioacuten de las situaciones y condiciones en las que se deban realizar el Inventario y el Avaluacuteo el Informe general de Administracioacuten y la Particioacuten Finalmente para esta parte se estudiaraacute el Procedimiento Sucesorio para hacer investigar a los alumnos sobre las cuatro secciones de que consta el Juicio Sucesorio denunciado en la viacutea testamentaria o en la intestamentaria Hacieacutendose eacutenfasis en la cliacutenica y praacutectica juriacutedica para que sepan la elaboracioacuten de los documentos para el traacutemite hereditario ante los juzgados civiles que ventilan y resuelven asuntos patrimoniales No sin dejar de lado otros procedimientos como la accioacuten de peticioacuten de herencia y el procedimiento de Variacioacuten Catastral Administrativa de Bienes Hereditarios

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

10

El Coacutedigo Civil de Michoacaacuten fue reformado en el antildeo 2004 para adicionar al Derecho Sucesorio el derecho de los concubinos a heredar con las mismas prerrogativas de los coacutenyuges y cumpliendo con los requisitos que la ley indica

Es importante enfatizar en aplicaciones praacutecticas sobre la materia sucesoria sobre todo en el conocimiento pleno de los procedimientos aunque esquematizadamente concebidos correspondiendo a las caacutetedras de Cliacutenica Procesal el refuerzo en su debido momento acadeacutemico

DATOS DE IDENTIFICACIOacuteN DEL CURSO Nombre de la asignatura DERECHO CIVIL II Antildeo 2deg SEGUNDO NC de creacuteditos NC de horas semanales 3 tres NC de horas en el ciclo 120

Asignaturas con las que se interrelacionaINTRODUCCIOacuteN AL ESTUDIO DEL DERECHO DERECHO CIVIL I III y IV DERECHO NOTARIAL DERECHO REGISTRAL DERECHO MERCANTIL I y II

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA PRIMERA PARTE- Derecho Patrimonial

I Teoriacutea Juriacutedica de los Bienes

1 El Patrimonio a) Etimologiacutea definicioacuten y elementos b) Conceptos juriacutedicos de solvencia e insolvencia

2 Las Teoriacuteas del Patrimonio a) Teoriacutea del patrimonio-personalidad y la del patrimonio-afectacioacuten b) Nuestro derecho patrio

3 Los Bienes Concepto juriacutedico y concepto econoacutemico 4 Distincioacuten entre el concepto juriacutedico de bien y de cosa 5 Clasificacioacuten de los bienes en general 6 Clasificaciones de las cosas propiamente dichas

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

11

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute al patrimonio y conoceraacute las teoriacuteas del patrimonio ubicaacutendolas en el Derecho Mexicano bull Conoceraacute los conceptos de los bienes bull Clasificaraacute a los bienes

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Definicioacuten del Derecho Patrimonial bull Definicioacuten del Patrimonio bull Elementos del Patrimonio activo y pasivo bull Fenoacutemenos econoacutemicos solvencia e insolvencia bull Clasificacioacuten del Patrimonio por su forma (universalidad de derecho y de hecho) y por su uso (comuacuten en explotacioacuten y en

liquidacioacuten) bull Teoriacuteas del Patrimonio personalidad (claacutesica) y afectacioacuten (moderna) Actividades de aprendizaje bull Explique la definicioacuten del Patrimonio y las de sus elementos bull Explique la importancia de valorar en dinero a los elementos del patrimonio para los fenoacutemenos bull Realice dos cuadros donde se advierta en cada uno la clasificacioacuten y las teoriacuteas del patrimonio Conceptos y toacutepicos a revisar bull Definicioacuten de Objeto Cosa y Bien bull Conceptos de Bien bull Clasificacioacuten de los Bienes corpoacutereos-incorpoacutereos fungibles-no fungibles consumibles-no consumibles simples-compuestos

divisibles-indivisibles bull Clasificacioacuten de las Cosas muebles e inmuebles Actividades de aprendizaje bull Ensaye definiciones de objeto cosa y bien sentildealando las diferencias entre siacute bull Redacte un cuadro de la clasificacioacuten de los bienes

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

12

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Realice un cuadro de la clasificacioacuten de las cosas

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es el Patrimonio

2 Explique los elementos del patrimonio dando cinco ejemplos de cada uno

3 iquestCuaacutel es el contenido de cada elemento patrimonial

4 iquestCoacutemo se clasifica el patrimonio por su forma

5 iquestCoacutemo se clasifica el patrimonio por su uso

6 iquestCuaacuteles son las teoriacuteas que explican la naturaleza juriacutedica del patrimonio

7 iquestQueacute es un objeto una cosa y un bien Distiacutengalos entre siacute

8 iquestQueacute otros conceptos de bien existen Deacute un ejemplo de cada uno

9 Clasifique a los bienes dando un ejemplo de cada clase

10 Clasifique a las cosas dando cinco ejemplos de cada cosa mueble e inmueble

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

13

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA PRIMERA PARTE- Derecho Patrimonial

II Derechos Reales y Personales

1 Derechos reales y derechos personales 2 Teoriacutea comparativa 3 Teoriacutea claacutesica dualista la monista personalista y la monista realista 4 Teoriacutea ecleacutectica de Planiol y la econoacutemica de Bonnecase 5 Las obligaciones lsquopropter remrsquo y los derechos reales lsquoin faciendorsquo 6 Las obligaciones lsquoscriptae in remrsquo 7 Las obligaciones naturales

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Distinguiraacute el derecho real y el derecho personal bull Analizaraacute las teoriacuteas sobre los derechos reales bull Diferenciaraacute a las diversas obligaciones

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Derecho real Relacioacuten juriacutedica de sujeto (persona) y objeto (cosa o bien) bull Derecho personal Relacioacuten juriacutedica entre sujetos (acreedor y deudor) en un plano de igualdad bull Teoriacutea comparativa bull Teoriacutea dualista bull Teoriacutea monista personalista bull Teoriacutea monista realista bull Teoriacutea ecleacutectica

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

14

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Teoriacutea econoacutemica Actividades de aprendizaje bull Sentildeale las semejanzas y diferencias entre el derecho real y el derecho personal bull Analice las teoriacuteas dualista y monista y sentildeale sus diferencias bull Analice las teoriacuteas ecleacutectica y econoacutemica y sentildeale sus puntos comunes Conceptos y toacutepicos a revisar bull Obligaciones propter rem bull Derechos reales in faciendo bull Obligaciones scriptae in rem bull Obligaciones naturales Actividades de aprendizaje bull Ensayar las definiciones de cada obligacioacuten bull Ensaye las definiciones de cada derecho real bull Explique con ejemplos las obligaciones y derechos reales

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute son los derechos reales

2 iquestQueacute elementos tiene un derecho real

3 iquestQueacute son los derechos personales

4 iquestQueacute elementos tiene un derecho personal

5 iquestQueacute diferencias tienen entre siacute el derecho real y el derecho personal

6 Explique con ejemplos a las teoriacuteas comparativa dualista y monista

7 Explique con ejemplos a las teoriacuteas ecleacutectica y econoacutemica

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

15

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

8 iquestQueacute es una obligacioacuten

9 iquestQueacute es una obligacioacuten propter rem

10 iquestQueacute es un derecho real in faciendo

11 iquestQueacute es una obligacioacuten scriptae in rem

12 iquestqueacute es una obligacioacuten natural

13 Deacute un ejemplo praacutectico de cada obligacioacuten y derecho real citado en las preguntas 9 a 12

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

16

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA PRIMERA PARTE- Derecho Patrimonial

III La Posesoacuten

1 Teoriacutea subjetiva de Savigny 2 Teoriacutea objetiva de Ihering 3 Teoriacutea ecleacutectica de Saleilleacute 4 Nuestras legislaciones y las teoriacuteas objetiva y subjetiva 5 Nuestra actual legislacioacuten sobre el tema 6 Posesioacuten originaria y posesioacuten derivada 7 Detentacioacuten subordinada 8 Posesioacuten de cosas y posesioacuten de derechos 9 Adquisicioacuten y peacuterdida de la posesioacuten 10 Efectos de la posesioacuten de derecho efectos de la posesioacuten derivada respecto a la adquisicioacuten de frutos y a las acciones

interdictales 11 Efectos de la ordinaria respecto a la presuncioacuten de propiedad y a la accioacuten plenaria de posesioacuten 12 La prescripcioacuten adquisitiva como efecto de la posesioacuten originaria 13 La posesioacuten apta para usucapir 14 Elemento esencial cualidades y vicios relativos y el subjetivamente vaacutelido 15 El concepto de duentildeo y el justo tiacutetulo 16 El objetivo y el subjetivamente vaacutelido 17 La posesioacuten sin tiacutetulo y la que toma su origen en una situacioacuten contraria a derecho 18 La mutacioacuten de causa de la posesioacuten 19 Teacuterminos para prescribir y manera de contarlos 20 La renuncia de la prescripcioacuten 21 La suspensioacuten y la interrupcioacuten de la misma 22 Inscripciones de posesioacuten antes y despueacutes de que transcurra el teacutermino para usucapir 23 Nuestra legislacioacuten sobre el tema

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

17

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Analizaraacute las teoriacuteas sobre la Posesioacuten bull Definiraacute a la Posesioacuten y la clasificaraacute bull Conoceraacute la figura de la prescripcioacuten y sus clases bull Razonaraacute la importancia de la prescripcioacuten bull Conoceraacute los teacuterminos para prescribir los bienes

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de posesioacuten bull Elementos de la posesioacuten corpus y aacutenimus bull Teoriacuteas de la posesioacuten objetiva subjetiva y ecleacutectica bull Clasificacioacuten de la posesioacuten originaria y derivada de cosas y de derechos bull La detentacioacuten subordinada bull Adquisicioacuten y peacuterdida de la posesioacuten bull Efectos de la posesioacuten y acciones protectoras Actividades de aprendizaje bull Escriba definiciones de la posesioacuten y deacute ejemplos de sus elementos bull Sentildeale dos ejemplos que expliquen a las teoriacuteas de la posesioacuten bull Ejemplifique dos casos concretos que expliquen la clasificacioacuten de la posesioacuten bull Deacute dos ejemplos de detentaciones subordinadas bull Explique las causas de adquisicioacuten y peacuterdida de la posesioacuten bull Explique los efectos de la posesioacuten y las acciones protectoras Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de la prescripcioacuten bull Clasificacioacuten positiva (adquisitiva o usucapion) y negativa (liberatoria)

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

18

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Requisitos para que la prescripcioacuten sea apta de usucapir certidumbre publicidad continuidad y paz bull Vicios de la prescripcioacuten incertidumbre clandestinidad discontinuidad y violencia bull Prescripcioacuten de bienes actuaacutendose de buena o de mala fe bull Interrupcioacuten y suspensioacuten del plazo de la prescripcioacuten bull Casos de prescripcioacuten negativa o liberatoria bull Renuncia a la prescripcioacuten bull Inscripciones de las posesiones aptas para usucapir bull Traacutemite judicial de la prescripcioacuten de bienes raiacuteces Diligencias de Informacioacuten Ad-Perpetuam para Suplir Tiacutetulo Escrito de

Dominio en Diligencias de Jurisdiccioacuten Voluntaria bull Traacutemite administrativo de la prescripcioacuten de bienes Manifestacioacuten de Predio Ignorado Actividades de aprendizaje bull Explique con dos ejemplos las clases de prescripcioacuten bull Sentildeale dos ejemplos de prescripciones positivas de buena fe y de mala fe bull Explique las cualidades y los vicios de la posesioacuten para usucapir bull Explique a la interrupcioacuten y a la suspensioacuten de la prescripcioacuten con dos ejemplos bull Explique a la renuncia de la prescripcioacuten dando cinco ejemplos bull Proyecte una promocioacuten de Diligencias de Informacioacuten Ad-Perpetuam para Suplir Tiacutetulo Escrito de Domino bull Consiga del portal httpwwwtribunalmmmgobmx los puntos resolutivos de tres Resoluciones judiciales de dichas Diligencias bull Requisite una solicitud oficial de Manifestacioacuten de Predio Ignorado

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

19

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es la prescripcioacuten

2 iquestCoacutemo se clasifica la prescripcioacuten

3 Deacute cinco ejemplos praacutecticos de prescripcioacuten positiva

4 Deacute cinco ejemplos praacutecticos de prescripcioacuten negativa

5 iquestCuaacuteles son las cualidades de la posesioacuten apta para usucapir

6 Defina los vicios de la posesioacuten que el impiden usucapir

7 iquestCoacutemo se contabiliza el plazo para prescribir bienes y derechos

8 iquestCuaacuteles son los casos para prescribir cargas y obligaciones

9 iquestQueacute son la interrupcioacuten y la suspensioacuten de la prescripcioacuten

10 iquestCoacutemo se renuncia a la prescripcioacuten

11 iquestCoacutemo se realiza el traacutemite de la prescripcioacuten positiva ante una autoridad judicial

12 iquestCoacutemo se realiza el traacutemite de la prescripcioacuten positiva ante una autoridad administrativa

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

20

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA PRIMERA PARTE- Derecho Patrimonial

IV La Propiedad

1 Concepto e historia 2 La tesis claacutesica y la funcioacuten social 3 Nuestro derecho positivo 4 Expropiacioacuten y reivindicacioacuten 5 Enumeracioacuten de las formas de adquirir la propiedad y breve explicacioacuten 6 Las formas de ocupacioacuten de nuestro derecho descubrimiento de tesoros captacioacuten de aguas adquisicioacuten de animales por

caza o pesca 7 La Accesioacuten 8 Aluvioacuten avulsioacuten nacimiento de una isla de mutacioacuten de cauce 9 Edificacioacuten plantacioacuten y siembra 10 Incorporacioacuten confusioacuten mezcla y especificacioacuten 11 Extensioacuten del derecho de propiedad 12 El subsuelo y el espacio aeacutereo 13 Los frutos y productos Diferencias 14 Frutos naturales industriales y civiles 15 Mejoras y gastos necesarios uacutetiles y voluntarios

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute a la propiedad y su funcioacuten social bull Diferenciaraacute la expropiacioacuten y la reivindicacioacuten bull Conoceraacute las formas de adquirir la propiedad bull Analizaraacute cada una de las maneras de ser propietario bull Distinguiraacute a los frutos y a los productos

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

21

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de la Propiedad bull Funcioacuten Social de la Propiedad bull Liacutemites de la Propiedad bull Derechos subjetivos que consagra la Propiedad derecho de disposicioacuten (ius abutendi) derecho de uso (ius utendi) y derecho de

disfrute (ius fruendi) bull Formas de Adquisicioacuten de la Propiedad ley contrato herencia prescripcioacuten positiva ocupacioacuten accesioacuten expropiacioacuten

reivindicacioacuten adjudicacioacuten entre otras maacutes Actividades de aprendizaje bull Consultar el teacutermino lsquopropiedadrsquo en alguacuten diccionario juriacutedico explicando con diez ejemplos praacutecticos lo que consideres uacutetil y

anota tus comentarios sobre lo leiacutedo y extractado incluyendo su funcioacuten social bull Conversa con los compantildeeros sobre los liacutemites de la propiedad y los derechos subjetivos consagrados bull Explica con un ejemplo praacutectico las formas de adquisicioacuten de la propiedad Conceptos y toacutepicos a revisar bull La Ocupacioacuten bull Formas de ocupacioacuten captacioacuten de aguas captura de animales por caza o pesca descubrimiento de tesoros bull La Accesioacuten bull Formas de accesioacuten natural y artificial bull Accesioacuten natural aluvioacuten avulsioacuten e isla bull Accesioacuten artificial sobre bienes raiacuteces edificacioacuten plantacioacuten y siembra bull Accesioacuten artificial sobre bienes muebles incorporacioacuten confusioacuten mezcla y especificacioacuten bull La extensioacuten de la propiedad los frutos y los productos espacio aeacutereo y subsuelo Actividades de aprendizaje bull Comentar la ocupacioacuten y sus formas dando cinco ejemplos praacutecticos de cada una bull Explique el contenido de un tesoro y su reacutegimen juriacutedico vigente bull Hacer un esquema de las formas de ocupacioacuten con sus definiciones bull Comentar sobre la accesioacuten y sus formas dando diez ejemplos praacutecticos que abarquen a su mayoriacutea

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

22

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Hacer un esquema de las formas de accesioacuten con sus definiciones bull Dar cinco ejemplos praacutecticos de frutos y productos

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es la propiedad

2 Explique brevemente la funcioacuten social dando cinco ejemplos praacutecticos

3 iquestCoacutemo se define cada forma de adquisicioacuten de la propiedad

4 Deacute cinco ejemplos praacutecticos de formas de adquirir la propiedad

5 iquestCoacutemo se define a la ocupacioacuten

6 iquestCoacutemo se clasifica la ocupacioacuten

7 iquestQueacute es un tesoro y coacutemo se integra Deacute cinco ejemplos praacutecticos

8 iquestQueacute es la accesioacuten

9 Clasifique a la accesioacuten

10 iquestQueacute son el aluvioacuten y la avulsioacuten

11 Defina las clases de accesiones artificiales

12 iquestQueacute son los frutos y los productos

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

23

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA PRIMERA PARTE- Derecho Patrimonial

V La Copropiedad

1 La parte aliacutecuota 2 Principios que rigen la copropiedad en cuanto a los actos de dominio y de administracioacuten 3 Coacutemputo de los votos 4 Semejanza y diferencia entre la copropiedad y la asociacioacuten 5 El derecho al tanto 6 El retracto 7 La comunidad romana de partes aliacutecuotas y la germana de mano comuacuten 8 Diversas especies de copropiedad 9 La llamada propiedad horizontal ley y reglamento vigentes

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno

bull Definiraacute a la copropiedad y sus principios bull Conoceraacute las figuras del derecho al tanto y del retracto bull Analizaraacute las especies de copropiedad

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

24

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de copropiedad bull Principios de la copropiedad actos de administracioacuten y actos de dominio bull Parte aliacutecuota y votacioacuten bull Derecho al tanto y retracto Actividades de aprendizaje bull Dialogar sobre el concepto de copropiedad y sus diferencias con el de la propiedad bull Redactar los principios de la copropiedad bull Explique a al parte aliacutecuota y el coacutemputo de votos con cinco ejemplos praacutecticos bull Explique al derecho al tanto y al retracto con cinco ejemplos praacutecticos Conceptos y toacutepicos a revisar bull La copropiedad y la asociacioacuten bull Las especies de copropiedades bull Las teoriacuteas romana de partes aliacutecuotas y germana de mano comuacuten bull La propiedad horizontal o reacutegimen de propiedad en condominio Actividades de aprendizaje bull Conversar sobre las semejanzas y diferencias entre copropiedad y asociacioacuten bull Explicar las diferentes especies de copropiedades bull Explique las teoriacuteas romana y germana sobre la naturaleza juriacutedica de la copropiedad bull Explicar el reacutegimen de propiedad horizontal en condominio

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

25

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es la Copropiedad

2 Explique los principios de la copropiedad

3 Sentildeale las especies de copropiedad

4 iquestQueacute es la parte aliacutecuota

5 iquestCoacutemo se realiza el coacutemputo de votos

6 iquestQueacute son el derecho al tanto y el retracto

7 Explique la diferencia entre copropiedad y asociacioacuten

8 iquestQueacute es la propiedad horizontal

9 iquestCuaacutel es la regulacioacuten vigente del reacutegimen de propiedad en condominio

10 Ejemplifique cinco casos concretos de copropiedades y tres de condominios

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

26

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA PRIMERA PARTE- Derecho Patrimonial

VI El Usufructo y Cuasi-Usufructo

1 Bienes sobre los cuales pueden constituirse 2 Formas de constitucioacuten 3 Liacutemites a la capacidad de los sujetos activos del usufructo 4 Los casos de los extranjeros y de las personas morales 5 Derechos acciones y excepciones personales reales y posesorias del usufructuario 6 Obligaciones del mismo antes del disfrute durante eacuteste y despueacutes del mismo 7 Usufructos especiales sobre aacuterboles minas ganado capitales acciones de una sociedad y fondos mercantiles 8 Derechos y obligaciones del nudo propietario 9 Formas de extincioacuten del usufructo

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute al Usufructo y al Cuasi-usufructo bull Conoceraacute los derechos y obligaciones en estos derechos reales bull Analizaraacute las formas de usufructo y la extincioacuten de eacuteste

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de usufructo y de cuasi-usufructo bull Formas de constitucioacuten del usufructo bull Capacidad del usufructuario bull Liacutemites a los extranjeros y personas morales

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

27

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Derechos y acciones del usufructuario derecho de uso (ius utendi) y derecho de disfrute (ius fruendi) bull Obligaciones del usufructuario antes durante y despueacutes del usufructo Actividades de aprendizaje bull Dialogar sobre la definicioacuten del usufructo y del cuasi-usufructo bull Explicar las formas de constitucioacuten bull Redactar una opinioacuten sobre la capacidad del usufructuario y sus liacutemites bull Explicar los derechos y acciones del usufructuario bull Explicar las obligaciones del usufructuario en un esquema y dando tres ejemplos praacutecticos Conceptos y toacutepicos a revisar bull Las especies de usufructos bull Derechos y obligaciones del nudo propietario bull Formas de extincioacuten del usufructo Actividades de aprendizaje bull Redactar las especies de usufructos y dar dos ejemplos praacutecticos de cada una bull Redactar los derechos y obligaciones del nudo propietario en un esquema bull Explicar las formas de extincioacuten del usufructo bull Proyectar un Convenio de Usufructo bull Consultar un Contrato de Donacioacuten con Reserva de Usufructo Vitalicio y explicarlo

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es el Usufructo

2 iquestQueacute es al Cuasi-Usufructo

3 iquestCuaacuteles son las diferencias entre ambos

4 iquestQueacute derechos subjetivos consagra el usufructo

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

28

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

5 iquestCuaacuteles acciones puede ejercitar el usufructuario

6 iquestQueacute clases de usufructos existen

7 iquestCuaacuteles son las obligaciones del usufructuario en todas las etapas del usufructo

8 iquestCuaacuteles son los derechos y las obligaciones del nudo propietario

9 Explique las formas de extincioacuten de usufructo

10 Consulte un Convenio de Usufructo e identifique los derechos y obligaciones de las partes

11 Consulte un Contrato de Donacioacuten con Reserva de Usufructo Vitalicio identificando los derechos y obligaciones de las partes

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

29

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA PRIMERA PARTE- Derecho Patrimonial

VII El Uso y la Habitacioacuten

1 Semejanzas y diferencias con el usufructo 2 El uso comuacuten usufructo restringido 3 Nuestra legislacioacuten sobre el tema 4 Reglas generales establecidas por la ley en cuanto a derechos y obligaciones del usuario y al habitario y reglas especiales en

cuanto a los gastos de cultivo reparaciones y pagos de contribuciones

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Distinguiraacute al Uso y la Habitacioacuten bull Analizaraacute las reglas generales del uso y de la habitacioacuten bull Conoceraacute las reglas especiales del uso y de la habitacioacuten

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de uso bull Concepto de habitacioacuten bull Constitucioacuten del uso bull Constitucioacuten de la habitacioacuten bull Diferencias con el usufructo bull Concepto de uso comuacuten bull Reglas generales para los derechos y obligaciones del usuario y habitario bull Reglas especiales para el usuario y el habitario

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

30

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Actividades de aprendizaje bull Dialogar sobre las definiciones y constitucioacuten del uso y de la habitacioacuten bull Explicar en un esquema la constitucioacuten del uso y de la habitacioacuten bull Redactar en un esquema las diferencias entre usufructo uso y habitacioacuten bull Explique con cinco ejemplos praacutecticos esas distinciones bull Conversar sobre las reglas generales y especiales para el usuario y para el habitario

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es el uso

2 iquestQueacute es la habitacioacuten

3 Sentildeale la denominacioacuten de los titulares del uso y de la habitacioacuten

4 iquestCoacutemo se constituye el uso

5 iquestCoacutemo se constituye la habitacioacuten

6 iquestCuaacuteles son las diferencias entre usufructo uso y habitacioacuten

7 Ejemplifique con dos casos concretos a cada regla general para usuario y habitario

8 Explique con dos ejemplos praacutecticos las reglas especiales para usuario y habitario

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

31

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho de las Personas

VIII Las Servidumbres

1 Clases Formas de constitucioacuten 2 Reglas generales que norman la situacioacuten del duentildeo del predio sirviente del duentildeo del predio dominante y las que fijan la

interpretacioacuten de las servidumbres 3 Las servidumbres legales de desaguumle de acueducto y paso con sus diferentes especies 4 Las servidumbres voluntarias 5 Formas de extincioacuten de las servidumbres

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute y clasificaraacute a las servidumbres bull Conoceraacute las reglas generales de las servidumbres bull Analizaraacute las formas de extincioacuten de las servidumbres

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de servidumbre bull Constitucioacuten de las servidumbres bull Clases de servidumbres bull Reglas generales y especiales para el duentildeo del predio dominante y para el del sirviente bull Las servidumbres legales de desaguumle de acueducto y de paso bull Las servidumbres voluntarias bull Formas de extincioacuten de las servidumbres

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

32

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Actividades de aprendizaje bull Dialogar sobre la definicioacuten y constitucioacuten de las servidumbres bull Explique las clases de servidumbres sentildealando diez ejemplos praacutecticos bull Consulte las reglas especiales y generales para ambos propietarios de los predios involucrados bull Explicar las formas de servidumbres legales dando dos ejemplos de cada una bull Explicar las diferentes formas voluntarias de servidumbres indicando cinco ejemplos bull Redactar en un esquema las formas de extincioacuten de las servidumbres

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es la servidumbre

2 iquestCoacutemo es su constitucioacuten

3 iquestCuaacuteles son sus clasificaciones

4 iquestCoacutemo se definen las reglas generales y especiales para los duentildeos de los predios involucrados

5 iquestCuaacuteles son las formas de servidumbres legales

6 iquestCuaacuteles son las formas de servidumbres voluntarias

7 Explique con diez ejemplos a las servidumbres legales y voluntarias

8 Explique a las formas de extincioacuten de las servidumbres

9 Consulte una promocioacuten que solicite al Juzgado Civil la constitucioacuten de una servidumbre legal

10 Consulte un convenio o un contrato en donde se establezca una servidumbre voluntaria

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

33

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA PRIMERA PARTE- Derecho Patrimonial

IX Los Derechos Reales Especiales

1 Breve semblanza de ellos sin necesidad de desarrollarlos in extenso en el curso a) Prenda b) Hipoteca c) Anticresis d) Enfiteusis e) Censo consignativo f) Superficie

2 Discusioacuten sobre si son o no derechos reales en particular a) Herencia b) Concesioacuten c) Retencioacuten d) Embargo

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Conoceraacute a otros derechos reales en particular prenda hipoteca anticresis enfiteusis censo consignativo y superficie bull Discutiraacute si la herencia concesioacuten retencioacuten y embargo son derechos reales

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

34

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull La Prenda bull La Hipoteca bull La Anticresis bull La Enfiteusis bull El Censo Consignativo bull La superficie Actividades de aprendizaje bull Dialogar sobre los conceptos y diferencias entre la prenda y la hipoteca bull Conversar sobre las definiciones y distinciones entre la anticresis y la enfiteusis bull Debatir sobre la existencia y vigencia del Censo Consignativo y de la Superficie bull Hacer un resumen del diaacutelogo con cinco compantildeeros bull Conseguir una copia simple de un contrato de prenda y de un contrato de hipoteca para analizar sus elementos

Conceptos y toacutepicos a revisar bull La Herencia bull La Concesioacuten bull La Retencioacuten bull El Embargo Actividades de aprendizaje bull Debatir la naturaleza juriacutedica de la herencia concesioacuten retencioacuten y embargo bull Localizar los derechos reales preexistentes o subyacentes en estas figuras juriacutedicas bull Conseguir una copia simple de una concesioacuten y de un acta de embargo para localizar en estos documentos los derechos reales

subyacentes o preexistentes

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

35

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute son la Prenda y la Hipoteca

2 iquestCoacutemo se constituyen la Prenda y la Hipoteca

3 iquestCuaacutentas clases de hipotecas existen

4 iquestQueacute son la Anticresis y la Enfiteusis

5 iquestCoacutemo se constituyen la Anticresis y la Enfiteusis

6 iquestQueacute son el Censo Consignativo y la Superficie

7 iquestCoacutemo se constituyen e Censo Consignativo y la Superficie

8 iquestQueacute son la Herencia la Concesioacuten y la Retencioacuten y el Embargo

9 iquestCuaacutel es la naturaleza juriacutedica de la Herencia de la Concesioacuten de la Retencioacuten y del Embargo

10 iquestQueacute derechos reales subyacen en la Herencia en la Concesioacuten en la Retencioacuten y en el embargo

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

36

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA PRIMERA PARTE- Derecho Patrimonial

X El Derecho de Autor

1 Autonomiacutea de este derecho subjetivo 2 Este derecho en el Coacutedigo Civil de 1870 y en la Ley Federal de Derechos de Autor de 1956 3 La Convencioacuten Inter-Americana de Washington 22 de junio de 1946 y la Ley de 31 de diciembre de 1947 4 La Convencioacuten Universal de Ginebra 6 de septiembre de 1952 5 La Ley Federal del Derecho de Autor del 24 de diciembre de 1996 6 El pequentildeo y el gran derecho 7 Los sujetos y los objetos 8 La duracioacuten del derecho 9 Las obras poacutestumas y las anoacutenimas 10 El contrato de edicioacuten 11 Competencias 12 Sanciones

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute al derecho de autor y conoceraacute su historia legal bull Analizara los derechos y obligaciones inherentes bull Conoceraacute al contrato de edicioacuten competencias y sanciones

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

37

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto del Derecho de Autor bull Autonomiacutea del Derecho de Autor bull Evolucioacuten del Derecho de Autor bull La Convencioacuten Inter-Americana de Washington bull La Convencioacuten de Ginebra bull La Ley Federal del Derecho de autor de 24 de diciembre de 1996 Actividades de aprendizaje bull Dialogar sobre el concepto y la autonomiacutea del derechote autor bull Sensibilizarse sobre la evolucioacuten del derecho de autor hasta la actual ley federal vigente Conceptos y toacutepicos a revisar bull Los sujetos autor y autoridades bull Los objetos las obras el pequentildeo y gran derecho bull Clases y tipos de obras bull Duracioacuten de las obras bull Contratos especiales bull Competencias y procedimientos bull Sanciones Actividades de aprendizaje bull Debatir sobre los sujetos y objetos del derecho de autor bull Resumir los tipos y clases de obras dando diez ejemplos bull Consulte en el portal httpwwwindautorsepgobmx el traacutemite del derecho de autor bull Baje del citado portal los formatos para registro de todo tipo y clase de obras bull Requisite todos los formatos para registro de obras bull Comente los casos de obras acadeacutemicas de Derecho protegidas

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

38

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es el Derecho de Autor

2 Explique brevemente la autonomiacutea del Derecho de Autor

3 iquestCuaacutel es la evolucioacuten del Derecho de Autor

4 iquestCuaacutel es el contenido baacutesico de la Ley Federal del Derecho de Autor vigente

5 iquestQueacute es el autor

6 iquestCuaacuteles son las autoridades en materia de propiedad intelectual

7 iquestQueacute es una obra

8 iquestCoacutemo se clasifican a las obras

9 iquestQueacute son el pequentildeo y el gran derecho

10 iquestCuaacutel es la duracioacuten de las obras

11 iquestCoacutemo se tramita el registro de una obra

12 iquestCuaacuteles son los contratos que define y establece la Ley Federal vigente del Ramo

13 iquestCuaacuteles son los procedimientos que se consagran en la Ley Federal vigente

14 iquestCuaacuteles son las sanciones que se previenen en la Ley Federal citada

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

39

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA PRIMERA PARTE- Derecho Patrimonial

XI La Propiedad Industrial

1 La ley vigente y su reglamento 2 Las patentes el modelo de utilidad y el disentildeo industrial Duracioacuten y efectos 3 Las marcas comerciales y marcas colectivas Duracioacuten 4 Los avisos y nombres comerciales Duracioacuten y efectos 5 La denominacioacuten de origen Duracioacuten y efectos 6 Procedimiento administrativo 7 Responsabilidades y sanciones

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute a la Propiedad Industrial y a las figuras que aparecen en la Ley del Ramo bull Analizaraacute los efectos de la patente y de la marca bull Razonaraacute sobre la importancia de la propiedad industrial

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de Propiedad Industrial bull Contenido de la Ley y del Reglamento vigentes bull Concepto de invencioacuten bull Concepto duracioacuten y efectos de la patente del modelo de utilidad y del disentildeo industrial bull Concepto duracioacuten y efectos de las marcas de los nombres y avisos comerciales bull Regulacioacuten y efectos de la denominacioacuten de origen

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

40

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Procedimientos administrativos bull Responsabilidades y sanciones Actividades de aprendizaje bull Dialogar sobre la definicioacuten y naturaleza juriacutedica de la Propiedad Industrial bull Definir y comentar el contenido baacutesico de la Ley y del Reglamento vigentes bull Explique los conceptos y diferencias entre la patente el modelo de utilidad y el disentildeo industrial dando diez ejemplos praacutecticos bull Explique los conceptos de marca nombre y aviso comercial dando diez ejemplos praacutecticos bull Explique la regulacioacuten de la denominacioacuten de origen dando cinco ejemplos praacutecticos bull Esquematice los procedimientos administrativos existentes bull Esquematice las responsabilidades y sanciones que se previenen en la Ley vigente bull Consulte en el portal httpwwwimpigobmx los procedimientos de registros de patentes de marcas y de denominaciones de

origen bull Baje del citado portal los formatos para luego requisitarlos ejemplificando casos concretos de cada derecho patente marca y

denominacioacuten de origen

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es la Propiedad Industrial

2 iquestCuaacutel es la naturaleza juriacutedica de la Propiedad Industrial

3 iquestCuaacutel es el contenido baacutesico de la Ley y del Reglamento vigentes en el Ramo

4 iquestQueacute son una invencioacuten y una patente

5 iquestQueacute diferencias existen entre la invencioacuten y la patente

6 iquestQueacute son un modelo de utilidad y un disentildeo industrial

7 iquestCuaacutel es la duracioacuten de la patente del modelo de utilidad y del disentildeo industrial

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

41

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

8 iquestQueacute derechos subjetivos otorgan la patente el modelo de utilidad y el disentildeo industrial

9 iquestQueacute son una marca un nombre y un aviso comerciales

10 iquestQueacute diferencias existen entre la marca el nombre y el aviso comerciales

11 iquestCuaacutel es la duracioacuten de la marca del nombre y del aviso comerciales

12 iquestQueacute derechos subjetivos otorgan la marca el nombre y el aviso comerciales

13 iquestQueacute autoridad es competente en el ramo de la Propiedad Industrial y cuaacutel es su naturaleza juriacutedica

14 iquestCoacutemo se tramitan los procedimientos administrativos

15 iquestQueacute responsabilidades y sanciones se previenen en la Ley vigente del Ramo

16 Consiga formatos para registrar una patente y una marca en la Delegacioacuten Federal en Michoacaacuten de la Secretariacutea de Economiacutea y luego requisiacutetenlas plasmando un caso praacutectico para cada traacutemite

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

42

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XII El Derecho Hereditario

1 La sucesioacuten en sentido amplio y la sucesioacuten lsquomortis causarsquo 2 Tesis en contra y en pro de eacutesta 3 La concepcioacuten del dominio como perpetuo y el origen del Derecho Hereditario 4 La sucesioacuten patrimonial y la de la soberaniacutea al culto familiar en Roma 5 La moderna justificacioacuten econoacutemico-juriacutedica de la sucesioacuten por causa de muerte

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute a la Sucesioacuten bull Clasificaraacute a la Sucesioacuten bull Conoceraacute la historia de la sucesioacuten bull Justificaraacute la importancia de la sucesioacuten bull Analizaraacute al autor de la herencia y al heredero

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Definicioacuten del Derecho Sucesorio bull Clasificacioacuten de la Sucesioacuten bull Teoriacuteas a favor y en contra de la sucesioacuten bull Concepto de dominio perpetuo bull Sucesioacuten patrimonial y familiar en Roma bull Justificacioacuten actual de la sucesioacuten por causa de muerte

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

43

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Actividades de aprendizaje bull Conversar sobre las materias del Derecho Sucesorio y los conceptos amplio y restringido de la Sucesioacuten bull Comente las teoriacuteas a favor y en contra de la sucesioacuten bull Consultar en la paacutegina httpwwwscjngobmx diez tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre SUCESIOacuteN yo HERENCIA

transcribirlas y comentarlas

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es el Derecho Sucesorio

2 iquestQueacute es la sucesioacuten

3 iquestCuaacutel es la clasificacioacuten de la clasificacioacuten

4 iquestQueacute teoriacuteas estaacuten a favor de la sucesioacuten

5 iquestQueacute teoriacuteas estaacuten en contra de la sucesioacuten

6 iquestCuaacutel es la sucesioacuten patrimonial y familiar en Roma

7 iquestCoacutemo se justifica la actual sucesioacuten mortis causa

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

44

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA TERCERA PARTE- Derecho Familiar

XIII Naturaleza Juriacutedica de la Sucesioacuten

1 El siacutemil de la representacioacuten 2 El heredero como continuacioacuten de la titularidad del patrimonio del causante 3 El legatario como causahabiente a tiacutetulo particular 4 El beneficio de inventario 5 La testamentificacioacuten forzosa y la libre 6 La sucesioacuten testamentaria la legiacutetima y la mixta

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Conoceraacute las semejanzas y diferencias entre la sucesioacuten y una persona moral bull Analizaraacute y clasificaraacute a la testamentificacioacuten bull Clasificaraacute a la sucesioacuten

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Criterios objetivo (comunidad de bienes sin titular) y subjetivo (persona moral contingente y necesaria) de la sucesioacuten bull Concepto de autor de la herencia bull Concepto de heredero y de legatario bull Naturaleza del de-cuius heredero y legatario bull Concepto de beneficio de inventario bull Concepto de testamentificacioacuten bull Clases de testamentificacioacuten

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

45

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Clases de herencias bull Casos praacutecticos de herencias Actividades de aprendizaje bull Comentar la esencia de la sucesioacuten explicando los criterios doctrinales bull Hacer un esquema en donde se defina al autor de la sucesioacuten y a los herederos y legatarios sentildealando el lugar que ocupan en el

nexo causal patrimonial bull Definir al beneficio de inventario y sentildealar tres ejemplos praacutecticos bull Explicar el concepto y la clasificacioacuten de la testamentificacioacuten bull Consultar en la paacutegina httpwwwscjngobmx diez tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre SUCESIOacuteN yo HERENCIA

transcribirlas y comentarlas bull Hacer comentarios escritos sobre las clases de herencias que la ley previene

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute esencia legal tiene la sucesioacuten

2 iquestCoacutemo se explica a la sucesioacuten como comunidad de bienes

3 iquestCoacutemo se explica a la sucesioacuten como persona moral

4 iquestQueacute es el autor de la sucesioacuten

5 iquestQueacute esencia tiene el autor de la herencia

6 iquestQueacute son el heredero y el legatario

7 iquestQueacute esencia tienen el heredero y el legatario

8 iquestCoacutemo se diferenciacutean entre siacute el heredero y el legatario

9 iquestQueacute el beneficio de inventario

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

46

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

10 Explique con tres ejemplos a beneficio de inventario

11 iquestQueacute es la testamentificacioacuten

12 iquestCoacutemo se clasifica la testamentificacioacuten

13 iquestQueacute es la herencia

14 iquestCoacutemo se clasifica la herencia

15 Sentildeale tres ejemplos praacutecticos sobre herencias

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

47

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XIV El Testamento

1 Definicioacuten y anaacutelisis de los elementos de ella 2 Elementos esenciales y elementos de validez del testamento 3 Inexistencia nulidad e inoficiosidad 4 Modalidades de los testamentos 5 La institucioacuten de heredero y la de legatario en cuanto al teacutermino y a la condicioacuten 6 Clases de teacuterminos y de condiciones 7 Los efectos El Modo 8 Las condiciones vaacutelidas y las nulas (no puestas)

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute al Testamento bull Conoceraacute los elementos descriptivos y los diversos de existencia y de validez bull Analizaraacute las causas de inexistencia nulidad e inoficiosidad bull Conoceraacute las modalidades de los testamentos

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

48

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de Testamento bull Elementos descriptivos del concepto bull El Testamento como Acto juriacutedico bull El testamento como Acto unilateral bull El testamento como Acto personaliacutesimo bull El testamento como Acto revocable bull El testamento como Acto libre bull La finalidad del testamento Actividades de aprendizaje bull Debatir sobre el Concepto del Testamento bull Explicar los elementos descriptivos del testamento

Conceptos y toacutepicos a revisar bull Los elementos esenciales del testamento bull El objeto del testamento bull La voluntad del testador bull La solemnidad en el texto bull Los elementos de validez del testamento bull La licitud en el objeto motivo o fin bull La voluntad cierta libre y consciente libre de vicios bull Los vicios aplicables al testamento error y violencia bull La capacidad en el testador bull La formalidad en el testamento Actividades de aprendizaje bull Dialogar sobre los elementos formativos del testamento bull Hacer un esquema de los elementos esenciales y de validez del testamento bull Consultar en la paacutegina httpwwwscjngobmx para transcribir diez tesis firmes de Jurisprudencia Civil que hablen del

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

49

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA TESTAMENTO y hacer comentarios a cada tesis transcrita

Conceptos y toacutepicos a revisar bull Las modalidades del testamento bull El teacutermino o teacuterminos del testamento bull La condicioacuten o condiciones del testamento bull La carga o modo en el testamento bull Referencia breve a las sanciones a los testamentos ineficaces bull La nulidad la caducidad y la inoficiosidad Actividades de aprendizaje bull Dialogar sobre las modalidades especiales del testamento bull Hacer un esquema de las modalidades especiales del testamento bull Hacer cinco ejemplos praacutecticos de modalidades a las que se puede sujetar un testamento

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es el Testamento y cuaacutel es su naturaleza juriacutedica

2 iquestPor queacute el Testamento es un Acto Juriacutedico

3 iquestPor queacute el Testamento es un Acto Unilateral Personaliacutesimo Revocable y Libre

4 iquestQueacute finalidad persigue el Testamento

5 iquestCuaacuteles son los elementos esenciales del Testamento

6 iquestCuaacuteles son los elementos de validez del testamento

7 iquestQueacute vicios de la voluntad son los uacutenicos aplicables al testamento

8 iquestQueacute modalidades se pueden presentar en el testamento

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

50

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

9 iquestCoacutemo actuacutea el modo o carga en el testamento

10 iquestQueacute la nulidad la caducidad y la inoficiosidad

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

51

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XV Capacidad para Testar y para Heredar

1 La Capacidad para Testar a) Las dos incapacidades para testar b) Forma y manera de testar en los intervalos luacutecidos

2 La Capacidad para Heredar Las incapacidades a) Por falta de personalidad b) Por razoacuten de delito c) Por presuncioacuten de influencia contraria a la libertad del testador d) Por presuncioacuten de influencia a la verdad e integridad del testamento e) Por falta de reciprocidad internacional f) Por razones de intereacutes puacuteblico g) Por renuncia o remocioacuten de alguacuten cargo conferido en el testamento

3 La Incapacidad para Heredar por razoacuten de Delito a) La privacioacuten del derecho a alimentos casos b) La situacioacuten de los descendientes del incapaz c) El perdoacuten del ofendido d) Las incapacidades en general y el momento en que deben ser referidas e) El caso normal y el de la institucioacuten condicional de heredero f) La necesidad de la declaracioacuten judicial y el caso de los contratantes de buena fe en relacioacuten con los efectos retroactivos

de aqueacutella g) Las incapacidades de intereacutes privado y las de intereacutes puacuteblico en cuanto a la prescripcioacuten

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

52

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Conoceraacute la capacidad e incapacidad para testar y para heredar bull Analizaraacute las causas de incapacidad para testar y para heredar bull Conoceraacute la incapacidad delictiva para heredar

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Definicioacuten de la capacidad para testar bull Casos de incapacidad para testar bull Caso y procedimiento para el incapaz con intervalos luacutecidos Actividades de aprendizaje bull Debatir sobre la capacidad para hacer testamento bull Hacer un resumen escrito de los requisitos para testar bull Esquematizar el procedimiento para que el incapaz con intervalos luacutecidos pueda testar

Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de capacidad para heredar bull Concepto de incapacidad para heredar bull Casos generales de incapacidad para heredar bull Casos de incapacidad para heredar por delito o por conducta iliacutecita Actividades de aprendizaje bull Dialogar sobre la capacidad e incapacidad para heredar bull Hacer un resumen sobre las causas generales y delictivas de incapacidad hereditaria bull Consultar cada equipo al portal httpwwwscjngobmx para transcribir cinco tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre

CAPACIDAD E INCAPACIDAD EN LA HERENCIA y hacer comentarios escritos sobre cada una

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

53

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es la capacidad para testar

2 iquestQueacute requisitos exige la Ley para que una persona teste

3 iquestCoacutemo puede testar un incapaz con intervalos luacutecidos

4 iquestQueacute es la capacidad para heredar

5 iquestQueacute es la incapacidad para heredar

6 iquestCuaacuteles son las causas generales de incapacidad para heredar

7 iquestCuaacuteles son las causas delictivas de incapacidad para heredar

8 Explique con diez ejemplos praacutecticos las incapacidades generales y delictivas para heredar

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

54

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XVI Sanciones a los Testamentos

1 Nulidad caducidad y revocacioacuten de los testamentos 2 El uacutenico caso de caducidad anterior a la muerte del testador 3 El caso de incumplimiento de la condicioacuten y de la certeza de su no realizacioacuten 4 El caso en que el heredero se hace incapaz de heredar y la salvedad de los hijos del excluido por las faltas de eacuteste 5 El caso de la repudiacioacuten 6 La inoficisiodad

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute a la nulidad caducidad y revocacioacuten bull Analizaraacute las causas de caducidad del testamento

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Definicioacuten y casos de nulidad del testamento bull La ausencia de alguacuten elemento de validez en el testamento bull Definicioacuten y casos de caducidad del testamento bull La premoriencia hereditaria bull El incumplimiento de la condicioacuten impuesta bull La repudiacioacuten hereditaria bull Definicioacuten y casos de revocacioacuten del testamento bull Clases de revocaciones

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

55

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Concepto de inoficiosidad bull Causas de inoficiosidad Actividades de aprendizaje bull Debatir sobre la Nulidad del Testamento bull Dar cinco ejemplos de testamentos nulos bull Dialogar sobre la caducidad del testamento bull Hacer comentarios escritos sobre la revocacioacuten testamentaria bull Consultar individualmente el portal httpwwwscjngobmx para localizar tres tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre NULIDAD

DE TESTAMENTO INOFICIOSIDAD DE TESTAMENTO a fin de transcribirlas y comentarlas individualizadamente bull Consultar individualmente el portal httpwwwtribunalmmmgobmx para localizar lsquoPuntos Resolutivosrsquo de Sentencias de Nulidad de

Testamentos y de Inoficiosidad de Testamentos bull Transcribir los lsquoPuntos Resolutivosrsquo y comentarlos relacionaacutendolos con los efectos de dichas Sentencias judiciales

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es la nulidad testamentaria

2 iquestQueacute causa la nulidad del testamento

3 iquestQueacute es la caducidad del testamento

4 iquestQueacute causa la caducidad del testamento

5 iquestQueacute es la revocacioacuten del testamento

6 iquestQueacute causa la revocacioacuten testamentaria

7 iquestCoacutemo se diferenciacutean la nulidad y la revocacioacuten testamentarias

8 iquestQueacute es la inoficiosidad testamentaria

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

56

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

9 iquestQueacute causa la inoficiosidad testamentaria

10 Redacte un testamento en donde revoque un anterior

11 Explique el procedimiento comuacuten para una nulidad caducidad e inficiosidad de testamento

12 Redacte una demanda de nulidad de testamento

13 Redacte una demanda de caducidad de testamento

14 Redacte una demanda de inoficiosidad de testamento

15 Explique el contenido y los efectos de una sentencia de nulidad testamentaria

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

57

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XVII La Forma de los Testamentos

1 El ordinario y el especial 2 El puacuteblico abierto 3 El puacuteblico cerrado 4 El oloacutegrafo 5 El privado 6 El militar 7 El mariacutetimo 8 El hecho en paiacutes extranjero

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute las formas de testamento bull Analizaraacute sus elementos constitutivos bull Redactaraacute un testamento

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

58

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de Testamento Ordinario bull El Testamento Puacuteblico abierto bull El Testamento Puacuteblico Cerrado bull El Testamento Puacuteblico Simplificado bull El Testamento Oloacutegrafo Actividades de aprendizaje bull Debatir sobre el concepto y naturaleza del testamento ordinario bull Hacer un resumen de la formalizacioacuten de cada testamento ordinario bull Consiga una copia de un testamento puacuteblico abierto bull Redacte su testamento oloacutegrafo

Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de Testamento Especial bull El Testamento Privado bull El Testamento Militar bull El Testamento mariacutetimo bull El Testamento Hecho en Paiacutes Extranjero Actividades de aprendizaje bull Comentar sobre el concepto y naturaleza del testamento especial bull Redactar un escrito un resumen de la formalizacioacuten de cada testamento especial bull Consiga una copia de un testamento privado bull Consultar individualmente los portales virtuales httpwwwscjngobmx y httpwwwtribunalmmmgobmx para conseguir diez tesis

firmes de Jurisprudencia Civil sobre TESTAMENTOS PUacuteBLICOS OLOacuteGRAFOS y ESPECIALES bull Conseguir copias simples de Testamentos Puacuteblicos Oloacutegrafos y Privados bull Proyectar un Testamento Puacuteblico Abierto un Oloacutegrafo y un Privado y comentarlos por separado

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

59

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es el Testamento Ordinario

2 iquestCoacutemo debe otorgarse un Testamento Ordinario

3 iquestCoacutemo se formaliza un Testamento Puacuteblico Ordinario

4 iquestCoacutemo se formaliza un Testamento Puacuteblico Cerrado

5 iquestCoacutemo se formaliza un Testamento Puacuteblico Simplificado

6 iquestCoacutemo se formaliza un Testamento Oloacutegrafo

7 Redacte un Testamento Puacuteblico Abierto

8 Redacte su propio Testamento Oloacutegrafo

9 iquestQueacute es un Testamento Especial

10 iquestCoacutemo puede otorgarse un Testamento Especial

11 iquestCoacutemo se formaliza un Testamento Privado

12 iquestCoacutemo se formaliza un Testamento Militar

13 iquestCoacutemo se formaliza un Testamento Mariacutetimo

14 iquestCoacutemo se formaliza un Testamento Hecho en Paiacutes Extranjero

15 Redacte su propio Testamento Privado

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

60

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XVIII La Sustitucioacuten de Herederos

1 La directa y la indirecta 2 La vulgar y sus especies conjunta sucesiva y reciacuteproca 3 La pupilar y la ejemplar 4 La sustitucioacuten fideicomisaria propiamente dicha y la mera disposicioacuten fideicomisaria 5 Los dos casos generales de sustitucioacuten fideicomisaria del artiacuteculo 1482 y los dos especiales del 1479 y del 1481 del Coacutedigo

Civil 6 Los tres casos que nuestro Derecho no reputa como de disposicioacuten fideicomisaria 7 Distincioacuten de los efectos de la nulidad en trataacutendose de la claacuteusula fideicomisaria y de la condicioacuten iliacutecita

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute y clasificaraacute la sustitucioacuten de herederos bull Analizaraacute el caso de la sustitucioacuten fideicomisaria

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Definicioacuten de sustitucioacuten de herederos bull Clases de sustituciones hereditarias bull La sustitucioacuten directa e indirecta bull La sustitucioacuten vulgar pupilar y ejejmplar bull Tipos de sustituciones vulgares conjunta sucesiva y reciacuteproca bull Concepto y naturaleza de la sustitucioacuten fideicomisaria

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

61

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Razones legales de ilicitud de la sustitucioacuten fideicomisaria Actividades de aprendizaje bull Debatir sobre la sustitucioacuten de herederos bull Hacer comentarios escritos sobre las clases y tipos de sustituciones bull Discutir sobre la ilegalidad de la sustitucioacuten fideicomisaria bull Consultar en el portal httpwwwscjngobmx tres tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre SUSTITUCIOacuteN DE HEREDEROS bull Transcribir las tesis y comentarlas individualmente en un trabajo

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es la sustitucioacuten de herederos

2 iquestCoacutemo se clasifica la sustitucioacuten hereditaria

3 iquestCoacutemo se divide a la sustitucioacuten vulgar

4 iquestCuaacutel es la naturaleza de la sustitucioacuten fideicomisaria

5 iquestPor queacute estaacute prohibida la sustitucioacuten fideicomisaria

6 iquestQueacute requisitos la ley exige para sustituir legalmente herederos

7 Redacte un Testamento en donde haga una Sustitucioacuten de Herederos

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

62

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XIX Los Legados

1 Definicioacuten y caracteriacutesticas 2 Casos en que la herencia se distribuya en legados 3 La responsabilidad subsidiaria 4 Legados de dar y hacer 5 Coacutemo cabe ser la cosa y coacutemo el hecho 6 Legados puros y simples 7 Legados sujetos a teacuterminos 8 Legados condicionales 9 Legados onerosos 10 Legados alternativos 11 Legados de cosa propia 12 Legados de cosa determinada 13 Legados de cosa indeterminada mueble o inmueble 14 Legados de geacuteneros o de especies 15 Legados de cantidad 16 Legados de cosa dada en prenda o hipoteca por el testador y de cosa recibida en prenda por el testador de un tercero 17 Legados de creacutedito 18 Legados de deuda determinada 19 Legado geneacuterico de liberacioacuten de deudas 20 Legados preferentes 21 Legados remuneratorios 22 Legados de alimentos 23 Legados de educacioacuten 24 Legados de pensioacuten 25 Legados de usufructo

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

63

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA 26 Legados de uso 27 Legados de habitacioacuten 28 Legados de servidumbre 29 Casos de nulidad de los legados 30 Casos de ineficacia legal aunque sean vaacutelidos

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno

bull Definiraacute al legado bull Conoceraacute las caracteriacutesticas al legado bull Clasificaraacute al legado bull Analizaraacute cada especie de legado bull Conoceraacute las causas de nulidad e ineficacia del legado

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de legado bull La distribucioacuten de la herencia en legados bull Clasificaciones de los legados bull Modalidades de los legados bull Sanciones a los legados Actividades de aprendizaje bull Debatir sobre los legados en Michoacaacuten bull Conversar sobre la naturaleza juriacutedica de los legados bull Hacer comentarios escritos sobre las clasificaciones de los legados bull Explicar diez ejemplos praacutecticos de legados

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

64

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Realizar un resumen de las sanciones a los legados bull Redacte un Testamento en donde se instituyan legados bull Consultar en el portal httpwwwscjngobmx para obtener diez tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre LEGADOS bull Transcribir las tesis y comentarlas en un trabajo bull Consultar en el portal httpwwwtribunalmmmgobmx los lsquoPuntos Resolutivosrsquo de dos Sentencias sobre legalidad de legados bull Comentar los puntos resolutivos por escrito

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es un Legado

2 iquestqueacute naturales juriacutedica tiene un Legado

3 iquestCoacutemo se clasifican los Legados

4 iquestQueacute requisitos la ley ordena para legar

5 iquestCoacutemo se instituye un legado

6 iquestCuaacuteles son las modalidades y las sanciones de un Legado

7 iquestQueacute diferencias existen entre la Herencia y el Legado

8 iquestCoacutemo redactariacutea un Testamento en donde instituya Legados

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

65

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XX La Sucesioacuten Legiacutetima

1 Casos en que procede 2 Derecho a heredar 3 La regla de los parientes maacutes proacuteximos con relacioacuten a los maacutes lejanos 4 Sucesioacuten por cabezas y por estirpes 5 El caso del parentesco por afinidad y el del parentesco civil 6 Sucesioacuten de los ascendientes y la de los descendientes 7 La sucesioacuten del coacutenyuge 8 La sucesioacuten de los colaterales 9 La sucesioacuten de los concubinos 10 La sucesioacuten de la asistencia puacuteblica El artiacuteculo 17 Constitucional 11 Precauciones que deben adoptarse cuando la viuda queda encinta

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno

bull Conoceraacute la sucesioacuten legiacutetima y sus tipos bull Analizaraacute la sucesioacuten de los parientes bull Conoceraacute los casos del parentesco consanguiacuteneo civil y afiacuten bull Conoceraacute la sucesioacuten del Fisco del Estado bull Analizaraacute las precauciones para la viuda encinta

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

66

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de Sucesioacuten Legiacutetima bull Casos de Procedencia bull Los principios de la sucesioacuten legiacutetima bull La sucesioacuten de los descendientes bull La sucesioacuten del coacutenyuge bull La sucesioacuten de los ascendientes bull La sucesioacuten de los colaterales bull La sucesioacuten de los concubinos bull La sucesioacuten del Fisco del Estado bull Precauciones para al viuda encinta Actividades de aprendizaje bull Debatir sobre la Sucesioacuten Legiacutetima bull Deacute un caso praacutectico para cada caso de procedencia bull Hacer comentarios escritos sobre los principios de la sucesioacuten legiacutetima bull Consultar el portal virtual httpwwwscjngobmx para obtener diez tesis firmes de Jurisprudencia Civil cinco de SUCESIOacuteN

LEGIacuteTIMA y cinco de SUCESIOacuteN DE PARIENTES y SUCESIOacuteN DE COacuteNYUGES bull Transcribir los criterios firmes y comentarlos cada uno por escrito en un trabajo

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es la Sucesioacuten Legiacutetima

2 iquestCuaacutendo procede la sucesioacuten Legiacutetima

3 iquestQueacute principios sostiene la sucesioacuten legiacutetima

4 iquestCuaacutel es el orden legal para la sucesioacuten legiacutetima general

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

67

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

5 iquestCoacutemo suceden los descendientes

6 iquestCoacutemo suceden los coacutenyuges

7 iquestCoacutemo suceden los ascendientes

8 iquestCoacutemo suceden los colaterales

9 iquestCoacutemo suceden los concubinos

10 iquestCoacutemo sucede el Fisco del Estado

11 iquestQueacute precauciones deben prestarse a la viuda encinta

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

68

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XXI La Apertura la Aceptacioacuten y la Repudiacioacuten de la Herencia

1 Apertura y transmisioacuten de la herencia 2 Apertura del juicio sucesorio 3 Vocacioacuten y delacioacuten hereditarias 4 Las acciones de reclamacioacuten o peticioacuten de herencia Efectos contra poseedores que no sean herederos y contra quienes

poseen como herederos 5 El antiguo interdicto de adquirir la posesioacuten hereditaria 6 Quieacutenes pueden aceptar o repudiar 7 Las personas morales y las corporaciones oficiales e instituciones de beneficencia 8 La aceptacioacuten y el principio lsquoel que calla otorgarsquo 9 La repudiacioacuten y la accioacuten pauliana 10 Los casos de revocacioacuten de la aceptacioacuten y de la repudiacioacuten

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Motivaraacute la manera en que inicia la sucesioacuten y se abre el juicio bull Justificaraacute la accioacuten de peticioacuten de herencia bull Definiraacute a la aceptacioacuten y la repudiacioacuten hereditarias bull Conoceraacute a la repudiacioacuten de mala fe bull Analizaraacute a la revocacioacuten de la aceptacioacuten y repudiacioacuten bull Razonaraacute la importancia de las reformas y adiciones legales del 2004

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

69

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de apertura de la herencia bull Casos de apertura hereditaria bull Concepto de vocacioacuten y delacioacuten hereditarias bull Concepto de aceptacioacuten y repudiacioacuten hereditarias bull Legitimaciones de la aceptacioacuten y repudiacioacuten bull Acciones de peticioacuten de herencia y pauliana bull Efectos de la peticioacuten hereditaria y accioacuten pauliana bull Efectos de la aceptacioacuten y de la repudiacioacuten Actividades de aprendizaje bull Hacer un cuadro comparativo de los conceptos de apertura vocacioacuten y delacioacuten hereditarias bull Hacer un cuadro comparativo de los conceptos de aceptacioacuten y repudiacioacuten hereditarias bull Realizar una breve exposicioacuten de las legitimaciones respectivas bull Analizar las acciones de peticioacuten de herencia y pauliana bull Consultar el portal virtual httpwwwscjngobmx para obtener cinco tesis firmes de Jurisprudencia Civil dos de ACEPTACIOacuteN

DE HERENCIA y tres de REPUDIACIOacuteN DE HERENCIA bull Transcribir los criterios firmes y comentarlos cada uno por escrito en un trabajo bull Elaborar una denuncia de herencia testamentaria bull Elaborar una denuncia de herencia intestamentaria

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

70

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es la apertura de la herencia

2 iquestQueacute es la vocacioacuten hereditaria

3 iquestQueacute es la delacioacuten hereditaria

4 iquestQueacute es la aceptacioacuten hereditaria

5 iquestQueacute es la repudiacioacuten hereditaria

6 iquestCoacutemo se hace la apertura hereditaria

7 iquestCoacutemo se hacen la vocacioacuten y delacioacuten hereditarias

8 iquestCoacutemo se acepta y se repudia la herencia

9 iquestEn queacute consiste la peticioacuten de herencia

10 iquestCoacutemo se demanda la accioacuten pauliana contra repudiaciones o no aceptaciones hereditarias

11 Realice un escrito en donde acepte una herencia

12 Realice un escrito en donde repudie una herencia

13 Realice un escrito en donde ceda derechos hereditarios

14 Realice una demanda de peticioacuten de herencia

15 Realice una demanda de accioacuten pauliana contra no aceptacioacuten hereditaria o contra repudiacioacuten de herencia

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

71

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XXII El Albacea y el Interventor

1 Definicioacuten y etimologiacutea Caracteres del cargo 2 Clases de albaceas

a) Universales b) Especiales c) Mancomunados d) Sucesivos e) Judiciales f) Provisionales y Definitivos g) Testamentario h) Legiacutetimo i) Dativo

3 Causas de excusa plazos para hacerla valer y sanciones 4 Sancioacuten a la renuncia sin justa causa 5 La eleccioacuten del albacea por los herederos y la forma de computar sus votos 6 Obligaciones y facultades del albacea 7 El cargo del albacea y los actos de dominio y de administracioacuten 8 Los honorarios albaceales Terminacioacuten del cargo 9 El Interventor quieacutenes tienen derecho a nombrarlo 10 Funciones y casos de intervencioacuten forzosa 11 Retribucioacuten cuando lo nombran los herederos o el juez 12 El interventor de acuerdo al Coacutedigo de Procedimientos Civiles 13 El caraacutecter provisional 14 Los requisitos Los honorarios La Terminacioacuten del cargo

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

72

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute al Albacea bull Clasificaraacute a los albaceas bull Analizaraacute la de excusa renuncia y remocioacuten de albaceas bull Conoceraacute la manera de eleccioacuten del albacea bull Analizaraacute las facultades del albacea bull Redactaraacute un escrito de informe del albacea bull Conoceraacute las causas de terminacioacuten del cargo bull Definiraacute al interventor bull Conoceraacute las funciones del interventor bull Analizaraacute las causas de intervencioacuten forzosa bull Conoceraacute las causas de terminacioacuten del cargo

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de Albacea bull Clases de Albaceas bull Excusa de albaceas bull Renuncia de albaceas bull Remocioacuten de albaceas bull Eleccioacuten de albaceas bull Facultades del Albacea bull Informe de Administracioacuten del albacea bull Terminacioacuten del albaceazgo bull Definicioacuten del Interventor bull Causas de intervencioacuten forzosa bull Caraacutecter del interventor

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

73

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Facultades del Interventor bull Terminacioacuten de la intervencioacuten Actividades de aprendizaje bull Dialogar sobre los conceptos de albacea e interventor bull Realizar una breve exposicioacuten de las facultades de ambos sujetos bull Analizar las causas de excusa renuncia y remocioacuten de los albaceas bull Analizar las causas de terminacioacuten del albacea y del interventor bull Elaborar un escrito en donde se elija albacea definitivo en juicio sucesorio intestamentario bull Elaborar un escrito en donde se solicite la excusa al cargo de albacea bull Elaborar un escrito renunciado al albaceazgo bull Elaborar un escrito solicitando la remocioacuten de un albacea bull Consultar el portal virtual httpwwwscjngobmx para obtener diez tesis firmes de Jurisprudencia Civil ocho de ALBACEAZGO

ALBACEA o ALBACEAS y dos de INTERVENCIOacuteN INTERVENTOR o INTERVENTORES bull Transcribir los criterios firmes y comentarlos cada uno por escrito en un trabajo

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es un Albacea

2 iquestCuaacutentas clases de albaceas existen

3 iquestCuaacuteles son las causas de excusa de albaceas

4 iquestCuaacuteles son las causas de renuncia de los albaceas

5 iquestCuaacuteles son las causas de remocioacuten de los albaceas

6 iquestCuaacuteles son las facultades de los albaceas

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

74

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

7 iquestCoacutemo termina el albaceazgo

8 iquestQueacute es un interventor

9 iquestCuaacutendo procede la intervencioacuten forzosa

10 iquestCuaacutel es el caraacutecter de la intervencioacuten

11 Redacte un escrito eligiendo a un albacea

12 Redacte un escrito en donde se excuse a un albaceazgo

13 Redacte un escrito nombrando interventor

14 Redacte un escrito renunciando a un albaceazgo

15 Redacte un escrito pidiendo la remocioacuten de un albacea

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

75

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XXIII El Inventario y el Avaluacuteo

1 Plazo para iniciarlos y para presentarlos 2 Inventario por memorias simples e inventario solemne 3 Orden en que deben inventariarse los bienes 4 Plazo para impugnar aqueacutellos 5 Provechos y perjuicios de ellos 6 La liquidacioacuten 7 Las deudas mortuorias concepto legal 8 Preferencia de los gastos de conservacioacuten y administracioacuten y los creacuteditos alimenticios 9 A queacute llama la ley deudas hereditarias La sentencia de graduacioacuten de creacuteditos 10 El caso de los legados 11 Orden en que deben pagarse

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute al inventario y al avaluacuteo bull Conoceraacute los plazos para presentarlos bull Analizaraacute el orden para relacionar los bienes bull Justificaraacute el beneficio y perjuicio de esta figura bull Analizaraacute el orden del pago de deudas bull Conoceraacute el orden del pago de legados

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

76

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de Inventario y de avaluacuteo bull Plazo para iniciarlos y presentarlos bull Clasificacioacuten por memorias simples y solemne bull Contenido del Inventario y del Avaluacuteo bull Provechos y perjuicios bull Plazo para la impugnacioacuten bull Concepto de liquidacioacuten bull Concepto de deudas mortuorias y hereditarias bull Pago de pasivos seguacuten la clase de acreedores bull Relacioacuten del pago de deudas con la sentencia de rectificacioacuten y graduacioacuten de creacuteditos bull Orden del pago de los legados Actividades de aprendizaje bull Conversar sobre el Inventario y Avaluacuteo y su contenido bull Estudiar las clases de inventarios bull Analizar las ventajas y desventajas aparejadas bull Estudiar sobre la impugnacioacuten bull Analizar las clases de deudas a solventar y su orden bull Estudiar el orden de los legados a pagar bull Consultar el portal virtual httpwwwscjngobmx para obtener cinco tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre INVENTARIO Y

AVALUacuteO bull Transcribir los criterios firmes y comentarlos cada uno por escrito en un trabajo bull Redactar un escrito que contenga un Inventario y Avaluacuteo bull Consultar el portal virtual httpwwwtribunalmmmgobmx para obtener lsquopuntos resolutivosrsquo de una Sentencia que apruebe un

Inventario y Avaluacuteo bull Explique los citados lsquopuntos resolutivosrsquo localizando los beneficios y perjuicios del Inventario y Avaluacuteo

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

77

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es un Inventario

2 iquestQueacute es un Avaluacuteo

3 iquestEn queacute plazo deben iniciarse y presentarse

4 iquestQueacute debe contener el Inventario y el Avaluacuteo

5 iquestEn queacute plazo se puede impugnar

6 iquestCuaacuteles son los beneficios y perjuicios de conocerlo

7 iquestCuaacutel tipo de deudas deben solventarse

8 iquestCuaacutel es el orden del pago de las deudas y legados

9 Redacte un escrito presentando un Inventario y Avaluacuteo

10 Presente cinco ejemplos praacutecticos de inventarios y avaluacuteos

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

78

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XXIV La Particioacuten

1 La regla general relativa al juicio testamentario y la relativa al juicio intestamentario 2 La separacioacuten de la prosecucioacuten del juicio y el caso de los menores 3 Las reglas especiales indivisioacuten negociaciones agriacutecolas industriales y comerciales pensioacuten o renta vitalicia 4 Efectos de la particioacuten Su naturaleza atributiva o declarativa 5 Rescisioacuten y nulidad de las particiones 6 Las causas especiales de nulidad en el heredero preterido o del falso heredero 7 El caso de la falsa causa La divisioacuten suplementaria

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute a la Particioacuten sus reglas general y especiales bull Conoceraacute los efectos de la particioacuten bull Analizaraacute la rescisioacuten y nulidad de las particiones bull Conoceraacute la divisioacuten suplementaria

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

79

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de Divisioacuten bull Concepto de Particioacuten bull Naturaleza de la Particioacuten bull Efectos de la Particioacuten bull Concepto de separacioacuten de la prosecucioacuten judicial bull Reglas generales de Particioacuten bull Reglas especiales de Particioacuten bull Causas de Rescisioacuten y de Nulidad de la Particioacuten bull Concepto de Divisioacuten Suplementaria Actividades de aprendizaje bull Conversar sobre el proceso de la divisioacuten y particioacuten hereditaria bull Estudiar la naturaleza de la Particioacuten bull Analizar los efectos de la Particioacuten bull Estudiar las reglas generales y especiales de la Particioacuten bull Analizar las causas de nulidad y rescisioacuten de las particiones bull Estudiar el caso de la divisioacuten suplementaria bull Consultar el portal virtual httpwwwscjngobmx para obtener diez tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre INVENTARIO

INVENTARIO AVALUacuteO o AVALUacuteOS bull Transcribir los criterios firmes y comentarlos cada uno por escrito en un trabajo bull Elaborar un Proyecto de Particioacuten de Herencia bull Consultar el portal virtual httpwwwtribunalmmmgobmx para obtener lsquopuntos resolutivosrsquo de una Sentencia de Particioacuten bull Comente dichos lsquopuntos resolutivosrsquo y localice los efectos de la Particioacuten

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

80

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es la Divisioacuten Hereditaria

2 iquestQueacute es la Particioacuten Hereditaria

3 iquestCuaacutel es la naturaleza de la Particioacuten

4 iquestCuaacuteles son los efectos de la Particioacuten

5 iquestCuaacuteles son las reglas generales de la Particioacuten

6 iquestCuaacuteles son las reglas especiales de la Particioacuten

7 iquestCuaacuteles son las causas de la Rescisioacuten de la Particioacuten

8 iquestCuaacuteles son las causas de la Nulidad de la Particioacuten

9 iquestQueacute es una Divisioacuten Suplementaria

10 Explique en un esquema comparativo las reglas generales y especiales de la Particioacuten

11 Redacte un escrito de Proyecto de Particioacuten

12 Consiga una copia de una Sentencia de Particioacuten de Herencia

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

81

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XXV El Procedimiento Sucesorio

1 El aseguramiento de los bienes 2 El caso del coacutenyuge supeacuterstite 3 El caso de la sucesioacuten de extranjeros 4 El de los herederos o legatarios menores que no tuvieren representante legal 5 La transmisioacuten hereditaria del patrimonio familiar 6 El Juicio Sucesorio Testamentario o Intestamentario

a) Primera Seccioacuten Sucesioacuten (Declaratoria de Herederos) b) Segunda Seccioacuten Inventario (Inventario y Avaluacuteo) c) Tercera Seccioacuten Administracioacuten (Rendicioacuten de Cuentas) d) Cuarta Seccioacuten Particioacuten (Divisioacuten y Particioacuten)

7 El intereacutes fiscal en la sucesioacuten 8 La variacioacuten catastral administrativa de bienes hereditarios 9 La tramitacioacuten sucesoria por notarios

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Conoceraacute el juicio sucesorio en general bull Justificaraacute las medidas de aseguramiento bull Analizaraacute los casos de los herederos en particular bull Conoceraacute el intereacutes del Estado en la sucesioacuten bull Definiraacute el caso del patrimonio familiar bull Analizaraacute las secciones de un juicio sucesorio bull Conoceraacute la tramitacioacuten sucesoria notarial

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

82

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Elaboraraacute algunos escritos para tramitar una sucesioacuten

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Medidas de aseguramiento patrimonial bull Anaacutelisis de casos coacutenyuge sobreviviente extranjeros y menores bull La transmisioacuten hereditaria del patrimonio familiar bull El Juicio Sucesorio Testamentario e Intestamentario bull Traacutemite de la Primera Seccioacuten bull Traacutemite de la Segunda Seccioacuten bull Traacutemite de la Tercera Seccioacuten bull Traacutemite de la Cuarta Seccioacuten bull El Intereacutes Fiscal bull La Variacioacuten Catastral Administrativa de Bienes Hereditarios bull La Tramitacioacuten Sucesoria Notarial Actividades de aprendizaje bull Analizar el traacutemite de aseguramiento patrimonial bull Estudiar los casos del coacutenyuge supeacuterstite extranjeros y menores bull Analizar el traacutemite de la transmisioacuten hereditaria del patrimonio familiar bull Estudiar el traacutemite de las cuatro secciones del juicio hereditario bull Analizar el traacutemite de la Variacioacuten Catastral Administrativa de Bienes Hereditarios bull Estudiar el Traacutemite Notarial de Sucesioacuten bull Consultar el portal virtual httpwwwscjngobmx para obtener diez tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre JUICIO SUCESORIO

y VARIACIOacuteN CATASTRAL bull Transcribir los criterios firmes y comentarlos cada uno por escrito en un trabajo bull Conseguir y analizar un una denuncia de juicio testamentario y otra de juicio intestamentario

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

83

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Conseguir y analizar una Sentencia de Primera Seccioacuten bull Conseguir y analizar un Inventario y Avaluacuteo bull Conseguir y analizar una Sentencia de Segunda Seccioacuten bull Conseguir y analizar un Informe General de Administracioacuten bull Conseguir y analizar un Acta de audiencia de Aprobacioacuten de Cuentas bull Conseguir y analizar un Proyecto de Particioacuten bull Conseguir y analizar una Sentencia Definitiva de Particioacuten bull Conseguir y analizar una Hiijuela o Escritura General de Particioacuten bull Conseguir y analizar una demanda de peticioacuten de herencia bull Conseguir y analizar una Sentencia de Peticioacuten de Herencia bull Conseguir en el portal httpwwwtribunalmmmgobmx los lsquopuntos resolutivosrsquo de Sentencias Interlocutorias y Definitiva de las

secciones de un Juicio sucesorio y los conducentes de una Sentencia de Peticioacuten de Herencia bull Definir las diferencias entre estas sentencias y comentarlas bull Acudir a la Direccioacuten de Catastro en el Estado para conseguir copia del formato oficial de solicitud de Variacioacuten Catastral bull Requisitar un formato resolicitud oficial de Variacioacuten Catastral Administrativa de Bienes Hereditarios bull Diferenciar al juicio sucesorio y a la variacioacuten catastral bull Acudir a una Notaria Puacuteblica para pedir una explicacioacuten del traacutemite notarial de sucesioacuten haciendo un resumen escrito

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestCoacutemo se asegura judicialmente un patrimonio vacante

2 iquestCoacutemo se tratan los casos del coacutenyuge sobreviviente del extranjero y de los menores

3 iquestCoacutemo se tramita la transmisioacuten hereditaria del patrimonio familiar

4 iquestCoacutemo se tramita la Primera Seccioacuten del Juicio Sucesorio

5 iquestCoacutemo se tramita la Segunda seccioacuten del Juicio Sucesorio

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

84

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

6 iquestCoacutemo se tramita la Tercera Seccioacuten del Juicio Sucesorio

7 iquestCoacutemo se tramita la Cuarta Seccioacuten del Juicio Sucesorio

8 iquestCoacutemo se tramita la Variacioacuten Catastral Administrativa de bienes Hereditarios

9 iquestCoacutemo se realiza el Traacutemite Notarial de la Sucesioacuten

10 Consiga copias de una solicitud oficial de Variacioacuten Catastral y requisiacutetela

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

85

BIBLIOGRAFIacuteA OBLIGATORIA

BIBLIOGRAFIacuteA BAacuteSICA TIPO TITULO AUTOR EDITORIAL ANtildeO

1 Texto Derecho de familia y sucesiones Baqueiro Rojas Edgard Oacutexford 2002 2 Texto Elementos de derecho civil mexicano tomo II De Pina Rafael Porruacutea 2002 3 Texto Compendio de derecho civil tomo II Rojina Villegas Rafael Porruacutea 2002

BIBLIOGRAFIacuteA COMPLEMENTARIA TIPO TITULO AUTOR EDITORIAL ANtildeO

1 Texto De las sucesiones De los bienes Arce y Cervantes Joseacute Porruacutea 2002 2 Texto Cosas y sucesiones De Ibarrola Antonio Porruacutea 2002 3 Texto Derechos reales y sucesiones Galindo Garfias Ignacio Porruacutea 2002

  • NOMBRE DE LA ASIGNATURA DERECHO CIVIL II
  • AUTOR(ES) ACADEMIA DE DERECHO CIVIL II
  • IacuteNDICE DE CONTENIDOS
    • PRESENTACIOacuteN DEL MANUAL
      • Teoriacutea Juriacutedica de los Bienes
      • Derechos Reales y Personales
      • La Posesoacuten
      • La Propiedad
      • La Copropiedad
      • El Usufructo y Cuasi-Usufructo
      • El Uso y la Habitacioacuten
      • Las Servidumbres
      • Los Derechos Reales Especiales
      • El Derecho de Autor
      • La Propiedad Industrial
      • El Derecho Hereditario
      • Naturaleza Juriacutedica de la Sucesioacuten
      • Capacidad para Testar y para Heredar
      • Sanciones a los Testamentos
      • La Forma de los Testamentos
      • La Sustitucioacuten de Herederos
      • Los Legados
      • La Sucesioacuten Legiacutetima
      • La Apertura la Aceptacioacuten y la Repudiacioacuten de la Herencia
      • El Albacea y el Interventor
      • El Inventario y el Avaluacuteo
      • La Particioacuten
      • El Procedimiento Sucesorio
Page 8: NOMBRE DE LA ASIGNATURA O UNIDAD DE · PDF fileMAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMÁTICA OBJETIVO(S) ... El Derecho Patrimonial y Sucesorio, rectores de las relaciones entre las personas

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

8

funciones del Derecho Civil en la regulacioacuten de las relaciones de las personas respecto a los bienes la posibilidad del ser humano para tener poder legal sobre ellos a traveacutes de los derechos reales o mediante la transmisioacuten hereditaria de los mismos Partes del Curso El estudio del Segundo Curso de DERECHO CIVIL fue dividido en dos partes Derecho Patrimonial y Derecho Sucesorio las cuales obedecen a la estructuracioacuten acadeacutemica que se aproboacute por el Consejo Universitario para el Plan de Estudios de la Licenciatura en Derecho en el sistema presencial asiacute como en extensioacuten para las modalidades Abierta y a Distancia Este es un panorama general de cada una de las partes en las que se divide el estudio de nuestra disciplina 1 Derecho Patrimonial Se analizaraacuten las unidades que desarrollan el concepto del Patrimonio sus elementos sus clases y sus teoriacuteas explicativas respecto a los Bienes se analizaraacute sus conceptos su distincioacuten con el objeto y la cosa su clasificacioacuten y divisioacuten Cabe citar presencia de los derechos reales y personales en su distincioacuten baacutesica como formas de relaciones juriacutedicas concretas ademaacutes de establecer las consecuencias y los tipos de derechos reales y personales que se prestan en el aacutembito juriacutedico Resulta interesante el estudio de cada uno de los derechos reales iniciando con la Posesioacuten sus elementos su clasificacioacuten los derechos y obligaciones del posesionario ademaacutes de la posibilidad de convertirse en propietario en base a la figura de la Prescripcioacuten de la que se estudiaraacuten su concepto su clasificacioacuten los requisitos para adquirir bienes y derechos asiacute como para liberarse de cargas y de obligaciones con el transcurso del tiempo El estudio de los derechos reales se va consolidando al analizar la Propiedad en donde se pretende incorporar el concepto las formas de adquisicioacuten destacando el contrato la ley la accesioacuten la ocupacioacuten la extensioacuten la herencia entre otras respecto a la Copropiedad se estudiaraacute el concepto los conceptos de parte aliacutecuota el derecho tanto los votos las especies de copropiedades ademaacutes de crear las bases para el estudio de la propiedad horizontal o reacutegimen de propiedad en condominio Por otro lado pasaremos al estudio de los derechos reales que desmembran la propiedad porque soacutelo dejan al propietario en derecho de disposicioacuten eacutestos son el Usufructo el Uso la Habitacioacuten y las Servidumbres constituidos sobre bienes siempre ajenos al titular de dicha facultad de goce disfrute y aprovechamiento Luego nos centraremos a estudiar derechos reales especiales como la Hipoteca la Prenda la Anticresis la Enfiteusis el Censo Consignativo y la Superficie en donde se muestra el enlace entre los derechos reales y los derechos personales daacutendose uan afectacioacuten de garantiacutea o aseguramiento sobre bienes del propietario deudor para asiacute satisfacer el cumplimiento de obligaciones hacia el acreedor que es una persona ajena y sin relacioacuten con el bien o cosa Por otro lado nos ubicamos con instituciones que son derivaciones de derechos reales pero que jamaacutes son derechos reales como la Herencia la Concesioacuten la Retencioacuten y el Embargo Finalmente en esta parte nos abocaremos al estudio de la propiedad intelectual e industrial encarnadas en el Derecho de Autor

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

9

y la Propiedad Industrial cuya autonomiacutea estriba en que gozan de una regulacioacuten especial del orden federal derechos protegidos por instituciones de servicio puacuteblico del Gobierno de la Repuacuteblica Se solicitaraacute al alumno el acceso a paacuteginas virtuales donde se exponen materiales adicionales sobre el Derecho Patrimonial como la relativa a la Suprema Corte de Justicia de la Nacioacuten a la de la Caacutemara de Diputados del Congreso de la Unioacuten a la del Supremo Tribunal de Justicia del Estado de Michoacaacuten junto a las diversas del ramo Civil 2 Derecho Sucesorio Se estudiaraacuten las unidades relacionadas con los conceptos de la Sucesioacuten sus clases y tipos para definir a la Herencia y clasificarla en lo particular Deberaacuten identificarse los tipos de personas que seraacuten las afectadas en la sucesioacuten como el autor e la herencia que es el causante los herederos que son causahabientes a tiacutetulo universal y los legatarios que son causahabientes a tiacutetulo particular Sea relevante hacer mencioacuten del estudio que debe hacerse de la naturaleza juriacutedica de la sucesioacuten porque se sentildeala que es un apersona moral contingente o necesaria pero por otro lado se tiene el conocimiento de que la sucesioacuten es una comunidad de bienes sin titular por el fallecimiento acaecido en eacutel A continuacioacuten se estudiaraacute la importancia de la institucioacuten del Testamento acto juriacutedico unilateral personaliacutesimo revocable y libre mediante el cual una persona dispone de sus bienes y derechos y ordena e cumplimiento de cargas y de obligaciones para despueacutes de su muerte Pasamos por el estudio de sus elementos y requisitos la capacidad para testar y para heredar ademaacutes de la forma de las sanciones y de la forma de cada testamento de acuerdo a lo que ordena le Ley No sin dejar de lado el aspecto praacutectico de la cliacutenica juriacutedica fomentando en los alumnos la elaboracioacuten de testamentos para familiarizarse con la sensibilidad documental Por otra parte se analizaraacuten los legados estudiaacutendose a los albaceas y a los interventores para saber de la necesaria actuacioacuten de estas personas a fin de establecer seguridad juriacutedica en el destino del patrimonio vacante o herencia Posteriormente analizaremos a la Sucesioacuten Legiacutetima o intestamentaria con los casos de procedencia el derecho a heredar por mandato legal ademaacutes de precisar las situaciones del orden de preferencia de las personas cuando concurran a reclamar herencia Asiacute tambieacuten se analizaraacute la situacioacuten de la apertura hereditaria junto con el derecho a reclamarla y a repudiarla pero siendo precisos en la determinacioacuten de las situaciones y condiciones en las que se deban realizar el Inventario y el Avaluacuteo el Informe general de Administracioacuten y la Particioacuten Finalmente para esta parte se estudiaraacute el Procedimiento Sucesorio para hacer investigar a los alumnos sobre las cuatro secciones de que consta el Juicio Sucesorio denunciado en la viacutea testamentaria o en la intestamentaria Hacieacutendose eacutenfasis en la cliacutenica y praacutectica juriacutedica para que sepan la elaboracioacuten de los documentos para el traacutemite hereditario ante los juzgados civiles que ventilan y resuelven asuntos patrimoniales No sin dejar de lado otros procedimientos como la accioacuten de peticioacuten de herencia y el procedimiento de Variacioacuten Catastral Administrativa de Bienes Hereditarios

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

10

El Coacutedigo Civil de Michoacaacuten fue reformado en el antildeo 2004 para adicionar al Derecho Sucesorio el derecho de los concubinos a heredar con las mismas prerrogativas de los coacutenyuges y cumpliendo con los requisitos que la ley indica

Es importante enfatizar en aplicaciones praacutecticas sobre la materia sucesoria sobre todo en el conocimiento pleno de los procedimientos aunque esquematizadamente concebidos correspondiendo a las caacutetedras de Cliacutenica Procesal el refuerzo en su debido momento acadeacutemico

DATOS DE IDENTIFICACIOacuteN DEL CURSO Nombre de la asignatura DERECHO CIVIL II Antildeo 2deg SEGUNDO NC de creacuteditos NC de horas semanales 3 tres NC de horas en el ciclo 120

Asignaturas con las que se interrelacionaINTRODUCCIOacuteN AL ESTUDIO DEL DERECHO DERECHO CIVIL I III y IV DERECHO NOTARIAL DERECHO REGISTRAL DERECHO MERCANTIL I y II

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA PRIMERA PARTE- Derecho Patrimonial

I Teoriacutea Juriacutedica de los Bienes

1 El Patrimonio a) Etimologiacutea definicioacuten y elementos b) Conceptos juriacutedicos de solvencia e insolvencia

2 Las Teoriacuteas del Patrimonio a) Teoriacutea del patrimonio-personalidad y la del patrimonio-afectacioacuten b) Nuestro derecho patrio

3 Los Bienes Concepto juriacutedico y concepto econoacutemico 4 Distincioacuten entre el concepto juriacutedico de bien y de cosa 5 Clasificacioacuten de los bienes en general 6 Clasificaciones de las cosas propiamente dichas

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

11

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute al patrimonio y conoceraacute las teoriacuteas del patrimonio ubicaacutendolas en el Derecho Mexicano bull Conoceraacute los conceptos de los bienes bull Clasificaraacute a los bienes

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Definicioacuten del Derecho Patrimonial bull Definicioacuten del Patrimonio bull Elementos del Patrimonio activo y pasivo bull Fenoacutemenos econoacutemicos solvencia e insolvencia bull Clasificacioacuten del Patrimonio por su forma (universalidad de derecho y de hecho) y por su uso (comuacuten en explotacioacuten y en

liquidacioacuten) bull Teoriacuteas del Patrimonio personalidad (claacutesica) y afectacioacuten (moderna) Actividades de aprendizaje bull Explique la definicioacuten del Patrimonio y las de sus elementos bull Explique la importancia de valorar en dinero a los elementos del patrimonio para los fenoacutemenos bull Realice dos cuadros donde se advierta en cada uno la clasificacioacuten y las teoriacuteas del patrimonio Conceptos y toacutepicos a revisar bull Definicioacuten de Objeto Cosa y Bien bull Conceptos de Bien bull Clasificacioacuten de los Bienes corpoacutereos-incorpoacutereos fungibles-no fungibles consumibles-no consumibles simples-compuestos

divisibles-indivisibles bull Clasificacioacuten de las Cosas muebles e inmuebles Actividades de aprendizaje bull Ensaye definiciones de objeto cosa y bien sentildealando las diferencias entre siacute bull Redacte un cuadro de la clasificacioacuten de los bienes

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

12

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Realice un cuadro de la clasificacioacuten de las cosas

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es el Patrimonio

2 Explique los elementos del patrimonio dando cinco ejemplos de cada uno

3 iquestCuaacutel es el contenido de cada elemento patrimonial

4 iquestCoacutemo se clasifica el patrimonio por su forma

5 iquestCoacutemo se clasifica el patrimonio por su uso

6 iquestCuaacuteles son las teoriacuteas que explican la naturaleza juriacutedica del patrimonio

7 iquestQueacute es un objeto una cosa y un bien Distiacutengalos entre siacute

8 iquestQueacute otros conceptos de bien existen Deacute un ejemplo de cada uno

9 Clasifique a los bienes dando un ejemplo de cada clase

10 Clasifique a las cosas dando cinco ejemplos de cada cosa mueble e inmueble

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

13

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA PRIMERA PARTE- Derecho Patrimonial

II Derechos Reales y Personales

1 Derechos reales y derechos personales 2 Teoriacutea comparativa 3 Teoriacutea claacutesica dualista la monista personalista y la monista realista 4 Teoriacutea ecleacutectica de Planiol y la econoacutemica de Bonnecase 5 Las obligaciones lsquopropter remrsquo y los derechos reales lsquoin faciendorsquo 6 Las obligaciones lsquoscriptae in remrsquo 7 Las obligaciones naturales

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Distinguiraacute el derecho real y el derecho personal bull Analizaraacute las teoriacuteas sobre los derechos reales bull Diferenciaraacute a las diversas obligaciones

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Derecho real Relacioacuten juriacutedica de sujeto (persona) y objeto (cosa o bien) bull Derecho personal Relacioacuten juriacutedica entre sujetos (acreedor y deudor) en un plano de igualdad bull Teoriacutea comparativa bull Teoriacutea dualista bull Teoriacutea monista personalista bull Teoriacutea monista realista bull Teoriacutea ecleacutectica

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

14

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Teoriacutea econoacutemica Actividades de aprendizaje bull Sentildeale las semejanzas y diferencias entre el derecho real y el derecho personal bull Analice las teoriacuteas dualista y monista y sentildeale sus diferencias bull Analice las teoriacuteas ecleacutectica y econoacutemica y sentildeale sus puntos comunes Conceptos y toacutepicos a revisar bull Obligaciones propter rem bull Derechos reales in faciendo bull Obligaciones scriptae in rem bull Obligaciones naturales Actividades de aprendizaje bull Ensayar las definiciones de cada obligacioacuten bull Ensaye las definiciones de cada derecho real bull Explique con ejemplos las obligaciones y derechos reales

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute son los derechos reales

2 iquestQueacute elementos tiene un derecho real

3 iquestQueacute son los derechos personales

4 iquestQueacute elementos tiene un derecho personal

5 iquestQueacute diferencias tienen entre siacute el derecho real y el derecho personal

6 Explique con ejemplos a las teoriacuteas comparativa dualista y monista

7 Explique con ejemplos a las teoriacuteas ecleacutectica y econoacutemica

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

15

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

8 iquestQueacute es una obligacioacuten

9 iquestQueacute es una obligacioacuten propter rem

10 iquestQueacute es un derecho real in faciendo

11 iquestQueacute es una obligacioacuten scriptae in rem

12 iquestqueacute es una obligacioacuten natural

13 Deacute un ejemplo praacutectico de cada obligacioacuten y derecho real citado en las preguntas 9 a 12

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

16

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA PRIMERA PARTE- Derecho Patrimonial

III La Posesoacuten

1 Teoriacutea subjetiva de Savigny 2 Teoriacutea objetiva de Ihering 3 Teoriacutea ecleacutectica de Saleilleacute 4 Nuestras legislaciones y las teoriacuteas objetiva y subjetiva 5 Nuestra actual legislacioacuten sobre el tema 6 Posesioacuten originaria y posesioacuten derivada 7 Detentacioacuten subordinada 8 Posesioacuten de cosas y posesioacuten de derechos 9 Adquisicioacuten y peacuterdida de la posesioacuten 10 Efectos de la posesioacuten de derecho efectos de la posesioacuten derivada respecto a la adquisicioacuten de frutos y a las acciones

interdictales 11 Efectos de la ordinaria respecto a la presuncioacuten de propiedad y a la accioacuten plenaria de posesioacuten 12 La prescripcioacuten adquisitiva como efecto de la posesioacuten originaria 13 La posesioacuten apta para usucapir 14 Elemento esencial cualidades y vicios relativos y el subjetivamente vaacutelido 15 El concepto de duentildeo y el justo tiacutetulo 16 El objetivo y el subjetivamente vaacutelido 17 La posesioacuten sin tiacutetulo y la que toma su origen en una situacioacuten contraria a derecho 18 La mutacioacuten de causa de la posesioacuten 19 Teacuterminos para prescribir y manera de contarlos 20 La renuncia de la prescripcioacuten 21 La suspensioacuten y la interrupcioacuten de la misma 22 Inscripciones de posesioacuten antes y despueacutes de que transcurra el teacutermino para usucapir 23 Nuestra legislacioacuten sobre el tema

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

17

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Analizaraacute las teoriacuteas sobre la Posesioacuten bull Definiraacute a la Posesioacuten y la clasificaraacute bull Conoceraacute la figura de la prescripcioacuten y sus clases bull Razonaraacute la importancia de la prescripcioacuten bull Conoceraacute los teacuterminos para prescribir los bienes

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de posesioacuten bull Elementos de la posesioacuten corpus y aacutenimus bull Teoriacuteas de la posesioacuten objetiva subjetiva y ecleacutectica bull Clasificacioacuten de la posesioacuten originaria y derivada de cosas y de derechos bull La detentacioacuten subordinada bull Adquisicioacuten y peacuterdida de la posesioacuten bull Efectos de la posesioacuten y acciones protectoras Actividades de aprendizaje bull Escriba definiciones de la posesioacuten y deacute ejemplos de sus elementos bull Sentildeale dos ejemplos que expliquen a las teoriacuteas de la posesioacuten bull Ejemplifique dos casos concretos que expliquen la clasificacioacuten de la posesioacuten bull Deacute dos ejemplos de detentaciones subordinadas bull Explique las causas de adquisicioacuten y peacuterdida de la posesioacuten bull Explique los efectos de la posesioacuten y las acciones protectoras Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de la prescripcioacuten bull Clasificacioacuten positiva (adquisitiva o usucapion) y negativa (liberatoria)

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

18

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Requisitos para que la prescripcioacuten sea apta de usucapir certidumbre publicidad continuidad y paz bull Vicios de la prescripcioacuten incertidumbre clandestinidad discontinuidad y violencia bull Prescripcioacuten de bienes actuaacutendose de buena o de mala fe bull Interrupcioacuten y suspensioacuten del plazo de la prescripcioacuten bull Casos de prescripcioacuten negativa o liberatoria bull Renuncia a la prescripcioacuten bull Inscripciones de las posesiones aptas para usucapir bull Traacutemite judicial de la prescripcioacuten de bienes raiacuteces Diligencias de Informacioacuten Ad-Perpetuam para Suplir Tiacutetulo Escrito de

Dominio en Diligencias de Jurisdiccioacuten Voluntaria bull Traacutemite administrativo de la prescripcioacuten de bienes Manifestacioacuten de Predio Ignorado Actividades de aprendizaje bull Explique con dos ejemplos las clases de prescripcioacuten bull Sentildeale dos ejemplos de prescripciones positivas de buena fe y de mala fe bull Explique las cualidades y los vicios de la posesioacuten para usucapir bull Explique a la interrupcioacuten y a la suspensioacuten de la prescripcioacuten con dos ejemplos bull Explique a la renuncia de la prescripcioacuten dando cinco ejemplos bull Proyecte una promocioacuten de Diligencias de Informacioacuten Ad-Perpetuam para Suplir Tiacutetulo Escrito de Domino bull Consiga del portal httpwwwtribunalmmmgobmx los puntos resolutivos de tres Resoluciones judiciales de dichas Diligencias bull Requisite una solicitud oficial de Manifestacioacuten de Predio Ignorado

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

19

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es la prescripcioacuten

2 iquestCoacutemo se clasifica la prescripcioacuten

3 Deacute cinco ejemplos praacutecticos de prescripcioacuten positiva

4 Deacute cinco ejemplos praacutecticos de prescripcioacuten negativa

5 iquestCuaacuteles son las cualidades de la posesioacuten apta para usucapir

6 Defina los vicios de la posesioacuten que el impiden usucapir

7 iquestCoacutemo se contabiliza el plazo para prescribir bienes y derechos

8 iquestCuaacuteles son los casos para prescribir cargas y obligaciones

9 iquestQueacute son la interrupcioacuten y la suspensioacuten de la prescripcioacuten

10 iquestCoacutemo se renuncia a la prescripcioacuten

11 iquestCoacutemo se realiza el traacutemite de la prescripcioacuten positiva ante una autoridad judicial

12 iquestCoacutemo se realiza el traacutemite de la prescripcioacuten positiva ante una autoridad administrativa

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

20

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA PRIMERA PARTE- Derecho Patrimonial

IV La Propiedad

1 Concepto e historia 2 La tesis claacutesica y la funcioacuten social 3 Nuestro derecho positivo 4 Expropiacioacuten y reivindicacioacuten 5 Enumeracioacuten de las formas de adquirir la propiedad y breve explicacioacuten 6 Las formas de ocupacioacuten de nuestro derecho descubrimiento de tesoros captacioacuten de aguas adquisicioacuten de animales por

caza o pesca 7 La Accesioacuten 8 Aluvioacuten avulsioacuten nacimiento de una isla de mutacioacuten de cauce 9 Edificacioacuten plantacioacuten y siembra 10 Incorporacioacuten confusioacuten mezcla y especificacioacuten 11 Extensioacuten del derecho de propiedad 12 El subsuelo y el espacio aeacutereo 13 Los frutos y productos Diferencias 14 Frutos naturales industriales y civiles 15 Mejoras y gastos necesarios uacutetiles y voluntarios

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute a la propiedad y su funcioacuten social bull Diferenciaraacute la expropiacioacuten y la reivindicacioacuten bull Conoceraacute las formas de adquirir la propiedad bull Analizaraacute cada una de las maneras de ser propietario bull Distinguiraacute a los frutos y a los productos

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

21

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de la Propiedad bull Funcioacuten Social de la Propiedad bull Liacutemites de la Propiedad bull Derechos subjetivos que consagra la Propiedad derecho de disposicioacuten (ius abutendi) derecho de uso (ius utendi) y derecho de

disfrute (ius fruendi) bull Formas de Adquisicioacuten de la Propiedad ley contrato herencia prescripcioacuten positiva ocupacioacuten accesioacuten expropiacioacuten

reivindicacioacuten adjudicacioacuten entre otras maacutes Actividades de aprendizaje bull Consultar el teacutermino lsquopropiedadrsquo en alguacuten diccionario juriacutedico explicando con diez ejemplos praacutecticos lo que consideres uacutetil y

anota tus comentarios sobre lo leiacutedo y extractado incluyendo su funcioacuten social bull Conversa con los compantildeeros sobre los liacutemites de la propiedad y los derechos subjetivos consagrados bull Explica con un ejemplo praacutectico las formas de adquisicioacuten de la propiedad Conceptos y toacutepicos a revisar bull La Ocupacioacuten bull Formas de ocupacioacuten captacioacuten de aguas captura de animales por caza o pesca descubrimiento de tesoros bull La Accesioacuten bull Formas de accesioacuten natural y artificial bull Accesioacuten natural aluvioacuten avulsioacuten e isla bull Accesioacuten artificial sobre bienes raiacuteces edificacioacuten plantacioacuten y siembra bull Accesioacuten artificial sobre bienes muebles incorporacioacuten confusioacuten mezcla y especificacioacuten bull La extensioacuten de la propiedad los frutos y los productos espacio aeacutereo y subsuelo Actividades de aprendizaje bull Comentar la ocupacioacuten y sus formas dando cinco ejemplos praacutecticos de cada una bull Explique el contenido de un tesoro y su reacutegimen juriacutedico vigente bull Hacer un esquema de las formas de ocupacioacuten con sus definiciones bull Comentar sobre la accesioacuten y sus formas dando diez ejemplos praacutecticos que abarquen a su mayoriacutea

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

22

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Hacer un esquema de las formas de accesioacuten con sus definiciones bull Dar cinco ejemplos praacutecticos de frutos y productos

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es la propiedad

2 Explique brevemente la funcioacuten social dando cinco ejemplos praacutecticos

3 iquestCoacutemo se define cada forma de adquisicioacuten de la propiedad

4 Deacute cinco ejemplos praacutecticos de formas de adquirir la propiedad

5 iquestCoacutemo se define a la ocupacioacuten

6 iquestCoacutemo se clasifica la ocupacioacuten

7 iquestQueacute es un tesoro y coacutemo se integra Deacute cinco ejemplos praacutecticos

8 iquestQueacute es la accesioacuten

9 Clasifique a la accesioacuten

10 iquestQueacute son el aluvioacuten y la avulsioacuten

11 Defina las clases de accesiones artificiales

12 iquestQueacute son los frutos y los productos

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

23

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA PRIMERA PARTE- Derecho Patrimonial

V La Copropiedad

1 La parte aliacutecuota 2 Principios que rigen la copropiedad en cuanto a los actos de dominio y de administracioacuten 3 Coacutemputo de los votos 4 Semejanza y diferencia entre la copropiedad y la asociacioacuten 5 El derecho al tanto 6 El retracto 7 La comunidad romana de partes aliacutecuotas y la germana de mano comuacuten 8 Diversas especies de copropiedad 9 La llamada propiedad horizontal ley y reglamento vigentes

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno

bull Definiraacute a la copropiedad y sus principios bull Conoceraacute las figuras del derecho al tanto y del retracto bull Analizaraacute las especies de copropiedad

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

24

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de copropiedad bull Principios de la copropiedad actos de administracioacuten y actos de dominio bull Parte aliacutecuota y votacioacuten bull Derecho al tanto y retracto Actividades de aprendizaje bull Dialogar sobre el concepto de copropiedad y sus diferencias con el de la propiedad bull Redactar los principios de la copropiedad bull Explique a al parte aliacutecuota y el coacutemputo de votos con cinco ejemplos praacutecticos bull Explique al derecho al tanto y al retracto con cinco ejemplos praacutecticos Conceptos y toacutepicos a revisar bull La copropiedad y la asociacioacuten bull Las especies de copropiedades bull Las teoriacuteas romana de partes aliacutecuotas y germana de mano comuacuten bull La propiedad horizontal o reacutegimen de propiedad en condominio Actividades de aprendizaje bull Conversar sobre las semejanzas y diferencias entre copropiedad y asociacioacuten bull Explicar las diferentes especies de copropiedades bull Explique las teoriacuteas romana y germana sobre la naturaleza juriacutedica de la copropiedad bull Explicar el reacutegimen de propiedad horizontal en condominio

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

25

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es la Copropiedad

2 Explique los principios de la copropiedad

3 Sentildeale las especies de copropiedad

4 iquestQueacute es la parte aliacutecuota

5 iquestCoacutemo se realiza el coacutemputo de votos

6 iquestQueacute son el derecho al tanto y el retracto

7 Explique la diferencia entre copropiedad y asociacioacuten

8 iquestQueacute es la propiedad horizontal

9 iquestCuaacutel es la regulacioacuten vigente del reacutegimen de propiedad en condominio

10 Ejemplifique cinco casos concretos de copropiedades y tres de condominios

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

26

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA PRIMERA PARTE- Derecho Patrimonial

VI El Usufructo y Cuasi-Usufructo

1 Bienes sobre los cuales pueden constituirse 2 Formas de constitucioacuten 3 Liacutemites a la capacidad de los sujetos activos del usufructo 4 Los casos de los extranjeros y de las personas morales 5 Derechos acciones y excepciones personales reales y posesorias del usufructuario 6 Obligaciones del mismo antes del disfrute durante eacuteste y despueacutes del mismo 7 Usufructos especiales sobre aacuterboles minas ganado capitales acciones de una sociedad y fondos mercantiles 8 Derechos y obligaciones del nudo propietario 9 Formas de extincioacuten del usufructo

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute al Usufructo y al Cuasi-usufructo bull Conoceraacute los derechos y obligaciones en estos derechos reales bull Analizaraacute las formas de usufructo y la extincioacuten de eacuteste

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de usufructo y de cuasi-usufructo bull Formas de constitucioacuten del usufructo bull Capacidad del usufructuario bull Liacutemites a los extranjeros y personas morales

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

27

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Derechos y acciones del usufructuario derecho de uso (ius utendi) y derecho de disfrute (ius fruendi) bull Obligaciones del usufructuario antes durante y despueacutes del usufructo Actividades de aprendizaje bull Dialogar sobre la definicioacuten del usufructo y del cuasi-usufructo bull Explicar las formas de constitucioacuten bull Redactar una opinioacuten sobre la capacidad del usufructuario y sus liacutemites bull Explicar los derechos y acciones del usufructuario bull Explicar las obligaciones del usufructuario en un esquema y dando tres ejemplos praacutecticos Conceptos y toacutepicos a revisar bull Las especies de usufructos bull Derechos y obligaciones del nudo propietario bull Formas de extincioacuten del usufructo Actividades de aprendizaje bull Redactar las especies de usufructos y dar dos ejemplos praacutecticos de cada una bull Redactar los derechos y obligaciones del nudo propietario en un esquema bull Explicar las formas de extincioacuten del usufructo bull Proyectar un Convenio de Usufructo bull Consultar un Contrato de Donacioacuten con Reserva de Usufructo Vitalicio y explicarlo

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es el Usufructo

2 iquestQueacute es al Cuasi-Usufructo

3 iquestCuaacuteles son las diferencias entre ambos

4 iquestQueacute derechos subjetivos consagra el usufructo

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

28

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

5 iquestCuaacuteles acciones puede ejercitar el usufructuario

6 iquestQueacute clases de usufructos existen

7 iquestCuaacuteles son las obligaciones del usufructuario en todas las etapas del usufructo

8 iquestCuaacuteles son los derechos y las obligaciones del nudo propietario

9 Explique las formas de extincioacuten de usufructo

10 Consulte un Convenio de Usufructo e identifique los derechos y obligaciones de las partes

11 Consulte un Contrato de Donacioacuten con Reserva de Usufructo Vitalicio identificando los derechos y obligaciones de las partes

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

29

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA PRIMERA PARTE- Derecho Patrimonial

VII El Uso y la Habitacioacuten

1 Semejanzas y diferencias con el usufructo 2 El uso comuacuten usufructo restringido 3 Nuestra legislacioacuten sobre el tema 4 Reglas generales establecidas por la ley en cuanto a derechos y obligaciones del usuario y al habitario y reglas especiales en

cuanto a los gastos de cultivo reparaciones y pagos de contribuciones

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Distinguiraacute al Uso y la Habitacioacuten bull Analizaraacute las reglas generales del uso y de la habitacioacuten bull Conoceraacute las reglas especiales del uso y de la habitacioacuten

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de uso bull Concepto de habitacioacuten bull Constitucioacuten del uso bull Constitucioacuten de la habitacioacuten bull Diferencias con el usufructo bull Concepto de uso comuacuten bull Reglas generales para los derechos y obligaciones del usuario y habitario bull Reglas especiales para el usuario y el habitario

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

30

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Actividades de aprendizaje bull Dialogar sobre las definiciones y constitucioacuten del uso y de la habitacioacuten bull Explicar en un esquema la constitucioacuten del uso y de la habitacioacuten bull Redactar en un esquema las diferencias entre usufructo uso y habitacioacuten bull Explique con cinco ejemplos praacutecticos esas distinciones bull Conversar sobre las reglas generales y especiales para el usuario y para el habitario

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es el uso

2 iquestQueacute es la habitacioacuten

3 Sentildeale la denominacioacuten de los titulares del uso y de la habitacioacuten

4 iquestCoacutemo se constituye el uso

5 iquestCoacutemo se constituye la habitacioacuten

6 iquestCuaacuteles son las diferencias entre usufructo uso y habitacioacuten

7 Ejemplifique con dos casos concretos a cada regla general para usuario y habitario

8 Explique con dos ejemplos praacutecticos las reglas especiales para usuario y habitario

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

31

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho de las Personas

VIII Las Servidumbres

1 Clases Formas de constitucioacuten 2 Reglas generales que norman la situacioacuten del duentildeo del predio sirviente del duentildeo del predio dominante y las que fijan la

interpretacioacuten de las servidumbres 3 Las servidumbres legales de desaguumle de acueducto y paso con sus diferentes especies 4 Las servidumbres voluntarias 5 Formas de extincioacuten de las servidumbres

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute y clasificaraacute a las servidumbres bull Conoceraacute las reglas generales de las servidumbres bull Analizaraacute las formas de extincioacuten de las servidumbres

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de servidumbre bull Constitucioacuten de las servidumbres bull Clases de servidumbres bull Reglas generales y especiales para el duentildeo del predio dominante y para el del sirviente bull Las servidumbres legales de desaguumle de acueducto y de paso bull Las servidumbres voluntarias bull Formas de extincioacuten de las servidumbres

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

32

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Actividades de aprendizaje bull Dialogar sobre la definicioacuten y constitucioacuten de las servidumbres bull Explique las clases de servidumbres sentildealando diez ejemplos praacutecticos bull Consulte las reglas especiales y generales para ambos propietarios de los predios involucrados bull Explicar las formas de servidumbres legales dando dos ejemplos de cada una bull Explicar las diferentes formas voluntarias de servidumbres indicando cinco ejemplos bull Redactar en un esquema las formas de extincioacuten de las servidumbres

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es la servidumbre

2 iquestCoacutemo es su constitucioacuten

3 iquestCuaacuteles son sus clasificaciones

4 iquestCoacutemo se definen las reglas generales y especiales para los duentildeos de los predios involucrados

5 iquestCuaacuteles son las formas de servidumbres legales

6 iquestCuaacuteles son las formas de servidumbres voluntarias

7 Explique con diez ejemplos a las servidumbres legales y voluntarias

8 Explique a las formas de extincioacuten de las servidumbres

9 Consulte una promocioacuten que solicite al Juzgado Civil la constitucioacuten de una servidumbre legal

10 Consulte un convenio o un contrato en donde se establezca una servidumbre voluntaria

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

33

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA PRIMERA PARTE- Derecho Patrimonial

IX Los Derechos Reales Especiales

1 Breve semblanza de ellos sin necesidad de desarrollarlos in extenso en el curso a) Prenda b) Hipoteca c) Anticresis d) Enfiteusis e) Censo consignativo f) Superficie

2 Discusioacuten sobre si son o no derechos reales en particular a) Herencia b) Concesioacuten c) Retencioacuten d) Embargo

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Conoceraacute a otros derechos reales en particular prenda hipoteca anticresis enfiteusis censo consignativo y superficie bull Discutiraacute si la herencia concesioacuten retencioacuten y embargo son derechos reales

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

34

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull La Prenda bull La Hipoteca bull La Anticresis bull La Enfiteusis bull El Censo Consignativo bull La superficie Actividades de aprendizaje bull Dialogar sobre los conceptos y diferencias entre la prenda y la hipoteca bull Conversar sobre las definiciones y distinciones entre la anticresis y la enfiteusis bull Debatir sobre la existencia y vigencia del Censo Consignativo y de la Superficie bull Hacer un resumen del diaacutelogo con cinco compantildeeros bull Conseguir una copia simple de un contrato de prenda y de un contrato de hipoteca para analizar sus elementos

Conceptos y toacutepicos a revisar bull La Herencia bull La Concesioacuten bull La Retencioacuten bull El Embargo Actividades de aprendizaje bull Debatir la naturaleza juriacutedica de la herencia concesioacuten retencioacuten y embargo bull Localizar los derechos reales preexistentes o subyacentes en estas figuras juriacutedicas bull Conseguir una copia simple de una concesioacuten y de un acta de embargo para localizar en estos documentos los derechos reales

subyacentes o preexistentes

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

35

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute son la Prenda y la Hipoteca

2 iquestCoacutemo se constituyen la Prenda y la Hipoteca

3 iquestCuaacutentas clases de hipotecas existen

4 iquestQueacute son la Anticresis y la Enfiteusis

5 iquestCoacutemo se constituyen la Anticresis y la Enfiteusis

6 iquestQueacute son el Censo Consignativo y la Superficie

7 iquestCoacutemo se constituyen e Censo Consignativo y la Superficie

8 iquestQueacute son la Herencia la Concesioacuten y la Retencioacuten y el Embargo

9 iquestCuaacutel es la naturaleza juriacutedica de la Herencia de la Concesioacuten de la Retencioacuten y del Embargo

10 iquestQueacute derechos reales subyacen en la Herencia en la Concesioacuten en la Retencioacuten y en el embargo

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

36

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA PRIMERA PARTE- Derecho Patrimonial

X El Derecho de Autor

1 Autonomiacutea de este derecho subjetivo 2 Este derecho en el Coacutedigo Civil de 1870 y en la Ley Federal de Derechos de Autor de 1956 3 La Convencioacuten Inter-Americana de Washington 22 de junio de 1946 y la Ley de 31 de diciembre de 1947 4 La Convencioacuten Universal de Ginebra 6 de septiembre de 1952 5 La Ley Federal del Derecho de Autor del 24 de diciembre de 1996 6 El pequentildeo y el gran derecho 7 Los sujetos y los objetos 8 La duracioacuten del derecho 9 Las obras poacutestumas y las anoacutenimas 10 El contrato de edicioacuten 11 Competencias 12 Sanciones

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute al derecho de autor y conoceraacute su historia legal bull Analizara los derechos y obligaciones inherentes bull Conoceraacute al contrato de edicioacuten competencias y sanciones

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

37

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto del Derecho de Autor bull Autonomiacutea del Derecho de Autor bull Evolucioacuten del Derecho de Autor bull La Convencioacuten Inter-Americana de Washington bull La Convencioacuten de Ginebra bull La Ley Federal del Derecho de autor de 24 de diciembre de 1996 Actividades de aprendizaje bull Dialogar sobre el concepto y la autonomiacutea del derechote autor bull Sensibilizarse sobre la evolucioacuten del derecho de autor hasta la actual ley federal vigente Conceptos y toacutepicos a revisar bull Los sujetos autor y autoridades bull Los objetos las obras el pequentildeo y gran derecho bull Clases y tipos de obras bull Duracioacuten de las obras bull Contratos especiales bull Competencias y procedimientos bull Sanciones Actividades de aprendizaje bull Debatir sobre los sujetos y objetos del derecho de autor bull Resumir los tipos y clases de obras dando diez ejemplos bull Consulte en el portal httpwwwindautorsepgobmx el traacutemite del derecho de autor bull Baje del citado portal los formatos para registro de todo tipo y clase de obras bull Requisite todos los formatos para registro de obras bull Comente los casos de obras acadeacutemicas de Derecho protegidas

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

38

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es el Derecho de Autor

2 Explique brevemente la autonomiacutea del Derecho de Autor

3 iquestCuaacutel es la evolucioacuten del Derecho de Autor

4 iquestCuaacutel es el contenido baacutesico de la Ley Federal del Derecho de Autor vigente

5 iquestQueacute es el autor

6 iquestCuaacuteles son las autoridades en materia de propiedad intelectual

7 iquestQueacute es una obra

8 iquestCoacutemo se clasifican a las obras

9 iquestQueacute son el pequentildeo y el gran derecho

10 iquestCuaacutel es la duracioacuten de las obras

11 iquestCoacutemo se tramita el registro de una obra

12 iquestCuaacuteles son los contratos que define y establece la Ley Federal vigente del Ramo

13 iquestCuaacuteles son los procedimientos que se consagran en la Ley Federal vigente

14 iquestCuaacuteles son las sanciones que se previenen en la Ley Federal citada

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

39

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA PRIMERA PARTE- Derecho Patrimonial

XI La Propiedad Industrial

1 La ley vigente y su reglamento 2 Las patentes el modelo de utilidad y el disentildeo industrial Duracioacuten y efectos 3 Las marcas comerciales y marcas colectivas Duracioacuten 4 Los avisos y nombres comerciales Duracioacuten y efectos 5 La denominacioacuten de origen Duracioacuten y efectos 6 Procedimiento administrativo 7 Responsabilidades y sanciones

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute a la Propiedad Industrial y a las figuras que aparecen en la Ley del Ramo bull Analizaraacute los efectos de la patente y de la marca bull Razonaraacute sobre la importancia de la propiedad industrial

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de Propiedad Industrial bull Contenido de la Ley y del Reglamento vigentes bull Concepto de invencioacuten bull Concepto duracioacuten y efectos de la patente del modelo de utilidad y del disentildeo industrial bull Concepto duracioacuten y efectos de las marcas de los nombres y avisos comerciales bull Regulacioacuten y efectos de la denominacioacuten de origen

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

40

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Procedimientos administrativos bull Responsabilidades y sanciones Actividades de aprendizaje bull Dialogar sobre la definicioacuten y naturaleza juriacutedica de la Propiedad Industrial bull Definir y comentar el contenido baacutesico de la Ley y del Reglamento vigentes bull Explique los conceptos y diferencias entre la patente el modelo de utilidad y el disentildeo industrial dando diez ejemplos praacutecticos bull Explique los conceptos de marca nombre y aviso comercial dando diez ejemplos praacutecticos bull Explique la regulacioacuten de la denominacioacuten de origen dando cinco ejemplos praacutecticos bull Esquematice los procedimientos administrativos existentes bull Esquematice las responsabilidades y sanciones que se previenen en la Ley vigente bull Consulte en el portal httpwwwimpigobmx los procedimientos de registros de patentes de marcas y de denominaciones de

origen bull Baje del citado portal los formatos para luego requisitarlos ejemplificando casos concretos de cada derecho patente marca y

denominacioacuten de origen

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es la Propiedad Industrial

2 iquestCuaacutel es la naturaleza juriacutedica de la Propiedad Industrial

3 iquestCuaacutel es el contenido baacutesico de la Ley y del Reglamento vigentes en el Ramo

4 iquestQueacute son una invencioacuten y una patente

5 iquestQueacute diferencias existen entre la invencioacuten y la patente

6 iquestQueacute son un modelo de utilidad y un disentildeo industrial

7 iquestCuaacutel es la duracioacuten de la patente del modelo de utilidad y del disentildeo industrial

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

41

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

8 iquestQueacute derechos subjetivos otorgan la patente el modelo de utilidad y el disentildeo industrial

9 iquestQueacute son una marca un nombre y un aviso comerciales

10 iquestQueacute diferencias existen entre la marca el nombre y el aviso comerciales

11 iquestCuaacutel es la duracioacuten de la marca del nombre y del aviso comerciales

12 iquestQueacute derechos subjetivos otorgan la marca el nombre y el aviso comerciales

13 iquestQueacute autoridad es competente en el ramo de la Propiedad Industrial y cuaacutel es su naturaleza juriacutedica

14 iquestCoacutemo se tramitan los procedimientos administrativos

15 iquestQueacute responsabilidades y sanciones se previenen en la Ley vigente del Ramo

16 Consiga formatos para registrar una patente y una marca en la Delegacioacuten Federal en Michoacaacuten de la Secretariacutea de Economiacutea y luego requisiacutetenlas plasmando un caso praacutectico para cada traacutemite

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

42

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XII El Derecho Hereditario

1 La sucesioacuten en sentido amplio y la sucesioacuten lsquomortis causarsquo 2 Tesis en contra y en pro de eacutesta 3 La concepcioacuten del dominio como perpetuo y el origen del Derecho Hereditario 4 La sucesioacuten patrimonial y la de la soberaniacutea al culto familiar en Roma 5 La moderna justificacioacuten econoacutemico-juriacutedica de la sucesioacuten por causa de muerte

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute a la Sucesioacuten bull Clasificaraacute a la Sucesioacuten bull Conoceraacute la historia de la sucesioacuten bull Justificaraacute la importancia de la sucesioacuten bull Analizaraacute al autor de la herencia y al heredero

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Definicioacuten del Derecho Sucesorio bull Clasificacioacuten de la Sucesioacuten bull Teoriacuteas a favor y en contra de la sucesioacuten bull Concepto de dominio perpetuo bull Sucesioacuten patrimonial y familiar en Roma bull Justificacioacuten actual de la sucesioacuten por causa de muerte

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

43

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Actividades de aprendizaje bull Conversar sobre las materias del Derecho Sucesorio y los conceptos amplio y restringido de la Sucesioacuten bull Comente las teoriacuteas a favor y en contra de la sucesioacuten bull Consultar en la paacutegina httpwwwscjngobmx diez tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre SUCESIOacuteN yo HERENCIA

transcribirlas y comentarlas

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es el Derecho Sucesorio

2 iquestQueacute es la sucesioacuten

3 iquestCuaacutel es la clasificacioacuten de la clasificacioacuten

4 iquestQueacute teoriacuteas estaacuten a favor de la sucesioacuten

5 iquestQueacute teoriacuteas estaacuten en contra de la sucesioacuten

6 iquestCuaacutel es la sucesioacuten patrimonial y familiar en Roma

7 iquestCoacutemo se justifica la actual sucesioacuten mortis causa

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

44

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA TERCERA PARTE- Derecho Familiar

XIII Naturaleza Juriacutedica de la Sucesioacuten

1 El siacutemil de la representacioacuten 2 El heredero como continuacioacuten de la titularidad del patrimonio del causante 3 El legatario como causahabiente a tiacutetulo particular 4 El beneficio de inventario 5 La testamentificacioacuten forzosa y la libre 6 La sucesioacuten testamentaria la legiacutetima y la mixta

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Conoceraacute las semejanzas y diferencias entre la sucesioacuten y una persona moral bull Analizaraacute y clasificaraacute a la testamentificacioacuten bull Clasificaraacute a la sucesioacuten

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Criterios objetivo (comunidad de bienes sin titular) y subjetivo (persona moral contingente y necesaria) de la sucesioacuten bull Concepto de autor de la herencia bull Concepto de heredero y de legatario bull Naturaleza del de-cuius heredero y legatario bull Concepto de beneficio de inventario bull Concepto de testamentificacioacuten bull Clases de testamentificacioacuten

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

45

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Clases de herencias bull Casos praacutecticos de herencias Actividades de aprendizaje bull Comentar la esencia de la sucesioacuten explicando los criterios doctrinales bull Hacer un esquema en donde se defina al autor de la sucesioacuten y a los herederos y legatarios sentildealando el lugar que ocupan en el

nexo causal patrimonial bull Definir al beneficio de inventario y sentildealar tres ejemplos praacutecticos bull Explicar el concepto y la clasificacioacuten de la testamentificacioacuten bull Consultar en la paacutegina httpwwwscjngobmx diez tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre SUCESIOacuteN yo HERENCIA

transcribirlas y comentarlas bull Hacer comentarios escritos sobre las clases de herencias que la ley previene

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute esencia legal tiene la sucesioacuten

2 iquestCoacutemo se explica a la sucesioacuten como comunidad de bienes

3 iquestCoacutemo se explica a la sucesioacuten como persona moral

4 iquestQueacute es el autor de la sucesioacuten

5 iquestQueacute esencia tiene el autor de la herencia

6 iquestQueacute son el heredero y el legatario

7 iquestQueacute esencia tienen el heredero y el legatario

8 iquestCoacutemo se diferenciacutean entre siacute el heredero y el legatario

9 iquestQueacute el beneficio de inventario

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

46

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

10 Explique con tres ejemplos a beneficio de inventario

11 iquestQueacute es la testamentificacioacuten

12 iquestCoacutemo se clasifica la testamentificacioacuten

13 iquestQueacute es la herencia

14 iquestCoacutemo se clasifica la herencia

15 Sentildeale tres ejemplos praacutecticos sobre herencias

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

47

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XIV El Testamento

1 Definicioacuten y anaacutelisis de los elementos de ella 2 Elementos esenciales y elementos de validez del testamento 3 Inexistencia nulidad e inoficiosidad 4 Modalidades de los testamentos 5 La institucioacuten de heredero y la de legatario en cuanto al teacutermino y a la condicioacuten 6 Clases de teacuterminos y de condiciones 7 Los efectos El Modo 8 Las condiciones vaacutelidas y las nulas (no puestas)

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute al Testamento bull Conoceraacute los elementos descriptivos y los diversos de existencia y de validez bull Analizaraacute las causas de inexistencia nulidad e inoficiosidad bull Conoceraacute las modalidades de los testamentos

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

48

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de Testamento bull Elementos descriptivos del concepto bull El Testamento como Acto juriacutedico bull El testamento como Acto unilateral bull El testamento como Acto personaliacutesimo bull El testamento como Acto revocable bull El testamento como Acto libre bull La finalidad del testamento Actividades de aprendizaje bull Debatir sobre el Concepto del Testamento bull Explicar los elementos descriptivos del testamento

Conceptos y toacutepicos a revisar bull Los elementos esenciales del testamento bull El objeto del testamento bull La voluntad del testador bull La solemnidad en el texto bull Los elementos de validez del testamento bull La licitud en el objeto motivo o fin bull La voluntad cierta libre y consciente libre de vicios bull Los vicios aplicables al testamento error y violencia bull La capacidad en el testador bull La formalidad en el testamento Actividades de aprendizaje bull Dialogar sobre los elementos formativos del testamento bull Hacer un esquema de los elementos esenciales y de validez del testamento bull Consultar en la paacutegina httpwwwscjngobmx para transcribir diez tesis firmes de Jurisprudencia Civil que hablen del

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

49

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA TESTAMENTO y hacer comentarios a cada tesis transcrita

Conceptos y toacutepicos a revisar bull Las modalidades del testamento bull El teacutermino o teacuterminos del testamento bull La condicioacuten o condiciones del testamento bull La carga o modo en el testamento bull Referencia breve a las sanciones a los testamentos ineficaces bull La nulidad la caducidad y la inoficiosidad Actividades de aprendizaje bull Dialogar sobre las modalidades especiales del testamento bull Hacer un esquema de las modalidades especiales del testamento bull Hacer cinco ejemplos praacutecticos de modalidades a las que se puede sujetar un testamento

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es el Testamento y cuaacutel es su naturaleza juriacutedica

2 iquestPor queacute el Testamento es un Acto Juriacutedico

3 iquestPor queacute el Testamento es un Acto Unilateral Personaliacutesimo Revocable y Libre

4 iquestQueacute finalidad persigue el Testamento

5 iquestCuaacuteles son los elementos esenciales del Testamento

6 iquestCuaacuteles son los elementos de validez del testamento

7 iquestQueacute vicios de la voluntad son los uacutenicos aplicables al testamento

8 iquestQueacute modalidades se pueden presentar en el testamento

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

50

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

9 iquestCoacutemo actuacutea el modo o carga en el testamento

10 iquestQueacute la nulidad la caducidad y la inoficiosidad

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

51

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XV Capacidad para Testar y para Heredar

1 La Capacidad para Testar a) Las dos incapacidades para testar b) Forma y manera de testar en los intervalos luacutecidos

2 La Capacidad para Heredar Las incapacidades a) Por falta de personalidad b) Por razoacuten de delito c) Por presuncioacuten de influencia contraria a la libertad del testador d) Por presuncioacuten de influencia a la verdad e integridad del testamento e) Por falta de reciprocidad internacional f) Por razones de intereacutes puacuteblico g) Por renuncia o remocioacuten de alguacuten cargo conferido en el testamento

3 La Incapacidad para Heredar por razoacuten de Delito a) La privacioacuten del derecho a alimentos casos b) La situacioacuten de los descendientes del incapaz c) El perdoacuten del ofendido d) Las incapacidades en general y el momento en que deben ser referidas e) El caso normal y el de la institucioacuten condicional de heredero f) La necesidad de la declaracioacuten judicial y el caso de los contratantes de buena fe en relacioacuten con los efectos retroactivos

de aqueacutella g) Las incapacidades de intereacutes privado y las de intereacutes puacuteblico en cuanto a la prescripcioacuten

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

52

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Conoceraacute la capacidad e incapacidad para testar y para heredar bull Analizaraacute las causas de incapacidad para testar y para heredar bull Conoceraacute la incapacidad delictiva para heredar

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Definicioacuten de la capacidad para testar bull Casos de incapacidad para testar bull Caso y procedimiento para el incapaz con intervalos luacutecidos Actividades de aprendizaje bull Debatir sobre la capacidad para hacer testamento bull Hacer un resumen escrito de los requisitos para testar bull Esquematizar el procedimiento para que el incapaz con intervalos luacutecidos pueda testar

Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de capacidad para heredar bull Concepto de incapacidad para heredar bull Casos generales de incapacidad para heredar bull Casos de incapacidad para heredar por delito o por conducta iliacutecita Actividades de aprendizaje bull Dialogar sobre la capacidad e incapacidad para heredar bull Hacer un resumen sobre las causas generales y delictivas de incapacidad hereditaria bull Consultar cada equipo al portal httpwwwscjngobmx para transcribir cinco tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre

CAPACIDAD E INCAPACIDAD EN LA HERENCIA y hacer comentarios escritos sobre cada una

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

53

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es la capacidad para testar

2 iquestQueacute requisitos exige la Ley para que una persona teste

3 iquestCoacutemo puede testar un incapaz con intervalos luacutecidos

4 iquestQueacute es la capacidad para heredar

5 iquestQueacute es la incapacidad para heredar

6 iquestCuaacuteles son las causas generales de incapacidad para heredar

7 iquestCuaacuteles son las causas delictivas de incapacidad para heredar

8 Explique con diez ejemplos praacutecticos las incapacidades generales y delictivas para heredar

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

54

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XVI Sanciones a los Testamentos

1 Nulidad caducidad y revocacioacuten de los testamentos 2 El uacutenico caso de caducidad anterior a la muerte del testador 3 El caso de incumplimiento de la condicioacuten y de la certeza de su no realizacioacuten 4 El caso en que el heredero se hace incapaz de heredar y la salvedad de los hijos del excluido por las faltas de eacuteste 5 El caso de la repudiacioacuten 6 La inoficisiodad

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute a la nulidad caducidad y revocacioacuten bull Analizaraacute las causas de caducidad del testamento

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Definicioacuten y casos de nulidad del testamento bull La ausencia de alguacuten elemento de validez en el testamento bull Definicioacuten y casos de caducidad del testamento bull La premoriencia hereditaria bull El incumplimiento de la condicioacuten impuesta bull La repudiacioacuten hereditaria bull Definicioacuten y casos de revocacioacuten del testamento bull Clases de revocaciones

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

55

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Concepto de inoficiosidad bull Causas de inoficiosidad Actividades de aprendizaje bull Debatir sobre la Nulidad del Testamento bull Dar cinco ejemplos de testamentos nulos bull Dialogar sobre la caducidad del testamento bull Hacer comentarios escritos sobre la revocacioacuten testamentaria bull Consultar individualmente el portal httpwwwscjngobmx para localizar tres tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre NULIDAD

DE TESTAMENTO INOFICIOSIDAD DE TESTAMENTO a fin de transcribirlas y comentarlas individualizadamente bull Consultar individualmente el portal httpwwwtribunalmmmgobmx para localizar lsquoPuntos Resolutivosrsquo de Sentencias de Nulidad de

Testamentos y de Inoficiosidad de Testamentos bull Transcribir los lsquoPuntos Resolutivosrsquo y comentarlos relacionaacutendolos con los efectos de dichas Sentencias judiciales

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es la nulidad testamentaria

2 iquestQueacute causa la nulidad del testamento

3 iquestQueacute es la caducidad del testamento

4 iquestQueacute causa la caducidad del testamento

5 iquestQueacute es la revocacioacuten del testamento

6 iquestQueacute causa la revocacioacuten testamentaria

7 iquestCoacutemo se diferenciacutean la nulidad y la revocacioacuten testamentarias

8 iquestQueacute es la inoficiosidad testamentaria

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

56

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

9 iquestQueacute causa la inoficiosidad testamentaria

10 Redacte un testamento en donde revoque un anterior

11 Explique el procedimiento comuacuten para una nulidad caducidad e inficiosidad de testamento

12 Redacte una demanda de nulidad de testamento

13 Redacte una demanda de caducidad de testamento

14 Redacte una demanda de inoficiosidad de testamento

15 Explique el contenido y los efectos de una sentencia de nulidad testamentaria

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

57

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XVII La Forma de los Testamentos

1 El ordinario y el especial 2 El puacuteblico abierto 3 El puacuteblico cerrado 4 El oloacutegrafo 5 El privado 6 El militar 7 El mariacutetimo 8 El hecho en paiacutes extranjero

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute las formas de testamento bull Analizaraacute sus elementos constitutivos bull Redactaraacute un testamento

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

58

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de Testamento Ordinario bull El Testamento Puacuteblico abierto bull El Testamento Puacuteblico Cerrado bull El Testamento Puacuteblico Simplificado bull El Testamento Oloacutegrafo Actividades de aprendizaje bull Debatir sobre el concepto y naturaleza del testamento ordinario bull Hacer un resumen de la formalizacioacuten de cada testamento ordinario bull Consiga una copia de un testamento puacuteblico abierto bull Redacte su testamento oloacutegrafo

Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de Testamento Especial bull El Testamento Privado bull El Testamento Militar bull El Testamento mariacutetimo bull El Testamento Hecho en Paiacutes Extranjero Actividades de aprendizaje bull Comentar sobre el concepto y naturaleza del testamento especial bull Redactar un escrito un resumen de la formalizacioacuten de cada testamento especial bull Consiga una copia de un testamento privado bull Consultar individualmente los portales virtuales httpwwwscjngobmx y httpwwwtribunalmmmgobmx para conseguir diez tesis

firmes de Jurisprudencia Civil sobre TESTAMENTOS PUacuteBLICOS OLOacuteGRAFOS y ESPECIALES bull Conseguir copias simples de Testamentos Puacuteblicos Oloacutegrafos y Privados bull Proyectar un Testamento Puacuteblico Abierto un Oloacutegrafo y un Privado y comentarlos por separado

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

59

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es el Testamento Ordinario

2 iquestCoacutemo debe otorgarse un Testamento Ordinario

3 iquestCoacutemo se formaliza un Testamento Puacuteblico Ordinario

4 iquestCoacutemo se formaliza un Testamento Puacuteblico Cerrado

5 iquestCoacutemo se formaliza un Testamento Puacuteblico Simplificado

6 iquestCoacutemo se formaliza un Testamento Oloacutegrafo

7 Redacte un Testamento Puacuteblico Abierto

8 Redacte su propio Testamento Oloacutegrafo

9 iquestQueacute es un Testamento Especial

10 iquestCoacutemo puede otorgarse un Testamento Especial

11 iquestCoacutemo se formaliza un Testamento Privado

12 iquestCoacutemo se formaliza un Testamento Militar

13 iquestCoacutemo se formaliza un Testamento Mariacutetimo

14 iquestCoacutemo se formaliza un Testamento Hecho en Paiacutes Extranjero

15 Redacte su propio Testamento Privado

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

60

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XVIII La Sustitucioacuten de Herederos

1 La directa y la indirecta 2 La vulgar y sus especies conjunta sucesiva y reciacuteproca 3 La pupilar y la ejemplar 4 La sustitucioacuten fideicomisaria propiamente dicha y la mera disposicioacuten fideicomisaria 5 Los dos casos generales de sustitucioacuten fideicomisaria del artiacuteculo 1482 y los dos especiales del 1479 y del 1481 del Coacutedigo

Civil 6 Los tres casos que nuestro Derecho no reputa como de disposicioacuten fideicomisaria 7 Distincioacuten de los efectos de la nulidad en trataacutendose de la claacuteusula fideicomisaria y de la condicioacuten iliacutecita

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute y clasificaraacute la sustitucioacuten de herederos bull Analizaraacute el caso de la sustitucioacuten fideicomisaria

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Definicioacuten de sustitucioacuten de herederos bull Clases de sustituciones hereditarias bull La sustitucioacuten directa e indirecta bull La sustitucioacuten vulgar pupilar y ejejmplar bull Tipos de sustituciones vulgares conjunta sucesiva y reciacuteproca bull Concepto y naturaleza de la sustitucioacuten fideicomisaria

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

61

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Razones legales de ilicitud de la sustitucioacuten fideicomisaria Actividades de aprendizaje bull Debatir sobre la sustitucioacuten de herederos bull Hacer comentarios escritos sobre las clases y tipos de sustituciones bull Discutir sobre la ilegalidad de la sustitucioacuten fideicomisaria bull Consultar en el portal httpwwwscjngobmx tres tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre SUSTITUCIOacuteN DE HEREDEROS bull Transcribir las tesis y comentarlas individualmente en un trabajo

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es la sustitucioacuten de herederos

2 iquestCoacutemo se clasifica la sustitucioacuten hereditaria

3 iquestCoacutemo se divide a la sustitucioacuten vulgar

4 iquestCuaacutel es la naturaleza de la sustitucioacuten fideicomisaria

5 iquestPor queacute estaacute prohibida la sustitucioacuten fideicomisaria

6 iquestQueacute requisitos la ley exige para sustituir legalmente herederos

7 Redacte un Testamento en donde haga una Sustitucioacuten de Herederos

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

62

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XIX Los Legados

1 Definicioacuten y caracteriacutesticas 2 Casos en que la herencia se distribuya en legados 3 La responsabilidad subsidiaria 4 Legados de dar y hacer 5 Coacutemo cabe ser la cosa y coacutemo el hecho 6 Legados puros y simples 7 Legados sujetos a teacuterminos 8 Legados condicionales 9 Legados onerosos 10 Legados alternativos 11 Legados de cosa propia 12 Legados de cosa determinada 13 Legados de cosa indeterminada mueble o inmueble 14 Legados de geacuteneros o de especies 15 Legados de cantidad 16 Legados de cosa dada en prenda o hipoteca por el testador y de cosa recibida en prenda por el testador de un tercero 17 Legados de creacutedito 18 Legados de deuda determinada 19 Legado geneacuterico de liberacioacuten de deudas 20 Legados preferentes 21 Legados remuneratorios 22 Legados de alimentos 23 Legados de educacioacuten 24 Legados de pensioacuten 25 Legados de usufructo

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

63

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA 26 Legados de uso 27 Legados de habitacioacuten 28 Legados de servidumbre 29 Casos de nulidad de los legados 30 Casos de ineficacia legal aunque sean vaacutelidos

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno

bull Definiraacute al legado bull Conoceraacute las caracteriacutesticas al legado bull Clasificaraacute al legado bull Analizaraacute cada especie de legado bull Conoceraacute las causas de nulidad e ineficacia del legado

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de legado bull La distribucioacuten de la herencia en legados bull Clasificaciones de los legados bull Modalidades de los legados bull Sanciones a los legados Actividades de aprendizaje bull Debatir sobre los legados en Michoacaacuten bull Conversar sobre la naturaleza juriacutedica de los legados bull Hacer comentarios escritos sobre las clasificaciones de los legados bull Explicar diez ejemplos praacutecticos de legados

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

64

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Realizar un resumen de las sanciones a los legados bull Redacte un Testamento en donde se instituyan legados bull Consultar en el portal httpwwwscjngobmx para obtener diez tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre LEGADOS bull Transcribir las tesis y comentarlas en un trabajo bull Consultar en el portal httpwwwtribunalmmmgobmx los lsquoPuntos Resolutivosrsquo de dos Sentencias sobre legalidad de legados bull Comentar los puntos resolutivos por escrito

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es un Legado

2 iquestqueacute naturales juriacutedica tiene un Legado

3 iquestCoacutemo se clasifican los Legados

4 iquestQueacute requisitos la ley ordena para legar

5 iquestCoacutemo se instituye un legado

6 iquestCuaacuteles son las modalidades y las sanciones de un Legado

7 iquestQueacute diferencias existen entre la Herencia y el Legado

8 iquestCoacutemo redactariacutea un Testamento en donde instituya Legados

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

65

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XX La Sucesioacuten Legiacutetima

1 Casos en que procede 2 Derecho a heredar 3 La regla de los parientes maacutes proacuteximos con relacioacuten a los maacutes lejanos 4 Sucesioacuten por cabezas y por estirpes 5 El caso del parentesco por afinidad y el del parentesco civil 6 Sucesioacuten de los ascendientes y la de los descendientes 7 La sucesioacuten del coacutenyuge 8 La sucesioacuten de los colaterales 9 La sucesioacuten de los concubinos 10 La sucesioacuten de la asistencia puacuteblica El artiacuteculo 17 Constitucional 11 Precauciones que deben adoptarse cuando la viuda queda encinta

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno

bull Conoceraacute la sucesioacuten legiacutetima y sus tipos bull Analizaraacute la sucesioacuten de los parientes bull Conoceraacute los casos del parentesco consanguiacuteneo civil y afiacuten bull Conoceraacute la sucesioacuten del Fisco del Estado bull Analizaraacute las precauciones para la viuda encinta

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

66

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de Sucesioacuten Legiacutetima bull Casos de Procedencia bull Los principios de la sucesioacuten legiacutetima bull La sucesioacuten de los descendientes bull La sucesioacuten del coacutenyuge bull La sucesioacuten de los ascendientes bull La sucesioacuten de los colaterales bull La sucesioacuten de los concubinos bull La sucesioacuten del Fisco del Estado bull Precauciones para al viuda encinta Actividades de aprendizaje bull Debatir sobre la Sucesioacuten Legiacutetima bull Deacute un caso praacutectico para cada caso de procedencia bull Hacer comentarios escritos sobre los principios de la sucesioacuten legiacutetima bull Consultar el portal virtual httpwwwscjngobmx para obtener diez tesis firmes de Jurisprudencia Civil cinco de SUCESIOacuteN

LEGIacuteTIMA y cinco de SUCESIOacuteN DE PARIENTES y SUCESIOacuteN DE COacuteNYUGES bull Transcribir los criterios firmes y comentarlos cada uno por escrito en un trabajo

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es la Sucesioacuten Legiacutetima

2 iquestCuaacutendo procede la sucesioacuten Legiacutetima

3 iquestQueacute principios sostiene la sucesioacuten legiacutetima

4 iquestCuaacutel es el orden legal para la sucesioacuten legiacutetima general

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

67

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

5 iquestCoacutemo suceden los descendientes

6 iquestCoacutemo suceden los coacutenyuges

7 iquestCoacutemo suceden los ascendientes

8 iquestCoacutemo suceden los colaterales

9 iquestCoacutemo suceden los concubinos

10 iquestCoacutemo sucede el Fisco del Estado

11 iquestQueacute precauciones deben prestarse a la viuda encinta

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

68

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XXI La Apertura la Aceptacioacuten y la Repudiacioacuten de la Herencia

1 Apertura y transmisioacuten de la herencia 2 Apertura del juicio sucesorio 3 Vocacioacuten y delacioacuten hereditarias 4 Las acciones de reclamacioacuten o peticioacuten de herencia Efectos contra poseedores que no sean herederos y contra quienes

poseen como herederos 5 El antiguo interdicto de adquirir la posesioacuten hereditaria 6 Quieacutenes pueden aceptar o repudiar 7 Las personas morales y las corporaciones oficiales e instituciones de beneficencia 8 La aceptacioacuten y el principio lsquoel que calla otorgarsquo 9 La repudiacioacuten y la accioacuten pauliana 10 Los casos de revocacioacuten de la aceptacioacuten y de la repudiacioacuten

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Motivaraacute la manera en que inicia la sucesioacuten y se abre el juicio bull Justificaraacute la accioacuten de peticioacuten de herencia bull Definiraacute a la aceptacioacuten y la repudiacioacuten hereditarias bull Conoceraacute a la repudiacioacuten de mala fe bull Analizaraacute a la revocacioacuten de la aceptacioacuten y repudiacioacuten bull Razonaraacute la importancia de las reformas y adiciones legales del 2004

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

69

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de apertura de la herencia bull Casos de apertura hereditaria bull Concepto de vocacioacuten y delacioacuten hereditarias bull Concepto de aceptacioacuten y repudiacioacuten hereditarias bull Legitimaciones de la aceptacioacuten y repudiacioacuten bull Acciones de peticioacuten de herencia y pauliana bull Efectos de la peticioacuten hereditaria y accioacuten pauliana bull Efectos de la aceptacioacuten y de la repudiacioacuten Actividades de aprendizaje bull Hacer un cuadro comparativo de los conceptos de apertura vocacioacuten y delacioacuten hereditarias bull Hacer un cuadro comparativo de los conceptos de aceptacioacuten y repudiacioacuten hereditarias bull Realizar una breve exposicioacuten de las legitimaciones respectivas bull Analizar las acciones de peticioacuten de herencia y pauliana bull Consultar el portal virtual httpwwwscjngobmx para obtener cinco tesis firmes de Jurisprudencia Civil dos de ACEPTACIOacuteN

DE HERENCIA y tres de REPUDIACIOacuteN DE HERENCIA bull Transcribir los criterios firmes y comentarlos cada uno por escrito en un trabajo bull Elaborar una denuncia de herencia testamentaria bull Elaborar una denuncia de herencia intestamentaria

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

70

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es la apertura de la herencia

2 iquestQueacute es la vocacioacuten hereditaria

3 iquestQueacute es la delacioacuten hereditaria

4 iquestQueacute es la aceptacioacuten hereditaria

5 iquestQueacute es la repudiacioacuten hereditaria

6 iquestCoacutemo se hace la apertura hereditaria

7 iquestCoacutemo se hacen la vocacioacuten y delacioacuten hereditarias

8 iquestCoacutemo se acepta y se repudia la herencia

9 iquestEn queacute consiste la peticioacuten de herencia

10 iquestCoacutemo se demanda la accioacuten pauliana contra repudiaciones o no aceptaciones hereditarias

11 Realice un escrito en donde acepte una herencia

12 Realice un escrito en donde repudie una herencia

13 Realice un escrito en donde ceda derechos hereditarios

14 Realice una demanda de peticioacuten de herencia

15 Realice una demanda de accioacuten pauliana contra no aceptacioacuten hereditaria o contra repudiacioacuten de herencia

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

71

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XXII El Albacea y el Interventor

1 Definicioacuten y etimologiacutea Caracteres del cargo 2 Clases de albaceas

a) Universales b) Especiales c) Mancomunados d) Sucesivos e) Judiciales f) Provisionales y Definitivos g) Testamentario h) Legiacutetimo i) Dativo

3 Causas de excusa plazos para hacerla valer y sanciones 4 Sancioacuten a la renuncia sin justa causa 5 La eleccioacuten del albacea por los herederos y la forma de computar sus votos 6 Obligaciones y facultades del albacea 7 El cargo del albacea y los actos de dominio y de administracioacuten 8 Los honorarios albaceales Terminacioacuten del cargo 9 El Interventor quieacutenes tienen derecho a nombrarlo 10 Funciones y casos de intervencioacuten forzosa 11 Retribucioacuten cuando lo nombran los herederos o el juez 12 El interventor de acuerdo al Coacutedigo de Procedimientos Civiles 13 El caraacutecter provisional 14 Los requisitos Los honorarios La Terminacioacuten del cargo

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

72

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute al Albacea bull Clasificaraacute a los albaceas bull Analizaraacute la de excusa renuncia y remocioacuten de albaceas bull Conoceraacute la manera de eleccioacuten del albacea bull Analizaraacute las facultades del albacea bull Redactaraacute un escrito de informe del albacea bull Conoceraacute las causas de terminacioacuten del cargo bull Definiraacute al interventor bull Conoceraacute las funciones del interventor bull Analizaraacute las causas de intervencioacuten forzosa bull Conoceraacute las causas de terminacioacuten del cargo

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de Albacea bull Clases de Albaceas bull Excusa de albaceas bull Renuncia de albaceas bull Remocioacuten de albaceas bull Eleccioacuten de albaceas bull Facultades del Albacea bull Informe de Administracioacuten del albacea bull Terminacioacuten del albaceazgo bull Definicioacuten del Interventor bull Causas de intervencioacuten forzosa bull Caraacutecter del interventor

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

73

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Facultades del Interventor bull Terminacioacuten de la intervencioacuten Actividades de aprendizaje bull Dialogar sobre los conceptos de albacea e interventor bull Realizar una breve exposicioacuten de las facultades de ambos sujetos bull Analizar las causas de excusa renuncia y remocioacuten de los albaceas bull Analizar las causas de terminacioacuten del albacea y del interventor bull Elaborar un escrito en donde se elija albacea definitivo en juicio sucesorio intestamentario bull Elaborar un escrito en donde se solicite la excusa al cargo de albacea bull Elaborar un escrito renunciado al albaceazgo bull Elaborar un escrito solicitando la remocioacuten de un albacea bull Consultar el portal virtual httpwwwscjngobmx para obtener diez tesis firmes de Jurisprudencia Civil ocho de ALBACEAZGO

ALBACEA o ALBACEAS y dos de INTERVENCIOacuteN INTERVENTOR o INTERVENTORES bull Transcribir los criterios firmes y comentarlos cada uno por escrito en un trabajo

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es un Albacea

2 iquestCuaacutentas clases de albaceas existen

3 iquestCuaacuteles son las causas de excusa de albaceas

4 iquestCuaacuteles son las causas de renuncia de los albaceas

5 iquestCuaacuteles son las causas de remocioacuten de los albaceas

6 iquestCuaacuteles son las facultades de los albaceas

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

74

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

7 iquestCoacutemo termina el albaceazgo

8 iquestQueacute es un interventor

9 iquestCuaacutendo procede la intervencioacuten forzosa

10 iquestCuaacutel es el caraacutecter de la intervencioacuten

11 Redacte un escrito eligiendo a un albacea

12 Redacte un escrito en donde se excuse a un albaceazgo

13 Redacte un escrito nombrando interventor

14 Redacte un escrito renunciando a un albaceazgo

15 Redacte un escrito pidiendo la remocioacuten de un albacea

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

75

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XXIII El Inventario y el Avaluacuteo

1 Plazo para iniciarlos y para presentarlos 2 Inventario por memorias simples e inventario solemne 3 Orden en que deben inventariarse los bienes 4 Plazo para impugnar aqueacutellos 5 Provechos y perjuicios de ellos 6 La liquidacioacuten 7 Las deudas mortuorias concepto legal 8 Preferencia de los gastos de conservacioacuten y administracioacuten y los creacuteditos alimenticios 9 A queacute llama la ley deudas hereditarias La sentencia de graduacioacuten de creacuteditos 10 El caso de los legados 11 Orden en que deben pagarse

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute al inventario y al avaluacuteo bull Conoceraacute los plazos para presentarlos bull Analizaraacute el orden para relacionar los bienes bull Justificaraacute el beneficio y perjuicio de esta figura bull Analizaraacute el orden del pago de deudas bull Conoceraacute el orden del pago de legados

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

76

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de Inventario y de avaluacuteo bull Plazo para iniciarlos y presentarlos bull Clasificacioacuten por memorias simples y solemne bull Contenido del Inventario y del Avaluacuteo bull Provechos y perjuicios bull Plazo para la impugnacioacuten bull Concepto de liquidacioacuten bull Concepto de deudas mortuorias y hereditarias bull Pago de pasivos seguacuten la clase de acreedores bull Relacioacuten del pago de deudas con la sentencia de rectificacioacuten y graduacioacuten de creacuteditos bull Orden del pago de los legados Actividades de aprendizaje bull Conversar sobre el Inventario y Avaluacuteo y su contenido bull Estudiar las clases de inventarios bull Analizar las ventajas y desventajas aparejadas bull Estudiar sobre la impugnacioacuten bull Analizar las clases de deudas a solventar y su orden bull Estudiar el orden de los legados a pagar bull Consultar el portal virtual httpwwwscjngobmx para obtener cinco tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre INVENTARIO Y

AVALUacuteO bull Transcribir los criterios firmes y comentarlos cada uno por escrito en un trabajo bull Redactar un escrito que contenga un Inventario y Avaluacuteo bull Consultar el portal virtual httpwwwtribunalmmmgobmx para obtener lsquopuntos resolutivosrsquo de una Sentencia que apruebe un

Inventario y Avaluacuteo bull Explique los citados lsquopuntos resolutivosrsquo localizando los beneficios y perjuicios del Inventario y Avaluacuteo

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

77

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es un Inventario

2 iquestQueacute es un Avaluacuteo

3 iquestEn queacute plazo deben iniciarse y presentarse

4 iquestQueacute debe contener el Inventario y el Avaluacuteo

5 iquestEn queacute plazo se puede impugnar

6 iquestCuaacuteles son los beneficios y perjuicios de conocerlo

7 iquestCuaacutel tipo de deudas deben solventarse

8 iquestCuaacutel es el orden del pago de las deudas y legados

9 Redacte un escrito presentando un Inventario y Avaluacuteo

10 Presente cinco ejemplos praacutecticos de inventarios y avaluacuteos

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

78

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XXIV La Particioacuten

1 La regla general relativa al juicio testamentario y la relativa al juicio intestamentario 2 La separacioacuten de la prosecucioacuten del juicio y el caso de los menores 3 Las reglas especiales indivisioacuten negociaciones agriacutecolas industriales y comerciales pensioacuten o renta vitalicia 4 Efectos de la particioacuten Su naturaleza atributiva o declarativa 5 Rescisioacuten y nulidad de las particiones 6 Las causas especiales de nulidad en el heredero preterido o del falso heredero 7 El caso de la falsa causa La divisioacuten suplementaria

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute a la Particioacuten sus reglas general y especiales bull Conoceraacute los efectos de la particioacuten bull Analizaraacute la rescisioacuten y nulidad de las particiones bull Conoceraacute la divisioacuten suplementaria

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

79

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de Divisioacuten bull Concepto de Particioacuten bull Naturaleza de la Particioacuten bull Efectos de la Particioacuten bull Concepto de separacioacuten de la prosecucioacuten judicial bull Reglas generales de Particioacuten bull Reglas especiales de Particioacuten bull Causas de Rescisioacuten y de Nulidad de la Particioacuten bull Concepto de Divisioacuten Suplementaria Actividades de aprendizaje bull Conversar sobre el proceso de la divisioacuten y particioacuten hereditaria bull Estudiar la naturaleza de la Particioacuten bull Analizar los efectos de la Particioacuten bull Estudiar las reglas generales y especiales de la Particioacuten bull Analizar las causas de nulidad y rescisioacuten de las particiones bull Estudiar el caso de la divisioacuten suplementaria bull Consultar el portal virtual httpwwwscjngobmx para obtener diez tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre INVENTARIO

INVENTARIO AVALUacuteO o AVALUacuteOS bull Transcribir los criterios firmes y comentarlos cada uno por escrito en un trabajo bull Elaborar un Proyecto de Particioacuten de Herencia bull Consultar el portal virtual httpwwwtribunalmmmgobmx para obtener lsquopuntos resolutivosrsquo de una Sentencia de Particioacuten bull Comente dichos lsquopuntos resolutivosrsquo y localice los efectos de la Particioacuten

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

80

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es la Divisioacuten Hereditaria

2 iquestQueacute es la Particioacuten Hereditaria

3 iquestCuaacutel es la naturaleza de la Particioacuten

4 iquestCuaacuteles son los efectos de la Particioacuten

5 iquestCuaacuteles son las reglas generales de la Particioacuten

6 iquestCuaacuteles son las reglas especiales de la Particioacuten

7 iquestCuaacuteles son las causas de la Rescisioacuten de la Particioacuten

8 iquestCuaacuteles son las causas de la Nulidad de la Particioacuten

9 iquestQueacute es una Divisioacuten Suplementaria

10 Explique en un esquema comparativo las reglas generales y especiales de la Particioacuten

11 Redacte un escrito de Proyecto de Particioacuten

12 Consiga una copia de una Sentencia de Particioacuten de Herencia

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

81

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XXV El Procedimiento Sucesorio

1 El aseguramiento de los bienes 2 El caso del coacutenyuge supeacuterstite 3 El caso de la sucesioacuten de extranjeros 4 El de los herederos o legatarios menores que no tuvieren representante legal 5 La transmisioacuten hereditaria del patrimonio familiar 6 El Juicio Sucesorio Testamentario o Intestamentario

a) Primera Seccioacuten Sucesioacuten (Declaratoria de Herederos) b) Segunda Seccioacuten Inventario (Inventario y Avaluacuteo) c) Tercera Seccioacuten Administracioacuten (Rendicioacuten de Cuentas) d) Cuarta Seccioacuten Particioacuten (Divisioacuten y Particioacuten)

7 El intereacutes fiscal en la sucesioacuten 8 La variacioacuten catastral administrativa de bienes hereditarios 9 La tramitacioacuten sucesoria por notarios

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Conoceraacute el juicio sucesorio en general bull Justificaraacute las medidas de aseguramiento bull Analizaraacute los casos de los herederos en particular bull Conoceraacute el intereacutes del Estado en la sucesioacuten bull Definiraacute el caso del patrimonio familiar bull Analizaraacute las secciones de un juicio sucesorio bull Conoceraacute la tramitacioacuten sucesoria notarial

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

82

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Elaboraraacute algunos escritos para tramitar una sucesioacuten

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Medidas de aseguramiento patrimonial bull Anaacutelisis de casos coacutenyuge sobreviviente extranjeros y menores bull La transmisioacuten hereditaria del patrimonio familiar bull El Juicio Sucesorio Testamentario e Intestamentario bull Traacutemite de la Primera Seccioacuten bull Traacutemite de la Segunda Seccioacuten bull Traacutemite de la Tercera Seccioacuten bull Traacutemite de la Cuarta Seccioacuten bull El Intereacutes Fiscal bull La Variacioacuten Catastral Administrativa de Bienes Hereditarios bull La Tramitacioacuten Sucesoria Notarial Actividades de aprendizaje bull Analizar el traacutemite de aseguramiento patrimonial bull Estudiar los casos del coacutenyuge supeacuterstite extranjeros y menores bull Analizar el traacutemite de la transmisioacuten hereditaria del patrimonio familiar bull Estudiar el traacutemite de las cuatro secciones del juicio hereditario bull Analizar el traacutemite de la Variacioacuten Catastral Administrativa de Bienes Hereditarios bull Estudiar el Traacutemite Notarial de Sucesioacuten bull Consultar el portal virtual httpwwwscjngobmx para obtener diez tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre JUICIO SUCESORIO

y VARIACIOacuteN CATASTRAL bull Transcribir los criterios firmes y comentarlos cada uno por escrito en un trabajo bull Conseguir y analizar un una denuncia de juicio testamentario y otra de juicio intestamentario

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

83

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Conseguir y analizar una Sentencia de Primera Seccioacuten bull Conseguir y analizar un Inventario y Avaluacuteo bull Conseguir y analizar una Sentencia de Segunda Seccioacuten bull Conseguir y analizar un Informe General de Administracioacuten bull Conseguir y analizar un Acta de audiencia de Aprobacioacuten de Cuentas bull Conseguir y analizar un Proyecto de Particioacuten bull Conseguir y analizar una Sentencia Definitiva de Particioacuten bull Conseguir y analizar una Hiijuela o Escritura General de Particioacuten bull Conseguir y analizar una demanda de peticioacuten de herencia bull Conseguir y analizar una Sentencia de Peticioacuten de Herencia bull Conseguir en el portal httpwwwtribunalmmmgobmx los lsquopuntos resolutivosrsquo de Sentencias Interlocutorias y Definitiva de las

secciones de un Juicio sucesorio y los conducentes de una Sentencia de Peticioacuten de Herencia bull Definir las diferencias entre estas sentencias y comentarlas bull Acudir a la Direccioacuten de Catastro en el Estado para conseguir copia del formato oficial de solicitud de Variacioacuten Catastral bull Requisitar un formato resolicitud oficial de Variacioacuten Catastral Administrativa de Bienes Hereditarios bull Diferenciar al juicio sucesorio y a la variacioacuten catastral bull Acudir a una Notaria Puacuteblica para pedir una explicacioacuten del traacutemite notarial de sucesioacuten haciendo un resumen escrito

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestCoacutemo se asegura judicialmente un patrimonio vacante

2 iquestCoacutemo se tratan los casos del coacutenyuge sobreviviente del extranjero y de los menores

3 iquestCoacutemo se tramita la transmisioacuten hereditaria del patrimonio familiar

4 iquestCoacutemo se tramita la Primera Seccioacuten del Juicio Sucesorio

5 iquestCoacutemo se tramita la Segunda seccioacuten del Juicio Sucesorio

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

84

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

6 iquestCoacutemo se tramita la Tercera Seccioacuten del Juicio Sucesorio

7 iquestCoacutemo se tramita la Cuarta Seccioacuten del Juicio Sucesorio

8 iquestCoacutemo se tramita la Variacioacuten Catastral Administrativa de bienes Hereditarios

9 iquestCoacutemo se realiza el Traacutemite Notarial de la Sucesioacuten

10 Consiga copias de una solicitud oficial de Variacioacuten Catastral y requisiacutetela

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

85

BIBLIOGRAFIacuteA OBLIGATORIA

BIBLIOGRAFIacuteA BAacuteSICA TIPO TITULO AUTOR EDITORIAL ANtildeO

1 Texto Derecho de familia y sucesiones Baqueiro Rojas Edgard Oacutexford 2002 2 Texto Elementos de derecho civil mexicano tomo II De Pina Rafael Porruacutea 2002 3 Texto Compendio de derecho civil tomo II Rojina Villegas Rafael Porruacutea 2002

BIBLIOGRAFIacuteA COMPLEMENTARIA TIPO TITULO AUTOR EDITORIAL ANtildeO

1 Texto De las sucesiones De los bienes Arce y Cervantes Joseacute Porruacutea 2002 2 Texto Cosas y sucesiones De Ibarrola Antonio Porruacutea 2002 3 Texto Derechos reales y sucesiones Galindo Garfias Ignacio Porruacutea 2002

  • NOMBRE DE LA ASIGNATURA DERECHO CIVIL II
  • AUTOR(ES) ACADEMIA DE DERECHO CIVIL II
  • IacuteNDICE DE CONTENIDOS
    • PRESENTACIOacuteN DEL MANUAL
      • Teoriacutea Juriacutedica de los Bienes
      • Derechos Reales y Personales
      • La Posesoacuten
      • La Propiedad
      • La Copropiedad
      • El Usufructo y Cuasi-Usufructo
      • El Uso y la Habitacioacuten
      • Las Servidumbres
      • Los Derechos Reales Especiales
      • El Derecho de Autor
      • La Propiedad Industrial
      • El Derecho Hereditario
      • Naturaleza Juriacutedica de la Sucesioacuten
      • Capacidad para Testar y para Heredar
      • Sanciones a los Testamentos
      • La Forma de los Testamentos
      • La Sustitucioacuten de Herederos
      • Los Legados
      • La Sucesioacuten Legiacutetima
      • La Apertura la Aceptacioacuten y la Repudiacioacuten de la Herencia
      • El Albacea y el Interventor
      • El Inventario y el Avaluacuteo
      • La Particioacuten
      • El Procedimiento Sucesorio
Page 9: NOMBRE DE LA ASIGNATURA O UNIDAD DE · PDF fileMAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMÁTICA OBJETIVO(S) ... El Derecho Patrimonial y Sucesorio, rectores de las relaciones entre las personas

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

9

y la Propiedad Industrial cuya autonomiacutea estriba en que gozan de una regulacioacuten especial del orden federal derechos protegidos por instituciones de servicio puacuteblico del Gobierno de la Repuacuteblica Se solicitaraacute al alumno el acceso a paacuteginas virtuales donde se exponen materiales adicionales sobre el Derecho Patrimonial como la relativa a la Suprema Corte de Justicia de la Nacioacuten a la de la Caacutemara de Diputados del Congreso de la Unioacuten a la del Supremo Tribunal de Justicia del Estado de Michoacaacuten junto a las diversas del ramo Civil 2 Derecho Sucesorio Se estudiaraacuten las unidades relacionadas con los conceptos de la Sucesioacuten sus clases y tipos para definir a la Herencia y clasificarla en lo particular Deberaacuten identificarse los tipos de personas que seraacuten las afectadas en la sucesioacuten como el autor e la herencia que es el causante los herederos que son causahabientes a tiacutetulo universal y los legatarios que son causahabientes a tiacutetulo particular Sea relevante hacer mencioacuten del estudio que debe hacerse de la naturaleza juriacutedica de la sucesioacuten porque se sentildeala que es un apersona moral contingente o necesaria pero por otro lado se tiene el conocimiento de que la sucesioacuten es una comunidad de bienes sin titular por el fallecimiento acaecido en eacutel A continuacioacuten se estudiaraacute la importancia de la institucioacuten del Testamento acto juriacutedico unilateral personaliacutesimo revocable y libre mediante el cual una persona dispone de sus bienes y derechos y ordena e cumplimiento de cargas y de obligaciones para despueacutes de su muerte Pasamos por el estudio de sus elementos y requisitos la capacidad para testar y para heredar ademaacutes de la forma de las sanciones y de la forma de cada testamento de acuerdo a lo que ordena le Ley No sin dejar de lado el aspecto praacutectico de la cliacutenica juriacutedica fomentando en los alumnos la elaboracioacuten de testamentos para familiarizarse con la sensibilidad documental Por otra parte se analizaraacuten los legados estudiaacutendose a los albaceas y a los interventores para saber de la necesaria actuacioacuten de estas personas a fin de establecer seguridad juriacutedica en el destino del patrimonio vacante o herencia Posteriormente analizaremos a la Sucesioacuten Legiacutetima o intestamentaria con los casos de procedencia el derecho a heredar por mandato legal ademaacutes de precisar las situaciones del orden de preferencia de las personas cuando concurran a reclamar herencia Asiacute tambieacuten se analizaraacute la situacioacuten de la apertura hereditaria junto con el derecho a reclamarla y a repudiarla pero siendo precisos en la determinacioacuten de las situaciones y condiciones en las que se deban realizar el Inventario y el Avaluacuteo el Informe general de Administracioacuten y la Particioacuten Finalmente para esta parte se estudiaraacute el Procedimiento Sucesorio para hacer investigar a los alumnos sobre las cuatro secciones de que consta el Juicio Sucesorio denunciado en la viacutea testamentaria o en la intestamentaria Hacieacutendose eacutenfasis en la cliacutenica y praacutectica juriacutedica para que sepan la elaboracioacuten de los documentos para el traacutemite hereditario ante los juzgados civiles que ventilan y resuelven asuntos patrimoniales No sin dejar de lado otros procedimientos como la accioacuten de peticioacuten de herencia y el procedimiento de Variacioacuten Catastral Administrativa de Bienes Hereditarios

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

10

El Coacutedigo Civil de Michoacaacuten fue reformado en el antildeo 2004 para adicionar al Derecho Sucesorio el derecho de los concubinos a heredar con las mismas prerrogativas de los coacutenyuges y cumpliendo con los requisitos que la ley indica

Es importante enfatizar en aplicaciones praacutecticas sobre la materia sucesoria sobre todo en el conocimiento pleno de los procedimientos aunque esquematizadamente concebidos correspondiendo a las caacutetedras de Cliacutenica Procesal el refuerzo en su debido momento acadeacutemico

DATOS DE IDENTIFICACIOacuteN DEL CURSO Nombre de la asignatura DERECHO CIVIL II Antildeo 2deg SEGUNDO NC de creacuteditos NC de horas semanales 3 tres NC de horas en el ciclo 120

Asignaturas con las que se interrelacionaINTRODUCCIOacuteN AL ESTUDIO DEL DERECHO DERECHO CIVIL I III y IV DERECHO NOTARIAL DERECHO REGISTRAL DERECHO MERCANTIL I y II

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA PRIMERA PARTE- Derecho Patrimonial

I Teoriacutea Juriacutedica de los Bienes

1 El Patrimonio a) Etimologiacutea definicioacuten y elementos b) Conceptos juriacutedicos de solvencia e insolvencia

2 Las Teoriacuteas del Patrimonio a) Teoriacutea del patrimonio-personalidad y la del patrimonio-afectacioacuten b) Nuestro derecho patrio

3 Los Bienes Concepto juriacutedico y concepto econoacutemico 4 Distincioacuten entre el concepto juriacutedico de bien y de cosa 5 Clasificacioacuten de los bienes en general 6 Clasificaciones de las cosas propiamente dichas

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

11

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute al patrimonio y conoceraacute las teoriacuteas del patrimonio ubicaacutendolas en el Derecho Mexicano bull Conoceraacute los conceptos de los bienes bull Clasificaraacute a los bienes

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Definicioacuten del Derecho Patrimonial bull Definicioacuten del Patrimonio bull Elementos del Patrimonio activo y pasivo bull Fenoacutemenos econoacutemicos solvencia e insolvencia bull Clasificacioacuten del Patrimonio por su forma (universalidad de derecho y de hecho) y por su uso (comuacuten en explotacioacuten y en

liquidacioacuten) bull Teoriacuteas del Patrimonio personalidad (claacutesica) y afectacioacuten (moderna) Actividades de aprendizaje bull Explique la definicioacuten del Patrimonio y las de sus elementos bull Explique la importancia de valorar en dinero a los elementos del patrimonio para los fenoacutemenos bull Realice dos cuadros donde se advierta en cada uno la clasificacioacuten y las teoriacuteas del patrimonio Conceptos y toacutepicos a revisar bull Definicioacuten de Objeto Cosa y Bien bull Conceptos de Bien bull Clasificacioacuten de los Bienes corpoacutereos-incorpoacutereos fungibles-no fungibles consumibles-no consumibles simples-compuestos

divisibles-indivisibles bull Clasificacioacuten de las Cosas muebles e inmuebles Actividades de aprendizaje bull Ensaye definiciones de objeto cosa y bien sentildealando las diferencias entre siacute bull Redacte un cuadro de la clasificacioacuten de los bienes

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

12

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Realice un cuadro de la clasificacioacuten de las cosas

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es el Patrimonio

2 Explique los elementos del patrimonio dando cinco ejemplos de cada uno

3 iquestCuaacutel es el contenido de cada elemento patrimonial

4 iquestCoacutemo se clasifica el patrimonio por su forma

5 iquestCoacutemo se clasifica el patrimonio por su uso

6 iquestCuaacuteles son las teoriacuteas que explican la naturaleza juriacutedica del patrimonio

7 iquestQueacute es un objeto una cosa y un bien Distiacutengalos entre siacute

8 iquestQueacute otros conceptos de bien existen Deacute un ejemplo de cada uno

9 Clasifique a los bienes dando un ejemplo de cada clase

10 Clasifique a las cosas dando cinco ejemplos de cada cosa mueble e inmueble

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

13

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA PRIMERA PARTE- Derecho Patrimonial

II Derechos Reales y Personales

1 Derechos reales y derechos personales 2 Teoriacutea comparativa 3 Teoriacutea claacutesica dualista la monista personalista y la monista realista 4 Teoriacutea ecleacutectica de Planiol y la econoacutemica de Bonnecase 5 Las obligaciones lsquopropter remrsquo y los derechos reales lsquoin faciendorsquo 6 Las obligaciones lsquoscriptae in remrsquo 7 Las obligaciones naturales

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Distinguiraacute el derecho real y el derecho personal bull Analizaraacute las teoriacuteas sobre los derechos reales bull Diferenciaraacute a las diversas obligaciones

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Derecho real Relacioacuten juriacutedica de sujeto (persona) y objeto (cosa o bien) bull Derecho personal Relacioacuten juriacutedica entre sujetos (acreedor y deudor) en un plano de igualdad bull Teoriacutea comparativa bull Teoriacutea dualista bull Teoriacutea monista personalista bull Teoriacutea monista realista bull Teoriacutea ecleacutectica

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

14

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Teoriacutea econoacutemica Actividades de aprendizaje bull Sentildeale las semejanzas y diferencias entre el derecho real y el derecho personal bull Analice las teoriacuteas dualista y monista y sentildeale sus diferencias bull Analice las teoriacuteas ecleacutectica y econoacutemica y sentildeale sus puntos comunes Conceptos y toacutepicos a revisar bull Obligaciones propter rem bull Derechos reales in faciendo bull Obligaciones scriptae in rem bull Obligaciones naturales Actividades de aprendizaje bull Ensayar las definiciones de cada obligacioacuten bull Ensaye las definiciones de cada derecho real bull Explique con ejemplos las obligaciones y derechos reales

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute son los derechos reales

2 iquestQueacute elementos tiene un derecho real

3 iquestQueacute son los derechos personales

4 iquestQueacute elementos tiene un derecho personal

5 iquestQueacute diferencias tienen entre siacute el derecho real y el derecho personal

6 Explique con ejemplos a las teoriacuteas comparativa dualista y monista

7 Explique con ejemplos a las teoriacuteas ecleacutectica y econoacutemica

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

15

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

8 iquestQueacute es una obligacioacuten

9 iquestQueacute es una obligacioacuten propter rem

10 iquestQueacute es un derecho real in faciendo

11 iquestQueacute es una obligacioacuten scriptae in rem

12 iquestqueacute es una obligacioacuten natural

13 Deacute un ejemplo praacutectico de cada obligacioacuten y derecho real citado en las preguntas 9 a 12

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

16

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA PRIMERA PARTE- Derecho Patrimonial

III La Posesoacuten

1 Teoriacutea subjetiva de Savigny 2 Teoriacutea objetiva de Ihering 3 Teoriacutea ecleacutectica de Saleilleacute 4 Nuestras legislaciones y las teoriacuteas objetiva y subjetiva 5 Nuestra actual legislacioacuten sobre el tema 6 Posesioacuten originaria y posesioacuten derivada 7 Detentacioacuten subordinada 8 Posesioacuten de cosas y posesioacuten de derechos 9 Adquisicioacuten y peacuterdida de la posesioacuten 10 Efectos de la posesioacuten de derecho efectos de la posesioacuten derivada respecto a la adquisicioacuten de frutos y a las acciones

interdictales 11 Efectos de la ordinaria respecto a la presuncioacuten de propiedad y a la accioacuten plenaria de posesioacuten 12 La prescripcioacuten adquisitiva como efecto de la posesioacuten originaria 13 La posesioacuten apta para usucapir 14 Elemento esencial cualidades y vicios relativos y el subjetivamente vaacutelido 15 El concepto de duentildeo y el justo tiacutetulo 16 El objetivo y el subjetivamente vaacutelido 17 La posesioacuten sin tiacutetulo y la que toma su origen en una situacioacuten contraria a derecho 18 La mutacioacuten de causa de la posesioacuten 19 Teacuterminos para prescribir y manera de contarlos 20 La renuncia de la prescripcioacuten 21 La suspensioacuten y la interrupcioacuten de la misma 22 Inscripciones de posesioacuten antes y despueacutes de que transcurra el teacutermino para usucapir 23 Nuestra legislacioacuten sobre el tema

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

17

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Analizaraacute las teoriacuteas sobre la Posesioacuten bull Definiraacute a la Posesioacuten y la clasificaraacute bull Conoceraacute la figura de la prescripcioacuten y sus clases bull Razonaraacute la importancia de la prescripcioacuten bull Conoceraacute los teacuterminos para prescribir los bienes

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de posesioacuten bull Elementos de la posesioacuten corpus y aacutenimus bull Teoriacuteas de la posesioacuten objetiva subjetiva y ecleacutectica bull Clasificacioacuten de la posesioacuten originaria y derivada de cosas y de derechos bull La detentacioacuten subordinada bull Adquisicioacuten y peacuterdida de la posesioacuten bull Efectos de la posesioacuten y acciones protectoras Actividades de aprendizaje bull Escriba definiciones de la posesioacuten y deacute ejemplos de sus elementos bull Sentildeale dos ejemplos que expliquen a las teoriacuteas de la posesioacuten bull Ejemplifique dos casos concretos que expliquen la clasificacioacuten de la posesioacuten bull Deacute dos ejemplos de detentaciones subordinadas bull Explique las causas de adquisicioacuten y peacuterdida de la posesioacuten bull Explique los efectos de la posesioacuten y las acciones protectoras Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de la prescripcioacuten bull Clasificacioacuten positiva (adquisitiva o usucapion) y negativa (liberatoria)

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

18

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Requisitos para que la prescripcioacuten sea apta de usucapir certidumbre publicidad continuidad y paz bull Vicios de la prescripcioacuten incertidumbre clandestinidad discontinuidad y violencia bull Prescripcioacuten de bienes actuaacutendose de buena o de mala fe bull Interrupcioacuten y suspensioacuten del plazo de la prescripcioacuten bull Casos de prescripcioacuten negativa o liberatoria bull Renuncia a la prescripcioacuten bull Inscripciones de las posesiones aptas para usucapir bull Traacutemite judicial de la prescripcioacuten de bienes raiacuteces Diligencias de Informacioacuten Ad-Perpetuam para Suplir Tiacutetulo Escrito de

Dominio en Diligencias de Jurisdiccioacuten Voluntaria bull Traacutemite administrativo de la prescripcioacuten de bienes Manifestacioacuten de Predio Ignorado Actividades de aprendizaje bull Explique con dos ejemplos las clases de prescripcioacuten bull Sentildeale dos ejemplos de prescripciones positivas de buena fe y de mala fe bull Explique las cualidades y los vicios de la posesioacuten para usucapir bull Explique a la interrupcioacuten y a la suspensioacuten de la prescripcioacuten con dos ejemplos bull Explique a la renuncia de la prescripcioacuten dando cinco ejemplos bull Proyecte una promocioacuten de Diligencias de Informacioacuten Ad-Perpetuam para Suplir Tiacutetulo Escrito de Domino bull Consiga del portal httpwwwtribunalmmmgobmx los puntos resolutivos de tres Resoluciones judiciales de dichas Diligencias bull Requisite una solicitud oficial de Manifestacioacuten de Predio Ignorado

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

19

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es la prescripcioacuten

2 iquestCoacutemo se clasifica la prescripcioacuten

3 Deacute cinco ejemplos praacutecticos de prescripcioacuten positiva

4 Deacute cinco ejemplos praacutecticos de prescripcioacuten negativa

5 iquestCuaacuteles son las cualidades de la posesioacuten apta para usucapir

6 Defina los vicios de la posesioacuten que el impiden usucapir

7 iquestCoacutemo se contabiliza el plazo para prescribir bienes y derechos

8 iquestCuaacuteles son los casos para prescribir cargas y obligaciones

9 iquestQueacute son la interrupcioacuten y la suspensioacuten de la prescripcioacuten

10 iquestCoacutemo se renuncia a la prescripcioacuten

11 iquestCoacutemo se realiza el traacutemite de la prescripcioacuten positiva ante una autoridad judicial

12 iquestCoacutemo se realiza el traacutemite de la prescripcioacuten positiva ante una autoridad administrativa

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

20

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA PRIMERA PARTE- Derecho Patrimonial

IV La Propiedad

1 Concepto e historia 2 La tesis claacutesica y la funcioacuten social 3 Nuestro derecho positivo 4 Expropiacioacuten y reivindicacioacuten 5 Enumeracioacuten de las formas de adquirir la propiedad y breve explicacioacuten 6 Las formas de ocupacioacuten de nuestro derecho descubrimiento de tesoros captacioacuten de aguas adquisicioacuten de animales por

caza o pesca 7 La Accesioacuten 8 Aluvioacuten avulsioacuten nacimiento de una isla de mutacioacuten de cauce 9 Edificacioacuten plantacioacuten y siembra 10 Incorporacioacuten confusioacuten mezcla y especificacioacuten 11 Extensioacuten del derecho de propiedad 12 El subsuelo y el espacio aeacutereo 13 Los frutos y productos Diferencias 14 Frutos naturales industriales y civiles 15 Mejoras y gastos necesarios uacutetiles y voluntarios

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute a la propiedad y su funcioacuten social bull Diferenciaraacute la expropiacioacuten y la reivindicacioacuten bull Conoceraacute las formas de adquirir la propiedad bull Analizaraacute cada una de las maneras de ser propietario bull Distinguiraacute a los frutos y a los productos

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

21

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de la Propiedad bull Funcioacuten Social de la Propiedad bull Liacutemites de la Propiedad bull Derechos subjetivos que consagra la Propiedad derecho de disposicioacuten (ius abutendi) derecho de uso (ius utendi) y derecho de

disfrute (ius fruendi) bull Formas de Adquisicioacuten de la Propiedad ley contrato herencia prescripcioacuten positiva ocupacioacuten accesioacuten expropiacioacuten

reivindicacioacuten adjudicacioacuten entre otras maacutes Actividades de aprendizaje bull Consultar el teacutermino lsquopropiedadrsquo en alguacuten diccionario juriacutedico explicando con diez ejemplos praacutecticos lo que consideres uacutetil y

anota tus comentarios sobre lo leiacutedo y extractado incluyendo su funcioacuten social bull Conversa con los compantildeeros sobre los liacutemites de la propiedad y los derechos subjetivos consagrados bull Explica con un ejemplo praacutectico las formas de adquisicioacuten de la propiedad Conceptos y toacutepicos a revisar bull La Ocupacioacuten bull Formas de ocupacioacuten captacioacuten de aguas captura de animales por caza o pesca descubrimiento de tesoros bull La Accesioacuten bull Formas de accesioacuten natural y artificial bull Accesioacuten natural aluvioacuten avulsioacuten e isla bull Accesioacuten artificial sobre bienes raiacuteces edificacioacuten plantacioacuten y siembra bull Accesioacuten artificial sobre bienes muebles incorporacioacuten confusioacuten mezcla y especificacioacuten bull La extensioacuten de la propiedad los frutos y los productos espacio aeacutereo y subsuelo Actividades de aprendizaje bull Comentar la ocupacioacuten y sus formas dando cinco ejemplos praacutecticos de cada una bull Explique el contenido de un tesoro y su reacutegimen juriacutedico vigente bull Hacer un esquema de las formas de ocupacioacuten con sus definiciones bull Comentar sobre la accesioacuten y sus formas dando diez ejemplos praacutecticos que abarquen a su mayoriacutea

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

22

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Hacer un esquema de las formas de accesioacuten con sus definiciones bull Dar cinco ejemplos praacutecticos de frutos y productos

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es la propiedad

2 Explique brevemente la funcioacuten social dando cinco ejemplos praacutecticos

3 iquestCoacutemo se define cada forma de adquisicioacuten de la propiedad

4 Deacute cinco ejemplos praacutecticos de formas de adquirir la propiedad

5 iquestCoacutemo se define a la ocupacioacuten

6 iquestCoacutemo se clasifica la ocupacioacuten

7 iquestQueacute es un tesoro y coacutemo se integra Deacute cinco ejemplos praacutecticos

8 iquestQueacute es la accesioacuten

9 Clasifique a la accesioacuten

10 iquestQueacute son el aluvioacuten y la avulsioacuten

11 Defina las clases de accesiones artificiales

12 iquestQueacute son los frutos y los productos

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

23

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA PRIMERA PARTE- Derecho Patrimonial

V La Copropiedad

1 La parte aliacutecuota 2 Principios que rigen la copropiedad en cuanto a los actos de dominio y de administracioacuten 3 Coacutemputo de los votos 4 Semejanza y diferencia entre la copropiedad y la asociacioacuten 5 El derecho al tanto 6 El retracto 7 La comunidad romana de partes aliacutecuotas y la germana de mano comuacuten 8 Diversas especies de copropiedad 9 La llamada propiedad horizontal ley y reglamento vigentes

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno

bull Definiraacute a la copropiedad y sus principios bull Conoceraacute las figuras del derecho al tanto y del retracto bull Analizaraacute las especies de copropiedad

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

24

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de copropiedad bull Principios de la copropiedad actos de administracioacuten y actos de dominio bull Parte aliacutecuota y votacioacuten bull Derecho al tanto y retracto Actividades de aprendizaje bull Dialogar sobre el concepto de copropiedad y sus diferencias con el de la propiedad bull Redactar los principios de la copropiedad bull Explique a al parte aliacutecuota y el coacutemputo de votos con cinco ejemplos praacutecticos bull Explique al derecho al tanto y al retracto con cinco ejemplos praacutecticos Conceptos y toacutepicos a revisar bull La copropiedad y la asociacioacuten bull Las especies de copropiedades bull Las teoriacuteas romana de partes aliacutecuotas y germana de mano comuacuten bull La propiedad horizontal o reacutegimen de propiedad en condominio Actividades de aprendizaje bull Conversar sobre las semejanzas y diferencias entre copropiedad y asociacioacuten bull Explicar las diferentes especies de copropiedades bull Explique las teoriacuteas romana y germana sobre la naturaleza juriacutedica de la copropiedad bull Explicar el reacutegimen de propiedad horizontal en condominio

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

25

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es la Copropiedad

2 Explique los principios de la copropiedad

3 Sentildeale las especies de copropiedad

4 iquestQueacute es la parte aliacutecuota

5 iquestCoacutemo se realiza el coacutemputo de votos

6 iquestQueacute son el derecho al tanto y el retracto

7 Explique la diferencia entre copropiedad y asociacioacuten

8 iquestQueacute es la propiedad horizontal

9 iquestCuaacutel es la regulacioacuten vigente del reacutegimen de propiedad en condominio

10 Ejemplifique cinco casos concretos de copropiedades y tres de condominios

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

26

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA PRIMERA PARTE- Derecho Patrimonial

VI El Usufructo y Cuasi-Usufructo

1 Bienes sobre los cuales pueden constituirse 2 Formas de constitucioacuten 3 Liacutemites a la capacidad de los sujetos activos del usufructo 4 Los casos de los extranjeros y de las personas morales 5 Derechos acciones y excepciones personales reales y posesorias del usufructuario 6 Obligaciones del mismo antes del disfrute durante eacuteste y despueacutes del mismo 7 Usufructos especiales sobre aacuterboles minas ganado capitales acciones de una sociedad y fondos mercantiles 8 Derechos y obligaciones del nudo propietario 9 Formas de extincioacuten del usufructo

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute al Usufructo y al Cuasi-usufructo bull Conoceraacute los derechos y obligaciones en estos derechos reales bull Analizaraacute las formas de usufructo y la extincioacuten de eacuteste

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de usufructo y de cuasi-usufructo bull Formas de constitucioacuten del usufructo bull Capacidad del usufructuario bull Liacutemites a los extranjeros y personas morales

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

27

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Derechos y acciones del usufructuario derecho de uso (ius utendi) y derecho de disfrute (ius fruendi) bull Obligaciones del usufructuario antes durante y despueacutes del usufructo Actividades de aprendizaje bull Dialogar sobre la definicioacuten del usufructo y del cuasi-usufructo bull Explicar las formas de constitucioacuten bull Redactar una opinioacuten sobre la capacidad del usufructuario y sus liacutemites bull Explicar los derechos y acciones del usufructuario bull Explicar las obligaciones del usufructuario en un esquema y dando tres ejemplos praacutecticos Conceptos y toacutepicos a revisar bull Las especies de usufructos bull Derechos y obligaciones del nudo propietario bull Formas de extincioacuten del usufructo Actividades de aprendizaje bull Redactar las especies de usufructos y dar dos ejemplos praacutecticos de cada una bull Redactar los derechos y obligaciones del nudo propietario en un esquema bull Explicar las formas de extincioacuten del usufructo bull Proyectar un Convenio de Usufructo bull Consultar un Contrato de Donacioacuten con Reserva de Usufructo Vitalicio y explicarlo

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es el Usufructo

2 iquestQueacute es al Cuasi-Usufructo

3 iquestCuaacuteles son las diferencias entre ambos

4 iquestQueacute derechos subjetivos consagra el usufructo

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

28

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

5 iquestCuaacuteles acciones puede ejercitar el usufructuario

6 iquestQueacute clases de usufructos existen

7 iquestCuaacuteles son las obligaciones del usufructuario en todas las etapas del usufructo

8 iquestCuaacuteles son los derechos y las obligaciones del nudo propietario

9 Explique las formas de extincioacuten de usufructo

10 Consulte un Convenio de Usufructo e identifique los derechos y obligaciones de las partes

11 Consulte un Contrato de Donacioacuten con Reserva de Usufructo Vitalicio identificando los derechos y obligaciones de las partes

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

29

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA PRIMERA PARTE- Derecho Patrimonial

VII El Uso y la Habitacioacuten

1 Semejanzas y diferencias con el usufructo 2 El uso comuacuten usufructo restringido 3 Nuestra legislacioacuten sobre el tema 4 Reglas generales establecidas por la ley en cuanto a derechos y obligaciones del usuario y al habitario y reglas especiales en

cuanto a los gastos de cultivo reparaciones y pagos de contribuciones

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Distinguiraacute al Uso y la Habitacioacuten bull Analizaraacute las reglas generales del uso y de la habitacioacuten bull Conoceraacute las reglas especiales del uso y de la habitacioacuten

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de uso bull Concepto de habitacioacuten bull Constitucioacuten del uso bull Constitucioacuten de la habitacioacuten bull Diferencias con el usufructo bull Concepto de uso comuacuten bull Reglas generales para los derechos y obligaciones del usuario y habitario bull Reglas especiales para el usuario y el habitario

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

30

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Actividades de aprendizaje bull Dialogar sobre las definiciones y constitucioacuten del uso y de la habitacioacuten bull Explicar en un esquema la constitucioacuten del uso y de la habitacioacuten bull Redactar en un esquema las diferencias entre usufructo uso y habitacioacuten bull Explique con cinco ejemplos praacutecticos esas distinciones bull Conversar sobre las reglas generales y especiales para el usuario y para el habitario

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es el uso

2 iquestQueacute es la habitacioacuten

3 Sentildeale la denominacioacuten de los titulares del uso y de la habitacioacuten

4 iquestCoacutemo se constituye el uso

5 iquestCoacutemo se constituye la habitacioacuten

6 iquestCuaacuteles son las diferencias entre usufructo uso y habitacioacuten

7 Ejemplifique con dos casos concretos a cada regla general para usuario y habitario

8 Explique con dos ejemplos praacutecticos las reglas especiales para usuario y habitario

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

31

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho de las Personas

VIII Las Servidumbres

1 Clases Formas de constitucioacuten 2 Reglas generales que norman la situacioacuten del duentildeo del predio sirviente del duentildeo del predio dominante y las que fijan la

interpretacioacuten de las servidumbres 3 Las servidumbres legales de desaguumle de acueducto y paso con sus diferentes especies 4 Las servidumbres voluntarias 5 Formas de extincioacuten de las servidumbres

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute y clasificaraacute a las servidumbres bull Conoceraacute las reglas generales de las servidumbres bull Analizaraacute las formas de extincioacuten de las servidumbres

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de servidumbre bull Constitucioacuten de las servidumbres bull Clases de servidumbres bull Reglas generales y especiales para el duentildeo del predio dominante y para el del sirviente bull Las servidumbres legales de desaguumle de acueducto y de paso bull Las servidumbres voluntarias bull Formas de extincioacuten de las servidumbres

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

32

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Actividades de aprendizaje bull Dialogar sobre la definicioacuten y constitucioacuten de las servidumbres bull Explique las clases de servidumbres sentildealando diez ejemplos praacutecticos bull Consulte las reglas especiales y generales para ambos propietarios de los predios involucrados bull Explicar las formas de servidumbres legales dando dos ejemplos de cada una bull Explicar las diferentes formas voluntarias de servidumbres indicando cinco ejemplos bull Redactar en un esquema las formas de extincioacuten de las servidumbres

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es la servidumbre

2 iquestCoacutemo es su constitucioacuten

3 iquestCuaacuteles son sus clasificaciones

4 iquestCoacutemo se definen las reglas generales y especiales para los duentildeos de los predios involucrados

5 iquestCuaacuteles son las formas de servidumbres legales

6 iquestCuaacuteles son las formas de servidumbres voluntarias

7 Explique con diez ejemplos a las servidumbres legales y voluntarias

8 Explique a las formas de extincioacuten de las servidumbres

9 Consulte una promocioacuten que solicite al Juzgado Civil la constitucioacuten de una servidumbre legal

10 Consulte un convenio o un contrato en donde se establezca una servidumbre voluntaria

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

33

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA PRIMERA PARTE- Derecho Patrimonial

IX Los Derechos Reales Especiales

1 Breve semblanza de ellos sin necesidad de desarrollarlos in extenso en el curso a) Prenda b) Hipoteca c) Anticresis d) Enfiteusis e) Censo consignativo f) Superficie

2 Discusioacuten sobre si son o no derechos reales en particular a) Herencia b) Concesioacuten c) Retencioacuten d) Embargo

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Conoceraacute a otros derechos reales en particular prenda hipoteca anticresis enfiteusis censo consignativo y superficie bull Discutiraacute si la herencia concesioacuten retencioacuten y embargo son derechos reales

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

34

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull La Prenda bull La Hipoteca bull La Anticresis bull La Enfiteusis bull El Censo Consignativo bull La superficie Actividades de aprendizaje bull Dialogar sobre los conceptos y diferencias entre la prenda y la hipoteca bull Conversar sobre las definiciones y distinciones entre la anticresis y la enfiteusis bull Debatir sobre la existencia y vigencia del Censo Consignativo y de la Superficie bull Hacer un resumen del diaacutelogo con cinco compantildeeros bull Conseguir una copia simple de un contrato de prenda y de un contrato de hipoteca para analizar sus elementos

Conceptos y toacutepicos a revisar bull La Herencia bull La Concesioacuten bull La Retencioacuten bull El Embargo Actividades de aprendizaje bull Debatir la naturaleza juriacutedica de la herencia concesioacuten retencioacuten y embargo bull Localizar los derechos reales preexistentes o subyacentes en estas figuras juriacutedicas bull Conseguir una copia simple de una concesioacuten y de un acta de embargo para localizar en estos documentos los derechos reales

subyacentes o preexistentes

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

35

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute son la Prenda y la Hipoteca

2 iquestCoacutemo se constituyen la Prenda y la Hipoteca

3 iquestCuaacutentas clases de hipotecas existen

4 iquestQueacute son la Anticresis y la Enfiteusis

5 iquestCoacutemo se constituyen la Anticresis y la Enfiteusis

6 iquestQueacute son el Censo Consignativo y la Superficie

7 iquestCoacutemo se constituyen e Censo Consignativo y la Superficie

8 iquestQueacute son la Herencia la Concesioacuten y la Retencioacuten y el Embargo

9 iquestCuaacutel es la naturaleza juriacutedica de la Herencia de la Concesioacuten de la Retencioacuten y del Embargo

10 iquestQueacute derechos reales subyacen en la Herencia en la Concesioacuten en la Retencioacuten y en el embargo

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

36

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA PRIMERA PARTE- Derecho Patrimonial

X El Derecho de Autor

1 Autonomiacutea de este derecho subjetivo 2 Este derecho en el Coacutedigo Civil de 1870 y en la Ley Federal de Derechos de Autor de 1956 3 La Convencioacuten Inter-Americana de Washington 22 de junio de 1946 y la Ley de 31 de diciembre de 1947 4 La Convencioacuten Universal de Ginebra 6 de septiembre de 1952 5 La Ley Federal del Derecho de Autor del 24 de diciembre de 1996 6 El pequentildeo y el gran derecho 7 Los sujetos y los objetos 8 La duracioacuten del derecho 9 Las obras poacutestumas y las anoacutenimas 10 El contrato de edicioacuten 11 Competencias 12 Sanciones

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute al derecho de autor y conoceraacute su historia legal bull Analizara los derechos y obligaciones inherentes bull Conoceraacute al contrato de edicioacuten competencias y sanciones

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

37

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto del Derecho de Autor bull Autonomiacutea del Derecho de Autor bull Evolucioacuten del Derecho de Autor bull La Convencioacuten Inter-Americana de Washington bull La Convencioacuten de Ginebra bull La Ley Federal del Derecho de autor de 24 de diciembre de 1996 Actividades de aprendizaje bull Dialogar sobre el concepto y la autonomiacutea del derechote autor bull Sensibilizarse sobre la evolucioacuten del derecho de autor hasta la actual ley federal vigente Conceptos y toacutepicos a revisar bull Los sujetos autor y autoridades bull Los objetos las obras el pequentildeo y gran derecho bull Clases y tipos de obras bull Duracioacuten de las obras bull Contratos especiales bull Competencias y procedimientos bull Sanciones Actividades de aprendizaje bull Debatir sobre los sujetos y objetos del derecho de autor bull Resumir los tipos y clases de obras dando diez ejemplos bull Consulte en el portal httpwwwindautorsepgobmx el traacutemite del derecho de autor bull Baje del citado portal los formatos para registro de todo tipo y clase de obras bull Requisite todos los formatos para registro de obras bull Comente los casos de obras acadeacutemicas de Derecho protegidas

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

38

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es el Derecho de Autor

2 Explique brevemente la autonomiacutea del Derecho de Autor

3 iquestCuaacutel es la evolucioacuten del Derecho de Autor

4 iquestCuaacutel es el contenido baacutesico de la Ley Federal del Derecho de Autor vigente

5 iquestQueacute es el autor

6 iquestCuaacuteles son las autoridades en materia de propiedad intelectual

7 iquestQueacute es una obra

8 iquestCoacutemo se clasifican a las obras

9 iquestQueacute son el pequentildeo y el gran derecho

10 iquestCuaacutel es la duracioacuten de las obras

11 iquestCoacutemo se tramita el registro de una obra

12 iquestCuaacuteles son los contratos que define y establece la Ley Federal vigente del Ramo

13 iquestCuaacuteles son los procedimientos que se consagran en la Ley Federal vigente

14 iquestCuaacuteles son las sanciones que se previenen en la Ley Federal citada

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

39

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA PRIMERA PARTE- Derecho Patrimonial

XI La Propiedad Industrial

1 La ley vigente y su reglamento 2 Las patentes el modelo de utilidad y el disentildeo industrial Duracioacuten y efectos 3 Las marcas comerciales y marcas colectivas Duracioacuten 4 Los avisos y nombres comerciales Duracioacuten y efectos 5 La denominacioacuten de origen Duracioacuten y efectos 6 Procedimiento administrativo 7 Responsabilidades y sanciones

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute a la Propiedad Industrial y a las figuras que aparecen en la Ley del Ramo bull Analizaraacute los efectos de la patente y de la marca bull Razonaraacute sobre la importancia de la propiedad industrial

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de Propiedad Industrial bull Contenido de la Ley y del Reglamento vigentes bull Concepto de invencioacuten bull Concepto duracioacuten y efectos de la patente del modelo de utilidad y del disentildeo industrial bull Concepto duracioacuten y efectos de las marcas de los nombres y avisos comerciales bull Regulacioacuten y efectos de la denominacioacuten de origen

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

40

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Procedimientos administrativos bull Responsabilidades y sanciones Actividades de aprendizaje bull Dialogar sobre la definicioacuten y naturaleza juriacutedica de la Propiedad Industrial bull Definir y comentar el contenido baacutesico de la Ley y del Reglamento vigentes bull Explique los conceptos y diferencias entre la patente el modelo de utilidad y el disentildeo industrial dando diez ejemplos praacutecticos bull Explique los conceptos de marca nombre y aviso comercial dando diez ejemplos praacutecticos bull Explique la regulacioacuten de la denominacioacuten de origen dando cinco ejemplos praacutecticos bull Esquematice los procedimientos administrativos existentes bull Esquematice las responsabilidades y sanciones que se previenen en la Ley vigente bull Consulte en el portal httpwwwimpigobmx los procedimientos de registros de patentes de marcas y de denominaciones de

origen bull Baje del citado portal los formatos para luego requisitarlos ejemplificando casos concretos de cada derecho patente marca y

denominacioacuten de origen

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es la Propiedad Industrial

2 iquestCuaacutel es la naturaleza juriacutedica de la Propiedad Industrial

3 iquestCuaacutel es el contenido baacutesico de la Ley y del Reglamento vigentes en el Ramo

4 iquestQueacute son una invencioacuten y una patente

5 iquestQueacute diferencias existen entre la invencioacuten y la patente

6 iquestQueacute son un modelo de utilidad y un disentildeo industrial

7 iquestCuaacutel es la duracioacuten de la patente del modelo de utilidad y del disentildeo industrial

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

41

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

8 iquestQueacute derechos subjetivos otorgan la patente el modelo de utilidad y el disentildeo industrial

9 iquestQueacute son una marca un nombre y un aviso comerciales

10 iquestQueacute diferencias existen entre la marca el nombre y el aviso comerciales

11 iquestCuaacutel es la duracioacuten de la marca del nombre y del aviso comerciales

12 iquestQueacute derechos subjetivos otorgan la marca el nombre y el aviso comerciales

13 iquestQueacute autoridad es competente en el ramo de la Propiedad Industrial y cuaacutel es su naturaleza juriacutedica

14 iquestCoacutemo se tramitan los procedimientos administrativos

15 iquestQueacute responsabilidades y sanciones se previenen en la Ley vigente del Ramo

16 Consiga formatos para registrar una patente y una marca en la Delegacioacuten Federal en Michoacaacuten de la Secretariacutea de Economiacutea y luego requisiacutetenlas plasmando un caso praacutectico para cada traacutemite

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

42

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XII El Derecho Hereditario

1 La sucesioacuten en sentido amplio y la sucesioacuten lsquomortis causarsquo 2 Tesis en contra y en pro de eacutesta 3 La concepcioacuten del dominio como perpetuo y el origen del Derecho Hereditario 4 La sucesioacuten patrimonial y la de la soberaniacutea al culto familiar en Roma 5 La moderna justificacioacuten econoacutemico-juriacutedica de la sucesioacuten por causa de muerte

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute a la Sucesioacuten bull Clasificaraacute a la Sucesioacuten bull Conoceraacute la historia de la sucesioacuten bull Justificaraacute la importancia de la sucesioacuten bull Analizaraacute al autor de la herencia y al heredero

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Definicioacuten del Derecho Sucesorio bull Clasificacioacuten de la Sucesioacuten bull Teoriacuteas a favor y en contra de la sucesioacuten bull Concepto de dominio perpetuo bull Sucesioacuten patrimonial y familiar en Roma bull Justificacioacuten actual de la sucesioacuten por causa de muerte

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

43

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Actividades de aprendizaje bull Conversar sobre las materias del Derecho Sucesorio y los conceptos amplio y restringido de la Sucesioacuten bull Comente las teoriacuteas a favor y en contra de la sucesioacuten bull Consultar en la paacutegina httpwwwscjngobmx diez tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre SUCESIOacuteN yo HERENCIA

transcribirlas y comentarlas

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es el Derecho Sucesorio

2 iquestQueacute es la sucesioacuten

3 iquestCuaacutel es la clasificacioacuten de la clasificacioacuten

4 iquestQueacute teoriacuteas estaacuten a favor de la sucesioacuten

5 iquestQueacute teoriacuteas estaacuten en contra de la sucesioacuten

6 iquestCuaacutel es la sucesioacuten patrimonial y familiar en Roma

7 iquestCoacutemo se justifica la actual sucesioacuten mortis causa

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

44

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA TERCERA PARTE- Derecho Familiar

XIII Naturaleza Juriacutedica de la Sucesioacuten

1 El siacutemil de la representacioacuten 2 El heredero como continuacioacuten de la titularidad del patrimonio del causante 3 El legatario como causahabiente a tiacutetulo particular 4 El beneficio de inventario 5 La testamentificacioacuten forzosa y la libre 6 La sucesioacuten testamentaria la legiacutetima y la mixta

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Conoceraacute las semejanzas y diferencias entre la sucesioacuten y una persona moral bull Analizaraacute y clasificaraacute a la testamentificacioacuten bull Clasificaraacute a la sucesioacuten

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Criterios objetivo (comunidad de bienes sin titular) y subjetivo (persona moral contingente y necesaria) de la sucesioacuten bull Concepto de autor de la herencia bull Concepto de heredero y de legatario bull Naturaleza del de-cuius heredero y legatario bull Concepto de beneficio de inventario bull Concepto de testamentificacioacuten bull Clases de testamentificacioacuten

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

45

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Clases de herencias bull Casos praacutecticos de herencias Actividades de aprendizaje bull Comentar la esencia de la sucesioacuten explicando los criterios doctrinales bull Hacer un esquema en donde se defina al autor de la sucesioacuten y a los herederos y legatarios sentildealando el lugar que ocupan en el

nexo causal patrimonial bull Definir al beneficio de inventario y sentildealar tres ejemplos praacutecticos bull Explicar el concepto y la clasificacioacuten de la testamentificacioacuten bull Consultar en la paacutegina httpwwwscjngobmx diez tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre SUCESIOacuteN yo HERENCIA

transcribirlas y comentarlas bull Hacer comentarios escritos sobre las clases de herencias que la ley previene

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute esencia legal tiene la sucesioacuten

2 iquestCoacutemo se explica a la sucesioacuten como comunidad de bienes

3 iquestCoacutemo se explica a la sucesioacuten como persona moral

4 iquestQueacute es el autor de la sucesioacuten

5 iquestQueacute esencia tiene el autor de la herencia

6 iquestQueacute son el heredero y el legatario

7 iquestQueacute esencia tienen el heredero y el legatario

8 iquestCoacutemo se diferenciacutean entre siacute el heredero y el legatario

9 iquestQueacute el beneficio de inventario

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

46

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

10 Explique con tres ejemplos a beneficio de inventario

11 iquestQueacute es la testamentificacioacuten

12 iquestCoacutemo se clasifica la testamentificacioacuten

13 iquestQueacute es la herencia

14 iquestCoacutemo se clasifica la herencia

15 Sentildeale tres ejemplos praacutecticos sobre herencias

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

47

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XIV El Testamento

1 Definicioacuten y anaacutelisis de los elementos de ella 2 Elementos esenciales y elementos de validez del testamento 3 Inexistencia nulidad e inoficiosidad 4 Modalidades de los testamentos 5 La institucioacuten de heredero y la de legatario en cuanto al teacutermino y a la condicioacuten 6 Clases de teacuterminos y de condiciones 7 Los efectos El Modo 8 Las condiciones vaacutelidas y las nulas (no puestas)

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute al Testamento bull Conoceraacute los elementos descriptivos y los diversos de existencia y de validez bull Analizaraacute las causas de inexistencia nulidad e inoficiosidad bull Conoceraacute las modalidades de los testamentos

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

48

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de Testamento bull Elementos descriptivos del concepto bull El Testamento como Acto juriacutedico bull El testamento como Acto unilateral bull El testamento como Acto personaliacutesimo bull El testamento como Acto revocable bull El testamento como Acto libre bull La finalidad del testamento Actividades de aprendizaje bull Debatir sobre el Concepto del Testamento bull Explicar los elementos descriptivos del testamento

Conceptos y toacutepicos a revisar bull Los elementos esenciales del testamento bull El objeto del testamento bull La voluntad del testador bull La solemnidad en el texto bull Los elementos de validez del testamento bull La licitud en el objeto motivo o fin bull La voluntad cierta libre y consciente libre de vicios bull Los vicios aplicables al testamento error y violencia bull La capacidad en el testador bull La formalidad en el testamento Actividades de aprendizaje bull Dialogar sobre los elementos formativos del testamento bull Hacer un esquema de los elementos esenciales y de validez del testamento bull Consultar en la paacutegina httpwwwscjngobmx para transcribir diez tesis firmes de Jurisprudencia Civil que hablen del

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

49

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA TESTAMENTO y hacer comentarios a cada tesis transcrita

Conceptos y toacutepicos a revisar bull Las modalidades del testamento bull El teacutermino o teacuterminos del testamento bull La condicioacuten o condiciones del testamento bull La carga o modo en el testamento bull Referencia breve a las sanciones a los testamentos ineficaces bull La nulidad la caducidad y la inoficiosidad Actividades de aprendizaje bull Dialogar sobre las modalidades especiales del testamento bull Hacer un esquema de las modalidades especiales del testamento bull Hacer cinco ejemplos praacutecticos de modalidades a las que se puede sujetar un testamento

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es el Testamento y cuaacutel es su naturaleza juriacutedica

2 iquestPor queacute el Testamento es un Acto Juriacutedico

3 iquestPor queacute el Testamento es un Acto Unilateral Personaliacutesimo Revocable y Libre

4 iquestQueacute finalidad persigue el Testamento

5 iquestCuaacuteles son los elementos esenciales del Testamento

6 iquestCuaacuteles son los elementos de validez del testamento

7 iquestQueacute vicios de la voluntad son los uacutenicos aplicables al testamento

8 iquestQueacute modalidades se pueden presentar en el testamento

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

50

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

9 iquestCoacutemo actuacutea el modo o carga en el testamento

10 iquestQueacute la nulidad la caducidad y la inoficiosidad

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

51

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XV Capacidad para Testar y para Heredar

1 La Capacidad para Testar a) Las dos incapacidades para testar b) Forma y manera de testar en los intervalos luacutecidos

2 La Capacidad para Heredar Las incapacidades a) Por falta de personalidad b) Por razoacuten de delito c) Por presuncioacuten de influencia contraria a la libertad del testador d) Por presuncioacuten de influencia a la verdad e integridad del testamento e) Por falta de reciprocidad internacional f) Por razones de intereacutes puacuteblico g) Por renuncia o remocioacuten de alguacuten cargo conferido en el testamento

3 La Incapacidad para Heredar por razoacuten de Delito a) La privacioacuten del derecho a alimentos casos b) La situacioacuten de los descendientes del incapaz c) El perdoacuten del ofendido d) Las incapacidades en general y el momento en que deben ser referidas e) El caso normal y el de la institucioacuten condicional de heredero f) La necesidad de la declaracioacuten judicial y el caso de los contratantes de buena fe en relacioacuten con los efectos retroactivos

de aqueacutella g) Las incapacidades de intereacutes privado y las de intereacutes puacuteblico en cuanto a la prescripcioacuten

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

52

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Conoceraacute la capacidad e incapacidad para testar y para heredar bull Analizaraacute las causas de incapacidad para testar y para heredar bull Conoceraacute la incapacidad delictiva para heredar

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Definicioacuten de la capacidad para testar bull Casos de incapacidad para testar bull Caso y procedimiento para el incapaz con intervalos luacutecidos Actividades de aprendizaje bull Debatir sobre la capacidad para hacer testamento bull Hacer un resumen escrito de los requisitos para testar bull Esquematizar el procedimiento para que el incapaz con intervalos luacutecidos pueda testar

Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de capacidad para heredar bull Concepto de incapacidad para heredar bull Casos generales de incapacidad para heredar bull Casos de incapacidad para heredar por delito o por conducta iliacutecita Actividades de aprendizaje bull Dialogar sobre la capacidad e incapacidad para heredar bull Hacer un resumen sobre las causas generales y delictivas de incapacidad hereditaria bull Consultar cada equipo al portal httpwwwscjngobmx para transcribir cinco tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre

CAPACIDAD E INCAPACIDAD EN LA HERENCIA y hacer comentarios escritos sobre cada una

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

53

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es la capacidad para testar

2 iquestQueacute requisitos exige la Ley para que una persona teste

3 iquestCoacutemo puede testar un incapaz con intervalos luacutecidos

4 iquestQueacute es la capacidad para heredar

5 iquestQueacute es la incapacidad para heredar

6 iquestCuaacuteles son las causas generales de incapacidad para heredar

7 iquestCuaacuteles son las causas delictivas de incapacidad para heredar

8 Explique con diez ejemplos praacutecticos las incapacidades generales y delictivas para heredar

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

54

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XVI Sanciones a los Testamentos

1 Nulidad caducidad y revocacioacuten de los testamentos 2 El uacutenico caso de caducidad anterior a la muerte del testador 3 El caso de incumplimiento de la condicioacuten y de la certeza de su no realizacioacuten 4 El caso en que el heredero se hace incapaz de heredar y la salvedad de los hijos del excluido por las faltas de eacuteste 5 El caso de la repudiacioacuten 6 La inoficisiodad

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute a la nulidad caducidad y revocacioacuten bull Analizaraacute las causas de caducidad del testamento

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Definicioacuten y casos de nulidad del testamento bull La ausencia de alguacuten elemento de validez en el testamento bull Definicioacuten y casos de caducidad del testamento bull La premoriencia hereditaria bull El incumplimiento de la condicioacuten impuesta bull La repudiacioacuten hereditaria bull Definicioacuten y casos de revocacioacuten del testamento bull Clases de revocaciones

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

55

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Concepto de inoficiosidad bull Causas de inoficiosidad Actividades de aprendizaje bull Debatir sobre la Nulidad del Testamento bull Dar cinco ejemplos de testamentos nulos bull Dialogar sobre la caducidad del testamento bull Hacer comentarios escritos sobre la revocacioacuten testamentaria bull Consultar individualmente el portal httpwwwscjngobmx para localizar tres tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre NULIDAD

DE TESTAMENTO INOFICIOSIDAD DE TESTAMENTO a fin de transcribirlas y comentarlas individualizadamente bull Consultar individualmente el portal httpwwwtribunalmmmgobmx para localizar lsquoPuntos Resolutivosrsquo de Sentencias de Nulidad de

Testamentos y de Inoficiosidad de Testamentos bull Transcribir los lsquoPuntos Resolutivosrsquo y comentarlos relacionaacutendolos con los efectos de dichas Sentencias judiciales

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es la nulidad testamentaria

2 iquestQueacute causa la nulidad del testamento

3 iquestQueacute es la caducidad del testamento

4 iquestQueacute causa la caducidad del testamento

5 iquestQueacute es la revocacioacuten del testamento

6 iquestQueacute causa la revocacioacuten testamentaria

7 iquestCoacutemo se diferenciacutean la nulidad y la revocacioacuten testamentarias

8 iquestQueacute es la inoficiosidad testamentaria

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

56

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

9 iquestQueacute causa la inoficiosidad testamentaria

10 Redacte un testamento en donde revoque un anterior

11 Explique el procedimiento comuacuten para una nulidad caducidad e inficiosidad de testamento

12 Redacte una demanda de nulidad de testamento

13 Redacte una demanda de caducidad de testamento

14 Redacte una demanda de inoficiosidad de testamento

15 Explique el contenido y los efectos de una sentencia de nulidad testamentaria

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

57

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XVII La Forma de los Testamentos

1 El ordinario y el especial 2 El puacuteblico abierto 3 El puacuteblico cerrado 4 El oloacutegrafo 5 El privado 6 El militar 7 El mariacutetimo 8 El hecho en paiacutes extranjero

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute las formas de testamento bull Analizaraacute sus elementos constitutivos bull Redactaraacute un testamento

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

58

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de Testamento Ordinario bull El Testamento Puacuteblico abierto bull El Testamento Puacuteblico Cerrado bull El Testamento Puacuteblico Simplificado bull El Testamento Oloacutegrafo Actividades de aprendizaje bull Debatir sobre el concepto y naturaleza del testamento ordinario bull Hacer un resumen de la formalizacioacuten de cada testamento ordinario bull Consiga una copia de un testamento puacuteblico abierto bull Redacte su testamento oloacutegrafo

Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de Testamento Especial bull El Testamento Privado bull El Testamento Militar bull El Testamento mariacutetimo bull El Testamento Hecho en Paiacutes Extranjero Actividades de aprendizaje bull Comentar sobre el concepto y naturaleza del testamento especial bull Redactar un escrito un resumen de la formalizacioacuten de cada testamento especial bull Consiga una copia de un testamento privado bull Consultar individualmente los portales virtuales httpwwwscjngobmx y httpwwwtribunalmmmgobmx para conseguir diez tesis

firmes de Jurisprudencia Civil sobre TESTAMENTOS PUacuteBLICOS OLOacuteGRAFOS y ESPECIALES bull Conseguir copias simples de Testamentos Puacuteblicos Oloacutegrafos y Privados bull Proyectar un Testamento Puacuteblico Abierto un Oloacutegrafo y un Privado y comentarlos por separado

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

59

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es el Testamento Ordinario

2 iquestCoacutemo debe otorgarse un Testamento Ordinario

3 iquestCoacutemo se formaliza un Testamento Puacuteblico Ordinario

4 iquestCoacutemo se formaliza un Testamento Puacuteblico Cerrado

5 iquestCoacutemo se formaliza un Testamento Puacuteblico Simplificado

6 iquestCoacutemo se formaliza un Testamento Oloacutegrafo

7 Redacte un Testamento Puacuteblico Abierto

8 Redacte su propio Testamento Oloacutegrafo

9 iquestQueacute es un Testamento Especial

10 iquestCoacutemo puede otorgarse un Testamento Especial

11 iquestCoacutemo se formaliza un Testamento Privado

12 iquestCoacutemo se formaliza un Testamento Militar

13 iquestCoacutemo se formaliza un Testamento Mariacutetimo

14 iquestCoacutemo se formaliza un Testamento Hecho en Paiacutes Extranjero

15 Redacte su propio Testamento Privado

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

60

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XVIII La Sustitucioacuten de Herederos

1 La directa y la indirecta 2 La vulgar y sus especies conjunta sucesiva y reciacuteproca 3 La pupilar y la ejemplar 4 La sustitucioacuten fideicomisaria propiamente dicha y la mera disposicioacuten fideicomisaria 5 Los dos casos generales de sustitucioacuten fideicomisaria del artiacuteculo 1482 y los dos especiales del 1479 y del 1481 del Coacutedigo

Civil 6 Los tres casos que nuestro Derecho no reputa como de disposicioacuten fideicomisaria 7 Distincioacuten de los efectos de la nulidad en trataacutendose de la claacuteusula fideicomisaria y de la condicioacuten iliacutecita

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute y clasificaraacute la sustitucioacuten de herederos bull Analizaraacute el caso de la sustitucioacuten fideicomisaria

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Definicioacuten de sustitucioacuten de herederos bull Clases de sustituciones hereditarias bull La sustitucioacuten directa e indirecta bull La sustitucioacuten vulgar pupilar y ejejmplar bull Tipos de sustituciones vulgares conjunta sucesiva y reciacuteproca bull Concepto y naturaleza de la sustitucioacuten fideicomisaria

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

61

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Razones legales de ilicitud de la sustitucioacuten fideicomisaria Actividades de aprendizaje bull Debatir sobre la sustitucioacuten de herederos bull Hacer comentarios escritos sobre las clases y tipos de sustituciones bull Discutir sobre la ilegalidad de la sustitucioacuten fideicomisaria bull Consultar en el portal httpwwwscjngobmx tres tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre SUSTITUCIOacuteN DE HEREDEROS bull Transcribir las tesis y comentarlas individualmente en un trabajo

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es la sustitucioacuten de herederos

2 iquestCoacutemo se clasifica la sustitucioacuten hereditaria

3 iquestCoacutemo se divide a la sustitucioacuten vulgar

4 iquestCuaacutel es la naturaleza de la sustitucioacuten fideicomisaria

5 iquestPor queacute estaacute prohibida la sustitucioacuten fideicomisaria

6 iquestQueacute requisitos la ley exige para sustituir legalmente herederos

7 Redacte un Testamento en donde haga una Sustitucioacuten de Herederos

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

62

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XIX Los Legados

1 Definicioacuten y caracteriacutesticas 2 Casos en que la herencia se distribuya en legados 3 La responsabilidad subsidiaria 4 Legados de dar y hacer 5 Coacutemo cabe ser la cosa y coacutemo el hecho 6 Legados puros y simples 7 Legados sujetos a teacuterminos 8 Legados condicionales 9 Legados onerosos 10 Legados alternativos 11 Legados de cosa propia 12 Legados de cosa determinada 13 Legados de cosa indeterminada mueble o inmueble 14 Legados de geacuteneros o de especies 15 Legados de cantidad 16 Legados de cosa dada en prenda o hipoteca por el testador y de cosa recibida en prenda por el testador de un tercero 17 Legados de creacutedito 18 Legados de deuda determinada 19 Legado geneacuterico de liberacioacuten de deudas 20 Legados preferentes 21 Legados remuneratorios 22 Legados de alimentos 23 Legados de educacioacuten 24 Legados de pensioacuten 25 Legados de usufructo

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

63

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA 26 Legados de uso 27 Legados de habitacioacuten 28 Legados de servidumbre 29 Casos de nulidad de los legados 30 Casos de ineficacia legal aunque sean vaacutelidos

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno

bull Definiraacute al legado bull Conoceraacute las caracteriacutesticas al legado bull Clasificaraacute al legado bull Analizaraacute cada especie de legado bull Conoceraacute las causas de nulidad e ineficacia del legado

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de legado bull La distribucioacuten de la herencia en legados bull Clasificaciones de los legados bull Modalidades de los legados bull Sanciones a los legados Actividades de aprendizaje bull Debatir sobre los legados en Michoacaacuten bull Conversar sobre la naturaleza juriacutedica de los legados bull Hacer comentarios escritos sobre las clasificaciones de los legados bull Explicar diez ejemplos praacutecticos de legados

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

64

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Realizar un resumen de las sanciones a los legados bull Redacte un Testamento en donde se instituyan legados bull Consultar en el portal httpwwwscjngobmx para obtener diez tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre LEGADOS bull Transcribir las tesis y comentarlas en un trabajo bull Consultar en el portal httpwwwtribunalmmmgobmx los lsquoPuntos Resolutivosrsquo de dos Sentencias sobre legalidad de legados bull Comentar los puntos resolutivos por escrito

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es un Legado

2 iquestqueacute naturales juriacutedica tiene un Legado

3 iquestCoacutemo se clasifican los Legados

4 iquestQueacute requisitos la ley ordena para legar

5 iquestCoacutemo se instituye un legado

6 iquestCuaacuteles son las modalidades y las sanciones de un Legado

7 iquestQueacute diferencias existen entre la Herencia y el Legado

8 iquestCoacutemo redactariacutea un Testamento en donde instituya Legados

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

65

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XX La Sucesioacuten Legiacutetima

1 Casos en que procede 2 Derecho a heredar 3 La regla de los parientes maacutes proacuteximos con relacioacuten a los maacutes lejanos 4 Sucesioacuten por cabezas y por estirpes 5 El caso del parentesco por afinidad y el del parentesco civil 6 Sucesioacuten de los ascendientes y la de los descendientes 7 La sucesioacuten del coacutenyuge 8 La sucesioacuten de los colaterales 9 La sucesioacuten de los concubinos 10 La sucesioacuten de la asistencia puacuteblica El artiacuteculo 17 Constitucional 11 Precauciones que deben adoptarse cuando la viuda queda encinta

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno

bull Conoceraacute la sucesioacuten legiacutetima y sus tipos bull Analizaraacute la sucesioacuten de los parientes bull Conoceraacute los casos del parentesco consanguiacuteneo civil y afiacuten bull Conoceraacute la sucesioacuten del Fisco del Estado bull Analizaraacute las precauciones para la viuda encinta

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

66

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de Sucesioacuten Legiacutetima bull Casos de Procedencia bull Los principios de la sucesioacuten legiacutetima bull La sucesioacuten de los descendientes bull La sucesioacuten del coacutenyuge bull La sucesioacuten de los ascendientes bull La sucesioacuten de los colaterales bull La sucesioacuten de los concubinos bull La sucesioacuten del Fisco del Estado bull Precauciones para al viuda encinta Actividades de aprendizaje bull Debatir sobre la Sucesioacuten Legiacutetima bull Deacute un caso praacutectico para cada caso de procedencia bull Hacer comentarios escritos sobre los principios de la sucesioacuten legiacutetima bull Consultar el portal virtual httpwwwscjngobmx para obtener diez tesis firmes de Jurisprudencia Civil cinco de SUCESIOacuteN

LEGIacuteTIMA y cinco de SUCESIOacuteN DE PARIENTES y SUCESIOacuteN DE COacuteNYUGES bull Transcribir los criterios firmes y comentarlos cada uno por escrito en un trabajo

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es la Sucesioacuten Legiacutetima

2 iquestCuaacutendo procede la sucesioacuten Legiacutetima

3 iquestQueacute principios sostiene la sucesioacuten legiacutetima

4 iquestCuaacutel es el orden legal para la sucesioacuten legiacutetima general

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

67

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

5 iquestCoacutemo suceden los descendientes

6 iquestCoacutemo suceden los coacutenyuges

7 iquestCoacutemo suceden los ascendientes

8 iquestCoacutemo suceden los colaterales

9 iquestCoacutemo suceden los concubinos

10 iquestCoacutemo sucede el Fisco del Estado

11 iquestQueacute precauciones deben prestarse a la viuda encinta

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

68

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XXI La Apertura la Aceptacioacuten y la Repudiacioacuten de la Herencia

1 Apertura y transmisioacuten de la herencia 2 Apertura del juicio sucesorio 3 Vocacioacuten y delacioacuten hereditarias 4 Las acciones de reclamacioacuten o peticioacuten de herencia Efectos contra poseedores que no sean herederos y contra quienes

poseen como herederos 5 El antiguo interdicto de adquirir la posesioacuten hereditaria 6 Quieacutenes pueden aceptar o repudiar 7 Las personas morales y las corporaciones oficiales e instituciones de beneficencia 8 La aceptacioacuten y el principio lsquoel que calla otorgarsquo 9 La repudiacioacuten y la accioacuten pauliana 10 Los casos de revocacioacuten de la aceptacioacuten y de la repudiacioacuten

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Motivaraacute la manera en que inicia la sucesioacuten y se abre el juicio bull Justificaraacute la accioacuten de peticioacuten de herencia bull Definiraacute a la aceptacioacuten y la repudiacioacuten hereditarias bull Conoceraacute a la repudiacioacuten de mala fe bull Analizaraacute a la revocacioacuten de la aceptacioacuten y repudiacioacuten bull Razonaraacute la importancia de las reformas y adiciones legales del 2004

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

69

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de apertura de la herencia bull Casos de apertura hereditaria bull Concepto de vocacioacuten y delacioacuten hereditarias bull Concepto de aceptacioacuten y repudiacioacuten hereditarias bull Legitimaciones de la aceptacioacuten y repudiacioacuten bull Acciones de peticioacuten de herencia y pauliana bull Efectos de la peticioacuten hereditaria y accioacuten pauliana bull Efectos de la aceptacioacuten y de la repudiacioacuten Actividades de aprendizaje bull Hacer un cuadro comparativo de los conceptos de apertura vocacioacuten y delacioacuten hereditarias bull Hacer un cuadro comparativo de los conceptos de aceptacioacuten y repudiacioacuten hereditarias bull Realizar una breve exposicioacuten de las legitimaciones respectivas bull Analizar las acciones de peticioacuten de herencia y pauliana bull Consultar el portal virtual httpwwwscjngobmx para obtener cinco tesis firmes de Jurisprudencia Civil dos de ACEPTACIOacuteN

DE HERENCIA y tres de REPUDIACIOacuteN DE HERENCIA bull Transcribir los criterios firmes y comentarlos cada uno por escrito en un trabajo bull Elaborar una denuncia de herencia testamentaria bull Elaborar una denuncia de herencia intestamentaria

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

70

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es la apertura de la herencia

2 iquestQueacute es la vocacioacuten hereditaria

3 iquestQueacute es la delacioacuten hereditaria

4 iquestQueacute es la aceptacioacuten hereditaria

5 iquestQueacute es la repudiacioacuten hereditaria

6 iquestCoacutemo se hace la apertura hereditaria

7 iquestCoacutemo se hacen la vocacioacuten y delacioacuten hereditarias

8 iquestCoacutemo se acepta y se repudia la herencia

9 iquestEn queacute consiste la peticioacuten de herencia

10 iquestCoacutemo se demanda la accioacuten pauliana contra repudiaciones o no aceptaciones hereditarias

11 Realice un escrito en donde acepte una herencia

12 Realice un escrito en donde repudie una herencia

13 Realice un escrito en donde ceda derechos hereditarios

14 Realice una demanda de peticioacuten de herencia

15 Realice una demanda de accioacuten pauliana contra no aceptacioacuten hereditaria o contra repudiacioacuten de herencia

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

71

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XXII El Albacea y el Interventor

1 Definicioacuten y etimologiacutea Caracteres del cargo 2 Clases de albaceas

a) Universales b) Especiales c) Mancomunados d) Sucesivos e) Judiciales f) Provisionales y Definitivos g) Testamentario h) Legiacutetimo i) Dativo

3 Causas de excusa plazos para hacerla valer y sanciones 4 Sancioacuten a la renuncia sin justa causa 5 La eleccioacuten del albacea por los herederos y la forma de computar sus votos 6 Obligaciones y facultades del albacea 7 El cargo del albacea y los actos de dominio y de administracioacuten 8 Los honorarios albaceales Terminacioacuten del cargo 9 El Interventor quieacutenes tienen derecho a nombrarlo 10 Funciones y casos de intervencioacuten forzosa 11 Retribucioacuten cuando lo nombran los herederos o el juez 12 El interventor de acuerdo al Coacutedigo de Procedimientos Civiles 13 El caraacutecter provisional 14 Los requisitos Los honorarios La Terminacioacuten del cargo

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

72

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute al Albacea bull Clasificaraacute a los albaceas bull Analizaraacute la de excusa renuncia y remocioacuten de albaceas bull Conoceraacute la manera de eleccioacuten del albacea bull Analizaraacute las facultades del albacea bull Redactaraacute un escrito de informe del albacea bull Conoceraacute las causas de terminacioacuten del cargo bull Definiraacute al interventor bull Conoceraacute las funciones del interventor bull Analizaraacute las causas de intervencioacuten forzosa bull Conoceraacute las causas de terminacioacuten del cargo

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de Albacea bull Clases de Albaceas bull Excusa de albaceas bull Renuncia de albaceas bull Remocioacuten de albaceas bull Eleccioacuten de albaceas bull Facultades del Albacea bull Informe de Administracioacuten del albacea bull Terminacioacuten del albaceazgo bull Definicioacuten del Interventor bull Causas de intervencioacuten forzosa bull Caraacutecter del interventor

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

73

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Facultades del Interventor bull Terminacioacuten de la intervencioacuten Actividades de aprendizaje bull Dialogar sobre los conceptos de albacea e interventor bull Realizar una breve exposicioacuten de las facultades de ambos sujetos bull Analizar las causas de excusa renuncia y remocioacuten de los albaceas bull Analizar las causas de terminacioacuten del albacea y del interventor bull Elaborar un escrito en donde se elija albacea definitivo en juicio sucesorio intestamentario bull Elaborar un escrito en donde se solicite la excusa al cargo de albacea bull Elaborar un escrito renunciado al albaceazgo bull Elaborar un escrito solicitando la remocioacuten de un albacea bull Consultar el portal virtual httpwwwscjngobmx para obtener diez tesis firmes de Jurisprudencia Civil ocho de ALBACEAZGO

ALBACEA o ALBACEAS y dos de INTERVENCIOacuteN INTERVENTOR o INTERVENTORES bull Transcribir los criterios firmes y comentarlos cada uno por escrito en un trabajo

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es un Albacea

2 iquestCuaacutentas clases de albaceas existen

3 iquestCuaacuteles son las causas de excusa de albaceas

4 iquestCuaacuteles son las causas de renuncia de los albaceas

5 iquestCuaacuteles son las causas de remocioacuten de los albaceas

6 iquestCuaacuteles son las facultades de los albaceas

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

74

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

7 iquestCoacutemo termina el albaceazgo

8 iquestQueacute es un interventor

9 iquestCuaacutendo procede la intervencioacuten forzosa

10 iquestCuaacutel es el caraacutecter de la intervencioacuten

11 Redacte un escrito eligiendo a un albacea

12 Redacte un escrito en donde se excuse a un albaceazgo

13 Redacte un escrito nombrando interventor

14 Redacte un escrito renunciando a un albaceazgo

15 Redacte un escrito pidiendo la remocioacuten de un albacea

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

75

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XXIII El Inventario y el Avaluacuteo

1 Plazo para iniciarlos y para presentarlos 2 Inventario por memorias simples e inventario solemne 3 Orden en que deben inventariarse los bienes 4 Plazo para impugnar aqueacutellos 5 Provechos y perjuicios de ellos 6 La liquidacioacuten 7 Las deudas mortuorias concepto legal 8 Preferencia de los gastos de conservacioacuten y administracioacuten y los creacuteditos alimenticios 9 A queacute llama la ley deudas hereditarias La sentencia de graduacioacuten de creacuteditos 10 El caso de los legados 11 Orden en que deben pagarse

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute al inventario y al avaluacuteo bull Conoceraacute los plazos para presentarlos bull Analizaraacute el orden para relacionar los bienes bull Justificaraacute el beneficio y perjuicio de esta figura bull Analizaraacute el orden del pago de deudas bull Conoceraacute el orden del pago de legados

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

76

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de Inventario y de avaluacuteo bull Plazo para iniciarlos y presentarlos bull Clasificacioacuten por memorias simples y solemne bull Contenido del Inventario y del Avaluacuteo bull Provechos y perjuicios bull Plazo para la impugnacioacuten bull Concepto de liquidacioacuten bull Concepto de deudas mortuorias y hereditarias bull Pago de pasivos seguacuten la clase de acreedores bull Relacioacuten del pago de deudas con la sentencia de rectificacioacuten y graduacioacuten de creacuteditos bull Orden del pago de los legados Actividades de aprendizaje bull Conversar sobre el Inventario y Avaluacuteo y su contenido bull Estudiar las clases de inventarios bull Analizar las ventajas y desventajas aparejadas bull Estudiar sobre la impugnacioacuten bull Analizar las clases de deudas a solventar y su orden bull Estudiar el orden de los legados a pagar bull Consultar el portal virtual httpwwwscjngobmx para obtener cinco tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre INVENTARIO Y

AVALUacuteO bull Transcribir los criterios firmes y comentarlos cada uno por escrito en un trabajo bull Redactar un escrito que contenga un Inventario y Avaluacuteo bull Consultar el portal virtual httpwwwtribunalmmmgobmx para obtener lsquopuntos resolutivosrsquo de una Sentencia que apruebe un

Inventario y Avaluacuteo bull Explique los citados lsquopuntos resolutivosrsquo localizando los beneficios y perjuicios del Inventario y Avaluacuteo

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

77

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es un Inventario

2 iquestQueacute es un Avaluacuteo

3 iquestEn queacute plazo deben iniciarse y presentarse

4 iquestQueacute debe contener el Inventario y el Avaluacuteo

5 iquestEn queacute plazo se puede impugnar

6 iquestCuaacuteles son los beneficios y perjuicios de conocerlo

7 iquestCuaacutel tipo de deudas deben solventarse

8 iquestCuaacutel es el orden del pago de las deudas y legados

9 Redacte un escrito presentando un Inventario y Avaluacuteo

10 Presente cinco ejemplos praacutecticos de inventarios y avaluacuteos

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

78

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XXIV La Particioacuten

1 La regla general relativa al juicio testamentario y la relativa al juicio intestamentario 2 La separacioacuten de la prosecucioacuten del juicio y el caso de los menores 3 Las reglas especiales indivisioacuten negociaciones agriacutecolas industriales y comerciales pensioacuten o renta vitalicia 4 Efectos de la particioacuten Su naturaleza atributiva o declarativa 5 Rescisioacuten y nulidad de las particiones 6 Las causas especiales de nulidad en el heredero preterido o del falso heredero 7 El caso de la falsa causa La divisioacuten suplementaria

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute a la Particioacuten sus reglas general y especiales bull Conoceraacute los efectos de la particioacuten bull Analizaraacute la rescisioacuten y nulidad de las particiones bull Conoceraacute la divisioacuten suplementaria

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

79

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de Divisioacuten bull Concepto de Particioacuten bull Naturaleza de la Particioacuten bull Efectos de la Particioacuten bull Concepto de separacioacuten de la prosecucioacuten judicial bull Reglas generales de Particioacuten bull Reglas especiales de Particioacuten bull Causas de Rescisioacuten y de Nulidad de la Particioacuten bull Concepto de Divisioacuten Suplementaria Actividades de aprendizaje bull Conversar sobre el proceso de la divisioacuten y particioacuten hereditaria bull Estudiar la naturaleza de la Particioacuten bull Analizar los efectos de la Particioacuten bull Estudiar las reglas generales y especiales de la Particioacuten bull Analizar las causas de nulidad y rescisioacuten de las particiones bull Estudiar el caso de la divisioacuten suplementaria bull Consultar el portal virtual httpwwwscjngobmx para obtener diez tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre INVENTARIO

INVENTARIO AVALUacuteO o AVALUacuteOS bull Transcribir los criterios firmes y comentarlos cada uno por escrito en un trabajo bull Elaborar un Proyecto de Particioacuten de Herencia bull Consultar el portal virtual httpwwwtribunalmmmgobmx para obtener lsquopuntos resolutivosrsquo de una Sentencia de Particioacuten bull Comente dichos lsquopuntos resolutivosrsquo y localice los efectos de la Particioacuten

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

80

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es la Divisioacuten Hereditaria

2 iquestQueacute es la Particioacuten Hereditaria

3 iquestCuaacutel es la naturaleza de la Particioacuten

4 iquestCuaacuteles son los efectos de la Particioacuten

5 iquestCuaacuteles son las reglas generales de la Particioacuten

6 iquestCuaacuteles son las reglas especiales de la Particioacuten

7 iquestCuaacuteles son las causas de la Rescisioacuten de la Particioacuten

8 iquestCuaacuteles son las causas de la Nulidad de la Particioacuten

9 iquestQueacute es una Divisioacuten Suplementaria

10 Explique en un esquema comparativo las reglas generales y especiales de la Particioacuten

11 Redacte un escrito de Proyecto de Particioacuten

12 Consiga una copia de una Sentencia de Particioacuten de Herencia

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

81

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XXV El Procedimiento Sucesorio

1 El aseguramiento de los bienes 2 El caso del coacutenyuge supeacuterstite 3 El caso de la sucesioacuten de extranjeros 4 El de los herederos o legatarios menores que no tuvieren representante legal 5 La transmisioacuten hereditaria del patrimonio familiar 6 El Juicio Sucesorio Testamentario o Intestamentario

a) Primera Seccioacuten Sucesioacuten (Declaratoria de Herederos) b) Segunda Seccioacuten Inventario (Inventario y Avaluacuteo) c) Tercera Seccioacuten Administracioacuten (Rendicioacuten de Cuentas) d) Cuarta Seccioacuten Particioacuten (Divisioacuten y Particioacuten)

7 El intereacutes fiscal en la sucesioacuten 8 La variacioacuten catastral administrativa de bienes hereditarios 9 La tramitacioacuten sucesoria por notarios

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Conoceraacute el juicio sucesorio en general bull Justificaraacute las medidas de aseguramiento bull Analizaraacute los casos de los herederos en particular bull Conoceraacute el intereacutes del Estado en la sucesioacuten bull Definiraacute el caso del patrimonio familiar bull Analizaraacute las secciones de un juicio sucesorio bull Conoceraacute la tramitacioacuten sucesoria notarial

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

82

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Elaboraraacute algunos escritos para tramitar una sucesioacuten

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Medidas de aseguramiento patrimonial bull Anaacutelisis de casos coacutenyuge sobreviviente extranjeros y menores bull La transmisioacuten hereditaria del patrimonio familiar bull El Juicio Sucesorio Testamentario e Intestamentario bull Traacutemite de la Primera Seccioacuten bull Traacutemite de la Segunda Seccioacuten bull Traacutemite de la Tercera Seccioacuten bull Traacutemite de la Cuarta Seccioacuten bull El Intereacutes Fiscal bull La Variacioacuten Catastral Administrativa de Bienes Hereditarios bull La Tramitacioacuten Sucesoria Notarial Actividades de aprendizaje bull Analizar el traacutemite de aseguramiento patrimonial bull Estudiar los casos del coacutenyuge supeacuterstite extranjeros y menores bull Analizar el traacutemite de la transmisioacuten hereditaria del patrimonio familiar bull Estudiar el traacutemite de las cuatro secciones del juicio hereditario bull Analizar el traacutemite de la Variacioacuten Catastral Administrativa de Bienes Hereditarios bull Estudiar el Traacutemite Notarial de Sucesioacuten bull Consultar el portal virtual httpwwwscjngobmx para obtener diez tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre JUICIO SUCESORIO

y VARIACIOacuteN CATASTRAL bull Transcribir los criterios firmes y comentarlos cada uno por escrito en un trabajo bull Conseguir y analizar un una denuncia de juicio testamentario y otra de juicio intestamentario

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

83

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Conseguir y analizar una Sentencia de Primera Seccioacuten bull Conseguir y analizar un Inventario y Avaluacuteo bull Conseguir y analizar una Sentencia de Segunda Seccioacuten bull Conseguir y analizar un Informe General de Administracioacuten bull Conseguir y analizar un Acta de audiencia de Aprobacioacuten de Cuentas bull Conseguir y analizar un Proyecto de Particioacuten bull Conseguir y analizar una Sentencia Definitiva de Particioacuten bull Conseguir y analizar una Hiijuela o Escritura General de Particioacuten bull Conseguir y analizar una demanda de peticioacuten de herencia bull Conseguir y analizar una Sentencia de Peticioacuten de Herencia bull Conseguir en el portal httpwwwtribunalmmmgobmx los lsquopuntos resolutivosrsquo de Sentencias Interlocutorias y Definitiva de las

secciones de un Juicio sucesorio y los conducentes de una Sentencia de Peticioacuten de Herencia bull Definir las diferencias entre estas sentencias y comentarlas bull Acudir a la Direccioacuten de Catastro en el Estado para conseguir copia del formato oficial de solicitud de Variacioacuten Catastral bull Requisitar un formato resolicitud oficial de Variacioacuten Catastral Administrativa de Bienes Hereditarios bull Diferenciar al juicio sucesorio y a la variacioacuten catastral bull Acudir a una Notaria Puacuteblica para pedir una explicacioacuten del traacutemite notarial de sucesioacuten haciendo un resumen escrito

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestCoacutemo se asegura judicialmente un patrimonio vacante

2 iquestCoacutemo se tratan los casos del coacutenyuge sobreviviente del extranjero y de los menores

3 iquestCoacutemo se tramita la transmisioacuten hereditaria del patrimonio familiar

4 iquestCoacutemo se tramita la Primera Seccioacuten del Juicio Sucesorio

5 iquestCoacutemo se tramita la Segunda seccioacuten del Juicio Sucesorio

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

84

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

6 iquestCoacutemo se tramita la Tercera Seccioacuten del Juicio Sucesorio

7 iquestCoacutemo se tramita la Cuarta Seccioacuten del Juicio Sucesorio

8 iquestCoacutemo se tramita la Variacioacuten Catastral Administrativa de bienes Hereditarios

9 iquestCoacutemo se realiza el Traacutemite Notarial de la Sucesioacuten

10 Consiga copias de una solicitud oficial de Variacioacuten Catastral y requisiacutetela

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

85

BIBLIOGRAFIacuteA OBLIGATORIA

BIBLIOGRAFIacuteA BAacuteSICA TIPO TITULO AUTOR EDITORIAL ANtildeO

1 Texto Derecho de familia y sucesiones Baqueiro Rojas Edgard Oacutexford 2002 2 Texto Elementos de derecho civil mexicano tomo II De Pina Rafael Porruacutea 2002 3 Texto Compendio de derecho civil tomo II Rojina Villegas Rafael Porruacutea 2002

BIBLIOGRAFIacuteA COMPLEMENTARIA TIPO TITULO AUTOR EDITORIAL ANtildeO

1 Texto De las sucesiones De los bienes Arce y Cervantes Joseacute Porruacutea 2002 2 Texto Cosas y sucesiones De Ibarrola Antonio Porruacutea 2002 3 Texto Derechos reales y sucesiones Galindo Garfias Ignacio Porruacutea 2002

  • NOMBRE DE LA ASIGNATURA DERECHO CIVIL II
  • AUTOR(ES) ACADEMIA DE DERECHO CIVIL II
  • IacuteNDICE DE CONTENIDOS
    • PRESENTACIOacuteN DEL MANUAL
      • Teoriacutea Juriacutedica de los Bienes
      • Derechos Reales y Personales
      • La Posesoacuten
      • La Propiedad
      • La Copropiedad
      • El Usufructo y Cuasi-Usufructo
      • El Uso y la Habitacioacuten
      • Las Servidumbres
      • Los Derechos Reales Especiales
      • El Derecho de Autor
      • La Propiedad Industrial
      • El Derecho Hereditario
      • Naturaleza Juriacutedica de la Sucesioacuten
      • Capacidad para Testar y para Heredar
      • Sanciones a los Testamentos
      • La Forma de los Testamentos
      • La Sustitucioacuten de Herederos
      • Los Legados
      • La Sucesioacuten Legiacutetima
      • La Apertura la Aceptacioacuten y la Repudiacioacuten de la Herencia
      • El Albacea y el Interventor
      • El Inventario y el Avaluacuteo
      • La Particioacuten
      • El Procedimiento Sucesorio
Page 10: NOMBRE DE LA ASIGNATURA O UNIDAD DE · PDF fileMAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMÁTICA OBJETIVO(S) ... El Derecho Patrimonial y Sucesorio, rectores de las relaciones entre las personas

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

10

El Coacutedigo Civil de Michoacaacuten fue reformado en el antildeo 2004 para adicionar al Derecho Sucesorio el derecho de los concubinos a heredar con las mismas prerrogativas de los coacutenyuges y cumpliendo con los requisitos que la ley indica

Es importante enfatizar en aplicaciones praacutecticas sobre la materia sucesoria sobre todo en el conocimiento pleno de los procedimientos aunque esquematizadamente concebidos correspondiendo a las caacutetedras de Cliacutenica Procesal el refuerzo en su debido momento acadeacutemico

DATOS DE IDENTIFICACIOacuteN DEL CURSO Nombre de la asignatura DERECHO CIVIL II Antildeo 2deg SEGUNDO NC de creacuteditos NC de horas semanales 3 tres NC de horas en el ciclo 120

Asignaturas con las que se interrelacionaINTRODUCCIOacuteN AL ESTUDIO DEL DERECHO DERECHO CIVIL I III y IV DERECHO NOTARIAL DERECHO REGISTRAL DERECHO MERCANTIL I y II

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA PRIMERA PARTE- Derecho Patrimonial

I Teoriacutea Juriacutedica de los Bienes

1 El Patrimonio a) Etimologiacutea definicioacuten y elementos b) Conceptos juriacutedicos de solvencia e insolvencia

2 Las Teoriacuteas del Patrimonio a) Teoriacutea del patrimonio-personalidad y la del patrimonio-afectacioacuten b) Nuestro derecho patrio

3 Los Bienes Concepto juriacutedico y concepto econoacutemico 4 Distincioacuten entre el concepto juriacutedico de bien y de cosa 5 Clasificacioacuten de los bienes en general 6 Clasificaciones de las cosas propiamente dichas

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

11

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute al patrimonio y conoceraacute las teoriacuteas del patrimonio ubicaacutendolas en el Derecho Mexicano bull Conoceraacute los conceptos de los bienes bull Clasificaraacute a los bienes

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Definicioacuten del Derecho Patrimonial bull Definicioacuten del Patrimonio bull Elementos del Patrimonio activo y pasivo bull Fenoacutemenos econoacutemicos solvencia e insolvencia bull Clasificacioacuten del Patrimonio por su forma (universalidad de derecho y de hecho) y por su uso (comuacuten en explotacioacuten y en

liquidacioacuten) bull Teoriacuteas del Patrimonio personalidad (claacutesica) y afectacioacuten (moderna) Actividades de aprendizaje bull Explique la definicioacuten del Patrimonio y las de sus elementos bull Explique la importancia de valorar en dinero a los elementos del patrimonio para los fenoacutemenos bull Realice dos cuadros donde se advierta en cada uno la clasificacioacuten y las teoriacuteas del patrimonio Conceptos y toacutepicos a revisar bull Definicioacuten de Objeto Cosa y Bien bull Conceptos de Bien bull Clasificacioacuten de los Bienes corpoacutereos-incorpoacutereos fungibles-no fungibles consumibles-no consumibles simples-compuestos

divisibles-indivisibles bull Clasificacioacuten de las Cosas muebles e inmuebles Actividades de aprendizaje bull Ensaye definiciones de objeto cosa y bien sentildealando las diferencias entre siacute bull Redacte un cuadro de la clasificacioacuten de los bienes

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

12

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Realice un cuadro de la clasificacioacuten de las cosas

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es el Patrimonio

2 Explique los elementos del patrimonio dando cinco ejemplos de cada uno

3 iquestCuaacutel es el contenido de cada elemento patrimonial

4 iquestCoacutemo se clasifica el patrimonio por su forma

5 iquestCoacutemo se clasifica el patrimonio por su uso

6 iquestCuaacuteles son las teoriacuteas que explican la naturaleza juriacutedica del patrimonio

7 iquestQueacute es un objeto una cosa y un bien Distiacutengalos entre siacute

8 iquestQueacute otros conceptos de bien existen Deacute un ejemplo de cada uno

9 Clasifique a los bienes dando un ejemplo de cada clase

10 Clasifique a las cosas dando cinco ejemplos de cada cosa mueble e inmueble

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

13

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA PRIMERA PARTE- Derecho Patrimonial

II Derechos Reales y Personales

1 Derechos reales y derechos personales 2 Teoriacutea comparativa 3 Teoriacutea claacutesica dualista la monista personalista y la monista realista 4 Teoriacutea ecleacutectica de Planiol y la econoacutemica de Bonnecase 5 Las obligaciones lsquopropter remrsquo y los derechos reales lsquoin faciendorsquo 6 Las obligaciones lsquoscriptae in remrsquo 7 Las obligaciones naturales

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Distinguiraacute el derecho real y el derecho personal bull Analizaraacute las teoriacuteas sobre los derechos reales bull Diferenciaraacute a las diversas obligaciones

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Derecho real Relacioacuten juriacutedica de sujeto (persona) y objeto (cosa o bien) bull Derecho personal Relacioacuten juriacutedica entre sujetos (acreedor y deudor) en un plano de igualdad bull Teoriacutea comparativa bull Teoriacutea dualista bull Teoriacutea monista personalista bull Teoriacutea monista realista bull Teoriacutea ecleacutectica

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

14

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Teoriacutea econoacutemica Actividades de aprendizaje bull Sentildeale las semejanzas y diferencias entre el derecho real y el derecho personal bull Analice las teoriacuteas dualista y monista y sentildeale sus diferencias bull Analice las teoriacuteas ecleacutectica y econoacutemica y sentildeale sus puntos comunes Conceptos y toacutepicos a revisar bull Obligaciones propter rem bull Derechos reales in faciendo bull Obligaciones scriptae in rem bull Obligaciones naturales Actividades de aprendizaje bull Ensayar las definiciones de cada obligacioacuten bull Ensaye las definiciones de cada derecho real bull Explique con ejemplos las obligaciones y derechos reales

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute son los derechos reales

2 iquestQueacute elementos tiene un derecho real

3 iquestQueacute son los derechos personales

4 iquestQueacute elementos tiene un derecho personal

5 iquestQueacute diferencias tienen entre siacute el derecho real y el derecho personal

6 Explique con ejemplos a las teoriacuteas comparativa dualista y monista

7 Explique con ejemplos a las teoriacuteas ecleacutectica y econoacutemica

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

15

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

8 iquestQueacute es una obligacioacuten

9 iquestQueacute es una obligacioacuten propter rem

10 iquestQueacute es un derecho real in faciendo

11 iquestQueacute es una obligacioacuten scriptae in rem

12 iquestqueacute es una obligacioacuten natural

13 Deacute un ejemplo praacutectico de cada obligacioacuten y derecho real citado en las preguntas 9 a 12

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

16

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA PRIMERA PARTE- Derecho Patrimonial

III La Posesoacuten

1 Teoriacutea subjetiva de Savigny 2 Teoriacutea objetiva de Ihering 3 Teoriacutea ecleacutectica de Saleilleacute 4 Nuestras legislaciones y las teoriacuteas objetiva y subjetiva 5 Nuestra actual legislacioacuten sobre el tema 6 Posesioacuten originaria y posesioacuten derivada 7 Detentacioacuten subordinada 8 Posesioacuten de cosas y posesioacuten de derechos 9 Adquisicioacuten y peacuterdida de la posesioacuten 10 Efectos de la posesioacuten de derecho efectos de la posesioacuten derivada respecto a la adquisicioacuten de frutos y a las acciones

interdictales 11 Efectos de la ordinaria respecto a la presuncioacuten de propiedad y a la accioacuten plenaria de posesioacuten 12 La prescripcioacuten adquisitiva como efecto de la posesioacuten originaria 13 La posesioacuten apta para usucapir 14 Elemento esencial cualidades y vicios relativos y el subjetivamente vaacutelido 15 El concepto de duentildeo y el justo tiacutetulo 16 El objetivo y el subjetivamente vaacutelido 17 La posesioacuten sin tiacutetulo y la que toma su origen en una situacioacuten contraria a derecho 18 La mutacioacuten de causa de la posesioacuten 19 Teacuterminos para prescribir y manera de contarlos 20 La renuncia de la prescripcioacuten 21 La suspensioacuten y la interrupcioacuten de la misma 22 Inscripciones de posesioacuten antes y despueacutes de que transcurra el teacutermino para usucapir 23 Nuestra legislacioacuten sobre el tema

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

17

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Analizaraacute las teoriacuteas sobre la Posesioacuten bull Definiraacute a la Posesioacuten y la clasificaraacute bull Conoceraacute la figura de la prescripcioacuten y sus clases bull Razonaraacute la importancia de la prescripcioacuten bull Conoceraacute los teacuterminos para prescribir los bienes

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de posesioacuten bull Elementos de la posesioacuten corpus y aacutenimus bull Teoriacuteas de la posesioacuten objetiva subjetiva y ecleacutectica bull Clasificacioacuten de la posesioacuten originaria y derivada de cosas y de derechos bull La detentacioacuten subordinada bull Adquisicioacuten y peacuterdida de la posesioacuten bull Efectos de la posesioacuten y acciones protectoras Actividades de aprendizaje bull Escriba definiciones de la posesioacuten y deacute ejemplos de sus elementos bull Sentildeale dos ejemplos que expliquen a las teoriacuteas de la posesioacuten bull Ejemplifique dos casos concretos que expliquen la clasificacioacuten de la posesioacuten bull Deacute dos ejemplos de detentaciones subordinadas bull Explique las causas de adquisicioacuten y peacuterdida de la posesioacuten bull Explique los efectos de la posesioacuten y las acciones protectoras Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de la prescripcioacuten bull Clasificacioacuten positiva (adquisitiva o usucapion) y negativa (liberatoria)

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

18

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Requisitos para que la prescripcioacuten sea apta de usucapir certidumbre publicidad continuidad y paz bull Vicios de la prescripcioacuten incertidumbre clandestinidad discontinuidad y violencia bull Prescripcioacuten de bienes actuaacutendose de buena o de mala fe bull Interrupcioacuten y suspensioacuten del plazo de la prescripcioacuten bull Casos de prescripcioacuten negativa o liberatoria bull Renuncia a la prescripcioacuten bull Inscripciones de las posesiones aptas para usucapir bull Traacutemite judicial de la prescripcioacuten de bienes raiacuteces Diligencias de Informacioacuten Ad-Perpetuam para Suplir Tiacutetulo Escrito de

Dominio en Diligencias de Jurisdiccioacuten Voluntaria bull Traacutemite administrativo de la prescripcioacuten de bienes Manifestacioacuten de Predio Ignorado Actividades de aprendizaje bull Explique con dos ejemplos las clases de prescripcioacuten bull Sentildeale dos ejemplos de prescripciones positivas de buena fe y de mala fe bull Explique las cualidades y los vicios de la posesioacuten para usucapir bull Explique a la interrupcioacuten y a la suspensioacuten de la prescripcioacuten con dos ejemplos bull Explique a la renuncia de la prescripcioacuten dando cinco ejemplos bull Proyecte una promocioacuten de Diligencias de Informacioacuten Ad-Perpetuam para Suplir Tiacutetulo Escrito de Domino bull Consiga del portal httpwwwtribunalmmmgobmx los puntos resolutivos de tres Resoluciones judiciales de dichas Diligencias bull Requisite una solicitud oficial de Manifestacioacuten de Predio Ignorado

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

19

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es la prescripcioacuten

2 iquestCoacutemo se clasifica la prescripcioacuten

3 Deacute cinco ejemplos praacutecticos de prescripcioacuten positiva

4 Deacute cinco ejemplos praacutecticos de prescripcioacuten negativa

5 iquestCuaacuteles son las cualidades de la posesioacuten apta para usucapir

6 Defina los vicios de la posesioacuten que el impiden usucapir

7 iquestCoacutemo se contabiliza el plazo para prescribir bienes y derechos

8 iquestCuaacuteles son los casos para prescribir cargas y obligaciones

9 iquestQueacute son la interrupcioacuten y la suspensioacuten de la prescripcioacuten

10 iquestCoacutemo se renuncia a la prescripcioacuten

11 iquestCoacutemo se realiza el traacutemite de la prescripcioacuten positiva ante una autoridad judicial

12 iquestCoacutemo se realiza el traacutemite de la prescripcioacuten positiva ante una autoridad administrativa

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

20

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA PRIMERA PARTE- Derecho Patrimonial

IV La Propiedad

1 Concepto e historia 2 La tesis claacutesica y la funcioacuten social 3 Nuestro derecho positivo 4 Expropiacioacuten y reivindicacioacuten 5 Enumeracioacuten de las formas de adquirir la propiedad y breve explicacioacuten 6 Las formas de ocupacioacuten de nuestro derecho descubrimiento de tesoros captacioacuten de aguas adquisicioacuten de animales por

caza o pesca 7 La Accesioacuten 8 Aluvioacuten avulsioacuten nacimiento de una isla de mutacioacuten de cauce 9 Edificacioacuten plantacioacuten y siembra 10 Incorporacioacuten confusioacuten mezcla y especificacioacuten 11 Extensioacuten del derecho de propiedad 12 El subsuelo y el espacio aeacutereo 13 Los frutos y productos Diferencias 14 Frutos naturales industriales y civiles 15 Mejoras y gastos necesarios uacutetiles y voluntarios

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute a la propiedad y su funcioacuten social bull Diferenciaraacute la expropiacioacuten y la reivindicacioacuten bull Conoceraacute las formas de adquirir la propiedad bull Analizaraacute cada una de las maneras de ser propietario bull Distinguiraacute a los frutos y a los productos

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

21

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de la Propiedad bull Funcioacuten Social de la Propiedad bull Liacutemites de la Propiedad bull Derechos subjetivos que consagra la Propiedad derecho de disposicioacuten (ius abutendi) derecho de uso (ius utendi) y derecho de

disfrute (ius fruendi) bull Formas de Adquisicioacuten de la Propiedad ley contrato herencia prescripcioacuten positiva ocupacioacuten accesioacuten expropiacioacuten

reivindicacioacuten adjudicacioacuten entre otras maacutes Actividades de aprendizaje bull Consultar el teacutermino lsquopropiedadrsquo en alguacuten diccionario juriacutedico explicando con diez ejemplos praacutecticos lo que consideres uacutetil y

anota tus comentarios sobre lo leiacutedo y extractado incluyendo su funcioacuten social bull Conversa con los compantildeeros sobre los liacutemites de la propiedad y los derechos subjetivos consagrados bull Explica con un ejemplo praacutectico las formas de adquisicioacuten de la propiedad Conceptos y toacutepicos a revisar bull La Ocupacioacuten bull Formas de ocupacioacuten captacioacuten de aguas captura de animales por caza o pesca descubrimiento de tesoros bull La Accesioacuten bull Formas de accesioacuten natural y artificial bull Accesioacuten natural aluvioacuten avulsioacuten e isla bull Accesioacuten artificial sobre bienes raiacuteces edificacioacuten plantacioacuten y siembra bull Accesioacuten artificial sobre bienes muebles incorporacioacuten confusioacuten mezcla y especificacioacuten bull La extensioacuten de la propiedad los frutos y los productos espacio aeacutereo y subsuelo Actividades de aprendizaje bull Comentar la ocupacioacuten y sus formas dando cinco ejemplos praacutecticos de cada una bull Explique el contenido de un tesoro y su reacutegimen juriacutedico vigente bull Hacer un esquema de las formas de ocupacioacuten con sus definiciones bull Comentar sobre la accesioacuten y sus formas dando diez ejemplos praacutecticos que abarquen a su mayoriacutea

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

22

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Hacer un esquema de las formas de accesioacuten con sus definiciones bull Dar cinco ejemplos praacutecticos de frutos y productos

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es la propiedad

2 Explique brevemente la funcioacuten social dando cinco ejemplos praacutecticos

3 iquestCoacutemo se define cada forma de adquisicioacuten de la propiedad

4 Deacute cinco ejemplos praacutecticos de formas de adquirir la propiedad

5 iquestCoacutemo se define a la ocupacioacuten

6 iquestCoacutemo se clasifica la ocupacioacuten

7 iquestQueacute es un tesoro y coacutemo se integra Deacute cinco ejemplos praacutecticos

8 iquestQueacute es la accesioacuten

9 Clasifique a la accesioacuten

10 iquestQueacute son el aluvioacuten y la avulsioacuten

11 Defina las clases de accesiones artificiales

12 iquestQueacute son los frutos y los productos

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

23

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA PRIMERA PARTE- Derecho Patrimonial

V La Copropiedad

1 La parte aliacutecuota 2 Principios que rigen la copropiedad en cuanto a los actos de dominio y de administracioacuten 3 Coacutemputo de los votos 4 Semejanza y diferencia entre la copropiedad y la asociacioacuten 5 El derecho al tanto 6 El retracto 7 La comunidad romana de partes aliacutecuotas y la germana de mano comuacuten 8 Diversas especies de copropiedad 9 La llamada propiedad horizontal ley y reglamento vigentes

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno

bull Definiraacute a la copropiedad y sus principios bull Conoceraacute las figuras del derecho al tanto y del retracto bull Analizaraacute las especies de copropiedad

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

24

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de copropiedad bull Principios de la copropiedad actos de administracioacuten y actos de dominio bull Parte aliacutecuota y votacioacuten bull Derecho al tanto y retracto Actividades de aprendizaje bull Dialogar sobre el concepto de copropiedad y sus diferencias con el de la propiedad bull Redactar los principios de la copropiedad bull Explique a al parte aliacutecuota y el coacutemputo de votos con cinco ejemplos praacutecticos bull Explique al derecho al tanto y al retracto con cinco ejemplos praacutecticos Conceptos y toacutepicos a revisar bull La copropiedad y la asociacioacuten bull Las especies de copropiedades bull Las teoriacuteas romana de partes aliacutecuotas y germana de mano comuacuten bull La propiedad horizontal o reacutegimen de propiedad en condominio Actividades de aprendizaje bull Conversar sobre las semejanzas y diferencias entre copropiedad y asociacioacuten bull Explicar las diferentes especies de copropiedades bull Explique las teoriacuteas romana y germana sobre la naturaleza juriacutedica de la copropiedad bull Explicar el reacutegimen de propiedad horizontal en condominio

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

25

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es la Copropiedad

2 Explique los principios de la copropiedad

3 Sentildeale las especies de copropiedad

4 iquestQueacute es la parte aliacutecuota

5 iquestCoacutemo se realiza el coacutemputo de votos

6 iquestQueacute son el derecho al tanto y el retracto

7 Explique la diferencia entre copropiedad y asociacioacuten

8 iquestQueacute es la propiedad horizontal

9 iquestCuaacutel es la regulacioacuten vigente del reacutegimen de propiedad en condominio

10 Ejemplifique cinco casos concretos de copropiedades y tres de condominios

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

26

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA PRIMERA PARTE- Derecho Patrimonial

VI El Usufructo y Cuasi-Usufructo

1 Bienes sobre los cuales pueden constituirse 2 Formas de constitucioacuten 3 Liacutemites a la capacidad de los sujetos activos del usufructo 4 Los casos de los extranjeros y de las personas morales 5 Derechos acciones y excepciones personales reales y posesorias del usufructuario 6 Obligaciones del mismo antes del disfrute durante eacuteste y despueacutes del mismo 7 Usufructos especiales sobre aacuterboles minas ganado capitales acciones de una sociedad y fondos mercantiles 8 Derechos y obligaciones del nudo propietario 9 Formas de extincioacuten del usufructo

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute al Usufructo y al Cuasi-usufructo bull Conoceraacute los derechos y obligaciones en estos derechos reales bull Analizaraacute las formas de usufructo y la extincioacuten de eacuteste

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de usufructo y de cuasi-usufructo bull Formas de constitucioacuten del usufructo bull Capacidad del usufructuario bull Liacutemites a los extranjeros y personas morales

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

27

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Derechos y acciones del usufructuario derecho de uso (ius utendi) y derecho de disfrute (ius fruendi) bull Obligaciones del usufructuario antes durante y despueacutes del usufructo Actividades de aprendizaje bull Dialogar sobre la definicioacuten del usufructo y del cuasi-usufructo bull Explicar las formas de constitucioacuten bull Redactar una opinioacuten sobre la capacidad del usufructuario y sus liacutemites bull Explicar los derechos y acciones del usufructuario bull Explicar las obligaciones del usufructuario en un esquema y dando tres ejemplos praacutecticos Conceptos y toacutepicos a revisar bull Las especies de usufructos bull Derechos y obligaciones del nudo propietario bull Formas de extincioacuten del usufructo Actividades de aprendizaje bull Redactar las especies de usufructos y dar dos ejemplos praacutecticos de cada una bull Redactar los derechos y obligaciones del nudo propietario en un esquema bull Explicar las formas de extincioacuten del usufructo bull Proyectar un Convenio de Usufructo bull Consultar un Contrato de Donacioacuten con Reserva de Usufructo Vitalicio y explicarlo

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es el Usufructo

2 iquestQueacute es al Cuasi-Usufructo

3 iquestCuaacuteles son las diferencias entre ambos

4 iquestQueacute derechos subjetivos consagra el usufructo

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

28

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

5 iquestCuaacuteles acciones puede ejercitar el usufructuario

6 iquestQueacute clases de usufructos existen

7 iquestCuaacuteles son las obligaciones del usufructuario en todas las etapas del usufructo

8 iquestCuaacuteles son los derechos y las obligaciones del nudo propietario

9 Explique las formas de extincioacuten de usufructo

10 Consulte un Convenio de Usufructo e identifique los derechos y obligaciones de las partes

11 Consulte un Contrato de Donacioacuten con Reserva de Usufructo Vitalicio identificando los derechos y obligaciones de las partes

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

29

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA PRIMERA PARTE- Derecho Patrimonial

VII El Uso y la Habitacioacuten

1 Semejanzas y diferencias con el usufructo 2 El uso comuacuten usufructo restringido 3 Nuestra legislacioacuten sobre el tema 4 Reglas generales establecidas por la ley en cuanto a derechos y obligaciones del usuario y al habitario y reglas especiales en

cuanto a los gastos de cultivo reparaciones y pagos de contribuciones

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Distinguiraacute al Uso y la Habitacioacuten bull Analizaraacute las reglas generales del uso y de la habitacioacuten bull Conoceraacute las reglas especiales del uso y de la habitacioacuten

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de uso bull Concepto de habitacioacuten bull Constitucioacuten del uso bull Constitucioacuten de la habitacioacuten bull Diferencias con el usufructo bull Concepto de uso comuacuten bull Reglas generales para los derechos y obligaciones del usuario y habitario bull Reglas especiales para el usuario y el habitario

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

30

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Actividades de aprendizaje bull Dialogar sobre las definiciones y constitucioacuten del uso y de la habitacioacuten bull Explicar en un esquema la constitucioacuten del uso y de la habitacioacuten bull Redactar en un esquema las diferencias entre usufructo uso y habitacioacuten bull Explique con cinco ejemplos praacutecticos esas distinciones bull Conversar sobre las reglas generales y especiales para el usuario y para el habitario

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es el uso

2 iquestQueacute es la habitacioacuten

3 Sentildeale la denominacioacuten de los titulares del uso y de la habitacioacuten

4 iquestCoacutemo se constituye el uso

5 iquestCoacutemo se constituye la habitacioacuten

6 iquestCuaacuteles son las diferencias entre usufructo uso y habitacioacuten

7 Ejemplifique con dos casos concretos a cada regla general para usuario y habitario

8 Explique con dos ejemplos praacutecticos las reglas especiales para usuario y habitario

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

31

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho de las Personas

VIII Las Servidumbres

1 Clases Formas de constitucioacuten 2 Reglas generales que norman la situacioacuten del duentildeo del predio sirviente del duentildeo del predio dominante y las que fijan la

interpretacioacuten de las servidumbres 3 Las servidumbres legales de desaguumle de acueducto y paso con sus diferentes especies 4 Las servidumbres voluntarias 5 Formas de extincioacuten de las servidumbres

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute y clasificaraacute a las servidumbres bull Conoceraacute las reglas generales de las servidumbres bull Analizaraacute las formas de extincioacuten de las servidumbres

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de servidumbre bull Constitucioacuten de las servidumbres bull Clases de servidumbres bull Reglas generales y especiales para el duentildeo del predio dominante y para el del sirviente bull Las servidumbres legales de desaguumle de acueducto y de paso bull Las servidumbres voluntarias bull Formas de extincioacuten de las servidumbres

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

32

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Actividades de aprendizaje bull Dialogar sobre la definicioacuten y constitucioacuten de las servidumbres bull Explique las clases de servidumbres sentildealando diez ejemplos praacutecticos bull Consulte las reglas especiales y generales para ambos propietarios de los predios involucrados bull Explicar las formas de servidumbres legales dando dos ejemplos de cada una bull Explicar las diferentes formas voluntarias de servidumbres indicando cinco ejemplos bull Redactar en un esquema las formas de extincioacuten de las servidumbres

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es la servidumbre

2 iquestCoacutemo es su constitucioacuten

3 iquestCuaacuteles son sus clasificaciones

4 iquestCoacutemo se definen las reglas generales y especiales para los duentildeos de los predios involucrados

5 iquestCuaacuteles son las formas de servidumbres legales

6 iquestCuaacuteles son las formas de servidumbres voluntarias

7 Explique con diez ejemplos a las servidumbres legales y voluntarias

8 Explique a las formas de extincioacuten de las servidumbres

9 Consulte una promocioacuten que solicite al Juzgado Civil la constitucioacuten de una servidumbre legal

10 Consulte un convenio o un contrato en donde se establezca una servidumbre voluntaria

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

33

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA PRIMERA PARTE- Derecho Patrimonial

IX Los Derechos Reales Especiales

1 Breve semblanza de ellos sin necesidad de desarrollarlos in extenso en el curso a) Prenda b) Hipoteca c) Anticresis d) Enfiteusis e) Censo consignativo f) Superficie

2 Discusioacuten sobre si son o no derechos reales en particular a) Herencia b) Concesioacuten c) Retencioacuten d) Embargo

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Conoceraacute a otros derechos reales en particular prenda hipoteca anticresis enfiteusis censo consignativo y superficie bull Discutiraacute si la herencia concesioacuten retencioacuten y embargo son derechos reales

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

34

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull La Prenda bull La Hipoteca bull La Anticresis bull La Enfiteusis bull El Censo Consignativo bull La superficie Actividades de aprendizaje bull Dialogar sobre los conceptos y diferencias entre la prenda y la hipoteca bull Conversar sobre las definiciones y distinciones entre la anticresis y la enfiteusis bull Debatir sobre la existencia y vigencia del Censo Consignativo y de la Superficie bull Hacer un resumen del diaacutelogo con cinco compantildeeros bull Conseguir una copia simple de un contrato de prenda y de un contrato de hipoteca para analizar sus elementos

Conceptos y toacutepicos a revisar bull La Herencia bull La Concesioacuten bull La Retencioacuten bull El Embargo Actividades de aprendizaje bull Debatir la naturaleza juriacutedica de la herencia concesioacuten retencioacuten y embargo bull Localizar los derechos reales preexistentes o subyacentes en estas figuras juriacutedicas bull Conseguir una copia simple de una concesioacuten y de un acta de embargo para localizar en estos documentos los derechos reales

subyacentes o preexistentes

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

35

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute son la Prenda y la Hipoteca

2 iquestCoacutemo se constituyen la Prenda y la Hipoteca

3 iquestCuaacutentas clases de hipotecas existen

4 iquestQueacute son la Anticresis y la Enfiteusis

5 iquestCoacutemo se constituyen la Anticresis y la Enfiteusis

6 iquestQueacute son el Censo Consignativo y la Superficie

7 iquestCoacutemo se constituyen e Censo Consignativo y la Superficie

8 iquestQueacute son la Herencia la Concesioacuten y la Retencioacuten y el Embargo

9 iquestCuaacutel es la naturaleza juriacutedica de la Herencia de la Concesioacuten de la Retencioacuten y del Embargo

10 iquestQueacute derechos reales subyacen en la Herencia en la Concesioacuten en la Retencioacuten y en el embargo

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

36

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA PRIMERA PARTE- Derecho Patrimonial

X El Derecho de Autor

1 Autonomiacutea de este derecho subjetivo 2 Este derecho en el Coacutedigo Civil de 1870 y en la Ley Federal de Derechos de Autor de 1956 3 La Convencioacuten Inter-Americana de Washington 22 de junio de 1946 y la Ley de 31 de diciembre de 1947 4 La Convencioacuten Universal de Ginebra 6 de septiembre de 1952 5 La Ley Federal del Derecho de Autor del 24 de diciembre de 1996 6 El pequentildeo y el gran derecho 7 Los sujetos y los objetos 8 La duracioacuten del derecho 9 Las obras poacutestumas y las anoacutenimas 10 El contrato de edicioacuten 11 Competencias 12 Sanciones

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute al derecho de autor y conoceraacute su historia legal bull Analizara los derechos y obligaciones inherentes bull Conoceraacute al contrato de edicioacuten competencias y sanciones

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

37

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto del Derecho de Autor bull Autonomiacutea del Derecho de Autor bull Evolucioacuten del Derecho de Autor bull La Convencioacuten Inter-Americana de Washington bull La Convencioacuten de Ginebra bull La Ley Federal del Derecho de autor de 24 de diciembre de 1996 Actividades de aprendizaje bull Dialogar sobre el concepto y la autonomiacutea del derechote autor bull Sensibilizarse sobre la evolucioacuten del derecho de autor hasta la actual ley federal vigente Conceptos y toacutepicos a revisar bull Los sujetos autor y autoridades bull Los objetos las obras el pequentildeo y gran derecho bull Clases y tipos de obras bull Duracioacuten de las obras bull Contratos especiales bull Competencias y procedimientos bull Sanciones Actividades de aprendizaje bull Debatir sobre los sujetos y objetos del derecho de autor bull Resumir los tipos y clases de obras dando diez ejemplos bull Consulte en el portal httpwwwindautorsepgobmx el traacutemite del derecho de autor bull Baje del citado portal los formatos para registro de todo tipo y clase de obras bull Requisite todos los formatos para registro de obras bull Comente los casos de obras acadeacutemicas de Derecho protegidas

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

38

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es el Derecho de Autor

2 Explique brevemente la autonomiacutea del Derecho de Autor

3 iquestCuaacutel es la evolucioacuten del Derecho de Autor

4 iquestCuaacutel es el contenido baacutesico de la Ley Federal del Derecho de Autor vigente

5 iquestQueacute es el autor

6 iquestCuaacuteles son las autoridades en materia de propiedad intelectual

7 iquestQueacute es una obra

8 iquestCoacutemo se clasifican a las obras

9 iquestQueacute son el pequentildeo y el gran derecho

10 iquestCuaacutel es la duracioacuten de las obras

11 iquestCoacutemo se tramita el registro de una obra

12 iquestCuaacuteles son los contratos que define y establece la Ley Federal vigente del Ramo

13 iquestCuaacuteles son los procedimientos que se consagran en la Ley Federal vigente

14 iquestCuaacuteles son las sanciones que se previenen en la Ley Federal citada

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

39

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA PRIMERA PARTE- Derecho Patrimonial

XI La Propiedad Industrial

1 La ley vigente y su reglamento 2 Las patentes el modelo de utilidad y el disentildeo industrial Duracioacuten y efectos 3 Las marcas comerciales y marcas colectivas Duracioacuten 4 Los avisos y nombres comerciales Duracioacuten y efectos 5 La denominacioacuten de origen Duracioacuten y efectos 6 Procedimiento administrativo 7 Responsabilidades y sanciones

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute a la Propiedad Industrial y a las figuras que aparecen en la Ley del Ramo bull Analizaraacute los efectos de la patente y de la marca bull Razonaraacute sobre la importancia de la propiedad industrial

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de Propiedad Industrial bull Contenido de la Ley y del Reglamento vigentes bull Concepto de invencioacuten bull Concepto duracioacuten y efectos de la patente del modelo de utilidad y del disentildeo industrial bull Concepto duracioacuten y efectos de las marcas de los nombres y avisos comerciales bull Regulacioacuten y efectos de la denominacioacuten de origen

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

40

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Procedimientos administrativos bull Responsabilidades y sanciones Actividades de aprendizaje bull Dialogar sobre la definicioacuten y naturaleza juriacutedica de la Propiedad Industrial bull Definir y comentar el contenido baacutesico de la Ley y del Reglamento vigentes bull Explique los conceptos y diferencias entre la patente el modelo de utilidad y el disentildeo industrial dando diez ejemplos praacutecticos bull Explique los conceptos de marca nombre y aviso comercial dando diez ejemplos praacutecticos bull Explique la regulacioacuten de la denominacioacuten de origen dando cinco ejemplos praacutecticos bull Esquematice los procedimientos administrativos existentes bull Esquematice las responsabilidades y sanciones que se previenen en la Ley vigente bull Consulte en el portal httpwwwimpigobmx los procedimientos de registros de patentes de marcas y de denominaciones de

origen bull Baje del citado portal los formatos para luego requisitarlos ejemplificando casos concretos de cada derecho patente marca y

denominacioacuten de origen

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es la Propiedad Industrial

2 iquestCuaacutel es la naturaleza juriacutedica de la Propiedad Industrial

3 iquestCuaacutel es el contenido baacutesico de la Ley y del Reglamento vigentes en el Ramo

4 iquestQueacute son una invencioacuten y una patente

5 iquestQueacute diferencias existen entre la invencioacuten y la patente

6 iquestQueacute son un modelo de utilidad y un disentildeo industrial

7 iquestCuaacutel es la duracioacuten de la patente del modelo de utilidad y del disentildeo industrial

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

41

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

8 iquestQueacute derechos subjetivos otorgan la patente el modelo de utilidad y el disentildeo industrial

9 iquestQueacute son una marca un nombre y un aviso comerciales

10 iquestQueacute diferencias existen entre la marca el nombre y el aviso comerciales

11 iquestCuaacutel es la duracioacuten de la marca del nombre y del aviso comerciales

12 iquestQueacute derechos subjetivos otorgan la marca el nombre y el aviso comerciales

13 iquestQueacute autoridad es competente en el ramo de la Propiedad Industrial y cuaacutel es su naturaleza juriacutedica

14 iquestCoacutemo se tramitan los procedimientos administrativos

15 iquestQueacute responsabilidades y sanciones se previenen en la Ley vigente del Ramo

16 Consiga formatos para registrar una patente y una marca en la Delegacioacuten Federal en Michoacaacuten de la Secretariacutea de Economiacutea y luego requisiacutetenlas plasmando un caso praacutectico para cada traacutemite

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

42

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XII El Derecho Hereditario

1 La sucesioacuten en sentido amplio y la sucesioacuten lsquomortis causarsquo 2 Tesis en contra y en pro de eacutesta 3 La concepcioacuten del dominio como perpetuo y el origen del Derecho Hereditario 4 La sucesioacuten patrimonial y la de la soberaniacutea al culto familiar en Roma 5 La moderna justificacioacuten econoacutemico-juriacutedica de la sucesioacuten por causa de muerte

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute a la Sucesioacuten bull Clasificaraacute a la Sucesioacuten bull Conoceraacute la historia de la sucesioacuten bull Justificaraacute la importancia de la sucesioacuten bull Analizaraacute al autor de la herencia y al heredero

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Definicioacuten del Derecho Sucesorio bull Clasificacioacuten de la Sucesioacuten bull Teoriacuteas a favor y en contra de la sucesioacuten bull Concepto de dominio perpetuo bull Sucesioacuten patrimonial y familiar en Roma bull Justificacioacuten actual de la sucesioacuten por causa de muerte

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

43

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Actividades de aprendizaje bull Conversar sobre las materias del Derecho Sucesorio y los conceptos amplio y restringido de la Sucesioacuten bull Comente las teoriacuteas a favor y en contra de la sucesioacuten bull Consultar en la paacutegina httpwwwscjngobmx diez tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre SUCESIOacuteN yo HERENCIA

transcribirlas y comentarlas

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es el Derecho Sucesorio

2 iquestQueacute es la sucesioacuten

3 iquestCuaacutel es la clasificacioacuten de la clasificacioacuten

4 iquestQueacute teoriacuteas estaacuten a favor de la sucesioacuten

5 iquestQueacute teoriacuteas estaacuten en contra de la sucesioacuten

6 iquestCuaacutel es la sucesioacuten patrimonial y familiar en Roma

7 iquestCoacutemo se justifica la actual sucesioacuten mortis causa

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

44

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA TERCERA PARTE- Derecho Familiar

XIII Naturaleza Juriacutedica de la Sucesioacuten

1 El siacutemil de la representacioacuten 2 El heredero como continuacioacuten de la titularidad del patrimonio del causante 3 El legatario como causahabiente a tiacutetulo particular 4 El beneficio de inventario 5 La testamentificacioacuten forzosa y la libre 6 La sucesioacuten testamentaria la legiacutetima y la mixta

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Conoceraacute las semejanzas y diferencias entre la sucesioacuten y una persona moral bull Analizaraacute y clasificaraacute a la testamentificacioacuten bull Clasificaraacute a la sucesioacuten

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Criterios objetivo (comunidad de bienes sin titular) y subjetivo (persona moral contingente y necesaria) de la sucesioacuten bull Concepto de autor de la herencia bull Concepto de heredero y de legatario bull Naturaleza del de-cuius heredero y legatario bull Concepto de beneficio de inventario bull Concepto de testamentificacioacuten bull Clases de testamentificacioacuten

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

45

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Clases de herencias bull Casos praacutecticos de herencias Actividades de aprendizaje bull Comentar la esencia de la sucesioacuten explicando los criterios doctrinales bull Hacer un esquema en donde se defina al autor de la sucesioacuten y a los herederos y legatarios sentildealando el lugar que ocupan en el

nexo causal patrimonial bull Definir al beneficio de inventario y sentildealar tres ejemplos praacutecticos bull Explicar el concepto y la clasificacioacuten de la testamentificacioacuten bull Consultar en la paacutegina httpwwwscjngobmx diez tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre SUCESIOacuteN yo HERENCIA

transcribirlas y comentarlas bull Hacer comentarios escritos sobre las clases de herencias que la ley previene

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute esencia legal tiene la sucesioacuten

2 iquestCoacutemo se explica a la sucesioacuten como comunidad de bienes

3 iquestCoacutemo se explica a la sucesioacuten como persona moral

4 iquestQueacute es el autor de la sucesioacuten

5 iquestQueacute esencia tiene el autor de la herencia

6 iquestQueacute son el heredero y el legatario

7 iquestQueacute esencia tienen el heredero y el legatario

8 iquestCoacutemo se diferenciacutean entre siacute el heredero y el legatario

9 iquestQueacute el beneficio de inventario

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

46

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

10 Explique con tres ejemplos a beneficio de inventario

11 iquestQueacute es la testamentificacioacuten

12 iquestCoacutemo se clasifica la testamentificacioacuten

13 iquestQueacute es la herencia

14 iquestCoacutemo se clasifica la herencia

15 Sentildeale tres ejemplos praacutecticos sobre herencias

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

47

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XIV El Testamento

1 Definicioacuten y anaacutelisis de los elementos de ella 2 Elementos esenciales y elementos de validez del testamento 3 Inexistencia nulidad e inoficiosidad 4 Modalidades de los testamentos 5 La institucioacuten de heredero y la de legatario en cuanto al teacutermino y a la condicioacuten 6 Clases de teacuterminos y de condiciones 7 Los efectos El Modo 8 Las condiciones vaacutelidas y las nulas (no puestas)

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute al Testamento bull Conoceraacute los elementos descriptivos y los diversos de existencia y de validez bull Analizaraacute las causas de inexistencia nulidad e inoficiosidad bull Conoceraacute las modalidades de los testamentos

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

48

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de Testamento bull Elementos descriptivos del concepto bull El Testamento como Acto juriacutedico bull El testamento como Acto unilateral bull El testamento como Acto personaliacutesimo bull El testamento como Acto revocable bull El testamento como Acto libre bull La finalidad del testamento Actividades de aprendizaje bull Debatir sobre el Concepto del Testamento bull Explicar los elementos descriptivos del testamento

Conceptos y toacutepicos a revisar bull Los elementos esenciales del testamento bull El objeto del testamento bull La voluntad del testador bull La solemnidad en el texto bull Los elementos de validez del testamento bull La licitud en el objeto motivo o fin bull La voluntad cierta libre y consciente libre de vicios bull Los vicios aplicables al testamento error y violencia bull La capacidad en el testador bull La formalidad en el testamento Actividades de aprendizaje bull Dialogar sobre los elementos formativos del testamento bull Hacer un esquema de los elementos esenciales y de validez del testamento bull Consultar en la paacutegina httpwwwscjngobmx para transcribir diez tesis firmes de Jurisprudencia Civil que hablen del

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

49

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA TESTAMENTO y hacer comentarios a cada tesis transcrita

Conceptos y toacutepicos a revisar bull Las modalidades del testamento bull El teacutermino o teacuterminos del testamento bull La condicioacuten o condiciones del testamento bull La carga o modo en el testamento bull Referencia breve a las sanciones a los testamentos ineficaces bull La nulidad la caducidad y la inoficiosidad Actividades de aprendizaje bull Dialogar sobre las modalidades especiales del testamento bull Hacer un esquema de las modalidades especiales del testamento bull Hacer cinco ejemplos praacutecticos de modalidades a las que se puede sujetar un testamento

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es el Testamento y cuaacutel es su naturaleza juriacutedica

2 iquestPor queacute el Testamento es un Acto Juriacutedico

3 iquestPor queacute el Testamento es un Acto Unilateral Personaliacutesimo Revocable y Libre

4 iquestQueacute finalidad persigue el Testamento

5 iquestCuaacuteles son los elementos esenciales del Testamento

6 iquestCuaacuteles son los elementos de validez del testamento

7 iquestQueacute vicios de la voluntad son los uacutenicos aplicables al testamento

8 iquestQueacute modalidades se pueden presentar en el testamento

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

50

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

9 iquestCoacutemo actuacutea el modo o carga en el testamento

10 iquestQueacute la nulidad la caducidad y la inoficiosidad

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

51

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XV Capacidad para Testar y para Heredar

1 La Capacidad para Testar a) Las dos incapacidades para testar b) Forma y manera de testar en los intervalos luacutecidos

2 La Capacidad para Heredar Las incapacidades a) Por falta de personalidad b) Por razoacuten de delito c) Por presuncioacuten de influencia contraria a la libertad del testador d) Por presuncioacuten de influencia a la verdad e integridad del testamento e) Por falta de reciprocidad internacional f) Por razones de intereacutes puacuteblico g) Por renuncia o remocioacuten de alguacuten cargo conferido en el testamento

3 La Incapacidad para Heredar por razoacuten de Delito a) La privacioacuten del derecho a alimentos casos b) La situacioacuten de los descendientes del incapaz c) El perdoacuten del ofendido d) Las incapacidades en general y el momento en que deben ser referidas e) El caso normal y el de la institucioacuten condicional de heredero f) La necesidad de la declaracioacuten judicial y el caso de los contratantes de buena fe en relacioacuten con los efectos retroactivos

de aqueacutella g) Las incapacidades de intereacutes privado y las de intereacutes puacuteblico en cuanto a la prescripcioacuten

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

52

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Conoceraacute la capacidad e incapacidad para testar y para heredar bull Analizaraacute las causas de incapacidad para testar y para heredar bull Conoceraacute la incapacidad delictiva para heredar

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Definicioacuten de la capacidad para testar bull Casos de incapacidad para testar bull Caso y procedimiento para el incapaz con intervalos luacutecidos Actividades de aprendizaje bull Debatir sobre la capacidad para hacer testamento bull Hacer un resumen escrito de los requisitos para testar bull Esquematizar el procedimiento para que el incapaz con intervalos luacutecidos pueda testar

Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de capacidad para heredar bull Concepto de incapacidad para heredar bull Casos generales de incapacidad para heredar bull Casos de incapacidad para heredar por delito o por conducta iliacutecita Actividades de aprendizaje bull Dialogar sobre la capacidad e incapacidad para heredar bull Hacer un resumen sobre las causas generales y delictivas de incapacidad hereditaria bull Consultar cada equipo al portal httpwwwscjngobmx para transcribir cinco tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre

CAPACIDAD E INCAPACIDAD EN LA HERENCIA y hacer comentarios escritos sobre cada una

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

53

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es la capacidad para testar

2 iquestQueacute requisitos exige la Ley para que una persona teste

3 iquestCoacutemo puede testar un incapaz con intervalos luacutecidos

4 iquestQueacute es la capacidad para heredar

5 iquestQueacute es la incapacidad para heredar

6 iquestCuaacuteles son las causas generales de incapacidad para heredar

7 iquestCuaacuteles son las causas delictivas de incapacidad para heredar

8 Explique con diez ejemplos praacutecticos las incapacidades generales y delictivas para heredar

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

54

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XVI Sanciones a los Testamentos

1 Nulidad caducidad y revocacioacuten de los testamentos 2 El uacutenico caso de caducidad anterior a la muerte del testador 3 El caso de incumplimiento de la condicioacuten y de la certeza de su no realizacioacuten 4 El caso en que el heredero se hace incapaz de heredar y la salvedad de los hijos del excluido por las faltas de eacuteste 5 El caso de la repudiacioacuten 6 La inoficisiodad

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute a la nulidad caducidad y revocacioacuten bull Analizaraacute las causas de caducidad del testamento

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Definicioacuten y casos de nulidad del testamento bull La ausencia de alguacuten elemento de validez en el testamento bull Definicioacuten y casos de caducidad del testamento bull La premoriencia hereditaria bull El incumplimiento de la condicioacuten impuesta bull La repudiacioacuten hereditaria bull Definicioacuten y casos de revocacioacuten del testamento bull Clases de revocaciones

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

55

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Concepto de inoficiosidad bull Causas de inoficiosidad Actividades de aprendizaje bull Debatir sobre la Nulidad del Testamento bull Dar cinco ejemplos de testamentos nulos bull Dialogar sobre la caducidad del testamento bull Hacer comentarios escritos sobre la revocacioacuten testamentaria bull Consultar individualmente el portal httpwwwscjngobmx para localizar tres tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre NULIDAD

DE TESTAMENTO INOFICIOSIDAD DE TESTAMENTO a fin de transcribirlas y comentarlas individualizadamente bull Consultar individualmente el portal httpwwwtribunalmmmgobmx para localizar lsquoPuntos Resolutivosrsquo de Sentencias de Nulidad de

Testamentos y de Inoficiosidad de Testamentos bull Transcribir los lsquoPuntos Resolutivosrsquo y comentarlos relacionaacutendolos con los efectos de dichas Sentencias judiciales

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es la nulidad testamentaria

2 iquestQueacute causa la nulidad del testamento

3 iquestQueacute es la caducidad del testamento

4 iquestQueacute causa la caducidad del testamento

5 iquestQueacute es la revocacioacuten del testamento

6 iquestQueacute causa la revocacioacuten testamentaria

7 iquestCoacutemo se diferenciacutean la nulidad y la revocacioacuten testamentarias

8 iquestQueacute es la inoficiosidad testamentaria

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

56

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

9 iquestQueacute causa la inoficiosidad testamentaria

10 Redacte un testamento en donde revoque un anterior

11 Explique el procedimiento comuacuten para una nulidad caducidad e inficiosidad de testamento

12 Redacte una demanda de nulidad de testamento

13 Redacte una demanda de caducidad de testamento

14 Redacte una demanda de inoficiosidad de testamento

15 Explique el contenido y los efectos de una sentencia de nulidad testamentaria

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

57

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XVII La Forma de los Testamentos

1 El ordinario y el especial 2 El puacuteblico abierto 3 El puacuteblico cerrado 4 El oloacutegrafo 5 El privado 6 El militar 7 El mariacutetimo 8 El hecho en paiacutes extranjero

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute las formas de testamento bull Analizaraacute sus elementos constitutivos bull Redactaraacute un testamento

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

58

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de Testamento Ordinario bull El Testamento Puacuteblico abierto bull El Testamento Puacuteblico Cerrado bull El Testamento Puacuteblico Simplificado bull El Testamento Oloacutegrafo Actividades de aprendizaje bull Debatir sobre el concepto y naturaleza del testamento ordinario bull Hacer un resumen de la formalizacioacuten de cada testamento ordinario bull Consiga una copia de un testamento puacuteblico abierto bull Redacte su testamento oloacutegrafo

Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de Testamento Especial bull El Testamento Privado bull El Testamento Militar bull El Testamento mariacutetimo bull El Testamento Hecho en Paiacutes Extranjero Actividades de aprendizaje bull Comentar sobre el concepto y naturaleza del testamento especial bull Redactar un escrito un resumen de la formalizacioacuten de cada testamento especial bull Consiga una copia de un testamento privado bull Consultar individualmente los portales virtuales httpwwwscjngobmx y httpwwwtribunalmmmgobmx para conseguir diez tesis

firmes de Jurisprudencia Civil sobre TESTAMENTOS PUacuteBLICOS OLOacuteGRAFOS y ESPECIALES bull Conseguir copias simples de Testamentos Puacuteblicos Oloacutegrafos y Privados bull Proyectar un Testamento Puacuteblico Abierto un Oloacutegrafo y un Privado y comentarlos por separado

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

59

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es el Testamento Ordinario

2 iquestCoacutemo debe otorgarse un Testamento Ordinario

3 iquestCoacutemo se formaliza un Testamento Puacuteblico Ordinario

4 iquestCoacutemo se formaliza un Testamento Puacuteblico Cerrado

5 iquestCoacutemo se formaliza un Testamento Puacuteblico Simplificado

6 iquestCoacutemo se formaliza un Testamento Oloacutegrafo

7 Redacte un Testamento Puacuteblico Abierto

8 Redacte su propio Testamento Oloacutegrafo

9 iquestQueacute es un Testamento Especial

10 iquestCoacutemo puede otorgarse un Testamento Especial

11 iquestCoacutemo se formaliza un Testamento Privado

12 iquestCoacutemo se formaliza un Testamento Militar

13 iquestCoacutemo se formaliza un Testamento Mariacutetimo

14 iquestCoacutemo se formaliza un Testamento Hecho en Paiacutes Extranjero

15 Redacte su propio Testamento Privado

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

60

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XVIII La Sustitucioacuten de Herederos

1 La directa y la indirecta 2 La vulgar y sus especies conjunta sucesiva y reciacuteproca 3 La pupilar y la ejemplar 4 La sustitucioacuten fideicomisaria propiamente dicha y la mera disposicioacuten fideicomisaria 5 Los dos casos generales de sustitucioacuten fideicomisaria del artiacuteculo 1482 y los dos especiales del 1479 y del 1481 del Coacutedigo

Civil 6 Los tres casos que nuestro Derecho no reputa como de disposicioacuten fideicomisaria 7 Distincioacuten de los efectos de la nulidad en trataacutendose de la claacuteusula fideicomisaria y de la condicioacuten iliacutecita

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute y clasificaraacute la sustitucioacuten de herederos bull Analizaraacute el caso de la sustitucioacuten fideicomisaria

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Definicioacuten de sustitucioacuten de herederos bull Clases de sustituciones hereditarias bull La sustitucioacuten directa e indirecta bull La sustitucioacuten vulgar pupilar y ejejmplar bull Tipos de sustituciones vulgares conjunta sucesiva y reciacuteproca bull Concepto y naturaleza de la sustitucioacuten fideicomisaria

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

61

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Razones legales de ilicitud de la sustitucioacuten fideicomisaria Actividades de aprendizaje bull Debatir sobre la sustitucioacuten de herederos bull Hacer comentarios escritos sobre las clases y tipos de sustituciones bull Discutir sobre la ilegalidad de la sustitucioacuten fideicomisaria bull Consultar en el portal httpwwwscjngobmx tres tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre SUSTITUCIOacuteN DE HEREDEROS bull Transcribir las tesis y comentarlas individualmente en un trabajo

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es la sustitucioacuten de herederos

2 iquestCoacutemo se clasifica la sustitucioacuten hereditaria

3 iquestCoacutemo se divide a la sustitucioacuten vulgar

4 iquestCuaacutel es la naturaleza de la sustitucioacuten fideicomisaria

5 iquestPor queacute estaacute prohibida la sustitucioacuten fideicomisaria

6 iquestQueacute requisitos la ley exige para sustituir legalmente herederos

7 Redacte un Testamento en donde haga una Sustitucioacuten de Herederos

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

62

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XIX Los Legados

1 Definicioacuten y caracteriacutesticas 2 Casos en que la herencia se distribuya en legados 3 La responsabilidad subsidiaria 4 Legados de dar y hacer 5 Coacutemo cabe ser la cosa y coacutemo el hecho 6 Legados puros y simples 7 Legados sujetos a teacuterminos 8 Legados condicionales 9 Legados onerosos 10 Legados alternativos 11 Legados de cosa propia 12 Legados de cosa determinada 13 Legados de cosa indeterminada mueble o inmueble 14 Legados de geacuteneros o de especies 15 Legados de cantidad 16 Legados de cosa dada en prenda o hipoteca por el testador y de cosa recibida en prenda por el testador de un tercero 17 Legados de creacutedito 18 Legados de deuda determinada 19 Legado geneacuterico de liberacioacuten de deudas 20 Legados preferentes 21 Legados remuneratorios 22 Legados de alimentos 23 Legados de educacioacuten 24 Legados de pensioacuten 25 Legados de usufructo

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

63

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA 26 Legados de uso 27 Legados de habitacioacuten 28 Legados de servidumbre 29 Casos de nulidad de los legados 30 Casos de ineficacia legal aunque sean vaacutelidos

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno

bull Definiraacute al legado bull Conoceraacute las caracteriacutesticas al legado bull Clasificaraacute al legado bull Analizaraacute cada especie de legado bull Conoceraacute las causas de nulidad e ineficacia del legado

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de legado bull La distribucioacuten de la herencia en legados bull Clasificaciones de los legados bull Modalidades de los legados bull Sanciones a los legados Actividades de aprendizaje bull Debatir sobre los legados en Michoacaacuten bull Conversar sobre la naturaleza juriacutedica de los legados bull Hacer comentarios escritos sobre las clasificaciones de los legados bull Explicar diez ejemplos praacutecticos de legados

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

64

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Realizar un resumen de las sanciones a los legados bull Redacte un Testamento en donde se instituyan legados bull Consultar en el portal httpwwwscjngobmx para obtener diez tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre LEGADOS bull Transcribir las tesis y comentarlas en un trabajo bull Consultar en el portal httpwwwtribunalmmmgobmx los lsquoPuntos Resolutivosrsquo de dos Sentencias sobre legalidad de legados bull Comentar los puntos resolutivos por escrito

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es un Legado

2 iquestqueacute naturales juriacutedica tiene un Legado

3 iquestCoacutemo se clasifican los Legados

4 iquestQueacute requisitos la ley ordena para legar

5 iquestCoacutemo se instituye un legado

6 iquestCuaacuteles son las modalidades y las sanciones de un Legado

7 iquestQueacute diferencias existen entre la Herencia y el Legado

8 iquestCoacutemo redactariacutea un Testamento en donde instituya Legados

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

65

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XX La Sucesioacuten Legiacutetima

1 Casos en que procede 2 Derecho a heredar 3 La regla de los parientes maacutes proacuteximos con relacioacuten a los maacutes lejanos 4 Sucesioacuten por cabezas y por estirpes 5 El caso del parentesco por afinidad y el del parentesco civil 6 Sucesioacuten de los ascendientes y la de los descendientes 7 La sucesioacuten del coacutenyuge 8 La sucesioacuten de los colaterales 9 La sucesioacuten de los concubinos 10 La sucesioacuten de la asistencia puacuteblica El artiacuteculo 17 Constitucional 11 Precauciones que deben adoptarse cuando la viuda queda encinta

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno

bull Conoceraacute la sucesioacuten legiacutetima y sus tipos bull Analizaraacute la sucesioacuten de los parientes bull Conoceraacute los casos del parentesco consanguiacuteneo civil y afiacuten bull Conoceraacute la sucesioacuten del Fisco del Estado bull Analizaraacute las precauciones para la viuda encinta

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

66

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de Sucesioacuten Legiacutetima bull Casos de Procedencia bull Los principios de la sucesioacuten legiacutetima bull La sucesioacuten de los descendientes bull La sucesioacuten del coacutenyuge bull La sucesioacuten de los ascendientes bull La sucesioacuten de los colaterales bull La sucesioacuten de los concubinos bull La sucesioacuten del Fisco del Estado bull Precauciones para al viuda encinta Actividades de aprendizaje bull Debatir sobre la Sucesioacuten Legiacutetima bull Deacute un caso praacutectico para cada caso de procedencia bull Hacer comentarios escritos sobre los principios de la sucesioacuten legiacutetima bull Consultar el portal virtual httpwwwscjngobmx para obtener diez tesis firmes de Jurisprudencia Civil cinco de SUCESIOacuteN

LEGIacuteTIMA y cinco de SUCESIOacuteN DE PARIENTES y SUCESIOacuteN DE COacuteNYUGES bull Transcribir los criterios firmes y comentarlos cada uno por escrito en un trabajo

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es la Sucesioacuten Legiacutetima

2 iquestCuaacutendo procede la sucesioacuten Legiacutetima

3 iquestQueacute principios sostiene la sucesioacuten legiacutetima

4 iquestCuaacutel es el orden legal para la sucesioacuten legiacutetima general

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

67

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

5 iquestCoacutemo suceden los descendientes

6 iquestCoacutemo suceden los coacutenyuges

7 iquestCoacutemo suceden los ascendientes

8 iquestCoacutemo suceden los colaterales

9 iquestCoacutemo suceden los concubinos

10 iquestCoacutemo sucede el Fisco del Estado

11 iquestQueacute precauciones deben prestarse a la viuda encinta

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

68

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XXI La Apertura la Aceptacioacuten y la Repudiacioacuten de la Herencia

1 Apertura y transmisioacuten de la herencia 2 Apertura del juicio sucesorio 3 Vocacioacuten y delacioacuten hereditarias 4 Las acciones de reclamacioacuten o peticioacuten de herencia Efectos contra poseedores que no sean herederos y contra quienes

poseen como herederos 5 El antiguo interdicto de adquirir la posesioacuten hereditaria 6 Quieacutenes pueden aceptar o repudiar 7 Las personas morales y las corporaciones oficiales e instituciones de beneficencia 8 La aceptacioacuten y el principio lsquoel que calla otorgarsquo 9 La repudiacioacuten y la accioacuten pauliana 10 Los casos de revocacioacuten de la aceptacioacuten y de la repudiacioacuten

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Motivaraacute la manera en que inicia la sucesioacuten y se abre el juicio bull Justificaraacute la accioacuten de peticioacuten de herencia bull Definiraacute a la aceptacioacuten y la repudiacioacuten hereditarias bull Conoceraacute a la repudiacioacuten de mala fe bull Analizaraacute a la revocacioacuten de la aceptacioacuten y repudiacioacuten bull Razonaraacute la importancia de las reformas y adiciones legales del 2004

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

69

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de apertura de la herencia bull Casos de apertura hereditaria bull Concepto de vocacioacuten y delacioacuten hereditarias bull Concepto de aceptacioacuten y repudiacioacuten hereditarias bull Legitimaciones de la aceptacioacuten y repudiacioacuten bull Acciones de peticioacuten de herencia y pauliana bull Efectos de la peticioacuten hereditaria y accioacuten pauliana bull Efectos de la aceptacioacuten y de la repudiacioacuten Actividades de aprendizaje bull Hacer un cuadro comparativo de los conceptos de apertura vocacioacuten y delacioacuten hereditarias bull Hacer un cuadro comparativo de los conceptos de aceptacioacuten y repudiacioacuten hereditarias bull Realizar una breve exposicioacuten de las legitimaciones respectivas bull Analizar las acciones de peticioacuten de herencia y pauliana bull Consultar el portal virtual httpwwwscjngobmx para obtener cinco tesis firmes de Jurisprudencia Civil dos de ACEPTACIOacuteN

DE HERENCIA y tres de REPUDIACIOacuteN DE HERENCIA bull Transcribir los criterios firmes y comentarlos cada uno por escrito en un trabajo bull Elaborar una denuncia de herencia testamentaria bull Elaborar una denuncia de herencia intestamentaria

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

70

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es la apertura de la herencia

2 iquestQueacute es la vocacioacuten hereditaria

3 iquestQueacute es la delacioacuten hereditaria

4 iquestQueacute es la aceptacioacuten hereditaria

5 iquestQueacute es la repudiacioacuten hereditaria

6 iquestCoacutemo se hace la apertura hereditaria

7 iquestCoacutemo se hacen la vocacioacuten y delacioacuten hereditarias

8 iquestCoacutemo se acepta y se repudia la herencia

9 iquestEn queacute consiste la peticioacuten de herencia

10 iquestCoacutemo se demanda la accioacuten pauliana contra repudiaciones o no aceptaciones hereditarias

11 Realice un escrito en donde acepte una herencia

12 Realice un escrito en donde repudie una herencia

13 Realice un escrito en donde ceda derechos hereditarios

14 Realice una demanda de peticioacuten de herencia

15 Realice una demanda de accioacuten pauliana contra no aceptacioacuten hereditaria o contra repudiacioacuten de herencia

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

71

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XXII El Albacea y el Interventor

1 Definicioacuten y etimologiacutea Caracteres del cargo 2 Clases de albaceas

a) Universales b) Especiales c) Mancomunados d) Sucesivos e) Judiciales f) Provisionales y Definitivos g) Testamentario h) Legiacutetimo i) Dativo

3 Causas de excusa plazos para hacerla valer y sanciones 4 Sancioacuten a la renuncia sin justa causa 5 La eleccioacuten del albacea por los herederos y la forma de computar sus votos 6 Obligaciones y facultades del albacea 7 El cargo del albacea y los actos de dominio y de administracioacuten 8 Los honorarios albaceales Terminacioacuten del cargo 9 El Interventor quieacutenes tienen derecho a nombrarlo 10 Funciones y casos de intervencioacuten forzosa 11 Retribucioacuten cuando lo nombran los herederos o el juez 12 El interventor de acuerdo al Coacutedigo de Procedimientos Civiles 13 El caraacutecter provisional 14 Los requisitos Los honorarios La Terminacioacuten del cargo

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

72

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute al Albacea bull Clasificaraacute a los albaceas bull Analizaraacute la de excusa renuncia y remocioacuten de albaceas bull Conoceraacute la manera de eleccioacuten del albacea bull Analizaraacute las facultades del albacea bull Redactaraacute un escrito de informe del albacea bull Conoceraacute las causas de terminacioacuten del cargo bull Definiraacute al interventor bull Conoceraacute las funciones del interventor bull Analizaraacute las causas de intervencioacuten forzosa bull Conoceraacute las causas de terminacioacuten del cargo

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de Albacea bull Clases de Albaceas bull Excusa de albaceas bull Renuncia de albaceas bull Remocioacuten de albaceas bull Eleccioacuten de albaceas bull Facultades del Albacea bull Informe de Administracioacuten del albacea bull Terminacioacuten del albaceazgo bull Definicioacuten del Interventor bull Causas de intervencioacuten forzosa bull Caraacutecter del interventor

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

73

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Facultades del Interventor bull Terminacioacuten de la intervencioacuten Actividades de aprendizaje bull Dialogar sobre los conceptos de albacea e interventor bull Realizar una breve exposicioacuten de las facultades de ambos sujetos bull Analizar las causas de excusa renuncia y remocioacuten de los albaceas bull Analizar las causas de terminacioacuten del albacea y del interventor bull Elaborar un escrito en donde se elija albacea definitivo en juicio sucesorio intestamentario bull Elaborar un escrito en donde se solicite la excusa al cargo de albacea bull Elaborar un escrito renunciado al albaceazgo bull Elaborar un escrito solicitando la remocioacuten de un albacea bull Consultar el portal virtual httpwwwscjngobmx para obtener diez tesis firmes de Jurisprudencia Civil ocho de ALBACEAZGO

ALBACEA o ALBACEAS y dos de INTERVENCIOacuteN INTERVENTOR o INTERVENTORES bull Transcribir los criterios firmes y comentarlos cada uno por escrito en un trabajo

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es un Albacea

2 iquestCuaacutentas clases de albaceas existen

3 iquestCuaacuteles son las causas de excusa de albaceas

4 iquestCuaacuteles son las causas de renuncia de los albaceas

5 iquestCuaacuteles son las causas de remocioacuten de los albaceas

6 iquestCuaacuteles son las facultades de los albaceas

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

74

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

7 iquestCoacutemo termina el albaceazgo

8 iquestQueacute es un interventor

9 iquestCuaacutendo procede la intervencioacuten forzosa

10 iquestCuaacutel es el caraacutecter de la intervencioacuten

11 Redacte un escrito eligiendo a un albacea

12 Redacte un escrito en donde se excuse a un albaceazgo

13 Redacte un escrito nombrando interventor

14 Redacte un escrito renunciando a un albaceazgo

15 Redacte un escrito pidiendo la remocioacuten de un albacea

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

75

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XXIII El Inventario y el Avaluacuteo

1 Plazo para iniciarlos y para presentarlos 2 Inventario por memorias simples e inventario solemne 3 Orden en que deben inventariarse los bienes 4 Plazo para impugnar aqueacutellos 5 Provechos y perjuicios de ellos 6 La liquidacioacuten 7 Las deudas mortuorias concepto legal 8 Preferencia de los gastos de conservacioacuten y administracioacuten y los creacuteditos alimenticios 9 A queacute llama la ley deudas hereditarias La sentencia de graduacioacuten de creacuteditos 10 El caso de los legados 11 Orden en que deben pagarse

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute al inventario y al avaluacuteo bull Conoceraacute los plazos para presentarlos bull Analizaraacute el orden para relacionar los bienes bull Justificaraacute el beneficio y perjuicio de esta figura bull Analizaraacute el orden del pago de deudas bull Conoceraacute el orden del pago de legados

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

76

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de Inventario y de avaluacuteo bull Plazo para iniciarlos y presentarlos bull Clasificacioacuten por memorias simples y solemne bull Contenido del Inventario y del Avaluacuteo bull Provechos y perjuicios bull Plazo para la impugnacioacuten bull Concepto de liquidacioacuten bull Concepto de deudas mortuorias y hereditarias bull Pago de pasivos seguacuten la clase de acreedores bull Relacioacuten del pago de deudas con la sentencia de rectificacioacuten y graduacioacuten de creacuteditos bull Orden del pago de los legados Actividades de aprendizaje bull Conversar sobre el Inventario y Avaluacuteo y su contenido bull Estudiar las clases de inventarios bull Analizar las ventajas y desventajas aparejadas bull Estudiar sobre la impugnacioacuten bull Analizar las clases de deudas a solventar y su orden bull Estudiar el orden de los legados a pagar bull Consultar el portal virtual httpwwwscjngobmx para obtener cinco tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre INVENTARIO Y

AVALUacuteO bull Transcribir los criterios firmes y comentarlos cada uno por escrito en un trabajo bull Redactar un escrito que contenga un Inventario y Avaluacuteo bull Consultar el portal virtual httpwwwtribunalmmmgobmx para obtener lsquopuntos resolutivosrsquo de una Sentencia que apruebe un

Inventario y Avaluacuteo bull Explique los citados lsquopuntos resolutivosrsquo localizando los beneficios y perjuicios del Inventario y Avaluacuteo

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

77

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es un Inventario

2 iquestQueacute es un Avaluacuteo

3 iquestEn queacute plazo deben iniciarse y presentarse

4 iquestQueacute debe contener el Inventario y el Avaluacuteo

5 iquestEn queacute plazo se puede impugnar

6 iquestCuaacuteles son los beneficios y perjuicios de conocerlo

7 iquestCuaacutel tipo de deudas deben solventarse

8 iquestCuaacutel es el orden del pago de las deudas y legados

9 Redacte un escrito presentando un Inventario y Avaluacuteo

10 Presente cinco ejemplos praacutecticos de inventarios y avaluacuteos

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

78

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XXIV La Particioacuten

1 La regla general relativa al juicio testamentario y la relativa al juicio intestamentario 2 La separacioacuten de la prosecucioacuten del juicio y el caso de los menores 3 Las reglas especiales indivisioacuten negociaciones agriacutecolas industriales y comerciales pensioacuten o renta vitalicia 4 Efectos de la particioacuten Su naturaleza atributiva o declarativa 5 Rescisioacuten y nulidad de las particiones 6 Las causas especiales de nulidad en el heredero preterido o del falso heredero 7 El caso de la falsa causa La divisioacuten suplementaria

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute a la Particioacuten sus reglas general y especiales bull Conoceraacute los efectos de la particioacuten bull Analizaraacute la rescisioacuten y nulidad de las particiones bull Conoceraacute la divisioacuten suplementaria

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

79

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de Divisioacuten bull Concepto de Particioacuten bull Naturaleza de la Particioacuten bull Efectos de la Particioacuten bull Concepto de separacioacuten de la prosecucioacuten judicial bull Reglas generales de Particioacuten bull Reglas especiales de Particioacuten bull Causas de Rescisioacuten y de Nulidad de la Particioacuten bull Concepto de Divisioacuten Suplementaria Actividades de aprendizaje bull Conversar sobre el proceso de la divisioacuten y particioacuten hereditaria bull Estudiar la naturaleza de la Particioacuten bull Analizar los efectos de la Particioacuten bull Estudiar las reglas generales y especiales de la Particioacuten bull Analizar las causas de nulidad y rescisioacuten de las particiones bull Estudiar el caso de la divisioacuten suplementaria bull Consultar el portal virtual httpwwwscjngobmx para obtener diez tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre INVENTARIO

INVENTARIO AVALUacuteO o AVALUacuteOS bull Transcribir los criterios firmes y comentarlos cada uno por escrito en un trabajo bull Elaborar un Proyecto de Particioacuten de Herencia bull Consultar el portal virtual httpwwwtribunalmmmgobmx para obtener lsquopuntos resolutivosrsquo de una Sentencia de Particioacuten bull Comente dichos lsquopuntos resolutivosrsquo y localice los efectos de la Particioacuten

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

80

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es la Divisioacuten Hereditaria

2 iquestQueacute es la Particioacuten Hereditaria

3 iquestCuaacutel es la naturaleza de la Particioacuten

4 iquestCuaacuteles son los efectos de la Particioacuten

5 iquestCuaacuteles son las reglas generales de la Particioacuten

6 iquestCuaacuteles son las reglas especiales de la Particioacuten

7 iquestCuaacuteles son las causas de la Rescisioacuten de la Particioacuten

8 iquestCuaacuteles son las causas de la Nulidad de la Particioacuten

9 iquestQueacute es una Divisioacuten Suplementaria

10 Explique en un esquema comparativo las reglas generales y especiales de la Particioacuten

11 Redacte un escrito de Proyecto de Particioacuten

12 Consiga una copia de una Sentencia de Particioacuten de Herencia

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

81

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XXV El Procedimiento Sucesorio

1 El aseguramiento de los bienes 2 El caso del coacutenyuge supeacuterstite 3 El caso de la sucesioacuten de extranjeros 4 El de los herederos o legatarios menores que no tuvieren representante legal 5 La transmisioacuten hereditaria del patrimonio familiar 6 El Juicio Sucesorio Testamentario o Intestamentario

a) Primera Seccioacuten Sucesioacuten (Declaratoria de Herederos) b) Segunda Seccioacuten Inventario (Inventario y Avaluacuteo) c) Tercera Seccioacuten Administracioacuten (Rendicioacuten de Cuentas) d) Cuarta Seccioacuten Particioacuten (Divisioacuten y Particioacuten)

7 El intereacutes fiscal en la sucesioacuten 8 La variacioacuten catastral administrativa de bienes hereditarios 9 La tramitacioacuten sucesoria por notarios

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Conoceraacute el juicio sucesorio en general bull Justificaraacute las medidas de aseguramiento bull Analizaraacute los casos de los herederos en particular bull Conoceraacute el intereacutes del Estado en la sucesioacuten bull Definiraacute el caso del patrimonio familiar bull Analizaraacute las secciones de un juicio sucesorio bull Conoceraacute la tramitacioacuten sucesoria notarial

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

82

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Elaboraraacute algunos escritos para tramitar una sucesioacuten

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Medidas de aseguramiento patrimonial bull Anaacutelisis de casos coacutenyuge sobreviviente extranjeros y menores bull La transmisioacuten hereditaria del patrimonio familiar bull El Juicio Sucesorio Testamentario e Intestamentario bull Traacutemite de la Primera Seccioacuten bull Traacutemite de la Segunda Seccioacuten bull Traacutemite de la Tercera Seccioacuten bull Traacutemite de la Cuarta Seccioacuten bull El Intereacutes Fiscal bull La Variacioacuten Catastral Administrativa de Bienes Hereditarios bull La Tramitacioacuten Sucesoria Notarial Actividades de aprendizaje bull Analizar el traacutemite de aseguramiento patrimonial bull Estudiar los casos del coacutenyuge supeacuterstite extranjeros y menores bull Analizar el traacutemite de la transmisioacuten hereditaria del patrimonio familiar bull Estudiar el traacutemite de las cuatro secciones del juicio hereditario bull Analizar el traacutemite de la Variacioacuten Catastral Administrativa de Bienes Hereditarios bull Estudiar el Traacutemite Notarial de Sucesioacuten bull Consultar el portal virtual httpwwwscjngobmx para obtener diez tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre JUICIO SUCESORIO

y VARIACIOacuteN CATASTRAL bull Transcribir los criterios firmes y comentarlos cada uno por escrito en un trabajo bull Conseguir y analizar un una denuncia de juicio testamentario y otra de juicio intestamentario

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

83

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Conseguir y analizar una Sentencia de Primera Seccioacuten bull Conseguir y analizar un Inventario y Avaluacuteo bull Conseguir y analizar una Sentencia de Segunda Seccioacuten bull Conseguir y analizar un Informe General de Administracioacuten bull Conseguir y analizar un Acta de audiencia de Aprobacioacuten de Cuentas bull Conseguir y analizar un Proyecto de Particioacuten bull Conseguir y analizar una Sentencia Definitiva de Particioacuten bull Conseguir y analizar una Hiijuela o Escritura General de Particioacuten bull Conseguir y analizar una demanda de peticioacuten de herencia bull Conseguir y analizar una Sentencia de Peticioacuten de Herencia bull Conseguir en el portal httpwwwtribunalmmmgobmx los lsquopuntos resolutivosrsquo de Sentencias Interlocutorias y Definitiva de las

secciones de un Juicio sucesorio y los conducentes de una Sentencia de Peticioacuten de Herencia bull Definir las diferencias entre estas sentencias y comentarlas bull Acudir a la Direccioacuten de Catastro en el Estado para conseguir copia del formato oficial de solicitud de Variacioacuten Catastral bull Requisitar un formato resolicitud oficial de Variacioacuten Catastral Administrativa de Bienes Hereditarios bull Diferenciar al juicio sucesorio y a la variacioacuten catastral bull Acudir a una Notaria Puacuteblica para pedir una explicacioacuten del traacutemite notarial de sucesioacuten haciendo un resumen escrito

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestCoacutemo se asegura judicialmente un patrimonio vacante

2 iquestCoacutemo se tratan los casos del coacutenyuge sobreviviente del extranjero y de los menores

3 iquestCoacutemo se tramita la transmisioacuten hereditaria del patrimonio familiar

4 iquestCoacutemo se tramita la Primera Seccioacuten del Juicio Sucesorio

5 iquestCoacutemo se tramita la Segunda seccioacuten del Juicio Sucesorio

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

84

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

6 iquestCoacutemo se tramita la Tercera Seccioacuten del Juicio Sucesorio

7 iquestCoacutemo se tramita la Cuarta Seccioacuten del Juicio Sucesorio

8 iquestCoacutemo se tramita la Variacioacuten Catastral Administrativa de bienes Hereditarios

9 iquestCoacutemo se realiza el Traacutemite Notarial de la Sucesioacuten

10 Consiga copias de una solicitud oficial de Variacioacuten Catastral y requisiacutetela

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

85

BIBLIOGRAFIacuteA OBLIGATORIA

BIBLIOGRAFIacuteA BAacuteSICA TIPO TITULO AUTOR EDITORIAL ANtildeO

1 Texto Derecho de familia y sucesiones Baqueiro Rojas Edgard Oacutexford 2002 2 Texto Elementos de derecho civil mexicano tomo II De Pina Rafael Porruacutea 2002 3 Texto Compendio de derecho civil tomo II Rojina Villegas Rafael Porruacutea 2002

BIBLIOGRAFIacuteA COMPLEMENTARIA TIPO TITULO AUTOR EDITORIAL ANtildeO

1 Texto De las sucesiones De los bienes Arce y Cervantes Joseacute Porruacutea 2002 2 Texto Cosas y sucesiones De Ibarrola Antonio Porruacutea 2002 3 Texto Derechos reales y sucesiones Galindo Garfias Ignacio Porruacutea 2002

  • NOMBRE DE LA ASIGNATURA DERECHO CIVIL II
  • AUTOR(ES) ACADEMIA DE DERECHO CIVIL II
  • IacuteNDICE DE CONTENIDOS
    • PRESENTACIOacuteN DEL MANUAL
      • Teoriacutea Juriacutedica de los Bienes
      • Derechos Reales y Personales
      • La Posesoacuten
      • La Propiedad
      • La Copropiedad
      • El Usufructo y Cuasi-Usufructo
      • El Uso y la Habitacioacuten
      • Las Servidumbres
      • Los Derechos Reales Especiales
      • El Derecho de Autor
      • La Propiedad Industrial
      • El Derecho Hereditario
      • Naturaleza Juriacutedica de la Sucesioacuten
      • Capacidad para Testar y para Heredar
      • Sanciones a los Testamentos
      • La Forma de los Testamentos
      • La Sustitucioacuten de Herederos
      • Los Legados
      • La Sucesioacuten Legiacutetima
      • La Apertura la Aceptacioacuten y la Repudiacioacuten de la Herencia
      • El Albacea y el Interventor
      • El Inventario y el Avaluacuteo
      • La Particioacuten
      • El Procedimiento Sucesorio
Page 11: NOMBRE DE LA ASIGNATURA O UNIDAD DE · PDF fileMAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMÁTICA OBJETIVO(S) ... El Derecho Patrimonial y Sucesorio, rectores de las relaciones entre las personas

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

11

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute al patrimonio y conoceraacute las teoriacuteas del patrimonio ubicaacutendolas en el Derecho Mexicano bull Conoceraacute los conceptos de los bienes bull Clasificaraacute a los bienes

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Definicioacuten del Derecho Patrimonial bull Definicioacuten del Patrimonio bull Elementos del Patrimonio activo y pasivo bull Fenoacutemenos econoacutemicos solvencia e insolvencia bull Clasificacioacuten del Patrimonio por su forma (universalidad de derecho y de hecho) y por su uso (comuacuten en explotacioacuten y en

liquidacioacuten) bull Teoriacuteas del Patrimonio personalidad (claacutesica) y afectacioacuten (moderna) Actividades de aprendizaje bull Explique la definicioacuten del Patrimonio y las de sus elementos bull Explique la importancia de valorar en dinero a los elementos del patrimonio para los fenoacutemenos bull Realice dos cuadros donde se advierta en cada uno la clasificacioacuten y las teoriacuteas del patrimonio Conceptos y toacutepicos a revisar bull Definicioacuten de Objeto Cosa y Bien bull Conceptos de Bien bull Clasificacioacuten de los Bienes corpoacutereos-incorpoacutereos fungibles-no fungibles consumibles-no consumibles simples-compuestos

divisibles-indivisibles bull Clasificacioacuten de las Cosas muebles e inmuebles Actividades de aprendizaje bull Ensaye definiciones de objeto cosa y bien sentildealando las diferencias entre siacute bull Redacte un cuadro de la clasificacioacuten de los bienes

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

12

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Realice un cuadro de la clasificacioacuten de las cosas

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es el Patrimonio

2 Explique los elementos del patrimonio dando cinco ejemplos de cada uno

3 iquestCuaacutel es el contenido de cada elemento patrimonial

4 iquestCoacutemo se clasifica el patrimonio por su forma

5 iquestCoacutemo se clasifica el patrimonio por su uso

6 iquestCuaacuteles son las teoriacuteas que explican la naturaleza juriacutedica del patrimonio

7 iquestQueacute es un objeto una cosa y un bien Distiacutengalos entre siacute

8 iquestQueacute otros conceptos de bien existen Deacute un ejemplo de cada uno

9 Clasifique a los bienes dando un ejemplo de cada clase

10 Clasifique a las cosas dando cinco ejemplos de cada cosa mueble e inmueble

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

13

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA PRIMERA PARTE- Derecho Patrimonial

II Derechos Reales y Personales

1 Derechos reales y derechos personales 2 Teoriacutea comparativa 3 Teoriacutea claacutesica dualista la monista personalista y la monista realista 4 Teoriacutea ecleacutectica de Planiol y la econoacutemica de Bonnecase 5 Las obligaciones lsquopropter remrsquo y los derechos reales lsquoin faciendorsquo 6 Las obligaciones lsquoscriptae in remrsquo 7 Las obligaciones naturales

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Distinguiraacute el derecho real y el derecho personal bull Analizaraacute las teoriacuteas sobre los derechos reales bull Diferenciaraacute a las diversas obligaciones

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Derecho real Relacioacuten juriacutedica de sujeto (persona) y objeto (cosa o bien) bull Derecho personal Relacioacuten juriacutedica entre sujetos (acreedor y deudor) en un plano de igualdad bull Teoriacutea comparativa bull Teoriacutea dualista bull Teoriacutea monista personalista bull Teoriacutea monista realista bull Teoriacutea ecleacutectica

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

14

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Teoriacutea econoacutemica Actividades de aprendizaje bull Sentildeale las semejanzas y diferencias entre el derecho real y el derecho personal bull Analice las teoriacuteas dualista y monista y sentildeale sus diferencias bull Analice las teoriacuteas ecleacutectica y econoacutemica y sentildeale sus puntos comunes Conceptos y toacutepicos a revisar bull Obligaciones propter rem bull Derechos reales in faciendo bull Obligaciones scriptae in rem bull Obligaciones naturales Actividades de aprendizaje bull Ensayar las definiciones de cada obligacioacuten bull Ensaye las definiciones de cada derecho real bull Explique con ejemplos las obligaciones y derechos reales

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute son los derechos reales

2 iquestQueacute elementos tiene un derecho real

3 iquestQueacute son los derechos personales

4 iquestQueacute elementos tiene un derecho personal

5 iquestQueacute diferencias tienen entre siacute el derecho real y el derecho personal

6 Explique con ejemplos a las teoriacuteas comparativa dualista y monista

7 Explique con ejemplos a las teoriacuteas ecleacutectica y econoacutemica

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

15

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

8 iquestQueacute es una obligacioacuten

9 iquestQueacute es una obligacioacuten propter rem

10 iquestQueacute es un derecho real in faciendo

11 iquestQueacute es una obligacioacuten scriptae in rem

12 iquestqueacute es una obligacioacuten natural

13 Deacute un ejemplo praacutectico de cada obligacioacuten y derecho real citado en las preguntas 9 a 12

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

16

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA PRIMERA PARTE- Derecho Patrimonial

III La Posesoacuten

1 Teoriacutea subjetiva de Savigny 2 Teoriacutea objetiva de Ihering 3 Teoriacutea ecleacutectica de Saleilleacute 4 Nuestras legislaciones y las teoriacuteas objetiva y subjetiva 5 Nuestra actual legislacioacuten sobre el tema 6 Posesioacuten originaria y posesioacuten derivada 7 Detentacioacuten subordinada 8 Posesioacuten de cosas y posesioacuten de derechos 9 Adquisicioacuten y peacuterdida de la posesioacuten 10 Efectos de la posesioacuten de derecho efectos de la posesioacuten derivada respecto a la adquisicioacuten de frutos y a las acciones

interdictales 11 Efectos de la ordinaria respecto a la presuncioacuten de propiedad y a la accioacuten plenaria de posesioacuten 12 La prescripcioacuten adquisitiva como efecto de la posesioacuten originaria 13 La posesioacuten apta para usucapir 14 Elemento esencial cualidades y vicios relativos y el subjetivamente vaacutelido 15 El concepto de duentildeo y el justo tiacutetulo 16 El objetivo y el subjetivamente vaacutelido 17 La posesioacuten sin tiacutetulo y la que toma su origen en una situacioacuten contraria a derecho 18 La mutacioacuten de causa de la posesioacuten 19 Teacuterminos para prescribir y manera de contarlos 20 La renuncia de la prescripcioacuten 21 La suspensioacuten y la interrupcioacuten de la misma 22 Inscripciones de posesioacuten antes y despueacutes de que transcurra el teacutermino para usucapir 23 Nuestra legislacioacuten sobre el tema

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

17

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Analizaraacute las teoriacuteas sobre la Posesioacuten bull Definiraacute a la Posesioacuten y la clasificaraacute bull Conoceraacute la figura de la prescripcioacuten y sus clases bull Razonaraacute la importancia de la prescripcioacuten bull Conoceraacute los teacuterminos para prescribir los bienes

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de posesioacuten bull Elementos de la posesioacuten corpus y aacutenimus bull Teoriacuteas de la posesioacuten objetiva subjetiva y ecleacutectica bull Clasificacioacuten de la posesioacuten originaria y derivada de cosas y de derechos bull La detentacioacuten subordinada bull Adquisicioacuten y peacuterdida de la posesioacuten bull Efectos de la posesioacuten y acciones protectoras Actividades de aprendizaje bull Escriba definiciones de la posesioacuten y deacute ejemplos de sus elementos bull Sentildeale dos ejemplos que expliquen a las teoriacuteas de la posesioacuten bull Ejemplifique dos casos concretos que expliquen la clasificacioacuten de la posesioacuten bull Deacute dos ejemplos de detentaciones subordinadas bull Explique las causas de adquisicioacuten y peacuterdida de la posesioacuten bull Explique los efectos de la posesioacuten y las acciones protectoras Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de la prescripcioacuten bull Clasificacioacuten positiva (adquisitiva o usucapion) y negativa (liberatoria)

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

18

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Requisitos para que la prescripcioacuten sea apta de usucapir certidumbre publicidad continuidad y paz bull Vicios de la prescripcioacuten incertidumbre clandestinidad discontinuidad y violencia bull Prescripcioacuten de bienes actuaacutendose de buena o de mala fe bull Interrupcioacuten y suspensioacuten del plazo de la prescripcioacuten bull Casos de prescripcioacuten negativa o liberatoria bull Renuncia a la prescripcioacuten bull Inscripciones de las posesiones aptas para usucapir bull Traacutemite judicial de la prescripcioacuten de bienes raiacuteces Diligencias de Informacioacuten Ad-Perpetuam para Suplir Tiacutetulo Escrito de

Dominio en Diligencias de Jurisdiccioacuten Voluntaria bull Traacutemite administrativo de la prescripcioacuten de bienes Manifestacioacuten de Predio Ignorado Actividades de aprendizaje bull Explique con dos ejemplos las clases de prescripcioacuten bull Sentildeale dos ejemplos de prescripciones positivas de buena fe y de mala fe bull Explique las cualidades y los vicios de la posesioacuten para usucapir bull Explique a la interrupcioacuten y a la suspensioacuten de la prescripcioacuten con dos ejemplos bull Explique a la renuncia de la prescripcioacuten dando cinco ejemplos bull Proyecte una promocioacuten de Diligencias de Informacioacuten Ad-Perpetuam para Suplir Tiacutetulo Escrito de Domino bull Consiga del portal httpwwwtribunalmmmgobmx los puntos resolutivos de tres Resoluciones judiciales de dichas Diligencias bull Requisite una solicitud oficial de Manifestacioacuten de Predio Ignorado

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

19

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es la prescripcioacuten

2 iquestCoacutemo se clasifica la prescripcioacuten

3 Deacute cinco ejemplos praacutecticos de prescripcioacuten positiva

4 Deacute cinco ejemplos praacutecticos de prescripcioacuten negativa

5 iquestCuaacuteles son las cualidades de la posesioacuten apta para usucapir

6 Defina los vicios de la posesioacuten que el impiden usucapir

7 iquestCoacutemo se contabiliza el plazo para prescribir bienes y derechos

8 iquestCuaacuteles son los casos para prescribir cargas y obligaciones

9 iquestQueacute son la interrupcioacuten y la suspensioacuten de la prescripcioacuten

10 iquestCoacutemo se renuncia a la prescripcioacuten

11 iquestCoacutemo se realiza el traacutemite de la prescripcioacuten positiva ante una autoridad judicial

12 iquestCoacutemo se realiza el traacutemite de la prescripcioacuten positiva ante una autoridad administrativa

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

20

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA PRIMERA PARTE- Derecho Patrimonial

IV La Propiedad

1 Concepto e historia 2 La tesis claacutesica y la funcioacuten social 3 Nuestro derecho positivo 4 Expropiacioacuten y reivindicacioacuten 5 Enumeracioacuten de las formas de adquirir la propiedad y breve explicacioacuten 6 Las formas de ocupacioacuten de nuestro derecho descubrimiento de tesoros captacioacuten de aguas adquisicioacuten de animales por

caza o pesca 7 La Accesioacuten 8 Aluvioacuten avulsioacuten nacimiento de una isla de mutacioacuten de cauce 9 Edificacioacuten plantacioacuten y siembra 10 Incorporacioacuten confusioacuten mezcla y especificacioacuten 11 Extensioacuten del derecho de propiedad 12 El subsuelo y el espacio aeacutereo 13 Los frutos y productos Diferencias 14 Frutos naturales industriales y civiles 15 Mejoras y gastos necesarios uacutetiles y voluntarios

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute a la propiedad y su funcioacuten social bull Diferenciaraacute la expropiacioacuten y la reivindicacioacuten bull Conoceraacute las formas de adquirir la propiedad bull Analizaraacute cada una de las maneras de ser propietario bull Distinguiraacute a los frutos y a los productos

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

21

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de la Propiedad bull Funcioacuten Social de la Propiedad bull Liacutemites de la Propiedad bull Derechos subjetivos que consagra la Propiedad derecho de disposicioacuten (ius abutendi) derecho de uso (ius utendi) y derecho de

disfrute (ius fruendi) bull Formas de Adquisicioacuten de la Propiedad ley contrato herencia prescripcioacuten positiva ocupacioacuten accesioacuten expropiacioacuten

reivindicacioacuten adjudicacioacuten entre otras maacutes Actividades de aprendizaje bull Consultar el teacutermino lsquopropiedadrsquo en alguacuten diccionario juriacutedico explicando con diez ejemplos praacutecticos lo que consideres uacutetil y

anota tus comentarios sobre lo leiacutedo y extractado incluyendo su funcioacuten social bull Conversa con los compantildeeros sobre los liacutemites de la propiedad y los derechos subjetivos consagrados bull Explica con un ejemplo praacutectico las formas de adquisicioacuten de la propiedad Conceptos y toacutepicos a revisar bull La Ocupacioacuten bull Formas de ocupacioacuten captacioacuten de aguas captura de animales por caza o pesca descubrimiento de tesoros bull La Accesioacuten bull Formas de accesioacuten natural y artificial bull Accesioacuten natural aluvioacuten avulsioacuten e isla bull Accesioacuten artificial sobre bienes raiacuteces edificacioacuten plantacioacuten y siembra bull Accesioacuten artificial sobre bienes muebles incorporacioacuten confusioacuten mezcla y especificacioacuten bull La extensioacuten de la propiedad los frutos y los productos espacio aeacutereo y subsuelo Actividades de aprendizaje bull Comentar la ocupacioacuten y sus formas dando cinco ejemplos praacutecticos de cada una bull Explique el contenido de un tesoro y su reacutegimen juriacutedico vigente bull Hacer un esquema de las formas de ocupacioacuten con sus definiciones bull Comentar sobre la accesioacuten y sus formas dando diez ejemplos praacutecticos que abarquen a su mayoriacutea

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

22

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Hacer un esquema de las formas de accesioacuten con sus definiciones bull Dar cinco ejemplos praacutecticos de frutos y productos

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es la propiedad

2 Explique brevemente la funcioacuten social dando cinco ejemplos praacutecticos

3 iquestCoacutemo se define cada forma de adquisicioacuten de la propiedad

4 Deacute cinco ejemplos praacutecticos de formas de adquirir la propiedad

5 iquestCoacutemo se define a la ocupacioacuten

6 iquestCoacutemo se clasifica la ocupacioacuten

7 iquestQueacute es un tesoro y coacutemo se integra Deacute cinco ejemplos praacutecticos

8 iquestQueacute es la accesioacuten

9 Clasifique a la accesioacuten

10 iquestQueacute son el aluvioacuten y la avulsioacuten

11 Defina las clases de accesiones artificiales

12 iquestQueacute son los frutos y los productos

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

23

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA PRIMERA PARTE- Derecho Patrimonial

V La Copropiedad

1 La parte aliacutecuota 2 Principios que rigen la copropiedad en cuanto a los actos de dominio y de administracioacuten 3 Coacutemputo de los votos 4 Semejanza y diferencia entre la copropiedad y la asociacioacuten 5 El derecho al tanto 6 El retracto 7 La comunidad romana de partes aliacutecuotas y la germana de mano comuacuten 8 Diversas especies de copropiedad 9 La llamada propiedad horizontal ley y reglamento vigentes

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno

bull Definiraacute a la copropiedad y sus principios bull Conoceraacute las figuras del derecho al tanto y del retracto bull Analizaraacute las especies de copropiedad

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

24

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de copropiedad bull Principios de la copropiedad actos de administracioacuten y actos de dominio bull Parte aliacutecuota y votacioacuten bull Derecho al tanto y retracto Actividades de aprendizaje bull Dialogar sobre el concepto de copropiedad y sus diferencias con el de la propiedad bull Redactar los principios de la copropiedad bull Explique a al parte aliacutecuota y el coacutemputo de votos con cinco ejemplos praacutecticos bull Explique al derecho al tanto y al retracto con cinco ejemplos praacutecticos Conceptos y toacutepicos a revisar bull La copropiedad y la asociacioacuten bull Las especies de copropiedades bull Las teoriacuteas romana de partes aliacutecuotas y germana de mano comuacuten bull La propiedad horizontal o reacutegimen de propiedad en condominio Actividades de aprendizaje bull Conversar sobre las semejanzas y diferencias entre copropiedad y asociacioacuten bull Explicar las diferentes especies de copropiedades bull Explique las teoriacuteas romana y germana sobre la naturaleza juriacutedica de la copropiedad bull Explicar el reacutegimen de propiedad horizontal en condominio

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

25

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es la Copropiedad

2 Explique los principios de la copropiedad

3 Sentildeale las especies de copropiedad

4 iquestQueacute es la parte aliacutecuota

5 iquestCoacutemo se realiza el coacutemputo de votos

6 iquestQueacute son el derecho al tanto y el retracto

7 Explique la diferencia entre copropiedad y asociacioacuten

8 iquestQueacute es la propiedad horizontal

9 iquestCuaacutel es la regulacioacuten vigente del reacutegimen de propiedad en condominio

10 Ejemplifique cinco casos concretos de copropiedades y tres de condominios

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

26

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA PRIMERA PARTE- Derecho Patrimonial

VI El Usufructo y Cuasi-Usufructo

1 Bienes sobre los cuales pueden constituirse 2 Formas de constitucioacuten 3 Liacutemites a la capacidad de los sujetos activos del usufructo 4 Los casos de los extranjeros y de las personas morales 5 Derechos acciones y excepciones personales reales y posesorias del usufructuario 6 Obligaciones del mismo antes del disfrute durante eacuteste y despueacutes del mismo 7 Usufructos especiales sobre aacuterboles minas ganado capitales acciones de una sociedad y fondos mercantiles 8 Derechos y obligaciones del nudo propietario 9 Formas de extincioacuten del usufructo

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute al Usufructo y al Cuasi-usufructo bull Conoceraacute los derechos y obligaciones en estos derechos reales bull Analizaraacute las formas de usufructo y la extincioacuten de eacuteste

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de usufructo y de cuasi-usufructo bull Formas de constitucioacuten del usufructo bull Capacidad del usufructuario bull Liacutemites a los extranjeros y personas morales

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

27

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Derechos y acciones del usufructuario derecho de uso (ius utendi) y derecho de disfrute (ius fruendi) bull Obligaciones del usufructuario antes durante y despueacutes del usufructo Actividades de aprendizaje bull Dialogar sobre la definicioacuten del usufructo y del cuasi-usufructo bull Explicar las formas de constitucioacuten bull Redactar una opinioacuten sobre la capacidad del usufructuario y sus liacutemites bull Explicar los derechos y acciones del usufructuario bull Explicar las obligaciones del usufructuario en un esquema y dando tres ejemplos praacutecticos Conceptos y toacutepicos a revisar bull Las especies de usufructos bull Derechos y obligaciones del nudo propietario bull Formas de extincioacuten del usufructo Actividades de aprendizaje bull Redactar las especies de usufructos y dar dos ejemplos praacutecticos de cada una bull Redactar los derechos y obligaciones del nudo propietario en un esquema bull Explicar las formas de extincioacuten del usufructo bull Proyectar un Convenio de Usufructo bull Consultar un Contrato de Donacioacuten con Reserva de Usufructo Vitalicio y explicarlo

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es el Usufructo

2 iquestQueacute es al Cuasi-Usufructo

3 iquestCuaacuteles son las diferencias entre ambos

4 iquestQueacute derechos subjetivos consagra el usufructo

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

28

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

5 iquestCuaacuteles acciones puede ejercitar el usufructuario

6 iquestQueacute clases de usufructos existen

7 iquestCuaacuteles son las obligaciones del usufructuario en todas las etapas del usufructo

8 iquestCuaacuteles son los derechos y las obligaciones del nudo propietario

9 Explique las formas de extincioacuten de usufructo

10 Consulte un Convenio de Usufructo e identifique los derechos y obligaciones de las partes

11 Consulte un Contrato de Donacioacuten con Reserva de Usufructo Vitalicio identificando los derechos y obligaciones de las partes

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

29

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA PRIMERA PARTE- Derecho Patrimonial

VII El Uso y la Habitacioacuten

1 Semejanzas y diferencias con el usufructo 2 El uso comuacuten usufructo restringido 3 Nuestra legislacioacuten sobre el tema 4 Reglas generales establecidas por la ley en cuanto a derechos y obligaciones del usuario y al habitario y reglas especiales en

cuanto a los gastos de cultivo reparaciones y pagos de contribuciones

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Distinguiraacute al Uso y la Habitacioacuten bull Analizaraacute las reglas generales del uso y de la habitacioacuten bull Conoceraacute las reglas especiales del uso y de la habitacioacuten

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de uso bull Concepto de habitacioacuten bull Constitucioacuten del uso bull Constitucioacuten de la habitacioacuten bull Diferencias con el usufructo bull Concepto de uso comuacuten bull Reglas generales para los derechos y obligaciones del usuario y habitario bull Reglas especiales para el usuario y el habitario

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

30

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Actividades de aprendizaje bull Dialogar sobre las definiciones y constitucioacuten del uso y de la habitacioacuten bull Explicar en un esquema la constitucioacuten del uso y de la habitacioacuten bull Redactar en un esquema las diferencias entre usufructo uso y habitacioacuten bull Explique con cinco ejemplos praacutecticos esas distinciones bull Conversar sobre las reglas generales y especiales para el usuario y para el habitario

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es el uso

2 iquestQueacute es la habitacioacuten

3 Sentildeale la denominacioacuten de los titulares del uso y de la habitacioacuten

4 iquestCoacutemo se constituye el uso

5 iquestCoacutemo se constituye la habitacioacuten

6 iquestCuaacuteles son las diferencias entre usufructo uso y habitacioacuten

7 Ejemplifique con dos casos concretos a cada regla general para usuario y habitario

8 Explique con dos ejemplos praacutecticos las reglas especiales para usuario y habitario

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

31

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho de las Personas

VIII Las Servidumbres

1 Clases Formas de constitucioacuten 2 Reglas generales que norman la situacioacuten del duentildeo del predio sirviente del duentildeo del predio dominante y las que fijan la

interpretacioacuten de las servidumbres 3 Las servidumbres legales de desaguumle de acueducto y paso con sus diferentes especies 4 Las servidumbres voluntarias 5 Formas de extincioacuten de las servidumbres

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute y clasificaraacute a las servidumbres bull Conoceraacute las reglas generales de las servidumbres bull Analizaraacute las formas de extincioacuten de las servidumbres

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de servidumbre bull Constitucioacuten de las servidumbres bull Clases de servidumbres bull Reglas generales y especiales para el duentildeo del predio dominante y para el del sirviente bull Las servidumbres legales de desaguumle de acueducto y de paso bull Las servidumbres voluntarias bull Formas de extincioacuten de las servidumbres

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

32

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Actividades de aprendizaje bull Dialogar sobre la definicioacuten y constitucioacuten de las servidumbres bull Explique las clases de servidumbres sentildealando diez ejemplos praacutecticos bull Consulte las reglas especiales y generales para ambos propietarios de los predios involucrados bull Explicar las formas de servidumbres legales dando dos ejemplos de cada una bull Explicar las diferentes formas voluntarias de servidumbres indicando cinco ejemplos bull Redactar en un esquema las formas de extincioacuten de las servidumbres

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es la servidumbre

2 iquestCoacutemo es su constitucioacuten

3 iquestCuaacuteles son sus clasificaciones

4 iquestCoacutemo se definen las reglas generales y especiales para los duentildeos de los predios involucrados

5 iquestCuaacuteles son las formas de servidumbres legales

6 iquestCuaacuteles son las formas de servidumbres voluntarias

7 Explique con diez ejemplos a las servidumbres legales y voluntarias

8 Explique a las formas de extincioacuten de las servidumbres

9 Consulte una promocioacuten que solicite al Juzgado Civil la constitucioacuten de una servidumbre legal

10 Consulte un convenio o un contrato en donde se establezca una servidumbre voluntaria

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

33

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA PRIMERA PARTE- Derecho Patrimonial

IX Los Derechos Reales Especiales

1 Breve semblanza de ellos sin necesidad de desarrollarlos in extenso en el curso a) Prenda b) Hipoteca c) Anticresis d) Enfiteusis e) Censo consignativo f) Superficie

2 Discusioacuten sobre si son o no derechos reales en particular a) Herencia b) Concesioacuten c) Retencioacuten d) Embargo

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Conoceraacute a otros derechos reales en particular prenda hipoteca anticresis enfiteusis censo consignativo y superficie bull Discutiraacute si la herencia concesioacuten retencioacuten y embargo son derechos reales

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

34

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull La Prenda bull La Hipoteca bull La Anticresis bull La Enfiteusis bull El Censo Consignativo bull La superficie Actividades de aprendizaje bull Dialogar sobre los conceptos y diferencias entre la prenda y la hipoteca bull Conversar sobre las definiciones y distinciones entre la anticresis y la enfiteusis bull Debatir sobre la existencia y vigencia del Censo Consignativo y de la Superficie bull Hacer un resumen del diaacutelogo con cinco compantildeeros bull Conseguir una copia simple de un contrato de prenda y de un contrato de hipoteca para analizar sus elementos

Conceptos y toacutepicos a revisar bull La Herencia bull La Concesioacuten bull La Retencioacuten bull El Embargo Actividades de aprendizaje bull Debatir la naturaleza juriacutedica de la herencia concesioacuten retencioacuten y embargo bull Localizar los derechos reales preexistentes o subyacentes en estas figuras juriacutedicas bull Conseguir una copia simple de una concesioacuten y de un acta de embargo para localizar en estos documentos los derechos reales

subyacentes o preexistentes

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

35

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute son la Prenda y la Hipoteca

2 iquestCoacutemo se constituyen la Prenda y la Hipoteca

3 iquestCuaacutentas clases de hipotecas existen

4 iquestQueacute son la Anticresis y la Enfiteusis

5 iquestCoacutemo se constituyen la Anticresis y la Enfiteusis

6 iquestQueacute son el Censo Consignativo y la Superficie

7 iquestCoacutemo se constituyen e Censo Consignativo y la Superficie

8 iquestQueacute son la Herencia la Concesioacuten y la Retencioacuten y el Embargo

9 iquestCuaacutel es la naturaleza juriacutedica de la Herencia de la Concesioacuten de la Retencioacuten y del Embargo

10 iquestQueacute derechos reales subyacen en la Herencia en la Concesioacuten en la Retencioacuten y en el embargo

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

36

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA PRIMERA PARTE- Derecho Patrimonial

X El Derecho de Autor

1 Autonomiacutea de este derecho subjetivo 2 Este derecho en el Coacutedigo Civil de 1870 y en la Ley Federal de Derechos de Autor de 1956 3 La Convencioacuten Inter-Americana de Washington 22 de junio de 1946 y la Ley de 31 de diciembre de 1947 4 La Convencioacuten Universal de Ginebra 6 de septiembre de 1952 5 La Ley Federal del Derecho de Autor del 24 de diciembre de 1996 6 El pequentildeo y el gran derecho 7 Los sujetos y los objetos 8 La duracioacuten del derecho 9 Las obras poacutestumas y las anoacutenimas 10 El contrato de edicioacuten 11 Competencias 12 Sanciones

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute al derecho de autor y conoceraacute su historia legal bull Analizara los derechos y obligaciones inherentes bull Conoceraacute al contrato de edicioacuten competencias y sanciones

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

37

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto del Derecho de Autor bull Autonomiacutea del Derecho de Autor bull Evolucioacuten del Derecho de Autor bull La Convencioacuten Inter-Americana de Washington bull La Convencioacuten de Ginebra bull La Ley Federal del Derecho de autor de 24 de diciembre de 1996 Actividades de aprendizaje bull Dialogar sobre el concepto y la autonomiacutea del derechote autor bull Sensibilizarse sobre la evolucioacuten del derecho de autor hasta la actual ley federal vigente Conceptos y toacutepicos a revisar bull Los sujetos autor y autoridades bull Los objetos las obras el pequentildeo y gran derecho bull Clases y tipos de obras bull Duracioacuten de las obras bull Contratos especiales bull Competencias y procedimientos bull Sanciones Actividades de aprendizaje bull Debatir sobre los sujetos y objetos del derecho de autor bull Resumir los tipos y clases de obras dando diez ejemplos bull Consulte en el portal httpwwwindautorsepgobmx el traacutemite del derecho de autor bull Baje del citado portal los formatos para registro de todo tipo y clase de obras bull Requisite todos los formatos para registro de obras bull Comente los casos de obras acadeacutemicas de Derecho protegidas

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

38

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es el Derecho de Autor

2 Explique brevemente la autonomiacutea del Derecho de Autor

3 iquestCuaacutel es la evolucioacuten del Derecho de Autor

4 iquestCuaacutel es el contenido baacutesico de la Ley Federal del Derecho de Autor vigente

5 iquestQueacute es el autor

6 iquestCuaacuteles son las autoridades en materia de propiedad intelectual

7 iquestQueacute es una obra

8 iquestCoacutemo se clasifican a las obras

9 iquestQueacute son el pequentildeo y el gran derecho

10 iquestCuaacutel es la duracioacuten de las obras

11 iquestCoacutemo se tramita el registro de una obra

12 iquestCuaacuteles son los contratos que define y establece la Ley Federal vigente del Ramo

13 iquestCuaacuteles son los procedimientos que se consagran en la Ley Federal vigente

14 iquestCuaacuteles son las sanciones que se previenen en la Ley Federal citada

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

39

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA PRIMERA PARTE- Derecho Patrimonial

XI La Propiedad Industrial

1 La ley vigente y su reglamento 2 Las patentes el modelo de utilidad y el disentildeo industrial Duracioacuten y efectos 3 Las marcas comerciales y marcas colectivas Duracioacuten 4 Los avisos y nombres comerciales Duracioacuten y efectos 5 La denominacioacuten de origen Duracioacuten y efectos 6 Procedimiento administrativo 7 Responsabilidades y sanciones

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute a la Propiedad Industrial y a las figuras que aparecen en la Ley del Ramo bull Analizaraacute los efectos de la patente y de la marca bull Razonaraacute sobre la importancia de la propiedad industrial

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de Propiedad Industrial bull Contenido de la Ley y del Reglamento vigentes bull Concepto de invencioacuten bull Concepto duracioacuten y efectos de la patente del modelo de utilidad y del disentildeo industrial bull Concepto duracioacuten y efectos de las marcas de los nombres y avisos comerciales bull Regulacioacuten y efectos de la denominacioacuten de origen

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

40

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Procedimientos administrativos bull Responsabilidades y sanciones Actividades de aprendizaje bull Dialogar sobre la definicioacuten y naturaleza juriacutedica de la Propiedad Industrial bull Definir y comentar el contenido baacutesico de la Ley y del Reglamento vigentes bull Explique los conceptos y diferencias entre la patente el modelo de utilidad y el disentildeo industrial dando diez ejemplos praacutecticos bull Explique los conceptos de marca nombre y aviso comercial dando diez ejemplos praacutecticos bull Explique la regulacioacuten de la denominacioacuten de origen dando cinco ejemplos praacutecticos bull Esquematice los procedimientos administrativos existentes bull Esquematice las responsabilidades y sanciones que se previenen en la Ley vigente bull Consulte en el portal httpwwwimpigobmx los procedimientos de registros de patentes de marcas y de denominaciones de

origen bull Baje del citado portal los formatos para luego requisitarlos ejemplificando casos concretos de cada derecho patente marca y

denominacioacuten de origen

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es la Propiedad Industrial

2 iquestCuaacutel es la naturaleza juriacutedica de la Propiedad Industrial

3 iquestCuaacutel es el contenido baacutesico de la Ley y del Reglamento vigentes en el Ramo

4 iquestQueacute son una invencioacuten y una patente

5 iquestQueacute diferencias existen entre la invencioacuten y la patente

6 iquestQueacute son un modelo de utilidad y un disentildeo industrial

7 iquestCuaacutel es la duracioacuten de la patente del modelo de utilidad y del disentildeo industrial

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

41

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

8 iquestQueacute derechos subjetivos otorgan la patente el modelo de utilidad y el disentildeo industrial

9 iquestQueacute son una marca un nombre y un aviso comerciales

10 iquestQueacute diferencias existen entre la marca el nombre y el aviso comerciales

11 iquestCuaacutel es la duracioacuten de la marca del nombre y del aviso comerciales

12 iquestQueacute derechos subjetivos otorgan la marca el nombre y el aviso comerciales

13 iquestQueacute autoridad es competente en el ramo de la Propiedad Industrial y cuaacutel es su naturaleza juriacutedica

14 iquestCoacutemo se tramitan los procedimientos administrativos

15 iquestQueacute responsabilidades y sanciones se previenen en la Ley vigente del Ramo

16 Consiga formatos para registrar una patente y una marca en la Delegacioacuten Federal en Michoacaacuten de la Secretariacutea de Economiacutea y luego requisiacutetenlas plasmando un caso praacutectico para cada traacutemite

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

42

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XII El Derecho Hereditario

1 La sucesioacuten en sentido amplio y la sucesioacuten lsquomortis causarsquo 2 Tesis en contra y en pro de eacutesta 3 La concepcioacuten del dominio como perpetuo y el origen del Derecho Hereditario 4 La sucesioacuten patrimonial y la de la soberaniacutea al culto familiar en Roma 5 La moderna justificacioacuten econoacutemico-juriacutedica de la sucesioacuten por causa de muerte

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute a la Sucesioacuten bull Clasificaraacute a la Sucesioacuten bull Conoceraacute la historia de la sucesioacuten bull Justificaraacute la importancia de la sucesioacuten bull Analizaraacute al autor de la herencia y al heredero

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Definicioacuten del Derecho Sucesorio bull Clasificacioacuten de la Sucesioacuten bull Teoriacuteas a favor y en contra de la sucesioacuten bull Concepto de dominio perpetuo bull Sucesioacuten patrimonial y familiar en Roma bull Justificacioacuten actual de la sucesioacuten por causa de muerte

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

43

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Actividades de aprendizaje bull Conversar sobre las materias del Derecho Sucesorio y los conceptos amplio y restringido de la Sucesioacuten bull Comente las teoriacuteas a favor y en contra de la sucesioacuten bull Consultar en la paacutegina httpwwwscjngobmx diez tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre SUCESIOacuteN yo HERENCIA

transcribirlas y comentarlas

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es el Derecho Sucesorio

2 iquestQueacute es la sucesioacuten

3 iquestCuaacutel es la clasificacioacuten de la clasificacioacuten

4 iquestQueacute teoriacuteas estaacuten a favor de la sucesioacuten

5 iquestQueacute teoriacuteas estaacuten en contra de la sucesioacuten

6 iquestCuaacutel es la sucesioacuten patrimonial y familiar en Roma

7 iquestCoacutemo se justifica la actual sucesioacuten mortis causa

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

44

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA TERCERA PARTE- Derecho Familiar

XIII Naturaleza Juriacutedica de la Sucesioacuten

1 El siacutemil de la representacioacuten 2 El heredero como continuacioacuten de la titularidad del patrimonio del causante 3 El legatario como causahabiente a tiacutetulo particular 4 El beneficio de inventario 5 La testamentificacioacuten forzosa y la libre 6 La sucesioacuten testamentaria la legiacutetima y la mixta

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Conoceraacute las semejanzas y diferencias entre la sucesioacuten y una persona moral bull Analizaraacute y clasificaraacute a la testamentificacioacuten bull Clasificaraacute a la sucesioacuten

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Criterios objetivo (comunidad de bienes sin titular) y subjetivo (persona moral contingente y necesaria) de la sucesioacuten bull Concepto de autor de la herencia bull Concepto de heredero y de legatario bull Naturaleza del de-cuius heredero y legatario bull Concepto de beneficio de inventario bull Concepto de testamentificacioacuten bull Clases de testamentificacioacuten

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

45

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Clases de herencias bull Casos praacutecticos de herencias Actividades de aprendizaje bull Comentar la esencia de la sucesioacuten explicando los criterios doctrinales bull Hacer un esquema en donde se defina al autor de la sucesioacuten y a los herederos y legatarios sentildealando el lugar que ocupan en el

nexo causal patrimonial bull Definir al beneficio de inventario y sentildealar tres ejemplos praacutecticos bull Explicar el concepto y la clasificacioacuten de la testamentificacioacuten bull Consultar en la paacutegina httpwwwscjngobmx diez tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre SUCESIOacuteN yo HERENCIA

transcribirlas y comentarlas bull Hacer comentarios escritos sobre las clases de herencias que la ley previene

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute esencia legal tiene la sucesioacuten

2 iquestCoacutemo se explica a la sucesioacuten como comunidad de bienes

3 iquestCoacutemo se explica a la sucesioacuten como persona moral

4 iquestQueacute es el autor de la sucesioacuten

5 iquestQueacute esencia tiene el autor de la herencia

6 iquestQueacute son el heredero y el legatario

7 iquestQueacute esencia tienen el heredero y el legatario

8 iquestCoacutemo se diferenciacutean entre siacute el heredero y el legatario

9 iquestQueacute el beneficio de inventario

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

46

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

10 Explique con tres ejemplos a beneficio de inventario

11 iquestQueacute es la testamentificacioacuten

12 iquestCoacutemo se clasifica la testamentificacioacuten

13 iquestQueacute es la herencia

14 iquestCoacutemo se clasifica la herencia

15 Sentildeale tres ejemplos praacutecticos sobre herencias

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

47

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XIV El Testamento

1 Definicioacuten y anaacutelisis de los elementos de ella 2 Elementos esenciales y elementos de validez del testamento 3 Inexistencia nulidad e inoficiosidad 4 Modalidades de los testamentos 5 La institucioacuten de heredero y la de legatario en cuanto al teacutermino y a la condicioacuten 6 Clases de teacuterminos y de condiciones 7 Los efectos El Modo 8 Las condiciones vaacutelidas y las nulas (no puestas)

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute al Testamento bull Conoceraacute los elementos descriptivos y los diversos de existencia y de validez bull Analizaraacute las causas de inexistencia nulidad e inoficiosidad bull Conoceraacute las modalidades de los testamentos

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

48

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de Testamento bull Elementos descriptivos del concepto bull El Testamento como Acto juriacutedico bull El testamento como Acto unilateral bull El testamento como Acto personaliacutesimo bull El testamento como Acto revocable bull El testamento como Acto libre bull La finalidad del testamento Actividades de aprendizaje bull Debatir sobre el Concepto del Testamento bull Explicar los elementos descriptivos del testamento

Conceptos y toacutepicos a revisar bull Los elementos esenciales del testamento bull El objeto del testamento bull La voluntad del testador bull La solemnidad en el texto bull Los elementos de validez del testamento bull La licitud en el objeto motivo o fin bull La voluntad cierta libre y consciente libre de vicios bull Los vicios aplicables al testamento error y violencia bull La capacidad en el testador bull La formalidad en el testamento Actividades de aprendizaje bull Dialogar sobre los elementos formativos del testamento bull Hacer un esquema de los elementos esenciales y de validez del testamento bull Consultar en la paacutegina httpwwwscjngobmx para transcribir diez tesis firmes de Jurisprudencia Civil que hablen del

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

49

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA TESTAMENTO y hacer comentarios a cada tesis transcrita

Conceptos y toacutepicos a revisar bull Las modalidades del testamento bull El teacutermino o teacuterminos del testamento bull La condicioacuten o condiciones del testamento bull La carga o modo en el testamento bull Referencia breve a las sanciones a los testamentos ineficaces bull La nulidad la caducidad y la inoficiosidad Actividades de aprendizaje bull Dialogar sobre las modalidades especiales del testamento bull Hacer un esquema de las modalidades especiales del testamento bull Hacer cinco ejemplos praacutecticos de modalidades a las que se puede sujetar un testamento

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es el Testamento y cuaacutel es su naturaleza juriacutedica

2 iquestPor queacute el Testamento es un Acto Juriacutedico

3 iquestPor queacute el Testamento es un Acto Unilateral Personaliacutesimo Revocable y Libre

4 iquestQueacute finalidad persigue el Testamento

5 iquestCuaacuteles son los elementos esenciales del Testamento

6 iquestCuaacuteles son los elementos de validez del testamento

7 iquestQueacute vicios de la voluntad son los uacutenicos aplicables al testamento

8 iquestQueacute modalidades se pueden presentar en el testamento

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

50

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

9 iquestCoacutemo actuacutea el modo o carga en el testamento

10 iquestQueacute la nulidad la caducidad y la inoficiosidad

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

51

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XV Capacidad para Testar y para Heredar

1 La Capacidad para Testar a) Las dos incapacidades para testar b) Forma y manera de testar en los intervalos luacutecidos

2 La Capacidad para Heredar Las incapacidades a) Por falta de personalidad b) Por razoacuten de delito c) Por presuncioacuten de influencia contraria a la libertad del testador d) Por presuncioacuten de influencia a la verdad e integridad del testamento e) Por falta de reciprocidad internacional f) Por razones de intereacutes puacuteblico g) Por renuncia o remocioacuten de alguacuten cargo conferido en el testamento

3 La Incapacidad para Heredar por razoacuten de Delito a) La privacioacuten del derecho a alimentos casos b) La situacioacuten de los descendientes del incapaz c) El perdoacuten del ofendido d) Las incapacidades en general y el momento en que deben ser referidas e) El caso normal y el de la institucioacuten condicional de heredero f) La necesidad de la declaracioacuten judicial y el caso de los contratantes de buena fe en relacioacuten con los efectos retroactivos

de aqueacutella g) Las incapacidades de intereacutes privado y las de intereacutes puacuteblico en cuanto a la prescripcioacuten

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

52

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Conoceraacute la capacidad e incapacidad para testar y para heredar bull Analizaraacute las causas de incapacidad para testar y para heredar bull Conoceraacute la incapacidad delictiva para heredar

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Definicioacuten de la capacidad para testar bull Casos de incapacidad para testar bull Caso y procedimiento para el incapaz con intervalos luacutecidos Actividades de aprendizaje bull Debatir sobre la capacidad para hacer testamento bull Hacer un resumen escrito de los requisitos para testar bull Esquematizar el procedimiento para que el incapaz con intervalos luacutecidos pueda testar

Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de capacidad para heredar bull Concepto de incapacidad para heredar bull Casos generales de incapacidad para heredar bull Casos de incapacidad para heredar por delito o por conducta iliacutecita Actividades de aprendizaje bull Dialogar sobre la capacidad e incapacidad para heredar bull Hacer un resumen sobre las causas generales y delictivas de incapacidad hereditaria bull Consultar cada equipo al portal httpwwwscjngobmx para transcribir cinco tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre

CAPACIDAD E INCAPACIDAD EN LA HERENCIA y hacer comentarios escritos sobre cada una

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

53

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es la capacidad para testar

2 iquestQueacute requisitos exige la Ley para que una persona teste

3 iquestCoacutemo puede testar un incapaz con intervalos luacutecidos

4 iquestQueacute es la capacidad para heredar

5 iquestQueacute es la incapacidad para heredar

6 iquestCuaacuteles son las causas generales de incapacidad para heredar

7 iquestCuaacuteles son las causas delictivas de incapacidad para heredar

8 Explique con diez ejemplos praacutecticos las incapacidades generales y delictivas para heredar

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

54

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XVI Sanciones a los Testamentos

1 Nulidad caducidad y revocacioacuten de los testamentos 2 El uacutenico caso de caducidad anterior a la muerte del testador 3 El caso de incumplimiento de la condicioacuten y de la certeza de su no realizacioacuten 4 El caso en que el heredero se hace incapaz de heredar y la salvedad de los hijos del excluido por las faltas de eacuteste 5 El caso de la repudiacioacuten 6 La inoficisiodad

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute a la nulidad caducidad y revocacioacuten bull Analizaraacute las causas de caducidad del testamento

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Definicioacuten y casos de nulidad del testamento bull La ausencia de alguacuten elemento de validez en el testamento bull Definicioacuten y casos de caducidad del testamento bull La premoriencia hereditaria bull El incumplimiento de la condicioacuten impuesta bull La repudiacioacuten hereditaria bull Definicioacuten y casos de revocacioacuten del testamento bull Clases de revocaciones

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

55

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Concepto de inoficiosidad bull Causas de inoficiosidad Actividades de aprendizaje bull Debatir sobre la Nulidad del Testamento bull Dar cinco ejemplos de testamentos nulos bull Dialogar sobre la caducidad del testamento bull Hacer comentarios escritos sobre la revocacioacuten testamentaria bull Consultar individualmente el portal httpwwwscjngobmx para localizar tres tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre NULIDAD

DE TESTAMENTO INOFICIOSIDAD DE TESTAMENTO a fin de transcribirlas y comentarlas individualizadamente bull Consultar individualmente el portal httpwwwtribunalmmmgobmx para localizar lsquoPuntos Resolutivosrsquo de Sentencias de Nulidad de

Testamentos y de Inoficiosidad de Testamentos bull Transcribir los lsquoPuntos Resolutivosrsquo y comentarlos relacionaacutendolos con los efectos de dichas Sentencias judiciales

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es la nulidad testamentaria

2 iquestQueacute causa la nulidad del testamento

3 iquestQueacute es la caducidad del testamento

4 iquestQueacute causa la caducidad del testamento

5 iquestQueacute es la revocacioacuten del testamento

6 iquestQueacute causa la revocacioacuten testamentaria

7 iquestCoacutemo se diferenciacutean la nulidad y la revocacioacuten testamentarias

8 iquestQueacute es la inoficiosidad testamentaria

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

56

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

9 iquestQueacute causa la inoficiosidad testamentaria

10 Redacte un testamento en donde revoque un anterior

11 Explique el procedimiento comuacuten para una nulidad caducidad e inficiosidad de testamento

12 Redacte una demanda de nulidad de testamento

13 Redacte una demanda de caducidad de testamento

14 Redacte una demanda de inoficiosidad de testamento

15 Explique el contenido y los efectos de una sentencia de nulidad testamentaria

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

57

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XVII La Forma de los Testamentos

1 El ordinario y el especial 2 El puacuteblico abierto 3 El puacuteblico cerrado 4 El oloacutegrafo 5 El privado 6 El militar 7 El mariacutetimo 8 El hecho en paiacutes extranjero

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute las formas de testamento bull Analizaraacute sus elementos constitutivos bull Redactaraacute un testamento

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

58

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de Testamento Ordinario bull El Testamento Puacuteblico abierto bull El Testamento Puacuteblico Cerrado bull El Testamento Puacuteblico Simplificado bull El Testamento Oloacutegrafo Actividades de aprendizaje bull Debatir sobre el concepto y naturaleza del testamento ordinario bull Hacer un resumen de la formalizacioacuten de cada testamento ordinario bull Consiga una copia de un testamento puacuteblico abierto bull Redacte su testamento oloacutegrafo

Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de Testamento Especial bull El Testamento Privado bull El Testamento Militar bull El Testamento mariacutetimo bull El Testamento Hecho en Paiacutes Extranjero Actividades de aprendizaje bull Comentar sobre el concepto y naturaleza del testamento especial bull Redactar un escrito un resumen de la formalizacioacuten de cada testamento especial bull Consiga una copia de un testamento privado bull Consultar individualmente los portales virtuales httpwwwscjngobmx y httpwwwtribunalmmmgobmx para conseguir diez tesis

firmes de Jurisprudencia Civil sobre TESTAMENTOS PUacuteBLICOS OLOacuteGRAFOS y ESPECIALES bull Conseguir copias simples de Testamentos Puacuteblicos Oloacutegrafos y Privados bull Proyectar un Testamento Puacuteblico Abierto un Oloacutegrafo y un Privado y comentarlos por separado

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

59

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es el Testamento Ordinario

2 iquestCoacutemo debe otorgarse un Testamento Ordinario

3 iquestCoacutemo se formaliza un Testamento Puacuteblico Ordinario

4 iquestCoacutemo se formaliza un Testamento Puacuteblico Cerrado

5 iquestCoacutemo se formaliza un Testamento Puacuteblico Simplificado

6 iquestCoacutemo se formaliza un Testamento Oloacutegrafo

7 Redacte un Testamento Puacuteblico Abierto

8 Redacte su propio Testamento Oloacutegrafo

9 iquestQueacute es un Testamento Especial

10 iquestCoacutemo puede otorgarse un Testamento Especial

11 iquestCoacutemo se formaliza un Testamento Privado

12 iquestCoacutemo se formaliza un Testamento Militar

13 iquestCoacutemo se formaliza un Testamento Mariacutetimo

14 iquestCoacutemo se formaliza un Testamento Hecho en Paiacutes Extranjero

15 Redacte su propio Testamento Privado

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

60

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XVIII La Sustitucioacuten de Herederos

1 La directa y la indirecta 2 La vulgar y sus especies conjunta sucesiva y reciacuteproca 3 La pupilar y la ejemplar 4 La sustitucioacuten fideicomisaria propiamente dicha y la mera disposicioacuten fideicomisaria 5 Los dos casos generales de sustitucioacuten fideicomisaria del artiacuteculo 1482 y los dos especiales del 1479 y del 1481 del Coacutedigo

Civil 6 Los tres casos que nuestro Derecho no reputa como de disposicioacuten fideicomisaria 7 Distincioacuten de los efectos de la nulidad en trataacutendose de la claacuteusula fideicomisaria y de la condicioacuten iliacutecita

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute y clasificaraacute la sustitucioacuten de herederos bull Analizaraacute el caso de la sustitucioacuten fideicomisaria

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Definicioacuten de sustitucioacuten de herederos bull Clases de sustituciones hereditarias bull La sustitucioacuten directa e indirecta bull La sustitucioacuten vulgar pupilar y ejejmplar bull Tipos de sustituciones vulgares conjunta sucesiva y reciacuteproca bull Concepto y naturaleza de la sustitucioacuten fideicomisaria

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

61

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Razones legales de ilicitud de la sustitucioacuten fideicomisaria Actividades de aprendizaje bull Debatir sobre la sustitucioacuten de herederos bull Hacer comentarios escritos sobre las clases y tipos de sustituciones bull Discutir sobre la ilegalidad de la sustitucioacuten fideicomisaria bull Consultar en el portal httpwwwscjngobmx tres tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre SUSTITUCIOacuteN DE HEREDEROS bull Transcribir las tesis y comentarlas individualmente en un trabajo

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es la sustitucioacuten de herederos

2 iquestCoacutemo se clasifica la sustitucioacuten hereditaria

3 iquestCoacutemo se divide a la sustitucioacuten vulgar

4 iquestCuaacutel es la naturaleza de la sustitucioacuten fideicomisaria

5 iquestPor queacute estaacute prohibida la sustitucioacuten fideicomisaria

6 iquestQueacute requisitos la ley exige para sustituir legalmente herederos

7 Redacte un Testamento en donde haga una Sustitucioacuten de Herederos

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

62

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XIX Los Legados

1 Definicioacuten y caracteriacutesticas 2 Casos en que la herencia se distribuya en legados 3 La responsabilidad subsidiaria 4 Legados de dar y hacer 5 Coacutemo cabe ser la cosa y coacutemo el hecho 6 Legados puros y simples 7 Legados sujetos a teacuterminos 8 Legados condicionales 9 Legados onerosos 10 Legados alternativos 11 Legados de cosa propia 12 Legados de cosa determinada 13 Legados de cosa indeterminada mueble o inmueble 14 Legados de geacuteneros o de especies 15 Legados de cantidad 16 Legados de cosa dada en prenda o hipoteca por el testador y de cosa recibida en prenda por el testador de un tercero 17 Legados de creacutedito 18 Legados de deuda determinada 19 Legado geneacuterico de liberacioacuten de deudas 20 Legados preferentes 21 Legados remuneratorios 22 Legados de alimentos 23 Legados de educacioacuten 24 Legados de pensioacuten 25 Legados de usufructo

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

63

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA 26 Legados de uso 27 Legados de habitacioacuten 28 Legados de servidumbre 29 Casos de nulidad de los legados 30 Casos de ineficacia legal aunque sean vaacutelidos

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno

bull Definiraacute al legado bull Conoceraacute las caracteriacutesticas al legado bull Clasificaraacute al legado bull Analizaraacute cada especie de legado bull Conoceraacute las causas de nulidad e ineficacia del legado

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de legado bull La distribucioacuten de la herencia en legados bull Clasificaciones de los legados bull Modalidades de los legados bull Sanciones a los legados Actividades de aprendizaje bull Debatir sobre los legados en Michoacaacuten bull Conversar sobre la naturaleza juriacutedica de los legados bull Hacer comentarios escritos sobre las clasificaciones de los legados bull Explicar diez ejemplos praacutecticos de legados

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

64

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Realizar un resumen de las sanciones a los legados bull Redacte un Testamento en donde se instituyan legados bull Consultar en el portal httpwwwscjngobmx para obtener diez tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre LEGADOS bull Transcribir las tesis y comentarlas en un trabajo bull Consultar en el portal httpwwwtribunalmmmgobmx los lsquoPuntos Resolutivosrsquo de dos Sentencias sobre legalidad de legados bull Comentar los puntos resolutivos por escrito

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es un Legado

2 iquestqueacute naturales juriacutedica tiene un Legado

3 iquestCoacutemo se clasifican los Legados

4 iquestQueacute requisitos la ley ordena para legar

5 iquestCoacutemo se instituye un legado

6 iquestCuaacuteles son las modalidades y las sanciones de un Legado

7 iquestQueacute diferencias existen entre la Herencia y el Legado

8 iquestCoacutemo redactariacutea un Testamento en donde instituya Legados

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

65

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XX La Sucesioacuten Legiacutetima

1 Casos en que procede 2 Derecho a heredar 3 La regla de los parientes maacutes proacuteximos con relacioacuten a los maacutes lejanos 4 Sucesioacuten por cabezas y por estirpes 5 El caso del parentesco por afinidad y el del parentesco civil 6 Sucesioacuten de los ascendientes y la de los descendientes 7 La sucesioacuten del coacutenyuge 8 La sucesioacuten de los colaterales 9 La sucesioacuten de los concubinos 10 La sucesioacuten de la asistencia puacuteblica El artiacuteculo 17 Constitucional 11 Precauciones que deben adoptarse cuando la viuda queda encinta

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno

bull Conoceraacute la sucesioacuten legiacutetima y sus tipos bull Analizaraacute la sucesioacuten de los parientes bull Conoceraacute los casos del parentesco consanguiacuteneo civil y afiacuten bull Conoceraacute la sucesioacuten del Fisco del Estado bull Analizaraacute las precauciones para la viuda encinta

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

66

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de Sucesioacuten Legiacutetima bull Casos de Procedencia bull Los principios de la sucesioacuten legiacutetima bull La sucesioacuten de los descendientes bull La sucesioacuten del coacutenyuge bull La sucesioacuten de los ascendientes bull La sucesioacuten de los colaterales bull La sucesioacuten de los concubinos bull La sucesioacuten del Fisco del Estado bull Precauciones para al viuda encinta Actividades de aprendizaje bull Debatir sobre la Sucesioacuten Legiacutetima bull Deacute un caso praacutectico para cada caso de procedencia bull Hacer comentarios escritos sobre los principios de la sucesioacuten legiacutetima bull Consultar el portal virtual httpwwwscjngobmx para obtener diez tesis firmes de Jurisprudencia Civil cinco de SUCESIOacuteN

LEGIacuteTIMA y cinco de SUCESIOacuteN DE PARIENTES y SUCESIOacuteN DE COacuteNYUGES bull Transcribir los criterios firmes y comentarlos cada uno por escrito en un trabajo

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es la Sucesioacuten Legiacutetima

2 iquestCuaacutendo procede la sucesioacuten Legiacutetima

3 iquestQueacute principios sostiene la sucesioacuten legiacutetima

4 iquestCuaacutel es el orden legal para la sucesioacuten legiacutetima general

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

67

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

5 iquestCoacutemo suceden los descendientes

6 iquestCoacutemo suceden los coacutenyuges

7 iquestCoacutemo suceden los ascendientes

8 iquestCoacutemo suceden los colaterales

9 iquestCoacutemo suceden los concubinos

10 iquestCoacutemo sucede el Fisco del Estado

11 iquestQueacute precauciones deben prestarse a la viuda encinta

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

68

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XXI La Apertura la Aceptacioacuten y la Repudiacioacuten de la Herencia

1 Apertura y transmisioacuten de la herencia 2 Apertura del juicio sucesorio 3 Vocacioacuten y delacioacuten hereditarias 4 Las acciones de reclamacioacuten o peticioacuten de herencia Efectos contra poseedores que no sean herederos y contra quienes

poseen como herederos 5 El antiguo interdicto de adquirir la posesioacuten hereditaria 6 Quieacutenes pueden aceptar o repudiar 7 Las personas morales y las corporaciones oficiales e instituciones de beneficencia 8 La aceptacioacuten y el principio lsquoel que calla otorgarsquo 9 La repudiacioacuten y la accioacuten pauliana 10 Los casos de revocacioacuten de la aceptacioacuten y de la repudiacioacuten

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Motivaraacute la manera en que inicia la sucesioacuten y se abre el juicio bull Justificaraacute la accioacuten de peticioacuten de herencia bull Definiraacute a la aceptacioacuten y la repudiacioacuten hereditarias bull Conoceraacute a la repudiacioacuten de mala fe bull Analizaraacute a la revocacioacuten de la aceptacioacuten y repudiacioacuten bull Razonaraacute la importancia de las reformas y adiciones legales del 2004

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

69

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de apertura de la herencia bull Casos de apertura hereditaria bull Concepto de vocacioacuten y delacioacuten hereditarias bull Concepto de aceptacioacuten y repudiacioacuten hereditarias bull Legitimaciones de la aceptacioacuten y repudiacioacuten bull Acciones de peticioacuten de herencia y pauliana bull Efectos de la peticioacuten hereditaria y accioacuten pauliana bull Efectos de la aceptacioacuten y de la repudiacioacuten Actividades de aprendizaje bull Hacer un cuadro comparativo de los conceptos de apertura vocacioacuten y delacioacuten hereditarias bull Hacer un cuadro comparativo de los conceptos de aceptacioacuten y repudiacioacuten hereditarias bull Realizar una breve exposicioacuten de las legitimaciones respectivas bull Analizar las acciones de peticioacuten de herencia y pauliana bull Consultar el portal virtual httpwwwscjngobmx para obtener cinco tesis firmes de Jurisprudencia Civil dos de ACEPTACIOacuteN

DE HERENCIA y tres de REPUDIACIOacuteN DE HERENCIA bull Transcribir los criterios firmes y comentarlos cada uno por escrito en un trabajo bull Elaborar una denuncia de herencia testamentaria bull Elaborar una denuncia de herencia intestamentaria

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

70

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es la apertura de la herencia

2 iquestQueacute es la vocacioacuten hereditaria

3 iquestQueacute es la delacioacuten hereditaria

4 iquestQueacute es la aceptacioacuten hereditaria

5 iquestQueacute es la repudiacioacuten hereditaria

6 iquestCoacutemo se hace la apertura hereditaria

7 iquestCoacutemo se hacen la vocacioacuten y delacioacuten hereditarias

8 iquestCoacutemo se acepta y se repudia la herencia

9 iquestEn queacute consiste la peticioacuten de herencia

10 iquestCoacutemo se demanda la accioacuten pauliana contra repudiaciones o no aceptaciones hereditarias

11 Realice un escrito en donde acepte una herencia

12 Realice un escrito en donde repudie una herencia

13 Realice un escrito en donde ceda derechos hereditarios

14 Realice una demanda de peticioacuten de herencia

15 Realice una demanda de accioacuten pauliana contra no aceptacioacuten hereditaria o contra repudiacioacuten de herencia

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

71

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XXII El Albacea y el Interventor

1 Definicioacuten y etimologiacutea Caracteres del cargo 2 Clases de albaceas

a) Universales b) Especiales c) Mancomunados d) Sucesivos e) Judiciales f) Provisionales y Definitivos g) Testamentario h) Legiacutetimo i) Dativo

3 Causas de excusa plazos para hacerla valer y sanciones 4 Sancioacuten a la renuncia sin justa causa 5 La eleccioacuten del albacea por los herederos y la forma de computar sus votos 6 Obligaciones y facultades del albacea 7 El cargo del albacea y los actos de dominio y de administracioacuten 8 Los honorarios albaceales Terminacioacuten del cargo 9 El Interventor quieacutenes tienen derecho a nombrarlo 10 Funciones y casos de intervencioacuten forzosa 11 Retribucioacuten cuando lo nombran los herederos o el juez 12 El interventor de acuerdo al Coacutedigo de Procedimientos Civiles 13 El caraacutecter provisional 14 Los requisitos Los honorarios La Terminacioacuten del cargo

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

72

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute al Albacea bull Clasificaraacute a los albaceas bull Analizaraacute la de excusa renuncia y remocioacuten de albaceas bull Conoceraacute la manera de eleccioacuten del albacea bull Analizaraacute las facultades del albacea bull Redactaraacute un escrito de informe del albacea bull Conoceraacute las causas de terminacioacuten del cargo bull Definiraacute al interventor bull Conoceraacute las funciones del interventor bull Analizaraacute las causas de intervencioacuten forzosa bull Conoceraacute las causas de terminacioacuten del cargo

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de Albacea bull Clases de Albaceas bull Excusa de albaceas bull Renuncia de albaceas bull Remocioacuten de albaceas bull Eleccioacuten de albaceas bull Facultades del Albacea bull Informe de Administracioacuten del albacea bull Terminacioacuten del albaceazgo bull Definicioacuten del Interventor bull Causas de intervencioacuten forzosa bull Caraacutecter del interventor

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

73

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Facultades del Interventor bull Terminacioacuten de la intervencioacuten Actividades de aprendizaje bull Dialogar sobre los conceptos de albacea e interventor bull Realizar una breve exposicioacuten de las facultades de ambos sujetos bull Analizar las causas de excusa renuncia y remocioacuten de los albaceas bull Analizar las causas de terminacioacuten del albacea y del interventor bull Elaborar un escrito en donde se elija albacea definitivo en juicio sucesorio intestamentario bull Elaborar un escrito en donde se solicite la excusa al cargo de albacea bull Elaborar un escrito renunciado al albaceazgo bull Elaborar un escrito solicitando la remocioacuten de un albacea bull Consultar el portal virtual httpwwwscjngobmx para obtener diez tesis firmes de Jurisprudencia Civil ocho de ALBACEAZGO

ALBACEA o ALBACEAS y dos de INTERVENCIOacuteN INTERVENTOR o INTERVENTORES bull Transcribir los criterios firmes y comentarlos cada uno por escrito en un trabajo

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es un Albacea

2 iquestCuaacutentas clases de albaceas existen

3 iquestCuaacuteles son las causas de excusa de albaceas

4 iquestCuaacuteles son las causas de renuncia de los albaceas

5 iquestCuaacuteles son las causas de remocioacuten de los albaceas

6 iquestCuaacuteles son las facultades de los albaceas

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

74

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

7 iquestCoacutemo termina el albaceazgo

8 iquestQueacute es un interventor

9 iquestCuaacutendo procede la intervencioacuten forzosa

10 iquestCuaacutel es el caraacutecter de la intervencioacuten

11 Redacte un escrito eligiendo a un albacea

12 Redacte un escrito en donde se excuse a un albaceazgo

13 Redacte un escrito nombrando interventor

14 Redacte un escrito renunciando a un albaceazgo

15 Redacte un escrito pidiendo la remocioacuten de un albacea

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

75

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XXIII El Inventario y el Avaluacuteo

1 Plazo para iniciarlos y para presentarlos 2 Inventario por memorias simples e inventario solemne 3 Orden en que deben inventariarse los bienes 4 Plazo para impugnar aqueacutellos 5 Provechos y perjuicios de ellos 6 La liquidacioacuten 7 Las deudas mortuorias concepto legal 8 Preferencia de los gastos de conservacioacuten y administracioacuten y los creacuteditos alimenticios 9 A queacute llama la ley deudas hereditarias La sentencia de graduacioacuten de creacuteditos 10 El caso de los legados 11 Orden en que deben pagarse

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute al inventario y al avaluacuteo bull Conoceraacute los plazos para presentarlos bull Analizaraacute el orden para relacionar los bienes bull Justificaraacute el beneficio y perjuicio de esta figura bull Analizaraacute el orden del pago de deudas bull Conoceraacute el orden del pago de legados

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

76

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de Inventario y de avaluacuteo bull Plazo para iniciarlos y presentarlos bull Clasificacioacuten por memorias simples y solemne bull Contenido del Inventario y del Avaluacuteo bull Provechos y perjuicios bull Plazo para la impugnacioacuten bull Concepto de liquidacioacuten bull Concepto de deudas mortuorias y hereditarias bull Pago de pasivos seguacuten la clase de acreedores bull Relacioacuten del pago de deudas con la sentencia de rectificacioacuten y graduacioacuten de creacuteditos bull Orden del pago de los legados Actividades de aprendizaje bull Conversar sobre el Inventario y Avaluacuteo y su contenido bull Estudiar las clases de inventarios bull Analizar las ventajas y desventajas aparejadas bull Estudiar sobre la impugnacioacuten bull Analizar las clases de deudas a solventar y su orden bull Estudiar el orden de los legados a pagar bull Consultar el portal virtual httpwwwscjngobmx para obtener cinco tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre INVENTARIO Y

AVALUacuteO bull Transcribir los criterios firmes y comentarlos cada uno por escrito en un trabajo bull Redactar un escrito que contenga un Inventario y Avaluacuteo bull Consultar el portal virtual httpwwwtribunalmmmgobmx para obtener lsquopuntos resolutivosrsquo de una Sentencia que apruebe un

Inventario y Avaluacuteo bull Explique los citados lsquopuntos resolutivosrsquo localizando los beneficios y perjuicios del Inventario y Avaluacuteo

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

77

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es un Inventario

2 iquestQueacute es un Avaluacuteo

3 iquestEn queacute plazo deben iniciarse y presentarse

4 iquestQueacute debe contener el Inventario y el Avaluacuteo

5 iquestEn queacute plazo se puede impugnar

6 iquestCuaacuteles son los beneficios y perjuicios de conocerlo

7 iquestCuaacutel tipo de deudas deben solventarse

8 iquestCuaacutel es el orden del pago de las deudas y legados

9 Redacte un escrito presentando un Inventario y Avaluacuteo

10 Presente cinco ejemplos praacutecticos de inventarios y avaluacuteos

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

78

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XXIV La Particioacuten

1 La regla general relativa al juicio testamentario y la relativa al juicio intestamentario 2 La separacioacuten de la prosecucioacuten del juicio y el caso de los menores 3 Las reglas especiales indivisioacuten negociaciones agriacutecolas industriales y comerciales pensioacuten o renta vitalicia 4 Efectos de la particioacuten Su naturaleza atributiva o declarativa 5 Rescisioacuten y nulidad de las particiones 6 Las causas especiales de nulidad en el heredero preterido o del falso heredero 7 El caso de la falsa causa La divisioacuten suplementaria

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute a la Particioacuten sus reglas general y especiales bull Conoceraacute los efectos de la particioacuten bull Analizaraacute la rescisioacuten y nulidad de las particiones bull Conoceraacute la divisioacuten suplementaria

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

79

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de Divisioacuten bull Concepto de Particioacuten bull Naturaleza de la Particioacuten bull Efectos de la Particioacuten bull Concepto de separacioacuten de la prosecucioacuten judicial bull Reglas generales de Particioacuten bull Reglas especiales de Particioacuten bull Causas de Rescisioacuten y de Nulidad de la Particioacuten bull Concepto de Divisioacuten Suplementaria Actividades de aprendizaje bull Conversar sobre el proceso de la divisioacuten y particioacuten hereditaria bull Estudiar la naturaleza de la Particioacuten bull Analizar los efectos de la Particioacuten bull Estudiar las reglas generales y especiales de la Particioacuten bull Analizar las causas de nulidad y rescisioacuten de las particiones bull Estudiar el caso de la divisioacuten suplementaria bull Consultar el portal virtual httpwwwscjngobmx para obtener diez tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre INVENTARIO

INVENTARIO AVALUacuteO o AVALUacuteOS bull Transcribir los criterios firmes y comentarlos cada uno por escrito en un trabajo bull Elaborar un Proyecto de Particioacuten de Herencia bull Consultar el portal virtual httpwwwtribunalmmmgobmx para obtener lsquopuntos resolutivosrsquo de una Sentencia de Particioacuten bull Comente dichos lsquopuntos resolutivosrsquo y localice los efectos de la Particioacuten

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

80

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es la Divisioacuten Hereditaria

2 iquestQueacute es la Particioacuten Hereditaria

3 iquestCuaacutel es la naturaleza de la Particioacuten

4 iquestCuaacuteles son los efectos de la Particioacuten

5 iquestCuaacuteles son las reglas generales de la Particioacuten

6 iquestCuaacuteles son las reglas especiales de la Particioacuten

7 iquestCuaacuteles son las causas de la Rescisioacuten de la Particioacuten

8 iquestCuaacuteles son las causas de la Nulidad de la Particioacuten

9 iquestQueacute es una Divisioacuten Suplementaria

10 Explique en un esquema comparativo las reglas generales y especiales de la Particioacuten

11 Redacte un escrito de Proyecto de Particioacuten

12 Consiga una copia de una Sentencia de Particioacuten de Herencia

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

81

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XXV El Procedimiento Sucesorio

1 El aseguramiento de los bienes 2 El caso del coacutenyuge supeacuterstite 3 El caso de la sucesioacuten de extranjeros 4 El de los herederos o legatarios menores que no tuvieren representante legal 5 La transmisioacuten hereditaria del patrimonio familiar 6 El Juicio Sucesorio Testamentario o Intestamentario

a) Primera Seccioacuten Sucesioacuten (Declaratoria de Herederos) b) Segunda Seccioacuten Inventario (Inventario y Avaluacuteo) c) Tercera Seccioacuten Administracioacuten (Rendicioacuten de Cuentas) d) Cuarta Seccioacuten Particioacuten (Divisioacuten y Particioacuten)

7 El intereacutes fiscal en la sucesioacuten 8 La variacioacuten catastral administrativa de bienes hereditarios 9 La tramitacioacuten sucesoria por notarios

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Conoceraacute el juicio sucesorio en general bull Justificaraacute las medidas de aseguramiento bull Analizaraacute los casos de los herederos en particular bull Conoceraacute el intereacutes del Estado en la sucesioacuten bull Definiraacute el caso del patrimonio familiar bull Analizaraacute las secciones de un juicio sucesorio bull Conoceraacute la tramitacioacuten sucesoria notarial

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

82

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Elaboraraacute algunos escritos para tramitar una sucesioacuten

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Medidas de aseguramiento patrimonial bull Anaacutelisis de casos coacutenyuge sobreviviente extranjeros y menores bull La transmisioacuten hereditaria del patrimonio familiar bull El Juicio Sucesorio Testamentario e Intestamentario bull Traacutemite de la Primera Seccioacuten bull Traacutemite de la Segunda Seccioacuten bull Traacutemite de la Tercera Seccioacuten bull Traacutemite de la Cuarta Seccioacuten bull El Intereacutes Fiscal bull La Variacioacuten Catastral Administrativa de Bienes Hereditarios bull La Tramitacioacuten Sucesoria Notarial Actividades de aprendizaje bull Analizar el traacutemite de aseguramiento patrimonial bull Estudiar los casos del coacutenyuge supeacuterstite extranjeros y menores bull Analizar el traacutemite de la transmisioacuten hereditaria del patrimonio familiar bull Estudiar el traacutemite de las cuatro secciones del juicio hereditario bull Analizar el traacutemite de la Variacioacuten Catastral Administrativa de Bienes Hereditarios bull Estudiar el Traacutemite Notarial de Sucesioacuten bull Consultar el portal virtual httpwwwscjngobmx para obtener diez tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre JUICIO SUCESORIO

y VARIACIOacuteN CATASTRAL bull Transcribir los criterios firmes y comentarlos cada uno por escrito en un trabajo bull Conseguir y analizar un una denuncia de juicio testamentario y otra de juicio intestamentario

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

83

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Conseguir y analizar una Sentencia de Primera Seccioacuten bull Conseguir y analizar un Inventario y Avaluacuteo bull Conseguir y analizar una Sentencia de Segunda Seccioacuten bull Conseguir y analizar un Informe General de Administracioacuten bull Conseguir y analizar un Acta de audiencia de Aprobacioacuten de Cuentas bull Conseguir y analizar un Proyecto de Particioacuten bull Conseguir y analizar una Sentencia Definitiva de Particioacuten bull Conseguir y analizar una Hiijuela o Escritura General de Particioacuten bull Conseguir y analizar una demanda de peticioacuten de herencia bull Conseguir y analizar una Sentencia de Peticioacuten de Herencia bull Conseguir en el portal httpwwwtribunalmmmgobmx los lsquopuntos resolutivosrsquo de Sentencias Interlocutorias y Definitiva de las

secciones de un Juicio sucesorio y los conducentes de una Sentencia de Peticioacuten de Herencia bull Definir las diferencias entre estas sentencias y comentarlas bull Acudir a la Direccioacuten de Catastro en el Estado para conseguir copia del formato oficial de solicitud de Variacioacuten Catastral bull Requisitar un formato resolicitud oficial de Variacioacuten Catastral Administrativa de Bienes Hereditarios bull Diferenciar al juicio sucesorio y a la variacioacuten catastral bull Acudir a una Notaria Puacuteblica para pedir una explicacioacuten del traacutemite notarial de sucesioacuten haciendo un resumen escrito

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestCoacutemo se asegura judicialmente un patrimonio vacante

2 iquestCoacutemo se tratan los casos del coacutenyuge sobreviviente del extranjero y de los menores

3 iquestCoacutemo se tramita la transmisioacuten hereditaria del patrimonio familiar

4 iquestCoacutemo se tramita la Primera Seccioacuten del Juicio Sucesorio

5 iquestCoacutemo se tramita la Segunda seccioacuten del Juicio Sucesorio

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

84

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

6 iquestCoacutemo se tramita la Tercera Seccioacuten del Juicio Sucesorio

7 iquestCoacutemo se tramita la Cuarta Seccioacuten del Juicio Sucesorio

8 iquestCoacutemo se tramita la Variacioacuten Catastral Administrativa de bienes Hereditarios

9 iquestCoacutemo se realiza el Traacutemite Notarial de la Sucesioacuten

10 Consiga copias de una solicitud oficial de Variacioacuten Catastral y requisiacutetela

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

85

BIBLIOGRAFIacuteA OBLIGATORIA

BIBLIOGRAFIacuteA BAacuteSICA TIPO TITULO AUTOR EDITORIAL ANtildeO

1 Texto Derecho de familia y sucesiones Baqueiro Rojas Edgard Oacutexford 2002 2 Texto Elementos de derecho civil mexicano tomo II De Pina Rafael Porruacutea 2002 3 Texto Compendio de derecho civil tomo II Rojina Villegas Rafael Porruacutea 2002

BIBLIOGRAFIacuteA COMPLEMENTARIA TIPO TITULO AUTOR EDITORIAL ANtildeO

1 Texto De las sucesiones De los bienes Arce y Cervantes Joseacute Porruacutea 2002 2 Texto Cosas y sucesiones De Ibarrola Antonio Porruacutea 2002 3 Texto Derechos reales y sucesiones Galindo Garfias Ignacio Porruacutea 2002

  • NOMBRE DE LA ASIGNATURA DERECHO CIVIL II
  • AUTOR(ES) ACADEMIA DE DERECHO CIVIL II
  • IacuteNDICE DE CONTENIDOS
    • PRESENTACIOacuteN DEL MANUAL
      • Teoriacutea Juriacutedica de los Bienes
      • Derechos Reales y Personales
      • La Posesoacuten
      • La Propiedad
      • La Copropiedad
      • El Usufructo y Cuasi-Usufructo
      • El Uso y la Habitacioacuten
      • Las Servidumbres
      • Los Derechos Reales Especiales
      • El Derecho de Autor
      • La Propiedad Industrial
      • El Derecho Hereditario
      • Naturaleza Juriacutedica de la Sucesioacuten
      • Capacidad para Testar y para Heredar
      • Sanciones a los Testamentos
      • La Forma de los Testamentos
      • La Sustitucioacuten de Herederos
      • Los Legados
      • La Sucesioacuten Legiacutetima
      • La Apertura la Aceptacioacuten y la Repudiacioacuten de la Herencia
      • El Albacea y el Interventor
      • El Inventario y el Avaluacuteo
      • La Particioacuten
      • El Procedimiento Sucesorio
Page 12: NOMBRE DE LA ASIGNATURA O UNIDAD DE · PDF fileMAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMÁTICA OBJETIVO(S) ... El Derecho Patrimonial y Sucesorio, rectores de las relaciones entre las personas

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

12

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Realice un cuadro de la clasificacioacuten de las cosas

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es el Patrimonio

2 Explique los elementos del patrimonio dando cinco ejemplos de cada uno

3 iquestCuaacutel es el contenido de cada elemento patrimonial

4 iquestCoacutemo se clasifica el patrimonio por su forma

5 iquestCoacutemo se clasifica el patrimonio por su uso

6 iquestCuaacuteles son las teoriacuteas que explican la naturaleza juriacutedica del patrimonio

7 iquestQueacute es un objeto una cosa y un bien Distiacutengalos entre siacute

8 iquestQueacute otros conceptos de bien existen Deacute un ejemplo de cada uno

9 Clasifique a los bienes dando un ejemplo de cada clase

10 Clasifique a las cosas dando cinco ejemplos de cada cosa mueble e inmueble

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

13

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA PRIMERA PARTE- Derecho Patrimonial

II Derechos Reales y Personales

1 Derechos reales y derechos personales 2 Teoriacutea comparativa 3 Teoriacutea claacutesica dualista la monista personalista y la monista realista 4 Teoriacutea ecleacutectica de Planiol y la econoacutemica de Bonnecase 5 Las obligaciones lsquopropter remrsquo y los derechos reales lsquoin faciendorsquo 6 Las obligaciones lsquoscriptae in remrsquo 7 Las obligaciones naturales

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Distinguiraacute el derecho real y el derecho personal bull Analizaraacute las teoriacuteas sobre los derechos reales bull Diferenciaraacute a las diversas obligaciones

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Derecho real Relacioacuten juriacutedica de sujeto (persona) y objeto (cosa o bien) bull Derecho personal Relacioacuten juriacutedica entre sujetos (acreedor y deudor) en un plano de igualdad bull Teoriacutea comparativa bull Teoriacutea dualista bull Teoriacutea monista personalista bull Teoriacutea monista realista bull Teoriacutea ecleacutectica

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

14

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Teoriacutea econoacutemica Actividades de aprendizaje bull Sentildeale las semejanzas y diferencias entre el derecho real y el derecho personal bull Analice las teoriacuteas dualista y monista y sentildeale sus diferencias bull Analice las teoriacuteas ecleacutectica y econoacutemica y sentildeale sus puntos comunes Conceptos y toacutepicos a revisar bull Obligaciones propter rem bull Derechos reales in faciendo bull Obligaciones scriptae in rem bull Obligaciones naturales Actividades de aprendizaje bull Ensayar las definiciones de cada obligacioacuten bull Ensaye las definiciones de cada derecho real bull Explique con ejemplos las obligaciones y derechos reales

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute son los derechos reales

2 iquestQueacute elementos tiene un derecho real

3 iquestQueacute son los derechos personales

4 iquestQueacute elementos tiene un derecho personal

5 iquestQueacute diferencias tienen entre siacute el derecho real y el derecho personal

6 Explique con ejemplos a las teoriacuteas comparativa dualista y monista

7 Explique con ejemplos a las teoriacuteas ecleacutectica y econoacutemica

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

15

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

8 iquestQueacute es una obligacioacuten

9 iquestQueacute es una obligacioacuten propter rem

10 iquestQueacute es un derecho real in faciendo

11 iquestQueacute es una obligacioacuten scriptae in rem

12 iquestqueacute es una obligacioacuten natural

13 Deacute un ejemplo praacutectico de cada obligacioacuten y derecho real citado en las preguntas 9 a 12

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

16

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA PRIMERA PARTE- Derecho Patrimonial

III La Posesoacuten

1 Teoriacutea subjetiva de Savigny 2 Teoriacutea objetiva de Ihering 3 Teoriacutea ecleacutectica de Saleilleacute 4 Nuestras legislaciones y las teoriacuteas objetiva y subjetiva 5 Nuestra actual legislacioacuten sobre el tema 6 Posesioacuten originaria y posesioacuten derivada 7 Detentacioacuten subordinada 8 Posesioacuten de cosas y posesioacuten de derechos 9 Adquisicioacuten y peacuterdida de la posesioacuten 10 Efectos de la posesioacuten de derecho efectos de la posesioacuten derivada respecto a la adquisicioacuten de frutos y a las acciones

interdictales 11 Efectos de la ordinaria respecto a la presuncioacuten de propiedad y a la accioacuten plenaria de posesioacuten 12 La prescripcioacuten adquisitiva como efecto de la posesioacuten originaria 13 La posesioacuten apta para usucapir 14 Elemento esencial cualidades y vicios relativos y el subjetivamente vaacutelido 15 El concepto de duentildeo y el justo tiacutetulo 16 El objetivo y el subjetivamente vaacutelido 17 La posesioacuten sin tiacutetulo y la que toma su origen en una situacioacuten contraria a derecho 18 La mutacioacuten de causa de la posesioacuten 19 Teacuterminos para prescribir y manera de contarlos 20 La renuncia de la prescripcioacuten 21 La suspensioacuten y la interrupcioacuten de la misma 22 Inscripciones de posesioacuten antes y despueacutes de que transcurra el teacutermino para usucapir 23 Nuestra legislacioacuten sobre el tema

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

17

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Analizaraacute las teoriacuteas sobre la Posesioacuten bull Definiraacute a la Posesioacuten y la clasificaraacute bull Conoceraacute la figura de la prescripcioacuten y sus clases bull Razonaraacute la importancia de la prescripcioacuten bull Conoceraacute los teacuterminos para prescribir los bienes

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de posesioacuten bull Elementos de la posesioacuten corpus y aacutenimus bull Teoriacuteas de la posesioacuten objetiva subjetiva y ecleacutectica bull Clasificacioacuten de la posesioacuten originaria y derivada de cosas y de derechos bull La detentacioacuten subordinada bull Adquisicioacuten y peacuterdida de la posesioacuten bull Efectos de la posesioacuten y acciones protectoras Actividades de aprendizaje bull Escriba definiciones de la posesioacuten y deacute ejemplos de sus elementos bull Sentildeale dos ejemplos que expliquen a las teoriacuteas de la posesioacuten bull Ejemplifique dos casos concretos que expliquen la clasificacioacuten de la posesioacuten bull Deacute dos ejemplos de detentaciones subordinadas bull Explique las causas de adquisicioacuten y peacuterdida de la posesioacuten bull Explique los efectos de la posesioacuten y las acciones protectoras Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de la prescripcioacuten bull Clasificacioacuten positiva (adquisitiva o usucapion) y negativa (liberatoria)

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

18

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Requisitos para que la prescripcioacuten sea apta de usucapir certidumbre publicidad continuidad y paz bull Vicios de la prescripcioacuten incertidumbre clandestinidad discontinuidad y violencia bull Prescripcioacuten de bienes actuaacutendose de buena o de mala fe bull Interrupcioacuten y suspensioacuten del plazo de la prescripcioacuten bull Casos de prescripcioacuten negativa o liberatoria bull Renuncia a la prescripcioacuten bull Inscripciones de las posesiones aptas para usucapir bull Traacutemite judicial de la prescripcioacuten de bienes raiacuteces Diligencias de Informacioacuten Ad-Perpetuam para Suplir Tiacutetulo Escrito de

Dominio en Diligencias de Jurisdiccioacuten Voluntaria bull Traacutemite administrativo de la prescripcioacuten de bienes Manifestacioacuten de Predio Ignorado Actividades de aprendizaje bull Explique con dos ejemplos las clases de prescripcioacuten bull Sentildeale dos ejemplos de prescripciones positivas de buena fe y de mala fe bull Explique las cualidades y los vicios de la posesioacuten para usucapir bull Explique a la interrupcioacuten y a la suspensioacuten de la prescripcioacuten con dos ejemplos bull Explique a la renuncia de la prescripcioacuten dando cinco ejemplos bull Proyecte una promocioacuten de Diligencias de Informacioacuten Ad-Perpetuam para Suplir Tiacutetulo Escrito de Domino bull Consiga del portal httpwwwtribunalmmmgobmx los puntos resolutivos de tres Resoluciones judiciales de dichas Diligencias bull Requisite una solicitud oficial de Manifestacioacuten de Predio Ignorado

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

19

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es la prescripcioacuten

2 iquestCoacutemo se clasifica la prescripcioacuten

3 Deacute cinco ejemplos praacutecticos de prescripcioacuten positiva

4 Deacute cinco ejemplos praacutecticos de prescripcioacuten negativa

5 iquestCuaacuteles son las cualidades de la posesioacuten apta para usucapir

6 Defina los vicios de la posesioacuten que el impiden usucapir

7 iquestCoacutemo se contabiliza el plazo para prescribir bienes y derechos

8 iquestCuaacuteles son los casos para prescribir cargas y obligaciones

9 iquestQueacute son la interrupcioacuten y la suspensioacuten de la prescripcioacuten

10 iquestCoacutemo se renuncia a la prescripcioacuten

11 iquestCoacutemo se realiza el traacutemite de la prescripcioacuten positiva ante una autoridad judicial

12 iquestCoacutemo se realiza el traacutemite de la prescripcioacuten positiva ante una autoridad administrativa

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

20

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA PRIMERA PARTE- Derecho Patrimonial

IV La Propiedad

1 Concepto e historia 2 La tesis claacutesica y la funcioacuten social 3 Nuestro derecho positivo 4 Expropiacioacuten y reivindicacioacuten 5 Enumeracioacuten de las formas de adquirir la propiedad y breve explicacioacuten 6 Las formas de ocupacioacuten de nuestro derecho descubrimiento de tesoros captacioacuten de aguas adquisicioacuten de animales por

caza o pesca 7 La Accesioacuten 8 Aluvioacuten avulsioacuten nacimiento de una isla de mutacioacuten de cauce 9 Edificacioacuten plantacioacuten y siembra 10 Incorporacioacuten confusioacuten mezcla y especificacioacuten 11 Extensioacuten del derecho de propiedad 12 El subsuelo y el espacio aeacutereo 13 Los frutos y productos Diferencias 14 Frutos naturales industriales y civiles 15 Mejoras y gastos necesarios uacutetiles y voluntarios

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute a la propiedad y su funcioacuten social bull Diferenciaraacute la expropiacioacuten y la reivindicacioacuten bull Conoceraacute las formas de adquirir la propiedad bull Analizaraacute cada una de las maneras de ser propietario bull Distinguiraacute a los frutos y a los productos

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

21

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de la Propiedad bull Funcioacuten Social de la Propiedad bull Liacutemites de la Propiedad bull Derechos subjetivos que consagra la Propiedad derecho de disposicioacuten (ius abutendi) derecho de uso (ius utendi) y derecho de

disfrute (ius fruendi) bull Formas de Adquisicioacuten de la Propiedad ley contrato herencia prescripcioacuten positiva ocupacioacuten accesioacuten expropiacioacuten

reivindicacioacuten adjudicacioacuten entre otras maacutes Actividades de aprendizaje bull Consultar el teacutermino lsquopropiedadrsquo en alguacuten diccionario juriacutedico explicando con diez ejemplos praacutecticos lo que consideres uacutetil y

anota tus comentarios sobre lo leiacutedo y extractado incluyendo su funcioacuten social bull Conversa con los compantildeeros sobre los liacutemites de la propiedad y los derechos subjetivos consagrados bull Explica con un ejemplo praacutectico las formas de adquisicioacuten de la propiedad Conceptos y toacutepicos a revisar bull La Ocupacioacuten bull Formas de ocupacioacuten captacioacuten de aguas captura de animales por caza o pesca descubrimiento de tesoros bull La Accesioacuten bull Formas de accesioacuten natural y artificial bull Accesioacuten natural aluvioacuten avulsioacuten e isla bull Accesioacuten artificial sobre bienes raiacuteces edificacioacuten plantacioacuten y siembra bull Accesioacuten artificial sobre bienes muebles incorporacioacuten confusioacuten mezcla y especificacioacuten bull La extensioacuten de la propiedad los frutos y los productos espacio aeacutereo y subsuelo Actividades de aprendizaje bull Comentar la ocupacioacuten y sus formas dando cinco ejemplos praacutecticos de cada una bull Explique el contenido de un tesoro y su reacutegimen juriacutedico vigente bull Hacer un esquema de las formas de ocupacioacuten con sus definiciones bull Comentar sobre la accesioacuten y sus formas dando diez ejemplos praacutecticos que abarquen a su mayoriacutea

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

22

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Hacer un esquema de las formas de accesioacuten con sus definiciones bull Dar cinco ejemplos praacutecticos de frutos y productos

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es la propiedad

2 Explique brevemente la funcioacuten social dando cinco ejemplos praacutecticos

3 iquestCoacutemo se define cada forma de adquisicioacuten de la propiedad

4 Deacute cinco ejemplos praacutecticos de formas de adquirir la propiedad

5 iquestCoacutemo se define a la ocupacioacuten

6 iquestCoacutemo se clasifica la ocupacioacuten

7 iquestQueacute es un tesoro y coacutemo se integra Deacute cinco ejemplos praacutecticos

8 iquestQueacute es la accesioacuten

9 Clasifique a la accesioacuten

10 iquestQueacute son el aluvioacuten y la avulsioacuten

11 Defina las clases de accesiones artificiales

12 iquestQueacute son los frutos y los productos

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

23

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA PRIMERA PARTE- Derecho Patrimonial

V La Copropiedad

1 La parte aliacutecuota 2 Principios que rigen la copropiedad en cuanto a los actos de dominio y de administracioacuten 3 Coacutemputo de los votos 4 Semejanza y diferencia entre la copropiedad y la asociacioacuten 5 El derecho al tanto 6 El retracto 7 La comunidad romana de partes aliacutecuotas y la germana de mano comuacuten 8 Diversas especies de copropiedad 9 La llamada propiedad horizontal ley y reglamento vigentes

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno

bull Definiraacute a la copropiedad y sus principios bull Conoceraacute las figuras del derecho al tanto y del retracto bull Analizaraacute las especies de copropiedad

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

24

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de copropiedad bull Principios de la copropiedad actos de administracioacuten y actos de dominio bull Parte aliacutecuota y votacioacuten bull Derecho al tanto y retracto Actividades de aprendizaje bull Dialogar sobre el concepto de copropiedad y sus diferencias con el de la propiedad bull Redactar los principios de la copropiedad bull Explique a al parte aliacutecuota y el coacutemputo de votos con cinco ejemplos praacutecticos bull Explique al derecho al tanto y al retracto con cinco ejemplos praacutecticos Conceptos y toacutepicos a revisar bull La copropiedad y la asociacioacuten bull Las especies de copropiedades bull Las teoriacuteas romana de partes aliacutecuotas y germana de mano comuacuten bull La propiedad horizontal o reacutegimen de propiedad en condominio Actividades de aprendizaje bull Conversar sobre las semejanzas y diferencias entre copropiedad y asociacioacuten bull Explicar las diferentes especies de copropiedades bull Explique las teoriacuteas romana y germana sobre la naturaleza juriacutedica de la copropiedad bull Explicar el reacutegimen de propiedad horizontal en condominio

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

25

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es la Copropiedad

2 Explique los principios de la copropiedad

3 Sentildeale las especies de copropiedad

4 iquestQueacute es la parte aliacutecuota

5 iquestCoacutemo se realiza el coacutemputo de votos

6 iquestQueacute son el derecho al tanto y el retracto

7 Explique la diferencia entre copropiedad y asociacioacuten

8 iquestQueacute es la propiedad horizontal

9 iquestCuaacutel es la regulacioacuten vigente del reacutegimen de propiedad en condominio

10 Ejemplifique cinco casos concretos de copropiedades y tres de condominios

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

26

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA PRIMERA PARTE- Derecho Patrimonial

VI El Usufructo y Cuasi-Usufructo

1 Bienes sobre los cuales pueden constituirse 2 Formas de constitucioacuten 3 Liacutemites a la capacidad de los sujetos activos del usufructo 4 Los casos de los extranjeros y de las personas morales 5 Derechos acciones y excepciones personales reales y posesorias del usufructuario 6 Obligaciones del mismo antes del disfrute durante eacuteste y despueacutes del mismo 7 Usufructos especiales sobre aacuterboles minas ganado capitales acciones de una sociedad y fondos mercantiles 8 Derechos y obligaciones del nudo propietario 9 Formas de extincioacuten del usufructo

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute al Usufructo y al Cuasi-usufructo bull Conoceraacute los derechos y obligaciones en estos derechos reales bull Analizaraacute las formas de usufructo y la extincioacuten de eacuteste

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de usufructo y de cuasi-usufructo bull Formas de constitucioacuten del usufructo bull Capacidad del usufructuario bull Liacutemites a los extranjeros y personas morales

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

27

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Derechos y acciones del usufructuario derecho de uso (ius utendi) y derecho de disfrute (ius fruendi) bull Obligaciones del usufructuario antes durante y despueacutes del usufructo Actividades de aprendizaje bull Dialogar sobre la definicioacuten del usufructo y del cuasi-usufructo bull Explicar las formas de constitucioacuten bull Redactar una opinioacuten sobre la capacidad del usufructuario y sus liacutemites bull Explicar los derechos y acciones del usufructuario bull Explicar las obligaciones del usufructuario en un esquema y dando tres ejemplos praacutecticos Conceptos y toacutepicos a revisar bull Las especies de usufructos bull Derechos y obligaciones del nudo propietario bull Formas de extincioacuten del usufructo Actividades de aprendizaje bull Redactar las especies de usufructos y dar dos ejemplos praacutecticos de cada una bull Redactar los derechos y obligaciones del nudo propietario en un esquema bull Explicar las formas de extincioacuten del usufructo bull Proyectar un Convenio de Usufructo bull Consultar un Contrato de Donacioacuten con Reserva de Usufructo Vitalicio y explicarlo

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es el Usufructo

2 iquestQueacute es al Cuasi-Usufructo

3 iquestCuaacuteles son las diferencias entre ambos

4 iquestQueacute derechos subjetivos consagra el usufructo

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

28

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

5 iquestCuaacuteles acciones puede ejercitar el usufructuario

6 iquestQueacute clases de usufructos existen

7 iquestCuaacuteles son las obligaciones del usufructuario en todas las etapas del usufructo

8 iquestCuaacuteles son los derechos y las obligaciones del nudo propietario

9 Explique las formas de extincioacuten de usufructo

10 Consulte un Convenio de Usufructo e identifique los derechos y obligaciones de las partes

11 Consulte un Contrato de Donacioacuten con Reserva de Usufructo Vitalicio identificando los derechos y obligaciones de las partes

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

29

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA PRIMERA PARTE- Derecho Patrimonial

VII El Uso y la Habitacioacuten

1 Semejanzas y diferencias con el usufructo 2 El uso comuacuten usufructo restringido 3 Nuestra legislacioacuten sobre el tema 4 Reglas generales establecidas por la ley en cuanto a derechos y obligaciones del usuario y al habitario y reglas especiales en

cuanto a los gastos de cultivo reparaciones y pagos de contribuciones

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Distinguiraacute al Uso y la Habitacioacuten bull Analizaraacute las reglas generales del uso y de la habitacioacuten bull Conoceraacute las reglas especiales del uso y de la habitacioacuten

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de uso bull Concepto de habitacioacuten bull Constitucioacuten del uso bull Constitucioacuten de la habitacioacuten bull Diferencias con el usufructo bull Concepto de uso comuacuten bull Reglas generales para los derechos y obligaciones del usuario y habitario bull Reglas especiales para el usuario y el habitario

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

30

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Actividades de aprendizaje bull Dialogar sobre las definiciones y constitucioacuten del uso y de la habitacioacuten bull Explicar en un esquema la constitucioacuten del uso y de la habitacioacuten bull Redactar en un esquema las diferencias entre usufructo uso y habitacioacuten bull Explique con cinco ejemplos praacutecticos esas distinciones bull Conversar sobre las reglas generales y especiales para el usuario y para el habitario

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es el uso

2 iquestQueacute es la habitacioacuten

3 Sentildeale la denominacioacuten de los titulares del uso y de la habitacioacuten

4 iquestCoacutemo se constituye el uso

5 iquestCoacutemo se constituye la habitacioacuten

6 iquestCuaacuteles son las diferencias entre usufructo uso y habitacioacuten

7 Ejemplifique con dos casos concretos a cada regla general para usuario y habitario

8 Explique con dos ejemplos praacutecticos las reglas especiales para usuario y habitario

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

31

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho de las Personas

VIII Las Servidumbres

1 Clases Formas de constitucioacuten 2 Reglas generales que norman la situacioacuten del duentildeo del predio sirviente del duentildeo del predio dominante y las que fijan la

interpretacioacuten de las servidumbres 3 Las servidumbres legales de desaguumle de acueducto y paso con sus diferentes especies 4 Las servidumbres voluntarias 5 Formas de extincioacuten de las servidumbres

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute y clasificaraacute a las servidumbres bull Conoceraacute las reglas generales de las servidumbres bull Analizaraacute las formas de extincioacuten de las servidumbres

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de servidumbre bull Constitucioacuten de las servidumbres bull Clases de servidumbres bull Reglas generales y especiales para el duentildeo del predio dominante y para el del sirviente bull Las servidumbres legales de desaguumle de acueducto y de paso bull Las servidumbres voluntarias bull Formas de extincioacuten de las servidumbres

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

32

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Actividades de aprendizaje bull Dialogar sobre la definicioacuten y constitucioacuten de las servidumbres bull Explique las clases de servidumbres sentildealando diez ejemplos praacutecticos bull Consulte las reglas especiales y generales para ambos propietarios de los predios involucrados bull Explicar las formas de servidumbres legales dando dos ejemplos de cada una bull Explicar las diferentes formas voluntarias de servidumbres indicando cinco ejemplos bull Redactar en un esquema las formas de extincioacuten de las servidumbres

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es la servidumbre

2 iquestCoacutemo es su constitucioacuten

3 iquestCuaacuteles son sus clasificaciones

4 iquestCoacutemo se definen las reglas generales y especiales para los duentildeos de los predios involucrados

5 iquestCuaacuteles son las formas de servidumbres legales

6 iquestCuaacuteles son las formas de servidumbres voluntarias

7 Explique con diez ejemplos a las servidumbres legales y voluntarias

8 Explique a las formas de extincioacuten de las servidumbres

9 Consulte una promocioacuten que solicite al Juzgado Civil la constitucioacuten de una servidumbre legal

10 Consulte un convenio o un contrato en donde se establezca una servidumbre voluntaria

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

33

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA PRIMERA PARTE- Derecho Patrimonial

IX Los Derechos Reales Especiales

1 Breve semblanza de ellos sin necesidad de desarrollarlos in extenso en el curso a) Prenda b) Hipoteca c) Anticresis d) Enfiteusis e) Censo consignativo f) Superficie

2 Discusioacuten sobre si son o no derechos reales en particular a) Herencia b) Concesioacuten c) Retencioacuten d) Embargo

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Conoceraacute a otros derechos reales en particular prenda hipoteca anticresis enfiteusis censo consignativo y superficie bull Discutiraacute si la herencia concesioacuten retencioacuten y embargo son derechos reales

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

34

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull La Prenda bull La Hipoteca bull La Anticresis bull La Enfiteusis bull El Censo Consignativo bull La superficie Actividades de aprendizaje bull Dialogar sobre los conceptos y diferencias entre la prenda y la hipoteca bull Conversar sobre las definiciones y distinciones entre la anticresis y la enfiteusis bull Debatir sobre la existencia y vigencia del Censo Consignativo y de la Superficie bull Hacer un resumen del diaacutelogo con cinco compantildeeros bull Conseguir una copia simple de un contrato de prenda y de un contrato de hipoteca para analizar sus elementos

Conceptos y toacutepicos a revisar bull La Herencia bull La Concesioacuten bull La Retencioacuten bull El Embargo Actividades de aprendizaje bull Debatir la naturaleza juriacutedica de la herencia concesioacuten retencioacuten y embargo bull Localizar los derechos reales preexistentes o subyacentes en estas figuras juriacutedicas bull Conseguir una copia simple de una concesioacuten y de un acta de embargo para localizar en estos documentos los derechos reales

subyacentes o preexistentes

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

35

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute son la Prenda y la Hipoteca

2 iquestCoacutemo se constituyen la Prenda y la Hipoteca

3 iquestCuaacutentas clases de hipotecas existen

4 iquestQueacute son la Anticresis y la Enfiteusis

5 iquestCoacutemo se constituyen la Anticresis y la Enfiteusis

6 iquestQueacute son el Censo Consignativo y la Superficie

7 iquestCoacutemo se constituyen e Censo Consignativo y la Superficie

8 iquestQueacute son la Herencia la Concesioacuten y la Retencioacuten y el Embargo

9 iquestCuaacutel es la naturaleza juriacutedica de la Herencia de la Concesioacuten de la Retencioacuten y del Embargo

10 iquestQueacute derechos reales subyacen en la Herencia en la Concesioacuten en la Retencioacuten y en el embargo

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

36

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA PRIMERA PARTE- Derecho Patrimonial

X El Derecho de Autor

1 Autonomiacutea de este derecho subjetivo 2 Este derecho en el Coacutedigo Civil de 1870 y en la Ley Federal de Derechos de Autor de 1956 3 La Convencioacuten Inter-Americana de Washington 22 de junio de 1946 y la Ley de 31 de diciembre de 1947 4 La Convencioacuten Universal de Ginebra 6 de septiembre de 1952 5 La Ley Federal del Derecho de Autor del 24 de diciembre de 1996 6 El pequentildeo y el gran derecho 7 Los sujetos y los objetos 8 La duracioacuten del derecho 9 Las obras poacutestumas y las anoacutenimas 10 El contrato de edicioacuten 11 Competencias 12 Sanciones

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute al derecho de autor y conoceraacute su historia legal bull Analizara los derechos y obligaciones inherentes bull Conoceraacute al contrato de edicioacuten competencias y sanciones

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

37

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto del Derecho de Autor bull Autonomiacutea del Derecho de Autor bull Evolucioacuten del Derecho de Autor bull La Convencioacuten Inter-Americana de Washington bull La Convencioacuten de Ginebra bull La Ley Federal del Derecho de autor de 24 de diciembre de 1996 Actividades de aprendizaje bull Dialogar sobre el concepto y la autonomiacutea del derechote autor bull Sensibilizarse sobre la evolucioacuten del derecho de autor hasta la actual ley federal vigente Conceptos y toacutepicos a revisar bull Los sujetos autor y autoridades bull Los objetos las obras el pequentildeo y gran derecho bull Clases y tipos de obras bull Duracioacuten de las obras bull Contratos especiales bull Competencias y procedimientos bull Sanciones Actividades de aprendizaje bull Debatir sobre los sujetos y objetos del derecho de autor bull Resumir los tipos y clases de obras dando diez ejemplos bull Consulte en el portal httpwwwindautorsepgobmx el traacutemite del derecho de autor bull Baje del citado portal los formatos para registro de todo tipo y clase de obras bull Requisite todos los formatos para registro de obras bull Comente los casos de obras acadeacutemicas de Derecho protegidas

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

38

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es el Derecho de Autor

2 Explique brevemente la autonomiacutea del Derecho de Autor

3 iquestCuaacutel es la evolucioacuten del Derecho de Autor

4 iquestCuaacutel es el contenido baacutesico de la Ley Federal del Derecho de Autor vigente

5 iquestQueacute es el autor

6 iquestCuaacuteles son las autoridades en materia de propiedad intelectual

7 iquestQueacute es una obra

8 iquestCoacutemo se clasifican a las obras

9 iquestQueacute son el pequentildeo y el gran derecho

10 iquestCuaacutel es la duracioacuten de las obras

11 iquestCoacutemo se tramita el registro de una obra

12 iquestCuaacuteles son los contratos que define y establece la Ley Federal vigente del Ramo

13 iquestCuaacuteles son los procedimientos que se consagran en la Ley Federal vigente

14 iquestCuaacuteles son las sanciones que se previenen en la Ley Federal citada

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

39

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA PRIMERA PARTE- Derecho Patrimonial

XI La Propiedad Industrial

1 La ley vigente y su reglamento 2 Las patentes el modelo de utilidad y el disentildeo industrial Duracioacuten y efectos 3 Las marcas comerciales y marcas colectivas Duracioacuten 4 Los avisos y nombres comerciales Duracioacuten y efectos 5 La denominacioacuten de origen Duracioacuten y efectos 6 Procedimiento administrativo 7 Responsabilidades y sanciones

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute a la Propiedad Industrial y a las figuras que aparecen en la Ley del Ramo bull Analizaraacute los efectos de la patente y de la marca bull Razonaraacute sobre la importancia de la propiedad industrial

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de Propiedad Industrial bull Contenido de la Ley y del Reglamento vigentes bull Concepto de invencioacuten bull Concepto duracioacuten y efectos de la patente del modelo de utilidad y del disentildeo industrial bull Concepto duracioacuten y efectos de las marcas de los nombres y avisos comerciales bull Regulacioacuten y efectos de la denominacioacuten de origen

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

40

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Procedimientos administrativos bull Responsabilidades y sanciones Actividades de aprendizaje bull Dialogar sobre la definicioacuten y naturaleza juriacutedica de la Propiedad Industrial bull Definir y comentar el contenido baacutesico de la Ley y del Reglamento vigentes bull Explique los conceptos y diferencias entre la patente el modelo de utilidad y el disentildeo industrial dando diez ejemplos praacutecticos bull Explique los conceptos de marca nombre y aviso comercial dando diez ejemplos praacutecticos bull Explique la regulacioacuten de la denominacioacuten de origen dando cinco ejemplos praacutecticos bull Esquematice los procedimientos administrativos existentes bull Esquematice las responsabilidades y sanciones que se previenen en la Ley vigente bull Consulte en el portal httpwwwimpigobmx los procedimientos de registros de patentes de marcas y de denominaciones de

origen bull Baje del citado portal los formatos para luego requisitarlos ejemplificando casos concretos de cada derecho patente marca y

denominacioacuten de origen

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es la Propiedad Industrial

2 iquestCuaacutel es la naturaleza juriacutedica de la Propiedad Industrial

3 iquestCuaacutel es el contenido baacutesico de la Ley y del Reglamento vigentes en el Ramo

4 iquestQueacute son una invencioacuten y una patente

5 iquestQueacute diferencias existen entre la invencioacuten y la patente

6 iquestQueacute son un modelo de utilidad y un disentildeo industrial

7 iquestCuaacutel es la duracioacuten de la patente del modelo de utilidad y del disentildeo industrial

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

41

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

8 iquestQueacute derechos subjetivos otorgan la patente el modelo de utilidad y el disentildeo industrial

9 iquestQueacute son una marca un nombre y un aviso comerciales

10 iquestQueacute diferencias existen entre la marca el nombre y el aviso comerciales

11 iquestCuaacutel es la duracioacuten de la marca del nombre y del aviso comerciales

12 iquestQueacute derechos subjetivos otorgan la marca el nombre y el aviso comerciales

13 iquestQueacute autoridad es competente en el ramo de la Propiedad Industrial y cuaacutel es su naturaleza juriacutedica

14 iquestCoacutemo se tramitan los procedimientos administrativos

15 iquestQueacute responsabilidades y sanciones se previenen en la Ley vigente del Ramo

16 Consiga formatos para registrar una patente y una marca en la Delegacioacuten Federal en Michoacaacuten de la Secretariacutea de Economiacutea y luego requisiacutetenlas plasmando un caso praacutectico para cada traacutemite

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

42

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XII El Derecho Hereditario

1 La sucesioacuten en sentido amplio y la sucesioacuten lsquomortis causarsquo 2 Tesis en contra y en pro de eacutesta 3 La concepcioacuten del dominio como perpetuo y el origen del Derecho Hereditario 4 La sucesioacuten patrimonial y la de la soberaniacutea al culto familiar en Roma 5 La moderna justificacioacuten econoacutemico-juriacutedica de la sucesioacuten por causa de muerte

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute a la Sucesioacuten bull Clasificaraacute a la Sucesioacuten bull Conoceraacute la historia de la sucesioacuten bull Justificaraacute la importancia de la sucesioacuten bull Analizaraacute al autor de la herencia y al heredero

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Definicioacuten del Derecho Sucesorio bull Clasificacioacuten de la Sucesioacuten bull Teoriacuteas a favor y en contra de la sucesioacuten bull Concepto de dominio perpetuo bull Sucesioacuten patrimonial y familiar en Roma bull Justificacioacuten actual de la sucesioacuten por causa de muerte

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

43

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Actividades de aprendizaje bull Conversar sobre las materias del Derecho Sucesorio y los conceptos amplio y restringido de la Sucesioacuten bull Comente las teoriacuteas a favor y en contra de la sucesioacuten bull Consultar en la paacutegina httpwwwscjngobmx diez tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre SUCESIOacuteN yo HERENCIA

transcribirlas y comentarlas

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es el Derecho Sucesorio

2 iquestQueacute es la sucesioacuten

3 iquestCuaacutel es la clasificacioacuten de la clasificacioacuten

4 iquestQueacute teoriacuteas estaacuten a favor de la sucesioacuten

5 iquestQueacute teoriacuteas estaacuten en contra de la sucesioacuten

6 iquestCuaacutel es la sucesioacuten patrimonial y familiar en Roma

7 iquestCoacutemo se justifica la actual sucesioacuten mortis causa

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

44

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA TERCERA PARTE- Derecho Familiar

XIII Naturaleza Juriacutedica de la Sucesioacuten

1 El siacutemil de la representacioacuten 2 El heredero como continuacioacuten de la titularidad del patrimonio del causante 3 El legatario como causahabiente a tiacutetulo particular 4 El beneficio de inventario 5 La testamentificacioacuten forzosa y la libre 6 La sucesioacuten testamentaria la legiacutetima y la mixta

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Conoceraacute las semejanzas y diferencias entre la sucesioacuten y una persona moral bull Analizaraacute y clasificaraacute a la testamentificacioacuten bull Clasificaraacute a la sucesioacuten

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Criterios objetivo (comunidad de bienes sin titular) y subjetivo (persona moral contingente y necesaria) de la sucesioacuten bull Concepto de autor de la herencia bull Concepto de heredero y de legatario bull Naturaleza del de-cuius heredero y legatario bull Concepto de beneficio de inventario bull Concepto de testamentificacioacuten bull Clases de testamentificacioacuten

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

45

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Clases de herencias bull Casos praacutecticos de herencias Actividades de aprendizaje bull Comentar la esencia de la sucesioacuten explicando los criterios doctrinales bull Hacer un esquema en donde se defina al autor de la sucesioacuten y a los herederos y legatarios sentildealando el lugar que ocupan en el

nexo causal patrimonial bull Definir al beneficio de inventario y sentildealar tres ejemplos praacutecticos bull Explicar el concepto y la clasificacioacuten de la testamentificacioacuten bull Consultar en la paacutegina httpwwwscjngobmx diez tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre SUCESIOacuteN yo HERENCIA

transcribirlas y comentarlas bull Hacer comentarios escritos sobre las clases de herencias que la ley previene

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute esencia legal tiene la sucesioacuten

2 iquestCoacutemo se explica a la sucesioacuten como comunidad de bienes

3 iquestCoacutemo se explica a la sucesioacuten como persona moral

4 iquestQueacute es el autor de la sucesioacuten

5 iquestQueacute esencia tiene el autor de la herencia

6 iquestQueacute son el heredero y el legatario

7 iquestQueacute esencia tienen el heredero y el legatario

8 iquestCoacutemo se diferenciacutean entre siacute el heredero y el legatario

9 iquestQueacute el beneficio de inventario

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

46

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

10 Explique con tres ejemplos a beneficio de inventario

11 iquestQueacute es la testamentificacioacuten

12 iquestCoacutemo se clasifica la testamentificacioacuten

13 iquestQueacute es la herencia

14 iquestCoacutemo se clasifica la herencia

15 Sentildeale tres ejemplos praacutecticos sobre herencias

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

47

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XIV El Testamento

1 Definicioacuten y anaacutelisis de los elementos de ella 2 Elementos esenciales y elementos de validez del testamento 3 Inexistencia nulidad e inoficiosidad 4 Modalidades de los testamentos 5 La institucioacuten de heredero y la de legatario en cuanto al teacutermino y a la condicioacuten 6 Clases de teacuterminos y de condiciones 7 Los efectos El Modo 8 Las condiciones vaacutelidas y las nulas (no puestas)

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute al Testamento bull Conoceraacute los elementos descriptivos y los diversos de existencia y de validez bull Analizaraacute las causas de inexistencia nulidad e inoficiosidad bull Conoceraacute las modalidades de los testamentos

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

48

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de Testamento bull Elementos descriptivos del concepto bull El Testamento como Acto juriacutedico bull El testamento como Acto unilateral bull El testamento como Acto personaliacutesimo bull El testamento como Acto revocable bull El testamento como Acto libre bull La finalidad del testamento Actividades de aprendizaje bull Debatir sobre el Concepto del Testamento bull Explicar los elementos descriptivos del testamento

Conceptos y toacutepicos a revisar bull Los elementos esenciales del testamento bull El objeto del testamento bull La voluntad del testador bull La solemnidad en el texto bull Los elementos de validez del testamento bull La licitud en el objeto motivo o fin bull La voluntad cierta libre y consciente libre de vicios bull Los vicios aplicables al testamento error y violencia bull La capacidad en el testador bull La formalidad en el testamento Actividades de aprendizaje bull Dialogar sobre los elementos formativos del testamento bull Hacer un esquema de los elementos esenciales y de validez del testamento bull Consultar en la paacutegina httpwwwscjngobmx para transcribir diez tesis firmes de Jurisprudencia Civil que hablen del

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

49

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA TESTAMENTO y hacer comentarios a cada tesis transcrita

Conceptos y toacutepicos a revisar bull Las modalidades del testamento bull El teacutermino o teacuterminos del testamento bull La condicioacuten o condiciones del testamento bull La carga o modo en el testamento bull Referencia breve a las sanciones a los testamentos ineficaces bull La nulidad la caducidad y la inoficiosidad Actividades de aprendizaje bull Dialogar sobre las modalidades especiales del testamento bull Hacer un esquema de las modalidades especiales del testamento bull Hacer cinco ejemplos praacutecticos de modalidades a las que se puede sujetar un testamento

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es el Testamento y cuaacutel es su naturaleza juriacutedica

2 iquestPor queacute el Testamento es un Acto Juriacutedico

3 iquestPor queacute el Testamento es un Acto Unilateral Personaliacutesimo Revocable y Libre

4 iquestQueacute finalidad persigue el Testamento

5 iquestCuaacuteles son los elementos esenciales del Testamento

6 iquestCuaacuteles son los elementos de validez del testamento

7 iquestQueacute vicios de la voluntad son los uacutenicos aplicables al testamento

8 iquestQueacute modalidades se pueden presentar en el testamento

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

50

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

9 iquestCoacutemo actuacutea el modo o carga en el testamento

10 iquestQueacute la nulidad la caducidad y la inoficiosidad

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

51

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XV Capacidad para Testar y para Heredar

1 La Capacidad para Testar a) Las dos incapacidades para testar b) Forma y manera de testar en los intervalos luacutecidos

2 La Capacidad para Heredar Las incapacidades a) Por falta de personalidad b) Por razoacuten de delito c) Por presuncioacuten de influencia contraria a la libertad del testador d) Por presuncioacuten de influencia a la verdad e integridad del testamento e) Por falta de reciprocidad internacional f) Por razones de intereacutes puacuteblico g) Por renuncia o remocioacuten de alguacuten cargo conferido en el testamento

3 La Incapacidad para Heredar por razoacuten de Delito a) La privacioacuten del derecho a alimentos casos b) La situacioacuten de los descendientes del incapaz c) El perdoacuten del ofendido d) Las incapacidades en general y el momento en que deben ser referidas e) El caso normal y el de la institucioacuten condicional de heredero f) La necesidad de la declaracioacuten judicial y el caso de los contratantes de buena fe en relacioacuten con los efectos retroactivos

de aqueacutella g) Las incapacidades de intereacutes privado y las de intereacutes puacuteblico en cuanto a la prescripcioacuten

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

52

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Conoceraacute la capacidad e incapacidad para testar y para heredar bull Analizaraacute las causas de incapacidad para testar y para heredar bull Conoceraacute la incapacidad delictiva para heredar

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Definicioacuten de la capacidad para testar bull Casos de incapacidad para testar bull Caso y procedimiento para el incapaz con intervalos luacutecidos Actividades de aprendizaje bull Debatir sobre la capacidad para hacer testamento bull Hacer un resumen escrito de los requisitos para testar bull Esquematizar el procedimiento para que el incapaz con intervalos luacutecidos pueda testar

Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de capacidad para heredar bull Concepto de incapacidad para heredar bull Casos generales de incapacidad para heredar bull Casos de incapacidad para heredar por delito o por conducta iliacutecita Actividades de aprendizaje bull Dialogar sobre la capacidad e incapacidad para heredar bull Hacer un resumen sobre las causas generales y delictivas de incapacidad hereditaria bull Consultar cada equipo al portal httpwwwscjngobmx para transcribir cinco tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre

CAPACIDAD E INCAPACIDAD EN LA HERENCIA y hacer comentarios escritos sobre cada una

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

53

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es la capacidad para testar

2 iquestQueacute requisitos exige la Ley para que una persona teste

3 iquestCoacutemo puede testar un incapaz con intervalos luacutecidos

4 iquestQueacute es la capacidad para heredar

5 iquestQueacute es la incapacidad para heredar

6 iquestCuaacuteles son las causas generales de incapacidad para heredar

7 iquestCuaacuteles son las causas delictivas de incapacidad para heredar

8 Explique con diez ejemplos praacutecticos las incapacidades generales y delictivas para heredar

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

54

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XVI Sanciones a los Testamentos

1 Nulidad caducidad y revocacioacuten de los testamentos 2 El uacutenico caso de caducidad anterior a la muerte del testador 3 El caso de incumplimiento de la condicioacuten y de la certeza de su no realizacioacuten 4 El caso en que el heredero se hace incapaz de heredar y la salvedad de los hijos del excluido por las faltas de eacuteste 5 El caso de la repudiacioacuten 6 La inoficisiodad

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute a la nulidad caducidad y revocacioacuten bull Analizaraacute las causas de caducidad del testamento

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Definicioacuten y casos de nulidad del testamento bull La ausencia de alguacuten elemento de validez en el testamento bull Definicioacuten y casos de caducidad del testamento bull La premoriencia hereditaria bull El incumplimiento de la condicioacuten impuesta bull La repudiacioacuten hereditaria bull Definicioacuten y casos de revocacioacuten del testamento bull Clases de revocaciones

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

55

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Concepto de inoficiosidad bull Causas de inoficiosidad Actividades de aprendizaje bull Debatir sobre la Nulidad del Testamento bull Dar cinco ejemplos de testamentos nulos bull Dialogar sobre la caducidad del testamento bull Hacer comentarios escritos sobre la revocacioacuten testamentaria bull Consultar individualmente el portal httpwwwscjngobmx para localizar tres tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre NULIDAD

DE TESTAMENTO INOFICIOSIDAD DE TESTAMENTO a fin de transcribirlas y comentarlas individualizadamente bull Consultar individualmente el portal httpwwwtribunalmmmgobmx para localizar lsquoPuntos Resolutivosrsquo de Sentencias de Nulidad de

Testamentos y de Inoficiosidad de Testamentos bull Transcribir los lsquoPuntos Resolutivosrsquo y comentarlos relacionaacutendolos con los efectos de dichas Sentencias judiciales

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es la nulidad testamentaria

2 iquestQueacute causa la nulidad del testamento

3 iquestQueacute es la caducidad del testamento

4 iquestQueacute causa la caducidad del testamento

5 iquestQueacute es la revocacioacuten del testamento

6 iquestQueacute causa la revocacioacuten testamentaria

7 iquestCoacutemo se diferenciacutean la nulidad y la revocacioacuten testamentarias

8 iquestQueacute es la inoficiosidad testamentaria

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

56

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

9 iquestQueacute causa la inoficiosidad testamentaria

10 Redacte un testamento en donde revoque un anterior

11 Explique el procedimiento comuacuten para una nulidad caducidad e inficiosidad de testamento

12 Redacte una demanda de nulidad de testamento

13 Redacte una demanda de caducidad de testamento

14 Redacte una demanda de inoficiosidad de testamento

15 Explique el contenido y los efectos de una sentencia de nulidad testamentaria

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

57

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XVII La Forma de los Testamentos

1 El ordinario y el especial 2 El puacuteblico abierto 3 El puacuteblico cerrado 4 El oloacutegrafo 5 El privado 6 El militar 7 El mariacutetimo 8 El hecho en paiacutes extranjero

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute las formas de testamento bull Analizaraacute sus elementos constitutivos bull Redactaraacute un testamento

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

58

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de Testamento Ordinario bull El Testamento Puacuteblico abierto bull El Testamento Puacuteblico Cerrado bull El Testamento Puacuteblico Simplificado bull El Testamento Oloacutegrafo Actividades de aprendizaje bull Debatir sobre el concepto y naturaleza del testamento ordinario bull Hacer un resumen de la formalizacioacuten de cada testamento ordinario bull Consiga una copia de un testamento puacuteblico abierto bull Redacte su testamento oloacutegrafo

Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de Testamento Especial bull El Testamento Privado bull El Testamento Militar bull El Testamento mariacutetimo bull El Testamento Hecho en Paiacutes Extranjero Actividades de aprendizaje bull Comentar sobre el concepto y naturaleza del testamento especial bull Redactar un escrito un resumen de la formalizacioacuten de cada testamento especial bull Consiga una copia de un testamento privado bull Consultar individualmente los portales virtuales httpwwwscjngobmx y httpwwwtribunalmmmgobmx para conseguir diez tesis

firmes de Jurisprudencia Civil sobre TESTAMENTOS PUacuteBLICOS OLOacuteGRAFOS y ESPECIALES bull Conseguir copias simples de Testamentos Puacuteblicos Oloacutegrafos y Privados bull Proyectar un Testamento Puacuteblico Abierto un Oloacutegrafo y un Privado y comentarlos por separado

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

59

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es el Testamento Ordinario

2 iquestCoacutemo debe otorgarse un Testamento Ordinario

3 iquestCoacutemo se formaliza un Testamento Puacuteblico Ordinario

4 iquestCoacutemo se formaliza un Testamento Puacuteblico Cerrado

5 iquestCoacutemo se formaliza un Testamento Puacuteblico Simplificado

6 iquestCoacutemo se formaliza un Testamento Oloacutegrafo

7 Redacte un Testamento Puacuteblico Abierto

8 Redacte su propio Testamento Oloacutegrafo

9 iquestQueacute es un Testamento Especial

10 iquestCoacutemo puede otorgarse un Testamento Especial

11 iquestCoacutemo se formaliza un Testamento Privado

12 iquestCoacutemo se formaliza un Testamento Militar

13 iquestCoacutemo se formaliza un Testamento Mariacutetimo

14 iquestCoacutemo se formaliza un Testamento Hecho en Paiacutes Extranjero

15 Redacte su propio Testamento Privado

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

60

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XVIII La Sustitucioacuten de Herederos

1 La directa y la indirecta 2 La vulgar y sus especies conjunta sucesiva y reciacuteproca 3 La pupilar y la ejemplar 4 La sustitucioacuten fideicomisaria propiamente dicha y la mera disposicioacuten fideicomisaria 5 Los dos casos generales de sustitucioacuten fideicomisaria del artiacuteculo 1482 y los dos especiales del 1479 y del 1481 del Coacutedigo

Civil 6 Los tres casos que nuestro Derecho no reputa como de disposicioacuten fideicomisaria 7 Distincioacuten de los efectos de la nulidad en trataacutendose de la claacuteusula fideicomisaria y de la condicioacuten iliacutecita

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute y clasificaraacute la sustitucioacuten de herederos bull Analizaraacute el caso de la sustitucioacuten fideicomisaria

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Definicioacuten de sustitucioacuten de herederos bull Clases de sustituciones hereditarias bull La sustitucioacuten directa e indirecta bull La sustitucioacuten vulgar pupilar y ejejmplar bull Tipos de sustituciones vulgares conjunta sucesiva y reciacuteproca bull Concepto y naturaleza de la sustitucioacuten fideicomisaria

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

61

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Razones legales de ilicitud de la sustitucioacuten fideicomisaria Actividades de aprendizaje bull Debatir sobre la sustitucioacuten de herederos bull Hacer comentarios escritos sobre las clases y tipos de sustituciones bull Discutir sobre la ilegalidad de la sustitucioacuten fideicomisaria bull Consultar en el portal httpwwwscjngobmx tres tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre SUSTITUCIOacuteN DE HEREDEROS bull Transcribir las tesis y comentarlas individualmente en un trabajo

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es la sustitucioacuten de herederos

2 iquestCoacutemo se clasifica la sustitucioacuten hereditaria

3 iquestCoacutemo se divide a la sustitucioacuten vulgar

4 iquestCuaacutel es la naturaleza de la sustitucioacuten fideicomisaria

5 iquestPor queacute estaacute prohibida la sustitucioacuten fideicomisaria

6 iquestQueacute requisitos la ley exige para sustituir legalmente herederos

7 Redacte un Testamento en donde haga una Sustitucioacuten de Herederos

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

62

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XIX Los Legados

1 Definicioacuten y caracteriacutesticas 2 Casos en que la herencia se distribuya en legados 3 La responsabilidad subsidiaria 4 Legados de dar y hacer 5 Coacutemo cabe ser la cosa y coacutemo el hecho 6 Legados puros y simples 7 Legados sujetos a teacuterminos 8 Legados condicionales 9 Legados onerosos 10 Legados alternativos 11 Legados de cosa propia 12 Legados de cosa determinada 13 Legados de cosa indeterminada mueble o inmueble 14 Legados de geacuteneros o de especies 15 Legados de cantidad 16 Legados de cosa dada en prenda o hipoteca por el testador y de cosa recibida en prenda por el testador de un tercero 17 Legados de creacutedito 18 Legados de deuda determinada 19 Legado geneacuterico de liberacioacuten de deudas 20 Legados preferentes 21 Legados remuneratorios 22 Legados de alimentos 23 Legados de educacioacuten 24 Legados de pensioacuten 25 Legados de usufructo

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

63

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA 26 Legados de uso 27 Legados de habitacioacuten 28 Legados de servidumbre 29 Casos de nulidad de los legados 30 Casos de ineficacia legal aunque sean vaacutelidos

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno

bull Definiraacute al legado bull Conoceraacute las caracteriacutesticas al legado bull Clasificaraacute al legado bull Analizaraacute cada especie de legado bull Conoceraacute las causas de nulidad e ineficacia del legado

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de legado bull La distribucioacuten de la herencia en legados bull Clasificaciones de los legados bull Modalidades de los legados bull Sanciones a los legados Actividades de aprendizaje bull Debatir sobre los legados en Michoacaacuten bull Conversar sobre la naturaleza juriacutedica de los legados bull Hacer comentarios escritos sobre las clasificaciones de los legados bull Explicar diez ejemplos praacutecticos de legados

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

64

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Realizar un resumen de las sanciones a los legados bull Redacte un Testamento en donde se instituyan legados bull Consultar en el portal httpwwwscjngobmx para obtener diez tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre LEGADOS bull Transcribir las tesis y comentarlas en un trabajo bull Consultar en el portal httpwwwtribunalmmmgobmx los lsquoPuntos Resolutivosrsquo de dos Sentencias sobre legalidad de legados bull Comentar los puntos resolutivos por escrito

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es un Legado

2 iquestqueacute naturales juriacutedica tiene un Legado

3 iquestCoacutemo se clasifican los Legados

4 iquestQueacute requisitos la ley ordena para legar

5 iquestCoacutemo se instituye un legado

6 iquestCuaacuteles son las modalidades y las sanciones de un Legado

7 iquestQueacute diferencias existen entre la Herencia y el Legado

8 iquestCoacutemo redactariacutea un Testamento en donde instituya Legados

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

65

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XX La Sucesioacuten Legiacutetima

1 Casos en que procede 2 Derecho a heredar 3 La regla de los parientes maacutes proacuteximos con relacioacuten a los maacutes lejanos 4 Sucesioacuten por cabezas y por estirpes 5 El caso del parentesco por afinidad y el del parentesco civil 6 Sucesioacuten de los ascendientes y la de los descendientes 7 La sucesioacuten del coacutenyuge 8 La sucesioacuten de los colaterales 9 La sucesioacuten de los concubinos 10 La sucesioacuten de la asistencia puacuteblica El artiacuteculo 17 Constitucional 11 Precauciones que deben adoptarse cuando la viuda queda encinta

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno

bull Conoceraacute la sucesioacuten legiacutetima y sus tipos bull Analizaraacute la sucesioacuten de los parientes bull Conoceraacute los casos del parentesco consanguiacuteneo civil y afiacuten bull Conoceraacute la sucesioacuten del Fisco del Estado bull Analizaraacute las precauciones para la viuda encinta

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

66

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de Sucesioacuten Legiacutetima bull Casos de Procedencia bull Los principios de la sucesioacuten legiacutetima bull La sucesioacuten de los descendientes bull La sucesioacuten del coacutenyuge bull La sucesioacuten de los ascendientes bull La sucesioacuten de los colaterales bull La sucesioacuten de los concubinos bull La sucesioacuten del Fisco del Estado bull Precauciones para al viuda encinta Actividades de aprendizaje bull Debatir sobre la Sucesioacuten Legiacutetima bull Deacute un caso praacutectico para cada caso de procedencia bull Hacer comentarios escritos sobre los principios de la sucesioacuten legiacutetima bull Consultar el portal virtual httpwwwscjngobmx para obtener diez tesis firmes de Jurisprudencia Civil cinco de SUCESIOacuteN

LEGIacuteTIMA y cinco de SUCESIOacuteN DE PARIENTES y SUCESIOacuteN DE COacuteNYUGES bull Transcribir los criterios firmes y comentarlos cada uno por escrito en un trabajo

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es la Sucesioacuten Legiacutetima

2 iquestCuaacutendo procede la sucesioacuten Legiacutetima

3 iquestQueacute principios sostiene la sucesioacuten legiacutetima

4 iquestCuaacutel es el orden legal para la sucesioacuten legiacutetima general

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

67

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

5 iquestCoacutemo suceden los descendientes

6 iquestCoacutemo suceden los coacutenyuges

7 iquestCoacutemo suceden los ascendientes

8 iquestCoacutemo suceden los colaterales

9 iquestCoacutemo suceden los concubinos

10 iquestCoacutemo sucede el Fisco del Estado

11 iquestQueacute precauciones deben prestarse a la viuda encinta

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

68

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XXI La Apertura la Aceptacioacuten y la Repudiacioacuten de la Herencia

1 Apertura y transmisioacuten de la herencia 2 Apertura del juicio sucesorio 3 Vocacioacuten y delacioacuten hereditarias 4 Las acciones de reclamacioacuten o peticioacuten de herencia Efectos contra poseedores que no sean herederos y contra quienes

poseen como herederos 5 El antiguo interdicto de adquirir la posesioacuten hereditaria 6 Quieacutenes pueden aceptar o repudiar 7 Las personas morales y las corporaciones oficiales e instituciones de beneficencia 8 La aceptacioacuten y el principio lsquoel que calla otorgarsquo 9 La repudiacioacuten y la accioacuten pauliana 10 Los casos de revocacioacuten de la aceptacioacuten y de la repudiacioacuten

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Motivaraacute la manera en que inicia la sucesioacuten y se abre el juicio bull Justificaraacute la accioacuten de peticioacuten de herencia bull Definiraacute a la aceptacioacuten y la repudiacioacuten hereditarias bull Conoceraacute a la repudiacioacuten de mala fe bull Analizaraacute a la revocacioacuten de la aceptacioacuten y repudiacioacuten bull Razonaraacute la importancia de las reformas y adiciones legales del 2004

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

69

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de apertura de la herencia bull Casos de apertura hereditaria bull Concepto de vocacioacuten y delacioacuten hereditarias bull Concepto de aceptacioacuten y repudiacioacuten hereditarias bull Legitimaciones de la aceptacioacuten y repudiacioacuten bull Acciones de peticioacuten de herencia y pauliana bull Efectos de la peticioacuten hereditaria y accioacuten pauliana bull Efectos de la aceptacioacuten y de la repudiacioacuten Actividades de aprendizaje bull Hacer un cuadro comparativo de los conceptos de apertura vocacioacuten y delacioacuten hereditarias bull Hacer un cuadro comparativo de los conceptos de aceptacioacuten y repudiacioacuten hereditarias bull Realizar una breve exposicioacuten de las legitimaciones respectivas bull Analizar las acciones de peticioacuten de herencia y pauliana bull Consultar el portal virtual httpwwwscjngobmx para obtener cinco tesis firmes de Jurisprudencia Civil dos de ACEPTACIOacuteN

DE HERENCIA y tres de REPUDIACIOacuteN DE HERENCIA bull Transcribir los criterios firmes y comentarlos cada uno por escrito en un trabajo bull Elaborar una denuncia de herencia testamentaria bull Elaborar una denuncia de herencia intestamentaria

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

70

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es la apertura de la herencia

2 iquestQueacute es la vocacioacuten hereditaria

3 iquestQueacute es la delacioacuten hereditaria

4 iquestQueacute es la aceptacioacuten hereditaria

5 iquestQueacute es la repudiacioacuten hereditaria

6 iquestCoacutemo se hace la apertura hereditaria

7 iquestCoacutemo se hacen la vocacioacuten y delacioacuten hereditarias

8 iquestCoacutemo se acepta y se repudia la herencia

9 iquestEn queacute consiste la peticioacuten de herencia

10 iquestCoacutemo se demanda la accioacuten pauliana contra repudiaciones o no aceptaciones hereditarias

11 Realice un escrito en donde acepte una herencia

12 Realice un escrito en donde repudie una herencia

13 Realice un escrito en donde ceda derechos hereditarios

14 Realice una demanda de peticioacuten de herencia

15 Realice una demanda de accioacuten pauliana contra no aceptacioacuten hereditaria o contra repudiacioacuten de herencia

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

71

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XXII El Albacea y el Interventor

1 Definicioacuten y etimologiacutea Caracteres del cargo 2 Clases de albaceas

a) Universales b) Especiales c) Mancomunados d) Sucesivos e) Judiciales f) Provisionales y Definitivos g) Testamentario h) Legiacutetimo i) Dativo

3 Causas de excusa plazos para hacerla valer y sanciones 4 Sancioacuten a la renuncia sin justa causa 5 La eleccioacuten del albacea por los herederos y la forma de computar sus votos 6 Obligaciones y facultades del albacea 7 El cargo del albacea y los actos de dominio y de administracioacuten 8 Los honorarios albaceales Terminacioacuten del cargo 9 El Interventor quieacutenes tienen derecho a nombrarlo 10 Funciones y casos de intervencioacuten forzosa 11 Retribucioacuten cuando lo nombran los herederos o el juez 12 El interventor de acuerdo al Coacutedigo de Procedimientos Civiles 13 El caraacutecter provisional 14 Los requisitos Los honorarios La Terminacioacuten del cargo

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

72

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute al Albacea bull Clasificaraacute a los albaceas bull Analizaraacute la de excusa renuncia y remocioacuten de albaceas bull Conoceraacute la manera de eleccioacuten del albacea bull Analizaraacute las facultades del albacea bull Redactaraacute un escrito de informe del albacea bull Conoceraacute las causas de terminacioacuten del cargo bull Definiraacute al interventor bull Conoceraacute las funciones del interventor bull Analizaraacute las causas de intervencioacuten forzosa bull Conoceraacute las causas de terminacioacuten del cargo

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de Albacea bull Clases de Albaceas bull Excusa de albaceas bull Renuncia de albaceas bull Remocioacuten de albaceas bull Eleccioacuten de albaceas bull Facultades del Albacea bull Informe de Administracioacuten del albacea bull Terminacioacuten del albaceazgo bull Definicioacuten del Interventor bull Causas de intervencioacuten forzosa bull Caraacutecter del interventor

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

73

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Facultades del Interventor bull Terminacioacuten de la intervencioacuten Actividades de aprendizaje bull Dialogar sobre los conceptos de albacea e interventor bull Realizar una breve exposicioacuten de las facultades de ambos sujetos bull Analizar las causas de excusa renuncia y remocioacuten de los albaceas bull Analizar las causas de terminacioacuten del albacea y del interventor bull Elaborar un escrito en donde se elija albacea definitivo en juicio sucesorio intestamentario bull Elaborar un escrito en donde se solicite la excusa al cargo de albacea bull Elaborar un escrito renunciado al albaceazgo bull Elaborar un escrito solicitando la remocioacuten de un albacea bull Consultar el portal virtual httpwwwscjngobmx para obtener diez tesis firmes de Jurisprudencia Civil ocho de ALBACEAZGO

ALBACEA o ALBACEAS y dos de INTERVENCIOacuteN INTERVENTOR o INTERVENTORES bull Transcribir los criterios firmes y comentarlos cada uno por escrito en un trabajo

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es un Albacea

2 iquestCuaacutentas clases de albaceas existen

3 iquestCuaacuteles son las causas de excusa de albaceas

4 iquestCuaacuteles son las causas de renuncia de los albaceas

5 iquestCuaacuteles son las causas de remocioacuten de los albaceas

6 iquestCuaacuteles son las facultades de los albaceas

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

74

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

7 iquestCoacutemo termina el albaceazgo

8 iquestQueacute es un interventor

9 iquestCuaacutendo procede la intervencioacuten forzosa

10 iquestCuaacutel es el caraacutecter de la intervencioacuten

11 Redacte un escrito eligiendo a un albacea

12 Redacte un escrito en donde se excuse a un albaceazgo

13 Redacte un escrito nombrando interventor

14 Redacte un escrito renunciando a un albaceazgo

15 Redacte un escrito pidiendo la remocioacuten de un albacea

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

75

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XXIII El Inventario y el Avaluacuteo

1 Plazo para iniciarlos y para presentarlos 2 Inventario por memorias simples e inventario solemne 3 Orden en que deben inventariarse los bienes 4 Plazo para impugnar aqueacutellos 5 Provechos y perjuicios de ellos 6 La liquidacioacuten 7 Las deudas mortuorias concepto legal 8 Preferencia de los gastos de conservacioacuten y administracioacuten y los creacuteditos alimenticios 9 A queacute llama la ley deudas hereditarias La sentencia de graduacioacuten de creacuteditos 10 El caso de los legados 11 Orden en que deben pagarse

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute al inventario y al avaluacuteo bull Conoceraacute los plazos para presentarlos bull Analizaraacute el orden para relacionar los bienes bull Justificaraacute el beneficio y perjuicio de esta figura bull Analizaraacute el orden del pago de deudas bull Conoceraacute el orden del pago de legados

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

76

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de Inventario y de avaluacuteo bull Plazo para iniciarlos y presentarlos bull Clasificacioacuten por memorias simples y solemne bull Contenido del Inventario y del Avaluacuteo bull Provechos y perjuicios bull Plazo para la impugnacioacuten bull Concepto de liquidacioacuten bull Concepto de deudas mortuorias y hereditarias bull Pago de pasivos seguacuten la clase de acreedores bull Relacioacuten del pago de deudas con la sentencia de rectificacioacuten y graduacioacuten de creacuteditos bull Orden del pago de los legados Actividades de aprendizaje bull Conversar sobre el Inventario y Avaluacuteo y su contenido bull Estudiar las clases de inventarios bull Analizar las ventajas y desventajas aparejadas bull Estudiar sobre la impugnacioacuten bull Analizar las clases de deudas a solventar y su orden bull Estudiar el orden de los legados a pagar bull Consultar el portal virtual httpwwwscjngobmx para obtener cinco tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre INVENTARIO Y

AVALUacuteO bull Transcribir los criterios firmes y comentarlos cada uno por escrito en un trabajo bull Redactar un escrito que contenga un Inventario y Avaluacuteo bull Consultar el portal virtual httpwwwtribunalmmmgobmx para obtener lsquopuntos resolutivosrsquo de una Sentencia que apruebe un

Inventario y Avaluacuteo bull Explique los citados lsquopuntos resolutivosrsquo localizando los beneficios y perjuicios del Inventario y Avaluacuteo

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

77

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es un Inventario

2 iquestQueacute es un Avaluacuteo

3 iquestEn queacute plazo deben iniciarse y presentarse

4 iquestQueacute debe contener el Inventario y el Avaluacuteo

5 iquestEn queacute plazo se puede impugnar

6 iquestCuaacuteles son los beneficios y perjuicios de conocerlo

7 iquestCuaacutel tipo de deudas deben solventarse

8 iquestCuaacutel es el orden del pago de las deudas y legados

9 Redacte un escrito presentando un Inventario y Avaluacuteo

10 Presente cinco ejemplos praacutecticos de inventarios y avaluacuteos

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

78

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XXIV La Particioacuten

1 La regla general relativa al juicio testamentario y la relativa al juicio intestamentario 2 La separacioacuten de la prosecucioacuten del juicio y el caso de los menores 3 Las reglas especiales indivisioacuten negociaciones agriacutecolas industriales y comerciales pensioacuten o renta vitalicia 4 Efectos de la particioacuten Su naturaleza atributiva o declarativa 5 Rescisioacuten y nulidad de las particiones 6 Las causas especiales de nulidad en el heredero preterido o del falso heredero 7 El caso de la falsa causa La divisioacuten suplementaria

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute a la Particioacuten sus reglas general y especiales bull Conoceraacute los efectos de la particioacuten bull Analizaraacute la rescisioacuten y nulidad de las particiones bull Conoceraacute la divisioacuten suplementaria

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

79

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de Divisioacuten bull Concepto de Particioacuten bull Naturaleza de la Particioacuten bull Efectos de la Particioacuten bull Concepto de separacioacuten de la prosecucioacuten judicial bull Reglas generales de Particioacuten bull Reglas especiales de Particioacuten bull Causas de Rescisioacuten y de Nulidad de la Particioacuten bull Concepto de Divisioacuten Suplementaria Actividades de aprendizaje bull Conversar sobre el proceso de la divisioacuten y particioacuten hereditaria bull Estudiar la naturaleza de la Particioacuten bull Analizar los efectos de la Particioacuten bull Estudiar las reglas generales y especiales de la Particioacuten bull Analizar las causas de nulidad y rescisioacuten de las particiones bull Estudiar el caso de la divisioacuten suplementaria bull Consultar el portal virtual httpwwwscjngobmx para obtener diez tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre INVENTARIO

INVENTARIO AVALUacuteO o AVALUacuteOS bull Transcribir los criterios firmes y comentarlos cada uno por escrito en un trabajo bull Elaborar un Proyecto de Particioacuten de Herencia bull Consultar el portal virtual httpwwwtribunalmmmgobmx para obtener lsquopuntos resolutivosrsquo de una Sentencia de Particioacuten bull Comente dichos lsquopuntos resolutivosrsquo y localice los efectos de la Particioacuten

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

80

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es la Divisioacuten Hereditaria

2 iquestQueacute es la Particioacuten Hereditaria

3 iquestCuaacutel es la naturaleza de la Particioacuten

4 iquestCuaacuteles son los efectos de la Particioacuten

5 iquestCuaacuteles son las reglas generales de la Particioacuten

6 iquestCuaacuteles son las reglas especiales de la Particioacuten

7 iquestCuaacuteles son las causas de la Rescisioacuten de la Particioacuten

8 iquestCuaacuteles son las causas de la Nulidad de la Particioacuten

9 iquestQueacute es una Divisioacuten Suplementaria

10 Explique en un esquema comparativo las reglas generales y especiales de la Particioacuten

11 Redacte un escrito de Proyecto de Particioacuten

12 Consiga una copia de una Sentencia de Particioacuten de Herencia

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

81

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XXV El Procedimiento Sucesorio

1 El aseguramiento de los bienes 2 El caso del coacutenyuge supeacuterstite 3 El caso de la sucesioacuten de extranjeros 4 El de los herederos o legatarios menores que no tuvieren representante legal 5 La transmisioacuten hereditaria del patrimonio familiar 6 El Juicio Sucesorio Testamentario o Intestamentario

a) Primera Seccioacuten Sucesioacuten (Declaratoria de Herederos) b) Segunda Seccioacuten Inventario (Inventario y Avaluacuteo) c) Tercera Seccioacuten Administracioacuten (Rendicioacuten de Cuentas) d) Cuarta Seccioacuten Particioacuten (Divisioacuten y Particioacuten)

7 El intereacutes fiscal en la sucesioacuten 8 La variacioacuten catastral administrativa de bienes hereditarios 9 La tramitacioacuten sucesoria por notarios

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Conoceraacute el juicio sucesorio en general bull Justificaraacute las medidas de aseguramiento bull Analizaraacute los casos de los herederos en particular bull Conoceraacute el intereacutes del Estado en la sucesioacuten bull Definiraacute el caso del patrimonio familiar bull Analizaraacute las secciones de un juicio sucesorio bull Conoceraacute la tramitacioacuten sucesoria notarial

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

82

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Elaboraraacute algunos escritos para tramitar una sucesioacuten

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Medidas de aseguramiento patrimonial bull Anaacutelisis de casos coacutenyuge sobreviviente extranjeros y menores bull La transmisioacuten hereditaria del patrimonio familiar bull El Juicio Sucesorio Testamentario e Intestamentario bull Traacutemite de la Primera Seccioacuten bull Traacutemite de la Segunda Seccioacuten bull Traacutemite de la Tercera Seccioacuten bull Traacutemite de la Cuarta Seccioacuten bull El Intereacutes Fiscal bull La Variacioacuten Catastral Administrativa de Bienes Hereditarios bull La Tramitacioacuten Sucesoria Notarial Actividades de aprendizaje bull Analizar el traacutemite de aseguramiento patrimonial bull Estudiar los casos del coacutenyuge supeacuterstite extranjeros y menores bull Analizar el traacutemite de la transmisioacuten hereditaria del patrimonio familiar bull Estudiar el traacutemite de las cuatro secciones del juicio hereditario bull Analizar el traacutemite de la Variacioacuten Catastral Administrativa de Bienes Hereditarios bull Estudiar el Traacutemite Notarial de Sucesioacuten bull Consultar el portal virtual httpwwwscjngobmx para obtener diez tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre JUICIO SUCESORIO

y VARIACIOacuteN CATASTRAL bull Transcribir los criterios firmes y comentarlos cada uno por escrito en un trabajo bull Conseguir y analizar un una denuncia de juicio testamentario y otra de juicio intestamentario

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

83

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Conseguir y analizar una Sentencia de Primera Seccioacuten bull Conseguir y analizar un Inventario y Avaluacuteo bull Conseguir y analizar una Sentencia de Segunda Seccioacuten bull Conseguir y analizar un Informe General de Administracioacuten bull Conseguir y analizar un Acta de audiencia de Aprobacioacuten de Cuentas bull Conseguir y analizar un Proyecto de Particioacuten bull Conseguir y analizar una Sentencia Definitiva de Particioacuten bull Conseguir y analizar una Hiijuela o Escritura General de Particioacuten bull Conseguir y analizar una demanda de peticioacuten de herencia bull Conseguir y analizar una Sentencia de Peticioacuten de Herencia bull Conseguir en el portal httpwwwtribunalmmmgobmx los lsquopuntos resolutivosrsquo de Sentencias Interlocutorias y Definitiva de las

secciones de un Juicio sucesorio y los conducentes de una Sentencia de Peticioacuten de Herencia bull Definir las diferencias entre estas sentencias y comentarlas bull Acudir a la Direccioacuten de Catastro en el Estado para conseguir copia del formato oficial de solicitud de Variacioacuten Catastral bull Requisitar un formato resolicitud oficial de Variacioacuten Catastral Administrativa de Bienes Hereditarios bull Diferenciar al juicio sucesorio y a la variacioacuten catastral bull Acudir a una Notaria Puacuteblica para pedir una explicacioacuten del traacutemite notarial de sucesioacuten haciendo un resumen escrito

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestCoacutemo se asegura judicialmente un patrimonio vacante

2 iquestCoacutemo se tratan los casos del coacutenyuge sobreviviente del extranjero y de los menores

3 iquestCoacutemo se tramita la transmisioacuten hereditaria del patrimonio familiar

4 iquestCoacutemo se tramita la Primera Seccioacuten del Juicio Sucesorio

5 iquestCoacutemo se tramita la Segunda seccioacuten del Juicio Sucesorio

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

84

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

6 iquestCoacutemo se tramita la Tercera Seccioacuten del Juicio Sucesorio

7 iquestCoacutemo se tramita la Cuarta Seccioacuten del Juicio Sucesorio

8 iquestCoacutemo se tramita la Variacioacuten Catastral Administrativa de bienes Hereditarios

9 iquestCoacutemo se realiza el Traacutemite Notarial de la Sucesioacuten

10 Consiga copias de una solicitud oficial de Variacioacuten Catastral y requisiacutetela

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

85

BIBLIOGRAFIacuteA OBLIGATORIA

BIBLIOGRAFIacuteA BAacuteSICA TIPO TITULO AUTOR EDITORIAL ANtildeO

1 Texto Derecho de familia y sucesiones Baqueiro Rojas Edgard Oacutexford 2002 2 Texto Elementos de derecho civil mexicano tomo II De Pina Rafael Porruacutea 2002 3 Texto Compendio de derecho civil tomo II Rojina Villegas Rafael Porruacutea 2002

BIBLIOGRAFIacuteA COMPLEMENTARIA TIPO TITULO AUTOR EDITORIAL ANtildeO

1 Texto De las sucesiones De los bienes Arce y Cervantes Joseacute Porruacutea 2002 2 Texto Cosas y sucesiones De Ibarrola Antonio Porruacutea 2002 3 Texto Derechos reales y sucesiones Galindo Garfias Ignacio Porruacutea 2002

  • NOMBRE DE LA ASIGNATURA DERECHO CIVIL II
  • AUTOR(ES) ACADEMIA DE DERECHO CIVIL II
  • IacuteNDICE DE CONTENIDOS
    • PRESENTACIOacuteN DEL MANUAL
      • Teoriacutea Juriacutedica de los Bienes
      • Derechos Reales y Personales
      • La Posesoacuten
      • La Propiedad
      • La Copropiedad
      • El Usufructo y Cuasi-Usufructo
      • El Uso y la Habitacioacuten
      • Las Servidumbres
      • Los Derechos Reales Especiales
      • El Derecho de Autor
      • La Propiedad Industrial
      • El Derecho Hereditario
      • Naturaleza Juriacutedica de la Sucesioacuten
      • Capacidad para Testar y para Heredar
      • Sanciones a los Testamentos
      • La Forma de los Testamentos
      • La Sustitucioacuten de Herederos
      • Los Legados
      • La Sucesioacuten Legiacutetima
      • La Apertura la Aceptacioacuten y la Repudiacioacuten de la Herencia
      • El Albacea y el Interventor
      • El Inventario y el Avaluacuteo
      • La Particioacuten
      • El Procedimiento Sucesorio
Page 13: NOMBRE DE LA ASIGNATURA O UNIDAD DE · PDF fileMAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMÁTICA OBJETIVO(S) ... El Derecho Patrimonial y Sucesorio, rectores de las relaciones entre las personas

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

13

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA PRIMERA PARTE- Derecho Patrimonial

II Derechos Reales y Personales

1 Derechos reales y derechos personales 2 Teoriacutea comparativa 3 Teoriacutea claacutesica dualista la monista personalista y la monista realista 4 Teoriacutea ecleacutectica de Planiol y la econoacutemica de Bonnecase 5 Las obligaciones lsquopropter remrsquo y los derechos reales lsquoin faciendorsquo 6 Las obligaciones lsquoscriptae in remrsquo 7 Las obligaciones naturales

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Distinguiraacute el derecho real y el derecho personal bull Analizaraacute las teoriacuteas sobre los derechos reales bull Diferenciaraacute a las diversas obligaciones

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Derecho real Relacioacuten juriacutedica de sujeto (persona) y objeto (cosa o bien) bull Derecho personal Relacioacuten juriacutedica entre sujetos (acreedor y deudor) en un plano de igualdad bull Teoriacutea comparativa bull Teoriacutea dualista bull Teoriacutea monista personalista bull Teoriacutea monista realista bull Teoriacutea ecleacutectica

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

14

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Teoriacutea econoacutemica Actividades de aprendizaje bull Sentildeale las semejanzas y diferencias entre el derecho real y el derecho personal bull Analice las teoriacuteas dualista y monista y sentildeale sus diferencias bull Analice las teoriacuteas ecleacutectica y econoacutemica y sentildeale sus puntos comunes Conceptos y toacutepicos a revisar bull Obligaciones propter rem bull Derechos reales in faciendo bull Obligaciones scriptae in rem bull Obligaciones naturales Actividades de aprendizaje bull Ensayar las definiciones de cada obligacioacuten bull Ensaye las definiciones de cada derecho real bull Explique con ejemplos las obligaciones y derechos reales

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute son los derechos reales

2 iquestQueacute elementos tiene un derecho real

3 iquestQueacute son los derechos personales

4 iquestQueacute elementos tiene un derecho personal

5 iquestQueacute diferencias tienen entre siacute el derecho real y el derecho personal

6 Explique con ejemplos a las teoriacuteas comparativa dualista y monista

7 Explique con ejemplos a las teoriacuteas ecleacutectica y econoacutemica

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

15

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

8 iquestQueacute es una obligacioacuten

9 iquestQueacute es una obligacioacuten propter rem

10 iquestQueacute es un derecho real in faciendo

11 iquestQueacute es una obligacioacuten scriptae in rem

12 iquestqueacute es una obligacioacuten natural

13 Deacute un ejemplo praacutectico de cada obligacioacuten y derecho real citado en las preguntas 9 a 12

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

16

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA PRIMERA PARTE- Derecho Patrimonial

III La Posesoacuten

1 Teoriacutea subjetiva de Savigny 2 Teoriacutea objetiva de Ihering 3 Teoriacutea ecleacutectica de Saleilleacute 4 Nuestras legislaciones y las teoriacuteas objetiva y subjetiva 5 Nuestra actual legislacioacuten sobre el tema 6 Posesioacuten originaria y posesioacuten derivada 7 Detentacioacuten subordinada 8 Posesioacuten de cosas y posesioacuten de derechos 9 Adquisicioacuten y peacuterdida de la posesioacuten 10 Efectos de la posesioacuten de derecho efectos de la posesioacuten derivada respecto a la adquisicioacuten de frutos y a las acciones

interdictales 11 Efectos de la ordinaria respecto a la presuncioacuten de propiedad y a la accioacuten plenaria de posesioacuten 12 La prescripcioacuten adquisitiva como efecto de la posesioacuten originaria 13 La posesioacuten apta para usucapir 14 Elemento esencial cualidades y vicios relativos y el subjetivamente vaacutelido 15 El concepto de duentildeo y el justo tiacutetulo 16 El objetivo y el subjetivamente vaacutelido 17 La posesioacuten sin tiacutetulo y la que toma su origen en una situacioacuten contraria a derecho 18 La mutacioacuten de causa de la posesioacuten 19 Teacuterminos para prescribir y manera de contarlos 20 La renuncia de la prescripcioacuten 21 La suspensioacuten y la interrupcioacuten de la misma 22 Inscripciones de posesioacuten antes y despueacutes de que transcurra el teacutermino para usucapir 23 Nuestra legislacioacuten sobre el tema

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

17

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Analizaraacute las teoriacuteas sobre la Posesioacuten bull Definiraacute a la Posesioacuten y la clasificaraacute bull Conoceraacute la figura de la prescripcioacuten y sus clases bull Razonaraacute la importancia de la prescripcioacuten bull Conoceraacute los teacuterminos para prescribir los bienes

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de posesioacuten bull Elementos de la posesioacuten corpus y aacutenimus bull Teoriacuteas de la posesioacuten objetiva subjetiva y ecleacutectica bull Clasificacioacuten de la posesioacuten originaria y derivada de cosas y de derechos bull La detentacioacuten subordinada bull Adquisicioacuten y peacuterdida de la posesioacuten bull Efectos de la posesioacuten y acciones protectoras Actividades de aprendizaje bull Escriba definiciones de la posesioacuten y deacute ejemplos de sus elementos bull Sentildeale dos ejemplos que expliquen a las teoriacuteas de la posesioacuten bull Ejemplifique dos casos concretos que expliquen la clasificacioacuten de la posesioacuten bull Deacute dos ejemplos de detentaciones subordinadas bull Explique las causas de adquisicioacuten y peacuterdida de la posesioacuten bull Explique los efectos de la posesioacuten y las acciones protectoras Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de la prescripcioacuten bull Clasificacioacuten positiva (adquisitiva o usucapion) y negativa (liberatoria)

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

18

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Requisitos para que la prescripcioacuten sea apta de usucapir certidumbre publicidad continuidad y paz bull Vicios de la prescripcioacuten incertidumbre clandestinidad discontinuidad y violencia bull Prescripcioacuten de bienes actuaacutendose de buena o de mala fe bull Interrupcioacuten y suspensioacuten del plazo de la prescripcioacuten bull Casos de prescripcioacuten negativa o liberatoria bull Renuncia a la prescripcioacuten bull Inscripciones de las posesiones aptas para usucapir bull Traacutemite judicial de la prescripcioacuten de bienes raiacuteces Diligencias de Informacioacuten Ad-Perpetuam para Suplir Tiacutetulo Escrito de

Dominio en Diligencias de Jurisdiccioacuten Voluntaria bull Traacutemite administrativo de la prescripcioacuten de bienes Manifestacioacuten de Predio Ignorado Actividades de aprendizaje bull Explique con dos ejemplos las clases de prescripcioacuten bull Sentildeale dos ejemplos de prescripciones positivas de buena fe y de mala fe bull Explique las cualidades y los vicios de la posesioacuten para usucapir bull Explique a la interrupcioacuten y a la suspensioacuten de la prescripcioacuten con dos ejemplos bull Explique a la renuncia de la prescripcioacuten dando cinco ejemplos bull Proyecte una promocioacuten de Diligencias de Informacioacuten Ad-Perpetuam para Suplir Tiacutetulo Escrito de Domino bull Consiga del portal httpwwwtribunalmmmgobmx los puntos resolutivos de tres Resoluciones judiciales de dichas Diligencias bull Requisite una solicitud oficial de Manifestacioacuten de Predio Ignorado

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

19

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es la prescripcioacuten

2 iquestCoacutemo se clasifica la prescripcioacuten

3 Deacute cinco ejemplos praacutecticos de prescripcioacuten positiva

4 Deacute cinco ejemplos praacutecticos de prescripcioacuten negativa

5 iquestCuaacuteles son las cualidades de la posesioacuten apta para usucapir

6 Defina los vicios de la posesioacuten que el impiden usucapir

7 iquestCoacutemo se contabiliza el plazo para prescribir bienes y derechos

8 iquestCuaacuteles son los casos para prescribir cargas y obligaciones

9 iquestQueacute son la interrupcioacuten y la suspensioacuten de la prescripcioacuten

10 iquestCoacutemo se renuncia a la prescripcioacuten

11 iquestCoacutemo se realiza el traacutemite de la prescripcioacuten positiva ante una autoridad judicial

12 iquestCoacutemo se realiza el traacutemite de la prescripcioacuten positiva ante una autoridad administrativa

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

20

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA PRIMERA PARTE- Derecho Patrimonial

IV La Propiedad

1 Concepto e historia 2 La tesis claacutesica y la funcioacuten social 3 Nuestro derecho positivo 4 Expropiacioacuten y reivindicacioacuten 5 Enumeracioacuten de las formas de adquirir la propiedad y breve explicacioacuten 6 Las formas de ocupacioacuten de nuestro derecho descubrimiento de tesoros captacioacuten de aguas adquisicioacuten de animales por

caza o pesca 7 La Accesioacuten 8 Aluvioacuten avulsioacuten nacimiento de una isla de mutacioacuten de cauce 9 Edificacioacuten plantacioacuten y siembra 10 Incorporacioacuten confusioacuten mezcla y especificacioacuten 11 Extensioacuten del derecho de propiedad 12 El subsuelo y el espacio aeacutereo 13 Los frutos y productos Diferencias 14 Frutos naturales industriales y civiles 15 Mejoras y gastos necesarios uacutetiles y voluntarios

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute a la propiedad y su funcioacuten social bull Diferenciaraacute la expropiacioacuten y la reivindicacioacuten bull Conoceraacute las formas de adquirir la propiedad bull Analizaraacute cada una de las maneras de ser propietario bull Distinguiraacute a los frutos y a los productos

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

21

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de la Propiedad bull Funcioacuten Social de la Propiedad bull Liacutemites de la Propiedad bull Derechos subjetivos que consagra la Propiedad derecho de disposicioacuten (ius abutendi) derecho de uso (ius utendi) y derecho de

disfrute (ius fruendi) bull Formas de Adquisicioacuten de la Propiedad ley contrato herencia prescripcioacuten positiva ocupacioacuten accesioacuten expropiacioacuten

reivindicacioacuten adjudicacioacuten entre otras maacutes Actividades de aprendizaje bull Consultar el teacutermino lsquopropiedadrsquo en alguacuten diccionario juriacutedico explicando con diez ejemplos praacutecticos lo que consideres uacutetil y

anota tus comentarios sobre lo leiacutedo y extractado incluyendo su funcioacuten social bull Conversa con los compantildeeros sobre los liacutemites de la propiedad y los derechos subjetivos consagrados bull Explica con un ejemplo praacutectico las formas de adquisicioacuten de la propiedad Conceptos y toacutepicos a revisar bull La Ocupacioacuten bull Formas de ocupacioacuten captacioacuten de aguas captura de animales por caza o pesca descubrimiento de tesoros bull La Accesioacuten bull Formas de accesioacuten natural y artificial bull Accesioacuten natural aluvioacuten avulsioacuten e isla bull Accesioacuten artificial sobre bienes raiacuteces edificacioacuten plantacioacuten y siembra bull Accesioacuten artificial sobre bienes muebles incorporacioacuten confusioacuten mezcla y especificacioacuten bull La extensioacuten de la propiedad los frutos y los productos espacio aeacutereo y subsuelo Actividades de aprendizaje bull Comentar la ocupacioacuten y sus formas dando cinco ejemplos praacutecticos de cada una bull Explique el contenido de un tesoro y su reacutegimen juriacutedico vigente bull Hacer un esquema de las formas de ocupacioacuten con sus definiciones bull Comentar sobre la accesioacuten y sus formas dando diez ejemplos praacutecticos que abarquen a su mayoriacutea

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

22

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Hacer un esquema de las formas de accesioacuten con sus definiciones bull Dar cinco ejemplos praacutecticos de frutos y productos

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es la propiedad

2 Explique brevemente la funcioacuten social dando cinco ejemplos praacutecticos

3 iquestCoacutemo se define cada forma de adquisicioacuten de la propiedad

4 Deacute cinco ejemplos praacutecticos de formas de adquirir la propiedad

5 iquestCoacutemo se define a la ocupacioacuten

6 iquestCoacutemo se clasifica la ocupacioacuten

7 iquestQueacute es un tesoro y coacutemo se integra Deacute cinco ejemplos praacutecticos

8 iquestQueacute es la accesioacuten

9 Clasifique a la accesioacuten

10 iquestQueacute son el aluvioacuten y la avulsioacuten

11 Defina las clases de accesiones artificiales

12 iquestQueacute son los frutos y los productos

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

23

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA PRIMERA PARTE- Derecho Patrimonial

V La Copropiedad

1 La parte aliacutecuota 2 Principios que rigen la copropiedad en cuanto a los actos de dominio y de administracioacuten 3 Coacutemputo de los votos 4 Semejanza y diferencia entre la copropiedad y la asociacioacuten 5 El derecho al tanto 6 El retracto 7 La comunidad romana de partes aliacutecuotas y la germana de mano comuacuten 8 Diversas especies de copropiedad 9 La llamada propiedad horizontal ley y reglamento vigentes

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno

bull Definiraacute a la copropiedad y sus principios bull Conoceraacute las figuras del derecho al tanto y del retracto bull Analizaraacute las especies de copropiedad

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

24

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de copropiedad bull Principios de la copropiedad actos de administracioacuten y actos de dominio bull Parte aliacutecuota y votacioacuten bull Derecho al tanto y retracto Actividades de aprendizaje bull Dialogar sobre el concepto de copropiedad y sus diferencias con el de la propiedad bull Redactar los principios de la copropiedad bull Explique a al parte aliacutecuota y el coacutemputo de votos con cinco ejemplos praacutecticos bull Explique al derecho al tanto y al retracto con cinco ejemplos praacutecticos Conceptos y toacutepicos a revisar bull La copropiedad y la asociacioacuten bull Las especies de copropiedades bull Las teoriacuteas romana de partes aliacutecuotas y germana de mano comuacuten bull La propiedad horizontal o reacutegimen de propiedad en condominio Actividades de aprendizaje bull Conversar sobre las semejanzas y diferencias entre copropiedad y asociacioacuten bull Explicar las diferentes especies de copropiedades bull Explique las teoriacuteas romana y germana sobre la naturaleza juriacutedica de la copropiedad bull Explicar el reacutegimen de propiedad horizontal en condominio

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

25

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es la Copropiedad

2 Explique los principios de la copropiedad

3 Sentildeale las especies de copropiedad

4 iquestQueacute es la parte aliacutecuota

5 iquestCoacutemo se realiza el coacutemputo de votos

6 iquestQueacute son el derecho al tanto y el retracto

7 Explique la diferencia entre copropiedad y asociacioacuten

8 iquestQueacute es la propiedad horizontal

9 iquestCuaacutel es la regulacioacuten vigente del reacutegimen de propiedad en condominio

10 Ejemplifique cinco casos concretos de copropiedades y tres de condominios

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

26

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA PRIMERA PARTE- Derecho Patrimonial

VI El Usufructo y Cuasi-Usufructo

1 Bienes sobre los cuales pueden constituirse 2 Formas de constitucioacuten 3 Liacutemites a la capacidad de los sujetos activos del usufructo 4 Los casos de los extranjeros y de las personas morales 5 Derechos acciones y excepciones personales reales y posesorias del usufructuario 6 Obligaciones del mismo antes del disfrute durante eacuteste y despueacutes del mismo 7 Usufructos especiales sobre aacuterboles minas ganado capitales acciones de una sociedad y fondos mercantiles 8 Derechos y obligaciones del nudo propietario 9 Formas de extincioacuten del usufructo

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute al Usufructo y al Cuasi-usufructo bull Conoceraacute los derechos y obligaciones en estos derechos reales bull Analizaraacute las formas de usufructo y la extincioacuten de eacuteste

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de usufructo y de cuasi-usufructo bull Formas de constitucioacuten del usufructo bull Capacidad del usufructuario bull Liacutemites a los extranjeros y personas morales

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

27

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Derechos y acciones del usufructuario derecho de uso (ius utendi) y derecho de disfrute (ius fruendi) bull Obligaciones del usufructuario antes durante y despueacutes del usufructo Actividades de aprendizaje bull Dialogar sobre la definicioacuten del usufructo y del cuasi-usufructo bull Explicar las formas de constitucioacuten bull Redactar una opinioacuten sobre la capacidad del usufructuario y sus liacutemites bull Explicar los derechos y acciones del usufructuario bull Explicar las obligaciones del usufructuario en un esquema y dando tres ejemplos praacutecticos Conceptos y toacutepicos a revisar bull Las especies de usufructos bull Derechos y obligaciones del nudo propietario bull Formas de extincioacuten del usufructo Actividades de aprendizaje bull Redactar las especies de usufructos y dar dos ejemplos praacutecticos de cada una bull Redactar los derechos y obligaciones del nudo propietario en un esquema bull Explicar las formas de extincioacuten del usufructo bull Proyectar un Convenio de Usufructo bull Consultar un Contrato de Donacioacuten con Reserva de Usufructo Vitalicio y explicarlo

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es el Usufructo

2 iquestQueacute es al Cuasi-Usufructo

3 iquestCuaacuteles son las diferencias entre ambos

4 iquestQueacute derechos subjetivos consagra el usufructo

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

28

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

5 iquestCuaacuteles acciones puede ejercitar el usufructuario

6 iquestQueacute clases de usufructos existen

7 iquestCuaacuteles son las obligaciones del usufructuario en todas las etapas del usufructo

8 iquestCuaacuteles son los derechos y las obligaciones del nudo propietario

9 Explique las formas de extincioacuten de usufructo

10 Consulte un Convenio de Usufructo e identifique los derechos y obligaciones de las partes

11 Consulte un Contrato de Donacioacuten con Reserva de Usufructo Vitalicio identificando los derechos y obligaciones de las partes

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

29

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA PRIMERA PARTE- Derecho Patrimonial

VII El Uso y la Habitacioacuten

1 Semejanzas y diferencias con el usufructo 2 El uso comuacuten usufructo restringido 3 Nuestra legislacioacuten sobre el tema 4 Reglas generales establecidas por la ley en cuanto a derechos y obligaciones del usuario y al habitario y reglas especiales en

cuanto a los gastos de cultivo reparaciones y pagos de contribuciones

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Distinguiraacute al Uso y la Habitacioacuten bull Analizaraacute las reglas generales del uso y de la habitacioacuten bull Conoceraacute las reglas especiales del uso y de la habitacioacuten

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de uso bull Concepto de habitacioacuten bull Constitucioacuten del uso bull Constitucioacuten de la habitacioacuten bull Diferencias con el usufructo bull Concepto de uso comuacuten bull Reglas generales para los derechos y obligaciones del usuario y habitario bull Reglas especiales para el usuario y el habitario

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

30

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Actividades de aprendizaje bull Dialogar sobre las definiciones y constitucioacuten del uso y de la habitacioacuten bull Explicar en un esquema la constitucioacuten del uso y de la habitacioacuten bull Redactar en un esquema las diferencias entre usufructo uso y habitacioacuten bull Explique con cinco ejemplos praacutecticos esas distinciones bull Conversar sobre las reglas generales y especiales para el usuario y para el habitario

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es el uso

2 iquestQueacute es la habitacioacuten

3 Sentildeale la denominacioacuten de los titulares del uso y de la habitacioacuten

4 iquestCoacutemo se constituye el uso

5 iquestCoacutemo se constituye la habitacioacuten

6 iquestCuaacuteles son las diferencias entre usufructo uso y habitacioacuten

7 Ejemplifique con dos casos concretos a cada regla general para usuario y habitario

8 Explique con dos ejemplos praacutecticos las reglas especiales para usuario y habitario

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

31

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho de las Personas

VIII Las Servidumbres

1 Clases Formas de constitucioacuten 2 Reglas generales que norman la situacioacuten del duentildeo del predio sirviente del duentildeo del predio dominante y las que fijan la

interpretacioacuten de las servidumbres 3 Las servidumbres legales de desaguumle de acueducto y paso con sus diferentes especies 4 Las servidumbres voluntarias 5 Formas de extincioacuten de las servidumbres

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute y clasificaraacute a las servidumbres bull Conoceraacute las reglas generales de las servidumbres bull Analizaraacute las formas de extincioacuten de las servidumbres

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de servidumbre bull Constitucioacuten de las servidumbres bull Clases de servidumbres bull Reglas generales y especiales para el duentildeo del predio dominante y para el del sirviente bull Las servidumbres legales de desaguumle de acueducto y de paso bull Las servidumbres voluntarias bull Formas de extincioacuten de las servidumbres

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

32

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Actividades de aprendizaje bull Dialogar sobre la definicioacuten y constitucioacuten de las servidumbres bull Explique las clases de servidumbres sentildealando diez ejemplos praacutecticos bull Consulte las reglas especiales y generales para ambos propietarios de los predios involucrados bull Explicar las formas de servidumbres legales dando dos ejemplos de cada una bull Explicar las diferentes formas voluntarias de servidumbres indicando cinco ejemplos bull Redactar en un esquema las formas de extincioacuten de las servidumbres

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es la servidumbre

2 iquestCoacutemo es su constitucioacuten

3 iquestCuaacuteles son sus clasificaciones

4 iquestCoacutemo se definen las reglas generales y especiales para los duentildeos de los predios involucrados

5 iquestCuaacuteles son las formas de servidumbres legales

6 iquestCuaacuteles son las formas de servidumbres voluntarias

7 Explique con diez ejemplos a las servidumbres legales y voluntarias

8 Explique a las formas de extincioacuten de las servidumbres

9 Consulte una promocioacuten que solicite al Juzgado Civil la constitucioacuten de una servidumbre legal

10 Consulte un convenio o un contrato en donde se establezca una servidumbre voluntaria

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

33

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA PRIMERA PARTE- Derecho Patrimonial

IX Los Derechos Reales Especiales

1 Breve semblanza de ellos sin necesidad de desarrollarlos in extenso en el curso a) Prenda b) Hipoteca c) Anticresis d) Enfiteusis e) Censo consignativo f) Superficie

2 Discusioacuten sobre si son o no derechos reales en particular a) Herencia b) Concesioacuten c) Retencioacuten d) Embargo

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Conoceraacute a otros derechos reales en particular prenda hipoteca anticresis enfiteusis censo consignativo y superficie bull Discutiraacute si la herencia concesioacuten retencioacuten y embargo son derechos reales

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

34

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull La Prenda bull La Hipoteca bull La Anticresis bull La Enfiteusis bull El Censo Consignativo bull La superficie Actividades de aprendizaje bull Dialogar sobre los conceptos y diferencias entre la prenda y la hipoteca bull Conversar sobre las definiciones y distinciones entre la anticresis y la enfiteusis bull Debatir sobre la existencia y vigencia del Censo Consignativo y de la Superficie bull Hacer un resumen del diaacutelogo con cinco compantildeeros bull Conseguir una copia simple de un contrato de prenda y de un contrato de hipoteca para analizar sus elementos

Conceptos y toacutepicos a revisar bull La Herencia bull La Concesioacuten bull La Retencioacuten bull El Embargo Actividades de aprendizaje bull Debatir la naturaleza juriacutedica de la herencia concesioacuten retencioacuten y embargo bull Localizar los derechos reales preexistentes o subyacentes en estas figuras juriacutedicas bull Conseguir una copia simple de una concesioacuten y de un acta de embargo para localizar en estos documentos los derechos reales

subyacentes o preexistentes

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

35

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute son la Prenda y la Hipoteca

2 iquestCoacutemo se constituyen la Prenda y la Hipoteca

3 iquestCuaacutentas clases de hipotecas existen

4 iquestQueacute son la Anticresis y la Enfiteusis

5 iquestCoacutemo se constituyen la Anticresis y la Enfiteusis

6 iquestQueacute son el Censo Consignativo y la Superficie

7 iquestCoacutemo se constituyen e Censo Consignativo y la Superficie

8 iquestQueacute son la Herencia la Concesioacuten y la Retencioacuten y el Embargo

9 iquestCuaacutel es la naturaleza juriacutedica de la Herencia de la Concesioacuten de la Retencioacuten y del Embargo

10 iquestQueacute derechos reales subyacen en la Herencia en la Concesioacuten en la Retencioacuten y en el embargo

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

36

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA PRIMERA PARTE- Derecho Patrimonial

X El Derecho de Autor

1 Autonomiacutea de este derecho subjetivo 2 Este derecho en el Coacutedigo Civil de 1870 y en la Ley Federal de Derechos de Autor de 1956 3 La Convencioacuten Inter-Americana de Washington 22 de junio de 1946 y la Ley de 31 de diciembre de 1947 4 La Convencioacuten Universal de Ginebra 6 de septiembre de 1952 5 La Ley Federal del Derecho de Autor del 24 de diciembre de 1996 6 El pequentildeo y el gran derecho 7 Los sujetos y los objetos 8 La duracioacuten del derecho 9 Las obras poacutestumas y las anoacutenimas 10 El contrato de edicioacuten 11 Competencias 12 Sanciones

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute al derecho de autor y conoceraacute su historia legal bull Analizara los derechos y obligaciones inherentes bull Conoceraacute al contrato de edicioacuten competencias y sanciones

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

37

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto del Derecho de Autor bull Autonomiacutea del Derecho de Autor bull Evolucioacuten del Derecho de Autor bull La Convencioacuten Inter-Americana de Washington bull La Convencioacuten de Ginebra bull La Ley Federal del Derecho de autor de 24 de diciembre de 1996 Actividades de aprendizaje bull Dialogar sobre el concepto y la autonomiacutea del derechote autor bull Sensibilizarse sobre la evolucioacuten del derecho de autor hasta la actual ley federal vigente Conceptos y toacutepicos a revisar bull Los sujetos autor y autoridades bull Los objetos las obras el pequentildeo y gran derecho bull Clases y tipos de obras bull Duracioacuten de las obras bull Contratos especiales bull Competencias y procedimientos bull Sanciones Actividades de aprendizaje bull Debatir sobre los sujetos y objetos del derecho de autor bull Resumir los tipos y clases de obras dando diez ejemplos bull Consulte en el portal httpwwwindautorsepgobmx el traacutemite del derecho de autor bull Baje del citado portal los formatos para registro de todo tipo y clase de obras bull Requisite todos los formatos para registro de obras bull Comente los casos de obras acadeacutemicas de Derecho protegidas

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

38

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es el Derecho de Autor

2 Explique brevemente la autonomiacutea del Derecho de Autor

3 iquestCuaacutel es la evolucioacuten del Derecho de Autor

4 iquestCuaacutel es el contenido baacutesico de la Ley Federal del Derecho de Autor vigente

5 iquestQueacute es el autor

6 iquestCuaacuteles son las autoridades en materia de propiedad intelectual

7 iquestQueacute es una obra

8 iquestCoacutemo se clasifican a las obras

9 iquestQueacute son el pequentildeo y el gran derecho

10 iquestCuaacutel es la duracioacuten de las obras

11 iquestCoacutemo se tramita el registro de una obra

12 iquestCuaacuteles son los contratos que define y establece la Ley Federal vigente del Ramo

13 iquestCuaacuteles son los procedimientos que se consagran en la Ley Federal vigente

14 iquestCuaacuteles son las sanciones que se previenen en la Ley Federal citada

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

39

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA PRIMERA PARTE- Derecho Patrimonial

XI La Propiedad Industrial

1 La ley vigente y su reglamento 2 Las patentes el modelo de utilidad y el disentildeo industrial Duracioacuten y efectos 3 Las marcas comerciales y marcas colectivas Duracioacuten 4 Los avisos y nombres comerciales Duracioacuten y efectos 5 La denominacioacuten de origen Duracioacuten y efectos 6 Procedimiento administrativo 7 Responsabilidades y sanciones

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute a la Propiedad Industrial y a las figuras que aparecen en la Ley del Ramo bull Analizaraacute los efectos de la patente y de la marca bull Razonaraacute sobre la importancia de la propiedad industrial

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de Propiedad Industrial bull Contenido de la Ley y del Reglamento vigentes bull Concepto de invencioacuten bull Concepto duracioacuten y efectos de la patente del modelo de utilidad y del disentildeo industrial bull Concepto duracioacuten y efectos de las marcas de los nombres y avisos comerciales bull Regulacioacuten y efectos de la denominacioacuten de origen

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

40

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Procedimientos administrativos bull Responsabilidades y sanciones Actividades de aprendizaje bull Dialogar sobre la definicioacuten y naturaleza juriacutedica de la Propiedad Industrial bull Definir y comentar el contenido baacutesico de la Ley y del Reglamento vigentes bull Explique los conceptos y diferencias entre la patente el modelo de utilidad y el disentildeo industrial dando diez ejemplos praacutecticos bull Explique los conceptos de marca nombre y aviso comercial dando diez ejemplos praacutecticos bull Explique la regulacioacuten de la denominacioacuten de origen dando cinco ejemplos praacutecticos bull Esquematice los procedimientos administrativos existentes bull Esquematice las responsabilidades y sanciones que se previenen en la Ley vigente bull Consulte en el portal httpwwwimpigobmx los procedimientos de registros de patentes de marcas y de denominaciones de

origen bull Baje del citado portal los formatos para luego requisitarlos ejemplificando casos concretos de cada derecho patente marca y

denominacioacuten de origen

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es la Propiedad Industrial

2 iquestCuaacutel es la naturaleza juriacutedica de la Propiedad Industrial

3 iquestCuaacutel es el contenido baacutesico de la Ley y del Reglamento vigentes en el Ramo

4 iquestQueacute son una invencioacuten y una patente

5 iquestQueacute diferencias existen entre la invencioacuten y la patente

6 iquestQueacute son un modelo de utilidad y un disentildeo industrial

7 iquestCuaacutel es la duracioacuten de la patente del modelo de utilidad y del disentildeo industrial

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

41

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

8 iquestQueacute derechos subjetivos otorgan la patente el modelo de utilidad y el disentildeo industrial

9 iquestQueacute son una marca un nombre y un aviso comerciales

10 iquestQueacute diferencias existen entre la marca el nombre y el aviso comerciales

11 iquestCuaacutel es la duracioacuten de la marca del nombre y del aviso comerciales

12 iquestQueacute derechos subjetivos otorgan la marca el nombre y el aviso comerciales

13 iquestQueacute autoridad es competente en el ramo de la Propiedad Industrial y cuaacutel es su naturaleza juriacutedica

14 iquestCoacutemo se tramitan los procedimientos administrativos

15 iquestQueacute responsabilidades y sanciones se previenen en la Ley vigente del Ramo

16 Consiga formatos para registrar una patente y una marca en la Delegacioacuten Federal en Michoacaacuten de la Secretariacutea de Economiacutea y luego requisiacutetenlas plasmando un caso praacutectico para cada traacutemite

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

42

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XII El Derecho Hereditario

1 La sucesioacuten en sentido amplio y la sucesioacuten lsquomortis causarsquo 2 Tesis en contra y en pro de eacutesta 3 La concepcioacuten del dominio como perpetuo y el origen del Derecho Hereditario 4 La sucesioacuten patrimonial y la de la soberaniacutea al culto familiar en Roma 5 La moderna justificacioacuten econoacutemico-juriacutedica de la sucesioacuten por causa de muerte

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute a la Sucesioacuten bull Clasificaraacute a la Sucesioacuten bull Conoceraacute la historia de la sucesioacuten bull Justificaraacute la importancia de la sucesioacuten bull Analizaraacute al autor de la herencia y al heredero

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Definicioacuten del Derecho Sucesorio bull Clasificacioacuten de la Sucesioacuten bull Teoriacuteas a favor y en contra de la sucesioacuten bull Concepto de dominio perpetuo bull Sucesioacuten patrimonial y familiar en Roma bull Justificacioacuten actual de la sucesioacuten por causa de muerte

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

43

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Actividades de aprendizaje bull Conversar sobre las materias del Derecho Sucesorio y los conceptos amplio y restringido de la Sucesioacuten bull Comente las teoriacuteas a favor y en contra de la sucesioacuten bull Consultar en la paacutegina httpwwwscjngobmx diez tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre SUCESIOacuteN yo HERENCIA

transcribirlas y comentarlas

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es el Derecho Sucesorio

2 iquestQueacute es la sucesioacuten

3 iquestCuaacutel es la clasificacioacuten de la clasificacioacuten

4 iquestQueacute teoriacuteas estaacuten a favor de la sucesioacuten

5 iquestQueacute teoriacuteas estaacuten en contra de la sucesioacuten

6 iquestCuaacutel es la sucesioacuten patrimonial y familiar en Roma

7 iquestCoacutemo se justifica la actual sucesioacuten mortis causa

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

44

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA TERCERA PARTE- Derecho Familiar

XIII Naturaleza Juriacutedica de la Sucesioacuten

1 El siacutemil de la representacioacuten 2 El heredero como continuacioacuten de la titularidad del patrimonio del causante 3 El legatario como causahabiente a tiacutetulo particular 4 El beneficio de inventario 5 La testamentificacioacuten forzosa y la libre 6 La sucesioacuten testamentaria la legiacutetima y la mixta

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Conoceraacute las semejanzas y diferencias entre la sucesioacuten y una persona moral bull Analizaraacute y clasificaraacute a la testamentificacioacuten bull Clasificaraacute a la sucesioacuten

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Criterios objetivo (comunidad de bienes sin titular) y subjetivo (persona moral contingente y necesaria) de la sucesioacuten bull Concepto de autor de la herencia bull Concepto de heredero y de legatario bull Naturaleza del de-cuius heredero y legatario bull Concepto de beneficio de inventario bull Concepto de testamentificacioacuten bull Clases de testamentificacioacuten

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

45

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Clases de herencias bull Casos praacutecticos de herencias Actividades de aprendizaje bull Comentar la esencia de la sucesioacuten explicando los criterios doctrinales bull Hacer un esquema en donde se defina al autor de la sucesioacuten y a los herederos y legatarios sentildealando el lugar que ocupan en el

nexo causal patrimonial bull Definir al beneficio de inventario y sentildealar tres ejemplos praacutecticos bull Explicar el concepto y la clasificacioacuten de la testamentificacioacuten bull Consultar en la paacutegina httpwwwscjngobmx diez tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre SUCESIOacuteN yo HERENCIA

transcribirlas y comentarlas bull Hacer comentarios escritos sobre las clases de herencias que la ley previene

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute esencia legal tiene la sucesioacuten

2 iquestCoacutemo se explica a la sucesioacuten como comunidad de bienes

3 iquestCoacutemo se explica a la sucesioacuten como persona moral

4 iquestQueacute es el autor de la sucesioacuten

5 iquestQueacute esencia tiene el autor de la herencia

6 iquestQueacute son el heredero y el legatario

7 iquestQueacute esencia tienen el heredero y el legatario

8 iquestCoacutemo se diferenciacutean entre siacute el heredero y el legatario

9 iquestQueacute el beneficio de inventario

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

46

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

10 Explique con tres ejemplos a beneficio de inventario

11 iquestQueacute es la testamentificacioacuten

12 iquestCoacutemo se clasifica la testamentificacioacuten

13 iquestQueacute es la herencia

14 iquestCoacutemo se clasifica la herencia

15 Sentildeale tres ejemplos praacutecticos sobre herencias

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

47

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XIV El Testamento

1 Definicioacuten y anaacutelisis de los elementos de ella 2 Elementos esenciales y elementos de validez del testamento 3 Inexistencia nulidad e inoficiosidad 4 Modalidades de los testamentos 5 La institucioacuten de heredero y la de legatario en cuanto al teacutermino y a la condicioacuten 6 Clases de teacuterminos y de condiciones 7 Los efectos El Modo 8 Las condiciones vaacutelidas y las nulas (no puestas)

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute al Testamento bull Conoceraacute los elementos descriptivos y los diversos de existencia y de validez bull Analizaraacute las causas de inexistencia nulidad e inoficiosidad bull Conoceraacute las modalidades de los testamentos

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

48

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de Testamento bull Elementos descriptivos del concepto bull El Testamento como Acto juriacutedico bull El testamento como Acto unilateral bull El testamento como Acto personaliacutesimo bull El testamento como Acto revocable bull El testamento como Acto libre bull La finalidad del testamento Actividades de aprendizaje bull Debatir sobre el Concepto del Testamento bull Explicar los elementos descriptivos del testamento

Conceptos y toacutepicos a revisar bull Los elementos esenciales del testamento bull El objeto del testamento bull La voluntad del testador bull La solemnidad en el texto bull Los elementos de validez del testamento bull La licitud en el objeto motivo o fin bull La voluntad cierta libre y consciente libre de vicios bull Los vicios aplicables al testamento error y violencia bull La capacidad en el testador bull La formalidad en el testamento Actividades de aprendizaje bull Dialogar sobre los elementos formativos del testamento bull Hacer un esquema de los elementos esenciales y de validez del testamento bull Consultar en la paacutegina httpwwwscjngobmx para transcribir diez tesis firmes de Jurisprudencia Civil que hablen del

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

49

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA TESTAMENTO y hacer comentarios a cada tesis transcrita

Conceptos y toacutepicos a revisar bull Las modalidades del testamento bull El teacutermino o teacuterminos del testamento bull La condicioacuten o condiciones del testamento bull La carga o modo en el testamento bull Referencia breve a las sanciones a los testamentos ineficaces bull La nulidad la caducidad y la inoficiosidad Actividades de aprendizaje bull Dialogar sobre las modalidades especiales del testamento bull Hacer un esquema de las modalidades especiales del testamento bull Hacer cinco ejemplos praacutecticos de modalidades a las que se puede sujetar un testamento

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es el Testamento y cuaacutel es su naturaleza juriacutedica

2 iquestPor queacute el Testamento es un Acto Juriacutedico

3 iquestPor queacute el Testamento es un Acto Unilateral Personaliacutesimo Revocable y Libre

4 iquestQueacute finalidad persigue el Testamento

5 iquestCuaacuteles son los elementos esenciales del Testamento

6 iquestCuaacuteles son los elementos de validez del testamento

7 iquestQueacute vicios de la voluntad son los uacutenicos aplicables al testamento

8 iquestQueacute modalidades se pueden presentar en el testamento

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

50

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

9 iquestCoacutemo actuacutea el modo o carga en el testamento

10 iquestQueacute la nulidad la caducidad y la inoficiosidad

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

51

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XV Capacidad para Testar y para Heredar

1 La Capacidad para Testar a) Las dos incapacidades para testar b) Forma y manera de testar en los intervalos luacutecidos

2 La Capacidad para Heredar Las incapacidades a) Por falta de personalidad b) Por razoacuten de delito c) Por presuncioacuten de influencia contraria a la libertad del testador d) Por presuncioacuten de influencia a la verdad e integridad del testamento e) Por falta de reciprocidad internacional f) Por razones de intereacutes puacuteblico g) Por renuncia o remocioacuten de alguacuten cargo conferido en el testamento

3 La Incapacidad para Heredar por razoacuten de Delito a) La privacioacuten del derecho a alimentos casos b) La situacioacuten de los descendientes del incapaz c) El perdoacuten del ofendido d) Las incapacidades en general y el momento en que deben ser referidas e) El caso normal y el de la institucioacuten condicional de heredero f) La necesidad de la declaracioacuten judicial y el caso de los contratantes de buena fe en relacioacuten con los efectos retroactivos

de aqueacutella g) Las incapacidades de intereacutes privado y las de intereacutes puacuteblico en cuanto a la prescripcioacuten

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

52

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Conoceraacute la capacidad e incapacidad para testar y para heredar bull Analizaraacute las causas de incapacidad para testar y para heredar bull Conoceraacute la incapacidad delictiva para heredar

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Definicioacuten de la capacidad para testar bull Casos de incapacidad para testar bull Caso y procedimiento para el incapaz con intervalos luacutecidos Actividades de aprendizaje bull Debatir sobre la capacidad para hacer testamento bull Hacer un resumen escrito de los requisitos para testar bull Esquematizar el procedimiento para que el incapaz con intervalos luacutecidos pueda testar

Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de capacidad para heredar bull Concepto de incapacidad para heredar bull Casos generales de incapacidad para heredar bull Casos de incapacidad para heredar por delito o por conducta iliacutecita Actividades de aprendizaje bull Dialogar sobre la capacidad e incapacidad para heredar bull Hacer un resumen sobre las causas generales y delictivas de incapacidad hereditaria bull Consultar cada equipo al portal httpwwwscjngobmx para transcribir cinco tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre

CAPACIDAD E INCAPACIDAD EN LA HERENCIA y hacer comentarios escritos sobre cada una

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

53

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es la capacidad para testar

2 iquestQueacute requisitos exige la Ley para que una persona teste

3 iquestCoacutemo puede testar un incapaz con intervalos luacutecidos

4 iquestQueacute es la capacidad para heredar

5 iquestQueacute es la incapacidad para heredar

6 iquestCuaacuteles son las causas generales de incapacidad para heredar

7 iquestCuaacuteles son las causas delictivas de incapacidad para heredar

8 Explique con diez ejemplos praacutecticos las incapacidades generales y delictivas para heredar

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

54

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XVI Sanciones a los Testamentos

1 Nulidad caducidad y revocacioacuten de los testamentos 2 El uacutenico caso de caducidad anterior a la muerte del testador 3 El caso de incumplimiento de la condicioacuten y de la certeza de su no realizacioacuten 4 El caso en que el heredero se hace incapaz de heredar y la salvedad de los hijos del excluido por las faltas de eacuteste 5 El caso de la repudiacioacuten 6 La inoficisiodad

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute a la nulidad caducidad y revocacioacuten bull Analizaraacute las causas de caducidad del testamento

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Definicioacuten y casos de nulidad del testamento bull La ausencia de alguacuten elemento de validez en el testamento bull Definicioacuten y casos de caducidad del testamento bull La premoriencia hereditaria bull El incumplimiento de la condicioacuten impuesta bull La repudiacioacuten hereditaria bull Definicioacuten y casos de revocacioacuten del testamento bull Clases de revocaciones

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

55

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Concepto de inoficiosidad bull Causas de inoficiosidad Actividades de aprendizaje bull Debatir sobre la Nulidad del Testamento bull Dar cinco ejemplos de testamentos nulos bull Dialogar sobre la caducidad del testamento bull Hacer comentarios escritos sobre la revocacioacuten testamentaria bull Consultar individualmente el portal httpwwwscjngobmx para localizar tres tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre NULIDAD

DE TESTAMENTO INOFICIOSIDAD DE TESTAMENTO a fin de transcribirlas y comentarlas individualizadamente bull Consultar individualmente el portal httpwwwtribunalmmmgobmx para localizar lsquoPuntos Resolutivosrsquo de Sentencias de Nulidad de

Testamentos y de Inoficiosidad de Testamentos bull Transcribir los lsquoPuntos Resolutivosrsquo y comentarlos relacionaacutendolos con los efectos de dichas Sentencias judiciales

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es la nulidad testamentaria

2 iquestQueacute causa la nulidad del testamento

3 iquestQueacute es la caducidad del testamento

4 iquestQueacute causa la caducidad del testamento

5 iquestQueacute es la revocacioacuten del testamento

6 iquestQueacute causa la revocacioacuten testamentaria

7 iquestCoacutemo se diferenciacutean la nulidad y la revocacioacuten testamentarias

8 iquestQueacute es la inoficiosidad testamentaria

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

56

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

9 iquestQueacute causa la inoficiosidad testamentaria

10 Redacte un testamento en donde revoque un anterior

11 Explique el procedimiento comuacuten para una nulidad caducidad e inficiosidad de testamento

12 Redacte una demanda de nulidad de testamento

13 Redacte una demanda de caducidad de testamento

14 Redacte una demanda de inoficiosidad de testamento

15 Explique el contenido y los efectos de una sentencia de nulidad testamentaria

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

57

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XVII La Forma de los Testamentos

1 El ordinario y el especial 2 El puacuteblico abierto 3 El puacuteblico cerrado 4 El oloacutegrafo 5 El privado 6 El militar 7 El mariacutetimo 8 El hecho en paiacutes extranjero

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute las formas de testamento bull Analizaraacute sus elementos constitutivos bull Redactaraacute un testamento

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

58

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de Testamento Ordinario bull El Testamento Puacuteblico abierto bull El Testamento Puacuteblico Cerrado bull El Testamento Puacuteblico Simplificado bull El Testamento Oloacutegrafo Actividades de aprendizaje bull Debatir sobre el concepto y naturaleza del testamento ordinario bull Hacer un resumen de la formalizacioacuten de cada testamento ordinario bull Consiga una copia de un testamento puacuteblico abierto bull Redacte su testamento oloacutegrafo

Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de Testamento Especial bull El Testamento Privado bull El Testamento Militar bull El Testamento mariacutetimo bull El Testamento Hecho en Paiacutes Extranjero Actividades de aprendizaje bull Comentar sobre el concepto y naturaleza del testamento especial bull Redactar un escrito un resumen de la formalizacioacuten de cada testamento especial bull Consiga una copia de un testamento privado bull Consultar individualmente los portales virtuales httpwwwscjngobmx y httpwwwtribunalmmmgobmx para conseguir diez tesis

firmes de Jurisprudencia Civil sobre TESTAMENTOS PUacuteBLICOS OLOacuteGRAFOS y ESPECIALES bull Conseguir copias simples de Testamentos Puacuteblicos Oloacutegrafos y Privados bull Proyectar un Testamento Puacuteblico Abierto un Oloacutegrafo y un Privado y comentarlos por separado

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

59

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es el Testamento Ordinario

2 iquestCoacutemo debe otorgarse un Testamento Ordinario

3 iquestCoacutemo se formaliza un Testamento Puacuteblico Ordinario

4 iquestCoacutemo se formaliza un Testamento Puacuteblico Cerrado

5 iquestCoacutemo se formaliza un Testamento Puacuteblico Simplificado

6 iquestCoacutemo se formaliza un Testamento Oloacutegrafo

7 Redacte un Testamento Puacuteblico Abierto

8 Redacte su propio Testamento Oloacutegrafo

9 iquestQueacute es un Testamento Especial

10 iquestCoacutemo puede otorgarse un Testamento Especial

11 iquestCoacutemo se formaliza un Testamento Privado

12 iquestCoacutemo se formaliza un Testamento Militar

13 iquestCoacutemo se formaliza un Testamento Mariacutetimo

14 iquestCoacutemo se formaliza un Testamento Hecho en Paiacutes Extranjero

15 Redacte su propio Testamento Privado

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

60

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XVIII La Sustitucioacuten de Herederos

1 La directa y la indirecta 2 La vulgar y sus especies conjunta sucesiva y reciacuteproca 3 La pupilar y la ejemplar 4 La sustitucioacuten fideicomisaria propiamente dicha y la mera disposicioacuten fideicomisaria 5 Los dos casos generales de sustitucioacuten fideicomisaria del artiacuteculo 1482 y los dos especiales del 1479 y del 1481 del Coacutedigo

Civil 6 Los tres casos que nuestro Derecho no reputa como de disposicioacuten fideicomisaria 7 Distincioacuten de los efectos de la nulidad en trataacutendose de la claacuteusula fideicomisaria y de la condicioacuten iliacutecita

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute y clasificaraacute la sustitucioacuten de herederos bull Analizaraacute el caso de la sustitucioacuten fideicomisaria

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Definicioacuten de sustitucioacuten de herederos bull Clases de sustituciones hereditarias bull La sustitucioacuten directa e indirecta bull La sustitucioacuten vulgar pupilar y ejejmplar bull Tipos de sustituciones vulgares conjunta sucesiva y reciacuteproca bull Concepto y naturaleza de la sustitucioacuten fideicomisaria

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

61

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Razones legales de ilicitud de la sustitucioacuten fideicomisaria Actividades de aprendizaje bull Debatir sobre la sustitucioacuten de herederos bull Hacer comentarios escritos sobre las clases y tipos de sustituciones bull Discutir sobre la ilegalidad de la sustitucioacuten fideicomisaria bull Consultar en el portal httpwwwscjngobmx tres tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre SUSTITUCIOacuteN DE HEREDEROS bull Transcribir las tesis y comentarlas individualmente en un trabajo

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es la sustitucioacuten de herederos

2 iquestCoacutemo se clasifica la sustitucioacuten hereditaria

3 iquestCoacutemo se divide a la sustitucioacuten vulgar

4 iquestCuaacutel es la naturaleza de la sustitucioacuten fideicomisaria

5 iquestPor queacute estaacute prohibida la sustitucioacuten fideicomisaria

6 iquestQueacute requisitos la ley exige para sustituir legalmente herederos

7 Redacte un Testamento en donde haga una Sustitucioacuten de Herederos

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

62

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XIX Los Legados

1 Definicioacuten y caracteriacutesticas 2 Casos en que la herencia se distribuya en legados 3 La responsabilidad subsidiaria 4 Legados de dar y hacer 5 Coacutemo cabe ser la cosa y coacutemo el hecho 6 Legados puros y simples 7 Legados sujetos a teacuterminos 8 Legados condicionales 9 Legados onerosos 10 Legados alternativos 11 Legados de cosa propia 12 Legados de cosa determinada 13 Legados de cosa indeterminada mueble o inmueble 14 Legados de geacuteneros o de especies 15 Legados de cantidad 16 Legados de cosa dada en prenda o hipoteca por el testador y de cosa recibida en prenda por el testador de un tercero 17 Legados de creacutedito 18 Legados de deuda determinada 19 Legado geneacuterico de liberacioacuten de deudas 20 Legados preferentes 21 Legados remuneratorios 22 Legados de alimentos 23 Legados de educacioacuten 24 Legados de pensioacuten 25 Legados de usufructo

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

63

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA 26 Legados de uso 27 Legados de habitacioacuten 28 Legados de servidumbre 29 Casos de nulidad de los legados 30 Casos de ineficacia legal aunque sean vaacutelidos

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno

bull Definiraacute al legado bull Conoceraacute las caracteriacutesticas al legado bull Clasificaraacute al legado bull Analizaraacute cada especie de legado bull Conoceraacute las causas de nulidad e ineficacia del legado

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de legado bull La distribucioacuten de la herencia en legados bull Clasificaciones de los legados bull Modalidades de los legados bull Sanciones a los legados Actividades de aprendizaje bull Debatir sobre los legados en Michoacaacuten bull Conversar sobre la naturaleza juriacutedica de los legados bull Hacer comentarios escritos sobre las clasificaciones de los legados bull Explicar diez ejemplos praacutecticos de legados

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

64

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Realizar un resumen de las sanciones a los legados bull Redacte un Testamento en donde se instituyan legados bull Consultar en el portal httpwwwscjngobmx para obtener diez tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre LEGADOS bull Transcribir las tesis y comentarlas en un trabajo bull Consultar en el portal httpwwwtribunalmmmgobmx los lsquoPuntos Resolutivosrsquo de dos Sentencias sobre legalidad de legados bull Comentar los puntos resolutivos por escrito

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es un Legado

2 iquestqueacute naturales juriacutedica tiene un Legado

3 iquestCoacutemo se clasifican los Legados

4 iquestQueacute requisitos la ley ordena para legar

5 iquestCoacutemo se instituye un legado

6 iquestCuaacuteles son las modalidades y las sanciones de un Legado

7 iquestQueacute diferencias existen entre la Herencia y el Legado

8 iquestCoacutemo redactariacutea un Testamento en donde instituya Legados

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

65

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XX La Sucesioacuten Legiacutetima

1 Casos en que procede 2 Derecho a heredar 3 La regla de los parientes maacutes proacuteximos con relacioacuten a los maacutes lejanos 4 Sucesioacuten por cabezas y por estirpes 5 El caso del parentesco por afinidad y el del parentesco civil 6 Sucesioacuten de los ascendientes y la de los descendientes 7 La sucesioacuten del coacutenyuge 8 La sucesioacuten de los colaterales 9 La sucesioacuten de los concubinos 10 La sucesioacuten de la asistencia puacuteblica El artiacuteculo 17 Constitucional 11 Precauciones que deben adoptarse cuando la viuda queda encinta

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno

bull Conoceraacute la sucesioacuten legiacutetima y sus tipos bull Analizaraacute la sucesioacuten de los parientes bull Conoceraacute los casos del parentesco consanguiacuteneo civil y afiacuten bull Conoceraacute la sucesioacuten del Fisco del Estado bull Analizaraacute las precauciones para la viuda encinta

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

66

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de Sucesioacuten Legiacutetima bull Casos de Procedencia bull Los principios de la sucesioacuten legiacutetima bull La sucesioacuten de los descendientes bull La sucesioacuten del coacutenyuge bull La sucesioacuten de los ascendientes bull La sucesioacuten de los colaterales bull La sucesioacuten de los concubinos bull La sucesioacuten del Fisco del Estado bull Precauciones para al viuda encinta Actividades de aprendizaje bull Debatir sobre la Sucesioacuten Legiacutetima bull Deacute un caso praacutectico para cada caso de procedencia bull Hacer comentarios escritos sobre los principios de la sucesioacuten legiacutetima bull Consultar el portal virtual httpwwwscjngobmx para obtener diez tesis firmes de Jurisprudencia Civil cinco de SUCESIOacuteN

LEGIacuteTIMA y cinco de SUCESIOacuteN DE PARIENTES y SUCESIOacuteN DE COacuteNYUGES bull Transcribir los criterios firmes y comentarlos cada uno por escrito en un trabajo

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es la Sucesioacuten Legiacutetima

2 iquestCuaacutendo procede la sucesioacuten Legiacutetima

3 iquestQueacute principios sostiene la sucesioacuten legiacutetima

4 iquestCuaacutel es el orden legal para la sucesioacuten legiacutetima general

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

67

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

5 iquestCoacutemo suceden los descendientes

6 iquestCoacutemo suceden los coacutenyuges

7 iquestCoacutemo suceden los ascendientes

8 iquestCoacutemo suceden los colaterales

9 iquestCoacutemo suceden los concubinos

10 iquestCoacutemo sucede el Fisco del Estado

11 iquestQueacute precauciones deben prestarse a la viuda encinta

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

68

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XXI La Apertura la Aceptacioacuten y la Repudiacioacuten de la Herencia

1 Apertura y transmisioacuten de la herencia 2 Apertura del juicio sucesorio 3 Vocacioacuten y delacioacuten hereditarias 4 Las acciones de reclamacioacuten o peticioacuten de herencia Efectos contra poseedores que no sean herederos y contra quienes

poseen como herederos 5 El antiguo interdicto de adquirir la posesioacuten hereditaria 6 Quieacutenes pueden aceptar o repudiar 7 Las personas morales y las corporaciones oficiales e instituciones de beneficencia 8 La aceptacioacuten y el principio lsquoel que calla otorgarsquo 9 La repudiacioacuten y la accioacuten pauliana 10 Los casos de revocacioacuten de la aceptacioacuten y de la repudiacioacuten

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Motivaraacute la manera en que inicia la sucesioacuten y se abre el juicio bull Justificaraacute la accioacuten de peticioacuten de herencia bull Definiraacute a la aceptacioacuten y la repudiacioacuten hereditarias bull Conoceraacute a la repudiacioacuten de mala fe bull Analizaraacute a la revocacioacuten de la aceptacioacuten y repudiacioacuten bull Razonaraacute la importancia de las reformas y adiciones legales del 2004

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

69

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de apertura de la herencia bull Casos de apertura hereditaria bull Concepto de vocacioacuten y delacioacuten hereditarias bull Concepto de aceptacioacuten y repudiacioacuten hereditarias bull Legitimaciones de la aceptacioacuten y repudiacioacuten bull Acciones de peticioacuten de herencia y pauliana bull Efectos de la peticioacuten hereditaria y accioacuten pauliana bull Efectos de la aceptacioacuten y de la repudiacioacuten Actividades de aprendizaje bull Hacer un cuadro comparativo de los conceptos de apertura vocacioacuten y delacioacuten hereditarias bull Hacer un cuadro comparativo de los conceptos de aceptacioacuten y repudiacioacuten hereditarias bull Realizar una breve exposicioacuten de las legitimaciones respectivas bull Analizar las acciones de peticioacuten de herencia y pauliana bull Consultar el portal virtual httpwwwscjngobmx para obtener cinco tesis firmes de Jurisprudencia Civil dos de ACEPTACIOacuteN

DE HERENCIA y tres de REPUDIACIOacuteN DE HERENCIA bull Transcribir los criterios firmes y comentarlos cada uno por escrito en un trabajo bull Elaborar una denuncia de herencia testamentaria bull Elaborar una denuncia de herencia intestamentaria

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

70

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es la apertura de la herencia

2 iquestQueacute es la vocacioacuten hereditaria

3 iquestQueacute es la delacioacuten hereditaria

4 iquestQueacute es la aceptacioacuten hereditaria

5 iquestQueacute es la repudiacioacuten hereditaria

6 iquestCoacutemo se hace la apertura hereditaria

7 iquestCoacutemo se hacen la vocacioacuten y delacioacuten hereditarias

8 iquestCoacutemo se acepta y se repudia la herencia

9 iquestEn queacute consiste la peticioacuten de herencia

10 iquestCoacutemo se demanda la accioacuten pauliana contra repudiaciones o no aceptaciones hereditarias

11 Realice un escrito en donde acepte una herencia

12 Realice un escrito en donde repudie una herencia

13 Realice un escrito en donde ceda derechos hereditarios

14 Realice una demanda de peticioacuten de herencia

15 Realice una demanda de accioacuten pauliana contra no aceptacioacuten hereditaria o contra repudiacioacuten de herencia

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

71

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XXII El Albacea y el Interventor

1 Definicioacuten y etimologiacutea Caracteres del cargo 2 Clases de albaceas

a) Universales b) Especiales c) Mancomunados d) Sucesivos e) Judiciales f) Provisionales y Definitivos g) Testamentario h) Legiacutetimo i) Dativo

3 Causas de excusa plazos para hacerla valer y sanciones 4 Sancioacuten a la renuncia sin justa causa 5 La eleccioacuten del albacea por los herederos y la forma de computar sus votos 6 Obligaciones y facultades del albacea 7 El cargo del albacea y los actos de dominio y de administracioacuten 8 Los honorarios albaceales Terminacioacuten del cargo 9 El Interventor quieacutenes tienen derecho a nombrarlo 10 Funciones y casos de intervencioacuten forzosa 11 Retribucioacuten cuando lo nombran los herederos o el juez 12 El interventor de acuerdo al Coacutedigo de Procedimientos Civiles 13 El caraacutecter provisional 14 Los requisitos Los honorarios La Terminacioacuten del cargo

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

72

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute al Albacea bull Clasificaraacute a los albaceas bull Analizaraacute la de excusa renuncia y remocioacuten de albaceas bull Conoceraacute la manera de eleccioacuten del albacea bull Analizaraacute las facultades del albacea bull Redactaraacute un escrito de informe del albacea bull Conoceraacute las causas de terminacioacuten del cargo bull Definiraacute al interventor bull Conoceraacute las funciones del interventor bull Analizaraacute las causas de intervencioacuten forzosa bull Conoceraacute las causas de terminacioacuten del cargo

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de Albacea bull Clases de Albaceas bull Excusa de albaceas bull Renuncia de albaceas bull Remocioacuten de albaceas bull Eleccioacuten de albaceas bull Facultades del Albacea bull Informe de Administracioacuten del albacea bull Terminacioacuten del albaceazgo bull Definicioacuten del Interventor bull Causas de intervencioacuten forzosa bull Caraacutecter del interventor

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

73

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Facultades del Interventor bull Terminacioacuten de la intervencioacuten Actividades de aprendizaje bull Dialogar sobre los conceptos de albacea e interventor bull Realizar una breve exposicioacuten de las facultades de ambos sujetos bull Analizar las causas de excusa renuncia y remocioacuten de los albaceas bull Analizar las causas de terminacioacuten del albacea y del interventor bull Elaborar un escrito en donde se elija albacea definitivo en juicio sucesorio intestamentario bull Elaborar un escrito en donde se solicite la excusa al cargo de albacea bull Elaborar un escrito renunciado al albaceazgo bull Elaborar un escrito solicitando la remocioacuten de un albacea bull Consultar el portal virtual httpwwwscjngobmx para obtener diez tesis firmes de Jurisprudencia Civil ocho de ALBACEAZGO

ALBACEA o ALBACEAS y dos de INTERVENCIOacuteN INTERVENTOR o INTERVENTORES bull Transcribir los criterios firmes y comentarlos cada uno por escrito en un trabajo

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es un Albacea

2 iquestCuaacutentas clases de albaceas existen

3 iquestCuaacuteles son las causas de excusa de albaceas

4 iquestCuaacuteles son las causas de renuncia de los albaceas

5 iquestCuaacuteles son las causas de remocioacuten de los albaceas

6 iquestCuaacuteles son las facultades de los albaceas

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

74

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

7 iquestCoacutemo termina el albaceazgo

8 iquestQueacute es un interventor

9 iquestCuaacutendo procede la intervencioacuten forzosa

10 iquestCuaacutel es el caraacutecter de la intervencioacuten

11 Redacte un escrito eligiendo a un albacea

12 Redacte un escrito en donde se excuse a un albaceazgo

13 Redacte un escrito nombrando interventor

14 Redacte un escrito renunciando a un albaceazgo

15 Redacte un escrito pidiendo la remocioacuten de un albacea

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

75

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XXIII El Inventario y el Avaluacuteo

1 Plazo para iniciarlos y para presentarlos 2 Inventario por memorias simples e inventario solemne 3 Orden en que deben inventariarse los bienes 4 Plazo para impugnar aqueacutellos 5 Provechos y perjuicios de ellos 6 La liquidacioacuten 7 Las deudas mortuorias concepto legal 8 Preferencia de los gastos de conservacioacuten y administracioacuten y los creacuteditos alimenticios 9 A queacute llama la ley deudas hereditarias La sentencia de graduacioacuten de creacuteditos 10 El caso de los legados 11 Orden en que deben pagarse

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute al inventario y al avaluacuteo bull Conoceraacute los plazos para presentarlos bull Analizaraacute el orden para relacionar los bienes bull Justificaraacute el beneficio y perjuicio de esta figura bull Analizaraacute el orden del pago de deudas bull Conoceraacute el orden del pago de legados

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

76

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de Inventario y de avaluacuteo bull Plazo para iniciarlos y presentarlos bull Clasificacioacuten por memorias simples y solemne bull Contenido del Inventario y del Avaluacuteo bull Provechos y perjuicios bull Plazo para la impugnacioacuten bull Concepto de liquidacioacuten bull Concepto de deudas mortuorias y hereditarias bull Pago de pasivos seguacuten la clase de acreedores bull Relacioacuten del pago de deudas con la sentencia de rectificacioacuten y graduacioacuten de creacuteditos bull Orden del pago de los legados Actividades de aprendizaje bull Conversar sobre el Inventario y Avaluacuteo y su contenido bull Estudiar las clases de inventarios bull Analizar las ventajas y desventajas aparejadas bull Estudiar sobre la impugnacioacuten bull Analizar las clases de deudas a solventar y su orden bull Estudiar el orden de los legados a pagar bull Consultar el portal virtual httpwwwscjngobmx para obtener cinco tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre INVENTARIO Y

AVALUacuteO bull Transcribir los criterios firmes y comentarlos cada uno por escrito en un trabajo bull Redactar un escrito que contenga un Inventario y Avaluacuteo bull Consultar el portal virtual httpwwwtribunalmmmgobmx para obtener lsquopuntos resolutivosrsquo de una Sentencia que apruebe un

Inventario y Avaluacuteo bull Explique los citados lsquopuntos resolutivosrsquo localizando los beneficios y perjuicios del Inventario y Avaluacuteo

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

77

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es un Inventario

2 iquestQueacute es un Avaluacuteo

3 iquestEn queacute plazo deben iniciarse y presentarse

4 iquestQueacute debe contener el Inventario y el Avaluacuteo

5 iquestEn queacute plazo se puede impugnar

6 iquestCuaacuteles son los beneficios y perjuicios de conocerlo

7 iquestCuaacutel tipo de deudas deben solventarse

8 iquestCuaacutel es el orden del pago de las deudas y legados

9 Redacte un escrito presentando un Inventario y Avaluacuteo

10 Presente cinco ejemplos praacutecticos de inventarios y avaluacuteos

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

78

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XXIV La Particioacuten

1 La regla general relativa al juicio testamentario y la relativa al juicio intestamentario 2 La separacioacuten de la prosecucioacuten del juicio y el caso de los menores 3 Las reglas especiales indivisioacuten negociaciones agriacutecolas industriales y comerciales pensioacuten o renta vitalicia 4 Efectos de la particioacuten Su naturaleza atributiva o declarativa 5 Rescisioacuten y nulidad de las particiones 6 Las causas especiales de nulidad en el heredero preterido o del falso heredero 7 El caso de la falsa causa La divisioacuten suplementaria

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute a la Particioacuten sus reglas general y especiales bull Conoceraacute los efectos de la particioacuten bull Analizaraacute la rescisioacuten y nulidad de las particiones bull Conoceraacute la divisioacuten suplementaria

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

79

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de Divisioacuten bull Concepto de Particioacuten bull Naturaleza de la Particioacuten bull Efectos de la Particioacuten bull Concepto de separacioacuten de la prosecucioacuten judicial bull Reglas generales de Particioacuten bull Reglas especiales de Particioacuten bull Causas de Rescisioacuten y de Nulidad de la Particioacuten bull Concepto de Divisioacuten Suplementaria Actividades de aprendizaje bull Conversar sobre el proceso de la divisioacuten y particioacuten hereditaria bull Estudiar la naturaleza de la Particioacuten bull Analizar los efectos de la Particioacuten bull Estudiar las reglas generales y especiales de la Particioacuten bull Analizar las causas de nulidad y rescisioacuten de las particiones bull Estudiar el caso de la divisioacuten suplementaria bull Consultar el portal virtual httpwwwscjngobmx para obtener diez tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre INVENTARIO

INVENTARIO AVALUacuteO o AVALUacuteOS bull Transcribir los criterios firmes y comentarlos cada uno por escrito en un trabajo bull Elaborar un Proyecto de Particioacuten de Herencia bull Consultar el portal virtual httpwwwtribunalmmmgobmx para obtener lsquopuntos resolutivosrsquo de una Sentencia de Particioacuten bull Comente dichos lsquopuntos resolutivosrsquo y localice los efectos de la Particioacuten

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

80

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es la Divisioacuten Hereditaria

2 iquestQueacute es la Particioacuten Hereditaria

3 iquestCuaacutel es la naturaleza de la Particioacuten

4 iquestCuaacuteles son los efectos de la Particioacuten

5 iquestCuaacuteles son las reglas generales de la Particioacuten

6 iquestCuaacuteles son las reglas especiales de la Particioacuten

7 iquestCuaacuteles son las causas de la Rescisioacuten de la Particioacuten

8 iquestCuaacuteles son las causas de la Nulidad de la Particioacuten

9 iquestQueacute es una Divisioacuten Suplementaria

10 Explique en un esquema comparativo las reglas generales y especiales de la Particioacuten

11 Redacte un escrito de Proyecto de Particioacuten

12 Consiga una copia de una Sentencia de Particioacuten de Herencia

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

81

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XXV El Procedimiento Sucesorio

1 El aseguramiento de los bienes 2 El caso del coacutenyuge supeacuterstite 3 El caso de la sucesioacuten de extranjeros 4 El de los herederos o legatarios menores que no tuvieren representante legal 5 La transmisioacuten hereditaria del patrimonio familiar 6 El Juicio Sucesorio Testamentario o Intestamentario

a) Primera Seccioacuten Sucesioacuten (Declaratoria de Herederos) b) Segunda Seccioacuten Inventario (Inventario y Avaluacuteo) c) Tercera Seccioacuten Administracioacuten (Rendicioacuten de Cuentas) d) Cuarta Seccioacuten Particioacuten (Divisioacuten y Particioacuten)

7 El intereacutes fiscal en la sucesioacuten 8 La variacioacuten catastral administrativa de bienes hereditarios 9 La tramitacioacuten sucesoria por notarios

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Conoceraacute el juicio sucesorio en general bull Justificaraacute las medidas de aseguramiento bull Analizaraacute los casos de los herederos en particular bull Conoceraacute el intereacutes del Estado en la sucesioacuten bull Definiraacute el caso del patrimonio familiar bull Analizaraacute las secciones de un juicio sucesorio bull Conoceraacute la tramitacioacuten sucesoria notarial

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

82

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Elaboraraacute algunos escritos para tramitar una sucesioacuten

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Medidas de aseguramiento patrimonial bull Anaacutelisis de casos coacutenyuge sobreviviente extranjeros y menores bull La transmisioacuten hereditaria del patrimonio familiar bull El Juicio Sucesorio Testamentario e Intestamentario bull Traacutemite de la Primera Seccioacuten bull Traacutemite de la Segunda Seccioacuten bull Traacutemite de la Tercera Seccioacuten bull Traacutemite de la Cuarta Seccioacuten bull El Intereacutes Fiscal bull La Variacioacuten Catastral Administrativa de Bienes Hereditarios bull La Tramitacioacuten Sucesoria Notarial Actividades de aprendizaje bull Analizar el traacutemite de aseguramiento patrimonial bull Estudiar los casos del coacutenyuge supeacuterstite extranjeros y menores bull Analizar el traacutemite de la transmisioacuten hereditaria del patrimonio familiar bull Estudiar el traacutemite de las cuatro secciones del juicio hereditario bull Analizar el traacutemite de la Variacioacuten Catastral Administrativa de Bienes Hereditarios bull Estudiar el Traacutemite Notarial de Sucesioacuten bull Consultar el portal virtual httpwwwscjngobmx para obtener diez tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre JUICIO SUCESORIO

y VARIACIOacuteN CATASTRAL bull Transcribir los criterios firmes y comentarlos cada uno por escrito en un trabajo bull Conseguir y analizar un una denuncia de juicio testamentario y otra de juicio intestamentario

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

83

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Conseguir y analizar una Sentencia de Primera Seccioacuten bull Conseguir y analizar un Inventario y Avaluacuteo bull Conseguir y analizar una Sentencia de Segunda Seccioacuten bull Conseguir y analizar un Informe General de Administracioacuten bull Conseguir y analizar un Acta de audiencia de Aprobacioacuten de Cuentas bull Conseguir y analizar un Proyecto de Particioacuten bull Conseguir y analizar una Sentencia Definitiva de Particioacuten bull Conseguir y analizar una Hiijuela o Escritura General de Particioacuten bull Conseguir y analizar una demanda de peticioacuten de herencia bull Conseguir y analizar una Sentencia de Peticioacuten de Herencia bull Conseguir en el portal httpwwwtribunalmmmgobmx los lsquopuntos resolutivosrsquo de Sentencias Interlocutorias y Definitiva de las

secciones de un Juicio sucesorio y los conducentes de una Sentencia de Peticioacuten de Herencia bull Definir las diferencias entre estas sentencias y comentarlas bull Acudir a la Direccioacuten de Catastro en el Estado para conseguir copia del formato oficial de solicitud de Variacioacuten Catastral bull Requisitar un formato resolicitud oficial de Variacioacuten Catastral Administrativa de Bienes Hereditarios bull Diferenciar al juicio sucesorio y a la variacioacuten catastral bull Acudir a una Notaria Puacuteblica para pedir una explicacioacuten del traacutemite notarial de sucesioacuten haciendo un resumen escrito

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestCoacutemo se asegura judicialmente un patrimonio vacante

2 iquestCoacutemo se tratan los casos del coacutenyuge sobreviviente del extranjero y de los menores

3 iquestCoacutemo se tramita la transmisioacuten hereditaria del patrimonio familiar

4 iquestCoacutemo se tramita la Primera Seccioacuten del Juicio Sucesorio

5 iquestCoacutemo se tramita la Segunda seccioacuten del Juicio Sucesorio

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

84

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

6 iquestCoacutemo se tramita la Tercera Seccioacuten del Juicio Sucesorio

7 iquestCoacutemo se tramita la Cuarta Seccioacuten del Juicio Sucesorio

8 iquestCoacutemo se tramita la Variacioacuten Catastral Administrativa de bienes Hereditarios

9 iquestCoacutemo se realiza el Traacutemite Notarial de la Sucesioacuten

10 Consiga copias de una solicitud oficial de Variacioacuten Catastral y requisiacutetela

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

85

BIBLIOGRAFIacuteA OBLIGATORIA

BIBLIOGRAFIacuteA BAacuteSICA TIPO TITULO AUTOR EDITORIAL ANtildeO

1 Texto Derecho de familia y sucesiones Baqueiro Rojas Edgard Oacutexford 2002 2 Texto Elementos de derecho civil mexicano tomo II De Pina Rafael Porruacutea 2002 3 Texto Compendio de derecho civil tomo II Rojina Villegas Rafael Porruacutea 2002

BIBLIOGRAFIacuteA COMPLEMENTARIA TIPO TITULO AUTOR EDITORIAL ANtildeO

1 Texto De las sucesiones De los bienes Arce y Cervantes Joseacute Porruacutea 2002 2 Texto Cosas y sucesiones De Ibarrola Antonio Porruacutea 2002 3 Texto Derechos reales y sucesiones Galindo Garfias Ignacio Porruacutea 2002

  • NOMBRE DE LA ASIGNATURA DERECHO CIVIL II
  • AUTOR(ES) ACADEMIA DE DERECHO CIVIL II
  • IacuteNDICE DE CONTENIDOS
    • PRESENTACIOacuteN DEL MANUAL
      • Teoriacutea Juriacutedica de los Bienes
      • Derechos Reales y Personales
      • La Posesoacuten
      • La Propiedad
      • La Copropiedad
      • El Usufructo y Cuasi-Usufructo
      • El Uso y la Habitacioacuten
      • Las Servidumbres
      • Los Derechos Reales Especiales
      • El Derecho de Autor
      • La Propiedad Industrial
      • El Derecho Hereditario
      • Naturaleza Juriacutedica de la Sucesioacuten
      • Capacidad para Testar y para Heredar
      • Sanciones a los Testamentos
      • La Forma de los Testamentos
      • La Sustitucioacuten de Herederos
      • Los Legados
      • La Sucesioacuten Legiacutetima
      • La Apertura la Aceptacioacuten y la Repudiacioacuten de la Herencia
      • El Albacea y el Interventor
      • El Inventario y el Avaluacuteo
      • La Particioacuten
      • El Procedimiento Sucesorio
Page 14: NOMBRE DE LA ASIGNATURA O UNIDAD DE · PDF fileMAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMÁTICA OBJETIVO(S) ... El Derecho Patrimonial y Sucesorio, rectores de las relaciones entre las personas

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

14

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Teoriacutea econoacutemica Actividades de aprendizaje bull Sentildeale las semejanzas y diferencias entre el derecho real y el derecho personal bull Analice las teoriacuteas dualista y monista y sentildeale sus diferencias bull Analice las teoriacuteas ecleacutectica y econoacutemica y sentildeale sus puntos comunes Conceptos y toacutepicos a revisar bull Obligaciones propter rem bull Derechos reales in faciendo bull Obligaciones scriptae in rem bull Obligaciones naturales Actividades de aprendizaje bull Ensayar las definiciones de cada obligacioacuten bull Ensaye las definiciones de cada derecho real bull Explique con ejemplos las obligaciones y derechos reales

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute son los derechos reales

2 iquestQueacute elementos tiene un derecho real

3 iquestQueacute son los derechos personales

4 iquestQueacute elementos tiene un derecho personal

5 iquestQueacute diferencias tienen entre siacute el derecho real y el derecho personal

6 Explique con ejemplos a las teoriacuteas comparativa dualista y monista

7 Explique con ejemplos a las teoriacuteas ecleacutectica y econoacutemica

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

15

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

8 iquestQueacute es una obligacioacuten

9 iquestQueacute es una obligacioacuten propter rem

10 iquestQueacute es un derecho real in faciendo

11 iquestQueacute es una obligacioacuten scriptae in rem

12 iquestqueacute es una obligacioacuten natural

13 Deacute un ejemplo praacutectico de cada obligacioacuten y derecho real citado en las preguntas 9 a 12

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

16

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA PRIMERA PARTE- Derecho Patrimonial

III La Posesoacuten

1 Teoriacutea subjetiva de Savigny 2 Teoriacutea objetiva de Ihering 3 Teoriacutea ecleacutectica de Saleilleacute 4 Nuestras legislaciones y las teoriacuteas objetiva y subjetiva 5 Nuestra actual legislacioacuten sobre el tema 6 Posesioacuten originaria y posesioacuten derivada 7 Detentacioacuten subordinada 8 Posesioacuten de cosas y posesioacuten de derechos 9 Adquisicioacuten y peacuterdida de la posesioacuten 10 Efectos de la posesioacuten de derecho efectos de la posesioacuten derivada respecto a la adquisicioacuten de frutos y a las acciones

interdictales 11 Efectos de la ordinaria respecto a la presuncioacuten de propiedad y a la accioacuten plenaria de posesioacuten 12 La prescripcioacuten adquisitiva como efecto de la posesioacuten originaria 13 La posesioacuten apta para usucapir 14 Elemento esencial cualidades y vicios relativos y el subjetivamente vaacutelido 15 El concepto de duentildeo y el justo tiacutetulo 16 El objetivo y el subjetivamente vaacutelido 17 La posesioacuten sin tiacutetulo y la que toma su origen en una situacioacuten contraria a derecho 18 La mutacioacuten de causa de la posesioacuten 19 Teacuterminos para prescribir y manera de contarlos 20 La renuncia de la prescripcioacuten 21 La suspensioacuten y la interrupcioacuten de la misma 22 Inscripciones de posesioacuten antes y despueacutes de que transcurra el teacutermino para usucapir 23 Nuestra legislacioacuten sobre el tema

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

17

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Analizaraacute las teoriacuteas sobre la Posesioacuten bull Definiraacute a la Posesioacuten y la clasificaraacute bull Conoceraacute la figura de la prescripcioacuten y sus clases bull Razonaraacute la importancia de la prescripcioacuten bull Conoceraacute los teacuterminos para prescribir los bienes

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de posesioacuten bull Elementos de la posesioacuten corpus y aacutenimus bull Teoriacuteas de la posesioacuten objetiva subjetiva y ecleacutectica bull Clasificacioacuten de la posesioacuten originaria y derivada de cosas y de derechos bull La detentacioacuten subordinada bull Adquisicioacuten y peacuterdida de la posesioacuten bull Efectos de la posesioacuten y acciones protectoras Actividades de aprendizaje bull Escriba definiciones de la posesioacuten y deacute ejemplos de sus elementos bull Sentildeale dos ejemplos que expliquen a las teoriacuteas de la posesioacuten bull Ejemplifique dos casos concretos que expliquen la clasificacioacuten de la posesioacuten bull Deacute dos ejemplos de detentaciones subordinadas bull Explique las causas de adquisicioacuten y peacuterdida de la posesioacuten bull Explique los efectos de la posesioacuten y las acciones protectoras Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de la prescripcioacuten bull Clasificacioacuten positiva (adquisitiva o usucapion) y negativa (liberatoria)

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

18

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Requisitos para que la prescripcioacuten sea apta de usucapir certidumbre publicidad continuidad y paz bull Vicios de la prescripcioacuten incertidumbre clandestinidad discontinuidad y violencia bull Prescripcioacuten de bienes actuaacutendose de buena o de mala fe bull Interrupcioacuten y suspensioacuten del plazo de la prescripcioacuten bull Casos de prescripcioacuten negativa o liberatoria bull Renuncia a la prescripcioacuten bull Inscripciones de las posesiones aptas para usucapir bull Traacutemite judicial de la prescripcioacuten de bienes raiacuteces Diligencias de Informacioacuten Ad-Perpetuam para Suplir Tiacutetulo Escrito de

Dominio en Diligencias de Jurisdiccioacuten Voluntaria bull Traacutemite administrativo de la prescripcioacuten de bienes Manifestacioacuten de Predio Ignorado Actividades de aprendizaje bull Explique con dos ejemplos las clases de prescripcioacuten bull Sentildeale dos ejemplos de prescripciones positivas de buena fe y de mala fe bull Explique las cualidades y los vicios de la posesioacuten para usucapir bull Explique a la interrupcioacuten y a la suspensioacuten de la prescripcioacuten con dos ejemplos bull Explique a la renuncia de la prescripcioacuten dando cinco ejemplos bull Proyecte una promocioacuten de Diligencias de Informacioacuten Ad-Perpetuam para Suplir Tiacutetulo Escrito de Domino bull Consiga del portal httpwwwtribunalmmmgobmx los puntos resolutivos de tres Resoluciones judiciales de dichas Diligencias bull Requisite una solicitud oficial de Manifestacioacuten de Predio Ignorado

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

19

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es la prescripcioacuten

2 iquestCoacutemo se clasifica la prescripcioacuten

3 Deacute cinco ejemplos praacutecticos de prescripcioacuten positiva

4 Deacute cinco ejemplos praacutecticos de prescripcioacuten negativa

5 iquestCuaacuteles son las cualidades de la posesioacuten apta para usucapir

6 Defina los vicios de la posesioacuten que el impiden usucapir

7 iquestCoacutemo se contabiliza el plazo para prescribir bienes y derechos

8 iquestCuaacuteles son los casos para prescribir cargas y obligaciones

9 iquestQueacute son la interrupcioacuten y la suspensioacuten de la prescripcioacuten

10 iquestCoacutemo se renuncia a la prescripcioacuten

11 iquestCoacutemo se realiza el traacutemite de la prescripcioacuten positiva ante una autoridad judicial

12 iquestCoacutemo se realiza el traacutemite de la prescripcioacuten positiva ante una autoridad administrativa

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

20

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA PRIMERA PARTE- Derecho Patrimonial

IV La Propiedad

1 Concepto e historia 2 La tesis claacutesica y la funcioacuten social 3 Nuestro derecho positivo 4 Expropiacioacuten y reivindicacioacuten 5 Enumeracioacuten de las formas de adquirir la propiedad y breve explicacioacuten 6 Las formas de ocupacioacuten de nuestro derecho descubrimiento de tesoros captacioacuten de aguas adquisicioacuten de animales por

caza o pesca 7 La Accesioacuten 8 Aluvioacuten avulsioacuten nacimiento de una isla de mutacioacuten de cauce 9 Edificacioacuten plantacioacuten y siembra 10 Incorporacioacuten confusioacuten mezcla y especificacioacuten 11 Extensioacuten del derecho de propiedad 12 El subsuelo y el espacio aeacutereo 13 Los frutos y productos Diferencias 14 Frutos naturales industriales y civiles 15 Mejoras y gastos necesarios uacutetiles y voluntarios

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute a la propiedad y su funcioacuten social bull Diferenciaraacute la expropiacioacuten y la reivindicacioacuten bull Conoceraacute las formas de adquirir la propiedad bull Analizaraacute cada una de las maneras de ser propietario bull Distinguiraacute a los frutos y a los productos

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

21

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de la Propiedad bull Funcioacuten Social de la Propiedad bull Liacutemites de la Propiedad bull Derechos subjetivos que consagra la Propiedad derecho de disposicioacuten (ius abutendi) derecho de uso (ius utendi) y derecho de

disfrute (ius fruendi) bull Formas de Adquisicioacuten de la Propiedad ley contrato herencia prescripcioacuten positiva ocupacioacuten accesioacuten expropiacioacuten

reivindicacioacuten adjudicacioacuten entre otras maacutes Actividades de aprendizaje bull Consultar el teacutermino lsquopropiedadrsquo en alguacuten diccionario juriacutedico explicando con diez ejemplos praacutecticos lo que consideres uacutetil y

anota tus comentarios sobre lo leiacutedo y extractado incluyendo su funcioacuten social bull Conversa con los compantildeeros sobre los liacutemites de la propiedad y los derechos subjetivos consagrados bull Explica con un ejemplo praacutectico las formas de adquisicioacuten de la propiedad Conceptos y toacutepicos a revisar bull La Ocupacioacuten bull Formas de ocupacioacuten captacioacuten de aguas captura de animales por caza o pesca descubrimiento de tesoros bull La Accesioacuten bull Formas de accesioacuten natural y artificial bull Accesioacuten natural aluvioacuten avulsioacuten e isla bull Accesioacuten artificial sobre bienes raiacuteces edificacioacuten plantacioacuten y siembra bull Accesioacuten artificial sobre bienes muebles incorporacioacuten confusioacuten mezcla y especificacioacuten bull La extensioacuten de la propiedad los frutos y los productos espacio aeacutereo y subsuelo Actividades de aprendizaje bull Comentar la ocupacioacuten y sus formas dando cinco ejemplos praacutecticos de cada una bull Explique el contenido de un tesoro y su reacutegimen juriacutedico vigente bull Hacer un esquema de las formas de ocupacioacuten con sus definiciones bull Comentar sobre la accesioacuten y sus formas dando diez ejemplos praacutecticos que abarquen a su mayoriacutea

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

22

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Hacer un esquema de las formas de accesioacuten con sus definiciones bull Dar cinco ejemplos praacutecticos de frutos y productos

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es la propiedad

2 Explique brevemente la funcioacuten social dando cinco ejemplos praacutecticos

3 iquestCoacutemo se define cada forma de adquisicioacuten de la propiedad

4 Deacute cinco ejemplos praacutecticos de formas de adquirir la propiedad

5 iquestCoacutemo se define a la ocupacioacuten

6 iquestCoacutemo se clasifica la ocupacioacuten

7 iquestQueacute es un tesoro y coacutemo se integra Deacute cinco ejemplos praacutecticos

8 iquestQueacute es la accesioacuten

9 Clasifique a la accesioacuten

10 iquestQueacute son el aluvioacuten y la avulsioacuten

11 Defina las clases de accesiones artificiales

12 iquestQueacute son los frutos y los productos

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

23

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA PRIMERA PARTE- Derecho Patrimonial

V La Copropiedad

1 La parte aliacutecuota 2 Principios que rigen la copropiedad en cuanto a los actos de dominio y de administracioacuten 3 Coacutemputo de los votos 4 Semejanza y diferencia entre la copropiedad y la asociacioacuten 5 El derecho al tanto 6 El retracto 7 La comunidad romana de partes aliacutecuotas y la germana de mano comuacuten 8 Diversas especies de copropiedad 9 La llamada propiedad horizontal ley y reglamento vigentes

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno

bull Definiraacute a la copropiedad y sus principios bull Conoceraacute las figuras del derecho al tanto y del retracto bull Analizaraacute las especies de copropiedad

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

24

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de copropiedad bull Principios de la copropiedad actos de administracioacuten y actos de dominio bull Parte aliacutecuota y votacioacuten bull Derecho al tanto y retracto Actividades de aprendizaje bull Dialogar sobre el concepto de copropiedad y sus diferencias con el de la propiedad bull Redactar los principios de la copropiedad bull Explique a al parte aliacutecuota y el coacutemputo de votos con cinco ejemplos praacutecticos bull Explique al derecho al tanto y al retracto con cinco ejemplos praacutecticos Conceptos y toacutepicos a revisar bull La copropiedad y la asociacioacuten bull Las especies de copropiedades bull Las teoriacuteas romana de partes aliacutecuotas y germana de mano comuacuten bull La propiedad horizontal o reacutegimen de propiedad en condominio Actividades de aprendizaje bull Conversar sobre las semejanzas y diferencias entre copropiedad y asociacioacuten bull Explicar las diferentes especies de copropiedades bull Explique las teoriacuteas romana y germana sobre la naturaleza juriacutedica de la copropiedad bull Explicar el reacutegimen de propiedad horizontal en condominio

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

25

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es la Copropiedad

2 Explique los principios de la copropiedad

3 Sentildeale las especies de copropiedad

4 iquestQueacute es la parte aliacutecuota

5 iquestCoacutemo se realiza el coacutemputo de votos

6 iquestQueacute son el derecho al tanto y el retracto

7 Explique la diferencia entre copropiedad y asociacioacuten

8 iquestQueacute es la propiedad horizontal

9 iquestCuaacutel es la regulacioacuten vigente del reacutegimen de propiedad en condominio

10 Ejemplifique cinco casos concretos de copropiedades y tres de condominios

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

26

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA PRIMERA PARTE- Derecho Patrimonial

VI El Usufructo y Cuasi-Usufructo

1 Bienes sobre los cuales pueden constituirse 2 Formas de constitucioacuten 3 Liacutemites a la capacidad de los sujetos activos del usufructo 4 Los casos de los extranjeros y de las personas morales 5 Derechos acciones y excepciones personales reales y posesorias del usufructuario 6 Obligaciones del mismo antes del disfrute durante eacuteste y despueacutes del mismo 7 Usufructos especiales sobre aacuterboles minas ganado capitales acciones de una sociedad y fondos mercantiles 8 Derechos y obligaciones del nudo propietario 9 Formas de extincioacuten del usufructo

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute al Usufructo y al Cuasi-usufructo bull Conoceraacute los derechos y obligaciones en estos derechos reales bull Analizaraacute las formas de usufructo y la extincioacuten de eacuteste

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de usufructo y de cuasi-usufructo bull Formas de constitucioacuten del usufructo bull Capacidad del usufructuario bull Liacutemites a los extranjeros y personas morales

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

27

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Derechos y acciones del usufructuario derecho de uso (ius utendi) y derecho de disfrute (ius fruendi) bull Obligaciones del usufructuario antes durante y despueacutes del usufructo Actividades de aprendizaje bull Dialogar sobre la definicioacuten del usufructo y del cuasi-usufructo bull Explicar las formas de constitucioacuten bull Redactar una opinioacuten sobre la capacidad del usufructuario y sus liacutemites bull Explicar los derechos y acciones del usufructuario bull Explicar las obligaciones del usufructuario en un esquema y dando tres ejemplos praacutecticos Conceptos y toacutepicos a revisar bull Las especies de usufructos bull Derechos y obligaciones del nudo propietario bull Formas de extincioacuten del usufructo Actividades de aprendizaje bull Redactar las especies de usufructos y dar dos ejemplos praacutecticos de cada una bull Redactar los derechos y obligaciones del nudo propietario en un esquema bull Explicar las formas de extincioacuten del usufructo bull Proyectar un Convenio de Usufructo bull Consultar un Contrato de Donacioacuten con Reserva de Usufructo Vitalicio y explicarlo

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es el Usufructo

2 iquestQueacute es al Cuasi-Usufructo

3 iquestCuaacuteles son las diferencias entre ambos

4 iquestQueacute derechos subjetivos consagra el usufructo

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

28

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

5 iquestCuaacuteles acciones puede ejercitar el usufructuario

6 iquestQueacute clases de usufructos existen

7 iquestCuaacuteles son las obligaciones del usufructuario en todas las etapas del usufructo

8 iquestCuaacuteles son los derechos y las obligaciones del nudo propietario

9 Explique las formas de extincioacuten de usufructo

10 Consulte un Convenio de Usufructo e identifique los derechos y obligaciones de las partes

11 Consulte un Contrato de Donacioacuten con Reserva de Usufructo Vitalicio identificando los derechos y obligaciones de las partes

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

29

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA PRIMERA PARTE- Derecho Patrimonial

VII El Uso y la Habitacioacuten

1 Semejanzas y diferencias con el usufructo 2 El uso comuacuten usufructo restringido 3 Nuestra legislacioacuten sobre el tema 4 Reglas generales establecidas por la ley en cuanto a derechos y obligaciones del usuario y al habitario y reglas especiales en

cuanto a los gastos de cultivo reparaciones y pagos de contribuciones

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Distinguiraacute al Uso y la Habitacioacuten bull Analizaraacute las reglas generales del uso y de la habitacioacuten bull Conoceraacute las reglas especiales del uso y de la habitacioacuten

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de uso bull Concepto de habitacioacuten bull Constitucioacuten del uso bull Constitucioacuten de la habitacioacuten bull Diferencias con el usufructo bull Concepto de uso comuacuten bull Reglas generales para los derechos y obligaciones del usuario y habitario bull Reglas especiales para el usuario y el habitario

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

30

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Actividades de aprendizaje bull Dialogar sobre las definiciones y constitucioacuten del uso y de la habitacioacuten bull Explicar en un esquema la constitucioacuten del uso y de la habitacioacuten bull Redactar en un esquema las diferencias entre usufructo uso y habitacioacuten bull Explique con cinco ejemplos praacutecticos esas distinciones bull Conversar sobre las reglas generales y especiales para el usuario y para el habitario

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es el uso

2 iquestQueacute es la habitacioacuten

3 Sentildeale la denominacioacuten de los titulares del uso y de la habitacioacuten

4 iquestCoacutemo se constituye el uso

5 iquestCoacutemo se constituye la habitacioacuten

6 iquestCuaacuteles son las diferencias entre usufructo uso y habitacioacuten

7 Ejemplifique con dos casos concretos a cada regla general para usuario y habitario

8 Explique con dos ejemplos praacutecticos las reglas especiales para usuario y habitario

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

31

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho de las Personas

VIII Las Servidumbres

1 Clases Formas de constitucioacuten 2 Reglas generales que norman la situacioacuten del duentildeo del predio sirviente del duentildeo del predio dominante y las que fijan la

interpretacioacuten de las servidumbres 3 Las servidumbres legales de desaguumle de acueducto y paso con sus diferentes especies 4 Las servidumbres voluntarias 5 Formas de extincioacuten de las servidumbres

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute y clasificaraacute a las servidumbres bull Conoceraacute las reglas generales de las servidumbres bull Analizaraacute las formas de extincioacuten de las servidumbres

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de servidumbre bull Constitucioacuten de las servidumbres bull Clases de servidumbres bull Reglas generales y especiales para el duentildeo del predio dominante y para el del sirviente bull Las servidumbres legales de desaguumle de acueducto y de paso bull Las servidumbres voluntarias bull Formas de extincioacuten de las servidumbres

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

32

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Actividades de aprendizaje bull Dialogar sobre la definicioacuten y constitucioacuten de las servidumbres bull Explique las clases de servidumbres sentildealando diez ejemplos praacutecticos bull Consulte las reglas especiales y generales para ambos propietarios de los predios involucrados bull Explicar las formas de servidumbres legales dando dos ejemplos de cada una bull Explicar las diferentes formas voluntarias de servidumbres indicando cinco ejemplos bull Redactar en un esquema las formas de extincioacuten de las servidumbres

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es la servidumbre

2 iquestCoacutemo es su constitucioacuten

3 iquestCuaacuteles son sus clasificaciones

4 iquestCoacutemo se definen las reglas generales y especiales para los duentildeos de los predios involucrados

5 iquestCuaacuteles son las formas de servidumbres legales

6 iquestCuaacuteles son las formas de servidumbres voluntarias

7 Explique con diez ejemplos a las servidumbres legales y voluntarias

8 Explique a las formas de extincioacuten de las servidumbres

9 Consulte una promocioacuten que solicite al Juzgado Civil la constitucioacuten de una servidumbre legal

10 Consulte un convenio o un contrato en donde se establezca una servidumbre voluntaria

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

33

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA PRIMERA PARTE- Derecho Patrimonial

IX Los Derechos Reales Especiales

1 Breve semblanza de ellos sin necesidad de desarrollarlos in extenso en el curso a) Prenda b) Hipoteca c) Anticresis d) Enfiteusis e) Censo consignativo f) Superficie

2 Discusioacuten sobre si son o no derechos reales en particular a) Herencia b) Concesioacuten c) Retencioacuten d) Embargo

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Conoceraacute a otros derechos reales en particular prenda hipoteca anticresis enfiteusis censo consignativo y superficie bull Discutiraacute si la herencia concesioacuten retencioacuten y embargo son derechos reales

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

34

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull La Prenda bull La Hipoteca bull La Anticresis bull La Enfiteusis bull El Censo Consignativo bull La superficie Actividades de aprendizaje bull Dialogar sobre los conceptos y diferencias entre la prenda y la hipoteca bull Conversar sobre las definiciones y distinciones entre la anticresis y la enfiteusis bull Debatir sobre la existencia y vigencia del Censo Consignativo y de la Superficie bull Hacer un resumen del diaacutelogo con cinco compantildeeros bull Conseguir una copia simple de un contrato de prenda y de un contrato de hipoteca para analizar sus elementos

Conceptos y toacutepicos a revisar bull La Herencia bull La Concesioacuten bull La Retencioacuten bull El Embargo Actividades de aprendizaje bull Debatir la naturaleza juriacutedica de la herencia concesioacuten retencioacuten y embargo bull Localizar los derechos reales preexistentes o subyacentes en estas figuras juriacutedicas bull Conseguir una copia simple de una concesioacuten y de un acta de embargo para localizar en estos documentos los derechos reales

subyacentes o preexistentes

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

35

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute son la Prenda y la Hipoteca

2 iquestCoacutemo se constituyen la Prenda y la Hipoteca

3 iquestCuaacutentas clases de hipotecas existen

4 iquestQueacute son la Anticresis y la Enfiteusis

5 iquestCoacutemo se constituyen la Anticresis y la Enfiteusis

6 iquestQueacute son el Censo Consignativo y la Superficie

7 iquestCoacutemo se constituyen e Censo Consignativo y la Superficie

8 iquestQueacute son la Herencia la Concesioacuten y la Retencioacuten y el Embargo

9 iquestCuaacutel es la naturaleza juriacutedica de la Herencia de la Concesioacuten de la Retencioacuten y del Embargo

10 iquestQueacute derechos reales subyacen en la Herencia en la Concesioacuten en la Retencioacuten y en el embargo

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

36

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA PRIMERA PARTE- Derecho Patrimonial

X El Derecho de Autor

1 Autonomiacutea de este derecho subjetivo 2 Este derecho en el Coacutedigo Civil de 1870 y en la Ley Federal de Derechos de Autor de 1956 3 La Convencioacuten Inter-Americana de Washington 22 de junio de 1946 y la Ley de 31 de diciembre de 1947 4 La Convencioacuten Universal de Ginebra 6 de septiembre de 1952 5 La Ley Federal del Derecho de Autor del 24 de diciembre de 1996 6 El pequentildeo y el gran derecho 7 Los sujetos y los objetos 8 La duracioacuten del derecho 9 Las obras poacutestumas y las anoacutenimas 10 El contrato de edicioacuten 11 Competencias 12 Sanciones

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute al derecho de autor y conoceraacute su historia legal bull Analizara los derechos y obligaciones inherentes bull Conoceraacute al contrato de edicioacuten competencias y sanciones

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

37

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto del Derecho de Autor bull Autonomiacutea del Derecho de Autor bull Evolucioacuten del Derecho de Autor bull La Convencioacuten Inter-Americana de Washington bull La Convencioacuten de Ginebra bull La Ley Federal del Derecho de autor de 24 de diciembre de 1996 Actividades de aprendizaje bull Dialogar sobre el concepto y la autonomiacutea del derechote autor bull Sensibilizarse sobre la evolucioacuten del derecho de autor hasta la actual ley federal vigente Conceptos y toacutepicos a revisar bull Los sujetos autor y autoridades bull Los objetos las obras el pequentildeo y gran derecho bull Clases y tipos de obras bull Duracioacuten de las obras bull Contratos especiales bull Competencias y procedimientos bull Sanciones Actividades de aprendizaje bull Debatir sobre los sujetos y objetos del derecho de autor bull Resumir los tipos y clases de obras dando diez ejemplos bull Consulte en el portal httpwwwindautorsepgobmx el traacutemite del derecho de autor bull Baje del citado portal los formatos para registro de todo tipo y clase de obras bull Requisite todos los formatos para registro de obras bull Comente los casos de obras acadeacutemicas de Derecho protegidas

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

38

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es el Derecho de Autor

2 Explique brevemente la autonomiacutea del Derecho de Autor

3 iquestCuaacutel es la evolucioacuten del Derecho de Autor

4 iquestCuaacutel es el contenido baacutesico de la Ley Federal del Derecho de Autor vigente

5 iquestQueacute es el autor

6 iquestCuaacuteles son las autoridades en materia de propiedad intelectual

7 iquestQueacute es una obra

8 iquestCoacutemo se clasifican a las obras

9 iquestQueacute son el pequentildeo y el gran derecho

10 iquestCuaacutel es la duracioacuten de las obras

11 iquestCoacutemo se tramita el registro de una obra

12 iquestCuaacuteles son los contratos que define y establece la Ley Federal vigente del Ramo

13 iquestCuaacuteles son los procedimientos que se consagran en la Ley Federal vigente

14 iquestCuaacuteles son las sanciones que se previenen en la Ley Federal citada

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

39

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA PRIMERA PARTE- Derecho Patrimonial

XI La Propiedad Industrial

1 La ley vigente y su reglamento 2 Las patentes el modelo de utilidad y el disentildeo industrial Duracioacuten y efectos 3 Las marcas comerciales y marcas colectivas Duracioacuten 4 Los avisos y nombres comerciales Duracioacuten y efectos 5 La denominacioacuten de origen Duracioacuten y efectos 6 Procedimiento administrativo 7 Responsabilidades y sanciones

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute a la Propiedad Industrial y a las figuras que aparecen en la Ley del Ramo bull Analizaraacute los efectos de la patente y de la marca bull Razonaraacute sobre la importancia de la propiedad industrial

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de Propiedad Industrial bull Contenido de la Ley y del Reglamento vigentes bull Concepto de invencioacuten bull Concepto duracioacuten y efectos de la patente del modelo de utilidad y del disentildeo industrial bull Concepto duracioacuten y efectos de las marcas de los nombres y avisos comerciales bull Regulacioacuten y efectos de la denominacioacuten de origen

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

40

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Procedimientos administrativos bull Responsabilidades y sanciones Actividades de aprendizaje bull Dialogar sobre la definicioacuten y naturaleza juriacutedica de la Propiedad Industrial bull Definir y comentar el contenido baacutesico de la Ley y del Reglamento vigentes bull Explique los conceptos y diferencias entre la patente el modelo de utilidad y el disentildeo industrial dando diez ejemplos praacutecticos bull Explique los conceptos de marca nombre y aviso comercial dando diez ejemplos praacutecticos bull Explique la regulacioacuten de la denominacioacuten de origen dando cinco ejemplos praacutecticos bull Esquematice los procedimientos administrativos existentes bull Esquematice las responsabilidades y sanciones que se previenen en la Ley vigente bull Consulte en el portal httpwwwimpigobmx los procedimientos de registros de patentes de marcas y de denominaciones de

origen bull Baje del citado portal los formatos para luego requisitarlos ejemplificando casos concretos de cada derecho patente marca y

denominacioacuten de origen

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es la Propiedad Industrial

2 iquestCuaacutel es la naturaleza juriacutedica de la Propiedad Industrial

3 iquestCuaacutel es el contenido baacutesico de la Ley y del Reglamento vigentes en el Ramo

4 iquestQueacute son una invencioacuten y una patente

5 iquestQueacute diferencias existen entre la invencioacuten y la patente

6 iquestQueacute son un modelo de utilidad y un disentildeo industrial

7 iquestCuaacutel es la duracioacuten de la patente del modelo de utilidad y del disentildeo industrial

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

41

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

8 iquestQueacute derechos subjetivos otorgan la patente el modelo de utilidad y el disentildeo industrial

9 iquestQueacute son una marca un nombre y un aviso comerciales

10 iquestQueacute diferencias existen entre la marca el nombre y el aviso comerciales

11 iquestCuaacutel es la duracioacuten de la marca del nombre y del aviso comerciales

12 iquestQueacute derechos subjetivos otorgan la marca el nombre y el aviso comerciales

13 iquestQueacute autoridad es competente en el ramo de la Propiedad Industrial y cuaacutel es su naturaleza juriacutedica

14 iquestCoacutemo se tramitan los procedimientos administrativos

15 iquestQueacute responsabilidades y sanciones se previenen en la Ley vigente del Ramo

16 Consiga formatos para registrar una patente y una marca en la Delegacioacuten Federal en Michoacaacuten de la Secretariacutea de Economiacutea y luego requisiacutetenlas plasmando un caso praacutectico para cada traacutemite

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

42

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XII El Derecho Hereditario

1 La sucesioacuten en sentido amplio y la sucesioacuten lsquomortis causarsquo 2 Tesis en contra y en pro de eacutesta 3 La concepcioacuten del dominio como perpetuo y el origen del Derecho Hereditario 4 La sucesioacuten patrimonial y la de la soberaniacutea al culto familiar en Roma 5 La moderna justificacioacuten econoacutemico-juriacutedica de la sucesioacuten por causa de muerte

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute a la Sucesioacuten bull Clasificaraacute a la Sucesioacuten bull Conoceraacute la historia de la sucesioacuten bull Justificaraacute la importancia de la sucesioacuten bull Analizaraacute al autor de la herencia y al heredero

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Definicioacuten del Derecho Sucesorio bull Clasificacioacuten de la Sucesioacuten bull Teoriacuteas a favor y en contra de la sucesioacuten bull Concepto de dominio perpetuo bull Sucesioacuten patrimonial y familiar en Roma bull Justificacioacuten actual de la sucesioacuten por causa de muerte

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

43

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Actividades de aprendizaje bull Conversar sobre las materias del Derecho Sucesorio y los conceptos amplio y restringido de la Sucesioacuten bull Comente las teoriacuteas a favor y en contra de la sucesioacuten bull Consultar en la paacutegina httpwwwscjngobmx diez tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre SUCESIOacuteN yo HERENCIA

transcribirlas y comentarlas

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es el Derecho Sucesorio

2 iquestQueacute es la sucesioacuten

3 iquestCuaacutel es la clasificacioacuten de la clasificacioacuten

4 iquestQueacute teoriacuteas estaacuten a favor de la sucesioacuten

5 iquestQueacute teoriacuteas estaacuten en contra de la sucesioacuten

6 iquestCuaacutel es la sucesioacuten patrimonial y familiar en Roma

7 iquestCoacutemo se justifica la actual sucesioacuten mortis causa

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

44

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA TERCERA PARTE- Derecho Familiar

XIII Naturaleza Juriacutedica de la Sucesioacuten

1 El siacutemil de la representacioacuten 2 El heredero como continuacioacuten de la titularidad del patrimonio del causante 3 El legatario como causahabiente a tiacutetulo particular 4 El beneficio de inventario 5 La testamentificacioacuten forzosa y la libre 6 La sucesioacuten testamentaria la legiacutetima y la mixta

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Conoceraacute las semejanzas y diferencias entre la sucesioacuten y una persona moral bull Analizaraacute y clasificaraacute a la testamentificacioacuten bull Clasificaraacute a la sucesioacuten

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Criterios objetivo (comunidad de bienes sin titular) y subjetivo (persona moral contingente y necesaria) de la sucesioacuten bull Concepto de autor de la herencia bull Concepto de heredero y de legatario bull Naturaleza del de-cuius heredero y legatario bull Concepto de beneficio de inventario bull Concepto de testamentificacioacuten bull Clases de testamentificacioacuten

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

45

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Clases de herencias bull Casos praacutecticos de herencias Actividades de aprendizaje bull Comentar la esencia de la sucesioacuten explicando los criterios doctrinales bull Hacer un esquema en donde se defina al autor de la sucesioacuten y a los herederos y legatarios sentildealando el lugar que ocupan en el

nexo causal patrimonial bull Definir al beneficio de inventario y sentildealar tres ejemplos praacutecticos bull Explicar el concepto y la clasificacioacuten de la testamentificacioacuten bull Consultar en la paacutegina httpwwwscjngobmx diez tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre SUCESIOacuteN yo HERENCIA

transcribirlas y comentarlas bull Hacer comentarios escritos sobre las clases de herencias que la ley previene

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute esencia legal tiene la sucesioacuten

2 iquestCoacutemo se explica a la sucesioacuten como comunidad de bienes

3 iquestCoacutemo se explica a la sucesioacuten como persona moral

4 iquestQueacute es el autor de la sucesioacuten

5 iquestQueacute esencia tiene el autor de la herencia

6 iquestQueacute son el heredero y el legatario

7 iquestQueacute esencia tienen el heredero y el legatario

8 iquestCoacutemo se diferenciacutean entre siacute el heredero y el legatario

9 iquestQueacute el beneficio de inventario

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

46

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

10 Explique con tres ejemplos a beneficio de inventario

11 iquestQueacute es la testamentificacioacuten

12 iquestCoacutemo se clasifica la testamentificacioacuten

13 iquestQueacute es la herencia

14 iquestCoacutemo se clasifica la herencia

15 Sentildeale tres ejemplos praacutecticos sobre herencias

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

47

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XIV El Testamento

1 Definicioacuten y anaacutelisis de los elementos de ella 2 Elementos esenciales y elementos de validez del testamento 3 Inexistencia nulidad e inoficiosidad 4 Modalidades de los testamentos 5 La institucioacuten de heredero y la de legatario en cuanto al teacutermino y a la condicioacuten 6 Clases de teacuterminos y de condiciones 7 Los efectos El Modo 8 Las condiciones vaacutelidas y las nulas (no puestas)

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute al Testamento bull Conoceraacute los elementos descriptivos y los diversos de existencia y de validez bull Analizaraacute las causas de inexistencia nulidad e inoficiosidad bull Conoceraacute las modalidades de los testamentos

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

48

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de Testamento bull Elementos descriptivos del concepto bull El Testamento como Acto juriacutedico bull El testamento como Acto unilateral bull El testamento como Acto personaliacutesimo bull El testamento como Acto revocable bull El testamento como Acto libre bull La finalidad del testamento Actividades de aprendizaje bull Debatir sobre el Concepto del Testamento bull Explicar los elementos descriptivos del testamento

Conceptos y toacutepicos a revisar bull Los elementos esenciales del testamento bull El objeto del testamento bull La voluntad del testador bull La solemnidad en el texto bull Los elementos de validez del testamento bull La licitud en el objeto motivo o fin bull La voluntad cierta libre y consciente libre de vicios bull Los vicios aplicables al testamento error y violencia bull La capacidad en el testador bull La formalidad en el testamento Actividades de aprendizaje bull Dialogar sobre los elementos formativos del testamento bull Hacer un esquema de los elementos esenciales y de validez del testamento bull Consultar en la paacutegina httpwwwscjngobmx para transcribir diez tesis firmes de Jurisprudencia Civil que hablen del

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

49

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA TESTAMENTO y hacer comentarios a cada tesis transcrita

Conceptos y toacutepicos a revisar bull Las modalidades del testamento bull El teacutermino o teacuterminos del testamento bull La condicioacuten o condiciones del testamento bull La carga o modo en el testamento bull Referencia breve a las sanciones a los testamentos ineficaces bull La nulidad la caducidad y la inoficiosidad Actividades de aprendizaje bull Dialogar sobre las modalidades especiales del testamento bull Hacer un esquema de las modalidades especiales del testamento bull Hacer cinco ejemplos praacutecticos de modalidades a las que se puede sujetar un testamento

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es el Testamento y cuaacutel es su naturaleza juriacutedica

2 iquestPor queacute el Testamento es un Acto Juriacutedico

3 iquestPor queacute el Testamento es un Acto Unilateral Personaliacutesimo Revocable y Libre

4 iquestQueacute finalidad persigue el Testamento

5 iquestCuaacuteles son los elementos esenciales del Testamento

6 iquestCuaacuteles son los elementos de validez del testamento

7 iquestQueacute vicios de la voluntad son los uacutenicos aplicables al testamento

8 iquestQueacute modalidades se pueden presentar en el testamento

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

50

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

9 iquestCoacutemo actuacutea el modo o carga en el testamento

10 iquestQueacute la nulidad la caducidad y la inoficiosidad

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

51

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XV Capacidad para Testar y para Heredar

1 La Capacidad para Testar a) Las dos incapacidades para testar b) Forma y manera de testar en los intervalos luacutecidos

2 La Capacidad para Heredar Las incapacidades a) Por falta de personalidad b) Por razoacuten de delito c) Por presuncioacuten de influencia contraria a la libertad del testador d) Por presuncioacuten de influencia a la verdad e integridad del testamento e) Por falta de reciprocidad internacional f) Por razones de intereacutes puacuteblico g) Por renuncia o remocioacuten de alguacuten cargo conferido en el testamento

3 La Incapacidad para Heredar por razoacuten de Delito a) La privacioacuten del derecho a alimentos casos b) La situacioacuten de los descendientes del incapaz c) El perdoacuten del ofendido d) Las incapacidades en general y el momento en que deben ser referidas e) El caso normal y el de la institucioacuten condicional de heredero f) La necesidad de la declaracioacuten judicial y el caso de los contratantes de buena fe en relacioacuten con los efectos retroactivos

de aqueacutella g) Las incapacidades de intereacutes privado y las de intereacutes puacuteblico en cuanto a la prescripcioacuten

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

52

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Conoceraacute la capacidad e incapacidad para testar y para heredar bull Analizaraacute las causas de incapacidad para testar y para heredar bull Conoceraacute la incapacidad delictiva para heredar

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Definicioacuten de la capacidad para testar bull Casos de incapacidad para testar bull Caso y procedimiento para el incapaz con intervalos luacutecidos Actividades de aprendizaje bull Debatir sobre la capacidad para hacer testamento bull Hacer un resumen escrito de los requisitos para testar bull Esquematizar el procedimiento para que el incapaz con intervalos luacutecidos pueda testar

Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de capacidad para heredar bull Concepto de incapacidad para heredar bull Casos generales de incapacidad para heredar bull Casos de incapacidad para heredar por delito o por conducta iliacutecita Actividades de aprendizaje bull Dialogar sobre la capacidad e incapacidad para heredar bull Hacer un resumen sobre las causas generales y delictivas de incapacidad hereditaria bull Consultar cada equipo al portal httpwwwscjngobmx para transcribir cinco tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre

CAPACIDAD E INCAPACIDAD EN LA HERENCIA y hacer comentarios escritos sobre cada una

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

53

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es la capacidad para testar

2 iquestQueacute requisitos exige la Ley para que una persona teste

3 iquestCoacutemo puede testar un incapaz con intervalos luacutecidos

4 iquestQueacute es la capacidad para heredar

5 iquestQueacute es la incapacidad para heredar

6 iquestCuaacuteles son las causas generales de incapacidad para heredar

7 iquestCuaacuteles son las causas delictivas de incapacidad para heredar

8 Explique con diez ejemplos praacutecticos las incapacidades generales y delictivas para heredar

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

54

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XVI Sanciones a los Testamentos

1 Nulidad caducidad y revocacioacuten de los testamentos 2 El uacutenico caso de caducidad anterior a la muerte del testador 3 El caso de incumplimiento de la condicioacuten y de la certeza de su no realizacioacuten 4 El caso en que el heredero se hace incapaz de heredar y la salvedad de los hijos del excluido por las faltas de eacuteste 5 El caso de la repudiacioacuten 6 La inoficisiodad

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute a la nulidad caducidad y revocacioacuten bull Analizaraacute las causas de caducidad del testamento

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Definicioacuten y casos de nulidad del testamento bull La ausencia de alguacuten elemento de validez en el testamento bull Definicioacuten y casos de caducidad del testamento bull La premoriencia hereditaria bull El incumplimiento de la condicioacuten impuesta bull La repudiacioacuten hereditaria bull Definicioacuten y casos de revocacioacuten del testamento bull Clases de revocaciones

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

55

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Concepto de inoficiosidad bull Causas de inoficiosidad Actividades de aprendizaje bull Debatir sobre la Nulidad del Testamento bull Dar cinco ejemplos de testamentos nulos bull Dialogar sobre la caducidad del testamento bull Hacer comentarios escritos sobre la revocacioacuten testamentaria bull Consultar individualmente el portal httpwwwscjngobmx para localizar tres tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre NULIDAD

DE TESTAMENTO INOFICIOSIDAD DE TESTAMENTO a fin de transcribirlas y comentarlas individualizadamente bull Consultar individualmente el portal httpwwwtribunalmmmgobmx para localizar lsquoPuntos Resolutivosrsquo de Sentencias de Nulidad de

Testamentos y de Inoficiosidad de Testamentos bull Transcribir los lsquoPuntos Resolutivosrsquo y comentarlos relacionaacutendolos con los efectos de dichas Sentencias judiciales

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es la nulidad testamentaria

2 iquestQueacute causa la nulidad del testamento

3 iquestQueacute es la caducidad del testamento

4 iquestQueacute causa la caducidad del testamento

5 iquestQueacute es la revocacioacuten del testamento

6 iquestQueacute causa la revocacioacuten testamentaria

7 iquestCoacutemo se diferenciacutean la nulidad y la revocacioacuten testamentarias

8 iquestQueacute es la inoficiosidad testamentaria

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

56

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

9 iquestQueacute causa la inoficiosidad testamentaria

10 Redacte un testamento en donde revoque un anterior

11 Explique el procedimiento comuacuten para una nulidad caducidad e inficiosidad de testamento

12 Redacte una demanda de nulidad de testamento

13 Redacte una demanda de caducidad de testamento

14 Redacte una demanda de inoficiosidad de testamento

15 Explique el contenido y los efectos de una sentencia de nulidad testamentaria

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

57

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XVII La Forma de los Testamentos

1 El ordinario y el especial 2 El puacuteblico abierto 3 El puacuteblico cerrado 4 El oloacutegrafo 5 El privado 6 El militar 7 El mariacutetimo 8 El hecho en paiacutes extranjero

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute las formas de testamento bull Analizaraacute sus elementos constitutivos bull Redactaraacute un testamento

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

58

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de Testamento Ordinario bull El Testamento Puacuteblico abierto bull El Testamento Puacuteblico Cerrado bull El Testamento Puacuteblico Simplificado bull El Testamento Oloacutegrafo Actividades de aprendizaje bull Debatir sobre el concepto y naturaleza del testamento ordinario bull Hacer un resumen de la formalizacioacuten de cada testamento ordinario bull Consiga una copia de un testamento puacuteblico abierto bull Redacte su testamento oloacutegrafo

Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de Testamento Especial bull El Testamento Privado bull El Testamento Militar bull El Testamento mariacutetimo bull El Testamento Hecho en Paiacutes Extranjero Actividades de aprendizaje bull Comentar sobre el concepto y naturaleza del testamento especial bull Redactar un escrito un resumen de la formalizacioacuten de cada testamento especial bull Consiga una copia de un testamento privado bull Consultar individualmente los portales virtuales httpwwwscjngobmx y httpwwwtribunalmmmgobmx para conseguir diez tesis

firmes de Jurisprudencia Civil sobre TESTAMENTOS PUacuteBLICOS OLOacuteGRAFOS y ESPECIALES bull Conseguir copias simples de Testamentos Puacuteblicos Oloacutegrafos y Privados bull Proyectar un Testamento Puacuteblico Abierto un Oloacutegrafo y un Privado y comentarlos por separado

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

59

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es el Testamento Ordinario

2 iquestCoacutemo debe otorgarse un Testamento Ordinario

3 iquestCoacutemo se formaliza un Testamento Puacuteblico Ordinario

4 iquestCoacutemo se formaliza un Testamento Puacuteblico Cerrado

5 iquestCoacutemo se formaliza un Testamento Puacuteblico Simplificado

6 iquestCoacutemo se formaliza un Testamento Oloacutegrafo

7 Redacte un Testamento Puacuteblico Abierto

8 Redacte su propio Testamento Oloacutegrafo

9 iquestQueacute es un Testamento Especial

10 iquestCoacutemo puede otorgarse un Testamento Especial

11 iquestCoacutemo se formaliza un Testamento Privado

12 iquestCoacutemo se formaliza un Testamento Militar

13 iquestCoacutemo se formaliza un Testamento Mariacutetimo

14 iquestCoacutemo se formaliza un Testamento Hecho en Paiacutes Extranjero

15 Redacte su propio Testamento Privado

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

60

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XVIII La Sustitucioacuten de Herederos

1 La directa y la indirecta 2 La vulgar y sus especies conjunta sucesiva y reciacuteproca 3 La pupilar y la ejemplar 4 La sustitucioacuten fideicomisaria propiamente dicha y la mera disposicioacuten fideicomisaria 5 Los dos casos generales de sustitucioacuten fideicomisaria del artiacuteculo 1482 y los dos especiales del 1479 y del 1481 del Coacutedigo

Civil 6 Los tres casos que nuestro Derecho no reputa como de disposicioacuten fideicomisaria 7 Distincioacuten de los efectos de la nulidad en trataacutendose de la claacuteusula fideicomisaria y de la condicioacuten iliacutecita

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute y clasificaraacute la sustitucioacuten de herederos bull Analizaraacute el caso de la sustitucioacuten fideicomisaria

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Definicioacuten de sustitucioacuten de herederos bull Clases de sustituciones hereditarias bull La sustitucioacuten directa e indirecta bull La sustitucioacuten vulgar pupilar y ejejmplar bull Tipos de sustituciones vulgares conjunta sucesiva y reciacuteproca bull Concepto y naturaleza de la sustitucioacuten fideicomisaria

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

61

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Razones legales de ilicitud de la sustitucioacuten fideicomisaria Actividades de aprendizaje bull Debatir sobre la sustitucioacuten de herederos bull Hacer comentarios escritos sobre las clases y tipos de sustituciones bull Discutir sobre la ilegalidad de la sustitucioacuten fideicomisaria bull Consultar en el portal httpwwwscjngobmx tres tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre SUSTITUCIOacuteN DE HEREDEROS bull Transcribir las tesis y comentarlas individualmente en un trabajo

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es la sustitucioacuten de herederos

2 iquestCoacutemo se clasifica la sustitucioacuten hereditaria

3 iquestCoacutemo se divide a la sustitucioacuten vulgar

4 iquestCuaacutel es la naturaleza de la sustitucioacuten fideicomisaria

5 iquestPor queacute estaacute prohibida la sustitucioacuten fideicomisaria

6 iquestQueacute requisitos la ley exige para sustituir legalmente herederos

7 Redacte un Testamento en donde haga una Sustitucioacuten de Herederos

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

62

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XIX Los Legados

1 Definicioacuten y caracteriacutesticas 2 Casos en que la herencia se distribuya en legados 3 La responsabilidad subsidiaria 4 Legados de dar y hacer 5 Coacutemo cabe ser la cosa y coacutemo el hecho 6 Legados puros y simples 7 Legados sujetos a teacuterminos 8 Legados condicionales 9 Legados onerosos 10 Legados alternativos 11 Legados de cosa propia 12 Legados de cosa determinada 13 Legados de cosa indeterminada mueble o inmueble 14 Legados de geacuteneros o de especies 15 Legados de cantidad 16 Legados de cosa dada en prenda o hipoteca por el testador y de cosa recibida en prenda por el testador de un tercero 17 Legados de creacutedito 18 Legados de deuda determinada 19 Legado geneacuterico de liberacioacuten de deudas 20 Legados preferentes 21 Legados remuneratorios 22 Legados de alimentos 23 Legados de educacioacuten 24 Legados de pensioacuten 25 Legados de usufructo

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

63

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA 26 Legados de uso 27 Legados de habitacioacuten 28 Legados de servidumbre 29 Casos de nulidad de los legados 30 Casos de ineficacia legal aunque sean vaacutelidos

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno

bull Definiraacute al legado bull Conoceraacute las caracteriacutesticas al legado bull Clasificaraacute al legado bull Analizaraacute cada especie de legado bull Conoceraacute las causas de nulidad e ineficacia del legado

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de legado bull La distribucioacuten de la herencia en legados bull Clasificaciones de los legados bull Modalidades de los legados bull Sanciones a los legados Actividades de aprendizaje bull Debatir sobre los legados en Michoacaacuten bull Conversar sobre la naturaleza juriacutedica de los legados bull Hacer comentarios escritos sobre las clasificaciones de los legados bull Explicar diez ejemplos praacutecticos de legados

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

64

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Realizar un resumen de las sanciones a los legados bull Redacte un Testamento en donde se instituyan legados bull Consultar en el portal httpwwwscjngobmx para obtener diez tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre LEGADOS bull Transcribir las tesis y comentarlas en un trabajo bull Consultar en el portal httpwwwtribunalmmmgobmx los lsquoPuntos Resolutivosrsquo de dos Sentencias sobre legalidad de legados bull Comentar los puntos resolutivos por escrito

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es un Legado

2 iquestqueacute naturales juriacutedica tiene un Legado

3 iquestCoacutemo se clasifican los Legados

4 iquestQueacute requisitos la ley ordena para legar

5 iquestCoacutemo se instituye un legado

6 iquestCuaacuteles son las modalidades y las sanciones de un Legado

7 iquestQueacute diferencias existen entre la Herencia y el Legado

8 iquestCoacutemo redactariacutea un Testamento en donde instituya Legados

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

65

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XX La Sucesioacuten Legiacutetima

1 Casos en que procede 2 Derecho a heredar 3 La regla de los parientes maacutes proacuteximos con relacioacuten a los maacutes lejanos 4 Sucesioacuten por cabezas y por estirpes 5 El caso del parentesco por afinidad y el del parentesco civil 6 Sucesioacuten de los ascendientes y la de los descendientes 7 La sucesioacuten del coacutenyuge 8 La sucesioacuten de los colaterales 9 La sucesioacuten de los concubinos 10 La sucesioacuten de la asistencia puacuteblica El artiacuteculo 17 Constitucional 11 Precauciones que deben adoptarse cuando la viuda queda encinta

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno

bull Conoceraacute la sucesioacuten legiacutetima y sus tipos bull Analizaraacute la sucesioacuten de los parientes bull Conoceraacute los casos del parentesco consanguiacuteneo civil y afiacuten bull Conoceraacute la sucesioacuten del Fisco del Estado bull Analizaraacute las precauciones para la viuda encinta

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

66

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de Sucesioacuten Legiacutetima bull Casos de Procedencia bull Los principios de la sucesioacuten legiacutetima bull La sucesioacuten de los descendientes bull La sucesioacuten del coacutenyuge bull La sucesioacuten de los ascendientes bull La sucesioacuten de los colaterales bull La sucesioacuten de los concubinos bull La sucesioacuten del Fisco del Estado bull Precauciones para al viuda encinta Actividades de aprendizaje bull Debatir sobre la Sucesioacuten Legiacutetima bull Deacute un caso praacutectico para cada caso de procedencia bull Hacer comentarios escritos sobre los principios de la sucesioacuten legiacutetima bull Consultar el portal virtual httpwwwscjngobmx para obtener diez tesis firmes de Jurisprudencia Civil cinco de SUCESIOacuteN

LEGIacuteTIMA y cinco de SUCESIOacuteN DE PARIENTES y SUCESIOacuteN DE COacuteNYUGES bull Transcribir los criterios firmes y comentarlos cada uno por escrito en un trabajo

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es la Sucesioacuten Legiacutetima

2 iquestCuaacutendo procede la sucesioacuten Legiacutetima

3 iquestQueacute principios sostiene la sucesioacuten legiacutetima

4 iquestCuaacutel es el orden legal para la sucesioacuten legiacutetima general

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

67

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

5 iquestCoacutemo suceden los descendientes

6 iquestCoacutemo suceden los coacutenyuges

7 iquestCoacutemo suceden los ascendientes

8 iquestCoacutemo suceden los colaterales

9 iquestCoacutemo suceden los concubinos

10 iquestCoacutemo sucede el Fisco del Estado

11 iquestQueacute precauciones deben prestarse a la viuda encinta

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

68

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XXI La Apertura la Aceptacioacuten y la Repudiacioacuten de la Herencia

1 Apertura y transmisioacuten de la herencia 2 Apertura del juicio sucesorio 3 Vocacioacuten y delacioacuten hereditarias 4 Las acciones de reclamacioacuten o peticioacuten de herencia Efectos contra poseedores que no sean herederos y contra quienes

poseen como herederos 5 El antiguo interdicto de adquirir la posesioacuten hereditaria 6 Quieacutenes pueden aceptar o repudiar 7 Las personas morales y las corporaciones oficiales e instituciones de beneficencia 8 La aceptacioacuten y el principio lsquoel que calla otorgarsquo 9 La repudiacioacuten y la accioacuten pauliana 10 Los casos de revocacioacuten de la aceptacioacuten y de la repudiacioacuten

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Motivaraacute la manera en que inicia la sucesioacuten y se abre el juicio bull Justificaraacute la accioacuten de peticioacuten de herencia bull Definiraacute a la aceptacioacuten y la repudiacioacuten hereditarias bull Conoceraacute a la repudiacioacuten de mala fe bull Analizaraacute a la revocacioacuten de la aceptacioacuten y repudiacioacuten bull Razonaraacute la importancia de las reformas y adiciones legales del 2004

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

69

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de apertura de la herencia bull Casos de apertura hereditaria bull Concepto de vocacioacuten y delacioacuten hereditarias bull Concepto de aceptacioacuten y repudiacioacuten hereditarias bull Legitimaciones de la aceptacioacuten y repudiacioacuten bull Acciones de peticioacuten de herencia y pauliana bull Efectos de la peticioacuten hereditaria y accioacuten pauliana bull Efectos de la aceptacioacuten y de la repudiacioacuten Actividades de aprendizaje bull Hacer un cuadro comparativo de los conceptos de apertura vocacioacuten y delacioacuten hereditarias bull Hacer un cuadro comparativo de los conceptos de aceptacioacuten y repudiacioacuten hereditarias bull Realizar una breve exposicioacuten de las legitimaciones respectivas bull Analizar las acciones de peticioacuten de herencia y pauliana bull Consultar el portal virtual httpwwwscjngobmx para obtener cinco tesis firmes de Jurisprudencia Civil dos de ACEPTACIOacuteN

DE HERENCIA y tres de REPUDIACIOacuteN DE HERENCIA bull Transcribir los criterios firmes y comentarlos cada uno por escrito en un trabajo bull Elaborar una denuncia de herencia testamentaria bull Elaborar una denuncia de herencia intestamentaria

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

70

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es la apertura de la herencia

2 iquestQueacute es la vocacioacuten hereditaria

3 iquestQueacute es la delacioacuten hereditaria

4 iquestQueacute es la aceptacioacuten hereditaria

5 iquestQueacute es la repudiacioacuten hereditaria

6 iquestCoacutemo se hace la apertura hereditaria

7 iquestCoacutemo se hacen la vocacioacuten y delacioacuten hereditarias

8 iquestCoacutemo se acepta y se repudia la herencia

9 iquestEn queacute consiste la peticioacuten de herencia

10 iquestCoacutemo se demanda la accioacuten pauliana contra repudiaciones o no aceptaciones hereditarias

11 Realice un escrito en donde acepte una herencia

12 Realice un escrito en donde repudie una herencia

13 Realice un escrito en donde ceda derechos hereditarios

14 Realice una demanda de peticioacuten de herencia

15 Realice una demanda de accioacuten pauliana contra no aceptacioacuten hereditaria o contra repudiacioacuten de herencia

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

71

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XXII El Albacea y el Interventor

1 Definicioacuten y etimologiacutea Caracteres del cargo 2 Clases de albaceas

a) Universales b) Especiales c) Mancomunados d) Sucesivos e) Judiciales f) Provisionales y Definitivos g) Testamentario h) Legiacutetimo i) Dativo

3 Causas de excusa plazos para hacerla valer y sanciones 4 Sancioacuten a la renuncia sin justa causa 5 La eleccioacuten del albacea por los herederos y la forma de computar sus votos 6 Obligaciones y facultades del albacea 7 El cargo del albacea y los actos de dominio y de administracioacuten 8 Los honorarios albaceales Terminacioacuten del cargo 9 El Interventor quieacutenes tienen derecho a nombrarlo 10 Funciones y casos de intervencioacuten forzosa 11 Retribucioacuten cuando lo nombran los herederos o el juez 12 El interventor de acuerdo al Coacutedigo de Procedimientos Civiles 13 El caraacutecter provisional 14 Los requisitos Los honorarios La Terminacioacuten del cargo

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

72

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute al Albacea bull Clasificaraacute a los albaceas bull Analizaraacute la de excusa renuncia y remocioacuten de albaceas bull Conoceraacute la manera de eleccioacuten del albacea bull Analizaraacute las facultades del albacea bull Redactaraacute un escrito de informe del albacea bull Conoceraacute las causas de terminacioacuten del cargo bull Definiraacute al interventor bull Conoceraacute las funciones del interventor bull Analizaraacute las causas de intervencioacuten forzosa bull Conoceraacute las causas de terminacioacuten del cargo

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de Albacea bull Clases de Albaceas bull Excusa de albaceas bull Renuncia de albaceas bull Remocioacuten de albaceas bull Eleccioacuten de albaceas bull Facultades del Albacea bull Informe de Administracioacuten del albacea bull Terminacioacuten del albaceazgo bull Definicioacuten del Interventor bull Causas de intervencioacuten forzosa bull Caraacutecter del interventor

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

73

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Facultades del Interventor bull Terminacioacuten de la intervencioacuten Actividades de aprendizaje bull Dialogar sobre los conceptos de albacea e interventor bull Realizar una breve exposicioacuten de las facultades de ambos sujetos bull Analizar las causas de excusa renuncia y remocioacuten de los albaceas bull Analizar las causas de terminacioacuten del albacea y del interventor bull Elaborar un escrito en donde se elija albacea definitivo en juicio sucesorio intestamentario bull Elaborar un escrito en donde se solicite la excusa al cargo de albacea bull Elaborar un escrito renunciado al albaceazgo bull Elaborar un escrito solicitando la remocioacuten de un albacea bull Consultar el portal virtual httpwwwscjngobmx para obtener diez tesis firmes de Jurisprudencia Civil ocho de ALBACEAZGO

ALBACEA o ALBACEAS y dos de INTERVENCIOacuteN INTERVENTOR o INTERVENTORES bull Transcribir los criterios firmes y comentarlos cada uno por escrito en un trabajo

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es un Albacea

2 iquestCuaacutentas clases de albaceas existen

3 iquestCuaacuteles son las causas de excusa de albaceas

4 iquestCuaacuteles son las causas de renuncia de los albaceas

5 iquestCuaacuteles son las causas de remocioacuten de los albaceas

6 iquestCuaacuteles son las facultades de los albaceas

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

74

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

7 iquestCoacutemo termina el albaceazgo

8 iquestQueacute es un interventor

9 iquestCuaacutendo procede la intervencioacuten forzosa

10 iquestCuaacutel es el caraacutecter de la intervencioacuten

11 Redacte un escrito eligiendo a un albacea

12 Redacte un escrito en donde se excuse a un albaceazgo

13 Redacte un escrito nombrando interventor

14 Redacte un escrito renunciando a un albaceazgo

15 Redacte un escrito pidiendo la remocioacuten de un albacea

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

75

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XXIII El Inventario y el Avaluacuteo

1 Plazo para iniciarlos y para presentarlos 2 Inventario por memorias simples e inventario solemne 3 Orden en que deben inventariarse los bienes 4 Plazo para impugnar aqueacutellos 5 Provechos y perjuicios de ellos 6 La liquidacioacuten 7 Las deudas mortuorias concepto legal 8 Preferencia de los gastos de conservacioacuten y administracioacuten y los creacuteditos alimenticios 9 A queacute llama la ley deudas hereditarias La sentencia de graduacioacuten de creacuteditos 10 El caso de los legados 11 Orden en que deben pagarse

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute al inventario y al avaluacuteo bull Conoceraacute los plazos para presentarlos bull Analizaraacute el orden para relacionar los bienes bull Justificaraacute el beneficio y perjuicio de esta figura bull Analizaraacute el orden del pago de deudas bull Conoceraacute el orden del pago de legados

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

76

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de Inventario y de avaluacuteo bull Plazo para iniciarlos y presentarlos bull Clasificacioacuten por memorias simples y solemne bull Contenido del Inventario y del Avaluacuteo bull Provechos y perjuicios bull Plazo para la impugnacioacuten bull Concepto de liquidacioacuten bull Concepto de deudas mortuorias y hereditarias bull Pago de pasivos seguacuten la clase de acreedores bull Relacioacuten del pago de deudas con la sentencia de rectificacioacuten y graduacioacuten de creacuteditos bull Orden del pago de los legados Actividades de aprendizaje bull Conversar sobre el Inventario y Avaluacuteo y su contenido bull Estudiar las clases de inventarios bull Analizar las ventajas y desventajas aparejadas bull Estudiar sobre la impugnacioacuten bull Analizar las clases de deudas a solventar y su orden bull Estudiar el orden de los legados a pagar bull Consultar el portal virtual httpwwwscjngobmx para obtener cinco tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre INVENTARIO Y

AVALUacuteO bull Transcribir los criterios firmes y comentarlos cada uno por escrito en un trabajo bull Redactar un escrito que contenga un Inventario y Avaluacuteo bull Consultar el portal virtual httpwwwtribunalmmmgobmx para obtener lsquopuntos resolutivosrsquo de una Sentencia que apruebe un

Inventario y Avaluacuteo bull Explique los citados lsquopuntos resolutivosrsquo localizando los beneficios y perjuicios del Inventario y Avaluacuteo

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

77

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es un Inventario

2 iquestQueacute es un Avaluacuteo

3 iquestEn queacute plazo deben iniciarse y presentarse

4 iquestQueacute debe contener el Inventario y el Avaluacuteo

5 iquestEn queacute plazo se puede impugnar

6 iquestCuaacuteles son los beneficios y perjuicios de conocerlo

7 iquestCuaacutel tipo de deudas deben solventarse

8 iquestCuaacutel es el orden del pago de las deudas y legados

9 Redacte un escrito presentando un Inventario y Avaluacuteo

10 Presente cinco ejemplos praacutecticos de inventarios y avaluacuteos

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

78

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XXIV La Particioacuten

1 La regla general relativa al juicio testamentario y la relativa al juicio intestamentario 2 La separacioacuten de la prosecucioacuten del juicio y el caso de los menores 3 Las reglas especiales indivisioacuten negociaciones agriacutecolas industriales y comerciales pensioacuten o renta vitalicia 4 Efectos de la particioacuten Su naturaleza atributiva o declarativa 5 Rescisioacuten y nulidad de las particiones 6 Las causas especiales de nulidad en el heredero preterido o del falso heredero 7 El caso de la falsa causa La divisioacuten suplementaria

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute a la Particioacuten sus reglas general y especiales bull Conoceraacute los efectos de la particioacuten bull Analizaraacute la rescisioacuten y nulidad de las particiones bull Conoceraacute la divisioacuten suplementaria

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

79

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de Divisioacuten bull Concepto de Particioacuten bull Naturaleza de la Particioacuten bull Efectos de la Particioacuten bull Concepto de separacioacuten de la prosecucioacuten judicial bull Reglas generales de Particioacuten bull Reglas especiales de Particioacuten bull Causas de Rescisioacuten y de Nulidad de la Particioacuten bull Concepto de Divisioacuten Suplementaria Actividades de aprendizaje bull Conversar sobre el proceso de la divisioacuten y particioacuten hereditaria bull Estudiar la naturaleza de la Particioacuten bull Analizar los efectos de la Particioacuten bull Estudiar las reglas generales y especiales de la Particioacuten bull Analizar las causas de nulidad y rescisioacuten de las particiones bull Estudiar el caso de la divisioacuten suplementaria bull Consultar el portal virtual httpwwwscjngobmx para obtener diez tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre INVENTARIO

INVENTARIO AVALUacuteO o AVALUacuteOS bull Transcribir los criterios firmes y comentarlos cada uno por escrito en un trabajo bull Elaborar un Proyecto de Particioacuten de Herencia bull Consultar el portal virtual httpwwwtribunalmmmgobmx para obtener lsquopuntos resolutivosrsquo de una Sentencia de Particioacuten bull Comente dichos lsquopuntos resolutivosrsquo y localice los efectos de la Particioacuten

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

80

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es la Divisioacuten Hereditaria

2 iquestQueacute es la Particioacuten Hereditaria

3 iquestCuaacutel es la naturaleza de la Particioacuten

4 iquestCuaacuteles son los efectos de la Particioacuten

5 iquestCuaacuteles son las reglas generales de la Particioacuten

6 iquestCuaacuteles son las reglas especiales de la Particioacuten

7 iquestCuaacuteles son las causas de la Rescisioacuten de la Particioacuten

8 iquestCuaacuteles son las causas de la Nulidad de la Particioacuten

9 iquestQueacute es una Divisioacuten Suplementaria

10 Explique en un esquema comparativo las reglas generales y especiales de la Particioacuten

11 Redacte un escrito de Proyecto de Particioacuten

12 Consiga una copia de una Sentencia de Particioacuten de Herencia

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

81

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XXV El Procedimiento Sucesorio

1 El aseguramiento de los bienes 2 El caso del coacutenyuge supeacuterstite 3 El caso de la sucesioacuten de extranjeros 4 El de los herederos o legatarios menores que no tuvieren representante legal 5 La transmisioacuten hereditaria del patrimonio familiar 6 El Juicio Sucesorio Testamentario o Intestamentario

a) Primera Seccioacuten Sucesioacuten (Declaratoria de Herederos) b) Segunda Seccioacuten Inventario (Inventario y Avaluacuteo) c) Tercera Seccioacuten Administracioacuten (Rendicioacuten de Cuentas) d) Cuarta Seccioacuten Particioacuten (Divisioacuten y Particioacuten)

7 El intereacutes fiscal en la sucesioacuten 8 La variacioacuten catastral administrativa de bienes hereditarios 9 La tramitacioacuten sucesoria por notarios

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Conoceraacute el juicio sucesorio en general bull Justificaraacute las medidas de aseguramiento bull Analizaraacute los casos de los herederos en particular bull Conoceraacute el intereacutes del Estado en la sucesioacuten bull Definiraacute el caso del patrimonio familiar bull Analizaraacute las secciones de un juicio sucesorio bull Conoceraacute la tramitacioacuten sucesoria notarial

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

82

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Elaboraraacute algunos escritos para tramitar una sucesioacuten

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Medidas de aseguramiento patrimonial bull Anaacutelisis de casos coacutenyuge sobreviviente extranjeros y menores bull La transmisioacuten hereditaria del patrimonio familiar bull El Juicio Sucesorio Testamentario e Intestamentario bull Traacutemite de la Primera Seccioacuten bull Traacutemite de la Segunda Seccioacuten bull Traacutemite de la Tercera Seccioacuten bull Traacutemite de la Cuarta Seccioacuten bull El Intereacutes Fiscal bull La Variacioacuten Catastral Administrativa de Bienes Hereditarios bull La Tramitacioacuten Sucesoria Notarial Actividades de aprendizaje bull Analizar el traacutemite de aseguramiento patrimonial bull Estudiar los casos del coacutenyuge supeacuterstite extranjeros y menores bull Analizar el traacutemite de la transmisioacuten hereditaria del patrimonio familiar bull Estudiar el traacutemite de las cuatro secciones del juicio hereditario bull Analizar el traacutemite de la Variacioacuten Catastral Administrativa de Bienes Hereditarios bull Estudiar el Traacutemite Notarial de Sucesioacuten bull Consultar el portal virtual httpwwwscjngobmx para obtener diez tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre JUICIO SUCESORIO

y VARIACIOacuteN CATASTRAL bull Transcribir los criterios firmes y comentarlos cada uno por escrito en un trabajo bull Conseguir y analizar un una denuncia de juicio testamentario y otra de juicio intestamentario

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

83

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Conseguir y analizar una Sentencia de Primera Seccioacuten bull Conseguir y analizar un Inventario y Avaluacuteo bull Conseguir y analizar una Sentencia de Segunda Seccioacuten bull Conseguir y analizar un Informe General de Administracioacuten bull Conseguir y analizar un Acta de audiencia de Aprobacioacuten de Cuentas bull Conseguir y analizar un Proyecto de Particioacuten bull Conseguir y analizar una Sentencia Definitiva de Particioacuten bull Conseguir y analizar una Hiijuela o Escritura General de Particioacuten bull Conseguir y analizar una demanda de peticioacuten de herencia bull Conseguir y analizar una Sentencia de Peticioacuten de Herencia bull Conseguir en el portal httpwwwtribunalmmmgobmx los lsquopuntos resolutivosrsquo de Sentencias Interlocutorias y Definitiva de las

secciones de un Juicio sucesorio y los conducentes de una Sentencia de Peticioacuten de Herencia bull Definir las diferencias entre estas sentencias y comentarlas bull Acudir a la Direccioacuten de Catastro en el Estado para conseguir copia del formato oficial de solicitud de Variacioacuten Catastral bull Requisitar un formato resolicitud oficial de Variacioacuten Catastral Administrativa de Bienes Hereditarios bull Diferenciar al juicio sucesorio y a la variacioacuten catastral bull Acudir a una Notaria Puacuteblica para pedir una explicacioacuten del traacutemite notarial de sucesioacuten haciendo un resumen escrito

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestCoacutemo se asegura judicialmente un patrimonio vacante

2 iquestCoacutemo se tratan los casos del coacutenyuge sobreviviente del extranjero y de los menores

3 iquestCoacutemo se tramita la transmisioacuten hereditaria del patrimonio familiar

4 iquestCoacutemo se tramita la Primera Seccioacuten del Juicio Sucesorio

5 iquestCoacutemo se tramita la Segunda seccioacuten del Juicio Sucesorio

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

84

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

6 iquestCoacutemo se tramita la Tercera Seccioacuten del Juicio Sucesorio

7 iquestCoacutemo se tramita la Cuarta Seccioacuten del Juicio Sucesorio

8 iquestCoacutemo se tramita la Variacioacuten Catastral Administrativa de bienes Hereditarios

9 iquestCoacutemo se realiza el Traacutemite Notarial de la Sucesioacuten

10 Consiga copias de una solicitud oficial de Variacioacuten Catastral y requisiacutetela

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

85

BIBLIOGRAFIacuteA OBLIGATORIA

BIBLIOGRAFIacuteA BAacuteSICA TIPO TITULO AUTOR EDITORIAL ANtildeO

1 Texto Derecho de familia y sucesiones Baqueiro Rojas Edgard Oacutexford 2002 2 Texto Elementos de derecho civil mexicano tomo II De Pina Rafael Porruacutea 2002 3 Texto Compendio de derecho civil tomo II Rojina Villegas Rafael Porruacutea 2002

BIBLIOGRAFIacuteA COMPLEMENTARIA TIPO TITULO AUTOR EDITORIAL ANtildeO

1 Texto De las sucesiones De los bienes Arce y Cervantes Joseacute Porruacutea 2002 2 Texto Cosas y sucesiones De Ibarrola Antonio Porruacutea 2002 3 Texto Derechos reales y sucesiones Galindo Garfias Ignacio Porruacutea 2002

  • NOMBRE DE LA ASIGNATURA DERECHO CIVIL II
  • AUTOR(ES) ACADEMIA DE DERECHO CIVIL II
  • IacuteNDICE DE CONTENIDOS
    • PRESENTACIOacuteN DEL MANUAL
      • Teoriacutea Juriacutedica de los Bienes
      • Derechos Reales y Personales
      • La Posesoacuten
      • La Propiedad
      • La Copropiedad
      • El Usufructo y Cuasi-Usufructo
      • El Uso y la Habitacioacuten
      • Las Servidumbres
      • Los Derechos Reales Especiales
      • El Derecho de Autor
      • La Propiedad Industrial
      • El Derecho Hereditario
      • Naturaleza Juriacutedica de la Sucesioacuten
      • Capacidad para Testar y para Heredar
      • Sanciones a los Testamentos
      • La Forma de los Testamentos
      • La Sustitucioacuten de Herederos
      • Los Legados
      • La Sucesioacuten Legiacutetima
      • La Apertura la Aceptacioacuten y la Repudiacioacuten de la Herencia
      • El Albacea y el Interventor
      • El Inventario y el Avaluacuteo
      • La Particioacuten
      • El Procedimiento Sucesorio
Page 15: NOMBRE DE LA ASIGNATURA O UNIDAD DE · PDF fileMAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMÁTICA OBJETIVO(S) ... El Derecho Patrimonial y Sucesorio, rectores de las relaciones entre las personas

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

15

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

8 iquestQueacute es una obligacioacuten

9 iquestQueacute es una obligacioacuten propter rem

10 iquestQueacute es un derecho real in faciendo

11 iquestQueacute es una obligacioacuten scriptae in rem

12 iquestqueacute es una obligacioacuten natural

13 Deacute un ejemplo praacutectico de cada obligacioacuten y derecho real citado en las preguntas 9 a 12

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

16

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA PRIMERA PARTE- Derecho Patrimonial

III La Posesoacuten

1 Teoriacutea subjetiva de Savigny 2 Teoriacutea objetiva de Ihering 3 Teoriacutea ecleacutectica de Saleilleacute 4 Nuestras legislaciones y las teoriacuteas objetiva y subjetiva 5 Nuestra actual legislacioacuten sobre el tema 6 Posesioacuten originaria y posesioacuten derivada 7 Detentacioacuten subordinada 8 Posesioacuten de cosas y posesioacuten de derechos 9 Adquisicioacuten y peacuterdida de la posesioacuten 10 Efectos de la posesioacuten de derecho efectos de la posesioacuten derivada respecto a la adquisicioacuten de frutos y a las acciones

interdictales 11 Efectos de la ordinaria respecto a la presuncioacuten de propiedad y a la accioacuten plenaria de posesioacuten 12 La prescripcioacuten adquisitiva como efecto de la posesioacuten originaria 13 La posesioacuten apta para usucapir 14 Elemento esencial cualidades y vicios relativos y el subjetivamente vaacutelido 15 El concepto de duentildeo y el justo tiacutetulo 16 El objetivo y el subjetivamente vaacutelido 17 La posesioacuten sin tiacutetulo y la que toma su origen en una situacioacuten contraria a derecho 18 La mutacioacuten de causa de la posesioacuten 19 Teacuterminos para prescribir y manera de contarlos 20 La renuncia de la prescripcioacuten 21 La suspensioacuten y la interrupcioacuten de la misma 22 Inscripciones de posesioacuten antes y despueacutes de que transcurra el teacutermino para usucapir 23 Nuestra legislacioacuten sobre el tema

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

17

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Analizaraacute las teoriacuteas sobre la Posesioacuten bull Definiraacute a la Posesioacuten y la clasificaraacute bull Conoceraacute la figura de la prescripcioacuten y sus clases bull Razonaraacute la importancia de la prescripcioacuten bull Conoceraacute los teacuterminos para prescribir los bienes

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de posesioacuten bull Elementos de la posesioacuten corpus y aacutenimus bull Teoriacuteas de la posesioacuten objetiva subjetiva y ecleacutectica bull Clasificacioacuten de la posesioacuten originaria y derivada de cosas y de derechos bull La detentacioacuten subordinada bull Adquisicioacuten y peacuterdida de la posesioacuten bull Efectos de la posesioacuten y acciones protectoras Actividades de aprendizaje bull Escriba definiciones de la posesioacuten y deacute ejemplos de sus elementos bull Sentildeale dos ejemplos que expliquen a las teoriacuteas de la posesioacuten bull Ejemplifique dos casos concretos que expliquen la clasificacioacuten de la posesioacuten bull Deacute dos ejemplos de detentaciones subordinadas bull Explique las causas de adquisicioacuten y peacuterdida de la posesioacuten bull Explique los efectos de la posesioacuten y las acciones protectoras Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de la prescripcioacuten bull Clasificacioacuten positiva (adquisitiva o usucapion) y negativa (liberatoria)

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

18

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Requisitos para que la prescripcioacuten sea apta de usucapir certidumbre publicidad continuidad y paz bull Vicios de la prescripcioacuten incertidumbre clandestinidad discontinuidad y violencia bull Prescripcioacuten de bienes actuaacutendose de buena o de mala fe bull Interrupcioacuten y suspensioacuten del plazo de la prescripcioacuten bull Casos de prescripcioacuten negativa o liberatoria bull Renuncia a la prescripcioacuten bull Inscripciones de las posesiones aptas para usucapir bull Traacutemite judicial de la prescripcioacuten de bienes raiacuteces Diligencias de Informacioacuten Ad-Perpetuam para Suplir Tiacutetulo Escrito de

Dominio en Diligencias de Jurisdiccioacuten Voluntaria bull Traacutemite administrativo de la prescripcioacuten de bienes Manifestacioacuten de Predio Ignorado Actividades de aprendizaje bull Explique con dos ejemplos las clases de prescripcioacuten bull Sentildeale dos ejemplos de prescripciones positivas de buena fe y de mala fe bull Explique las cualidades y los vicios de la posesioacuten para usucapir bull Explique a la interrupcioacuten y a la suspensioacuten de la prescripcioacuten con dos ejemplos bull Explique a la renuncia de la prescripcioacuten dando cinco ejemplos bull Proyecte una promocioacuten de Diligencias de Informacioacuten Ad-Perpetuam para Suplir Tiacutetulo Escrito de Domino bull Consiga del portal httpwwwtribunalmmmgobmx los puntos resolutivos de tres Resoluciones judiciales de dichas Diligencias bull Requisite una solicitud oficial de Manifestacioacuten de Predio Ignorado

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

19

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es la prescripcioacuten

2 iquestCoacutemo se clasifica la prescripcioacuten

3 Deacute cinco ejemplos praacutecticos de prescripcioacuten positiva

4 Deacute cinco ejemplos praacutecticos de prescripcioacuten negativa

5 iquestCuaacuteles son las cualidades de la posesioacuten apta para usucapir

6 Defina los vicios de la posesioacuten que el impiden usucapir

7 iquestCoacutemo se contabiliza el plazo para prescribir bienes y derechos

8 iquestCuaacuteles son los casos para prescribir cargas y obligaciones

9 iquestQueacute son la interrupcioacuten y la suspensioacuten de la prescripcioacuten

10 iquestCoacutemo se renuncia a la prescripcioacuten

11 iquestCoacutemo se realiza el traacutemite de la prescripcioacuten positiva ante una autoridad judicial

12 iquestCoacutemo se realiza el traacutemite de la prescripcioacuten positiva ante una autoridad administrativa

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

20

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA PRIMERA PARTE- Derecho Patrimonial

IV La Propiedad

1 Concepto e historia 2 La tesis claacutesica y la funcioacuten social 3 Nuestro derecho positivo 4 Expropiacioacuten y reivindicacioacuten 5 Enumeracioacuten de las formas de adquirir la propiedad y breve explicacioacuten 6 Las formas de ocupacioacuten de nuestro derecho descubrimiento de tesoros captacioacuten de aguas adquisicioacuten de animales por

caza o pesca 7 La Accesioacuten 8 Aluvioacuten avulsioacuten nacimiento de una isla de mutacioacuten de cauce 9 Edificacioacuten plantacioacuten y siembra 10 Incorporacioacuten confusioacuten mezcla y especificacioacuten 11 Extensioacuten del derecho de propiedad 12 El subsuelo y el espacio aeacutereo 13 Los frutos y productos Diferencias 14 Frutos naturales industriales y civiles 15 Mejoras y gastos necesarios uacutetiles y voluntarios

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute a la propiedad y su funcioacuten social bull Diferenciaraacute la expropiacioacuten y la reivindicacioacuten bull Conoceraacute las formas de adquirir la propiedad bull Analizaraacute cada una de las maneras de ser propietario bull Distinguiraacute a los frutos y a los productos

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

21

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de la Propiedad bull Funcioacuten Social de la Propiedad bull Liacutemites de la Propiedad bull Derechos subjetivos que consagra la Propiedad derecho de disposicioacuten (ius abutendi) derecho de uso (ius utendi) y derecho de

disfrute (ius fruendi) bull Formas de Adquisicioacuten de la Propiedad ley contrato herencia prescripcioacuten positiva ocupacioacuten accesioacuten expropiacioacuten

reivindicacioacuten adjudicacioacuten entre otras maacutes Actividades de aprendizaje bull Consultar el teacutermino lsquopropiedadrsquo en alguacuten diccionario juriacutedico explicando con diez ejemplos praacutecticos lo que consideres uacutetil y

anota tus comentarios sobre lo leiacutedo y extractado incluyendo su funcioacuten social bull Conversa con los compantildeeros sobre los liacutemites de la propiedad y los derechos subjetivos consagrados bull Explica con un ejemplo praacutectico las formas de adquisicioacuten de la propiedad Conceptos y toacutepicos a revisar bull La Ocupacioacuten bull Formas de ocupacioacuten captacioacuten de aguas captura de animales por caza o pesca descubrimiento de tesoros bull La Accesioacuten bull Formas de accesioacuten natural y artificial bull Accesioacuten natural aluvioacuten avulsioacuten e isla bull Accesioacuten artificial sobre bienes raiacuteces edificacioacuten plantacioacuten y siembra bull Accesioacuten artificial sobre bienes muebles incorporacioacuten confusioacuten mezcla y especificacioacuten bull La extensioacuten de la propiedad los frutos y los productos espacio aeacutereo y subsuelo Actividades de aprendizaje bull Comentar la ocupacioacuten y sus formas dando cinco ejemplos praacutecticos de cada una bull Explique el contenido de un tesoro y su reacutegimen juriacutedico vigente bull Hacer un esquema de las formas de ocupacioacuten con sus definiciones bull Comentar sobre la accesioacuten y sus formas dando diez ejemplos praacutecticos que abarquen a su mayoriacutea

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

22

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Hacer un esquema de las formas de accesioacuten con sus definiciones bull Dar cinco ejemplos praacutecticos de frutos y productos

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es la propiedad

2 Explique brevemente la funcioacuten social dando cinco ejemplos praacutecticos

3 iquestCoacutemo se define cada forma de adquisicioacuten de la propiedad

4 Deacute cinco ejemplos praacutecticos de formas de adquirir la propiedad

5 iquestCoacutemo se define a la ocupacioacuten

6 iquestCoacutemo se clasifica la ocupacioacuten

7 iquestQueacute es un tesoro y coacutemo se integra Deacute cinco ejemplos praacutecticos

8 iquestQueacute es la accesioacuten

9 Clasifique a la accesioacuten

10 iquestQueacute son el aluvioacuten y la avulsioacuten

11 Defina las clases de accesiones artificiales

12 iquestQueacute son los frutos y los productos

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

23

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA PRIMERA PARTE- Derecho Patrimonial

V La Copropiedad

1 La parte aliacutecuota 2 Principios que rigen la copropiedad en cuanto a los actos de dominio y de administracioacuten 3 Coacutemputo de los votos 4 Semejanza y diferencia entre la copropiedad y la asociacioacuten 5 El derecho al tanto 6 El retracto 7 La comunidad romana de partes aliacutecuotas y la germana de mano comuacuten 8 Diversas especies de copropiedad 9 La llamada propiedad horizontal ley y reglamento vigentes

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno

bull Definiraacute a la copropiedad y sus principios bull Conoceraacute las figuras del derecho al tanto y del retracto bull Analizaraacute las especies de copropiedad

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

24

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de copropiedad bull Principios de la copropiedad actos de administracioacuten y actos de dominio bull Parte aliacutecuota y votacioacuten bull Derecho al tanto y retracto Actividades de aprendizaje bull Dialogar sobre el concepto de copropiedad y sus diferencias con el de la propiedad bull Redactar los principios de la copropiedad bull Explique a al parte aliacutecuota y el coacutemputo de votos con cinco ejemplos praacutecticos bull Explique al derecho al tanto y al retracto con cinco ejemplos praacutecticos Conceptos y toacutepicos a revisar bull La copropiedad y la asociacioacuten bull Las especies de copropiedades bull Las teoriacuteas romana de partes aliacutecuotas y germana de mano comuacuten bull La propiedad horizontal o reacutegimen de propiedad en condominio Actividades de aprendizaje bull Conversar sobre las semejanzas y diferencias entre copropiedad y asociacioacuten bull Explicar las diferentes especies de copropiedades bull Explique las teoriacuteas romana y germana sobre la naturaleza juriacutedica de la copropiedad bull Explicar el reacutegimen de propiedad horizontal en condominio

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

25

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es la Copropiedad

2 Explique los principios de la copropiedad

3 Sentildeale las especies de copropiedad

4 iquestQueacute es la parte aliacutecuota

5 iquestCoacutemo se realiza el coacutemputo de votos

6 iquestQueacute son el derecho al tanto y el retracto

7 Explique la diferencia entre copropiedad y asociacioacuten

8 iquestQueacute es la propiedad horizontal

9 iquestCuaacutel es la regulacioacuten vigente del reacutegimen de propiedad en condominio

10 Ejemplifique cinco casos concretos de copropiedades y tres de condominios

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

26

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA PRIMERA PARTE- Derecho Patrimonial

VI El Usufructo y Cuasi-Usufructo

1 Bienes sobre los cuales pueden constituirse 2 Formas de constitucioacuten 3 Liacutemites a la capacidad de los sujetos activos del usufructo 4 Los casos de los extranjeros y de las personas morales 5 Derechos acciones y excepciones personales reales y posesorias del usufructuario 6 Obligaciones del mismo antes del disfrute durante eacuteste y despueacutes del mismo 7 Usufructos especiales sobre aacuterboles minas ganado capitales acciones de una sociedad y fondos mercantiles 8 Derechos y obligaciones del nudo propietario 9 Formas de extincioacuten del usufructo

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute al Usufructo y al Cuasi-usufructo bull Conoceraacute los derechos y obligaciones en estos derechos reales bull Analizaraacute las formas de usufructo y la extincioacuten de eacuteste

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de usufructo y de cuasi-usufructo bull Formas de constitucioacuten del usufructo bull Capacidad del usufructuario bull Liacutemites a los extranjeros y personas morales

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

27

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Derechos y acciones del usufructuario derecho de uso (ius utendi) y derecho de disfrute (ius fruendi) bull Obligaciones del usufructuario antes durante y despueacutes del usufructo Actividades de aprendizaje bull Dialogar sobre la definicioacuten del usufructo y del cuasi-usufructo bull Explicar las formas de constitucioacuten bull Redactar una opinioacuten sobre la capacidad del usufructuario y sus liacutemites bull Explicar los derechos y acciones del usufructuario bull Explicar las obligaciones del usufructuario en un esquema y dando tres ejemplos praacutecticos Conceptos y toacutepicos a revisar bull Las especies de usufructos bull Derechos y obligaciones del nudo propietario bull Formas de extincioacuten del usufructo Actividades de aprendizaje bull Redactar las especies de usufructos y dar dos ejemplos praacutecticos de cada una bull Redactar los derechos y obligaciones del nudo propietario en un esquema bull Explicar las formas de extincioacuten del usufructo bull Proyectar un Convenio de Usufructo bull Consultar un Contrato de Donacioacuten con Reserva de Usufructo Vitalicio y explicarlo

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es el Usufructo

2 iquestQueacute es al Cuasi-Usufructo

3 iquestCuaacuteles son las diferencias entre ambos

4 iquestQueacute derechos subjetivos consagra el usufructo

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

28

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

5 iquestCuaacuteles acciones puede ejercitar el usufructuario

6 iquestQueacute clases de usufructos existen

7 iquestCuaacuteles son las obligaciones del usufructuario en todas las etapas del usufructo

8 iquestCuaacuteles son los derechos y las obligaciones del nudo propietario

9 Explique las formas de extincioacuten de usufructo

10 Consulte un Convenio de Usufructo e identifique los derechos y obligaciones de las partes

11 Consulte un Contrato de Donacioacuten con Reserva de Usufructo Vitalicio identificando los derechos y obligaciones de las partes

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

29

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA PRIMERA PARTE- Derecho Patrimonial

VII El Uso y la Habitacioacuten

1 Semejanzas y diferencias con el usufructo 2 El uso comuacuten usufructo restringido 3 Nuestra legislacioacuten sobre el tema 4 Reglas generales establecidas por la ley en cuanto a derechos y obligaciones del usuario y al habitario y reglas especiales en

cuanto a los gastos de cultivo reparaciones y pagos de contribuciones

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Distinguiraacute al Uso y la Habitacioacuten bull Analizaraacute las reglas generales del uso y de la habitacioacuten bull Conoceraacute las reglas especiales del uso y de la habitacioacuten

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de uso bull Concepto de habitacioacuten bull Constitucioacuten del uso bull Constitucioacuten de la habitacioacuten bull Diferencias con el usufructo bull Concepto de uso comuacuten bull Reglas generales para los derechos y obligaciones del usuario y habitario bull Reglas especiales para el usuario y el habitario

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

30

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Actividades de aprendizaje bull Dialogar sobre las definiciones y constitucioacuten del uso y de la habitacioacuten bull Explicar en un esquema la constitucioacuten del uso y de la habitacioacuten bull Redactar en un esquema las diferencias entre usufructo uso y habitacioacuten bull Explique con cinco ejemplos praacutecticos esas distinciones bull Conversar sobre las reglas generales y especiales para el usuario y para el habitario

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es el uso

2 iquestQueacute es la habitacioacuten

3 Sentildeale la denominacioacuten de los titulares del uso y de la habitacioacuten

4 iquestCoacutemo se constituye el uso

5 iquestCoacutemo se constituye la habitacioacuten

6 iquestCuaacuteles son las diferencias entre usufructo uso y habitacioacuten

7 Ejemplifique con dos casos concretos a cada regla general para usuario y habitario

8 Explique con dos ejemplos praacutecticos las reglas especiales para usuario y habitario

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

31

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho de las Personas

VIII Las Servidumbres

1 Clases Formas de constitucioacuten 2 Reglas generales que norman la situacioacuten del duentildeo del predio sirviente del duentildeo del predio dominante y las que fijan la

interpretacioacuten de las servidumbres 3 Las servidumbres legales de desaguumle de acueducto y paso con sus diferentes especies 4 Las servidumbres voluntarias 5 Formas de extincioacuten de las servidumbres

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute y clasificaraacute a las servidumbres bull Conoceraacute las reglas generales de las servidumbres bull Analizaraacute las formas de extincioacuten de las servidumbres

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de servidumbre bull Constitucioacuten de las servidumbres bull Clases de servidumbres bull Reglas generales y especiales para el duentildeo del predio dominante y para el del sirviente bull Las servidumbres legales de desaguumle de acueducto y de paso bull Las servidumbres voluntarias bull Formas de extincioacuten de las servidumbres

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

32

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Actividades de aprendizaje bull Dialogar sobre la definicioacuten y constitucioacuten de las servidumbres bull Explique las clases de servidumbres sentildealando diez ejemplos praacutecticos bull Consulte las reglas especiales y generales para ambos propietarios de los predios involucrados bull Explicar las formas de servidumbres legales dando dos ejemplos de cada una bull Explicar las diferentes formas voluntarias de servidumbres indicando cinco ejemplos bull Redactar en un esquema las formas de extincioacuten de las servidumbres

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es la servidumbre

2 iquestCoacutemo es su constitucioacuten

3 iquestCuaacuteles son sus clasificaciones

4 iquestCoacutemo se definen las reglas generales y especiales para los duentildeos de los predios involucrados

5 iquestCuaacuteles son las formas de servidumbres legales

6 iquestCuaacuteles son las formas de servidumbres voluntarias

7 Explique con diez ejemplos a las servidumbres legales y voluntarias

8 Explique a las formas de extincioacuten de las servidumbres

9 Consulte una promocioacuten que solicite al Juzgado Civil la constitucioacuten de una servidumbre legal

10 Consulte un convenio o un contrato en donde se establezca una servidumbre voluntaria

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

33

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA PRIMERA PARTE- Derecho Patrimonial

IX Los Derechos Reales Especiales

1 Breve semblanza de ellos sin necesidad de desarrollarlos in extenso en el curso a) Prenda b) Hipoteca c) Anticresis d) Enfiteusis e) Censo consignativo f) Superficie

2 Discusioacuten sobre si son o no derechos reales en particular a) Herencia b) Concesioacuten c) Retencioacuten d) Embargo

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Conoceraacute a otros derechos reales en particular prenda hipoteca anticresis enfiteusis censo consignativo y superficie bull Discutiraacute si la herencia concesioacuten retencioacuten y embargo son derechos reales

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

34

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull La Prenda bull La Hipoteca bull La Anticresis bull La Enfiteusis bull El Censo Consignativo bull La superficie Actividades de aprendizaje bull Dialogar sobre los conceptos y diferencias entre la prenda y la hipoteca bull Conversar sobre las definiciones y distinciones entre la anticresis y la enfiteusis bull Debatir sobre la existencia y vigencia del Censo Consignativo y de la Superficie bull Hacer un resumen del diaacutelogo con cinco compantildeeros bull Conseguir una copia simple de un contrato de prenda y de un contrato de hipoteca para analizar sus elementos

Conceptos y toacutepicos a revisar bull La Herencia bull La Concesioacuten bull La Retencioacuten bull El Embargo Actividades de aprendizaje bull Debatir la naturaleza juriacutedica de la herencia concesioacuten retencioacuten y embargo bull Localizar los derechos reales preexistentes o subyacentes en estas figuras juriacutedicas bull Conseguir una copia simple de una concesioacuten y de un acta de embargo para localizar en estos documentos los derechos reales

subyacentes o preexistentes

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

35

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute son la Prenda y la Hipoteca

2 iquestCoacutemo se constituyen la Prenda y la Hipoteca

3 iquestCuaacutentas clases de hipotecas existen

4 iquestQueacute son la Anticresis y la Enfiteusis

5 iquestCoacutemo se constituyen la Anticresis y la Enfiteusis

6 iquestQueacute son el Censo Consignativo y la Superficie

7 iquestCoacutemo se constituyen e Censo Consignativo y la Superficie

8 iquestQueacute son la Herencia la Concesioacuten y la Retencioacuten y el Embargo

9 iquestCuaacutel es la naturaleza juriacutedica de la Herencia de la Concesioacuten de la Retencioacuten y del Embargo

10 iquestQueacute derechos reales subyacen en la Herencia en la Concesioacuten en la Retencioacuten y en el embargo

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

36

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA PRIMERA PARTE- Derecho Patrimonial

X El Derecho de Autor

1 Autonomiacutea de este derecho subjetivo 2 Este derecho en el Coacutedigo Civil de 1870 y en la Ley Federal de Derechos de Autor de 1956 3 La Convencioacuten Inter-Americana de Washington 22 de junio de 1946 y la Ley de 31 de diciembre de 1947 4 La Convencioacuten Universal de Ginebra 6 de septiembre de 1952 5 La Ley Federal del Derecho de Autor del 24 de diciembre de 1996 6 El pequentildeo y el gran derecho 7 Los sujetos y los objetos 8 La duracioacuten del derecho 9 Las obras poacutestumas y las anoacutenimas 10 El contrato de edicioacuten 11 Competencias 12 Sanciones

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute al derecho de autor y conoceraacute su historia legal bull Analizara los derechos y obligaciones inherentes bull Conoceraacute al contrato de edicioacuten competencias y sanciones

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

37

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto del Derecho de Autor bull Autonomiacutea del Derecho de Autor bull Evolucioacuten del Derecho de Autor bull La Convencioacuten Inter-Americana de Washington bull La Convencioacuten de Ginebra bull La Ley Federal del Derecho de autor de 24 de diciembre de 1996 Actividades de aprendizaje bull Dialogar sobre el concepto y la autonomiacutea del derechote autor bull Sensibilizarse sobre la evolucioacuten del derecho de autor hasta la actual ley federal vigente Conceptos y toacutepicos a revisar bull Los sujetos autor y autoridades bull Los objetos las obras el pequentildeo y gran derecho bull Clases y tipos de obras bull Duracioacuten de las obras bull Contratos especiales bull Competencias y procedimientos bull Sanciones Actividades de aprendizaje bull Debatir sobre los sujetos y objetos del derecho de autor bull Resumir los tipos y clases de obras dando diez ejemplos bull Consulte en el portal httpwwwindautorsepgobmx el traacutemite del derecho de autor bull Baje del citado portal los formatos para registro de todo tipo y clase de obras bull Requisite todos los formatos para registro de obras bull Comente los casos de obras acadeacutemicas de Derecho protegidas

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

38

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es el Derecho de Autor

2 Explique brevemente la autonomiacutea del Derecho de Autor

3 iquestCuaacutel es la evolucioacuten del Derecho de Autor

4 iquestCuaacutel es el contenido baacutesico de la Ley Federal del Derecho de Autor vigente

5 iquestQueacute es el autor

6 iquestCuaacuteles son las autoridades en materia de propiedad intelectual

7 iquestQueacute es una obra

8 iquestCoacutemo se clasifican a las obras

9 iquestQueacute son el pequentildeo y el gran derecho

10 iquestCuaacutel es la duracioacuten de las obras

11 iquestCoacutemo se tramita el registro de una obra

12 iquestCuaacuteles son los contratos que define y establece la Ley Federal vigente del Ramo

13 iquestCuaacuteles son los procedimientos que se consagran en la Ley Federal vigente

14 iquestCuaacuteles son las sanciones que se previenen en la Ley Federal citada

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

39

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA PRIMERA PARTE- Derecho Patrimonial

XI La Propiedad Industrial

1 La ley vigente y su reglamento 2 Las patentes el modelo de utilidad y el disentildeo industrial Duracioacuten y efectos 3 Las marcas comerciales y marcas colectivas Duracioacuten 4 Los avisos y nombres comerciales Duracioacuten y efectos 5 La denominacioacuten de origen Duracioacuten y efectos 6 Procedimiento administrativo 7 Responsabilidades y sanciones

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute a la Propiedad Industrial y a las figuras que aparecen en la Ley del Ramo bull Analizaraacute los efectos de la patente y de la marca bull Razonaraacute sobre la importancia de la propiedad industrial

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de Propiedad Industrial bull Contenido de la Ley y del Reglamento vigentes bull Concepto de invencioacuten bull Concepto duracioacuten y efectos de la patente del modelo de utilidad y del disentildeo industrial bull Concepto duracioacuten y efectos de las marcas de los nombres y avisos comerciales bull Regulacioacuten y efectos de la denominacioacuten de origen

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

40

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Procedimientos administrativos bull Responsabilidades y sanciones Actividades de aprendizaje bull Dialogar sobre la definicioacuten y naturaleza juriacutedica de la Propiedad Industrial bull Definir y comentar el contenido baacutesico de la Ley y del Reglamento vigentes bull Explique los conceptos y diferencias entre la patente el modelo de utilidad y el disentildeo industrial dando diez ejemplos praacutecticos bull Explique los conceptos de marca nombre y aviso comercial dando diez ejemplos praacutecticos bull Explique la regulacioacuten de la denominacioacuten de origen dando cinco ejemplos praacutecticos bull Esquematice los procedimientos administrativos existentes bull Esquematice las responsabilidades y sanciones que se previenen en la Ley vigente bull Consulte en el portal httpwwwimpigobmx los procedimientos de registros de patentes de marcas y de denominaciones de

origen bull Baje del citado portal los formatos para luego requisitarlos ejemplificando casos concretos de cada derecho patente marca y

denominacioacuten de origen

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es la Propiedad Industrial

2 iquestCuaacutel es la naturaleza juriacutedica de la Propiedad Industrial

3 iquestCuaacutel es el contenido baacutesico de la Ley y del Reglamento vigentes en el Ramo

4 iquestQueacute son una invencioacuten y una patente

5 iquestQueacute diferencias existen entre la invencioacuten y la patente

6 iquestQueacute son un modelo de utilidad y un disentildeo industrial

7 iquestCuaacutel es la duracioacuten de la patente del modelo de utilidad y del disentildeo industrial

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

41

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

8 iquestQueacute derechos subjetivos otorgan la patente el modelo de utilidad y el disentildeo industrial

9 iquestQueacute son una marca un nombre y un aviso comerciales

10 iquestQueacute diferencias existen entre la marca el nombre y el aviso comerciales

11 iquestCuaacutel es la duracioacuten de la marca del nombre y del aviso comerciales

12 iquestQueacute derechos subjetivos otorgan la marca el nombre y el aviso comerciales

13 iquestQueacute autoridad es competente en el ramo de la Propiedad Industrial y cuaacutel es su naturaleza juriacutedica

14 iquestCoacutemo se tramitan los procedimientos administrativos

15 iquestQueacute responsabilidades y sanciones se previenen en la Ley vigente del Ramo

16 Consiga formatos para registrar una patente y una marca en la Delegacioacuten Federal en Michoacaacuten de la Secretariacutea de Economiacutea y luego requisiacutetenlas plasmando un caso praacutectico para cada traacutemite

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

42

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XII El Derecho Hereditario

1 La sucesioacuten en sentido amplio y la sucesioacuten lsquomortis causarsquo 2 Tesis en contra y en pro de eacutesta 3 La concepcioacuten del dominio como perpetuo y el origen del Derecho Hereditario 4 La sucesioacuten patrimonial y la de la soberaniacutea al culto familiar en Roma 5 La moderna justificacioacuten econoacutemico-juriacutedica de la sucesioacuten por causa de muerte

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute a la Sucesioacuten bull Clasificaraacute a la Sucesioacuten bull Conoceraacute la historia de la sucesioacuten bull Justificaraacute la importancia de la sucesioacuten bull Analizaraacute al autor de la herencia y al heredero

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Definicioacuten del Derecho Sucesorio bull Clasificacioacuten de la Sucesioacuten bull Teoriacuteas a favor y en contra de la sucesioacuten bull Concepto de dominio perpetuo bull Sucesioacuten patrimonial y familiar en Roma bull Justificacioacuten actual de la sucesioacuten por causa de muerte

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

43

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Actividades de aprendizaje bull Conversar sobre las materias del Derecho Sucesorio y los conceptos amplio y restringido de la Sucesioacuten bull Comente las teoriacuteas a favor y en contra de la sucesioacuten bull Consultar en la paacutegina httpwwwscjngobmx diez tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre SUCESIOacuteN yo HERENCIA

transcribirlas y comentarlas

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es el Derecho Sucesorio

2 iquestQueacute es la sucesioacuten

3 iquestCuaacutel es la clasificacioacuten de la clasificacioacuten

4 iquestQueacute teoriacuteas estaacuten a favor de la sucesioacuten

5 iquestQueacute teoriacuteas estaacuten en contra de la sucesioacuten

6 iquestCuaacutel es la sucesioacuten patrimonial y familiar en Roma

7 iquestCoacutemo se justifica la actual sucesioacuten mortis causa

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

44

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA TERCERA PARTE- Derecho Familiar

XIII Naturaleza Juriacutedica de la Sucesioacuten

1 El siacutemil de la representacioacuten 2 El heredero como continuacioacuten de la titularidad del patrimonio del causante 3 El legatario como causahabiente a tiacutetulo particular 4 El beneficio de inventario 5 La testamentificacioacuten forzosa y la libre 6 La sucesioacuten testamentaria la legiacutetima y la mixta

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Conoceraacute las semejanzas y diferencias entre la sucesioacuten y una persona moral bull Analizaraacute y clasificaraacute a la testamentificacioacuten bull Clasificaraacute a la sucesioacuten

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Criterios objetivo (comunidad de bienes sin titular) y subjetivo (persona moral contingente y necesaria) de la sucesioacuten bull Concepto de autor de la herencia bull Concepto de heredero y de legatario bull Naturaleza del de-cuius heredero y legatario bull Concepto de beneficio de inventario bull Concepto de testamentificacioacuten bull Clases de testamentificacioacuten

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

45

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Clases de herencias bull Casos praacutecticos de herencias Actividades de aprendizaje bull Comentar la esencia de la sucesioacuten explicando los criterios doctrinales bull Hacer un esquema en donde se defina al autor de la sucesioacuten y a los herederos y legatarios sentildealando el lugar que ocupan en el

nexo causal patrimonial bull Definir al beneficio de inventario y sentildealar tres ejemplos praacutecticos bull Explicar el concepto y la clasificacioacuten de la testamentificacioacuten bull Consultar en la paacutegina httpwwwscjngobmx diez tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre SUCESIOacuteN yo HERENCIA

transcribirlas y comentarlas bull Hacer comentarios escritos sobre las clases de herencias que la ley previene

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute esencia legal tiene la sucesioacuten

2 iquestCoacutemo se explica a la sucesioacuten como comunidad de bienes

3 iquestCoacutemo se explica a la sucesioacuten como persona moral

4 iquestQueacute es el autor de la sucesioacuten

5 iquestQueacute esencia tiene el autor de la herencia

6 iquestQueacute son el heredero y el legatario

7 iquestQueacute esencia tienen el heredero y el legatario

8 iquestCoacutemo se diferenciacutean entre siacute el heredero y el legatario

9 iquestQueacute el beneficio de inventario

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

46

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

10 Explique con tres ejemplos a beneficio de inventario

11 iquestQueacute es la testamentificacioacuten

12 iquestCoacutemo se clasifica la testamentificacioacuten

13 iquestQueacute es la herencia

14 iquestCoacutemo se clasifica la herencia

15 Sentildeale tres ejemplos praacutecticos sobre herencias

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

47

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XIV El Testamento

1 Definicioacuten y anaacutelisis de los elementos de ella 2 Elementos esenciales y elementos de validez del testamento 3 Inexistencia nulidad e inoficiosidad 4 Modalidades de los testamentos 5 La institucioacuten de heredero y la de legatario en cuanto al teacutermino y a la condicioacuten 6 Clases de teacuterminos y de condiciones 7 Los efectos El Modo 8 Las condiciones vaacutelidas y las nulas (no puestas)

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute al Testamento bull Conoceraacute los elementos descriptivos y los diversos de existencia y de validez bull Analizaraacute las causas de inexistencia nulidad e inoficiosidad bull Conoceraacute las modalidades de los testamentos

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

48

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de Testamento bull Elementos descriptivos del concepto bull El Testamento como Acto juriacutedico bull El testamento como Acto unilateral bull El testamento como Acto personaliacutesimo bull El testamento como Acto revocable bull El testamento como Acto libre bull La finalidad del testamento Actividades de aprendizaje bull Debatir sobre el Concepto del Testamento bull Explicar los elementos descriptivos del testamento

Conceptos y toacutepicos a revisar bull Los elementos esenciales del testamento bull El objeto del testamento bull La voluntad del testador bull La solemnidad en el texto bull Los elementos de validez del testamento bull La licitud en el objeto motivo o fin bull La voluntad cierta libre y consciente libre de vicios bull Los vicios aplicables al testamento error y violencia bull La capacidad en el testador bull La formalidad en el testamento Actividades de aprendizaje bull Dialogar sobre los elementos formativos del testamento bull Hacer un esquema de los elementos esenciales y de validez del testamento bull Consultar en la paacutegina httpwwwscjngobmx para transcribir diez tesis firmes de Jurisprudencia Civil que hablen del

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

49

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA TESTAMENTO y hacer comentarios a cada tesis transcrita

Conceptos y toacutepicos a revisar bull Las modalidades del testamento bull El teacutermino o teacuterminos del testamento bull La condicioacuten o condiciones del testamento bull La carga o modo en el testamento bull Referencia breve a las sanciones a los testamentos ineficaces bull La nulidad la caducidad y la inoficiosidad Actividades de aprendizaje bull Dialogar sobre las modalidades especiales del testamento bull Hacer un esquema de las modalidades especiales del testamento bull Hacer cinco ejemplos praacutecticos de modalidades a las que se puede sujetar un testamento

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es el Testamento y cuaacutel es su naturaleza juriacutedica

2 iquestPor queacute el Testamento es un Acto Juriacutedico

3 iquestPor queacute el Testamento es un Acto Unilateral Personaliacutesimo Revocable y Libre

4 iquestQueacute finalidad persigue el Testamento

5 iquestCuaacuteles son los elementos esenciales del Testamento

6 iquestCuaacuteles son los elementos de validez del testamento

7 iquestQueacute vicios de la voluntad son los uacutenicos aplicables al testamento

8 iquestQueacute modalidades se pueden presentar en el testamento

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

50

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

9 iquestCoacutemo actuacutea el modo o carga en el testamento

10 iquestQueacute la nulidad la caducidad y la inoficiosidad

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

51

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XV Capacidad para Testar y para Heredar

1 La Capacidad para Testar a) Las dos incapacidades para testar b) Forma y manera de testar en los intervalos luacutecidos

2 La Capacidad para Heredar Las incapacidades a) Por falta de personalidad b) Por razoacuten de delito c) Por presuncioacuten de influencia contraria a la libertad del testador d) Por presuncioacuten de influencia a la verdad e integridad del testamento e) Por falta de reciprocidad internacional f) Por razones de intereacutes puacuteblico g) Por renuncia o remocioacuten de alguacuten cargo conferido en el testamento

3 La Incapacidad para Heredar por razoacuten de Delito a) La privacioacuten del derecho a alimentos casos b) La situacioacuten de los descendientes del incapaz c) El perdoacuten del ofendido d) Las incapacidades en general y el momento en que deben ser referidas e) El caso normal y el de la institucioacuten condicional de heredero f) La necesidad de la declaracioacuten judicial y el caso de los contratantes de buena fe en relacioacuten con los efectos retroactivos

de aqueacutella g) Las incapacidades de intereacutes privado y las de intereacutes puacuteblico en cuanto a la prescripcioacuten

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

52

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Conoceraacute la capacidad e incapacidad para testar y para heredar bull Analizaraacute las causas de incapacidad para testar y para heredar bull Conoceraacute la incapacidad delictiva para heredar

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Definicioacuten de la capacidad para testar bull Casos de incapacidad para testar bull Caso y procedimiento para el incapaz con intervalos luacutecidos Actividades de aprendizaje bull Debatir sobre la capacidad para hacer testamento bull Hacer un resumen escrito de los requisitos para testar bull Esquematizar el procedimiento para que el incapaz con intervalos luacutecidos pueda testar

Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de capacidad para heredar bull Concepto de incapacidad para heredar bull Casos generales de incapacidad para heredar bull Casos de incapacidad para heredar por delito o por conducta iliacutecita Actividades de aprendizaje bull Dialogar sobre la capacidad e incapacidad para heredar bull Hacer un resumen sobre las causas generales y delictivas de incapacidad hereditaria bull Consultar cada equipo al portal httpwwwscjngobmx para transcribir cinco tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre

CAPACIDAD E INCAPACIDAD EN LA HERENCIA y hacer comentarios escritos sobre cada una

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

53

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es la capacidad para testar

2 iquestQueacute requisitos exige la Ley para que una persona teste

3 iquestCoacutemo puede testar un incapaz con intervalos luacutecidos

4 iquestQueacute es la capacidad para heredar

5 iquestQueacute es la incapacidad para heredar

6 iquestCuaacuteles son las causas generales de incapacidad para heredar

7 iquestCuaacuteles son las causas delictivas de incapacidad para heredar

8 Explique con diez ejemplos praacutecticos las incapacidades generales y delictivas para heredar

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

54

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XVI Sanciones a los Testamentos

1 Nulidad caducidad y revocacioacuten de los testamentos 2 El uacutenico caso de caducidad anterior a la muerte del testador 3 El caso de incumplimiento de la condicioacuten y de la certeza de su no realizacioacuten 4 El caso en que el heredero se hace incapaz de heredar y la salvedad de los hijos del excluido por las faltas de eacuteste 5 El caso de la repudiacioacuten 6 La inoficisiodad

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute a la nulidad caducidad y revocacioacuten bull Analizaraacute las causas de caducidad del testamento

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Definicioacuten y casos de nulidad del testamento bull La ausencia de alguacuten elemento de validez en el testamento bull Definicioacuten y casos de caducidad del testamento bull La premoriencia hereditaria bull El incumplimiento de la condicioacuten impuesta bull La repudiacioacuten hereditaria bull Definicioacuten y casos de revocacioacuten del testamento bull Clases de revocaciones

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

55

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Concepto de inoficiosidad bull Causas de inoficiosidad Actividades de aprendizaje bull Debatir sobre la Nulidad del Testamento bull Dar cinco ejemplos de testamentos nulos bull Dialogar sobre la caducidad del testamento bull Hacer comentarios escritos sobre la revocacioacuten testamentaria bull Consultar individualmente el portal httpwwwscjngobmx para localizar tres tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre NULIDAD

DE TESTAMENTO INOFICIOSIDAD DE TESTAMENTO a fin de transcribirlas y comentarlas individualizadamente bull Consultar individualmente el portal httpwwwtribunalmmmgobmx para localizar lsquoPuntos Resolutivosrsquo de Sentencias de Nulidad de

Testamentos y de Inoficiosidad de Testamentos bull Transcribir los lsquoPuntos Resolutivosrsquo y comentarlos relacionaacutendolos con los efectos de dichas Sentencias judiciales

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es la nulidad testamentaria

2 iquestQueacute causa la nulidad del testamento

3 iquestQueacute es la caducidad del testamento

4 iquestQueacute causa la caducidad del testamento

5 iquestQueacute es la revocacioacuten del testamento

6 iquestQueacute causa la revocacioacuten testamentaria

7 iquestCoacutemo se diferenciacutean la nulidad y la revocacioacuten testamentarias

8 iquestQueacute es la inoficiosidad testamentaria

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

56

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

9 iquestQueacute causa la inoficiosidad testamentaria

10 Redacte un testamento en donde revoque un anterior

11 Explique el procedimiento comuacuten para una nulidad caducidad e inficiosidad de testamento

12 Redacte una demanda de nulidad de testamento

13 Redacte una demanda de caducidad de testamento

14 Redacte una demanda de inoficiosidad de testamento

15 Explique el contenido y los efectos de una sentencia de nulidad testamentaria

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

57

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XVII La Forma de los Testamentos

1 El ordinario y el especial 2 El puacuteblico abierto 3 El puacuteblico cerrado 4 El oloacutegrafo 5 El privado 6 El militar 7 El mariacutetimo 8 El hecho en paiacutes extranjero

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute las formas de testamento bull Analizaraacute sus elementos constitutivos bull Redactaraacute un testamento

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

58

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de Testamento Ordinario bull El Testamento Puacuteblico abierto bull El Testamento Puacuteblico Cerrado bull El Testamento Puacuteblico Simplificado bull El Testamento Oloacutegrafo Actividades de aprendizaje bull Debatir sobre el concepto y naturaleza del testamento ordinario bull Hacer un resumen de la formalizacioacuten de cada testamento ordinario bull Consiga una copia de un testamento puacuteblico abierto bull Redacte su testamento oloacutegrafo

Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de Testamento Especial bull El Testamento Privado bull El Testamento Militar bull El Testamento mariacutetimo bull El Testamento Hecho en Paiacutes Extranjero Actividades de aprendizaje bull Comentar sobre el concepto y naturaleza del testamento especial bull Redactar un escrito un resumen de la formalizacioacuten de cada testamento especial bull Consiga una copia de un testamento privado bull Consultar individualmente los portales virtuales httpwwwscjngobmx y httpwwwtribunalmmmgobmx para conseguir diez tesis

firmes de Jurisprudencia Civil sobre TESTAMENTOS PUacuteBLICOS OLOacuteGRAFOS y ESPECIALES bull Conseguir copias simples de Testamentos Puacuteblicos Oloacutegrafos y Privados bull Proyectar un Testamento Puacuteblico Abierto un Oloacutegrafo y un Privado y comentarlos por separado

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

59

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es el Testamento Ordinario

2 iquestCoacutemo debe otorgarse un Testamento Ordinario

3 iquestCoacutemo se formaliza un Testamento Puacuteblico Ordinario

4 iquestCoacutemo se formaliza un Testamento Puacuteblico Cerrado

5 iquestCoacutemo se formaliza un Testamento Puacuteblico Simplificado

6 iquestCoacutemo se formaliza un Testamento Oloacutegrafo

7 Redacte un Testamento Puacuteblico Abierto

8 Redacte su propio Testamento Oloacutegrafo

9 iquestQueacute es un Testamento Especial

10 iquestCoacutemo puede otorgarse un Testamento Especial

11 iquestCoacutemo se formaliza un Testamento Privado

12 iquestCoacutemo se formaliza un Testamento Militar

13 iquestCoacutemo se formaliza un Testamento Mariacutetimo

14 iquestCoacutemo se formaliza un Testamento Hecho en Paiacutes Extranjero

15 Redacte su propio Testamento Privado

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

60

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XVIII La Sustitucioacuten de Herederos

1 La directa y la indirecta 2 La vulgar y sus especies conjunta sucesiva y reciacuteproca 3 La pupilar y la ejemplar 4 La sustitucioacuten fideicomisaria propiamente dicha y la mera disposicioacuten fideicomisaria 5 Los dos casos generales de sustitucioacuten fideicomisaria del artiacuteculo 1482 y los dos especiales del 1479 y del 1481 del Coacutedigo

Civil 6 Los tres casos que nuestro Derecho no reputa como de disposicioacuten fideicomisaria 7 Distincioacuten de los efectos de la nulidad en trataacutendose de la claacuteusula fideicomisaria y de la condicioacuten iliacutecita

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute y clasificaraacute la sustitucioacuten de herederos bull Analizaraacute el caso de la sustitucioacuten fideicomisaria

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Definicioacuten de sustitucioacuten de herederos bull Clases de sustituciones hereditarias bull La sustitucioacuten directa e indirecta bull La sustitucioacuten vulgar pupilar y ejejmplar bull Tipos de sustituciones vulgares conjunta sucesiva y reciacuteproca bull Concepto y naturaleza de la sustitucioacuten fideicomisaria

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

61

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Razones legales de ilicitud de la sustitucioacuten fideicomisaria Actividades de aprendizaje bull Debatir sobre la sustitucioacuten de herederos bull Hacer comentarios escritos sobre las clases y tipos de sustituciones bull Discutir sobre la ilegalidad de la sustitucioacuten fideicomisaria bull Consultar en el portal httpwwwscjngobmx tres tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre SUSTITUCIOacuteN DE HEREDEROS bull Transcribir las tesis y comentarlas individualmente en un trabajo

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es la sustitucioacuten de herederos

2 iquestCoacutemo se clasifica la sustitucioacuten hereditaria

3 iquestCoacutemo se divide a la sustitucioacuten vulgar

4 iquestCuaacutel es la naturaleza de la sustitucioacuten fideicomisaria

5 iquestPor queacute estaacute prohibida la sustitucioacuten fideicomisaria

6 iquestQueacute requisitos la ley exige para sustituir legalmente herederos

7 Redacte un Testamento en donde haga una Sustitucioacuten de Herederos

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

62

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XIX Los Legados

1 Definicioacuten y caracteriacutesticas 2 Casos en que la herencia se distribuya en legados 3 La responsabilidad subsidiaria 4 Legados de dar y hacer 5 Coacutemo cabe ser la cosa y coacutemo el hecho 6 Legados puros y simples 7 Legados sujetos a teacuterminos 8 Legados condicionales 9 Legados onerosos 10 Legados alternativos 11 Legados de cosa propia 12 Legados de cosa determinada 13 Legados de cosa indeterminada mueble o inmueble 14 Legados de geacuteneros o de especies 15 Legados de cantidad 16 Legados de cosa dada en prenda o hipoteca por el testador y de cosa recibida en prenda por el testador de un tercero 17 Legados de creacutedito 18 Legados de deuda determinada 19 Legado geneacuterico de liberacioacuten de deudas 20 Legados preferentes 21 Legados remuneratorios 22 Legados de alimentos 23 Legados de educacioacuten 24 Legados de pensioacuten 25 Legados de usufructo

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

63

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA 26 Legados de uso 27 Legados de habitacioacuten 28 Legados de servidumbre 29 Casos de nulidad de los legados 30 Casos de ineficacia legal aunque sean vaacutelidos

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno

bull Definiraacute al legado bull Conoceraacute las caracteriacutesticas al legado bull Clasificaraacute al legado bull Analizaraacute cada especie de legado bull Conoceraacute las causas de nulidad e ineficacia del legado

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de legado bull La distribucioacuten de la herencia en legados bull Clasificaciones de los legados bull Modalidades de los legados bull Sanciones a los legados Actividades de aprendizaje bull Debatir sobre los legados en Michoacaacuten bull Conversar sobre la naturaleza juriacutedica de los legados bull Hacer comentarios escritos sobre las clasificaciones de los legados bull Explicar diez ejemplos praacutecticos de legados

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

64

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Realizar un resumen de las sanciones a los legados bull Redacte un Testamento en donde se instituyan legados bull Consultar en el portal httpwwwscjngobmx para obtener diez tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre LEGADOS bull Transcribir las tesis y comentarlas en un trabajo bull Consultar en el portal httpwwwtribunalmmmgobmx los lsquoPuntos Resolutivosrsquo de dos Sentencias sobre legalidad de legados bull Comentar los puntos resolutivos por escrito

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es un Legado

2 iquestqueacute naturales juriacutedica tiene un Legado

3 iquestCoacutemo se clasifican los Legados

4 iquestQueacute requisitos la ley ordena para legar

5 iquestCoacutemo se instituye un legado

6 iquestCuaacuteles son las modalidades y las sanciones de un Legado

7 iquestQueacute diferencias existen entre la Herencia y el Legado

8 iquestCoacutemo redactariacutea un Testamento en donde instituya Legados

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

65

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XX La Sucesioacuten Legiacutetima

1 Casos en que procede 2 Derecho a heredar 3 La regla de los parientes maacutes proacuteximos con relacioacuten a los maacutes lejanos 4 Sucesioacuten por cabezas y por estirpes 5 El caso del parentesco por afinidad y el del parentesco civil 6 Sucesioacuten de los ascendientes y la de los descendientes 7 La sucesioacuten del coacutenyuge 8 La sucesioacuten de los colaterales 9 La sucesioacuten de los concubinos 10 La sucesioacuten de la asistencia puacuteblica El artiacuteculo 17 Constitucional 11 Precauciones que deben adoptarse cuando la viuda queda encinta

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno

bull Conoceraacute la sucesioacuten legiacutetima y sus tipos bull Analizaraacute la sucesioacuten de los parientes bull Conoceraacute los casos del parentesco consanguiacuteneo civil y afiacuten bull Conoceraacute la sucesioacuten del Fisco del Estado bull Analizaraacute las precauciones para la viuda encinta

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

66

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de Sucesioacuten Legiacutetima bull Casos de Procedencia bull Los principios de la sucesioacuten legiacutetima bull La sucesioacuten de los descendientes bull La sucesioacuten del coacutenyuge bull La sucesioacuten de los ascendientes bull La sucesioacuten de los colaterales bull La sucesioacuten de los concubinos bull La sucesioacuten del Fisco del Estado bull Precauciones para al viuda encinta Actividades de aprendizaje bull Debatir sobre la Sucesioacuten Legiacutetima bull Deacute un caso praacutectico para cada caso de procedencia bull Hacer comentarios escritos sobre los principios de la sucesioacuten legiacutetima bull Consultar el portal virtual httpwwwscjngobmx para obtener diez tesis firmes de Jurisprudencia Civil cinco de SUCESIOacuteN

LEGIacuteTIMA y cinco de SUCESIOacuteN DE PARIENTES y SUCESIOacuteN DE COacuteNYUGES bull Transcribir los criterios firmes y comentarlos cada uno por escrito en un trabajo

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es la Sucesioacuten Legiacutetima

2 iquestCuaacutendo procede la sucesioacuten Legiacutetima

3 iquestQueacute principios sostiene la sucesioacuten legiacutetima

4 iquestCuaacutel es el orden legal para la sucesioacuten legiacutetima general

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

67

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

5 iquestCoacutemo suceden los descendientes

6 iquestCoacutemo suceden los coacutenyuges

7 iquestCoacutemo suceden los ascendientes

8 iquestCoacutemo suceden los colaterales

9 iquestCoacutemo suceden los concubinos

10 iquestCoacutemo sucede el Fisco del Estado

11 iquestQueacute precauciones deben prestarse a la viuda encinta

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

68

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XXI La Apertura la Aceptacioacuten y la Repudiacioacuten de la Herencia

1 Apertura y transmisioacuten de la herencia 2 Apertura del juicio sucesorio 3 Vocacioacuten y delacioacuten hereditarias 4 Las acciones de reclamacioacuten o peticioacuten de herencia Efectos contra poseedores que no sean herederos y contra quienes

poseen como herederos 5 El antiguo interdicto de adquirir la posesioacuten hereditaria 6 Quieacutenes pueden aceptar o repudiar 7 Las personas morales y las corporaciones oficiales e instituciones de beneficencia 8 La aceptacioacuten y el principio lsquoel que calla otorgarsquo 9 La repudiacioacuten y la accioacuten pauliana 10 Los casos de revocacioacuten de la aceptacioacuten y de la repudiacioacuten

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Motivaraacute la manera en que inicia la sucesioacuten y se abre el juicio bull Justificaraacute la accioacuten de peticioacuten de herencia bull Definiraacute a la aceptacioacuten y la repudiacioacuten hereditarias bull Conoceraacute a la repudiacioacuten de mala fe bull Analizaraacute a la revocacioacuten de la aceptacioacuten y repudiacioacuten bull Razonaraacute la importancia de las reformas y adiciones legales del 2004

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

69

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de apertura de la herencia bull Casos de apertura hereditaria bull Concepto de vocacioacuten y delacioacuten hereditarias bull Concepto de aceptacioacuten y repudiacioacuten hereditarias bull Legitimaciones de la aceptacioacuten y repudiacioacuten bull Acciones de peticioacuten de herencia y pauliana bull Efectos de la peticioacuten hereditaria y accioacuten pauliana bull Efectos de la aceptacioacuten y de la repudiacioacuten Actividades de aprendizaje bull Hacer un cuadro comparativo de los conceptos de apertura vocacioacuten y delacioacuten hereditarias bull Hacer un cuadro comparativo de los conceptos de aceptacioacuten y repudiacioacuten hereditarias bull Realizar una breve exposicioacuten de las legitimaciones respectivas bull Analizar las acciones de peticioacuten de herencia y pauliana bull Consultar el portal virtual httpwwwscjngobmx para obtener cinco tesis firmes de Jurisprudencia Civil dos de ACEPTACIOacuteN

DE HERENCIA y tres de REPUDIACIOacuteN DE HERENCIA bull Transcribir los criterios firmes y comentarlos cada uno por escrito en un trabajo bull Elaborar una denuncia de herencia testamentaria bull Elaborar una denuncia de herencia intestamentaria

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

70

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es la apertura de la herencia

2 iquestQueacute es la vocacioacuten hereditaria

3 iquestQueacute es la delacioacuten hereditaria

4 iquestQueacute es la aceptacioacuten hereditaria

5 iquestQueacute es la repudiacioacuten hereditaria

6 iquestCoacutemo se hace la apertura hereditaria

7 iquestCoacutemo se hacen la vocacioacuten y delacioacuten hereditarias

8 iquestCoacutemo se acepta y se repudia la herencia

9 iquestEn queacute consiste la peticioacuten de herencia

10 iquestCoacutemo se demanda la accioacuten pauliana contra repudiaciones o no aceptaciones hereditarias

11 Realice un escrito en donde acepte una herencia

12 Realice un escrito en donde repudie una herencia

13 Realice un escrito en donde ceda derechos hereditarios

14 Realice una demanda de peticioacuten de herencia

15 Realice una demanda de accioacuten pauliana contra no aceptacioacuten hereditaria o contra repudiacioacuten de herencia

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

71

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XXII El Albacea y el Interventor

1 Definicioacuten y etimologiacutea Caracteres del cargo 2 Clases de albaceas

a) Universales b) Especiales c) Mancomunados d) Sucesivos e) Judiciales f) Provisionales y Definitivos g) Testamentario h) Legiacutetimo i) Dativo

3 Causas de excusa plazos para hacerla valer y sanciones 4 Sancioacuten a la renuncia sin justa causa 5 La eleccioacuten del albacea por los herederos y la forma de computar sus votos 6 Obligaciones y facultades del albacea 7 El cargo del albacea y los actos de dominio y de administracioacuten 8 Los honorarios albaceales Terminacioacuten del cargo 9 El Interventor quieacutenes tienen derecho a nombrarlo 10 Funciones y casos de intervencioacuten forzosa 11 Retribucioacuten cuando lo nombran los herederos o el juez 12 El interventor de acuerdo al Coacutedigo de Procedimientos Civiles 13 El caraacutecter provisional 14 Los requisitos Los honorarios La Terminacioacuten del cargo

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

72

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute al Albacea bull Clasificaraacute a los albaceas bull Analizaraacute la de excusa renuncia y remocioacuten de albaceas bull Conoceraacute la manera de eleccioacuten del albacea bull Analizaraacute las facultades del albacea bull Redactaraacute un escrito de informe del albacea bull Conoceraacute las causas de terminacioacuten del cargo bull Definiraacute al interventor bull Conoceraacute las funciones del interventor bull Analizaraacute las causas de intervencioacuten forzosa bull Conoceraacute las causas de terminacioacuten del cargo

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de Albacea bull Clases de Albaceas bull Excusa de albaceas bull Renuncia de albaceas bull Remocioacuten de albaceas bull Eleccioacuten de albaceas bull Facultades del Albacea bull Informe de Administracioacuten del albacea bull Terminacioacuten del albaceazgo bull Definicioacuten del Interventor bull Causas de intervencioacuten forzosa bull Caraacutecter del interventor

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

73

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Facultades del Interventor bull Terminacioacuten de la intervencioacuten Actividades de aprendizaje bull Dialogar sobre los conceptos de albacea e interventor bull Realizar una breve exposicioacuten de las facultades de ambos sujetos bull Analizar las causas de excusa renuncia y remocioacuten de los albaceas bull Analizar las causas de terminacioacuten del albacea y del interventor bull Elaborar un escrito en donde se elija albacea definitivo en juicio sucesorio intestamentario bull Elaborar un escrito en donde se solicite la excusa al cargo de albacea bull Elaborar un escrito renunciado al albaceazgo bull Elaborar un escrito solicitando la remocioacuten de un albacea bull Consultar el portal virtual httpwwwscjngobmx para obtener diez tesis firmes de Jurisprudencia Civil ocho de ALBACEAZGO

ALBACEA o ALBACEAS y dos de INTERVENCIOacuteN INTERVENTOR o INTERVENTORES bull Transcribir los criterios firmes y comentarlos cada uno por escrito en un trabajo

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es un Albacea

2 iquestCuaacutentas clases de albaceas existen

3 iquestCuaacuteles son las causas de excusa de albaceas

4 iquestCuaacuteles son las causas de renuncia de los albaceas

5 iquestCuaacuteles son las causas de remocioacuten de los albaceas

6 iquestCuaacuteles son las facultades de los albaceas

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

74

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

7 iquestCoacutemo termina el albaceazgo

8 iquestQueacute es un interventor

9 iquestCuaacutendo procede la intervencioacuten forzosa

10 iquestCuaacutel es el caraacutecter de la intervencioacuten

11 Redacte un escrito eligiendo a un albacea

12 Redacte un escrito en donde se excuse a un albaceazgo

13 Redacte un escrito nombrando interventor

14 Redacte un escrito renunciando a un albaceazgo

15 Redacte un escrito pidiendo la remocioacuten de un albacea

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

75

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XXIII El Inventario y el Avaluacuteo

1 Plazo para iniciarlos y para presentarlos 2 Inventario por memorias simples e inventario solemne 3 Orden en que deben inventariarse los bienes 4 Plazo para impugnar aqueacutellos 5 Provechos y perjuicios de ellos 6 La liquidacioacuten 7 Las deudas mortuorias concepto legal 8 Preferencia de los gastos de conservacioacuten y administracioacuten y los creacuteditos alimenticios 9 A queacute llama la ley deudas hereditarias La sentencia de graduacioacuten de creacuteditos 10 El caso de los legados 11 Orden en que deben pagarse

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute al inventario y al avaluacuteo bull Conoceraacute los plazos para presentarlos bull Analizaraacute el orden para relacionar los bienes bull Justificaraacute el beneficio y perjuicio de esta figura bull Analizaraacute el orden del pago de deudas bull Conoceraacute el orden del pago de legados

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

76

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de Inventario y de avaluacuteo bull Plazo para iniciarlos y presentarlos bull Clasificacioacuten por memorias simples y solemne bull Contenido del Inventario y del Avaluacuteo bull Provechos y perjuicios bull Plazo para la impugnacioacuten bull Concepto de liquidacioacuten bull Concepto de deudas mortuorias y hereditarias bull Pago de pasivos seguacuten la clase de acreedores bull Relacioacuten del pago de deudas con la sentencia de rectificacioacuten y graduacioacuten de creacuteditos bull Orden del pago de los legados Actividades de aprendizaje bull Conversar sobre el Inventario y Avaluacuteo y su contenido bull Estudiar las clases de inventarios bull Analizar las ventajas y desventajas aparejadas bull Estudiar sobre la impugnacioacuten bull Analizar las clases de deudas a solventar y su orden bull Estudiar el orden de los legados a pagar bull Consultar el portal virtual httpwwwscjngobmx para obtener cinco tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre INVENTARIO Y

AVALUacuteO bull Transcribir los criterios firmes y comentarlos cada uno por escrito en un trabajo bull Redactar un escrito que contenga un Inventario y Avaluacuteo bull Consultar el portal virtual httpwwwtribunalmmmgobmx para obtener lsquopuntos resolutivosrsquo de una Sentencia que apruebe un

Inventario y Avaluacuteo bull Explique los citados lsquopuntos resolutivosrsquo localizando los beneficios y perjuicios del Inventario y Avaluacuteo

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

77

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es un Inventario

2 iquestQueacute es un Avaluacuteo

3 iquestEn queacute plazo deben iniciarse y presentarse

4 iquestQueacute debe contener el Inventario y el Avaluacuteo

5 iquestEn queacute plazo se puede impugnar

6 iquestCuaacuteles son los beneficios y perjuicios de conocerlo

7 iquestCuaacutel tipo de deudas deben solventarse

8 iquestCuaacutel es el orden del pago de las deudas y legados

9 Redacte un escrito presentando un Inventario y Avaluacuteo

10 Presente cinco ejemplos praacutecticos de inventarios y avaluacuteos

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

78

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XXIV La Particioacuten

1 La regla general relativa al juicio testamentario y la relativa al juicio intestamentario 2 La separacioacuten de la prosecucioacuten del juicio y el caso de los menores 3 Las reglas especiales indivisioacuten negociaciones agriacutecolas industriales y comerciales pensioacuten o renta vitalicia 4 Efectos de la particioacuten Su naturaleza atributiva o declarativa 5 Rescisioacuten y nulidad de las particiones 6 Las causas especiales de nulidad en el heredero preterido o del falso heredero 7 El caso de la falsa causa La divisioacuten suplementaria

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute a la Particioacuten sus reglas general y especiales bull Conoceraacute los efectos de la particioacuten bull Analizaraacute la rescisioacuten y nulidad de las particiones bull Conoceraacute la divisioacuten suplementaria

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

79

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de Divisioacuten bull Concepto de Particioacuten bull Naturaleza de la Particioacuten bull Efectos de la Particioacuten bull Concepto de separacioacuten de la prosecucioacuten judicial bull Reglas generales de Particioacuten bull Reglas especiales de Particioacuten bull Causas de Rescisioacuten y de Nulidad de la Particioacuten bull Concepto de Divisioacuten Suplementaria Actividades de aprendizaje bull Conversar sobre el proceso de la divisioacuten y particioacuten hereditaria bull Estudiar la naturaleza de la Particioacuten bull Analizar los efectos de la Particioacuten bull Estudiar las reglas generales y especiales de la Particioacuten bull Analizar las causas de nulidad y rescisioacuten de las particiones bull Estudiar el caso de la divisioacuten suplementaria bull Consultar el portal virtual httpwwwscjngobmx para obtener diez tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre INVENTARIO

INVENTARIO AVALUacuteO o AVALUacuteOS bull Transcribir los criterios firmes y comentarlos cada uno por escrito en un trabajo bull Elaborar un Proyecto de Particioacuten de Herencia bull Consultar el portal virtual httpwwwtribunalmmmgobmx para obtener lsquopuntos resolutivosrsquo de una Sentencia de Particioacuten bull Comente dichos lsquopuntos resolutivosrsquo y localice los efectos de la Particioacuten

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

80

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es la Divisioacuten Hereditaria

2 iquestQueacute es la Particioacuten Hereditaria

3 iquestCuaacutel es la naturaleza de la Particioacuten

4 iquestCuaacuteles son los efectos de la Particioacuten

5 iquestCuaacuteles son las reglas generales de la Particioacuten

6 iquestCuaacuteles son las reglas especiales de la Particioacuten

7 iquestCuaacuteles son las causas de la Rescisioacuten de la Particioacuten

8 iquestCuaacuteles son las causas de la Nulidad de la Particioacuten

9 iquestQueacute es una Divisioacuten Suplementaria

10 Explique en un esquema comparativo las reglas generales y especiales de la Particioacuten

11 Redacte un escrito de Proyecto de Particioacuten

12 Consiga una copia de una Sentencia de Particioacuten de Herencia

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

81

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XXV El Procedimiento Sucesorio

1 El aseguramiento de los bienes 2 El caso del coacutenyuge supeacuterstite 3 El caso de la sucesioacuten de extranjeros 4 El de los herederos o legatarios menores que no tuvieren representante legal 5 La transmisioacuten hereditaria del patrimonio familiar 6 El Juicio Sucesorio Testamentario o Intestamentario

a) Primera Seccioacuten Sucesioacuten (Declaratoria de Herederos) b) Segunda Seccioacuten Inventario (Inventario y Avaluacuteo) c) Tercera Seccioacuten Administracioacuten (Rendicioacuten de Cuentas) d) Cuarta Seccioacuten Particioacuten (Divisioacuten y Particioacuten)

7 El intereacutes fiscal en la sucesioacuten 8 La variacioacuten catastral administrativa de bienes hereditarios 9 La tramitacioacuten sucesoria por notarios

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Conoceraacute el juicio sucesorio en general bull Justificaraacute las medidas de aseguramiento bull Analizaraacute los casos de los herederos en particular bull Conoceraacute el intereacutes del Estado en la sucesioacuten bull Definiraacute el caso del patrimonio familiar bull Analizaraacute las secciones de un juicio sucesorio bull Conoceraacute la tramitacioacuten sucesoria notarial

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

82

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Elaboraraacute algunos escritos para tramitar una sucesioacuten

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Medidas de aseguramiento patrimonial bull Anaacutelisis de casos coacutenyuge sobreviviente extranjeros y menores bull La transmisioacuten hereditaria del patrimonio familiar bull El Juicio Sucesorio Testamentario e Intestamentario bull Traacutemite de la Primera Seccioacuten bull Traacutemite de la Segunda Seccioacuten bull Traacutemite de la Tercera Seccioacuten bull Traacutemite de la Cuarta Seccioacuten bull El Intereacutes Fiscal bull La Variacioacuten Catastral Administrativa de Bienes Hereditarios bull La Tramitacioacuten Sucesoria Notarial Actividades de aprendizaje bull Analizar el traacutemite de aseguramiento patrimonial bull Estudiar los casos del coacutenyuge supeacuterstite extranjeros y menores bull Analizar el traacutemite de la transmisioacuten hereditaria del patrimonio familiar bull Estudiar el traacutemite de las cuatro secciones del juicio hereditario bull Analizar el traacutemite de la Variacioacuten Catastral Administrativa de Bienes Hereditarios bull Estudiar el Traacutemite Notarial de Sucesioacuten bull Consultar el portal virtual httpwwwscjngobmx para obtener diez tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre JUICIO SUCESORIO

y VARIACIOacuteN CATASTRAL bull Transcribir los criterios firmes y comentarlos cada uno por escrito en un trabajo bull Conseguir y analizar un una denuncia de juicio testamentario y otra de juicio intestamentario

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

83

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Conseguir y analizar una Sentencia de Primera Seccioacuten bull Conseguir y analizar un Inventario y Avaluacuteo bull Conseguir y analizar una Sentencia de Segunda Seccioacuten bull Conseguir y analizar un Informe General de Administracioacuten bull Conseguir y analizar un Acta de audiencia de Aprobacioacuten de Cuentas bull Conseguir y analizar un Proyecto de Particioacuten bull Conseguir y analizar una Sentencia Definitiva de Particioacuten bull Conseguir y analizar una Hiijuela o Escritura General de Particioacuten bull Conseguir y analizar una demanda de peticioacuten de herencia bull Conseguir y analizar una Sentencia de Peticioacuten de Herencia bull Conseguir en el portal httpwwwtribunalmmmgobmx los lsquopuntos resolutivosrsquo de Sentencias Interlocutorias y Definitiva de las

secciones de un Juicio sucesorio y los conducentes de una Sentencia de Peticioacuten de Herencia bull Definir las diferencias entre estas sentencias y comentarlas bull Acudir a la Direccioacuten de Catastro en el Estado para conseguir copia del formato oficial de solicitud de Variacioacuten Catastral bull Requisitar un formato resolicitud oficial de Variacioacuten Catastral Administrativa de Bienes Hereditarios bull Diferenciar al juicio sucesorio y a la variacioacuten catastral bull Acudir a una Notaria Puacuteblica para pedir una explicacioacuten del traacutemite notarial de sucesioacuten haciendo un resumen escrito

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestCoacutemo se asegura judicialmente un patrimonio vacante

2 iquestCoacutemo se tratan los casos del coacutenyuge sobreviviente del extranjero y de los menores

3 iquestCoacutemo se tramita la transmisioacuten hereditaria del patrimonio familiar

4 iquestCoacutemo se tramita la Primera Seccioacuten del Juicio Sucesorio

5 iquestCoacutemo se tramita la Segunda seccioacuten del Juicio Sucesorio

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

84

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

6 iquestCoacutemo se tramita la Tercera Seccioacuten del Juicio Sucesorio

7 iquestCoacutemo se tramita la Cuarta Seccioacuten del Juicio Sucesorio

8 iquestCoacutemo se tramita la Variacioacuten Catastral Administrativa de bienes Hereditarios

9 iquestCoacutemo se realiza el Traacutemite Notarial de la Sucesioacuten

10 Consiga copias de una solicitud oficial de Variacioacuten Catastral y requisiacutetela

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

85

BIBLIOGRAFIacuteA OBLIGATORIA

BIBLIOGRAFIacuteA BAacuteSICA TIPO TITULO AUTOR EDITORIAL ANtildeO

1 Texto Derecho de familia y sucesiones Baqueiro Rojas Edgard Oacutexford 2002 2 Texto Elementos de derecho civil mexicano tomo II De Pina Rafael Porruacutea 2002 3 Texto Compendio de derecho civil tomo II Rojina Villegas Rafael Porruacutea 2002

BIBLIOGRAFIacuteA COMPLEMENTARIA TIPO TITULO AUTOR EDITORIAL ANtildeO

1 Texto De las sucesiones De los bienes Arce y Cervantes Joseacute Porruacutea 2002 2 Texto Cosas y sucesiones De Ibarrola Antonio Porruacutea 2002 3 Texto Derechos reales y sucesiones Galindo Garfias Ignacio Porruacutea 2002

  • NOMBRE DE LA ASIGNATURA DERECHO CIVIL II
  • AUTOR(ES) ACADEMIA DE DERECHO CIVIL II
  • IacuteNDICE DE CONTENIDOS
    • PRESENTACIOacuteN DEL MANUAL
      • Teoriacutea Juriacutedica de los Bienes
      • Derechos Reales y Personales
      • La Posesoacuten
      • La Propiedad
      • La Copropiedad
      • El Usufructo y Cuasi-Usufructo
      • El Uso y la Habitacioacuten
      • Las Servidumbres
      • Los Derechos Reales Especiales
      • El Derecho de Autor
      • La Propiedad Industrial
      • El Derecho Hereditario
      • Naturaleza Juriacutedica de la Sucesioacuten
      • Capacidad para Testar y para Heredar
      • Sanciones a los Testamentos
      • La Forma de los Testamentos
      • La Sustitucioacuten de Herederos
      • Los Legados
      • La Sucesioacuten Legiacutetima
      • La Apertura la Aceptacioacuten y la Repudiacioacuten de la Herencia
      • El Albacea y el Interventor
      • El Inventario y el Avaluacuteo
      • La Particioacuten
      • El Procedimiento Sucesorio
Page 16: NOMBRE DE LA ASIGNATURA O UNIDAD DE · PDF fileMAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMÁTICA OBJETIVO(S) ... El Derecho Patrimonial y Sucesorio, rectores de las relaciones entre las personas

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

16

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA PRIMERA PARTE- Derecho Patrimonial

III La Posesoacuten

1 Teoriacutea subjetiva de Savigny 2 Teoriacutea objetiva de Ihering 3 Teoriacutea ecleacutectica de Saleilleacute 4 Nuestras legislaciones y las teoriacuteas objetiva y subjetiva 5 Nuestra actual legislacioacuten sobre el tema 6 Posesioacuten originaria y posesioacuten derivada 7 Detentacioacuten subordinada 8 Posesioacuten de cosas y posesioacuten de derechos 9 Adquisicioacuten y peacuterdida de la posesioacuten 10 Efectos de la posesioacuten de derecho efectos de la posesioacuten derivada respecto a la adquisicioacuten de frutos y a las acciones

interdictales 11 Efectos de la ordinaria respecto a la presuncioacuten de propiedad y a la accioacuten plenaria de posesioacuten 12 La prescripcioacuten adquisitiva como efecto de la posesioacuten originaria 13 La posesioacuten apta para usucapir 14 Elemento esencial cualidades y vicios relativos y el subjetivamente vaacutelido 15 El concepto de duentildeo y el justo tiacutetulo 16 El objetivo y el subjetivamente vaacutelido 17 La posesioacuten sin tiacutetulo y la que toma su origen en una situacioacuten contraria a derecho 18 La mutacioacuten de causa de la posesioacuten 19 Teacuterminos para prescribir y manera de contarlos 20 La renuncia de la prescripcioacuten 21 La suspensioacuten y la interrupcioacuten de la misma 22 Inscripciones de posesioacuten antes y despueacutes de que transcurra el teacutermino para usucapir 23 Nuestra legislacioacuten sobre el tema

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

17

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Analizaraacute las teoriacuteas sobre la Posesioacuten bull Definiraacute a la Posesioacuten y la clasificaraacute bull Conoceraacute la figura de la prescripcioacuten y sus clases bull Razonaraacute la importancia de la prescripcioacuten bull Conoceraacute los teacuterminos para prescribir los bienes

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de posesioacuten bull Elementos de la posesioacuten corpus y aacutenimus bull Teoriacuteas de la posesioacuten objetiva subjetiva y ecleacutectica bull Clasificacioacuten de la posesioacuten originaria y derivada de cosas y de derechos bull La detentacioacuten subordinada bull Adquisicioacuten y peacuterdida de la posesioacuten bull Efectos de la posesioacuten y acciones protectoras Actividades de aprendizaje bull Escriba definiciones de la posesioacuten y deacute ejemplos de sus elementos bull Sentildeale dos ejemplos que expliquen a las teoriacuteas de la posesioacuten bull Ejemplifique dos casos concretos que expliquen la clasificacioacuten de la posesioacuten bull Deacute dos ejemplos de detentaciones subordinadas bull Explique las causas de adquisicioacuten y peacuterdida de la posesioacuten bull Explique los efectos de la posesioacuten y las acciones protectoras Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de la prescripcioacuten bull Clasificacioacuten positiva (adquisitiva o usucapion) y negativa (liberatoria)

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

18

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Requisitos para que la prescripcioacuten sea apta de usucapir certidumbre publicidad continuidad y paz bull Vicios de la prescripcioacuten incertidumbre clandestinidad discontinuidad y violencia bull Prescripcioacuten de bienes actuaacutendose de buena o de mala fe bull Interrupcioacuten y suspensioacuten del plazo de la prescripcioacuten bull Casos de prescripcioacuten negativa o liberatoria bull Renuncia a la prescripcioacuten bull Inscripciones de las posesiones aptas para usucapir bull Traacutemite judicial de la prescripcioacuten de bienes raiacuteces Diligencias de Informacioacuten Ad-Perpetuam para Suplir Tiacutetulo Escrito de

Dominio en Diligencias de Jurisdiccioacuten Voluntaria bull Traacutemite administrativo de la prescripcioacuten de bienes Manifestacioacuten de Predio Ignorado Actividades de aprendizaje bull Explique con dos ejemplos las clases de prescripcioacuten bull Sentildeale dos ejemplos de prescripciones positivas de buena fe y de mala fe bull Explique las cualidades y los vicios de la posesioacuten para usucapir bull Explique a la interrupcioacuten y a la suspensioacuten de la prescripcioacuten con dos ejemplos bull Explique a la renuncia de la prescripcioacuten dando cinco ejemplos bull Proyecte una promocioacuten de Diligencias de Informacioacuten Ad-Perpetuam para Suplir Tiacutetulo Escrito de Domino bull Consiga del portal httpwwwtribunalmmmgobmx los puntos resolutivos de tres Resoluciones judiciales de dichas Diligencias bull Requisite una solicitud oficial de Manifestacioacuten de Predio Ignorado

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

19

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es la prescripcioacuten

2 iquestCoacutemo se clasifica la prescripcioacuten

3 Deacute cinco ejemplos praacutecticos de prescripcioacuten positiva

4 Deacute cinco ejemplos praacutecticos de prescripcioacuten negativa

5 iquestCuaacuteles son las cualidades de la posesioacuten apta para usucapir

6 Defina los vicios de la posesioacuten que el impiden usucapir

7 iquestCoacutemo se contabiliza el plazo para prescribir bienes y derechos

8 iquestCuaacuteles son los casos para prescribir cargas y obligaciones

9 iquestQueacute son la interrupcioacuten y la suspensioacuten de la prescripcioacuten

10 iquestCoacutemo se renuncia a la prescripcioacuten

11 iquestCoacutemo se realiza el traacutemite de la prescripcioacuten positiva ante una autoridad judicial

12 iquestCoacutemo se realiza el traacutemite de la prescripcioacuten positiva ante una autoridad administrativa

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

20

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA PRIMERA PARTE- Derecho Patrimonial

IV La Propiedad

1 Concepto e historia 2 La tesis claacutesica y la funcioacuten social 3 Nuestro derecho positivo 4 Expropiacioacuten y reivindicacioacuten 5 Enumeracioacuten de las formas de adquirir la propiedad y breve explicacioacuten 6 Las formas de ocupacioacuten de nuestro derecho descubrimiento de tesoros captacioacuten de aguas adquisicioacuten de animales por

caza o pesca 7 La Accesioacuten 8 Aluvioacuten avulsioacuten nacimiento de una isla de mutacioacuten de cauce 9 Edificacioacuten plantacioacuten y siembra 10 Incorporacioacuten confusioacuten mezcla y especificacioacuten 11 Extensioacuten del derecho de propiedad 12 El subsuelo y el espacio aeacutereo 13 Los frutos y productos Diferencias 14 Frutos naturales industriales y civiles 15 Mejoras y gastos necesarios uacutetiles y voluntarios

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute a la propiedad y su funcioacuten social bull Diferenciaraacute la expropiacioacuten y la reivindicacioacuten bull Conoceraacute las formas de adquirir la propiedad bull Analizaraacute cada una de las maneras de ser propietario bull Distinguiraacute a los frutos y a los productos

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

21

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de la Propiedad bull Funcioacuten Social de la Propiedad bull Liacutemites de la Propiedad bull Derechos subjetivos que consagra la Propiedad derecho de disposicioacuten (ius abutendi) derecho de uso (ius utendi) y derecho de

disfrute (ius fruendi) bull Formas de Adquisicioacuten de la Propiedad ley contrato herencia prescripcioacuten positiva ocupacioacuten accesioacuten expropiacioacuten

reivindicacioacuten adjudicacioacuten entre otras maacutes Actividades de aprendizaje bull Consultar el teacutermino lsquopropiedadrsquo en alguacuten diccionario juriacutedico explicando con diez ejemplos praacutecticos lo que consideres uacutetil y

anota tus comentarios sobre lo leiacutedo y extractado incluyendo su funcioacuten social bull Conversa con los compantildeeros sobre los liacutemites de la propiedad y los derechos subjetivos consagrados bull Explica con un ejemplo praacutectico las formas de adquisicioacuten de la propiedad Conceptos y toacutepicos a revisar bull La Ocupacioacuten bull Formas de ocupacioacuten captacioacuten de aguas captura de animales por caza o pesca descubrimiento de tesoros bull La Accesioacuten bull Formas de accesioacuten natural y artificial bull Accesioacuten natural aluvioacuten avulsioacuten e isla bull Accesioacuten artificial sobre bienes raiacuteces edificacioacuten plantacioacuten y siembra bull Accesioacuten artificial sobre bienes muebles incorporacioacuten confusioacuten mezcla y especificacioacuten bull La extensioacuten de la propiedad los frutos y los productos espacio aeacutereo y subsuelo Actividades de aprendizaje bull Comentar la ocupacioacuten y sus formas dando cinco ejemplos praacutecticos de cada una bull Explique el contenido de un tesoro y su reacutegimen juriacutedico vigente bull Hacer un esquema de las formas de ocupacioacuten con sus definiciones bull Comentar sobre la accesioacuten y sus formas dando diez ejemplos praacutecticos que abarquen a su mayoriacutea

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

22

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Hacer un esquema de las formas de accesioacuten con sus definiciones bull Dar cinco ejemplos praacutecticos de frutos y productos

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es la propiedad

2 Explique brevemente la funcioacuten social dando cinco ejemplos praacutecticos

3 iquestCoacutemo se define cada forma de adquisicioacuten de la propiedad

4 Deacute cinco ejemplos praacutecticos de formas de adquirir la propiedad

5 iquestCoacutemo se define a la ocupacioacuten

6 iquestCoacutemo se clasifica la ocupacioacuten

7 iquestQueacute es un tesoro y coacutemo se integra Deacute cinco ejemplos praacutecticos

8 iquestQueacute es la accesioacuten

9 Clasifique a la accesioacuten

10 iquestQueacute son el aluvioacuten y la avulsioacuten

11 Defina las clases de accesiones artificiales

12 iquestQueacute son los frutos y los productos

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

23

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA PRIMERA PARTE- Derecho Patrimonial

V La Copropiedad

1 La parte aliacutecuota 2 Principios que rigen la copropiedad en cuanto a los actos de dominio y de administracioacuten 3 Coacutemputo de los votos 4 Semejanza y diferencia entre la copropiedad y la asociacioacuten 5 El derecho al tanto 6 El retracto 7 La comunidad romana de partes aliacutecuotas y la germana de mano comuacuten 8 Diversas especies de copropiedad 9 La llamada propiedad horizontal ley y reglamento vigentes

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno

bull Definiraacute a la copropiedad y sus principios bull Conoceraacute las figuras del derecho al tanto y del retracto bull Analizaraacute las especies de copropiedad

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

24

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de copropiedad bull Principios de la copropiedad actos de administracioacuten y actos de dominio bull Parte aliacutecuota y votacioacuten bull Derecho al tanto y retracto Actividades de aprendizaje bull Dialogar sobre el concepto de copropiedad y sus diferencias con el de la propiedad bull Redactar los principios de la copropiedad bull Explique a al parte aliacutecuota y el coacutemputo de votos con cinco ejemplos praacutecticos bull Explique al derecho al tanto y al retracto con cinco ejemplos praacutecticos Conceptos y toacutepicos a revisar bull La copropiedad y la asociacioacuten bull Las especies de copropiedades bull Las teoriacuteas romana de partes aliacutecuotas y germana de mano comuacuten bull La propiedad horizontal o reacutegimen de propiedad en condominio Actividades de aprendizaje bull Conversar sobre las semejanzas y diferencias entre copropiedad y asociacioacuten bull Explicar las diferentes especies de copropiedades bull Explique las teoriacuteas romana y germana sobre la naturaleza juriacutedica de la copropiedad bull Explicar el reacutegimen de propiedad horizontal en condominio

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

25

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es la Copropiedad

2 Explique los principios de la copropiedad

3 Sentildeale las especies de copropiedad

4 iquestQueacute es la parte aliacutecuota

5 iquestCoacutemo se realiza el coacutemputo de votos

6 iquestQueacute son el derecho al tanto y el retracto

7 Explique la diferencia entre copropiedad y asociacioacuten

8 iquestQueacute es la propiedad horizontal

9 iquestCuaacutel es la regulacioacuten vigente del reacutegimen de propiedad en condominio

10 Ejemplifique cinco casos concretos de copropiedades y tres de condominios

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

26

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA PRIMERA PARTE- Derecho Patrimonial

VI El Usufructo y Cuasi-Usufructo

1 Bienes sobre los cuales pueden constituirse 2 Formas de constitucioacuten 3 Liacutemites a la capacidad de los sujetos activos del usufructo 4 Los casos de los extranjeros y de las personas morales 5 Derechos acciones y excepciones personales reales y posesorias del usufructuario 6 Obligaciones del mismo antes del disfrute durante eacuteste y despueacutes del mismo 7 Usufructos especiales sobre aacuterboles minas ganado capitales acciones de una sociedad y fondos mercantiles 8 Derechos y obligaciones del nudo propietario 9 Formas de extincioacuten del usufructo

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute al Usufructo y al Cuasi-usufructo bull Conoceraacute los derechos y obligaciones en estos derechos reales bull Analizaraacute las formas de usufructo y la extincioacuten de eacuteste

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de usufructo y de cuasi-usufructo bull Formas de constitucioacuten del usufructo bull Capacidad del usufructuario bull Liacutemites a los extranjeros y personas morales

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

27

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Derechos y acciones del usufructuario derecho de uso (ius utendi) y derecho de disfrute (ius fruendi) bull Obligaciones del usufructuario antes durante y despueacutes del usufructo Actividades de aprendizaje bull Dialogar sobre la definicioacuten del usufructo y del cuasi-usufructo bull Explicar las formas de constitucioacuten bull Redactar una opinioacuten sobre la capacidad del usufructuario y sus liacutemites bull Explicar los derechos y acciones del usufructuario bull Explicar las obligaciones del usufructuario en un esquema y dando tres ejemplos praacutecticos Conceptos y toacutepicos a revisar bull Las especies de usufructos bull Derechos y obligaciones del nudo propietario bull Formas de extincioacuten del usufructo Actividades de aprendizaje bull Redactar las especies de usufructos y dar dos ejemplos praacutecticos de cada una bull Redactar los derechos y obligaciones del nudo propietario en un esquema bull Explicar las formas de extincioacuten del usufructo bull Proyectar un Convenio de Usufructo bull Consultar un Contrato de Donacioacuten con Reserva de Usufructo Vitalicio y explicarlo

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es el Usufructo

2 iquestQueacute es al Cuasi-Usufructo

3 iquestCuaacuteles son las diferencias entre ambos

4 iquestQueacute derechos subjetivos consagra el usufructo

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

28

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

5 iquestCuaacuteles acciones puede ejercitar el usufructuario

6 iquestQueacute clases de usufructos existen

7 iquestCuaacuteles son las obligaciones del usufructuario en todas las etapas del usufructo

8 iquestCuaacuteles son los derechos y las obligaciones del nudo propietario

9 Explique las formas de extincioacuten de usufructo

10 Consulte un Convenio de Usufructo e identifique los derechos y obligaciones de las partes

11 Consulte un Contrato de Donacioacuten con Reserva de Usufructo Vitalicio identificando los derechos y obligaciones de las partes

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

29

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA PRIMERA PARTE- Derecho Patrimonial

VII El Uso y la Habitacioacuten

1 Semejanzas y diferencias con el usufructo 2 El uso comuacuten usufructo restringido 3 Nuestra legislacioacuten sobre el tema 4 Reglas generales establecidas por la ley en cuanto a derechos y obligaciones del usuario y al habitario y reglas especiales en

cuanto a los gastos de cultivo reparaciones y pagos de contribuciones

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Distinguiraacute al Uso y la Habitacioacuten bull Analizaraacute las reglas generales del uso y de la habitacioacuten bull Conoceraacute las reglas especiales del uso y de la habitacioacuten

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de uso bull Concepto de habitacioacuten bull Constitucioacuten del uso bull Constitucioacuten de la habitacioacuten bull Diferencias con el usufructo bull Concepto de uso comuacuten bull Reglas generales para los derechos y obligaciones del usuario y habitario bull Reglas especiales para el usuario y el habitario

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

30

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Actividades de aprendizaje bull Dialogar sobre las definiciones y constitucioacuten del uso y de la habitacioacuten bull Explicar en un esquema la constitucioacuten del uso y de la habitacioacuten bull Redactar en un esquema las diferencias entre usufructo uso y habitacioacuten bull Explique con cinco ejemplos praacutecticos esas distinciones bull Conversar sobre las reglas generales y especiales para el usuario y para el habitario

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es el uso

2 iquestQueacute es la habitacioacuten

3 Sentildeale la denominacioacuten de los titulares del uso y de la habitacioacuten

4 iquestCoacutemo se constituye el uso

5 iquestCoacutemo se constituye la habitacioacuten

6 iquestCuaacuteles son las diferencias entre usufructo uso y habitacioacuten

7 Ejemplifique con dos casos concretos a cada regla general para usuario y habitario

8 Explique con dos ejemplos praacutecticos las reglas especiales para usuario y habitario

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

31

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho de las Personas

VIII Las Servidumbres

1 Clases Formas de constitucioacuten 2 Reglas generales que norman la situacioacuten del duentildeo del predio sirviente del duentildeo del predio dominante y las que fijan la

interpretacioacuten de las servidumbres 3 Las servidumbres legales de desaguumle de acueducto y paso con sus diferentes especies 4 Las servidumbres voluntarias 5 Formas de extincioacuten de las servidumbres

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute y clasificaraacute a las servidumbres bull Conoceraacute las reglas generales de las servidumbres bull Analizaraacute las formas de extincioacuten de las servidumbres

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de servidumbre bull Constitucioacuten de las servidumbres bull Clases de servidumbres bull Reglas generales y especiales para el duentildeo del predio dominante y para el del sirviente bull Las servidumbres legales de desaguumle de acueducto y de paso bull Las servidumbres voluntarias bull Formas de extincioacuten de las servidumbres

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

32

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Actividades de aprendizaje bull Dialogar sobre la definicioacuten y constitucioacuten de las servidumbres bull Explique las clases de servidumbres sentildealando diez ejemplos praacutecticos bull Consulte las reglas especiales y generales para ambos propietarios de los predios involucrados bull Explicar las formas de servidumbres legales dando dos ejemplos de cada una bull Explicar las diferentes formas voluntarias de servidumbres indicando cinco ejemplos bull Redactar en un esquema las formas de extincioacuten de las servidumbres

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es la servidumbre

2 iquestCoacutemo es su constitucioacuten

3 iquestCuaacuteles son sus clasificaciones

4 iquestCoacutemo se definen las reglas generales y especiales para los duentildeos de los predios involucrados

5 iquestCuaacuteles son las formas de servidumbres legales

6 iquestCuaacuteles son las formas de servidumbres voluntarias

7 Explique con diez ejemplos a las servidumbres legales y voluntarias

8 Explique a las formas de extincioacuten de las servidumbres

9 Consulte una promocioacuten que solicite al Juzgado Civil la constitucioacuten de una servidumbre legal

10 Consulte un convenio o un contrato en donde se establezca una servidumbre voluntaria

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

33

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA PRIMERA PARTE- Derecho Patrimonial

IX Los Derechos Reales Especiales

1 Breve semblanza de ellos sin necesidad de desarrollarlos in extenso en el curso a) Prenda b) Hipoteca c) Anticresis d) Enfiteusis e) Censo consignativo f) Superficie

2 Discusioacuten sobre si son o no derechos reales en particular a) Herencia b) Concesioacuten c) Retencioacuten d) Embargo

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Conoceraacute a otros derechos reales en particular prenda hipoteca anticresis enfiteusis censo consignativo y superficie bull Discutiraacute si la herencia concesioacuten retencioacuten y embargo son derechos reales

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

34

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull La Prenda bull La Hipoteca bull La Anticresis bull La Enfiteusis bull El Censo Consignativo bull La superficie Actividades de aprendizaje bull Dialogar sobre los conceptos y diferencias entre la prenda y la hipoteca bull Conversar sobre las definiciones y distinciones entre la anticresis y la enfiteusis bull Debatir sobre la existencia y vigencia del Censo Consignativo y de la Superficie bull Hacer un resumen del diaacutelogo con cinco compantildeeros bull Conseguir una copia simple de un contrato de prenda y de un contrato de hipoteca para analizar sus elementos

Conceptos y toacutepicos a revisar bull La Herencia bull La Concesioacuten bull La Retencioacuten bull El Embargo Actividades de aprendizaje bull Debatir la naturaleza juriacutedica de la herencia concesioacuten retencioacuten y embargo bull Localizar los derechos reales preexistentes o subyacentes en estas figuras juriacutedicas bull Conseguir una copia simple de una concesioacuten y de un acta de embargo para localizar en estos documentos los derechos reales

subyacentes o preexistentes

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

35

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute son la Prenda y la Hipoteca

2 iquestCoacutemo se constituyen la Prenda y la Hipoteca

3 iquestCuaacutentas clases de hipotecas existen

4 iquestQueacute son la Anticresis y la Enfiteusis

5 iquestCoacutemo se constituyen la Anticresis y la Enfiteusis

6 iquestQueacute son el Censo Consignativo y la Superficie

7 iquestCoacutemo se constituyen e Censo Consignativo y la Superficie

8 iquestQueacute son la Herencia la Concesioacuten y la Retencioacuten y el Embargo

9 iquestCuaacutel es la naturaleza juriacutedica de la Herencia de la Concesioacuten de la Retencioacuten y del Embargo

10 iquestQueacute derechos reales subyacen en la Herencia en la Concesioacuten en la Retencioacuten y en el embargo

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

36

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA PRIMERA PARTE- Derecho Patrimonial

X El Derecho de Autor

1 Autonomiacutea de este derecho subjetivo 2 Este derecho en el Coacutedigo Civil de 1870 y en la Ley Federal de Derechos de Autor de 1956 3 La Convencioacuten Inter-Americana de Washington 22 de junio de 1946 y la Ley de 31 de diciembre de 1947 4 La Convencioacuten Universal de Ginebra 6 de septiembre de 1952 5 La Ley Federal del Derecho de Autor del 24 de diciembre de 1996 6 El pequentildeo y el gran derecho 7 Los sujetos y los objetos 8 La duracioacuten del derecho 9 Las obras poacutestumas y las anoacutenimas 10 El contrato de edicioacuten 11 Competencias 12 Sanciones

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute al derecho de autor y conoceraacute su historia legal bull Analizara los derechos y obligaciones inherentes bull Conoceraacute al contrato de edicioacuten competencias y sanciones

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

37

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto del Derecho de Autor bull Autonomiacutea del Derecho de Autor bull Evolucioacuten del Derecho de Autor bull La Convencioacuten Inter-Americana de Washington bull La Convencioacuten de Ginebra bull La Ley Federal del Derecho de autor de 24 de diciembre de 1996 Actividades de aprendizaje bull Dialogar sobre el concepto y la autonomiacutea del derechote autor bull Sensibilizarse sobre la evolucioacuten del derecho de autor hasta la actual ley federal vigente Conceptos y toacutepicos a revisar bull Los sujetos autor y autoridades bull Los objetos las obras el pequentildeo y gran derecho bull Clases y tipos de obras bull Duracioacuten de las obras bull Contratos especiales bull Competencias y procedimientos bull Sanciones Actividades de aprendizaje bull Debatir sobre los sujetos y objetos del derecho de autor bull Resumir los tipos y clases de obras dando diez ejemplos bull Consulte en el portal httpwwwindautorsepgobmx el traacutemite del derecho de autor bull Baje del citado portal los formatos para registro de todo tipo y clase de obras bull Requisite todos los formatos para registro de obras bull Comente los casos de obras acadeacutemicas de Derecho protegidas

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

38

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es el Derecho de Autor

2 Explique brevemente la autonomiacutea del Derecho de Autor

3 iquestCuaacutel es la evolucioacuten del Derecho de Autor

4 iquestCuaacutel es el contenido baacutesico de la Ley Federal del Derecho de Autor vigente

5 iquestQueacute es el autor

6 iquestCuaacuteles son las autoridades en materia de propiedad intelectual

7 iquestQueacute es una obra

8 iquestCoacutemo se clasifican a las obras

9 iquestQueacute son el pequentildeo y el gran derecho

10 iquestCuaacutel es la duracioacuten de las obras

11 iquestCoacutemo se tramita el registro de una obra

12 iquestCuaacuteles son los contratos que define y establece la Ley Federal vigente del Ramo

13 iquestCuaacuteles son los procedimientos que se consagran en la Ley Federal vigente

14 iquestCuaacuteles son las sanciones que se previenen en la Ley Federal citada

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

39

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA PRIMERA PARTE- Derecho Patrimonial

XI La Propiedad Industrial

1 La ley vigente y su reglamento 2 Las patentes el modelo de utilidad y el disentildeo industrial Duracioacuten y efectos 3 Las marcas comerciales y marcas colectivas Duracioacuten 4 Los avisos y nombres comerciales Duracioacuten y efectos 5 La denominacioacuten de origen Duracioacuten y efectos 6 Procedimiento administrativo 7 Responsabilidades y sanciones

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute a la Propiedad Industrial y a las figuras que aparecen en la Ley del Ramo bull Analizaraacute los efectos de la patente y de la marca bull Razonaraacute sobre la importancia de la propiedad industrial

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de Propiedad Industrial bull Contenido de la Ley y del Reglamento vigentes bull Concepto de invencioacuten bull Concepto duracioacuten y efectos de la patente del modelo de utilidad y del disentildeo industrial bull Concepto duracioacuten y efectos de las marcas de los nombres y avisos comerciales bull Regulacioacuten y efectos de la denominacioacuten de origen

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

40

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Procedimientos administrativos bull Responsabilidades y sanciones Actividades de aprendizaje bull Dialogar sobre la definicioacuten y naturaleza juriacutedica de la Propiedad Industrial bull Definir y comentar el contenido baacutesico de la Ley y del Reglamento vigentes bull Explique los conceptos y diferencias entre la patente el modelo de utilidad y el disentildeo industrial dando diez ejemplos praacutecticos bull Explique los conceptos de marca nombre y aviso comercial dando diez ejemplos praacutecticos bull Explique la regulacioacuten de la denominacioacuten de origen dando cinco ejemplos praacutecticos bull Esquematice los procedimientos administrativos existentes bull Esquematice las responsabilidades y sanciones que se previenen en la Ley vigente bull Consulte en el portal httpwwwimpigobmx los procedimientos de registros de patentes de marcas y de denominaciones de

origen bull Baje del citado portal los formatos para luego requisitarlos ejemplificando casos concretos de cada derecho patente marca y

denominacioacuten de origen

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es la Propiedad Industrial

2 iquestCuaacutel es la naturaleza juriacutedica de la Propiedad Industrial

3 iquestCuaacutel es el contenido baacutesico de la Ley y del Reglamento vigentes en el Ramo

4 iquestQueacute son una invencioacuten y una patente

5 iquestQueacute diferencias existen entre la invencioacuten y la patente

6 iquestQueacute son un modelo de utilidad y un disentildeo industrial

7 iquestCuaacutel es la duracioacuten de la patente del modelo de utilidad y del disentildeo industrial

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

41

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

8 iquestQueacute derechos subjetivos otorgan la patente el modelo de utilidad y el disentildeo industrial

9 iquestQueacute son una marca un nombre y un aviso comerciales

10 iquestQueacute diferencias existen entre la marca el nombre y el aviso comerciales

11 iquestCuaacutel es la duracioacuten de la marca del nombre y del aviso comerciales

12 iquestQueacute derechos subjetivos otorgan la marca el nombre y el aviso comerciales

13 iquestQueacute autoridad es competente en el ramo de la Propiedad Industrial y cuaacutel es su naturaleza juriacutedica

14 iquestCoacutemo se tramitan los procedimientos administrativos

15 iquestQueacute responsabilidades y sanciones se previenen en la Ley vigente del Ramo

16 Consiga formatos para registrar una patente y una marca en la Delegacioacuten Federal en Michoacaacuten de la Secretariacutea de Economiacutea y luego requisiacutetenlas plasmando un caso praacutectico para cada traacutemite

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

42

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XII El Derecho Hereditario

1 La sucesioacuten en sentido amplio y la sucesioacuten lsquomortis causarsquo 2 Tesis en contra y en pro de eacutesta 3 La concepcioacuten del dominio como perpetuo y el origen del Derecho Hereditario 4 La sucesioacuten patrimonial y la de la soberaniacutea al culto familiar en Roma 5 La moderna justificacioacuten econoacutemico-juriacutedica de la sucesioacuten por causa de muerte

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute a la Sucesioacuten bull Clasificaraacute a la Sucesioacuten bull Conoceraacute la historia de la sucesioacuten bull Justificaraacute la importancia de la sucesioacuten bull Analizaraacute al autor de la herencia y al heredero

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Definicioacuten del Derecho Sucesorio bull Clasificacioacuten de la Sucesioacuten bull Teoriacuteas a favor y en contra de la sucesioacuten bull Concepto de dominio perpetuo bull Sucesioacuten patrimonial y familiar en Roma bull Justificacioacuten actual de la sucesioacuten por causa de muerte

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

43

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Actividades de aprendizaje bull Conversar sobre las materias del Derecho Sucesorio y los conceptos amplio y restringido de la Sucesioacuten bull Comente las teoriacuteas a favor y en contra de la sucesioacuten bull Consultar en la paacutegina httpwwwscjngobmx diez tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre SUCESIOacuteN yo HERENCIA

transcribirlas y comentarlas

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es el Derecho Sucesorio

2 iquestQueacute es la sucesioacuten

3 iquestCuaacutel es la clasificacioacuten de la clasificacioacuten

4 iquestQueacute teoriacuteas estaacuten a favor de la sucesioacuten

5 iquestQueacute teoriacuteas estaacuten en contra de la sucesioacuten

6 iquestCuaacutel es la sucesioacuten patrimonial y familiar en Roma

7 iquestCoacutemo se justifica la actual sucesioacuten mortis causa

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

44

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA TERCERA PARTE- Derecho Familiar

XIII Naturaleza Juriacutedica de la Sucesioacuten

1 El siacutemil de la representacioacuten 2 El heredero como continuacioacuten de la titularidad del patrimonio del causante 3 El legatario como causahabiente a tiacutetulo particular 4 El beneficio de inventario 5 La testamentificacioacuten forzosa y la libre 6 La sucesioacuten testamentaria la legiacutetima y la mixta

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Conoceraacute las semejanzas y diferencias entre la sucesioacuten y una persona moral bull Analizaraacute y clasificaraacute a la testamentificacioacuten bull Clasificaraacute a la sucesioacuten

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Criterios objetivo (comunidad de bienes sin titular) y subjetivo (persona moral contingente y necesaria) de la sucesioacuten bull Concepto de autor de la herencia bull Concepto de heredero y de legatario bull Naturaleza del de-cuius heredero y legatario bull Concepto de beneficio de inventario bull Concepto de testamentificacioacuten bull Clases de testamentificacioacuten

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

45

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Clases de herencias bull Casos praacutecticos de herencias Actividades de aprendizaje bull Comentar la esencia de la sucesioacuten explicando los criterios doctrinales bull Hacer un esquema en donde se defina al autor de la sucesioacuten y a los herederos y legatarios sentildealando el lugar que ocupan en el

nexo causal patrimonial bull Definir al beneficio de inventario y sentildealar tres ejemplos praacutecticos bull Explicar el concepto y la clasificacioacuten de la testamentificacioacuten bull Consultar en la paacutegina httpwwwscjngobmx diez tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre SUCESIOacuteN yo HERENCIA

transcribirlas y comentarlas bull Hacer comentarios escritos sobre las clases de herencias que la ley previene

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute esencia legal tiene la sucesioacuten

2 iquestCoacutemo se explica a la sucesioacuten como comunidad de bienes

3 iquestCoacutemo se explica a la sucesioacuten como persona moral

4 iquestQueacute es el autor de la sucesioacuten

5 iquestQueacute esencia tiene el autor de la herencia

6 iquestQueacute son el heredero y el legatario

7 iquestQueacute esencia tienen el heredero y el legatario

8 iquestCoacutemo se diferenciacutean entre siacute el heredero y el legatario

9 iquestQueacute el beneficio de inventario

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

46

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

10 Explique con tres ejemplos a beneficio de inventario

11 iquestQueacute es la testamentificacioacuten

12 iquestCoacutemo se clasifica la testamentificacioacuten

13 iquestQueacute es la herencia

14 iquestCoacutemo se clasifica la herencia

15 Sentildeale tres ejemplos praacutecticos sobre herencias

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

47

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XIV El Testamento

1 Definicioacuten y anaacutelisis de los elementos de ella 2 Elementos esenciales y elementos de validez del testamento 3 Inexistencia nulidad e inoficiosidad 4 Modalidades de los testamentos 5 La institucioacuten de heredero y la de legatario en cuanto al teacutermino y a la condicioacuten 6 Clases de teacuterminos y de condiciones 7 Los efectos El Modo 8 Las condiciones vaacutelidas y las nulas (no puestas)

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute al Testamento bull Conoceraacute los elementos descriptivos y los diversos de existencia y de validez bull Analizaraacute las causas de inexistencia nulidad e inoficiosidad bull Conoceraacute las modalidades de los testamentos

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

48

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de Testamento bull Elementos descriptivos del concepto bull El Testamento como Acto juriacutedico bull El testamento como Acto unilateral bull El testamento como Acto personaliacutesimo bull El testamento como Acto revocable bull El testamento como Acto libre bull La finalidad del testamento Actividades de aprendizaje bull Debatir sobre el Concepto del Testamento bull Explicar los elementos descriptivos del testamento

Conceptos y toacutepicos a revisar bull Los elementos esenciales del testamento bull El objeto del testamento bull La voluntad del testador bull La solemnidad en el texto bull Los elementos de validez del testamento bull La licitud en el objeto motivo o fin bull La voluntad cierta libre y consciente libre de vicios bull Los vicios aplicables al testamento error y violencia bull La capacidad en el testador bull La formalidad en el testamento Actividades de aprendizaje bull Dialogar sobre los elementos formativos del testamento bull Hacer un esquema de los elementos esenciales y de validez del testamento bull Consultar en la paacutegina httpwwwscjngobmx para transcribir diez tesis firmes de Jurisprudencia Civil que hablen del

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

49

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA TESTAMENTO y hacer comentarios a cada tesis transcrita

Conceptos y toacutepicos a revisar bull Las modalidades del testamento bull El teacutermino o teacuterminos del testamento bull La condicioacuten o condiciones del testamento bull La carga o modo en el testamento bull Referencia breve a las sanciones a los testamentos ineficaces bull La nulidad la caducidad y la inoficiosidad Actividades de aprendizaje bull Dialogar sobre las modalidades especiales del testamento bull Hacer un esquema de las modalidades especiales del testamento bull Hacer cinco ejemplos praacutecticos de modalidades a las que se puede sujetar un testamento

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es el Testamento y cuaacutel es su naturaleza juriacutedica

2 iquestPor queacute el Testamento es un Acto Juriacutedico

3 iquestPor queacute el Testamento es un Acto Unilateral Personaliacutesimo Revocable y Libre

4 iquestQueacute finalidad persigue el Testamento

5 iquestCuaacuteles son los elementos esenciales del Testamento

6 iquestCuaacuteles son los elementos de validez del testamento

7 iquestQueacute vicios de la voluntad son los uacutenicos aplicables al testamento

8 iquestQueacute modalidades se pueden presentar en el testamento

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

50

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

9 iquestCoacutemo actuacutea el modo o carga en el testamento

10 iquestQueacute la nulidad la caducidad y la inoficiosidad

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

51

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XV Capacidad para Testar y para Heredar

1 La Capacidad para Testar a) Las dos incapacidades para testar b) Forma y manera de testar en los intervalos luacutecidos

2 La Capacidad para Heredar Las incapacidades a) Por falta de personalidad b) Por razoacuten de delito c) Por presuncioacuten de influencia contraria a la libertad del testador d) Por presuncioacuten de influencia a la verdad e integridad del testamento e) Por falta de reciprocidad internacional f) Por razones de intereacutes puacuteblico g) Por renuncia o remocioacuten de alguacuten cargo conferido en el testamento

3 La Incapacidad para Heredar por razoacuten de Delito a) La privacioacuten del derecho a alimentos casos b) La situacioacuten de los descendientes del incapaz c) El perdoacuten del ofendido d) Las incapacidades en general y el momento en que deben ser referidas e) El caso normal y el de la institucioacuten condicional de heredero f) La necesidad de la declaracioacuten judicial y el caso de los contratantes de buena fe en relacioacuten con los efectos retroactivos

de aqueacutella g) Las incapacidades de intereacutes privado y las de intereacutes puacuteblico en cuanto a la prescripcioacuten

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

52

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Conoceraacute la capacidad e incapacidad para testar y para heredar bull Analizaraacute las causas de incapacidad para testar y para heredar bull Conoceraacute la incapacidad delictiva para heredar

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Definicioacuten de la capacidad para testar bull Casos de incapacidad para testar bull Caso y procedimiento para el incapaz con intervalos luacutecidos Actividades de aprendizaje bull Debatir sobre la capacidad para hacer testamento bull Hacer un resumen escrito de los requisitos para testar bull Esquematizar el procedimiento para que el incapaz con intervalos luacutecidos pueda testar

Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de capacidad para heredar bull Concepto de incapacidad para heredar bull Casos generales de incapacidad para heredar bull Casos de incapacidad para heredar por delito o por conducta iliacutecita Actividades de aprendizaje bull Dialogar sobre la capacidad e incapacidad para heredar bull Hacer un resumen sobre las causas generales y delictivas de incapacidad hereditaria bull Consultar cada equipo al portal httpwwwscjngobmx para transcribir cinco tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre

CAPACIDAD E INCAPACIDAD EN LA HERENCIA y hacer comentarios escritos sobre cada una

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

53

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es la capacidad para testar

2 iquestQueacute requisitos exige la Ley para que una persona teste

3 iquestCoacutemo puede testar un incapaz con intervalos luacutecidos

4 iquestQueacute es la capacidad para heredar

5 iquestQueacute es la incapacidad para heredar

6 iquestCuaacuteles son las causas generales de incapacidad para heredar

7 iquestCuaacuteles son las causas delictivas de incapacidad para heredar

8 Explique con diez ejemplos praacutecticos las incapacidades generales y delictivas para heredar

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

54

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XVI Sanciones a los Testamentos

1 Nulidad caducidad y revocacioacuten de los testamentos 2 El uacutenico caso de caducidad anterior a la muerte del testador 3 El caso de incumplimiento de la condicioacuten y de la certeza de su no realizacioacuten 4 El caso en que el heredero se hace incapaz de heredar y la salvedad de los hijos del excluido por las faltas de eacuteste 5 El caso de la repudiacioacuten 6 La inoficisiodad

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute a la nulidad caducidad y revocacioacuten bull Analizaraacute las causas de caducidad del testamento

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Definicioacuten y casos de nulidad del testamento bull La ausencia de alguacuten elemento de validez en el testamento bull Definicioacuten y casos de caducidad del testamento bull La premoriencia hereditaria bull El incumplimiento de la condicioacuten impuesta bull La repudiacioacuten hereditaria bull Definicioacuten y casos de revocacioacuten del testamento bull Clases de revocaciones

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

55

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Concepto de inoficiosidad bull Causas de inoficiosidad Actividades de aprendizaje bull Debatir sobre la Nulidad del Testamento bull Dar cinco ejemplos de testamentos nulos bull Dialogar sobre la caducidad del testamento bull Hacer comentarios escritos sobre la revocacioacuten testamentaria bull Consultar individualmente el portal httpwwwscjngobmx para localizar tres tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre NULIDAD

DE TESTAMENTO INOFICIOSIDAD DE TESTAMENTO a fin de transcribirlas y comentarlas individualizadamente bull Consultar individualmente el portal httpwwwtribunalmmmgobmx para localizar lsquoPuntos Resolutivosrsquo de Sentencias de Nulidad de

Testamentos y de Inoficiosidad de Testamentos bull Transcribir los lsquoPuntos Resolutivosrsquo y comentarlos relacionaacutendolos con los efectos de dichas Sentencias judiciales

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es la nulidad testamentaria

2 iquestQueacute causa la nulidad del testamento

3 iquestQueacute es la caducidad del testamento

4 iquestQueacute causa la caducidad del testamento

5 iquestQueacute es la revocacioacuten del testamento

6 iquestQueacute causa la revocacioacuten testamentaria

7 iquestCoacutemo se diferenciacutean la nulidad y la revocacioacuten testamentarias

8 iquestQueacute es la inoficiosidad testamentaria

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

56

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

9 iquestQueacute causa la inoficiosidad testamentaria

10 Redacte un testamento en donde revoque un anterior

11 Explique el procedimiento comuacuten para una nulidad caducidad e inficiosidad de testamento

12 Redacte una demanda de nulidad de testamento

13 Redacte una demanda de caducidad de testamento

14 Redacte una demanda de inoficiosidad de testamento

15 Explique el contenido y los efectos de una sentencia de nulidad testamentaria

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

57

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XVII La Forma de los Testamentos

1 El ordinario y el especial 2 El puacuteblico abierto 3 El puacuteblico cerrado 4 El oloacutegrafo 5 El privado 6 El militar 7 El mariacutetimo 8 El hecho en paiacutes extranjero

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute las formas de testamento bull Analizaraacute sus elementos constitutivos bull Redactaraacute un testamento

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

58

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de Testamento Ordinario bull El Testamento Puacuteblico abierto bull El Testamento Puacuteblico Cerrado bull El Testamento Puacuteblico Simplificado bull El Testamento Oloacutegrafo Actividades de aprendizaje bull Debatir sobre el concepto y naturaleza del testamento ordinario bull Hacer un resumen de la formalizacioacuten de cada testamento ordinario bull Consiga una copia de un testamento puacuteblico abierto bull Redacte su testamento oloacutegrafo

Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de Testamento Especial bull El Testamento Privado bull El Testamento Militar bull El Testamento mariacutetimo bull El Testamento Hecho en Paiacutes Extranjero Actividades de aprendizaje bull Comentar sobre el concepto y naturaleza del testamento especial bull Redactar un escrito un resumen de la formalizacioacuten de cada testamento especial bull Consiga una copia de un testamento privado bull Consultar individualmente los portales virtuales httpwwwscjngobmx y httpwwwtribunalmmmgobmx para conseguir diez tesis

firmes de Jurisprudencia Civil sobre TESTAMENTOS PUacuteBLICOS OLOacuteGRAFOS y ESPECIALES bull Conseguir copias simples de Testamentos Puacuteblicos Oloacutegrafos y Privados bull Proyectar un Testamento Puacuteblico Abierto un Oloacutegrafo y un Privado y comentarlos por separado

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

59

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es el Testamento Ordinario

2 iquestCoacutemo debe otorgarse un Testamento Ordinario

3 iquestCoacutemo se formaliza un Testamento Puacuteblico Ordinario

4 iquestCoacutemo se formaliza un Testamento Puacuteblico Cerrado

5 iquestCoacutemo se formaliza un Testamento Puacuteblico Simplificado

6 iquestCoacutemo se formaliza un Testamento Oloacutegrafo

7 Redacte un Testamento Puacuteblico Abierto

8 Redacte su propio Testamento Oloacutegrafo

9 iquestQueacute es un Testamento Especial

10 iquestCoacutemo puede otorgarse un Testamento Especial

11 iquestCoacutemo se formaliza un Testamento Privado

12 iquestCoacutemo se formaliza un Testamento Militar

13 iquestCoacutemo se formaliza un Testamento Mariacutetimo

14 iquestCoacutemo se formaliza un Testamento Hecho en Paiacutes Extranjero

15 Redacte su propio Testamento Privado

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

60

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XVIII La Sustitucioacuten de Herederos

1 La directa y la indirecta 2 La vulgar y sus especies conjunta sucesiva y reciacuteproca 3 La pupilar y la ejemplar 4 La sustitucioacuten fideicomisaria propiamente dicha y la mera disposicioacuten fideicomisaria 5 Los dos casos generales de sustitucioacuten fideicomisaria del artiacuteculo 1482 y los dos especiales del 1479 y del 1481 del Coacutedigo

Civil 6 Los tres casos que nuestro Derecho no reputa como de disposicioacuten fideicomisaria 7 Distincioacuten de los efectos de la nulidad en trataacutendose de la claacuteusula fideicomisaria y de la condicioacuten iliacutecita

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute y clasificaraacute la sustitucioacuten de herederos bull Analizaraacute el caso de la sustitucioacuten fideicomisaria

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Definicioacuten de sustitucioacuten de herederos bull Clases de sustituciones hereditarias bull La sustitucioacuten directa e indirecta bull La sustitucioacuten vulgar pupilar y ejejmplar bull Tipos de sustituciones vulgares conjunta sucesiva y reciacuteproca bull Concepto y naturaleza de la sustitucioacuten fideicomisaria

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

61

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Razones legales de ilicitud de la sustitucioacuten fideicomisaria Actividades de aprendizaje bull Debatir sobre la sustitucioacuten de herederos bull Hacer comentarios escritos sobre las clases y tipos de sustituciones bull Discutir sobre la ilegalidad de la sustitucioacuten fideicomisaria bull Consultar en el portal httpwwwscjngobmx tres tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre SUSTITUCIOacuteN DE HEREDEROS bull Transcribir las tesis y comentarlas individualmente en un trabajo

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es la sustitucioacuten de herederos

2 iquestCoacutemo se clasifica la sustitucioacuten hereditaria

3 iquestCoacutemo se divide a la sustitucioacuten vulgar

4 iquestCuaacutel es la naturaleza de la sustitucioacuten fideicomisaria

5 iquestPor queacute estaacute prohibida la sustitucioacuten fideicomisaria

6 iquestQueacute requisitos la ley exige para sustituir legalmente herederos

7 Redacte un Testamento en donde haga una Sustitucioacuten de Herederos

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

62

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XIX Los Legados

1 Definicioacuten y caracteriacutesticas 2 Casos en que la herencia se distribuya en legados 3 La responsabilidad subsidiaria 4 Legados de dar y hacer 5 Coacutemo cabe ser la cosa y coacutemo el hecho 6 Legados puros y simples 7 Legados sujetos a teacuterminos 8 Legados condicionales 9 Legados onerosos 10 Legados alternativos 11 Legados de cosa propia 12 Legados de cosa determinada 13 Legados de cosa indeterminada mueble o inmueble 14 Legados de geacuteneros o de especies 15 Legados de cantidad 16 Legados de cosa dada en prenda o hipoteca por el testador y de cosa recibida en prenda por el testador de un tercero 17 Legados de creacutedito 18 Legados de deuda determinada 19 Legado geneacuterico de liberacioacuten de deudas 20 Legados preferentes 21 Legados remuneratorios 22 Legados de alimentos 23 Legados de educacioacuten 24 Legados de pensioacuten 25 Legados de usufructo

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

63

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA 26 Legados de uso 27 Legados de habitacioacuten 28 Legados de servidumbre 29 Casos de nulidad de los legados 30 Casos de ineficacia legal aunque sean vaacutelidos

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno

bull Definiraacute al legado bull Conoceraacute las caracteriacutesticas al legado bull Clasificaraacute al legado bull Analizaraacute cada especie de legado bull Conoceraacute las causas de nulidad e ineficacia del legado

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de legado bull La distribucioacuten de la herencia en legados bull Clasificaciones de los legados bull Modalidades de los legados bull Sanciones a los legados Actividades de aprendizaje bull Debatir sobre los legados en Michoacaacuten bull Conversar sobre la naturaleza juriacutedica de los legados bull Hacer comentarios escritos sobre las clasificaciones de los legados bull Explicar diez ejemplos praacutecticos de legados

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

64

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Realizar un resumen de las sanciones a los legados bull Redacte un Testamento en donde se instituyan legados bull Consultar en el portal httpwwwscjngobmx para obtener diez tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre LEGADOS bull Transcribir las tesis y comentarlas en un trabajo bull Consultar en el portal httpwwwtribunalmmmgobmx los lsquoPuntos Resolutivosrsquo de dos Sentencias sobre legalidad de legados bull Comentar los puntos resolutivos por escrito

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es un Legado

2 iquestqueacute naturales juriacutedica tiene un Legado

3 iquestCoacutemo se clasifican los Legados

4 iquestQueacute requisitos la ley ordena para legar

5 iquestCoacutemo se instituye un legado

6 iquestCuaacuteles son las modalidades y las sanciones de un Legado

7 iquestQueacute diferencias existen entre la Herencia y el Legado

8 iquestCoacutemo redactariacutea un Testamento en donde instituya Legados

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

65

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XX La Sucesioacuten Legiacutetima

1 Casos en que procede 2 Derecho a heredar 3 La regla de los parientes maacutes proacuteximos con relacioacuten a los maacutes lejanos 4 Sucesioacuten por cabezas y por estirpes 5 El caso del parentesco por afinidad y el del parentesco civil 6 Sucesioacuten de los ascendientes y la de los descendientes 7 La sucesioacuten del coacutenyuge 8 La sucesioacuten de los colaterales 9 La sucesioacuten de los concubinos 10 La sucesioacuten de la asistencia puacuteblica El artiacuteculo 17 Constitucional 11 Precauciones que deben adoptarse cuando la viuda queda encinta

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno

bull Conoceraacute la sucesioacuten legiacutetima y sus tipos bull Analizaraacute la sucesioacuten de los parientes bull Conoceraacute los casos del parentesco consanguiacuteneo civil y afiacuten bull Conoceraacute la sucesioacuten del Fisco del Estado bull Analizaraacute las precauciones para la viuda encinta

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

66

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de Sucesioacuten Legiacutetima bull Casos de Procedencia bull Los principios de la sucesioacuten legiacutetima bull La sucesioacuten de los descendientes bull La sucesioacuten del coacutenyuge bull La sucesioacuten de los ascendientes bull La sucesioacuten de los colaterales bull La sucesioacuten de los concubinos bull La sucesioacuten del Fisco del Estado bull Precauciones para al viuda encinta Actividades de aprendizaje bull Debatir sobre la Sucesioacuten Legiacutetima bull Deacute un caso praacutectico para cada caso de procedencia bull Hacer comentarios escritos sobre los principios de la sucesioacuten legiacutetima bull Consultar el portal virtual httpwwwscjngobmx para obtener diez tesis firmes de Jurisprudencia Civil cinco de SUCESIOacuteN

LEGIacuteTIMA y cinco de SUCESIOacuteN DE PARIENTES y SUCESIOacuteN DE COacuteNYUGES bull Transcribir los criterios firmes y comentarlos cada uno por escrito en un trabajo

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es la Sucesioacuten Legiacutetima

2 iquestCuaacutendo procede la sucesioacuten Legiacutetima

3 iquestQueacute principios sostiene la sucesioacuten legiacutetima

4 iquestCuaacutel es el orden legal para la sucesioacuten legiacutetima general

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

67

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

5 iquestCoacutemo suceden los descendientes

6 iquestCoacutemo suceden los coacutenyuges

7 iquestCoacutemo suceden los ascendientes

8 iquestCoacutemo suceden los colaterales

9 iquestCoacutemo suceden los concubinos

10 iquestCoacutemo sucede el Fisco del Estado

11 iquestQueacute precauciones deben prestarse a la viuda encinta

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

68

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XXI La Apertura la Aceptacioacuten y la Repudiacioacuten de la Herencia

1 Apertura y transmisioacuten de la herencia 2 Apertura del juicio sucesorio 3 Vocacioacuten y delacioacuten hereditarias 4 Las acciones de reclamacioacuten o peticioacuten de herencia Efectos contra poseedores que no sean herederos y contra quienes

poseen como herederos 5 El antiguo interdicto de adquirir la posesioacuten hereditaria 6 Quieacutenes pueden aceptar o repudiar 7 Las personas morales y las corporaciones oficiales e instituciones de beneficencia 8 La aceptacioacuten y el principio lsquoel que calla otorgarsquo 9 La repudiacioacuten y la accioacuten pauliana 10 Los casos de revocacioacuten de la aceptacioacuten y de la repudiacioacuten

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Motivaraacute la manera en que inicia la sucesioacuten y se abre el juicio bull Justificaraacute la accioacuten de peticioacuten de herencia bull Definiraacute a la aceptacioacuten y la repudiacioacuten hereditarias bull Conoceraacute a la repudiacioacuten de mala fe bull Analizaraacute a la revocacioacuten de la aceptacioacuten y repudiacioacuten bull Razonaraacute la importancia de las reformas y adiciones legales del 2004

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

69

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de apertura de la herencia bull Casos de apertura hereditaria bull Concepto de vocacioacuten y delacioacuten hereditarias bull Concepto de aceptacioacuten y repudiacioacuten hereditarias bull Legitimaciones de la aceptacioacuten y repudiacioacuten bull Acciones de peticioacuten de herencia y pauliana bull Efectos de la peticioacuten hereditaria y accioacuten pauliana bull Efectos de la aceptacioacuten y de la repudiacioacuten Actividades de aprendizaje bull Hacer un cuadro comparativo de los conceptos de apertura vocacioacuten y delacioacuten hereditarias bull Hacer un cuadro comparativo de los conceptos de aceptacioacuten y repudiacioacuten hereditarias bull Realizar una breve exposicioacuten de las legitimaciones respectivas bull Analizar las acciones de peticioacuten de herencia y pauliana bull Consultar el portal virtual httpwwwscjngobmx para obtener cinco tesis firmes de Jurisprudencia Civil dos de ACEPTACIOacuteN

DE HERENCIA y tres de REPUDIACIOacuteN DE HERENCIA bull Transcribir los criterios firmes y comentarlos cada uno por escrito en un trabajo bull Elaborar una denuncia de herencia testamentaria bull Elaborar una denuncia de herencia intestamentaria

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

70

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es la apertura de la herencia

2 iquestQueacute es la vocacioacuten hereditaria

3 iquestQueacute es la delacioacuten hereditaria

4 iquestQueacute es la aceptacioacuten hereditaria

5 iquestQueacute es la repudiacioacuten hereditaria

6 iquestCoacutemo se hace la apertura hereditaria

7 iquestCoacutemo se hacen la vocacioacuten y delacioacuten hereditarias

8 iquestCoacutemo se acepta y se repudia la herencia

9 iquestEn queacute consiste la peticioacuten de herencia

10 iquestCoacutemo se demanda la accioacuten pauliana contra repudiaciones o no aceptaciones hereditarias

11 Realice un escrito en donde acepte una herencia

12 Realice un escrito en donde repudie una herencia

13 Realice un escrito en donde ceda derechos hereditarios

14 Realice una demanda de peticioacuten de herencia

15 Realice una demanda de accioacuten pauliana contra no aceptacioacuten hereditaria o contra repudiacioacuten de herencia

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

71

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XXII El Albacea y el Interventor

1 Definicioacuten y etimologiacutea Caracteres del cargo 2 Clases de albaceas

a) Universales b) Especiales c) Mancomunados d) Sucesivos e) Judiciales f) Provisionales y Definitivos g) Testamentario h) Legiacutetimo i) Dativo

3 Causas de excusa plazos para hacerla valer y sanciones 4 Sancioacuten a la renuncia sin justa causa 5 La eleccioacuten del albacea por los herederos y la forma de computar sus votos 6 Obligaciones y facultades del albacea 7 El cargo del albacea y los actos de dominio y de administracioacuten 8 Los honorarios albaceales Terminacioacuten del cargo 9 El Interventor quieacutenes tienen derecho a nombrarlo 10 Funciones y casos de intervencioacuten forzosa 11 Retribucioacuten cuando lo nombran los herederos o el juez 12 El interventor de acuerdo al Coacutedigo de Procedimientos Civiles 13 El caraacutecter provisional 14 Los requisitos Los honorarios La Terminacioacuten del cargo

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

72

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute al Albacea bull Clasificaraacute a los albaceas bull Analizaraacute la de excusa renuncia y remocioacuten de albaceas bull Conoceraacute la manera de eleccioacuten del albacea bull Analizaraacute las facultades del albacea bull Redactaraacute un escrito de informe del albacea bull Conoceraacute las causas de terminacioacuten del cargo bull Definiraacute al interventor bull Conoceraacute las funciones del interventor bull Analizaraacute las causas de intervencioacuten forzosa bull Conoceraacute las causas de terminacioacuten del cargo

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de Albacea bull Clases de Albaceas bull Excusa de albaceas bull Renuncia de albaceas bull Remocioacuten de albaceas bull Eleccioacuten de albaceas bull Facultades del Albacea bull Informe de Administracioacuten del albacea bull Terminacioacuten del albaceazgo bull Definicioacuten del Interventor bull Causas de intervencioacuten forzosa bull Caraacutecter del interventor

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

73

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Facultades del Interventor bull Terminacioacuten de la intervencioacuten Actividades de aprendizaje bull Dialogar sobre los conceptos de albacea e interventor bull Realizar una breve exposicioacuten de las facultades de ambos sujetos bull Analizar las causas de excusa renuncia y remocioacuten de los albaceas bull Analizar las causas de terminacioacuten del albacea y del interventor bull Elaborar un escrito en donde se elija albacea definitivo en juicio sucesorio intestamentario bull Elaborar un escrito en donde se solicite la excusa al cargo de albacea bull Elaborar un escrito renunciado al albaceazgo bull Elaborar un escrito solicitando la remocioacuten de un albacea bull Consultar el portal virtual httpwwwscjngobmx para obtener diez tesis firmes de Jurisprudencia Civil ocho de ALBACEAZGO

ALBACEA o ALBACEAS y dos de INTERVENCIOacuteN INTERVENTOR o INTERVENTORES bull Transcribir los criterios firmes y comentarlos cada uno por escrito en un trabajo

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es un Albacea

2 iquestCuaacutentas clases de albaceas existen

3 iquestCuaacuteles son las causas de excusa de albaceas

4 iquestCuaacuteles son las causas de renuncia de los albaceas

5 iquestCuaacuteles son las causas de remocioacuten de los albaceas

6 iquestCuaacuteles son las facultades de los albaceas

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

74

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

7 iquestCoacutemo termina el albaceazgo

8 iquestQueacute es un interventor

9 iquestCuaacutendo procede la intervencioacuten forzosa

10 iquestCuaacutel es el caraacutecter de la intervencioacuten

11 Redacte un escrito eligiendo a un albacea

12 Redacte un escrito en donde se excuse a un albaceazgo

13 Redacte un escrito nombrando interventor

14 Redacte un escrito renunciando a un albaceazgo

15 Redacte un escrito pidiendo la remocioacuten de un albacea

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

75

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XXIII El Inventario y el Avaluacuteo

1 Plazo para iniciarlos y para presentarlos 2 Inventario por memorias simples e inventario solemne 3 Orden en que deben inventariarse los bienes 4 Plazo para impugnar aqueacutellos 5 Provechos y perjuicios de ellos 6 La liquidacioacuten 7 Las deudas mortuorias concepto legal 8 Preferencia de los gastos de conservacioacuten y administracioacuten y los creacuteditos alimenticios 9 A queacute llama la ley deudas hereditarias La sentencia de graduacioacuten de creacuteditos 10 El caso de los legados 11 Orden en que deben pagarse

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute al inventario y al avaluacuteo bull Conoceraacute los plazos para presentarlos bull Analizaraacute el orden para relacionar los bienes bull Justificaraacute el beneficio y perjuicio de esta figura bull Analizaraacute el orden del pago de deudas bull Conoceraacute el orden del pago de legados

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

76

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de Inventario y de avaluacuteo bull Plazo para iniciarlos y presentarlos bull Clasificacioacuten por memorias simples y solemne bull Contenido del Inventario y del Avaluacuteo bull Provechos y perjuicios bull Plazo para la impugnacioacuten bull Concepto de liquidacioacuten bull Concepto de deudas mortuorias y hereditarias bull Pago de pasivos seguacuten la clase de acreedores bull Relacioacuten del pago de deudas con la sentencia de rectificacioacuten y graduacioacuten de creacuteditos bull Orden del pago de los legados Actividades de aprendizaje bull Conversar sobre el Inventario y Avaluacuteo y su contenido bull Estudiar las clases de inventarios bull Analizar las ventajas y desventajas aparejadas bull Estudiar sobre la impugnacioacuten bull Analizar las clases de deudas a solventar y su orden bull Estudiar el orden de los legados a pagar bull Consultar el portal virtual httpwwwscjngobmx para obtener cinco tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre INVENTARIO Y

AVALUacuteO bull Transcribir los criterios firmes y comentarlos cada uno por escrito en un trabajo bull Redactar un escrito que contenga un Inventario y Avaluacuteo bull Consultar el portal virtual httpwwwtribunalmmmgobmx para obtener lsquopuntos resolutivosrsquo de una Sentencia que apruebe un

Inventario y Avaluacuteo bull Explique los citados lsquopuntos resolutivosrsquo localizando los beneficios y perjuicios del Inventario y Avaluacuteo

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

77

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es un Inventario

2 iquestQueacute es un Avaluacuteo

3 iquestEn queacute plazo deben iniciarse y presentarse

4 iquestQueacute debe contener el Inventario y el Avaluacuteo

5 iquestEn queacute plazo se puede impugnar

6 iquestCuaacuteles son los beneficios y perjuicios de conocerlo

7 iquestCuaacutel tipo de deudas deben solventarse

8 iquestCuaacutel es el orden del pago de las deudas y legados

9 Redacte un escrito presentando un Inventario y Avaluacuteo

10 Presente cinco ejemplos praacutecticos de inventarios y avaluacuteos

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

78

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XXIV La Particioacuten

1 La regla general relativa al juicio testamentario y la relativa al juicio intestamentario 2 La separacioacuten de la prosecucioacuten del juicio y el caso de los menores 3 Las reglas especiales indivisioacuten negociaciones agriacutecolas industriales y comerciales pensioacuten o renta vitalicia 4 Efectos de la particioacuten Su naturaleza atributiva o declarativa 5 Rescisioacuten y nulidad de las particiones 6 Las causas especiales de nulidad en el heredero preterido o del falso heredero 7 El caso de la falsa causa La divisioacuten suplementaria

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute a la Particioacuten sus reglas general y especiales bull Conoceraacute los efectos de la particioacuten bull Analizaraacute la rescisioacuten y nulidad de las particiones bull Conoceraacute la divisioacuten suplementaria

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

79

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de Divisioacuten bull Concepto de Particioacuten bull Naturaleza de la Particioacuten bull Efectos de la Particioacuten bull Concepto de separacioacuten de la prosecucioacuten judicial bull Reglas generales de Particioacuten bull Reglas especiales de Particioacuten bull Causas de Rescisioacuten y de Nulidad de la Particioacuten bull Concepto de Divisioacuten Suplementaria Actividades de aprendizaje bull Conversar sobre el proceso de la divisioacuten y particioacuten hereditaria bull Estudiar la naturaleza de la Particioacuten bull Analizar los efectos de la Particioacuten bull Estudiar las reglas generales y especiales de la Particioacuten bull Analizar las causas de nulidad y rescisioacuten de las particiones bull Estudiar el caso de la divisioacuten suplementaria bull Consultar el portal virtual httpwwwscjngobmx para obtener diez tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre INVENTARIO

INVENTARIO AVALUacuteO o AVALUacuteOS bull Transcribir los criterios firmes y comentarlos cada uno por escrito en un trabajo bull Elaborar un Proyecto de Particioacuten de Herencia bull Consultar el portal virtual httpwwwtribunalmmmgobmx para obtener lsquopuntos resolutivosrsquo de una Sentencia de Particioacuten bull Comente dichos lsquopuntos resolutivosrsquo y localice los efectos de la Particioacuten

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

80

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es la Divisioacuten Hereditaria

2 iquestQueacute es la Particioacuten Hereditaria

3 iquestCuaacutel es la naturaleza de la Particioacuten

4 iquestCuaacuteles son los efectos de la Particioacuten

5 iquestCuaacuteles son las reglas generales de la Particioacuten

6 iquestCuaacuteles son las reglas especiales de la Particioacuten

7 iquestCuaacuteles son las causas de la Rescisioacuten de la Particioacuten

8 iquestCuaacuteles son las causas de la Nulidad de la Particioacuten

9 iquestQueacute es una Divisioacuten Suplementaria

10 Explique en un esquema comparativo las reglas generales y especiales de la Particioacuten

11 Redacte un escrito de Proyecto de Particioacuten

12 Consiga una copia de una Sentencia de Particioacuten de Herencia

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

81

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XXV El Procedimiento Sucesorio

1 El aseguramiento de los bienes 2 El caso del coacutenyuge supeacuterstite 3 El caso de la sucesioacuten de extranjeros 4 El de los herederos o legatarios menores que no tuvieren representante legal 5 La transmisioacuten hereditaria del patrimonio familiar 6 El Juicio Sucesorio Testamentario o Intestamentario

a) Primera Seccioacuten Sucesioacuten (Declaratoria de Herederos) b) Segunda Seccioacuten Inventario (Inventario y Avaluacuteo) c) Tercera Seccioacuten Administracioacuten (Rendicioacuten de Cuentas) d) Cuarta Seccioacuten Particioacuten (Divisioacuten y Particioacuten)

7 El intereacutes fiscal en la sucesioacuten 8 La variacioacuten catastral administrativa de bienes hereditarios 9 La tramitacioacuten sucesoria por notarios

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Conoceraacute el juicio sucesorio en general bull Justificaraacute las medidas de aseguramiento bull Analizaraacute los casos de los herederos en particular bull Conoceraacute el intereacutes del Estado en la sucesioacuten bull Definiraacute el caso del patrimonio familiar bull Analizaraacute las secciones de un juicio sucesorio bull Conoceraacute la tramitacioacuten sucesoria notarial

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

82

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Elaboraraacute algunos escritos para tramitar una sucesioacuten

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Medidas de aseguramiento patrimonial bull Anaacutelisis de casos coacutenyuge sobreviviente extranjeros y menores bull La transmisioacuten hereditaria del patrimonio familiar bull El Juicio Sucesorio Testamentario e Intestamentario bull Traacutemite de la Primera Seccioacuten bull Traacutemite de la Segunda Seccioacuten bull Traacutemite de la Tercera Seccioacuten bull Traacutemite de la Cuarta Seccioacuten bull El Intereacutes Fiscal bull La Variacioacuten Catastral Administrativa de Bienes Hereditarios bull La Tramitacioacuten Sucesoria Notarial Actividades de aprendizaje bull Analizar el traacutemite de aseguramiento patrimonial bull Estudiar los casos del coacutenyuge supeacuterstite extranjeros y menores bull Analizar el traacutemite de la transmisioacuten hereditaria del patrimonio familiar bull Estudiar el traacutemite de las cuatro secciones del juicio hereditario bull Analizar el traacutemite de la Variacioacuten Catastral Administrativa de Bienes Hereditarios bull Estudiar el Traacutemite Notarial de Sucesioacuten bull Consultar el portal virtual httpwwwscjngobmx para obtener diez tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre JUICIO SUCESORIO

y VARIACIOacuteN CATASTRAL bull Transcribir los criterios firmes y comentarlos cada uno por escrito en un trabajo bull Conseguir y analizar un una denuncia de juicio testamentario y otra de juicio intestamentario

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

83

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Conseguir y analizar una Sentencia de Primera Seccioacuten bull Conseguir y analizar un Inventario y Avaluacuteo bull Conseguir y analizar una Sentencia de Segunda Seccioacuten bull Conseguir y analizar un Informe General de Administracioacuten bull Conseguir y analizar un Acta de audiencia de Aprobacioacuten de Cuentas bull Conseguir y analizar un Proyecto de Particioacuten bull Conseguir y analizar una Sentencia Definitiva de Particioacuten bull Conseguir y analizar una Hiijuela o Escritura General de Particioacuten bull Conseguir y analizar una demanda de peticioacuten de herencia bull Conseguir y analizar una Sentencia de Peticioacuten de Herencia bull Conseguir en el portal httpwwwtribunalmmmgobmx los lsquopuntos resolutivosrsquo de Sentencias Interlocutorias y Definitiva de las

secciones de un Juicio sucesorio y los conducentes de una Sentencia de Peticioacuten de Herencia bull Definir las diferencias entre estas sentencias y comentarlas bull Acudir a la Direccioacuten de Catastro en el Estado para conseguir copia del formato oficial de solicitud de Variacioacuten Catastral bull Requisitar un formato resolicitud oficial de Variacioacuten Catastral Administrativa de Bienes Hereditarios bull Diferenciar al juicio sucesorio y a la variacioacuten catastral bull Acudir a una Notaria Puacuteblica para pedir una explicacioacuten del traacutemite notarial de sucesioacuten haciendo un resumen escrito

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestCoacutemo se asegura judicialmente un patrimonio vacante

2 iquestCoacutemo se tratan los casos del coacutenyuge sobreviviente del extranjero y de los menores

3 iquestCoacutemo se tramita la transmisioacuten hereditaria del patrimonio familiar

4 iquestCoacutemo se tramita la Primera Seccioacuten del Juicio Sucesorio

5 iquestCoacutemo se tramita la Segunda seccioacuten del Juicio Sucesorio

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

84

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

6 iquestCoacutemo se tramita la Tercera Seccioacuten del Juicio Sucesorio

7 iquestCoacutemo se tramita la Cuarta Seccioacuten del Juicio Sucesorio

8 iquestCoacutemo se tramita la Variacioacuten Catastral Administrativa de bienes Hereditarios

9 iquestCoacutemo se realiza el Traacutemite Notarial de la Sucesioacuten

10 Consiga copias de una solicitud oficial de Variacioacuten Catastral y requisiacutetela

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

85

BIBLIOGRAFIacuteA OBLIGATORIA

BIBLIOGRAFIacuteA BAacuteSICA TIPO TITULO AUTOR EDITORIAL ANtildeO

1 Texto Derecho de familia y sucesiones Baqueiro Rojas Edgard Oacutexford 2002 2 Texto Elementos de derecho civil mexicano tomo II De Pina Rafael Porruacutea 2002 3 Texto Compendio de derecho civil tomo II Rojina Villegas Rafael Porruacutea 2002

BIBLIOGRAFIacuteA COMPLEMENTARIA TIPO TITULO AUTOR EDITORIAL ANtildeO

1 Texto De las sucesiones De los bienes Arce y Cervantes Joseacute Porruacutea 2002 2 Texto Cosas y sucesiones De Ibarrola Antonio Porruacutea 2002 3 Texto Derechos reales y sucesiones Galindo Garfias Ignacio Porruacutea 2002

  • NOMBRE DE LA ASIGNATURA DERECHO CIVIL II
  • AUTOR(ES) ACADEMIA DE DERECHO CIVIL II
  • IacuteNDICE DE CONTENIDOS
    • PRESENTACIOacuteN DEL MANUAL
      • Teoriacutea Juriacutedica de los Bienes
      • Derechos Reales y Personales
      • La Posesoacuten
      • La Propiedad
      • La Copropiedad
      • El Usufructo y Cuasi-Usufructo
      • El Uso y la Habitacioacuten
      • Las Servidumbres
      • Los Derechos Reales Especiales
      • El Derecho de Autor
      • La Propiedad Industrial
      • El Derecho Hereditario
      • Naturaleza Juriacutedica de la Sucesioacuten
      • Capacidad para Testar y para Heredar
      • Sanciones a los Testamentos
      • La Forma de los Testamentos
      • La Sustitucioacuten de Herederos
      • Los Legados
      • La Sucesioacuten Legiacutetima
      • La Apertura la Aceptacioacuten y la Repudiacioacuten de la Herencia
      • El Albacea y el Interventor
      • El Inventario y el Avaluacuteo
      • La Particioacuten
      • El Procedimiento Sucesorio
Page 17: NOMBRE DE LA ASIGNATURA O UNIDAD DE · PDF fileMAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMÁTICA OBJETIVO(S) ... El Derecho Patrimonial y Sucesorio, rectores de las relaciones entre las personas

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

17

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Analizaraacute las teoriacuteas sobre la Posesioacuten bull Definiraacute a la Posesioacuten y la clasificaraacute bull Conoceraacute la figura de la prescripcioacuten y sus clases bull Razonaraacute la importancia de la prescripcioacuten bull Conoceraacute los teacuterminos para prescribir los bienes

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de posesioacuten bull Elementos de la posesioacuten corpus y aacutenimus bull Teoriacuteas de la posesioacuten objetiva subjetiva y ecleacutectica bull Clasificacioacuten de la posesioacuten originaria y derivada de cosas y de derechos bull La detentacioacuten subordinada bull Adquisicioacuten y peacuterdida de la posesioacuten bull Efectos de la posesioacuten y acciones protectoras Actividades de aprendizaje bull Escriba definiciones de la posesioacuten y deacute ejemplos de sus elementos bull Sentildeale dos ejemplos que expliquen a las teoriacuteas de la posesioacuten bull Ejemplifique dos casos concretos que expliquen la clasificacioacuten de la posesioacuten bull Deacute dos ejemplos de detentaciones subordinadas bull Explique las causas de adquisicioacuten y peacuterdida de la posesioacuten bull Explique los efectos de la posesioacuten y las acciones protectoras Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de la prescripcioacuten bull Clasificacioacuten positiva (adquisitiva o usucapion) y negativa (liberatoria)

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

18

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Requisitos para que la prescripcioacuten sea apta de usucapir certidumbre publicidad continuidad y paz bull Vicios de la prescripcioacuten incertidumbre clandestinidad discontinuidad y violencia bull Prescripcioacuten de bienes actuaacutendose de buena o de mala fe bull Interrupcioacuten y suspensioacuten del plazo de la prescripcioacuten bull Casos de prescripcioacuten negativa o liberatoria bull Renuncia a la prescripcioacuten bull Inscripciones de las posesiones aptas para usucapir bull Traacutemite judicial de la prescripcioacuten de bienes raiacuteces Diligencias de Informacioacuten Ad-Perpetuam para Suplir Tiacutetulo Escrito de

Dominio en Diligencias de Jurisdiccioacuten Voluntaria bull Traacutemite administrativo de la prescripcioacuten de bienes Manifestacioacuten de Predio Ignorado Actividades de aprendizaje bull Explique con dos ejemplos las clases de prescripcioacuten bull Sentildeale dos ejemplos de prescripciones positivas de buena fe y de mala fe bull Explique las cualidades y los vicios de la posesioacuten para usucapir bull Explique a la interrupcioacuten y a la suspensioacuten de la prescripcioacuten con dos ejemplos bull Explique a la renuncia de la prescripcioacuten dando cinco ejemplos bull Proyecte una promocioacuten de Diligencias de Informacioacuten Ad-Perpetuam para Suplir Tiacutetulo Escrito de Domino bull Consiga del portal httpwwwtribunalmmmgobmx los puntos resolutivos de tres Resoluciones judiciales de dichas Diligencias bull Requisite una solicitud oficial de Manifestacioacuten de Predio Ignorado

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

19

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es la prescripcioacuten

2 iquestCoacutemo se clasifica la prescripcioacuten

3 Deacute cinco ejemplos praacutecticos de prescripcioacuten positiva

4 Deacute cinco ejemplos praacutecticos de prescripcioacuten negativa

5 iquestCuaacuteles son las cualidades de la posesioacuten apta para usucapir

6 Defina los vicios de la posesioacuten que el impiden usucapir

7 iquestCoacutemo se contabiliza el plazo para prescribir bienes y derechos

8 iquestCuaacuteles son los casos para prescribir cargas y obligaciones

9 iquestQueacute son la interrupcioacuten y la suspensioacuten de la prescripcioacuten

10 iquestCoacutemo se renuncia a la prescripcioacuten

11 iquestCoacutemo se realiza el traacutemite de la prescripcioacuten positiva ante una autoridad judicial

12 iquestCoacutemo se realiza el traacutemite de la prescripcioacuten positiva ante una autoridad administrativa

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

20

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA PRIMERA PARTE- Derecho Patrimonial

IV La Propiedad

1 Concepto e historia 2 La tesis claacutesica y la funcioacuten social 3 Nuestro derecho positivo 4 Expropiacioacuten y reivindicacioacuten 5 Enumeracioacuten de las formas de adquirir la propiedad y breve explicacioacuten 6 Las formas de ocupacioacuten de nuestro derecho descubrimiento de tesoros captacioacuten de aguas adquisicioacuten de animales por

caza o pesca 7 La Accesioacuten 8 Aluvioacuten avulsioacuten nacimiento de una isla de mutacioacuten de cauce 9 Edificacioacuten plantacioacuten y siembra 10 Incorporacioacuten confusioacuten mezcla y especificacioacuten 11 Extensioacuten del derecho de propiedad 12 El subsuelo y el espacio aeacutereo 13 Los frutos y productos Diferencias 14 Frutos naturales industriales y civiles 15 Mejoras y gastos necesarios uacutetiles y voluntarios

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute a la propiedad y su funcioacuten social bull Diferenciaraacute la expropiacioacuten y la reivindicacioacuten bull Conoceraacute las formas de adquirir la propiedad bull Analizaraacute cada una de las maneras de ser propietario bull Distinguiraacute a los frutos y a los productos

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

21

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de la Propiedad bull Funcioacuten Social de la Propiedad bull Liacutemites de la Propiedad bull Derechos subjetivos que consagra la Propiedad derecho de disposicioacuten (ius abutendi) derecho de uso (ius utendi) y derecho de

disfrute (ius fruendi) bull Formas de Adquisicioacuten de la Propiedad ley contrato herencia prescripcioacuten positiva ocupacioacuten accesioacuten expropiacioacuten

reivindicacioacuten adjudicacioacuten entre otras maacutes Actividades de aprendizaje bull Consultar el teacutermino lsquopropiedadrsquo en alguacuten diccionario juriacutedico explicando con diez ejemplos praacutecticos lo que consideres uacutetil y

anota tus comentarios sobre lo leiacutedo y extractado incluyendo su funcioacuten social bull Conversa con los compantildeeros sobre los liacutemites de la propiedad y los derechos subjetivos consagrados bull Explica con un ejemplo praacutectico las formas de adquisicioacuten de la propiedad Conceptos y toacutepicos a revisar bull La Ocupacioacuten bull Formas de ocupacioacuten captacioacuten de aguas captura de animales por caza o pesca descubrimiento de tesoros bull La Accesioacuten bull Formas de accesioacuten natural y artificial bull Accesioacuten natural aluvioacuten avulsioacuten e isla bull Accesioacuten artificial sobre bienes raiacuteces edificacioacuten plantacioacuten y siembra bull Accesioacuten artificial sobre bienes muebles incorporacioacuten confusioacuten mezcla y especificacioacuten bull La extensioacuten de la propiedad los frutos y los productos espacio aeacutereo y subsuelo Actividades de aprendizaje bull Comentar la ocupacioacuten y sus formas dando cinco ejemplos praacutecticos de cada una bull Explique el contenido de un tesoro y su reacutegimen juriacutedico vigente bull Hacer un esquema de las formas de ocupacioacuten con sus definiciones bull Comentar sobre la accesioacuten y sus formas dando diez ejemplos praacutecticos que abarquen a su mayoriacutea

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

22

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Hacer un esquema de las formas de accesioacuten con sus definiciones bull Dar cinco ejemplos praacutecticos de frutos y productos

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es la propiedad

2 Explique brevemente la funcioacuten social dando cinco ejemplos praacutecticos

3 iquestCoacutemo se define cada forma de adquisicioacuten de la propiedad

4 Deacute cinco ejemplos praacutecticos de formas de adquirir la propiedad

5 iquestCoacutemo se define a la ocupacioacuten

6 iquestCoacutemo se clasifica la ocupacioacuten

7 iquestQueacute es un tesoro y coacutemo se integra Deacute cinco ejemplos praacutecticos

8 iquestQueacute es la accesioacuten

9 Clasifique a la accesioacuten

10 iquestQueacute son el aluvioacuten y la avulsioacuten

11 Defina las clases de accesiones artificiales

12 iquestQueacute son los frutos y los productos

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

23

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA PRIMERA PARTE- Derecho Patrimonial

V La Copropiedad

1 La parte aliacutecuota 2 Principios que rigen la copropiedad en cuanto a los actos de dominio y de administracioacuten 3 Coacutemputo de los votos 4 Semejanza y diferencia entre la copropiedad y la asociacioacuten 5 El derecho al tanto 6 El retracto 7 La comunidad romana de partes aliacutecuotas y la germana de mano comuacuten 8 Diversas especies de copropiedad 9 La llamada propiedad horizontal ley y reglamento vigentes

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno

bull Definiraacute a la copropiedad y sus principios bull Conoceraacute las figuras del derecho al tanto y del retracto bull Analizaraacute las especies de copropiedad

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

24

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de copropiedad bull Principios de la copropiedad actos de administracioacuten y actos de dominio bull Parte aliacutecuota y votacioacuten bull Derecho al tanto y retracto Actividades de aprendizaje bull Dialogar sobre el concepto de copropiedad y sus diferencias con el de la propiedad bull Redactar los principios de la copropiedad bull Explique a al parte aliacutecuota y el coacutemputo de votos con cinco ejemplos praacutecticos bull Explique al derecho al tanto y al retracto con cinco ejemplos praacutecticos Conceptos y toacutepicos a revisar bull La copropiedad y la asociacioacuten bull Las especies de copropiedades bull Las teoriacuteas romana de partes aliacutecuotas y germana de mano comuacuten bull La propiedad horizontal o reacutegimen de propiedad en condominio Actividades de aprendizaje bull Conversar sobre las semejanzas y diferencias entre copropiedad y asociacioacuten bull Explicar las diferentes especies de copropiedades bull Explique las teoriacuteas romana y germana sobre la naturaleza juriacutedica de la copropiedad bull Explicar el reacutegimen de propiedad horizontal en condominio

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

25

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es la Copropiedad

2 Explique los principios de la copropiedad

3 Sentildeale las especies de copropiedad

4 iquestQueacute es la parte aliacutecuota

5 iquestCoacutemo se realiza el coacutemputo de votos

6 iquestQueacute son el derecho al tanto y el retracto

7 Explique la diferencia entre copropiedad y asociacioacuten

8 iquestQueacute es la propiedad horizontal

9 iquestCuaacutel es la regulacioacuten vigente del reacutegimen de propiedad en condominio

10 Ejemplifique cinco casos concretos de copropiedades y tres de condominios

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

26

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA PRIMERA PARTE- Derecho Patrimonial

VI El Usufructo y Cuasi-Usufructo

1 Bienes sobre los cuales pueden constituirse 2 Formas de constitucioacuten 3 Liacutemites a la capacidad de los sujetos activos del usufructo 4 Los casos de los extranjeros y de las personas morales 5 Derechos acciones y excepciones personales reales y posesorias del usufructuario 6 Obligaciones del mismo antes del disfrute durante eacuteste y despueacutes del mismo 7 Usufructos especiales sobre aacuterboles minas ganado capitales acciones de una sociedad y fondos mercantiles 8 Derechos y obligaciones del nudo propietario 9 Formas de extincioacuten del usufructo

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute al Usufructo y al Cuasi-usufructo bull Conoceraacute los derechos y obligaciones en estos derechos reales bull Analizaraacute las formas de usufructo y la extincioacuten de eacuteste

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de usufructo y de cuasi-usufructo bull Formas de constitucioacuten del usufructo bull Capacidad del usufructuario bull Liacutemites a los extranjeros y personas morales

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

27

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Derechos y acciones del usufructuario derecho de uso (ius utendi) y derecho de disfrute (ius fruendi) bull Obligaciones del usufructuario antes durante y despueacutes del usufructo Actividades de aprendizaje bull Dialogar sobre la definicioacuten del usufructo y del cuasi-usufructo bull Explicar las formas de constitucioacuten bull Redactar una opinioacuten sobre la capacidad del usufructuario y sus liacutemites bull Explicar los derechos y acciones del usufructuario bull Explicar las obligaciones del usufructuario en un esquema y dando tres ejemplos praacutecticos Conceptos y toacutepicos a revisar bull Las especies de usufructos bull Derechos y obligaciones del nudo propietario bull Formas de extincioacuten del usufructo Actividades de aprendizaje bull Redactar las especies de usufructos y dar dos ejemplos praacutecticos de cada una bull Redactar los derechos y obligaciones del nudo propietario en un esquema bull Explicar las formas de extincioacuten del usufructo bull Proyectar un Convenio de Usufructo bull Consultar un Contrato de Donacioacuten con Reserva de Usufructo Vitalicio y explicarlo

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es el Usufructo

2 iquestQueacute es al Cuasi-Usufructo

3 iquestCuaacuteles son las diferencias entre ambos

4 iquestQueacute derechos subjetivos consagra el usufructo

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

28

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

5 iquestCuaacuteles acciones puede ejercitar el usufructuario

6 iquestQueacute clases de usufructos existen

7 iquestCuaacuteles son las obligaciones del usufructuario en todas las etapas del usufructo

8 iquestCuaacuteles son los derechos y las obligaciones del nudo propietario

9 Explique las formas de extincioacuten de usufructo

10 Consulte un Convenio de Usufructo e identifique los derechos y obligaciones de las partes

11 Consulte un Contrato de Donacioacuten con Reserva de Usufructo Vitalicio identificando los derechos y obligaciones de las partes

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

29

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA PRIMERA PARTE- Derecho Patrimonial

VII El Uso y la Habitacioacuten

1 Semejanzas y diferencias con el usufructo 2 El uso comuacuten usufructo restringido 3 Nuestra legislacioacuten sobre el tema 4 Reglas generales establecidas por la ley en cuanto a derechos y obligaciones del usuario y al habitario y reglas especiales en

cuanto a los gastos de cultivo reparaciones y pagos de contribuciones

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Distinguiraacute al Uso y la Habitacioacuten bull Analizaraacute las reglas generales del uso y de la habitacioacuten bull Conoceraacute las reglas especiales del uso y de la habitacioacuten

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de uso bull Concepto de habitacioacuten bull Constitucioacuten del uso bull Constitucioacuten de la habitacioacuten bull Diferencias con el usufructo bull Concepto de uso comuacuten bull Reglas generales para los derechos y obligaciones del usuario y habitario bull Reglas especiales para el usuario y el habitario

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

30

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Actividades de aprendizaje bull Dialogar sobre las definiciones y constitucioacuten del uso y de la habitacioacuten bull Explicar en un esquema la constitucioacuten del uso y de la habitacioacuten bull Redactar en un esquema las diferencias entre usufructo uso y habitacioacuten bull Explique con cinco ejemplos praacutecticos esas distinciones bull Conversar sobre las reglas generales y especiales para el usuario y para el habitario

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es el uso

2 iquestQueacute es la habitacioacuten

3 Sentildeale la denominacioacuten de los titulares del uso y de la habitacioacuten

4 iquestCoacutemo se constituye el uso

5 iquestCoacutemo se constituye la habitacioacuten

6 iquestCuaacuteles son las diferencias entre usufructo uso y habitacioacuten

7 Ejemplifique con dos casos concretos a cada regla general para usuario y habitario

8 Explique con dos ejemplos praacutecticos las reglas especiales para usuario y habitario

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

31

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho de las Personas

VIII Las Servidumbres

1 Clases Formas de constitucioacuten 2 Reglas generales que norman la situacioacuten del duentildeo del predio sirviente del duentildeo del predio dominante y las que fijan la

interpretacioacuten de las servidumbres 3 Las servidumbres legales de desaguumle de acueducto y paso con sus diferentes especies 4 Las servidumbres voluntarias 5 Formas de extincioacuten de las servidumbres

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute y clasificaraacute a las servidumbres bull Conoceraacute las reglas generales de las servidumbres bull Analizaraacute las formas de extincioacuten de las servidumbres

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de servidumbre bull Constitucioacuten de las servidumbres bull Clases de servidumbres bull Reglas generales y especiales para el duentildeo del predio dominante y para el del sirviente bull Las servidumbres legales de desaguumle de acueducto y de paso bull Las servidumbres voluntarias bull Formas de extincioacuten de las servidumbres

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

32

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Actividades de aprendizaje bull Dialogar sobre la definicioacuten y constitucioacuten de las servidumbres bull Explique las clases de servidumbres sentildealando diez ejemplos praacutecticos bull Consulte las reglas especiales y generales para ambos propietarios de los predios involucrados bull Explicar las formas de servidumbres legales dando dos ejemplos de cada una bull Explicar las diferentes formas voluntarias de servidumbres indicando cinco ejemplos bull Redactar en un esquema las formas de extincioacuten de las servidumbres

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es la servidumbre

2 iquestCoacutemo es su constitucioacuten

3 iquestCuaacuteles son sus clasificaciones

4 iquestCoacutemo se definen las reglas generales y especiales para los duentildeos de los predios involucrados

5 iquestCuaacuteles son las formas de servidumbres legales

6 iquestCuaacuteles son las formas de servidumbres voluntarias

7 Explique con diez ejemplos a las servidumbres legales y voluntarias

8 Explique a las formas de extincioacuten de las servidumbres

9 Consulte una promocioacuten que solicite al Juzgado Civil la constitucioacuten de una servidumbre legal

10 Consulte un convenio o un contrato en donde se establezca una servidumbre voluntaria

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

33

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA PRIMERA PARTE- Derecho Patrimonial

IX Los Derechos Reales Especiales

1 Breve semblanza de ellos sin necesidad de desarrollarlos in extenso en el curso a) Prenda b) Hipoteca c) Anticresis d) Enfiteusis e) Censo consignativo f) Superficie

2 Discusioacuten sobre si son o no derechos reales en particular a) Herencia b) Concesioacuten c) Retencioacuten d) Embargo

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Conoceraacute a otros derechos reales en particular prenda hipoteca anticresis enfiteusis censo consignativo y superficie bull Discutiraacute si la herencia concesioacuten retencioacuten y embargo son derechos reales

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

34

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull La Prenda bull La Hipoteca bull La Anticresis bull La Enfiteusis bull El Censo Consignativo bull La superficie Actividades de aprendizaje bull Dialogar sobre los conceptos y diferencias entre la prenda y la hipoteca bull Conversar sobre las definiciones y distinciones entre la anticresis y la enfiteusis bull Debatir sobre la existencia y vigencia del Censo Consignativo y de la Superficie bull Hacer un resumen del diaacutelogo con cinco compantildeeros bull Conseguir una copia simple de un contrato de prenda y de un contrato de hipoteca para analizar sus elementos

Conceptos y toacutepicos a revisar bull La Herencia bull La Concesioacuten bull La Retencioacuten bull El Embargo Actividades de aprendizaje bull Debatir la naturaleza juriacutedica de la herencia concesioacuten retencioacuten y embargo bull Localizar los derechos reales preexistentes o subyacentes en estas figuras juriacutedicas bull Conseguir una copia simple de una concesioacuten y de un acta de embargo para localizar en estos documentos los derechos reales

subyacentes o preexistentes

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

35

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute son la Prenda y la Hipoteca

2 iquestCoacutemo se constituyen la Prenda y la Hipoteca

3 iquestCuaacutentas clases de hipotecas existen

4 iquestQueacute son la Anticresis y la Enfiteusis

5 iquestCoacutemo se constituyen la Anticresis y la Enfiteusis

6 iquestQueacute son el Censo Consignativo y la Superficie

7 iquestCoacutemo se constituyen e Censo Consignativo y la Superficie

8 iquestQueacute son la Herencia la Concesioacuten y la Retencioacuten y el Embargo

9 iquestCuaacutel es la naturaleza juriacutedica de la Herencia de la Concesioacuten de la Retencioacuten y del Embargo

10 iquestQueacute derechos reales subyacen en la Herencia en la Concesioacuten en la Retencioacuten y en el embargo

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

36

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA PRIMERA PARTE- Derecho Patrimonial

X El Derecho de Autor

1 Autonomiacutea de este derecho subjetivo 2 Este derecho en el Coacutedigo Civil de 1870 y en la Ley Federal de Derechos de Autor de 1956 3 La Convencioacuten Inter-Americana de Washington 22 de junio de 1946 y la Ley de 31 de diciembre de 1947 4 La Convencioacuten Universal de Ginebra 6 de septiembre de 1952 5 La Ley Federal del Derecho de Autor del 24 de diciembre de 1996 6 El pequentildeo y el gran derecho 7 Los sujetos y los objetos 8 La duracioacuten del derecho 9 Las obras poacutestumas y las anoacutenimas 10 El contrato de edicioacuten 11 Competencias 12 Sanciones

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute al derecho de autor y conoceraacute su historia legal bull Analizara los derechos y obligaciones inherentes bull Conoceraacute al contrato de edicioacuten competencias y sanciones

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

37

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto del Derecho de Autor bull Autonomiacutea del Derecho de Autor bull Evolucioacuten del Derecho de Autor bull La Convencioacuten Inter-Americana de Washington bull La Convencioacuten de Ginebra bull La Ley Federal del Derecho de autor de 24 de diciembre de 1996 Actividades de aprendizaje bull Dialogar sobre el concepto y la autonomiacutea del derechote autor bull Sensibilizarse sobre la evolucioacuten del derecho de autor hasta la actual ley federal vigente Conceptos y toacutepicos a revisar bull Los sujetos autor y autoridades bull Los objetos las obras el pequentildeo y gran derecho bull Clases y tipos de obras bull Duracioacuten de las obras bull Contratos especiales bull Competencias y procedimientos bull Sanciones Actividades de aprendizaje bull Debatir sobre los sujetos y objetos del derecho de autor bull Resumir los tipos y clases de obras dando diez ejemplos bull Consulte en el portal httpwwwindautorsepgobmx el traacutemite del derecho de autor bull Baje del citado portal los formatos para registro de todo tipo y clase de obras bull Requisite todos los formatos para registro de obras bull Comente los casos de obras acadeacutemicas de Derecho protegidas

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

38

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es el Derecho de Autor

2 Explique brevemente la autonomiacutea del Derecho de Autor

3 iquestCuaacutel es la evolucioacuten del Derecho de Autor

4 iquestCuaacutel es el contenido baacutesico de la Ley Federal del Derecho de Autor vigente

5 iquestQueacute es el autor

6 iquestCuaacuteles son las autoridades en materia de propiedad intelectual

7 iquestQueacute es una obra

8 iquestCoacutemo se clasifican a las obras

9 iquestQueacute son el pequentildeo y el gran derecho

10 iquestCuaacutel es la duracioacuten de las obras

11 iquestCoacutemo se tramita el registro de una obra

12 iquestCuaacuteles son los contratos que define y establece la Ley Federal vigente del Ramo

13 iquestCuaacuteles son los procedimientos que se consagran en la Ley Federal vigente

14 iquestCuaacuteles son las sanciones que se previenen en la Ley Federal citada

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

39

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA PRIMERA PARTE- Derecho Patrimonial

XI La Propiedad Industrial

1 La ley vigente y su reglamento 2 Las patentes el modelo de utilidad y el disentildeo industrial Duracioacuten y efectos 3 Las marcas comerciales y marcas colectivas Duracioacuten 4 Los avisos y nombres comerciales Duracioacuten y efectos 5 La denominacioacuten de origen Duracioacuten y efectos 6 Procedimiento administrativo 7 Responsabilidades y sanciones

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute a la Propiedad Industrial y a las figuras que aparecen en la Ley del Ramo bull Analizaraacute los efectos de la patente y de la marca bull Razonaraacute sobre la importancia de la propiedad industrial

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de Propiedad Industrial bull Contenido de la Ley y del Reglamento vigentes bull Concepto de invencioacuten bull Concepto duracioacuten y efectos de la patente del modelo de utilidad y del disentildeo industrial bull Concepto duracioacuten y efectos de las marcas de los nombres y avisos comerciales bull Regulacioacuten y efectos de la denominacioacuten de origen

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

40

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Procedimientos administrativos bull Responsabilidades y sanciones Actividades de aprendizaje bull Dialogar sobre la definicioacuten y naturaleza juriacutedica de la Propiedad Industrial bull Definir y comentar el contenido baacutesico de la Ley y del Reglamento vigentes bull Explique los conceptos y diferencias entre la patente el modelo de utilidad y el disentildeo industrial dando diez ejemplos praacutecticos bull Explique los conceptos de marca nombre y aviso comercial dando diez ejemplos praacutecticos bull Explique la regulacioacuten de la denominacioacuten de origen dando cinco ejemplos praacutecticos bull Esquematice los procedimientos administrativos existentes bull Esquematice las responsabilidades y sanciones que se previenen en la Ley vigente bull Consulte en el portal httpwwwimpigobmx los procedimientos de registros de patentes de marcas y de denominaciones de

origen bull Baje del citado portal los formatos para luego requisitarlos ejemplificando casos concretos de cada derecho patente marca y

denominacioacuten de origen

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es la Propiedad Industrial

2 iquestCuaacutel es la naturaleza juriacutedica de la Propiedad Industrial

3 iquestCuaacutel es el contenido baacutesico de la Ley y del Reglamento vigentes en el Ramo

4 iquestQueacute son una invencioacuten y una patente

5 iquestQueacute diferencias existen entre la invencioacuten y la patente

6 iquestQueacute son un modelo de utilidad y un disentildeo industrial

7 iquestCuaacutel es la duracioacuten de la patente del modelo de utilidad y del disentildeo industrial

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

41

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

8 iquestQueacute derechos subjetivos otorgan la patente el modelo de utilidad y el disentildeo industrial

9 iquestQueacute son una marca un nombre y un aviso comerciales

10 iquestQueacute diferencias existen entre la marca el nombre y el aviso comerciales

11 iquestCuaacutel es la duracioacuten de la marca del nombre y del aviso comerciales

12 iquestQueacute derechos subjetivos otorgan la marca el nombre y el aviso comerciales

13 iquestQueacute autoridad es competente en el ramo de la Propiedad Industrial y cuaacutel es su naturaleza juriacutedica

14 iquestCoacutemo se tramitan los procedimientos administrativos

15 iquestQueacute responsabilidades y sanciones se previenen en la Ley vigente del Ramo

16 Consiga formatos para registrar una patente y una marca en la Delegacioacuten Federal en Michoacaacuten de la Secretariacutea de Economiacutea y luego requisiacutetenlas plasmando un caso praacutectico para cada traacutemite

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

42

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XII El Derecho Hereditario

1 La sucesioacuten en sentido amplio y la sucesioacuten lsquomortis causarsquo 2 Tesis en contra y en pro de eacutesta 3 La concepcioacuten del dominio como perpetuo y el origen del Derecho Hereditario 4 La sucesioacuten patrimonial y la de la soberaniacutea al culto familiar en Roma 5 La moderna justificacioacuten econoacutemico-juriacutedica de la sucesioacuten por causa de muerte

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute a la Sucesioacuten bull Clasificaraacute a la Sucesioacuten bull Conoceraacute la historia de la sucesioacuten bull Justificaraacute la importancia de la sucesioacuten bull Analizaraacute al autor de la herencia y al heredero

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Definicioacuten del Derecho Sucesorio bull Clasificacioacuten de la Sucesioacuten bull Teoriacuteas a favor y en contra de la sucesioacuten bull Concepto de dominio perpetuo bull Sucesioacuten patrimonial y familiar en Roma bull Justificacioacuten actual de la sucesioacuten por causa de muerte

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

43

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Actividades de aprendizaje bull Conversar sobre las materias del Derecho Sucesorio y los conceptos amplio y restringido de la Sucesioacuten bull Comente las teoriacuteas a favor y en contra de la sucesioacuten bull Consultar en la paacutegina httpwwwscjngobmx diez tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre SUCESIOacuteN yo HERENCIA

transcribirlas y comentarlas

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es el Derecho Sucesorio

2 iquestQueacute es la sucesioacuten

3 iquestCuaacutel es la clasificacioacuten de la clasificacioacuten

4 iquestQueacute teoriacuteas estaacuten a favor de la sucesioacuten

5 iquestQueacute teoriacuteas estaacuten en contra de la sucesioacuten

6 iquestCuaacutel es la sucesioacuten patrimonial y familiar en Roma

7 iquestCoacutemo se justifica la actual sucesioacuten mortis causa

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

44

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA TERCERA PARTE- Derecho Familiar

XIII Naturaleza Juriacutedica de la Sucesioacuten

1 El siacutemil de la representacioacuten 2 El heredero como continuacioacuten de la titularidad del patrimonio del causante 3 El legatario como causahabiente a tiacutetulo particular 4 El beneficio de inventario 5 La testamentificacioacuten forzosa y la libre 6 La sucesioacuten testamentaria la legiacutetima y la mixta

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Conoceraacute las semejanzas y diferencias entre la sucesioacuten y una persona moral bull Analizaraacute y clasificaraacute a la testamentificacioacuten bull Clasificaraacute a la sucesioacuten

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Criterios objetivo (comunidad de bienes sin titular) y subjetivo (persona moral contingente y necesaria) de la sucesioacuten bull Concepto de autor de la herencia bull Concepto de heredero y de legatario bull Naturaleza del de-cuius heredero y legatario bull Concepto de beneficio de inventario bull Concepto de testamentificacioacuten bull Clases de testamentificacioacuten

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

45

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Clases de herencias bull Casos praacutecticos de herencias Actividades de aprendizaje bull Comentar la esencia de la sucesioacuten explicando los criterios doctrinales bull Hacer un esquema en donde se defina al autor de la sucesioacuten y a los herederos y legatarios sentildealando el lugar que ocupan en el

nexo causal patrimonial bull Definir al beneficio de inventario y sentildealar tres ejemplos praacutecticos bull Explicar el concepto y la clasificacioacuten de la testamentificacioacuten bull Consultar en la paacutegina httpwwwscjngobmx diez tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre SUCESIOacuteN yo HERENCIA

transcribirlas y comentarlas bull Hacer comentarios escritos sobre las clases de herencias que la ley previene

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute esencia legal tiene la sucesioacuten

2 iquestCoacutemo se explica a la sucesioacuten como comunidad de bienes

3 iquestCoacutemo se explica a la sucesioacuten como persona moral

4 iquestQueacute es el autor de la sucesioacuten

5 iquestQueacute esencia tiene el autor de la herencia

6 iquestQueacute son el heredero y el legatario

7 iquestQueacute esencia tienen el heredero y el legatario

8 iquestCoacutemo se diferenciacutean entre siacute el heredero y el legatario

9 iquestQueacute el beneficio de inventario

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

46

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

10 Explique con tres ejemplos a beneficio de inventario

11 iquestQueacute es la testamentificacioacuten

12 iquestCoacutemo se clasifica la testamentificacioacuten

13 iquestQueacute es la herencia

14 iquestCoacutemo se clasifica la herencia

15 Sentildeale tres ejemplos praacutecticos sobre herencias

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

47

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XIV El Testamento

1 Definicioacuten y anaacutelisis de los elementos de ella 2 Elementos esenciales y elementos de validez del testamento 3 Inexistencia nulidad e inoficiosidad 4 Modalidades de los testamentos 5 La institucioacuten de heredero y la de legatario en cuanto al teacutermino y a la condicioacuten 6 Clases de teacuterminos y de condiciones 7 Los efectos El Modo 8 Las condiciones vaacutelidas y las nulas (no puestas)

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute al Testamento bull Conoceraacute los elementos descriptivos y los diversos de existencia y de validez bull Analizaraacute las causas de inexistencia nulidad e inoficiosidad bull Conoceraacute las modalidades de los testamentos

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

48

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de Testamento bull Elementos descriptivos del concepto bull El Testamento como Acto juriacutedico bull El testamento como Acto unilateral bull El testamento como Acto personaliacutesimo bull El testamento como Acto revocable bull El testamento como Acto libre bull La finalidad del testamento Actividades de aprendizaje bull Debatir sobre el Concepto del Testamento bull Explicar los elementos descriptivos del testamento

Conceptos y toacutepicos a revisar bull Los elementos esenciales del testamento bull El objeto del testamento bull La voluntad del testador bull La solemnidad en el texto bull Los elementos de validez del testamento bull La licitud en el objeto motivo o fin bull La voluntad cierta libre y consciente libre de vicios bull Los vicios aplicables al testamento error y violencia bull La capacidad en el testador bull La formalidad en el testamento Actividades de aprendizaje bull Dialogar sobre los elementos formativos del testamento bull Hacer un esquema de los elementos esenciales y de validez del testamento bull Consultar en la paacutegina httpwwwscjngobmx para transcribir diez tesis firmes de Jurisprudencia Civil que hablen del

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

49

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA TESTAMENTO y hacer comentarios a cada tesis transcrita

Conceptos y toacutepicos a revisar bull Las modalidades del testamento bull El teacutermino o teacuterminos del testamento bull La condicioacuten o condiciones del testamento bull La carga o modo en el testamento bull Referencia breve a las sanciones a los testamentos ineficaces bull La nulidad la caducidad y la inoficiosidad Actividades de aprendizaje bull Dialogar sobre las modalidades especiales del testamento bull Hacer un esquema de las modalidades especiales del testamento bull Hacer cinco ejemplos praacutecticos de modalidades a las que se puede sujetar un testamento

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es el Testamento y cuaacutel es su naturaleza juriacutedica

2 iquestPor queacute el Testamento es un Acto Juriacutedico

3 iquestPor queacute el Testamento es un Acto Unilateral Personaliacutesimo Revocable y Libre

4 iquestQueacute finalidad persigue el Testamento

5 iquestCuaacuteles son los elementos esenciales del Testamento

6 iquestCuaacuteles son los elementos de validez del testamento

7 iquestQueacute vicios de la voluntad son los uacutenicos aplicables al testamento

8 iquestQueacute modalidades se pueden presentar en el testamento

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

50

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

9 iquestCoacutemo actuacutea el modo o carga en el testamento

10 iquestQueacute la nulidad la caducidad y la inoficiosidad

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

51

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XV Capacidad para Testar y para Heredar

1 La Capacidad para Testar a) Las dos incapacidades para testar b) Forma y manera de testar en los intervalos luacutecidos

2 La Capacidad para Heredar Las incapacidades a) Por falta de personalidad b) Por razoacuten de delito c) Por presuncioacuten de influencia contraria a la libertad del testador d) Por presuncioacuten de influencia a la verdad e integridad del testamento e) Por falta de reciprocidad internacional f) Por razones de intereacutes puacuteblico g) Por renuncia o remocioacuten de alguacuten cargo conferido en el testamento

3 La Incapacidad para Heredar por razoacuten de Delito a) La privacioacuten del derecho a alimentos casos b) La situacioacuten de los descendientes del incapaz c) El perdoacuten del ofendido d) Las incapacidades en general y el momento en que deben ser referidas e) El caso normal y el de la institucioacuten condicional de heredero f) La necesidad de la declaracioacuten judicial y el caso de los contratantes de buena fe en relacioacuten con los efectos retroactivos

de aqueacutella g) Las incapacidades de intereacutes privado y las de intereacutes puacuteblico en cuanto a la prescripcioacuten

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

52

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Conoceraacute la capacidad e incapacidad para testar y para heredar bull Analizaraacute las causas de incapacidad para testar y para heredar bull Conoceraacute la incapacidad delictiva para heredar

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Definicioacuten de la capacidad para testar bull Casos de incapacidad para testar bull Caso y procedimiento para el incapaz con intervalos luacutecidos Actividades de aprendizaje bull Debatir sobre la capacidad para hacer testamento bull Hacer un resumen escrito de los requisitos para testar bull Esquematizar el procedimiento para que el incapaz con intervalos luacutecidos pueda testar

Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de capacidad para heredar bull Concepto de incapacidad para heredar bull Casos generales de incapacidad para heredar bull Casos de incapacidad para heredar por delito o por conducta iliacutecita Actividades de aprendizaje bull Dialogar sobre la capacidad e incapacidad para heredar bull Hacer un resumen sobre las causas generales y delictivas de incapacidad hereditaria bull Consultar cada equipo al portal httpwwwscjngobmx para transcribir cinco tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre

CAPACIDAD E INCAPACIDAD EN LA HERENCIA y hacer comentarios escritos sobre cada una

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

53

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es la capacidad para testar

2 iquestQueacute requisitos exige la Ley para que una persona teste

3 iquestCoacutemo puede testar un incapaz con intervalos luacutecidos

4 iquestQueacute es la capacidad para heredar

5 iquestQueacute es la incapacidad para heredar

6 iquestCuaacuteles son las causas generales de incapacidad para heredar

7 iquestCuaacuteles son las causas delictivas de incapacidad para heredar

8 Explique con diez ejemplos praacutecticos las incapacidades generales y delictivas para heredar

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

54

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XVI Sanciones a los Testamentos

1 Nulidad caducidad y revocacioacuten de los testamentos 2 El uacutenico caso de caducidad anterior a la muerte del testador 3 El caso de incumplimiento de la condicioacuten y de la certeza de su no realizacioacuten 4 El caso en que el heredero se hace incapaz de heredar y la salvedad de los hijos del excluido por las faltas de eacuteste 5 El caso de la repudiacioacuten 6 La inoficisiodad

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute a la nulidad caducidad y revocacioacuten bull Analizaraacute las causas de caducidad del testamento

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Definicioacuten y casos de nulidad del testamento bull La ausencia de alguacuten elemento de validez en el testamento bull Definicioacuten y casos de caducidad del testamento bull La premoriencia hereditaria bull El incumplimiento de la condicioacuten impuesta bull La repudiacioacuten hereditaria bull Definicioacuten y casos de revocacioacuten del testamento bull Clases de revocaciones

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

55

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Concepto de inoficiosidad bull Causas de inoficiosidad Actividades de aprendizaje bull Debatir sobre la Nulidad del Testamento bull Dar cinco ejemplos de testamentos nulos bull Dialogar sobre la caducidad del testamento bull Hacer comentarios escritos sobre la revocacioacuten testamentaria bull Consultar individualmente el portal httpwwwscjngobmx para localizar tres tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre NULIDAD

DE TESTAMENTO INOFICIOSIDAD DE TESTAMENTO a fin de transcribirlas y comentarlas individualizadamente bull Consultar individualmente el portal httpwwwtribunalmmmgobmx para localizar lsquoPuntos Resolutivosrsquo de Sentencias de Nulidad de

Testamentos y de Inoficiosidad de Testamentos bull Transcribir los lsquoPuntos Resolutivosrsquo y comentarlos relacionaacutendolos con los efectos de dichas Sentencias judiciales

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es la nulidad testamentaria

2 iquestQueacute causa la nulidad del testamento

3 iquestQueacute es la caducidad del testamento

4 iquestQueacute causa la caducidad del testamento

5 iquestQueacute es la revocacioacuten del testamento

6 iquestQueacute causa la revocacioacuten testamentaria

7 iquestCoacutemo se diferenciacutean la nulidad y la revocacioacuten testamentarias

8 iquestQueacute es la inoficiosidad testamentaria

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

56

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

9 iquestQueacute causa la inoficiosidad testamentaria

10 Redacte un testamento en donde revoque un anterior

11 Explique el procedimiento comuacuten para una nulidad caducidad e inficiosidad de testamento

12 Redacte una demanda de nulidad de testamento

13 Redacte una demanda de caducidad de testamento

14 Redacte una demanda de inoficiosidad de testamento

15 Explique el contenido y los efectos de una sentencia de nulidad testamentaria

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

57

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XVII La Forma de los Testamentos

1 El ordinario y el especial 2 El puacuteblico abierto 3 El puacuteblico cerrado 4 El oloacutegrafo 5 El privado 6 El militar 7 El mariacutetimo 8 El hecho en paiacutes extranjero

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute las formas de testamento bull Analizaraacute sus elementos constitutivos bull Redactaraacute un testamento

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

58

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de Testamento Ordinario bull El Testamento Puacuteblico abierto bull El Testamento Puacuteblico Cerrado bull El Testamento Puacuteblico Simplificado bull El Testamento Oloacutegrafo Actividades de aprendizaje bull Debatir sobre el concepto y naturaleza del testamento ordinario bull Hacer un resumen de la formalizacioacuten de cada testamento ordinario bull Consiga una copia de un testamento puacuteblico abierto bull Redacte su testamento oloacutegrafo

Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de Testamento Especial bull El Testamento Privado bull El Testamento Militar bull El Testamento mariacutetimo bull El Testamento Hecho en Paiacutes Extranjero Actividades de aprendizaje bull Comentar sobre el concepto y naturaleza del testamento especial bull Redactar un escrito un resumen de la formalizacioacuten de cada testamento especial bull Consiga una copia de un testamento privado bull Consultar individualmente los portales virtuales httpwwwscjngobmx y httpwwwtribunalmmmgobmx para conseguir diez tesis

firmes de Jurisprudencia Civil sobre TESTAMENTOS PUacuteBLICOS OLOacuteGRAFOS y ESPECIALES bull Conseguir copias simples de Testamentos Puacuteblicos Oloacutegrafos y Privados bull Proyectar un Testamento Puacuteblico Abierto un Oloacutegrafo y un Privado y comentarlos por separado

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

59

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es el Testamento Ordinario

2 iquestCoacutemo debe otorgarse un Testamento Ordinario

3 iquestCoacutemo se formaliza un Testamento Puacuteblico Ordinario

4 iquestCoacutemo se formaliza un Testamento Puacuteblico Cerrado

5 iquestCoacutemo se formaliza un Testamento Puacuteblico Simplificado

6 iquestCoacutemo se formaliza un Testamento Oloacutegrafo

7 Redacte un Testamento Puacuteblico Abierto

8 Redacte su propio Testamento Oloacutegrafo

9 iquestQueacute es un Testamento Especial

10 iquestCoacutemo puede otorgarse un Testamento Especial

11 iquestCoacutemo se formaliza un Testamento Privado

12 iquestCoacutemo se formaliza un Testamento Militar

13 iquestCoacutemo se formaliza un Testamento Mariacutetimo

14 iquestCoacutemo se formaliza un Testamento Hecho en Paiacutes Extranjero

15 Redacte su propio Testamento Privado

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

60

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XVIII La Sustitucioacuten de Herederos

1 La directa y la indirecta 2 La vulgar y sus especies conjunta sucesiva y reciacuteproca 3 La pupilar y la ejemplar 4 La sustitucioacuten fideicomisaria propiamente dicha y la mera disposicioacuten fideicomisaria 5 Los dos casos generales de sustitucioacuten fideicomisaria del artiacuteculo 1482 y los dos especiales del 1479 y del 1481 del Coacutedigo

Civil 6 Los tres casos que nuestro Derecho no reputa como de disposicioacuten fideicomisaria 7 Distincioacuten de los efectos de la nulidad en trataacutendose de la claacuteusula fideicomisaria y de la condicioacuten iliacutecita

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute y clasificaraacute la sustitucioacuten de herederos bull Analizaraacute el caso de la sustitucioacuten fideicomisaria

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Definicioacuten de sustitucioacuten de herederos bull Clases de sustituciones hereditarias bull La sustitucioacuten directa e indirecta bull La sustitucioacuten vulgar pupilar y ejejmplar bull Tipos de sustituciones vulgares conjunta sucesiva y reciacuteproca bull Concepto y naturaleza de la sustitucioacuten fideicomisaria

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

61

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Razones legales de ilicitud de la sustitucioacuten fideicomisaria Actividades de aprendizaje bull Debatir sobre la sustitucioacuten de herederos bull Hacer comentarios escritos sobre las clases y tipos de sustituciones bull Discutir sobre la ilegalidad de la sustitucioacuten fideicomisaria bull Consultar en el portal httpwwwscjngobmx tres tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre SUSTITUCIOacuteN DE HEREDEROS bull Transcribir las tesis y comentarlas individualmente en un trabajo

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es la sustitucioacuten de herederos

2 iquestCoacutemo se clasifica la sustitucioacuten hereditaria

3 iquestCoacutemo se divide a la sustitucioacuten vulgar

4 iquestCuaacutel es la naturaleza de la sustitucioacuten fideicomisaria

5 iquestPor queacute estaacute prohibida la sustitucioacuten fideicomisaria

6 iquestQueacute requisitos la ley exige para sustituir legalmente herederos

7 Redacte un Testamento en donde haga una Sustitucioacuten de Herederos

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

62

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XIX Los Legados

1 Definicioacuten y caracteriacutesticas 2 Casos en que la herencia se distribuya en legados 3 La responsabilidad subsidiaria 4 Legados de dar y hacer 5 Coacutemo cabe ser la cosa y coacutemo el hecho 6 Legados puros y simples 7 Legados sujetos a teacuterminos 8 Legados condicionales 9 Legados onerosos 10 Legados alternativos 11 Legados de cosa propia 12 Legados de cosa determinada 13 Legados de cosa indeterminada mueble o inmueble 14 Legados de geacuteneros o de especies 15 Legados de cantidad 16 Legados de cosa dada en prenda o hipoteca por el testador y de cosa recibida en prenda por el testador de un tercero 17 Legados de creacutedito 18 Legados de deuda determinada 19 Legado geneacuterico de liberacioacuten de deudas 20 Legados preferentes 21 Legados remuneratorios 22 Legados de alimentos 23 Legados de educacioacuten 24 Legados de pensioacuten 25 Legados de usufructo

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

63

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA 26 Legados de uso 27 Legados de habitacioacuten 28 Legados de servidumbre 29 Casos de nulidad de los legados 30 Casos de ineficacia legal aunque sean vaacutelidos

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno

bull Definiraacute al legado bull Conoceraacute las caracteriacutesticas al legado bull Clasificaraacute al legado bull Analizaraacute cada especie de legado bull Conoceraacute las causas de nulidad e ineficacia del legado

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de legado bull La distribucioacuten de la herencia en legados bull Clasificaciones de los legados bull Modalidades de los legados bull Sanciones a los legados Actividades de aprendizaje bull Debatir sobre los legados en Michoacaacuten bull Conversar sobre la naturaleza juriacutedica de los legados bull Hacer comentarios escritos sobre las clasificaciones de los legados bull Explicar diez ejemplos praacutecticos de legados

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

64

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Realizar un resumen de las sanciones a los legados bull Redacte un Testamento en donde se instituyan legados bull Consultar en el portal httpwwwscjngobmx para obtener diez tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre LEGADOS bull Transcribir las tesis y comentarlas en un trabajo bull Consultar en el portal httpwwwtribunalmmmgobmx los lsquoPuntos Resolutivosrsquo de dos Sentencias sobre legalidad de legados bull Comentar los puntos resolutivos por escrito

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es un Legado

2 iquestqueacute naturales juriacutedica tiene un Legado

3 iquestCoacutemo se clasifican los Legados

4 iquestQueacute requisitos la ley ordena para legar

5 iquestCoacutemo se instituye un legado

6 iquestCuaacuteles son las modalidades y las sanciones de un Legado

7 iquestQueacute diferencias existen entre la Herencia y el Legado

8 iquestCoacutemo redactariacutea un Testamento en donde instituya Legados

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

65

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XX La Sucesioacuten Legiacutetima

1 Casos en que procede 2 Derecho a heredar 3 La regla de los parientes maacutes proacuteximos con relacioacuten a los maacutes lejanos 4 Sucesioacuten por cabezas y por estirpes 5 El caso del parentesco por afinidad y el del parentesco civil 6 Sucesioacuten de los ascendientes y la de los descendientes 7 La sucesioacuten del coacutenyuge 8 La sucesioacuten de los colaterales 9 La sucesioacuten de los concubinos 10 La sucesioacuten de la asistencia puacuteblica El artiacuteculo 17 Constitucional 11 Precauciones que deben adoptarse cuando la viuda queda encinta

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno

bull Conoceraacute la sucesioacuten legiacutetima y sus tipos bull Analizaraacute la sucesioacuten de los parientes bull Conoceraacute los casos del parentesco consanguiacuteneo civil y afiacuten bull Conoceraacute la sucesioacuten del Fisco del Estado bull Analizaraacute las precauciones para la viuda encinta

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

66

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de Sucesioacuten Legiacutetima bull Casos de Procedencia bull Los principios de la sucesioacuten legiacutetima bull La sucesioacuten de los descendientes bull La sucesioacuten del coacutenyuge bull La sucesioacuten de los ascendientes bull La sucesioacuten de los colaterales bull La sucesioacuten de los concubinos bull La sucesioacuten del Fisco del Estado bull Precauciones para al viuda encinta Actividades de aprendizaje bull Debatir sobre la Sucesioacuten Legiacutetima bull Deacute un caso praacutectico para cada caso de procedencia bull Hacer comentarios escritos sobre los principios de la sucesioacuten legiacutetima bull Consultar el portal virtual httpwwwscjngobmx para obtener diez tesis firmes de Jurisprudencia Civil cinco de SUCESIOacuteN

LEGIacuteTIMA y cinco de SUCESIOacuteN DE PARIENTES y SUCESIOacuteN DE COacuteNYUGES bull Transcribir los criterios firmes y comentarlos cada uno por escrito en un trabajo

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es la Sucesioacuten Legiacutetima

2 iquestCuaacutendo procede la sucesioacuten Legiacutetima

3 iquestQueacute principios sostiene la sucesioacuten legiacutetima

4 iquestCuaacutel es el orden legal para la sucesioacuten legiacutetima general

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

67

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

5 iquestCoacutemo suceden los descendientes

6 iquestCoacutemo suceden los coacutenyuges

7 iquestCoacutemo suceden los ascendientes

8 iquestCoacutemo suceden los colaterales

9 iquestCoacutemo suceden los concubinos

10 iquestCoacutemo sucede el Fisco del Estado

11 iquestQueacute precauciones deben prestarse a la viuda encinta

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

68

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XXI La Apertura la Aceptacioacuten y la Repudiacioacuten de la Herencia

1 Apertura y transmisioacuten de la herencia 2 Apertura del juicio sucesorio 3 Vocacioacuten y delacioacuten hereditarias 4 Las acciones de reclamacioacuten o peticioacuten de herencia Efectos contra poseedores que no sean herederos y contra quienes

poseen como herederos 5 El antiguo interdicto de adquirir la posesioacuten hereditaria 6 Quieacutenes pueden aceptar o repudiar 7 Las personas morales y las corporaciones oficiales e instituciones de beneficencia 8 La aceptacioacuten y el principio lsquoel que calla otorgarsquo 9 La repudiacioacuten y la accioacuten pauliana 10 Los casos de revocacioacuten de la aceptacioacuten y de la repudiacioacuten

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Motivaraacute la manera en que inicia la sucesioacuten y se abre el juicio bull Justificaraacute la accioacuten de peticioacuten de herencia bull Definiraacute a la aceptacioacuten y la repudiacioacuten hereditarias bull Conoceraacute a la repudiacioacuten de mala fe bull Analizaraacute a la revocacioacuten de la aceptacioacuten y repudiacioacuten bull Razonaraacute la importancia de las reformas y adiciones legales del 2004

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

69

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de apertura de la herencia bull Casos de apertura hereditaria bull Concepto de vocacioacuten y delacioacuten hereditarias bull Concepto de aceptacioacuten y repudiacioacuten hereditarias bull Legitimaciones de la aceptacioacuten y repudiacioacuten bull Acciones de peticioacuten de herencia y pauliana bull Efectos de la peticioacuten hereditaria y accioacuten pauliana bull Efectos de la aceptacioacuten y de la repudiacioacuten Actividades de aprendizaje bull Hacer un cuadro comparativo de los conceptos de apertura vocacioacuten y delacioacuten hereditarias bull Hacer un cuadro comparativo de los conceptos de aceptacioacuten y repudiacioacuten hereditarias bull Realizar una breve exposicioacuten de las legitimaciones respectivas bull Analizar las acciones de peticioacuten de herencia y pauliana bull Consultar el portal virtual httpwwwscjngobmx para obtener cinco tesis firmes de Jurisprudencia Civil dos de ACEPTACIOacuteN

DE HERENCIA y tres de REPUDIACIOacuteN DE HERENCIA bull Transcribir los criterios firmes y comentarlos cada uno por escrito en un trabajo bull Elaborar una denuncia de herencia testamentaria bull Elaborar una denuncia de herencia intestamentaria

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

70

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es la apertura de la herencia

2 iquestQueacute es la vocacioacuten hereditaria

3 iquestQueacute es la delacioacuten hereditaria

4 iquestQueacute es la aceptacioacuten hereditaria

5 iquestQueacute es la repudiacioacuten hereditaria

6 iquestCoacutemo se hace la apertura hereditaria

7 iquestCoacutemo se hacen la vocacioacuten y delacioacuten hereditarias

8 iquestCoacutemo se acepta y se repudia la herencia

9 iquestEn queacute consiste la peticioacuten de herencia

10 iquestCoacutemo se demanda la accioacuten pauliana contra repudiaciones o no aceptaciones hereditarias

11 Realice un escrito en donde acepte una herencia

12 Realice un escrito en donde repudie una herencia

13 Realice un escrito en donde ceda derechos hereditarios

14 Realice una demanda de peticioacuten de herencia

15 Realice una demanda de accioacuten pauliana contra no aceptacioacuten hereditaria o contra repudiacioacuten de herencia

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

71

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XXII El Albacea y el Interventor

1 Definicioacuten y etimologiacutea Caracteres del cargo 2 Clases de albaceas

a) Universales b) Especiales c) Mancomunados d) Sucesivos e) Judiciales f) Provisionales y Definitivos g) Testamentario h) Legiacutetimo i) Dativo

3 Causas de excusa plazos para hacerla valer y sanciones 4 Sancioacuten a la renuncia sin justa causa 5 La eleccioacuten del albacea por los herederos y la forma de computar sus votos 6 Obligaciones y facultades del albacea 7 El cargo del albacea y los actos de dominio y de administracioacuten 8 Los honorarios albaceales Terminacioacuten del cargo 9 El Interventor quieacutenes tienen derecho a nombrarlo 10 Funciones y casos de intervencioacuten forzosa 11 Retribucioacuten cuando lo nombran los herederos o el juez 12 El interventor de acuerdo al Coacutedigo de Procedimientos Civiles 13 El caraacutecter provisional 14 Los requisitos Los honorarios La Terminacioacuten del cargo

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

72

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute al Albacea bull Clasificaraacute a los albaceas bull Analizaraacute la de excusa renuncia y remocioacuten de albaceas bull Conoceraacute la manera de eleccioacuten del albacea bull Analizaraacute las facultades del albacea bull Redactaraacute un escrito de informe del albacea bull Conoceraacute las causas de terminacioacuten del cargo bull Definiraacute al interventor bull Conoceraacute las funciones del interventor bull Analizaraacute las causas de intervencioacuten forzosa bull Conoceraacute las causas de terminacioacuten del cargo

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de Albacea bull Clases de Albaceas bull Excusa de albaceas bull Renuncia de albaceas bull Remocioacuten de albaceas bull Eleccioacuten de albaceas bull Facultades del Albacea bull Informe de Administracioacuten del albacea bull Terminacioacuten del albaceazgo bull Definicioacuten del Interventor bull Causas de intervencioacuten forzosa bull Caraacutecter del interventor

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

73

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Facultades del Interventor bull Terminacioacuten de la intervencioacuten Actividades de aprendizaje bull Dialogar sobre los conceptos de albacea e interventor bull Realizar una breve exposicioacuten de las facultades de ambos sujetos bull Analizar las causas de excusa renuncia y remocioacuten de los albaceas bull Analizar las causas de terminacioacuten del albacea y del interventor bull Elaborar un escrito en donde se elija albacea definitivo en juicio sucesorio intestamentario bull Elaborar un escrito en donde se solicite la excusa al cargo de albacea bull Elaborar un escrito renunciado al albaceazgo bull Elaborar un escrito solicitando la remocioacuten de un albacea bull Consultar el portal virtual httpwwwscjngobmx para obtener diez tesis firmes de Jurisprudencia Civil ocho de ALBACEAZGO

ALBACEA o ALBACEAS y dos de INTERVENCIOacuteN INTERVENTOR o INTERVENTORES bull Transcribir los criterios firmes y comentarlos cada uno por escrito en un trabajo

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es un Albacea

2 iquestCuaacutentas clases de albaceas existen

3 iquestCuaacuteles son las causas de excusa de albaceas

4 iquestCuaacuteles son las causas de renuncia de los albaceas

5 iquestCuaacuteles son las causas de remocioacuten de los albaceas

6 iquestCuaacuteles son las facultades de los albaceas

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

74

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

7 iquestCoacutemo termina el albaceazgo

8 iquestQueacute es un interventor

9 iquestCuaacutendo procede la intervencioacuten forzosa

10 iquestCuaacutel es el caraacutecter de la intervencioacuten

11 Redacte un escrito eligiendo a un albacea

12 Redacte un escrito en donde se excuse a un albaceazgo

13 Redacte un escrito nombrando interventor

14 Redacte un escrito renunciando a un albaceazgo

15 Redacte un escrito pidiendo la remocioacuten de un albacea

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

75

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XXIII El Inventario y el Avaluacuteo

1 Plazo para iniciarlos y para presentarlos 2 Inventario por memorias simples e inventario solemne 3 Orden en que deben inventariarse los bienes 4 Plazo para impugnar aqueacutellos 5 Provechos y perjuicios de ellos 6 La liquidacioacuten 7 Las deudas mortuorias concepto legal 8 Preferencia de los gastos de conservacioacuten y administracioacuten y los creacuteditos alimenticios 9 A queacute llama la ley deudas hereditarias La sentencia de graduacioacuten de creacuteditos 10 El caso de los legados 11 Orden en que deben pagarse

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute al inventario y al avaluacuteo bull Conoceraacute los plazos para presentarlos bull Analizaraacute el orden para relacionar los bienes bull Justificaraacute el beneficio y perjuicio de esta figura bull Analizaraacute el orden del pago de deudas bull Conoceraacute el orden del pago de legados

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

76

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de Inventario y de avaluacuteo bull Plazo para iniciarlos y presentarlos bull Clasificacioacuten por memorias simples y solemne bull Contenido del Inventario y del Avaluacuteo bull Provechos y perjuicios bull Plazo para la impugnacioacuten bull Concepto de liquidacioacuten bull Concepto de deudas mortuorias y hereditarias bull Pago de pasivos seguacuten la clase de acreedores bull Relacioacuten del pago de deudas con la sentencia de rectificacioacuten y graduacioacuten de creacuteditos bull Orden del pago de los legados Actividades de aprendizaje bull Conversar sobre el Inventario y Avaluacuteo y su contenido bull Estudiar las clases de inventarios bull Analizar las ventajas y desventajas aparejadas bull Estudiar sobre la impugnacioacuten bull Analizar las clases de deudas a solventar y su orden bull Estudiar el orden de los legados a pagar bull Consultar el portal virtual httpwwwscjngobmx para obtener cinco tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre INVENTARIO Y

AVALUacuteO bull Transcribir los criterios firmes y comentarlos cada uno por escrito en un trabajo bull Redactar un escrito que contenga un Inventario y Avaluacuteo bull Consultar el portal virtual httpwwwtribunalmmmgobmx para obtener lsquopuntos resolutivosrsquo de una Sentencia que apruebe un

Inventario y Avaluacuteo bull Explique los citados lsquopuntos resolutivosrsquo localizando los beneficios y perjuicios del Inventario y Avaluacuteo

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

77

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es un Inventario

2 iquestQueacute es un Avaluacuteo

3 iquestEn queacute plazo deben iniciarse y presentarse

4 iquestQueacute debe contener el Inventario y el Avaluacuteo

5 iquestEn queacute plazo se puede impugnar

6 iquestCuaacuteles son los beneficios y perjuicios de conocerlo

7 iquestCuaacutel tipo de deudas deben solventarse

8 iquestCuaacutel es el orden del pago de las deudas y legados

9 Redacte un escrito presentando un Inventario y Avaluacuteo

10 Presente cinco ejemplos praacutecticos de inventarios y avaluacuteos

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

78

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XXIV La Particioacuten

1 La regla general relativa al juicio testamentario y la relativa al juicio intestamentario 2 La separacioacuten de la prosecucioacuten del juicio y el caso de los menores 3 Las reglas especiales indivisioacuten negociaciones agriacutecolas industriales y comerciales pensioacuten o renta vitalicia 4 Efectos de la particioacuten Su naturaleza atributiva o declarativa 5 Rescisioacuten y nulidad de las particiones 6 Las causas especiales de nulidad en el heredero preterido o del falso heredero 7 El caso de la falsa causa La divisioacuten suplementaria

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute a la Particioacuten sus reglas general y especiales bull Conoceraacute los efectos de la particioacuten bull Analizaraacute la rescisioacuten y nulidad de las particiones bull Conoceraacute la divisioacuten suplementaria

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

79

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de Divisioacuten bull Concepto de Particioacuten bull Naturaleza de la Particioacuten bull Efectos de la Particioacuten bull Concepto de separacioacuten de la prosecucioacuten judicial bull Reglas generales de Particioacuten bull Reglas especiales de Particioacuten bull Causas de Rescisioacuten y de Nulidad de la Particioacuten bull Concepto de Divisioacuten Suplementaria Actividades de aprendizaje bull Conversar sobre el proceso de la divisioacuten y particioacuten hereditaria bull Estudiar la naturaleza de la Particioacuten bull Analizar los efectos de la Particioacuten bull Estudiar las reglas generales y especiales de la Particioacuten bull Analizar las causas de nulidad y rescisioacuten de las particiones bull Estudiar el caso de la divisioacuten suplementaria bull Consultar el portal virtual httpwwwscjngobmx para obtener diez tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre INVENTARIO

INVENTARIO AVALUacuteO o AVALUacuteOS bull Transcribir los criterios firmes y comentarlos cada uno por escrito en un trabajo bull Elaborar un Proyecto de Particioacuten de Herencia bull Consultar el portal virtual httpwwwtribunalmmmgobmx para obtener lsquopuntos resolutivosrsquo de una Sentencia de Particioacuten bull Comente dichos lsquopuntos resolutivosrsquo y localice los efectos de la Particioacuten

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

80

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es la Divisioacuten Hereditaria

2 iquestQueacute es la Particioacuten Hereditaria

3 iquestCuaacutel es la naturaleza de la Particioacuten

4 iquestCuaacuteles son los efectos de la Particioacuten

5 iquestCuaacuteles son las reglas generales de la Particioacuten

6 iquestCuaacuteles son las reglas especiales de la Particioacuten

7 iquestCuaacuteles son las causas de la Rescisioacuten de la Particioacuten

8 iquestCuaacuteles son las causas de la Nulidad de la Particioacuten

9 iquestQueacute es una Divisioacuten Suplementaria

10 Explique en un esquema comparativo las reglas generales y especiales de la Particioacuten

11 Redacte un escrito de Proyecto de Particioacuten

12 Consiga una copia de una Sentencia de Particioacuten de Herencia

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

81

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XXV El Procedimiento Sucesorio

1 El aseguramiento de los bienes 2 El caso del coacutenyuge supeacuterstite 3 El caso de la sucesioacuten de extranjeros 4 El de los herederos o legatarios menores que no tuvieren representante legal 5 La transmisioacuten hereditaria del patrimonio familiar 6 El Juicio Sucesorio Testamentario o Intestamentario

a) Primera Seccioacuten Sucesioacuten (Declaratoria de Herederos) b) Segunda Seccioacuten Inventario (Inventario y Avaluacuteo) c) Tercera Seccioacuten Administracioacuten (Rendicioacuten de Cuentas) d) Cuarta Seccioacuten Particioacuten (Divisioacuten y Particioacuten)

7 El intereacutes fiscal en la sucesioacuten 8 La variacioacuten catastral administrativa de bienes hereditarios 9 La tramitacioacuten sucesoria por notarios

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Conoceraacute el juicio sucesorio en general bull Justificaraacute las medidas de aseguramiento bull Analizaraacute los casos de los herederos en particular bull Conoceraacute el intereacutes del Estado en la sucesioacuten bull Definiraacute el caso del patrimonio familiar bull Analizaraacute las secciones de un juicio sucesorio bull Conoceraacute la tramitacioacuten sucesoria notarial

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

82

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Elaboraraacute algunos escritos para tramitar una sucesioacuten

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Medidas de aseguramiento patrimonial bull Anaacutelisis de casos coacutenyuge sobreviviente extranjeros y menores bull La transmisioacuten hereditaria del patrimonio familiar bull El Juicio Sucesorio Testamentario e Intestamentario bull Traacutemite de la Primera Seccioacuten bull Traacutemite de la Segunda Seccioacuten bull Traacutemite de la Tercera Seccioacuten bull Traacutemite de la Cuarta Seccioacuten bull El Intereacutes Fiscal bull La Variacioacuten Catastral Administrativa de Bienes Hereditarios bull La Tramitacioacuten Sucesoria Notarial Actividades de aprendizaje bull Analizar el traacutemite de aseguramiento patrimonial bull Estudiar los casos del coacutenyuge supeacuterstite extranjeros y menores bull Analizar el traacutemite de la transmisioacuten hereditaria del patrimonio familiar bull Estudiar el traacutemite de las cuatro secciones del juicio hereditario bull Analizar el traacutemite de la Variacioacuten Catastral Administrativa de Bienes Hereditarios bull Estudiar el Traacutemite Notarial de Sucesioacuten bull Consultar el portal virtual httpwwwscjngobmx para obtener diez tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre JUICIO SUCESORIO

y VARIACIOacuteN CATASTRAL bull Transcribir los criterios firmes y comentarlos cada uno por escrito en un trabajo bull Conseguir y analizar un una denuncia de juicio testamentario y otra de juicio intestamentario

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

83

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Conseguir y analizar una Sentencia de Primera Seccioacuten bull Conseguir y analizar un Inventario y Avaluacuteo bull Conseguir y analizar una Sentencia de Segunda Seccioacuten bull Conseguir y analizar un Informe General de Administracioacuten bull Conseguir y analizar un Acta de audiencia de Aprobacioacuten de Cuentas bull Conseguir y analizar un Proyecto de Particioacuten bull Conseguir y analizar una Sentencia Definitiva de Particioacuten bull Conseguir y analizar una Hiijuela o Escritura General de Particioacuten bull Conseguir y analizar una demanda de peticioacuten de herencia bull Conseguir y analizar una Sentencia de Peticioacuten de Herencia bull Conseguir en el portal httpwwwtribunalmmmgobmx los lsquopuntos resolutivosrsquo de Sentencias Interlocutorias y Definitiva de las

secciones de un Juicio sucesorio y los conducentes de una Sentencia de Peticioacuten de Herencia bull Definir las diferencias entre estas sentencias y comentarlas bull Acudir a la Direccioacuten de Catastro en el Estado para conseguir copia del formato oficial de solicitud de Variacioacuten Catastral bull Requisitar un formato resolicitud oficial de Variacioacuten Catastral Administrativa de Bienes Hereditarios bull Diferenciar al juicio sucesorio y a la variacioacuten catastral bull Acudir a una Notaria Puacuteblica para pedir una explicacioacuten del traacutemite notarial de sucesioacuten haciendo un resumen escrito

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestCoacutemo se asegura judicialmente un patrimonio vacante

2 iquestCoacutemo se tratan los casos del coacutenyuge sobreviviente del extranjero y de los menores

3 iquestCoacutemo se tramita la transmisioacuten hereditaria del patrimonio familiar

4 iquestCoacutemo se tramita la Primera Seccioacuten del Juicio Sucesorio

5 iquestCoacutemo se tramita la Segunda seccioacuten del Juicio Sucesorio

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

84

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

6 iquestCoacutemo se tramita la Tercera Seccioacuten del Juicio Sucesorio

7 iquestCoacutemo se tramita la Cuarta Seccioacuten del Juicio Sucesorio

8 iquestCoacutemo se tramita la Variacioacuten Catastral Administrativa de bienes Hereditarios

9 iquestCoacutemo se realiza el Traacutemite Notarial de la Sucesioacuten

10 Consiga copias de una solicitud oficial de Variacioacuten Catastral y requisiacutetela

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

85

BIBLIOGRAFIacuteA OBLIGATORIA

BIBLIOGRAFIacuteA BAacuteSICA TIPO TITULO AUTOR EDITORIAL ANtildeO

1 Texto Derecho de familia y sucesiones Baqueiro Rojas Edgard Oacutexford 2002 2 Texto Elementos de derecho civil mexicano tomo II De Pina Rafael Porruacutea 2002 3 Texto Compendio de derecho civil tomo II Rojina Villegas Rafael Porruacutea 2002

BIBLIOGRAFIacuteA COMPLEMENTARIA TIPO TITULO AUTOR EDITORIAL ANtildeO

1 Texto De las sucesiones De los bienes Arce y Cervantes Joseacute Porruacutea 2002 2 Texto Cosas y sucesiones De Ibarrola Antonio Porruacutea 2002 3 Texto Derechos reales y sucesiones Galindo Garfias Ignacio Porruacutea 2002

  • NOMBRE DE LA ASIGNATURA DERECHO CIVIL II
  • AUTOR(ES) ACADEMIA DE DERECHO CIVIL II
  • IacuteNDICE DE CONTENIDOS
    • PRESENTACIOacuteN DEL MANUAL
      • Teoriacutea Juriacutedica de los Bienes
      • Derechos Reales y Personales
      • La Posesoacuten
      • La Propiedad
      • La Copropiedad
      • El Usufructo y Cuasi-Usufructo
      • El Uso y la Habitacioacuten
      • Las Servidumbres
      • Los Derechos Reales Especiales
      • El Derecho de Autor
      • La Propiedad Industrial
      • El Derecho Hereditario
      • Naturaleza Juriacutedica de la Sucesioacuten
      • Capacidad para Testar y para Heredar
      • Sanciones a los Testamentos
      • La Forma de los Testamentos
      • La Sustitucioacuten de Herederos
      • Los Legados
      • La Sucesioacuten Legiacutetima
      • La Apertura la Aceptacioacuten y la Repudiacioacuten de la Herencia
      • El Albacea y el Interventor
      • El Inventario y el Avaluacuteo
      • La Particioacuten
      • El Procedimiento Sucesorio
Page 18: NOMBRE DE LA ASIGNATURA O UNIDAD DE · PDF fileMAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMÁTICA OBJETIVO(S) ... El Derecho Patrimonial y Sucesorio, rectores de las relaciones entre las personas

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

18

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Requisitos para que la prescripcioacuten sea apta de usucapir certidumbre publicidad continuidad y paz bull Vicios de la prescripcioacuten incertidumbre clandestinidad discontinuidad y violencia bull Prescripcioacuten de bienes actuaacutendose de buena o de mala fe bull Interrupcioacuten y suspensioacuten del plazo de la prescripcioacuten bull Casos de prescripcioacuten negativa o liberatoria bull Renuncia a la prescripcioacuten bull Inscripciones de las posesiones aptas para usucapir bull Traacutemite judicial de la prescripcioacuten de bienes raiacuteces Diligencias de Informacioacuten Ad-Perpetuam para Suplir Tiacutetulo Escrito de

Dominio en Diligencias de Jurisdiccioacuten Voluntaria bull Traacutemite administrativo de la prescripcioacuten de bienes Manifestacioacuten de Predio Ignorado Actividades de aprendizaje bull Explique con dos ejemplos las clases de prescripcioacuten bull Sentildeale dos ejemplos de prescripciones positivas de buena fe y de mala fe bull Explique las cualidades y los vicios de la posesioacuten para usucapir bull Explique a la interrupcioacuten y a la suspensioacuten de la prescripcioacuten con dos ejemplos bull Explique a la renuncia de la prescripcioacuten dando cinco ejemplos bull Proyecte una promocioacuten de Diligencias de Informacioacuten Ad-Perpetuam para Suplir Tiacutetulo Escrito de Domino bull Consiga del portal httpwwwtribunalmmmgobmx los puntos resolutivos de tres Resoluciones judiciales de dichas Diligencias bull Requisite una solicitud oficial de Manifestacioacuten de Predio Ignorado

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

19

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es la prescripcioacuten

2 iquestCoacutemo se clasifica la prescripcioacuten

3 Deacute cinco ejemplos praacutecticos de prescripcioacuten positiva

4 Deacute cinco ejemplos praacutecticos de prescripcioacuten negativa

5 iquestCuaacuteles son las cualidades de la posesioacuten apta para usucapir

6 Defina los vicios de la posesioacuten que el impiden usucapir

7 iquestCoacutemo se contabiliza el plazo para prescribir bienes y derechos

8 iquestCuaacuteles son los casos para prescribir cargas y obligaciones

9 iquestQueacute son la interrupcioacuten y la suspensioacuten de la prescripcioacuten

10 iquestCoacutemo se renuncia a la prescripcioacuten

11 iquestCoacutemo se realiza el traacutemite de la prescripcioacuten positiva ante una autoridad judicial

12 iquestCoacutemo se realiza el traacutemite de la prescripcioacuten positiva ante una autoridad administrativa

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

20

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA PRIMERA PARTE- Derecho Patrimonial

IV La Propiedad

1 Concepto e historia 2 La tesis claacutesica y la funcioacuten social 3 Nuestro derecho positivo 4 Expropiacioacuten y reivindicacioacuten 5 Enumeracioacuten de las formas de adquirir la propiedad y breve explicacioacuten 6 Las formas de ocupacioacuten de nuestro derecho descubrimiento de tesoros captacioacuten de aguas adquisicioacuten de animales por

caza o pesca 7 La Accesioacuten 8 Aluvioacuten avulsioacuten nacimiento de una isla de mutacioacuten de cauce 9 Edificacioacuten plantacioacuten y siembra 10 Incorporacioacuten confusioacuten mezcla y especificacioacuten 11 Extensioacuten del derecho de propiedad 12 El subsuelo y el espacio aeacutereo 13 Los frutos y productos Diferencias 14 Frutos naturales industriales y civiles 15 Mejoras y gastos necesarios uacutetiles y voluntarios

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute a la propiedad y su funcioacuten social bull Diferenciaraacute la expropiacioacuten y la reivindicacioacuten bull Conoceraacute las formas de adquirir la propiedad bull Analizaraacute cada una de las maneras de ser propietario bull Distinguiraacute a los frutos y a los productos

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

21

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de la Propiedad bull Funcioacuten Social de la Propiedad bull Liacutemites de la Propiedad bull Derechos subjetivos que consagra la Propiedad derecho de disposicioacuten (ius abutendi) derecho de uso (ius utendi) y derecho de

disfrute (ius fruendi) bull Formas de Adquisicioacuten de la Propiedad ley contrato herencia prescripcioacuten positiva ocupacioacuten accesioacuten expropiacioacuten

reivindicacioacuten adjudicacioacuten entre otras maacutes Actividades de aprendizaje bull Consultar el teacutermino lsquopropiedadrsquo en alguacuten diccionario juriacutedico explicando con diez ejemplos praacutecticos lo que consideres uacutetil y

anota tus comentarios sobre lo leiacutedo y extractado incluyendo su funcioacuten social bull Conversa con los compantildeeros sobre los liacutemites de la propiedad y los derechos subjetivos consagrados bull Explica con un ejemplo praacutectico las formas de adquisicioacuten de la propiedad Conceptos y toacutepicos a revisar bull La Ocupacioacuten bull Formas de ocupacioacuten captacioacuten de aguas captura de animales por caza o pesca descubrimiento de tesoros bull La Accesioacuten bull Formas de accesioacuten natural y artificial bull Accesioacuten natural aluvioacuten avulsioacuten e isla bull Accesioacuten artificial sobre bienes raiacuteces edificacioacuten plantacioacuten y siembra bull Accesioacuten artificial sobre bienes muebles incorporacioacuten confusioacuten mezcla y especificacioacuten bull La extensioacuten de la propiedad los frutos y los productos espacio aeacutereo y subsuelo Actividades de aprendizaje bull Comentar la ocupacioacuten y sus formas dando cinco ejemplos praacutecticos de cada una bull Explique el contenido de un tesoro y su reacutegimen juriacutedico vigente bull Hacer un esquema de las formas de ocupacioacuten con sus definiciones bull Comentar sobre la accesioacuten y sus formas dando diez ejemplos praacutecticos que abarquen a su mayoriacutea

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

22

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Hacer un esquema de las formas de accesioacuten con sus definiciones bull Dar cinco ejemplos praacutecticos de frutos y productos

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es la propiedad

2 Explique brevemente la funcioacuten social dando cinco ejemplos praacutecticos

3 iquestCoacutemo se define cada forma de adquisicioacuten de la propiedad

4 Deacute cinco ejemplos praacutecticos de formas de adquirir la propiedad

5 iquestCoacutemo se define a la ocupacioacuten

6 iquestCoacutemo se clasifica la ocupacioacuten

7 iquestQueacute es un tesoro y coacutemo se integra Deacute cinco ejemplos praacutecticos

8 iquestQueacute es la accesioacuten

9 Clasifique a la accesioacuten

10 iquestQueacute son el aluvioacuten y la avulsioacuten

11 Defina las clases de accesiones artificiales

12 iquestQueacute son los frutos y los productos

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

23

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA PRIMERA PARTE- Derecho Patrimonial

V La Copropiedad

1 La parte aliacutecuota 2 Principios que rigen la copropiedad en cuanto a los actos de dominio y de administracioacuten 3 Coacutemputo de los votos 4 Semejanza y diferencia entre la copropiedad y la asociacioacuten 5 El derecho al tanto 6 El retracto 7 La comunidad romana de partes aliacutecuotas y la germana de mano comuacuten 8 Diversas especies de copropiedad 9 La llamada propiedad horizontal ley y reglamento vigentes

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno

bull Definiraacute a la copropiedad y sus principios bull Conoceraacute las figuras del derecho al tanto y del retracto bull Analizaraacute las especies de copropiedad

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

24

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de copropiedad bull Principios de la copropiedad actos de administracioacuten y actos de dominio bull Parte aliacutecuota y votacioacuten bull Derecho al tanto y retracto Actividades de aprendizaje bull Dialogar sobre el concepto de copropiedad y sus diferencias con el de la propiedad bull Redactar los principios de la copropiedad bull Explique a al parte aliacutecuota y el coacutemputo de votos con cinco ejemplos praacutecticos bull Explique al derecho al tanto y al retracto con cinco ejemplos praacutecticos Conceptos y toacutepicos a revisar bull La copropiedad y la asociacioacuten bull Las especies de copropiedades bull Las teoriacuteas romana de partes aliacutecuotas y germana de mano comuacuten bull La propiedad horizontal o reacutegimen de propiedad en condominio Actividades de aprendizaje bull Conversar sobre las semejanzas y diferencias entre copropiedad y asociacioacuten bull Explicar las diferentes especies de copropiedades bull Explique las teoriacuteas romana y germana sobre la naturaleza juriacutedica de la copropiedad bull Explicar el reacutegimen de propiedad horizontal en condominio

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

25

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es la Copropiedad

2 Explique los principios de la copropiedad

3 Sentildeale las especies de copropiedad

4 iquestQueacute es la parte aliacutecuota

5 iquestCoacutemo se realiza el coacutemputo de votos

6 iquestQueacute son el derecho al tanto y el retracto

7 Explique la diferencia entre copropiedad y asociacioacuten

8 iquestQueacute es la propiedad horizontal

9 iquestCuaacutel es la regulacioacuten vigente del reacutegimen de propiedad en condominio

10 Ejemplifique cinco casos concretos de copropiedades y tres de condominios

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

26

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA PRIMERA PARTE- Derecho Patrimonial

VI El Usufructo y Cuasi-Usufructo

1 Bienes sobre los cuales pueden constituirse 2 Formas de constitucioacuten 3 Liacutemites a la capacidad de los sujetos activos del usufructo 4 Los casos de los extranjeros y de las personas morales 5 Derechos acciones y excepciones personales reales y posesorias del usufructuario 6 Obligaciones del mismo antes del disfrute durante eacuteste y despueacutes del mismo 7 Usufructos especiales sobre aacuterboles minas ganado capitales acciones de una sociedad y fondos mercantiles 8 Derechos y obligaciones del nudo propietario 9 Formas de extincioacuten del usufructo

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute al Usufructo y al Cuasi-usufructo bull Conoceraacute los derechos y obligaciones en estos derechos reales bull Analizaraacute las formas de usufructo y la extincioacuten de eacuteste

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de usufructo y de cuasi-usufructo bull Formas de constitucioacuten del usufructo bull Capacidad del usufructuario bull Liacutemites a los extranjeros y personas morales

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

27

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Derechos y acciones del usufructuario derecho de uso (ius utendi) y derecho de disfrute (ius fruendi) bull Obligaciones del usufructuario antes durante y despueacutes del usufructo Actividades de aprendizaje bull Dialogar sobre la definicioacuten del usufructo y del cuasi-usufructo bull Explicar las formas de constitucioacuten bull Redactar una opinioacuten sobre la capacidad del usufructuario y sus liacutemites bull Explicar los derechos y acciones del usufructuario bull Explicar las obligaciones del usufructuario en un esquema y dando tres ejemplos praacutecticos Conceptos y toacutepicos a revisar bull Las especies de usufructos bull Derechos y obligaciones del nudo propietario bull Formas de extincioacuten del usufructo Actividades de aprendizaje bull Redactar las especies de usufructos y dar dos ejemplos praacutecticos de cada una bull Redactar los derechos y obligaciones del nudo propietario en un esquema bull Explicar las formas de extincioacuten del usufructo bull Proyectar un Convenio de Usufructo bull Consultar un Contrato de Donacioacuten con Reserva de Usufructo Vitalicio y explicarlo

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es el Usufructo

2 iquestQueacute es al Cuasi-Usufructo

3 iquestCuaacuteles son las diferencias entre ambos

4 iquestQueacute derechos subjetivos consagra el usufructo

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

28

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

5 iquestCuaacuteles acciones puede ejercitar el usufructuario

6 iquestQueacute clases de usufructos existen

7 iquestCuaacuteles son las obligaciones del usufructuario en todas las etapas del usufructo

8 iquestCuaacuteles son los derechos y las obligaciones del nudo propietario

9 Explique las formas de extincioacuten de usufructo

10 Consulte un Convenio de Usufructo e identifique los derechos y obligaciones de las partes

11 Consulte un Contrato de Donacioacuten con Reserva de Usufructo Vitalicio identificando los derechos y obligaciones de las partes

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

29

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA PRIMERA PARTE- Derecho Patrimonial

VII El Uso y la Habitacioacuten

1 Semejanzas y diferencias con el usufructo 2 El uso comuacuten usufructo restringido 3 Nuestra legislacioacuten sobre el tema 4 Reglas generales establecidas por la ley en cuanto a derechos y obligaciones del usuario y al habitario y reglas especiales en

cuanto a los gastos de cultivo reparaciones y pagos de contribuciones

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Distinguiraacute al Uso y la Habitacioacuten bull Analizaraacute las reglas generales del uso y de la habitacioacuten bull Conoceraacute las reglas especiales del uso y de la habitacioacuten

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de uso bull Concepto de habitacioacuten bull Constitucioacuten del uso bull Constitucioacuten de la habitacioacuten bull Diferencias con el usufructo bull Concepto de uso comuacuten bull Reglas generales para los derechos y obligaciones del usuario y habitario bull Reglas especiales para el usuario y el habitario

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

30

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Actividades de aprendizaje bull Dialogar sobre las definiciones y constitucioacuten del uso y de la habitacioacuten bull Explicar en un esquema la constitucioacuten del uso y de la habitacioacuten bull Redactar en un esquema las diferencias entre usufructo uso y habitacioacuten bull Explique con cinco ejemplos praacutecticos esas distinciones bull Conversar sobre las reglas generales y especiales para el usuario y para el habitario

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es el uso

2 iquestQueacute es la habitacioacuten

3 Sentildeale la denominacioacuten de los titulares del uso y de la habitacioacuten

4 iquestCoacutemo se constituye el uso

5 iquestCoacutemo se constituye la habitacioacuten

6 iquestCuaacuteles son las diferencias entre usufructo uso y habitacioacuten

7 Ejemplifique con dos casos concretos a cada regla general para usuario y habitario

8 Explique con dos ejemplos praacutecticos las reglas especiales para usuario y habitario

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

31

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho de las Personas

VIII Las Servidumbres

1 Clases Formas de constitucioacuten 2 Reglas generales que norman la situacioacuten del duentildeo del predio sirviente del duentildeo del predio dominante y las que fijan la

interpretacioacuten de las servidumbres 3 Las servidumbres legales de desaguumle de acueducto y paso con sus diferentes especies 4 Las servidumbres voluntarias 5 Formas de extincioacuten de las servidumbres

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute y clasificaraacute a las servidumbres bull Conoceraacute las reglas generales de las servidumbres bull Analizaraacute las formas de extincioacuten de las servidumbres

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de servidumbre bull Constitucioacuten de las servidumbres bull Clases de servidumbres bull Reglas generales y especiales para el duentildeo del predio dominante y para el del sirviente bull Las servidumbres legales de desaguumle de acueducto y de paso bull Las servidumbres voluntarias bull Formas de extincioacuten de las servidumbres

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

32

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Actividades de aprendizaje bull Dialogar sobre la definicioacuten y constitucioacuten de las servidumbres bull Explique las clases de servidumbres sentildealando diez ejemplos praacutecticos bull Consulte las reglas especiales y generales para ambos propietarios de los predios involucrados bull Explicar las formas de servidumbres legales dando dos ejemplos de cada una bull Explicar las diferentes formas voluntarias de servidumbres indicando cinco ejemplos bull Redactar en un esquema las formas de extincioacuten de las servidumbres

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es la servidumbre

2 iquestCoacutemo es su constitucioacuten

3 iquestCuaacuteles son sus clasificaciones

4 iquestCoacutemo se definen las reglas generales y especiales para los duentildeos de los predios involucrados

5 iquestCuaacuteles son las formas de servidumbres legales

6 iquestCuaacuteles son las formas de servidumbres voluntarias

7 Explique con diez ejemplos a las servidumbres legales y voluntarias

8 Explique a las formas de extincioacuten de las servidumbres

9 Consulte una promocioacuten que solicite al Juzgado Civil la constitucioacuten de una servidumbre legal

10 Consulte un convenio o un contrato en donde se establezca una servidumbre voluntaria

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

33

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA PRIMERA PARTE- Derecho Patrimonial

IX Los Derechos Reales Especiales

1 Breve semblanza de ellos sin necesidad de desarrollarlos in extenso en el curso a) Prenda b) Hipoteca c) Anticresis d) Enfiteusis e) Censo consignativo f) Superficie

2 Discusioacuten sobre si son o no derechos reales en particular a) Herencia b) Concesioacuten c) Retencioacuten d) Embargo

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Conoceraacute a otros derechos reales en particular prenda hipoteca anticresis enfiteusis censo consignativo y superficie bull Discutiraacute si la herencia concesioacuten retencioacuten y embargo son derechos reales

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

34

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull La Prenda bull La Hipoteca bull La Anticresis bull La Enfiteusis bull El Censo Consignativo bull La superficie Actividades de aprendizaje bull Dialogar sobre los conceptos y diferencias entre la prenda y la hipoteca bull Conversar sobre las definiciones y distinciones entre la anticresis y la enfiteusis bull Debatir sobre la existencia y vigencia del Censo Consignativo y de la Superficie bull Hacer un resumen del diaacutelogo con cinco compantildeeros bull Conseguir una copia simple de un contrato de prenda y de un contrato de hipoteca para analizar sus elementos

Conceptos y toacutepicos a revisar bull La Herencia bull La Concesioacuten bull La Retencioacuten bull El Embargo Actividades de aprendizaje bull Debatir la naturaleza juriacutedica de la herencia concesioacuten retencioacuten y embargo bull Localizar los derechos reales preexistentes o subyacentes en estas figuras juriacutedicas bull Conseguir una copia simple de una concesioacuten y de un acta de embargo para localizar en estos documentos los derechos reales

subyacentes o preexistentes

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

35

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute son la Prenda y la Hipoteca

2 iquestCoacutemo se constituyen la Prenda y la Hipoteca

3 iquestCuaacutentas clases de hipotecas existen

4 iquestQueacute son la Anticresis y la Enfiteusis

5 iquestCoacutemo se constituyen la Anticresis y la Enfiteusis

6 iquestQueacute son el Censo Consignativo y la Superficie

7 iquestCoacutemo se constituyen e Censo Consignativo y la Superficie

8 iquestQueacute son la Herencia la Concesioacuten y la Retencioacuten y el Embargo

9 iquestCuaacutel es la naturaleza juriacutedica de la Herencia de la Concesioacuten de la Retencioacuten y del Embargo

10 iquestQueacute derechos reales subyacen en la Herencia en la Concesioacuten en la Retencioacuten y en el embargo

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

36

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA PRIMERA PARTE- Derecho Patrimonial

X El Derecho de Autor

1 Autonomiacutea de este derecho subjetivo 2 Este derecho en el Coacutedigo Civil de 1870 y en la Ley Federal de Derechos de Autor de 1956 3 La Convencioacuten Inter-Americana de Washington 22 de junio de 1946 y la Ley de 31 de diciembre de 1947 4 La Convencioacuten Universal de Ginebra 6 de septiembre de 1952 5 La Ley Federal del Derecho de Autor del 24 de diciembre de 1996 6 El pequentildeo y el gran derecho 7 Los sujetos y los objetos 8 La duracioacuten del derecho 9 Las obras poacutestumas y las anoacutenimas 10 El contrato de edicioacuten 11 Competencias 12 Sanciones

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute al derecho de autor y conoceraacute su historia legal bull Analizara los derechos y obligaciones inherentes bull Conoceraacute al contrato de edicioacuten competencias y sanciones

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

37

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto del Derecho de Autor bull Autonomiacutea del Derecho de Autor bull Evolucioacuten del Derecho de Autor bull La Convencioacuten Inter-Americana de Washington bull La Convencioacuten de Ginebra bull La Ley Federal del Derecho de autor de 24 de diciembre de 1996 Actividades de aprendizaje bull Dialogar sobre el concepto y la autonomiacutea del derechote autor bull Sensibilizarse sobre la evolucioacuten del derecho de autor hasta la actual ley federal vigente Conceptos y toacutepicos a revisar bull Los sujetos autor y autoridades bull Los objetos las obras el pequentildeo y gran derecho bull Clases y tipos de obras bull Duracioacuten de las obras bull Contratos especiales bull Competencias y procedimientos bull Sanciones Actividades de aprendizaje bull Debatir sobre los sujetos y objetos del derecho de autor bull Resumir los tipos y clases de obras dando diez ejemplos bull Consulte en el portal httpwwwindautorsepgobmx el traacutemite del derecho de autor bull Baje del citado portal los formatos para registro de todo tipo y clase de obras bull Requisite todos los formatos para registro de obras bull Comente los casos de obras acadeacutemicas de Derecho protegidas

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

38

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es el Derecho de Autor

2 Explique brevemente la autonomiacutea del Derecho de Autor

3 iquestCuaacutel es la evolucioacuten del Derecho de Autor

4 iquestCuaacutel es el contenido baacutesico de la Ley Federal del Derecho de Autor vigente

5 iquestQueacute es el autor

6 iquestCuaacuteles son las autoridades en materia de propiedad intelectual

7 iquestQueacute es una obra

8 iquestCoacutemo se clasifican a las obras

9 iquestQueacute son el pequentildeo y el gran derecho

10 iquestCuaacutel es la duracioacuten de las obras

11 iquestCoacutemo se tramita el registro de una obra

12 iquestCuaacuteles son los contratos que define y establece la Ley Federal vigente del Ramo

13 iquestCuaacuteles son los procedimientos que se consagran en la Ley Federal vigente

14 iquestCuaacuteles son las sanciones que se previenen en la Ley Federal citada

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

39

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA PRIMERA PARTE- Derecho Patrimonial

XI La Propiedad Industrial

1 La ley vigente y su reglamento 2 Las patentes el modelo de utilidad y el disentildeo industrial Duracioacuten y efectos 3 Las marcas comerciales y marcas colectivas Duracioacuten 4 Los avisos y nombres comerciales Duracioacuten y efectos 5 La denominacioacuten de origen Duracioacuten y efectos 6 Procedimiento administrativo 7 Responsabilidades y sanciones

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute a la Propiedad Industrial y a las figuras que aparecen en la Ley del Ramo bull Analizaraacute los efectos de la patente y de la marca bull Razonaraacute sobre la importancia de la propiedad industrial

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de Propiedad Industrial bull Contenido de la Ley y del Reglamento vigentes bull Concepto de invencioacuten bull Concepto duracioacuten y efectos de la patente del modelo de utilidad y del disentildeo industrial bull Concepto duracioacuten y efectos de las marcas de los nombres y avisos comerciales bull Regulacioacuten y efectos de la denominacioacuten de origen

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

40

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Procedimientos administrativos bull Responsabilidades y sanciones Actividades de aprendizaje bull Dialogar sobre la definicioacuten y naturaleza juriacutedica de la Propiedad Industrial bull Definir y comentar el contenido baacutesico de la Ley y del Reglamento vigentes bull Explique los conceptos y diferencias entre la patente el modelo de utilidad y el disentildeo industrial dando diez ejemplos praacutecticos bull Explique los conceptos de marca nombre y aviso comercial dando diez ejemplos praacutecticos bull Explique la regulacioacuten de la denominacioacuten de origen dando cinco ejemplos praacutecticos bull Esquematice los procedimientos administrativos existentes bull Esquematice las responsabilidades y sanciones que se previenen en la Ley vigente bull Consulte en el portal httpwwwimpigobmx los procedimientos de registros de patentes de marcas y de denominaciones de

origen bull Baje del citado portal los formatos para luego requisitarlos ejemplificando casos concretos de cada derecho patente marca y

denominacioacuten de origen

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es la Propiedad Industrial

2 iquestCuaacutel es la naturaleza juriacutedica de la Propiedad Industrial

3 iquestCuaacutel es el contenido baacutesico de la Ley y del Reglamento vigentes en el Ramo

4 iquestQueacute son una invencioacuten y una patente

5 iquestQueacute diferencias existen entre la invencioacuten y la patente

6 iquestQueacute son un modelo de utilidad y un disentildeo industrial

7 iquestCuaacutel es la duracioacuten de la patente del modelo de utilidad y del disentildeo industrial

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

41

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

8 iquestQueacute derechos subjetivos otorgan la patente el modelo de utilidad y el disentildeo industrial

9 iquestQueacute son una marca un nombre y un aviso comerciales

10 iquestQueacute diferencias existen entre la marca el nombre y el aviso comerciales

11 iquestCuaacutel es la duracioacuten de la marca del nombre y del aviso comerciales

12 iquestQueacute derechos subjetivos otorgan la marca el nombre y el aviso comerciales

13 iquestQueacute autoridad es competente en el ramo de la Propiedad Industrial y cuaacutel es su naturaleza juriacutedica

14 iquestCoacutemo se tramitan los procedimientos administrativos

15 iquestQueacute responsabilidades y sanciones se previenen en la Ley vigente del Ramo

16 Consiga formatos para registrar una patente y una marca en la Delegacioacuten Federal en Michoacaacuten de la Secretariacutea de Economiacutea y luego requisiacutetenlas plasmando un caso praacutectico para cada traacutemite

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

42

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XII El Derecho Hereditario

1 La sucesioacuten en sentido amplio y la sucesioacuten lsquomortis causarsquo 2 Tesis en contra y en pro de eacutesta 3 La concepcioacuten del dominio como perpetuo y el origen del Derecho Hereditario 4 La sucesioacuten patrimonial y la de la soberaniacutea al culto familiar en Roma 5 La moderna justificacioacuten econoacutemico-juriacutedica de la sucesioacuten por causa de muerte

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute a la Sucesioacuten bull Clasificaraacute a la Sucesioacuten bull Conoceraacute la historia de la sucesioacuten bull Justificaraacute la importancia de la sucesioacuten bull Analizaraacute al autor de la herencia y al heredero

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Definicioacuten del Derecho Sucesorio bull Clasificacioacuten de la Sucesioacuten bull Teoriacuteas a favor y en contra de la sucesioacuten bull Concepto de dominio perpetuo bull Sucesioacuten patrimonial y familiar en Roma bull Justificacioacuten actual de la sucesioacuten por causa de muerte

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

43

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Actividades de aprendizaje bull Conversar sobre las materias del Derecho Sucesorio y los conceptos amplio y restringido de la Sucesioacuten bull Comente las teoriacuteas a favor y en contra de la sucesioacuten bull Consultar en la paacutegina httpwwwscjngobmx diez tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre SUCESIOacuteN yo HERENCIA

transcribirlas y comentarlas

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es el Derecho Sucesorio

2 iquestQueacute es la sucesioacuten

3 iquestCuaacutel es la clasificacioacuten de la clasificacioacuten

4 iquestQueacute teoriacuteas estaacuten a favor de la sucesioacuten

5 iquestQueacute teoriacuteas estaacuten en contra de la sucesioacuten

6 iquestCuaacutel es la sucesioacuten patrimonial y familiar en Roma

7 iquestCoacutemo se justifica la actual sucesioacuten mortis causa

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

44

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA TERCERA PARTE- Derecho Familiar

XIII Naturaleza Juriacutedica de la Sucesioacuten

1 El siacutemil de la representacioacuten 2 El heredero como continuacioacuten de la titularidad del patrimonio del causante 3 El legatario como causahabiente a tiacutetulo particular 4 El beneficio de inventario 5 La testamentificacioacuten forzosa y la libre 6 La sucesioacuten testamentaria la legiacutetima y la mixta

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Conoceraacute las semejanzas y diferencias entre la sucesioacuten y una persona moral bull Analizaraacute y clasificaraacute a la testamentificacioacuten bull Clasificaraacute a la sucesioacuten

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Criterios objetivo (comunidad de bienes sin titular) y subjetivo (persona moral contingente y necesaria) de la sucesioacuten bull Concepto de autor de la herencia bull Concepto de heredero y de legatario bull Naturaleza del de-cuius heredero y legatario bull Concepto de beneficio de inventario bull Concepto de testamentificacioacuten bull Clases de testamentificacioacuten

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

45

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Clases de herencias bull Casos praacutecticos de herencias Actividades de aprendizaje bull Comentar la esencia de la sucesioacuten explicando los criterios doctrinales bull Hacer un esquema en donde se defina al autor de la sucesioacuten y a los herederos y legatarios sentildealando el lugar que ocupan en el

nexo causal patrimonial bull Definir al beneficio de inventario y sentildealar tres ejemplos praacutecticos bull Explicar el concepto y la clasificacioacuten de la testamentificacioacuten bull Consultar en la paacutegina httpwwwscjngobmx diez tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre SUCESIOacuteN yo HERENCIA

transcribirlas y comentarlas bull Hacer comentarios escritos sobre las clases de herencias que la ley previene

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute esencia legal tiene la sucesioacuten

2 iquestCoacutemo se explica a la sucesioacuten como comunidad de bienes

3 iquestCoacutemo se explica a la sucesioacuten como persona moral

4 iquestQueacute es el autor de la sucesioacuten

5 iquestQueacute esencia tiene el autor de la herencia

6 iquestQueacute son el heredero y el legatario

7 iquestQueacute esencia tienen el heredero y el legatario

8 iquestCoacutemo se diferenciacutean entre siacute el heredero y el legatario

9 iquestQueacute el beneficio de inventario

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

46

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

10 Explique con tres ejemplos a beneficio de inventario

11 iquestQueacute es la testamentificacioacuten

12 iquestCoacutemo se clasifica la testamentificacioacuten

13 iquestQueacute es la herencia

14 iquestCoacutemo se clasifica la herencia

15 Sentildeale tres ejemplos praacutecticos sobre herencias

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

47

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XIV El Testamento

1 Definicioacuten y anaacutelisis de los elementos de ella 2 Elementos esenciales y elementos de validez del testamento 3 Inexistencia nulidad e inoficiosidad 4 Modalidades de los testamentos 5 La institucioacuten de heredero y la de legatario en cuanto al teacutermino y a la condicioacuten 6 Clases de teacuterminos y de condiciones 7 Los efectos El Modo 8 Las condiciones vaacutelidas y las nulas (no puestas)

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute al Testamento bull Conoceraacute los elementos descriptivos y los diversos de existencia y de validez bull Analizaraacute las causas de inexistencia nulidad e inoficiosidad bull Conoceraacute las modalidades de los testamentos

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

48

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de Testamento bull Elementos descriptivos del concepto bull El Testamento como Acto juriacutedico bull El testamento como Acto unilateral bull El testamento como Acto personaliacutesimo bull El testamento como Acto revocable bull El testamento como Acto libre bull La finalidad del testamento Actividades de aprendizaje bull Debatir sobre el Concepto del Testamento bull Explicar los elementos descriptivos del testamento

Conceptos y toacutepicos a revisar bull Los elementos esenciales del testamento bull El objeto del testamento bull La voluntad del testador bull La solemnidad en el texto bull Los elementos de validez del testamento bull La licitud en el objeto motivo o fin bull La voluntad cierta libre y consciente libre de vicios bull Los vicios aplicables al testamento error y violencia bull La capacidad en el testador bull La formalidad en el testamento Actividades de aprendizaje bull Dialogar sobre los elementos formativos del testamento bull Hacer un esquema de los elementos esenciales y de validez del testamento bull Consultar en la paacutegina httpwwwscjngobmx para transcribir diez tesis firmes de Jurisprudencia Civil que hablen del

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

49

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA TESTAMENTO y hacer comentarios a cada tesis transcrita

Conceptos y toacutepicos a revisar bull Las modalidades del testamento bull El teacutermino o teacuterminos del testamento bull La condicioacuten o condiciones del testamento bull La carga o modo en el testamento bull Referencia breve a las sanciones a los testamentos ineficaces bull La nulidad la caducidad y la inoficiosidad Actividades de aprendizaje bull Dialogar sobre las modalidades especiales del testamento bull Hacer un esquema de las modalidades especiales del testamento bull Hacer cinco ejemplos praacutecticos de modalidades a las que se puede sujetar un testamento

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es el Testamento y cuaacutel es su naturaleza juriacutedica

2 iquestPor queacute el Testamento es un Acto Juriacutedico

3 iquestPor queacute el Testamento es un Acto Unilateral Personaliacutesimo Revocable y Libre

4 iquestQueacute finalidad persigue el Testamento

5 iquestCuaacuteles son los elementos esenciales del Testamento

6 iquestCuaacuteles son los elementos de validez del testamento

7 iquestQueacute vicios de la voluntad son los uacutenicos aplicables al testamento

8 iquestQueacute modalidades se pueden presentar en el testamento

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

50

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

9 iquestCoacutemo actuacutea el modo o carga en el testamento

10 iquestQueacute la nulidad la caducidad y la inoficiosidad

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

51

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XV Capacidad para Testar y para Heredar

1 La Capacidad para Testar a) Las dos incapacidades para testar b) Forma y manera de testar en los intervalos luacutecidos

2 La Capacidad para Heredar Las incapacidades a) Por falta de personalidad b) Por razoacuten de delito c) Por presuncioacuten de influencia contraria a la libertad del testador d) Por presuncioacuten de influencia a la verdad e integridad del testamento e) Por falta de reciprocidad internacional f) Por razones de intereacutes puacuteblico g) Por renuncia o remocioacuten de alguacuten cargo conferido en el testamento

3 La Incapacidad para Heredar por razoacuten de Delito a) La privacioacuten del derecho a alimentos casos b) La situacioacuten de los descendientes del incapaz c) El perdoacuten del ofendido d) Las incapacidades en general y el momento en que deben ser referidas e) El caso normal y el de la institucioacuten condicional de heredero f) La necesidad de la declaracioacuten judicial y el caso de los contratantes de buena fe en relacioacuten con los efectos retroactivos

de aqueacutella g) Las incapacidades de intereacutes privado y las de intereacutes puacuteblico en cuanto a la prescripcioacuten

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

52

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Conoceraacute la capacidad e incapacidad para testar y para heredar bull Analizaraacute las causas de incapacidad para testar y para heredar bull Conoceraacute la incapacidad delictiva para heredar

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Definicioacuten de la capacidad para testar bull Casos de incapacidad para testar bull Caso y procedimiento para el incapaz con intervalos luacutecidos Actividades de aprendizaje bull Debatir sobre la capacidad para hacer testamento bull Hacer un resumen escrito de los requisitos para testar bull Esquematizar el procedimiento para que el incapaz con intervalos luacutecidos pueda testar

Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de capacidad para heredar bull Concepto de incapacidad para heredar bull Casos generales de incapacidad para heredar bull Casos de incapacidad para heredar por delito o por conducta iliacutecita Actividades de aprendizaje bull Dialogar sobre la capacidad e incapacidad para heredar bull Hacer un resumen sobre las causas generales y delictivas de incapacidad hereditaria bull Consultar cada equipo al portal httpwwwscjngobmx para transcribir cinco tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre

CAPACIDAD E INCAPACIDAD EN LA HERENCIA y hacer comentarios escritos sobre cada una

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

53

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es la capacidad para testar

2 iquestQueacute requisitos exige la Ley para que una persona teste

3 iquestCoacutemo puede testar un incapaz con intervalos luacutecidos

4 iquestQueacute es la capacidad para heredar

5 iquestQueacute es la incapacidad para heredar

6 iquestCuaacuteles son las causas generales de incapacidad para heredar

7 iquestCuaacuteles son las causas delictivas de incapacidad para heredar

8 Explique con diez ejemplos praacutecticos las incapacidades generales y delictivas para heredar

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

54

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XVI Sanciones a los Testamentos

1 Nulidad caducidad y revocacioacuten de los testamentos 2 El uacutenico caso de caducidad anterior a la muerte del testador 3 El caso de incumplimiento de la condicioacuten y de la certeza de su no realizacioacuten 4 El caso en que el heredero se hace incapaz de heredar y la salvedad de los hijos del excluido por las faltas de eacuteste 5 El caso de la repudiacioacuten 6 La inoficisiodad

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute a la nulidad caducidad y revocacioacuten bull Analizaraacute las causas de caducidad del testamento

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Definicioacuten y casos de nulidad del testamento bull La ausencia de alguacuten elemento de validez en el testamento bull Definicioacuten y casos de caducidad del testamento bull La premoriencia hereditaria bull El incumplimiento de la condicioacuten impuesta bull La repudiacioacuten hereditaria bull Definicioacuten y casos de revocacioacuten del testamento bull Clases de revocaciones

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

55

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Concepto de inoficiosidad bull Causas de inoficiosidad Actividades de aprendizaje bull Debatir sobre la Nulidad del Testamento bull Dar cinco ejemplos de testamentos nulos bull Dialogar sobre la caducidad del testamento bull Hacer comentarios escritos sobre la revocacioacuten testamentaria bull Consultar individualmente el portal httpwwwscjngobmx para localizar tres tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre NULIDAD

DE TESTAMENTO INOFICIOSIDAD DE TESTAMENTO a fin de transcribirlas y comentarlas individualizadamente bull Consultar individualmente el portal httpwwwtribunalmmmgobmx para localizar lsquoPuntos Resolutivosrsquo de Sentencias de Nulidad de

Testamentos y de Inoficiosidad de Testamentos bull Transcribir los lsquoPuntos Resolutivosrsquo y comentarlos relacionaacutendolos con los efectos de dichas Sentencias judiciales

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es la nulidad testamentaria

2 iquestQueacute causa la nulidad del testamento

3 iquestQueacute es la caducidad del testamento

4 iquestQueacute causa la caducidad del testamento

5 iquestQueacute es la revocacioacuten del testamento

6 iquestQueacute causa la revocacioacuten testamentaria

7 iquestCoacutemo se diferenciacutean la nulidad y la revocacioacuten testamentarias

8 iquestQueacute es la inoficiosidad testamentaria

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

56

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

9 iquestQueacute causa la inoficiosidad testamentaria

10 Redacte un testamento en donde revoque un anterior

11 Explique el procedimiento comuacuten para una nulidad caducidad e inficiosidad de testamento

12 Redacte una demanda de nulidad de testamento

13 Redacte una demanda de caducidad de testamento

14 Redacte una demanda de inoficiosidad de testamento

15 Explique el contenido y los efectos de una sentencia de nulidad testamentaria

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

57

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XVII La Forma de los Testamentos

1 El ordinario y el especial 2 El puacuteblico abierto 3 El puacuteblico cerrado 4 El oloacutegrafo 5 El privado 6 El militar 7 El mariacutetimo 8 El hecho en paiacutes extranjero

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute las formas de testamento bull Analizaraacute sus elementos constitutivos bull Redactaraacute un testamento

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

58

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de Testamento Ordinario bull El Testamento Puacuteblico abierto bull El Testamento Puacuteblico Cerrado bull El Testamento Puacuteblico Simplificado bull El Testamento Oloacutegrafo Actividades de aprendizaje bull Debatir sobre el concepto y naturaleza del testamento ordinario bull Hacer un resumen de la formalizacioacuten de cada testamento ordinario bull Consiga una copia de un testamento puacuteblico abierto bull Redacte su testamento oloacutegrafo

Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de Testamento Especial bull El Testamento Privado bull El Testamento Militar bull El Testamento mariacutetimo bull El Testamento Hecho en Paiacutes Extranjero Actividades de aprendizaje bull Comentar sobre el concepto y naturaleza del testamento especial bull Redactar un escrito un resumen de la formalizacioacuten de cada testamento especial bull Consiga una copia de un testamento privado bull Consultar individualmente los portales virtuales httpwwwscjngobmx y httpwwwtribunalmmmgobmx para conseguir diez tesis

firmes de Jurisprudencia Civil sobre TESTAMENTOS PUacuteBLICOS OLOacuteGRAFOS y ESPECIALES bull Conseguir copias simples de Testamentos Puacuteblicos Oloacutegrafos y Privados bull Proyectar un Testamento Puacuteblico Abierto un Oloacutegrafo y un Privado y comentarlos por separado

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

59

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es el Testamento Ordinario

2 iquestCoacutemo debe otorgarse un Testamento Ordinario

3 iquestCoacutemo se formaliza un Testamento Puacuteblico Ordinario

4 iquestCoacutemo se formaliza un Testamento Puacuteblico Cerrado

5 iquestCoacutemo se formaliza un Testamento Puacuteblico Simplificado

6 iquestCoacutemo se formaliza un Testamento Oloacutegrafo

7 Redacte un Testamento Puacuteblico Abierto

8 Redacte su propio Testamento Oloacutegrafo

9 iquestQueacute es un Testamento Especial

10 iquestCoacutemo puede otorgarse un Testamento Especial

11 iquestCoacutemo se formaliza un Testamento Privado

12 iquestCoacutemo se formaliza un Testamento Militar

13 iquestCoacutemo se formaliza un Testamento Mariacutetimo

14 iquestCoacutemo se formaliza un Testamento Hecho en Paiacutes Extranjero

15 Redacte su propio Testamento Privado

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

60

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XVIII La Sustitucioacuten de Herederos

1 La directa y la indirecta 2 La vulgar y sus especies conjunta sucesiva y reciacuteproca 3 La pupilar y la ejemplar 4 La sustitucioacuten fideicomisaria propiamente dicha y la mera disposicioacuten fideicomisaria 5 Los dos casos generales de sustitucioacuten fideicomisaria del artiacuteculo 1482 y los dos especiales del 1479 y del 1481 del Coacutedigo

Civil 6 Los tres casos que nuestro Derecho no reputa como de disposicioacuten fideicomisaria 7 Distincioacuten de los efectos de la nulidad en trataacutendose de la claacuteusula fideicomisaria y de la condicioacuten iliacutecita

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute y clasificaraacute la sustitucioacuten de herederos bull Analizaraacute el caso de la sustitucioacuten fideicomisaria

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Definicioacuten de sustitucioacuten de herederos bull Clases de sustituciones hereditarias bull La sustitucioacuten directa e indirecta bull La sustitucioacuten vulgar pupilar y ejejmplar bull Tipos de sustituciones vulgares conjunta sucesiva y reciacuteproca bull Concepto y naturaleza de la sustitucioacuten fideicomisaria

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

61

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Razones legales de ilicitud de la sustitucioacuten fideicomisaria Actividades de aprendizaje bull Debatir sobre la sustitucioacuten de herederos bull Hacer comentarios escritos sobre las clases y tipos de sustituciones bull Discutir sobre la ilegalidad de la sustitucioacuten fideicomisaria bull Consultar en el portal httpwwwscjngobmx tres tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre SUSTITUCIOacuteN DE HEREDEROS bull Transcribir las tesis y comentarlas individualmente en un trabajo

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es la sustitucioacuten de herederos

2 iquestCoacutemo se clasifica la sustitucioacuten hereditaria

3 iquestCoacutemo se divide a la sustitucioacuten vulgar

4 iquestCuaacutel es la naturaleza de la sustitucioacuten fideicomisaria

5 iquestPor queacute estaacute prohibida la sustitucioacuten fideicomisaria

6 iquestQueacute requisitos la ley exige para sustituir legalmente herederos

7 Redacte un Testamento en donde haga una Sustitucioacuten de Herederos

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

62

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XIX Los Legados

1 Definicioacuten y caracteriacutesticas 2 Casos en que la herencia se distribuya en legados 3 La responsabilidad subsidiaria 4 Legados de dar y hacer 5 Coacutemo cabe ser la cosa y coacutemo el hecho 6 Legados puros y simples 7 Legados sujetos a teacuterminos 8 Legados condicionales 9 Legados onerosos 10 Legados alternativos 11 Legados de cosa propia 12 Legados de cosa determinada 13 Legados de cosa indeterminada mueble o inmueble 14 Legados de geacuteneros o de especies 15 Legados de cantidad 16 Legados de cosa dada en prenda o hipoteca por el testador y de cosa recibida en prenda por el testador de un tercero 17 Legados de creacutedito 18 Legados de deuda determinada 19 Legado geneacuterico de liberacioacuten de deudas 20 Legados preferentes 21 Legados remuneratorios 22 Legados de alimentos 23 Legados de educacioacuten 24 Legados de pensioacuten 25 Legados de usufructo

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

63

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA 26 Legados de uso 27 Legados de habitacioacuten 28 Legados de servidumbre 29 Casos de nulidad de los legados 30 Casos de ineficacia legal aunque sean vaacutelidos

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno

bull Definiraacute al legado bull Conoceraacute las caracteriacutesticas al legado bull Clasificaraacute al legado bull Analizaraacute cada especie de legado bull Conoceraacute las causas de nulidad e ineficacia del legado

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de legado bull La distribucioacuten de la herencia en legados bull Clasificaciones de los legados bull Modalidades de los legados bull Sanciones a los legados Actividades de aprendizaje bull Debatir sobre los legados en Michoacaacuten bull Conversar sobre la naturaleza juriacutedica de los legados bull Hacer comentarios escritos sobre las clasificaciones de los legados bull Explicar diez ejemplos praacutecticos de legados

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

64

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Realizar un resumen de las sanciones a los legados bull Redacte un Testamento en donde se instituyan legados bull Consultar en el portal httpwwwscjngobmx para obtener diez tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre LEGADOS bull Transcribir las tesis y comentarlas en un trabajo bull Consultar en el portal httpwwwtribunalmmmgobmx los lsquoPuntos Resolutivosrsquo de dos Sentencias sobre legalidad de legados bull Comentar los puntos resolutivos por escrito

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es un Legado

2 iquestqueacute naturales juriacutedica tiene un Legado

3 iquestCoacutemo se clasifican los Legados

4 iquestQueacute requisitos la ley ordena para legar

5 iquestCoacutemo se instituye un legado

6 iquestCuaacuteles son las modalidades y las sanciones de un Legado

7 iquestQueacute diferencias existen entre la Herencia y el Legado

8 iquestCoacutemo redactariacutea un Testamento en donde instituya Legados

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

65

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XX La Sucesioacuten Legiacutetima

1 Casos en que procede 2 Derecho a heredar 3 La regla de los parientes maacutes proacuteximos con relacioacuten a los maacutes lejanos 4 Sucesioacuten por cabezas y por estirpes 5 El caso del parentesco por afinidad y el del parentesco civil 6 Sucesioacuten de los ascendientes y la de los descendientes 7 La sucesioacuten del coacutenyuge 8 La sucesioacuten de los colaterales 9 La sucesioacuten de los concubinos 10 La sucesioacuten de la asistencia puacuteblica El artiacuteculo 17 Constitucional 11 Precauciones que deben adoptarse cuando la viuda queda encinta

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno

bull Conoceraacute la sucesioacuten legiacutetima y sus tipos bull Analizaraacute la sucesioacuten de los parientes bull Conoceraacute los casos del parentesco consanguiacuteneo civil y afiacuten bull Conoceraacute la sucesioacuten del Fisco del Estado bull Analizaraacute las precauciones para la viuda encinta

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

66

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de Sucesioacuten Legiacutetima bull Casos de Procedencia bull Los principios de la sucesioacuten legiacutetima bull La sucesioacuten de los descendientes bull La sucesioacuten del coacutenyuge bull La sucesioacuten de los ascendientes bull La sucesioacuten de los colaterales bull La sucesioacuten de los concubinos bull La sucesioacuten del Fisco del Estado bull Precauciones para al viuda encinta Actividades de aprendizaje bull Debatir sobre la Sucesioacuten Legiacutetima bull Deacute un caso praacutectico para cada caso de procedencia bull Hacer comentarios escritos sobre los principios de la sucesioacuten legiacutetima bull Consultar el portal virtual httpwwwscjngobmx para obtener diez tesis firmes de Jurisprudencia Civil cinco de SUCESIOacuteN

LEGIacuteTIMA y cinco de SUCESIOacuteN DE PARIENTES y SUCESIOacuteN DE COacuteNYUGES bull Transcribir los criterios firmes y comentarlos cada uno por escrito en un trabajo

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es la Sucesioacuten Legiacutetima

2 iquestCuaacutendo procede la sucesioacuten Legiacutetima

3 iquestQueacute principios sostiene la sucesioacuten legiacutetima

4 iquestCuaacutel es el orden legal para la sucesioacuten legiacutetima general

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

67

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

5 iquestCoacutemo suceden los descendientes

6 iquestCoacutemo suceden los coacutenyuges

7 iquestCoacutemo suceden los ascendientes

8 iquestCoacutemo suceden los colaterales

9 iquestCoacutemo suceden los concubinos

10 iquestCoacutemo sucede el Fisco del Estado

11 iquestQueacute precauciones deben prestarse a la viuda encinta

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

68

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XXI La Apertura la Aceptacioacuten y la Repudiacioacuten de la Herencia

1 Apertura y transmisioacuten de la herencia 2 Apertura del juicio sucesorio 3 Vocacioacuten y delacioacuten hereditarias 4 Las acciones de reclamacioacuten o peticioacuten de herencia Efectos contra poseedores que no sean herederos y contra quienes

poseen como herederos 5 El antiguo interdicto de adquirir la posesioacuten hereditaria 6 Quieacutenes pueden aceptar o repudiar 7 Las personas morales y las corporaciones oficiales e instituciones de beneficencia 8 La aceptacioacuten y el principio lsquoel que calla otorgarsquo 9 La repudiacioacuten y la accioacuten pauliana 10 Los casos de revocacioacuten de la aceptacioacuten y de la repudiacioacuten

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Motivaraacute la manera en que inicia la sucesioacuten y se abre el juicio bull Justificaraacute la accioacuten de peticioacuten de herencia bull Definiraacute a la aceptacioacuten y la repudiacioacuten hereditarias bull Conoceraacute a la repudiacioacuten de mala fe bull Analizaraacute a la revocacioacuten de la aceptacioacuten y repudiacioacuten bull Razonaraacute la importancia de las reformas y adiciones legales del 2004

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

69

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de apertura de la herencia bull Casos de apertura hereditaria bull Concepto de vocacioacuten y delacioacuten hereditarias bull Concepto de aceptacioacuten y repudiacioacuten hereditarias bull Legitimaciones de la aceptacioacuten y repudiacioacuten bull Acciones de peticioacuten de herencia y pauliana bull Efectos de la peticioacuten hereditaria y accioacuten pauliana bull Efectos de la aceptacioacuten y de la repudiacioacuten Actividades de aprendizaje bull Hacer un cuadro comparativo de los conceptos de apertura vocacioacuten y delacioacuten hereditarias bull Hacer un cuadro comparativo de los conceptos de aceptacioacuten y repudiacioacuten hereditarias bull Realizar una breve exposicioacuten de las legitimaciones respectivas bull Analizar las acciones de peticioacuten de herencia y pauliana bull Consultar el portal virtual httpwwwscjngobmx para obtener cinco tesis firmes de Jurisprudencia Civil dos de ACEPTACIOacuteN

DE HERENCIA y tres de REPUDIACIOacuteN DE HERENCIA bull Transcribir los criterios firmes y comentarlos cada uno por escrito en un trabajo bull Elaborar una denuncia de herencia testamentaria bull Elaborar una denuncia de herencia intestamentaria

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

70

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es la apertura de la herencia

2 iquestQueacute es la vocacioacuten hereditaria

3 iquestQueacute es la delacioacuten hereditaria

4 iquestQueacute es la aceptacioacuten hereditaria

5 iquestQueacute es la repudiacioacuten hereditaria

6 iquestCoacutemo se hace la apertura hereditaria

7 iquestCoacutemo se hacen la vocacioacuten y delacioacuten hereditarias

8 iquestCoacutemo se acepta y se repudia la herencia

9 iquestEn queacute consiste la peticioacuten de herencia

10 iquestCoacutemo se demanda la accioacuten pauliana contra repudiaciones o no aceptaciones hereditarias

11 Realice un escrito en donde acepte una herencia

12 Realice un escrito en donde repudie una herencia

13 Realice un escrito en donde ceda derechos hereditarios

14 Realice una demanda de peticioacuten de herencia

15 Realice una demanda de accioacuten pauliana contra no aceptacioacuten hereditaria o contra repudiacioacuten de herencia

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

71

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XXII El Albacea y el Interventor

1 Definicioacuten y etimologiacutea Caracteres del cargo 2 Clases de albaceas

a) Universales b) Especiales c) Mancomunados d) Sucesivos e) Judiciales f) Provisionales y Definitivos g) Testamentario h) Legiacutetimo i) Dativo

3 Causas de excusa plazos para hacerla valer y sanciones 4 Sancioacuten a la renuncia sin justa causa 5 La eleccioacuten del albacea por los herederos y la forma de computar sus votos 6 Obligaciones y facultades del albacea 7 El cargo del albacea y los actos de dominio y de administracioacuten 8 Los honorarios albaceales Terminacioacuten del cargo 9 El Interventor quieacutenes tienen derecho a nombrarlo 10 Funciones y casos de intervencioacuten forzosa 11 Retribucioacuten cuando lo nombran los herederos o el juez 12 El interventor de acuerdo al Coacutedigo de Procedimientos Civiles 13 El caraacutecter provisional 14 Los requisitos Los honorarios La Terminacioacuten del cargo

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

72

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute al Albacea bull Clasificaraacute a los albaceas bull Analizaraacute la de excusa renuncia y remocioacuten de albaceas bull Conoceraacute la manera de eleccioacuten del albacea bull Analizaraacute las facultades del albacea bull Redactaraacute un escrito de informe del albacea bull Conoceraacute las causas de terminacioacuten del cargo bull Definiraacute al interventor bull Conoceraacute las funciones del interventor bull Analizaraacute las causas de intervencioacuten forzosa bull Conoceraacute las causas de terminacioacuten del cargo

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de Albacea bull Clases de Albaceas bull Excusa de albaceas bull Renuncia de albaceas bull Remocioacuten de albaceas bull Eleccioacuten de albaceas bull Facultades del Albacea bull Informe de Administracioacuten del albacea bull Terminacioacuten del albaceazgo bull Definicioacuten del Interventor bull Causas de intervencioacuten forzosa bull Caraacutecter del interventor

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

73

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Facultades del Interventor bull Terminacioacuten de la intervencioacuten Actividades de aprendizaje bull Dialogar sobre los conceptos de albacea e interventor bull Realizar una breve exposicioacuten de las facultades de ambos sujetos bull Analizar las causas de excusa renuncia y remocioacuten de los albaceas bull Analizar las causas de terminacioacuten del albacea y del interventor bull Elaborar un escrito en donde se elija albacea definitivo en juicio sucesorio intestamentario bull Elaborar un escrito en donde se solicite la excusa al cargo de albacea bull Elaborar un escrito renunciado al albaceazgo bull Elaborar un escrito solicitando la remocioacuten de un albacea bull Consultar el portal virtual httpwwwscjngobmx para obtener diez tesis firmes de Jurisprudencia Civil ocho de ALBACEAZGO

ALBACEA o ALBACEAS y dos de INTERVENCIOacuteN INTERVENTOR o INTERVENTORES bull Transcribir los criterios firmes y comentarlos cada uno por escrito en un trabajo

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es un Albacea

2 iquestCuaacutentas clases de albaceas existen

3 iquestCuaacuteles son las causas de excusa de albaceas

4 iquestCuaacuteles son las causas de renuncia de los albaceas

5 iquestCuaacuteles son las causas de remocioacuten de los albaceas

6 iquestCuaacuteles son las facultades de los albaceas

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

74

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

7 iquestCoacutemo termina el albaceazgo

8 iquestQueacute es un interventor

9 iquestCuaacutendo procede la intervencioacuten forzosa

10 iquestCuaacutel es el caraacutecter de la intervencioacuten

11 Redacte un escrito eligiendo a un albacea

12 Redacte un escrito en donde se excuse a un albaceazgo

13 Redacte un escrito nombrando interventor

14 Redacte un escrito renunciando a un albaceazgo

15 Redacte un escrito pidiendo la remocioacuten de un albacea

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

75

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XXIII El Inventario y el Avaluacuteo

1 Plazo para iniciarlos y para presentarlos 2 Inventario por memorias simples e inventario solemne 3 Orden en que deben inventariarse los bienes 4 Plazo para impugnar aqueacutellos 5 Provechos y perjuicios de ellos 6 La liquidacioacuten 7 Las deudas mortuorias concepto legal 8 Preferencia de los gastos de conservacioacuten y administracioacuten y los creacuteditos alimenticios 9 A queacute llama la ley deudas hereditarias La sentencia de graduacioacuten de creacuteditos 10 El caso de los legados 11 Orden en que deben pagarse

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute al inventario y al avaluacuteo bull Conoceraacute los plazos para presentarlos bull Analizaraacute el orden para relacionar los bienes bull Justificaraacute el beneficio y perjuicio de esta figura bull Analizaraacute el orden del pago de deudas bull Conoceraacute el orden del pago de legados

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

76

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de Inventario y de avaluacuteo bull Plazo para iniciarlos y presentarlos bull Clasificacioacuten por memorias simples y solemne bull Contenido del Inventario y del Avaluacuteo bull Provechos y perjuicios bull Plazo para la impugnacioacuten bull Concepto de liquidacioacuten bull Concepto de deudas mortuorias y hereditarias bull Pago de pasivos seguacuten la clase de acreedores bull Relacioacuten del pago de deudas con la sentencia de rectificacioacuten y graduacioacuten de creacuteditos bull Orden del pago de los legados Actividades de aprendizaje bull Conversar sobre el Inventario y Avaluacuteo y su contenido bull Estudiar las clases de inventarios bull Analizar las ventajas y desventajas aparejadas bull Estudiar sobre la impugnacioacuten bull Analizar las clases de deudas a solventar y su orden bull Estudiar el orden de los legados a pagar bull Consultar el portal virtual httpwwwscjngobmx para obtener cinco tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre INVENTARIO Y

AVALUacuteO bull Transcribir los criterios firmes y comentarlos cada uno por escrito en un trabajo bull Redactar un escrito que contenga un Inventario y Avaluacuteo bull Consultar el portal virtual httpwwwtribunalmmmgobmx para obtener lsquopuntos resolutivosrsquo de una Sentencia que apruebe un

Inventario y Avaluacuteo bull Explique los citados lsquopuntos resolutivosrsquo localizando los beneficios y perjuicios del Inventario y Avaluacuteo

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

77

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es un Inventario

2 iquestQueacute es un Avaluacuteo

3 iquestEn queacute plazo deben iniciarse y presentarse

4 iquestQueacute debe contener el Inventario y el Avaluacuteo

5 iquestEn queacute plazo se puede impugnar

6 iquestCuaacuteles son los beneficios y perjuicios de conocerlo

7 iquestCuaacutel tipo de deudas deben solventarse

8 iquestCuaacutel es el orden del pago de las deudas y legados

9 Redacte un escrito presentando un Inventario y Avaluacuteo

10 Presente cinco ejemplos praacutecticos de inventarios y avaluacuteos

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

78

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XXIV La Particioacuten

1 La regla general relativa al juicio testamentario y la relativa al juicio intestamentario 2 La separacioacuten de la prosecucioacuten del juicio y el caso de los menores 3 Las reglas especiales indivisioacuten negociaciones agriacutecolas industriales y comerciales pensioacuten o renta vitalicia 4 Efectos de la particioacuten Su naturaleza atributiva o declarativa 5 Rescisioacuten y nulidad de las particiones 6 Las causas especiales de nulidad en el heredero preterido o del falso heredero 7 El caso de la falsa causa La divisioacuten suplementaria

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute a la Particioacuten sus reglas general y especiales bull Conoceraacute los efectos de la particioacuten bull Analizaraacute la rescisioacuten y nulidad de las particiones bull Conoceraacute la divisioacuten suplementaria

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

79

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de Divisioacuten bull Concepto de Particioacuten bull Naturaleza de la Particioacuten bull Efectos de la Particioacuten bull Concepto de separacioacuten de la prosecucioacuten judicial bull Reglas generales de Particioacuten bull Reglas especiales de Particioacuten bull Causas de Rescisioacuten y de Nulidad de la Particioacuten bull Concepto de Divisioacuten Suplementaria Actividades de aprendizaje bull Conversar sobre el proceso de la divisioacuten y particioacuten hereditaria bull Estudiar la naturaleza de la Particioacuten bull Analizar los efectos de la Particioacuten bull Estudiar las reglas generales y especiales de la Particioacuten bull Analizar las causas de nulidad y rescisioacuten de las particiones bull Estudiar el caso de la divisioacuten suplementaria bull Consultar el portal virtual httpwwwscjngobmx para obtener diez tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre INVENTARIO

INVENTARIO AVALUacuteO o AVALUacuteOS bull Transcribir los criterios firmes y comentarlos cada uno por escrito en un trabajo bull Elaborar un Proyecto de Particioacuten de Herencia bull Consultar el portal virtual httpwwwtribunalmmmgobmx para obtener lsquopuntos resolutivosrsquo de una Sentencia de Particioacuten bull Comente dichos lsquopuntos resolutivosrsquo y localice los efectos de la Particioacuten

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

80

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es la Divisioacuten Hereditaria

2 iquestQueacute es la Particioacuten Hereditaria

3 iquestCuaacutel es la naturaleza de la Particioacuten

4 iquestCuaacuteles son los efectos de la Particioacuten

5 iquestCuaacuteles son las reglas generales de la Particioacuten

6 iquestCuaacuteles son las reglas especiales de la Particioacuten

7 iquestCuaacuteles son las causas de la Rescisioacuten de la Particioacuten

8 iquestCuaacuteles son las causas de la Nulidad de la Particioacuten

9 iquestQueacute es una Divisioacuten Suplementaria

10 Explique en un esquema comparativo las reglas generales y especiales de la Particioacuten

11 Redacte un escrito de Proyecto de Particioacuten

12 Consiga una copia de una Sentencia de Particioacuten de Herencia

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

81

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XXV El Procedimiento Sucesorio

1 El aseguramiento de los bienes 2 El caso del coacutenyuge supeacuterstite 3 El caso de la sucesioacuten de extranjeros 4 El de los herederos o legatarios menores que no tuvieren representante legal 5 La transmisioacuten hereditaria del patrimonio familiar 6 El Juicio Sucesorio Testamentario o Intestamentario

a) Primera Seccioacuten Sucesioacuten (Declaratoria de Herederos) b) Segunda Seccioacuten Inventario (Inventario y Avaluacuteo) c) Tercera Seccioacuten Administracioacuten (Rendicioacuten de Cuentas) d) Cuarta Seccioacuten Particioacuten (Divisioacuten y Particioacuten)

7 El intereacutes fiscal en la sucesioacuten 8 La variacioacuten catastral administrativa de bienes hereditarios 9 La tramitacioacuten sucesoria por notarios

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Conoceraacute el juicio sucesorio en general bull Justificaraacute las medidas de aseguramiento bull Analizaraacute los casos de los herederos en particular bull Conoceraacute el intereacutes del Estado en la sucesioacuten bull Definiraacute el caso del patrimonio familiar bull Analizaraacute las secciones de un juicio sucesorio bull Conoceraacute la tramitacioacuten sucesoria notarial

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

82

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Elaboraraacute algunos escritos para tramitar una sucesioacuten

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Medidas de aseguramiento patrimonial bull Anaacutelisis de casos coacutenyuge sobreviviente extranjeros y menores bull La transmisioacuten hereditaria del patrimonio familiar bull El Juicio Sucesorio Testamentario e Intestamentario bull Traacutemite de la Primera Seccioacuten bull Traacutemite de la Segunda Seccioacuten bull Traacutemite de la Tercera Seccioacuten bull Traacutemite de la Cuarta Seccioacuten bull El Intereacutes Fiscal bull La Variacioacuten Catastral Administrativa de Bienes Hereditarios bull La Tramitacioacuten Sucesoria Notarial Actividades de aprendizaje bull Analizar el traacutemite de aseguramiento patrimonial bull Estudiar los casos del coacutenyuge supeacuterstite extranjeros y menores bull Analizar el traacutemite de la transmisioacuten hereditaria del patrimonio familiar bull Estudiar el traacutemite de las cuatro secciones del juicio hereditario bull Analizar el traacutemite de la Variacioacuten Catastral Administrativa de Bienes Hereditarios bull Estudiar el Traacutemite Notarial de Sucesioacuten bull Consultar el portal virtual httpwwwscjngobmx para obtener diez tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre JUICIO SUCESORIO

y VARIACIOacuteN CATASTRAL bull Transcribir los criterios firmes y comentarlos cada uno por escrito en un trabajo bull Conseguir y analizar un una denuncia de juicio testamentario y otra de juicio intestamentario

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

83

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Conseguir y analizar una Sentencia de Primera Seccioacuten bull Conseguir y analizar un Inventario y Avaluacuteo bull Conseguir y analizar una Sentencia de Segunda Seccioacuten bull Conseguir y analizar un Informe General de Administracioacuten bull Conseguir y analizar un Acta de audiencia de Aprobacioacuten de Cuentas bull Conseguir y analizar un Proyecto de Particioacuten bull Conseguir y analizar una Sentencia Definitiva de Particioacuten bull Conseguir y analizar una Hiijuela o Escritura General de Particioacuten bull Conseguir y analizar una demanda de peticioacuten de herencia bull Conseguir y analizar una Sentencia de Peticioacuten de Herencia bull Conseguir en el portal httpwwwtribunalmmmgobmx los lsquopuntos resolutivosrsquo de Sentencias Interlocutorias y Definitiva de las

secciones de un Juicio sucesorio y los conducentes de una Sentencia de Peticioacuten de Herencia bull Definir las diferencias entre estas sentencias y comentarlas bull Acudir a la Direccioacuten de Catastro en el Estado para conseguir copia del formato oficial de solicitud de Variacioacuten Catastral bull Requisitar un formato resolicitud oficial de Variacioacuten Catastral Administrativa de Bienes Hereditarios bull Diferenciar al juicio sucesorio y a la variacioacuten catastral bull Acudir a una Notaria Puacuteblica para pedir una explicacioacuten del traacutemite notarial de sucesioacuten haciendo un resumen escrito

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestCoacutemo se asegura judicialmente un patrimonio vacante

2 iquestCoacutemo se tratan los casos del coacutenyuge sobreviviente del extranjero y de los menores

3 iquestCoacutemo se tramita la transmisioacuten hereditaria del patrimonio familiar

4 iquestCoacutemo se tramita la Primera Seccioacuten del Juicio Sucesorio

5 iquestCoacutemo se tramita la Segunda seccioacuten del Juicio Sucesorio

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

84

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

6 iquestCoacutemo se tramita la Tercera Seccioacuten del Juicio Sucesorio

7 iquestCoacutemo se tramita la Cuarta Seccioacuten del Juicio Sucesorio

8 iquestCoacutemo se tramita la Variacioacuten Catastral Administrativa de bienes Hereditarios

9 iquestCoacutemo se realiza el Traacutemite Notarial de la Sucesioacuten

10 Consiga copias de una solicitud oficial de Variacioacuten Catastral y requisiacutetela

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

85

BIBLIOGRAFIacuteA OBLIGATORIA

BIBLIOGRAFIacuteA BAacuteSICA TIPO TITULO AUTOR EDITORIAL ANtildeO

1 Texto Derecho de familia y sucesiones Baqueiro Rojas Edgard Oacutexford 2002 2 Texto Elementos de derecho civil mexicano tomo II De Pina Rafael Porruacutea 2002 3 Texto Compendio de derecho civil tomo II Rojina Villegas Rafael Porruacutea 2002

BIBLIOGRAFIacuteA COMPLEMENTARIA TIPO TITULO AUTOR EDITORIAL ANtildeO

1 Texto De las sucesiones De los bienes Arce y Cervantes Joseacute Porruacutea 2002 2 Texto Cosas y sucesiones De Ibarrola Antonio Porruacutea 2002 3 Texto Derechos reales y sucesiones Galindo Garfias Ignacio Porruacutea 2002

  • NOMBRE DE LA ASIGNATURA DERECHO CIVIL II
  • AUTOR(ES) ACADEMIA DE DERECHO CIVIL II
  • IacuteNDICE DE CONTENIDOS
    • PRESENTACIOacuteN DEL MANUAL
      • Teoriacutea Juriacutedica de los Bienes
      • Derechos Reales y Personales
      • La Posesoacuten
      • La Propiedad
      • La Copropiedad
      • El Usufructo y Cuasi-Usufructo
      • El Uso y la Habitacioacuten
      • Las Servidumbres
      • Los Derechos Reales Especiales
      • El Derecho de Autor
      • La Propiedad Industrial
      • El Derecho Hereditario
      • Naturaleza Juriacutedica de la Sucesioacuten
      • Capacidad para Testar y para Heredar
      • Sanciones a los Testamentos
      • La Forma de los Testamentos
      • La Sustitucioacuten de Herederos
      • Los Legados
      • La Sucesioacuten Legiacutetima
      • La Apertura la Aceptacioacuten y la Repudiacioacuten de la Herencia
      • El Albacea y el Interventor
      • El Inventario y el Avaluacuteo
      • La Particioacuten
      • El Procedimiento Sucesorio
Page 19: NOMBRE DE LA ASIGNATURA O UNIDAD DE · PDF fileMAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMÁTICA OBJETIVO(S) ... El Derecho Patrimonial y Sucesorio, rectores de las relaciones entre las personas

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

19

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es la prescripcioacuten

2 iquestCoacutemo se clasifica la prescripcioacuten

3 Deacute cinco ejemplos praacutecticos de prescripcioacuten positiva

4 Deacute cinco ejemplos praacutecticos de prescripcioacuten negativa

5 iquestCuaacuteles son las cualidades de la posesioacuten apta para usucapir

6 Defina los vicios de la posesioacuten que el impiden usucapir

7 iquestCoacutemo se contabiliza el plazo para prescribir bienes y derechos

8 iquestCuaacuteles son los casos para prescribir cargas y obligaciones

9 iquestQueacute son la interrupcioacuten y la suspensioacuten de la prescripcioacuten

10 iquestCoacutemo se renuncia a la prescripcioacuten

11 iquestCoacutemo se realiza el traacutemite de la prescripcioacuten positiva ante una autoridad judicial

12 iquestCoacutemo se realiza el traacutemite de la prescripcioacuten positiva ante una autoridad administrativa

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

20

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA PRIMERA PARTE- Derecho Patrimonial

IV La Propiedad

1 Concepto e historia 2 La tesis claacutesica y la funcioacuten social 3 Nuestro derecho positivo 4 Expropiacioacuten y reivindicacioacuten 5 Enumeracioacuten de las formas de adquirir la propiedad y breve explicacioacuten 6 Las formas de ocupacioacuten de nuestro derecho descubrimiento de tesoros captacioacuten de aguas adquisicioacuten de animales por

caza o pesca 7 La Accesioacuten 8 Aluvioacuten avulsioacuten nacimiento de una isla de mutacioacuten de cauce 9 Edificacioacuten plantacioacuten y siembra 10 Incorporacioacuten confusioacuten mezcla y especificacioacuten 11 Extensioacuten del derecho de propiedad 12 El subsuelo y el espacio aeacutereo 13 Los frutos y productos Diferencias 14 Frutos naturales industriales y civiles 15 Mejoras y gastos necesarios uacutetiles y voluntarios

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute a la propiedad y su funcioacuten social bull Diferenciaraacute la expropiacioacuten y la reivindicacioacuten bull Conoceraacute las formas de adquirir la propiedad bull Analizaraacute cada una de las maneras de ser propietario bull Distinguiraacute a los frutos y a los productos

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

21

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de la Propiedad bull Funcioacuten Social de la Propiedad bull Liacutemites de la Propiedad bull Derechos subjetivos que consagra la Propiedad derecho de disposicioacuten (ius abutendi) derecho de uso (ius utendi) y derecho de

disfrute (ius fruendi) bull Formas de Adquisicioacuten de la Propiedad ley contrato herencia prescripcioacuten positiva ocupacioacuten accesioacuten expropiacioacuten

reivindicacioacuten adjudicacioacuten entre otras maacutes Actividades de aprendizaje bull Consultar el teacutermino lsquopropiedadrsquo en alguacuten diccionario juriacutedico explicando con diez ejemplos praacutecticos lo que consideres uacutetil y

anota tus comentarios sobre lo leiacutedo y extractado incluyendo su funcioacuten social bull Conversa con los compantildeeros sobre los liacutemites de la propiedad y los derechos subjetivos consagrados bull Explica con un ejemplo praacutectico las formas de adquisicioacuten de la propiedad Conceptos y toacutepicos a revisar bull La Ocupacioacuten bull Formas de ocupacioacuten captacioacuten de aguas captura de animales por caza o pesca descubrimiento de tesoros bull La Accesioacuten bull Formas de accesioacuten natural y artificial bull Accesioacuten natural aluvioacuten avulsioacuten e isla bull Accesioacuten artificial sobre bienes raiacuteces edificacioacuten plantacioacuten y siembra bull Accesioacuten artificial sobre bienes muebles incorporacioacuten confusioacuten mezcla y especificacioacuten bull La extensioacuten de la propiedad los frutos y los productos espacio aeacutereo y subsuelo Actividades de aprendizaje bull Comentar la ocupacioacuten y sus formas dando cinco ejemplos praacutecticos de cada una bull Explique el contenido de un tesoro y su reacutegimen juriacutedico vigente bull Hacer un esquema de las formas de ocupacioacuten con sus definiciones bull Comentar sobre la accesioacuten y sus formas dando diez ejemplos praacutecticos que abarquen a su mayoriacutea

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

22

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Hacer un esquema de las formas de accesioacuten con sus definiciones bull Dar cinco ejemplos praacutecticos de frutos y productos

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es la propiedad

2 Explique brevemente la funcioacuten social dando cinco ejemplos praacutecticos

3 iquestCoacutemo se define cada forma de adquisicioacuten de la propiedad

4 Deacute cinco ejemplos praacutecticos de formas de adquirir la propiedad

5 iquestCoacutemo se define a la ocupacioacuten

6 iquestCoacutemo se clasifica la ocupacioacuten

7 iquestQueacute es un tesoro y coacutemo se integra Deacute cinco ejemplos praacutecticos

8 iquestQueacute es la accesioacuten

9 Clasifique a la accesioacuten

10 iquestQueacute son el aluvioacuten y la avulsioacuten

11 Defina las clases de accesiones artificiales

12 iquestQueacute son los frutos y los productos

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

23

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA PRIMERA PARTE- Derecho Patrimonial

V La Copropiedad

1 La parte aliacutecuota 2 Principios que rigen la copropiedad en cuanto a los actos de dominio y de administracioacuten 3 Coacutemputo de los votos 4 Semejanza y diferencia entre la copropiedad y la asociacioacuten 5 El derecho al tanto 6 El retracto 7 La comunidad romana de partes aliacutecuotas y la germana de mano comuacuten 8 Diversas especies de copropiedad 9 La llamada propiedad horizontal ley y reglamento vigentes

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno

bull Definiraacute a la copropiedad y sus principios bull Conoceraacute las figuras del derecho al tanto y del retracto bull Analizaraacute las especies de copropiedad

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

24

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de copropiedad bull Principios de la copropiedad actos de administracioacuten y actos de dominio bull Parte aliacutecuota y votacioacuten bull Derecho al tanto y retracto Actividades de aprendizaje bull Dialogar sobre el concepto de copropiedad y sus diferencias con el de la propiedad bull Redactar los principios de la copropiedad bull Explique a al parte aliacutecuota y el coacutemputo de votos con cinco ejemplos praacutecticos bull Explique al derecho al tanto y al retracto con cinco ejemplos praacutecticos Conceptos y toacutepicos a revisar bull La copropiedad y la asociacioacuten bull Las especies de copropiedades bull Las teoriacuteas romana de partes aliacutecuotas y germana de mano comuacuten bull La propiedad horizontal o reacutegimen de propiedad en condominio Actividades de aprendizaje bull Conversar sobre las semejanzas y diferencias entre copropiedad y asociacioacuten bull Explicar las diferentes especies de copropiedades bull Explique las teoriacuteas romana y germana sobre la naturaleza juriacutedica de la copropiedad bull Explicar el reacutegimen de propiedad horizontal en condominio

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

25

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es la Copropiedad

2 Explique los principios de la copropiedad

3 Sentildeale las especies de copropiedad

4 iquestQueacute es la parte aliacutecuota

5 iquestCoacutemo se realiza el coacutemputo de votos

6 iquestQueacute son el derecho al tanto y el retracto

7 Explique la diferencia entre copropiedad y asociacioacuten

8 iquestQueacute es la propiedad horizontal

9 iquestCuaacutel es la regulacioacuten vigente del reacutegimen de propiedad en condominio

10 Ejemplifique cinco casos concretos de copropiedades y tres de condominios

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

26

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA PRIMERA PARTE- Derecho Patrimonial

VI El Usufructo y Cuasi-Usufructo

1 Bienes sobre los cuales pueden constituirse 2 Formas de constitucioacuten 3 Liacutemites a la capacidad de los sujetos activos del usufructo 4 Los casos de los extranjeros y de las personas morales 5 Derechos acciones y excepciones personales reales y posesorias del usufructuario 6 Obligaciones del mismo antes del disfrute durante eacuteste y despueacutes del mismo 7 Usufructos especiales sobre aacuterboles minas ganado capitales acciones de una sociedad y fondos mercantiles 8 Derechos y obligaciones del nudo propietario 9 Formas de extincioacuten del usufructo

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute al Usufructo y al Cuasi-usufructo bull Conoceraacute los derechos y obligaciones en estos derechos reales bull Analizaraacute las formas de usufructo y la extincioacuten de eacuteste

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de usufructo y de cuasi-usufructo bull Formas de constitucioacuten del usufructo bull Capacidad del usufructuario bull Liacutemites a los extranjeros y personas morales

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

27

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Derechos y acciones del usufructuario derecho de uso (ius utendi) y derecho de disfrute (ius fruendi) bull Obligaciones del usufructuario antes durante y despueacutes del usufructo Actividades de aprendizaje bull Dialogar sobre la definicioacuten del usufructo y del cuasi-usufructo bull Explicar las formas de constitucioacuten bull Redactar una opinioacuten sobre la capacidad del usufructuario y sus liacutemites bull Explicar los derechos y acciones del usufructuario bull Explicar las obligaciones del usufructuario en un esquema y dando tres ejemplos praacutecticos Conceptos y toacutepicos a revisar bull Las especies de usufructos bull Derechos y obligaciones del nudo propietario bull Formas de extincioacuten del usufructo Actividades de aprendizaje bull Redactar las especies de usufructos y dar dos ejemplos praacutecticos de cada una bull Redactar los derechos y obligaciones del nudo propietario en un esquema bull Explicar las formas de extincioacuten del usufructo bull Proyectar un Convenio de Usufructo bull Consultar un Contrato de Donacioacuten con Reserva de Usufructo Vitalicio y explicarlo

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es el Usufructo

2 iquestQueacute es al Cuasi-Usufructo

3 iquestCuaacuteles son las diferencias entre ambos

4 iquestQueacute derechos subjetivos consagra el usufructo

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

28

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

5 iquestCuaacuteles acciones puede ejercitar el usufructuario

6 iquestQueacute clases de usufructos existen

7 iquestCuaacuteles son las obligaciones del usufructuario en todas las etapas del usufructo

8 iquestCuaacuteles son los derechos y las obligaciones del nudo propietario

9 Explique las formas de extincioacuten de usufructo

10 Consulte un Convenio de Usufructo e identifique los derechos y obligaciones de las partes

11 Consulte un Contrato de Donacioacuten con Reserva de Usufructo Vitalicio identificando los derechos y obligaciones de las partes

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

29

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA PRIMERA PARTE- Derecho Patrimonial

VII El Uso y la Habitacioacuten

1 Semejanzas y diferencias con el usufructo 2 El uso comuacuten usufructo restringido 3 Nuestra legislacioacuten sobre el tema 4 Reglas generales establecidas por la ley en cuanto a derechos y obligaciones del usuario y al habitario y reglas especiales en

cuanto a los gastos de cultivo reparaciones y pagos de contribuciones

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Distinguiraacute al Uso y la Habitacioacuten bull Analizaraacute las reglas generales del uso y de la habitacioacuten bull Conoceraacute las reglas especiales del uso y de la habitacioacuten

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de uso bull Concepto de habitacioacuten bull Constitucioacuten del uso bull Constitucioacuten de la habitacioacuten bull Diferencias con el usufructo bull Concepto de uso comuacuten bull Reglas generales para los derechos y obligaciones del usuario y habitario bull Reglas especiales para el usuario y el habitario

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

30

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Actividades de aprendizaje bull Dialogar sobre las definiciones y constitucioacuten del uso y de la habitacioacuten bull Explicar en un esquema la constitucioacuten del uso y de la habitacioacuten bull Redactar en un esquema las diferencias entre usufructo uso y habitacioacuten bull Explique con cinco ejemplos praacutecticos esas distinciones bull Conversar sobre las reglas generales y especiales para el usuario y para el habitario

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es el uso

2 iquestQueacute es la habitacioacuten

3 Sentildeale la denominacioacuten de los titulares del uso y de la habitacioacuten

4 iquestCoacutemo se constituye el uso

5 iquestCoacutemo se constituye la habitacioacuten

6 iquestCuaacuteles son las diferencias entre usufructo uso y habitacioacuten

7 Ejemplifique con dos casos concretos a cada regla general para usuario y habitario

8 Explique con dos ejemplos praacutecticos las reglas especiales para usuario y habitario

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

31

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho de las Personas

VIII Las Servidumbres

1 Clases Formas de constitucioacuten 2 Reglas generales que norman la situacioacuten del duentildeo del predio sirviente del duentildeo del predio dominante y las que fijan la

interpretacioacuten de las servidumbres 3 Las servidumbres legales de desaguumle de acueducto y paso con sus diferentes especies 4 Las servidumbres voluntarias 5 Formas de extincioacuten de las servidumbres

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute y clasificaraacute a las servidumbres bull Conoceraacute las reglas generales de las servidumbres bull Analizaraacute las formas de extincioacuten de las servidumbres

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de servidumbre bull Constitucioacuten de las servidumbres bull Clases de servidumbres bull Reglas generales y especiales para el duentildeo del predio dominante y para el del sirviente bull Las servidumbres legales de desaguumle de acueducto y de paso bull Las servidumbres voluntarias bull Formas de extincioacuten de las servidumbres

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

32

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Actividades de aprendizaje bull Dialogar sobre la definicioacuten y constitucioacuten de las servidumbres bull Explique las clases de servidumbres sentildealando diez ejemplos praacutecticos bull Consulte las reglas especiales y generales para ambos propietarios de los predios involucrados bull Explicar las formas de servidumbres legales dando dos ejemplos de cada una bull Explicar las diferentes formas voluntarias de servidumbres indicando cinco ejemplos bull Redactar en un esquema las formas de extincioacuten de las servidumbres

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es la servidumbre

2 iquestCoacutemo es su constitucioacuten

3 iquestCuaacuteles son sus clasificaciones

4 iquestCoacutemo se definen las reglas generales y especiales para los duentildeos de los predios involucrados

5 iquestCuaacuteles son las formas de servidumbres legales

6 iquestCuaacuteles son las formas de servidumbres voluntarias

7 Explique con diez ejemplos a las servidumbres legales y voluntarias

8 Explique a las formas de extincioacuten de las servidumbres

9 Consulte una promocioacuten que solicite al Juzgado Civil la constitucioacuten de una servidumbre legal

10 Consulte un convenio o un contrato en donde se establezca una servidumbre voluntaria

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

33

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA PRIMERA PARTE- Derecho Patrimonial

IX Los Derechos Reales Especiales

1 Breve semblanza de ellos sin necesidad de desarrollarlos in extenso en el curso a) Prenda b) Hipoteca c) Anticresis d) Enfiteusis e) Censo consignativo f) Superficie

2 Discusioacuten sobre si son o no derechos reales en particular a) Herencia b) Concesioacuten c) Retencioacuten d) Embargo

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Conoceraacute a otros derechos reales en particular prenda hipoteca anticresis enfiteusis censo consignativo y superficie bull Discutiraacute si la herencia concesioacuten retencioacuten y embargo son derechos reales

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

34

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull La Prenda bull La Hipoteca bull La Anticresis bull La Enfiteusis bull El Censo Consignativo bull La superficie Actividades de aprendizaje bull Dialogar sobre los conceptos y diferencias entre la prenda y la hipoteca bull Conversar sobre las definiciones y distinciones entre la anticresis y la enfiteusis bull Debatir sobre la existencia y vigencia del Censo Consignativo y de la Superficie bull Hacer un resumen del diaacutelogo con cinco compantildeeros bull Conseguir una copia simple de un contrato de prenda y de un contrato de hipoteca para analizar sus elementos

Conceptos y toacutepicos a revisar bull La Herencia bull La Concesioacuten bull La Retencioacuten bull El Embargo Actividades de aprendizaje bull Debatir la naturaleza juriacutedica de la herencia concesioacuten retencioacuten y embargo bull Localizar los derechos reales preexistentes o subyacentes en estas figuras juriacutedicas bull Conseguir una copia simple de una concesioacuten y de un acta de embargo para localizar en estos documentos los derechos reales

subyacentes o preexistentes

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

35

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute son la Prenda y la Hipoteca

2 iquestCoacutemo se constituyen la Prenda y la Hipoteca

3 iquestCuaacutentas clases de hipotecas existen

4 iquestQueacute son la Anticresis y la Enfiteusis

5 iquestCoacutemo se constituyen la Anticresis y la Enfiteusis

6 iquestQueacute son el Censo Consignativo y la Superficie

7 iquestCoacutemo se constituyen e Censo Consignativo y la Superficie

8 iquestQueacute son la Herencia la Concesioacuten y la Retencioacuten y el Embargo

9 iquestCuaacutel es la naturaleza juriacutedica de la Herencia de la Concesioacuten de la Retencioacuten y del Embargo

10 iquestQueacute derechos reales subyacen en la Herencia en la Concesioacuten en la Retencioacuten y en el embargo

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

36

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA PRIMERA PARTE- Derecho Patrimonial

X El Derecho de Autor

1 Autonomiacutea de este derecho subjetivo 2 Este derecho en el Coacutedigo Civil de 1870 y en la Ley Federal de Derechos de Autor de 1956 3 La Convencioacuten Inter-Americana de Washington 22 de junio de 1946 y la Ley de 31 de diciembre de 1947 4 La Convencioacuten Universal de Ginebra 6 de septiembre de 1952 5 La Ley Federal del Derecho de Autor del 24 de diciembre de 1996 6 El pequentildeo y el gran derecho 7 Los sujetos y los objetos 8 La duracioacuten del derecho 9 Las obras poacutestumas y las anoacutenimas 10 El contrato de edicioacuten 11 Competencias 12 Sanciones

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute al derecho de autor y conoceraacute su historia legal bull Analizara los derechos y obligaciones inherentes bull Conoceraacute al contrato de edicioacuten competencias y sanciones

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

37

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto del Derecho de Autor bull Autonomiacutea del Derecho de Autor bull Evolucioacuten del Derecho de Autor bull La Convencioacuten Inter-Americana de Washington bull La Convencioacuten de Ginebra bull La Ley Federal del Derecho de autor de 24 de diciembre de 1996 Actividades de aprendizaje bull Dialogar sobre el concepto y la autonomiacutea del derechote autor bull Sensibilizarse sobre la evolucioacuten del derecho de autor hasta la actual ley federal vigente Conceptos y toacutepicos a revisar bull Los sujetos autor y autoridades bull Los objetos las obras el pequentildeo y gran derecho bull Clases y tipos de obras bull Duracioacuten de las obras bull Contratos especiales bull Competencias y procedimientos bull Sanciones Actividades de aprendizaje bull Debatir sobre los sujetos y objetos del derecho de autor bull Resumir los tipos y clases de obras dando diez ejemplos bull Consulte en el portal httpwwwindautorsepgobmx el traacutemite del derecho de autor bull Baje del citado portal los formatos para registro de todo tipo y clase de obras bull Requisite todos los formatos para registro de obras bull Comente los casos de obras acadeacutemicas de Derecho protegidas

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

38

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es el Derecho de Autor

2 Explique brevemente la autonomiacutea del Derecho de Autor

3 iquestCuaacutel es la evolucioacuten del Derecho de Autor

4 iquestCuaacutel es el contenido baacutesico de la Ley Federal del Derecho de Autor vigente

5 iquestQueacute es el autor

6 iquestCuaacuteles son las autoridades en materia de propiedad intelectual

7 iquestQueacute es una obra

8 iquestCoacutemo se clasifican a las obras

9 iquestQueacute son el pequentildeo y el gran derecho

10 iquestCuaacutel es la duracioacuten de las obras

11 iquestCoacutemo se tramita el registro de una obra

12 iquestCuaacuteles son los contratos que define y establece la Ley Federal vigente del Ramo

13 iquestCuaacuteles son los procedimientos que se consagran en la Ley Federal vigente

14 iquestCuaacuteles son las sanciones que se previenen en la Ley Federal citada

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

39

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA PRIMERA PARTE- Derecho Patrimonial

XI La Propiedad Industrial

1 La ley vigente y su reglamento 2 Las patentes el modelo de utilidad y el disentildeo industrial Duracioacuten y efectos 3 Las marcas comerciales y marcas colectivas Duracioacuten 4 Los avisos y nombres comerciales Duracioacuten y efectos 5 La denominacioacuten de origen Duracioacuten y efectos 6 Procedimiento administrativo 7 Responsabilidades y sanciones

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute a la Propiedad Industrial y a las figuras que aparecen en la Ley del Ramo bull Analizaraacute los efectos de la patente y de la marca bull Razonaraacute sobre la importancia de la propiedad industrial

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de Propiedad Industrial bull Contenido de la Ley y del Reglamento vigentes bull Concepto de invencioacuten bull Concepto duracioacuten y efectos de la patente del modelo de utilidad y del disentildeo industrial bull Concepto duracioacuten y efectos de las marcas de los nombres y avisos comerciales bull Regulacioacuten y efectos de la denominacioacuten de origen

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

40

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Procedimientos administrativos bull Responsabilidades y sanciones Actividades de aprendizaje bull Dialogar sobre la definicioacuten y naturaleza juriacutedica de la Propiedad Industrial bull Definir y comentar el contenido baacutesico de la Ley y del Reglamento vigentes bull Explique los conceptos y diferencias entre la patente el modelo de utilidad y el disentildeo industrial dando diez ejemplos praacutecticos bull Explique los conceptos de marca nombre y aviso comercial dando diez ejemplos praacutecticos bull Explique la regulacioacuten de la denominacioacuten de origen dando cinco ejemplos praacutecticos bull Esquematice los procedimientos administrativos existentes bull Esquematice las responsabilidades y sanciones que se previenen en la Ley vigente bull Consulte en el portal httpwwwimpigobmx los procedimientos de registros de patentes de marcas y de denominaciones de

origen bull Baje del citado portal los formatos para luego requisitarlos ejemplificando casos concretos de cada derecho patente marca y

denominacioacuten de origen

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es la Propiedad Industrial

2 iquestCuaacutel es la naturaleza juriacutedica de la Propiedad Industrial

3 iquestCuaacutel es el contenido baacutesico de la Ley y del Reglamento vigentes en el Ramo

4 iquestQueacute son una invencioacuten y una patente

5 iquestQueacute diferencias existen entre la invencioacuten y la patente

6 iquestQueacute son un modelo de utilidad y un disentildeo industrial

7 iquestCuaacutel es la duracioacuten de la patente del modelo de utilidad y del disentildeo industrial

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

41

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

8 iquestQueacute derechos subjetivos otorgan la patente el modelo de utilidad y el disentildeo industrial

9 iquestQueacute son una marca un nombre y un aviso comerciales

10 iquestQueacute diferencias existen entre la marca el nombre y el aviso comerciales

11 iquestCuaacutel es la duracioacuten de la marca del nombre y del aviso comerciales

12 iquestQueacute derechos subjetivos otorgan la marca el nombre y el aviso comerciales

13 iquestQueacute autoridad es competente en el ramo de la Propiedad Industrial y cuaacutel es su naturaleza juriacutedica

14 iquestCoacutemo se tramitan los procedimientos administrativos

15 iquestQueacute responsabilidades y sanciones se previenen en la Ley vigente del Ramo

16 Consiga formatos para registrar una patente y una marca en la Delegacioacuten Federal en Michoacaacuten de la Secretariacutea de Economiacutea y luego requisiacutetenlas plasmando un caso praacutectico para cada traacutemite

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

42

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XII El Derecho Hereditario

1 La sucesioacuten en sentido amplio y la sucesioacuten lsquomortis causarsquo 2 Tesis en contra y en pro de eacutesta 3 La concepcioacuten del dominio como perpetuo y el origen del Derecho Hereditario 4 La sucesioacuten patrimonial y la de la soberaniacutea al culto familiar en Roma 5 La moderna justificacioacuten econoacutemico-juriacutedica de la sucesioacuten por causa de muerte

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute a la Sucesioacuten bull Clasificaraacute a la Sucesioacuten bull Conoceraacute la historia de la sucesioacuten bull Justificaraacute la importancia de la sucesioacuten bull Analizaraacute al autor de la herencia y al heredero

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Definicioacuten del Derecho Sucesorio bull Clasificacioacuten de la Sucesioacuten bull Teoriacuteas a favor y en contra de la sucesioacuten bull Concepto de dominio perpetuo bull Sucesioacuten patrimonial y familiar en Roma bull Justificacioacuten actual de la sucesioacuten por causa de muerte

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

43

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Actividades de aprendizaje bull Conversar sobre las materias del Derecho Sucesorio y los conceptos amplio y restringido de la Sucesioacuten bull Comente las teoriacuteas a favor y en contra de la sucesioacuten bull Consultar en la paacutegina httpwwwscjngobmx diez tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre SUCESIOacuteN yo HERENCIA

transcribirlas y comentarlas

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es el Derecho Sucesorio

2 iquestQueacute es la sucesioacuten

3 iquestCuaacutel es la clasificacioacuten de la clasificacioacuten

4 iquestQueacute teoriacuteas estaacuten a favor de la sucesioacuten

5 iquestQueacute teoriacuteas estaacuten en contra de la sucesioacuten

6 iquestCuaacutel es la sucesioacuten patrimonial y familiar en Roma

7 iquestCoacutemo se justifica la actual sucesioacuten mortis causa

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

44

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA TERCERA PARTE- Derecho Familiar

XIII Naturaleza Juriacutedica de la Sucesioacuten

1 El siacutemil de la representacioacuten 2 El heredero como continuacioacuten de la titularidad del patrimonio del causante 3 El legatario como causahabiente a tiacutetulo particular 4 El beneficio de inventario 5 La testamentificacioacuten forzosa y la libre 6 La sucesioacuten testamentaria la legiacutetima y la mixta

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Conoceraacute las semejanzas y diferencias entre la sucesioacuten y una persona moral bull Analizaraacute y clasificaraacute a la testamentificacioacuten bull Clasificaraacute a la sucesioacuten

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Criterios objetivo (comunidad de bienes sin titular) y subjetivo (persona moral contingente y necesaria) de la sucesioacuten bull Concepto de autor de la herencia bull Concepto de heredero y de legatario bull Naturaleza del de-cuius heredero y legatario bull Concepto de beneficio de inventario bull Concepto de testamentificacioacuten bull Clases de testamentificacioacuten

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

45

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Clases de herencias bull Casos praacutecticos de herencias Actividades de aprendizaje bull Comentar la esencia de la sucesioacuten explicando los criterios doctrinales bull Hacer un esquema en donde se defina al autor de la sucesioacuten y a los herederos y legatarios sentildealando el lugar que ocupan en el

nexo causal patrimonial bull Definir al beneficio de inventario y sentildealar tres ejemplos praacutecticos bull Explicar el concepto y la clasificacioacuten de la testamentificacioacuten bull Consultar en la paacutegina httpwwwscjngobmx diez tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre SUCESIOacuteN yo HERENCIA

transcribirlas y comentarlas bull Hacer comentarios escritos sobre las clases de herencias que la ley previene

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute esencia legal tiene la sucesioacuten

2 iquestCoacutemo se explica a la sucesioacuten como comunidad de bienes

3 iquestCoacutemo se explica a la sucesioacuten como persona moral

4 iquestQueacute es el autor de la sucesioacuten

5 iquestQueacute esencia tiene el autor de la herencia

6 iquestQueacute son el heredero y el legatario

7 iquestQueacute esencia tienen el heredero y el legatario

8 iquestCoacutemo se diferenciacutean entre siacute el heredero y el legatario

9 iquestQueacute el beneficio de inventario

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

46

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

10 Explique con tres ejemplos a beneficio de inventario

11 iquestQueacute es la testamentificacioacuten

12 iquestCoacutemo se clasifica la testamentificacioacuten

13 iquestQueacute es la herencia

14 iquestCoacutemo se clasifica la herencia

15 Sentildeale tres ejemplos praacutecticos sobre herencias

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

47

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XIV El Testamento

1 Definicioacuten y anaacutelisis de los elementos de ella 2 Elementos esenciales y elementos de validez del testamento 3 Inexistencia nulidad e inoficiosidad 4 Modalidades de los testamentos 5 La institucioacuten de heredero y la de legatario en cuanto al teacutermino y a la condicioacuten 6 Clases de teacuterminos y de condiciones 7 Los efectos El Modo 8 Las condiciones vaacutelidas y las nulas (no puestas)

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute al Testamento bull Conoceraacute los elementos descriptivos y los diversos de existencia y de validez bull Analizaraacute las causas de inexistencia nulidad e inoficiosidad bull Conoceraacute las modalidades de los testamentos

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

48

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de Testamento bull Elementos descriptivos del concepto bull El Testamento como Acto juriacutedico bull El testamento como Acto unilateral bull El testamento como Acto personaliacutesimo bull El testamento como Acto revocable bull El testamento como Acto libre bull La finalidad del testamento Actividades de aprendizaje bull Debatir sobre el Concepto del Testamento bull Explicar los elementos descriptivos del testamento

Conceptos y toacutepicos a revisar bull Los elementos esenciales del testamento bull El objeto del testamento bull La voluntad del testador bull La solemnidad en el texto bull Los elementos de validez del testamento bull La licitud en el objeto motivo o fin bull La voluntad cierta libre y consciente libre de vicios bull Los vicios aplicables al testamento error y violencia bull La capacidad en el testador bull La formalidad en el testamento Actividades de aprendizaje bull Dialogar sobre los elementos formativos del testamento bull Hacer un esquema de los elementos esenciales y de validez del testamento bull Consultar en la paacutegina httpwwwscjngobmx para transcribir diez tesis firmes de Jurisprudencia Civil que hablen del

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

49

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA TESTAMENTO y hacer comentarios a cada tesis transcrita

Conceptos y toacutepicos a revisar bull Las modalidades del testamento bull El teacutermino o teacuterminos del testamento bull La condicioacuten o condiciones del testamento bull La carga o modo en el testamento bull Referencia breve a las sanciones a los testamentos ineficaces bull La nulidad la caducidad y la inoficiosidad Actividades de aprendizaje bull Dialogar sobre las modalidades especiales del testamento bull Hacer un esquema de las modalidades especiales del testamento bull Hacer cinco ejemplos praacutecticos de modalidades a las que se puede sujetar un testamento

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es el Testamento y cuaacutel es su naturaleza juriacutedica

2 iquestPor queacute el Testamento es un Acto Juriacutedico

3 iquestPor queacute el Testamento es un Acto Unilateral Personaliacutesimo Revocable y Libre

4 iquestQueacute finalidad persigue el Testamento

5 iquestCuaacuteles son los elementos esenciales del Testamento

6 iquestCuaacuteles son los elementos de validez del testamento

7 iquestQueacute vicios de la voluntad son los uacutenicos aplicables al testamento

8 iquestQueacute modalidades se pueden presentar en el testamento

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

50

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

9 iquestCoacutemo actuacutea el modo o carga en el testamento

10 iquestQueacute la nulidad la caducidad y la inoficiosidad

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

51

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XV Capacidad para Testar y para Heredar

1 La Capacidad para Testar a) Las dos incapacidades para testar b) Forma y manera de testar en los intervalos luacutecidos

2 La Capacidad para Heredar Las incapacidades a) Por falta de personalidad b) Por razoacuten de delito c) Por presuncioacuten de influencia contraria a la libertad del testador d) Por presuncioacuten de influencia a la verdad e integridad del testamento e) Por falta de reciprocidad internacional f) Por razones de intereacutes puacuteblico g) Por renuncia o remocioacuten de alguacuten cargo conferido en el testamento

3 La Incapacidad para Heredar por razoacuten de Delito a) La privacioacuten del derecho a alimentos casos b) La situacioacuten de los descendientes del incapaz c) El perdoacuten del ofendido d) Las incapacidades en general y el momento en que deben ser referidas e) El caso normal y el de la institucioacuten condicional de heredero f) La necesidad de la declaracioacuten judicial y el caso de los contratantes de buena fe en relacioacuten con los efectos retroactivos

de aqueacutella g) Las incapacidades de intereacutes privado y las de intereacutes puacuteblico en cuanto a la prescripcioacuten

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

52

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Conoceraacute la capacidad e incapacidad para testar y para heredar bull Analizaraacute las causas de incapacidad para testar y para heredar bull Conoceraacute la incapacidad delictiva para heredar

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Definicioacuten de la capacidad para testar bull Casos de incapacidad para testar bull Caso y procedimiento para el incapaz con intervalos luacutecidos Actividades de aprendizaje bull Debatir sobre la capacidad para hacer testamento bull Hacer un resumen escrito de los requisitos para testar bull Esquematizar el procedimiento para que el incapaz con intervalos luacutecidos pueda testar

Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de capacidad para heredar bull Concepto de incapacidad para heredar bull Casos generales de incapacidad para heredar bull Casos de incapacidad para heredar por delito o por conducta iliacutecita Actividades de aprendizaje bull Dialogar sobre la capacidad e incapacidad para heredar bull Hacer un resumen sobre las causas generales y delictivas de incapacidad hereditaria bull Consultar cada equipo al portal httpwwwscjngobmx para transcribir cinco tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre

CAPACIDAD E INCAPACIDAD EN LA HERENCIA y hacer comentarios escritos sobre cada una

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

53

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es la capacidad para testar

2 iquestQueacute requisitos exige la Ley para que una persona teste

3 iquestCoacutemo puede testar un incapaz con intervalos luacutecidos

4 iquestQueacute es la capacidad para heredar

5 iquestQueacute es la incapacidad para heredar

6 iquestCuaacuteles son las causas generales de incapacidad para heredar

7 iquestCuaacuteles son las causas delictivas de incapacidad para heredar

8 Explique con diez ejemplos praacutecticos las incapacidades generales y delictivas para heredar

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

54

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XVI Sanciones a los Testamentos

1 Nulidad caducidad y revocacioacuten de los testamentos 2 El uacutenico caso de caducidad anterior a la muerte del testador 3 El caso de incumplimiento de la condicioacuten y de la certeza de su no realizacioacuten 4 El caso en que el heredero se hace incapaz de heredar y la salvedad de los hijos del excluido por las faltas de eacuteste 5 El caso de la repudiacioacuten 6 La inoficisiodad

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute a la nulidad caducidad y revocacioacuten bull Analizaraacute las causas de caducidad del testamento

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Definicioacuten y casos de nulidad del testamento bull La ausencia de alguacuten elemento de validez en el testamento bull Definicioacuten y casos de caducidad del testamento bull La premoriencia hereditaria bull El incumplimiento de la condicioacuten impuesta bull La repudiacioacuten hereditaria bull Definicioacuten y casos de revocacioacuten del testamento bull Clases de revocaciones

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

55

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Concepto de inoficiosidad bull Causas de inoficiosidad Actividades de aprendizaje bull Debatir sobre la Nulidad del Testamento bull Dar cinco ejemplos de testamentos nulos bull Dialogar sobre la caducidad del testamento bull Hacer comentarios escritos sobre la revocacioacuten testamentaria bull Consultar individualmente el portal httpwwwscjngobmx para localizar tres tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre NULIDAD

DE TESTAMENTO INOFICIOSIDAD DE TESTAMENTO a fin de transcribirlas y comentarlas individualizadamente bull Consultar individualmente el portal httpwwwtribunalmmmgobmx para localizar lsquoPuntos Resolutivosrsquo de Sentencias de Nulidad de

Testamentos y de Inoficiosidad de Testamentos bull Transcribir los lsquoPuntos Resolutivosrsquo y comentarlos relacionaacutendolos con los efectos de dichas Sentencias judiciales

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es la nulidad testamentaria

2 iquestQueacute causa la nulidad del testamento

3 iquestQueacute es la caducidad del testamento

4 iquestQueacute causa la caducidad del testamento

5 iquestQueacute es la revocacioacuten del testamento

6 iquestQueacute causa la revocacioacuten testamentaria

7 iquestCoacutemo se diferenciacutean la nulidad y la revocacioacuten testamentarias

8 iquestQueacute es la inoficiosidad testamentaria

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

56

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

9 iquestQueacute causa la inoficiosidad testamentaria

10 Redacte un testamento en donde revoque un anterior

11 Explique el procedimiento comuacuten para una nulidad caducidad e inficiosidad de testamento

12 Redacte una demanda de nulidad de testamento

13 Redacte una demanda de caducidad de testamento

14 Redacte una demanda de inoficiosidad de testamento

15 Explique el contenido y los efectos de una sentencia de nulidad testamentaria

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

57

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XVII La Forma de los Testamentos

1 El ordinario y el especial 2 El puacuteblico abierto 3 El puacuteblico cerrado 4 El oloacutegrafo 5 El privado 6 El militar 7 El mariacutetimo 8 El hecho en paiacutes extranjero

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute las formas de testamento bull Analizaraacute sus elementos constitutivos bull Redactaraacute un testamento

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

58

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de Testamento Ordinario bull El Testamento Puacuteblico abierto bull El Testamento Puacuteblico Cerrado bull El Testamento Puacuteblico Simplificado bull El Testamento Oloacutegrafo Actividades de aprendizaje bull Debatir sobre el concepto y naturaleza del testamento ordinario bull Hacer un resumen de la formalizacioacuten de cada testamento ordinario bull Consiga una copia de un testamento puacuteblico abierto bull Redacte su testamento oloacutegrafo

Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de Testamento Especial bull El Testamento Privado bull El Testamento Militar bull El Testamento mariacutetimo bull El Testamento Hecho en Paiacutes Extranjero Actividades de aprendizaje bull Comentar sobre el concepto y naturaleza del testamento especial bull Redactar un escrito un resumen de la formalizacioacuten de cada testamento especial bull Consiga una copia de un testamento privado bull Consultar individualmente los portales virtuales httpwwwscjngobmx y httpwwwtribunalmmmgobmx para conseguir diez tesis

firmes de Jurisprudencia Civil sobre TESTAMENTOS PUacuteBLICOS OLOacuteGRAFOS y ESPECIALES bull Conseguir copias simples de Testamentos Puacuteblicos Oloacutegrafos y Privados bull Proyectar un Testamento Puacuteblico Abierto un Oloacutegrafo y un Privado y comentarlos por separado

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

59

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es el Testamento Ordinario

2 iquestCoacutemo debe otorgarse un Testamento Ordinario

3 iquestCoacutemo se formaliza un Testamento Puacuteblico Ordinario

4 iquestCoacutemo se formaliza un Testamento Puacuteblico Cerrado

5 iquestCoacutemo se formaliza un Testamento Puacuteblico Simplificado

6 iquestCoacutemo se formaliza un Testamento Oloacutegrafo

7 Redacte un Testamento Puacuteblico Abierto

8 Redacte su propio Testamento Oloacutegrafo

9 iquestQueacute es un Testamento Especial

10 iquestCoacutemo puede otorgarse un Testamento Especial

11 iquestCoacutemo se formaliza un Testamento Privado

12 iquestCoacutemo se formaliza un Testamento Militar

13 iquestCoacutemo se formaliza un Testamento Mariacutetimo

14 iquestCoacutemo se formaliza un Testamento Hecho en Paiacutes Extranjero

15 Redacte su propio Testamento Privado

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

60

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XVIII La Sustitucioacuten de Herederos

1 La directa y la indirecta 2 La vulgar y sus especies conjunta sucesiva y reciacuteproca 3 La pupilar y la ejemplar 4 La sustitucioacuten fideicomisaria propiamente dicha y la mera disposicioacuten fideicomisaria 5 Los dos casos generales de sustitucioacuten fideicomisaria del artiacuteculo 1482 y los dos especiales del 1479 y del 1481 del Coacutedigo

Civil 6 Los tres casos que nuestro Derecho no reputa como de disposicioacuten fideicomisaria 7 Distincioacuten de los efectos de la nulidad en trataacutendose de la claacuteusula fideicomisaria y de la condicioacuten iliacutecita

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute y clasificaraacute la sustitucioacuten de herederos bull Analizaraacute el caso de la sustitucioacuten fideicomisaria

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Definicioacuten de sustitucioacuten de herederos bull Clases de sustituciones hereditarias bull La sustitucioacuten directa e indirecta bull La sustitucioacuten vulgar pupilar y ejejmplar bull Tipos de sustituciones vulgares conjunta sucesiva y reciacuteproca bull Concepto y naturaleza de la sustitucioacuten fideicomisaria

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

61

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Razones legales de ilicitud de la sustitucioacuten fideicomisaria Actividades de aprendizaje bull Debatir sobre la sustitucioacuten de herederos bull Hacer comentarios escritos sobre las clases y tipos de sustituciones bull Discutir sobre la ilegalidad de la sustitucioacuten fideicomisaria bull Consultar en el portal httpwwwscjngobmx tres tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre SUSTITUCIOacuteN DE HEREDEROS bull Transcribir las tesis y comentarlas individualmente en un trabajo

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es la sustitucioacuten de herederos

2 iquestCoacutemo se clasifica la sustitucioacuten hereditaria

3 iquestCoacutemo se divide a la sustitucioacuten vulgar

4 iquestCuaacutel es la naturaleza de la sustitucioacuten fideicomisaria

5 iquestPor queacute estaacute prohibida la sustitucioacuten fideicomisaria

6 iquestQueacute requisitos la ley exige para sustituir legalmente herederos

7 Redacte un Testamento en donde haga una Sustitucioacuten de Herederos

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

62

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XIX Los Legados

1 Definicioacuten y caracteriacutesticas 2 Casos en que la herencia se distribuya en legados 3 La responsabilidad subsidiaria 4 Legados de dar y hacer 5 Coacutemo cabe ser la cosa y coacutemo el hecho 6 Legados puros y simples 7 Legados sujetos a teacuterminos 8 Legados condicionales 9 Legados onerosos 10 Legados alternativos 11 Legados de cosa propia 12 Legados de cosa determinada 13 Legados de cosa indeterminada mueble o inmueble 14 Legados de geacuteneros o de especies 15 Legados de cantidad 16 Legados de cosa dada en prenda o hipoteca por el testador y de cosa recibida en prenda por el testador de un tercero 17 Legados de creacutedito 18 Legados de deuda determinada 19 Legado geneacuterico de liberacioacuten de deudas 20 Legados preferentes 21 Legados remuneratorios 22 Legados de alimentos 23 Legados de educacioacuten 24 Legados de pensioacuten 25 Legados de usufructo

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

63

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA 26 Legados de uso 27 Legados de habitacioacuten 28 Legados de servidumbre 29 Casos de nulidad de los legados 30 Casos de ineficacia legal aunque sean vaacutelidos

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno

bull Definiraacute al legado bull Conoceraacute las caracteriacutesticas al legado bull Clasificaraacute al legado bull Analizaraacute cada especie de legado bull Conoceraacute las causas de nulidad e ineficacia del legado

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de legado bull La distribucioacuten de la herencia en legados bull Clasificaciones de los legados bull Modalidades de los legados bull Sanciones a los legados Actividades de aprendizaje bull Debatir sobre los legados en Michoacaacuten bull Conversar sobre la naturaleza juriacutedica de los legados bull Hacer comentarios escritos sobre las clasificaciones de los legados bull Explicar diez ejemplos praacutecticos de legados

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

64

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Realizar un resumen de las sanciones a los legados bull Redacte un Testamento en donde se instituyan legados bull Consultar en el portal httpwwwscjngobmx para obtener diez tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre LEGADOS bull Transcribir las tesis y comentarlas en un trabajo bull Consultar en el portal httpwwwtribunalmmmgobmx los lsquoPuntos Resolutivosrsquo de dos Sentencias sobre legalidad de legados bull Comentar los puntos resolutivos por escrito

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es un Legado

2 iquestqueacute naturales juriacutedica tiene un Legado

3 iquestCoacutemo se clasifican los Legados

4 iquestQueacute requisitos la ley ordena para legar

5 iquestCoacutemo se instituye un legado

6 iquestCuaacuteles son las modalidades y las sanciones de un Legado

7 iquestQueacute diferencias existen entre la Herencia y el Legado

8 iquestCoacutemo redactariacutea un Testamento en donde instituya Legados

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

65

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XX La Sucesioacuten Legiacutetima

1 Casos en que procede 2 Derecho a heredar 3 La regla de los parientes maacutes proacuteximos con relacioacuten a los maacutes lejanos 4 Sucesioacuten por cabezas y por estirpes 5 El caso del parentesco por afinidad y el del parentesco civil 6 Sucesioacuten de los ascendientes y la de los descendientes 7 La sucesioacuten del coacutenyuge 8 La sucesioacuten de los colaterales 9 La sucesioacuten de los concubinos 10 La sucesioacuten de la asistencia puacuteblica El artiacuteculo 17 Constitucional 11 Precauciones que deben adoptarse cuando la viuda queda encinta

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno

bull Conoceraacute la sucesioacuten legiacutetima y sus tipos bull Analizaraacute la sucesioacuten de los parientes bull Conoceraacute los casos del parentesco consanguiacuteneo civil y afiacuten bull Conoceraacute la sucesioacuten del Fisco del Estado bull Analizaraacute las precauciones para la viuda encinta

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

66

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de Sucesioacuten Legiacutetima bull Casos de Procedencia bull Los principios de la sucesioacuten legiacutetima bull La sucesioacuten de los descendientes bull La sucesioacuten del coacutenyuge bull La sucesioacuten de los ascendientes bull La sucesioacuten de los colaterales bull La sucesioacuten de los concubinos bull La sucesioacuten del Fisco del Estado bull Precauciones para al viuda encinta Actividades de aprendizaje bull Debatir sobre la Sucesioacuten Legiacutetima bull Deacute un caso praacutectico para cada caso de procedencia bull Hacer comentarios escritos sobre los principios de la sucesioacuten legiacutetima bull Consultar el portal virtual httpwwwscjngobmx para obtener diez tesis firmes de Jurisprudencia Civil cinco de SUCESIOacuteN

LEGIacuteTIMA y cinco de SUCESIOacuteN DE PARIENTES y SUCESIOacuteN DE COacuteNYUGES bull Transcribir los criterios firmes y comentarlos cada uno por escrito en un trabajo

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es la Sucesioacuten Legiacutetima

2 iquestCuaacutendo procede la sucesioacuten Legiacutetima

3 iquestQueacute principios sostiene la sucesioacuten legiacutetima

4 iquestCuaacutel es el orden legal para la sucesioacuten legiacutetima general

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

67

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

5 iquestCoacutemo suceden los descendientes

6 iquestCoacutemo suceden los coacutenyuges

7 iquestCoacutemo suceden los ascendientes

8 iquestCoacutemo suceden los colaterales

9 iquestCoacutemo suceden los concubinos

10 iquestCoacutemo sucede el Fisco del Estado

11 iquestQueacute precauciones deben prestarse a la viuda encinta

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

68

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XXI La Apertura la Aceptacioacuten y la Repudiacioacuten de la Herencia

1 Apertura y transmisioacuten de la herencia 2 Apertura del juicio sucesorio 3 Vocacioacuten y delacioacuten hereditarias 4 Las acciones de reclamacioacuten o peticioacuten de herencia Efectos contra poseedores que no sean herederos y contra quienes

poseen como herederos 5 El antiguo interdicto de adquirir la posesioacuten hereditaria 6 Quieacutenes pueden aceptar o repudiar 7 Las personas morales y las corporaciones oficiales e instituciones de beneficencia 8 La aceptacioacuten y el principio lsquoel que calla otorgarsquo 9 La repudiacioacuten y la accioacuten pauliana 10 Los casos de revocacioacuten de la aceptacioacuten y de la repudiacioacuten

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Motivaraacute la manera en que inicia la sucesioacuten y se abre el juicio bull Justificaraacute la accioacuten de peticioacuten de herencia bull Definiraacute a la aceptacioacuten y la repudiacioacuten hereditarias bull Conoceraacute a la repudiacioacuten de mala fe bull Analizaraacute a la revocacioacuten de la aceptacioacuten y repudiacioacuten bull Razonaraacute la importancia de las reformas y adiciones legales del 2004

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

69

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de apertura de la herencia bull Casos de apertura hereditaria bull Concepto de vocacioacuten y delacioacuten hereditarias bull Concepto de aceptacioacuten y repudiacioacuten hereditarias bull Legitimaciones de la aceptacioacuten y repudiacioacuten bull Acciones de peticioacuten de herencia y pauliana bull Efectos de la peticioacuten hereditaria y accioacuten pauliana bull Efectos de la aceptacioacuten y de la repudiacioacuten Actividades de aprendizaje bull Hacer un cuadro comparativo de los conceptos de apertura vocacioacuten y delacioacuten hereditarias bull Hacer un cuadro comparativo de los conceptos de aceptacioacuten y repudiacioacuten hereditarias bull Realizar una breve exposicioacuten de las legitimaciones respectivas bull Analizar las acciones de peticioacuten de herencia y pauliana bull Consultar el portal virtual httpwwwscjngobmx para obtener cinco tesis firmes de Jurisprudencia Civil dos de ACEPTACIOacuteN

DE HERENCIA y tres de REPUDIACIOacuteN DE HERENCIA bull Transcribir los criterios firmes y comentarlos cada uno por escrito en un trabajo bull Elaborar una denuncia de herencia testamentaria bull Elaborar una denuncia de herencia intestamentaria

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

70

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es la apertura de la herencia

2 iquestQueacute es la vocacioacuten hereditaria

3 iquestQueacute es la delacioacuten hereditaria

4 iquestQueacute es la aceptacioacuten hereditaria

5 iquestQueacute es la repudiacioacuten hereditaria

6 iquestCoacutemo se hace la apertura hereditaria

7 iquestCoacutemo se hacen la vocacioacuten y delacioacuten hereditarias

8 iquestCoacutemo se acepta y se repudia la herencia

9 iquestEn queacute consiste la peticioacuten de herencia

10 iquestCoacutemo se demanda la accioacuten pauliana contra repudiaciones o no aceptaciones hereditarias

11 Realice un escrito en donde acepte una herencia

12 Realice un escrito en donde repudie una herencia

13 Realice un escrito en donde ceda derechos hereditarios

14 Realice una demanda de peticioacuten de herencia

15 Realice una demanda de accioacuten pauliana contra no aceptacioacuten hereditaria o contra repudiacioacuten de herencia

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

71

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XXII El Albacea y el Interventor

1 Definicioacuten y etimologiacutea Caracteres del cargo 2 Clases de albaceas

a) Universales b) Especiales c) Mancomunados d) Sucesivos e) Judiciales f) Provisionales y Definitivos g) Testamentario h) Legiacutetimo i) Dativo

3 Causas de excusa plazos para hacerla valer y sanciones 4 Sancioacuten a la renuncia sin justa causa 5 La eleccioacuten del albacea por los herederos y la forma de computar sus votos 6 Obligaciones y facultades del albacea 7 El cargo del albacea y los actos de dominio y de administracioacuten 8 Los honorarios albaceales Terminacioacuten del cargo 9 El Interventor quieacutenes tienen derecho a nombrarlo 10 Funciones y casos de intervencioacuten forzosa 11 Retribucioacuten cuando lo nombran los herederos o el juez 12 El interventor de acuerdo al Coacutedigo de Procedimientos Civiles 13 El caraacutecter provisional 14 Los requisitos Los honorarios La Terminacioacuten del cargo

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

72

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute al Albacea bull Clasificaraacute a los albaceas bull Analizaraacute la de excusa renuncia y remocioacuten de albaceas bull Conoceraacute la manera de eleccioacuten del albacea bull Analizaraacute las facultades del albacea bull Redactaraacute un escrito de informe del albacea bull Conoceraacute las causas de terminacioacuten del cargo bull Definiraacute al interventor bull Conoceraacute las funciones del interventor bull Analizaraacute las causas de intervencioacuten forzosa bull Conoceraacute las causas de terminacioacuten del cargo

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de Albacea bull Clases de Albaceas bull Excusa de albaceas bull Renuncia de albaceas bull Remocioacuten de albaceas bull Eleccioacuten de albaceas bull Facultades del Albacea bull Informe de Administracioacuten del albacea bull Terminacioacuten del albaceazgo bull Definicioacuten del Interventor bull Causas de intervencioacuten forzosa bull Caraacutecter del interventor

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

73

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Facultades del Interventor bull Terminacioacuten de la intervencioacuten Actividades de aprendizaje bull Dialogar sobre los conceptos de albacea e interventor bull Realizar una breve exposicioacuten de las facultades de ambos sujetos bull Analizar las causas de excusa renuncia y remocioacuten de los albaceas bull Analizar las causas de terminacioacuten del albacea y del interventor bull Elaborar un escrito en donde se elija albacea definitivo en juicio sucesorio intestamentario bull Elaborar un escrito en donde se solicite la excusa al cargo de albacea bull Elaborar un escrito renunciado al albaceazgo bull Elaborar un escrito solicitando la remocioacuten de un albacea bull Consultar el portal virtual httpwwwscjngobmx para obtener diez tesis firmes de Jurisprudencia Civil ocho de ALBACEAZGO

ALBACEA o ALBACEAS y dos de INTERVENCIOacuteN INTERVENTOR o INTERVENTORES bull Transcribir los criterios firmes y comentarlos cada uno por escrito en un trabajo

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es un Albacea

2 iquestCuaacutentas clases de albaceas existen

3 iquestCuaacuteles son las causas de excusa de albaceas

4 iquestCuaacuteles son las causas de renuncia de los albaceas

5 iquestCuaacuteles son las causas de remocioacuten de los albaceas

6 iquestCuaacuteles son las facultades de los albaceas

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

74

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

7 iquestCoacutemo termina el albaceazgo

8 iquestQueacute es un interventor

9 iquestCuaacutendo procede la intervencioacuten forzosa

10 iquestCuaacutel es el caraacutecter de la intervencioacuten

11 Redacte un escrito eligiendo a un albacea

12 Redacte un escrito en donde se excuse a un albaceazgo

13 Redacte un escrito nombrando interventor

14 Redacte un escrito renunciando a un albaceazgo

15 Redacte un escrito pidiendo la remocioacuten de un albacea

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

75

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XXIII El Inventario y el Avaluacuteo

1 Plazo para iniciarlos y para presentarlos 2 Inventario por memorias simples e inventario solemne 3 Orden en que deben inventariarse los bienes 4 Plazo para impugnar aqueacutellos 5 Provechos y perjuicios de ellos 6 La liquidacioacuten 7 Las deudas mortuorias concepto legal 8 Preferencia de los gastos de conservacioacuten y administracioacuten y los creacuteditos alimenticios 9 A queacute llama la ley deudas hereditarias La sentencia de graduacioacuten de creacuteditos 10 El caso de los legados 11 Orden en que deben pagarse

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute al inventario y al avaluacuteo bull Conoceraacute los plazos para presentarlos bull Analizaraacute el orden para relacionar los bienes bull Justificaraacute el beneficio y perjuicio de esta figura bull Analizaraacute el orden del pago de deudas bull Conoceraacute el orden del pago de legados

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

76

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de Inventario y de avaluacuteo bull Plazo para iniciarlos y presentarlos bull Clasificacioacuten por memorias simples y solemne bull Contenido del Inventario y del Avaluacuteo bull Provechos y perjuicios bull Plazo para la impugnacioacuten bull Concepto de liquidacioacuten bull Concepto de deudas mortuorias y hereditarias bull Pago de pasivos seguacuten la clase de acreedores bull Relacioacuten del pago de deudas con la sentencia de rectificacioacuten y graduacioacuten de creacuteditos bull Orden del pago de los legados Actividades de aprendizaje bull Conversar sobre el Inventario y Avaluacuteo y su contenido bull Estudiar las clases de inventarios bull Analizar las ventajas y desventajas aparejadas bull Estudiar sobre la impugnacioacuten bull Analizar las clases de deudas a solventar y su orden bull Estudiar el orden de los legados a pagar bull Consultar el portal virtual httpwwwscjngobmx para obtener cinco tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre INVENTARIO Y

AVALUacuteO bull Transcribir los criterios firmes y comentarlos cada uno por escrito en un trabajo bull Redactar un escrito que contenga un Inventario y Avaluacuteo bull Consultar el portal virtual httpwwwtribunalmmmgobmx para obtener lsquopuntos resolutivosrsquo de una Sentencia que apruebe un

Inventario y Avaluacuteo bull Explique los citados lsquopuntos resolutivosrsquo localizando los beneficios y perjuicios del Inventario y Avaluacuteo

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

77

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es un Inventario

2 iquestQueacute es un Avaluacuteo

3 iquestEn queacute plazo deben iniciarse y presentarse

4 iquestQueacute debe contener el Inventario y el Avaluacuteo

5 iquestEn queacute plazo se puede impugnar

6 iquestCuaacuteles son los beneficios y perjuicios de conocerlo

7 iquestCuaacutel tipo de deudas deben solventarse

8 iquestCuaacutel es el orden del pago de las deudas y legados

9 Redacte un escrito presentando un Inventario y Avaluacuteo

10 Presente cinco ejemplos praacutecticos de inventarios y avaluacuteos

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

78

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XXIV La Particioacuten

1 La regla general relativa al juicio testamentario y la relativa al juicio intestamentario 2 La separacioacuten de la prosecucioacuten del juicio y el caso de los menores 3 Las reglas especiales indivisioacuten negociaciones agriacutecolas industriales y comerciales pensioacuten o renta vitalicia 4 Efectos de la particioacuten Su naturaleza atributiva o declarativa 5 Rescisioacuten y nulidad de las particiones 6 Las causas especiales de nulidad en el heredero preterido o del falso heredero 7 El caso de la falsa causa La divisioacuten suplementaria

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute a la Particioacuten sus reglas general y especiales bull Conoceraacute los efectos de la particioacuten bull Analizaraacute la rescisioacuten y nulidad de las particiones bull Conoceraacute la divisioacuten suplementaria

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

79

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de Divisioacuten bull Concepto de Particioacuten bull Naturaleza de la Particioacuten bull Efectos de la Particioacuten bull Concepto de separacioacuten de la prosecucioacuten judicial bull Reglas generales de Particioacuten bull Reglas especiales de Particioacuten bull Causas de Rescisioacuten y de Nulidad de la Particioacuten bull Concepto de Divisioacuten Suplementaria Actividades de aprendizaje bull Conversar sobre el proceso de la divisioacuten y particioacuten hereditaria bull Estudiar la naturaleza de la Particioacuten bull Analizar los efectos de la Particioacuten bull Estudiar las reglas generales y especiales de la Particioacuten bull Analizar las causas de nulidad y rescisioacuten de las particiones bull Estudiar el caso de la divisioacuten suplementaria bull Consultar el portal virtual httpwwwscjngobmx para obtener diez tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre INVENTARIO

INVENTARIO AVALUacuteO o AVALUacuteOS bull Transcribir los criterios firmes y comentarlos cada uno por escrito en un trabajo bull Elaborar un Proyecto de Particioacuten de Herencia bull Consultar el portal virtual httpwwwtribunalmmmgobmx para obtener lsquopuntos resolutivosrsquo de una Sentencia de Particioacuten bull Comente dichos lsquopuntos resolutivosrsquo y localice los efectos de la Particioacuten

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

80

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es la Divisioacuten Hereditaria

2 iquestQueacute es la Particioacuten Hereditaria

3 iquestCuaacutel es la naturaleza de la Particioacuten

4 iquestCuaacuteles son los efectos de la Particioacuten

5 iquestCuaacuteles son las reglas generales de la Particioacuten

6 iquestCuaacuteles son las reglas especiales de la Particioacuten

7 iquestCuaacuteles son las causas de la Rescisioacuten de la Particioacuten

8 iquestCuaacuteles son las causas de la Nulidad de la Particioacuten

9 iquestQueacute es una Divisioacuten Suplementaria

10 Explique en un esquema comparativo las reglas generales y especiales de la Particioacuten

11 Redacte un escrito de Proyecto de Particioacuten

12 Consiga una copia de una Sentencia de Particioacuten de Herencia

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

81

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XXV El Procedimiento Sucesorio

1 El aseguramiento de los bienes 2 El caso del coacutenyuge supeacuterstite 3 El caso de la sucesioacuten de extranjeros 4 El de los herederos o legatarios menores que no tuvieren representante legal 5 La transmisioacuten hereditaria del patrimonio familiar 6 El Juicio Sucesorio Testamentario o Intestamentario

a) Primera Seccioacuten Sucesioacuten (Declaratoria de Herederos) b) Segunda Seccioacuten Inventario (Inventario y Avaluacuteo) c) Tercera Seccioacuten Administracioacuten (Rendicioacuten de Cuentas) d) Cuarta Seccioacuten Particioacuten (Divisioacuten y Particioacuten)

7 El intereacutes fiscal en la sucesioacuten 8 La variacioacuten catastral administrativa de bienes hereditarios 9 La tramitacioacuten sucesoria por notarios

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Conoceraacute el juicio sucesorio en general bull Justificaraacute las medidas de aseguramiento bull Analizaraacute los casos de los herederos en particular bull Conoceraacute el intereacutes del Estado en la sucesioacuten bull Definiraacute el caso del patrimonio familiar bull Analizaraacute las secciones de un juicio sucesorio bull Conoceraacute la tramitacioacuten sucesoria notarial

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

82

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Elaboraraacute algunos escritos para tramitar una sucesioacuten

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Medidas de aseguramiento patrimonial bull Anaacutelisis de casos coacutenyuge sobreviviente extranjeros y menores bull La transmisioacuten hereditaria del patrimonio familiar bull El Juicio Sucesorio Testamentario e Intestamentario bull Traacutemite de la Primera Seccioacuten bull Traacutemite de la Segunda Seccioacuten bull Traacutemite de la Tercera Seccioacuten bull Traacutemite de la Cuarta Seccioacuten bull El Intereacutes Fiscal bull La Variacioacuten Catastral Administrativa de Bienes Hereditarios bull La Tramitacioacuten Sucesoria Notarial Actividades de aprendizaje bull Analizar el traacutemite de aseguramiento patrimonial bull Estudiar los casos del coacutenyuge supeacuterstite extranjeros y menores bull Analizar el traacutemite de la transmisioacuten hereditaria del patrimonio familiar bull Estudiar el traacutemite de las cuatro secciones del juicio hereditario bull Analizar el traacutemite de la Variacioacuten Catastral Administrativa de Bienes Hereditarios bull Estudiar el Traacutemite Notarial de Sucesioacuten bull Consultar el portal virtual httpwwwscjngobmx para obtener diez tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre JUICIO SUCESORIO

y VARIACIOacuteN CATASTRAL bull Transcribir los criterios firmes y comentarlos cada uno por escrito en un trabajo bull Conseguir y analizar un una denuncia de juicio testamentario y otra de juicio intestamentario

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

83

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Conseguir y analizar una Sentencia de Primera Seccioacuten bull Conseguir y analizar un Inventario y Avaluacuteo bull Conseguir y analizar una Sentencia de Segunda Seccioacuten bull Conseguir y analizar un Informe General de Administracioacuten bull Conseguir y analizar un Acta de audiencia de Aprobacioacuten de Cuentas bull Conseguir y analizar un Proyecto de Particioacuten bull Conseguir y analizar una Sentencia Definitiva de Particioacuten bull Conseguir y analizar una Hiijuela o Escritura General de Particioacuten bull Conseguir y analizar una demanda de peticioacuten de herencia bull Conseguir y analizar una Sentencia de Peticioacuten de Herencia bull Conseguir en el portal httpwwwtribunalmmmgobmx los lsquopuntos resolutivosrsquo de Sentencias Interlocutorias y Definitiva de las

secciones de un Juicio sucesorio y los conducentes de una Sentencia de Peticioacuten de Herencia bull Definir las diferencias entre estas sentencias y comentarlas bull Acudir a la Direccioacuten de Catastro en el Estado para conseguir copia del formato oficial de solicitud de Variacioacuten Catastral bull Requisitar un formato resolicitud oficial de Variacioacuten Catastral Administrativa de Bienes Hereditarios bull Diferenciar al juicio sucesorio y a la variacioacuten catastral bull Acudir a una Notaria Puacuteblica para pedir una explicacioacuten del traacutemite notarial de sucesioacuten haciendo un resumen escrito

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestCoacutemo se asegura judicialmente un patrimonio vacante

2 iquestCoacutemo se tratan los casos del coacutenyuge sobreviviente del extranjero y de los menores

3 iquestCoacutemo se tramita la transmisioacuten hereditaria del patrimonio familiar

4 iquestCoacutemo se tramita la Primera Seccioacuten del Juicio Sucesorio

5 iquestCoacutemo se tramita la Segunda seccioacuten del Juicio Sucesorio

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

84

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

6 iquestCoacutemo se tramita la Tercera Seccioacuten del Juicio Sucesorio

7 iquestCoacutemo se tramita la Cuarta Seccioacuten del Juicio Sucesorio

8 iquestCoacutemo se tramita la Variacioacuten Catastral Administrativa de bienes Hereditarios

9 iquestCoacutemo se realiza el Traacutemite Notarial de la Sucesioacuten

10 Consiga copias de una solicitud oficial de Variacioacuten Catastral y requisiacutetela

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

85

BIBLIOGRAFIacuteA OBLIGATORIA

BIBLIOGRAFIacuteA BAacuteSICA TIPO TITULO AUTOR EDITORIAL ANtildeO

1 Texto Derecho de familia y sucesiones Baqueiro Rojas Edgard Oacutexford 2002 2 Texto Elementos de derecho civil mexicano tomo II De Pina Rafael Porruacutea 2002 3 Texto Compendio de derecho civil tomo II Rojina Villegas Rafael Porruacutea 2002

BIBLIOGRAFIacuteA COMPLEMENTARIA TIPO TITULO AUTOR EDITORIAL ANtildeO

1 Texto De las sucesiones De los bienes Arce y Cervantes Joseacute Porruacutea 2002 2 Texto Cosas y sucesiones De Ibarrola Antonio Porruacutea 2002 3 Texto Derechos reales y sucesiones Galindo Garfias Ignacio Porruacutea 2002

  • NOMBRE DE LA ASIGNATURA DERECHO CIVIL II
  • AUTOR(ES) ACADEMIA DE DERECHO CIVIL II
  • IacuteNDICE DE CONTENIDOS
    • PRESENTACIOacuteN DEL MANUAL
      • Teoriacutea Juriacutedica de los Bienes
      • Derechos Reales y Personales
      • La Posesoacuten
      • La Propiedad
      • La Copropiedad
      • El Usufructo y Cuasi-Usufructo
      • El Uso y la Habitacioacuten
      • Las Servidumbres
      • Los Derechos Reales Especiales
      • El Derecho de Autor
      • La Propiedad Industrial
      • El Derecho Hereditario
      • Naturaleza Juriacutedica de la Sucesioacuten
      • Capacidad para Testar y para Heredar
      • Sanciones a los Testamentos
      • La Forma de los Testamentos
      • La Sustitucioacuten de Herederos
      • Los Legados
      • La Sucesioacuten Legiacutetima
      • La Apertura la Aceptacioacuten y la Repudiacioacuten de la Herencia
      • El Albacea y el Interventor
      • El Inventario y el Avaluacuteo
      • La Particioacuten
      • El Procedimiento Sucesorio
Page 20: NOMBRE DE LA ASIGNATURA O UNIDAD DE · PDF fileMAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMÁTICA OBJETIVO(S) ... El Derecho Patrimonial y Sucesorio, rectores de las relaciones entre las personas

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

20

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA PRIMERA PARTE- Derecho Patrimonial

IV La Propiedad

1 Concepto e historia 2 La tesis claacutesica y la funcioacuten social 3 Nuestro derecho positivo 4 Expropiacioacuten y reivindicacioacuten 5 Enumeracioacuten de las formas de adquirir la propiedad y breve explicacioacuten 6 Las formas de ocupacioacuten de nuestro derecho descubrimiento de tesoros captacioacuten de aguas adquisicioacuten de animales por

caza o pesca 7 La Accesioacuten 8 Aluvioacuten avulsioacuten nacimiento de una isla de mutacioacuten de cauce 9 Edificacioacuten plantacioacuten y siembra 10 Incorporacioacuten confusioacuten mezcla y especificacioacuten 11 Extensioacuten del derecho de propiedad 12 El subsuelo y el espacio aeacutereo 13 Los frutos y productos Diferencias 14 Frutos naturales industriales y civiles 15 Mejoras y gastos necesarios uacutetiles y voluntarios

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute a la propiedad y su funcioacuten social bull Diferenciaraacute la expropiacioacuten y la reivindicacioacuten bull Conoceraacute las formas de adquirir la propiedad bull Analizaraacute cada una de las maneras de ser propietario bull Distinguiraacute a los frutos y a los productos

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

21

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de la Propiedad bull Funcioacuten Social de la Propiedad bull Liacutemites de la Propiedad bull Derechos subjetivos que consagra la Propiedad derecho de disposicioacuten (ius abutendi) derecho de uso (ius utendi) y derecho de

disfrute (ius fruendi) bull Formas de Adquisicioacuten de la Propiedad ley contrato herencia prescripcioacuten positiva ocupacioacuten accesioacuten expropiacioacuten

reivindicacioacuten adjudicacioacuten entre otras maacutes Actividades de aprendizaje bull Consultar el teacutermino lsquopropiedadrsquo en alguacuten diccionario juriacutedico explicando con diez ejemplos praacutecticos lo que consideres uacutetil y

anota tus comentarios sobre lo leiacutedo y extractado incluyendo su funcioacuten social bull Conversa con los compantildeeros sobre los liacutemites de la propiedad y los derechos subjetivos consagrados bull Explica con un ejemplo praacutectico las formas de adquisicioacuten de la propiedad Conceptos y toacutepicos a revisar bull La Ocupacioacuten bull Formas de ocupacioacuten captacioacuten de aguas captura de animales por caza o pesca descubrimiento de tesoros bull La Accesioacuten bull Formas de accesioacuten natural y artificial bull Accesioacuten natural aluvioacuten avulsioacuten e isla bull Accesioacuten artificial sobre bienes raiacuteces edificacioacuten plantacioacuten y siembra bull Accesioacuten artificial sobre bienes muebles incorporacioacuten confusioacuten mezcla y especificacioacuten bull La extensioacuten de la propiedad los frutos y los productos espacio aeacutereo y subsuelo Actividades de aprendizaje bull Comentar la ocupacioacuten y sus formas dando cinco ejemplos praacutecticos de cada una bull Explique el contenido de un tesoro y su reacutegimen juriacutedico vigente bull Hacer un esquema de las formas de ocupacioacuten con sus definiciones bull Comentar sobre la accesioacuten y sus formas dando diez ejemplos praacutecticos que abarquen a su mayoriacutea

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

22

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Hacer un esquema de las formas de accesioacuten con sus definiciones bull Dar cinco ejemplos praacutecticos de frutos y productos

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es la propiedad

2 Explique brevemente la funcioacuten social dando cinco ejemplos praacutecticos

3 iquestCoacutemo se define cada forma de adquisicioacuten de la propiedad

4 Deacute cinco ejemplos praacutecticos de formas de adquirir la propiedad

5 iquestCoacutemo se define a la ocupacioacuten

6 iquestCoacutemo se clasifica la ocupacioacuten

7 iquestQueacute es un tesoro y coacutemo se integra Deacute cinco ejemplos praacutecticos

8 iquestQueacute es la accesioacuten

9 Clasifique a la accesioacuten

10 iquestQueacute son el aluvioacuten y la avulsioacuten

11 Defina las clases de accesiones artificiales

12 iquestQueacute son los frutos y los productos

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

23

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA PRIMERA PARTE- Derecho Patrimonial

V La Copropiedad

1 La parte aliacutecuota 2 Principios que rigen la copropiedad en cuanto a los actos de dominio y de administracioacuten 3 Coacutemputo de los votos 4 Semejanza y diferencia entre la copropiedad y la asociacioacuten 5 El derecho al tanto 6 El retracto 7 La comunidad romana de partes aliacutecuotas y la germana de mano comuacuten 8 Diversas especies de copropiedad 9 La llamada propiedad horizontal ley y reglamento vigentes

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno

bull Definiraacute a la copropiedad y sus principios bull Conoceraacute las figuras del derecho al tanto y del retracto bull Analizaraacute las especies de copropiedad

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

24

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de copropiedad bull Principios de la copropiedad actos de administracioacuten y actos de dominio bull Parte aliacutecuota y votacioacuten bull Derecho al tanto y retracto Actividades de aprendizaje bull Dialogar sobre el concepto de copropiedad y sus diferencias con el de la propiedad bull Redactar los principios de la copropiedad bull Explique a al parte aliacutecuota y el coacutemputo de votos con cinco ejemplos praacutecticos bull Explique al derecho al tanto y al retracto con cinco ejemplos praacutecticos Conceptos y toacutepicos a revisar bull La copropiedad y la asociacioacuten bull Las especies de copropiedades bull Las teoriacuteas romana de partes aliacutecuotas y germana de mano comuacuten bull La propiedad horizontal o reacutegimen de propiedad en condominio Actividades de aprendizaje bull Conversar sobre las semejanzas y diferencias entre copropiedad y asociacioacuten bull Explicar las diferentes especies de copropiedades bull Explique las teoriacuteas romana y germana sobre la naturaleza juriacutedica de la copropiedad bull Explicar el reacutegimen de propiedad horizontal en condominio

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

25

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es la Copropiedad

2 Explique los principios de la copropiedad

3 Sentildeale las especies de copropiedad

4 iquestQueacute es la parte aliacutecuota

5 iquestCoacutemo se realiza el coacutemputo de votos

6 iquestQueacute son el derecho al tanto y el retracto

7 Explique la diferencia entre copropiedad y asociacioacuten

8 iquestQueacute es la propiedad horizontal

9 iquestCuaacutel es la regulacioacuten vigente del reacutegimen de propiedad en condominio

10 Ejemplifique cinco casos concretos de copropiedades y tres de condominios

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

26

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA PRIMERA PARTE- Derecho Patrimonial

VI El Usufructo y Cuasi-Usufructo

1 Bienes sobre los cuales pueden constituirse 2 Formas de constitucioacuten 3 Liacutemites a la capacidad de los sujetos activos del usufructo 4 Los casos de los extranjeros y de las personas morales 5 Derechos acciones y excepciones personales reales y posesorias del usufructuario 6 Obligaciones del mismo antes del disfrute durante eacuteste y despueacutes del mismo 7 Usufructos especiales sobre aacuterboles minas ganado capitales acciones de una sociedad y fondos mercantiles 8 Derechos y obligaciones del nudo propietario 9 Formas de extincioacuten del usufructo

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute al Usufructo y al Cuasi-usufructo bull Conoceraacute los derechos y obligaciones en estos derechos reales bull Analizaraacute las formas de usufructo y la extincioacuten de eacuteste

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de usufructo y de cuasi-usufructo bull Formas de constitucioacuten del usufructo bull Capacidad del usufructuario bull Liacutemites a los extranjeros y personas morales

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

27

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Derechos y acciones del usufructuario derecho de uso (ius utendi) y derecho de disfrute (ius fruendi) bull Obligaciones del usufructuario antes durante y despueacutes del usufructo Actividades de aprendizaje bull Dialogar sobre la definicioacuten del usufructo y del cuasi-usufructo bull Explicar las formas de constitucioacuten bull Redactar una opinioacuten sobre la capacidad del usufructuario y sus liacutemites bull Explicar los derechos y acciones del usufructuario bull Explicar las obligaciones del usufructuario en un esquema y dando tres ejemplos praacutecticos Conceptos y toacutepicos a revisar bull Las especies de usufructos bull Derechos y obligaciones del nudo propietario bull Formas de extincioacuten del usufructo Actividades de aprendizaje bull Redactar las especies de usufructos y dar dos ejemplos praacutecticos de cada una bull Redactar los derechos y obligaciones del nudo propietario en un esquema bull Explicar las formas de extincioacuten del usufructo bull Proyectar un Convenio de Usufructo bull Consultar un Contrato de Donacioacuten con Reserva de Usufructo Vitalicio y explicarlo

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es el Usufructo

2 iquestQueacute es al Cuasi-Usufructo

3 iquestCuaacuteles son las diferencias entre ambos

4 iquestQueacute derechos subjetivos consagra el usufructo

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

28

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

5 iquestCuaacuteles acciones puede ejercitar el usufructuario

6 iquestQueacute clases de usufructos existen

7 iquestCuaacuteles son las obligaciones del usufructuario en todas las etapas del usufructo

8 iquestCuaacuteles son los derechos y las obligaciones del nudo propietario

9 Explique las formas de extincioacuten de usufructo

10 Consulte un Convenio de Usufructo e identifique los derechos y obligaciones de las partes

11 Consulte un Contrato de Donacioacuten con Reserva de Usufructo Vitalicio identificando los derechos y obligaciones de las partes

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

29

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA PRIMERA PARTE- Derecho Patrimonial

VII El Uso y la Habitacioacuten

1 Semejanzas y diferencias con el usufructo 2 El uso comuacuten usufructo restringido 3 Nuestra legislacioacuten sobre el tema 4 Reglas generales establecidas por la ley en cuanto a derechos y obligaciones del usuario y al habitario y reglas especiales en

cuanto a los gastos de cultivo reparaciones y pagos de contribuciones

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Distinguiraacute al Uso y la Habitacioacuten bull Analizaraacute las reglas generales del uso y de la habitacioacuten bull Conoceraacute las reglas especiales del uso y de la habitacioacuten

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de uso bull Concepto de habitacioacuten bull Constitucioacuten del uso bull Constitucioacuten de la habitacioacuten bull Diferencias con el usufructo bull Concepto de uso comuacuten bull Reglas generales para los derechos y obligaciones del usuario y habitario bull Reglas especiales para el usuario y el habitario

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

30

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Actividades de aprendizaje bull Dialogar sobre las definiciones y constitucioacuten del uso y de la habitacioacuten bull Explicar en un esquema la constitucioacuten del uso y de la habitacioacuten bull Redactar en un esquema las diferencias entre usufructo uso y habitacioacuten bull Explique con cinco ejemplos praacutecticos esas distinciones bull Conversar sobre las reglas generales y especiales para el usuario y para el habitario

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es el uso

2 iquestQueacute es la habitacioacuten

3 Sentildeale la denominacioacuten de los titulares del uso y de la habitacioacuten

4 iquestCoacutemo se constituye el uso

5 iquestCoacutemo se constituye la habitacioacuten

6 iquestCuaacuteles son las diferencias entre usufructo uso y habitacioacuten

7 Ejemplifique con dos casos concretos a cada regla general para usuario y habitario

8 Explique con dos ejemplos praacutecticos las reglas especiales para usuario y habitario

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

31

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho de las Personas

VIII Las Servidumbres

1 Clases Formas de constitucioacuten 2 Reglas generales que norman la situacioacuten del duentildeo del predio sirviente del duentildeo del predio dominante y las que fijan la

interpretacioacuten de las servidumbres 3 Las servidumbres legales de desaguumle de acueducto y paso con sus diferentes especies 4 Las servidumbres voluntarias 5 Formas de extincioacuten de las servidumbres

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute y clasificaraacute a las servidumbres bull Conoceraacute las reglas generales de las servidumbres bull Analizaraacute las formas de extincioacuten de las servidumbres

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de servidumbre bull Constitucioacuten de las servidumbres bull Clases de servidumbres bull Reglas generales y especiales para el duentildeo del predio dominante y para el del sirviente bull Las servidumbres legales de desaguumle de acueducto y de paso bull Las servidumbres voluntarias bull Formas de extincioacuten de las servidumbres

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

32

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Actividades de aprendizaje bull Dialogar sobre la definicioacuten y constitucioacuten de las servidumbres bull Explique las clases de servidumbres sentildealando diez ejemplos praacutecticos bull Consulte las reglas especiales y generales para ambos propietarios de los predios involucrados bull Explicar las formas de servidumbres legales dando dos ejemplos de cada una bull Explicar las diferentes formas voluntarias de servidumbres indicando cinco ejemplos bull Redactar en un esquema las formas de extincioacuten de las servidumbres

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es la servidumbre

2 iquestCoacutemo es su constitucioacuten

3 iquestCuaacuteles son sus clasificaciones

4 iquestCoacutemo se definen las reglas generales y especiales para los duentildeos de los predios involucrados

5 iquestCuaacuteles son las formas de servidumbres legales

6 iquestCuaacuteles son las formas de servidumbres voluntarias

7 Explique con diez ejemplos a las servidumbres legales y voluntarias

8 Explique a las formas de extincioacuten de las servidumbres

9 Consulte una promocioacuten que solicite al Juzgado Civil la constitucioacuten de una servidumbre legal

10 Consulte un convenio o un contrato en donde se establezca una servidumbre voluntaria

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

33

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA PRIMERA PARTE- Derecho Patrimonial

IX Los Derechos Reales Especiales

1 Breve semblanza de ellos sin necesidad de desarrollarlos in extenso en el curso a) Prenda b) Hipoteca c) Anticresis d) Enfiteusis e) Censo consignativo f) Superficie

2 Discusioacuten sobre si son o no derechos reales en particular a) Herencia b) Concesioacuten c) Retencioacuten d) Embargo

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Conoceraacute a otros derechos reales en particular prenda hipoteca anticresis enfiteusis censo consignativo y superficie bull Discutiraacute si la herencia concesioacuten retencioacuten y embargo son derechos reales

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

34

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull La Prenda bull La Hipoteca bull La Anticresis bull La Enfiteusis bull El Censo Consignativo bull La superficie Actividades de aprendizaje bull Dialogar sobre los conceptos y diferencias entre la prenda y la hipoteca bull Conversar sobre las definiciones y distinciones entre la anticresis y la enfiteusis bull Debatir sobre la existencia y vigencia del Censo Consignativo y de la Superficie bull Hacer un resumen del diaacutelogo con cinco compantildeeros bull Conseguir una copia simple de un contrato de prenda y de un contrato de hipoteca para analizar sus elementos

Conceptos y toacutepicos a revisar bull La Herencia bull La Concesioacuten bull La Retencioacuten bull El Embargo Actividades de aprendizaje bull Debatir la naturaleza juriacutedica de la herencia concesioacuten retencioacuten y embargo bull Localizar los derechos reales preexistentes o subyacentes en estas figuras juriacutedicas bull Conseguir una copia simple de una concesioacuten y de un acta de embargo para localizar en estos documentos los derechos reales

subyacentes o preexistentes

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

35

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute son la Prenda y la Hipoteca

2 iquestCoacutemo se constituyen la Prenda y la Hipoteca

3 iquestCuaacutentas clases de hipotecas existen

4 iquestQueacute son la Anticresis y la Enfiteusis

5 iquestCoacutemo se constituyen la Anticresis y la Enfiteusis

6 iquestQueacute son el Censo Consignativo y la Superficie

7 iquestCoacutemo se constituyen e Censo Consignativo y la Superficie

8 iquestQueacute son la Herencia la Concesioacuten y la Retencioacuten y el Embargo

9 iquestCuaacutel es la naturaleza juriacutedica de la Herencia de la Concesioacuten de la Retencioacuten y del Embargo

10 iquestQueacute derechos reales subyacen en la Herencia en la Concesioacuten en la Retencioacuten y en el embargo

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

36

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA PRIMERA PARTE- Derecho Patrimonial

X El Derecho de Autor

1 Autonomiacutea de este derecho subjetivo 2 Este derecho en el Coacutedigo Civil de 1870 y en la Ley Federal de Derechos de Autor de 1956 3 La Convencioacuten Inter-Americana de Washington 22 de junio de 1946 y la Ley de 31 de diciembre de 1947 4 La Convencioacuten Universal de Ginebra 6 de septiembre de 1952 5 La Ley Federal del Derecho de Autor del 24 de diciembre de 1996 6 El pequentildeo y el gran derecho 7 Los sujetos y los objetos 8 La duracioacuten del derecho 9 Las obras poacutestumas y las anoacutenimas 10 El contrato de edicioacuten 11 Competencias 12 Sanciones

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute al derecho de autor y conoceraacute su historia legal bull Analizara los derechos y obligaciones inherentes bull Conoceraacute al contrato de edicioacuten competencias y sanciones

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

37

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto del Derecho de Autor bull Autonomiacutea del Derecho de Autor bull Evolucioacuten del Derecho de Autor bull La Convencioacuten Inter-Americana de Washington bull La Convencioacuten de Ginebra bull La Ley Federal del Derecho de autor de 24 de diciembre de 1996 Actividades de aprendizaje bull Dialogar sobre el concepto y la autonomiacutea del derechote autor bull Sensibilizarse sobre la evolucioacuten del derecho de autor hasta la actual ley federal vigente Conceptos y toacutepicos a revisar bull Los sujetos autor y autoridades bull Los objetos las obras el pequentildeo y gran derecho bull Clases y tipos de obras bull Duracioacuten de las obras bull Contratos especiales bull Competencias y procedimientos bull Sanciones Actividades de aprendizaje bull Debatir sobre los sujetos y objetos del derecho de autor bull Resumir los tipos y clases de obras dando diez ejemplos bull Consulte en el portal httpwwwindautorsepgobmx el traacutemite del derecho de autor bull Baje del citado portal los formatos para registro de todo tipo y clase de obras bull Requisite todos los formatos para registro de obras bull Comente los casos de obras acadeacutemicas de Derecho protegidas

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

38

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es el Derecho de Autor

2 Explique brevemente la autonomiacutea del Derecho de Autor

3 iquestCuaacutel es la evolucioacuten del Derecho de Autor

4 iquestCuaacutel es el contenido baacutesico de la Ley Federal del Derecho de Autor vigente

5 iquestQueacute es el autor

6 iquestCuaacuteles son las autoridades en materia de propiedad intelectual

7 iquestQueacute es una obra

8 iquestCoacutemo se clasifican a las obras

9 iquestQueacute son el pequentildeo y el gran derecho

10 iquestCuaacutel es la duracioacuten de las obras

11 iquestCoacutemo se tramita el registro de una obra

12 iquestCuaacuteles son los contratos que define y establece la Ley Federal vigente del Ramo

13 iquestCuaacuteles son los procedimientos que se consagran en la Ley Federal vigente

14 iquestCuaacuteles son las sanciones que se previenen en la Ley Federal citada

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

39

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA PRIMERA PARTE- Derecho Patrimonial

XI La Propiedad Industrial

1 La ley vigente y su reglamento 2 Las patentes el modelo de utilidad y el disentildeo industrial Duracioacuten y efectos 3 Las marcas comerciales y marcas colectivas Duracioacuten 4 Los avisos y nombres comerciales Duracioacuten y efectos 5 La denominacioacuten de origen Duracioacuten y efectos 6 Procedimiento administrativo 7 Responsabilidades y sanciones

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute a la Propiedad Industrial y a las figuras que aparecen en la Ley del Ramo bull Analizaraacute los efectos de la patente y de la marca bull Razonaraacute sobre la importancia de la propiedad industrial

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de Propiedad Industrial bull Contenido de la Ley y del Reglamento vigentes bull Concepto de invencioacuten bull Concepto duracioacuten y efectos de la patente del modelo de utilidad y del disentildeo industrial bull Concepto duracioacuten y efectos de las marcas de los nombres y avisos comerciales bull Regulacioacuten y efectos de la denominacioacuten de origen

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

40

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Procedimientos administrativos bull Responsabilidades y sanciones Actividades de aprendizaje bull Dialogar sobre la definicioacuten y naturaleza juriacutedica de la Propiedad Industrial bull Definir y comentar el contenido baacutesico de la Ley y del Reglamento vigentes bull Explique los conceptos y diferencias entre la patente el modelo de utilidad y el disentildeo industrial dando diez ejemplos praacutecticos bull Explique los conceptos de marca nombre y aviso comercial dando diez ejemplos praacutecticos bull Explique la regulacioacuten de la denominacioacuten de origen dando cinco ejemplos praacutecticos bull Esquematice los procedimientos administrativos existentes bull Esquematice las responsabilidades y sanciones que se previenen en la Ley vigente bull Consulte en el portal httpwwwimpigobmx los procedimientos de registros de patentes de marcas y de denominaciones de

origen bull Baje del citado portal los formatos para luego requisitarlos ejemplificando casos concretos de cada derecho patente marca y

denominacioacuten de origen

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es la Propiedad Industrial

2 iquestCuaacutel es la naturaleza juriacutedica de la Propiedad Industrial

3 iquestCuaacutel es el contenido baacutesico de la Ley y del Reglamento vigentes en el Ramo

4 iquestQueacute son una invencioacuten y una patente

5 iquestQueacute diferencias existen entre la invencioacuten y la patente

6 iquestQueacute son un modelo de utilidad y un disentildeo industrial

7 iquestCuaacutel es la duracioacuten de la patente del modelo de utilidad y del disentildeo industrial

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

41

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

8 iquestQueacute derechos subjetivos otorgan la patente el modelo de utilidad y el disentildeo industrial

9 iquestQueacute son una marca un nombre y un aviso comerciales

10 iquestQueacute diferencias existen entre la marca el nombre y el aviso comerciales

11 iquestCuaacutel es la duracioacuten de la marca del nombre y del aviso comerciales

12 iquestQueacute derechos subjetivos otorgan la marca el nombre y el aviso comerciales

13 iquestQueacute autoridad es competente en el ramo de la Propiedad Industrial y cuaacutel es su naturaleza juriacutedica

14 iquestCoacutemo se tramitan los procedimientos administrativos

15 iquestQueacute responsabilidades y sanciones se previenen en la Ley vigente del Ramo

16 Consiga formatos para registrar una patente y una marca en la Delegacioacuten Federal en Michoacaacuten de la Secretariacutea de Economiacutea y luego requisiacutetenlas plasmando un caso praacutectico para cada traacutemite

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

42

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XII El Derecho Hereditario

1 La sucesioacuten en sentido amplio y la sucesioacuten lsquomortis causarsquo 2 Tesis en contra y en pro de eacutesta 3 La concepcioacuten del dominio como perpetuo y el origen del Derecho Hereditario 4 La sucesioacuten patrimonial y la de la soberaniacutea al culto familiar en Roma 5 La moderna justificacioacuten econoacutemico-juriacutedica de la sucesioacuten por causa de muerte

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute a la Sucesioacuten bull Clasificaraacute a la Sucesioacuten bull Conoceraacute la historia de la sucesioacuten bull Justificaraacute la importancia de la sucesioacuten bull Analizaraacute al autor de la herencia y al heredero

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Definicioacuten del Derecho Sucesorio bull Clasificacioacuten de la Sucesioacuten bull Teoriacuteas a favor y en contra de la sucesioacuten bull Concepto de dominio perpetuo bull Sucesioacuten patrimonial y familiar en Roma bull Justificacioacuten actual de la sucesioacuten por causa de muerte

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

43

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Actividades de aprendizaje bull Conversar sobre las materias del Derecho Sucesorio y los conceptos amplio y restringido de la Sucesioacuten bull Comente las teoriacuteas a favor y en contra de la sucesioacuten bull Consultar en la paacutegina httpwwwscjngobmx diez tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre SUCESIOacuteN yo HERENCIA

transcribirlas y comentarlas

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es el Derecho Sucesorio

2 iquestQueacute es la sucesioacuten

3 iquestCuaacutel es la clasificacioacuten de la clasificacioacuten

4 iquestQueacute teoriacuteas estaacuten a favor de la sucesioacuten

5 iquestQueacute teoriacuteas estaacuten en contra de la sucesioacuten

6 iquestCuaacutel es la sucesioacuten patrimonial y familiar en Roma

7 iquestCoacutemo se justifica la actual sucesioacuten mortis causa

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

44

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA TERCERA PARTE- Derecho Familiar

XIII Naturaleza Juriacutedica de la Sucesioacuten

1 El siacutemil de la representacioacuten 2 El heredero como continuacioacuten de la titularidad del patrimonio del causante 3 El legatario como causahabiente a tiacutetulo particular 4 El beneficio de inventario 5 La testamentificacioacuten forzosa y la libre 6 La sucesioacuten testamentaria la legiacutetima y la mixta

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Conoceraacute las semejanzas y diferencias entre la sucesioacuten y una persona moral bull Analizaraacute y clasificaraacute a la testamentificacioacuten bull Clasificaraacute a la sucesioacuten

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Criterios objetivo (comunidad de bienes sin titular) y subjetivo (persona moral contingente y necesaria) de la sucesioacuten bull Concepto de autor de la herencia bull Concepto de heredero y de legatario bull Naturaleza del de-cuius heredero y legatario bull Concepto de beneficio de inventario bull Concepto de testamentificacioacuten bull Clases de testamentificacioacuten

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

45

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Clases de herencias bull Casos praacutecticos de herencias Actividades de aprendizaje bull Comentar la esencia de la sucesioacuten explicando los criterios doctrinales bull Hacer un esquema en donde se defina al autor de la sucesioacuten y a los herederos y legatarios sentildealando el lugar que ocupan en el

nexo causal patrimonial bull Definir al beneficio de inventario y sentildealar tres ejemplos praacutecticos bull Explicar el concepto y la clasificacioacuten de la testamentificacioacuten bull Consultar en la paacutegina httpwwwscjngobmx diez tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre SUCESIOacuteN yo HERENCIA

transcribirlas y comentarlas bull Hacer comentarios escritos sobre las clases de herencias que la ley previene

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute esencia legal tiene la sucesioacuten

2 iquestCoacutemo se explica a la sucesioacuten como comunidad de bienes

3 iquestCoacutemo se explica a la sucesioacuten como persona moral

4 iquestQueacute es el autor de la sucesioacuten

5 iquestQueacute esencia tiene el autor de la herencia

6 iquestQueacute son el heredero y el legatario

7 iquestQueacute esencia tienen el heredero y el legatario

8 iquestCoacutemo se diferenciacutean entre siacute el heredero y el legatario

9 iquestQueacute el beneficio de inventario

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

46

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

10 Explique con tres ejemplos a beneficio de inventario

11 iquestQueacute es la testamentificacioacuten

12 iquestCoacutemo se clasifica la testamentificacioacuten

13 iquestQueacute es la herencia

14 iquestCoacutemo se clasifica la herencia

15 Sentildeale tres ejemplos praacutecticos sobre herencias

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

47

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XIV El Testamento

1 Definicioacuten y anaacutelisis de los elementos de ella 2 Elementos esenciales y elementos de validez del testamento 3 Inexistencia nulidad e inoficiosidad 4 Modalidades de los testamentos 5 La institucioacuten de heredero y la de legatario en cuanto al teacutermino y a la condicioacuten 6 Clases de teacuterminos y de condiciones 7 Los efectos El Modo 8 Las condiciones vaacutelidas y las nulas (no puestas)

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute al Testamento bull Conoceraacute los elementos descriptivos y los diversos de existencia y de validez bull Analizaraacute las causas de inexistencia nulidad e inoficiosidad bull Conoceraacute las modalidades de los testamentos

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

48

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de Testamento bull Elementos descriptivos del concepto bull El Testamento como Acto juriacutedico bull El testamento como Acto unilateral bull El testamento como Acto personaliacutesimo bull El testamento como Acto revocable bull El testamento como Acto libre bull La finalidad del testamento Actividades de aprendizaje bull Debatir sobre el Concepto del Testamento bull Explicar los elementos descriptivos del testamento

Conceptos y toacutepicos a revisar bull Los elementos esenciales del testamento bull El objeto del testamento bull La voluntad del testador bull La solemnidad en el texto bull Los elementos de validez del testamento bull La licitud en el objeto motivo o fin bull La voluntad cierta libre y consciente libre de vicios bull Los vicios aplicables al testamento error y violencia bull La capacidad en el testador bull La formalidad en el testamento Actividades de aprendizaje bull Dialogar sobre los elementos formativos del testamento bull Hacer un esquema de los elementos esenciales y de validez del testamento bull Consultar en la paacutegina httpwwwscjngobmx para transcribir diez tesis firmes de Jurisprudencia Civil que hablen del

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

49

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA TESTAMENTO y hacer comentarios a cada tesis transcrita

Conceptos y toacutepicos a revisar bull Las modalidades del testamento bull El teacutermino o teacuterminos del testamento bull La condicioacuten o condiciones del testamento bull La carga o modo en el testamento bull Referencia breve a las sanciones a los testamentos ineficaces bull La nulidad la caducidad y la inoficiosidad Actividades de aprendizaje bull Dialogar sobre las modalidades especiales del testamento bull Hacer un esquema de las modalidades especiales del testamento bull Hacer cinco ejemplos praacutecticos de modalidades a las que se puede sujetar un testamento

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es el Testamento y cuaacutel es su naturaleza juriacutedica

2 iquestPor queacute el Testamento es un Acto Juriacutedico

3 iquestPor queacute el Testamento es un Acto Unilateral Personaliacutesimo Revocable y Libre

4 iquestQueacute finalidad persigue el Testamento

5 iquestCuaacuteles son los elementos esenciales del Testamento

6 iquestCuaacuteles son los elementos de validez del testamento

7 iquestQueacute vicios de la voluntad son los uacutenicos aplicables al testamento

8 iquestQueacute modalidades se pueden presentar en el testamento

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

50

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

9 iquestCoacutemo actuacutea el modo o carga en el testamento

10 iquestQueacute la nulidad la caducidad y la inoficiosidad

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

51

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XV Capacidad para Testar y para Heredar

1 La Capacidad para Testar a) Las dos incapacidades para testar b) Forma y manera de testar en los intervalos luacutecidos

2 La Capacidad para Heredar Las incapacidades a) Por falta de personalidad b) Por razoacuten de delito c) Por presuncioacuten de influencia contraria a la libertad del testador d) Por presuncioacuten de influencia a la verdad e integridad del testamento e) Por falta de reciprocidad internacional f) Por razones de intereacutes puacuteblico g) Por renuncia o remocioacuten de alguacuten cargo conferido en el testamento

3 La Incapacidad para Heredar por razoacuten de Delito a) La privacioacuten del derecho a alimentos casos b) La situacioacuten de los descendientes del incapaz c) El perdoacuten del ofendido d) Las incapacidades en general y el momento en que deben ser referidas e) El caso normal y el de la institucioacuten condicional de heredero f) La necesidad de la declaracioacuten judicial y el caso de los contratantes de buena fe en relacioacuten con los efectos retroactivos

de aqueacutella g) Las incapacidades de intereacutes privado y las de intereacutes puacuteblico en cuanto a la prescripcioacuten

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

52

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Conoceraacute la capacidad e incapacidad para testar y para heredar bull Analizaraacute las causas de incapacidad para testar y para heredar bull Conoceraacute la incapacidad delictiva para heredar

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Definicioacuten de la capacidad para testar bull Casos de incapacidad para testar bull Caso y procedimiento para el incapaz con intervalos luacutecidos Actividades de aprendizaje bull Debatir sobre la capacidad para hacer testamento bull Hacer un resumen escrito de los requisitos para testar bull Esquematizar el procedimiento para que el incapaz con intervalos luacutecidos pueda testar

Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de capacidad para heredar bull Concepto de incapacidad para heredar bull Casos generales de incapacidad para heredar bull Casos de incapacidad para heredar por delito o por conducta iliacutecita Actividades de aprendizaje bull Dialogar sobre la capacidad e incapacidad para heredar bull Hacer un resumen sobre las causas generales y delictivas de incapacidad hereditaria bull Consultar cada equipo al portal httpwwwscjngobmx para transcribir cinco tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre

CAPACIDAD E INCAPACIDAD EN LA HERENCIA y hacer comentarios escritos sobre cada una

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

53

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es la capacidad para testar

2 iquestQueacute requisitos exige la Ley para que una persona teste

3 iquestCoacutemo puede testar un incapaz con intervalos luacutecidos

4 iquestQueacute es la capacidad para heredar

5 iquestQueacute es la incapacidad para heredar

6 iquestCuaacuteles son las causas generales de incapacidad para heredar

7 iquestCuaacuteles son las causas delictivas de incapacidad para heredar

8 Explique con diez ejemplos praacutecticos las incapacidades generales y delictivas para heredar

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

54

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XVI Sanciones a los Testamentos

1 Nulidad caducidad y revocacioacuten de los testamentos 2 El uacutenico caso de caducidad anterior a la muerte del testador 3 El caso de incumplimiento de la condicioacuten y de la certeza de su no realizacioacuten 4 El caso en que el heredero se hace incapaz de heredar y la salvedad de los hijos del excluido por las faltas de eacuteste 5 El caso de la repudiacioacuten 6 La inoficisiodad

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute a la nulidad caducidad y revocacioacuten bull Analizaraacute las causas de caducidad del testamento

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Definicioacuten y casos de nulidad del testamento bull La ausencia de alguacuten elemento de validez en el testamento bull Definicioacuten y casos de caducidad del testamento bull La premoriencia hereditaria bull El incumplimiento de la condicioacuten impuesta bull La repudiacioacuten hereditaria bull Definicioacuten y casos de revocacioacuten del testamento bull Clases de revocaciones

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

55

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Concepto de inoficiosidad bull Causas de inoficiosidad Actividades de aprendizaje bull Debatir sobre la Nulidad del Testamento bull Dar cinco ejemplos de testamentos nulos bull Dialogar sobre la caducidad del testamento bull Hacer comentarios escritos sobre la revocacioacuten testamentaria bull Consultar individualmente el portal httpwwwscjngobmx para localizar tres tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre NULIDAD

DE TESTAMENTO INOFICIOSIDAD DE TESTAMENTO a fin de transcribirlas y comentarlas individualizadamente bull Consultar individualmente el portal httpwwwtribunalmmmgobmx para localizar lsquoPuntos Resolutivosrsquo de Sentencias de Nulidad de

Testamentos y de Inoficiosidad de Testamentos bull Transcribir los lsquoPuntos Resolutivosrsquo y comentarlos relacionaacutendolos con los efectos de dichas Sentencias judiciales

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es la nulidad testamentaria

2 iquestQueacute causa la nulidad del testamento

3 iquestQueacute es la caducidad del testamento

4 iquestQueacute causa la caducidad del testamento

5 iquestQueacute es la revocacioacuten del testamento

6 iquestQueacute causa la revocacioacuten testamentaria

7 iquestCoacutemo se diferenciacutean la nulidad y la revocacioacuten testamentarias

8 iquestQueacute es la inoficiosidad testamentaria

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

56

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

9 iquestQueacute causa la inoficiosidad testamentaria

10 Redacte un testamento en donde revoque un anterior

11 Explique el procedimiento comuacuten para una nulidad caducidad e inficiosidad de testamento

12 Redacte una demanda de nulidad de testamento

13 Redacte una demanda de caducidad de testamento

14 Redacte una demanda de inoficiosidad de testamento

15 Explique el contenido y los efectos de una sentencia de nulidad testamentaria

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

57

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XVII La Forma de los Testamentos

1 El ordinario y el especial 2 El puacuteblico abierto 3 El puacuteblico cerrado 4 El oloacutegrafo 5 El privado 6 El militar 7 El mariacutetimo 8 El hecho en paiacutes extranjero

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute las formas de testamento bull Analizaraacute sus elementos constitutivos bull Redactaraacute un testamento

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

58

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de Testamento Ordinario bull El Testamento Puacuteblico abierto bull El Testamento Puacuteblico Cerrado bull El Testamento Puacuteblico Simplificado bull El Testamento Oloacutegrafo Actividades de aprendizaje bull Debatir sobre el concepto y naturaleza del testamento ordinario bull Hacer un resumen de la formalizacioacuten de cada testamento ordinario bull Consiga una copia de un testamento puacuteblico abierto bull Redacte su testamento oloacutegrafo

Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de Testamento Especial bull El Testamento Privado bull El Testamento Militar bull El Testamento mariacutetimo bull El Testamento Hecho en Paiacutes Extranjero Actividades de aprendizaje bull Comentar sobre el concepto y naturaleza del testamento especial bull Redactar un escrito un resumen de la formalizacioacuten de cada testamento especial bull Consiga una copia de un testamento privado bull Consultar individualmente los portales virtuales httpwwwscjngobmx y httpwwwtribunalmmmgobmx para conseguir diez tesis

firmes de Jurisprudencia Civil sobre TESTAMENTOS PUacuteBLICOS OLOacuteGRAFOS y ESPECIALES bull Conseguir copias simples de Testamentos Puacuteblicos Oloacutegrafos y Privados bull Proyectar un Testamento Puacuteblico Abierto un Oloacutegrafo y un Privado y comentarlos por separado

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

59

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es el Testamento Ordinario

2 iquestCoacutemo debe otorgarse un Testamento Ordinario

3 iquestCoacutemo se formaliza un Testamento Puacuteblico Ordinario

4 iquestCoacutemo se formaliza un Testamento Puacuteblico Cerrado

5 iquestCoacutemo se formaliza un Testamento Puacuteblico Simplificado

6 iquestCoacutemo se formaliza un Testamento Oloacutegrafo

7 Redacte un Testamento Puacuteblico Abierto

8 Redacte su propio Testamento Oloacutegrafo

9 iquestQueacute es un Testamento Especial

10 iquestCoacutemo puede otorgarse un Testamento Especial

11 iquestCoacutemo se formaliza un Testamento Privado

12 iquestCoacutemo se formaliza un Testamento Militar

13 iquestCoacutemo se formaliza un Testamento Mariacutetimo

14 iquestCoacutemo se formaliza un Testamento Hecho en Paiacutes Extranjero

15 Redacte su propio Testamento Privado

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

60

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XVIII La Sustitucioacuten de Herederos

1 La directa y la indirecta 2 La vulgar y sus especies conjunta sucesiva y reciacuteproca 3 La pupilar y la ejemplar 4 La sustitucioacuten fideicomisaria propiamente dicha y la mera disposicioacuten fideicomisaria 5 Los dos casos generales de sustitucioacuten fideicomisaria del artiacuteculo 1482 y los dos especiales del 1479 y del 1481 del Coacutedigo

Civil 6 Los tres casos que nuestro Derecho no reputa como de disposicioacuten fideicomisaria 7 Distincioacuten de los efectos de la nulidad en trataacutendose de la claacuteusula fideicomisaria y de la condicioacuten iliacutecita

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute y clasificaraacute la sustitucioacuten de herederos bull Analizaraacute el caso de la sustitucioacuten fideicomisaria

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Definicioacuten de sustitucioacuten de herederos bull Clases de sustituciones hereditarias bull La sustitucioacuten directa e indirecta bull La sustitucioacuten vulgar pupilar y ejejmplar bull Tipos de sustituciones vulgares conjunta sucesiva y reciacuteproca bull Concepto y naturaleza de la sustitucioacuten fideicomisaria

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

61

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Razones legales de ilicitud de la sustitucioacuten fideicomisaria Actividades de aprendizaje bull Debatir sobre la sustitucioacuten de herederos bull Hacer comentarios escritos sobre las clases y tipos de sustituciones bull Discutir sobre la ilegalidad de la sustitucioacuten fideicomisaria bull Consultar en el portal httpwwwscjngobmx tres tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre SUSTITUCIOacuteN DE HEREDEROS bull Transcribir las tesis y comentarlas individualmente en un trabajo

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es la sustitucioacuten de herederos

2 iquestCoacutemo se clasifica la sustitucioacuten hereditaria

3 iquestCoacutemo se divide a la sustitucioacuten vulgar

4 iquestCuaacutel es la naturaleza de la sustitucioacuten fideicomisaria

5 iquestPor queacute estaacute prohibida la sustitucioacuten fideicomisaria

6 iquestQueacute requisitos la ley exige para sustituir legalmente herederos

7 Redacte un Testamento en donde haga una Sustitucioacuten de Herederos

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

62

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XIX Los Legados

1 Definicioacuten y caracteriacutesticas 2 Casos en que la herencia se distribuya en legados 3 La responsabilidad subsidiaria 4 Legados de dar y hacer 5 Coacutemo cabe ser la cosa y coacutemo el hecho 6 Legados puros y simples 7 Legados sujetos a teacuterminos 8 Legados condicionales 9 Legados onerosos 10 Legados alternativos 11 Legados de cosa propia 12 Legados de cosa determinada 13 Legados de cosa indeterminada mueble o inmueble 14 Legados de geacuteneros o de especies 15 Legados de cantidad 16 Legados de cosa dada en prenda o hipoteca por el testador y de cosa recibida en prenda por el testador de un tercero 17 Legados de creacutedito 18 Legados de deuda determinada 19 Legado geneacuterico de liberacioacuten de deudas 20 Legados preferentes 21 Legados remuneratorios 22 Legados de alimentos 23 Legados de educacioacuten 24 Legados de pensioacuten 25 Legados de usufructo

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

63

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA 26 Legados de uso 27 Legados de habitacioacuten 28 Legados de servidumbre 29 Casos de nulidad de los legados 30 Casos de ineficacia legal aunque sean vaacutelidos

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno

bull Definiraacute al legado bull Conoceraacute las caracteriacutesticas al legado bull Clasificaraacute al legado bull Analizaraacute cada especie de legado bull Conoceraacute las causas de nulidad e ineficacia del legado

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de legado bull La distribucioacuten de la herencia en legados bull Clasificaciones de los legados bull Modalidades de los legados bull Sanciones a los legados Actividades de aprendizaje bull Debatir sobre los legados en Michoacaacuten bull Conversar sobre la naturaleza juriacutedica de los legados bull Hacer comentarios escritos sobre las clasificaciones de los legados bull Explicar diez ejemplos praacutecticos de legados

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

64

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Realizar un resumen de las sanciones a los legados bull Redacte un Testamento en donde se instituyan legados bull Consultar en el portal httpwwwscjngobmx para obtener diez tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre LEGADOS bull Transcribir las tesis y comentarlas en un trabajo bull Consultar en el portal httpwwwtribunalmmmgobmx los lsquoPuntos Resolutivosrsquo de dos Sentencias sobre legalidad de legados bull Comentar los puntos resolutivos por escrito

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es un Legado

2 iquestqueacute naturales juriacutedica tiene un Legado

3 iquestCoacutemo se clasifican los Legados

4 iquestQueacute requisitos la ley ordena para legar

5 iquestCoacutemo se instituye un legado

6 iquestCuaacuteles son las modalidades y las sanciones de un Legado

7 iquestQueacute diferencias existen entre la Herencia y el Legado

8 iquestCoacutemo redactariacutea un Testamento en donde instituya Legados

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

65

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XX La Sucesioacuten Legiacutetima

1 Casos en que procede 2 Derecho a heredar 3 La regla de los parientes maacutes proacuteximos con relacioacuten a los maacutes lejanos 4 Sucesioacuten por cabezas y por estirpes 5 El caso del parentesco por afinidad y el del parentesco civil 6 Sucesioacuten de los ascendientes y la de los descendientes 7 La sucesioacuten del coacutenyuge 8 La sucesioacuten de los colaterales 9 La sucesioacuten de los concubinos 10 La sucesioacuten de la asistencia puacuteblica El artiacuteculo 17 Constitucional 11 Precauciones que deben adoptarse cuando la viuda queda encinta

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno

bull Conoceraacute la sucesioacuten legiacutetima y sus tipos bull Analizaraacute la sucesioacuten de los parientes bull Conoceraacute los casos del parentesco consanguiacuteneo civil y afiacuten bull Conoceraacute la sucesioacuten del Fisco del Estado bull Analizaraacute las precauciones para la viuda encinta

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

66

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de Sucesioacuten Legiacutetima bull Casos de Procedencia bull Los principios de la sucesioacuten legiacutetima bull La sucesioacuten de los descendientes bull La sucesioacuten del coacutenyuge bull La sucesioacuten de los ascendientes bull La sucesioacuten de los colaterales bull La sucesioacuten de los concubinos bull La sucesioacuten del Fisco del Estado bull Precauciones para al viuda encinta Actividades de aprendizaje bull Debatir sobre la Sucesioacuten Legiacutetima bull Deacute un caso praacutectico para cada caso de procedencia bull Hacer comentarios escritos sobre los principios de la sucesioacuten legiacutetima bull Consultar el portal virtual httpwwwscjngobmx para obtener diez tesis firmes de Jurisprudencia Civil cinco de SUCESIOacuteN

LEGIacuteTIMA y cinco de SUCESIOacuteN DE PARIENTES y SUCESIOacuteN DE COacuteNYUGES bull Transcribir los criterios firmes y comentarlos cada uno por escrito en un trabajo

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es la Sucesioacuten Legiacutetima

2 iquestCuaacutendo procede la sucesioacuten Legiacutetima

3 iquestQueacute principios sostiene la sucesioacuten legiacutetima

4 iquestCuaacutel es el orden legal para la sucesioacuten legiacutetima general

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

67

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

5 iquestCoacutemo suceden los descendientes

6 iquestCoacutemo suceden los coacutenyuges

7 iquestCoacutemo suceden los ascendientes

8 iquestCoacutemo suceden los colaterales

9 iquestCoacutemo suceden los concubinos

10 iquestCoacutemo sucede el Fisco del Estado

11 iquestQueacute precauciones deben prestarse a la viuda encinta

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

68

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XXI La Apertura la Aceptacioacuten y la Repudiacioacuten de la Herencia

1 Apertura y transmisioacuten de la herencia 2 Apertura del juicio sucesorio 3 Vocacioacuten y delacioacuten hereditarias 4 Las acciones de reclamacioacuten o peticioacuten de herencia Efectos contra poseedores que no sean herederos y contra quienes

poseen como herederos 5 El antiguo interdicto de adquirir la posesioacuten hereditaria 6 Quieacutenes pueden aceptar o repudiar 7 Las personas morales y las corporaciones oficiales e instituciones de beneficencia 8 La aceptacioacuten y el principio lsquoel que calla otorgarsquo 9 La repudiacioacuten y la accioacuten pauliana 10 Los casos de revocacioacuten de la aceptacioacuten y de la repudiacioacuten

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Motivaraacute la manera en que inicia la sucesioacuten y se abre el juicio bull Justificaraacute la accioacuten de peticioacuten de herencia bull Definiraacute a la aceptacioacuten y la repudiacioacuten hereditarias bull Conoceraacute a la repudiacioacuten de mala fe bull Analizaraacute a la revocacioacuten de la aceptacioacuten y repudiacioacuten bull Razonaraacute la importancia de las reformas y adiciones legales del 2004

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

69

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de apertura de la herencia bull Casos de apertura hereditaria bull Concepto de vocacioacuten y delacioacuten hereditarias bull Concepto de aceptacioacuten y repudiacioacuten hereditarias bull Legitimaciones de la aceptacioacuten y repudiacioacuten bull Acciones de peticioacuten de herencia y pauliana bull Efectos de la peticioacuten hereditaria y accioacuten pauliana bull Efectos de la aceptacioacuten y de la repudiacioacuten Actividades de aprendizaje bull Hacer un cuadro comparativo de los conceptos de apertura vocacioacuten y delacioacuten hereditarias bull Hacer un cuadro comparativo de los conceptos de aceptacioacuten y repudiacioacuten hereditarias bull Realizar una breve exposicioacuten de las legitimaciones respectivas bull Analizar las acciones de peticioacuten de herencia y pauliana bull Consultar el portal virtual httpwwwscjngobmx para obtener cinco tesis firmes de Jurisprudencia Civil dos de ACEPTACIOacuteN

DE HERENCIA y tres de REPUDIACIOacuteN DE HERENCIA bull Transcribir los criterios firmes y comentarlos cada uno por escrito en un trabajo bull Elaborar una denuncia de herencia testamentaria bull Elaborar una denuncia de herencia intestamentaria

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

70

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es la apertura de la herencia

2 iquestQueacute es la vocacioacuten hereditaria

3 iquestQueacute es la delacioacuten hereditaria

4 iquestQueacute es la aceptacioacuten hereditaria

5 iquestQueacute es la repudiacioacuten hereditaria

6 iquestCoacutemo se hace la apertura hereditaria

7 iquestCoacutemo se hacen la vocacioacuten y delacioacuten hereditarias

8 iquestCoacutemo se acepta y se repudia la herencia

9 iquestEn queacute consiste la peticioacuten de herencia

10 iquestCoacutemo se demanda la accioacuten pauliana contra repudiaciones o no aceptaciones hereditarias

11 Realice un escrito en donde acepte una herencia

12 Realice un escrito en donde repudie una herencia

13 Realice un escrito en donde ceda derechos hereditarios

14 Realice una demanda de peticioacuten de herencia

15 Realice una demanda de accioacuten pauliana contra no aceptacioacuten hereditaria o contra repudiacioacuten de herencia

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

71

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XXII El Albacea y el Interventor

1 Definicioacuten y etimologiacutea Caracteres del cargo 2 Clases de albaceas

a) Universales b) Especiales c) Mancomunados d) Sucesivos e) Judiciales f) Provisionales y Definitivos g) Testamentario h) Legiacutetimo i) Dativo

3 Causas de excusa plazos para hacerla valer y sanciones 4 Sancioacuten a la renuncia sin justa causa 5 La eleccioacuten del albacea por los herederos y la forma de computar sus votos 6 Obligaciones y facultades del albacea 7 El cargo del albacea y los actos de dominio y de administracioacuten 8 Los honorarios albaceales Terminacioacuten del cargo 9 El Interventor quieacutenes tienen derecho a nombrarlo 10 Funciones y casos de intervencioacuten forzosa 11 Retribucioacuten cuando lo nombran los herederos o el juez 12 El interventor de acuerdo al Coacutedigo de Procedimientos Civiles 13 El caraacutecter provisional 14 Los requisitos Los honorarios La Terminacioacuten del cargo

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

72

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute al Albacea bull Clasificaraacute a los albaceas bull Analizaraacute la de excusa renuncia y remocioacuten de albaceas bull Conoceraacute la manera de eleccioacuten del albacea bull Analizaraacute las facultades del albacea bull Redactaraacute un escrito de informe del albacea bull Conoceraacute las causas de terminacioacuten del cargo bull Definiraacute al interventor bull Conoceraacute las funciones del interventor bull Analizaraacute las causas de intervencioacuten forzosa bull Conoceraacute las causas de terminacioacuten del cargo

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de Albacea bull Clases de Albaceas bull Excusa de albaceas bull Renuncia de albaceas bull Remocioacuten de albaceas bull Eleccioacuten de albaceas bull Facultades del Albacea bull Informe de Administracioacuten del albacea bull Terminacioacuten del albaceazgo bull Definicioacuten del Interventor bull Causas de intervencioacuten forzosa bull Caraacutecter del interventor

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

73

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Facultades del Interventor bull Terminacioacuten de la intervencioacuten Actividades de aprendizaje bull Dialogar sobre los conceptos de albacea e interventor bull Realizar una breve exposicioacuten de las facultades de ambos sujetos bull Analizar las causas de excusa renuncia y remocioacuten de los albaceas bull Analizar las causas de terminacioacuten del albacea y del interventor bull Elaborar un escrito en donde se elija albacea definitivo en juicio sucesorio intestamentario bull Elaborar un escrito en donde se solicite la excusa al cargo de albacea bull Elaborar un escrito renunciado al albaceazgo bull Elaborar un escrito solicitando la remocioacuten de un albacea bull Consultar el portal virtual httpwwwscjngobmx para obtener diez tesis firmes de Jurisprudencia Civil ocho de ALBACEAZGO

ALBACEA o ALBACEAS y dos de INTERVENCIOacuteN INTERVENTOR o INTERVENTORES bull Transcribir los criterios firmes y comentarlos cada uno por escrito en un trabajo

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es un Albacea

2 iquestCuaacutentas clases de albaceas existen

3 iquestCuaacuteles son las causas de excusa de albaceas

4 iquestCuaacuteles son las causas de renuncia de los albaceas

5 iquestCuaacuteles son las causas de remocioacuten de los albaceas

6 iquestCuaacuteles son las facultades de los albaceas

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

74

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

7 iquestCoacutemo termina el albaceazgo

8 iquestQueacute es un interventor

9 iquestCuaacutendo procede la intervencioacuten forzosa

10 iquestCuaacutel es el caraacutecter de la intervencioacuten

11 Redacte un escrito eligiendo a un albacea

12 Redacte un escrito en donde se excuse a un albaceazgo

13 Redacte un escrito nombrando interventor

14 Redacte un escrito renunciando a un albaceazgo

15 Redacte un escrito pidiendo la remocioacuten de un albacea

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

75

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XXIII El Inventario y el Avaluacuteo

1 Plazo para iniciarlos y para presentarlos 2 Inventario por memorias simples e inventario solemne 3 Orden en que deben inventariarse los bienes 4 Plazo para impugnar aqueacutellos 5 Provechos y perjuicios de ellos 6 La liquidacioacuten 7 Las deudas mortuorias concepto legal 8 Preferencia de los gastos de conservacioacuten y administracioacuten y los creacuteditos alimenticios 9 A queacute llama la ley deudas hereditarias La sentencia de graduacioacuten de creacuteditos 10 El caso de los legados 11 Orden en que deben pagarse

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute al inventario y al avaluacuteo bull Conoceraacute los plazos para presentarlos bull Analizaraacute el orden para relacionar los bienes bull Justificaraacute el beneficio y perjuicio de esta figura bull Analizaraacute el orden del pago de deudas bull Conoceraacute el orden del pago de legados

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

76

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de Inventario y de avaluacuteo bull Plazo para iniciarlos y presentarlos bull Clasificacioacuten por memorias simples y solemne bull Contenido del Inventario y del Avaluacuteo bull Provechos y perjuicios bull Plazo para la impugnacioacuten bull Concepto de liquidacioacuten bull Concepto de deudas mortuorias y hereditarias bull Pago de pasivos seguacuten la clase de acreedores bull Relacioacuten del pago de deudas con la sentencia de rectificacioacuten y graduacioacuten de creacuteditos bull Orden del pago de los legados Actividades de aprendizaje bull Conversar sobre el Inventario y Avaluacuteo y su contenido bull Estudiar las clases de inventarios bull Analizar las ventajas y desventajas aparejadas bull Estudiar sobre la impugnacioacuten bull Analizar las clases de deudas a solventar y su orden bull Estudiar el orden de los legados a pagar bull Consultar el portal virtual httpwwwscjngobmx para obtener cinco tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre INVENTARIO Y

AVALUacuteO bull Transcribir los criterios firmes y comentarlos cada uno por escrito en un trabajo bull Redactar un escrito que contenga un Inventario y Avaluacuteo bull Consultar el portal virtual httpwwwtribunalmmmgobmx para obtener lsquopuntos resolutivosrsquo de una Sentencia que apruebe un

Inventario y Avaluacuteo bull Explique los citados lsquopuntos resolutivosrsquo localizando los beneficios y perjuicios del Inventario y Avaluacuteo

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

77

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es un Inventario

2 iquestQueacute es un Avaluacuteo

3 iquestEn queacute plazo deben iniciarse y presentarse

4 iquestQueacute debe contener el Inventario y el Avaluacuteo

5 iquestEn queacute plazo se puede impugnar

6 iquestCuaacuteles son los beneficios y perjuicios de conocerlo

7 iquestCuaacutel tipo de deudas deben solventarse

8 iquestCuaacutel es el orden del pago de las deudas y legados

9 Redacte un escrito presentando un Inventario y Avaluacuteo

10 Presente cinco ejemplos praacutecticos de inventarios y avaluacuteos

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

78

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XXIV La Particioacuten

1 La regla general relativa al juicio testamentario y la relativa al juicio intestamentario 2 La separacioacuten de la prosecucioacuten del juicio y el caso de los menores 3 Las reglas especiales indivisioacuten negociaciones agriacutecolas industriales y comerciales pensioacuten o renta vitalicia 4 Efectos de la particioacuten Su naturaleza atributiva o declarativa 5 Rescisioacuten y nulidad de las particiones 6 Las causas especiales de nulidad en el heredero preterido o del falso heredero 7 El caso de la falsa causa La divisioacuten suplementaria

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute a la Particioacuten sus reglas general y especiales bull Conoceraacute los efectos de la particioacuten bull Analizaraacute la rescisioacuten y nulidad de las particiones bull Conoceraacute la divisioacuten suplementaria

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

79

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de Divisioacuten bull Concepto de Particioacuten bull Naturaleza de la Particioacuten bull Efectos de la Particioacuten bull Concepto de separacioacuten de la prosecucioacuten judicial bull Reglas generales de Particioacuten bull Reglas especiales de Particioacuten bull Causas de Rescisioacuten y de Nulidad de la Particioacuten bull Concepto de Divisioacuten Suplementaria Actividades de aprendizaje bull Conversar sobre el proceso de la divisioacuten y particioacuten hereditaria bull Estudiar la naturaleza de la Particioacuten bull Analizar los efectos de la Particioacuten bull Estudiar las reglas generales y especiales de la Particioacuten bull Analizar las causas de nulidad y rescisioacuten de las particiones bull Estudiar el caso de la divisioacuten suplementaria bull Consultar el portal virtual httpwwwscjngobmx para obtener diez tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre INVENTARIO

INVENTARIO AVALUacuteO o AVALUacuteOS bull Transcribir los criterios firmes y comentarlos cada uno por escrito en un trabajo bull Elaborar un Proyecto de Particioacuten de Herencia bull Consultar el portal virtual httpwwwtribunalmmmgobmx para obtener lsquopuntos resolutivosrsquo de una Sentencia de Particioacuten bull Comente dichos lsquopuntos resolutivosrsquo y localice los efectos de la Particioacuten

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

80

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es la Divisioacuten Hereditaria

2 iquestQueacute es la Particioacuten Hereditaria

3 iquestCuaacutel es la naturaleza de la Particioacuten

4 iquestCuaacuteles son los efectos de la Particioacuten

5 iquestCuaacuteles son las reglas generales de la Particioacuten

6 iquestCuaacuteles son las reglas especiales de la Particioacuten

7 iquestCuaacuteles son las causas de la Rescisioacuten de la Particioacuten

8 iquestCuaacuteles son las causas de la Nulidad de la Particioacuten

9 iquestQueacute es una Divisioacuten Suplementaria

10 Explique en un esquema comparativo las reglas generales y especiales de la Particioacuten

11 Redacte un escrito de Proyecto de Particioacuten

12 Consiga una copia de una Sentencia de Particioacuten de Herencia

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

81

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XXV El Procedimiento Sucesorio

1 El aseguramiento de los bienes 2 El caso del coacutenyuge supeacuterstite 3 El caso de la sucesioacuten de extranjeros 4 El de los herederos o legatarios menores que no tuvieren representante legal 5 La transmisioacuten hereditaria del patrimonio familiar 6 El Juicio Sucesorio Testamentario o Intestamentario

a) Primera Seccioacuten Sucesioacuten (Declaratoria de Herederos) b) Segunda Seccioacuten Inventario (Inventario y Avaluacuteo) c) Tercera Seccioacuten Administracioacuten (Rendicioacuten de Cuentas) d) Cuarta Seccioacuten Particioacuten (Divisioacuten y Particioacuten)

7 El intereacutes fiscal en la sucesioacuten 8 La variacioacuten catastral administrativa de bienes hereditarios 9 La tramitacioacuten sucesoria por notarios

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Conoceraacute el juicio sucesorio en general bull Justificaraacute las medidas de aseguramiento bull Analizaraacute los casos de los herederos en particular bull Conoceraacute el intereacutes del Estado en la sucesioacuten bull Definiraacute el caso del patrimonio familiar bull Analizaraacute las secciones de un juicio sucesorio bull Conoceraacute la tramitacioacuten sucesoria notarial

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

82

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Elaboraraacute algunos escritos para tramitar una sucesioacuten

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Medidas de aseguramiento patrimonial bull Anaacutelisis de casos coacutenyuge sobreviviente extranjeros y menores bull La transmisioacuten hereditaria del patrimonio familiar bull El Juicio Sucesorio Testamentario e Intestamentario bull Traacutemite de la Primera Seccioacuten bull Traacutemite de la Segunda Seccioacuten bull Traacutemite de la Tercera Seccioacuten bull Traacutemite de la Cuarta Seccioacuten bull El Intereacutes Fiscal bull La Variacioacuten Catastral Administrativa de Bienes Hereditarios bull La Tramitacioacuten Sucesoria Notarial Actividades de aprendizaje bull Analizar el traacutemite de aseguramiento patrimonial bull Estudiar los casos del coacutenyuge supeacuterstite extranjeros y menores bull Analizar el traacutemite de la transmisioacuten hereditaria del patrimonio familiar bull Estudiar el traacutemite de las cuatro secciones del juicio hereditario bull Analizar el traacutemite de la Variacioacuten Catastral Administrativa de Bienes Hereditarios bull Estudiar el Traacutemite Notarial de Sucesioacuten bull Consultar el portal virtual httpwwwscjngobmx para obtener diez tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre JUICIO SUCESORIO

y VARIACIOacuteN CATASTRAL bull Transcribir los criterios firmes y comentarlos cada uno por escrito en un trabajo bull Conseguir y analizar un una denuncia de juicio testamentario y otra de juicio intestamentario

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

83

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Conseguir y analizar una Sentencia de Primera Seccioacuten bull Conseguir y analizar un Inventario y Avaluacuteo bull Conseguir y analizar una Sentencia de Segunda Seccioacuten bull Conseguir y analizar un Informe General de Administracioacuten bull Conseguir y analizar un Acta de audiencia de Aprobacioacuten de Cuentas bull Conseguir y analizar un Proyecto de Particioacuten bull Conseguir y analizar una Sentencia Definitiva de Particioacuten bull Conseguir y analizar una Hiijuela o Escritura General de Particioacuten bull Conseguir y analizar una demanda de peticioacuten de herencia bull Conseguir y analizar una Sentencia de Peticioacuten de Herencia bull Conseguir en el portal httpwwwtribunalmmmgobmx los lsquopuntos resolutivosrsquo de Sentencias Interlocutorias y Definitiva de las

secciones de un Juicio sucesorio y los conducentes de una Sentencia de Peticioacuten de Herencia bull Definir las diferencias entre estas sentencias y comentarlas bull Acudir a la Direccioacuten de Catastro en el Estado para conseguir copia del formato oficial de solicitud de Variacioacuten Catastral bull Requisitar un formato resolicitud oficial de Variacioacuten Catastral Administrativa de Bienes Hereditarios bull Diferenciar al juicio sucesorio y a la variacioacuten catastral bull Acudir a una Notaria Puacuteblica para pedir una explicacioacuten del traacutemite notarial de sucesioacuten haciendo un resumen escrito

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestCoacutemo se asegura judicialmente un patrimonio vacante

2 iquestCoacutemo se tratan los casos del coacutenyuge sobreviviente del extranjero y de los menores

3 iquestCoacutemo se tramita la transmisioacuten hereditaria del patrimonio familiar

4 iquestCoacutemo se tramita la Primera Seccioacuten del Juicio Sucesorio

5 iquestCoacutemo se tramita la Segunda seccioacuten del Juicio Sucesorio

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

84

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

6 iquestCoacutemo se tramita la Tercera Seccioacuten del Juicio Sucesorio

7 iquestCoacutemo se tramita la Cuarta Seccioacuten del Juicio Sucesorio

8 iquestCoacutemo se tramita la Variacioacuten Catastral Administrativa de bienes Hereditarios

9 iquestCoacutemo se realiza el Traacutemite Notarial de la Sucesioacuten

10 Consiga copias de una solicitud oficial de Variacioacuten Catastral y requisiacutetela

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

85

BIBLIOGRAFIacuteA OBLIGATORIA

BIBLIOGRAFIacuteA BAacuteSICA TIPO TITULO AUTOR EDITORIAL ANtildeO

1 Texto Derecho de familia y sucesiones Baqueiro Rojas Edgard Oacutexford 2002 2 Texto Elementos de derecho civil mexicano tomo II De Pina Rafael Porruacutea 2002 3 Texto Compendio de derecho civil tomo II Rojina Villegas Rafael Porruacutea 2002

BIBLIOGRAFIacuteA COMPLEMENTARIA TIPO TITULO AUTOR EDITORIAL ANtildeO

1 Texto De las sucesiones De los bienes Arce y Cervantes Joseacute Porruacutea 2002 2 Texto Cosas y sucesiones De Ibarrola Antonio Porruacutea 2002 3 Texto Derechos reales y sucesiones Galindo Garfias Ignacio Porruacutea 2002

  • NOMBRE DE LA ASIGNATURA DERECHO CIVIL II
  • AUTOR(ES) ACADEMIA DE DERECHO CIVIL II
  • IacuteNDICE DE CONTENIDOS
    • PRESENTACIOacuteN DEL MANUAL
      • Teoriacutea Juriacutedica de los Bienes
      • Derechos Reales y Personales
      • La Posesoacuten
      • La Propiedad
      • La Copropiedad
      • El Usufructo y Cuasi-Usufructo
      • El Uso y la Habitacioacuten
      • Las Servidumbres
      • Los Derechos Reales Especiales
      • El Derecho de Autor
      • La Propiedad Industrial
      • El Derecho Hereditario
      • Naturaleza Juriacutedica de la Sucesioacuten
      • Capacidad para Testar y para Heredar
      • Sanciones a los Testamentos
      • La Forma de los Testamentos
      • La Sustitucioacuten de Herederos
      • Los Legados
      • La Sucesioacuten Legiacutetima
      • La Apertura la Aceptacioacuten y la Repudiacioacuten de la Herencia
      • El Albacea y el Interventor
      • El Inventario y el Avaluacuteo
      • La Particioacuten
      • El Procedimiento Sucesorio
Page 21: NOMBRE DE LA ASIGNATURA O UNIDAD DE · PDF fileMAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMÁTICA OBJETIVO(S) ... El Derecho Patrimonial y Sucesorio, rectores de las relaciones entre las personas

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

21

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de la Propiedad bull Funcioacuten Social de la Propiedad bull Liacutemites de la Propiedad bull Derechos subjetivos que consagra la Propiedad derecho de disposicioacuten (ius abutendi) derecho de uso (ius utendi) y derecho de

disfrute (ius fruendi) bull Formas de Adquisicioacuten de la Propiedad ley contrato herencia prescripcioacuten positiva ocupacioacuten accesioacuten expropiacioacuten

reivindicacioacuten adjudicacioacuten entre otras maacutes Actividades de aprendizaje bull Consultar el teacutermino lsquopropiedadrsquo en alguacuten diccionario juriacutedico explicando con diez ejemplos praacutecticos lo que consideres uacutetil y

anota tus comentarios sobre lo leiacutedo y extractado incluyendo su funcioacuten social bull Conversa con los compantildeeros sobre los liacutemites de la propiedad y los derechos subjetivos consagrados bull Explica con un ejemplo praacutectico las formas de adquisicioacuten de la propiedad Conceptos y toacutepicos a revisar bull La Ocupacioacuten bull Formas de ocupacioacuten captacioacuten de aguas captura de animales por caza o pesca descubrimiento de tesoros bull La Accesioacuten bull Formas de accesioacuten natural y artificial bull Accesioacuten natural aluvioacuten avulsioacuten e isla bull Accesioacuten artificial sobre bienes raiacuteces edificacioacuten plantacioacuten y siembra bull Accesioacuten artificial sobre bienes muebles incorporacioacuten confusioacuten mezcla y especificacioacuten bull La extensioacuten de la propiedad los frutos y los productos espacio aeacutereo y subsuelo Actividades de aprendizaje bull Comentar la ocupacioacuten y sus formas dando cinco ejemplos praacutecticos de cada una bull Explique el contenido de un tesoro y su reacutegimen juriacutedico vigente bull Hacer un esquema de las formas de ocupacioacuten con sus definiciones bull Comentar sobre la accesioacuten y sus formas dando diez ejemplos praacutecticos que abarquen a su mayoriacutea

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

22

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Hacer un esquema de las formas de accesioacuten con sus definiciones bull Dar cinco ejemplos praacutecticos de frutos y productos

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es la propiedad

2 Explique brevemente la funcioacuten social dando cinco ejemplos praacutecticos

3 iquestCoacutemo se define cada forma de adquisicioacuten de la propiedad

4 Deacute cinco ejemplos praacutecticos de formas de adquirir la propiedad

5 iquestCoacutemo se define a la ocupacioacuten

6 iquestCoacutemo se clasifica la ocupacioacuten

7 iquestQueacute es un tesoro y coacutemo se integra Deacute cinco ejemplos praacutecticos

8 iquestQueacute es la accesioacuten

9 Clasifique a la accesioacuten

10 iquestQueacute son el aluvioacuten y la avulsioacuten

11 Defina las clases de accesiones artificiales

12 iquestQueacute son los frutos y los productos

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

23

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA PRIMERA PARTE- Derecho Patrimonial

V La Copropiedad

1 La parte aliacutecuota 2 Principios que rigen la copropiedad en cuanto a los actos de dominio y de administracioacuten 3 Coacutemputo de los votos 4 Semejanza y diferencia entre la copropiedad y la asociacioacuten 5 El derecho al tanto 6 El retracto 7 La comunidad romana de partes aliacutecuotas y la germana de mano comuacuten 8 Diversas especies de copropiedad 9 La llamada propiedad horizontal ley y reglamento vigentes

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno

bull Definiraacute a la copropiedad y sus principios bull Conoceraacute las figuras del derecho al tanto y del retracto bull Analizaraacute las especies de copropiedad

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

24

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de copropiedad bull Principios de la copropiedad actos de administracioacuten y actos de dominio bull Parte aliacutecuota y votacioacuten bull Derecho al tanto y retracto Actividades de aprendizaje bull Dialogar sobre el concepto de copropiedad y sus diferencias con el de la propiedad bull Redactar los principios de la copropiedad bull Explique a al parte aliacutecuota y el coacutemputo de votos con cinco ejemplos praacutecticos bull Explique al derecho al tanto y al retracto con cinco ejemplos praacutecticos Conceptos y toacutepicos a revisar bull La copropiedad y la asociacioacuten bull Las especies de copropiedades bull Las teoriacuteas romana de partes aliacutecuotas y germana de mano comuacuten bull La propiedad horizontal o reacutegimen de propiedad en condominio Actividades de aprendizaje bull Conversar sobre las semejanzas y diferencias entre copropiedad y asociacioacuten bull Explicar las diferentes especies de copropiedades bull Explique las teoriacuteas romana y germana sobre la naturaleza juriacutedica de la copropiedad bull Explicar el reacutegimen de propiedad horizontal en condominio

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

25

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es la Copropiedad

2 Explique los principios de la copropiedad

3 Sentildeale las especies de copropiedad

4 iquestQueacute es la parte aliacutecuota

5 iquestCoacutemo se realiza el coacutemputo de votos

6 iquestQueacute son el derecho al tanto y el retracto

7 Explique la diferencia entre copropiedad y asociacioacuten

8 iquestQueacute es la propiedad horizontal

9 iquestCuaacutel es la regulacioacuten vigente del reacutegimen de propiedad en condominio

10 Ejemplifique cinco casos concretos de copropiedades y tres de condominios

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

26

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA PRIMERA PARTE- Derecho Patrimonial

VI El Usufructo y Cuasi-Usufructo

1 Bienes sobre los cuales pueden constituirse 2 Formas de constitucioacuten 3 Liacutemites a la capacidad de los sujetos activos del usufructo 4 Los casos de los extranjeros y de las personas morales 5 Derechos acciones y excepciones personales reales y posesorias del usufructuario 6 Obligaciones del mismo antes del disfrute durante eacuteste y despueacutes del mismo 7 Usufructos especiales sobre aacuterboles minas ganado capitales acciones de una sociedad y fondos mercantiles 8 Derechos y obligaciones del nudo propietario 9 Formas de extincioacuten del usufructo

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute al Usufructo y al Cuasi-usufructo bull Conoceraacute los derechos y obligaciones en estos derechos reales bull Analizaraacute las formas de usufructo y la extincioacuten de eacuteste

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de usufructo y de cuasi-usufructo bull Formas de constitucioacuten del usufructo bull Capacidad del usufructuario bull Liacutemites a los extranjeros y personas morales

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

27

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Derechos y acciones del usufructuario derecho de uso (ius utendi) y derecho de disfrute (ius fruendi) bull Obligaciones del usufructuario antes durante y despueacutes del usufructo Actividades de aprendizaje bull Dialogar sobre la definicioacuten del usufructo y del cuasi-usufructo bull Explicar las formas de constitucioacuten bull Redactar una opinioacuten sobre la capacidad del usufructuario y sus liacutemites bull Explicar los derechos y acciones del usufructuario bull Explicar las obligaciones del usufructuario en un esquema y dando tres ejemplos praacutecticos Conceptos y toacutepicos a revisar bull Las especies de usufructos bull Derechos y obligaciones del nudo propietario bull Formas de extincioacuten del usufructo Actividades de aprendizaje bull Redactar las especies de usufructos y dar dos ejemplos praacutecticos de cada una bull Redactar los derechos y obligaciones del nudo propietario en un esquema bull Explicar las formas de extincioacuten del usufructo bull Proyectar un Convenio de Usufructo bull Consultar un Contrato de Donacioacuten con Reserva de Usufructo Vitalicio y explicarlo

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es el Usufructo

2 iquestQueacute es al Cuasi-Usufructo

3 iquestCuaacuteles son las diferencias entre ambos

4 iquestQueacute derechos subjetivos consagra el usufructo

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

28

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

5 iquestCuaacuteles acciones puede ejercitar el usufructuario

6 iquestQueacute clases de usufructos existen

7 iquestCuaacuteles son las obligaciones del usufructuario en todas las etapas del usufructo

8 iquestCuaacuteles son los derechos y las obligaciones del nudo propietario

9 Explique las formas de extincioacuten de usufructo

10 Consulte un Convenio de Usufructo e identifique los derechos y obligaciones de las partes

11 Consulte un Contrato de Donacioacuten con Reserva de Usufructo Vitalicio identificando los derechos y obligaciones de las partes

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

29

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA PRIMERA PARTE- Derecho Patrimonial

VII El Uso y la Habitacioacuten

1 Semejanzas y diferencias con el usufructo 2 El uso comuacuten usufructo restringido 3 Nuestra legislacioacuten sobre el tema 4 Reglas generales establecidas por la ley en cuanto a derechos y obligaciones del usuario y al habitario y reglas especiales en

cuanto a los gastos de cultivo reparaciones y pagos de contribuciones

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Distinguiraacute al Uso y la Habitacioacuten bull Analizaraacute las reglas generales del uso y de la habitacioacuten bull Conoceraacute las reglas especiales del uso y de la habitacioacuten

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de uso bull Concepto de habitacioacuten bull Constitucioacuten del uso bull Constitucioacuten de la habitacioacuten bull Diferencias con el usufructo bull Concepto de uso comuacuten bull Reglas generales para los derechos y obligaciones del usuario y habitario bull Reglas especiales para el usuario y el habitario

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

30

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Actividades de aprendizaje bull Dialogar sobre las definiciones y constitucioacuten del uso y de la habitacioacuten bull Explicar en un esquema la constitucioacuten del uso y de la habitacioacuten bull Redactar en un esquema las diferencias entre usufructo uso y habitacioacuten bull Explique con cinco ejemplos praacutecticos esas distinciones bull Conversar sobre las reglas generales y especiales para el usuario y para el habitario

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es el uso

2 iquestQueacute es la habitacioacuten

3 Sentildeale la denominacioacuten de los titulares del uso y de la habitacioacuten

4 iquestCoacutemo se constituye el uso

5 iquestCoacutemo se constituye la habitacioacuten

6 iquestCuaacuteles son las diferencias entre usufructo uso y habitacioacuten

7 Ejemplifique con dos casos concretos a cada regla general para usuario y habitario

8 Explique con dos ejemplos praacutecticos las reglas especiales para usuario y habitario

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

31

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho de las Personas

VIII Las Servidumbres

1 Clases Formas de constitucioacuten 2 Reglas generales que norman la situacioacuten del duentildeo del predio sirviente del duentildeo del predio dominante y las que fijan la

interpretacioacuten de las servidumbres 3 Las servidumbres legales de desaguumle de acueducto y paso con sus diferentes especies 4 Las servidumbres voluntarias 5 Formas de extincioacuten de las servidumbres

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute y clasificaraacute a las servidumbres bull Conoceraacute las reglas generales de las servidumbres bull Analizaraacute las formas de extincioacuten de las servidumbres

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de servidumbre bull Constitucioacuten de las servidumbres bull Clases de servidumbres bull Reglas generales y especiales para el duentildeo del predio dominante y para el del sirviente bull Las servidumbres legales de desaguumle de acueducto y de paso bull Las servidumbres voluntarias bull Formas de extincioacuten de las servidumbres

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

32

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Actividades de aprendizaje bull Dialogar sobre la definicioacuten y constitucioacuten de las servidumbres bull Explique las clases de servidumbres sentildealando diez ejemplos praacutecticos bull Consulte las reglas especiales y generales para ambos propietarios de los predios involucrados bull Explicar las formas de servidumbres legales dando dos ejemplos de cada una bull Explicar las diferentes formas voluntarias de servidumbres indicando cinco ejemplos bull Redactar en un esquema las formas de extincioacuten de las servidumbres

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es la servidumbre

2 iquestCoacutemo es su constitucioacuten

3 iquestCuaacuteles son sus clasificaciones

4 iquestCoacutemo se definen las reglas generales y especiales para los duentildeos de los predios involucrados

5 iquestCuaacuteles son las formas de servidumbres legales

6 iquestCuaacuteles son las formas de servidumbres voluntarias

7 Explique con diez ejemplos a las servidumbres legales y voluntarias

8 Explique a las formas de extincioacuten de las servidumbres

9 Consulte una promocioacuten que solicite al Juzgado Civil la constitucioacuten de una servidumbre legal

10 Consulte un convenio o un contrato en donde se establezca una servidumbre voluntaria

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

33

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA PRIMERA PARTE- Derecho Patrimonial

IX Los Derechos Reales Especiales

1 Breve semblanza de ellos sin necesidad de desarrollarlos in extenso en el curso a) Prenda b) Hipoteca c) Anticresis d) Enfiteusis e) Censo consignativo f) Superficie

2 Discusioacuten sobre si son o no derechos reales en particular a) Herencia b) Concesioacuten c) Retencioacuten d) Embargo

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Conoceraacute a otros derechos reales en particular prenda hipoteca anticresis enfiteusis censo consignativo y superficie bull Discutiraacute si la herencia concesioacuten retencioacuten y embargo son derechos reales

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

34

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull La Prenda bull La Hipoteca bull La Anticresis bull La Enfiteusis bull El Censo Consignativo bull La superficie Actividades de aprendizaje bull Dialogar sobre los conceptos y diferencias entre la prenda y la hipoteca bull Conversar sobre las definiciones y distinciones entre la anticresis y la enfiteusis bull Debatir sobre la existencia y vigencia del Censo Consignativo y de la Superficie bull Hacer un resumen del diaacutelogo con cinco compantildeeros bull Conseguir una copia simple de un contrato de prenda y de un contrato de hipoteca para analizar sus elementos

Conceptos y toacutepicos a revisar bull La Herencia bull La Concesioacuten bull La Retencioacuten bull El Embargo Actividades de aprendizaje bull Debatir la naturaleza juriacutedica de la herencia concesioacuten retencioacuten y embargo bull Localizar los derechos reales preexistentes o subyacentes en estas figuras juriacutedicas bull Conseguir una copia simple de una concesioacuten y de un acta de embargo para localizar en estos documentos los derechos reales

subyacentes o preexistentes

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

35

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute son la Prenda y la Hipoteca

2 iquestCoacutemo se constituyen la Prenda y la Hipoteca

3 iquestCuaacutentas clases de hipotecas existen

4 iquestQueacute son la Anticresis y la Enfiteusis

5 iquestCoacutemo se constituyen la Anticresis y la Enfiteusis

6 iquestQueacute son el Censo Consignativo y la Superficie

7 iquestCoacutemo se constituyen e Censo Consignativo y la Superficie

8 iquestQueacute son la Herencia la Concesioacuten y la Retencioacuten y el Embargo

9 iquestCuaacutel es la naturaleza juriacutedica de la Herencia de la Concesioacuten de la Retencioacuten y del Embargo

10 iquestQueacute derechos reales subyacen en la Herencia en la Concesioacuten en la Retencioacuten y en el embargo

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

36

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA PRIMERA PARTE- Derecho Patrimonial

X El Derecho de Autor

1 Autonomiacutea de este derecho subjetivo 2 Este derecho en el Coacutedigo Civil de 1870 y en la Ley Federal de Derechos de Autor de 1956 3 La Convencioacuten Inter-Americana de Washington 22 de junio de 1946 y la Ley de 31 de diciembre de 1947 4 La Convencioacuten Universal de Ginebra 6 de septiembre de 1952 5 La Ley Federal del Derecho de Autor del 24 de diciembre de 1996 6 El pequentildeo y el gran derecho 7 Los sujetos y los objetos 8 La duracioacuten del derecho 9 Las obras poacutestumas y las anoacutenimas 10 El contrato de edicioacuten 11 Competencias 12 Sanciones

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute al derecho de autor y conoceraacute su historia legal bull Analizara los derechos y obligaciones inherentes bull Conoceraacute al contrato de edicioacuten competencias y sanciones

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

37

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto del Derecho de Autor bull Autonomiacutea del Derecho de Autor bull Evolucioacuten del Derecho de Autor bull La Convencioacuten Inter-Americana de Washington bull La Convencioacuten de Ginebra bull La Ley Federal del Derecho de autor de 24 de diciembre de 1996 Actividades de aprendizaje bull Dialogar sobre el concepto y la autonomiacutea del derechote autor bull Sensibilizarse sobre la evolucioacuten del derecho de autor hasta la actual ley federal vigente Conceptos y toacutepicos a revisar bull Los sujetos autor y autoridades bull Los objetos las obras el pequentildeo y gran derecho bull Clases y tipos de obras bull Duracioacuten de las obras bull Contratos especiales bull Competencias y procedimientos bull Sanciones Actividades de aprendizaje bull Debatir sobre los sujetos y objetos del derecho de autor bull Resumir los tipos y clases de obras dando diez ejemplos bull Consulte en el portal httpwwwindautorsepgobmx el traacutemite del derecho de autor bull Baje del citado portal los formatos para registro de todo tipo y clase de obras bull Requisite todos los formatos para registro de obras bull Comente los casos de obras acadeacutemicas de Derecho protegidas

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

38

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es el Derecho de Autor

2 Explique brevemente la autonomiacutea del Derecho de Autor

3 iquestCuaacutel es la evolucioacuten del Derecho de Autor

4 iquestCuaacutel es el contenido baacutesico de la Ley Federal del Derecho de Autor vigente

5 iquestQueacute es el autor

6 iquestCuaacuteles son las autoridades en materia de propiedad intelectual

7 iquestQueacute es una obra

8 iquestCoacutemo se clasifican a las obras

9 iquestQueacute son el pequentildeo y el gran derecho

10 iquestCuaacutel es la duracioacuten de las obras

11 iquestCoacutemo se tramita el registro de una obra

12 iquestCuaacuteles son los contratos que define y establece la Ley Federal vigente del Ramo

13 iquestCuaacuteles son los procedimientos que se consagran en la Ley Federal vigente

14 iquestCuaacuteles son las sanciones que se previenen en la Ley Federal citada

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

39

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA PRIMERA PARTE- Derecho Patrimonial

XI La Propiedad Industrial

1 La ley vigente y su reglamento 2 Las patentes el modelo de utilidad y el disentildeo industrial Duracioacuten y efectos 3 Las marcas comerciales y marcas colectivas Duracioacuten 4 Los avisos y nombres comerciales Duracioacuten y efectos 5 La denominacioacuten de origen Duracioacuten y efectos 6 Procedimiento administrativo 7 Responsabilidades y sanciones

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute a la Propiedad Industrial y a las figuras que aparecen en la Ley del Ramo bull Analizaraacute los efectos de la patente y de la marca bull Razonaraacute sobre la importancia de la propiedad industrial

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de Propiedad Industrial bull Contenido de la Ley y del Reglamento vigentes bull Concepto de invencioacuten bull Concepto duracioacuten y efectos de la patente del modelo de utilidad y del disentildeo industrial bull Concepto duracioacuten y efectos de las marcas de los nombres y avisos comerciales bull Regulacioacuten y efectos de la denominacioacuten de origen

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

40

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Procedimientos administrativos bull Responsabilidades y sanciones Actividades de aprendizaje bull Dialogar sobre la definicioacuten y naturaleza juriacutedica de la Propiedad Industrial bull Definir y comentar el contenido baacutesico de la Ley y del Reglamento vigentes bull Explique los conceptos y diferencias entre la patente el modelo de utilidad y el disentildeo industrial dando diez ejemplos praacutecticos bull Explique los conceptos de marca nombre y aviso comercial dando diez ejemplos praacutecticos bull Explique la regulacioacuten de la denominacioacuten de origen dando cinco ejemplos praacutecticos bull Esquematice los procedimientos administrativos existentes bull Esquematice las responsabilidades y sanciones que se previenen en la Ley vigente bull Consulte en el portal httpwwwimpigobmx los procedimientos de registros de patentes de marcas y de denominaciones de

origen bull Baje del citado portal los formatos para luego requisitarlos ejemplificando casos concretos de cada derecho patente marca y

denominacioacuten de origen

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es la Propiedad Industrial

2 iquestCuaacutel es la naturaleza juriacutedica de la Propiedad Industrial

3 iquestCuaacutel es el contenido baacutesico de la Ley y del Reglamento vigentes en el Ramo

4 iquestQueacute son una invencioacuten y una patente

5 iquestQueacute diferencias existen entre la invencioacuten y la patente

6 iquestQueacute son un modelo de utilidad y un disentildeo industrial

7 iquestCuaacutel es la duracioacuten de la patente del modelo de utilidad y del disentildeo industrial

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

41

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

8 iquestQueacute derechos subjetivos otorgan la patente el modelo de utilidad y el disentildeo industrial

9 iquestQueacute son una marca un nombre y un aviso comerciales

10 iquestQueacute diferencias existen entre la marca el nombre y el aviso comerciales

11 iquestCuaacutel es la duracioacuten de la marca del nombre y del aviso comerciales

12 iquestQueacute derechos subjetivos otorgan la marca el nombre y el aviso comerciales

13 iquestQueacute autoridad es competente en el ramo de la Propiedad Industrial y cuaacutel es su naturaleza juriacutedica

14 iquestCoacutemo se tramitan los procedimientos administrativos

15 iquestQueacute responsabilidades y sanciones se previenen en la Ley vigente del Ramo

16 Consiga formatos para registrar una patente y una marca en la Delegacioacuten Federal en Michoacaacuten de la Secretariacutea de Economiacutea y luego requisiacutetenlas plasmando un caso praacutectico para cada traacutemite

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

42

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XII El Derecho Hereditario

1 La sucesioacuten en sentido amplio y la sucesioacuten lsquomortis causarsquo 2 Tesis en contra y en pro de eacutesta 3 La concepcioacuten del dominio como perpetuo y el origen del Derecho Hereditario 4 La sucesioacuten patrimonial y la de la soberaniacutea al culto familiar en Roma 5 La moderna justificacioacuten econoacutemico-juriacutedica de la sucesioacuten por causa de muerte

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute a la Sucesioacuten bull Clasificaraacute a la Sucesioacuten bull Conoceraacute la historia de la sucesioacuten bull Justificaraacute la importancia de la sucesioacuten bull Analizaraacute al autor de la herencia y al heredero

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Definicioacuten del Derecho Sucesorio bull Clasificacioacuten de la Sucesioacuten bull Teoriacuteas a favor y en contra de la sucesioacuten bull Concepto de dominio perpetuo bull Sucesioacuten patrimonial y familiar en Roma bull Justificacioacuten actual de la sucesioacuten por causa de muerte

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

43

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Actividades de aprendizaje bull Conversar sobre las materias del Derecho Sucesorio y los conceptos amplio y restringido de la Sucesioacuten bull Comente las teoriacuteas a favor y en contra de la sucesioacuten bull Consultar en la paacutegina httpwwwscjngobmx diez tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre SUCESIOacuteN yo HERENCIA

transcribirlas y comentarlas

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es el Derecho Sucesorio

2 iquestQueacute es la sucesioacuten

3 iquestCuaacutel es la clasificacioacuten de la clasificacioacuten

4 iquestQueacute teoriacuteas estaacuten a favor de la sucesioacuten

5 iquestQueacute teoriacuteas estaacuten en contra de la sucesioacuten

6 iquestCuaacutel es la sucesioacuten patrimonial y familiar en Roma

7 iquestCoacutemo se justifica la actual sucesioacuten mortis causa

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

44

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA TERCERA PARTE- Derecho Familiar

XIII Naturaleza Juriacutedica de la Sucesioacuten

1 El siacutemil de la representacioacuten 2 El heredero como continuacioacuten de la titularidad del patrimonio del causante 3 El legatario como causahabiente a tiacutetulo particular 4 El beneficio de inventario 5 La testamentificacioacuten forzosa y la libre 6 La sucesioacuten testamentaria la legiacutetima y la mixta

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Conoceraacute las semejanzas y diferencias entre la sucesioacuten y una persona moral bull Analizaraacute y clasificaraacute a la testamentificacioacuten bull Clasificaraacute a la sucesioacuten

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Criterios objetivo (comunidad de bienes sin titular) y subjetivo (persona moral contingente y necesaria) de la sucesioacuten bull Concepto de autor de la herencia bull Concepto de heredero y de legatario bull Naturaleza del de-cuius heredero y legatario bull Concepto de beneficio de inventario bull Concepto de testamentificacioacuten bull Clases de testamentificacioacuten

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

45

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Clases de herencias bull Casos praacutecticos de herencias Actividades de aprendizaje bull Comentar la esencia de la sucesioacuten explicando los criterios doctrinales bull Hacer un esquema en donde se defina al autor de la sucesioacuten y a los herederos y legatarios sentildealando el lugar que ocupan en el

nexo causal patrimonial bull Definir al beneficio de inventario y sentildealar tres ejemplos praacutecticos bull Explicar el concepto y la clasificacioacuten de la testamentificacioacuten bull Consultar en la paacutegina httpwwwscjngobmx diez tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre SUCESIOacuteN yo HERENCIA

transcribirlas y comentarlas bull Hacer comentarios escritos sobre las clases de herencias que la ley previene

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute esencia legal tiene la sucesioacuten

2 iquestCoacutemo se explica a la sucesioacuten como comunidad de bienes

3 iquestCoacutemo se explica a la sucesioacuten como persona moral

4 iquestQueacute es el autor de la sucesioacuten

5 iquestQueacute esencia tiene el autor de la herencia

6 iquestQueacute son el heredero y el legatario

7 iquestQueacute esencia tienen el heredero y el legatario

8 iquestCoacutemo se diferenciacutean entre siacute el heredero y el legatario

9 iquestQueacute el beneficio de inventario

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

46

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

10 Explique con tres ejemplos a beneficio de inventario

11 iquestQueacute es la testamentificacioacuten

12 iquestCoacutemo se clasifica la testamentificacioacuten

13 iquestQueacute es la herencia

14 iquestCoacutemo se clasifica la herencia

15 Sentildeale tres ejemplos praacutecticos sobre herencias

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

47

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XIV El Testamento

1 Definicioacuten y anaacutelisis de los elementos de ella 2 Elementos esenciales y elementos de validez del testamento 3 Inexistencia nulidad e inoficiosidad 4 Modalidades de los testamentos 5 La institucioacuten de heredero y la de legatario en cuanto al teacutermino y a la condicioacuten 6 Clases de teacuterminos y de condiciones 7 Los efectos El Modo 8 Las condiciones vaacutelidas y las nulas (no puestas)

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute al Testamento bull Conoceraacute los elementos descriptivos y los diversos de existencia y de validez bull Analizaraacute las causas de inexistencia nulidad e inoficiosidad bull Conoceraacute las modalidades de los testamentos

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

48

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de Testamento bull Elementos descriptivos del concepto bull El Testamento como Acto juriacutedico bull El testamento como Acto unilateral bull El testamento como Acto personaliacutesimo bull El testamento como Acto revocable bull El testamento como Acto libre bull La finalidad del testamento Actividades de aprendizaje bull Debatir sobre el Concepto del Testamento bull Explicar los elementos descriptivos del testamento

Conceptos y toacutepicos a revisar bull Los elementos esenciales del testamento bull El objeto del testamento bull La voluntad del testador bull La solemnidad en el texto bull Los elementos de validez del testamento bull La licitud en el objeto motivo o fin bull La voluntad cierta libre y consciente libre de vicios bull Los vicios aplicables al testamento error y violencia bull La capacidad en el testador bull La formalidad en el testamento Actividades de aprendizaje bull Dialogar sobre los elementos formativos del testamento bull Hacer un esquema de los elementos esenciales y de validez del testamento bull Consultar en la paacutegina httpwwwscjngobmx para transcribir diez tesis firmes de Jurisprudencia Civil que hablen del

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

49

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA TESTAMENTO y hacer comentarios a cada tesis transcrita

Conceptos y toacutepicos a revisar bull Las modalidades del testamento bull El teacutermino o teacuterminos del testamento bull La condicioacuten o condiciones del testamento bull La carga o modo en el testamento bull Referencia breve a las sanciones a los testamentos ineficaces bull La nulidad la caducidad y la inoficiosidad Actividades de aprendizaje bull Dialogar sobre las modalidades especiales del testamento bull Hacer un esquema de las modalidades especiales del testamento bull Hacer cinco ejemplos praacutecticos de modalidades a las que se puede sujetar un testamento

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es el Testamento y cuaacutel es su naturaleza juriacutedica

2 iquestPor queacute el Testamento es un Acto Juriacutedico

3 iquestPor queacute el Testamento es un Acto Unilateral Personaliacutesimo Revocable y Libre

4 iquestQueacute finalidad persigue el Testamento

5 iquestCuaacuteles son los elementos esenciales del Testamento

6 iquestCuaacuteles son los elementos de validez del testamento

7 iquestQueacute vicios de la voluntad son los uacutenicos aplicables al testamento

8 iquestQueacute modalidades se pueden presentar en el testamento

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

50

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

9 iquestCoacutemo actuacutea el modo o carga en el testamento

10 iquestQueacute la nulidad la caducidad y la inoficiosidad

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

51

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XV Capacidad para Testar y para Heredar

1 La Capacidad para Testar a) Las dos incapacidades para testar b) Forma y manera de testar en los intervalos luacutecidos

2 La Capacidad para Heredar Las incapacidades a) Por falta de personalidad b) Por razoacuten de delito c) Por presuncioacuten de influencia contraria a la libertad del testador d) Por presuncioacuten de influencia a la verdad e integridad del testamento e) Por falta de reciprocidad internacional f) Por razones de intereacutes puacuteblico g) Por renuncia o remocioacuten de alguacuten cargo conferido en el testamento

3 La Incapacidad para Heredar por razoacuten de Delito a) La privacioacuten del derecho a alimentos casos b) La situacioacuten de los descendientes del incapaz c) El perdoacuten del ofendido d) Las incapacidades en general y el momento en que deben ser referidas e) El caso normal y el de la institucioacuten condicional de heredero f) La necesidad de la declaracioacuten judicial y el caso de los contratantes de buena fe en relacioacuten con los efectos retroactivos

de aqueacutella g) Las incapacidades de intereacutes privado y las de intereacutes puacuteblico en cuanto a la prescripcioacuten

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

52

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Conoceraacute la capacidad e incapacidad para testar y para heredar bull Analizaraacute las causas de incapacidad para testar y para heredar bull Conoceraacute la incapacidad delictiva para heredar

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Definicioacuten de la capacidad para testar bull Casos de incapacidad para testar bull Caso y procedimiento para el incapaz con intervalos luacutecidos Actividades de aprendizaje bull Debatir sobre la capacidad para hacer testamento bull Hacer un resumen escrito de los requisitos para testar bull Esquematizar el procedimiento para que el incapaz con intervalos luacutecidos pueda testar

Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de capacidad para heredar bull Concepto de incapacidad para heredar bull Casos generales de incapacidad para heredar bull Casos de incapacidad para heredar por delito o por conducta iliacutecita Actividades de aprendizaje bull Dialogar sobre la capacidad e incapacidad para heredar bull Hacer un resumen sobre las causas generales y delictivas de incapacidad hereditaria bull Consultar cada equipo al portal httpwwwscjngobmx para transcribir cinco tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre

CAPACIDAD E INCAPACIDAD EN LA HERENCIA y hacer comentarios escritos sobre cada una

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

53

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es la capacidad para testar

2 iquestQueacute requisitos exige la Ley para que una persona teste

3 iquestCoacutemo puede testar un incapaz con intervalos luacutecidos

4 iquestQueacute es la capacidad para heredar

5 iquestQueacute es la incapacidad para heredar

6 iquestCuaacuteles son las causas generales de incapacidad para heredar

7 iquestCuaacuteles son las causas delictivas de incapacidad para heredar

8 Explique con diez ejemplos praacutecticos las incapacidades generales y delictivas para heredar

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

54

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XVI Sanciones a los Testamentos

1 Nulidad caducidad y revocacioacuten de los testamentos 2 El uacutenico caso de caducidad anterior a la muerte del testador 3 El caso de incumplimiento de la condicioacuten y de la certeza de su no realizacioacuten 4 El caso en que el heredero se hace incapaz de heredar y la salvedad de los hijos del excluido por las faltas de eacuteste 5 El caso de la repudiacioacuten 6 La inoficisiodad

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute a la nulidad caducidad y revocacioacuten bull Analizaraacute las causas de caducidad del testamento

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Definicioacuten y casos de nulidad del testamento bull La ausencia de alguacuten elemento de validez en el testamento bull Definicioacuten y casos de caducidad del testamento bull La premoriencia hereditaria bull El incumplimiento de la condicioacuten impuesta bull La repudiacioacuten hereditaria bull Definicioacuten y casos de revocacioacuten del testamento bull Clases de revocaciones

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

55

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Concepto de inoficiosidad bull Causas de inoficiosidad Actividades de aprendizaje bull Debatir sobre la Nulidad del Testamento bull Dar cinco ejemplos de testamentos nulos bull Dialogar sobre la caducidad del testamento bull Hacer comentarios escritos sobre la revocacioacuten testamentaria bull Consultar individualmente el portal httpwwwscjngobmx para localizar tres tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre NULIDAD

DE TESTAMENTO INOFICIOSIDAD DE TESTAMENTO a fin de transcribirlas y comentarlas individualizadamente bull Consultar individualmente el portal httpwwwtribunalmmmgobmx para localizar lsquoPuntos Resolutivosrsquo de Sentencias de Nulidad de

Testamentos y de Inoficiosidad de Testamentos bull Transcribir los lsquoPuntos Resolutivosrsquo y comentarlos relacionaacutendolos con los efectos de dichas Sentencias judiciales

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es la nulidad testamentaria

2 iquestQueacute causa la nulidad del testamento

3 iquestQueacute es la caducidad del testamento

4 iquestQueacute causa la caducidad del testamento

5 iquestQueacute es la revocacioacuten del testamento

6 iquestQueacute causa la revocacioacuten testamentaria

7 iquestCoacutemo se diferenciacutean la nulidad y la revocacioacuten testamentarias

8 iquestQueacute es la inoficiosidad testamentaria

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

56

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

9 iquestQueacute causa la inoficiosidad testamentaria

10 Redacte un testamento en donde revoque un anterior

11 Explique el procedimiento comuacuten para una nulidad caducidad e inficiosidad de testamento

12 Redacte una demanda de nulidad de testamento

13 Redacte una demanda de caducidad de testamento

14 Redacte una demanda de inoficiosidad de testamento

15 Explique el contenido y los efectos de una sentencia de nulidad testamentaria

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

57

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XVII La Forma de los Testamentos

1 El ordinario y el especial 2 El puacuteblico abierto 3 El puacuteblico cerrado 4 El oloacutegrafo 5 El privado 6 El militar 7 El mariacutetimo 8 El hecho en paiacutes extranjero

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute las formas de testamento bull Analizaraacute sus elementos constitutivos bull Redactaraacute un testamento

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

58

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de Testamento Ordinario bull El Testamento Puacuteblico abierto bull El Testamento Puacuteblico Cerrado bull El Testamento Puacuteblico Simplificado bull El Testamento Oloacutegrafo Actividades de aprendizaje bull Debatir sobre el concepto y naturaleza del testamento ordinario bull Hacer un resumen de la formalizacioacuten de cada testamento ordinario bull Consiga una copia de un testamento puacuteblico abierto bull Redacte su testamento oloacutegrafo

Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de Testamento Especial bull El Testamento Privado bull El Testamento Militar bull El Testamento mariacutetimo bull El Testamento Hecho en Paiacutes Extranjero Actividades de aprendizaje bull Comentar sobre el concepto y naturaleza del testamento especial bull Redactar un escrito un resumen de la formalizacioacuten de cada testamento especial bull Consiga una copia de un testamento privado bull Consultar individualmente los portales virtuales httpwwwscjngobmx y httpwwwtribunalmmmgobmx para conseguir diez tesis

firmes de Jurisprudencia Civil sobre TESTAMENTOS PUacuteBLICOS OLOacuteGRAFOS y ESPECIALES bull Conseguir copias simples de Testamentos Puacuteblicos Oloacutegrafos y Privados bull Proyectar un Testamento Puacuteblico Abierto un Oloacutegrafo y un Privado y comentarlos por separado

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

59

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es el Testamento Ordinario

2 iquestCoacutemo debe otorgarse un Testamento Ordinario

3 iquestCoacutemo se formaliza un Testamento Puacuteblico Ordinario

4 iquestCoacutemo se formaliza un Testamento Puacuteblico Cerrado

5 iquestCoacutemo se formaliza un Testamento Puacuteblico Simplificado

6 iquestCoacutemo se formaliza un Testamento Oloacutegrafo

7 Redacte un Testamento Puacuteblico Abierto

8 Redacte su propio Testamento Oloacutegrafo

9 iquestQueacute es un Testamento Especial

10 iquestCoacutemo puede otorgarse un Testamento Especial

11 iquestCoacutemo se formaliza un Testamento Privado

12 iquestCoacutemo se formaliza un Testamento Militar

13 iquestCoacutemo se formaliza un Testamento Mariacutetimo

14 iquestCoacutemo se formaliza un Testamento Hecho en Paiacutes Extranjero

15 Redacte su propio Testamento Privado

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

60

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XVIII La Sustitucioacuten de Herederos

1 La directa y la indirecta 2 La vulgar y sus especies conjunta sucesiva y reciacuteproca 3 La pupilar y la ejemplar 4 La sustitucioacuten fideicomisaria propiamente dicha y la mera disposicioacuten fideicomisaria 5 Los dos casos generales de sustitucioacuten fideicomisaria del artiacuteculo 1482 y los dos especiales del 1479 y del 1481 del Coacutedigo

Civil 6 Los tres casos que nuestro Derecho no reputa como de disposicioacuten fideicomisaria 7 Distincioacuten de los efectos de la nulidad en trataacutendose de la claacuteusula fideicomisaria y de la condicioacuten iliacutecita

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute y clasificaraacute la sustitucioacuten de herederos bull Analizaraacute el caso de la sustitucioacuten fideicomisaria

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Definicioacuten de sustitucioacuten de herederos bull Clases de sustituciones hereditarias bull La sustitucioacuten directa e indirecta bull La sustitucioacuten vulgar pupilar y ejejmplar bull Tipos de sustituciones vulgares conjunta sucesiva y reciacuteproca bull Concepto y naturaleza de la sustitucioacuten fideicomisaria

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

61

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Razones legales de ilicitud de la sustitucioacuten fideicomisaria Actividades de aprendizaje bull Debatir sobre la sustitucioacuten de herederos bull Hacer comentarios escritos sobre las clases y tipos de sustituciones bull Discutir sobre la ilegalidad de la sustitucioacuten fideicomisaria bull Consultar en el portal httpwwwscjngobmx tres tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre SUSTITUCIOacuteN DE HEREDEROS bull Transcribir las tesis y comentarlas individualmente en un trabajo

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es la sustitucioacuten de herederos

2 iquestCoacutemo se clasifica la sustitucioacuten hereditaria

3 iquestCoacutemo se divide a la sustitucioacuten vulgar

4 iquestCuaacutel es la naturaleza de la sustitucioacuten fideicomisaria

5 iquestPor queacute estaacute prohibida la sustitucioacuten fideicomisaria

6 iquestQueacute requisitos la ley exige para sustituir legalmente herederos

7 Redacte un Testamento en donde haga una Sustitucioacuten de Herederos

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

62

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XIX Los Legados

1 Definicioacuten y caracteriacutesticas 2 Casos en que la herencia se distribuya en legados 3 La responsabilidad subsidiaria 4 Legados de dar y hacer 5 Coacutemo cabe ser la cosa y coacutemo el hecho 6 Legados puros y simples 7 Legados sujetos a teacuterminos 8 Legados condicionales 9 Legados onerosos 10 Legados alternativos 11 Legados de cosa propia 12 Legados de cosa determinada 13 Legados de cosa indeterminada mueble o inmueble 14 Legados de geacuteneros o de especies 15 Legados de cantidad 16 Legados de cosa dada en prenda o hipoteca por el testador y de cosa recibida en prenda por el testador de un tercero 17 Legados de creacutedito 18 Legados de deuda determinada 19 Legado geneacuterico de liberacioacuten de deudas 20 Legados preferentes 21 Legados remuneratorios 22 Legados de alimentos 23 Legados de educacioacuten 24 Legados de pensioacuten 25 Legados de usufructo

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

63

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA 26 Legados de uso 27 Legados de habitacioacuten 28 Legados de servidumbre 29 Casos de nulidad de los legados 30 Casos de ineficacia legal aunque sean vaacutelidos

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno

bull Definiraacute al legado bull Conoceraacute las caracteriacutesticas al legado bull Clasificaraacute al legado bull Analizaraacute cada especie de legado bull Conoceraacute las causas de nulidad e ineficacia del legado

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de legado bull La distribucioacuten de la herencia en legados bull Clasificaciones de los legados bull Modalidades de los legados bull Sanciones a los legados Actividades de aprendizaje bull Debatir sobre los legados en Michoacaacuten bull Conversar sobre la naturaleza juriacutedica de los legados bull Hacer comentarios escritos sobre las clasificaciones de los legados bull Explicar diez ejemplos praacutecticos de legados

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

64

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Realizar un resumen de las sanciones a los legados bull Redacte un Testamento en donde se instituyan legados bull Consultar en el portal httpwwwscjngobmx para obtener diez tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre LEGADOS bull Transcribir las tesis y comentarlas en un trabajo bull Consultar en el portal httpwwwtribunalmmmgobmx los lsquoPuntos Resolutivosrsquo de dos Sentencias sobre legalidad de legados bull Comentar los puntos resolutivos por escrito

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es un Legado

2 iquestqueacute naturales juriacutedica tiene un Legado

3 iquestCoacutemo se clasifican los Legados

4 iquestQueacute requisitos la ley ordena para legar

5 iquestCoacutemo se instituye un legado

6 iquestCuaacuteles son las modalidades y las sanciones de un Legado

7 iquestQueacute diferencias existen entre la Herencia y el Legado

8 iquestCoacutemo redactariacutea un Testamento en donde instituya Legados

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

65

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XX La Sucesioacuten Legiacutetima

1 Casos en que procede 2 Derecho a heredar 3 La regla de los parientes maacutes proacuteximos con relacioacuten a los maacutes lejanos 4 Sucesioacuten por cabezas y por estirpes 5 El caso del parentesco por afinidad y el del parentesco civil 6 Sucesioacuten de los ascendientes y la de los descendientes 7 La sucesioacuten del coacutenyuge 8 La sucesioacuten de los colaterales 9 La sucesioacuten de los concubinos 10 La sucesioacuten de la asistencia puacuteblica El artiacuteculo 17 Constitucional 11 Precauciones que deben adoptarse cuando la viuda queda encinta

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno

bull Conoceraacute la sucesioacuten legiacutetima y sus tipos bull Analizaraacute la sucesioacuten de los parientes bull Conoceraacute los casos del parentesco consanguiacuteneo civil y afiacuten bull Conoceraacute la sucesioacuten del Fisco del Estado bull Analizaraacute las precauciones para la viuda encinta

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

66

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de Sucesioacuten Legiacutetima bull Casos de Procedencia bull Los principios de la sucesioacuten legiacutetima bull La sucesioacuten de los descendientes bull La sucesioacuten del coacutenyuge bull La sucesioacuten de los ascendientes bull La sucesioacuten de los colaterales bull La sucesioacuten de los concubinos bull La sucesioacuten del Fisco del Estado bull Precauciones para al viuda encinta Actividades de aprendizaje bull Debatir sobre la Sucesioacuten Legiacutetima bull Deacute un caso praacutectico para cada caso de procedencia bull Hacer comentarios escritos sobre los principios de la sucesioacuten legiacutetima bull Consultar el portal virtual httpwwwscjngobmx para obtener diez tesis firmes de Jurisprudencia Civil cinco de SUCESIOacuteN

LEGIacuteTIMA y cinco de SUCESIOacuteN DE PARIENTES y SUCESIOacuteN DE COacuteNYUGES bull Transcribir los criterios firmes y comentarlos cada uno por escrito en un trabajo

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es la Sucesioacuten Legiacutetima

2 iquestCuaacutendo procede la sucesioacuten Legiacutetima

3 iquestQueacute principios sostiene la sucesioacuten legiacutetima

4 iquestCuaacutel es el orden legal para la sucesioacuten legiacutetima general

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

67

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

5 iquestCoacutemo suceden los descendientes

6 iquestCoacutemo suceden los coacutenyuges

7 iquestCoacutemo suceden los ascendientes

8 iquestCoacutemo suceden los colaterales

9 iquestCoacutemo suceden los concubinos

10 iquestCoacutemo sucede el Fisco del Estado

11 iquestQueacute precauciones deben prestarse a la viuda encinta

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

68

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XXI La Apertura la Aceptacioacuten y la Repudiacioacuten de la Herencia

1 Apertura y transmisioacuten de la herencia 2 Apertura del juicio sucesorio 3 Vocacioacuten y delacioacuten hereditarias 4 Las acciones de reclamacioacuten o peticioacuten de herencia Efectos contra poseedores que no sean herederos y contra quienes

poseen como herederos 5 El antiguo interdicto de adquirir la posesioacuten hereditaria 6 Quieacutenes pueden aceptar o repudiar 7 Las personas morales y las corporaciones oficiales e instituciones de beneficencia 8 La aceptacioacuten y el principio lsquoel que calla otorgarsquo 9 La repudiacioacuten y la accioacuten pauliana 10 Los casos de revocacioacuten de la aceptacioacuten y de la repudiacioacuten

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Motivaraacute la manera en que inicia la sucesioacuten y se abre el juicio bull Justificaraacute la accioacuten de peticioacuten de herencia bull Definiraacute a la aceptacioacuten y la repudiacioacuten hereditarias bull Conoceraacute a la repudiacioacuten de mala fe bull Analizaraacute a la revocacioacuten de la aceptacioacuten y repudiacioacuten bull Razonaraacute la importancia de las reformas y adiciones legales del 2004

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

69

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de apertura de la herencia bull Casos de apertura hereditaria bull Concepto de vocacioacuten y delacioacuten hereditarias bull Concepto de aceptacioacuten y repudiacioacuten hereditarias bull Legitimaciones de la aceptacioacuten y repudiacioacuten bull Acciones de peticioacuten de herencia y pauliana bull Efectos de la peticioacuten hereditaria y accioacuten pauliana bull Efectos de la aceptacioacuten y de la repudiacioacuten Actividades de aprendizaje bull Hacer un cuadro comparativo de los conceptos de apertura vocacioacuten y delacioacuten hereditarias bull Hacer un cuadro comparativo de los conceptos de aceptacioacuten y repudiacioacuten hereditarias bull Realizar una breve exposicioacuten de las legitimaciones respectivas bull Analizar las acciones de peticioacuten de herencia y pauliana bull Consultar el portal virtual httpwwwscjngobmx para obtener cinco tesis firmes de Jurisprudencia Civil dos de ACEPTACIOacuteN

DE HERENCIA y tres de REPUDIACIOacuteN DE HERENCIA bull Transcribir los criterios firmes y comentarlos cada uno por escrito en un trabajo bull Elaborar una denuncia de herencia testamentaria bull Elaborar una denuncia de herencia intestamentaria

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

70

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es la apertura de la herencia

2 iquestQueacute es la vocacioacuten hereditaria

3 iquestQueacute es la delacioacuten hereditaria

4 iquestQueacute es la aceptacioacuten hereditaria

5 iquestQueacute es la repudiacioacuten hereditaria

6 iquestCoacutemo se hace la apertura hereditaria

7 iquestCoacutemo se hacen la vocacioacuten y delacioacuten hereditarias

8 iquestCoacutemo se acepta y se repudia la herencia

9 iquestEn queacute consiste la peticioacuten de herencia

10 iquestCoacutemo se demanda la accioacuten pauliana contra repudiaciones o no aceptaciones hereditarias

11 Realice un escrito en donde acepte una herencia

12 Realice un escrito en donde repudie una herencia

13 Realice un escrito en donde ceda derechos hereditarios

14 Realice una demanda de peticioacuten de herencia

15 Realice una demanda de accioacuten pauliana contra no aceptacioacuten hereditaria o contra repudiacioacuten de herencia

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

71

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XXII El Albacea y el Interventor

1 Definicioacuten y etimologiacutea Caracteres del cargo 2 Clases de albaceas

a) Universales b) Especiales c) Mancomunados d) Sucesivos e) Judiciales f) Provisionales y Definitivos g) Testamentario h) Legiacutetimo i) Dativo

3 Causas de excusa plazos para hacerla valer y sanciones 4 Sancioacuten a la renuncia sin justa causa 5 La eleccioacuten del albacea por los herederos y la forma de computar sus votos 6 Obligaciones y facultades del albacea 7 El cargo del albacea y los actos de dominio y de administracioacuten 8 Los honorarios albaceales Terminacioacuten del cargo 9 El Interventor quieacutenes tienen derecho a nombrarlo 10 Funciones y casos de intervencioacuten forzosa 11 Retribucioacuten cuando lo nombran los herederos o el juez 12 El interventor de acuerdo al Coacutedigo de Procedimientos Civiles 13 El caraacutecter provisional 14 Los requisitos Los honorarios La Terminacioacuten del cargo

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

72

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute al Albacea bull Clasificaraacute a los albaceas bull Analizaraacute la de excusa renuncia y remocioacuten de albaceas bull Conoceraacute la manera de eleccioacuten del albacea bull Analizaraacute las facultades del albacea bull Redactaraacute un escrito de informe del albacea bull Conoceraacute las causas de terminacioacuten del cargo bull Definiraacute al interventor bull Conoceraacute las funciones del interventor bull Analizaraacute las causas de intervencioacuten forzosa bull Conoceraacute las causas de terminacioacuten del cargo

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de Albacea bull Clases de Albaceas bull Excusa de albaceas bull Renuncia de albaceas bull Remocioacuten de albaceas bull Eleccioacuten de albaceas bull Facultades del Albacea bull Informe de Administracioacuten del albacea bull Terminacioacuten del albaceazgo bull Definicioacuten del Interventor bull Causas de intervencioacuten forzosa bull Caraacutecter del interventor

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

73

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Facultades del Interventor bull Terminacioacuten de la intervencioacuten Actividades de aprendizaje bull Dialogar sobre los conceptos de albacea e interventor bull Realizar una breve exposicioacuten de las facultades de ambos sujetos bull Analizar las causas de excusa renuncia y remocioacuten de los albaceas bull Analizar las causas de terminacioacuten del albacea y del interventor bull Elaborar un escrito en donde se elija albacea definitivo en juicio sucesorio intestamentario bull Elaborar un escrito en donde se solicite la excusa al cargo de albacea bull Elaborar un escrito renunciado al albaceazgo bull Elaborar un escrito solicitando la remocioacuten de un albacea bull Consultar el portal virtual httpwwwscjngobmx para obtener diez tesis firmes de Jurisprudencia Civil ocho de ALBACEAZGO

ALBACEA o ALBACEAS y dos de INTERVENCIOacuteN INTERVENTOR o INTERVENTORES bull Transcribir los criterios firmes y comentarlos cada uno por escrito en un trabajo

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es un Albacea

2 iquestCuaacutentas clases de albaceas existen

3 iquestCuaacuteles son las causas de excusa de albaceas

4 iquestCuaacuteles son las causas de renuncia de los albaceas

5 iquestCuaacuteles son las causas de remocioacuten de los albaceas

6 iquestCuaacuteles son las facultades de los albaceas

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

74

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

7 iquestCoacutemo termina el albaceazgo

8 iquestQueacute es un interventor

9 iquestCuaacutendo procede la intervencioacuten forzosa

10 iquestCuaacutel es el caraacutecter de la intervencioacuten

11 Redacte un escrito eligiendo a un albacea

12 Redacte un escrito en donde se excuse a un albaceazgo

13 Redacte un escrito nombrando interventor

14 Redacte un escrito renunciando a un albaceazgo

15 Redacte un escrito pidiendo la remocioacuten de un albacea

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

75

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XXIII El Inventario y el Avaluacuteo

1 Plazo para iniciarlos y para presentarlos 2 Inventario por memorias simples e inventario solemne 3 Orden en que deben inventariarse los bienes 4 Plazo para impugnar aqueacutellos 5 Provechos y perjuicios de ellos 6 La liquidacioacuten 7 Las deudas mortuorias concepto legal 8 Preferencia de los gastos de conservacioacuten y administracioacuten y los creacuteditos alimenticios 9 A queacute llama la ley deudas hereditarias La sentencia de graduacioacuten de creacuteditos 10 El caso de los legados 11 Orden en que deben pagarse

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute al inventario y al avaluacuteo bull Conoceraacute los plazos para presentarlos bull Analizaraacute el orden para relacionar los bienes bull Justificaraacute el beneficio y perjuicio de esta figura bull Analizaraacute el orden del pago de deudas bull Conoceraacute el orden del pago de legados

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

76

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de Inventario y de avaluacuteo bull Plazo para iniciarlos y presentarlos bull Clasificacioacuten por memorias simples y solemne bull Contenido del Inventario y del Avaluacuteo bull Provechos y perjuicios bull Plazo para la impugnacioacuten bull Concepto de liquidacioacuten bull Concepto de deudas mortuorias y hereditarias bull Pago de pasivos seguacuten la clase de acreedores bull Relacioacuten del pago de deudas con la sentencia de rectificacioacuten y graduacioacuten de creacuteditos bull Orden del pago de los legados Actividades de aprendizaje bull Conversar sobre el Inventario y Avaluacuteo y su contenido bull Estudiar las clases de inventarios bull Analizar las ventajas y desventajas aparejadas bull Estudiar sobre la impugnacioacuten bull Analizar las clases de deudas a solventar y su orden bull Estudiar el orden de los legados a pagar bull Consultar el portal virtual httpwwwscjngobmx para obtener cinco tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre INVENTARIO Y

AVALUacuteO bull Transcribir los criterios firmes y comentarlos cada uno por escrito en un trabajo bull Redactar un escrito que contenga un Inventario y Avaluacuteo bull Consultar el portal virtual httpwwwtribunalmmmgobmx para obtener lsquopuntos resolutivosrsquo de una Sentencia que apruebe un

Inventario y Avaluacuteo bull Explique los citados lsquopuntos resolutivosrsquo localizando los beneficios y perjuicios del Inventario y Avaluacuteo

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

77

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es un Inventario

2 iquestQueacute es un Avaluacuteo

3 iquestEn queacute plazo deben iniciarse y presentarse

4 iquestQueacute debe contener el Inventario y el Avaluacuteo

5 iquestEn queacute plazo se puede impugnar

6 iquestCuaacuteles son los beneficios y perjuicios de conocerlo

7 iquestCuaacutel tipo de deudas deben solventarse

8 iquestCuaacutel es el orden del pago de las deudas y legados

9 Redacte un escrito presentando un Inventario y Avaluacuteo

10 Presente cinco ejemplos praacutecticos de inventarios y avaluacuteos

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

78

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XXIV La Particioacuten

1 La regla general relativa al juicio testamentario y la relativa al juicio intestamentario 2 La separacioacuten de la prosecucioacuten del juicio y el caso de los menores 3 Las reglas especiales indivisioacuten negociaciones agriacutecolas industriales y comerciales pensioacuten o renta vitalicia 4 Efectos de la particioacuten Su naturaleza atributiva o declarativa 5 Rescisioacuten y nulidad de las particiones 6 Las causas especiales de nulidad en el heredero preterido o del falso heredero 7 El caso de la falsa causa La divisioacuten suplementaria

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute a la Particioacuten sus reglas general y especiales bull Conoceraacute los efectos de la particioacuten bull Analizaraacute la rescisioacuten y nulidad de las particiones bull Conoceraacute la divisioacuten suplementaria

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

79

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de Divisioacuten bull Concepto de Particioacuten bull Naturaleza de la Particioacuten bull Efectos de la Particioacuten bull Concepto de separacioacuten de la prosecucioacuten judicial bull Reglas generales de Particioacuten bull Reglas especiales de Particioacuten bull Causas de Rescisioacuten y de Nulidad de la Particioacuten bull Concepto de Divisioacuten Suplementaria Actividades de aprendizaje bull Conversar sobre el proceso de la divisioacuten y particioacuten hereditaria bull Estudiar la naturaleza de la Particioacuten bull Analizar los efectos de la Particioacuten bull Estudiar las reglas generales y especiales de la Particioacuten bull Analizar las causas de nulidad y rescisioacuten de las particiones bull Estudiar el caso de la divisioacuten suplementaria bull Consultar el portal virtual httpwwwscjngobmx para obtener diez tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre INVENTARIO

INVENTARIO AVALUacuteO o AVALUacuteOS bull Transcribir los criterios firmes y comentarlos cada uno por escrito en un trabajo bull Elaborar un Proyecto de Particioacuten de Herencia bull Consultar el portal virtual httpwwwtribunalmmmgobmx para obtener lsquopuntos resolutivosrsquo de una Sentencia de Particioacuten bull Comente dichos lsquopuntos resolutivosrsquo y localice los efectos de la Particioacuten

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

80

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es la Divisioacuten Hereditaria

2 iquestQueacute es la Particioacuten Hereditaria

3 iquestCuaacutel es la naturaleza de la Particioacuten

4 iquestCuaacuteles son los efectos de la Particioacuten

5 iquestCuaacuteles son las reglas generales de la Particioacuten

6 iquestCuaacuteles son las reglas especiales de la Particioacuten

7 iquestCuaacuteles son las causas de la Rescisioacuten de la Particioacuten

8 iquestCuaacuteles son las causas de la Nulidad de la Particioacuten

9 iquestQueacute es una Divisioacuten Suplementaria

10 Explique en un esquema comparativo las reglas generales y especiales de la Particioacuten

11 Redacte un escrito de Proyecto de Particioacuten

12 Consiga una copia de una Sentencia de Particioacuten de Herencia

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

81

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XXV El Procedimiento Sucesorio

1 El aseguramiento de los bienes 2 El caso del coacutenyuge supeacuterstite 3 El caso de la sucesioacuten de extranjeros 4 El de los herederos o legatarios menores que no tuvieren representante legal 5 La transmisioacuten hereditaria del patrimonio familiar 6 El Juicio Sucesorio Testamentario o Intestamentario

a) Primera Seccioacuten Sucesioacuten (Declaratoria de Herederos) b) Segunda Seccioacuten Inventario (Inventario y Avaluacuteo) c) Tercera Seccioacuten Administracioacuten (Rendicioacuten de Cuentas) d) Cuarta Seccioacuten Particioacuten (Divisioacuten y Particioacuten)

7 El intereacutes fiscal en la sucesioacuten 8 La variacioacuten catastral administrativa de bienes hereditarios 9 La tramitacioacuten sucesoria por notarios

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Conoceraacute el juicio sucesorio en general bull Justificaraacute las medidas de aseguramiento bull Analizaraacute los casos de los herederos en particular bull Conoceraacute el intereacutes del Estado en la sucesioacuten bull Definiraacute el caso del patrimonio familiar bull Analizaraacute las secciones de un juicio sucesorio bull Conoceraacute la tramitacioacuten sucesoria notarial

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

82

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Elaboraraacute algunos escritos para tramitar una sucesioacuten

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Medidas de aseguramiento patrimonial bull Anaacutelisis de casos coacutenyuge sobreviviente extranjeros y menores bull La transmisioacuten hereditaria del patrimonio familiar bull El Juicio Sucesorio Testamentario e Intestamentario bull Traacutemite de la Primera Seccioacuten bull Traacutemite de la Segunda Seccioacuten bull Traacutemite de la Tercera Seccioacuten bull Traacutemite de la Cuarta Seccioacuten bull El Intereacutes Fiscal bull La Variacioacuten Catastral Administrativa de Bienes Hereditarios bull La Tramitacioacuten Sucesoria Notarial Actividades de aprendizaje bull Analizar el traacutemite de aseguramiento patrimonial bull Estudiar los casos del coacutenyuge supeacuterstite extranjeros y menores bull Analizar el traacutemite de la transmisioacuten hereditaria del patrimonio familiar bull Estudiar el traacutemite de las cuatro secciones del juicio hereditario bull Analizar el traacutemite de la Variacioacuten Catastral Administrativa de Bienes Hereditarios bull Estudiar el Traacutemite Notarial de Sucesioacuten bull Consultar el portal virtual httpwwwscjngobmx para obtener diez tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre JUICIO SUCESORIO

y VARIACIOacuteN CATASTRAL bull Transcribir los criterios firmes y comentarlos cada uno por escrito en un trabajo bull Conseguir y analizar un una denuncia de juicio testamentario y otra de juicio intestamentario

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

83

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Conseguir y analizar una Sentencia de Primera Seccioacuten bull Conseguir y analizar un Inventario y Avaluacuteo bull Conseguir y analizar una Sentencia de Segunda Seccioacuten bull Conseguir y analizar un Informe General de Administracioacuten bull Conseguir y analizar un Acta de audiencia de Aprobacioacuten de Cuentas bull Conseguir y analizar un Proyecto de Particioacuten bull Conseguir y analizar una Sentencia Definitiva de Particioacuten bull Conseguir y analizar una Hiijuela o Escritura General de Particioacuten bull Conseguir y analizar una demanda de peticioacuten de herencia bull Conseguir y analizar una Sentencia de Peticioacuten de Herencia bull Conseguir en el portal httpwwwtribunalmmmgobmx los lsquopuntos resolutivosrsquo de Sentencias Interlocutorias y Definitiva de las

secciones de un Juicio sucesorio y los conducentes de una Sentencia de Peticioacuten de Herencia bull Definir las diferencias entre estas sentencias y comentarlas bull Acudir a la Direccioacuten de Catastro en el Estado para conseguir copia del formato oficial de solicitud de Variacioacuten Catastral bull Requisitar un formato resolicitud oficial de Variacioacuten Catastral Administrativa de Bienes Hereditarios bull Diferenciar al juicio sucesorio y a la variacioacuten catastral bull Acudir a una Notaria Puacuteblica para pedir una explicacioacuten del traacutemite notarial de sucesioacuten haciendo un resumen escrito

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestCoacutemo se asegura judicialmente un patrimonio vacante

2 iquestCoacutemo se tratan los casos del coacutenyuge sobreviviente del extranjero y de los menores

3 iquestCoacutemo se tramita la transmisioacuten hereditaria del patrimonio familiar

4 iquestCoacutemo se tramita la Primera Seccioacuten del Juicio Sucesorio

5 iquestCoacutemo se tramita la Segunda seccioacuten del Juicio Sucesorio

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

84

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

6 iquestCoacutemo se tramita la Tercera Seccioacuten del Juicio Sucesorio

7 iquestCoacutemo se tramita la Cuarta Seccioacuten del Juicio Sucesorio

8 iquestCoacutemo se tramita la Variacioacuten Catastral Administrativa de bienes Hereditarios

9 iquestCoacutemo se realiza el Traacutemite Notarial de la Sucesioacuten

10 Consiga copias de una solicitud oficial de Variacioacuten Catastral y requisiacutetela

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

85

BIBLIOGRAFIacuteA OBLIGATORIA

BIBLIOGRAFIacuteA BAacuteSICA TIPO TITULO AUTOR EDITORIAL ANtildeO

1 Texto Derecho de familia y sucesiones Baqueiro Rojas Edgard Oacutexford 2002 2 Texto Elementos de derecho civil mexicano tomo II De Pina Rafael Porruacutea 2002 3 Texto Compendio de derecho civil tomo II Rojina Villegas Rafael Porruacutea 2002

BIBLIOGRAFIacuteA COMPLEMENTARIA TIPO TITULO AUTOR EDITORIAL ANtildeO

1 Texto De las sucesiones De los bienes Arce y Cervantes Joseacute Porruacutea 2002 2 Texto Cosas y sucesiones De Ibarrola Antonio Porruacutea 2002 3 Texto Derechos reales y sucesiones Galindo Garfias Ignacio Porruacutea 2002

  • NOMBRE DE LA ASIGNATURA DERECHO CIVIL II
  • AUTOR(ES) ACADEMIA DE DERECHO CIVIL II
  • IacuteNDICE DE CONTENIDOS
    • PRESENTACIOacuteN DEL MANUAL
      • Teoriacutea Juriacutedica de los Bienes
      • Derechos Reales y Personales
      • La Posesoacuten
      • La Propiedad
      • La Copropiedad
      • El Usufructo y Cuasi-Usufructo
      • El Uso y la Habitacioacuten
      • Las Servidumbres
      • Los Derechos Reales Especiales
      • El Derecho de Autor
      • La Propiedad Industrial
      • El Derecho Hereditario
      • Naturaleza Juriacutedica de la Sucesioacuten
      • Capacidad para Testar y para Heredar
      • Sanciones a los Testamentos
      • La Forma de los Testamentos
      • La Sustitucioacuten de Herederos
      • Los Legados
      • La Sucesioacuten Legiacutetima
      • La Apertura la Aceptacioacuten y la Repudiacioacuten de la Herencia
      • El Albacea y el Interventor
      • El Inventario y el Avaluacuteo
      • La Particioacuten
      • El Procedimiento Sucesorio
Page 22: NOMBRE DE LA ASIGNATURA O UNIDAD DE · PDF fileMAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMÁTICA OBJETIVO(S) ... El Derecho Patrimonial y Sucesorio, rectores de las relaciones entre las personas

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

22

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Hacer un esquema de las formas de accesioacuten con sus definiciones bull Dar cinco ejemplos praacutecticos de frutos y productos

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es la propiedad

2 Explique brevemente la funcioacuten social dando cinco ejemplos praacutecticos

3 iquestCoacutemo se define cada forma de adquisicioacuten de la propiedad

4 Deacute cinco ejemplos praacutecticos de formas de adquirir la propiedad

5 iquestCoacutemo se define a la ocupacioacuten

6 iquestCoacutemo se clasifica la ocupacioacuten

7 iquestQueacute es un tesoro y coacutemo se integra Deacute cinco ejemplos praacutecticos

8 iquestQueacute es la accesioacuten

9 Clasifique a la accesioacuten

10 iquestQueacute son el aluvioacuten y la avulsioacuten

11 Defina las clases de accesiones artificiales

12 iquestQueacute son los frutos y los productos

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

23

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA PRIMERA PARTE- Derecho Patrimonial

V La Copropiedad

1 La parte aliacutecuota 2 Principios que rigen la copropiedad en cuanto a los actos de dominio y de administracioacuten 3 Coacutemputo de los votos 4 Semejanza y diferencia entre la copropiedad y la asociacioacuten 5 El derecho al tanto 6 El retracto 7 La comunidad romana de partes aliacutecuotas y la germana de mano comuacuten 8 Diversas especies de copropiedad 9 La llamada propiedad horizontal ley y reglamento vigentes

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno

bull Definiraacute a la copropiedad y sus principios bull Conoceraacute las figuras del derecho al tanto y del retracto bull Analizaraacute las especies de copropiedad

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

24

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de copropiedad bull Principios de la copropiedad actos de administracioacuten y actos de dominio bull Parte aliacutecuota y votacioacuten bull Derecho al tanto y retracto Actividades de aprendizaje bull Dialogar sobre el concepto de copropiedad y sus diferencias con el de la propiedad bull Redactar los principios de la copropiedad bull Explique a al parte aliacutecuota y el coacutemputo de votos con cinco ejemplos praacutecticos bull Explique al derecho al tanto y al retracto con cinco ejemplos praacutecticos Conceptos y toacutepicos a revisar bull La copropiedad y la asociacioacuten bull Las especies de copropiedades bull Las teoriacuteas romana de partes aliacutecuotas y germana de mano comuacuten bull La propiedad horizontal o reacutegimen de propiedad en condominio Actividades de aprendizaje bull Conversar sobre las semejanzas y diferencias entre copropiedad y asociacioacuten bull Explicar las diferentes especies de copropiedades bull Explique las teoriacuteas romana y germana sobre la naturaleza juriacutedica de la copropiedad bull Explicar el reacutegimen de propiedad horizontal en condominio

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

25

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es la Copropiedad

2 Explique los principios de la copropiedad

3 Sentildeale las especies de copropiedad

4 iquestQueacute es la parte aliacutecuota

5 iquestCoacutemo se realiza el coacutemputo de votos

6 iquestQueacute son el derecho al tanto y el retracto

7 Explique la diferencia entre copropiedad y asociacioacuten

8 iquestQueacute es la propiedad horizontal

9 iquestCuaacutel es la regulacioacuten vigente del reacutegimen de propiedad en condominio

10 Ejemplifique cinco casos concretos de copropiedades y tres de condominios

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

26

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA PRIMERA PARTE- Derecho Patrimonial

VI El Usufructo y Cuasi-Usufructo

1 Bienes sobre los cuales pueden constituirse 2 Formas de constitucioacuten 3 Liacutemites a la capacidad de los sujetos activos del usufructo 4 Los casos de los extranjeros y de las personas morales 5 Derechos acciones y excepciones personales reales y posesorias del usufructuario 6 Obligaciones del mismo antes del disfrute durante eacuteste y despueacutes del mismo 7 Usufructos especiales sobre aacuterboles minas ganado capitales acciones de una sociedad y fondos mercantiles 8 Derechos y obligaciones del nudo propietario 9 Formas de extincioacuten del usufructo

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute al Usufructo y al Cuasi-usufructo bull Conoceraacute los derechos y obligaciones en estos derechos reales bull Analizaraacute las formas de usufructo y la extincioacuten de eacuteste

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de usufructo y de cuasi-usufructo bull Formas de constitucioacuten del usufructo bull Capacidad del usufructuario bull Liacutemites a los extranjeros y personas morales

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

27

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Derechos y acciones del usufructuario derecho de uso (ius utendi) y derecho de disfrute (ius fruendi) bull Obligaciones del usufructuario antes durante y despueacutes del usufructo Actividades de aprendizaje bull Dialogar sobre la definicioacuten del usufructo y del cuasi-usufructo bull Explicar las formas de constitucioacuten bull Redactar una opinioacuten sobre la capacidad del usufructuario y sus liacutemites bull Explicar los derechos y acciones del usufructuario bull Explicar las obligaciones del usufructuario en un esquema y dando tres ejemplos praacutecticos Conceptos y toacutepicos a revisar bull Las especies de usufructos bull Derechos y obligaciones del nudo propietario bull Formas de extincioacuten del usufructo Actividades de aprendizaje bull Redactar las especies de usufructos y dar dos ejemplos praacutecticos de cada una bull Redactar los derechos y obligaciones del nudo propietario en un esquema bull Explicar las formas de extincioacuten del usufructo bull Proyectar un Convenio de Usufructo bull Consultar un Contrato de Donacioacuten con Reserva de Usufructo Vitalicio y explicarlo

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es el Usufructo

2 iquestQueacute es al Cuasi-Usufructo

3 iquestCuaacuteles son las diferencias entre ambos

4 iquestQueacute derechos subjetivos consagra el usufructo

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

28

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

5 iquestCuaacuteles acciones puede ejercitar el usufructuario

6 iquestQueacute clases de usufructos existen

7 iquestCuaacuteles son las obligaciones del usufructuario en todas las etapas del usufructo

8 iquestCuaacuteles son los derechos y las obligaciones del nudo propietario

9 Explique las formas de extincioacuten de usufructo

10 Consulte un Convenio de Usufructo e identifique los derechos y obligaciones de las partes

11 Consulte un Contrato de Donacioacuten con Reserva de Usufructo Vitalicio identificando los derechos y obligaciones de las partes

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

29

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA PRIMERA PARTE- Derecho Patrimonial

VII El Uso y la Habitacioacuten

1 Semejanzas y diferencias con el usufructo 2 El uso comuacuten usufructo restringido 3 Nuestra legislacioacuten sobre el tema 4 Reglas generales establecidas por la ley en cuanto a derechos y obligaciones del usuario y al habitario y reglas especiales en

cuanto a los gastos de cultivo reparaciones y pagos de contribuciones

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Distinguiraacute al Uso y la Habitacioacuten bull Analizaraacute las reglas generales del uso y de la habitacioacuten bull Conoceraacute las reglas especiales del uso y de la habitacioacuten

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de uso bull Concepto de habitacioacuten bull Constitucioacuten del uso bull Constitucioacuten de la habitacioacuten bull Diferencias con el usufructo bull Concepto de uso comuacuten bull Reglas generales para los derechos y obligaciones del usuario y habitario bull Reglas especiales para el usuario y el habitario

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

30

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Actividades de aprendizaje bull Dialogar sobre las definiciones y constitucioacuten del uso y de la habitacioacuten bull Explicar en un esquema la constitucioacuten del uso y de la habitacioacuten bull Redactar en un esquema las diferencias entre usufructo uso y habitacioacuten bull Explique con cinco ejemplos praacutecticos esas distinciones bull Conversar sobre las reglas generales y especiales para el usuario y para el habitario

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es el uso

2 iquestQueacute es la habitacioacuten

3 Sentildeale la denominacioacuten de los titulares del uso y de la habitacioacuten

4 iquestCoacutemo se constituye el uso

5 iquestCoacutemo se constituye la habitacioacuten

6 iquestCuaacuteles son las diferencias entre usufructo uso y habitacioacuten

7 Ejemplifique con dos casos concretos a cada regla general para usuario y habitario

8 Explique con dos ejemplos praacutecticos las reglas especiales para usuario y habitario

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

31

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho de las Personas

VIII Las Servidumbres

1 Clases Formas de constitucioacuten 2 Reglas generales que norman la situacioacuten del duentildeo del predio sirviente del duentildeo del predio dominante y las que fijan la

interpretacioacuten de las servidumbres 3 Las servidumbres legales de desaguumle de acueducto y paso con sus diferentes especies 4 Las servidumbres voluntarias 5 Formas de extincioacuten de las servidumbres

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute y clasificaraacute a las servidumbres bull Conoceraacute las reglas generales de las servidumbres bull Analizaraacute las formas de extincioacuten de las servidumbres

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de servidumbre bull Constitucioacuten de las servidumbres bull Clases de servidumbres bull Reglas generales y especiales para el duentildeo del predio dominante y para el del sirviente bull Las servidumbres legales de desaguumle de acueducto y de paso bull Las servidumbres voluntarias bull Formas de extincioacuten de las servidumbres

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

32

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Actividades de aprendizaje bull Dialogar sobre la definicioacuten y constitucioacuten de las servidumbres bull Explique las clases de servidumbres sentildealando diez ejemplos praacutecticos bull Consulte las reglas especiales y generales para ambos propietarios de los predios involucrados bull Explicar las formas de servidumbres legales dando dos ejemplos de cada una bull Explicar las diferentes formas voluntarias de servidumbres indicando cinco ejemplos bull Redactar en un esquema las formas de extincioacuten de las servidumbres

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es la servidumbre

2 iquestCoacutemo es su constitucioacuten

3 iquestCuaacuteles son sus clasificaciones

4 iquestCoacutemo se definen las reglas generales y especiales para los duentildeos de los predios involucrados

5 iquestCuaacuteles son las formas de servidumbres legales

6 iquestCuaacuteles son las formas de servidumbres voluntarias

7 Explique con diez ejemplos a las servidumbres legales y voluntarias

8 Explique a las formas de extincioacuten de las servidumbres

9 Consulte una promocioacuten que solicite al Juzgado Civil la constitucioacuten de una servidumbre legal

10 Consulte un convenio o un contrato en donde se establezca una servidumbre voluntaria

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

33

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA PRIMERA PARTE- Derecho Patrimonial

IX Los Derechos Reales Especiales

1 Breve semblanza de ellos sin necesidad de desarrollarlos in extenso en el curso a) Prenda b) Hipoteca c) Anticresis d) Enfiteusis e) Censo consignativo f) Superficie

2 Discusioacuten sobre si son o no derechos reales en particular a) Herencia b) Concesioacuten c) Retencioacuten d) Embargo

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Conoceraacute a otros derechos reales en particular prenda hipoteca anticresis enfiteusis censo consignativo y superficie bull Discutiraacute si la herencia concesioacuten retencioacuten y embargo son derechos reales

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

34

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull La Prenda bull La Hipoteca bull La Anticresis bull La Enfiteusis bull El Censo Consignativo bull La superficie Actividades de aprendizaje bull Dialogar sobre los conceptos y diferencias entre la prenda y la hipoteca bull Conversar sobre las definiciones y distinciones entre la anticresis y la enfiteusis bull Debatir sobre la existencia y vigencia del Censo Consignativo y de la Superficie bull Hacer un resumen del diaacutelogo con cinco compantildeeros bull Conseguir una copia simple de un contrato de prenda y de un contrato de hipoteca para analizar sus elementos

Conceptos y toacutepicos a revisar bull La Herencia bull La Concesioacuten bull La Retencioacuten bull El Embargo Actividades de aprendizaje bull Debatir la naturaleza juriacutedica de la herencia concesioacuten retencioacuten y embargo bull Localizar los derechos reales preexistentes o subyacentes en estas figuras juriacutedicas bull Conseguir una copia simple de una concesioacuten y de un acta de embargo para localizar en estos documentos los derechos reales

subyacentes o preexistentes

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

35

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute son la Prenda y la Hipoteca

2 iquestCoacutemo se constituyen la Prenda y la Hipoteca

3 iquestCuaacutentas clases de hipotecas existen

4 iquestQueacute son la Anticresis y la Enfiteusis

5 iquestCoacutemo se constituyen la Anticresis y la Enfiteusis

6 iquestQueacute son el Censo Consignativo y la Superficie

7 iquestCoacutemo se constituyen e Censo Consignativo y la Superficie

8 iquestQueacute son la Herencia la Concesioacuten y la Retencioacuten y el Embargo

9 iquestCuaacutel es la naturaleza juriacutedica de la Herencia de la Concesioacuten de la Retencioacuten y del Embargo

10 iquestQueacute derechos reales subyacen en la Herencia en la Concesioacuten en la Retencioacuten y en el embargo

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

36

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA PRIMERA PARTE- Derecho Patrimonial

X El Derecho de Autor

1 Autonomiacutea de este derecho subjetivo 2 Este derecho en el Coacutedigo Civil de 1870 y en la Ley Federal de Derechos de Autor de 1956 3 La Convencioacuten Inter-Americana de Washington 22 de junio de 1946 y la Ley de 31 de diciembre de 1947 4 La Convencioacuten Universal de Ginebra 6 de septiembre de 1952 5 La Ley Federal del Derecho de Autor del 24 de diciembre de 1996 6 El pequentildeo y el gran derecho 7 Los sujetos y los objetos 8 La duracioacuten del derecho 9 Las obras poacutestumas y las anoacutenimas 10 El contrato de edicioacuten 11 Competencias 12 Sanciones

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute al derecho de autor y conoceraacute su historia legal bull Analizara los derechos y obligaciones inherentes bull Conoceraacute al contrato de edicioacuten competencias y sanciones

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

37

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto del Derecho de Autor bull Autonomiacutea del Derecho de Autor bull Evolucioacuten del Derecho de Autor bull La Convencioacuten Inter-Americana de Washington bull La Convencioacuten de Ginebra bull La Ley Federal del Derecho de autor de 24 de diciembre de 1996 Actividades de aprendizaje bull Dialogar sobre el concepto y la autonomiacutea del derechote autor bull Sensibilizarse sobre la evolucioacuten del derecho de autor hasta la actual ley federal vigente Conceptos y toacutepicos a revisar bull Los sujetos autor y autoridades bull Los objetos las obras el pequentildeo y gran derecho bull Clases y tipos de obras bull Duracioacuten de las obras bull Contratos especiales bull Competencias y procedimientos bull Sanciones Actividades de aprendizaje bull Debatir sobre los sujetos y objetos del derecho de autor bull Resumir los tipos y clases de obras dando diez ejemplos bull Consulte en el portal httpwwwindautorsepgobmx el traacutemite del derecho de autor bull Baje del citado portal los formatos para registro de todo tipo y clase de obras bull Requisite todos los formatos para registro de obras bull Comente los casos de obras acadeacutemicas de Derecho protegidas

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

38

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es el Derecho de Autor

2 Explique brevemente la autonomiacutea del Derecho de Autor

3 iquestCuaacutel es la evolucioacuten del Derecho de Autor

4 iquestCuaacutel es el contenido baacutesico de la Ley Federal del Derecho de Autor vigente

5 iquestQueacute es el autor

6 iquestCuaacuteles son las autoridades en materia de propiedad intelectual

7 iquestQueacute es una obra

8 iquestCoacutemo se clasifican a las obras

9 iquestQueacute son el pequentildeo y el gran derecho

10 iquestCuaacutel es la duracioacuten de las obras

11 iquestCoacutemo se tramita el registro de una obra

12 iquestCuaacuteles son los contratos que define y establece la Ley Federal vigente del Ramo

13 iquestCuaacuteles son los procedimientos que se consagran en la Ley Federal vigente

14 iquestCuaacuteles son las sanciones que se previenen en la Ley Federal citada

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

39

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA PRIMERA PARTE- Derecho Patrimonial

XI La Propiedad Industrial

1 La ley vigente y su reglamento 2 Las patentes el modelo de utilidad y el disentildeo industrial Duracioacuten y efectos 3 Las marcas comerciales y marcas colectivas Duracioacuten 4 Los avisos y nombres comerciales Duracioacuten y efectos 5 La denominacioacuten de origen Duracioacuten y efectos 6 Procedimiento administrativo 7 Responsabilidades y sanciones

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute a la Propiedad Industrial y a las figuras que aparecen en la Ley del Ramo bull Analizaraacute los efectos de la patente y de la marca bull Razonaraacute sobre la importancia de la propiedad industrial

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de Propiedad Industrial bull Contenido de la Ley y del Reglamento vigentes bull Concepto de invencioacuten bull Concepto duracioacuten y efectos de la patente del modelo de utilidad y del disentildeo industrial bull Concepto duracioacuten y efectos de las marcas de los nombres y avisos comerciales bull Regulacioacuten y efectos de la denominacioacuten de origen

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

40

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Procedimientos administrativos bull Responsabilidades y sanciones Actividades de aprendizaje bull Dialogar sobre la definicioacuten y naturaleza juriacutedica de la Propiedad Industrial bull Definir y comentar el contenido baacutesico de la Ley y del Reglamento vigentes bull Explique los conceptos y diferencias entre la patente el modelo de utilidad y el disentildeo industrial dando diez ejemplos praacutecticos bull Explique los conceptos de marca nombre y aviso comercial dando diez ejemplos praacutecticos bull Explique la regulacioacuten de la denominacioacuten de origen dando cinco ejemplos praacutecticos bull Esquematice los procedimientos administrativos existentes bull Esquematice las responsabilidades y sanciones que se previenen en la Ley vigente bull Consulte en el portal httpwwwimpigobmx los procedimientos de registros de patentes de marcas y de denominaciones de

origen bull Baje del citado portal los formatos para luego requisitarlos ejemplificando casos concretos de cada derecho patente marca y

denominacioacuten de origen

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es la Propiedad Industrial

2 iquestCuaacutel es la naturaleza juriacutedica de la Propiedad Industrial

3 iquestCuaacutel es el contenido baacutesico de la Ley y del Reglamento vigentes en el Ramo

4 iquestQueacute son una invencioacuten y una patente

5 iquestQueacute diferencias existen entre la invencioacuten y la patente

6 iquestQueacute son un modelo de utilidad y un disentildeo industrial

7 iquestCuaacutel es la duracioacuten de la patente del modelo de utilidad y del disentildeo industrial

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

41

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

8 iquestQueacute derechos subjetivos otorgan la patente el modelo de utilidad y el disentildeo industrial

9 iquestQueacute son una marca un nombre y un aviso comerciales

10 iquestQueacute diferencias existen entre la marca el nombre y el aviso comerciales

11 iquestCuaacutel es la duracioacuten de la marca del nombre y del aviso comerciales

12 iquestQueacute derechos subjetivos otorgan la marca el nombre y el aviso comerciales

13 iquestQueacute autoridad es competente en el ramo de la Propiedad Industrial y cuaacutel es su naturaleza juriacutedica

14 iquestCoacutemo se tramitan los procedimientos administrativos

15 iquestQueacute responsabilidades y sanciones se previenen en la Ley vigente del Ramo

16 Consiga formatos para registrar una patente y una marca en la Delegacioacuten Federal en Michoacaacuten de la Secretariacutea de Economiacutea y luego requisiacutetenlas plasmando un caso praacutectico para cada traacutemite

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

42

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XII El Derecho Hereditario

1 La sucesioacuten en sentido amplio y la sucesioacuten lsquomortis causarsquo 2 Tesis en contra y en pro de eacutesta 3 La concepcioacuten del dominio como perpetuo y el origen del Derecho Hereditario 4 La sucesioacuten patrimonial y la de la soberaniacutea al culto familiar en Roma 5 La moderna justificacioacuten econoacutemico-juriacutedica de la sucesioacuten por causa de muerte

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute a la Sucesioacuten bull Clasificaraacute a la Sucesioacuten bull Conoceraacute la historia de la sucesioacuten bull Justificaraacute la importancia de la sucesioacuten bull Analizaraacute al autor de la herencia y al heredero

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Definicioacuten del Derecho Sucesorio bull Clasificacioacuten de la Sucesioacuten bull Teoriacuteas a favor y en contra de la sucesioacuten bull Concepto de dominio perpetuo bull Sucesioacuten patrimonial y familiar en Roma bull Justificacioacuten actual de la sucesioacuten por causa de muerte

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

43

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Actividades de aprendizaje bull Conversar sobre las materias del Derecho Sucesorio y los conceptos amplio y restringido de la Sucesioacuten bull Comente las teoriacuteas a favor y en contra de la sucesioacuten bull Consultar en la paacutegina httpwwwscjngobmx diez tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre SUCESIOacuteN yo HERENCIA

transcribirlas y comentarlas

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es el Derecho Sucesorio

2 iquestQueacute es la sucesioacuten

3 iquestCuaacutel es la clasificacioacuten de la clasificacioacuten

4 iquestQueacute teoriacuteas estaacuten a favor de la sucesioacuten

5 iquestQueacute teoriacuteas estaacuten en contra de la sucesioacuten

6 iquestCuaacutel es la sucesioacuten patrimonial y familiar en Roma

7 iquestCoacutemo se justifica la actual sucesioacuten mortis causa

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

44

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA TERCERA PARTE- Derecho Familiar

XIII Naturaleza Juriacutedica de la Sucesioacuten

1 El siacutemil de la representacioacuten 2 El heredero como continuacioacuten de la titularidad del patrimonio del causante 3 El legatario como causahabiente a tiacutetulo particular 4 El beneficio de inventario 5 La testamentificacioacuten forzosa y la libre 6 La sucesioacuten testamentaria la legiacutetima y la mixta

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Conoceraacute las semejanzas y diferencias entre la sucesioacuten y una persona moral bull Analizaraacute y clasificaraacute a la testamentificacioacuten bull Clasificaraacute a la sucesioacuten

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Criterios objetivo (comunidad de bienes sin titular) y subjetivo (persona moral contingente y necesaria) de la sucesioacuten bull Concepto de autor de la herencia bull Concepto de heredero y de legatario bull Naturaleza del de-cuius heredero y legatario bull Concepto de beneficio de inventario bull Concepto de testamentificacioacuten bull Clases de testamentificacioacuten

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

45

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Clases de herencias bull Casos praacutecticos de herencias Actividades de aprendizaje bull Comentar la esencia de la sucesioacuten explicando los criterios doctrinales bull Hacer un esquema en donde se defina al autor de la sucesioacuten y a los herederos y legatarios sentildealando el lugar que ocupan en el

nexo causal patrimonial bull Definir al beneficio de inventario y sentildealar tres ejemplos praacutecticos bull Explicar el concepto y la clasificacioacuten de la testamentificacioacuten bull Consultar en la paacutegina httpwwwscjngobmx diez tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre SUCESIOacuteN yo HERENCIA

transcribirlas y comentarlas bull Hacer comentarios escritos sobre las clases de herencias que la ley previene

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute esencia legal tiene la sucesioacuten

2 iquestCoacutemo se explica a la sucesioacuten como comunidad de bienes

3 iquestCoacutemo se explica a la sucesioacuten como persona moral

4 iquestQueacute es el autor de la sucesioacuten

5 iquestQueacute esencia tiene el autor de la herencia

6 iquestQueacute son el heredero y el legatario

7 iquestQueacute esencia tienen el heredero y el legatario

8 iquestCoacutemo se diferenciacutean entre siacute el heredero y el legatario

9 iquestQueacute el beneficio de inventario

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

46

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

10 Explique con tres ejemplos a beneficio de inventario

11 iquestQueacute es la testamentificacioacuten

12 iquestCoacutemo se clasifica la testamentificacioacuten

13 iquestQueacute es la herencia

14 iquestCoacutemo se clasifica la herencia

15 Sentildeale tres ejemplos praacutecticos sobre herencias

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

47

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XIV El Testamento

1 Definicioacuten y anaacutelisis de los elementos de ella 2 Elementos esenciales y elementos de validez del testamento 3 Inexistencia nulidad e inoficiosidad 4 Modalidades de los testamentos 5 La institucioacuten de heredero y la de legatario en cuanto al teacutermino y a la condicioacuten 6 Clases de teacuterminos y de condiciones 7 Los efectos El Modo 8 Las condiciones vaacutelidas y las nulas (no puestas)

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute al Testamento bull Conoceraacute los elementos descriptivos y los diversos de existencia y de validez bull Analizaraacute las causas de inexistencia nulidad e inoficiosidad bull Conoceraacute las modalidades de los testamentos

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

48

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de Testamento bull Elementos descriptivos del concepto bull El Testamento como Acto juriacutedico bull El testamento como Acto unilateral bull El testamento como Acto personaliacutesimo bull El testamento como Acto revocable bull El testamento como Acto libre bull La finalidad del testamento Actividades de aprendizaje bull Debatir sobre el Concepto del Testamento bull Explicar los elementos descriptivos del testamento

Conceptos y toacutepicos a revisar bull Los elementos esenciales del testamento bull El objeto del testamento bull La voluntad del testador bull La solemnidad en el texto bull Los elementos de validez del testamento bull La licitud en el objeto motivo o fin bull La voluntad cierta libre y consciente libre de vicios bull Los vicios aplicables al testamento error y violencia bull La capacidad en el testador bull La formalidad en el testamento Actividades de aprendizaje bull Dialogar sobre los elementos formativos del testamento bull Hacer un esquema de los elementos esenciales y de validez del testamento bull Consultar en la paacutegina httpwwwscjngobmx para transcribir diez tesis firmes de Jurisprudencia Civil que hablen del

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

49

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA TESTAMENTO y hacer comentarios a cada tesis transcrita

Conceptos y toacutepicos a revisar bull Las modalidades del testamento bull El teacutermino o teacuterminos del testamento bull La condicioacuten o condiciones del testamento bull La carga o modo en el testamento bull Referencia breve a las sanciones a los testamentos ineficaces bull La nulidad la caducidad y la inoficiosidad Actividades de aprendizaje bull Dialogar sobre las modalidades especiales del testamento bull Hacer un esquema de las modalidades especiales del testamento bull Hacer cinco ejemplos praacutecticos de modalidades a las que se puede sujetar un testamento

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es el Testamento y cuaacutel es su naturaleza juriacutedica

2 iquestPor queacute el Testamento es un Acto Juriacutedico

3 iquestPor queacute el Testamento es un Acto Unilateral Personaliacutesimo Revocable y Libre

4 iquestQueacute finalidad persigue el Testamento

5 iquestCuaacuteles son los elementos esenciales del Testamento

6 iquestCuaacuteles son los elementos de validez del testamento

7 iquestQueacute vicios de la voluntad son los uacutenicos aplicables al testamento

8 iquestQueacute modalidades se pueden presentar en el testamento

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

50

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

9 iquestCoacutemo actuacutea el modo o carga en el testamento

10 iquestQueacute la nulidad la caducidad y la inoficiosidad

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

51

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XV Capacidad para Testar y para Heredar

1 La Capacidad para Testar a) Las dos incapacidades para testar b) Forma y manera de testar en los intervalos luacutecidos

2 La Capacidad para Heredar Las incapacidades a) Por falta de personalidad b) Por razoacuten de delito c) Por presuncioacuten de influencia contraria a la libertad del testador d) Por presuncioacuten de influencia a la verdad e integridad del testamento e) Por falta de reciprocidad internacional f) Por razones de intereacutes puacuteblico g) Por renuncia o remocioacuten de alguacuten cargo conferido en el testamento

3 La Incapacidad para Heredar por razoacuten de Delito a) La privacioacuten del derecho a alimentos casos b) La situacioacuten de los descendientes del incapaz c) El perdoacuten del ofendido d) Las incapacidades en general y el momento en que deben ser referidas e) El caso normal y el de la institucioacuten condicional de heredero f) La necesidad de la declaracioacuten judicial y el caso de los contratantes de buena fe en relacioacuten con los efectos retroactivos

de aqueacutella g) Las incapacidades de intereacutes privado y las de intereacutes puacuteblico en cuanto a la prescripcioacuten

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

52

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Conoceraacute la capacidad e incapacidad para testar y para heredar bull Analizaraacute las causas de incapacidad para testar y para heredar bull Conoceraacute la incapacidad delictiva para heredar

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Definicioacuten de la capacidad para testar bull Casos de incapacidad para testar bull Caso y procedimiento para el incapaz con intervalos luacutecidos Actividades de aprendizaje bull Debatir sobre la capacidad para hacer testamento bull Hacer un resumen escrito de los requisitos para testar bull Esquematizar el procedimiento para que el incapaz con intervalos luacutecidos pueda testar

Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de capacidad para heredar bull Concepto de incapacidad para heredar bull Casos generales de incapacidad para heredar bull Casos de incapacidad para heredar por delito o por conducta iliacutecita Actividades de aprendizaje bull Dialogar sobre la capacidad e incapacidad para heredar bull Hacer un resumen sobre las causas generales y delictivas de incapacidad hereditaria bull Consultar cada equipo al portal httpwwwscjngobmx para transcribir cinco tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre

CAPACIDAD E INCAPACIDAD EN LA HERENCIA y hacer comentarios escritos sobre cada una

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

53

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es la capacidad para testar

2 iquestQueacute requisitos exige la Ley para que una persona teste

3 iquestCoacutemo puede testar un incapaz con intervalos luacutecidos

4 iquestQueacute es la capacidad para heredar

5 iquestQueacute es la incapacidad para heredar

6 iquestCuaacuteles son las causas generales de incapacidad para heredar

7 iquestCuaacuteles son las causas delictivas de incapacidad para heredar

8 Explique con diez ejemplos praacutecticos las incapacidades generales y delictivas para heredar

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

54

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XVI Sanciones a los Testamentos

1 Nulidad caducidad y revocacioacuten de los testamentos 2 El uacutenico caso de caducidad anterior a la muerte del testador 3 El caso de incumplimiento de la condicioacuten y de la certeza de su no realizacioacuten 4 El caso en que el heredero se hace incapaz de heredar y la salvedad de los hijos del excluido por las faltas de eacuteste 5 El caso de la repudiacioacuten 6 La inoficisiodad

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute a la nulidad caducidad y revocacioacuten bull Analizaraacute las causas de caducidad del testamento

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Definicioacuten y casos de nulidad del testamento bull La ausencia de alguacuten elemento de validez en el testamento bull Definicioacuten y casos de caducidad del testamento bull La premoriencia hereditaria bull El incumplimiento de la condicioacuten impuesta bull La repudiacioacuten hereditaria bull Definicioacuten y casos de revocacioacuten del testamento bull Clases de revocaciones

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

55

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Concepto de inoficiosidad bull Causas de inoficiosidad Actividades de aprendizaje bull Debatir sobre la Nulidad del Testamento bull Dar cinco ejemplos de testamentos nulos bull Dialogar sobre la caducidad del testamento bull Hacer comentarios escritos sobre la revocacioacuten testamentaria bull Consultar individualmente el portal httpwwwscjngobmx para localizar tres tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre NULIDAD

DE TESTAMENTO INOFICIOSIDAD DE TESTAMENTO a fin de transcribirlas y comentarlas individualizadamente bull Consultar individualmente el portal httpwwwtribunalmmmgobmx para localizar lsquoPuntos Resolutivosrsquo de Sentencias de Nulidad de

Testamentos y de Inoficiosidad de Testamentos bull Transcribir los lsquoPuntos Resolutivosrsquo y comentarlos relacionaacutendolos con los efectos de dichas Sentencias judiciales

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es la nulidad testamentaria

2 iquestQueacute causa la nulidad del testamento

3 iquestQueacute es la caducidad del testamento

4 iquestQueacute causa la caducidad del testamento

5 iquestQueacute es la revocacioacuten del testamento

6 iquestQueacute causa la revocacioacuten testamentaria

7 iquestCoacutemo se diferenciacutean la nulidad y la revocacioacuten testamentarias

8 iquestQueacute es la inoficiosidad testamentaria

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

56

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

9 iquestQueacute causa la inoficiosidad testamentaria

10 Redacte un testamento en donde revoque un anterior

11 Explique el procedimiento comuacuten para una nulidad caducidad e inficiosidad de testamento

12 Redacte una demanda de nulidad de testamento

13 Redacte una demanda de caducidad de testamento

14 Redacte una demanda de inoficiosidad de testamento

15 Explique el contenido y los efectos de una sentencia de nulidad testamentaria

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

57

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XVII La Forma de los Testamentos

1 El ordinario y el especial 2 El puacuteblico abierto 3 El puacuteblico cerrado 4 El oloacutegrafo 5 El privado 6 El militar 7 El mariacutetimo 8 El hecho en paiacutes extranjero

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute las formas de testamento bull Analizaraacute sus elementos constitutivos bull Redactaraacute un testamento

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

58

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de Testamento Ordinario bull El Testamento Puacuteblico abierto bull El Testamento Puacuteblico Cerrado bull El Testamento Puacuteblico Simplificado bull El Testamento Oloacutegrafo Actividades de aprendizaje bull Debatir sobre el concepto y naturaleza del testamento ordinario bull Hacer un resumen de la formalizacioacuten de cada testamento ordinario bull Consiga una copia de un testamento puacuteblico abierto bull Redacte su testamento oloacutegrafo

Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de Testamento Especial bull El Testamento Privado bull El Testamento Militar bull El Testamento mariacutetimo bull El Testamento Hecho en Paiacutes Extranjero Actividades de aprendizaje bull Comentar sobre el concepto y naturaleza del testamento especial bull Redactar un escrito un resumen de la formalizacioacuten de cada testamento especial bull Consiga una copia de un testamento privado bull Consultar individualmente los portales virtuales httpwwwscjngobmx y httpwwwtribunalmmmgobmx para conseguir diez tesis

firmes de Jurisprudencia Civil sobre TESTAMENTOS PUacuteBLICOS OLOacuteGRAFOS y ESPECIALES bull Conseguir copias simples de Testamentos Puacuteblicos Oloacutegrafos y Privados bull Proyectar un Testamento Puacuteblico Abierto un Oloacutegrafo y un Privado y comentarlos por separado

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

59

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es el Testamento Ordinario

2 iquestCoacutemo debe otorgarse un Testamento Ordinario

3 iquestCoacutemo se formaliza un Testamento Puacuteblico Ordinario

4 iquestCoacutemo se formaliza un Testamento Puacuteblico Cerrado

5 iquestCoacutemo se formaliza un Testamento Puacuteblico Simplificado

6 iquestCoacutemo se formaliza un Testamento Oloacutegrafo

7 Redacte un Testamento Puacuteblico Abierto

8 Redacte su propio Testamento Oloacutegrafo

9 iquestQueacute es un Testamento Especial

10 iquestCoacutemo puede otorgarse un Testamento Especial

11 iquestCoacutemo se formaliza un Testamento Privado

12 iquestCoacutemo se formaliza un Testamento Militar

13 iquestCoacutemo se formaliza un Testamento Mariacutetimo

14 iquestCoacutemo se formaliza un Testamento Hecho en Paiacutes Extranjero

15 Redacte su propio Testamento Privado

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

60

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XVIII La Sustitucioacuten de Herederos

1 La directa y la indirecta 2 La vulgar y sus especies conjunta sucesiva y reciacuteproca 3 La pupilar y la ejemplar 4 La sustitucioacuten fideicomisaria propiamente dicha y la mera disposicioacuten fideicomisaria 5 Los dos casos generales de sustitucioacuten fideicomisaria del artiacuteculo 1482 y los dos especiales del 1479 y del 1481 del Coacutedigo

Civil 6 Los tres casos que nuestro Derecho no reputa como de disposicioacuten fideicomisaria 7 Distincioacuten de los efectos de la nulidad en trataacutendose de la claacuteusula fideicomisaria y de la condicioacuten iliacutecita

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute y clasificaraacute la sustitucioacuten de herederos bull Analizaraacute el caso de la sustitucioacuten fideicomisaria

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Definicioacuten de sustitucioacuten de herederos bull Clases de sustituciones hereditarias bull La sustitucioacuten directa e indirecta bull La sustitucioacuten vulgar pupilar y ejejmplar bull Tipos de sustituciones vulgares conjunta sucesiva y reciacuteproca bull Concepto y naturaleza de la sustitucioacuten fideicomisaria

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

61

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Razones legales de ilicitud de la sustitucioacuten fideicomisaria Actividades de aprendizaje bull Debatir sobre la sustitucioacuten de herederos bull Hacer comentarios escritos sobre las clases y tipos de sustituciones bull Discutir sobre la ilegalidad de la sustitucioacuten fideicomisaria bull Consultar en el portal httpwwwscjngobmx tres tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre SUSTITUCIOacuteN DE HEREDEROS bull Transcribir las tesis y comentarlas individualmente en un trabajo

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es la sustitucioacuten de herederos

2 iquestCoacutemo se clasifica la sustitucioacuten hereditaria

3 iquestCoacutemo se divide a la sustitucioacuten vulgar

4 iquestCuaacutel es la naturaleza de la sustitucioacuten fideicomisaria

5 iquestPor queacute estaacute prohibida la sustitucioacuten fideicomisaria

6 iquestQueacute requisitos la ley exige para sustituir legalmente herederos

7 Redacte un Testamento en donde haga una Sustitucioacuten de Herederos

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

62

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XIX Los Legados

1 Definicioacuten y caracteriacutesticas 2 Casos en que la herencia se distribuya en legados 3 La responsabilidad subsidiaria 4 Legados de dar y hacer 5 Coacutemo cabe ser la cosa y coacutemo el hecho 6 Legados puros y simples 7 Legados sujetos a teacuterminos 8 Legados condicionales 9 Legados onerosos 10 Legados alternativos 11 Legados de cosa propia 12 Legados de cosa determinada 13 Legados de cosa indeterminada mueble o inmueble 14 Legados de geacuteneros o de especies 15 Legados de cantidad 16 Legados de cosa dada en prenda o hipoteca por el testador y de cosa recibida en prenda por el testador de un tercero 17 Legados de creacutedito 18 Legados de deuda determinada 19 Legado geneacuterico de liberacioacuten de deudas 20 Legados preferentes 21 Legados remuneratorios 22 Legados de alimentos 23 Legados de educacioacuten 24 Legados de pensioacuten 25 Legados de usufructo

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

63

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA 26 Legados de uso 27 Legados de habitacioacuten 28 Legados de servidumbre 29 Casos de nulidad de los legados 30 Casos de ineficacia legal aunque sean vaacutelidos

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno

bull Definiraacute al legado bull Conoceraacute las caracteriacutesticas al legado bull Clasificaraacute al legado bull Analizaraacute cada especie de legado bull Conoceraacute las causas de nulidad e ineficacia del legado

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de legado bull La distribucioacuten de la herencia en legados bull Clasificaciones de los legados bull Modalidades de los legados bull Sanciones a los legados Actividades de aprendizaje bull Debatir sobre los legados en Michoacaacuten bull Conversar sobre la naturaleza juriacutedica de los legados bull Hacer comentarios escritos sobre las clasificaciones de los legados bull Explicar diez ejemplos praacutecticos de legados

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

64

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Realizar un resumen de las sanciones a los legados bull Redacte un Testamento en donde se instituyan legados bull Consultar en el portal httpwwwscjngobmx para obtener diez tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre LEGADOS bull Transcribir las tesis y comentarlas en un trabajo bull Consultar en el portal httpwwwtribunalmmmgobmx los lsquoPuntos Resolutivosrsquo de dos Sentencias sobre legalidad de legados bull Comentar los puntos resolutivos por escrito

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es un Legado

2 iquestqueacute naturales juriacutedica tiene un Legado

3 iquestCoacutemo se clasifican los Legados

4 iquestQueacute requisitos la ley ordena para legar

5 iquestCoacutemo se instituye un legado

6 iquestCuaacuteles son las modalidades y las sanciones de un Legado

7 iquestQueacute diferencias existen entre la Herencia y el Legado

8 iquestCoacutemo redactariacutea un Testamento en donde instituya Legados

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

65

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XX La Sucesioacuten Legiacutetima

1 Casos en que procede 2 Derecho a heredar 3 La regla de los parientes maacutes proacuteximos con relacioacuten a los maacutes lejanos 4 Sucesioacuten por cabezas y por estirpes 5 El caso del parentesco por afinidad y el del parentesco civil 6 Sucesioacuten de los ascendientes y la de los descendientes 7 La sucesioacuten del coacutenyuge 8 La sucesioacuten de los colaterales 9 La sucesioacuten de los concubinos 10 La sucesioacuten de la asistencia puacuteblica El artiacuteculo 17 Constitucional 11 Precauciones que deben adoptarse cuando la viuda queda encinta

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno

bull Conoceraacute la sucesioacuten legiacutetima y sus tipos bull Analizaraacute la sucesioacuten de los parientes bull Conoceraacute los casos del parentesco consanguiacuteneo civil y afiacuten bull Conoceraacute la sucesioacuten del Fisco del Estado bull Analizaraacute las precauciones para la viuda encinta

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

66

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de Sucesioacuten Legiacutetima bull Casos de Procedencia bull Los principios de la sucesioacuten legiacutetima bull La sucesioacuten de los descendientes bull La sucesioacuten del coacutenyuge bull La sucesioacuten de los ascendientes bull La sucesioacuten de los colaterales bull La sucesioacuten de los concubinos bull La sucesioacuten del Fisco del Estado bull Precauciones para al viuda encinta Actividades de aprendizaje bull Debatir sobre la Sucesioacuten Legiacutetima bull Deacute un caso praacutectico para cada caso de procedencia bull Hacer comentarios escritos sobre los principios de la sucesioacuten legiacutetima bull Consultar el portal virtual httpwwwscjngobmx para obtener diez tesis firmes de Jurisprudencia Civil cinco de SUCESIOacuteN

LEGIacuteTIMA y cinco de SUCESIOacuteN DE PARIENTES y SUCESIOacuteN DE COacuteNYUGES bull Transcribir los criterios firmes y comentarlos cada uno por escrito en un trabajo

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es la Sucesioacuten Legiacutetima

2 iquestCuaacutendo procede la sucesioacuten Legiacutetima

3 iquestQueacute principios sostiene la sucesioacuten legiacutetima

4 iquestCuaacutel es el orden legal para la sucesioacuten legiacutetima general

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

67

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

5 iquestCoacutemo suceden los descendientes

6 iquestCoacutemo suceden los coacutenyuges

7 iquestCoacutemo suceden los ascendientes

8 iquestCoacutemo suceden los colaterales

9 iquestCoacutemo suceden los concubinos

10 iquestCoacutemo sucede el Fisco del Estado

11 iquestQueacute precauciones deben prestarse a la viuda encinta

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

68

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XXI La Apertura la Aceptacioacuten y la Repudiacioacuten de la Herencia

1 Apertura y transmisioacuten de la herencia 2 Apertura del juicio sucesorio 3 Vocacioacuten y delacioacuten hereditarias 4 Las acciones de reclamacioacuten o peticioacuten de herencia Efectos contra poseedores que no sean herederos y contra quienes

poseen como herederos 5 El antiguo interdicto de adquirir la posesioacuten hereditaria 6 Quieacutenes pueden aceptar o repudiar 7 Las personas morales y las corporaciones oficiales e instituciones de beneficencia 8 La aceptacioacuten y el principio lsquoel que calla otorgarsquo 9 La repudiacioacuten y la accioacuten pauliana 10 Los casos de revocacioacuten de la aceptacioacuten y de la repudiacioacuten

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Motivaraacute la manera en que inicia la sucesioacuten y se abre el juicio bull Justificaraacute la accioacuten de peticioacuten de herencia bull Definiraacute a la aceptacioacuten y la repudiacioacuten hereditarias bull Conoceraacute a la repudiacioacuten de mala fe bull Analizaraacute a la revocacioacuten de la aceptacioacuten y repudiacioacuten bull Razonaraacute la importancia de las reformas y adiciones legales del 2004

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

69

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de apertura de la herencia bull Casos de apertura hereditaria bull Concepto de vocacioacuten y delacioacuten hereditarias bull Concepto de aceptacioacuten y repudiacioacuten hereditarias bull Legitimaciones de la aceptacioacuten y repudiacioacuten bull Acciones de peticioacuten de herencia y pauliana bull Efectos de la peticioacuten hereditaria y accioacuten pauliana bull Efectos de la aceptacioacuten y de la repudiacioacuten Actividades de aprendizaje bull Hacer un cuadro comparativo de los conceptos de apertura vocacioacuten y delacioacuten hereditarias bull Hacer un cuadro comparativo de los conceptos de aceptacioacuten y repudiacioacuten hereditarias bull Realizar una breve exposicioacuten de las legitimaciones respectivas bull Analizar las acciones de peticioacuten de herencia y pauliana bull Consultar el portal virtual httpwwwscjngobmx para obtener cinco tesis firmes de Jurisprudencia Civil dos de ACEPTACIOacuteN

DE HERENCIA y tres de REPUDIACIOacuteN DE HERENCIA bull Transcribir los criterios firmes y comentarlos cada uno por escrito en un trabajo bull Elaborar una denuncia de herencia testamentaria bull Elaborar una denuncia de herencia intestamentaria

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

70

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es la apertura de la herencia

2 iquestQueacute es la vocacioacuten hereditaria

3 iquestQueacute es la delacioacuten hereditaria

4 iquestQueacute es la aceptacioacuten hereditaria

5 iquestQueacute es la repudiacioacuten hereditaria

6 iquestCoacutemo se hace la apertura hereditaria

7 iquestCoacutemo se hacen la vocacioacuten y delacioacuten hereditarias

8 iquestCoacutemo se acepta y se repudia la herencia

9 iquestEn queacute consiste la peticioacuten de herencia

10 iquestCoacutemo se demanda la accioacuten pauliana contra repudiaciones o no aceptaciones hereditarias

11 Realice un escrito en donde acepte una herencia

12 Realice un escrito en donde repudie una herencia

13 Realice un escrito en donde ceda derechos hereditarios

14 Realice una demanda de peticioacuten de herencia

15 Realice una demanda de accioacuten pauliana contra no aceptacioacuten hereditaria o contra repudiacioacuten de herencia

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

71

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XXII El Albacea y el Interventor

1 Definicioacuten y etimologiacutea Caracteres del cargo 2 Clases de albaceas

a) Universales b) Especiales c) Mancomunados d) Sucesivos e) Judiciales f) Provisionales y Definitivos g) Testamentario h) Legiacutetimo i) Dativo

3 Causas de excusa plazos para hacerla valer y sanciones 4 Sancioacuten a la renuncia sin justa causa 5 La eleccioacuten del albacea por los herederos y la forma de computar sus votos 6 Obligaciones y facultades del albacea 7 El cargo del albacea y los actos de dominio y de administracioacuten 8 Los honorarios albaceales Terminacioacuten del cargo 9 El Interventor quieacutenes tienen derecho a nombrarlo 10 Funciones y casos de intervencioacuten forzosa 11 Retribucioacuten cuando lo nombran los herederos o el juez 12 El interventor de acuerdo al Coacutedigo de Procedimientos Civiles 13 El caraacutecter provisional 14 Los requisitos Los honorarios La Terminacioacuten del cargo

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

72

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute al Albacea bull Clasificaraacute a los albaceas bull Analizaraacute la de excusa renuncia y remocioacuten de albaceas bull Conoceraacute la manera de eleccioacuten del albacea bull Analizaraacute las facultades del albacea bull Redactaraacute un escrito de informe del albacea bull Conoceraacute las causas de terminacioacuten del cargo bull Definiraacute al interventor bull Conoceraacute las funciones del interventor bull Analizaraacute las causas de intervencioacuten forzosa bull Conoceraacute las causas de terminacioacuten del cargo

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de Albacea bull Clases de Albaceas bull Excusa de albaceas bull Renuncia de albaceas bull Remocioacuten de albaceas bull Eleccioacuten de albaceas bull Facultades del Albacea bull Informe de Administracioacuten del albacea bull Terminacioacuten del albaceazgo bull Definicioacuten del Interventor bull Causas de intervencioacuten forzosa bull Caraacutecter del interventor

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

73

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Facultades del Interventor bull Terminacioacuten de la intervencioacuten Actividades de aprendizaje bull Dialogar sobre los conceptos de albacea e interventor bull Realizar una breve exposicioacuten de las facultades de ambos sujetos bull Analizar las causas de excusa renuncia y remocioacuten de los albaceas bull Analizar las causas de terminacioacuten del albacea y del interventor bull Elaborar un escrito en donde se elija albacea definitivo en juicio sucesorio intestamentario bull Elaborar un escrito en donde se solicite la excusa al cargo de albacea bull Elaborar un escrito renunciado al albaceazgo bull Elaborar un escrito solicitando la remocioacuten de un albacea bull Consultar el portal virtual httpwwwscjngobmx para obtener diez tesis firmes de Jurisprudencia Civil ocho de ALBACEAZGO

ALBACEA o ALBACEAS y dos de INTERVENCIOacuteN INTERVENTOR o INTERVENTORES bull Transcribir los criterios firmes y comentarlos cada uno por escrito en un trabajo

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es un Albacea

2 iquestCuaacutentas clases de albaceas existen

3 iquestCuaacuteles son las causas de excusa de albaceas

4 iquestCuaacuteles son las causas de renuncia de los albaceas

5 iquestCuaacuteles son las causas de remocioacuten de los albaceas

6 iquestCuaacuteles son las facultades de los albaceas

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

74

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

7 iquestCoacutemo termina el albaceazgo

8 iquestQueacute es un interventor

9 iquestCuaacutendo procede la intervencioacuten forzosa

10 iquestCuaacutel es el caraacutecter de la intervencioacuten

11 Redacte un escrito eligiendo a un albacea

12 Redacte un escrito en donde se excuse a un albaceazgo

13 Redacte un escrito nombrando interventor

14 Redacte un escrito renunciando a un albaceazgo

15 Redacte un escrito pidiendo la remocioacuten de un albacea

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

75

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XXIII El Inventario y el Avaluacuteo

1 Plazo para iniciarlos y para presentarlos 2 Inventario por memorias simples e inventario solemne 3 Orden en que deben inventariarse los bienes 4 Plazo para impugnar aqueacutellos 5 Provechos y perjuicios de ellos 6 La liquidacioacuten 7 Las deudas mortuorias concepto legal 8 Preferencia de los gastos de conservacioacuten y administracioacuten y los creacuteditos alimenticios 9 A queacute llama la ley deudas hereditarias La sentencia de graduacioacuten de creacuteditos 10 El caso de los legados 11 Orden en que deben pagarse

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute al inventario y al avaluacuteo bull Conoceraacute los plazos para presentarlos bull Analizaraacute el orden para relacionar los bienes bull Justificaraacute el beneficio y perjuicio de esta figura bull Analizaraacute el orden del pago de deudas bull Conoceraacute el orden del pago de legados

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

76

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de Inventario y de avaluacuteo bull Plazo para iniciarlos y presentarlos bull Clasificacioacuten por memorias simples y solemne bull Contenido del Inventario y del Avaluacuteo bull Provechos y perjuicios bull Plazo para la impugnacioacuten bull Concepto de liquidacioacuten bull Concepto de deudas mortuorias y hereditarias bull Pago de pasivos seguacuten la clase de acreedores bull Relacioacuten del pago de deudas con la sentencia de rectificacioacuten y graduacioacuten de creacuteditos bull Orden del pago de los legados Actividades de aprendizaje bull Conversar sobre el Inventario y Avaluacuteo y su contenido bull Estudiar las clases de inventarios bull Analizar las ventajas y desventajas aparejadas bull Estudiar sobre la impugnacioacuten bull Analizar las clases de deudas a solventar y su orden bull Estudiar el orden de los legados a pagar bull Consultar el portal virtual httpwwwscjngobmx para obtener cinco tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre INVENTARIO Y

AVALUacuteO bull Transcribir los criterios firmes y comentarlos cada uno por escrito en un trabajo bull Redactar un escrito que contenga un Inventario y Avaluacuteo bull Consultar el portal virtual httpwwwtribunalmmmgobmx para obtener lsquopuntos resolutivosrsquo de una Sentencia que apruebe un

Inventario y Avaluacuteo bull Explique los citados lsquopuntos resolutivosrsquo localizando los beneficios y perjuicios del Inventario y Avaluacuteo

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

77

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es un Inventario

2 iquestQueacute es un Avaluacuteo

3 iquestEn queacute plazo deben iniciarse y presentarse

4 iquestQueacute debe contener el Inventario y el Avaluacuteo

5 iquestEn queacute plazo se puede impugnar

6 iquestCuaacuteles son los beneficios y perjuicios de conocerlo

7 iquestCuaacutel tipo de deudas deben solventarse

8 iquestCuaacutel es el orden del pago de las deudas y legados

9 Redacte un escrito presentando un Inventario y Avaluacuteo

10 Presente cinco ejemplos praacutecticos de inventarios y avaluacuteos

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

78

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XXIV La Particioacuten

1 La regla general relativa al juicio testamentario y la relativa al juicio intestamentario 2 La separacioacuten de la prosecucioacuten del juicio y el caso de los menores 3 Las reglas especiales indivisioacuten negociaciones agriacutecolas industriales y comerciales pensioacuten o renta vitalicia 4 Efectos de la particioacuten Su naturaleza atributiva o declarativa 5 Rescisioacuten y nulidad de las particiones 6 Las causas especiales de nulidad en el heredero preterido o del falso heredero 7 El caso de la falsa causa La divisioacuten suplementaria

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute a la Particioacuten sus reglas general y especiales bull Conoceraacute los efectos de la particioacuten bull Analizaraacute la rescisioacuten y nulidad de las particiones bull Conoceraacute la divisioacuten suplementaria

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

79

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de Divisioacuten bull Concepto de Particioacuten bull Naturaleza de la Particioacuten bull Efectos de la Particioacuten bull Concepto de separacioacuten de la prosecucioacuten judicial bull Reglas generales de Particioacuten bull Reglas especiales de Particioacuten bull Causas de Rescisioacuten y de Nulidad de la Particioacuten bull Concepto de Divisioacuten Suplementaria Actividades de aprendizaje bull Conversar sobre el proceso de la divisioacuten y particioacuten hereditaria bull Estudiar la naturaleza de la Particioacuten bull Analizar los efectos de la Particioacuten bull Estudiar las reglas generales y especiales de la Particioacuten bull Analizar las causas de nulidad y rescisioacuten de las particiones bull Estudiar el caso de la divisioacuten suplementaria bull Consultar el portal virtual httpwwwscjngobmx para obtener diez tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre INVENTARIO

INVENTARIO AVALUacuteO o AVALUacuteOS bull Transcribir los criterios firmes y comentarlos cada uno por escrito en un trabajo bull Elaborar un Proyecto de Particioacuten de Herencia bull Consultar el portal virtual httpwwwtribunalmmmgobmx para obtener lsquopuntos resolutivosrsquo de una Sentencia de Particioacuten bull Comente dichos lsquopuntos resolutivosrsquo y localice los efectos de la Particioacuten

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

80

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es la Divisioacuten Hereditaria

2 iquestQueacute es la Particioacuten Hereditaria

3 iquestCuaacutel es la naturaleza de la Particioacuten

4 iquestCuaacuteles son los efectos de la Particioacuten

5 iquestCuaacuteles son las reglas generales de la Particioacuten

6 iquestCuaacuteles son las reglas especiales de la Particioacuten

7 iquestCuaacuteles son las causas de la Rescisioacuten de la Particioacuten

8 iquestCuaacuteles son las causas de la Nulidad de la Particioacuten

9 iquestQueacute es una Divisioacuten Suplementaria

10 Explique en un esquema comparativo las reglas generales y especiales de la Particioacuten

11 Redacte un escrito de Proyecto de Particioacuten

12 Consiga una copia de una Sentencia de Particioacuten de Herencia

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

81

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XXV El Procedimiento Sucesorio

1 El aseguramiento de los bienes 2 El caso del coacutenyuge supeacuterstite 3 El caso de la sucesioacuten de extranjeros 4 El de los herederos o legatarios menores que no tuvieren representante legal 5 La transmisioacuten hereditaria del patrimonio familiar 6 El Juicio Sucesorio Testamentario o Intestamentario

a) Primera Seccioacuten Sucesioacuten (Declaratoria de Herederos) b) Segunda Seccioacuten Inventario (Inventario y Avaluacuteo) c) Tercera Seccioacuten Administracioacuten (Rendicioacuten de Cuentas) d) Cuarta Seccioacuten Particioacuten (Divisioacuten y Particioacuten)

7 El intereacutes fiscal en la sucesioacuten 8 La variacioacuten catastral administrativa de bienes hereditarios 9 La tramitacioacuten sucesoria por notarios

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Conoceraacute el juicio sucesorio en general bull Justificaraacute las medidas de aseguramiento bull Analizaraacute los casos de los herederos en particular bull Conoceraacute el intereacutes del Estado en la sucesioacuten bull Definiraacute el caso del patrimonio familiar bull Analizaraacute las secciones de un juicio sucesorio bull Conoceraacute la tramitacioacuten sucesoria notarial

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

82

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Elaboraraacute algunos escritos para tramitar una sucesioacuten

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Medidas de aseguramiento patrimonial bull Anaacutelisis de casos coacutenyuge sobreviviente extranjeros y menores bull La transmisioacuten hereditaria del patrimonio familiar bull El Juicio Sucesorio Testamentario e Intestamentario bull Traacutemite de la Primera Seccioacuten bull Traacutemite de la Segunda Seccioacuten bull Traacutemite de la Tercera Seccioacuten bull Traacutemite de la Cuarta Seccioacuten bull El Intereacutes Fiscal bull La Variacioacuten Catastral Administrativa de Bienes Hereditarios bull La Tramitacioacuten Sucesoria Notarial Actividades de aprendizaje bull Analizar el traacutemite de aseguramiento patrimonial bull Estudiar los casos del coacutenyuge supeacuterstite extranjeros y menores bull Analizar el traacutemite de la transmisioacuten hereditaria del patrimonio familiar bull Estudiar el traacutemite de las cuatro secciones del juicio hereditario bull Analizar el traacutemite de la Variacioacuten Catastral Administrativa de Bienes Hereditarios bull Estudiar el Traacutemite Notarial de Sucesioacuten bull Consultar el portal virtual httpwwwscjngobmx para obtener diez tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre JUICIO SUCESORIO

y VARIACIOacuteN CATASTRAL bull Transcribir los criterios firmes y comentarlos cada uno por escrito en un trabajo bull Conseguir y analizar un una denuncia de juicio testamentario y otra de juicio intestamentario

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

83

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Conseguir y analizar una Sentencia de Primera Seccioacuten bull Conseguir y analizar un Inventario y Avaluacuteo bull Conseguir y analizar una Sentencia de Segunda Seccioacuten bull Conseguir y analizar un Informe General de Administracioacuten bull Conseguir y analizar un Acta de audiencia de Aprobacioacuten de Cuentas bull Conseguir y analizar un Proyecto de Particioacuten bull Conseguir y analizar una Sentencia Definitiva de Particioacuten bull Conseguir y analizar una Hiijuela o Escritura General de Particioacuten bull Conseguir y analizar una demanda de peticioacuten de herencia bull Conseguir y analizar una Sentencia de Peticioacuten de Herencia bull Conseguir en el portal httpwwwtribunalmmmgobmx los lsquopuntos resolutivosrsquo de Sentencias Interlocutorias y Definitiva de las

secciones de un Juicio sucesorio y los conducentes de una Sentencia de Peticioacuten de Herencia bull Definir las diferencias entre estas sentencias y comentarlas bull Acudir a la Direccioacuten de Catastro en el Estado para conseguir copia del formato oficial de solicitud de Variacioacuten Catastral bull Requisitar un formato resolicitud oficial de Variacioacuten Catastral Administrativa de Bienes Hereditarios bull Diferenciar al juicio sucesorio y a la variacioacuten catastral bull Acudir a una Notaria Puacuteblica para pedir una explicacioacuten del traacutemite notarial de sucesioacuten haciendo un resumen escrito

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestCoacutemo se asegura judicialmente un patrimonio vacante

2 iquestCoacutemo se tratan los casos del coacutenyuge sobreviviente del extranjero y de los menores

3 iquestCoacutemo se tramita la transmisioacuten hereditaria del patrimonio familiar

4 iquestCoacutemo se tramita la Primera Seccioacuten del Juicio Sucesorio

5 iquestCoacutemo se tramita la Segunda seccioacuten del Juicio Sucesorio

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

84

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

6 iquestCoacutemo se tramita la Tercera Seccioacuten del Juicio Sucesorio

7 iquestCoacutemo se tramita la Cuarta Seccioacuten del Juicio Sucesorio

8 iquestCoacutemo se tramita la Variacioacuten Catastral Administrativa de bienes Hereditarios

9 iquestCoacutemo se realiza el Traacutemite Notarial de la Sucesioacuten

10 Consiga copias de una solicitud oficial de Variacioacuten Catastral y requisiacutetela

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

85

BIBLIOGRAFIacuteA OBLIGATORIA

BIBLIOGRAFIacuteA BAacuteSICA TIPO TITULO AUTOR EDITORIAL ANtildeO

1 Texto Derecho de familia y sucesiones Baqueiro Rojas Edgard Oacutexford 2002 2 Texto Elementos de derecho civil mexicano tomo II De Pina Rafael Porruacutea 2002 3 Texto Compendio de derecho civil tomo II Rojina Villegas Rafael Porruacutea 2002

BIBLIOGRAFIacuteA COMPLEMENTARIA TIPO TITULO AUTOR EDITORIAL ANtildeO

1 Texto De las sucesiones De los bienes Arce y Cervantes Joseacute Porruacutea 2002 2 Texto Cosas y sucesiones De Ibarrola Antonio Porruacutea 2002 3 Texto Derechos reales y sucesiones Galindo Garfias Ignacio Porruacutea 2002

  • NOMBRE DE LA ASIGNATURA DERECHO CIVIL II
  • AUTOR(ES) ACADEMIA DE DERECHO CIVIL II
  • IacuteNDICE DE CONTENIDOS
    • PRESENTACIOacuteN DEL MANUAL
      • Teoriacutea Juriacutedica de los Bienes
      • Derechos Reales y Personales
      • La Posesoacuten
      • La Propiedad
      • La Copropiedad
      • El Usufructo y Cuasi-Usufructo
      • El Uso y la Habitacioacuten
      • Las Servidumbres
      • Los Derechos Reales Especiales
      • El Derecho de Autor
      • La Propiedad Industrial
      • El Derecho Hereditario
      • Naturaleza Juriacutedica de la Sucesioacuten
      • Capacidad para Testar y para Heredar
      • Sanciones a los Testamentos
      • La Forma de los Testamentos
      • La Sustitucioacuten de Herederos
      • Los Legados
      • La Sucesioacuten Legiacutetima
      • La Apertura la Aceptacioacuten y la Repudiacioacuten de la Herencia
      • El Albacea y el Interventor
      • El Inventario y el Avaluacuteo
      • La Particioacuten
      • El Procedimiento Sucesorio
Page 23: NOMBRE DE LA ASIGNATURA O UNIDAD DE · PDF fileMAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMÁTICA OBJETIVO(S) ... El Derecho Patrimonial y Sucesorio, rectores de las relaciones entre las personas

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

23

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA PRIMERA PARTE- Derecho Patrimonial

V La Copropiedad

1 La parte aliacutecuota 2 Principios que rigen la copropiedad en cuanto a los actos de dominio y de administracioacuten 3 Coacutemputo de los votos 4 Semejanza y diferencia entre la copropiedad y la asociacioacuten 5 El derecho al tanto 6 El retracto 7 La comunidad romana de partes aliacutecuotas y la germana de mano comuacuten 8 Diversas especies de copropiedad 9 La llamada propiedad horizontal ley y reglamento vigentes

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno

bull Definiraacute a la copropiedad y sus principios bull Conoceraacute las figuras del derecho al tanto y del retracto bull Analizaraacute las especies de copropiedad

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

24

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de copropiedad bull Principios de la copropiedad actos de administracioacuten y actos de dominio bull Parte aliacutecuota y votacioacuten bull Derecho al tanto y retracto Actividades de aprendizaje bull Dialogar sobre el concepto de copropiedad y sus diferencias con el de la propiedad bull Redactar los principios de la copropiedad bull Explique a al parte aliacutecuota y el coacutemputo de votos con cinco ejemplos praacutecticos bull Explique al derecho al tanto y al retracto con cinco ejemplos praacutecticos Conceptos y toacutepicos a revisar bull La copropiedad y la asociacioacuten bull Las especies de copropiedades bull Las teoriacuteas romana de partes aliacutecuotas y germana de mano comuacuten bull La propiedad horizontal o reacutegimen de propiedad en condominio Actividades de aprendizaje bull Conversar sobre las semejanzas y diferencias entre copropiedad y asociacioacuten bull Explicar las diferentes especies de copropiedades bull Explique las teoriacuteas romana y germana sobre la naturaleza juriacutedica de la copropiedad bull Explicar el reacutegimen de propiedad horizontal en condominio

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

25

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es la Copropiedad

2 Explique los principios de la copropiedad

3 Sentildeale las especies de copropiedad

4 iquestQueacute es la parte aliacutecuota

5 iquestCoacutemo se realiza el coacutemputo de votos

6 iquestQueacute son el derecho al tanto y el retracto

7 Explique la diferencia entre copropiedad y asociacioacuten

8 iquestQueacute es la propiedad horizontal

9 iquestCuaacutel es la regulacioacuten vigente del reacutegimen de propiedad en condominio

10 Ejemplifique cinco casos concretos de copropiedades y tres de condominios

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

26

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA PRIMERA PARTE- Derecho Patrimonial

VI El Usufructo y Cuasi-Usufructo

1 Bienes sobre los cuales pueden constituirse 2 Formas de constitucioacuten 3 Liacutemites a la capacidad de los sujetos activos del usufructo 4 Los casos de los extranjeros y de las personas morales 5 Derechos acciones y excepciones personales reales y posesorias del usufructuario 6 Obligaciones del mismo antes del disfrute durante eacuteste y despueacutes del mismo 7 Usufructos especiales sobre aacuterboles minas ganado capitales acciones de una sociedad y fondos mercantiles 8 Derechos y obligaciones del nudo propietario 9 Formas de extincioacuten del usufructo

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute al Usufructo y al Cuasi-usufructo bull Conoceraacute los derechos y obligaciones en estos derechos reales bull Analizaraacute las formas de usufructo y la extincioacuten de eacuteste

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de usufructo y de cuasi-usufructo bull Formas de constitucioacuten del usufructo bull Capacidad del usufructuario bull Liacutemites a los extranjeros y personas morales

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

27

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Derechos y acciones del usufructuario derecho de uso (ius utendi) y derecho de disfrute (ius fruendi) bull Obligaciones del usufructuario antes durante y despueacutes del usufructo Actividades de aprendizaje bull Dialogar sobre la definicioacuten del usufructo y del cuasi-usufructo bull Explicar las formas de constitucioacuten bull Redactar una opinioacuten sobre la capacidad del usufructuario y sus liacutemites bull Explicar los derechos y acciones del usufructuario bull Explicar las obligaciones del usufructuario en un esquema y dando tres ejemplos praacutecticos Conceptos y toacutepicos a revisar bull Las especies de usufructos bull Derechos y obligaciones del nudo propietario bull Formas de extincioacuten del usufructo Actividades de aprendizaje bull Redactar las especies de usufructos y dar dos ejemplos praacutecticos de cada una bull Redactar los derechos y obligaciones del nudo propietario en un esquema bull Explicar las formas de extincioacuten del usufructo bull Proyectar un Convenio de Usufructo bull Consultar un Contrato de Donacioacuten con Reserva de Usufructo Vitalicio y explicarlo

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es el Usufructo

2 iquestQueacute es al Cuasi-Usufructo

3 iquestCuaacuteles son las diferencias entre ambos

4 iquestQueacute derechos subjetivos consagra el usufructo

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

28

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

5 iquestCuaacuteles acciones puede ejercitar el usufructuario

6 iquestQueacute clases de usufructos existen

7 iquestCuaacuteles son las obligaciones del usufructuario en todas las etapas del usufructo

8 iquestCuaacuteles son los derechos y las obligaciones del nudo propietario

9 Explique las formas de extincioacuten de usufructo

10 Consulte un Convenio de Usufructo e identifique los derechos y obligaciones de las partes

11 Consulte un Contrato de Donacioacuten con Reserva de Usufructo Vitalicio identificando los derechos y obligaciones de las partes

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

29

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA PRIMERA PARTE- Derecho Patrimonial

VII El Uso y la Habitacioacuten

1 Semejanzas y diferencias con el usufructo 2 El uso comuacuten usufructo restringido 3 Nuestra legislacioacuten sobre el tema 4 Reglas generales establecidas por la ley en cuanto a derechos y obligaciones del usuario y al habitario y reglas especiales en

cuanto a los gastos de cultivo reparaciones y pagos de contribuciones

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Distinguiraacute al Uso y la Habitacioacuten bull Analizaraacute las reglas generales del uso y de la habitacioacuten bull Conoceraacute las reglas especiales del uso y de la habitacioacuten

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de uso bull Concepto de habitacioacuten bull Constitucioacuten del uso bull Constitucioacuten de la habitacioacuten bull Diferencias con el usufructo bull Concepto de uso comuacuten bull Reglas generales para los derechos y obligaciones del usuario y habitario bull Reglas especiales para el usuario y el habitario

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

30

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Actividades de aprendizaje bull Dialogar sobre las definiciones y constitucioacuten del uso y de la habitacioacuten bull Explicar en un esquema la constitucioacuten del uso y de la habitacioacuten bull Redactar en un esquema las diferencias entre usufructo uso y habitacioacuten bull Explique con cinco ejemplos praacutecticos esas distinciones bull Conversar sobre las reglas generales y especiales para el usuario y para el habitario

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es el uso

2 iquestQueacute es la habitacioacuten

3 Sentildeale la denominacioacuten de los titulares del uso y de la habitacioacuten

4 iquestCoacutemo se constituye el uso

5 iquestCoacutemo se constituye la habitacioacuten

6 iquestCuaacuteles son las diferencias entre usufructo uso y habitacioacuten

7 Ejemplifique con dos casos concretos a cada regla general para usuario y habitario

8 Explique con dos ejemplos praacutecticos las reglas especiales para usuario y habitario

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

31

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho de las Personas

VIII Las Servidumbres

1 Clases Formas de constitucioacuten 2 Reglas generales que norman la situacioacuten del duentildeo del predio sirviente del duentildeo del predio dominante y las que fijan la

interpretacioacuten de las servidumbres 3 Las servidumbres legales de desaguumle de acueducto y paso con sus diferentes especies 4 Las servidumbres voluntarias 5 Formas de extincioacuten de las servidumbres

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute y clasificaraacute a las servidumbres bull Conoceraacute las reglas generales de las servidumbres bull Analizaraacute las formas de extincioacuten de las servidumbres

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de servidumbre bull Constitucioacuten de las servidumbres bull Clases de servidumbres bull Reglas generales y especiales para el duentildeo del predio dominante y para el del sirviente bull Las servidumbres legales de desaguumle de acueducto y de paso bull Las servidumbres voluntarias bull Formas de extincioacuten de las servidumbres

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

32

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Actividades de aprendizaje bull Dialogar sobre la definicioacuten y constitucioacuten de las servidumbres bull Explique las clases de servidumbres sentildealando diez ejemplos praacutecticos bull Consulte las reglas especiales y generales para ambos propietarios de los predios involucrados bull Explicar las formas de servidumbres legales dando dos ejemplos de cada una bull Explicar las diferentes formas voluntarias de servidumbres indicando cinco ejemplos bull Redactar en un esquema las formas de extincioacuten de las servidumbres

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es la servidumbre

2 iquestCoacutemo es su constitucioacuten

3 iquestCuaacuteles son sus clasificaciones

4 iquestCoacutemo se definen las reglas generales y especiales para los duentildeos de los predios involucrados

5 iquestCuaacuteles son las formas de servidumbres legales

6 iquestCuaacuteles son las formas de servidumbres voluntarias

7 Explique con diez ejemplos a las servidumbres legales y voluntarias

8 Explique a las formas de extincioacuten de las servidumbres

9 Consulte una promocioacuten que solicite al Juzgado Civil la constitucioacuten de una servidumbre legal

10 Consulte un convenio o un contrato en donde se establezca una servidumbre voluntaria

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

33

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA PRIMERA PARTE- Derecho Patrimonial

IX Los Derechos Reales Especiales

1 Breve semblanza de ellos sin necesidad de desarrollarlos in extenso en el curso a) Prenda b) Hipoteca c) Anticresis d) Enfiteusis e) Censo consignativo f) Superficie

2 Discusioacuten sobre si son o no derechos reales en particular a) Herencia b) Concesioacuten c) Retencioacuten d) Embargo

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Conoceraacute a otros derechos reales en particular prenda hipoteca anticresis enfiteusis censo consignativo y superficie bull Discutiraacute si la herencia concesioacuten retencioacuten y embargo son derechos reales

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

34

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull La Prenda bull La Hipoteca bull La Anticresis bull La Enfiteusis bull El Censo Consignativo bull La superficie Actividades de aprendizaje bull Dialogar sobre los conceptos y diferencias entre la prenda y la hipoteca bull Conversar sobre las definiciones y distinciones entre la anticresis y la enfiteusis bull Debatir sobre la existencia y vigencia del Censo Consignativo y de la Superficie bull Hacer un resumen del diaacutelogo con cinco compantildeeros bull Conseguir una copia simple de un contrato de prenda y de un contrato de hipoteca para analizar sus elementos

Conceptos y toacutepicos a revisar bull La Herencia bull La Concesioacuten bull La Retencioacuten bull El Embargo Actividades de aprendizaje bull Debatir la naturaleza juriacutedica de la herencia concesioacuten retencioacuten y embargo bull Localizar los derechos reales preexistentes o subyacentes en estas figuras juriacutedicas bull Conseguir una copia simple de una concesioacuten y de un acta de embargo para localizar en estos documentos los derechos reales

subyacentes o preexistentes

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

35

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute son la Prenda y la Hipoteca

2 iquestCoacutemo se constituyen la Prenda y la Hipoteca

3 iquestCuaacutentas clases de hipotecas existen

4 iquestQueacute son la Anticresis y la Enfiteusis

5 iquestCoacutemo se constituyen la Anticresis y la Enfiteusis

6 iquestQueacute son el Censo Consignativo y la Superficie

7 iquestCoacutemo se constituyen e Censo Consignativo y la Superficie

8 iquestQueacute son la Herencia la Concesioacuten y la Retencioacuten y el Embargo

9 iquestCuaacutel es la naturaleza juriacutedica de la Herencia de la Concesioacuten de la Retencioacuten y del Embargo

10 iquestQueacute derechos reales subyacen en la Herencia en la Concesioacuten en la Retencioacuten y en el embargo

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

36

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA PRIMERA PARTE- Derecho Patrimonial

X El Derecho de Autor

1 Autonomiacutea de este derecho subjetivo 2 Este derecho en el Coacutedigo Civil de 1870 y en la Ley Federal de Derechos de Autor de 1956 3 La Convencioacuten Inter-Americana de Washington 22 de junio de 1946 y la Ley de 31 de diciembre de 1947 4 La Convencioacuten Universal de Ginebra 6 de septiembre de 1952 5 La Ley Federal del Derecho de Autor del 24 de diciembre de 1996 6 El pequentildeo y el gran derecho 7 Los sujetos y los objetos 8 La duracioacuten del derecho 9 Las obras poacutestumas y las anoacutenimas 10 El contrato de edicioacuten 11 Competencias 12 Sanciones

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute al derecho de autor y conoceraacute su historia legal bull Analizara los derechos y obligaciones inherentes bull Conoceraacute al contrato de edicioacuten competencias y sanciones

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

37

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto del Derecho de Autor bull Autonomiacutea del Derecho de Autor bull Evolucioacuten del Derecho de Autor bull La Convencioacuten Inter-Americana de Washington bull La Convencioacuten de Ginebra bull La Ley Federal del Derecho de autor de 24 de diciembre de 1996 Actividades de aprendizaje bull Dialogar sobre el concepto y la autonomiacutea del derechote autor bull Sensibilizarse sobre la evolucioacuten del derecho de autor hasta la actual ley federal vigente Conceptos y toacutepicos a revisar bull Los sujetos autor y autoridades bull Los objetos las obras el pequentildeo y gran derecho bull Clases y tipos de obras bull Duracioacuten de las obras bull Contratos especiales bull Competencias y procedimientos bull Sanciones Actividades de aprendizaje bull Debatir sobre los sujetos y objetos del derecho de autor bull Resumir los tipos y clases de obras dando diez ejemplos bull Consulte en el portal httpwwwindautorsepgobmx el traacutemite del derecho de autor bull Baje del citado portal los formatos para registro de todo tipo y clase de obras bull Requisite todos los formatos para registro de obras bull Comente los casos de obras acadeacutemicas de Derecho protegidas

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

38

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es el Derecho de Autor

2 Explique brevemente la autonomiacutea del Derecho de Autor

3 iquestCuaacutel es la evolucioacuten del Derecho de Autor

4 iquestCuaacutel es el contenido baacutesico de la Ley Federal del Derecho de Autor vigente

5 iquestQueacute es el autor

6 iquestCuaacuteles son las autoridades en materia de propiedad intelectual

7 iquestQueacute es una obra

8 iquestCoacutemo se clasifican a las obras

9 iquestQueacute son el pequentildeo y el gran derecho

10 iquestCuaacutel es la duracioacuten de las obras

11 iquestCoacutemo se tramita el registro de una obra

12 iquestCuaacuteles son los contratos que define y establece la Ley Federal vigente del Ramo

13 iquestCuaacuteles son los procedimientos que se consagran en la Ley Federal vigente

14 iquestCuaacuteles son las sanciones que se previenen en la Ley Federal citada

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

39

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA PRIMERA PARTE- Derecho Patrimonial

XI La Propiedad Industrial

1 La ley vigente y su reglamento 2 Las patentes el modelo de utilidad y el disentildeo industrial Duracioacuten y efectos 3 Las marcas comerciales y marcas colectivas Duracioacuten 4 Los avisos y nombres comerciales Duracioacuten y efectos 5 La denominacioacuten de origen Duracioacuten y efectos 6 Procedimiento administrativo 7 Responsabilidades y sanciones

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute a la Propiedad Industrial y a las figuras que aparecen en la Ley del Ramo bull Analizaraacute los efectos de la patente y de la marca bull Razonaraacute sobre la importancia de la propiedad industrial

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de Propiedad Industrial bull Contenido de la Ley y del Reglamento vigentes bull Concepto de invencioacuten bull Concepto duracioacuten y efectos de la patente del modelo de utilidad y del disentildeo industrial bull Concepto duracioacuten y efectos de las marcas de los nombres y avisos comerciales bull Regulacioacuten y efectos de la denominacioacuten de origen

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

40

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Procedimientos administrativos bull Responsabilidades y sanciones Actividades de aprendizaje bull Dialogar sobre la definicioacuten y naturaleza juriacutedica de la Propiedad Industrial bull Definir y comentar el contenido baacutesico de la Ley y del Reglamento vigentes bull Explique los conceptos y diferencias entre la patente el modelo de utilidad y el disentildeo industrial dando diez ejemplos praacutecticos bull Explique los conceptos de marca nombre y aviso comercial dando diez ejemplos praacutecticos bull Explique la regulacioacuten de la denominacioacuten de origen dando cinco ejemplos praacutecticos bull Esquematice los procedimientos administrativos existentes bull Esquematice las responsabilidades y sanciones que se previenen en la Ley vigente bull Consulte en el portal httpwwwimpigobmx los procedimientos de registros de patentes de marcas y de denominaciones de

origen bull Baje del citado portal los formatos para luego requisitarlos ejemplificando casos concretos de cada derecho patente marca y

denominacioacuten de origen

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es la Propiedad Industrial

2 iquestCuaacutel es la naturaleza juriacutedica de la Propiedad Industrial

3 iquestCuaacutel es el contenido baacutesico de la Ley y del Reglamento vigentes en el Ramo

4 iquestQueacute son una invencioacuten y una patente

5 iquestQueacute diferencias existen entre la invencioacuten y la patente

6 iquestQueacute son un modelo de utilidad y un disentildeo industrial

7 iquestCuaacutel es la duracioacuten de la patente del modelo de utilidad y del disentildeo industrial

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

41

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

8 iquestQueacute derechos subjetivos otorgan la patente el modelo de utilidad y el disentildeo industrial

9 iquestQueacute son una marca un nombre y un aviso comerciales

10 iquestQueacute diferencias existen entre la marca el nombre y el aviso comerciales

11 iquestCuaacutel es la duracioacuten de la marca del nombre y del aviso comerciales

12 iquestQueacute derechos subjetivos otorgan la marca el nombre y el aviso comerciales

13 iquestQueacute autoridad es competente en el ramo de la Propiedad Industrial y cuaacutel es su naturaleza juriacutedica

14 iquestCoacutemo se tramitan los procedimientos administrativos

15 iquestQueacute responsabilidades y sanciones se previenen en la Ley vigente del Ramo

16 Consiga formatos para registrar una patente y una marca en la Delegacioacuten Federal en Michoacaacuten de la Secretariacutea de Economiacutea y luego requisiacutetenlas plasmando un caso praacutectico para cada traacutemite

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

42

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XII El Derecho Hereditario

1 La sucesioacuten en sentido amplio y la sucesioacuten lsquomortis causarsquo 2 Tesis en contra y en pro de eacutesta 3 La concepcioacuten del dominio como perpetuo y el origen del Derecho Hereditario 4 La sucesioacuten patrimonial y la de la soberaniacutea al culto familiar en Roma 5 La moderna justificacioacuten econoacutemico-juriacutedica de la sucesioacuten por causa de muerte

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute a la Sucesioacuten bull Clasificaraacute a la Sucesioacuten bull Conoceraacute la historia de la sucesioacuten bull Justificaraacute la importancia de la sucesioacuten bull Analizaraacute al autor de la herencia y al heredero

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Definicioacuten del Derecho Sucesorio bull Clasificacioacuten de la Sucesioacuten bull Teoriacuteas a favor y en contra de la sucesioacuten bull Concepto de dominio perpetuo bull Sucesioacuten patrimonial y familiar en Roma bull Justificacioacuten actual de la sucesioacuten por causa de muerte

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

43

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Actividades de aprendizaje bull Conversar sobre las materias del Derecho Sucesorio y los conceptos amplio y restringido de la Sucesioacuten bull Comente las teoriacuteas a favor y en contra de la sucesioacuten bull Consultar en la paacutegina httpwwwscjngobmx diez tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre SUCESIOacuteN yo HERENCIA

transcribirlas y comentarlas

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es el Derecho Sucesorio

2 iquestQueacute es la sucesioacuten

3 iquestCuaacutel es la clasificacioacuten de la clasificacioacuten

4 iquestQueacute teoriacuteas estaacuten a favor de la sucesioacuten

5 iquestQueacute teoriacuteas estaacuten en contra de la sucesioacuten

6 iquestCuaacutel es la sucesioacuten patrimonial y familiar en Roma

7 iquestCoacutemo se justifica la actual sucesioacuten mortis causa

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

44

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA TERCERA PARTE- Derecho Familiar

XIII Naturaleza Juriacutedica de la Sucesioacuten

1 El siacutemil de la representacioacuten 2 El heredero como continuacioacuten de la titularidad del patrimonio del causante 3 El legatario como causahabiente a tiacutetulo particular 4 El beneficio de inventario 5 La testamentificacioacuten forzosa y la libre 6 La sucesioacuten testamentaria la legiacutetima y la mixta

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Conoceraacute las semejanzas y diferencias entre la sucesioacuten y una persona moral bull Analizaraacute y clasificaraacute a la testamentificacioacuten bull Clasificaraacute a la sucesioacuten

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Criterios objetivo (comunidad de bienes sin titular) y subjetivo (persona moral contingente y necesaria) de la sucesioacuten bull Concepto de autor de la herencia bull Concepto de heredero y de legatario bull Naturaleza del de-cuius heredero y legatario bull Concepto de beneficio de inventario bull Concepto de testamentificacioacuten bull Clases de testamentificacioacuten

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

45

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Clases de herencias bull Casos praacutecticos de herencias Actividades de aprendizaje bull Comentar la esencia de la sucesioacuten explicando los criterios doctrinales bull Hacer un esquema en donde se defina al autor de la sucesioacuten y a los herederos y legatarios sentildealando el lugar que ocupan en el

nexo causal patrimonial bull Definir al beneficio de inventario y sentildealar tres ejemplos praacutecticos bull Explicar el concepto y la clasificacioacuten de la testamentificacioacuten bull Consultar en la paacutegina httpwwwscjngobmx diez tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre SUCESIOacuteN yo HERENCIA

transcribirlas y comentarlas bull Hacer comentarios escritos sobre las clases de herencias que la ley previene

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute esencia legal tiene la sucesioacuten

2 iquestCoacutemo se explica a la sucesioacuten como comunidad de bienes

3 iquestCoacutemo se explica a la sucesioacuten como persona moral

4 iquestQueacute es el autor de la sucesioacuten

5 iquestQueacute esencia tiene el autor de la herencia

6 iquestQueacute son el heredero y el legatario

7 iquestQueacute esencia tienen el heredero y el legatario

8 iquestCoacutemo se diferenciacutean entre siacute el heredero y el legatario

9 iquestQueacute el beneficio de inventario

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

46

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

10 Explique con tres ejemplos a beneficio de inventario

11 iquestQueacute es la testamentificacioacuten

12 iquestCoacutemo se clasifica la testamentificacioacuten

13 iquestQueacute es la herencia

14 iquestCoacutemo se clasifica la herencia

15 Sentildeale tres ejemplos praacutecticos sobre herencias

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

47

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XIV El Testamento

1 Definicioacuten y anaacutelisis de los elementos de ella 2 Elementos esenciales y elementos de validez del testamento 3 Inexistencia nulidad e inoficiosidad 4 Modalidades de los testamentos 5 La institucioacuten de heredero y la de legatario en cuanto al teacutermino y a la condicioacuten 6 Clases de teacuterminos y de condiciones 7 Los efectos El Modo 8 Las condiciones vaacutelidas y las nulas (no puestas)

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute al Testamento bull Conoceraacute los elementos descriptivos y los diversos de existencia y de validez bull Analizaraacute las causas de inexistencia nulidad e inoficiosidad bull Conoceraacute las modalidades de los testamentos

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

48

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de Testamento bull Elementos descriptivos del concepto bull El Testamento como Acto juriacutedico bull El testamento como Acto unilateral bull El testamento como Acto personaliacutesimo bull El testamento como Acto revocable bull El testamento como Acto libre bull La finalidad del testamento Actividades de aprendizaje bull Debatir sobre el Concepto del Testamento bull Explicar los elementos descriptivos del testamento

Conceptos y toacutepicos a revisar bull Los elementos esenciales del testamento bull El objeto del testamento bull La voluntad del testador bull La solemnidad en el texto bull Los elementos de validez del testamento bull La licitud en el objeto motivo o fin bull La voluntad cierta libre y consciente libre de vicios bull Los vicios aplicables al testamento error y violencia bull La capacidad en el testador bull La formalidad en el testamento Actividades de aprendizaje bull Dialogar sobre los elementos formativos del testamento bull Hacer un esquema de los elementos esenciales y de validez del testamento bull Consultar en la paacutegina httpwwwscjngobmx para transcribir diez tesis firmes de Jurisprudencia Civil que hablen del

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

49

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA TESTAMENTO y hacer comentarios a cada tesis transcrita

Conceptos y toacutepicos a revisar bull Las modalidades del testamento bull El teacutermino o teacuterminos del testamento bull La condicioacuten o condiciones del testamento bull La carga o modo en el testamento bull Referencia breve a las sanciones a los testamentos ineficaces bull La nulidad la caducidad y la inoficiosidad Actividades de aprendizaje bull Dialogar sobre las modalidades especiales del testamento bull Hacer un esquema de las modalidades especiales del testamento bull Hacer cinco ejemplos praacutecticos de modalidades a las que se puede sujetar un testamento

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es el Testamento y cuaacutel es su naturaleza juriacutedica

2 iquestPor queacute el Testamento es un Acto Juriacutedico

3 iquestPor queacute el Testamento es un Acto Unilateral Personaliacutesimo Revocable y Libre

4 iquestQueacute finalidad persigue el Testamento

5 iquestCuaacuteles son los elementos esenciales del Testamento

6 iquestCuaacuteles son los elementos de validez del testamento

7 iquestQueacute vicios de la voluntad son los uacutenicos aplicables al testamento

8 iquestQueacute modalidades se pueden presentar en el testamento

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

50

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

9 iquestCoacutemo actuacutea el modo o carga en el testamento

10 iquestQueacute la nulidad la caducidad y la inoficiosidad

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

51

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XV Capacidad para Testar y para Heredar

1 La Capacidad para Testar a) Las dos incapacidades para testar b) Forma y manera de testar en los intervalos luacutecidos

2 La Capacidad para Heredar Las incapacidades a) Por falta de personalidad b) Por razoacuten de delito c) Por presuncioacuten de influencia contraria a la libertad del testador d) Por presuncioacuten de influencia a la verdad e integridad del testamento e) Por falta de reciprocidad internacional f) Por razones de intereacutes puacuteblico g) Por renuncia o remocioacuten de alguacuten cargo conferido en el testamento

3 La Incapacidad para Heredar por razoacuten de Delito a) La privacioacuten del derecho a alimentos casos b) La situacioacuten de los descendientes del incapaz c) El perdoacuten del ofendido d) Las incapacidades en general y el momento en que deben ser referidas e) El caso normal y el de la institucioacuten condicional de heredero f) La necesidad de la declaracioacuten judicial y el caso de los contratantes de buena fe en relacioacuten con los efectos retroactivos

de aqueacutella g) Las incapacidades de intereacutes privado y las de intereacutes puacuteblico en cuanto a la prescripcioacuten

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

52

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Conoceraacute la capacidad e incapacidad para testar y para heredar bull Analizaraacute las causas de incapacidad para testar y para heredar bull Conoceraacute la incapacidad delictiva para heredar

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Definicioacuten de la capacidad para testar bull Casos de incapacidad para testar bull Caso y procedimiento para el incapaz con intervalos luacutecidos Actividades de aprendizaje bull Debatir sobre la capacidad para hacer testamento bull Hacer un resumen escrito de los requisitos para testar bull Esquematizar el procedimiento para que el incapaz con intervalos luacutecidos pueda testar

Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de capacidad para heredar bull Concepto de incapacidad para heredar bull Casos generales de incapacidad para heredar bull Casos de incapacidad para heredar por delito o por conducta iliacutecita Actividades de aprendizaje bull Dialogar sobre la capacidad e incapacidad para heredar bull Hacer un resumen sobre las causas generales y delictivas de incapacidad hereditaria bull Consultar cada equipo al portal httpwwwscjngobmx para transcribir cinco tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre

CAPACIDAD E INCAPACIDAD EN LA HERENCIA y hacer comentarios escritos sobre cada una

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

53

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es la capacidad para testar

2 iquestQueacute requisitos exige la Ley para que una persona teste

3 iquestCoacutemo puede testar un incapaz con intervalos luacutecidos

4 iquestQueacute es la capacidad para heredar

5 iquestQueacute es la incapacidad para heredar

6 iquestCuaacuteles son las causas generales de incapacidad para heredar

7 iquestCuaacuteles son las causas delictivas de incapacidad para heredar

8 Explique con diez ejemplos praacutecticos las incapacidades generales y delictivas para heredar

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

54

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XVI Sanciones a los Testamentos

1 Nulidad caducidad y revocacioacuten de los testamentos 2 El uacutenico caso de caducidad anterior a la muerte del testador 3 El caso de incumplimiento de la condicioacuten y de la certeza de su no realizacioacuten 4 El caso en que el heredero se hace incapaz de heredar y la salvedad de los hijos del excluido por las faltas de eacuteste 5 El caso de la repudiacioacuten 6 La inoficisiodad

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute a la nulidad caducidad y revocacioacuten bull Analizaraacute las causas de caducidad del testamento

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Definicioacuten y casos de nulidad del testamento bull La ausencia de alguacuten elemento de validez en el testamento bull Definicioacuten y casos de caducidad del testamento bull La premoriencia hereditaria bull El incumplimiento de la condicioacuten impuesta bull La repudiacioacuten hereditaria bull Definicioacuten y casos de revocacioacuten del testamento bull Clases de revocaciones

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

55

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Concepto de inoficiosidad bull Causas de inoficiosidad Actividades de aprendizaje bull Debatir sobre la Nulidad del Testamento bull Dar cinco ejemplos de testamentos nulos bull Dialogar sobre la caducidad del testamento bull Hacer comentarios escritos sobre la revocacioacuten testamentaria bull Consultar individualmente el portal httpwwwscjngobmx para localizar tres tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre NULIDAD

DE TESTAMENTO INOFICIOSIDAD DE TESTAMENTO a fin de transcribirlas y comentarlas individualizadamente bull Consultar individualmente el portal httpwwwtribunalmmmgobmx para localizar lsquoPuntos Resolutivosrsquo de Sentencias de Nulidad de

Testamentos y de Inoficiosidad de Testamentos bull Transcribir los lsquoPuntos Resolutivosrsquo y comentarlos relacionaacutendolos con los efectos de dichas Sentencias judiciales

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es la nulidad testamentaria

2 iquestQueacute causa la nulidad del testamento

3 iquestQueacute es la caducidad del testamento

4 iquestQueacute causa la caducidad del testamento

5 iquestQueacute es la revocacioacuten del testamento

6 iquestQueacute causa la revocacioacuten testamentaria

7 iquestCoacutemo se diferenciacutean la nulidad y la revocacioacuten testamentarias

8 iquestQueacute es la inoficiosidad testamentaria

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

56

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

9 iquestQueacute causa la inoficiosidad testamentaria

10 Redacte un testamento en donde revoque un anterior

11 Explique el procedimiento comuacuten para una nulidad caducidad e inficiosidad de testamento

12 Redacte una demanda de nulidad de testamento

13 Redacte una demanda de caducidad de testamento

14 Redacte una demanda de inoficiosidad de testamento

15 Explique el contenido y los efectos de una sentencia de nulidad testamentaria

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

57

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XVII La Forma de los Testamentos

1 El ordinario y el especial 2 El puacuteblico abierto 3 El puacuteblico cerrado 4 El oloacutegrafo 5 El privado 6 El militar 7 El mariacutetimo 8 El hecho en paiacutes extranjero

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute las formas de testamento bull Analizaraacute sus elementos constitutivos bull Redactaraacute un testamento

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

58

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de Testamento Ordinario bull El Testamento Puacuteblico abierto bull El Testamento Puacuteblico Cerrado bull El Testamento Puacuteblico Simplificado bull El Testamento Oloacutegrafo Actividades de aprendizaje bull Debatir sobre el concepto y naturaleza del testamento ordinario bull Hacer un resumen de la formalizacioacuten de cada testamento ordinario bull Consiga una copia de un testamento puacuteblico abierto bull Redacte su testamento oloacutegrafo

Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de Testamento Especial bull El Testamento Privado bull El Testamento Militar bull El Testamento mariacutetimo bull El Testamento Hecho en Paiacutes Extranjero Actividades de aprendizaje bull Comentar sobre el concepto y naturaleza del testamento especial bull Redactar un escrito un resumen de la formalizacioacuten de cada testamento especial bull Consiga una copia de un testamento privado bull Consultar individualmente los portales virtuales httpwwwscjngobmx y httpwwwtribunalmmmgobmx para conseguir diez tesis

firmes de Jurisprudencia Civil sobre TESTAMENTOS PUacuteBLICOS OLOacuteGRAFOS y ESPECIALES bull Conseguir copias simples de Testamentos Puacuteblicos Oloacutegrafos y Privados bull Proyectar un Testamento Puacuteblico Abierto un Oloacutegrafo y un Privado y comentarlos por separado

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

59

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es el Testamento Ordinario

2 iquestCoacutemo debe otorgarse un Testamento Ordinario

3 iquestCoacutemo se formaliza un Testamento Puacuteblico Ordinario

4 iquestCoacutemo se formaliza un Testamento Puacuteblico Cerrado

5 iquestCoacutemo se formaliza un Testamento Puacuteblico Simplificado

6 iquestCoacutemo se formaliza un Testamento Oloacutegrafo

7 Redacte un Testamento Puacuteblico Abierto

8 Redacte su propio Testamento Oloacutegrafo

9 iquestQueacute es un Testamento Especial

10 iquestCoacutemo puede otorgarse un Testamento Especial

11 iquestCoacutemo se formaliza un Testamento Privado

12 iquestCoacutemo se formaliza un Testamento Militar

13 iquestCoacutemo se formaliza un Testamento Mariacutetimo

14 iquestCoacutemo se formaliza un Testamento Hecho en Paiacutes Extranjero

15 Redacte su propio Testamento Privado

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

60

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XVIII La Sustitucioacuten de Herederos

1 La directa y la indirecta 2 La vulgar y sus especies conjunta sucesiva y reciacuteproca 3 La pupilar y la ejemplar 4 La sustitucioacuten fideicomisaria propiamente dicha y la mera disposicioacuten fideicomisaria 5 Los dos casos generales de sustitucioacuten fideicomisaria del artiacuteculo 1482 y los dos especiales del 1479 y del 1481 del Coacutedigo

Civil 6 Los tres casos que nuestro Derecho no reputa como de disposicioacuten fideicomisaria 7 Distincioacuten de los efectos de la nulidad en trataacutendose de la claacuteusula fideicomisaria y de la condicioacuten iliacutecita

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute y clasificaraacute la sustitucioacuten de herederos bull Analizaraacute el caso de la sustitucioacuten fideicomisaria

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Definicioacuten de sustitucioacuten de herederos bull Clases de sustituciones hereditarias bull La sustitucioacuten directa e indirecta bull La sustitucioacuten vulgar pupilar y ejejmplar bull Tipos de sustituciones vulgares conjunta sucesiva y reciacuteproca bull Concepto y naturaleza de la sustitucioacuten fideicomisaria

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

61

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Razones legales de ilicitud de la sustitucioacuten fideicomisaria Actividades de aprendizaje bull Debatir sobre la sustitucioacuten de herederos bull Hacer comentarios escritos sobre las clases y tipos de sustituciones bull Discutir sobre la ilegalidad de la sustitucioacuten fideicomisaria bull Consultar en el portal httpwwwscjngobmx tres tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre SUSTITUCIOacuteN DE HEREDEROS bull Transcribir las tesis y comentarlas individualmente en un trabajo

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es la sustitucioacuten de herederos

2 iquestCoacutemo se clasifica la sustitucioacuten hereditaria

3 iquestCoacutemo se divide a la sustitucioacuten vulgar

4 iquestCuaacutel es la naturaleza de la sustitucioacuten fideicomisaria

5 iquestPor queacute estaacute prohibida la sustitucioacuten fideicomisaria

6 iquestQueacute requisitos la ley exige para sustituir legalmente herederos

7 Redacte un Testamento en donde haga una Sustitucioacuten de Herederos

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

62

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XIX Los Legados

1 Definicioacuten y caracteriacutesticas 2 Casos en que la herencia se distribuya en legados 3 La responsabilidad subsidiaria 4 Legados de dar y hacer 5 Coacutemo cabe ser la cosa y coacutemo el hecho 6 Legados puros y simples 7 Legados sujetos a teacuterminos 8 Legados condicionales 9 Legados onerosos 10 Legados alternativos 11 Legados de cosa propia 12 Legados de cosa determinada 13 Legados de cosa indeterminada mueble o inmueble 14 Legados de geacuteneros o de especies 15 Legados de cantidad 16 Legados de cosa dada en prenda o hipoteca por el testador y de cosa recibida en prenda por el testador de un tercero 17 Legados de creacutedito 18 Legados de deuda determinada 19 Legado geneacuterico de liberacioacuten de deudas 20 Legados preferentes 21 Legados remuneratorios 22 Legados de alimentos 23 Legados de educacioacuten 24 Legados de pensioacuten 25 Legados de usufructo

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

63

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA 26 Legados de uso 27 Legados de habitacioacuten 28 Legados de servidumbre 29 Casos de nulidad de los legados 30 Casos de ineficacia legal aunque sean vaacutelidos

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno

bull Definiraacute al legado bull Conoceraacute las caracteriacutesticas al legado bull Clasificaraacute al legado bull Analizaraacute cada especie de legado bull Conoceraacute las causas de nulidad e ineficacia del legado

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de legado bull La distribucioacuten de la herencia en legados bull Clasificaciones de los legados bull Modalidades de los legados bull Sanciones a los legados Actividades de aprendizaje bull Debatir sobre los legados en Michoacaacuten bull Conversar sobre la naturaleza juriacutedica de los legados bull Hacer comentarios escritos sobre las clasificaciones de los legados bull Explicar diez ejemplos praacutecticos de legados

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

64

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Realizar un resumen de las sanciones a los legados bull Redacte un Testamento en donde se instituyan legados bull Consultar en el portal httpwwwscjngobmx para obtener diez tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre LEGADOS bull Transcribir las tesis y comentarlas en un trabajo bull Consultar en el portal httpwwwtribunalmmmgobmx los lsquoPuntos Resolutivosrsquo de dos Sentencias sobre legalidad de legados bull Comentar los puntos resolutivos por escrito

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es un Legado

2 iquestqueacute naturales juriacutedica tiene un Legado

3 iquestCoacutemo se clasifican los Legados

4 iquestQueacute requisitos la ley ordena para legar

5 iquestCoacutemo se instituye un legado

6 iquestCuaacuteles son las modalidades y las sanciones de un Legado

7 iquestQueacute diferencias existen entre la Herencia y el Legado

8 iquestCoacutemo redactariacutea un Testamento en donde instituya Legados

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

65

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XX La Sucesioacuten Legiacutetima

1 Casos en que procede 2 Derecho a heredar 3 La regla de los parientes maacutes proacuteximos con relacioacuten a los maacutes lejanos 4 Sucesioacuten por cabezas y por estirpes 5 El caso del parentesco por afinidad y el del parentesco civil 6 Sucesioacuten de los ascendientes y la de los descendientes 7 La sucesioacuten del coacutenyuge 8 La sucesioacuten de los colaterales 9 La sucesioacuten de los concubinos 10 La sucesioacuten de la asistencia puacuteblica El artiacuteculo 17 Constitucional 11 Precauciones que deben adoptarse cuando la viuda queda encinta

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno

bull Conoceraacute la sucesioacuten legiacutetima y sus tipos bull Analizaraacute la sucesioacuten de los parientes bull Conoceraacute los casos del parentesco consanguiacuteneo civil y afiacuten bull Conoceraacute la sucesioacuten del Fisco del Estado bull Analizaraacute las precauciones para la viuda encinta

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

66

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de Sucesioacuten Legiacutetima bull Casos de Procedencia bull Los principios de la sucesioacuten legiacutetima bull La sucesioacuten de los descendientes bull La sucesioacuten del coacutenyuge bull La sucesioacuten de los ascendientes bull La sucesioacuten de los colaterales bull La sucesioacuten de los concubinos bull La sucesioacuten del Fisco del Estado bull Precauciones para al viuda encinta Actividades de aprendizaje bull Debatir sobre la Sucesioacuten Legiacutetima bull Deacute un caso praacutectico para cada caso de procedencia bull Hacer comentarios escritos sobre los principios de la sucesioacuten legiacutetima bull Consultar el portal virtual httpwwwscjngobmx para obtener diez tesis firmes de Jurisprudencia Civil cinco de SUCESIOacuteN

LEGIacuteTIMA y cinco de SUCESIOacuteN DE PARIENTES y SUCESIOacuteN DE COacuteNYUGES bull Transcribir los criterios firmes y comentarlos cada uno por escrito en un trabajo

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es la Sucesioacuten Legiacutetima

2 iquestCuaacutendo procede la sucesioacuten Legiacutetima

3 iquestQueacute principios sostiene la sucesioacuten legiacutetima

4 iquestCuaacutel es el orden legal para la sucesioacuten legiacutetima general

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

67

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

5 iquestCoacutemo suceden los descendientes

6 iquestCoacutemo suceden los coacutenyuges

7 iquestCoacutemo suceden los ascendientes

8 iquestCoacutemo suceden los colaterales

9 iquestCoacutemo suceden los concubinos

10 iquestCoacutemo sucede el Fisco del Estado

11 iquestQueacute precauciones deben prestarse a la viuda encinta

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

68

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XXI La Apertura la Aceptacioacuten y la Repudiacioacuten de la Herencia

1 Apertura y transmisioacuten de la herencia 2 Apertura del juicio sucesorio 3 Vocacioacuten y delacioacuten hereditarias 4 Las acciones de reclamacioacuten o peticioacuten de herencia Efectos contra poseedores que no sean herederos y contra quienes

poseen como herederos 5 El antiguo interdicto de adquirir la posesioacuten hereditaria 6 Quieacutenes pueden aceptar o repudiar 7 Las personas morales y las corporaciones oficiales e instituciones de beneficencia 8 La aceptacioacuten y el principio lsquoel que calla otorgarsquo 9 La repudiacioacuten y la accioacuten pauliana 10 Los casos de revocacioacuten de la aceptacioacuten y de la repudiacioacuten

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Motivaraacute la manera en que inicia la sucesioacuten y se abre el juicio bull Justificaraacute la accioacuten de peticioacuten de herencia bull Definiraacute a la aceptacioacuten y la repudiacioacuten hereditarias bull Conoceraacute a la repudiacioacuten de mala fe bull Analizaraacute a la revocacioacuten de la aceptacioacuten y repudiacioacuten bull Razonaraacute la importancia de las reformas y adiciones legales del 2004

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

69

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de apertura de la herencia bull Casos de apertura hereditaria bull Concepto de vocacioacuten y delacioacuten hereditarias bull Concepto de aceptacioacuten y repudiacioacuten hereditarias bull Legitimaciones de la aceptacioacuten y repudiacioacuten bull Acciones de peticioacuten de herencia y pauliana bull Efectos de la peticioacuten hereditaria y accioacuten pauliana bull Efectos de la aceptacioacuten y de la repudiacioacuten Actividades de aprendizaje bull Hacer un cuadro comparativo de los conceptos de apertura vocacioacuten y delacioacuten hereditarias bull Hacer un cuadro comparativo de los conceptos de aceptacioacuten y repudiacioacuten hereditarias bull Realizar una breve exposicioacuten de las legitimaciones respectivas bull Analizar las acciones de peticioacuten de herencia y pauliana bull Consultar el portal virtual httpwwwscjngobmx para obtener cinco tesis firmes de Jurisprudencia Civil dos de ACEPTACIOacuteN

DE HERENCIA y tres de REPUDIACIOacuteN DE HERENCIA bull Transcribir los criterios firmes y comentarlos cada uno por escrito en un trabajo bull Elaborar una denuncia de herencia testamentaria bull Elaborar una denuncia de herencia intestamentaria

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

70

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es la apertura de la herencia

2 iquestQueacute es la vocacioacuten hereditaria

3 iquestQueacute es la delacioacuten hereditaria

4 iquestQueacute es la aceptacioacuten hereditaria

5 iquestQueacute es la repudiacioacuten hereditaria

6 iquestCoacutemo se hace la apertura hereditaria

7 iquestCoacutemo se hacen la vocacioacuten y delacioacuten hereditarias

8 iquestCoacutemo se acepta y se repudia la herencia

9 iquestEn queacute consiste la peticioacuten de herencia

10 iquestCoacutemo se demanda la accioacuten pauliana contra repudiaciones o no aceptaciones hereditarias

11 Realice un escrito en donde acepte una herencia

12 Realice un escrito en donde repudie una herencia

13 Realice un escrito en donde ceda derechos hereditarios

14 Realice una demanda de peticioacuten de herencia

15 Realice una demanda de accioacuten pauliana contra no aceptacioacuten hereditaria o contra repudiacioacuten de herencia

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

71

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XXII El Albacea y el Interventor

1 Definicioacuten y etimologiacutea Caracteres del cargo 2 Clases de albaceas

a) Universales b) Especiales c) Mancomunados d) Sucesivos e) Judiciales f) Provisionales y Definitivos g) Testamentario h) Legiacutetimo i) Dativo

3 Causas de excusa plazos para hacerla valer y sanciones 4 Sancioacuten a la renuncia sin justa causa 5 La eleccioacuten del albacea por los herederos y la forma de computar sus votos 6 Obligaciones y facultades del albacea 7 El cargo del albacea y los actos de dominio y de administracioacuten 8 Los honorarios albaceales Terminacioacuten del cargo 9 El Interventor quieacutenes tienen derecho a nombrarlo 10 Funciones y casos de intervencioacuten forzosa 11 Retribucioacuten cuando lo nombran los herederos o el juez 12 El interventor de acuerdo al Coacutedigo de Procedimientos Civiles 13 El caraacutecter provisional 14 Los requisitos Los honorarios La Terminacioacuten del cargo

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

72

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute al Albacea bull Clasificaraacute a los albaceas bull Analizaraacute la de excusa renuncia y remocioacuten de albaceas bull Conoceraacute la manera de eleccioacuten del albacea bull Analizaraacute las facultades del albacea bull Redactaraacute un escrito de informe del albacea bull Conoceraacute las causas de terminacioacuten del cargo bull Definiraacute al interventor bull Conoceraacute las funciones del interventor bull Analizaraacute las causas de intervencioacuten forzosa bull Conoceraacute las causas de terminacioacuten del cargo

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de Albacea bull Clases de Albaceas bull Excusa de albaceas bull Renuncia de albaceas bull Remocioacuten de albaceas bull Eleccioacuten de albaceas bull Facultades del Albacea bull Informe de Administracioacuten del albacea bull Terminacioacuten del albaceazgo bull Definicioacuten del Interventor bull Causas de intervencioacuten forzosa bull Caraacutecter del interventor

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

73

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Facultades del Interventor bull Terminacioacuten de la intervencioacuten Actividades de aprendizaje bull Dialogar sobre los conceptos de albacea e interventor bull Realizar una breve exposicioacuten de las facultades de ambos sujetos bull Analizar las causas de excusa renuncia y remocioacuten de los albaceas bull Analizar las causas de terminacioacuten del albacea y del interventor bull Elaborar un escrito en donde se elija albacea definitivo en juicio sucesorio intestamentario bull Elaborar un escrito en donde se solicite la excusa al cargo de albacea bull Elaborar un escrito renunciado al albaceazgo bull Elaborar un escrito solicitando la remocioacuten de un albacea bull Consultar el portal virtual httpwwwscjngobmx para obtener diez tesis firmes de Jurisprudencia Civil ocho de ALBACEAZGO

ALBACEA o ALBACEAS y dos de INTERVENCIOacuteN INTERVENTOR o INTERVENTORES bull Transcribir los criterios firmes y comentarlos cada uno por escrito en un trabajo

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es un Albacea

2 iquestCuaacutentas clases de albaceas existen

3 iquestCuaacuteles son las causas de excusa de albaceas

4 iquestCuaacuteles son las causas de renuncia de los albaceas

5 iquestCuaacuteles son las causas de remocioacuten de los albaceas

6 iquestCuaacuteles son las facultades de los albaceas

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

74

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

7 iquestCoacutemo termina el albaceazgo

8 iquestQueacute es un interventor

9 iquestCuaacutendo procede la intervencioacuten forzosa

10 iquestCuaacutel es el caraacutecter de la intervencioacuten

11 Redacte un escrito eligiendo a un albacea

12 Redacte un escrito en donde se excuse a un albaceazgo

13 Redacte un escrito nombrando interventor

14 Redacte un escrito renunciando a un albaceazgo

15 Redacte un escrito pidiendo la remocioacuten de un albacea

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

75

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XXIII El Inventario y el Avaluacuteo

1 Plazo para iniciarlos y para presentarlos 2 Inventario por memorias simples e inventario solemne 3 Orden en que deben inventariarse los bienes 4 Plazo para impugnar aqueacutellos 5 Provechos y perjuicios de ellos 6 La liquidacioacuten 7 Las deudas mortuorias concepto legal 8 Preferencia de los gastos de conservacioacuten y administracioacuten y los creacuteditos alimenticios 9 A queacute llama la ley deudas hereditarias La sentencia de graduacioacuten de creacuteditos 10 El caso de los legados 11 Orden en que deben pagarse

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute al inventario y al avaluacuteo bull Conoceraacute los plazos para presentarlos bull Analizaraacute el orden para relacionar los bienes bull Justificaraacute el beneficio y perjuicio de esta figura bull Analizaraacute el orden del pago de deudas bull Conoceraacute el orden del pago de legados

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

76

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de Inventario y de avaluacuteo bull Plazo para iniciarlos y presentarlos bull Clasificacioacuten por memorias simples y solemne bull Contenido del Inventario y del Avaluacuteo bull Provechos y perjuicios bull Plazo para la impugnacioacuten bull Concepto de liquidacioacuten bull Concepto de deudas mortuorias y hereditarias bull Pago de pasivos seguacuten la clase de acreedores bull Relacioacuten del pago de deudas con la sentencia de rectificacioacuten y graduacioacuten de creacuteditos bull Orden del pago de los legados Actividades de aprendizaje bull Conversar sobre el Inventario y Avaluacuteo y su contenido bull Estudiar las clases de inventarios bull Analizar las ventajas y desventajas aparejadas bull Estudiar sobre la impugnacioacuten bull Analizar las clases de deudas a solventar y su orden bull Estudiar el orden de los legados a pagar bull Consultar el portal virtual httpwwwscjngobmx para obtener cinco tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre INVENTARIO Y

AVALUacuteO bull Transcribir los criterios firmes y comentarlos cada uno por escrito en un trabajo bull Redactar un escrito que contenga un Inventario y Avaluacuteo bull Consultar el portal virtual httpwwwtribunalmmmgobmx para obtener lsquopuntos resolutivosrsquo de una Sentencia que apruebe un

Inventario y Avaluacuteo bull Explique los citados lsquopuntos resolutivosrsquo localizando los beneficios y perjuicios del Inventario y Avaluacuteo

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

77

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es un Inventario

2 iquestQueacute es un Avaluacuteo

3 iquestEn queacute plazo deben iniciarse y presentarse

4 iquestQueacute debe contener el Inventario y el Avaluacuteo

5 iquestEn queacute plazo se puede impugnar

6 iquestCuaacuteles son los beneficios y perjuicios de conocerlo

7 iquestCuaacutel tipo de deudas deben solventarse

8 iquestCuaacutel es el orden del pago de las deudas y legados

9 Redacte un escrito presentando un Inventario y Avaluacuteo

10 Presente cinco ejemplos praacutecticos de inventarios y avaluacuteos

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

78

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XXIV La Particioacuten

1 La regla general relativa al juicio testamentario y la relativa al juicio intestamentario 2 La separacioacuten de la prosecucioacuten del juicio y el caso de los menores 3 Las reglas especiales indivisioacuten negociaciones agriacutecolas industriales y comerciales pensioacuten o renta vitalicia 4 Efectos de la particioacuten Su naturaleza atributiva o declarativa 5 Rescisioacuten y nulidad de las particiones 6 Las causas especiales de nulidad en el heredero preterido o del falso heredero 7 El caso de la falsa causa La divisioacuten suplementaria

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute a la Particioacuten sus reglas general y especiales bull Conoceraacute los efectos de la particioacuten bull Analizaraacute la rescisioacuten y nulidad de las particiones bull Conoceraacute la divisioacuten suplementaria

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

79

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de Divisioacuten bull Concepto de Particioacuten bull Naturaleza de la Particioacuten bull Efectos de la Particioacuten bull Concepto de separacioacuten de la prosecucioacuten judicial bull Reglas generales de Particioacuten bull Reglas especiales de Particioacuten bull Causas de Rescisioacuten y de Nulidad de la Particioacuten bull Concepto de Divisioacuten Suplementaria Actividades de aprendizaje bull Conversar sobre el proceso de la divisioacuten y particioacuten hereditaria bull Estudiar la naturaleza de la Particioacuten bull Analizar los efectos de la Particioacuten bull Estudiar las reglas generales y especiales de la Particioacuten bull Analizar las causas de nulidad y rescisioacuten de las particiones bull Estudiar el caso de la divisioacuten suplementaria bull Consultar el portal virtual httpwwwscjngobmx para obtener diez tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre INVENTARIO

INVENTARIO AVALUacuteO o AVALUacuteOS bull Transcribir los criterios firmes y comentarlos cada uno por escrito en un trabajo bull Elaborar un Proyecto de Particioacuten de Herencia bull Consultar el portal virtual httpwwwtribunalmmmgobmx para obtener lsquopuntos resolutivosrsquo de una Sentencia de Particioacuten bull Comente dichos lsquopuntos resolutivosrsquo y localice los efectos de la Particioacuten

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

80

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es la Divisioacuten Hereditaria

2 iquestQueacute es la Particioacuten Hereditaria

3 iquestCuaacutel es la naturaleza de la Particioacuten

4 iquestCuaacuteles son los efectos de la Particioacuten

5 iquestCuaacuteles son las reglas generales de la Particioacuten

6 iquestCuaacuteles son las reglas especiales de la Particioacuten

7 iquestCuaacuteles son las causas de la Rescisioacuten de la Particioacuten

8 iquestCuaacuteles son las causas de la Nulidad de la Particioacuten

9 iquestQueacute es una Divisioacuten Suplementaria

10 Explique en un esquema comparativo las reglas generales y especiales de la Particioacuten

11 Redacte un escrito de Proyecto de Particioacuten

12 Consiga una copia de una Sentencia de Particioacuten de Herencia

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

81

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XXV El Procedimiento Sucesorio

1 El aseguramiento de los bienes 2 El caso del coacutenyuge supeacuterstite 3 El caso de la sucesioacuten de extranjeros 4 El de los herederos o legatarios menores que no tuvieren representante legal 5 La transmisioacuten hereditaria del patrimonio familiar 6 El Juicio Sucesorio Testamentario o Intestamentario

a) Primera Seccioacuten Sucesioacuten (Declaratoria de Herederos) b) Segunda Seccioacuten Inventario (Inventario y Avaluacuteo) c) Tercera Seccioacuten Administracioacuten (Rendicioacuten de Cuentas) d) Cuarta Seccioacuten Particioacuten (Divisioacuten y Particioacuten)

7 El intereacutes fiscal en la sucesioacuten 8 La variacioacuten catastral administrativa de bienes hereditarios 9 La tramitacioacuten sucesoria por notarios

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Conoceraacute el juicio sucesorio en general bull Justificaraacute las medidas de aseguramiento bull Analizaraacute los casos de los herederos en particular bull Conoceraacute el intereacutes del Estado en la sucesioacuten bull Definiraacute el caso del patrimonio familiar bull Analizaraacute las secciones de un juicio sucesorio bull Conoceraacute la tramitacioacuten sucesoria notarial

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

82

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Elaboraraacute algunos escritos para tramitar una sucesioacuten

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Medidas de aseguramiento patrimonial bull Anaacutelisis de casos coacutenyuge sobreviviente extranjeros y menores bull La transmisioacuten hereditaria del patrimonio familiar bull El Juicio Sucesorio Testamentario e Intestamentario bull Traacutemite de la Primera Seccioacuten bull Traacutemite de la Segunda Seccioacuten bull Traacutemite de la Tercera Seccioacuten bull Traacutemite de la Cuarta Seccioacuten bull El Intereacutes Fiscal bull La Variacioacuten Catastral Administrativa de Bienes Hereditarios bull La Tramitacioacuten Sucesoria Notarial Actividades de aprendizaje bull Analizar el traacutemite de aseguramiento patrimonial bull Estudiar los casos del coacutenyuge supeacuterstite extranjeros y menores bull Analizar el traacutemite de la transmisioacuten hereditaria del patrimonio familiar bull Estudiar el traacutemite de las cuatro secciones del juicio hereditario bull Analizar el traacutemite de la Variacioacuten Catastral Administrativa de Bienes Hereditarios bull Estudiar el Traacutemite Notarial de Sucesioacuten bull Consultar el portal virtual httpwwwscjngobmx para obtener diez tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre JUICIO SUCESORIO

y VARIACIOacuteN CATASTRAL bull Transcribir los criterios firmes y comentarlos cada uno por escrito en un trabajo bull Conseguir y analizar un una denuncia de juicio testamentario y otra de juicio intestamentario

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

83

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Conseguir y analizar una Sentencia de Primera Seccioacuten bull Conseguir y analizar un Inventario y Avaluacuteo bull Conseguir y analizar una Sentencia de Segunda Seccioacuten bull Conseguir y analizar un Informe General de Administracioacuten bull Conseguir y analizar un Acta de audiencia de Aprobacioacuten de Cuentas bull Conseguir y analizar un Proyecto de Particioacuten bull Conseguir y analizar una Sentencia Definitiva de Particioacuten bull Conseguir y analizar una Hiijuela o Escritura General de Particioacuten bull Conseguir y analizar una demanda de peticioacuten de herencia bull Conseguir y analizar una Sentencia de Peticioacuten de Herencia bull Conseguir en el portal httpwwwtribunalmmmgobmx los lsquopuntos resolutivosrsquo de Sentencias Interlocutorias y Definitiva de las

secciones de un Juicio sucesorio y los conducentes de una Sentencia de Peticioacuten de Herencia bull Definir las diferencias entre estas sentencias y comentarlas bull Acudir a la Direccioacuten de Catastro en el Estado para conseguir copia del formato oficial de solicitud de Variacioacuten Catastral bull Requisitar un formato resolicitud oficial de Variacioacuten Catastral Administrativa de Bienes Hereditarios bull Diferenciar al juicio sucesorio y a la variacioacuten catastral bull Acudir a una Notaria Puacuteblica para pedir una explicacioacuten del traacutemite notarial de sucesioacuten haciendo un resumen escrito

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestCoacutemo se asegura judicialmente un patrimonio vacante

2 iquestCoacutemo se tratan los casos del coacutenyuge sobreviviente del extranjero y de los menores

3 iquestCoacutemo se tramita la transmisioacuten hereditaria del patrimonio familiar

4 iquestCoacutemo se tramita la Primera Seccioacuten del Juicio Sucesorio

5 iquestCoacutemo se tramita la Segunda seccioacuten del Juicio Sucesorio

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

84

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

6 iquestCoacutemo se tramita la Tercera Seccioacuten del Juicio Sucesorio

7 iquestCoacutemo se tramita la Cuarta Seccioacuten del Juicio Sucesorio

8 iquestCoacutemo se tramita la Variacioacuten Catastral Administrativa de bienes Hereditarios

9 iquestCoacutemo se realiza el Traacutemite Notarial de la Sucesioacuten

10 Consiga copias de una solicitud oficial de Variacioacuten Catastral y requisiacutetela

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

85

BIBLIOGRAFIacuteA OBLIGATORIA

BIBLIOGRAFIacuteA BAacuteSICA TIPO TITULO AUTOR EDITORIAL ANtildeO

1 Texto Derecho de familia y sucesiones Baqueiro Rojas Edgard Oacutexford 2002 2 Texto Elementos de derecho civil mexicano tomo II De Pina Rafael Porruacutea 2002 3 Texto Compendio de derecho civil tomo II Rojina Villegas Rafael Porruacutea 2002

BIBLIOGRAFIacuteA COMPLEMENTARIA TIPO TITULO AUTOR EDITORIAL ANtildeO

1 Texto De las sucesiones De los bienes Arce y Cervantes Joseacute Porruacutea 2002 2 Texto Cosas y sucesiones De Ibarrola Antonio Porruacutea 2002 3 Texto Derechos reales y sucesiones Galindo Garfias Ignacio Porruacutea 2002

  • NOMBRE DE LA ASIGNATURA DERECHO CIVIL II
  • AUTOR(ES) ACADEMIA DE DERECHO CIVIL II
  • IacuteNDICE DE CONTENIDOS
    • PRESENTACIOacuteN DEL MANUAL
      • Teoriacutea Juriacutedica de los Bienes
      • Derechos Reales y Personales
      • La Posesoacuten
      • La Propiedad
      • La Copropiedad
      • El Usufructo y Cuasi-Usufructo
      • El Uso y la Habitacioacuten
      • Las Servidumbres
      • Los Derechos Reales Especiales
      • El Derecho de Autor
      • La Propiedad Industrial
      • El Derecho Hereditario
      • Naturaleza Juriacutedica de la Sucesioacuten
      • Capacidad para Testar y para Heredar
      • Sanciones a los Testamentos
      • La Forma de los Testamentos
      • La Sustitucioacuten de Herederos
      • Los Legados
      • La Sucesioacuten Legiacutetima
      • La Apertura la Aceptacioacuten y la Repudiacioacuten de la Herencia
      • El Albacea y el Interventor
      • El Inventario y el Avaluacuteo
      • La Particioacuten
      • El Procedimiento Sucesorio
Page 24: NOMBRE DE LA ASIGNATURA O UNIDAD DE · PDF fileMAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMÁTICA OBJETIVO(S) ... El Derecho Patrimonial y Sucesorio, rectores de las relaciones entre las personas

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

24

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de copropiedad bull Principios de la copropiedad actos de administracioacuten y actos de dominio bull Parte aliacutecuota y votacioacuten bull Derecho al tanto y retracto Actividades de aprendizaje bull Dialogar sobre el concepto de copropiedad y sus diferencias con el de la propiedad bull Redactar los principios de la copropiedad bull Explique a al parte aliacutecuota y el coacutemputo de votos con cinco ejemplos praacutecticos bull Explique al derecho al tanto y al retracto con cinco ejemplos praacutecticos Conceptos y toacutepicos a revisar bull La copropiedad y la asociacioacuten bull Las especies de copropiedades bull Las teoriacuteas romana de partes aliacutecuotas y germana de mano comuacuten bull La propiedad horizontal o reacutegimen de propiedad en condominio Actividades de aprendizaje bull Conversar sobre las semejanzas y diferencias entre copropiedad y asociacioacuten bull Explicar las diferentes especies de copropiedades bull Explique las teoriacuteas romana y germana sobre la naturaleza juriacutedica de la copropiedad bull Explicar el reacutegimen de propiedad horizontal en condominio

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

25

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es la Copropiedad

2 Explique los principios de la copropiedad

3 Sentildeale las especies de copropiedad

4 iquestQueacute es la parte aliacutecuota

5 iquestCoacutemo se realiza el coacutemputo de votos

6 iquestQueacute son el derecho al tanto y el retracto

7 Explique la diferencia entre copropiedad y asociacioacuten

8 iquestQueacute es la propiedad horizontal

9 iquestCuaacutel es la regulacioacuten vigente del reacutegimen de propiedad en condominio

10 Ejemplifique cinco casos concretos de copropiedades y tres de condominios

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

26

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA PRIMERA PARTE- Derecho Patrimonial

VI El Usufructo y Cuasi-Usufructo

1 Bienes sobre los cuales pueden constituirse 2 Formas de constitucioacuten 3 Liacutemites a la capacidad de los sujetos activos del usufructo 4 Los casos de los extranjeros y de las personas morales 5 Derechos acciones y excepciones personales reales y posesorias del usufructuario 6 Obligaciones del mismo antes del disfrute durante eacuteste y despueacutes del mismo 7 Usufructos especiales sobre aacuterboles minas ganado capitales acciones de una sociedad y fondos mercantiles 8 Derechos y obligaciones del nudo propietario 9 Formas de extincioacuten del usufructo

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute al Usufructo y al Cuasi-usufructo bull Conoceraacute los derechos y obligaciones en estos derechos reales bull Analizaraacute las formas de usufructo y la extincioacuten de eacuteste

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de usufructo y de cuasi-usufructo bull Formas de constitucioacuten del usufructo bull Capacidad del usufructuario bull Liacutemites a los extranjeros y personas morales

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

27

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Derechos y acciones del usufructuario derecho de uso (ius utendi) y derecho de disfrute (ius fruendi) bull Obligaciones del usufructuario antes durante y despueacutes del usufructo Actividades de aprendizaje bull Dialogar sobre la definicioacuten del usufructo y del cuasi-usufructo bull Explicar las formas de constitucioacuten bull Redactar una opinioacuten sobre la capacidad del usufructuario y sus liacutemites bull Explicar los derechos y acciones del usufructuario bull Explicar las obligaciones del usufructuario en un esquema y dando tres ejemplos praacutecticos Conceptos y toacutepicos a revisar bull Las especies de usufructos bull Derechos y obligaciones del nudo propietario bull Formas de extincioacuten del usufructo Actividades de aprendizaje bull Redactar las especies de usufructos y dar dos ejemplos praacutecticos de cada una bull Redactar los derechos y obligaciones del nudo propietario en un esquema bull Explicar las formas de extincioacuten del usufructo bull Proyectar un Convenio de Usufructo bull Consultar un Contrato de Donacioacuten con Reserva de Usufructo Vitalicio y explicarlo

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es el Usufructo

2 iquestQueacute es al Cuasi-Usufructo

3 iquestCuaacuteles son las diferencias entre ambos

4 iquestQueacute derechos subjetivos consagra el usufructo

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

28

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

5 iquestCuaacuteles acciones puede ejercitar el usufructuario

6 iquestQueacute clases de usufructos existen

7 iquestCuaacuteles son las obligaciones del usufructuario en todas las etapas del usufructo

8 iquestCuaacuteles son los derechos y las obligaciones del nudo propietario

9 Explique las formas de extincioacuten de usufructo

10 Consulte un Convenio de Usufructo e identifique los derechos y obligaciones de las partes

11 Consulte un Contrato de Donacioacuten con Reserva de Usufructo Vitalicio identificando los derechos y obligaciones de las partes

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

29

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA PRIMERA PARTE- Derecho Patrimonial

VII El Uso y la Habitacioacuten

1 Semejanzas y diferencias con el usufructo 2 El uso comuacuten usufructo restringido 3 Nuestra legislacioacuten sobre el tema 4 Reglas generales establecidas por la ley en cuanto a derechos y obligaciones del usuario y al habitario y reglas especiales en

cuanto a los gastos de cultivo reparaciones y pagos de contribuciones

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Distinguiraacute al Uso y la Habitacioacuten bull Analizaraacute las reglas generales del uso y de la habitacioacuten bull Conoceraacute las reglas especiales del uso y de la habitacioacuten

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de uso bull Concepto de habitacioacuten bull Constitucioacuten del uso bull Constitucioacuten de la habitacioacuten bull Diferencias con el usufructo bull Concepto de uso comuacuten bull Reglas generales para los derechos y obligaciones del usuario y habitario bull Reglas especiales para el usuario y el habitario

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

30

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Actividades de aprendizaje bull Dialogar sobre las definiciones y constitucioacuten del uso y de la habitacioacuten bull Explicar en un esquema la constitucioacuten del uso y de la habitacioacuten bull Redactar en un esquema las diferencias entre usufructo uso y habitacioacuten bull Explique con cinco ejemplos praacutecticos esas distinciones bull Conversar sobre las reglas generales y especiales para el usuario y para el habitario

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es el uso

2 iquestQueacute es la habitacioacuten

3 Sentildeale la denominacioacuten de los titulares del uso y de la habitacioacuten

4 iquestCoacutemo se constituye el uso

5 iquestCoacutemo se constituye la habitacioacuten

6 iquestCuaacuteles son las diferencias entre usufructo uso y habitacioacuten

7 Ejemplifique con dos casos concretos a cada regla general para usuario y habitario

8 Explique con dos ejemplos praacutecticos las reglas especiales para usuario y habitario

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

31

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho de las Personas

VIII Las Servidumbres

1 Clases Formas de constitucioacuten 2 Reglas generales que norman la situacioacuten del duentildeo del predio sirviente del duentildeo del predio dominante y las que fijan la

interpretacioacuten de las servidumbres 3 Las servidumbres legales de desaguumle de acueducto y paso con sus diferentes especies 4 Las servidumbres voluntarias 5 Formas de extincioacuten de las servidumbres

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute y clasificaraacute a las servidumbres bull Conoceraacute las reglas generales de las servidumbres bull Analizaraacute las formas de extincioacuten de las servidumbres

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de servidumbre bull Constitucioacuten de las servidumbres bull Clases de servidumbres bull Reglas generales y especiales para el duentildeo del predio dominante y para el del sirviente bull Las servidumbres legales de desaguumle de acueducto y de paso bull Las servidumbres voluntarias bull Formas de extincioacuten de las servidumbres

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

32

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Actividades de aprendizaje bull Dialogar sobre la definicioacuten y constitucioacuten de las servidumbres bull Explique las clases de servidumbres sentildealando diez ejemplos praacutecticos bull Consulte las reglas especiales y generales para ambos propietarios de los predios involucrados bull Explicar las formas de servidumbres legales dando dos ejemplos de cada una bull Explicar las diferentes formas voluntarias de servidumbres indicando cinco ejemplos bull Redactar en un esquema las formas de extincioacuten de las servidumbres

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es la servidumbre

2 iquestCoacutemo es su constitucioacuten

3 iquestCuaacuteles son sus clasificaciones

4 iquestCoacutemo se definen las reglas generales y especiales para los duentildeos de los predios involucrados

5 iquestCuaacuteles son las formas de servidumbres legales

6 iquestCuaacuteles son las formas de servidumbres voluntarias

7 Explique con diez ejemplos a las servidumbres legales y voluntarias

8 Explique a las formas de extincioacuten de las servidumbres

9 Consulte una promocioacuten que solicite al Juzgado Civil la constitucioacuten de una servidumbre legal

10 Consulte un convenio o un contrato en donde se establezca una servidumbre voluntaria

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

33

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA PRIMERA PARTE- Derecho Patrimonial

IX Los Derechos Reales Especiales

1 Breve semblanza de ellos sin necesidad de desarrollarlos in extenso en el curso a) Prenda b) Hipoteca c) Anticresis d) Enfiteusis e) Censo consignativo f) Superficie

2 Discusioacuten sobre si son o no derechos reales en particular a) Herencia b) Concesioacuten c) Retencioacuten d) Embargo

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Conoceraacute a otros derechos reales en particular prenda hipoteca anticresis enfiteusis censo consignativo y superficie bull Discutiraacute si la herencia concesioacuten retencioacuten y embargo son derechos reales

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

34

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull La Prenda bull La Hipoteca bull La Anticresis bull La Enfiteusis bull El Censo Consignativo bull La superficie Actividades de aprendizaje bull Dialogar sobre los conceptos y diferencias entre la prenda y la hipoteca bull Conversar sobre las definiciones y distinciones entre la anticresis y la enfiteusis bull Debatir sobre la existencia y vigencia del Censo Consignativo y de la Superficie bull Hacer un resumen del diaacutelogo con cinco compantildeeros bull Conseguir una copia simple de un contrato de prenda y de un contrato de hipoteca para analizar sus elementos

Conceptos y toacutepicos a revisar bull La Herencia bull La Concesioacuten bull La Retencioacuten bull El Embargo Actividades de aprendizaje bull Debatir la naturaleza juriacutedica de la herencia concesioacuten retencioacuten y embargo bull Localizar los derechos reales preexistentes o subyacentes en estas figuras juriacutedicas bull Conseguir una copia simple de una concesioacuten y de un acta de embargo para localizar en estos documentos los derechos reales

subyacentes o preexistentes

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

35

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute son la Prenda y la Hipoteca

2 iquestCoacutemo se constituyen la Prenda y la Hipoteca

3 iquestCuaacutentas clases de hipotecas existen

4 iquestQueacute son la Anticresis y la Enfiteusis

5 iquestCoacutemo se constituyen la Anticresis y la Enfiteusis

6 iquestQueacute son el Censo Consignativo y la Superficie

7 iquestCoacutemo se constituyen e Censo Consignativo y la Superficie

8 iquestQueacute son la Herencia la Concesioacuten y la Retencioacuten y el Embargo

9 iquestCuaacutel es la naturaleza juriacutedica de la Herencia de la Concesioacuten de la Retencioacuten y del Embargo

10 iquestQueacute derechos reales subyacen en la Herencia en la Concesioacuten en la Retencioacuten y en el embargo

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

36

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA PRIMERA PARTE- Derecho Patrimonial

X El Derecho de Autor

1 Autonomiacutea de este derecho subjetivo 2 Este derecho en el Coacutedigo Civil de 1870 y en la Ley Federal de Derechos de Autor de 1956 3 La Convencioacuten Inter-Americana de Washington 22 de junio de 1946 y la Ley de 31 de diciembre de 1947 4 La Convencioacuten Universal de Ginebra 6 de septiembre de 1952 5 La Ley Federal del Derecho de Autor del 24 de diciembre de 1996 6 El pequentildeo y el gran derecho 7 Los sujetos y los objetos 8 La duracioacuten del derecho 9 Las obras poacutestumas y las anoacutenimas 10 El contrato de edicioacuten 11 Competencias 12 Sanciones

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute al derecho de autor y conoceraacute su historia legal bull Analizara los derechos y obligaciones inherentes bull Conoceraacute al contrato de edicioacuten competencias y sanciones

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

37

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto del Derecho de Autor bull Autonomiacutea del Derecho de Autor bull Evolucioacuten del Derecho de Autor bull La Convencioacuten Inter-Americana de Washington bull La Convencioacuten de Ginebra bull La Ley Federal del Derecho de autor de 24 de diciembre de 1996 Actividades de aprendizaje bull Dialogar sobre el concepto y la autonomiacutea del derechote autor bull Sensibilizarse sobre la evolucioacuten del derecho de autor hasta la actual ley federal vigente Conceptos y toacutepicos a revisar bull Los sujetos autor y autoridades bull Los objetos las obras el pequentildeo y gran derecho bull Clases y tipos de obras bull Duracioacuten de las obras bull Contratos especiales bull Competencias y procedimientos bull Sanciones Actividades de aprendizaje bull Debatir sobre los sujetos y objetos del derecho de autor bull Resumir los tipos y clases de obras dando diez ejemplos bull Consulte en el portal httpwwwindautorsepgobmx el traacutemite del derecho de autor bull Baje del citado portal los formatos para registro de todo tipo y clase de obras bull Requisite todos los formatos para registro de obras bull Comente los casos de obras acadeacutemicas de Derecho protegidas

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

38

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es el Derecho de Autor

2 Explique brevemente la autonomiacutea del Derecho de Autor

3 iquestCuaacutel es la evolucioacuten del Derecho de Autor

4 iquestCuaacutel es el contenido baacutesico de la Ley Federal del Derecho de Autor vigente

5 iquestQueacute es el autor

6 iquestCuaacuteles son las autoridades en materia de propiedad intelectual

7 iquestQueacute es una obra

8 iquestCoacutemo se clasifican a las obras

9 iquestQueacute son el pequentildeo y el gran derecho

10 iquestCuaacutel es la duracioacuten de las obras

11 iquestCoacutemo se tramita el registro de una obra

12 iquestCuaacuteles son los contratos que define y establece la Ley Federal vigente del Ramo

13 iquestCuaacuteles son los procedimientos que se consagran en la Ley Federal vigente

14 iquestCuaacuteles son las sanciones que se previenen en la Ley Federal citada

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

39

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA PRIMERA PARTE- Derecho Patrimonial

XI La Propiedad Industrial

1 La ley vigente y su reglamento 2 Las patentes el modelo de utilidad y el disentildeo industrial Duracioacuten y efectos 3 Las marcas comerciales y marcas colectivas Duracioacuten 4 Los avisos y nombres comerciales Duracioacuten y efectos 5 La denominacioacuten de origen Duracioacuten y efectos 6 Procedimiento administrativo 7 Responsabilidades y sanciones

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute a la Propiedad Industrial y a las figuras que aparecen en la Ley del Ramo bull Analizaraacute los efectos de la patente y de la marca bull Razonaraacute sobre la importancia de la propiedad industrial

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de Propiedad Industrial bull Contenido de la Ley y del Reglamento vigentes bull Concepto de invencioacuten bull Concepto duracioacuten y efectos de la patente del modelo de utilidad y del disentildeo industrial bull Concepto duracioacuten y efectos de las marcas de los nombres y avisos comerciales bull Regulacioacuten y efectos de la denominacioacuten de origen

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

40

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Procedimientos administrativos bull Responsabilidades y sanciones Actividades de aprendizaje bull Dialogar sobre la definicioacuten y naturaleza juriacutedica de la Propiedad Industrial bull Definir y comentar el contenido baacutesico de la Ley y del Reglamento vigentes bull Explique los conceptos y diferencias entre la patente el modelo de utilidad y el disentildeo industrial dando diez ejemplos praacutecticos bull Explique los conceptos de marca nombre y aviso comercial dando diez ejemplos praacutecticos bull Explique la regulacioacuten de la denominacioacuten de origen dando cinco ejemplos praacutecticos bull Esquematice los procedimientos administrativos existentes bull Esquematice las responsabilidades y sanciones que se previenen en la Ley vigente bull Consulte en el portal httpwwwimpigobmx los procedimientos de registros de patentes de marcas y de denominaciones de

origen bull Baje del citado portal los formatos para luego requisitarlos ejemplificando casos concretos de cada derecho patente marca y

denominacioacuten de origen

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es la Propiedad Industrial

2 iquestCuaacutel es la naturaleza juriacutedica de la Propiedad Industrial

3 iquestCuaacutel es el contenido baacutesico de la Ley y del Reglamento vigentes en el Ramo

4 iquestQueacute son una invencioacuten y una patente

5 iquestQueacute diferencias existen entre la invencioacuten y la patente

6 iquestQueacute son un modelo de utilidad y un disentildeo industrial

7 iquestCuaacutel es la duracioacuten de la patente del modelo de utilidad y del disentildeo industrial

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

41

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

8 iquestQueacute derechos subjetivos otorgan la patente el modelo de utilidad y el disentildeo industrial

9 iquestQueacute son una marca un nombre y un aviso comerciales

10 iquestQueacute diferencias existen entre la marca el nombre y el aviso comerciales

11 iquestCuaacutel es la duracioacuten de la marca del nombre y del aviso comerciales

12 iquestQueacute derechos subjetivos otorgan la marca el nombre y el aviso comerciales

13 iquestQueacute autoridad es competente en el ramo de la Propiedad Industrial y cuaacutel es su naturaleza juriacutedica

14 iquestCoacutemo se tramitan los procedimientos administrativos

15 iquestQueacute responsabilidades y sanciones se previenen en la Ley vigente del Ramo

16 Consiga formatos para registrar una patente y una marca en la Delegacioacuten Federal en Michoacaacuten de la Secretariacutea de Economiacutea y luego requisiacutetenlas plasmando un caso praacutectico para cada traacutemite

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

42

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XII El Derecho Hereditario

1 La sucesioacuten en sentido amplio y la sucesioacuten lsquomortis causarsquo 2 Tesis en contra y en pro de eacutesta 3 La concepcioacuten del dominio como perpetuo y el origen del Derecho Hereditario 4 La sucesioacuten patrimonial y la de la soberaniacutea al culto familiar en Roma 5 La moderna justificacioacuten econoacutemico-juriacutedica de la sucesioacuten por causa de muerte

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute a la Sucesioacuten bull Clasificaraacute a la Sucesioacuten bull Conoceraacute la historia de la sucesioacuten bull Justificaraacute la importancia de la sucesioacuten bull Analizaraacute al autor de la herencia y al heredero

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Definicioacuten del Derecho Sucesorio bull Clasificacioacuten de la Sucesioacuten bull Teoriacuteas a favor y en contra de la sucesioacuten bull Concepto de dominio perpetuo bull Sucesioacuten patrimonial y familiar en Roma bull Justificacioacuten actual de la sucesioacuten por causa de muerte

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

43

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Actividades de aprendizaje bull Conversar sobre las materias del Derecho Sucesorio y los conceptos amplio y restringido de la Sucesioacuten bull Comente las teoriacuteas a favor y en contra de la sucesioacuten bull Consultar en la paacutegina httpwwwscjngobmx diez tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre SUCESIOacuteN yo HERENCIA

transcribirlas y comentarlas

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es el Derecho Sucesorio

2 iquestQueacute es la sucesioacuten

3 iquestCuaacutel es la clasificacioacuten de la clasificacioacuten

4 iquestQueacute teoriacuteas estaacuten a favor de la sucesioacuten

5 iquestQueacute teoriacuteas estaacuten en contra de la sucesioacuten

6 iquestCuaacutel es la sucesioacuten patrimonial y familiar en Roma

7 iquestCoacutemo se justifica la actual sucesioacuten mortis causa

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

44

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA TERCERA PARTE- Derecho Familiar

XIII Naturaleza Juriacutedica de la Sucesioacuten

1 El siacutemil de la representacioacuten 2 El heredero como continuacioacuten de la titularidad del patrimonio del causante 3 El legatario como causahabiente a tiacutetulo particular 4 El beneficio de inventario 5 La testamentificacioacuten forzosa y la libre 6 La sucesioacuten testamentaria la legiacutetima y la mixta

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Conoceraacute las semejanzas y diferencias entre la sucesioacuten y una persona moral bull Analizaraacute y clasificaraacute a la testamentificacioacuten bull Clasificaraacute a la sucesioacuten

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Criterios objetivo (comunidad de bienes sin titular) y subjetivo (persona moral contingente y necesaria) de la sucesioacuten bull Concepto de autor de la herencia bull Concepto de heredero y de legatario bull Naturaleza del de-cuius heredero y legatario bull Concepto de beneficio de inventario bull Concepto de testamentificacioacuten bull Clases de testamentificacioacuten

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

45

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Clases de herencias bull Casos praacutecticos de herencias Actividades de aprendizaje bull Comentar la esencia de la sucesioacuten explicando los criterios doctrinales bull Hacer un esquema en donde se defina al autor de la sucesioacuten y a los herederos y legatarios sentildealando el lugar que ocupan en el

nexo causal patrimonial bull Definir al beneficio de inventario y sentildealar tres ejemplos praacutecticos bull Explicar el concepto y la clasificacioacuten de la testamentificacioacuten bull Consultar en la paacutegina httpwwwscjngobmx diez tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre SUCESIOacuteN yo HERENCIA

transcribirlas y comentarlas bull Hacer comentarios escritos sobre las clases de herencias que la ley previene

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute esencia legal tiene la sucesioacuten

2 iquestCoacutemo se explica a la sucesioacuten como comunidad de bienes

3 iquestCoacutemo se explica a la sucesioacuten como persona moral

4 iquestQueacute es el autor de la sucesioacuten

5 iquestQueacute esencia tiene el autor de la herencia

6 iquestQueacute son el heredero y el legatario

7 iquestQueacute esencia tienen el heredero y el legatario

8 iquestCoacutemo se diferenciacutean entre siacute el heredero y el legatario

9 iquestQueacute el beneficio de inventario

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

46

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

10 Explique con tres ejemplos a beneficio de inventario

11 iquestQueacute es la testamentificacioacuten

12 iquestCoacutemo se clasifica la testamentificacioacuten

13 iquestQueacute es la herencia

14 iquestCoacutemo se clasifica la herencia

15 Sentildeale tres ejemplos praacutecticos sobre herencias

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

47

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XIV El Testamento

1 Definicioacuten y anaacutelisis de los elementos de ella 2 Elementos esenciales y elementos de validez del testamento 3 Inexistencia nulidad e inoficiosidad 4 Modalidades de los testamentos 5 La institucioacuten de heredero y la de legatario en cuanto al teacutermino y a la condicioacuten 6 Clases de teacuterminos y de condiciones 7 Los efectos El Modo 8 Las condiciones vaacutelidas y las nulas (no puestas)

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute al Testamento bull Conoceraacute los elementos descriptivos y los diversos de existencia y de validez bull Analizaraacute las causas de inexistencia nulidad e inoficiosidad bull Conoceraacute las modalidades de los testamentos

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

48

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de Testamento bull Elementos descriptivos del concepto bull El Testamento como Acto juriacutedico bull El testamento como Acto unilateral bull El testamento como Acto personaliacutesimo bull El testamento como Acto revocable bull El testamento como Acto libre bull La finalidad del testamento Actividades de aprendizaje bull Debatir sobre el Concepto del Testamento bull Explicar los elementos descriptivos del testamento

Conceptos y toacutepicos a revisar bull Los elementos esenciales del testamento bull El objeto del testamento bull La voluntad del testador bull La solemnidad en el texto bull Los elementos de validez del testamento bull La licitud en el objeto motivo o fin bull La voluntad cierta libre y consciente libre de vicios bull Los vicios aplicables al testamento error y violencia bull La capacidad en el testador bull La formalidad en el testamento Actividades de aprendizaje bull Dialogar sobre los elementos formativos del testamento bull Hacer un esquema de los elementos esenciales y de validez del testamento bull Consultar en la paacutegina httpwwwscjngobmx para transcribir diez tesis firmes de Jurisprudencia Civil que hablen del

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

49

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA TESTAMENTO y hacer comentarios a cada tesis transcrita

Conceptos y toacutepicos a revisar bull Las modalidades del testamento bull El teacutermino o teacuterminos del testamento bull La condicioacuten o condiciones del testamento bull La carga o modo en el testamento bull Referencia breve a las sanciones a los testamentos ineficaces bull La nulidad la caducidad y la inoficiosidad Actividades de aprendizaje bull Dialogar sobre las modalidades especiales del testamento bull Hacer un esquema de las modalidades especiales del testamento bull Hacer cinco ejemplos praacutecticos de modalidades a las que se puede sujetar un testamento

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es el Testamento y cuaacutel es su naturaleza juriacutedica

2 iquestPor queacute el Testamento es un Acto Juriacutedico

3 iquestPor queacute el Testamento es un Acto Unilateral Personaliacutesimo Revocable y Libre

4 iquestQueacute finalidad persigue el Testamento

5 iquestCuaacuteles son los elementos esenciales del Testamento

6 iquestCuaacuteles son los elementos de validez del testamento

7 iquestQueacute vicios de la voluntad son los uacutenicos aplicables al testamento

8 iquestQueacute modalidades se pueden presentar en el testamento

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

50

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

9 iquestCoacutemo actuacutea el modo o carga en el testamento

10 iquestQueacute la nulidad la caducidad y la inoficiosidad

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

51

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XV Capacidad para Testar y para Heredar

1 La Capacidad para Testar a) Las dos incapacidades para testar b) Forma y manera de testar en los intervalos luacutecidos

2 La Capacidad para Heredar Las incapacidades a) Por falta de personalidad b) Por razoacuten de delito c) Por presuncioacuten de influencia contraria a la libertad del testador d) Por presuncioacuten de influencia a la verdad e integridad del testamento e) Por falta de reciprocidad internacional f) Por razones de intereacutes puacuteblico g) Por renuncia o remocioacuten de alguacuten cargo conferido en el testamento

3 La Incapacidad para Heredar por razoacuten de Delito a) La privacioacuten del derecho a alimentos casos b) La situacioacuten de los descendientes del incapaz c) El perdoacuten del ofendido d) Las incapacidades en general y el momento en que deben ser referidas e) El caso normal y el de la institucioacuten condicional de heredero f) La necesidad de la declaracioacuten judicial y el caso de los contratantes de buena fe en relacioacuten con los efectos retroactivos

de aqueacutella g) Las incapacidades de intereacutes privado y las de intereacutes puacuteblico en cuanto a la prescripcioacuten

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

52

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Conoceraacute la capacidad e incapacidad para testar y para heredar bull Analizaraacute las causas de incapacidad para testar y para heredar bull Conoceraacute la incapacidad delictiva para heredar

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Definicioacuten de la capacidad para testar bull Casos de incapacidad para testar bull Caso y procedimiento para el incapaz con intervalos luacutecidos Actividades de aprendizaje bull Debatir sobre la capacidad para hacer testamento bull Hacer un resumen escrito de los requisitos para testar bull Esquematizar el procedimiento para que el incapaz con intervalos luacutecidos pueda testar

Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de capacidad para heredar bull Concepto de incapacidad para heredar bull Casos generales de incapacidad para heredar bull Casos de incapacidad para heredar por delito o por conducta iliacutecita Actividades de aprendizaje bull Dialogar sobre la capacidad e incapacidad para heredar bull Hacer un resumen sobre las causas generales y delictivas de incapacidad hereditaria bull Consultar cada equipo al portal httpwwwscjngobmx para transcribir cinco tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre

CAPACIDAD E INCAPACIDAD EN LA HERENCIA y hacer comentarios escritos sobre cada una

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

53

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es la capacidad para testar

2 iquestQueacute requisitos exige la Ley para que una persona teste

3 iquestCoacutemo puede testar un incapaz con intervalos luacutecidos

4 iquestQueacute es la capacidad para heredar

5 iquestQueacute es la incapacidad para heredar

6 iquestCuaacuteles son las causas generales de incapacidad para heredar

7 iquestCuaacuteles son las causas delictivas de incapacidad para heredar

8 Explique con diez ejemplos praacutecticos las incapacidades generales y delictivas para heredar

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

54

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XVI Sanciones a los Testamentos

1 Nulidad caducidad y revocacioacuten de los testamentos 2 El uacutenico caso de caducidad anterior a la muerte del testador 3 El caso de incumplimiento de la condicioacuten y de la certeza de su no realizacioacuten 4 El caso en que el heredero se hace incapaz de heredar y la salvedad de los hijos del excluido por las faltas de eacuteste 5 El caso de la repudiacioacuten 6 La inoficisiodad

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute a la nulidad caducidad y revocacioacuten bull Analizaraacute las causas de caducidad del testamento

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Definicioacuten y casos de nulidad del testamento bull La ausencia de alguacuten elemento de validez en el testamento bull Definicioacuten y casos de caducidad del testamento bull La premoriencia hereditaria bull El incumplimiento de la condicioacuten impuesta bull La repudiacioacuten hereditaria bull Definicioacuten y casos de revocacioacuten del testamento bull Clases de revocaciones

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

55

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Concepto de inoficiosidad bull Causas de inoficiosidad Actividades de aprendizaje bull Debatir sobre la Nulidad del Testamento bull Dar cinco ejemplos de testamentos nulos bull Dialogar sobre la caducidad del testamento bull Hacer comentarios escritos sobre la revocacioacuten testamentaria bull Consultar individualmente el portal httpwwwscjngobmx para localizar tres tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre NULIDAD

DE TESTAMENTO INOFICIOSIDAD DE TESTAMENTO a fin de transcribirlas y comentarlas individualizadamente bull Consultar individualmente el portal httpwwwtribunalmmmgobmx para localizar lsquoPuntos Resolutivosrsquo de Sentencias de Nulidad de

Testamentos y de Inoficiosidad de Testamentos bull Transcribir los lsquoPuntos Resolutivosrsquo y comentarlos relacionaacutendolos con los efectos de dichas Sentencias judiciales

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es la nulidad testamentaria

2 iquestQueacute causa la nulidad del testamento

3 iquestQueacute es la caducidad del testamento

4 iquestQueacute causa la caducidad del testamento

5 iquestQueacute es la revocacioacuten del testamento

6 iquestQueacute causa la revocacioacuten testamentaria

7 iquestCoacutemo se diferenciacutean la nulidad y la revocacioacuten testamentarias

8 iquestQueacute es la inoficiosidad testamentaria

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

56

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

9 iquestQueacute causa la inoficiosidad testamentaria

10 Redacte un testamento en donde revoque un anterior

11 Explique el procedimiento comuacuten para una nulidad caducidad e inficiosidad de testamento

12 Redacte una demanda de nulidad de testamento

13 Redacte una demanda de caducidad de testamento

14 Redacte una demanda de inoficiosidad de testamento

15 Explique el contenido y los efectos de una sentencia de nulidad testamentaria

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

57

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XVII La Forma de los Testamentos

1 El ordinario y el especial 2 El puacuteblico abierto 3 El puacuteblico cerrado 4 El oloacutegrafo 5 El privado 6 El militar 7 El mariacutetimo 8 El hecho en paiacutes extranjero

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute las formas de testamento bull Analizaraacute sus elementos constitutivos bull Redactaraacute un testamento

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

58

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de Testamento Ordinario bull El Testamento Puacuteblico abierto bull El Testamento Puacuteblico Cerrado bull El Testamento Puacuteblico Simplificado bull El Testamento Oloacutegrafo Actividades de aprendizaje bull Debatir sobre el concepto y naturaleza del testamento ordinario bull Hacer un resumen de la formalizacioacuten de cada testamento ordinario bull Consiga una copia de un testamento puacuteblico abierto bull Redacte su testamento oloacutegrafo

Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de Testamento Especial bull El Testamento Privado bull El Testamento Militar bull El Testamento mariacutetimo bull El Testamento Hecho en Paiacutes Extranjero Actividades de aprendizaje bull Comentar sobre el concepto y naturaleza del testamento especial bull Redactar un escrito un resumen de la formalizacioacuten de cada testamento especial bull Consiga una copia de un testamento privado bull Consultar individualmente los portales virtuales httpwwwscjngobmx y httpwwwtribunalmmmgobmx para conseguir diez tesis

firmes de Jurisprudencia Civil sobre TESTAMENTOS PUacuteBLICOS OLOacuteGRAFOS y ESPECIALES bull Conseguir copias simples de Testamentos Puacuteblicos Oloacutegrafos y Privados bull Proyectar un Testamento Puacuteblico Abierto un Oloacutegrafo y un Privado y comentarlos por separado

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

59

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es el Testamento Ordinario

2 iquestCoacutemo debe otorgarse un Testamento Ordinario

3 iquestCoacutemo se formaliza un Testamento Puacuteblico Ordinario

4 iquestCoacutemo se formaliza un Testamento Puacuteblico Cerrado

5 iquestCoacutemo se formaliza un Testamento Puacuteblico Simplificado

6 iquestCoacutemo se formaliza un Testamento Oloacutegrafo

7 Redacte un Testamento Puacuteblico Abierto

8 Redacte su propio Testamento Oloacutegrafo

9 iquestQueacute es un Testamento Especial

10 iquestCoacutemo puede otorgarse un Testamento Especial

11 iquestCoacutemo se formaliza un Testamento Privado

12 iquestCoacutemo se formaliza un Testamento Militar

13 iquestCoacutemo se formaliza un Testamento Mariacutetimo

14 iquestCoacutemo se formaliza un Testamento Hecho en Paiacutes Extranjero

15 Redacte su propio Testamento Privado

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

60

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XVIII La Sustitucioacuten de Herederos

1 La directa y la indirecta 2 La vulgar y sus especies conjunta sucesiva y reciacuteproca 3 La pupilar y la ejemplar 4 La sustitucioacuten fideicomisaria propiamente dicha y la mera disposicioacuten fideicomisaria 5 Los dos casos generales de sustitucioacuten fideicomisaria del artiacuteculo 1482 y los dos especiales del 1479 y del 1481 del Coacutedigo

Civil 6 Los tres casos que nuestro Derecho no reputa como de disposicioacuten fideicomisaria 7 Distincioacuten de los efectos de la nulidad en trataacutendose de la claacuteusula fideicomisaria y de la condicioacuten iliacutecita

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute y clasificaraacute la sustitucioacuten de herederos bull Analizaraacute el caso de la sustitucioacuten fideicomisaria

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Definicioacuten de sustitucioacuten de herederos bull Clases de sustituciones hereditarias bull La sustitucioacuten directa e indirecta bull La sustitucioacuten vulgar pupilar y ejejmplar bull Tipos de sustituciones vulgares conjunta sucesiva y reciacuteproca bull Concepto y naturaleza de la sustitucioacuten fideicomisaria

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

61

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Razones legales de ilicitud de la sustitucioacuten fideicomisaria Actividades de aprendizaje bull Debatir sobre la sustitucioacuten de herederos bull Hacer comentarios escritos sobre las clases y tipos de sustituciones bull Discutir sobre la ilegalidad de la sustitucioacuten fideicomisaria bull Consultar en el portal httpwwwscjngobmx tres tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre SUSTITUCIOacuteN DE HEREDEROS bull Transcribir las tesis y comentarlas individualmente en un trabajo

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es la sustitucioacuten de herederos

2 iquestCoacutemo se clasifica la sustitucioacuten hereditaria

3 iquestCoacutemo se divide a la sustitucioacuten vulgar

4 iquestCuaacutel es la naturaleza de la sustitucioacuten fideicomisaria

5 iquestPor queacute estaacute prohibida la sustitucioacuten fideicomisaria

6 iquestQueacute requisitos la ley exige para sustituir legalmente herederos

7 Redacte un Testamento en donde haga una Sustitucioacuten de Herederos

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

62

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XIX Los Legados

1 Definicioacuten y caracteriacutesticas 2 Casos en que la herencia se distribuya en legados 3 La responsabilidad subsidiaria 4 Legados de dar y hacer 5 Coacutemo cabe ser la cosa y coacutemo el hecho 6 Legados puros y simples 7 Legados sujetos a teacuterminos 8 Legados condicionales 9 Legados onerosos 10 Legados alternativos 11 Legados de cosa propia 12 Legados de cosa determinada 13 Legados de cosa indeterminada mueble o inmueble 14 Legados de geacuteneros o de especies 15 Legados de cantidad 16 Legados de cosa dada en prenda o hipoteca por el testador y de cosa recibida en prenda por el testador de un tercero 17 Legados de creacutedito 18 Legados de deuda determinada 19 Legado geneacuterico de liberacioacuten de deudas 20 Legados preferentes 21 Legados remuneratorios 22 Legados de alimentos 23 Legados de educacioacuten 24 Legados de pensioacuten 25 Legados de usufructo

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

63

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA 26 Legados de uso 27 Legados de habitacioacuten 28 Legados de servidumbre 29 Casos de nulidad de los legados 30 Casos de ineficacia legal aunque sean vaacutelidos

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno

bull Definiraacute al legado bull Conoceraacute las caracteriacutesticas al legado bull Clasificaraacute al legado bull Analizaraacute cada especie de legado bull Conoceraacute las causas de nulidad e ineficacia del legado

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de legado bull La distribucioacuten de la herencia en legados bull Clasificaciones de los legados bull Modalidades de los legados bull Sanciones a los legados Actividades de aprendizaje bull Debatir sobre los legados en Michoacaacuten bull Conversar sobre la naturaleza juriacutedica de los legados bull Hacer comentarios escritos sobre las clasificaciones de los legados bull Explicar diez ejemplos praacutecticos de legados

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

64

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Realizar un resumen de las sanciones a los legados bull Redacte un Testamento en donde se instituyan legados bull Consultar en el portal httpwwwscjngobmx para obtener diez tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre LEGADOS bull Transcribir las tesis y comentarlas en un trabajo bull Consultar en el portal httpwwwtribunalmmmgobmx los lsquoPuntos Resolutivosrsquo de dos Sentencias sobre legalidad de legados bull Comentar los puntos resolutivos por escrito

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es un Legado

2 iquestqueacute naturales juriacutedica tiene un Legado

3 iquestCoacutemo se clasifican los Legados

4 iquestQueacute requisitos la ley ordena para legar

5 iquestCoacutemo se instituye un legado

6 iquestCuaacuteles son las modalidades y las sanciones de un Legado

7 iquestQueacute diferencias existen entre la Herencia y el Legado

8 iquestCoacutemo redactariacutea un Testamento en donde instituya Legados

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

65

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XX La Sucesioacuten Legiacutetima

1 Casos en que procede 2 Derecho a heredar 3 La regla de los parientes maacutes proacuteximos con relacioacuten a los maacutes lejanos 4 Sucesioacuten por cabezas y por estirpes 5 El caso del parentesco por afinidad y el del parentesco civil 6 Sucesioacuten de los ascendientes y la de los descendientes 7 La sucesioacuten del coacutenyuge 8 La sucesioacuten de los colaterales 9 La sucesioacuten de los concubinos 10 La sucesioacuten de la asistencia puacuteblica El artiacuteculo 17 Constitucional 11 Precauciones que deben adoptarse cuando la viuda queda encinta

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno

bull Conoceraacute la sucesioacuten legiacutetima y sus tipos bull Analizaraacute la sucesioacuten de los parientes bull Conoceraacute los casos del parentesco consanguiacuteneo civil y afiacuten bull Conoceraacute la sucesioacuten del Fisco del Estado bull Analizaraacute las precauciones para la viuda encinta

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

66

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de Sucesioacuten Legiacutetima bull Casos de Procedencia bull Los principios de la sucesioacuten legiacutetima bull La sucesioacuten de los descendientes bull La sucesioacuten del coacutenyuge bull La sucesioacuten de los ascendientes bull La sucesioacuten de los colaterales bull La sucesioacuten de los concubinos bull La sucesioacuten del Fisco del Estado bull Precauciones para al viuda encinta Actividades de aprendizaje bull Debatir sobre la Sucesioacuten Legiacutetima bull Deacute un caso praacutectico para cada caso de procedencia bull Hacer comentarios escritos sobre los principios de la sucesioacuten legiacutetima bull Consultar el portal virtual httpwwwscjngobmx para obtener diez tesis firmes de Jurisprudencia Civil cinco de SUCESIOacuteN

LEGIacuteTIMA y cinco de SUCESIOacuteN DE PARIENTES y SUCESIOacuteN DE COacuteNYUGES bull Transcribir los criterios firmes y comentarlos cada uno por escrito en un trabajo

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es la Sucesioacuten Legiacutetima

2 iquestCuaacutendo procede la sucesioacuten Legiacutetima

3 iquestQueacute principios sostiene la sucesioacuten legiacutetima

4 iquestCuaacutel es el orden legal para la sucesioacuten legiacutetima general

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

67

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

5 iquestCoacutemo suceden los descendientes

6 iquestCoacutemo suceden los coacutenyuges

7 iquestCoacutemo suceden los ascendientes

8 iquestCoacutemo suceden los colaterales

9 iquestCoacutemo suceden los concubinos

10 iquestCoacutemo sucede el Fisco del Estado

11 iquestQueacute precauciones deben prestarse a la viuda encinta

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

68

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XXI La Apertura la Aceptacioacuten y la Repudiacioacuten de la Herencia

1 Apertura y transmisioacuten de la herencia 2 Apertura del juicio sucesorio 3 Vocacioacuten y delacioacuten hereditarias 4 Las acciones de reclamacioacuten o peticioacuten de herencia Efectos contra poseedores que no sean herederos y contra quienes

poseen como herederos 5 El antiguo interdicto de adquirir la posesioacuten hereditaria 6 Quieacutenes pueden aceptar o repudiar 7 Las personas morales y las corporaciones oficiales e instituciones de beneficencia 8 La aceptacioacuten y el principio lsquoel que calla otorgarsquo 9 La repudiacioacuten y la accioacuten pauliana 10 Los casos de revocacioacuten de la aceptacioacuten y de la repudiacioacuten

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Motivaraacute la manera en que inicia la sucesioacuten y se abre el juicio bull Justificaraacute la accioacuten de peticioacuten de herencia bull Definiraacute a la aceptacioacuten y la repudiacioacuten hereditarias bull Conoceraacute a la repudiacioacuten de mala fe bull Analizaraacute a la revocacioacuten de la aceptacioacuten y repudiacioacuten bull Razonaraacute la importancia de las reformas y adiciones legales del 2004

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

69

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de apertura de la herencia bull Casos de apertura hereditaria bull Concepto de vocacioacuten y delacioacuten hereditarias bull Concepto de aceptacioacuten y repudiacioacuten hereditarias bull Legitimaciones de la aceptacioacuten y repudiacioacuten bull Acciones de peticioacuten de herencia y pauliana bull Efectos de la peticioacuten hereditaria y accioacuten pauliana bull Efectos de la aceptacioacuten y de la repudiacioacuten Actividades de aprendizaje bull Hacer un cuadro comparativo de los conceptos de apertura vocacioacuten y delacioacuten hereditarias bull Hacer un cuadro comparativo de los conceptos de aceptacioacuten y repudiacioacuten hereditarias bull Realizar una breve exposicioacuten de las legitimaciones respectivas bull Analizar las acciones de peticioacuten de herencia y pauliana bull Consultar el portal virtual httpwwwscjngobmx para obtener cinco tesis firmes de Jurisprudencia Civil dos de ACEPTACIOacuteN

DE HERENCIA y tres de REPUDIACIOacuteN DE HERENCIA bull Transcribir los criterios firmes y comentarlos cada uno por escrito en un trabajo bull Elaborar una denuncia de herencia testamentaria bull Elaborar una denuncia de herencia intestamentaria

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

70

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es la apertura de la herencia

2 iquestQueacute es la vocacioacuten hereditaria

3 iquestQueacute es la delacioacuten hereditaria

4 iquestQueacute es la aceptacioacuten hereditaria

5 iquestQueacute es la repudiacioacuten hereditaria

6 iquestCoacutemo se hace la apertura hereditaria

7 iquestCoacutemo se hacen la vocacioacuten y delacioacuten hereditarias

8 iquestCoacutemo se acepta y se repudia la herencia

9 iquestEn queacute consiste la peticioacuten de herencia

10 iquestCoacutemo se demanda la accioacuten pauliana contra repudiaciones o no aceptaciones hereditarias

11 Realice un escrito en donde acepte una herencia

12 Realice un escrito en donde repudie una herencia

13 Realice un escrito en donde ceda derechos hereditarios

14 Realice una demanda de peticioacuten de herencia

15 Realice una demanda de accioacuten pauliana contra no aceptacioacuten hereditaria o contra repudiacioacuten de herencia

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

71

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XXII El Albacea y el Interventor

1 Definicioacuten y etimologiacutea Caracteres del cargo 2 Clases de albaceas

a) Universales b) Especiales c) Mancomunados d) Sucesivos e) Judiciales f) Provisionales y Definitivos g) Testamentario h) Legiacutetimo i) Dativo

3 Causas de excusa plazos para hacerla valer y sanciones 4 Sancioacuten a la renuncia sin justa causa 5 La eleccioacuten del albacea por los herederos y la forma de computar sus votos 6 Obligaciones y facultades del albacea 7 El cargo del albacea y los actos de dominio y de administracioacuten 8 Los honorarios albaceales Terminacioacuten del cargo 9 El Interventor quieacutenes tienen derecho a nombrarlo 10 Funciones y casos de intervencioacuten forzosa 11 Retribucioacuten cuando lo nombran los herederos o el juez 12 El interventor de acuerdo al Coacutedigo de Procedimientos Civiles 13 El caraacutecter provisional 14 Los requisitos Los honorarios La Terminacioacuten del cargo

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

72

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute al Albacea bull Clasificaraacute a los albaceas bull Analizaraacute la de excusa renuncia y remocioacuten de albaceas bull Conoceraacute la manera de eleccioacuten del albacea bull Analizaraacute las facultades del albacea bull Redactaraacute un escrito de informe del albacea bull Conoceraacute las causas de terminacioacuten del cargo bull Definiraacute al interventor bull Conoceraacute las funciones del interventor bull Analizaraacute las causas de intervencioacuten forzosa bull Conoceraacute las causas de terminacioacuten del cargo

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de Albacea bull Clases de Albaceas bull Excusa de albaceas bull Renuncia de albaceas bull Remocioacuten de albaceas bull Eleccioacuten de albaceas bull Facultades del Albacea bull Informe de Administracioacuten del albacea bull Terminacioacuten del albaceazgo bull Definicioacuten del Interventor bull Causas de intervencioacuten forzosa bull Caraacutecter del interventor

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

73

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Facultades del Interventor bull Terminacioacuten de la intervencioacuten Actividades de aprendizaje bull Dialogar sobre los conceptos de albacea e interventor bull Realizar una breve exposicioacuten de las facultades de ambos sujetos bull Analizar las causas de excusa renuncia y remocioacuten de los albaceas bull Analizar las causas de terminacioacuten del albacea y del interventor bull Elaborar un escrito en donde se elija albacea definitivo en juicio sucesorio intestamentario bull Elaborar un escrito en donde se solicite la excusa al cargo de albacea bull Elaborar un escrito renunciado al albaceazgo bull Elaborar un escrito solicitando la remocioacuten de un albacea bull Consultar el portal virtual httpwwwscjngobmx para obtener diez tesis firmes de Jurisprudencia Civil ocho de ALBACEAZGO

ALBACEA o ALBACEAS y dos de INTERVENCIOacuteN INTERVENTOR o INTERVENTORES bull Transcribir los criterios firmes y comentarlos cada uno por escrito en un trabajo

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es un Albacea

2 iquestCuaacutentas clases de albaceas existen

3 iquestCuaacuteles son las causas de excusa de albaceas

4 iquestCuaacuteles son las causas de renuncia de los albaceas

5 iquestCuaacuteles son las causas de remocioacuten de los albaceas

6 iquestCuaacuteles son las facultades de los albaceas

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

74

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

7 iquestCoacutemo termina el albaceazgo

8 iquestQueacute es un interventor

9 iquestCuaacutendo procede la intervencioacuten forzosa

10 iquestCuaacutel es el caraacutecter de la intervencioacuten

11 Redacte un escrito eligiendo a un albacea

12 Redacte un escrito en donde se excuse a un albaceazgo

13 Redacte un escrito nombrando interventor

14 Redacte un escrito renunciando a un albaceazgo

15 Redacte un escrito pidiendo la remocioacuten de un albacea

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

75

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XXIII El Inventario y el Avaluacuteo

1 Plazo para iniciarlos y para presentarlos 2 Inventario por memorias simples e inventario solemne 3 Orden en que deben inventariarse los bienes 4 Plazo para impugnar aqueacutellos 5 Provechos y perjuicios de ellos 6 La liquidacioacuten 7 Las deudas mortuorias concepto legal 8 Preferencia de los gastos de conservacioacuten y administracioacuten y los creacuteditos alimenticios 9 A queacute llama la ley deudas hereditarias La sentencia de graduacioacuten de creacuteditos 10 El caso de los legados 11 Orden en que deben pagarse

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute al inventario y al avaluacuteo bull Conoceraacute los plazos para presentarlos bull Analizaraacute el orden para relacionar los bienes bull Justificaraacute el beneficio y perjuicio de esta figura bull Analizaraacute el orden del pago de deudas bull Conoceraacute el orden del pago de legados

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

76

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de Inventario y de avaluacuteo bull Plazo para iniciarlos y presentarlos bull Clasificacioacuten por memorias simples y solemne bull Contenido del Inventario y del Avaluacuteo bull Provechos y perjuicios bull Plazo para la impugnacioacuten bull Concepto de liquidacioacuten bull Concepto de deudas mortuorias y hereditarias bull Pago de pasivos seguacuten la clase de acreedores bull Relacioacuten del pago de deudas con la sentencia de rectificacioacuten y graduacioacuten de creacuteditos bull Orden del pago de los legados Actividades de aprendizaje bull Conversar sobre el Inventario y Avaluacuteo y su contenido bull Estudiar las clases de inventarios bull Analizar las ventajas y desventajas aparejadas bull Estudiar sobre la impugnacioacuten bull Analizar las clases de deudas a solventar y su orden bull Estudiar el orden de los legados a pagar bull Consultar el portal virtual httpwwwscjngobmx para obtener cinco tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre INVENTARIO Y

AVALUacuteO bull Transcribir los criterios firmes y comentarlos cada uno por escrito en un trabajo bull Redactar un escrito que contenga un Inventario y Avaluacuteo bull Consultar el portal virtual httpwwwtribunalmmmgobmx para obtener lsquopuntos resolutivosrsquo de una Sentencia que apruebe un

Inventario y Avaluacuteo bull Explique los citados lsquopuntos resolutivosrsquo localizando los beneficios y perjuicios del Inventario y Avaluacuteo

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

77

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es un Inventario

2 iquestQueacute es un Avaluacuteo

3 iquestEn queacute plazo deben iniciarse y presentarse

4 iquestQueacute debe contener el Inventario y el Avaluacuteo

5 iquestEn queacute plazo se puede impugnar

6 iquestCuaacuteles son los beneficios y perjuicios de conocerlo

7 iquestCuaacutel tipo de deudas deben solventarse

8 iquestCuaacutel es el orden del pago de las deudas y legados

9 Redacte un escrito presentando un Inventario y Avaluacuteo

10 Presente cinco ejemplos praacutecticos de inventarios y avaluacuteos

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

78

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XXIV La Particioacuten

1 La regla general relativa al juicio testamentario y la relativa al juicio intestamentario 2 La separacioacuten de la prosecucioacuten del juicio y el caso de los menores 3 Las reglas especiales indivisioacuten negociaciones agriacutecolas industriales y comerciales pensioacuten o renta vitalicia 4 Efectos de la particioacuten Su naturaleza atributiva o declarativa 5 Rescisioacuten y nulidad de las particiones 6 Las causas especiales de nulidad en el heredero preterido o del falso heredero 7 El caso de la falsa causa La divisioacuten suplementaria

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute a la Particioacuten sus reglas general y especiales bull Conoceraacute los efectos de la particioacuten bull Analizaraacute la rescisioacuten y nulidad de las particiones bull Conoceraacute la divisioacuten suplementaria

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

79

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de Divisioacuten bull Concepto de Particioacuten bull Naturaleza de la Particioacuten bull Efectos de la Particioacuten bull Concepto de separacioacuten de la prosecucioacuten judicial bull Reglas generales de Particioacuten bull Reglas especiales de Particioacuten bull Causas de Rescisioacuten y de Nulidad de la Particioacuten bull Concepto de Divisioacuten Suplementaria Actividades de aprendizaje bull Conversar sobre el proceso de la divisioacuten y particioacuten hereditaria bull Estudiar la naturaleza de la Particioacuten bull Analizar los efectos de la Particioacuten bull Estudiar las reglas generales y especiales de la Particioacuten bull Analizar las causas de nulidad y rescisioacuten de las particiones bull Estudiar el caso de la divisioacuten suplementaria bull Consultar el portal virtual httpwwwscjngobmx para obtener diez tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre INVENTARIO

INVENTARIO AVALUacuteO o AVALUacuteOS bull Transcribir los criterios firmes y comentarlos cada uno por escrito en un trabajo bull Elaborar un Proyecto de Particioacuten de Herencia bull Consultar el portal virtual httpwwwtribunalmmmgobmx para obtener lsquopuntos resolutivosrsquo de una Sentencia de Particioacuten bull Comente dichos lsquopuntos resolutivosrsquo y localice los efectos de la Particioacuten

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

80

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es la Divisioacuten Hereditaria

2 iquestQueacute es la Particioacuten Hereditaria

3 iquestCuaacutel es la naturaleza de la Particioacuten

4 iquestCuaacuteles son los efectos de la Particioacuten

5 iquestCuaacuteles son las reglas generales de la Particioacuten

6 iquestCuaacuteles son las reglas especiales de la Particioacuten

7 iquestCuaacuteles son las causas de la Rescisioacuten de la Particioacuten

8 iquestCuaacuteles son las causas de la Nulidad de la Particioacuten

9 iquestQueacute es una Divisioacuten Suplementaria

10 Explique en un esquema comparativo las reglas generales y especiales de la Particioacuten

11 Redacte un escrito de Proyecto de Particioacuten

12 Consiga una copia de una Sentencia de Particioacuten de Herencia

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

81

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XXV El Procedimiento Sucesorio

1 El aseguramiento de los bienes 2 El caso del coacutenyuge supeacuterstite 3 El caso de la sucesioacuten de extranjeros 4 El de los herederos o legatarios menores que no tuvieren representante legal 5 La transmisioacuten hereditaria del patrimonio familiar 6 El Juicio Sucesorio Testamentario o Intestamentario

a) Primera Seccioacuten Sucesioacuten (Declaratoria de Herederos) b) Segunda Seccioacuten Inventario (Inventario y Avaluacuteo) c) Tercera Seccioacuten Administracioacuten (Rendicioacuten de Cuentas) d) Cuarta Seccioacuten Particioacuten (Divisioacuten y Particioacuten)

7 El intereacutes fiscal en la sucesioacuten 8 La variacioacuten catastral administrativa de bienes hereditarios 9 La tramitacioacuten sucesoria por notarios

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Conoceraacute el juicio sucesorio en general bull Justificaraacute las medidas de aseguramiento bull Analizaraacute los casos de los herederos en particular bull Conoceraacute el intereacutes del Estado en la sucesioacuten bull Definiraacute el caso del patrimonio familiar bull Analizaraacute las secciones de un juicio sucesorio bull Conoceraacute la tramitacioacuten sucesoria notarial

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

82

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Elaboraraacute algunos escritos para tramitar una sucesioacuten

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Medidas de aseguramiento patrimonial bull Anaacutelisis de casos coacutenyuge sobreviviente extranjeros y menores bull La transmisioacuten hereditaria del patrimonio familiar bull El Juicio Sucesorio Testamentario e Intestamentario bull Traacutemite de la Primera Seccioacuten bull Traacutemite de la Segunda Seccioacuten bull Traacutemite de la Tercera Seccioacuten bull Traacutemite de la Cuarta Seccioacuten bull El Intereacutes Fiscal bull La Variacioacuten Catastral Administrativa de Bienes Hereditarios bull La Tramitacioacuten Sucesoria Notarial Actividades de aprendizaje bull Analizar el traacutemite de aseguramiento patrimonial bull Estudiar los casos del coacutenyuge supeacuterstite extranjeros y menores bull Analizar el traacutemite de la transmisioacuten hereditaria del patrimonio familiar bull Estudiar el traacutemite de las cuatro secciones del juicio hereditario bull Analizar el traacutemite de la Variacioacuten Catastral Administrativa de Bienes Hereditarios bull Estudiar el Traacutemite Notarial de Sucesioacuten bull Consultar el portal virtual httpwwwscjngobmx para obtener diez tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre JUICIO SUCESORIO

y VARIACIOacuteN CATASTRAL bull Transcribir los criterios firmes y comentarlos cada uno por escrito en un trabajo bull Conseguir y analizar un una denuncia de juicio testamentario y otra de juicio intestamentario

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

83

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Conseguir y analizar una Sentencia de Primera Seccioacuten bull Conseguir y analizar un Inventario y Avaluacuteo bull Conseguir y analizar una Sentencia de Segunda Seccioacuten bull Conseguir y analizar un Informe General de Administracioacuten bull Conseguir y analizar un Acta de audiencia de Aprobacioacuten de Cuentas bull Conseguir y analizar un Proyecto de Particioacuten bull Conseguir y analizar una Sentencia Definitiva de Particioacuten bull Conseguir y analizar una Hiijuela o Escritura General de Particioacuten bull Conseguir y analizar una demanda de peticioacuten de herencia bull Conseguir y analizar una Sentencia de Peticioacuten de Herencia bull Conseguir en el portal httpwwwtribunalmmmgobmx los lsquopuntos resolutivosrsquo de Sentencias Interlocutorias y Definitiva de las

secciones de un Juicio sucesorio y los conducentes de una Sentencia de Peticioacuten de Herencia bull Definir las diferencias entre estas sentencias y comentarlas bull Acudir a la Direccioacuten de Catastro en el Estado para conseguir copia del formato oficial de solicitud de Variacioacuten Catastral bull Requisitar un formato resolicitud oficial de Variacioacuten Catastral Administrativa de Bienes Hereditarios bull Diferenciar al juicio sucesorio y a la variacioacuten catastral bull Acudir a una Notaria Puacuteblica para pedir una explicacioacuten del traacutemite notarial de sucesioacuten haciendo un resumen escrito

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestCoacutemo se asegura judicialmente un patrimonio vacante

2 iquestCoacutemo se tratan los casos del coacutenyuge sobreviviente del extranjero y de los menores

3 iquestCoacutemo se tramita la transmisioacuten hereditaria del patrimonio familiar

4 iquestCoacutemo se tramita la Primera Seccioacuten del Juicio Sucesorio

5 iquestCoacutemo se tramita la Segunda seccioacuten del Juicio Sucesorio

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

84

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

6 iquestCoacutemo se tramita la Tercera Seccioacuten del Juicio Sucesorio

7 iquestCoacutemo se tramita la Cuarta Seccioacuten del Juicio Sucesorio

8 iquestCoacutemo se tramita la Variacioacuten Catastral Administrativa de bienes Hereditarios

9 iquestCoacutemo se realiza el Traacutemite Notarial de la Sucesioacuten

10 Consiga copias de una solicitud oficial de Variacioacuten Catastral y requisiacutetela

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

85

BIBLIOGRAFIacuteA OBLIGATORIA

BIBLIOGRAFIacuteA BAacuteSICA TIPO TITULO AUTOR EDITORIAL ANtildeO

1 Texto Derecho de familia y sucesiones Baqueiro Rojas Edgard Oacutexford 2002 2 Texto Elementos de derecho civil mexicano tomo II De Pina Rafael Porruacutea 2002 3 Texto Compendio de derecho civil tomo II Rojina Villegas Rafael Porruacutea 2002

BIBLIOGRAFIacuteA COMPLEMENTARIA TIPO TITULO AUTOR EDITORIAL ANtildeO

1 Texto De las sucesiones De los bienes Arce y Cervantes Joseacute Porruacutea 2002 2 Texto Cosas y sucesiones De Ibarrola Antonio Porruacutea 2002 3 Texto Derechos reales y sucesiones Galindo Garfias Ignacio Porruacutea 2002

  • NOMBRE DE LA ASIGNATURA DERECHO CIVIL II
  • AUTOR(ES) ACADEMIA DE DERECHO CIVIL II
  • IacuteNDICE DE CONTENIDOS
    • PRESENTACIOacuteN DEL MANUAL
      • Teoriacutea Juriacutedica de los Bienes
      • Derechos Reales y Personales
      • La Posesoacuten
      • La Propiedad
      • La Copropiedad
      • El Usufructo y Cuasi-Usufructo
      • El Uso y la Habitacioacuten
      • Las Servidumbres
      • Los Derechos Reales Especiales
      • El Derecho de Autor
      • La Propiedad Industrial
      • El Derecho Hereditario
      • Naturaleza Juriacutedica de la Sucesioacuten
      • Capacidad para Testar y para Heredar
      • Sanciones a los Testamentos
      • La Forma de los Testamentos
      • La Sustitucioacuten de Herederos
      • Los Legados
      • La Sucesioacuten Legiacutetima
      • La Apertura la Aceptacioacuten y la Repudiacioacuten de la Herencia
      • El Albacea y el Interventor
      • El Inventario y el Avaluacuteo
      • La Particioacuten
      • El Procedimiento Sucesorio
Page 25: NOMBRE DE LA ASIGNATURA O UNIDAD DE · PDF fileMAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMÁTICA OBJETIVO(S) ... El Derecho Patrimonial y Sucesorio, rectores de las relaciones entre las personas

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

25

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es la Copropiedad

2 Explique los principios de la copropiedad

3 Sentildeale las especies de copropiedad

4 iquestQueacute es la parte aliacutecuota

5 iquestCoacutemo se realiza el coacutemputo de votos

6 iquestQueacute son el derecho al tanto y el retracto

7 Explique la diferencia entre copropiedad y asociacioacuten

8 iquestQueacute es la propiedad horizontal

9 iquestCuaacutel es la regulacioacuten vigente del reacutegimen de propiedad en condominio

10 Ejemplifique cinco casos concretos de copropiedades y tres de condominios

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

26

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA PRIMERA PARTE- Derecho Patrimonial

VI El Usufructo y Cuasi-Usufructo

1 Bienes sobre los cuales pueden constituirse 2 Formas de constitucioacuten 3 Liacutemites a la capacidad de los sujetos activos del usufructo 4 Los casos de los extranjeros y de las personas morales 5 Derechos acciones y excepciones personales reales y posesorias del usufructuario 6 Obligaciones del mismo antes del disfrute durante eacuteste y despueacutes del mismo 7 Usufructos especiales sobre aacuterboles minas ganado capitales acciones de una sociedad y fondos mercantiles 8 Derechos y obligaciones del nudo propietario 9 Formas de extincioacuten del usufructo

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute al Usufructo y al Cuasi-usufructo bull Conoceraacute los derechos y obligaciones en estos derechos reales bull Analizaraacute las formas de usufructo y la extincioacuten de eacuteste

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de usufructo y de cuasi-usufructo bull Formas de constitucioacuten del usufructo bull Capacidad del usufructuario bull Liacutemites a los extranjeros y personas morales

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

27

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Derechos y acciones del usufructuario derecho de uso (ius utendi) y derecho de disfrute (ius fruendi) bull Obligaciones del usufructuario antes durante y despueacutes del usufructo Actividades de aprendizaje bull Dialogar sobre la definicioacuten del usufructo y del cuasi-usufructo bull Explicar las formas de constitucioacuten bull Redactar una opinioacuten sobre la capacidad del usufructuario y sus liacutemites bull Explicar los derechos y acciones del usufructuario bull Explicar las obligaciones del usufructuario en un esquema y dando tres ejemplos praacutecticos Conceptos y toacutepicos a revisar bull Las especies de usufructos bull Derechos y obligaciones del nudo propietario bull Formas de extincioacuten del usufructo Actividades de aprendizaje bull Redactar las especies de usufructos y dar dos ejemplos praacutecticos de cada una bull Redactar los derechos y obligaciones del nudo propietario en un esquema bull Explicar las formas de extincioacuten del usufructo bull Proyectar un Convenio de Usufructo bull Consultar un Contrato de Donacioacuten con Reserva de Usufructo Vitalicio y explicarlo

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es el Usufructo

2 iquestQueacute es al Cuasi-Usufructo

3 iquestCuaacuteles son las diferencias entre ambos

4 iquestQueacute derechos subjetivos consagra el usufructo

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

28

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

5 iquestCuaacuteles acciones puede ejercitar el usufructuario

6 iquestQueacute clases de usufructos existen

7 iquestCuaacuteles son las obligaciones del usufructuario en todas las etapas del usufructo

8 iquestCuaacuteles son los derechos y las obligaciones del nudo propietario

9 Explique las formas de extincioacuten de usufructo

10 Consulte un Convenio de Usufructo e identifique los derechos y obligaciones de las partes

11 Consulte un Contrato de Donacioacuten con Reserva de Usufructo Vitalicio identificando los derechos y obligaciones de las partes

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

29

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA PRIMERA PARTE- Derecho Patrimonial

VII El Uso y la Habitacioacuten

1 Semejanzas y diferencias con el usufructo 2 El uso comuacuten usufructo restringido 3 Nuestra legislacioacuten sobre el tema 4 Reglas generales establecidas por la ley en cuanto a derechos y obligaciones del usuario y al habitario y reglas especiales en

cuanto a los gastos de cultivo reparaciones y pagos de contribuciones

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Distinguiraacute al Uso y la Habitacioacuten bull Analizaraacute las reglas generales del uso y de la habitacioacuten bull Conoceraacute las reglas especiales del uso y de la habitacioacuten

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de uso bull Concepto de habitacioacuten bull Constitucioacuten del uso bull Constitucioacuten de la habitacioacuten bull Diferencias con el usufructo bull Concepto de uso comuacuten bull Reglas generales para los derechos y obligaciones del usuario y habitario bull Reglas especiales para el usuario y el habitario

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

30

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Actividades de aprendizaje bull Dialogar sobre las definiciones y constitucioacuten del uso y de la habitacioacuten bull Explicar en un esquema la constitucioacuten del uso y de la habitacioacuten bull Redactar en un esquema las diferencias entre usufructo uso y habitacioacuten bull Explique con cinco ejemplos praacutecticos esas distinciones bull Conversar sobre las reglas generales y especiales para el usuario y para el habitario

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es el uso

2 iquestQueacute es la habitacioacuten

3 Sentildeale la denominacioacuten de los titulares del uso y de la habitacioacuten

4 iquestCoacutemo se constituye el uso

5 iquestCoacutemo se constituye la habitacioacuten

6 iquestCuaacuteles son las diferencias entre usufructo uso y habitacioacuten

7 Ejemplifique con dos casos concretos a cada regla general para usuario y habitario

8 Explique con dos ejemplos praacutecticos las reglas especiales para usuario y habitario

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

31

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho de las Personas

VIII Las Servidumbres

1 Clases Formas de constitucioacuten 2 Reglas generales que norman la situacioacuten del duentildeo del predio sirviente del duentildeo del predio dominante y las que fijan la

interpretacioacuten de las servidumbres 3 Las servidumbres legales de desaguumle de acueducto y paso con sus diferentes especies 4 Las servidumbres voluntarias 5 Formas de extincioacuten de las servidumbres

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute y clasificaraacute a las servidumbres bull Conoceraacute las reglas generales de las servidumbres bull Analizaraacute las formas de extincioacuten de las servidumbres

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de servidumbre bull Constitucioacuten de las servidumbres bull Clases de servidumbres bull Reglas generales y especiales para el duentildeo del predio dominante y para el del sirviente bull Las servidumbres legales de desaguumle de acueducto y de paso bull Las servidumbres voluntarias bull Formas de extincioacuten de las servidumbres

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

32

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Actividades de aprendizaje bull Dialogar sobre la definicioacuten y constitucioacuten de las servidumbres bull Explique las clases de servidumbres sentildealando diez ejemplos praacutecticos bull Consulte las reglas especiales y generales para ambos propietarios de los predios involucrados bull Explicar las formas de servidumbres legales dando dos ejemplos de cada una bull Explicar las diferentes formas voluntarias de servidumbres indicando cinco ejemplos bull Redactar en un esquema las formas de extincioacuten de las servidumbres

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es la servidumbre

2 iquestCoacutemo es su constitucioacuten

3 iquestCuaacuteles son sus clasificaciones

4 iquestCoacutemo se definen las reglas generales y especiales para los duentildeos de los predios involucrados

5 iquestCuaacuteles son las formas de servidumbres legales

6 iquestCuaacuteles son las formas de servidumbres voluntarias

7 Explique con diez ejemplos a las servidumbres legales y voluntarias

8 Explique a las formas de extincioacuten de las servidumbres

9 Consulte una promocioacuten que solicite al Juzgado Civil la constitucioacuten de una servidumbre legal

10 Consulte un convenio o un contrato en donde se establezca una servidumbre voluntaria

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

33

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA PRIMERA PARTE- Derecho Patrimonial

IX Los Derechos Reales Especiales

1 Breve semblanza de ellos sin necesidad de desarrollarlos in extenso en el curso a) Prenda b) Hipoteca c) Anticresis d) Enfiteusis e) Censo consignativo f) Superficie

2 Discusioacuten sobre si son o no derechos reales en particular a) Herencia b) Concesioacuten c) Retencioacuten d) Embargo

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Conoceraacute a otros derechos reales en particular prenda hipoteca anticresis enfiteusis censo consignativo y superficie bull Discutiraacute si la herencia concesioacuten retencioacuten y embargo son derechos reales

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

34

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull La Prenda bull La Hipoteca bull La Anticresis bull La Enfiteusis bull El Censo Consignativo bull La superficie Actividades de aprendizaje bull Dialogar sobre los conceptos y diferencias entre la prenda y la hipoteca bull Conversar sobre las definiciones y distinciones entre la anticresis y la enfiteusis bull Debatir sobre la existencia y vigencia del Censo Consignativo y de la Superficie bull Hacer un resumen del diaacutelogo con cinco compantildeeros bull Conseguir una copia simple de un contrato de prenda y de un contrato de hipoteca para analizar sus elementos

Conceptos y toacutepicos a revisar bull La Herencia bull La Concesioacuten bull La Retencioacuten bull El Embargo Actividades de aprendizaje bull Debatir la naturaleza juriacutedica de la herencia concesioacuten retencioacuten y embargo bull Localizar los derechos reales preexistentes o subyacentes en estas figuras juriacutedicas bull Conseguir una copia simple de una concesioacuten y de un acta de embargo para localizar en estos documentos los derechos reales

subyacentes o preexistentes

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

35

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute son la Prenda y la Hipoteca

2 iquestCoacutemo se constituyen la Prenda y la Hipoteca

3 iquestCuaacutentas clases de hipotecas existen

4 iquestQueacute son la Anticresis y la Enfiteusis

5 iquestCoacutemo se constituyen la Anticresis y la Enfiteusis

6 iquestQueacute son el Censo Consignativo y la Superficie

7 iquestCoacutemo se constituyen e Censo Consignativo y la Superficie

8 iquestQueacute son la Herencia la Concesioacuten y la Retencioacuten y el Embargo

9 iquestCuaacutel es la naturaleza juriacutedica de la Herencia de la Concesioacuten de la Retencioacuten y del Embargo

10 iquestQueacute derechos reales subyacen en la Herencia en la Concesioacuten en la Retencioacuten y en el embargo

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

36

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA PRIMERA PARTE- Derecho Patrimonial

X El Derecho de Autor

1 Autonomiacutea de este derecho subjetivo 2 Este derecho en el Coacutedigo Civil de 1870 y en la Ley Federal de Derechos de Autor de 1956 3 La Convencioacuten Inter-Americana de Washington 22 de junio de 1946 y la Ley de 31 de diciembre de 1947 4 La Convencioacuten Universal de Ginebra 6 de septiembre de 1952 5 La Ley Federal del Derecho de Autor del 24 de diciembre de 1996 6 El pequentildeo y el gran derecho 7 Los sujetos y los objetos 8 La duracioacuten del derecho 9 Las obras poacutestumas y las anoacutenimas 10 El contrato de edicioacuten 11 Competencias 12 Sanciones

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute al derecho de autor y conoceraacute su historia legal bull Analizara los derechos y obligaciones inherentes bull Conoceraacute al contrato de edicioacuten competencias y sanciones

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

37

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto del Derecho de Autor bull Autonomiacutea del Derecho de Autor bull Evolucioacuten del Derecho de Autor bull La Convencioacuten Inter-Americana de Washington bull La Convencioacuten de Ginebra bull La Ley Federal del Derecho de autor de 24 de diciembre de 1996 Actividades de aprendizaje bull Dialogar sobre el concepto y la autonomiacutea del derechote autor bull Sensibilizarse sobre la evolucioacuten del derecho de autor hasta la actual ley federal vigente Conceptos y toacutepicos a revisar bull Los sujetos autor y autoridades bull Los objetos las obras el pequentildeo y gran derecho bull Clases y tipos de obras bull Duracioacuten de las obras bull Contratos especiales bull Competencias y procedimientos bull Sanciones Actividades de aprendizaje bull Debatir sobre los sujetos y objetos del derecho de autor bull Resumir los tipos y clases de obras dando diez ejemplos bull Consulte en el portal httpwwwindautorsepgobmx el traacutemite del derecho de autor bull Baje del citado portal los formatos para registro de todo tipo y clase de obras bull Requisite todos los formatos para registro de obras bull Comente los casos de obras acadeacutemicas de Derecho protegidas

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

38

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es el Derecho de Autor

2 Explique brevemente la autonomiacutea del Derecho de Autor

3 iquestCuaacutel es la evolucioacuten del Derecho de Autor

4 iquestCuaacutel es el contenido baacutesico de la Ley Federal del Derecho de Autor vigente

5 iquestQueacute es el autor

6 iquestCuaacuteles son las autoridades en materia de propiedad intelectual

7 iquestQueacute es una obra

8 iquestCoacutemo se clasifican a las obras

9 iquestQueacute son el pequentildeo y el gran derecho

10 iquestCuaacutel es la duracioacuten de las obras

11 iquestCoacutemo se tramita el registro de una obra

12 iquestCuaacuteles son los contratos que define y establece la Ley Federal vigente del Ramo

13 iquestCuaacuteles son los procedimientos que se consagran en la Ley Federal vigente

14 iquestCuaacuteles son las sanciones que se previenen en la Ley Federal citada

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

39

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA PRIMERA PARTE- Derecho Patrimonial

XI La Propiedad Industrial

1 La ley vigente y su reglamento 2 Las patentes el modelo de utilidad y el disentildeo industrial Duracioacuten y efectos 3 Las marcas comerciales y marcas colectivas Duracioacuten 4 Los avisos y nombres comerciales Duracioacuten y efectos 5 La denominacioacuten de origen Duracioacuten y efectos 6 Procedimiento administrativo 7 Responsabilidades y sanciones

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute a la Propiedad Industrial y a las figuras que aparecen en la Ley del Ramo bull Analizaraacute los efectos de la patente y de la marca bull Razonaraacute sobre la importancia de la propiedad industrial

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de Propiedad Industrial bull Contenido de la Ley y del Reglamento vigentes bull Concepto de invencioacuten bull Concepto duracioacuten y efectos de la patente del modelo de utilidad y del disentildeo industrial bull Concepto duracioacuten y efectos de las marcas de los nombres y avisos comerciales bull Regulacioacuten y efectos de la denominacioacuten de origen

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

40

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Procedimientos administrativos bull Responsabilidades y sanciones Actividades de aprendizaje bull Dialogar sobre la definicioacuten y naturaleza juriacutedica de la Propiedad Industrial bull Definir y comentar el contenido baacutesico de la Ley y del Reglamento vigentes bull Explique los conceptos y diferencias entre la patente el modelo de utilidad y el disentildeo industrial dando diez ejemplos praacutecticos bull Explique los conceptos de marca nombre y aviso comercial dando diez ejemplos praacutecticos bull Explique la regulacioacuten de la denominacioacuten de origen dando cinco ejemplos praacutecticos bull Esquematice los procedimientos administrativos existentes bull Esquematice las responsabilidades y sanciones que se previenen en la Ley vigente bull Consulte en el portal httpwwwimpigobmx los procedimientos de registros de patentes de marcas y de denominaciones de

origen bull Baje del citado portal los formatos para luego requisitarlos ejemplificando casos concretos de cada derecho patente marca y

denominacioacuten de origen

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es la Propiedad Industrial

2 iquestCuaacutel es la naturaleza juriacutedica de la Propiedad Industrial

3 iquestCuaacutel es el contenido baacutesico de la Ley y del Reglamento vigentes en el Ramo

4 iquestQueacute son una invencioacuten y una patente

5 iquestQueacute diferencias existen entre la invencioacuten y la patente

6 iquestQueacute son un modelo de utilidad y un disentildeo industrial

7 iquestCuaacutel es la duracioacuten de la patente del modelo de utilidad y del disentildeo industrial

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

41

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

8 iquestQueacute derechos subjetivos otorgan la patente el modelo de utilidad y el disentildeo industrial

9 iquestQueacute son una marca un nombre y un aviso comerciales

10 iquestQueacute diferencias existen entre la marca el nombre y el aviso comerciales

11 iquestCuaacutel es la duracioacuten de la marca del nombre y del aviso comerciales

12 iquestQueacute derechos subjetivos otorgan la marca el nombre y el aviso comerciales

13 iquestQueacute autoridad es competente en el ramo de la Propiedad Industrial y cuaacutel es su naturaleza juriacutedica

14 iquestCoacutemo se tramitan los procedimientos administrativos

15 iquestQueacute responsabilidades y sanciones se previenen en la Ley vigente del Ramo

16 Consiga formatos para registrar una patente y una marca en la Delegacioacuten Federal en Michoacaacuten de la Secretariacutea de Economiacutea y luego requisiacutetenlas plasmando un caso praacutectico para cada traacutemite

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

42

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XII El Derecho Hereditario

1 La sucesioacuten en sentido amplio y la sucesioacuten lsquomortis causarsquo 2 Tesis en contra y en pro de eacutesta 3 La concepcioacuten del dominio como perpetuo y el origen del Derecho Hereditario 4 La sucesioacuten patrimonial y la de la soberaniacutea al culto familiar en Roma 5 La moderna justificacioacuten econoacutemico-juriacutedica de la sucesioacuten por causa de muerte

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute a la Sucesioacuten bull Clasificaraacute a la Sucesioacuten bull Conoceraacute la historia de la sucesioacuten bull Justificaraacute la importancia de la sucesioacuten bull Analizaraacute al autor de la herencia y al heredero

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Definicioacuten del Derecho Sucesorio bull Clasificacioacuten de la Sucesioacuten bull Teoriacuteas a favor y en contra de la sucesioacuten bull Concepto de dominio perpetuo bull Sucesioacuten patrimonial y familiar en Roma bull Justificacioacuten actual de la sucesioacuten por causa de muerte

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

43

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Actividades de aprendizaje bull Conversar sobre las materias del Derecho Sucesorio y los conceptos amplio y restringido de la Sucesioacuten bull Comente las teoriacuteas a favor y en contra de la sucesioacuten bull Consultar en la paacutegina httpwwwscjngobmx diez tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre SUCESIOacuteN yo HERENCIA

transcribirlas y comentarlas

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es el Derecho Sucesorio

2 iquestQueacute es la sucesioacuten

3 iquestCuaacutel es la clasificacioacuten de la clasificacioacuten

4 iquestQueacute teoriacuteas estaacuten a favor de la sucesioacuten

5 iquestQueacute teoriacuteas estaacuten en contra de la sucesioacuten

6 iquestCuaacutel es la sucesioacuten patrimonial y familiar en Roma

7 iquestCoacutemo se justifica la actual sucesioacuten mortis causa

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

44

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA TERCERA PARTE- Derecho Familiar

XIII Naturaleza Juriacutedica de la Sucesioacuten

1 El siacutemil de la representacioacuten 2 El heredero como continuacioacuten de la titularidad del patrimonio del causante 3 El legatario como causahabiente a tiacutetulo particular 4 El beneficio de inventario 5 La testamentificacioacuten forzosa y la libre 6 La sucesioacuten testamentaria la legiacutetima y la mixta

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Conoceraacute las semejanzas y diferencias entre la sucesioacuten y una persona moral bull Analizaraacute y clasificaraacute a la testamentificacioacuten bull Clasificaraacute a la sucesioacuten

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Criterios objetivo (comunidad de bienes sin titular) y subjetivo (persona moral contingente y necesaria) de la sucesioacuten bull Concepto de autor de la herencia bull Concepto de heredero y de legatario bull Naturaleza del de-cuius heredero y legatario bull Concepto de beneficio de inventario bull Concepto de testamentificacioacuten bull Clases de testamentificacioacuten

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

45

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Clases de herencias bull Casos praacutecticos de herencias Actividades de aprendizaje bull Comentar la esencia de la sucesioacuten explicando los criterios doctrinales bull Hacer un esquema en donde se defina al autor de la sucesioacuten y a los herederos y legatarios sentildealando el lugar que ocupan en el

nexo causal patrimonial bull Definir al beneficio de inventario y sentildealar tres ejemplos praacutecticos bull Explicar el concepto y la clasificacioacuten de la testamentificacioacuten bull Consultar en la paacutegina httpwwwscjngobmx diez tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre SUCESIOacuteN yo HERENCIA

transcribirlas y comentarlas bull Hacer comentarios escritos sobre las clases de herencias que la ley previene

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute esencia legal tiene la sucesioacuten

2 iquestCoacutemo se explica a la sucesioacuten como comunidad de bienes

3 iquestCoacutemo se explica a la sucesioacuten como persona moral

4 iquestQueacute es el autor de la sucesioacuten

5 iquestQueacute esencia tiene el autor de la herencia

6 iquestQueacute son el heredero y el legatario

7 iquestQueacute esencia tienen el heredero y el legatario

8 iquestCoacutemo se diferenciacutean entre siacute el heredero y el legatario

9 iquestQueacute el beneficio de inventario

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

46

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

10 Explique con tres ejemplos a beneficio de inventario

11 iquestQueacute es la testamentificacioacuten

12 iquestCoacutemo se clasifica la testamentificacioacuten

13 iquestQueacute es la herencia

14 iquestCoacutemo se clasifica la herencia

15 Sentildeale tres ejemplos praacutecticos sobre herencias

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

47

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XIV El Testamento

1 Definicioacuten y anaacutelisis de los elementos de ella 2 Elementos esenciales y elementos de validez del testamento 3 Inexistencia nulidad e inoficiosidad 4 Modalidades de los testamentos 5 La institucioacuten de heredero y la de legatario en cuanto al teacutermino y a la condicioacuten 6 Clases de teacuterminos y de condiciones 7 Los efectos El Modo 8 Las condiciones vaacutelidas y las nulas (no puestas)

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute al Testamento bull Conoceraacute los elementos descriptivos y los diversos de existencia y de validez bull Analizaraacute las causas de inexistencia nulidad e inoficiosidad bull Conoceraacute las modalidades de los testamentos

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

48

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de Testamento bull Elementos descriptivos del concepto bull El Testamento como Acto juriacutedico bull El testamento como Acto unilateral bull El testamento como Acto personaliacutesimo bull El testamento como Acto revocable bull El testamento como Acto libre bull La finalidad del testamento Actividades de aprendizaje bull Debatir sobre el Concepto del Testamento bull Explicar los elementos descriptivos del testamento

Conceptos y toacutepicos a revisar bull Los elementos esenciales del testamento bull El objeto del testamento bull La voluntad del testador bull La solemnidad en el texto bull Los elementos de validez del testamento bull La licitud en el objeto motivo o fin bull La voluntad cierta libre y consciente libre de vicios bull Los vicios aplicables al testamento error y violencia bull La capacidad en el testador bull La formalidad en el testamento Actividades de aprendizaje bull Dialogar sobre los elementos formativos del testamento bull Hacer un esquema de los elementos esenciales y de validez del testamento bull Consultar en la paacutegina httpwwwscjngobmx para transcribir diez tesis firmes de Jurisprudencia Civil que hablen del

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

49

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA TESTAMENTO y hacer comentarios a cada tesis transcrita

Conceptos y toacutepicos a revisar bull Las modalidades del testamento bull El teacutermino o teacuterminos del testamento bull La condicioacuten o condiciones del testamento bull La carga o modo en el testamento bull Referencia breve a las sanciones a los testamentos ineficaces bull La nulidad la caducidad y la inoficiosidad Actividades de aprendizaje bull Dialogar sobre las modalidades especiales del testamento bull Hacer un esquema de las modalidades especiales del testamento bull Hacer cinco ejemplos praacutecticos de modalidades a las que se puede sujetar un testamento

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es el Testamento y cuaacutel es su naturaleza juriacutedica

2 iquestPor queacute el Testamento es un Acto Juriacutedico

3 iquestPor queacute el Testamento es un Acto Unilateral Personaliacutesimo Revocable y Libre

4 iquestQueacute finalidad persigue el Testamento

5 iquestCuaacuteles son los elementos esenciales del Testamento

6 iquestCuaacuteles son los elementos de validez del testamento

7 iquestQueacute vicios de la voluntad son los uacutenicos aplicables al testamento

8 iquestQueacute modalidades se pueden presentar en el testamento

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

50

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

9 iquestCoacutemo actuacutea el modo o carga en el testamento

10 iquestQueacute la nulidad la caducidad y la inoficiosidad

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

51

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XV Capacidad para Testar y para Heredar

1 La Capacidad para Testar a) Las dos incapacidades para testar b) Forma y manera de testar en los intervalos luacutecidos

2 La Capacidad para Heredar Las incapacidades a) Por falta de personalidad b) Por razoacuten de delito c) Por presuncioacuten de influencia contraria a la libertad del testador d) Por presuncioacuten de influencia a la verdad e integridad del testamento e) Por falta de reciprocidad internacional f) Por razones de intereacutes puacuteblico g) Por renuncia o remocioacuten de alguacuten cargo conferido en el testamento

3 La Incapacidad para Heredar por razoacuten de Delito a) La privacioacuten del derecho a alimentos casos b) La situacioacuten de los descendientes del incapaz c) El perdoacuten del ofendido d) Las incapacidades en general y el momento en que deben ser referidas e) El caso normal y el de la institucioacuten condicional de heredero f) La necesidad de la declaracioacuten judicial y el caso de los contratantes de buena fe en relacioacuten con los efectos retroactivos

de aqueacutella g) Las incapacidades de intereacutes privado y las de intereacutes puacuteblico en cuanto a la prescripcioacuten

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

52

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Conoceraacute la capacidad e incapacidad para testar y para heredar bull Analizaraacute las causas de incapacidad para testar y para heredar bull Conoceraacute la incapacidad delictiva para heredar

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Definicioacuten de la capacidad para testar bull Casos de incapacidad para testar bull Caso y procedimiento para el incapaz con intervalos luacutecidos Actividades de aprendizaje bull Debatir sobre la capacidad para hacer testamento bull Hacer un resumen escrito de los requisitos para testar bull Esquematizar el procedimiento para que el incapaz con intervalos luacutecidos pueda testar

Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de capacidad para heredar bull Concepto de incapacidad para heredar bull Casos generales de incapacidad para heredar bull Casos de incapacidad para heredar por delito o por conducta iliacutecita Actividades de aprendizaje bull Dialogar sobre la capacidad e incapacidad para heredar bull Hacer un resumen sobre las causas generales y delictivas de incapacidad hereditaria bull Consultar cada equipo al portal httpwwwscjngobmx para transcribir cinco tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre

CAPACIDAD E INCAPACIDAD EN LA HERENCIA y hacer comentarios escritos sobre cada una

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

53

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es la capacidad para testar

2 iquestQueacute requisitos exige la Ley para que una persona teste

3 iquestCoacutemo puede testar un incapaz con intervalos luacutecidos

4 iquestQueacute es la capacidad para heredar

5 iquestQueacute es la incapacidad para heredar

6 iquestCuaacuteles son las causas generales de incapacidad para heredar

7 iquestCuaacuteles son las causas delictivas de incapacidad para heredar

8 Explique con diez ejemplos praacutecticos las incapacidades generales y delictivas para heredar

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

54

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XVI Sanciones a los Testamentos

1 Nulidad caducidad y revocacioacuten de los testamentos 2 El uacutenico caso de caducidad anterior a la muerte del testador 3 El caso de incumplimiento de la condicioacuten y de la certeza de su no realizacioacuten 4 El caso en que el heredero se hace incapaz de heredar y la salvedad de los hijos del excluido por las faltas de eacuteste 5 El caso de la repudiacioacuten 6 La inoficisiodad

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute a la nulidad caducidad y revocacioacuten bull Analizaraacute las causas de caducidad del testamento

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Definicioacuten y casos de nulidad del testamento bull La ausencia de alguacuten elemento de validez en el testamento bull Definicioacuten y casos de caducidad del testamento bull La premoriencia hereditaria bull El incumplimiento de la condicioacuten impuesta bull La repudiacioacuten hereditaria bull Definicioacuten y casos de revocacioacuten del testamento bull Clases de revocaciones

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

55

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Concepto de inoficiosidad bull Causas de inoficiosidad Actividades de aprendizaje bull Debatir sobre la Nulidad del Testamento bull Dar cinco ejemplos de testamentos nulos bull Dialogar sobre la caducidad del testamento bull Hacer comentarios escritos sobre la revocacioacuten testamentaria bull Consultar individualmente el portal httpwwwscjngobmx para localizar tres tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre NULIDAD

DE TESTAMENTO INOFICIOSIDAD DE TESTAMENTO a fin de transcribirlas y comentarlas individualizadamente bull Consultar individualmente el portal httpwwwtribunalmmmgobmx para localizar lsquoPuntos Resolutivosrsquo de Sentencias de Nulidad de

Testamentos y de Inoficiosidad de Testamentos bull Transcribir los lsquoPuntos Resolutivosrsquo y comentarlos relacionaacutendolos con los efectos de dichas Sentencias judiciales

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es la nulidad testamentaria

2 iquestQueacute causa la nulidad del testamento

3 iquestQueacute es la caducidad del testamento

4 iquestQueacute causa la caducidad del testamento

5 iquestQueacute es la revocacioacuten del testamento

6 iquestQueacute causa la revocacioacuten testamentaria

7 iquestCoacutemo se diferenciacutean la nulidad y la revocacioacuten testamentarias

8 iquestQueacute es la inoficiosidad testamentaria

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

56

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

9 iquestQueacute causa la inoficiosidad testamentaria

10 Redacte un testamento en donde revoque un anterior

11 Explique el procedimiento comuacuten para una nulidad caducidad e inficiosidad de testamento

12 Redacte una demanda de nulidad de testamento

13 Redacte una demanda de caducidad de testamento

14 Redacte una demanda de inoficiosidad de testamento

15 Explique el contenido y los efectos de una sentencia de nulidad testamentaria

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

57

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XVII La Forma de los Testamentos

1 El ordinario y el especial 2 El puacuteblico abierto 3 El puacuteblico cerrado 4 El oloacutegrafo 5 El privado 6 El militar 7 El mariacutetimo 8 El hecho en paiacutes extranjero

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute las formas de testamento bull Analizaraacute sus elementos constitutivos bull Redactaraacute un testamento

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

58

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de Testamento Ordinario bull El Testamento Puacuteblico abierto bull El Testamento Puacuteblico Cerrado bull El Testamento Puacuteblico Simplificado bull El Testamento Oloacutegrafo Actividades de aprendizaje bull Debatir sobre el concepto y naturaleza del testamento ordinario bull Hacer un resumen de la formalizacioacuten de cada testamento ordinario bull Consiga una copia de un testamento puacuteblico abierto bull Redacte su testamento oloacutegrafo

Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de Testamento Especial bull El Testamento Privado bull El Testamento Militar bull El Testamento mariacutetimo bull El Testamento Hecho en Paiacutes Extranjero Actividades de aprendizaje bull Comentar sobre el concepto y naturaleza del testamento especial bull Redactar un escrito un resumen de la formalizacioacuten de cada testamento especial bull Consiga una copia de un testamento privado bull Consultar individualmente los portales virtuales httpwwwscjngobmx y httpwwwtribunalmmmgobmx para conseguir diez tesis

firmes de Jurisprudencia Civil sobre TESTAMENTOS PUacuteBLICOS OLOacuteGRAFOS y ESPECIALES bull Conseguir copias simples de Testamentos Puacuteblicos Oloacutegrafos y Privados bull Proyectar un Testamento Puacuteblico Abierto un Oloacutegrafo y un Privado y comentarlos por separado

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

59

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es el Testamento Ordinario

2 iquestCoacutemo debe otorgarse un Testamento Ordinario

3 iquestCoacutemo se formaliza un Testamento Puacuteblico Ordinario

4 iquestCoacutemo se formaliza un Testamento Puacuteblico Cerrado

5 iquestCoacutemo se formaliza un Testamento Puacuteblico Simplificado

6 iquestCoacutemo se formaliza un Testamento Oloacutegrafo

7 Redacte un Testamento Puacuteblico Abierto

8 Redacte su propio Testamento Oloacutegrafo

9 iquestQueacute es un Testamento Especial

10 iquestCoacutemo puede otorgarse un Testamento Especial

11 iquestCoacutemo se formaliza un Testamento Privado

12 iquestCoacutemo se formaliza un Testamento Militar

13 iquestCoacutemo se formaliza un Testamento Mariacutetimo

14 iquestCoacutemo se formaliza un Testamento Hecho en Paiacutes Extranjero

15 Redacte su propio Testamento Privado

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

60

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XVIII La Sustitucioacuten de Herederos

1 La directa y la indirecta 2 La vulgar y sus especies conjunta sucesiva y reciacuteproca 3 La pupilar y la ejemplar 4 La sustitucioacuten fideicomisaria propiamente dicha y la mera disposicioacuten fideicomisaria 5 Los dos casos generales de sustitucioacuten fideicomisaria del artiacuteculo 1482 y los dos especiales del 1479 y del 1481 del Coacutedigo

Civil 6 Los tres casos que nuestro Derecho no reputa como de disposicioacuten fideicomisaria 7 Distincioacuten de los efectos de la nulidad en trataacutendose de la claacuteusula fideicomisaria y de la condicioacuten iliacutecita

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute y clasificaraacute la sustitucioacuten de herederos bull Analizaraacute el caso de la sustitucioacuten fideicomisaria

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Definicioacuten de sustitucioacuten de herederos bull Clases de sustituciones hereditarias bull La sustitucioacuten directa e indirecta bull La sustitucioacuten vulgar pupilar y ejejmplar bull Tipos de sustituciones vulgares conjunta sucesiva y reciacuteproca bull Concepto y naturaleza de la sustitucioacuten fideicomisaria

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

61

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Razones legales de ilicitud de la sustitucioacuten fideicomisaria Actividades de aprendizaje bull Debatir sobre la sustitucioacuten de herederos bull Hacer comentarios escritos sobre las clases y tipos de sustituciones bull Discutir sobre la ilegalidad de la sustitucioacuten fideicomisaria bull Consultar en el portal httpwwwscjngobmx tres tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre SUSTITUCIOacuteN DE HEREDEROS bull Transcribir las tesis y comentarlas individualmente en un trabajo

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es la sustitucioacuten de herederos

2 iquestCoacutemo se clasifica la sustitucioacuten hereditaria

3 iquestCoacutemo se divide a la sustitucioacuten vulgar

4 iquestCuaacutel es la naturaleza de la sustitucioacuten fideicomisaria

5 iquestPor queacute estaacute prohibida la sustitucioacuten fideicomisaria

6 iquestQueacute requisitos la ley exige para sustituir legalmente herederos

7 Redacte un Testamento en donde haga una Sustitucioacuten de Herederos

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

62

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XIX Los Legados

1 Definicioacuten y caracteriacutesticas 2 Casos en que la herencia se distribuya en legados 3 La responsabilidad subsidiaria 4 Legados de dar y hacer 5 Coacutemo cabe ser la cosa y coacutemo el hecho 6 Legados puros y simples 7 Legados sujetos a teacuterminos 8 Legados condicionales 9 Legados onerosos 10 Legados alternativos 11 Legados de cosa propia 12 Legados de cosa determinada 13 Legados de cosa indeterminada mueble o inmueble 14 Legados de geacuteneros o de especies 15 Legados de cantidad 16 Legados de cosa dada en prenda o hipoteca por el testador y de cosa recibida en prenda por el testador de un tercero 17 Legados de creacutedito 18 Legados de deuda determinada 19 Legado geneacuterico de liberacioacuten de deudas 20 Legados preferentes 21 Legados remuneratorios 22 Legados de alimentos 23 Legados de educacioacuten 24 Legados de pensioacuten 25 Legados de usufructo

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

63

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA 26 Legados de uso 27 Legados de habitacioacuten 28 Legados de servidumbre 29 Casos de nulidad de los legados 30 Casos de ineficacia legal aunque sean vaacutelidos

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno

bull Definiraacute al legado bull Conoceraacute las caracteriacutesticas al legado bull Clasificaraacute al legado bull Analizaraacute cada especie de legado bull Conoceraacute las causas de nulidad e ineficacia del legado

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de legado bull La distribucioacuten de la herencia en legados bull Clasificaciones de los legados bull Modalidades de los legados bull Sanciones a los legados Actividades de aprendizaje bull Debatir sobre los legados en Michoacaacuten bull Conversar sobre la naturaleza juriacutedica de los legados bull Hacer comentarios escritos sobre las clasificaciones de los legados bull Explicar diez ejemplos praacutecticos de legados

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

64

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Realizar un resumen de las sanciones a los legados bull Redacte un Testamento en donde se instituyan legados bull Consultar en el portal httpwwwscjngobmx para obtener diez tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre LEGADOS bull Transcribir las tesis y comentarlas en un trabajo bull Consultar en el portal httpwwwtribunalmmmgobmx los lsquoPuntos Resolutivosrsquo de dos Sentencias sobre legalidad de legados bull Comentar los puntos resolutivos por escrito

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es un Legado

2 iquestqueacute naturales juriacutedica tiene un Legado

3 iquestCoacutemo se clasifican los Legados

4 iquestQueacute requisitos la ley ordena para legar

5 iquestCoacutemo se instituye un legado

6 iquestCuaacuteles son las modalidades y las sanciones de un Legado

7 iquestQueacute diferencias existen entre la Herencia y el Legado

8 iquestCoacutemo redactariacutea un Testamento en donde instituya Legados

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

65

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XX La Sucesioacuten Legiacutetima

1 Casos en que procede 2 Derecho a heredar 3 La regla de los parientes maacutes proacuteximos con relacioacuten a los maacutes lejanos 4 Sucesioacuten por cabezas y por estirpes 5 El caso del parentesco por afinidad y el del parentesco civil 6 Sucesioacuten de los ascendientes y la de los descendientes 7 La sucesioacuten del coacutenyuge 8 La sucesioacuten de los colaterales 9 La sucesioacuten de los concubinos 10 La sucesioacuten de la asistencia puacuteblica El artiacuteculo 17 Constitucional 11 Precauciones que deben adoptarse cuando la viuda queda encinta

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno

bull Conoceraacute la sucesioacuten legiacutetima y sus tipos bull Analizaraacute la sucesioacuten de los parientes bull Conoceraacute los casos del parentesco consanguiacuteneo civil y afiacuten bull Conoceraacute la sucesioacuten del Fisco del Estado bull Analizaraacute las precauciones para la viuda encinta

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

66

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de Sucesioacuten Legiacutetima bull Casos de Procedencia bull Los principios de la sucesioacuten legiacutetima bull La sucesioacuten de los descendientes bull La sucesioacuten del coacutenyuge bull La sucesioacuten de los ascendientes bull La sucesioacuten de los colaterales bull La sucesioacuten de los concubinos bull La sucesioacuten del Fisco del Estado bull Precauciones para al viuda encinta Actividades de aprendizaje bull Debatir sobre la Sucesioacuten Legiacutetima bull Deacute un caso praacutectico para cada caso de procedencia bull Hacer comentarios escritos sobre los principios de la sucesioacuten legiacutetima bull Consultar el portal virtual httpwwwscjngobmx para obtener diez tesis firmes de Jurisprudencia Civil cinco de SUCESIOacuteN

LEGIacuteTIMA y cinco de SUCESIOacuteN DE PARIENTES y SUCESIOacuteN DE COacuteNYUGES bull Transcribir los criterios firmes y comentarlos cada uno por escrito en un trabajo

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es la Sucesioacuten Legiacutetima

2 iquestCuaacutendo procede la sucesioacuten Legiacutetima

3 iquestQueacute principios sostiene la sucesioacuten legiacutetima

4 iquestCuaacutel es el orden legal para la sucesioacuten legiacutetima general

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

67

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

5 iquestCoacutemo suceden los descendientes

6 iquestCoacutemo suceden los coacutenyuges

7 iquestCoacutemo suceden los ascendientes

8 iquestCoacutemo suceden los colaterales

9 iquestCoacutemo suceden los concubinos

10 iquestCoacutemo sucede el Fisco del Estado

11 iquestQueacute precauciones deben prestarse a la viuda encinta

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

68

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XXI La Apertura la Aceptacioacuten y la Repudiacioacuten de la Herencia

1 Apertura y transmisioacuten de la herencia 2 Apertura del juicio sucesorio 3 Vocacioacuten y delacioacuten hereditarias 4 Las acciones de reclamacioacuten o peticioacuten de herencia Efectos contra poseedores que no sean herederos y contra quienes

poseen como herederos 5 El antiguo interdicto de adquirir la posesioacuten hereditaria 6 Quieacutenes pueden aceptar o repudiar 7 Las personas morales y las corporaciones oficiales e instituciones de beneficencia 8 La aceptacioacuten y el principio lsquoel que calla otorgarsquo 9 La repudiacioacuten y la accioacuten pauliana 10 Los casos de revocacioacuten de la aceptacioacuten y de la repudiacioacuten

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Motivaraacute la manera en que inicia la sucesioacuten y se abre el juicio bull Justificaraacute la accioacuten de peticioacuten de herencia bull Definiraacute a la aceptacioacuten y la repudiacioacuten hereditarias bull Conoceraacute a la repudiacioacuten de mala fe bull Analizaraacute a la revocacioacuten de la aceptacioacuten y repudiacioacuten bull Razonaraacute la importancia de las reformas y adiciones legales del 2004

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

69

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de apertura de la herencia bull Casos de apertura hereditaria bull Concepto de vocacioacuten y delacioacuten hereditarias bull Concepto de aceptacioacuten y repudiacioacuten hereditarias bull Legitimaciones de la aceptacioacuten y repudiacioacuten bull Acciones de peticioacuten de herencia y pauliana bull Efectos de la peticioacuten hereditaria y accioacuten pauliana bull Efectos de la aceptacioacuten y de la repudiacioacuten Actividades de aprendizaje bull Hacer un cuadro comparativo de los conceptos de apertura vocacioacuten y delacioacuten hereditarias bull Hacer un cuadro comparativo de los conceptos de aceptacioacuten y repudiacioacuten hereditarias bull Realizar una breve exposicioacuten de las legitimaciones respectivas bull Analizar las acciones de peticioacuten de herencia y pauliana bull Consultar el portal virtual httpwwwscjngobmx para obtener cinco tesis firmes de Jurisprudencia Civil dos de ACEPTACIOacuteN

DE HERENCIA y tres de REPUDIACIOacuteN DE HERENCIA bull Transcribir los criterios firmes y comentarlos cada uno por escrito en un trabajo bull Elaborar una denuncia de herencia testamentaria bull Elaborar una denuncia de herencia intestamentaria

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

70

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es la apertura de la herencia

2 iquestQueacute es la vocacioacuten hereditaria

3 iquestQueacute es la delacioacuten hereditaria

4 iquestQueacute es la aceptacioacuten hereditaria

5 iquestQueacute es la repudiacioacuten hereditaria

6 iquestCoacutemo se hace la apertura hereditaria

7 iquestCoacutemo se hacen la vocacioacuten y delacioacuten hereditarias

8 iquestCoacutemo se acepta y se repudia la herencia

9 iquestEn queacute consiste la peticioacuten de herencia

10 iquestCoacutemo se demanda la accioacuten pauliana contra repudiaciones o no aceptaciones hereditarias

11 Realice un escrito en donde acepte una herencia

12 Realice un escrito en donde repudie una herencia

13 Realice un escrito en donde ceda derechos hereditarios

14 Realice una demanda de peticioacuten de herencia

15 Realice una demanda de accioacuten pauliana contra no aceptacioacuten hereditaria o contra repudiacioacuten de herencia

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

71

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XXII El Albacea y el Interventor

1 Definicioacuten y etimologiacutea Caracteres del cargo 2 Clases de albaceas

a) Universales b) Especiales c) Mancomunados d) Sucesivos e) Judiciales f) Provisionales y Definitivos g) Testamentario h) Legiacutetimo i) Dativo

3 Causas de excusa plazos para hacerla valer y sanciones 4 Sancioacuten a la renuncia sin justa causa 5 La eleccioacuten del albacea por los herederos y la forma de computar sus votos 6 Obligaciones y facultades del albacea 7 El cargo del albacea y los actos de dominio y de administracioacuten 8 Los honorarios albaceales Terminacioacuten del cargo 9 El Interventor quieacutenes tienen derecho a nombrarlo 10 Funciones y casos de intervencioacuten forzosa 11 Retribucioacuten cuando lo nombran los herederos o el juez 12 El interventor de acuerdo al Coacutedigo de Procedimientos Civiles 13 El caraacutecter provisional 14 Los requisitos Los honorarios La Terminacioacuten del cargo

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

72

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute al Albacea bull Clasificaraacute a los albaceas bull Analizaraacute la de excusa renuncia y remocioacuten de albaceas bull Conoceraacute la manera de eleccioacuten del albacea bull Analizaraacute las facultades del albacea bull Redactaraacute un escrito de informe del albacea bull Conoceraacute las causas de terminacioacuten del cargo bull Definiraacute al interventor bull Conoceraacute las funciones del interventor bull Analizaraacute las causas de intervencioacuten forzosa bull Conoceraacute las causas de terminacioacuten del cargo

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de Albacea bull Clases de Albaceas bull Excusa de albaceas bull Renuncia de albaceas bull Remocioacuten de albaceas bull Eleccioacuten de albaceas bull Facultades del Albacea bull Informe de Administracioacuten del albacea bull Terminacioacuten del albaceazgo bull Definicioacuten del Interventor bull Causas de intervencioacuten forzosa bull Caraacutecter del interventor

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

73

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Facultades del Interventor bull Terminacioacuten de la intervencioacuten Actividades de aprendizaje bull Dialogar sobre los conceptos de albacea e interventor bull Realizar una breve exposicioacuten de las facultades de ambos sujetos bull Analizar las causas de excusa renuncia y remocioacuten de los albaceas bull Analizar las causas de terminacioacuten del albacea y del interventor bull Elaborar un escrito en donde se elija albacea definitivo en juicio sucesorio intestamentario bull Elaborar un escrito en donde se solicite la excusa al cargo de albacea bull Elaborar un escrito renunciado al albaceazgo bull Elaborar un escrito solicitando la remocioacuten de un albacea bull Consultar el portal virtual httpwwwscjngobmx para obtener diez tesis firmes de Jurisprudencia Civil ocho de ALBACEAZGO

ALBACEA o ALBACEAS y dos de INTERVENCIOacuteN INTERVENTOR o INTERVENTORES bull Transcribir los criterios firmes y comentarlos cada uno por escrito en un trabajo

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es un Albacea

2 iquestCuaacutentas clases de albaceas existen

3 iquestCuaacuteles son las causas de excusa de albaceas

4 iquestCuaacuteles son las causas de renuncia de los albaceas

5 iquestCuaacuteles son las causas de remocioacuten de los albaceas

6 iquestCuaacuteles son las facultades de los albaceas

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

74

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

7 iquestCoacutemo termina el albaceazgo

8 iquestQueacute es un interventor

9 iquestCuaacutendo procede la intervencioacuten forzosa

10 iquestCuaacutel es el caraacutecter de la intervencioacuten

11 Redacte un escrito eligiendo a un albacea

12 Redacte un escrito en donde se excuse a un albaceazgo

13 Redacte un escrito nombrando interventor

14 Redacte un escrito renunciando a un albaceazgo

15 Redacte un escrito pidiendo la remocioacuten de un albacea

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

75

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XXIII El Inventario y el Avaluacuteo

1 Plazo para iniciarlos y para presentarlos 2 Inventario por memorias simples e inventario solemne 3 Orden en que deben inventariarse los bienes 4 Plazo para impugnar aqueacutellos 5 Provechos y perjuicios de ellos 6 La liquidacioacuten 7 Las deudas mortuorias concepto legal 8 Preferencia de los gastos de conservacioacuten y administracioacuten y los creacuteditos alimenticios 9 A queacute llama la ley deudas hereditarias La sentencia de graduacioacuten de creacuteditos 10 El caso de los legados 11 Orden en que deben pagarse

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute al inventario y al avaluacuteo bull Conoceraacute los plazos para presentarlos bull Analizaraacute el orden para relacionar los bienes bull Justificaraacute el beneficio y perjuicio de esta figura bull Analizaraacute el orden del pago de deudas bull Conoceraacute el orden del pago de legados

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

76

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de Inventario y de avaluacuteo bull Plazo para iniciarlos y presentarlos bull Clasificacioacuten por memorias simples y solemne bull Contenido del Inventario y del Avaluacuteo bull Provechos y perjuicios bull Plazo para la impugnacioacuten bull Concepto de liquidacioacuten bull Concepto de deudas mortuorias y hereditarias bull Pago de pasivos seguacuten la clase de acreedores bull Relacioacuten del pago de deudas con la sentencia de rectificacioacuten y graduacioacuten de creacuteditos bull Orden del pago de los legados Actividades de aprendizaje bull Conversar sobre el Inventario y Avaluacuteo y su contenido bull Estudiar las clases de inventarios bull Analizar las ventajas y desventajas aparejadas bull Estudiar sobre la impugnacioacuten bull Analizar las clases de deudas a solventar y su orden bull Estudiar el orden de los legados a pagar bull Consultar el portal virtual httpwwwscjngobmx para obtener cinco tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre INVENTARIO Y

AVALUacuteO bull Transcribir los criterios firmes y comentarlos cada uno por escrito en un trabajo bull Redactar un escrito que contenga un Inventario y Avaluacuteo bull Consultar el portal virtual httpwwwtribunalmmmgobmx para obtener lsquopuntos resolutivosrsquo de una Sentencia que apruebe un

Inventario y Avaluacuteo bull Explique los citados lsquopuntos resolutivosrsquo localizando los beneficios y perjuicios del Inventario y Avaluacuteo

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

77

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es un Inventario

2 iquestQueacute es un Avaluacuteo

3 iquestEn queacute plazo deben iniciarse y presentarse

4 iquestQueacute debe contener el Inventario y el Avaluacuteo

5 iquestEn queacute plazo se puede impugnar

6 iquestCuaacuteles son los beneficios y perjuicios de conocerlo

7 iquestCuaacutel tipo de deudas deben solventarse

8 iquestCuaacutel es el orden del pago de las deudas y legados

9 Redacte un escrito presentando un Inventario y Avaluacuteo

10 Presente cinco ejemplos praacutecticos de inventarios y avaluacuteos

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

78

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XXIV La Particioacuten

1 La regla general relativa al juicio testamentario y la relativa al juicio intestamentario 2 La separacioacuten de la prosecucioacuten del juicio y el caso de los menores 3 Las reglas especiales indivisioacuten negociaciones agriacutecolas industriales y comerciales pensioacuten o renta vitalicia 4 Efectos de la particioacuten Su naturaleza atributiva o declarativa 5 Rescisioacuten y nulidad de las particiones 6 Las causas especiales de nulidad en el heredero preterido o del falso heredero 7 El caso de la falsa causa La divisioacuten suplementaria

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute a la Particioacuten sus reglas general y especiales bull Conoceraacute los efectos de la particioacuten bull Analizaraacute la rescisioacuten y nulidad de las particiones bull Conoceraacute la divisioacuten suplementaria

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

79

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de Divisioacuten bull Concepto de Particioacuten bull Naturaleza de la Particioacuten bull Efectos de la Particioacuten bull Concepto de separacioacuten de la prosecucioacuten judicial bull Reglas generales de Particioacuten bull Reglas especiales de Particioacuten bull Causas de Rescisioacuten y de Nulidad de la Particioacuten bull Concepto de Divisioacuten Suplementaria Actividades de aprendizaje bull Conversar sobre el proceso de la divisioacuten y particioacuten hereditaria bull Estudiar la naturaleza de la Particioacuten bull Analizar los efectos de la Particioacuten bull Estudiar las reglas generales y especiales de la Particioacuten bull Analizar las causas de nulidad y rescisioacuten de las particiones bull Estudiar el caso de la divisioacuten suplementaria bull Consultar el portal virtual httpwwwscjngobmx para obtener diez tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre INVENTARIO

INVENTARIO AVALUacuteO o AVALUacuteOS bull Transcribir los criterios firmes y comentarlos cada uno por escrito en un trabajo bull Elaborar un Proyecto de Particioacuten de Herencia bull Consultar el portal virtual httpwwwtribunalmmmgobmx para obtener lsquopuntos resolutivosrsquo de una Sentencia de Particioacuten bull Comente dichos lsquopuntos resolutivosrsquo y localice los efectos de la Particioacuten

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

80

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es la Divisioacuten Hereditaria

2 iquestQueacute es la Particioacuten Hereditaria

3 iquestCuaacutel es la naturaleza de la Particioacuten

4 iquestCuaacuteles son los efectos de la Particioacuten

5 iquestCuaacuteles son las reglas generales de la Particioacuten

6 iquestCuaacuteles son las reglas especiales de la Particioacuten

7 iquestCuaacuteles son las causas de la Rescisioacuten de la Particioacuten

8 iquestCuaacuteles son las causas de la Nulidad de la Particioacuten

9 iquestQueacute es una Divisioacuten Suplementaria

10 Explique en un esquema comparativo las reglas generales y especiales de la Particioacuten

11 Redacte un escrito de Proyecto de Particioacuten

12 Consiga una copia de una Sentencia de Particioacuten de Herencia

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

81

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XXV El Procedimiento Sucesorio

1 El aseguramiento de los bienes 2 El caso del coacutenyuge supeacuterstite 3 El caso de la sucesioacuten de extranjeros 4 El de los herederos o legatarios menores que no tuvieren representante legal 5 La transmisioacuten hereditaria del patrimonio familiar 6 El Juicio Sucesorio Testamentario o Intestamentario

a) Primera Seccioacuten Sucesioacuten (Declaratoria de Herederos) b) Segunda Seccioacuten Inventario (Inventario y Avaluacuteo) c) Tercera Seccioacuten Administracioacuten (Rendicioacuten de Cuentas) d) Cuarta Seccioacuten Particioacuten (Divisioacuten y Particioacuten)

7 El intereacutes fiscal en la sucesioacuten 8 La variacioacuten catastral administrativa de bienes hereditarios 9 La tramitacioacuten sucesoria por notarios

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Conoceraacute el juicio sucesorio en general bull Justificaraacute las medidas de aseguramiento bull Analizaraacute los casos de los herederos en particular bull Conoceraacute el intereacutes del Estado en la sucesioacuten bull Definiraacute el caso del patrimonio familiar bull Analizaraacute las secciones de un juicio sucesorio bull Conoceraacute la tramitacioacuten sucesoria notarial

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

82

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Elaboraraacute algunos escritos para tramitar una sucesioacuten

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Medidas de aseguramiento patrimonial bull Anaacutelisis de casos coacutenyuge sobreviviente extranjeros y menores bull La transmisioacuten hereditaria del patrimonio familiar bull El Juicio Sucesorio Testamentario e Intestamentario bull Traacutemite de la Primera Seccioacuten bull Traacutemite de la Segunda Seccioacuten bull Traacutemite de la Tercera Seccioacuten bull Traacutemite de la Cuarta Seccioacuten bull El Intereacutes Fiscal bull La Variacioacuten Catastral Administrativa de Bienes Hereditarios bull La Tramitacioacuten Sucesoria Notarial Actividades de aprendizaje bull Analizar el traacutemite de aseguramiento patrimonial bull Estudiar los casos del coacutenyuge supeacuterstite extranjeros y menores bull Analizar el traacutemite de la transmisioacuten hereditaria del patrimonio familiar bull Estudiar el traacutemite de las cuatro secciones del juicio hereditario bull Analizar el traacutemite de la Variacioacuten Catastral Administrativa de Bienes Hereditarios bull Estudiar el Traacutemite Notarial de Sucesioacuten bull Consultar el portal virtual httpwwwscjngobmx para obtener diez tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre JUICIO SUCESORIO

y VARIACIOacuteN CATASTRAL bull Transcribir los criterios firmes y comentarlos cada uno por escrito en un trabajo bull Conseguir y analizar un una denuncia de juicio testamentario y otra de juicio intestamentario

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

83

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Conseguir y analizar una Sentencia de Primera Seccioacuten bull Conseguir y analizar un Inventario y Avaluacuteo bull Conseguir y analizar una Sentencia de Segunda Seccioacuten bull Conseguir y analizar un Informe General de Administracioacuten bull Conseguir y analizar un Acta de audiencia de Aprobacioacuten de Cuentas bull Conseguir y analizar un Proyecto de Particioacuten bull Conseguir y analizar una Sentencia Definitiva de Particioacuten bull Conseguir y analizar una Hiijuela o Escritura General de Particioacuten bull Conseguir y analizar una demanda de peticioacuten de herencia bull Conseguir y analizar una Sentencia de Peticioacuten de Herencia bull Conseguir en el portal httpwwwtribunalmmmgobmx los lsquopuntos resolutivosrsquo de Sentencias Interlocutorias y Definitiva de las

secciones de un Juicio sucesorio y los conducentes de una Sentencia de Peticioacuten de Herencia bull Definir las diferencias entre estas sentencias y comentarlas bull Acudir a la Direccioacuten de Catastro en el Estado para conseguir copia del formato oficial de solicitud de Variacioacuten Catastral bull Requisitar un formato resolicitud oficial de Variacioacuten Catastral Administrativa de Bienes Hereditarios bull Diferenciar al juicio sucesorio y a la variacioacuten catastral bull Acudir a una Notaria Puacuteblica para pedir una explicacioacuten del traacutemite notarial de sucesioacuten haciendo un resumen escrito

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestCoacutemo se asegura judicialmente un patrimonio vacante

2 iquestCoacutemo se tratan los casos del coacutenyuge sobreviviente del extranjero y de los menores

3 iquestCoacutemo se tramita la transmisioacuten hereditaria del patrimonio familiar

4 iquestCoacutemo se tramita la Primera Seccioacuten del Juicio Sucesorio

5 iquestCoacutemo se tramita la Segunda seccioacuten del Juicio Sucesorio

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

84

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

6 iquestCoacutemo se tramita la Tercera Seccioacuten del Juicio Sucesorio

7 iquestCoacutemo se tramita la Cuarta Seccioacuten del Juicio Sucesorio

8 iquestCoacutemo se tramita la Variacioacuten Catastral Administrativa de bienes Hereditarios

9 iquestCoacutemo se realiza el Traacutemite Notarial de la Sucesioacuten

10 Consiga copias de una solicitud oficial de Variacioacuten Catastral y requisiacutetela

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

85

BIBLIOGRAFIacuteA OBLIGATORIA

BIBLIOGRAFIacuteA BAacuteSICA TIPO TITULO AUTOR EDITORIAL ANtildeO

1 Texto Derecho de familia y sucesiones Baqueiro Rojas Edgard Oacutexford 2002 2 Texto Elementos de derecho civil mexicano tomo II De Pina Rafael Porruacutea 2002 3 Texto Compendio de derecho civil tomo II Rojina Villegas Rafael Porruacutea 2002

BIBLIOGRAFIacuteA COMPLEMENTARIA TIPO TITULO AUTOR EDITORIAL ANtildeO

1 Texto De las sucesiones De los bienes Arce y Cervantes Joseacute Porruacutea 2002 2 Texto Cosas y sucesiones De Ibarrola Antonio Porruacutea 2002 3 Texto Derechos reales y sucesiones Galindo Garfias Ignacio Porruacutea 2002

  • NOMBRE DE LA ASIGNATURA DERECHO CIVIL II
  • AUTOR(ES) ACADEMIA DE DERECHO CIVIL II
  • IacuteNDICE DE CONTENIDOS
    • PRESENTACIOacuteN DEL MANUAL
      • Teoriacutea Juriacutedica de los Bienes
      • Derechos Reales y Personales
      • La Posesoacuten
      • La Propiedad
      • La Copropiedad
      • El Usufructo y Cuasi-Usufructo
      • El Uso y la Habitacioacuten
      • Las Servidumbres
      • Los Derechos Reales Especiales
      • El Derecho de Autor
      • La Propiedad Industrial
      • El Derecho Hereditario
      • Naturaleza Juriacutedica de la Sucesioacuten
      • Capacidad para Testar y para Heredar
      • Sanciones a los Testamentos
      • La Forma de los Testamentos
      • La Sustitucioacuten de Herederos
      • Los Legados
      • La Sucesioacuten Legiacutetima
      • La Apertura la Aceptacioacuten y la Repudiacioacuten de la Herencia
      • El Albacea y el Interventor
      • El Inventario y el Avaluacuteo
      • La Particioacuten
      • El Procedimiento Sucesorio
Page 26: NOMBRE DE LA ASIGNATURA O UNIDAD DE · PDF fileMAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMÁTICA OBJETIVO(S) ... El Derecho Patrimonial y Sucesorio, rectores de las relaciones entre las personas

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

26

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA PRIMERA PARTE- Derecho Patrimonial

VI El Usufructo y Cuasi-Usufructo

1 Bienes sobre los cuales pueden constituirse 2 Formas de constitucioacuten 3 Liacutemites a la capacidad de los sujetos activos del usufructo 4 Los casos de los extranjeros y de las personas morales 5 Derechos acciones y excepciones personales reales y posesorias del usufructuario 6 Obligaciones del mismo antes del disfrute durante eacuteste y despueacutes del mismo 7 Usufructos especiales sobre aacuterboles minas ganado capitales acciones de una sociedad y fondos mercantiles 8 Derechos y obligaciones del nudo propietario 9 Formas de extincioacuten del usufructo

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute al Usufructo y al Cuasi-usufructo bull Conoceraacute los derechos y obligaciones en estos derechos reales bull Analizaraacute las formas de usufructo y la extincioacuten de eacuteste

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de usufructo y de cuasi-usufructo bull Formas de constitucioacuten del usufructo bull Capacidad del usufructuario bull Liacutemites a los extranjeros y personas morales

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

27

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Derechos y acciones del usufructuario derecho de uso (ius utendi) y derecho de disfrute (ius fruendi) bull Obligaciones del usufructuario antes durante y despueacutes del usufructo Actividades de aprendizaje bull Dialogar sobre la definicioacuten del usufructo y del cuasi-usufructo bull Explicar las formas de constitucioacuten bull Redactar una opinioacuten sobre la capacidad del usufructuario y sus liacutemites bull Explicar los derechos y acciones del usufructuario bull Explicar las obligaciones del usufructuario en un esquema y dando tres ejemplos praacutecticos Conceptos y toacutepicos a revisar bull Las especies de usufructos bull Derechos y obligaciones del nudo propietario bull Formas de extincioacuten del usufructo Actividades de aprendizaje bull Redactar las especies de usufructos y dar dos ejemplos praacutecticos de cada una bull Redactar los derechos y obligaciones del nudo propietario en un esquema bull Explicar las formas de extincioacuten del usufructo bull Proyectar un Convenio de Usufructo bull Consultar un Contrato de Donacioacuten con Reserva de Usufructo Vitalicio y explicarlo

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es el Usufructo

2 iquestQueacute es al Cuasi-Usufructo

3 iquestCuaacuteles son las diferencias entre ambos

4 iquestQueacute derechos subjetivos consagra el usufructo

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

28

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

5 iquestCuaacuteles acciones puede ejercitar el usufructuario

6 iquestQueacute clases de usufructos existen

7 iquestCuaacuteles son las obligaciones del usufructuario en todas las etapas del usufructo

8 iquestCuaacuteles son los derechos y las obligaciones del nudo propietario

9 Explique las formas de extincioacuten de usufructo

10 Consulte un Convenio de Usufructo e identifique los derechos y obligaciones de las partes

11 Consulte un Contrato de Donacioacuten con Reserva de Usufructo Vitalicio identificando los derechos y obligaciones de las partes

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

29

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA PRIMERA PARTE- Derecho Patrimonial

VII El Uso y la Habitacioacuten

1 Semejanzas y diferencias con el usufructo 2 El uso comuacuten usufructo restringido 3 Nuestra legislacioacuten sobre el tema 4 Reglas generales establecidas por la ley en cuanto a derechos y obligaciones del usuario y al habitario y reglas especiales en

cuanto a los gastos de cultivo reparaciones y pagos de contribuciones

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Distinguiraacute al Uso y la Habitacioacuten bull Analizaraacute las reglas generales del uso y de la habitacioacuten bull Conoceraacute las reglas especiales del uso y de la habitacioacuten

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de uso bull Concepto de habitacioacuten bull Constitucioacuten del uso bull Constitucioacuten de la habitacioacuten bull Diferencias con el usufructo bull Concepto de uso comuacuten bull Reglas generales para los derechos y obligaciones del usuario y habitario bull Reglas especiales para el usuario y el habitario

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

30

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Actividades de aprendizaje bull Dialogar sobre las definiciones y constitucioacuten del uso y de la habitacioacuten bull Explicar en un esquema la constitucioacuten del uso y de la habitacioacuten bull Redactar en un esquema las diferencias entre usufructo uso y habitacioacuten bull Explique con cinco ejemplos praacutecticos esas distinciones bull Conversar sobre las reglas generales y especiales para el usuario y para el habitario

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es el uso

2 iquestQueacute es la habitacioacuten

3 Sentildeale la denominacioacuten de los titulares del uso y de la habitacioacuten

4 iquestCoacutemo se constituye el uso

5 iquestCoacutemo se constituye la habitacioacuten

6 iquestCuaacuteles son las diferencias entre usufructo uso y habitacioacuten

7 Ejemplifique con dos casos concretos a cada regla general para usuario y habitario

8 Explique con dos ejemplos praacutecticos las reglas especiales para usuario y habitario

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

31

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho de las Personas

VIII Las Servidumbres

1 Clases Formas de constitucioacuten 2 Reglas generales que norman la situacioacuten del duentildeo del predio sirviente del duentildeo del predio dominante y las que fijan la

interpretacioacuten de las servidumbres 3 Las servidumbres legales de desaguumle de acueducto y paso con sus diferentes especies 4 Las servidumbres voluntarias 5 Formas de extincioacuten de las servidumbres

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute y clasificaraacute a las servidumbres bull Conoceraacute las reglas generales de las servidumbres bull Analizaraacute las formas de extincioacuten de las servidumbres

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de servidumbre bull Constitucioacuten de las servidumbres bull Clases de servidumbres bull Reglas generales y especiales para el duentildeo del predio dominante y para el del sirviente bull Las servidumbres legales de desaguumle de acueducto y de paso bull Las servidumbres voluntarias bull Formas de extincioacuten de las servidumbres

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

32

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Actividades de aprendizaje bull Dialogar sobre la definicioacuten y constitucioacuten de las servidumbres bull Explique las clases de servidumbres sentildealando diez ejemplos praacutecticos bull Consulte las reglas especiales y generales para ambos propietarios de los predios involucrados bull Explicar las formas de servidumbres legales dando dos ejemplos de cada una bull Explicar las diferentes formas voluntarias de servidumbres indicando cinco ejemplos bull Redactar en un esquema las formas de extincioacuten de las servidumbres

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es la servidumbre

2 iquestCoacutemo es su constitucioacuten

3 iquestCuaacuteles son sus clasificaciones

4 iquestCoacutemo se definen las reglas generales y especiales para los duentildeos de los predios involucrados

5 iquestCuaacuteles son las formas de servidumbres legales

6 iquestCuaacuteles son las formas de servidumbres voluntarias

7 Explique con diez ejemplos a las servidumbres legales y voluntarias

8 Explique a las formas de extincioacuten de las servidumbres

9 Consulte una promocioacuten que solicite al Juzgado Civil la constitucioacuten de una servidumbre legal

10 Consulte un convenio o un contrato en donde se establezca una servidumbre voluntaria

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

33

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA PRIMERA PARTE- Derecho Patrimonial

IX Los Derechos Reales Especiales

1 Breve semblanza de ellos sin necesidad de desarrollarlos in extenso en el curso a) Prenda b) Hipoteca c) Anticresis d) Enfiteusis e) Censo consignativo f) Superficie

2 Discusioacuten sobre si son o no derechos reales en particular a) Herencia b) Concesioacuten c) Retencioacuten d) Embargo

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Conoceraacute a otros derechos reales en particular prenda hipoteca anticresis enfiteusis censo consignativo y superficie bull Discutiraacute si la herencia concesioacuten retencioacuten y embargo son derechos reales

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

34

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull La Prenda bull La Hipoteca bull La Anticresis bull La Enfiteusis bull El Censo Consignativo bull La superficie Actividades de aprendizaje bull Dialogar sobre los conceptos y diferencias entre la prenda y la hipoteca bull Conversar sobre las definiciones y distinciones entre la anticresis y la enfiteusis bull Debatir sobre la existencia y vigencia del Censo Consignativo y de la Superficie bull Hacer un resumen del diaacutelogo con cinco compantildeeros bull Conseguir una copia simple de un contrato de prenda y de un contrato de hipoteca para analizar sus elementos

Conceptos y toacutepicos a revisar bull La Herencia bull La Concesioacuten bull La Retencioacuten bull El Embargo Actividades de aprendizaje bull Debatir la naturaleza juriacutedica de la herencia concesioacuten retencioacuten y embargo bull Localizar los derechos reales preexistentes o subyacentes en estas figuras juriacutedicas bull Conseguir una copia simple de una concesioacuten y de un acta de embargo para localizar en estos documentos los derechos reales

subyacentes o preexistentes

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

35

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute son la Prenda y la Hipoteca

2 iquestCoacutemo se constituyen la Prenda y la Hipoteca

3 iquestCuaacutentas clases de hipotecas existen

4 iquestQueacute son la Anticresis y la Enfiteusis

5 iquestCoacutemo se constituyen la Anticresis y la Enfiteusis

6 iquestQueacute son el Censo Consignativo y la Superficie

7 iquestCoacutemo se constituyen e Censo Consignativo y la Superficie

8 iquestQueacute son la Herencia la Concesioacuten y la Retencioacuten y el Embargo

9 iquestCuaacutel es la naturaleza juriacutedica de la Herencia de la Concesioacuten de la Retencioacuten y del Embargo

10 iquestQueacute derechos reales subyacen en la Herencia en la Concesioacuten en la Retencioacuten y en el embargo

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

36

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA PRIMERA PARTE- Derecho Patrimonial

X El Derecho de Autor

1 Autonomiacutea de este derecho subjetivo 2 Este derecho en el Coacutedigo Civil de 1870 y en la Ley Federal de Derechos de Autor de 1956 3 La Convencioacuten Inter-Americana de Washington 22 de junio de 1946 y la Ley de 31 de diciembre de 1947 4 La Convencioacuten Universal de Ginebra 6 de septiembre de 1952 5 La Ley Federal del Derecho de Autor del 24 de diciembre de 1996 6 El pequentildeo y el gran derecho 7 Los sujetos y los objetos 8 La duracioacuten del derecho 9 Las obras poacutestumas y las anoacutenimas 10 El contrato de edicioacuten 11 Competencias 12 Sanciones

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute al derecho de autor y conoceraacute su historia legal bull Analizara los derechos y obligaciones inherentes bull Conoceraacute al contrato de edicioacuten competencias y sanciones

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

37

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto del Derecho de Autor bull Autonomiacutea del Derecho de Autor bull Evolucioacuten del Derecho de Autor bull La Convencioacuten Inter-Americana de Washington bull La Convencioacuten de Ginebra bull La Ley Federal del Derecho de autor de 24 de diciembre de 1996 Actividades de aprendizaje bull Dialogar sobre el concepto y la autonomiacutea del derechote autor bull Sensibilizarse sobre la evolucioacuten del derecho de autor hasta la actual ley federal vigente Conceptos y toacutepicos a revisar bull Los sujetos autor y autoridades bull Los objetos las obras el pequentildeo y gran derecho bull Clases y tipos de obras bull Duracioacuten de las obras bull Contratos especiales bull Competencias y procedimientos bull Sanciones Actividades de aprendizaje bull Debatir sobre los sujetos y objetos del derecho de autor bull Resumir los tipos y clases de obras dando diez ejemplos bull Consulte en el portal httpwwwindautorsepgobmx el traacutemite del derecho de autor bull Baje del citado portal los formatos para registro de todo tipo y clase de obras bull Requisite todos los formatos para registro de obras bull Comente los casos de obras acadeacutemicas de Derecho protegidas

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

38

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es el Derecho de Autor

2 Explique brevemente la autonomiacutea del Derecho de Autor

3 iquestCuaacutel es la evolucioacuten del Derecho de Autor

4 iquestCuaacutel es el contenido baacutesico de la Ley Federal del Derecho de Autor vigente

5 iquestQueacute es el autor

6 iquestCuaacuteles son las autoridades en materia de propiedad intelectual

7 iquestQueacute es una obra

8 iquestCoacutemo se clasifican a las obras

9 iquestQueacute son el pequentildeo y el gran derecho

10 iquestCuaacutel es la duracioacuten de las obras

11 iquestCoacutemo se tramita el registro de una obra

12 iquestCuaacuteles son los contratos que define y establece la Ley Federal vigente del Ramo

13 iquestCuaacuteles son los procedimientos que se consagran en la Ley Federal vigente

14 iquestCuaacuteles son las sanciones que se previenen en la Ley Federal citada

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

39

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA PRIMERA PARTE- Derecho Patrimonial

XI La Propiedad Industrial

1 La ley vigente y su reglamento 2 Las patentes el modelo de utilidad y el disentildeo industrial Duracioacuten y efectos 3 Las marcas comerciales y marcas colectivas Duracioacuten 4 Los avisos y nombres comerciales Duracioacuten y efectos 5 La denominacioacuten de origen Duracioacuten y efectos 6 Procedimiento administrativo 7 Responsabilidades y sanciones

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute a la Propiedad Industrial y a las figuras que aparecen en la Ley del Ramo bull Analizaraacute los efectos de la patente y de la marca bull Razonaraacute sobre la importancia de la propiedad industrial

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de Propiedad Industrial bull Contenido de la Ley y del Reglamento vigentes bull Concepto de invencioacuten bull Concepto duracioacuten y efectos de la patente del modelo de utilidad y del disentildeo industrial bull Concepto duracioacuten y efectos de las marcas de los nombres y avisos comerciales bull Regulacioacuten y efectos de la denominacioacuten de origen

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

40

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Procedimientos administrativos bull Responsabilidades y sanciones Actividades de aprendizaje bull Dialogar sobre la definicioacuten y naturaleza juriacutedica de la Propiedad Industrial bull Definir y comentar el contenido baacutesico de la Ley y del Reglamento vigentes bull Explique los conceptos y diferencias entre la patente el modelo de utilidad y el disentildeo industrial dando diez ejemplos praacutecticos bull Explique los conceptos de marca nombre y aviso comercial dando diez ejemplos praacutecticos bull Explique la regulacioacuten de la denominacioacuten de origen dando cinco ejemplos praacutecticos bull Esquematice los procedimientos administrativos existentes bull Esquematice las responsabilidades y sanciones que se previenen en la Ley vigente bull Consulte en el portal httpwwwimpigobmx los procedimientos de registros de patentes de marcas y de denominaciones de

origen bull Baje del citado portal los formatos para luego requisitarlos ejemplificando casos concretos de cada derecho patente marca y

denominacioacuten de origen

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es la Propiedad Industrial

2 iquestCuaacutel es la naturaleza juriacutedica de la Propiedad Industrial

3 iquestCuaacutel es el contenido baacutesico de la Ley y del Reglamento vigentes en el Ramo

4 iquestQueacute son una invencioacuten y una patente

5 iquestQueacute diferencias existen entre la invencioacuten y la patente

6 iquestQueacute son un modelo de utilidad y un disentildeo industrial

7 iquestCuaacutel es la duracioacuten de la patente del modelo de utilidad y del disentildeo industrial

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

41

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

8 iquestQueacute derechos subjetivos otorgan la patente el modelo de utilidad y el disentildeo industrial

9 iquestQueacute son una marca un nombre y un aviso comerciales

10 iquestQueacute diferencias existen entre la marca el nombre y el aviso comerciales

11 iquestCuaacutel es la duracioacuten de la marca del nombre y del aviso comerciales

12 iquestQueacute derechos subjetivos otorgan la marca el nombre y el aviso comerciales

13 iquestQueacute autoridad es competente en el ramo de la Propiedad Industrial y cuaacutel es su naturaleza juriacutedica

14 iquestCoacutemo se tramitan los procedimientos administrativos

15 iquestQueacute responsabilidades y sanciones se previenen en la Ley vigente del Ramo

16 Consiga formatos para registrar una patente y una marca en la Delegacioacuten Federal en Michoacaacuten de la Secretariacutea de Economiacutea y luego requisiacutetenlas plasmando un caso praacutectico para cada traacutemite

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

42

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XII El Derecho Hereditario

1 La sucesioacuten en sentido amplio y la sucesioacuten lsquomortis causarsquo 2 Tesis en contra y en pro de eacutesta 3 La concepcioacuten del dominio como perpetuo y el origen del Derecho Hereditario 4 La sucesioacuten patrimonial y la de la soberaniacutea al culto familiar en Roma 5 La moderna justificacioacuten econoacutemico-juriacutedica de la sucesioacuten por causa de muerte

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute a la Sucesioacuten bull Clasificaraacute a la Sucesioacuten bull Conoceraacute la historia de la sucesioacuten bull Justificaraacute la importancia de la sucesioacuten bull Analizaraacute al autor de la herencia y al heredero

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Definicioacuten del Derecho Sucesorio bull Clasificacioacuten de la Sucesioacuten bull Teoriacuteas a favor y en contra de la sucesioacuten bull Concepto de dominio perpetuo bull Sucesioacuten patrimonial y familiar en Roma bull Justificacioacuten actual de la sucesioacuten por causa de muerte

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

43

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Actividades de aprendizaje bull Conversar sobre las materias del Derecho Sucesorio y los conceptos amplio y restringido de la Sucesioacuten bull Comente las teoriacuteas a favor y en contra de la sucesioacuten bull Consultar en la paacutegina httpwwwscjngobmx diez tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre SUCESIOacuteN yo HERENCIA

transcribirlas y comentarlas

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es el Derecho Sucesorio

2 iquestQueacute es la sucesioacuten

3 iquestCuaacutel es la clasificacioacuten de la clasificacioacuten

4 iquestQueacute teoriacuteas estaacuten a favor de la sucesioacuten

5 iquestQueacute teoriacuteas estaacuten en contra de la sucesioacuten

6 iquestCuaacutel es la sucesioacuten patrimonial y familiar en Roma

7 iquestCoacutemo se justifica la actual sucesioacuten mortis causa

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

44

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA TERCERA PARTE- Derecho Familiar

XIII Naturaleza Juriacutedica de la Sucesioacuten

1 El siacutemil de la representacioacuten 2 El heredero como continuacioacuten de la titularidad del patrimonio del causante 3 El legatario como causahabiente a tiacutetulo particular 4 El beneficio de inventario 5 La testamentificacioacuten forzosa y la libre 6 La sucesioacuten testamentaria la legiacutetima y la mixta

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Conoceraacute las semejanzas y diferencias entre la sucesioacuten y una persona moral bull Analizaraacute y clasificaraacute a la testamentificacioacuten bull Clasificaraacute a la sucesioacuten

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Criterios objetivo (comunidad de bienes sin titular) y subjetivo (persona moral contingente y necesaria) de la sucesioacuten bull Concepto de autor de la herencia bull Concepto de heredero y de legatario bull Naturaleza del de-cuius heredero y legatario bull Concepto de beneficio de inventario bull Concepto de testamentificacioacuten bull Clases de testamentificacioacuten

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

45

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Clases de herencias bull Casos praacutecticos de herencias Actividades de aprendizaje bull Comentar la esencia de la sucesioacuten explicando los criterios doctrinales bull Hacer un esquema en donde se defina al autor de la sucesioacuten y a los herederos y legatarios sentildealando el lugar que ocupan en el

nexo causal patrimonial bull Definir al beneficio de inventario y sentildealar tres ejemplos praacutecticos bull Explicar el concepto y la clasificacioacuten de la testamentificacioacuten bull Consultar en la paacutegina httpwwwscjngobmx diez tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre SUCESIOacuteN yo HERENCIA

transcribirlas y comentarlas bull Hacer comentarios escritos sobre las clases de herencias que la ley previene

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute esencia legal tiene la sucesioacuten

2 iquestCoacutemo se explica a la sucesioacuten como comunidad de bienes

3 iquestCoacutemo se explica a la sucesioacuten como persona moral

4 iquestQueacute es el autor de la sucesioacuten

5 iquestQueacute esencia tiene el autor de la herencia

6 iquestQueacute son el heredero y el legatario

7 iquestQueacute esencia tienen el heredero y el legatario

8 iquestCoacutemo se diferenciacutean entre siacute el heredero y el legatario

9 iquestQueacute el beneficio de inventario

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

46

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

10 Explique con tres ejemplos a beneficio de inventario

11 iquestQueacute es la testamentificacioacuten

12 iquestCoacutemo se clasifica la testamentificacioacuten

13 iquestQueacute es la herencia

14 iquestCoacutemo se clasifica la herencia

15 Sentildeale tres ejemplos praacutecticos sobre herencias

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

47

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XIV El Testamento

1 Definicioacuten y anaacutelisis de los elementos de ella 2 Elementos esenciales y elementos de validez del testamento 3 Inexistencia nulidad e inoficiosidad 4 Modalidades de los testamentos 5 La institucioacuten de heredero y la de legatario en cuanto al teacutermino y a la condicioacuten 6 Clases de teacuterminos y de condiciones 7 Los efectos El Modo 8 Las condiciones vaacutelidas y las nulas (no puestas)

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute al Testamento bull Conoceraacute los elementos descriptivos y los diversos de existencia y de validez bull Analizaraacute las causas de inexistencia nulidad e inoficiosidad bull Conoceraacute las modalidades de los testamentos

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

48

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de Testamento bull Elementos descriptivos del concepto bull El Testamento como Acto juriacutedico bull El testamento como Acto unilateral bull El testamento como Acto personaliacutesimo bull El testamento como Acto revocable bull El testamento como Acto libre bull La finalidad del testamento Actividades de aprendizaje bull Debatir sobre el Concepto del Testamento bull Explicar los elementos descriptivos del testamento

Conceptos y toacutepicos a revisar bull Los elementos esenciales del testamento bull El objeto del testamento bull La voluntad del testador bull La solemnidad en el texto bull Los elementos de validez del testamento bull La licitud en el objeto motivo o fin bull La voluntad cierta libre y consciente libre de vicios bull Los vicios aplicables al testamento error y violencia bull La capacidad en el testador bull La formalidad en el testamento Actividades de aprendizaje bull Dialogar sobre los elementos formativos del testamento bull Hacer un esquema de los elementos esenciales y de validez del testamento bull Consultar en la paacutegina httpwwwscjngobmx para transcribir diez tesis firmes de Jurisprudencia Civil que hablen del

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

49

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA TESTAMENTO y hacer comentarios a cada tesis transcrita

Conceptos y toacutepicos a revisar bull Las modalidades del testamento bull El teacutermino o teacuterminos del testamento bull La condicioacuten o condiciones del testamento bull La carga o modo en el testamento bull Referencia breve a las sanciones a los testamentos ineficaces bull La nulidad la caducidad y la inoficiosidad Actividades de aprendizaje bull Dialogar sobre las modalidades especiales del testamento bull Hacer un esquema de las modalidades especiales del testamento bull Hacer cinco ejemplos praacutecticos de modalidades a las que se puede sujetar un testamento

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es el Testamento y cuaacutel es su naturaleza juriacutedica

2 iquestPor queacute el Testamento es un Acto Juriacutedico

3 iquestPor queacute el Testamento es un Acto Unilateral Personaliacutesimo Revocable y Libre

4 iquestQueacute finalidad persigue el Testamento

5 iquestCuaacuteles son los elementos esenciales del Testamento

6 iquestCuaacuteles son los elementos de validez del testamento

7 iquestQueacute vicios de la voluntad son los uacutenicos aplicables al testamento

8 iquestQueacute modalidades se pueden presentar en el testamento

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

50

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

9 iquestCoacutemo actuacutea el modo o carga en el testamento

10 iquestQueacute la nulidad la caducidad y la inoficiosidad

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

51

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XV Capacidad para Testar y para Heredar

1 La Capacidad para Testar a) Las dos incapacidades para testar b) Forma y manera de testar en los intervalos luacutecidos

2 La Capacidad para Heredar Las incapacidades a) Por falta de personalidad b) Por razoacuten de delito c) Por presuncioacuten de influencia contraria a la libertad del testador d) Por presuncioacuten de influencia a la verdad e integridad del testamento e) Por falta de reciprocidad internacional f) Por razones de intereacutes puacuteblico g) Por renuncia o remocioacuten de alguacuten cargo conferido en el testamento

3 La Incapacidad para Heredar por razoacuten de Delito a) La privacioacuten del derecho a alimentos casos b) La situacioacuten de los descendientes del incapaz c) El perdoacuten del ofendido d) Las incapacidades en general y el momento en que deben ser referidas e) El caso normal y el de la institucioacuten condicional de heredero f) La necesidad de la declaracioacuten judicial y el caso de los contratantes de buena fe en relacioacuten con los efectos retroactivos

de aqueacutella g) Las incapacidades de intereacutes privado y las de intereacutes puacuteblico en cuanto a la prescripcioacuten

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

52

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Conoceraacute la capacidad e incapacidad para testar y para heredar bull Analizaraacute las causas de incapacidad para testar y para heredar bull Conoceraacute la incapacidad delictiva para heredar

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Definicioacuten de la capacidad para testar bull Casos de incapacidad para testar bull Caso y procedimiento para el incapaz con intervalos luacutecidos Actividades de aprendizaje bull Debatir sobre la capacidad para hacer testamento bull Hacer un resumen escrito de los requisitos para testar bull Esquematizar el procedimiento para que el incapaz con intervalos luacutecidos pueda testar

Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de capacidad para heredar bull Concepto de incapacidad para heredar bull Casos generales de incapacidad para heredar bull Casos de incapacidad para heredar por delito o por conducta iliacutecita Actividades de aprendizaje bull Dialogar sobre la capacidad e incapacidad para heredar bull Hacer un resumen sobre las causas generales y delictivas de incapacidad hereditaria bull Consultar cada equipo al portal httpwwwscjngobmx para transcribir cinco tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre

CAPACIDAD E INCAPACIDAD EN LA HERENCIA y hacer comentarios escritos sobre cada una

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

53

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es la capacidad para testar

2 iquestQueacute requisitos exige la Ley para que una persona teste

3 iquestCoacutemo puede testar un incapaz con intervalos luacutecidos

4 iquestQueacute es la capacidad para heredar

5 iquestQueacute es la incapacidad para heredar

6 iquestCuaacuteles son las causas generales de incapacidad para heredar

7 iquestCuaacuteles son las causas delictivas de incapacidad para heredar

8 Explique con diez ejemplos praacutecticos las incapacidades generales y delictivas para heredar

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

54

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XVI Sanciones a los Testamentos

1 Nulidad caducidad y revocacioacuten de los testamentos 2 El uacutenico caso de caducidad anterior a la muerte del testador 3 El caso de incumplimiento de la condicioacuten y de la certeza de su no realizacioacuten 4 El caso en que el heredero se hace incapaz de heredar y la salvedad de los hijos del excluido por las faltas de eacuteste 5 El caso de la repudiacioacuten 6 La inoficisiodad

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute a la nulidad caducidad y revocacioacuten bull Analizaraacute las causas de caducidad del testamento

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Definicioacuten y casos de nulidad del testamento bull La ausencia de alguacuten elemento de validez en el testamento bull Definicioacuten y casos de caducidad del testamento bull La premoriencia hereditaria bull El incumplimiento de la condicioacuten impuesta bull La repudiacioacuten hereditaria bull Definicioacuten y casos de revocacioacuten del testamento bull Clases de revocaciones

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

55

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Concepto de inoficiosidad bull Causas de inoficiosidad Actividades de aprendizaje bull Debatir sobre la Nulidad del Testamento bull Dar cinco ejemplos de testamentos nulos bull Dialogar sobre la caducidad del testamento bull Hacer comentarios escritos sobre la revocacioacuten testamentaria bull Consultar individualmente el portal httpwwwscjngobmx para localizar tres tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre NULIDAD

DE TESTAMENTO INOFICIOSIDAD DE TESTAMENTO a fin de transcribirlas y comentarlas individualizadamente bull Consultar individualmente el portal httpwwwtribunalmmmgobmx para localizar lsquoPuntos Resolutivosrsquo de Sentencias de Nulidad de

Testamentos y de Inoficiosidad de Testamentos bull Transcribir los lsquoPuntos Resolutivosrsquo y comentarlos relacionaacutendolos con los efectos de dichas Sentencias judiciales

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es la nulidad testamentaria

2 iquestQueacute causa la nulidad del testamento

3 iquestQueacute es la caducidad del testamento

4 iquestQueacute causa la caducidad del testamento

5 iquestQueacute es la revocacioacuten del testamento

6 iquestQueacute causa la revocacioacuten testamentaria

7 iquestCoacutemo se diferenciacutean la nulidad y la revocacioacuten testamentarias

8 iquestQueacute es la inoficiosidad testamentaria

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

56

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

9 iquestQueacute causa la inoficiosidad testamentaria

10 Redacte un testamento en donde revoque un anterior

11 Explique el procedimiento comuacuten para una nulidad caducidad e inficiosidad de testamento

12 Redacte una demanda de nulidad de testamento

13 Redacte una demanda de caducidad de testamento

14 Redacte una demanda de inoficiosidad de testamento

15 Explique el contenido y los efectos de una sentencia de nulidad testamentaria

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

57

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XVII La Forma de los Testamentos

1 El ordinario y el especial 2 El puacuteblico abierto 3 El puacuteblico cerrado 4 El oloacutegrafo 5 El privado 6 El militar 7 El mariacutetimo 8 El hecho en paiacutes extranjero

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute las formas de testamento bull Analizaraacute sus elementos constitutivos bull Redactaraacute un testamento

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

58

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de Testamento Ordinario bull El Testamento Puacuteblico abierto bull El Testamento Puacuteblico Cerrado bull El Testamento Puacuteblico Simplificado bull El Testamento Oloacutegrafo Actividades de aprendizaje bull Debatir sobre el concepto y naturaleza del testamento ordinario bull Hacer un resumen de la formalizacioacuten de cada testamento ordinario bull Consiga una copia de un testamento puacuteblico abierto bull Redacte su testamento oloacutegrafo

Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de Testamento Especial bull El Testamento Privado bull El Testamento Militar bull El Testamento mariacutetimo bull El Testamento Hecho en Paiacutes Extranjero Actividades de aprendizaje bull Comentar sobre el concepto y naturaleza del testamento especial bull Redactar un escrito un resumen de la formalizacioacuten de cada testamento especial bull Consiga una copia de un testamento privado bull Consultar individualmente los portales virtuales httpwwwscjngobmx y httpwwwtribunalmmmgobmx para conseguir diez tesis

firmes de Jurisprudencia Civil sobre TESTAMENTOS PUacuteBLICOS OLOacuteGRAFOS y ESPECIALES bull Conseguir copias simples de Testamentos Puacuteblicos Oloacutegrafos y Privados bull Proyectar un Testamento Puacuteblico Abierto un Oloacutegrafo y un Privado y comentarlos por separado

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

59

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es el Testamento Ordinario

2 iquestCoacutemo debe otorgarse un Testamento Ordinario

3 iquestCoacutemo se formaliza un Testamento Puacuteblico Ordinario

4 iquestCoacutemo se formaliza un Testamento Puacuteblico Cerrado

5 iquestCoacutemo se formaliza un Testamento Puacuteblico Simplificado

6 iquestCoacutemo se formaliza un Testamento Oloacutegrafo

7 Redacte un Testamento Puacuteblico Abierto

8 Redacte su propio Testamento Oloacutegrafo

9 iquestQueacute es un Testamento Especial

10 iquestCoacutemo puede otorgarse un Testamento Especial

11 iquestCoacutemo se formaliza un Testamento Privado

12 iquestCoacutemo se formaliza un Testamento Militar

13 iquestCoacutemo se formaliza un Testamento Mariacutetimo

14 iquestCoacutemo se formaliza un Testamento Hecho en Paiacutes Extranjero

15 Redacte su propio Testamento Privado

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

60

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XVIII La Sustitucioacuten de Herederos

1 La directa y la indirecta 2 La vulgar y sus especies conjunta sucesiva y reciacuteproca 3 La pupilar y la ejemplar 4 La sustitucioacuten fideicomisaria propiamente dicha y la mera disposicioacuten fideicomisaria 5 Los dos casos generales de sustitucioacuten fideicomisaria del artiacuteculo 1482 y los dos especiales del 1479 y del 1481 del Coacutedigo

Civil 6 Los tres casos que nuestro Derecho no reputa como de disposicioacuten fideicomisaria 7 Distincioacuten de los efectos de la nulidad en trataacutendose de la claacuteusula fideicomisaria y de la condicioacuten iliacutecita

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute y clasificaraacute la sustitucioacuten de herederos bull Analizaraacute el caso de la sustitucioacuten fideicomisaria

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Definicioacuten de sustitucioacuten de herederos bull Clases de sustituciones hereditarias bull La sustitucioacuten directa e indirecta bull La sustitucioacuten vulgar pupilar y ejejmplar bull Tipos de sustituciones vulgares conjunta sucesiva y reciacuteproca bull Concepto y naturaleza de la sustitucioacuten fideicomisaria

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

61

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Razones legales de ilicitud de la sustitucioacuten fideicomisaria Actividades de aprendizaje bull Debatir sobre la sustitucioacuten de herederos bull Hacer comentarios escritos sobre las clases y tipos de sustituciones bull Discutir sobre la ilegalidad de la sustitucioacuten fideicomisaria bull Consultar en el portal httpwwwscjngobmx tres tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre SUSTITUCIOacuteN DE HEREDEROS bull Transcribir las tesis y comentarlas individualmente en un trabajo

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es la sustitucioacuten de herederos

2 iquestCoacutemo se clasifica la sustitucioacuten hereditaria

3 iquestCoacutemo se divide a la sustitucioacuten vulgar

4 iquestCuaacutel es la naturaleza de la sustitucioacuten fideicomisaria

5 iquestPor queacute estaacute prohibida la sustitucioacuten fideicomisaria

6 iquestQueacute requisitos la ley exige para sustituir legalmente herederos

7 Redacte un Testamento en donde haga una Sustitucioacuten de Herederos

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

62

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XIX Los Legados

1 Definicioacuten y caracteriacutesticas 2 Casos en que la herencia se distribuya en legados 3 La responsabilidad subsidiaria 4 Legados de dar y hacer 5 Coacutemo cabe ser la cosa y coacutemo el hecho 6 Legados puros y simples 7 Legados sujetos a teacuterminos 8 Legados condicionales 9 Legados onerosos 10 Legados alternativos 11 Legados de cosa propia 12 Legados de cosa determinada 13 Legados de cosa indeterminada mueble o inmueble 14 Legados de geacuteneros o de especies 15 Legados de cantidad 16 Legados de cosa dada en prenda o hipoteca por el testador y de cosa recibida en prenda por el testador de un tercero 17 Legados de creacutedito 18 Legados de deuda determinada 19 Legado geneacuterico de liberacioacuten de deudas 20 Legados preferentes 21 Legados remuneratorios 22 Legados de alimentos 23 Legados de educacioacuten 24 Legados de pensioacuten 25 Legados de usufructo

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

63

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA 26 Legados de uso 27 Legados de habitacioacuten 28 Legados de servidumbre 29 Casos de nulidad de los legados 30 Casos de ineficacia legal aunque sean vaacutelidos

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno

bull Definiraacute al legado bull Conoceraacute las caracteriacutesticas al legado bull Clasificaraacute al legado bull Analizaraacute cada especie de legado bull Conoceraacute las causas de nulidad e ineficacia del legado

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de legado bull La distribucioacuten de la herencia en legados bull Clasificaciones de los legados bull Modalidades de los legados bull Sanciones a los legados Actividades de aprendizaje bull Debatir sobre los legados en Michoacaacuten bull Conversar sobre la naturaleza juriacutedica de los legados bull Hacer comentarios escritos sobre las clasificaciones de los legados bull Explicar diez ejemplos praacutecticos de legados

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

64

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Realizar un resumen de las sanciones a los legados bull Redacte un Testamento en donde se instituyan legados bull Consultar en el portal httpwwwscjngobmx para obtener diez tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre LEGADOS bull Transcribir las tesis y comentarlas en un trabajo bull Consultar en el portal httpwwwtribunalmmmgobmx los lsquoPuntos Resolutivosrsquo de dos Sentencias sobre legalidad de legados bull Comentar los puntos resolutivos por escrito

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es un Legado

2 iquestqueacute naturales juriacutedica tiene un Legado

3 iquestCoacutemo se clasifican los Legados

4 iquestQueacute requisitos la ley ordena para legar

5 iquestCoacutemo se instituye un legado

6 iquestCuaacuteles son las modalidades y las sanciones de un Legado

7 iquestQueacute diferencias existen entre la Herencia y el Legado

8 iquestCoacutemo redactariacutea un Testamento en donde instituya Legados

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

65

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XX La Sucesioacuten Legiacutetima

1 Casos en que procede 2 Derecho a heredar 3 La regla de los parientes maacutes proacuteximos con relacioacuten a los maacutes lejanos 4 Sucesioacuten por cabezas y por estirpes 5 El caso del parentesco por afinidad y el del parentesco civil 6 Sucesioacuten de los ascendientes y la de los descendientes 7 La sucesioacuten del coacutenyuge 8 La sucesioacuten de los colaterales 9 La sucesioacuten de los concubinos 10 La sucesioacuten de la asistencia puacuteblica El artiacuteculo 17 Constitucional 11 Precauciones que deben adoptarse cuando la viuda queda encinta

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno

bull Conoceraacute la sucesioacuten legiacutetima y sus tipos bull Analizaraacute la sucesioacuten de los parientes bull Conoceraacute los casos del parentesco consanguiacuteneo civil y afiacuten bull Conoceraacute la sucesioacuten del Fisco del Estado bull Analizaraacute las precauciones para la viuda encinta

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

66

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de Sucesioacuten Legiacutetima bull Casos de Procedencia bull Los principios de la sucesioacuten legiacutetima bull La sucesioacuten de los descendientes bull La sucesioacuten del coacutenyuge bull La sucesioacuten de los ascendientes bull La sucesioacuten de los colaterales bull La sucesioacuten de los concubinos bull La sucesioacuten del Fisco del Estado bull Precauciones para al viuda encinta Actividades de aprendizaje bull Debatir sobre la Sucesioacuten Legiacutetima bull Deacute un caso praacutectico para cada caso de procedencia bull Hacer comentarios escritos sobre los principios de la sucesioacuten legiacutetima bull Consultar el portal virtual httpwwwscjngobmx para obtener diez tesis firmes de Jurisprudencia Civil cinco de SUCESIOacuteN

LEGIacuteTIMA y cinco de SUCESIOacuteN DE PARIENTES y SUCESIOacuteN DE COacuteNYUGES bull Transcribir los criterios firmes y comentarlos cada uno por escrito en un trabajo

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es la Sucesioacuten Legiacutetima

2 iquestCuaacutendo procede la sucesioacuten Legiacutetima

3 iquestQueacute principios sostiene la sucesioacuten legiacutetima

4 iquestCuaacutel es el orden legal para la sucesioacuten legiacutetima general

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

67

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

5 iquestCoacutemo suceden los descendientes

6 iquestCoacutemo suceden los coacutenyuges

7 iquestCoacutemo suceden los ascendientes

8 iquestCoacutemo suceden los colaterales

9 iquestCoacutemo suceden los concubinos

10 iquestCoacutemo sucede el Fisco del Estado

11 iquestQueacute precauciones deben prestarse a la viuda encinta

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

68

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XXI La Apertura la Aceptacioacuten y la Repudiacioacuten de la Herencia

1 Apertura y transmisioacuten de la herencia 2 Apertura del juicio sucesorio 3 Vocacioacuten y delacioacuten hereditarias 4 Las acciones de reclamacioacuten o peticioacuten de herencia Efectos contra poseedores que no sean herederos y contra quienes

poseen como herederos 5 El antiguo interdicto de adquirir la posesioacuten hereditaria 6 Quieacutenes pueden aceptar o repudiar 7 Las personas morales y las corporaciones oficiales e instituciones de beneficencia 8 La aceptacioacuten y el principio lsquoel que calla otorgarsquo 9 La repudiacioacuten y la accioacuten pauliana 10 Los casos de revocacioacuten de la aceptacioacuten y de la repudiacioacuten

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Motivaraacute la manera en que inicia la sucesioacuten y se abre el juicio bull Justificaraacute la accioacuten de peticioacuten de herencia bull Definiraacute a la aceptacioacuten y la repudiacioacuten hereditarias bull Conoceraacute a la repudiacioacuten de mala fe bull Analizaraacute a la revocacioacuten de la aceptacioacuten y repudiacioacuten bull Razonaraacute la importancia de las reformas y adiciones legales del 2004

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

69

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de apertura de la herencia bull Casos de apertura hereditaria bull Concepto de vocacioacuten y delacioacuten hereditarias bull Concepto de aceptacioacuten y repudiacioacuten hereditarias bull Legitimaciones de la aceptacioacuten y repudiacioacuten bull Acciones de peticioacuten de herencia y pauliana bull Efectos de la peticioacuten hereditaria y accioacuten pauliana bull Efectos de la aceptacioacuten y de la repudiacioacuten Actividades de aprendizaje bull Hacer un cuadro comparativo de los conceptos de apertura vocacioacuten y delacioacuten hereditarias bull Hacer un cuadro comparativo de los conceptos de aceptacioacuten y repudiacioacuten hereditarias bull Realizar una breve exposicioacuten de las legitimaciones respectivas bull Analizar las acciones de peticioacuten de herencia y pauliana bull Consultar el portal virtual httpwwwscjngobmx para obtener cinco tesis firmes de Jurisprudencia Civil dos de ACEPTACIOacuteN

DE HERENCIA y tres de REPUDIACIOacuteN DE HERENCIA bull Transcribir los criterios firmes y comentarlos cada uno por escrito en un trabajo bull Elaborar una denuncia de herencia testamentaria bull Elaborar una denuncia de herencia intestamentaria

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

70

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es la apertura de la herencia

2 iquestQueacute es la vocacioacuten hereditaria

3 iquestQueacute es la delacioacuten hereditaria

4 iquestQueacute es la aceptacioacuten hereditaria

5 iquestQueacute es la repudiacioacuten hereditaria

6 iquestCoacutemo se hace la apertura hereditaria

7 iquestCoacutemo se hacen la vocacioacuten y delacioacuten hereditarias

8 iquestCoacutemo se acepta y se repudia la herencia

9 iquestEn queacute consiste la peticioacuten de herencia

10 iquestCoacutemo se demanda la accioacuten pauliana contra repudiaciones o no aceptaciones hereditarias

11 Realice un escrito en donde acepte una herencia

12 Realice un escrito en donde repudie una herencia

13 Realice un escrito en donde ceda derechos hereditarios

14 Realice una demanda de peticioacuten de herencia

15 Realice una demanda de accioacuten pauliana contra no aceptacioacuten hereditaria o contra repudiacioacuten de herencia

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

71

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XXII El Albacea y el Interventor

1 Definicioacuten y etimologiacutea Caracteres del cargo 2 Clases de albaceas

a) Universales b) Especiales c) Mancomunados d) Sucesivos e) Judiciales f) Provisionales y Definitivos g) Testamentario h) Legiacutetimo i) Dativo

3 Causas de excusa plazos para hacerla valer y sanciones 4 Sancioacuten a la renuncia sin justa causa 5 La eleccioacuten del albacea por los herederos y la forma de computar sus votos 6 Obligaciones y facultades del albacea 7 El cargo del albacea y los actos de dominio y de administracioacuten 8 Los honorarios albaceales Terminacioacuten del cargo 9 El Interventor quieacutenes tienen derecho a nombrarlo 10 Funciones y casos de intervencioacuten forzosa 11 Retribucioacuten cuando lo nombran los herederos o el juez 12 El interventor de acuerdo al Coacutedigo de Procedimientos Civiles 13 El caraacutecter provisional 14 Los requisitos Los honorarios La Terminacioacuten del cargo

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

72

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute al Albacea bull Clasificaraacute a los albaceas bull Analizaraacute la de excusa renuncia y remocioacuten de albaceas bull Conoceraacute la manera de eleccioacuten del albacea bull Analizaraacute las facultades del albacea bull Redactaraacute un escrito de informe del albacea bull Conoceraacute las causas de terminacioacuten del cargo bull Definiraacute al interventor bull Conoceraacute las funciones del interventor bull Analizaraacute las causas de intervencioacuten forzosa bull Conoceraacute las causas de terminacioacuten del cargo

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de Albacea bull Clases de Albaceas bull Excusa de albaceas bull Renuncia de albaceas bull Remocioacuten de albaceas bull Eleccioacuten de albaceas bull Facultades del Albacea bull Informe de Administracioacuten del albacea bull Terminacioacuten del albaceazgo bull Definicioacuten del Interventor bull Causas de intervencioacuten forzosa bull Caraacutecter del interventor

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

73

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Facultades del Interventor bull Terminacioacuten de la intervencioacuten Actividades de aprendizaje bull Dialogar sobre los conceptos de albacea e interventor bull Realizar una breve exposicioacuten de las facultades de ambos sujetos bull Analizar las causas de excusa renuncia y remocioacuten de los albaceas bull Analizar las causas de terminacioacuten del albacea y del interventor bull Elaborar un escrito en donde se elija albacea definitivo en juicio sucesorio intestamentario bull Elaborar un escrito en donde se solicite la excusa al cargo de albacea bull Elaborar un escrito renunciado al albaceazgo bull Elaborar un escrito solicitando la remocioacuten de un albacea bull Consultar el portal virtual httpwwwscjngobmx para obtener diez tesis firmes de Jurisprudencia Civil ocho de ALBACEAZGO

ALBACEA o ALBACEAS y dos de INTERVENCIOacuteN INTERVENTOR o INTERVENTORES bull Transcribir los criterios firmes y comentarlos cada uno por escrito en un trabajo

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es un Albacea

2 iquestCuaacutentas clases de albaceas existen

3 iquestCuaacuteles son las causas de excusa de albaceas

4 iquestCuaacuteles son las causas de renuncia de los albaceas

5 iquestCuaacuteles son las causas de remocioacuten de los albaceas

6 iquestCuaacuteles son las facultades de los albaceas

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

74

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

7 iquestCoacutemo termina el albaceazgo

8 iquestQueacute es un interventor

9 iquestCuaacutendo procede la intervencioacuten forzosa

10 iquestCuaacutel es el caraacutecter de la intervencioacuten

11 Redacte un escrito eligiendo a un albacea

12 Redacte un escrito en donde se excuse a un albaceazgo

13 Redacte un escrito nombrando interventor

14 Redacte un escrito renunciando a un albaceazgo

15 Redacte un escrito pidiendo la remocioacuten de un albacea

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

75

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XXIII El Inventario y el Avaluacuteo

1 Plazo para iniciarlos y para presentarlos 2 Inventario por memorias simples e inventario solemne 3 Orden en que deben inventariarse los bienes 4 Plazo para impugnar aqueacutellos 5 Provechos y perjuicios de ellos 6 La liquidacioacuten 7 Las deudas mortuorias concepto legal 8 Preferencia de los gastos de conservacioacuten y administracioacuten y los creacuteditos alimenticios 9 A queacute llama la ley deudas hereditarias La sentencia de graduacioacuten de creacuteditos 10 El caso de los legados 11 Orden en que deben pagarse

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute al inventario y al avaluacuteo bull Conoceraacute los plazos para presentarlos bull Analizaraacute el orden para relacionar los bienes bull Justificaraacute el beneficio y perjuicio de esta figura bull Analizaraacute el orden del pago de deudas bull Conoceraacute el orden del pago de legados

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

76

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de Inventario y de avaluacuteo bull Plazo para iniciarlos y presentarlos bull Clasificacioacuten por memorias simples y solemne bull Contenido del Inventario y del Avaluacuteo bull Provechos y perjuicios bull Plazo para la impugnacioacuten bull Concepto de liquidacioacuten bull Concepto de deudas mortuorias y hereditarias bull Pago de pasivos seguacuten la clase de acreedores bull Relacioacuten del pago de deudas con la sentencia de rectificacioacuten y graduacioacuten de creacuteditos bull Orden del pago de los legados Actividades de aprendizaje bull Conversar sobre el Inventario y Avaluacuteo y su contenido bull Estudiar las clases de inventarios bull Analizar las ventajas y desventajas aparejadas bull Estudiar sobre la impugnacioacuten bull Analizar las clases de deudas a solventar y su orden bull Estudiar el orden de los legados a pagar bull Consultar el portal virtual httpwwwscjngobmx para obtener cinco tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre INVENTARIO Y

AVALUacuteO bull Transcribir los criterios firmes y comentarlos cada uno por escrito en un trabajo bull Redactar un escrito que contenga un Inventario y Avaluacuteo bull Consultar el portal virtual httpwwwtribunalmmmgobmx para obtener lsquopuntos resolutivosrsquo de una Sentencia que apruebe un

Inventario y Avaluacuteo bull Explique los citados lsquopuntos resolutivosrsquo localizando los beneficios y perjuicios del Inventario y Avaluacuteo

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

77

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es un Inventario

2 iquestQueacute es un Avaluacuteo

3 iquestEn queacute plazo deben iniciarse y presentarse

4 iquestQueacute debe contener el Inventario y el Avaluacuteo

5 iquestEn queacute plazo se puede impugnar

6 iquestCuaacuteles son los beneficios y perjuicios de conocerlo

7 iquestCuaacutel tipo de deudas deben solventarse

8 iquestCuaacutel es el orden del pago de las deudas y legados

9 Redacte un escrito presentando un Inventario y Avaluacuteo

10 Presente cinco ejemplos praacutecticos de inventarios y avaluacuteos

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

78

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XXIV La Particioacuten

1 La regla general relativa al juicio testamentario y la relativa al juicio intestamentario 2 La separacioacuten de la prosecucioacuten del juicio y el caso de los menores 3 Las reglas especiales indivisioacuten negociaciones agriacutecolas industriales y comerciales pensioacuten o renta vitalicia 4 Efectos de la particioacuten Su naturaleza atributiva o declarativa 5 Rescisioacuten y nulidad de las particiones 6 Las causas especiales de nulidad en el heredero preterido o del falso heredero 7 El caso de la falsa causa La divisioacuten suplementaria

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute a la Particioacuten sus reglas general y especiales bull Conoceraacute los efectos de la particioacuten bull Analizaraacute la rescisioacuten y nulidad de las particiones bull Conoceraacute la divisioacuten suplementaria

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

79

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de Divisioacuten bull Concepto de Particioacuten bull Naturaleza de la Particioacuten bull Efectos de la Particioacuten bull Concepto de separacioacuten de la prosecucioacuten judicial bull Reglas generales de Particioacuten bull Reglas especiales de Particioacuten bull Causas de Rescisioacuten y de Nulidad de la Particioacuten bull Concepto de Divisioacuten Suplementaria Actividades de aprendizaje bull Conversar sobre el proceso de la divisioacuten y particioacuten hereditaria bull Estudiar la naturaleza de la Particioacuten bull Analizar los efectos de la Particioacuten bull Estudiar las reglas generales y especiales de la Particioacuten bull Analizar las causas de nulidad y rescisioacuten de las particiones bull Estudiar el caso de la divisioacuten suplementaria bull Consultar el portal virtual httpwwwscjngobmx para obtener diez tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre INVENTARIO

INVENTARIO AVALUacuteO o AVALUacuteOS bull Transcribir los criterios firmes y comentarlos cada uno por escrito en un trabajo bull Elaborar un Proyecto de Particioacuten de Herencia bull Consultar el portal virtual httpwwwtribunalmmmgobmx para obtener lsquopuntos resolutivosrsquo de una Sentencia de Particioacuten bull Comente dichos lsquopuntos resolutivosrsquo y localice los efectos de la Particioacuten

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

80

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es la Divisioacuten Hereditaria

2 iquestQueacute es la Particioacuten Hereditaria

3 iquestCuaacutel es la naturaleza de la Particioacuten

4 iquestCuaacuteles son los efectos de la Particioacuten

5 iquestCuaacuteles son las reglas generales de la Particioacuten

6 iquestCuaacuteles son las reglas especiales de la Particioacuten

7 iquestCuaacuteles son las causas de la Rescisioacuten de la Particioacuten

8 iquestCuaacuteles son las causas de la Nulidad de la Particioacuten

9 iquestQueacute es una Divisioacuten Suplementaria

10 Explique en un esquema comparativo las reglas generales y especiales de la Particioacuten

11 Redacte un escrito de Proyecto de Particioacuten

12 Consiga una copia de una Sentencia de Particioacuten de Herencia

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

81

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XXV El Procedimiento Sucesorio

1 El aseguramiento de los bienes 2 El caso del coacutenyuge supeacuterstite 3 El caso de la sucesioacuten de extranjeros 4 El de los herederos o legatarios menores que no tuvieren representante legal 5 La transmisioacuten hereditaria del patrimonio familiar 6 El Juicio Sucesorio Testamentario o Intestamentario

a) Primera Seccioacuten Sucesioacuten (Declaratoria de Herederos) b) Segunda Seccioacuten Inventario (Inventario y Avaluacuteo) c) Tercera Seccioacuten Administracioacuten (Rendicioacuten de Cuentas) d) Cuarta Seccioacuten Particioacuten (Divisioacuten y Particioacuten)

7 El intereacutes fiscal en la sucesioacuten 8 La variacioacuten catastral administrativa de bienes hereditarios 9 La tramitacioacuten sucesoria por notarios

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Conoceraacute el juicio sucesorio en general bull Justificaraacute las medidas de aseguramiento bull Analizaraacute los casos de los herederos en particular bull Conoceraacute el intereacutes del Estado en la sucesioacuten bull Definiraacute el caso del patrimonio familiar bull Analizaraacute las secciones de un juicio sucesorio bull Conoceraacute la tramitacioacuten sucesoria notarial

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

82

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Elaboraraacute algunos escritos para tramitar una sucesioacuten

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Medidas de aseguramiento patrimonial bull Anaacutelisis de casos coacutenyuge sobreviviente extranjeros y menores bull La transmisioacuten hereditaria del patrimonio familiar bull El Juicio Sucesorio Testamentario e Intestamentario bull Traacutemite de la Primera Seccioacuten bull Traacutemite de la Segunda Seccioacuten bull Traacutemite de la Tercera Seccioacuten bull Traacutemite de la Cuarta Seccioacuten bull El Intereacutes Fiscal bull La Variacioacuten Catastral Administrativa de Bienes Hereditarios bull La Tramitacioacuten Sucesoria Notarial Actividades de aprendizaje bull Analizar el traacutemite de aseguramiento patrimonial bull Estudiar los casos del coacutenyuge supeacuterstite extranjeros y menores bull Analizar el traacutemite de la transmisioacuten hereditaria del patrimonio familiar bull Estudiar el traacutemite de las cuatro secciones del juicio hereditario bull Analizar el traacutemite de la Variacioacuten Catastral Administrativa de Bienes Hereditarios bull Estudiar el Traacutemite Notarial de Sucesioacuten bull Consultar el portal virtual httpwwwscjngobmx para obtener diez tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre JUICIO SUCESORIO

y VARIACIOacuteN CATASTRAL bull Transcribir los criterios firmes y comentarlos cada uno por escrito en un trabajo bull Conseguir y analizar un una denuncia de juicio testamentario y otra de juicio intestamentario

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

83

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Conseguir y analizar una Sentencia de Primera Seccioacuten bull Conseguir y analizar un Inventario y Avaluacuteo bull Conseguir y analizar una Sentencia de Segunda Seccioacuten bull Conseguir y analizar un Informe General de Administracioacuten bull Conseguir y analizar un Acta de audiencia de Aprobacioacuten de Cuentas bull Conseguir y analizar un Proyecto de Particioacuten bull Conseguir y analizar una Sentencia Definitiva de Particioacuten bull Conseguir y analizar una Hiijuela o Escritura General de Particioacuten bull Conseguir y analizar una demanda de peticioacuten de herencia bull Conseguir y analizar una Sentencia de Peticioacuten de Herencia bull Conseguir en el portal httpwwwtribunalmmmgobmx los lsquopuntos resolutivosrsquo de Sentencias Interlocutorias y Definitiva de las

secciones de un Juicio sucesorio y los conducentes de una Sentencia de Peticioacuten de Herencia bull Definir las diferencias entre estas sentencias y comentarlas bull Acudir a la Direccioacuten de Catastro en el Estado para conseguir copia del formato oficial de solicitud de Variacioacuten Catastral bull Requisitar un formato resolicitud oficial de Variacioacuten Catastral Administrativa de Bienes Hereditarios bull Diferenciar al juicio sucesorio y a la variacioacuten catastral bull Acudir a una Notaria Puacuteblica para pedir una explicacioacuten del traacutemite notarial de sucesioacuten haciendo un resumen escrito

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestCoacutemo se asegura judicialmente un patrimonio vacante

2 iquestCoacutemo se tratan los casos del coacutenyuge sobreviviente del extranjero y de los menores

3 iquestCoacutemo se tramita la transmisioacuten hereditaria del patrimonio familiar

4 iquestCoacutemo se tramita la Primera Seccioacuten del Juicio Sucesorio

5 iquestCoacutemo se tramita la Segunda seccioacuten del Juicio Sucesorio

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

84

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

6 iquestCoacutemo se tramita la Tercera Seccioacuten del Juicio Sucesorio

7 iquestCoacutemo se tramita la Cuarta Seccioacuten del Juicio Sucesorio

8 iquestCoacutemo se tramita la Variacioacuten Catastral Administrativa de bienes Hereditarios

9 iquestCoacutemo se realiza el Traacutemite Notarial de la Sucesioacuten

10 Consiga copias de una solicitud oficial de Variacioacuten Catastral y requisiacutetela

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

85

BIBLIOGRAFIacuteA OBLIGATORIA

BIBLIOGRAFIacuteA BAacuteSICA TIPO TITULO AUTOR EDITORIAL ANtildeO

1 Texto Derecho de familia y sucesiones Baqueiro Rojas Edgard Oacutexford 2002 2 Texto Elementos de derecho civil mexicano tomo II De Pina Rafael Porruacutea 2002 3 Texto Compendio de derecho civil tomo II Rojina Villegas Rafael Porruacutea 2002

BIBLIOGRAFIacuteA COMPLEMENTARIA TIPO TITULO AUTOR EDITORIAL ANtildeO

1 Texto De las sucesiones De los bienes Arce y Cervantes Joseacute Porruacutea 2002 2 Texto Cosas y sucesiones De Ibarrola Antonio Porruacutea 2002 3 Texto Derechos reales y sucesiones Galindo Garfias Ignacio Porruacutea 2002

  • NOMBRE DE LA ASIGNATURA DERECHO CIVIL II
  • AUTOR(ES) ACADEMIA DE DERECHO CIVIL II
  • IacuteNDICE DE CONTENIDOS
    • PRESENTACIOacuteN DEL MANUAL
      • Teoriacutea Juriacutedica de los Bienes
      • Derechos Reales y Personales
      • La Posesoacuten
      • La Propiedad
      • La Copropiedad
      • El Usufructo y Cuasi-Usufructo
      • El Uso y la Habitacioacuten
      • Las Servidumbres
      • Los Derechos Reales Especiales
      • El Derecho de Autor
      • La Propiedad Industrial
      • El Derecho Hereditario
      • Naturaleza Juriacutedica de la Sucesioacuten
      • Capacidad para Testar y para Heredar
      • Sanciones a los Testamentos
      • La Forma de los Testamentos
      • La Sustitucioacuten de Herederos
      • Los Legados
      • La Sucesioacuten Legiacutetima
      • La Apertura la Aceptacioacuten y la Repudiacioacuten de la Herencia
      • El Albacea y el Interventor
      • El Inventario y el Avaluacuteo
      • La Particioacuten
      • El Procedimiento Sucesorio
Page 27: NOMBRE DE LA ASIGNATURA O UNIDAD DE · PDF fileMAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMÁTICA OBJETIVO(S) ... El Derecho Patrimonial y Sucesorio, rectores de las relaciones entre las personas

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

27

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Derechos y acciones del usufructuario derecho de uso (ius utendi) y derecho de disfrute (ius fruendi) bull Obligaciones del usufructuario antes durante y despueacutes del usufructo Actividades de aprendizaje bull Dialogar sobre la definicioacuten del usufructo y del cuasi-usufructo bull Explicar las formas de constitucioacuten bull Redactar una opinioacuten sobre la capacidad del usufructuario y sus liacutemites bull Explicar los derechos y acciones del usufructuario bull Explicar las obligaciones del usufructuario en un esquema y dando tres ejemplos praacutecticos Conceptos y toacutepicos a revisar bull Las especies de usufructos bull Derechos y obligaciones del nudo propietario bull Formas de extincioacuten del usufructo Actividades de aprendizaje bull Redactar las especies de usufructos y dar dos ejemplos praacutecticos de cada una bull Redactar los derechos y obligaciones del nudo propietario en un esquema bull Explicar las formas de extincioacuten del usufructo bull Proyectar un Convenio de Usufructo bull Consultar un Contrato de Donacioacuten con Reserva de Usufructo Vitalicio y explicarlo

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es el Usufructo

2 iquestQueacute es al Cuasi-Usufructo

3 iquestCuaacuteles son las diferencias entre ambos

4 iquestQueacute derechos subjetivos consagra el usufructo

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

28

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

5 iquestCuaacuteles acciones puede ejercitar el usufructuario

6 iquestQueacute clases de usufructos existen

7 iquestCuaacuteles son las obligaciones del usufructuario en todas las etapas del usufructo

8 iquestCuaacuteles son los derechos y las obligaciones del nudo propietario

9 Explique las formas de extincioacuten de usufructo

10 Consulte un Convenio de Usufructo e identifique los derechos y obligaciones de las partes

11 Consulte un Contrato de Donacioacuten con Reserva de Usufructo Vitalicio identificando los derechos y obligaciones de las partes

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

29

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA PRIMERA PARTE- Derecho Patrimonial

VII El Uso y la Habitacioacuten

1 Semejanzas y diferencias con el usufructo 2 El uso comuacuten usufructo restringido 3 Nuestra legislacioacuten sobre el tema 4 Reglas generales establecidas por la ley en cuanto a derechos y obligaciones del usuario y al habitario y reglas especiales en

cuanto a los gastos de cultivo reparaciones y pagos de contribuciones

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Distinguiraacute al Uso y la Habitacioacuten bull Analizaraacute las reglas generales del uso y de la habitacioacuten bull Conoceraacute las reglas especiales del uso y de la habitacioacuten

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de uso bull Concepto de habitacioacuten bull Constitucioacuten del uso bull Constitucioacuten de la habitacioacuten bull Diferencias con el usufructo bull Concepto de uso comuacuten bull Reglas generales para los derechos y obligaciones del usuario y habitario bull Reglas especiales para el usuario y el habitario

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

30

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Actividades de aprendizaje bull Dialogar sobre las definiciones y constitucioacuten del uso y de la habitacioacuten bull Explicar en un esquema la constitucioacuten del uso y de la habitacioacuten bull Redactar en un esquema las diferencias entre usufructo uso y habitacioacuten bull Explique con cinco ejemplos praacutecticos esas distinciones bull Conversar sobre las reglas generales y especiales para el usuario y para el habitario

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es el uso

2 iquestQueacute es la habitacioacuten

3 Sentildeale la denominacioacuten de los titulares del uso y de la habitacioacuten

4 iquestCoacutemo se constituye el uso

5 iquestCoacutemo se constituye la habitacioacuten

6 iquestCuaacuteles son las diferencias entre usufructo uso y habitacioacuten

7 Ejemplifique con dos casos concretos a cada regla general para usuario y habitario

8 Explique con dos ejemplos praacutecticos las reglas especiales para usuario y habitario

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

31

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho de las Personas

VIII Las Servidumbres

1 Clases Formas de constitucioacuten 2 Reglas generales que norman la situacioacuten del duentildeo del predio sirviente del duentildeo del predio dominante y las que fijan la

interpretacioacuten de las servidumbres 3 Las servidumbres legales de desaguumle de acueducto y paso con sus diferentes especies 4 Las servidumbres voluntarias 5 Formas de extincioacuten de las servidumbres

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute y clasificaraacute a las servidumbres bull Conoceraacute las reglas generales de las servidumbres bull Analizaraacute las formas de extincioacuten de las servidumbres

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de servidumbre bull Constitucioacuten de las servidumbres bull Clases de servidumbres bull Reglas generales y especiales para el duentildeo del predio dominante y para el del sirviente bull Las servidumbres legales de desaguumle de acueducto y de paso bull Las servidumbres voluntarias bull Formas de extincioacuten de las servidumbres

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

32

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Actividades de aprendizaje bull Dialogar sobre la definicioacuten y constitucioacuten de las servidumbres bull Explique las clases de servidumbres sentildealando diez ejemplos praacutecticos bull Consulte las reglas especiales y generales para ambos propietarios de los predios involucrados bull Explicar las formas de servidumbres legales dando dos ejemplos de cada una bull Explicar las diferentes formas voluntarias de servidumbres indicando cinco ejemplos bull Redactar en un esquema las formas de extincioacuten de las servidumbres

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es la servidumbre

2 iquestCoacutemo es su constitucioacuten

3 iquestCuaacuteles son sus clasificaciones

4 iquestCoacutemo se definen las reglas generales y especiales para los duentildeos de los predios involucrados

5 iquestCuaacuteles son las formas de servidumbres legales

6 iquestCuaacuteles son las formas de servidumbres voluntarias

7 Explique con diez ejemplos a las servidumbres legales y voluntarias

8 Explique a las formas de extincioacuten de las servidumbres

9 Consulte una promocioacuten que solicite al Juzgado Civil la constitucioacuten de una servidumbre legal

10 Consulte un convenio o un contrato en donde se establezca una servidumbre voluntaria

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

33

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA PRIMERA PARTE- Derecho Patrimonial

IX Los Derechos Reales Especiales

1 Breve semblanza de ellos sin necesidad de desarrollarlos in extenso en el curso a) Prenda b) Hipoteca c) Anticresis d) Enfiteusis e) Censo consignativo f) Superficie

2 Discusioacuten sobre si son o no derechos reales en particular a) Herencia b) Concesioacuten c) Retencioacuten d) Embargo

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Conoceraacute a otros derechos reales en particular prenda hipoteca anticresis enfiteusis censo consignativo y superficie bull Discutiraacute si la herencia concesioacuten retencioacuten y embargo son derechos reales

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

34

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull La Prenda bull La Hipoteca bull La Anticresis bull La Enfiteusis bull El Censo Consignativo bull La superficie Actividades de aprendizaje bull Dialogar sobre los conceptos y diferencias entre la prenda y la hipoteca bull Conversar sobre las definiciones y distinciones entre la anticresis y la enfiteusis bull Debatir sobre la existencia y vigencia del Censo Consignativo y de la Superficie bull Hacer un resumen del diaacutelogo con cinco compantildeeros bull Conseguir una copia simple de un contrato de prenda y de un contrato de hipoteca para analizar sus elementos

Conceptos y toacutepicos a revisar bull La Herencia bull La Concesioacuten bull La Retencioacuten bull El Embargo Actividades de aprendizaje bull Debatir la naturaleza juriacutedica de la herencia concesioacuten retencioacuten y embargo bull Localizar los derechos reales preexistentes o subyacentes en estas figuras juriacutedicas bull Conseguir una copia simple de una concesioacuten y de un acta de embargo para localizar en estos documentos los derechos reales

subyacentes o preexistentes

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

35

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute son la Prenda y la Hipoteca

2 iquestCoacutemo se constituyen la Prenda y la Hipoteca

3 iquestCuaacutentas clases de hipotecas existen

4 iquestQueacute son la Anticresis y la Enfiteusis

5 iquestCoacutemo se constituyen la Anticresis y la Enfiteusis

6 iquestQueacute son el Censo Consignativo y la Superficie

7 iquestCoacutemo se constituyen e Censo Consignativo y la Superficie

8 iquestQueacute son la Herencia la Concesioacuten y la Retencioacuten y el Embargo

9 iquestCuaacutel es la naturaleza juriacutedica de la Herencia de la Concesioacuten de la Retencioacuten y del Embargo

10 iquestQueacute derechos reales subyacen en la Herencia en la Concesioacuten en la Retencioacuten y en el embargo

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

36

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA PRIMERA PARTE- Derecho Patrimonial

X El Derecho de Autor

1 Autonomiacutea de este derecho subjetivo 2 Este derecho en el Coacutedigo Civil de 1870 y en la Ley Federal de Derechos de Autor de 1956 3 La Convencioacuten Inter-Americana de Washington 22 de junio de 1946 y la Ley de 31 de diciembre de 1947 4 La Convencioacuten Universal de Ginebra 6 de septiembre de 1952 5 La Ley Federal del Derecho de Autor del 24 de diciembre de 1996 6 El pequentildeo y el gran derecho 7 Los sujetos y los objetos 8 La duracioacuten del derecho 9 Las obras poacutestumas y las anoacutenimas 10 El contrato de edicioacuten 11 Competencias 12 Sanciones

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute al derecho de autor y conoceraacute su historia legal bull Analizara los derechos y obligaciones inherentes bull Conoceraacute al contrato de edicioacuten competencias y sanciones

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

37

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto del Derecho de Autor bull Autonomiacutea del Derecho de Autor bull Evolucioacuten del Derecho de Autor bull La Convencioacuten Inter-Americana de Washington bull La Convencioacuten de Ginebra bull La Ley Federal del Derecho de autor de 24 de diciembre de 1996 Actividades de aprendizaje bull Dialogar sobre el concepto y la autonomiacutea del derechote autor bull Sensibilizarse sobre la evolucioacuten del derecho de autor hasta la actual ley federal vigente Conceptos y toacutepicos a revisar bull Los sujetos autor y autoridades bull Los objetos las obras el pequentildeo y gran derecho bull Clases y tipos de obras bull Duracioacuten de las obras bull Contratos especiales bull Competencias y procedimientos bull Sanciones Actividades de aprendizaje bull Debatir sobre los sujetos y objetos del derecho de autor bull Resumir los tipos y clases de obras dando diez ejemplos bull Consulte en el portal httpwwwindautorsepgobmx el traacutemite del derecho de autor bull Baje del citado portal los formatos para registro de todo tipo y clase de obras bull Requisite todos los formatos para registro de obras bull Comente los casos de obras acadeacutemicas de Derecho protegidas

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

38

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es el Derecho de Autor

2 Explique brevemente la autonomiacutea del Derecho de Autor

3 iquestCuaacutel es la evolucioacuten del Derecho de Autor

4 iquestCuaacutel es el contenido baacutesico de la Ley Federal del Derecho de Autor vigente

5 iquestQueacute es el autor

6 iquestCuaacuteles son las autoridades en materia de propiedad intelectual

7 iquestQueacute es una obra

8 iquestCoacutemo se clasifican a las obras

9 iquestQueacute son el pequentildeo y el gran derecho

10 iquestCuaacutel es la duracioacuten de las obras

11 iquestCoacutemo se tramita el registro de una obra

12 iquestCuaacuteles son los contratos que define y establece la Ley Federal vigente del Ramo

13 iquestCuaacuteles son los procedimientos que se consagran en la Ley Federal vigente

14 iquestCuaacuteles son las sanciones que se previenen en la Ley Federal citada

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

39

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA PRIMERA PARTE- Derecho Patrimonial

XI La Propiedad Industrial

1 La ley vigente y su reglamento 2 Las patentes el modelo de utilidad y el disentildeo industrial Duracioacuten y efectos 3 Las marcas comerciales y marcas colectivas Duracioacuten 4 Los avisos y nombres comerciales Duracioacuten y efectos 5 La denominacioacuten de origen Duracioacuten y efectos 6 Procedimiento administrativo 7 Responsabilidades y sanciones

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute a la Propiedad Industrial y a las figuras que aparecen en la Ley del Ramo bull Analizaraacute los efectos de la patente y de la marca bull Razonaraacute sobre la importancia de la propiedad industrial

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de Propiedad Industrial bull Contenido de la Ley y del Reglamento vigentes bull Concepto de invencioacuten bull Concepto duracioacuten y efectos de la patente del modelo de utilidad y del disentildeo industrial bull Concepto duracioacuten y efectos de las marcas de los nombres y avisos comerciales bull Regulacioacuten y efectos de la denominacioacuten de origen

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

40

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Procedimientos administrativos bull Responsabilidades y sanciones Actividades de aprendizaje bull Dialogar sobre la definicioacuten y naturaleza juriacutedica de la Propiedad Industrial bull Definir y comentar el contenido baacutesico de la Ley y del Reglamento vigentes bull Explique los conceptos y diferencias entre la patente el modelo de utilidad y el disentildeo industrial dando diez ejemplos praacutecticos bull Explique los conceptos de marca nombre y aviso comercial dando diez ejemplos praacutecticos bull Explique la regulacioacuten de la denominacioacuten de origen dando cinco ejemplos praacutecticos bull Esquematice los procedimientos administrativos existentes bull Esquematice las responsabilidades y sanciones que se previenen en la Ley vigente bull Consulte en el portal httpwwwimpigobmx los procedimientos de registros de patentes de marcas y de denominaciones de

origen bull Baje del citado portal los formatos para luego requisitarlos ejemplificando casos concretos de cada derecho patente marca y

denominacioacuten de origen

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es la Propiedad Industrial

2 iquestCuaacutel es la naturaleza juriacutedica de la Propiedad Industrial

3 iquestCuaacutel es el contenido baacutesico de la Ley y del Reglamento vigentes en el Ramo

4 iquestQueacute son una invencioacuten y una patente

5 iquestQueacute diferencias existen entre la invencioacuten y la patente

6 iquestQueacute son un modelo de utilidad y un disentildeo industrial

7 iquestCuaacutel es la duracioacuten de la patente del modelo de utilidad y del disentildeo industrial

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

41

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

8 iquestQueacute derechos subjetivos otorgan la patente el modelo de utilidad y el disentildeo industrial

9 iquestQueacute son una marca un nombre y un aviso comerciales

10 iquestQueacute diferencias existen entre la marca el nombre y el aviso comerciales

11 iquestCuaacutel es la duracioacuten de la marca del nombre y del aviso comerciales

12 iquestQueacute derechos subjetivos otorgan la marca el nombre y el aviso comerciales

13 iquestQueacute autoridad es competente en el ramo de la Propiedad Industrial y cuaacutel es su naturaleza juriacutedica

14 iquestCoacutemo se tramitan los procedimientos administrativos

15 iquestQueacute responsabilidades y sanciones se previenen en la Ley vigente del Ramo

16 Consiga formatos para registrar una patente y una marca en la Delegacioacuten Federal en Michoacaacuten de la Secretariacutea de Economiacutea y luego requisiacutetenlas plasmando un caso praacutectico para cada traacutemite

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

42

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XII El Derecho Hereditario

1 La sucesioacuten en sentido amplio y la sucesioacuten lsquomortis causarsquo 2 Tesis en contra y en pro de eacutesta 3 La concepcioacuten del dominio como perpetuo y el origen del Derecho Hereditario 4 La sucesioacuten patrimonial y la de la soberaniacutea al culto familiar en Roma 5 La moderna justificacioacuten econoacutemico-juriacutedica de la sucesioacuten por causa de muerte

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute a la Sucesioacuten bull Clasificaraacute a la Sucesioacuten bull Conoceraacute la historia de la sucesioacuten bull Justificaraacute la importancia de la sucesioacuten bull Analizaraacute al autor de la herencia y al heredero

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Definicioacuten del Derecho Sucesorio bull Clasificacioacuten de la Sucesioacuten bull Teoriacuteas a favor y en contra de la sucesioacuten bull Concepto de dominio perpetuo bull Sucesioacuten patrimonial y familiar en Roma bull Justificacioacuten actual de la sucesioacuten por causa de muerte

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

43

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Actividades de aprendizaje bull Conversar sobre las materias del Derecho Sucesorio y los conceptos amplio y restringido de la Sucesioacuten bull Comente las teoriacuteas a favor y en contra de la sucesioacuten bull Consultar en la paacutegina httpwwwscjngobmx diez tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre SUCESIOacuteN yo HERENCIA

transcribirlas y comentarlas

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es el Derecho Sucesorio

2 iquestQueacute es la sucesioacuten

3 iquestCuaacutel es la clasificacioacuten de la clasificacioacuten

4 iquestQueacute teoriacuteas estaacuten a favor de la sucesioacuten

5 iquestQueacute teoriacuteas estaacuten en contra de la sucesioacuten

6 iquestCuaacutel es la sucesioacuten patrimonial y familiar en Roma

7 iquestCoacutemo se justifica la actual sucesioacuten mortis causa

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

44

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA TERCERA PARTE- Derecho Familiar

XIII Naturaleza Juriacutedica de la Sucesioacuten

1 El siacutemil de la representacioacuten 2 El heredero como continuacioacuten de la titularidad del patrimonio del causante 3 El legatario como causahabiente a tiacutetulo particular 4 El beneficio de inventario 5 La testamentificacioacuten forzosa y la libre 6 La sucesioacuten testamentaria la legiacutetima y la mixta

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Conoceraacute las semejanzas y diferencias entre la sucesioacuten y una persona moral bull Analizaraacute y clasificaraacute a la testamentificacioacuten bull Clasificaraacute a la sucesioacuten

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Criterios objetivo (comunidad de bienes sin titular) y subjetivo (persona moral contingente y necesaria) de la sucesioacuten bull Concepto de autor de la herencia bull Concepto de heredero y de legatario bull Naturaleza del de-cuius heredero y legatario bull Concepto de beneficio de inventario bull Concepto de testamentificacioacuten bull Clases de testamentificacioacuten

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

45

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Clases de herencias bull Casos praacutecticos de herencias Actividades de aprendizaje bull Comentar la esencia de la sucesioacuten explicando los criterios doctrinales bull Hacer un esquema en donde se defina al autor de la sucesioacuten y a los herederos y legatarios sentildealando el lugar que ocupan en el

nexo causal patrimonial bull Definir al beneficio de inventario y sentildealar tres ejemplos praacutecticos bull Explicar el concepto y la clasificacioacuten de la testamentificacioacuten bull Consultar en la paacutegina httpwwwscjngobmx diez tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre SUCESIOacuteN yo HERENCIA

transcribirlas y comentarlas bull Hacer comentarios escritos sobre las clases de herencias que la ley previene

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute esencia legal tiene la sucesioacuten

2 iquestCoacutemo se explica a la sucesioacuten como comunidad de bienes

3 iquestCoacutemo se explica a la sucesioacuten como persona moral

4 iquestQueacute es el autor de la sucesioacuten

5 iquestQueacute esencia tiene el autor de la herencia

6 iquestQueacute son el heredero y el legatario

7 iquestQueacute esencia tienen el heredero y el legatario

8 iquestCoacutemo se diferenciacutean entre siacute el heredero y el legatario

9 iquestQueacute el beneficio de inventario

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

46

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

10 Explique con tres ejemplos a beneficio de inventario

11 iquestQueacute es la testamentificacioacuten

12 iquestCoacutemo se clasifica la testamentificacioacuten

13 iquestQueacute es la herencia

14 iquestCoacutemo se clasifica la herencia

15 Sentildeale tres ejemplos praacutecticos sobre herencias

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

47

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XIV El Testamento

1 Definicioacuten y anaacutelisis de los elementos de ella 2 Elementos esenciales y elementos de validez del testamento 3 Inexistencia nulidad e inoficiosidad 4 Modalidades de los testamentos 5 La institucioacuten de heredero y la de legatario en cuanto al teacutermino y a la condicioacuten 6 Clases de teacuterminos y de condiciones 7 Los efectos El Modo 8 Las condiciones vaacutelidas y las nulas (no puestas)

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute al Testamento bull Conoceraacute los elementos descriptivos y los diversos de existencia y de validez bull Analizaraacute las causas de inexistencia nulidad e inoficiosidad bull Conoceraacute las modalidades de los testamentos

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

48

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de Testamento bull Elementos descriptivos del concepto bull El Testamento como Acto juriacutedico bull El testamento como Acto unilateral bull El testamento como Acto personaliacutesimo bull El testamento como Acto revocable bull El testamento como Acto libre bull La finalidad del testamento Actividades de aprendizaje bull Debatir sobre el Concepto del Testamento bull Explicar los elementos descriptivos del testamento

Conceptos y toacutepicos a revisar bull Los elementos esenciales del testamento bull El objeto del testamento bull La voluntad del testador bull La solemnidad en el texto bull Los elementos de validez del testamento bull La licitud en el objeto motivo o fin bull La voluntad cierta libre y consciente libre de vicios bull Los vicios aplicables al testamento error y violencia bull La capacidad en el testador bull La formalidad en el testamento Actividades de aprendizaje bull Dialogar sobre los elementos formativos del testamento bull Hacer un esquema de los elementos esenciales y de validez del testamento bull Consultar en la paacutegina httpwwwscjngobmx para transcribir diez tesis firmes de Jurisprudencia Civil que hablen del

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

49

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA TESTAMENTO y hacer comentarios a cada tesis transcrita

Conceptos y toacutepicos a revisar bull Las modalidades del testamento bull El teacutermino o teacuterminos del testamento bull La condicioacuten o condiciones del testamento bull La carga o modo en el testamento bull Referencia breve a las sanciones a los testamentos ineficaces bull La nulidad la caducidad y la inoficiosidad Actividades de aprendizaje bull Dialogar sobre las modalidades especiales del testamento bull Hacer un esquema de las modalidades especiales del testamento bull Hacer cinco ejemplos praacutecticos de modalidades a las que se puede sujetar un testamento

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es el Testamento y cuaacutel es su naturaleza juriacutedica

2 iquestPor queacute el Testamento es un Acto Juriacutedico

3 iquestPor queacute el Testamento es un Acto Unilateral Personaliacutesimo Revocable y Libre

4 iquestQueacute finalidad persigue el Testamento

5 iquestCuaacuteles son los elementos esenciales del Testamento

6 iquestCuaacuteles son los elementos de validez del testamento

7 iquestQueacute vicios de la voluntad son los uacutenicos aplicables al testamento

8 iquestQueacute modalidades se pueden presentar en el testamento

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

50

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

9 iquestCoacutemo actuacutea el modo o carga en el testamento

10 iquestQueacute la nulidad la caducidad y la inoficiosidad

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

51

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XV Capacidad para Testar y para Heredar

1 La Capacidad para Testar a) Las dos incapacidades para testar b) Forma y manera de testar en los intervalos luacutecidos

2 La Capacidad para Heredar Las incapacidades a) Por falta de personalidad b) Por razoacuten de delito c) Por presuncioacuten de influencia contraria a la libertad del testador d) Por presuncioacuten de influencia a la verdad e integridad del testamento e) Por falta de reciprocidad internacional f) Por razones de intereacutes puacuteblico g) Por renuncia o remocioacuten de alguacuten cargo conferido en el testamento

3 La Incapacidad para Heredar por razoacuten de Delito a) La privacioacuten del derecho a alimentos casos b) La situacioacuten de los descendientes del incapaz c) El perdoacuten del ofendido d) Las incapacidades en general y el momento en que deben ser referidas e) El caso normal y el de la institucioacuten condicional de heredero f) La necesidad de la declaracioacuten judicial y el caso de los contratantes de buena fe en relacioacuten con los efectos retroactivos

de aqueacutella g) Las incapacidades de intereacutes privado y las de intereacutes puacuteblico en cuanto a la prescripcioacuten

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

52

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Conoceraacute la capacidad e incapacidad para testar y para heredar bull Analizaraacute las causas de incapacidad para testar y para heredar bull Conoceraacute la incapacidad delictiva para heredar

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Definicioacuten de la capacidad para testar bull Casos de incapacidad para testar bull Caso y procedimiento para el incapaz con intervalos luacutecidos Actividades de aprendizaje bull Debatir sobre la capacidad para hacer testamento bull Hacer un resumen escrito de los requisitos para testar bull Esquematizar el procedimiento para que el incapaz con intervalos luacutecidos pueda testar

Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de capacidad para heredar bull Concepto de incapacidad para heredar bull Casos generales de incapacidad para heredar bull Casos de incapacidad para heredar por delito o por conducta iliacutecita Actividades de aprendizaje bull Dialogar sobre la capacidad e incapacidad para heredar bull Hacer un resumen sobre las causas generales y delictivas de incapacidad hereditaria bull Consultar cada equipo al portal httpwwwscjngobmx para transcribir cinco tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre

CAPACIDAD E INCAPACIDAD EN LA HERENCIA y hacer comentarios escritos sobre cada una

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

53

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es la capacidad para testar

2 iquestQueacute requisitos exige la Ley para que una persona teste

3 iquestCoacutemo puede testar un incapaz con intervalos luacutecidos

4 iquestQueacute es la capacidad para heredar

5 iquestQueacute es la incapacidad para heredar

6 iquestCuaacuteles son las causas generales de incapacidad para heredar

7 iquestCuaacuteles son las causas delictivas de incapacidad para heredar

8 Explique con diez ejemplos praacutecticos las incapacidades generales y delictivas para heredar

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

54

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XVI Sanciones a los Testamentos

1 Nulidad caducidad y revocacioacuten de los testamentos 2 El uacutenico caso de caducidad anterior a la muerte del testador 3 El caso de incumplimiento de la condicioacuten y de la certeza de su no realizacioacuten 4 El caso en que el heredero se hace incapaz de heredar y la salvedad de los hijos del excluido por las faltas de eacuteste 5 El caso de la repudiacioacuten 6 La inoficisiodad

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute a la nulidad caducidad y revocacioacuten bull Analizaraacute las causas de caducidad del testamento

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Definicioacuten y casos de nulidad del testamento bull La ausencia de alguacuten elemento de validez en el testamento bull Definicioacuten y casos de caducidad del testamento bull La premoriencia hereditaria bull El incumplimiento de la condicioacuten impuesta bull La repudiacioacuten hereditaria bull Definicioacuten y casos de revocacioacuten del testamento bull Clases de revocaciones

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

55

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Concepto de inoficiosidad bull Causas de inoficiosidad Actividades de aprendizaje bull Debatir sobre la Nulidad del Testamento bull Dar cinco ejemplos de testamentos nulos bull Dialogar sobre la caducidad del testamento bull Hacer comentarios escritos sobre la revocacioacuten testamentaria bull Consultar individualmente el portal httpwwwscjngobmx para localizar tres tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre NULIDAD

DE TESTAMENTO INOFICIOSIDAD DE TESTAMENTO a fin de transcribirlas y comentarlas individualizadamente bull Consultar individualmente el portal httpwwwtribunalmmmgobmx para localizar lsquoPuntos Resolutivosrsquo de Sentencias de Nulidad de

Testamentos y de Inoficiosidad de Testamentos bull Transcribir los lsquoPuntos Resolutivosrsquo y comentarlos relacionaacutendolos con los efectos de dichas Sentencias judiciales

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es la nulidad testamentaria

2 iquestQueacute causa la nulidad del testamento

3 iquestQueacute es la caducidad del testamento

4 iquestQueacute causa la caducidad del testamento

5 iquestQueacute es la revocacioacuten del testamento

6 iquestQueacute causa la revocacioacuten testamentaria

7 iquestCoacutemo se diferenciacutean la nulidad y la revocacioacuten testamentarias

8 iquestQueacute es la inoficiosidad testamentaria

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

56

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

9 iquestQueacute causa la inoficiosidad testamentaria

10 Redacte un testamento en donde revoque un anterior

11 Explique el procedimiento comuacuten para una nulidad caducidad e inficiosidad de testamento

12 Redacte una demanda de nulidad de testamento

13 Redacte una demanda de caducidad de testamento

14 Redacte una demanda de inoficiosidad de testamento

15 Explique el contenido y los efectos de una sentencia de nulidad testamentaria

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

57

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XVII La Forma de los Testamentos

1 El ordinario y el especial 2 El puacuteblico abierto 3 El puacuteblico cerrado 4 El oloacutegrafo 5 El privado 6 El militar 7 El mariacutetimo 8 El hecho en paiacutes extranjero

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute las formas de testamento bull Analizaraacute sus elementos constitutivos bull Redactaraacute un testamento

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

58

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de Testamento Ordinario bull El Testamento Puacuteblico abierto bull El Testamento Puacuteblico Cerrado bull El Testamento Puacuteblico Simplificado bull El Testamento Oloacutegrafo Actividades de aprendizaje bull Debatir sobre el concepto y naturaleza del testamento ordinario bull Hacer un resumen de la formalizacioacuten de cada testamento ordinario bull Consiga una copia de un testamento puacuteblico abierto bull Redacte su testamento oloacutegrafo

Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de Testamento Especial bull El Testamento Privado bull El Testamento Militar bull El Testamento mariacutetimo bull El Testamento Hecho en Paiacutes Extranjero Actividades de aprendizaje bull Comentar sobre el concepto y naturaleza del testamento especial bull Redactar un escrito un resumen de la formalizacioacuten de cada testamento especial bull Consiga una copia de un testamento privado bull Consultar individualmente los portales virtuales httpwwwscjngobmx y httpwwwtribunalmmmgobmx para conseguir diez tesis

firmes de Jurisprudencia Civil sobre TESTAMENTOS PUacuteBLICOS OLOacuteGRAFOS y ESPECIALES bull Conseguir copias simples de Testamentos Puacuteblicos Oloacutegrafos y Privados bull Proyectar un Testamento Puacuteblico Abierto un Oloacutegrafo y un Privado y comentarlos por separado

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

59

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es el Testamento Ordinario

2 iquestCoacutemo debe otorgarse un Testamento Ordinario

3 iquestCoacutemo se formaliza un Testamento Puacuteblico Ordinario

4 iquestCoacutemo se formaliza un Testamento Puacuteblico Cerrado

5 iquestCoacutemo se formaliza un Testamento Puacuteblico Simplificado

6 iquestCoacutemo se formaliza un Testamento Oloacutegrafo

7 Redacte un Testamento Puacuteblico Abierto

8 Redacte su propio Testamento Oloacutegrafo

9 iquestQueacute es un Testamento Especial

10 iquestCoacutemo puede otorgarse un Testamento Especial

11 iquestCoacutemo se formaliza un Testamento Privado

12 iquestCoacutemo se formaliza un Testamento Militar

13 iquestCoacutemo se formaliza un Testamento Mariacutetimo

14 iquestCoacutemo se formaliza un Testamento Hecho en Paiacutes Extranjero

15 Redacte su propio Testamento Privado

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

60

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XVIII La Sustitucioacuten de Herederos

1 La directa y la indirecta 2 La vulgar y sus especies conjunta sucesiva y reciacuteproca 3 La pupilar y la ejemplar 4 La sustitucioacuten fideicomisaria propiamente dicha y la mera disposicioacuten fideicomisaria 5 Los dos casos generales de sustitucioacuten fideicomisaria del artiacuteculo 1482 y los dos especiales del 1479 y del 1481 del Coacutedigo

Civil 6 Los tres casos que nuestro Derecho no reputa como de disposicioacuten fideicomisaria 7 Distincioacuten de los efectos de la nulidad en trataacutendose de la claacuteusula fideicomisaria y de la condicioacuten iliacutecita

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute y clasificaraacute la sustitucioacuten de herederos bull Analizaraacute el caso de la sustitucioacuten fideicomisaria

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Definicioacuten de sustitucioacuten de herederos bull Clases de sustituciones hereditarias bull La sustitucioacuten directa e indirecta bull La sustitucioacuten vulgar pupilar y ejejmplar bull Tipos de sustituciones vulgares conjunta sucesiva y reciacuteproca bull Concepto y naturaleza de la sustitucioacuten fideicomisaria

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

61

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Razones legales de ilicitud de la sustitucioacuten fideicomisaria Actividades de aprendizaje bull Debatir sobre la sustitucioacuten de herederos bull Hacer comentarios escritos sobre las clases y tipos de sustituciones bull Discutir sobre la ilegalidad de la sustitucioacuten fideicomisaria bull Consultar en el portal httpwwwscjngobmx tres tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre SUSTITUCIOacuteN DE HEREDEROS bull Transcribir las tesis y comentarlas individualmente en un trabajo

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es la sustitucioacuten de herederos

2 iquestCoacutemo se clasifica la sustitucioacuten hereditaria

3 iquestCoacutemo se divide a la sustitucioacuten vulgar

4 iquestCuaacutel es la naturaleza de la sustitucioacuten fideicomisaria

5 iquestPor queacute estaacute prohibida la sustitucioacuten fideicomisaria

6 iquestQueacute requisitos la ley exige para sustituir legalmente herederos

7 Redacte un Testamento en donde haga una Sustitucioacuten de Herederos

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

62

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XIX Los Legados

1 Definicioacuten y caracteriacutesticas 2 Casos en que la herencia se distribuya en legados 3 La responsabilidad subsidiaria 4 Legados de dar y hacer 5 Coacutemo cabe ser la cosa y coacutemo el hecho 6 Legados puros y simples 7 Legados sujetos a teacuterminos 8 Legados condicionales 9 Legados onerosos 10 Legados alternativos 11 Legados de cosa propia 12 Legados de cosa determinada 13 Legados de cosa indeterminada mueble o inmueble 14 Legados de geacuteneros o de especies 15 Legados de cantidad 16 Legados de cosa dada en prenda o hipoteca por el testador y de cosa recibida en prenda por el testador de un tercero 17 Legados de creacutedito 18 Legados de deuda determinada 19 Legado geneacuterico de liberacioacuten de deudas 20 Legados preferentes 21 Legados remuneratorios 22 Legados de alimentos 23 Legados de educacioacuten 24 Legados de pensioacuten 25 Legados de usufructo

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

63

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA 26 Legados de uso 27 Legados de habitacioacuten 28 Legados de servidumbre 29 Casos de nulidad de los legados 30 Casos de ineficacia legal aunque sean vaacutelidos

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno

bull Definiraacute al legado bull Conoceraacute las caracteriacutesticas al legado bull Clasificaraacute al legado bull Analizaraacute cada especie de legado bull Conoceraacute las causas de nulidad e ineficacia del legado

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de legado bull La distribucioacuten de la herencia en legados bull Clasificaciones de los legados bull Modalidades de los legados bull Sanciones a los legados Actividades de aprendizaje bull Debatir sobre los legados en Michoacaacuten bull Conversar sobre la naturaleza juriacutedica de los legados bull Hacer comentarios escritos sobre las clasificaciones de los legados bull Explicar diez ejemplos praacutecticos de legados

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

64

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Realizar un resumen de las sanciones a los legados bull Redacte un Testamento en donde se instituyan legados bull Consultar en el portal httpwwwscjngobmx para obtener diez tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre LEGADOS bull Transcribir las tesis y comentarlas en un trabajo bull Consultar en el portal httpwwwtribunalmmmgobmx los lsquoPuntos Resolutivosrsquo de dos Sentencias sobre legalidad de legados bull Comentar los puntos resolutivos por escrito

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es un Legado

2 iquestqueacute naturales juriacutedica tiene un Legado

3 iquestCoacutemo se clasifican los Legados

4 iquestQueacute requisitos la ley ordena para legar

5 iquestCoacutemo se instituye un legado

6 iquestCuaacuteles son las modalidades y las sanciones de un Legado

7 iquestQueacute diferencias existen entre la Herencia y el Legado

8 iquestCoacutemo redactariacutea un Testamento en donde instituya Legados

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

65

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XX La Sucesioacuten Legiacutetima

1 Casos en que procede 2 Derecho a heredar 3 La regla de los parientes maacutes proacuteximos con relacioacuten a los maacutes lejanos 4 Sucesioacuten por cabezas y por estirpes 5 El caso del parentesco por afinidad y el del parentesco civil 6 Sucesioacuten de los ascendientes y la de los descendientes 7 La sucesioacuten del coacutenyuge 8 La sucesioacuten de los colaterales 9 La sucesioacuten de los concubinos 10 La sucesioacuten de la asistencia puacuteblica El artiacuteculo 17 Constitucional 11 Precauciones que deben adoptarse cuando la viuda queda encinta

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno

bull Conoceraacute la sucesioacuten legiacutetima y sus tipos bull Analizaraacute la sucesioacuten de los parientes bull Conoceraacute los casos del parentesco consanguiacuteneo civil y afiacuten bull Conoceraacute la sucesioacuten del Fisco del Estado bull Analizaraacute las precauciones para la viuda encinta

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

66

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de Sucesioacuten Legiacutetima bull Casos de Procedencia bull Los principios de la sucesioacuten legiacutetima bull La sucesioacuten de los descendientes bull La sucesioacuten del coacutenyuge bull La sucesioacuten de los ascendientes bull La sucesioacuten de los colaterales bull La sucesioacuten de los concubinos bull La sucesioacuten del Fisco del Estado bull Precauciones para al viuda encinta Actividades de aprendizaje bull Debatir sobre la Sucesioacuten Legiacutetima bull Deacute un caso praacutectico para cada caso de procedencia bull Hacer comentarios escritos sobre los principios de la sucesioacuten legiacutetima bull Consultar el portal virtual httpwwwscjngobmx para obtener diez tesis firmes de Jurisprudencia Civil cinco de SUCESIOacuteN

LEGIacuteTIMA y cinco de SUCESIOacuteN DE PARIENTES y SUCESIOacuteN DE COacuteNYUGES bull Transcribir los criterios firmes y comentarlos cada uno por escrito en un trabajo

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es la Sucesioacuten Legiacutetima

2 iquestCuaacutendo procede la sucesioacuten Legiacutetima

3 iquestQueacute principios sostiene la sucesioacuten legiacutetima

4 iquestCuaacutel es el orden legal para la sucesioacuten legiacutetima general

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

67

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

5 iquestCoacutemo suceden los descendientes

6 iquestCoacutemo suceden los coacutenyuges

7 iquestCoacutemo suceden los ascendientes

8 iquestCoacutemo suceden los colaterales

9 iquestCoacutemo suceden los concubinos

10 iquestCoacutemo sucede el Fisco del Estado

11 iquestQueacute precauciones deben prestarse a la viuda encinta

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

68

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XXI La Apertura la Aceptacioacuten y la Repudiacioacuten de la Herencia

1 Apertura y transmisioacuten de la herencia 2 Apertura del juicio sucesorio 3 Vocacioacuten y delacioacuten hereditarias 4 Las acciones de reclamacioacuten o peticioacuten de herencia Efectos contra poseedores que no sean herederos y contra quienes

poseen como herederos 5 El antiguo interdicto de adquirir la posesioacuten hereditaria 6 Quieacutenes pueden aceptar o repudiar 7 Las personas morales y las corporaciones oficiales e instituciones de beneficencia 8 La aceptacioacuten y el principio lsquoel que calla otorgarsquo 9 La repudiacioacuten y la accioacuten pauliana 10 Los casos de revocacioacuten de la aceptacioacuten y de la repudiacioacuten

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Motivaraacute la manera en que inicia la sucesioacuten y se abre el juicio bull Justificaraacute la accioacuten de peticioacuten de herencia bull Definiraacute a la aceptacioacuten y la repudiacioacuten hereditarias bull Conoceraacute a la repudiacioacuten de mala fe bull Analizaraacute a la revocacioacuten de la aceptacioacuten y repudiacioacuten bull Razonaraacute la importancia de las reformas y adiciones legales del 2004

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

69

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de apertura de la herencia bull Casos de apertura hereditaria bull Concepto de vocacioacuten y delacioacuten hereditarias bull Concepto de aceptacioacuten y repudiacioacuten hereditarias bull Legitimaciones de la aceptacioacuten y repudiacioacuten bull Acciones de peticioacuten de herencia y pauliana bull Efectos de la peticioacuten hereditaria y accioacuten pauliana bull Efectos de la aceptacioacuten y de la repudiacioacuten Actividades de aprendizaje bull Hacer un cuadro comparativo de los conceptos de apertura vocacioacuten y delacioacuten hereditarias bull Hacer un cuadro comparativo de los conceptos de aceptacioacuten y repudiacioacuten hereditarias bull Realizar una breve exposicioacuten de las legitimaciones respectivas bull Analizar las acciones de peticioacuten de herencia y pauliana bull Consultar el portal virtual httpwwwscjngobmx para obtener cinco tesis firmes de Jurisprudencia Civil dos de ACEPTACIOacuteN

DE HERENCIA y tres de REPUDIACIOacuteN DE HERENCIA bull Transcribir los criterios firmes y comentarlos cada uno por escrito en un trabajo bull Elaborar una denuncia de herencia testamentaria bull Elaborar una denuncia de herencia intestamentaria

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

70

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es la apertura de la herencia

2 iquestQueacute es la vocacioacuten hereditaria

3 iquestQueacute es la delacioacuten hereditaria

4 iquestQueacute es la aceptacioacuten hereditaria

5 iquestQueacute es la repudiacioacuten hereditaria

6 iquestCoacutemo se hace la apertura hereditaria

7 iquestCoacutemo se hacen la vocacioacuten y delacioacuten hereditarias

8 iquestCoacutemo se acepta y se repudia la herencia

9 iquestEn queacute consiste la peticioacuten de herencia

10 iquestCoacutemo se demanda la accioacuten pauliana contra repudiaciones o no aceptaciones hereditarias

11 Realice un escrito en donde acepte una herencia

12 Realice un escrito en donde repudie una herencia

13 Realice un escrito en donde ceda derechos hereditarios

14 Realice una demanda de peticioacuten de herencia

15 Realice una demanda de accioacuten pauliana contra no aceptacioacuten hereditaria o contra repudiacioacuten de herencia

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

71

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XXII El Albacea y el Interventor

1 Definicioacuten y etimologiacutea Caracteres del cargo 2 Clases de albaceas

a) Universales b) Especiales c) Mancomunados d) Sucesivos e) Judiciales f) Provisionales y Definitivos g) Testamentario h) Legiacutetimo i) Dativo

3 Causas de excusa plazos para hacerla valer y sanciones 4 Sancioacuten a la renuncia sin justa causa 5 La eleccioacuten del albacea por los herederos y la forma de computar sus votos 6 Obligaciones y facultades del albacea 7 El cargo del albacea y los actos de dominio y de administracioacuten 8 Los honorarios albaceales Terminacioacuten del cargo 9 El Interventor quieacutenes tienen derecho a nombrarlo 10 Funciones y casos de intervencioacuten forzosa 11 Retribucioacuten cuando lo nombran los herederos o el juez 12 El interventor de acuerdo al Coacutedigo de Procedimientos Civiles 13 El caraacutecter provisional 14 Los requisitos Los honorarios La Terminacioacuten del cargo

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

72

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute al Albacea bull Clasificaraacute a los albaceas bull Analizaraacute la de excusa renuncia y remocioacuten de albaceas bull Conoceraacute la manera de eleccioacuten del albacea bull Analizaraacute las facultades del albacea bull Redactaraacute un escrito de informe del albacea bull Conoceraacute las causas de terminacioacuten del cargo bull Definiraacute al interventor bull Conoceraacute las funciones del interventor bull Analizaraacute las causas de intervencioacuten forzosa bull Conoceraacute las causas de terminacioacuten del cargo

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de Albacea bull Clases de Albaceas bull Excusa de albaceas bull Renuncia de albaceas bull Remocioacuten de albaceas bull Eleccioacuten de albaceas bull Facultades del Albacea bull Informe de Administracioacuten del albacea bull Terminacioacuten del albaceazgo bull Definicioacuten del Interventor bull Causas de intervencioacuten forzosa bull Caraacutecter del interventor

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

73

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Facultades del Interventor bull Terminacioacuten de la intervencioacuten Actividades de aprendizaje bull Dialogar sobre los conceptos de albacea e interventor bull Realizar una breve exposicioacuten de las facultades de ambos sujetos bull Analizar las causas de excusa renuncia y remocioacuten de los albaceas bull Analizar las causas de terminacioacuten del albacea y del interventor bull Elaborar un escrito en donde se elija albacea definitivo en juicio sucesorio intestamentario bull Elaborar un escrito en donde se solicite la excusa al cargo de albacea bull Elaborar un escrito renunciado al albaceazgo bull Elaborar un escrito solicitando la remocioacuten de un albacea bull Consultar el portal virtual httpwwwscjngobmx para obtener diez tesis firmes de Jurisprudencia Civil ocho de ALBACEAZGO

ALBACEA o ALBACEAS y dos de INTERVENCIOacuteN INTERVENTOR o INTERVENTORES bull Transcribir los criterios firmes y comentarlos cada uno por escrito en un trabajo

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es un Albacea

2 iquestCuaacutentas clases de albaceas existen

3 iquestCuaacuteles son las causas de excusa de albaceas

4 iquestCuaacuteles son las causas de renuncia de los albaceas

5 iquestCuaacuteles son las causas de remocioacuten de los albaceas

6 iquestCuaacuteles son las facultades de los albaceas

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

74

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

7 iquestCoacutemo termina el albaceazgo

8 iquestQueacute es un interventor

9 iquestCuaacutendo procede la intervencioacuten forzosa

10 iquestCuaacutel es el caraacutecter de la intervencioacuten

11 Redacte un escrito eligiendo a un albacea

12 Redacte un escrito en donde se excuse a un albaceazgo

13 Redacte un escrito nombrando interventor

14 Redacte un escrito renunciando a un albaceazgo

15 Redacte un escrito pidiendo la remocioacuten de un albacea

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

75

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XXIII El Inventario y el Avaluacuteo

1 Plazo para iniciarlos y para presentarlos 2 Inventario por memorias simples e inventario solemne 3 Orden en que deben inventariarse los bienes 4 Plazo para impugnar aqueacutellos 5 Provechos y perjuicios de ellos 6 La liquidacioacuten 7 Las deudas mortuorias concepto legal 8 Preferencia de los gastos de conservacioacuten y administracioacuten y los creacuteditos alimenticios 9 A queacute llama la ley deudas hereditarias La sentencia de graduacioacuten de creacuteditos 10 El caso de los legados 11 Orden en que deben pagarse

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute al inventario y al avaluacuteo bull Conoceraacute los plazos para presentarlos bull Analizaraacute el orden para relacionar los bienes bull Justificaraacute el beneficio y perjuicio de esta figura bull Analizaraacute el orden del pago de deudas bull Conoceraacute el orden del pago de legados

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

76

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de Inventario y de avaluacuteo bull Plazo para iniciarlos y presentarlos bull Clasificacioacuten por memorias simples y solemne bull Contenido del Inventario y del Avaluacuteo bull Provechos y perjuicios bull Plazo para la impugnacioacuten bull Concepto de liquidacioacuten bull Concepto de deudas mortuorias y hereditarias bull Pago de pasivos seguacuten la clase de acreedores bull Relacioacuten del pago de deudas con la sentencia de rectificacioacuten y graduacioacuten de creacuteditos bull Orden del pago de los legados Actividades de aprendizaje bull Conversar sobre el Inventario y Avaluacuteo y su contenido bull Estudiar las clases de inventarios bull Analizar las ventajas y desventajas aparejadas bull Estudiar sobre la impugnacioacuten bull Analizar las clases de deudas a solventar y su orden bull Estudiar el orden de los legados a pagar bull Consultar el portal virtual httpwwwscjngobmx para obtener cinco tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre INVENTARIO Y

AVALUacuteO bull Transcribir los criterios firmes y comentarlos cada uno por escrito en un trabajo bull Redactar un escrito que contenga un Inventario y Avaluacuteo bull Consultar el portal virtual httpwwwtribunalmmmgobmx para obtener lsquopuntos resolutivosrsquo de una Sentencia que apruebe un

Inventario y Avaluacuteo bull Explique los citados lsquopuntos resolutivosrsquo localizando los beneficios y perjuicios del Inventario y Avaluacuteo

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

77

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es un Inventario

2 iquestQueacute es un Avaluacuteo

3 iquestEn queacute plazo deben iniciarse y presentarse

4 iquestQueacute debe contener el Inventario y el Avaluacuteo

5 iquestEn queacute plazo se puede impugnar

6 iquestCuaacuteles son los beneficios y perjuicios de conocerlo

7 iquestCuaacutel tipo de deudas deben solventarse

8 iquestCuaacutel es el orden del pago de las deudas y legados

9 Redacte un escrito presentando un Inventario y Avaluacuteo

10 Presente cinco ejemplos praacutecticos de inventarios y avaluacuteos

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

78

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XXIV La Particioacuten

1 La regla general relativa al juicio testamentario y la relativa al juicio intestamentario 2 La separacioacuten de la prosecucioacuten del juicio y el caso de los menores 3 Las reglas especiales indivisioacuten negociaciones agriacutecolas industriales y comerciales pensioacuten o renta vitalicia 4 Efectos de la particioacuten Su naturaleza atributiva o declarativa 5 Rescisioacuten y nulidad de las particiones 6 Las causas especiales de nulidad en el heredero preterido o del falso heredero 7 El caso de la falsa causa La divisioacuten suplementaria

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute a la Particioacuten sus reglas general y especiales bull Conoceraacute los efectos de la particioacuten bull Analizaraacute la rescisioacuten y nulidad de las particiones bull Conoceraacute la divisioacuten suplementaria

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

79

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de Divisioacuten bull Concepto de Particioacuten bull Naturaleza de la Particioacuten bull Efectos de la Particioacuten bull Concepto de separacioacuten de la prosecucioacuten judicial bull Reglas generales de Particioacuten bull Reglas especiales de Particioacuten bull Causas de Rescisioacuten y de Nulidad de la Particioacuten bull Concepto de Divisioacuten Suplementaria Actividades de aprendizaje bull Conversar sobre el proceso de la divisioacuten y particioacuten hereditaria bull Estudiar la naturaleza de la Particioacuten bull Analizar los efectos de la Particioacuten bull Estudiar las reglas generales y especiales de la Particioacuten bull Analizar las causas de nulidad y rescisioacuten de las particiones bull Estudiar el caso de la divisioacuten suplementaria bull Consultar el portal virtual httpwwwscjngobmx para obtener diez tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre INVENTARIO

INVENTARIO AVALUacuteO o AVALUacuteOS bull Transcribir los criterios firmes y comentarlos cada uno por escrito en un trabajo bull Elaborar un Proyecto de Particioacuten de Herencia bull Consultar el portal virtual httpwwwtribunalmmmgobmx para obtener lsquopuntos resolutivosrsquo de una Sentencia de Particioacuten bull Comente dichos lsquopuntos resolutivosrsquo y localice los efectos de la Particioacuten

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

80

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es la Divisioacuten Hereditaria

2 iquestQueacute es la Particioacuten Hereditaria

3 iquestCuaacutel es la naturaleza de la Particioacuten

4 iquestCuaacuteles son los efectos de la Particioacuten

5 iquestCuaacuteles son las reglas generales de la Particioacuten

6 iquestCuaacuteles son las reglas especiales de la Particioacuten

7 iquestCuaacuteles son las causas de la Rescisioacuten de la Particioacuten

8 iquestCuaacuteles son las causas de la Nulidad de la Particioacuten

9 iquestQueacute es una Divisioacuten Suplementaria

10 Explique en un esquema comparativo las reglas generales y especiales de la Particioacuten

11 Redacte un escrito de Proyecto de Particioacuten

12 Consiga una copia de una Sentencia de Particioacuten de Herencia

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

81

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XXV El Procedimiento Sucesorio

1 El aseguramiento de los bienes 2 El caso del coacutenyuge supeacuterstite 3 El caso de la sucesioacuten de extranjeros 4 El de los herederos o legatarios menores que no tuvieren representante legal 5 La transmisioacuten hereditaria del patrimonio familiar 6 El Juicio Sucesorio Testamentario o Intestamentario

a) Primera Seccioacuten Sucesioacuten (Declaratoria de Herederos) b) Segunda Seccioacuten Inventario (Inventario y Avaluacuteo) c) Tercera Seccioacuten Administracioacuten (Rendicioacuten de Cuentas) d) Cuarta Seccioacuten Particioacuten (Divisioacuten y Particioacuten)

7 El intereacutes fiscal en la sucesioacuten 8 La variacioacuten catastral administrativa de bienes hereditarios 9 La tramitacioacuten sucesoria por notarios

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Conoceraacute el juicio sucesorio en general bull Justificaraacute las medidas de aseguramiento bull Analizaraacute los casos de los herederos en particular bull Conoceraacute el intereacutes del Estado en la sucesioacuten bull Definiraacute el caso del patrimonio familiar bull Analizaraacute las secciones de un juicio sucesorio bull Conoceraacute la tramitacioacuten sucesoria notarial

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

82

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Elaboraraacute algunos escritos para tramitar una sucesioacuten

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Medidas de aseguramiento patrimonial bull Anaacutelisis de casos coacutenyuge sobreviviente extranjeros y menores bull La transmisioacuten hereditaria del patrimonio familiar bull El Juicio Sucesorio Testamentario e Intestamentario bull Traacutemite de la Primera Seccioacuten bull Traacutemite de la Segunda Seccioacuten bull Traacutemite de la Tercera Seccioacuten bull Traacutemite de la Cuarta Seccioacuten bull El Intereacutes Fiscal bull La Variacioacuten Catastral Administrativa de Bienes Hereditarios bull La Tramitacioacuten Sucesoria Notarial Actividades de aprendizaje bull Analizar el traacutemite de aseguramiento patrimonial bull Estudiar los casos del coacutenyuge supeacuterstite extranjeros y menores bull Analizar el traacutemite de la transmisioacuten hereditaria del patrimonio familiar bull Estudiar el traacutemite de las cuatro secciones del juicio hereditario bull Analizar el traacutemite de la Variacioacuten Catastral Administrativa de Bienes Hereditarios bull Estudiar el Traacutemite Notarial de Sucesioacuten bull Consultar el portal virtual httpwwwscjngobmx para obtener diez tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre JUICIO SUCESORIO

y VARIACIOacuteN CATASTRAL bull Transcribir los criterios firmes y comentarlos cada uno por escrito en un trabajo bull Conseguir y analizar un una denuncia de juicio testamentario y otra de juicio intestamentario

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

83

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Conseguir y analizar una Sentencia de Primera Seccioacuten bull Conseguir y analizar un Inventario y Avaluacuteo bull Conseguir y analizar una Sentencia de Segunda Seccioacuten bull Conseguir y analizar un Informe General de Administracioacuten bull Conseguir y analizar un Acta de audiencia de Aprobacioacuten de Cuentas bull Conseguir y analizar un Proyecto de Particioacuten bull Conseguir y analizar una Sentencia Definitiva de Particioacuten bull Conseguir y analizar una Hiijuela o Escritura General de Particioacuten bull Conseguir y analizar una demanda de peticioacuten de herencia bull Conseguir y analizar una Sentencia de Peticioacuten de Herencia bull Conseguir en el portal httpwwwtribunalmmmgobmx los lsquopuntos resolutivosrsquo de Sentencias Interlocutorias y Definitiva de las

secciones de un Juicio sucesorio y los conducentes de una Sentencia de Peticioacuten de Herencia bull Definir las diferencias entre estas sentencias y comentarlas bull Acudir a la Direccioacuten de Catastro en el Estado para conseguir copia del formato oficial de solicitud de Variacioacuten Catastral bull Requisitar un formato resolicitud oficial de Variacioacuten Catastral Administrativa de Bienes Hereditarios bull Diferenciar al juicio sucesorio y a la variacioacuten catastral bull Acudir a una Notaria Puacuteblica para pedir una explicacioacuten del traacutemite notarial de sucesioacuten haciendo un resumen escrito

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestCoacutemo se asegura judicialmente un patrimonio vacante

2 iquestCoacutemo se tratan los casos del coacutenyuge sobreviviente del extranjero y de los menores

3 iquestCoacutemo se tramita la transmisioacuten hereditaria del patrimonio familiar

4 iquestCoacutemo se tramita la Primera Seccioacuten del Juicio Sucesorio

5 iquestCoacutemo se tramita la Segunda seccioacuten del Juicio Sucesorio

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

84

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

6 iquestCoacutemo se tramita la Tercera Seccioacuten del Juicio Sucesorio

7 iquestCoacutemo se tramita la Cuarta Seccioacuten del Juicio Sucesorio

8 iquestCoacutemo se tramita la Variacioacuten Catastral Administrativa de bienes Hereditarios

9 iquestCoacutemo se realiza el Traacutemite Notarial de la Sucesioacuten

10 Consiga copias de una solicitud oficial de Variacioacuten Catastral y requisiacutetela

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

85

BIBLIOGRAFIacuteA OBLIGATORIA

BIBLIOGRAFIacuteA BAacuteSICA TIPO TITULO AUTOR EDITORIAL ANtildeO

1 Texto Derecho de familia y sucesiones Baqueiro Rojas Edgard Oacutexford 2002 2 Texto Elementos de derecho civil mexicano tomo II De Pina Rafael Porruacutea 2002 3 Texto Compendio de derecho civil tomo II Rojina Villegas Rafael Porruacutea 2002

BIBLIOGRAFIacuteA COMPLEMENTARIA TIPO TITULO AUTOR EDITORIAL ANtildeO

1 Texto De las sucesiones De los bienes Arce y Cervantes Joseacute Porruacutea 2002 2 Texto Cosas y sucesiones De Ibarrola Antonio Porruacutea 2002 3 Texto Derechos reales y sucesiones Galindo Garfias Ignacio Porruacutea 2002

  • NOMBRE DE LA ASIGNATURA DERECHO CIVIL II
  • AUTOR(ES) ACADEMIA DE DERECHO CIVIL II
  • IacuteNDICE DE CONTENIDOS
    • PRESENTACIOacuteN DEL MANUAL
      • Teoriacutea Juriacutedica de los Bienes
      • Derechos Reales y Personales
      • La Posesoacuten
      • La Propiedad
      • La Copropiedad
      • El Usufructo y Cuasi-Usufructo
      • El Uso y la Habitacioacuten
      • Las Servidumbres
      • Los Derechos Reales Especiales
      • El Derecho de Autor
      • La Propiedad Industrial
      • El Derecho Hereditario
      • Naturaleza Juriacutedica de la Sucesioacuten
      • Capacidad para Testar y para Heredar
      • Sanciones a los Testamentos
      • La Forma de los Testamentos
      • La Sustitucioacuten de Herederos
      • Los Legados
      • La Sucesioacuten Legiacutetima
      • La Apertura la Aceptacioacuten y la Repudiacioacuten de la Herencia
      • El Albacea y el Interventor
      • El Inventario y el Avaluacuteo
      • La Particioacuten
      • El Procedimiento Sucesorio
Page 28: NOMBRE DE LA ASIGNATURA O UNIDAD DE · PDF fileMAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMÁTICA OBJETIVO(S) ... El Derecho Patrimonial y Sucesorio, rectores de las relaciones entre las personas

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

28

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

5 iquestCuaacuteles acciones puede ejercitar el usufructuario

6 iquestQueacute clases de usufructos existen

7 iquestCuaacuteles son las obligaciones del usufructuario en todas las etapas del usufructo

8 iquestCuaacuteles son los derechos y las obligaciones del nudo propietario

9 Explique las formas de extincioacuten de usufructo

10 Consulte un Convenio de Usufructo e identifique los derechos y obligaciones de las partes

11 Consulte un Contrato de Donacioacuten con Reserva de Usufructo Vitalicio identificando los derechos y obligaciones de las partes

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

29

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA PRIMERA PARTE- Derecho Patrimonial

VII El Uso y la Habitacioacuten

1 Semejanzas y diferencias con el usufructo 2 El uso comuacuten usufructo restringido 3 Nuestra legislacioacuten sobre el tema 4 Reglas generales establecidas por la ley en cuanto a derechos y obligaciones del usuario y al habitario y reglas especiales en

cuanto a los gastos de cultivo reparaciones y pagos de contribuciones

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Distinguiraacute al Uso y la Habitacioacuten bull Analizaraacute las reglas generales del uso y de la habitacioacuten bull Conoceraacute las reglas especiales del uso y de la habitacioacuten

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de uso bull Concepto de habitacioacuten bull Constitucioacuten del uso bull Constitucioacuten de la habitacioacuten bull Diferencias con el usufructo bull Concepto de uso comuacuten bull Reglas generales para los derechos y obligaciones del usuario y habitario bull Reglas especiales para el usuario y el habitario

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

30

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Actividades de aprendizaje bull Dialogar sobre las definiciones y constitucioacuten del uso y de la habitacioacuten bull Explicar en un esquema la constitucioacuten del uso y de la habitacioacuten bull Redactar en un esquema las diferencias entre usufructo uso y habitacioacuten bull Explique con cinco ejemplos praacutecticos esas distinciones bull Conversar sobre las reglas generales y especiales para el usuario y para el habitario

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es el uso

2 iquestQueacute es la habitacioacuten

3 Sentildeale la denominacioacuten de los titulares del uso y de la habitacioacuten

4 iquestCoacutemo se constituye el uso

5 iquestCoacutemo se constituye la habitacioacuten

6 iquestCuaacuteles son las diferencias entre usufructo uso y habitacioacuten

7 Ejemplifique con dos casos concretos a cada regla general para usuario y habitario

8 Explique con dos ejemplos praacutecticos las reglas especiales para usuario y habitario

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

31

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho de las Personas

VIII Las Servidumbres

1 Clases Formas de constitucioacuten 2 Reglas generales que norman la situacioacuten del duentildeo del predio sirviente del duentildeo del predio dominante y las que fijan la

interpretacioacuten de las servidumbres 3 Las servidumbres legales de desaguumle de acueducto y paso con sus diferentes especies 4 Las servidumbres voluntarias 5 Formas de extincioacuten de las servidumbres

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute y clasificaraacute a las servidumbres bull Conoceraacute las reglas generales de las servidumbres bull Analizaraacute las formas de extincioacuten de las servidumbres

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de servidumbre bull Constitucioacuten de las servidumbres bull Clases de servidumbres bull Reglas generales y especiales para el duentildeo del predio dominante y para el del sirviente bull Las servidumbres legales de desaguumle de acueducto y de paso bull Las servidumbres voluntarias bull Formas de extincioacuten de las servidumbres

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

32

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Actividades de aprendizaje bull Dialogar sobre la definicioacuten y constitucioacuten de las servidumbres bull Explique las clases de servidumbres sentildealando diez ejemplos praacutecticos bull Consulte las reglas especiales y generales para ambos propietarios de los predios involucrados bull Explicar las formas de servidumbres legales dando dos ejemplos de cada una bull Explicar las diferentes formas voluntarias de servidumbres indicando cinco ejemplos bull Redactar en un esquema las formas de extincioacuten de las servidumbres

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es la servidumbre

2 iquestCoacutemo es su constitucioacuten

3 iquestCuaacuteles son sus clasificaciones

4 iquestCoacutemo se definen las reglas generales y especiales para los duentildeos de los predios involucrados

5 iquestCuaacuteles son las formas de servidumbres legales

6 iquestCuaacuteles son las formas de servidumbres voluntarias

7 Explique con diez ejemplos a las servidumbres legales y voluntarias

8 Explique a las formas de extincioacuten de las servidumbres

9 Consulte una promocioacuten que solicite al Juzgado Civil la constitucioacuten de una servidumbre legal

10 Consulte un convenio o un contrato en donde se establezca una servidumbre voluntaria

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

33

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA PRIMERA PARTE- Derecho Patrimonial

IX Los Derechos Reales Especiales

1 Breve semblanza de ellos sin necesidad de desarrollarlos in extenso en el curso a) Prenda b) Hipoteca c) Anticresis d) Enfiteusis e) Censo consignativo f) Superficie

2 Discusioacuten sobre si son o no derechos reales en particular a) Herencia b) Concesioacuten c) Retencioacuten d) Embargo

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Conoceraacute a otros derechos reales en particular prenda hipoteca anticresis enfiteusis censo consignativo y superficie bull Discutiraacute si la herencia concesioacuten retencioacuten y embargo son derechos reales

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

34

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull La Prenda bull La Hipoteca bull La Anticresis bull La Enfiteusis bull El Censo Consignativo bull La superficie Actividades de aprendizaje bull Dialogar sobre los conceptos y diferencias entre la prenda y la hipoteca bull Conversar sobre las definiciones y distinciones entre la anticresis y la enfiteusis bull Debatir sobre la existencia y vigencia del Censo Consignativo y de la Superficie bull Hacer un resumen del diaacutelogo con cinco compantildeeros bull Conseguir una copia simple de un contrato de prenda y de un contrato de hipoteca para analizar sus elementos

Conceptos y toacutepicos a revisar bull La Herencia bull La Concesioacuten bull La Retencioacuten bull El Embargo Actividades de aprendizaje bull Debatir la naturaleza juriacutedica de la herencia concesioacuten retencioacuten y embargo bull Localizar los derechos reales preexistentes o subyacentes en estas figuras juriacutedicas bull Conseguir una copia simple de una concesioacuten y de un acta de embargo para localizar en estos documentos los derechos reales

subyacentes o preexistentes

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

35

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute son la Prenda y la Hipoteca

2 iquestCoacutemo se constituyen la Prenda y la Hipoteca

3 iquestCuaacutentas clases de hipotecas existen

4 iquestQueacute son la Anticresis y la Enfiteusis

5 iquestCoacutemo se constituyen la Anticresis y la Enfiteusis

6 iquestQueacute son el Censo Consignativo y la Superficie

7 iquestCoacutemo se constituyen e Censo Consignativo y la Superficie

8 iquestQueacute son la Herencia la Concesioacuten y la Retencioacuten y el Embargo

9 iquestCuaacutel es la naturaleza juriacutedica de la Herencia de la Concesioacuten de la Retencioacuten y del Embargo

10 iquestQueacute derechos reales subyacen en la Herencia en la Concesioacuten en la Retencioacuten y en el embargo

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

36

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA PRIMERA PARTE- Derecho Patrimonial

X El Derecho de Autor

1 Autonomiacutea de este derecho subjetivo 2 Este derecho en el Coacutedigo Civil de 1870 y en la Ley Federal de Derechos de Autor de 1956 3 La Convencioacuten Inter-Americana de Washington 22 de junio de 1946 y la Ley de 31 de diciembre de 1947 4 La Convencioacuten Universal de Ginebra 6 de septiembre de 1952 5 La Ley Federal del Derecho de Autor del 24 de diciembre de 1996 6 El pequentildeo y el gran derecho 7 Los sujetos y los objetos 8 La duracioacuten del derecho 9 Las obras poacutestumas y las anoacutenimas 10 El contrato de edicioacuten 11 Competencias 12 Sanciones

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute al derecho de autor y conoceraacute su historia legal bull Analizara los derechos y obligaciones inherentes bull Conoceraacute al contrato de edicioacuten competencias y sanciones

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

37

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto del Derecho de Autor bull Autonomiacutea del Derecho de Autor bull Evolucioacuten del Derecho de Autor bull La Convencioacuten Inter-Americana de Washington bull La Convencioacuten de Ginebra bull La Ley Federal del Derecho de autor de 24 de diciembre de 1996 Actividades de aprendizaje bull Dialogar sobre el concepto y la autonomiacutea del derechote autor bull Sensibilizarse sobre la evolucioacuten del derecho de autor hasta la actual ley federal vigente Conceptos y toacutepicos a revisar bull Los sujetos autor y autoridades bull Los objetos las obras el pequentildeo y gran derecho bull Clases y tipos de obras bull Duracioacuten de las obras bull Contratos especiales bull Competencias y procedimientos bull Sanciones Actividades de aprendizaje bull Debatir sobre los sujetos y objetos del derecho de autor bull Resumir los tipos y clases de obras dando diez ejemplos bull Consulte en el portal httpwwwindautorsepgobmx el traacutemite del derecho de autor bull Baje del citado portal los formatos para registro de todo tipo y clase de obras bull Requisite todos los formatos para registro de obras bull Comente los casos de obras acadeacutemicas de Derecho protegidas

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

38

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es el Derecho de Autor

2 Explique brevemente la autonomiacutea del Derecho de Autor

3 iquestCuaacutel es la evolucioacuten del Derecho de Autor

4 iquestCuaacutel es el contenido baacutesico de la Ley Federal del Derecho de Autor vigente

5 iquestQueacute es el autor

6 iquestCuaacuteles son las autoridades en materia de propiedad intelectual

7 iquestQueacute es una obra

8 iquestCoacutemo se clasifican a las obras

9 iquestQueacute son el pequentildeo y el gran derecho

10 iquestCuaacutel es la duracioacuten de las obras

11 iquestCoacutemo se tramita el registro de una obra

12 iquestCuaacuteles son los contratos que define y establece la Ley Federal vigente del Ramo

13 iquestCuaacuteles son los procedimientos que se consagran en la Ley Federal vigente

14 iquestCuaacuteles son las sanciones que se previenen en la Ley Federal citada

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

39

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA PRIMERA PARTE- Derecho Patrimonial

XI La Propiedad Industrial

1 La ley vigente y su reglamento 2 Las patentes el modelo de utilidad y el disentildeo industrial Duracioacuten y efectos 3 Las marcas comerciales y marcas colectivas Duracioacuten 4 Los avisos y nombres comerciales Duracioacuten y efectos 5 La denominacioacuten de origen Duracioacuten y efectos 6 Procedimiento administrativo 7 Responsabilidades y sanciones

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute a la Propiedad Industrial y a las figuras que aparecen en la Ley del Ramo bull Analizaraacute los efectos de la patente y de la marca bull Razonaraacute sobre la importancia de la propiedad industrial

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de Propiedad Industrial bull Contenido de la Ley y del Reglamento vigentes bull Concepto de invencioacuten bull Concepto duracioacuten y efectos de la patente del modelo de utilidad y del disentildeo industrial bull Concepto duracioacuten y efectos de las marcas de los nombres y avisos comerciales bull Regulacioacuten y efectos de la denominacioacuten de origen

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

40

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Procedimientos administrativos bull Responsabilidades y sanciones Actividades de aprendizaje bull Dialogar sobre la definicioacuten y naturaleza juriacutedica de la Propiedad Industrial bull Definir y comentar el contenido baacutesico de la Ley y del Reglamento vigentes bull Explique los conceptos y diferencias entre la patente el modelo de utilidad y el disentildeo industrial dando diez ejemplos praacutecticos bull Explique los conceptos de marca nombre y aviso comercial dando diez ejemplos praacutecticos bull Explique la regulacioacuten de la denominacioacuten de origen dando cinco ejemplos praacutecticos bull Esquematice los procedimientos administrativos existentes bull Esquematice las responsabilidades y sanciones que se previenen en la Ley vigente bull Consulte en el portal httpwwwimpigobmx los procedimientos de registros de patentes de marcas y de denominaciones de

origen bull Baje del citado portal los formatos para luego requisitarlos ejemplificando casos concretos de cada derecho patente marca y

denominacioacuten de origen

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es la Propiedad Industrial

2 iquestCuaacutel es la naturaleza juriacutedica de la Propiedad Industrial

3 iquestCuaacutel es el contenido baacutesico de la Ley y del Reglamento vigentes en el Ramo

4 iquestQueacute son una invencioacuten y una patente

5 iquestQueacute diferencias existen entre la invencioacuten y la patente

6 iquestQueacute son un modelo de utilidad y un disentildeo industrial

7 iquestCuaacutel es la duracioacuten de la patente del modelo de utilidad y del disentildeo industrial

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

41

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

8 iquestQueacute derechos subjetivos otorgan la patente el modelo de utilidad y el disentildeo industrial

9 iquestQueacute son una marca un nombre y un aviso comerciales

10 iquestQueacute diferencias existen entre la marca el nombre y el aviso comerciales

11 iquestCuaacutel es la duracioacuten de la marca del nombre y del aviso comerciales

12 iquestQueacute derechos subjetivos otorgan la marca el nombre y el aviso comerciales

13 iquestQueacute autoridad es competente en el ramo de la Propiedad Industrial y cuaacutel es su naturaleza juriacutedica

14 iquestCoacutemo se tramitan los procedimientos administrativos

15 iquestQueacute responsabilidades y sanciones se previenen en la Ley vigente del Ramo

16 Consiga formatos para registrar una patente y una marca en la Delegacioacuten Federal en Michoacaacuten de la Secretariacutea de Economiacutea y luego requisiacutetenlas plasmando un caso praacutectico para cada traacutemite

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

42

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XII El Derecho Hereditario

1 La sucesioacuten en sentido amplio y la sucesioacuten lsquomortis causarsquo 2 Tesis en contra y en pro de eacutesta 3 La concepcioacuten del dominio como perpetuo y el origen del Derecho Hereditario 4 La sucesioacuten patrimonial y la de la soberaniacutea al culto familiar en Roma 5 La moderna justificacioacuten econoacutemico-juriacutedica de la sucesioacuten por causa de muerte

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute a la Sucesioacuten bull Clasificaraacute a la Sucesioacuten bull Conoceraacute la historia de la sucesioacuten bull Justificaraacute la importancia de la sucesioacuten bull Analizaraacute al autor de la herencia y al heredero

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Definicioacuten del Derecho Sucesorio bull Clasificacioacuten de la Sucesioacuten bull Teoriacuteas a favor y en contra de la sucesioacuten bull Concepto de dominio perpetuo bull Sucesioacuten patrimonial y familiar en Roma bull Justificacioacuten actual de la sucesioacuten por causa de muerte

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

43

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Actividades de aprendizaje bull Conversar sobre las materias del Derecho Sucesorio y los conceptos amplio y restringido de la Sucesioacuten bull Comente las teoriacuteas a favor y en contra de la sucesioacuten bull Consultar en la paacutegina httpwwwscjngobmx diez tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre SUCESIOacuteN yo HERENCIA

transcribirlas y comentarlas

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es el Derecho Sucesorio

2 iquestQueacute es la sucesioacuten

3 iquestCuaacutel es la clasificacioacuten de la clasificacioacuten

4 iquestQueacute teoriacuteas estaacuten a favor de la sucesioacuten

5 iquestQueacute teoriacuteas estaacuten en contra de la sucesioacuten

6 iquestCuaacutel es la sucesioacuten patrimonial y familiar en Roma

7 iquestCoacutemo se justifica la actual sucesioacuten mortis causa

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

44

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA TERCERA PARTE- Derecho Familiar

XIII Naturaleza Juriacutedica de la Sucesioacuten

1 El siacutemil de la representacioacuten 2 El heredero como continuacioacuten de la titularidad del patrimonio del causante 3 El legatario como causahabiente a tiacutetulo particular 4 El beneficio de inventario 5 La testamentificacioacuten forzosa y la libre 6 La sucesioacuten testamentaria la legiacutetima y la mixta

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Conoceraacute las semejanzas y diferencias entre la sucesioacuten y una persona moral bull Analizaraacute y clasificaraacute a la testamentificacioacuten bull Clasificaraacute a la sucesioacuten

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Criterios objetivo (comunidad de bienes sin titular) y subjetivo (persona moral contingente y necesaria) de la sucesioacuten bull Concepto de autor de la herencia bull Concepto de heredero y de legatario bull Naturaleza del de-cuius heredero y legatario bull Concepto de beneficio de inventario bull Concepto de testamentificacioacuten bull Clases de testamentificacioacuten

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

45

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Clases de herencias bull Casos praacutecticos de herencias Actividades de aprendizaje bull Comentar la esencia de la sucesioacuten explicando los criterios doctrinales bull Hacer un esquema en donde se defina al autor de la sucesioacuten y a los herederos y legatarios sentildealando el lugar que ocupan en el

nexo causal patrimonial bull Definir al beneficio de inventario y sentildealar tres ejemplos praacutecticos bull Explicar el concepto y la clasificacioacuten de la testamentificacioacuten bull Consultar en la paacutegina httpwwwscjngobmx diez tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre SUCESIOacuteN yo HERENCIA

transcribirlas y comentarlas bull Hacer comentarios escritos sobre las clases de herencias que la ley previene

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute esencia legal tiene la sucesioacuten

2 iquestCoacutemo se explica a la sucesioacuten como comunidad de bienes

3 iquestCoacutemo se explica a la sucesioacuten como persona moral

4 iquestQueacute es el autor de la sucesioacuten

5 iquestQueacute esencia tiene el autor de la herencia

6 iquestQueacute son el heredero y el legatario

7 iquestQueacute esencia tienen el heredero y el legatario

8 iquestCoacutemo se diferenciacutean entre siacute el heredero y el legatario

9 iquestQueacute el beneficio de inventario

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

46

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

10 Explique con tres ejemplos a beneficio de inventario

11 iquestQueacute es la testamentificacioacuten

12 iquestCoacutemo se clasifica la testamentificacioacuten

13 iquestQueacute es la herencia

14 iquestCoacutemo se clasifica la herencia

15 Sentildeale tres ejemplos praacutecticos sobre herencias

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

47

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XIV El Testamento

1 Definicioacuten y anaacutelisis de los elementos de ella 2 Elementos esenciales y elementos de validez del testamento 3 Inexistencia nulidad e inoficiosidad 4 Modalidades de los testamentos 5 La institucioacuten de heredero y la de legatario en cuanto al teacutermino y a la condicioacuten 6 Clases de teacuterminos y de condiciones 7 Los efectos El Modo 8 Las condiciones vaacutelidas y las nulas (no puestas)

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute al Testamento bull Conoceraacute los elementos descriptivos y los diversos de existencia y de validez bull Analizaraacute las causas de inexistencia nulidad e inoficiosidad bull Conoceraacute las modalidades de los testamentos

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

48

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de Testamento bull Elementos descriptivos del concepto bull El Testamento como Acto juriacutedico bull El testamento como Acto unilateral bull El testamento como Acto personaliacutesimo bull El testamento como Acto revocable bull El testamento como Acto libre bull La finalidad del testamento Actividades de aprendizaje bull Debatir sobre el Concepto del Testamento bull Explicar los elementos descriptivos del testamento

Conceptos y toacutepicos a revisar bull Los elementos esenciales del testamento bull El objeto del testamento bull La voluntad del testador bull La solemnidad en el texto bull Los elementos de validez del testamento bull La licitud en el objeto motivo o fin bull La voluntad cierta libre y consciente libre de vicios bull Los vicios aplicables al testamento error y violencia bull La capacidad en el testador bull La formalidad en el testamento Actividades de aprendizaje bull Dialogar sobre los elementos formativos del testamento bull Hacer un esquema de los elementos esenciales y de validez del testamento bull Consultar en la paacutegina httpwwwscjngobmx para transcribir diez tesis firmes de Jurisprudencia Civil que hablen del

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

49

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA TESTAMENTO y hacer comentarios a cada tesis transcrita

Conceptos y toacutepicos a revisar bull Las modalidades del testamento bull El teacutermino o teacuterminos del testamento bull La condicioacuten o condiciones del testamento bull La carga o modo en el testamento bull Referencia breve a las sanciones a los testamentos ineficaces bull La nulidad la caducidad y la inoficiosidad Actividades de aprendizaje bull Dialogar sobre las modalidades especiales del testamento bull Hacer un esquema de las modalidades especiales del testamento bull Hacer cinco ejemplos praacutecticos de modalidades a las que se puede sujetar un testamento

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es el Testamento y cuaacutel es su naturaleza juriacutedica

2 iquestPor queacute el Testamento es un Acto Juriacutedico

3 iquestPor queacute el Testamento es un Acto Unilateral Personaliacutesimo Revocable y Libre

4 iquestQueacute finalidad persigue el Testamento

5 iquestCuaacuteles son los elementos esenciales del Testamento

6 iquestCuaacuteles son los elementos de validez del testamento

7 iquestQueacute vicios de la voluntad son los uacutenicos aplicables al testamento

8 iquestQueacute modalidades se pueden presentar en el testamento

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

50

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

9 iquestCoacutemo actuacutea el modo o carga en el testamento

10 iquestQueacute la nulidad la caducidad y la inoficiosidad

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

51

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XV Capacidad para Testar y para Heredar

1 La Capacidad para Testar a) Las dos incapacidades para testar b) Forma y manera de testar en los intervalos luacutecidos

2 La Capacidad para Heredar Las incapacidades a) Por falta de personalidad b) Por razoacuten de delito c) Por presuncioacuten de influencia contraria a la libertad del testador d) Por presuncioacuten de influencia a la verdad e integridad del testamento e) Por falta de reciprocidad internacional f) Por razones de intereacutes puacuteblico g) Por renuncia o remocioacuten de alguacuten cargo conferido en el testamento

3 La Incapacidad para Heredar por razoacuten de Delito a) La privacioacuten del derecho a alimentos casos b) La situacioacuten de los descendientes del incapaz c) El perdoacuten del ofendido d) Las incapacidades en general y el momento en que deben ser referidas e) El caso normal y el de la institucioacuten condicional de heredero f) La necesidad de la declaracioacuten judicial y el caso de los contratantes de buena fe en relacioacuten con los efectos retroactivos

de aqueacutella g) Las incapacidades de intereacutes privado y las de intereacutes puacuteblico en cuanto a la prescripcioacuten

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

52

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Conoceraacute la capacidad e incapacidad para testar y para heredar bull Analizaraacute las causas de incapacidad para testar y para heredar bull Conoceraacute la incapacidad delictiva para heredar

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Definicioacuten de la capacidad para testar bull Casos de incapacidad para testar bull Caso y procedimiento para el incapaz con intervalos luacutecidos Actividades de aprendizaje bull Debatir sobre la capacidad para hacer testamento bull Hacer un resumen escrito de los requisitos para testar bull Esquematizar el procedimiento para que el incapaz con intervalos luacutecidos pueda testar

Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de capacidad para heredar bull Concepto de incapacidad para heredar bull Casos generales de incapacidad para heredar bull Casos de incapacidad para heredar por delito o por conducta iliacutecita Actividades de aprendizaje bull Dialogar sobre la capacidad e incapacidad para heredar bull Hacer un resumen sobre las causas generales y delictivas de incapacidad hereditaria bull Consultar cada equipo al portal httpwwwscjngobmx para transcribir cinco tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre

CAPACIDAD E INCAPACIDAD EN LA HERENCIA y hacer comentarios escritos sobre cada una

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

53

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es la capacidad para testar

2 iquestQueacute requisitos exige la Ley para que una persona teste

3 iquestCoacutemo puede testar un incapaz con intervalos luacutecidos

4 iquestQueacute es la capacidad para heredar

5 iquestQueacute es la incapacidad para heredar

6 iquestCuaacuteles son las causas generales de incapacidad para heredar

7 iquestCuaacuteles son las causas delictivas de incapacidad para heredar

8 Explique con diez ejemplos praacutecticos las incapacidades generales y delictivas para heredar

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

54

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XVI Sanciones a los Testamentos

1 Nulidad caducidad y revocacioacuten de los testamentos 2 El uacutenico caso de caducidad anterior a la muerte del testador 3 El caso de incumplimiento de la condicioacuten y de la certeza de su no realizacioacuten 4 El caso en que el heredero se hace incapaz de heredar y la salvedad de los hijos del excluido por las faltas de eacuteste 5 El caso de la repudiacioacuten 6 La inoficisiodad

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute a la nulidad caducidad y revocacioacuten bull Analizaraacute las causas de caducidad del testamento

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Definicioacuten y casos de nulidad del testamento bull La ausencia de alguacuten elemento de validez en el testamento bull Definicioacuten y casos de caducidad del testamento bull La premoriencia hereditaria bull El incumplimiento de la condicioacuten impuesta bull La repudiacioacuten hereditaria bull Definicioacuten y casos de revocacioacuten del testamento bull Clases de revocaciones

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

55

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Concepto de inoficiosidad bull Causas de inoficiosidad Actividades de aprendizaje bull Debatir sobre la Nulidad del Testamento bull Dar cinco ejemplos de testamentos nulos bull Dialogar sobre la caducidad del testamento bull Hacer comentarios escritos sobre la revocacioacuten testamentaria bull Consultar individualmente el portal httpwwwscjngobmx para localizar tres tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre NULIDAD

DE TESTAMENTO INOFICIOSIDAD DE TESTAMENTO a fin de transcribirlas y comentarlas individualizadamente bull Consultar individualmente el portal httpwwwtribunalmmmgobmx para localizar lsquoPuntos Resolutivosrsquo de Sentencias de Nulidad de

Testamentos y de Inoficiosidad de Testamentos bull Transcribir los lsquoPuntos Resolutivosrsquo y comentarlos relacionaacutendolos con los efectos de dichas Sentencias judiciales

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es la nulidad testamentaria

2 iquestQueacute causa la nulidad del testamento

3 iquestQueacute es la caducidad del testamento

4 iquestQueacute causa la caducidad del testamento

5 iquestQueacute es la revocacioacuten del testamento

6 iquestQueacute causa la revocacioacuten testamentaria

7 iquestCoacutemo se diferenciacutean la nulidad y la revocacioacuten testamentarias

8 iquestQueacute es la inoficiosidad testamentaria

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

56

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

9 iquestQueacute causa la inoficiosidad testamentaria

10 Redacte un testamento en donde revoque un anterior

11 Explique el procedimiento comuacuten para una nulidad caducidad e inficiosidad de testamento

12 Redacte una demanda de nulidad de testamento

13 Redacte una demanda de caducidad de testamento

14 Redacte una demanda de inoficiosidad de testamento

15 Explique el contenido y los efectos de una sentencia de nulidad testamentaria

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

57

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XVII La Forma de los Testamentos

1 El ordinario y el especial 2 El puacuteblico abierto 3 El puacuteblico cerrado 4 El oloacutegrafo 5 El privado 6 El militar 7 El mariacutetimo 8 El hecho en paiacutes extranjero

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute las formas de testamento bull Analizaraacute sus elementos constitutivos bull Redactaraacute un testamento

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

58

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de Testamento Ordinario bull El Testamento Puacuteblico abierto bull El Testamento Puacuteblico Cerrado bull El Testamento Puacuteblico Simplificado bull El Testamento Oloacutegrafo Actividades de aprendizaje bull Debatir sobre el concepto y naturaleza del testamento ordinario bull Hacer un resumen de la formalizacioacuten de cada testamento ordinario bull Consiga una copia de un testamento puacuteblico abierto bull Redacte su testamento oloacutegrafo

Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de Testamento Especial bull El Testamento Privado bull El Testamento Militar bull El Testamento mariacutetimo bull El Testamento Hecho en Paiacutes Extranjero Actividades de aprendizaje bull Comentar sobre el concepto y naturaleza del testamento especial bull Redactar un escrito un resumen de la formalizacioacuten de cada testamento especial bull Consiga una copia de un testamento privado bull Consultar individualmente los portales virtuales httpwwwscjngobmx y httpwwwtribunalmmmgobmx para conseguir diez tesis

firmes de Jurisprudencia Civil sobre TESTAMENTOS PUacuteBLICOS OLOacuteGRAFOS y ESPECIALES bull Conseguir copias simples de Testamentos Puacuteblicos Oloacutegrafos y Privados bull Proyectar un Testamento Puacuteblico Abierto un Oloacutegrafo y un Privado y comentarlos por separado

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

59

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es el Testamento Ordinario

2 iquestCoacutemo debe otorgarse un Testamento Ordinario

3 iquestCoacutemo se formaliza un Testamento Puacuteblico Ordinario

4 iquestCoacutemo se formaliza un Testamento Puacuteblico Cerrado

5 iquestCoacutemo se formaliza un Testamento Puacuteblico Simplificado

6 iquestCoacutemo se formaliza un Testamento Oloacutegrafo

7 Redacte un Testamento Puacuteblico Abierto

8 Redacte su propio Testamento Oloacutegrafo

9 iquestQueacute es un Testamento Especial

10 iquestCoacutemo puede otorgarse un Testamento Especial

11 iquestCoacutemo se formaliza un Testamento Privado

12 iquestCoacutemo se formaliza un Testamento Militar

13 iquestCoacutemo se formaliza un Testamento Mariacutetimo

14 iquestCoacutemo se formaliza un Testamento Hecho en Paiacutes Extranjero

15 Redacte su propio Testamento Privado

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

60

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XVIII La Sustitucioacuten de Herederos

1 La directa y la indirecta 2 La vulgar y sus especies conjunta sucesiva y reciacuteproca 3 La pupilar y la ejemplar 4 La sustitucioacuten fideicomisaria propiamente dicha y la mera disposicioacuten fideicomisaria 5 Los dos casos generales de sustitucioacuten fideicomisaria del artiacuteculo 1482 y los dos especiales del 1479 y del 1481 del Coacutedigo

Civil 6 Los tres casos que nuestro Derecho no reputa como de disposicioacuten fideicomisaria 7 Distincioacuten de los efectos de la nulidad en trataacutendose de la claacuteusula fideicomisaria y de la condicioacuten iliacutecita

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute y clasificaraacute la sustitucioacuten de herederos bull Analizaraacute el caso de la sustitucioacuten fideicomisaria

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Definicioacuten de sustitucioacuten de herederos bull Clases de sustituciones hereditarias bull La sustitucioacuten directa e indirecta bull La sustitucioacuten vulgar pupilar y ejejmplar bull Tipos de sustituciones vulgares conjunta sucesiva y reciacuteproca bull Concepto y naturaleza de la sustitucioacuten fideicomisaria

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

61

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Razones legales de ilicitud de la sustitucioacuten fideicomisaria Actividades de aprendizaje bull Debatir sobre la sustitucioacuten de herederos bull Hacer comentarios escritos sobre las clases y tipos de sustituciones bull Discutir sobre la ilegalidad de la sustitucioacuten fideicomisaria bull Consultar en el portal httpwwwscjngobmx tres tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre SUSTITUCIOacuteN DE HEREDEROS bull Transcribir las tesis y comentarlas individualmente en un trabajo

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es la sustitucioacuten de herederos

2 iquestCoacutemo se clasifica la sustitucioacuten hereditaria

3 iquestCoacutemo se divide a la sustitucioacuten vulgar

4 iquestCuaacutel es la naturaleza de la sustitucioacuten fideicomisaria

5 iquestPor queacute estaacute prohibida la sustitucioacuten fideicomisaria

6 iquestQueacute requisitos la ley exige para sustituir legalmente herederos

7 Redacte un Testamento en donde haga una Sustitucioacuten de Herederos

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

62

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XIX Los Legados

1 Definicioacuten y caracteriacutesticas 2 Casos en que la herencia se distribuya en legados 3 La responsabilidad subsidiaria 4 Legados de dar y hacer 5 Coacutemo cabe ser la cosa y coacutemo el hecho 6 Legados puros y simples 7 Legados sujetos a teacuterminos 8 Legados condicionales 9 Legados onerosos 10 Legados alternativos 11 Legados de cosa propia 12 Legados de cosa determinada 13 Legados de cosa indeterminada mueble o inmueble 14 Legados de geacuteneros o de especies 15 Legados de cantidad 16 Legados de cosa dada en prenda o hipoteca por el testador y de cosa recibida en prenda por el testador de un tercero 17 Legados de creacutedito 18 Legados de deuda determinada 19 Legado geneacuterico de liberacioacuten de deudas 20 Legados preferentes 21 Legados remuneratorios 22 Legados de alimentos 23 Legados de educacioacuten 24 Legados de pensioacuten 25 Legados de usufructo

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

63

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA 26 Legados de uso 27 Legados de habitacioacuten 28 Legados de servidumbre 29 Casos de nulidad de los legados 30 Casos de ineficacia legal aunque sean vaacutelidos

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno

bull Definiraacute al legado bull Conoceraacute las caracteriacutesticas al legado bull Clasificaraacute al legado bull Analizaraacute cada especie de legado bull Conoceraacute las causas de nulidad e ineficacia del legado

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de legado bull La distribucioacuten de la herencia en legados bull Clasificaciones de los legados bull Modalidades de los legados bull Sanciones a los legados Actividades de aprendizaje bull Debatir sobre los legados en Michoacaacuten bull Conversar sobre la naturaleza juriacutedica de los legados bull Hacer comentarios escritos sobre las clasificaciones de los legados bull Explicar diez ejemplos praacutecticos de legados

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

64

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Realizar un resumen de las sanciones a los legados bull Redacte un Testamento en donde se instituyan legados bull Consultar en el portal httpwwwscjngobmx para obtener diez tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre LEGADOS bull Transcribir las tesis y comentarlas en un trabajo bull Consultar en el portal httpwwwtribunalmmmgobmx los lsquoPuntos Resolutivosrsquo de dos Sentencias sobre legalidad de legados bull Comentar los puntos resolutivos por escrito

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es un Legado

2 iquestqueacute naturales juriacutedica tiene un Legado

3 iquestCoacutemo se clasifican los Legados

4 iquestQueacute requisitos la ley ordena para legar

5 iquestCoacutemo se instituye un legado

6 iquestCuaacuteles son las modalidades y las sanciones de un Legado

7 iquestQueacute diferencias existen entre la Herencia y el Legado

8 iquestCoacutemo redactariacutea un Testamento en donde instituya Legados

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

65

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XX La Sucesioacuten Legiacutetima

1 Casos en que procede 2 Derecho a heredar 3 La regla de los parientes maacutes proacuteximos con relacioacuten a los maacutes lejanos 4 Sucesioacuten por cabezas y por estirpes 5 El caso del parentesco por afinidad y el del parentesco civil 6 Sucesioacuten de los ascendientes y la de los descendientes 7 La sucesioacuten del coacutenyuge 8 La sucesioacuten de los colaterales 9 La sucesioacuten de los concubinos 10 La sucesioacuten de la asistencia puacuteblica El artiacuteculo 17 Constitucional 11 Precauciones que deben adoptarse cuando la viuda queda encinta

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno

bull Conoceraacute la sucesioacuten legiacutetima y sus tipos bull Analizaraacute la sucesioacuten de los parientes bull Conoceraacute los casos del parentesco consanguiacuteneo civil y afiacuten bull Conoceraacute la sucesioacuten del Fisco del Estado bull Analizaraacute las precauciones para la viuda encinta

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

66

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de Sucesioacuten Legiacutetima bull Casos de Procedencia bull Los principios de la sucesioacuten legiacutetima bull La sucesioacuten de los descendientes bull La sucesioacuten del coacutenyuge bull La sucesioacuten de los ascendientes bull La sucesioacuten de los colaterales bull La sucesioacuten de los concubinos bull La sucesioacuten del Fisco del Estado bull Precauciones para al viuda encinta Actividades de aprendizaje bull Debatir sobre la Sucesioacuten Legiacutetima bull Deacute un caso praacutectico para cada caso de procedencia bull Hacer comentarios escritos sobre los principios de la sucesioacuten legiacutetima bull Consultar el portal virtual httpwwwscjngobmx para obtener diez tesis firmes de Jurisprudencia Civil cinco de SUCESIOacuteN

LEGIacuteTIMA y cinco de SUCESIOacuteN DE PARIENTES y SUCESIOacuteN DE COacuteNYUGES bull Transcribir los criterios firmes y comentarlos cada uno por escrito en un trabajo

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es la Sucesioacuten Legiacutetima

2 iquestCuaacutendo procede la sucesioacuten Legiacutetima

3 iquestQueacute principios sostiene la sucesioacuten legiacutetima

4 iquestCuaacutel es el orden legal para la sucesioacuten legiacutetima general

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

67

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

5 iquestCoacutemo suceden los descendientes

6 iquestCoacutemo suceden los coacutenyuges

7 iquestCoacutemo suceden los ascendientes

8 iquestCoacutemo suceden los colaterales

9 iquestCoacutemo suceden los concubinos

10 iquestCoacutemo sucede el Fisco del Estado

11 iquestQueacute precauciones deben prestarse a la viuda encinta

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

68

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XXI La Apertura la Aceptacioacuten y la Repudiacioacuten de la Herencia

1 Apertura y transmisioacuten de la herencia 2 Apertura del juicio sucesorio 3 Vocacioacuten y delacioacuten hereditarias 4 Las acciones de reclamacioacuten o peticioacuten de herencia Efectos contra poseedores que no sean herederos y contra quienes

poseen como herederos 5 El antiguo interdicto de adquirir la posesioacuten hereditaria 6 Quieacutenes pueden aceptar o repudiar 7 Las personas morales y las corporaciones oficiales e instituciones de beneficencia 8 La aceptacioacuten y el principio lsquoel que calla otorgarsquo 9 La repudiacioacuten y la accioacuten pauliana 10 Los casos de revocacioacuten de la aceptacioacuten y de la repudiacioacuten

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Motivaraacute la manera en que inicia la sucesioacuten y se abre el juicio bull Justificaraacute la accioacuten de peticioacuten de herencia bull Definiraacute a la aceptacioacuten y la repudiacioacuten hereditarias bull Conoceraacute a la repudiacioacuten de mala fe bull Analizaraacute a la revocacioacuten de la aceptacioacuten y repudiacioacuten bull Razonaraacute la importancia de las reformas y adiciones legales del 2004

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

69

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de apertura de la herencia bull Casos de apertura hereditaria bull Concepto de vocacioacuten y delacioacuten hereditarias bull Concepto de aceptacioacuten y repudiacioacuten hereditarias bull Legitimaciones de la aceptacioacuten y repudiacioacuten bull Acciones de peticioacuten de herencia y pauliana bull Efectos de la peticioacuten hereditaria y accioacuten pauliana bull Efectos de la aceptacioacuten y de la repudiacioacuten Actividades de aprendizaje bull Hacer un cuadro comparativo de los conceptos de apertura vocacioacuten y delacioacuten hereditarias bull Hacer un cuadro comparativo de los conceptos de aceptacioacuten y repudiacioacuten hereditarias bull Realizar una breve exposicioacuten de las legitimaciones respectivas bull Analizar las acciones de peticioacuten de herencia y pauliana bull Consultar el portal virtual httpwwwscjngobmx para obtener cinco tesis firmes de Jurisprudencia Civil dos de ACEPTACIOacuteN

DE HERENCIA y tres de REPUDIACIOacuteN DE HERENCIA bull Transcribir los criterios firmes y comentarlos cada uno por escrito en un trabajo bull Elaborar una denuncia de herencia testamentaria bull Elaborar una denuncia de herencia intestamentaria

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

70

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es la apertura de la herencia

2 iquestQueacute es la vocacioacuten hereditaria

3 iquestQueacute es la delacioacuten hereditaria

4 iquestQueacute es la aceptacioacuten hereditaria

5 iquestQueacute es la repudiacioacuten hereditaria

6 iquestCoacutemo se hace la apertura hereditaria

7 iquestCoacutemo se hacen la vocacioacuten y delacioacuten hereditarias

8 iquestCoacutemo se acepta y se repudia la herencia

9 iquestEn queacute consiste la peticioacuten de herencia

10 iquestCoacutemo se demanda la accioacuten pauliana contra repudiaciones o no aceptaciones hereditarias

11 Realice un escrito en donde acepte una herencia

12 Realice un escrito en donde repudie una herencia

13 Realice un escrito en donde ceda derechos hereditarios

14 Realice una demanda de peticioacuten de herencia

15 Realice una demanda de accioacuten pauliana contra no aceptacioacuten hereditaria o contra repudiacioacuten de herencia

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

71

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XXII El Albacea y el Interventor

1 Definicioacuten y etimologiacutea Caracteres del cargo 2 Clases de albaceas

a) Universales b) Especiales c) Mancomunados d) Sucesivos e) Judiciales f) Provisionales y Definitivos g) Testamentario h) Legiacutetimo i) Dativo

3 Causas de excusa plazos para hacerla valer y sanciones 4 Sancioacuten a la renuncia sin justa causa 5 La eleccioacuten del albacea por los herederos y la forma de computar sus votos 6 Obligaciones y facultades del albacea 7 El cargo del albacea y los actos de dominio y de administracioacuten 8 Los honorarios albaceales Terminacioacuten del cargo 9 El Interventor quieacutenes tienen derecho a nombrarlo 10 Funciones y casos de intervencioacuten forzosa 11 Retribucioacuten cuando lo nombran los herederos o el juez 12 El interventor de acuerdo al Coacutedigo de Procedimientos Civiles 13 El caraacutecter provisional 14 Los requisitos Los honorarios La Terminacioacuten del cargo

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

72

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute al Albacea bull Clasificaraacute a los albaceas bull Analizaraacute la de excusa renuncia y remocioacuten de albaceas bull Conoceraacute la manera de eleccioacuten del albacea bull Analizaraacute las facultades del albacea bull Redactaraacute un escrito de informe del albacea bull Conoceraacute las causas de terminacioacuten del cargo bull Definiraacute al interventor bull Conoceraacute las funciones del interventor bull Analizaraacute las causas de intervencioacuten forzosa bull Conoceraacute las causas de terminacioacuten del cargo

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de Albacea bull Clases de Albaceas bull Excusa de albaceas bull Renuncia de albaceas bull Remocioacuten de albaceas bull Eleccioacuten de albaceas bull Facultades del Albacea bull Informe de Administracioacuten del albacea bull Terminacioacuten del albaceazgo bull Definicioacuten del Interventor bull Causas de intervencioacuten forzosa bull Caraacutecter del interventor

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

73

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Facultades del Interventor bull Terminacioacuten de la intervencioacuten Actividades de aprendizaje bull Dialogar sobre los conceptos de albacea e interventor bull Realizar una breve exposicioacuten de las facultades de ambos sujetos bull Analizar las causas de excusa renuncia y remocioacuten de los albaceas bull Analizar las causas de terminacioacuten del albacea y del interventor bull Elaborar un escrito en donde se elija albacea definitivo en juicio sucesorio intestamentario bull Elaborar un escrito en donde se solicite la excusa al cargo de albacea bull Elaborar un escrito renunciado al albaceazgo bull Elaborar un escrito solicitando la remocioacuten de un albacea bull Consultar el portal virtual httpwwwscjngobmx para obtener diez tesis firmes de Jurisprudencia Civil ocho de ALBACEAZGO

ALBACEA o ALBACEAS y dos de INTERVENCIOacuteN INTERVENTOR o INTERVENTORES bull Transcribir los criterios firmes y comentarlos cada uno por escrito en un trabajo

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es un Albacea

2 iquestCuaacutentas clases de albaceas existen

3 iquestCuaacuteles son las causas de excusa de albaceas

4 iquestCuaacuteles son las causas de renuncia de los albaceas

5 iquestCuaacuteles son las causas de remocioacuten de los albaceas

6 iquestCuaacuteles son las facultades de los albaceas

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

74

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

7 iquestCoacutemo termina el albaceazgo

8 iquestQueacute es un interventor

9 iquestCuaacutendo procede la intervencioacuten forzosa

10 iquestCuaacutel es el caraacutecter de la intervencioacuten

11 Redacte un escrito eligiendo a un albacea

12 Redacte un escrito en donde se excuse a un albaceazgo

13 Redacte un escrito nombrando interventor

14 Redacte un escrito renunciando a un albaceazgo

15 Redacte un escrito pidiendo la remocioacuten de un albacea

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

75

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XXIII El Inventario y el Avaluacuteo

1 Plazo para iniciarlos y para presentarlos 2 Inventario por memorias simples e inventario solemne 3 Orden en que deben inventariarse los bienes 4 Plazo para impugnar aqueacutellos 5 Provechos y perjuicios de ellos 6 La liquidacioacuten 7 Las deudas mortuorias concepto legal 8 Preferencia de los gastos de conservacioacuten y administracioacuten y los creacuteditos alimenticios 9 A queacute llama la ley deudas hereditarias La sentencia de graduacioacuten de creacuteditos 10 El caso de los legados 11 Orden en que deben pagarse

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute al inventario y al avaluacuteo bull Conoceraacute los plazos para presentarlos bull Analizaraacute el orden para relacionar los bienes bull Justificaraacute el beneficio y perjuicio de esta figura bull Analizaraacute el orden del pago de deudas bull Conoceraacute el orden del pago de legados

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

76

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de Inventario y de avaluacuteo bull Plazo para iniciarlos y presentarlos bull Clasificacioacuten por memorias simples y solemne bull Contenido del Inventario y del Avaluacuteo bull Provechos y perjuicios bull Plazo para la impugnacioacuten bull Concepto de liquidacioacuten bull Concepto de deudas mortuorias y hereditarias bull Pago de pasivos seguacuten la clase de acreedores bull Relacioacuten del pago de deudas con la sentencia de rectificacioacuten y graduacioacuten de creacuteditos bull Orden del pago de los legados Actividades de aprendizaje bull Conversar sobre el Inventario y Avaluacuteo y su contenido bull Estudiar las clases de inventarios bull Analizar las ventajas y desventajas aparejadas bull Estudiar sobre la impugnacioacuten bull Analizar las clases de deudas a solventar y su orden bull Estudiar el orden de los legados a pagar bull Consultar el portal virtual httpwwwscjngobmx para obtener cinco tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre INVENTARIO Y

AVALUacuteO bull Transcribir los criterios firmes y comentarlos cada uno por escrito en un trabajo bull Redactar un escrito que contenga un Inventario y Avaluacuteo bull Consultar el portal virtual httpwwwtribunalmmmgobmx para obtener lsquopuntos resolutivosrsquo de una Sentencia que apruebe un

Inventario y Avaluacuteo bull Explique los citados lsquopuntos resolutivosrsquo localizando los beneficios y perjuicios del Inventario y Avaluacuteo

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

77

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es un Inventario

2 iquestQueacute es un Avaluacuteo

3 iquestEn queacute plazo deben iniciarse y presentarse

4 iquestQueacute debe contener el Inventario y el Avaluacuteo

5 iquestEn queacute plazo se puede impugnar

6 iquestCuaacuteles son los beneficios y perjuicios de conocerlo

7 iquestCuaacutel tipo de deudas deben solventarse

8 iquestCuaacutel es el orden del pago de las deudas y legados

9 Redacte un escrito presentando un Inventario y Avaluacuteo

10 Presente cinco ejemplos praacutecticos de inventarios y avaluacuteos

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

78

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XXIV La Particioacuten

1 La regla general relativa al juicio testamentario y la relativa al juicio intestamentario 2 La separacioacuten de la prosecucioacuten del juicio y el caso de los menores 3 Las reglas especiales indivisioacuten negociaciones agriacutecolas industriales y comerciales pensioacuten o renta vitalicia 4 Efectos de la particioacuten Su naturaleza atributiva o declarativa 5 Rescisioacuten y nulidad de las particiones 6 Las causas especiales de nulidad en el heredero preterido o del falso heredero 7 El caso de la falsa causa La divisioacuten suplementaria

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute a la Particioacuten sus reglas general y especiales bull Conoceraacute los efectos de la particioacuten bull Analizaraacute la rescisioacuten y nulidad de las particiones bull Conoceraacute la divisioacuten suplementaria

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

79

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de Divisioacuten bull Concepto de Particioacuten bull Naturaleza de la Particioacuten bull Efectos de la Particioacuten bull Concepto de separacioacuten de la prosecucioacuten judicial bull Reglas generales de Particioacuten bull Reglas especiales de Particioacuten bull Causas de Rescisioacuten y de Nulidad de la Particioacuten bull Concepto de Divisioacuten Suplementaria Actividades de aprendizaje bull Conversar sobre el proceso de la divisioacuten y particioacuten hereditaria bull Estudiar la naturaleza de la Particioacuten bull Analizar los efectos de la Particioacuten bull Estudiar las reglas generales y especiales de la Particioacuten bull Analizar las causas de nulidad y rescisioacuten de las particiones bull Estudiar el caso de la divisioacuten suplementaria bull Consultar el portal virtual httpwwwscjngobmx para obtener diez tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre INVENTARIO

INVENTARIO AVALUacuteO o AVALUacuteOS bull Transcribir los criterios firmes y comentarlos cada uno por escrito en un trabajo bull Elaborar un Proyecto de Particioacuten de Herencia bull Consultar el portal virtual httpwwwtribunalmmmgobmx para obtener lsquopuntos resolutivosrsquo de una Sentencia de Particioacuten bull Comente dichos lsquopuntos resolutivosrsquo y localice los efectos de la Particioacuten

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

80

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es la Divisioacuten Hereditaria

2 iquestQueacute es la Particioacuten Hereditaria

3 iquestCuaacutel es la naturaleza de la Particioacuten

4 iquestCuaacuteles son los efectos de la Particioacuten

5 iquestCuaacuteles son las reglas generales de la Particioacuten

6 iquestCuaacuteles son las reglas especiales de la Particioacuten

7 iquestCuaacuteles son las causas de la Rescisioacuten de la Particioacuten

8 iquestCuaacuteles son las causas de la Nulidad de la Particioacuten

9 iquestQueacute es una Divisioacuten Suplementaria

10 Explique en un esquema comparativo las reglas generales y especiales de la Particioacuten

11 Redacte un escrito de Proyecto de Particioacuten

12 Consiga una copia de una Sentencia de Particioacuten de Herencia

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

81

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XXV El Procedimiento Sucesorio

1 El aseguramiento de los bienes 2 El caso del coacutenyuge supeacuterstite 3 El caso de la sucesioacuten de extranjeros 4 El de los herederos o legatarios menores que no tuvieren representante legal 5 La transmisioacuten hereditaria del patrimonio familiar 6 El Juicio Sucesorio Testamentario o Intestamentario

a) Primera Seccioacuten Sucesioacuten (Declaratoria de Herederos) b) Segunda Seccioacuten Inventario (Inventario y Avaluacuteo) c) Tercera Seccioacuten Administracioacuten (Rendicioacuten de Cuentas) d) Cuarta Seccioacuten Particioacuten (Divisioacuten y Particioacuten)

7 El intereacutes fiscal en la sucesioacuten 8 La variacioacuten catastral administrativa de bienes hereditarios 9 La tramitacioacuten sucesoria por notarios

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Conoceraacute el juicio sucesorio en general bull Justificaraacute las medidas de aseguramiento bull Analizaraacute los casos de los herederos en particular bull Conoceraacute el intereacutes del Estado en la sucesioacuten bull Definiraacute el caso del patrimonio familiar bull Analizaraacute las secciones de un juicio sucesorio bull Conoceraacute la tramitacioacuten sucesoria notarial

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

82

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Elaboraraacute algunos escritos para tramitar una sucesioacuten

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Medidas de aseguramiento patrimonial bull Anaacutelisis de casos coacutenyuge sobreviviente extranjeros y menores bull La transmisioacuten hereditaria del patrimonio familiar bull El Juicio Sucesorio Testamentario e Intestamentario bull Traacutemite de la Primera Seccioacuten bull Traacutemite de la Segunda Seccioacuten bull Traacutemite de la Tercera Seccioacuten bull Traacutemite de la Cuarta Seccioacuten bull El Intereacutes Fiscal bull La Variacioacuten Catastral Administrativa de Bienes Hereditarios bull La Tramitacioacuten Sucesoria Notarial Actividades de aprendizaje bull Analizar el traacutemite de aseguramiento patrimonial bull Estudiar los casos del coacutenyuge supeacuterstite extranjeros y menores bull Analizar el traacutemite de la transmisioacuten hereditaria del patrimonio familiar bull Estudiar el traacutemite de las cuatro secciones del juicio hereditario bull Analizar el traacutemite de la Variacioacuten Catastral Administrativa de Bienes Hereditarios bull Estudiar el Traacutemite Notarial de Sucesioacuten bull Consultar el portal virtual httpwwwscjngobmx para obtener diez tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre JUICIO SUCESORIO

y VARIACIOacuteN CATASTRAL bull Transcribir los criterios firmes y comentarlos cada uno por escrito en un trabajo bull Conseguir y analizar un una denuncia de juicio testamentario y otra de juicio intestamentario

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

83

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Conseguir y analizar una Sentencia de Primera Seccioacuten bull Conseguir y analizar un Inventario y Avaluacuteo bull Conseguir y analizar una Sentencia de Segunda Seccioacuten bull Conseguir y analizar un Informe General de Administracioacuten bull Conseguir y analizar un Acta de audiencia de Aprobacioacuten de Cuentas bull Conseguir y analizar un Proyecto de Particioacuten bull Conseguir y analizar una Sentencia Definitiva de Particioacuten bull Conseguir y analizar una Hiijuela o Escritura General de Particioacuten bull Conseguir y analizar una demanda de peticioacuten de herencia bull Conseguir y analizar una Sentencia de Peticioacuten de Herencia bull Conseguir en el portal httpwwwtribunalmmmgobmx los lsquopuntos resolutivosrsquo de Sentencias Interlocutorias y Definitiva de las

secciones de un Juicio sucesorio y los conducentes de una Sentencia de Peticioacuten de Herencia bull Definir las diferencias entre estas sentencias y comentarlas bull Acudir a la Direccioacuten de Catastro en el Estado para conseguir copia del formato oficial de solicitud de Variacioacuten Catastral bull Requisitar un formato resolicitud oficial de Variacioacuten Catastral Administrativa de Bienes Hereditarios bull Diferenciar al juicio sucesorio y a la variacioacuten catastral bull Acudir a una Notaria Puacuteblica para pedir una explicacioacuten del traacutemite notarial de sucesioacuten haciendo un resumen escrito

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestCoacutemo se asegura judicialmente un patrimonio vacante

2 iquestCoacutemo se tratan los casos del coacutenyuge sobreviviente del extranjero y de los menores

3 iquestCoacutemo se tramita la transmisioacuten hereditaria del patrimonio familiar

4 iquestCoacutemo se tramita la Primera Seccioacuten del Juicio Sucesorio

5 iquestCoacutemo se tramita la Segunda seccioacuten del Juicio Sucesorio

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

84

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

6 iquestCoacutemo se tramita la Tercera Seccioacuten del Juicio Sucesorio

7 iquestCoacutemo se tramita la Cuarta Seccioacuten del Juicio Sucesorio

8 iquestCoacutemo se tramita la Variacioacuten Catastral Administrativa de bienes Hereditarios

9 iquestCoacutemo se realiza el Traacutemite Notarial de la Sucesioacuten

10 Consiga copias de una solicitud oficial de Variacioacuten Catastral y requisiacutetela

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

85

BIBLIOGRAFIacuteA OBLIGATORIA

BIBLIOGRAFIacuteA BAacuteSICA TIPO TITULO AUTOR EDITORIAL ANtildeO

1 Texto Derecho de familia y sucesiones Baqueiro Rojas Edgard Oacutexford 2002 2 Texto Elementos de derecho civil mexicano tomo II De Pina Rafael Porruacutea 2002 3 Texto Compendio de derecho civil tomo II Rojina Villegas Rafael Porruacutea 2002

BIBLIOGRAFIacuteA COMPLEMENTARIA TIPO TITULO AUTOR EDITORIAL ANtildeO

1 Texto De las sucesiones De los bienes Arce y Cervantes Joseacute Porruacutea 2002 2 Texto Cosas y sucesiones De Ibarrola Antonio Porruacutea 2002 3 Texto Derechos reales y sucesiones Galindo Garfias Ignacio Porruacutea 2002

  • NOMBRE DE LA ASIGNATURA DERECHO CIVIL II
  • AUTOR(ES) ACADEMIA DE DERECHO CIVIL II
  • IacuteNDICE DE CONTENIDOS
    • PRESENTACIOacuteN DEL MANUAL
      • Teoriacutea Juriacutedica de los Bienes
      • Derechos Reales y Personales
      • La Posesoacuten
      • La Propiedad
      • La Copropiedad
      • El Usufructo y Cuasi-Usufructo
      • El Uso y la Habitacioacuten
      • Las Servidumbres
      • Los Derechos Reales Especiales
      • El Derecho de Autor
      • La Propiedad Industrial
      • El Derecho Hereditario
      • Naturaleza Juriacutedica de la Sucesioacuten
      • Capacidad para Testar y para Heredar
      • Sanciones a los Testamentos
      • La Forma de los Testamentos
      • La Sustitucioacuten de Herederos
      • Los Legados
      • La Sucesioacuten Legiacutetima
      • La Apertura la Aceptacioacuten y la Repudiacioacuten de la Herencia
      • El Albacea y el Interventor
      • El Inventario y el Avaluacuteo
      • La Particioacuten
      • El Procedimiento Sucesorio
Page 29: NOMBRE DE LA ASIGNATURA O UNIDAD DE · PDF fileMAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMÁTICA OBJETIVO(S) ... El Derecho Patrimonial y Sucesorio, rectores de las relaciones entre las personas

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

29

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA PRIMERA PARTE- Derecho Patrimonial

VII El Uso y la Habitacioacuten

1 Semejanzas y diferencias con el usufructo 2 El uso comuacuten usufructo restringido 3 Nuestra legislacioacuten sobre el tema 4 Reglas generales establecidas por la ley en cuanto a derechos y obligaciones del usuario y al habitario y reglas especiales en

cuanto a los gastos de cultivo reparaciones y pagos de contribuciones

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Distinguiraacute al Uso y la Habitacioacuten bull Analizaraacute las reglas generales del uso y de la habitacioacuten bull Conoceraacute las reglas especiales del uso y de la habitacioacuten

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de uso bull Concepto de habitacioacuten bull Constitucioacuten del uso bull Constitucioacuten de la habitacioacuten bull Diferencias con el usufructo bull Concepto de uso comuacuten bull Reglas generales para los derechos y obligaciones del usuario y habitario bull Reglas especiales para el usuario y el habitario

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

30

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Actividades de aprendizaje bull Dialogar sobre las definiciones y constitucioacuten del uso y de la habitacioacuten bull Explicar en un esquema la constitucioacuten del uso y de la habitacioacuten bull Redactar en un esquema las diferencias entre usufructo uso y habitacioacuten bull Explique con cinco ejemplos praacutecticos esas distinciones bull Conversar sobre las reglas generales y especiales para el usuario y para el habitario

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es el uso

2 iquestQueacute es la habitacioacuten

3 Sentildeale la denominacioacuten de los titulares del uso y de la habitacioacuten

4 iquestCoacutemo se constituye el uso

5 iquestCoacutemo se constituye la habitacioacuten

6 iquestCuaacuteles son las diferencias entre usufructo uso y habitacioacuten

7 Ejemplifique con dos casos concretos a cada regla general para usuario y habitario

8 Explique con dos ejemplos praacutecticos las reglas especiales para usuario y habitario

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

31

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho de las Personas

VIII Las Servidumbres

1 Clases Formas de constitucioacuten 2 Reglas generales que norman la situacioacuten del duentildeo del predio sirviente del duentildeo del predio dominante y las que fijan la

interpretacioacuten de las servidumbres 3 Las servidumbres legales de desaguumle de acueducto y paso con sus diferentes especies 4 Las servidumbres voluntarias 5 Formas de extincioacuten de las servidumbres

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute y clasificaraacute a las servidumbres bull Conoceraacute las reglas generales de las servidumbres bull Analizaraacute las formas de extincioacuten de las servidumbres

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de servidumbre bull Constitucioacuten de las servidumbres bull Clases de servidumbres bull Reglas generales y especiales para el duentildeo del predio dominante y para el del sirviente bull Las servidumbres legales de desaguumle de acueducto y de paso bull Las servidumbres voluntarias bull Formas de extincioacuten de las servidumbres

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

32

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Actividades de aprendizaje bull Dialogar sobre la definicioacuten y constitucioacuten de las servidumbres bull Explique las clases de servidumbres sentildealando diez ejemplos praacutecticos bull Consulte las reglas especiales y generales para ambos propietarios de los predios involucrados bull Explicar las formas de servidumbres legales dando dos ejemplos de cada una bull Explicar las diferentes formas voluntarias de servidumbres indicando cinco ejemplos bull Redactar en un esquema las formas de extincioacuten de las servidumbres

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es la servidumbre

2 iquestCoacutemo es su constitucioacuten

3 iquestCuaacuteles son sus clasificaciones

4 iquestCoacutemo se definen las reglas generales y especiales para los duentildeos de los predios involucrados

5 iquestCuaacuteles son las formas de servidumbres legales

6 iquestCuaacuteles son las formas de servidumbres voluntarias

7 Explique con diez ejemplos a las servidumbres legales y voluntarias

8 Explique a las formas de extincioacuten de las servidumbres

9 Consulte una promocioacuten que solicite al Juzgado Civil la constitucioacuten de una servidumbre legal

10 Consulte un convenio o un contrato en donde se establezca una servidumbre voluntaria

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

33

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA PRIMERA PARTE- Derecho Patrimonial

IX Los Derechos Reales Especiales

1 Breve semblanza de ellos sin necesidad de desarrollarlos in extenso en el curso a) Prenda b) Hipoteca c) Anticresis d) Enfiteusis e) Censo consignativo f) Superficie

2 Discusioacuten sobre si son o no derechos reales en particular a) Herencia b) Concesioacuten c) Retencioacuten d) Embargo

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Conoceraacute a otros derechos reales en particular prenda hipoteca anticresis enfiteusis censo consignativo y superficie bull Discutiraacute si la herencia concesioacuten retencioacuten y embargo son derechos reales

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

34

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull La Prenda bull La Hipoteca bull La Anticresis bull La Enfiteusis bull El Censo Consignativo bull La superficie Actividades de aprendizaje bull Dialogar sobre los conceptos y diferencias entre la prenda y la hipoteca bull Conversar sobre las definiciones y distinciones entre la anticresis y la enfiteusis bull Debatir sobre la existencia y vigencia del Censo Consignativo y de la Superficie bull Hacer un resumen del diaacutelogo con cinco compantildeeros bull Conseguir una copia simple de un contrato de prenda y de un contrato de hipoteca para analizar sus elementos

Conceptos y toacutepicos a revisar bull La Herencia bull La Concesioacuten bull La Retencioacuten bull El Embargo Actividades de aprendizaje bull Debatir la naturaleza juriacutedica de la herencia concesioacuten retencioacuten y embargo bull Localizar los derechos reales preexistentes o subyacentes en estas figuras juriacutedicas bull Conseguir una copia simple de una concesioacuten y de un acta de embargo para localizar en estos documentos los derechos reales

subyacentes o preexistentes

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

35

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute son la Prenda y la Hipoteca

2 iquestCoacutemo se constituyen la Prenda y la Hipoteca

3 iquestCuaacutentas clases de hipotecas existen

4 iquestQueacute son la Anticresis y la Enfiteusis

5 iquestCoacutemo se constituyen la Anticresis y la Enfiteusis

6 iquestQueacute son el Censo Consignativo y la Superficie

7 iquestCoacutemo se constituyen e Censo Consignativo y la Superficie

8 iquestQueacute son la Herencia la Concesioacuten y la Retencioacuten y el Embargo

9 iquestCuaacutel es la naturaleza juriacutedica de la Herencia de la Concesioacuten de la Retencioacuten y del Embargo

10 iquestQueacute derechos reales subyacen en la Herencia en la Concesioacuten en la Retencioacuten y en el embargo

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

36

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA PRIMERA PARTE- Derecho Patrimonial

X El Derecho de Autor

1 Autonomiacutea de este derecho subjetivo 2 Este derecho en el Coacutedigo Civil de 1870 y en la Ley Federal de Derechos de Autor de 1956 3 La Convencioacuten Inter-Americana de Washington 22 de junio de 1946 y la Ley de 31 de diciembre de 1947 4 La Convencioacuten Universal de Ginebra 6 de septiembre de 1952 5 La Ley Federal del Derecho de Autor del 24 de diciembre de 1996 6 El pequentildeo y el gran derecho 7 Los sujetos y los objetos 8 La duracioacuten del derecho 9 Las obras poacutestumas y las anoacutenimas 10 El contrato de edicioacuten 11 Competencias 12 Sanciones

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute al derecho de autor y conoceraacute su historia legal bull Analizara los derechos y obligaciones inherentes bull Conoceraacute al contrato de edicioacuten competencias y sanciones

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

37

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto del Derecho de Autor bull Autonomiacutea del Derecho de Autor bull Evolucioacuten del Derecho de Autor bull La Convencioacuten Inter-Americana de Washington bull La Convencioacuten de Ginebra bull La Ley Federal del Derecho de autor de 24 de diciembre de 1996 Actividades de aprendizaje bull Dialogar sobre el concepto y la autonomiacutea del derechote autor bull Sensibilizarse sobre la evolucioacuten del derecho de autor hasta la actual ley federal vigente Conceptos y toacutepicos a revisar bull Los sujetos autor y autoridades bull Los objetos las obras el pequentildeo y gran derecho bull Clases y tipos de obras bull Duracioacuten de las obras bull Contratos especiales bull Competencias y procedimientos bull Sanciones Actividades de aprendizaje bull Debatir sobre los sujetos y objetos del derecho de autor bull Resumir los tipos y clases de obras dando diez ejemplos bull Consulte en el portal httpwwwindautorsepgobmx el traacutemite del derecho de autor bull Baje del citado portal los formatos para registro de todo tipo y clase de obras bull Requisite todos los formatos para registro de obras bull Comente los casos de obras acadeacutemicas de Derecho protegidas

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

38

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es el Derecho de Autor

2 Explique brevemente la autonomiacutea del Derecho de Autor

3 iquestCuaacutel es la evolucioacuten del Derecho de Autor

4 iquestCuaacutel es el contenido baacutesico de la Ley Federal del Derecho de Autor vigente

5 iquestQueacute es el autor

6 iquestCuaacuteles son las autoridades en materia de propiedad intelectual

7 iquestQueacute es una obra

8 iquestCoacutemo se clasifican a las obras

9 iquestQueacute son el pequentildeo y el gran derecho

10 iquestCuaacutel es la duracioacuten de las obras

11 iquestCoacutemo se tramita el registro de una obra

12 iquestCuaacuteles son los contratos que define y establece la Ley Federal vigente del Ramo

13 iquestCuaacuteles son los procedimientos que se consagran en la Ley Federal vigente

14 iquestCuaacuteles son las sanciones que se previenen en la Ley Federal citada

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

39

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA PRIMERA PARTE- Derecho Patrimonial

XI La Propiedad Industrial

1 La ley vigente y su reglamento 2 Las patentes el modelo de utilidad y el disentildeo industrial Duracioacuten y efectos 3 Las marcas comerciales y marcas colectivas Duracioacuten 4 Los avisos y nombres comerciales Duracioacuten y efectos 5 La denominacioacuten de origen Duracioacuten y efectos 6 Procedimiento administrativo 7 Responsabilidades y sanciones

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute a la Propiedad Industrial y a las figuras que aparecen en la Ley del Ramo bull Analizaraacute los efectos de la patente y de la marca bull Razonaraacute sobre la importancia de la propiedad industrial

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de Propiedad Industrial bull Contenido de la Ley y del Reglamento vigentes bull Concepto de invencioacuten bull Concepto duracioacuten y efectos de la patente del modelo de utilidad y del disentildeo industrial bull Concepto duracioacuten y efectos de las marcas de los nombres y avisos comerciales bull Regulacioacuten y efectos de la denominacioacuten de origen

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

40

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Procedimientos administrativos bull Responsabilidades y sanciones Actividades de aprendizaje bull Dialogar sobre la definicioacuten y naturaleza juriacutedica de la Propiedad Industrial bull Definir y comentar el contenido baacutesico de la Ley y del Reglamento vigentes bull Explique los conceptos y diferencias entre la patente el modelo de utilidad y el disentildeo industrial dando diez ejemplos praacutecticos bull Explique los conceptos de marca nombre y aviso comercial dando diez ejemplos praacutecticos bull Explique la regulacioacuten de la denominacioacuten de origen dando cinco ejemplos praacutecticos bull Esquematice los procedimientos administrativos existentes bull Esquematice las responsabilidades y sanciones que se previenen en la Ley vigente bull Consulte en el portal httpwwwimpigobmx los procedimientos de registros de patentes de marcas y de denominaciones de

origen bull Baje del citado portal los formatos para luego requisitarlos ejemplificando casos concretos de cada derecho patente marca y

denominacioacuten de origen

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es la Propiedad Industrial

2 iquestCuaacutel es la naturaleza juriacutedica de la Propiedad Industrial

3 iquestCuaacutel es el contenido baacutesico de la Ley y del Reglamento vigentes en el Ramo

4 iquestQueacute son una invencioacuten y una patente

5 iquestQueacute diferencias existen entre la invencioacuten y la patente

6 iquestQueacute son un modelo de utilidad y un disentildeo industrial

7 iquestCuaacutel es la duracioacuten de la patente del modelo de utilidad y del disentildeo industrial

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

41

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

8 iquestQueacute derechos subjetivos otorgan la patente el modelo de utilidad y el disentildeo industrial

9 iquestQueacute son una marca un nombre y un aviso comerciales

10 iquestQueacute diferencias existen entre la marca el nombre y el aviso comerciales

11 iquestCuaacutel es la duracioacuten de la marca del nombre y del aviso comerciales

12 iquestQueacute derechos subjetivos otorgan la marca el nombre y el aviso comerciales

13 iquestQueacute autoridad es competente en el ramo de la Propiedad Industrial y cuaacutel es su naturaleza juriacutedica

14 iquestCoacutemo se tramitan los procedimientos administrativos

15 iquestQueacute responsabilidades y sanciones se previenen en la Ley vigente del Ramo

16 Consiga formatos para registrar una patente y una marca en la Delegacioacuten Federal en Michoacaacuten de la Secretariacutea de Economiacutea y luego requisiacutetenlas plasmando un caso praacutectico para cada traacutemite

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

42

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XII El Derecho Hereditario

1 La sucesioacuten en sentido amplio y la sucesioacuten lsquomortis causarsquo 2 Tesis en contra y en pro de eacutesta 3 La concepcioacuten del dominio como perpetuo y el origen del Derecho Hereditario 4 La sucesioacuten patrimonial y la de la soberaniacutea al culto familiar en Roma 5 La moderna justificacioacuten econoacutemico-juriacutedica de la sucesioacuten por causa de muerte

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute a la Sucesioacuten bull Clasificaraacute a la Sucesioacuten bull Conoceraacute la historia de la sucesioacuten bull Justificaraacute la importancia de la sucesioacuten bull Analizaraacute al autor de la herencia y al heredero

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Definicioacuten del Derecho Sucesorio bull Clasificacioacuten de la Sucesioacuten bull Teoriacuteas a favor y en contra de la sucesioacuten bull Concepto de dominio perpetuo bull Sucesioacuten patrimonial y familiar en Roma bull Justificacioacuten actual de la sucesioacuten por causa de muerte

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

43

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Actividades de aprendizaje bull Conversar sobre las materias del Derecho Sucesorio y los conceptos amplio y restringido de la Sucesioacuten bull Comente las teoriacuteas a favor y en contra de la sucesioacuten bull Consultar en la paacutegina httpwwwscjngobmx diez tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre SUCESIOacuteN yo HERENCIA

transcribirlas y comentarlas

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es el Derecho Sucesorio

2 iquestQueacute es la sucesioacuten

3 iquestCuaacutel es la clasificacioacuten de la clasificacioacuten

4 iquestQueacute teoriacuteas estaacuten a favor de la sucesioacuten

5 iquestQueacute teoriacuteas estaacuten en contra de la sucesioacuten

6 iquestCuaacutel es la sucesioacuten patrimonial y familiar en Roma

7 iquestCoacutemo se justifica la actual sucesioacuten mortis causa

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

44

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA TERCERA PARTE- Derecho Familiar

XIII Naturaleza Juriacutedica de la Sucesioacuten

1 El siacutemil de la representacioacuten 2 El heredero como continuacioacuten de la titularidad del patrimonio del causante 3 El legatario como causahabiente a tiacutetulo particular 4 El beneficio de inventario 5 La testamentificacioacuten forzosa y la libre 6 La sucesioacuten testamentaria la legiacutetima y la mixta

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Conoceraacute las semejanzas y diferencias entre la sucesioacuten y una persona moral bull Analizaraacute y clasificaraacute a la testamentificacioacuten bull Clasificaraacute a la sucesioacuten

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Criterios objetivo (comunidad de bienes sin titular) y subjetivo (persona moral contingente y necesaria) de la sucesioacuten bull Concepto de autor de la herencia bull Concepto de heredero y de legatario bull Naturaleza del de-cuius heredero y legatario bull Concepto de beneficio de inventario bull Concepto de testamentificacioacuten bull Clases de testamentificacioacuten

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

45

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Clases de herencias bull Casos praacutecticos de herencias Actividades de aprendizaje bull Comentar la esencia de la sucesioacuten explicando los criterios doctrinales bull Hacer un esquema en donde se defina al autor de la sucesioacuten y a los herederos y legatarios sentildealando el lugar que ocupan en el

nexo causal patrimonial bull Definir al beneficio de inventario y sentildealar tres ejemplos praacutecticos bull Explicar el concepto y la clasificacioacuten de la testamentificacioacuten bull Consultar en la paacutegina httpwwwscjngobmx diez tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre SUCESIOacuteN yo HERENCIA

transcribirlas y comentarlas bull Hacer comentarios escritos sobre las clases de herencias que la ley previene

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute esencia legal tiene la sucesioacuten

2 iquestCoacutemo se explica a la sucesioacuten como comunidad de bienes

3 iquestCoacutemo se explica a la sucesioacuten como persona moral

4 iquestQueacute es el autor de la sucesioacuten

5 iquestQueacute esencia tiene el autor de la herencia

6 iquestQueacute son el heredero y el legatario

7 iquestQueacute esencia tienen el heredero y el legatario

8 iquestCoacutemo se diferenciacutean entre siacute el heredero y el legatario

9 iquestQueacute el beneficio de inventario

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

46

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

10 Explique con tres ejemplos a beneficio de inventario

11 iquestQueacute es la testamentificacioacuten

12 iquestCoacutemo se clasifica la testamentificacioacuten

13 iquestQueacute es la herencia

14 iquestCoacutemo se clasifica la herencia

15 Sentildeale tres ejemplos praacutecticos sobre herencias

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

47

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XIV El Testamento

1 Definicioacuten y anaacutelisis de los elementos de ella 2 Elementos esenciales y elementos de validez del testamento 3 Inexistencia nulidad e inoficiosidad 4 Modalidades de los testamentos 5 La institucioacuten de heredero y la de legatario en cuanto al teacutermino y a la condicioacuten 6 Clases de teacuterminos y de condiciones 7 Los efectos El Modo 8 Las condiciones vaacutelidas y las nulas (no puestas)

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute al Testamento bull Conoceraacute los elementos descriptivos y los diversos de existencia y de validez bull Analizaraacute las causas de inexistencia nulidad e inoficiosidad bull Conoceraacute las modalidades de los testamentos

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

48

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de Testamento bull Elementos descriptivos del concepto bull El Testamento como Acto juriacutedico bull El testamento como Acto unilateral bull El testamento como Acto personaliacutesimo bull El testamento como Acto revocable bull El testamento como Acto libre bull La finalidad del testamento Actividades de aprendizaje bull Debatir sobre el Concepto del Testamento bull Explicar los elementos descriptivos del testamento

Conceptos y toacutepicos a revisar bull Los elementos esenciales del testamento bull El objeto del testamento bull La voluntad del testador bull La solemnidad en el texto bull Los elementos de validez del testamento bull La licitud en el objeto motivo o fin bull La voluntad cierta libre y consciente libre de vicios bull Los vicios aplicables al testamento error y violencia bull La capacidad en el testador bull La formalidad en el testamento Actividades de aprendizaje bull Dialogar sobre los elementos formativos del testamento bull Hacer un esquema de los elementos esenciales y de validez del testamento bull Consultar en la paacutegina httpwwwscjngobmx para transcribir diez tesis firmes de Jurisprudencia Civil que hablen del

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

49

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA TESTAMENTO y hacer comentarios a cada tesis transcrita

Conceptos y toacutepicos a revisar bull Las modalidades del testamento bull El teacutermino o teacuterminos del testamento bull La condicioacuten o condiciones del testamento bull La carga o modo en el testamento bull Referencia breve a las sanciones a los testamentos ineficaces bull La nulidad la caducidad y la inoficiosidad Actividades de aprendizaje bull Dialogar sobre las modalidades especiales del testamento bull Hacer un esquema de las modalidades especiales del testamento bull Hacer cinco ejemplos praacutecticos de modalidades a las que se puede sujetar un testamento

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es el Testamento y cuaacutel es su naturaleza juriacutedica

2 iquestPor queacute el Testamento es un Acto Juriacutedico

3 iquestPor queacute el Testamento es un Acto Unilateral Personaliacutesimo Revocable y Libre

4 iquestQueacute finalidad persigue el Testamento

5 iquestCuaacuteles son los elementos esenciales del Testamento

6 iquestCuaacuteles son los elementos de validez del testamento

7 iquestQueacute vicios de la voluntad son los uacutenicos aplicables al testamento

8 iquestQueacute modalidades se pueden presentar en el testamento

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

50

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

9 iquestCoacutemo actuacutea el modo o carga en el testamento

10 iquestQueacute la nulidad la caducidad y la inoficiosidad

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

51

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XV Capacidad para Testar y para Heredar

1 La Capacidad para Testar a) Las dos incapacidades para testar b) Forma y manera de testar en los intervalos luacutecidos

2 La Capacidad para Heredar Las incapacidades a) Por falta de personalidad b) Por razoacuten de delito c) Por presuncioacuten de influencia contraria a la libertad del testador d) Por presuncioacuten de influencia a la verdad e integridad del testamento e) Por falta de reciprocidad internacional f) Por razones de intereacutes puacuteblico g) Por renuncia o remocioacuten de alguacuten cargo conferido en el testamento

3 La Incapacidad para Heredar por razoacuten de Delito a) La privacioacuten del derecho a alimentos casos b) La situacioacuten de los descendientes del incapaz c) El perdoacuten del ofendido d) Las incapacidades en general y el momento en que deben ser referidas e) El caso normal y el de la institucioacuten condicional de heredero f) La necesidad de la declaracioacuten judicial y el caso de los contratantes de buena fe en relacioacuten con los efectos retroactivos

de aqueacutella g) Las incapacidades de intereacutes privado y las de intereacutes puacuteblico en cuanto a la prescripcioacuten

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

52

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Conoceraacute la capacidad e incapacidad para testar y para heredar bull Analizaraacute las causas de incapacidad para testar y para heredar bull Conoceraacute la incapacidad delictiva para heredar

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Definicioacuten de la capacidad para testar bull Casos de incapacidad para testar bull Caso y procedimiento para el incapaz con intervalos luacutecidos Actividades de aprendizaje bull Debatir sobre la capacidad para hacer testamento bull Hacer un resumen escrito de los requisitos para testar bull Esquematizar el procedimiento para que el incapaz con intervalos luacutecidos pueda testar

Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de capacidad para heredar bull Concepto de incapacidad para heredar bull Casos generales de incapacidad para heredar bull Casos de incapacidad para heredar por delito o por conducta iliacutecita Actividades de aprendizaje bull Dialogar sobre la capacidad e incapacidad para heredar bull Hacer un resumen sobre las causas generales y delictivas de incapacidad hereditaria bull Consultar cada equipo al portal httpwwwscjngobmx para transcribir cinco tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre

CAPACIDAD E INCAPACIDAD EN LA HERENCIA y hacer comentarios escritos sobre cada una

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

53

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es la capacidad para testar

2 iquestQueacute requisitos exige la Ley para que una persona teste

3 iquestCoacutemo puede testar un incapaz con intervalos luacutecidos

4 iquestQueacute es la capacidad para heredar

5 iquestQueacute es la incapacidad para heredar

6 iquestCuaacuteles son las causas generales de incapacidad para heredar

7 iquestCuaacuteles son las causas delictivas de incapacidad para heredar

8 Explique con diez ejemplos praacutecticos las incapacidades generales y delictivas para heredar

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

54

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XVI Sanciones a los Testamentos

1 Nulidad caducidad y revocacioacuten de los testamentos 2 El uacutenico caso de caducidad anterior a la muerte del testador 3 El caso de incumplimiento de la condicioacuten y de la certeza de su no realizacioacuten 4 El caso en que el heredero se hace incapaz de heredar y la salvedad de los hijos del excluido por las faltas de eacuteste 5 El caso de la repudiacioacuten 6 La inoficisiodad

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute a la nulidad caducidad y revocacioacuten bull Analizaraacute las causas de caducidad del testamento

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Definicioacuten y casos de nulidad del testamento bull La ausencia de alguacuten elemento de validez en el testamento bull Definicioacuten y casos de caducidad del testamento bull La premoriencia hereditaria bull El incumplimiento de la condicioacuten impuesta bull La repudiacioacuten hereditaria bull Definicioacuten y casos de revocacioacuten del testamento bull Clases de revocaciones

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

55

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Concepto de inoficiosidad bull Causas de inoficiosidad Actividades de aprendizaje bull Debatir sobre la Nulidad del Testamento bull Dar cinco ejemplos de testamentos nulos bull Dialogar sobre la caducidad del testamento bull Hacer comentarios escritos sobre la revocacioacuten testamentaria bull Consultar individualmente el portal httpwwwscjngobmx para localizar tres tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre NULIDAD

DE TESTAMENTO INOFICIOSIDAD DE TESTAMENTO a fin de transcribirlas y comentarlas individualizadamente bull Consultar individualmente el portal httpwwwtribunalmmmgobmx para localizar lsquoPuntos Resolutivosrsquo de Sentencias de Nulidad de

Testamentos y de Inoficiosidad de Testamentos bull Transcribir los lsquoPuntos Resolutivosrsquo y comentarlos relacionaacutendolos con los efectos de dichas Sentencias judiciales

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es la nulidad testamentaria

2 iquestQueacute causa la nulidad del testamento

3 iquestQueacute es la caducidad del testamento

4 iquestQueacute causa la caducidad del testamento

5 iquestQueacute es la revocacioacuten del testamento

6 iquestQueacute causa la revocacioacuten testamentaria

7 iquestCoacutemo se diferenciacutean la nulidad y la revocacioacuten testamentarias

8 iquestQueacute es la inoficiosidad testamentaria

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

56

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

9 iquestQueacute causa la inoficiosidad testamentaria

10 Redacte un testamento en donde revoque un anterior

11 Explique el procedimiento comuacuten para una nulidad caducidad e inficiosidad de testamento

12 Redacte una demanda de nulidad de testamento

13 Redacte una demanda de caducidad de testamento

14 Redacte una demanda de inoficiosidad de testamento

15 Explique el contenido y los efectos de una sentencia de nulidad testamentaria

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

57

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XVII La Forma de los Testamentos

1 El ordinario y el especial 2 El puacuteblico abierto 3 El puacuteblico cerrado 4 El oloacutegrafo 5 El privado 6 El militar 7 El mariacutetimo 8 El hecho en paiacutes extranjero

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute las formas de testamento bull Analizaraacute sus elementos constitutivos bull Redactaraacute un testamento

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

58

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de Testamento Ordinario bull El Testamento Puacuteblico abierto bull El Testamento Puacuteblico Cerrado bull El Testamento Puacuteblico Simplificado bull El Testamento Oloacutegrafo Actividades de aprendizaje bull Debatir sobre el concepto y naturaleza del testamento ordinario bull Hacer un resumen de la formalizacioacuten de cada testamento ordinario bull Consiga una copia de un testamento puacuteblico abierto bull Redacte su testamento oloacutegrafo

Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de Testamento Especial bull El Testamento Privado bull El Testamento Militar bull El Testamento mariacutetimo bull El Testamento Hecho en Paiacutes Extranjero Actividades de aprendizaje bull Comentar sobre el concepto y naturaleza del testamento especial bull Redactar un escrito un resumen de la formalizacioacuten de cada testamento especial bull Consiga una copia de un testamento privado bull Consultar individualmente los portales virtuales httpwwwscjngobmx y httpwwwtribunalmmmgobmx para conseguir diez tesis

firmes de Jurisprudencia Civil sobre TESTAMENTOS PUacuteBLICOS OLOacuteGRAFOS y ESPECIALES bull Conseguir copias simples de Testamentos Puacuteblicos Oloacutegrafos y Privados bull Proyectar un Testamento Puacuteblico Abierto un Oloacutegrafo y un Privado y comentarlos por separado

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

59

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es el Testamento Ordinario

2 iquestCoacutemo debe otorgarse un Testamento Ordinario

3 iquestCoacutemo se formaliza un Testamento Puacuteblico Ordinario

4 iquestCoacutemo se formaliza un Testamento Puacuteblico Cerrado

5 iquestCoacutemo se formaliza un Testamento Puacuteblico Simplificado

6 iquestCoacutemo se formaliza un Testamento Oloacutegrafo

7 Redacte un Testamento Puacuteblico Abierto

8 Redacte su propio Testamento Oloacutegrafo

9 iquestQueacute es un Testamento Especial

10 iquestCoacutemo puede otorgarse un Testamento Especial

11 iquestCoacutemo se formaliza un Testamento Privado

12 iquestCoacutemo se formaliza un Testamento Militar

13 iquestCoacutemo se formaliza un Testamento Mariacutetimo

14 iquestCoacutemo se formaliza un Testamento Hecho en Paiacutes Extranjero

15 Redacte su propio Testamento Privado

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

60

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XVIII La Sustitucioacuten de Herederos

1 La directa y la indirecta 2 La vulgar y sus especies conjunta sucesiva y reciacuteproca 3 La pupilar y la ejemplar 4 La sustitucioacuten fideicomisaria propiamente dicha y la mera disposicioacuten fideicomisaria 5 Los dos casos generales de sustitucioacuten fideicomisaria del artiacuteculo 1482 y los dos especiales del 1479 y del 1481 del Coacutedigo

Civil 6 Los tres casos que nuestro Derecho no reputa como de disposicioacuten fideicomisaria 7 Distincioacuten de los efectos de la nulidad en trataacutendose de la claacuteusula fideicomisaria y de la condicioacuten iliacutecita

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute y clasificaraacute la sustitucioacuten de herederos bull Analizaraacute el caso de la sustitucioacuten fideicomisaria

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Definicioacuten de sustitucioacuten de herederos bull Clases de sustituciones hereditarias bull La sustitucioacuten directa e indirecta bull La sustitucioacuten vulgar pupilar y ejejmplar bull Tipos de sustituciones vulgares conjunta sucesiva y reciacuteproca bull Concepto y naturaleza de la sustitucioacuten fideicomisaria

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

61

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Razones legales de ilicitud de la sustitucioacuten fideicomisaria Actividades de aprendizaje bull Debatir sobre la sustitucioacuten de herederos bull Hacer comentarios escritos sobre las clases y tipos de sustituciones bull Discutir sobre la ilegalidad de la sustitucioacuten fideicomisaria bull Consultar en el portal httpwwwscjngobmx tres tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre SUSTITUCIOacuteN DE HEREDEROS bull Transcribir las tesis y comentarlas individualmente en un trabajo

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es la sustitucioacuten de herederos

2 iquestCoacutemo se clasifica la sustitucioacuten hereditaria

3 iquestCoacutemo se divide a la sustitucioacuten vulgar

4 iquestCuaacutel es la naturaleza de la sustitucioacuten fideicomisaria

5 iquestPor queacute estaacute prohibida la sustitucioacuten fideicomisaria

6 iquestQueacute requisitos la ley exige para sustituir legalmente herederos

7 Redacte un Testamento en donde haga una Sustitucioacuten de Herederos

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

62

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XIX Los Legados

1 Definicioacuten y caracteriacutesticas 2 Casos en que la herencia se distribuya en legados 3 La responsabilidad subsidiaria 4 Legados de dar y hacer 5 Coacutemo cabe ser la cosa y coacutemo el hecho 6 Legados puros y simples 7 Legados sujetos a teacuterminos 8 Legados condicionales 9 Legados onerosos 10 Legados alternativos 11 Legados de cosa propia 12 Legados de cosa determinada 13 Legados de cosa indeterminada mueble o inmueble 14 Legados de geacuteneros o de especies 15 Legados de cantidad 16 Legados de cosa dada en prenda o hipoteca por el testador y de cosa recibida en prenda por el testador de un tercero 17 Legados de creacutedito 18 Legados de deuda determinada 19 Legado geneacuterico de liberacioacuten de deudas 20 Legados preferentes 21 Legados remuneratorios 22 Legados de alimentos 23 Legados de educacioacuten 24 Legados de pensioacuten 25 Legados de usufructo

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

63

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA 26 Legados de uso 27 Legados de habitacioacuten 28 Legados de servidumbre 29 Casos de nulidad de los legados 30 Casos de ineficacia legal aunque sean vaacutelidos

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno

bull Definiraacute al legado bull Conoceraacute las caracteriacutesticas al legado bull Clasificaraacute al legado bull Analizaraacute cada especie de legado bull Conoceraacute las causas de nulidad e ineficacia del legado

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de legado bull La distribucioacuten de la herencia en legados bull Clasificaciones de los legados bull Modalidades de los legados bull Sanciones a los legados Actividades de aprendizaje bull Debatir sobre los legados en Michoacaacuten bull Conversar sobre la naturaleza juriacutedica de los legados bull Hacer comentarios escritos sobre las clasificaciones de los legados bull Explicar diez ejemplos praacutecticos de legados

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

64

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Realizar un resumen de las sanciones a los legados bull Redacte un Testamento en donde se instituyan legados bull Consultar en el portal httpwwwscjngobmx para obtener diez tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre LEGADOS bull Transcribir las tesis y comentarlas en un trabajo bull Consultar en el portal httpwwwtribunalmmmgobmx los lsquoPuntos Resolutivosrsquo de dos Sentencias sobre legalidad de legados bull Comentar los puntos resolutivos por escrito

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es un Legado

2 iquestqueacute naturales juriacutedica tiene un Legado

3 iquestCoacutemo se clasifican los Legados

4 iquestQueacute requisitos la ley ordena para legar

5 iquestCoacutemo se instituye un legado

6 iquestCuaacuteles son las modalidades y las sanciones de un Legado

7 iquestQueacute diferencias existen entre la Herencia y el Legado

8 iquestCoacutemo redactariacutea un Testamento en donde instituya Legados

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

65

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XX La Sucesioacuten Legiacutetima

1 Casos en que procede 2 Derecho a heredar 3 La regla de los parientes maacutes proacuteximos con relacioacuten a los maacutes lejanos 4 Sucesioacuten por cabezas y por estirpes 5 El caso del parentesco por afinidad y el del parentesco civil 6 Sucesioacuten de los ascendientes y la de los descendientes 7 La sucesioacuten del coacutenyuge 8 La sucesioacuten de los colaterales 9 La sucesioacuten de los concubinos 10 La sucesioacuten de la asistencia puacuteblica El artiacuteculo 17 Constitucional 11 Precauciones que deben adoptarse cuando la viuda queda encinta

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno

bull Conoceraacute la sucesioacuten legiacutetima y sus tipos bull Analizaraacute la sucesioacuten de los parientes bull Conoceraacute los casos del parentesco consanguiacuteneo civil y afiacuten bull Conoceraacute la sucesioacuten del Fisco del Estado bull Analizaraacute las precauciones para la viuda encinta

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

66

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de Sucesioacuten Legiacutetima bull Casos de Procedencia bull Los principios de la sucesioacuten legiacutetima bull La sucesioacuten de los descendientes bull La sucesioacuten del coacutenyuge bull La sucesioacuten de los ascendientes bull La sucesioacuten de los colaterales bull La sucesioacuten de los concubinos bull La sucesioacuten del Fisco del Estado bull Precauciones para al viuda encinta Actividades de aprendizaje bull Debatir sobre la Sucesioacuten Legiacutetima bull Deacute un caso praacutectico para cada caso de procedencia bull Hacer comentarios escritos sobre los principios de la sucesioacuten legiacutetima bull Consultar el portal virtual httpwwwscjngobmx para obtener diez tesis firmes de Jurisprudencia Civil cinco de SUCESIOacuteN

LEGIacuteTIMA y cinco de SUCESIOacuteN DE PARIENTES y SUCESIOacuteN DE COacuteNYUGES bull Transcribir los criterios firmes y comentarlos cada uno por escrito en un trabajo

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es la Sucesioacuten Legiacutetima

2 iquestCuaacutendo procede la sucesioacuten Legiacutetima

3 iquestQueacute principios sostiene la sucesioacuten legiacutetima

4 iquestCuaacutel es el orden legal para la sucesioacuten legiacutetima general

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

67

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

5 iquestCoacutemo suceden los descendientes

6 iquestCoacutemo suceden los coacutenyuges

7 iquestCoacutemo suceden los ascendientes

8 iquestCoacutemo suceden los colaterales

9 iquestCoacutemo suceden los concubinos

10 iquestCoacutemo sucede el Fisco del Estado

11 iquestQueacute precauciones deben prestarse a la viuda encinta

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

68

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XXI La Apertura la Aceptacioacuten y la Repudiacioacuten de la Herencia

1 Apertura y transmisioacuten de la herencia 2 Apertura del juicio sucesorio 3 Vocacioacuten y delacioacuten hereditarias 4 Las acciones de reclamacioacuten o peticioacuten de herencia Efectos contra poseedores que no sean herederos y contra quienes

poseen como herederos 5 El antiguo interdicto de adquirir la posesioacuten hereditaria 6 Quieacutenes pueden aceptar o repudiar 7 Las personas morales y las corporaciones oficiales e instituciones de beneficencia 8 La aceptacioacuten y el principio lsquoel que calla otorgarsquo 9 La repudiacioacuten y la accioacuten pauliana 10 Los casos de revocacioacuten de la aceptacioacuten y de la repudiacioacuten

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Motivaraacute la manera en que inicia la sucesioacuten y se abre el juicio bull Justificaraacute la accioacuten de peticioacuten de herencia bull Definiraacute a la aceptacioacuten y la repudiacioacuten hereditarias bull Conoceraacute a la repudiacioacuten de mala fe bull Analizaraacute a la revocacioacuten de la aceptacioacuten y repudiacioacuten bull Razonaraacute la importancia de las reformas y adiciones legales del 2004

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

69

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de apertura de la herencia bull Casos de apertura hereditaria bull Concepto de vocacioacuten y delacioacuten hereditarias bull Concepto de aceptacioacuten y repudiacioacuten hereditarias bull Legitimaciones de la aceptacioacuten y repudiacioacuten bull Acciones de peticioacuten de herencia y pauliana bull Efectos de la peticioacuten hereditaria y accioacuten pauliana bull Efectos de la aceptacioacuten y de la repudiacioacuten Actividades de aprendizaje bull Hacer un cuadro comparativo de los conceptos de apertura vocacioacuten y delacioacuten hereditarias bull Hacer un cuadro comparativo de los conceptos de aceptacioacuten y repudiacioacuten hereditarias bull Realizar una breve exposicioacuten de las legitimaciones respectivas bull Analizar las acciones de peticioacuten de herencia y pauliana bull Consultar el portal virtual httpwwwscjngobmx para obtener cinco tesis firmes de Jurisprudencia Civil dos de ACEPTACIOacuteN

DE HERENCIA y tres de REPUDIACIOacuteN DE HERENCIA bull Transcribir los criterios firmes y comentarlos cada uno por escrito en un trabajo bull Elaborar una denuncia de herencia testamentaria bull Elaborar una denuncia de herencia intestamentaria

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

70

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es la apertura de la herencia

2 iquestQueacute es la vocacioacuten hereditaria

3 iquestQueacute es la delacioacuten hereditaria

4 iquestQueacute es la aceptacioacuten hereditaria

5 iquestQueacute es la repudiacioacuten hereditaria

6 iquestCoacutemo se hace la apertura hereditaria

7 iquestCoacutemo se hacen la vocacioacuten y delacioacuten hereditarias

8 iquestCoacutemo se acepta y se repudia la herencia

9 iquestEn queacute consiste la peticioacuten de herencia

10 iquestCoacutemo se demanda la accioacuten pauliana contra repudiaciones o no aceptaciones hereditarias

11 Realice un escrito en donde acepte una herencia

12 Realice un escrito en donde repudie una herencia

13 Realice un escrito en donde ceda derechos hereditarios

14 Realice una demanda de peticioacuten de herencia

15 Realice una demanda de accioacuten pauliana contra no aceptacioacuten hereditaria o contra repudiacioacuten de herencia

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

71

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XXII El Albacea y el Interventor

1 Definicioacuten y etimologiacutea Caracteres del cargo 2 Clases de albaceas

a) Universales b) Especiales c) Mancomunados d) Sucesivos e) Judiciales f) Provisionales y Definitivos g) Testamentario h) Legiacutetimo i) Dativo

3 Causas de excusa plazos para hacerla valer y sanciones 4 Sancioacuten a la renuncia sin justa causa 5 La eleccioacuten del albacea por los herederos y la forma de computar sus votos 6 Obligaciones y facultades del albacea 7 El cargo del albacea y los actos de dominio y de administracioacuten 8 Los honorarios albaceales Terminacioacuten del cargo 9 El Interventor quieacutenes tienen derecho a nombrarlo 10 Funciones y casos de intervencioacuten forzosa 11 Retribucioacuten cuando lo nombran los herederos o el juez 12 El interventor de acuerdo al Coacutedigo de Procedimientos Civiles 13 El caraacutecter provisional 14 Los requisitos Los honorarios La Terminacioacuten del cargo

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

72

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute al Albacea bull Clasificaraacute a los albaceas bull Analizaraacute la de excusa renuncia y remocioacuten de albaceas bull Conoceraacute la manera de eleccioacuten del albacea bull Analizaraacute las facultades del albacea bull Redactaraacute un escrito de informe del albacea bull Conoceraacute las causas de terminacioacuten del cargo bull Definiraacute al interventor bull Conoceraacute las funciones del interventor bull Analizaraacute las causas de intervencioacuten forzosa bull Conoceraacute las causas de terminacioacuten del cargo

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de Albacea bull Clases de Albaceas bull Excusa de albaceas bull Renuncia de albaceas bull Remocioacuten de albaceas bull Eleccioacuten de albaceas bull Facultades del Albacea bull Informe de Administracioacuten del albacea bull Terminacioacuten del albaceazgo bull Definicioacuten del Interventor bull Causas de intervencioacuten forzosa bull Caraacutecter del interventor

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

73

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Facultades del Interventor bull Terminacioacuten de la intervencioacuten Actividades de aprendizaje bull Dialogar sobre los conceptos de albacea e interventor bull Realizar una breve exposicioacuten de las facultades de ambos sujetos bull Analizar las causas de excusa renuncia y remocioacuten de los albaceas bull Analizar las causas de terminacioacuten del albacea y del interventor bull Elaborar un escrito en donde se elija albacea definitivo en juicio sucesorio intestamentario bull Elaborar un escrito en donde se solicite la excusa al cargo de albacea bull Elaborar un escrito renunciado al albaceazgo bull Elaborar un escrito solicitando la remocioacuten de un albacea bull Consultar el portal virtual httpwwwscjngobmx para obtener diez tesis firmes de Jurisprudencia Civil ocho de ALBACEAZGO

ALBACEA o ALBACEAS y dos de INTERVENCIOacuteN INTERVENTOR o INTERVENTORES bull Transcribir los criterios firmes y comentarlos cada uno por escrito en un trabajo

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es un Albacea

2 iquestCuaacutentas clases de albaceas existen

3 iquestCuaacuteles son las causas de excusa de albaceas

4 iquestCuaacuteles son las causas de renuncia de los albaceas

5 iquestCuaacuteles son las causas de remocioacuten de los albaceas

6 iquestCuaacuteles son las facultades de los albaceas

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

74

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

7 iquestCoacutemo termina el albaceazgo

8 iquestQueacute es un interventor

9 iquestCuaacutendo procede la intervencioacuten forzosa

10 iquestCuaacutel es el caraacutecter de la intervencioacuten

11 Redacte un escrito eligiendo a un albacea

12 Redacte un escrito en donde se excuse a un albaceazgo

13 Redacte un escrito nombrando interventor

14 Redacte un escrito renunciando a un albaceazgo

15 Redacte un escrito pidiendo la remocioacuten de un albacea

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

75

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XXIII El Inventario y el Avaluacuteo

1 Plazo para iniciarlos y para presentarlos 2 Inventario por memorias simples e inventario solemne 3 Orden en que deben inventariarse los bienes 4 Plazo para impugnar aqueacutellos 5 Provechos y perjuicios de ellos 6 La liquidacioacuten 7 Las deudas mortuorias concepto legal 8 Preferencia de los gastos de conservacioacuten y administracioacuten y los creacuteditos alimenticios 9 A queacute llama la ley deudas hereditarias La sentencia de graduacioacuten de creacuteditos 10 El caso de los legados 11 Orden en que deben pagarse

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute al inventario y al avaluacuteo bull Conoceraacute los plazos para presentarlos bull Analizaraacute el orden para relacionar los bienes bull Justificaraacute el beneficio y perjuicio de esta figura bull Analizaraacute el orden del pago de deudas bull Conoceraacute el orden del pago de legados

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

76

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de Inventario y de avaluacuteo bull Plazo para iniciarlos y presentarlos bull Clasificacioacuten por memorias simples y solemne bull Contenido del Inventario y del Avaluacuteo bull Provechos y perjuicios bull Plazo para la impugnacioacuten bull Concepto de liquidacioacuten bull Concepto de deudas mortuorias y hereditarias bull Pago de pasivos seguacuten la clase de acreedores bull Relacioacuten del pago de deudas con la sentencia de rectificacioacuten y graduacioacuten de creacuteditos bull Orden del pago de los legados Actividades de aprendizaje bull Conversar sobre el Inventario y Avaluacuteo y su contenido bull Estudiar las clases de inventarios bull Analizar las ventajas y desventajas aparejadas bull Estudiar sobre la impugnacioacuten bull Analizar las clases de deudas a solventar y su orden bull Estudiar el orden de los legados a pagar bull Consultar el portal virtual httpwwwscjngobmx para obtener cinco tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre INVENTARIO Y

AVALUacuteO bull Transcribir los criterios firmes y comentarlos cada uno por escrito en un trabajo bull Redactar un escrito que contenga un Inventario y Avaluacuteo bull Consultar el portal virtual httpwwwtribunalmmmgobmx para obtener lsquopuntos resolutivosrsquo de una Sentencia que apruebe un

Inventario y Avaluacuteo bull Explique los citados lsquopuntos resolutivosrsquo localizando los beneficios y perjuicios del Inventario y Avaluacuteo

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

77

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es un Inventario

2 iquestQueacute es un Avaluacuteo

3 iquestEn queacute plazo deben iniciarse y presentarse

4 iquestQueacute debe contener el Inventario y el Avaluacuteo

5 iquestEn queacute plazo se puede impugnar

6 iquestCuaacuteles son los beneficios y perjuicios de conocerlo

7 iquestCuaacutel tipo de deudas deben solventarse

8 iquestCuaacutel es el orden del pago de las deudas y legados

9 Redacte un escrito presentando un Inventario y Avaluacuteo

10 Presente cinco ejemplos praacutecticos de inventarios y avaluacuteos

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

78

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XXIV La Particioacuten

1 La regla general relativa al juicio testamentario y la relativa al juicio intestamentario 2 La separacioacuten de la prosecucioacuten del juicio y el caso de los menores 3 Las reglas especiales indivisioacuten negociaciones agriacutecolas industriales y comerciales pensioacuten o renta vitalicia 4 Efectos de la particioacuten Su naturaleza atributiva o declarativa 5 Rescisioacuten y nulidad de las particiones 6 Las causas especiales de nulidad en el heredero preterido o del falso heredero 7 El caso de la falsa causa La divisioacuten suplementaria

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute a la Particioacuten sus reglas general y especiales bull Conoceraacute los efectos de la particioacuten bull Analizaraacute la rescisioacuten y nulidad de las particiones bull Conoceraacute la divisioacuten suplementaria

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

79

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de Divisioacuten bull Concepto de Particioacuten bull Naturaleza de la Particioacuten bull Efectos de la Particioacuten bull Concepto de separacioacuten de la prosecucioacuten judicial bull Reglas generales de Particioacuten bull Reglas especiales de Particioacuten bull Causas de Rescisioacuten y de Nulidad de la Particioacuten bull Concepto de Divisioacuten Suplementaria Actividades de aprendizaje bull Conversar sobre el proceso de la divisioacuten y particioacuten hereditaria bull Estudiar la naturaleza de la Particioacuten bull Analizar los efectos de la Particioacuten bull Estudiar las reglas generales y especiales de la Particioacuten bull Analizar las causas de nulidad y rescisioacuten de las particiones bull Estudiar el caso de la divisioacuten suplementaria bull Consultar el portal virtual httpwwwscjngobmx para obtener diez tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre INVENTARIO

INVENTARIO AVALUacuteO o AVALUacuteOS bull Transcribir los criterios firmes y comentarlos cada uno por escrito en un trabajo bull Elaborar un Proyecto de Particioacuten de Herencia bull Consultar el portal virtual httpwwwtribunalmmmgobmx para obtener lsquopuntos resolutivosrsquo de una Sentencia de Particioacuten bull Comente dichos lsquopuntos resolutivosrsquo y localice los efectos de la Particioacuten

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

80

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es la Divisioacuten Hereditaria

2 iquestQueacute es la Particioacuten Hereditaria

3 iquestCuaacutel es la naturaleza de la Particioacuten

4 iquestCuaacuteles son los efectos de la Particioacuten

5 iquestCuaacuteles son las reglas generales de la Particioacuten

6 iquestCuaacuteles son las reglas especiales de la Particioacuten

7 iquestCuaacuteles son las causas de la Rescisioacuten de la Particioacuten

8 iquestCuaacuteles son las causas de la Nulidad de la Particioacuten

9 iquestQueacute es una Divisioacuten Suplementaria

10 Explique en un esquema comparativo las reglas generales y especiales de la Particioacuten

11 Redacte un escrito de Proyecto de Particioacuten

12 Consiga una copia de una Sentencia de Particioacuten de Herencia

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

81

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XXV El Procedimiento Sucesorio

1 El aseguramiento de los bienes 2 El caso del coacutenyuge supeacuterstite 3 El caso de la sucesioacuten de extranjeros 4 El de los herederos o legatarios menores que no tuvieren representante legal 5 La transmisioacuten hereditaria del patrimonio familiar 6 El Juicio Sucesorio Testamentario o Intestamentario

a) Primera Seccioacuten Sucesioacuten (Declaratoria de Herederos) b) Segunda Seccioacuten Inventario (Inventario y Avaluacuteo) c) Tercera Seccioacuten Administracioacuten (Rendicioacuten de Cuentas) d) Cuarta Seccioacuten Particioacuten (Divisioacuten y Particioacuten)

7 El intereacutes fiscal en la sucesioacuten 8 La variacioacuten catastral administrativa de bienes hereditarios 9 La tramitacioacuten sucesoria por notarios

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Conoceraacute el juicio sucesorio en general bull Justificaraacute las medidas de aseguramiento bull Analizaraacute los casos de los herederos en particular bull Conoceraacute el intereacutes del Estado en la sucesioacuten bull Definiraacute el caso del patrimonio familiar bull Analizaraacute las secciones de un juicio sucesorio bull Conoceraacute la tramitacioacuten sucesoria notarial

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

82

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Elaboraraacute algunos escritos para tramitar una sucesioacuten

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Medidas de aseguramiento patrimonial bull Anaacutelisis de casos coacutenyuge sobreviviente extranjeros y menores bull La transmisioacuten hereditaria del patrimonio familiar bull El Juicio Sucesorio Testamentario e Intestamentario bull Traacutemite de la Primera Seccioacuten bull Traacutemite de la Segunda Seccioacuten bull Traacutemite de la Tercera Seccioacuten bull Traacutemite de la Cuarta Seccioacuten bull El Intereacutes Fiscal bull La Variacioacuten Catastral Administrativa de Bienes Hereditarios bull La Tramitacioacuten Sucesoria Notarial Actividades de aprendizaje bull Analizar el traacutemite de aseguramiento patrimonial bull Estudiar los casos del coacutenyuge supeacuterstite extranjeros y menores bull Analizar el traacutemite de la transmisioacuten hereditaria del patrimonio familiar bull Estudiar el traacutemite de las cuatro secciones del juicio hereditario bull Analizar el traacutemite de la Variacioacuten Catastral Administrativa de Bienes Hereditarios bull Estudiar el Traacutemite Notarial de Sucesioacuten bull Consultar el portal virtual httpwwwscjngobmx para obtener diez tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre JUICIO SUCESORIO

y VARIACIOacuteN CATASTRAL bull Transcribir los criterios firmes y comentarlos cada uno por escrito en un trabajo bull Conseguir y analizar un una denuncia de juicio testamentario y otra de juicio intestamentario

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

83

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Conseguir y analizar una Sentencia de Primera Seccioacuten bull Conseguir y analizar un Inventario y Avaluacuteo bull Conseguir y analizar una Sentencia de Segunda Seccioacuten bull Conseguir y analizar un Informe General de Administracioacuten bull Conseguir y analizar un Acta de audiencia de Aprobacioacuten de Cuentas bull Conseguir y analizar un Proyecto de Particioacuten bull Conseguir y analizar una Sentencia Definitiva de Particioacuten bull Conseguir y analizar una Hiijuela o Escritura General de Particioacuten bull Conseguir y analizar una demanda de peticioacuten de herencia bull Conseguir y analizar una Sentencia de Peticioacuten de Herencia bull Conseguir en el portal httpwwwtribunalmmmgobmx los lsquopuntos resolutivosrsquo de Sentencias Interlocutorias y Definitiva de las

secciones de un Juicio sucesorio y los conducentes de una Sentencia de Peticioacuten de Herencia bull Definir las diferencias entre estas sentencias y comentarlas bull Acudir a la Direccioacuten de Catastro en el Estado para conseguir copia del formato oficial de solicitud de Variacioacuten Catastral bull Requisitar un formato resolicitud oficial de Variacioacuten Catastral Administrativa de Bienes Hereditarios bull Diferenciar al juicio sucesorio y a la variacioacuten catastral bull Acudir a una Notaria Puacuteblica para pedir una explicacioacuten del traacutemite notarial de sucesioacuten haciendo un resumen escrito

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestCoacutemo se asegura judicialmente un patrimonio vacante

2 iquestCoacutemo se tratan los casos del coacutenyuge sobreviviente del extranjero y de los menores

3 iquestCoacutemo se tramita la transmisioacuten hereditaria del patrimonio familiar

4 iquestCoacutemo se tramita la Primera Seccioacuten del Juicio Sucesorio

5 iquestCoacutemo se tramita la Segunda seccioacuten del Juicio Sucesorio

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

84

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

6 iquestCoacutemo se tramita la Tercera Seccioacuten del Juicio Sucesorio

7 iquestCoacutemo se tramita la Cuarta Seccioacuten del Juicio Sucesorio

8 iquestCoacutemo se tramita la Variacioacuten Catastral Administrativa de bienes Hereditarios

9 iquestCoacutemo se realiza el Traacutemite Notarial de la Sucesioacuten

10 Consiga copias de una solicitud oficial de Variacioacuten Catastral y requisiacutetela

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

85

BIBLIOGRAFIacuteA OBLIGATORIA

BIBLIOGRAFIacuteA BAacuteSICA TIPO TITULO AUTOR EDITORIAL ANtildeO

1 Texto Derecho de familia y sucesiones Baqueiro Rojas Edgard Oacutexford 2002 2 Texto Elementos de derecho civil mexicano tomo II De Pina Rafael Porruacutea 2002 3 Texto Compendio de derecho civil tomo II Rojina Villegas Rafael Porruacutea 2002

BIBLIOGRAFIacuteA COMPLEMENTARIA TIPO TITULO AUTOR EDITORIAL ANtildeO

1 Texto De las sucesiones De los bienes Arce y Cervantes Joseacute Porruacutea 2002 2 Texto Cosas y sucesiones De Ibarrola Antonio Porruacutea 2002 3 Texto Derechos reales y sucesiones Galindo Garfias Ignacio Porruacutea 2002

  • NOMBRE DE LA ASIGNATURA DERECHO CIVIL II
  • AUTOR(ES) ACADEMIA DE DERECHO CIVIL II
  • IacuteNDICE DE CONTENIDOS
    • PRESENTACIOacuteN DEL MANUAL
      • Teoriacutea Juriacutedica de los Bienes
      • Derechos Reales y Personales
      • La Posesoacuten
      • La Propiedad
      • La Copropiedad
      • El Usufructo y Cuasi-Usufructo
      • El Uso y la Habitacioacuten
      • Las Servidumbres
      • Los Derechos Reales Especiales
      • El Derecho de Autor
      • La Propiedad Industrial
      • El Derecho Hereditario
      • Naturaleza Juriacutedica de la Sucesioacuten
      • Capacidad para Testar y para Heredar
      • Sanciones a los Testamentos
      • La Forma de los Testamentos
      • La Sustitucioacuten de Herederos
      • Los Legados
      • La Sucesioacuten Legiacutetima
      • La Apertura la Aceptacioacuten y la Repudiacioacuten de la Herencia
      • El Albacea y el Interventor
      • El Inventario y el Avaluacuteo
      • La Particioacuten
      • El Procedimiento Sucesorio
Page 30: NOMBRE DE LA ASIGNATURA O UNIDAD DE · PDF fileMAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMÁTICA OBJETIVO(S) ... El Derecho Patrimonial y Sucesorio, rectores de las relaciones entre las personas

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

30

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Actividades de aprendizaje bull Dialogar sobre las definiciones y constitucioacuten del uso y de la habitacioacuten bull Explicar en un esquema la constitucioacuten del uso y de la habitacioacuten bull Redactar en un esquema las diferencias entre usufructo uso y habitacioacuten bull Explique con cinco ejemplos praacutecticos esas distinciones bull Conversar sobre las reglas generales y especiales para el usuario y para el habitario

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es el uso

2 iquestQueacute es la habitacioacuten

3 Sentildeale la denominacioacuten de los titulares del uso y de la habitacioacuten

4 iquestCoacutemo se constituye el uso

5 iquestCoacutemo se constituye la habitacioacuten

6 iquestCuaacuteles son las diferencias entre usufructo uso y habitacioacuten

7 Ejemplifique con dos casos concretos a cada regla general para usuario y habitario

8 Explique con dos ejemplos praacutecticos las reglas especiales para usuario y habitario

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

31

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho de las Personas

VIII Las Servidumbres

1 Clases Formas de constitucioacuten 2 Reglas generales que norman la situacioacuten del duentildeo del predio sirviente del duentildeo del predio dominante y las que fijan la

interpretacioacuten de las servidumbres 3 Las servidumbres legales de desaguumle de acueducto y paso con sus diferentes especies 4 Las servidumbres voluntarias 5 Formas de extincioacuten de las servidumbres

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute y clasificaraacute a las servidumbres bull Conoceraacute las reglas generales de las servidumbres bull Analizaraacute las formas de extincioacuten de las servidumbres

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de servidumbre bull Constitucioacuten de las servidumbres bull Clases de servidumbres bull Reglas generales y especiales para el duentildeo del predio dominante y para el del sirviente bull Las servidumbres legales de desaguumle de acueducto y de paso bull Las servidumbres voluntarias bull Formas de extincioacuten de las servidumbres

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

32

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Actividades de aprendizaje bull Dialogar sobre la definicioacuten y constitucioacuten de las servidumbres bull Explique las clases de servidumbres sentildealando diez ejemplos praacutecticos bull Consulte las reglas especiales y generales para ambos propietarios de los predios involucrados bull Explicar las formas de servidumbres legales dando dos ejemplos de cada una bull Explicar las diferentes formas voluntarias de servidumbres indicando cinco ejemplos bull Redactar en un esquema las formas de extincioacuten de las servidumbres

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es la servidumbre

2 iquestCoacutemo es su constitucioacuten

3 iquestCuaacuteles son sus clasificaciones

4 iquestCoacutemo se definen las reglas generales y especiales para los duentildeos de los predios involucrados

5 iquestCuaacuteles son las formas de servidumbres legales

6 iquestCuaacuteles son las formas de servidumbres voluntarias

7 Explique con diez ejemplos a las servidumbres legales y voluntarias

8 Explique a las formas de extincioacuten de las servidumbres

9 Consulte una promocioacuten que solicite al Juzgado Civil la constitucioacuten de una servidumbre legal

10 Consulte un convenio o un contrato en donde se establezca una servidumbre voluntaria

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

33

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA PRIMERA PARTE- Derecho Patrimonial

IX Los Derechos Reales Especiales

1 Breve semblanza de ellos sin necesidad de desarrollarlos in extenso en el curso a) Prenda b) Hipoteca c) Anticresis d) Enfiteusis e) Censo consignativo f) Superficie

2 Discusioacuten sobre si son o no derechos reales en particular a) Herencia b) Concesioacuten c) Retencioacuten d) Embargo

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Conoceraacute a otros derechos reales en particular prenda hipoteca anticresis enfiteusis censo consignativo y superficie bull Discutiraacute si la herencia concesioacuten retencioacuten y embargo son derechos reales

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

34

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull La Prenda bull La Hipoteca bull La Anticresis bull La Enfiteusis bull El Censo Consignativo bull La superficie Actividades de aprendizaje bull Dialogar sobre los conceptos y diferencias entre la prenda y la hipoteca bull Conversar sobre las definiciones y distinciones entre la anticresis y la enfiteusis bull Debatir sobre la existencia y vigencia del Censo Consignativo y de la Superficie bull Hacer un resumen del diaacutelogo con cinco compantildeeros bull Conseguir una copia simple de un contrato de prenda y de un contrato de hipoteca para analizar sus elementos

Conceptos y toacutepicos a revisar bull La Herencia bull La Concesioacuten bull La Retencioacuten bull El Embargo Actividades de aprendizaje bull Debatir la naturaleza juriacutedica de la herencia concesioacuten retencioacuten y embargo bull Localizar los derechos reales preexistentes o subyacentes en estas figuras juriacutedicas bull Conseguir una copia simple de una concesioacuten y de un acta de embargo para localizar en estos documentos los derechos reales

subyacentes o preexistentes

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

35

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute son la Prenda y la Hipoteca

2 iquestCoacutemo se constituyen la Prenda y la Hipoteca

3 iquestCuaacutentas clases de hipotecas existen

4 iquestQueacute son la Anticresis y la Enfiteusis

5 iquestCoacutemo se constituyen la Anticresis y la Enfiteusis

6 iquestQueacute son el Censo Consignativo y la Superficie

7 iquestCoacutemo se constituyen e Censo Consignativo y la Superficie

8 iquestQueacute son la Herencia la Concesioacuten y la Retencioacuten y el Embargo

9 iquestCuaacutel es la naturaleza juriacutedica de la Herencia de la Concesioacuten de la Retencioacuten y del Embargo

10 iquestQueacute derechos reales subyacen en la Herencia en la Concesioacuten en la Retencioacuten y en el embargo

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

36

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA PRIMERA PARTE- Derecho Patrimonial

X El Derecho de Autor

1 Autonomiacutea de este derecho subjetivo 2 Este derecho en el Coacutedigo Civil de 1870 y en la Ley Federal de Derechos de Autor de 1956 3 La Convencioacuten Inter-Americana de Washington 22 de junio de 1946 y la Ley de 31 de diciembre de 1947 4 La Convencioacuten Universal de Ginebra 6 de septiembre de 1952 5 La Ley Federal del Derecho de Autor del 24 de diciembre de 1996 6 El pequentildeo y el gran derecho 7 Los sujetos y los objetos 8 La duracioacuten del derecho 9 Las obras poacutestumas y las anoacutenimas 10 El contrato de edicioacuten 11 Competencias 12 Sanciones

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute al derecho de autor y conoceraacute su historia legal bull Analizara los derechos y obligaciones inherentes bull Conoceraacute al contrato de edicioacuten competencias y sanciones

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

37

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto del Derecho de Autor bull Autonomiacutea del Derecho de Autor bull Evolucioacuten del Derecho de Autor bull La Convencioacuten Inter-Americana de Washington bull La Convencioacuten de Ginebra bull La Ley Federal del Derecho de autor de 24 de diciembre de 1996 Actividades de aprendizaje bull Dialogar sobre el concepto y la autonomiacutea del derechote autor bull Sensibilizarse sobre la evolucioacuten del derecho de autor hasta la actual ley federal vigente Conceptos y toacutepicos a revisar bull Los sujetos autor y autoridades bull Los objetos las obras el pequentildeo y gran derecho bull Clases y tipos de obras bull Duracioacuten de las obras bull Contratos especiales bull Competencias y procedimientos bull Sanciones Actividades de aprendizaje bull Debatir sobre los sujetos y objetos del derecho de autor bull Resumir los tipos y clases de obras dando diez ejemplos bull Consulte en el portal httpwwwindautorsepgobmx el traacutemite del derecho de autor bull Baje del citado portal los formatos para registro de todo tipo y clase de obras bull Requisite todos los formatos para registro de obras bull Comente los casos de obras acadeacutemicas de Derecho protegidas

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

38

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es el Derecho de Autor

2 Explique brevemente la autonomiacutea del Derecho de Autor

3 iquestCuaacutel es la evolucioacuten del Derecho de Autor

4 iquestCuaacutel es el contenido baacutesico de la Ley Federal del Derecho de Autor vigente

5 iquestQueacute es el autor

6 iquestCuaacuteles son las autoridades en materia de propiedad intelectual

7 iquestQueacute es una obra

8 iquestCoacutemo se clasifican a las obras

9 iquestQueacute son el pequentildeo y el gran derecho

10 iquestCuaacutel es la duracioacuten de las obras

11 iquestCoacutemo se tramita el registro de una obra

12 iquestCuaacuteles son los contratos que define y establece la Ley Federal vigente del Ramo

13 iquestCuaacuteles son los procedimientos que se consagran en la Ley Federal vigente

14 iquestCuaacuteles son las sanciones que se previenen en la Ley Federal citada

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

39

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA PRIMERA PARTE- Derecho Patrimonial

XI La Propiedad Industrial

1 La ley vigente y su reglamento 2 Las patentes el modelo de utilidad y el disentildeo industrial Duracioacuten y efectos 3 Las marcas comerciales y marcas colectivas Duracioacuten 4 Los avisos y nombres comerciales Duracioacuten y efectos 5 La denominacioacuten de origen Duracioacuten y efectos 6 Procedimiento administrativo 7 Responsabilidades y sanciones

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute a la Propiedad Industrial y a las figuras que aparecen en la Ley del Ramo bull Analizaraacute los efectos de la patente y de la marca bull Razonaraacute sobre la importancia de la propiedad industrial

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de Propiedad Industrial bull Contenido de la Ley y del Reglamento vigentes bull Concepto de invencioacuten bull Concepto duracioacuten y efectos de la patente del modelo de utilidad y del disentildeo industrial bull Concepto duracioacuten y efectos de las marcas de los nombres y avisos comerciales bull Regulacioacuten y efectos de la denominacioacuten de origen

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

40

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Procedimientos administrativos bull Responsabilidades y sanciones Actividades de aprendizaje bull Dialogar sobre la definicioacuten y naturaleza juriacutedica de la Propiedad Industrial bull Definir y comentar el contenido baacutesico de la Ley y del Reglamento vigentes bull Explique los conceptos y diferencias entre la patente el modelo de utilidad y el disentildeo industrial dando diez ejemplos praacutecticos bull Explique los conceptos de marca nombre y aviso comercial dando diez ejemplos praacutecticos bull Explique la regulacioacuten de la denominacioacuten de origen dando cinco ejemplos praacutecticos bull Esquematice los procedimientos administrativos existentes bull Esquematice las responsabilidades y sanciones que se previenen en la Ley vigente bull Consulte en el portal httpwwwimpigobmx los procedimientos de registros de patentes de marcas y de denominaciones de

origen bull Baje del citado portal los formatos para luego requisitarlos ejemplificando casos concretos de cada derecho patente marca y

denominacioacuten de origen

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es la Propiedad Industrial

2 iquestCuaacutel es la naturaleza juriacutedica de la Propiedad Industrial

3 iquestCuaacutel es el contenido baacutesico de la Ley y del Reglamento vigentes en el Ramo

4 iquestQueacute son una invencioacuten y una patente

5 iquestQueacute diferencias existen entre la invencioacuten y la patente

6 iquestQueacute son un modelo de utilidad y un disentildeo industrial

7 iquestCuaacutel es la duracioacuten de la patente del modelo de utilidad y del disentildeo industrial

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

41

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

8 iquestQueacute derechos subjetivos otorgan la patente el modelo de utilidad y el disentildeo industrial

9 iquestQueacute son una marca un nombre y un aviso comerciales

10 iquestQueacute diferencias existen entre la marca el nombre y el aviso comerciales

11 iquestCuaacutel es la duracioacuten de la marca del nombre y del aviso comerciales

12 iquestQueacute derechos subjetivos otorgan la marca el nombre y el aviso comerciales

13 iquestQueacute autoridad es competente en el ramo de la Propiedad Industrial y cuaacutel es su naturaleza juriacutedica

14 iquestCoacutemo se tramitan los procedimientos administrativos

15 iquestQueacute responsabilidades y sanciones se previenen en la Ley vigente del Ramo

16 Consiga formatos para registrar una patente y una marca en la Delegacioacuten Federal en Michoacaacuten de la Secretariacutea de Economiacutea y luego requisiacutetenlas plasmando un caso praacutectico para cada traacutemite

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

42

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XII El Derecho Hereditario

1 La sucesioacuten en sentido amplio y la sucesioacuten lsquomortis causarsquo 2 Tesis en contra y en pro de eacutesta 3 La concepcioacuten del dominio como perpetuo y el origen del Derecho Hereditario 4 La sucesioacuten patrimonial y la de la soberaniacutea al culto familiar en Roma 5 La moderna justificacioacuten econoacutemico-juriacutedica de la sucesioacuten por causa de muerte

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute a la Sucesioacuten bull Clasificaraacute a la Sucesioacuten bull Conoceraacute la historia de la sucesioacuten bull Justificaraacute la importancia de la sucesioacuten bull Analizaraacute al autor de la herencia y al heredero

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Definicioacuten del Derecho Sucesorio bull Clasificacioacuten de la Sucesioacuten bull Teoriacuteas a favor y en contra de la sucesioacuten bull Concepto de dominio perpetuo bull Sucesioacuten patrimonial y familiar en Roma bull Justificacioacuten actual de la sucesioacuten por causa de muerte

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

43

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Actividades de aprendizaje bull Conversar sobre las materias del Derecho Sucesorio y los conceptos amplio y restringido de la Sucesioacuten bull Comente las teoriacuteas a favor y en contra de la sucesioacuten bull Consultar en la paacutegina httpwwwscjngobmx diez tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre SUCESIOacuteN yo HERENCIA

transcribirlas y comentarlas

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es el Derecho Sucesorio

2 iquestQueacute es la sucesioacuten

3 iquestCuaacutel es la clasificacioacuten de la clasificacioacuten

4 iquestQueacute teoriacuteas estaacuten a favor de la sucesioacuten

5 iquestQueacute teoriacuteas estaacuten en contra de la sucesioacuten

6 iquestCuaacutel es la sucesioacuten patrimonial y familiar en Roma

7 iquestCoacutemo se justifica la actual sucesioacuten mortis causa

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

44

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA TERCERA PARTE- Derecho Familiar

XIII Naturaleza Juriacutedica de la Sucesioacuten

1 El siacutemil de la representacioacuten 2 El heredero como continuacioacuten de la titularidad del patrimonio del causante 3 El legatario como causahabiente a tiacutetulo particular 4 El beneficio de inventario 5 La testamentificacioacuten forzosa y la libre 6 La sucesioacuten testamentaria la legiacutetima y la mixta

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Conoceraacute las semejanzas y diferencias entre la sucesioacuten y una persona moral bull Analizaraacute y clasificaraacute a la testamentificacioacuten bull Clasificaraacute a la sucesioacuten

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Criterios objetivo (comunidad de bienes sin titular) y subjetivo (persona moral contingente y necesaria) de la sucesioacuten bull Concepto de autor de la herencia bull Concepto de heredero y de legatario bull Naturaleza del de-cuius heredero y legatario bull Concepto de beneficio de inventario bull Concepto de testamentificacioacuten bull Clases de testamentificacioacuten

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

45

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Clases de herencias bull Casos praacutecticos de herencias Actividades de aprendizaje bull Comentar la esencia de la sucesioacuten explicando los criterios doctrinales bull Hacer un esquema en donde se defina al autor de la sucesioacuten y a los herederos y legatarios sentildealando el lugar que ocupan en el

nexo causal patrimonial bull Definir al beneficio de inventario y sentildealar tres ejemplos praacutecticos bull Explicar el concepto y la clasificacioacuten de la testamentificacioacuten bull Consultar en la paacutegina httpwwwscjngobmx diez tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre SUCESIOacuteN yo HERENCIA

transcribirlas y comentarlas bull Hacer comentarios escritos sobre las clases de herencias que la ley previene

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute esencia legal tiene la sucesioacuten

2 iquestCoacutemo se explica a la sucesioacuten como comunidad de bienes

3 iquestCoacutemo se explica a la sucesioacuten como persona moral

4 iquestQueacute es el autor de la sucesioacuten

5 iquestQueacute esencia tiene el autor de la herencia

6 iquestQueacute son el heredero y el legatario

7 iquestQueacute esencia tienen el heredero y el legatario

8 iquestCoacutemo se diferenciacutean entre siacute el heredero y el legatario

9 iquestQueacute el beneficio de inventario

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

46

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

10 Explique con tres ejemplos a beneficio de inventario

11 iquestQueacute es la testamentificacioacuten

12 iquestCoacutemo se clasifica la testamentificacioacuten

13 iquestQueacute es la herencia

14 iquestCoacutemo se clasifica la herencia

15 Sentildeale tres ejemplos praacutecticos sobre herencias

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

47

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XIV El Testamento

1 Definicioacuten y anaacutelisis de los elementos de ella 2 Elementos esenciales y elementos de validez del testamento 3 Inexistencia nulidad e inoficiosidad 4 Modalidades de los testamentos 5 La institucioacuten de heredero y la de legatario en cuanto al teacutermino y a la condicioacuten 6 Clases de teacuterminos y de condiciones 7 Los efectos El Modo 8 Las condiciones vaacutelidas y las nulas (no puestas)

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute al Testamento bull Conoceraacute los elementos descriptivos y los diversos de existencia y de validez bull Analizaraacute las causas de inexistencia nulidad e inoficiosidad bull Conoceraacute las modalidades de los testamentos

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

48

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de Testamento bull Elementos descriptivos del concepto bull El Testamento como Acto juriacutedico bull El testamento como Acto unilateral bull El testamento como Acto personaliacutesimo bull El testamento como Acto revocable bull El testamento como Acto libre bull La finalidad del testamento Actividades de aprendizaje bull Debatir sobre el Concepto del Testamento bull Explicar los elementos descriptivos del testamento

Conceptos y toacutepicos a revisar bull Los elementos esenciales del testamento bull El objeto del testamento bull La voluntad del testador bull La solemnidad en el texto bull Los elementos de validez del testamento bull La licitud en el objeto motivo o fin bull La voluntad cierta libre y consciente libre de vicios bull Los vicios aplicables al testamento error y violencia bull La capacidad en el testador bull La formalidad en el testamento Actividades de aprendizaje bull Dialogar sobre los elementos formativos del testamento bull Hacer un esquema de los elementos esenciales y de validez del testamento bull Consultar en la paacutegina httpwwwscjngobmx para transcribir diez tesis firmes de Jurisprudencia Civil que hablen del

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

49

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA TESTAMENTO y hacer comentarios a cada tesis transcrita

Conceptos y toacutepicos a revisar bull Las modalidades del testamento bull El teacutermino o teacuterminos del testamento bull La condicioacuten o condiciones del testamento bull La carga o modo en el testamento bull Referencia breve a las sanciones a los testamentos ineficaces bull La nulidad la caducidad y la inoficiosidad Actividades de aprendizaje bull Dialogar sobre las modalidades especiales del testamento bull Hacer un esquema de las modalidades especiales del testamento bull Hacer cinco ejemplos praacutecticos de modalidades a las que se puede sujetar un testamento

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es el Testamento y cuaacutel es su naturaleza juriacutedica

2 iquestPor queacute el Testamento es un Acto Juriacutedico

3 iquestPor queacute el Testamento es un Acto Unilateral Personaliacutesimo Revocable y Libre

4 iquestQueacute finalidad persigue el Testamento

5 iquestCuaacuteles son los elementos esenciales del Testamento

6 iquestCuaacuteles son los elementos de validez del testamento

7 iquestQueacute vicios de la voluntad son los uacutenicos aplicables al testamento

8 iquestQueacute modalidades se pueden presentar en el testamento

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

50

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

9 iquestCoacutemo actuacutea el modo o carga en el testamento

10 iquestQueacute la nulidad la caducidad y la inoficiosidad

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

51

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XV Capacidad para Testar y para Heredar

1 La Capacidad para Testar a) Las dos incapacidades para testar b) Forma y manera de testar en los intervalos luacutecidos

2 La Capacidad para Heredar Las incapacidades a) Por falta de personalidad b) Por razoacuten de delito c) Por presuncioacuten de influencia contraria a la libertad del testador d) Por presuncioacuten de influencia a la verdad e integridad del testamento e) Por falta de reciprocidad internacional f) Por razones de intereacutes puacuteblico g) Por renuncia o remocioacuten de alguacuten cargo conferido en el testamento

3 La Incapacidad para Heredar por razoacuten de Delito a) La privacioacuten del derecho a alimentos casos b) La situacioacuten de los descendientes del incapaz c) El perdoacuten del ofendido d) Las incapacidades en general y el momento en que deben ser referidas e) El caso normal y el de la institucioacuten condicional de heredero f) La necesidad de la declaracioacuten judicial y el caso de los contratantes de buena fe en relacioacuten con los efectos retroactivos

de aqueacutella g) Las incapacidades de intereacutes privado y las de intereacutes puacuteblico en cuanto a la prescripcioacuten

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

52

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Conoceraacute la capacidad e incapacidad para testar y para heredar bull Analizaraacute las causas de incapacidad para testar y para heredar bull Conoceraacute la incapacidad delictiva para heredar

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Definicioacuten de la capacidad para testar bull Casos de incapacidad para testar bull Caso y procedimiento para el incapaz con intervalos luacutecidos Actividades de aprendizaje bull Debatir sobre la capacidad para hacer testamento bull Hacer un resumen escrito de los requisitos para testar bull Esquematizar el procedimiento para que el incapaz con intervalos luacutecidos pueda testar

Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de capacidad para heredar bull Concepto de incapacidad para heredar bull Casos generales de incapacidad para heredar bull Casos de incapacidad para heredar por delito o por conducta iliacutecita Actividades de aprendizaje bull Dialogar sobre la capacidad e incapacidad para heredar bull Hacer un resumen sobre las causas generales y delictivas de incapacidad hereditaria bull Consultar cada equipo al portal httpwwwscjngobmx para transcribir cinco tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre

CAPACIDAD E INCAPACIDAD EN LA HERENCIA y hacer comentarios escritos sobre cada una

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

53

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es la capacidad para testar

2 iquestQueacute requisitos exige la Ley para que una persona teste

3 iquestCoacutemo puede testar un incapaz con intervalos luacutecidos

4 iquestQueacute es la capacidad para heredar

5 iquestQueacute es la incapacidad para heredar

6 iquestCuaacuteles son las causas generales de incapacidad para heredar

7 iquestCuaacuteles son las causas delictivas de incapacidad para heredar

8 Explique con diez ejemplos praacutecticos las incapacidades generales y delictivas para heredar

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

54

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XVI Sanciones a los Testamentos

1 Nulidad caducidad y revocacioacuten de los testamentos 2 El uacutenico caso de caducidad anterior a la muerte del testador 3 El caso de incumplimiento de la condicioacuten y de la certeza de su no realizacioacuten 4 El caso en que el heredero se hace incapaz de heredar y la salvedad de los hijos del excluido por las faltas de eacuteste 5 El caso de la repudiacioacuten 6 La inoficisiodad

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute a la nulidad caducidad y revocacioacuten bull Analizaraacute las causas de caducidad del testamento

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Definicioacuten y casos de nulidad del testamento bull La ausencia de alguacuten elemento de validez en el testamento bull Definicioacuten y casos de caducidad del testamento bull La premoriencia hereditaria bull El incumplimiento de la condicioacuten impuesta bull La repudiacioacuten hereditaria bull Definicioacuten y casos de revocacioacuten del testamento bull Clases de revocaciones

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

55

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Concepto de inoficiosidad bull Causas de inoficiosidad Actividades de aprendizaje bull Debatir sobre la Nulidad del Testamento bull Dar cinco ejemplos de testamentos nulos bull Dialogar sobre la caducidad del testamento bull Hacer comentarios escritos sobre la revocacioacuten testamentaria bull Consultar individualmente el portal httpwwwscjngobmx para localizar tres tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre NULIDAD

DE TESTAMENTO INOFICIOSIDAD DE TESTAMENTO a fin de transcribirlas y comentarlas individualizadamente bull Consultar individualmente el portal httpwwwtribunalmmmgobmx para localizar lsquoPuntos Resolutivosrsquo de Sentencias de Nulidad de

Testamentos y de Inoficiosidad de Testamentos bull Transcribir los lsquoPuntos Resolutivosrsquo y comentarlos relacionaacutendolos con los efectos de dichas Sentencias judiciales

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es la nulidad testamentaria

2 iquestQueacute causa la nulidad del testamento

3 iquestQueacute es la caducidad del testamento

4 iquestQueacute causa la caducidad del testamento

5 iquestQueacute es la revocacioacuten del testamento

6 iquestQueacute causa la revocacioacuten testamentaria

7 iquestCoacutemo se diferenciacutean la nulidad y la revocacioacuten testamentarias

8 iquestQueacute es la inoficiosidad testamentaria

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

56

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

9 iquestQueacute causa la inoficiosidad testamentaria

10 Redacte un testamento en donde revoque un anterior

11 Explique el procedimiento comuacuten para una nulidad caducidad e inficiosidad de testamento

12 Redacte una demanda de nulidad de testamento

13 Redacte una demanda de caducidad de testamento

14 Redacte una demanda de inoficiosidad de testamento

15 Explique el contenido y los efectos de una sentencia de nulidad testamentaria

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

57

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XVII La Forma de los Testamentos

1 El ordinario y el especial 2 El puacuteblico abierto 3 El puacuteblico cerrado 4 El oloacutegrafo 5 El privado 6 El militar 7 El mariacutetimo 8 El hecho en paiacutes extranjero

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute las formas de testamento bull Analizaraacute sus elementos constitutivos bull Redactaraacute un testamento

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

58

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de Testamento Ordinario bull El Testamento Puacuteblico abierto bull El Testamento Puacuteblico Cerrado bull El Testamento Puacuteblico Simplificado bull El Testamento Oloacutegrafo Actividades de aprendizaje bull Debatir sobre el concepto y naturaleza del testamento ordinario bull Hacer un resumen de la formalizacioacuten de cada testamento ordinario bull Consiga una copia de un testamento puacuteblico abierto bull Redacte su testamento oloacutegrafo

Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de Testamento Especial bull El Testamento Privado bull El Testamento Militar bull El Testamento mariacutetimo bull El Testamento Hecho en Paiacutes Extranjero Actividades de aprendizaje bull Comentar sobre el concepto y naturaleza del testamento especial bull Redactar un escrito un resumen de la formalizacioacuten de cada testamento especial bull Consiga una copia de un testamento privado bull Consultar individualmente los portales virtuales httpwwwscjngobmx y httpwwwtribunalmmmgobmx para conseguir diez tesis

firmes de Jurisprudencia Civil sobre TESTAMENTOS PUacuteBLICOS OLOacuteGRAFOS y ESPECIALES bull Conseguir copias simples de Testamentos Puacuteblicos Oloacutegrafos y Privados bull Proyectar un Testamento Puacuteblico Abierto un Oloacutegrafo y un Privado y comentarlos por separado

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

59

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es el Testamento Ordinario

2 iquestCoacutemo debe otorgarse un Testamento Ordinario

3 iquestCoacutemo se formaliza un Testamento Puacuteblico Ordinario

4 iquestCoacutemo se formaliza un Testamento Puacuteblico Cerrado

5 iquestCoacutemo se formaliza un Testamento Puacuteblico Simplificado

6 iquestCoacutemo se formaliza un Testamento Oloacutegrafo

7 Redacte un Testamento Puacuteblico Abierto

8 Redacte su propio Testamento Oloacutegrafo

9 iquestQueacute es un Testamento Especial

10 iquestCoacutemo puede otorgarse un Testamento Especial

11 iquestCoacutemo se formaliza un Testamento Privado

12 iquestCoacutemo se formaliza un Testamento Militar

13 iquestCoacutemo se formaliza un Testamento Mariacutetimo

14 iquestCoacutemo se formaliza un Testamento Hecho en Paiacutes Extranjero

15 Redacte su propio Testamento Privado

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

60

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XVIII La Sustitucioacuten de Herederos

1 La directa y la indirecta 2 La vulgar y sus especies conjunta sucesiva y reciacuteproca 3 La pupilar y la ejemplar 4 La sustitucioacuten fideicomisaria propiamente dicha y la mera disposicioacuten fideicomisaria 5 Los dos casos generales de sustitucioacuten fideicomisaria del artiacuteculo 1482 y los dos especiales del 1479 y del 1481 del Coacutedigo

Civil 6 Los tres casos que nuestro Derecho no reputa como de disposicioacuten fideicomisaria 7 Distincioacuten de los efectos de la nulidad en trataacutendose de la claacuteusula fideicomisaria y de la condicioacuten iliacutecita

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute y clasificaraacute la sustitucioacuten de herederos bull Analizaraacute el caso de la sustitucioacuten fideicomisaria

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Definicioacuten de sustitucioacuten de herederos bull Clases de sustituciones hereditarias bull La sustitucioacuten directa e indirecta bull La sustitucioacuten vulgar pupilar y ejejmplar bull Tipos de sustituciones vulgares conjunta sucesiva y reciacuteproca bull Concepto y naturaleza de la sustitucioacuten fideicomisaria

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

61

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Razones legales de ilicitud de la sustitucioacuten fideicomisaria Actividades de aprendizaje bull Debatir sobre la sustitucioacuten de herederos bull Hacer comentarios escritos sobre las clases y tipos de sustituciones bull Discutir sobre la ilegalidad de la sustitucioacuten fideicomisaria bull Consultar en el portal httpwwwscjngobmx tres tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre SUSTITUCIOacuteN DE HEREDEROS bull Transcribir las tesis y comentarlas individualmente en un trabajo

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es la sustitucioacuten de herederos

2 iquestCoacutemo se clasifica la sustitucioacuten hereditaria

3 iquestCoacutemo se divide a la sustitucioacuten vulgar

4 iquestCuaacutel es la naturaleza de la sustitucioacuten fideicomisaria

5 iquestPor queacute estaacute prohibida la sustitucioacuten fideicomisaria

6 iquestQueacute requisitos la ley exige para sustituir legalmente herederos

7 Redacte un Testamento en donde haga una Sustitucioacuten de Herederos

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

62

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XIX Los Legados

1 Definicioacuten y caracteriacutesticas 2 Casos en que la herencia se distribuya en legados 3 La responsabilidad subsidiaria 4 Legados de dar y hacer 5 Coacutemo cabe ser la cosa y coacutemo el hecho 6 Legados puros y simples 7 Legados sujetos a teacuterminos 8 Legados condicionales 9 Legados onerosos 10 Legados alternativos 11 Legados de cosa propia 12 Legados de cosa determinada 13 Legados de cosa indeterminada mueble o inmueble 14 Legados de geacuteneros o de especies 15 Legados de cantidad 16 Legados de cosa dada en prenda o hipoteca por el testador y de cosa recibida en prenda por el testador de un tercero 17 Legados de creacutedito 18 Legados de deuda determinada 19 Legado geneacuterico de liberacioacuten de deudas 20 Legados preferentes 21 Legados remuneratorios 22 Legados de alimentos 23 Legados de educacioacuten 24 Legados de pensioacuten 25 Legados de usufructo

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

63

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA 26 Legados de uso 27 Legados de habitacioacuten 28 Legados de servidumbre 29 Casos de nulidad de los legados 30 Casos de ineficacia legal aunque sean vaacutelidos

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno

bull Definiraacute al legado bull Conoceraacute las caracteriacutesticas al legado bull Clasificaraacute al legado bull Analizaraacute cada especie de legado bull Conoceraacute las causas de nulidad e ineficacia del legado

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de legado bull La distribucioacuten de la herencia en legados bull Clasificaciones de los legados bull Modalidades de los legados bull Sanciones a los legados Actividades de aprendizaje bull Debatir sobre los legados en Michoacaacuten bull Conversar sobre la naturaleza juriacutedica de los legados bull Hacer comentarios escritos sobre las clasificaciones de los legados bull Explicar diez ejemplos praacutecticos de legados

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

64

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Realizar un resumen de las sanciones a los legados bull Redacte un Testamento en donde se instituyan legados bull Consultar en el portal httpwwwscjngobmx para obtener diez tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre LEGADOS bull Transcribir las tesis y comentarlas en un trabajo bull Consultar en el portal httpwwwtribunalmmmgobmx los lsquoPuntos Resolutivosrsquo de dos Sentencias sobre legalidad de legados bull Comentar los puntos resolutivos por escrito

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es un Legado

2 iquestqueacute naturales juriacutedica tiene un Legado

3 iquestCoacutemo se clasifican los Legados

4 iquestQueacute requisitos la ley ordena para legar

5 iquestCoacutemo se instituye un legado

6 iquestCuaacuteles son las modalidades y las sanciones de un Legado

7 iquestQueacute diferencias existen entre la Herencia y el Legado

8 iquestCoacutemo redactariacutea un Testamento en donde instituya Legados

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

65

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XX La Sucesioacuten Legiacutetima

1 Casos en que procede 2 Derecho a heredar 3 La regla de los parientes maacutes proacuteximos con relacioacuten a los maacutes lejanos 4 Sucesioacuten por cabezas y por estirpes 5 El caso del parentesco por afinidad y el del parentesco civil 6 Sucesioacuten de los ascendientes y la de los descendientes 7 La sucesioacuten del coacutenyuge 8 La sucesioacuten de los colaterales 9 La sucesioacuten de los concubinos 10 La sucesioacuten de la asistencia puacuteblica El artiacuteculo 17 Constitucional 11 Precauciones que deben adoptarse cuando la viuda queda encinta

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno

bull Conoceraacute la sucesioacuten legiacutetima y sus tipos bull Analizaraacute la sucesioacuten de los parientes bull Conoceraacute los casos del parentesco consanguiacuteneo civil y afiacuten bull Conoceraacute la sucesioacuten del Fisco del Estado bull Analizaraacute las precauciones para la viuda encinta

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

66

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de Sucesioacuten Legiacutetima bull Casos de Procedencia bull Los principios de la sucesioacuten legiacutetima bull La sucesioacuten de los descendientes bull La sucesioacuten del coacutenyuge bull La sucesioacuten de los ascendientes bull La sucesioacuten de los colaterales bull La sucesioacuten de los concubinos bull La sucesioacuten del Fisco del Estado bull Precauciones para al viuda encinta Actividades de aprendizaje bull Debatir sobre la Sucesioacuten Legiacutetima bull Deacute un caso praacutectico para cada caso de procedencia bull Hacer comentarios escritos sobre los principios de la sucesioacuten legiacutetima bull Consultar el portal virtual httpwwwscjngobmx para obtener diez tesis firmes de Jurisprudencia Civil cinco de SUCESIOacuteN

LEGIacuteTIMA y cinco de SUCESIOacuteN DE PARIENTES y SUCESIOacuteN DE COacuteNYUGES bull Transcribir los criterios firmes y comentarlos cada uno por escrito en un trabajo

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es la Sucesioacuten Legiacutetima

2 iquestCuaacutendo procede la sucesioacuten Legiacutetima

3 iquestQueacute principios sostiene la sucesioacuten legiacutetima

4 iquestCuaacutel es el orden legal para la sucesioacuten legiacutetima general

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

67

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

5 iquestCoacutemo suceden los descendientes

6 iquestCoacutemo suceden los coacutenyuges

7 iquestCoacutemo suceden los ascendientes

8 iquestCoacutemo suceden los colaterales

9 iquestCoacutemo suceden los concubinos

10 iquestCoacutemo sucede el Fisco del Estado

11 iquestQueacute precauciones deben prestarse a la viuda encinta

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

68

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XXI La Apertura la Aceptacioacuten y la Repudiacioacuten de la Herencia

1 Apertura y transmisioacuten de la herencia 2 Apertura del juicio sucesorio 3 Vocacioacuten y delacioacuten hereditarias 4 Las acciones de reclamacioacuten o peticioacuten de herencia Efectos contra poseedores que no sean herederos y contra quienes

poseen como herederos 5 El antiguo interdicto de adquirir la posesioacuten hereditaria 6 Quieacutenes pueden aceptar o repudiar 7 Las personas morales y las corporaciones oficiales e instituciones de beneficencia 8 La aceptacioacuten y el principio lsquoel que calla otorgarsquo 9 La repudiacioacuten y la accioacuten pauliana 10 Los casos de revocacioacuten de la aceptacioacuten y de la repudiacioacuten

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Motivaraacute la manera en que inicia la sucesioacuten y se abre el juicio bull Justificaraacute la accioacuten de peticioacuten de herencia bull Definiraacute a la aceptacioacuten y la repudiacioacuten hereditarias bull Conoceraacute a la repudiacioacuten de mala fe bull Analizaraacute a la revocacioacuten de la aceptacioacuten y repudiacioacuten bull Razonaraacute la importancia de las reformas y adiciones legales del 2004

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

69

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de apertura de la herencia bull Casos de apertura hereditaria bull Concepto de vocacioacuten y delacioacuten hereditarias bull Concepto de aceptacioacuten y repudiacioacuten hereditarias bull Legitimaciones de la aceptacioacuten y repudiacioacuten bull Acciones de peticioacuten de herencia y pauliana bull Efectos de la peticioacuten hereditaria y accioacuten pauliana bull Efectos de la aceptacioacuten y de la repudiacioacuten Actividades de aprendizaje bull Hacer un cuadro comparativo de los conceptos de apertura vocacioacuten y delacioacuten hereditarias bull Hacer un cuadro comparativo de los conceptos de aceptacioacuten y repudiacioacuten hereditarias bull Realizar una breve exposicioacuten de las legitimaciones respectivas bull Analizar las acciones de peticioacuten de herencia y pauliana bull Consultar el portal virtual httpwwwscjngobmx para obtener cinco tesis firmes de Jurisprudencia Civil dos de ACEPTACIOacuteN

DE HERENCIA y tres de REPUDIACIOacuteN DE HERENCIA bull Transcribir los criterios firmes y comentarlos cada uno por escrito en un trabajo bull Elaborar una denuncia de herencia testamentaria bull Elaborar una denuncia de herencia intestamentaria

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

70

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es la apertura de la herencia

2 iquestQueacute es la vocacioacuten hereditaria

3 iquestQueacute es la delacioacuten hereditaria

4 iquestQueacute es la aceptacioacuten hereditaria

5 iquestQueacute es la repudiacioacuten hereditaria

6 iquestCoacutemo se hace la apertura hereditaria

7 iquestCoacutemo se hacen la vocacioacuten y delacioacuten hereditarias

8 iquestCoacutemo se acepta y se repudia la herencia

9 iquestEn queacute consiste la peticioacuten de herencia

10 iquestCoacutemo se demanda la accioacuten pauliana contra repudiaciones o no aceptaciones hereditarias

11 Realice un escrito en donde acepte una herencia

12 Realice un escrito en donde repudie una herencia

13 Realice un escrito en donde ceda derechos hereditarios

14 Realice una demanda de peticioacuten de herencia

15 Realice una demanda de accioacuten pauliana contra no aceptacioacuten hereditaria o contra repudiacioacuten de herencia

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

71

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XXII El Albacea y el Interventor

1 Definicioacuten y etimologiacutea Caracteres del cargo 2 Clases de albaceas

a) Universales b) Especiales c) Mancomunados d) Sucesivos e) Judiciales f) Provisionales y Definitivos g) Testamentario h) Legiacutetimo i) Dativo

3 Causas de excusa plazos para hacerla valer y sanciones 4 Sancioacuten a la renuncia sin justa causa 5 La eleccioacuten del albacea por los herederos y la forma de computar sus votos 6 Obligaciones y facultades del albacea 7 El cargo del albacea y los actos de dominio y de administracioacuten 8 Los honorarios albaceales Terminacioacuten del cargo 9 El Interventor quieacutenes tienen derecho a nombrarlo 10 Funciones y casos de intervencioacuten forzosa 11 Retribucioacuten cuando lo nombran los herederos o el juez 12 El interventor de acuerdo al Coacutedigo de Procedimientos Civiles 13 El caraacutecter provisional 14 Los requisitos Los honorarios La Terminacioacuten del cargo

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

72

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute al Albacea bull Clasificaraacute a los albaceas bull Analizaraacute la de excusa renuncia y remocioacuten de albaceas bull Conoceraacute la manera de eleccioacuten del albacea bull Analizaraacute las facultades del albacea bull Redactaraacute un escrito de informe del albacea bull Conoceraacute las causas de terminacioacuten del cargo bull Definiraacute al interventor bull Conoceraacute las funciones del interventor bull Analizaraacute las causas de intervencioacuten forzosa bull Conoceraacute las causas de terminacioacuten del cargo

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de Albacea bull Clases de Albaceas bull Excusa de albaceas bull Renuncia de albaceas bull Remocioacuten de albaceas bull Eleccioacuten de albaceas bull Facultades del Albacea bull Informe de Administracioacuten del albacea bull Terminacioacuten del albaceazgo bull Definicioacuten del Interventor bull Causas de intervencioacuten forzosa bull Caraacutecter del interventor

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

73

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Facultades del Interventor bull Terminacioacuten de la intervencioacuten Actividades de aprendizaje bull Dialogar sobre los conceptos de albacea e interventor bull Realizar una breve exposicioacuten de las facultades de ambos sujetos bull Analizar las causas de excusa renuncia y remocioacuten de los albaceas bull Analizar las causas de terminacioacuten del albacea y del interventor bull Elaborar un escrito en donde se elija albacea definitivo en juicio sucesorio intestamentario bull Elaborar un escrito en donde se solicite la excusa al cargo de albacea bull Elaborar un escrito renunciado al albaceazgo bull Elaborar un escrito solicitando la remocioacuten de un albacea bull Consultar el portal virtual httpwwwscjngobmx para obtener diez tesis firmes de Jurisprudencia Civil ocho de ALBACEAZGO

ALBACEA o ALBACEAS y dos de INTERVENCIOacuteN INTERVENTOR o INTERVENTORES bull Transcribir los criterios firmes y comentarlos cada uno por escrito en un trabajo

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es un Albacea

2 iquestCuaacutentas clases de albaceas existen

3 iquestCuaacuteles son las causas de excusa de albaceas

4 iquestCuaacuteles son las causas de renuncia de los albaceas

5 iquestCuaacuteles son las causas de remocioacuten de los albaceas

6 iquestCuaacuteles son las facultades de los albaceas

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

74

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

7 iquestCoacutemo termina el albaceazgo

8 iquestQueacute es un interventor

9 iquestCuaacutendo procede la intervencioacuten forzosa

10 iquestCuaacutel es el caraacutecter de la intervencioacuten

11 Redacte un escrito eligiendo a un albacea

12 Redacte un escrito en donde se excuse a un albaceazgo

13 Redacte un escrito nombrando interventor

14 Redacte un escrito renunciando a un albaceazgo

15 Redacte un escrito pidiendo la remocioacuten de un albacea

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

75

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XXIII El Inventario y el Avaluacuteo

1 Plazo para iniciarlos y para presentarlos 2 Inventario por memorias simples e inventario solemne 3 Orden en que deben inventariarse los bienes 4 Plazo para impugnar aqueacutellos 5 Provechos y perjuicios de ellos 6 La liquidacioacuten 7 Las deudas mortuorias concepto legal 8 Preferencia de los gastos de conservacioacuten y administracioacuten y los creacuteditos alimenticios 9 A queacute llama la ley deudas hereditarias La sentencia de graduacioacuten de creacuteditos 10 El caso de los legados 11 Orden en que deben pagarse

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute al inventario y al avaluacuteo bull Conoceraacute los plazos para presentarlos bull Analizaraacute el orden para relacionar los bienes bull Justificaraacute el beneficio y perjuicio de esta figura bull Analizaraacute el orden del pago de deudas bull Conoceraacute el orden del pago de legados

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

76

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de Inventario y de avaluacuteo bull Plazo para iniciarlos y presentarlos bull Clasificacioacuten por memorias simples y solemne bull Contenido del Inventario y del Avaluacuteo bull Provechos y perjuicios bull Plazo para la impugnacioacuten bull Concepto de liquidacioacuten bull Concepto de deudas mortuorias y hereditarias bull Pago de pasivos seguacuten la clase de acreedores bull Relacioacuten del pago de deudas con la sentencia de rectificacioacuten y graduacioacuten de creacuteditos bull Orden del pago de los legados Actividades de aprendizaje bull Conversar sobre el Inventario y Avaluacuteo y su contenido bull Estudiar las clases de inventarios bull Analizar las ventajas y desventajas aparejadas bull Estudiar sobre la impugnacioacuten bull Analizar las clases de deudas a solventar y su orden bull Estudiar el orden de los legados a pagar bull Consultar el portal virtual httpwwwscjngobmx para obtener cinco tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre INVENTARIO Y

AVALUacuteO bull Transcribir los criterios firmes y comentarlos cada uno por escrito en un trabajo bull Redactar un escrito que contenga un Inventario y Avaluacuteo bull Consultar el portal virtual httpwwwtribunalmmmgobmx para obtener lsquopuntos resolutivosrsquo de una Sentencia que apruebe un

Inventario y Avaluacuteo bull Explique los citados lsquopuntos resolutivosrsquo localizando los beneficios y perjuicios del Inventario y Avaluacuteo

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

77

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es un Inventario

2 iquestQueacute es un Avaluacuteo

3 iquestEn queacute plazo deben iniciarse y presentarse

4 iquestQueacute debe contener el Inventario y el Avaluacuteo

5 iquestEn queacute plazo se puede impugnar

6 iquestCuaacuteles son los beneficios y perjuicios de conocerlo

7 iquestCuaacutel tipo de deudas deben solventarse

8 iquestCuaacutel es el orden del pago de las deudas y legados

9 Redacte un escrito presentando un Inventario y Avaluacuteo

10 Presente cinco ejemplos praacutecticos de inventarios y avaluacuteos

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

78

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XXIV La Particioacuten

1 La regla general relativa al juicio testamentario y la relativa al juicio intestamentario 2 La separacioacuten de la prosecucioacuten del juicio y el caso de los menores 3 Las reglas especiales indivisioacuten negociaciones agriacutecolas industriales y comerciales pensioacuten o renta vitalicia 4 Efectos de la particioacuten Su naturaleza atributiva o declarativa 5 Rescisioacuten y nulidad de las particiones 6 Las causas especiales de nulidad en el heredero preterido o del falso heredero 7 El caso de la falsa causa La divisioacuten suplementaria

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute a la Particioacuten sus reglas general y especiales bull Conoceraacute los efectos de la particioacuten bull Analizaraacute la rescisioacuten y nulidad de las particiones bull Conoceraacute la divisioacuten suplementaria

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

79

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de Divisioacuten bull Concepto de Particioacuten bull Naturaleza de la Particioacuten bull Efectos de la Particioacuten bull Concepto de separacioacuten de la prosecucioacuten judicial bull Reglas generales de Particioacuten bull Reglas especiales de Particioacuten bull Causas de Rescisioacuten y de Nulidad de la Particioacuten bull Concepto de Divisioacuten Suplementaria Actividades de aprendizaje bull Conversar sobre el proceso de la divisioacuten y particioacuten hereditaria bull Estudiar la naturaleza de la Particioacuten bull Analizar los efectos de la Particioacuten bull Estudiar las reglas generales y especiales de la Particioacuten bull Analizar las causas de nulidad y rescisioacuten de las particiones bull Estudiar el caso de la divisioacuten suplementaria bull Consultar el portal virtual httpwwwscjngobmx para obtener diez tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre INVENTARIO

INVENTARIO AVALUacuteO o AVALUacuteOS bull Transcribir los criterios firmes y comentarlos cada uno por escrito en un trabajo bull Elaborar un Proyecto de Particioacuten de Herencia bull Consultar el portal virtual httpwwwtribunalmmmgobmx para obtener lsquopuntos resolutivosrsquo de una Sentencia de Particioacuten bull Comente dichos lsquopuntos resolutivosrsquo y localice los efectos de la Particioacuten

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

80

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es la Divisioacuten Hereditaria

2 iquestQueacute es la Particioacuten Hereditaria

3 iquestCuaacutel es la naturaleza de la Particioacuten

4 iquestCuaacuteles son los efectos de la Particioacuten

5 iquestCuaacuteles son las reglas generales de la Particioacuten

6 iquestCuaacuteles son las reglas especiales de la Particioacuten

7 iquestCuaacuteles son las causas de la Rescisioacuten de la Particioacuten

8 iquestCuaacuteles son las causas de la Nulidad de la Particioacuten

9 iquestQueacute es una Divisioacuten Suplementaria

10 Explique en un esquema comparativo las reglas generales y especiales de la Particioacuten

11 Redacte un escrito de Proyecto de Particioacuten

12 Consiga una copia de una Sentencia de Particioacuten de Herencia

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

81

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XXV El Procedimiento Sucesorio

1 El aseguramiento de los bienes 2 El caso del coacutenyuge supeacuterstite 3 El caso de la sucesioacuten de extranjeros 4 El de los herederos o legatarios menores que no tuvieren representante legal 5 La transmisioacuten hereditaria del patrimonio familiar 6 El Juicio Sucesorio Testamentario o Intestamentario

a) Primera Seccioacuten Sucesioacuten (Declaratoria de Herederos) b) Segunda Seccioacuten Inventario (Inventario y Avaluacuteo) c) Tercera Seccioacuten Administracioacuten (Rendicioacuten de Cuentas) d) Cuarta Seccioacuten Particioacuten (Divisioacuten y Particioacuten)

7 El intereacutes fiscal en la sucesioacuten 8 La variacioacuten catastral administrativa de bienes hereditarios 9 La tramitacioacuten sucesoria por notarios

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Conoceraacute el juicio sucesorio en general bull Justificaraacute las medidas de aseguramiento bull Analizaraacute los casos de los herederos en particular bull Conoceraacute el intereacutes del Estado en la sucesioacuten bull Definiraacute el caso del patrimonio familiar bull Analizaraacute las secciones de un juicio sucesorio bull Conoceraacute la tramitacioacuten sucesoria notarial

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

82

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Elaboraraacute algunos escritos para tramitar una sucesioacuten

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Medidas de aseguramiento patrimonial bull Anaacutelisis de casos coacutenyuge sobreviviente extranjeros y menores bull La transmisioacuten hereditaria del patrimonio familiar bull El Juicio Sucesorio Testamentario e Intestamentario bull Traacutemite de la Primera Seccioacuten bull Traacutemite de la Segunda Seccioacuten bull Traacutemite de la Tercera Seccioacuten bull Traacutemite de la Cuarta Seccioacuten bull El Intereacutes Fiscal bull La Variacioacuten Catastral Administrativa de Bienes Hereditarios bull La Tramitacioacuten Sucesoria Notarial Actividades de aprendizaje bull Analizar el traacutemite de aseguramiento patrimonial bull Estudiar los casos del coacutenyuge supeacuterstite extranjeros y menores bull Analizar el traacutemite de la transmisioacuten hereditaria del patrimonio familiar bull Estudiar el traacutemite de las cuatro secciones del juicio hereditario bull Analizar el traacutemite de la Variacioacuten Catastral Administrativa de Bienes Hereditarios bull Estudiar el Traacutemite Notarial de Sucesioacuten bull Consultar el portal virtual httpwwwscjngobmx para obtener diez tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre JUICIO SUCESORIO

y VARIACIOacuteN CATASTRAL bull Transcribir los criterios firmes y comentarlos cada uno por escrito en un trabajo bull Conseguir y analizar un una denuncia de juicio testamentario y otra de juicio intestamentario

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

83

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Conseguir y analizar una Sentencia de Primera Seccioacuten bull Conseguir y analizar un Inventario y Avaluacuteo bull Conseguir y analizar una Sentencia de Segunda Seccioacuten bull Conseguir y analizar un Informe General de Administracioacuten bull Conseguir y analizar un Acta de audiencia de Aprobacioacuten de Cuentas bull Conseguir y analizar un Proyecto de Particioacuten bull Conseguir y analizar una Sentencia Definitiva de Particioacuten bull Conseguir y analizar una Hiijuela o Escritura General de Particioacuten bull Conseguir y analizar una demanda de peticioacuten de herencia bull Conseguir y analizar una Sentencia de Peticioacuten de Herencia bull Conseguir en el portal httpwwwtribunalmmmgobmx los lsquopuntos resolutivosrsquo de Sentencias Interlocutorias y Definitiva de las

secciones de un Juicio sucesorio y los conducentes de una Sentencia de Peticioacuten de Herencia bull Definir las diferencias entre estas sentencias y comentarlas bull Acudir a la Direccioacuten de Catastro en el Estado para conseguir copia del formato oficial de solicitud de Variacioacuten Catastral bull Requisitar un formato resolicitud oficial de Variacioacuten Catastral Administrativa de Bienes Hereditarios bull Diferenciar al juicio sucesorio y a la variacioacuten catastral bull Acudir a una Notaria Puacuteblica para pedir una explicacioacuten del traacutemite notarial de sucesioacuten haciendo un resumen escrito

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestCoacutemo se asegura judicialmente un patrimonio vacante

2 iquestCoacutemo se tratan los casos del coacutenyuge sobreviviente del extranjero y de los menores

3 iquestCoacutemo se tramita la transmisioacuten hereditaria del patrimonio familiar

4 iquestCoacutemo se tramita la Primera Seccioacuten del Juicio Sucesorio

5 iquestCoacutemo se tramita la Segunda seccioacuten del Juicio Sucesorio

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

84

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

6 iquestCoacutemo se tramita la Tercera Seccioacuten del Juicio Sucesorio

7 iquestCoacutemo se tramita la Cuarta Seccioacuten del Juicio Sucesorio

8 iquestCoacutemo se tramita la Variacioacuten Catastral Administrativa de bienes Hereditarios

9 iquestCoacutemo se realiza el Traacutemite Notarial de la Sucesioacuten

10 Consiga copias de una solicitud oficial de Variacioacuten Catastral y requisiacutetela

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

85

BIBLIOGRAFIacuteA OBLIGATORIA

BIBLIOGRAFIacuteA BAacuteSICA TIPO TITULO AUTOR EDITORIAL ANtildeO

1 Texto Derecho de familia y sucesiones Baqueiro Rojas Edgard Oacutexford 2002 2 Texto Elementos de derecho civil mexicano tomo II De Pina Rafael Porruacutea 2002 3 Texto Compendio de derecho civil tomo II Rojina Villegas Rafael Porruacutea 2002

BIBLIOGRAFIacuteA COMPLEMENTARIA TIPO TITULO AUTOR EDITORIAL ANtildeO

1 Texto De las sucesiones De los bienes Arce y Cervantes Joseacute Porruacutea 2002 2 Texto Cosas y sucesiones De Ibarrola Antonio Porruacutea 2002 3 Texto Derechos reales y sucesiones Galindo Garfias Ignacio Porruacutea 2002

  • NOMBRE DE LA ASIGNATURA DERECHO CIVIL II
  • AUTOR(ES) ACADEMIA DE DERECHO CIVIL II
  • IacuteNDICE DE CONTENIDOS
    • PRESENTACIOacuteN DEL MANUAL
      • Teoriacutea Juriacutedica de los Bienes
      • Derechos Reales y Personales
      • La Posesoacuten
      • La Propiedad
      • La Copropiedad
      • El Usufructo y Cuasi-Usufructo
      • El Uso y la Habitacioacuten
      • Las Servidumbres
      • Los Derechos Reales Especiales
      • El Derecho de Autor
      • La Propiedad Industrial
      • El Derecho Hereditario
      • Naturaleza Juriacutedica de la Sucesioacuten
      • Capacidad para Testar y para Heredar
      • Sanciones a los Testamentos
      • La Forma de los Testamentos
      • La Sustitucioacuten de Herederos
      • Los Legados
      • La Sucesioacuten Legiacutetima
      • La Apertura la Aceptacioacuten y la Repudiacioacuten de la Herencia
      • El Albacea y el Interventor
      • El Inventario y el Avaluacuteo
      • La Particioacuten
      • El Procedimiento Sucesorio
Page 31: NOMBRE DE LA ASIGNATURA O UNIDAD DE · PDF fileMAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMÁTICA OBJETIVO(S) ... El Derecho Patrimonial y Sucesorio, rectores de las relaciones entre las personas

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

31

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho de las Personas

VIII Las Servidumbres

1 Clases Formas de constitucioacuten 2 Reglas generales que norman la situacioacuten del duentildeo del predio sirviente del duentildeo del predio dominante y las que fijan la

interpretacioacuten de las servidumbres 3 Las servidumbres legales de desaguumle de acueducto y paso con sus diferentes especies 4 Las servidumbres voluntarias 5 Formas de extincioacuten de las servidumbres

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute y clasificaraacute a las servidumbres bull Conoceraacute las reglas generales de las servidumbres bull Analizaraacute las formas de extincioacuten de las servidumbres

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de servidumbre bull Constitucioacuten de las servidumbres bull Clases de servidumbres bull Reglas generales y especiales para el duentildeo del predio dominante y para el del sirviente bull Las servidumbres legales de desaguumle de acueducto y de paso bull Las servidumbres voluntarias bull Formas de extincioacuten de las servidumbres

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

32

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Actividades de aprendizaje bull Dialogar sobre la definicioacuten y constitucioacuten de las servidumbres bull Explique las clases de servidumbres sentildealando diez ejemplos praacutecticos bull Consulte las reglas especiales y generales para ambos propietarios de los predios involucrados bull Explicar las formas de servidumbres legales dando dos ejemplos de cada una bull Explicar las diferentes formas voluntarias de servidumbres indicando cinco ejemplos bull Redactar en un esquema las formas de extincioacuten de las servidumbres

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es la servidumbre

2 iquestCoacutemo es su constitucioacuten

3 iquestCuaacuteles son sus clasificaciones

4 iquestCoacutemo se definen las reglas generales y especiales para los duentildeos de los predios involucrados

5 iquestCuaacuteles son las formas de servidumbres legales

6 iquestCuaacuteles son las formas de servidumbres voluntarias

7 Explique con diez ejemplos a las servidumbres legales y voluntarias

8 Explique a las formas de extincioacuten de las servidumbres

9 Consulte una promocioacuten que solicite al Juzgado Civil la constitucioacuten de una servidumbre legal

10 Consulte un convenio o un contrato en donde se establezca una servidumbre voluntaria

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

33

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA PRIMERA PARTE- Derecho Patrimonial

IX Los Derechos Reales Especiales

1 Breve semblanza de ellos sin necesidad de desarrollarlos in extenso en el curso a) Prenda b) Hipoteca c) Anticresis d) Enfiteusis e) Censo consignativo f) Superficie

2 Discusioacuten sobre si son o no derechos reales en particular a) Herencia b) Concesioacuten c) Retencioacuten d) Embargo

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Conoceraacute a otros derechos reales en particular prenda hipoteca anticresis enfiteusis censo consignativo y superficie bull Discutiraacute si la herencia concesioacuten retencioacuten y embargo son derechos reales

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

34

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull La Prenda bull La Hipoteca bull La Anticresis bull La Enfiteusis bull El Censo Consignativo bull La superficie Actividades de aprendizaje bull Dialogar sobre los conceptos y diferencias entre la prenda y la hipoteca bull Conversar sobre las definiciones y distinciones entre la anticresis y la enfiteusis bull Debatir sobre la existencia y vigencia del Censo Consignativo y de la Superficie bull Hacer un resumen del diaacutelogo con cinco compantildeeros bull Conseguir una copia simple de un contrato de prenda y de un contrato de hipoteca para analizar sus elementos

Conceptos y toacutepicos a revisar bull La Herencia bull La Concesioacuten bull La Retencioacuten bull El Embargo Actividades de aprendizaje bull Debatir la naturaleza juriacutedica de la herencia concesioacuten retencioacuten y embargo bull Localizar los derechos reales preexistentes o subyacentes en estas figuras juriacutedicas bull Conseguir una copia simple de una concesioacuten y de un acta de embargo para localizar en estos documentos los derechos reales

subyacentes o preexistentes

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

35

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute son la Prenda y la Hipoteca

2 iquestCoacutemo se constituyen la Prenda y la Hipoteca

3 iquestCuaacutentas clases de hipotecas existen

4 iquestQueacute son la Anticresis y la Enfiteusis

5 iquestCoacutemo se constituyen la Anticresis y la Enfiteusis

6 iquestQueacute son el Censo Consignativo y la Superficie

7 iquestCoacutemo se constituyen e Censo Consignativo y la Superficie

8 iquestQueacute son la Herencia la Concesioacuten y la Retencioacuten y el Embargo

9 iquestCuaacutel es la naturaleza juriacutedica de la Herencia de la Concesioacuten de la Retencioacuten y del Embargo

10 iquestQueacute derechos reales subyacen en la Herencia en la Concesioacuten en la Retencioacuten y en el embargo

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

36

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA PRIMERA PARTE- Derecho Patrimonial

X El Derecho de Autor

1 Autonomiacutea de este derecho subjetivo 2 Este derecho en el Coacutedigo Civil de 1870 y en la Ley Federal de Derechos de Autor de 1956 3 La Convencioacuten Inter-Americana de Washington 22 de junio de 1946 y la Ley de 31 de diciembre de 1947 4 La Convencioacuten Universal de Ginebra 6 de septiembre de 1952 5 La Ley Federal del Derecho de Autor del 24 de diciembre de 1996 6 El pequentildeo y el gran derecho 7 Los sujetos y los objetos 8 La duracioacuten del derecho 9 Las obras poacutestumas y las anoacutenimas 10 El contrato de edicioacuten 11 Competencias 12 Sanciones

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute al derecho de autor y conoceraacute su historia legal bull Analizara los derechos y obligaciones inherentes bull Conoceraacute al contrato de edicioacuten competencias y sanciones

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

37

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto del Derecho de Autor bull Autonomiacutea del Derecho de Autor bull Evolucioacuten del Derecho de Autor bull La Convencioacuten Inter-Americana de Washington bull La Convencioacuten de Ginebra bull La Ley Federal del Derecho de autor de 24 de diciembre de 1996 Actividades de aprendizaje bull Dialogar sobre el concepto y la autonomiacutea del derechote autor bull Sensibilizarse sobre la evolucioacuten del derecho de autor hasta la actual ley federal vigente Conceptos y toacutepicos a revisar bull Los sujetos autor y autoridades bull Los objetos las obras el pequentildeo y gran derecho bull Clases y tipos de obras bull Duracioacuten de las obras bull Contratos especiales bull Competencias y procedimientos bull Sanciones Actividades de aprendizaje bull Debatir sobre los sujetos y objetos del derecho de autor bull Resumir los tipos y clases de obras dando diez ejemplos bull Consulte en el portal httpwwwindautorsepgobmx el traacutemite del derecho de autor bull Baje del citado portal los formatos para registro de todo tipo y clase de obras bull Requisite todos los formatos para registro de obras bull Comente los casos de obras acadeacutemicas de Derecho protegidas

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

38

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es el Derecho de Autor

2 Explique brevemente la autonomiacutea del Derecho de Autor

3 iquestCuaacutel es la evolucioacuten del Derecho de Autor

4 iquestCuaacutel es el contenido baacutesico de la Ley Federal del Derecho de Autor vigente

5 iquestQueacute es el autor

6 iquestCuaacuteles son las autoridades en materia de propiedad intelectual

7 iquestQueacute es una obra

8 iquestCoacutemo se clasifican a las obras

9 iquestQueacute son el pequentildeo y el gran derecho

10 iquestCuaacutel es la duracioacuten de las obras

11 iquestCoacutemo se tramita el registro de una obra

12 iquestCuaacuteles son los contratos que define y establece la Ley Federal vigente del Ramo

13 iquestCuaacuteles son los procedimientos que se consagran en la Ley Federal vigente

14 iquestCuaacuteles son las sanciones que se previenen en la Ley Federal citada

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

39

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA PRIMERA PARTE- Derecho Patrimonial

XI La Propiedad Industrial

1 La ley vigente y su reglamento 2 Las patentes el modelo de utilidad y el disentildeo industrial Duracioacuten y efectos 3 Las marcas comerciales y marcas colectivas Duracioacuten 4 Los avisos y nombres comerciales Duracioacuten y efectos 5 La denominacioacuten de origen Duracioacuten y efectos 6 Procedimiento administrativo 7 Responsabilidades y sanciones

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute a la Propiedad Industrial y a las figuras que aparecen en la Ley del Ramo bull Analizaraacute los efectos de la patente y de la marca bull Razonaraacute sobre la importancia de la propiedad industrial

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de Propiedad Industrial bull Contenido de la Ley y del Reglamento vigentes bull Concepto de invencioacuten bull Concepto duracioacuten y efectos de la patente del modelo de utilidad y del disentildeo industrial bull Concepto duracioacuten y efectos de las marcas de los nombres y avisos comerciales bull Regulacioacuten y efectos de la denominacioacuten de origen

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

40

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Procedimientos administrativos bull Responsabilidades y sanciones Actividades de aprendizaje bull Dialogar sobre la definicioacuten y naturaleza juriacutedica de la Propiedad Industrial bull Definir y comentar el contenido baacutesico de la Ley y del Reglamento vigentes bull Explique los conceptos y diferencias entre la patente el modelo de utilidad y el disentildeo industrial dando diez ejemplos praacutecticos bull Explique los conceptos de marca nombre y aviso comercial dando diez ejemplos praacutecticos bull Explique la regulacioacuten de la denominacioacuten de origen dando cinco ejemplos praacutecticos bull Esquematice los procedimientos administrativos existentes bull Esquematice las responsabilidades y sanciones que se previenen en la Ley vigente bull Consulte en el portal httpwwwimpigobmx los procedimientos de registros de patentes de marcas y de denominaciones de

origen bull Baje del citado portal los formatos para luego requisitarlos ejemplificando casos concretos de cada derecho patente marca y

denominacioacuten de origen

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es la Propiedad Industrial

2 iquestCuaacutel es la naturaleza juriacutedica de la Propiedad Industrial

3 iquestCuaacutel es el contenido baacutesico de la Ley y del Reglamento vigentes en el Ramo

4 iquestQueacute son una invencioacuten y una patente

5 iquestQueacute diferencias existen entre la invencioacuten y la patente

6 iquestQueacute son un modelo de utilidad y un disentildeo industrial

7 iquestCuaacutel es la duracioacuten de la patente del modelo de utilidad y del disentildeo industrial

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

41

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

8 iquestQueacute derechos subjetivos otorgan la patente el modelo de utilidad y el disentildeo industrial

9 iquestQueacute son una marca un nombre y un aviso comerciales

10 iquestQueacute diferencias existen entre la marca el nombre y el aviso comerciales

11 iquestCuaacutel es la duracioacuten de la marca del nombre y del aviso comerciales

12 iquestQueacute derechos subjetivos otorgan la marca el nombre y el aviso comerciales

13 iquestQueacute autoridad es competente en el ramo de la Propiedad Industrial y cuaacutel es su naturaleza juriacutedica

14 iquestCoacutemo se tramitan los procedimientos administrativos

15 iquestQueacute responsabilidades y sanciones se previenen en la Ley vigente del Ramo

16 Consiga formatos para registrar una patente y una marca en la Delegacioacuten Federal en Michoacaacuten de la Secretariacutea de Economiacutea y luego requisiacutetenlas plasmando un caso praacutectico para cada traacutemite

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

42

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XII El Derecho Hereditario

1 La sucesioacuten en sentido amplio y la sucesioacuten lsquomortis causarsquo 2 Tesis en contra y en pro de eacutesta 3 La concepcioacuten del dominio como perpetuo y el origen del Derecho Hereditario 4 La sucesioacuten patrimonial y la de la soberaniacutea al culto familiar en Roma 5 La moderna justificacioacuten econoacutemico-juriacutedica de la sucesioacuten por causa de muerte

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute a la Sucesioacuten bull Clasificaraacute a la Sucesioacuten bull Conoceraacute la historia de la sucesioacuten bull Justificaraacute la importancia de la sucesioacuten bull Analizaraacute al autor de la herencia y al heredero

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Definicioacuten del Derecho Sucesorio bull Clasificacioacuten de la Sucesioacuten bull Teoriacuteas a favor y en contra de la sucesioacuten bull Concepto de dominio perpetuo bull Sucesioacuten patrimonial y familiar en Roma bull Justificacioacuten actual de la sucesioacuten por causa de muerte

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

43

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Actividades de aprendizaje bull Conversar sobre las materias del Derecho Sucesorio y los conceptos amplio y restringido de la Sucesioacuten bull Comente las teoriacuteas a favor y en contra de la sucesioacuten bull Consultar en la paacutegina httpwwwscjngobmx diez tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre SUCESIOacuteN yo HERENCIA

transcribirlas y comentarlas

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es el Derecho Sucesorio

2 iquestQueacute es la sucesioacuten

3 iquestCuaacutel es la clasificacioacuten de la clasificacioacuten

4 iquestQueacute teoriacuteas estaacuten a favor de la sucesioacuten

5 iquestQueacute teoriacuteas estaacuten en contra de la sucesioacuten

6 iquestCuaacutel es la sucesioacuten patrimonial y familiar en Roma

7 iquestCoacutemo se justifica la actual sucesioacuten mortis causa

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

44

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA TERCERA PARTE- Derecho Familiar

XIII Naturaleza Juriacutedica de la Sucesioacuten

1 El siacutemil de la representacioacuten 2 El heredero como continuacioacuten de la titularidad del patrimonio del causante 3 El legatario como causahabiente a tiacutetulo particular 4 El beneficio de inventario 5 La testamentificacioacuten forzosa y la libre 6 La sucesioacuten testamentaria la legiacutetima y la mixta

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Conoceraacute las semejanzas y diferencias entre la sucesioacuten y una persona moral bull Analizaraacute y clasificaraacute a la testamentificacioacuten bull Clasificaraacute a la sucesioacuten

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Criterios objetivo (comunidad de bienes sin titular) y subjetivo (persona moral contingente y necesaria) de la sucesioacuten bull Concepto de autor de la herencia bull Concepto de heredero y de legatario bull Naturaleza del de-cuius heredero y legatario bull Concepto de beneficio de inventario bull Concepto de testamentificacioacuten bull Clases de testamentificacioacuten

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

45

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Clases de herencias bull Casos praacutecticos de herencias Actividades de aprendizaje bull Comentar la esencia de la sucesioacuten explicando los criterios doctrinales bull Hacer un esquema en donde se defina al autor de la sucesioacuten y a los herederos y legatarios sentildealando el lugar que ocupan en el

nexo causal patrimonial bull Definir al beneficio de inventario y sentildealar tres ejemplos praacutecticos bull Explicar el concepto y la clasificacioacuten de la testamentificacioacuten bull Consultar en la paacutegina httpwwwscjngobmx diez tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre SUCESIOacuteN yo HERENCIA

transcribirlas y comentarlas bull Hacer comentarios escritos sobre las clases de herencias que la ley previene

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute esencia legal tiene la sucesioacuten

2 iquestCoacutemo se explica a la sucesioacuten como comunidad de bienes

3 iquestCoacutemo se explica a la sucesioacuten como persona moral

4 iquestQueacute es el autor de la sucesioacuten

5 iquestQueacute esencia tiene el autor de la herencia

6 iquestQueacute son el heredero y el legatario

7 iquestQueacute esencia tienen el heredero y el legatario

8 iquestCoacutemo se diferenciacutean entre siacute el heredero y el legatario

9 iquestQueacute el beneficio de inventario

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

46

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

10 Explique con tres ejemplos a beneficio de inventario

11 iquestQueacute es la testamentificacioacuten

12 iquestCoacutemo se clasifica la testamentificacioacuten

13 iquestQueacute es la herencia

14 iquestCoacutemo se clasifica la herencia

15 Sentildeale tres ejemplos praacutecticos sobre herencias

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

47

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XIV El Testamento

1 Definicioacuten y anaacutelisis de los elementos de ella 2 Elementos esenciales y elementos de validez del testamento 3 Inexistencia nulidad e inoficiosidad 4 Modalidades de los testamentos 5 La institucioacuten de heredero y la de legatario en cuanto al teacutermino y a la condicioacuten 6 Clases de teacuterminos y de condiciones 7 Los efectos El Modo 8 Las condiciones vaacutelidas y las nulas (no puestas)

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute al Testamento bull Conoceraacute los elementos descriptivos y los diversos de existencia y de validez bull Analizaraacute las causas de inexistencia nulidad e inoficiosidad bull Conoceraacute las modalidades de los testamentos

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

48

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de Testamento bull Elementos descriptivos del concepto bull El Testamento como Acto juriacutedico bull El testamento como Acto unilateral bull El testamento como Acto personaliacutesimo bull El testamento como Acto revocable bull El testamento como Acto libre bull La finalidad del testamento Actividades de aprendizaje bull Debatir sobre el Concepto del Testamento bull Explicar los elementos descriptivos del testamento

Conceptos y toacutepicos a revisar bull Los elementos esenciales del testamento bull El objeto del testamento bull La voluntad del testador bull La solemnidad en el texto bull Los elementos de validez del testamento bull La licitud en el objeto motivo o fin bull La voluntad cierta libre y consciente libre de vicios bull Los vicios aplicables al testamento error y violencia bull La capacidad en el testador bull La formalidad en el testamento Actividades de aprendizaje bull Dialogar sobre los elementos formativos del testamento bull Hacer un esquema de los elementos esenciales y de validez del testamento bull Consultar en la paacutegina httpwwwscjngobmx para transcribir diez tesis firmes de Jurisprudencia Civil que hablen del

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

49

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA TESTAMENTO y hacer comentarios a cada tesis transcrita

Conceptos y toacutepicos a revisar bull Las modalidades del testamento bull El teacutermino o teacuterminos del testamento bull La condicioacuten o condiciones del testamento bull La carga o modo en el testamento bull Referencia breve a las sanciones a los testamentos ineficaces bull La nulidad la caducidad y la inoficiosidad Actividades de aprendizaje bull Dialogar sobre las modalidades especiales del testamento bull Hacer un esquema de las modalidades especiales del testamento bull Hacer cinco ejemplos praacutecticos de modalidades a las que se puede sujetar un testamento

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es el Testamento y cuaacutel es su naturaleza juriacutedica

2 iquestPor queacute el Testamento es un Acto Juriacutedico

3 iquestPor queacute el Testamento es un Acto Unilateral Personaliacutesimo Revocable y Libre

4 iquestQueacute finalidad persigue el Testamento

5 iquestCuaacuteles son los elementos esenciales del Testamento

6 iquestCuaacuteles son los elementos de validez del testamento

7 iquestQueacute vicios de la voluntad son los uacutenicos aplicables al testamento

8 iquestQueacute modalidades se pueden presentar en el testamento

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

50

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

9 iquestCoacutemo actuacutea el modo o carga en el testamento

10 iquestQueacute la nulidad la caducidad y la inoficiosidad

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

51

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XV Capacidad para Testar y para Heredar

1 La Capacidad para Testar a) Las dos incapacidades para testar b) Forma y manera de testar en los intervalos luacutecidos

2 La Capacidad para Heredar Las incapacidades a) Por falta de personalidad b) Por razoacuten de delito c) Por presuncioacuten de influencia contraria a la libertad del testador d) Por presuncioacuten de influencia a la verdad e integridad del testamento e) Por falta de reciprocidad internacional f) Por razones de intereacutes puacuteblico g) Por renuncia o remocioacuten de alguacuten cargo conferido en el testamento

3 La Incapacidad para Heredar por razoacuten de Delito a) La privacioacuten del derecho a alimentos casos b) La situacioacuten de los descendientes del incapaz c) El perdoacuten del ofendido d) Las incapacidades en general y el momento en que deben ser referidas e) El caso normal y el de la institucioacuten condicional de heredero f) La necesidad de la declaracioacuten judicial y el caso de los contratantes de buena fe en relacioacuten con los efectos retroactivos

de aqueacutella g) Las incapacidades de intereacutes privado y las de intereacutes puacuteblico en cuanto a la prescripcioacuten

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

52

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Conoceraacute la capacidad e incapacidad para testar y para heredar bull Analizaraacute las causas de incapacidad para testar y para heredar bull Conoceraacute la incapacidad delictiva para heredar

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Definicioacuten de la capacidad para testar bull Casos de incapacidad para testar bull Caso y procedimiento para el incapaz con intervalos luacutecidos Actividades de aprendizaje bull Debatir sobre la capacidad para hacer testamento bull Hacer un resumen escrito de los requisitos para testar bull Esquematizar el procedimiento para que el incapaz con intervalos luacutecidos pueda testar

Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de capacidad para heredar bull Concepto de incapacidad para heredar bull Casos generales de incapacidad para heredar bull Casos de incapacidad para heredar por delito o por conducta iliacutecita Actividades de aprendizaje bull Dialogar sobre la capacidad e incapacidad para heredar bull Hacer un resumen sobre las causas generales y delictivas de incapacidad hereditaria bull Consultar cada equipo al portal httpwwwscjngobmx para transcribir cinco tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre

CAPACIDAD E INCAPACIDAD EN LA HERENCIA y hacer comentarios escritos sobre cada una

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

53

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es la capacidad para testar

2 iquestQueacute requisitos exige la Ley para que una persona teste

3 iquestCoacutemo puede testar un incapaz con intervalos luacutecidos

4 iquestQueacute es la capacidad para heredar

5 iquestQueacute es la incapacidad para heredar

6 iquestCuaacuteles son las causas generales de incapacidad para heredar

7 iquestCuaacuteles son las causas delictivas de incapacidad para heredar

8 Explique con diez ejemplos praacutecticos las incapacidades generales y delictivas para heredar

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

54

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XVI Sanciones a los Testamentos

1 Nulidad caducidad y revocacioacuten de los testamentos 2 El uacutenico caso de caducidad anterior a la muerte del testador 3 El caso de incumplimiento de la condicioacuten y de la certeza de su no realizacioacuten 4 El caso en que el heredero se hace incapaz de heredar y la salvedad de los hijos del excluido por las faltas de eacuteste 5 El caso de la repudiacioacuten 6 La inoficisiodad

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute a la nulidad caducidad y revocacioacuten bull Analizaraacute las causas de caducidad del testamento

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Definicioacuten y casos de nulidad del testamento bull La ausencia de alguacuten elemento de validez en el testamento bull Definicioacuten y casos de caducidad del testamento bull La premoriencia hereditaria bull El incumplimiento de la condicioacuten impuesta bull La repudiacioacuten hereditaria bull Definicioacuten y casos de revocacioacuten del testamento bull Clases de revocaciones

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

55

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Concepto de inoficiosidad bull Causas de inoficiosidad Actividades de aprendizaje bull Debatir sobre la Nulidad del Testamento bull Dar cinco ejemplos de testamentos nulos bull Dialogar sobre la caducidad del testamento bull Hacer comentarios escritos sobre la revocacioacuten testamentaria bull Consultar individualmente el portal httpwwwscjngobmx para localizar tres tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre NULIDAD

DE TESTAMENTO INOFICIOSIDAD DE TESTAMENTO a fin de transcribirlas y comentarlas individualizadamente bull Consultar individualmente el portal httpwwwtribunalmmmgobmx para localizar lsquoPuntos Resolutivosrsquo de Sentencias de Nulidad de

Testamentos y de Inoficiosidad de Testamentos bull Transcribir los lsquoPuntos Resolutivosrsquo y comentarlos relacionaacutendolos con los efectos de dichas Sentencias judiciales

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es la nulidad testamentaria

2 iquestQueacute causa la nulidad del testamento

3 iquestQueacute es la caducidad del testamento

4 iquestQueacute causa la caducidad del testamento

5 iquestQueacute es la revocacioacuten del testamento

6 iquestQueacute causa la revocacioacuten testamentaria

7 iquestCoacutemo se diferenciacutean la nulidad y la revocacioacuten testamentarias

8 iquestQueacute es la inoficiosidad testamentaria

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

56

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

9 iquestQueacute causa la inoficiosidad testamentaria

10 Redacte un testamento en donde revoque un anterior

11 Explique el procedimiento comuacuten para una nulidad caducidad e inficiosidad de testamento

12 Redacte una demanda de nulidad de testamento

13 Redacte una demanda de caducidad de testamento

14 Redacte una demanda de inoficiosidad de testamento

15 Explique el contenido y los efectos de una sentencia de nulidad testamentaria

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

57

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XVII La Forma de los Testamentos

1 El ordinario y el especial 2 El puacuteblico abierto 3 El puacuteblico cerrado 4 El oloacutegrafo 5 El privado 6 El militar 7 El mariacutetimo 8 El hecho en paiacutes extranjero

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute las formas de testamento bull Analizaraacute sus elementos constitutivos bull Redactaraacute un testamento

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

58

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de Testamento Ordinario bull El Testamento Puacuteblico abierto bull El Testamento Puacuteblico Cerrado bull El Testamento Puacuteblico Simplificado bull El Testamento Oloacutegrafo Actividades de aprendizaje bull Debatir sobre el concepto y naturaleza del testamento ordinario bull Hacer un resumen de la formalizacioacuten de cada testamento ordinario bull Consiga una copia de un testamento puacuteblico abierto bull Redacte su testamento oloacutegrafo

Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de Testamento Especial bull El Testamento Privado bull El Testamento Militar bull El Testamento mariacutetimo bull El Testamento Hecho en Paiacutes Extranjero Actividades de aprendizaje bull Comentar sobre el concepto y naturaleza del testamento especial bull Redactar un escrito un resumen de la formalizacioacuten de cada testamento especial bull Consiga una copia de un testamento privado bull Consultar individualmente los portales virtuales httpwwwscjngobmx y httpwwwtribunalmmmgobmx para conseguir diez tesis

firmes de Jurisprudencia Civil sobre TESTAMENTOS PUacuteBLICOS OLOacuteGRAFOS y ESPECIALES bull Conseguir copias simples de Testamentos Puacuteblicos Oloacutegrafos y Privados bull Proyectar un Testamento Puacuteblico Abierto un Oloacutegrafo y un Privado y comentarlos por separado

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

59

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es el Testamento Ordinario

2 iquestCoacutemo debe otorgarse un Testamento Ordinario

3 iquestCoacutemo se formaliza un Testamento Puacuteblico Ordinario

4 iquestCoacutemo se formaliza un Testamento Puacuteblico Cerrado

5 iquestCoacutemo se formaliza un Testamento Puacuteblico Simplificado

6 iquestCoacutemo se formaliza un Testamento Oloacutegrafo

7 Redacte un Testamento Puacuteblico Abierto

8 Redacte su propio Testamento Oloacutegrafo

9 iquestQueacute es un Testamento Especial

10 iquestCoacutemo puede otorgarse un Testamento Especial

11 iquestCoacutemo se formaliza un Testamento Privado

12 iquestCoacutemo se formaliza un Testamento Militar

13 iquestCoacutemo se formaliza un Testamento Mariacutetimo

14 iquestCoacutemo se formaliza un Testamento Hecho en Paiacutes Extranjero

15 Redacte su propio Testamento Privado

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

60

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XVIII La Sustitucioacuten de Herederos

1 La directa y la indirecta 2 La vulgar y sus especies conjunta sucesiva y reciacuteproca 3 La pupilar y la ejemplar 4 La sustitucioacuten fideicomisaria propiamente dicha y la mera disposicioacuten fideicomisaria 5 Los dos casos generales de sustitucioacuten fideicomisaria del artiacuteculo 1482 y los dos especiales del 1479 y del 1481 del Coacutedigo

Civil 6 Los tres casos que nuestro Derecho no reputa como de disposicioacuten fideicomisaria 7 Distincioacuten de los efectos de la nulidad en trataacutendose de la claacuteusula fideicomisaria y de la condicioacuten iliacutecita

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute y clasificaraacute la sustitucioacuten de herederos bull Analizaraacute el caso de la sustitucioacuten fideicomisaria

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Definicioacuten de sustitucioacuten de herederos bull Clases de sustituciones hereditarias bull La sustitucioacuten directa e indirecta bull La sustitucioacuten vulgar pupilar y ejejmplar bull Tipos de sustituciones vulgares conjunta sucesiva y reciacuteproca bull Concepto y naturaleza de la sustitucioacuten fideicomisaria

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

61

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Razones legales de ilicitud de la sustitucioacuten fideicomisaria Actividades de aprendizaje bull Debatir sobre la sustitucioacuten de herederos bull Hacer comentarios escritos sobre las clases y tipos de sustituciones bull Discutir sobre la ilegalidad de la sustitucioacuten fideicomisaria bull Consultar en el portal httpwwwscjngobmx tres tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre SUSTITUCIOacuteN DE HEREDEROS bull Transcribir las tesis y comentarlas individualmente en un trabajo

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es la sustitucioacuten de herederos

2 iquestCoacutemo se clasifica la sustitucioacuten hereditaria

3 iquestCoacutemo se divide a la sustitucioacuten vulgar

4 iquestCuaacutel es la naturaleza de la sustitucioacuten fideicomisaria

5 iquestPor queacute estaacute prohibida la sustitucioacuten fideicomisaria

6 iquestQueacute requisitos la ley exige para sustituir legalmente herederos

7 Redacte un Testamento en donde haga una Sustitucioacuten de Herederos

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

62

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XIX Los Legados

1 Definicioacuten y caracteriacutesticas 2 Casos en que la herencia se distribuya en legados 3 La responsabilidad subsidiaria 4 Legados de dar y hacer 5 Coacutemo cabe ser la cosa y coacutemo el hecho 6 Legados puros y simples 7 Legados sujetos a teacuterminos 8 Legados condicionales 9 Legados onerosos 10 Legados alternativos 11 Legados de cosa propia 12 Legados de cosa determinada 13 Legados de cosa indeterminada mueble o inmueble 14 Legados de geacuteneros o de especies 15 Legados de cantidad 16 Legados de cosa dada en prenda o hipoteca por el testador y de cosa recibida en prenda por el testador de un tercero 17 Legados de creacutedito 18 Legados de deuda determinada 19 Legado geneacuterico de liberacioacuten de deudas 20 Legados preferentes 21 Legados remuneratorios 22 Legados de alimentos 23 Legados de educacioacuten 24 Legados de pensioacuten 25 Legados de usufructo

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

63

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA 26 Legados de uso 27 Legados de habitacioacuten 28 Legados de servidumbre 29 Casos de nulidad de los legados 30 Casos de ineficacia legal aunque sean vaacutelidos

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno

bull Definiraacute al legado bull Conoceraacute las caracteriacutesticas al legado bull Clasificaraacute al legado bull Analizaraacute cada especie de legado bull Conoceraacute las causas de nulidad e ineficacia del legado

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de legado bull La distribucioacuten de la herencia en legados bull Clasificaciones de los legados bull Modalidades de los legados bull Sanciones a los legados Actividades de aprendizaje bull Debatir sobre los legados en Michoacaacuten bull Conversar sobre la naturaleza juriacutedica de los legados bull Hacer comentarios escritos sobre las clasificaciones de los legados bull Explicar diez ejemplos praacutecticos de legados

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

64

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Realizar un resumen de las sanciones a los legados bull Redacte un Testamento en donde se instituyan legados bull Consultar en el portal httpwwwscjngobmx para obtener diez tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre LEGADOS bull Transcribir las tesis y comentarlas en un trabajo bull Consultar en el portal httpwwwtribunalmmmgobmx los lsquoPuntos Resolutivosrsquo de dos Sentencias sobre legalidad de legados bull Comentar los puntos resolutivos por escrito

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es un Legado

2 iquestqueacute naturales juriacutedica tiene un Legado

3 iquestCoacutemo se clasifican los Legados

4 iquestQueacute requisitos la ley ordena para legar

5 iquestCoacutemo se instituye un legado

6 iquestCuaacuteles son las modalidades y las sanciones de un Legado

7 iquestQueacute diferencias existen entre la Herencia y el Legado

8 iquestCoacutemo redactariacutea un Testamento en donde instituya Legados

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

65

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XX La Sucesioacuten Legiacutetima

1 Casos en que procede 2 Derecho a heredar 3 La regla de los parientes maacutes proacuteximos con relacioacuten a los maacutes lejanos 4 Sucesioacuten por cabezas y por estirpes 5 El caso del parentesco por afinidad y el del parentesco civil 6 Sucesioacuten de los ascendientes y la de los descendientes 7 La sucesioacuten del coacutenyuge 8 La sucesioacuten de los colaterales 9 La sucesioacuten de los concubinos 10 La sucesioacuten de la asistencia puacuteblica El artiacuteculo 17 Constitucional 11 Precauciones que deben adoptarse cuando la viuda queda encinta

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno

bull Conoceraacute la sucesioacuten legiacutetima y sus tipos bull Analizaraacute la sucesioacuten de los parientes bull Conoceraacute los casos del parentesco consanguiacuteneo civil y afiacuten bull Conoceraacute la sucesioacuten del Fisco del Estado bull Analizaraacute las precauciones para la viuda encinta

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

66

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de Sucesioacuten Legiacutetima bull Casos de Procedencia bull Los principios de la sucesioacuten legiacutetima bull La sucesioacuten de los descendientes bull La sucesioacuten del coacutenyuge bull La sucesioacuten de los ascendientes bull La sucesioacuten de los colaterales bull La sucesioacuten de los concubinos bull La sucesioacuten del Fisco del Estado bull Precauciones para al viuda encinta Actividades de aprendizaje bull Debatir sobre la Sucesioacuten Legiacutetima bull Deacute un caso praacutectico para cada caso de procedencia bull Hacer comentarios escritos sobre los principios de la sucesioacuten legiacutetima bull Consultar el portal virtual httpwwwscjngobmx para obtener diez tesis firmes de Jurisprudencia Civil cinco de SUCESIOacuteN

LEGIacuteTIMA y cinco de SUCESIOacuteN DE PARIENTES y SUCESIOacuteN DE COacuteNYUGES bull Transcribir los criterios firmes y comentarlos cada uno por escrito en un trabajo

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es la Sucesioacuten Legiacutetima

2 iquestCuaacutendo procede la sucesioacuten Legiacutetima

3 iquestQueacute principios sostiene la sucesioacuten legiacutetima

4 iquestCuaacutel es el orden legal para la sucesioacuten legiacutetima general

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

67

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

5 iquestCoacutemo suceden los descendientes

6 iquestCoacutemo suceden los coacutenyuges

7 iquestCoacutemo suceden los ascendientes

8 iquestCoacutemo suceden los colaterales

9 iquestCoacutemo suceden los concubinos

10 iquestCoacutemo sucede el Fisco del Estado

11 iquestQueacute precauciones deben prestarse a la viuda encinta

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

68

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XXI La Apertura la Aceptacioacuten y la Repudiacioacuten de la Herencia

1 Apertura y transmisioacuten de la herencia 2 Apertura del juicio sucesorio 3 Vocacioacuten y delacioacuten hereditarias 4 Las acciones de reclamacioacuten o peticioacuten de herencia Efectos contra poseedores que no sean herederos y contra quienes

poseen como herederos 5 El antiguo interdicto de adquirir la posesioacuten hereditaria 6 Quieacutenes pueden aceptar o repudiar 7 Las personas morales y las corporaciones oficiales e instituciones de beneficencia 8 La aceptacioacuten y el principio lsquoel que calla otorgarsquo 9 La repudiacioacuten y la accioacuten pauliana 10 Los casos de revocacioacuten de la aceptacioacuten y de la repudiacioacuten

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Motivaraacute la manera en que inicia la sucesioacuten y se abre el juicio bull Justificaraacute la accioacuten de peticioacuten de herencia bull Definiraacute a la aceptacioacuten y la repudiacioacuten hereditarias bull Conoceraacute a la repudiacioacuten de mala fe bull Analizaraacute a la revocacioacuten de la aceptacioacuten y repudiacioacuten bull Razonaraacute la importancia de las reformas y adiciones legales del 2004

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

69

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de apertura de la herencia bull Casos de apertura hereditaria bull Concepto de vocacioacuten y delacioacuten hereditarias bull Concepto de aceptacioacuten y repudiacioacuten hereditarias bull Legitimaciones de la aceptacioacuten y repudiacioacuten bull Acciones de peticioacuten de herencia y pauliana bull Efectos de la peticioacuten hereditaria y accioacuten pauliana bull Efectos de la aceptacioacuten y de la repudiacioacuten Actividades de aprendizaje bull Hacer un cuadro comparativo de los conceptos de apertura vocacioacuten y delacioacuten hereditarias bull Hacer un cuadro comparativo de los conceptos de aceptacioacuten y repudiacioacuten hereditarias bull Realizar una breve exposicioacuten de las legitimaciones respectivas bull Analizar las acciones de peticioacuten de herencia y pauliana bull Consultar el portal virtual httpwwwscjngobmx para obtener cinco tesis firmes de Jurisprudencia Civil dos de ACEPTACIOacuteN

DE HERENCIA y tres de REPUDIACIOacuteN DE HERENCIA bull Transcribir los criterios firmes y comentarlos cada uno por escrito en un trabajo bull Elaborar una denuncia de herencia testamentaria bull Elaborar una denuncia de herencia intestamentaria

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

70

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es la apertura de la herencia

2 iquestQueacute es la vocacioacuten hereditaria

3 iquestQueacute es la delacioacuten hereditaria

4 iquestQueacute es la aceptacioacuten hereditaria

5 iquestQueacute es la repudiacioacuten hereditaria

6 iquestCoacutemo se hace la apertura hereditaria

7 iquestCoacutemo se hacen la vocacioacuten y delacioacuten hereditarias

8 iquestCoacutemo se acepta y se repudia la herencia

9 iquestEn queacute consiste la peticioacuten de herencia

10 iquestCoacutemo se demanda la accioacuten pauliana contra repudiaciones o no aceptaciones hereditarias

11 Realice un escrito en donde acepte una herencia

12 Realice un escrito en donde repudie una herencia

13 Realice un escrito en donde ceda derechos hereditarios

14 Realice una demanda de peticioacuten de herencia

15 Realice una demanda de accioacuten pauliana contra no aceptacioacuten hereditaria o contra repudiacioacuten de herencia

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

71

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XXII El Albacea y el Interventor

1 Definicioacuten y etimologiacutea Caracteres del cargo 2 Clases de albaceas

a) Universales b) Especiales c) Mancomunados d) Sucesivos e) Judiciales f) Provisionales y Definitivos g) Testamentario h) Legiacutetimo i) Dativo

3 Causas de excusa plazos para hacerla valer y sanciones 4 Sancioacuten a la renuncia sin justa causa 5 La eleccioacuten del albacea por los herederos y la forma de computar sus votos 6 Obligaciones y facultades del albacea 7 El cargo del albacea y los actos de dominio y de administracioacuten 8 Los honorarios albaceales Terminacioacuten del cargo 9 El Interventor quieacutenes tienen derecho a nombrarlo 10 Funciones y casos de intervencioacuten forzosa 11 Retribucioacuten cuando lo nombran los herederos o el juez 12 El interventor de acuerdo al Coacutedigo de Procedimientos Civiles 13 El caraacutecter provisional 14 Los requisitos Los honorarios La Terminacioacuten del cargo

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

72

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute al Albacea bull Clasificaraacute a los albaceas bull Analizaraacute la de excusa renuncia y remocioacuten de albaceas bull Conoceraacute la manera de eleccioacuten del albacea bull Analizaraacute las facultades del albacea bull Redactaraacute un escrito de informe del albacea bull Conoceraacute las causas de terminacioacuten del cargo bull Definiraacute al interventor bull Conoceraacute las funciones del interventor bull Analizaraacute las causas de intervencioacuten forzosa bull Conoceraacute las causas de terminacioacuten del cargo

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de Albacea bull Clases de Albaceas bull Excusa de albaceas bull Renuncia de albaceas bull Remocioacuten de albaceas bull Eleccioacuten de albaceas bull Facultades del Albacea bull Informe de Administracioacuten del albacea bull Terminacioacuten del albaceazgo bull Definicioacuten del Interventor bull Causas de intervencioacuten forzosa bull Caraacutecter del interventor

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

73

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Facultades del Interventor bull Terminacioacuten de la intervencioacuten Actividades de aprendizaje bull Dialogar sobre los conceptos de albacea e interventor bull Realizar una breve exposicioacuten de las facultades de ambos sujetos bull Analizar las causas de excusa renuncia y remocioacuten de los albaceas bull Analizar las causas de terminacioacuten del albacea y del interventor bull Elaborar un escrito en donde se elija albacea definitivo en juicio sucesorio intestamentario bull Elaborar un escrito en donde se solicite la excusa al cargo de albacea bull Elaborar un escrito renunciado al albaceazgo bull Elaborar un escrito solicitando la remocioacuten de un albacea bull Consultar el portal virtual httpwwwscjngobmx para obtener diez tesis firmes de Jurisprudencia Civil ocho de ALBACEAZGO

ALBACEA o ALBACEAS y dos de INTERVENCIOacuteN INTERVENTOR o INTERVENTORES bull Transcribir los criterios firmes y comentarlos cada uno por escrito en un trabajo

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es un Albacea

2 iquestCuaacutentas clases de albaceas existen

3 iquestCuaacuteles son las causas de excusa de albaceas

4 iquestCuaacuteles son las causas de renuncia de los albaceas

5 iquestCuaacuteles son las causas de remocioacuten de los albaceas

6 iquestCuaacuteles son las facultades de los albaceas

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

74

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

7 iquestCoacutemo termina el albaceazgo

8 iquestQueacute es un interventor

9 iquestCuaacutendo procede la intervencioacuten forzosa

10 iquestCuaacutel es el caraacutecter de la intervencioacuten

11 Redacte un escrito eligiendo a un albacea

12 Redacte un escrito en donde se excuse a un albaceazgo

13 Redacte un escrito nombrando interventor

14 Redacte un escrito renunciando a un albaceazgo

15 Redacte un escrito pidiendo la remocioacuten de un albacea

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

75

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XXIII El Inventario y el Avaluacuteo

1 Plazo para iniciarlos y para presentarlos 2 Inventario por memorias simples e inventario solemne 3 Orden en que deben inventariarse los bienes 4 Plazo para impugnar aqueacutellos 5 Provechos y perjuicios de ellos 6 La liquidacioacuten 7 Las deudas mortuorias concepto legal 8 Preferencia de los gastos de conservacioacuten y administracioacuten y los creacuteditos alimenticios 9 A queacute llama la ley deudas hereditarias La sentencia de graduacioacuten de creacuteditos 10 El caso de los legados 11 Orden en que deben pagarse

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute al inventario y al avaluacuteo bull Conoceraacute los plazos para presentarlos bull Analizaraacute el orden para relacionar los bienes bull Justificaraacute el beneficio y perjuicio de esta figura bull Analizaraacute el orden del pago de deudas bull Conoceraacute el orden del pago de legados

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

76

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de Inventario y de avaluacuteo bull Plazo para iniciarlos y presentarlos bull Clasificacioacuten por memorias simples y solemne bull Contenido del Inventario y del Avaluacuteo bull Provechos y perjuicios bull Plazo para la impugnacioacuten bull Concepto de liquidacioacuten bull Concepto de deudas mortuorias y hereditarias bull Pago de pasivos seguacuten la clase de acreedores bull Relacioacuten del pago de deudas con la sentencia de rectificacioacuten y graduacioacuten de creacuteditos bull Orden del pago de los legados Actividades de aprendizaje bull Conversar sobre el Inventario y Avaluacuteo y su contenido bull Estudiar las clases de inventarios bull Analizar las ventajas y desventajas aparejadas bull Estudiar sobre la impugnacioacuten bull Analizar las clases de deudas a solventar y su orden bull Estudiar el orden de los legados a pagar bull Consultar el portal virtual httpwwwscjngobmx para obtener cinco tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre INVENTARIO Y

AVALUacuteO bull Transcribir los criterios firmes y comentarlos cada uno por escrito en un trabajo bull Redactar un escrito que contenga un Inventario y Avaluacuteo bull Consultar el portal virtual httpwwwtribunalmmmgobmx para obtener lsquopuntos resolutivosrsquo de una Sentencia que apruebe un

Inventario y Avaluacuteo bull Explique los citados lsquopuntos resolutivosrsquo localizando los beneficios y perjuicios del Inventario y Avaluacuteo

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

77

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es un Inventario

2 iquestQueacute es un Avaluacuteo

3 iquestEn queacute plazo deben iniciarse y presentarse

4 iquestQueacute debe contener el Inventario y el Avaluacuteo

5 iquestEn queacute plazo se puede impugnar

6 iquestCuaacuteles son los beneficios y perjuicios de conocerlo

7 iquestCuaacutel tipo de deudas deben solventarse

8 iquestCuaacutel es el orden del pago de las deudas y legados

9 Redacte un escrito presentando un Inventario y Avaluacuteo

10 Presente cinco ejemplos praacutecticos de inventarios y avaluacuteos

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

78

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XXIV La Particioacuten

1 La regla general relativa al juicio testamentario y la relativa al juicio intestamentario 2 La separacioacuten de la prosecucioacuten del juicio y el caso de los menores 3 Las reglas especiales indivisioacuten negociaciones agriacutecolas industriales y comerciales pensioacuten o renta vitalicia 4 Efectos de la particioacuten Su naturaleza atributiva o declarativa 5 Rescisioacuten y nulidad de las particiones 6 Las causas especiales de nulidad en el heredero preterido o del falso heredero 7 El caso de la falsa causa La divisioacuten suplementaria

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute a la Particioacuten sus reglas general y especiales bull Conoceraacute los efectos de la particioacuten bull Analizaraacute la rescisioacuten y nulidad de las particiones bull Conoceraacute la divisioacuten suplementaria

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

79

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de Divisioacuten bull Concepto de Particioacuten bull Naturaleza de la Particioacuten bull Efectos de la Particioacuten bull Concepto de separacioacuten de la prosecucioacuten judicial bull Reglas generales de Particioacuten bull Reglas especiales de Particioacuten bull Causas de Rescisioacuten y de Nulidad de la Particioacuten bull Concepto de Divisioacuten Suplementaria Actividades de aprendizaje bull Conversar sobre el proceso de la divisioacuten y particioacuten hereditaria bull Estudiar la naturaleza de la Particioacuten bull Analizar los efectos de la Particioacuten bull Estudiar las reglas generales y especiales de la Particioacuten bull Analizar las causas de nulidad y rescisioacuten de las particiones bull Estudiar el caso de la divisioacuten suplementaria bull Consultar el portal virtual httpwwwscjngobmx para obtener diez tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre INVENTARIO

INVENTARIO AVALUacuteO o AVALUacuteOS bull Transcribir los criterios firmes y comentarlos cada uno por escrito en un trabajo bull Elaborar un Proyecto de Particioacuten de Herencia bull Consultar el portal virtual httpwwwtribunalmmmgobmx para obtener lsquopuntos resolutivosrsquo de una Sentencia de Particioacuten bull Comente dichos lsquopuntos resolutivosrsquo y localice los efectos de la Particioacuten

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

80

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es la Divisioacuten Hereditaria

2 iquestQueacute es la Particioacuten Hereditaria

3 iquestCuaacutel es la naturaleza de la Particioacuten

4 iquestCuaacuteles son los efectos de la Particioacuten

5 iquestCuaacuteles son las reglas generales de la Particioacuten

6 iquestCuaacuteles son las reglas especiales de la Particioacuten

7 iquestCuaacuteles son las causas de la Rescisioacuten de la Particioacuten

8 iquestCuaacuteles son las causas de la Nulidad de la Particioacuten

9 iquestQueacute es una Divisioacuten Suplementaria

10 Explique en un esquema comparativo las reglas generales y especiales de la Particioacuten

11 Redacte un escrito de Proyecto de Particioacuten

12 Consiga una copia de una Sentencia de Particioacuten de Herencia

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

81

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XXV El Procedimiento Sucesorio

1 El aseguramiento de los bienes 2 El caso del coacutenyuge supeacuterstite 3 El caso de la sucesioacuten de extranjeros 4 El de los herederos o legatarios menores que no tuvieren representante legal 5 La transmisioacuten hereditaria del patrimonio familiar 6 El Juicio Sucesorio Testamentario o Intestamentario

a) Primera Seccioacuten Sucesioacuten (Declaratoria de Herederos) b) Segunda Seccioacuten Inventario (Inventario y Avaluacuteo) c) Tercera Seccioacuten Administracioacuten (Rendicioacuten de Cuentas) d) Cuarta Seccioacuten Particioacuten (Divisioacuten y Particioacuten)

7 El intereacutes fiscal en la sucesioacuten 8 La variacioacuten catastral administrativa de bienes hereditarios 9 La tramitacioacuten sucesoria por notarios

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Conoceraacute el juicio sucesorio en general bull Justificaraacute las medidas de aseguramiento bull Analizaraacute los casos de los herederos en particular bull Conoceraacute el intereacutes del Estado en la sucesioacuten bull Definiraacute el caso del patrimonio familiar bull Analizaraacute las secciones de un juicio sucesorio bull Conoceraacute la tramitacioacuten sucesoria notarial

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

82

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Elaboraraacute algunos escritos para tramitar una sucesioacuten

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Medidas de aseguramiento patrimonial bull Anaacutelisis de casos coacutenyuge sobreviviente extranjeros y menores bull La transmisioacuten hereditaria del patrimonio familiar bull El Juicio Sucesorio Testamentario e Intestamentario bull Traacutemite de la Primera Seccioacuten bull Traacutemite de la Segunda Seccioacuten bull Traacutemite de la Tercera Seccioacuten bull Traacutemite de la Cuarta Seccioacuten bull El Intereacutes Fiscal bull La Variacioacuten Catastral Administrativa de Bienes Hereditarios bull La Tramitacioacuten Sucesoria Notarial Actividades de aprendizaje bull Analizar el traacutemite de aseguramiento patrimonial bull Estudiar los casos del coacutenyuge supeacuterstite extranjeros y menores bull Analizar el traacutemite de la transmisioacuten hereditaria del patrimonio familiar bull Estudiar el traacutemite de las cuatro secciones del juicio hereditario bull Analizar el traacutemite de la Variacioacuten Catastral Administrativa de Bienes Hereditarios bull Estudiar el Traacutemite Notarial de Sucesioacuten bull Consultar el portal virtual httpwwwscjngobmx para obtener diez tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre JUICIO SUCESORIO

y VARIACIOacuteN CATASTRAL bull Transcribir los criterios firmes y comentarlos cada uno por escrito en un trabajo bull Conseguir y analizar un una denuncia de juicio testamentario y otra de juicio intestamentario

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

83

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Conseguir y analizar una Sentencia de Primera Seccioacuten bull Conseguir y analizar un Inventario y Avaluacuteo bull Conseguir y analizar una Sentencia de Segunda Seccioacuten bull Conseguir y analizar un Informe General de Administracioacuten bull Conseguir y analizar un Acta de audiencia de Aprobacioacuten de Cuentas bull Conseguir y analizar un Proyecto de Particioacuten bull Conseguir y analizar una Sentencia Definitiva de Particioacuten bull Conseguir y analizar una Hiijuela o Escritura General de Particioacuten bull Conseguir y analizar una demanda de peticioacuten de herencia bull Conseguir y analizar una Sentencia de Peticioacuten de Herencia bull Conseguir en el portal httpwwwtribunalmmmgobmx los lsquopuntos resolutivosrsquo de Sentencias Interlocutorias y Definitiva de las

secciones de un Juicio sucesorio y los conducentes de una Sentencia de Peticioacuten de Herencia bull Definir las diferencias entre estas sentencias y comentarlas bull Acudir a la Direccioacuten de Catastro en el Estado para conseguir copia del formato oficial de solicitud de Variacioacuten Catastral bull Requisitar un formato resolicitud oficial de Variacioacuten Catastral Administrativa de Bienes Hereditarios bull Diferenciar al juicio sucesorio y a la variacioacuten catastral bull Acudir a una Notaria Puacuteblica para pedir una explicacioacuten del traacutemite notarial de sucesioacuten haciendo un resumen escrito

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestCoacutemo se asegura judicialmente un patrimonio vacante

2 iquestCoacutemo se tratan los casos del coacutenyuge sobreviviente del extranjero y de los menores

3 iquestCoacutemo se tramita la transmisioacuten hereditaria del patrimonio familiar

4 iquestCoacutemo se tramita la Primera Seccioacuten del Juicio Sucesorio

5 iquestCoacutemo se tramita la Segunda seccioacuten del Juicio Sucesorio

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

84

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

6 iquestCoacutemo se tramita la Tercera Seccioacuten del Juicio Sucesorio

7 iquestCoacutemo se tramita la Cuarta Seccioacuten del Juicio Sucesorio

8 iquestCoacutemo se tramita la Variacioacuten Catastral Administrativa de bienes Hereditarios

9 iquestCoacutemo se realiza el Traacutemite Notarial de la Sucesioacuten

10 Consiga copias de una solicitud oficial de Variacioacuten Catastral y requisiacutetela

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

85

BIBLIOGRAFIacuteA OBLIGATORIA

BIBLIOGRAFIacuteA BAacuteSICA TIPO TITULO AUTOR EDITORIAL ANtildeO

1 Texto Derecho de familia y sucesiones Baqueiro Rojas Edgard Oacutexford 2002 2 Texto Elementos de derecho civil mexicano tomo II De Pina Rafael Porruacutea 2002 3 Texto Compendio de derecho civil tomo II Rojina Villegas Rafael Porruacutea 2002

BIBLIOGRAFIacuteA COMPLEMENTARIA TIPO TITULO AUTOR EDITORIAL ANtildeO

1 Texto De las sucesiones De los bienes Arce y Cervantes Joseacute Porruacutea 2002 2 Texto Cosas y sucesiones De Ibarrola Antonio Porruacutea 2002 3 Texto Derechos reales y sucesiones Galindo Garfias Ignacio Porruacutea 2002

  • NOMBRE DE LA ASIGNATURA DERECHO CIVIL II
  • AUTOR(ES) ACADEMIA DE DERECHO CIVIL II
  • IacuteNDICE DE CONTENIDOS
    • PRESENTACIOacuteN DEL MANUAL
      • Teoriacutea Juriacutedica de los Bienes
      • Derechos Reales y Personales
      • La Posesoacuten
      • La Propiedad
      • La Copropiedad
      • El Usufructo y Cuasi-Usufructo
      • El Uso y la Habitacioacuten
      • Las Servidumbres
      • Los Derechos Reales Especiales
      • El Derecho de Autor
      • La Propiedad Industrial
      • El Derecho Hereditario
      • Naturaleza Juriacutedica de la Sucesioacuten
      • Capacidad para Testar y para Heredar
      • Sanciones a los Testamentos
      • La Forma de los Testamentos
      • La Sustitucioacuten de Herederos
      • Los Legados
      • La Sucesioacuten Legiacutetima
      • La Apertura la Aceptacioacuten y la Repudiacioacuten de la Herencia
      • El Albacea y el Interventor
      • El Inventario y el Avaluacuteo
      • La Particioacuten
      • El Procedimiento Sucesorio
Page 32: NOMBRE DE LA ASIGNATURA O UNIDAD DE · PDF fileMAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMÁTICA OBJETIVO(S) ... El Derecho Patrimonial y Sucesorio, rectores de las relaciones entre las personas

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

32

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Actividades de aprendizaje bull Dialogar sobre la definicioacuten y constitucioacuten de las servidumbres bull Explique las clases de servidumbres sentildealando diez ejemplos praacutecticos bull Consulte las reglas especiales y generales para ambos propietarios de los predios involucrados bull Explicar las formas de servidumbres legales dando dos ejemplos de cada una bull Explicar las diferentes formas voluntarias de servidumbres indicando cinco ejemplos bull Redactar en un esquema las formas de extincioacuten de las servidumbres

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es la servidumbre

2 iquestCoacutemo es su constitucioacuten

3 iquestCuaacuteles son sus clasificaciones

4 iquestCoacutemo se definen las reglas generales y especiales para los duentildeos de los predios involucrados

5 iquestCuaacuteles son las formas de servidumbres legales

6 iquestCuaacuteles son las formas de servidumbres voluntarias

7 Explique con diez ejemplos a las servidumbres legales y voluntarias

8 Explique a las formas de extincioacuten de las servidumbres

9 Consulte una promocioacuten que solicite al Juzgado Civil la constitucioacuten de una servidumbre legal

10 Consulte un convenio o un contrato en donde se establezca una servidumbre voluntaria

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

33

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA PRIMERA PARTE- Derecho Patrimonial

IX Los Derechos Reales Especiales

1 Breve semblanza de ellos sin necesidad de desarrollarlos in extenso en el curso a) Prenda b) Hipoteca c) Anticresis d) Enfiteusis e) Censo consignativo f) Superficie

2 Discusioacuten sobre si son o no derechos reales en particular a) Herencia b) Concesioacuten c) Retencioacuten d) Embargo

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Conoceraacute a otros derechos reales en particular prenda hipoteca anticresis enfiteusis censo consignativo y superficie bull Discutiraacute si la herencia concesioacuten retencioacuten y embargo son derechos reales

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

34

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull La Prenda bull La Hipoteca bull La Anticresis bull La Enfiteusis bull El Censo Consignativo bull La superficie Actividades de aprendizaje bull Dialogar sobre los conceptos y diferencias entre la prenda y la hipoteca bull Conversar sobre las definiciones y distinciones entre la anticresis y la enfiteusis bull Debatir sobre la existencia y vigencia del Censo Consignativo y de la Superficie bull Hacer un resumen del diaacutelogo con cinco compantildeeros bull Conseguir una copia simple de un contrato de prenda y de un contrato de hipoteca para analizar sus elementos

Conceptos y toacutepicos a revisar bull La Herencia bull La Concesioacuten bull La Retencioacuten bull El Embargo Actividades de aprendizaje bull Debatir la naturaleza juriacutedica de la herencia concesioacuten retencioacuten y embargo bull Localizar los derechos reales preexistentes o subyacentes en estas figuras juriacutedicas bull Conseguir una copia simple de una concesioacuten y de un acta de embargo para localizar en estos documentos los derechos reales

subyacentes o preexistentes

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

35

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute son la Prenda y la Hipoteca

2 iquestCoacutemo se constituyen la Prenda y la Hipoteca

3 iquestCuaacutentas clases de hipotecas existen

4 iquestQueacute son la Anticresis y la Enfiteusis

5 iquestCoacutemo se constituyen la Anticresis y la Enfiteusis

6 iquestQueacute son el Censo Consignativo y la Superficie

7 iquestCoacutemo se constituyen e Censo Consignativo y la Superficie

8 iquestQueacute son la Herencia la Concesioacuten y la Retencioacuten y el Embargo

9 iquestCuaacutel es la naturaleza juriacutedica de la Herencia de la Concesioacuten de la Retencioacuten y del Embargo

10 iquestQueacute derechos reales subyacen en la Herencia en la Concesioacuten en la Retencioacuten y en el embargo

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

36

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA PRIMERA PARTE- Derecho Patrimonial

X El Derecho de Autor

1 Autonomiacutea de este derecho subjetivo 2 Este derecho en el Coacutedigo Civil de 1870 y en la Ley Federal de Derechos de Autor de 1956 3 La Convencioacuten Inter-Americana de Washington 22 de junio de 1946 y la Ley de 31 de diciembre de 1947 4 La Convencioacuten Universal de Ginebra 6 de septiembre de 1952 5 La Ley Federal del Derecho de Autor del 24 de diciembre de 1996 6 El pequentildeo y el gran derecho 7 Los sujetos y los objetos 8 La duracioacuten del derecho 9 Las obras poacutestumas y las anoacutenimas 10 El contrato de edicioacuten 11 Competencias 12 Sanciones

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute al derecho de autor y conoceraacute su historia legal bull Analizara los derechos y obligaciones inherentes bull Conoceraacute al contrato de edicioacuten competencias y sanciones

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

37

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto del Derecho de Autor bull Autonomiacutea del Derecho de Autor bull Evolucioacuten del Derecho de Autor bull La Convencioacuten Inter-Americana de Washington bull La Convencioacuten de Ginebra bull La Ley Federal del Derecho de autor de 24 de diciembre de 1996 Actividades de aprendizaje bull Dialogar sobre el concepto y la autonomiacutea del derechote autor bull Sensibilizarse sobre la evolucioacuten del derecho de autor hasta la actual ley federal vigente Conceptos y toacutepicos a revisar bull Los sujetos autor y autoridades bull Los objetos las obras el pequentildeo y gran derecho bull Clases y tipos de obras bull Duracioacuten de las obras bull Contratos especiales bull Competencias y procedimientos bull Sanciones Actividades de aprendizaje bull Debatir sobre los sujetos y objetos del derecho de autor bull Resumir los tipos y clases de obras dando diez ejemplos bull Consulte en el portal httpwwwindautorsepgobmx el traacutemite del derecho de autor bull Baje del citado portal los formatos para registro de todo tipo y clase de obras bull Requisite todos los formatos para registro de obras bull Comente los casos de obras acadeacutemicas de Derecho protegidas

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

38

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es el Derecho de Autor

2 Explique brevemente la autonomiacutea del Derecho de Autor

3 iquestCuaacutel es la evolucioacuten del Derecho de Autor

4 iquestCuaacutel es el contenido baacutesico de la Ley Federal del Derecho de Autor vigente

5 iquestQueacute es el autor

6 iquestCuaacuteles son las autoridades en materia de propiedad intelectual

7 iquestQueacute es una obra

8 iquestCoacutemo se clasifican a las obras

9 iquestQueacute son el pequentildeo y el gran derecho

10 iquestCuaacutel es la duracioacuten de las obras

11 iquestCoacutemo se tramita el registro de una obra

12 iquestCuaacuteles son los contratos que define y establece la Ley Federal vigente del Ramo

13 iquestCuaacuteles son los procedimientos que se consagran en la Ley Federal vigente

14 iquestCuaacuteles son las sanciones que se previenen en la Ley Federal citada

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

39

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA PRIMERA PARTE- Derecho Patrimonial

XI La Propiedad Industrial

1 La ley vigente y su reglamento 2 Las patentes el modelo de utilidad y el disentildeo industrial Duracioacuten y efectos 3 Las marcas comerciales y marcas colectivas Duracioacuten 4 Los avisos y nombres comerciales Duracioacuten y efectos 5 La denominacioacuten de origen Duracioacuten y efectos 6 Procedimiento administrativo 7 Responsabilidades y sanciones

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute a la Propiedad Industrial y a las figuras que aparecen en la Ley del Ramo bull Analizaraacute los efectos de la patente y de la marca bull Razonaraacute sobre la importancia de la propiedad industrial

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de Propiedad Industrial bull Contenido de la Ley y del Reglamento vigentes bull Concepto de invencioacuten bull Concepto duracioacuten y efectos de la patente del modelo de utilidad y del disentildeo industrial bull Concepto duracioacuten y efectos de las marcas de los nombres y avisos comerciales bull Regulacioacuten y efectos de la denominacioacuten de origen

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

40

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Procedimientos administrativos bull Responsabilidades y sanciones Actividades de aprendizaje bull Dialogar sobre la definicioacuten y naturaleza juriacutedica de la Propiedad Industrial bull Definir y comentar el contenido baacutesico de la Ley y del Reglamento vigentes bull Explique los conceptos y diferencias entre la patente el modelo de utilidad y el disentildeo industrial dando diez ejemplos praacutecticos bull Explique los conceptos de marca nombre y aviso comercial dando diez ejemplos praacutecticos bull Explique la regulacioacuten de la denominacioacuten de origen dando cinco ejemplos praacutecticos bull Esquematice los procedimientos administrativos existentes bull Esquematice las responsabilidades y sanciones que se previenen en la Ley vigente bull Consulte en el portal httpwwwimpigobmx los procedimientos de registros de patentes de marcas y de denominaciones de

origen bull Baje del citado portal los formatos para luego requisitarlos ejemplificando casos concretos de cada derecho patente marca y

denominacioacuten de origen

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es la Propiedad Industrial

2 iquestCuaacutel es la naturaleza juriacutedica de la Propiedad Industrial

3 iquestCuaacutel es el contenido baacutesico de la Ley y del Reglamento vigentes en el Ramo

4 iquestQueacute son una invencioacuten y una patente

5 iquestQueacute diferencias existen entre la invencioacuten y la patente

6 iquestQueacute son un modelo de utilidad y un disentildeo industrial

7 iquestCuaacutel es la duracioacuten de la patente del modelo de utilidad y del disentildeo industrial

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

41

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

8 iquestQueacute derechos subjetivos otorgan la patente el modelo de utilidad y el disentildeo industrial

9 iquestQueacute son una marca un nombre y un aviso comerciales

10 iquestQueacute diferencias existen entre la marca el nombre y el aviso comerciales

11 iquestCuaacutel es la duracioacuten de la marca del nombre y del aviso comerciales

12 iquestQueacute derechos subjetivos otorgan la marca el nombre y el aviso comerciales

13 iquestQueacute autoridad es competente en el ramo de la Propiedad Industrial y cuaacutel es su naturaleza juriacutedica

14 iquestCoacutemo se tramitan los procedimientos administrativos

15 iquestQueacute responsabilidades y sanciones se previenen en la Ley vigente del Ramo

16 Consiga formatos para registrar una patente y una marca en la Delegacioacuten Federal en Michoacaacuten de la Secretariacutea de Economiacutea y luego requisiacutetenlas plasmando un caso praacutectico para cada traacutemite

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

42

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XII El Derecho Hereditario

1 La sucesioacuten en sentido amplio y la sucesioacuten lsquomortis causarsquo 2 Tesis en contra y en pro de eacutesta 3 La concepcioacuten del dominio como perpetuo y el origen del Derecho Hereditario 4 La sucesioacuten patrimonial y la de la soberaniacutea al culto familiar en Roma 5 La moderna justificacioacuten econoacutemico-juriacutedica de la sucesioacuten por causa de muerte

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute a la Sucesioacuten bull Clasificaraacute a la Sucesioacuten bull Conoceraacute la historia de la sucesioacuten bull Justificaraacute la importancia de la sucesioacuten bull Analizaraacute al autor de la herencia y al heredero

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Definicioacuten del Derecho Sucesorio bull Clasificacioacuten de la Sucesioacuten bull Teoriacuteas a favor y en contra de la sucesioacuten bull Concepto de dominio perpetuo bull Sucesioacuten patrimonial y familiar en Roma bull Justificacioacuten actual de la sucesioacuten por causa de muerte

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

43

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Actividades de aprendizaje bull Conversar sobre las materias del Derecho Sucesorio y los conceptos amplio y restringido de la Sucesioacuten bull Comente las teoriacuteas a favor y en contra de la sucesioacuten bull Consultar en la paacutegina httpwwwscjngobmx diez tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre SUCESIOacuteN yo HERENCIA

transcribirlas y comentarlas

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es el Derecho Sucesorio

2 iquestQueacute es la sucesioacuten

3 iquestCuaacutel es la clasificacioacuten de la clasificacioacuten

4 iquestQueacute teoriacuteas estaacuten a favor de la sucesioacuten

5 iquestQueacute teoriacuteas estaacuten en contra de la sucesioacuten

6 iquestCuaacutel es la sucesioacuten patrimonial y familiar en Roma

7 iquestCoacutemo se justifica la actual sucesioacuten mortis causa

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

44

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA TERCERA PARTE- Derecho Familiar

XIII Naturaleza Juriacutedica de la Sucesioacuten

1 El siacutemil de la representacioacuten 2 El heredero como continuacioacuten de la titularidad del patrimonio del causante 3 El legatario como causahabiente a tiacutetulo particular 4 El beneficio de inventario 5 La testamentificacioacuten forzosa y la libre 6 La sucesioacuten testamentaria la legiacutetima y la mixta

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Conoceraacute las semejanzas y diferencias entre la sucesioacuten y una persona moral bull Analizaraacute y clasificaraacute a la testamentificacioacuten bull Clasificaraacute a la sucesioacuten

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Criterios objetivo (comunidad de bienes sin titular) y subjetivo (persona moral contingente y necesaria) de la sucesioacuten bull Concepto de autor de la herencia bull Concepto de heredero y de legatario bull Naturaleza del de-cuius heredero y legatario bull Concepto de beneficio de inventario bull Concepto de testamentificacioacuten bull Clases de testamentificacioacuten

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

45

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Clases de herencias bull Casos praacutecticos de herencias Actividades de aprendizaje bull Comentar la esencia de la sucesioacuten explicando los criterios doctrinales bull Hacer un esquema en donde se defina al autor de la sucesioacuten y a los herederos y legatarios sentildealando el lugar que ocupan en el

nexo causal patrimonial bull Definir al beneficio de inventario y sentildealar tres ejemplos praacutecticos bull Explicar el concepto y la clasificacioacuten de la testamentificacioacuten bull Consultar en la paacutegina httpwwwscjngobmx diez tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre SUCESIOacuteN yo HERENCIA

transcribirlas y comentarlas bull Hacer comentarios escritos sobre las clases de herencias que la ley previene

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute esencia legal tiene la sucesioacuten

2 iquestCoacutemo se explica a la sucesioacuten como comunidad de bienes

3 iquestCoacutemo se explica a la sucesioacuten como persona moral

4 iquestQueacute es el autor de la sucesioacuten

5 iquestQueacute esencia tiene el autor de la herencia

6 iquestQueacute son el heredero y el legatario

7 iquestQueacute esencia tienen el heredero y el legatario

8 iquestCoacutemo se diferenciacutean entre siacute el heredero y el legatario

9 iquestQueacute el beneficio de inventario

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

46

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

10 Explique con tres ejemplos a beneficio de inventario

11 iquestQueacute es la testamentificacioacuten

12 iquestCoacutemo se clasifica la testamentificacioacuten

13 iquestQueacute es la herencia

14 iquestCoacutemo se clasifica la herencia

15 Sentildeale tres ejemplos praacutecticos sobre herencias

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

47

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XIV El Testamento

1 Definicioacuten y anaacutelisis de los elementos de ella 2 Elementos esenciales y elementos de validez del testamento 3 Inexistencia nulidad e inoficiosidad 4 Modalidades de los testamentos 5 La institucioacuten de heredero y la de legatario en cuanto al teacutermino y a la condicioacuten 6 Clases de teacuterminos y de condiciones 7 Los efectos El Modo 8 Las condiciones vaacutelidas y las nulas (no puestas)

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute al Testamento bull Conoceraacute los elementos descriptivos y los diversos de existencia y de validez bull Analizaraacute las causas de inexistencia nulidad e inoficiosidad bull Conoceraacute las modalidades de los testamentos

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

48

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de Testamento bull Elementos descriptivos del concepto bull El Testamento como Acto juriacutedico bull El testamento como Acto unilateral bull El testamento como Acto personaliacutesimo bull El testamento como Acto revocable bull El testamento como Acto libre bull La finalidad del testamento Actividades de aprendizaje bull Debatir sobre el Concepto del Testamento bull Explicar los elementos descriptivos del testamento

Conceptos y toacutepicos a revisar bull Los elementos esenciales del testamento bull El objeto del testamento bull La voluntad del testador bull La solemnidad en el texto bull Los elementos de validez del testamento bull La licitud en el objeto motivo o fin bull La voluntad cierta libre y consciente libre de vicios bull Los vicios aplicables al testamento error y violencia bull La capacidad en el testador bull La formalidad en el testamento Actividades de aprendizaje bull Dialogar sobre los elementos formativos del testamento bull Hacer un esquema de los elementos esenciales y de validez del testamento bull Consultar en la paacutegina httpwwwscjngobmx para transcribir diez tesis firmes de Jurisprudencia Civil que hablen del

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

49

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA TESTAMENTO y hacer comentarios a cada tesis transcrita

Conceptos y toacutepicos a revisar bull Las modalidades del testamento bull El teacutermino o teacuterminos del testamento bull La condicioacuten o condiciones del testamento bull La carga o modo en el testamento bull Referencia breve a las sanciones a los testamentos ineficaces bull La nulidad la caducidad y la inoficiosidad Actividades de aprendizaje bull Dialogar sobre las modalidades especiales del testamento bull Hacer un esquema de las modalidades especiales del testamento bull Hacer cinco ejemplos praacutecticos de modalidades a las que se puede sujetar un testamento

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es el Testamento y cuaacutel es su naturaleza juriacutedica

2 iquestPor queacute el Testamento es un Acto Juriacutedico

3 iquestPor queacute el Testamento es un Acto Unilateral Personaliacutesimo Revocable y Libre

4 iquestQueacute finalidad persigue el Testamento

5 iquestCuaacuteles son los elementos esenciales del Testamento

6 iquestCuaacuteles son los elementos de validez del testamento

7 iquestQueacute vicios de la voluntad son los uacutenicos aplicables al testamento

8 iquestQueacute modalidades se pueden presentar en el testamento

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

50

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

9 iquestCoacutemo actuacutea el modo o carga en el testamento

10 iquestQueacute la nulidad la caducidad y la inoficiosidad

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

51

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XV Capacidad para Testar y para Heredar

1 La Capacidad para Testar a) Las dos incapacidades para testar b) Forma y manera de testar en los intervalos luacutecidos

2 La Capacidad para Heredar Las incapacidades a) Por falta de personalidad b) Por razoacuten de delito c) Por presuncioacuten de influencia contraria a la libertad del testador d) Por presuncioacuten de influencia a la verdad e integridad del testamento e) Por falta de reciprocidad internacional f) Por razones de intereacutes puacuteblico g) Por renuncia o remocioacuten de alguacuten cargo conferido en el testamento

3 La Incapacidad para Heredar por razoacuten de Delito a) La privacioacuten del derecho a alimentos casos b) La situacioacuten de los descendientes del incapaz c) El perdoacuten del ofendido d) Las incapacidades en general y el momento en que deben ser referidas e) El caso normal y el de la institucioacuten condicional de heredero f) La necesidad de la declaracioacuten judicial y el caso de los contratantes de buena fe en relacioacuten con los efectos retroactivos

de aqueacutella g) Las incapacidades de intereacutes privado y las de intereacutes puacuteblico en cuanto a la prescripcioacuten

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

52

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Conoceraacute la capacidad e incapacidad para testar y para heredar bull Analizaraacute las causas de incapacidad para testar y para heredar bull Conoceraacute la incapacidad delictiva para heredar

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Definicioacuten de la capacidad para testar bull Casos de incapacidad para testar bull Caso y procedimiento para el incapaz con intervalos luacutecidos Actividades de aprendizaje bull Debatir sobre la capacidad para hacer testamento bull Hacer un resumen escrito de los requisitos para testar bull Esquematizar el procedimiento para que el incapaz con intervalos luacutecidos pueda testar

Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de capacidad para heredar bull Concepto de incapacidad para heredar bull Casos generales de incapacidad para heredar bull Casos de incapacidad para heredar por delito o por conducta iliacutecita Actividades de aprendizaje bull Dialogar sobre la capacidad e incapacidad para heredar bull Hacer un resumen sobre las causas generales y delictivas de incapacidad hereditaria bull Consultar cada equipo al portal httpwwwscjngobmx para transcribir cinco tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre

CAPACIDAD E INCAPACIDAD EN LA HERENCIA y hacer comentarios escritos sobre cada una

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

53

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es la capacidad para testar

2 iquestQueacute requisitos exige la Ley para que una persona teste

3 iquestCoacutemo puede testar un incapaz con intervalos luacutecidos

4 iquestQueacute es la capacidad para heredar

5 iquestQueacute es la incapacidad para heredar

6 iquestCuaacuteles son las causas generales de incapacidad para heredar

7 iquestCuaacuteles son las causas delictivas de incapacidad para heredar

8 Explique con diez ejemplos praacutecticos las incapacidades generales y delictivas para heredar

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

54

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XVI Sanciones a los Testamentos

1 Nulidad caducidad y revocacioacuten de los testamentos 2 El uacutenico caso de caducidad anterior a la muerte del testador 3 El caso de incumplimiento de la condicioacuten y de la certeza de su no realizacioacuten 4 El caso en que el heredero se hace incapaz de heredar y la salvedad de los hijos del excluido por las faltas de eacuteste 5 El caso de la repudiacioacuten 6 La inoficisiodad

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute a la nulidad caducidad y revocacioacuten bull Analizaraacute las causas de caducidad del testamento

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Definicioacuten y casos de nulidad del testamento bull La ausencia de alguacuten elemento de validez en el testamento bull Definicioacuten y casos de caducidad del testamento bull La premoriencia hereditaria bull El incumplimiento de la condicioacuten impuesta bull La repudiacioacuten hereditaria bull Definicioacuten y casos de revocacioacuten del testamento bull Clases de revocaciones

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

55

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Concepto de inoficiosidad bull Causas de inoficiosidad Actividades de aprendizaje bull Debatir sobre la Nulidad del Testamento bull Dar cinco ejemplos de testamentos nulos bull Dialogar sobre la caducidad del testamento bull Hacer comentarios escritos sobre la revocacioacuten testamentaria bull Consultar individualmente el portal httpwwwscjngobmx para localizar tres tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre NULIDAD

DE TESTAMENTO INOFICIOSIDAD DE TESTAMENTO a fin de transcribirlas y comentarlas individualizadamente bull Consultar individualmente el portal httpwwwtribunalmmmgobmx para localizar lsquoPuntos Resolutivosrsquo de Sentencias de Nulidad de

Testamentos y de Inoficiosidad de Testamentos bull Transcribir los lsquoPuntos Resolutivosrsquo y comentarlos relacionaacutendolos con los efectos de dichas Sentencias judiciales

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es la nulidad testamentaria

2 iquestQueacute causa la nulidad del testamento

3 iquestQueacute es la caducidad del testamento

4 iquestQueacute causa la caducidad del testamento

5 iquestQueacute es la revocacioacuten del testamento

6 iquestQueacute causa la revocacioacuten testamentaria

7 iquestCoacutemo se diferenciacutean la nulidad y la revocacioacuten testamentarias

8 iquestQueacute es la inoficiosidad testamentaria

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

56

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

9 iquestQueacute causa la inoficiosidad testamentaria

10 Redacte un testamento en donde revoque un anterior

11 Explique el procedimiento comuacuten para una nulidad caducidad e inficiosidad de testamento

12 Redacte una demanda de nulidad de testamento

13 Redacte una demanda de caducidad de testamento

14 Redacte una demanda de inoficiosidad de testamento

15 Explique el contenido y los efectos de una sentencia de nulidad testamentaria

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

57

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XVII La Forma de los Testamentos

1 El ordinario y el especial 2 El puacuteblico abierto 3 El puacuteblico cerrado 4 El oloacutegrafo 5 El privado 6 El militar 7 El mariacutetimo 8 El hecho en paiacutes extranjero

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute las formas de testamento bull Analizaraacute sus elementos constitutivos bull Redactaraacute un testamento

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

58

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de Testamento Ordinario bull El Testamento Puacuteblico abierto bull El Testamento Puacuteblico Cerrado bull El Testamento Puacuteblico Simplificado bull El Testamento Oloacutegrafo Actividades de aprendizaje bull Debatir sobre el concepto y naturaleza del testamento ordinario bull Hacer un resumen de la formalizacioacuten de cada testamento ordinario bull Consiga una copia de un testamento puacuteblico abierto bull Redacte su testamento oloacutegrafo

Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de Testamento Especial bull El Testamento Privado bull El Testamento Militar bull El Testamento mariacutetimo bull El Testamento Hecho en Paiacutes Extranjero Actividades de aprendizaje bull Comentar sobre el concepto y naturaleza del testamento especial bull Redactar un escrito un resumen de la formalizacioacuten de cada testamento especial bull Consiga una copia de un testamento privado bull Consultar individualmente los portales virtuales httpwwwscjngobmx y httpwwwtribunalmmmgobmx para conseguir diez tesis

firmes de Jurisprudencia Civil sobre TESTAMENTOS PUacuteBLICOS OLOacuteGRAFOS y ESPECIALES bull Conseguir copias simples de Testamentos Puacuteblicos Oloacutegrafos y Privados bull Proyectar un Testamento Puacuteblico Abierto un Oloacutegrafo y un Privado y comentarlos por separado

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

59

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es el Testamento Ordinario

2 iquestCoacutemo debe otorgarse un Testamento Ordinario

3 iquestCoacutemo se formaliza un Testamento Puacuteblico Ordinario

4 iquestCoacutemo se formaliza un Testamento Puacuteblico Cerrado

5 iquestCoacutemo se formaliza un Testamento Puacuteblico Simplificado

6 iquestCoacutemo se formaliza un Testamento Oloacutegrafo

7 Redacte un Testamento Puacuteblico Abierto

8 Redacte su propio Testamento Oloacutegrafo

9 iquestQueacute es un Testamento Especial

10 iquestCoacutemo puede otorgarse un Testamento Especial

11 iquestCoacutemo se formaliza un Testamento Privado

12 iquestCoacutemo se formaliza un Testamento Militar

13 iquestCoacutemo se formaliza un Testamento Mariacutetimo

14 iquestCoacutemo se formaliza un Testamento Hecho en Paiacutes Extranjero

15 Redacte su propio Testamento Privado

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

60

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XVIII La Sustitucioacuten de Herederos

1 La directa y la indirecta 2 La vulgar y sus especies conjunta sucesiva y reciacuteproca 3 La pupilar y la ejemplar 4 La sustitucioacuten fideicomisaria propiamente dicha y la mera disposicioacuten fideicomisaria 5 Los dos casos generales de sustitucioacuten fideicomisaria del artiacuteculo 1482 y los dos especiales del 1479 y del 1481 del Coacutedigo

Civil 6 Los tres casos que nuestro Derecho no reputa como de disposicioacuten fideicomisaria 7 Distincioacuten de los efectos de la nulidad en trataacutendose de la claacuteusula fideicomisaria y de la condicioacuten iliacutecita

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute y clasificaraacute la sustitucioacuten de herederos bull Analizaraacute el caso de la sustitucioacuten fideicomisaria

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Definicioacuten de sustitucioacuten de herederos bull Clases de sustituciones hereditarias bull La sustitucioacuten directa e indirecta bull La sustitucioacuten vulgar pupilar y ejejmplar bull Tipos de sustituciones vulgares conjunta sucesiva y reciacuteproca bull Concepto y naturaleza de la sustitucioacuten fideicomisaria

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

61

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Razones legales de ilicitud de la sustitucioacuten fideicomisaria Actividades de aprendizaje bull Debatir sobre la sustitucioacuten de herederos bull Hacer comentarios escritos sobre las clases y tipos de sustituciones bull Discutir sobre la ilegalidad de la sustitucioacuten fideicomisaria bull Consultar en el portal httpwwwscjngobmx tres tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre SUSTITUCIOacuteN DE HEREDEROS bull Transcribir las tesis y comentarlas individualmente en un trabajo

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es la sustitucioacuten de herederos

2 iquestCoacutemo se clasifica la sustitucioacuten hereditaria

3 iquestCoacutemo se divide a la sustitucioacuten vulgar

4 iquestCuaacutel es la naturaleza de la sustitucioacuten fideicomisaria

5 iquestPor queacute estaacute prohibida la sustitucioacuten fideicomisaria

6 iquestQueacute requisitos la ley exige para sustituir legalmente herederos

7 Redacte un Testamento en donde haga una Sustitucioacuten de Herederos

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

62

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XIX Los Legados

1 Definicioacuten y caracteriacutesticas 2 Casos en que la herencia se distribuya en legados 3 La responsabilidad subsidiaria 4 Legados de dar y hacer 5 Coacutemo cabe ser la cosa y coacutemo el hecho 6 Legados puros y simples 7 Legados sujetos a teacuterminos 8 Legados condicionales 9 Legados onerosos 10 Legados alternativos 11 Legados de cosa propia 12 Legados de cosa determinada 13 Legados de cosa indeterminada mueble o inmueble 14 Legados de geacuteneros o de especies 15 Legados de cantidad 16 Legados de cosa dada en prenda o hipoteca por el testador y de cosa recibida en prenda por el testador de un tercero 17 Legados de creacutedito 18 Legados de deuda determinada 19 Legado geneacuterico de liberacioacuten de deudas 20 Legados preferentes 21 Legados remuneratorios 22 Legados de alimentos 23 Legados de educacioacuten 24 Legados de pensioacuten 25 Legados de usufructo

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

63

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA 26 Legados de uso 27 Legados de habitacioacuten 28 Legados de servidumbre 29 Casos de nulidad de los legados 30 Casos de ineficacia legal aunque sean vaacutelidos

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno

bull Definiraacute al legado bull Conoceraacute las caracteriacutesticas al legado bull Clasificaraacute al legado bull Analizaraacute cada especie de legado bull Conoceraacute las causas de nulidad e ineficacia del legado

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de legado bull La distribucioacuten de la herencia en legados bull Clasificaciones de los legados bull Modalidades de los legados bull Sanciones a los legados Actividades de aprendizaje bull Debatir sobre los legados en Michoacaacuten bull Conversar sobre la naturaleza juriacutedica de los legados bull Hacer comentarios escritos sobre las clasificaciones de los legados bull Explicar diez ejemplos praacutecticos de legados

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

64

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Realizar un resumen de las sanciones a los legados bull Redacte un Testamento en donde se instituyan legados bull Consultar en el portal httpwwwscjngobmx para obtener diez tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre LEGADOS bull Transcribir las tesis y comentarlas en un trabajo bull Consultar en el portal httpwwwtribunalmmmgobmx los lsquoPuntos Resolutivosrsquo de dos Sentencias sobre legalidad de legados bull Comentar los puntos resolutivos por escrito

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es un Legado

2 iquestqueacute naturales juriacutedica tiene un Legado

3 iquestCoacutemo se clasifican los Legados

4 iquestQueacute requisitos la ley ordena para legar

5 iquestCoacutemo se instituye un legado

6 iquestCuaacuteles son las modalidades y las sanciones de un Legado

7 iquestQueacute diferencias existen entre la Herencia y el Legado

8 iquestCoacutemo redactariacutea un Testamento en donde instituya Legados

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

65

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XX La Sucesioacuten Legiacutetima

1 Casos en que procede 2 Derecho a heredar 3 La regla de los parientes maacutes proacuteximos con relacioacuten a los maacutes lejanos 4 Sucesioacuten por cabezas y por estirpes 5 El caso del parentesco por afinidad y el del parentesco civil 6 Sucesioacuten de los ascendientes y la de los descendientes 7 La sucesioacuten del coacutenyuge 8 La sucesioacuten de los colaterales 9 La sucesioacuten de los concubinos 10 La sucesioacuten de la asistencia puacuteblica El artiacuteculo 17 Constitucional 11 Precauciones que deben adoptarse cuando la viuda queda encinta

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno

bull Conoceraacute la sucesioacuten legiacutetima y sus tipos bull Analizaraacute la sucesioacuten de los parientes bull Conoceraacute los casos del parentesco consanguiacuteneo civil y afiacuten bull Conoceraacute la sucesioacuten del Fisco del Estado bull Analizaraacute las precauciones para la viuda encinta

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

66

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de Sucesioacuten Legiacutetima bull Casos de Procedencia bull Los principios de la sucesioacuten legiacutetima bull La sucesioacuten de los descendientes bull La sucesioacuten del coacutenyuge bull La sucesioacuten de los ascendientes bull La sucesioacuten de los colaterales bull La sucesioacuten de los concubinos bull La sucesioacuten del Fisco del Estado bull Precauciones para al viuda encinta Actividades de aprendizaje bull Debatir sobre la Sucesioacuten Legiacutetima bull Deacute un caso praacutectico para cada caso de procedencia bull Hacer comentarios escritos sobre los principios de la sucesioacuten legiacutetima bull Consultar el portal virtual httpwwwscjngobmx para obtener diez tesis firmes de Jurisprudencia Civil cinco de SUCESIOacuteN

LEGIacuteTIMA y cinco de SUCESIOacuteN DE PARIENTES y SUCESIOacuteN DE COacuteNYUGES bull Transcribir los criterios firmes y comentarlos cada uno por escrito en un trabajo

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es la Sucesioacuten Legiacutetima

2 iquestCuaacutendo procede la sucesioacuten Legiacutetima

3 iquestQueacute principios sostiene la sucesioacuten legiacutetima

4 iquestCuaacutel es el orden legal para la sucesioacuten legiacutetima general

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

67

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

5 iquestCoacutemo suceden los descendientes

6 iquestCoacutemo suceden los coacutenyuges

7 iquestCoacutemo suceden los ascendientes

8 iquestCoacutemo suceden los colaterales

9 iquestCoacutemo suceden los concubinos

10 iquestCoacutemo sucede el Fisco del Estado

11 iquestQueacute precauciones deben prestarse a la viuda encinta

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

68

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XXI La Apertura la Aceptacioacuten y la Repudiacioacuten de la Herencia

1 Apertura y transmisioacuten de la herencia 2 Apertura del juicio sucesorio 3 Vocacioacuten y delacioacuten hereditarias 4 Las acciones de reclamacioacuten o peticioacuten de herencia Efectos contra poseedores que no sean herederos y contra quienes

poseen como herederos 5 El antiguo interdicto de adquirir la posesioacuten hereditaria 6 Quieacutenes pueden aceptar o repudiar 7 Las personas morales y las corporaciones oficiales e instituciones de beneficencia 8 La aceptacioacuten y el principio lsquoel que calla otorgarsquo 9 La repudiacioacuten y la accioacuten pauliana 10 Los casos de revocacioacuten de la aceptacioacuten y de la repudiacioacuten

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Motivaraacute la manera en que inicia la sucesioacuten y se abre el juicio bull Justificaraacute la accioacuten de peticioacuten de herencia bull Definiraacute a la aceptacioacuten y la repudiacioacuten hereditarias bull Conoceraacute a la repudiacioacuten de mala fe bull Analizaraacute a la revocacioacuten de la aceptacioacuten y repudiacioacuten bull Razonaraacute la importancia de las reformas y adiciones legales del 2004

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

69

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de apertura de la herencia bull Casos de apertura hereditaria bull Concepto de vocacioacuten y delacioacuten hereditarias bull Concepto de aceptacioacuten y repudiacioacuten hereditarias bull Legitimaciones de la aceptacioacuten y repudiacioacuten bull Acciones de peticioacuten de herencia y pauliana bull Efectos de la peticioacuten hereditaria y accioacuten pauliana bull Efectos de la aceptacioacuten y de la repudiacioacuten Actividades de aprendizaje bull Hacer un cuadro comparativo de los conceptos de apertura vocacioacuten y delacioacuten hereditarias bull Hacer un cuadro comparativo de los conceptos de aceptacioacuten y repudiacioacuten hereditarias bull Realizar una breve exposicioacuten de las legitimaciones respectivas bull Analizar las acciones de peticioacuten de herencia y pauliana bull Consultar el portal virtual httpwwwscjngobmx para obtener cinco tesis firmes de Jurisprudencia Civil dos de ACEPTACIOacuteN

DE HERENCIA y tres de REPUDIACIOacuteN DE HERENCIA bull Transcribir los criterios firmes y comentarlos cada uno por escrito en un trabajo bull Elaborar una denuncia de herencia testamentaria bull Elaborar una denuncia de herencia intestamentaria

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

70

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es la apertura de la herencia

2 iquestQueacute es la vocacioacuten hereditaria

3 iquestQueacute es la delacioacuten hereditaria

4 iquestQueacute es la aceptacioacuten hereditaria

5 iquestQueacute es la repudiacioacuten hereditaria

6 iquestCoacutemo se hace la apertura hereditaria

7 iquestCoacutemo se hacen la vocacioacuten y delacioacuten hereditarias

8 iquestCoacutemo se acepta y se repudia la herencia

9 iquestEn queacute consiste la peticioacuten de herencia

10 iquestCoacutemo se demanda la accioacuten pauliana contra repudiaciones o no aceptaciones hereditarias

11 Realice un escrito en donde acepte una herencia

12 Realice un escrito en donde repudie una herencia

13 Realice un escrito en donde ceda derechos hereditarios

14 Realice una demanda de peticioacuten de herencia

15 Realice una demanda de accioacuten pauliana contra no aceptacioacuten hereditaria o contra repudiacioacuten de herencia

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

71

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XXII El Albacea y el Interventor

1 Definicioacuten y etimologiacutea Caracteres del cargo 2 Clases de albaceas

a) Universales b) Especiales c) Mancomunados d) Sucesivos e) Judiciales f) Provisionales y Definitivos g) Testamentario h) Legiacutetimo i) Dativo

3 Causas de excusa plazos para hacerla valer y sanciones 4 Sancioacuten a la renuncia sin justa causa 5 La eleccioacuten del albacea por los herederos y la forma de computar sus votos 6 Obligaciones y facultades del albacea 7 El cargo del albacea y los actos de dominio y de administracioacuten 8 Los honorarios albaceales Terminacioacuten del cargo 9 El Interventor quieacutenes tienen derecho a nombrarlo 10 Funciones y casos de intervencioacuten forzosa 11 Retribucioacuten cuando lo nombran los herederos o el juez 12 El interventor de acuerdo al Coacutedigo de Procedimientos Civiles 13 El caraacutecter provisional 14 Los requisitos Los honorarios La Terminacioacuten del cargo

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

72

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute al Albacea bull Clasificaraacute a los albaceas bull Analizaraacute la de excusa renuncia y remocioacuten de albaceas bull Conoceraacute la manera de eleccioacuten del albacea bull Analizaraacute las facultades del albacea bull Redactaraacute un escrito de informe del albacea bull Conoceraacute las causas de terminacioacuten del cargo bull Definiraacute al interventor bull Conoceraacute las funciones del interventor bull Analizaraacute las causas de intervencioacuten forzosa bull Conoceraacute las causas de terminacioacuten del cargo

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de Albacea bull Clases de Albaceas bull Excusa de albaceas bull Renuncia de albaceas bull Remocioacuten de albaceas bull Eleccioacuten de albaceas bull Facultades del Albacea bull Informe de Administracioacuten del albacea bull Terminacioacuten del albaceazgo bull Definicioacuten del Interventor bull Causas de intervencioacuten forzosa bull Caraacutecter del interventor

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

73

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Facultades del Interventor bull Terminacioacuten de la intervencioacuten Actividades de aprendizaje bull Dialogar sobre los conceptos de albacea e interventor bull Realizar una breve exposicioacuten de las facultades de ambos sujetos bull Analizar las causas de excusa renuncia y remocioacuten de los albaceas bull Analizar las causas de terminacioacuten del albacea y del interventor bull Elaborar un escrito en donde se elija albacea definitivo en juicio sucesorio intestamentario bull Elaborar un escrito en donde se solicite la excusa al cargo de albacea bull Elaborar un escrito renunciado al albaceazgo bull Elaborar un escrito solicitando la remocioacuten de un albacea bull Consultar el portal virtual httpwwwscjngobmx para obtener diez tesis firmes de Jurisprudencia Civil ocho de ALBACEAZGO

ALBACEA o ALBACEAS y dos de INTERVENCIOacuteN INTERVENTOR o INTERVENTORES bull Transcribir los criterios firmes y comentarlos cada uno por escrito en un trabajo

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es un Albacea

2 iquestCuaacutentas clases de albaceas existen

3 iquestCuaacuteles son las causas de excusa de albaceas

4 iquestCuaacuteles son las causas de renuncia de los albaceas

5 iquestCuaacuteles son las causas de remocioacuten de los albaceas

6 iquestCuaacuteles son las facultades de los albaceas

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

74

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

7 iquestCoacutemo termina el albaceazgo

8 iquestQueacute es un interventor

9 iquestCuaacutendo procede la intervencioacuten forzosa

10 iquestCuaacutel es el caraacutecter de la intervencioacuten

11 Redacte un escrito eligiendo a un albacea

12 Redacte un escrito en donde se excuse a un albaceazgo

13 Redacte un escrito nombrando interventor

14 Redacte un escrito renunciando a un albaceazgo

15 Redacte un escrito pidiendo la remocioacuten de un albacea

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

75

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XXIII El Inventario y el Avaluacuteo

1 Plazo para iniciarlos y para presentarlos 2 Inventario por memorias simples e inventario solemne 3 Orden en que deben inventariarse los bienes 4 Plazo para impugnar aqueacutellos 5 Provechos y perjuicios de ellos 6 La liquidacioacuten 7 Las deudas mortuorias concepto legal 8 Preferencia de los gastos de conservacioacuten y administracioacuten y los creacuteditos alimenticios 9 A queacute llama la ley deudas hereditarias La sentencia de graduacioacuten de creacuteditos 10 El caso de los legados 11 Orden en que deben pagarse

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute al inventario y al avaluacuteo bull Conoceraacute los plazos para presentarlos bull Analizaraacute el orden para relacionar los bienes bull Justificaraacute el beneficio y perjuicio de esta figura bull Analizaraacute el orden del pago de deudas bull Conoceraacute el orden del pago de legados

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

76

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de Inventario y de avaluacuteo bull Plazo para iniciarlos y presentarlos bull Clasificacioacuten por memorias simples y solemne bull Contenido del Inventario y del Avaluacuteo bull Provechos y perjuicios bull Plazo para la impugnacioacuten bull Concepto de liquidacioacuten bull Concepto de deudas mortuorias y hereditarias bull Pago de pasivos seguacuten la clase de acreedores bull Relacioacuten del pago de deudas con la sentencia de rectificacioacuten y graduacioacuten de creacuteditos bull Orden del pago de los legados Actividades de aprendizaje bull Conversar sobre el Inventario y Avaluacuteo y su contenido bull Estudiar las clases de inventarios bull Analizar las ventajas y desventajas aparejadas bull Estudiar sobre la impugnacioacuten bull Analizar las clases de deudas a solventar y su orden bull Estudiar el orden de los legados a pagar bull Consultar el portal virtual httpwwwscjngobmx para obtener cinco tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre INVENTARIO Y

AVALUacuteO bull Transcribir los criterios firmes y comentarlos cada uno por escrito en un trabajo bull Redactar un escrito que contenga un Inventario y Avaluacuteo bull Consultar el portal virtual httpwwwtribunalmmmgobmx para obtener lsquopuntos resolutivosrsquo de una Sentencia que apruebe un

Inventario y Avaluacuteo bull Explique los citados lsquopuntos resolutivosrsquo localizando los beneficios y perjuicios del Inventario y Avaluacuteo

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

77

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es un Inventario

2 iquestQueacute es un Avaluacuteo

3 iquestEn queacute plazo deben iniciarse y presentarse

4 iquestQueacute debe contener el Inventario y el Avaluacuteo

5 iquestEn queacute plazo se puede impugnar

6 iquestCuaacuteles son los beneficios y perjuicios de conocerlo

7 iquestCuaacutel tipo de deudas deben solventarse

8 iquestCuaacutel es el orden del pago de las deudas y legados

9 Redacte un escrito presentando un Inventario y Avaluacuteo

10 Presente cinco ejemplos praacutecticos de inventarios y avaluacuteos

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

78

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XXIV La Particioacuten

1 La regla general relativa al juicio testamentario y la relativa al juicio intestamentario 2 La separacioacuten de la prosecucioacuten del juicio y el caso de los menores 3 Las reglas especiales indivisioacuten negociaciones agriacutecolas industriales y comerciales pensioacuten o renta vitalicia 4 Efectos de la particioacuten Su naturaleza atributiva o declarativa 5 Rescisioacuten y nulidad de las particiones 6 Las causas especiales de nulidad en el heredero preterido o del falso heredero 7 El caso de la falsa causa La divisioacuten suplementaria

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute a la Particioacuten sus reglas general y especiales bull Conoceraacute los efectos de la particioacuten bull Analizaraacute la rescisioacuten y nulidad de las particiones bull Conoceraacute la divisioacuten suplementaria

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

79

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de Divisioacuten bull Concepto de Particioacuten bull Naturaleza de la Particioacuten bull Efectos de la Particioacuten bull Concepto de separacioacuten de la prosecucioacuten judicial bull Reglas generales de Particioacuten bull Reglas especiales de Particioacuten bull Causas de Rescisioacuten y de Nulidad de la Particioacuten bull Concepto de Divisioacuten Suplementaria Actividades de aprendizaje bull Conversar sobre el proceso de la divisioacuten y particioacuten hereditaria bull Estudiar la naturaleza de la Particioacuten bull Analizar los efectos de la Particioacuten bull Estudiar las reglas generales y especiales de la Particioacuten bull Analizar las causas de nulidad y rescisioacuten de las particiones bull Estudiar el caso de la divisioacuten suplementaria bull Consultar el portal virtual httpwwwscjngobmx para obtener diez tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre INVENTARIO

INVENTARIO AVALUacuteO o AVALUacuteOS bull Transcribir los criterios firmes y comentarlos cada uno por escrito en un trabajo bull Elaborar un Proyecto de Particioacuten de Herencia bull Consultar el portal virtual httpwwwtribunalmmmgobmx para obtener lsquopuntos resolutivosrsquo de una Sentencia de Particioacuten bull Comente dichos lsquopuntos resolutivosrsquo y localice los efectos de la Particioacuten

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

80

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es la Divisioacuten Hereditaria

2 iquestQueacute es la Particioacuten Hereditaria

3 iquestCuaacutel es la naturaleza de la Particioacuten

4 iquestCuaacuteles son los efectos de la Particioacuten

5 iquestCuaacuteles son las reglas generales de la Particioacuten

6 iquestCuaacuteles son las reglas especiales de la Particioacuten

7 iquestCuaacuteles son las causas de la Rescisioacuten de la Particioacuten

8 iquestCuaacuteles son las causas de la Nulidad de la Particioacuten

9 iquestQueacute es una Divisioacuten Suplementaria

10 Explique en un esquema comparativo las reglas generales y especiales de la Particioacuten

11 Redacte un escrito de Proyecto de Particioacuten

12 Consiga una copia de una Sentencia de Particioacuten de Herencia

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

81

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XXV El Procedimiento Sucesorio

1 El aseguramiento de los bienes 2 El caso del coacutenyuge supeacuterstite 3 El caso de la sucesioacuten de extranjeros 4 El de los herederos o legatarios menores que no tuvieren representante legal 5 La transmisioacuten hereditaria del patrimonio familiar 6 El Juicio Sucesorio Testamentario o Intestamentario

a) Primera Seccioacuten Sucesioacuten (Declaratoria de Herederos) b) Segunda Seccioacuten Inventario (Inventario y Avaluacuteo) c) Tercera Seccioacuten Administracioacuten (Rendicioacuten de Cuentas) d) Cuarta Seccioacuten Particioacuten (Divisioacuten y Particioacuten)

7 El intereacutes fiscal en la sucesioacuten 8 La variacioacuten catastral administrativa de bienes hereditarios 9 La tramitacioacuten sucesoria por notarios

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Conoceraacute el juicio sucesorio en general bull Justificaraacute las medidas de aseguramiento bull Analizaraacute los casos de los herederos en particular bull Conoceraacute el intereacutes del Estado en la sucesioacuten bull Definiraacute el caso del patrimonio familiar bull Analizaraacute las secciones de un juicio sucesorio bull Conoceraacute la tramitacioacuten sucesoria notarial

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

82

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Elaboraraacute algunos escritos para tramitar una sucesioacuten

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Medidas de aseguramiento patrimonial bull Anaacutelisis de casos coacutenyuge sobreviviente extranjeros y menores bull La transmisioacuten hereditaria del patrimonio familiar bull El Juicio Sucesorio Testamentario e Intestamentario bull Traacutemite de la Primera Seccioacuten bull Traacutemite de la Segunda Seccioacuten bull Traacutemite de la Tercera Seccioacuten bull Traacutemite de la Cuarta Seccioacuten bull El Intereacutes Fiscal bull La Variacioacuten Catastral Administrativa de Bienes Hereditarios bull La Tramitacioacuten Sucesoria Notarial Actividades de aprendizaje bull Analizar el traacutemite de aseguramiento patrimonial bull Estudiar los casos del coacutenyuge supeacuterstite extranjeros y menores bull Analizar el traacutemite de la transmisioacuten hereditaria del patrimonio familiar bull Estudiar el traacutemite de las cuatro secciones del juicio hereditario bull Analizar el traacutemite de la Variacioacuten Catastral Administrativa de Bienes Hereditarios bull Estudiar el Traacutemite Notarial de Sucesioacuten bull Consultar el portal virtual httpwwwscjngobmx para obtener diez tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre JUICIO SUCESORIO

y VARIACIOacuteN CATASTRAL bull Transcribir los criterios firmes y comentarlos cada uno por escrito en un trabajo bull Conseguir y analizar un una denuncia de juicio testamentario y otra de juicio intestamentario

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

83

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Conseguir y analizar una Sentencia de Primera Seccioacuten bull Conseguir y analizar un Inventario y Avaluacuteo bull Conseguir y analizar una Sentencia de Segunda Seccioacuten bull Conseguir y analizar un Informe General de Administracioacuten bull Conseguir y analizar un Acta de audiencia de Aprobacioacuten de Cuentas bull Conseguir y analizar un Proyecto de Particioacuten bull Conseguir y analizar una Sentencia Definitiva de Particioacuten bull Conseguir y analizar una Hiijuela o Escritura General de Particioacuten bull Conseguir y analizar una demanda de peticioacuten de herencia bull Conseguir y analizar una Sentencia de Peticioacuten de Herencia bull Conseguir en el portal httpwwwtribunalmmmgobmx los lsquopuntos resolutivosrsquo de Sentencias Interlocutorias y Definitiva de las

secciones de un Juicio sucesorio y los conducentes de una Sentencia de Peticioacuten de Herencia bull Definir las diferencias entre estas sentencias y comentarlas bull Acudir a la Direccioacuten de Catastro en el Estado para conseguir copia del formato oficial de solicitud de Variacioacuten Catastral bull Requisitar un formato resolicitud oficial de Variacioacuten Catastral Administrativa de Bienes Hereditarios bull Diferenciar al juicio sucesorio y a la variacioacuten catastral bull Acudir a una Notaria Puacuteblica para pedir una explicacioacuten del traacutemite notarial de sucesioacuten haciendo un resumen escrito

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestCoacutemo se asegura judicialmente un patrimonio vacante

2 iquestCoacutemo se tratan los casos del coacutenyuge sobreviviente del extranjero y de los menores

3 iquestCoacutemo se tramita la transmisioacuten hereditaria del patrimonio familiar

4 iquestCoacutemo se tramita la Primera Seccioacuten del Juicio Sucesorio

5 iquestCoacutemo se tramita la Segunda seccioacuten del Juicio Sucesorio

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

84

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

6 iquestCoacutemo se tramita la Tercera Seccioacuten del Juicio Sucesorio

7 iquestCoacutemo se tramita la Cuarta Seccioacuten del Juicio Sucesorio

8 iquestCoacutemo se tramita la Variacioacuten Catastral Administrativa de bienes Hereditarios

9 iquestCoacutemo se realiza el Traacutemite Notarial de la Sucesioacuten

10 Consiga copias de una solicitud oficial de Variacioacuten Catastral y requisiacutetela

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

85

BIBLIOGRAFIacuteA OBLIGATORIA

BIBLIOGRAFIacuteA BAacuteSICA TIPO TITULO AUTOR EDITORIAL ANtildeO

1 Texto Derecho de familia y sucesiones Baqueiro Rojas Edgard Oacutexford 2002 2 Texto Elementos de derecho civil mexicano tomo II De Pina Rafael Porruacutea 2002 3 Texto Compendio de derecho civil tomo II Rojina Villegas Rafael Porruacutea 2002

BIBLIOGRAFIacuteA COMPLEMENTARIA TIPO TITULO AUTOR EDITORIAL ANtildeO

1 Texto De las sucesiones De los bienes Arce y Cervantes Joseacute Porruacutea 2002 2 Texto Cosas y sucesiones De Ibarrola Antonio Porruacutea 2002 3 Texto Derechos reales y sucesiones Galindo Garfias Ignacio Porruacutea 2002

  • NOMBRE DE LA ASIGNATURA DERECHO CIVIL II
  • AUTOR(ES) ACADEMIA DE DERECHO CIVIL II
  • IacuteNDICE DE CONTENIDOS
    • PRESENTACIOacuteN DEL MANUAL
      • Teoriacutea Juriacutedica de los Bienes
      • Derechos Reales y Personales
      • La Posesoacuten
      • La Propiedad
      • La Copropiedad
      • El Usufructo y Cuasi-Usufructo
      • El Uso y la Habitacioacuten
      • Las Servidumbres
      • Los Derechos Reales Especiales
      • El Derecho de Autor
      • La Propiedad Industrial
      • El Derecho Hereditario
      • Naturaleza Juriacutedica de la Sucesioacuten
      • Capacidad para Testar y para Heredar
      • Sanciones a los Testamentos
      • La Forma de los Testamentos
      • La Sustitucioacuten de Herederos
      • Los Legados
      • La Sucesioacuten Legiacutetima
      • La Apertura la Aceptacioacuten y la Repudiacioacuten de la Herencia
      • El Albacea y el Interventor
      • El Inventario y el Avaluacuteo
      • La Particioacuten
      • El Procedimiento Sucesorio
Page 33: NOMBRE DE LA ASIGNATURA O UNIDAD DE · PDF fileMAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMÁTICA OBJETIVO(S) ... El Derecho Patrimonial y Sucesorio, rectores de las relaciones entre las personas

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

33

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA PRIMERA PARTE- Derecho Patrimonial

IX Los Derechos Reales Especiales

1 Breve semblanza de ellos sin necesidad de desarrollarlos in extenso en el curso a) Prenda b) Hipoteca c) Anticresis d) Enfiteusis e) Censo consignativo f) Superficie

2 Discusioacuten sobre si son o no derechos reales en particular a) Herencia b) Concesioacuten c) Retencioacuten d) Embargo

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Conoceraacute a otros derechos reales en particular prenda hipoteca anticresis enfiteusis censo consignativo y superficie bull Discutiraacute si la herencia concesioacuten retencioacuten y embargo son derechos reales

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

34

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull La Prenda bull La Hipoteca bull La Anticresis bull La Enfiteusis bull El Censo Consignativo bull La superficie Actividades de aprendizaje bull Dialogar sobre los conceptos y diferencias entre la prenda y la hipoteca bull Conversar sobre las definiciones y distinciones entre la anticresis y la enfiteusis bull Debatir sobre la existencia y vigencia del Censo Consignativo y de la Superficie bull Hacer un resumen del diaacutelogo con cinco compantildeeros bull Conseguir una copia simple de un contrato de prenda y de un contrato de hipoteca para analizar sus elementos

Conceptos y toacutepicos a revisar bull La Herencia bull La Concesioacuten bull La Retencioacuten bull El Embargo Actividades de aprendizaje bull Debatir la naturaleza juriacutedica de la herencia concesioacuten retencioacuten y embargo bull Localizar los derechos reales preexistentes o subyacentes en estas figuras juriacutedicas bull Conseguir una copia simple de una concesioacuten y de un acta de embargo para localizar en estos documentos los derechos reales

subyacentes o preexistentes

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

35

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute son la Prenda y la Hipoteca

2 iquestCoacutemo se constituyen la Prenda y la Hipoteca

3 iquestCuaacutentas clases de hipotecas existen

4 iquestQueacute son la Anticresis y la Enfiteusis

5 iquestCoacutemo se constituyen la Anticresis y la Enfiteusis

6 iquestQueacute son el Censo Consignativo y la Superficie

7 iquestCoacutemo se constituyen e Censo Consignativo y la Superficie

8 iquestQueacute son la Herencia la Concesioacuten y la Retencioacuten y el Embargo

9 iquestCuaacutel es la naturaleza juriacutedica de la Herencia de la Concesioacuten de la Retencioacuten y del Embargo

10 iquestQueacute derechos reales subyacen en la Herencia en la Concesioacuten en la Retencioacuten y en el embargo

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

36

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA PRIMERA PARTE- Derecho Patrimonial

X El Derecho de Autor

1 Autonomiacutea de este derecho subjetivo 2 Este derecho en el Coacutedigo Civil de 1870 y en la Ley Federal de Derechos de Autor de 1956 3 La Convencioacuten Inter-Americana de Washington 22 de junio de 1946 y la Ley de 31 de diciembre de 1947 4 La Convencioacuten Universal de Ginebra 6 de septiembre de 1952 5 La Ley Federal del Derecho de Autor del 24 de diciembre de 1996 6 El pequentildeo y el gran derecho 7 Los sujetos y los objetos 8 La duracioacuten del derecho 9 Las obras poacutestumas y las anoacutenimas 10 El contrato de edicioacuten 11 Competencias 12 Sanciones

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute al derecho de autor y conoceraacute su historia legal bull Analizara los derechos y obligaciones inherentes bull Conoceraacute al contrato de edicioacuten competencias y sanciones

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

37

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto del Derecho de Autor bull Autonomiacutea del Derecho de Autor bull Evolucioacuten del Derecho de Autor bull La Convencioacuten Inter-Americana de Washington bull La Convencioacuten de Ginebra bull La Ley Federal del Derecho de autor de 24 de diciembre de 1996 Actividades de aprendizaje bull Dialogar sobre el concepto y la autonomiacutea del derechote autor bull Sensibilizarse sobre la evolucioacuten del derecho de autor hasta la actual ley federal vigente Conceptos y toacutepicos a revisar bull Los sujetos autor y autoridades bull Los objetos las obras el pequentildeo y gran derecho bull Clases y tipos de obras bull Duracioacuten de las obras bull Contratos especiales bull Competencias y procedimientos bull Sanciones Actividades de aprendizaje bull Debatir sobre los sujetos y objetos del derecho de autor bull Resumir los tipos y clases de obras dando diez ejemplos bull Consulte en el portal httpwwwindautorsepgobmx el traacutemite del derecho de autor bull Baje del citado portal los formatos para registro de todo tipo y clase de obras bull Requisite todos los formatos para registro de obras bull Comente los casos de obras acadeacutemicas de Derecho protegidas

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

38

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es el Derecho de Autor

2 Explique brevemente la autonomiacutea del Derecho de Autor

3 iquestCuaacutel es la evolucioacuten del Derecho de Autor

4 iquestCuaacutel es el contenido baacutesico de la Ley Federal del Derecho de Autor vigente

5 iquestQueacute es el autor

6 iquestCuaacuteles son las autoridades en materia de propiedad intelectual

7 iquestQueacute es una obra

8 iquestCoacutemo se clasifican a las obras

9 iquestQueacute son el pequentildeo y el gran derecho

10 iquestCuaacutel es la duracioacuten de las obras

11 iquestCoacutemo se tramita el registro de una obra

12 iquestCuaacuteles son los contratos que define y establece la Ley Federal vigente del Ramo

13 iquestCuaacuteles son los procedimientos que se consagran en la Ley Federal vigente

14 iquestCuaacuteles son las sanciones que se previenen en la Ley Federal citada

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

39

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA PRIMERA PARTE- Derecho Patrimonial

XI La Propiedad Industrial

1 La ley vigente y su reglamento 2 Las patentes el modelo de utilidad y el disentildeo industrial Duracioacuten y efectos 3 Las marcas comerciales y marcas colectivas Duracioacuten 4 Los avisos y nombres comerciales Duracioacuten y efectos 5 La denominacioacuten de origen Duracioacuten y efectos 6 Procedimiento administrativo 7 Responsabilidades y sanciones

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute a la Propiedad Industrial y a las figuras que aparecen en la Ley del Ramo bull Analizaraacute los efectos de la patente y de la marca bull Razonaraacute sobre la importancia de la propiedad industrial

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de Propiedad Industrial bull Contenido de la Ley y del Reglamento vigentes bull Concepto de invencioacuten bull Concepto duracioacuten y efectos de la patente del modelo de utilidad y del disentildeo industrial bull Concepto duracioacuten y efectos de las marcas de los nombres y avisos comerciales bull Regulacioacuten y efectos de la denominacioacuten de origen

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

40

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Procedimientos administrativos bull Responsabilidades y sanciones Actividades de aprendizaje bull Dialogar sobre la definicioacuten y naturaleza juriacutedica de la Propiedad Industrial bull Definir y comentar el contenido baacutesico de la Ley y del Reglamento vigentes bull Explique los conceptos y diferencias entre la patente el modelo de utilidad y el disentildeo industrial dando diez ejemplos praacutecticos bull Explique los conceptos de marca nombre y aviso comercial dando diez ejemplos praacutecticos bull Explique la regulacioacuten de la denominacioacuten de origen dando cinco ejemplos praacutecticos bull Esquematice los procedimientos administrativos existentes bull Esquematice las responsabilidades y sanciones que se previenen en la Ley vigente bull Consulte en el portal httpwwwimpigobmx los procedimientos de registros de patentes de marcas y de denominaciones de

origen bull Baje del citado portal los formatos para luego requisitarlos ejemplificando casos concretos de cada derecho patente marca y

denominacioacuten de origen

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es la Propiedad Industrial

2 iquestCuaacutel es la naturaleza juriacutedica de la Propiedad Industrial

3 iquestCuaacutel es el contenido baacutesico de la Ley y del Reglamento vigentes en el Ramo

4 iquestQueacute son una invencioacuten y una patente

5 iquestQueacute diferencias existen entre la invencioacuten y la patente

6 iquestQueacute son un modelo de utilidad y un disentildeo industrial

7 iquestCuaacutel es la duracioacuten de la patente del modelo de utilidad y del disentildeo industrial

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

41

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

8 iquestQueacute derechos subjetivos otorgan la patente el modelo de utilidad y el disentildeo industrial

9 iquestQueacute son una marca un nombre y un aviso comerciales

10 iquestQueacute diferencias existen entre la marca el nombre y el aviso comerciales

11 iquestCuaacutel es la duracioacuten de la marca del nombre y del aviso comerciales

12 iquestQueacute derechos subjetivos otorgan la marca el nombre y el aviso comerciales

13 iquestQueacute autoridad es competente en el ramo de la Propiedad Industrial y cuaacutel es su naturaleza juriacutedica

14 iquestCoacutemo se tramitan los procedimientos administrativos

15 iquestQueacute responsabilidades y sanciones se previenen en la Ley vigente del Ramo

16 Consiga formatos para registrar una patente y una marca en la Delegacioacuten Federal en Michoacaacuten de la Secretariacutea de Economiacutea y luego requisiacutetenlas plasmando un caso praacutectico para cada traacutemite

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

42

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XII El Derecho Hereditario

1 La sucesioacuten en sentido amplio y la sucesioacuten lsquomortis causarsquo 2 Tesis en contra y en pro de eacutesta 3 La concepcioacuten del dominio como perpetuo y el origen del Derecho Hereditario 4 La sucesioacuten patrimonial y la de la soberaniacutea al culto familiar en Roma 5 La moderna justificacioacuten econoacutemico-juriacutedica de la sucesioacuten por causa de muerte

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute a la Sucesioacuten bull Clasificaraacute a la Sucesioacuten bull Conoceraacute la historia de la sucesioacuten bull Justificaraacute la importancia de la sucesioacuten bull Analizaraacute al autor de la herencia y al heredero

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Definicioacuten del Derecho Sucesorio bull Clasificacioacuten de la Sucesioacuten bull Teoriacuteas a favor y en contra de la sucesioacuten bull Concepto de dominio perpetuo bull Sucesioacuten patrimonial y familiar en Roma bull Justificacioacuten actual de la sucesioacuten por causa de muerte

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

43

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Actividades de aprendizaje bull Conversar sobre las materias del Derecho Sucesorio y los conceptos amplio y restringido de la Sucesioacuten bull Comente las teoriacuteas a favor y en contra de la sucesioacuten bull Consultar en la paacutegina httpwwwscjngobmx diez tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre SUCESIOacuteN yo HERENCIA

transcribirlas y comentarlas

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es el Derecho Sucesorio

2 iquestQueacute es la sucesioacuten

3 iquestCuaacutel es la clasificacioacuten de la clasificacioacuten

4 iquestQueacute teoriacuteas estaacuten a favor de la sucesioacuten

5 iquestQueacute teoriacuteas estaacuten en contra de la sucesioacuten

6 iquestCuaacutel es la sucesioacuten patrimonial y familiar en Roma

7 iquestCoacutemo se justifica la actual sucesioacuten mortis causa

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

44

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA TERCERA PARTE- Derecho Familiar

XIII Naturaleza Juriacutedica de la Sucesioacuten

1 El siacutemil de la representacioacuten 2 El heredero como continuacioacuten de la titularidad del patrimonio del causante 3 El legatario como causahabiente a tiacutetulo particular 4 El beneficio de inventario 5 La testamentificacioacuten forzosa y la libre 6 La sucesioacuten testamentaria la legiacutetima y la mixta

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Conoceraacute las semejanzas y diferencias entre la sucesioacuten y una persona moral bull Analizaraacute y clasificaraacute a la testamentificacioacuten bull Clasificaraacute a la sucesioacuten

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Criterios objetivo (comunidad de bienes sin titular) y subjetivo (persona moral contingente y necesaria) de la sucesioacuten bull Concepto de autor de la herencia bull Concepto de heredero y de legatario bull Naturaleza del de-cuius heredero y legatario bull Concepto de beneficio de inventario bull Concepto de testamentificacioacuten bull Clases de testamentificacioacuten

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

45

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Clases de herencias bull Casos praacutecticos de herencias Actividades de aprendizaje bull Comentar la esencia de la sucesioacuten explicando los criterios doctrinales bull Hacer un esquema en donde se defina al autor de la sucesioacuten y a los herederos y legatarios sentildealando el lugar que ocupan en el

nexo causal patrimonial bull Definir al beneficio de inventario y sentildealar tres ejemplos praacutecticos bull Explicar el concepto y la clasificacioacuten de la testamentificacioacuten bull Consultar en la paacutegina httpwwwscjngobmx diez tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre SUCESIOacuteN yo HERENCIA

transcribirlas y comentarlas bull Hacer comentarios escritos sobre las clases de herencias que la ley previene

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute esencia legal tiene la sucesioacuten

2 iquestCoacutemo se explica a la sucesioacuten como comunidad de bienes

3 iquestCoacutemo se explica a la sucesioacuten como persona moral

4 iquestQueacute es el autor de la sucesioacuten

5 iquestQueacute esencia tiene el autor de la herencia

6 iquestQueacute son el heredero y el legatario

7 iquestQueacute esencia tienen el heredero y el legatario

8 iquestCoacutemo se diferenciacutean entre siacute el heredero y el legatario

9 iquestQueacute el beneficio de inventario

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

46

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

10 Explique con tres ejemplos a beneficio de inventario

11 iquestQueacute es la testamentificacioacuten

12 iquestCoacutemo se clasifica la testamentificacioacuten

13 iquestQueacute es la herencia

14 iquestCoacutemo se clasifica la herencia

15 Sentildeale tres ejemplos praacutecticos sobre herencias

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

47

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XIV El Testamento

1 Definicioacuten y anaacutelisis de los elementos de ella 2 Elementos esenciales y elementos de validez del testamento 3 Inexistencia nulidad e inoficiosidad 4 Modalidades de los testamentos 5 La institucioacuten de heredero y la de legatario en cuanto al teacutermino y a la condicioacuten 6 Clases de teacuterminos y de condiciones 7 Los efectos El Modo 8 Las condiciones vaacutelidas y las nulas (no puestas)

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute al Testamento bull Conoceraacute los elementos descriptivos y los diversos de existencia y de validez bull Analizaraacute las causas de inexistencia nulidad e inoficiosidad bull Conoceraacute las modalidades de los testamentos

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

48

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de Testamento bull Elementos descriptivos del concepto bull El Testamento como Acto juriacutedico bull El testamento como Acto unilateral bull El testamento como Acto personaliacutesimo bull El testamento como Acto revocable bull El testamento como Acto libre bull La finalidad del testamento Actividades de aprendizaje bull Debatir sobre el Concepto del Testamento bull Explicar los elementos descriptivos del testamento

Conceptos y toacutepicos a revisar bull Los elementos esenciales del testamento bull El objeto del testamento bull La voluntad del testador bull La solemnidad en el texto bull Los elementos de validez del testamento bull La licitud en el objeto motivo o fin bull La voluntad cierta libre y consciente libre de vicios bull Los vicios aplicables al testamento error y violencia bull La capacidad en el testador bull La formalidad en el testamento Actividades de aprendizaje bull Dialogar sobre los elementos formativos del testamento bull Hacer un esquema de los elementos esenciales y de validez del testamento bull Consultar en la paacutegina httpwwwscjngobmx para transcribir diez tesis firmes de Jurisprudencia Civil que hablen del

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

49

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA TESTAMENTO y hacer comentarios a cada tesis transcrita

Conceptos y toacutepicos a revisar bull Las modalidades del testamento bull El teacutermino o teacuterminos del testamento bull La condicioacuten o condiciones del testamento bull La carga o modo en el testamento bull Referencia breve a las sanciones a los testamentos ineficaces bull La nulidad la caducidad y la inoficiosidad Actividades de aprendizaje bull Dialogar sobre las modalidades especiales del testamento bull Hacer un esquema de las modalidades especiales del testamento bull Hacer cinco ejemplos praacutecticos de modalidades a las que se puede sujetar un testamento

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es el Testamento y cuaacutel es su naturaleza juriacutedica

2 iquestPor queacute el Testamento es un Acto Juriacutedico

3 iquestPor queacute el Testamento es un Acto Unilateral Personaliacutesimo Revocable y Libre

4 iquestQueacute finalidad persigue el Testamento

5 iquestCuaacuteles son los elementos esenciales del Testamento

6 iquestCuaacuteles son los elementos de validez del testamento

7 iquestQueacute vicios de la voluntad son los uacutenicos aplicables al testamento

8 iquestQueacute modalidades se pueden presentar en el testamento

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

50

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

9 iquestCoacutemo actuacutea el modo o carga en el testamento

10 iquestQueacute la nulidad la caducidad y la inoficiosidad

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

51

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XV Capacidad para Testar y para Heredar

1 La Capacidad para Testar a) Las dos incapacidades para testar b) Forma y manera de testar en los intervalos luacutecidos

2 La Capacidad para Heredar Las incapacidades a) Por falta de personalidad b) Por razoacuten de delito c) Por presuncioacuten de influencia contraria a la libertad del testador d) Por presuncioacuten de influencia a la verdad e integridad del testamento e) Por falta de reciprocidad internacional f) Por razones de intereacutes puacuteblico g) Por renuncia o remocioacuten de alguacuten cargo conferido en el testamento

3 La Incapacidad para Heredar por razoacuten de Delito a) La privacioacuten del derecho a alimentos casos b) La situacioacuten de los descendientes del incapaz c) El perdoacuten del ofendido d) Las incapacidades en general y el momento en que deben ser referidas e) El caso normal y el de la institucioacuten condicional de heredero f) La necesidad de la declaracioacuten judicial y el caso de los contratantes de buena fe en relacioacuten con los efectos retroactivos

de aqueacutella g) Las incapacidades de intereacutes privado y las de intereacutes puacuteblico en cuanto a la prescripcioacuten

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

52

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Conoceraacute la capacidad e incapacidad para testar y para heredar bull Analizaraacute las causas de incapacidad para testar y para heredar bull Conoceraacute la incapacidad delictiva para heredar

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Definicioacuten de la capacidad para testar bull Casos de incapacidad para testar bull Caso y procedimiento para el incapaz con intervalos luacutecidos Actividades de aprendizaje bull Debatir sobre la capacidad para hacer testamento bull Hacer un resumen escrito de los requisitos para testar bull Esquematizar el procedimiento para que el incapaz con intervalos luacutecidos pueda testar

Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de capacidad para heredar bull Concepto de incapacidad para heredar bull Casos generales de incapacidad para heredar bull Casos de incapacidad para heredar por delito o por conducta iliacutecita Actividades de aprendizaje bull Dialogar sobre la capacidad e incapacidad para heredar bull Hacer un resumen sobre las causas generales y delictivas de incapacidad hereditaria bull Consultar cada equipo al portal httpwwwscjngobmx para transcribir cinco tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre

CAPACIDAD E INCAPACIDAD EN LA HERENCIA y hacer comentarios escritos sobre cada una

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

53

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es la capacidad para testar

2 iquestQueacute requisitos exige la Ley para que una persona teste

3 iquestCoacutemo puede testar un incapaz con intervalos luacutecidos

4 iquestQueacute es la capacidad para heredar

5 iquestQueacute es la incapacidad para heredar

6 iquestCuaacuteles son las causas generales de incapacidad para heredar

7 iquestCuaacuteles son las causas delictivas de incapacidad para heredar

8 Explique con diez ejemplos praacutecticos las incapacidades generales y delictivas para heredar

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

54

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XVI Sanciones a los Testamentos

1 Nulidad caducidad y revocacioacuten de los testamentos 2 El uacutenico caso de caducidad anterior a la muerte del testador 3 El caso de incumplimiento de la condicioacuten y de la certeza de su no realizacioacuten 4 El caso en que el heredero se hace incapaz de heredar y la salvedad de los hijos del excluido por las faltas de eacuteste 5 El caso de la repudiacioacuten 6 La inoficisiodad

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute a la nulidad caducidad y revocacioacuten bull Analizaraacute las causas de caducidad del testamento

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Definicioacuten y casos de nulidad del testamento bull La ausencia de alguacuten elemento de validez en el testamento bull Definicioacuten y casos de caducidad del testamento bull La premoriencia hereditaria bull El incumplimiento de la condicioacuten impuesta bull La repudiacioacuten hereditaria bull Definicioacuten y casos de revocacioacuten del testamento bull Clases de revocaciones

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

55

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Concepto de inoficiosidad bull Causas de inoficiosidad Actividades de aprendizaje bull Debatir sobre la Nulidad del Testamento bull Dar cinco ejemplos de testamentos nulos bull Dialogar sobre la caducidad del testamento bull Hacer comentarios escritos sobre la revocacioacuten testamentaria bull Consultar individualmente el portal httpwwwscjngobmx para localizar tres tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre NULIDAD

DE TESTAMENTO INOFICIOSIDAD DE TESTAMENTO a fin de transcribirlas y comentarlas individualizadamente bull Consultar individualmente el portal httpwwwtribunalmmmgobmx para localizar lsquoPuntos Resolutivosrsquo de Sentencias de Nulidad de

Testamentos y de Inoficiosidad de Testamentos bull Transcribir los lsquoPuntos Resolutivosrsquo y comentarlos relacionaacutendolos con los efectos de dichas Sentencias judiciales

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es la nulidad testamentaria

2 iquestQueacute causa la nulidad del testamento

3 iquestQueacute es la caducidad del testamento

4 iquestQueacute causa la caducidad del testamento

5 iquestQueacute es la revocacioacuten del testamento

6 iquestQueacute causa la revocacioacuten testamentaria

7 iquestCoacutemo se diferenciacutean la nulidad y la revocacioacuten testamentarias

8 iquestQueacute es la inoficiosidad testamentaria

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

56

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

9 iquestQueacute causa la inoficiosidad testamentaria

10 Redacte un testamento en donde revoque un anterior

11 Explique el procedimiento comuacuten para una nulidad caducidad e inficiosidad de testamento

12 Redacte una demanda de nulidad de testamento

13 Redacte una demanda de caducidad de testamento

14 Redacte una demanda de inoficiosidad de testamento

15 Explique el contenido y los efectos de una sentencia de nulidad testamentaria

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

57

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XVII La Forma de los Testamentos

1 El ordinario y el especial 2 El puacuteblico abierto 3 El puacuteblico cerrado 4 El oloacutegrafo 5 El privado 6 El militar 7 El mariacutetimo 8 El hecho en paiacutes extranjero

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute las formas de testamento bull Analizaraacute sus elementos constitutivos bull Redactaraacute un testamento

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

58

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de Testamento Ordinario bull El Testamento Puacuteblico abierto bull El Testamento Puacuteblico Cerrado bull El Testamento Puacuteblico Simplificado bull El Testamento Oloacutegrafo Actividades de aprendizaje bull Debatir sobre el concepto y naturaleza del testamento ordinario bull Hacer un resumen de la formalizacioacuten de cada testamento ordinario bull Consiga una copia de un testamento puacuteblico abierto bull Redacte su testamento oloacutegrafo

Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de Testamento Especial bull El Testamento Privado bull El Testamento Militar bull El Testamento mariacutetimo bull El Testamento Hecho en Paiacutes Extranjero Actividades de aprendizaje bull Comentar sobre el concepto y naturaleza del testamento especial bull Redactar un escrito un resumen de la formalizacioacuten de cada testamento especial bull Consiga una copia de un testamento privado bull Consultar individualmente los portales virtuales httpwwwscjngobmx y httpwwwtribunalmmmgobmx para conseguir diez tesis

firmes de Jurisprudencia Civil sobre TESTAMENTOS PUacuteBLICOS OLOacuteGRAFOS y ESPECIALES bull Conseguir copias simples de Testamentos Puacuteblicos Oloacutegrafos y Privados bull Proyectar un Testamento Puacuteblico Abierto un Oloacutegrafo y un Privado y comentarlos por separado

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

59

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es el Testamento Ordinario

2 iquestCoacutemo debe otorgarse un Testamento Ordinario

3 iquestCoacutemo se formaliza un Testamento Puacuteblico Ordinario

4 iquestCoacutemo se formaliza un Testamento Puacuteblico Cerrado

5 iquestCoacutemo se formaliza un Testamento Puacuteblico Simplificado

6 iquestCoacutemo se formaliza un Testamento Oloacutegrafo

7 Redacte un Testamento Puacuteblico Abierto

8 Redacte su propio Testamento Oloacutegrafo

9 iquestQueacute es un Testamento Especial

10 iquestCoacutemo puede otorgarse un Testamento Especial

11 iquestCoacutemo se formaliza un Testamento Privado

12 iquestCoacutemo se formaliza un Testamento Militar

13 iquestCoacutemo se formaliza un Testamento Mariacutetimo

14 iquestCoacutemo se formaliza un Testamento Hecho en Paiacutes Extranjero

15 Redacte su propio Testamento Privado

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

60

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XVIII La Sustitucioacuten de Herederos

1 La directa y la indirecta 2 La vulgar y sus especies conjunta sucesiva y reciacuteproca 3 La pupilar y la ejemplar 4 La sustitucioacuten fideicomisaria propiamente dicha y la mera disposicioacuten fideicomisaria 5 Los dos casos generales de sustitucioacuten fideicomisaria del artiacuteculo 1482 y los dos especiales del 1479 y del 1481 del Coacutedigo

Civil 6 Los tres casos que nuestro Derecho no reputa como de disposicioacuten fideicomisaria 7 Distincioacuten de los efectos de la nulidad en trataacutendose de la claacuteusula fideicomisaria y de la condicioacuten iliacutecita

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute y clasificaraacute la sustitucioacuten de herederos bull Analizaraacute el caso de la sustitucioacuten fideicomisaria

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Definicioacuten de sustitucioacuten de herederos bull Clases de sustituciones hereditarias bull La sustitucioacuten directa e indirecta bull La sustitucioacuten vulgar pupilar y ejejmplar bull Tipos de sustituciones vulgares conjunta sucesiva y reciacuteproca bull Concepto y naturaleza de la sustitucioacuten fideicomisaria

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

61

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Razones legales de ilicitud de la sustitucioacuten fideicomisaria Actividades de aprendizaje bull Debatir sobre la sustitucioacuten de herederos bull Hacer comentarios escritos sobre las clases y tipos de sustituciones bull Discutir sobre la ilegalidad de la sustitucioacuten fideicomisaria bull Consultar en el portal httpwwwscjngobmx tres tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre SUSTITUCIOacuteN DE HEREDEROS bull Transcribir las tesis y comentarlas individualmente en un trabajo

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es la sustitucioacuten de herederos

2 iquestCoacutemo se clasifica la sustitucioacuten hereditaria

3 iquestCoacutemo se divide a la sustitucioacuten vulgar

4 iquestCuaacutel es la naturaleza de la sustitucioacuten fideicomisaria

5 iquestPor queacute estaacute prohibida la sustitucioacuten fideicomisaria

6 iquestQueacute requisitos la ley exige para sustituir legalmente herederos

7 Redacte un Testamento en donde haga una Sustitucioacuten de Herederos

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

62

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XIX Los Legados

1 Definicioacuten y caracteriacutesticas 2 Casos en que la herencia se distribuya en legados 3 La responsabilidad subsidiaria 4 Legados de dar y hacer 5 Coacutemo cabe ser la cosa y coacutemo el hecho 6 Legados puros y simples 7 Legados sujetos a teacuterminos 8 Legados condicionales 9 Legados onerosos 10 Legados alternativos 11 Legados de cosa propia 12 Legados de cosa determinada 13 Legados de cosa indeterminada mueble o inmueble 14 Legados de geacuteneros o de especies 15 Legados de cantidad 16 Legados de cosa dada en prenda o hipoteca por el testador y de cosa recibida en prenda por el testador de un tercero 17 Legados de creacutedito 18 Legados de deuda determinada 19 Legado geneacuterico de liberacioacuten de deudas 20 Legados preferentes 21 Legados remuneratorios 22 Legados de alimentos 23 Legados de educacioacuten 24 Legados de pensioacuten 25 Legados de usufructo

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

63

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA 26 Legados de uso 27 Legados de habitacioacuten 28 Legados de servidumbre 29 Casos de nulidad de los legados 30 Casos de ineficacia legal aunque sean vaacutelidos

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno

bull Definiraacute al legado bull Conoceraacute las caracteriacutesticas al legado bull Clasificaraacute al legado bull Analizaraacute cada especie de legado bull Conoceraacute las causas de nulidad e ineficacia del legado

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de legado bull La distribucioacuten de la herencia en legados bull Clasificaciones de los legados bull Modalidades de los legados bull Sanciones a los legados Actividades de aprendizaje bull Debatir sobre los legados en Michoacaacuten bull Conversar sobre la naturaleza juriacutedica de los legados bull Hacer comentarios escritos sobre las clasificaciones de los legados bull Explicar diez ejemplos praacutecticos de legados

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

64

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Realizar un resumen de las sanciones a los legados bull Redacte un Testamento en donde se instituyan legados bull Consultar en el portal httpwwwscjngobmx para obtener diez tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre LEGADOS bull Transcribir las tesis y comentarlas en un trabajo bull Consultar en el portal httpwwwtribunalmmmgobmx los lsquoPuntos Resolutivosrsquo de dos Sentencias sobre legalidad de legados bull Comentar los puntos resolutivos por escrito

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es un Legado

2 iquestqueacute naturales juriacutedica tiene un Legado

3 iquestCoacutemo se clasifican los Legados

4 iquestQueacute requisitos la ley ordena para legar

5 iquestCoacutemo se instituye un legado

6 iquestCuaacuteles son las modalidades y las sanciones de un Legado

7 iquestQueacute diferencias existen entre la Herencia y el Legado

8 iquestCoacutemo redactariacutea un Testamento en donde instituya Legados

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

65

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XX La Sucesioacuten Legiacutetima

1 Casos en que procede 2 Derecho a heredar 3 La regla de los parientes maacutes proacuteximos con relacioacuten a los maacutes lejanos 4 Sucesioacuten por cabezas y por estirpes 5 El caso del parentesco por afinidad y el del parentesco civil 6 Sucesioacuten de los ascendientes y la de los descendientes 7 La sucesioacuten del coacutenyuge 8 La sucesioacuten de los colaterales 9 La sucesioacuten de los concubinos 10 La sucesioacuten de la asistencia puacuteblica El artiacuteculo 17 Constitucional 11 Precauciones que deben adoptarse cuando la viuda queda encinta

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno

bull Conoceraacute la sucesioacuten legiacutetima y sus tipos bull Analizaraacute la sucesioacuten de los parientes bull Conoceraacute los casos del parentesco consanguiacuteneo civil y afiacuten bull Conoceraacute la sucesioacuten del Fisco del Estado bull Analizaraacute las precauciones para la viuda encinta

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

66

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de Sucesioacuten Legiacutetima bull Casos de Procedencia bull Los principios de la sucesioacuten legiacutetima bull La sucesioacuten de los descendientes bull La sucesioacuten del coacutenyuge bull La sucesioacuten de los ascendientes bull La sucesioacuten de los colaterales bull La sucesioacuten de los concubinos bull La sucesioacuten del Fisco del Estado bull Precauciones para al viuda encinta Actividades de aprendizaje bull Debatir sobre la Sucesioacuten Legiacutetima bull Deacute un caso praacutectico para cada caso de procedencia bull Hacer comentarios escritos sobre los principios de la sucesioacuten legiacutetima bull Consultar el portal virtual httpwwwscjngobmx para obtener diez tesis firmes de Jurisprudencia Civil cinco de SUCESIOacuteN

LEGIacuteTIMA y cinco de SUCESIOacuteN DE PARIENTES y SUCESIOacuteN DE COacuteNYUGES bull Transcribir los criterios firmes y comentarlos cada uno por escrito en un trabajo

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es la Sucesioacuten Legiacutetima

2 iquestCuaacutendo procede la sucesioacuten Legiacutetima

3 iquestQueacute principios sostiene la sucesioacuten legiacutetima

4 iquestCuaacutel es el orden legal para la sucesioacuten legiacutetima general

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

67

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

5 iquestCoacutemo suceden los descendientes

6 iquestCoacutemo suceden los coacutenyuges

7 iquestCoacutemo suceden los ascendientes

8 iquestCoacutemo suceden los colaterales

9 iquestCoacutemo suceden los concubinos

10 iquestCoacutemo sucede el Fisco del Estado

11 iquestQueacute precauciones deben prestarse a la viuda encinta

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

68

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XXI La Apertura la Aceptacioacuten y la Repudiacioacuten de la Herencia

1 Apertura y transmisioacuten de la herencia 2 Apertura del juicio sucesorio 3 Vocacioacuten y delacioacuten hereditarias 4 Las acciones de reclamacioacuten o peticioacuten de herencia Efectos contra poseedores que no sean herederos y contra quienes

poseen como herederos 5 El antiguo interdicto de adquirir la posesioacuten hereditaria 6 Quieacutenes pueden aceptar o repudiar 7 Las personas morales y las corporaciones oficiales e instituciones de beneficencia 8 La aceptacioacuten y el principio lsquoel que calla otorgarsquo 9 La repudiacioacuten y la accioacuten pauliana 10 Los casos de revocacioacuten de la aceptacioacuten y de la repudiacioacuten

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Motivaraacute la manera en que inicia la sucesioacuten y se abre el juicio bull Justificaraacute la accioacuten de peticioacuten de herencia bull Definiraacute a la aceptacioacuten y la repudiacioacuten hereditarias bull Conoceraacute a la repudiacioacuten de mala fe bull Analizaraacute a la revocacioacuten de la aceptacioacuten y repudiacioacuten bull Razonaraacute la importancia de las reformas y adiciones legales del 2004

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

69

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de apertura de la herencia bull Casos de apertura hereditaria bull Concepto de vocacioacuten y delacioacuten hereditarias bull Concepto de aceptacioacuten y repudiacioacuten hereditarias bull Legitimaciones de la aceptacioacuten y repudiacioacuten bull Acciones de peticioacuten de herencia y pauliana bull Efectos de la peticioacuten hereditaria y accioacuten pauliana bull Efectos de la aceptacioacuten y de la repudiacioacuten Actividades de aprendizaje bull Hacer un cuadro comparativo de los conceptos de apertura vocacioacuten y delacioacuten hereditarias bull Hacer un cuadro comparativo de los conceptos de aceptacioacuten y repudiacioacuten hereditarias bull Realizar una breve exposicioacuten de las legitimaciones respectivas bull Analizar las acciones de peticioacuten de herencia y pauliana bull Consultar el portal virtual httpwwwscjngobmx para obtener cinco tesis firmes de Jurisprudencia Civil dos de ACEPTACIOacuteN

DE HERENCIA y tres de REPUDIACIOacuteN DE HERENCIA bull Transcribir los criterios firmes y comentarlos cada uno por escrito en un trabajo bull Elaborar una denuncia de herencia testamentaria bull Elaborar una denuncia de herencia intestamentaria

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

70

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es la apertura de la herencia

2 iquestQueacute es la vocacioacuten hereditaria

3 iquestQueacute es la delacioacuten hereditaria

4 iquestQueacute es la aceptacioacuten hereditaria

5 iquestQueacute es la repudiacioacuten hereditaria

6 iquestCoacutemo se hace la apertura hereditaria

7 iquestCoacutemo se hacen la vocacioacuten y delacioacuten hereditarias

8 iquestCoacutemo se acepta y se repudia la herencia

9 iquestEn queacute consiste la peticioacuten de herencia

10 iquestCoacutemo se demanda la accioacuten pauliana contra repudiaciones o no aceptaciones hereditarias

11 Realice un escrito en donde acepte una herencia

12 Realice un escrito en donde repudie una herencia

13 Realice un escrito en donde ceda derechos hereditarios

14 Realice una demanda de peticioacuten de herencia

15 Realice una demanda de accioacuten pauliana contra no aceptacioacuten hereditaria o contra repudiacioacuten de herencia

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

71

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XXII El Albacea y el Interventor

1 Definicioacuten y etimologiacutea Caracteres del cargo 2 Clases de albaceas

a) Universales b) Especiales c) Mancomunados d) Sucesivos e) Judiciales f) Provisionales y Definitivos g) Testamentario h) Legiacutetimo i) Dativo

3 Causas de excusa plazos para hacerla valer y sanciones 4 Sancioacuten a la renuncia sin justa causa 5 La eleccioacuten del albacea por los herederos y la forma de computar sus votos 6 Obligaciones y facultades del albacea 7 El cargo del albacea y los actos de dominio y de administracioacuten 8 Los honorarios albaceales Terminacioacuten del cargo 9 El Interventor quieacutenes tienen derecho a nombrarlo 10 Funciones y casos de intervencioacuten forzosa 11 Retribucioacuten cuando lo nombran los herederos o el juez 12 El interventor de acuerdo al Coacutedigo de Procedimientos Civiles 13 El caraacutecter provisional 14 Los requisitos Los honorarios La Terminacioacuten del cargo

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

72

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute al Albacea bull Clasificaraacute a los albaceas bull Analizaraacute la de excusa renuncia y remocioacuten de albaceas bull Conoceraacute la manera de eleccioacuten del albacea bull Analizaraacute las facultades del albacea bull Redactaraacute un escrito de informe del albacea bull Conoceraacute las causas de terminacioacuten del cargo bull Definiraacute al interventor bull Conoceraacute las funciones del interventor bull Analizaraacute las causas de intervencioacuten forzosa bull Conoceraacute las causas de terminacioacuten del cargo

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de Albacea bull Clases de Albaceas bull Excusa de albaceas bull Renuncia de albaceas bull Remocioacuten de albaceas bull Eleccioacuten de albaceas bull Facultades del Albacea bull Informe de Administracioacuten del albacea bull Terminacioacuten del albaceazgo bull Definicioacuten del Interventor bull Causas de intervencioacuten forzosa bull Caraacutecter del interventor

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

73

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Facultades del Interventor bull Terminacioacuten de la intervencioacuten Actividades de aprendizaje bull Dialogar sobre los conceptos de albacea e interventor bull Realizar una breve exposicioacuten de las facultades de ambos sujetos bull Analizar las causas de excusa renuncia y remocioacuten de los albaceas bull Analizar las causas de terminacioacuten del albacea y del interventor bull Elaborar un escrito en donde se elija albacea definitivo en juicio sucesorio intestamentario bull Elaborar un escrito en donde se solicite la excusa al cargo de albacea bull Elaborar un escrito renunciado al albaceazgo bull Elaborar un escrito solicitando la remocioacuten de un albacea bull Consultar el portal virtual httpwwwscjngobmx para obtener diez tesis firmes de Jurisprudencia Civil ocho de ALBACEAZGO

ALBACEA o ALBACEAS y dos de INTERVENCIOacuteN INTERVENTOR o INTERVENTORES bull Transcribir los criterios firmes y comentarlos cada uno por escrito en un trabajo

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es un Albacea

2 iquestCuaacutentas clases de albaceas existen

3 iquestCuaacuteles son las causas de excusa de albaceas

4 iquestCuaacuteles son las causas de renuncia de los albaceas

5 iquestCuaacuteles son las causas de remocioacuten de los albaceas

6 iquestCuaacuteles son las facultades de los albaceas

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

74

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

7 iquestCoacutemo termina el albaceazgo

8 iquestQueacute es un interventor

9 iquestCuaacutendo procede la intervencioacuten forzosa

10 iquestCuaacutel es el caraacutecter de la intervencioacuten

11 Redacte un escrito eligiendo a un albacea

12 Redacte un escrito en donde se excuse a un albaceazgo

13 Redacte un escrito nombrando interventor

14 Redacte un escrito renunciando a un albaceazgo

15 Redacte un escrito pidiendo la remocioacuten de un albacea

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

75

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XXIII El Inventario y el Avaluacuteo

1 Plazo para iniciarlos y para presentarlos 2 Inventario por memorias simples e inventario solemne 3 Orden en que deben inventariarse los bienes 4 Plazo para impugnar aqueacutellos 5 Provechos y perjuicios de ellos 6 La liquidacioacuten 7 Las deudas mortuorias concepto legal 8 Preferencia de los gastos de conservacioacuten y administracioacuten y los creacuteditos alimenticios 9 A queacute llama la ley deudas hereditarias La sentencia de graduacioacuten de creacuteditos 10 El caso de los legados 11 Orden en que deben pagarse

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute al inventario y al avaluacuteo bull Conoceraacute los plazos para presentarlos bull Analizaraacute el orden para relacionar los bienes bull Justificaraacute el beneficio y perjuicio de esta figura bull Analizaraacute el orden del pago de deudas bull Conoceraacute el orden del pago de legados

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

76

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de Inventario y de avaluacuteo bull Plazo para iniciarlos y presentarlos bull Clasificacioacuten por memorias simples y solemne bull Contenido del Inventario y del Avaluacuteo bull Provechos y perjuicios bull Plazo para la impugnacioacuten bull Concepto de liquidacioacuten bull Concepto de deudas mortuorias y hereditarias bull Pago de pasivos seguacuten la clase de acreedores bull Relacioacuten del pago de deudas con la sentencia de rectificacioacuten y graduacioacuten de creacuteditos bull Orden del pago de los legados Actividades de aprendizaje bull Conversar sobre el Inventario y Avaluacuteo y su contenido bull Estudiar las clases de inventarios bull Analizar las ventajas y desventajas aparejadas bull Estudiar sobre la impugnacioacuten bull Analizar las clases de deudas a solventar y su orden bull Estudiar el orden de los legados a pagar bull Consultar el portal virtual httpwwwscjngobmx para obtener cinco tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre INVENTARIO Y

AVALUacuteO bull Transcribir los criterios firmes y comentarlos cada uno por escrito en un trabajo bull Redactar un escrito que contenga un Inventario y Avaluacuteo bull Consultar el portal virtual httpwwwtribunalmmmgobmx para obtener lsquopuntos resolutivosrsquo de una Sentencia que apruebe un

Inventario y Avaluacuteo bull Explique los citados lsquopuntos resolutivosrsquo localizando los beneficios y perjuicios del Inventario y Avaluacuteo

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

77

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es un Inventario

2 iquestQueacute es un Avaluacuteo

3 iquestEn queacute plazo deben iniciarse y presentarse

4 iquestQueacute debe contener el Inventario y el Avaluacuteo

5 iquestEn queacute plazo se puede impugnar

6 iquestCuaacuteles son los beneficios y perjuicios de conocerlo

7 iquestCuaacutel tipo de deudas deben solventarse

8 iquestCuaacutel es el orden del pago de las deudas y legados

9 Redacte un escrito presentando un Inventario y Avaluacuteo

10 Presente cinco ejemplos praacutecticos de inventarios y avaluacuteos

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

78

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XXIV La Particioacuten

1 La regla general relativa al juicio testamentario y la relativa al juicio intestamentario 2 La separacioacuten de la prosecucioacuten del juicio y el caso de los menores 3 Las reglas especiales indivisioacuten negociaciones agriacutecolas industriales y comerciales pensioacuten o renta vitalicia 4 Efectos de la particioacuten Su naturaleza atributiva o declarativa 5 Rescisioacuten y nulidad de las particiones 6 Las causas especiales de nulidad en el heredero preterido o del falso heredero 7 El caso de la falsa causa La divisioacuten suplementaria

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute a la Particioacuten sus reglas general y especiales bull Conoceraacute los efectos de la particioacuten bull Analizaraacute la rescisioacuten y nulidad de las particiones bull Conoceraacute la divisioacuten suplementaria

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

79

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de Divisioacuten bull Concepto de Particioacuten bull Naturaleza de la Particioacuten bull Efectos de la Particioacuten bull Concepto de separacioacuten de la prosecucioacuten judicial bull Reglas generales de Particioacuten bull Reglas especiales de Particioacuten bull Causas de Rescisioacuten y de Nulidad de la Particioacuten bull Concepto de Divisioacuten Suplementaria Actividades de aprendizaje bull Conversar sobre el proceso de la divisioacuten y particioacuten hereditaria bull Estudiar la naturaleza de la Particioacuten bull Analizar los efectos de la Particioacuten bull Estudiar las reglas generales y especiales de la Particioacuten bull Analizar las causas de nulidad y rescisioacuten de las particiones bull Estudiar el caso de la divisioacuten suplementaria bull Consultar el portal virtual httpwwwscjngobmx para obtener diez tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre INVENTARIO

INVENTARIO AVALUacuteO o AVALUacuteOS bull Transcribir los criterios firmes y comentarlos cada uno por escrito en un trabajo bull Elaborar un Proyecto de Particioacuten de Herencia bull Consultar el portal virtual httpwwwtribunalmmmgobmx para obtener lsquopuntos resolutivosrsquo de una Sentencia de Particioacuten bull Comente dichos lsquopuntos resolutivosrsquo y localice los efectos de la Particioacuten

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

80

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es la Divisioacuten Hereditaria

2 iquestQueacute es la Particioacuten Hereditaria

3 iquestCuaacutel es la naturaleza de la Particioacuten

4 iquestCuaacuteles son los efectos de la Particioacuten

5 iquestCuaacuteles son las reglas generales de la Particioacuten

6 iquestCuaacuteles son las reglas especiales de la Particioacuten

7 iquestCuaacuteles son las causas de la Rescisioacuten de la Particioacuten

8 iquestCuaacuteles son las causas de la Nulidad de la Particioacuten

9 iquestQueacute es una Divisioacuten Suplementaria

10 Explique en un esquema comparativo las reglas generales y especiales de la Particioacuten

11 Redacte un escrito de Proyecto de Particioacuten

12 Consiga una copia de una Sentencia de Particioacuten de Herencia

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

81

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XXV El Procedimiento Sucesorio

1 El aseguramiento de los bienes 2 El caso del coacutenyuge supeacuterstite 3 El caso de la sucesioacuten de extranjeros 4 El de los herederos o legatarios menores que no tuvieren representante legal 5 La transmisioacuten hereditaria del patrimonio familiar 6 El Juicio Sucesorio Testamentario o Intestamentario

a) Primera Seccioacuten Sucesioacuten (Declaratoria de Herederos) b) Segunda Seccioacuten Inventario (Inventario y Avaluacuteo) c) Tercera Seccioacuten Administracioacuten (Rendicioacuten de Cuentas) d) Cuarta Seccioacuten Particioacuten (Divisioacuten y Particioacuten)

7 El intereacutes fiscal en la sucesioacuten 8 La variacioacuten catastral administrativa de bienes hereditarios 9 La tramitacioacuten sucesoria por notarios

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Conoceraacute el juicio sucesorio en general bull Justificaraacute las medidas de aseguramiento bull Analizaraacute los casos de los herederos en particular bull Conoceraacute el intereacutes del Estado en la sucesioacuten bull Definiraacute el caso del patrimonio familiar bull Analizaraacute las secciones de un juicio sucesorio bull Conoceraacute la tramitacioacuten sucesoria notarial

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

82

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Elaboraraacute algunos escritos para tramitar una sucesioacuten

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Medidas de aseguramiento patrimonial bull Anaacutelisis de casos coacutenyuge sobreviviente extranjeros y menores bull La transmisioacuten hereditaria del patrimonio familiar bull El Juicio Sucesorio Testamentario e Intestamentario bull Traacutemite de la Primera Seccioacuten bull Traacutemite de la Segunda Seccioacuten bull Traacutemite de la Tercera Seccioacuten bull Traacutemite de la Cuarta Seccioacuten bull El Intereacutes Fiscal bull La Variacioacuten Catastral Administrativa de Bienes Hereditarios bull La Tramitacioacuten Sucesoria Notarial Actividades de aprendizaje bull Analizar el traacutemite de aseguramiento patrimonial bull Estudiar los casos del coacutenyuge supeacuterstite extranjeros y menores bull Analizar el traacutemite de la transmisioacuten hereditaria del patrimonio familiar bull Estudiar el traacutemite de las cuatro secciones del juicio hereditario bull Analizar el traacutemite de la Variacioacuten Catastral Administrativa de Bienes Hereditarios bull Estudiar el Traacutemite Notarial de Sucesioacuten bull Consultar el portal virtual httpwwwscjngobmx para obtener diez tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre JUICIO SUCESORIO

y VARIACIOacuteN CATASTRAL bull Transcribir los criterios firmes y comentarlos cada uno por escrito en un trabajo bull Conseguir y analizar un una denuncia de juicio testamentario y otra de juicio intestamentario

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

83

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Conseguir y analizar una Sentencia de Primera Seccioacuten bull Conseguir y analizar un Inventario y Avaluacuteo bull Conseguir y analizar una Sentencia de Segunda Seccioacuten bull Conseguir y analizar un Informe General de Administracioacuten bull Conseguir y analizar un Acta de audiencia de Aprobacioacuten de Cuentas bull Conseguir y analizar un Proyecto de Particioacuten bull Conseguir y analizar una Sentencia Definitiva de Particioacuten bull Conseguir y analizar una Hiijuela o Escritura General de Particioacuten bull Conseguir y analizar una demanda de peticioacuten de herencia bull Conseguir y analizar una Sentencia de Peticioacuten de Herencia bull Conseguir en el portal httpwwwtribunalmmmgobmx los lsquopuntos resolutivosrsquo de Sentencias Interlocutorias y Definitiva de las

secciones de un Juicio sucesorio y los conducentes de una Sentencia de Peticioacuten de Herencia bull Definir las diferencias entre estas sentencias y comentarlas bull Acudir a la Direccioacuten de Catastro en el Estado para conseguir copia del formato oficial de solicitud de Variacioacuten Catastral bull Requisitar un formato resolicitud oficial de Variacioacuten Catastral Administrativa de Bienes Hereditarios bull Diferenciar al juicio sucesorio y a la variacioacuten catastral bull Acudir a una Notaria Puacuteblica para pedir una explicacioacuten del traacutemite notarial de sucesioacuten haciendo un resumen escrito

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestCoacutemo se asegura judicialmente un patrimonio vacante

2 iquestCoacutemo se tratan los casos del coacutenyuge sobreviviente del extranjero y de los menores

3 iquestCoacutemo se tramita la transmisioacuten hereditaria del patrimonio familiar

4 iquestCoacutemo se tramita la Primera Seccioacuten del Juicio Sucesorio

5 iquestCoacutemo se tramita la Segunda seccioacuten del Juicio Sucesorio

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

84

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

6 iquestCoacutemo se tramita la Tercera Seccioacuten del Juicio Sucesorio

7 iquestCoacutemo se tramita la Cuarta Seccioacuten del Juicio Sucesorio

8 iquestCoacutemo se tramita la Variacioacuten Catastral Administrativa de bienes Hereditarios

9 iquestCoacutemo se realiza el Traacutemite Notarial de la Sucesioacuten

10 Consiga copias de una solicitud oficial de Variacioacuten Catastral y requisiacutetela

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

85

BIBLIOGRAFIacuteA OBLIGATORIA

BIBLIOGRAFIacuteA BAacuteSICA TIPO TITULO AUTOR EDITORIAL ANtildeO

1 Texto Derecho de familia y sucesiones Baqueiro Rojas Edgard Oacutexford 2002 2 Texto Elementos de derecho civil mexicano tomo II De Pina Rafael Porruacutea 2002 3 Texto Compendio de derecho civil tomo II Rojina Villegas Rafael Porruacutea 2002

BIBLIOGRAFIacuteA COMPLEMENTARIA TIPO TITULO AUTOR EDITORIAL ANtildeO

1 Texto De las sucesiones De los bienes Arce y Cervantes Joseacute Porruacutea 2002 2 Texto Cosas y sucesiones De Ibarrola Antonio Porruacutea 2002 3 Texto Derechos reales y sucesiones Galindo Garfias Ignacio Porruacutea 2002

  • NOMBRE DE LA ASIGNATURA DERECHO CIVIL II
  • AUTOR(ES) ACADEMIA DE DERECHO CIVIL II
  • IacuteNDICE DE CONTENIDOS
    • PRESENTACIOacuteN DEL MANUAL
      • Teoriacutea Juriacutedica de los Bienes
      • Derechos Reales y Personales
      • La Posesoacuten
      • La Propiedad
      • La Copropiedad
      • El Usufructo y Cuasi-Usufructo
      • El Uso y la Habitacioacuten
      • Las Servidumbres
      • Los Derechos Reales Especiales
      • El Derecho de Autor
      • La Propiedad Industrial
      • El Derecho Hereditario
      • Naturaleza Juriacutedica de la Sucesioacuten
      • Capacidad para Testar y para Heredar
      • Sanciones a los Testamentos
      • La Forma de los Testamentos
      • La Sustitucioacuten de Herederos
      • Los Legados
      • La Sucesioacuten Legiacutetima
      • La Apertura la Aceptacioacuten y la Repudiacioacuten de la Herencia
      • El Albacea y el Interventor
      • El Inventario y el Avaluacuteo
      • La Particioacuten
      • El Procedimiento Sucesorio
Page 34: NOMBRE DE LA ASIGNATURA O UNIDAD DE · PDF fileMAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMÁTICA OBJETIVO(S) ... El Derecho Patrimonial y Sucesorio, rectores de las relaciones entre las personas

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

34

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull La Prenda bull La Hipoteca bull La Anticresis bull La Enfiteusis bull El Censo Consignativo bull La superficie Actividades de aprendizaje bull Dialogar sobre los conceptos y diferencias entre la prenda y la hipoteca bull Conversar sobre las definiciones y distinciones entre la anticresis y la enfiteusis bull Debatir sobre la existencia y vigencia del Censo Consignativo y de la Superficie bull Hacer un resumen del diaacutelogo con cinco compantildeeros bull Conseguir una copia simple de un contrato de prenda y de un contrato de hipoteca para analizar sus elementos

Conceptos y toacutepicos a revisar bull La Herencia bull La Concesioacuten bull La Retencioacuten bull El Embargo Actividades de aprendizaje bull Debatir la naturaleza juriacutedica de la herencia concesioacuten retencioacuten y embargo bull Localizar los derechos reales preexistentes o subyacentes en estas figuras juriacutedicas bull Conseguir una copia simple de una concesioacuten y de un acta de embargo para localizar en estos documentos los derechos reales

subyacentes o preexistentes

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

35

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute son la Prenda y la Hipoteca

2 iquestCoacutemo se constituyen la Prenda y la Hipoteca

3 iquestCuaacutentas clases de hipotecas existen

4 iquestQueacute son la Anticresis y la Enfiteusis

5 iquestCoacutemo se constituyen la Anticresis y la Enfiteusis

6 iquestQueacute son el Censo Consignativo y la Superficie

7 iquestCoacutemo se constituyen e Censo Consignativo y la Superficie

8 iquestQueacute son la Herencia la Concesioacuten y la Retencioacuten y el Embargo

9 iquestCuaacutel es la naturaleza juriacutedica de la Herencia de la Concesioacuten de la Retencioacuten y del Embargo

10 iquestQueacute derechos reales subyacen en la Herencia en la Concesioacuten en la Retencioacuten y en el embargo

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

36

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA PRIMERA PARTE- Derecho Patrimonial

X El Derecho de Autor

1 Autonomiacutea de este derecho subjetivo 2 Este derecho en el Coacutedigo Civil de 1870 y en la Ley Federal de Derechos de Autor de 1956 3 La Convencioacuten Inter-Americana de Washington 22 de junio de 1946 y la Ley de 31 de diciembre de 1947 4 La Convencioacuten Universal de Ginebra 6 de septiembre de 1952 5 La Ley Federal del Derecho de Autor del 24 de diciembre de 1996 6 El pequentildeo y el gran derecho 7 Los sujetos y los objetos 8 La duracioacuten del derecho 9 Las obras poacutestumas y las anoacutenimas 10 El contrato de edicioacuten 11 Competencias 12 Sanciones

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute al derecho de autor y conoceraacute su historia legal bull Analizara los derechos y obligaciones inherentes bull Conoceraacute al contrato de edicioacuten competencias y sanciones

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

37

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto del Derecho de Autor bull Autonomiacutea del Derecho de Autor bull Evolucioacuten del Derecho de Autor bull La Convencioacuten Inter-Americana de Washington bull La Convencioacuten de Ginebra bull La Ley Federal del Derecho de autor de 24 de diciembre de 1996 Actividades de aprendizaje bull Dialogar sobre el concepto y la autonomiacutea del derechote autor bull Sensibilizarse sobre la evolucioacuten del derecho de autor hasta la actual ley federal vigente Conceptos y toacutepicos a revisar bull Los sujetos autor y autoridades bull Los objetos las obras el pequentildeo y gran derecho bull Clases y tipos de obras bull Duracioacuten de las obras bull Contratos especiales bull Competencias y procedimientos bull Sanciones Actividades de aprendizaje bull Debatir sobre los sujetos y objetos del derecho de autor bull Resumir los tipos y clases de obras dando diez ejemplos bull Consulte en el portal httpwwwindautorsepgobmx el traacutemite del derecho de autor bull Baje del citado portal los formatos para registro de todo tipo y clase de obras bull Requisite todos los formatos para registro de obras bull Comente los casos de obras acadeacutemicas de Derecho protegidas

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

38

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es el Derecho de Autor

2 Explique brevemente la autonomiacutea del Derecho de Autor

3 iquestCuaacutel es la evolucioacuten del Derecho de Autor

4 iquestCuaacutel es el contenido baacutesico de la Ley Federal del Derecho de Autor vigente

5 iquestQueacute es el autor

6 iquestCuaacuteles son las autoridades en materia de propiedad intelectual

7 iquestQueacute es una obra

8 iquestCoacutemo se clasifican a las obras

9 iquestQueacute son el pequentildeo y el gran derecho

10 iquestCuaacutel es la duracioacuten de las obras

11 iquestCoacutemo se tramita el registro de una obra

12 iquestCuaacuteles son los contratos que define y establece la Ley Federal vigente del Ramo

13 iquestCuaacuteles son los procedimientos que se consagran en la Ley Federal vigente

14 iquestCuaacuteles son las sanciones que se previenen en la Ley Federal citada

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

39

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA PRIMERA PARTE- Derecho Patrimonial

XI La Propiedad Industrial

1 La ley vigente y su reglamento 2 Las patentes el modelo de utilidad y el disentildeo industrial Duracioacuten y efectos 3 Las marcas comerciales y marcas colectivas Duracioacuten 4 Los avisos y nombres comerciales Duracioacuten y efectos 5 La denominacioacuten de origen Duracioacuten y efectos 6 Procedimiento administrativo 7 Responsabilidades y sanciones

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute a la Propiedad Industrial y a las figuras que aparecen en la Ley del Ramo bull Analizaraacute los efectos de la patente y de la marca bull Razonaraacute sobre la importancia de la propiedad industrial

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de Propiedad Industrial bull Contenido de la Ley y del Reglamento vigentes bull Concepto de invencioacuten bull Concepto duracioacuten y efectos de la patente del modelo de utilidad y del disentildeo industrial bull Concepto duracioacuten y efectos de las marcas de los nombres y avisos comerciales bull Regulacioacuten y efectos de la denominacioacuten de origen

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

40

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Procedimientos administrativos bull Responsabilidades y sanciones Actividades de aprendizaje bull Dialogar sobre la definicioacuten y naturaleza juriacutedica de la Propiedad Industrial bull Definir y comentar el contenido baacutesico de la Ley y del Reglamento vigentes bull Explique los conceptos y diferencias entre la patente el modelo de utilidad y el disentildeo industrial dando diez ejemplos praacutecticos bull Explique los conceptos de marca nombre y aviso comercial dando diez ejemplos praacutecticos bull Explique la regulacioacuten de la denominacioacuten de origen dando cinco ejemplos praacutecticos bull Esquematice los procedimientos administrativos existentes bull Esquematice las responsabilidades y sanciones que se previenen en la Ley vigente bull Consulte en el portal httpwwwimpigobmx los procedimientos de registros de patentes de marcas y de denominaciones de

origen bull Baje del citado portal los formatos para luego requisitarlos ejemplificando casos concretos de cada derecho patente marca y

denominacioacuten de origen

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es la Propiedad Industrial

2 iquestCuaacutel es la naturaleza juriacutedica de la Propiedad Industrial

3 iquestCuaacutel es el contenido baacutesico de la Ley y del Reglamento vigentes en el Ramo

4 iquestQueacute son una invencioacuten y una patente

5 iquestQueacute diferencias existen entre la invencioacuten y la patente

6 iquestQueacute son un modelo de utilidad y un disentildeo industrial

7 iquestCuaacutel es la duracioacuten de la patente del modelo de utilidad y del disentildeo industrial

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

41

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

8 iquestQueacute derechos subjetivos otorgan la patente el modelo de utilidad y el disentildeo industrial

9 iquestQueacute son una marca un nombre y un aviso comerciales

10 iquestQueacute diferencias existen entre la marca el nombre y el aviso comerciales

11 iquestCuaacutel es la duracioacuten de la marca del nombre y del aviso comerciales

12 iquestQueacute derechos subjetivos otorgan la marca el nombre y el aviso comerciales

13 iquestQueacute autoridad es competente en el ramo de la Propiedad Industrial y cuaacutel es su naturaleza juriacutedica

14 iquestCoacutemo se tramitan los procedimientos administrativos

15 iquestQueacute responsabilidades y sanciones se previenen en la Ley vigente del Ramo

16 Consiga formatos para registrar una patente y una marca en la Delegacioacuten Federal en Michoacaacuten de la Secretariacutea de Economiacutea y luego requisiacutetenlas plasmando un caso praacutectico para cada traacutemite

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

42

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XII El Derecho Hereditario

1 La sucesioacuten en sentido amplio y la sucesioacuten lsquomortis causarsquo 2 Tesis en contra y en pro de eacutesta 3 La concepcioacuten del dominio como perpetuo y el origen del Derecho Hereditario 4 La sucesioacuten patrimonial y la de la soberaniacutea al culto familiar en Roma 5 La moderna justificacioacuten econoacutemico-juriacutedica de la sucesioacuten por causa de muerte

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute a la Sucesioacuten bull Clasificaraacute a la Sucesioacuten bull Conoceraacute la historia de la sucesioacuten bull Justificaraacute la importancia de la sucesioacuten bull Analizaraacute al autor de la herencia y al heredero

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Definicioacuten del Derecho Sucesorio bull Clasificacioacuten de la Sucesioacuten bull Teoriacuteas a favor y en contra de la sucesioacuten bull Concepto de dominio perpetuo bull Sucesioacuten patrimonial y familiar en Roma bull Justificacioacuten actual de la sucesioacuten por causa de muerte

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

43

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Actividades de aprendizaje bull Conversar sobre las materias del Derecho Sucesorio y los conceptos amplio y restringido de la Sucesioacuten bull Comente las teoriacuteas a favor y en contra de la sucesioacuten bull Consultar en la paacutegina httpwwwscjngobmx diez tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre SUCESIOacuteN yo HERENCIA

transcribirlas y comentarlas

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es el Derecho Sucesorio

2 iquestQueacute es la sucesioacuten

3 iquestCuaacutel es la clasificacioacuten de la clasificacioacuten

4 iquestQueacute teoriacuteas estaacuten a favor de la sucesioacuten

5 iquestQueacute teoriacuteas estaacuten en contra de la sucesioacuten

6 iquestCuaacutel es la sucesioacuten patrimonial y familiar en Roma

7 iquestCoacutemo se justifica la actual sucesioacuten mortis causa

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

44

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA TERCERA PARTE- Derecho Familiar

XIII Naturaleza Juriacutedica de la Sucesioacuten

1 El siacutemil de la representacioacuten 2 El heredero como continuacioacuten de la titularidad del patrimonio del causante 3 El legatario como causahabiente a tiacutetulo particular 4 El beneficio de inventario 5 La testamentificacioacuten forzosa y la libre 6 La sucesioacuten testamentaria la legiacutetima y la mixta

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Conoceraacute las semejanzas y diferencias entre la sucesioacuten y una persona moral bull Analizaraacute y clasificaraacute a la testamentificacioacuten bull Clasificaraacute a la sucesioacuten

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Criterios objetivo (comunidad de bienes sin titular) y subjetivo (persona moral contingente y necesaria) de la sucesioacuten bull Concepto de autor de la herencia bull Concepto de heredero y de legatario bull Naturaleza del de-cuius heredero y legatario bull Concepto de beneficio de inventario bull Concepto de testamentificacioacuten bull Clases de testamentificacioacuten

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

45

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Clases de herencias bull Casos praacutecticos de herencias Actividades de aprendizaje bull Comentar la esencia de la sucesioacuten explicando los criterios doctrinales bull Hacer un esquema en donde se defina al autor de la sucesioacuten y a los herederos y legatarios sentildealando el lugar que ocupan en el

nexo causal patrimonial bull Definir al beneficio de inventario y sentildealar tres ejemplos praacutecticos bull Explicar el concepto y la clasificacioacuten de la testamentificacioacuten bull Consultar en la paacutegina httpwwwscjngobmx diez tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre SUCESIOacuteN yo HERENCIA

transcribirlas y comentarlas bull Hacer comentarios escritos sobre las clases de herencias que la ley previene

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute esencia legal tiene la sucesioacuten

2 iquestCoacutemo se explica a la sucesioacuten como comunidad de bienes

3 iquestCoacutemo se explica a la sucesioacuten como persona moral

4 iquestQueacute es el autor de la sucesioacuten

5 iquestQueacute esencia tiene el autor de la herencia

6 iquestQueacute son el heredero y el legatario

7 iquestQueacute esencia tienen el heredero y el legatario

8 iquestCoacutemo se diferenciacutean entre siacute el heredero y el legatario

9 iquestQueacute el beneficio de inventario

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

46

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

10 Explique con tres ejemplos a beneficio de inventario

11 iquestQueacute es la testamentificacioacuten

12 iquestCoacutemo se clasifica la testamentificacioacuten

13 iquestQueacute es la herencia

14 iquestCoacutemo se clasifica la herencia

15 Sentildeale tres ejemplos praacutecticos sobre herencias

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

47

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XIV El Testamento

1 Definicioacuten y anaacutelisis de los elementos de ella 2 Elementos esenciales y elementos de validez del testamento 3 Inexistencia nulidad e inoficiosidad 4 Modalidades de los testamentos 5 La institucioacuten de heredero y la de legatario en cuanto al teacutermino y a la condicioacuten 6 Clases de teacuterminos y de condiciones 7 Los efectos El Modo 8 Las condiciones vaacutelidas y las nulas (no puestas)

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute al Testamento bull Conoceraacute los elementos descriptivos y los diversos de existencia y de validez bull Analizaraacute las causas de inexistencia nulidad e inoficiosidad bull Conoceraacute las modalidades de los testamentos

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

48

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de Testamento bull Elementos descriptivos del concepto bull El Testamento como Acto juriacutedico bull El testamento como Acto unilateral bull El testamento como Acto personaliacutesimo bull El testamento como Acto revocable bull El testamento como Acto libre bull La finalidad del testamento Actividades de aprendizaje bull Debatir sobre el Concepto del Testamento bull Explicar los elementos descriptivos del testamento

Conceptos y toacutepicos a revisar bull Los elementos esenciales del testamento bull El objeto del testamento bull La voluntad del testador bull La solemnidad en el texto bull Los elementos de validez del testamento bull La licitud en el objeto motivo o fin bull La voluntad cierta libre y consciente libre de vicios bull Los vicios aplicables al testamento error y violencia bull La capacidad en el testador bull La formalidad en el testamento Actividades de aprendizaje bull Dialogar sobre los elementos formativos del testamento bull Hacer un esquema de los elementos esenciales y de validez del testamento bull Consultar en la paacutegina httpwwwscjngobmx para transcribir diez tesis firmes de Jurisprudencia Civil que hablen del

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

49

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA TESTAMENTO y hacer comentarios a cada tesis transcrita

Conceptos y toacutepicos a revisar bull Las modalidades del testamento bull El teacutermino o teacuterminos del testamento bull La condicioacuten o condiciones del testamento bull La carga o modo en el testamento bull Referencia breve a las sanciones a los testamentos ineficaces bull La nulidad la caducidad y la inoficiosidad Actividades de aprendizaje bull Dialogar sobre las modalidades especiales del testamento bull Hacer un esquema de las modalidades especiales del testamento bull Hacer cinco ejemplos praacutecticos de modalidades a las que se puede sujetar un testamento

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es el Testamento y cuaacutel es su naturaleza juriacutedica

2 iquestPor queacute el Testamento es un Acto Juriacutedico

3 iquestPor queacute el Testamento es un Acto Unilateral Personaliacutesimo Revocable y Libre

4 iquestQueacute finalidad persigue el Testamento

5 iquestCuaacuteles son los elementos esenciales del Testamento

6 iquestCuaacuteles son los elementos de validez del testamento

7 iquestQueacute vicios de la voluntad son los uacutenicos aplicables al testamento

8 iquestQueacute modalidades se pueden presentar en el testamento

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

50

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

9 iquestCoacutemo actuacutea el modo o carga en el testamento

10 iquestQueacute la nulidad la caducidad y la inoficiosidad

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

51

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XV Capacidad para Testar y para Heredar

1 La Capacidad para Testar a) Las dos incapacidades para testar b) Forma y manera de testar en los intervalos luacutecidos

2 La Capacidad para Heredar Las incapacidades a) Por falta de personalidad b) Por razoacuten de delito c) Por presuncioacuten de influencia contraria a la libertad del testador d) Por presuncioacuten de influencia a la verdad e integridad del testamento e) Por falta de reciprocidad internacional f) Por razones de intereacutes puacuteblico g) Por renuncia o remocioacuten de alguacuten cargo conferido en el testamento

3 La Incapacidad para Heredar por razoacuten de Delito a) La privacioacuten del derecho a alimentos casos b) La situacioacuten de los descendientes del incapaz c) El perdoacuten del ofendido d) Las incapacidades en general y el momento en que deben ser referidas e) El caso normal y el de la institucioacuten condicional de heredero f) La necesidad de la declaracioacuten judicial y el caso de los contratantes de buena fe en relacioacuten con los efectos retroactivos

de aqueacutella g) Las incapacidades de intereacutes privado y las de intereacutes puacuteblico en cuanto a la prescripcioacuten

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

52

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Conoceraacute la capacidad e incapacidad para testar y para heredar bull Analizaraacute las causas de incapacidad para testar y para heredar bull Conoceraacute la incapacidad delictiva para heredar

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Definicioacuten de la capacidad para testar bull Casos de incapacidad para testar bull Caso y procedimiento para el incapaz con intervalos luacutecidos Actividades de aprendizaje bull Debatir sobre la capacidad para hacer testamento bull Hacer un resumen escrito de los requisitos para testar bull Esquematizar el procedimiento para que el incapaz con intervalos luacutecidos pueda testar

Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de capacidad para heredar bull Concepto de incapacidad para heredar bull Casos generales de incapacidad para heredar bull Casos de incapacidad para heredar por delito o por conducta iliacutecita Actividades de aprendizaje bull Dialogar sobre la capacidad e incapacidad para heredar bull Hacer un resumen sobre las causas generales y delictivas de incapacidad hereditaria bull Consultar cada equipo al portal httpwwwscjngobmx para transcribir cinco tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre

CAPACIDAD E INCAPACIDAD EN LA HERENCIA y hacer comentarios escritos sobre cada una

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

53

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es la capacidad para testar

2 iquestQueacute requisitos exige la Ley para que una persona teste

3 iquestCoacutemo puede testar un incapaz con intervalos luacutecidos

4 iquestQueacute es la capacidad para heredar

5 iquestQueacute es la incapacidad para heredar

6 iquestCuaacuteles son las causas generales de incapacidad para heredar

7 iquestCuaacuteles son las causas delictivas de incapacidad para heredar

8 Explique con diez ejemplos praacutecticos las incapacidades generales y delictivas para heredar

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

54

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XVI Sanciones a los Testamentos

1 Nulidad caducidad y revocacioacuten de los testamentos 2 El uacutenico caso de caducidad anterior a la muerte del testador 3 El caso de incumplimiento de la condicioacuten y de la certeza de su no realizacioacuten 4 El caso en que el heredero se hace incapaz de heredar y la salvedad de los hijos del excluido por las faltas de eacuteste 5 El caso de la repudiacioacuten 6 La inoficisiodad

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute a la nulidad caducidad y revocacioacuten bull Analizaraacute las causas de caducidad del testamento

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Definicioacuten y casos de nulidad del testamento bull La ausencia de alguacuten elemento de validez en el testamento bull Definicioacuten y casos de caducidad del testamento bull La premoriencia hereditaria bull El incumplimiento de la condicioacuten impuesta bull La repudiacioacuten hereditaria bull Definicioacuten y casos de revocacioacuten del testamento bull Clases de revocaciones

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

55

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Concepto de inoficiosidad bull Causas de inoficiosidad Actividades de aprendizaje bull Debatir sobre la Nulidad del Testamento bull Dar cinco ejemplos de testamentos nulos bull Dialogar sobre la caducidad del testamento bull Hacer comentarios escritos sobre la revocacioacuten testamentaria bull Consultar individualmente el portal httpwwwscjngobmx para localizar tres tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre NULIDAD

DE TESTAMENTO INOFICIOSIDAD DE TESTAMENTO a fin de transcribirlas y comentarlas individualizadamente bull Consultar individualmente el portal httpwwwtribunalmmmgobmx para localizar lsquoPuntos Resolutivosrsquo de Sentencias de Nulidad de

Testamentos y de Inoficiosidad de Testamentos bull Transcribir los lsquoPuntos Resolutivosrsquo y comentarlos relacionaacutendolos con los efectos de dichas Sentencias judiciales

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es la nulidad testamentaria

2 iquestQueacute causa la nulidad del testamento

3 iquestQueacute es la caducidad del testamento

4 iquestQueacute causa la caducidad del testamento

5 iquestQueacute es la revocacioacuten del testamento

6 iquestQueacute causa la revocacioacuten testamentaria

7 iquestCoacutemo se diferenciacutean la nulidad y la revocacioacuten testamentarias

8 iquestQueacute es la inoficiosidad testamentaria

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

56

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

9 iquestQueacute causa la inoficiosidad testamentaria

10 Redacte un testamento en donde revoque un anterior

11 Explique el procedimiento comuacuten para una nulidad caducidad e inficiosidad de testamento

12 Redacte una demanda de nulidad de testamento

13 Redacte una demanda de caducidad de testamento

14 Redacte una demanda de inoficiosidad de testamento

15 Explique el contenido y los efectos de una sentencia de nulidad testamentaria

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

57

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XVII La Forma de los Testamentos

1 El ordinario y el especial 2 El puacuteblico abierto 3 El puacuteblico cerrado 4 El oloacutegrafo 5 El privado 6 El militar 7 El mariacutetimo 8 El hecho en paiacutes extranjero

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute las formas de testamento bull Analizaraacute sus elementos constitutivos bull Redactaraacute un testamento

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

58

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de Testamento Ordinario bull El Testamento Puacuteblico abierto bull El Testamento Puacuteblico Cerrado bull El Testamento Puacuteblico Simplificado bull El Testamento Oloacutegrafo Actividades de aprendizaje bull Debatir sobre el concepto y naturaleza del testamento ordinario bull Hacer un resumen de la formalizacioacuten de cada testamento ordinario bull Consiga una copia de un testamento puacuteblico abierto bull Redacte su testamento oloacutegrafo

Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de Testamento Especial bull El Testamento Privado bull El Testamento Militar bull El Testamento mariacutetimo bull El Testamento Hecho en Paiacutes Extranjero Actividades de aprendizaje bull Comentar sobre el concepto y naturaleza del testamento especial bull Redactar un escrito un resumen de la formalizacioacuten de cada testamento especial bull Consiga una copia de un testamento privado bull Consultar individualmente los portales virtuales httpwwwscjngobmx y httpwwwtribunalmmmgobmx para conseguir diez tesis

firmes de Jurisprudencia Civil sobre TESTAMENTOS PUacuteBLICOS OLOacuteGRAFOS y ESPECIALES bull Conseguir copias simples de Testamentos Puacuteblicos Oloacutegrafos y Privados bull Proyectar un Testamento Puacuteblico Abierto un Oloacutegrafo y un Privado y comentarlos por separado

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

59

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es el Testamento Ordinario

2 iquestCoacutemo debe otorgarse un Testamento Ordinario

3 iquestCoacutemo se formaliza un Testamento Puacuteblico Ordinario

4 iquestCoacutemo se formaliza un Testamento Puacuteblico Cerrado

5 iquestCoacutemo se formaliza un Testamento Puacuteblico Simplificado

6 iquestCoacutemo se formaliza un Testamento Oloacutegrafo

7 Redacte un Testamento Puacuteblico Abierto

8 Redacte su propio Testamento Oloacutegrafo

9 iquestQueacute es un Testamento Especial

10 iquestCoacutemo puede otorgarse un Testamento Especial

11 iquestCoacutemo se formaliza un Testamento Privado

12 iquestCoacutemo se formaliza un Testamento Militar

13 iquestCoacutemo se formaliza un Testamento Mariacutetimo

14 iquestCoacutemo se formaliza un Testamento Hecho en Paiacutes Extranjero

15 Redacte su propio Testamento Privado

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

60

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XVIII La Sustitucioacuten de Herederos

1 La directa y la indirecta 2 La vulgar y sus especies conjunta sucesiva y reciacuteproca 3 La pupilar y la ejemplar 4 La sustitucioacuten fideicomisaria propiamente dicha y la mera disposicioacuten fideicomisaria 5 Los dos casos generales de sustitucioacuten fideicomisaria del artiacuteculo 1482 y los dos especiales del 1479 y del 1481 del Coacutedigo

Civil 6 Los tres casos que nuestro Derecho no reputa como de disposicioacuten fideicomisaria 7 Distincioacuten de los efectos de la nulidad en trataacutendose de la claacuteusula fideicomisaria y de la condicioacuten iliacutecita

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute y clasificaraacute la sustitucioacuten de herederos bull Analizaraacute el caso de la sustitucioacuten fideicomisaria

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Definicioacuten de sustitucioacuten de herederos bull Clases de sustituciones hereditarias bull La sustitucioacuten directa e indirecta bull La sustitucioacuten vulgar pupilar y ejejmplar bull Tipos de sustituciones vulgares conjunta sucesiva y reciacuteproca bull Concepto y naturaleza de la sustitucioacuten fideicomisaria

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

61

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Razones legales de ilicitud de la sustitucioacuten fideicomisaria Actividades de aprendizaje bull Debatir sobre la sustitucioacuten de herederos bull Hacer comentarios escritos sobre las clases y tipos de sustituciones bull Discutir sobre la ilegalidad de la sustitucioacuten fideicomisaria bull Consultar en el portal httpwwwscjngobmx tres tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre SUSTITUCIOacuteN DE HEREDEROS bull Transcribir las tesis y comentarlas individualmente en un trabajo

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es la sustitucioacuten de herederos

2 iquestCoacutemo se clasifica la sustitucioacuten hereditaria

3 iquestCoacutemo se divide a la sustitucioacuten vulgar

4 iquestCuaacutel es la naturaleza de la sustitucioacuten fideicomisaria

5 iquestPor queacute estaacute prohibida la sustitucioacuten fideicomisaria

6 iquestQueacute requisitos la ley exige para sustituir legalmente herederos

7 Redacte un Testamento en donde haga una Sustitucioacuten de Herederos

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

62

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XIX Los Legados

1 Definicioacuten y caracteriacutesticas 2 Casos en que la herencia se distribuya en legados 3 La responsabilidad subsidiaria 4 Legados de dar y hacer 5 Coacutemo cabe ser la cosa y coacutemo el hecho 6 Legados puros y simples 7 Legados sujetos a teacuterminos 8 Legados condicionales 9 Legados onerosos 10 Legados alternativos 11 Legados de cosa propia 12 Legados de cosa determinada 13 Legados de cosa indeterminada mueble o inmueble 14 Legados de geacuteneros o de especies 15 Legados de cantidad 16 Legados de cosa dada en prenda o hipoteca por el testador y de cosa recibida en prenda por el testador de un tercero 17 Legados de creacutedito 18 Legados de deuda determinada 19 Legado geneacuterico de liberacioacuten de deudas 20 Legados preferentes 21 Legados remuneratorios 22 Legados de alimentos 23 Legados de educacioacuten 24 Legados de pensioacuten 25 Legados de usufructo

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

63

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA 26 Legados de uso 27 Legados de habitacioacuten 28 Legados de servidumbre 29 Casos de nulidad de los legados 30 Casos de ineficacia legal aunque sean vaacutelidos

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno

bull Definiraacute al legado bull Conoceraacute las caracteriacutesticas al legado bull Clasificaraacute al legado bull Analizaraacute cada especie de legado bull Conoceraacute las causas de nulidad e ineficacia del legado

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de legado bull La distribucioacuten de la herencia en legados bull Clasificaciones de los legados bull Modalidades de los legados bull Sanciones a los legados Actividades de aprendizaje bull Debatir sobre los legados en Michoacaacuten bull Conversar sobre la naturaleza juriacutedica de los legados bull Hacer comentarios escritos sobre las clasificaciones de los legados bull Explicar diez ejemplos praacutecticos de legados

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

64

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Realizar un resumen de las sanciones a los legados bull Redacte un Testamento en donde se instituyan legados bull Consultar en el portal httpwwwscjngobmx para obtener diez tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre LEGADOS bull Transcribir las tesis y comentarlas en un trabajo bull Consultar en el portal httpwwwtribunalmmmgobmx los lsquoPuntos Resolutivosrsquo de dos Sentencias sobre legalidad de legados bull Comentar los puntos resolutivos por escrito

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es un Legado

2 iquestqueacute naturales juriacutedica tiene un Legado

3 iquestCoacutemo se clasifican los Legados

4 iquestQueacute requisitos la ley ordena para legar

5 iquestCoacutemo se instituye un legado

6 iquestCuaacuteles son las modalidades y las sanciones de un Legado

7 iquestQueacute diferencias existen entre la Herencia y el Legado

8 iquestCoacutemo redactariacutea un Testamento en donde instituya Legados

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

65

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XX La Sucesioacuten Legiacutetima

1 Casos en que procede 2 Derecho a heredar 3 La regla de los parientes maacutes proacuteximos con relacioacuten a los maacutes lejanos 4 Sucesioacuten por cabezas y por estirpes 5 El caso del parentesco por afinidad y el del parentesco civil 6 Sucesioacuten de los ascendientes y la de los descendientes 7 La sucesioacuten del coacutenyuge 8 La sucesioacuten de los colaterales 9 La sucesioacuten de los concubinos 10 La sucesioacuten de la asistencia puacuteblica El artiacuteculo 17 Constitucional 11 Precauciones que deben adoptarse cuando la viuda queda encinta

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno

bull Conoceraacute la sucesioacuten legiacutetima y sus tipos bull Analizaraacute la sucesioacuten de los parientes bull Conoceraacute los casos del parentesco consanguiacuteneo civil y afiacuten bull Conoceraacute la sucesioacuten del Fisco del Estado bull Analizaraacute las precauciones para la viuda encinta

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

66

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de Sucesioacuten Legiacutetima bull Casos de Procedencia bull Los principios de la sucesioacuten legiacutetima bull La sucesioacuten de los descendientes bull La sucesioacuten del coacutenyuge bull La sucesioacuten de los ascendientes bull La sucesioacuten de los colaterales bull La sucesioacuten de los concubinos bull La sucesioacuten del Fisco del Estado bull Precauciones para al viuda encinta Actividades de aprendizaje bull Debatir sobre la Sucesioacuten Legiacutetima bull Deacute un caso praacutectico para cada caso de procedencia bull Hacer comentarios escritos sobre los principios de la sucesioacuten legiacutetima bull Consultar el portal virtual httpwwwscjngobmx para obtener diez tesis firmes de Jurisprudencia Civil cinco de SUCESIOacuteN

LEGIacuteTIMA y cinco de SUCESIOacuteN DE PARIENTES y SUCESIOacuteN DE COacuteNYUGES bull Transcribir los criterios firmes y comentarlos cada uno por escrito en un trabajo

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es la Sucesioacuten Legiacutetima

2 iquestCuaacutendo procede la sucesioacuten Legiacutetima

3 iquestQueacute principios sostiene la sucesioacuten legiacutetima

4 iquestCuaacutel es el orden legal para la sucesioacuten legiacutetima general

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

67

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

5 iquestCoacutemo suceden los descendientes

6 iquestCoacutemo suceden los coacutenyuges

7 iquestCoacutemo suceden los ascendientes

8 iquestCoacutemo suceden los colaterales

9 iquestCoacutemo suceden los concubinos

10 iquestCoacutemo sucede el Fisco del Estado

11 iquestQueacute precauciones deben prestarse a la viuda encinta

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

68

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XXI La Apertura la Aceptacioacuten y la Repudiacioacuten de la Herencia

1 Apertura y transmisioacuten de la herencia 2 Apertura del juicio sucesorio 3 Vocacioacuten y delacioacuten hereditarias 4 Las acciones de reclamacioacuten o peticioacuten de herencia Efectos contra poseedores que no sean herederos y contra quienes

poseen como herederos 5 El antiguo interdicto de adquirir la posesioacuten hereditaria 6 Quieacutenes pueden aceptar o repudiar 7 Las personas morales y las corporaciones oficiales e instituciones de beneficencia 8 La aceptacioacuten y el principio lsquoel que calla otorgarsquo 9 La repudiacioacuten y la accioacuten pauliana 10 Los casos de revocacioacuten de la aceptacioacuten y de la repudiacioacuten

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Motivaraacute la manera en que inicia la sucesioacuten y se abre el juicio bull Justificaraacute la accioacuten de peticioacuten de herencia bull Definiraacute a la aceptacioacuten y la repudiacioacuten hereditarias bull Conoceraacute a la repudiacioacuten de mala fe bull Analizaraacute a la revocacioacuten de la aceptacioacuten y repudiacioacuten bull Razonaraacute la importancia de las reformas y adiciones legales del 2004

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

69

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de apertura de la herencia bull Casos de apertura hereditaria bull Concepto de vocacioacuten y delacioacuten hereditarias bull Concepto de aceptacioacuten y repudiacioacuten hereditarias bull Legitimaciones de la aceptacioacuten y repudiacioacuten bull Acciones de peticioacuten de herencia y pauliana bull Efectos de la peticioacuten hereditaria y accioacuten pauliana bull Efectos de la aceptacioacuten y de la repudiacioacuten Actividades de aprendizaje bull Hacer un cuadro comparativo de los conceptos de apertura vocacioacuten y delacioacuten hereditarias bull Hacer un cuadro comparativo de los conceptos de aceptacioacuten y repudiacioacuten hereditarias bull Realizar una breve exposicioacuten de las legitimaciones respectivas bull Analizar las acciones de peticioacuten de herencia y pauliana bull Consultar el portal virtual httpwwwscjngobmx para obtener cinco tesis firmes de Jurisprudencia Civil dos de ACEPTACIOacuteN

DE HERENCIA y tres de REPUDIACIOacuteN DE HERENCIA bull Transcribir los criterios firmes y comentarlos cada uno por escrito en un trabajo bull Elaborar una denuncia de herencia testamentaria bull Elaborar una denuncia de herencia intestamentaria

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

70

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es la apertura de la herencia

2 iquestQueacute es la vocacioacuten hereditaria

3 iquestQueacute es la delacioacuten hereditaria

4 iquestQueacute es la aceptacioacuten hereditaria

5 iquestQueacute es la repudiacioacuten hereditaria

6 iquestCoacutemo se hace la apertura hereditaria

7 iquestCoacutemo se hacen la vocacioacuten y delacioacuten hereditarias

8 iquestCoacutemo se acepta y se repudia la herencia

9 iquestEn queacute consiste la peticioacuten de herencia

10 iquestCoacutemo se demanda la accioacuten pauliana contra repudiaciones o no aceptaciones hereditarias

11 Realice un escrito en donde acepte una herencia

12 Realice un escrito en donde repudie una herencia

13 Realice un escrito en donde ceda derechos hereditarios

14 Realice una demanda de peticioacuten de herencia

15 Realice una demanda de accioacuten pauliana contra no aceptacioacuten hereditaria o contra repudiacioacuten de herencia

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

71

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XXII El Albacea y el Interventor

1 Definicioacuten y etimologiacutea Caracteres del cargo 2 Clases de albaceas

a) Universales b) Especiales c) Mancomunados d) Sucesivos e) Judiciales f) Provisionales y Definitivos g) Testamentario h) Legiacutetimo i) Dativo

3 Causas de excusa plazos para hacerla valer y sanciones 4 Sancioacuten a la renuncia sin justa causa 5 La eleccioacuten del albacea por los herederos y la forma de computar sus votos 6 Obligaciones y facultades del albacea 7 El cargo del albacea y los actos de dominio y de administracioacuten 8 Los honorarios albaceales Terminacioacuten del cargo 9 El Interventor quieacutenes tienen derecho a nombrarlo 10 Funciones y casos de intervencioacuten forzosa 11 Retribucioacuten cuando lo nombran los herederos o el juez 12 El interventor de acuerdo al Coacutedigo de Procedimientos Civiles 13 El caraacutecter provisional 14 Los requisitos Los honorarios La Terminacioacuten del cargo

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

72

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute al Albacea bull Clasificaraacute a los albaceas bull Analizaraacute la de excusa renuncia y remocioacuten de albaceas bull Conoceraacute la manera de eleccioacuten del albacea bull Analizaraacute las facultades del albacea bull Redactaraacute un escrito de informe del albacea bull Conoceraacute las causas de terminacioacuten del cargo bull Definiraacute al interventor bull Conoceraacute las funciones del interventor bull Analizaraacute las causas de intervencioacuten forzosa bull Conoceraacute las causas de terminacioacuten del cargo

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de Albacea bull Clases de Albaceas bull Excusa de albaceas bull Renuncia de albaceas bull Remocioacuten de albaceas bull Eleccioacuten de albaceas bull Facultades del Albacea bull Informe de Administracioacuten del albacea bull Terminacioacuten del albaceazgo bull Definicioacuten del Interventor bull Causas de intervencioacuten forzosa bull Caraacutecter del interventor

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

73

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Facultades del Interventor bull Terminacioacuten de la intervencioacuten Actividades de aprendizaje bull Dialogar sobre los conceptos de albacea e interventor bull Realizar una breve exposicioacuten de las facultades de ambos sujetos bull Analizar las causas de excusa renuncia y remocioacuten de los albaceas bull Analizar las causas de terminacioacuten del albacea y del interventor bull Elaborar un escrito en donde se elija albacea definitivo en juicio sucesorio intestamentario bull Elaborar un escrito en donde se solicite la excusa al cargo de albacea bull Elaborar un escrito renunciado al albaceazgo bull Elaborar un escrito solicitando la remocioacuten de un albacea bull Consultar el portal virtual httpwwwscjngobmx para obtener diez tesis firmes de Jurisprudencia Civil ocho de ALBACEAZGO

ALBACEA o ALBACEAS y dos de INTERVENCIOacuteN INTERVENTOR o INTERVENTORES bull Transcribir los criterios firmes y comentarlos cada uno por escrito en un trabajo

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es un Albacea

2 iquestCuaacutentas clases de albaceas existen

3 iquestCuaacuteles son las causas de excusa de albaceas

4 iquestCuaacuteles son las causas de renuncia de los albaceas

5 iquestCuaacuteles son las causas de remocioacuten de los albaceas

6 iquestCuaacuteles son las facultades de los albaceas

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

74

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

7 iquestCoacutemo termina el albaceazgo

8 iquestQueacute es un interventor

9 iquestCuaacutendo procede la intervencioacuten forzosa

10 iquestCuaacutel es el caraacutecter de la intervencioacuten

11 Redacte un escrito eligiendo a un albacea

12 Redacte un escrito en donde se excuse a un albaceazgo

13 Redacte un escrito nombrando interventor

14 Redacte un escrito renunciando a un albaceazgo

15 Redacte un escrito pidiendo la remocioacuten de un albacea

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

75

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XXIII El Inventario y el Avaluacuteo

1 Plazo para iniciarlos y para presentarlos 2 Inventario por memorias simples e inventario solemne 3 Orden en que deben inventariarse los bienes 4 Plazo para impugnar aqueacutellos 5 Provechos y perjuicios de ellos 6 La liquidacioacuten 7 Las deudas mortuorias concepto legal 8 Preferencia de los gastos de conservacioacuten y administracioacuten y los creacuteditos alimenticios 9 A queacute llama la ley deudas hereditarias La sentencia de graduacioacuten de creacuteditos 10 El caso de los legados 11 Orden en que deben pagarse

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute al inventario y al avaluacuteo bull Conoceraacute los plazos para presentarlos bull Analizaraacute el orden para relacionar los bienes bull Justificaraacute el beneficio y perjuicio de esta figura bull Analizaraacute el orden del pago de deudas bull Conoceraacute el orden del pago de legados

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

76

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de Inventario y de avaluacuteo bull Plazo para iniciarlos y presentarlos bull Clasificacioacuten por memorias simples y solemne bull Contenido del Inventario y del Avaluacuteo bull Provechos y perjuicios bull Plazo para la impugnacioacuten bull Concepto de liquidacioacuten bull Concepto de deudas mortuorias y hereditarias bull Pago de pasivos seguacuten la clase de acreedores bull Relacioacuten del pago de deudas con la sentencia de rectificacioacuten y graduacioacuten de creacuteditos bull Orden del pago de los legados Actividades de aprendizaje bull Conversar sobre el Inventario y Avaluacuteo y su contenido bull Estudiar las clases de inventarios bull Analizar las ventajas y desventajas aparejadas bull Estudiar sobre la impugnacioacuten bull Analizar las clases de deudas a solventar y su orden bull Estudiar el orden de los legados a pagar bull Consultar el portal virtual httpwwwscjngobmx para obtener cinco tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre INVENTARIO Y

AVALUacuteO bull Transcribir los criterios firmes y comentarlos cada uno por escrito en un trabajo bull Redactar un escrito que contenga un Inventario y Avaluacuteo bull Consultar el portal virtual httpwwwtribunalmmmgobmx para obtener lsquopuntos resolutivosrsquo de una Sentencia que apruebe un

Inventario y Avaluacuteo bull Explique los citados lsquopuntos resolutivosrsquo localizando los beneficios y perjuicios del Inventario y Avaluacuteo

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

77

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es un Inventario

2 iquestQueacute es un Avaluacuteo

3 iquestEn queacute plazo deben iniciarse y presentarse

4 iquestQueacute debe contener el Inventario y el Avaluacuteo

5 iquestEn queacute plazo se puede impugnar

6 iquestCuaacuteles son los beneficios y perjuicios de conocerlo

7 iquestCuaacutel tipo de deudas deben solventarse

8 iquestCuaacutel es el orden del pago de las deudas y legados

9 Redacte un escrito presentando un Inventario y Avaluacuteo

10 Presente cinco ejemplos praacutecticos de inventarios y avaluacuteos

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

78

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XXIV La Particioacuten

1 La regla general relativa al juicio testamentario y la relativa al juicio intestamentario 2 La separacioacuten de la prosecucioacuten del juicio y el caso de los menores 3 Las reglas especiales indivisioacuten negociaciones agriacutecolas industriales y comerciales pensioacuten o renta vitalicia 4 Efectos de la particioacuten Su naturaleza atributiva o declarativa 5 Rescisioacuten y nulidad de las particiones 6 Las causas especiales de nulidad en el heredero preterido o del falso heredero 7 El caso de la falsa causa La divisioacuten suplementaria

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute a la Particioacuten sus reglas general y especiales bull Conoceraacute los efectos de la particioacuten bull Analizaraacute la rescisioacuten y nulidad de las particiones bull Conoceraacute la divisioacuten suplementaria

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

79

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de Divisioacuten bull Concepto de Particioacuten bull Naturaleza de la Particioacuten bull Efectos de la Particioacuten bull Concepto de separacioacuten de la prosecucioacuten judicial bull Reglas generales de Particioacuten bull Reglas especiales de Particioacuten bull Causas de Rescisioacuten y de Nulidad de la Particioacuten bull Concepto de Divisioacuten Suplementaria Actividades de aprendizaje bull Conversar sobre el proceso de la divisioacuten y particioacuten hereditaria bull Estudiar la naturaleza de la Particioacuten bull Analizar los efectos de la Particioacuten bull Estudiar las reglas generales y especiales de la Particioacuten bull Analizar las causas de nulidad y rescisioacuten de las particiones bull Estudiar el caso de la divisioacuten suplementaria bull Consultar el portal virtual httpwwwscjngobmx para obtener diez tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre INVENTARIO

INVENTARIO AVALUacuteO o AVALUacuteOS bull Transcribir los criterios firmes y comentarlos cada uno por escrito en un trabajo bull Elaborar un Proyecto de Particioacuten de Herencia bull Consultar el portal virtual httpwwwtribunalmmmgobmx para obtener lsquopuntos resolutivosrsquo de una Sentencia de Particioacuten bull Comente dichos lsquopuntos resolutivosrsquo y localice los efectos de la Particioacuten

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

80

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es la Divisioacuten Hereditaria

2 iquestQueacute es la Particioacuten Hereditaria

3 iquestCuaacutel es la naturaleza de la Particioacuten

4 iquestCuaacuteles son los efectos de la Particioacuten

5 iquestCuaacuteles son las reglas generales de la Particioacuten

6 iquestCuaacuteles son las reglas especiales de la Particioacuten

7 iquestCuaacuteles son las causas de la Rescisioacuten de la Particioacuten

8 iquestCuaacuteles son las causas de la Nulidad de la Particioacuten

9 iquestQueacute es una Divisioacuten Suplementaria

10 Explique en un esquema comparativo las reglas generales y especiales de la Particioacuten

11 Redacte un escrito de Proyecto de Particioacuten

12 Consiga una copia de una Sentencia de Particioacuten de Herencia

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

81

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XXV El Procedimiento Sucesorio

1 El aseguramiento de los bienes 2 El caso del coacutenyuge supeacuterstite 3 El caso de la sucesioacuten de extranjeros 4 El de los herederos o legatarios menores que no tuvieren representante legal 5 La transmisioacuten hereditaria del patrimonio familiar 6 El Juicio Sucesorio Testamentario o Intestamentario

a) Primera Seccioacuten Sucesioacuten (Declaratoria de Herederos) b) Segunda Seccioacuten Inventario (Inventario y Avaluacuteo) c) Tercera Seccioacuten Administracioacuten (Rendicioacuten de Cuentas) d) Cuarta Seccioacuten Particioacuten (Divisioacuten y Particioacuten)

7 El intereacutes fiscal en la sucesioacuten 8 La variacioacuten catastral administrativa de bienes hereditarios 9 La tramitacioacuten sucesoria por notarios

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Conoceraacute el juicio sucesorio en general bull Justificaraacute las medidas de aseguramiento bull Analizaraacute los casos de los herederos en particular bull Conoceraacute el intereacutes del Estado en la sucesioacuten bull Definiraacute el caso del patrimonio familiar bull Analizaraacute las secciones de un juicio sucesorio bull Conoceraacute la tramitacioacuten sucesoria notarial

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

82

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Elaboraraacute algunos escritos para tramitar una sucesioacuten

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Medidas de aseguramiento patrimonial bull Anaacutelisis de casos coacutenyuge sobreviviente extranjeros y menores bull La transmisioacuten hereditaria del patrimonio familiar bull El Juicio Sucesorio Testamentario e Intestamentario bull Traacutemite de la Primera Seccioacuten bull Traacutemite de la Segunda Seccioacuten bull Traacutemite de la Tercera Seccioacuten bull Traacutemite de la Cuarta Seccioacuten bull El Intereacutes Fiscal bull La Variacioacuten Catastral Administrativa de Bienes Hereditarios bull La Tramitacioacuten Sucesoria Notarial Actividades de aprendizaje bull Analizar el traacutemite de aseguramiento patrimonial bull Estudiar los casos del coacutenyuge supeacuterstite extranjeros y menores bull Analizar el traacutemite de la transmisioacuten hereditaria del patrimonio familiar bull Estudiar el traacutemite de las cuatro secciones del juicio hereditario bull Analizar el traacutemite de la Variacioacuten Catastral Administrativa de Bienes Hereditarios bull Estudiar el Traacutemite Notarial de Sucesioacuten bull Consultar el portal virtual httpwwwscjngobmx para obtener diez tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre JUICIO SUCESORIO

y VARIACIOacuteN CATASTRAL bull Transcribir los criterios firmes y comentarlos cada uno por escrito en un trabajo bull Conseguir y analizar un una denuncia de juicio testamentario y otra de juicio intestamentario

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

83

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Conseguir y analizar una Sentencia de Primera Seccioacuten bull Conseguir y analizar un Inventario y Avaluacuteo bull Conseguir y analizar una Sentencia de Segunda Seccioacuten bull Conseguir y analizar un Informe General de Administracioacuten bull Conseguir y analizar un Acta de audiencia de Aprobacioacuten de Cuentas bull Conseguir y analizar un Proyecto de Particioacuten bull Conseguir y analizar una Sentencia Definitiva de Particioacuten bull Conseguir y analizar una Hiijuela o Escritura General de Particioacuten bull Conseguir y analizar una demanda de peticioacuten de herencia bull Conseguir y analizar una Sentencia de Peticioacuten de Herencia bull Conseguir en el portal httpwwwtribunalmmmgobmx los lsquopuntos resolutivosrsquo de Sentencias Interlocutorias y Definitiva de las

secciones de un Juicio sucesorio y los conducentes de una Sentencia de Peticioacuten de Herencia bull Definir las diferencias entre estas sentencias y comentarlas bull Acudir a la Direccioacuten de Catastro en el Estado para conseguir copia del formato oficial de solicitud de Variacioacuten Catastral bull Requisitar un formato resolicitud oficial de Variacioacuten Catastral Administrativa de Bienes Hereditarios bull Diferenciar al juicio sucesorio y a la variacioacuten catastral bull Acudir a una Notaria Puacuteblica para pedir una explicacioacuten del traacutemite notarial de sucesioacuten haciendo un resumen escrito

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestCoacutemo se asegura judicialmente un patrimonio vacante

2 iquestCoacutemo se tratan los casos del coacutenyuge sobreviviente del extranjero y de los menores

3 iquestCoacutemo se tramita la transmisioacuten hereditaria del patrimonio familiar

4 iquestCoacutemo se tramita la Primera Seccioacuten del Juicio Sucesorio

5 iquestCoacutemo se tramita la Segunda seccioacuten del Juicio Sucesorio

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

84

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

6 iquestCoacutemo se tramita la Tercera Seccioacuten del Juicio Sucesorio

7 iquestCoacutemo se tramita la Cuarta Seccioacuten del Juicio Sucesorio

8 iquestCoacutemo se tramita la Variacioacuten Catastral Administrativa de bienes Hereditarios

9 iquestCoacutemo se realiza el Traacutemite Notarial de la Sucesioacuten

10 Consiga copias de una solicitud oficial de Variacioacuten Catastral y requisiacutetela

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

85

BIBLIOGRAFIacuteA OBLIGATORIA

BIBLIOGRAFIacuteA BAacuteSICA TIPO TITULO AUTOR EDITORIAL ANtildeO

1 Texto Derecho de familia y sucesiones Baqueiro Rojas Edgard Oacutexford 2002 2 Texto Elementos de derecho civil mexicano tomo II De Pina Rafael Porruacutea 2002 3 Texto Compendio de derecho civil tomo II Rojina Villegas Rafael Porruacutea 2002

BIBLIOGRAFIacuteA COMPLEMENTARIA TIPO TITULO AUTOR EDITORIAL ANtildeO

1 Texto De las sucesiones De los bienes Arce y Cervantes Joseacute Porruacutea 2002 2 Texto Cosas y sucesiones De Ibarrola Antonio Porruacutea 2002 3 Texto Derechos reales y sucesiones Galindo Garfias Ignacio Porruacutea 2002

  • NOMBRE DE LA ASIGNATURA DERECHO CIVIL II
  • AUTOR(ES) ACADEMIA DE DERECHO CIVIL II
  • IacuteNDICE DE CONTENIDOS
    • PRESENTACIOacuteN DEL MANUAL
      • Teoriacutea Juriacutedica de los Bienes
      • Derechos Reales y Personales
      • La Posesoacuten
      • La Propiedad
      • La Copropiedad
      • El Usufructo y Cuasi-Usufructo
      • El Uso y la Habitacioacuten
      • Las Servidumbres
      • Los Derechos Reales Especiales
      • El Derecho de Autor
      • La Propiedad Industrial
      • El Derecho Hereditario
      • Naturaleza Juriacutedica de la Sucesioacuten
      • Capacidad para Testar y para Heredar
      • Sanciones a los Testamentos
      • La Forma de los Testamentos
      • La Sustitucioacuten de Herederos
      • Los Legados
      • La Sucesioacuten Legiacutetima
      • La Apertura la Aceptacioacuten y la Repudiacioacuten de la Herencia
      • El Albacea y el Interventor
      • El Inventario y el Avaluacuteo
      • La Particioacuten
      • El Procedimiento Sucesorio
Page 35: NOMBRE DE LA ASIGNATURA O UNIDAD DE · PDF fileMAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMÁTICA OBJETIVO(S) ... El Derecho Patrimonial y Sucesorio, rectores de las relaciones entre las personas

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

35

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute son la Prenda y la Hipoteca

2 iquestCoacutemo se constituyen la Prenda y la Hipoteca

3 iquestCuaacutentas clases de hipotecas existen

4 iquestQueacute son la Anticresis y la Enfiteusis

5 iquestCoacutemo se constituyen la Anticresis y la Enfiteusis

6 iquestQueacute son el Censo Consignativo y la Superficie

7 iquestCoacutemo se constituyen e Censo Consignativo y la Superficie

8 iquestQueacute son la Herencia la Concesioacuten y la Retencioacuten y el Embargo

9 iquestCuaacutel es la naturaleza juriacutedica de la Herencia de la Concesioacuten de la Retencioacuten y del Embargo

10 iquestQueacute derechos reales subyacen en la Herencia en la Concesioacuten en la Retencioacuten y en el embargo

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

36

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA PRIMERA PARTE- Derecho Patrimonial

X El Derecho de Autor

1 Autonomiacutea de este derecho subjetivo 2 Este derecho en el Coacutedigo Civil de 1870 y en la Ley Federal de Derechos de Autor de 1956 3 La Convencioacuten Inter-Americana de Washington 22 de junio de 1946 y la Ley de 31 de diciembre de 1947 4 La Convencioacuten Universal de Ginebra 6 de septiembre de 1952 5 La Ley Federal del Derecho de Autor del 24 de diciembre de 1996 6 El pequentildeo y el gran derecho 7 Los sujetos y los objetos 8 La duracioacuten del derecho 9 Las obras poacutestumas y las anoacutenimas 10 El contrato de edicioacuten 11 Competencias 12 Sanciones

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute al derecho de autor y conoceraacute su historia legal bull Analizara los derechos y obligaciones inherentes bull Conoceraacute al contrato de edicioacuten competencias y sanciones

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

37

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto del Derecho de Autor bull Autonomiacutea del Derecho de Autor bull Evolucioacuten del Derecho de Autor bull La Convencioacuten Inter-Americana de Washington bull La Convencioacuten de Ginebra bull La Ley Federal del Derecho de autor de 24 de diciembre de 1996 Actividades de aprendizaje bull Dialogar sobre el concepto y la autonomiacutea del derechote autor bull Sensibilizarse sobre la evolucioacuten del derecho de autor hasta la actual ley federal vigente Conceptos y toacutepicos a revisar bull Los sujetos autor y autoridades bull Los objetos las obras el pequentildeo y gran derecho bull Clases y tipos de obras bull Duracioacuten de las obras bull Contratos especiales bull Competencias y procedimientos bull Sanciones Actividades de aprendizaje bull Debatir sobre los sujetos y objetos del derecho de autor bull Resumir los tipos y clases de obras dando diez ejemplos bull Consulte en el portal httpwwwindautorsepgobmx el traacutemite del derecho de autor bull Baje del citado portal los formatos para registro de todo tipo y clase de obras bull Requisite todos los formatos para registro de obras bull Comente los casos de obras acadeacutemicas de Derecho protegidas

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

38

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es el Derecho de Autor

2 Explique brevemente la autonomiacutea del Derecho de Autor

3 iquestCuaacutel es la evolucioacuten del Derecho de Autor

4 iquestCuaacutel es el contenido baacutesico de la Ley Federal del Derecho de Autor vigente

5 iquestQueacute es el autor

6 iquestCuaacuteles son las autoridades en materia de propiedad intelectual

7 iquestQueacute es una obra

8 iquestCoacutemo se clasifican a las obras

9 iquestQueacute son el pequentildeo y el gran derecho

10 iquestCuaacutel es la duracioacuten de las obras

11 iquestCoacutemo se tramita el registro de una obra

12 iquestCuaacuteles son los contratos que define y establece la Ley Federal vigente del Ramo

13 iquestCuaacuteles son los procedimientos que se consagran en la Ley Federal vigente

14 iquestCuaacuteles son las sanciones que se previenen en la Ley Federal citada

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

39

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA PRIMERA PARTE- Derecho Patrimonial

XI La Propiedad Industrial

1 La ley vigente y su reglamento 2 Las patentes el modelo de utilidad y el disentildeo industrial Duracioacuten y efectos 3 Las marcas comerciales y marcas colectivas Duracioacuten 4 Los avisos y nombres comerciales Duracioacuten y efectos 5 La denominacioacuten de origen Duracioacuten y efectos 6 Procedimiento administrativo 7 Responsabilidades y sanciones

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute a la Propiedad Industrial y a las figuras que aparecen en la Ley del Ramo bull Analizaraacute los efectos de la patente y de la marca bull Razonaraacute sobre la importancia de la propiedad industrial

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de Propiedad Industrial bull Contenido de la Ley y del Reglamento vigentes bull Concepto de invencioacuten bull Concepto duracioacuten y efectos de la patente del modelo de utilidad y del disentildeo industrial bull Concepto duracioacuten y efectos de las marcas de los nombres y avisos comerciales bull Regulacioacuten y efectos de la denominacioacuten de origen

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

40

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Procedimientos administrativos bull Responsabilidades y sanciones Actividades de aprendizaje bull Dialogar sobre la definicioacuten y naturaleza juriacutedica de la Propiedad Industrial bull Definir y comentar el contenido baacutesico de la Ley y del Reglamento vigentes bull Explique los conceptos y diferencias entre la patente el modelo de utilidad y el disentildeo industrial dando diez ejemplos praacutecticos bull Explique los conceptos de marca nombre y aviso comercial dando diez ejemplos praacutecticos bull Explique la regulacioacuten de la denominacioacuten de origen dando cinco ejemplos praacutecticos bull Esquematice los procedimientos administrativos existentes bull Esquematice las responsabilidades y sanciones que se previenen en la Ley vigente bull Consulte en el portal httpwwwimpigobmx los procedimientos de registros de patentes de marcas y de denominaciones de

origen bull Baje del citado portal los formatos para luego requisitarlos ejemplificando casos concretos de cada derecho patente marca y

denominacioacuten de origen

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es la Propiedad Industrial

2 iquestCuaacutel es la naturaleza juriacutedica de la Propiedad Industrial

3 iquestCuaacutel es el contenido baacutesico de la Ley y del Reglamento vigentes en el Ramo

4 iquestQueacute son una invencioacuten y una patente

5 iquestQueacute diferencias existen entre la invencioacuten y la patente

6 iquestQueacute son un modelo de utilidad y un disentildeo industrial

7 iquestCuaacutel es la duracioacuten de la patente del modelo de utilidad y del disentildeo industrial

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

41

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

8 iquestQueacute derechos subjetivos otorgan la patente el modelo de utilidad y el disentildeo industrial

9 iquestQueacute son una marca un nombre y un aviso comerciales

10 iquestQueacute diferencias existen entre la marca el nombre y el aviso comerciales

11 iquestCuaacutel es la duracioacuten de la marca del nombre y del aviso comerciales

12 iquestQueacute derechos subjetivos otorgan la marca el nombre y el aviso comerciales

13 iquestQueacute autoridad es competente en el ramo de la Propiedad Industrial y cuaacutel es su naturaleza juriacutedica

14 iquestCoacutemo se tramitan los procedimientos administrativos

15 iquestQueacute responsabilidades y sanciones se previenen en la Ley vigente del Ramo

16 Consiga formatos para registrar una patente y una marca en la Delegacioacuten Federal en Michoacaacuten de la Secretariacutea de Economiacutea y luego requisiacutetenlas plasmando un caso praacutectico para cada traacutemite

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

42

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XII El Derecho Hereditario

1 La sucesioacuten en sentido amplio y la sucesioacuten lsquomortis causarsquo 2 Tesis en contra y en pro de eacutesta 3 La concepcioacuten del dominio como perpetuo y el origen del Derecho Hereditario 4 La sucesioacuten patrimonial y la de la soberaniacutea al culto familiar en Roma 5 La moderna justificacioacuten econoacutemico-juriacutedica de la sucesioacuten por causa de muerte

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute a la Sucesioacuten bull Clasificaraacute a la Sucesioacuten bull Conoceraacute la historia de la sucesioacuten bull Justificaraacute la importancia de la sucesioacuten bull Analizaraacute al autor de la herencia y al heredero

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Definicioacuten del Derecho Sucesorio bull Clasificacioacuten de la Sucesioacuten bull Teoriacuteas a favor y en contra de la sucesioacuten bull Concepto de dominio perpetuo bull Sucesioacuten patrimonial y familiar en Roma bull Justificacioacuten actual de la sucesioacuten por causa de muerte

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

43

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Actividades de aprendizaje bull Conversar sobre las materias del Derecho Sucesorio y los conceptos amplio y restringido de la Sucesioacuten bull Comente las teoriacuteas a favor y en contra de la sucesioacuten bull Consultar en la paacutegina httpwwwscjngobmx diez tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre SUCESIOacuteN yo HERENCIA

transcribirlas y comentarlas

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es el Derecho Sucesorio

2 iquestQueacute es la sucesioacuten

3 iquestCuaacutel es la clasificacioacuten de la clasificacioacuten

4 iquestQueacute teoriacuteas estaacuten a favor de la sucesioacuten

5 iquestQueacute teoriacuteas estaacuten en contra de la sucesioacuten

6 iquestCuaacutel es la sucesioacuten patrimonial y familiar en Roma

7 iquestCoacutemo se justifica la actual sucesioacuten mortis causa

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

44

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA TERCERA PARTE- Derecho Familiar

XIII Naturaleza Juriacutedica de la Sucesioacuten

1 El siacutemil de la representacioacuten 2 El heredero como continuacioacuten de la titularidad del patrimonio del causante 3 El legatario como causahabiente a tiacutetulo particular 4 El beneficio de inventario 5 La testamentificacioacuten forzosa y la libre 6 La sucesioacuten testamentaria la legiacutetima y la mixta

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Conoceraacute las semejanzas y diferencias entre la sucesioacuten y una persona moral bull Analizaraacute y clasificaraacute a la testamentificacioacuten bull Clasificaraacute a la sucesioacuten

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Criterios objetivo (comunidad de bienes sin titular) y subjetivo (persona moral contingente y necesaria) de la sucesioacuten bull Concepto de autor de la herencia bull Concepto de heredero y de legatario bull Naturaleza del de-cuius heredero y legatario bull Concepto de beneficio de inventario bull Concepto de testamentificacioacuten bull Clases de testamentificacioacuten

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

45

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Clases de herencias bull Casos praacutecticos de herencias Actividades de aprendizaje bull Comentar la esencia de la sucesioacuten explicando los criterios doctrinales bull Hacer un esquema en donde se defina al autor de la sucesioacuten y a los herederos y legatarios sentildealando el lugar que ocupan en el

nexo causal patrimonial bull Definir al beneficio de inventario y sentildealar tres ejemplos praacutecticos bull Explicar el concepto y la clasificacioacuten de la testamentificacioacuten bull Consultar en la paacutegina httpwwwscjngobmx diez tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre SUCESIOacuteN yo HERENCIA

transcribirlas y comentarlas bull Hacer comentarios escritos sobre las clases de herencias que la ley previene

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute esencia legal tiene la sucesioacuten

2 iquestCoacutemo se explica a la sucesioacuten como comunidad de bienes

3 iquestCoacutemo se explica a la sucesioacuten como persona moral

4 iquestQueacute es el autor de la sucesioacuten

5 iquestQueacute esencia tiene el autor de la herencia

6 iquestQueacute son el heredero y el legatario

7 iquestQueacute esencia tienen el heredero y el legatario

8 iquestCoacutemo se diferenciacutean entre siacute el heredero y el legatario

9 iquestQueacute el beneficio de inventario

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

46

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

10 Explique con tres ejemplos a beneficio de inventario

11 iquestQueacute es la testamentificacioacuten

12 iquestCoacutemo se clasifica la testamentificacioacuten

13 iquestQueacute es la herencia

14 iquestCoacutemo se clasifica la herencia

15 Sentildeale tres ejemplos praacutecticos sobre herencias

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

47

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XIV El Testamento

1 Definicioacuten y anaacutelisis de los elementos de ella 2 Elementos esenciales y elementos de validez del testamento 3 Inexistencia nulidad e inoficiosidad 4 Modalidades de los testamentos 5 La institucioacuten de heredero y la de legatario en cuanto al teacutermino y a la condicioacuten 6 Clases de teacuterminos y de condiciones 7 Los efectos El Modo 8 Las condiciones vaacutelidas y las nulas (no puestas)

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute al Testamento bull Conoceraacute los elementos descriptivos y los diversos de existencia y de validez bull Analizaraacute las causas de inexistencia nulidad e inoficiosidad bull Conoceraacute las modalidades de los testamentos

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

48

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de Testamento bull Elementos descriptivos del concepto bull El Testamento como Acto juriacutedico bull El testamento como Acto unilateral bull El testamento como Acto personaliacutesimo bull El testamento como Acto revocable bull El testamento como Acto libre bull La finalidad del testamento Actividades de aprendizaje bull Debatir sobre el Concepto del Testamento bull Explicar los elementos descriptivos del testamento

Conceptos y toacutepicos a revisar bull Los elementos esenciales del testamento bull El objeto del testamento bull La voluntad del testador bull La solemnidad en el texto bull Los elementos de validez del testamento bull La licitud en el objeto motivo o fin bull La voluntad cierta libre y consciente libre de vicios bull Los vicios aplicables al testamento error y violencia bull La capacidad en el testador bull La formalidad en el testamento Actividades de aprendizaje bull Dialogar sobre los elementos formativos del testamento bull Hacer un esquema de los elementos esenciales y de validez del testamento bull Consultar en la paacutegina httpwwwscjngobmx para transcribir diez tesis firmes de Jurisprudencia Civil que hablen del

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

49

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA TESTAMENTO y hacer comentarios a cada tesis transcrita

Conceptos y toacutepicos a revisar bull Las modalidades del testamento bull El teacutermino o teacuterminos del testamento bull La condicioacuten o condiciones del testamento bull La carga o modo en el testamento bull Referencia breve a las sanciones a los testamentos ineficaces bull La nulidad la caducidad y la inoficiosidad Actividades de aprendizaje bull Dialogar sobre las modalidades especiales del testamento bull Hacer un esquema de las modalidades especiales del testamento bull Hacer cinco ejemplos praacutecticos de modalidades a las que se puede sujetar un testamento

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es el Testamento y cuaacutel es su naturaleza juriacutedica

2 iquestPor queacute el Testamento es un Acto Juriacutedico

3 iquestPor queacute el Testamento es un Acto Unilateral Personaliacutesimo Revocable y Libre

4 iquestQueacute finalidad persigue el Testamento

5 iquestCuaacuteles son los elementos esenciales del Testamento

6 iquestCuaacuteles son los elementos de validez del testamento

7 iquestQueacute vicios de la voluntad son los uacutenicos aplicables al testamento

8 iquestQueacute modalidades se pueden presentar en el testamento

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

50

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

9 iquestCoacutemo actuacutea el modo o carga en el testamento

10 iquestQueacute la nulidad la caducidad y la inoficiosidad

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

51

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XV Capacidad para Testar y para Heredar

1 La Capacidad para Testar a) Las dos incapacidades para testar b) Forma y manera de testar en los intervalos luacutecidos

2 La Capacidad para Heredar Las incapacidades a) Por falta de personalidad b) Por razoacuten de delito c) Por presuncioacuten de influencia contraria a la libertad del testador d) Por presuncioacuten de influencia a la verdad e integridad del testamento e) Por falta de reciprocidad internacional f) Por razones de intereacutes puacuteblico g) Por renuncia o remocioacuten de alguacuten cargo conferido en el testamento

3 La Incapacidad para Heredar por razoacuten de Delito a) La privacioacuten del derecho a alimentos casos b) La situacioacuten de los descendientes del incapaz c) El perdoacuten del ofendido d) Las incapacidades en general y el momento en que deben ser referidas e) El caso normal y el de la institucioacuten condicional de heredero f) La necesidad de la declaracioacuten judicial y el caso de los contratantes de buena fe en relacioacuten con los efectos retroactivos

de aqueacutella g) Las incapacidades de intereacutes privado y las de intereacutes puacuteblico en cuanto a la prescripcioacuten

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

52

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Conoceraacute la capacidad e incapacidad para testar y para heredar bull Analizaraacute las causas de incapacidad para testar y para heredar bull Conoceraacute la incapacidad delictiva para heredar

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Definicioacuten de la capacidad para testar bull Casos de incapacidad para testar bull Caso y procedimiento para el incapaz con intervalos luacutecidos Actividades de aprendizaje bull Debatir sobre la capacidad para hacer testamento bull Hacer un resumen escrito de los requisitos para testar bull Esquematizar el procedimiento para que el incapaz con intervalos luacutecidos pueda testar

Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de capacidad para heredar bull Concepto de incapacidad para heredar bull Casos generales de incapacidad para heredar bull Casos de incapacidad para heredar por delito o por conducta iliacutecita Actividades de aprendizaje bull Dialogar sobre la capacidad e incapacidad para heredar bull Hacer un resumen sobre las causas generales y delictivas de incapacidad hereditaria bull Consultar cada equipo al portal httpwwwscjngobmx para transcribir cinco tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre

CAPACIDAD E INCAPACIDAD EN LA HERENCIA y hacer comentarios escritos sobre cada una

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

53

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es la capacidad para testar

2 iquestQueacute requisitos exige la Ley para que una persona teste

3 iquestCoacutemo puede testar un incapaz con intervalos luacutecidos

4 iquestQueacute es la capacidad para heredar

5 iquestQueacute es la incapacidad para heredar

6 iquestCuaacuteles son las causas generales de incapacidad para heredar

7 iquestCuaacuteles son las causas delictivas de incapacidad para heredar

8 Explique con diez ejemplos praacutecticos las incapacidades generales y delictivas para heredar

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

54

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XVI Sanciones a los Testamentos

1 Nulidad caducidad y revocacioacuten de los testamentos 2 El uacutenico caso de caducidad anterior a la muerte del testador 3 El caso de incumplimiento de la condicioacuten y de la certeza de su no realizacioacuten 4 El caso en que el heredero se hace incapaz de heredar y la salvedad de los hijos del excluido por las faltas de eacuteste 5 El caso de la repudiacioacuten 6 La inoficisiodad

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute a la nulidad caducidad y revocacioacuten bull Analizaraacute las causas de caducidad del testamento

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Definicioacuten y casos de nulidad del testamento bull La ausencia de alguacuten elemento de validez en el testamento bull Definicioacuten y casos de caducidad del testamento bull La premoriencia hereditaria bull El incumplimiento de la condicioacuten impuesta bull La repudiacioacuten hereditaria bull Definicioacuten y casos de revocacioacuten del testamento bull Clases de revocaciones

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

55

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Concepto de inoficiosidad bull Causas de inoficiosidad Actividades de aprendizaje bull Debatir sobre la Nulidad del Testamento bull Dar cinco ejemplos de testamentos nulos bull Dialogar sobre la caducidad del testamento bull Hacer comentarios escritos sobre la revocacioacuten testamentaria bull Consultar individualmente el portal httpwwwscjngobmx para localizar tres tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre NULIDAD

DE TESTAMENTO INOFICIOSIDAD DE TESTAMENTO a fin de transcribirlas y comentarlas individualizadamente bull Consultar individualmente el portal httpwwwtribunalmmmgobmx para localizar lsquoPuntos Resolutivosrsquo de Sentencias de Nulidad de

Testamentos y de Inoficiosidad de Testamentos bull Transcribir los lsquoPuntos Resolutivosrsquo y comentarlos relacionaacutendolos con los efectos de dichas Sentencias judiciales

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es la nulidad testamentaria

2 iquestQueacute causa la nulidad del testamento

3 iquestQueacute es la caducidad del testamento

4 iquestQueacute causa la caducidad del testamento

5 iquestQueacute es la revocacioacuten del testamento

6 iquestQueacute causa la revocacioacuten testamentaria

7 iquestCoacutemo se diferenciacutean la nulidad y la revocacioacuten testamentarias

8 iquestQueacute es la inoficiosidad testamentaria

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

56

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

9 iquestQueacute causa la inoficiosidad testamentaria

10 Redacte un testamento en donde revoque un anterior

11 Explique el procedimiento comuacuten para una nulidad caducidad e inficiosidad de testamento

12 Redacte una demanda de nulidad de testamento

13 Redacte una demanda de caducidad de testamento

14 Redacte una demanda de inoficiosidad de testamento

15 Explique el contenido y los efectos de una sentencia de nulidad testamentaria

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

57

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XVII La Forma de los Testamentos

1 El ordinario y el especial 2 El puacuteblico abierto 3 El puacuteblico cerrado 4 El oloacutegrafo 5 El privado 6 El militar 7 El mariacutetimo 8 El hecho en paiacutes extranjero

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute las formas de testamento bull Analizaraacute sus elementos constitutivos bull Redactaraacute un testamento

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

58

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de Testamento Ordinario bull El Testamento Puacuteblico abierto bull El Testamento Puacuteblico Cerrado bull El Testamento Puacuteblico Simplificado bull El Testamento Oloacutegrafo Actividades de aprendizaje bull Debatir sobre el concepto y naturaleza del testamento ordinario bull Hacer un resumen de la formalizacioacuten de cada testamento ordinario bull Consiga una copia de un testamento puacuteblico abierto bull Redacte su testamento oloacutegrafo

Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de Testamento Especial bull El Testamento Privado bull El Testamento Militar bull El Testamento mariacutetimo bull El Testamento Hecho en Paiacutes Extranjero Actividades de aprendizaje bull Comentar sobre el concepto y naturaleza del testamento especial bull Redactar un escrito un resumen de la formalizacioacuten de cada testamento especial bull Consiga una copia de un testamento privado bull Consultar individualmente los portales virtuales httpwwwscjngobmx y httpwwwtribunalmmmgobmx para conseguir diez tesis

firmes de Jurisprudencia Civil sobre TESTAMENTOS PUacuteBLICOS OLOacuteGRAFOS y ESPECIALES bull Conseguir copias simples de Testamentos Puacuteblicos Oloacutegrafos y Privados bull Proyectar un Testamento Puacuteblico Abierto un Oloacutegrafo y un Privado y comentarlos por separado

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

59

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es el Testamento Ordinario

2 iquestCoacutemo debe otorgarse un Testamento Ordinario

3 iquestCoacutemo se formaliza un Testamento Puacuteblico Ordinario

4 iquestCoacutemo se formaliza un Testamento Puacuteblico Cerrado

5 iquestCoacutemo se formaliza un Testamento Puacuteblico Simplificado

6 iquestCoacutemo se formaliza un Testamento Oloacutegrafo

7 Redacte un Testamento Puacuteblico Abierto

8 Redacte su propio Testamento Oloacutegrafo

9 iquestQueacute es un Testamento Especial

10 iquestCoacutemo puede otorgarse un Testamento Especial

11 iquestCoacutemo se formaliza un Testamento Privado

12 iquestCoacutemo se formaliza un Testamento Militar

13 iquestCoacutemo se formaliza un Testamento Mariacutetimo

14 iquestCoacutemo se formaliza un Testamento Hecho en Paiacutes Extranjero

15 Redacte su propio Testamento Privado

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

60

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XVIII La Sustitucioacuten de Herederos

1 La directa y la indirecta 2 La vulgar y sus especies conjunta sucesiva y reciacuteproca 3 La pupilar y la ejemplar 4 La sustitucioacuten fideicomisaria propiamente dicha y la mera disposicioacuten fideicomisaria 5 Los dos casos generales de sustitucioacuten fideicomisaria del artiacuteculo 1482 y los dos especiales del 1479 y del 1481 del Coacutedigo

Civil 6 Los tres casos que nuestro Derecho no reputa como de disposicioacuten fideicomisaria 7 Distincioacuten de los efectos de la nulidad en trataacutendose de la claacuteusula fideicomisaria y de la condicioacuten iliacutecita

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute y clasificaraacute la sustitucioacuten de herederos bull Analizaraacute el caso de la sustitucioacuten fideicomisaria

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Definicioacuten de sustitucioacuten de herederos bull Clases de sustituciones hereditarias bull La sustitucioacuten directa e indirecta bull La sustitucioacuten vulgar pupilar y ejejmplar bull Tipos de sustituciones vulgares conjunta sucesiva y reciacuteproca bull Concepto y naturaleza de la sustitucioacuten fideicomisaria

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

61

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Razones legales de ilicitud de la sustitucioacuten fideicomisaria Actividades de aprendizaje bull Debatir sobre la sustitucioacuten de herederos bull Hacer comentarios escritos sobre las clases y tipos de sustituciones bull Discutir sobre la ilegalidad de la sustitucioacuten fideicomisaria bull Consultar en el portal httpwwwscjngobmx tres tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre SUSTITUCIOacuteN DE HEREDEROS bull Transcribir las tesis y comentarlas individualmente en un trabajo

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es la sustitucioacuten de herederos

2 iquestCoacutemo se clasifica la sustitucioacuten hereditaria

3 iquestCoacutemo se divide a la sustitucioacuten vulgar

4 iquestCuaacutel es la naturaleza de la sustitucioacuten fideicomisaria

5 iquestPor queacute estaacute prohibida la sustitucioacuten fideicomisaria

6 iquestQueacute requisitos la ley exige para sustituir legalmente herederos

7 Redacte un Testamento en donde haga una Sustitucioacuten de Herederos

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

62

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XIX Los Legados

1 Definicioacuten y caracteriacutesticas 2 Casos en que la herencia se distribuya en legados 3 La responsabilidad subsidiaria 4 Legados de dar y hacer 5 Coacutemo cabe ser la cosa y coacutemo el hecho 6 Legados puros y simples 7 Legados sujetos a teacuterminos 8 Legados condicionales 9 Legados onerosos 10 Legados alternativos 11 Legados de cosa propia 12 Legados de cosa determinada 13 Legados de cosa indeterminada mueble o inmueble 14 Legados de geacuteneros o de especies 15 Legados de cantidad 16 Legados de cosa dada en prenda o hipoteca por el testador y de cosa recibida en prenda por el testador de un tercero 17 Legados de creacutedito 18 Legados de deuda determinada 19 Legado geneacuterico de liberacioacuten de deudas 20 Legados preferentes 21 Legados remuneratorios 22 Legados de alimentos 23 Legados de educacioacuten 24 Legados de pensioacuten 25 Legados de usufructo

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

63

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA 26 Legados de uso 27 Legados de habitacioacuten 28 Legados de servidumbre 29 Casos de nulidad de los legados 30 Casos de ineficacia legal aunque sean vaacutelidos

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno

bull Definiraacute al legado bull Conoceraacute las caracteriacutesticas al legado bull Clasificaraacute al legado bull Analizaraacute cada especie de legado bull Conoceraacute las causas de nulidad e ineficacia del legado

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de legado bull La distribucioacuten de la herencia en legados bull Clasificaciones de los legados bull Modalidades de los legados bull Sanciones a los legados Actividades de aprendizaje bull Debatir sobre los legados en Michoacaacuten bull Conversar sobre la naturaleza juriacutedica de los legados bull Hacer comentarios escritos sobre las clasificaciones de los legados bull Explicar diez ejemplos praacutecticos de legados

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

64

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Realizar un resumen de las sanciones a los legados bull Redacte un Testamento en donde se instituyan legados bull Consultar en el portal httpwwwscjngobmx para obtener diez tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre LEGADOS bull Transcribir las tesis y comentarlas en un trabajo bull Consultar en el portal httpwwwtribunalmmmgobmx los lsquoPuntos Resolutivosrsquo de dos Sentencias sobre legalidad de legados bull Comentar los puntos resolutivos por escrito

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es un Legado

2 iquestqueacute naturales juriacutedica tiene un Legado

3 iquestCoacutemo se clasifican los Legados

4 iquestQueacute requisitos la ley ordena para legar

5 iquestCoacutemo se instituye un legado

6 iquestCuaacuteles son las modalidades y las sanciones de un Legado

7 iquestQueacute diferencias existen entre la Herencia y el Legado

8 iquestCoacutemo redactariacutea un Testamento en donde instituya Legados

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

65

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XX La Sucesioacuten Legiacutetima

1 Casos en que procede 2 Derecho a heredar 3 La regla de los parientes maacutes proacuteximos con relacioacuten a los maacutes lejanos 4 Sucesioacuten por cabezas y por estirpes 5 El caso del parentesco por afinidad y el del parentesco civil 6 Sucesioacuten de los ascendientes y la de los descendientes 7 La sucesioacuten del coacutenyuge 8 La sucesioacuten de los colaterales 9 La sucesioacuten de los concubinos 10 La sucesioacuten de la asistencia puacuteblica El artiacuteculo 17 Constitucional 11 Precauciones que deben adoptarse cuando la viuda queda encinta

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno

bull Conoceraacute la sucesioacuten legiacutetima y sus tipos bull Analizaraacute la sucesioacuten de los parientes bull Conoceraacute los casos del parentesco consanguiacuteneo civil y afiacuten bull Conoceraacute la sucesioacuten del Fisco del Estado bull Analizaraacute las precauciones para la viuda encinta

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

66

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de Sucesioacuten Legiacutetima bull Casos de Procedencia bull Los principios de la sucesioacuten legiacutetima bull La sucesioacuten de los descendientes bull La sucesioacuten del coacutenyuge bull La sucesioacuten de los ascendientes bull La sucesioacuten de los colaterales bull La sucesioacuten de los concubinos bull La sucesioacuten del Fisco del Estado bull Precauciones para al viuda encinta Actividades de aprendizaje bull Debatir sobre la Sucesioacuten Legiacutetima bull Deacute un caso praacutectico para cada caso de procedencia bull Hacer comentarios escritos sobre los principios de la sucesioacuten legiacutetima bull Consultar el portal virtual httpwwwscjngobmx para obtener diez tesis firmes de Jurisprudencia Civil cinco de SUCESIOacuteN

LEGIacuteTIMA y cinco de SUCESIOacuteN DE PARIENTES y SUCESIOacuteN DE COacuteNYUGES bull Transcribir los criterios firmes y comentarlos cada uno por escrito en un trabajo

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es la Sucesioacuten Legiacutetima

2 iquestCuaacutendo procede la sucesioacuten Legiacutetima

3 iquestQueacute principios sostiene la sucesioacuten legiacutetima

4 iquestCuaacutel es el orden legal para la sucesioacuten legiacutetima general

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

67

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

5 iquestCoacutemo suceden los descendientes

6 iquestCoacutemo suceden los coacutenyuges

7 iquestCoacutemo suceden los ascendientes

8 iquestCoacutemo suceden los colaterales

9 iquestCoacutemo suceden los concubinos

10 iquestCoacutemo sucede el Fisco del Estado

11 iquestQueacute precauciones deben prestarse a la viuda encinta

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

68

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XXI La Apertura la Aceptacioacuten y la Repudiacioacuten de la Herencia

1 Apertura y transmisioacuten de la herencia 2 Apertura del juicio sucesorio 3 Vocacioacuten y delacioacuten hereditarias 4 Las acciones de reclamacioacuten o peticioacuten de herencia Efectos contra poseedores que no sean herederos y contra quienes

poseen como herederos 5 El antiguo interdicto de adquirir la posesioacuten hereditaria 6 Quieacutenes pueden aceptar o repudiar 7 Las personas morales y las corporaciones oficiales e instituciones de beneficencia 8 La aceptacioacuten y el principio lsquoel que calla otorgarsquo 9 La repudiacioacuten y la accioacuten pauliana 10 Los casos de revocacioacuten de la aceptacioacuten y de la repudiacioacuten

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Motivaraacute la manera en que inicia la sucesioacuten y se abre el juicio bull Justificaraacute la accioacuten de peticioacuten de herencia bull Definiraacute a la aceptacioacuten y la repudiacioacuten hereditarias bull Conoceraacute a la repudiacioacuten de mala fe bull Analizaraacute a la revocacioacuten de la aceptacioacuten y repudiacioacuten bull Razonaraacute la importancia de las reformas y adiciones legales del 2004

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

69

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de apertura de la herencia bull Casos de apertura hereditaria bull Concepto de vocacioacuten y delacioacuten hereditarias bull Concepto de aceptacioacuten y repudiacioacuten hereditarias bull Legitimaciones de la aceptacioacuten y repudiacioacuten bull Acciones de peticioacuten de herencia y pauliana bull Efectos de la peticioacuten hereditaria y accioacuten pauliana bull Efectos de la aceptacioacuten y de la repudiacioacuten Actividades de aprendizaje bull Hacer un cuadro comparativo de los conceptos de apertura vocacioacuten y delacioacuten hereditarias bull Hacer un cuadro comparativo de los conceptos de aceptacioacuten y repudiacioacuten hereditarias bull Realizar una breve exposicioacuten de las legitimaciones respectivas bull Analizar las acciones de peticioacuten de herencia y pauliana bull Consultar el portal virtual httpwwwscjngobmx para obtener cinco tesis firmes de Jurisprudencia Civil dos de ACEPTACIOacuteN

DE HERENCIA y tres de REPUDIACIOacuteN DE HERENCIA bull Transcribir los criterios firmes y comentarlos cada uno por escrito en un trabajo bull Elaborar una denuncia de herencia testamentaria bull Elaborar una denuncia de herencia intestamentaria

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

70

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es la apertura de la herencia

2 iquestQueacute es la vocacioacuten hereditaria

3 iquestQueacute es la delacioacuten hereditaria

4 iquestQueacute es la aceptacioacuten hereditaria

5 iquestQueacute es la repudiacioacuten hereditaria

6 iquestCoacutemo se hace la apertura hereditaria

7 iquestCoacutemo se hacen la vocacioacuten y delacioacuten hereditarias

8 iquestCoacutemo se acepta y se repudia la herencia

9 iquestEn queacute consiste la peticioacuten de herencia

10 iquestCoacutemo se demanda la accioacuten pauliana contra repudiaciones o no aceptaciones hereditarias

11 Realice un escrito en donde acepte una herencia

12 Realice un escrito en donde repudie una herencia

13 Realice un escrito en donde ceda derechos hereditarios

14 Realice una demanda de peticioacuten de herencia

15 Realice una demanda de accioacuten pauliana contra no aceptacioacuten hereditaria o contra repudiacioacuten de herencia

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

71

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XXII El Albacea y el Interventor

1 Definicioacuten y etimologiacutea Caracteres del cargo 2 Clases de albaceas

a) Universales b) Especiales c) Mancomunados d) Sucesivos e) Judiciales f) Provisionales y Definitivos g) Testamentario h) Legiacutetimo i) Dativo

3 Causas de excusa plazos para hacerla valer y sanciones 4 Sancioacuten a la renuncia sin justa causa 5 La eleccioacuten del albacea por los herederos y la forma de computar sus votos 6 Obligaciones y facultades del albacea 7 El cargo del albacea y los actos de dominio y de administracioacuten 8 Los honorarios albaceales Terminacioacuten del cargo 9 El Interventor quieacutenes tienen derecho a nombrarlo 10 Funciones y casos de intervencioacuten forzosa 11 Retribucioacuten cuando lo nombran los herederos o el juez 12 El interventor de acuerdo al Coacutedigo de Procedimientos Civiles 13 El caraacutecter provisional 14 Los requisitos Los honorarios La Terminacioacuten del cargo

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

72

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute al Albacea bull Clasificaraacute a los albaceas bull Analizaraacute la de excusa renuncia y remocioacuten de albaceas bull Conoceraacute la manera de eleccioacuten del albacea bull Analizaraacute las facultades del albacea bull Redactaraacute un escrito de informe del albacea bull Conoceraacute las causas de terminacioacuten del cargo bull Definiraacute al interventor bull Conoceraacute las funciones del interventor bull Analizaraacute las causas de intervencioacuten forzosa bull Conoceraacute las causas de terminacioacuten del cargo

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de Albacea bull Clases de Albaceas bull Excusa de albaceas bull Renuncia de albaceas bull Remocioacuten de albaceas bull Eleccioacuten de albaceas bull Facultades del Albacea bull Informe de Administracioacuten del albacea bull Terminacioacuten del albaceazgo bull Definicioacuten del Interventor bull Causas de intervencioacuten forzosa bull Caraacutecter del interventor

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

73

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Facultades del Interventor bull Terminacioacuten de la intervencioacuten Actividades de aprendizaje bull Dialogar sobre los conceptos de albacea e interventor bull Realizar una breve exposicioacuten de las facultades de ambos sujetos bull Analizar las causas de excusa renuncia y remocioacuten de los albaceas bull Analizar las causas de terminacioacuten del albacea y del interventor bull Elaborar un escrito en donde se elija albacea definitivo en juicio sucesorio intestamentario bull Elaborar un escrito en donde se solicite la excusa al cargo de albacea bull Elaborar un escrito renunciado al albaceazgo bull Elaborar un escrito solicitando la remocioacuten de un albacea bull Consultar el portal virtual httpwwwscjngobmx para obtener diez tesis firmes de Jurisprudencia Civil ocho de ALBACEAZGO

ALBACEA o ALBACEAS y dos de INTERVENCIOacuteN INTERVENTOR o INTERVENTORES bull Transcribir los criterios firmes y comentarlos cada uno por escrito en un trabajo

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es un Albacea

2 iquestCuaacutentas clases de albaceas existen

3 iquestCuaacuteles son las causas de excusa de albaceas

4 iquestCuaacuteles son las causas de renuncia de los albaceas

5 iquestCuaacuteles son las causas de remocioacuten de los albaceas

6 iquestCuaacuteles son las facultades de los albaceas

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

74

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

7 iquestCoacutemo termina el albaceazgo

8 iquestQueacute es un interventor

9 iquestCuaacutendo procede la intervencioacuten forzosa

10 iquestCuaacutel es el caraacutecter de la intervencioacuten

11 Redacte un escrito eligiendo a un albacea

12 Redacte un escrito en donde se excuse a un albaceazgo

13 Redacte un escrito nombrando interventor

14 Redacte un escrito renunciando a un albaceazgo

15 Redacte un escrito pidiendo la remocioacuten de un albacea

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

75

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XXIII El Inventario y el Avaluacuteo

1 Plazo para iniciarlos y para presentarlos 2 Inventario por memorias simples e inventario solemne 3 Orden en que deben inventariarse los bienes 4 Plazo para impugnar aqueacutellos 5 Provechos y perjuicios de ellos 6 La liquidacioacuten 7 Las deudas mortuorias concepto legal 8 Preferencia de los gastos de conservacioacuten y administracioacuten y los creacuteditos alimenticios 9 A queacute llama la ley deudas hereditarias La sentencia de graduacioacuten de creacuteditos 10 El caso de los legados 11 Orden en que deben pagarse

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute al inventario y al avaluacuteo bull Conoceraacute los plazos para presentarlos bull Analizaraacute el orden para relacionar los bienes bull Justificaraacute el beneficio y perjuicio de esta figura bull Analizaraacute el orden del pago de deudas bull Conoceraacute el orden del pago de legados

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

76

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de Inventario y de avaluacuteo bull Plazo para iniciarlos y presentarlos bull Clasificacioacuten por memorias simples y solemne bull Contenido del Inventario y del Avaluacuteo bull Provechos y perjuicios bull Plazo para la impugnacioacuten bull Concepto de liquidacioacuten bull Concepto de deudas mortuorias y hereditarias bull Pago de pasivos seguacuten la clase de acreedores bull Relacioacuten del pago de deudas con la sentencia de rectificacioacuten y graduacioacuten de creacuteditos bull Orden del pago de los legados Actividades de aprendizaje bull Conversar sobre el Inventario y Avaluacuteo y su contenido bull Estudiar las clases de inventarios bull Analizar las ventajas y desventajas aparejadas bull Estudiar sobre la impugnacioacuten bull Analizar las clases de deudas a solventar y su orden bull Estudiar el orden de los legados a pagar bull Consultar el portal virtual httpwwwscjngobmx para obtener cinco tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre INVENTARIO Y

AVALUacuteO bull Transcribir los criterios firmes y comentarlos cada uno por escrito en un trabajo bull Redactar un escrito que contenga un Inventario y Avaluacuteo bull Consultar el portal virtual httpwwwtribunalmmmgobmx para obtener lsquopuntos resolutivosrsquo de una Sentencia que apruebe un

Inventario y Avaluacuteo bull Explique los citados lsquopuntos resolutivosrsquo localizando los beneficios y perjuicios del Inventario y Avaluacuteo

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

77

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es un Inventario

2 iquestQueacute es un Avaluacuteo

3 iquestEn queacute plazo deben iniciarse y presentarse

4 iquestQueacute debe contener el Inventario y el Avaluacuteo

5 iquestEn queacute plazo se puede impugnar

6 iquestCuaacuteles son los beneficios y perjuicios de conocerlo

7 iquestCuaacutel tipo de deudas deben solventarse

8 iquestCuaacutel es el orden del pago de las deudas y legados

9 Redacte un escrito presentando un Inventario y Avaluacuteo

10 Presente cinco ejemplos praacutecticos de inventarios y avaluacuteos

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

78

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XXIV La Particioacuten

1 La regla general relativa al juicio testamentario y la relativa al juicio intestamentario 2 La separacioacuten de la prosecucioacuten del juicio y el caso de los menores 3 Las reglas especiales indivisioacuten negociaciones agriacutecolas industriales y comerciales pensioacuten o renta vitalicia 4 Efectos de la particioacuten Su naturaleza atributiva o declarativa 5 Rescisioacuten y nulidad de las particiones 6 Las causas especiales de nulidad en el heredero preterido o del falso heredero 7 El caso de la falsa causa La divisioacuten suplementaria

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute a la Particioacuten sus reglas general y especiales bull Conoceraacute los efectos de la particioacuten bull Analizaraacute la rescisioacuten y nulidad de las particiones bull Conoceraacute la divisioacuten suplementaria

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

79

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de Divisioacuten bull Concepto de Particioacuten bull Naturaleza de la Particioacuten bull Efectos de la Particioacuten bull Concepto de separacioacuten de la prosecucioacuten judicial bull Reglas generales de Particioacuten bull Reglas especiales de Particioacuten bull Causas de Rescisioacuten y de Nulidad de la Particioacuten bull Concepto de Divisioacuten Suplementaria Actividades de aprendizaje bull Conversar sobre el proceso de la divisioacuten y particioacuten hereditaria bull Estudiar la naturaleza de la Particioacuten bull Analizar los efectos de la Particioacuten bull Estudiar las reglas generales y especiales de la Particioacuten bull Analizar las causas de nulidad y rescisioacuten de las particiones bull Estudiar el caso de la divisioacuten suplementaria bull Consultar el portal virtual httpwwwscjngobmx para obtener diez tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre INVENTARIO

INVENTARIO AVALUacuteO o AVALUacuteOS bull Transcribir los criterios firmes y comentarlos cada uno por escrito en un trabajo bull Elaborar un Proyecto de Particioacuten de Herencia bull Consultar el portal virtual httpwwwtribunalmmmgobmx para obtener lsquopuntos resolutivosrsquo de una Sentencia de Particioacuten bull Comente dichos lsquopuntos resolutivosrsquo y localice los efectos de la Particioacuten

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

80

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es la Divisioacuten Hereditaria

2 iquestQueacute es la Particioacuten Hereditaria

3 iquestCuaacutel es la naturaleza de la Particioacuten

4 iquestCuaacuteles son los efectos de la Particioacuten

5 iquestCuaacuteles son las reglas generales de la Particioacuten

6 iquestCuaacuteles son las reglas especiales de la Particioacuten

7 iquestCuaacuteles son las causas de la Rescisioacuten de la Particioacuten

8 iquestCuaacuteles son las causas de la Nulidad de la Particioacuten

9 iquestQueacute es una Divisioacuten Suplementaria

10 Explique en un esquema comparativo las reglas generales y especiales de la Particioacuten

11 Redacte un escrito de Proyecto de Particioacuten

12 Consiga una copia de una Sentencia de Particioacuten de Herencia

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

81

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XXV El Procedimiento Sucesorio

1 El aseguramiento de los bienes 2 El caso del coacutenyuge supeacuterstite 3 El caso de la sucesioacuten de extranjeros 4 El de los herederos o legatarios menores que no tuvieren representante legal 5 La transmisioacuten hereditaria del patrimonio familiar 6 El Juicio Sucesorio Testamentario o Intestamentario

a) Primera Seccioacuten Sucesioacuten (Declaratoria de Herederos) b) Segunda Seccioacuten Inventario (Inventario y Avaluacuteo) c) Tercera Seccioacuten Administracioacuten (Rendicioacuten de Cuentas) d) Cuarta Seccioacuten Particioacuten (Divisioacuten y Particioacuten)

7 El intereacutes fiscal en la sucesioacuten 8 La variacioacuten catastral administrativa de bienes hereditarios 9 La tramitacioacuten sucesoria por notarios

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Conoceraacute el juicio sucesorio en general bull Justificaraacute las medidas de aseguramiento bull Analizaraacute los casos de los herederos en particular bull Conoceraacute el intereacutes del Estado en la sucesioacuten bull Definiraacute el caso del patrimonio familiar bull Analizaraacute las secciones de un juicio sucesorio bull Conoceraacute la tramitacioacuten sucesoria notarial

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

82

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Elaboraraacute algunos escritos para tramitar una sucesioacuten

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Medidas de aseguramiento patrimonial bull Anaacutelisis de casos coacutenyuge sobreviviente extranjeros y menores bull La transmisioacuten hereditaria del patrimonio familiar bull El Juicio Sucesorio Testamentario e Intestamentario bull Traacutemite de la Primera Seccioacuten bull Traacutemite de la Segunda Seccioacuten bull Traacutemite de la Tercera Seccioacuten bull Traacutemite de la Cuarta Seccioacuten bull El Intereacutes Fiscal bull La Variacioacuten Catastral Administrativa de Bienes Hereditarios bull La Tramitacioacuten Sucesoria Notarial Actividades de aprendizaje bull Analizar el traacutemite de aseguramiento patrimonial bull Estudiar los casos del coacutenyuge supeacuterstite extranjeros y menores bull Analizar el traacutemite de la transmisioacuten hereditaria del patrimonio familiar bull Estudiar el traacutemite de las cuatro secciones del juicio hereditario bull Analizar el traacutemite de la Variacioacuten Catastral Administrativa de Bienes Hereditarios bull Estudiar el Traacutemite Notarial de Sucesioacuten bull Consultar el portal virtual httpwwwscjngobmx para obtener diez tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre JUICIO SUCESORIO

y VARIACIOacuteN CATASTRAL bull Transcribir los criterios firmes y comentarlos cada uno por escrito en un trabajo bull Conseguir y analizar un una denuncia de juicio testamentario y otra de juicio intestamentario

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

83

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Conseguir y analizar una Sentencia de Primera Seccioacuten bull Conseguir y analizar un Inventario y Avaluacuteo bull Conseguir y analizar una Sentencia de Segunda Seccioacuten bull Conseguir y analizar un Informe General de Administracioacuten bull Conseguir y analizar un Acta de audiencia de Aprobacioacuten de Cuentas bull Conseguir y analizar un Proyecto de Particioacuten bull Conseguir y analizar una Sentencia Definitiva de Particioacuten bull Conseguir y analizar una Hiijuela o Escritura General de Particioacuten bull Conseguir y analizar una demanda de peticioacuten de herencia bull Conseguir y analizar una Sentencia de Peticioacuten de Herencia bull Conseguir en el portal httpwwwtribunalmmmgobmx los lsquopuntos resolutivosrsquo de Sentencias Interlocutorias y Definitiva de las

secciones de un Juicio sucesorio y los conducentes de una Sentencia de Peticioacuten de Herencia bull Definir las diferencias entre estas sentencias y comentarlas bull Acudir a la Direccioacuten de Catastro en el Estado para conseguir copia del formato oficial de solicitud de Variacioacuten Catastral bull Requisitar un formato resolicitud oficial de Variacioacuten Catastral Administrativa de Bienes Hereditarios bull Diferenciar al juicio sucesorio y a la variacioacuten catastral bull Acudir a una Notaria Puacuteblica para pedir una explicacioacuten del traacutemite notarial de sucesioacuten haciendo un resumen escrito

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestCoacutemo se asegura judicialmente un patrimonio vacante

2 iquestCoacutemo se tratan los casos del coacutenyuge sobreviviente del extranjero y de los menores

3 iquestCoacutemo se tramita la transmisioacuten hereditaria del patrimonio familiar

4 iquestCoacutemo se tramita la Primera Seccioacuten del Juicio Sucesorio

5 iquestCoacutemo se tramita la Segunda seccioacuten del Juicio Sucesorio

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

84

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

6 iquestCoacutemo se tramita la Tercera Seccioacuten del Juicio Sucesorio

7 iquestCoacutemo se tramita la Cuarta Seccioacuten del Juicio Sucesorio

8 iquestCoacutemo se tramita la Variacioacuten Catastral Administrativa de bienes Hereditarios

9 iquestCoacutemo se realiza el Traacutemite Notarial de la Sucesioacuten

10 Consiga copias de una solicitud oficial de Variacioacuten Catastral y requisiacutetela

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

85

BIBLIOGRAFIacuteA OBLIGATORIA

BIBLIOGRAFIacuteA BAacuteSICA TIPO TITULO AUTOR EDITORIAL ANtildeO

1 Texto Derecho de familia y sucesiones Baqueiro Rojas Edgard Oacutexford 2002 2 Texto Elementos de derecho civil mexicano tomo II De Pina Rafael Porruacutea 2002 3 Texto Compendio de derecho civil tomo II Rojina Villegas Rafael Porruacutea 2002

BIBLIOGRAFIacuteA COMPLEMENTARIA TIPO TITULO AUTOR EDITORIAL ANtildeO

1 Texto De las sucesiones De los bienes Arce y Cervantes Joseacute Porruacutea 2002 2 Texto Cosas y sucesiones De Ibarrola Antonio Porruacutea 2002 3 Texto Derechos reales y sucesiones Galindo Garfias Ignacio Porruacutea 2002

  • NOMBRE DE LA ASIGNATURA DERECHO CIVIL II
  • AUTOR(ES) ACADEMIA DE DERECHO CIVIL II
  • IacuteNDICE DE CONTENIDOS
    • PRESENTACIOacuteN DEL MANUAL
      • Teoriacutea Juriacutedica de los Bienes
      • Derechos Reales y Personales
      • La Posesoacuten
      • La Propiedad
      • La Copropiedad
      • El Usufructo y Cuasi-Usufructo
      • El Uso y la Habitacioacuten
      • Las Servidumbres
      • Los Derechos Reales Especiales
      • El Derecho de Autor
      • La Propiedad Industrial
      • El Derecho Hereditario
      • Naturaleza Juriacutedica de la Sucesioacuten
      • Capacidad para Testar y para Heredar
      • Sanciones a los Testamentos
      • La Forma de los Testamentos
      • La Sustitucioacuten de Herederos
      • Los Legados
      • La Sucesioacuten Legiacutetima
      • La Apertura la Aceptacioacuten y la Repudiacioacuten de la Herencia
      • El Albacea y el Interventor
      • El Inventario y el Avaluacuteo
      • La Particioacuten
      • El Procedimiento Sucesorio
Page 36: NOMBRE DE LA ASIGNATURA O UNIDAD DE · PDF fileMAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMÁTICA OBJETIVO(S) ... El Derecho Patrimonial y Sucesorio, rectores de las relaciones entre las personas

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

36

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA PRIMERA PARTE- Derecho Patrimonial

X El Derecho de Autor

1 Autonomiacutea de este derecho subjetivo 2 Este derecho en el Coacutedigo Civil de 1870 y en la Ley Federal de Derechos de Autor de 1956 3 La Convencioacuten Inter-Americana de Washington 22 de junio de 1946 y la Ley de 31 de diciembre de 1947 4 La Convencioacuten Universal de Ginebra 6 de septiembre de 1952 5 La Ley Federal del Derecho de Autor del 24 de diciembre de 1996 6 El pequentildeo y el gran derecho 7 Los sujetos y los objetos 8 La duracioacuten del derecho 9 Las obras poacutestumas y las anoacutenimas 10 El contrato de edicioacuten 11 Competencias 12 Sanciones

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute al derecho de autor y conoceraacute su historia legal bull Analizara los derechos y obligaciones inherentes bull Conoceraacute al contrato de edicioacuten competencias y sanciones

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

37

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto del Derecho de Autor bull Autonomiacutea del Derecho de Autor bull Evolucioacuten del Derecho de Autor bull La Convencioacuten Inter-Americana de Washington bull La Convencioacuten de Ginebra bull La Ley Federal del Derecho de autor de 24 de diciembre de 1996 Actividades de aprendizaje bull Dialogar sobre el concepto y la autonomiacutea del derechote autor bull Sensibilizarse sobre la evolucioacuten del derecho de autor hasta la actual ley federal vigente Conceptos y toacutepicos a revisar bull Los sujetos autor y autoridades bull Los objetos las obras el pequentildeo y gran derecho bull Clases y tipos de obras bull Duracioacuten de las obras bull Contratos especiales bull Competencias y procedimientos bull Sanciones Actividades de aprendizaje bull Debatir sobre los sujetos y objetos del derecho de autor bull Resumir los tipos y clases de obras dando diez ejemplos bull Consulte en el portal httpwwwindautorsepgobmx el traacutemite del derecho de autor bull Baje del citado portal los formatos para registro de todo tipo y clase de obras bull Requisite todos los formatos para registro de obras bull Comente los casos de obras acadeacutemicas de Derecho protegidas

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

38

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es el Derecho de Autor

2 Explique brevemente la autonomiacutea del Derecho de Autor

3 iquestCuaacutel es la evolucioacuten del Derecho de Autor

4 iquestCuaacutel es el contenido baacutesico de la Ley Federal del Derecho de Autor vigente

5 iquestQueacute es el autor

6 iquestCuaacuteles son las autoridades en materia de propiedad intelectual

7 iquestQueacute es una obra

8 iquestCoacutemo se clasifican a las obras

9 iquestQueacute son el pequentildeo y el gran derecho

10 iquestCuaacutel es la duracioacuten de las obras

11 iquestCoacutemo se tramita el registro de una obra

12 iquestCuaacuteles son los contratos que define y establece la Ley Federal vigente del Ramo

13 iquestCuaacuteles son los procedimientos que se consagran en la Ley Federal vigente

14 iquestCuaacuteles son las sanciones que se previenen en la Ley Federal citada

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

39

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA PRIMERA PARTE- Derecho Patrimonial

XI La Propiedad Industrial

1 La ley vigente y su reglamento 2 Las patentes el modelo de utilidad y el disentildeo industrial Duracioacuten y efectos 3 Las marcas comerciales y marcas colectivas Duracioacuten 4 Los avisos y nombres comerciales Duracioacuten y efectos 5 La denominacioacuten de origen Duracioacuten y efectos 6 Procedimiento administrativo 7 Responsabilidades y sanciones

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute a la Propiedad Industrial y a las figuras que aparecen en la Ley del Ramo bull Analizaraacute los efectos de la patente y de la marca bull Razonaraacute sobre la importancia de la propiedad industrial

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de Propiedad Industrial bull Contenido de la Ley y del Reglamento vigentes bull Concepto de invencioacuten bull Concepto duracioacuten y efectos de la patente del modelo de utilidad y del disentildeo industrial bull Concepto duracioacuten y efectos de las marcas de los nombres y avisos comerciales bull Regulacioacuten y efectos de la denominacioacuten de origen

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

40

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Procedimientos administrativos bull Responsabilidades y sanciones Actividades de aprendizaje bull Dialogar sobre la definicioacuten y naturaleza juriacutedica de la Propiedad Industrial bull Definir y comentar el contenido baacutesico de la Ley y del Reglamento vigentes bull Explique los conceptos y diferencias entre la patente el modelo de utilidad y el disentildeo industrial dando diez ejemplos praacutecticos bull Explique los conceptos de marca nombre y aviso comercial dando diez ejemplos praacutecticos bull Explique la regulacioacuten de la denominacioacuten de origen dando cinco ejemplos praacutecticos bull Esquematice los procedimientos administrativos existentes bull Esquematice las responsabilidades y sanciones que se previenen en la Ley vigente bull Consulte en el portal httpwwwimpigobmx los procedimientos de registros de patentes de marcas y de denominaciones de

origen bull Baje del citado portal los formatos para luego requisitarlos ejemplificando casos concretos de cada derecho patente marca y

denominacioacuten de origen

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es la Propiedad Industrial

2 iquestCuaacutel es la naturaleza juriacutedica de la Propiedad Industrial

3 iquestCuaacutel es el contenido baacutesico de la Ley y del Reglamento vigentes en el Ramo

4 iquestQueacute son una invencioacuten y una patente

5 iquestQueacute diferencias existen entre la invencioacuten y la patente

6 iquestQueacute son un modelo de utilidad y un disentildeo industrial

7 iquestCuaacutel es la duracioacuten de la patente del modelo de utilidad y del disentildeo industrial

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

41

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

8 iquestQueacute derechos subjetivos otorgan la patente el modelo de utilidad y el disentildeo industrial

9 iquestQueacute son una marca un nombre y un aviso comerciales

10 iquestQueacute diferencias existen entre la marca el nombre y el aviso comerciales

11 iquestCuaacutel es la duracioacuten de la marca del nombre y del aviso comerciales

12 iquestQueacute derechos subjetivos otorgan la marca el nombre y el aviso comerciales

13 iquestQueacute autoridad es competente en el ramo de la Propiedad Industrial y cuaacutel es su naturaleza juriacutedica

14 iquestCoacutemo se tramitan los procedimientos administrativos

15 iquestQueacute responsabilidades y sanciones se previenen en la Ley vigente del Ramo

16 Consiga formatos para registrar una patente y una marca en la Delegacioacuten Federal en Michoacaacuten de la Secretariacutea de Economiacutea y luego requisiacutetenlas plasmando un caso praacutectico para cada traacutemite

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

42

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XII El Derecho Hereditario

1 La sucesioacuten en sentido amplio y la sucesioacuten lsquomortis causarsquo 2 Tesis en contra y en pro de eacutesta 3 La concepcioacuten del dominio como perpetuo y el origen del Derecho Hereditario 4 La sucesioacuten patrimonial y la de la soberaniacutea al culto familiar en Roma 5 La moderna justificacioacuten econoacutemico-juriacutedica de la sucesioacuten por causa de muerte

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute a la Sucesioacuten bull Clasificaraacute a la Sucesioacuten bull Conoceraacute la historia de la sucesioacuten bull Justificaraacute la importancia de la sucesioacuten bull Analizaraacute al autor de la herencia y al heredero

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Definicioacuten del Derecho Sucesorio bull Clasificacioacuten de la Sucesioacuten bull Teoriacuteas a favor y en contra de la sucesioacuten bull Concepto de dominio perpetuo bull Sucesioacuten patrimonial y familiar en Roma bull Justificacioacuten actual de la sucesioacuten por causa de muerte

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

43

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Actividades de aprendizaje bull Conversar sobre las materias del Derecho Sucesorio y los conceptos amplio y restringido de la Sucesioacuten bull Comente las teoriacuteas a favor y en contra de la sucesioacuten bull Consultar en la paacutegina httpwwwscjngobmx diez tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre SUCESIOacuteN yo HERENCIA

transcribirlas y comentarlas

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es el Derecho Sucesorio

2 iquestQueacute es la sucesioacuten

3 iquestCuaacutel es la clasificacioacuten de la clasificacioacuten

4 iquestQueacute teoriacuteas estaacuten a favor de la sucesioacuten

5 iquestQueacute teoriacuteas estaacuten en contra de la sucesioacuten

6 iquestCuaacutel es la sucesioacuten patrimonial y familiar en Roma

7 iquestCoacutemo se justifica la actual sucesioacuten mortis causa

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

44

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA TERCERA PARTE- Derecho Familiar

XIII Naturaleza Juriacutedica de la Sucesioacuten

1 El siacutemil de la representacioacuten 2 El heredero como continuacioacuten de la titularidad del patrimonio del causante 3 El legatario como causahabiente a tiacutetulo particular 4 El beneficio de inventario 5 La testamentificacioacuten forzosa y la libre 6 La sucesioacuten testamentaria la legiacutetima y la mixta

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Conoceraacute las semejanzas y diferencias entre la sucesioacuten y una persona moral bull Analizaraacute y clasificaraacute a la testamentificacioacuten bull Clasificaraacute a la sucesioacuten

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Criterios objetivo (comunidad de bienes sin titular) y subjetivo (persona moral contingente y necesaria) de la sucesioacuten bull Concepto de autor de la herencia bull Concepto de heredero y de legatario bull Naturaleza del de-cuius heredero y legatario bull Concepto de beneficio de inventario bull Concepto de testamentificacioacuten bull Clases de testamentificacioacuten

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

45

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Clases de herencias bull Casos praacutecticos de herencias Actividades de aprendizaje bull Comentar la esencia de la sucesioacuten explicando los criterios doctrinales bull Hacer un esquema en donde se defina al autor de la sucesioacuten y a los herederos y legatarios sentildealando el lugar que ocupan en el

nexo causal patrimonial bull Definir al beneficio de inventario y sentildealar tres ejemplos praacutecticos bull Explicar el concepto y la clasificacioacuten de la testamentificacioacuten bull Consultar en la paacutegina httpwwwscjngobmx diez tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre SUCESIOacuteN yo HERENCIA

transcribirlas y comentarlas bull Hacer comentarios escritos sobre las clases de herencias que la ley previene

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute esencia legal tiene la sucesioacuten

2 iquestCoacutemo se explica a la sucesioacuten como comunidad de bienes

3 iquestCoacutemo se explica a la sucesioacuten como persona moral

4 iquestQueacute es el autor de la sucesioacuten

5 iquestQueacute esencia tiene el autor de la herencia

6 iquestQueacute son el heredero y el legatario

7 iquestQueacute esencia tienen el heredero y el legatario

8 iquestCoacutemo se diferenciacutean entre siacute el heredero y el legatario

9 iquestQueacute el beneficio de inventario

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

46

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

10 Explique con tres ejemplos a beneficio de inventario

11 iquestQueacute es la testamentificacioacuten

12 iquestCoacutemo se clasifica la testamentificacioacuten

13 iquestQueacute es la herencia

14 iquestCoacutemo se clasifica la herencia

15 Sentildeale tres ejemplos praacutecticos sobre herencias

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

47

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XIV El Testamento

1 Definicioacuten y anaacutelisis de los elementos de ella 2 Elementos esenciales y elementos de validez del testamento 3 Inexistencia nulidad e inoficiosidad 4 Modalidades de los testamentos 5 La institucioacuten de heredero y la de legatario en cuanto al teacutermino y a la condicioacuten 6 Clases de teacuterminos y de condiciones 7 Los efectos El Modo 8 Las condiciones vaacutelidas y las nulas (no puestas)

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute al Testamento bull Conoceraacute los elementos descriptivos y los diversos de existencia y de validez bull Analizaraacute las causas de inexistencia nulidad e inoficiosidad bull Conoceraacute las modalidades de los testamentos

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

48

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de Testamento bull Elementos descriptivos del concepto bull El Testamento como Acto juriacutedico bull El testamento como Acto unilateral bull El testamento como Acto personaliacutesimo bull El testamento como Acto revocable bull El testamento como Acto libre bull La finalidad del testamento Actividades de aprendizaje bull Debatir sobre el Concepto del Testamento bull Explicar los elementos descriptivos del testamento

Conceptos y toacutepicos a revisar bull Los elementos esenciales del testamento bull El objeto del testamento bull La voluntad del testador bull La solemnidad en el texto bull Los elementos de validez del testamento bull La licitud en el objeto motivo o fin bull La voluntad cierta libre y consciente libre de vicios bull Los vicios aplicables al testamento error y violencia bull La capacidad en el testador bull La formalidad en el testamento Actividades de aprendizaje bull Dialogar sobre los elementos formativos del testamento bull Hacer un esquema de los elementos esenciales y de validez del testamento bull Consultar en la paacutegina httpwwwscjngobmx para transcribir diez tesis firmes de Jurisprudencia Civil que hablen del

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

49

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA TESTAMENTO y hacer comentarios a cada tesis transcrita

Conceptos y toacutepicos a revisar bull Las modalidades del testamento bull El teacutermino o teacuterminos del testamento bull La condicioacuten o condiciones del testamento bull La carga o modo en el testamento bull Referencia breve a las sanciones a los testamentos ineficaces bull La nulidad la caducidad y la inoficiosidad Actividades de aprendizaje bull Dialogar sobre las modalidades especiales del testamento bull Hacer un esquema de las modalidades especiales del testamento bull Hacer cinco ejemplos praacutecticos de modalidades a las que se puede sujetar un testamento

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es el Testamento y cuaacutel es su naturaleza juriacutedica

2 iquestPor queacute el Testamento es un Acto Juriacutedico

3 iquestPor queacute el Testamento es un Acto Unilateral Personaliacutesimo Revocable y Libre

4 iquestQueacute finalidad persigue el Testamento

5 iquestCuaacuteles son los elementos esenciales del Testamento

6 iquestCuaacuteles son los elementos de validez del testamento

7 iquestQueacute vicios de la voluntad son los uacutenicos aplicables al testamento

8 iquestQueacute modalidades se pueden presentar en el testamento

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

50

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

9 iquestCoacutemo actuacutea el modo o carga en el testamento

10 iquestQueacute la nulidad la caducidad y la inoficiosidad

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

51

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XV Capacidad para Testar y para Heredar

1 La Capacidad para Testar a) Las dos incapacidades para testar b) Forma y manera de testar en los intervalos luacutecidos

2 La Capacidad para Heredar Las incapacidades a) Por falta de personalidad b) Por razoacuten de delito c) Por presuncioacuten de influencia contraria a la libertad del testador d) Por presuncioacuten de influencia a la verdad e integridad del testamento e) Por falta de reciprocidad internacional f) Por razones de intereacutes puacuteblico g) Por renuncia o remocioacuten de alguacuten cargo conferido en el testamento

3 La Incapacidad para Heredar por razoacuten de Delito a) La privacioacuten del derecho a alimentos casos b) La situacioacuten de los descendientes del incapaz c) El perdoacuten del ofendido d) Las incapacidades en general y el momento en que deben ser referidas e) El caso normal y el de la institucioacuten condicional de heredero f) La necesidad de la declaracioacuten judicial y el caso de los contratantes de buena fe en relacioacuten con los efectos retroactivos

de aqueacutella g) Las incapacidades de intereacutes privado y las de intereacutes puacuteblico en cuanto a la prescripcioacuten

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

52

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Conoceraacute la capacidad e incapacidad para testar y para heredar bull Analizaraacute las causas de incapacidad para testar y para heredar bull Conoceraacute la incapacidad delictiva para heredar

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Definicioacuten de la capacidad para testar bull Casos de incapacidad para testar bull Caso y procedimiento para el incapaz con intervalos luacutecidos Actividades de aprendizaje bull Debatir sobre la capacidad para hacer testamento bull Hacer un resumen escrito de los requisitos para testar bull Esquematizar el procedimiento para que el incapaz con intervalos luacutecidos pueda testar

Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de capacidad para heredar bull Concepto de incapacidad para heredar bull Casos generales de incapacidad para heredar bull Casos de incapacidad para heredar por delito o por conducta iliacutecita Actividades de aprendizaje bull Dialogar sobre la capacidad e incapacidad para heredar bull Hacer un resumen sobre las causas generales y delictivas de incapacidad hereditaria bull Consultar cada equipo al portal httpwwwscjngobmx para transcribir cinco tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre

CAPACIDAD E INCAPACIDAD EN LA HERENCIA y hacer comentarios escritos sobre cada una

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

53

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es la capacidad para testar

2 iquestQueacute requisitos exige la Ley para que una persona teste

3 iquestCoacutemo puede testar un incapaz con intervalos luacutecidos

4 iquestQueacute es la capacidad para heredar

5 iquestQueacute es la incapacidad para heredar

6 iquestCuaacuteles son las causas generales de incapacidad para heredar

7 iquestCuaacuteles son las causas delictivas de incapacidad para heredar

8 Explique con diez ejemplos praacutecticos las incapacidades generales y delictivas para heredar

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

54

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XVI Sanciones a los Testamentos

1 Nulidad caducidad y revocacioacuten de los testamentos 2 El uacutenico caso de caducidad anterior a la muerte del testador 3 El caso de incumplimiento de la condicioacuten y de la certeza de su no realizacioacuten 4 El caso en que el heredero se hace incapaz de heredar y la salvedad de los hijos del excluido por las faltas de eacuteste 5 El caso de la repudiacioacuten 6 La inoficisiodad

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute a la nulidad caducidad y revocacioacuten bull Analizaraacute las causas de caducidad del testamento

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Definicioacuten y casos de nulidad del testamento bull La ausencia de alguacuten elemento de validez en el testamento bull Definicioacuten y casos de caducidad del testamento bull La premoriencia hereditaria bull El incumplimiento de la condicioacuten impuesta bull La repudiacioacuten hereditaria bull Definicioacuten y casos de revocacioacuten del testamento bull Clases de revocaciones

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

55

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Concepto de inoficiosidad bull Causas de inoficiosidad Actividades de aprendizaje bull Debatir sobre la Nulidad del Testamento bull Dar cinco ejemplos de testamentos nulos bull Dialogar sobre la caducidad del testamento bull Hacer comentarios escritos sobre la revocacioacuten testamentaria bull Consultar individualmente el portal httpwwwscjngobmx para localizar tres tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre NULIDAD

DE TESTAMENTO INOFICIOSIDAD DE TESTAMENTO a fin de transcribirlas y comentarlas individualizadamente bull Consultar individualmente el portal httpwwwtribunalmmmgobmx para localizar lsquoPuntos Resolutivosrsquo de Sentencias de Nulidad de

Testamentos y de Inoficiosidad de Testamentos bull Transcribir los lsquoPuntos Resolutivosrsquo y comentarlos relacionaacutendolos con los efectos de dichas Sentencias judiciales

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es la nulidad testamentaria

2 iquestQueacute causa la nulidad del testamento

3 iquestQueacute es la caducidad del testamento

4 iquestQueacute causa la caducidad del testamento

5 iquestQueacute es la revocacioacuten del testamento

6 iquestQueacute causa la revocacioacuten testamentaria

7 iquestCoacutemo se diferenciacutean la nulidad y la revocacioacuten testamentarias

8 iquestQueacute es la inoficiosidad testamentaria

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

56

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

9 iquestQueacute causa la inoficiosidad testamentaria

10 Redacte un testamento en donde revoque un anterior

11 Explique el procedimiento comuacuten para una nulidad caducidad e inficiosidad de testamento

12 Redacte una demanda de nulidad de testamento

13 Redacte una demanda de caducidad de testamento

14 Redacte una demanda de inoficiosidad de testamento

15 Explique el contenido y los efectos de una sentencia de nulidad testamentaria

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

57

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XVII La Forma de los Testamentos

1 El ordinario y el especial 2 El puacuteblico abierto 3 El puacuteblico cerrado 4 El oloacutegrafo 5 El privado 6 El militar 7 El mariacutetimo 8 El hecho en paiacutes extranjero

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute las formas de testamento bull Analizaraacute sus elementos constitutivos bull Redactaraacute un testamento

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

58

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de Testamento Ordinario bull El Testamento Puacuteblico abierto bull El Testamento Puacuteblico Cerrado bull El Testamento Puacuteblico Simplificado bull El Testamento Oloacutegrafo Actividades de aprendizaje bull Debatir sobre el concepto y naturaleza del testamento ordinario bull Hacer un resumen de la formalizacioacuten de cada testamento ordinario bull Consiga una copia de un testamento puacuteblico abierto bull Redacte su testamento oloacutegrafo

Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de Testamento Especial bull El Testamento Privado bull El Testamento Militar bull El Testamento mariacutetimo bull El Testamento Hecho en Paiacutes Extranjero Actividades de aprendizaje bull Comentar sobre el concepto y naturaleza del testamento especial bull Redactar un escrito un resumen de la formalizacioacuten de cada testamento especial bull Consiga una copia de un testamento privado bull Consultar individualmente los portales virtuales httpwwwscjngobmx y httpwwwtribunalmmmgobmx para conseguir diez tesis

firmes de Jurisprudencia Civil sobre TESTAMENTOS PUacuteBLICOS OLOacuteGRAFOS y ESPECIALES bull Conseguir copias simples de Testamentos Puacuteblicos Oloacutegrafos y Privados bull Proyectar un Testamento Puacuteblico Abierto un Oloacutegrafo y un Privado y comentarlos por separado

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

59

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es el Testamento Ordinario

2 iquestCoacutemo debe otorgarse un Testamento Ordinario

3 iquestCoacutemo se formaliza un Testamento Puacuteblico Ordinario

4 iquestCoacutemo se formaliza un Testamento Puacuteblico Cerrado

5 iquestCoacutemo se formaliza un Testamento Puacuteblico Simplificado

6 iquestCoacutemo se formaliza un Testamento Oloacutegrafo

7 Redacte un Testamento Puacuteblico Abierto

8 Redacte su propio Testamento Oloacutegrafo

9 iquestQueacute es un Testamento Especial

10 iquestCoacutemo puede otorgarse un Testamento Especial

11 iquestCoacutemo se formaliza un Testamento Privado

12 iquestCoacutemo se formaliza un Testamento Militar

13 iquestCoacutemo se formaliza un Testamento Mariacutetimo

14 iquestCoacutemo se formaliza un Testamento Hecho en Paiacutes Extranjero

15 Redacte su propio Testamento Privado

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

60

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XVIII La Sustitucioacuten de Herederos

1 La directa y la indirecta 2 La vulgar y sus especies conjunta sucesiva y reciacuteproca 3 La pupilar y la ejemplar 4 La sustitucioacuten fideicomisaria propiamente dicha y la mera disposicioacuten fideicomisaria 5 Los dos casos generales de sustitucioacuten fideicomisaria del artiacuteculo 1482 y los dos especiales del 1479 y del 1481 del Coacutedigo

Civil 6 Los tres casos que nuestro Derecho no reputa como de disposicioacuten fideicomisaria 7 Distincioacuten de los efectos de la nulidad en trataacutendose de la claacuteusula fideicomisaria y de la condicioacuten iliacutecita

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute y clasificaraacute la sustitucioacuten de herederos bull Analizaraacute el caso de la sustitucioacuten fideicomisaria

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Definicioacuten de sustitucioacuten de herederos bull Clases de sustituciones hereditarias bull La sustitucioacuten directa e indirecta bull La sustitucioacuten vulgar pupilar y ejejmplar bull Tipos de sustituciones vulgares conjunta sucesiva y reciacuteproca bull Concepto y naturaleza de la sustitucioacuten fideicomisaria

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

61

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Razones legales de ilicitud de la sustitucioacuten fideicomisaria Actividades de aprendizaje bull Debatir sobre la sustitucioacuten de herederos bull Hacer comentarios escritos sobre las clases y tipos de sustituciones bull Discutir sobre la ilegalidad de la sustitucioacuten fideicomisaria bull Consultar en el portal httpwwwscjngobmx tres tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre SUSTITUCIOacuteN DE HEREDEROS bull Transcribir las tesis y comentarlas individualmente en un trabajo

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es la sustitucioacuten de herederos

2 iquestCoacutemo se clasifica la sustitucioacuten hereditaria

3 iquestCoacutemo se divide a la sustitucioacuten vulgar

4 iquestCuaacutel es la naturaleza de la sustitucioacuten fideicomisaria

5 iquestPor queacute estaacute prohibida la sustitucioacuten fideicomisaria

6 iquestQueacute requisitos la ley exige para sustituir legalmente herederos

7 Redacte un Testamento en donde haga una Sustitucioacuten de Herederos

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

62

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XIX Los Legados

1 Definicioacuten y caracteriacutesticas 2 Casos en que la herencia se distribuya en legados 3 La responsabilidad subsidiaria 4 Legados de dar y hacer 5 Coacutemo cabe ser la cosa y coacutemo el hecho 6 Legados puros y simples 7 Legados sujetos a teacuterminos 8 Legados condicionales 9 Legados onerosos 10 Legados alternativos 11 Legados de cosa propia 12 Legados de cosa determinada 13 Legados de cosa indeterminada mueble o inmueble 14 Legados de geacuteneros o de especies 15 Legados de cantidad 16 Legados de cosa dada en prenda o hipoteca por el testador y de cosa recibida en prenda por el testador de un tercero 17 Legados de creacutedito 18 Legados de deuda determinada 19 Legado geneacuterico de liberacioacuten de deudas 20 Legados preferentes 21 Legados remuneratorios 22 Legados de alimentos 23 Legados de educacioacuten 24 Legados de pensioacuten 25 Legados de usufructo

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

63

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA 26 Legados de uso 27 Legados de habitacioacuten 28 Legados de servidumbre 29 Casos de nulidad de los legados 30 Casos de ineficacia legal aunque sean vaacutelidos

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno

bull Definiraacute al legado bull Conoceraacute las caracteriacutesticas al legado bull Clasificaraacute al legado bull Analizaraacute cada especie de legado bull Conoceraacute las causas de nulidad e ineficacia del legado

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de legado bull La distribucioacuten de la herencia en legados bull Clasificaciones de los legados bull Modalidades de los legados bull Sanciones a los legados Actividades de aprendizaje bull Debatir sobre los legados en Michoacaacuten bull Conversar sobre la naturaleza juriacutedica de los legados bull Hacer comentarios escritos sobre las clasificaciones de los legados bull Explicar diez ejemplos praacutecticos de legados

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

64

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Realizar un resumen de las sanciones a los legados bull Redacte un Testamento en donde se instituyan legados bull Consultar en el portal httpwwwscjngobmx para obtener diez tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre LEGADOS bull Transcribir las tesis y comentarlas en un trabajo bull Consultar en el portal httpwwwtribunalmmmgobmx los lsquoPuntos Resolutivosrsquo de dos Sentencias sobre legalidad de legados bull Comentar los puntos resolutivos por escrito

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es un Legado

2 iquestqueacute naturales juriacutedica tiene un Legado

3 iquestCoacutemo se clasifican los Legados

4 iquestQueacute requisitos la ley ordena para legar

5 iquestCoacutemo se instituye un legado

6 iquestCuaacuteles son las modalidades y las sanciones de un Legado

7 iquestQueacute diferencias existen entre la Herencia y el Legado

8 iquestCoacutemo redactariacutea un Testamento en donde instituya Legados

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

65

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XX La Sucesioacuten Legiacutetima

1 Casos en que procede 2 Derecho a heredar 3 La regla de los parientes maacutes proacuteximos con relacioacuten a los maacutes lejanos 4 Sucesioacuten por cabezas y por estirpes 5 El caso del parentesco por afinidad y el del parentesco civil 6 Sucesioacuten de los ascendientes y la de los descendientes 7 La sucesioacuten del coacutenyuge 8 La sucesioacuten de los colaterales 9 La sucesioacuten de los concubinos 10 La sucesioacuten de la asistencia puacuteblica El artiacuteculo 17 Constitucional 11 Precauciones que deben adoptarse cuando la viuda queda encinta

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno

bull Conoceraacute la sucesioacuten legiacutetima y sus tipos bull Analizaraacute la sucesioacuten de los parientes bull Conoceraacute los casos del parentesco consanguiacuteneo civil y afiacuten bull Conoceraacute la sucesioacuten del Fisco del Estado bull Analizaraacute las precauciones para la viuda encinta

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

66

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de Sucesioacuten Legiacutetima bull Casos de Procedencia bull Los principios de la sucesioacuten legiacutetima bull La sucesioacuten de los descendientes bull La sucesioacuten del coacutenyuge bull La sucesioacuten de los ascendientes bull La sucesioacuten de los colaterales bull La sucesioacuten de los concubinos bull La sucesioacuten del Fisco del Estado bull Precauciones para al viuda encinta Actividades de aprendizaje bull Debatir sobre la Sucesioacuten Legiacutetima bull Deacute un caso praacutectico para cada caso de procedencia bull Hacer comentarios escritos sobre los principios de la sucesioacuten legiacutetima bull Consultar el portal virtual httpwwwscjngobmx para obtener diez tesis firmes de Jurisprudencia Civil cinco de SUCESIOacuteN

LEGIacuteTIMA y cinco de SUCESIOacuteN DE PARIENTES y SUCESIOacuteN DE COacuteNYUGES bull Transcribir los criterios firmes y comentarlos cada uno por escrito en un trabajo

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es la Sucesioacuten Legiacutetima

2 iquestCuaacutendo procede la sucesioacuten Legiacutetima

3 iquestQueacute principios sostiene la sucesioacuten legiacutetima

4 iquestCuaacutel es el orden legal para la sucesioacuten legiacutetima general

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

67

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

5 iquestCoacutemo suceden los descendientes

6 iquestCoacutemo suceden los coacutenyuges

7 iquestCoacutemo suceden los ascendientes

8 iquestCoacutemo suceden los colaterales

9 iquestCoacutemo suceden los concubinos

10 iquestCoacutemo sucede el Fisco del Estado

11 iquestQueacute precauciones deben prestarse a la viuda encinta

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

68

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XXI La Apertura la Aceptacioacuten y la Repudiacioacuten de la Herencia

1 Apertura y transmisioacuten de la herencia 2 Apertura del juicio sucesorio 3 Vocacioacuten y delacioacuten hereditarias 4 Las acciones de reclamacioacuten o peticioacuten de herencia Efectos contra poseedores que no sean herederos y contra quienes

poseen como herederos 5 El antiguo interdicto de adquirir la posesioacuten hereditaria 6 Quieacutenes pueden aceptar o repudiar 7 Las personas morales y las corporaciones oficiales e instituciones de beneficencia 8 La aceptacioacuten y el principio lsquoel que calla otorgarsquo 9 La repudiacioacuten y la accioacuten pauliana 10 Los casos de revocacioacuten de la aceptacioacuten y de la repudiacioacuten

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Motivaraacute la manera en que inicia la sucesioacuten y se abre el juicio bull Justificaraacute la accioacuten de peticioacuten de herencia bull Definiraacute a la aceptacioacuten y la repudiacioacuten hereditarias bull Conoceraacute a la repudiacioacuten de mala fe bull Analizaraacute a la revocacioacuten de la aceptacioacuten y repudiacioacuten bull Razonaraacute la importancia de las reformas y adiciones legales del 2004

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

69

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de apertura de la herencia bull Casos de apertura hereditaria bull Concepto de vocacioacuten y delacioacuten hereditarias bull Concepto de aceptacioacuten y repudiacioacuten hereditarias bull Legitimaciones de la aceptacioacuten y repudiacioacuten bull Acciones de peticioacuten de herencia y pauliana bull Efectos de la peticioacuten hereditaria y accioacuten pauliana bull Efectos de la aceptacioacuten y de la repudiacioacuten Actividades de aprendizaje bull Hacer un cuadro comparativo de los conceptos de apertura vocacioacuten y delacioacuten hereditarias bull Hacer un cuadro comparativo de los conceptos de aceptacioacuten y repudiacioacuten hereditarias bull Realizar una breve exposicioacuten de las legitimaciones respectivas bull Analizar las acciones de peticioacuten de herencia y pauliana bull Consultar el portal virtual httpwwwscjngobmx para obtener cinco tesis firmes de Jurisprudencia Civil dos de ACEPTACIOacuteN

DE HERENCIA y tres de REPUDIACIOacuteN DE HERENCIA bull Transcribir los criterios firmes y comentarlos cada uno por escrito en un trabajo bull Elaborar una denuncia de herencia testamentaria bull Elaborar una denuncia de herencia intestamentaria

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

70

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es la apertura de la herencia

2 iquestQueacute es la vocacioacuten hereditaria

3 iquestQueacute es la delacioacuten hereditaria

4 iquestQueacute es la aceptacioacuten hereditaria

5 iquestQueacute es la repudiacioacuten hereditaria

6 iquestCoacutemo se hace la apertura hereditaria

7 iquestCoacutemo se hacen la vocacioacuten y delacioacuten hereditarias

8 iquestCoacutemo se acepta y se repudia la herencia

9 iquestEn queacute consiste la peticioacuten de herencia

10 iquestCoacutemo se demanda la accioacuten pauliana contra repudiaciones o no aceptaciones hereditarias

11 Realice un escrito en donde acepte una herencia

12 Realice un escrito en donde repudie una herencia

13 Realice un escrito en donde ceda derechos hereditarios

14 Realice una demanda de peticioacuten de herencia

15 Realice una demanda de accioacuten pauliana contra no aceptacioacuten hereditaria o contra repudiacioacuten de herencia

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

71

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XXII El Albacea y el Interventor

1 Definicioacuten y etimologiacutea Caracteres del cargo 2 Clases de albaceas

a) Universales b) Especiales c) Mancomunados d) Sucesivos e) Judiciales f) Provisionales y Definitivos g) Testamentario h) Legiacutetimo i) Dativo

3 Causas de excusa plazos para hacerla valer y sanciones 4 Sancioacuten a la renuncia sin justa causa 5 La eleccioacuten del albacea por los herederos y la forma de computar sus votos 6 Obligaciones y facultades del albacea 7 El cargo del albacea y los actos de dominio y de administracioacuten 8 Los honorarios albaceales Terminacioacuten del cargo 9 El Interventor quieacutenes tienen derecho a nombrarlo 10 Funciones y casos de intervencioacuten forzosa 11 Retribucioacuten cuando lo nombran los herederos o el juez 12 El interventor de acuerdo al Coacutedigo de Procedimientos Civiles 13 El caraacutecter provisional 14 Los requisitos Los honorarios La Terminacioacuten del cargo

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

72

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute al Albacea bull Clasificaraacute a los albaceas bull Analizaraacute la de excusa renuncia y remocioacuten de albaceas bull Conoceraacute la manera de eleccioacuten del albacea bull Analizaraacute las facultades del albacea bull Redactaraacute un escrito de informe del albacea bull Conoceraacute las causas de terminacioacuten del cargo bull Definiraacute al interventor bull Conoceraacute las funciones del interventor bull Analizaraacute las causas de intervencioacuten forzosa bull Conoceraacute las causas de terminacioacuten del cargo

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de Albacea bull Clases de Albaceas bull Excusa de albaceas bull Renuncia de albaceas bull Remocioacuten de albaceas bull Eleccioacuten de albaceas bull Facultades del Albacea bull Informe de Administracioacuten del albacea bull Terminacioacuten del albaceazgo bull Definicioacuten del Interventor bull Causas de intervencioacuten forzosa bull Caraacutecter del interventor

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

73

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Facultades del Interventor bull Terminacioacuten de la intervencioacuten Actividades de aprendizaje bull Dialogar sobre los conceptos de albacea e interventor bull Realizar una breve exposicioacuten de las facultades de ambos sujetos bull Analizar las causas de excusa renuncia y remocioacuten de los albaceas bull Analizar las causas de terminacioacuten del albacea y del interventor bull Elaborar un escrito en donde se elija albacea definitivo en juicio sucesorio intestamentario bull Elaborar un escrito en donde se solicite la excusa al cargo de albacea bull Elaborar un escrito renunciado al albaceazgo bull Elaborar un escrito solicitando la remocioacuten de un albacea bull Consultar el portal virtual httpwwwscjngobmx para obtener diez tesis firmes de Jurisprudencia Civil ocho de ALBACEAZGO

ALBACEA o ALBACEAS y dos de INTERVENCIOacuteN INTERVENTOR o INTERVENTORES bull Transcribir los criterios firmes y comentarlos cada uno por escrito en un trabajo

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es un Albacea

2 iquestCuaacutentas clases de albaceas existen

3 iquestCuaacuteles son las causas de excusa de albaceas

4 iquestCuaacuteles son las causas de renuncia de los albaceas

5 iquestCuaacuteles son las causas de remocioacuten de los albaceas

6 iquestCuaacuteles son las facultades de los albaceas

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

74

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

7 iquestCoacutemo termina el albaceazgo

8 iquestQueacute es un interventor

9 iquestCuaacutendo procede la intervencioacuten forzosa

10 iquestCuaacutel es el caraacutecter de la intervencioacuten

11 Redacte un escrito eligiendo a un albacea

12 Redacte un escrito en donde se excuse a un albaceazgo

13 Redacte un escrito nombrando interventor

14 Redacte un escrito renunciando a un albaceazgo

15 Redacte un escrito pidiendo la remocioacuten de un albacea

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

75

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XXIII El Inventario y el Avaluacuteo

1 Plazo para iniciarlos y para presentarlos 2 Inventario por memorias simples e inventario solemne 3 Orden en que deben inventariarse los bienes 4 Plazo para impugnar aqueacutellos 5 Provechos y perjuicios de ellos 6 La liquidacioacuten 7 Las deudas mortuorias concepto legal 8 Preferencia de los gastos de conservacioacuten y administracioacuten y los creacuteditos alimenticios 9 A queacute llama la ley deudas hereditarias La sentencia de graduacioacuten de creacuteditos 10 El caso de los legados 11 Orden en que deben pagarse

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute al inventario y al avaluacuteo bull Conoceraacute los plazos para presentarlos bull Analizaraacute el orden para relacionar los bienes bull Justificaraacute el beneficio y perjuicio de esta figura bull Analizaraacute el orden del pago de deudas bull Conoceraacute el orden del pago de legados

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

76

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de Inventario y de avaluacuteo bull Plazo para iniciarlos y presentarlos bull Clasificacioacuten por memorias simples y solemne bull Contenido del Inventario y del Avaluacuteo bull Provechos y perjuicios bull Plazo para la impugnacioacuten bull Concepto de liquidacioacuten bull Concepto de deudas mortuorias y hereditarias bull Pago de pasivos seguacuten la clase de acreedores bull Relacioacuten del pago de deudas con la sentencia de rectificacioacuten y graduacioacuten de creacuteditos bull Orden del pago de los legados Actividades de aprendizaje bull Conversar sobre el Inventario y Avaluacuteo y su contenido bull Estudiar las clases de inventarios bull Analizar las ventajas y desventajas aparejadas bull Estudiar sobre la impugnacioacuten bull Analizar las clases de deudas a solventar y su orden bull Estudiar el orden de los legados a pagar bull Consultar el portal virtual httpwwwscjngobmx para obtener cinco tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre INVENTARIO Y

AVALUacuteO bull Transcribir los criterios firmes y comentarlos cada uno por escrito en un trabajo bull Redactar un escrito que contenga un Inventario y Avaluacuteo bull Consultar el portal virtual httpwwwtribunalmmmgobmx para obtener lsquopuntos resolutivosrsquo de una Sentencia que apruebe un

Inventario y Avaluacuteo bull Explique los citados lsquopuntos resolutivosrsquo localizando los beneficios y perjuicios del Inventario y Avaluacuteo

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

77

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es un Inventario

2 iquestQueacute es un Avaluacuteo

3 iquestEn queacute plazo deben iniciarse y presentarse

4 iquestQueacute debe contener el Inventario y el Avaluacuteo

5 iquestEn queacute plazo se puede impugnar

6 iquestCuaacuteles son los beneficios y perjuicios de conocerlo

7 iquestCuaacutel tipo de deudas deben solventarse

8 iquestCuaacutel es el orden del pago de las deudas y legados

9 Redacte un escrito presentando un Inventario y Avaluacuteo

10 Presente cinco ejemplos praacutecticos de inventarios y avaluacuteos

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

78

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XXIV La Particioacuten

1 La regla general relativa al juicio testamentario y la relativa al juicio intestamentario 2 La separacioacuten de la prosecucioacuten del juicio y el caso de los menores 3 Las reglas especiales indivisioacuten negociaciones agriacutecolas industriales y comerciales pensioacuten o renta vitalicia 4 Efectos de la particioacuten Su naturaleza atributiva o declarativa 5 Rescisioacuten y nulidad de las particiones 6 Las causas especiales de nulidad en el heredero preterido o del falso heredero 7 El caso de la falsa causa La divisioacuten suplementaria

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute a la Particioacuten sus reglas general y especiales bull Conoceraacute los efectos de la particioacuten bull Analizaraacute la rescisioacuten y nulidad de las particiones bull Conoceraacute la divisioacuten suplementaria

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

79

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de Divisioacuten bull Concepto de Particioacuten bull Naturaleza de la Particioacuten bull Efectos de la Particioacuten bull Concepto de separacioacuten de la prosecucioacuten judicial bull Reglas generales de Particioacuten bull Reglas especiales de Particioacuten bull Causas de Rescisioacuten y de Nulidad de la Particioacuten bull Concepto de Divisioacuten Suplementaria Actividades de aprendizaje bull Conversar sobre el proceso de la divisioacuten y particioacuten hereditaria bull Estudiar la naturaleza de la Particioacuten bull Analizar los efectos de la Particioacuten bull Estudiar las reglas generales y especiales de la Particioacuten bull Analizar las causas de nulidad y rescisioacuten de las particiones bull Estudiar el caso de la divisioacuten suplementaria bull Consultar el portal virtual httpwwwscjngobmx para obtener diez tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre INVENTARIO

INVENTARIO AVALUacuteO o AVALUacuteOS bull Transcribir los criterios firmes y comentarlos cada uno por escrito en un trabajo bull Elaborar un Proyecto de Particioacuten de Herencia bull Consultar el portal virtual httpwwwtribunalmmmgobmx para obtener lsquopuntos resolutivosrsquo de una Sentencia de Particioacuten bull Comente dichos lsquopuntos resolutivosrsquo y localice los efectos de la Particioacuten

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

80

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es la Divisioacuten Hereditaria

2 iquestQueacute es la Particioacuten Hereditaria

3 iquestCuaacutel es la naturaleza de la Particioacuten

4 iquestCuaacuteles son los efectos de la Particioacuten

5 iquestCuaacuteles son las reglas generales de la Particioacuten

6 iquestCuaacuteles son las reglas especiales de la Particioacuten

7 iquestCuaacuteles son las causas de la Rescisioacuten de la Particioacuten

8 iquestCuaacuteles son las causas de la Nulidad de la Particioacuten

9 iquestQueacute es una Divisioacuten Suplementaria

10 Explique en un esquema comparativo las reglas generales y especiales de la Particioacuten

11 Redacte un escrito de Proyecto de Particioacuten

12 Consiga una copia de una Sentencia de Particioacuten de Herencia

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

81

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XXV El Procedimiento Sucesorio

1 El aseguramiento de los bienes 2 El caso del coacutenyuge supeacuterstite 3 El caso de la sucesioacuten de extranjeros 4 El de los herederos o legatarios menores que no tuvieren representante legal 5 La transmisioacuten hereditaria del patrimonio familiar 6 El Juicio Sucesorio Testamentario o Intestamentario

a) Primera Seccioacuten Sucesioacuten (Declaratoria de Herederos) b) Segunda Seccioacuten Inventario (Inventario y Avaluacuteo) c) Tercera Seccioacuten Administracioacuten (Rendicioacuten de Cuentas) d) Cuarta Seccioacuten Particioacuten (Divisioacuten y Particioacuten)

7 El intereacutes fiscal en la sucesioacuten 8 La variacioacuten catastral administrativa de bienes hereditarios 9 La tramitacioacuten sucesoria por notarios

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Conoceraacute el juicio sucesorio en general bull Justificaraacute las medidas de aseguramiento bull Analizaraacute los casos de los herederos en particular bull Conoceraacute el intereacutes del Estado en la sucesioacuten bull Definiraacute el caso del patrimonio familiar bull Analizaraacute las secciones de un juicio sucesorio bull Conoceraacute la tramitacioacuten sucesoria notarial

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

82

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Elaboraraacute algunos escritos para tramitar una sucesioacuten

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Medidas de aseguramiento patrimonial bull Anaacutelisis de casos coacutenyuge sobreviviente extranjeros y menores bull La transmisioacuten hereditaria del patrimonio familiar bull El Juicio Sucesorio Testamentario e Intestamentario bull Traacutemite de la Primera Seccioacuten bull Traacutemite de la Segunda Seccioacuten bull Traacutemite de la Tercera Seccioacuten bull Traacutemite de la Cuarta Seccioacuten bull El Intereacutes Fiscal bull La Variacioacuten Catastral Administrativa de Bienes Hereditarios bull La Tramitacioacuten Sucesoria Notarial Actividades de aprendizaje bull Analizar el traacutemite de aseguramiento patrimonial bull Estudiar los casos del coacutenyuge supeacuterstite extranjeros y menores bull Analizar el traacutemite de la transmisioacuten hereditaria del patrimonio familiar bull Estudiar el traacutemite de las cuatro secciones del juicio hereditario bull Analizar el traacutemite de la Variacioacuten Catastral Administrativa de Bienes Hereditarios bull Estudiar el Traacutemite Notarial de Sucesioacuten bull Consultar el portal virtual httpwwwscjngobmx para obtener diez tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre JUICIO SUCESORIO

y VARIACIOacuteN CATASTRAL bull Transcribir los criterios firmes y comentarlos cada uno por escrito en un trabajo bull Conseguir y analizar un una denuncia de juicio testamentario y otra de juicio intestamentario

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

83

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Conseguir y analizar una Sentencia de Primera Seccioacuten bull Conseguir y analizar un Inventario y Avaluacuteo bull Conseguir y analizar una Sentencia de Segunda Seccioacuten bull Conseguir y analizar un Informe General de Administracioacuten bull Conseguir y analizar un Acta de audiencia de Aprobacioacuten de Cuentas bull Conseguir y analizar un Proyecto de Particioacuten bull Conseguir y analizar una Sentencia Definitiva de Particioacuten bull Conseguir y analizar una Hiijuela o Escritura General de Particioacuten bull Conseguir y analizar una demanda de peticioacuten de herencia bull Conseguir y analizar una Sentencia de Peticioacuten de Herencia bull Conseguir en el portal httpwwwtribunalmmmgobmx los lsquopuntos resolutivosrsquo de Sentencias Interlocutorias y Definitiva de las

secciones de un Juicio sucesorio y los conducentes de una Sentencia de Peticioacuten de Herencia bull Definir las diferencias entre estas sentencias y comentarlas bull Acudir a la Direccioacuten de Catastro en el Estado para conseguir copia del formato oficial de solicitud de Variacioacuten Catastral bull Requisitar un formato resolicitud oficial de Variacioacuten Catastral Administrativa de Bienes Hereditarios bull Diferenciar al juicio sucesorio y a la variacioacuten catastral bull Acudir a una Notaria Puacuteblica para pedir una explicacioacuten del traacutemite notarial de sucesioacuten haciendo un resumen escrito

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestCoacutemo se asegura judicialmente un patrimonio vacante

2 iquestCoacutemo se tratan los casos del coacutenyuge sobreviviente del extranjero y de los menores

3 iquestCoacutemo se tramita la transmisioacuten hereditaria del patrimonio familiar

4 iquestCoacutemo se tramita la Primera Seccioacuten del Juicio Sucesorio

5 iquestCoacutemo se tramita la Segunda seccioacuten del Juicio Sucesorio

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

84

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

6 iquestCoacutemo se tramita la Tercera Seccioacuten del Juicio Sucesorio

7 iquestCoacutemo se tramita la Cuarta Seccioacuten del Juicio Sucesorio

8 iquestCoacutemo se tramita la Variacioacuten Catastral Administrativa de bienes Hereditarios

9 iquestCoacutemo se realiza el Traacutemite Notarial de la Sucesioacuten

10 Consiga copias de una solicitud oficial de Variacioacuten Catastral y requisiacutetela

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

85

BIBLIOGRAFIacuteA OBLIGATORIA

BIBLIOGRAFIacuteA BAacuteSICA TIPO TITULO AUTOR EDITORIAL ANtildeO

1 Texto Derecho de familia y sucesiones Baqueiro Rojas Edgard Oacutexford 2002 2 Texto Elementos de derecho civil mexicano tomo II De Pina Rafael Porruacutea 2002 3 Texto Compendio de derecho civil tomo II Rojina Villegas Rafael Porruacutea 2002

BIBLIOGRAFIacuteA COMPLEMENTARIA TIPO TITULO AUTOR EDITORIAL ANtildeO

1 Texto De las sucesiones De los bienes Arce y Cervantes Joseacute Porruacutea 2002 2 Texto Cosas y sucesiones De Ibarrola Antonio Porruacutea 2002 3 Texto Derechos reales y sucesiones Galindo Garfias Ignacio Porruacutea 2002

  • NOMBRE DE LA ASIGNATURA DERECHO CIVIL II
  • AUTOR(ES) ACADEMIA DE DERECHO CIVIL II
  • IacuteNDICE DE CONTENIDOS
    • PRESENTACIOacuteN DEL MANUAL
      • Teoriacutea Juriacutedica de los Bienes
      • Derechos Reales y Personales
      • La Posesoacuten
      • La Propiedad
      • La Copropiedad
      • El Usufructo y Cuasi-Usufructo
      • El Uso y la Habitacioacuten
      • Las Servidumbres
      • Los Derechos Reales Especiales
      • El Derecho de Autor
      • La Propiedad Industrial
      • El Derecho Hereditario
      • Naturaleza Juriacutedica de la Sucesioacuten
      • Capacidad para Testar y para Heredar
      • Sanciones a los Testamentos
      • La Forma de los Testamentos
      • La Sustitucioacuten de Herederos
      • Los Legados
      • La Sucesioacuten Legiacutetima
      • La Apertura la Aceptacioacuten y la Repudiacioacuten de la Herencia
      • El Albacea y el Interventor
      • El Inventario y el Avaluacuteo
      • La Particioacuten
      • El Procedimiento Sucesorio
Page 37: NOMBRE DE LA ASIGNATURA O UNIDAD DE · PDF fileMAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMÁTICA OBJETIVO(S) ... El Derecho Patrimonial y Sucesorio, rectores de las relaciones entre las personas

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

37

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto del Derecho de Autor bull Autonomiacutea del Derecho de Autor bull Evolucioacuten del Derecho de Autor bull La Convencioacuten Inter-Americana de Washington bull La Convencioacuten de Ginebra bull La Ley Federal del Derecho de autor de 24 de diciembre de 1996 Actividades de aprendizaje bull Dialogar sobre el concepto y la autonomiacutea del derechote autor bull Sensibilizarse sobre la evolucioacuten del derecho de autor hasta la actual ley federal vigente Conceptos y toacutepicos a revisar bull Los sujetos autor y autoridades bull Los objetos las obras el pequentildeo y gran derecho bull Clases y tipos de obras bull Duracioacuten de las obras bull Contratos especiales bull Competencias y procedimientos bull Sanciones Actividades de aprendizaje bull Debatir sobre los sujetos y objetos del derecho de autor bull Resumir los tipos y clases de obras dando diez ejemplos bull Consulte en el portal httpwwwindautorsepgobmx el traacutemite del derecho de autor bull Baje del citado portal los formatos para registro de todo tipo y clase de obras bull Requisite todos los formatos para registro de obras bull Comente los casos de obras acadeacutemicas de Derecho protegidas

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

38

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es el Derecho de Autor

2 Explique brevemente la autonomiacutea del Derecho de Autor

3 iquestCuaacutel es la evolucioacuten del Derecho de Autor

4 iquestCuaacutel es el contenido baacutesico de la Ley Federal del Derecho de Autor vigente

5 iquestQueacute es el autor

6 iquestCuaacuteles son las autoridades en materia de propiedad intelectual

7 iquestQueacute es una obra

8 iquestCoacutemo se clasifican a las obras

9 iquestQueacute son el pequentildeo y el gran derecho

10 iquestCuaacutel es la duracioacuten de las obras

11 iquestCoacutemo se tramita el registro de una obra

12 iquestCuaacuteles son los contratos que define y establece la Ley Federal vigente del Ramo

13 iquestCuaacuteles son los procedimientos que se consagran en la Ley Federal vigente

14 iquestCuaacuteles son las sanciones que se previenen en la Ley Federal citada

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

39

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA PRIMERA PARTE- Derecho Patrimonial

XI La Propiedad Industrial

1 La ley vigente y su reglamento 2 Las patentes el modelo de utilidad y el disentildeo industrial Duracioacuten y efectos 3 Las marcas comerciales y marcas colectivas Duracioacuten 4 Los avisos y nombres comerciales Duracioacuten y efectos 5 La denominacioacuten de origen Duracioacuten y efectos 6 Procedimiento administrativo 7 Responsabilidades y sanciones

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute a la Propiedad Industrial y a las figuras que aparecen en la Ley del Ramo bull Analizaraacute los efectos de la patente y de la marca bull Razonaraacute sobre la importancia de la propiedad industrial

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de Propiedad Industrial bull Contenido de la Ley y del Reglamento vigentes bull Concepto de invencioacuten bull Concepto duracioacuten y efectos de la patente del modelo de utilidad y del disentildeo industrial bull Concepto duracioacuten y efectos de las marcas de los nombres y avisos comerciales bull Regulacioacuten y efectos de la denominacioacuten de origen

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

40

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Procedimientos administrativos bull Responsabilidades y sanciones Actividades de aprendizaje bull Dialogar sobre la definicioacuten y naturaleza juriacutedica de la Propiedad Industrial bull Definir y comentar el contenido baacutesico de la Ley y del Reglamento vigentes bull Explique los conceptos y diferencias entre la patente el modelo de utilidad y el disentildeo industrial dando diez ejemplos praacutecticos bull Explique los conceptos de marca nombre y aviso comercial dando diez ejemplos praacutecticos bull Explique la regulacioacuten de la denominacioacuten de origen dando cinco ejemplos praacutecticos bull Esquematice los procedimientos administrativos existentes bull Esquematice las responsabilidades y sanciones que se previenen en la Ley vigente bull Consulte en el portal httpwwwimpigobmx los procedimientos de registros de patentes de marcas y de denominaciones de

origen bull Baje del citado portal los formatos para luego requisitarlos ejemplificando casos concretos de cada derecho patente marca y

denominacioacuten de origen

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es la Propiedad Industrial

2 iquestCuaacutel es la naturaleza juriacutedica de la Propiedad Industrial

3 iquestCuaacutel es el contenido baacutesico de la Ley y del Reglamento vigentes en el Ramo

4 iquestQueacute son una invencioacuten y una patente

5 iquestQueacute diferencias existen entre la invencioacuten y la patente

6 iquestQueacute son un modelo de utilidad y un disentildeo industrial

7 iquestCuaacutel es la duracioacuten de la patente del modelo de utilidad y del disentildeo industrial

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

41

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

8 iquestQueacute derechos subjetivos otorgan la patente el modelo de utilidad y el disentildeo industrial

9 iquestQueacute son una marca un nombre y un aviso comerciales

10 iquestQueacute diferencias existen entre la marca el nombre y el aviso comerciales

11 iquestCuaacutel es la duracioacuten de la marca del nombre y del aviso comerciales

12 iquestQueacute derechos subjetivos otorgan la marca el nombre y el aviso comerciales

13 iquestQueacute autoridad es competente en el ramo de la Propiedad Industrial y cuaacutel es su naturaleza juriacutedica

14 iquestCoacutemo se tramitan los procedimientos administrativos

15 iquestQueacute responsabilidades y sanciones se previenen en la Ley vigente del Ramo

16 Consiga formatos para registrar una patente y una marca en la Delegacioacuten Federal en Michoacaacuten de la Secretariacutea de Economiacutea y luego requisiacutetenlas plasmando un caso praacutectico para cada traacutemite

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

42

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XII El Derecho Hereditario

1 La sucesioacuten en sentido amplio y la sucesioacuten lsquomortis causarsquo 2 Tesis en contra y en pro de eacutesta 3 La concepcioacuten del dominio como perpetuo y el origen del Derecho Hereditario 4 La sucesioacuten patrimonial y la de la soberaniacutea al culto familiar en Roma 5 La moderna justificacioacuten econoacutemico-juriacutedica de la sucesioacuten por causa de muerte

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute a la Sucesioacuten bull Clasificaraacute a la Sucesioacuten bull Conoceraacute la historia de la sucesioacuten bull Justificaraacute la importancia de la sucesioacuten bull Analizaraacute al autor de la herencia y al heredero

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Definicioacuten del Derecho Sucesorio bull Clasificacioacuten de la Sucesioacuten bull Teoriacuteas a favor y en contra de la sucesioacuten bull Concepto de dominio perpetuo bull Sucesioacuten patrimonial y familiar en Roma bull Justificacioacuten actual de la sucesioacuten por causa de muerte

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

43

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Actividades de aprendizaje bull Conversar sobre las materias del Derecho Sucesorio y los conceptos amplio y restringido de la Sucesioacuten bull Comente las teoriacuteas a favor y en contra de la sucesioacuten bull Consultar en la paacutegina httpwwwscjngobmx diez tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre SUCESIOacuteN yo HERENCIA

transcribirlas y comentarlas

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es el Derecho Sucesorio

2 iquestQueacute es la sucesioacuten

3 iquestCuaacutel es la clasificacioacuten de la clasificacioacuten

4 iquestQueacute teoriacuteas estaacuten a favor de la sucesioacuten

5 iquestQueacute teoriacuteas estaacuten en contra de la sucesioacuten

6 iquestCuaacutel es la sucesioacuten patrimonial y familiar en Roma

7 iquestCoacutemo se justifica la actual sucesioacuten mortis causa

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

44

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA TERCERA PARTE- Derecho Familiar

XIII Naturaleza Juriacutedica de la Sucesioacuten

1 El siacutemil de la representacioacuten 2 El heredero como continuacioacuten de la titularidad del patrimonio del causante 3 El legatario como causahabiente a tiacutetulo particular 4 El beneficio de inventario 5 La testamentificacioacuten forzosa y la libre 6 La sucesioacuten testamentaria la legiacutetima y la mixta

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Conoceraacute las semejanzas y diferencias entre la sucesioacuten y una persona moral bull Analizaraacute y clasificaraacute a la testamentificacioacuten bull Clasificaraacute a la sucesioacuten

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Criterios objetivo (comunidad de bienes sin titular) y subjetivo (persona moral contingente y necesaria) de la sucesioacuten bull Concepto de autor de la herencia bull Concepto de heredero y de legatario bull Naturaleza del de-cuius heredero y legatario bull Concepto de beneficio de inventario bull Concepto de testamentificacioacuten bull Clases de testamentificacioacuten

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

45

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Clases de herencias bull Casos praacutecticos de herencias Actividades de aprendizaje bull Comentar la esencia de la sucesioacuten explicando los criterios doctrinales bull Hacer un esquema en donde se defina al autor de la sucesioacuten y a los herederos y legatarios sentildealando el lugar que ocupan en el

nexo causal patrimonial bull Definir al beneficio de inventario y sentildealar tres ejemplos praacutecticos bull Explicar el concepto y la clasificacioacuten de la testamentificacioacuten bull Consultar en la paacutegina httpwwwscjngobmx diez tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre SUCESIOacuteN yo HERENCIA

transcribirlas y comentarlas bull Hacer comentarios escritos sobre las clases de herencias que la ley previene

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute esencia legal tiene la sucesioacuten

2 iquestCoacutemo se explica a la sucesioacuten como comunidad de bienes

3 iquestCoacutemo se explica a la sucesioacuten como persona moral

4 iquestQueacute es el autor de la sucesioacuten

5 iquestQueacute esencia tiene el autor de la herencia

6 iquestQueacute son el heredero y el legatario

7 iquestQueacute esencia tienen el heredero y el legatario

8 iquestCoacutemo se diferenciacutean entre siacute el heredero y el legatario

9 iquestQueacute el beneficio de inventario

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

46

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

10 Explique con tres ejemplos a beneficio de inventario

11 iquestQueacute es la testamentificacioacuten

12 iquestCoacutemo se clasifica la testamentificacioacuten

13 iquestQueacute es la herencia

14 iquestCoacutemo se clasifica la herencia

15 Sentildeale tres ejemplos praacutecticos sobre herencias

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

47

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XIV El Testamento

1 Definicioacuten y anaacutelisis de los elementos de ella 2 Elementos esenciales y elementos de validez del testamento 3 Inexistencia nulidad e inoficiosidad 4 Modalidades de los testamentos 5 La institucioacuten de heredero y la de legatario en cuanto al teacutermino y a la condicioacuten 6 Clases de teacuterminos y de condiciones 7 Los efectos El Modo 8 Las condiciones vaacutelidas y las nulas (no puestas)

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute al Testamento bull Conoceraacute los elementos descriptivos y los diversos de existencia y de validez bull Analizaraacute las causas de inexistencia nulidad e inoficiosidad bull Conoceraacute las modalidades de los testamentos

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

48

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de Testamento bull Elementos descriptivos del concepto bull El Testamento como Acto juriacutedico bull El testamento como Acto unilateral bull El testamento como Acto personaliacutesimo bull El testamento como Acto revocable bull El testamento como Acto libre bull La finalidad del testamento Actividades de aprendizaje bull Debatir sobre el Concepto del Testamento bull Explicar los elementos descriptivos del testamento

Conceptos y toacutepicos a revisar bull Los elementos esenciales del testamento bull El objeto del testamento bull La voluntad del testador bull La solemnidad en el texto bull Los elementos de validez del testamento bull La licitud en el objeto motivo o fin bull La voluntad cierta libre y consciente libre de vicios bull Los vicios aplicables al testamento error y violencia bull La capacidad en el testador bull La formalidad en el testamento Actividades de aprendizaje bull Dialogar sobre los elementos formativos del testamento bull Hacer un esquema de los elementos esenciales y de validez del testamento bull Consultar en la paacutegina httpwwwscjngobmx para transcribir diez tesis firmes de Jurisprudencia Civil que hablen del

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

49

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA TESTAMENTO y hacer comentarios a cada tesis transcrita

Conceptos y toacutepicos a revisar bull Las modalidades del testamento bull El teacutermino o teacuterminos del testamento bull La condicioacuten o condiciones del testamento bull La carga o modo en el testamento bull Referencia breve a las sanciones a los testamentos ineficaces bull La nulidad la caducidad y la inoficiosidad Actividades de aprendizaje bull Dialogar sobre las modalidades especiales del testamento bull Hacer un esquema de las modalidades especiales del testamento bull Hacer cinco ejemplos praacutecticos de modalidades a las que se puede sujetar un testamento

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es el Testamento y cuaacutel es su naturaleza juriacutedica

2 iquestPor queacute el Testamento es un Acto Juriacutedico

3 iquestPor queacute el Testamento es un Acto Unilateral Personaliacutesimo Revocable y Libre

4 iquestQueacute finalidad persigue el Testamento

5 iquestCuaacuteles son los elementos esenciales del Testamento

6 iquestCuaacuteles son los elementos de validez del testamento

7 iquestQueacute vicios de la voluntad son los uacutenicos aplicables al testamento

8 iquestQueacute modalidades se pueden presentar en el testamento

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

50

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

9 iquestCoacutemo actuacutea el modo o carga en el testamento

10 iquestQueacute la nulidad la caducidad y la inoficiosidad

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

51

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XV Capacidad para Testar y para Heredar

1 La Capacidad para Testar a) Las dos incapacidades para testar b) Forma y manera de testar en los intervalos luacutecidos

2 La Capacidad para Heredar Las incapacidades a) Por falta de personalidad b) Por razoacuten de delito c) Por presuncioacuten de influencia contraria a la libertad del testador d) Por presuncioacuten de influencia a la verdad e integridad del testamento e) Por falta de reciprocidad internacional f) Por razones de intereacutes puacuteblico g) Por renuncia o remocioacuten de alguacuten cargo conferido en el testamento

3 La Incapacidad para Heredar por razoacuten de Delito a) La privacioacuten del derecho a alimentos casos b) La situacioacuten de los descendientes del incapaz c) El perdoacuten del ofendido d) Las incapacidades en general y el momento en que deben ser referidas e) El caso normal y el de la institucioacuten condicional de heredero f) La necesidad de la declaracioacuten judicial y el caso de los contratantes de buena fe en relacioacuten con los efectos retroactivos

de aqueacutella g) Las incapacidades de intereacutes privado y las de intereacutes puacuteblico en cuanto a la prescripcioacuten

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

52

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Conoceraacute la capacidad e incapacidad para testar y para heredar bull Analizaraacute las causas de incapacidad para testar y para heredar bull Conoceraacute la incapacidad delictiva para heredar

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Definicioacuten de la capacidad para testar bull Casos de incapacidad para testar bull Caso y procedimiento para el incapaz con intervalos luacutecidos Actividades de aprendizaje bull Debatir sobre la capacidad para hacer testamento bull Hacer un resumen escrito de los requisitos para testar bull Esquematizar el procedimiento para que el incapaz con intervalos luacutecidos pueda testar

Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de capacidad para heredar bull Concepto de incapacidad para heredar bull Casos generales de incapacidad para heredar bull Casos de incapacidad para heredar por delito o por conducta iliacutecita Actividades de aprendizaje bull Dialogar sobre la capacidad e incapacidad para heredar bull Hacer un resumen sobre las causas generales y delictivas de incapacidad hereditaria bull Consultar cada equipo al portal httpwwwscjngobmx para transcribir cinco tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre

CAPACIDAD E INCAPACIDAD EN LA HERENCIA y hacer comentarios escritos sobre cada una

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

53

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es la capacidad para testar

2 iquestQueacute requisitos exige la Ley para que una persona teste

3 iquestCoacutemo puede testar un incapaz con intervalos luacutecidos

4 iquestQueacute es la capacidad para heredar

5 iquestQueacute es la incapacidad para heredar

6 iquestCuaacuteles son las causas generales de incapacidad para heredar

7 iquestCuaacuteles son las causas delictivas de incapacidad para heredar

8 Explique con diez ejemplos praacutecticos las incapacidades generales y delictivas para heredar

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

54

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XVI Sanciones a los Testamentos

1 Nulidad caducidad y revocacioacuten de los testamentos 2 El uacutenico caso de caducidad anterior a la muerte del testador 3 El caso de incumplimiento de la condicioacuten y de la certeza de su no realizacioacuten 4 El caso en que el heredero se hace incapaz de heredar y la salvedad de los hijos del excluido por las faltas de eacuteste 5 El caso de la repudiacioacuten 6 La inoficisiodad

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute a la nulidad caducidad y revocacioacuten bull Analizaraacute las causas de caducidad del testamento

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Definicioacuten y casos de nulidad del testamento bull La ausencia de alguacuten elemento de validez en el testamento bull Definicioacuten y casos de caducidad del testamento bull La premoriencia hereditaria bull El incumplimiento de la condicioacuten impuesta bull La repudiacioacuten hereditaria bull Definicioacuten y casos de revocacioacuten del testamento bull Clases de revocaciones

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

55

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Concepto de inoficiosidad bull Causas de inoficiosidad Actividades de aprendizaje bull Debatir sobre la Nulidad del Testamento bull Dar cinco ejemplos de testamentos nulos bull Dialogar sobre la caducidad del testamento bull Hacer comentarios escritos sobre la revocacioacuten testamentaria bull Consultar individualmente el portal httpwwwscjngobmx para localizar tres tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre NULIDAD

DE TESTAMENTO INOFICIOSIDAD DE TESTAMENTO a fin de transcribirlas y comentarlas individualizadamente bull Consultar individualmente el portal httpwwwtribunalmmmgobmx para localizar lsquoPuntos Resolutivosrsquo de Sentencias de Nulidad de

Testamentos y de Inoficiosidad de Testamentos bull Transcribir los lsquoPuntos Resolutivosrsquo y comentarlos relacionaacutendolos con los efectos de dichas Sentencias judiciales

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es la nulidad testamentaria

2 iquestQueacute causa la nulidad del testamento

3 iquestQueacute es la caducidad del testamento

4 iquestQueacute causa la caducidad del testamento

5 iquestQueacute es la revocacioacuten del testamento

6 iquestQueacute causa la revocacioacuten testamentaria

7 iquestCoacutemo se diferenciacutean la nulidad y la revocacioacuten testamentarias

8 iquestQueacute es la inoficiosidad testamentaria

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

56

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

9 iquestQueacute causa la inoficiosidad testamentaria

10 Redacte un testamento en donde revoque un anterior

11 Explique el procedimiento comuacuten para una nulidad caducidad e inficiosidad de testamento

12 Redacte una demanda de nulidad de testamento

13 Redacte una demanda de caducidad de testamento

14 Redacte una demanda de inoficiosidad de testamento

15 Explique el contenido y los efectos de una sentencia de nulidad testamentaria

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

57

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XVII La Forma de los Testamentos

1 El ordinario y el especial 2 El puacuteblico abierto 3 El puacuteblico cerrado 4 El oloacutegrafo 5 El privado 6 El militar 7 El mariacutetimo 8 El hecho en paiacutes extranjero

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute las formas de testamento bull Analizaraacute sus elementos constitutivos bull Redactaraacute un testamento

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

58

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de Testamento Ordinario bull El Testamento Puacuteblico abierto bull El Testamento Puacuteblico Cerrado bull El Testamento Puacuteblico Simplificado bull El Testamento Oloacutegrafo Actividades de aprendizaje bull Debatir sobre el concepto y naturaleza del testamento ordinario bull Hacer un resumen de la formalizacioacuten de cada testamento ordinario bull Consiga una copia de un testamento puacuteblico abierto bull Redacte su testamento oloacutegrafo

Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de Testamento Especial bull El Testamento Privado bull El Testamento Militar bull El Testamento mariacutetimo bull El Testamento Hecho en Paiacutes Extranjero Actividades de aprendizaje bull Comentar sobre el concepto y naturaleza del testamento especial bull Redactar un escrito un resumen de la formalizacioacuten de cada testamento especial bull Consiga una copia de un testamento privado bull Consultar individualmente los portales virtuales httpwwwscjngobmx y httpwwwtribunalmmmgobmx para conseguir diez tesis

firmes de Jurisprudencia Civil sobre TESTAMENTOS PUacuteBLICOS OLOacuteGRAFOS y ESPECIALES bull Conseguir copias simples de Testamentos Puacuteblicos Oloacutegrafos y Privados bull Proyectar un Testamento Puacuteblico Abierto un Oloacutegrafo y un Privado y comentarlos por separado

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

59

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es el Testamento Ordinario

2 iquestCoacutemo debe otorgarse un Testamento Ordinario

3 iquestCoacutemo se formaliza un Testamento Puacuteblico Ordinario

4 iquestCoacutemo se formaliza un Testamento Puacuteblico Cerrado

5 iquestCoacutemo se formaliza un Testamento Puacuteblico Simplificado

6 iquestCoacutemo se formaliza un Testamento Oloacutegrafo

7 Redacte un Testamento Puacuteblico Abierto

8 Redacte su propio Testamento Oloacutegrafo

9 iquestQueacute es un Testamento Especial

10 iquestCoacutemo puede otorgarse un Testamento Especial

11 iquestCoacutemo se formaliza un Testamento Privado

12 iquestCoacutemo se formaliza un Testamento Militar

13 iquestCoacutemo se formaliza un Testamento Mariacutetimo

14 iquestCoacutemo se formaliza un Testamento Hecho en Paiacutes Extranjero

15 Redacte su propio Testamento Privado

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

60

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XVIII La Sustitucioacuten de Herederos

1 La directa y la indirecta 2 La vulgar y sus especies conjunta sucesiva y reciacuteproca 3 La pupilar y la ejemplar 4 La sustitucioacuten fideicomisaria propiamente dicha y la mera disposicioacuten fideicomisaria 5 Los dos casos generales de sustitucioacuten fideicomisaria del artiacuteculo 1482 y los dos especiales del 1479 y del 1481 del Coacutedigo

Civil 6 Los tres casos que nuestro Derecho no reputa como de disposicioacuten fideicomisaria 7 Distincioacuten de los efectos de la nulidad en trataacutendose de la claacuteusula fideicomisaria y de la condicioacuten iliacutecita

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute y clasificaraacute la sustitucioacuten de herederos bull Analizaraacute el caso de la sustitucioacuten fideicomisaria

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Definicioacuten de sustitucioacuten de herederos bull Clases de sustituciones hereditarias bull La sustitucioacuten directa e indirecta bull La sustitucioacuten vulgar pupilar y ejejmplar bull Tipos de sustituciones vulgares conjunta sucesiva y reciacuteproca bull Concepto y naturaleza de la sustitucioacuten fideicomisaria

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

61

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Razones legales de ilicitud de la sustitucioacuten fideicomisaria Actividades de aprendizaje bull Debatir sobre la sustitucioacuten de herederos bull Hacer comentarios escritos sobre las clases y tipos de sustituciones bull Discutir sobre la ilegalidad de la sustitucioacuten fideicomisaria bull Consultar en el portal httpwwwscjngobmx tres tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre SUSTITUCIOacuteN DE HEREDEROS bull Transcribir las tesis y comentarlas individualmente en un trabajo

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es la sustitucioacuten de herederos

2 iquestCoacutemo se clasifica la sustitucioacuten hereditaria

3 iquestCoacutemo se divide a la sustitucioacuten vulgar

4 iquestCuaacutel es la naturaleza de la sustitucioacuten fideicomisaria

5 iquestPor queacute estaacute prohibida la sustitucioacuten fideicomisaria

6 iquestQueacute requisitos la ley exige para sustituir legalmente herederos

7 Redacte un Testamento en donde haga una Sustitucioacuten de Herederos

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

62

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XIX Los Legados

1 Definicioacuten y caracteriacutesticas 2 Casos en que la herencia se distribuya en legados 3 La responsabilidad subsidiaria 4 Legados de dar y hacer 5 Coacutemo cabe ser la cosa y coacutemo el hecho 6 Legados puros y simples 7 Legados sujetos a teacuterminos 8 Legados condicionales 9 Legados onerosos 10 Legados alternativos 11 Legados de cosa propia 12 Legados de cosa determinada 13 Legados de cosa indeterminada mueble o inmueble 14 Legados de geacuteneros o de especies 15 Legados de cantidad 16 Legados de cosa dada en prenda o hipoteca por el testador y de cosa recibida en prenda por el testador de un tercero 17 Legados de creacutedito 18 Legados de deuda determinada 19 Legado geneacuterico de liberacioacuten de deudas 20 Legados preferentes 21 Legados remuneratorios 22 Legados de alimentos 23 Legados de educacioacuten 24 Legados de pensioacuten 25 Legados de usufructo

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

63

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA 26 Legados de uso 27 Legados de habitacioacuten 28 Legados de servidumbre 29 Casos de nulidad de los legados 30 Casos de ineficacia legal aunque sean vaacutelidos

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno

bull Definiraacute al legado bull Conoceraacute las caracteriacutesticas al legado bull Clasificaraacute al legado bull Analizaraacute cada especie de legado bull Conoceraacute las causas de nulidad e ineficacia del legado

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de legado bull La distribucioacuten de la herencia en legados bull Clasificaciones de los legados bull Modalidades de los legados bull Sanciones a los legados Actividades de aprendizaje bull Debatir sobre los legados en Michoacaacuten bull Conversar sobre la naturaleza juriacutedica de los legados bull Hacer comentarios escritos sobre las clasificaciones de los legados bull Explicar diez ejemplos praacutecticos de legados

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

64

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Realizar un resumen de las sanciones a los legados bull Redacte un Testamento en donde se instituyan legados bull Consultar en el portal httpwwwscjngobmx para obtener diez tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre LEGADOS bull Transcribir las tesis y comentarlas en un trabajo bull Consultar en el portal httpwwwtribunalmmmgobmx los lsquoPuntos Resolutivosrsquo de dos Sentencias sobre legalidad de legados bull Comentar los puntos resolutivos por escrito

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es un Legado

2 iquestqueacute naturales juriacutedica tiene un Legado

3 iquestCoacutemo se clasifican los Legados

4 iquestQueacute requisitos la ley ordena para legar

5 iquestCoacutemo se instituye un legado

6 iquestCuaacuteles son las modalidades y las sanciones de un Legado

7 iquestQueacute diferencias existen entre la Herencia y el Legado

8 iquestCoacutemo redactariacutea un Testamento en donde instituya Legados

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

65

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XX La Sucesioacuten Legiacutetima

1 Casos en que procede 2 Derecho a heredar 3 La regla de los parientes maacutes proacuteximos con relacioacuten a los maacutes lejanos 4 Sucesioacuten por cabezas y por estirpes 5 El caso del parentesco por afinidad y el del parentesco civil 6 Sucesioacuten de los ascendientes y la de los descendientes 7 La sucesioacuten del coacutenyuge 8 La sucesioacuten de los colaterales 9 La sucesioacuten de los concubinos 10 La sucesioacuten de la asistencia puacuteblica El artiacuteculo 17 Constitucional 11 Precauciones que deben adoptarse cuando la viuda queda encinta

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno

bull Conoceraacute la sucesioacuten legiacutetima y sus tipos bull Analizaraacute la sucesioacuten de los parientes bull Conoceraacute los casos del parentesco consanguiacuteneo civil y afiacuten bull Conoceraacute la sucesioacuten del Fisco del Estado bull Analizaraacute las precauciones para la viuda encinta

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

66

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de Sucesioacuten Legiacutetima bull Casos de Procedencia bull Los principios de la sucesioacuten legiacutetima bull La sucesioacuten de los descendientes bull La sucesioacuten del coacutenyuge bull La sucesioacuten de los ascendientes bull La sucesioacuten de los colaterales bull La sucesioacuten de los concubinos bull La sucesioacuten del Fisco del Estado bull Precauciones para al viuda encinta Actividades de aprendizaje bull Debatir sobre la Sucesioacuten Legiacutetima bull Deacute un caso praacutectico para cada caso de procedencia bull Hacer comentarios escritos sobre los principios de la sucesioacuten legiacutetima bull Consultar el portal virtual httpwwwscjngobmx para obtener diez tesis firmes de Jurisprudencia Civil cinco de SUCESIOacuteN

LEGIacuteTIMA y cinco de SUCESIOacuteN DE PARIENTES y SUCESIOacuteN DE COacuteNYUGES bull Transcribir los criterios firmes y comentarlos cada uno por escrito en un trabajo

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es la Sucesioacuten Legiacutetima

2 iquestCuaacutendo procede la sucesioacuten Legiacutetima

3 iquestQueacute principios sostiene la sucesioacuten legiacutetima

4 iquestCuaacutel es el orden legal para la sucesioacuten legiacutetima general

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

67

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

5 iquestCoacutemo suceden los descendientes

6 iquestCoacutemo suceden los coacutenyuges

7 iquestCoacutemo suceden los ascendientes

8 iquestCoacutemo suceden los colaterales

9 iquestCoacutemo suceden los concubinos

10 iquestCoacutemo sucede el Fisco del Estado

11 iquestQueacute precauciones deben prestarse a la viuda encinta

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

68

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XXI La Apertura la Aceptacioacuten y la Repudiacioacuten de la Herencia

1 Apertura y transmisioacuten de la herencia 2 Apertura del juicio sucesorio 3 Vocacioacuten y delacioacuten hereditarias 4 Las acciones de reclamacioacuten o peticioacuten de herencia Efectos contra poseedores que no sean herederos y contra quienes

poseen como herederos 5 El antiguo interdicto de adquirir la posesioacuten hereditaria 6 Quieacutenes pueden aceptar o repudiar 7 Las personas morales y las corporaciones oficiales e instituciones de beneficencia 8 La aceptacioacuten y el principio lsquoel que calla otorgarsquo 9 La repudiacioacuten y la accioacuten pauliana 10 Los casos de revocacioacuten de la aceptacioacuten y de la repudiacioacuten

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Motivaraacute la manera en que inicia la sucesioacuten y se abre el juicio bull Justificaraacute la accioacuten de peticioacuten de herencia bull Definiraacute a la aceptacioacuten y la repudiacioacuten hereditarias bull Conoceraacute a la repudiacioacuten de mala fe bull Analizaraacute a la revocacioacuten de la aceptacioacuten y repudiacioacuten bull Razonaraacute la importancia de las reformas y adiciones legales del 2004

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

69

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de apertura de la herencia bull Casos de apertura hereditaria bull Concepto de vocacioacuten y delacioacuten hereditarias bull Concepto de aceptacioacuten y repudiacioacuten hereditarias bull Legitimaciones de la aceptacioacuten y repudiacioacuten bull Acciones de peticioacuten de herencia y pauliana bull Efectos de la peticioacuten hereditaria y accioacuten pauliana bull Efectos de la aceptacioacuten y de la repudiacioacuten Actividades de aprendizaje bull Hacer un cuadro comparativo de los conceptos de apertura vocacioacuten y delacioacuten hereditarias bull Hacer un cuadro comparativo de los conceptos de aceptacioacuten y repudiacioacuten hereditarias bull Realizar una breve exposicioacuten de las legitimaciones respectivas bull Analizar las acciones de peticioacuten de herencia y pauliana bull Consultar el portal virtual httpwwwscjngobmx para obtener cinco tesis firmes de Jurisprudencia Civil dos de ACEPTACIOacuteN

DE HERENCIA y tres de REPUDIACIOacuteN DE HERENCIA bull Transcribir los criterios firmes y comentarlos cada uno por escrito en un trabajo bull Elaborar una denuncia de herencia testamentaria bull Elaborar una denuncia de herencia intestamentaria

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

70

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es la apertura de la herencia

2 iquestQueacute es la vocacioacuten hereditaria

3 iquestQueacute es la delacioacuten hereditaria

4 iquestQueacute es la aceptacioacuten hereditaria

5 iquestQueacute es la repudiacioacuten hereditaria

6 iquestCoacutemo se hace la apertura hereditaria

7 iquestCoacutemo se hacen la vocacioacuten y delacioacuten hereditarias

8 iquestCoacutemo se acepta y se repudia la herencia

9 iquestEn queacute consiste la peticioacuten de herencia

10 iquestCoacutemo se demanda la accioacuten pauliana contra repudiaciones o no aceptaciones hereditarias

11 Realice un escrito en donde acepte una herencia

12 Realice un escrito en donde repudie una herencia

13 Realice un escrito en donde ceda derechos hereditarios

14 Realice una demanda de peticioacuten de herencia

15 Realice una demanda de accioacuten pauliana contra no aceptacioacuten hereditaria o contra repudiacioacuten de herencia

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

71

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XXII El Albacea y el Interventor

1 Definicioacuten y etimologiacutea Caracteres del cargo 2 Clases de albaceas

a) Universales b) Especiales c) Mancomunados d) Sucesivos e) Judiciales f) Provisionales y Definitivos g) Testamentario h) Legiacutetimo i) Dativo

3 Causas de excusa plazos para hacerla valer y sanciones 4 Sancioacuten a la renuncia sin justa causa 5 La eleccioacuten del albacea por los herederos y la forma de computar sus votos 6 Obligaciones y facultades del albacea 7 El cargo del albacea y los actos de dominio y de administracioacuten 8 Los honorarios albaceales Terminacioacuten del cargo 9 El Interventor quieacutenes tienen derecho a nombrarlo 10 Funciones y casos de intervencioacuten forzosa 11 Retribucioacuten cuando lo nombran los herederos o el juez 12 El interventor de acuerdo al Coacutedigo de Procedimientos Civiles 13 El caraacutecter provisional 14 Los requisitos Los honorarios La Terminacioacuten del cargo

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

72

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute al Albacea bull Clasificaraacute a los albaceas bull Analizaraacute la de excusa renuncia y remocioacuten de albaceas bull Conoceraacute la manera de eleccioacuten del albacea bull Analizaraacute las facultades del albacea bull Redactaraacute un escrito de informe del albacea bull Conoceraacute las causas de terminacioacuten del cargo bull Definiraacute al interventor bull Conoceraacute las funciones del interventor bull Analizaraacute las causas de intervencioacuten forzosa bull Conoceraacute las causas de terminacioacuten del cargo

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de Albacea bull Clases de Albaceas bull Excusa de albaceas bull Renuncia de albaceas bull Remocioacuten de albaceas bull Eleccioacuten de albaceas bull Facultades del Albacea bull Informe de Administracioacuten del albacea bull Terminacioacuten del albaceazgo bull Definicioacuten del Interventor bull Causas de intervencioacuten forzosa bull Caraacutecter del interventor

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

73

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Facultades del Interventor bull Terminacioacuten de la intervencioacuten Actividades de aprendizaje bull Dialogar sobre los conceptos de albacea e interventor bull Realizar una breve exposicioacuten de las facultades de ambos sujetos bull Analizar las causas de excusa renuncia y remocioacuten de los albaceas bull Analizar las causas de terminacioacuten del albacea y del interventor bull Elaborar un escrito en donde se elija albacea definitivo en juicio sucesorio intestamentario bull Elaborar un escrito en donde se solicite la excusa al cargo de albacea bull Elaborar un escrito renunciado al albaceazgo bull Elaborar un escrito solicitando la remocioacuten de un albacea bull Consultar el portal virtual httpwwwscjngobmx para obtener diez tesis firmes de Jurisprudencia Civil ocho de ALBACEAZGO

ALBACEA o ALBACEAS y dos de INTERVENCIOacuteN INTERVENTOR o INTERVENTORES bull Transcribir los criterios firmes y comentarlos cada uno por escrito en un trabajo

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es un Albacea

2 iquestCuaacutentas clases de albaceas existen

3 iquestCuaacuteles son las causas de excusa de albaceas

4 iquestCuaacuteles son las causas de renuncia de los albaceas

5 iquestCuaacuteles son las causas de remocioacuten de los albaceas

6 iquestCuaacuteles son las facultades de los albaceas

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

74

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

7 iquestCoacutemo termina el albaceazgo

8 iquestQueacute es un interventor

9 iquestCuaacutendo procede la intervencioacuten forzosa

10 iquestCuaacutel es el caraacutecter de la intervencioacuten

11 Redacte un escrito eligiendo a un albacea

12 Redacte un escrito en donde se excuse a un albaceazgo

13 Redacte un escrito nombrando interventor

14 Redacte un escrito renunciando a un albaceazgo

15 Redacte un escrito pidiendo la remocioacuten de un albacea

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

75

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XXIII El Inventario y el Avaluacuteo

1 Plazo para iniciarlos y para presentarlos 2 Inventario por memorias simples e inventario solemne 3 Orden en que deben inventariarse los bienes 4 Plazo para impugnar aqueacutellos 5 Provechos y perjuicios de ellos 6 La liquidacioacuten 7 Las deudas mortuorias concepto legal 8 Preferencia de los gastos de conservacioacuten y administracioacuten y los creacuteditos alimenticios 9 A queacute llama la ley deudas hereditarias La sentencia de graduacioacuten de creacuteditos 10 El caso de los legados 11 Orden en que deben pagarse

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute al inventario y al avaluacuteo bull Conoceraacute los plazos para presentarlos bull Analizaraacute el orden para relacionar los bienes bull Justificaraacute el beneficio y perjuicio de esta figura bull Analizaraacute el orden del pago de deudas bull Conoceraacute el orden del pago de legados

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

76

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de Inventario y de avaluacuteo bull Plazo para iniciarlos y presentarlos bull Clasificacioacuten por memorias simples y solemne bull Contenido del Inventario y del Avaluacuteo bull Provechos y perjuicios bull Plazo para la impugnacioacuten bull Concepto de liquidacioacuten bull Concepto de deudas mortuorias y hereditarias bull Pago de pasivos seguacuten la clase de acreedores bull Relacioacuten del pago de deudas con la sentencia de rectificacioacuten y graduacioacuten de creacuteditos bull Orden del pago de los legados Actividades de aprendizaje bull Conversar sobre el Inventario y Avaluacuteo y su contenido bull Estudiar las clases de inventarios bull Analizar las ventajas y desventajas aparejadas bull Estudiar sobre la impugnacioacuten bull Analizar las clases de deudas a solventar y su orden bull Estudiar el orden de los legados a pagar bull Consultar el portal virtual httpwwwscjngobmx para obtener cinco tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre INVENTARIO Y

AVALUacuteO bull Transcribir los criterios firmes y comentarlos cada uno por escrito en un trabajo bull Redactar un escrito que contenga un Inventario y Avaluacuteo bull Consultar el portal virtual httpwwwtribunalmmmgobmx para obtener lsquopuntos resolutivosrsquo de una Sentencia que apruebe un

Inventario y Avaluacuteo bull Explique los citados lsquopuntos resolutivosrsquo localizando los beneficios y perjuicios del Inventario y Avaluacuteo

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

77

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es un Inventario

2 iquestQueacute es un Avaluacuteo

3 iquestEn queacute plazo deben iniciarse y presentarse

4 iquestQueacute debe contener el Inventario y el Avaluacuteo

5 iquestEn queacute plazo se puede impugnar

6 iquestCuaacuteles son los beneficios y perjuicios de conocerlo

7 iquestCuaacutel tipo de deudas deben solventarse

8 iquestCuaacutel es el orden del pago de las deudas y legados

9 Redacte un escrito presentando un Inventario y Avaluacuteo

10 Presente cinco ejemplos praacutecticos de inventarios y avaluacuteos

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

78

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XXIV La Particioacuten

1 La regla general relativa al juicio testamentario y la relativa al juicio intestamentario 2 La separacioacuten de la prosecucioacuten del juicio y el caso de los menores 3 Las reglas especiales indivisioacuten negociaciones agriacutecolas industriales y comerciales pensioacuten o renta vitalicia 4 Efectos de la particioacuten Su naturaleza atributiva o declarativa 5 Rescisioacuten y nulidad de las particiones 6 Las causas especiales de nulidad en el heredero preterido o del falso heredero 7 El caso de la falsa causa La divisioacuten suplementaria

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute a la Particioacuten sus reglas general y especiales bull Conoceraacute los efectos de la particioacuten bull Analizaraacute la rescisioacuten y nulidad de las particiones bull Conoceraacute la divisioacuten suplementaria

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

79

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de Divisioacuten bull Concepto de Particioacuten bull Naturaleza de la Particioacuten bull Efectos de la Particioacuten bull Concepto de separacioacuten de la prosecucioacuten judicial bull Reglas generales de Particioacuten bull Reglas especiales de Particioacuten bull Causas de Rescisioacuten y de Nulidad de la Particioacuten bull Concepto de Divisioacuten Suplementaria Actividades de aprendizaje bull Conversar sobre el proceso de la divisioacuten y particioacuten hereditaria bull Estudiar la naturaleza de la Particioacuten bull Analizar los efectos de la Particioacuten bull Estudiar las reglas generales y especiales de la Particioacuten bull Analizar las causas de nulidad y rescisioacuten de las particiones bull Estudiar el caso de la divisioacuten suplementaria bull Consultar el portal virtual httpwwwscjngobmx para obtener diez tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre INVENTARIO

INVENTARIO AVALUacuteO o AVALUacuteOS bull Transcribir los criterios firmes y comentarlos cada uno por escrito en un trabajo bull Elaborar un Proyecto de Particioacuten de Herencia bull Consultar el portal virtual httpwwwtribunalmmmgobmx para obtener lsquopuntos resolutivosrsquo de una Sentencia de Particioacuten bull Comente dichos lsquopuntos resolutivosrsquo y localice los efectos de la Particioacuten

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

80

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es la Divisioacuten Hereditaria

2 iquestQueacute es la Particioacuten Hereditaria

3 iquestCuaacutel es la naturaleza de la Particioacuten

4 iquestCuaacuteles son los efectos de la Particioacuten

5 iquestCuaacuteles son las reglas generales de la Particioacuten

6 iquestCuaacuteles son las reglas especiales de la Particioacuten

7 iquestCuaacuteles son las causas de la Rescisioacuten de la Particioacuten

8 iquestCuaacuteles son las causas de la Nulidad de la Particioacuten

9 iquestQueacute es una Divisioacuten Suplementaria

10 Explique en un esquema comparativo las reglas generales y especiales de la Particioacuten

11 Redacte un escrito de Proyecto de Particioacuten

12 Consiga una copia de una Sentencia de Particioacuten de Herencia

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

81

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XXV El Procedimiento Sucesorio

1 El aseguramiento de los bienes 2 El caso del coacutenyuge supeacuterstite 3 El caso de la sucesioacuten de extranjeros 4 El de los herederos o legatarios menores que no tuvieren representante legal 5 La transmisioacuten hereditaria del patrimonio familiar 6 El Juicio Sucesorio Testamentario o Intestamentario

a) Primera Seccioacuten Sucesioacuten (Declaratoria de Herederos) b) Segunda Seccioacuten Inventario (Inventario y Avaluacuteo) c) Tercera Seccioacuten Administracioacuten (Rendicioacuten de Cuentas) d) Cuarta Seccioacuten Particioacuten (Divisioacuten y Particioacuten)

7 El intereacutes fiscal en la sucesioacuten 8 La variacioacuten catastral administrativa de bienes hereditarios 9 La tramitacioacuten sucesoria por notarios

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Conoceraacute el juicio sucesorio en general bull Justificaraacute las medidas de aseguramiento bull Analizaraacute los casos de los herederos en particular bull Conoceraacute el intereacutes del Estado en la sucesioacuten bull Definiraacute el caso del patrimonio familiar bull Analizaraacute las secciones de un juicio sucesorio bull Conoceraacute la tramitacioacuten sucesoria notarial

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

82

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Elaboraraacute algunos escritos para tramitar una sucesioacuten

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Medidas de aseguramiento patrimonial bull Anaacutelisis de casos coacutenyuge sobreviviente extranjeros y menores bull La transmisioacuten hereditaria del patrimonio familiar bull El Juicio Sucesorio Testamentario e Intestamentario bull Traacutemite de la Primera Seccioacuten bull Traacutemite de la Segunda Seccioacuten bull Traacutemite de la Tercera Seccioacuten bull Traacutemite de la Cuarta Seccioacuten bull El Intereacutes Fiscal bull La Variacioacuten Catastral Administrativa de Bienes Hereditarios bull La Tramitacioacuten Sucesoria Notarial Actividades de aprendizaje bull Analizar el traacutemite de aseguramiento patrimonial bull Estudiar los casos del coacutenyuge supeacuterstite extranjeros y menores bull Analizar el traacutemite de la transmisioacuten hereditaria del patrimonio familiar bull Estudiar el traacutemite de las cuatro secciones del juicio hereditario bull Analizar el traacutemite de la Variacioacuten Catastral Administrativa de Bienes Hereditarios bull Estudiar el Traacutemite Notarial de Sucesioacuten bull Consultar el portal virtual httpwwwscjngobmx para obtener diez tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre JUICIO SUCESORIO

y VARIACIOacuteN CATASTRAL bull Transcribir los criterios firmes y comentarlos cada uno por escrito en un trabajo bull Conseguir y analizar un una denuncia de juicio testamentario y otra de juicio intestamentario

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

83

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Conseguir y analizar una Sentencia de Primera Seccioacuten bull Conseguir y analizar un Inventario y Avaluacuteo bull Conseguir y analizar una Sentencia de Segunda Seccioacuten bull Conseguir y analizar un Informe General de Administracioacuten bull Conseguir y analizar un Acta de audiencia de Aprobacioacuten de Cuentas bull Conseguir y analizar un Proyecto de Particioacuten bull Conseguir y analizar una Sentencia Definitiva de Particioacuten bull Conseguir y analizar una Hiijuela o Escritura General de Particioacuten bull Conseguir y analizar una demanda de peticioacuten de herencia bull Conseguir y analizar una Sentencia de Peticioacuten de Herencia bull Conseguir en el portal httpwwwtribunalmmmgobmx los lsquopuntos resolutivosrsquo de Sentencias Interlocutorias y Definitiva de las

secciones de un Juicio sucesorio y los conducentes de una Sentencia de Peticioacuten de Herencia bull Definir las diferencias entre estas sentencias y comentarlas bull Acudir a la Direccioacuten de Catastro en el Estado para conseguir copia del formato oficial de solicitud de Variacioacuten Catastral bull Requisitar un formato resolicitud oficial de Variacioacuten Catastral Administrativa de Bienes Hereditarios bull Diferenciar al juicio sucesorio y a la variacioacuten catastral bull Acudir a una Notaria Puacuteblica para pedir una explicacioacuten del traacutemite notarial de sucesioacuten haciendo un resumen escrito

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestCoacutemo se asegura judicialmente un patrimonio vacante

2 iquestCoacutemo se tratan los casos del coacutenyuge sobreviviente del extranjero y de los menores

3 iquestCoacutemo se tramita la transmisioacuten hereditaria del patrimonio familiar

4 iquestCoacutemo se tramita la Primera Seccioacuten del Juicio Sucesorio

5 iquestCoacutemo se tramita la Segunda seccioacuten del Juicio Sucesorio

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

84

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

6 iquestCoacutemo se tramita la Tercera Seccioacuten del Juicio Sucesorio

7 iquestCoacutemo se tramita la Cuarta Seccioacuten del Juicio Sucesorio

8 iquestCoacutemo se tramita la Variacioacuten Catastral Administrativa de bienes Hereditarios

9 iquestCoacutemo se realiza el Traacutemite Notarial de la Sucesioacuten

10 Consiga copias de una solicitud oficial de Variacioacuten Catastral y requisiacutetela

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

85

BIBLIOGRAFIacuteA OBLIGATORIA

BIBLIOGRAFIacuteA BAacuteSICA TIPO TITULO AUTOR EDITORIAL ANtildeO

1 Texto Derecho de familia y sucesiones Baqueiro Rojas Edgard Oacutexford 2002 2 Texto Elementos de derecho civil mexicano tomo II De Pina Rafael Porruacutea 2002 3 Texto Compendio de derecho civil tomo II Rojina Villegas Rafael Porruacutea 2002

BIBLIOGRAFIacuteA COMPLEMENTARIA TIPO TITULO AUTOR EDITORIAL ANtildeO

1 Texto De las sucesiones De los bienes Arce y Cervantes Joseacute Porruacutea 2002 2 Texto Cosas y sucesiones De Ibarrola Antonio Porruacutea 2002 3 Texto Derechos reales y sucesiones Galindo Garfias Ignacio Porruacutea 2002

  • NOMBRE DE LA ASIGNATURA DERECHO CIVIL II
  • AUTOR(ES) ACADEMIA DE DERECHO CIVIL II
  • IacuteNDICE DE CONTENIDOS
    • PRESENTACIOacuteN DEL MANUAL
      • Teoriacutea Juriacutedica de los Bienes
      • Derechos Reales y Personales
      • La Posesoacuten
      • La Propiedad
      • La Copropiedad
      • El Usufructo y Cuasi-Usufructo
      • El Uso y la Habitacioacuten
      • Las Servidumbres
      • Los Derechos Reales Especiales
      • El Derecho de Autor
      • La Propiedad Industrial
      • El Derecho Hereditario
      • Naturaleza Juriacutedica de la Sucesioacuten
      • Capacidad para Testar y para Heredar
      • Sanciones a los Testamentos
      • La Forma de los Testamentos
      • La Sustitucioacuten de Herederos
      • Los Legados
      • La Sucesioacuten Legiacutetima
      • La Apertura la Aceptacioacuten y la Repudiacioacuten de la Herencia
      • El Albacea y el Interventor
      • El Inventario y el Avaluacuteo
      • La Particioacuten
      • El Procedimiento Sucesorio
Page 38: NOMBRE DE LA ASIGNATURA O UNIDAD DE · PDF fileMAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMÁTICA OBJETIVO(S) ... El Derecho Patrimonial y Sucesorio, rectores de las relaciones entre las personas

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

38

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es el Derecho de Autor

2 Explique brevemente la autonomiacutea del Derecho de Autor

3 iquestCuaacutel es la evolucioacuten del Derecho de Autor

4 iquestCuaacutel es el contenido baacutesico de la Ley Federal del Derecho de Autor vigente

5 iquestQueacute es el autor

6 iquestCuaacuteles son las autoridades en materia de propiedad intelectual

7 iquestQueacute es una obra

8 iquestCoacutemo se clasifican a las obras

9 iquestQueacute son el pequentildeo y el gran derecho

10 iquestCuaacutel es la duracioacuten de las obras

11 iquestCoacutemo se tramita el registro de una obra

12 iquestCuaacuteles son los contratos que define y establece la Ley Federal vigente del Ramo

13 iquestCuaacuteles son los procedimientos que se consagran en la Ley Federal vigente

14 iquestCuaacuteles son las sanciones que se previenen en la Ley Federal citada

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

39

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA PRIMERA PARTE- Derecho Patrimonial

XI La Propiedad Industrial

1 La ley vigente y su reglamento 2 Las patentes el modelo de utilidad y el disentildeo industrial Duracioacuten y efectos 3 Las marcas comerciales y marcas colectivas Duracioacuten 4 Los avisos y nombres comerciales Duracioacuten y efectos 5 La denominacioacuten de origen Duracioacuten y efectos 6 Procedimiento administrativo 7 Responsabilidades y sanciones

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute a la Propiedad Industrial y a las figuras que aparecen en la Ley del Ramo bull Analizaraacute los efectos de la patente y de la marca bull Razonaraacute sobre la importancia de la propiedad industrial

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de Propiedad Industrial bull Contenido de la Ley y del Reglamento vigentes bull Concepto de invencioacuten bull Concepto duracioacuten y efectos de la patente del modelo de utilidad y del disentildeo industrial bull Concepto duracioacuten y efectos de las marcas de los nombres y avisos comerciales bull Regulacioacuten y efectos de la denominacioacuten de origen

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

40

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Procedimientos administrativos bull Responsabilidades y sanciones Actividades de aprendizaje bull Dialogar sobre la definicioacuten y naturaleza juriacutedica de la Propiedad Industrial bull Definir y comentar el contenido baacutesico de la Ley y del Reglamento vigentes bull Explique los conceptos y diferencias entre la patente el modelo de utilidad y el disentildeo industrial dando diez ejemplos praacutecticos bull Explique los conceptos de marca nombre y aviso comercial dando diez ejemplos praacutecticos bull Explique la regulacioacuten de la denominacioacuten de origen dando cinco ejemplos praacutecticos bull Esquematice los procedimientos administrativos existentes bull Esquematice las responsabilidades y sanciones que se previenen en la Ley vigente bull Consulte en el portal httpwwwimpigobmx los procedimientos de registros de patentes de marcas y de denominaciones de

origen bull Baje del citado portal los formatos para luego requisitarlos ejemplificando casos concretos de cada derecho patente marca y

denominacioacuten de origen

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es la Propiedad Industrial

2 iquestCuaacutel es la naturaleza juriacutedica de la Propiedad Industrial

3 iquestCuaacutel es el contenido baacutesico de la Ley y del Reglamento vigentes en el Ramo

4 iquestQueacute son una invencioacuten y una patente

5 iquestQueacute diferencias existen entre la invencioacuten y la patente

6 iquestQueacute son un modelo de utilidad y un disentildeo industrial

7 iquestCuaacutel es la duracioacuten de la patente del modelo de utilidad y del disentildeo industrial

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

41

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

8 iquestQueacute derechos subjetivos otorgan la patente el modelo de utilidad y el disentildeo industrial

9 iquestQueacute son una marca un nombre y un aviso comerciales

10 iquestQueacute diferencias existen entre la marca el nombre y el aviso comerciales

11 iquestCuaacutel es la duracioacuten de la marca del nombre y del aviso comerciales

12 iquestQueacute derechos subjetivos otorgan la marca el nombre y el aviso comerciales

13 iquestQueacute autoridad es competente en el ramo de la Propiedad Industrial y cuaacutel es su naturaleza juriacutedica

14 iquestCoacutemo se tramitan los procedimientos administrativos

15 iquestQueacute responsabilidades y sanciones se previenen en la Ley vigente del Ramo

16 Consiga formatos para registrar una patente y una marca en la Delegacioacuten Federal en Michoacaacuten de la Secretariacutea de Economiacutea y luego requisiacutetenlas plasmando un caso praacutectico para cada traacutemite

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

42

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XII El Derecho Hereditario

1 La sucesioacuten en sentido amplio y la sucesioacuten lsquomortis causarsquo 2 Tesis en contra y en pro de eacutesta 3 La concepcioacuten del dominio como perpetuo y el origen del Derecho Hereditario 4 La sucesioacuten patrimonial y la de la soberaniacutea al culto familiar en Roma 5 La moderna justificacioacuten econoacutemico-juriacutedica de la sucesioacuten por causa de muerte

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute a la Sucesioacuten bull Clasificaraacute a la Sucesioacuten bull Conoceraacute la historia de la sucesioacuten bull Justificaraacute la importancia de la sucesioacuten bull Analizaraacute al autor de la herencia y al heredero

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Definicioacuten del Derecho Sucesorio bull Clasificacioacuten de la Sucesioacuten bull Teoriacuteas a favor y en contra de la sucesioacuten bull Concepto de dominio perpetuo bull Sucesioacuten patrimonial y familiar en Roma bull Justificacioacuten actual de la sucesioacuten por causa de muerte

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

43

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Actividades de aprendizaje bull Conversar sobre las materias del Derecho Sucesorio y los conceptos amplio y restringido de la Sucesioacuten bull Comente las teoriacuteas a favor y en contra de la sucesioacuten bull Consultar en la paacutegina httpwwwscjngobmx diez tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre SUCESIOacuteN yo HERENCIA

transcribirlas y comentarlas

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es el Derecho Sucesorio

2 iquestQueacute es la sucesioacuten

3 iquestCuaacutel es la clasificacioacuten de la clasificacioacuten

4 iquestQueacute teoriacuteas estaacuten a favor de la sucesioacuten

5 iquestQueacute teoriacuteas estaacuten en contra de la sucesioacuten

6 iquestCuaacutel es la sucesioacuten patrimonial y familiar en Roma

7 iquestCoacutemo se justifica la actual sucesioacuten mortis causa

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

44

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA TERCERA PARTE- Derecho Familiar

XIII Naturaleza Juriacutedica de la Sucesioacuten

1 El siacutemil de la representacioacuten 2 El heredero como continuacioacuten de la titularidad del patrimonio del causante 3 El legatario como causahabiente a tiacutetulo particular 4 El beneficio de inventario 5 La testamentificacioacuten forzosa y la libre 6 La sucesioacuten testamentaria la legiacutetima y la mixta

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Conoceraacute las semejanzas y diferencias entre la sucesioacuten y una persona moral bull Analizaraacute y clasificaraacute a la testamentificacioacuten bull Clasificaraacute a la sucesioacuten

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Criterios objetivo (comunidad de bienes sin titular) y subjetivo (persona moral contingente y necesaria) de la sucesioacuten bull Concepto de autor de la herencia bull Concepto de heredero y de legatario bull Naturaleza del de-cuius heredero y legatario bull Concepto de beneficio de inventario bull Concepto de testamentificacioacuten bull Clases de testamentificacioacuten

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

45

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Clases de herencias bull Casos praacutecticos de herencias Actividades de aprendizaje bull Comentar la esencia de la sucesioacuten explicando los criterios doctrinales bull Hacer un esquema en donde se defina al autor de la sucesioacuten y a los herederos y legatarios sentildealando el lugar que ocupan en el

nexo causal patrimonial bull Definir al beneficio de inventario y sentildealar tres ejemplos praacutecticos bull Explicar el concepto y la clasificacioacuten de la testamentificacioacuten bull Consultar en la paacutegina httpwwwscjngobmx diez tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre SUCESIOacuteN yo HERENCIA

transcribirlas y comentarlas bull Hacer comentarios escritos sobre las clases de herencias que la ley previene

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute esencia legal tiene la sucesioacuten

2 iquestCoacutemo se explica a la sucesioacuten como comunidad de bienes

3 iquestCoacutemo se explica a la sucesioacuten como persona moral

4 iquestQueacute es el autor de la sucesioacuten

5 iquestQueacute esencia tiene el autor de la herencia

6 iquestQueacute son el heredero y el legatario

7 iquestQueacute esencia tienen el heredero y el legatario

8 iquestCoacutemo se diferenciacutean entre siacute el heredero y el legatario

9 iquestQueacute el beneficio de inventario

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

46

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

10 Explique con tres ejemplos a beneficio de inventario

11 iquestQueacute es la testamentificacioacuten

12 iquestCoacutemo se clasifica la testamentificacioacuten

13 iquestQueacute es la herencia

14 iquestCoacutemo se clasifica la herencia

15 Sentildeale tres ejemplos praacutecticos sobre herencias

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

47

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XIV El Testamento

1 Definicioacuten y anaacutelisis de los elementos de ella 2 Elementos esenciales y elementos de validez del testamento 3 Inexistencia nulidad e inoficiosidad 4 Modalidades de los testamentos 5 La institucioacuten de heredero y la de legatario en cuanto al teacutermino y a la condicioacuten 6 Clases de teacuterminos y de condiciones 7 Los efectos El Modo 8 Las condiciones vaacutelidas y las nulas (no puestas)

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute al Testamento bull Conoceraacute los elementos descriptivos y los diversos de existencia y de validez bull Analizaraacute las causas de inexistencia nulidad e inoficiosidad bull Conoceraacute las modalidades de los testamentos

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

48

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de Testamento bull Elementos descriptivos del concepto bull El Testamento como Acto juriacutedico bull El testamento como Acto unilateral bull El testamento como Acto personaliacutesimo bull El testamento como Acto revocable bull El testamento como Acto libre bull La finalidad del testamento Actividades de aprendizaje bull Debatir sobre el Concepto del Testamento bull Explicar los elementos descriptivos del testamento

Conceptos y toacutepicos a revisar bull Los elementos esenciales del testamento bull El objeto del testamento bull La voluntad del testador bull La solemnidad en el texto bull Los elementos de validez del testamento bull La licitud en el objeto motivo o fin bull La voluntad cierta libre y consciente libre de vicios bull Los vicios aplicables al testamento error y violencia bull La capacidad en el testador bull La formalidad en el testamento Actividades de aprendizaje bull Dialogar sobre los elementos formativos del testamento bull Hacer un esquema de los elementos esenciales y de validez del testamento bull Consultar en la paacutegina httpwwwscjngobmx para transcribir diez tesis firmes de Jurisprudencia Civil que hablen del

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

49

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA TESTAMENTO y hacer comentarios a cada tesis transcrita

Conceptos y toacutepicos a revisar bull Las modalidades del testamento bull El teacutermino o teacuterminos del testamento bull La condicioacuten o condiciones del testamento bull La carga o modo en el testamento bull Referencia breve a las sanciones a los testamentos ineficaces bull La nulidad la caducidad y la inoficiosidad Actividades de aprendizaje bull Dialogar sobre las modalidades especiales del testamento bull Hacer un esquema de las modalidades especiales del testamento bull Hacer cinco ejemplos praacutecticos de modalidades a las que se puede sujetar un testamento

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es el Testamento y cuaacutel es su naturaleza juriacutedica

2 iquestPor queacute el Testamento es un Acto Juriacutedico

3 iquestPor queacute el Testamento es un Acto Unilateral Personaliacutesimo Revocable y Libre

4 iquestQueacute finalidad persigue el Testamento

5 iquestCuaacuteles son los elementos esenciales del Testamento

6 iquestCuaacuteles son los elementos de validez del testamento

7 iquestQueacute vicios de la voluntad son los uacutenicos aplicables al testamento

8 iquestQueacute modalidades se pueden presentar en el testamento

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

50

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

9 iquestCoacutemo actuacutea el modo o carga en el testamento

10 iquestQueacute la nulidad la caducidad y la inoficiosidad

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

51

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XV Capacidad para Testar y para Heredar

1 La Capacidad para Testar a) Las dos incapacidades para testar b) Forma y manera de testar en los intervalos luacutecidos

2 La Capacidad para Heredar Las incapacidades a) Por falta de personalidad b) Por razoacuten de delito c) Por presuncioacuten de influencia contraria a la libertad del testador d) Por presuncioacuten de influencia a la verdad e integridad del testamento e) Por falta de reciprocidad internacional f) Por razones de intereacutes puacuteblico g) Por renuncia o remocioacuten de alguacuten cargo conferido en el testamento

3 La Incapacidad para Heredar por razoacuten de Delito a) La privacioacuten del derecho a alimentos casos b) La situacioacuten de los descendientes del incapaz c) El perdoacuten del ofendido d) Las incapacidades en general y el momento en que deben ser referidas e) El caso normal y el de la institucioacuten condicional de heredero f) La necesidad de la declaracioacuten judicial y el caso de los contratantes de buena fe en relacioacuten con los efectos retroactivos

de aqueacutella g) Las incapacidades de intereacutes privado y las de intereacutes puacuteblico en cuanto a la prescripcioacuten

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

52

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Conoceraacute la capacidad e incapacidad para testar y para heredar bull Analizaraacute las causas de incapacidad para testar y para heredar bull Conoceraacute la incapacidad delictiva para heredar

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Definicioacuten de la capacidad para testar bull Casos de incapacidad para testar bull Caso y procedimiento para el incapaz con intervalos luacutecidos Actividades de aprendizaje bull Debatir sobre la capacidad para hacer testamento bull Hacer un resumen escrito de los requisitos para testar bull Esquematizar el procedimiento para que el incapaz con intervalos luacutecidos pueda testar

Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de capacidad para heredar bull Concepto de incapacidad para heredar bull Casos generales de incapacidad para heredar bull Casos de incapacidad para heredar por delito o por conducta iliacutecita Actividades de aprendizaje bull Dialogar sobre la capacidad e incapacidad para heredar bull Hacer un resumen sobre las causas generales y delictivas de incapacidad hereditaria bull Consultar cada equipo al portal httpwwwscjngobmx para transcribir cinco tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre

CAPACIDAD E INCAPACIDAD EN LA HERENCIA y hacer comentarios escritos sobre cada una

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

53

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es la capacidad para testar

2 iquestQueacute requisitos exige la Ley para que una persona teste

3 iquestCoacutemo puede testar un incapaz con intervalos luacutecidos

4 iquestQueacute es la capacidad para heredar

5 iquestQueacute es la incapacidad para heredar

6 iquestCuaacuteles son las causas generales de incapacidad para heredar

7 iquestCuaacuteles son las causas delictivas de incapacidad para heredar

8 Explique con diez ejemplos praacutecticos las incapacidades generales y delictivas para heredar

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

54

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XVI Sanciones a los Testamentos

1 Nulidad caducidad y revocacioacuten de los testamentos 2 El uacutenico caso de caducidad anterior a la muerte del testador 3 El caso de incumplimiento de la condicioacuten y de la certeza de su no realizacioacuten 4 El caso en que el heredero se hace incapaz de heredar y la salvedad de los hijos del excluido por las faltas de eacuteste 5 El caso de la repudiacioacuten 6 La inoficisiodad

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute a la nulidad caducidad y revocacioacuten bull Analizaraacute las causas de caducidad del testamento

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Definicioacuten y casos de nulidad del testamento bull La ausencia de alguacuten elemento de validez en el testamento bull Definicioacuten y casos de caducidad del testamento bull La premoriencia hereditaria bull El incumplimiento de la condicioacuten impuesta bull La repudiacioacuten hereditaria bull Definicioacuten y casos de revocacioacuten del testamento bull Clases de revocaciones

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

55

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Concepto de inoficiosidad bull Causas de inoficiosidad Actividades de aprendizaje bull Debatir sobre la Nulidad del Testamento bull Dar cinco ejemplos de testamentos nulos bull Dialogar sobre la caducidad del testamento bull Hacer comentarios escritos sobre la revocacioacuten testamentaria bull Consultar individualmente el portal httpwwwscjngobmx para localizar tres tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre NULIDAD

DE TESTAMENTO INOFICIOSIDAD DE TESTAMENTO a fin de transcribirlas y comentarlas individualizadamente bull Consultar individualmente el portal httpwwwtribunalmmmgobmx para localizar lsquoPuntos Resolutivosrsquo de Sentencias de Nulidad de

Testamentos y de Inoficiosidad de Testamentos bull Transcribir los lsquoPuntos Resolutivosrsquo y comentarlos relacionaacutendolos con los efectos de dichas Sentencias judiciales

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es la nulidad testamentaria

2 iquestQueacute causa la nulidad del testamento

3 iquestQueacute es la caducidad del testamento

4 iquestQueacute causa la caducidad del testamento

5 iquestQueacute es la revocacioacuten del testamento

6 iquestQueacute causa la revocacioacuten testamentaria

7 iquestCoacutemo se diferenciacutean la nulidad y la revocacioacuten testamentarias

8 iquestQueacute es la inoficiosidad testamentaria

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

56

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

9 iquestQueacute causa la inoficiosidad testamentaria

10 Redacte un testamento en donde revoque un anterior

11 Explique el procedimiento comuacuten para una nulidad caducidad e inficiosidad de testamento

12 Redacte una demanda de nulidad de testamento

13 Redacte una demanda de caducidad de testamento

14 Redacte una demanda de inoficiosidad de testamento

15 Explique el contenido y los efectos de una sentencia de nulidad testamentaria

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

57

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XVII La Forma de los Testamentos

1 El ordinario y el especial 2 El puacuteblico abierto 3 El puacuteblico cerrado 4 El oloacutegrafo 5 El privado 6 El militar 7 El mariacutetimo 8 El hecho en paiacutes extranjero

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute las formas de testamento bull Analizaraacute sus elementos constitutivos bull Redactaraacute un testamento

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

58

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de Testamento Ordinario bull El Testamento Puacuteblico abierto bull El Testamento Puacuteblico Cerrado bull El Testamento Puacuteblico Simplificado bull El Testamento Oloacutegrafo Actividades de aprendizaje bull Debatir sobre el concepto y naturaleza del testamento ordinario bull Hacer un resumen de la formalizacioacuten de cada testamento ordinario bull Consiga una copia de un testamento puacuteblico abierto bull Redacte su testamento oloacutegrafo

Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de Testamento Especial bull El Testamento Privado bull El Testamento Militar bull El Testamento mariacutetimo bull El Testamento Hecho en Paiacutes Extranjero Actividades de aprendizaje bull Comentar sobre el concepto y naturaleza del testamento especial bull Redactar un escrito un resumen de la formalizacioacuten de cada testamento especial bull Consiga una copia de un testamento privado bull Consultar individualmente los portales virtuales httpwwwscjngobmx y httpwwwtribunalmmmgobmx para conseguir diez tesis

firmes de Jurisprudencia Civil sobre TESTAMENTOS PUacuteBLICOS OLOacuteGRAFOS y ESPECIALES bull Conseguir copias simples de Testamentos Puacuteblicos Oloacutegrafos y Privados bull Proyectar un Testamento Puacuteblico Abierto un Oloacutegrafo y un Privado y comentarlos por separado

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

59

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es el Testamento Ordinario

2 iquestCoacutemo debe otorgarse un Testamento Ordinario

3 iquestCoacutemo se formaliza un Testamento Puacuteblico Ordinario

4 iquestCoacutemo se formaliza un Testamento Puacuteblico Cerrado

5 iquestCoacutemo se formaliza un Testamento Puacuteblico Simplificado

6 iquestCoacutemo se formaliza un Testamento Oloacutegrafo

7 Redacte un Testamento Puacuteblico Abierto

8 Redacte su propio Testamento Oloacutegrafo

9 iquestQueacute es un Testamento Especial

10 iquestCoacutemo puede otorgarse un Testamento Especial

11 iquestCoacutemo se formaliza un Testamento Privado

12 iquestCoacutemo se formaliza un Testamento Militar

13 iquestCoacutemo se formaliza un Testamento Mariacutetimo

14 iquestCoacutemo se formaliza un Testamento Hecho en Paiacutes Extranjero

15 Redacte su propio Testamento Privado

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

60

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XVIII La Sustitucioacuten de Herederos

1 La directa y la indirecta 2 La vulgar y sus especies conjunta sucesiva y reciacuteproca 3 La pupilar y la ejemplar 4 La sustitucioacuten fideicomisaria propiamente dicha y la mera disposicioacuten fideicomisaria 5 Los dos casos generales de sustitucioacuten fideicomisaria del artiacuteculo 1482 y los dos especiales del 1479 y del 1481 del Coacutedigo

Civil 6 Los tres casos que nuestro Derecho no reputa como de disposicioacuten fideicomisaria 7 Distincioacuten de los efectos de la nulidad en trataacutendose de la claacuteusula fideicomisaria y de la condicioacuten iliacutecita

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute y clasificaraacute la sustitucioacuten de herederos bull Analizaraacute el caso de la sustitucioacuten fideicomisaria

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Definicioacuten de sustitucioacuten de herederos bull Clases de sustituciones hereditarias bull La sustitucioacuten directa e indirecta bull La sustitucioacuten vulgar pupilar y ejejmplar bull Tipos de sustituciones vulgares conjunta sucesiva y reciacuteproca bull Concepto y naturaleza de la sustitucioacuten fideicomisaria

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

61

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Razones legales de ilicitud de la sustitucioacuten fideicomisaria Actividades de aprendizaje bull Debatir sobre la sustitucioacuten de herederos bull Hacer comentarios escritos sobre las clases y tipos de sustituciones bull Discutir sobre la ilegalidad de la sustitucioacuten fideicomisaria bull Consultar en el portal httpwwwscjngobmx tres tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre SUSTITUCIOacuteN DE HEREDEROS bull Transcribir las tesis y comentarlas individualmente en un trabajo

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es la sustitucioacuten de herederos

2 iquestCoacutemo se clasifica la sustitucioacuten hereditaria

3 iquestCoacutemo se divide a la sustitucioacuten vulgar

4 iquestCuaacutel es la naturaleza de la sustitucioacuten fideicomisaria

5 iquestPor queacute estaacute prohibida la sustitucioacuten fideicomisaria

6 iquestQueacute requisitos la ley exige para sustituir legalmente herederos

7 Redacte un Testamento en donde haga una Sustitucioacuten de Herederos

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

62

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XIX Los Legados

1 Definicioacuten y caracteriacutesticas 2 Casos en que la herencia se distribuya en legados 3 La responsabilidad subsidiaria 4 Legados de dar y hacer 5 Coacutemo cabe ser la cosa y coacutemo el hecho 6 Legados puros y simples 7 Legados sujetos a teacuterminos 8 Legados condicionales 9 Legados onerosos 10 Legados alternativos 11 Legados de cosa propia 12 Legados de cosa determinada 13 Legados de cosa indeterminada mueble o inmueble 14 Legados de geacuteneros o de especies 15 Legados de cantidad 16 Legados de cosa dada en prenda o hipoteca por el testador y de cosa recibida en prenda por el testador de un tercero 17 Legados de creacutedito 18 Legados de deuda determinada 19 Legado geneacuterico de liberacioacuten de deudas 20 Legados preferentes 21 Legados remuneratorios 22 Legados de alimentos 23 Legados de educacioacuten 24 Legados de pensioacuten 25 Legados de usufructo

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

63

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA 26 Legados de uso 27 Legados de habitacioacuten 28 Legados de servidumbre 29 Casos de nulidad de los legados 30 Casos de ineficacia legal aunque sean vaacutelidos

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno

bull Definiraacute al legado bull Conoceraacute las caracteriacutesticas al legado bull Clasificaraacute al legado bull Analizaraacute cada especie de legado bull Conoceraacute las causas de nulidad e ineficacia del legado

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de legado bull La distribucioacuten de la herencia en legados bull Clasificaciones de los legados bull Modalidades de los legados bull Sanciones a los legados Actividades de aprendizaje bull Debatir sobre los legados en Michoacaacuten bull Conversar sobre la naturaleza juriacutedica de los legados bull Hacer comentarios escritos sobre las clasificaciones de los legados bull Explicar diez ejemplos praacutecticos de legados

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

64

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Realizar un resumen de las sanciones a los legados bull Redacte un Testamento en donde se instituyan legados bull Consultar en el portal httpwwwscjngobmx para obtener diez tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre LEGADOS bull Transcribir las tesis y comentarlas en un trabajo bull Consultar en el portal httpwwwtribunalmmmgobmx los lsquoPuntos Resolutivosrsquo de dos Sentencias sobre legalidad de legados bull Comentar los puntos resolutivos por escrito

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es un Legado

2 iquestqueacute naturales juriacutedica tiene un Legado

3 iquestCoacutemo se clasifican los Legados

4 iquestQueacute requisitos la ley ordena para legar

5 iquestCoacutemo se instituye un legado

6 iquestCuaacuteles son las modalidades y las sanciones de un Legado

7 iquestQueacute diferencias existen entre la Herencia y el Legado

8 iquestCoacutemo redactariacutea un Testamento en donde instituya Legados

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

65

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XX La Sucesioacuten Legiacutetima

1 Casos en que procede 2 Derecho a heredar 3 La regla de los parientes maacutes proacuteximos con relacioacuten a los maacutes lejanos 4 Sucesioacuten por cabezas y por estirpes 5 El caso del parentesco por afinidad y el del parentesco civil 6 Sucesioacuten de los ascendientes y la de los descendientes 7 La sucesioacuten del coacutenyuge 8 La sucesioacuten de los colaterales 9 La sucesioacuten de los concubinos 10 La sucesioacuten de la asistencia puacuteblica El artiacuteculo 17 Constitucional 11 Precauciones que deben adoptarse cuando la viuda queda encinta

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno

bull Conoceraacute la sucesioacuten legiacutetima y sus tipos bull Analizaraacute la sucesioacuten de los parientes bull Conoceraacute los casos del parentesco consanguiacuteneo civil y afiacuten bull Conoceraacute la sucesioacuten del Fisco del Estado bull Analizaraacute las precauciones para la viuda encinta

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

66

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de Sucesioacuten Legiacutetima bull Casos de Procedencia bull Los principios de la sucesioacuten legiacutetima bull La sucesioacuten de los descendientes bull La sucesioacuten del coacutenyuge bull La sucesioacuten de los ascendientes bull La sucesioacuten de los colaterales bull La sucesioacuten de los concubinos bull La sucesioacuten del Fisco del Estado bull Precauciones para al viuda encinta Actividades de aprendizaje bull Debatir sobre la Sucesioacuten Legiacutetima bull Deacute un caso praacutectico para cada caso de procedencia bull Hacer comentarios escritos sobre los principios de la sucesioacuten legiacutetima bull Consultar el portal virtual httpwwwscjngobmx para obtener diez tesis firmes de Jurisprudencia Civil cinco de SUCESIOacuteN

LEGIacuteTIMA y cinco de SUCESIOacuteN DE PARIENTES y SUCESIOacuteN DE COacuteNYUGES bull Transcribir los criterios firmes y comentarlos cada uno por escrito en un trabajo

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es la Sucesioacuten Legiacutetima

2 iquestCuaacutendo procede la sucesioacuten Legiacutetima

3 iquestQueacute principios sostiene la sucesioacuten legiacutetima

4 iquestCuaacutel es el orden legal para la sucesioacuten legiacutetima general

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

67

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

5 iquestCoacutemo suceden los descendientes

6 iquestCoacutemo suceden los coacutenyuges

7 iquestCoacutemo suceden los ascendientes

8 iquestCoacutemo suceden los colaterales

9 iquestCoacutemo suceden los concubinos

10 iquestCoacutemo sucede el Fisco del Estado

11 iquestQueacute precauciones deben prestarse a la viuda encinta

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

68

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XXI La Apertura la Aceptacioacuten y la Repudiacioacuten de la Herencia

1 Apertura y transmisioacuten de la herencia 2 Apertura del juicio sucesorio 3 Vocacioacuten y delacioacuten hereditarias 4 Las acciones de reclamacioacuten o peticioacuten de herencia Efectos contra poseedores que no sean herederos y contra quienes

poseen como herederos 5 El antiguo interdicto de adquirir la posesioacuten hereditaria 6 Quieacutenes pueden aceptar o repudiar 7 Las personas morales y las corporaciones oficiales e instituciones de beneficencia 8 La aceptacioacuten y el principio lsquoel que calla otorgarsquo 9 La repudiacioacuten y la accioacuten pauliana 10 Los casos de revocacioacuten de la aceptacioacuten y de la repudiacioacuten

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Motivaraacute la manera en que inicia la sucesioacuten y se abre el juicio bull Justificaraacute la accioacuten de peticioacuten de herencia bull Definiraacute a la aceptacioacuten y la repudiacioacuten hereditarias bull Conoceraacute a la repudiacioacuten de mala fe bull Analizaraacute a la revocacioacuten de la aceptacioacuten y repudiacioacuten bull Razonaraacute la importancia de las reformas y adiciones legales del 2004

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

69

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de apertura de la herencia bull Casos de apertura hereditaria bull Concepto de vocacioacuten y delacioacuten hereditarias bull Concepto de aceptacioacuten y repudiacioacuten hereditarias bull Legitimaciones de la aceptacioacuten y repudiacioacuten bull Acciones de peticioacuten de herencia y pauliana bull Efectos de la peticioacuten hereditaria y accioacuten pauliana bull Efectos de la aceptacioacuten y de la repudiacioacuten Actividades de aprendizaje bull Hacer un cuadro comparativo de los conceptos de apertura vocacioacuten y delacioacuten hereditarias bull Hacer un cuadro comparativo de los conceptos de aceptacioacuten y repudiacioacuten hereditarias bull Realizar una breve exposicioacuten de las legitimaciones respectivas bull Analizar las acciones de peticioacuten de herencia y pauliana bull Consultar el portal virtual httpwwwscjngobmx para obtener cinco tesis firmes de Jurisprudencia Civil dos de ACEPTACIOacuteN

DE HERENCIA y tres de REPUDIACIOacuteN DE HERENCIA bull Transcribir los criterios firmes y comentarlos cada uno por escrito en un trabajo bull Elaborar una denuncia de herencia testamentaria bull Elaborar una denuncia de herencia intestamentaria

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

70

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es la apertura de la herencia

2 iquestQueacute es la vocacioacuten hereditaria

3 iquestQueacute es la delacioacuten hereditaria

4 iquestQueacute es la aceptacioacuten hereditaria

5 iquestQueacute es la repudiacioacuten hereditaria

6 iquestCoacutemo se hace la apertura hereditaria

7 iquestCoacutemo se hacen la vocacioacuten y delacioacuten hereditarias

8 iquestCoacutemo se acepta y se repudia la herencia

9 iquestEn queacute consiste la peticioacuten de herencia

10 iquestCoacutemo se demanda la accioacuten pauliana contra repudiaciones o no aceptaciones hereditarias

11 Realice un escrito en donde acepte una herencia

12 Realice un escrito en donde repudie una herencia

13 Realice un escrito en donde ceda derechos hereditarios

14 Realice una demanda de peticioacuten de herencia

15 Realice una demanda de accioacuten pauliana contra no aceptacioacuten hereditaria o contra repudiacioacuten de herencia

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

71

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XXII El Albacea y el Interventor

1 Definicioacuten y etimologiacutea Caracteres del cargo 2 Clases de albaceas

a) Universales b) Especiales c) Mancomunados d) Sucesivos e) Judiciales f) Provisionales y Definitivos g) Testamentario h) Legiacutetimo i) Dativo

3 Causas de excusa plazos para hacerla valer y sanciones 4 Sancioacuten a la renuncia sin justa causa 5 La eleccioacuten del albacea por los herederos y la forma de computar sus votos 6 Obligaciones y facultades del albacea 7 El cargo del albacea y los actos de dominio y de administracioacuten 8 Los honorarios albaceales Terminacioacuten del cargo 9 El Interventor quieacutenes tienen derecho a nombrarlo 10 Funciones y casos de intervencioacuten forzosa 11 Retribucioacuten cuando lo nombran los herederos o el juez 12 El interventor de acuerdo al Coacutedigo de Procedimientos Civiles 13 El caraacutecter provisional 14 Los requisitos Los honorarios La Terminacioacuten del cargo

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

72

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute al Albacea bull Clasificaraacute a los albaceas bull Analizaraacute la de excusa renuncia y remocioacuten de albaceas bull Conoceraacute la manera de eleccioacuten del albacea bull Analizaraacute las facultades del albacea bull Redactaraacute un escrito de informe del albacea bull Conoceraacute las causas de terminacioacuten del cargo bull Definiraacute al interventor bull Conoceraacute las funciones del interventor bull Analizaraacute las causas de intervencioacuten forzosa bull Conoceraacute las causas de terminacioacuten del cargo

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de Albacea bull Clases de Albaceas bull Excusa de albaceas bull Renuncia de albaceas bull Remocioacuten de albaceas bull Eleccioacuten de albaceas bull Facultades del Albacea bull Informe de Administracioacuten del albacea bull Terminacioacuten del albaceazgo bull Definicioacuten del Interventor bull Causas de intervencioacuten forzosa bull Caraacutecter del interventor

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

73

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Facultades del Interventor bull Terminacioacuten de la intervencioacuten Actividades de aprendizaje bull Dialogar sobre los conceptos de albacea e interventor bull Realizar una breve exposicioacuten de las facultades de ambos sujetos bull Analizar las causas de excusa renuncia y remocioacuten de los albaceas bull Analizar las causas de terminacioacuten del albacea y del interventor bull Elaborar un escrito en donde se elija albacea definitivo en juicio sucesorio intestamentario bull Elaborar un escrito en donde se solicite la excusa al cargo de albacea bull Elaborar un escrito renunciado al albaceazgo bull Elaborar un escrito solicitando la remocioacuten de un albacea bull Consultar el portal virtual httpwwwscjngobmx para obtener diez tesis firmes de Jurisprudencia Civil ocho de ALBACEAZGO

ALBACEA o ALBACEAS y dos de INTERVENCIOacuteN INTERVENTOR o INTERVENTORES bull Transcribir los criterios firmes y comentarlos cada uno por escrito en un trabajo

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es un Albacea

2 iquestCuaacutentas clases de albaceas existen

3 iquestCuaacuteles son las causas de excusa de albaceas

4 iquestCuaacuteles son las causas de renuncia de los albaceas

5 iquestCuaacuteles son las causas de remocioacuten de los albaceas

6 iquestCuaacuteles son las facultades de los albaceas

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

74

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

7 iquestCoacutemo termina el albaceazgo

8 iquestQueacute es un interventor

9 iquestCuaacutendo procede la intervencioacuten forzosa

10 iquestCuaacutel es el caraacutecter de la intervencioacuten

11 Redacte un escrito eligiendo a un albacea

12 Redacte un escrito en donde se excuse a un albaceazgo

13 Redacte un escrito nombrando interventor

14 Redacte un escrito renunciando a un albaceazgo

15 Redacte un escrito pidiendo la remocioacuten de un albacea

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

75

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XXIII El Inventario y el Avaluacuteo

1 Plazo para iniciarlos y para presentarlos 2 Inventario por memorias simples e inventario solemne 3 Orden en que deben inventariarse los bienes 4 Plazo para impugnar aqueacutellos 5 Provechos y perjuicios de ellos 6 La liquidacioacuten 7 Las deudas mortuorias concepto legal 8 Preferencia de los gastos de conservacioacuten y administracioacuten y los creacuteditos alimenticios 9 A queacute llama la ley deudas hereditarias La sentencia de graduacioacuten de creacuteditos 10 El caso de los legados 11 Orden en que deben pagarse

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute al inventario y al avaluacuteo bull Conoceraacute los plazos para presentarlos bull Analizaraacute el orden para relacionar los bienes bull Justificaraacute el beneficio y perjuicio de esta figura bull Analizaraacute el orden del pago de deudas bull Conoceraacute el orden del pago de legados

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

76

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de Inventario y de avaluacuteo bull Plazo para iniciarlos y presentarlos bull Clasificacioacuten por memorias simples y solemne bull Contenido del Inventario y del Avaluacuteo bull Provechos y perjuicios bull Plazo para la impugnacioacuten bull Concepto de liquidacioacuten bull Concepto de deudas mortuorias y hereditarias bull Pago de pasivos seguacuten la clase de acreedores bull Relacioacuten del pago de deudas con la sentencia de rectificacioacuten y graduacioacuten de creacuteditos bull Orden del pago de los legados Actividades de aprendizaje bull Conversar sobre el Inventario y Avaluacuteo y su contenido bull Estudiar las clases de inventarios bull Analizar las ventajas y desventajas aparejadas bull Estudiar sobre la impugnacioacuten bull Analizar las clases de deudas a solventar y su orden bull Estudiar el orden de los legados a pagar bull Consultar el portal virtual httpwwwscjngobmx para obtener cinco tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre INVENTARIO Y

AVALUacuteO bull Transcribir los criterios firmes y comentarlos cada uno por escrito en un trabajo bull Redactar un escrito que contenga un Inventario y Avaluacuteo bull Consultar el portal virtual httpwwwtribunalmmmgobmx para obtener lsquopuntos resolutivosrsquo de una Sentencia que apruebe un

Inventario y Avaluacuteo bull Explique los citados lsquopuntos resolutivosrsquo localizando los beneficios y perjuicios del Inventario y Avaluacuteo

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

77

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es un Inventario

2 iquestQueacute es un Avaluacuteo

3 iquestEn queacute plazo deben iniciarse y presentarse

4 iquestQueacute debe contener el Inventario y el Avaluacuteo

5 iquestEn queacute plazo se puede impugnar

6 iquestCuaacuteles son los beneficios y perjuicios de conocerlo

7 iquestCuaacutel tipo de deudas deben solventarse

8 iquestCuaacutel es el orden del pago de las deudas y legados

9 Redacte un escrito presentando un Inventario y Avaluacuteo

10 Presente cinco ejemplos praacutecticos de inventarios y avaluacuteos

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

78

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XXIV La Particioacuten

1 La regla general relativa al juicio testamentario y la relativa al juicio intestamentario 2 La separacioacuten de la prosecucioacuten del juicio y el caso de los menores 3 Las reglas especiales indivisioacuten negociaciones agriacutecolas industriales y comerciales pensioacuten o renta vitalicia 4 Efectos de la particioacuten Su naturaleza atributiva o declarativa 5 Rescisioacuten y nulidad de las particiones 6 Las causas especiales de nulidad en el heredero preterido o del falso heredero 7 El caso de la falsa causa La divisioacuten suplementaria

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute a la Particioacuten sus reglas general y especiales bull Conoceraacute los efectos de la particioacuten bull Analizaraacute la rescisioacuten y nulidad de las particiones bull Conoceraacute la divisioacuten suplementaria

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

79

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de Divisioacuten bull Concepto de Particioacuten bull Naturaleza de la Particioacuten bull Efectos de la Particioacuten bull Concepto de separacioacuten de la prosecucioacuten judicial bull Reglas generales de Particioacuten bull Reglas especiales de Particioacuten bull Causas de Rescisioacuten y de Nulidad de la Particioacuten bull Concepto de Divisioacuten Suplementaria Actividades de aprendizaje bull Conversar sobre el proceso de la divisioacuten y particioacuten hereditaria bull Estudiar la naturaleza de la Particioacuten bull Analizar los efectos de la Particioacuten bull Estudiar las reglas generales y especiales de la Particioacuten bull Analizar las causas de nulidad y rescisioacuten de las particiones bull Estudiar el caso de la divisioacuten suplementaria bull Consultar el portal virtual httpwwwscjngobmx para obtener diez tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre INVENTARIO

INVENTARIO AVALUacuteO o AVALUacuteOS bull Transcribir los criterios firmes y comentarlos cada uno por escrito en un trabajo bull Elaborar un Proyecto de Particioacuten de Herencia bull Consultar el portal virtual httpwwwtribunalmmmgobmx para obtener lsquopuntos resolutivosrsquo de una Sentencia de Particioacuten bull Comente dichos lsquopuntos resolutivosrsquo y localice los efectos de la Particioacuten

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

80

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es la Divisioacuten Hereditaria

2 iquestQueacute es la Particioacuten Hereditaria

3 iquestCuaacutel es la naturaleza de la Particioacuten

4 iquestCuaacuteles son los efectos de la Particioacuten

5 iquestCuaacuteles son las reglas generales de la Particioacuten

6 iquestCuaacuteles son las reglas especiales de la Particioacuten

7 iquestCuaacuteles son las causas de la Rescisioacuten de la Particioacuten

8 iquestCuaacuteles son las causas de la Nulidad de la Particioacuten

9 iquestQueacute es una Divisioacuten Suplementaria

10 Explique en un esquema comparativo las reglas generales y especiales de la Particioacuten

11 Redacte un escrito de Proyecto de Particioacuten

12 Consiga una copia de una Sentencia de Particioacuten de Herencia

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

81

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XXV El Procedimiento Sucesorio

1 El aseguramiento de los bienes 2 El caso del coacutenyuge supeacuterstite 3 El caso de la sucesioacuten de extranjeros 4 El de los herederos o legatarios menores que no tuvieren representante legal 5 La transmisioacuten hereditaria del patrimonio familiar 6 El Juicio Sucesorio Testamentario o Intestamentario

a) Primera Seccioacuten Sucesioacuten (Declaratoria de Herederos) b) Segunda Seccioacuten Inventario (Inventario y Avaluacuteo) c) Tercera Seccioacuten Administracioacuten (Rendicioacuten de Cuentas) d) Cuarta Seccioacuten Particioacuten (Divisioacuten y Particioacuten)

7 El intereacutes fiscal en la sucesioacuten 8 La variacioacuten catastral administrativa de bienes hereditarios 9 La tramitacioacuten sucesoria por notarios

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Conoceraacute el juicio sucesorio en general bull Justificaraacute las medidas de aseguramiento bull Analizaraacute los casos de los herederos en particular bull Conoceraacute el intereacutes del Estado en la sucesioacuten bull Definiraacute el caso del patrimonio familiar bull Analizaraacute las secciones de un juicio sucesorio bull Conoceraacute la tramitacioacuten sucesoria notarial

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

82

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Elaboraraacute algunos escritos para tramitar una sucesioacuten

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Medidas de aseguramiento patrimonial bull Anaacutelisis de casos coacutenyuge sobreviviente extranjeros y menores bull La transmisioacuten hereditaria del patrimonio familiar bull El Juicio Sucesorio Testamentario e Intestamentario bull Traacutemite de la Primera Seccioacuten bull Traacutemite de la Segunda Seccioacuten bull Traacutemite de la Tercera Seccioacuten bull Traacutemite de la Cuarta Seccioacuten bull El Intereacutes Fiscal bull La Variacioacuten Catastral Administrativa de Bienes Hereditarios bull La Tramitacioacuten Sucesoria Notarial Actividades de aprendizaje bull Analizar el traacutemite de aseguramiento patrimonial bull Estudiar los casos del coacutenyuge supeacuterstite extranjeros y menores bull Analizar el traacutemite de la transmisioacuten hereditaria del patrimonio familiar bull Estudiar el traacutemite de las cuatro secciones del juicio hereditario bull Analizar el traacutemite de la Variacioacuten Catastral Administrativa de Bienes Hereditarios bull Estudiar el Traacutemite Notarial de Sucesioacuten bull Consultar el portal virtual httpwwwscjngobmx para obtener diez tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre JUICIO SUCESORIO

y VARIACIOacuteN CATASTRAL bull Transcribir los criterios firmes y comentarlos cada uno por escrito en un trabajo bull Conseguir y analizar un una denuncia de juicio testamentario y otra de juicio intestamentario

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

83

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Conseguir y analizar una Sentencia de Primera Seccioacuten bull Conseguir y analizar un Inventario y Avaluacuteo bull Conseguir y analizar una Sentencia de Segunda Seccioacuten bull Conseguir y analizar un Informe General de Administracioacuten bull Conseguir y analizar un Acta de audiencia de Aprobacioacuten de Cuentas bull Conseguir y analizar un Proyecto de Particioacuten bull Conseguir y analizar una Sentencia Definitiva de Particioacuten bull Conseguir y analizar una Hiijuela o Escritura General de Particioacuten bull Conseguir y analizar una demanda de peticioacuten de herencia bull Conseguir y analizar una Sentencia de Peticioacuten de Herencia bull Conseguir en el portal httpwwwtribunalmmmgobmx los lsquopuntos resolutivosrsquo de Sentencias Interlocutorias y Definitiva de las

secciones de un Juicio sucesorio y los conducentes de una Sentencia de Peticioacuten de Herencia bull Definir las diferencias entre estas sentencias y comentarlas bull Acudir a la Direccioacuten de Catastro en el Estado para conseguir copia del formato oficial de solicitud de Variacioacuten Catastral bull Requisitar un formato resolicitud oficial de Variacioacuten Catastral Administrativa de Bienes Hereditarios bull Diferenciar al juicio sucesorio y a la variacioacuten catastral bull Acudir a una Notaria Puacuteblica para pedir una explicacioacuten del traacutemite notarial de sucesioacuten haciendo un resumen escrito

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestCoacutemo se asegura judicialmente un patrimonio vacante

2 iquestCoacutemo se tratan los casos del coacutenyuge sobreviviente del extranjero y de los menores

3 iquestCoacutemo se tramita la transmisioacuten hereditaria del patrimonio familiar

4 iquestCoacutemo se tramita la Primera Seccioacuten del Juicio Sucesorio

5 iquestCoacutemo se tramita la Segunda seccioacuten del Juicio Sucesorio

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

84

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

6 iquestCoacutemo se tramita la Tercera Seccioacuten del Juicio Sucesorio

7 iquestCoacutemo se tramita la Cuarta Seccioacuten del Juicio Sucesorio

8 iquestCoacutemo se tramita la Variacioacuten Catastral Administrativa de bienes Hereditarios

9 iquestCoacutemo se realiza el Traacutemite Notarial de la Sucesioacuten

10 Consiga copias de una solicitud oficial de Variacioacuten Catastral y requisiacutetela

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

85

BIBLIOGRAFIacuteA OBLIGATORIA

BIBLIOGRAFIacuteA BAacuteSICA TIPO TITULO AUTOR EDITORIAL ANtildeO

1 Texto Derecho de familia y sucesiones Baqueiro Rojas Edgard Oacutexford 2002 2 Texto Elementos de derecho civil mexicano tomo II De Pina Rafael Porruacutea 2002 3 Texto Compendio de derecho civil tomo II Rojina Villegas Rafael Porruacutea 2002

BIBLIOGRAFIacuteA COMPLEMENTARIA TIPO TITULO AUTOR EDITORIAL ANtildeO

1 Texto De las sucesiones De los bienes Arce y Cervantes Joseacute Porruacutea 2002 2 Texto Cosas y sucesiones De Ibarrola Antonio Porruacutea 2002 3 Texto Derechos reales y sucesiones Galindo Garfias Ignacio Porruacutea 2002

  • NOMBRE DE LA ASIGNATURA DERECHO CIVIL II
  • AUTOR(ES) ACADEMIA DE DERECHO CIVIL II
  • IacuteNDICE DE CONTENIDOS
    • PRESENTACIOacuteN DEL MANUAL
      • Teoriacutea Juriacutedica de los Bienes
      • Derechos Reales y Personales
      • La Posesoacuten
      • La Propiedad
      • La Copropiedad
      • El Usufructo y Cuasi-Usufructo
      • El Uso y la Habitacioacuten
      • Las Servidumbres
      • Los Derechos Reales Especiales
      • El Derecho de Autor
      • La Propiedad Industrial
      • El Derecho Hereditario
      • Naturaleza Juriacutedica de la Sucesioacuten
      • Capacidad para Testar y para Heredar
      • Sanciones a los Testamentos
      • La Forma de los Testamentos
      • La Sustitucioacuten de Herederos
      • Los Legados
      • La Sucesioacuten Legiacutetima
      • La Apertura la Aceptacioacuten y la Repudiacioacuten de la Herencia
      • El Albacea y el Interventor
      • El Inventario y el Avaluacuteo
      • La Particioacuten
      • El Procedimiento Sucesorio
Page 39: NOMBRE DE LA ASIGNATURA O UNIDAD DE · PDF fileMAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMÁTICA OBJETIVO(S) ... El Derecho Patrimonial y Sucesorio, rectores de las relaciones entre las personas

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

39

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA PRIMERA PARTE- Derecho Patrimonial

XI La Propiedad Industrial

1 La ley vigente y su reglamento 2 Las patentes el modelo de utilidad y el disentildeo industrial Duracioacuten y efectos 3 Las marcas comerciales y marcas colectivas Duracioacuten 4 Los avisos y nombres comerciales Duracioacuten y efectos 5 La denominacioacuten de origen Duracioacuten y efectos 6 Procedimiento administrativo 7 Responsabilidades y sanciones

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute a la Propiedad Industrial y a las figuras que aparecen en la Ley del Ramo bull Analizaraacute los efectos de la patente y de la marca bull Razonaraacute sobre la importancia de la propiedad industrial

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de Propiedad Industrial bull Contenido de la Ley y del Reglamento vigentes bull Concepto de invencioacuten bull Concepto duracioacuten y efectos de la patente del modelo de utilidad y del disentildeo industrial bull Concepto duracioacuten y efectos de las marcas de los nombres y avisos comerciales bull Regulacioacuten y efectos de la denominacioacuten de origen

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

40

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Procedimientos administrativos bull Responsabilidades y sanciones Actividades de aprendizaje bull Dialogar sobre la definicioacuten y naturaleza juriacutedica de la Propiedad Industrial bull Definir y comentar el contenido baacutesico de la Ley y del Reglamento vigentes bull Explique los conceptos y diferencias entre la patente el modelo de utilidad y el disentildeo industrial dando diez ejemplos praacutecticos bull Explique los conceptos de marca nombre y aviso comercial dando diez ejemplos praacutecticos bull Explique la regulacioacuten de la denominacioacuten de origen dando cinco ejemplos praacutecticos bull Esquematice los procedimientos administrativos existentes bull Esquematice las responsabilidades y sanciones que se previenen en la Ley vigente bull Consulte en el portal httpwwwimpigobmx los procedimientos de registros de patentes de marcas y de denominaciones de

origen bull Baje del citado portal los formatos para luego requisitarlos ejemplificando casos concretos de cada derecho patente marca y

denominacioacuten de origen

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es la Propiedad Industrial

2 iquestCuaacutel es la naturaleza juriacutedica de la Propiedad Industrial

3 iquestCuaacutel es el contenido baacutesico de la Ley y del Reglamento vigentes en el Ramo

4 iquestQueacute son una invencioacuten y una patente

5 iquestQueacute diferencias existen entre la invencioacuten y la patente

6 iquestQueacute son un modelo de utilidad y un disentildeo industrial

7 iquestCuaacutel es la duracioacuten de la patente del modelo de utilidad y del disentildeo industrial

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

41

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

8 iquestQueacute derechos subjetivos otorgan la patente el modelo de utilidad y el disentildeo industrial

9 iquestQueacute son una marca un nombre y un aviso comerciales

10 iquestQueacute diferencias existen entre la marca el nombre y el aviso comerciales

11 iquestCuaacutel es la duracioacuten de la marca del nombre y del aviso comerciales

12 iquestQueacute derechos subjetivos otorgan la marca el nombre y el aviso comerciales

13 iquestQueacute autoridad es competente en el ramo de la Propiedad Industrial y cuaacutel es su naturaleza juriacutedica

14 iquestCoacutemo se tramitan los procedimientos administrativos

15 iquestQueacute responsabilidades y sanciones se previenen en la Ley vigente del Ramo

16 Consiga formatos para registrar una patente y una marca en la Delegacioacuten Federal en Michoacaacuten de la Secretariacutea de Economiacutea y luego requisiacutetenlas plasmando un caso praacutectico para cada traacutemite

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

42

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XII El Derecho Hereditario

1 La sucesioacuten en sentido amplio y la sucesioacuten lsquomortis causarsquo 2 Tesis en contra y en pro de eacutesta 3 La concepcioacuten del dominio como perpetuo y el origen del Derecho Hereditario 4 La sucesioacuten patrimonial y la de la soberaniacutea al culto familiar en Roma 5 La moderna justificacioacuten econoacutemico-juriacutedica de la sucesioacuten por causa de muerte

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute a la Sucesioacuten bull Clasificaraacute a la Sucesioacuten bull Conoceraacute la historia de la sucesioacuten bull Justificaraacute la importancia de la sucesioacuten bull Analizaraacute al autor de la herencia y al heredero

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Definicioacuten del Derecho Sucesorio bull Clasificacioacuten de la Sucesioacuten bull Teoriacuteas a favor y en contra de la sucesioacuten bull Concepto de dominio perpetuo bull Sucesioacuten patrimonial y familiar en Roma bull Justificacioacuten actual de la sucesioacuten por causa de muerte

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

43

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Actividades de aprendizaje bull Conversar sobre las materias del Derecho Sucesorio y los conceptos amplio y restringido de la Sucesioacuten bull Comente las teoriacuteas a favor y en contra de la sucesioacuten bull Consultar en la paacutegina httpwwwscjngobmx diez tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre SUCESIOacuteN yo HERENCIA

transcribirlas y comentarlas

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es el Derecho Sucesorio

2 iquestQueacute es la sucesioacuten

3 iquestCuaacutel es la clasificacioacuten de la clasificacioacuten

4 iquestQueacute teoriacuteas estaacuten a favor de la sucesioacuten

5 iquestQueacute teoriacuteas estaacuten en contra de la sucesioacuten

6 iquestCuaacutel es la sucesioacuten patrimonial y familiar en Roma

7 iquestCoacutemo se justifica la actual sucesioacuten mortis causa

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

44

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA TERCERA PARTE- Derecho Familiar

XIII Naturaleza Juriacutedica de la Sucesioacuten

1 El siacutemil de la representacioacuten 2 El heredero como continuacioacuten de la titularidad del patrimonio del causante 3 El legatario como causahabiente a tiacutetulo particular 4 El beneficio de inventario 5 La testamentificacioacuten forzosa y la libre 6 La sucesioacuten testamentaria la legiacutetima y la mixta

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Conoceraacute las semejanzas y diferencias entre la sucesioacuten y una persona moral bull Analizaraacute y clasificaraacute a la testamentificacioacuten bull Clasificaraacute a la sucesioacuten

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Criterios objetivo (comunidad de bienes sin titular) y subjetivo (persona moral contingente y necesaria) de la sucesioacuten bull Concepto de autor de la herencia bull Concepto de heredero y de legatario bull Naturaleza del de-cuius heredero y legatario bull Concepto de beneficio de inventario bull Concepto de testamentificacioacuten bull Clases de testamentificacioacuten

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

45

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Clases de herencias bull Casos praacutecticos de herencias Actividades de aprendizaje bull Comentar la esencia de la sucesioacuten explicando los criterios doctrinales bull Hacer un esquema en donde se defina al autor de la sucesioacuten y a los herederos y legatarios sentildealando el lugar que ocupan en el

nexo causal patrimonial bull Definir al beneficio de inventario y sentildealar tres ejemplos praacutecticos bull Explicar el concepto y la clasificacioacuten de la testamentificacioacuten bull Consultar en la paacutegina httpwwwscjngobmx diez tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre SUCESIOacuteN yo HERENCIA

transcribirlas y comentarlas bull Hacer comentarios escritos sobre las clases de herencias que la ley previene

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute esencia legal tiene la sucesioacuten

2 iquestCoacutemo se explica a la sucesioacuten como comunidad de bienes

3 iquestCoacutemo se explica a la sucesioacuten como persona moral

4 iquestQueacute es el autor de la sucesioacuten

5 iquestQueacute esencia tiene el autor de la herencia

6 iquestQueacute son el heredero y el legatario

7 iquestQueacute esencia tienen el heredero y el legatario

8 iquestCoacutemo se diferenciacutean entre siacute el heredero y el legatario

9 iquestQueacute el beneficio de inventario

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

46

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

10 Explique con tres ejemplos a beneficio de inventario

11 iquestQueacute es la testamentificacioacuten

12 iquestCoacutemo se clasifica la testamentificacioacuten

13 iquestQueacute es la herencia

14 iquestCoacutemo se clasifica la herencia

15 Sentildeale tres ejemplos praacutecticos sobre herencias

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

47

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XIV El Testamento

1 Definicioacuten y anaacutelisis de los elementos de ella 2 Elementos esenciales y elementos de validez del testamento 3 Inexistencia nulidad e inoficiosidad 4 Modalidades de los testamentos 5 La institucioacuten de heredero y la de legatario en cuanto al teacutermino y a la condicioacuten 6 Clases de teacuterminos y de condiciones 7 Los efectos El Modo 8 Las condiciones vaacutelidas y las nulas (no puestas)

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute al Testamento bull Conoceraacute los elementos descriptivos y los diversos de existencia y de validez bull Analizaraacute las causas de inexistencia nulidad e inoficiosidad bull Conoceraacute las modalidades de los testamentos

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

48

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de Testamento bull Elementos descriptivos del concepto bull El Testamento como Acto juriacutedico bull El testamento como Acto unilateral bull El testamento como Acto personaliacutesimo bull El testamento como Acto revocable bull El testamento como Acto libre bull La finalidad del testamento Actividades de aprendizaje bull Debatir sobre el Concepto del Testamento bull Explicar los elementos descriptivos del testamento

Conceptos y toacutepicos a revisar bull Los elementos esenciales del testamento bull El objeto del testamento bull La voluntad del testador bull La solemnidad en el texto bull Los elementos de validez del testamento bull La licitud en el objeto motivo o fin bull La voluntad cierta libre y consciente libre de vicios bull Los vicios aplicables al testamento error y violencia bull La capacidad en el testador bull La formalidad en el testamento Actividades de aprendizaje bull Dialogar sobre los elementos formativos del testamento bull Hacer un esquema de los elementos esenciales y de validez del testamento bull Consultar en la paacutegina httpwwwscjngobmx para transcribir diez tesis firmes de Jurisprudencia Civil que hablen del

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

49

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA TESTAMENTO y hacer comentarios a cada tesis transcrita

Conceptos y toacutepicos a revisar bull Las modalidades del testamento bull El teacutermino o teacuterminos del testamento bull La condicioacuten o condiciones del testamento bull La carga o modo en el testamento bull Referencia breve a las sanciones a los testamentos ineficaces bull La nulidad la caducidad y la inoficiosidad Actividades de aprendizaje bull Dialogar sobre las modalidades especiales del testamento bull Hacer un esquema de las modalidades especiales del testamento bull Hacer cinco ejemplos praacutecticos de modalidades a las que se puede sujetar un testamento

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es el Testamento y cuaacutel es su naturaleza juriacutedica

2 iquestPor queacute el Testamento es un Acto Juriacutedico

3 iquestPor queacute el Testamento es un Acto Unilateral Personaliacutesimo Revocable y Libre

4 iquestQueacute finalidad persigue el Testamento

5 iquestCuaacuteles son los elementos esenciales del Testamento

6 iquestCuaacuteles son los elementos de validez del testamento

7 iquestQueacute vicios de la voluntad son los uacutenicos aplicables al testamento

8 iquestQueacute modalidades se pueden presentar en el testamento

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

50

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

9 iquestCoacutemo actuacutea el modo o carga en el testamento

10 iquestQueacute la nulidad la caducidad y la inoficiosidad

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

51

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XV Capacidad para Testar y para Heredar

1 La Capacidad para Testar a) Las dos incapacidades para testar b) Forma y manera de testar en los intervalos luacutecidos

2 La Capacidad para Heredar Las incapacidades a) Por falta de personalidad b) Por razoacuten de delito c) Por presuncioacuten de influencia contraria a la libertad del testador d) Por presuncioacuten de influencia a la verdad e integridad del testamento e) Por falta de reciprocidad internacional f) Por razones de intereacutes puacuteblico g) Por renuncia o remocioacuten de alguacuten cargo conferido en el testamento

3 La Incapacidad para Heredar por razoacuten de Delito a) La privacioacuten del derecho a alimentos casos b) La situacioacuten de los descendientes del incapaz c) El perdoacuten del ofendido d) Las incapacidades en general y el momento en que deben ser referidas e) El caso normal y el de la institucioacuten condicional de heredero f) La necesidad de la declaracioacuten judicial y el caso de los contratantes de buena fe en relacioacuten con los efectos retroactivos

de aqueacutella g) Las incapacidades de intereacutes privado y las de intereacutes puacuteblico en cuanto a la prescripcioacuten

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

52

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Conoceraacute la capacidad e incapacidad para testar y para heredar bull Analizaraacute las causas de incapacidad para testar y para heredar bull Conoceraacute la incapacidad delictiva para heredar

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Definicioacuten de la capacidad para testar bull Casos de incapacidad para testar bull Caso y procedimiento para el incapaz con intervalos luacutecidos Actividades de aprendizaje bull Debatir sobre la capacidad para hacer testamento bull Hacer un resumen escrito de los requisitos para testar bull Esquematizar el procedimiento para que el incapaz con intervalos luacutecidos pueda testar

Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de capacidad para heredar bull Concepto de incapacidad para heredar bull Casos generales de incapacidad para heredar bull Casos de incapacidad para heredar por delito o por conducta iliacutecita Actividades de aprendizaje bull Dialogar sobre la capacidad e incapacidad para heredar bull Hacer un resumen sobre las causas generales y delictivas de incapacidad hereditaria bull Consultar cada equipo al portal httpwwwscjngobmx para transcribir cinco tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre

CAPACIDAD E INCAPACIDAD EN LA HERENCIA y hacer comentarios escritos sobre cada una

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

53

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es la capacidad para testar

2 iquestQueacute requisitos exige la Ley para que una persona teste

3 iquestCoacutemo puede testar un incapaz con intervalos luacutecidos

4 iquestQueacute es la capacidad para heredar

5 iquestQueacute es la incapacidad para heredar

6 iquestCuaacuteles son las causas generales de incapacidad para heredar

7 iquestCuaacuteles son las causas delictivas de incapacidad para heredar

8 Explique con diez ejemplos praacutecticos las incapacidades generales y delictivas para heredar

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

54

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XVI Sanciones a los Testamentos

1 Nulidad caducidad y revocacioacuten de los testamentos 2 El uacutenico caso de caducidad anterior a la muerte del testador 3 El caso de incumplimiento de la condicioacuten y de la certeza de su no realizacioacuten 4 El caso en que el heredero se hace incapaz de heredar y la salvedad de los hijos del excluido por las faltas de eacuteste 5 El caso de la repudiacioacuten 6 La inoficisiodad

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute a la nulidad caducidad y revocacioacuten bull Analizaraacute las causas de caducidad del testamento

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Definicioacuten y casos de nulidad del testamento bull La ausencia de alguacuten elemento de validez en el testamento bull Definicioacuten y casos de caducidad del testamento bull La premoriencia hereditaria bull El incumplimiento de la condicioacuten impuesta bull La repudiacioacuten hereditaria bull Definicioacuten y casos de revocacioacuten del testamento bull Clases de revocaciones

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

55

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Concepto de inoficiosidad bull Causas de inoficiosidad Actividades de aprendizaje bull Debatir sobre la Nulidad del Testamento bull Dar cinco ejemplos de testamentos nulos bull Dialogar sobre la caducidad del testamento bull Hacer comentarios escritos sobre la revocacioacuten testamentaria bull Consultar individualmente el portal httpwwwscjngobmx para localizar tres tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre NULIDAD

DE TESTAMENTO INOFICIOSIDAD DE TESTAMENTO a fin de transcribirlas y comentarlas individualizadamente bull Consultar individualmente el portal httpwwwtribunalmmmgobmx para localizar lsquoPuntos Resolutivosrsquo de Sentencias de Nulidad de

Testamentos y de Inoficiosidad de Testamentos bull Transcribir los lsquoPuntos Resolutivosrsquo y comentarlos relacionaacutendolos con los efectos de dichas Sentencias judiciales

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es la nulidad testamentaria

2 iquestQueacute causa la nulidad del testamento

3 iquestQueacute es la caducidad del testamento

4 iquestQueacute causa la caducidad del testamento

5 iquestQueacute es la revocacioacuten del testamento

6 iquestQueacute causa la revocacioacuten testamentaria

7 iquestCoacutemo se diferenciacutean la nulidad y la revocacioacuten testamentarias

8 iquestQueacute es la inoficiosidad testamentaria

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

56

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

9 iquestQueacute causa la inoficiosidad testamentaria

10 Redacte un testamento en donde revoque un anterior

11 Explique el procedimiento comuacuten para una nulidad caducidad e inficiosidad de testamento

12 Redacte una demanda de nulidad de testamento

13 Redacte una demanda de caducidad de testamento

14 Redacte una demanda de inoficiosidad de testamento

15 Explique el contenido y los efectos de una sentencia de nulidad testamentaria

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

57

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XVII La Forma de los Testamentos

1 El ordinario y el especial 2 El puacuteblico abierto 3 El puacuteblico cerrado 4 El oloacutegrafo 5 El privado 6 El militar 7 El mariacutetimo 8 El hecho en paiacutes extranjero

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute las formas de testamento bull Analizaraacute sus elementos constitutivos bull Redactaraacute un testamento

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

58

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de Testamento Ordinario bull El Testamento Puacuteblico abierto bull El Testamento Puacuteblico Cerrado bull El Testamento Puacuteblico Simplificado bull El Testamento Oloacutegrafo Actividades de aprendizaje bull Debatir sobre el concepto y naturaleza del testamento ordinario bull Hacer un resumen de la formalizacioacuten de cada testamento ordinario bull Consiga una copia de un testamento puacuteblico abierto bull Redacte su testamento oloacutegrafo

Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de Testamento Especial bull El Testamento Privado bull El Testamento Militar bull El Testamento mariacutetimo bull El Testamento Hecho en Paiacutes Extranjero Actividades de aprendizaje bull Comentar sobre el concepto y naturaleza del testamento especial bull Redactar un escrito un resumen de la formalizacioacuten de cada testamento especial bull Consiga una copia de un testamento privado bull Consultar individualmente los portales virtuales httpwwwscjngobmx y httpwwwtribunalmmmgobmx para conseguir diez tesis

firmes de Jurisprudencia Civil sobre TESTAMENTOS PUacuteBLICOS OLOacuteGRAFOS y ESPECIALES bull Conseguir copias simples de Testamentos Puacuteblicos Oloacutegrafos y Privados bull Proyectar un Testamento Puacuteblico Abierto un Oloacutegrafo y un Privado y comentarlos por separado

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

59

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es el Testamento Ordinario

2 iquestCoacutemo debe otorgarse un Testamento Ordinario

3 iquestCoacutemo se formaliza un Testamento Puacuteblico Ordinario

4 iquestCoacutemo se formaliza un Testamento Puacuteblico Cerrado

5 iquestCoacutemo se formaliza un Testamento Puacuteblico Simplificado

6 iquestCoacutemo se formaliza un Testamento Oloacutegrafo

7 Redacte un Testamento Puacuteblico Abierto

8 Redacte su propio Testamento Oloacutegrafo

9 iquestQueacute es un Testamento Especial

10 iquestCoacutemo puede otorgarse un Testamento Especial

11 iquestCoacutemo se formaliza un Testamento Privado

12 iquestCoacutemo se formaliza un Testamento Militar

13 iquestCoacutemo se formaliza un Testamento Mariacutetimo

14 iquestCoacutemo se formaliza un Testamento Hecho en Paiacutes Extranjero

15 Redacte su propio Testamento Privado

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

60

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XVIII La Sustitucioacuten de Herederos

1 La directa y la indirecta 2 La vulgar y sus especies conjunta sucesiva y reciacuteproca 3 La pupilar y la ejemplar 4 La sustitucioacuten fideicomisaria propiamente dicha y la mera disposicioacuten fideicomisaria 5 Los dos casos generales de sustitucioacuten fideicomisaria del artiacuteculo 1482 y los dos especiales del 1479 y del 1481 del Coacutedigo

Civil 6 Los tres casos que nuestro Derecho no reputa como de disposicioacuten fideicomisaria 7 Distincioacuten de los efectos de la nulidad en trataacutendose de la claacuteusula fideicomisaria y de la condicioacuten iliacutecita

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute y clasificaraacute la sustitucioacuten de herederos bull Analizaraacute el caso de la sustitucioacuten fideicomisaria

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Definicioacuten de sustitucioacuten de herederos bull Clases de sustituciones hereditarias bull La sustitucioacuten directa e indirecta bull La sustitucioacuten vulgar pupilar y ejejmplar bull Tipos de sustituciones vulgares conjunta sucesiva y reciacuteproca bull Concepto y naturaleza de la sustitucioacuten fideicomisaria

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

61

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Razones legales de ilicitud de la sustitucioacuten fideicomisaria Actividades de aprendizaje bull Debatir sobre la sustitucioacuten de herederos bull Hacer comentarios escritos sobre las clases y tipos de sustituciones bull Discutir sobre la ilegalidad de la sustitucioacuten fideicomisaria bull Consultar en el portal httpwwwscjngobmx tres tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre SUSTITUCIOacuteN DE HEREDEROS bull Transcribir las tesis y comentarlas individualmente en un trabajo

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es la sustitucioacuten de herederos

2 iquestCoacutemo se clasifica la sustitucioacuten hereditaria

3 iquestCoacutemo se divide a la sustitucioacuten vulgar

4 iquestCuaacutel es la naturaleza de la sustitucioacuten fideicomisaria

5 iquestPor queacute estaacute prohibida la sustitucioacuten fideicomisaria

6 iquestQueacute requisitos la ley exige para sustituir legalmente herederos

7 Redacte un Testamento en donde haga una Sustitucioacuten de Herederos

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

62

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XIX Los Legados

1 Definicioacuten y caracteriacutesticas 2 Casos en que la herencia se distribuya en legados 3 La responsabilidad subsidiaria 4 Legados de dar y hacer 5 Coacutemo cabe ser la cosa y coacutemo el hecho 6 Legados puros y simples 7 Legados sujetos a teacuterminos 8 Legados condicionales 9 Legados onerosos 10 Legados alternativos 11 Legados de cosa propia 12 Legados de cosa determinada 13 Legados de cosa indeterminada mueble o inmueble 14 Legados de geacuteneros o de especies 15 Legados de cantidad 16 Legados de cosa dada en prenda o hipoteca por el testador y de cosa recibida en prenda por el testador de un tercero 17 Legados de creacutedito 18 Legados de deuda determinada 19 Legado geneacuterico de liberacioacuten de deudas 20 Legados preferentes 21 Legados remuneratorios 22 Legados de alimentos 23 Legados de educacioacuten 24 Legados de pensioacuten 25 Legados de usufructo

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

63

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA 26 Legados de uso 27 Legados de habitacioacuten 28 Legados de servidumbre 29 Casos de nulidad de los legados 30 Casos de ineficacia legal aunque sean vaacutelidos

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno

bull Definiraacute al legado bull Conoceraacute las caracteriacutesticas al legado bull Clasificaraacute al legado bull Analizaraacute cada especie de legado bull Conoceraacute las causas de nulidad e ineficacia del legado

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de legado bull La distribucioacuten de la herencia en legados bull Clasificaciones de los legados bull Modalidades de los legados bull Sanciones a los legados Actividades de aprendizaje bull Debatir sobre los legados en Michoacaacuten bull Conversar sobre la naturaleza juriacutedica de los legados bull Hacer comentarios escritos sobre las clasificaciones de los legados bull Explicar diez ejemplos praacutecticos de legados

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

64

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Realizar un resumen de las sanciones a los legados bull Redacte un Testamento en donde se instituyan legados bull Consultar en el portal httpwwwscjngobmx para obtener diez tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre LEGADOS bull Transcribir las tesis y comentarlas en un trabajo bull Consultar en el portal httpwwwtribunalmmmgobmx los lsquoPuntos Resolutivosrsquo de dos Sentencias sobre legalidad de legados bull Comentar los puntos resolutivos por escrito

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es un Legado

2 iquestqueacute naturales juriacutedica tiene un Legado

3 iquestCoacutemo se clasifican los Legados

4 iquestQueacute requisitos la ley ordena para legar

5 iquestCoacutemo se instituye un legado

6 iquestCuaacuteles son las modalidades y las sanciones de un Legado

7 iquestQueacute diferencias existen entre la Herencia y el Legado

8 iquestCoacutemo redactariacutea un Testamento en donde instituya Legados

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

65

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XX La Sucesioacuten Legiacutetima

1 Casos en que procede 2 Derecho a heredar 3 La regla de los parientes maacutes proacuteximos con relacioacuten a los maacutes lejanos 4 Sucesioacuten por cabezas y por estirpes 5 El caso del parentesco por afinidad y el del parentesco civil 6 Sucesioacuten de los ascendientes y la de los descendientes 7 La sucesioacuten del coacutenyuge 8 La sucesioacuten de los colaterales 9 La sucesioacuten de los concubinos 10 La sucesioacuten de la asistencia puacuteblica El artiacuteculo 17 Constitucional 11 Precauciones que deben adoptarse cuando la viuda queda encinta

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno

bull Conoceraacute la sucesioacuten legiacutetima y sus tipos bull Analizaraacute la sucesioacuten de los parientes bull Conoceraacute los casos del parentesco consanguiacuteneo civil y afiacuten bull Conoceraacute la sucesioacuten del Fisco del Estado bull Analizaraacute las precauciones para la viuda encinta

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

66

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de Sucesioacuten Legiacutetima bull Casos de Procedencia bull Los principios de la sucesioacuten legiacutetima bull La sucesioacuten de los descendientes bull La sucesioacuten del coacutenyuge bull La sucesioacuten de los ascendientes bull La sucesioacuten de los colaterales bull La sucesioacuten de los concubinos bull La sucesioacuten del Fisco del Estado bull Precauciones para al viuda encinta Actividades de aprendizaje bull Debatir sobre la Sucesioacuten Legiacutetima bull Deacute un caso praacutectico para cada caso de procedencia bull Hacer comentarios escritos sobre los principios de la sucesioacuten legiacutetima bull Consultar el portal virtual httpwwwscjngobmx para obtener diez tesis firmes de Jurisprudencia Civil cinco de SUCESIOacuteN

LEGIacuteTIMA y cinco de SUCESIOacuteN DE PARIENTES y SUCESIOacuteN DE COacuteNYUGES bull Transcribir los criterios firmes y comentarlos cada uno por escrito en un trabajo

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es la Sucesioacuten Legiacutetima

2 iquestCuaacutendo procede la sucesioacuten Legiacutetima

3 iquestQueacute principios sostiene la sucesioacuten legiacutetima

4 iquestCuaacutel es el orden legal para la sucesioacuten legiacutetima general

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

67

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

5 iquestCoacutemo suceden los descendientes

6 iquestCoacutemo suceden los coacutenyuges

7 iquestCoacutemo suceden los ascendientes

8 iquestCoacutemo suceden los colaterales

9 iquestCoacutemo suceden los concubinos

10 iquestCoacutemo sucede el Fisco del Estado

11 iquestQueacute precauciones deben prestarse a la viuda encinta

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

68

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XXI La Apertura la Aceptacioacuten y la Repudiacioacuten de la Herencia

1 Apertura y transmisioacuten de la herencia 2 Apertura del juicio sucesorio 3 Vocacioacuten y delacioacuten hereditarias 4 Las acciones de reclamacioacuten o peticioacuten de herencia Efectos contra poseedores que no sean herederos y contra quienes

poseen como herederos 5 El antiguo interdicto de adquirir la posesioacuten hereditaria 6 Quieacutenes pueden aceptar o repudiar 7 Las personas morales y las corporaciones oficiales e instituciones de beneficencia 8 La aceptacioacuten y el principio lsquoel que calla otorgarsquo 9 La repudiacioacuten y la accioacuten pauliana 10 Los casos de revocacioacuten de la aceptacioacuten y de la repudiacioacuten

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Motivaraacute la manera en que inicia la sucesioacuten y se abre el juicio bull Justificaraacute la accioacuten de peticioacuten de herencia bull Definiraacute a la aceptacioacuten y la repudiacioacuten hereditarias bull Conoceraacute a la repudiacioacuten de mala fe bull Analizaraacute a la revocacioacuten de la aceptacioacuten y repudiacioacuten bull Razonaraacute la importancia de las reformas y adiciones legales del 2004

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

69

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de apertura de la herencia bull Casos de apertura hereditaria bull Concepto de vocacioacuten y delacioacuten hereditarias bull Concepto de aceptacioacuten y repudiacioacuten hereditarias bull Legitimaciones de la aceptacioacuten y repudiacioacuten bull Acciones de peticioacuten de herencia y pauliana bull Efectos de la peticioacuten hereditaria y accioacuten pauliana bull Efectos de la aceptacioacuten y de la repudiacioacuten Actividades de aprendizaje bull Hacer un cuadro comparativo de los conceptos de apertura vocacioacuten y delacioacuten hereditarias bull Hacer un cuadro comparativo de los conceptos de aceptacioacuten y repudiacioacuten hereditarias bull Realizar una breve exposicioacuten de las legitimaciones respectivas bull Analizar las acciones de peticioacuten de herencia y pauliana bull Consultar el portal virtual httpwwwscjngobmx para obtener cinco tesis firmes de Jurisprudencia Civil dos de ACEPTACIOacuteN

DE HERENCIA y tres de REPUDIACIOacuteN DE HERENCIA bull Transcribir los criterios firmes y comentarlos cada uno por escrito en un trabajo bull Elaborar una denuncia de herencia testamentaria bull Elaborar una denuncia de herencia intestamentaria

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

70

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es la apertura de la herencia

2 iquestQueacute es la vocacioacuten hereditaria

3 iquestQueacute es la delacioacuten hereditaria

4 iquestQueacute es la aceptacioacuten hereditaria

5 iquestQueacute es la repudiacioacuten hereditaria

6 iquestCoacutemo se hace la apertura hereditaria

7 iquestCoacutemo se hacen la vocacioacuten y delacioacuten hereditarias

8 iquestCoacutemo se acepta y se repudia la herencia

9 iquestEn queacute consiste la peticioacuten de herencia

10 iquestCoacutemo se demanda la accioacuten pauliana contra repudiaciones o no aceptaciones hereditarias

11 Realice un escrito en donde acepte una herencia

12 Realice un escrito en donde repudie una herencia

13 Realice un escrito en donde ceda derechos hereditarios

14 Realice una demanda de peticioacuten de herencia

15 Realice una demanda de accioacuten pauliana contra no aceptacioacuten hereditaria o contra repudiacioacuten de herencia

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

71

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XXII El Albacea y el Interventor

1 Definicioacuten y etimologiacutea Caracteres del cargo 2 Clases de albaceas

a) Universales b) Especiales c) Mancomunados d) Sucesivos e) Judiciales f) Provisionales y Definitivos g) Testamentario h) Legiacutetimo i) Dativo

3 Causas de excusa plazos para hacerla valer y sanciones 4 Sancioacuten a la renuncia sin justa causa 5 La eleccioacuten del albacea por los herederos y la forma de computar sus votos 6 Obligaciones y facultades del albacea 7 El cargo del albacea y los actos de dominio y de administracioacuten 8 Los honorarios albaceales Terminacioacuten del cargo 9 El Interventor quieacutenes tienen derecho a nombrarlo 10 Funciones y casos de intervencioacuten forzosa 11 Retribucioacuten cuando lo nombran los herederos o el juez 12 El interventor de acuerdo al Coacutedigo de Procedimientos Civiles 13 El caraacutecter provisional 14 Los requisitos Los honorarios La Terminacioacuten del cargo

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

72

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute al Albacea bull Clasificaraacute a los albaceas bull Analizaraacute la de excusa renuncia y remocioacuten de albaceas bull Conoceraacute la manera de eleccioacuten del albacea bull Analizaraacute las facultades del albacea bull Redactaraacute un escrito de informe del albacea bull Conoceraacute las causas de terminacioacuten del cargo bull Definiraacute al interventor bull Conoceraacute las funciones del interventor bull Analizaraacute las causas de intervencioacuten forzosa bull Conoceraacute las causas de terminacioacuten del cargo

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de Albacea bull Clases de Albaceas bull Excusa de albaceas bull Renuncia de albaceas bull Remocioacuten de albaceas bull Eleccioacuten de albaceas bull Facultades del Albacea bull Informe de Administracioacuten del albacea bull Terminacioacuten del albaceazgo bull Definicioacuten del Interventor bull Causas de intervencioacuten forzosa bull Caraacutecter del interventor

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

73

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Facultades del Interventor bull Terminacioacuten de la intervencioacuten Actividades de aprendizaje bull Dialogar sobre los conceptos de albacea e interventor bull Realizar una breve exposicioacuten de las facultades de ambos sujetos bull Analizar las causas de excusa renuncia y remocioacuten de los albaceas bull Analizar las causas de terminacioacuten del albacea y del interventor bull Elaborar un escrito en donde se elija albacea definitivo en juicio sucesorio intestamentario bull Elaborar un escrito en donde se solicite la excusa al cargo de albacea bull Elaborar un escrito renunciado al albaceazgo bull Elaborar un escrito solicitando la remocioacuten de un albacea bull Consultar el portal virtual httpwwwscjngobmx para obtener diez tesis firmes de Jurisprudencia Civil ocho de ALBACEAZGO

ALBACEA o ALBACEAS y dos de INTERVENCIOacuteN INTERVENTOR o INTERVENTORES bull Transcribir los criterios firmes y comentarlos cada uno por escrito en un trabajo

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es un Albacea

2 iquestCuaacutentas clases de albaceas existen

3 iquestCuaacuteles son las causas de excusa de albaceas

4 iquestCuaacuteles son las causas de renuncia de los albaceas

5 iquestCuaacuteles son las causas de remocioacuten de los albaceas

6 iquestCuaacuteles son las facultades de los albaceas

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

74

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

7 iquestCoacutemo termina el albaceazgo

8 iquestQueacute es un interventor

9 iquestCuaacutendo procede la intervencioacuten forzosa

10 iquestCuaacutel es el caraacutecter de la intervencioacuten

11 Redacte un escrito eligiendo a un albacea

12 Redacte un escrito en donde se excuse a un albaceazgo

13 Redacte un escrito nombrando interventor

14 Redacte un escrito renunciando a un albaceazgo

15 Redacte un escrito pidiendo la remocioacuten de un albacea

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

75

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XXIII El Inventario y el Avaluacuteo

1 Plazo para iniciarlos y para presentarlos 2 Inventario por memorias simples e inventario solemne 3 Orden en que deben inventariarse los bienes 4 Plazo para impugnar aqueacutellos 5 Provechos y perjuicios de ellos 6 La liquidacioacuten 7 Las deudas mortuorias concepto legal 8 Preferencia de los gastos de conservacioacuten y administracioacuten y los creacuteditos alimenticios 9 A queacute llama la ley deudas hereditarias La sentencia de graduacioacuten de creacuteditos 10 El caso de los legados 11 Orden en que deben pagarse

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute al inventario y al avaluacuteo bull Conoceraacute los plazos para presentarlos bull Analizaraacute el orden para relacionar los bienes bull Justificaraacute el beneficio y perjuicio de esta figura bull Analizaraacute el orden del pago de deudas bull Conoceraacute el orden del pago de legados

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

76

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de Inventario y de avaluacuteo bull Plazo para iniciarlos y presentarlos bull Clasificacioacuten por memorias simples y solemne bull Contenido del Inventario y del Avaluacuteo bull Provechos y perjuicios bull Plazo para la impugnacioacuten bull Concepto de liquidacioacuten bull Concepto de deudas mortuorias y hereditarias bull Pago de pasivos seguacuten la clase de acreedores bull Relacioacuten del pago de deudas con la sentencia de rectificacioacuten y graduacioacuten de creacuteditos bull Orden del pago de los legados Actividades de aprendizaje bull Conversar sobre el Inventario y Avaluacuteo y su contenido bull Estudiar las clases de inventarios bull Analizar las ventajas y desventajas aparejadas bull Estudiar sobre la impugnacioacuten bull Analizar las clases de deudas a solventar y su orden bull Estudiar el orden de los legados a pagar bull Consultar el portal virtual httpwwwscjngobmx para obtener cinco tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre INVENTARIO Y

AVALUacuteO bull Transcribir los criterios firmes y comentarlos cada uno por escrito en un trabajo bull Redactar un escrito que contenga un Inventario y Avaluacuteo bull Consultar el portal virtual httpwwwtribunalmmmgobmx para obtener lsquopuntos resolutivosrsquo de una Sentencia que apruebe un

Inventario y Avaluacuteo bull Explique los citados lsquopuntos resolutivosrsquo localizando los beneficios y perjuicios del Inventario y Avaluacuteo

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

77

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es un Inventario

2 iquestQueacute es un Avaluacuteo

3 iquestEn queacute plazo deben iniciarse y presentarse

4 iquestQueacute debe contener el Inventario y el Avaluacuteo

5 iquestEn queacute plazo se puede impugnar

6 iquestCuaacuteles son los beneficios y perjuicios de conocerlo

7 iquestCuaacutel tipo de deudas deben solventarse

8 iquestCuaacutel es el orden del pago de las deudas y legados

9 Redacte un escrito presentando un Inventario y Avaluacuteo

10 Presente cinco ejemplos praacutecticos de inventarios y avaluacuteos

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

78

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XXIV La Particioacuten

1 La regla general relativa al juicio testamentario y la relativa al juicio intestamentario 2 La separacioacuten de la prosecucioacuten del juicio y el caso de los menores 3 Las reglas especiales indivisioacuten negociaciones agriacutecolas industriales y comerciales pensioacuten o renta vitalicia 4 Efectos de la particioacuten Su naturaleza atributiva o declarativa 5 Rescisioacuten y nulidad de las particiones 6 Las causas especiales de nulidad en el heredero preterido o del falso heredero 7 El caso de la falsa causa La divisioacuten suplementaria

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute a la Particioacuten sus reglas general y especiales bull Conoceraacute los efectos de la particioacuten bull Analizaraacute la rescisioacuten y nulidad de las particiones bull Conoceraacute la divisioacuten suplementaria

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

79

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de Divisioacuten bull Concepto de Particioacuten bull Naturaleza de la Particioacuten bull Efectos de la Particioacuten bull Concepto de separacioacuten de la prosecucioacuten judicial bull Reglas generales de Particioacuten bull Reglas especiales de Particioacuten bull Causas de Rescisioacuten y de Nulidad de la Particioacuten bull Concepto de Divisioacuten Suplementaria Actividades de aprendizaje bull Conversar sobre el proceso de la divisioacuten y particioacuten hereditaria bull Estudiar la naturaleza de la Particioacuten bull Analizar los efectos de la Particioacuten bull Estudiar las reglas generales y especiales de la Particioacuten bull Analizar las causas de nulidad y rescisioacuten de las particiones bull Estudiar el caso de la divisioacuten suplementaria bull Consultar el portal virtual httpwwwscjngobmx para obtener diez tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre INVENTARIO

INVENTARIO AVALUacuteO o AVALUacuteOS bull Transcribir los criterios firmes y comentarlos cada uno por escrito en un trabajo bull Elaborar un Proyecto de Particioacuten de Herencia bull Consultar el portal virtual httpwwwtribunalmmmgobmx para obtener lsquopuntos resolutivosrsquo de una Sentencia de Particioacuten bull Comente dichos lsquopuntos resolutivosrsquo y localice los efectos de la Particioacuten

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

80

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es la Divisioacuten Hereditaria

2 iquestQueacute es la Particioacuten Hereditaria

3 iquestCuaacutel es la naturaleza de la Particioacuten

4 iquestCuaacuteles son los efectos de la Particioacuten

5 iquestCuaacuteles son las reglas generales de la Particioacuten

6 iquestCuaacuteles son las reglas especiales de la Particioacuten

7 iquestCuaacuteles son las causas de la Rescisioacuten de la Particioacuten

8 iquestCuaacuteles son las causas de la Nulidad de la Particioacuten

9 iquestQueacute es una Divisioacuten Suplementaria

10 Explique en un esquema comparativo las reglas generales y especiales de la Particioacuten

11 Redacte un escrito de Proyecto de Particioacuten

12 Consiga una copia de una Sentencia de Particioacuten de Herencia

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

81

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XXV El Procedimiento Sucesorio

1 El aseguramiento de los bienes 2 El caso del coacutenyuge supeacuterstite 3 El caso de la sucesioacuten de extranjeros 4 El de los herederos o legatarios menores que no tuvieren representante legal 5 La transmisioacuten hereditaria del patrimonio familiar 6 El Juicio Sucesorio Testamentario o Intestamentario

a) Primera Seccioacuten Sucesioacuten (Declaratoria de Herederos) b) Segunda Seccioacuten Inventario (Inventario y Avaluacuteo) c) Tercera Seccioacuten Administracioacuten (Rendicioacuten de Cuentas) d) Cuarta Seccioacuten Particioacuten (Divisioacuten y Particioacuten)

7 El intereacutes fiscal en la sucesioacuten 8 La variacioacuten catastral administrativa de bienes hereditarios 9 La tramitacioacuten sucesoria por notarios

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Conoceraacute el juicio sucesorio en general bull Justificaraacute las medidas de aseguramiento bull Analizaraacute los casos de los herederos en particular bull Conoceraacute el intereacutes del Estado en la sucesioacuten bull Definiraacute el caso del patrimonio familiar bull Analizaraacute las secciones de un juicio sucesorio bull Conoceraacute la tramitacioacuten sucesoria notarial

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

82

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Elaboraraacute algunos escritos para tramitar una sucesioacuten

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Medidas de aseguramiento patrimonial bull Anaacutelisis de casos coacutenyuge sobreviviente extranjeros y menores bull La transmisioacuten hereditaria del patrimonio familiar bull El Juicio Sucesorio Testamentario e Intestamentario bull Traacutemite de la Primera Seccioacuten bull Traacutemite de la Segunda Seccioacuten bull Traacutemite de la Tercera Seccioacuten bull Traacutemite de la Cuarta Seccioacuten bull El Intereacutes Fiscal bull La Variacioacuten Catastral Administrativa de Bienes Hereditarios bull La Tramitacioacuten Sucesoria Notarial Actividades de aprendizaje bull Analizar el traacutemite de aseguramiento patrimonial bull Estudiar los casos del coacutenyuge supeacuterstite extranjeros y menores bull Analizar el traacutemite de la transmisioacuten hereditaria del patrimonio familiar bull Estudiar el traacutemite de las cuatro secciones del juicio hereditario bull Analizar el traacutemite de la Variacioacuten Catastral Administrativa de Bienes Hereditarios bull Estudiar el Traacutemite Notarial de Sucesioacuten bull Consultar el portal virtual httpwwwscjngobmx para obtener diez tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre JUICIO SUCESORIO

y VARIACIOacuteN CATASTRAL bull Transcribir los criterios firmes y comentarlos cada uno por escrito en un trabajo bull Conseguir y analizar un una denuncia de juicio testamentario y otra de juicio intestamentario

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

83

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Conseguir y analizar una Sentencia de Primera Seccioacuten bull Conseguir y analizar un Inventario y Avaluacuteo bull Conseguir y analizar una Sentencia de Segunda Seccioacuten bull Conseguir y analizar un Informe General de Administracioacuten bull Conseguir y analizar un Acta de audiencia de Aprobacioacuten de Cuentas bull Conseguir y analizar un Proyecto de Particioacuten bull Conseguir y analizar una Sentencia Definitiva de Particioacuten bull Conseguir y analizar una Hiijuela o Escritura General de Particioacuten bull Conseguir y analizar una demanda de peticioacuten de herencia bull Conseguir y analizar una Sentencia de Peticioacuten de Herencia bull Conseguir en el portal httpwwwtribunalmmmgobmx los lsquopuntos resolutivosrsquo de Sentencias Interlocutorias y Definitiva de las

secciones de un Juicio sucesorio y los conducentes de una Sentencia de Peticioacuten de Herencia bull Definir las diferencias entre estas sentencias y comentarlas bull Acudir a la Direccioacuten de Catastro en el Estado para conseguir copia del formato oficial de solicitud de Variacioacuten Catastral bull Requisitar un formato resolicitud oficial de Variacioacuten Catastral Administrativa de Bienes Hereditarios bull Diferenciar al juicio sucesorio y a la variacioacuten catastral bull Acudir a una Notaria Puacuteblica para pedir una explicacioacuten del traacutemite notarial de sucesioacuten haciendo un resumen escrito

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestCoacutemo se asegura judicialmente un patrimonio vacante

2 iquestCoacutemo se tratan los casos del coacutenyuge sobreviviente del extranjero y de los menores

3 iquestCoacutemo se tramita la transmisioacuten hereditaria del patrimonio familiar

4 iquestCoacutemo se tramita la Primera Seccioacuten del Juicio Sucesorio

5 iquestCoacutemo se tramita la Segunda seccioacuten del Juicio Sucesorio

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

84

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

6 iquestCoacutemo se tramita la Tercera Seccioacuten del Juicio Sucesorio

7 iquestCoacutemo se tramita la Cuarta Seccioacuten del Juicio Sucesorio

8 iquestCoacutemo se tramita la Variacioacuten Catastral Administrativa de bienes Hereditarios

9 iquestCoacutemo se realiza el Traacutemite Notarial de la Sucesioacuten

10 Consiga copias de una solicitud oficial de Variacioacuten Catastral y requisiacutetela

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

85

BIBLIOGRAFIacuteA OBLIGATORIA

BIBLIOGRAFIacuteA BAacuteSICA TIPO TITULO AUTOR EDITORIAL ANtildeO

1 Texto Derecho de familia y sucesiones Baqueiro Rojas Edgard Oacutexford 2002 2 Texto Elementos de derecho civil mexicano tomo II De Pina Rafael Porruacutea 2002 3 Texto Compendio de derecho civil tomo II Rojina Villegas Rafael Porruacutea 2002

BIBLIOGRAFIacuteA COMPLEMENTARIA TIPO TITULO AUTOR EDITORIAL ANtildeO

1 Texto De las sucesiones De los bienes Arce y Cervantes Joseacute Porruacutea 2002 2 Texto Cosas y sucesiones De Ibarrola Antonio Porruacutea 2002 3 Texto Derechos reales y sucesiones Galindo Garfias Ignacio Porruacutea 2002

  • NOMBRE DE LA ASIGNATURA DERECHO CIVIL II
  • AUTOR(ES) ACADEMIA DE DERECHO CIVIL II
  • IacuteNDICE DE CONTENIDOS
    • PRESENTACIOacuteN DEL MANUAL
      • Teoriacutea Juriacutedica de los Bienes
      • Derechos Reales y Personales
      • La Posesoacuten
      • La Propiedad
      • La Copropiedad
      • El Usufructo y Cuasi-Usufructo
      • El Uso y la Habitacioacuten
      • Las Servidumbres
      • Los Derechos Reales Especiales
      • El Derecho de Autor
      • La Propiedad Industrial
      • El Derecho Hereditario
      • Naturaleza Juriacutedica de la Sucesioacuten
      • Capacidad para Testar y para Heredar
      • Sanciones a los Testamentos
      • La Forma de los Testamentos
      • La Sustitucioacuten de Herederos
      • Los Legados
      • La Sucesioacuten Legiacutetima
      • La Apertura la Aceptacioacuten y la Repudiacioacuten de la Herencia
      • El Albacea y el Interventor
      • El Inventario y el Avaluacuteo
      • La Particioacuten
      • El Procedimiento Sucesorio
Page 40: NOMBRE DE LA ASIGNATURA O UNIDAD DE · PDF fileMAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMÁTICA OBJETIVO(S) ... El Derecho Patrimonial y Sucesorio, rectores de las relaciones entre las personas

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

40

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Procedimientos administrativos bull Responsabilidades y sanciones Actividades de aprendizaje bull Dialogar sobre la definicioacuten y naturaleza juriacutedica de la Propiedad Industrial bull Definir y comentar el contenido baacutesico de la Ley y del Reglamento vigentes bull Explique los conceptos y diferencias entre la patente el modelo de utilidad y el disentildeo industrial dando diez ejemplos praacutecticos bull Explique los conceptos de marca nombre y aviso comercial dando diez ejemplos praacutecticos bull Explique la regulacioacuten de la denominacioacuten de origen dando cinco ejemplos praacutecticos bull Esquematice los procedimientos administrativos existentes bull Esquematice las responsabilidades y sanciones que se previenen en la Ley vigente bull Consulte en el portal httpwwwimpigobmx los procedimientos de registros de patentes de marcas y de denominaciones de

origen bull Baje del citado portal los formatos para luego requisitarlos ejemplificando casos concretos de cada derecho patente marca y

denominacioacuten de origen

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es la Propiedad Industrial

2 iquestCuaacutel es la naturaleza juriacutedica de la Propiedad Industrial

3 iquestCuaacutel es el contenido baacutesico de la Ley y del Reglamento vigentes en el Ramo

4 iquestQueacute son una invencioacuten y una patente

5 iquestQueacute diferencias existen entre la invencioacuten y la patente

6 iquestQueacute son un modelo de utilidad y un disentildeo industrial

7 iquestCuaacutel es la duracioacuten de la patente del modelo de utilidad y del disentildeo industrial

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

41

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

8 iquestQueacute derechos subjetivos otorgan la patente el modelo de utilidad y el disentildeo industrial

9 iquestQueacute son una marca un nombre y un aviso comerciales

10 iquestQueacute diferencias existen entre la marca el nombre y el aviso comerciales

11 iquestCuaacutel es la duracioacuten de la marca del nombre y del aviso comerciales

12 iquestQueacute derechos subjetivos otorgan la marca el nombre y el aviso comerciales

13 iquestQueacute autoridad es competente en el ramo de la Propiedad Industrial y cuaacutel es su naturaleza juriacutedica

14 iquestCoacutemo se tramitan los procedimientos administrativos

15 iquestQueacute responsabilidades y sanciones se previenen en la Ley vigente del Ramo

16 Consiga formatos para registrar una patente y una marca en la Delegacioacuten Federal en Michoacaacuten de la Secretariacutea de Economiacutea y luego requisiacutetenlas plasmando un caso praacutectico para cada traacutemite

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

42

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XII El Derecho Hereditario

1 La sucesioacuten en sentido amplio y la sucesioacuten lsquomortis causarsquo 2 Tesis en contra y en pro de eacutesta 3 La concepcioacuten del dominio como perpetuo y el origen del Derecho Hereditario 4 La sucesioacuten patrimonial y la de la soberaniacutea al culto familiar en Roma 5 La moderna justificacioacuten econoacutemico-juriacutedica de la sucesioacuten por causa de muerte

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute a la Sucesioacuten bull Clasificaraacute a la Sucesioacuten bull Conoceraacute la historia de la sucesioacuten bull Justificaraacute la importancia de la sucesioacuten bull Analizaraacute al autor de la herencia y al heredero

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Definicioacuten del Derecho Sucesorio bull Clasificacioacuten de la Sucesioacuten bull Teoriacuteas a favor y en contra de la sucesioacuten bull Concepto de dominio perpetuo bull Sucesioacuten patrimonial y familiar en Roma bull Justificacioacuten actual de la sucesioacuten por causa de muerte

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

43

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Actividades de aprendizaje bull Conversar sobre las materias del Derecho Sucesorio y los conceptos amplio y restringido de la Sucesioacuten bull Comente las teoriacuteas a favor y en contra de la sucesioacuten bull Consultar en la paacutegina httpwwwscjngobmx diez tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre SUCESIOacuteN yo HERENCIA

transcribirlas y comentarlas

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es el Derecho Sucesorio

2 iquestQueacute es la sucesioacuten

3 iquestCuaacutel es la clasificacioacuten de la clasificacioacuten

4 iquestQueacute teoriacuteas estaacuten a favor de la sucesioacuten

5 iquestQueacute teoriacuteas estaacuten en contra de la sucesioacuten

6 iquestCuaacutel es la sucesioacuten patrimonial y familiar en Roma

7 iquestCoacutemo se justifica la actual sucesioacuten mortis causa

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

44

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA TERCERA PARTE- Derecho Familiar

XIII Naturaleza Juriacutedica de la Sucesioacuten

1 El siacutemil de la representacioacuten 2 El heredero como continuacioacuten de la titularidad del patrimonio del causante 3 El legatario como causahabiente a tiacutetulo particular 4 El beneficio de inventario 5 La testamentificacioacuten forzosa y la libre 6 La sucesioacuten testamentaria la legiacutetima y la mixta

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Conoceraacute las semejanzas y diferencias entre la sucesioacuten y una persona moral bull Analizaraacute y clasificaraacute a la testamentificacioacuten bull Clasificaraacute a la sucesioacuten

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Criterios objetivo (comunidad de bienes sin titular) y subjetivo (persona moral contingente y necesaria) de la sucesioacuten bull Concepto de autor de la herencia bull Concepto de heredero y de legatario bull Naturaleza del de-cuius heredero y legatario bull Concepto de beneficio de inventario bull Concepto de testamentificacioacuten bull Clases de testamentificacioacuten

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

45

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Clases de herencias bull Casos praacutecticos de herencias Actividades de aprendizaje bull Comentar la esencia de la sucesioacuten explicando los criterios doctrinales bull Hacer un esquema en donde se defina al autor de la sucesioacuten y a los herederos y legatarios sentildealando el lugar que ocupan en el

nexo causal patrimonial bull Definir al beneficio de inventario y sentildealar tres ejemplos praacutecticos bull Explicar el concepto y la clasificacioacuten de la testamentificacioacuten bull Consultar en la paacutegina httpwwwscjngobmx diez tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre SUCESIOacuteN yo HERENCIA

transcribirlas y comentarlas bull Hacer comentarios escritos sobre las clases de herencias que la ley previene

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute esencia legal tiene la sucesioacuten

2 iquestCoacutemo se explica a la sucesioacuten como comunidad de bienes

3 iquestCoacutemo se explica a la sucesioacuten como persona moral

4 iquestQueacute es el autor de la sucesioacuten

5 iquestQueacute esencia tiene el autor de la herencia

6 iquestQueacute son el heredero y el legatario

7 iquestQueacute esencia tienen el heredero y el legatario

8 iquestCoacutemo se diferenciacutean entre siacute el heredero y el legatario

9 iquestQueacute el beneficio de inventario

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

46

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

10 Explique con tres ejemplos a beneficio de inventario

11 iquestQueacute es la testamentificacioacuten

12 iquestCoacutemo se clasifica la testamentificacioacuten

13 iquestQueacute es la herencia

14 iquestCoacutemo se clasifica la herencia

15 Sentildeale tres ejemplos praacutecticos sobre herencias

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

47

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XIV El Testamento

1 Definicioacuten y anaacutelisis de los elementos de ella 2 Elementos esenciales y elementos de validez del testamento 3 Inexistencia nulidad e inoficiosidad 4 Modalidades de los testamentos 5 La institucioacuten de heredero y la de legatario en cuanto al teacutermino y a la condicioacuten 6 Clases de teacuterminos y de condiciones 7 Los efectos El Modo 8 Las condiciones vaacutelidas y las nulas (no puestas)

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute al Testamento bull Conoceraacute los elementos descriptivos y los diversos de existencia y de validez bull Analizaraacute las causas de inexistencia nulidad e inoficiosidad bull Conoceraacute las modalidades de los testamentos

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

48

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de Testamento bull Elementos descriptivos del concepto bull El Testamento como Acto juriacutedico bull El testamento como Acto unilateral bull El testamento como Acto personaliacutesimo bull El testamento como Acto revocable bull El testamento como Acto libre bull La finalidad del testamento Actividades de aprendizaje bull Debatir sobre el Concepto del Testamento bull Explicar los elementos descriptivos del testamento

Conceptos y toacutepicos a revisar bull Los elementos esenciales del testamento bull El objeto del testamento bull La voluntad del testador bull La solemnidad en el texto bull Los elementos de validez del testamento bull La licitud en el objeto motivo o fin bull La voluntad cierta libre y consciente libre de vicios bull Los vicios aplicables al testamento error y violencia bull La capacidad en el testador bull La formalidad en el testamento Actividades de aprendizaje bull Dialogar sobre los elementos formativos del testamento bull Hacer un esquema de los elementos esenciales y de validez del testamento bull Consultar en la paacutegina httpwwwscjngobmx para transcribir diez tesis firmes de Jurisprudencia Civil que hablen del

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

49

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA TESTAMENTO y hacer comentarios a cada tesis transcrita

Conceptos y toacutepicos a revisar bull Las modalidades del testamento bull El teacutermino o teacuterminos del testamento bull La condicioacuten o condiciones del testamento bull La carga o modo en el testamento bull Referencia breve a las sanciones a los testamentos ineficaces bull La nulidad la caducidad y la inoficiosidad Actividades de aprendizaje bull Dialogar sobre las modalidades especiales del testamento bull Hacer un esquema de las modalidades especiales del testamento bull Hacer cinco ejemplos praacutecticos de modalidades a las que se puede sujetar un testamento

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es el Testamento y cuaacutel es su naturaleza juriacutedica

2 iquestPor queacute el Testamento es un Acto Juriacutedico

3 iquestPor queacute el Testamento es un Acto Unilateral Personaliacutesimo Revocable y Libre

4 iquestQueacute finalidad persigue el Testamento

5 iquestCuaacuteles son los elementos esenciales del Testamento

6 iquestCuaacuteles son los elementos de validez del testamento

7 iquestQueacute vicios de la voluntad son los uacutenicos aplicables al testamento

8 iquestQueacute modalidades se pueden presentar en el testamento

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

50

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

9 iquestCoacutemo actuacutea el modo o carga en el testamento

10 iquestQueacute la nulidad la caducidad y la inoficiosidad

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

51

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XV Capacidad para Testar y para Heredar

1 La Capacidad para Testar a) Las dos incapacidades para testar b) Forma y manera de testar en los intervalos luacutecidos

2 La Capacidad para Heredar Las incapacidades a) Por falta de personalidad b) Por razoacuten de delito c) Por presuncioacuten de influencia contraria a la libertad del testador d) Por presuncioacuten de influencia a la verdad e integridad del testamento e) Por falta de reciprocidad internacional f) Por razones de intereacutes puacuteblico g) Por renuncia o remocioacuten de alguacuten cargo conferido en el testamento

3 La Incapacidad para Heredar por razoacuten de Delito a) La privacioacuten del derecho a alimentos casos b) La situacioacuten de los descendientes del incapaz c) El perdoacuten del ofendido d) Las incapacidades en general y el momento en que deben ser referidas e) El caso normal y el de la institucioacuten condicional de heredero f) La necesidad de la declaracioacuten judicial y el caso de los contratantes de buena fe en relacioacuten con los efectos retroactivos

de aqueacutella g) Las incapacidades de intereacutes privado y las de intereacutes puacuteblico en cuanto a la prescripcioacuten

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

52

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Conoceraacute la capacidad e incapacidad para testar y para heredar bull Analizaraacute las causas de incapacidad para testar y para heredar bull Conoceraacute la incapacidad delictiva para heredar

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Definicioacuten de la capacidad para testar bull Casos de incapacidad para testar bull Caso y procedimiento para el incapaz con intervalos luacutecidos Actividades de aprendizaje bull Debatir sobre la capacidad para hacer testamento bull Hacer un resumen escrito de los requisitos para testar bull Esquematizar el procedimiento para que el incapaz con intervalos luacutecidos pueda testar

Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de capacidad para heredar bull Concepto de incapacidad para heredar bull Casos generales de incapacidad para heredar bull Casos de incapacidad para heredar por delito o por conducta iliacutecita Actividades de aprendizaje bull Dialogar sobre la capacidad e incapacidad para heredar bull Hacer un resumen sobre las causas generales y delictivas de incapacidad hereditaria bull Consultar cada equipo al portal httpwwwscjngobmx para transcribir cinco tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre

CAPACIDAD E INCAPACIDAD EN LA HERENCIA y hacer comentarios escritos sobre cada una

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

53

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es la capacidad para testar

2 iquestQueacute requisitos exige la Ley para que una persona teste

3 iquestCoacutemo puede testar un incapaz con intervalos luacutecidos

4 iquestQueacute es la capacidad para heredar

5 iquestQueacute es la incapacidad para heredar

6 iquestCuaacuteles son las causas generales de incapacidad para heredar

7 iquestCuaacuteles son las causas delictivas de incapacidad para heredar

8 Explique con diez ejemplos praacutecticos las incapacidades generales y delictivas para heredar

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

54

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XVI Sanciones a los Testamentos

1 Nulidad caducidad y revocacioacuten de los testamentos 2 El uacutenico caso de caducidad anterior a la muerte del testador 3 El caso de incumplimiento de la condicioacuten y de la certeza de su no realizacioacuten 4 El caso en que el heredero se hace incapaz de heredar y la salvedad de los hijos del excluido por las faltas de eacuteste 5 El caso de la repudiacioacuten 6 La inoficisiodad

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute a la nulidad caducidad y revocacioacuten bull Analizaraacute las causas de caducidad del testamento

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Definicioacuten y casos de nulidad del testamento bull La ausencia de alguacuten elemento de validez en el testamento bull Definicioacuten y casos de caducidad del testamento bull La premoriencia hereditaria bull El incumplimiento de la condicioacuten impuesta bull La repudiacioacuten hereditaria bull Definicioacuten y casos de revocacioacuten del testamento bull Clases de revocaciones

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

55

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Concepto de inoficiosidad bull Causas de inoficiosidad Actividades de aprendizaje bull Debatir sobre la Nulidad del Testamento bull Dar cinco ejemplos de testamentos nulos bull Dialogar sobre la caducidad del testamento bull Hacer comentarios escritos sobre la revocacioacuten testamentaria bull Consultar individualmente el portal httpwwwscjngobmx para localizar tres tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre NULIDAD

DE TESTAMENTO INOFICIOSIDAD DE TESTAMENTO a fin de transcribirlas y comentarlas individualizadamente bull Consultar individualmente el portal httpwwwtribunalmmmgobmx para localizar lsquoPuntos Resolutivosrsquo de Sentencias de Nulidad de

Testamentos y de Inoficiosidad de Testamentos bull Transcribir los lsquoPuntos Resolutivosrsquo y comentarlos relacionaacutendolos con los efectos de dichas Sentencias judiciales

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es la nulidad testamentaria

2 iquestQueacute causa la nulidad del testamento

3 iquestQueacute es la caducidad del testamento

4 iquestQueacute causa la caducidad del testamento

5 iquestQueacute es la revocacioacuten del testamento

6 iquestQueacute causa la revocacioacuten testamentaria

7 iquestCoacutemo se diferenciacutean la nulidad y la revocacioacuten testamentarias

8 iquestQueacute es la inoficiosidad testamentaria

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

56

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

9 iquestQueacute causa la inoficiosidad testamentaria

10 Redacte un testamento en donde revoque un anterior

11 Explique el procedimiento comuacuten para una nulidad caducidad e inficiosidad de testamento

12 Redacte una demanda de nulidad de testamento

13 Redacte una demanda de caducidad de testamento

14 Redacte una demanda de inoficiosidad de testamento

15 Explique el contenido y los efectos de una sentencia de nulidad testamentaria

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

57

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XVII La Forma de los Testamentos

1 El ordinario y el especial 2 El puacuteblico abierto 3 El puacuteblico cerrado 4 El oloacutegrafo 5 El privado 6 El militar 7 El mariacutetimo 8 El hecho en paiacutes extranjero

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute las formas de testamento bull Analizaraacute sus elementos constitutivos bull Redactaraacute un testamento

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

58

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de Testamento Ordinario bull El Testamento Puacuteblico abierto bull El Testamento Puacuteblico Cerrado bull El Testamento Puacuteblico Simplificado bull El Testamento Oloacutegrafo Actividades de aprendizaje bull Debatir sobre el concepto y naturaleza del testamento ordinario bull Hacer un resumen de la formalizacioacuten de cada testamento ordinario bull Consiga una copia de un testamento puacuteblico abierto bull Redacte su testamento oloacutegrafo

Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de Testamento Especial bull El Testamento Privado bull El Testamento Militar bull El Testamento mariacutetimo bull El Testamento Hecho en Paiacutes Extranjero Actividades de aprendizaje bull Comentar sobre el concepto y naturaleza del testamento especial bull Redactar un escrito un resumen de la formalizacioacuten de cada testamento especial bull Consiga una copia de un testamento privado bull Consultar individualmente los portales virtuales httpwwwscjngobmx y httpwwwtribunalmmmgobmx para conseguir diez tesis

firmes de Jurisprudencia Civil sobre TESTAMENTOS PUacuteBLICOS OLOacuteGRAFOS y ESPECIALES bull Conseguir copias simples de Testamentos Puacuteblicos Oloacutegrafos y Privados bull Proyectar un Testamento Puacuteblico Abierto un Oloacutegrafo y un Privado y comentarlos por separado

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

59

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es el Testamento Ordinario

2 iquestCoacutemo debe otorgarse un Testamento Ordinario

3 iquestCoacutemo se formaliza un Testamento Puacuteblico Ordinario

4 iquestCoacutemo se formaliza un Testamento Puacuteblico Cerrado

5 iquestCoacutemo se formaliza un Testamento Puacuteblico Simplificado

6 iquestCoacutemo se formaliza un Testamento Oloacutegrafo

7 Redacte un Testamento Puacuteblico Abierto

8 Redacte su propio Testamento Oloacutegrafo

9 iquestQueacute es un Testamento Especial

10 iquestCoacutemo puede otorgarse un Testamento Especial

11 iquestCoacutemo se formaliza un Testamento Privado

12 iquestCoacutemo se formaliza un Testamento Militar

13 iquestCoacutemo se formaliza un Testamento Mariacutetimo

14 iquestCoacutemo se formaliza un Testamento Hecho en Paiacutes Extranjero

15 Redacte su propio Testamento Privado

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

60

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XVIII La Sustitucioacuten de Herederos

1 La directa y la indirecta 2 La vulgar y sus especies conjunta sucesiva y reciacuteproca 3 La pupilar y la ejemplar 4 La sustitucioacuten fideicomisaria propiamente dicha y la mera disposicioacuten fideicomisaria 5 Los dos casos generales de sustitucioacuten fideicomisaria del artiacuteculo 1482 y los dos especiales del 1479 y del 1481 del Coacutedigo

Civil 6 Los tres casos que nuestro Derecho no reputa como de disposicioacuten fideicomisaria 7 Distincioacuten de los efectos de la nulidad en trataacutendose de la claacuteusula fideicomisaria y de la condicioacuten iliacutecita

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute y clasificaraacute la sustitucioacuten de herederos bull Analizaraacute el caso de la sustitucioacuten fideicomisaria

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Definicioacuten de sustitucioacuten de herederos bull Clases de sustituciones hereditarias bull La sustitucioacuten directa e indirecta bull La sustitucioacuten vulgar pupilar y ejejmplar bull Tipos de sustituciones vulgares conjunta sucesiva y reciacuteproca bull Concepto y naturaleza de la sustitucioacuten fideicomisaria

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

61

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Razones legales de ilicitud de la sustitucioacuten fideicomisaria Actividades de aprendizaje bull Debatir sobre la sustitucioacuten de herederos bull Hacer comentarios escritos sobre las clases y tipos de sustituciones bull Discutir sobre la ilegalidad de la sustitucioacuten fideicomisaria bull Consultar en el portal httpwwwscjngobmx tres tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre SUSTITUCIOacuteN DE HEREDEROS bull Transcribir las tesis y comentarlas individualmente en un trabajo

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es la sustitucioacuten de herederos

2 iquestCoacutemo se clasifica la sustitucioacuten hereditaria

3 iquestCoacutemo se divide a la sustitucioacuten vulgar

4 iquestCuaacutel es la naturaleza de la sustitucioacuten fideicomisaria

5 iquestPor queacute estaacute prohibida la sustitucioacuten fideicomisaria

6 iquestQueacute requisitos la ley exige para sustituir legalmente herederos

7 Redacte un Testamento en donde haga una Sustitucioacuten de Herederos

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

62

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XIX Los Legados

1 Definicioacuten y caracteriacutesticas 2 Casos en que la herencia se distribuya en legados 3 La responsabilidad subsidiaria 4 Legados de dar y hacer 5 Coacutemo cabe ser la cosa y coacutemo el hecho 6 Legados puros y simples 7 Legados sujetos a teacuterminos 8 Legados condicionales 9 Legados onerosos 10 Legados alternativos 11 Legados de cosa propia 12 Legados de cosa determinada 13 Legados de cosa indeterminada mueble o inmueble 14 Legados de geacuteneros o de especies 15 Legados de cantidad 16 Legados de cosa dada en prenda o hipoteca por el testador y de cosa recibida en prenda por el testador de un tercero 17 Legados de creacutedito 18 Legados de deuda determinada 19 Legado geneacuterico de liberacioacuten de deudas 20 Legados preferentes 21 Legados remuneratorios 22 Legados de alimentos 23 Legados de educacioacuten 24 Legados de pensioacuten 25 Legados de usufructo

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

63

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA 26 Legados de uso 27 Legados de habitacioacuten 28 Legados de servidumbre 29 Casos de nulidad de los legados 30 Casos de ineficacia legal aunque sean vaacutelidos

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno

bull Definiraacute al legado bull Conoceraacute las caracteriacutesticas al legado bull Clasificaraacute al legado bull Analizaraacute cada especie de legado bull Conoceraacute las causas de nulidad e ineficacia del legado

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de legado bull La distribucioacuten de la herencia en legados bull Clasificaciones de los legados bull Modalidades de los legados bull Sanciones a los legados Actividades de aprendizaje bull Debatir sobre los legados en Michoacaacuten bull Conversar sobre la naturaleza juriacutedica de los legados bull Hacer comentarios escritos sobre las clasificaciones de los legados bull Explicar diez ejemplos praacutecticos de legados

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

64

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Realizar un resumen de las sanciones a los legados bull Redacte un Testamento en donde se instituyan legados bull Consultar en el portal httpwwwscjngobmx para obtener diez tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre LEGADOS bull Transcribir las tesis y comentarlas en un trabajo bull Consultar en el portal httpwwwtribunalmmmgobmx los lsquoPuntos Resolutivosrsquo de dos Sentencias sobre legalidad de legados bull Comentar los puntos resolutivos por escrito

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es un Legado

2 iquestqueacute naturales juriacutedica tiene un Legado

3 iquestCoacutemo se clasifican los Legados

4 iquestQueacute requisitos la ley ordena para legar

5 iquestCoacutemo se instituye un legado

6 iquestCuaacuteles son las modalidades y las sanciones de un Legado

7 iquestQueacute diferencias existen entre la Herencia y el Legado

8 iquestCoacutemo redactariacutea un Testamento en donde instituya Legados

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

65

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XX La Sucesioacuten Legiacutetima

1 Casos en que procede 2 Derecho a heredar 3 La regla de los parientes maacutes proacuteximos con relacioacuten a los maacutes lejanos 4 Sucesioacuten por cabezas y por estirpes 5 El caso del parentesco por afinidad y el del parentesco civil 6 Sucesioacuten de los ascendientes y la de los descendientes 7 La sucesioacuten del coacutenyuge 8 La sucesioacuten de los colaterales 9 La sucesioacuten de los concubinos 10 La sucesioacuten de la asistencia puacuteblica El artiacuteculo 17 Constitucional 11 Precauciones que deben adoptarse cuando la viuda queda encinta

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno

bull Conoceraacute la sucesioacuten legiacutetima y sus tipos bull Analizaraacute la sucesioacuten de los parientes bull Conoceraacute los casos del parentesco consanguiacuteneo civil y afiacuten bull Conoceraacute la sucesioacuten del Fisco del Estado bull Analizaraacute las precauciones para la viuda encinta

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

66

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de Sucesioacuten Legiacutetima bull Casos de Procedencia bull Los principios de la sucesioacuten legiacutetima bull La sucesioacuten de los descendientes bull La sucesioacuten del coacutenyuge bull La sucesioacuten de los ascendientes bull La sucesioacuten de los colaterales bull La sucesioacuten de los concubinos bull La sucesioacuten del Fisco del Estado bull Precauciones para al viuda encinta Actividades de aprendizaje bull Debatir sobre la Sucesioacuten Legiacutetima bull Deacute un caso praacutectico para cada caso de procedencia bull Hacer comentarios escritos sobre los principios de la sucesioacuten legiacutetima bull Consultar el portal virtual httpwwwscjngobmx para obtener diez tesis firmes de Jurisprudencia Civil cinco de SUCESIOacuteN

LEGIacuteTIMA y cinco de SUCESIOacuteN DE PARIENTES y SUCESIOacuteN DE COacuteNYUGES bull Transcribir los criterios firmes y comentarlos cada uno por escrito en un trabajo

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es la Sucesioacuten Legiacutetima

2 iquestCuaacutendo procede la sucesioacuten Legiacutetima

3 iquestQueacute principios sostiene la sucesioacuten legiacutetima

4 iquestCuaacutel es el orden legal para la sucesioacuten legiacutetima general

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

67

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

5 iquestCoacutemo suceden los descendientes

6 iquestCoacutemo suceden los coacutenyuges

7 iquestCoacutemo suceden los ascendientes

8 iquestCoacutemo suceden los colaterales

9 iquestCoacutemo suceden los concubinos

10 iquestCoacutemo sucede el Fisco del Estado

11 iquestQueacute precauciones deben prestarse a la viuda encinta

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

68

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XXI La Apertura la Aceptacioacuten y la Repudiacioacuten de la Herencia

1 Apertura y transmisioacuten de la herencia 2 Apertura del juicio sucesorio 3 Vocacioacuten y delacioacuten hereditarias 4 Las acciones de reclamacioacuten o peticioacuten de herencia Efectos contra poseedores que no sean herederos y contra quienes

poseen como herederos 5 El antiguo interdicto de adquirir la posesioacuten hereditaria 6 Quieacutenes pueden aceptar o repudiar 7 Las personas morales y las corporaciones oficiales e instituciones de beneficencia 8 La aceptacioacuten y el principio lsquoel que calla otorgarsquo 9 La repudiacioacuten y la accioacuten pauliana 10 Los casos de revocacioacuten de la aceptacioacuten y de la repudiacioacuten

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Motivaraacute la manera en que inicia la sucesioacuten y se abre el juicio bull Justificaraacute la accioacuten de peticioacuten de herencia bull Definiraacute a la aceptacioacuten y la repudiacioacuten hereditarias bull Conoceraacute a la repudiacioacuten de mala fe bull Analizaraacute a la revocacioacuten de la aceptacioacuten y repudiacioacuten bull Razonaraacute la importancia de las reformas y adiciones legales del 2004

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

69

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de apertura de la herencia bull Casos de apertura hereditaria bull Concepto de vocacioacuten y delacioacuten hereditarias bull Concepto de aceptacioacuten y repudiacioacuten hereditarias bull Legitimaciones de la aceptacioacuten y repudiacioacuten bull Acciones de peticioacuten de herencia y pauliana bull Efectos de la peticioacuten hereditaria y accioacuten pauliana bull Efectos de la aceptacioacuten y de la repudiacioacuten Actividades de aprendizaje bull Hacer un cuadro comparativo de los conceptos de apertura vocacioacuten y delacioacuten hereditarias bull Hacer un cuadro comparativo de los conceptos de aceptacioacuten y repudiacioacuten hereditarias bull Realizar una breve exposicioacuten de las legitimaciones respectivas bull Analizar las acciones de peticioacuten de herencia y pauliana bull Consultar el portal virtual httpwwwscjngobmx para obtener cinco tesis firmes de Jurisprudencia Civil dos de ACEPTACIOacuteN

DE HERENCIA y tres de REPUDIACIOacuteN DE HERENCIA bull Transcribir los criterios firmes y comentarlos cada uno por escrito en un trabajo bull Elaborar una denuncia de herencia testamentaria bull Elaborar una denuncia de herencia intestamentaria

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

70

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es la apertura de la herencia

2 iquestQueacute es la vocacioacuten hereditaria

3 iquestQueacute es la delacioacuten hereditaria

4 iquestQueacute es la aceptacioacuten hereditaria

5 iquestQueacute es la repudiacioacuten hereditaria

6 iquestCoacutemo se hace la apertura hereditaria

7 iquestCoacutemo se hacen la vocacioacuten y delacioacuten hereditarias

8 iquestCoacutemo se acepta y se repudia la herencia

9 iquestEn queacute consiste la peticioacuten de herencia

10 iquestCoacutemo se demanda la accioacuten pauliana contra repudiaciones o no aceptaciones hereditarias

11 Realice un escrito en donde acepte una herencia

12 Realice un escrito en donde repudie una herencia

13 Realice un escrito en donde ceda derechos hereditarios

14 Realice una demanda de peticioacuten de herencia

15 Realice una demanda de accioacuten pauliana contra no aceptacioacuten hereditaria o contra repudiacioacuten de herencia

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

71

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XXII El Albacea y el Interventor

1 Definicioacuten y etimologiacutea Caracteres del cargo 2 Clases de albaceas

a) Universales b) Especiales c) Mancomunados d) Sucesivos e) Judiciales f) Provisionales y Definitivos g) Testamentario h) Legiacutetimo i) Dativo

3 Causas de excusa plazos para hacerla valer y sanciones 4 Sancioacuten a la renuncia sin justa causa 5 La eleccioacuten del albacea por los herederos y la forma de computar sus votos 6 Obligaciones y facultades del albacea 7 El cargo del albacea y los actos de dominio y de administracioacuten 8 Los honorarios albaceales Terminacioacuten del cargo 9 El Interventor quieacutenes tienen derecho a nombrarlo 10 Funciones y casos de intervencioacuten forzosa 11 Retribucioacuten cuando lo nombran los herederos o el juez 12 El interventor de acuerdo al Coacutedigo de Procedimientos Civiles 13 El caraacutecter provisional 14 Los requisitos Los honorarios La Terminacioacuten del cargo

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

72

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute al Albacea bull Clasificaraacute a los albaceas bull Analizaraacute la de excusa renuncia y remocioacuten de albaceas bull Conoceraacute la manera de eleccioacuten del albacea bull Analizaraacute las facultades del albacea bull Redactaraacute un escrito de informe del albacea bull Conoceraacute las causas de terminacioacuten del cargo bull Definiraacute al interventor bull Conoceraacute las funciones del interventor bull Analizaraacute las causas de intervencioacuten forzosa bull Conoceraacute las causas de terminacioacuten del cargo

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de Albacea bull Clases de Albaceas bull Excusa de albaceas bull Renuncia de albaceas bull Remocioacuten de albaceas bull Eleccioacuten de albaceas bull Facultades del Albacea bull Informe de Administracioacuten del albacea bull Terminacioacuten del albaceazgo bull Definicioacuten del Interventor bull Causas de intervencioacuten forzosa bull Caraacutecter del interventor

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

73

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Facultades del Interventor bull Terminacioacuten de la intervencioacuten Actividades de aprendizaje bull Dialogar sobre los conceptos de albacea e interventor bull Realizar una breve exposicioacuten de las facultades de ambos sujetos bull Analizar las causas de excusa renuncia y remocioacuten de los albaceas bull Analizar las causas de terminacioacuten del albacea y del interventor bull Elaborar un escrito en donde se elija albacea definitivo en juicio sucesorio intestamentario bull Elaborar un escrito en donde se solicite la excusa al cargo de albacea bull Elaborar un escrito renunciado al albaceazgo bull Elaborar un escrito solicitando la remocioacuten de un albacea bull Consultar el portal virtual httpwwwscjngobmx para obtener diez tesis firmes de Jurisprudencia Civil ocho de ALBACEAZGO

ALBACEA o ALBACEAS y dos de INTERVENCIOacuteN INTERVENTOR o INTERVENTORES bull Transcribir los criterios firmes y comentarlos cada uno por escrito en un trabajo

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es un Albacea

2 iquestCuaacutentas clases de albaceas existen

3 iquestCuaacuteles son las causas de excusa de albaceas

4 iquestCuaacuteles son las causas de renuncia de los albaceas

5 iquestCuaacuteles son las causas de remocioacuten de los albaceas

6 iquestCuaacuteles son las facultades de los albaceas

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

74

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

7 iquestCoacutemo termina el albaceazgo

8 iquestQueacute es un interventor

9 iquestCuaacutendo procede la intervencioacuten forzosa

10 iquestCuaacutel es el caraacutecter de la intervencioacuten

11 Redacte un escrito eligiendo a un albacea

12 Redacte un escrito en donde se excuse a un albaceazgo

13 Redacte un escrito nombrando interventor

14 Redacte un escrito renunciando a un albaceazgo

15 Redacte un escrito pidiendo la remocioacuten de un albacea

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

75

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XXIII El Inventario y el Avaluacuteo

1 Plazo para iniciarlos y para presentarlos 2 Inventario por memorias simples e inventario solemne 3 Orden en que deben inventariarse los bienes 4 Plazo para impugnar aqueacutellos 5 Provechos y perjuicios de ellos 6 La liquidacioacuten 7 Las deudas mortuorias concepto legal 8 Preferencia de los gastos de conservacioacuten y administracioacuten y los creacuteditos alimenticios 9 A queacute llama la ley deudas hereditarias La sentencia de graduacioacuten de creacuteditos 10 El caso de los legados 11 Orden en que deben pagarse

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute al inventario y al avaluacuteo bull Conoceraacute los plazos para presentarlos bull Analizaraacute el orden para relacionar los bienes bull Justificaraacute el beneficio y perjuicio de esta figura bull Analizaraacute el orden del pago de deudas bull Conoceraacute el orden del pago de legados

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

76

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de Inventario y de avaluacuteo bull Plazo para iniciarlos y presentarlos bull Clasificacioacuten por memorias simples y solemne bull Contenido del Inventario y del Avaluacuteo bull Provechos y perjuicios bull Plazo para la impugnacioacuten bull Concepto de liquidacioacuten bull Concepto de deudas mortuorias y hereditarias bull Pago de pasivos seguacuten la clase de acreedores bull Relacioacuten del pago de deudas con la sentencia de rectificacioacuten y graduacioacuten de creacuteditos bull Orden del pago de los legados Actividades de aprendizaje bull Conversar sobre el Inventario y Avaluacuteo y su contenido bull Estudiar las clases de inventarios bull Analizar las ventajas y desventajas aparejadas bull Estudiar sobre la impugnacioacuten bull Analizar las clases de deudas a solventar y su orden bull Estudiar el orden de los legados a pagar bull Consultar el portal virtual httpwwwscjngobmx para obtener cinco tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre INVENTARIO Y

AVALUacuteO bull Transcribir los criterios firmes y comentarlos cada uno por escrito en un trabajo bull Redactar un escrito que contenga un Inventario y Avaluacuteo bull Consultar el portal virtual httpwwwtribunalmmmgobmx para obtener lsquopuntos resolutivosrsquo de una Sentencia que apruebe un

Inventario y Avaluacuteo bull Explique los citados lsquopuntos resolutivosrsquo localizando los beneficios y perjuicios del Inventario y Avaluacuteo

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

77

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es un Inventario

2 iquestQueacute es un Avaluacuteo

3 iquestEn queacute plazo deben iniciarse y presentarse

4 iquestQueacute debe contener el Inventario y el Avaluacuteo

5 iquestEn queacute plazo se puede impugnar

6 iquestCuaacuteles son los beneficios y perjuicios de conocerlo

7 iquestCuaacutel tipo de deudas deben solventarse

8 iquestCuaacutel es el orden del pago de las deudas y legados

9 Redacte un escrito presentando un Inventario y Avaluacuteo

10 Presente cinco ejemplos praacutecticos de inventarios y avaluacuteos

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

78

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XXIV La Particioacuten

1 La regla general relativa al juicio testamentario y la relativa al juicio intestamentario 2 La separacioacuten de la prosecucioacuten del juicio y el caso de los menores 3 Las reglas especiales indivisioacuten negociaciones agriacutecolas industriales y comerciales pensioacuten o renta vitalicia 4 Efectos de la particioacuten Su naturaleza atributiva o declarativa 5 Rescisioacuten y nulidad de las particiones 6 Las causas especiales de nulidad en el heredero preterido o del falso heredero 7 El caso de la falsa causa La divisioacuten suplementaria

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute a la Particioacuten sus reglas general y especiales bull Conoceraacute los efectos de la particioacuten bull Analizaraacute la rescisioacuten y nulidad de las particiones bull Conoceraacute la divisioacuten suplementaria

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

79

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de Divisioacuten bull Concepto de Particioacuten bull Naturaleza de la Particioacuten bull Efectos de la Particioacuten bull Concepto de separacioacuten de la prosecucioacuten judicial bull Reglas generales de Particioacuten bull Reglas especiales de Particioacuten bull Causas de Rescisioacuten y de Nulidad de la Particioacuten bull Concepto de Divisioacuten Suplementaria Actividades de aprendizaje bull Conversar sobre el proceso de la divisioacuten y particioacuten hereditaria bull Estudiar la naturaleza de la Particioacuten bull Analizar los efectos de la Particioacuten bull Estudiar las reglas generales y especiales de la Particioacuten bull Analizar las causas de nulidad y rescisioacuten de las particiones bull Estudiar el caso de la divisioacuten suplementaria bull Consultar el portal virtual httpwwwscjngobmx para obtener diez tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre INVENTARIO

INVENTARIO AVALUacuteO o AVALUacuteOS bull Transcribir los criterios firmes y comentarlos cada uno por escrito en un trabajo bull Elaborar un Proyecto de Particioacuten de Herencia bull Consultar el portal virtual httpwwwtribunalmmmgobmx para obtener lsquopuntos resolutivosrsquo de una Sentencia de Particioacuten bull Comente dichos lsquopuntos resolutivosrsquo y localice los efectos de la Particioacuten

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

80

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es la Divisioacuten Hereditaria

2 iquestQueacute es la Particioacuten Hereditaria

3 iquestCuaacutel es la naturaleza de la Particioacuten

4 iquestCuaacuteles son los efectos de la Particioacuten

5 iquestCuaacuteles son las reglas generales de la Particioacuten

6 iquestCuaacuteles son las reglas especiales de la Particioacuten

7 iquestCuaacuteles son las causas de la Rescisioacuten de la Particioacuten

8 iquestCuaacuteles son las causas de la Nulidad de la Particioacuten

9 iquestQueacute es una Divisioacuten Suplementaria

10 Explique en un esquema comparativo las reglas generales y especiales de la Particioacuten

11 Redacte un escrito de Proyecto de Particioacuten

12 Consiga una copia de una Sentencia de Particioacuten de Herencia

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

81

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XXV El Procedimiento Sucesorio

1 El aseguramiento de los bienes 2 El caso del coacutenyuge supeacuterstite 3 El caso de la sucesioacuten de extranjeros 4 El de los herederos o legatarios menores que no tuvieren representante legal 5 La transmisioacuten hereditaria del patrimonio familiar 6 El Juicio Sucesorio Testamentario o Intestamentario

a) Primera Seccioacuten Sucesioacuten (Declaratoria de Herederos) b) Segunda Seccioacuten Inventario (Inventario y Avaluacuteo) c) Tercera Seccioacuten Administracioacuten (Rendicioacuten de Cuentas) d) Cuarta Seccioacuten Particioacuten (Divisioacuten y Particioacuten)

7 El intereacutes fiscal en la sucesioacuten 8 La variacioacuten catastral administrativa de bienes hereditarios 9 La tramitacioacuten sucesoria por notarios

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Conoceraacute el juicio sucesorio en general bull Justificaraacute las medidas de aseguramiento bull Analizaraacute los casos de los herederos en particular bull Conoceraacute el intereacutes del Estado en la sucesioacuten bull Definiraacute el caso del patrimonio familiar bull Analizaraacute las secciones de un juicio sucesorio bull Conoceraacute la tramitacioacuten sucesoria notarial

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

82

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Elaboraraacute algunos escritos para tramitar una sucesioacuten

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Medidas de aseguramiento patrimonial bull Anaacutelisis de casos coacutenyuge sobreviviente extranjeros y menores bull La transmisioacuten hereditaria del patrimonio familiar bull El Juicio Sucesorio Testamentario e Intestamentario bull Traacutemite de la Primera Seccioacuten bull Traacutemite de la Segunda Seccioacuten bull Traacutemite de la Tercera Seccioacuten bull Traacutemite de la Cuarta Seccioacuten bull El Intereacutes Fiscal bull La Variacioacuten Catastral Administrativa de Bienes Hereditarios bull La Tramitacioacuten Sucesoria Notarial Actividades de aprendizaje bull Analizar el traacutemite de aseguramiento patrimonial bull Estudiar los casos del coacutenyuge supeacuterstite extranjeros y menores bull Analizar el traacutemite de la transmisioacuten hereditaria del patrimonio familiar bull Estudiar el traacutemite de las cuatro secciones del juicio hereditario bull Analizar el traacutemite de la Variacioacuten Catastral Administrativa de Bienes Hereditarios bull Estudiar el Traacutemite Notarial de Sucesioacuten bull Consultar el portal virtual httpwwwscjngobmx para obtener diez tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre JUICIO SUCESORIO

y VARIACIOacuteN CATASTRAL bull Transcribir los criterios firmes y comentarlos cada uno por escrito en un trabajo bull Conseguir y analizar un una denuncia de juicio testamentario y otra de juicio intestamentario

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

83

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Conseguir y analizar una Sentencia de Primera Seccioacuten bull Conseguir y analizar un Inventario y Avaluacuteo bull Conseguir y analizar una Sentencia de Segunda Seccioacuten bull Conseguir y analizar un Informe General de Administracioacuten bull Conseguir y analizar un Acta de audiencia de Aprobacioacuten de Cuentas bull Conseguir y analizar un Proyecto de Particioacuten bull Conseguir y analizar una Sentencia Definitiva de Particioacuten bull Conseguir y analizar una Hiijuela o Escritura General de Particioacuten bull Conseguir y analizar una demanda de peticioacuten de herencia bull Conseguir y analizar una Sentencia de Peticioacuten de Herencia bull Conseguir en el portal httpwwwtribunalmmmgobmx los lsquopuntos resolutivosrsquo de Sentencias Interlocutorias y Definitiva de las

secciones de un Juicio sucesorio y los conducentes de una Sentencia de Peticioacuten de Herencia bull Definir las diferencias entre estas sentencias y comentarlas bull Acudir a la Direccioacuten de Catastro en el Estado para conseguir copia del formato oficial de solicitud de Variacioacuten Catastral bull Requisitar un formato resolicitud oficial de Variacioacuten Catastral Administrativa de Bienes Hereditarios bull Diferenciar al juicio sucesorio y a la variacioacuten catastral bull Acudir a una Notaria Puacuteblica para pedir una explicacioacuten del traacutemite notarial de sucesioacuten haciendo un resumen escrito

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestCoacutemo se asegura judicialmente un patrimonio vacante

2 iquestCoacutemo se tratan los casos del coacutenyuge sobreviviente del extranjero y de los menores

3 iquestCoacutemo se tramita la transmisioacuten hereditaria del patrimonio familiar

4 iquestCoacutemo se tramita la Primera Seccioacuten del Juicio Sucesorio

5 iquestCoacutemo se tramita la Segunda seccioacuten del Juicio Sucesorio

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

84

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

6 iquestCoacutemo se tramita la Tercera Seccioacuten del Juicio Sucesorio

7 iquestCoacutemo se tramita la Cuarta Seccioacuten del Juicio Sucesorio

8 iquestCoacutemo se tramita la Variacioacuten Catastral Administrativa de bienes Hereditarios

9 iquestCoacutemo se realiza el Traacutemite Notarial de la Sucesioacuten

10 Consiga copias de una solicitud oficial de Variacioacuten Catastral y requisiacutetela

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

85

BIBLIOGRAFIacuteA OBLIGATORIA

BIBLIOGRAFIacuteA BAacuteSICA TIPO TITULO AUTOR EDITORIAL ANtildeO

1 Texto Derecho de familia y sucesiones Baqueiro Rojas Edgard Oacutexford 2002 2 Texto Elementos de derecho civil mexicano tomo II De Pina Rafael Porruacutea 2002 3 Texto Compendio de derecho civil tomo II Rojina Villegas Rafael Porruacutea 2002

BIBLIOGRAFIacuteA COMPLEMENTARIA TIPO TITULO AUTOR EDITORIAL ANtildeO

1 Texto De las sucesiones De los bienes Arce y Cervantes Joseacute Porruacutea 2002 2 Texto Cosas y sucesiones De Ibarrola Antonio Porruacutea 2002 3 Texto Derechos reales y sucesiones Galindo Garfias Ignacio Porruacutea 2002

  • NOMBRE DE LA ASIGNATURA DERECHO CIVIL II
  • AUTOR(ES) ACADEMIA DE DERECHO CIVIL II
  • IacuteNDICE DE CONTENIDOS
    • PRESENTACIOacuteN DEL MANUAL
      • Teoriacutea Juriacutedica de los Bienes
      • Derechos Reales y Personales
      • La Posesoacuten
      • La Propiedad
      • La Copropiedad
      • El Usufructo y Cuasi-Usufructo
      • El Uso y la Habitacioacuten
      • Las Servidumbres
      • Los Derechos Reales Especiales
      • El Derecho de Autor
      • La Propiedad Industrial
      • El Derecho Hereditario
      • Naturaleza Juriacutedica de la Sucesioacuten
      • Capacidad para Testar y para Heredar
      • Sanciones a los Testamentos
      • La Forma de los Testamentos
      • La Sustitucioacuten de Herederos
      • Los Legados
      • La Sucesioacuten Legiacutetima
      • La Apertura la Aceptacioacuten y la Repudiacioacuten de la Herencia
      • El Albacea y el Interventor
      • El Inventario y el Avaluacuteo
      • La Particioacuten
      • El Procedimiento Sucesorio
Page 41: NOMBRE DE LA ASIGNATURA O UNIDAD DE · PDF fileMAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMÁTICA OBJETIVO(S) ... El Derecho Patrimonial y Sucesorio, rectores de las relaciones entre las personas

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

41

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

8 iquestQueacute derechos subjetivos otorgan la patente el modelo de utilidad y el disentildeo industrial

9 iquestQueacute son una marca un nombre y un aviso comerciales

10 iquestQueacute diferencias existen entre la marca el nombre y el aviso comerciales

11 iquestCuaacutel es la duracioacuten de la marca del nombre y del aviso comerciales

12 iquestQueacute derechos subjetivos otorgan la marca el nombre y el aviso comerciales

13 iquestQueacute autoridad es competente en el ramo de la Propiedad Industrial y cuaacutel es su naturaleza juriacutedica

14 iquestCoacutemo se tramitan los procedimientos administrativos

15 iquestQueacute responsabilidades y sanciones se previenen en la Ley vigente del Ramo

16 Consiga formatos para registrar una patente y una marca en la Delegacioacuten Federal en Michoacaacuten de la Secretariacutea de Economiacutea y luego requisiacutetenlas plasmando un caso praacutectico para cada traacutemite

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

42

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XII El Derecho Hereditario

1 La sucesioacuten en sentido amplio y la sucesioacuten lsquomortis causarsquo 2 Tesis en contra y en pro de eacutesta 3 La concepcioacuten del dominio como perpetuo y el origen del Derecho Hereditario 4 La sucesioacuten patrimonial y la de la soberaniacutea al culto familiar en Roma 5 La moderna justificacioacuten econoacutemico-juriacutedica de la sucesioacuten por causa de muerte

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute a la Sucesioacuten bull Clasificaraacute a la Sucesioacuten bull Conoceraacute la historia de la sucesioacuten bull Justificaraacute la importancia de la sucesioacuten bull Analizaraacute al autor de la herencia y al heredero

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Definicioacuten del Derecho Sucesorio bull Clasificacioacuten de la Sucesioacuten bull Teoriacuteas a favor y en contra de la sucesioacuten bull Concepto de dominio perpetuo bull Sucesioacuten patrimonial y familiar en Roma bull Justificacioacuten actual de la sucesioacuten por causa de muerte

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

43

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Actividades de aprendizaje bull Conversar sobre las materias del Derecho Sucesorio y los conceptos amplio y restringido de la Sucesioacuten bull Comente las teoriacuteas a favor y en contra de la sucesioacuten bull Consultar en la paacutegina httpwwwscjngobmx diez tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre SUCESIOacuteN yo HERENCIA

transcribirlas y comentarlas

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es el Derecho Sucesorio

2 iquestQueacute es la sucesioacuten

3 iquestCuaacutel es la clasificacioacuten de la clasificacioacuten

4 iquestQueacute teoriacuteas estaacuten a favor de la sucesioacuten

5 iquestQueacute teoriacuteas estaacuten en contra de la sucesioacuten

6 iquestCuaacutel es la sucesioacuten patrimonial y familiar en Roma

7 iquestCoacutemo se justifica la actual sucesioacuten mortis causa

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

44

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA TERCERA PARTE- Derecho Familiar

XIII Naturaleza Juriacutedica de la Sucesioacuten

1 El siacutemil de la representacioacuten 2 El heredero como continuacioacuten de la titularidad del patrimonio del causante 3 El legatario como causahabiente a tiacutetulo particular 4 El beneficio de inventario 5 La testamentificacioacuten forzosa y la libre 6 La sucesioacuten testamentaria la legiacutetima y la mixta

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Conoceraacute las semejanzas y diferencias entre la sucesioacuten y una persona moral bull Analizaraacute y clasificaraacute a la testamentificacioacuten bull Clasificaraacute a la sucesioacuten

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Criterios objetivo (comunidad de bienes sin titular) y subjetivo (persona moral contingente y necesaria) de la sucesioacuten bull Concepto de autor de la herencia bull Concepto de heredero y de legatario bull Naturaleza del de-cuius heredero y legatario bull Concepto de beneficio de inventario bull Concepto de testamentificacioacuten bull Clases de testamentificacioacuten

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

45

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Clases de herencias bull Casos praacutecticos de herencias Actividades de aprendizaje bull Comentar la esencia de la sucesioacuten explicando los criterios doctrinales bull Hacer un esquema en donde se defina al autor de la sucesioacuten y a los herederos y legatarios sentildealando el lugar que ocupan en el

nexo causal patrimonial bull Definir al beneficio de inventario y sentildealar tres ejemplos praacutecticos bull Explicar el concepto y la clasificacioacuten de la testamentificacioacuten bull Consultar en la paacutegina httpwwwscjngobmx diez tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre SUCESIOacuteN yo HERENCIA

transcribirlas y comentarlas bull Hacer comentarios escritos sobre las clases de herencias que la ley previene

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute esencia legal tiene la sucesioacuten

2 iquestCoacutemo se explica a la sucesioacuten como comunidad de bienes

3 iquestCoacutemo se explica a la sucesioacuten como persona moral

4 iquestQueacute es el autor de la sucesioacuten

5 iquestQueacute esencia tiene el autor de la herencia

6 iquestQueacute son el heredero y el legatario

7 iquestQueacute esencia tienen el heredero y el legatario

8 iquestCoacutemo se diferenciacutean entre siacute el heredero y el legatario

9 iquestQueacute el beneficio de inventario

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

46

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

10 Explique con tres ejemplos a beneficio de inventario

11 iquestQueacute es la testamentificacioacuten

12 iquestCoacutemo se clasifica la testamentificacioacuten

13 iquestQueacute es la herencia

14 iquestCoacutemo se clasifica la herencia

15 Sentildeale tres ejemplos praacutecticos sobre herencias

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

47

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XIV El Testamento

1 Definicioacuten y anaacutelisis de los elementos de ella 2 Elementos esenciales y elementos de validez del testamento 3 Inexistencia nulidad e inoficiosidad 4 Modalidades de los testamentos 5 La institucioacuten de heredero y la de legatario en cuanto al teacutermino y a la condicioacuten 6 Clases de teacuterminos y de condiciones 7 Los efectos El Modo 8 Las condiciones vaacutelidas y las nulas (no puestas)

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute al Testamento bull Conoceraacute los elementos descriptivos y los diversos de existencia y de validez bull Analizaraacute las causas de inexistencia nulidad e inoficiosidad bull Conoceraacute las modalidades de los testamentos

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

48

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de Testamento bull Elementos descriptivos del concepto bull El Testamento como Acto juriacutedico bull El testamento como Acto unilateral bull El testamento como Acto personaliacutesimo bull El testamento como Acto revocable bull El testamento como Acto libre bull La finalidad del testamento Actividades de aprendizaje bull Debatir sobre el Concepto del Testamento bull Explicar los elementos descriptivos del testamento

Conceptos y toacutepicos a revisar bull Los elementos esenciales del testamento bull El objeto del testamento bull La voluntad del testador bull La solemnidad en el texto bull Los elementos de validez del testamento bull La licitud en el objeto motivo o fin bull La voluntad cierta libre y consciente libre de vicios bull Los vicios aplicables al testamento error y violencia bull La capacidad en el testador bull La formalidad en el testamento Actividades de aprendizaje bull Dialogar sobre los elementos formativos del testamento bull Hacer un esquema de los elementos esenciales y de validez del testamento bull Consultar en la paacutegina httpwwwscjngobmx para transcribir diez tesis firmes de Jurisprudencia Civil que hablen del

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

49

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA TESTAMENTO y hacer comentarios a cada tesis transcrita

Conceptos y toacutepicos a revisar bull Las modalidades del testamento bull El teacutermino o teacuterminos del testamento bull La condicioacuten o condiciones del testamento bull La carga o modo en el testamento bull Referencia breve a las sanciones a los testamentos ineficaces bull La nulidad la caducidad y la inoficiosidad Actividades de aprendizaje bull Dialogar sobre las modalidades especiales del testamento bull Hacer un esquema de las modalidades especiales del testamento bull Hacer cinco ejemplos praacutecticos de modalidades a las que se puede sujetar un testamento

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es el Testamento y cuaacutel es su naturaleza juriacutedica

2 iquestPor queacute el Testamento es un Acto Juriacutedico

3 iquestPor queacute el Testamento es un Acto Unilateral Personaliacutesimo Revocable y Libre

4 iquestQueacute finalidad persigue el Testamento

5 iquestCuaacuteles son los elementos esenciales del Testamento

6 iquestCuaacuteles son los elementos de validez del testamento

7 iquestQueacute vicios de la voluntad son los uacutenicos aplicables al testamento

8 iquestQueacute modalidades se pueden presentar en el testamento

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

50

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

9 iquestCoacutemo actuacutea el modo o carga en el testamento

10 iquestQueacute la nulidad la caducidad y la inoficiosidad

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

51

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XV Capacidad para Testar y para Heredar

1 La Capacidad para Testar a) Las dos incapacidades para testar b) Forma y manera de testar en los intervalos luacutecidos

2 La Capacidad para Heredar Las incapacidades a) Por falta de personalidad b) Por razoacuten de delito c) Por presuncioacuten de influencia contraria a la libertad del testador d) Por presuncioacuten de influencia a la verdad e integridad del testamento e) Por falta de reciprocidad internacional f) Por razones de intereacutes puacuteblico g) Por renuncia o remocioacuten de alguacuten cargo conferido en el testamento

3 La Incapacidad para Heredar por razoacuten de Delito a) La privacioacuten del derecho a alimentos casos b) La situacioacuten de los descendientes del incapaz c) El perdoacuten del ofendido d) Las incapacidades en general y el momento en que deben ser referidas e) El caso normal y el de la institucioacuten condicional de heredero f) La necesidad de la declaracioacuten judicial y el caso de los contratantes de buena fe en relacioacuten con los efectos retroactivos

de aqueacutella g) Las incapacidades de intereacutes privado y las de intereacutes puacuteblico en cuanto a la prescripcioacuten

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

52

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Conoceraacute la capacidad e incapacidad para testar y para heredar bull Analizaraacute las causas de incapacidad para testar y para heredar bull Conoceraacute la incapacidad delictiva para heredar

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Definicioacuten de la capacidad para testar bull Casos de incapacidad para testar bull Caso y procedimiento para el incapaz con intervalos luacutecidos Actividades de aprendizaje bull Debatir sobre la capacidad para hacer testamento bull Hacer un resumen escrito de los requisitos para testar bull Esquematizar el procedimiento para que el incapaz con intervalos luacutecidos pueda testar

Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de capacidad para heredar bull Concepto de incapacidad para heredar bull Casos generales de incapacidad para heredar bull Casos de incapacidad para heredar por delito o por conducta iliacutecita Actividades de aprendizaje bull Dialogar sobre la capacidad e incapacidad para heredar bull Hacer un resumen sobre las causas generales y delictivas de incapacidad hereditaria bull Consultar cada equipo al portal httpwwwscjngobmx para transcribir cinco tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre

CAPACIDAD E INCAPACIDAD EN LA HERENCIA y hacer comentarios escritos sobre cada una

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

53

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es la capacidad para testar

2 iquestQueacute requisitos exige la Ley para que una persona teste

3 iquestCoacutemo puede testar un incapaz con intervalos luacutecidos

4 iquestQueacute es la capacidad para heredar

5 iquestQueacute es la incapacidad para heredar

6 iquestCuaacuteles son las causas generales de incapacidad para heredar

7 iquestCuaacuteles son las causas delictivas de incapacidad para heredar

8 Explique con diez ejemplos praacutecticos las incapacidades generales y delictivas para heredar

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

54

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XVI Sanciones a los Testamentos

1 Nulidad caducidad y revocacioacuten de los testamentos 2 El uacutenico caso de caducidad anterior a la muerte del testador 3 El caso de incumplimiento de la condicioacuten y de la certeza de su no realizacioacuten 4 El caso en que el heredero se hace incapaz de heredar y la salvedad de los hijos del excluido por las faltas de eacuteste 5 El caso de la repudiacioacuten 6 La inoficisiodad

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute a la nulidad caducidad y revocacioacuten bull Analizaraacute las causas de caducidad del testamento

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Definicioacuten y casos de nulidad del testamento bull La ausencia de alguacuten elemento de validez en el testamento bull Definicioacuten y casos de caducidad del testamento bull La premoriencia hereditaria bull El incumplimiento de la condicioacuten impuesta bull La repudiacioacuten hereditaria bull Definicioacuten y casos de revocacioacuten del testamento bull Clases de revocaciones

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

55

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Concepto de inoficiosidad bull Causas de inoficiosidad Actividades de aprendizaje bull Debatir sobre la Nulidad del Testamento bull Dar cinco ejemplos de testamentos nulos bull Dialogar sobre la caducidad del testamento bull Hacer comentarios escritos sobre la revocacioacuten testamentaria bull Consultar individualmente el portal httpwwwscjngobmx para localizar tres tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre NULIDAD

DE TESTAMENTO INOFICIOSIDAD DE TESTAMENTO a fin de transcribirlas y comentarlas individualizadamente bull Consultar individualmente el portal httpwwwtribunalmmmgobmx para localizar lsquoPuntos Resolutivosrsquo de Sentencias de Nulidad de

Testamentos y de Inoficiosidad de Testamentos bull Transcribir los lsquoPuntos Resolutivosrsquo y comentarlos relacionaacutendolos con los efectos de dichas Sentencias judiciales

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es la nulidad testamentaria

2 iquestQueacute causa la nulidad del testamento

3 iquestQueacute es la caducidad del testamento

4 iquestQueacute causa la caducidad del testamento

5 iquestQueacute es la revocacioacuten del testamento

6 iquestQueacute causa la revocacioacuten testamentaria

7 iquestCoacutemo se diferenciacutean la nulidad y la revocacioacuten testamentarias

8 iquestQueacute es la inoficiosidad testamentaria

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

56

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

9 iquestQueacute causa la inoficiosidad testamentaria

10 Redacte un testamento en donde revoque un anterior

11 Explique el procedimiento comuacuten para una nulidad caducidad e inficiosidad de testamento

12 Redacte una demanda de nulidad de testamento

13 Redacte una demanda de caducidad de testamento

14 Redacte una demanda de inoficiosidad de testamento

15 Explique el contenido y los efectos de una sentencia de nulidad testamentaria

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

57

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XVII La Forma de los Testamentos

1 El ordinario y el especial 2 El puacuteblico abierto 3 El puacuteblico cerrado 4 El oloacutegrafo 5 El privado 6 El militar 7 El mariacutetimo 8 El hecho en paiacutes extranjero

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute las formas de testamento bull Analizaraacute sus elementos constitutivos bull Redactaraacute un testamento

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

58

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de Testamento Ordinario bull El Testamento Puacuteblico abierto bull El Testamento Puacuteblico Cerrado bull El Testamento Puacuteblico Simplificado bull El Testamento Oloacutegrafo Actividades de aprendizaje bull Debatir sobre el concepto y naturaleza del testamento ordinario bull Hacer un resumen de la formalizacioacuten de cada testamento ordinario bull Consiga una copia de un testamento puacuteblico abierto bull Redacte su testamento oloacutegrafo

Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de Testamento Especial bull El Testamento Privado bull El Testamento Militar bull El Testamento mariacutetimo bull El Testamento Hecho en Paiacutes Extranjero Actividades de aprendizaje bull Comentar sobre el concepto y naturaleza del testamento especial bull Redactar un escrito un resumen de la formalizacioacuten de cada testamento especial bull Consiga una copia de un testamento privado bull Consultar individualmente los portales virtuales httpwwwscjngobmx y httpwwwtribunalmmmgobmx para conseguir diez tesis

firmes de Jurisprudencia Civil sobre TESTAMENTOS PUacuteBLICOS OLOacuteGRAFOS y ESPECIALES bull Conseguir copias simples de Testamentos Puacuteblicos Oloacutegrafos y Privados bull Proyectar un Testamento Puacuteblico Abierto un Oloacutegrafo y un Privado y comentarlos por separado

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

59

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es el Testamento Ordinario

2 iquestCoacutemo debe otorgarse un Testamento Ordinario

3 iquestCoacutemo se formaliza un Testamento Puacuteblico Ordinario

4 iquestCoacutemo se formaliza un Testamento Puacuteblico Cerrado

5 iquestCoacutemo se formaliza un Testamento Puacuteblico Simplificado

6 iquestCoacutemo se formaliza un Testamento Oloacutegrafo

7 Redacte un Testamento Puacuteblico Abierto

8 Redacte su propio Testamento Oloacutegrafo

9 iquestQueacute es un Testamento Especial

10 iquestCoacutemo puede otorgarse un Testamento Especial

11 iquestCoacutemo se formaliza un Testamento Privado

12 iquestCoacutemo se formaliza un Testamento Militar

13 iquestCoacutemo se formaliza un Testamento Mariacutetimo

14 iquestCoacutemo se formaliza un Testamento Hecho en Paiacutes Extranjero

15 Redacte su propio Testamento Privado

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

60

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XVIII La Sustitucioacuten de Herederos

1 La directa y la indirecta 2 La vulgar y sus especies conjunta sucesiva y reciacuteproca 3 La pupilar y la ejemplar 4 La sustitucioacuten fideicomisaria propiamente dicha y la mera disposicioacuten fideicomisaria 5 Los dos casos generales de sustitucioacuten fideicomisaria del artiacuteculo 1482 y los dos especiales del 1479 y del 1481 del Coacutedigo

Civil 6 Los tres casos que nuestro Derecho no reputa como de disposicioacuten fideicomisaria 7 Distincioacuten de los efectos de la nulidad en trataacutendose de la claacuteusula fideicomisaria y de la condicioacuten iliacutecita

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute y clasificaraacute la sustitucioacuten de herederos bull Analizaraacute el caso de la sustitucioacuten fideicomisaria

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Definicioacuten de sustitucioacuten de herederos bull Clases de sustituciones hereditarias bull La sustitucioacuten directa e indirecta bull La sustitucioacuten vulgar pupilar y ejejmplar bull Tipos de sustituciones vulgares conjunta sucesiva y reciacuteproca bull Concepto y naturaleza de la sustitucioacuten fideicomisaria

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

61

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Razones legales de ilicitud de la sustitucioacuten fideicomisaria Actividades de aprendizaje bull Debatir sobre la sustitucioacuten de herederos bull Hacer comentarios escritos sobre las clases y tipos de sustituciones bull Discutir sobre la ilegalidad de la sustitucioacuten fideicomisaria bull Consultar en el portal httpwwwscjngobmx tres tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre SUSTITUCIOacuteN DE HEREDEROS bull Transcribir las tesis y comentarlas individualmente en un trabajo

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es la sustitucioacuten de herederos

2 iquestCoacutemo se clasifica la sustitucioacuten hereditaria

3 iquestCoacutemo se divide a la sustitucioacuten vulgar

4 iquestCuaacutel es la naturaleza de la sustitucioacuten fideicomisaria

5 iquestPor queacute estaacute prohibida la sustitucioacuten fideicomisaria

6 iquestQueacute requisitos la ley exige para sustituir legalmente herederos

7 Redacte un Testamento en donde haga una Sustitucioacuten de Herederos

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

62

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XIX Los Legados

1 Definicioacuten y caracteriacutesticas 2 Casos en que la herencia se distribuya en legados 3 La responsabilidad subsidiaria 4 Legados de dar y hacer 5 Coacutemo cabe ser la cosa y coacutemo el hecho 6 Legados puros y simples 7 Legados sujetos a teacuterminos 8 Legados condicionales 9 Legados onerosos 10 Legados alternativos 11 Legados de cosa propia 12 Legados de cosa determinada 13 Legados de cosa indeterminada mueble o inmueble 14 Legados de geacuteneros o de especies 15 Legados de cantidad 16 Legados de cosa dada en prenda o hipoteca por el testador y de cosa recibida en prenda por el testador de un tercero 17 Legados de creacutedito 18 Legados de deuda determinada 19 Legado geneacuterico de liberacioacuten de deudas 20 Legados preferentes 21 Legados remuneratorios 22 Legados de alimentos 23 Legados de educacioacuten 24 Legados de pensioacuten 25 Legados de usufructo

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

63

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA 26 Legados de uso 27 Legados de habitacioacuten 28 Legados de servidumbre 29 Casos de nulidad de los legados 30 Casos de ineficacia legal aunque sean vaacutelidos

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno

bull Definiraacute al legado bull Conoceraacute las caracteriacutesticas al legado bull Clasificaraacute al legado bull Analizaraacute cada especie de legado bull Conoceraacute las causas de nulidad e ineficacia del legado

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de legado bull La distribucioacuten de la herencia en legados bull Clasificaciones de los legados bull Modalidades de los legados bull Sanciones a los legados Actividades de aprendizaje bull Debatir sobre los legados en Michoacaacuten bull Conversar sobre la naturaleza juriacutedica de los legados bull Hacer comentarios escritos sobre las clasificaciones de los legados bull Explicar diez ejemplos praacutecticos de legados

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

64

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Realizar un resumen de las sanciones a los legados bull Redacte un Testamento en donde se instituyan legados bull Consultar en el portal httpwwwscjngobmx para obtener diez tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre LEGADOS bull Transcribir las tesis y comentarlas en un trabajo bull Consultar en el portal httpwwwtribunalmmmgobmx los lsquoPuntos Resolutivosrsquo de dos Sentencias sobre legalidad de legados bull Comentar los puntos resolutivos por escrito

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es un Legado

2 iquestqueacute naturales juriacutedica tiene un Legado

3 iquestCoacutemo se clasifican los Legados

4 iquestQueacute requisitos la ley ordena para legar

5 iquestCoacutemo se instituye un legado

6 iquestCuaacuteles son las modalidades y las sanciones de un Legado

7 iquestQueacute diferencias existen entre la Herencia y el Legado

8 iquestCoacutemo redactariacutea un Testamento en donde instituya Legados

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

65

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XX La Sucesioacuten Legiacutetima

1 Casos en que procede 2 Derecho a heredar 3 La regla de los parientes maacutes proacuteximos con relacioacuten a los maacutes lejanos 4 Sucesioacuten por cabezas y por estirpes 5 El caso del parentesco por afinidad y el del parentesco civil 6 Sucesioacuten de los ascendientes y la de los descendientes 7 La sucesioacuten del coacutenyuge 8 La sucesioacuten de los colaterales 9 La sucesioacuten de los concubinos 10 La sucesioacuten de la asistencia puacuteblica El artiacuteculo 17 Constitucional 11 Precauciones que deben adoptarse cuando la viuda queda encinta

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno

bull Conoceraacute la sucesioacuten legiacutetima y sus tipos bull Analizaraacute la sucesioacuten de los parientes bull Conoceraacute los casos del parentesco consanguiacuteneo civil y afiacuten bull Conoceraacute la sucesioacuten del Fisco del Estado bull Analizaraacute las precauciones para la viuda encinta

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

66

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de Sucesioacuten Legiacutetima bull Casos de Procedencia bull Los principios de la sucesioacuten legiacutetima bull La sucesioacuten de los descendientes bull La sucesioacuten del coacutenyuge bull La sucesioacuten de los ascendientes bull La sucesioacuten de los colaterales bull La sucesioacuten de los concubinos bull La sucesioacuten del Fisco del Estado bull Precauciones para al viuda encinta Actividades de aprendizaje bull Debatir sobre la Sucesioacuten Legiacutetima bull Deacute un caso praacutectico para cada caso de procedencia bull Hacer comentarios escritos sobre los principios de la sucesioacuten legiacutetima bull Consultar el portal virtual httpwwwscjngobmx para obtener diez tesis firmes de Jurisprudencia Civil cinco de SUCESIOacuteN

LEGIacuteTIMA y cinco de SUCESIOacuteN DE PARIENTES y SUCESIOacuteN DE COacuteNYUGES bull Transcribir los criterios firmes y comentarlos cada uno por escrito en un trabajo

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es la Sucesioacuten Legiacutetima

2 iquestCuaacutendo procede la sucesioacuten Legiacutetima

3 iquestQueacute principios sostiene la sucesioacuten legiacutetima

4 iquestCuaacutel es el orden legal para la sucesioacuten legiacutetima general

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

67

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

5 iquestCoacutemo suceden los descendientes

6 iquestCoacutemo suceden los coacutenyuges

7 iquestCoacutemo suceden los ascendientes

8 iquestCoacutemo suceden los colaterales

9 iquestCoacutemo suceden los concubinos

10 iquestCoacutemo sucede el Fisco del Estado

11 iquestQueacute precauciones deben prestarse a la viuda encinta

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

68

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XXI La Apertura la Aceptacioacuten y la Repudiacioacuten de la Herencia

1 Apertura y transmisioacuten de la herencia 2 Apertura del juicio sucesorio 3 Vocacioacuten y delacioacuten hereditarias 4 Las acciones de reclamacioacuten o peticioacuten de herencia Efectos contra poseedores que no sean herederos y contra quienes

poseen como herederos 5 El antiguo interdicto de adquirir la posesioacuten hereditaria 6 Quieacutenes pueden aceptar o repudiar 7 Las personas morales y las corporaciones oficiales e instituciones de beneficencia 8 La aceptacioacuten y el principio lsquoel que calla otorgarsquo 9 La repudiacioacuten y la accioacuten pauliana 10 Los casos de revocacioacuten de la aceptacioacuten y de la repudiacioacuten

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Motivaraacute la manera en que inicia la sucesioacuten y se abre el juicio bull Justificaraacute la accioacuten de peticioacuten de herencia bull Definiraacute a la aceptacioacuten y la repudiacioacuten hereditarias bull Conoceraacute a la repudiacioacuten de mala fe bull Analizaraacute a la revocacioacuten de la aceptacioacuten y repudiacioacuten bull Razonaraacute la importancia de las reformas y adiciones legales del 2004

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

69

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de apertura de la herencia bull Casos de apertura hereditaria bull Concepto de vocacioacuten y delacioacuten hereditarias bull Concepto de aceptacioacuten y repudiacioacuten hereditarias bull Legitimaciones de la aceptacioacuten y repudiacioacuten bull Acciones de peticioacuten de herencia y pauliana bull Efectos de la peticioacuten hereditaria y accioacuten pauliana bull Efectos de la aceptacioacuten y de la repudiacioacuten Actividades de aprendizaje bull Hacer un cuadro comparativo de los conceptos de apertura vocacioacuten y delacioacuten hereditarias bull Hacer un cuadro comparativo de los conceptos de aceptacioacuten y repudiacioacuten hereditarias bull Realizar una breve exposicioacuten de las legitimaciones respectivas bull Analizar las acciones de peticioacuten de herencia y pauliana bull Consultar el portal virtual httpwwwscjngobmx para obtener cinco tesis firmes de Jurisprudencia Civil dos de ACEPTACIOacuteN

DE HERENCIA y tres de REPUDIACIOacuteN DE HERENCIA bull Transcribir los criterios firmes y comentarlos cada uno por escrito en un trabajo bull Elaborar una denuncia de herencia testamentaria bull Elaborar una denuncia de herencia intestamentaria

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

70

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es la apertura de la herencia

2 iquestQueacute es la vocacioacuten hereditaria

3 iquestQueacute es la delacioacuten hereditaria

4 iquestQueacute es la aceptacioacuten hereditaria

5 iquestQueacute es la repudiacioacuten hereditaria

6 iquestCoacutemo se hace la apertura hereditaria

7 iquestCoacutemo se hacen la vocacioacuten y delacioacuten hereditarias

8 iquestCoacutemo se acepta y se repudia la herencia

9 iquestEn queacute consiste la peticioacuten de herencia

10 iquestCoacutemo se demanda la accioacuten pauliana contra repudiaciones o no aceptaciones hereditarias

11 Realice un escrito en donde acepte una herencia

12 Realice un escrito en donde repudie una herencia

13 Realice un escrito en donde ceda derechos hereditarios

14 Realice una demanda de peticioacuten de herencia

15 Realice una demanda de accioacuten pauliana contra no aceptacioacuten hereditaria o contra repudiacioacuten de herencia

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

71

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XXII El Albacea y el Interventor

1 Definicioacuten y etimologiacutea Caracteres del cargo 2 Clases de albaceas

a) Universales b) Especiales c) Mancomunados d) Sucesivos e) Judiciales f) Provisionales y Definitivos g) Testamentario h) Legiacutetimo i) Dativo

3 Causas de excusa plazos para hacerla valer y sanciones 4 Sancioacuten a la renuncia sin justa causa 5 La eleccioacuten del albacea por los herederos y la forma de computar sus votos 6 Obligaciones y facultades del albacea 7 El cargo del albacea y los actos de dominio y de administracioacuten 8 Los honorarios albaceales Terminacioacuten del cargo 9 El Interventor quieacutenes tienen derecho a nombrarlo 10 Funciones y casos de intervencioacuten forzosa 11 Retribucioacuten cuando lo nombran los herederos o el juez 12 El interventor de acuerdo al Coacutedigo de Procedimientos Civiles 13 El caraacutecter provisional 14 Los requisitos Los honorarios La Terminacioacuten del cargo

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

72

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute al Albacea bull Clasificaraacute a los albaceas bull Analizaraacute la de excusa renuncia y remocioacuten de albaceas bull Conoceraacute la manera de eleccioacuten del albacea bull Analizaraacute las facultades del albacea bull Redactaraacute un escrito de informe del albacea bull Conoceraacute las causas de terminacioacuten del cargo bull Definiraacute al interventor bull Conoceraacute las funciones del interventor bull Analizaraacute las causas de intervencioacuten forzosa bull Conoceraacute las causas de terminacioacuten del cargo

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de Albacea bull Clases de Albaceas bull Excusa de albaceas bull Renuncia de albaceas bull Remocioacuten de albaceas bull Eleccioacuten de albaceas bull Facultades del Albacea bull Informe de Administracioacuten del albacea bull Terminacioacuten del albaceazgo bull Definicioacuten del Interventor bull Causas de intervencioacuten forzosa bull Caraacutecter del interventor

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

73

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Facultades del Interventor bull Terminacioacuten de la intervencioacuten Actividades de aprendizaje bull Dialogar sobre los conceptos de albacea e interventor bull Realizar una breve exposicioacuten de las facultades de ambos sujetos bull Analizar las causas de excusa renuncia y remocioacuten de los albaceas bull Analizar las causas de terminacioacuten del albacea y del interventor bull Elaborar un escrito en donde se elija albacea definitivo en juicio sucesorio intestamentario bull Elaborar un escrito en donde se solicite la excusa al cargo de albacea bull Elaborar un escrito renunciado al albaceazgo bull Elaborar un escrito solicitando la remocioacuten de un albacea bull Consultar el portal virtual httpwwwscjngobmx para obtener diez tesis firmes de Jurisprudencia Civil ocho de ALBACEAZGO

ALBACEA o ALBACEAS y dos de INTERVENCIOacuteN INTERVENTOR o INTERVENTORES bull Transcribir los criterios firmes y comentarlos cada uno por escrito en un trabajo

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es un Albacea

2 iquestCuaacutentas clases de albaceas existen

3 iquestCuaacuteles son las causas de excusa de albaceas

4 iquestCuaacuteles son las causas de renuncia de los albaceas

5 iquestCuaacuteles son las causas de remocioacuten de los albaceas

6 iquestCuaacuteles son las facultades de los albaceas

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

74

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

7 iquestCoacutemo termina el albaceazgo

8 iquestQueacute es un interventor

9 iquestCuaacutendo procede la intervencioacuten forzosa

10 iquestCuaacutel es el caraacutecter de la intervencioacuten

11 Redacte un escrito eligiendo a un albacea

12 Redacte un escrito en donde se excuse a un albaceazgo

13 Redacte un escrito nombrando interventor

14 Redacte un escrito renunciando a un albaceazgo

15 Redacte un escrito pidiendo la remocioacuten de un albacea

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

75

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XXIII El Inventario y el Avaluacuteo

1 Plazo para iniciarlos y para presentarlos 2 Inventario por memorias simples e inventario solemne 3 Orden en que deben inventariarse los bienes 4 Plazo para impugnar aqueacutellos 5 Provechos y perjuicios de ellos 6 La liquidacioacuten 7 Las deudas mortuorias concepto legal 8 Preferencia de los gastos de conservacioacuten y administracioacuten y los creacuteditos alimenticios 9 A queacute llama la ley deudas hereditarias La sentencia de graduacioacuten de creacuteditos 10 El caso de los legados 11 Orden en que deben pagarse

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute al inventario y al avaluacuteo bull Conoceraacute los plazos para presentarlos bull Analizaraacute el orden para relacionar los bienes bull Justificaraacute el beneficio y perjuicio de esta figura bull Analizaraacute el orden del pago de deudas bull Conoceraacute el orden del pago de legados

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

76

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de Inventario y de avaluacuteo bull Plazo para iniciarlos y presentarlos bull Clasificacioacuten por memorias simples y solemne bull Contenido del Inventario y del Avaluacuteo bull Provechos y perjuicios bull Plazo para la impugnacioacuten bull Concepto de liquidacioacuten bull Concepto de deudas mortuorias y hereditarias bull Pago de pasivos seguacuten la clase de acreedores bull Relacioacuten del pago de deudas con la sentencia de rectificacioacuten y graduacioacuten de creacuteditos bull Orden del pago de los legados Actividades de aprendizaje bull Conversar sobre el Inventario y Avaluacuteo y su contenido bull Estudiar las clases de inventarios bull Analizar las ventajas y desventajas aparejadas bull Estudiar sobre la impugnacioacuten bull Analizar las clases de deudas a solventar y su orden bull Estudiar el orden de los legados a pagar bull Consultar el portal virtual httpwwwscjngobmx para obtener cinco tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre INVENTARIO Y

AVALUacuteO bull Transcribir los criterios firmes y comentarlos cada uno por escrito en un trabajo bull Redactar un escrito que contenga un Inventario y Avaluacuteo bull Consultar el portal virtual httpwwwtribunalmmmgobmx para obtener lsquopuntos resolutivosrsquo de una Sentencia que apruebe un

Inventario y Avaluacuteo bull Explique los citados lsquopuntos resolutivosrsquo localizando los beneficios y perjuicios del Inventario y Avaluacuteo

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

77

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es un Inventario

2 iquestQueacute es un Avaluacuteo

3 iquestEn queacute plazo deben iniciarse y presentarse

4 iquestQueacute debe contener el Inventario y el Avaluacuteo

5 iquestEn queacute plazo se puede impugnar

6 iquestCuaacuteles son los beneficios y perjuicios de conocerlo

7 iquestCuaacutel tipo de deudas deben solventarse

8 iquestCuaacutel es el orden del pago de las deudas y legados

9 Redacte un escrito presentando un Inventario y Avaluacuteo

10 Presente cinco ejemplos praacutecticos de inventarios y avaluacuteos

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

78

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XXIV La Particioacuten

1 La regla general relativa al juicio testamentario y la relativa al juicio intestamentario 2 La separacioacuten de la prosecucioacuten del juicio y el caso de los menores 3 Las reglas especiales indivisioacuten negociaciones agriacutecolas industriales y comerciales pensioacuten o renta vitalicia 4 Efectos de la particioacuten Su naturaleza atributiva o declarativa 5 Rescisioacuten y nulidad de las particiones 6 Las causas especiales de nulidad en el heredero preterido o del falso heredero 7 El caso de la falsa causa La divisioacuten suplementaria

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute a la Particioacuten sus reglas general y especiales bull Conoceraacute los efectos de la particioacuten bull Analizaraacute la rescisioacuten y nulidad de las particiones bull Conoceraacute la divisioacuten suplementaria

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

79

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de Divisioacuten bull Concepto de Particioacuten bull Naturaleza de la Particioacuten bull Efectos de la Particioacuten bull Concepto de separacioacuten de la prosecucioacuten judicial bull Reglas generales de Particioacuten bull Reglas especiales de Particioacuten bull Causas de Rescisioacuten y de Nulidad de la Particioacuten bull Concepto de Divisioacuten Suplementaria Actividades de aprendizaje bull Conversar sobre el proceso de la divisioacuten y particioacuten hereditaria bull Estudiar la naturaleza de la Particioacuten bull Analizar los efectos de la Particioacuten bull Estudiar las reglas generales y especiales de la Particioacuten bull Analizar las causas de nulidad y rescisioacuten de las particiones bull Estudiar el caso de la divisioacuten suplementaria bull Consultar el portal virtual httpwwwscjngobmx para obtener diez tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre INVENTARIO

INVENTARIO AVALUacuteO o AVALUacuteOS bull Transcribir los criterios firmes y comentarlos cada uno por escrito en un trabajo bull Elaborar un Proyecto de Particioacuten de Herencia bull Consultar el portal virtual httpwwwtribunalmmmgobmx para obtener lsquopuntos resolutivosrsquo de una Sentencia de Particioacuten bull Comente dichos lsquopuntos resolutivosrsquo y localice los efectos de la Particioacuten

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

80

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es la Divisioacuten Hereditaria

2 iquestQueacute es la Particioacuten Hereditaria

3 iquestCuaacutel es la naturaleza de la Particioacuten

4 iquestCuaacuteles son los efectos de la Particioacuten

5 iquestCuaacuteles son las reglas generales de la Particioacuten

6 iquestCuaacuteles son las reglas especiales de la Particioacuten

7 iquestCuaacuteles son las causas de la Rescisioacuten de la Particioacuten

8 iquestCuaacuteles son las causas de la Nulidad de la Particioacuten

9 iquestQueacute es una Divisioacuten Suplementaria

10 Explique en un esquema comparativo las reglas generales y especiales de la Particioacuten

11 Redacte un escrito de Proyecto de Particioacuten

12 Consiga una copia de una Sentencia de Particioacuten de Herencia

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

81

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XXV El Procedimiento Sucesorio

1 El aseguramiento de los bienes 2 El caso del coacutenyuge supeacuterstite 3 El caso de la sucesioacuten de extranjeros 4 El de los herederos o legatarios menores que no tuvieren representante legal 5 La transmisioacuten hereditaria del patrimonio familiar 6 El Juicio Sucesorio Testamentario o Intestamentario

a) Primera Seccioacuten Sucesioacuten (Declaratoria de Herederos) b) Segunda Seccioacuten Inventario (Inventario y Avaluacuteo) c) Tercera Seccioacuten Administracioacuten (Rendicioacuten de Cuentas) d) Cuarta Seccioacuten Particioacuten (Divisioacuten y Particioacuten)

7 El intereacutes fiscal en la sucesioacuten 8 La variacioacuten catastral administrativa de bienes hereditarios 9 La tramitacioacuten sucesoria por notarios

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Conoceraacute el juicio sucesorio en general bull Justificaraacute las medidas de aseguramiento bull Analizaraacute los casos de los herederos en particular bull Conoceraacute el intereacutes del Estado en la sucesioacuten bull Definiraacute el caso del patrimonio familiar bull Analizaraacute las secciones de un juicio sucesorio bull Conoceraacute la tramitacioacuten sucesoria notarial

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

82

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Elaboraraacute algunos escritos para tramitar una sucesioacuten

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Medidas de aseguramiento patrimonial bull Anaacutelisis de casos coacutenyuge sobreviviente extranjeros y menores bull La transmisioacuten hereditaria del patrimonio familiar bull El Juicio Sucesorio Testamentario e Intestamentario bull Traacutemite de la Primera Seccioacuten bull Traacutemite de la Segunda Seccioacuten bull Traacutemite de la Tercera Seccioacuten bull Traacutemite de la Cuarta Seccioacuten bull El Intereacutes Fiscal bull La Variacioacuten Catastral Administrativa de Bienes Hereditarios bull La Tramitacioacuten Sucesoria Notarial Actividades de aprendizaje bull Analizar el traacutemite de aseguramiento patrimonial bull Estudiar los casos del coacutenyuge supeacuterstite extranjeros y menores bull Analizar el traacutemite de la transmisioacuten hereditaria del patrimonio familiar bull Estudiar el traacutemite de las cuatro secciones del juicio hereditario bull Analizar el traacutemite de la Variacioacuten Catastral Administrativa de Bienes Hereditarios bull Estudiar el Traacutemite Notarial de Sucesioacuten bull Consultar el portal virtual httpwwwscjngobmx para obtener diez tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre JUICIO SUCESORIO

y VARIACIOacuteN CATASTRAL bull Transcribir los criterios firmes y comentarlos cada uno por escrito en un trabajo bull Conseguir y analizar un una denuncia de juicio testamentario y otra de juicio intestamentario

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

83

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Conseguir y analizar una Sentencia de Primera Seccioacuten bull Conseguir y analizar un Inventario y Avaluacuteo bull Conseguir y analizar una Sentencia de Segunda Seccioacuten bull Conseguir y analizar un Informe General de Administracioacuten bull Conseguir y analizar un Acta de audiencia de Aprobacioacuten de Cuentas bull Conseguir y analizar un Proyecto de Particioacuten bull Conseguir y analizar una Sentencia Definitiva de Particioacuten bull Conseguir y analizar una Hiijuela o Escritura General de Particioacuten bull Conseguir y analizar una demanda de peticioacuten de herencia bull Conseguir y analizar una Sentencia de Peticioacuten de Herencia bull Conseguir en el portal httpwwwtribunalmmmgobmx los lsquopuntos resolutivosrsquo de Sentencias Interlocutorias y Definitiva de las

secciones de un Juicio sucesorio y los conducentes de una Sentencia de Peticioacuten de Herencia bull Definir las diferencias entre estas sentencias y comentarlas bull Acudir a la Direccioacuten de Catastro en el Estado para conseguir copia del formato oficial de solicitud de Variacioacuten Catastral bull Requisitar un formato resolicitud oficial de Variacioacuten Catastral Administrativa de Bienes Hereditarios bull Diferenciar al juicio sucesorio y a la variacioacuten catastral bull Acudir a una Notaria Puacuteblica para pedir una explicacioacuten del traacutemite notarial de sucesioacuten haciendo un resumen escrito

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestCoacutemo se asegura judicialmente un patrimonio vacante

2 iquestCoacutemo se tratan los casos del coacutenyuge sobreviviente del extranjero y de los menores

3 iquestCoacutemo se tramita la transmisioacuten hereditaria del patrimonio familiar

4 iquestCoacutemo se tramita la Primera Seccioacuten del Juicio Sucesorio

5 iquestCoacutemo se tramita la Segunda seccioacuten del Juicio Sucesorio

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

84

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

6 iquestCoacutemo se tramita la Tercera Seccioacuten del Juicio Sucesorio

7 iquestCoacutemo se tramita la Cuarta Seccioacuten del Juicio Sucesorio

8 iquestCoacutemo se tramita la Variacioacuten Catastral Administrativa de bienes Hereditarios

9 iquestCoacutemo se realiza el Traacutemite Notarial de la Sucesioacuten

10 Consiga copias de una solicitud oficial de Variacioacuten Catastral y requisiacutetela

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

85

BIBLIOGRAFIacuteA OBLIGATORIA

BIBLIOGRAFIacuteA BAacuteSICA TIPO TITULO AUTOR EDITORIAL ANtildeO

1 Texto Derecho de familia y sucesiones Baqueiro Rojas Edgard Oacutexford 2002 2 Texto Elementos de derecho civil mexicano tomo II De Pina Rafael Porruacutea 2002 3 Texto Compendio de derecho civil tomo II Rojina Villegas Rafael Porruacutea 2002

BIBLIOGRAFIacuteA COMPLEMENTARIA TIPO TITULO AUTOR EDITORIAL ANtildeO

1 Texto De las sucesiones De los bienes Arce y Cervantes Joseacute Porruacutea 2002 2 Texto Cosas y sucesiones De Ibarrola Antonio Porruacutea 2002 3 Texto Derechos reales y sucesiones Galindo Garfias Ignacio Porruacutea 2002

  • NOMBRE DE LA ASIGNATURA DERECHO CIVIL II
  • AUTOR(ES) ACADEMIA DE DERECHO CIVIL II
  • IacuteNDICE DE CONTENIDOS
    • PRESENTACIOacuteN DEL MANUAL
      • Teoriacutea Juriacutedica de los Bienes
      • Derechos Reales y Personales
      • La Posesoacuten
      • La Propiedad
      • La Copropiedad
      • El Usufructo y Cuasi-Usufructo
      • El Uso y la Habitacioacuten
      • Las Servidumbres
      • Los Derechos Reales Especiales
      • El Derecho de Autor
      • La Propiedad Industrial
      • El Derecho Hereditario
      • Naturaleza Juriacutedica de la Sucesioacuten
      • Capacidad para Testar y para Heredar
      • Sanciones a los Testamentos
      • La Forma de los Testamentos
      • La Sustitucioacuten de Herederos
      • Los Legados
      • La Sucesioacuten Legiacutetima
      • La Apertura la Aceptacioacuten y la Repudiacioacuten de la Herencia
      • El Albacea y el Interventor
      • El Inventario y el Avaluacuteo
      • La Particioacuten
      • El Procedimiento Sucesorio
Page 42: NOMBRE DE LA ASIGNATURA O UNIDAD DE · PDF fileMAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMÁTICA OBJETIVO(S) ... El Derecho Patrimonial y Sucesorio, rectores de las relaciones entre las personas

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

42

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XII El Derecho Hereditario

1 La sucesioacuten en sentido amplio y la sucesioacuten lsquomortis causarsquo 2 Tesis en contra y en pro de eacutesta 3 La concepcioacuten del dominio como perpetuo y el origen del Derecho Hereditario 4 La sucesioacuten patrimonial y la de la soberaniacutea al culto familiar en Roma 5 La moderna justificacioacuten econoacutemico-juriacutedica de la sucesioacuten por causa de muerte

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute a la Sucesioacuten bull Clasificaraacute a la Sucesioacuten bull Conoceraacute la historia de la sucesioacuten bull Justificaraacute la importancia de la sucesioacuten bull Analizaraacute al autor de la herencia y al heredero

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Definicioacuten del Derecho Sucesorio bull Clasificacioacuten de la Sucesioacuten bull Teoriacuteas a favor y en contra de la sucesioacuten bull Concepto de dominio perpetuo bull Sucesioacuten patrimonial y familiar en Roma bull Justificacioacuten actual de la sucesioacuten por causa de muerte

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

43

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Actividades de aprendizaje bull Conversar sobre las materias del Derecho Sucesorio y los conceptos amplio y restringido de la Sucesioacuten bull Comente las teoriacuteas a favor y en contra de la sucesioacuten bull Consultar en la paacutegina httpwwwscjngobmx diez tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre SUCESIOacuteN yo HERENCIA

transcribirlas y comentarlas

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es el Derecho Sucesorio

2 iquestQueacute es la sucesioacuten

3 iquestCuaacutel es la clasificacioacuten de la clasificacioacuten

4 iquestQueacute teoriacuteas estaacuten a favor de la sucesioacuten

5 iquestQueacute teoriacuteas estaacuten en contra de la sucesioacuten

6 iquestCuaacutel es la sucesioacuten patrimonial y familiar en Roma

7 iquestCoacutemo se justifica la actual sucesioacuten mortis causa

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

44

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA TERCERA PARTE- Derecho Familiar

XIII Naturaleza Juriacutedica de la Sucesioacuten

1 El siacutemil de la representacioacuten 2 El heredero como continuacioacuten de la titularidad del patrimonio del causante 3 El legatario como causahabiente a tiacutetulo particular 4 El beneficio de inventario 5 La testamentificacioacuten forzosa y la libre 6 La sucesioacuten testamentaria la legiacutetima y la mixta

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Conoceraacute las semejanzas y diferencias entre la sucesioacuten y una persona moral bull Analizaraacute y clasificaraacute a la testamentificacioacuten bull Clasificaraacute a la sucesioacuten

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Criterios objetivo (comunidad de bienes sin titular) y subjetivo (persona moral contingente y necesaria) de la sucesioacuten bull Concepto de autor de la herencia bull Concepto de heredero y de legatario bull Naturaleza del de-cuius heredero y legatario bull Concepto de beneficio de inventario bull Concepto de testamentificacioacuten bull Clases de testamentificacioacuten

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

45

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Clases de herencias bull Casos praacutecticos de herencias Actividades de aprendizaje bull Comentar la esencia de la sucesioacuten explicando los criterios doctrinales bull Hacer un esquema en donde se defina al autor de la sucesioacuten y a los herederos y legatarios sentildealando el lugar que ocupan en el

nexo causal patrimonial bull Definir al beneficio de inventario y sentildealar tres ejemplos praacutecticos bull Explicar el concepto y la clasificacioacuten de la testamentificacioacuten bull Consultar en la paacutegina httpwwwscjngobmx diez tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre SUCESIOacuteN yo HERENCIA

transcribirlas y comentarlas bull Hacer comentarios escritos sobre las clases de herencias que la ley previene

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute esencia legal tiene la sucesioacuten

2 iquestCoacutemo se explica a la sucesioacuten como comunidad de bienes

3 iquestCoacutemo se explica a la sucesioacuten como persona moral

4 iquestQueacute es el autor de la sucesioacuten

5 iquestQueacute esencia tiene el autor de la herencia

6 iquestQueacute son el heredero y el legatario

7 iquestQueacute esencia tienen el heredero y el legatario

8 iquestCoacutemo se diferenciacutean entre siacute el heredero y el legatario

9 iquestQueacute el beneficio de inventario

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

46

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

10 Explique con tres ejemplos a beneficio de inventario

11 iquestQueacute es la testamentificacioacuten

12 iquestCoacutemo se clasifica la testamentificacioacuten

13 iquestQueacute es la herencia

14 iquestCoacutemo se clasifica la herencia

15 Sentildeale tres ejemplos praacutecticos sobre herencias

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

47

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XIV El Testamento

1 Definicioacuten y anaacutelisis de los elementos de ella 2 Elementos esenciales y elementos de validez del testamento 3 Inexistencia nulidad e inoficiosidad 4 Modalidades de los testamentos 5 La institucioacuten de heredero y la de legatario en cuanto al teacutermino y a la condicioacuten 6 Clases de teacuterminos y de condiciones 7 Los efectos El Modo 8 Las condiciones vaacutelidas y las nulas (no puestas)

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute al Testamento bull Conoceraacute los elementos descriptivos y los diversos de existencia y de validez bull Analizaraacute las causas de inexistencia nulidad e inoficiosidad bull Conoceraacute las modalidades de los testamentos

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

48

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de Testamento bull Elementos descriptivos del concepto bull El Testamento como Acto juriacutedico bull El testamento como Acto unilateral bull El testamento como Acto personaliacutesimo bull El testamento como Acto revocable bull El testamento como Acto libre bull La finalidad del testamento Actividades de aprendizaje bull Debatir sobre el Concepto del Testamento bull Explicar los elementos descriptivos del testamento

Conceptos y toacutepicos a revisar bull Los elementos esenciales del testamento bull El objeto del testamento bull La voluntad del testador bull La solemnidad en el texto bull Los elementos de validez del testamento bull La licitud en el objeto motivo o fin bull La voluntad cierta libre y consciente libre de vicios bull Los vicios aplicables al testamento error y violencia bull La capacidad en el testador bull La formalidad en el testamento Actividades de aprendizaje bull Dialogar sobre los elementos formativos del testamento bull Hacer un esquema de los elementos esenciales y de validez del testamento bull Consultar en la paacutegina httpwwwscjngobmx para transcribir diez tesis firmes de Jurisprudencia Civil que hablen del

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

49

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA TESTAMENTO y hacer comentarios a cada tesis transcrita

Conceptos y toacutepicos a revisar bull Las modalidades del testamento bull El teacutermino o teacuterminos del testamento bull La condicioacuten o condiciones del testamento bull La carga o modo en el testamento bull Referencia breve a las sanciones a los testamentos ineficaces bull La nulidad la caducidad y la inoficiosidad Actividades de aprendizaje bull Dialogar sobre las modalidades especiales del testamento bull Hacer un esquema de las modalidades especiales del testamento bull Hacer cinco ejemplos praacutecticos de modalidades a las que se puede sujetar un testamento

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es el Testamento y cuaacutel es su naturaleza juriacutedica

2 iquestPor queacute el Testamento es un Acto Juriacutedico

3 iquestPor queacute el Testamento es un Acto Unilateral Personaliacutesimo Revocable y Libre

4 iquestQueacute finalidad persigue el Testamento

5 iquestCuaacuteles son los elementos esenciales del Testamento

6 iquestCuaacuteles son los elementos de validez del testamento

7 iquestQueacute vicios de la voluntad son los uacutenicos aplicables al testamento

8 iquestQueacute modalidades se pueden presentar en el testamento

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

50

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

9 iquestCoacutemo actuacutea el modo o carga en el testamento

10 iquestQueacute la nulidad la caducidad y la inoficiosidad

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

51

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XV Capacidad para Testar y para Heredar

1 La Capacidad para Testar a) Las dos incapacidades para testar b) Forma y manera de testar en los intervalos luacutecidos

2 La Capacidad para Heredar Las incapacidades a) Por falta de personalidad b) Por razoacuten de delito c) Por presuncioacuten de influencia contraria a la libertad del testador d) Por presuncioacuten de influencia a la verdad e integridad del testamento e) Por falta de reciprocidad internacional f) Por razones de intereacutes puacuteblico g) Por renuncia o remocioacuten de alguacuten cargo conferido en el testamento

3 La Incapacidad para Heredar por razoacuten de Delito a) La privacioacuten del derecho a alimentos casos b) La situacioacuten de los descendientes del incapaz c) El perdoacuten del ofendido d) Las incapacidades en general y el momento en que deben ser referidas e) El caso normal y el de la institucioacuten condicional de heredero f) La necesidad de la declaracioacuten judicial y el caso de los contratantes de buena fe en relacioacuten con los efectos retroactivos

de aqueacutella g) Las incapacidades de intereacutes privado y las de intereacutes puacuteblico en cuanto a la prescripcioacuten

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

52

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Conoceraacute la capacidad e incapacidad para testar y para heredar bull Analizaraacute las causas de incapacidad para testar y para heredar bull Conoceraacute la incapacidad delictiva para heredar

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Definicioacuten de la capacidad para testar bull Casos de incapacidad para testar bull Caso y procedimiento para el incapaz con intervalos luacutecidos Actividades de aprendizaje bull Debatir sobre la capacidad para hacer testamento bull Hacer un resumen escrito de los requisitos para testar bull Esquematizar el procedimiento para que el incapaz con intervalos luacutecidos pueda testar

Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de capacidad para heredar bull Concepto de incapacidad para heredar bull Casos generales de incapacidad para heredar bull Casos de incapacidad para heredar por delito o por conducta iliacutecita Actividades de aprendizaje bull Dialogar sobre la capacidad e incapacidad para heredar bull Hacer un resumen sobre las causas generales y delictivas de incapacidad hereditaria bull Consultar cada equipo al portal httpwwwscjngobmx para transcribir cinco tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre

CAPACIDAD E INCAPACIDAD EN LA HERENCIA y hacer comentarios escritos sobre cada una

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

53

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es la capacidad para testar

2 iquestQueacute requisitos exige la Ley para que una persona teste

3 iquestCoacutemo puede testar un incapaz con intervalos luacutecidos

4 iquestQueacute es la capacidad para heredar

5 iquestQueacute es la incapacidad para heredar

6 iquestCuaacuteles son las causas generales de incapacidad para heredar

7 iquestCuaacuteles son las causas delictivas de incapacidad para heredar

8 Explique con diez ejemplos praacutecticos las incapacidades generales y delictivas para heredar

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

54

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XVI Sanciones a los Testamentos

1 Nulidad caducidad y revocacioacuten de los testamentos 2 El uacutenico caso de caducidad anterior a la muerte del testador 3 El caso de incumplimiento de la condicioacuten y de la certeza de su no realizacioacuten 4 El caso en que el heredero se hace incapaz de heredar y la salvedad de los hijos del excluido por las faltas de eacuteste 5 El caso de la repudiacioacuten 6 La inoficisiodad

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute a la nulidad caducidad y revocacioacuten bull Analizaraacute las causas de caducidad del testamento

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Definicioacuten y casos de nulidad del testamento bull La ausencia de alguacuten elemento de validez en el testamento bull Definicioacuten y casos de caducidad del testamento bull La premoriencia hereditaria bull El incumplimiento de la condicioacuten impuesta bull La repudiacioacuten hereditaria bull Definicioacuten y casos de revocacioacuten del testamento bull Clases de revocaciones

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

55

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Concepto de inoficiosidad bull Causas de inoficiosidad Actividades de aprendizaje bull Debatir sobre la Nulidad del Testamento bull Dar cinco ejemplos de testamentos nulos bull Dialogar sobre la caducidad del testamento bull Hacer comentarios escritos sobre la revocacioacuten testamentaria bull Consultar individualmente el portal httpwwwscjngobmx para localizar tres tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre NULIDAD

DE TESTAMENTO INOFICIOSIDAD DE TESTAMENTO a fin de transcribirlas y comentarlas individualizadamente bull Consultar individualmente el portal httpwwwtribunalmmmgobmx para localizar lsquoPuntos Resolutivosrsquo de Sentencias de Nulidad de

Testamentos y de Inoficiosidad de Testamentos bull Transcribir los lsquoPuntos Resolutivosrsquo y comentarlos relacionaacutendolos con los efectos de dichas Sentencias judiciales

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es la nulidad testamentaria

2 iquestQueacute causa la nulidad del testamento

3 iquestQueacute es la caducidad del testamento

4 iquestQueacute causa la caducidad del testamento

5 iquestQueacute es la revocacioacuten del testamento

6 iquestQueacute causa la revocacioacuten testamentaria

7 iquestCoacutemo se diferenciacutean la nulidad y la revocacioacuten testamentarias

8 iquestQueacute es la inoficiosidad testamentaria

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

56

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

9 iquestQueacute causa la inoficiosidad testamentaria

10 Redacte un testamento en donde revoque un anterior

11 Explique el procedimiento comuacuten para una nulidad caducidad e inficiosidad de testamento

12 Redacte una demanda de nulidad de testamento

13 Redacte una demanda de caducidad de testamento

14 Redacte una demanda de inoficiosidad de testamento

15 Explique el contenido y los efectos de una sentencia de nulidad testamentaria

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

57

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XVII La Forma de los Testamentos

1 El ordinario y el especial 2 El puacuteblico abierto 3 El puacuteblico cerrado 4 El oloacutegrafo 5 El privado 6 El militar 7 El mariacutetimo 8 El hecho en paiacutes extranjero

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute las formas de testamento bull Analizaraacute sus elementos constitutivos bull Redactaraacute un testamento

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

58

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de Testamento Ordinario bull El Testamento Puacuteblico abierto bull El Testamento Puacuteblico Cerrado bull El Testamento Puacuteblico Simplificado bull El Testamento Oloacutegrafo Actividades de aprendizaje bull Debatir sobre el concepto y naturaleza del testamento ordinario bull Hacer un resumen de la formalizacioacuten de cada testamento ordinario bull Consiga una copia de un testamento puacuteblico abierto bull Redacte su testamento oloacutegrafo

Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de Testamento Especial bull El Testamento Privado bull El Testamento Militar bull El Testamento mariacutetimo bull El Testamento Hecho en Paiacutes Extranjero Actividades de aprendizaje bull Comentar sobre el concepto y naturaleza del testamento especial bull Redactar un escrito un resumen de la formalizacioacuten de cada testamento especial bull Consiga una copia de un testamento privado bull Consultar individualmente los portales virtuales httpwwwscjngobmx y httpwwwtribunalmmmgobmx para conseguir diez tesis

firmes de Jurisprudencia Civil sobre TESTAMENTOS PUacuteBLICOS OLOacuteGRAFOS y ESPECIALES bull Conseguir copias simples de Testamentos Puacuteblicos Oloacutegrafos y Privados bull Proyectar un Testamento Puacuteblico Abierto un Oloacutegrafo y un Privado y comentarlos por separado

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

59

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es el Testamento Ordinario

2 iquestCoacutemo debe otorgarse un Testamento Ordinario

3 iquestCoacutemo se formaliza un Testamento Puacuteblico Ordinario

4 iquestCoacutemo se formaliza un Testamento Puacuteblico Cerrado

5 iquestCoacutemo se formaliza un Testamento Puacuteblico Simplificado

6 iquestCoacutemo se formaliza un Testamento Oloacutegrafo

7 Redacte un Testamento Puacuteblico Abierto

8 Redacte su propio Testamento Oloacutegrafo

9 iquestQueacute es un Testamento Especial

10 iquestCoacutemo puede otorgarse un Testamento Especial

11 iquestCoacutemo se formaliza un Testamento Privado

12 iquestCoacutemo se formaliza un Testamento Militar

13 iquestCoacutemo se formaliza un Testamento Mariacutetimo

14 iquestCoacutemo se formaliza un Testamento Hecho en Paiacutes Extranjero

15 Redacte su propio Testamento Privado

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

60

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XVIII La Sustitucioacuten de Herederos

1 La directa y la indirecta 2 La vulgar y sus especies conjunta sucesiva y reciacuteproca 3 La pupilar y la ejemplar 4 La sustitucioacuten fideicomisaria propiamente dicha y la mera disposicioacuten fideicomisaria 5 Los dos casos generales de sustitucioacuten fideicomisaria del artiacuteculo 1482 y los dos especiales del 1479 y del 1481 del Coacutedigo

Civil 6 Los tres casos que nuestro Derecho no reputa como de disposicioacuten fideicomisaria 7 Distincioacuten de los efectos de la nulidad en trataacutendose de la claacuteusula fideicomisaria y de la condicioacuten iliacutecita

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute y clasificaraacute la sustitucioacuten de herederos bull Analizaraacute el caso de la sustitucioacuten fideicomisaria

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Definicioacuten de sustitucioacuten de herederos bull Clases de sustituciones hereditarias bull La sustitucioacuten directa e indirecta bull La sustitucioacuten vulgar pupilar y ejejmplar bull Tipos de sustituciones vulgares conjunta sucesiva y reciacuteproca bull Concepto y naturaleza de la sustitucioacuten fideicomisaria

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

61

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Razones legales de ilicitud de la sustitucioacuten fideicomisaria Actividades de aprendizaje bull Debatir sobre la sustitucioacuten de herederos bull Hacer comentarios escritos sobre las clases y tipos de sustituciones bull Discutir sobre la ilegalidad de la sustitucioacuten fideicomisaria bull Consultar en el portal httpwwwscjngobmx tres tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre SUSTITUCIOacuteN DE HEREDEROS bull Transcribir las tesis y comentarlas individualmente en un trabajo

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es la sustitucioacuten de herederos

2 iquestCoacutemo se clasifica la sustitucioacuten hereditaria

3 iquestCoacutemo se divide a la sustitucioacuten vulgar

4 iquestCuaacutel es la naturaleza de la sustitucioacuten fideicomisaria

5 iquestPor queacute estaacute prohibida la sustitucioacuten fideicomisaria

6 iquestQueacute requisitos la ley exige para sustituir legalmente herederos

7 Redacte un Testamento en donde haga una Sustitucioacuten de Herederos

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

62

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XIX Los Legados

1 Definicioacuten y caracteriacutesticas 2 Casos en que la herencia se distribuya en legados 3 La responsabilidad subsidiaria 4 Legados de dar y hacer 5 Coacutemo cabe ser la cosa y coacutemo el hecho 6 Legados puros y simples 7 Legados sujetos a teacuterminos 8 Legados condicionales 9 Legados onerosos 10 Legados alternativos 11 Legados de cosa propia 12 Legados de cosa determinada 13 Legados de cosa indeterminada mueble o inmueble 14 Legados de geacuteneros o de especies 15 Legados de cantidad 16 Legados de cosa dada en prenda o hipoteca por el testador y de cosa recibida en prenda por el testador de un tercero 17 Legados de creacutedito 18 Legados de deuda determinada 19 Legado geneacuterico de liberacioacuten de deudas 20 Legados preferentes 21 Legados remuneratorios 22 Legados de alimentos 23 Legados de educacioacuten 24 Legados de pensioacuten 25 Legados de usufructo

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

63

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA 26 Legados de uso 27 Legados de habitacioacuten 28 Legados de servidumbre 29 Casos de nulidad de los legados 30 Casos de ineficacia legal aunque sean vaacutelidos

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno

bull Definiraacute al legado bull Conoceraacute las caracteriacutesticas al legado bull Clasificaraacute al legado bull Analizaraacute cada especie de legado bull Conoceraacute las causas de nulidad e ineficacia del legado

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de legado bull La distribucioacuten de la herencia en legados bull Clasificaciones de los legados bull Modalidades de los legados bull Sanciones a los legados Actividades de aprendizaje bull Debatir sobre los legados en Michoacaacuten bull Conversar sobre la naturaleza juriacutedica de los legados bull Hacer comentarios escritos sobre las clasificaciones de los legados bull Explicar diez ejemplos praacutecticos de legados

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

64

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Realizar un resumen de las sanciones a los legados bull Redacte un Testamento en donde se instituyan legados bull Consultar en el portal httpwwwscjngobmx para obtener diez tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre LEGADOS bull Transcribir las tesis y comentarlas en un trabajo bull Consultar en el portal httpwwwtribunalmmmgobmx los lsquoPuntos Resolutivosrsquo de dos Sentencias sobre legalidad de legados bull Comentar los puntos resolutivos por escrito

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es un Legado

2 iquestqueacute naturales juriacutedica tiene un Legado

3 iquestCoacutemo se clasifican los Legados

4 iquestQueacute requisitos la ley ordena para legar

5 iquestCoacutemo se instituye un legado

6 iquestCuaacuteles son las modalidades y las sanciones de un Legado

7 iquestQueacute diferencias existen entre la Herencia y el Legado

8 iquestCoacutemo redactariacutea un Testamento en donde instituya Legados

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

65

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XX La Sucesioacuten Legiacutetima

1 Casos en que procede 2 Derecho a heredar 3 La regla de los parientes maacutes proacuteximos con relacioacuten a los maacutes lejanos 4 Sucesioacuten por cabezas y por estirpes 5 El caso del parentesco por afinidad y el del parentesco civil 6 Sucesioacuten de los ascendientes y la de los descendientes 7 La sucesioacuten del coacutenyuge 8 La sucesioacuten de los colaterales 9 La sucesioacuten de los concubinos 10 La sucesioacuten de la asistencia puacuteblica El artiacuteculo 17 Constitucional 11 Precauciones que deben adoptarse cuando la viuda queda encinta

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno

bull Conoceraacute la sucesioacuten legiacutetima y sus tipos bull Analizaraacute la sucesioacuten de los parientes bull Conoceraacute los casos del parentesco consanguiacuteneo civil y afiacuten bull Conoceraacute la sucesioacuten del Fisco del Estado bull Analizaraacute las precauciones para la viuda encinta

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

66

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de Sucesioacuten Legiacutetima bull Casos de Procedencia bull Los principios de la sucesioacuten legiacutetima bull La sucesioacuten de los descendientes bull La sucesioacuten del coacutenyuge bull La sucesioacuten de los ascendientes bull La sucesioacuten de los colaterales bull La sucesioacuten de los concubinos bull La sucesioacuten del Fisco del Estado bull Precauciones para al viuda encinta Actividades de aprendizaje bull Debatir sobre la Sucesioacuten Legiacutetima bull Deacute un caso praacutectico para cada caso de procedencia bull Hacer comentarios escritos sobre los principios de la sucesioacuten legiacutetima bull Consultar el portal virtual httpwwwscjngobmx para obtener diez tesis firmes de Jurisprudencia Civil cinco de SUCESIOacuteN

LEGIacuteTIMA y cinco de SUCESIOacuteN DE PARIENTES y SUCESIOacuteN DE COacuteNYUGES bull Transcribir los criterios firmes y comentarlos cada uno por escrito en un trabajo

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es la Sucesioacuten Legiacutetima

2 iquestCuaacutendo procede la sucesioacuten Legiacutetima

3 iquestQueacute principios sostiene la sucesioacuten legiacutetima

4 iquestCuaacutel es el orden legal para la sucesioacuten legiacutetima general

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

67

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

5 iquestCoacutemo suceden los descendientes

6 iquestCoacutemo suceden los coacutenyuges

7 iquestCoacutemo suceden los ascendientes

8 iquestCoacutemo suceden los colaterales

9 iquestCoacutemo suceden los concubinos

10 iquestCoacutemo sucede el Fisco del Estado

11 iquestQueacute precauciones deben prestarse a la viuda encinta

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

68

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XXI La Apertura la Aceptacioacuten y la Repudiacioacuten de la Herencia

1 Apertura y transmisioacuten de la herencia 2 Apertura del juicio sucesorio 3 Vocacioacuten y delacioacuten hereditarias 4 Las acciones de reclamacioacuten o peticioacuten de herencia Efectos contra poseedores que no sean herederos y contra quienes

poseen como herederos 5 El antiguo interdicto de adquirir la posesioacuten hereditaria 6 Quieacutenes pueden aceptar o repudiar 7 Las personas morales y las corporaciones oficiales e instituciones de beneficencia 8 La aceptacioacuten y el principio lsquoel que calla otorgarsquo 9 La repudiacioacuten y la accioacuten pauliana 10 Los casos de revocacioacuten de la aceptacioacuten y de la repudiacioacuten

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Motivaraacute la manera en que inicia la sucesioacuten y se abre el juicio bull Justificaraacute la accioacuten de peticioacuten de herencia bull Definiraacute a la aceptacioacuten y la repudiacioacuten hereditarias bull Conoceraacute a la repudiacioacuten de mala fe bull Analizaraacute a la revocacioacuten de la aceptacioacuten y repudiacioacuten bull Razonaraacute la importancia de las reformas y adiciones legales del 2004

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

69

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de apertura de la herencia bull Casos de apertura hereditaria bull Concepto de vocacioacuten y delacioacuten hereditarias bull Concepto de aceptacioacuten y repudiacioacuten hereditarias bull Legitimaciones de la aceptacioacuten y repudiacioacuten bull Acciones de peticioacuten de herencia y pauliana bull Efectos de la peticioacuten hereditaria y accioacuten pauliana bull Efectos de la aceptacioacuten y de la repudiacioacuten Actividades de aprendizaje bull Hacer un cuadro comparativo de los conceptos de apertura vocacioacuten y delacioacuten hereditarias bull Hacer un cuadro comparativo de los conceptos de aceptacioacuten y repudiacioacuten hereditarias bull Realizar una breve exposicioacuten de las legitimaciones respectivas bull Analizar las acciones de peticioacuten de herencia y pauliana bull Consultar el portal virtual httpwwwscjngobmx para obtener cinco tesis firmes de Jurisprudencia Civil dos de ACEPTACIOacuteN

DE HERENCIA y tres de REPUDIACIOacuteN DE HERENCIA bull Transcribir los criterios firmes y comentarlos cada uno por escrito en un trabajo bull Elaborar una denuncia de herencia testamentaria bull Elaborar una denuncia de herencia intestamentaria

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

70

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es la apertura de la herencia

2 iquestQueacute es la vocacioacuten hereditaria

3 iquestQueacute es la delacioacuten hereditaria

4 iquestQueacute es la aceptacioacuten hereditaria

5 iquestQueacute es la repudiacioacuten hereditaria

6 iquestCoacutemo se hace la apertura hereditaria

7 iquestCoacutemo se hacen la vocacioacuten y delacioacuten hereditarias

8 iquestCoacutemo se acepta y se repudia la herencia

9 iquestEn queacute consiste la peticioacuten de herencia

10 iquestCoacutemo se demanda la accioacuten pauliana contra repudiaciones o no aceptaciones hereditarias

11 Realice un escrito en donde acepte una herencia

12 Realice un escrito en donde repudie una herencia

13 Realice un escrito en donde ceda derechos hereditarios

14 Realice una demanda de peticioacuten de herencia

15 Realice una demanda de accioacuten pauliana contra no aceptacioacuten hereditaria o contra repudiacioacuten de herencia

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

71

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XXII El Albacea y el Interventor

1 Definicioacuten y etimologiacutea Caracteres del cargo 2 Clases de albaceas

a) Universales b) Especiales c) Mancomunados d) Sucesivos e) Judiciales f) Provisionales y Definitivos g) Testamentario h) Legiacutetimo i) Dativo

3 Causas de excusa plazos para hacerla valer y sanciones 4 Sancioacuten a la renuncia sin justa causa 5 La eleccioacuten del albacea por los herederos y la forma de computar sus votos 6 Obligaciones y facultades del albacea 7 El cargo del albacea y los actos de dominio y de administracioacuten 8 Los honorarios albaceales Terminacioacuten del cargo 9 El Interventor quieacutenes tienen derecho a nombrarlo 10 Funciones y casos de intervencioacuten forzosa 11 Retribucioacuten cuando lo nombran los herederos o el juez 12 El interventor de acuerdo al Coacutedigo de Procedimientos Civiles 13 El caraacutecter provisional 14 Los requisitos Los honorarios La Terminacioacuten del cargo

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

72

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute al Albacea bull Clasificaraacute a los albaceas bull Analizaraacute la de excusa renuncia y remocioacuten de albaceas bull Conoceraacute la manera de eleccioacuten del albacea bull Analizaraacute las facultades del albacea bull Redactaraacute un escrito de informe del albacea bull Conoceraacute las causas de terminacioacuten del cargo bull Definiraacute al interventor bull Conoceraacute las funciones del interventor bull Analizaraacute las causas de intervencioacuten forzosa bull Conoceraacute las causas de terminacioacuten del cargo

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de Albacea bull Clases de Albaceas bull Excusa de albaceas bull Renuncia de albaceas bull Remocioacuten de albaceas bull Eleccioacuten de albaceas bull Facultades del Albacea bull Informe de Administracioacuten del albacea bull Terminacioacuten del albaceazgo bull Definicioacuten del Interventor bull Causas de intervencioacuten forzosa bull Caraacutecter del interventor

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

73

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Facultades del Interventor bull Terminacioacuten de la intervencioacuten Actividades de aprendizaje bull Dialogar sobre los conceptos de albacea e interventor bull Realizar una breve exposicioacuten de las facultades de ambos sujetos bull Analizar las causas de excusa renuncia y remocioacuten de los albaceas bull Analizar las causas de terminacioacuten del albacea y del interventor bull Elaborar un escrito en donde se elija albacea definitivo en juicio sucesorio intestamentario bull Elaborar un escrito en donde se solicite la excusa al cargo de albacea bull Elaborar un escrito renunciado al albaceazgo bull Elaborar un escrito solicitando la remocioacuten de un albacea bull Consultar el portal virtual httpwwwscjngobmx para obtener diez tesis firmes de Jurisprudencia Civil ocho de ALBACEAZGO

ALBACEA o ALBACEAS y dos de INTERVENCIOacuteN INTERVENTOR o INTERVENTORES bull Transcribir los criterios firmes y comentarlos cada uno por escrito en un trabajo

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es un Albacea

2 iquestCuaacutentas clases de albaceas existen

3 iquestCuaacuteles son las causas de excusa de albaceas

4 iquestCuaacuteles son las causas de renuncia de los albaceas

5 iquestCuaacuteles son las causas de remocioacuten de los albaceas

6 iquestCuaacuteles son las facultades de los albaceas

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

74

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

7 iquestCoacutemo termina el albaceazgo

8 iquestQueacute es un interventor

9 iquestCuaacutendo procede la intervencioacuten forzosa

10 iquestCuaacutel es el caraacutecter de la intervencioacuten

11 Redacte un escrito eligiendo a un albacea

12 Redacte un escrito en donde se excuse a un albaceazgo

13 Redacte un escrito nombrando interventor

14 Redacte un escrito renunciando a un albaceazgo

15 Redacte un escrito pidiendo la remocioacuten de un albacea

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

75

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XXIII El Inventario y el Avaluacuteo

1 Plazo para iniciarlos y para presentarlos 2 Inventario por memorias simples e inventario solemne 3 Orden en que deben inventariarse los bienes 4 Plazo para impugnar aqueacutellos 5 Provechos y perjuicios de ellos 6 La liquidacioacuten 7 Las deudas mortuorias concepto legal 8 Preferencia de los gastos de conservacioacuten y administracioacuten y los creacuteditos alimenticios 9 A queacute llama la ley deudas hereditarias La sentencia de graduacioacuten de creacuteditos 10 El caso de los legados 11 Orden en que deben pagarse

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute al inventario y al avaluacuteo bull Conoceraacute los plazos para presentarlos bull Analizaraacute el orden para relacionar los bienes bull Justificaraacute el beneficio y perjuicio de esta figura bull Analizaraacute el orden del pago de deudas bull Conoceraacute el orden del pago de legados

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

76

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de Inventario y de avaluacuteo bull Plazo para iniciarlos y presentarlos bull Clasificacioacuten por memorias simples y solemne bull Contenido del Inventario y del Avaluacuteo bull Provechos y perjuicios bull Plazo para la impugnacioacuten bull Concepto de liquidacioacuten bull Concepto de deudas mortuorias y hereditarias bull Pago de pasivos seguacuten la clase de acreedores bull Relacioacuten del pago de deudas con la sentencia de rectificacioacuten y graduacioacuten de creacuteditos bull Orden del pago de los legados Actividades de aprendizaje bull Conversar sobre el Inventario y Avaluacuteo y su contenido bull Estudiar las clases de inventarios bull Analizar las ventajas y desventajas aparejadas bull Estudiar sobre la impugnacioacuten bull Analizar las clases de deudas a solventar y su orden bull Estudiar el orden de los legados a pagar bull Consultar el portal virtual httpwwwscjngobmx para obtener cinco tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre INVENTARIO Y

AVALUacuteO bull Transcribir los criterios firmes y comentarlos cada uno por escrito en un trabajo bull Redactar un escrito que contenga un Inventario y Avaluacuteo bull Consultar el portal virtual httpwwwtribunalmmmgobmx para obtener lsquopuntos resolutivosrsquo de una Sentencia que apruebe un

Inventario y Avaluacuteo bull Explique los citados lsquopuntos resolutivosrsquo localizando los beneficios y perjuicios del Inventario y Avaluacuteo

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

77

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es un Inventario

2 iquestQueacute es un Avaluacuteo

3 iquestEn queacute plazo deben iniciarse y presentarse

4 iquestQueacute debe contener el Inventario y el Avaluacuteo

5 iquestEn queacute plazo se puede impugnar

6 iquestCuaacuteles son los beneficios y perjuicios de conocerlo

7 iquestCuaacutel tipo de deudas deben solventarse

8 iquestCuaacutel es el orden del pago de las deudas y legados

9 Redacte un escrito presentando un Inventario y Avaluacuteo

10 Presente cinco ejemplos praacutecticos de inventarios y avaluacuteos

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

78

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XXIV La Particioacuten

1 La regla general relativa al juicio testamentario y la relativa al juicio intestamentario 2 La separacioacuten de la prosecucioacuten del juicio y el caso de los menores 3 Las reglas especiales indivisioacuten negociaciones agriacutecolas industriales y comerciales pensioacuten o renta vitalicia 4 Efectos de la particioacuten Su naturaleza atributiva o declarativa 5 Rescisioacuten y nulidad de las particiones 6 Las causas especiales de nulidad en el heredero preterido o del falso heredero 7 El caso de la falsa causa La divisioacuten suplementaria

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute a la Particioacuten sus reglas general y especiales bull Conoceraacute los efectos de la particioacuten bull Analizaraacute la rescisioacuten y nulidad de las particiones bull Conoceraacute la divisioacuten suplementaria

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

79

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de Divisioacuten bull Concepto de Particioacuten bull Naturaleza de la Particioacuten bull Efectos de la Particioacuten bull Concepto de separacioacuten de la prosecucioacuten judicial bull Reglas generales de Particioacuten bull Reglas especiales de Particioacuten bull Causas de Rescisioacuten y de Nulidad de la Particioacuten bull Concepto de Divisioacuten Suplementaria Actividades de aprendizaje bull Conversar sobre el proceso de la divisioacuten y particioacuten hereditaria bull Estudiar la naturaleza de la Particioacuten bull Analizar los efectos de la Particioacuten bull Estudiar las reglas generales y especiales de la Particioacuten bull Analizar las causas de nulidad y rescisioacuten de las particiones bull Estudiar el caso de la divisioacuten suplementaria bull Consultar el portal virtual httpwwwscjngobmx para obtener diez tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre INVENTARIO

INVENTARIO AVALUacuteO o AVALUacuteOS bull Transcribir los criterios firmes y comentarlos cada uno por escrito en un trabajo bull Elaborar un Proyecto de Particioacuten de Herencia bull Consultar el portal virtual httpwwwtribunalmmmgobmx para obtener lsquopuntos resolutivosrsquo de una Sentencia de Particioacuten bull Comente dichos lsquopuntos resolutivosrsquo y localice los efectos de la Particioacuten

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

80

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es la Divisioacuten Hereditaria

2 iquestQueacute es la Particioacuten Hereditaria

3 iquestCuaacutel es la naturaleza de la Particioacuten

4 iquestCuaacuteles son los efectos de la Particioacuten

5 iquestCuaacuteles son las reglas generales de la Particioacuten

6 iquestCuaacuteles son las reglas especiales de la Particioacuten

7 iquestCuaacuteles son las causas de la Rescisioacuten de la Particioacuten

8 iquestCuaacuteles son las causas de la Nulidad de la Particioacuten

9 iquestQueacute es una Divisioacuten Suplementaria

10 Explique en un esquema comparativo las reglas generales y especiales de la Particioacuten

11 Redacte un escrito de Proyecto de Particioacuten

12 Consiga una copia de una Sentencia de Particioacuten de Herencia

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

81

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XXV El Procedimiento Sucesorio

1 El aseguramiento de los bienes 2 El caso del coacutenyuge supeacuterstite 3 El caso de la sucesioacuten de extranjeros 4 El de los herederos o legatarios menores que no tuvieren representante legal 5 La transmisioacuten hereditaria del patrimonio familiar 6 El Juicio Sucesorio Testamentario o Intestamentario

a) Primera Seccioacuten Sucesioacuten (Declaratoria de Herederos) b) Segunda Seccioacuten Inventario (Inventario y Avaluacuteo) c) Tercera Seccioacuten Administracioacuten (Rendicioacuten de Cuentas) d) Cuarta Seccioacuten Particioacuten (Divisioacuten y Particioacuten)

7 El intereacutes fiscal en la sucesioacuten 8 La variacioacuten catastral administrativa de bienes hereditarios 9 La tramitacioacuten sucesoria por notarios

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Conoceraacute el juicio sucesorio en general bull Justificaraacute las medidas de aseguramiento bull Analizaraacute los casos de los herederos en particular bull Conoceraacute el intereacutes del Estado en la sucesioacuten bull Definiraacute el caso del patrimonio familiar bull Analizaraacute las secciones de un juicio sucesorio bull Conoceraacute la tramitacioacuten sucesoria notarial

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

82

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Elaboraraacute algunos escritos para tramitar una sucesioacuten

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Medidas de aseguramiento patrimonial bull Anaacutelisis de casos coacutenyuge sobreviviente extranjeros y menores bull La transmisioacuten hereditaria del patrimonio familiar bull El Juicio Sucesorio Testamentario e Intestamentario bull Traacutemite de la Primera Seccioacuten bull Traacutemite de la Segunda Seccioacuten bull Traacutemite de la Tercera Seccioacuten bull Traacutemite de la Cuarta Seccioacuten bull El Intereacutes Fiscal bull La Variacioacuten Catastral Administrativa de Bienes Hereditarios bull La Tramitacioacuten Sucesoria Notarial Actividades de aprendizaje bull Analizar el traacutemite de aseguramiento patrimonial bull Estudiar los casos del coacutenyuge supeacuterstite extranjeros y menores bull Analizar el traacutemite de la transmisioacuten hereditaria del patrimonio familiar bull Estudiar el traacutemite de las cuatro secciones del juicio hereditario bull Analizar el traacutemite de la Variacioacuten Catastral Administrativa de Bienes Hereditarios bull Estudiar el Traacutemite Notarial de Sucesioacuten bull Consultar el portal virtual httpwwwscjngobmx para obtener diez tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre JUICIO SUCESORIO

y VARIACIOacuteN CATASTRAL bull Transcribir los criterios firmes y comentarlos cada uno por escrito en un trabajo bull Conseguir y analizar un una denuncia de juicio testamentario y otra de juicio intestamentario

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

83

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Conseguir y analizar una Sentencia de Primera Seccioacuten bull Conseguir y analizar un Inventario y Avaluacuteo bull Conseguir y analizar una Sentencia de Segunda Seccioacuten bull Conseguir y analizar un Informe General de Administracioacuten bull Conseguir y analizar un Acta de audiencia de Aprobacioacuten de Cuentas bull Conseguir y analizar un Proyecto de Particioacuten bull Conseguir y analizar una Sentencia Definitiva de Particioacuten bull Conseguir y analizar una Hiijuela o Escritura General de Particioacuten bull Conseguir y analizar una demanda de peticioacuten de herencia bull Conseguir y analizar una Sentencia de Peticioacuten de Herencia bull Conseguir en el portal httpwwwtribunalmmmgobmx los lsquopuntos resolutivosrsquo de Sentencias Interlocutorias y Definitiva de las

secciones de un Juicio sucesorio y los conducentes de una Sentencia de Peticioacuten de Herencia bull Definir las diferencias entre estas sentencias y comentarlas bull Acudir a la Direccioacuten de Catastro en el Estado para conseguir copia del formato oficial de solicitud de Variacioacuten Catastral bull Requisitar un formato resolicitud oficial de Variacioacuten Catastral Administrativa de Bienes Hereditarios bull Diferenciar al juicio sucesorio y a la variacioacuten catastral bull Acudir a una Notaria Puacuteblica para pedir una explicacioacuten del traacutemite notarial de sucesioacuten haciendo un resumen escrito

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestCoacutemo se asegura judicialmente un patrimonio vacante

2 iquestCoacutemo se tratan los casos del coacutenyuge sobreviviente del extranjero y de los menores

3 iquestCoacutemo se tramita la transmisioacuten hereditaria del patrimonio familiar

4 iquestCoacutemo se tramita la Primera Seccioacuten del Juicio Sucesorio

5 iquestCoacutemo se tramita la Segunda seccioacuten del Juicio Sucesorio

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

84

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

6 iquestCoacutemo se tramita la Tercera Seccioacuten del Juicio Sucesorio

7 iquestCoacutemo se tramita la Cuarta Seccioacuten del Juicio Sucesorio

8 iquestCoacutemo se tramita la Variacioacuten Catastral Administrativa de bienes Hereditarios

9 iquestCoacutemo se realiza el Traacutemite Notarial de la Sucesioacuten

10 Consiga copias de una solicitud oficial de Variacioacuten Catastral y requisiacutetela

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

85

BIBLIOGRAFIacuteA OBLIGATORIA

BIBLIOGRAFIacuteA BAacuteSICA TIPO TITULO AUTOR EDITORIAL ANtildeO

1 Texto Derecho de familia y sucesiones Baqueiro Rojas Edgard Oacutexford 2002 2 Texto Elementos de derecho civil mexicano tomo II De Pina Rafael Porruacutea 2002 3 Texto Compendio de derecho civil tomo II Rojina Villegas Rafael Porruacutea 2002

BIBLIOGRAFIacuteA COMPLEMENTARIA TIPO TITULO AUTOR EDITORIAL ANtildeO

1 Texto De las sucesiones De los bienes Arce y Cervantes Joseacute Porruacutea 2002 2 Texto Cosas y sucesiones De Ibarrola Antonio Porruacutea 2002 3 Texto Derechos reales y sucesiones Galindo Garfias Ignacio Porruacutea 2002

  • NOMBRE DE LA ASIGNATURA DERECHO CIVIL II
  • AUTOR(ES) ACADEMIA DE DERECHO CIVIL II
  • IacuteNDICE DE CONTENIDOS
    • PRESENTACIOacuteN DEL MANUAL
      • Teoriacutea Juriacutedica de los Bienes
      • Derechos Reales y Personales
      • La Posesoacuten
      • La Propiedad
      • La Copropiedad
      • El Usufructo y Cuasi-Usufructo
      • El Uso y la Habitacioacuten
      • Las Servidumbres
      • Los Derechos Reales Especiales
      • El Derecho de Autor
      • La Propiedad Industrial
      • El Derecho Hereditario
      • Naturaleza Juriacutedica de la Sucesioacuten
      • Capacidad para Testar y para Heredar
      • Sanciones a los Testamentos
      • La Forma de los Testamentos
      • La Sustitucioacuten de Herederos
      • Los Legados
      • La Sucesioacuten Legiacutetima
      • La Apertura la Aceptacioacuten y la Repudiacioacuten de la Herencia
      • El Albacea y el Interventor
      • El Inventario y el Avaluacuteo
      • La Particioacuten
      • El Procedimiento Sucesorio
Page 43: NOMBRE DE LA ASIGNATURA O UNIDAD DE · PDF fileMAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMÁTICA OBJETIVO(S) ... El Derecho Patrimonial y Sucesorio, rectores de las relaciones entre las personas

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

43

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Actividades de aprendizaje bull Conversar sobre las materias del Derecho Sucesorio y los conceptos amplio y restringido de la Sucesioacuten bull Comente las teoriacuteas a favor y en contra de la sucesioacuten bull Consultar en la paacutegina httpwwwscjngobmx diez tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre SUCESIOacuteN yo HERENCIA

transcribirlas y comentarlas

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es el Derecho Sucesorio

2 iquestQueacute es la sucesioacuten

3 iquestCuaacutel es la clasificacioacuten de la clasificacioacuten

4 iquestQueacute teoriacuteas estaacuten a favor de la sucesioacuten

5 iquestQueacute teoriacuteas estaacuten en contra de la sucesioacuten

6 iquestCuaacutel es la sucesioacuten patrimonial y familiar en Roma

7 iquestCoacutemo se justifica la actual sucesioacuten mortis causa

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

44

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA TERCERA PARTE- Derecho Familiar

XIII Naturaleza Juriacutedica de la Sucesioacuten

1 El siacutemil de la representacioacuten 2 El heredero como continuacioacuten de la titularidad del patrimonio del causante 3 El legatario como causahabiente a tiacutetulo particular 4 El beneficio de inventario 5 La testamentificacioacuten forzosa y la libre 6 La sucesioacuten testamentaria la legiacutetima y la mixta

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Conoceraacute las semejanzas y diferencias entre la sucesioacuten y una persona moral bull Analizaraacute y clasificaraacute a la testamentificacioacuten bull Clasificaraacute a la sucesioacuten

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Criterios objetivo (comunidad de bienes sin titular) y subjetivo (persona moral contingente y necesaria) de la sucesioacuten bull Concepto de autor de la herencia bull Concepto de heredero y de legatario bull Naturaleza del de-cuius heredero y legatario bull Concepto de beneficio de inventario bull Concepto de testamentificacioacuten bull Clases de testamentificacioacuten

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

45

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Clases de herencias bull Casos praacutecticos de herencias Actividades de aprendizaje bull Comentar la esencia de la sucesioacuten explicando los criterios doctrinales bull Hacer un esquema en donde se defina al autor de la sucesioacuten y a los herederos y legatarios sentildealando el lugar que ocupan en el

nexo causal patrimonial bull Definir al beneficio de inventario y sentildealar tres ejemplos praacutecticos bull Explicar el concepto y la clasificacioacuten de la testamentificacioacuten bull Consultar en la paacutegina httpwwwscjngobmx diez tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre SUCESIOacuteN yo HERENCIA

transcribirlas y comentarlas bull Hacer comentarios escritos sobre las clases de herencias que la ley previene

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute esencia legal tiene la sucesioacuten

2 iquestCoacutemo se explica a la sucesioacuten como comunidad de bienes

3 iquestCoacutemo se explica a la sucesioacuten como persona moral

4 iquestQueacute es el autor de la sucesioacuten

5 iquestQueacute esencia tiene el autor de la herencia

6 iquestQueacute son el heredero y el legatario

7 iquestQueacute esencia tienen el heredero y el legatario

8 iquestCoacutemo se diferenciacutean entre siacute el heredero y el legatario

9 iquestQueacute el beneficio de inventario

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

46

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

10 Explique con tres ejemplos a beneficio de inventario

11 iquestQueacute es la testamentificacioacuten

12 iquestCoacutemo se clasifica la testamentificacioacuten

13 iquestQueacute es la herencia

14 iquestCoacutemo se clasifica la herencia

15 Sentildeale tres ejemplos praacutecticos sobre herencias

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

47

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XIV El Testamento

1 Definicioacuten y anaacutelisis de los elementos de ella 2 Elementos esenciales y elementos de validez del testamento 3 Inexistencia nulidad e inoficiosidad 4 Modalidades de los testamentos 5 La institucioacuten de heredero y la de legatario en cuanto al teacutermino y a la condicioacuten 6 Clases de teacuterminos y de condiciones 7 Los efectos El Modo 8 Las condiciones vaacutelidas y las nulas (no puestas)

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute al Testamento bull Conoceraacute los elementos descriptivos y los diversos de existencia y de validez bull Analizaraacute las causas de inexistencia nulidad e inoficiosidad bull Conoceraacute las modalidades de los testamentos

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

48

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de Testamento bull Elementos descriptivos del concepto bull El Testamento como Acto juriacutedico bull El testamento como Acto unilateral bull El testamento como Acto personaliacutesimo bull El testamento como Acto revocable bull El testamento como Acto libre bull La finalidad del testamento Actividades de aprendizaje bull Debatir sobre el Concepto del Testamento bull Explicar los elementos descriptivos del testamento

Conceptos y toacutepicos a revisar bull Los elementos esenciales del testamento bull El objeto del testamento bull La voluntad del testador bull La solemnidad en el texto bull Los elementos de validez del testamento bull La licitud en el objeto motivo o fin bull La voluntad cierta libre y consciente libre de vicios bull Los vicios aplicables al testamento error y violencia bull La capacidad en el testador bull La formalidad en el testamento Actividades de aprendizaje bull Dialogar sobre los elementos formativos del testamento bull Hacer un esquema de los elementos esenciales y de validez del testamento bull Consultar en la paacutegina httpwwwscjngobmx para transcribir diez tesis firmes de Jurisprudencia Civil que hablen del

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

49

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA TESTAMENTO y hacer comentarios a cada tesis transcrita

Conceptos y toacutepicos a revisar bull Las modalidades del testamento bull El teacutermino o teacuterminos del testamento bull La condicioacuten o condiciones del testamento bull La carga o modo en el testamento bull Referencia breve a las sanciones a los testamentos ineficaces bull La nulidad la caducidad y la inoficiosidad Actividades de aprendizaje bull Dialogar sobre las modalidades especiales del testamento bull Hacer un esquema de las modalidades especiales del testamento bull Hacer cinco ejemplos praacutecticos de modalidades a las que se puede sujetar un testamento

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es el Testamento y cuaacutel es su naturaleza juriacutedica

2 iquestPor queacute el Testamento es un Acto Juriacutedico

3 iquestPor queacute el Testamento es un Acto Unilateral Personaliacutesimo Revocable y Libre

4 iquestQueacute finalidad persigue el Testamento

5 iquestCuaacuteles son los elementos esenciales del Testamento

6 iquestCuaacuteles son los elementos de validez del testamento

7 iquestQueacute vicios de la voluntad son los uacutenicos aplicables al testamento

8 iquestQueacute modalidades se pueden presentar en el testamento

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

50

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

9 iquestCoacutemo actuacutea el modo o carga en el testamento

10 iquestQueacute la nulidad la caducidad y la inoficiosidad

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

51

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XV Capacidad para Testar y para Heredar

1 La Capacidad para Testar a) Las dos incapacidades para testar b) Forma y manera de testar en los intervalos luacutecidos

2 La Capacidad para Heredar Las incapacidades a) Por falta de personalidad b) Por razoacuten de delito c) Por presuncioacuten de influencia contraria a la libertad del testador d) Por presuncioacuten de influencia a la verdad e integridad del testamento e) Por falta de reciprocidad internacional f) Por razones de intereacutes puacuteblico g) Por renuncia o remocioacuten de alguacuten cargo conferido en el testamento

3 La Incapacidad para Heredar por razoacuten de Delito a) La privacioacuten del derecho a alimentos casos b) La situacioacuten de los descendientes del incapaz c) El perdoacuten del ofendido d) Las incapacidades en general y el momento en que deben ser referidas e) El caso normal y el de la institucioacuten condicional de heredero f) La necesidad de la declaracioacuten judicial y el caso de los contratantes de buena fe en relacioacuten con los efectos retroactivos

de aqueacutella g) Las incapacidades de intereacutes privado y las de intereacutes puacuteblico en cuanto a la prescripcioacuten

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

52

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Conoceraacute la capacidad e incapacidad para testar y para heredar bull Analizaraacute las causas de incapacidad para testar y para heredar bull Conoceraacute la incapacidad delictiva para heredar

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Definicioacuten de la capacidad para testar bull Casos de incapacidad para testar bull Caso y procedimiento para el incapaz con intervalos luacutecidos Actividades de aprendizaje bull Debatir sobre la capacidad para hacer testamento bull Hacer un resumen escrito de los requisitos para testar bull Esquematizar el procedimiento para que el incapaz con intervalos luacutecidos pueda testar

Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de capacidad para heredar bull Concepto de incapacidad para heredar bull Casos generales de incapacidad para heredar bull Casos de incapacidad para heredar por delito o por conducta iliacutecita Actividades de aprendizaje bull Dialogar sobre la capacidad e incapacidad para heredar bull Hacer un resumen sobre las causas generales y delictivas de incapacidad hereditaria bull Consultar cada equipo al portal httpwwwscjngobmx para transcribir cinco tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre

CAPACIDAD E INCAPACIDAD EN LA HERENCIA y hacer comentarios escritos sobre cada una

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

53

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es la capacidad para testar

2 iquestQueacute requisitos exige la Ley para que una persona teste

3 iquestCoacutemo puede testar un incapaz con intervalos luacutecidos

4 iquestQueacute es la capacidad para heredar

5 iquestQueacute es la incapacidad para heredar

6 iquestCuaacuteles son las causas generales de incapacidad para heredar

7 iquestCuaacuteles son las causas delictivas de incapacidad para heredar

8 Explique con diez ejemplos praacutecticos las incapacidades generales y delictivas para heredar

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

54

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XVI Sanciones a los Testamentos

1 Nulidad caducidad y revocacioacuten de los testamentos 2 El uacutenico caso de caducidad anterior a la muerte del testador 3 El caso de incumplimiento de la condicioacuten y de la certeza de su no realizacioacuten 4 El caso en que el heredero se hace incapaz de heredar y la salvedad de los hijos del excluido por las faltas de eacuteste 5 El caso de la repudiacioacuten 6 La inoficisiodad

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute a la nulidad caducidad y revocacioacuten bull Analizaraacute las causas de caducidad del testamento

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Definicioacuten y casos de nulidad del testamento bull La ausencia de alguacuten elemento de validez en el testamento bull Definicioacuten y casos de caducidad del testamento bull La premoriencia hereditaria bull El incumplimiento de la condicioacuten impuesta bull La repudiacioacuten hereditaria bull Definicioacuten y casos de revocacioacuten del testamento bull Clases de revocaciones

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

55

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Concepto de inoficiosidad bull Causas de inoficiosidad Actividades de aprendizaje bull Debatir sobre la Nulidad del Testamento bull Dar cinco ejemplos de testamentos nulos bull Dialogar sobre la caducidad del testamento bull Hacer comentarios escritos sobre la revocacioacuten testamentaria bull Consultar individualmente el portal httpwwwscjngobmx para localizar tres tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre NULIDAD

DE TESTAMENTO INOFICIOSIDAD DE TESTAMENTO a fin de transcribirlas y comentarlas individualizadamente bull Consultar individualmente el portal httpwwwtribunalmmmgobmx para localizar lsquoPuntos Resolutivosrsquo de Sentencias de Nulidad de

Testamentos y de Inoficiosidad de Testamentos bull Transcribir los lsquoPuntos Resolutivosrsquo y comentarlos relacionaacutendolos con los efectos de dichas Sentencias judiciales

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es la nulidad testamentaria

2 iquestQueacute causa la nulidad del testamento

3 iquestQueacute es la caducidad del testamento

4 iquestQueacute causa la caducidad del testamento

5 iquestQueacute es la revocacioacuten del testamento

6 iquestQueacute causa la revocacioacuten testamentaria

7 iquestCoacutemo se diferenciacutean la nulidad y la revocacioacuten testamentarias

8 iquestQueacute es la inoficiosidad testamentaria

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

56

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

9 iquestQueacute causa la inoficiosidad testamentaria

10 Redacte un testamento en donde revoque un anterior

11 Explique el procedimiento comuacuten para una nulidad caducidad e inficiosidad de testamento

12 Redacte una demanda de nulidad de testamento

13 Redacte una demanda de caducidad de testamento

14 Redacte una demanda de inoficiosidad de testamento

15 Explique el contenido y los efectos de una sentencia de nulidad testamentaria

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

57

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XVII La Forma de los Testamentos

1 El ordinario y el especial 2 El puacuteblico abierto 3 El puacuteblico cerrado 4 El oloacutegrafo 5 El privado 6 El militar 7 El mariacutetimo 8 El hecho en paiacutes extranjero

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute las formas de testamento bull Analizaraacute sus elementos constitutivos bull Redactaraacute un testamento

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

58

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de Testamento Ordinario bull El Testamento Puacuteblico abierto bull El Testamento Puacuteblico Cerrado bull El Testamento Puacuteblico Simplificado bull El Testamento Oloacutegrafo Actividades de aprendizaje bull Debatir sobre el concepto y naturaleza del testamento ordinario bull Hacer un resumen de la formalizacioacuten de cada testamento ordinario bull Consiga una copia de un testamento puacuteblico abierto bull Redacte su testamento oloacutegrafo

Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de Testamento Especial bull El Testamento Privado bull El Testamento Militar bull El Testamento mariacutetimo bull El Testamento Hecho en Paiacutes Extranjero Actividades de aprendizaje bull Comentar sobre el concepto y naturaleza del testamento especial bull Redactar un escrito un resumen de la formalizacioacuten de cada testamento especial bull Consiga una copia de un testamento privado bull Consultar individualmente los portales virtuales httpwwwscjngobmx y httpwwwtribunalmmmgobmx para conseguir diez tesis

firmes de Jurisprudencia Civil sobre TESTAMENTOS PUacuteBLICOS OLOacuteGRAFOS y ESPECIALES bull Conseguir copias simples de Testamentos Puacuteblicos Oloacutegrafos y Privados bull Proyectar un Testamento Puacuteblico Abierto un Oloacutegrafo y un Privado y comentarlos por separado

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

59

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es el Testamento Ordinario

2 iquestCoacutemo debe otorgarse un Testamento Ordinario

3 iquestCoacutemo se formaliza un Testamento Puacuteblico Ordinario

4 iquestCoacutemo se formaliza un Testamento Puacuteblico Cerrado

5 iquestCoacutemo se formaliza un Testamento Puacuteblico Simplificado

6 iquestCoacutemo se formaliza un Testamento Oloacutegrafo

7 Redacte un Testamento Puacuteblico Abierto

8 Redacte su propio Testamento Oloacutegrafo

9 iquestQueacute es un Testamento Especial

10 iquestCoacutemo puede otorgarse un Testamento Especial

11 iquestCoacutemo se formaliza un Testamento Privado

12 iquestCoacutemo se formaliza un Testamento Militar

13 iquestCoacutemo se formaliza un Testamento Mariacutetimo

14 iquestCoacutemo se formaliza un Testamento Hecho en Paiacutes Extranjero

15 Redacte su propio Testamento Privado

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

60

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XVIII La Sustitucioacuten de Herederos

1 La directa y la indirecta 2 La vulgar y sus especies conjunta sucesiva y reciacuteproca 3 La pupilar y la ejemplar 4 La sustitucioacuten fideicomisaria propiamente dicha y la mera disposicioacuten fideicomisaria 5 Los dos casos generales de sustitucioacuten fideicomisaria del artiacuteculo 1482 y los dos especiales del 1479 y del 1481 del Coacutedigo

Civil 6 Los tres casos que nuestro Derecho no reputa como de disposicioacuten fideicomisaria 7 Distincioacuten de los efectos de la nulidad en trataacutendose de la claacuteusula fideicomisaria y de la condicioacuten iliacutecita

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute y clasificaraacute la sustitucioacuten de herederos bull Analizaraacute el caso de la sustitucioacuten fideicomisaria

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Definicioacuten de sustitucioacuten de herederos bull Clases de sustituciones hereditarias bull La sustitucioacuten directa e indirecta bull La sustitucioacuten vulgar pupilar y ejejmplar bull Tipos de sustituciones vulgares conjunta sucesiva y reciacuteproca bull Concepto y naturaleza de la sustitucioacuten fideicomisaria

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

61

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Razones legales de ilicitud de la sustitucioacuten fideicomisaria Actividades de aprendizaje bull Debatir sobre la sustitucioacuten de herederos bull Hacer comentarios escritos sobre las clases y tipos de sustituciones bull Discutir sobre la ilegalidad de la sustitucioacuten fideicomisaria bull Consultar en el portal httpwwwscjngobmx tres tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre SUSTITUCIOacuteN DE HEREDEROS bull Transcribir las tesis y comentarlas individualmente en un trabajo

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es la sustitucioacuten de herederos

2 iquestCoacutemo se clasifica la sustitucioacuten hereditaria

3 iquestCoacutemo se divide a la sustitucioacuten vulgar

4 iquestCuaacutel es la naturaleza de la sustitucioacuten fideicomisaria

5 iquestPor queacute estaacute prohibida la sustitucioacuten fideicomisaria

6 iquestQueacute requisitos la ley exige para sustituir legalmente herederos

7 Redacte un Testamento en donde haga una Sustitucioacuten de Herederos

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

62

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XIX Los Legados

1 Definicioacuten y caracteriacutesticas 2 Casos en que la herencia se distribuya en legados 3 La responsabilidad subsidiaria 4 Legados de dar y hacer 5 Coacutemo cabe ser la cosa y coacutemo el hecho 6 Legados puros y simples 7 Legados sujetos a teacuterminos 8 Legados condicionales 9 Legados onerosos 10 Legados alternativos 11 Legados de cosa propia 12 Legados de cosa determinada 13 Legados de cosa indeterminada mueble o inmueble 14 Legados de geacuteneros o de especies 15 Legados de cantidad 16 Legados de cosa dada en prenda o hipoteca por el testador y de cosa recibida en prenda por el testador de un tercero 17 Legados de creacutedito 18 Legados de deuda determinada 19 Legado geneacuterico de liberacioacuten de deudas 20 Legados preferentes 21 Legados remuneratorios 22 Legados de alimentos 23 Legados de educacioacuten 24 Legados de pensioacuten 25 Legados de usufructo

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

63

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA 26 Legados de uso 27 Legados de habitacioacuten 28 Legados de servidumbre 29 Casos de nulidad de los legados 30 Casos de ineficacia legal aunque sean vaacutelidos

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno

bull Definiraacute al legado bull Conoceraacute las caracteriacutesticas al legado bull Clasificaraacute al legado bull Analizaraacute cada especie de legado bull Conoceraacute las causas de nulidad e ineficacia del legado

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de legado bull La distribucioacuten de la herencia en legados bull Clasificaciones de los legados bull Modalidades de los legados bull Sanciones a los legados Actividades de aprendizaje bull Debatir sobre los legados en Michoacaacuten bull Conversar sobre la naturaleza juriacutedica de los legados bull Hacer comentarios escritos sobre las clasificaciones de los legados bull Explicar diez ejemplos praacutecticos de legados

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

64

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Realizar un resumen de las sanciones a los legados bull Redacte un Testamento en donde se instituyan legados bull Consultar en el portal httpwwwscjngobmx para obtener diez tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre LEGADOS bull Transcribir las tesis y comentarlas en un trabajo bull Consultar en el portal httpwwwtribunalmmmgobmx los lsquoPuntos Resolutivosrsquo de dos Sentencias sobre legalidad de legados bull Comentar los puntos resolutivos por escrito

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es un Legado

2 iquestqueacute naturales juriacutedica tiene un Legado

3 iquestCoacutemo se clasifican los Legados

4 iquestQueacute requisitos la ley ordena para legar

5 iquestCoacutemo se instituye un legado

6 iquestCuaacuteles son las modalidades y las sanciones de un Legado

7 iquestQueacute diferencias existen entre la Herencia y el Legado

8 iquestCoacutemo redactariacutea un Testamento en donde instituya Legados

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

65

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XX La Sucesioacuten Legiacutetima

1 Casos en que procede 2 Derecho a heredar 3 La regla de los parientes maacutes proacuteximos con relacioacuten a los maacutes lejanos 4 Sucesioacuten por cabezas y por estirpes 5 El caso del parentesco por afinidad y el del parentesco civil 6 Sucesioacuten de los ascendientes y la de los descendientes 7 La sucesioacuten del coacutenyuge 8 La sucesioacuten de los colaterales 9 La sucesioacuten de los concubinos 10 La sucesioacuten de la asistencia puacuteblica El artiacuteculo 17 Constitucional 11 Precauciones que deben adoptarse cuando la viuda queda encinta

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno

bull Conoceraacute la sucesioacuten legiacutetima y sus tipos bull Analizaraacute la sucesioacuten de los parientes bull Conoceraacute los casos del parentesco consanguiacuteneo civil y afiacuten bull Conoceraacute la sucesioacuten del Fisco del Estado bull Analizaraacute las precauciones para la viuda encinta

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

66

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de Sucesioacuten Legiacutetima bull Casos de Procedencia bull Los principios de la sucesioacuten legiacutetima bull La sucesioacuten de los descendientes bull La sucesioacuten del coacutenyuge bull La sucesioacuten de los ascendientes bull La sucesioacuten de los colaterales bull La sucesioacuten de los concubinos bull La sucesioacuten del Fisco del Estado bull Precauciones para al viuda encinta Actividades de aprendizaje bull Debatir sobre la Sucesioacuten Legiacutetima bull Deacute un caso praacutectico para cada caso de procedencia bull Hacer comentarios escritos sobre los principios de la sucesioacuten legiacutetima bull Consultar el portal virtual httpwwwscjngobmx para obtener diez tesis firmes de Jurisprudencia Civil cinco de SUCESIOacuteN

LEGIacuteTIMA y cinco de SUCESIOacuteN DE PARIENTES y SUCESIOacuteN DE COacuteNYUGES bull Transcribir los criterios firmes y comentarlos cada uno por escrito en un trabajo

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es la Sucesioacuten Legiacutetima

2 iquestCuaacutendo procede la sucesioacuten Legiacutetima

3 iquestQueacute principios sostiene la sucesioacuten legiacutetima

4 iquestCuaacutel es el orden legal para la sucesioacuten legiacutetima general

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

67

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

5 iquestCoacutemo suceden los descendientes

6 iquestCoacutemo suceden los coacutenyuges

7 iquestCoacutemo suceden los ascendientes

8 iquestCoacutemo suceden los colaterales

9 iquestCoacutemo suceden los concubinos

10 iquestCoacutemo sucede el Fisco del Estado

11 iquestQueacute precauciones deben prestarse a la viuda encinta

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

68

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XXI La Apertura la Aceptacioacuten y la Repudiacioacuten de la Herencia

1 Apertura y transmisioacuten de la herencia 2 Apertura del juicio sucesorio 3 Vocacioacuten y delacioacuten hereditarias 4 Las acciones de reclamacioacuten o peticioacuten de herencia Efectos contra poseedores que no sean herederos y contra quienes

poseen como herederos 5 El antiguo interdicto de adquirir la posesioacuten hereditaria 6 Quieacutenes pueden aceptar o repudiar 7 Las personas morales y las corporaciones oficiales e instituciones de beneficencia 8 La aceptacioacuten y el principio lsquoel que calla otorgarsquo 9 La repudiacioacuten y la accioacuten pauliana 10 Los casos de revocacioacuten de la aceptacioacuten y de la repudiacioacuten

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Motivaraacute la manera en que inicia la sucesioacuten y se abre el juicio bull Justificaraacute la accioacuten de peticioacuten de herencia bull Definiraacute a la aceptacioacuten y la repudiacioacuten hereditarias bull Conoceraacute a la repudiacioacuten de mala fe bull Analizaraacute a la revocacioacuten de la aceptacioacuten y repudiacioacuten bull Razonaraacute la importancia de las reformas y adiciones legales del 2004

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

69

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de apertura de la herencia bull Casos de apertura hereditaria bull Concepto de vocacioacuten y delacioacuten hereditarias bull Concepto de aceptacioacuten y repudiacioacuten hereditarias bull Legitimaciones de la aceptacioacuten y repudiacioacuten bull Acciones de peticioacuten de herencia y pauliana bull Efectos de la peticioacuten hereditaria y accioacuten pauliana bull Efectos de la aceptacioacuten y de la repudiacioacuten Actividades de aprendizaje bull Hacer un cuadro comparativo de los conceptos de apertura vocacioacuten y delacioacuten hereditarias bull Hacer un cuadro comparativo de los conceptos de aceptacioacuten y repudiacioacuten hereditarias bull Realizar una breve exposicioacuten de las legitimaciones respectivas bull Analizar las acciones de peticioacuten de herencia y pauliana bull Consultar el portal virtual httpwwwscjngobmx para obtener cinco tesis firmes de Jurisprudencia Civil dos de ACEPTACIOacuteN

DE HERENCIA y tres de REPUDIACIOacuteN DE HERENCIA bull Transcribir los criterios firmes y comentarlos cada uno por escrito en un trabajo bull Elaborar una denuncia de herencia testamentaria bull Elaborar una denuncia de herencia intestamentaria

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

70

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es la apertura de la herencia

2 iquestQueacute es la vocacioacuten hereditaria

3 iquestQueacute es la delacioacuten hereditaria

4 iquestQueacute es la aceptacioacuten hereditaria

5 iquestQueacute es la repudiacioacuten hereditaria

6 iquestCoacutemo se hace la apertura hereditaria

7 iquestCoacutemo se hacen la vocacioacuten y delacioacuten hereditarias

8 iquestCoacutemo se acepta y se repudia la herencia

9 iquestEn queacute consiste la peticioacuten de herencia

10 iquestCoacutemo se demanda la accioacuten pauliana contra repudiaciones o no aceptaciones hereditarias

11 Realice un escrito en donde acepte una herencia

12 Realice un escrito en donde repudie una herencia

13 Realice un escrito en donde ceda derechos hereditarios

14 Realice una demanda de peticioacuten de herencia

15 Realice una demanda de accioacuten pauliana contra no aceptacioacuten hereditaria o contra repudiacioacuten de herencia

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

71

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XXII El Albacea y el Interventor

1 Definicioacuten y etimologiacutea Caracteres del cargo 2 Clases de albaceas

a) Universales b) Especiales c) Mancomunados d) Sucesivos e) Judiciales f) Provisionales y Definitivos g) Testamentario h) Legiacutetimo i) Dativo

3 Causas de excusa plazos para hacerla valer y sanciones 4 Sancioacuten a la renuncia sin justa causa 5 La eleccioacuten del albacea por los herederos y la forma de computar sus votos 6 Obligaciones y facultades del albacea 7 El cargo del albacea y los actos de dominio y de administracioacuten 8 Los honorarios albaceales Terminacioacuten del cargo 9 El Interventor quieacutenes tienen derecho a nombrarlo 10 Funciones y casos de intervencioacuten forzosa 11 Retribucioacuten cuando lo nombran los herederos o el juez 12 El interventor de acuerdo al Coacutedigo de Procedimientos Civiles 13 El caraacutecter provisional 14 Los requisitos Los honorarios La Terminacioacuten del cargo

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

72

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute al Albacea bull Clasificaraacute a los albaceas bull Analizaraacute la de excusa renuncia y remocioacuten de albaceas bull Conoceraacute la manera de eleccioacuten del albacea bull Analizaraacute las facultades del albacea bull Redactaraacute un escrito de informe del albacea bull Conoceraacute las causas de terminacioacuten del cargo bull Definiraacute al interventor bull Conoceraacute las funciones del interventor bull Analizaraacute las causas de intervencioacuten forzosa bull Conoceraacute las causas de terminacioacuten del cargo

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de Albacea bull Clases de Albaceas bull Excusa de albaceas bull Renuncia de albaceas bull Remocioacuten de albaceas bull Eleccioacuten de albaceas bull Facultades del Albacea bull Informe de Administracioacuten del albacea bull Terminacioacuten del albaceazgo bull Definicioacuten del Interventor bull Causas de intervencioacuten forzosa bull Caraacutecter del interventor

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

73

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Facultades del Interventor bull Terminacioacuten de la intervencioacuten Actividades de aprendizaje bull Dialogar sobre los conceptos de albacea e interventor bull Realizar una breve exposicioacuten de las facultades de ambos sujetos bull Analizar las causas de excusa renuncia y remocioacuten de los albaceas bull Analizar las causas de terminacioacuten del albacea y del interventor bull Elaborar un escrito en donde se elija albacea definitivo en juicio sucesorio intestamentario bull Elaborar un escrito en donde se solicite la excusa al cargo de albacea bull Elaborar un escrito renunciado al albaceazgo bull Elaborar un escrito solicitando la remocioacuten de un albacea bull Consultar el portal virtual httpwwwscjngobmx para obtener diez tesis firmes de Jurisprudencia Civil ocho de ALBACEAZGO

ALBACEA o ALBACEAS y dos de INTERVENCIOacuteN INTERVENTOR o INTERVENTORES bull Transcribir los criterios firmes y comentarlos cada uno por escrito en un trabajo

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es un Albacea

2 iquestCuaacutentas clases de albaceas existen

3 iquestCuaacuteles son las causas de excusa de albaceas

4 iquestCuaacuteles son las causas de renuncia de los albaceas

5 iquestCuaacuteles son las causas de remocioacuten de los albaceas

6 iquestCuaacuteles son las facultades de los albaceas

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

74

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

7 iquestCoacutemo termina el albaceazgo

8 iquestQueacute es un interventor

9 iquestCuaacutendo procede la intervencioacuten forzosa

10 iquestCuaacutel es el caraacutecter de la intervencioacuten

11 Redacte un escrito eligiendo a un albacea

12 Redacte un escrito en donde se excuse a un albaceazgo

13 Redacte un escrito nombrando interventor

14 Redacte un escrito renunciando a un albaceazgo

15 Redacte un escrito pidiendo la remocioacuten de un albacea

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

75

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XXIII El Inventario y el Avaluacuteo

1 Plazo para iniciarlos y para presentarlos 2 Inventario por memorias simples e inventario solemne 3 Orden en que deben inventariarse los bienes 4 Plazo para impugnar aqueacutellos 5 Provechos y perjuicios de ellos 6 La liquidacioacuten 7 Las deudas mortuorias concepto legal 8 Preferencia de los gastos de conservacioacuten y administracioacuten y los creacuteditos alimenticios 9 A queacute llama la ley deudas hereditarias La sentencia de graduacioacuten de creacuteditos 10 El caso de los legados 11 Orden en que deben pagarse

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute al inventario y al avaluacuteo bull Conoceraacute los plazos para presentarlos bull Analizaraacute el orden para relacionar los bienes bull Justificaraacute el beneficio y perjuicio de esta figura bull Analizaraacute el orden del pago de deudas bull Conoceraacute el orden del pago de legados

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

76

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de Inventario y de avaluacuteo bull Plazo para iniciarlos y presentarlos bull Clasificacioacuten por memorias simples y solemne bull Contenido del Inventario y del Avaluacuteo bull Provechos y perjuicios bull Plazo para la impugnacioacuten bull Concepto de liquidacioacuten bull Concepto de deudas mortuorias y hereditarias bull Pago de pasivos seguacuten la clase de acreedores bull Relacioacuten del pago de deudas con la sentencia de rectificacioacuten y graduacioacuten de creacuteditos bull Orden del pago de los legados Actividades de aprendizaje bull Conversar sobre el Inventario y Avaluacuteo y su contenido bull Estudiar las clases de inventarios bull Analizar las ventajas y desventajas aparejadas bull Estudiar sobre la impugnacioacuten bull Analizar las clases de deudas a solventar y su orden bull Estudiar el orden de los legados a pagar bull Consultar el portal virtual httpwwwscjngobmx para obtener cinco tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre INVENTARIO Y

AVALUacuteO bull Transcribir los criterios firmes y comentarlos cada uno por escrito en un trabajo bull Redactar un escrito que contenga un Inventario y Avaluacuteo bull Consultar el portal virtual httpwwwtribunalmmmgobmx para obtener lsquopuntos resolutivosrsquo de una Sentencia que apruebe un

Inventario y Avaluacuteo bull Explique los citados lsquopuntos resolutivosrsquo localizando los beneficios y perjuicios del Inventario y Avaluacuteo

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

77

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es un Inventario

2 iquestQueacute es un Avaluacuteo

3 iquestEn queacute plazo deben iniciarse y presentarse

4 iquestQueacute debe contener el Inventario y el Avaluacuteo

5 iquestEn queacute plazo se puede impugnar

6 iquestCuaacuteles son los beneficios y perjuicios de conocerlo

7 iquestCuaacutel tipo de deudas deben solventarse

8 iquestCuaacutel es el orden del pago de las deudas y legados

9 Redacte un escrito presentando un Inventario y Avaluacuteo

10 Presente cinco ejemplos praacutecticos de inventarios y avaluacuteos

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

78

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XXIV La Particioacuten

1 La regla general relativa al juicio testamentario y la relativa al juicio intestamentario 2 La separacioacuten de la prosecucioacuten del juicio y el caso de los menores 3 Las reglas especiales indivisioacuten negociaciones agriacutecolas industriales y comerciales pensioacuten o renta vitalicia 4 Efectos de la particioacuten Su naturaleza atributiva o declarativa 5 Rescisioacuten y nulidad de las particiones 6 Las causas especiales de nulidad en el heredero preterido o del falso heredero 7 El caso de la falsa causa La divisioacuten suplementaria

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute a la Particioacuten sus reglas general y especiales bull Conoceraacute los efectos de la particioacuten bull Analizaraacute la rescisioacuten y nulidad de las particiones bull Conoceraacute la divisioacuten suplementaria

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

79

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de Divisioacuten bull Concepto de Particioacuten bull Naturaleza de la Particioacuten bull Efectos de la Particioacuten bull Concepto de separacioacuten de la prosecucioacuten judicial bull Reglas generales de Particioacuten bull Reglas especiales de Particioacuten bull Causas de Rescisioacuten y de Nulidad de la Particioacuten bull Concepto de Divisioacuten Suplementaria Actividades de aprendizaje bull Conversar sobre el proceso de la divisioacuten y particioacuten hereditaria bull Estudiar la naturaleza de la Particioacuten bull Analizar los efectos de la Particioacuten bull Estudiar las reglas generales y especiales de la Particioacuten bull Analizar las causas de nulidad y rescisioacuten de las particiones bull Estudiar el caso de la divisioacuten suplementaria bull Consultar el portal virtual httpwwwscjngobmx para obtener diez tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre INVENTARIO

INVENTARIO AVALUacuteO o AVALUacuteOS bull Transcribir los criterios firmes y comentarlos cada uno por escrito en un trabajo bull Elaborar un Proyecto de Particioacuten de Herencia bull Consultar el portal virtual httpwwwtribunalmmmgobmx para obtener lsquopuntos resolutivosrsquo de una Sentencia de Particioacuten bull Comente dichos lsquopuntos resolutivosrsquo y localice los efectos de la Particioacuten

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

80

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es la Divisioacuten Hereditaria

2 iquestQueacute es la Particioacuten Hereditaria

3 iquestCuaacutel es la naturaleza de la Particioacuten

4 iquestCuaacuteles son los efectos de la Particioacuten

5 iquestCuaacuteles son las reglas generales de la Particioacuten

6 iquestCuaacuteles son las reglas especiales de la Particioacuten

7 iquestCuaacuteles son las causas de la Rescisioacuten de la Particioacuten

8 iquestCuaacuteles son las causas de la Nulidad de la Particioacuten

9 iquestQueacute es una Divisioacuten Suplementaria

10 Explique en un esquema comparativo las reglas generales y especiales de la Particioacuten

11 Redacte un escrito de Proyecto de Particioacuten

12 Consiga una copia de una Sentencia de Particioacuten de Herencia

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

81

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XXV El Procedimiento Sucesorio

1 El aseguramiento de los bienes 2 El caso del coacutenyuge supeacuterstite 3 El caso de la sucesioacuten de extranjeros 4 El de los herederos o legatarios menores que no tuvieren representante legal 5 La transmisioacuten hereditaria del patrimonio familiar 6 El Juicio Sucesorio Testamentario o Intestamentario

a) Primera Seccioacuten Sucesioacuten (Declaratoria de Herederos) b) Segunda Seccioacuten Inventario (Inventario y Avaluacuteo) c) Tercera Seccioacuten Administracioacuten (Rendicioacuten de Cuentas) d) Cuarta Seccioacuten Particioacuten (Divisioacuten y Particioacuten)

7 El intereacutes fiscal en la sucesioacuten 8 La variacioacuten catastral administrativa de bienes hereditarios 9 La tramitacioacuten sucesoria por notarios

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Conoceraacute el juicio sucesorio en general bull Justificaraacute las medidas de aseguramiento bull Analizaraacute los casos de los herederos en particular bull Conoceraacute el intereacutes del Estado en la sucesioacuten bull Definiraacute el caso del patrimonio familiar bull Analizaraacute las secciones de un juicio sucesorio bull Conoceraacute la tramitacioacuten sucesoria notarial

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

82

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Elaboraraacute algunos escritos para tramitar una sucesioacuten

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Medidas de aseguramiento patrimonial bull Anaacutelisis de casos coacutenyuge sobreviviente extranjeros y menores bull La transmisioacuten hereditaria del patrimonio familiar bull El Juicio Sucesorio Testamentario e Intestamentario bull Traacutemite de la Primera Seccioacuten bull Traacutemite de la Segunda Seccioacuten bull Traacutemite de la Tercera Seccioacuten bull Traacutemite de la Cuarta Seccioacuten bull El Intereacutes Fiscal bull La Variacioacuten Catastral Administrativa de Bienes Hereditarios bull La Tramitacioacuten Sucesoria Notarial Actividades de aprendizaje bull Analizar el traacutemite de aseguramiento patrimonial bull Estudiar los casos del coacutenyuge supeacuterstite extranjeros y menores bull Analizar el traacutemite de la transmisioacuten hereditaria del patrimonio familiar bull Estudiar el traacutemite de las cuatro secciones del juicio hereditario bull Analizar el traacutemite de la Variacioacuten Catastral Administrativa de Bienes Hereditarios bull Estudiar el Traacutemite Notarial de Sucesioacuten bull Consultar el portal virtual httpwwwscjngobmx para obtener diez tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre JUICIO SUCESORIO

y VARIACIOacuteN CATASTRAL bull Transcribir los criterios firmes y comentarlos cada uno por escrito en un trabajo bull Conseguir y analizar un una denuncia de juicio testamentario y otra de juicio intestamentario

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

83

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Conseguir y analizar una Sentencia de Primera Seccioacuten bull Conseguir y analizar un Inventario y Avaluacuteo bull Conseguir y analizar una Sentencia de Segunda Seccioacuten bull Conseguir y analizar un Informe General de Administracioacuten bull Conseguir y analizar un Acta de audiencia de Aprobacioacuten de Cuentas bull Conseguir y analizar un Proyecto de Particioacuten bull Conseguir y analizar una Sentencia Definitiva de Particioacuten bull Conseguir y analizar una Hiijuela o Escritura General de Particioacuten bull Conseguir y analizar una demanda de peticioacuten de herencia bull Conseguir y analizar una Sentencia de Peticioacuten de Herencia bull Conseguir en el portal httpwwwtribunalmmmgobmx los lsquopuntos resolutivosrsquo de Sentencias Interlocutorias y Definitiva de las

secciones de un Juicio sucesorio y los conducentes de una Sentencia de Peticioacuten de Herencia bull Definir las diferencias entre estas sentencias y comentarlas bull Acudir a la Direccioacuten de Catastro en el Estado para conseguir copia del formato oficial de solicitud de Variacioacuten Catastral bull Requisitar un formato resolicitud oficial de Variacioacuten Catastral Administrativa de Bienes Hereditarios bull Diferenciar al juicio sucesorio y a la variacioacuten catastral bull Acudir a una Notaria Puacuteblica para pedir una explicacioacuten del traacutemite notarial de sucesioacuten haciendo un resumen escrito

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestCoacutemo se asegura judicialmente un patrimonio vacante

2 iquestCoacutemo se tratan los casos del coacutenyuge sobreviviente del extranjero y de los menores

3 iquestCoacutemo se tramita la transmisioacuten hereditaria del patrimonio familiar

4 iquestCoacutemo se tramita la Primera Seccioacuten del Juicio Sucesorio

5 iquestCoacutemo se tramita la Segunda seccioacuten del Juicio Sucesorio

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

84

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

6 iquestCoacutemo se tramita la Tercera Seccioacuten del Juicio Sucesorio

7 iquestCoacutemo se tramita la Cuarta Seccioacuten del Juicio Sucesorio

8 iquestCoacutemo se tramita la Variacioacuten Catastral Administrativa de bienes Hereditarios

9 iquestCoacutemo se realiza el Traacutemite Notarial de la Sucesioacuten

10 Consiga copias de una solicitud oficial de Variacioacuten Catastral y requisiacutetela

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

85

BIBLIOGRAFIacuteA OBLIGATORIA

BIBLIOGRAFIacuteA BAacuteSICA TIPO TITULO AUTOR EDITORIAL ANtildeO

1 Texto Derecho de familia y sucesiones Baqueiro Rojas Edgard Oacutexford 2002 2 Texto Elementos de derecho civil mexicano tomo II De Pina Rafael Porruacutea 2002 3 Texto Compendio de derecho civil tomo II Rojina Villegas Rafael Porruacutea 2002

BIBLIOGRAFIacuteA COMPLEMENTARIA TIPO TITULO AUTOR EDITORIAL ANtildeO

1 Texto De las sucesiones De los bienes Arce y Cervantes Joseacute Porruacutea 2002 2 Texto Cosas y sucesiones De Ibarrola Antonio Porruacutea 2002 3 Texto Derechos reales y sucesiones Galindo Garfias Ignacio Porruacutea 2002

  • NOMBRE DE LA ASIGNATURA DERECHO CIVIL II
  • AUTOR(ES) ACADEMIA DE DERECHO CIVIL II
  • IacuteNDICE DE CONTENIDOS
    • PRESENTACIOacuteN DEL MANUAL
      • Teoriacutea Juriacutedica de los Bienes
      • Derechos Reales y Personales
      • La Posesoacuten
      • La Propiedad
      • La Copropiedad
      • El Usufructo y Cuasi-Usufructo
      • El Uso y la Habitacioacuten
      • Las Servidumbres
      • Los Derechos Reales Especiales
      • El Derecho de Autor
      • La Propiedad Industrial
      • El Derecho Hereditario
      • Naturaleza Juriacutedica de la Sucesioacuten
      • Capacidad para Testar y para Heredar
      • Sanciones a los Testamentos
      • La Forma de los Testamentos
      • La Sustitucioacuten de Herederos
      • Los Legados
      • La Sucesioacuten Legiacutetima
      • La Apertura la Aceptacioacuten y la Repudiacioacuten de la Herencia
      • El Albacea y el Interventor
      • El Inventario y el Avaluacuteo
      • La Particioacuten
      • El Procedimiento Sucesorio
Page 44: NOMBRE DE LA ASIGNATURA O UNIDAD DE · PDF fileMAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMÁTICA OBJETIVO(S) ... El Derecho Patrimonial y Sucesorio, rectores de las relaciones entre las personas

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

44

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA TERCERA PARTE- Derecho Familiar

XIII Naturaleza Juriacutedica de la Sucesioacuten

1 El siacutemil de la representacioacuten 2 El heredero como continuacioacuten de la titularidad del patrimonio del causante 3 El legatario como causahabiente a tiacutetulo particular 4 El beneficio de inventario 5 La testamentificacioacuten forzosa y la libre 6 La sucesioacuten testamentaria la legiacutetima y la mixta

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Conoceraacute las semejanzas y diferencias entre la sucesioacuten y una persona moral bull Analizaraacute y clasificaraacute a la testamentificacioacuten bull Clasificaraacute a la sucesioacuten

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Criterios objetivo (comunidad de bienes sin titular) y subjetivo (persona moral contingente y necesaria) de la sucesioacuten bull Concepto de autor de la herencia bull Concepto de heredero y de legatario bull Naturaleza del de-cuius heredero y legatario bull Concepto de beneficio de inventario bull Concepto de testamentificacioacuten bull Clases de testamentificacioacuten

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

45

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Clases de herencias bull Casos praacutecticos de herencias Actividades de aprendizaje bull Comentar la esencia de la sucesioacuten explicando los criterios doctrinales bull Hacer un esquema en donde se defina al autor de la sucesioacuten y a los herederos y legatarios sentildealando el lugar que ocupan en el

nexo causal patrimonial bull Definir al beneficio de inventario y sentildealar tres ejemplos praacutecticos bull Explicar el concepto y la clasificacioacuten de la testamentificacioacuten bull Consultar en la paacutegina httpwwwscjngobmx diez tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre SUCESIOacuteN yo HERENCIA

transcribirlas y comentarlas bull Hacer comentarios escritos sobre las clases de herencias que la ley previene

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute esencia legal tiene la sucesioacuten

2 iquestCoacutemo se explica a la sucesioacuten como comunidad de bienes

3 iquestCoacutemo se explica a la sucesioacuten como persona moral

4 iquestQueacute es el autor de la sucesioacuten

5 iquestQueacute esencia tiene el autor de la herencia

6 iquestQueacute son el heredero y el legatario

7 iquestQueacute esencia tienen el heredero y el legatario

8 iquestCoacutemo se diferenciacutean entre siacute el heredero y el legatario

9 iquestQueacute el beneficio de inventario

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

46

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

10 Explique con tres ejemplos a beneficio de inventario

11 iquestQueacute es la testamentificacioacuten

12 iquestCoacutemo se clasifica la testamentificacioacuten

13 iquestQueacute es la herencia

14 iquestCoacutemo se clasifica la herencia

15 Sentildeale tres ejemplos praacutecticos sobre herencias

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

47

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XIV El Testamento

1 Definicioacuten y anaacutelisis de los elementos de ella 2 Elementos esenciales y elementos de validez del testamento 3 Inexistencia nulidad e inoficiosidad 4 Modalidades de los testamentos 5 La institucioacuten de heredero y la de legatario en cuanto al teacutermino y a la condicioacuten 6 Clases de teacuterminos y de condiciones 7 Los efectos El Modo 8 Las condiciones vaacutelidas y las nulas (no puestas)

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute al Testamento bull Conoceraacute los elementos descriptivos y los diversos de existencia y de validez bull Analizaraacute las causas de inexistencia nulidad e inoficiosidad bull Conoceraacute las modalidades de los testamentos

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

48

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de Testamento bull Elementos descriptivos del concepto bull El Testamento como Acto juriacutedico bull El testamento como Acto unilateral bull El testamento como Acto personaliacutesimo bull El testamento como Acto revocable bull El testamento como Acto libre bull La finalidad del testamento Actividades de aprendizaje bull Debatir sobre el Concepto del Testamento bull Explicar los elementos descriptivos del testamento

Conceptos y toacutepicos a revisar bull Los elementos esenciales del testamento bull El objeto del testamento bull La voluntad del testador bull La solemnidad en el texto bull Los elementos de validez del testamento bull La licitud en el objeto motivo o fin bull La voluntad cierta libre y consciente libre de vicios bull Los vicios aplicables al testamento error y violencia bull La capacidad en el testador bull La formalidad en el testamento Actividades de aprendizaje bull Dialogar sobre los elementos formativos del testamento bull Hacer un esquema de los elementos esenciales y de validez del testamento bull Consultar en la paacutegina httpwwwscjngobmx para transcribir diez tesis firmes de Jurisprudencia Civil que hablen del

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

49

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA TESTAMENTO y hacer comentarios a cada tesis transcrita

Conceptos y toacutepicos a revisar bull Las modalidades del testamento bull El teacutermino o teacuterminos del testamento bull La condicioacuten o condiciones del testamento bull La carga o modo en el testamento bull Referencia breve a las sanciones a los testamentos ineficaces bull La nulidad la caducidad y la inoficiosidad Actividades de aprendizaje bull Dialogar sobre las modalidades especiales del testamento bull Hacer un esquema de las modalidades especiales del testamento bull Hacer cinco ejemplos praacutecticos de modalidades a las que se puede sujetar un testamento

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es el Testamento y cuaacutel es su naturaleza juriacutedica

2 iquestPor queacute el Testamento es un Acto Juriacutedico

3 iquestPor queacute el Testamento es un Acto Unilateral Personaliacutesimo Revocable y Libre

4 iquestQueacute finalidad persigue el Testamento

5 iquestCuaacuteles son los elementos esenciales del Testamento

6 iquestCuaacuteles son los elementos de validez del testamento

7 iquestQueacute vicios de la voluntad son los uacutenicos aplicables al testamento

8 iquestQueacute modalidades se pueden presentar en el testamento

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

50

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

9 iquestCoacutemo actuacutea el modo o carga en el testamento

10 iquestQueacute la nulidad la caducidad y la inoficiosidad

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

51

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XV Capacidad para Testar y para Heredar

1 La Capacidad para Testar a) Las dos incapacidades para testar b) Forma y manera de testar en los intervalos luacutecidos

2 La Capacidad para Heredar Las incapacidades a) Por falta de personalidad b) Por razoacuten de delito c) Por presuncioacuten de influencia contraria a la libertad del testador d) Por presuncioacuten de influencia a la verdad e integridad del testamento e) Por falta de reciprocidad internacional f) Por razones de intereacutes puacuteblico g) Por renuncia o remocioacuten de alguacuten cargo conferido en el testamento

3 La Incapacidad para Heredar por razoacuten de Delito a) La privacioacuten del derecho a alimentos casos b) La situacioacuten de los descendientes del incapaz c) El perdoacuten del ofendido d) Las incapacidades en general y el momento en que deben ser referidas e) El caso normal y el de la institucioacuten condicional de heredero f) La necesidad de la declaracioacuten judicial y el caso de los contratantes de buena fe en relacioacuten con los efectos retroactivos

de aqueacutella g) Las incapacidades de intereacutes privado y las de intereacutes puacuteblico en cuanto a la prescripcioacuten

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

52

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Conoceraacute la capacidad e incapacidad para testar y para heredar bull Analizaraacute las causas de incapacidad para testar y para heredar bull Conoceraacute la incapacidad delictiva para heredar

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Definicioacuten de la capacidad para testar bull Casos de incapacidad para testar bull Caso y procedimiento para el incapaz con intervalos luacutecidos Actividades de aprendizaje bull Debatir sobre la capacidad para hacer testamento bull Hacer un resumen escrito de los requisitos para testar bull Esquematizar el procedimiento para que el incapaz con intervalos luacutecidos pueda testar

Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de capacidad para heredar bull Concepto de incapacidad para heredar bull Casos generales de incapacidad para heredar bull Casos de incapacidad para heredar por delito o por conducta iliacutecita Actividades de aprendizaje bull Dialogar sobre la capacidad e incapacidad para heredar bull Hacer un resumen sobre las causas generales y delictivas de incapacidad hereditaria bull Consultar cada equipo al portal httpwwwscjngobmx para transcribir cinco tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre

CAPACIDAD E INCAPACIDAD EN LA HERENCIA y hacer comentarios escritos sobre cada una

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

53

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es la capacidad para testar

2 iquestQueacute requisitos exige la Ley para que una persona teste

3 iquestCoacutemo puede testar un incapaz con intervalos luacutecidos

4 iquestQueacute es la capacidad para heredar

5 iquestQueacute es la incapacidad para heredar

6 iquestCuaacuteles son las causas generales de incapacidad para heredar

7 iquestCuaacuteles son las causas delictivas de incapacidad para heredar

8 Explique con diez ejemplos praacutecticos las incapacidades generales y delictivas para heredar

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

54

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XVI Sanciones a los Testamentos

1 Nulidad caducidad y revocacioacuten de los testamentos 2 El uacutenico caso de caducidad anterior a la muerte del testador 3 El caso de incumplimiento de la condicioacuten y de la certeza de su no realizacioacuten 4 El caso en que el heredero se hace incapaz de heredar y la salvedad de los hijos del excluido por las faltas de eacuteste 5 El caso de la repudiacioacuten 6 La inoficisiodad

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute a la nulidad caducidad y revocacioacuten bull Analizaraacute las causas de caducidad del testamento

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Definicioacuten y casos de nulidad del testamento bull La ausencia de alguacuten elemento de validez en el testamento bull Definicioacuten y casos de caducidad del testamento bull La premoriencia hereditaria bull El incumplimiento de la condicioacuten impuesta bull La repudiacioacuten hereditaria bull Definicioacuten y casos de revocacioacuten del testamento bull Clases de revocaciones

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

55

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Concepto de inoficiosidad bull Causas de inoficiosidad Actividades de aprendizaje bull Debatir sobre la Nulidad del Testamento bull Dar cinco ejemplos de testamentos nulos bull Dialogar sobre la caducidad del testamento bull Hacer comentarios escritos sobre la revocacioacuten testamentaria bull Consultar individualmente el portal httpwwwscjngobmx para localizar tres tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre NULIDAD

DE TESTAMENTO INOFICIOSIDAD DE TESTAMENTO a fin de transcribirlas y comentarlas individualizadamente bull Consultar individualmente el portal httpwwwtribunalmmmgobmx para localizar lsquoPuntos Resolutivosrsquo de Sentencias de Nulidad de

Testamentos y de Inoficiosidad de Testamentos bull Transcribir los lsquoPuntos Resolutivosrsquo y comentarlos relacionaacutendolos con los efectos de dichas Sentencias judiciales

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es la nulidad testamentaria

2 iquestQueacute causa la nulidad del testamento

3 iquestQueacute es la caducidad del testamento

4 iquestQueacute causa la caducidad del testamento

5 iquestQueacute es la revocacioacuten del testamento

6 iquestQueacute causa la revocacioacuten testamentaria

7 iquestCoacutemo se diferenciacutean la nulidad y la revocacioacuten testamentarias

8 iquestQueacute es la inoficiosidad testamentaria

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

56

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

9 iquestQueacute causa la inoficiosidad testamentaria

10 Redacte un testamento en donde revoque un anterior

11 Explique el procedimiento comuacuten para una nulidad caducidad e inficiosidad de testamento

12 Redacte una demanda de nulidad de testamento

13 Redacte una demanda de caducidad de testamento

14 Redacte una demanda de inoficiosidad de testamento

15 Explique el contenido y los efectos de una sentencia de nulidad testamentaria

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

57

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XVII La Forma de los Testamentos

1 El ordinario y el especial 2 El puacuteblico abierto 3 El puacuteblico cerrado 4 El oloacutegrafo 5 El privado 6 El militar 7 El mariacutetimo 8 El hecho en paiacutes extranjero

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute las formas de testamento bull Analizaraacute sus elementos constitutivos bull Redactaraacute un testamento

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

58

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de Testamento Ordinario bull El Testamento Puacuteblico abierto bull El Testamento Puacuteblico Cerrado bull El Testamento Puacuteblico Simplificado bull El Testamento Oloacutegrafo Actividades de aprendizaje bull Debatir sobre el concepto y naturaleza del testamento ordinario bull Hacer un resumen de la formalizacioacuten de cada testamento ordinario bull Consiga una copia de un testamento puacuteblico abierto bull Redacte su testamento oloacutegrafo

Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de Testamento Especial bull El Testamento Privado bull El Testamento Militar bull El Testamento mariacutetimo bull El Testamento Hecho en Paiacutes Extranjero Actividades de aprendizaje bull Comentar sobre el concepto y naturaleza del testamento especial bull Redactar un escrito un resumen de la formalizacioacuten de cada testamento especial bull Consiga una copia de un testamento privado bull Consultar individualmente los portales virtuales httpwwwscjngobmx y httpwwwtribunalmmmgobmx para conseguir diez tesis

firmes de Jurisprudencia Civil sobre TESTAMENTOS PUacuteBLICOS OLOacuteGRAFOS y ESPECIALES bull Conseguir copias simples de Testamentos Puacuteblicos Oloacutegrafos y Privados bull Proyectar un Testamento Puacuteblico Abierto un Oloacutegrafo y un Privado y comentarlos por separado

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

59

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es el Testamento Ordinario

2 iquestCoacutemo debe otorgarse un Testamento Ordinario

3 iquestCoacutemo se formaliza un Testamento Puacuteblico Ordinario

4 iquestCoacutemo se formaliza un Testamento Puacuteblico Cerrado

5 iquestCoacutemo se formaliza un Testamento Puacuteblico Simplificado

6 iquestCoacutemo se formaliza un Testamento Oloacutegrafo

7 Redacte un Testamento Puacuteblico Abierto

8 Redacte su propio Testamento Oloacutegrafo

9 iquestQueacute es un Testamento Especial

10 iquestCoacutemo puede otorgarse un Testamento Especial

11 iquestCoacutemo se formaliza un Testamento Privado

12 iquestCoacutemo se formaliza un Testamento Militar

13 iquestCoacutemo se formaliza un Testamento Mariacutetimo

14 iquestCoacutemo se formaliza un Testamento Hecho en Paiacutes Extranjero

15 Redacte su propio Testamento Privado

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

60

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XVIII La Sustitucioacuten de Herederos

1 La directa y la indirecta 2 La vulgar y sus especies conjunta sucesiva y reciacuteproca 3 La pupilar y la ejemplar 4 La sustitucioacuten fideicomisaria propiamente dicha y la mera disposicioacuten fideicomisaria 5 Los dos casos generales de sustitucioacuten fideicomisaria del artiacuteculo 1482 y los dos especiales del 1479 y del 1481 del Coacutedigo

Civil 6 Los tres casos que nuestro Derecho no reputa como de disposicioacuten fideicomisaria 7 Distincioacuten de los efectos de la nulidad en trataacutendose de la claacuteusula fideicomisaria y de la condicioacuten iliacutecita

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute y clasificaraacute la sustitucioacuten de herederos bull Analizaraacute el caso de la sustitucioacuten fideicomisaria

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Definicioacuten de sustitucioacuten de herederos bull Clases de sustituciones hereditarias bull La sustitucioacuten directa e indirecta bull La sustitucioacuten vulgar pupilar y ejejmplar bull Tipos de sustituciones vulgares conjunta sucesiva y reciacuteproca bull Concepto y naturaleza de la sustitucioacuten fideicomisaria

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

61

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Razones legales de ilicitud de la sustitucioacuten fideicomisaria Actividades de aprendizaje bull Debatir sobre la sustitucioacuten de herederos bull Hacer comentarios escritos sobre las clases y tipos de sustituciones bull Discutir sobre la ilegalidad de la sustitucioacuten fideicomisaria bull Consultar en el portal httpwwwscjngobmx tres tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre SUSTITUCIOacuteN DE HEREDEROS bull Transcribir las tesis y comentarlas individualmente en un trabajo

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es la sustitucioacuten de herederos

2 iquestCoacutemo se clasifica la sustitucioacuten hereditaria

3 iquestCoacutemo se divide a la sustitucioacuten vulgar

4 iquestCuaacutel es la naturaleza de la sustitucioacuten fideicomisaria

5 iquestPor queacute estaacute prohibida la sustitucioacuten fideicomisaria

6 iquestQueacute requisitos la ley exige para sustituir legalmente herederos

7 Redacte un Testamento en donde haga una Sustitucioacuten de Herederos

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

62

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XIX Los Legados

1 Definicioacuten y caracteriacutesticas 2 Casos en que la herencia se distribuya en legados 3 La responsabilidad subsidiaria 4 Legados de dar y hacer 5 Coacutemo cabe ser la cosa y coacutemo el hecho 6 Legados puros y simples 7 Legados sujetos a teacuterminos 8 Legados condicionales 9 Legados onerosos 10 Legados alternativos 11 Legados de cosa propia 12 Legados de cosa determinada 13 Legados de cosa indeterminada mueble o inmueble 14 Legados de geacuteneros o de especies 15 Legados de cantidad 16 Legados de cosa dada en prenda o hipoteca por el testador y de cosa recibida en prenda por el testador de un tercero 17 Legados de creacutedito 18 Legados de deuda determinada 19 Legado geneacuterico de liberacioacuten de deudas 20 Legados preferentes 21 Legados remuneratorios 22 Legados de alimentos 23 Legados de educacioacuten 24 Legados de pensioacuten 25 Legados de usufructo

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

63

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA 26 Legados de uso 27 Legados de habitacioacuten 28 Legados de servidumbre 29 Casos de nulidad de los legados 30 Casos de ineficacia legal aunque sean vaacutelidos

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno

bull Definiraacute al legado bull Conoceraacute las caracteriacutesticas al legado bull Clasificaraacute al legado bull Analizaraacute cada especie de legado bull Conoceraacute las causas de nulidad e ineficacia del legado

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de legado bull La distribucioacuten de la herencia en legados bull Clasificaciones de los legados bull Modalidades de los legados bull Sanciones a los legados Actividades de aprendizaje bull Debatir sobre los legados en Michoacaacuten bull Conversar sobre la naturaleza juriacutedica de los legados bull Hacer comentarios escritos sobre las clasificaciones de los legados bull Explicar diez ejemplos praacutecticos de legados

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

64

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Realizar un resumen de las sanciones a los legados bull Redacte un Testamento en donde se instituyan legados bull Consultar en el portal httpwwwscjngobmx para obtener diez tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre LEGADOS bull Transcribir las tesis y comentarlas en un trabajo bull Consultar en el portal httpwwwtribunalmmmgobmx los lsquoPuntos Resolutivosrsquo de dos Sentencias sobre legalidad de legados bull Comentar los puntos resolutivos por escrito

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es un Legado

2 iquestqueacute naturales juriacutedica tiene un Legado

3 iquestCoacutemo se clasifican los Legados

4 iquestQueacute requisitos la ley ordena para legar

5 iquestCoacutemo se instituye un legado

6 iquestCuaacuteles son las modalidades y las sanciones de un Legado

7 iquestQueacute diferencias existen entre la Herencia y el Legado

8 iquestCoacutemo redactariacutea un Testamento en donde instituya Legados

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

65

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XX La Sucesioacuten Legiacutetima

1 Casos en que procede 2 Derecho a heredar 3 La regla de los parientes maacutes proacuteximos con relacioacuten a los maacutes lejanos 4 Sucesioacuten por cabezas y por estirpes 5 El caso del parentesco por afinidad y el del parentesco civil 6 Sucesioacuten de los ascendientes y la de los descendientes 7 La sucesioacuten del coacutenyuge 8 La sucesioacuten de los colaterales 9 La sucesioacuten de los concubinos 10 La sucesioacuten de la asistencia puacuteblica El artiacuteculo 17 Constitucional 11 Precauciones que deben adoptarse cuando la viuda queda encinta

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno

bull Conoceraacute la sucesioacuten legiacutetima y sus tipos bull Analizaraacute la sucesioacuten de los parientes bull Conoceraacute los casos del parentesco consanguiacuteneo civil y afiacuten bull Conoceraacute la sucesioacuten del Fisco del Estado bull Analizaraacute las precauciones para la viuda encinta

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

66

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de Sucesioacuten Legiacutetima bull Casos de Procedencia bull Los principios de la sucesioacuten legiacutetima bull La sucesioacuten de los descendientes bull La sucesioacuten del coacutenyuge bull La sucesioacuten de los ascendientes bull La sucesioacuten de los colaterales bull La sucesioacuten de los concubinos bull La sucesioacuten del Fisco del Estado bull Precauciones para al viuda encinta Actividades de aprendizaje bull Debatir sobre la Sucesioacuten Legiacutetima bull Deacute un caso praacutectico para cada caso de procedencia bull Hacer comentarios escritos sobre los principios de la sucesioacuten legiacutetima bull Consultar el portal virtual httpwwwscjngobmx para obtener diez tesis firmes de Jurisprudencia Civil cinco de SUCESIOacuteN

LEGIacuteTIMA y cinco de SUCESIOacuteN DE PARIENTES y SUCESIOacuteN DE COacuteNYUGES bull Transcribir los criterios firmes y comentarlos cada uno por escrito en un trabajo

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es la Sucesioacuten Legiacutetima

2 iquestCuaacutendo procede la sucesioacuten Legiacutetima

3 iquestQueacute principios sostiene la sucesioacuten legiacutetima

4 iquestCuaacutel es el orden legal para la sucesioacuten legiacutetima general

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

67

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

5 iquestCoacutemo suceden los descendientes

6 iquestCoacutemo suceden los coacutenyuges

7 iquestCoacutemo suceden los ascendientes

8 iquestCoacutemo suceden los colaterales

9 iquestCoacutemo suceden los concubinos

10 iquestCoacutemo sucede el Fisco del Estado

11 iquestQueacute precauciones deben prestarse a la viuda encinta

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

68

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XXI La Apertura la Aceptacioacuten y la Repudiacioacuten de la Herencia

1 Apertura y transmisioacuten de la herencia 2 Apertura del juicio sucesorio 3 Vocacioacuten y delacioacuten hereditarias 4 Las acciones de reclamacioacuten o peticioacuten de herencia Efectos contra poseedores que no sean herederos y contra quienes

poseen como herederos 5 El antiguo interdicto de adquirir la posesioacuten hereditaria 6 Quieacutenes pueden aceptar o repudiar 7 Las personas morales y las corporaciones oficiales e instituciones de beneficencia 8 La aceptacioacuten y el principio lsquoel que calla otorgarsquo 9 La repudiacioacuten y la accioacuten pauliana 10 Los casos de revocacioacuten de la aceptacioacuten y de la repudiacioacuten

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Motivaraacute la manera en que inicia la sucesioacuten y se abre el juicio bull Justificaraacute la accioacuten de peticioacuten de herencia bull Definiraacute a la aceptacioacuten y la repudiacioacuten hereditarias bull Conoceraacute a la repudiacioacuten de mala fe bull Analizaraacute a la revocacioacuten de la aceptacioacuten y repudiacioacuten bull Razonaraacute la importancia de las reformas y adiciones legales del 2004

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

69

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de apertura de la herencia bull Casos de apertura hereditaria bull Concepto de vocacioacuten y delacioacuten hereditarias bull Concepto de aceptacioacuten y repudiacioacuten hereditarias bull Legitimaciones de la aceptacioacuten y repudiacioacuten bull Acciones de peticioacuten de herencia y pauliana bull Efectos de la peticioacuten hereditaria y accioacuten pauliana bull Efectos de la aceptacioacuten y de la repudiacioacuten Actividades de aprendizaje bull Hacer un cuadro comparativo de los conceptos de apertura vocacioacuten y delacioacuten hereditarias bull Hacer un cuadro comparativo de los conceptos de aceptacioacuten y repudiacioacuten hereditarias bull Realizar una breve exposicioacuten de las legitimaciones respectivas bull Analizar las acciones de peticioacuten de herencia y pauliana bull Consultar el portal virtual httpwwwscjngobmx para obtener cinco tesis firmes de Jurisprudencia Civil dos de ACEPTACIOacuteN

DE HERENCIA y tres de REPUDIACIOacuteN DE HERENCIA bull Transcribir los criterios firmes y comentarlos cada uno por escrito en un trabajo bull Elaborar una denuncia de herencia testamentaria bull Elaborar una denuncia de herencia intestamentaria

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

70

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es la apertura de la herencia

2 iquestQueacute es la vocacioacuten hereditaria

3 iquestQueacute es la delacioacuten hereditaria

4 iquestQueacute es la aceptacioacuten hereditaria

5 iquestQueacute es la repudiacioacuten hereditaria

6 iquestCoacutemo se hace la apertura hereditaria

7 iquestCoacutemo se hacen la vocacioacuten y delacioacuten hereditarias

8 iquestCoacutemo se acepta y se repudia la herencia

9 iquestEn queacute consiste la peticioacuten de herencia

10 iquestCoacutemo se demanda la accioacuten pauliana contra repudiaciones o no aceptaciones hereditarias

11 Realice un escrito en donde acepte una herencia

12 Realice un escrito en donde repudie una herencia

13 Realice un escrito en donde ceda derechos hereditarios

14 Realice una demanda de peticioacuten de herencia

15 Realice una demanda de accioacuten pauliana contra no aceptacioacuten hereditaria o contra repudiacioacuten de herencia

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

71

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XXII El Albacea y el Interventor

1 Definicioacuten y etimologiacutea Caracteres del cargo 2 Clases de albaceas

a) Universales b) Especiales c) Mancomunados d) Sucesivos e) Judiciales f) Provisionales y Definitivos g) Testamentario h) Legiacutetimo i) Dativo

3 Causas de excusa plazos para hacerla valer y sanciones 4 Sancioacuten a la renuncia sin justa causa 5 La eleccioacuten del albacea por los herederos y la forma de computar sus votos 6 Obligaciones y facultades del albacea 7 El cargo del albacea y los actos de dominio y de administracioacuten 8 Los honorarios albaceales Terminacioacuten del cargo 9 El Interventor quieacutenes tienen derecho a nombrarlo 10 Funciones y casos de intervencioacuten forzosa 11 Retribucioacuten cuando lo nombran los herederos o el juez 12 El interventor de acuerdo al Coacutedigo de Procedimientos Civiles 13 El caraacutecter provisional 14 Los requisitos Los honorarios La Terminacioacuten del cargo

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

72

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute al Albacea bull Clasificaraacute a los albaceas bull Analizaraacute la de excusa renuncia y remocioacuten de albaceas bull Conoceraacute la manera de eleccioacuten del albacea bull Analizaraacute las facultades del albacea bull Redactaraacute un escrito de informe del albacea bull Conoceraacute las causas de terminacioacuten del cargo bull Definiraacute al interventor bull Conoceraacute las funciones del interventor bull Analizaraacute las causas de intervencioacuten forzosa bull Conoceraacute las causas de terminacioacuten del cargo

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de Albacea bull Clases de Albaceas bull Excusa de albaceas bull Renuncia de albaceas bull Remocioacuten de albaceas bull Eleccioacuten de albaceas bull Facultades del Albacea bull Informe de Administracioacuten del albacea bull Terminacioacuten del albaceazgo bull Definicioacuten del Interventor bull Causas de intervencioacuten forzosa bull Caraacutecter del interventor

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

73

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Facultades del Interventor bull Terminacioacuten de la intervencioacuten Actividades de aprendizaje bull Dialogar sobre los conceptos de albacea e interventor bull Realizar una breve exposicioacuten de las facultades de ambos sujetos bull Analizar las causas de excusa renuncia y remocioacuten de los albaceas bull Analizar las causas de terminacioacuten del albacea y del interventor bull Elaborar un escrito en donde se elija albacea definitivo en juicio sucesorio intestamentario bull Elaborar un escrito en donde se solicite la excusa al cargo de albacea bull Elaborar un escrito renunciado al albaceazgo bull Elaborar un escrito solicitando la remocioacuten de un albacea bull Consultar el portal virtual httpwwwscjngobmx para obtener diez tesis firmes de Jurisprudencia Civil ocho de ALBACEAZGO

ALBACEA o ALBACEAS y dos de INTERVENCIOacuteN INTERVENTOR o INTERVENTORES bull Transcribir los criterios firmes y comentarlos cada uno por escrito en un trabajo

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es un Albacea

2 iquestCuaacutentas clases de albaceas existen

3 iquestCuaacuteles son las causas de excusa de albaceas

4 iquestCuaacuteles son las causas de renuncia de los albaceas

5 iquestCuaacuteles son las causas de remocioacuten de los albaceas

6 iquestCuaacuteles son las facultades de los albaceas

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

74

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

7 iquestCoacutemo termina el albaceazgo

8 iquestQueacute es un interventor

9 iquestCuaacutendo procede la intervencioacuten forzosa

10 iquestCuaacutel es el caraacutecter de la intervencioacuten

11 Redacte un escrito eligiendo a un albacea

12 Redacte un escrito en donde se excuse a un albaceazgo

13 Redacte un escrito nombrando interventor

14 Redacte un escrito renunciando a un albaceazgo

15 Redacte un escrito pidiendo la remocioacuten de un albacea

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

75

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XXIII El Inventario y el Avaluacuteo

1 Plazo para iniciarlos y para presentarlos 2 Inventario por memorias simples e inventario solemne 3 Orden en que deben inventariarse los bienes 4 Plazo para impugnar aqueacutellos 5 Provechos y perjuicios de ellos 6 La liquidacioacuten 7 Las deudas mortuorias concepto legal 8 Preferencia de los gastos de conservacioacuten y administracioacuten y los creacuteditos alimenticios 9 A queacute llama la ley deudas hereditarias La sentencia de graduacioacuten de creacuteditos 10 El caso de los legados 11 Orden en que deben pagarse

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute al inventario y al avaluacuteo bull Conoceraacute los plazos para presentarlos bull Analizaraacute el orden para relacionar los bienes bull Justificaraacute el beneficio y perjuicio de esta figura bull Analizaraacute el orden del pago de deudas bull Conoceraacute el orden del pago de legados

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

76

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de Inventario y de avaluacuteo bull Plazo para iniciarlos y presentarlos bull Clasificacioacuten por memorias simples y solemne bull Contenido del Inventario y del Avaluacuteo bull Provechos y perjuicios bull Plazo para la impugnacioacuten bull Concepto de liquidacioacuten bull Concepto de deudas mortuorias y hereditarias bull Pago de pasivos seguacuten la clase de acreedores bull Relacioacuten del pago de deudas con la sentencia de rectificacioacuten y graduacioacuten de creacuteditos bull Orden del pago de los legados Actividades de aprendizaje bull Conversar sobre el Inventario y Avaluacuteo y su contenido bull Estudiar las clases de inventarios bull Analizar las ventajas y desventajas aparejadas bull Estudiar sobre la impugnacioacuten bull Analizar las clases de deudas a solventar y su orden bull Estudiar el orden de los legados a pagar bull Consultar el portal virtual httpwwwscjngobmx para obtener cinco tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre INVENTARIO Y

AVALUacuteO bull Transcribir los criterios firmes y comentarlos cada uno por escrito en un trabajo bull Redactar un escrito que contenga un Inventario y Avaluacuteo bull Consultar el portal virtual httpwwwtribunalmmmgobmx para obtener lsquopuntos resolutivosrsquo de una Sentencia que apruebe un

Inventario y Avaluacuteo bull Explique los citados lsquopuntos resolutivosrsquo localizando los beneficios y perjuicios del Inventario y Avaluacuteo

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

77

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es un Inventario

2 iquestQueacute es un Avaluacuteo

3 iquestEn queacute plazo deben iniciarse y presentarse

4 iquestQueacute debe contener el Inventario y el Avaluacuteo

5 iquestEn queacute plazo se puede impugnar

6 iquestCuaacuteles son los beneficios y perjuicios de conocerlo

7 iquestCuaacutel tipo de deudas deben solventarse

8 iquestCuaacutel es el orden del pago de las deudas y legados

9 Redacte un escrito presentando un Inventario y Avaluacuteo

10 Presente cinco ejemplos praacutecticos de inventarios y avaluacuteos

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

78

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XXIV La Particioacuten

1 La regla general relativa al juicio testamentario y la relativa al juicio intestamentario 2 La separacioacuten de la prosecucioacuten del juicio y el caso de los menores 3 Las reglas especiales indivisioacuten negociaciones agriacutecolas industriales y comerciales pensioacuten o renta vitalicia 4 Efectos de la particioacuten Su naturaleza atributiva o declarativa 5 Rescisioacuten y nulidad de las particiones 6 Las causas especiales de nulidad en el heredero preterido o del falso heredero 7 El caso de la falsa causa La divisioacuten suplementaria

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute a la Particioacuten sus reglas general y especiales bull Conoceraacute los efectos de la particioacuten bull Analizaraacute la rescisioacuten y nulidad de las particiones bull Conoceraacute la divisioacuten suplementaria

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

79

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de Divisioacuten bull Concepto de Particioacuten bull Naturaleza de la Particioacuten bull Efectos de la Particioacuten bull Concepto de separacioacuten de la prosecucioacuten judicial bull Reglas generales de Particioacuten bull Reglas especiales de Particioacuten bull Causas de Rescisioacuten y de Nulidad de la Particioacuten bull Concepto de Divisioacuten Suplementaria Actividades de aprendizaje bull Conversar sobre el proceso de la divisioacuten y particioacuten hereditaria bull Estudiar la naturaleza de la Particioacuten bull Analizar los efectos de la Particioacuten bull Estudiar las reglas generales y especiales de la Particioacuten bull Analizar las causas de nulidad y rescisioacuten de las particiones bull Estudiar el caso de la divisioacuten suplementaria bull Consultar el portal virtual httpwwwscjngobmx para obtener diez tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre INVENTARIO

INVENTARIO AVALUacuteO o AVALUacuteOS bull Transcribir los criterios firmes y comentarlos cada uno por escrito en un trabajo bull Elaborar un Proyecto de Particioacuten de Herencia bull Consultar el portal virtual httpwwwtribunalmmmgobmx para obtener lsquopuntos resolutivosrsquo de una Sentencia de Particioacuten bull Comente dichos lsquopuntos resolutivosrsquo y localice los efectos de la Particioacuten

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

80

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es la Divisioacuten Hereditaria

2 iquestQueacute es la Particioacuten Hereditaria

3 iquestCuaacutel es la naturaleza de la Particioacuten

4 iquestCuaacuteles son los efectos de la Particioacuten

5 iquestCuaacuteles son las reglas generales de la Particioacuten

6 iquestCuaacuteles son las reglas especiales de la Particioacuten

7 iquestCuaacuteles son las causas de la Rescisioacuten de la Particioacuten

8 iquestCuaacuteles son las causas de la Nulidad de la Particioacuten

9 iquestQueacute es una Divisioacuten Suplementaria

10 Explique en un esquema comparativo las reglas generales y especiales de la Particioacuten

11 Redacte un escrito de Proyecto de Particioacuten

12 Consiga una copia de una Sentencia de Particioacuten de Herencia

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

81

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XXV El Procedimiento Sucesorio

1 El aseguramiento de los bienes 2 El caso del coacutenyuge supeacuterstite 3 El caso de la sucesioacuten de extranjeros 4 El de los herederos o legatarios menores que no tuvieren representante legal 5 La transmisioacuten hereditaria del patrimonio familiar 6 El Juicio Sucesorio Testamentario o Intestamentario

a) Primera Seccioacuten Sucesioacuten (Declaratoria de Herederos) b) Segunda Seccioacuten Inventario (Inventario y Avaluacuteo) c) Tercera Seccioacuten Administracioacuten (Rendicioacuten de Cuentas) d) Cuarta Seccioacuten Particioacuten (Divisioacuten y Particioacuten)

7 El intereacutes fiscal en la sucesioacuten 8 La variacioacuten catastral administrativa de bienes hereditarios 9 La tramitacioacuten sucesoria por notarios

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Conoceraacute el juicio sucesorio en general bull Justificaraacute las medidas de aseguramiento bull Analizaraacute los casos de los herederos en particular bull Conoceraacute el intereacutes del Estado en la sucesioacuten bull Definiraacute el caso del patrimonio familiar bull Analizaraacute las secciones de un juicio sucesorio bull Conoceraacute la tramitacioacuten sucesoria notarial

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

82

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Elaboraraacute algunos escritos para tramitar una sucesioacuten

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Medidas de aseguramiento patrimonial bull Anaacutelisis de casos coacutenyuge sobreviviente extranjeros y menores bull La transmisioacuten hereditaria del patrimonio familiar bull El Juicio Sucesorio Testamentario e Intestamentario bull Traacutemite de la Primera Seccioacuten bull Traacutemite de la Segunda Seccioacuten bull Traacutemite de la Tercera Seccioacuten bull Traacutemite de la Cuarta Seccioacuten bull El Intereacutes Fiscal bull La Variacioacuten Catastral Administrativa de Bienes Hereditarios bull La Tramitacioacuten Sucesoria Notarial Actividades de aprendizaje bull Analizar el traacutemite de aseguramiento patrimonial bull Estudiar los casos del coacutenyuge supeacuterstite extranjeros y menores bull Analizar el traacutemite de la transmisioacuten hereditaria del patrimonio familiar bull Estudiar el traacutemite de las cuatro secciones del juicio hereditario bull Analizar el traacutemite de la Variacioacuten Catastral Administrativa de Bienes Hereditarios bull Estudiar el Traacutemite Notarial de Sucesioacuten bull Consultar el portal virtual httpwwwscjngobmx para obtener diez tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre JUICIO SUCESORIO

y VARIACIOacuteN CATASTRAL bull Transcribir los criterios firmes y comentarlos cada uno por escrito en un trabajo bull Conseguir y analizar un una denuncia de juicio testamentario y otra de juicio intestamentario

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

83

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Conseguir y analizar una Sentencia de Primera Seccioacuten bull Conseguir y analizar un Inventario y Avaluacuteo bull Conseguir y analizar una Sentencia de Segunda Seccioacuten bull Conseguir y analizar un Informe General de Administracioacuten bull Conseguir y analizar un Acta de audiencia de Aprobacioacuten de Cuentas bull Conseguir y analizar un Proyecto de Particioacuten bull Conseguir y analizar una Sentencia Definitiva de Particioacuten bull Conseguir y analizar una Hiijuela o Escritura General de Particioacuten bull Conseguir y analizar una demanda de peticioacuten de herencia bull Conseguir y analizar una Sentencia de Peticioacuten de Herencia bull Conseguir en el portal httpwwwtribunalmmmgobmx los lsquopuntos resolutivosrsquo de Sentencias Interlocutorias y Definitiva de las

secciones de un Juicio sucesorio y los conducentes de una Sentencia de Peticioacuten de Herencia bull Definir las diferencias entre estas sentencias y comentarlas bull Acudir a la Direccioacuten de Catastro en el Estado para conseguir copia del formato oficial de solicitud de Variacioacuten Catastral bull Requisitar un formato resolicitud oficial de Variacioacuten Catastral Administrativa de Bienes Hereditarios bull Diferenciar al juicio sucesorio y a la variacioacuten catastral bull Acudir a una Notaria Puacuteblica para pedir una explicacioacuten del traacutemite notarial de sucesioacuten haciendo un resumen escrito

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestCoacutemo se asegura judicialmente un patrimonio vacante

2 iquestCoacutemo se tratan los casos del coacutenyuge sobreviviente del extranjero y de los menores

3 iquestCoacutemo se tramita la transmisioacuten hereditaria del patrimonio familiar

4 iquestCoacutemo se tramita la Primera Seccioacuten del Juicio Sucesorio

5 iquestCoacutemo se tramita la Segunda seccioacuten del Juicio Sucesorio

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

84

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

6 iquestCoacutemo se tramita la Tercera Seccioacuten del Juicio Sucesorio

7 iquestCoacutemo se tramita la Cuarta Seccioacuten del Juicio Sucesorio

8 iquestCoacutemo se tramita la Variacioacuten Catastral Administrativa de bienes Hereditarios

9 iquestCoacutemo se realiza el Traacutemite Notarial de la Sucesioacuten

10 Consiga copias de una solicitud oficial de Variacioacuten Catastral y requisiacutetela

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

85

BIBLIOGRAFIacuteA OBLIGATORIA

BIBLIOGRAFIacuteA BAacuteSICA TIPO TITULO AUTOR EDITORIAL ANtildeO

1 Texto Derecho de familia y sucesiones Baqueiro Rojas Edgard Oacutexford 2002 2 Texto Elementos de derecho civil mexicano tomo II De Pina Rafael Porruacutea 2002 3 Texto Compendio de derecho civil tomo II Rojina Villegas Rafael Porruacutea 2002

BIBLIOGRAFIacuteA COMPLEMENTARIA TIPO TITULO AUTOR EDITORIAL ANtildeO

1 Texto De las sucesiones De los bienes Arce y Cervantes Joseacute Porruacutea 2002 2 Texto Cosas y sucesiones De Ibarrola Antonio Porruacutea 2002 3 Texto Derechos reales y sucesiones Galindo Garfias Ignacio Porruacutea 2002

  • NOMBRE DE LA ASIGNATURA DERECHO CIVIL II
  • AUTOR(ES) ACADEMIA DE DERECHO CIVIL II
  • IacuteNDICE DE CONTENIDOS
    • PRESENTACIOacuteN DEL MANUAL
      • Teoriacutea Juriacutedica de los Bienes
      • Derechos Reales y Personales
      • La Posesoacuten
      • La Propiedad
      • La Copropiedad
      • El Usufructo y Cuasi-Usufructo
      • El Uso y la Habitacioacuten
      • Las Servidumbres
      • Los Derechos Reales Especiales
      • El Derecho de Autor
      • La Propiedad Industrial
      • El Derecho Hereditario
      • Naturaleza Juriacutedica de la Sucesioacuten
      • Capacidad para Testar y para Heredar
      • Sanciones a los Testamentos
      • La Forma de los Testamentos
      • La Sustitucioacuten de Herederos
      • Los Legados
      • La Sucesioacuten Legiacutetima
      • La Apertura la Aceptacioacuten y la Repudiacioacuten de la Herencia
      • El Albacea y el Interventor
      • El Inventario y el Avaluacuteo
      • La Particioacuten
      • El Procedimiento Sucesorio
Page 45: NOMBRE DE LA ASIGNATURA O UNIDAD DE · PDF fileMAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMÁTICA OBJETIVO(S) ... El Derecho Patrimonial y Sucesorio, rectores de las relaciones entre las personas

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

45

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Clases de herencias bull Casos praacutecticos de herencias Actividades de aprendizaje bull Comentar la esencia de la sucesioacuten explicando los criterios doctrinales bull Hacer un esquema en donde se defina al autor de la sucesioacuten y a los herederos y legatarios sentildealando el lugar que ocupan en el

nexo causal patrimonial bull Definir al beneficio de inventario y sentildealar tres ejemplos praacutecticos bull Explicar el concepto y la clasificacioacuten de la testamentificacioacuten bull Consultar en la paacutegina httpwwwscjngobmx diez tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre SUCESIOacuteN yo HERENCIA

transcribirlas y comentarlas bull Hacer comentarios escritos sobre las clases de herencias que la ley previene

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute esencia legal tiene la sucesioacuten

2 iquestCoacutemo se explica a la sucesioacuten como comunidad de bienes

3 iquestCoacutemo se explica a la sucesioacuten como persona moral

4 iquestQueacute es el autor de la sucesioacuten

5 iquestQueacute esencia tiene el autor de la herencia

6 iquestQueacute son el heredero y el legatario

7 iquestQueacute esencia tienen el heredero y el legatario

8 iquestCoacutemo se diferenciacutean entre siacute el heredero y el legatario

9 iquestQueacute el beneficio de inventario

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

46

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

10 Explique con tres ejemplos a beneficio de inventario

11 iquestQueacute es la testamentificacioacuten

12 iquestCoacutemo se clasifica la testamentificacioacuten

13 iquestQueacute es la herencia

14 iquestCoacutemo se clasifica la herencia

15 Sentildeale tres ejemplos praacutecticos sobre herencias

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

47

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XIV El Testamento

1 Definicioacuten y anaacutelisis de los elementos de ella 2 Elementos esenciales y elementos de validez del testamento 3 Inexistencia nulidad e inoficiosidad 4 Modalidades de los testamentos 5 La institucioacuten de heredero y la de legatario en cuanto al teacutermino y a la condicioacuten 6 Clases de teacuterminos y de condiciones 7 Los efectos El Modo 8 Las condiciones vaacutelidas y las nulas (no puestas)

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute al Testamento bull Conoceraacute los elementos descriptivos y los diversos de existencia y de validez bull Analizaraacute las causas de inexistencia nulidad e inoficiosidad bull Conoceraacute las modalidades de los testamentos

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

48

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de Testamento bull Elementos descriptivos del concepto bull El Testamento como Acto juriacutedico bull El testamento como Acto unilateral bull El testamento como Acto personaliacutesimo bull El testamento como Acto revocable bull El testamento como Acto libre bull La finalidad del testamento Actividades de aprendizaje bull Debatir sobre el Concepto del Testamento bull Explicar los elementos descriptivos del testamento

Conceptos y toacutepicos a revisar bull Los elementos esenciales del testamento bull El objeto del testamento bull La voluntad del testador bull La solemnidad en el texto bull Los elementos de validez del testamento bull La licitud en el objeto motivo o fin bull La voluntad cierta libre y consciente libre de vicios bull Los vicios aplicables al testamento error y violencia bull La capacidad en el testador bull La formalidad en el testamento Actividades de aprendizaje bull Dialogar sobre los elementos formativos del testamento bull Hacer un esquema de los elementos esenciales y de validez del testamento bull Consultar en la paacutegina httpwwwscjngobmx para transcribir diez tesis firmes de Jurisprudencia Civil que hablen del

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

49

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA TESTAMENTO y hacer comentarios a cada tesis transcrita

Conceptos y toacutepicos a revisar bull Las modalidades del testamento bull El teacutermino o teacuterminos del testamento bull La condicioacuten o condiciones del testamento bull La carga o modo en el testamento bull Referencia breve a las sanciones a los testamentos ineficaces bull La nulidad la caducidad y la inoficiosidad Actividades de aprendizaje bull Dialogar sobre las modalidades especiales del testamento bull Hacer un esquema de las modalidades especiales del testamento bull Hacer cinco ejemplos praacutecticos de modalidades a las que se puede sujetar un testamento

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es el Testamento y cuaacutel es su naturaleza juriacutedica

2 iquestPor queacute el Testamento es un Acto Juriacutedico

3 iquestPor queacute el Testamento es un Acto Unilateral Personaliacutesimo Revocable y Libre

4 iquestQueacute finalidad persigue el Testamento

5 iquestCuaacuteles son los elementos esenciales del Testamento

6 iquestCuaacuteles son los elementos de validez del testamento

7 iquestQueacute vicios de la voluntad son los uacutenicos aplicables al testamento

8 iquestQueacute modalidades se pueden presentar en el testamento

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

50

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

9 iquestCoacutemo actuacutea el modo o carga en el testamento

10 iquestQueacute la nulidad la caducidad y la inoficiosidad

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

51

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XV Capacidad para Testar y para Heredar

1 La Capacidad para Testar a) Las dos incapacidades para testar b) Forma y manera de testar en los intervalos luacutecidos

2 La Capacidad para Heredar Las incapacidades a) Por falta de personalidad b) Por razoacuten de delito c) Por presuncioacuten de influencia contraria a la libertad del testador d) Por presuncioacuten de influencia a la verdad e integridad del testamento e) Por falta de reciprocidad internacional f) Por razones de intereacutes puacuteblico g) Por renuncia o remocioacuten de alguacuten cargo conferido en el testamento

3 La Incapacidad para Heredar por razoacuten de Delito a) La privacioacuten del derecho a alimentos casos b) La situacioacuten de los descendientes del incapaz c) El perdoacuten del ofendido d) Las incapacidades en general y el momento en que deben ser referidas e) El caso normal y el de la institucioacuten condicional de heredero f) La necesidad de la declaracioacuten judicial y el caso de los contratantes de buena fe en relacioacuten con los efectos retroactivos

de aqueacutella g) Las incapacidades de intereacutes privado y las de intereacutes puacuteblico en cuanto a la prescripcioacuten

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

52

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Conoceraacute la capacidad e incapacidad para testar y para heredar bull Analizaraacute las causas de incapacidad para testar y para heredar bull Conoceraacute la incapacidad delictiva para heredar

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Definicioacuten de la capacidad para testar bull Casos de incapacidad para testar bull Caso y procedimiento para el incapaz con intervalos luacutecidos Actividades de aprendizaje bull Debatir sobre la capacidad para hacer testamento bull Hacer un resumen escrito de los requisitos para testar bull Esquematizar el procedimiento para que el incapaz con intervalos luacutecidos pueda testar

Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de capacidad para heredar bull Concepto de incapacidad para heredar bull Casos generales de incapacidad para heredar bull Casos de incapacidad para heredar por delito o por conducta iliacutecita Actividades de aprendizaje bull Dialogar sobre la capacidad e incapacidad para heredar bull Hacer un resumen sobre las causas generales y delictivas de incapacidad hereditaria bull Consultar cada equipo al portal httpwwwscjngobmx para transcribir cinco tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre

CAPACIDAD E INCAPACIDAD EN LA HERENCIA y hacer comentarios escritos sobre cada una

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

53

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es la capacidad para testar

2 iquestQueacute requisitos exige la Ley para que una persona teste

3 iquestCoacutemo puede testar un incapaz con intervalos luacutecidos

4 iquestQueacute es la capacidad para heredar

5 iquestQueacute es la incapacidad para heredar

6 iquestCuaacuteles son las causas generales de incapacidad para heredar

7 iquestCuaacuteles son las causas delictivas de incapacidad para heredar

8 Explique con diez ejemplos praacutecticos las incapacidades generales y delictivas para heredar

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

54

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XVI Sanciones a los Testamentos

1 Nulidad caducidad y revocacioacuten de los testamentos 2 El uacutenico caso de caducidad anterior a la muerte del testador 3 El caso de incumplimiento de la condicioacuten y de la certeza de su no realizacioacuten 4 El caso en que el heredero se hace incapaz de heredar y la salvedad de los hijos del excluido por las faltas de eacuteste 5 El caso de la repudiacioacuten 6 La inoficisiodad

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute a la nulidad caducidad y revocacioacuten bull Analizaraacute las causas de caducidad del testamento

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Definicioacuten y casos de nulidad del testamento bull La ausencia de alguacuten elemento de validez en el testamento bull Definicioacuten y casos de caducidad del testamento bull La premoriencia hereditaria bull El incumplimiento de la condicioacuten impuesta bull La repudiacioacuten hereditaria bull Definicioacuten y casos de revocacioacuten del testamento bull Clases de revocaciones

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

55

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Concepto de inoficiosidad bull Causas de inoficiosidad Actividades de aprendizaje bull Debatir sobre la Nulidad del Testamento bull Dar cinco ejemplos de testamentos nulos bull Dialogar sobre la caducidad del testamento bull Hacer comentarios escritos sobre la revocacioacuten testamentaria bull Consultar individualmente el portal httpwwwscjngobmx para localizar tres tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre NULIDAD

DE TESTAMENTO INOFICIOSIDAD DE TESTAMENTO a fin de transcribirlas y comentarlas individualizadamente bull Consultar individualmente el portal httpwwwtribunalmmmgobmx para localizar lsquoPuntos Resolutivosrsquo de Sentencias de Nulidad de

Testamentos y de Inoficiosidad de Testamentos bull Transcribir los lsquoPuntos Resolutivosrsquo y comentarlos relacionaacutendolos con los efectos de dichas Sentencias judiciales

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es la nulidad testamentaria

2 iquestQueacute causa la nulidad del testamento

3 iquestQueacute es la caducidad del testamento

4 iquestQueacute causa la caducidad del testamento

5 iquestQueacute es la revocacioacuten del testamento

6 iquestQueacute causa la revocacioacuten testamentaria

7 iquestCoacutemo se diferenciacutean la nulidad y la revocacioacuten testamentarias

8 iquestQueacute es la inoficiosidad testamentaria

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

56

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

9 iquestQueacute causa la inoficiosidad testamentaria

10 Redacte un testamento en donde revoque un anterior

11 Explique el procedimiento comuacuten para una nulidad caducidad e inficiosidad de testamento

12 Redacte una demanda de nulidad de testamento

13 Redacte una demanda de caducidad de testamento

14 Redacte una demanda de inoficiosidad de testamento

15 Explique el contenido y los efectos de una sentencia de nulidad testamentaria

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

57

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XVII La Forma de los Testamentos

1 El ordinario y el especial 2 El puacuteblico abierto 3 El puacuteblico cerrado 4 El oloacutegrafo 5 El privado 6 El militar 7 El mariacutetimo 8 El hecho en paiacutes extranjero

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute las formas de testamento bull Analizaraacute sus elementos constitutivos bull Redactaraacute un testamento

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

58

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de Testamento Ordinario bull El Testamento Puacuteblico abierto bull El Testamento Puacuteblico Cerrado bull El Testamento Puacuteblico Simplificado bull El Testamento Oloacutegrafo Actividades de aprendizaje bull Debatir sobre el concepto y naturaleza del testamento ordinario bull Hacer un resumen de la formalizacioacuten de cada testamento ordinario bull Consiga una copia de un testamento puacuteblico abierto bull Redacte su testamento oloacutegrafo

Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de Testamento Especial bull El Testamento Privado bull El Testamento Militar bull El Testamento mariacutetimo bull El Testamento Hecho en Paiacutes Extranjero Actividades de aprendizaje bull Comentar sobre el concepto y naturaleza del testamento especial bull Redactar un escrito un resumen de la formalizacioacuten de cada testamento especial bull Consiga una copia de un testamento privado bull Consultar individualmente los portales virtuales httpwwwscjngobmx y httpwwwtribunalmmmgobmx para conseguir diez tesis

firmes de Jurisprudencia Civil sobre TESTAMENTOS PUacuteBLICOS OLOacuteGRAFOS y ESPECIALES bull Conseguir copias simples de Testamentos Puacuteblicos Oloacutegrafos y Privados bull Proyectar un Testamento Puacuteblico Abierto un Oloacutegrafo y un Privado y comentarlos por separado

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

59

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es el Testamento Ordinario

2 iquestCoacutemo debe otorgarse un Testamento Ordinario

3 iquestCoacutemo se formaliza un Testamento Puacuteblico Ordinario

4 iquestCoacutemo se formaliza un Testamento Puacuteblico Cerrado

5 iquestCoacutemo se formaliza un Testamento Puacuteblico Simplificado

6 iquestCoacutemo se formaliza un Testamento Oloacutegrafo

7 Redacte un Testamento Puacuteblico Abierto

8 Redacte su propio Testamento Oloacutegrafo

9 iquestQueacute es un Testamento Especial

10 iquestCoacutemo puede otorgarse un Testamento Especial

11 iquestCoacutemo se formaliza un Testamento Privado

12 iquestCoacutemo se formaliza un Testamento Militar

13 iquestCoacutemo se formaliza un Testamento Mariacutetimo

14 iquestCoacutemo se formaliza un Testamento Hecho en Paiacutes Extranjero

15 Redacte su propio Testamento Privado

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

60

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XVIII La Sustitucioacuten de Herederos

1 La directa y la indirecta 2 La vulgar y sus especies conjunta sucesiva y reciacuteproca 3 La pupilar y la ejemplar 4 La sustitucioacuten fideicomisaria propiamente dicha y la mera disposicioacuten fideicomisaria 5 Los dos casos generales de sustitucioacuten fideicomisaria del artiacuteculo 1482 y los dos especiales del 1479 y del 1481 del Coacutedigo

Civil 6 Los tres casos que nuestro Derecho no reputa como de disposicioacuten fideicomisaria 7 Distincioacuten de los efectos de la nulidad en trataacutendose de la claacuteusula fideicomisaria y de la condicioacuten iliacutecita

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute y clasificaraacute la sustitucioacuten de herederos bull Analizaraacute el caso de la sustitucioacuten fideicomisaria

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Definicioacuten de sustitucioacuten de herederos bull Clases de sustituciones hereditarias bull La sustitucioacuten directa e indirecta bull La sustitucioacuten vulgar pupilar y ejejmplar bull Tipos de sustituciones vulgares conjunta sucesiva y reciacuteproca bull Concepto y naturaleza de la sustitucioacuten fideicomisaria

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

61

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Razones legales de ilicitud de la sustitucioacuten fideicomisaria Actividades de aprendizaje bull Debatir sobre la sustitucioacuten de herederos bull Hacer comentarios escritos sobre las clases y tipos de sustituciones bull Discutir sobre la ilegalidad de la sustitucioacuten fideicomisaria bull Consultar en el portal httpwwwscjngobmx tres tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre SUSTITUCIOacuteN DE HEREDEROS bull Transcribir las tesis y comentarlas individualmente en un trabajo

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es la sustitucioacuten de herederos

2 iquestCoacutemo se clasifica la sustitucioacuten hereditaria

3 iquestCoacutemo se divide a la sustitucioacuten vulgar

4 iquestCuaacutel es la naturaleza de la sustitucioacuten fideicomisaria

5 iquestPor queacute estaacute prohibida la sustitucioacuten fideicomisaria

6 iquestQueacute requisitos la ley exige para sustituir legalmente herederos

7 Redacte un Testamento en donde haga una Sustitucioacuten de Herederos

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

62

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XIX Los Legados

1 Definicioacuten y caracteriacutesticas 2 Casos en que la herencia se distribuya en legados 3 La responsabilidad subsidiaria 4 Legados de dar y hacer 5 Coacutemo cabe ser la cosa y coacutemo el hecho 6 Legados puros y simples 7 Legados sujetos a teacuterminos 8 Legados condicionales 9 Legados onerosos 10 Legados alternativos 11 Legados de cosa propia 12 Legados de cosa determinada 13 Legados de cosa indeterminada mueble o inmueble 14 Legados de geacuteneros o de especies 15 Legados de cantidad 16 Legados de cosa dada en prenda o hipoteca por el testador y de cosa recibida en prenda por el testador de un tercero 17 Legados de creacutedito 18 Legados de deuda determinada 19 Legado geneacuterico de liberacioacuten de deudas 20 Legados preferentes 21 Legados remuneratorios 22 Legados de alimentos 23 Legados de educacioacuten 24 Legados de pensioacuten 25 Legados de usufructo

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

63

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA 26 Legados de uso 27 Legados de habitacioacuten 28 Legados de servidumbre 29 Casos de nulidad de los legados 30 Casos de ineficacia legal aunque sean vaacutelidos

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno

bull Definiraacute al legado bull Conoceraacute las caracteriacutesticas al legado bull Clasificaraacute al legado bull Analizaraacute cada especie de legado bull Conoceraacute las causas de nulidad e ineficacia del legado

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de legado bull La distribucioacuten de la herencia en legados bull Clasificaciones de los legados bull Modalidades de los legados bull Sanciones a los legados Actividades de aprendizaje bull Debatir sobre los legados en Michoacaacuten bull Conversar sobre la naturaleza juriacutedica de los legados bull Hacer comentarios escritos sobre las clasificaciones de los legados bull Explicar diez ejemplos praacutecticos de legados

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

64

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Realizar un resumen de las sanciones a los legados bull Redacte un Testamento en donde se instituyan legados bull Consultar en el portal httpwwwscjngobmx para obtener diez tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre LEGADOS bull Transcribir las tesis y comentarlas en un trabajo bull Consultar en el portal httpwwwtribunalmmmgobmx los lsquoPuntos Resolutivosrsquo de dos Sentencias sobre legalidad de legados bull Comentar los puntos resolutivos por escrito

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es un Legado

2 iquestqueacute naturales juriacutedica tiene un Legado

3 iquestCoacutemo se clasifican los Legados

4 iquestQueacute requisitos la ley ordena para legar

5 iquestCoacutemo se instituye un legado

6 iquestCuaacuteles son las modalidades y las sanciones de un Legado

7 iquestQueacute diferencias existen entre la Herencia y el Legado

8 iquestCoacutemo redactariacutea un Testamento en donde instituya Legados

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

65

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XX La Sucesioacuten Legiacutetima

1 Casos en que procede 2 Derecho a heredar 3 La regla de los parientes maacutes proacuteximos con relacioacuten a los maacutes lejanos 4 Sucesioacuten por cabezas y por estirpes 5 El caso del parentesco por afinidad y el del parentesco civil 6 Sucesioacuten de los ascendientes y la de los descendientes 7 La sucesioacuten del coacutenyuge 8 La sucesioacuten de los colaterales 9 La sucesioacuten de los concubinos 10 La sucesioacuten de la asistencia puacuteblica El artiacuteculo 17 Constitucional 11 Precauciones que deben adoptarse cuando la viuda queda encinta

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno

bull Conoceraacute la sucesioacuten legiacutetima y sus tipos bull Analizaraacute la sucesioacuten de los parientes bull Conoceraacute los casos del parentesco consanguiacuteneo civil y afiacuten bull Conoceraacute la sucesioacuten del Fisco del Estado bull Analizaraacute las precauciones para la viuda encinta

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

66

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de Sucesioacuten Legiacutetima bull Casos de Procedencia bull Los principios de la sucesioacuten legiacutetima bull La sucesioacuten de los descendientes bull La sucesioacuten del coacutenyuge bull La sucesioacuten de los ascendientes bull La sucesioacuten de los colaterales bull La sucesioacuten de los concubinos bull La sucesioacuten del Fisco del Estado bull Precauciones para al viuda encinta Actividades de aprendizaje bull Debatir sobre la Sucesioacuten Legiacutetima bull Deacute un caso praacutectico para cada caso de procedencia bull Hacer comentarios escritos sobre los principios de la sucesioacuten legiacutetima bull Consultar el portal virtual httpwwwscjngobmx para obtener diez tesis firmes de Jurisprudencia Civil cinco de SUCESIOacuteN

LEGIacuteTIMA y cinco de SUCESIOacuteN DE PARIENTES y SUCESIOacuteN DE COacuteNYUGES bull Transcribir los criterios firmes y comentarlos cada uno por escrito en un trabajo

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es la Sucesioacuten Legiacutetima

2 iquestCuaacutendo procede la sucesioacuten Legiacutetima

3 iquestQueacute principios sostiene la sucesioacuten legiacutetima

4 iquestCuaacutel es el orden legal para la sucesioacuten legiacutetima general

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

67

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

5 iquestCoacutemo suceden los descendientes

6 iquestCoacutemo suceden los coacutenyuges

7 iquestCoacutemo suceden los ascendientes

8 iquestCoacutemo suceden los colaterales

9 iquestCoacutemo suceden los concubinos

10 iquestCoacutemo sucede el Fisco del Estado

11 iquestQueacute precauciones deben prestarse a la viuda encinta

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

68

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XXI La Apertura la Aceptacioacuten y la Repudiacioacuten de la Herencia

1 Apertura y transmisioacuten de la herencia 2 Apertura del juicio sucesorio 3 Vocacioacuten y delacioacuten hereditarias 4 Las acciones de reclamacioacuten o peticioacuten de herencia Efectos contra poseedores que no sean herederos y contra quienes

poseen como herederos 5 El antiguo interdicto de adquirir la posesioacuten hereditaria 6 Quieacutenes pueden aceptar o repudiar 7 Las personas morales y las corporaciones oficiales e instituciones de beneficencia 8 La aceptacioacuten y el principio lsquoel que calla otorgarsquo 9 La repudiacioacuten y la accioacuten pauliana 10 Los casos de revocacioacuten de la aceptacioacuten y de la repudiacioacuten

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Motivaraacute la manera en que inicia la sucesioacuten y se abre el juicio bull Justificaraacute la accioacuten de peticioacuten de herencia bull Definiraacute a la aceptacioacuten y la repudiacioacuten hereditarias bull Conoceraacute a la repudiacioacuten de mala fe bull Analizaraacute a la revocacioacuten de la aceptacioacuten y repudiacioacuten bull Razonaraacute la importancia de las reformas y adiciones legales del 2004

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

69

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de apertura de la herencia bull Casos de apertura hereditaria bull Concepto de vocacioacuten y delacioacuten hereditarias bull Concepto de aceptacioacuten y repudiacioacuten hereditarias bull Legitimaciones de la aceptacioacuten y repudiacioacuten bull Acciones de peticioacuten de herencia y pauliana bull Efectos de la peticioacuten hereditaria y accioacuten pauliana bull Efectos de la aceptacioacuten y de la repudiacioacuten Actividades de aprendizaje bull Hacer un cuadro comparativo de los conceptos de apertura vocacioacuten y delacioacuten hereditarias bull Hacer un cuadro comparativo de los conceptos de aceptacioacuten y repudiacioacuten hereditarias bull Realizar una breve exposicioacuten de las legitimaciones respectivas bull Analizar las acciones de peticioacuten de herencia y pauliana bull Consultar el portal virtual httpwwwscjngobmx para obtener cinco tesis firmes de Jurisprudencia Civil dos de ACEPTACIOacuteN

DE HERENCIA y tres de REPUDIACIOacuteN DE HERENCIA bull Transcribir los criterios firmes y comentarlos cada uno por escrito en un trabajo bull Elaborar una denuncia de herencia testamentaria bull Elaborar una denuncia de herencia intestamentaria

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

70

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es la apertura de la herencia

2 iquestQueacute es la vocacioacuten hereditaria

3 iquestQueacute es la delacioacuten hereditaria

4 iquestQueacute es la aceptacioacuten hereditaria

5 iquestQueacute es la repudiacioacuten hereditaria

6 iquestCoacutemo se hace la apertura hereditaria

7 iquestCoacutemo se hacen la vocacioacuten y delacioacuten hereditarias

8 iquestCoacutemo se acepta y se repudia la herencia

9 iquestEn queacute consiste la peticioacuten de herencia

10 iquestCoacutemo se demanda la accioacuten pauliana contra repudiaciones o no aceptaciones hereditarias

11 Realice un escrito en donde acepte una herencia

12 Realice un escrito en donde repudie una herencia

13 Realice un escrito en donde ceda derechos hereditarios

14 Realice una demanda de peticioacuten de herencia

15 Realice una demanda de accioacuten pauliana contra no aceptacioacuten hereditaria o contra repudiacioacuten de herencia

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

71

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XXII El Albacea y el Interventor

1 Definicioacuten y etimologiacutea Caracteres del cargo 2 Clases de albaceas

a) Universales b) Especiales c) Mancomunados d) Sucesivos e) Judiciales f) Provisionales y Definitivos g) Testamentario h) Legiacutetimo i) Dativo

3 Causas de excusa plazos para hacerla valer y sanciones 4 Sancioacuten a la renuncia sin justa causa 5 La eleccioacuten del albacea por los herederos y la forma de computar sus votos 6 Obligaciones y facultades del albacea 7 El cargo del albacea y los actos de dominio y de administracioacuten 8 Los honorarios albaceales Terminacioacuten del cargo 9 El Interventor quieacutenes tienen derecho a nombrarlo 10 Funciones y casos de intervencioacuten forzosa 11 Retribucioacuten cuando lo nombran los herederos o el juez 12 El interventor de acuerdo al Coacutedigo de Procedimientos Civiles 13 El caraacutecter provisional 14 Los requisitos Los honorarios La Terminacioacuten del cargo

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

72

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute al Albacea bull Clasificaraacute a los albaceas bull Analizaraacute la de excusa renuncia y remocioacuten de albaceas bull Conoceraacute la manera de eleccioacuten del albacea bull Analizaraacute las facultades del albacea bull Redactaraacute un escrito de informe del albacea bull Conoceraacute las causas de terminacioacuten del cargo bull Definiraacute al interventor bull Conoceraacute las funciones del interventor bull Analizaraacute las causas de intervencioacuten forzosa bull Conoceraacute las causas de terminacioacuten del cargo

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de Albacea bull Clases de Albaceas bull Excusa de albaceas bull Renuncia de albaceas bull Remocioacuten de albaceas bull Eleccioacuten de albaceas bull Facultades del Albacea bull Informe de Administracioacuten del albacea bull Terminacioacuten del albaceazgo bull Definicioacuten del Interventor bull Causas de intervencioacuten forzosa bull Caraacutecter del interventor

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

73

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Facultades del Interventor bull Terminacioacuten de la intervencioacuten Actividades de aprendizaje bull Dialogar sobre los conceptos de albacea e interventor bull Realizar una breve exposicioacuten de las facultades de ambos sujetos bull Analizar las causas de excusa renuncia y remocioacuten de los albaceas bull Analizar las causas de terminacioacuten del albacea y del interventor bull Elaborar un escrito en donde se elija albacea definitivo en juicio sucesorio intestamentario bull Elaborar un escrito en donde se solicite la excusa al cargo de albacea bull Elaborar un escrito renunciado al albaceazgo bull Elaborar un escrito solicitando la remocioacuten de un albacea bull Consultar el portal virtual httpwwwscjngobmx para obtener diez tesis firmes de Jurisprudencia Civil ocho de ALBACEAZGO

ALBACEA o ALBACEAS y dos de INTERVENCIOacuteN INTERVENTOR o INTERVENTORES bull Transcribir los criterios firmes y comentarlos cada uno por escrito en un trabajo

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es un Albacea

2 iquestCuaacutentas clases de albaceas existen

3 iquestCuaacuteles son las causas de excusa de albaceas

4 iquestCuaacuteles son las causas de renuncia de los albaceas

5 iquestCuaacuteles son las causas de remocioacuten de los albaceas

6 iquestCuaacuteles son las facultades de los albaceas

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

74

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

7 iquestCoacutemo termina el albaceazgo

8 iquestQueacute es un interventor

9 iquestCuaacutendo procede la intervencioacuten forzosa

10 iquestCuaacutel es el caraacutecter de la intervencioacuten

11 Redacte un escrito eligiendo a un albacea

12 Redacte un escrito en donde se excuse a un albaceazgo

13 Redacte un escrito nombrando interventor

14 Redacte un escrito renunciando a un albaceazgo

15 Redacte un escrito pidiendo la remocioacuten de un albacea

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

75

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XXIII El Inventario y el Avaluacuteo

1 Plazo para iniciarlos y para presentarlos 2 Inventario por memorias simples e inventario solemne 3 Orden en que deben inventariarse los bienes 4 Plazo para impugnar aqueacutellos 5 Provechos y perjuicios de ellos 6 La liquidacioacuten 7 Las deudas mortuorias concepto legal 8 Preferencia de los gastos de conservacioacuten y administracioacuten y los creacuteditos alimenticios 9 A queacute llama la ley deudas hereditarias La sentencia de graduacioacuten de creacuteditos 10 El caso de los legados 11 Orden en que deben pagarse

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute al inventario y al avaluacuteo bull Conoceraacute los plazos para presentarlos bull Analizaraacute el orden para relacionar los bienes bull Justificaraacute el beneficio y perjuicio de esta figura bull Analizaraacute el orden del pago de deudas bull Conoceraacute el orden del pago de legados

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

76

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de Inventario y de avaluacuteo bull Plazo para iniciarlos y presentarlos bull Clasificacioacuten por memorias simples y solemne bull Contenido del Inventario y del Avaluacuteo bull Provechos y perjuicios bull Plazo para la impugnacioacuten bull Concepto de liquidacioacuten bull Concepto de deudas mortuorias y hereditarias bull Pago de pasivos seguacuten la clase de acreedores bull Relacioacuten del pago de deudas con la sentencia de rectificacioacuten y graduacioacuten de creacuteditos bull Orden del pago de los legados Actividades de aprendizaje bull Conversar sobre el Inventario y Avaluacuteo y su contenido bull Estudiar las clases de inventarios bull Analizar las ventajas y desventajas aparejadas bull Estudiar sobre la impugnacioacuten bull Analizar las clases de deudas a solventar y su orden bull Estudiar el orden de los legados a pagar bull Consultar el portal virtual httpwwwscjngobmx para obtener cinco tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre INVENTARIO Y

AVALUacuteO bull Transcribir los criterios firmes y comentarlos cada uno por escrito en un trabajo bull Redactar un escrito que contenga un Inventario y Avaluacuteo bull Consultar el portal virtual httpwwwtribunalmmmgobmx para obtener lsquopuntos resolutivosrsquo de una Sentencia que apruebe un

Inventario y Avaluacuteo bull Explique los citados lsquopuntos resolutivosrsquo localizando los beneficios y perjuicios del Inventario y Avaluacuteo

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

77

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es un Inventario

2 iquestQueacute es un Avaluacuteo

3 iquestEn queacute plazo deben iniciarse y presentarse

4 iquestQueacute debe contener el Inventario y el Avaluacuteo

5 iquestEn queacute plazo se puede impugnar

6 iquestCuaacuteles son los beneficios y perjuicios de conocerlo

7 iquestCuaacutel tipo de deudas deben solventarse

8 iquestCuaacutel es el orden del pago de las deudas y legados

9 Redacte un escrito presentando un Inventario y Avaluacuteo

10 Presente cinco ejemplos praacutecticos de inventarios y avaluacuteos

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

78

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XXIV La Particioacuten

1 La regla general relativa al juicio testamentario y la relativa al juicio intestamentario 2 La separacioacuten de la prosecucioacuten del juicio y el caso de los menores 3 Las reglas especiales indivisioacuten negociaciones agriacutecolas industriales y comerciales pensioacuten o renta vitalicia 4 Efectos de la particioacuten Su naturaleza atributiva o declarativa 5 Rescisioacuten y nulidad de las particiones 6 Las causas especiales de nulidad en el heredero preterido o del falso heredero 7 El caso de la falsa causa La divisioacuten suplementaria

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute a la Particioacuten sus reglas general y especiales bull Conoceraacute los efectos de la particioacuten bull Analizaraacute la rescisioacuten y nulidad de las particiones bull Conoceraacute la divisioacuten suplementaria

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

79

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de Divisioacuten bull Concepto de Particioacuten bull Naturaleza de la Particioacuten bull Efectos de la Particioacuten bull Concepto de separacioacuten de la prosecucioacuten judicial bull Reglas generales de Particioacuten bull Reglas especiales de Particioacuten bull Causas de Rescisioacuten y de Nulidad de la Particioacuten bull Concepto de Divisioacuten Suplementaria Actividades de aprendizaje bull Conversar sobre el proceso de la divisioacuten y particioacuten hereditaria bull Estudiar la naturaleza de la Particioacuten bull Analizar los efectos de la Particioacuten bull Estudiar las reglas generales y especiales de la Particioacuten bull Analizar las causas de nulidad y rescisioacuten de las particiones bull Estudiar el caso de la divisioacuten suplementaria bull Consultar el portal virtual httpwwwscjngobmx para obtener diez tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre INVENTARIO

INVENTARIO AVALUacuteO o AVALUacuteOS bull Transcribir los criterios firmes y comentarlos cada uno por escrito en un trabajo bull Elaborar un Proyecto de Particioacuten de Herencia bull Consultar el portal virtual httpwwwtribunalmmmgobmx para obtener lsquopuntos resolutivosrsquo de una Sentencia de Particioacuten bull Comente dichos lsquopuntos resolutivosrsquo y localice los efectos de la Particioacuten

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

80

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es la Divisioacuten Hereditaria

2 iquestQueacute es la Particioacuten Hereditaria

3 iquestCuaacutel es la naturaleza de la Particioacuten

4 iquestCuaacuteles son los efectos de la Particioacuten

5 iquestCuaacuteles son las reglas generales de la Particioacuten

6 iquestCuaacuteles son las reglas especiales de la Particioacuten

7 iquestCuaacuteles son las causas de la Rescisioacuten de la Particioacuten

8 iquestCuaacuteles son las causas de la Nulidad de la Particioacuten

9 iquestQueacute es una Divisioacuten Suplementaria

10 Explique en un esquema comparativo las reglas generales y especiales de la Particioacuten

11 Redacte un escrito de Proyecto de Particioacuten

12 Consiga una copia de una Sentencia de Particioacuten de Herencia

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

81

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XXV El Procedimiento Sucesorio

1 El aseguramiento de los bienes 2 El caso del coacutenyuge supeacuterstite 3 El caso de la sucesioacuten de extranjeros 4 El de los herederos o legatarios menores que no tuvieren representante legal 5 La transmisioacuten hereditaria del patrimonio familiar 6 El Juicio Sucesorio Testamentario o Intestamentario

a) Primera Seccioacuten Sucesioacuten (Declaratoria de Herederos) b) Segunda Seccioacuten Inventario (Inventario y Avaluacuteo) c) Tercera Seccioacuten Administracioacuten (Rendicioacuten de Cuentas) d) Cuarta Seccioacuten Particioacuten (Divisioacuten y Particioacuten)

7 El intereacutes fiscal en la sucesioacuten 8 La variacioacuten catastral administrativa de bienes hereditarios 9 La tramitacioacuten sucesoria por notarios

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Conoceraacute el juicio sucesorio en general bull Justificaraacute las medidas de aseguramiento bull Analizaraacute los casos de los herederos en particular bull Conoceraacute el intereacutes del Estado en la sucesioacuten bull Definiraacute el caso del patrimonio familiar bull Analizaraacute las secciones de un juicio sucesorio bull Conoceraacute la tramitacioacuten sucesoria notarial

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

82

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Elaboraraacute algunos escritos para tramitar una sucesioacuten

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Medidas de aseguramiento patrimonial bull Anaacutelisis de casos coacutenyuge sobreviviente extranjeros y menores bull La transmisioacuten hereditaria del patrimonio familiar bull El Juicio Sucesorio Testamentario e Intestamentario bull Traacutemite de la Primera Seccioacuten bull Traacutemite de la Segunda Seccioacuten bull Traacutemite de la Tercera Seccioacuten bull Traacutemite de la Cuarta Seccioacuten bull El Intereacutes Fiscal bull La Variacioacuten Catastral Administrativa de Bienes Hereditarios bull La Tramitacioacuten Sucesoria Notarial Actividades de aprendizaje bull Analizar el traacutemite de aseguramiento patrimonial bull Estudiar los casos del coacutenyuge supeacuterstite extranjeros y menores bull Analizar el traacutemite de la transmisioacuten hereditaria del patrimonio familiar bull Estudiar el traacutemite de las cuatro secciones del juicio hereditario bull Analizar el traacutemite de la Variacioacuten Catastral Administrativa de Bienes Hereditarios bull Estudiar el Traacutemite Notarial de Sucesioacuten bull Consultar el portal virtual httpwwwscjngobmx para obtener diez tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre JUICIO SUCESORIO

y VARIACIOacuteN CATASTRAL bull Transcribir los criterios firmes y comentarlos cada uno por escrito en un trabajo bull Conseguir y analizar un una denuncia de juicio testamentario y otra de juicio intestamentario

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

83

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Conseguir y analizar una Sentencia de Primera Seccioacuten bull Conseguir y analizar un Inventario y Avaluacuteo bull Conseguir y analizar una Sentencia de Segunda Seccioacuten bull Conseguir y analizar un Informe General de Administracioacuten bull Conseguir y analizar un Acta de audiencia de Aprobacioacuten de Cuentas bull Conseguir y analizar un Proyecto de Particioacuten bull Conseguir y analizar una Sentencia Definitiva de Particioacuten bull Conseguir y analizar una Hiijuela o Escritura General de Particioacuten bull Conseguir y analizar una demanda de peticioacuten de herencia bull Conseguir y analizar una Sentencia de Peticioacuten de Herencia bull Conseguir en el portal httpwwwtribunalmmmgobmx los lsquopuntos resolutivosrsquo de Sentencias Interlocutorias y Definitiva de las

secciones de un Juicio sucesorio y los conducentes de una Sentencia de Peticioacuten de Herencia bull Definir las diferencias entre estas sentencias y comentarlas bull Acudir a la Direccioacuten de Catastro en el Estado para conseguir copia del formato oficial de solicitud de Variacioacuten Catastral bull Requisitar un formato resolicitud oficial de Variacioacuten Catastral Administrativa de Bienes Hereditarios bull Diferenciar al juicio sucesorio y a la variacioacuten catastral bull Acudir a una Notaria Puacuteblica para pedir una explicacioacuten del traacutemite notarial de sucesioacuten haciendo un resumen escrito

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestCoacutemo se asegura judicialmente un patrimonio vacante

2 iquestCoacutemo se tratan los casos del coacutenyuge sobreviviente del extranjero y de los menores

3 iquestCoacutemo se tramita la transmisioacuten hereditaria del patrimonio familiar

4 iquestCoacutemo se tramita la Primera Seccioacuten del Juicio Sucesorio

5 iquestCoacutemo se tramita la Segunda seccioacuten del Juicio Sucesorio

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

84

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

6 iquestCoacutemo se tramita la Tercera Seccioacuten del Juicio Sucesorio

7 iquestCoacutemo se tramita la Cuarta Seccioacuten del Juicio Sucesorio

8 iquestCoacutemo se tramita la Variacioacuten Catastral Administrativa de bienes Hereditarios

9 iquestCoacutemo se realiza el Traacutemite Notarial de la Sucesioacuten

10 Consiga copias de una solicitud oficial de Variacioacuten Catastral y requisiacutetela

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

85

BIBLIOGRAFIacuteA OBLIGATORIA

BIBLIOGRAFIacuteA BAacuteSICA TIPO TITULO AUTOR EDITORIAL ANtildeO

1 Texto Derecho de familia y sucesiones Baqueiro Rojas Edgard Oacutexford 2002 2 Texto Elementos de derecho civil mexicano tomo II De Pina Rafael Porruacutea 2002 3 Texto Compendio de derecho civil tomo II Rojina Villegas Rafael Porruacutea 2002

BIBLIOGRAFIacuteA COMPLEMENTARIA TIPO TITULO AUTOR EDITORIAL ANtildeO

1 Texto De las sucesiones De los bienes Arce y Cervantes Joseacute Porruacutea 2002 2 Texto Cosas y sucesiones De Ibarrola Antonio Porruacutea 2002 3 Texto Derechos reales y sucesiones Galindo Garfias Ignacio Porruacutea 2002

  • NOMBRE DE LA ASIGNATURA DERECHO CIVIL II
  • AUTOR(ES) ACADEMIA DE DERECHO CIVIL II
  • IacuteNDICE DE CONTENIDOS
    • PRESENTACIOacuteN DEL MANUAL
      • Teoriacutea Juriacutedica de los Bienes
      • Derechos Reales y Personales
      • La Posesoacuten
      • La Propiedad
      • La Copropiedad
      • El Usufructo y Cuasi-Usufructo
      • El Uso y la Habitacioacuten
      • Las Servidumbres
      • Los Derechos Reales Especiales
      • El Derecho de Autor
      • La Propiedad Industrial
      • El Derecho Hereditario
      • Naturaleza Juriacutedica de la Sucesioacuten
      • Capacidad para Testar y para Heredar
      • Sanciones a los Testamentos
      • La Forma de los Testamentos
      • La Sustitucioacuten de Herederos
      • Los Legados
      • La Sucesioacuten Legiacutetima
      • La Apertura la Aceptacioacuten y la Repudiacioacuten de la Herencia
      • El Albacea y el Interventor
      • El Inventario y el Avaluacuteo
      • La Particioacuten
      • El Procedimiento Sucesorio
Page 46: NOMBRE DE LA ASIGNATURA O UNIDAD DE · PDF fileMAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMÁTICA OBJETIVO(S) ... El Derecho Patrimonial y Sucesorio, rectores de las relaciones entre las personas

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

46

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

10 Explique con tres ejemplos a beneficio de inventario

11 iquestQueacute es la testamentificacioacuten

12 iquestCoacutemo se clasifica la testamentificacioacuten

13 iquestQueacute es la herencia

14 iquestCoacutemo se clasifica la herencia

15 Sentildeale tres ejemplos praacutecticos sobre herencias

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

47

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XIV El Testamento

1 Definicioacuten y anaacutelisis de los elementos de ella 2 Elementos esenciales y elementos de validez del testamento 3 Inexistencia nulidad e inoficiosidad 4 Modalidades de los testamentos 5 La institucioacuten de heredero y la de legatario en cuanto al teacutermino y a la condicioacuten 6 Clases de teacuterminos y de condiciones 7 Los efectos El Modo 8 Las condiciones vaacutelidas y las nulas (no puestas)

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute al Testamento bull Conoceraacute los elementos descriptivos y los diversos de existencia y de validez bull Analizaraacute las causas de inexistencia nulidad e inoficiosidad bull Conoceraacute las modalidades de los testamentos

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

48

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de Testamento bull Elementos descriptivos del concepto bull El Testamento como Acto juriacutedico bull El testamento como Acto unilateral bull El testamento como Acto personaliacutesimo bull El testamento como Acto revocable bull El testamento como Acto libre bull La finalidad del testamento Actividades de aprendizaje bull Debatir sobre el Concepto del Testamento bull Explicar los elementos descriptivos del testamento

Conceptos y toacutepicos a revisar bull Los elementos esenciales del testamento bull El objeto del testamento bull La voluntad del testador bull La solemnidad en el texto bull Los elementos de validez del testamento bull La licitud en el objeto motivo o fin bull La voluntad cierta libre y consciente libre de vicios bull Los vicios aplicables al testamento error y violencia bull La capacidad en el testador bull La formalidad en el testamento Actividades de aprendizaje bull Dialogar sobre los elementos formativos del testamento bull Hacer un esquema de los elementos esenciales y de validez del testamento bull Consultar en la paacutegina httpwwwscjngobmx para transcribir diez tesis firmes de Jurisprudencia Civil que hablen del

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

49

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA TESTAMENTO y hacer comentarios a cada tesis transcrita

Conceptos y toacutepicos a revisar bull Las modalidades del testamento bull El teacutermino o teacuterminos del testamento bull La condicioacuten o condiciones del testamento bull La carga o modo en el testamento bull Referencia breve a las sanciones a los testamentos ineficaces bull La nulidad la caducidad y la inoficiosidad Actividades de aprendizaje bull Dialogar sobre las modalidades especiales del testamento bull Hacer un esquema de las modalidades especiales del testamento bull Hacer cinco ejemplos praacutecticos de modalidades a las que se puede sujetar un testamento

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es el Testamento y cuaacutel es su naturaleza juriacutedica

2 iquestPor queacute el Testamento es un Acto Juriacutedico

3 iquestPor queacute el Testamento es un Acto Unilateral Personaliacutesimo Revocable y Libre

4 iquestQueacute finalidad persigue el Testamento

5 iquestCuaacuteles son los elementos esenciales del Testamento

6 iquestCuaacuteles son los elementos de validez del testamento

7 iquestQueacute vicios de la voluntad son los uacutenicos aplicables al testamento

8 iquestQueacute modalidades se pueden presentar en el testamento

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

50

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

9 iquestCoacutemo actuacutea el modo o carga en el testamento

10 iquestQueacute la nulidad la caducidad y la inoficiosidad

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

51

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XV Capacidad para Testar y para Heredar

1 La Capacidad para Testar a) Las dos incapacidades para testar b) Forma y manera de testar en los intervalos luacutecidos

2 La Capacidad para Heredar Las incapacidades a) Por falta de personalidad b) Por razoacuten de delito c) Por presuncioacuten de influencia contraria a la libertad del testador d) Por presuncioacuten de influencia a la verdad e integridad del testamento e) Por falta de reciprocidad internacional f) Por razones de intereacutes puacuteblico g) Por renuncia o remocioacuten de alguacuten cargo conferido en el testamento

3 La Incapacidad para Heredar por razoacuten de Delito a) La privacioacuten del derecho a alimentos casos b) La situacioacuten de los descendientes del incapaz c) El perdoacuten del ofendido d) Las incapacidades en general y el momento en que deben ser referidas e) El caso normal y el de la institucioacuten condicional de heredero f) La necesidad de la declaracioacuten judicial y el caso de los contratantes de buena fe en relacioacuten con los efectos retroactivos

de aqueacutella g) Las incapacidades de intereacutes privado y las de intereacutes puacuteblico en cuanto a la prescripcioacuten

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

52

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Conoceraacute la capacidad e incapacidad para testar y para heredar bull Analizaraacute las causas de incapacidad para testar y para heredar bull Conoceraacute la incapacidad delictiva para heredar

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Definicioacuten de la capacidad para testar bull Casos de incapacidad para testar bull Caso y procedimiento para el incapaz con intervalos luacutecidos Actividades de aprendizaje bull Debatir sobre la capacidad para hacer testamento bull Hacer un resumen escrito de los requisitos para testar bull Esquematizar el procedimiento para que el incapaz con intervalos luacutecidos pueda testar

Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de capacidad para heredar bull Concepto de incapacidad para heredar bull Casos generales de incapacidad para heredar bull Casos de incapacidad para heredar por delito o por conducta iliacutecita Actividades de aprendizaje bull Dialogar sobre la capacidad e incapacidad para heredar bull Hacer un resumen sobre las causas generales y delictivas de incapacidad hereditaria bull Consultar cada equipo al portal httpwwwscjngobmx para transcribir cinco tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre

CAPACIDAD E INCAPACIDAD EN LA HERENCIA y hacer comentarios escritos sobre cada una

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

53

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es la capacidad para testar

2 iquestQueacute requisitos exige la Ley para que una persona teste

3 iquestCoacutemo puede testar un incapaz con intervalos luacutecidos

4 iquestQueacute es la capacidad para heredar

5 iquestQueacute es la incapacidad para heredar

6 iquestCuaacuteles son las causas generales de incapacidad para heredar

7 iquestCuaacuteles son las causas delictivas de incapacidad para heredar

8 Explique con diez ejemplos praacutecticos las incapacidades generales y delictivas para heredar

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

54

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XVI Sanciones a los Testamentos

1 Nulidad caducidad y revocacioacuten de los testamentos 2 El uacutenico caso de caducidad anterior a la muerte del testador 3 El caso de incumplimiento de la condicioacuten y de la certeza de su no realizacioacuten 4 El caso en que el heredero se hace incapaz de heredar y la salvedad de los hijos del excluido por las faltas de eacuteste 5 El caso de la repudiacioacuten 6 La inoficisiodad

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute a la nulidad caducidad y revocacioacuten bull Analizaraacute las causas de caducidad del testamento

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Definicioacuten y casos de nulidad del testamento bull La ausencia de alguacuten elemento de validez en el testamento bull Definicioacuten y casos de caducidad del testamento bull La premoriencia hereditaria bull El incumplimiento de la condicioacuten impuesta bull La repudiacioacuten hereditaria bull Definicioacuten y casos de revocacioacuten del testamento bull Clases de revocaciones

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

55

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Concepto de inoficiosidad bull Causas de inoficiosidad Actividades de aprendizaje bull Debatir sobre la Nulidad del Testamento bull Dar cinco ejemplos de testamentos nulos bull Dialogar sobre la caducidad del testamento bull Hacer comentarios escritos sobre la revocacioacuten testamentaria bull Consultar individualmente el portal httpwwwscjngobmx para localizar tres tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre NULIDAD

DE TESTAMENTO INOFICIOSIDAD DE TESTAMENTO a fin de transcribirlas y comentarlas individualizadamente bull Consultar individualmente el portal httpwwwtribunalmmmgobmx para localizar lsquoPuntos Resolutivosrsquo de Sentencias de Nulidad de

Testamentos y de Inoficiosidad de Testamentos bull Transcribir los lsquoPuntos Resolutivosrsquo y comentarlos relacionaacutendolos con los efectos de dichas Sentencias judiciales

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es la nulidad testamentaria

2 iquestQueacute causa la nulidad del testamento

3 iquestQueacute es la caducidad del testamento

4 iquestQueacute causa la caducidad del testamento

5 iquestQueacute es la revocacioacuten del testamento

6 iquestQueacute causa la revocacioacuten testamentaria

7 iquestCoacutemo se diferenciacutean la nulidad y la revocacioacuten testamentarias

8 iquestQueacute es la inoficiosidad testamentaria

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

56

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

9 iquestQueacute causa la inoficiosidad testamentaria

10 Redacte un testamento en donde revoque un anterior

11 Explique el procedimiento comuacuten para una nulidad caducidad e inficiosidad de testamento

12 Redacte una demanda de nulidad de testamento

13 Redacte una demanda de caducidad de testamento

14 Redacte una demanda de inoficiosidad de testamento

15 Explique el contenido y los efectos de una sentencia de nulidad testamentaria

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

57

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XVII La Forma de los Testamentos

1 El ordinario y el especial 2 El puacuteblico abierto 3 El puacuteblico cerrado 4 El oloacutegrafo 5 El privado 6 El militar 7 El mariacutetimo 8 El hecho en paiacutes extranjero

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute las formas de testamento bull Analizaraacute sus elementos constitutivos bull Redactaraacute un testamento

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

58

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de Testamento Ordinario bull El Testamento Puacuteblico abierto bull El Testamento Puacuteblico Cerrado bull El Testamento Puacuteblico Simplificado bull El Testamento Oloacutegrafo Actividades de aprendizaje bull Debatir sobre el concepto y naturaleza del testamento ordinario bull Hacer un resumen de la formalizacioacuten de cada testamento ordinario bull Consiga una copia de un testamento puacuteblico abierto bull Redacte su testamento oloacutegrafo

Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de Testamento Especial bull El Testamento Privado bull El Testamento Militar bull El Testamento mariacutetimo bull El Testamento Hecho en Paiacutes Extranjero Actividades de aprendizaje bull Comentar sobre el concepto y naturaleza del testamento especial bull Redactar un escrito un resumen de la formalizacioacuten de cada testamento especial bull Consiga una copia de un testamento privado bull Consultar individualmente los portales virtuales httpwwwscjngobmx y httpwwwtribunalmmmgobmx para conseguir diez tesis

firmes de Jurisprudencia Civil sobre TESTAMENTOS PUacuteBLICOS OLOacuteGRAFOS y ESPECIALES bull Conseguir copias simples de Testamentos Puacuteblicos Oloacutegrafos y Privados bull Proyectar un Testamento Puacuteblico Abierto un Oloacutegrafo y un Privado y comentarlos por separado

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

59

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es el Testamento Ordinario

2 iquestCoacutemo debe otorgarse un Testamento Ordinario

3 iquestCoacutemo se formaliza un Testamento Puacuteblico Ordinario

4 iquestCoacutemo se formaliza un Testamento Puacuteblico Cerrado

5 iquestCoacutemo se formaliza un Testamento Puacuteblico Simplificado

6 iquestCoacutemo se formaliza un Testamento Oloacutegrafo

7 Redacte un Testamento Puacuteblico Abierto

8 Redacte su propio Testamento Oloacutegrafo

9 iquestQueacute es un Testamento Especial

10 iquestCoacutemo puede otorgarse un Testamento Especial

11 iquestCoacutemo se formaliza un Testamento Privado

12 iquestCoacutemo se formaliza un Testamento Militar

13 iquestCoacutemo se formaliza un Testamento Mariacutetimo

14 iquestCoacutemo se formaliza un Testamento Hecho en Paiacutes Extranjero

15 Redacte su propio Testamento Privado

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

60

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XVIII La Sustitucioacuten de Herederos

1 La directa y la indirecta 2 La vulgar y sus especies conjunta sucesiva y reciacuteproca 3 La pupilar y la ejemplar 4 La sustitucioacuten fideicomisaria propiamente dicha y la mera disposicioacuten fideicomisaria 5 Los dos casos generales de sustitucioacuten fideicomisaria del artiacuteculo 1482 y los dos especiales del 1479 y del 1481 del Coacutedigo

Civil 6 Los tres casos que nuestro Derecho no reputa como de disposicioacuten fideicomisaria 7 Distincioacuten de los efectos de la nulidad en trataacutendose de la claacuteusula fideicomisaria y de la condicioacuten iliacutecita

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute y clasificaraacute la sustitucioacuten de herederos bull Analizaraacute el caso de la sustitucioacuten fideicomisaria

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Definicioacuten de sustitucioacuten de herederos bull Clases de sustituciones hereditarias bull La sustitucioacuten directa e indirecta bull La sustitucioacuten vulgar pupilar y ejejmplar bull Tipos de sustituciones vulgares conjunta sucesiva y reciacuteproca bull Concepto y naturaleza de la sustitucioacuten fideicomisaria

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

61

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Razones legales de ilicitud de la sustitucioacuten fideicomisaria Actividades de aprendizaje bull Debatir sobre la sustitucioacuten de herederos bull Hacer comentarios escritos sobre las clases y tipos de sustituciones bull Discutir sobre la ilegalidad de la sustitucioacuten fideicomisaria bull Consultar en el portal httpwwwscjngobmx tres tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre SUSTITUCIOacuteN DE HEREDEROS bull Transcribir las tesis y comentarlas individualmente en un trabajo

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es la sustitucioacuten de herederos

2 iquestCoacutemo se clasifica la sustitucioacuten hereditaria

3 iquestCoacutemo se divide a la sustitucioacuten vulgar

4 iquestCuaacutel es la naturaleza de la sustitucioacuten fideicomisaria

5 iquestPor queacute estaacute prohibida la sustitucioacuten fideicomisaria

6 iquestQueacute requisitos la ley exige para sustituir legalmente herederos

7 Redacte un Testamento en donde haga una Sustitucioacuten de Herederos

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

62

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XIX Los Legados

1 Definicioacuten y caracteriacutesticas 2 Casos en que la herencia se distribuya en legados 3 La responsabilidad subsidiaria 4 Legados de dar y hacer 5 Coacutemo cabe ser la cosa y coacutemo el hecho 6 Legados puros y simples 7 Legados sujetos a teacuterminos 8 Legados condicionales 9 Legados onerosos 10 Legados alternativos 11 Legados de cosa propia 12 Legados de cosa determinada 13 Legados de cosa indeterminada mueble o inmueble 14 Legados de geacuteneros o de especies 15 Legados de cantidad 16 Legados de cosa dada en prenda o hipoteca por el testador y de cosa recibida en prenda por el testador de un tercero 17 Legados de creacutedito 18 Legados de deuda determinada 19 Legado geneacuterico de liberacioacuten de deudas 20 Legados preferentes 21 Legados remuneratorios 22 Legados de alimentos 23 Legados de educacioacuten 24 Legados de pensioacuten 25 Legados de usufructo

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

63

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA 26 Legados de uso 27 Legados de habitacioacuten 28 Legados de servidumbre 29 Casos de nulidad de los legados 30 Casos de ineficacia legal aunque sean vaacutelidos

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno

bull Definiraacute al legado bull Conoceraacute las caracteriacutesticas al legado bull Clasificaraacute al legado bull Analizaraacute cada especie de legado bull Conoceraacute las causas de nulidad e ineficacia del legado

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de legado bull La distribucioacuten de la herencia en legados bull Clasificaciones de los legados bull Modalidades de los legados bull Sanciones a los legados Actividades de aprendizaje bull Debatir sobre los legados en Michoacaacuten bull Conversar sobre la naturaleza juriacutedica de los legados bull Hacer comentarios escritos sobre las clasificaciones de los legados bull Explicar diez ejemplos praacutecticos de legados

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

64

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Realizar un resumen de las sanciones a los legados bull Redacte un Testamento en donde se instituyan legados bull Consultar en el portal httpwwwscjngobmx para obtener diez tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre LEGADOS bull Transcribir las tesis y comentarlas en un trabajo bull Consultar en el portal httpwwwtribunalmmmgobmx los lsquoPuntos Resolutivosrsquo de dos Sentencias sobre legalidad de legados bull Comentar los puntos resolutivos por escrito

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es un Legado

2 iquestqueacute naturales juriacutedica tiene un Legado

3 iquestCoacutemo se clasifican los Legados

4 iquestQueacute requisitos la ley ordena para legar

5 iquestCoacutemo se instituye un legado

6 iquestCuaacuteles son las modalidades y las sanciones de un Legado

7 iquestQueacute diferencias existen entre la Herencia y el Legado

8 iquestCoacutemo redactariacutea un Testamento en donde instituya Legados

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

65

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XX La Sucesioacuten Legiacutetima

1 Casos en que procede 2 Derecho a heredar 3 La regla de los parientes maacutes proacuteximos con relacioacuten a los maacutes lejanos 4 Sucesioacuten por cabezas y por estirpes 5 El caso del parentesco por afinidad y el del parentesco civil 6 Sucesioacuten de los ascendientes y la de los descendientes 7 La sucesioacuten del coacutenyuge 8 La sucesioacuten de los colaterales 9 La sucesioacuten de los concubinos 10 La sucesioacuten de la asistencia puacuteblica El artiacuteculo 17 Constitucional 11 Precauciones que deben adoptarse cuando la viuda queda encinta

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno

bull Conoceraacute la sucesioacuten legiacutetima y sus tipos bull Analizaraacute la sucesioacuten de los parientes bull Conoceraacute los casos del parentesco consanguiacuteneo civil y afiacuten bull Conoceraacute la sucesioacuten del Fisco del Estado bull Analizaraacute las precauciones para la viuda encinta

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

66

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de Sucesioacuten Legiacutetima bull Casos de Procedencia bull Los principios de la sucesioacuten legiacutetima bull La sucesioacuten de los descendientes bull La sucesioacuten del coacutenyuge bull La sucesioacuten de los ascendientes bull La sucesioacuten de los colaterales bull La sucesioacuten de los concubinos bull La sucesioacuten del Fisco del Estado bull Precauciones para al viuda encinta Actividades de aprendizaje bull Debatir sobre la Sucesioacuten Legiacutetima bull Deacute un caso praacutectico para cada caso de procedencia bull Hacer comentarios escritos sobre los principios de la sucesioacuten legiacutetima bull Consultar el portal virtual httpwwwscjngobmx para obtener diez tesis firmes de Jurisprudencia Civil cinco de SUCESIOacuteN

LEGIacuteTIMA y cinco de SUCESIOacuteN DE PARIENTES y SUCESIOacuteN DE COacuteNYUGES bull Transcribir los criterios firmes y comentarlos cada uno por escrito en un trabajo

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es la Sucesioacuten Legiacutetima

2 iquestCuaacutendo procede la sucesioacuten Legiacutetima

3 iquestQueacute principios sostiene la sucesioacuten legiacutetima

4 iquestCuaacutel es el orden legal para la sucesioacuten legiacutetima general

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

67

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

5 iquestCoacutemo suceden los descendientes

6 iquestCoacutemo suceden los coacutenyuges

7 iquestCoacutemo suceden los ascendientes

8 iquestCoacutemo suceden los colaterales

9 iquestCoacutemo suceden los concubinos

10 iquestCoacutemo sucede el Fisco del Estado

11 iquestQueacute precauciones deben prestarse a la viuda encinta

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

68

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XXI La Apertura la Aceptacioacuten y la Repudiacioacuten de la Herencia

1 Apertura y transmisioacuten de la herencia 2 Apertura del juicio sucesorio 3 Vocacioacuten y delacioacuten hereditarias 4 Las acciones de reclamacioacuten o peticioacuten de herencia Efectos contra poseedores que no sean herederos y contra quienes

poseen como herederos 5 El antiguo interdicto de adquirir la posesioacuten hereditaria 6 Quieacutenes pueden aceptar o repudiar 7 Las personas morales y las corporaciones oficiales e instituciones de beneficencia 8 La aceptacioacuten y el principio lsquoel que calla otorgarsquo 9 La repudiacioacuten y la accioacuten pauliana 10 Los casos de revocacioacuten de la aceptacioacuten y de la repudiacioacuten

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Motivaraacute la manera en que inicia la sucesioacuten y se abre el juicio bull Justificaraacute la accioacuten de peticioacuten de herencia bull Definiraacute a la aceptacioacuten y la repudiacioacuten hereditarias bull Conoceraacute a la repudiacioacuten de mala fe bull Analizaraacute a la revocacioacuten de la aceptacioacuten y repudiacioacuten bull Razonaraacute la importancia de las reformas y adiciones legales del 2004

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

69

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de apertura de la herencia bull Casos de apertura hereditaria bull Concepto de vocacioacuten y delacioacuten hereditarias bull Concepto de aceptacioacuten y repudiacioacuten hereditarias bull Legitimaciones de la aceptacioacuten y repudiacioacuten bull Acciones de peticioacuten de herencia y pauliana bull Efectos de la peticioacuten hereditaria y accioacuten pauliana bull Efectos de la aceptacioacuten y de la repudiacioacuten Actividades de aprendizaje bull Hacer un cuadro comparativo de los conceptos de apertura vocacioacuten y delacioacuten hereditarias bull Hacer un cuadro comparativo de los conceptos de aceptacioacuten y repudiacioacuten hereditarias bull Realizar una breve exposicioacuten de las legitimaciones respectivas bull Analizar las acciones de peticioacuten de herencia y pauliana bull Consultar el portal virtual httpwwwscjngobmx para obtener cinco tesis firmes de Jurisprudencia Civil dos de ACEPTACIOacuteN

DE HERENCIA y tres de REPUDIACIOacuteN DE HERENCIA bull Transcribir los criterios firmes y comentarlos cada uno por escrito en un trabajo bull Elaborar una denuncia de herencia testamentaria bull Elaborar una denuncia de herencia intestamentaria

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

70

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es la apertura de la herencia

2 iquestQueacute es la vocacioacuten hereditaria

3 iquestQueacute es la delacioacuten hereditaria

4 iquestQueacute es la aceptacioacuten hereditaria

5 iquestQueacute es la repudiacioacuten hereditaria

6 iquestCoacutemo se hace la apertura hereditaria

7 iquestCoacutemo se hacen la vocacioacuten y delacioacuten hereditarias

8 iquestCoacutemo se acepta y se repudia la herencia

9 iquestEn queacute consiste la peticioacuten de herencia

10 iquestCoacutemo se demanda la accioacuten pauliana contra repudiaciones o no aceptaciones hereditarias

11 Realice un escrito en donde acepte una herencia

12 Realice un escrito en donde repudie una herencia

13 Realice un escrito en donde ceda derechos hereditarios

14 Realice una demanda de peticioacuten de herencia

15 Realice una demanda de accioacuten pauliana contra no aceptacioacuten hereditaria o contra repudiacioacuten de herencia

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

71

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XXII El Albacea y el Interventor

1 Definicioacuten y etimologiacutea Caracteres del cargo 2 Clases de albaceas

a) Universales b) Especiales c) Mancomunados d) Sucesivos e) Judiciales f) Provisionales y Definitivos g) Testamentario h) Legiacutetimo i) Dativo

3 Causas de excusa plazos para hacerla valer y sanciones 4 Sancioacuten a la renuncia sin justa causa 5 La eleccioacuten del albacea por los herederos y la forma de computar sus votos 6 Obligaciones y facultades del albacea 7 El cargo del albacea y los actos de dominio y de administracioacuten 8 Los honorarios albaceales Terminacioacuten del cargo 9 El Interventor quieacutenes tienen derecho a nombrarlo 10 Funciones y casos de intervencioacuten forzosa 11 Retribucioacuten cuando lo nombran los herederos o el juez 12 El interventor de acuerdo al Coacutedigo de Procedimientos Civiles 13 El caraacutecter provisional 14 Los requisitos Los honorarios La Terminacioacuten del cargo

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

72

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute al Albacea bull Clasificaraacute a los albaceas bull Analizaraacute la de excusa renuncia y remocioacuten de albaceas bull Conoceraacute la manera de eleccioacuten del albacea bull Analizaraacute las facultades del albacea bull Redactaraacute un escrito de informe del albacea bull Conoceraacute las causas de terminacioacuten del cargo bull Definiraacute al interventor bull Conoceraacute las funciones del interventor bull Analizaraacute las causas de intervencioacuten forzosa bull Conoceraacute las causas de terminacioacuten del cargo

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de Albacea bull Clases de Albaceas bull Excusa de albaceas bull Renuncia de albaceas bull Remocioacuten de albaceas bull Eleccioacuten de albaceas bull Facultades del Albacea bull Informe de Administracioacuten del albacea bull Terminacioacuten del albaceazgo bull Definicioacuten del Interventor bull Causas de intervencioacuten forzosa bull Caraacutecter del interventor

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

73

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Facultades del Interventor bull Terminacioacuten de la intervencioacuten Actividades de aprendizaje bull Dialogar sobre los conceptos de albacea e interventor bull Realizar una breve exposicioacuten de las facultades de ambos sujetos bull Analizar las causas de excusa renuncia y remocioacuten de los albaceas bull Analizar las causas de terminacioacuten del albacea y del interventor bull Elaborar un escrito en donde se elija albacea definitivo en juicio sucesorio intestamentario bull Elaborar un escrito en donde se solicite la excusa al cargo de albacea bull Elaborar un escrito renunciado al albaceazgo bull Elaborar un escrito solicitando la remocioacuten de un albacea bull Consultar el portal virtual httpwwwscjngobmx para obtener diez tesis firmes de Jurisprudencia Civil ocho de ALBACEAZGO

ALBACEA o ALBACEAS y dos de INTERVENCIOacuteN INTERVENTOR o INTERVENTORES bull Transcribir los criterios firmes y comentarlos cada uno por escrito en un trabajo

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es un Albacea

2 iquestCuaacutentas clases de albaceas existen

3 iquestCuaacuteles son las causas de excusa de albaceas

4 iquestCuaacuteles son las causas de renuncia de los albaceas

5 iquestCuaacuteles son las causas de remocioacuten de los albaceas

6 iquestCuaacuteles son las facultades de los albaceas

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

74

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

7 iquestCoacutemo termina el albaceazgo

8 iquestQueacute es un interventor

9 iquestCuaacutendo procede la intervencioacuten forzosa

10 iquestCuaacutel es el caraacutecter de la intervencioacuten

11 Redacte un escrito eligiendo a un albacea

12 Redacte un escrito en donde se excuse a un albaceazgo

13 Redacte un escrito nombrando interventor

14 Redacte un escrito renunciando a un albaceazgo

15 Redacte un escrito pidiendo la remocioacuten de un albacea

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

75

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XXIII El Inventario y el Avaluacuteo

1 Plazo para iniciarlos y para presentarlos 2 Inventario por memorias simples e inventario solemne 3 Orden en que deben inventariarse los bienes 4 Plazo para impugnar aqueacutellos 5 Provechos y perjuicios de ellos 6 La liquidacioacuten 7 Las deudas mortuorias concepto legal 8 Preferencia de los gastos de conservacioacuten y administracioacuten y los creacuteditos alimenticios 9 A queacute llama la ley deudas hereditarias La sentencia de graduacioacuten de creacuteditos 10 El caso de los legados 11 Orden en que deben pagarse

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute al inventario y al avaluacuteo bull Conoceraacute los plazos para presentarlos bull Analizaraacute el orden para relacionar los bienes bull Justificaraacute el beneficio y perjuicio de esta figura bull Analizaraacute el orden del pago de deudas bull Conoceraacute el orden del pago de legados

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

76

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de Inventario y de avaluacuteo bull Plazo para iniciarlos y presentarlos bull Clasificacioacuten por memorias simples y solemne bull Contenido del Inventario y del Avaluacuteo bull Provechos y perjuicios bull Plazo para la impugnacioacuten bull Concepto de liquidacioacuten bull Concepto de deudas mortuorias y hereditarias bull Pago de pasivos seguacuten la clase de acreedores bull Relacioacuten del pago de deudas con la sentencia de rectificacioacuten y graduacioacuten de creacuteditos bull Orden del pago de los legados Actividades de aprendizaje bull Conversar sobre el Inventario y Avaluacuteo y su contenido bull Estudiar las clases de inventarios bull Analizar las ventajas y desventajas aparejadas bull Estudiar sobre la impugnacioacuten bull Analizar las clases de deudas a solventar y su orden bull Estudiar el orden de los legados a pagar bull Consultar el portal virtual httpwwwscjngobmx para obtener cinco tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre INVENTARIO Y

AVALUacuteO bull Transcribir los criterios firmes y comentarlos cada uno por escrito en un trabajo bull Redactar un escrito que contenga un Inventario y Avaluacuteo bull Consultar el portal virtual httpwwwtribunalmmmgobmx para obtener lsquopuntos resolutivosrsquo de una Sentencia que apruebe un

Inventario y Avaluacuteo bull Explique los citados lsquopuntos resolutivosrsquo localizando los beneficios y perjuicios del Inventario y Avaluacuteo

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

77

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es un Inventario

2 iquestQueacute es un Avaluacuteo

3 iquestEn queacute plazo deben iniciarse y presentarse

4 iquestQueacute debe contener el Inventario y el Avaluacuteo

5 iquestEn queacute plazo se puede impugnar

6 iquestCuaacuteles son los beneficios y perjuicios de conocerlo

7 iquestCuaacutel tipo de deudas deben solventarse

8 iquestCuaacutel es el orden del pago de las deudas y legados

9 Redacte un escrito presentando un Inventario y Avaluacuteo

10 Presente cinco ejemplos praacutecticos de inventarios y avaluacuteos

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

78

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XXIV La Particioacuten

1 La regla general relativa al juicio testamentario y la relativa al juicio intestamentario 2 La separacioacuten de la prosecucioacuten del juicio y el caso de los menores 3 Las reglas especiales indivisioacuten negociaciones agriacutecolas industriales y comerciales pensioacuten o renta vitalicia 4 Efectos de la particioacuten Su naturaleza atributiva o declarativa 5 Rescisioacuten y nulidad de las particiones 6 Las causas especiales de nulidad en el heredero preterido o del falso heredero 7 El caso de la falsa causa La divisioacuten suplementaria

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute a la Particioacuten sus reglas general y especiales bull Conoceraacute los efectos de la particioacuten bull Analizaraacute la rescisioacuten y nulidad de las particiones bull Conoceraacute la divisioacuten suplementaria

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

79

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de Divisioacuten bull Concepto de Particioacuten bull Naturaleza de la Particioacuten bull Efectos de la Particioacuten bull Concepto de separacioacuten de la prosecucioacuten judicial bull Reglas generales de Particioacuten bull Reglas especiales de Particioacuten bull Causas de Rescisioacuten y de Nulidad de la Particioacuten bull Concepto de Divisioacuten Suplementaria Actividades de aprendizaje bull Conversar sobre el proceso de la divisioacuten y particioacuten hereditaria bull Estudiar la naturaleza de la Particioacuten bull Analizar los efectos de la Particioacuten bull Estudiar las reglas generales y especiales de la Particioacuten bull Analizar las causas de nulidad y rescisioacuten de las particiones bull Estudiar el caso de la divisioacuten suplementaria bull Consultar el portal virtual httpwwwscjngobmx para obtener diez tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre INVENTARIO

INVENTARIO AVALUacuteO o AVALUacuteOS bull Transcribir los criterios firmes y comentarlos cada uno por escrito en un trabajo bull Elaborar un Proyecto de Particioacuten de Herencia bull Consultar el portal virtual httpwwwtribunalmmmgobmx para obtener lsquopuntos resolutivosrsquo de una Sentencia de Particioacuten bull Comente dichos lsquopuntos resolutivosrsquo y localice los efectos de la Particioacuten

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

80

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es la Divisioacuten Hereditaria

2 iquestQueacute es la Particioacuten Hereditaria

3 iquestCuaacutel es la naturaleza de la Particioacuten

4 iquestCuaacuteles son los efectos de la Particioacuten

5 iquestCuaacuteles son las reglas generales de la Particioacuten

6 iquestCuaacuteles son las reglas especiales de la Particioacuten

7 iquestCuaacuteles son las causas de la Rescisioacuten de la Particioacuten

8 iquestCuaacuteles son las causas de la Nulidad de la Particioacuten

9 iquestQueacute es una Divisioacuten Suplementaria

10 Explique en un esquema comparativo las reglas generales y especiales de la Particioacuten

11 Redacte un escrito de Proyecto de Particioacuten

12 Consiga una copia de una Sentencia de Particioacuten de Herencia

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

81

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XXV El Procedimiento Sucesorio

1 El aseguramiento de los bienes 2 El caso del coacutenyuge supeacuterstite 3 El caso de la sucesioacuten de extranjeros 4 El de los herederos o legatarios menores que no tuvieren representante legal 5 La transmisioacuten hereditaria del patrimonio familiar 6 El Juicio Sucesorio Testamentario o Intestamentario

a) Primera Seccioacuten Sucesioacuten (Declaratoria de Herederos) b) Segunda Seccioacuten Inventario (Inventario y Avaluacuteo) c) Tercera Seccioacuten Administracioacuten (Rendicioacuten de Cuentas) d) Cuarta Seccioacuten Particioacuten (Divisioacuten y Particioacuten)

7 El intereacutes fiscal en la sucesioacuten 8 La variacioacuten catastral administrativa de bienes hereditarios 9 La tramitacioacuten sucesoria por notarios

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Conoceraacute el juicio sucesorio en general bull Justificaraacute las medidas de aseguramiento bull Analizaraacute los casos de los herederos en particular bull Conoceraacute el intereacutes del Estado en la sucesioacuten bull Definiraacute el caso del patrimonio familiar bull Analizaraacute las secciones de un juicio sucesorio bull Conoceraacute la tramitacioacuten sucesoria notarial

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

82

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Elaboraraacute algunos escritos para tramitar una sucesioacuten

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Medidas de aseguramiento patrimonial bull Anaacutelisis de casos coacutenyuge sobreviviente extranjeros y menores bull La transmisioacuten hereditaria del patrimonio familiar bull El Juicio Sucesorio Testamentario e Intestamentario bull Traacutemite de la Primera Seccioacuten bull Traacutemite de la Segunda Seccioacuten bull Traacutemite de la Tercera Seccioacuten bull Traacutemite de la Cuarta Seccioacuten bull El Intereacutes Fiscal bull La Variacioacuten Catastral Administrativa de Bienes Hereditarios bull La Tramitacioacuten Sucesoria Notarial Actividades de aprendizaje bull Analizar el traacutemite de aseguramiento patrimonial bull Estudiar los casos del coacutenyuge supeacuterstite extranjeros y menores bull Analizar el traacutemite de la transmisioacuten hereditaria del patrimonio familiar bull Estudiar el traacutemite de las cuatro secciones del juicio hereditario bull Analizar el traacutemite de la Variacioacuten Catastral Administrativa de Bienes Hereditarios bull Estudiar el Traacutemite Notarial de Sucesioacuten bull Consultar el portal virtual httpwwwscjngobmx para obtener diez tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre JUICIO SUCESORIO

y VARIACIOacuteN CATASTRAL bull Transcribir los criterios firmes y comentarlos cada uno por escrito en un trabajo bull Conseguir y analizar un una denuncia de juicio testamentario y otra de juicio intestamentario

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

83

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Conseguir y analizar una Sentencia de Primera Seccioacuten bull Conseguir y analizar un Inventario y Avaluacuteo bull Conseguir y analizar una Sentencia de Segunda Seccioacuten bull Conseguir y analizar un Informe General de Administracioacuten bull Conseguir y analizar un Acta de audiencia de Aprobacioacuten de Cuentas bull Conseguir y analizar un Proyecto de Particioacuten bull Conseguir y analizar una Sentencia Definitiva de Particioacuten bull Conseguir y analizar una Hiijuela o Escritura General de Particioacuten bull Conseguir y analizar una demanda de peticioacuten de herencia bull Conseguir y analizar una Sentencia de Peticioacuten de Herencia bull Conseguir en el portal httpwwwtribunalmmmgobmx los lsquopuntos resolutivosrsquo de Sentencias Interlocutorias y Definitiva de las

secciones de un Juicio sucesorio y los conducentes de una Sentencia de Peticioacuten de Herencia bull Definir las diferencias entre estas sentencias y comentarlas bull Acudir a la Direccioacuten de Catastro en el Estado para conseguir copia del formato oficial de solicitud de Variacioacuten Catastral bull Requisitar un formato resolicitud oficial de Variacioacuten Catastral Administrativa de Bienes Hereditarios bull Diferenciar al juicio sucesorio y a la variacioacuten catastral bull Acudir a una Notaria Puacuteblica para pedir una explicacioacuten del traacutemite notarial de sucesioacuten haciendo un resumen escrito

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestCoacutemo se asegura judicialmente un patrimonio vacante

2 iquestCoacutemo se tratan los casos del coacutenyuge sobreviviente del extranjero y de los menores

3 iquestCoacutemo se tramita la transmisioacuten hereditaria del patrimonio familiar

4 iquestCoacutemo se tramita la Primera Seccioacuten del Juicio Sucesorio

5 iquestCoacutemo se tramita la Segunda seccioacuten del Juicio Sucesorio

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

84

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

6 iquestCoacutemo se tramita la Tercera Seccioacuten del Juicio Sucesorio

7 iquestCoacutemo se tramita la Cuarta Seccioacuten del Juicio Sucesorio

8 iquestCoacutemo se tramita la Variacioacuten Catastral Administrativa de bienes Hereditarios

9 iquestCoacutemo se realiza el Traacutemite Notarial de la Sucesioacuten

10 Consiga copias de una solicitud oficial de Variacioacuten Catastral y requisiacutetela

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

85

BIBLIOGRAFIacuteA OBLIGATORIA

BIBLIOGRAFIacuteA BAacuteSICA TIPO TITULO AUTOR EDITORIAL ANtildeO

1 Texto Derecho de familia y sucesiones Baqueiro Rojas Edgard Oacutexford 2002 2 Texto Elementos de derecho civil mexicano tomo II De Pina Rafael Porruacutea 2002 3 Texto Compendio de derecho civil tomo II Rojina Villegas Rafael Porruacutea 2002

BIBLIOGRAFIacuteA COMPLEMENTARIA TIPO TITULO AUTOR EDITORIAL ANtildeO

1 Texto De las sucesiones De los bienes Arce y Cervantes Joseacute Porruacutea 2002 2 Texto Cosas y sucesiones De Ibarrola Antonio Porruacutea 2002 3 Texto Derechos reales y sucesiones Galindo Garfias Ignacio Porruacutea 2002

  • NOMBRE DE LA ASIGNATURA DERECHO CIVIL II
  • AUTOR(ES) ACADEMIA DE DERECHO CIVIL II
  • IacuteNDICE DE CONTENIDOS
    • PRESENTACIOacuteN DEL MANUAL
      • Teoriacutea Juriacutedica de los Bienes
      • Derechos Reales y Personales
      • La Posesoacuten
      • La Propiedad
      • La Copropiedad
      • El Usufructo y Cuasi-Usufructo
      • El Uso y la Habitacioacuten
      • Las Servidumbres
      • Los Derechos Reales Especiales
      • El Derecho de Autor
      • La Propiedad Industrial
      • El Derecho Hereditario
      • Naturaleza Juriacutedica de la Sucesioacuten
      • Capacidad para Testar y para Heredar
      • Sanciones a los Testamentos
      • La Forma de los Testamentos
      • La Sustitucioacuten de Herederos
      • Los Legados
      • La Sucesioacuten Legiacutetima
      • La Apertura la Aceptacioacuten y la Repudiacioacuten de la Herencia
      • El Albacea y el Interventor
      • El Inventario y el Avaluacuteo
      • La Particioacuten
      • El Procedimiento Sucesorio
Page 47: NOMBRE DE LA ASIGNATURA O UNIDAD DE · PDF fileMAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMÁTICA OBJETIVO(S) ... El Derecho Patrimonial y Sucesorio, rectores de las relaciones entre las personas

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

47

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XIV El Testamento

1 Definicioacuten y anaacutelisis de los elementos de ella 2 Elementos esenciales y elementos de validez del testamento 3 Inexistencia nulidad e inoficiosidad 4 Modalidades de los testamentos 5 La institucioacuten de heredero y la de legatario en cuanto al teacutermino y a la condicioacuten 6 Clases de teacuterminos y de condiciones 7 Los efectos El Modo 8 Las condiciones vaacutelidas y las nulas (no puestas)

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute al Testamento bull Conoceraacute los elementos descriptivos y los diversos de existencia y de validez bull Analizaraacute las causas de inexistencia nulidad e inoficiosidad bull Conoceraacute las modalidades de los testamentos

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

48

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de Testamento bull Elementos descriptivos del concepto bull El Testamento como Acto juriacutedico bull El testamento como Acto unilateral bull El testamento como Acto personaliacutesimo bull El testamento como Acto revocable bull El testamento como Acto libre bull La finalidad del testamento Actividades de aprendizaje bull Debatir sobre el Concepto del Testamento bull Explicar los elementos descriptivos del testamento

Conceptos y toacutepicos a revisar bull Los elementos esenciales del testamento bull El objeto del testamento bull La voluntad del testador bull La solemnidad en el texto bull Los elementos de validez del testamento bull La licitud en el objeto motivo o fin bull La voluntad cierta libre y consciente libre de vicios bull Los vicios aplicables al testamento error y violencia bull La capacidad en el testador bull La formalidad en el testamento Actividades de aprendizaje bull Dialogar sobre los elementos formativos del testamento bull Hacer un esquema de los elementos esenciales y de validez del testamento bull Consultar en la paacutegina httpwwwscjngobmx para transcribir diez tesis firmes de Jurisprudencia Civil que hablen del

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

49

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA TESTAMENTO y hacer comentarios a cada tesis transcrita

Conceptos y toacutepicos a revisar bull Las modalidades del testamento bull El teacutermino o teacuterminos del testamento bull La condicioacuten o condiciones del testamento bull La carga o modo en el testamento bull Referencia breve a las sanciones a los testamentos ineficaces bull La nulidad la caducidad y la inoficiosidad Actividades de aprendizaje bull Dialogar sobre las modalidades especiales del testamento bull Hacer un esquema de las modalidades especiales del testamento bull Hacer cinco ejemplos praacutecticos de modalidades a las que se puede sujetar un testamento

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es el Testamento y cuaacutel es su naturaleza juriacutedica

2 iquestPor queacute el Testamento es un Acto Juriacutedico

3 iquestPor queacute el Testamento es un Acto Unilateral Personaliacutesimo Revocable y Libre

4 iquestQueacute finalidad persigue el Testamento

5 iquestCuaacuteles son los elementos esenciales del Testamento

6 iquestCuaacuteles son los elementos de validez del testamento

7 iquestQueacute vicios de la voluntad son los uacutenicos aplicables al testamento

8 iquestQueacute modalidades se pueden presentar en el testamento

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

50

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

9 iquestCoacutemo actuacutea el modo o carga en el testamento

10 iquestQueacute la nulidad la caducidad y la inoficiosidad

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

51

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XV Capacidad para Testar y para Heredar

1 La Capacidad para Testar a) Las dos incapacidades para testar b) Forma y manera de testar en los intervalos luacutecidos

2 La Capacidad para Heredar Las incapacidades a) Por falta de personalidad b) Por razoacuten de delito c) Por presuncioacuten de influencia contraria a la libertad del testador d) Por presuncioacuten de influencia a la verdad e integridad del testamento e) Por falta de reciprocidad internacional f) Por razones de intereacutes puacuteblico g) Por renuncia o remocioacuten de alguacuten cargo conferido en el testamento

3 La Incapacidad para Heredar por razoacuten de Delito a) La privacioacuten del derecho a alimentos casos b) La situacioacuten de los descendientes del incapaz c) El perdoacuten del ofendido d) Las incapacidades en general y el momento en que deben ser referidas e) El caso normal y el de la institucioacuten condicional de heredero f) La necesidad de la declaracioacuten judicial y el caso de los contratantes de buena fe en relacioacuten con los efectos retroactivos

de aqueacutella g) Las incapacidades de intereacutes privado y las de intereacutes puacuteblico en cuanto a la prescripcioacuten

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

52

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Conoceraacute la capacidad e incapacidad para testar y para heredar bull Analizaraacute las causas de incapacidad para testar y para heredar bull Conoceraacute la incapacidad delictiva para heredar

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Definicioacuten de la capacidad para testar bull Casos de incapacidad para testar bull Caso y procedimiento para el incapaz con intervalos luacutecidos Actividades de aprendizaje bull Debatir sobre la capacidad para hacer testamento bull Hacer un resumen escrito de los requisitos para testar bull Esquematizar el procedimiento para que el incapaz con intervalos luacutecidos pueda testar

Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de capacidad para heredar bull Concepto de incapacidad para heredar bull Casos generales de incapacidad para heredar bull Casos de incapacidad para heredar por delito o por conducta iliacutecita Actividades de aprendizaje bull Dialogar sobre la capacidad e incapacidad para heredar bull Hacer un resumen sobre las causas generales y delictivas de incapacidad hereditaria bull Consultar cada equipo al portal httpwwwscjngobmx para transcribir cinco tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre

CAPACIDAD E INCAPACIDAD EN LA HERENCIA y hacer comentarios escritos sobre cada una

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

53

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es la capacidad para testar

2 iquestQueacute requisitos exige la Ley para que una persona teste

3 iquestCoacutemo puede testar un incapaz con intervalos luacutecidos

4 iquestQueacute es la capacidad para heredar

5 iquestQueacute es la incapacidad para heredar

6 iquestCuaacuteles son las causas generales de incapacidad para heredar

7 iquestCuaacuteles son las causas delictivas de incapacidad para heredar

8 Explique con diez ejemplos praacutecticos las incapacidades generales y delictivas para heredar

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

54

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XVI Sanciones a los Testamentos

1 Nulidad caducidad y revocacioacuten de los testamentos 2 El uacutenico caso de caducidad anterior a la muerte del testador 3 El caso de incumplimiento de la condicioacuten y de la certeza de su no realizacioacuten 4 El caso en que el heredero se hace incapaz de heredar y la salvedad de los hijos del excluido por las faltas de eacuteste 5 El caso de la repudiacioacuten 6 La inoficisiodad

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute a la nulidad caducidad y revocacioacuten bull Analizaraacute las causas de caducidad del testamento

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Definicioacuten y casos de nulidad del testamento bull La ausencia de alguacuten elemento de validez en el testamento bull Definicioacuten y casos de caducidad del testamento bull La premoriencia hereditaria bull El incumplimiento de la condicioacuten impuesta bull La repudiacioacuten hereditaria bull Definicioacuten y casos de revocacioacuten del testamento bull Clases de revocaciones

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

55

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Concepto de inoficiosidad bull Causas de inoficiosidad Actividades de aprendizaje bull Debatir sobre la Nulidad del Testamento bull Dar cinco ejemplos de testamentos nulos bull Dialogar sobre la caducidad del testamento bull Hacer comentarios escritos sobre la revocacioacuten testamentaria bull Consultar individualmente el portal httpwwwscjngobmx para localizar tres tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre NULIDAD

DE TESTAMENTO INOFICIOSIDAD DE TESTAMENTO a fin de transcribirlas y comentarlas individualizadamente bull Consultar individualmente el portal httpwwwtribunalmmmgobmx para localizar lsquoPuntos Resolutivosrsquo de Sentencias de Nulidad de

Testamentos y de Inoficiosidad de Testamentos bull Transcribir los lsquoPuntos Resolutivosrsquo y comentarlos relacionaacutendolos con los efectos de dichas Sentencias judiciales

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es la nulidad testamentaria

2 iquestQueacute causa la nulidad del testamento

3 iquestQueacute es la caducidad del testamento

4 iquestQueacute causa la caducidad del testamento

5 iquestQueacute es la revocacioacuten del testamento

6 iquestQueacute causa la revocacioacuten testamentaria

7 iquestCoacutemo se diferenciacutean la nulidad y la revocacioacuten testamentarias

8 iquestQueacute es la inoficiosidad testamentaria

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

56

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

9 iquestQueacute causa la inoficiosidad testamentaria

10 Redacte un testamento en donde revoque un anterior

11 Explique el procedimiento comuacuten para una nulidad caducidad e inficiosidad de testamento

12 Redacte una demanda de nulidad de testamento

13 Redacte una demanda de caducidad de testamento

14 Redacte una demanda de inoficiosidad de testamento

15 Explique el contenido y los efectos de una sentencia de nulidad testamentaria

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

57

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XVII La Forma de los Testamentos

1 El ordinario y el especial 2 El puacuteblico abierto 3 El puacuteblico cerrado 4 El oloacutegrafo 5 El privado 6 El militar 7 El mariacutetimo 8 El hecho en paiacutes extranjero

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute las formas de testamento bull Analizaraacute sus elementos constitutivos bull Redactaraacute un testamento

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

58

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de Testamento Ordinario bull El Testamento Puacuteblico abierto bull El Testamento Puacuteblico Cerrado bull El Testamento Puacuteblico Simplificado bull El Testamento Oloacutegrafo Actividades de aprendizaje bull Debatir sobre el concepto y naturaleza del testamento ordinario bull Hacer un resumen de la formalizacioacuten de cada testamento ordinario bull Consiga una copia de un testamento puacuteblico abierto bull Redacte su testamento oloacutegrafo

Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de Testamento Especial bull El Testamento Privado bull El Testamento Militar bull El Testamento mariacutetimo bull El Testamento Hecho en Paiacutes Extranjero Actividades de aprendizaje bull Comentar sobre el concepto y naturaleza del testamento especial bull Redactar un escrito un resumen de la formalizacioacuten de cada testamento especial bull Consiga una copia de un testamento privado bull Consultar individualmente los portales virtuales httpwwwscjngobmx y httpwwwtribunalmmmgobmx para conseguir diez tesis

firmes de Jurisprudencia Civil sobre TESTAMENTOS PUacuteBLICOS OLOacuteGRAFOS y ESPECIALES bull Conseguir copias simples de Testamentos Puacuteblicos Oloacutegrafos y Privados bull Proyectar un Testamento Puacuteblico Abierto un Oloacutegrafo y un Privado y comentarlos por separado

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

59

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es el Testamento Ordinario

2 iquestCoacutemo debe otorgarse un Testamento Ordinario

3 iquestCoacutemo se formaliza un Testamento Puacuteblico Ordinario

4 iquestCoacutemo se formaliza un Testamento Puacuteblico Cerrado

5 iquestCoacutemo se formaliza un Testamento Puacuteblico Simplificado

6 iquestCoacutemo se formaliza un Testamento Oloacutegrafo

7 Redacte un Testamento Puacuteblico Abierto

8 Redacte su propio Testamento Oloacutegrafo

9 iquestQueacute es un Testamento Especial

10 iquestCoacutemo puede otorgarse un Testamento Especial

11 iquestCoacutemo se formaliza un Testamento Privado

12 iquestCoacutemo se formaliza un Testamento Militar

13 iquestCoacutemo se formaliza un Testamento Mariacutetimo

14 iquestCoacutemo se formaliza un Testamento Hecho en Paiacutes Extranjero

15 Redacte su propio Testamento Privado

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

60

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XVIII La Sustitucioacuten de Herederos

1 La directa y la indirecta 2 La vulgar y sus especies conjunta sucesiva y reciacuteproca 3 La pupilar y la ejemplar 4 La sustitucioacuten fideicomisaria propiamente dicha y la mera disposicioacuten fideicomisaria 5 Los dos casos generales de sustitucioacuten fideicomisaria del artiacuteculo 1482 y los dos especiales del 1479 y del 1481 del Coacutedigo

Civil 6 Los tres casos que nuestro Derecho no reputa como de disposicioacuten fideicomisaria 7 Distincioacuten de los efectos de la nulidad en trataacutendose de la claacuteusula fideicomisaria y de la condicioacuten iliacutecita

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute y clasificaraacute la sustitucioacuten de herederos bull Analizaraacute el caso de la sustitucioacuten fideicomisaria

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Definicioacuten de sustitucioacuten de herederos bull Clases de sustituciones hereditarias bull La sustitucioacuten directa e indirecta bull La sustitucioacuten vulgar pupilar y ejejmplar bull Tipos de sustituciones vulgares conjunta sucesiva y reciacuteproca bull Concepto y naturaleza de la sustitucioacuten fideicomisaria

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

61

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Razones legales de ilicitud de la sustitucioacuten fideicomisaria Actividades de aprendizaje bull Debatir sobre la sustitucioacuten de herederos bull Hacer comentarios escritos sobre las clases y tipos de sustituciones bull Discutir sobre la ilegalidad de la sustitucioacuten fideicomisaria bull Consultar en el portal httpwwwscjngobmx tres tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre SUSTITUCIOacuteN DE HEREDEROS bull Transcribir las tesis y comentarlas individualmente en un trabajo

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es la sustitucioacuten de herederos

2 iquestCoacutemo se clasifica la sustitucioacuten hereditaria

3 iquestCoacutemo se divide a la sustitucioacuten vulgar

4 iquestCuaacutel es la naturaleza de la sustitucioacuten fideicomisaria

5 iquestPor queacute estaacute prohibida la sustitucioacuten fideicomisaria

6 iquestQueacute requisitos la ley exige para sustituir legalmente herederos

7 Redacte un Testamento en donde haga una Sustitucioacuten de Herederos

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

62

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XIX Los Legados

1 Definicioacuten y caracteriacutesticas 2 Casos en que la herencia se distribuya en legados 3 La responsabilidad subsidiaria 4 Legados de dar y hacer 5 Coacutemo cabe ser la cosa y coacutemo el hecho 6 Legados puros y simples 7 Legados sujetos a teacuterminos 8 Legados condicionales 9 Legados onerosos 10 Legados alternativos 11 Legados de cosa propia 12 Legados de cosa determinada 13 Legados de cosa indeterminada mueble o inmueble 14 Legados de geacuteneros o de especies 15 Legados de cantidad 16 Legados de cosa dada en prenda o hipoteca por el testador y de cosa recibida en prenda por el testador de un tercero 17 Legados de creacutedito 18 Legados de deuda determinada 19 Legado geneacuterico de liberacioacuten de deudas 20 Legados preferentes 21 Legados remuneratorios 22 Legados de alimentos 23 Legados de educacioacuten 24 Legados de pensioacuten 25 Legados de usufructo

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

63

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA 26 Legados de uso 27 Legados de habitacioacuten 28 Legados de servidumbre 29 Casos de nulidad de los legados 30 Casos de ineficacia legal aunque sean vaacutelidos

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno

bull Definiraacute al legado bull Conoceraacute las caracteriacutesticas al legado bull Clasificaraacute al legado bull Analizaraacute cada especie de legado bull Conoceraacute las causas de nulidad e ineficacia del legado

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de legado bull La distribucioacuten de la herencia en legados bull Clasificaciones de los legados bull Modalidades de los legados bull Sanciones a los legados Actividades de aprendizaje bull Debatir sobre los legados en Michoacaacuten bull Conversar sobre la naturaleza juriacutedica de los legados bull Hacer comentarios escritos sobre las clasificaciones de los legados bull Explicar diez ejemplos praacutecticos de legados

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

64

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Realizar un resumen de las sanciones a los legados bull Redacte un Testamento en donde se instituyan legados bull Consultar en el portal httpwwwscjngobmx para obtener diez tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre LEGADOS bull Transcribir las tesis y comentarlas en un trabajo bull Consultar en el portal httpwwwtribunalmmmgobmx los lsquoPuntos Resolutivosrsquo de dos Sentencias sobre legalidad de legados bull Comentar los puntos resolutivos por escrito

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es un Legado

2 iquestqueacute naturales juriacutedica tiene un Legado

3 iquestCoacutemo se clasifican los Legados

4 iquestQueacute requisitos la ley ordena para legar

5 iquestCoacutemo se instituye un legado

6 iquestCuaacuteles son las modalidades y las sanciones de un Legado

7 iquestQueacute diferencias existen entre la Herencia y el Legado

8 iquestCoacutemo redactariacutea un Testamento en donde instituya Legados

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

65

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XX La Sucesioacuten Legiacutetima

1 Casos en que procede 2 Derecho a heredar 3 La regla de los parientes maacutes proacuteximos con relacioacuten a los maacutes lejanos 4 Sucesioacuten por cabezas y por estirpes 5 El caso del parentesco por afinidad y el del parentesco civil 6 Sucesioacuten de los ascendientes y la de los descendientes 7 La sucesioacuten del coacutenyuge 8 La sucesioacuten de los colaterales 9 La sucesioacuten de los concubinos 10 La sucesioacuten de la asistencia puacuteblica El artiacuteculo 17 Constitucional 11 Precauciones que deben adoptarse cuando la viuda queda encinta

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno

bull Conoceraacute la sucesioacuten legiacutetima y sus tipos bull Analizaraacute la sucesioacuten de los parientes bull Conoceraacute los casos del parentesco consanguiacuteneo civil y afiacuten bull Conoceraacute la sucesioacuten del Fisco del Estado bull Analizaraacute las precauciones para la viuda encinta

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

66

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de Sucesioacuten Legiacutetima bull Casos de Procedencia bull Los principios de la sucesioacuten legiacutetima bull La sucesioacuten de los descendientes bull La sucesioacuten del coacutenyuge bull La sucesioacuten de los ascendientes bull La sucesioacuten de los colaterales bull La sucesioacuten de los concubinos bull La sucesioacuten del Fisco del Estado bull Precauciones para al viuda encinta Actividades de aprendizaje bull Debatir sobre la Sucesioacuten Legiacutetima bull Deacute un caso praacutectico para cada caso de procedencia bull Hacer comentarios escritos sobre los principios de la sucesioacuten legiacutetima bull Consultar el portal virtual httpwwwscjngobmx para obtener diez tesis firmes de Jurisprudencia Civil cinco de SUCESIOacuteN

LEGIacuteTIMA y cinco de SUCESIOacuteN DE PARIENTES y SUCESIOacuteN DE COacuteNYUGES bull Transcribir los criterios firmes y comentarlos cada uno por escrito en un trabajo

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es la Sucesioacuten Legiacutetima

2 iquestCuaacutendo procede la sucesioacuten Legiacutetima

3 iquestQueacute principios sostiene la sucesioacuten legiacutetima

4 iquestCuaacutel es el orden legal para la sucesioacuten legiacutetima general

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

67

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

5 iquestCoacutemo suceden los descendientes

6 iquestCoacutemo suceden los coacutenyuges

7 iquestCoacutemo suceden los ascendientes

8 iquestCoacutemo suceden los colaterales

9 iquestCoacutemo suceden los concubinos

10 iquestCoacutemo sucede el Fisco del Estado

11 iquestQueacute precauciones deben prestarse a la viuda encinta

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

68

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XXI La Apertura la Aceptacioacuten y la Repudiacioacuten de la Herencia

1 Apertura y transmisioacuten de la herencia 2 Apertura del juicio sucesorio 3 Vocacioacuten y delacioacuten hereditarias 4 Las acciones de reclamacioacuten o peticioacuten de herencia Efectos contra poseedores que no sean herederos y contra quienes

poseen como herederos 5 El antiguo interdicto de adquirir la posesioacuten hereditaria 6 Quieacutenes pueden aceptar o repudiar 7 Las personas morales y las corporaciones oficiales e instituciones de beneficencia 8 La aceptacioacuten y el principio lsquoel que calla otorgarsquo 9 La repudiacioacuten y la accioacuten pauliana 10 Los casos de revocacioacuten de la aceptacioacuten y de la repudiacioacuten

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Motivaraacute la manera en que inicia la sucesioacuten y se abre el juicio bull Justificaraacute la accioacuten de peticioacuten de herencia bull Definiraacute a la aceptacioacuten y la repudiacioacuten hereditarias bull Conoceraacute a la repudiacioacuten de mala fe bull Analizaraacute a la revocacioacuten de la aceptacioacuten y repudiacioacuten bull Razonaraacute la importancia de las reformas y adiciones legales del 2004

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

69

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de apertura de la herencia bull Casos de apertura hereditaria bull Concepto de vocacioacuten y delacioacuten hereditarias bull Concepto de aceptacioacuten y repudiacioacuten hereditarias bull Legitimaciones de la aceptacioacuten y repudiacioacuten bull Acciones de peticioacuten de herencia y pauliana bull Efectos de la peticioacuten hereditaria y accioacuten pauliana bull Efectos de la aceptacioacuten y de la repudiacioacuten Actividades de aprendizaje bull Hacer un cuadro comparativo de los conceptos de apertura vocacioacuten y delacioacuten hereditarias bull Hacer un cuadro comparativo de los conceptos de aceptacioacuten y repudiacioacuten hereditarias bull Realizar una breve exposicioacuten de las legitimaciones respectivas bull Analizar las acciones de peticioacuten de herencia y pauliana bull Consultar el portal virtual httpwwwscjngobmx para obtener cinco tesis firmes de Jurisprudencia Civil dos de ACEPTACIOacuteN

DE HERENCIA y tres de REPUDIACIOacuteN DE HERENCIA bull Transcribir los criterios firmes y comentarlos cada uno por escrito en un trabajo bull Elaborar una denuncia de herencia testamentaria bull Elaborar una denuncia de herencia intestamentaria

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

70

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es la apertura de la herencia

2 iquestQueacute es la vocacioacuten hereditaria

3 iquestQueacute es la delacioacuten hereditaria

4 iquestQueacute es la aceptacioacuten hereditaria

5 iquestQueacute es la repudiacioacuten hereditaria

6 iquestCoacutemo se hace la apertura hereditaria

7 iquestCoacutemo se hacen la vocacioacuten y delacioacuten hereditarias

8 iquestCoacutemo se acepta y se repudia la herencia

9 iquestEn queacute consiste la peticioacuten de herencia

10 iquestCoacutemo se demanda la accioacuten pauliana contra repudiaciones o no aceptaciones hereditarias

11 Realice un escrito en donde acepte una herencia

12 Realice un escrito en donde repudie una herencia

13 Realice un escrito en donde ceda derechos hereditarios

14 Realice una demanda de peticioacuten de herencia

15 Realice una demanda de accioacuten pauliana contra no aceptacioacuten hereditaria o contra repudiacioacuten de herencia

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

71

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XXII El Albacea y el Interventor

1 Definicioacuten y etimologiacutea Caracteres del cargo 2 Clases de albaceas

a) Universales b) Especiales c) Mancomunados d) Sucesivos e) Judiciales f) Provisionales y Definitivos g) Testamentario h) Legiacutetimo i) Dativo

3 Causas de excusa plazos para hacerla valer y sanciones 4 Sancioacuten a la renuncia sin justa causa 5 La eleccioacuten del albacea por los herederos y la forma de computar sus votos 6 Obligaciones y facultades del albacea 7 El cargo del albacea y los actos de dominio y de administracioacuten 8 Los honorarios albaceales Terminacioacuten del cargo 9 El Interventor quieacutenes tienen derecho a nombrarlo 10 Funciones y casos de intervencioacuten forzosa 11 Retribucioacuten cuando lo nombran los herederos o el juez 12 El interventor de acuerdo al Coacutedigo de Procedimientos Civiles 13 El caraacutecter provisional 14 Los requisitos Los honorarios La Terminacioacuten del cargo

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

72

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute al Albacea bull Clasificaraacute a los albaceas bull Analizaraacute la de excusa renuncia y remocioacuten de albaceas bull Conoceraacute la manera de eleccioacuten del albacea bull Analizaraacute las facultades del albacea bull Redactaraacute un escrito de informe del albacea bull Conoceraacute las causas de terminacioacuten del cargo bull Definiraacute al interventor bull Conoceraacute las funciones del interventor bull Analizaraacute las causas de intervencioacuten forzosa bull Conoceraacute las causas de terminacioacuten del cargo

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de Albacea bull Clases de Albaceas bull Excusa de albaceas bull Renuncia de albaceas bull Remocioacuten de albaceas bull Eleccioacuten de albaceas bull Facultades del Albacea bull Informe de Administracioacuten del albacea bull Terminacioacuten del albaceazgo bull Definicioacuten del Interventor bull Causas de intervencioacuten forzosa bull Caraacutecter del interventor

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

73

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Facultades del Interventor bull Terminacioacuten de la intervencioacuten Actividades de aprendizaje bull Dialogar sobre los conceptos de albacea e interventor bull Realizar una breve exposicioacuten de las facultades de ambos sujetos bull Analizar las causas de excusa renuncia y remocioacuten de los albaceas bull Analizar las causas de terminacioacuten del albacea y del interventor bull Elaborar un escrito en donde se elija albacea definitivo en juicio sucesorio intestamentario bull Elaborar un escrito en donde se solicite la excusa al cargo de albacea bull Elaborar un escrito renunciado al albaceazgo bull Elaborar un escrito solicitando la remocioacuten de un albacea bull Consultar el portal virtual httpwwwscjngobmx para obtener diez tesis firmes de Jurisprudencia Civil ocho de ALBACEAZGO

ALBACEA o ALBACEAS y dos de INTERVENCIOacuteN INTERVENTOR o INTERVENTORES bull Transcribir los criterios firmes y comentarlos cada uno por escrito en un trabajo

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es un Albacea

2 iquestCuaacutentas clases de albaceas existen

3 iquestCuaacuteles son las causas de excusa de albaceas

4 iquestCuaacuteles son las causas de renuncia de los albaceas

5 iquestCuaacuteles son las causas de remocioacuten de los albaceas

6 iquestCuaacuteles son las facultades de los albaceas

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

74

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

7 iquestCoacutemo termina el albaceazgo

8 iquestQueacute es un interventor

9 iquestCuaacutendo procede la intervencioacuten forzosa

10 iquestCuaacutel es el caraacutecter de la intervencioacuten

11 Redacte un escrito eligiendo a un albacea

12 Redacte un escrito en donde se excuse a un albaceazgo

13 Redacte un escrito nombrando interventor

14 Redacte un escrito renunciando a un albaceazgo

15 Redacte un escrito pidiendo la remocioacuten de un albacea

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

75

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XXIII El Inventario y el Avaluacuteo

1 Plazo para iniciarlos y para presentarlos 2 Inventario por memorias simples e inventario solemne 3 Orden en que deben inventariarse los bienes 4 Plazo para impugnar aqueacutellos 5 Provechos y perjuicios de ellos 6 La liquidacioacuten 7 Las deudas mortuorias concepto legal 8 Preferencia de los gastos de conservacioacuten y administracioacuten y los creacuteditos alimenticios 9 A queacute llama la ley deudas hereditarias La sentencia de graduacioacuten de creacuteditos 10 El caso de los legados 11 Orden en que deben pagarse

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute al inventario y al avaluacuteo bull Conoceraacute los plazos para presentarlos bull Analizaraacute el orden para relacionar los bienes bull Justificaraacute el beneficio y perjuicio de esta figura bull Analizaraacute el orden del pago de deudas bull Conoceraacute el orden del pago de legados

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

76

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de Inventario y de avaluacuteo bull Plazo para iniciarlos y presentarlos bull Clasificacioacuten por memorias simples y solemne bull Contenido del Inventario y del Avaluacuteo bull Provechos y perjuicios bull Plazo para la impugnacioacuten bull Concepto de liquidacioacuten bull Concepto de deudas mortuorias y hereditarias bull Pago de pasivos seguacuten la clase de acreedores bull Relacioacuten del pago de deudas con la sentencia de rectificacioacuten y graduacioacuten de creacuteditos bull Orden del pago de los legados Actividades de aprendizaje bull Conversar sobre el Inventario y Avaluacuteo y su contenido bull Estudiar las clases de inventarios bull Analizar las ventajas y desventajas aparejadas bull Estudiar sobre la impugnacioacuten bull Analizar las clases de deudas a solventar y su orden bull Estudiar el orden de los legados a pagar bull Consultar el portal virtual httpwwwscjngobmx para obtener cinco tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre INVENTARIO Y

AVALUacuteO bull Transcribir los criterios firmes y comentarlos cada uno por escrito en un trabajo bull Redactar un escrito que contenga un Inventario y Avaluacuteo bull Consultar el portal virtual httpwwwtribunalmmmgobmx para obtener lsquopuntos resolutivosrsquo de una Sentencia que apruebe un

Inventario y Avaluacuteo bull Explique los citados lsquopuntos resolutivosrsquo localizando los beneficios y perjuicios del Inventario y Avaluacuteo

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

77

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es un Inventario

2 iquestQueacute es un Avaluacuteo

3 iquestEn queacute plazo deben iniciarse y presentarse

4 iquestQueacute debe contener el Inventario y el Avaluacuteo

5 iquestEn queacute plazo se puede impugnar

6 iquestCuaacuteles son los beneficios y perjuicios de conocerlo

7 iquestCuaacutel tipo de deudas deben solventarse

8 iquestCuaacutel es el orden del pago de las deudas y legados

9 Redacte un escrito presentando un Inventario y Avaluacuteo

10 Presente cinco ejemplos praacutecticos de inventarios y avaluacuteos

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

78

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XXIV La Particioacuten

1 La regla general relativa al juicio testamentario y la relativa al juicio intestamentario 2 La separacioacuten de la prosecucioacuten del juicio y el caso de los menores 3 Las reglas especiales indivisioacuten negociaciones agriacutecolas industriales y comerciales pensioacuten o renta vitalicia 4 Efectos de la particioacuten Su naturaleza atributiva o declarativa 5 Rescisioacuten y nulidad de las particiones 6 Las causas especiales de nulidad en el heredero preterido o del falso heredero 7 El caso de la falsa causa La divisioacuten suplementaria

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute a la Particioacuten sus reglas general y especiales bull Conoceraacute los efectos de la particioacuten bull Analizaraacute la rescisioacuten y nulidad de las particiones bull Conoceraacute la divisioacuten suplementaria

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

79

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de Divisioacuten bull Concepto de Particioacuten bull Naturaleza de la Particioacuten bull Efectos de la Particioacuten bull Concepto de separacioacuten de la prosecucioacuten judicial bull Reglas generales de Particioacuten bull Reglas especiales de Particioacuten bull Causas de Rescisioacuten y de Nulidad de la Particioacuten bull Concepto de Divisioacuten Suplementaria Actividades de aprendizaje bull Conversar sobre el proceso de la divisioacuten y particioacuten hereditaria bull Estudiar la naturaleza de la Particioacuten bull Analizar los efectos de la Particioacuten bull Estudiar las reglas generales y especiales de la Particioacuten bull Analizar las causas de nulidad y rescisioacuten de las particiones bull Estudiar el caso de la divisioacuten suplementaria bull Consultar el portal virtual httpwwwscjngobmx para obtener diez tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre INVENTARIO

INVENTARIO AVALUacuteO o AVALUacuteOS bull Transcribir los criterios firmes y comentarlos cada uno por escrito en un trabajo bull Elaborar un Proyecto de Particioacuten de Herencia bull Consultar el portal virtual httpwwwtribunalmmmgobmx para obtener lsquopuntos resolutivosrsquo de una Sentencia de Particioacuten bull Comente dichos lsquopuntos resolutivosrsquo y localice los efectos de la Particioacuten

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

80

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es la Divisioacuten Hereditaria

2 iquestQueacute es la Particioacuten Hereditaria

3 iquestCuaacutel es la naturaleza de la Particioacuten

4 iquestCuaacuteles son los efectos de la Particioacuten

5 iquestCuaacuteles son las reglas generales de la Particioacuten

6 iquestCuaacuteles son las reglas especiales de la Particioacuten

7 iquestCuaacuteles son las causas de la Rescisioacuten de la Particioacuten

8 iquestCuaacuteles son las causas de la Nulidad de la Particioacuten

9 iquestQueacute es una Divisioacuten Suplementaria

10 Explique en un esquema comparativo las reglas generales y especiales de la Particioacuten

11 Redacte un escrito de Proyecto de Particioacuten

12 Consiga una copia de una Sentencia de Particioacuten de Herencia

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

81

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XXV El Procedimiento Sucesorio

1 El aseguramiento de los bienes 2 El caso del coacutenyuge supeacuterstite 3 El caso de la sucesioacuten de extranjeros 4 El de los herederos o legatarios menores que no tuvieren representante legal 5 La transmisioacuten hereditaria del patrimonio familiar 6 El Juicio Sucesorio Testamentario o Intestamentario

a) Primera Seccioacuten Sucesioacuten (Declaratoria de Herederos) b) Segunda Seccioacuten Inventario (Inventario y Avaluacuteo) c) Tercera Seccioacuten Administracioacuten (Rendicioacuten de Cuentas) d) Cuarta Seccioacuten Particioacuten (Divisioacuten y Particioacuten)

7 El intereacutes fiscal en la sucesioacuten 8 La variacioacuten catastral administrativa de bienes hereditarios 9 La tramitacioacuten sucesoria por notarios

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Conoceraacute el juicio sucesorio en general bull Justificaraacute las medidas de aseguramiento bull Analizaraacute los casos de los herederos en particular bull Conoceraacute el intereacutes del Estado en la sucesioacuten bull Definiraacute el caso del patrimonio familiar bull Analizaraacute las secciones de un juicio sucesorio bull Conoceraacute la tramitacioacuten sucesoria notarial

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

82

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Elaboraraacute algunos escritos para tramitar una sucesioacuten

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Medidas de aseguramiento patrimonial bull Anaacutelisis de casos coacutenyuge sobreviviente extranjeros y menores bull La transmisioacuten hereditaria del patrimonio familiar bull El Juicio Sucesorio Testamentario e Intestamentario bull Traacutemite de la Primera Seccioacuten bull Traacutemite de la Segunda Seccioacuten bull Traacutemite de la Tercera Seccioacuten bull Traacutemite de la Cuarta Seccioacuten bull El Intereacutes Fiscal bull La Variacioacuten Catastral Administrativa de Bienes Hereditarios bull La Tramitacioacuten Sucesoria Notarial Actividades de aprendizaje bull Analizar el traacutemite de aseguramiento patrimonial bull Estudiar los casos del coacutenyuge supeacuterstite extranjeros y menores bull Analizar el traacutemite de la transmisioacuten hereditaria del patrimonio familiar bull Estudiar el traacutemite de las cuatro secciones del juicio hereditario bull Analizar el traacutemite de la Variacioacuten Catastral Administrativa de Bienes Hereditarios bull Estudiar el Traacutemite Notarial de Sucesioacuten bull Consultar el portal virtual httpwwwscjngobmx para obtener diez tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre JUICIO SUCESORIO

y VARIACIOacuteN CATASTRAL bull Transcribir los criterios firmes y comentarlos cada uno por escrito en un trabajo bull Conseguir y analizar un una denuncia de juicio testamentario y otra de juicio intestamentario

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

83

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Conseguir y analizar una Sentencia de Primera Seccioacuten bull Conseguir y analizar un Inventario y Avaluacuteo bull Conseguir y analizar una Sentencia de Segunda Seccioacuten bull Conseguir y analizar un Informe General de Administracioacuten bull Conseguir y analizar un Acta de audiencia de Aprobacioacuten de Cuentas bull Conseguir y analizar un Proyecto de Particioacuten bull Conseguir y analizar una Sentencia Definitiva de Particioacuten bull Conseguir y analizar una Hiijuela o Escritura General de Particioacuten bull Conseguir y analizar una demanda de peticioacuten de herencia bull Conseguir y analizar una Sentencia de Peticioacuten de Herencia bull Conseguir en el portal httpwwwtribunalmmmgobmx los lsquopuntos resolutivosrsquo de Sentencias Interlocutorias y Definitiva de las

secciones de un Juicio sucesorio y los conducentes de una Sentencia de Peticioacuten de Herencia bull Definir las diferencias entre estas sentencias y comentarlas bull Acudir a la Direccioacuten de Catastro en el Estado para conseguir copia del formato oficial de solicitud de Variacioacuten Catastral bull Requisitar un formato resolicitud oficial de Variacioacuten Catastral Administrativa de Bienes Hereditarios bull Diferenciar al juicio sucesorio y a la variacioacuten catastral bull Acudir a una Notaria Puacuteblica para pedir una explicacioacuten del traacutemite notarial de sucesioacuten haciendo un resumen escrito

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestCoacutemo se asegura judicialmente un patrimonio vacante

2 iquestCoacutemo se tratan los casos del coacutenyuge sobreviviente del extranjero y de los menores

3 iquestCoacutemo se tramita la transmisioacuten hereditaria del patrimonio familiar

4 iquestCoacutemo se tramita la Primera Seccioacuten del Juicio Sucesorio

5 iquestCoacutemo se tramita la Segunda seccioacuten del Juicio Sucesorio

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

84

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

6 iquestCoacutemo se tramita la Tercera Seccioacuten del Juicio Sucesorio

7 iquestCoacutemo se tramita la Cuarta Seccioacuten del Juicio Sucesorio

8 iquestCoacutemo se tramita la Variacioacuten Catastral Administrativa de bienes Hereditarios

9 iquestCoacutemo se realiza el Traacutemite Notarial de la Sucesioacuten

10 Consiga copias de una solicitud oficial de Variacioacuten Catastral y requisiacutetela

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

85

BIBLIOGRAFIacuteA OBLIGATORIA

BIBLIOGRAFIacuteA BAacuteSICA TIPO TITULO AUTOR EDITORIAL ANtildeO

1 Texto Derecho de familia y sucesiones Baqueiro Rojas Edgard Oacutexford 2002 2 Texto Elementos de derecho civil mexicano tomo II De Pina Rafael Porruacutea 2002 3 Texto Compendio de derecho civil tomo II Rojina Villegas Rafael Porruacutea 2002

BIBLIOGRAFIacuteA COMPLEMENTARIA TIPO TITULO AUTOR EDITORIAL ANtildeO

1 Texto De las sucesiones De los bienes Arce y Cervantes Joseacute Porruacutea 2002 2 Texto Cosas y sucesiones De Ibarrola Antonio Porruacutea 2002 3 Texto Derechos reales y sucesiones Galindo Garfias Ignacio Porruacutea 2002

  • NOMBRE DE LA ASIGNATURA DERECHO CIVIL II
  • AUTOR(ES) ACADEMIA DE DERECHO CIVIL II
  • IacuteNDICE DE CONTENIDOS
    • PRESENTACIOacuteN DEL MANUAL
      • Teoriacutea Juriacutedica de los Bienes
      • Derechos Reales y Personales
      • La Posesoacuten
      • La Propiedad
      • La Copropiedad
      • El Usufructo y Cuasi-Usufructo
      • El Uso y la Habitacioacuten
      • Las Servidumbres
      • Los Derechos Reales Especiales
      • El Derecho de Autor
      • La Propiedad Industrial
      • El Derecho Hereditario
      • Naturaleza Juriacutedica de la Sucesioacuten
      • Capacidad para Testar y para Heredar
      • Sanciones a los Testamentos
      • La Forma de los Testamentos
      • La Sustitucioacuten de Herederos
      • Los Legados
      • La Sucesioacuten Legiacutetima
      • La Apertura la Aceptacioacuten y la Repudiacioacuten de la Herencia
      • El Albacea y el Interventor
      • El Inventario y el Avaluacuteo
      • La Particioacuten
      • El Procedimiento Sucesorio
Page 48: NOMBRE DE LA ASIGNATURA O UNIDAD DE · PDF fileMAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMÁTICA OBJETIVO(S) ... El Derecho Patrimonial y Sucesorio, rectores de las relaciones entre las personas

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

48

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de Testamento bull Elementos descriptivos del concepto bull El Testamento como Acto juriacutedico bull El testamento como Acto unilateral bull El testamento como Acto personaliacutesimo bull El testamento como Acto revocable bull El testamento como Acto libre bull La finalidad del testamento Actividades de aprendizaje bull Debatir sobre el Concepto del Testamento bull Explicar los elementos descriptivos del testamento

Conceptos y toacutepicos a revisar bull Los elementos esenciales del testamento bull El objeto del testamento bull La voluntad del testador bull La solemnidad en el texto bull Los elementos de validez del testamento bull La licitud en el objeto motivo o fin bull La voluntad cierta libre y consciente libre de vicios bull Los vicios aplicables al testamento error y violencia bull La capacidad en el testador bull La formalidad en el testamento Actividades de aprendizaje bull Dialogar sobre los elementos formativos del testamento bull Hacer un esquema de los elementos esenciales y de validez del testamento bull Consultar en la paacutegina httpwwwscjngobmx para transcribir diez tesis firmes de Jurisprudencia Civil que hablen del

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

49

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA TESTAMENTO y hacer comentarios a cada tesis transcrita

Conceptos y toacutepicos a revisar bull Las modalidades del testamento bull El teacutermino o teacuterminos del testamento bull La condicioacuten o condiciones del testamento bull La carga o modo en el testamento bull Referencia breve a las sanciones a los testamentos ineficaces bull La nulidad la caducidad y la inoficiosidad Actividades de aprendizaje bull Dialogar sobre las modalidades especiales del testamento bull Hacer un esquema de las modalidades especiales del testamento bull Hacer cinco ejemplos praacutecticos de modalidades a las que se puede sujetar un testamento

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es el Testamento y cuaacutel es su naturaleza juriacutedica

2 iquestPor queacute el Testamento es un Acto Juriacutedico

3 iquestPor queacute el Testamento es un Acto Unilateral Personaliacutesimo Revocable y Libre

4 iquestQueacute finalidad persigue el Testamento

5 iquestCuaacuteles son los elementos esenciales del Testamento

6 iquestCuaacuteles son los elementos de validez del testamento

7 iquestQueacute vicios de la voluntad son los uacutenicos aplicables al testamento

8 iquestQueacute modalidades se pueden presentar en el testamento

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

50

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

9 iquestCoacutemo actuacutea el modo o carga en el testamento

10 iquestQueacute la nulidad la caducidad y la inoficiosidad

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

51

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XV Capacidad para Testar y para Heredar

1 La Capacidad para Testar a) Las dos incapacidades para testar b) Forma y manera de testar en los intervalos luacutecidos

2 La Capacidad para Heredar Las incapacidades a) Por falta de personalidad b) Por razoacuten de delito c) Por presuncioacuten de influencia contraria a la libertad del testador d) Por presuncioacuten de influencia a la verdad e integridad del testamento e) Por falta de reciprocidad internacional f) Por razones de intereacutes puacuteblico g) Por renuncia o remocioacuten de alguacuten cargo conferido en el testamento

3 La Incapacidad para Heredar por razoacuten de Delito a) La privacioacuten del derecho a alimentos casos b) La situacioacuten de los descendientes del incapaz c) El perdoacuten del ofendido d) Las incapacidades en general y el momento en que deben ser referidas e) El caso normal y el de la institucioacuten condicional de heredero f) La necesidad de la declaracioacuten judicial y el caso de los contratantes de buena fe en relacioacuten con los efectos retroactivos

de aqueacutella g) Las incapacidades de intereacutes privado y las de intereacutes puacuteblico en cuanto a la prescripcioacuten

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

52

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Conoceraacute la capacidad e incapacidad para testar y para heredar bull Analizaraacute las causas de incapacidad para testar y para heredar bull Conoceraacute la incapacidad delictiva para heredar

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Definicioacuten de la capacidad para testar bull Casos de incapacidad para testar bull Caso y procedimiento para el incapaz con intervalos luacutecidos Actividades de aprendizaje bull Debatir sobre la capacidad para hacer testamento bull Hacer un resumen escrito de los requisitos para testar bull Esquematizar el procedimiento para que el incapaz con intervalos luacutecidos pueda testar

Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de capacidad para heredar bull Concepto de incapacidad para heredar bull Casos generales de incapacidad para heredar bull Casos de incapacidad para heredar por delito o por conducta iliacutecita Actividades de aprendizaje bull Dialogar sobre la capacidad e incapacidad para heredar bull Hacer un resumen sobre las causas generales y delictivas de incapacidad hereditaria bull Consultar cada equipo al portal httpwwwscjngobmx para transcribir cinco tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre

CAPACIDAD E INCAPACIDAD EN LA HERENCIA y hacer comentarios escritos sobre cada una

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

53

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es la capacidad para testar

2 iquestQueacute requisitos exige la Ley para que una persona teste

3 iquestCoacutemo puede testar un incapaz con intervalos luacutecidos

4 iquestQueacute es la capacidad para heredar

5 iquestQueacute es la incapacidad para heredar

6 iquestCuaacuteles son las causas generales de incapacidad para heredar

7 iquestCuaacuteles son las causas delictivas de incapacidad para heredar

8 Explique con diez ejemplos praacutecticos las incapacidades generales y delictivas para heredar

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

54

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XVI Sanciones a los Testamentos

1 Nulidad caducidad y revocacioacuten de los testamentos 2 El uacutenico caso de caducidad anterior a la muerte del testador 3 El caso de incumplimiento de la condicioacuten y de la certeza de su no realizacioacuten 4 El caso en que el heredero se hace incapaz de heredar y la salvedad de los hijos del excluido por las faltas de eacuteste 5 El caso de la repudiacioacuten 6 La inoficisiodad

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute a la nulidad caducidad y revocacioacuten bull Analizaraacute las causas de caducidad del testamento

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Definicioacuten y casos de nulidad del testamento bull La ausencia de alguacuten elemento de validez en el testamento bull Definicioacuten y casos de caducidad del testamento bull La premoriencia hereditaria bull El incumplimiento de la condicioacuten impuesta bull La repudiacioacuten hereditaria bull Definicioacuten y casos de revocacioacuten del testamento bull Clases de revocaciones

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

55

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Concepto de inoficiosidad bull Causas de inoficiosidad Actividades de aprendizaje bull Debatir sobre la Nulidad del Testamento bull Dar cinco ejemplos de testamentos nulos bull Dialogar sobre la caducidad del testamento bull Hacer comentarios escritos sobre la revocacioacuten testamentaria bull Consultar individualmente el portal httpwwwscjngobmx para localizar tres tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre NULIDAD

DE TESTAMENTO INOFICIOSIDAD DE TESTAMENTO a fin de transcribirlas y comentarlas individualizadamente bull Consultar individualmente el portal httpwwwtribunalmmmgobmx para localizar lsquoPuntos Resolutivosrsquo de Sentencias de Nulidad de

Testamentos y de Inoficiosidad de Testamentos bull Transcribir los lsquoPuntos Resolutivosrsquo y comentarlos relacionaacutendolos con los efectos de dichas Sentencias judiciales

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es la nulidad testamentaria

2 iquestQueacute causa la nulidad del testamento

3 iquestQueacute es la caducidad del testamento

4 iquestQueacute causa la caducidad del testamento

5 iquestQueacute es la revocacioacuten del testamento

6 iquestQueacute causa la revocacioacuten testamentaria

7 iquestCoacutemo se diferenciacutean la nulidad y la revocacioacuten testamentarias

8 iquestQueacute es la inoficiosidad testamentaria

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

56

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

9 iquestQueacute causa la inoficiosidad testamentaria

10 Redacte un testamento en donde revoque un anterior

11 Explique el procedimiento comuacuten para una nulidad caducidad e inficiosidad de testamento

12 Redacte una demanda de nulidad de testamento

13 Redacte una demanda de caducidad de testamento

14 Redacte una demanda de inoficiosidad de testamento

15 Explique el contenido y los efectos de una sentencia de nulidad testamentaria

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

57

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XVII La Forma de los Testamentos

1 El ordinario y el especial 2 El puacuteblico abierto 3 El puacuteblico cerrado 4 El oloacutegrafo 5 El privado 6 El militar 7 El mariacutetimo 8 El hecho en paiacutes extranjero

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute las formas de testamento bull Analizaraacute sus elementos constitutivos bull Redactaraacute un testamento

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

58

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de Testamento Ordinario bull El Testamento Puacuteblico abierto bull El Testamento Puacuteblico Cerrado bull El Testamento Puacuteblico Simplificado bull El Testamento Oloacutegrafo Actividades de aprendizaje bull Debatir sobre el concepto y naturaleza del testamento ordinario bull Hacer un resumen de la formalizacioacuten de cada testamento ordinario bull Consiga una copia de un testamento puacuteblico abierto bull Redacte su testamento oloacutegrafo

Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de Testamento Especial bull El Testamento Privado bull El Testamento Militar bull El Testamento mariacutetimo bull El Testamento Hecho en Paiacutes Extranjero Actividades de aprendizaje bull Comentar sobre el concepto y naturaleza del testamento especial bull Redactar un escrito un resumen de la formalizacioacuten de cada testamento especial bull Consiga una copia de un testamento privado bull Consultar individualmente los portales virtuales httpwwwscjngobmx y httpwwwtribunalmmmgobmx para conseguir diez tesis

firmes de Jurisprudencia Civil sobre TESTAMENTOS PUacuteBLICOS OLOacuteGRAFOS y ESPECIALES bull Conseguir copias simples de Testamentos Puacuteblicos Oloacutegrafos y Privados bull Proyectar un Testamento Puacuteblico Abierto un Oloacutegrafo y un Privado y comentarlos por separado

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

59

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es el Testamento Ordinario

2 iquestCoacutemo debe otorgarse un Testamento Ordinario

3 iquestCoacutemo se formaliza un Testamento Puacuteblico Ordinario

4 iquestCoacutemo se formaliza un Testamento Puacuteblico Cerrado

5 iquestCoacutemo se formaliza un Testamento Puacuteblico Simplificado

6 iquestCoacutemo se formaliza un Testamento Oloacutegrafo

7 Redacte un Testamento Puacuteblico Abierto

8 Redacte su propio Testamento Oloacutegrafo

9 iquestQueacute es un Testamento Especial

10 iquestCoacutemo puede otorgarse un Testamento Especial

11 iquestCoacutemo se formaliza un Testamento Privado

12 iquestCoacutemo se formaliza un Testamento Militar

13 iquestCoacutemo se formaliza un Testamento Mariacutetimo

14 iquestCoacutemo se formaliza un Testamento Hecho en Paiacutes Extranjero

15 Redacte su propio Testamento Privado

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

60

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XVIII La Sustitucioacuten de Herederos

1 La directa y la indirecta 2 La vulgar y sus especies conjunta sucesiva y reciacuteproca 3 La pupilar y la ejemplar 4 La sustitucioacuten fideicomisaria propiamente dicha y la mera disposicioacuten fideicomisaria 5 Los dos casos generales de sustitucioacuten fideicomisaria del artiacuteculo 1482 y los dos especiales del 1479 y del 1481 del Coacutedigo

Civil 6 Los tres casos que nuestro Derecho no reputa como de disposicioacuten fideicomisaria 7 Distincioacuten de los efectos de la nulidad en trataacutendose de la claacuteusula fideicomisaria y de la condicioacuten iliacutecita

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute y clasificaraacute la sustitucioacuten de herederos bull Analizaraacute el caso de la sustitucioacuten fideicomisaria

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Definicioacuten de sustitucioacuten de herederos bull Clases de sustituciones hereditarias bull La sustitucioacuten directa e indirecta bull La sustitucioacuten vulgar pupilar y ejejmplar bull Tipos de sustituciones vulgares conjunta sucesiva y reciacuteproca bull Concepto y naturaleza de la sustitucioacuten fideicomisaria

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

61

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Razones legales de ilicitud de la sustitucioacuten fideicomisaria Actividades de aprendizaje bull Debatir sobre la sustitucioacuten de herederos bull Hacer comentarios escritos sobre las clases y tipos de sustituciones bull Discutir sobre la ilegalidad de la sustitucioacuten fideicomisaria bull Consultar en el portal httpwwwscjngobmx tres tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre SUSTITUCIOacuteN DE HEREDEROS bull Transcribir las tesis y comentarlas individualmente en un trabajo

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es la sustitucioacuten de herederos

2 iquestCoacutemo se clasifica la sustitucioacuten hereditaria

3 iquestCoacutemo se divide a la sustitucioacuten vulgar

4 iquestCuaacutel es la naturaleza de la sustitucioacuten fideicomisaria

5 iquestPor queacute estaacute prohibida la sustitucioacuten fideicomisaria

6 iquestQueacute requisitos la ley exige para sustituir legalmente herederos

7 Redacte un Testamento en donde haga una Sustitucioacuten de Herederos

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

62

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XIX Los Legados

1 Definicioacuten y caracteriacutesticas 2 Casos en que la herencia se distribuya en legados 3 La responsabilidad subsidiaria 4 Legados de dar y hacer 5 Coacutemo cabe ser la cosa y coacutemo el hecho 6 Legados puros y simples 7 Legados sujetos a teacuterminos 8 Legados condicionales 9 Legados onerosos 10 Legados alternativos 11 Legados de cosa propia 12 Legados de cosa determinada 13 Legados de cosa indeterminada mueble o inmueble 14 Legados de geacuteneros o de especies 15 Legados de cantidad 16 Legados de cosa dada en prenda o hipoteca por el testador y de cosa recibida en prenda por el testador de un tercero 17 Legados de creacutedito 18 Legados de deuda determinada 19 Legado geneacuterico de liberacioacuten de deudas 20 Legados preferentes 21 Legados remuneratorios 22 Legados de alimentos 23 Legados de educacioacuten 24 Legados de pensioacuten 25 Legados de usufructo

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

63

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA 26 Legados de uso 27 Legados de habitacioacuten 28 Legados de servidumbre 29 Casos de nulidad de los legados 30 Casos de ineficacia legal aunque sean vaacutelidos

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno

bull Definiraacute al legado bull Conoceraacute las caracteriacutesticas al legado bull Clasificaraacute al legado bull Analizaraacute cada especie de legado bull Conoceraacute las causas de nulidad e ineficacia del legado

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de legado bull La distribucioacuten de la herencia en legados bull Clasificaciones de los legados bull Modalidades de los legados bull Sanciones a los legados Actividades de aprendizaje bull Debatir sobre los legados en Michoacaacuten bull Conversar sobre la naturaleza juriacutedica de los legados bull Hacer comentarios escritos sobre las clasificaciones de los legados bull Explicar diez ejemplos praacutecticos de legados

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

64

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Realizar un resumen de las sanciones a los legados bull Redacte un Testamento en donde se instituyan legados bull Consultar en el portal httpwwwscjngobmx para obtener diez tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre LEGADOS bull Transcribir las tesis y comentarlas en un trabajo bull Consultar en el portal httpwwwtribunalmmmgobmx los lsquoPuntos Resolutivosrsquo de dos Sentencias sobre legalidad de legados bull Comentar los puntos resolutivos por escrito

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es un Legado

2 iquestqueacute naturales juriacutedica tiene un Legado

3 iquestCoacutemo se clasifican los Legados

4 iquestQueacute requisitos la ley ordena para legar

5 iquestCoacutemo se instituye un legado

6 iquestCuaacuteles son las modalidades y las sanciones de un Legado

7 iquestQueacute diferencias existen entre la Herencia y el Legado

8 iquestCoacutemo redactariacutea un Testamento en donde instituya Legados

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

65

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XX La Sucesioacuten Legiacutetima

1 Casos en que procede 2 Derecho a heredar 3 La regla de los parientes maacutes proacuteximos con relacioacuten a los maacutes lejanos 4 Sucesioacuten por cabezas y por estirpes 5 El caso del parentesco por afinidad y el del parentesco civil 6 Sucesioacuten de los ascendientes y la de los descendientes 7 La sucesioacuten del coacutenyuge 8 La sucesioacuten de los colaterales 9 La sucesioacuten de los concubinos 10 La sucesioacuten de la asistencia puacuteblica El artiacuteculo 17 Constitucional 11 Precauciones que deben adoptarse cuando la viuda queda encinta

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno

bull Conoceraacute la sucesioacuten legiacutetima y sus tipos bull Analizaraacute la sucesioacuten de los parientes bull Conoceraacute los casos del parentesco consanguiacuteneo civil y afiacuten bull Conoceraacute la sucesioacuten del Fisco del Estado bull Analizaraacute las precauciones para la viuda encinta

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

66

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de Sucesioacuten Legiacutetima bull Casos de Procedencia bull Los principios de la sucesioacuten legiacutetima bull La sucesioacuten de los descendientes bull La sucesioacuten del coacutenyuge bull La sucesioacuten de los ascendientes bull La sucesioacuten de los colaterales bull La sucesioacuten de los concubinos bull La sucesioacuten del Fisco del Estado bull Precauciones para al viuda encinta Actividades de aprendizaje bull Debatir sobre la Sucesioacuten Legiacutetima bull Deacute un caso praacutectico para cada caso de procedencia bull Hacer comentarios escritos sobre los principios de la sucesioacuten legiacutetima bull Consultar el portal virtual httpwwwscjngobmx para obtener diez tesis firmes de Jurisprudencia Civil cinco de SUCESIOacuteN

LEGIacuteTIMA y cinco de SUCESIOacuteN DE PARIENTES y SUCESIOacuteN DE COacuteNYUGES bull Transcribir los criterios firmes y comentarlos cada uno por escrito en un trabajo

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es la Sucesioacuten Legiacutetima

2 iquestCuaacutendo procede la sucesioacuten Legiacutetima

3 iquestQueacute principios sostiene la sucesioacuten legiacutetima

4 iquestCuaacutel es el orden legal para la sucesioacuten legiacutetima general

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

67

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

5 iquestCoacutemo suceden los descendientes

6 iquestCoacutemo suceden los coacutenyuges

7 iquestCoacutemo suceden los ascendientes

8 iquestCoacutemo suceden los colaterales

9 iquestCoacutemo suceden los concubinos

10 iquestCoacutemo sucede el Fisco del Estado

11 iquestQueacute precauciones deben prestarse a la viuda encinta

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

68

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XXI La Apertura la Aceptacioacuten y la Repudiacioacuten de la Herencia

1 Apertura y transmisioacuten de la herencia 2 Apertura del juicio sucesorio 3 Vocacioacuten y delacioacuten hereditarias 4 Las acciones de reclamacioacuten o peticioacuten de herencia Efectos contra poseedores que no sean herederos y contra quienes

poseen como herederos 5 El antiguo interdicto de adquirir la posesioacuten hereditaria 6 Quieacutenes pueden aceptar o repudiar 7 Las personas morales y las corporaciones oficiales e instituciones de beneficencia 8 La aceptacioacuten y el principio lsquoel que calla otorgarsquo 9 La repudiacioacuten y la accioacuten pauliana 10 Los casos de revocacioacuten de la aceptacioacuten y de la repudiacioacuten

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Motivaraacute la manera en que inicia la sucesioacuten y se abre el juicio bull Justificaraacute la accioacuten de peticioacuten de herencia bull Definiraacute a la aceptacioacuten y la repudiacioacuten hereditarias bull Conoceraacute a la repudiacioacuten de mala fe bull Analizaraacute a la revocacioacuten de la aceptacioacuten y repudiacioacuten bull Razonaraacute la importancia de las reformas y adiciones legales del 2004

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

69

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de apertura de la herencia bull Casos de apertura hereditaria bull Concepto de vocacioacuten y delacioacuten hereditarias bull Concepto de aceptacioacuten y repudiacioacuten hereditarias bull Legitimaciones de la aceptacioacuten y repudiacioacuten bull Acciones de peticioacuten de herencia y pauliana bull Efectos de la peticioacuten hereditaria y accioacuten pauliana bull Efectos de la aceptacioacuten y de la repudiacioacuten Actividades de aprendizaje bull Hacer un cuadro comparativo de los conceptos de apertura vocacioacuten y delacioacuten hereditarias bull Hacer un cuadro comparativo de los conceptos de aceptacioacuten y repudiacioacuten hereditarias bull Realizar una breve exposicioacuten de las legitimaciones respectivas bull Analizar las acciones de peticioacuten de herencia y pauliana bull Consultar el portal virtual httpwwwscjngobmx para obtener cinco tesis firmes de Jurisprudencia Civil dos de ACEPTACIOacuteN

DE HERENCIA y tres de REPUDIACIOacuteN DE HERENCIA bull Transcribir los criterios firmes y comentarlos cada uno por escrito en un trabajo bull Elaborar una denuncia de herencia testamentaria bull Elaborar una denuncia de herencia intestamentaria

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

70

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es la apertura de la herencia

2 iquestQueacute es la vocacioacuten hereditaria

3 iquestQueacute es la delacioacuten hereditaria

4 iquestQueacute es la aceptacioacuten hereditaria

5 iquestQueacute es la repudiacioacuten hereditaria

6 iquestCoacutemo se hace la apertura hereditaria

7 iquestCoacutemo se hacen la vocacioacuten y delacioacuten hereditarias

8 iquestCoacutemo se acepta y se repudia la herencia

9 iquestEn queacute consiste la peticioacuten de herencia

10 iquestCoacutemo se demanda la accioacuten pauliana contra repudiaciones o no aceptaciones hereditarias

11 Realice un escrito en donde acepte una herencia

12 Realice un escrito en donde repudie una herencia

13 Realice un escrito en donde ceda derechos hereditarios

14 Realice una demanda de peticioacuten de herencia

15 Realice una demanda de accioacuten pauliana contra no aceptacioacuten hereditaria o contra repudiacioacuten de herencia

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

71

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XXII El Albacea y el Interventor

1 Definicioacuten y etimologiacutea Caracteres del cargo 2 Clases de albaceas

a) Universales b) Especiales c) Mancomunados d) Sucesivos e) Judiciales f) Provisionales y Definitivos g) Testamentario h) Legiacutetimo i) Dativo

3 Causas de excusa plazos para hacerla valer y sanciones 4 Sancioacuten a la renuncia sin justa causa 5 La eleccioacuten del albacea por los herederos y la forma de computar sus votos 6 Obligaciones y facultades del albacea 7 El cargo del albacea y los actos de dominio y de administracioacuten 8 Los honorarios albaceales Terminacioacuten del cargo 9 El Interventor quieacutenes tienen derecho a nombrarlo 10 Funciones y casos de intervencioacuten forzosa 11 Retribucioacuten cuando lo nombran los herederos o el juez 12 El interventor de acuerdo al Coacutedigo de Procedimientos Civiles 13 El caraacutecter provisional 14 Los requisitos Los honorarios La Terminacioacuten del cargo

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

72

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute al Albacea bull Clasificaraacute a los albaceas bull Analizaraacute la de excusa renuncia y remocioacuten de albaceas bull Conoceraacute la manera de eleccioacuten del albacea bull Analizaraacute las facultades del albacea bull Redactaraacute un escrito de informe del albacea bull Conoceraacute las causas de terminacioacuten del cargo bull Definiraacute al interventor bull Conoceraacute las funciones del interventor bull Analizaraacute las causas de intervencioacuten forzosa bull Conoceraacute las causas de terminacioacuten del cargo

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de Albacea bull Clases de Albaceas bull Excusa de albaceas bull Renuncia de albaceas bull Remocioacuten de albaceas bull Eleccioacuten de albaceas bull Facultades del Albacea bull Informe de Administracioacuten del albacea bull Terminacioacuten del albaceazgo bull Definicioacuten del Interventor bull Causas de intervencioacuten forzosa bull Caraacutecter del interventor

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

73

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Facultades del Interventor bull Terminacioacuten de la intervencioacuten Actividades de aprendizaje bull Dialogar sobre los conceptos de albacea e interventor bull Realizar una breve exposicioacuten de las facultades de ambos sujetos bull Analizar las causas de excusa renuncia y remocioacuten de los albaceas bull Analizar las causas de terminacioacuten del albacea y del interventor bull Elaborar un escrito en donde se elija albacea definitivo en juicio sucesorio intestamentario bull Elaborar un escrito en donde se solicite la excusa al cargo de albacea bull Elaborar un escrito renunciado al albaceazgo bull Elaborar un escrito solicitando la remocioacuten de un albacea bull Consultar el portal virtual httpwwwscjngobmx para obtener diez tesis firmes de Jurisprudencia Civil ocho de ALBACEAZGO

ALBACEA o ALBACEAS y dos de INTERVENCIOacuteN INTERVENTOR o INTERVENTORES bull Transcribir los criterios firmes y comentarlos cada uno por escrito en un trabajo

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es un Albacea

2 iquestCuaacutentas clases de albaceas existen

3 iquestCuaacuteles son las causas de excusa de albaceas

4 iquestCuaacuteles son las causas de renuncia de los albaceas

5 iquestCuaacuteles son las causas de remocioacuten de los albaceas

6 iquestCuaacuteles son las facultades de los albaceas

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

74

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

7 iquestCoacutemo termina el albaceazgo

8 iquestQueacute es un interventor

9 iquestCuaacutendo procede la intervencioacuten forzosa

10 iquestCuaacutel es el caraacutecter de la intervencioacuten

11 Redacte un escrito eligiendo a un albacea

12 Redacte un escrito en donde se excuse a un albaceazgo

13 Redacte un escrito nombrando interventor

14 Redacte un escrito renunciando a un albaceazgo

15 Redacte un escrito pidiendo la remocioacuten de un albacea

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

75

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XXIII El Inventario y el Avaluacuteo

1 Plazo para iniciarlos y para presentarlos 2 Inventario por memorias simples e inventario solemne 3 Orden en que deben inventariarse los bienes 4 Plazo para impugnar aqueacutellos 5 Provechos y perjuicios de ellos 6 La liquidacioacuten 7 Las deudas mortuorias concepto legal 8 Preferencia de los gastos de conservacioacuten y administracioacuten y los creacuteditos alimenticios 9 A queacute llama la ley deudas hereditarias La sentencia de graduacioacuten de creacuteditos 10 El caso de los legados 11 Orden en que deben pagarse

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute al inventario y al avaluacuteo bull Conoceraacute los plazos para presentarlos bull Analizaraacute el orden para relacionar los bienes bull Justificaraacute el beneficio y perjuicio de esta figura bull Analizaraacute el orden del pago de deudas bull Conoceraacute el orden del pago de legados

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

76

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de Inventario y de avaluacuteo bull Plazo para iniciarlos y presentarlos bull Clasificacioacuten por memorias simples y solemne bull Contenido del Inventario y del Avaluacuteo bull Provechos y perjuicios bull Plazo para la impugnacioacuten bull Concepto de liquidacioacuten bull Concepto de deudas mortuorias y hereditarias bull Pago de pasivos seguacuten la clase de acreedores bull Relacioacuten del pago de deudas con la sentencia de rectificacioacuten y graduacioacuten de creacuteditos bull Orden del pago de los legados Actividades de aprendizaje bull Conversar sobre el Inventario y Avaluacuteo y su contenido bull Estudiar las clases de inventarios bull Analizar las ventajas y desventajas aparejadas bull Estudiar sobre la impugnacioacuten bull Analizar las clases de deudas a solventar y su orden bull Estudiar el orden de los legados a pagar bull Consultar el portal virtual httpwwwscjngobmx para obtener cinco tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre INVENTARIO Y

AVALUacuteO bull Transcribir los criterios firmes y comentarlos cada uno por escrito en un trabajo bull Redactar un escrito que contenga un Inventario y Avaluacuteo bull Consultar el portal virtual httpwwwtribunalmmmgobmx para obtener lsquopuntos resolutivosrsquo de una Sentencia que apruebe un

Inventario y Avaluacuteo bull Explique los citados lsquopuntos resolutivosrsquo localizando los beneficios y perjuicios del Inventario y Avaluacuteo

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

77

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es un Inventario

2 iquestQueacute es un Avaluacuteo

3 iquestEn queacute plazo deben iniciarse y presentarse

4 iquestQueacute debe contener el Inventario y el Avaluacuteo

5 iquestEn queacute plazo se puede impugnar

6 iquestCuaacuteles son los beneficios y perjuicios de conocerlo

7 iquestCuaacutel tipo de deudas deben solventarse

8 iquestCuaacutel es el orden del pago de las deudas y legados

9 Redacte un escrito presentando un Inventario y Avaluacuteo

10 Presente cinco ejemplos praacutecticos de inventarios y avaluacuteos

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

78

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XXIV La Particioacuten

1 La regla general relativa al juicio testamentario y la relativa al juicio intestamentario 2 La separacioacuten de la prosecucioacuten del juicio y el caso de los menores 3 Las reglas especiales indivisioacuten negociaciones agriacutecolas industriales y comerciales pensioacuten o renta vitalicia 4 Efectos de la particioacuten Su naturaleza atributiva o declarativa 5 Rescisioacuten y nulidad de las particiones 6 Las causas especiales de nulidad en el heredero preterido o del falso heredero 7 El caso de la falsa causa La divisioacuten suplementaria

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute a la Particioacuten sus reglas general y especiales bull Conoceraacute los efectos de la particioacuten bull Analizaraacute la rescisioacuten y nulidad de las particiones bull Conoceraacute la divisioacuten suplementaria

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

79

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de Divisioacuten bull Concepto de Particioacuten bull Naturaleza de la Particioacuten bull Efectos de la Particioacuten bull Concepto de separacioacuten de la prosecucioacuten judicial bull Reglas generales de Particioacuten bull Reglas especiales de Particioacuten bull Causas de Rescisioacuten y de Nulidad de la Particioacuten bull Concepto de Divisioacuten Suplementaria Actividades de aprendizaje bull Conversar sobre el proceso de la divisioacuten y particioacuten hereditaria bull Estudiar la naturaleza de la Particioacuten bull Analizar los efectos de la Particioacuten bull Estudiar las reglas generales y especiales de la Particioacuten bull Analizar las causas de nulidad y rescisioacuten de las particiones bull Estudiar el caso de la divisioacuten suplementaria bull Consultar el portal virtual httpwwwscjngobmx para obtener diez tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre INVENTARIO

INVENTARIO AVALUacuteO o AVALUacuteOS bull Transcribir los criterios firmes y comentarlos cada uno por escrito en un trabajo bull Elaborar un Proyecto de Particioacuten de Herencia bull Consultar el portal virtual httpwwwtribunalmmmgobmx para obtener lsquopuntos resolutivosrsquo de una Sentencia de Particioacuten bull Comente dichos lsquopuntos resolutivosrsquo y localice los efectos de la Particioacuten

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

80

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es la Divisioacuten Hereditaria

2 iquestQueacute es la Particioacuten Hereditaria

3 iquestCuaacutel es la naturaleza de la Particioacuten

4 iquestCuaacuteles son los efectos de la Particioacuten

5 iquestCuaacuteles son las reglas generales de la Particioacuten

6 iquestCuaacuteles son las reglas especiales de la Particioacuten

7 iquestCuaacuteles son las causas de la Rescisioacuten de la Particioacuten

8 iquestCuaacuteles son las causas de la Nulidad de la Particioacuten

9 iquestQueacute es una Divisioacuten Suplementaria

10 Explique en un esquema comparativo las reglas generales y especiales de la Particioacuten

11 Redacte un escrito de Proyecto de Particioacuten

12 Consiga una copia de una Sentencia de Particioacuten de Herencia

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

81

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XXV El Procedimiento Sucesorio

1 El aseguramiento de los bienes 2 El caso del coacutenyuge supeacuterstite 3 El caso de la sucesioacuten de extranjeros 4 El de los herederos o legatarios menores que no tuvieren representante legal 5 La transmisioacuten hereditaria del patrimonio familiar 6 El Juicio Sucesorio Testamentario o Intestamentario

a) Primera Seccioacuten Sucesioacuten (Declaratoria de Herederos) b) Segunda Seccioacuten Inventario (Inventario y Avaluacuteo) c) Tercera Seccioacuten Administracioacuten (Rendicioacuten de Cuentas) d) Cuarta Seccioacuten Particioacuten (Divisioacuten y Particioacuten)

7 El intereacutes fiscal en la sucesioacuten 8 La variacioacuten catastral administrativa de bienes hereditarios 9 La tramitacioacuten sucesoria por notarios

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Conoceraacute el juicio sucesorio en general bull Justificaraacute las medidas de aseguramiento bull Analizaraacute los casos de los herederos en particular bull Conoceraacute el intereacutes del Estado en la sucesioacuten bull Definiraacute el caso del patrimonio familiar bull Analizaraacute las secciones de un juicio sucesorio bull Conoceraacute la tramitacioacuten sucesoria notarial

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

82

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Elaboraraacute algunos escritos para tramitar una sucesioacuten

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Medidas de aseguramiento patrimonial bull Anaacutelisis de casos coacutenyuge sobreviviente extranjeros y menores bull La transmisioacuten hereditaria del patrimonio familiar bull El Juicio Sucesorio Testamentario e Intestamentario bull Traacutemite de la Primera Seccioacuten bull Traacutemite de la Segunda Seccioacuten bull Traacutemite de la Tercera Seccioacuten bull Traacutemite de la Cuarta Seccioacuten bull El Intereacutes Fiscal bull La Variacioacuten Catastral Administrativa de Bienes Hereditarios bull La Tramitacioacuten Sucesoria Notarial Actividades de aprendizaje bull Analizar el traacutemite de aseguramiento patrimonial bull Estudiar los casos del coacutenyuge supeacuterstite extranjeros y menores bull Analizar el traacutemite de la transmisioacuten hereditaria del patrimonio familiar bull Estudiar el traacutemite de las cuatro secciones del juicio hereditario bull Analizar el traacutemite de la Variacioacuten Catastral Administrativa de Bienes Hereditarios bull Estudiar el Traacutemite Notarial de Sucesioacuten bull Consultar el portal virtual httpwwwscjngobmx para obtener diez tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre JUICIO SUCESORIO

y VARIACIOacuteN CATASTRAL bull Transcribir los criterios firmes y comentarlos cada uno por escrito en un trabajo bull Conseguir y analizar un una denuncia de juicio testamentario y otra de juicio intestamentario

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

83

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Conseguir y analizar una Sentencia de Primera Seccioacuten bull Conseguir y analizar un Inventario y Avaluacuteo bull Conseguir y analizar una Sentencia de Segunda Seccioacuten bull Conseguir y analizar un Informe General de Administracioacuten bull Conseguir y analizar un Acta de audiencia de Aprobacioacuten de Cuentas bull Conseguir y analizar un Proyecto de Particioacuten bull Conseguir y analizar una Sentencia Definitiva de Particioacuten bull Conseguir y analizar una Hiijuela o Escritura General de Particioacuten bull Conseguir y analizar una demanda de peticioacuten de herencia bull Conseguir y analizar una Sentencia de Peticioacuten de Herencia bull Conseguir en el portal httpwwwtribunalmmmgobmx los lsquopuntos resolutivosrsquo de Sentencias Interlocutorias y Definitiva de las

secciones de un Juicio sucesorio y los conducentes de una Sentencia de Peticioacuten de Herencia bull Definir las diferencias entre estas sentencias y comentarlas bull Acudir a la Direccioacuten de Catastro en el Estado para conseguir copia del formato oficial de solicitud de Variacioacuten Catastral bull Requisitar un formato resolicitud oficial de Variacioacuten Catastral Administrativa de Bienes Hereditarios bull Diferenciar al juicio sucesorio y a la variacioacuten catastral bull Acudir a una Notaria Puacuteblica para pedir una explicacioacuten del traacutemite notarial de sucesioacuten haciendo un resumen escrito

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestCoacutemo se asegura judicialmente un patrimonio vacante

2 iquestCoacutemo se tratan los casos del coacutenyuge sobreviviente del extranjero y de los menores

3 iquestCoacutemo se tramita la transmisioacuten hereditaria del patrimonio familiar

4 iquestCoacutemo se tramita la Primera Seccioacuten del Juicio Sucesorio

5 iquestCoacutemo se tramita la Segunda seccioacuten del Juicio Sucesorio

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

84

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

6 iquestCoacutemo se tramita la Tercera Seccioacuten del Juicio Sucesorio

7 iquestCoacutemo se tramita la Cuarta Seccioacuten del Juicio Sucesorio

8 iquestCoacutemo se tramita la Variacioacuten Catastral Administrativa de bienes Hereditarios

9 iquestCoacutemo se realiza el Traacutemite Notarial de la Sucesioacuten

10 Consiga copias de una solicitud oficial de Variacioacuten Catastral y requisiacutetela

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

85

BIBLIOGRAFIacuteA OBLIGATORIA

BIBLIOGRAFIacuteA BAacuteSICA TIPO TITULO AUTOR EDITORIAL ANtildeO

1 Texto Derecho de familia y sucesiones Baqueiro Rojas Edgard Oacutexford 2002 2 Texto Elementos de derecho civil mexicano tomo II De Pina Rafael Porruacutea 2002 3 Texto Compendio de derecho civil tomo II Rojina Villegas Rafael Porruacutea 2002

BIBLIOGRAFIacuteA COMPLEMENTARIA TIPO TITULO AUTOR EDITORIAL ANtildeO

1 Texto De las sucesiones De los bienes Arce y Cervantes Joseacute Porruacutea 2002 2 Texto Cosas y sucesiones De Ibarrola Antonio Porruacutea 2002 3 Texto Derechos reales y sucesiones Galindo Garfias Ignacio Porruacutea 2002

  • NOMBRE DE LA ASIGNATURA DERECHO CIVIL II
  • AUTOR(ES) ACADEMIA DE DERECHO CIVIL II
  • IacuteNDICE DE CONTENIDOS
    • PRESENTACIOacuteN DEL MANUAL
      • Teoriacutea Juriacutedica de los Bienes
      • Derechos Reales y Personales
      • La Posesoacuten
      • La Propiedad
      • La Copropiedad
      • El Usufructo y Cuasi-Usufructo
      • El Uso y la Habitacioacuten
      • Las Servidumbres
      • Los Derechos Reales Especiales
      • El Derecho de Autor
      • La Propiedad Industrial
      • El Derecho Hereditario
      • Naturaleza Juriacutedica de la Sucesioacuten
      • Capacidad para Testar y para Heredar
      • Sanciones a los Testamentos
      • La Forma de los Testamentos
      • La Sustitucioacuten de Herederos
      • Los Legados
      • La Sucesioacuten Legiacutetima
      • La Apertura la Aceptacioacuten y la Repudiacioacuten de la Herencia
      • El Albacea y el Interventor
      • El Inventario y el Avaluacuteo
      • La Particioacuten
      • El Procedimiento Sucesorio
Page 49: NOMBRE DE LA ASIGNATURA O UNIDAD DE · PDF fileMAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMÁTICA OBJETIVO(S) ... El Derecho Patrimonial y Sucesorio, rectores de las relaciones entre las personas

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

49

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA TESTAMENTO y hacer comentarios a cada tesis transcrita

Conceptos y toacutepicos a revisar bull Las modalidades del testamento bull El teacutermino o teacuterminos del testamento bull La condicioacuten o condiciones del testamento bull La carga o modo en el testamento bull Referencia breve a las sanciones a los testamentos ineficaces bull La nulidad la caducidad y la inoficiosidad Actividades de aprendizaje bull Dialogar sobre las modalidades especiales del testamento bull Hacer un esquema de las modalidades especiales del testamento bull Hacer cinco ejemplos praacutecticos de modalidades a las que se puede sujetar un testamento

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es el Testamento y cuaacutel es su naturaleza juriacutedica

2 iquestPor queacute el Testamento es un Acto Juriacutedico

3 iquestPor queacute el Testamento es un Acto Unilateral Personaliacutesimo Revocable y Libre

4 iquestQueacute finalidad persigue el Testamento

5 iquestCuaacuteles son los elementos esenciales del Testamento

6 iquestCuaacuteles son los elementos de validez del testamento

7 iquestQueacute vicios de la voluntad son los uacutenicos aplicables al testamento

8 iquestQueacute modalidades se pueden presentar en el testamento

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

50

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

9 iquestCoacutemo actuacutea el modo o carga en el testamento

10 iquestQueacute la nulidad la caducidad y la inoficiosidad

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

51

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XV Capacidad para Testar y para Heredar

1 La Capacidad para Testar a) Las dos incapacidades para testar b) Forma y manera de testar en los intervalos luacutecidos

2 La Capacidad para Heredar Las incapacidades a) Por falta de personalidad b) Por razoacuten de delito c) Por presuncioacuten de influencia contraria a la libertad del testador d) Por presuncioacuten de influencia a la verdad e integridad del testamento e) Por falta de reciprocidad internacional f) Por razones de intereacutes puacuteblico g) Por renuncia o remocioacuten de alguacuten cargo conferido en el testamento

3 La Incapacidad para Heredar por razoacuten de Delito a) La privacioacuten del derecho a alimentos casos b) La situacioacuten de los descendientes del incapaz c) El perdoacuten del ofendido d) Las incapacidades en general y el momento en que deben ser referidas e) El caso normal y el de la institucioacuten condicional de heredero f) La necesidad de la declaracioacuten judicial y el caso de los contratantes de buena fe en relacioacuten con los efectos retroactivos

de aqueacutella g) Las incapacidades de intereacutes privado y las de intereacutes puacuteblico en cuanto a la prescripcioacuten

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

52

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Conoceraacute la capacidad e incapacidad para testar y para heredar bull Analizaraacute las causas de incapacidad para testar y para heredar bull Conoceraacute la incapacidad delictiva para heredar

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Definicioacuten de la capacidad para testar bull Casos de incapacidad para testar bull Caso y procedimiento para el incapaz con intervalos luacutecidos Actividades de aprendizaje bull Debatir sobre la capacidad para hacer testamento bull Hacer un resumen escrito de los requisitos para testar bull Esquematizar el procedimiento para que el incapaz con intervalos luacutecidos pueda testar

Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de capacidad para heredar bull Concepto de incapacidad para heredar bull Casos generales de incapacidad para heredar bull Casos de incapacidad para heredar por delito o por conducta iliacutecita Actividades de aprendizaje bull Dialogar sobre la capacidad e incapacidad para heredar bull Hacer un resumen sobre las causas generales y delictivas de incapacidad hereditaria bull Consultar cada equipo al portal httpwwwscjngobmx para transcribir cinco tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre

CAPACIDAD E INCAPACIDAD EN LA HERENCIA y hacer comentarios escritos sobre cada una

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

53

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es la capacidad para testar

2 iquestQueacute requisitos exige la Ley para que una persona teste

3 iquestCoacutemo puede testar un incapaz con intervalos luacutecidos

4 iquestQueacute es la capacidad para heredar

5 iquestQueacute es la incapacidad para heredar

6 iquestCuaacuteles son las causas generales de incapacidad para heredar

7 iquestCuaacuteles son las causas delictivas de incapacidad para heredar

8 Explique con diez ejemplos praacutecticos las incapacidades generales y delictivas para heredar

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

54

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XVI Sanciones a los Testamentos

1 Nulidad caducidad y revocacioacuten de los testamentos 2 El uacutenico caso de caducidad anterior a la muerte del testador 3 El caso de incumplimiento de la condicioacuten y de la certeza de su no realizacioacuten 4 El caso en que el heredero se hace incapaz de heredar y la salvedad de los hijos del excluido por las faltas de eacuteste 5 El caso de la repudiacioacuten 6 La inoficisiodad

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute a la nulidad caducidad y revocacioacuten bull Analizaraacute las causas de caducidad del testamento

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Definicioacuten y casos de nulidad del testamento bull La ausencia de alguacuten elemento de validez en el testamento bull Definicioacuten y casos de caducidad del testamento bull La premoriencia hereditaria bull El incumplimiento de la condicioacuten impuesta bull La repudiacioacuten hereditaria bull Definicioacuten y casos de revocacioacuten del testamento bull Clases de revocaciones

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

55

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Concepto de inoficiosidad bull Causas de inoficiosidad Actividades de aprendizaje bull Debatir sobre la Nulidad del Testamento bull Dar cinco ejemplos de testamentos nulos bull Dialogar sobre la caducidad del testamento bull Hacer comentarios escritos sobre la revocacioacuten testamentaria bull Consultar individualmente el portal httpwwwscjngobmx para localizar tres tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre NULIDAD

DE TESTAMENTO INOFICIOSIDAD DE TESTAMENTO a fin de transcribirlas y comentarlas individualizadamente bull Consultar individualmente el portal httpwwwtribunalmmmgobmx para localizar lsquoPuntos Resolutivosrsquo de Sentencias de Nulidad de

Testamentos y de Inoficiosidad de Testamentos bull Transcribir los lsquoPuntos Resolutivosrsquo y comentarlos relacionaacutendolos con los efectos de dichas Sentencias judiciales

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es la nulidad testamentaria

2 iquestQueacute causa la nulidad del testamento

3 iquestQueacute es la caducidad del testamento

4 iquestQueacute causa la caducidad del testamento

5 iquestQueacute es la revocacioacuten del testamento

6 iquestQueacute causa la revocacioacuten testamentaria

7 iquestCoacutemo se diferenciacutean la nulidad y la revocacioacuten testamentarias

8 iquestQueacute es la inoficiosidad testamentaria

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

56

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

9 iquestQueacute causa la inoficiosidad testamentaria

10 Redacte un testamento en donde revoque un anterior

11 Explique el procedimiento comuacuten para una nulidad caducidad e inficiosidad de testamento

12 Redacte una demanda de nulidad de testamento

13 Redacte una demanda de caducidad de testamento

14 Redacte una demanda de inoficiosidad de testamento

15 Explique el contenido y los efectos de una sentencia de nulidad testamentaria

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

57

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XVII La Forma de los Testamentos

1 El ordinario y el especial 2 El puacuteblico abierto 3 El puacuteblico cerrado 4 El oloacutegrafo 5 El privado 6 El militar 7 El mariacutetimo 8 El hecho en paiacutes extranjero

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute las formas de testamento bull Analizaraacute sus elementos constitutivos bull Redactaraacute un testamento

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

58

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de Testamento Ordinario bull El Testamento Puacuteblico abierto bull El Testamento Puacuteblico Cerrado bull El Testamento Puacuteblico Simplificado bull El Testamento Oloacutegrafo Actividades de aprendizaje bull Debatir sobre el concepto y naturaleza del testamento ordinario bull Hacer un resumen de la formalizacioacuten de cada testamento ordinario bull Consiga una copia de un testamento puacuteblico abierto bull Redacte su testamento oloacutegrafo

Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de Testamento Especial bull El Testamento Privado bull El Testamento Militar bull El Testamento mariacutetimo bull El Testamento Hecho en Paiacutes Extranjero Actividades de aprendizaje bull Comentar sobre el concepto y naturaleza del testamento especial bull Redactar un escrito un resumen de la formalizacioacuten de cada testamento especial bull Consiga una copia de un testamento privado bull Consultar individualmente los portales virtuales httpwwwscjngobmx y httpwwwtribunalmmmgobmx para conseguir diez tesis

firmes de Jurisprudencia Civil sobre TESTAMENTOS PUacuteBLICOS OLOacuteGRAFOS y ESPECIALES bull Conseguir copias simples de Testamentos Puacuteblicos Oloacutegrafos y Privados bull Proyectar un Testamento Puacuteblico Abierto un Oloacutegrafo y un Privado y comentarlos por separado

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

59

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es el Testamento Ordinario

2 iquestCoacutemo debe otorgarse un Testamento Ordinario

3 iquestCoacutemo se formaliza un Testamento Puacuteblico Ordinario

4 iquestCoacutemo se formaliza un Testamento Puacuteblico Cerrado

5 iquestCoacutemo se formaliza un Testamento Puacuteblico Simplificado

6 iquestCoacutemo se formaliza un Testamento Oloacutegrafo

7 Redacte un Testamento Puacuteblico Abierto

8 Redacte su propio Testamento Oloacutegrafo

9 iquestQueacute es un Testamento Especial

10 iquestCoacutemo puede otorgarse un Testamento Especial

11 iquestCoacutemo se formaliza un Testamento Privado

12 iquestCoacutemo se formaliza un Testamento Militar

13 iquestCoacutemo se formaliza un Testamento Mariacutetimo

14 iquestCoacutemo se formaliza un Testamento Hecho en Paiacutes Extranjero

15 Redacte su propio Testamento Privado

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

60

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XVIII La Sustitucioacuten de Herederos

1 La directa y la indirecta 2 La vulgar y sus especies conjunta sucesiva y reciacuteproca 3 La pupilar y la ejemplar 4 La sustitucioacuten fideicomisaria propiamente dicha y la mera disposicioacuten fideicomisaria 5 Los dos casos generales de sustitucioacuten fideicomisaria del artiacuteculo 1482 y los dos especiales del 1479 y del 1481 del Coacutedigo

Civil 6 Los tres casos que nuestro Derecho no reputa como de disposicioacuten fideicomisaria 7 Distincioacuten de los efectos de la nulidad en trataacutendose de la claacuteusula fideicomisaria y de la condicioacuten iliacutecita

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute y clasificaraacute la sustitucioacuten de herederos bull Analizaraacute el caso de la sustitucioacuten fideicomisaria

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Definicioacuten de sustitucioacuten de herederos bull Clases de sustituciones hereditarias bull La sustitucioacuten directa e indirecta bull La sustitucioacuten vulgar pupilar y ejejmplar bull Tipos de sustituciones vulgares conjunta sucesiva y reciacuteproca bull Concepto y naturaleza de la sustitucioacuten fideicomisaria

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

61

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Razones legales de ilicitud de la sustitucioacuten fideicomisaria Actividades de aprendizaje bull Debatir sobre la sustitucioacuten de herederos bull Hacer comentarios escritos sobre las clases y tipos de sustituciones bull Discutir sobre la ilegalidad de la sustitucioacuten fideicomisaria bull Consultar en el portal httpwwwscjngobmx tres tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre SUSTITUCIOacuteN DE HEREDEROS bull Transcribir las tesis y comentarlas individualmente en un trabajo

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es la sustitucioacuten de herederos

2 iquestCoacutemo se clasifica la sustitucioacuten hereditaria

3 iquestCoacutemo se divide a la sustitucioacuten vulgar

4 iquestCuaacutel es la naturaleza de la sustitucioacuten fideicomisaria

5 iquestPor queacute estaacute prohibida la sustitucioacuten fideicomisaria

6 iquestQueacute requisitos la ley exige para sustituir legalmente herederos

7 Redacte un Testamento en donde haga una Sustitucioacuten de Herederos

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

62

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XIX Los Legados

1 Definicioacuten y caracteriacutesticas 2 Casos en que la herencia se distribuya en legados 3 La responsabilidad subsidiaria 4 Legados de dar y hacer 5 Coacutemo cabe ser la cosa y coacutemo el hecho 6 Legados puros y simples 7 Legados sujetos a teacuterminos 8 Legados condicionales 9 Legados onerosos 10 Legados alternativos 11 Legados de cosa propia 12 Legados de cosa determinada 13 Legados de cosa indeterminada mueble o inmueble 14 Legados de geacuteneros o de especies 15 Legados de cantidad 16 Legados de cosa dada en prenda o hipoteca por el testador y de cosa recibida en prenda por el testador de un tercero 17 Legados de creacutedito 18 Legados de deuda determinada 19 Legado geneacuterico de liberacioacuten de deudas 20 Legados preferentes 21 Legados remuneratorios 22 Legados de alimentos 23 Legados de educacioacuten 24 Legados de pensioacuten 25 Legados de usufructo

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

63

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA 26 Legados de uso 27 Legados de habitacioacuten 28 Legados de servidumbre 29 Casos de nulidad de los legados 30 Casos de ineficacia legal aunque sean vaacutelidos

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno

bull Definiraacute al legado bull Conoceraacute las caracteriacutesticas al legado bull Clasificaraacute al legado bull Analizaraacute cada especie de legado bull Conoceraacute las causas de nulidad e ineficacia del legado

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de legado bull La distribucioacuten de la herencia en legados bull Clasificaciones de los legados bull Modalidades de los legados bull Sanciones a los legados Actividades de aprendizaje bull Debatir sobre los legados en Michoacaacuten bull Conversar sobre la naturaleza juriacutedica de los legados bull Hacer comentarios escritos sobre las clasificaciones de los legados bull Explicar diez ejemplos praacutecticos de legados

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

64

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Realizar un resumen de las sanciones a los legados bull Redacte un Testamento en donde se instituyan legados bull Consultar en el portal httpwwwscjngobmx para obtener diez tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre LEGADOS bull Transcribir las tesis y comentarlas en un trabajo bull Consultar en el portal httpwwwtribunalmmmgobmx los lsquoPuntos Resolutivosrsquo de dos Sentencias sobre legalidad de legados bull Comentar los puntos resolutivos por escrito

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es un Legado

2 iquestqueacute naturales juriacutedica tiene un Legado

3 iquestCoacutemo se clasifican los Legados

4 iquestQueacute requisitos la ley ordena para legar

5 iquestCoacutemo se instituye un legado

6 iquestCuaacuteles son las modalidades y las sanciones de un Legado

7 iquestQueacute diferencias existen entre la Herencia y el Legado

8 iquestCoacutemo redactariacutea un Testamento en donde instituya Legados

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

65

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XX La Sucesioacuten Legiacutetima

1 Casos en que procede 2 Derecho a heredar 3 La regla de los parientes maacutes proacuteximos con relacioacuten a los maacutes lejanos 4 Sucesioacuten por cabezas y por estirpes 5 El caso del parentesco por afinidad y el del parentesco civil 6 Sucesioacuten de los ascendientes y la de los descendientes 7 La sucesioacuten del coacutenyuge 8 La sucesioacuten de los colaterales 9 La sucesioacuten de los concubinos 10 La sucesioacuten de la asistencia puacuteblica El artiacuteculo 17 Constitucional 11 Precauciones que deben adoptarse cuando la viuda queda encinta

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno

bull Conoceraacute la sucesioacuten legiacutetima y sus tipos bull Analizaraacute la sucesioacuten de los parientes bull Conoceraacute los casos del parentesco consanguiacuteneo civil y afiacuten bull Conoceraacute la sucesioacuten del Fisco del Estado bull Analizaraacute las precauciones para la viuda encinta

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

66

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de Sucesioacuten Legiacutetima bull Casos de Procedencia bull Los principios de la sucesioacuten legiacutetima bull La sucesioacuten de los descendientes bull La sucesioacuten del coacutenyuge bull La sucesioacuten de los ascendientes bull La sucesioacuten de los colaterales bull La sucesioacuten de los concubinos bull La sucesioacuten del Fisco del Estado bull Precauciones para al viuda encinta Actividades de aprendizaje bull Debatir sobre la Sucesioacuten Legiacutetima bull Deacute un caso praacutectico para cada caso de procedencia bull Hacer comentarios escritos sobre los principios de la sucesioacuten legiacutetima bull Consultar el portal virtual httpwwwscjngobmx para obtener diez tesis firmes de Jurisprudencia Civil cinco de SUCESIOacuteN

LEGIacuteTIMA y cinco de SUCESIOacuteN DE PARIENTES y SUCESIOacuteN DE COacuteNYUGES bull Transcribir los criterios firmes y comentarlos cada uno por escrito en un trabajo

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es la Sucesioacuten Legiacutetima

2 iquestCuaacutendo procede la sucesioacuten Legiacutetima

3 iquestQueacute principios sostiene la sucesioacuten legiacutetima

4 iquestCuaacutel es el orden legal para la sucesioacuten legiacutetima general

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

67

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

5 iquestCoacutemo suceden los descendientes

6 iquestCoacutemo suceden los coacutenyuges

7 iquestCoacutemo suceden los ascendientes

8 iquestCoacutemo suceden los colaterales

9 iquestCoacutemo suceden los concubinos

10 iquestCoacutemo sucede el Fisco del Estado

11 iquestQueacute precauciones deben prestarse a la viuda encinta

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

68

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XXI La Apertura la Aceptacioacuten y la Repudiacioacuten de la Herencia

1 Apertura y transmisioacuten de la herencia 2 Apertura del juicio sucesorio 3 Vocacioacuten y delacioacuten hereditarias 4 Las acciones de reclamacioacuten o peticioacuten de herencia Efectos contra poseedores que no sean herederos y contra quienes

poseen como herederos 5 El antiguo interdicto de adquirir la posesioacuten hereditaria 6 Quieacutenes pueden aceptar o repudiar 7 Las personas morales y las corporaciones oficiales e instituciones de beneficencia 8 La aceptacioacuten y el principio lsquoel que calla otorgarsquo 9 La repudiacioacuten y la accioacuten pauliana 10 Los casos de revocacioacuten de la aceptacioacuten y de la repudiacioacuten

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Motivaraacute la manera en que inicia la sucesioacuten y se abre el juicio bull Justificaraacute la accioacuten de peticioacuten de herencia bull Definiraacute a la aceptacioacuten y la repudiacioacuten hereditarias bull Conoceraacute a la repudiacioacuten de mala fe bull Analizaraacute a la revocacioacuten de la aceptacioacuten y repudiacioacuten bull Razonaraacute la importancia de las reformas y adiciones legales del 2004

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

69

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de apertura de la herencia bull Casos de apertura hereditaria bull Concepto de vocacioacuten y delacioacuten hereditarias bull Concepto de aceptacioacuten y repudiacioacuten hereditarias bull Legitimaciones de la aceptacioacuten y repudiacioacuten bull Acciones de peticioacuten de herencia y pauliana bull Efectos de la peticioacuten hereditaria y accioacuten pauliana bull Efectos de la aceptacioacuten y de la repudiacioacuten Actividades de aprendizaje bull Hacer un cuadro comparativo de los conceptos de apertura vocacioacuten y delacioacuten hereditarias bull Hacer un cuadro comparativo de los conceptos de aceptacioacuten y repudiacioacuten hereditarias bull Realizar una breve exposicioacuten de las legitimaciones respectivas bull Analizar las acciones de peticioacuten de herencia y pauliana bull Consultar el portal virtual httpwwwscjngobmx para obtener cinco tesis firmes de Jurisprudencia Civil dos de ACEPTACIOacuteN

DE HERENCIA y tres de REPUDIACIOacuteN DE HERENCIA bull Transcribir los criterios firmes y comentarlos cada uno por escrito en un trabajo bull Elaborar una denuncia de herencia testamentaria bull Elaborar una denuncia de herencia intestamentaria

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

70

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es la apertura de la herencia

2 iquestQueacute es la vocacioacuten hereditaria

3 iquestQueacute es la delacioacuten hereditaria

4 iquestQueacute es la aceptacioacuten hereditaria

5 iquestQueacute es la repudiacioacuten hereditaria

6 iquestCoacutemo se hace la apertura hereditaria

7 iquestCoacutemo se hacen la vocacioacuten y delacioacuten hereditarias

8 iquestCoacutemo se acepta y se repudia la herencia

9 iquestEn queacute consiste la peticioacuten de herencia

10 iquestCoacutemo se demanda la accioacuten pauliana contra repudiaciones o no aceptaciones hereditarias

11 Realice un escrito en donde acepte una herencia

12 Realice un escrito en donde repudie una herencia

13 Realice un escrito en donde ceda derechos hereditarios

14 Realice una demanda de peticioacuten de herencia

15 Realice una demanda de accioacuten pauliana contra no aceptacioacuten hereditaria o contra repudiacioacuten de herencia

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

71

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XXII El Albacea y el Interventor

1 Definicioacuten y etimologiacutea Caracteres del cargo 2 Clases de albaceas

a) Universales b) Especiales c) Mancomunados d) Sucesivos e) Judiciales f) Provisionales y Definitivos g) Testamentario h) Legiacutetimo i) Dativo

3 Causas de excusa plazos para hacerla valer y sanciones 4 Sancioacuten a la renuncia sin justa causa 5 La eleccioacuten del albacea por los herederos y la forma de computar sus votos 6 Obligaciones y facultades del albacea 7 El cargo del albacea y los actos de dominio y de administracioacuten 8 Los honorarios albaceales Terminacioacuten del cargo 9 El Interventor quieacutenes tienen derecho a nombrarlo 10 Funciones y casos de intervencioacuten forzosa 11 Retribucioacuten cuando lo nombran los herederos o el juez 12 El interventor de acuerdo al Coacutedigo de Procedimientos Civiles 13 El caraacutecter provisional 14 Los requisitos Los honorarios La Terminacioacuten del cargo

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

72

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute al Albacea bull Clasificaraacute a los albaceas bull Analizaraacute la de excusa renuncia y remocioacuten de albaceas bull Conoceraacute la manera de eleccioacuten del albacea bull Analizaraacute las facultades del albacea bull Redactaraacute un escrito de informe del albacea bull Conoceraacute las causas de terminacioacuten del cargo bull Definiraacute al interventor bull Conoceraacute las funciones del interventor bull Analizaraacute las causas de intervencioacuten forzosa bull Conoceraacute las causas de terminacioacuten del cargo

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de Albacea bull Clases de Albaceas bull Excusa de albaceas bull Renuncia de albaceas bull Remocioacuten de albaceas bull Eleccioacuten de albaceas bull Facultades del Albacea bull Informe de Administracioacuten del albacea bull Terminacioacuten del albaceazgo bull Definicioacuten del Interventor bull Causas de intervencioacuten forzosa bull Caraacutecter del interventor

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

73

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Facultades del Interventor bull Terminacioacuten de la intervencioacuten Actividades de aprendizaje bull Dialogar sobre los conceptos de albacea e interventor bull Realizar una breve exposicioacuten de las facultades de ambos sujetos bull Analizar las causas de excusa renuncia y remocioacuten de los albaceas bull Analizar las causas de terminacioacuten del albacea y del interventor bull Elaborar un escrito en donde se elija albacea definitivo en juicio sucesorio intestamentario bull Elaborar un escrito en donde se solicite la excusa al cargo de albacea bull Elaborar un escrito renunciado al albaceazgo bull Elaborar un escrito solicitando la remocioacuten de un albacea bull Consultar el portal virtual httpwwwscjngobmx para obtener diez tesis firmes de Jurisprudencia Civil ocho de ALBACEAZGO

ALBACEA o ALBACEAS y dos de INTERVENCIOacuteN INTERVENTOR o INTERVENTORES bull Transcribir los criterios firmes y comentarlos cada uno por escrito en un trabajo

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es un Albacea

2 iquestCuaacutentas clases de albaceas existen

3 iquestCuaacuteles son las causas de excusa de albaceas

4 iquestCuaacuteles son las causas de renuncia de los albaceas

5 iquestCuaacuteles son las causas de remocioacuten de los albaceas

6 iquestCuaacuteles son las facultades de los albaceas

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

74

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

7 iquestCoacutemo termina el albaceazgo

8 iquestQueacute es un interventor

9 iquestCuaacutendo procede la intervencioacuten forzosa

10 iquestCuaacutel es el caraacutecter de la intervencioacuten

11 Redacte un escrito eligiendo a un albacea

12 Redacte un escrito en donde se excuse a un albaceazgo

13 Redacte un escrito nombrando interventor

14 Redacte un escrito renunciando a un albaceazgo

15 Redacte un escrito pidiendo la remocioacuten de un albacea

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

75

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XXIII El Inventario y el Avaluacuteo

1 Plazo para iniciarlos y para presentarlos 2 Inventario por memorias simples e inventario solemne 3 Orden en que deben inventariarse los bienes 4 Plazo para impugnar aqueacutellos 5 Provechos y perjuicios de ellos 6 La liquidacioacuten 7 Las deudas mortuorias concepto legal 8 Preferencia de los gastos de conservacioacuten y administracioacuten y los creacuteditos alimenticios 9 A queacute llama la ley deudas hereditarias La sentencia de graduacioacuten de creacuteditos 10 El caso de los legados 11 Orden en que deben pagarse

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute al inventario y al avaluacuteo bull Conoceraacute los plazos para presentarlos bull Analizaraacute el orden para relacionar los bienes bull Justificaraacute el beneficio y perjuicio de esta figura bull Analizaraacute el orden del pago de deudas bull Conoceraacute el orden del pago de legados

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

76

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de Inventario y de avaluacuteo bull Plazo para iniciarlos y presentarlos bull Clasificacioacuten por memorias simples y solemne bull Contenido del Inventario y del Avaluacuteo bull Provechos y perjuicios bull Plazo para la impugnacioacuten bull Concepto de liquidacioacuten bull Concepto de deudas mortuorias y hereditarias bull Pago de pasivos seguacuten la clase de acreedores bull Relacioacuten del pago de deudas con la sentencia de rectificacioacuten y graduacioacuten de creacuteditos bull Orden del pago de los legados Actividades de aprendizaje bull Conversar sobre el Inventario y Avaluacuteo y su contenido bull Estudiar las clases de inventarios bull Analizar las ventajas y desventajas aparejadas bull Estudiar sobre la impugnacioacuten bull Analizar las clases de deudas a solventar y su orden bull Estudiar el orden de los legados a pagar bull Consultar el portal virtual httpwwwscjngobmx para obtener cinco tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre INVENTARIO Y

AVALUacuteO bull Transcribir los criterios firmes y comentarlos cada uno por escrito en un trabajo bull Redactar un escrito que contenga un Inventario y Avaluacuteo bull Consultar el portal virtual httpwwwtribunalmmmgobmx para obtener lsquopuntos resolutivosrsquo de una Sentencia que apruebe un

Inventario y Avaluacuteo bull Explique los citados lsquopuntos resolutivosrsquo localizando los beneficios y perjuicios del Inventario y Avaluacuteo

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

77

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es un Inventario

2 iquestQueacute es un Avaluacuteo

3 iquestEn queacute plazo deben iniciarse y presentarse

4 iquestQueacute debe contener el Inventario y el Avaluacuteo

5 iquestEn queacute plazo se puede impugnar

6 iquestCuaacuteles son los beneficios y perjuicios de conocerlo

7 iquestCuaacutel tipo de deudas deben solventarse

8 iquestCuaacutel es el orden del pago de las deudas y legados

9 Redacte un escrito presentando un Inventario y Avaluacuteo

10 Presente cinco ejemplos praacutecticos de inventarios y avaluacuteos

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

78

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XXIV La Particioacuten

1 La regla general relativa al juicio testamentario y la relativa al juicio intestamentario 2 La separacioacuten de la prosecucioacuten del juicio y el caso de los menores 3 Las reglas especiales indivisioacuten negociaciones agriacutecolas industriales y comerciales pensioacuten o renta vitalicia 4 Efectos de la particioacuten Su naturaleza atributiva o declarativa 5 Rescisioacuten y nulidad de las particiones 6 Las causas especiales de nulidad en el heredero preterido o del falso heredero 7 El caso de la falsa causa La divisioacuten suplementaria

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute a la Particioacuten sus reglas general y especiales bull Conoceraacute los efectos de la particioacuten bull Analizaraacute la rescisioacuten y nulidad de las particiones bull Conoceraacute la divisioacuten suplementaria

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

79

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de Divisioacuten bull Concepto de Particioacuten bull Naturaleza de la Particioacuten bull Efectos de la Particioacuten bull Concepto de separacioacuten de la prosecucioacuten judicial bull Reglas generales de Particioacuten bull Reglas especiales de Particioacuten bull Causas de Rescisioacuten y de Nulidad de la Particioacuten bull Concepto de Divisioacuten Suplementaria Actividades de aprendizaje bull Conversar sobre el proceso de la divisioacuten y particioacuten hereditaria bull Estudiar la naturaleza de la Particioacuten bull Analizar los efectos de la Particioacuten bull Estudiar las reglas generales y especiales de la Particioacuten bull Analizar las causas de nulidad y rescisioacuten de las particiones bull Estudiar el caso de la divisioacuten suplementaria bull Consultar el portal virtual httpwwwscjngobmx para obtener diez tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre INVENTARIO

INVENTARIO AVALUacuteO o AVALUacuteOS bull Transcribir los criterios firmes y comentarlos cada uno por escrito en un trabajo bull Elaborar un Proyecto de Particioacuten de Herencia bull Consultar el portal virtual httpwwwtribunalmmmgobmx para obtener lsquopuntos resolutivosrsquo de una Sentencia de Particioacuten bull Comente dichos lsquopuntos resolutivosrsquo y localice los efectos de la Particioacuten

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

80

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es la Divisioacuten Hereditaria

2 iquestQueacute es la Particioacuten Hereditaria

3 iquestCuaacutel es la naturaleza de la Particioacuten

4 iquestCuaacuteles son los efectos de la Particioacuten

5 iquestCuaacuteles son las reglas generales de la Particioacuten

6 iquestCuaacuteles son las reglas especiales de la Particioacuten

7 iquestCuaacuteles son las causas de la Rescisioacuten de la Particioacuten

8 iquestCuaacuteles son las causas de la Nulidad de la Particioacuten

9 iquestQueacute es una Divisioacuten Suplementaria

10 Explique en un esquema comparativo las reglas generales y especiales de la Particioacuten

11 Redacte un escrito de Proyecto de Particioacuten

12 Consiga una copia de una Sentencia de Particioacuten de Herencia

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

81

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XXV El Procedimiento Sucesorio

1 El aseguramiento de los bienes 2 El caso del coacutenyuge supeacuterstite 3 El caso de la sucesioacuten de extranjeros 4 El de los herederos o legatarios menores que no tuvieren representante legal 5 La transmisioacuten hereditaria del patrimonio familiar 6 El Juicio Sucesorio Testamentario o Intestamentario

a) Primera Seccioacuten Sucesioacuten (Declaratoria de Herederos) b) Segunda Seccioacuten Inventario (Inventario y Avaluacuteo) c) Tercera Seccioacuten Administracioacuten (Rendicioacuten de Cuentas) d) Cuarta Seccioacuten Particioacuten (Divisioacuten y Particioacuten)

7 El intereacutes fiscal en la sucesioacuten 8 La variacioacuten catastral administrativa de bienes hereditarios 9 La tramitacioacuten sucesoria por notarios

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Conoceraacute el juicio sucesorio en general bull Justificaraacute las medidas de aseguramiento bull Analizaraacute los casos de los herederos en particular bull Conoceraacute el intereacutes del Estado en la sucesioacuten bull Definiraacute el caso del patrimonio familiar bull Analizaraacute las secciones de un juicio sucesorio bull Conoceraacute la tramitacioacuten sucesoria notarial

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

82

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Elaboraraacute algunos escritos para tramitar una sucesioacuten

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Medidas de aseguramiento patrimonial bull Anaacutelisis de casos coacutenyuge sobreviviente extranjeros y menores bull La transmisioacuten hereditaria del patrimonio familiar bull El Juicio Sucesorio Testamentario e Intestamentario bull Traacutemite de la Primera Seccioacuten bull Traacutemite de la Segunda Seccioacuten bull Traacutemite de la Tercera Seccioacuten bull Traacutemite de la Cuarta Seccioacuten bull El Intereacutes Fiscal bull La Variacioacuten Catastral Administrativa de Bienes Hereditarios bull La Tramitacioacuten Sucesoria Notarial Actividades de aprendizaje bull Analizar el traacutemite de aseguramiento patrimonial bull Estudiar los casos del coacutenyuge supeacuterstite extranjeros y menores bull Analizar el traacutemite de la transmisioacuten hereditaria del patrimonio familiar bull Estudiar el traacutemite de las cuatro secciones del juicio hereditario bull Analizar el traacutemite de la Variacioacuten Catastral Administrativa de Bienes Hereditarios bull Estudiar el Traacutemite Notarial de Sucesioacuten bull Consultar el portal virtual httpwwwscjngobmx para obtener diez tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre JUICIO SUCESORIO

y VARIACIOacuteN CATASTRAL bull Transcribir los criterios firmes y comentarlos cada uno por escrito en un trabajo bull Conseguir y analizar un una denuncia de juicio testamentario y otra de juicio intestamentario

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

83

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Conseguir y analizar una Sentencia de Primera Seccioacuten bull Conseguir y analizar un Inventario y Avaluacuteo bull Conseguir y analizar una Sentencia de Segunda Seccioacuten bull Conseguir y analizar un Informe General de Administracioacuten bull Conseguir y analizar un Acta de audiencia de Aprobacioacuten de Cuentas bull Conseguir y analizar un Proyecto de Particioacuten bull Conseguir y analizar una Sentencia Definitiva de Particioacuten bull Conseguir y analizar una Hiijuela o Escritura General de Particioacuten bull Conseguir y analizar una demanda de peticioacuten de herencia bull Conseguir y analizar una Sentencia de Peticioacuten de Herencia bull Conseguir en el portal httpwwwtribunalmmmgobmx los lsquopuntos resolutivosrsquo de Sentencias Interlocutorias y Definitiva de las

secciones de un Juicio sucesorio y los conducentes de una Sentencia de Peticioacuten de Herencia bull Definir las diferencias entre estas sentencias y comentarlas bull Acudir a la Direccioacuten de Catastro en el Estado para conseguir copia del formato oficial de solicitud de Variacioacuten Catastral bull Requisitar un formato resolicitud oficial de Variacioacuten Catastral Administrativa de Bienes Hereditarios bull Diferenciar al juicio sucesorio y a la variacioacuten catastral bull Acudir a una Notaria Puacuteblica para pedir una explicacioacuten del traacutemite notarial de sucesioacuten haciendo un resumen escrito

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestCoacutemo se asegura judicialmente un patrimonio vacante

2 iquestCoacutemo se tratan los casos del coacutenyuge sobreviviente del extranjero y de los menores

3 iquestCoacutemo se tramita la transmisioacuten hereditaria del patrimonio familiar

4 iquestCoacutemo se tramita la Primera Seccioacuten del Juicio Sucesorio

5 iquestCoacutemo se tramita la Segunda seccioacuten del Juicio Sucesorio

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

84

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

6 iquestCoacutemo se tramita la Tercera Seccioacuten del Juicio Sucesorio

7 iquestCoacutemo se tramita la Cuarta Seccioacuten del Juicio Sucesorio

8 iquestCoacutemo se tramita la Variacioacuten Catastral Administrativa de bienes Hereditarios

9 iquestCoacutemo se realiza el Traacutemite Notarial de la Sucesioacuten

10 Consiga copias de una solicitud oficial de Variacioacuten Catastral y requisiacutetela

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

85

BIBLIOGRAFIacuteA OBLIGATORIA

BIBLIOGRAFIacuteA BAacuteSICA TIPO TITULO AUTOR EDITORIAL ANtildeO

1 Texto Derecho de familia y sucesiones Baqueiro Rojas Edgard Oacutexford 2002 2 Texto Elementos de derecho civil mexicano tomo II De Pina Rafael Porruacutea 2002 3 Texto Compendio de derecho civil tomo II Rojina Villegas Rafael Porruacutea 2002

BIBLIOGRAFIacuteA COMPLEMENTARIA TIPO TITULO AUTOR EDITORIAL ANtildeO

1 Texto De las sucesiones De los bienes Arce y Cervantes Joseacute Porruacutea 2002 2 Texto Cosas y sucesiones De Ibarrola Antonio Porruacutea 2002 3 Texto Derechos reales y sucesiones Galindo Garfias Ignacio Porruacutea 2002

  • NOMBRE DE LA ASIGNATURA DERECHO CIVIL II
  • AUTOR(ES) ACADEMIA DE DERECHO CIVIL II
  • IacuteNDICE DE CONTENIDOS
    • PRESENTACIOacuteN DEL MANUAL
      • Teoriacutea Juriacutedica de los Bienes
      • Derechos Reales y Personales
      • La Posesoacuten
      • La Propiedad
      • La Copropiedad
      • El Usufructo y Cuasi-Usufructo
      • El Uso y la Habitacioacuten
      • Las Servidumbres
      • Los Derechos Reales Especiales
      • El Derecho de Autor
      • La Propiedad Industrial
      • El Derecho Hereditario
      • Naturaleza Juriacutedica de la Sucesioacuten
      • Capacidad para Testar y para Heredar
      • Sanciones a los Testamentos
      • La Forma de los Testamentos
      • La Sustitucioacuten de Herederos
      • Los Legados
      • La Sucesioacuten Legiacutetima
      • La Apertura la Aceptacioacuten y la Repudiacioacuten de la Herencia
      • El Albacea y el Interventor
      • El Inventario y el Avaluacuteo
      • La Particioacuten
      • El Procedimiento Sucesorio
Page 50: NOMBRE DE LA ASIGNATURA O UNIDAD DE · PDF fileMAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMÁTICA OBJETIVO(S) ... El Derecho Patrimonial y Sucesorio, rectores de las relaciones entre las personas

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

50

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

9 iquestCoacutemo actuacutea el modo o carga en el testamento

10 iquestQueacute la nulidad la caducidad y la inoficiosidad

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

51

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XV Capacidad para Testar y para Heredar

1 La Capacidad para Testar a) Las dos incapacidades para testar b) Forma y manera de testar en los intervalos luacutecidos

2 La Capacidad para Heredar Las incapacidades a) Por falta de personalidad b) Por razoacuten de delito c) Por presuncioacuten de influencia contraria a la libertad del testador d) Por presuncioacuten de influencia a la verdad e integridad del testamento e) Por falta de reciprocidad internacional f) Por razones de intereacutes puacuteblico g) Por renuncia o remocioacuten de alguacuten cargo conferido en el testamento

3 La Incapacidad para Heredar por razoacuten de Delito a) La privacioacuten del derecho a alimentos casos b) La situacioacuten de los descendientes del incapaz c) El perdoacuten del ofendido d) Las incapacidades en general y el momento en que deben ser referidas e) El caso normal y el de la institucioacuten condicional de heredero f) La necesidad de la declaracioacuten judicial y el caso de los contratantes de buena fe en relacioacuten con los efectos retroactivos

de aqueacutella g) Las incapacidades de intereacutes privado y las de intereacutes puacuteblico en cuanto a la prescripcioacuten

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

52

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Conoceraacute la capacidad e incapacidad para testar y para heredar bull Analizaraacute las causas de incapacidad para testar y para heredar bull Conoceraacute la incapacidad delictiva para heredar

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Definicioacuten de la capacidad para testar bull Casos de incapacidad para testar bull Caso y procedimiento para el incapaz con intervalos luacutecidos Actividades de aprendizaje bull Debatir sobre la capacidad para hacer testamento bull Hacer un resumen escrito de los requisitos para testar bull Esquematizar el procedimiento para que el incapaz con intervalos luacutecidos pueda testar

Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de capacidad para heredar bull Concepto de incapacidad para heredar bull Casos generales de incapacidad para heredar bull Casos de incapacidad para heredar por delito o por conducta iliacutecita Actividades de aprendizaje bull Dialogar sobre la capacidad e incapacidad para heredar bull Hacer un resumen sobre las causas generales y delictivas de incapacidad hereditaria bull Consultar cada equipo al portal httpwwwscjngobmx para transcribir cinco tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre

CAPACIDAD E INCAPACIDAD EN LA HERENCIA y hacer comentarios escritos sobre cada una

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

53

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es la capacidad para testar

2 iquestQueacute requisitos exige la Ley para que una persona teste

3 iquestCoacutemo puede testar un incapaz con intervalos luacutecidos

4 iquestQueacute es la capacidad para heredar

5 iquestQueacute es la incapacidad para heredar

6 iquestCuaacuteles son las causas generales de incapacidad para heredar

7 iquestCuaacuteles son las causas delictivas de incapacidad para heredar

8 Explique con diez ejemplos praacutecticos las incapacidades generales y delictivas para heredar

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

54

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XVI Sanciones a los Testamentos

1 Nulidad caducidad y revocacioacuten de los testamentos 2 El uacutenico caso de caducidad anterior a la muerte del testador 3 El caso de incumplimiento de la condicioacuten y de la certeza de su no realizacioacuten 4 El caso en que el heredero se hace incapaz de heredar y la salvedad de los hijos del excluido por las faltas de eacuteste 5 El caso de la repudiacioacuten 6 La inoficisiodad

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute a la nulidad caducidad y revocacioacuten bull Analizaraacute las causas de caducidad del testamento

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Definicioacuten y casos de nulidad del testamento bull La ausencia de alguacuten elemento de validez en el testamento bull Definicioacuten y casos de caducidad del testamento bull La premoriencia hereditaria bull El incumplimiento de la condicioacuten impuesta bull La repudiacioacuten hereditaria bull Definicioacuten y casos de revocacioacuten del testamento bull Clases de revocaciones

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

55

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Concepto de inoficiosidad bull Causas de inoficiosidad Actividades de aprendizaje bull Debatir sobre la Nulidad del Testamento bull Dar cinco ejemplos de testamentos nulos bull Dialogar sobre la caducidad del testamento bull Hacer comentarios escritos sobre la revocacioacuten testamentaria bull Consultar individualmente el portal httpwwwscjngobmx para localizar tres tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre NULIDAD

DE TESTAMENTO INOFICIOSIDAD DE TESTAMENTO a fin de transcribirlas y comentarlas individualizadamente bull Consultar individualmente el portal httpwwwtribunalmmmgobmx para localizar lsquoPuntos Resolutivosrsquo de Sentencias de Nulidad de

Testamentos y de Inoficiosidad de Testamentos bull Transcribir los lsquoPuntos Resolutivosrsquo y comentarlos relacionaacutendolos con los efectos de dichas Sentencias judiciales

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es la nulidad testamentaria

2 iquestQueacute causa la nulidad del testamento

3 iquestQueacute es la caducidad del testamento

4 iquestQueacute causa la caducidad del testamento

5 iquestQueacute es la revocacioacuten del testamento

6 iquestQueacute causa la revocacioacuten testamentaria

7 iquestCoacutemo se diferenciacutean la nulidad y la revocacioacuten testamentarias

8 iquestQueacute es la inoficiosidad testamentaria

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

56

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

9 iquestQueacute causa la inoficiosidad testamentaria

10 Redacte un testamento en donde revoque un anterior

11 Explique el procedimiento comuacuten para una nulidad caducidad e inficiosidad de testamento

12 Redacte una demanda de nulidad de testamento

13 Redacte una demanda de caducidad de testamento

14 Redacte una demanda de inoficiosidad de testamento

15 Explique el contenido y los efectos de una sentencia de nulidad testamentaria

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

57

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XVII La Forma de los Testamentos

1 El ordinario y el especial 2 El puacuteblico abierto 3 El puacuteblico cerrado 4 El oloacutegrafo 5 El privado 6 El militar 7 El mariacutetimo 8 El hecho en paiacutes extranjero

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute las formas de testamento bull Analizaraacute sus elementos constitutivos bull Redactaraacute un testamento

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

58

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de Testamento Ordinario bull El Testamento Puacuteblico abierto bull El Testamento Puacuteblico Cerrado bull El Testamento Puacuteblico Simplificado bull El Testamento Oloacutegrafo Actividades de aprendizaje bull Debatir sobre el concepto y naturaleza del testamento ordinario bull Hacer un resumen de la formalizacioacuten de cada testamento ordinario bull Consiga una copia de un testamento puacuteblico abierto bull Redacte su testamento oloacutegrafo

Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de Testamento Especial bull El Testamento Privado bull El Testamento Militar bull El Testamento mariacutetimo bull El Testamento Hecho en Paiacutes Extranjero Actividades de aprendizaje bull Comentar sobre el concepto y naturaleza del testamento especial bull Redactar un escrito un resumen de la formalizacioacuten de cada testamento especial bull Consiga una copia de un testamento privado bull Consultar individualmente los portales virtuales httpwwwscjngobmx y httpwwwtribunalmmmgobmx para conseguir diez tesis

firmes de Jurisprudencia Civil sobre TESTAMENTOS PUacuteBLICOS OLOacuteGRAFOS y ESPECIALES bull Conseguir copias simples de Testamentos Puacuteblicos Oloacutegrafos y Privados bull Proyectar un Testamento Puacuteblico Abierto un Oloacutegrafo y un Privado y comentarlos por separado

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

59

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es el Testamento Ordinario

2 iquestCoacutemo debe otorgarse un Testamento Ordinario

3 iquestCoacutemo se formaliza un Testamento Puacuteblico Ordinario

4 iquestCoacutemo se formaliza un Testamento Puacuteblico Cerrado

5 iquestCoacutemo se formaliza un Testamento Puacuteblico Simplificado

6 iquestCoacutemo se formaliza un Testamento Oloacutegrafo

7 Redacte un Testamento Puacuteblico Abierto

8 Redacte su propio Testamento Oloacutegrafo

9 iquestQueacute es un Testamento Especial

10 iquestCoacutemo puede otorgarse un Testamento Especial

11 iquestCoacutemo se formaliza un Testamento Privado

12 iquestCoacutemo se formaliza un Testamento Militar

13 iquestCoacutemo se formaliza un Testamento Mariacutetimo

14 iquestCoacutemo se formaliza un Testamento Hecho en Paiacutes Extranjero

15 Redacte su propio Testamento Privado

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

60

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XVIII La Sustitucioacuten de Herederos

1 La directa y la indirecta 2 La vulgar y sus especies conjunta sucesiva y reciacuteproca 3 La pupilar y la ejemplar 4 La sustitucioacuten fideicomisaria propiamente dicha y la mera disposicioacuten fideicomisaria 5 Los dos casos generales de sustitucioacuten fideicomisaria del artiacuteculo 1482 y los dos especiales del 1479 y del 1481 del Coacutedigo

Civil 6 Los tres casos que nuestro Derecho no reputa como de disposicioacuten fideicomisaria 7 Distincioacuten de los efectos de la nulidad en trataacutendose de la claacuteusula fideicomisaria y de la condicioacuten iliacutecita

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute y clasificaraacute la sustitucioacuten de herederos bull Analizaraacute el caso de la sustitucioacuten fideicomisaria

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Definicioacuten de sustitucioacuten de herederos bull Clases de sustituciones hereditarias bull La sustitucioacuten directa e indirecta bull La sustitucioacuten vulgar pupilar y ejejmplar bull Tipos de sustituciones vulgares conjunta sucesiva y reciacuteproca bull Concepto y naturaleza de la sustitucioacuten fideicomisaria

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

61

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Razones legales de ilicitud de la sustitucioacuten fideicomisaria Actividades de aprendizaje bull Debatir sobre la sustitucioacuten de herederos bull Hacer comentarios escritos sobre las clases y tipos de sustituciones bull Discutir sobre la ilegalidad de la sustitucioacuten fideicomisaria bull Consultar en el portal httpwwwscjngobmx tres tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre SUSTITUCIOacuteN DE HEREDEROS bull Transcribir las tesis y comentarlas individualmente en un trabajo

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es la sustitucioacuten de herederos

2 iquestCoacutemo se clasifica la sustitucioacuten hereditaria

3 iquestCoacutemo se divide a la sustitucioacuten vulgar

4 iquestCuaacutel es la naturaleza de la sustitucioacuten fideicomisaria

5 iquestPor queacute estaacute prohibida la sustitucioacuten fideicomisaria

6 iquestQueacute requisitos la ley exige para sustituir legalmente herederos

7 Redacte un Testamento en donde haga una Sustitucioacuten de Herederos

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

62

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XIX Los Legados

1 Definicioacuten y caracteriacutesticas 2 Casos en que la herencia se distribuya en legados 3 La responsabilidad subsidiaria 4 Legados de dar y hacer 5 Coacutemo cabe ser la cosa y coacutemo el hecho 6 Legados puros y simples 7 Legados sujetos a teacuterminos 8 Legados condicionales 9 Legados onerosos 10 Legados alternativos 11 Legados de cosa propia 12 Legados de cosa determinada 13 Legados de cosa indeterminada mueble o inmueble 14 Legados de geacuteneros o de especies 15 Legados de cantidad 16 Legados de cosa dada en prenda o hipoteca por el testador y de cosa recibida en prenda por el testador de un tercero 17 Legados de creacutedito 18 Legados de deuda determinada 19 Legado geneacuterico de liberacioacuten de deudas 20 Legados preferentes 21 Legados remuneratorios 22 Legados de alimentos 23 Legados de educacioacuten 24 Legados de pensioacuten 25 Legados de usufructo

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

63

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA 26 Legados de uso 27 Legados de habitacioacuten 28 Legados de servidumbre 29 Casos de nulidad de los legados 30 Casos de ineficacia legal aunque sean vaacutelidos

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno

bull Definiraacute al legado bull Conoceraacute las caracteriacutesticas al legado bull Clasificaraacute al legado bull Analizaraacute cada especie de legado bull Conoceraacute las causas de nulidad e ineficacia del legado

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de legado bull La distribucioacuten de la herencia en legados bull Clasificaciones de los legados bull Modalidades de los legados bull Sanciones a los legados Actividades de aprendizaje bull Debatir sobre los legados en Michoacaacuten bull Conversar sobre la naturaleza juriacutedica de los legados bull Hacer comentarios escritos sobre las clasificaciones de los legados bull Explicar diez ejemplos praacutecticos de legados

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

64

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Realizar un resumen de las sanciones a los legados bull Redacte un Testamento en donde se instituyan legados bull Consultar en el portal httpwwwscjngobmx para obtener diez tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre LEGADOS bull Transcribir las tesis y comentarlas en un trabajo bull Consultar en el portal httpwwwtribunalmmmgobmx los lsquoPuntos Resolutivosrsquo de dos Sentencias sobre legalidad de legados bull Comentar los puntos resolutivos por escrito

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es un Legado

2 iquestqueacute naturales juriacutedica tiene un Legado

3 iquestCoacutemo se clasifican los Legados

4 iquestQueacute requisitos la ley ordena para legar

5 iquestCoacutemo se instituye un legado

6 iquestCuaacuteles son las modalidades y las sanciones de un Legado

7 iquestQueacute diferencias existen entre la Herencia y el Legado

8 iquestCoacutemo redactariacutea un Testamento en donde instituya Legados

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

65

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XX La Sucesioacuten Legiacutetima

1 Casos en que procede 2 Derecho a heredar 3 La regla de los parientes maacutes proacuteximos con relacioacuten a los maacutes lejanos 4 Sucesioacuten por cabezas y por estirpes 5 El caso del parentesco por afinidad y el del parentesco civil 6 Sucesioacuten de los ascendientes y la de los descendientes 7 La sucesioacuten del coacutenyuge 8 La sucesioacuten de los colaterales 9 La sucesioacuten de los concubinos 10 La sucesioacuten de la asistencia puacuteblica El artiacuteculo 17 Constitucional 11 Precauciones que deben adoptarse cuando la viuda queda encinta

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno

bull Conoceraacute la sucesioacuten legiacutetima y sus tipos bull Analizaraacute la sucesioacuten de los parientes bull Conoceraacute los casos del parentesco consanguiacuteneo civil y afiacuten bull Conoceraacute la sucesioacuten del Fisco del Estado bull Analizaraacute las precauciones para la viuda encinta

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

66

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de Sucesioacuten Legiacutetima bull Casos de Procedencia bull Los principios de la sucesioacuten legiacutetima bull La sucesioacuten de los descendientes bull La sucesioacuten del coacutenyuge bull La sucesioacuten de los ascendientes bull La sucesioacuten de los colaterales bull La sucesioacuten de los concubinos bull La sucesioacuten del Fisco del Estado bull Precauciones para al viuda encinta Actividades de aprendizaje bull Debatir sobre la Sucesioacuten Legiacutetima bull Deacute un caso praacutectico para cada caso de procedencia bull Hacer comentarios escritos sobre los principios de la sucesioacuten legiacutetima bull Consultar el portal virtual httpwwwscjngobmx para obtener diez tesis firmes de Jurisprudencia Civil cinco de SUCESIOacuteN

LEGIacuteTIMA y cinco de SUCESIOacuteN DE PARIENTES y SUCESIOacuteN DE COacuteNYUGES bull Transcribir los criterios firmes y comentarlos cada uno por escrito en un trabajo

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es la Sucesioacuten Legiacutetima

2 iquestCuaacutendo procede la sucesioacuten Legiacutetima

3 iquestQueacute principios sostiene la sucesioacuten legiacutetima

4 iquestCuaacutel es el orden legal para la sucesioacuten legiacutetima general

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

67

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

5 iquestCoacutemo suceden los descendientes

6 iquestCoacutemo suceden los coacutenyuges

7 iquestCoacutemo suceden los ascendientes

8 iquestCoacutemo suceden los colaterales

9 iquestCoacutemo suceden los concubinos

10 iquestCoacutemo sucede el Fisco del Estado

11 iquestQueacute precauciones deben prestarse a la viuda encinta

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

68

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XXI La Apertura la Aceptacioacuten y la Repudiacioacuten de la Herencia

1 Apertura y transmisioacuten de la herencia 2 Apertura del juicio sucesorio 3 Vocacioacuten y delacioacuten hereditarias 4 Las acciones de reclamacioacuten o peticioacuten de herencia Efectos contra poseedores que no sean herederos y contra quienes

poseen como herederos 5 El antiguo interdicto de adquirir la posesioacuten hereditaria 6 Quieacutenes pueden aceptar o repudiar 7 Las personas morales y las corporaciones oficiales e instituciones de beneficencia 8 La aceptacioacuten y el principio lsquoel que calla otorgarsquo 9 La repudiacioacuten y la accioacuten pauliana 10 Los casos de revocacioacuten de la aceptacioacuten y de la repudiacioacuten

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Motivaraacute la manera en que inicia la sucesioacuten y se abre el juicio bull Justificaraacute la accioacuten de peticioacuten de herencia bull Definiraacute a la aceptacioacuten y la repudiacioacuten hereditarias bull Conoceraacute a la repudiacioacuten de mala fe bull Analizaraacute a la revocacioacuten de la aceptacioacuten y repudiacioacuten bull Razonaraacute la importancia de las reformas y adiciones legales del 2004

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

69

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de apertura de la herencia bull Casos de apertura hereditaria bull Concepto de vocacioacuten y delacioacuten hereditarias bull Concepto de aceptacioacuten y repudiacioacuten hereditarias bull Legitimaciones de la aceptacioacuten y repudiacioacuten bull Acciones de peticioacuten de herencia y pauliana bull Efectos de la peticioacuten hereditaria y accioacuten pauliana bull Efectos de la aceptacioacuten y de la repudiacioacuten Actividades de aprendizaje bull Hacer un cuadro comparativo de los conceptos de apertura vocacioacuten y delacioacuten hereditarias bull Hacer un cuadro comparativo de los conceptos de aceptacioacuten y repudiacioacuten hereditarias bull Realizar una breve exposicioacuten de las legitimaciones respectivas bull Analizar las acciones de peticioacuten de herencia y pauliana bull Consultar el portal virtual httpwwwscjngobmx para obtener cinco tesis firmes de Jurisprudencia Civil dos de ACEPTACIOacuteN

DE HERENCIA y tres de REPUDIACIOacuteN DE HERENCIA bull Transcribir los criterios firmes y comentarlos cada uno por escrito en un trabajo bull Elaborar una denuncia de herencia testamentaria bull Elaborar una denuncia de herencia intestamentaria

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

70

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es la apertura de la herencia

2 iquestQueacute es la vocacioacuten hereditaria

3 iquestQueacute es la delacioacuten hereditaria

4 iquestQueacute es la aceptacioacuten hereditaria

5 iquestQueacute es la repudiacioacuten hereditaria

6 iquestCoacutemo se hace la apertura hereditaria

7 iquestCoacutemo se hacen la vocacioacuten y delacioacuten hereditarias

8 iquestCoacutemo se acepta y se repudia la herencia

9 iquestEn queacute consiste la peticioacuten de herencia

10 iquestCoacutemo se demanda la accioacuten pauliana contra repudiaciones o no aceptaciones hereditarias

11 Realice un escrito en donde acepte una herencia

12 Realice un escrito en donde repudie una herencia

13 Realice un escrito en donde ceda derechos hereditarios

14 Realice una demanda de peticioacuten de herencia

15 Realice una demanda de accioacuten pauliana contra no aceptacioacuten hereditaria o contra repudiacioacuten de herencia

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

71

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XXII El Albacea y el Interventor

1 Definicioacuten y etimologiacutea Caracteres del cargo 2 Clases de albaceas

a) Universales b) Especiales c) Mancomunados d) Sucesivos e) Judiciales f) Provisionales y Definitivos g) Testamentario h) Legiacutetimo i) Dativo

3 Causas de excusa plazos para hacerla valer y sanciones 4 Sancioacuten a la renuncia sin justa causa 5 La eleccioacuten del albacea por los herederos y la forma de computar sus votos 6 Obligaciones y facultades del albacea 7 El cargo del albacea y los actos de dominio y de administracioacuten 8 Los honorarios albaceales Terminacioacuten del cargo 9 El Interventor quieacutenes tienen derecho a nombrarlo 10 Funciones y casos de intervencioacuten forzosa 11 Retribucioacuten cuando lo nombran los herederos o el juez 12 El interventor de acuerdo al Coacutedigo de Procedimientos Civiles 13 El caraacutecter provisional 14 Los requisitos Los honorarios La Terminacioacuten del cargo

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

72

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute al Albacea bull Clasificaraacute a los albaceas bull Analizaraacute la de excusa renuncia y remocioacuten de albaceas bull Conoceraacute la manera de eleccioacuten del albacea bull Analizaraacute las facultades del albacea bull Redactaraacute un escrito de informe del albacea bull Conoceraacute las causas de terminacioacuten del cargo bull Definiraacute al interventor bull Conoceraacute las funciones del interventor bull Analizaraacute las causas de intervencioacuten forzosa bull Conoceraacute las causas de terminacioacuten del cargo

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de Albacea bull Clases de Albaceas bull Excusa de albaceas bull Renuncia de albaceas bull Remocioacuten de albaceas bull Eleccioacuten de albaceas bull Facultades del Albacea bull Informe de Administracioacuten del albacea bull Terminacioacuten del albaceazgo bull Definicioacuten del Interventor bull Causas de intervencioacuten forzosa bull Caraacutecter del interventor

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

73

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Facultades del Interventor bull Terminacioacuten de la intervencioacuten Actividades de aprendizaje bull Dialogar sobre los conceptos de albacea e interventor bull Realizar una breve exposicioacuten de las facultades de ambos sujetos bull Analizar las causas de excusa renuncia y remocioacuten de los albaceas bull Analizar las causas de terminacioacuten del albacea y del interventor bull Elaborar un escrito en donde se elija albacea definitivo en juicio sucesorio intestamentario bull Elaborar un escrito en donde se solicite la excusa al cargo de albacea bull Elaborar un escrito renunciado al albaceazgo bull Elaborar un escrito solicitando la remocioacuten de un albacea bull Consultar el portal virtual httpwwwscjngobmx para obtener diez tesis firmes de Jurisprudencia Civil ocho de ALBACEAZGO

ALBACEA o ALBACEAS y dos de INTERVENCIOacuteN INTERVENTOR o INTERVENTORES bull Transcribir los criterios firmes y comentarlos cada uno por escrito en un trabajo

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es un Albacea

2 iquestCuaacutentas clases de albaceas existen

3 iquestCuaacuteles son las causas de excusa de albaceas

4 iquestCuaacuteles son las causas de renuncia de los albaceas

5 iquestCuaacuteles son las causas de remocioacuten de los albaceas

6 iquestCuaacuteles son las facultades de los albaceas

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

74

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

7 iquestCoacutemo termina el albaceazgo

8 iquestQueacute es un interventor

9 iquestCuaacutendo procede la intervencioacuten forzosa

10 iquestCuaacutel es el caraacutecter de la intervencioacuten

11 Redacte un escrito eligiendo a un albacea

12 Redacte un escrito en donde se excuse a un albaceazgo

13 Redacte un escrito nombrando interventor

14 Redacte un escrito renunciando a un albaceazgo

15 Redacte un escrito pidiendo la remocioacuten de un albacea

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

75

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XXIII El Inventario y el Avaluacuteo

1 Plazo para iniciarlos y para presentarlos 2 Inventario por memorias simples e inventario solemne 3 Orden en que deben inventariarse los bienes 4 Plazo para impugnar aqueacutellos 5 Provechos y perjuicios de ellos 6 La liquidacioacuten 7 Las deudas mortuorias concepto legal 8 Preferencia de los gastos de conservacioacuten y administracioacuten y los creacuteditos alimenticios 9 A queacute llama la ley deudas hereditarias La sentencia de graduacioacuten de creacuteditos 10 El caso de los legados 11 Orden en que deben pagarse

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute al inventario y al avaluacuteo bull Conoceraacute los plazos para presentarlos bull Analizaraacute el orden para relacionar los bienes bull Justificaraacute el beneficio y perjuicio de esta figura bull Analizaraacute el orden del pago de deudas bull Conoceraacute el orden del pago de legados

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

76

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de Inventario y de avaluacuteo bull Plazo para iniciarlos y presentarlos bull Clasificacioacuten por memorias simples y solemne bull Contenido del Inventario y del Avaluacuteo bull Provechos y perjuicios bull Plazo para la impugnacioacuten bull Concepto de liquidacioacuten bull Concepto de deudas mortuorias y hereditarias bull Pago de pasivos seguacuten la clase de acreedores bull Relacioacuten del pago de deudas con la sentencia de rectificacioacuten y graduacioacuten de creacuteditos bull Orden del pago de los legados Actividades de aprendizaje bull Conversar sobre el Inventario y Avaluacuteo y su contenido bull Estudiar las clases de inventarios bull Analizar las ventajas y desventajas aparejadas bull Estudiar sobre la impugnacioacuten bull Analizar las clases de deudas a solventar y su orden bull Estudiar el orden de los legados a pagar bull Consultar el portal virtual httpwwwscjngobmx para obtener cinco tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre INVENTARIO Y

AVALUacuteO bull Transcribir los criterios firmes y comentarlos cada uno por escrito en un trabajo bull Redactar un escrito que contenga un Inventario y Avaluacuteo bull Consultar el portal virtual httpwwwtribunalmmmgobmx para obtener lsquopuntos resolutivosrsquo de una Sentencia que apruebe un

Inventario y Avaluacuteo bull Explique los citados lsquopuntos resolutivosrsquo localizando los beneficios y perjuicios del Inventario y Avaluacuteo

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

77

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es un Inventario

2 iquestQueacute es un Avaluacuteo

3 iquestEn queacute plazo deben iniciarse y presentarse

4 iquestQueacute debe contener el Inventario y el Avaluacuteo

5 iquestEn queacute plazo se puede impugnar

6 iquestCuaacuteles son los beneficios y perjuicios de conocerlo

7 iquestCuaacutel tipo de deudas deben solventarse

8 iquestCuaacutel es el orden del pago de las deudas y legados

9 Redacte un escrito presentando un Inventario y Avaluacuteo

10 Presente cinco ejemplos praacutecticos de inventarios y avaluacuteos

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

78

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XXIV La Particioacuten

1 La regla general relativa al juicio testamentario y la relativa al juicio intestamentario 2 La separacioacuten de la prosecucioacuten del juicio y el caso de los menores 3 Las reglas especiales indivisioacuten negociaciones agriacutecolas industriales y comerciales pensioacuten o renta vitalicia 4 Efectos de la particioacuten Su naturaleza atributiva o declarativa 5 Rescisioacuten y nulidad de las particiones 6 Las causas especiales de nulidad en el heredero preterido o del falso heredero 7 El caso de la falsa causa La divisioacuten suplementaria

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute a la Particioacuten sus reglas general y especiales bull Conoceraacute los efectos de la particioacuten bull Analizaraacute la rescisioacuten y nulidad de las particiones bull Conoceraacute la divisioacuten suplementaria

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

79

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de Divisioacuten bull Concepto de Particioacuten bull Naturaleza de la Particioacuten bull Efectos de la Particioacuten bull Concepto de separacioacuten de la prosecucioacuten judicial bull Reglas generales de Particioacuten bull Reglas especiales de Particioacuten bull Causas de Rescisioacuten y de Nulidad de la Particioacuten bull Concepto de Divisioacuten Suplementaria Actividades de aprendizaje bull Conversar sobre el proceso de la divisioacuten y particioacuten hereditaria bull Estudiar la naturaleza de la Particioacuten bull Analizar los efectos de la Particioacuten bull Estudiar las reglas generales y especiales de la Particioacuten bull Analizar las causas de nulidad y rescisioacuten de las particiones bull Estudiar el caso de la divisioacuten suplementaria bull Consultar el portal virtual httpwwwscjngobmx para obtener diez tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre INVENTARIO

INVENTARIO AVALUacuteO o AVALUacuteOS bull Transcribir los criterios firmes y comentarlos cada uno por escrito en un trabajo bull Elaborar un Proyecto de Particioacuten de Herencia bull Consultar el portal virtual httpwwwtribunalmmmgobmx para obtener lsquopuntos resolutivosrsquo de una Sentencia de Particioacuten bull Comente dichos lsquopuntos resolutivosrsquo y localice los efectos de la Particioacuten

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

80

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es la Divisioacuten Hereditaria

2 iquestQueacute es la Particioacuten Hereditaria

3 iquestCuaacutel es la naturaleza de la Particioacuten

4 iquestCuaacuteles son los efectos de la Particioacuten

5 iquestCuaacuteles son las reglas generales de la Particioacuten

6 iquestCuaacuteles son las reglas especiales de la Particioacuten

7 iquestCuaacuteles son las causas de la Rescisioacuten de la Particioacuten

8 iquestCuaacuteles son las causas de la Nulidad de la Particioacuten

9 iquestQueacute es una Divisioacuten Suplementaria

10 Explique en un esquema comparativo las reglas generales y especiales de la Particioacuten

11 Redacte un escrito de Proyecto de Particioacuten

12 Consiga una copia de una Sentencia de Particioacuten de Herencia

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

81

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XXV El Procedimiento Sucesorio

1 El aseguramiento de los bienes 2 El caso del coacutenyuge supeacuterstite 3 El caso de la sucesioacuten de extranjeros 4 El de los herederos o legatarios menores que no tuvieren representante legal 5 La transmisioacuten hereditaria del patrimonio familiar 6 El Juicio Sucesorio Testamentario o Intestamentario

a) Primera Seccioacuten Sucesioacuten (Declaratoria de Herederos) b) Segunda Seccioacuten Inventario (Inventario y Avaluacuteo) c) Tercera Seccioacuten Administracioacuten (Rendicioacuten de Cuentas) d) Cuarta Seccioacuten Particioacuten (Divisioacuten y Particioacuten)

7 El intereacutes fiscal en la sucesioacuten 8 La variacioacuten catastral administrativa de bienes hereditarios 9 La tramitacioacuten sucesoria por notarios

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Conoceraacute el juicio sucesorio en general bull Justificaraacute las medidas de aseguramiento bull Analizaraacute los casos de los herederos en particular bull Conoceraacute el intereacutes del Estado en la sucesioacuten bull Definiraacute el caso del patrimonio familiar bull Analizaraacute las secciones de un juicio sucesorio bull Conoceraacute la tramitacioacuten sucesoria notarial

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

82

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Elaboraraacute algunos escritos para tramitar una sucesioacuten

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Medidas de aseguramiento patrimonial bull Anaacutelisis de casos coacutenyuge sobreviviente extranjeros y menores bull La transmisioacuten hereditaria del patrimonio familiar bull El Juicio Sucesorio Testamentario e Intestamentario bull Traacutemite de la Primera Seccioacuten bull Traacutemite de la Segunda Seccioacuten bull Traacutemite de la Tercera Seccioacuten bull Traacutemite de la Cuarta Seccioacuten bull El Intereacutes Fiscal bull La Variacioacuten Catastral Administrativa de Bienes Hereditarios bull La Tramitacioacuten Sucesoria Notarial Actividades de aprendizaje bull Analizar el traacutemite de aseguramiento patrimonial bull Estudiar los casos del coacutenyuge supeacuterstite extranjeros y menores bull Analizar el traacutemite de la transmisioacuten hereditaria del patrimonio familiar bull Estudiar el traacutemite de las cuatro secciones del juicio hereditario bull Analizar el traacutemite de la Variacioacuten Catastral Administrativa de Bienes Hereditarios bull Estudiar el Traacutemite Notarial de Sucesioacuten bull Consultar el portal virtual httpwwwscjngobmx para obtener diez tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre JUICIO SUCESORIO

y VARIACIOacuteN CATASTRAL bull Transcribir los criterios firmes y comentarlos cada uno por escrito en un trabajo bull Conseguir y analizar un una denuncia de juicio testamentario y otra de juicio intestamentario

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

83

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Conseguir y analizar una Sentencia de Primera Seccioacuten bull Conseguir y analizar un Inventario y Avaluacuteo bull Conseguir y analizar una Sentencia de Segunda Seccioacuten bull Conseguir y analizar un Informe General de Administracioacuten bull Conseguir y analizar un Acta de audiencia de Aprobacioacuten de Cuentas bull Conseguir y analizar un Proyecto de Particioacuten bull Conseguir y analizar una Sentencia Definitiva de Particioacuten bull Conseguir y analizar una Hiijuela o Escritura General de Particioacuten bull Conseguir y analizar una demanda de peticioacuten de herencia bull Conseguir y analizar una Sentencia de Peticioacuten de Herencia bull Conseguir en el portal httpwwwtribunalmmmgobmx los lsquopuntos resolutivosrsquo de Sentencias Interlocutorias y Definitiva de las

secciones de un Juicio sucesorio y los conducentes de una Sentencia de Peticioacuten de Herencia bull Definir las diferencias entre estas sentencias y comentarlas bull Acudir a la Direccioacuten de Catastro en el Estado para conseguir copia del formato oficial de solicitud de Variacioacuten Catastral bull Requisitar un formato resolicitud oficial de Variacioacuten Catastral Administrativa de Bienes Hereditarios bull Diferenciar al juicio sucesorio y a la variacioacuten catastral bull Acudir a una Notaria Puacuteblica para pedir una explicacioacuten del traacutemite notarial de sucesioacuten haciendo un resumen escrito

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestCoacutemo se asegura judicialmente un patrimonio vacante

2 iquestCoacutemo se tratan los casos del coacutenyuge sobreviviente del extranjero y de los menores

3 iquestCoacutemo se tramita la transmisioacuten hereditaria del patrimonio familiar

4 iquestCoacutemo se tramita la Primera Seccioacuten del Juicio Sucesorio

5 iquestCoacutemo se tramita la Segunda seccioacuten del Juicio Sucesorio

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

84

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

6 iquestCoacutemo se tramita la Tercera Seccioacuten del Juicio Sucesorio

7 iquestCoacutemo se tramita la Cuarta Seccioacuten del Juicio Sucesorio

8 iquestCoacutemo se tramita la Variacioacuten Catastral Administrativa de bienes Hereditarios

9 iquestCoacutemo se realiza el Traacutemite Notarial de la Sucesioacuten

10 Consiga copias de una solicitud oficial de Variacioacuten Catastral y requisiacutetela

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

85

BIBLIOGRAFIacuteA OBLIGATORIA

BIBLIOGRAFIacuteA BAacuteSICA TIPO TITULO AUTOR EDITORIAL ANtildeO

1 Texto Derecho de familia y sucesiones Baqueiro Rojas Edgard Oacutexford 2002 2 Texto Elementos de derecho civil mexicano tomo II De Pina Rafael Porruacutea 2002 3 Texto Compendio de derecho civil tomo II Rojina Villegas Rafael Porruacutea 2002

BIBLIOGRAFIacuteA COMPLEMENTARIA TIPO TITULO AUTOR EDITORIAL ANtildeO

1 Texto De las sucesiones De los bienes Arce y Cervantes Joseacute Porruacutea 2002 2 Texto Cosas y sucesiones De Ibarrola Antonio Porruacutea 2002 3 Texto Derechos reales y sucesiones Galindo Garfias Ignacio Porruacutea 2002

  • NOMBRE DE LA ASIGNATURA DERECHO CIVIL II
  • AUTOR(ES) ACADEMIA DE DERECHO CIVIL II
  • IacuteNDICE DE CONTENIDOS
    • PRESENTACIOacuteN DEL MANUAL
      • Teoriacutea Juriacutedica de los Bienes
      • Derechos Reales y Personales
      • La Posesoacuten
      • La Propiedad
      • La Copropiedad
      • El Usufructo y Cuasi-Usufructo
      • El Uso y la Habitacioacuten
      • Las Servidumbres
      • Los Derechos Reales Especiales
      • El Derecho de Autor
      • La Propiedad Industrial
      • El Derecho Hereditario
      • Naturaleza Juriacutedica de la Sucesioacuten
      • Capacidad para Testar y para Heredar
      • Sanciones a los Testamentos
      • La Forma de los Testamentos
      • La Sustitucioacuten de Herederos
      • Los Legados
      • La Sucesioacuten Legiacutetima
      • La Apertura la Aceptacioacuten y la Repudiacioacuten de la Herencia
      • El Albacea y el Interventor
      • El Inventario y el Avaluacuteo
      • La Particioacuten
      • El Procedimiento Sucesorio
Page 51: NOMBRE DE LA ASIGNATURA O UNIDAD DE · PDF fileMAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMÁTICA OBJETIVO(S) ... El Derecho Patrimonial y Sucesorio, rectores de las relaciones entre las personas

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

51

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XV Capacidad para Testar y para Heredar

1 La Capacidad para Testar a) Las dos incapacidades para testar b) Forma y manera de testar en los intervalos luacutecidos

2 La Capacidad para Heredar Las incapacidades a) Por falta de personalidad b) Por razoacuten de delito c) Por presuncioacuten de influencia contraria a la libertad del testador d) Por presuncioacuten de influencia a la verdad e integridad del testamento e) Por falta de reciprocidad internacional f) Por razones de intereacutes puacuteblico g) Por renuncia o remocioacuten de alguacuten cargo conferido en el testamento

3 La Incapacidad para Heredar por razoacuten de Delito a) La privacioacuten del derecho a alimentos casos b) La situacioacuten de los descendientes del incapaz c) El perdoacuten del ofendido d) Las incapacidades en general y el momento en que deben ser referidas e) El caso normal y el de la institucioacuten condicional de heredero f) La necesidad de la declaracioacuten judicial y el caso de los contratantes de buena fe en relacioacuten con los efectos retroactivos

de aqueacutella g) Las incapacidades de intereacutes privado y las de intereacutes puacuteblico en cuanto a la prescripcioacuten

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

52

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Conoceraacute la capacidad e incapacidad para testar y para heredar bull Analizaraacute las causas de incapacidad para testar y para heredar bull Conoceraacute la incapacidad delictiva para heredar

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Definicioacuten de la capacidad para testar bull Casos de incapacidad para testar bull Caso y procedimiento para el incapaz con intervalos luacutecidos Actividades de aprendizaje bull Debatir sobre la capacidad para hacer testamento bull Hacer un resumen escrito de los requisitos para testar bull Esquematizar el procedimiento para que el incapaz con intervalos luacutecidos pueda testar

Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de capacidad para heredar bull Concepto de incapacidad para heredar bull Casos generales de incapacidad para heredar bull Casos de incapacidad para heredar por delito o por conducta iliacutecita Actividades de aprendizaje bull Dialogar sobre la capacidad e incapacidad para heredar bull Hacer un resumen sobre las causas generales y delictivas de incapacidad hereditaria bull Consultar cada equipo al portal httpwwwscjngobmx para transcribir cinco tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre

CAPACIDAD E INCAPACIDAD EN LA HERENCIA y hacer comentarios escritos sobre cada una

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

53

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es la capacidad para testar

2 iquestQueacute requisitos exige la Ley para que una persona teste

3 iquestCoacutemo puede testar un incapaz con intervalos luacutecidos

4 iquestQueacute es la capacidad para heredar

5 iquestQueacute es la incapacidad para heredar

6 iquestCuaacuteles son las causas generales de incapacidad para heredar

7 iquestCuaacuteles son las causas delictivas de incapacidad para heredar

8 Explique con diez ejemplos praacutecticos las incapacidades generales y delictivas para heredar

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

54

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XVI Sanciones a los Testamentos

1 Nulidad caducidad y revocacioacuten de los testamentos 2 El uacutenico caso de caducidad anterior a la muerte del testador 3 El caso de incumplimiento de la condicioacuten y de la certeza de su no realizacioacuten 4 El caso en que el heredero se hace incapaz de heredar y la salvedad de los hijos del excluido por las faltas de eacuteste 5 El caso de la repudiacioacuten 6 La inoficisiodad

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute a la nulidad caducidad y revocacioacuten bull Analizaraacute las causas de caducidad del testamento

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Definicioacuten y casos de nulidad del testamento bull La ausencia de alguacuten elemento de validez en el testamento bull Definicioacuten y casos de caducidad del testamento bull La premoriencia hereditaria bull El incumplimiento de la condicioacuten impuesta bull La repudiacioacuten hereditaria bull Definicioacuten y casos de revocacioacuten del testamento bull Clases de revocaciones

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

55

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Concepto de inoficiosidad bull Causas de inoficiosidad Actividades de aprendizaje bull Debatir sobre la Nulidad del Testamento bull Dar cinco ejemplos de testamentos nulos bull Dialogar sobre la caducidad del testamento bull Hacer comentarios escritos sobre la revocacioacuten testamentaria bull Consultar individualmente el portal httpwwwscjngobmx para localizar tres tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre NULIDAD

DE TESTAMENTO INOFICIOSIDAD DE TESTAMENTO a fin de transcribirlas y comentarlas individualizadamente bull Consultar individualmente el portal httpwwwtribunalmmmgobmx para localizar lsquoPuntos Resolutivosrsquo de Sentencias de Nulidad de

Testamentos y de Inoficiosidad de Testamentos bull Transcribir los lsquoPuntos Resolutivosrsquo y comentarlos relacionaacutendolos con los efectos de dichas Sentencias judiciales

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es la nulidad testamentaria

2 iquestQueacute causa la nulidad del testamento

3 iquestQueacute es la caducidad del testamento

4 iquestQueacute causa la caducidad del testamento

5 iquestQueacute es la revocacioacuten del testamento

6 iquestQueacute causa la revocacioacuten testamentaria

7 iquestCoacutemo se diferenciacutean la nulidad y la revocacioacuten testamentarias

8 iquestQueacute es la inoficiosidad testamentaria

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

56

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

9 iquestQueacute causa la inoficiosidad testamentaria

10 Redacte un testamento en donde revoque un anterior

11 Explique el procedimiento comuacuten para una nulidad caducidad e inficiosidad de testamento

12 Redacte una demanda de nulidad de testamento

13 Redacte una demanda de caducidad de testamento

14 Redacte una demanda de inoficiosidad de testamento

15 Explique el contenido y los efectos de una sentencia de nulidad testamentaria

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

57

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XVII La Forma de los Testamentos

1 El ordinario y el especial 2 El puacuteblico abierto 3 El puacuteblico cerrado 4 El oloacutegrafo 5 El privado 6 El militar 7 El mariacutetimo 8 El hecho en paiacutes extranjero

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute las formas de testamento bull Analizaraacute sus elementos constitutivos bull Redactaraacute un testamento

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

58

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de Testamento Ordinario bull El Testamento Puacuteblico abierto bull El Testamento Puacuteblico Cerrado bull El Testamento Puacuteblico Simplificado bull El Testamento Oloacutegrafo Actividades de aprendizaje bull Debatir sobre el concepto y naturaleza del testamento ordinario bull Hacer un resumen de la formalizacioacuten de cada testamento ordinario bull Consiga una copia de un testamento puacuteblico abierto bull Redacte su testamento oloacutegrafo

Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de Testamento Especial bull El Testamento Privado bull El Testamento Militar bull El Testamento mariacutetimo bull El Testamento Hecho en Paiacutes Extranjero Actividades de aprendizaje bull Comentar sobre el concepto y naturaleza del testamento especial bull Redactar un escrito un resumen de la formalizacioacuten de cada testamento especial bull Consiga una copia de un testamento privado bull Consultar individualmente los portales virtuales httpwwwscjngobmx y httpwwwtribunalmmmgobmx para conseguir diez tesis

firmes de Jurisprudencia Civil sobre TESTAMENTOS PUacuteBLICOS OLOacuteGRAFOS y ESPECIALES bull Conseguir copias simples de Testamentos Puacuteblicos Oloacutegrafos y Privados bull Proyectar un Testamento Puacuteblico Abierto un Oloacutegrafo y un Privado y comentarlos por separado

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

59

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es el Testamento Ordinario

2 iquestCoacutemo debe otorgarse un Testamento Ordinario

3 iquestCoacutemo se formaliza un Testamento Puacuteblico Ordinario

4 iquestCoacutemo se formaliza un Testamento Puacuteblico Cerrado

5 iquestCoacutemo se formaliza un Testamento Puacuteblico Simplificado

6 iquestCoacutemo se formaliza un Testamento Oloacutegrafo

7 Redacte un Testamento Puacuteblico Abierto

8 Redacte su propio Testamento Oloacutegrafo

9 iquestQueacute es un Testamento Especial

10 iquestCoacutemo puede otorgarse un Testamento Especial

11 iquestCoacutemo se formaliza un Testamento Privado

12 iquestCoacutemo se formaliza un Testamento Militar

13 iquestCoacutemo se formaliza un Testamento Mariacutetimo

14 iquestCoacutemo se formaliza un Testamento Hecho en Paiacutes Extranjero

15 Redacte su propio Testamento Privado

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

60

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XVIII La Sustitucioacuten de Herederos

1 La directa y la indirecta 2 La vulgar y sus especies conjunta sucesiva y reciacuteproca 3 La pupilar y la ejemplar 4 La sustitucioacuten fideicomisaria propiamente dicha y la mera disposicioacuten fideicomisaria 5 Los dos casos generales de sustitucioacuten fideicomisaria del artiacuteculo 1482 y los dos especiales del 1479 y del 1481 del Coacutedigo

Civil 6 Los tres casos que nuestro Derecho no reputa como de disposicioacuten fideicomisaria 7 Distincioacuten de los efectos de la nulidad en trataacutendose de la claacuteusula fideicomisaria y de la condicioacuten iliacutecita

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute y clasificaraacute la sustitucioacuten de herederos bull Analizaraacute el caso de la sustitucioacuten fideicomisaria

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Definicioacuten de sustitucioacuten de herederos bull Clases de sustituciones hereditarias bull La sustitucioacuten directa e indirecta bull La sustitucioacuten vulgar pupilar y ejejmplar bull Tipos de sustituciones vulgares conjunta sucesiva y reciacuteproca bull Concepto y naturaleza de la sustitucioacuten fideicomisaria

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

61

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Razones legales de ilicitud de la sustitucioacuten fideicomisaria Actividades de aprendizaje bull Debatir sobre la sustitucioacuten de herederos bull Hacer comentarios escritos sobre las clases y tipos de sustituciones bull Discutir sobre la ilegalidad de la sustitucioacuten fideicomisaria bull Consultar en el portal httpwwwscjngobmx tres tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre SUSTITUCIOacuteN DE HEREDEROS bull Transcribir las tesis y comentarlas individualmente en un trabajo

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es la sustitucioacuten de herederos

2 iquestCoacutemo se clasifica la sustitucioacuten hereditaria

3 iquestCoacutemo se divide a la sustitucioacuten vulgar

4 iquestCuaacutel es la naturaleza de la sustitucioacuten fideicomisaria

5 iquestPor queacute estaacute prohibida la sustitucioacuten fideicomisaria

6 iquestQueacute requisitos la ley exige para sustituir legalmente herederos

7 Redacte un Testamento en donde haga una Sustitucioacuten de Herederos

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

62

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XIX Los Legados

1 Definicioacuten y caracteriacutesticas 2 Casos en que la herencia se distribuya en legados 3 La responsabilidad subsidiaria 4 Legados de dar y hacer 5 Coacutemo cabe ser la cosa y coacutemo el hecho 6 Legados puros y simples 7 Legados sujetos a teacuterminos 8 Legados condicionales 9 Legados onerosos 10 Legados alternativos 11 Legados de cosa propia 12 Legados de cosa determinada 13 Legados de cosa indeterminada mueble o inmueble 14 Legados de geacuteneros o de especies 15 Legados de cantidad 16 Legados de cosa dada en prenda o hipoteca por el testador y de cosa recibida en prenda por el testador de un tercero 17 Legados de creacutedito 18 Legados de deuda determinada 19 Legado geneacuterico de liberacioacuten de deudas 20 Legados preferentes 21 Legados remuneratorios 22 Legados de alimentos 23 Legados de educacioacuten 24 Legados de pensioacuten 25 Legados de usufructo

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

63

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA 26 Legados de uso 27 Legados de habitacioacuten 28 Legados de servidumbre 29 Casos de nulidad de los legados 30 Casos de ineficacia legal aunque sean vaacutelidos

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno

bull Definiraacute al legado bull Conoceraacute las caracteriacutesticas al legado bull Clasificaraacute al legado bull Analizaraacute cada especie de legado bull Conoceraacute las causas de nulidad e ineficacia del legado

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de legado bull La distribucioacuten de la herencia en legados bull Clasificaciones de los legados bull Modalidades de los legados bull Sanciones a los legados Actividades de aprendizaje bull Debatir sobre los legados en Michoacaacuten bull Conversar sobre la naturaleza juriacutedica de los legados bull Hacer comentarios escritos sobre las clasificaciones de los legados bull Explicar diez ejemplos praacutecticos de legados

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

64

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Realizar un resumen de las sanciones a los legados bull Redacte un Testamento en donde se instituyan legados bull Consultar en el portal httpwwwscjngobmx para obtener diez tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre LEGADOS bull Transcribir las tesis y comentarlas en un trabajo bull Consultar en el portal httpwwwtribunalmmmgobmx los lsquoPuntos Resolutivosrsquo de dos Sentencias sobre legalidad de legados bull Comentar los puntos resolutivos por escrito

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es un Legado

2 iquestqueacute naturales juriacutedica tiene un Legado

3 iquestCoacutemo se clasifican los Legados

4 iquestQueacute requisitos la ley ordena para legar

5 iquestCoacutemo se instituye un legado

6 iquestCuaacuteles son las modalidades y las sanciones de un Legado

7 iquestQueacute diferencias existen entre la Herencia y el Legado

8 iquestCoacutemo redactariacutea un Testamento en donde instituya Legados

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

65

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XX La Sucesioacuten Legiacutetima

1 Casos en que procede 2 Derecho a heredar 3 La regla de los parientes maacutes proacuteximos con relacioacuten a los maacutes lejanos 4 Sucesioacuten por cabezas y por estirpes 5 El caso del parentesco por afinidad y el del parentesco civil 6 Sucesioacuten de los ascendientes y la de los descendientes 7 La sucesioacuten del coacutenyuge 8 La sucesioacuten de los colaterales 9 La sucesioacuten de los concubinos 10 La sucesioacuten de la asistencia puacuteblica El artiacuteculo 17 Constitucional 11 Precauciones que deben adoptarse cuando la viuda queda encinta

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno

bull Conoceraacute la sucesioacuten legiacutetima y sus tipos bull Analizaraacute la sucesioacuten de los parientes bull Conoceraacute los casos del parentesco consanguiacuteneo civil y afiacuten bull Conoceraacute la sucesioacuten del Fisco del Estado bull Analizaraacute las precauciones para la viuda encinta

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

66

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de Sucesioacuten Legiacutetima bull Casos de Procedencia bull Los principios de la sucesioacuten legiacutetima bull La sucesioacuten de los descendientes bull La sucesioacuten del coacutenyuge bull La sucesioacuten de los ascendientes bull La sucesioacuten de los colaterales bull La sucesioacuten de los concubinos bull La sucesioacuten del Fisco del Estado bull Precauciones para al viuda encinta Actividades de aprendizaje bull Debatir sobre la Sucesioacuten Legiacutetima bull Deacute un caso praacutectico para cada caso de procedencia bull Hacer comentarios escritos sobre los principios de la sucesioacuten legiacutetima bull Consultar el portal virtual httpwwwscjngobmx para obtener diez tesis firmes de Jurisprudencia Civil cinco de SUCESIOacuteN

LEGIacuteTIMA y cinco de SUCESIOacuteN DE PARIENTES y SUCESIOacuteN DE COacuteNYUGES bull Transcribir los criterios firmes y comentarlos cada uno por escrito en un trabajo

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es la Sucesioacuten Legiacutetima

2 iquestCuaacutendo procede la sucesioacuten Legiacutetima

3 iquestQueacute principios sostiene la sucesioacuten legiacutetima

4 iquestCuaacutel es el orden legal para la sucesioacuten legiacutetima general

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

67

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

5 iquestCoacutemo suceden los descendientes

6 iquestCoacutemo suceden los coacutenyuges

7 iquestCoacutemo suceden los ascendientes

8 iquestCoacutemo suceden los colaterales

9 iquestCoacutemo suceden los concubinos

10 iquestCoacutemo sucede el Fisco del Estado

11 iquestQueacute precauciones deben prestarse a la viuda encinta

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

68

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XXI La Apertura la Aceptacioacuten y la Repudiacioacuten de la Herencia

1 Apertura y transmisioacuten de la herencia 2 Apertura del juicio sucesorio 3 Vocacioacuten y delacioacuten hereditarias 4 Las acciones de reclamacioacuten o peticioacuten de herencia Efectos contra poseedores que no sean herederos y contra quienes

poseen como herederos 5 El antiguo interdicto de adquirir la posesioacuten hereditaria 6 Quieacutenes pueden aceptar o repudiar 7 Las personas morales y las corporaciones oficiales e instituciones de beneficencia 8 La aceptacioacuten y el principio lsquoel que calla otorgarsquo 9 La repudiacioacuten y la accioacuten pauliana 10 Los casos de revocacioacuten de la aceptacioacuten y de la repudiacioacuten

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Motivaraacute la manera en que inicia la sucesioacuten y se abre el juicio bull Justificaraacute la accioacuten de peticioacuten de herencia bull Definiraacute a la aceptacioacuten y la repudiacioacuten hereditarias bull Conoceraacute a la repudiacioacuten de mala fe bull Analizaraacute a la revocacioacuten de la aceptacioacuten y repudiacioacuten bull Razonaraacute la importancia de las reformas y adiciones legales del 2004

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

69

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de apertura de la herencia bull Casos de apertura hereditaria bull Concepto de vocacioacuten y delacioacuten hereditarias bull Concepto de aceptacioacuten y repudiacioacuten hereditarias bull Legitimaciones de la aceptacioacuten y repudiacioacuten bull Acciones de peticioacuten de herencia y pauliana bull Efectos de la peticioacuten hereditaria y accioacuten pauliana bull Efectos de la aceptacioacuten y de la repudiacioacuten Actividades de aprendizaje bull Hacer un cuadro comparativo de los conceptos de apertura vocacioacuten y delacioacuten hereditarias bull Hacer un cuadro comparativo de los conceptos de aceptacioacuten y repudiacioacuten hereditarias bull Realizar una breve exposicioacuten de las legitimaciones respectivas bull Analizar las acciones de peticioacuten de herencia y pauliana bull Consultar el portal virtual httpwwwscjngobmx para obtener cinco tesis firmes de Jurisprudencia Civil dos de ACEPTACIOacuteN

DE HERENCIA y tres de REPUDIACIOacuteN DE HERENCIA bull Transcribir los criterios firmes y comentarlos cada uno por escrito en un trabajo bull Elaborar una denuncia de herencia testamentaria bull Elaborar una denuncia de herencia intestamentaria

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

70

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es la apertura de la herencia

2 iquestQueacute es la vocacioacuten hereditaria

3 iquestQueacute es la delacioacuten hereditaria

4 iquestQueacute es la aceptacioacuten hereditaria

5 iquestQueacute es la repudiacioacuten hereditaria

6 iquestCoacutemo se hace la apertura hereditaria

7 iquestCoacutemo se hacen la vocacioacuten y delacioacuten hereditarias

8 iquestCoacutemo se acepta y se repudia la herencia

9 iquestEn queacute consiste la peticioacuten de herencia

10 iquestCoacutemo se demanda la accioacuten pauliana contra repudiaciones o no aceptaciones hereditarias

11 Realice un escrito en donde acepte una herencia

12 Realice un escrito en donde repudie una herencia

13 Realice un escrito en donde ceda derechos hereditarios

14 Realice una demanda de peticioacuten de herencia

15 Realice una demanda de accioacuten pauliana contra no aceptacioacuten hereditaria o contra repudiacioacuten de herencia

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

71

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XXII El Albacea y el Interventor

1 Definicioacuten y etimologiacutea Caracteres del cargo 2 Clases de albaceas

a) Universales b) Especiales c) Mancomunados d) Sucesivos e) Judiciales f) Provisionales y Definitivos g) Testamentario h) Legiacutetimo i) Dativo

3 Causas de excusa plazos para hacerla valer y sanciones 4 Sancioacuten a la renuncia sin justa causa 5 La eleccioacuten del albacea por los herederos y la forma de computar sus votos 6 Obligaciones y facultades del albacea 7 El cargo del albacea y los actos de dominio y de administracioacuten 8 Los honorarios albaceales Terminacioacuten del cargo 9 El Interventor quieacutenes tienen derecho a nombrarlo 10 Funciones y casos de intervencioacuten forzosa 11 Retribucioacuten cuando lo nombran los herederos o el juez 12 El interventor de acuerdo al Coacutedigo de Procedimientos Civiles 13 El caraacutecter provisional 14 Los requisitos Los honorarios La Terminacioacuten del cargo

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

72

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute al Albacea bull Clasificaraacute a los albaceas bull Analizaraacute la de excusa renuncia y remocioacuten de albaceas bull Conoceraacute la manera de eleccioacuten del albacea bull Analizaraacute las facultades del albacea bull Redactaraacute un escrito de informe del albacea bull Conoceraacute las causas de terminacioacuten del cargo bull Definiraacute al interventor bull Conoceraacute las funciones del interventor bull Analizaraacute las causas de intervencioacuten forzosa bull Conoceraacute las causas de terminacioacuten del cargo

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de Albacea bull Clases de Albaceas bull Excusa de albaceas bull Renuncia de albaceas bull Remocioacuten de albaceas bull Eleccioacuten de albaceas bull Facultades del Albacea bull Informe de Administracioacuten del albacea bull Terminacioacuten del albaceazgo bull Definicioacuten del Interventor bull Causas de intervencioacuten forzosa bull Caraacutecter del interventor

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

73

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Facultades del Interventor bull Terminacioacuten de la intervencioacuten Actividades de aprendizaje bull Dialogar sobre los conceptos de albacea e interventor bull Realizar una breve exposicioacuten de las facultades de ambos sujetos bull Analizar las causas de excusa renuncia y remocioacuten de los albaceas bull Analizar las causas de terminacioacuten del albacea y del interventor bull Elaborar un escrito en donde se elija albacea definitivo en juicio sucesorio intestamentario bull Elaborar un escrito en donde se solicite la excusa al cargo de albacea bull Elaborar un escrito renunciado al albaceazgo bull Elaborar un escrito solicitando la remocioacuten de un albacea bull Consultar el portal virtual httpwwwscjngobmx para obtener diez tesis firmes de Jurisprudencia Civil ocho de ALBACEAZGO

ALBACEA o ALBACEAS y dos de INTERVENCIOacuteN INTERVENTOR o INTERVENTORES bull Transcribir los criterios firmes y comentarlos cada uno por escrito en un trabajo

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es un Albacea

2 iquestCuaacutentas clases de albaceas existen

3 iquestCuaacuteles son las causas de excusa de albaceas

4 iquestCuaacuteles son las causas de renuncia de los albaceas

5 iquestCuaacuteles son las causas de remocioacuten de los albaceas

6 iquestCuaacuteles son las facultades de los albaceas

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

74

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

7 iquestCoacutemo termina el albaceazgo

8 iquestQueacute es un interventor

9 iquestCuaacutendo procede la intervencioacuten forzosa

10 iquestCuaacutel es el caraacutecter de la intervencioacuten

11 Redacte un escrito eligiendo a un albacea

12 Redacte un escrito en donde se excuse a un albaceazgo

13 Redacte un escrito nombrando interventor

14 Redacte un escrito renunciando a un albaceazgo

15 Redacte un escrito pidiendo la remocioacuten de un albacea

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

75

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XXIII El Inventario y el Avaluacuteo

1 Plazo para iniciarlos y para presentarlos 2 Inventario por memorias simples e inventario solemne 3 Orden en que deben inventariarse los bienes 4 Plazo para impugnar aqueacutellos 5 Provechos y perjuicios de ellos 6 La liquidacioacuten 7 Las deudas mortuorias concepto legal 8 Preferencia de los gastos de conservacioacuten y administracioacuten y los creacuteditos alimenticios 9 A queacute llama la ley deudas hereditarias La sentencia de graduacioacuten de creacuteditos 10 El caso de los legados 11 Orden en que deben pagarse

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute al inventario y al avaluacuteo bull Conoceraacute los plazos para presentarlos bull Analizaraacute el orden para relacionar los bienes bull Justificaraacute el beneficio y perjuicio de esta figura bull Analizaraacute el orden del pago de deudas bull Conoceraacute el orden del pago de legados

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

76

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de Inventario y de avaluacuteo bull Plazo para iniciarlos y presentarlos bull Clasificacioacuten por memorias simples y solemne bull Contenido del Inventario y del Avaluacuteo bull Provechos y perjuicios bull Plazo para la impugnacioacuten bull Concepto de liquidacioacuten bull Concepto de deudas mortuorias y hereditarias bull Pago de pasivos seguacuten la clase de acreedores bull Relacioacuten del pago de deudas con la sentencia de rectificacioacuten y graduacioacuten de creacuteditos bull Orden del pago de los legados Actividades de aprendizaje bull Conversar sobre el Inventario y Avaluacuteo y su contenido bull Estudiar las clases de inventarios bull Analizar las ventajas y desventajas aparejadas bull Estudiar sobre la impugnacioacuten bull Analizar las clases de deudas a solventar y su orden bull Estudiar el orden de los legados a pagar bull Consultar el portal virtual httpwwwscjngobmx para obtener cinco tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre INVENTARIO Y

AVALUacuteO bull Transcribir los criterios firmes y comentarlos cada uno por escrito en un trabajo bull Redactar un escrito que contenga un Inventario y Avaluacuteo bull Consultar el portal virtual httpwwwtribunalmmmgobmx para obtener lsquopuntos resolutivosrsquo de una Sentencia que apruebe un

Inventario y Avaluacuteo bull Explique los citados lsquopuntos resolutivosrsquo localizando los beneficios y perjuicios del Inventario y Avaluacuteo

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

77

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es un Inventario

2 iquestQueacute es un Avaluacuteo

3 iquestEn queacute plazo deben iniciarse y presentarse

4 iquestQueacute debe contener el Inventario y el Avaluacuteo

5 iquestEn queacute plazo se puede impugnar

6 iquestCuaacuteles son los beneficios y perjuicios de conocerlo

7 iquestCuaacutel tipo de deudas deben solventarse

8 iquestCuaacutel es el orden del pago de las deudas y legados

9 Redacte un escrito presentando un Inventario y Avaluacuteo

10 Presente cinco ejemplos praacutecticos de inventarios y avaluacuteos

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

78

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XXIV La Particioacuten

1 La regla general relativa al juicio testamentario y la relativa al juicio intestamentario 2 La separacioacuten de la prosecucioacuten del juicio y el caso de los menores 3 Las reglas especiales indivisioacuten negociaciones agriacutecolas industriales y comerciales pensioacuten o renta vitalicia 4 Efectos de la particioacuten Su naturaleza atributiva o declarativa 5 Rescisioacuten y nulidad de las particiones 6 Las causas especiales de nulidad en el heredero preterido o del falso heredero 7 El caso de la falsa causa La divisioacuten suplementaria

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute a la Particioacuten sus reglas general y especiales bull Conoceraacute los efectos de la particioacuten bull Analizaraacute la rescisioacuten y nulidad de las particiones bull Conoceraacute la divisioacuten suplementaria

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

79

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de Divisioacuten bull Concepto de Particioacuten bull Naturaleza de la Particioacuten bull Efectos de la Particioacuten bull Concepto de separacioacuten de la prosecucioacuten judicial bull Reglas generales de Particioacuten bull Reglas especiales de Particioacuten bull Causas de Rescisioacuten y de Nulidad de la Particioacuten bull Concepto de Divisioacuten Suplementaria Actividades de aprendizaje bull Conversar sobre el proceso de la divisioacuten y particioacuten hereditaria bull Estudiar la naturaleza de la Particioacuten bull Analizar los efectos de la Particioacuten bull Estudiar las reglas generales y especiales de la Particioacuten bull Analizar las causas de nulidad y rescisioacuten de las particiones bull Estudiar el caso de la divisioacuten suplementaria bull Consultar el portal virtual httpwwwscjngobmx para obtener diez tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre INVENTARIO

INVENTARIO AVALUacuteO o AVALUacuteOS bull Transcribir los criterios firmes y comentarlos cada uno por escrito en un trabajo bull Elaborar un Proyecto de Particioacuten de Herencia bull Consultar el portal virtual httpwwwtribunalmmmgobmx para obtener lsquopuntos resolutivosrsquo de una Sentencia de Particioacuten bull Comente dichos lsquopuntos resolutivosrsquo y localice los efectos de la Particioacuten

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

80

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es la Divisioacuten Hereditaria

2 iquestQueacute es la Particioacuten Hereditaria

3 iquestCuaacutel es la naturaleza de la Particioacuten

4 iquestCuaacuteles son los efectos de la Particioacuten

5 iquestCuaacuteles son las reglas generales de la Particioacuten

6 iquestCuaacuteles son las reglas especiales de la Particioacuten

7 iquestCuaacuteles son las causas de la Rescisioacuten de la Particioacuten

8 iquestCuaacuteles son las causas de la Nulidad de la Particioacuten

9 iquestQueacute es una Divisioacuten Suplementaria

10 Explique en un esquema comparativo las reglas generales y especiales de la Particioacuten

11 Redacte un escrito de Proyecto de Particioacuten

12 Consiga una copia de una Sentencia de Particioacuten de Herencia

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

81

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XXV El Procedimiento Sucesorio

1 El aseguramiento de los bienes 2 El caso del coacutenyuge supeacuterstite 3 El caso de la sucesioacuten de extranjeros 4 El de los herederos o legatarios menores que no tuvieren representante legal 5 La transmisioacuten hereditaria del patrimonio familiar 6 El Juicio Sucesorio Testamentario o Intestamentario

a) Primera Seccioacuten Sucesioacuten (Declaratoria de Herederos) b) Segunda Seccioacuten Inventario (Inventario y Avaluacuteo) c) Tercera Seccioacuten Administracioacuten (Rendicioacuten de Cuentas) d) Cuarta Seccioacuten Particioacuten (Divisioacuten y Particioacuten)

7 El intereacutes fiscal en la sucesioacuten 8 La variacioacuten catastral administrativa de bienes hereditarios 9 La tramitacioacuten sucesoria por notarios

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Conoceraacute el juicio sucesorio en general bull Justificaraacute las medidas de aseguramiento bull Analizaraacute los casos de los herederos en particular bull Conoceraacute el intereacutes del Estado en la sucesioacuten bull Definiraacute el caso del patrimonio familiar bull Analizaraacute las secciones de un juicio sucesorio bull Conoceraacute la tramitacioacuten sucesoria notarial

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

82

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Elaboraraacute algunos escritos para tramitar una sucesioacuten

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Medidas de aseguramiento patrimonial bull Anaacutelisis de casos coacutenyuge sobreviviente extranjeros y menores bull La transmisioacuten hereditaria del patrimonio familiar bull El Juicio Sucesorio Testamentario e Intestamentario bull Traacutemite de la Primera Seccioacuten bull Traacutemite de la Segunda Seccioacuten bull Traacutemite de la Tercera Seccioacuten bull Traacutemite de la Cuarta Seccioacuten bull El Intereacutes Fiscal bull La Variacioacuten Catastral Administrativa de Bienes Hereditarios bull La Tramitacioacuten Sucesoria Notarial Actividades de aprendizaje bull Analizar el traacutemite de aseguramiento patrimonial bull Estudiar los casos del coacutenyuge supeacuterstite extranjeros y menores bull Analizar el traacutemite de la transmisioacuten hereditaria del patrimonio familiar bull Estudiar el traacutemite de las cuatro secciones del juicio hereditario bull Analizar el traacutemite de la Variacioacuten Catastral Administrativa de Bienes Hereditarios bull Estudiar el Traacutemite Notarial de Sucesioacuten bull Consultar el portal virtual httpwwwscjngobmx para obtener diez tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre JUICIO SUCESORIO

y VARIACIOacuteN CATASTRAL bull Transcribir los criterios firmes y comentarlos cada uno por escrito en un trabajo bull Conseguir y analizar un una denuncia de juicio testamentario y otra de juicio intestamentario

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

83

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Conseguir y analizar una Sentencia de Primera Seccioacuten bull Conseguir y analizar un Inventario y Avaluacuteo bull Conseguir y analizar una Sentencia de Segunda Seccioacuten bull Conseguir y analizar un Informe General de Administracioacuten bull Conseguir y analizar un Acta de audiencia de Aprobacioacuten de Cuentas bull Conseguir y analizar un Proyecto de Particioacuten bull Conseguir y analizar una Sentencia Definitiva de Particioacuten bull Conseguir y analizar una Hiijuela o Escritura General de Particioacuten bull Conseguir y analizar una demanda de peticioacuten de herencia bull Conseguir y analizar una Sentencia de Peticioacuten de Herencia bull Conseguir en el portal httpwwwtribunalmmmgobmx los lsquopuntos resolutivosrsquo de Sentencias Interlocutorias y Definitiva de las

secciones de un Juicio sucesorio y los conducentes de una Sentencia de Peticioacuten de Herencia bull Definir las diferencias entre estas sentencias y comentarlas bull Acudir a la Direccioacuten de Catastro en el Estado para conseguir copia del formato oficial de solicitud de Variacioacuten Catastral bull Requisitar un formato resolicitud oficial de Variacioacuten Catastral Administrativa de Bienes Hereditarios bull Diferenciar al juicio sucesorio y a la variacioacuten catastral bull Acudir a una Notaria Puacuteblica para pedir una explicacioacuten del traacutemite notarial de sucesioacuten haciendo un resumen escrito

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestCoacutemo se asegura judicialmente un patrimonio vacante

2 iquestCoacutemo se tratan los casos del coacutenyuge sobreviviente del extranjero y de los menores

3 iquestCoacutemo se tramita la transmisioacuten hereditaria del patrimonio familiar

4 iquestCoacutemo se tramita la Primera Seccioacuten del Juicio Sucesorio

5 iquestCoacutemo se tramita la Segunda seccioacuten del Juicio Sucesorio

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

84

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

6 iquestCoacutemo se tramita la Tercera Seccioacuten del Juicio Sucesorio

7 iquestCoacutemo se tramita la Cuarta Seccioacuten del Juicio Sucesorio

8 iquestCoacutemo se tramita la Variacioacuten Catastral Administrativa de bienes Hereditarios

9 iquestCoacutemo se realiza el Traacutemite Notarial de la Sucesioacuten

10 Consiga copias de una solicitud oficial de Variacioacuten Catastral y requisiacutetela

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

85

BIBLIOGRAFIacuteA OBLIGATORIA

BIBLIOGRAFIacuteA BAacuteSICA TIPO TITULO AUTOR EDITORIAL ANtildeO

1 Texto Derecho de familia y sucesiones Baqueiro Rojas Edgard Oacutexford 2002 2 Texto Elementos de derecho civil mexicano tomo II De Pina Rafael Porruacutea 2002 3 Texto Compendio de derecho civil tomo II Rojina Villegas Rafael Porruacutea 2002

BIBLIOGRAFIacuteA COMPLEMENTARIA TIPO TITULO AUTOR EDITORIAL ANtildeO

1 Texto De las sucesiones De los bienes Arce y Cervantes Joseacute Porruacutea 2002 2 Texto Cosas y sucesiones De Ibarrola Antonio Porruacutea 2002 3 Texto Derechos reales y sucesiones Galindo Garfias Ignacio Porruacutea 2002

  • NOMBRE DE LA ASIGNATURA DERECHO CIVIL II
  • AUTOR(ES) ACADEMIA DE DERECHO CIVIL II
  • IacuteNDICE DE CONTENIDOS
    • PRESENTACIOacuteN DEL MANUAL
      • Teoriacutea Juriacutedica de los Bienes
      • Derechos Reales y Personales
      • La Posesoacuten
      • La Propiedad
      • La Copropiedad
      • El Usufructo y Cuasi-Usufructo
      • El Uso y la Habitacioacuten
      • Las Servidumbres
      • Los Derechos Reales Especiales
      • El Derecho de Autor
      • La Propiedad Industrial
      • El Derecho Hereditario
      • Naturaleza Juriacutedica de la Sucesioacuten
      • Capacidad para Testar y para Heredar
      • Sanciones a los Testamentos
      • La Forma de los Testamentos
      • La Sustitucioacuten de Herederos
      • Los Legados
      • La Sucesioacuten Legiacutetima
      • La Apertura la Aceptacioacuten y la Repudiacioacuten de la Herencia
      • El Albacea y el Interventor
      • El Inventario y el Avaluacuteo
      • La Particioacuten
      • El Procedimiento Sucesorio
Page 52: NOMBRE DE LA ASIGNATURA O UNIDAD DE · PDF fileMAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMÁTICA OBJETIVO(S) ... El Derecho Patrimonial y Sucesorio, rectores de las relaciones entre las personas

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

52

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Conoceraacute la capacidad e incapacidad para testar y para heredar bull Analizaraacute las causas de incapacidad para testar y para heredar bull Conoceraacute la incapacidad delictiva para heredar

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Definicioacuten de la capacidad para testar bull Casos de incapacidad para testar bull Caso y procedimiento para el incapaz con intervalos luacutecidos Actividades de aprendizaje bull Debatir sobre la capacidad para hacer testamento bull Hacer un resumen escrito de los requisitos para testar bull Esquematizar el procedimiento para que el incapaz con intervalos luacutecidos pueda testar

Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de capacidad para heredar bull Concepto de incapacidad para heredar bull Casos generales de incapacidad para heredar bull Casos de incapacidad para heredar por delito o por conducta iliacutecita Actividades de aprendizaje bull Dialogar sobre la capacidad e incapacidad para heredar bull Hacer un resumen sobre las causas generales y delictivas de incapacidad hereditaria bull Consultar cada equipo al portal httpwwwscjngobmx para transcribir cinco tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre

CAPACIDAD E INCAPACIDAD EN LA HERENCIA y hacer comentarios escritos sobre cada una

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

53

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es la capacidad para testar

2 iquestQueacute requisitos exige la Ley para que una persona teste

3 iquestCoacutemo puede testar un incapaz con intervalos luacutecidos

4 iquestQueacute es la capacidad para heredar

5 iquestQueacute es la incapacidad para heredar

6 iquestCuaacuteles son las causas generales de incapacidad para heredar

7 iquestCuaacuteles son las causas delictivas de incapacidad para heredar

8 Explique con diez ejemplos praacutecticos las incapacidades generales y delictivas para heredar

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

54

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XVI Sanciones a los Testamentos

1 Nulidad caducidad y revocacioacuten de los testamentos 2 El uacutenico caso de caducidad anterior a la muerte del testador 3 El caso de incumplimiento de la condicioacuten y de la certeza de su no realizacioacuten 4 El caso en que el heredero se hace incapaz de heredar y la salvedad de los hijos del excluido por las faltas de eacuteste 5 El caso de la repudiacioacuten 6 La inoficisiodad

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute a la nulidad caducidad y revocacioacuten bull Analizaraacute las causas de caducidad del testamento

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Definicioacuten y casos de nulidad del testamento bull La ausencia de alguacuten elemento de validez en el testamento bull Definicioacuten y casos de caducidad del testamento bull La premoriencia hereditaria bull El incumplimiento de la condicioacuten impuesta bull La repudiacioacuten hereditaria bull Definicioacuten y casos de revocacioacuten del testamento bull Clases de revocaciones

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

55

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Concepto de inoficiosidad bull Causas de inoficiosidad Actividades de aprendizaje bull Debatir sobre la Nulidad del Testamento bull Dar cinco ejemplos de testamentos nulos bull Dialogar sobre la caducidad del testamento bull Hacer comentarios escritos sobre la revocacioacuten testamentaria bull Consultar individualmente el portal httpwwwscjngobmx para localizar tres tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre NULIDAD

DE TESTAMENTO INOFICIOSIDAD DE TESTAMENTO a fin de transcribirlas y comentarlas individualizadamente bull Consultar individualmente el portal httpwwwtribunalmmmgobmx para localizar lsquoPuntos Resolutivosrsquo de Sentencias de Nulidad de

Testamentos y de Inoficiosidad de Testamentos bull Transcribir los lsquoPuntos Resolutivosrsquo y comentarlos relacionaacutendolos con los efectos de dichas Sentencias judiciales

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es la nulidad testamentaria

2 iquestQueacute causa la nulidad del testamento

3 iquestQueacute es la caducidad del testamento

4 iquestQueacute causa la caducidad del testamento

5 iquestQueacute es la revocacioacuten del testamento

6 iquestQueacute causa la revocacioacuten testamentaria

7 iquestCoacutemo se diferenciacutean la nulidad y la revocacioacuten testamentarias

8 iquestQueacute es la inoficiosidad testamentaria

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

56

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

9 iquestQueacute causa la inoficiosidad testamentaria

10 Redacte un testamento en donde revoque un anterior

11 Explique el procedimiento comuacuten para una nulidad caducidad e inficiosidad de testamento

12 Redacte una demanda de nulidad de testamento

13 Redacte una demanda de caducidad de testamento

14 Redacte una demanda de inoficiosidad de testamento

15 Explique el contenido y los efectos de una sentencia de nulidad testamentaria

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

57

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XVII La Forma de los Testamentos

1 El ordinario y el especial 2 El puacuteblico abierto 3 El puacuteblico cerrado 4 El oloacutegrafo 5 El privado 6 El militar 7 El mariacutetimo 8 El hecho en paiacutes extranjero

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute las formas de testamento bull Analizaraacute sus elementos constitutivos bull Redactaraacute un testamento

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

58

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de Testamento Ordinario bull El Testamento Puacuteblico abierto bull El Testamento Puacuteblico Cerrado bull El Testamento Puacuteblico Simplificado bull El Testamento Oloacutegrafo Actividades de aprendizaje bull Debatir sobre el concepto y naturaleza del testamento ordinario bull Hacer un resumen de la formalizacioacuten de cada testamento ordinario bull Consiga una copia de un testamento puacuteblico abierto bull Redacte su testamento oloacutegrafo

Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de Testamento Especial bull El Testamento Privado bull El Testamento Militar bull El Testamento mariacutetimo bull El Testamento Hecho en Paiacutes Extranjero Actividades de aprendizaje bull Comentar sobre el concepto y naturaleza del testamento especial bull Redactar un escrito un resumen de la formalizacioacuten de cada testamento especial bull Consiga una copia de un testamento privado bull Consultar individualmente los portales virtuales httpwwwscjngobmx y httpwwwtribunalmmmgobmx para conseguir diez tesis

firmes de Jurisprudencia Civil sobre TESTAMENTOS PUacuteBLICOS OLOacuteGRAFOS y ESPECIALES bull Conseguir copias simples de Testamentos Puacuteblicos Oloacutegrafos y Privados bull Proyectar un Testamento Puacuteblico Abierto un Oloacutegrafo y un Privado y comentarlos por separado

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

59

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es el Testamento Ordinario

2 iquestCoacutemo debe otorgarse un Testamento Ordinario

3 iquestCoacutemo se formaliza un Testamento Puacuteblico Ordinario

4 iquestCoacutemo se formaliza un Testamento Puacuteblico Cerrado

5 iquestCoacutemo se formaliza un Testamento Puacuteblico Simplificado

6 iquestCoacutemo se formaliza un Testamento Oloacutegrafo

7 Redacte un Testamento Puacuteblico Abierto

8 Redacte su propio Testamento Oloacutegrafo

9 iquestQueacute es un Testamento Especial

10 iquestCoacutemo puede otorgarse un Testamento Especial

11 iquestCoacutemo se formaliza un Testamento Privado

12 iquestCoacutemo se formaliza un Testamento Militar

13 iquestCoacutemo se formaliza un Testamento Mariacutetimo

14 iquestCoacutemo se formaliza un Testamento Hecho en Paiacutes Extranjero

15 Redacte su propio Testamento Privado

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

60

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XVIII La Sustitucioacuten de Herederos

1 La directa y la indirecta 2 La vulgar y sus especies conjunta sucesiva y reciacuteproca 3 La pupilar y la ejemplar 4 La sustitucioacuten fideicomisaria propiamente dicha y la mera disposicioacuten fideicomisaria 5 Los dos casos generales de sustitucioacuten fideicomisaria del artiacuteculo 1482 y los dos especiales del 1479 y del 1481 del Coacutedigo

Civil 6 Los tres casos que nuestro Derecho no reputa como de disposicioacuten fideicomisaria 7 Distincioacuten de los efectos de la nulidad en trataacutendose de la claacuteusula fideicomisaria y de la condicioacuten iliacutecita

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute y clasificaraacute la sustitucioacuten de herederos bull Analizaraacute el caso de la sustitucioacuten fideicomisaria

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Definicioacuten de sustitucioacuten de herederos bull Clases de sustituciones hereditarias bull La sustitucioacuten directa e indirecta bull La sustitucioacuten vulgar pupilar y ejejmplar bull Tipos de sustituciones vulgares conjunta sucesiva y reciacuteproca bull Concepto y naturaleza de la sustitucioacuten fideicomisaria

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

61

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Razones legales de ilicitud de la sustitucioacuten fideicomisaria Actividades de aprendizaje bull Debatir sobre la sustitucioacuten de herederos bull Hacer comentarios escritos sobre las clases y tipos de sustituciones bull Discutir sobre la ilegalidad de la sustitucioacuten fideicomisaria bull Consultar en el portal httpwwwscjngobmx tres tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre SUSTITUCIOacuteN DE HEREDEROS bull Transcribir las tesis y comentarlas individualmente en un trabajo

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es la sustitucioacuten de herederos

2 iquestCoacutemo se clasifica la sustitucioacuten hereditaria

3 iquestCoacutemo se divide a la sustitucioacuten vulgar

4 iquestCuaacutel es la naturaleza de la sustitucioacuten fideicomisaria

5 iquestPor queacute estaacute prohibida la sustitucioacuten fideicomisaria

6 iquestQueacute requisitos la ley exige para sustituir legalmente herederos

7 Redacte un Testamento en donde haga una Sustitucioacuten de Herederos

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

62

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XIX Los Legados

1 Definicioacuten y caracteriacutesticas 2 Casos en que la herencia se distribuya en legados 3 La responsabilidad subsidiaria 4 Legados de dar y hacer 5 Coacutemo cabe ser la cosa y coacutemo el hecho 6 Legados puros y simples 7 Legados sujetos a teacuterminos 8 Legados condicionales 9 Legados onerosos 10 Legados alternativos 11 Legados de cosa propia 12 Legados de cosa determinada 13 Legados de cosa indeterminada mueble o inmueble 14 Legados de geacuteneros o de especies 15 Legados de cantidad 16 Legados de cosa dada en prenda o hipoteca por el testador y de cosa recibida en prenda por el testador de un tercero 17 Legados de creacutedito 18 Legados de deuda determinada 19 Legado geneacuterico de liberacioacuten de deudas 20 Legados preferentes 21 Legados remuneratorios 22 Legados de alimentos 23 Legados de educacioacuten 24 Legados de pensioacuten 25 Legados de usufructo

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

63

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA 26 Legados de uso 27 Legados de habitacioacuten 28 Legados de servidumbre 29 Casos de nulidad de los legados 30 Casos de ineficacia legal aunque sean vaacutelidos

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno

bull Definiraacute al legado bull Conoceraacute las caracteriacutesticas al legado bull Clasificaraacute al legado bull Analizaraacute cada especie de legado bull Conoceraacute las causas de nulidad e ineficacia del legado

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de legado bull La distribucioacuten de la herencia en legados bull Clasificaciones de los legados bull Modalidades de los legados bull Sanciones a los legados Actividades de aprendizaje bull Debatir sobre los legados en Michoacaacuten bull Conversar sobre la naturaleza juriacutedica de los legados bull Hacer comentarios escritos sobre las clasificaciones de los legados bull Explicar diez ejemplos praacutecticos de legados

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

64

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Realizar un resumen de las sanciones a los legados bull Redacte un Testamento en donde se instituyan legados bull Consultar en el portal httpwwwscjngobmx para obtener diez tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre LEGADOS bull Transcribir las tesis y comentarlas en un trabajo bull Consultar en el portal httpwwwtribunalmmmgobmx los lsquoPuntos Resolutivosrsquo de dos Sentencias sobre legalidad de legados bull Comentar los puntos resolutivos por escrito

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es un Legado

2 iquestqueacute naturales juriacutedica tiene un Legado

3 iquestCoacutemo se clasifican los Legados

4 iquestQueacute requisitos la ley ordena para legar

5 iquestCoacutemo se instituye un legado

6 iquestCuaacuteles son las modalidades y las sanciones de un Legado

7 iquestQueacute diferencias existen entre la Herencia y el Legado

8 iquestCoacutemo redactariacutea un Testamento en donde instituya Legados

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

65

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XX La Sucesioacuten Legiacutetima

1 Casos en que procede 2 Derecho a heredar 3 La regla de los parientes maacutes proacuteximos con relacioacuten a los maacutes lejanos 4 Sucesioacuten por cabezas y por estirpes 5 El caso del parentesco por afinidad y el del parentesco civil 6 Sucesioacuten de los ascendientes y la de los descendientes 7 La sucesioacuten del coacutenyuge 8 La sucesioacuten de los colaterales 9 La sucesioacuten de los concubinos 10 La sucesioacuten de la asistencia puacuteblica El artiacuteculo 17 Constitucional 11 Precauciones que deben adoptarse cuando la viuda queda encinta

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno

bull Conoceraacute la sucesioacuten legiacutetima y sus tipos bull Analizaraacute la sucesioacuten de los parientes bull Conoceraacute los casos del parentesco consanguiacuteneo civil y afiacuten bull Conoceraacute la sucesioacuten del Fisco del Estado bull Analizaraacute las precauciones para la viuda encinta

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

66

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de Sucesioacuten Legiacutetima bull Casos de Procedencia bull Los principios de la sucesioacuten legiacutetima bull La sucesioacuten de los descendientes bull La sucesioacuten del coacutenyuge bull La sucesioacuten de los ascendientes bull La sucesioacuten de los colaterales bull La sucesioacuten de los concubinos bull La sucesioacuten del Fisco del Estado bull Precauciones para al viuda encinta Actividades de aprendizaje bull Debatir sobre la Sucesioacuten Legiacutetima bull Deacute un caso praacutectico para cada caso de procedencia bull Hacer comentarios escritos sobre los principios de la sucesioacuten legiacutetima bull Consultar el portal virtual httpwwwscjngobmx para obtener diez tesis firmes de Jurisprudencia Civil cinco de SUCESIOacuteN

LEGIacuteTIMA y cinco de SUCESIOacuteN DE PARIENTES y SUCESIOacuteN DE COacuteNYUGES bull Transcribir los criterios firmes y comentarlos cada uno por escrito en un trabajo

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es la Sucesioacuten Legiacutetima

2 iquestCuaacutendo procede la sucesioacuten Legiacutetima

3 iquestQueacute principios sostiene la sucesioacuten legiacutetima

4 iquestCuaacutel es el orden legal para la sucesioacuten legiacutetima general

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

67

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

5 iquestCoacutemo suceden los descendientes

6 iquestCoacutemo suceden los coacutenyuges

7 iquestCoacutemo suceden los ascendientes

8 iquestCoacutemo suceden los colaterales

9 iquestCoacutemo suceden los concubinos

10 iquestCoacutemo sucede el Fisco del Estado

11 iquestQueacute precauciones deben prestarse a la viuda encinta

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

68

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XXI La Apertura la Aceptacioacuten y la Repudiacioacuten de la Herencia

1 Apertura y transmisioacuten de la herencia 2 Apertura del juicio sucesorio 3 Vocacioacuten y delacioacuten hereditarias 4 Las acciones de reclamacioacuten o peticioacuten de herencia Efectos contra poseedores que no sean herederos y contra quienes

poseen como herederos 5 El antiguo interdicto de adquirir la posesioacuten hereditaria 6 Quieacutenes pueden aceptar o repudiar 7 Las personas morales y las corporaciones oficiales e instituciones de beneficencia 8 La aceptacioacuten y el principio lsquoel que calla otorgarsquo 9 La repudiacioacuten y la accioacuten pauliana 10 Los casos de revocacioacuten de la aceptacioacuten y de la repudiacioacuten

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Motivaraacute la manera en que inicia la sucesioacuten y se abre el juicio bull Justificaraacute la accioacuten de peticioacuten de herencia bull Definiraacute a la aceptacioacuten y la repudiacioacuten hereditarias bull Conoceraacute a la repudiacioacuten de mala fe bull Analizaraacute a la revocacioacuten de la aceptacioacuten y repudiacioacuten bull Razonaraacute la importancia de las reformas y adiciones legales del 2004

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

69

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de apertura de la herencia bull Casos de apertura hereditaria bull Concepto de vocacioacuten y delacioacuten hereditarias bull Concepto de aceptacioacuten y repudiacioacuten hereditarias bull Legitimaciones de la aceptacioacuten y repudiacioacuten bull Acciones de peticioacuten de herencia y pauliana bull Efectos de la peticioacuten hereditaria y accioacuten pauliana bull Efectos de la aceptacioacuten y de la repudiacioacuten Actividades de aprendizaje bull Hacer un cuadro comparativo de los conceptos de apertura vocacioacuten y delacioacuten hereditarias bull Hacer un cuadro comparativo de los conceptos de aceptacioacuten y repudiacioacuten hereditarias bull Realizar una breve exposicioacuten de las legitimaciones respectivas bull Analizar las acciones de peticioacuten de herencia y pauliana bull Consultar el portal virtual httpwwwscjngobmx para obtener cinco tesis firmes de Jurisprudencia Civil dos de ACEPTACIOacuteN

DE HERENCIA y tres de REPUDIACIOacuteN DE HERENCIA bull Transcribir los criterios firmes y comentarlos cada uno por escrito en un trabajo bull Elaborar una denuncia de herencia testamentaria bull Elaborar una denuncia de herencia intestamentaria

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

70

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es la apertura de la herencia

2 iquestQueacute es la vocacioacuten hereditaria

3 iquestQueacute es la delacioacuten hereditaria

4 iquestQueacute es la aceptacioacuten hereditaria

5 iquestQueacute es la repudiacioacuten hereditaria

6 iquestCoacutemo se hace la apertura hereditaria

7 iquestCoacutemo se hacen la vocacioacuten y delacioacuten hereditarias

8 iquestCoacutemo se acepta y se repudia la herencia

9 iquestEn queacute consiste la peticioacuten de herencia

10 iquestCoacutemo se demanda la accioacuten pauliana contra repudiaciones o no aceptaciones hereditarias

11 Realice un escrito en donde acepte una herencia

12 Realice un escrito en donde repudie una herencia

13 Realice un escrito en donde ceda derechos hereditarios

14 Realice una demanda de peticioacuten de herencia

15 Realice una demanda de accioacuten pauliana contra no aceptacioacuten hereditaria o contra repudiacioacuten de herencia

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

71

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XXII El Albacea y el Interventor

1 Definicioacuten y etimologiacutea Caracteres del cargo 2 Clases de albaceas

a) Universales b) Especiales c) Mancomunados d) Sucesivos e) Judiciales f) Provisionales y Definitivos g) Testamentario h) Legiacutetimo i) Dativo

3 Causas de excusa plazos para hacerla valer y sanciones 4 Sancioacuten a la renuncia sin justa causa 5 La eleccioacuten del albacea por los herederos y la forma de computar sus votos 6 Obligaciones y facultades del albacea 7 El cargo del albacea y los actos de dominio y de administracioacuten 8 Los honorarios albaceales Terminacioacuten del cargo 9 El Interventor quieacutenes tienen derecho a nombrarlo 10 Funciones y casos de intervencioacuten forzosa 11 Retribucioacuten cuando lo nombran los herederos o el juez 12 El interventor de acuerdo al Coacutedigo de Procedimientos Civiles 13 El caraacutecter provisional 14 Los requisitos Los honorarios La Terminacioacuten del cargo

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

72

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute al Albacea bull Clasificaraacute a los albaceas bull Analizaraacute la de excusa renuncia y remocioacuten de albaceas bull Conoceraacute la manera de eleccioacuten del albacea bull Analizaraacute las facultades del albacea bull Redactaraacute un escrito de informe del albacea bull Conoceraacute las causas de terminacioacuten del cargo bull Definiraacute al interventor bull Conoceraacute las funciones del interventor bull Analizaraacute las causas de intervencioacuten forzosa bull Conoceraacute las causas de terminacioacuten del cargo

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de Albacea bull Clases de Albaceas bull Excusa de albaceas bull Renuncia de albaceas bull Remocioacuten de albaceas bull Eleccioacuten de albaceas bull Facultades del Albacea bull Informe de Administracioacuten del albacea bull Terminacioacuten del albaceazgo bull Definicioacuten del Interventor bull Causas de intervencioacuten forzosa bull Caraacutecter del interventor

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

73

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Facultades del Interventor bull Terminacioacuten de la intervencioacuten Actividades de aprendizaje bull Dialogar sobre los conceptos de albacea e interventor bull Realizar una breve exposicioacuten de las facultades de ambos sujetos bull Analizar las causas de excusa renuncia y remocioacuten de los albaceas bull Analizar las causas de terminacioacuten del albacea y del interventor bull Elaborar un escrito en donde se elija albacea definitivo en juicio sucesorio intestamentario bull Elaborar un escrito en donde se solicite la excusa al cargo de albacea bull Elaborar un escrito renunciado al albaceazgo bull Elaborar un escrito solicitando la remocioacuten de un albacea bull Consultar el portal virtual httpwwwscjngobmx para obtener diez tesis firmes de Jurisprudencia Civil ocho de ALBACEAZGO

ALBACEA o ALBACEAS y dos de INTERVENCIOacuteN INTERVENTOR o INTERVENTORES bull Transcribir los criterios firmes y comentarlos cada uno por escrito en un trabajo

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es un Albacea

2 iquestCuaacutentas clases de albaceas existen

3 iquestCuaacuteles son las causas de excusa de albaceas

4 iquestCuaacuteles son las causas de renuncia de los albaceas

5 iquestCuaacuteles son las causas de remocioacuten de los albaceas

6 iquestCuaacuteles son las facultades de los albaceas

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

74

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

7 iquestCoacutemo termina el albaceazgo

8 iquestQueacute es un interventor

9 iquestCuaacutendo procede la intervencioacuten forzosa

10 iquestCuaacutel es el caraacutecter de la intervencioacuten

11 Redacte un escrito eligiendo a un albacea

12 Redacte un escrito en donde se excuse a un albaceazgo

13 Redacte un escrito nombrando interventor

14 Redacte un escrito renunciando a un albaceazgo

15 Redacte un escrito pidiendo la remocioacuten de un albacea

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

75

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XXIII El Inventario y el Avaluacuteo

1 Plazo para iniciarlos y para presentarlos 2 Inventario por memorias simples e inventario solemne 3 Orden en que deben inventariarse los bienes 4 Plazo para impugnar aqueacutellos 5 Provechos y perjuicios de ellos 6 La liquidacioacuten 7 Las deudas mortuorias concepto legal 8 Preferencia de los gastos de conservacioacuten y administracioacuten y los creacuteditos alimenticios 9 A queacute llama la ley deudas hereditarias La sentencia de graduacioacuten de creacuteditos 10 El caso de los legados 11 Orden en que deben pagarse

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute al inventario y al avaluacuteo bull Conoceraacute los plazos para presentarlos bull Analizaraacute el orden para relacionar los bienes bull Justificaraacute el beneficio y perjuicio de esta figura bull Analizaraacute el orden del pago de deudas bull Conoceraacute el orden del pago de legados

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

76

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de Inventario y de avaluacuteo bull Plazo para iniciarlos y presentarlos bull Clasificacioacuten por memorias simples y solemne bull Contenido del Inventario y del Avaluacuteo bull Provechos y perjuicios bull Plazo para la impugnacioacuten bull Concepto de liquidacioacuten bull Concepto de deudas mortuorias y hereditarias bull Pago de pasivos seguacuten la clase de acreedores bull Relacioacuten del pago de deudas con la sentencia de rectificacioacuten y graduacioacuten de creacuteditos bull Orden del pago de los legados Actividades de aprendizaje bull Conversar sobre el Inventario y Avaluacuteo y su contenido bull Estudiar las clases de inventarios bull Analizar las ventajas y desventajas aparejadas bull Estudiar sobre la impugnacioacuten bull Analizar las clases de deudas a solventar y su orden bull Estudiar el orden de los legados a pagar bull Consultar el portal virtual httpwwwscjngobmx para obtener cinco tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre INVENTARIO Y

AVALUacuteO bull Transcribir los criterios firmes y comentarlos cada uno por escrito en un trabajo bull Redactar un escrito que contenga un Inventario y Avaluacuteo bull Consultar el portal virtual httpwwwtribunalmmmgobmx para obtener lsquopuntos resolutivosrsquo de una Sentencia que apruebe un

Inventario y Avaluacuteo bull Explique los citados lsquopuntos resolutivosrsquo localizando los beneficios y perjuicios del Inventario y Avaluacuteo

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

77

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es un Inventario

2 iquestQueacute es un Avaluacuteo

3 iquestEn queacute plazo deben iniciarse y presentarse

4 iquestQueacute debe contener el Inventario y el Avaluacuteo

5 iquestEn queacute plazo se puede impugnar

6 iquestCuaacuteles son los beneficios y perjuicios de conocerlo

7 iquestCuaacutel tipo de deudas deben solventarse

8 iquestCuaacutel es el orden del pago de las deudas y legados

9 Redacte un escrito presentando un Inventario y Avaluacuteo

10 Presente cinco ejemplos praacutecticos de inventarios y avaluacuteos

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

78

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XXIV La Particioacuten

1 La regla general relativa al juicio testamentario y la relativa al juicio intestamentario 2 La separacioacuten de la prosecucioacuten del juicio y el caso de los menores 3 Las reglas especiales indivisioacuten negociaciones agriacutecolas industriales y comerciales pensioacuten o renta vitalicia 4 Efectos de la particioacuten Su naturaleza atributiva o declarativa 5 Rescisioacuten y nulidad de las particiones 6 Las causas especiales de nulidad en el heredero preterido o del falso heredero 7 El caso de la falsa causa La divisioacuten suplementaria

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute a la Particioacuten sus reglas general y especiales bull Conoceraacute los efectos de la particioacuten bull Analizaraacute la rescisioacuten y nulidad de las particiones bull Conoceraacute la divisioacuten suplementaria

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

79

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de Divisioacuten bull Concepto de Particioacuten bull Naturaleza de la Particioacuten bull Efectos de la Particioacuten bull Concepto de separacioacuten de la prosecucioacuten judicial bull Reglas generales de Particioacuten bull Reglas especiales de Particioacuten bull Causas de Rescisioacuten y de Nulidad de la Particioacuten bull Concepto de Divisioacuten Suplementaria Actividades de aprendizaje bull Conversar sobre el proceso de la divisioacuten y particioacuten hereditaria bull Estudiar la naturaleza de la Particioacuten bull Analizar los efectos de la Particioacuten bull Estudiar las reglas generales y especiales de la Particioacuten bull Analizar las causas de nulidad y rescisioacuten de las particiones bull Estudiar el caso de la divisioacuten suplementaria bull Consultar el portal virtual httpwwwscjngobmx para obtener diez tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre INVENTARIO

INVENTARIO AVALUacuteO o AVALUacuteOS bull Transcribir los criterios firmes y comentarlos cada uno por escrito en un trabajo bull Elaborar un Proyecto de Particioacuten de Herencia bull Consultar el portal virtual httpwwwtribunalmmmgobmx para obtener lsquopuntos resolutivosrsquo de una Sentencia de Particioacuten bull Comente dichos lsquopuntos resolutivosrsquo y localice los efectos de la Particioacuten

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

80

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es la Divisioacuten Hereditaria

2 iquestQueacute es la Particioacuten Hereditaria

3 iquestCuaacutel es la naturaleza de la Particioacuten

4 iquestCuaacuteles son los efectos de la Particioacuten

5 iquestCuaacuteles son las reglas generales de la Particioacuten

6 iquestCuaacuteles son las reglas especiales de la Particioacuten

7 iquestCuaacuteles son las causas de la Rescisioacuten de la Particioacuten

8 iquestCuaacuteles son las causas de la Nulidad de la Particioacuten

9 iquestQueacute es una Divisioacuten Suplementaria

10 Explique en un esquema comparativo las reglas generales y especiales de la Particioacuten

11 Redacte un escrito de Proyecto de Particioacuten

12 Consiga una copia de una Sentencia de Particioacuten de Herencia

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

81

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XXV El Procedimiento Sucesorio

1 El aseguramiento de los bienes 2 El caso del coacutenyuge supeacuterstite 3 El caso de la sucesioacuten de extranjeros 4 El de los herederos o legatarios menores que no tuvieren representante legal 5 La transmisioacuten hereditaria del patrimonio familiar 6 El Juicio Sucesorio Testamentario o Intestamentario

a) Primera Seccioacuten Sucesioacuten (Declaratoria de Herederos) b) Segunda Seccioacuten Inventario (Inventario y Avaluacuteo) c) Tercera Seccioacuten Administracioacuten (Rendicioacuten de Cuentas) d) Cuarta Seccioacuten Particioacuten (Divisioacuten y Particioacuten)

7 El intereacutes fiscal en la sucesioacuten 8 La variacioacuten catastral administrativa de bienes hereditarios 9 La tramitacioacuten sucesoria por notarios

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Conoceraacute el juicio sucesorio en general bull Justificaraacute las medidas de aseguramiento bull Analizaraacute los casos de los herederos en particular bull Conoceraacute el intereacutes del Estado en la sucesioacuten bull Definiraacute el caso del patrimonio familiar bull Analizaraacute las secciones de un juicio sucesorio bull Conoceraacute la tramitacioacuten sucesoria notarial

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

82

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Elaboraraacute algunos escritos para tramitar una sucesioacuten

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Medidas de aseguramiento patrimonial bull Anaacutelisis de casos coacutenyuge sobreviviente extranjeros y menores bull La transmisioacuten hereditaria del patrimonio familiar bull El Juicio Sucesorio Testamentario e Intestamentario bull Traacutemite de la Primera Seccioacuten bull Traacutemite de la Segunda Seccioacuten bull Traacutemite de la Tercera Seccioacuten bull Traacutemite de la Cuarta Seccioacuten bull El Intereacutes Fiscal bull La Variacioacuten Catastral Administrativa de Bienes Hereditarios bull La Tramitacioacuten Sucesoria Notarial Actividades de aprendizaje bull Analizar el traacutemite de aseguramiento patrimonial bull Estudiar los casos del coacutenyuge supeacuterstite extranjeros y menores bull Analizar el traacutemite de la transmisioacuten hereditaria del patrimonio familiar bull Estudiar el traacutemite de las cuatro secciones del juicio hereditario bull Analizar el traacutemite de la Variacioacuten Catastral Administrativa de Bienes Hereditarios bull Estudiar el Traacutemite Notarial de Sucesioacuten bull Consultar el portal virtual httpwwwscjngobmx para obtener diez tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre JUICIO SUCESORIO

y VARIACIOacuteN CATASTRAL bull Transcribir los criterios firmes y comentarlos cada uno por escrito en un trabajo bull Conseguir y analizar un una denuncia de juicio testamentario y otra de juicio intestamentario

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

83

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Conseguir y analizar una Sentencia de Primera Seccioacuten bull Conseguir y analizar un Inventario y Avaluacuteo bull Conseguir y analizar una Sentencia de Segunda Seccioacuten bull Conseguir y analizar un Informe General de Administracioacuten bull Conseguir y analizar un Acta de audiencia de Aprobacioacuten de Cuentas bull Conseguir y analizar un Proyecto de Particioacuten bull Conseguir y analizar una Sentencia Definitiva de Particioacuten bull Conseguir y analizar una Hiijuela o Escritura General de Particioacuten bull Conseguir y analizar una demanda de peticioacuten de herencia bull Conseguir y analizar una Sentencia de Peticioacuten de Herencia bull Conseguir en el portal httpwwwtribunalmmmgobmx los lsquopuntos resolutivosrsquo de Sentencias Interlocutorias y Definitiva de las

secciones de un Juicio sucesorio y los conducentes de una Sentencia de Peticioacuten de Herencia bull Definir las diferencias entre estas sentencias y comentarlas bull Acudir a la Direccioacuten de Catastro en el Estado para conseguir copia del formato oficial de solicitud de Variacioacuten Catastral bull Requisitar un formato resolicitud oficial de Variacioacuten Catastral Administrativa de Bienes Hereditarios bull Diferenciar al juicio sucesorio y a la variacioacuten catastral bull Acudir a una Notaria Puacuteblica para pedir una explicacioacuten del traacutemite notarial de sucesioacuten haciendo un resumen escrito

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestCoacutemo se asegura judicialmente un patrimonio vacante

2 iquestCoacutemo se tratan los casos del coacutenyuge sobreviviente del extranjero y de los menores

3 iquestCoacutemo se tramita la transmisioacuten hereditaria del patrimonio familiar

4 iquestCoacutemo se tramita la Primera Seccioacuten del Juicio Sucesorio

5 iquestCoacutemo se tramita la Segunda seccioacuten del Juicio Sucesorio

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

84

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

6 iquestCoacutemo se tramita la Tercera Seccioacuten del Juicio Sucesorio

7 iquestCoacutemo se tramita la Cuarta Seccioacuten del Juicio Sucesorio

8 iquestCoacutemo se tramita la Variacioacuten Catastral Administrativa de bienes Hereditarios

9 iquestCoacutemo se realiza el Traacutemite Notarial de la Sucesioacuten

10 Consiga copias de una solicitud oficial de Variacioacuten Catastral y requisiacutetela

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

85

BIBLIOGRAFIacuteA OBLIGATORIA

BIBLIOGRAFIacuteA BAacuteSICA TIPO TITULO AUTOR EDITORIAL ANtildeO

1 Texto Derecho de familia y sucesiones Baqueiro Rojas Edgard Oacutexford 2002 2 Texto Elementos de derecho civil mexicano tomo II De Pina Rafael Porruacutea 2002 3 Texto Compendio de derecho civil tomo II Rojina Villegas Rafael Porruacutea 2002

BIBLIOGRAFIacuteA COMPLEMENTARIA TIPO TITULO AUTOR EDITORIAL ANtildeO

1 Texto De las sucesiones De los bienes Arce y Cervantes Joseacute Porruacutea 2002 2 Texto Cosas y sucesiones De Ibarrola Antonio Porruacutea 2002 3 Texto Derechos reales y sucesiones Galindo Garfias Ignacio Porruacutea 2002

  • NOMBRE DE LA ASIGNATURA DERECHO CIVIL II
  • AUTOR(ES) ACADEMIA DE DERECHO CIVIL II
  • IacuteNDICE DE CONTENIDOS
    • PRESENTACIOacuteN DEL MANUAL
      • Teoriacutea Juriacutedica de los Bienes
      • Derechos Reales y Personales
      • La Posesoacuten
      • La Propiedad
      • La Copropiedad
      • El Usufructo y Cuasi-Usufructo
      • El Uso y la Habitacioacuten
      • Las Servidumbres
      • Los Derechos Reales Especiales
      • El Derecho de Autor
      • La Propiedad Industrial
      • El Derecho Hereditario
      • Naturaleza Juriacutedica de la Sucesioacuten
      • Capacidad para Testar y para Heredar
      • Sanciones a los Testamentos
      • La Forma de los Testamentos
      • La Sustitucioacuten de Herederos
      • Los Legados
      • La Sucesioacuten Legiacutetima
      • La Apertura la Aceptacioacuten y la Repudiacioacuten de la Herencia
      • El Albacea y el Interventor
      • El Inventario y el Avaluacuteo
      • La Particioacuten
      • El Procedimiento Sucesorio
Page 53: NOMBRE DE LA ASIGNATURA O UNIDAD DE · PDF fileMAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMÁTICA OBJETIVO(S) ... El Derecho Patrimonial y Sucesorio, rectores de las relaciones entre las personas

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

53

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es la capacidad para testar

2 iquestQueacute requisitos exige la Ley para que una persona teste

3 iquestCoacutemo puede testar un incapaz con intervalos luacutecidos

4 iquestQueacute es la capacidad para heredar

5 iquestQueacute es la incapacidad para heredar

6 iquestCuaacuteles son las causas generales de incapacidad para heredar

7 iquestCuaacuteles son las causas delictivas de incapacidad para heredar

8 Explique con diez ejemplos praacutecticos las incapacidades generales y delictivas para heredar

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

54

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XVI Sanciones a los Testamentos

1 Nulidad caducidad y revocacioacuten de los testamentos 2 El uacutenico caso de caducidad anterior a la muerte del testador 3 El caso de incumplimiento de la condicioacuten y de la certeza de su no realizacioacuten 4 El caso en que el heredero se hace incapaz de heredar y la salvedad de los hijos del excluido por las faltas de eacuteste 5 El caso de la repudiacioacuten 6 La inoficisiodad

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute a la nulidad caducidad y revocacioacuten bull Analizaraacute las causas de caducidad del testamento

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Definicioacuten y casos de nulidad del testamento bull La ausencia de alguacuten elemento de validez en el testamento bull Definicioacuten y casos de caducidad del testamento bull La premoriencia hereditaria bull El incumplimiento de la condicioacuten impuesta bull La repudiacioacuten hereditaria bull Definicioacuten y casos de revocacioacuten del testamento bull Clases de revocaciones

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

55

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Concepto de inoficiosidad bull Causas de inoficiosidad Actividades de aprendizaje bull Debatir sobre la Nulidad del Testamento bull Dar cinco ejemplos de testamentos nulos bull Dialogar sobre la caducidad del testamento bull Hacer comentarios escritos sobre la revocacioacuten testamentaria bull Consultar individualmente el portal httpwwwscjngobmx para localizar tres tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre NULIDAD

DE TESTAMENTO INOFICIOSIDAD DE TESTAMENTO a fin de transcribirlas y comentarlas individualizadamente bull Consultar individualmente el portal httpwwwtribunalmmmgobmx para localizar lsquoPuntos Resolutivosrsquo de Sentencias de Nulidad de

Testamentos y de Inoficiosidad de Testamentos bull Transcribir los lsquoPuntos Resolutivosrsquo y comentarlos relacionaacutendolos con los efectos de dichas Sentencias judiciales

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es la nulidad testamentaria

2 iquestQueacute causa la nulidad del testamento

3 iquestQueacute es la caducidad del testamento

4 iquestQueacute causa la caducidad del testamento

5 iquestQueacute es la revocacioacuten del testamento

6 iquestQueacute causa la revocacioacuten testamentaria

7 iquestCoacutemo se diferenciacutean la nulidad y la revocacioacuten testamentarias

8 iquestQueacute es la inoficiosidad testamentaria

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

56

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

9 iquestQueacute causa la inoficiosidad testamentaria

10 Redacte un testamento en donde revoque un anterior

11 Explique el procedimiento comuacuten para una nulidad caducidad e inficiosidad de testamento

12 Redacte una demanda de nulidad de testamento

13 Redacte una demanda de caducidad de testamento

14 Redacte una demanda de inoficiosidad de testamento

15 Explique el contenido y los efectos de una sentencia de nulidad testamentaria

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

57

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XVII La Forma de los Testamentos

1 El ordinario y el especial 2 El puacuteblico abierto 3 El puacuteblico cerrado 4 El oloacutegrafo 5 El privado 6 El militar 7 El mariacutetimo 8 El hecho en paiacutes extranjero

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute las formas de testamento bull Analizaraacute sus elementos constitutivos bull Redactaraacute un testamento

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

58

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de Testamento Ordinario bull El Testamento Puacuteblico abierto bull El Testamento Puacuteblico Cerrado bull El Testamento Puacuteblico Simplificado bull El Testamento Oloacutegrafo Actividades de aprendizaje bull Debatir sobre el concepto y naturaleza del testamento ordinario bull Hacer un resumen de la formalizacioacuten de cada testamento ordinario bull Consiga una copia de un testamento puacuteblico abierto bull Redacte su testamento oloacutegrafo

Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de Testamento Especial bull El Testamento Privado bull El Testamento Militar bull El Testamento mariacutetimo bull El Testamento Hecho en Paiacutes Extranjero Actividades de aprendizaje bull Comentar sobre el concepto y naturaleza del testamento especial bull Redactar un escrito un resumen de la formalizacioacuten de cada testamento especial bull Consiga una copia de un testamento privado bull Consultar individualmente los portales virtuales httpwwwscjngobmx y httpwwwtribunalmmmgobmx para conseguir diez tesis

firmes de Jurisprudencia Civil sobre TESTAMENTOS PUacuteBLICOS OLOacuteGRAFOS y ESPECIALES bull Conseguir copias simples de Testamentos Puacuteblicos Oloacutegrafos y Privados bull Proyectar un Testamento Puacuteblico Abierto un Oloacutegrafo y un Privado y comentarlos por separado

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

59

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es el Testamento Ordinario

2 iquestCoacutemo debe otorgarse un Testamento Ordinario

3 iquestCoacutemo se formaliza un Testamento Puacuteblico Ordinario

4 iquestCoacutemo se formaliza un Testamento Puacuteblico Cerrado

5 iquestCoacutemo se formaliza un Testamento Puacuteblico Simplificado

6 iquestCoacutemo se formaliza un Testamento Oloacutegrafo

7 Redacte un Testamento Puacuteblico Abierto

8 Redacte su propio Testamento Oloacutegrafo

9 iquestQueacute es un Testamento Especial

10 iquestCoacutemo puede otorgarse un Testamento Especial

11 iquestCoacutemo se formaliza un Testamento Privado

12 iquestCoacutemo se formaliza un Testamento Militar

13 iquestCoacutemo se formaliza un Testamento Mariacutetimo

14 iquestCoacutemo se formaliza un Testamento Hecho en Paiacutes Extranjero

15 Redacte su propio Testamento Privado

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

60

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XVIII La Sustitucioacuten de Herederos

1 La directa y la indirecta 2 La vulgar y sus especies conjunta sucesiva y reciacuteproca 3 La pupilar y la ejemplar 4 La sustitucioacuten fideicomisaria propiamente dicha y la mera disposicioacuten fideicomisaria 5 Los dos casos generales de sustitucioacuten fideicomisaria del artiacuteculo 1482 y los dos especiales del 1479 y del 1481 del Coacutedigo

Civil 6 Los tres casos que nuestro Derecho no reputa como de disposicioacuten fideicomisaria 7 Distincioacuten de los efectos de la nulidad en trataacutendose de la claacuteusula fideicomisaria y de la condicioacuten iliacutecita

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute y clasificaraacute la sustitucioacuten de herederos bull Analizaraacute el caso de la sustitucioacuten fideicomisaria

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Definicioacuten de sustitucioacuten de herederos bull Clases de sustituciones hereditarias bull La sustitucioacuten directa e indirecta bull La sustitucioacuten vulgar pupilar y ejejmplar bull Tipos de sustituciones vulgares conjunta sucesiva y reciacuteproca bull Concepto y naturaleza de la sustitucioacuten fideicomisaria

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

61

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Razones legales de ilicitud de la sustitucioacuten fideicomisaria Actividades de aprendizaje bull Debatir sobre la sustitucioacuten de herederos bull Hacer comentarios escritos sobre las clases y tipos de sustituciones bull Discutir sobre la ilegalidad de la sustitucioacuten fideicomisaria bull Consultar en el portal httpwwwscjngobmx tres tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre SUSTITUCIOacuteN DE HEREDEROS bull Transcribir las tesis y comentarlas individualmente en un trabajo

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es la sustitucioacuten de herederos

2 iquestCoacutemo se clasifica la sustitucioacuten hereditaria

3 iquestCoacutemo se divide a la sustitucioacuten vulgar

4 iquestCuaacutel es la naturaleza de la sustitucioacuten fideicomisaria

5 iquestPor queacute estaacute prohibida la sustitucioacuten fideicomisaria

6 iquestQueacute requisitos la ley exige para sustituir legalmente herederos

7 Redacte un Testamento en donde haga una Sustitucioacuten de Herederos

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

62

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XIX Los Legados

1 Definicioacuten y caracteriacutesticas 2 Casos en que la herencia se distribuya en legados 3 La responsabilidad subsidiaria 4 Legados de dar y hacer 5 Coacutemo cabe ser la cosa y coacutemo el hecho 6 Legados puros y simples 7 Legados sujetos a teacuterminos 8 Legados condicionales 9 Legados onerosos 10 Legados alternativos 11 Legados de cosa propia 12 Legados de cosa determinada 13 Legados de cosa indeterminada mueble o inmueble 14 Legados de geacuteneros o de especies 15 Legados de cantidad 16 Legados de cosa dada en prenda o hipoteca por el testador y de cosa recibida en prenda por el testador de un tercero 17 Legados de creacutedito 18 Legados de deuda determinada 19 Legado geneacuterico de liberacioacuten de deudas 20 Legados preferentes 21 Legados remuneratorios 22 Legados de alimentos 23 Legados de educacioacuten 24 Legados de pensioacuten 25 Legados de usufructo

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

63

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA 26 Legados de uso 27 Legados de habitacioacuten 28 Legados de servidumbre 29 Casos de nulidad de los legados 30 Casos de ineficacia legal aunque sean vaacutelidos

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno

bull Definiraacute al legado bull Conoceraacute las caracteriacutesticas al legado bull Clasificaraacute al legado bull Analizaraacute cada especie de legado bull Conoceraacute las causas de nulidad e ineficacia del legado

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de legado bull La distribucioacuten de la herencia en legados bull Clasificaciones de los legados bull Modalidades de los legados bull Sanciones a los legados Actividades de aprendizaje bull Debatir sobre los legados en Michoacaacuten bull Conversar sobre la naturaleza juriacutedica de los legados bull Hacer comentarios escritos sobre las clasificaciones de los legados bull Explicar diez ejemplos praacutecticos de legados

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

64

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Realizar un resumen de las sanciones a los legados bull Redacte un Testamento en donde se instituyan legados bull Consultar en el portal httpwwwscjngobmx para obtener diez tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre LEGADOS bull Transcribir las tesis y comentarlas en un trabajo bull Consultar en el portal httpwwwtribunalmmmgobmx los lsquoPuntos Resolutivosrsquo de dos Sentencias sobre legalidad de legados bull Comentar los puntos resolutivos por escrito

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es un Legado

2 iquestqueacute naturales juriacutedica tiene un Legado

3 iquestCoacutemo se clasifican los Legados

4 iquestQueacute requisitos la ley ordena para legar

5 iquestCoacutemo se instituye un legado

6 iquestCuaacuteles son las modalidades y las sanciones de un Legado

7 iquestQueacute diferencias existen entre la Herencia y el Legado

8 iquestCoacutemo redactariacutea un Testamento en donde instituya Legados

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

65

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XX La Sucesioacuten Legiacutetima

1 Casos en que procede 2 Derecho a heredar 3 La regla de los parientes maacutes proacuteximos con relacioacuten a los maacutes lejanos 4 Sucesioacuten por cabezas y por estirpes 5 El caso del parentesco por afinidad y el del parentesco civil 6 Sucesioacuten de los ascendientes y la de los descendientes 7 La sucesioacuten del coacutenyuge 8 La sucesioacuten de los colaterales 9 La sucesioacuten de los concubinos 10 La sucesioacuten de la asistencia puacuteblica El artiacuteculo 17 Constitucional 11 Precauciones que deben adoptarse cuando la viuda queda encinta

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno

bull Conoceraacute la sucesioacuten legiacutetima y sus tipos bull Analizaraacute la sucesioacuten de los parientes bull Conoceraacute los casos del parentesco consanguiacuteneo civil y afiacuten bull Conoceraacute la sucesioacuten del Fisco del Estado bull Analizaraacute las precauciones para la viuda encinta

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

66

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de Sucesioacuten Legiacutetima bull Casos de Procedencia bull Los principios de la sucesioacuten legiacutetima bull La sucesioacuten de los descendientes bull La sucesioacuten del coacutenyuge bull La sucesioacuten de los ascendientes bull La sucesioacuten de los colaterales bull La sucesioacuten de los concubinos bull La sucesioacuten del Fisco del Estado bull Precauciones para al viuda encinta Actividades de aprendizaje bull Debatir sobre la Sucesioacuten Legiacutetima bull Deacute un caso praacutectico para cada caso de procedencia bull Hacer comentarios escritos sobre los principios de la sucesioacuten legiacutetima bull Consultar el portal virtual httpwwwscjngobmx para obtener diez tesis firmes de Jurisprudencia Civil cinco de SUCESIOacuteN

LEGIacuteTIMA y cinco de SUCESIOacuteN DE PARIENTES y SUCESIOacuteN DE COacuteNYUGES bull Transcribir los criterios firmes y comentarlos cada uno por escrito en un trabajo

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es la Sucesioacuten Legiacutetima

2 iquestCuaacutendo procede la sucesioacuten Legiacutetima

3 iquestQueacute principios sostiene la sucesioacuten legiacutetima

4 iquestCuaacutel es el orden legal para la sucesioacuten legiacutetima general

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

67

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

5 iquestCoacutemo suceden los descendientes

6 iquestCoacutemo suceden los coacutenyuges

7 iquestCoacutemo suceden los ascendientes

8 iquestCoacutemo suceden los colaterales

9 iquestCoacutemo suceden los concubinos

10 iquestCoacutemo sucede el Fisco del Estado

11 iquestQueacute precauciones deben prestarse a la viuda encinta

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

68

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XXI La Apertura la Aceptacioacuten y la Repudiacioacuten de la Herencia

1 Apertura y transmisioacuten de la herencia 2 Apertura del juicio sucesorio 3 Vocacioacuten y delacioacuten hereditarias 4 Las acciones de reclamacioacuten o peticioacuten de herencia Efectos contra poseedores que no sean herederos y contra quienes

poseen como herederos 5 El antiguo interdicto de adquirir la posesioacuten hereditaria 6 Quieacutenes pueden aceptar o repudiar 7 Las personas morales y las corporaciones oficiales e instituciones de beneficencia 8 La aceptacioacuten y el principio lsquoel que calla otorgarsquo 9 La repudiacioacuten y la accioacuten pauliana 10 Los casos de revocacioacuten de la aceptacioacuten y de la repudiacioacuten

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Motivaraacute la manera en que inicia la sucesioacuten y se abre el juicio bull Justificaraacute la accioacuten de peticioacuten de herencia bull Definiraacute a la aceptacioacuten y la repudiacioacuten hereditarias bull Conoceraacute a la repudiacioacuten de mala fe bull Analizaraacute a la revocacioacuten de la aceptacioacuten y repudiacioacuten bull Razonaraacute la importancia de las reformas y adiciones legales del 2004

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

69

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de apertura de la herencia bull Casos de apertura hereditaria bull Concepto de vocacioacuten y delacioacuten hereditarias bull Concepto de aceptacioacuten y repudiacioacuten hereditarias bull Legitimaciones de la aceptacioacuten y repudiacioacuten bull Acciones de peticioacuten de herencia y pauliana bull Efectos de la peticioacuten hereditaria y accioacuten pauliana bull Efectos de la aceptacioacuten y de la repudiacioacuten Actividades de aprendizaje bull Hacer un cuadro comparativo de los conceptos de apertura vocacioacuten y delacioacuten hereditarias bull Hacer un cuadro comparativo de los conceptos de aceptacioacuten y repudiacioacuten hereditarias bull Realizar una breve exposicioacuten de las legitimaciones respectivas bull Analizar las acciones de peticioacuten de herencia y pauliana bull Consultar el portal virtual httpwwwscjngobmx para obtener cinco tesis firmes de Jurisprudencia Civil dos de ACEPTACIOacuteN

DE HERENCIA y tres de REPUDIACIOacuteN DE HERENCIA bull Transcribir los criterios firmes y comentarlos cada uno por escrito en un trabajo bull Elaborar una denuncia de herencia testamentaria bull Elaborar una denuncia de herencia intestamentaria

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

70

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es la apertura de la herencia

2 iquestQueacute es la vocacioacuten hereditaria

3 iquestQueacute es la delacioacuten hereditaria

4 iquestQueacute es la aceptacioacuten hereditaria

5 iquestQueacute es la repudiacioacuten hereditaria

6 iquestCoacutemo se hace la apertura hereditaria

7 iquestCoacutemo se hacen la vocacioacuten y delacioacuten hereditarias

8 iquestCoacutemo se acepta y se repudia la herencia

9 iquestEn queacute consiste la peticioacuten de herencia

10 iquestCoacutemo se demanda la accioacuten pauliana contra repudiaciones o no aceptaciones hereditarias

11 Realice un escrito en donde acepte una herencia

12 Realice un escrito en donde repudie una herencia

13 Realice un escrito en donde ceda derechos hereditarios

14 Realice una demanda de peticioacuten de herencia

15 Realice una demanda de accioacuten pauliana contra no aceptacioacuten hereditaria o contra repudiacioacuten de herencia

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

71

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XXII El Albacea y el Interventor

1 Definicioacuten y etimologiacutea Caracteres del cargo 2 Clases de albaceas

a) Universales b) Especiales c) Mancomunados d) Sucesivos e) Judiciales f) Provisionales y Definitivos g) Testamentario h) Legiacutetimo i) Dativo

3 Causas de excusa plazos para hacerla valer y sanciones 4 Sancioacuten a la renuncia sin justa causa 5 La eleccioacuten del albacea por los herederos y la forma de computar sus votos 6 Obligaciones y facultades del albacea 7 El cargo del albacea y los actos de dominio y de administracioacuten 8 Los honorarios albaceales Terminacioacuten del cargo 9 El Interventor quieacutenes tienen derecho a nombrarlo 10 Funciones y casos de intervencioacuten forzosa 11 Retribucioacuten cuando lo nombran los herederos o el juez 12 El interventor de acuerdo al Coacutedigo de Procedimientos Civiles 13 El caraacutecter provisional 14 Los requisitos Los honorarios La Terminacioacuten del cargo

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

72

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute al Albacea bull Clasificaraacute a los albaceas bull Analizaraacute la de excusa renuncia y remocioacuten de albaceas bull Conoceraacute la manera de eleccioacuten del albacea bull Analizaraacute las facultades del albacea bull Redactaraacute un escrito de informe del albacea bull Conoceraacute las causas de terminacioacuten del cargo bull Definiraacute al interventor bull Conoceraacute las funciones del interventor bull Analizaraacute las causas de intervencioacuten forzosa bull Conoceraacute las causas de terminacioacuten del cargo

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de Albacea bull Clases de Albaceas bull Excusa de albaceas bull Renuncia de albaceas bull Remocioacuten de albaceas bull Eleccioacuten de albaceas bull Facultades del Albacea bull Informe de Administracioacuten del albacea bull Terminacioacuten del albaceazgo bull Definicioacuten del Interventor bull Causas de intervencioacuten forzosa bull Caraacutecter del interventor

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

73

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Facultades del Interventor bull Terminacioacuten de la intervencioacuten Actividades de aprendizaje bull Dialogar sobre los conceptos de albacea e interventor bull Realizar una breve exposicioacuten de las facultades de ambos sujetos bull Analizar las causas de excusa renuncia y remocioacuten de los albaceas bull Analizar las causas de terminacioacuten del albacea y del interventor bull Elaborar un escrito en donde se elija albacea definitivo en juicio sucesorio intestamentario bull Elaborar un escrito en donde se solicite la excusa al cargo de albacea bull Elaborar un escrito renunciado al albaceazgo bull Elaborar un escrito solicitando la remocioacuten de un albacea bull Consultar el portal virtual httpwwwscjngobmx para obtener diez tesis firmes de Jurisprudencia Civil ocho de ALBACEAZGO

ALBACEA o ALBACEAS y dos de INTERVENCIOacuteN INTERVENTOR o INTERVENTORES bull Transcribir los criterios firmes y comentarlos cada uno por escrito en un trabajo

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es un Albacea

2 iquestCuaacutentas clases de albaceas existen

3 iquestCuaacuteles son las causas de excusa de albaceas

4 iquestCuaacuteles son las causas de renuncia de los albaceas

5 iquestCuaacuteles son las causas de remocioacuten de los albaceas

6 iquestCuaacuteles son las facultades de los albaceas

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

74

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

7 iquestCoacutemo termina el albaceazgo

8 iquestQueacute es un interventor

9 iquestCuaacutendo procede la intervencioacuten forzosa

10 iquestCuaacutel es el caraacutecter de la intervencioacuten

11 Redacte un escrito eligiendo a un albacea

12 Redacte un escrito en donde se excuse a un albaceazgo

13 Redacte un escrito nombrando interventor

14 Redacte un escrito renunciando a un albaceazgo

15 Redacte un escrito pidiendo la remocioacuten de un albacea

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

75

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XXIII El Inventario y el Avaluacuteo

1 Plazo para iniciarlos y para presentarlos 2 Inventario por memorias simples e inventario solemne 3 Orden en que deben inventariarse los bienes 4 Plazo para impugnar aqueacutellos 5 Provechos y perjuicios de ellos 6 La liquidacioacuten 7 Las deudas mortuorias concepto legal 8 Preferencia de los gastos de conservacioacuten y administracioacuten y los creacuteditos alimenticios 9 A queacute llama la ley deudas hereditarias La sentencia de graduacioacuten de creacuteditos 10 El caso de los legados 11 Orden en que deben pagarse

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute al inventario y al avaluacuteo bull Conoceraacute los plazos para presentarlos bull Analizaraacute el orden para relacionar los bienes bull Justificaraacute el beneficio y perjuicio de esta figura bull Analizaraacute el orden del pago de deudas bull Conoceraacute el orden del pago de legados

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

76

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de Inventario y de avaluacuteo bull Plazo para iniciarlos y presentarlos bull Clasificacioacuten por memorias simples y solemne bull Contenido del Inventario y del Avaluacuteo bull Provechos y perjuicios bull Plazo para la impugnacioacuten bull Concepto de liquidacioacuten bull Concepto de deudas mortuorias y hereditarias bull Pago de pasivos seguacuten la clase de acreedores bull Relacioacuten del pago de deudas con la sentencia de rectificacioacuten y graduacioacuten de creacuteditos bull Orden del pago de los legados Actividades de aprendizaje bull Conversar sobre el Inventario y Avaluacuteo y su contenido bull Estudiar las clases de inventarios bull Analizar las ventajas y desventajas aparejadas bull Estudiar sobre la impugnacioacuten bull Analizar las clases de deudas a solventar y su orden bull Estudiar el orden de los legados a pagar bull Consultar el portal virtual httpwwwscjngobmx para obtener cinco tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre INVENTARIO Y

AVALUacuteO bull Transcribir los criterios firmes y comentarlos cada uno por escrito en un trabajo bull Redactar un escrito que contenga un Inventario y Avaluacuteo bull Consultar el portal virtual httpwwwtribunalmmmgobmx para obtener lsquopuntos resolutivosrsquo de una Sentencia que apruebe un

Inventario y Avaluacuteo bull Explique los citados lsquopuntos resolutivosrsquo localizando los beneficios y perjuicios del Inventario y Avaluacuteo

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

77

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es un Inventario

2 iquestQueacute es un Avaluacuteo

3 iquestEn queacute plazo deben iniciarse y presentarse

4 iquestQueacute debe contener el Inventario y el Avaluacuteo

5 iquestEn queacute plazo se puede impugnar

6 iquestCuaacuteles son los beneficios y perjuicios de conocerlo

7 iquestCuaacutel tipo de deudas deben solventarse

8 iquestCuaacutel es el orden del pago de las deudas y legados

9 Redacte un escrito presentando un Inventario y Avaluacuteo

10 Presente cinco ejemplos praacutecticos de inventarios y avaluacuteos

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

78

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XXIV La Particioacuten

1 La regla general relativa al juicio testamentario y la relativa al juicio intestamentario 2 La separacioacuten de la prosecucioacuten del juicio y el caso de los menores 3 Las reglas especiales indivisioacuten negociaciones agriacutecolas industriales y comerciales pensioacuten o renta vitalicia 4 Efectos de la particioacuten Su naturaleza atributiva o declarativa 5 Rescisioacuten y nulidad de las particiones 6 Las causas especiales de nulidad en el heredero preterido o del falso heredero 7 El caso de la falsa causa La divisioacuten suplementaria

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute a la Particioacuten sus reglas general y especiales bull Conoceraacute los efectos de la particioacuten bull Analizaraacute la rescisioacuten y nulidad de las particiones bull Conoceraacute la divisioacuten suplementaria

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

79

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de Divisioacuten bull Concepto de Particioacuten bull Naturaleza de la Particioacuten bull Efectos de la Particioacuten bull Concepto de separacioacuten de la prosecucioacuten judicial bull Reglas generales de Particioacuten bull Reglas especiales de Particioacuten bull Causas de Rescisioacuten y de Nulidad de la Particioacuten bull Concepto de Divisioacuten Suplementaria Actividades de aprendizaje bull Conversar sobre el proceso de la divisioacuten y particioacuten hereditaria bull Estudiar la naturaleza de la Particioacuten bull Analizar los efectos de la Particioacuten bull Estudiar las reglas generales y especiales de la Particioacuten bull Analizar las causas de nulidad y rescisioacuten de las particiones bull Estudiar el caso de la divisioacuten suplementaria bull Consultar el portal virtual httpwwwscjngobmx para obtener diez tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre INVENTARIO

INVENTARIO AVALUacuteO o AVALUacuteOS bull Transcribir los criterios firmes y comentarlos cada uno por escrito en un trabajo bull Elaborar un Proyecto de Particioacuten de Herencia bull Consultar el portal virtual httpwwwtribunalmmmgobmx para obtener lsquopuntos resolutivosrsquo de una Sentencia de Particioacuten bull Comente dichos lsquopuntos resolutivosrsquo y localice los efectos de la Particioacuten

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

80

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es la Divisioacuten Hereditaria

2 iquestQueacute es la Particioacuten Hereditaria

3 iquestCuaacutel es la naturaleza de la Particioacuten

4 iquestCuaacuteles son los efectos de la Particioacuten

5 iquestCuaacuteles son las reglas generales de la Particioacuten

6 iquestCuaacuteles son las reglas especiales de la Particioacuten

7 iquestCuaacuteles son las causas de la Rescisioacuten de la Particioacuten

8 iquestCuaacuteles son las causas de la Nulidad de la Particioacuten

9 iquestQueacute es una Divisioacuten Suplementaria

10 Explique en un esquema comparativo las reglas generales y especiales de la Particioacuten

11 Redacte un escrito de Proyecto de Particioacuten

12 Consiga una copia de una Sentencia de Particioacuten de Herencia

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

81

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XXV El Procedimiento Sucesorio

1 El aseguramiento de los bienes 2 El caso del coacutenyuge supeacuterstite 3 El caso de la sucesioacuten de extranjeros 4 El de los herederos o legatarios menores que no tuvieren representante legal 5 La transmisioacuten hereditaria del patrimonio familiar 6 El Juicio Sucesorio Testamentario o Intestamentario

a) Primera Seccioacuten Sucesioacuten (Declaratoria de Herederos) b) Segunda Seccioacuten Inventario (Inventario y Avaluacuteo) c) Tercera Seccioacuten Administracioacuten (Rendicioacuten de Cuentas) d) Cuarta Seccioacuten Particioacuten (Divisioacuten y Particioacuten)

7 El intereacutes fiscal en la sucesioacuten 8 La variacioacuten catastral administrativa de bienes hereditarios 9 La tramitacioacuten sucesoria por notarios

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Conoceraacute el juicio sucesorio en general bull Justificaraacute las medidas de aseguramiento bull Analizaraacute los casos de los herederos en particular bull Conoceraacute el intereacutes del Estado en la sucesioacuten bull Definiraacute el caso del patrimonio familiar bull Analizaraacute las secciones de un juicio sucesorio bull Conoceraacute la tramitacioacuten sucesoria notarial

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

82

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Elaboraraacute algunos escritos para tramitar una sucesioacuten

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Medidas de aseguramiento patrimonial bull Anaacutelisis de casos coacutenyuge sobreviviente extranjeros y menores bull La transmisioacuten hereditaria del patrimonio familiar bull El Juicio Sucesorio Testamentario e Intestamentario bull Traacutemite de la Primera Seccioacuten bull Traacutemite de la Segunda Seccioacuten bull Traacutemite de la Tercera Seccioacuten bull Traacutemite de la Cuarta Seccioacuten bull El Intereacutes Fiscal bull La Variacioacuten Catastral Administrativa de Bienes Hereditarios bull La Tramitacioacuten Sucesoria Notarial Actividades de aprendizaje bull Analizar el traacutemite de aseguramiento patrimonial bull Estudiar los casos del coacutenyuge supeacuterstite extranjeros y menores bull Analizar el traacutemite de la transmisioacuten hereditaria del patrimonio familiar bull Estudiar el traacutemite de las cuatro secciones del juicio hereditario bull Analizar el traacutemite de la Variacioacuten Catastral Administrativa de Bienes Hereditarios bull Estudiar el Traacutemite Notarial de Sucesioacuten bull Consultar el portal virtual httpwwwscjngobmx para obtener diez tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre JUICIO SUCESORIO

y VARIACIOacuteN CATASTRAL bull Transcribir los criterios firmes y comentarlos cada uno por escrito en un trabajo bull Conseguir y analizar un una denuncia de juicio testamentario y otra de juicio intestamentario

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

83

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Conseguir y analizar una Sentencia de Primera Seccioacuten bull Conseguir y analizar un Inventario y Avaluacuteo bull Conseguir y analizar una Sentencia de Segunda Seccioacuten bull Conseguir y analizar un Informe General de Administracioacuten bull Conseguir y analizar un Acta de audiencia de Aprobacioacuten de Cuentas bull Conseguir y analizar un Proyecto de Particioacuten bull Conseguir y analizar una Sentencia Definitiva de Particioacuten bull Conseguir y analizar una Hiijuela o Escritura General de Particioacuten bull Conseguir y analizar una demanda de peticioacuten de herencia bull Conseguir y analizar una Sentencia de Peticioacuten de Herencia bull Conseguir en el portal httpwwwtribunalmmmgobmx los lsquopuntos resolutivosrsquo de Sentencias Interlocutorias y Definitiva de las

secciones de un Juicio sucesorio y los conducentes de una Sentencia de Peticioacuten de Herencia bull Definir las diferencias entre estas sentencias y comentarlas bull Acudir a la Direccioacuten de Catastro en el Estado para conseguir copia del formato oficial de solicitud de Variacioacuten Catastral bull Requisitar un formato resolicitud oficial de Variacioacuten Catastral Administrativa de Bienes Hereditarios bull Diferenciar al juicio sucesorio y a la variacioacuten catastral bull Acudir a una Notaria Puacuteblica para pedir una explicacioacuten del traacutemite notarial de sucesioacuten haciendo un resumen escrito

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestCoacutemo se asegura judicialmente un patrimonio vacante

2 iquestCoacutemo se tratan los casos del coacutenyuge sobreviviente del extranjero y de los menores

3 iquestCoacutemo se tramita la transmisioacuten hereditaria del patrimonio familiar

4 iquestCoacutemo se tramita la Primera Seccioacuten del Juicio Sucesorio

5 iquestCoacutemo se tramita la Segunda seccioacuten del Juicio Sucesorio

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

84

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

6 iquestCoacutemo se tramita la Tercera Seccioacuten del Juicio Sucesorio

7 iquestCoacutemo se tramita la Cuarta Seccioacuten del Juicio Sucesorio

8 iquestCoacutemo se tramita la Variacioacuten Catastral Administrativa de bienes Hereditarios

9 iquestCoacutemo se realiza el Traacutemite Notarial de la Sucesioacuten

10 Consiga copias de una solicitud oficial de Variacioacuten Catastral y requisiacutetela

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

85

BIBLIOGRAFIacuteA OBLIGATORIA

BIBLIOGRAFIacuteA BAacuteSICA TIPO TITULO AUTOR EDITORIAL ANtildeO

1 Texto Derecho de familia y sucesiones Baqueiro Rojas Edgard Oacutexford 2002 2 Texto Elementos de derecho civil mexicano tomo II De Pina Rafael Porruacutea 2002 3 Texto Compendio de derecho civil tomo II Rojina Villegas Rafael Porruacutea 2002

BIBLIOGRAFIacuteA COMPLEMENTARIA TIPO TITULO AUTOR EDITORIAL ANtildeO

1 Texto De las sucesiones De los bienes Arce y Cervantes Joseacute Porruacutea 2002 2 Texto Cosas y sucesiones De Ibarrola Antonio Porruacutea 2002 3 Texto Derechos reales y sucesiones Galindo Garfias Ignacio Porruacutea 2002

  • NOMBRE DE LA ASIGNATURA DERECHO CIVIL II
  • AUTOR(ES) ACADEMIA DE DERECHO CIVIL II
  • IacuteNDICE DE CONTENIDOS
    • PRESENTACIOacuteN DEL MANUAL
      • Teoriacutea Juriacutedica de los Bienes
      • Derechos Reales y Personales
      • La Posesoacuten
      • La Propiedad
      • La Copropiedad
      • El Usufructo y Cuasi-Usufructo
      • El Uso y la Habitacioacuten
      • Las Servidumbres
      • Los Derechos Reales Especiales
      • El Derecho de Autor
      • La Propiedad Industrial
      • El Derecho Hereditario
      • Naturaleza Juriacutedica de la Sucesioacuten
      • Capacidad para Testar y para Heredar
      • Sanciones a los Testamentos
      • La Forma de los Testamentos
      • La Sustitucioacuten de Herederos
      • Los Legados
      • La Sucesioacuten Legiacutetima
      • La Apertura la Aceptacioacuten y la Repudiacioacuten de la Herencia
      • El Albacea y el Interventor
      • El Inventario y el Avaluacuteo
      • La Particioacuten
      • El Procedimiento Sucesorio
Page 54: NOMBRE DE LA ASIGNATURA O UNIDAD DE · PDF fileMAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMÁTICA OBJETIVO(S) ... El Derecho Patrimonial y Sucesorio, rectores de las relaciones entre las personas

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

54

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XVI Sanciones a los Testamentos

1 Nulidad caducidad y revocacioacuten de los testamentos 2 El uacutenico caso de caducidad anterior a la muerte del testador 3 El caso de incumplimiento de la condicioacuten y de la certeza de su no realizacioacuten 4 El caso en que el heredero se hace incapaz de heredar y la salvedad de los hijos del excluido por las faltas de eacuteste 5 El caso de la repudiacioacuten 6 La inoficisiodad

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute a la nulidad caducidad y revocacioacuten bull Analizaraacute las causas de caducidad del testamento

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Definicioacuten y casos de nulidad del testamento bull La ausencia de alguacuten elemento de validez en el testamento bull Definicioacuten y casos de caducidad del testamento bull La premoriencia hereditaria bull El incumplimiento de la condicioacuten impuesta bull La repudiacioacuten hereditaria bull Definicioacuten y casos de revocacioacuten del testamento bull Clases de revocaciones

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

55

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Concepto de inoficiosidad bull Causas de inoficiosidad Actividades de aprendizaje bull Debatir sobre la Nulidad del Testamento bull Dar cinco ejemplos de testamentos nulos bull Dialogar sobre la caducidad del testamento bull Hacer comentarios escritos sobre la revocacioacuten testamentaria bull Consultar individualmente el portal httpwwwscjngobmx para localizar tres tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre NULIDAD

DE TESTAMENTO INOFICIOSIDAD DE TESTAMENTO a fin de transcribirlas y comentarlas individualizadamente bull Consultar individualmente el portal httpwwwtribunalmmmgobmx para localizar lsquoPuntos Resolutivosrsquo de Sentencias de Nulidad de

Testamentos y de Inoficiosidad de Testamentos bull Transcribir los lsquoPuntos Resolutivosrsquo y comentarlos relacionaacutendolos con los efectos de dichas Sentencias judiciales

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es la nulidad testamentaria

2 iquestQueacute causa la nulidad del testamento

3 iquestQueacute es la caducidad del testamento

4 iquestQueacute causa la caducidad del testamento

5 iquestQueacute es la revocacioacuten del testamento

6 iquestQueacute causa la revocacioacuten testamentaria

7 iquestCoacutemo se diferenciacutean la nulidad y la revocacioacuten testamentarias

8 iquestQueacute es la inoficiosidad testamentaria

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

56

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

9 iquestQueacute causa la inoficiosidad testamentaria

10 Redacte un testamento en donde revoque un anterior

11 Explique el procedimiento comuacuten para una nulidad caducidad e inficiosidad de testamento

12 Redacte una demanda de nulidad de testamento

13 Redacte una demanda de caducidad de testamento

14 Redacte una demanda de inoficiosidad de testamento

15 Explique el contenido y los efectos de una sentencia de nulidad testamentaria

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

57

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XVII La Forma de los Testamentos

1 El ordinario y el especial 2 El puacuteblico abierto 3 El puacuteblico cerrado 4 El oloacutegrafo 5 El privado 6 El militar 7 El mariacutetimo 8 El hecho en paiacutes extranjero

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute las formas de testamento bull Analizaraacute sus elementos constitutivos bull Redactaraacute un testamento

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

58

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de Testamento Ordinario bull El Testamento Puacuteblico abierto bull El Testamento Puacuteblico Cerrado bull El Testamento Puacuteblico Simplificado bull El Testamento Oloacutegrafo Actividades de aprendizaje bull Debatir sobre el concepto y naturaleza del testamento ordinario bull Hacer un resumen de la formalizacioacuten de cada testamento ordinario bull Consiga una copia de un testamento puacuteblico abierto bull Redacte su testamento oloacutegrafo

Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de Testamento Especial bull El Testamento Privado bull El Testamento Militar bull El Testamento mariacutetimo bull El Testamento Hecho en Paiacutes Extranjero Actividades de aprendizaje bull Comentar sobre el concepto y naturaleza del testamento especial bull Redactar un escrito un resumen de la formalizacioacuten de cada testamento especial bull Consiga una copia de un testamento privado bull Consultar individualmente los portales virtuales httpwwwscjngobmx y httpwwwtribunalmmmgobmx para conseguir diez tesis

firmes de Jurisprudencia Civil sobre TESTAMENTOS PUacuteBLICOS OLOacuteGRAFOS y ESPECIALES bull Conseguir copias simples de Testamentos Puacuteblicos Oloacutegrafos y Privados bull Proyectar un Testamento Puacuteblico Abierto un Oloacutegrafo y un Privado y comentarlos por separado

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

59

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es el Testamento Ordinario

2 iquestCoacutemo debe otorgarse un Testamento Ordinario

3 iquestCoacutemo se formaliza un Testamento Puacuteblico Ordinario

4 iquestCoacutemo se formaliza un Testamento Puacuteblico Cerrado

5 iquestCoacutemo se formaliza un Testamento Puacuteblico Simplificado

6 iquestCoacutemo se formaliza un Testamento Oloacutegrafo

7 Redacte un Testamento Puacuteblico Abierto

8 Redacte su propio Testamento Oloacutegrafo

9 iquestQueacute es un Testamento Especial

10 iquestCoacutemo puede otorgarse un Testamento Especial

11 iquestCoacutemo se formaliza un Testamento Privado

12 iquestCoacutemo se formaliza un Testamento Militar

13 iquestCoacutemo se formaliza un Testamento Mariacutetimo

14 iquestCoacutemo se formaliza un Testamento Hecho en Paiacutes Extranjero

15 Redacte su propio Testamento Privado

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

60

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XVIII La Sustitucioacuten de Herederos

1 La directa y la indirecta 2 La vulgar y sus especies conjunta sucesiva y reciacuteproca 3 La pupilar y la ejemplar 4 La sustitucioacuten fideicomisaria propiamente dicha y la mera disposicioacuten fideicomisaria 5 Los dos casos generales de sustitucioacuten fideicomisaria del artiacuteculo 1482 y los dos especiales del 1479 y del 1481 del Coacutedigo

Civil 6 Los tres casos que nuestro Derecho no reputa como de disposicioacuten fideicomisaria 7 Distincioacuten de los efectos de la nulidad en trataacutendose de la claacuteusula fideicomisaria y de la condicioacuten iliacutecita

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute y clasificaraacute la sustitucioacuten de herederos bull Analizaraacute el caso de la sustitucioacuten fideicomisaria

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Definicioacuten de sustitucioacuten de herederos bull Clases de sustituciones hereditarias bull La sustitucioacuten directa e indirecta bull La sustitucioacuten vulgar pupilar y ejejmplar bull Tipos de sustituciones vulgares conjunta sucesiva y reciacuteproca bull Concepto y naturaleza de la sustitucioacuten fideicomisaria

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

61

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Razones legales de ilicitud de la sustitucioacuten fideicomisaria Actividades de aprendizaje bull Debatir sobre la sustitucioacuten de herederos bull Hacer comentarios escritos sobre las clases y tipos de sustituciones bull Discutir sobre la ilegalidad de la sustitucioacuten fideicomisaria bull Consultar en el portal httpwwwscjngobmx tres tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre SUSTITUCIOacuteN DE HEREDEROS bull Transcribir las tesis y comentarlas individualmente en un trabajo

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es la sustitucioacuten de herederos

2 iquestCoacutemo se clasifica la sustitucioacuten hereditaria

3 iquestCoacutemo se divide a la sustitucioacuten vulgar

4 iquestCuaacutel es la naturaleza de la sustitucioacuten fideicomisaria

5 iquestPor queacute estaacute prohibida la sustitucioacuten fideicomisaria

6 iquestQueacute requisitos la ley exige para sustituir legalmente herederos

7 Redacte un Testamento en donde haga una Sustitucioacuten de Herederos

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

62

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XIX Los Legados

1 Definicioacuten y caracteriacutesticas 2 Casos en que la herencia se distribuya en legados 3 La responsabilidad subsidiaria 4 Legados de dar y hacer 5 Coacutemo cabe ser la cosa y coacutemo el hecho 6 Legados puros y simples 7 Legados sujetos a teacuterminos 8 Legados condicionales 9 Legados onerosos 10 Legados alternativos 11 Legados de cosa propia 12 Legados de cosa determinada 13 Legados de cosa indeterminada mueble o inmueble 14 Legados de geacuteneros o de especies 15 Legados de cantidad 16 Legados de cosa dada en prenda o hipoteca por el testador y de cosa recibida en prenda por el testador de un tercero 17 Legados de creacutedito 18 Legados de deuda determinada 19 Legado geneacuterico de liberacioacuten de deudas 20 Legados preferentes 21 Legados remuneratorios 22 Legados de alimentos 23 Legados de educacioacuten 24 Legados de pensioacuten 25 Legados de usufructo

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

63

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA 26 Legados de uso 27 Legados de habitacioacuten 28 Legados de servidumbre 29 Casos de nulidad de los legados 30 Casos de ineficacia legal aunque sean vaacutelidos

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno

bull Definiraacute al legado bull Conoceraacute las caracteriacutesticas al legado bull Clasificaraacute al legado bull Analizaraacute cada especie de legado bull Conoceraacute las causas de nulidad e ineficacia del legado

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de legado bull La distribucioacuten de la herencia en legados bull Clasificaciones de los legados bull Modalidades de los legados bull Sanciones a los legados Actividades de aprendizaje bull Debatir sobre los legados en Michoacaacuten bull Conversar sobre la naturaleza juriacutedica de los legados bull Hacer comentarios escritos sobre las clasificaciones de los legados bull Explicar diez ejemplos praacutecticos de legados

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

64

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Realizar un resumen de las sanciones a los legados bull Redacte un Testamento en donde se instituyan legados bull Consultar en el portal httpwwwscjngobmx para obtener diez tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre LEGADOS bull Transcribir las tesis y comentarlas en un trabajo bull Consultar en el portal httpwwwtribunalmmmgobmx los lsquoPuntos Resolutivosrsquo de dos Sentencias sobre legalidad de legados bull Comentar los puntos resolutivos por escrito

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es un Legado

2 iquestqueacute naturales juriacutedica tiene un Legado

3 iquestCoacutemo se clasifican los Legados

4 iquestQueacute requisitos la ley ordena para legar

5 iquestCoacutemo se instituye un legado

6 iquestCuaacuteles son las modalidades y las sanciones de un Legado

7 iquestQueacute diferencias existen entre la Herencia y el Legado

8 iquestCoacutemo redactariacutea un Testamento en donde instituya Legados

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

65

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XX La Sucesioacuten Legiacutetima

1 Casos en que procede 2 Derecho a heredar 3 La regla de los parientes maacutes proacuteximos con relacioacuten a los maacutes lejanos 4 Sucesioacuten por cabezas y por estirpes 5 El caso del parentesco por afinidad y el del parentesco civil 6 Sucesioacuten de los ascendientes y la de los descendientes 7 La sucesioacuten del coacutenyuge 8 La sucesioacuten de los colaterales 9 La sucesioacuten de los concubinos 10 La sucesioacuten de la asistencia puacuteblica El artiacuteculo 17 Constitucional 11 Precauciones que deben adoptarse cuando la viuda queda encinta

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno

bull Conoceraacute la sucesioacuten legiacutetima y sus tipos bull Analizaraacute la sucesioacuten de los parientes bull Conoceraacute los casos del parentesco consanguiacuteneo civil y afiacuten bull Conoceraacute la sucesioacuten del Fisco del Estado bull Analizaraacute las precauciones para la viuda encinta

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

66

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de Sucesioacuten Legiacutetima bull Casos de Procedencia bull Los principios de la sucesioacuten legiacutetima bull La sucesioacuten de los descendientes bull La sucesioacuten del coacutenyuge bull La sucesioacuten de los ascendientes bull La sucesioacuten de los colaterales bull La sucesioacuten de los concubinos bull La sucesioacuten del Fisco del Estado bull Precauciones para al viuda encinta Actividades de aprendizaje bull Debatir sobre la Sucesioacuten Legiacutetima bull Deacute un caso praacutectico para cada caso de procedencia bull Hacer comentarios escritos sobre los principios de la sucesioacuten legiacutetima bull Consultar el portal virtual httpwwwscjngobmx para obtener diez tesis firmes de Jurisprudencia Civil cinco de SUCESIOacuteN

LEGIacuteTIMA y cinco de SUCESIOacuteN DE PARIENTES y SUCESIOacuteN DE COacuteNYUGES bull Transcribir los criterios firmes y comentarlos cada uno por escrito en un trabajo

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es la Sucesioacuten Legiacutetima

2 iquestCuaacutendo procede la sucesioacuten Legiacutetima

3 iquestQueacute principios sostiene la sucesioacuten legiacutetima

4 iquestCuaacutel es el orden legal para la sucesioacuten legiacutetima general

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

67

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

5 iquestCoacutemo suceden los descendientes

6 iquestCoacutemo suceden los coacutenyuges

7 iquestCoacutemo suceden los ascendientes

8 iquestCoacutemo suceden los colaterales

9 iquestCoacutemo suceden los concubinos

10 iquestCoacutemo sucede el Fisco del Estado

11 iquestQueacute precauciones deben prestarse a la viuda encinta

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

68

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XXI La Apertura la Aceptacioacuten y la Repudiacioacuten de la Herencia

1 Apertura y transmisioacuten de la herencia 2 Apertura del juicio sucesorio 3 Vocacioacuten y delacioacuten hereditarias 4 Las acciones de reclamacioacuten o peticioacuten de herencia Efectos contra poseedores que no sean herederos y contra quienes

poseen como herederos 5 El antiguo interdicto de adquirir la posesioacuten hereditaria 6 Quieacutenes pueden aceptar o repudiar 7 Las personas morales y las corporaciones oficiales e instituciones de beneficencia 8 La aceptacioacuten y el principio lsquoel que calla otorgarsquo 9 La repudiacioacuten y la accioacuten pauliana 10 Los casos de revocacioacuten de la aceptacioacuten y de la repudiacioacuten

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Motivaraacute la manera en que inicia la sucesioacuten y se abre el juicio bull Justificaraacute la accioacuten de peticioacuten de herencia bull Definiraacute a la aceptacioacuten y la repudiacioacuten hereditarias bull Conoceraacute a la repudiacioacuten de mala fe bull Analizaraacute a la revocacioacuten de la aceptacioacuten y repudiacioacuten bull Razonaraacute la importancia de las reformas y adiciones legales del 2004

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

69

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de apertura de la herencia bull Casos de apertura hereditaria bull Concepto de vocacioacuten y delacioacuten hereditarias bull Concepto de aceptacioacuten y repudiacioacuten hereditarias bull Legitimaciones de la aceptacioacuten y repudiacioacuten bull Acciones de peticioacuten de herencia y pauliana bull Efectos de la peticioacuten hereditaria y accioacuten pauliana bull Efectos de la aceptacioacuten y de la repudiacioacuten Actividades de aprendizaje bull Hacer un cuadro comparativo de los conceptos de apertura vocacioacuten y delacioacuten hereditarias bull Hacer un cuadro comparativo de los conceptos de aceptacioacuten y repudiacioacuten hereditarias bull Realizar una breve exposicioacuten de las legitimaciones respectivas bull Analizar las acciones de peticioacuten de herencia y pauliana bull Consultar el portal virtual httpwwwscjngobmx para obtener cinco tesis firmes de Jurisprudencia Civil dos de ACEPTACIOacuteN

DE HERENCIA y tres de REPUDIACIOacuteN DE HERENCIA bull Transcribir los criterios firmes y comentarlos cada uno por escrito en un trabajo bull Elaborar una denuncia de herencia testamentaria bull Elaborar una denuncia de herencia intestamentaria

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

70

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es la apertura de la herencia

2 iquestQueacute es la vocacioacuten hereditaria

3 iquestQueacute es la delacioacuten hereditaria

4 iquestQueacute es la aceptacioacuten hereditaria

5 iquestQueacute es la repudiacioacuten hereditaria

6 iquestCoacutemo se hace la apertura hereditaria

7 iquestCoacutemo se hacen la vocacioacuten y delacioacuten hereditarias

8 iquestCoacutemo se acepta y se repudia la herencia

9 iquestEn queacute consiste la peticioacuten de herencia

10 iquestCoacutemo se demanda la accioacuten pauliana contra repudiaciones o no aceptaciones hereditarias

11 Realice un escrito en donde acepte una herencia

12 Realice un escrito en donde repudie una herencia

13 Realice un escrito en donde ceda derechos hereditarios

14 Realice una demanda de peticioacuten de herencia

15 Realice una demanda de accioacuten pauliana contra no aceptacioacuten hereditaria o contra repudiacioacuten de herencia

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

71

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XXII El Albacea y el Interventor

1 Definicioacuten y etimologiacutea Caracteres del cargo 2 Clases de albaceas

a) Universales b) Especiales c) Mancomunados d) Sucesivos e) Judiciales f) Provisionales y Definitivos g) Testamentario h) Legiacutetimo i) Dativo

3 Causas de excusa plazos para hacerla valer y sanciones 4 Sancioacuten a la renuncia sin justa causa 5 La eleccioacuten del albacea por los herederos y la forma de computar sus votos 6 Obligaciones y facultades del albacea 7 El cargo del albacea y los actos de dominio y de administracioacuten 8 Los honorarios albaceales Terminacioacuten del cargo 9 El Interventor quieacutenes tienen derecho a nombrarlo 10 Funciones y casos de intervencioacuten forzosa 11 Retribucioacuten cuando lo nombran los herederos o el juez 12 El interventor de acuerdo al Coacutedigo de Procedimientos Civiles 13 El caraacutecter provisional 14 Los requisitos Los honorarios La Terminacioacuten del cargo

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

72

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute al Albacea bull Clasificaraacute a los albaceas bull Analizaraacute la de excusa renuncia y remocioacuten de albaceas bull Conoceraacute la manera de eleccioacuten del albacea bull Analizaraacute las facultades del albacea bull Redactaraacute un escrito de informe del albacea bull Conoceraacute las causas de terminacioacuten del cargo bull Definiraacute al interventor bull Conoceraacute las funciones del interventor bull Analizaraacute las causas de intervencioacuten forzosa bull Conoceraacute las causas de terminacioacuten del cargo

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de Albacea bull Clases de Albaceas bull Excusa de albaceas bull Renuncia de albaceas bull Remocioacuten de albaceas bull Eleccioacuten de albaceas bull Facultades del Albacea bull Informe de Administracioacuten del albacea bull Terminacioacuten del albaceazgo bull Definicioacuten del Interventor bull Causas de intervencioacuten forzosa bull Caraacutecter del interventor

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

73

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Facultades del Interventor bull Terminacioacuten de la intervencioacuten Actividades de aprendizaje bull Dialogar sobre los conceptos de albacea e interventor bull Realizar una breve exposicioacuten de las facultades de ambos sujetos bull Analizar las causas de excusa renuncia y remocioacuten de los albaceas bull Analizar las causas de terminacioacuten del albacea y del interventor bull Elaborar un escrito en donde se elija albacea definitivo en juicio sucesorio intestamentario bull Elaborar un escrito en donde se solicite la excusa al cargo de albacea bull Elaborar un escrito renunciado al albaceazgo bull Elaborar un escrito solicitando la remocioacuten de un albacea bull Consultar el portal virtual httpwwwscjngobmx para obtener diez tesis firmes de Jurisprudencia Civil ocho de ALBACEAZGO

ALBACEA o ALBACEAS y dos de INTERVENCIOacuteN INTERVENTOR o INTERVENTORES bull Transcribir los criterios firmes y comentarlos cada uno por escrito en un trabajo

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es un Albacea

2 iquestCuaacutentas clases de albaceas existen

3 iquestCuaacuteles son las causas de excusa de albaceas

4 iquestCuaacuteles son las causas de renuncia de los albaceas

5 iquestCuaacuteles son las causas de remocioacuten de los albaceas

6 iquestCuaacuteles son las facultades de los albaceas

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

74

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

7 iquestCoacutemo termina el albaceazgo

8 iquestQueacute es un interventor

9 iquestCuaacutendo procede la intervencioacuten forzosa

10 iquestCuaacutel es el caraacutecter de la intervencioacuten

11 Redacte un escrito eligiendo a un albacea

12 Redacte un escrito en donde se excuse a un albaceazgo

13 Redacte un escrito nombrando interventor

14 Redacte un escrito renunciando a un albaceazgo

15 Redacte un escrito pidiendo la remocioacuten de un albacea

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

75

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XXIII El Inventario y el Avaluacuteo

1 Plazo para iniciarlos y para presentarlos 2 Inventario por memorias simples e inventario solemne 3 Orden en que deben inventariarse los bienes 4 Plazo para impugnar aqueacutellos 5 Provechos y perjuicios de ellos 6 La liquidacioacuten 7 Las deudas mortuorias concepto legal 8 Preferencia de los gastos de conservacioacuten y administracioacuten y los creacuteditos alimenticios 9 A queacute llama la ley deudas hereditarias La sentencia de graduacioacuten de creacuteditos 10 El caso de los legados 11 Orden en que deben pagarse

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute al inventario y al avaluacuteo bull Conoceraacute los plazos para presentarlos bull Analizaraacute el orden para relacionar los bienes bull Justificaraacute el beneficio y perjuicio de esta figura bull Analizaraacute el orden del pago de deudas bull Conoceraacute el orden del pago de legados

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

76

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de Inventario y de avaluacuteo bull Plazo para iniciarlos y presentarlos bull Clasificacioacuten por memorias simples y solemne bull Contenido del Inventario y del Avaluacuteo bull Provechos y perjuicios bull Plazo para la impugnacioacuten bull Concepto de liquidacioacuten bull Concepto de deudas mortuorias y hereditarias bull Pago de pasivos seguacuten la clase de acreedores bull Relacioacuten del pago de deudas con la sentencia de rectificacioacuten y graduacioacuten de creacuteditos bull Orden del pago de los legados Actividades de aprendizaje bull Conversar sobre el Inventario y Avaluacuteo y su contenido bull Estudiar las clases de inventarios bull Analizar las ventajas y desventajas aparejadas bull Estudiar sobre la impugnacioacuten bull Analizar las clases de deudas a solventar y su orden bull Estudiar el orden de los legados a pagar bull Consultar el portal virtual httpwwwscjngobmx para obtener cinco tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre INVENTARIO Y

AVALUacuteO bull Transcribir los criterios firmes y comentarlos cada uno por escrito en un trabajo bull Redactar un escrito que contenga un Inventario y Avaluacuteo bull Consultar el portal virtual httpwwwtribunalmmmgobmx para obtener lsquopuntos resolutivosrsquo de una Sentencia que apruebe un

Inventario y Avaluacuteo bull Explique los citados lsquopuntos resolutivosrsquo localizando los beneficios y perjuicios del Inventario y Avaluacuteo

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

77

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es un Inventario

2 iquestQueacute es un Avaluacuteo

3 iquestEn queacute plazo deben iniciarse y presentarse

4 iquestQueacute debe contener el Inventario y el Avaluacuteo

5 iquestEn queacute plazo se puede impugnar

6 iquestCuaacuteles son los beneficios y perjuicios de conocerlo

7 iquestCuaacutel tipo de deudas deben solventarse

8 iquestCuaacutel es el orden del pago de las deudas y legados

9 Redacte un escrito presentando un Inventario y Avaluacuteo

10 Presente cinco ejemplos praacutecticos de inventarios y avaluacuteos

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

78

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XXIV La Particioacuten

1 La regla general relativa al juicio testamentario y la relativa al juicio intestamentario 2 La separacioacuten de la prosecucioacuten del juicio y el caso de los menores 3 Las reglas especiales indivisioacuten negociaciones agriacutecolas industriales y comerciales pensioacuten o renta vitalicia 4 Efectos de la particioacuten Su naturaleza atributiva o declarativa 5 Rescisioacuten y nulidad de las particiones 6 Las causas especiales de nulidad en el heredero preterido o del falso heredero 7 El caso de la falsa causa La divisioacuten suplementaria

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute a la Particioacuten sus reglas general y especiales bull Conoceraacute los efectos de la particioacuten bull Analizaraacute la rescisioacuten y nulidad de las particiones bull Conoceraacute la divisioacuten suplementaria

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

79

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de Divisioacuten bull Concepto de Particioacuten bull Naturaleza de la Particioacuten bull Efectos de la Particioacuten bull Concepto de separacioacuten de la prosecucioacuten judicial bull Reglas generales de Particioacuten bull Reglas especiales de Particioacuten bull Causas de Rescisioacuten y de Nulidad de la Particioacuten bull Concepto de Divisioacuten Suplementaria Actividades de aprendizaje bull Conversar sobre el proceso de la divisioacuten y particioacuten hereditaria bull Estudiar la naturaleza de la Particioacuten bull Analizar los efectos de la Particioacuten bull Estudiar las reglas generales y especiales de la Particioacuten bull Analizar las causas de nulidad y rescisioacuten de las particiones bull Estudiar el caso de la divisioacuten suplementaria bull Consultar el portal virtual httpwwwscjngobmx para obtener diez tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre INVENTARIO

INVENTARIO AVALUacuteO o AVALUacuteOS bull Transcribir los criterios firmes y comentarlos cada uno por escrito en un trabajo bull Elaborar un Proyecto de Particioacuten de Herencia bull Consultar el portal virtual httpwwwtribunalmmmgobmx para obtener lsquopuntos resolutivosrsquo de una Sentencia de Particioacuten bull Comente dichos lsquopuntos resolutivosrsquo y localice los efectos de la Particioacuten

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

80

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es la Divisioacuten Hereditaria

2 iquestQueacute es la Particioacuten Hereditaria

3 iquestCuaacutel es la naturaleza de la Particioacuten

4 iquestCuaacuteles son los efectos de la Particioacuten

5 iquestCuaacuteles son las reglas generales de la Particioacuten

6 iquestCuaacuteles son las reglas especiales de la Particioacuten

7 iquestCuaacuteles son las causas de la Rescisioacuten de la Particioacuten

8 iquestCuaacuteles son las causas de la Nulidad de la Particioacuten

9 iquestQueacute es una Divisioacuten Suplementaria

10 Explique en un esquema comparativo las reglas generales y especiales de la Particioacuten

11 Redacte un escrito de Proyecto de Particioacuten

12 Consiga una copia de una Sentencia de Particioacuten de Herencia

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

81

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XXV El Procedimiento Sucesorio

1 El aseguramiento de los bienes 2 El caso del coacutenyuge supeacuterstite 3 El caso de la sucesioacuten de extranjeros 4 El de los herederos o legatarios menores que no tuvieren representante legal 5 La transmisioacuten hereditaria del patrimonio familiar 6 El Juicio Sucesorio Testamentario o Intestamentario

a) Primera Seccioacuten Sucesioacuten (Declaratoria de Herederos) b) Segunda Seccioacuten Inventario (Inventario y Avaluacuteo) c) Tercera Seccioacuten Administracioacuten (Rendicioacuten de Cuentas) d) Cuarta Seccioacuten Particioacuten (Divisioacuten y Particioacuten)

7 El intereacutes fiscal en la sucesioacuten 8 La variacioacuten catastral administrativa de bienes hereditarios 9 La tramitacioacuten sucesoria por notarios

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Conoceraacute el juicio sucesorio en general bull Justificaraacute las medidas de aseguramiento bull Analizaraacute los casos de los herederos en particular bull Conoceraacute el intereacutes del Estado en la sucesioacuten bull Definiraacute el caso del patrimonio familiar bull Analizaraacute las secciones de un juicio sucesorio bull Conoceraacute la tramitacioacuten sucesoria notarial

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

82

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Elaboraraacute algunos escritos para tramitar una sucesioacuten

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Medidas de aseguramiento patrimonial bull Anaacutelisis de casos coacutenyuge sobreviviente extranjeros y menores bull La transmisioacuten hereditaria del patrimonio familiar bull El Juicio Sucesorio Testamentario e Intestamentario bull Traacutemite de la Primera Seccioacuten bull Traacutemite de la Segunda Seccioacuten bull Traacutemite de la Tercera Seccioacuten bull Traacutemite de la Cuarta Seccioacuten bull El Intereacutes Fiscal bull La Variacioacuten Catastral Administrativa de Bienes Hereditarios bull La Tramitacioacuten Sucesoria Notarial Actividades de aprendizaje bull Analizar el traacutemite de aseguramiento patrimonial bull Estudiar los casos del coacutenyuge supeacuterstite extranjeros y menores bull Analizar el traacutemite de la transmisioacuten hereditaria del patrimonio familiar bull Estudiar el traacutemite de las cuatro secciones del juicio hereditario bull Analizar el traacutemite de la Variacioacuten Catastral Administrativa de Bienes Hereditarios bull Estudiar el Traacutemite Notarial de Sucesioacuten bull Consultar el portal virtual httpwwwscjngobmx para obtener diez tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre JUICIO SUCESORIO

y VARIACIOacuteN CATASTRAL bull Transcribir los criterios firmes y comentarlos cada uno por escrito en un trabajo bull Conseguir y analizar un una denuncia de juicio testamentario y otra de juicio intestamentario

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

83

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Conseguir y analizar una Sentencia de Primera Seccioacuten bull Conseguir y analizar un Inventario y Avaluacuteo bull Conseguir y analizar una Sentencia de Segunda Seccioacuten bull Conseguir y analizar un Informe General de Administracioacuten bull Conseguir y analizar un Acta de audiencia de Aprobacioacuten de Cuentas bull Conseguir y analizar un Proyecto de Particioacuten bull Conseguir y analizar una Sentencia Definitiva de Particioacuten bull Conseguir y analizar una Hiijuela o Escritura General de Particioacuten bull Conseguir y analizar una demanda de peticioacuten de herencia bull Conseguir y analizar una Sentencia de Peticioacuten de Herencia bull Conseguir en el portal httpwwwtribunalmmmgobmx los lsquopuntos resolutivosrsquo de Sentencias Interlocutorias y Definitiva de las

secciones de un Juicio sucesorio y los conducentes de una Sentencia de Peticioacuten de Herencia bull Definir las diferencias entre estas sentencias y comentarlas bull Acudir a la Direccioacuten de Catastro en el Estado para conseguir copia del formato oficial de solicitud de Variacioacuten Catastral bull Requisitar un formato resolicitud oficial de Variacioacuten Catastral Administrativa de Bienes Hereditarios bull Diferenciar al juicio sucesorio y a la variacioacuten catastral bull Acudir a una Notaria Puacuteblica para pedir una explicacioacuten del traacutemite notarial de sucesioacuten haciendo un resumen escrito

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestCoacutemo se asegura judicialmente un patrimonio vacante

2 iquestCoacutemo se tratan los casos del coacutenyuge sobreviviente del extranjero y de los menores

3 iquestCoacutemo se tramita la transmisioacuten hereditaria del patrimonio familiar

4 iquestCoacutemo se tramita la Primera Seccioacuten del Juicio Sucesorio

5 iquestCoacutemo se tramita la Segunda seccioacuten del Juicio Sucesorio

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

84

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

6 iquestCoacutemo se tramita la Tercera Seccioacuten del Juicio Sucesorio

7 iquestCoacutemo se tramita la Cuarta Seccioacuten del Juicio Sucesorio

8 iquestCoacutemo se tramita la Variacioacuten Catastral Administrativa de bienes Hereditarios

9 iquestCoacutemo se realiza el Traacutemite Notarial de la Sucesioacuten

10 Consiga copias de una solicitud oficial de Variacioacuten Catastral y requisiacutetela

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

85

BIBLIOGRAFIacuteA OBLIGATORIA

BIBLIOGRAFIacuteA BAacuteSICA TIPO TITULO AUTOR EDITORIAL ANtildeO

1 Texto Derecho de familia y sucesiones Baqueiro Rojas Edgard Oacutexford 2002 2 Texto Elementos de derecho civil mexicano tomo II De Pina Rafael Porruacutea 2002 3 Texto Compendio de derecho civil tomo II Rojina Villegas Rafael Porruacutea 2002

BIBLIOGRAFIacuteA COMPLEMENTARIA TIPO TITULO AUTOR EDITORIAL ANtildeO

1 Texto De las sucesiones De los bienes Arce y Cervantes Joseacute Porruacutea 2002 2 Texto Cosas y sucesiones De Ibarrola Antonio Porruacutea 2002 3 Texto Derechos reales y sucesiones Galindo Garfias Ignacio Porruacutea 2002

  • NOMBRE DE LA ASIGNATURA DERECHO CIVIL II
  • AUTOR(ES) ACADEMIA DE DERECHO CIVIL II
  • IacuteNDICE DE CONTENIDOS
    • PRESENTACIOacuteN DEL MANUAL
      • Teoriacutea Juriacutedica de los Bienes
      • Derechos Reales y Personales
      • La Posesoacuten
      • La Propiedad
      • La Copropiedad
      • El Usufructo y Cuasi-Usufructo
      • El Uso y la Habitacioacuten
      • Las Servidumbres
      • Los Derechos Reales Especiales
      • El Derecho de Autor
      • La Propiedad Industrial
      • El Derecho Hereditario
      • Naturaleza Juriacutedica de la Sucesioacuten
      • Capacidad para Testar y para Heredar
      • Sanciones a los Testamentos
      • La Forma de los Testamentos
      • La Sustitucioacuten de Herederos
      • Los Legados
      • La Sucesioacuten Legiacutetima
      • La Apertura la Aceptacioacuten y la Repudiacioacuten de la Herencia
      • El Albacea y el Interventor
      • El Inventario y el Avaluacuteo
      • La Particioacuten
      • El Procedimiento Sucesorio
Page 55: NOMBRE DE LA ASIGNATURA O UNIDAD DE · PDF fileMAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMÁTICA OBJETIVO(S) ... El Derecho Patrimonial y Sucesorio, rectores de las relaciones entre las personas

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

55

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Concepto de inoficiosidad bull Causas de inoficiosidad Actividades de aprendizaje bull Debatir sobre la Nulidad del Testamento bull Dar cinco ejemplos de testamentos nulos bull Dialogar sobre la caducidad del testamento bull Hacer comentarios escritos sobre la revocacioacuten testamentaria bull Consultar individualmente el portal httpwwwscjngobmx para localizar tres tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre NULIDAD

DE TESTAMENTO INOFICIOSIDAD DE TESTAMENTO a fin de transcribirlas y comentarlas individualizadamente bull Consultar individualmente el portal httpwwwtribunalmmmgobmx para localizar lsquoPuntos Resolutivosrsquo de Sentencias de Nulidad de

Testamentos y de Inoficiosidad de Testamentos bull Transcribir los lsquoPuntos Resolutivosrsquo y comentarlos relacionaacutendolos con los efectos de dichas Sentencias judiciales

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es la nulidad testamentaria

2 iquestQueacute causa la nulidad del testamento

3 iquestQueacute es la caducidad del testamento

4 iquestQueacute causa la caducidad del testamento

5 iquestQueacute es la revocacioacuten del testamento

6 iquestQueacute causa la revocacioacuten testamentaria

7 iquestCoacutemo se diferenciacutean la nulidad y la revocacioacuten testamentarias

8 iquestQueacute es la inoficiosidad testamentaria

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

56

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

9 iquestQueacute causa la inoficiosidad testamentaria

10 Redacte un testamento en donde revoque un anterior

11 Explique el procedimiento comuacuten para una nulidad caducidad e inficiosidad de testamento

12 Redacte una demanda de nulidad de testamento

13 Redacte una demanda de caducidad de testamento

14 Redacte una demanda de inoficiosidad de testamento

15 Explique el contenido y los efectos de una sentencia de nulidad testamentaria

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

57

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XVII La Forma de los Testamentos

1 El ordinario y el especial 2 El puacuteblico abierto 3 El puacuteblico cerrado 4 El oloacutegrafo 5 El privado 6 El militar 7 El mariacutetimo 8 El hecho en paiacutes extranjero

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute las formas de testamento bull Analizaraacute sus elementos constitutivos bull Redactaraacute un testamento

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

58

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de Testamento Ordinario bull El Testamento Puacuteblico abierto bull El Testamento Puacuteblico Cerrado bull El Testamento Puacuteblico Simplificado bull El Testamento Oloacutegrafo Actividades de aprendizaje bull Debatir sobre el concepto y naturaleza del testamento ordinario bull Hacer un resumen de la formalizacioacuten de cada testamento ordinario bull Consiga una copia de un testamento puacuteblico abierto bull Redacte su testamento oloacutegrafo

Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de Testamento Especial bull El Testamento Privado bull El Testamento Militar bull El Testamento mariacutetimo bull El Testamento Hecho en Paiacutes Extranjero Actividades de aprendizaje bull Comentar sobre el concepto y naturaleza del testamento especial bull Redactar un escrito un resumen de la formalizacioacuten de cada testamento especial bull Consiga una copia de un testamento privado bull Consultar individualmente los portales virtuales httpwwwscjngobmx y httpwwwtribunalmmmgobmx para conseguir diez tesis

firmes de Jurisprudencia Civil sobre TESTAMENTOS PUacuteBLICOS OLOacuteGRAFOS y ESPECIALES bull Conseguir copias simples de Testamentos Puacuteblicos Oloacutegrafos y Privados bull Proyectar un Testamento Puacuteblico Abierto un Oloacutegrafo y un Privado y comentarlos por separado

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

59

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es el Testamento Ordinario

2 iquestCoacutemo debe otorgarse un Testamento Ordinario

3 iquestCoacutemo se formaliza un Testamento Puacuteblico Ordinario

4 iquestCoacutemo se formaliza un Testamento Puacuteblico Cerrado

5 iquestCoacutemo se formaliza un Testamento Puacuteblico Simplificado

6 iquestCoacutemo se formaliza un Testamento Oloacutegrafo

7 Redacte un Testamento Puacuteblico Abierto

8 Redacte su propio Testamento Oloacutegrafo

9 iquestQueacute es un Testamento Especial

10 iquestCoacutemo puede otorgarse un Testamento Especial

11 iquestCoacutemo se formaliza un Testamento Privado

12 iquestCoacutemo se formaliza un Testamento Militar

13 iquestCoacutemo se formaliza un Testamento Mariacutetimo

14 iquestCoacutemo se formaliza un Testamento Hecho en Paiacutes Extranjero

15 Redacte su propio Testamento Privado

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

60

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XVIII La Sustitucioacuten de Herederos

1 La directa y la indirecta 2 La vulgar y sus especies conjunta sucesiva y reciacuteproca 3 La pupilar y la ejemplar 4 La sustitucioacuten fideicomisaria propiamente dicha y la mera disposicioacuten fideicomisaria 5 Los dos casos generales de sustitucioacuten fideicomisaria del artiacuteculo 1482 y los dos especiales del 1479 y del 1481 del Coacutedigo

Civil 6 Los tres casos que nuestro Derecho no reputa como de disposicioacuten fideicomisaria 7 Distincioacuten de los efectos de la nulidad en trataacutendose de la claacuteusula fideicomisaria y de la condicioacuten iliacutecita

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute y clasificaraacute la sustitucioacuten de herederos bull Analizaraacute el caso de la sustitucioacuten fideicomisaria

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Definicioacuten de sustitucioacuten de herederos bull Clases de sustituciones hereditarias bull La sustitucioacuten directa e indirecta bull La sustitucioacuten vulgar pupilar y ejejmplar bull Tipos de sustituciones vulgares conjunta sucesiva y reciacuteproca bull Concepto y naturaleza de la sustitucioacuten fideicomisaria

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

61

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Razones legales de ilicitud de la sustitucioacuten fideicomisaria Actividades de aprendizaje bull Debatir sobre la sustitucioacuten de herederos bull Hacer comentarios escritos sobre las clases y tipos de sustituciones bull Discutir sobre la ilegalidad de la sustitucioacuten fideicomisaria bull Consultar en el portal httpwwwscjngobmx tres tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre SUSTITUCIOacuteN DE HEREDEROS bull Transcribir las tesis y comentarlas individualmente en un trabajo

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es la sustitucioacuten de herederos

2 iquestCoacutemo se clasifica la sustitucioacuten hereditaria

3 iquestCoacutemo se divide a la sustitucioacuten vulgar

4 iquestCuaacutel es la naturaleza de la sustitucioacuten fideicomisaria

5 iquestPor queacute estaacute prohibida la sustitucioacuten fideicomisaria

6 iquestQueacute requisitos la ley exige para sustituir legalmente herederos

7 Redacte un Testamento en donde haga una Sustitucioacuten de Herederos

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

62

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XIX Los Legados

1 Definicioacuten y caracteriacutesticas 2 Casos en que la herencia se distribuya en legados 3 La responsabilidad subsidiaria 4 Legados de dar y hacer 5 Coacutemo cabe ser la cosa y coacutemo el hecho 6 Legados puros y simples 7 Legados sujetos a teacuterminos 8 Legados condicionales 9 Legados onerosos 10 Legados alternativos 11 Legados de cosa propia 12 Legados de cosa determinada 13 Legados de cosa indeterminada mueble o inmueble 14 Legados de geacuteneros o de especies 15 Legados de cantidad 16 Legados de cosa dada en prenda o hipoteca por el testador y de cosa recibida en prenda por el testador de un tercero 17 Legados de creacutedito 18 Legados de deuda determinada 19 Legado geneacuterico de liberacioacuten de deudas 20 Legados preferentes 21 Legados remuneratorios 22 Legados de alimentos 23 Legados de educacioacuten 24 Legados de pensioacuten 25 Legados de usufructo

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

63

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA 26 Legados de uso 27 Legados de habitacioacuten 28 Legados de servidumbre 29 Casos de nulidad de los legados 30 Casos de ineficacia legal aunque sean vaacutelidos

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno

bull Definiraacute al legado bull Conoceraacute las caracteriacutesticas al legado bull Clasificaraacute al legado bull Analizaraacute cada especie de legado bull Conoceraacute las causas de nulidad e ineficacia del legado

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de legado bull La distribucioacuten de la herencia en legados bull Clasificaciones de los legados bull Modalidades de los legados bull Sanciones a los legados Actividades de aprendizaje bull Debatir sobre los legados en Michoacaacuten bull Conversar sobre la naturaleza juriacutedica de los legados bull Hacer comentarios escritos sobre las clasificaciones de los legados bull Explicar diez ejemplos praacutecticos de legados

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

64

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Realizar un resumen de las sanciones a los legados bull Redacte un Testamento en donde se instituyan legados bull Consultar en el portal httpwwwscjngobmx para obtener diez tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre LEGADOS bull Transcribir las tesis y comentarlas en un trabajo bull Consultar en el portal httpwwwtribunalmmmgobmx los lsquoPuntos Resolutivosrsquo de dos Sentencias sobre legalidad de legados bull Comentar los puntos resolutivos por escrito

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es un Legado

2 iquestqueacute naturales juriacutedica tiene un Legado

3 iquestCoacutemo se clasifican los Legados

4 iquestQueacute requisitos la ley ordena para legar

5 iquestCoacutemo se instituye un legado

6 iquestCuaacuteles son las modalidades y las sanciones de un Legado

7 iquestQueacute diferencias existen entre la Herencia y el Legado

8 iquestCoacutemo redactariacutea un Testamento en donde instituya Legados

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

65

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XX La Sucesioacuten Legiacutetima

1 Casos en que procede 2 Derecho a heredar 3 La regla de los parientes maacutes proacuteximos con relacioacuten a los maacutes lejanos 4 Sucesioacuten por cabezas y por estirpes 5 El caso del parentesco por afinidad y el del parentesco civil 6 Sucesioacuten de los ascendientes y la de los descendientes 7 La sucesioacuten del coacutenyuge 8 La sucesioacuten de los colaterales 9 La sucesioacuten de los concubinos 10 La sucesioacuten de la asistencia puacuteblica El artiacuteculo 17 Constitucional 11 Precauciones que deben adoptarse cuando la viuda queda encinta

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno

bull Conoceraacute la sucesioacuten legiacutetima y sus tipos bull Analizaraacute la sucesioacuten de los parientes bull Conoceraacute los casos del parentesco consanguiacuteneo civil y afiacuten bull Conoceraacute la sucesioacuten del Fisco del Estado bull Analizaraacute las precauciones para la viuda encinta

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

66

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de Sucesioacuten Legiacutetima bull Casos de Procedencia bull Los principios de la sucesioacuten legiacutetima bull La sucesioacuten de los descendientes bull La sucesioacuten del coacutenyuge bull La sucesioacuten de los ascendientes bull La sucesioacuten de los colaterales bull La sucesioacuten de los concubinos bull La sucesioacuten del Fisco del Estado bull Precauciones para al viuda encinta Actividades de aprendizaje bull Debatir sobre la Sucesioacuten Legiacutetima bull Deacute un caso praacutectico para cada caso de procedencia bull Hacer comentarios escritos sobre los principios de la sucesioacuten legiacutetima bull Consultar el portal virtual httpwwwscjngobmx para obtener diez tesis firmes de Jurisprudencia Civil cinco de SUCESIOacuteN

LEGIacuteTIMA y cinco de SUCESIOacuteN DE PARIENTES y SUCESIOacuteN DE COacuteNYUGES bull Transcribir los criterios firmes y comentarlos cada uno por escrito en un trabajo

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es la Sucesioacuten Legiacutetima

2 iquestCuaacutendo procede la sucesioacuten Legiacutetima

3 iquestQueacute principios sostiene la sucesioacuten legiacutetima

4 iquestCuaacutel es el orden legal para la sucesioacuten legiacutetima general

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

67

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

5 iquestCoacutemo suceden los descendientes

6 iquestCoacutemo suceden los coacutenyuges

7 iquestCoacutemo suceden los ascendientes

8 iquestCoacutemo suceden los colaterales

9 iquestCoacutemo suceden los concubinos

10 iquestCoacutemo sucede el Fisco del Estado

11 iquestQueacute precauciones deben prestarse a la viuda encinta

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

68

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XXI La Apertura la Aceptacioacuten y la Repudiacioacuten de la Herencia

1 Apertura y transmisioacuten de la herencia 2 Apertura del juicio sucesorio 3 Vocacioacuten y delacioacuten hereditarias 4 Las acciones de reclamacioacuten o peticioacuten de herencia Efectos contra poseedores que no sean herederos y contra quienes

poseen como herederos 5 El antiguo interdicto de adquirir la posesioacuten hereditaria 6 Quieacutenes pueden aceptar o repudiar 7 Las personas morales y las corporaciones oficiales e instituciones de beneficencia 8 La aceptacioacuten y el principio lsquoel que calla otorgarsquo 9 La repudiacioacuten y la accioacuten pauliana 10 Los casos de revocacioacuten de la aceptacioacuten y de la repudiacioacuten

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Motivaraacute la manera en que inicia la sucesioacuten y se abre el juicio bull Justificaraacute la accioacuten de peticioacuten de herencia bull Definiraacute a la aceptacioacuten y la repudiacioacuten hereditarias bull Conoceraacute a la repudiacioacuten de mala fe bull Analizaraacute a la revocacioacuten de la aceptacioacuten y repudiacioacuten bull Razonaraacute la importancia de las reformas y adiciones legales del 2004

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

69

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de apertura de la herencia bull Casos de apertura hereditaria bull Concepto de vocacioacuten y delacioacuten hereditarias bull Concepto de aceptacioacuten y repudiacioacuten hereditarias bull Legitimaciones de la aceptacioacuten y repudiacioacuten bull Acciones de peticioacuten de herencia y pauliana bull Efectos de la peticioacuten hereditaria y accioacuten pauliana bull Efectos de la aceptacioacuten y de la repudiacioacuten Actividades de aprendizaje bull Hacer un cuadro comparativo de los conceptos de apertura vocacioacuten y delacioacuten hereditarias bull Hacer un cuadro comparativo de los conceptos de aceptacioacuten y repudiacioacuten hereditarias bull Realizar una breve exposicioacuten de las legitimaciones respectivas bull Analizar las acciones de peticioacuten de herencia y pauliana bull Consultar el portal virtual httpwwwscjngobmx para obtener cinco tesis firmes de Jurisprudencia Civil dos de ACEPTACIOacuteN

DE HERENCIA y tres de REPUDIACIOacuteN DE HERENCIA bull Transcribir los criterios firmes y comentarlos cada uno por escrito en un trabajo bull Elaborar una denuncia de herencia testamentaria bull Elaborar una denuncia de herencia intestamentaria

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

70

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es la apertura de la herencia

2 iquestQueacute es la vocacioacuten hereditaria

3 iquestQueacute es la delacioacuten hereditaria

4 iquestQueacute es la aceptacioacuten hereditaria

5 iquestQueacute es la repudiacioacuten hereditaria

6 iquestCoacutemo se hace la apertura hereditaria

7 iquestCoacutemo se hacen la vocacioacuten y delacioacuten hereditarias

8 iquestCoacutemo se acepta y se repudia la herencia

9 iquestEn queacute consiste la peticioacuten de herencia

10 iquestCoacutemo se demanda la accioacuten pauliana contra repudiaciones o no aceptaciones hereditarias

11 Realice un escrito en donde acepte una herencia

12 Realice un escrito en donde repudie una herencia

13 Realice un escrito en donde ceda derechos hereditarios

14 Realice una demanda de peticioacuten de herencia

15 Realice una demanda de accioacuten pauliana contra no aceptacioacuten hereditaria o contra repudiacioacuten de herencia

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

71

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XXII El Albacea y el Interventor

1 Definicioacuten y etimologiacutea Caracteres del cargo 2 Clases de albaceas

a) Universales b) Especiales c) Mancomunados d) Sucesivos e) Judiciales f) Provisionales y Definitivos g) Testamentario h) Legiacutetimo i) Dativo

3 Causas de excusa plazos para hacerla valer y sanciones 4 Sancioacuten a la renuncia sin justa causa 5 La eleccioacuten del albacea por los herederos y la forma de computar sus votos 6 Obligaciones y facultades del albacea 7 El cargo del albacea y los actos de dominio y de administracioacuten 8 Los honorarios albaceales Terminacioacuten del cargo 9 El Interventor quieacutenes tienen derecho a nombrarlo 10 Funciones y casos de intervencioacuten forzosa 11 Retribucioacuten cuando lo nombran los herederos o el juez 12 El interventor de acuerdo al Coacutedigo de Procedimientos Civiles 13 El caraacutecter provisional 14 Los requisitos Los honorarios La Terminacioacuten del cargo

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

72

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute al Albacea bull Clasificaraacute a los albaceas bull Analizaraacute la de excusa renuncia y remocioacuten de albaceas bull Conoceraacute la manera de eleccioacuten del albacea bull Analizaraacute las facultades del albacea bull Redactaraacute un escrito de informe del albacea bull Conoceraacute las causas de terminacioacuten del cargo bull Definiraacute al interventor bull Conoceraacute las funciones del interventor bull Analizaraacute las causas de intervencioacuten forzosa bull Conoceraacute las causas de terminacioacuten del cargo

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de Albacea bull Clases de Albaceas bull Excusa de albaceas bull Renuncia de albaceas bull Remocioacuten de albaceas bull Eleccioacuten de albaceas bull Facultades del Albacea bull Informe de Administracioacuten del albacea bull Terminacioacuten del albaceazgo bull Definicioacuten del Interventor bull Causas de intervencioacuten forzosa bull Caraacutecter del interventor

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

73

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Facultades del Interventor bull Terminacioacuten de la intervencioacuten Actividades de aprendizaje bull Dialogar sobre los conceptos de albacea e interventor bull Realizar una breve exposicioacuten de las facultades de ambos sujetos bull Analizar las causas de excusa renuncia y remocioacuten de los albaceas bull Analizar las causas de terminacioacuten del albacea y del interventor bull Elaborar un escrito en donde se elija albacea definitivo en juicio sucesorio intestamentario bull Elaborar un escrito en donde se solicite la excusa al cargo de albacea bull Elaborar un escrito renunciado al albaceazgo bull Elaborar un escrito solicitando la remocioacuten de un albacea bull Consultar el portal virtual httpwwwscjngobmx para obtener diez tesis firmes de Jurisprudencia Civil ocho de ALBACEAZGO

ALBACEA o ALBACEAS y dos de INTERVENCIOacuteN INTERVENTOR o INTERVENTORES bull Transcribir los criterios firmes y comentarlos cada uno por escrito en un trabajo

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es un Albacea

2 iquestCuaacutentas clases de albaceas existen

3 iquestCuaacuteles son las causas de excusa de albaceas

4 iquestCuaacuteles son las causas de renuncia de los albaceas

5 iquestCuaacuteles son las causas de remocioacuten de los albaceas

6 iquestCuaacuteles son las facultades de los albaceas

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

74

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

7 iquestCoacutemo termina el albaceazgo

8 iquestQueacute es un interventor

9 iquestCuaacutendo procede la intervencioacuten forzosa

10 iquestCuaacutel es el caraacutecter de la intervencioacuten

11 Redacte un escrito eligiendo a un albacea

12 Redacte un escrito en donde se excuse a un albaceazgo

13 Redacte un escrito nombrando interventor

14 Redacte un escrito renunciando a un albaceazgo

15 Redacte un escrito pidiendo la remocioacuten de un albacea

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

75

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XXIII El Inventario y el Avaluacuteo

1 Plazo para iniciarlos y para presentarlos 2 Inventario por memorias simples e inventario solemne 3 Orden en que deben inventariarse los bienes 4 Plazo para impugnar aqueacutellos 5 Provechos y perjuicios de ellos 6 La liquidacioacuten 7 Las deudas mortuorias concepto legal 8 Preferencia de los gastos de conservacioacuten y administracioacuten y los creacuteditos alimenticios 9 A queacute llama la ley deudas hereditarias La sentencia de graduacioacuten de creacuteditos 10 El caso de los legados 11 Orden en que deben pagarse

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute al inventario y al avaluacuteo bull Conoceraacute los plazos para presentarlos bull Analizaraacute el orden para relacionar los bienes bull Justificaraacute el beneficio y perjuicio de esta figura bull Analizaraacute el orden del pago de deudas bull Conoceraacute el orden del pago de legados

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

76

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de Inventario y de avaluacuteo bull Plazo para iniciarlos y presentarlos bull Clasificacioacuten por memorias simples y solemne bull Contenido del Inventario y del Avaluacuteo bull Provechos y perjuicios bull Plazo para la impugnacioacuten bull Concepto de liquidacioacuten bull Concepto de deudas mortuorias y hereditarias bull Pago de pasivos seguacuten la clase de acreedores bull Relacioacuten del pago de deudas con la sentencia de rectificacioacuten y graduacioacuten de creacuteditos bull Orden del pago de los legados Actividades de aprendizaje bull Conversar sobre el Inventario y Avaluacuteo y su contenido bull Estudiar las clases de inventarios bull Analizar las ventajas y desventajas aparejadas bull Estudiar sobre la impugnacioacuten bull Analizar las clases de deudas a solventar y su orden bull Estudiar el orden de los legados a pagar bull Consultar el portal virtual httpwwwscjngobmx para obtener cinco tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre INVENTARIO Y

AVALUacuteO bull Transcribir los criterios firmes y comentarlos cada uno por escrito en un trabajo bull Redactar un escrito que contenga un Inventario y Avaluacuteo bull Consultar el portal virtual httpwwwtribunalmmmgobmx para obtener lsquopuntos resolutivosrsquo de una Sentencia que apruebe un

Inventario y Avaluacuteo bull Explique los citados lsquopuntos resolutivosrsquo localizando los beneficios y perjuicios del Inventario y Avaluacuteo

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

77

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es un Inventario

2 iquestQueacute es un Avaluacuteo

3 iquestEn queacute plazo deben iniciarse y presentarse

4 iquestQueacute debe contener el Inventario y el Avaluacuteo

5 iquestEn queacute plazo se puede impugnar

6 iquestCuaacuteles son los beneficios y perjuicios de conocerlo

7 iquestCuaacutel tipo de deudas deben solventarse

8 iquestCuaacutel es el orden del pago de las deudas y legados

9 Redacte un escrito presentando un Inventario y Avaluacuteo

10 Presente cinco ejemplos praacutecticos de inventarios y avaluacuteos

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

78

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XXIV La Particioacuten

1 La regla general relativa al juicio testamentario y la relativa al juicio intestamentario 2 La separacioacuten de la prosecucioacuten del juicio y el caso de los menores 3 Las reglas especiales indivisioacuten negociaciones agriacutecolas industriales y comerciales pensioacuten o renta vitalicia 4 Efectos de la particioacuten Su naturaleza atributiva o declarativa 5 Rescisioacuten y nulidad de las particiones 6 Las causas especiales de nulidad en el heredero preterido o del falso heredero 7 El caso de la falsa causa La divisioacuten suplementaria

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute a la Particioacuten sus reglas general y especiales bull Conoceraacute los efectos de la particioacuten bull Analizaraacute la rescisioacuten y nulidad de las particiones bull Conoceraacute la divisioacuten suplementaria

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

79

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de Divisioacuten bull Concepto de Particioacuten bull Naturaleza de la Particioacuten bull Efectos de la Particioacuten bull Concepto de separacioacuten de la prosecucioacuten judicial bull Reglas generales de Particioacuten bull Reglas especiales de Particioacuten bull Causas de Rescisioacuten y de Nulidad de la Particioacuten bull Concepto de Divisioacuten Suplementaria Actividades de aprendizaje bull Conversar sobre el proceso de la divisioacuten y particioacuten hereditaria bull Estudiar la naturaleza de la Particioacuten bull Analizar los efectos de la Particioacuten bull Estudiar las reglas generales y especiales de la Particioacuten bull Analizar las causas de nulidad y rescisioacuten de las particiones bull Estudiar el caso de la divisioacuten suplementaria bull Consultar el portal virtual httpwwwscjngobmx para obtener diez tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre INVENTARIO

INVENTARIO AVALUacuteO o AVALUacuteOS bull Transcribir los criterios firmes y comentarlos cada uno por escrito en un trabajo bull Elaborar un Proyecto de Particioacuten de Herencia bull Consultar el portal virtual httpwwwtribunalmmmgobmx para obtener lsquopuntos resolutivosrsquo de una Sentencia de Particioacuten bull Comente dichos lsquopuntos resolutivosrsquo y localice los efectos de la Particioacuten

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

80

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es la Divisioacuten Hereditaria

2 iquestQueacute es la Particioacuten Hereditaria

3 iquestCuaacutel es la naturaleza de la Particioacuten

4 iquestCuaacuteles son los efectos de la Particioacuten

5 iquestCuaacuteles son las reglas generales de la Particioacuten

6 iquestCuaacuteles son las reglas especiales de la Particioacuten

7 iquestCuaacuteles son las causas de la Rescisioacuten de la Particioacuten

8 iquestCuaacuteles son las causas de la Nulidad de la Particioacuten

9 iquestQueacute es una Divisioacuten Suplementaria

10 Explique en un esquema comparativo las reglas generales y especiales de la Particioacuten

11 Redacte un escrito de Proyecto de Particioacuten

12 Consiga una copia de una Sentencia de Particioacuten de Herencia

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

81

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XXV El Procedimiento Sucesorio

1 El aseguramiento de los bienes 2 El caso del coacutenyuge supeacuterstite 3 El caso de la sucesioacuten de extranjeros 4 El de los herederos o legatarios menores que no tuvieren representante legal 5 La transmisioacuten hereditaria del patrimonio familiar 6 El Juicio Sucesorio Testamentario o Intestamentario

a) Primera Seccioacuten Sucesioacuten (Declaratoria de Herederos) b) Segunda Seccioacuten Inventario (Inventario y Avaluacuteo) c) Tercera Seccioacuten Administracioacuten (Rendicioacuten de Cuentas) d) Cuarta Seccioacuten Particioacuten (Divisioacuten y Particioacuten)

7 El intereacutes fiscal en la sucesioacuten 8 La variacioacuten catastral administrativa de bienes hereditarios 9 La tramitacioacuten sucesoria por notarios

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Conoceraacute el juicio sucesorio en general bull Justificaraacute las medidas de aseguramiento bull Analizaraacute los casos de los herederos en particular bull Conoceraacute el intereacutes del Estado en la sucesioacuten bull Definiraacute el caso del patrimonio familiar bull Analizaraacute las secciones de un juicio sucesorio bull Conoceraacute la tramitacioacuten sucesoria notarial

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

82

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Elaboraraacute algunos escritos para tramitar una sucesioacuten

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Medidas de aseguramiento patrimonial bull Anaacutelisis de casos coacutenyuge sobreviviente extranjeros y menores bull La transmisioacuten hereditaria del patrimonio familiar bull El Juicio Sucesorio Testamentario e Intestamentario bull Traacutemite de la Primera Seccioacuten bull Traacutemite de la Segunda Seccioacuten bull Traacutemite de la Tercera Seccioacuten bull Traacutemite de la Cuarta Seccioacuten bull El Intereacutes Fiscal bull La Variacioacuten Catastral Administrativa de Bienes Hereditarios bull La Tramitacioacuten Sucesoria Notarial Actividades de aprendizaje bull Analizar el traacutemite de aseguramiento patrimonial bull Estudiar los casos del coacutenyuge supeacuterstite extranjeros y menores bull Analizar el traacutemite de la transmisioacuten hereditaria del patrimonio familiar bull Estudiar el traacutemite de las cuatro secciones del juicio hereditario bull Analizar el traacutemite de la Variacioacuten Catastral Administrativa de Bienes Hereditarios bull Estudiar el Traacutemite Notarial de Sucesioacuten bull Consultar el portal virtual httpwwwscjngobmx para obtener diez tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre JUICIO SUCESORIO

y VARIACIOacuteN CATASTRAL bull Transcribir los criterios firmes y comentarlos cada uno por escrito en un trabajo bull Conseguir y analizar un una denuncia de juicio testamentario y otra de juicio intestamentario

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

83

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Conseguir y analizar una Sentencia de Primera Seccioacuten bull Conseguir y analizar un Inventario y Avaluacuteo bull Conseguir y analizar una Sentencia de Segunda Seccioacuten bull Conseguir y analizar un Informe General de Administracioacuten bull Conseguir y analizar un Acta de audiencia de Aprobacioacuten de Cuentas bull Conseguir y analizar un Proyecto de Particioacuten bull Conseguir y analizar una Sentencia Definitiva de Particioacuten bull Conseguir y analizar una Hiijuela o Escritura General de Particioacuten bull Conseguir y analizar una demanda de peticioacuten de herencia bull Conseguir y analizar una Sentencia de Peticioacuten de Herencia bull Conseguir en el portal httpwwwtribunalmmmgobmx los lsquopuntos resolutivosrsquo de Sentencias Interlocutorias y Definitiva de las

secciones de un Juicio sucesorio y los conducentes de una Sentencia de Peticioacuten de Herencia bull Definir las diferencias entre estas sentencias y comentarlas bull Acudir a la Direccioacuten de Catastro en el Estado para conseguir copia del formato oficial de solicitud de Variacioacuten Catastral bull Requisitar un formato resolicitud oficial de Variacioacuten Catastral Administrativa de Bienes Hereditarios bull Diferenciar al juicio sucesorio y a la variacioacuten catastral bull Acudir a una Notaria Puacuteblica para pedir una explicacioacuten del traacutemite notarial de sucesioacuten haciendo un resumen escrito

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestCoacutemo se asegura judicialmente un patrimonio vacante

2 iquestCoacutemo se tratan los casos del coacutenyuge sobreviviente del extranjero y de los menores

3 iquestCoacutemo se tramita la transmisioacuten hereditaria del patrimonio familiar

4 iquestCoacutemo se tramita la Primera Seccioacuten del Juicio Sucesorio

5 iquestCoacutemo se tramita la Segunda seccioacuten del Juicio Sucesorio

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

84

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

6 iquestCoacutemo se tramita la Tercera Seccioacuten del Juicio Sucesorio

7 iquestCoacutemo se tramita la Cuarta Seccioacuten del Juicio Sucesorio

8 iquestCoacutemo se tramita la Variacioacuten Catastral Administrativa de bienes Hereditarios

9 iquestCoacutemo se realiza el Traacutemite Notarial de la Sucesioacuten

10 Consiga copias de una solicitud oficial de Variacioacuten Catastral y requisiacutetela

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

85

BIBLIOGRAFIacuteA OBLIGATORIA

BIBLIOGRAFIacuteA BAacuteSICA TIPO TITULO AUTOR EDITORIAL ANtildeO

1 Texto Derecho de familia y sucesiones Baqueiro Rojas Edgard Oacutexford 2002 2 Texto Elementos de derecho civil mexicano tomo II De Pina Rafael Porruacutea 2002 3 Texto Compendio de derecho civil tomo II Rojina Villegas Rafael Porruacutea 2002

BIBLIOGRAFIacuteA COMPLEMENTARIA TIPO TITULO AUTOR EDITORIAL ANtildeO

1 Texto De las sucesiones De los bienes Arce y Cervantes Joseacute Porruacutea 2002 2 Texto Cosas y sucesiones De Ibarrola Antonio Porruacutea 2002 3 Texto Derechos reales y sucesiones Galindo Garfias Ignacio Porruacutea 2002

  • NOMBRE DE LA ASIGNATURA DERECHO CIVIL II
  • AUTOR(ES) ACADEMIA DE DERECHO CIVIL II
  • IacuteNDICE DE CONTENIDOS
    • PRESENTACIOacuteN DEL MANUAL
      • Teoriacutea Juriacutedica de los Bienes
      • Derechos Reales y Personales
      • La Posesoacuten
      • La Propiedad
      • La Copropiedad
      • El Usufructo y Cuasi-Usufructo
      • El Uso y la Habitacioacuten
      • Las Servidumbres
      • Los Derechos Reales Especiales
      • El Derecho de Autor
      • La Propiedad Industrial
      • El Derecho Hereditario
      • Naturaleza Juriacutedica de la Sucesioacuten
      • Capacidad para Testar y para Heredar
      • Sanciones a los Testamentos
      • La Forma de los Testamentos
      • La Sustitucioacuten de Herederos
      • Los Legados
      • La Sucesioacuten Legiacutetima
      • La Apertura la Aceptacioacuten y la Repudiacioacuten de la Herencia
      • El Albacea y el Interventor
      • El Inventario y el Avaluacuteo
      • La Particioacuten
      • El Procedimiento Sucesorio
Page 56: NOMBRE DE LA ASIGNATURA O UNIDAD DE · PDF fileMAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMÁTICA OBJETIVO(S) ... El Derecho Patrimonial y Sucesorio, rectores de las relaciones entre las personas

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

56

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

9 iquestQueacute causa la inoficiosidad testamentaria

10 Redacte un testamento en donde revoque un anterior

11 Explique el procedimiento comuacuten para una nulidad caducidad e inficiosidad de testamento

12 Redacte una demanda de nulidad de testamento

13 Redacte una demanda de caducidad de testamento

14 Redacte una demanda de inoficiosidad de testamento

15 Explique el contenido y los efectos de una sentencia de nulidad testamentaria

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

57

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XVII La Forma de los Testamentos

1 El ordinario y el especial 2 El puacuteblico abierto 3 El puacuteblico cerrado 4 El oloacutegrafo 5 El privado 6 El militar 7 El mariacutetimo 8 El hecho en paiacutes extranjero

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute las formas de testamento bull Analizaraacute sus elementos constitutivos bull Redactaraacute un testamento

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

58

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de Testamento Ordinario bull El Testamento Puacuteblico abierto bull El Testamento Puacuteblico Cerrado bull El Testamento Puacuteblico Simplificado bull El Testamento Oloacutegrafo Actividades de aprendizaje bull Debatir sobre el concepto y naturaleza del testamento ordinario bull Hacer un resumen de la formalizacioacuten de cada testamento ordinario bull Consiga una copia de un testamento puacuteblico abierto bull Redacte su testamento oloacutegrafo

Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de Testamento Especial bull El Testamento Privado bull El Testamento Militar bull El Testamento mariacutetimo bull El Testamento Hecho en Paiacutes Extranjero Actividades de aprendizaje bull Comentar sobre el concepto y naturaleza del testamento especial bull Redactar un escrito un resumen de la formalizacioacuten de cada testamento especial bull Consiga una copia de un testamento privado bull Consultar individualmente los portales virtuales httpwwwscjngobmx y httpwwwtribunalmmmgobmx para conseguir diez tesis

firmes de Jurisprudencia Civil sobre TESTAMENTOS PUacuteBLICOS OLOacuteGRAFOS y ESPECIALES bull Conseguir copias simples de Testamentos Puacuteblicos Oloacutegrafos y Privados bull Proyectar un Testamento Puacuteblico Abierto un Oloacutegrafo y un Privado y comentarlos por separado

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

59

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es el Testamento Ordinario

2 iquestCoacutemo debe otorgarse un Testamento Ordinario

3 iquestCoacutemo se formaliza un Testamento Puacuteblico Ordinario

4 iquestCoacutemo se formaliza un Testamento Puacuteblico Cerrado

5 iquestCoacutemo se formaliza un Testamento Puacuteblico Simplificado

6 iquestCoacutemo se formaliza un Testamento Oloacutegrafo

7 Redacte un Testamento Puacuteblico Abierto

8 Redacte su propio Testamento Oloacutegrafo

9 iquestQueacute es un Testamento Especial

10 iquestCoacutemo puede otorgarse un Testamento Especial

11 iquestCoacutemo se formaliza un Testamento Privado

12 iquestCoacutemo se formaliza un Testamento Militar

13 iquestCoacutemo se formaliza un Testamento Mariacutetimo

14 iquestCoacutemo se formaliza un Testamento Hecho en Paiacutes Extranjero

15 Redacte su propio Testamento Privado

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

60

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XVIII La Sustitucioacuten de Herederos

1 La directa y la indirecta 2 La vulgar y sus especies conjunta sucesiva y reciacuteproca 3 La pupilar y la ejemplar 4 La sustitucioacuten fideicomisaria propiamente dicha y la mera disposicioacuten fideicomisaria 5 Los dos casos generales de sustitucioacuten fideicomisaria del artiacuteculo 1482 y los dos especiales del 1479 y del 1481 del Coacutedigo

Civil 6 Los tres casos que nuestro Derecho no reputa como de disposicioacuten fideicomisaria 7 Distincioacuten de los efectos de la nulidad en trataacutendose de la claacuteusula fideicomisaria y de la condicioacuten iliacutecita

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute y clasificaraacute la sustitucioacuten de herederos bull Analizaraacute el caso de la sustitucioacuten fideicomisaria

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Definicioacuten de sustitucioacuten de herederos bull Clases de sustituciones hereditarias bull La sustitucioacuten directa e indirecta bull La sustitucioacuten vulgar pupilar y ejejmplar bull Tipos de sustituciones vulgares conjunta sucesiva y reciacuteproca bull Concepto y naturaleza de la sustitucioacuten fideicomisaria

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

61

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Razones legales de ilicitud de la sustitucioacuten fideicomisaria Actividades de aprendizaje bull Debatir sobre la sustitucioacuten de herederos bull Hacer comentarios escritos sobre las clases y tipos de sustituciones bull Discutir sobre la ilegalidad de la sustitucioacuten fideicomisaria bull Consultar en el portal httpwwwscjngobmx tres tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre SUSTITUCIOacuteN DE HEREDEROS bull Transcribir las tesis y comentarlas individualmente en un trabajo

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es la sustitucioacuten de herederos

2 iquestCoacutemo se clasifica la sustitucioacuten hereditaria

3 iquestCoacutemo se divide a la sustitucioacuten vulgar

4 iquestCuaacutel es la naturaleza de la sustitucioacuten fideicomisaria

5 iquestPor queacute estaacute prohibida la sustitucioacuten fideicomisaria

6 iquestQueacute requisitos la ley exige para sustituir legalmente herederos

7 Redacte un Testamento en donde haga una Sustitucioacuten de Herederos

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

62

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XIX Los Legados

1 Definicioacuten y caracteriacutesticas 2 Casos en que la herencia se distribuya en legados 3 La responsabilidad subsidiaria 4 Legados de dar y hacer 5 Coacutemo cabe ser la cosa y coacutemo el hecho 6 Legados puros y simples 7 Legados sujetos a teacuterminos 8 Legados condicionales 9 Legados onerosos 10 Legados alternativos 11 Legados de cosa propia 12 Legados de cosa determinada 13 Legados de cosa indeterminada mueble o inmueble 14 Legados de geacuteneros o de especies 15 Legados de cantidad 16 Legados de cosa dada en prenda o hipoteca por el testador y de cosa recibida en prenda por el testador de un tercero 17 Legados de creacutedito 18 Legados de deuda determinada 19 Legado geneacuterico de liberacioacuten de deudas 20 Legados preferentes 21 Legados remuneratorios 22 Legados de alimentos 23 Legados de educacioacuten 24 Legados de pensioacuten 25 Legados de usufructo

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

63

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA 26 Legados de uso 27 Legados de habitacioacuten 28 Legados de servidumbre 29 Casos de nulidad de los legados 30 Casos de ineficacia legal aunque sean vaacutelidos

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno

bull Definiraacute al legado bull Conoceraacute las caracteriacutesticas al legado bull Clasificaraacute al legado bull Analizaraacute cada especie de legado bull Conoceraacute las causas de nulidad e ineficacia del legado

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de legado bull La distribucioacuten de la herencia en legados bull Clasificaciones de los legados bull Modalidades de los legados bull Sanciones a los legados Actividades de aprendizaje bull Debatir sobre los legados en Michoacaacuten bull Conversar sobre la naturaleza juriacutedica de los legados bull Hacer comentarios escritos sobre las clasificaciones de los legados bull Explicar diez ejemplos praacutecticos de legados

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

64

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Realizar un resumen de las sanciones a los legados bull Redacte un Testamento en donde se instituyan legados bull Consultar en el portal httpwwwscjngobmx para obtener diez tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre LEGADOS bull Transcribir las tesis y comentarlas en un trabajo bull Consultar en el portal httpwwwtribunalmmmgobmx los lsquoPuntos Resolutivosrsquo de dos Sentencias sobre legalidad de legados bull Comentar los puntos resolutivos por escrito

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es un Legado

2 iquestqueacute naturales juriacutedica tiene un Legado

3 iquestCoacutemo se clasifican los Legados

4 iquestQueacute requisitos la ley ordena para legar

5 iquestCoacutemo se instituye un legado

6 iquestCuaacuteles son las modalidades y las sanciones de un Legado

7 iquestQueacute diferencias existen entre la Herencia y el Legado

8 iquestCoacutemo redactariacutea un Testamento en donde instituya Legados

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

65

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XX La Sucesioacuten Legiacutetima

1 Casos en que procede 2 Derecho a heredar 3 La regla de los parientes maacutes proacuteximos con relacioacuten a los maacutes lejanos 4 Sucesioacuten por cabezas y por estirpes 5 El caso del parentesco por afinidad y el del parentesco civil 6 Sucesioacuten de los ascendientes y la de los descendientes 7 La sucesioacuten del coacutenyuge 8 La sucesioacuten de los colaterales 9 La sucesioacuten de los concubinos 10 La sucesioacuten de la asistencia puacuteblica El artiacuteculo 17 Constitucional 11 Precauciones que deben adoptarse cuando la viuda queda encinta

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno

bull Conoceraacute la sucesioacuten legiacutetima y sus tipos bull Analizaraacute la sucesioacuten de los parientes bull Conoceraacute los casos del parentesco consanguiacuteneo civil y afiacuten bull Conoceraacute la sucesioacuten del Fisco del Estado bull Analizaraacute las precauciones para la viuda encinta

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

66

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de Sucesioacuten Legiacutetima bull Casos de Procedencia bull Los principios de la sucesioacuten legiacutetima bull La sucesioacuten de los descendientes bull La sucesioacuten del coacutenyuge bull La sucesioacuten de los ascendientes bull La sucesioacuten de los colaterales bull La sucesioacuten de los concubinos bull La sucesioacuten del Fisco del Estado bull Precauciones para al viuda encinta Actividades de aprendizaje bull Debatir sobre la Sucesioacuten Legiacutetima bull Deacute un caso praacutectico para cada caso de procedencia bull Hacer comentarios escritos sobre los principios de la sucesioacuten legiacutetima bull Consultar el portal virtual httpwwwscjngobmx para obtener diez tesis firmes de Jurisprudencia Civil cinco de SUCESIOacuteN

LEGIacuteTIMA y cinco de SUCESIOacuteN DE PARIENTES y SUCESIOacuteN DE COacuteNYUGES bull Transcribir los criterios firmes y comentarlos cada uno por escrito en un trabajo

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es la Sucesioacuten Legiacutetima

2 iquestCuaacutendo procede la sucesioacuten Legiacutetima

3 iquestQueacute principios sostiene la sucesioacuten legiacutetima

4 iquestCuaacutel es el orden legal para la sucesioacuten legiacutetima general

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

67

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

5 iquestCoacutemo suceden los descendientes

6 iquestCoacutemo suceden los coacutenyuges

7 iquestCoacutemo suceden los ascendientes

8 iquestCoacutemo suceden los colaterales

9 iquestCoacutemo suceden los concubinos

10 iquestCoacutemo sucede el Fisco del Estado

11 iquestQueacute precauciones deben prestarse a la viuda encinta

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

68

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XXI La Apertura la Aceptacioacuten y la Repudiacioacuten de la Herencia

1 Apertura y transmisioacuten de la herencia 2 Apertura del juicio sucesorio 3 Vocacioacuten y delacioacuten hereditarias 4 Las acciones de reclamacioacuten o peticioacuten de herencia Efectos contra poseedores que no sean herederos y contra quienes

poseen como herederos 5 El antiguo interdicto de adquirir la posesioacuten hereditaria 6 Quieacutenes pueden aceptar o repudiar 7 Las personas morales y las corporaciones oficiales e instituciones de beneficencia 8 La aceptacioacuten y el principio lsquoel que calla otorgarsquo 9 La repudiacioacuten y la accioacuten pauliana 10 Los casos de revocacioacuten de la aceptacioacuten y de la repudiacioacuten

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Motivaraacute la manera en que inicia la sucesioacuten y se abre el juicio bull Justificaraacute la accioacuten de peticioacuten de herencia bull Definiraacute a la aceptacioacuten y la repudiacioacuten hereditarias bull Conoceraacute a la repudiacioacuten de mala fe bull Analizaraacute a la revocacioacuten de la aceptacioacuten y repudiacioacuten bull Razonaraacute la importancia de las reformas y adiciones legales del 2004

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

69

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de apertura de la herencia bull Casos de apertura hereditaria bull Concepto de vocacioacuten y delacioacuten hereditarias bull Concepto de aceptacioacuten y repudiacioacuten hereditarias bull Legitimaciones de la aceptacioacuten y repudiacioacuten bull Acciones de peticioacuten de herencia y pauliana bull Efectos de la peticioacuten hereditaria y accioacuten pauliana bull Efectos de la aceptacioacuten y de la repudiacioacuten Actividades de aprendizaje bull Hacer un cuadro comparativo de los conceptos de apertura vocacioacuten y delacioacuten hereditarias bull Hacer un cuadro comparativo de los conceptos de aceptacioacuten y repudiacioacuten hereditarias bull Realizar una breve exposicioacuten de las legitimaciones respectivas bull Analizar las acciones de peticioacuten de herencia y pauliana bull Consultar el portal virtual httpwwwscjngobmx para obtener cinco tesis firmes de Jurisprudencia Civil dos de ACEPTACIOacuteN

DE HERENCIA y tres de REPUDIACIOacuteN DE HERENCIA bull Transcribir los criterios firmes y comentarlos cada uno por escrito en un trabajo bull Elaborar una denuncia de herencia testamentaria bull Elaborar una denuncia de herencia intestamentaria

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

70

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es la apertura de la herencia

2 iquestQueacute es la vocacioacuten hereditaria

3 iquestQueacute es la delacioacuten hereditaria

4 iquestQueacute es la aceptacioacuten hereditaria

5 iquestQueacute es la repudiacioacuten hereditaria

6 iquestCoacutemo se hace la apertura hereditaria

7 iquestCoacutemo se hacen la vocacioacuten y delacioacuten hereditarias

8 iquestCoacutemo se acepta y se repudia la herencia

9 iquestEn queacute consiste la peticioacuten de herencia

10 iquestCoacutemo se demanda la accioacuten pauliana contra repudiaciones o no aceptaciones hereditarias

11 Realice un escrito en donde acepte una herencia

12 Realice un escrito en donde repudie una herencia

13 Realice un escrito en donde ceda derechos hereditarios

14 Realice una demanda de peticioacuten de herencia

15 Realice una demanda de accioacuten pauliana contra no aceptacioacuten hereditaria o contra repudiacioacuten de herencia

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

71

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XXII El Albacea y el Interventor

1 Definicioacuten y etimologiacutea Caracteres del cargo 2 Clases de albaceas

a) Universales b) Especiales c) Mancomunados d) Sucesivos e) Judiciales f) Provisionales y Definitivos g) Testamentario h) Legiacutetimo i) Dativo

3 Causas de excusa plazos para hacerla valer y sanciones 4 Sancioacuten a la renuncia sin justa causa 5 La eleccioacuten del albacea por los herederos y la forma de computar sus votos 6 Obligaciones y facultades del albacea 7 El cargo del albacea y los actos de dominio y de administracioacuten 8 Los honorarios albaceales Terminacioacuten del cargo 9 El Interventor quieacutenes tienen derecho a nombrarlo 10 Funciones y casos de intervencioacuten forzosa 11 Retribucioacuten cuando lo nombran los herederos o el juez 12 El interventor de acuerdo al Coacutedigo de Procedimientos Civiles 13 El caraacutecter provisional 14 Los requisitos Los honorarios La Terminacioacuten del cargo

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

72

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute al Albacea bull Clasificaraacute a los albaceas bull Analizaraacute la de excusa renuncia y remocioacuten de albaceas bull Conoceraacute la manera de eleccioacuten del albacea bull Analizaraacute las facultades del albacea bull Redactaraacute un escrito de informe del albacea bull Conoceraacute las causas de terminacioacuten del cargo bull Definiraacute al interventor bull Conoceraacute las funciones del interventor bull Analizaraacute las causas de intervencioacuten forzosa bull Conoceraacute las causas de terminacioacuten del cargo

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de Albacea bull Clases de Albaceas bull Excusa de albaceas bull Renuncia de albaceas bull Remocioacuten de albaceas bull Eleccioacuten de albaceas bull Facultades del Albacea bull Informe de Administracioacuten del albacea bull Terminacioacuten del albaceazgo bull Definicioacuten del Interventor bull Causas de intervencioacuten forzosa bull Caraacutecter del interventor

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

73

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Facultades del Interventor bull Terminacioacuten de la intervencioacuten Actividades de aprendizaje bull Dialogar sobre los conceptos de albacea e interventor bull Realizar una breve exposicioacuten de las facultades de ambos sujetos bull Analizar las causas de excusa renuncia y remocioacuten de los albaceas bull Analizar las causas de terminacioacuten del albacea y del interventor bull Elaborar un escrito en donde se elija albacea definitivo en juicio sucesorio intestamentario bull Elaborar un escrito en donde se solicite la excusa al cargo de albacea bull Elaborar un escrito renunciado al albaceazgo bull Elaborar un escrito solicitando la remocioacuten de un albacea bull Consultar el portal virtual httpwwwscjngobmx para obtener diez tesis firmes de Jurisprudencia Civil ocho de ALBACEAZGO

ALBACEA o ALBACEAS y dos de INTERVENCIOacuteN INTERVENTOR o INTERVENTORES bull Transcribir los criterios firmes y comentarlos cada uno por escrito en un trabajo

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es un Albacea

2 iquestCuaacutentas clases de albaceas existen

3 iquestCuaacuteles son las causas de excusa de albaceas

4 iquestCuaacuteles son las causas de renuncia de los albaceas

5 iquestCuaacuteles son las causas de remocioacuten de los albaceas

6 iquestCuaacuteles son las facultades de los albaceas

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

74

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

7 iquestCoacutemo termina el albaceazgo

8 iquestQueacute es un interventor

9 iquestCuaacutendo procede la intervencioacuten forzosa

10 iquestCuaacutel es el caraacutecter de la intervencioacuten

11 Redacte un escrito eligiendo a un albacea

12 Redacte un escrito en donde se excuse a un albaceazgo

13 Redacte un escrito nombrando interventor

14 Redacte un escrito renunciando a un albaceazgo

15 Redacte un escrito pidiendo la remocioacuten de un albacea

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

75

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XXIII El Inventario y el Avaluacuteo

1 Plazo para iniciarlos y para presentarlos 2 Inventario por memorias simples e inventario solemne 3 Orden en que deben inventariarse los bienes 4 Plazo para impugnar aqueacutellos 5 Provechos y perjuicios de ellos 6 La liquidacioacuten 7 Las deudas mortuorias concepto legal 8 Preferencia de los gastos de conservacioacuten y administracioacuten y los creacuteditos alimenticios 9 A queacute llama la ley deudas hereditarias La sentencia de graduacioacuten de creacuteditos 10 El caso de los legados 11 Orden en que deben pagarse

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute al inventario y al avaluacuteo bull Conoceraacute los plazos para presentarlos bull Analizaraacute el orden para relacionar los bienes bull Justificaraacute el beneficio y perjuicio de esta figura bull Analizaraacute el orden del pago de deudas bull Conoceraacute el orden del pago de legados

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

76

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de Inventario y de avaluacuteo bull Plazo para iniciarlos y presentarlos bull Clasificacioacuten por memorias simples y solemne bull Contenido del Inventario y del Avaluacuteo bull Provechos y perjuicios bull Plazo para la impugnacioacuten bull Concepto de liquidacioacuten bull Concepto de deudas mortuorias y hereditarias bull Pago de pasivos seguacuten la clase de acreedores bull Relacioacuten del pago de deudas con la sentencia de rectificacioacuten y graduacioacuten de creacuteditos bull Orden del pago de los legados Actividades de aprendizaje bull Conversar sobre el Inventario y Avaluacuteo y su contenido bull Estudiar las clases de inventarios bull Analizar las ventajas y desventajas aparejadas bull Estudiar sobre la impugnacioacuten bull Analizar las clases de deudas a solventar y su orden bull Estudiar el orden de los legados a pagar bull Consultar el portal virtual httpwwwscjngobmx para obtener cinco tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre INVENTARIO Y

AVALUacuteO bull Transcribir los criterios firmes y comentarlos cada uno por escrito en un trabajo bull Redactar un escrito que contenga un Inventario y Avaluacuteo bull Consultar el portal virtual httpwwwtribunalmmmgobmx para obtener lsquopuntos resolutivosrsquo de una Sentencia que apruebe un

Inventario y Avaluacuteo bull Explique los citados lsquopuntos resolutivosrsquo localizando los beneficios y perjuicios del Inventario y Avaluacuteo

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

77

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es un Inventario

2 iquestQueacute es un Avaluacuteo

3 iquestEn queacute plazo deben iniciarse y presentarse

4 iquestQueacute debe contener el Inventario y el Avaluacuteo

5 iquestEn queacute plazo se puede impugnar

6 iquestCuaacuteles son los beneficios y perjuicios de conocerlo

7 iquestCuaacutel tipo de deudas deben solventarse

8 iquestCuaacutel es el orden del pago de las deudas y legados

9 Redacte un escrito presentando un Inventario y Avaluacuteo

10 Presente cinco ejemplos praacutecticos de inventarios y avaluacuteos

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

78

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XXIV La Particioacuten

1 La regla general relativa al juicio testamentario y la relativa al juicio intestamentario 2 La separacioacuten de la prosecucioacuten del juicio y el caso de los menores 3 Las reglas especiales indivisioacuten negociaciones agriacutecolas industriales y comerciales pensioacuten o renta vitalicia 4 Efectos de la particioacuten Su naturaleza atributiva o declarativa 5 Rescisioacuten y nulidad de las particiones 6 Las causas especiales de nulidad en el heredero preterido o del falso heredero 7 El caso de la falsa causa La divisioacuten suplementaria

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute a la Particioacuten sus reglas general y especiales bull Conoceraacute los efectos de la particioacuten bull Analizaraacute la rescisioacuten y nulidad de las particiones bull Conoceraacute la divisioacuten suplementaria

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

79

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de Divisioacuten bull Concepto de Particioacuten bull Naturaleza de la Particioacuten bull Efectos de la Particioacuten bull Concepto de separacioacuten de la prosecucioacuten judicial bull Reglas generales de Particioacuten bull Reglas especiales de Particioacuten bull Causas de Rescisioacuten y de Nulidad de la Particioacuten bull Concepto de Divisioacuten Suplementaria Actividades de aprendizaje bull Conversar sobre el proceso de la divisioacuten y particioacuten hereditaria bull Estudiar la naturaleza de la Particioacuten bull Analizar los efectos de la Particioacuten bull Estudiar las reglas generales y especiales de la Particioacuten bull Analizar las causas de nulidad y rescisioacuten de las particiones bull Estudiar el caso de la divisioacuten suplementaria bull Consultar el portal virtual httpwwwscjngobmx para obtener diez tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre INVENTARIO

INVENTARIO AVALUacuteO o AVALUacuteOS bull Transcribir los criterios firmes y comentarlos cada uno por escrito en un trabajo bull Elaborar un Proyecto de Particioacuten de Herencia bull Consultar el portal virtual httpwwwtribunalmmmgobmx para obtener lsquopuntos resolutivosrsquo de una Sentencia de Particioacuten bull Comente dichos lsquopuntos resolutivosrsquo y localice los efectos de la Particioacuten

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

80

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es la Divisioacuten Hereditaria

2 iquestQueacute es la Particioacuten Hereditaria

3 iquestCuaacutel es la naturaleza de la Particioacuten

4 iquestCuaacuteles son los efectos de la Particioacuten

5 iquestCuaacuteles son las reglas generales de la Particioacuten

6 iquestCuaacuteles son las reglas especiales de la Particioacuten

7 iquestCuaacuteles son las causas de la Rescisioacuten de la Particioacuten

8 iquestCuaacuteles son las causas de la Nulidad de la Particioacuten

9 iquestQueacute es una Divisioacuten Suplementaria

10 Explique en un esquema comparativo las reglas generales y especiales de la Particioacuten

11 Redacte un escrito de Proyecto de Particioacuten

12 Consiga una copia de una Sentencia de Particioacuten de Herencia

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

81

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XXV El Procedimiento Sucesorio

1 El aseguramiento de los bienes 2 El caso del coacutenyuge supeacuterstite 3 El caso de la sucesioacuten de extranjeros 4 El de los herederos o legatarios menores que no tuvieren representante legal 5 La transmisioacuten hereditaria del patrimonio familiar 6 El Juicio Sucesorio Testamentario o Intestamentario

a) Primera Seccioacuten Sucesioacuten (Declaratoria de Herederos) b) Segunda Seccioacuten Inventario (Inventario y Avaluacuteo) c) Tercera Seccioacuten Administracioacuten (Rendicioacuten de Cuentas) d) Cuarta Seccioacuten Particioacuten (Divisioacuten y Particioacuten)

7 El intereacutes fiscal en la sucesioacuten 8 La variacioacuten catastral administrativa de bienes hereditarios 9 La tramitacioacuten sucesoria por notarios

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Conoceraacute el juicio sucesorio en general bull Justificaraacute las medidas de aseguramiento bull Analizaraacute los casos de los herederos en particular bull Conoceraacute el intereacutes del Estado en la sucesioacuten bull Definiraacute el caso del patrimonio familiar bull Analizaraacute las secciones de un juicio sucesorio bull Conoceraacute la tramitacioacuten sucesoria notarial

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

82

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Elaboraraacute algunos escritos para tramitar una sucesioacuten

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Medidas de aseguramiento patrimonial bull Anaacutelisis de casos coacutenyuge sobreviviente extranjeros y menores bull La transmisioacuten hereditaria del patrimonio familiar bull El Juicio Sucesorio Testamentario e Intestamentario bull Traacutemite de la Primera Seccioacuten bull Traacutemite de la Segunda Seccioacuten bull Traacutemite de la Tercera Seccioacuten bull Traacutemite de la Cuarta Seccioacuten bull El Intereacutes Fiscal bull La Variacioacuten Catastral Administrativa de Bienes Hereditarios bull La Tramitacioacuten Sucesoria Notarial Actividades de aprendizaje bull Analizar el traacutemite de aseguramiento patrimonial bull Estudiar los casos del coacutenyuge supeacuterstite extranjeros y menores bull Analizar el traacutemite de la transmisioacuten hereditaria del patrimonio familiar bull Estudiar el traacutemite de las cuatro secciones del juicio hereditario bull Analizar el traacutemite de la Variacioacuten Catastral Administrativa de Bienes Hereditarios bull Estudiar el Traacutemite Notarial de Sucesioacuten bull Consultar el portal virtual httpwwwscjngobmx para obtener diez tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre JUICIO SUCESORIO

y VARIACIOacuteN CATASTRAL bull Transcribir los criterios firmes y comentarlos cada uno por escrito en un trabajo bull Conseguir y analizar un una denuncia de juicio testamentario y otra de juicio intestamentario

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

83

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Conseguir y analizar una Sentencia de Primera Seccioacuten bull Conseguir y analizar un Inventario y Avaluacuteo bull Conseguir y analizar una Sentencia de Segunda Seccioacuten bull Conseguir y analizar un Informe General de Administracioacuten bull Conseguir y analizar un Acta de audiencia de Aprobacioacuten de Cuentas bull Conseguir y analizar un Proyecto de Particioacuten bull Conseguir y analizar una Sentencia Definitiva de Particioacuten bull Conseguir y analizar una Hiijuela o Escritura General de Particioacuten bull Conseguir y analizar una demanda de peticioacuten de herencia bull Conseguir y analizar una Sentencia de Peticioacuten de Herencia bull Conseguir en el portal httpwwwtribunalmmmgobmx los lsquopuntos resolutivosrsquo de Sentencias Interlocutorias y Definitiva de las

secciones de un Juicio sucesorio y los conducentes de una Sentencia de Peticioacuten de Herencia bull Definir las diferencias entre estas sentencias y comentarlas bull Acudir a la Direccioacuten de Catastro en el Estado para conseguir copia del formato oficial de solicitud de Variacioacuten Catastral bull Requisitar un formato resolicitud oficial de Variacioacuten Catastral Administrativa de Bienes Hereditarios bull Diferenciar al juicio sucesorio y a la variacioacuten catastral bull Acudir a una Notaria Puacuteblica para pedir una explicacioacuten del traacutemite notarial de sucesioacuten haciendo un resumen escrito

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestCoacutemo se asegura judicialmente un patrimonio vacante

2 iquestCoacutemo se tratan los casos del coacutenyuge sobreviviente del extranjero y de los menores

3 iquestCoacutemo se tramita la transmisioacuten hereditaria del patrimonio familiar

4 iquestCoacutemo se tramita la Primera Seccioacuten del Juicio Sucesorio

5 iquestCoacutemo se tramita la Segunda seccioacuten del Juicio Sucesorio

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

84

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

6 iquestCoacutemo se tramita la Tercera Seccioacuten del Juicio Sucesorio

7 iquestCoacutemo se tramita la Cuarta Seccioacuten del Juicio Sucesorio

8 iquestCoacutemo se tramita la Variacioacuten Catastral Administrativa de bienes Hereditarios

9 iquestCoacutemo se realiza el Traacutemite Notarial de la Sucesioacuten

10 Consiga copias de una solicitud oficial de Variacioacuten Catastral y requisiacutetela

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

85

BIBLIOGRAFIacuteA OBLIGATORIA

BIBLIOGRAFIacuteA BAacuteSICA TIPO TITULO AUTOR EDITORIAL ANtildeO

1 Texto Derecho de familia y sucesiones Baqueiro Rojas Edgard Oacutexford 2002 2 Texto Elementos de derecho civil mexicano tomo II De Pina Rafael Porruacutea 2002 3 Texto Compendio de derecho civil tomo II Rojina Villegas Rafael Porruacutea 2002

BIBLIOGRAFIacuteA COMPLEMENTARIA TIPO TITULO AUTOR EDITORIAL ANtildeO

1 Texto De las sucesiones De los bienes Arce y Cervantes Joseacute Porruacutea 2002 2 Texto Cosas y sucesiones De Ibarrola Antonio Porruacutea 2002 3 Texto Derechos reales y sucesiones Galindo Garfias Ignacio Porruacutea 2002

  • NOMBRE DE LA ASIGNATURA DERECHO CIVIL II
  • AUTOR(ES) ACADEMIA DE DERECHO CIVIL II
  • IacuteNDICE DE CONTENIDOS
    • PRESENTACIOacuteN DEL MANUAL
      • Teoriacutea Juriacutedica de los Bienes
      • Derechos Reales y Personales
      • La Posesoacuten
      • La Propiedad
      • La Copropiedad
      • El Usufructo y Cuasi-Usufructo
      • El Uso y la Habitacioacuten
      • Las Servidumbres
      • Los Derechos Reales Especiales
      • El Derecho de Autor
      • La Propiedad Industrial
      • El Derecho Hereditario
      • Naturaleza Juriacutedica de la Sucesioacuten
      • Capacidad para Testar y para Heredar
      • Sanciones a los Testamentos
      • La Forma de los Testamentos
      • La Sustitucioacuten de Herederos
      • Los Legados
      • La Sucesioacuten Legiacutetima
      • La Apertura la Aceptacioacuten y la Repudiacioacuten de la Herencia
      • El Albacea y el Interventor
      • El Inventario y el Avaluacuteo
      • La Particioacuten
      • El Procedimiento Sucesorio
Page 57: NOMBRE DE LA ASIGNATURA O UNIDAD DE · PDF fileMAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMÁTICA OBJETIVO(S) ... El Derecho Patrimonial y Sucesorio, rectores de las relaciones entre las personas

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

57

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XVII La Forma de los Testamentos

1 El ordinario y el especial 2 El puacuteblico abierto 3 El puacuteblico cerrado 4 El oloacutegrafo 5 El privado 6 El militar 7 El mariacutetimo 8 El hecho en paiacutes extranjero

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute las formas de testamento bull Analizaraacute sus elementos constitutivos bull Redactaraacute un testamento

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

58

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de Testamento Ordinario bull El Testamento Puacuteblico abierto bull El Testamento Puacuteblico Cerrado bull El Testamento Puacuteblico Simplificado bull El Testamento Oloacutegrafo Actividades de aprendizaje bull Debatir sobre el concepto y naturaleza del testamento ordinario bull Hacer un resumen de la formalizacioacuten de cada testamento ordinario bull Consiga una copia de un testamento puacuteblico abierto bull Redacte su testamento oloacutegrafo

Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de Testamento Especial bull El Testamento Privado bull El Testamento Militar bull El Testamento mariacutetimo bull El Testamento Hecho en Paiacutes Extranjero Actividades de aprendizaje bull Comentar sobre el concepto y naturaleza del testamento especial bull Redactar un escrito un resumen de la formalizacioacuten de cada testamento especial bull Consiga una copia de un testamento privado bull Consultar individualmente los portales virtuales httpwwwscjngobmx y httpwwwtribunalmmmgobmx para conseguir diez tesis

firmes de Jurisprudencia Civil sobre TESTAMENTOS PUacuteBLICOS OLOacuteGRAFOS y ESPECIALES bull Conseguir copias simples de Testamentos Puacuteblicos Oloacutegrafos y Privados bull Proyectar un Testamento Puacuteblico Abierto un Oloacutegrafo y un Privado y comentarlos por separado

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

59

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es el Testamento Ordinario

2 iquestCoacutemo debe otorgarse un Testamento Ordinario

3 iquestCoacutemo se formaliza un Testamento Puacuteblico Ordinario

4 iquestCoacutemo se formaliza un Testamento Puacuteblico Cerrado

5 iquestCoacutemo se formaliza un Testamento Puacuteblico Simplificado

6 iquestCoacutemo se formaliza un Testamento Oloacutegrafo

7 Redacte un Testamento Puacuteblico Abierto

8 Redacte su propio Testamento Oloacutegrafo

9 iquestQueacute es un Testamento Especial

10 iquestCoacutemo puede otorgarse un Testamento Especial

11 iquestCoacutemo se formaliza un Testamento Privado

12 iquestCoacutemo se formaliza un Testamento Militar

13 iquestCoacutemo se formaliza un Testamento Mariacutetimo

14 iquestCoacutemo se formaliza un Testamento Hecho en Paiacutes Extranjero

15 Redacte su propio Testamento Privado

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

60

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XVIII La Sustitucioacuten de Herederos

1 La directa y la indirecta 2 La vulgar y sus especies conjunta sucesiva y reciacuteproca 3 La pupilar y la ejemplar 4 La sustitucioacuten fideicomisaria propiamente dicha y la mera disposicioacuten fideicomisaria 5 Los dos casos generales de sustitucioacuten fideicomisaria del artiacuteculo 1482 y los dos especiales del 1479 y del 1481 del Coacutedigo

Civil 6 Los tres casos que nuestro Derecho no reputa como de disposicioacuten fideicomisaria 7 Distincioacuten de los efectos de la nulidad en trataacutendose de la claacuteusula fideicomisaria y de la condicioacuten iliacutecita

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute y clasificaraacute la sustitucioacuten de herederos bull Analizaraacute el caso de la sustitucioacuten fideicomisaria

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Definicioacuten de sustitucioacuten de herederos bull Clases de sustituciones hereditarias bull La sustitucioacuten directa e indirecta bull La sustitucioacuten vulgar pupilar y ejejmplar bull Tipos de sustituciones vulgares conjunta sucesiva y reciacuteproca bull Concepto y naturaleza de la sustitucioacuten fideicomisaria

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

61

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Razones legales de ilicitud de la sustitucioacuten fideicomisaria Actividades de aprendizaje bull Debatir sobre la sustitucioacuten de herederos bull Hacer comentarios escritos sobre las clases y tipos de sustituciones bull Discutir sobre la ilegalidad de la sustitucioacuten fideicomisaria bull Consultar en el portal httpwwwscjngobmx tres tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre SUSTITUCIOacuteN DE HEREDEROS bull Transcribir las tesis y comentarlas individualmente en un trabajo

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es la sustitucioacuten de herederos

2 iquestCoacutemo se clasifica la sustitucioacuten hereditaria

3 iquestCoacutemo se divide a la sustitucioacuten vulgar

4 iquestCuaacutel es la naturaleza de la sustitucioacuten fideicomisaria

5 iquestPor queacute estaacute prohibida la sustitucioacuten fideicomisaria

6 iquestQueacute requisitos la ley exige para sustituir legalmente herederos

7 Redacte un Testamento en donde haga una Sustitucioacuten de Herederos

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

62

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XIX Los Legados

1 Definicioacuten y caracteriacutesticas 2 Casos en que la herencia se distribuya en legados 3 La responsabilidad subsidiaria 4 Legados de dar y hacer 5 Coacutemo cabe ser la cosa y coacutemo el hecho 6 Legados puros y simples 7 Legados sujetos a teacuterminos 8 Legados condicionales 9 Legados onerosos 10 Legados alternativos 11 Legados de cosa propia 12 Legados de cosa determinada 13 Legados de cosa indeterminada mueble o inmueble 14 Legados de geacuteneros o de especies 15 Legados de cantidad 16 Legados de cosa dada en prenda o hipoteca por el testador y de cosa recibida en prenda por el testador de un tercero 17 Legados de creacutedito 18 Legados de deuda determinada 19 Legado geneacuterico de liberacioacuten de deudas 20 Legados preferentes 21 Legados remuneratorios 22 Legados de alimentos 23 Legados de educacioacuten 24 Legados de pensioacuten 25 Legados de usufructo

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

63

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA 26 Legados de uso 27 Legados de habitacioacuten 28 Legados de servidumbre 29 Casos de nulidad de los legados 30 Casos de ineficacia legal aunque sean vaacutelidos

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno

bull Definiraacute al legado bull Conoceraacute las caracteriacutesticas al legado bull Clasificaraacute al legado bull Analizaraacute cada especie de legado bull Conoceraacute las causas de nulidad e ineficacia del legado

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de legado bull La distribucioacuten de la herencia en legados bull Clasificaciones de los legados bull Modalidades de los legados bull Sanciones a los legados Actividades de aprendizaje bull Debatir sobre los legados en Michoacaacuten bull Conversar sobre la naturaleza juriacutedica de los legados bull Hacer comentarios escritos sobre las clasificaciones de los legados bull Explicar diez ejemplos praacutecticos de legados

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

64

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Realizar un resumen de las sanciones a los legados bull Redacte un Testamento en donde se instituyan legados bull Consultar en el portal httpwwwscjngobmx para obtener diez tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre LEGADOS bull Transcribir las tesis y comentarlas en un trabajo bull Consultar en el portal httpwwwtribunalmmmgobmx los lsquoPuntos Resolutivosrsquo de dos Sentencias sobre legalidad de legados bull Comentar los puntos resolutivos por escrito

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es un Legado

2 iquestqueacute naturales juriacutedica tiene un Legado

3 iquestCoacutemo se clasifican los Legados

4 iquestQueacute requisitos la ley ordena para legar

5 iquestCoacutemo se instituye un legado

6 iquestCuaacuteles son las modalidades y las sanciones de un Legado

7 iquestQueacute diferencias existen entre la Herencia y el Legado

8 iquestCoacutemo redactariacutea un Testamento en donde instituya Legados

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

65

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XX La Sucesioacuten Legiacutetima

1 Casos en que procede 2 Derecho a heredar 3 La regla de los parientes maacutes proacuteximos con relacioacuten a los maacutes lejanos 4 Sucesioacuten por cabezas y por estirpes 5 El caso del parentesco por afinidad y el del parentesco civil 6 Sucesioacuten de los ascendientes y la de los descendientes 7 La sucesioacuten del coacutenyuge 8 La sucesioacuten de los colaterales 9 La sucesioacuten de los concubinos 10 La sucesioacuten de la asistencia puacuteblica El artiacuteculo 17 Constitucional 11 Precauciones que deben adoptarse cuando la viuda queda encinta

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno

bull Conoceraacute la sucesioacuten legiacutetima y sus tipos bull Analizaraacute la sucesioacuten de los parientes bull Conoceraacute los casos del parentesco consanguiacuteneo civil y afiacuten bull Conoceraacute la sucesioacuten del Fisco del Estado bull Analizaraacute las precauciones para la viuda encinta

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

66

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de Sucesioacuten Legiacutetima bull Casos de Procedencia bull Los principios de la sucesioacuten legiacutetima bull La sucesioacuten de los descendientes bull La sucesioacuten del coacutenyuge bull La sucesioacuten de los ascendientes bull La sucesioacuten de los colaterales bull La sucesioacuten de los concubinos bull La sucesioacuten del Fisco del Estado bull Precauciones para al viuda encinta Actividades de aprendizaje bull Debatir sobre la Sucesioacuten Legiacutetima bull Deacute un caso praacutectico para cada caso de procedencia bull Hacer comentarios escritos sobre los principios de la sucesioacuten legiacutetima bull Consultar el portal virtual httpwwwscjngobmx para obtener diez tesis firmes de Jurisprudencia Civil cinco de SUCESIOacuteN

LEGIacuteTIMA y cinco de SUCESIOacuteN DE PARIENTES y SUCESIOacuteN DE COacuteNYUGES bull Transcribir los criterios firmes y comentarlos cada uno por escrito en un trabajo

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es la Sucesioacuten Legiacutetima

2 iquestCuaacutendo procede la sucesioacuten Legiacutetima

3 iquestQueacute principios sostiene la sucesioacuten legiacutetima

4 iquestCuaacutel es el orden legal para la sucesioacuten legiacutetima general

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

67

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

5 iquestCoacutemo suceden los descendientes

6 iquestCoacutemo suceden los coacutenyuges

7 iquestCoacutemo suceden los ascendientes

8 iquestCoacutemo suceden los colaterales

9 iquestCoacutemo suceden los concubinos

10 iquestCoacutemo sucede el Fisco del Estado

11 iquestQueacute precauciones deben prestarse a la viuda encinta

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

68

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XXI La Apertura la Aceptacioacuten y la Repudiacioacuten de la Herencia

1 Apertura y transmisioacuten de la herencia 2 Apertura del juicio sucesorio 3 Vocacioacuten y delacioacuten hereditarias 4 Las acciones de reclamacioacuten o peticioacuten de herencia Efectos contra poseedores que no sean herederos y contra quienes

poseen como herederos 5 El antiguo interdicto de adquirir la posesioacuten hereditaria 6 Quieacutenes pueden aceptar o repudiar 7 Las personas morales y las corporaciones oficiales e instituciones de beneficencia 8 La aceptacioacuten y el principio lsquoel que calla otorgarsquo 9 La repudiacioacuten y la accioacuten pauliana 10 Los casos de revocacioacuten de la aceptacioacuten y de la repudiacioacuten

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Motivaraacute la manera en que inicia la sucesioacuten y se abre el juicio bull Justificaraacute la accioacuten de peticioacuten de herencia bull Definiraacute a la aceptacioacuten y la repudiacioacuten hereditarias bull Conoceraacute a la repudiacioacuten de mala fe bull Analizaraacute a la revocacioacuten de la aceptacioacuten y repudiacioacuten bull Razonaraacute la importancia de las reformas y adiciones legales del 2004

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

69

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de apertura de la herencia bull Casos de apertura hereditaria bull Concepto de vocacioacuten y delacioacuten hereditarias bull Concepto de aceptacioacuten y repudiacioacuten hereditarias bull Legitimaciones de la aceptacioacuten y repudiacioacuten bull Acciones de peticioacuten de herencia y pauliana bull Efectos de la peticioacuten hereditaria y accioacuten pauliana bull Efectos de la aceptacioacuten y de la repudiacioacuten Actividades de aprendizaje bull Hacer un cuadro comparativo de los conceptos de apertura vocacioacuten y delacioacuten hereditarias bull Hacer un cuadro comparativo de los conceptos de aceptacioacuten y repudiacioacuten hereditarias bull Realizar una breve exposicioacuten de las legitimaciones respectivas bull Analizar las acciones de peticioacuten de herencia y pauliana bull Consultar el portal virtual httpwwwscjngobmx para obtener cinco tesis firmes de Jurisprudencia Civil dos de ACEPTACIOacuteN

DE HERENCIA y tres de REPUDIACIOacuteN DE HERENCIA bull Transcribir los criterios firmes y comentarlos cada uno por escrito en un trabajo bull Elaborar una denuncia de herencia testamentaria bull Elaborar una denuncia de herencia intestamentaria

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

70

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es la apertura de la herencia

2 iquestQueacute es la vocacioacuten hereditaria

3 iquestQueacute es la delacioacuten hereditaria

4 iquestQueacute es la aceptacioacuten hereditaria

5 iquestQueacute es la repudiacioacuten hereditaria

6 iquestCoacutemo se hace la apertura hereditaria

7 iquestCoacutemo se hacen la vocacioacuten y delacioacuten hereditarias

8 iquestCoacutemo se acepta y se repudia la herencia

9 iquestEn queacute consiste la peticioacuten de herencia

10 iquestCoacutemo se demanda la accioacuten pauliana contra repudiaciones o no aceptaciones hereditarias

11 Realice un escrito en donde acepte una herencia

12 Realice un escrito en donde repudie una herencia

13 Realice un escrito en donde ceda derechos hereditarios

14 Realice una demanda de peticioacuten de herencia

15 Realice una demanda de accioacuten pauliana contra no aceptacioacuten hereditaria o contra repudiacioacuten de herencia

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

71

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XXII El Albacea y el Interventor

1 Definicioacuten y etimologiacutea Caracteres del cargo 2 Clases de albaceas

a) Universales b) Especiales c) Mancomunados d) Sucesivos e) Judiciales f) Provisionales y Definitivos g) Testamentario h) Legiacutetimo i) Dativo

3 Causas de excusa plazos para hacerla valer y sanciones 4 Sancioacuten a la renuncia sin justa causa 5 La eleccioacuten del albacea por los herederos y la forma de computar sus votos 6 Obligaciones y facultades del albacea 7 El cargo del albacea y los actos de dominio y de administracioacuten 8 Los honorarios albaceales Terminacioacuten del cargo 9 El Interventor quieacutenes tienen derecho a nombrarlo 10 Funciones y casos de intervencioacuten forzosa 11 Retribucioacuten cuando lo nombran los herederos o el juez 12 El interventor de acuerdo al Coacutedigo de Procedimientos Civiles 13 El caraacutecter provisional 14 Los requisitos Los honorarios La Terminacioacuten del cargo

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

72

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute al Albacea bull Clasificaraacute a los albaceas bull Analizaraacute la de excusa renuncia y remocioacuten de albaceas bull Conoceraacute la manera de eleccioacuten del albacea bull Analizaraacute las facultades del albacea bull Redactaraacute un escrito de informe del albacea bull Conoceraacute las causas de terminacioacuten del cargo bull Definiraacute al interventor bull Conoceraacute las funciones del interventor bull Analizaraacute las causas de intervencioacuten forzosa bull Conoceraacute las causas de terminacioacuten del cargo

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de Albacea bull Clases de Albaceas bull Excusa de albaceas bull Renuncia de albaceas bull Remocioacuten de albaceas bull Eleccioacuten de albaceas bull Facultades del Albacea bull Informe de Administracioacuten del albacea bull Terminacioacuten del albaceazgo bull Definicioacuten del Interventor bull Causas de intervencioacuten forzosa bull Caraacutecter del interventor

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

73

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Facultades del Interventor bull Terminacioacuten de la intervencioacuten Actividades de aprendizaje bull Dialogar sobre los conceptos de albacea e interventor bull Realizar una breve exposicioacuten de las facultades de ambos sujetos bull Analizar las causas de excusa renuncia y remocioacuten de los albaceas bull Analizar las causas de terminacioacuten del albacea y del interventor bull Elaborar un escrito en donde se elija albacea definitivo en juicio sucesorio intestamentario bull Elaborar un escrito en donde se solicite la excusa al cargo de albacea bull Elaborar un escrito renunciado al albaceazgo bull Elaborar un escrito solicitando la remocioacuten de un albacea bull Consultar el portal virtual httpwwwscjngobmx para obtener diez tesis firmes de Jurisprudencia Civil ocho de ALBACEAZGO

ALBACEA o ALBACEAS y dos de INTERVENCIOacuteN INTERVENTOR o INTERVENTORES bull Transcribir los criterios firmes y comentarlos cada uno por escrito en un trabajo

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es un Albacea

2 iquestCuaacutentas clases de albaceas existen

3 iquestCuaacuteles son las causas de excusa de albaceas

4 iquestCuaacuteles son las causas de renuncia de los albaceas

5 iquestCuaacuteles son las causas de remocioacuten de los albaceas

6 iquestCuaacuteles son las facultades de los albaceas

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

74

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

7 iquestCoacutemo termina el albaceazgo

8 iquestQueacute es un interventor

9 iquestCuaacutendo procede la intervencioacuten forzosa

10 iquestCuaacutel es el caraacutecter de la intervencioacuten

11 Redacte un escrito eligiendo a un albacea

12 Redacte un escrito en donde se excuse a un albaceazgo

13 Redacte un escrito nombrando interventor

14 Redacte un escrito renunciando a un albaceazgo

15 Redacte un escrito pidiendo la remocioacuten de un albacea

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

75

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XXIII El Inventario y el Avaluacuteo

1 Plazo para iniciarlos y para presentarlos 2 Inventario por memorias simples e inventario solemne 3 Orden en que deben inventariarse los bienes 4 Plazo para impugnar aqueacutellos 5 Provechos y perjuicios de ellos 6 La liquidacioacuten 7 Las deudas mortuorias concepto legal 8 Preferencia de los gastos de conservacioacuten y administracioacuten y los creacuteditos alimenticios 9 A queacute llama la ley deudas hereditarias La sentencia de graduacioacuten de creacuteditos 10 El caso de los legados 11 Orden en que deben pagarse

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute al inventario y al avaluacuteo bull Conoceraacute los plazos para presentarlos bull Analizaraacute el orden para relacionar los bienes bull Justificaraacute el beneficio y perjuicio de esta figura bull Analizaraacute el orden del pago de deudas bull Conoceraacute el orden del pago de legados

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

76

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de Inventario y de avaluacuteo bull Plazo para iniciarlos y presentarlos bull Clasificacioacuten por memorias simples y solemne bull Contenido del Inventario y del Avaluacuteo bull Provechos y perjuicios bull Plazo para la impugnacioacuten bull Concepto de liquidacioacuten bull Concepto de deudas mortuorias y hereditarias bull Pago de pasivos seguacuten la clase de acreedores bull Relacioacuten del pago de deudas con la sentencia de rectificacioacuten y graduacioacuten de creacuteditos bull Orden del pago de los legados Actividades de aprendizaje bull Conversar sobre el Inventario y Avaluacuteo y su contenido bull Estudiar las clases de inventarios bull Analizar las ventajas y desventajas aparejadas bull Estudiar sobre la impugnacioacuten bull Analizar las clases de deudas a solventar y su orden bull Estudiar el orden de los legados a pagar bull Consultar el portal virtual httpwwwscjngobmx para obtener cinco tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre INVENTARIO Y

AVALUacuteO bull Transcribir los criterios firmes y comentarlos cada uno por escrito en un trabajo bull Redactar un escrito que contenga un Inventario y Avaluacuteo bull Consultar el portal virtual httpwwwtribunalmmmgobmx para obtener lsquopuntos resolutivosrsquo de una Sentencia que apruebe un

Inventario y Avaluacuteo bull Explique los citados lsquopuntos resolutivosrsquo localizando los beneficios y perjuicios del Inventario y Avaluacuteo

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

77

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es un Inventario

2 iquestQueacute es un Avaluacuteo

3 iquestEn queacute plazo deben iniciarse y presentarse

4 iquestQueacute debe contener el Inventario y el Avaluacuteo

5 iquestEn queacute plazo se puede impugnar

6 iquestCuaacuteles son los beneficios y perjuicios de conocerlo

7 iquestCuaacutel tipo de deudas deben solventarse

8 iquestCuaacutel es el orden del pago de las deudas y legados

9 Redacte un escrito presentando un Inventario y Avaluacuteo

10 Presente cinco ejemplos praacutecticos de inventarios y avaluacuteos

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

78

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XXIV La Particioacuten

1 La regla general relativa al juicio testamentario y la relativa al juicio intestamentario 2 La separacioacuten de la prosecucioacuten del juicio y el caso de los menores 3 Las reglas especiales indivisioacuten negociaciones agriacutecolas industriales y comerciales pensioacuten o renta vitalicia 4 Efectos de la particioacuten Su naturaleza atributiva o declarativa 5 Rescisioacuten y nulidad de las particiones 6 Las causas especiales de nulidad en el heredero preterido o del falso heredero 7 El caso de la falsa causa La divisioacuten suplementaria

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute a la Particioacuten sus reglas general y especiales bull Conoceraacute los efectos de la particioacuten bull Analizaraacute la rescisioacuten y nulidad de las particiones bull Conoceraacute la divisioacuten suplementaria

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

79

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de Divisioacuten bull Concepto de Particioacuten bull Naturaleza de la Particioacuten bull Efectos de la Particioacuten bull Concepto de separacioacuten de la prosecucioacuten judicial bull Reglas generales de Particioacuten bull Reglas especiales de Particioacuten bull Causas de Rescisioacuten y de Nulidad de la Particioacuten bull Concepto de Divisioacuten Suplementaria Actividades de aprendizaje bull Conversar sobre el proceso de la divisioacuten y particioacuten hereditaria bull Estudiar la naturaleza de la Particioacuten bull Analizar los efectos de la Particioacuten bull Estudiar las reglas generales y especiales de la Particioacuten bull Analizar las causas de nulidad y rescisioacuten de las particiones bull Estudiar el caso de la divisioacuten suplementaria bull Consultar el portal virtual httpwwwscjngobmx para obtener diez tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre INVENTARIO

INVENTARIO AVALUacuteO o AVALUacuteOS bull Transcribir los criterios firmes y comentarlos cada uno por escrito en un trabajo bull Elaborar un Proyecto de Particioacuten de Herencia bull Consultar el portal virtual httpwwwtribunalmmmgobmx para obtener lsquopuntos resolutivosrsquo de una Sentencia de Particioacuten bull Comente dichos lsquopuntos resolutivosrsquo y localice los efectos de la Particioacuten

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

80

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es la Divisioacuten Hereditaria

2 iquestQueacute es la Particioacuten Hereditaria

3 iquestCuaacutel es la naturaleza de la Particioacuten

4 iquestCuaacuteles son los efectos de la Particioacuten

5 iquestCuaacuteles son las reglas generales de la Particioacuten

6 iquestCuaacuteles son las reglas especiales de la Particioacuten

7 iquestCuaacuteles son las causas de la Rescisioacuten de la Particioacuten

8 iquestCuaacuteles son las causas de la Nulidad de la Particioacuten

9 iquestQueacute es una Divisioacuten Suplementaria

10 Explique en un esquema comparativo las reglas generales y especiales de la Particioacuten

11 Redacte un escrito de Proyecto de Particioacuten

12 Consiga una copia de una Sentencia de Particioacuten de Herencia

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

81

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XXV El Procedimiento Sucesorio

1 El aseguramiento de los bienes 2 El caso del coacutenyuge supeacuterstite 3 El caso de la sucesioacuten de extranjeros 4 El de los herederos o legatarios menores que no tuvieren representante legal 5 La transmisioacuten hereditaria del patrimonio familiar 6 El Juicio Sucesorio Testamentario o Intestamentario

a) Primera Seccioacuten Sucesioacuten (Declaratoria de Herederos) b) Segunda Seccioacuten Inventario (Inventario y Avaluacuteo) c) Tercera Seccioacuten Administracioacuten (Rendicioacuten de Cuentas) d) Cuarta Seccioacuten Particioacuten (Divisioacuten y Particioacuten)

7 El intereacutes fiscal en la sucesioacuten 8 La variacioacuten catastral administrativa de bienes hereditarios 9 La tramitacioacuten sucesoria por notarios

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Conoceraacute el juicio sucesorio en general bull Justificaraacute las medidas de aseguramiento bull Analizaraacute los casos de los herederos en particular bull Conoceraacute el intereacutes del Estado en la sucesioacuten bull Definiraacute el caso del patrimonio familiar bull Analizaraacute las secciones de un juicio sucesorio bull Conoceraacute la tramitacioacuten sucesoria notarial

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

82

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Elaboraraacute algunos escritos para tramitar una sucesioacuten

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Medidas de aseguramiento patrimonial bull Anaacutelisis de casos coacutenyuge sobreviviente extranjeros y menores bull La transmisioacuten hereditaria del patrimonio familiar bull El Juicio Sucesorio Testamentario e Intestamentario bull Traacutemite de la Primera Seccioacuten bull Traacutemite de la Segunda Seccioacuten bull Traacutemite de la Tercera Seccioacuten bull Traacutemite de la Cuarta Seccioacuten bull El Intereacutes Fiscal bull La Variacioacuten Catastral Administrativa de Bienes Hereditarios bull La Tramitacioacuten Sucesoria Notarial Actividades de aprendizaje bull Analizar el traacutemite de aseguramiento patrimonial bull Estudiar los casos del coacutenyuge supeacuterstite extranjeros y menores bull Analizar el traacutemite de la transmisioacuten hereditaria del patrimonio familiar bull Estudiar el traacutemite de las cuatro secciones del juicio hereditario bull Analizar el traacutemite de la Variacioacuten Catastral Administrativa de Bienes Hereditarios bull Estudiar el Traacutemite Notarial de Sucesioacuten bull Consultar el portal virtual httpwwwscjngobmx para obtener diez tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre JUICIO SUCESORIO

y VARIACIOacuteN CATASTRAL bull Transcribir los criterios firmes y comentarlos cada uno por escrito en un trabajo bull Conseguir y analizar un una denuncia de juicio testamentario y otra de juicio intestamentario

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

83

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Conseguir y analizar una Sentencia de Primera Seccioacuten bull Conseguir y analizar un Inventario y Avaluacuteo bull Conseguir y analizar una Sentencia de Segunda Seccioacuten bull Conseguir y analizar un Informe General de Administracioacuten bull Conseguir y analizar un Acta de audiencia de Aprobacioacuten de Cuentas bull Conseguir y analizar un Proyecto de Particioacuten bull Conseguir y analizar una Sentencia Definitiva de Particioacuten bull Conseguir y analizar una Hiijuela o Escritura General de Particioacuten bull Conseguir y analizar una demanda de peticioacuten de herencia bull Conseguir y analizar una Sentencia de Peticioacuten de Herencia bull Conseguir en el portal httpwwwtribunalmmmgobmx los lsquopuntos resolutivosrsquo de Sentencias Interlocutorias y Definitiva de las

secciones de un Juicio sucesorio y los conducentes de una Sentencia de Peticioacuten de Herencia bull Definir las diferencias entre estas sentencias y comentarlas bull Acudir a la Direccioacuten de Catastro en el Estado para conseguir copia del formato oficial de solicitud de Variacioacuten Catastral bull Requisitar un formato resolicitud oficial de Variacioacuten Catastral Administrativa de Bienes Hereditarios bull Diferenciar al juicio sucesorio y a la variacioacuten catastral bull Acudir a una Notaria Puacuteblica para pedir una explicacioacuten del traacutemite notarial de sucesioacuten haciendo un resumen escrito

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestCoacutemo se asegura judicialmente un patrimonio vacante

2 iquestCoacutemo se tratan los casos del coacutenyuge sobreviviente del extranjero y de los menores

3 iquestCoacutemo se tramita la transmisioacuten hereditaria del patrimonio familiar

4 iquestCoacutemo se tramita la Primera Seccioacuten del Juicio Sucesorio

5 iquestCoacutemo se tramita la Segunda seccioacuten del Juicio Sucesorio

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

84

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

6 iquestCoacutemo se tramita la Tercera Seccioacuten del Juicio Sucesorio

7 iquestCoacutemo se tramita la Cuarta Seccioacuten del Juicio Sucesorio

8 iquestCoacutemo se tramita la Variacioacuten Catastral Administrativa de bienes Hereditarios

9 iquestCoacutemo se realiza el Traacutemite Notarial de la Sucesioacuten

10 Consiga copias de una solicitud oficial de Variacioacuten Catastral y requisiacutetela

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

85

BIBLIOGRAFIacuteA OBLIGATORIA

BIBLIOGRAFIacuteA BAacuteSICA TIPO TITULO AUTOR EDITORIAL ANtildeO

1 Texto Derecho de familia y sucesiones Baqueiro Rojas Edgard Oacutexford 2002 2 Texto Elementos de derecho civil mexicano tomo II De Pina Rafael Porruacutea 2002 3 Texto Compendio de derecho civil tomo II Rojina Villegas Rafael Porruacutea 2002

BIBLIOGRAFIacuteA COMPLEMENTARIA TIPO TITULO AUTOR EDITORIAL ANtildeO

1 Texto De las sucesiones De los bienes Arce y Cervantes Joseacute Porruacutea 2002 2 Texto Cosas y sucesiones De Ibarrola Antonio Porruacutea 2002 3 Texto Derechos reales y sucesiones Galindo Garfias Ignacio Porruacutea 2002

  • NOMBRE DE LA ASIGNATURA DERECHO CIVIL II
  • AUTOR(ES) ACADEMIA DE DERECHO CIVIL II
  • IacuteNDICE DE CONTENIDOS
    • PRESENTACIOacuteN DEL MANUAL
      • Teoriacutea Juriacutedica de los Bienes
      • Derechos Reales y Personales
      • La Posesoacuten
      • La Propiedad
      • La Copropiedad
      • El Usufructo y Cuasi-Usufructo
      • El Uso y la Habitacioacuten
      • Las Servidumbres
      • Los Derechos Reales Especiales
      • El Derecho de Autor
      • La Propiedad Industrial
      • El Derecho Hereditario
      • Naturaleza Juriacutedica de la Sucesioacuten
      • Capacidad para Testar y para Heredar
      • Sanciones a los Testamentos
      • La Forma de los Testamentos
      • La Sustitucioacuten de Herederos
      • Los Legados
      • La Sucesioacuten Legiacutetima
      • La Apertura la Aceptacioacuten y la Repudiacioacuten de la Herencia
      • El Albacea y el Interventor
      • El Inventario y el Avaluacuteo
      • La Particioacuten
      • El Procedimiento Sucesorio
Page 58: NOMBRE DE LA ASIGNATURA O UNIDAD DE · PDF fileMAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMÁTICA OBJETIVO(S) ... El Derecho Patrimonial y Sucesorio, rectores de las relaciones entre las personas

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

58

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de Testamento Ordinario bull El Testamento Puacuteblico abierto bull El Testamento Puacuteblico Cerrado bull El Testamento Puacuteblico Simplificado bull El Testamento Oloacutegrafo Actividades de aprendizaje bull Debatir sobre el concepto y naturaleza del testamento ordinario bull Hacer un resumen de la formalizacioacuten de cada testamento ordinario bull Consiga una copia de un testamento puacuteblico abierto bull Redacte su testamento oloacutegrafo

Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de Testamento Especial bull El Testamento Privado bull El Testamento Militar bull El Testamento mariacutetimo bull El Testamento Hecho en Paiacutes Extranjero Actividades de aprendizaje bull Comentar sobre el concepto y naturaleza del testamento especial bull Redactar un escrito un resumen de la formalizacioacuten de cada testamento especial bull Consiga una copia de un testamento privado bull Consultar individualmente los portales virtuales httpwwwscjngobmx y httpwwwtribunalmmmgobmx para conseguir diez tesis

firmes de Jurisprudencia Civil sobre TESTAMENTOS PUacuteBLICOS OLOacuteGRAFOS y ESPECIALES bull Conseguir copias simples de Testamentos Puacuteblicos Oloacutegrafos y Privados bull Proyectar un Testamento Puacuteblico Abierto un Oloacutegrafo y un Privado y comentarlos por separado

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

59

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es el Testamento Ordinario

2 iquestCoacutemo debe otorgarse un Testamento Ordinario

3 iquestCoacutemo se formaliza un Testamento Puacuteblico Ordinario

4 iquestCoacutemo se formaliza un Testamento Puacuteblico Cerrado

5 iquestCoacutemo se formaliza un Testamento Puacuteblico Simplificado

6 iquestCoacutemo se formaliza un Testamento Oloacutegrafo

7 Redacte un Testamento Puacuteblico Abierto

8 Redacte su propio Testamento Oloacutegrafo

9 iquestQueacute es un Testamento Especial

10 iquestCoacutemo puede otorgarse un Testamento Especial

11 iquestCoacutemo se formaliza un Testamento Privado

12 iquestCoacutemo se formaliza un Testamento Militar

13 iquestCoacutemo se formaliza un Testamento Mariacutetimo

14 iquestCoacutemo se formaliza un Testamento Hecho en Paiacutes Extranjero

15 Redacte su propio Testamento Privado

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

60

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XVIII La Sustitucioacuten de Herederos

1 La directa y la indirecta 2 La vulgar y sus especies conjunta sucesiva y reciacuteproca 3 La pupilar y la ejemplar 4 La sustitucioacuten fideicomisaria propiamente dicha y la mera disposicioacuten fideicomisaria 5 Los dos casos generales de sustitucioacuten fideicomisaria del artiacuteculo 1482 y los dos especiales del 1479 y del 1481 del Coacutedigo

Civil 6 Los tres casos que nuestro Derecho no reputa como de disposicioacuten fideicomisaria 7 Distincioacuten de los efectos de la nulidad en trataacutendose de la claacuteusula fideicomisaria y de la condicioacuten iliacutecita

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute y clasificaraacute la sustitucioacuten de herederos bull Analizaraacute el caso de la sustitucioacuten fideicomisaria

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Definicioacuten de sustitucioacuten de herederos bull Clases de sustituciones hereditarias bull La sustitucioacuten directa e indirecta bull La sustitucioacuten vulgar pupilar y ejejmplar bull Tipos de sustituciones vulgares conjunta sucesiva y reciacuteproca bull Concepto y naturaleza de la sustitucioacuten fideicomisaria

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

61

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Razones legales de ilicitud de la sustitucioacuten fideicomisaria Actividades de aprendizaje bull Debatir sobre la sustitucioacuten de herederos bull Hacer comentarios escritos sobre las clases y tipos de sustituciones bull Discutir sobre la ilegalidad de la sustitucioacuten fideicomisaria bull Consultar en el portal httpwwwscjngobmx tres tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre SUSTITUCIOacuteN DE HEREDEROS bull Transcribir las tesis y comentarlas individualmente en un trabajo

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es la sustitucioacuten de herederos

2 iquestCoacutemo se clasifica la sustitucioacuten hereditaria

3 iquestCoacutemo se divide a la sustitucioacuten vulgar

4 iquestCuaacutel es la naturaleza de la sustitucioacuten fideicomisaria

5 iquestPor queacute estaacute prohibida la sustitucioacuten fideicomisaria

6 iquestQueacute requisitos la ley exige para sustituir legalmente herederos

7 Redacte un Testamento en donde haga una Sustitucioacuten de Herederos

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

62

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XIX Los Legados

1 Definicioacuten y caracteriacutesticas 2 Casos en que la herencia se distribuya en legados 3 La responsabilidad subsidiaria 4 Legados de dar y hacer 5 Coacutemo cabe ser la cosa y coacutemo el hecho 6 Legados puros y simples 7 Legados sujetos a teacuterminos 8 Legados condicionales 9 Legados onerosos 10 Legados alternativos 11 Legados de cosa propia 12 Legados de cosa determinada 13 Legados de cosa indeterminada mueble o inmueble 14 Legados de geacuteneros o de especies 15 Legados de cantidad 16 Legados de cosa dada en prenda o hipoteca por el testador y de cosa recibida en prenda por el testador de un tercero 17 Legados de creacutedito 18 Legados de deuda determinada 19 Legado geneacuterico de liberacioacuten de deudas 20 Legados preferentes 21 Legados remuneratorios 22 Legados de alimentos 23 Legados de educacioacuten 24 Legados de pensioacuten 25 Legados de usufructo

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

63

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA 26 Legados de uso 27 Legados de habitacioacuten 28 Legados de servidumbre 29 Casos de nulidad de los legados 30 Casos de ineficacia legal aunque sean vaacutelidos

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno

bull Definiraacute al legado bull Conoceraacute las caracteriacutesticas al legado bull Clasificaraacute al legado bull Analizaraacute cada especie de legado bull Conoceraacute las causas de nulidad e ineficacia del legado

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de legado bull La distribucioacuten de la herencia en legados bull Clasificaciones de los legados bull Modalidades de los legados bull Sanciones a los legados Actividades de aprendizaje bull Debatir sobre los legados en Michoacaacuten bull Conversar sobre la naturaleza juriacutedica de los legados bull Hacer comentarios escritos sobre las clasificaciones de los legados bull Explicar diez ejemplos praacutecticos de legados

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

64

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Realizar un resumen de las sanciones a los legados bull Redacte un Testamento en donde se instituyan legados bull Consultar en el portal httpwwwscjngobmx para obtener diez tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre LEGADOS bull Transcribir las tesis y comentarlas en un trabajo bull Consultar en el portal httpwwwtribunalmmmgobmx los lsquoPuntos Resolutivosrsquo de dos Sentencias sobre legalidad de legados bull Comentar los puntos resolutivos por escrito

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es un Legado

2 iquestqueacute naturales juriacutedica tiene un Legado

3 iquestCoacutemo se clasifican los Legados

4 iquestQueacute requisitos la ley ordena para legar

5 iquestCoacutemo se instituye un legado

6 iquestCuaacuteles son las modalidades y las sanciones de un Legado

7 iquestQueacute diferencias existen entre la Herencia y el Legado

8 iquestCoacutemo redactariacutea un Testamento en donde instituya Legados

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

65

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XX La Sucesioacuten Legiacutetima

1 Casos en que procede 2 Derecho a heredar 3 La regla de los parientes maacutes proacuteximos con relacioacuten a los maacutes lejanos 4 Sucesioacuten por cabezas y por estirpes 5 El caso del parentesco por afinidad y el del parentesco civil 6 Sucesioacuten de los ascendientes y la de los descendientes 7 La sucesioacuten del coacutenyuge 8 La sucesioacuten de los colaterales 9 La sucesioacuten de los concubinos 10 La sucesioacuten de la asistencia puacuteblica El artiacuteculo 17 Constitucional 11 Precauciones que deben adoptarse cuando la viuda queda encinta

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno

bull Conoceraacute la sucesioacuten legiacutetima y sus tipos bull Analizaraacute la sucesioacuten de los parientes bull Conoceraacute los casos del parentesco consanguiacuteneo civil y afiacuten bull Conoceraacute la sucesioacuten del Fisco del Estado bull Analizaraacute las precauciones para la viuda encinta

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

66

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de Sucesioacuten Legiacutetima bull Casos de Procedencia bull Los principios de la sucesioacuten legiacutetima bull La sucesioacuten de los descendientes bull La sucesioacuten del coacutenyuge bull La sucesioacuten de los ascendientes bull La sucesioacuten de los colaterales bull La sucesioacuten de los concubinos bull La sucesioacuten del Fisco del Estado bull Precauciones para al viuda encinta Actividades de aprendizaje bull Debatir sobre la Sucesioacuten Legiacutetima bull Deacute un caso praacutectico para cada caso de procedencia bull Hacer comentarios escritos sobre los principios de la sucesioacuten legiacutetima bull Consultar el portal virtual httpwwwscjngobmx para obtener diez tesis firmes de Jurisprudencia Civil cinco de SUCESIOacuteN

LEGIacuteTIMA y cinco de SUCESIOacuteN DE PARIENTES y SUCESIOacuteN DE COacuteNYUGES bull Transcribir los criterios firmes y comentarlos cada uno por escrito en un trabajo

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es la Sucesioacuten Legiacutetima

2 iquestCuaacutendo procede la sucesioacuten Legiacutetima

3 iquestQueacute principios sostiene la sucesioacuten legiacutetima

4 iquestCuaacutel es el orden legal para la sucesioacuten legiacutetima general

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

67

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

5 iquestCoacutemo suceden los descendientes

6 iquestCoacutemo suceden los coacutenyuges

7 iquestCoacutemo suceden los ascendientes

8 iquestCoacutemo suceden los colaterales

9 iquestCoacutemo suceden los concubinos

10 iquestCoacutemo sucede el Fisco del Estado

11 iquestQueacute precauciones deben prestarse a la viuda encinta

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

68

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XXI La Apertura la Aceptacioacuten y la Repudiacioacuten de la Herencia

1 Apertura y transmisioacuten de la herencia 2 Apertura del juicio sucesorio 3 Vocacioacuten y delacioacuten hereditarias 4 Las acciones de reclamacioacuten o peticioacuten de herencia Efectos contra poseedores que no sean herederos y contra quienes

poseen como herederos 5 El antiguo interdicto de adquirir la posesioacuten hereditaria 6 Quieacutenes pueden aceptar o repudiar 7 Las personas morales y las corporaciones oficiales e instituciones de beneficencia 8 La aceptacioacuten y el principio lsquoel que calla otorgarsquo 9 La repudiacioacuten y la accioacuten pauliana 10 Los casos de revocacioacuten de la aceptacioacuten y de la repudiacioacuten

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Motivaraacute la manera en que inicia la sucesioacuten y se abre el juicio bull Justificaraacute la accioacuten de peticioacuten de herencia bull Definiraacute a la aceptacioacuten y la repudiacioacuten hereditarias bull Conoceraacute a la repudiacioacuten de mala fe bull Analizaraacute a la revocacioacuten de la aceptacioacuten y repudiacioacuten bull Razonaraacute la importancia de las reformas y adiciones legales del 2004

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

69

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de apertura de la herencia bull Casos de apertura hereditaria bull Concepto de vocacioacuten y delacioacuten hereditarias bull Concepto de aceptacioacuten y repudiacioacuten hereditarias bull Legitimaciones de la aceptacioacuten y repudiacioacuten bull Acciones de peticioacuten de herencia y pauliana bull Efectos de la peticioacuten hereditaria y accioacuten pauliana bull Efectos de la aceptacioacuten y de la repudiacioacuten Actividades de aprendizaje bull Hacer un cuadro comparativo de los conceptos de apertura vocacioacuten y delacioacuten hereditarias bull Hacer un cuadro comparativo de los conceptos de aceptacioacuten y repudiacioacuten hereditarias bull Realizar una breve exposicioacuten de las legitimaciones respectivas bull Analizar las acciones de peticioacuten de herencia y pauliana bull Consultar el portal virtual httpwwwscjngobmx para obtener cinco tesis firmes de Jurisprudencia Civil dos de ACEPTACIOacuteN

DE HERENCIA y tres de REPUDIACIOacuteN DE HERENCIA bull Transcribir los criterios firmes y comentarlos cada uno por escrito en un trabajo bull Elaborar una denuncia de herencia testamentaria bull Elaborar una denuncia de herencia intestamentaria

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

70

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es la apertura de la herencia

2 iquestQueacute es la vocacioacuten hereditaria

3 iquestQueacute es la delacioacuten hereditaria

4 iquestQueacute es la aceptacioacuten hereditaria

5 iquestQueacute es la repudiacioacuten hereditaria

6 iquestCoacutemo se hace la apertura hereditaria

7 iquestCoacutemo se hacen la vocacioacuten y delacioacuten hereditarias

8 iquestCoacutemo se acepta y se repudia la herencia

9 iquestEn queacute consiste la peticioacuten de herencia

10 iquestCoacutemo se demanda la accioacuten pauliana contra repudiaciones o no aceptaciones hereditarias

11 Realice un escrito en donde acepte una herencia

12 Realice un escrito en donde repudie una herencia

13 Realice un escrito en donde ceda derechos hereditarios

14 Realice una demanda de peticioacuten de herencia

15 Realice una demanda de accioacuten pauliana contra no aceptacioacuten hereditaria o contra repudiacioacuten de herencia

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

71

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XXII El Albacea y el Interventor

1 Definicioacuten y etimologiacutea Caracteres del cargo 2 Clases de albaceas

a) Universales b) Especiales c) Mancomunados d) Sucesivos e) Judiciales f) Provisionales y Definitivos g) Testamentario h) Legiacutetimo i) Dativo

3 Causas de excusa plazos para hacerla valer y sanciones 4 Sancioacuten a la renuncia sin justa causa 5 La eleccioacuten del albacea por los herederos y la forma de computar sus votos 6 Obligaciones y facultades del albacea 7 El cargo del albacea y los actos de dominio y de administracioacuten 8 Los honorarios albaceales Terminacioacuten del cargo 9 El Interventor quieacutenes tienen derecho a nombrarlo 10 Funciones y casos de intervencioacuten forzosa 11 Retribucioacuten cuando lo nombran los herederos o el juez 12 El interventor de acuerdo al Coacutedigo de Procedimientos Civiles 13 El caraacutecter provisional 14 Los requisitos Los honorarios La Terminacioacuten del cargo

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

72

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute al Albacea bull Clasificaraacute a los albaceas bull Analizaraacute la de excusa renuncia y remocioacuten de albaceas bull Conoceraacute la manera de eleccioacuten del albacea bull Analizaraacute las facultades del albacea bull Redactaraacute un escrito de informe del albacea bull Conoceraacute las causas de terminacioacuten del cargo bull Definiraacute al interventor bull Conoceraacute las funciones del interventor bull Analizaraacute las causas de intervencioacuten forzosa bull Conoceraacute las causas de terminacioacuten del cargo

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de Albacea bull Clases de Albaceas bull Excusa de albaceas bull Renuncia de albaceas bull Remocioacuten de albaceas bull Eleccioacuten de albaceas bull Facultades del Albacea bull Informe de Administracioacuten del albacea bull Terminacioacuten del albaceazgo bull Definicioacuten del Interventor bull Causas de intervencioacuten forzosa bull Caraacutecter del interventor

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

73

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Facultades del Interventor bull Terminacioacuten de la intervencioacuten Actividades de aprendizaje bull Dialogar sobre los conceptos de albacea e interventor bull Realizar una breve exposicioacuten de las facultades de ambos sujetos bull Analizar las causas de excusa renuncia y remocioacuten de los albaceas bull Analizar las causas de terminacioacuten del albacea y del interventor bull Elaborar un escrito en donde se elija albacea definitivo en juicio sucesorio intestamentario bull Elaborar un escrito en donde se solicite la excusa al cargo de albacea bull Elaborar un escrito renunciado al albaceazgo bull Elaborar un escrito solicitando la remocioacuten de un albacea bull Consultar el portal virtual httpwwwscjngobmx para obtener diez tesis firmes de Jurisprudencia Civil ocho de ALBACEAZGO

ALBACEA o ALBACEAS y dos de INTERVENCIOacuteN INTERVENTOR o INTERVENTORES bull Transcribir los criterios firmes y comentarlos cada uno por escrito en un trabajo

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es un Albacea

2 iquestCuaacutentas clases de albaceas existen

3 iquestCuaacuteles son las causas de excusa de albaceas

4 iquestCuaacuteles son las causas de renuncia de los albaceas

5 iquestCuaacuteles son las causas de remocioacuten de los albaceas

6 iquestCuaacuteles son las facultades de los albaceas

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

74

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

7 iquestCoacutemo termina el albaceazgo

8 iquestQueacute es un interventor

9 iquestCuaacutendo procede la intervencioacuten forzosa

10 iquestCuaacutel es el caraacutecter de la intervencioacuten

11 Redacte un escrito eligiendo a un albacea

12 Redacte un escrito en donde se excuse a un albaceazgo

13 Redacte un escrito nombrando interventor

14 Redacte un escrito renunciando a un albaceazgo

15 Redacte un escrito pidiendo la remocioacuten de un albacea

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

75

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XXIII El Inventario y el Avaluacuteo

1 Plazo para iniciarlos y para presentarlos 2 Inventario por memorias simples e inventario solemne 3 Orden en que deben inventariarse los bienes 4 Plazo para impugnar aqueacutellos 5 Provechos y perjuicios de ellos 6 La liquidacioacuten 7 Las deudas mortuorias concepto legal 8 Preferencia de los gastos de conservacioacuten y administracioacuten y los creacuteditos alimenticios 9 A queacute llama la ley deudas hereditarias La sentencia de graduacioacuten de creacuteditos 10 El caso de los legados 11 Orden en que deben pagarse

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute al inventario y al avaluacuteo bull Conoceraacute los plazos para presentarlos bull Analizaraacute el orden para relacionar los bienes bull Justificaraacute el beneficio y perjuicio de esta figura bull Analizaraacute el orden del pago de deudas bull Conoceraacute el orden del pago de legados

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

76

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de Inventario y de avaluacuteo bull Plazo para iniciarlos y presentarlos bull Clasificacioacuten por memorias simples y solemne bull Contenido del Inventario y del Avaluacuteo bull Provechos y perjuicios bull Plazo para la impugnacioacuten bull Concepto de liquidacioacuten bull Concepto de deudas mortuorias y hereditarias bull Pago de pasivos seguacuten la clase de acreedores bull Relacioacuten del pago de deudas con la sentencia de rectificacioacuten y graduacioacuten de creacuteditos bull Orden del pago de los legados Actividades de aprendizaje bull Conversar sobre el Inventario y Avaluacuteo y su contenido bull Estudiar las clases de inventarios bull Analizar las ventajas y desventajas aparejadas bull Estudiar sobre la impugnacioacuten bull Analizar las clases de deudas a solventar y su orden bull Estudiar el orden de los legados a pagar bull Consultar el portal virtual httpwwwscjngobmx para obtener cinco tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre INVENTARIO Y

AVALUacuteO bull Transcribir los criterios firmes y comentarlos cada uno por escrito en un trabajo bull Redactar un escrito que contenga un Inventario y Avaluacuteo bull Consultar el portal virtual httpwwwtribunalmmmgobmx para obtener lsquopuntos resolutivosrsquo de una Sentencia que apruebe un

Inventario y Avaluacuteo bull Explique los citados lsquopuntos resolutivosrsquo localizando los beneficios y perjuicios del Inventario y Avaluacuteo

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

77

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es un Inventario

2 iquestQueacute es un Avaluacuteo

3 iquestEn queacute plazo deben iniciarse y presentarse

4 iquestQueacute debe contener el Inventario y el Avaluacuteo

5 iquestEn queacute plazo se puede impugnar

6 iquestCuaacuteles son los beneficios y perjuicios de conocerlo

7 iquestCuaacutel tipo de deudas deben solventarse

8 iquestCuaacutel es el orden del pago de las deudas y legados

9 Redacte un escrito presentando un Inventario y Avaluacuteo

10 Presente cinco ejemplos praacutecticos de inventarios y avaluacuteos

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

78

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XXIV La Particioacuten

1 La regla general relativa al juicio testamentario y la relativa al juicio intestamentario 2 La separacioacuten de la prosecucioacuten del juicio y el caso de los menores 3 Las reglas especiales indivisioacuten negociaciones agriacutecolas industriales y comerciales pensioacuten o renta vitalicia 4 Efectos de la particioacuten Su naturaleza atributiva o declarativa 5 Rescisioacuten y nulidad de las particiones 6 Las causas especiales de nulidad en el heredero preterido o del falso heredero 7 El caso de la falsa causa La divisioacuten suplementaria

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute a la Particioacuten sus reglas general y especiales bull Conoceraacute los efectos de la particioacuten bull Analizaraacute la rescisioacuten y nulidad de las particiones bull Conoceraacute la divisioacuten suplementaria

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

79

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de Divisioacuten bull Concepto de Particioacuten bull Naturaleza de la Particioacuten bull Efectos de la Particioacuten bull Concepto de separacioacuten de la prosecucioacuten judicial bull Reglas generales de Particioacuten bull Reglas especiales de Particioacuten bull Causas de Rescisioacuten y de Nulidad de la Particioacuten bull Concepto de Divisioacuten Suplementaria Actividades de aprendizaje bull Conversar sobre el proceso de la divisioacuten y particioacuten hereditaria bull Estudiar la naturaleza de la Particioacuten bull Analizar los efectos de la Particioacuten bull Estudiar las reglas generales y especiales de la Particioacuten bull Analizar las causas de nulidad y rescisioacuten de las particiones bull Estudiar el caso de la divisioacuten suplementaria bull Consultar el portal virtual httpwwwscjngobmx para obtener diez tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre INVENTARIO

INVENTARIO AVALUacuteO o AVALUacuteOS bull Transcribir los criterios firmes y comentarlos cada uno por escrito en un trabajo bull Elaborar un Proyecto de Particioacuten de Herencia bull Consultar el portal virtual httpwwwtribunalmmmgobmx para obtener lsquopuntos resolutivosrsquo de una Sentencia de Particioacuten bull Comente dichos lsquopuntos resolutivosrsquo y localice los efectos de la Particioacuten

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

80

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es la Divisioacuten Hereditaria

2 iquestQueacute es la Particioacuten Hereditaria

3 iquestCuaacutel es la naturaleza de la Particioacuten

4 iquestCuaacuteles son los efectos de la Particioacuten

5 iquestCuaacuteles son las reglas generales de la Particioacuten

6 iquestCuaacuteles son las reglas especiales de la Particioacuten

7 iquestCuaacuteles son las causas de la Rescisioacuten de la Particioacuten

8 iquestCuaacuteles son las causas de la Nulidad de la Particioacuten

9 iquestQueacute es una Divisioacuten Suplementaria

10 Explique en un esquema comparativo las reglas generales y especiales de la Particioacuten

11 Redacte un escrito de Proyecto de Particioacuten

12 Consiga una copia de una Sentencia de Particioacuten de Herencia

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

81

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XXV El Procedimiento Sucesorio

1 El aseguramiento de los bienes 2 El caso del coacutenyuge supeacuterstite 3 El caso de la sucesioacuten de extranjeros 4 El de los herederos o legatarios menores que no tuvieren representante legal 5 La transmisioacuten hereditaria del patrimonio familiar 6 El Juicio Sucesorio Testamentario o Intestamentario

a) Primera Seccioacuten Sucesioacuten (Declaratoria de Herederos) b) Segunda Seccioacuten Inventario (Inventario y Avaluacuteo) c) Tercera Seccioacuten Administracioacuten (Rendicioacuten de Cuentas) d) Cuarta Seccioacuten Particioacuten (Divisioacuten y Particioacuten)

7 El intereacutes fiscal en la sucesioacuten 8 La variacioacuten catastral administrativa de bienes hereditarios 9 La tramitacioacuten sucesoria por notarios

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Conoceraacute el juicio sucesorio en general bull Justificaraacute las medidas de aseguramiento bull Analizaraacute los casos de los herederos en particular bull Conoceraacute el intereacutes del Estado en la sucesioacuten bull Definiraacute el caso del patrimonio familiar bull Analizaraacute las secciones de un juicio sucesorio bull Conoceraacute la tramitacioacuten sucesoria notarial

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

82

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Elaboraraacute algunos escritos para tramitar una sucesioacuten

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Medidas de aseguramiento patrimonial bull Anaacutelisis de casos coacutenyuge sobreviviente extranjeros y menores bull La transmisioacuten hereditaria del patrimonio familiar bull El Juicio Sucesorio Testamentario e Intestamentario bull Traacutemite de la Primera Seccioacuten bull Traacutemite de la Segunda Seccioacuten bull Traacutemite de la Tercera Seccioacuten bull Traacutemite de la Cuarta Seccioacuten bull El Intereacutes Fiscal bull La Variacioacuten Catastral Administrativa de Bienes Hereditarios bull La Tramitacioacuten Sucesoria Notarial Actividades de aprendizaje bull Analizar el traacutemite de aseguramiento patrimonial bull Estudiar los casos del coacutenyuge supeacuterstite extranjeros y menores bull Analizar el traacutemite de la transmisioacuten hereditaria del patrimonio familiar bull Estudiar el traacutemite de las cuatro secciones del juicio hereditario bull Analizar el traacutemite de la Variacioacuten Catastral Administrativa de Bienes Hereditarios bull Estudiar el Traacutemite Notarial de Sucesioacuten bull Consultar el portal virtual httpwwwscjngobmx para obtener diez tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre JUICIO SUCESORIO

y VARIACIOacuteN CATASTRAL bull Transcribir los criterios firmes y comentarlos cada uno por escrito en un trabajo bull Conseguir y analizar un una denuncia de juicio testamentario y otra de juicio intestamentario

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

83

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Conseguir y analizar una Sentencia de Primera Seccioacuten bull Conseguir y analizar un Inventario y Avaluacuteo bull Conseguir y analizar una Sentencia de Segunda Seccioacuten bull Conseguir y analizar un Informe General de Administracioacuten bull Conseguir y analizar un Acta de audiencia de Aprobacioacuten de Cuentas bull Conseguir y analizar un Proyecto de Particioacuten bull Conseguir y analizar una Sentencia Definitiva de Particioacuten bull Conseguir y analizar una Hiijuela o Escritura General de Particioacuten bull Conseguir y analizar una demanda de peticioacuten de herencia bull Conseguir y analizar una Sentencia de Peticioacuten de Herencia bull Conseguir en el portal httpwwwtribunalmmmgobmx los lsquopuntos resolutivosrsquo de Sentencias Interlocutorias y Definitiva de las

secciones de un Juicio sucesorio y los conducentes de una Sentencia de Peticioacuten de Herencia bull Definir las diferencias entre estas sentencias y comentarlas bull Acudir a la Direccioacuten de Catastro en el Estado para conseguir copia del formato oficial de solicitud de Variacioacuten Catastral bull Requisitar un formato resolicitud oficial de Variacioacuten Catastral Administrativa de Bienes Hereditarios bull Diferenciar al juicio sucesorio y a la variacioacuten catastral bull Acudir a una Notaria Puacuteblica para pedir una explicacioacuten del traacutemite notarial de sucesioacuten haciendo un resumen escrito

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestCoacutemo se asegura judicialmente un patrimonio vacante

2 iquestCoacutemo se tratan los casos del coacutenyuge sobreviviente del extranjero y de los menores

3 iquestCoacutemo se tramita la transmisioacuten hereditaria del patrimonio familiar

4 iquestCoacutemo se tramita la Primera Seccioacuten del Juicio Sucesorio

5 iquestCoacutemo se tramita la Segunda seccioacuten del Juicio Sucesorio

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

84

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

6 iquestCoacutemo se tramita la Tercera Seccioacuten del Juicio Sucesorio

7 iquestCoacutemo se tramita la Cuarta Seccioacuten del Juicio Sucesorio

8 iquestCoacutemo se tramita la Variacioacuten Catastral Administrativa de bienes Hereditarios

9 iquestCoacutemo se realiza el Traacutemite Notarial de la Sucesioacuten

10 Consiga copias de una solicitud oficial de Variacioacuten Catastral y requisiacutetela

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

85

BIBLIOGRAFIacuteA OBLIGATORIA

BIBLIOGRAFIacuteA BAacuteSICA TIPO TITULO AUTOR EDITORIAL ANtildeO

1 Texto Derecho de familia y sucesiones Baqueiro Rojas Edgard Oacutexford 2002 2 Texto Elementos de derecho civil mexicano tomo II De Pina Rafael Porruacutea 2002 3 Texto Compendio de derecho civil tomo II Rojina Villegas Rafael Porruacutea 2002

BIBLIOGRAFIacuteA COMPLEMENTARIA TIPO TITULO AUTOR EDITORIAL ANtildeO

1 Texto De las sucesiones De los bienes Arce y Cervantes Joseacute Porruacutea 2002 2 Texto Cosas y sucesiones De Ibarrola Antonio Porruacutea 2002 3 Texto Derechos reales y sucesiones Galindo Garfias Ignacio Porruacutea 2002

  • NOMBRE DE LA ASIGNATURA DERECHO CIVIL II
  • AUTOR(ES) ACADEMIA DE DERECHO CIVIL II
  • IacuteNDICE DE CONTENIDOS
    • PRESENTACIOacuteN DEL MANUAL
      • Teoriacutea Juriacutedica de los Bienes
      • Derechos Reales y Personales
      • La Posesoacuten
      • La Propiedad
      • La Copropiedad
      • El Usufructo y Cuasi-Usufructo
      • El Uso y la Habitacioacuten
      • Las Servidumbres
      • Los Derechos Reales Especiales
      • El Derecho de Autor
      • La Propiedad Industrial
      • El Derecho Hereditario
      • Naturaleza Juriacutedica de la Sucesioacuten
      • Capacidad para Testar y para Heredar
      • Sanciones a los Testamentos
      • La Forma de los Testamentos
      • La Sustitucioacuten de Herederos
      • Los Legados
      • La Sucesioacuten Legiacutetima
      • La Apertura la Aceptacioacuten y la Repudiacioacuten de la Herencia
      • El Albacea y el Interventor
      • El Inventario y el Avaluacuteo
      • La Particioacuten
      • El Procedimiento Sucesorio
Page 59: NOMBRE DE LA ASIGNATURA O UNIDAD DE · PDF fileMAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMÁTICA OBJETIVO(S) ... El Derecho Patrimonial y Sucesorio, rectores de las relaciones entre las personas

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

59

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es el Testamento Ordinario

2 iquestCoacutemo debe otorgarse un Testamento Ordinario

3 iquestCoacutemo se formaliza un Testamento Puacuteblico Ordinario

4 iquestCoacutemo se formaliza un Testamento Puacuteblico Cerrado

5 iquestCoacutemo se formaliza un Testamento Puacuteblico Simplificado

6 iquestCoacutemo se formaliza un Testamento Oloacutegrafo

7 Redacte un Testamento Puacuteblico Abierto

8 Redacte su propio Testamento Oloacutegrafo

9 iquestQueacute es un Testamento Especial

10 iquestCoacutemo puede otorgarse un Testamento Especial

11 iquestCoacutemo se formaliza un Testamento Privado

12 iquestCoacutemo se formaliza un Testamento Militar

13 iquestCoacutemo se formaliza un Testamento Mariacutetimo

14 iquestCoacutemo se formaliza un Testamento Hecho en Paiacutes Extranjero

15 Redacte su propio Testamento Privado

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

60

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XVIII La Sustitucioacuten de Herederos

1 La directa y la indirecta 2 La vulgar y sus especies conjunta sucesiva y reciacuteproca 3 La pupilar y la ejemplar 4 La sustitucioacuten fideicomisaria propiamente dicha y la mera disposicioacuten fideicomisaria 5 Los dos casos generales de sustitucioacuten fideicomisaria del artiacuteculo 1482 y los dos especiales del 1479 y del 1481 del Coacutedigo

Civil 6 Los tres casos que nuestro Derecho no reputa como de disposicioacuten fideicomisaria 7 Distincioacuten de los efectos de la nulidad en trataacutendose de la claacuteusula fideicomisaria y de la condicioacuten iliacutecita

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute y clasificaraacute la sustitucioacuten de herederos bull Analizaraacute el caso de la sustitucioacuten fideicomisaria

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Definicioacuten de sustitucioacuten de herederos bull Clases de sustituciones hereditarias bull La sustitucioacuten directa e indirecta bull La sustitucioacuten vulgar pupilar y ejejmplar bull Tipos de sustituciones vulgares conjunta sucesiva y reciacuteproca bull Concepto y naturaleza de la sustitucioacuten fideicomisaria

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

61

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Razones legales de ilicitud de la sustitucioacuten fideicomisaria Actividades de aprendizaje bull Debatir sobre la sustitucioacuten de herederos bull Hacer comentarios escritos sobre las clases y tipos de sustituciones bull Discutir sobre la ilegalidad de la sustitucioacuten fideicomisaria bull Consultar en el portal httpwwwscjngobmx tres tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre SUSTITUCIOacuteN DE HEREDEROS bull Transcribir las tesis y comentarlas individualmente en un trabajo

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es la sustitucioacuten de herederos

2 iquestCoacutemo se clasifica la sustitucioacuten hereditaria

3 iquestCoacutemo se divide a la sustitucioacuten vulgar

4 iquestCuaacutel es la naturaleza de la sustitucioacuten fideicomisaria

5 iquestPor queacute estaacute prohibida la sustitucioacuten fideicomisaria

6 iquestQueacute requisitos la ley exige para sustituir legalmente herederos

7 Redacte un Testamento en donde haga una Sustitucioacuten de Herederos

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

62

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XIX Los Legados

1 Definicioacuten y caracteriacutesticas 2 Casos en que la herencia se distribuya en legados 3 La responsabilidad subsidiaria 4 Legados de dar y hacer 5 Coacutemo cabe ser la cosa y coacutemo el hecho 6 Legados puros y simples 7 Legados sujetos a teacuterminos 8 Legados condicionales 9 Legados onerosos 10 Legados alternativos 11 Legados de cosa propia 12 Legados de cosa determinada 13 Legados de cosa indeterminada mueble o inmueble 14 Legados de geacuteneros o de especies 15 Legados de cantidad 16 Legados de cosa dada en prenda o hipoteca por el testador y de cosa recibida en prenda por el testador de un tercero 17 Legados de creacutedito 18 Legados de deuda determinada 19 Legado geneacuterico de liberacioacuten de deudas 20 Legados preferentes 21 Legados remuneratorios 22 Legados de alimentos 23 Legados de educacioacuten 24 Legados de pensioacuten 25 Legados de usufructo

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

63

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA 26 Legados de uso 27 Legados de habitacioacuten 28 Legados de servidumbre 29 Casos de nulidad de los legados 30 Casos de ineficacia legal aunque sean vaacutelidos

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno

bull Definiraacute al legado bull Conoceraacute las caracteriacutesticas al legado bull Clasificaraacute al legado bull Analizaraacute cada especie de legado bull Conoceraacute las causas de nulidad e ineficacia del legado

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de legado bull La distribucioacuten de la herencia en legados bull Clasificaciones de los legados bull Modalidades de los legados bull Sanciones a los legados Actividades de aprendizaje bull Debatir sobre los legados en Michoacaacuten bull Conversar sobre la naturaleza juriacutedica de los legados bull Hacer comentarios escritos sobre las clasificaciones de los legados bull Explicar diez ejemplos praacutecticos de legados

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

64

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Realizar un resumen de las sanciones a los legados bull Redacte un Testamento en donde se instituyan legados bull Consultar en el portal httpwwwscjngobmx para obtener diez tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre LEGADOS bull Transcribir las tesis y comentarlas en un trabajo bull Consultar en el portal httpwwwtribunalmmmgobmx los lsquoPuntos Resolutivosrsquo de dos Sentencias sobre legalidad de legados bull Comentar los puntos resolutivos por escrito

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es un Legado

2 iquestqueacute naturales juriacutedica tiene un Legado

3 iquestCoacutemo se clasifican los Legados

4 iquestQueacute requisitos la ley ordena para legar

5 iquestCoacutemo se instituye un legado

6 iquestCuaacuteles son las modalidades y las sanciones de un Legado

7 iquestQueacute diferencias existen entre la Herencia y el Legado

8 iquestCoacutemo redactariacutea un Testamento en donde instituya Legados

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

65

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XX La Sucesioacuten Legiacutetima

1 Casos en que procede 2 Derecho a heredar 3 La regla de los parientes maacutes proacuteximos con relacioacuten a los maacutes lejanos 4 Sucesioacuten por cabezas y por estirpes 5 El caso del parentesco por afinidad y el del parentesco civil 6 Sucesioacuten de los ascendientes y la de los descendientes 7 La sucesioacuten del coacutenyuge 8 La sucesioacuten de los colaterales 9 La sucesioacuten de los concubinos 10 La sucesioacuten de la asistencia puacuteblica El artiacuteculo 17 Constitucional 11 Precauciones que deben adoptarse cuando la viuda queda encinta

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno

bull Conoceraacute la sucesioacuten legiacutetima y sus tipos bull Analizaraacute la sucesioacuten de los parientes bull Conoceraacute los casos del parentesco consanguiacuteneo civil y afiacuten bull Conoceraacute la sucesioacuten del Fisco del Estado bull Analizaraacute las precauciones para la viuda encinta

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

66

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de Sucesioacuten Legiacutetima bull Casos de Procedencia bull Los principios de la sucesioacuten legiacutetima bull La sucesioacuten de los descendientes bull La sucesioacuten del coacutenyuge bull La sucesioacuten de los ascendientes bull La sucesioacuten de los colaterales bull La sucesioacuten de los concubinos bull La sucesioacuten del Fisco del Estado bull Precauciones para al viuda encinta Actividades de aprendizaje bull Debatir sobre la Sucesioacuten Legiacutetima bull Deacute un caso praacutectico para cada caso de procedencia bull Hacer comentarios escritos sobre los principios de la sucesioacuten legiacutetima bull Consultar el portal virtual httpwwwscjngobmx para obtener diez tesis firmes de Jurisprudencia Civil cinco de SUCESIOacuteN

LEGIacuteTIMA y cinco de SUCESIOacuteN DE PARIENTES y SUCESIOacuteN DE COacuteNYUGES bull Transcribir los criterios firmes y comentarlos cada uno por escrito en un trabajo

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es la Sucesioacuten Legiacutetima

2 iquestCuaacutendo procede la sucesioacuten Legiacutetima

3 iquestQueacute principios sostiene la sucesioacuten legiacutetima

4 iquestCuaacutel es el orden legal para la sucesioacuten legiacutetima general

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

67

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

5 iquestCoacutemo suceden los descendientes

6 iquestCoacutemo suceden los coacutenyuges

7 iquestCoacutemo suceden los ascendientes

8 iquestCoacutemo suceden los colaterales

9 iquestCoacutemo suceden los concubinos

10 iquestCoacutemo sucede el Fisco del Estado

11 iquestQueacute precauciones deben prestarse a la viuda encinta

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

68

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XXI La Apertura la Aceptacioacuten y la Repudiacioacuten de la Herencia

1 Apertura y transmisioacuten de la herencia 2 Apertura del juicio sucesorio 3 Vocacioacuten y delacioacuten hereditarias 4 Las acciones de reclamacioacuten o peticioacuten de herencia Efectos contra poseedores que no sean herederos y contra quienes

poseen como herederos 5 El antiguo interdicto de adquirir la posesioacuten hereditaria 6 Quieacutenes pueden aceptar o repudiar 7 Las personas morales y las corporaciones oficiales e instituciones de beneficencia 8 La aceptacioacuten y el principio lsquoel que calla otorgarsquo 9 La repudiacioacuten y la accioacuten pauliana 10 Los casos de revocacioacuten de la aceptacioacuten y de la repudiacioacuten

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Motivaraacute la manera en que inicia la sucesioacuten y se abre el juicio bull Justificaraacute la accioacuten de peticioacuten de herencia bull Definiraacute a la aceptacioacuten y la repudiacioacuten hereditarias bull Conoceraacute a la repudiacioacuten de mala fe bull Analizaraacute a la revocacioacuten de la aceptacioacuten y repudiacioacuten bull Razonaraacute la importancia de las reformas y adiciones legales del 2004

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

69

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de apertura de la herencia bull Casos de apertura hereditaria bull Concepto de vocacioacuten y delacioacuten hereditarias bull Concepto de aceptacioacuten y repudiacioacuten hereditarias bull Legitimaciones de la aceptacioacuten y repudiacioacuten bull Acciones de peticioacuten de herencia y pauliana bull Efectos de la peticioacuten hereditaria y accioacuten pauliana bull Efectos de la aceptacioacuten y de la repudiacioacuten Actividades de aprendizaje bull Hacer un cuadro comparativo de los conceptos de apertura vocacioacuten y delacioacuten hereditarias bull Hacer un cuadro comparativo de los conceptos de aceptacioacuten y repudiacioacuten hereditarias bull Realizar una breve exposicioacuten de las legitimaciones respectivas bull Analizar las acciones de peticioacuten de herencia y pauliana bull Consultar el portal virtual httpwwwscjngobmx para obtener cinco tesis firmes de Jurisprudencia Civil dos de ACEPTACIOacuteN

DE HERENCIA y tres de REPUDIACIOacuteN DE HERENCIA bull Transcribir los criterios firmes y comentarlos cada uno por escrito en un trabajo bull Elaborar una denuncia de herencia testamentaria bull Elaborar una denuncia de herencia intestamentaria

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

70

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es la apertura de la herencia

2 iquestQueacute es la vocacioacuten hereditaria

3 iquestQueacute es la delacioacuten hereditaria

4 iquestQueacute es la aceptacioacuten hereditaria

5 iquestQueacute es la repudiacioacuten hereditaria

6 iquestCoacutemo se hace la apertura hereditaria

7 iquestCoacutemo se hacen la vocacioacuten y delacioacuten hereditarias

8 iquestCoacutemo se acepta y se repudia la herencia

9 iquestEn queacute consiste la peticioacuten de herencia

10 iquestCoacutemo se demanda la accioacuten pauliana contra repudiaciones o no aceptaciones hereditarias

11 Realice un escrito en donde acepte una herencia

12 Realice un escrito en donde repudie una herencia

13 Realice un escrito en donde ceda derechos hereditarios

14 Realice una demanda de peticioacuten de herencia

15 Realice una demanda de accioacuten pauliana contra no aceptacioacuten hereditaria o contra repudiacioacuten de herencia

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

71

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XXII El Albacea y el Interventor

1 Definicioacuten y etimologiacutea Caracteres del cargo 2 Clases de albaceas

a) Universales b) Especiales c) Mancomunados d) Sucesivos e) Judiciales f) Provisionales y Definitivos g) Testamentario h) Legiacutetimo i) Dativo

3 Causas de excusa plazos para hacerla valer y sanciones 4 Sancioacuten a la renuncia sin justa causa 5 La eleccioacuten del albacea por los herederos y la forma de computar sus votos 6 Obligaciones y facultades del albacea 7 El cargo del albacea y los actos de dominio y de administracioacuten 8 Los honorarios albaceales Terminacioacuten del cargo 9 El Interventor quieacutenes tienen derecho a nombrarlo 10 Funciones y casos de intervencioacuten forzosa 11 Retribucioacuten cuando lo nombran los herederos o el juez 12 El interventor de acuerdo al Coacutedigo de Procedimientos Civiles 13 El caraacutecter provisional 14 Los requisitos Los honorarios La Terminacioacuten del cargo

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

72

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute al Albacea bull Clasificaraacute a los albaceas bull Analizaraacute la de excusa renuncia y remocioacuten de albaceas bull Conoceraacute la manera de eleccioacuten del albacea bull Analizaraacute las facultades del albacea bull Redactaraacute un escrito de informe del albacea bull Conoceraacute las causas de terminacioacuten del cargo bull Definiraacute al interventor bull Conoceraacute las funciones del interventor bull Analizaraacute las causas de intervencioacuten forzosa bull Conoceraacute las causas de terminacioacuten del cargo

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de Albacea bull Clases de Albaceas bull Excusa de albaceas bull Renuncia de albaceas bull Remocioacuten de albaceas bull Eleccioacuten de albaceas bull Facultades del Albacea bull Informe de Administracioacuten del albacea bull Terminacioacuten del albaceazgo bull Definicioacuten del Interventor bull Causas de intervencioacuten forzosa bull Caraacutecter del interventor

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

73

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Facultades del Interventor bull Terminacioacuten de la intervencioacuten Actividades de aprendizaje bull Dialogar sobre los conceptos de albacea e interventor bull Realizar una breve exposicioacuten de las facultades de ambos sujetos bull Analizar las causas de excusa renuncia y remocioacuten de los albaceas bull Analizar las causas de terminacioacuten del albacea y del interventor bull Elaborar un escrito en donde se elija albacea definitivo en juicio sucesorio intestamentario bull Elaborar un escrito en donde se solicite la excusa al cargo de albacea bull Elaborar un escrito renunciado al albaceazgo bull Elaborar un escrito solicitando la remocioacuten de un albacea bull Consultar el portal virtual httpwwwscjngobmx para obtener diez tesis firmes de Jurisprudencia Civil ocho de ALBACEAZGO

ALBACEA o ALBACEAS y dos de INTERVENCIOacuteN INTERVENTOR o INTERVENTORES bull Transcribir los criterios firmes y comentarlos cada uno por escrito en un trabajo

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es un Albacea

2 iquestCuaacutentas clases de albaceas existen

3 iquestCuaacuteles son las causas de excusa de albaceas

4 iquestCuaacuteles son las causas de renuncia de los albaceas

5 iquestCuaacuteles son las causas de remocioacuten de los albaceas

6 iquestCuaacuteles son las facultades de los albaceas

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

74

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

7 iquestCoacutemo termina el albaceazgo

8 iquestQueacute es un interventor

9 iquestCuaacutendo procede la intervencioacuten forzosa

10 iquestCuaacutel es el caraacutecter de la intervencioacuten

11 Redacte un escrito eligiendo a un albacea

12 Redacte un escrito en donde se excuse a un albaceazgo

13 Redacte un escrito nombrando interventor

14 Redacte un escrito renunciando a un albaceazgo

15 Redacte un escrito pidiendo la remocioacuten de un albacea

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

75

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XXIII El Inventario y el Avaluacuteo

1 Plazo para iniciarlos y para presentarlos 2 Inventario por memorias simples e inventario solemne 3 Orden en que deben inventariarse los bienes 4 Plazo para impugnar aqueacutellos 5 Provechos y perjuicios de ellos 6 La liquidacioacuten 7 Las deudas mortuorias concepto legal 8 Preferencia de los gastos de conservacioacuten y administracioacuten y los creacuteditos alimenticios 9 A queacute llama la ley deudas hereditarias La sentencia de graduacioacuten de creacuteditos 10 El caso de los legados 11 Orden en que deben pagarse

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute al inventario y al avaluacuteo bull Conoceraacute los plazos para presentarlos bull Analizaraacute el orden para relacionar los bienes bull Justificaraacute el beneficio y perjuicio de esta figura bull Analizaraacute el orden del pago de deudas bull Conoceraacute el orden del pago de legados

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

76

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de Inventario y de avaluacuteo bull Plazo para iniciarlos y presentarlos bull Clasificacioacuten por memorias simples y solemne bull Contenido del Inventario y del Avaluacuteo bull Provechos y perjuicios bull Plazo para la impugnacioacuten bull Concepto de liquidacioacuten bull Concepto de deudas mortuorias y hereditarias bull Pago de pasivos seguacuten la clase de acreedores bull Relacioacuten del pago de deudas con la sentencia de rectificacioacuten y graduacioacuten de creacuteditos bull Orden del pago de los legados Actividades de aprendizaje bull Conversar sobre el Inventario y Avaluacuteo y su contenido bull Estudiar las clases de inventarios bull Analizar las ventajas y desventajas aparejadas bull Estudiar sobre la impugnacioacuten bull Analizar las clases de deudas a solventar y su orden bull Estudiar el orden de los legados a pagar bull Consultar el portal virtual httpwwwscjngobmx para obtener cinco tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre INVENTARIO Y

AVALUacuteO bull Transcribir los criterios firmes y comentarlos cada uno por escrito en un trabajo bull Redactar un escrito que contenga un Inventario y Avaluacuteo bull Consultar el portal virtual httpwwwtribunalmmmgobmx para obtener lsquopuntos resolutivosrsquo de una Sentencia que apruebe un

Inventario y Avaluacuteo bull Explique los citados lsquopuntos resolutivosrsquo localizando los beneficios y perjuicios del Inventario y Avaluacuteo

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

77

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es un Inventario

2 iquestQueacute es un Avaluacuteo

3 iquestEn queacute plazo deben iniciarse y presentarse

4 iquestQueacute debe contener el Inventario y el Avaluacuteo

5 iquestEn queacute plazo se puede impugnar

6 iquestCuaacuteles son los beneficios y perjuicios de conocerlo

7 iquestCuaacutel tipo de deudas deben solventarse

8 iquestCuaacutel es el orden del pago de las deudas y legados

9 Redacte un escrito presentando un Inventario y Avaluacuteo

10 Presente cinco ejemplos praacutecticos de inventarios y avaluacuteos

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

78

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XXIV La Particioacuten

1 La regla general relativa al juicio testamentario y la relativa al juicio intestamentario 2 La separacioacuten de la prosecucioacuten del juicio y el caso de los menores 3 Las reglas especiales indivisioacuten negociaciones agriacutecolas industriales y comerciales pensioacuten o renta vitalicia 4 Efectos de la particioacuten Su naturaleza atributiva o declarativa 5 Rescisioacuten y nulidad de las particiones 6 Las causas especiales de nulidad en el heredero preterido o del falso heredero 7 El caso de la falsa causa La divisioacuten suplementaria

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute a la Particioacuten sus reglas general y especiales bull Conoceraacute los efectos de la particioacuten bull Analizaraacute la rescisioacuten y nulidad de las particiones bull Conoceraacute la divisioacuten suplementaria

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

79

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de Divisioacuten bull Concepto de Particioacuten bull Naturaleza de la Particioacuten bull Efectos de la Particioacuten bull Concepto de separacioacuten de la prosecucioacuten judicial bull Reglas generales de Particioacuten bull Reglas especiales de Particioacuten bull Causas de Rescisioacuten y de Nulidad de la Particioacuten bull Concepto de Divisioacuten Suplementaria Actividades de aprendizaje bull Conversar sobre el proceso de la divisioacuten y particioacuten hereditaria bull Estudiar la naturaleza de la Particioacuten bull Analizar los efectos de la Particioacuten bull Estudiar las reglas generales y especiales de la Particioacuten bull Analizar las causas de nulidad y rescisioacuten de las particiones bull Estudiar el caso de la divisioacuten suplementaria bull Consultar el portal virtual httpwwwscjngobmx para obtener diez tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre INVENTARIO

INVENTARIO AVALUacuteO o AVALUacuteOS bull Transcribir los criterios firmes y comentarlos cada uno por escrito en un trabajo bull Elaborar un Proyecto de Particioacuten de Herencia bull Consultar el portal virtual httpwwwtribunalmmmgobmx para obtener lsquopuntos resolutivosrsquo de una Sentencia de Particioacuten bull Comente dichos lsquopuntos resolutivosrsquo y localice los efectos de la Particioacuten

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

80

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es la Divisioacuten Hereditaria

2 iquestQueacute es la Particioacuten Hereditaria

3 iquestCuaacutel es la naturaleza de la Particioacuten

4 iquestCuaacuteles son los efectos de la Particioacuten

5 iquestCuaacuteles son las reglas generales de la Particioacuten

6 iquestCuaacuteles son las reglas especiales de la Particioacuten

7 iquestCuaacuteles son las causas de la Rescisioacuten de la Particioacuten

8 iquestCuaacuteles son las causas de la Nulidad de la Particioacuten

9 iquestQueacute es una Divisioacuten Suplementaria

10 Explique en un esquema comparativo las reglas generales y especiales de la Particioacuten

11 Redacte un escrito de Proyecto de Particioacuten

12 Consiga una copia de una Sentencia de Particioacuten de Herencia

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

81

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XXV El Procedimiento Sucesorio

1 El aseguramiento de los bienes 2 El caso del coacutenyuge supeacuterstite 3 El caso de la sucesioacuten de extranjeros 4 El de los herederos o legatarios menores que no tuvieren representante legal 5 La transmisioacuten hereditaria del patrimonio familiar 6 El Juicio Sucesorio Testamentario o Intestamentario

a) Primera Seccioacuten Sucesioacuten (Declaratoria de Herederos) b) Segunda Seccioacuten Inventario (Inventario y Avaluacuteo) c) Tercera Seccioacuten Administracioacuten (Rendicioacuten de Cuentas) d) Cuarta Seccioacuten Particioacuten (Divisioacuten y Particioacuten)

7 El intereacutes fiscal en la sucesioacuten 8 La variacioacuten catastral administrativa de bienes hereditarios 9 La tramitacioacuten sucesoria por notarios

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Conoceraacute el juicio sucesorio en general bull Justificaraacute las medidas de aseguramiento bull Analizaraacute los casos de los herederos en particular bull Conoceraacute el intereacutes del Estado en la sucesioacuten bull Definiraacute el caso del patrimonio familiar bull Analizaraacute las secciones de un juicio sucesorio bull Conoceraacute la tramitacioacuten sucesoria notarial

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

82

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Elaboraraacute algunos escritos para tramitar una sucesioacuten

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Medidas de aseguramiento patrimonial bull Anaacutelisis de casos coacutenyuge sobreviviente extranjeros y menores bull La transmisioacuten hereditaria del patrimonio familiar bull El Juicio Sucesorio Testamentario e Intestamentario bull Traacutemite de la Primera Seccioacuten bull Traacutemite de la Segunda Seccioacuten bull Traacutemite de la Tercera Seccioacuten bull Traacutemite de la Cuarta Seccioacuten bull El Intereacutes Fiscal bull La Variacioacuten Catastral Administrativa de Bienes Hereditarios bull La Tramitacioacuten Sucesoria Notarial Actividades de aprendizaje bull Analizar el traacutemite de aseguramiento patrimonial bull Estudiar los casos del coacutenyuge supeacuterstite extranjeros y menores bull Analizar el traacutemite de la transmisioacuten hereditaria del patrimonio familiar bull Estudiar el traacutemite de las cuatro secciones del juicio hereditario bull Analizar el traacutemite de la Variacioacuten Catastral Administrativa de Bienes Hereditarios bull Estudiar el Traacutemite Notarial de Sucesioacuten bull Consultar el portal virtual httpwwwscjngobmx para obtener diez tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre JUICIO SUCESORIO

y VARIACIOacuteN CATASTRAL bull Transcribir los criterios firmes y comentarlos cada uno por escrito en un trabajo bull Conseguir y analizar un una denuncia de juicio testamentario y otra de juicio intestamentario

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

83

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Conseguir y analizar una Sentencia de Primera Seccioacuten bull Conseguir y analizar un Inventario y Avaluacuteo bull Conseguir y analizar una Sentencia de Segunda Seccioacuten bull Conseguir y analizar un Informe General de Administracioacuten bull Conseguir y analizar un Acta de audiencia de Aprobacioacuten de Cuentas bull Conseguir y analizar un Proyecto de Particioacuten bull Conseguir y analizar una Sentencia Definitiva de Particioacuten bull Conseguir y analizar una Hiijuela o Escritura General de Particioacuten bull Conseguir y analizar una demanda de peticioacuten de herencia bull Conseguir y analizar una Sentencia de Peticioacuten de Herencia bull Conseguir en el portal httpwwwtribunalmmmgobmx los lsquopuntos resolutivosrsquo de Sentencias Interlocutorias y Definitiva de las

secciones de un Juicio sucesorio y los conducentes de una Sentencia de Peticioacuten de Herencia bull Definir las diferencias entre estas sentencias y comentarlas bull Acudir a la Direccioacuten de Catastro en el Estado para conseguir copia del formato oficial de solicitud de Variacioacuten Catastral bull Requisitar un formato resolicitud oficial de Variacioacuten Catastral Administrativa de Bienes Hereditarios bull Diferenciar al juicio sucesorio y a la variacioacuten catastral bull Acudir a una Notaria Puacuteblica para pedir una explicacioacuten del traacutemite notarial de sucesioacuten haciendo un resumen escrito

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestCoacutemo se asegura judicialmente un patrimonio vacante

2 iquestCoacutemo se tratan los casos del coacutenyuge sobreviviente del extranjero y de los menores

3 iquestCoacutemo se tramita la transmisioacuten hereditaria del patrimonio familiar

4 iquestCoacutemo se tramita la Primera Seccioacuten del Juicio Sucesorio

5 iquestCoacutemo se tramita la Segunda seccioacuten del Juicio Sucesorio

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

84

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

6 iquestCoacutemo se tramita la Tercera Seccioacuten del Juicio Sucesorio

7 iquestCoacutemo se tramita la Cuarta Seccioacuten del Juicio Sucesorio

8 iquestCoacutemo se tramita la Variacioacuten Catastral Administrativa de bienes Hereditarios

9 iquestCoacutemo se realiza el Traacutemite Notarial de la Sucesioacuten

10 Consiga copias de una solicitud oficial de Variacioacuten Catastral y requisiacutetela

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

85

BIBLIOGRAFIacuteA OBLIGATORIA

BIBLIOGRAFIacuteA BAacuteSICA TIPO TITULO AUTOR EDITORIAL ANtildeO

1 Texto Derecho de familia y sucesiones Baqueiro Rojas Edgard Oacutexford 2002 2 Texto Elementos de derecho civil mexicano tomo II De Pina Rafael Porruacutea 2002 3 Texto Compendio de derecho civil tomo II Rojina Villegas Rafael Porruacutea 2002

BIBLIOGRAFIacuteA COMPLEMENTARIA TIPO TITULO AUTOR EDITORIAL ANtildeO

1 Texto De las sucesiones De los bienes Arce y Cervantes Joseacute Porruacutea 2002 2 Texto Cosas y sucesiones De Ibarrola Antonio Porruacutea 2002 3 Texto Derechos reales y sucesiones Galindo Garfias Ignacio Porruacutea 2002

  • NOMBRE DE LA ASIGNATURA DERECHO CIVIL II
  • AUTOR(ES) ACADEMIA DE DERECHO CIVIL II
  • IacuteNDICE DE CONTENIDOS
    • PRESENTACIOacuteN DEL MANUAL
      • Teoriacutea Juriacutedica de los Bienes
      • Derechos Reales y Personales
      • La Posesoacuten
      • La Propiedad
      • La Copropiedad
      • El Usufructo y Cuasi-Usufructo
      • El Uso y la Habitacioacuten
      • Las Servidumbres
      • Los Derechos Reales Especiales
      • El Derecho de Autor
      • La Propiedad Industrial
      • El Derecho Hereditario
      • Naturaleza Juriacutedica de la Sucesioacuten
      • Capacidad para Testar y para Heredar
      • Sanciones a los Testamentos
      • La Forma de los Testamentos
      • La Sustitucioacuten de Herederos
      • Los Legados
      • La Sucesioacuten Legiacutetima
      • La Apertura la Aceptacioacuten y la Repudiacioacuten de la Herencia
      • El Albacea y el Interventor
      • El Inventario y el Avaluacuteo
      • La Particioacuten
      • El Procedimiento Sucesorio
Page 60: NOMBRE DE LA ASIGNATURA O UNIDAD DE · PDF fileMAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMÁTICA OBJETIVO(S) ... El Derecho Patrimonial y Sucesorio, rectores de las relaciones entre las personas

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

60

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XVIII La Sustitucioacuten de Herederos

1 La directa y la indirecta 2 La vulgar y sus especies conjunta sucesiva y reciacuteproca 3 La pupilar y la ejemplar 4 La sustitucioacuten fideicomisaria propiamente dicha y la mera disposicioacuten fideicomisaria 5 Los dos casos generales de sustitucioacuten fideicomisaria del artiacuteculo 1482 y los dos especiales del 1479 y del 1481 del Coacutedigo

Civil 6 Los tres casos que nuestro Derecho no reputa como de disposicioacuten fideicomisaria 7 Distincioacuten de los efectos de la nulidad en trataacutendose de la claacuteusula fideicomisaria y de la condicioacuten iliacutecita

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute y clasificaraacute la sustitucioacuten de herederos bull Analizaraacute el caso de la sustitucioacuten fideicomisaria

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Definicioacuten de sustitucioacuten de herederos bull Clases de sustituciones hereditarias bull La sustitucioacuten directa e indirecta bull La sustitucioacuten vulgar pupilar y ejejmplar bull Tipos de sustituciones vulgares conjunta sucesiva y reciacuteproca bull Concepto y naturaleza de la sustitucioacuten fideicomisaria

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

61

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Razones legales de ilicitud de la sustitucioacuten fideicomisaria Actividades de aprendizaje bull Debatir sobre la sustitucioacuten de herederos bull Hacer comentarios escritos sobre las clases y tipos de sustituciones bull Discutir sobre la ilegalidad de la sustitucioacuten fideicomisaria bull Consultar en el portal httpwwwscjngobmx tres tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre SUSTITUCIOacuteN DE HEREDEROS bull Transcribir las tesis y comentarlas individualmente en un trabajo

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es la sustitucioacuten de herederos

2 iquestCoacutemo se clasifica la sustitucioacuten hereditaria

3 iquestCoacutemo se divide a la sustitucioacuten vulgar

4 iquestCuaacutel es la naturaleza de la sustitucioacuten fideicomisaria

5 iquestPor queacute estaacute prohibida la sustitucioacuten fideicomisaria

6 iquestQueacute requisitos la ley exige para sustituir legalmente herederos

7 Redacte un Testamento en donde haga una Sustitucioacuten de Herederos

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

62

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XIX Los Legados

1 Definicioacuten y caracteriacutesticas 2 Casos en que la herencia se distribuya en legados 3 La responsabilidad subsidiaria 4 Legados de dar y hacer 5 Coacutemo cabe ser la cosa y coacutemo el hecho 6 Legados puros y simples 7 Legados sujetos a teacuterminos 8 Legados condicionales 9 Legados onerosos 10 Legados alternativos 11 Legados de cosa propia 12 Legados de cosa determinada 13 Legados de cosa indeterminada mueble o inmueble 14 Legados de geacuteneros o de especies 15 Legados de cantidad 16 Legados de cosa dada en prenda o hipoteca por el testador y de cosa recibida en prenda por el testador de un tercero 17 Legados de creacutedito 18 Legados de deuda determinada 19 Legado geneacuterico de liberacioacuten de deudas 20 Legados preferentes 21 Legados remuneratorios 22 Legados de alimentos 23 Legados de educacioacuten 24 Legados de pensioacuten 25 Legados de usufructo

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

63

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA 26 Legados de uso 27 Legados de habitacioacuten 28 Legados de servidumbre 29 Casos de nulidad de los legados 30 Casos de ineficacia legal aunque sean vaacutelidos

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno

bull Definiraacute al legado bull Conoceraacute las caracteriacutesticas al legado bull Clasificaraacute al legado bull Analizaraacute cada especie de legado bull Conoceraacute las causas de nulidad e ineficacia del legado

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de legado bull La distribucioacuten de la herencia en legados bull Clasificaciones de los legados bull Modalidades de los legados bull Sanciones a los legados Actividades de aprendizaje bull Debatir sobre los legados en Michoacaacuten bull Conversar sobre la naturaleza juriacutedica de los legados bull Hacer comentarios escritos sobre las clasificaciones de los legados bull Explicar diez ejemplos praacutecticos de legados

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

64

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Realizar un resumen de las sanciones a los legados bull Redacte un Testamento en donde se instituyan legados bull Consultar en el portal httpwwwscjngobmx para obtener diez tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre LEGADOS bull Transcribir las tesis y comentarlas en un trabajo bull Consultar en el portal httpwwwtribunalmmmgobmx los lsquoPuntos Resolutivosrsquo de dos Sentencias sobre legalidad de legados bull Comentar los puntos resolutivos por escrito

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es un Legado

2 iquestqueacute naturales juriacutedica tiene un Legado

3 iquestCoacutemo se clasifican los Legados

4 iquestQueacute requisitos la ley ordena para legar

5 iquestCoacutemo se instituye un legado

6 iquestCuaacuteles son las modalidades y las sanciones de un Legado

7 iquestQueacute diferencias existen entre la Herencia y el Legado

8 iquestCoacutemo redactariacutea un Testamento en donde instituya Legados

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

65

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XX La Sucesioacuten Legiacutetima

1 Casos en que procede 2 Derecho a heredar 3 La regla de los parientes maacutes proacuteximos con relacioacuten a los maacutes lejanos 4 Sucesioacuten por cabezas y por estirpes 5 El caso del parentesco por afinidad y el del parentesco civil 6 Sucesioacuten de los ascendientes y la de los descendientes 7 La sucesioacuten del coacutenyuge 8 La sucesioacuten de los colaterales 9 La sucesioacuten de los concubinos 10 La sucesioacuten de la asistencia puacuteblica El artiacuteculo 17 Constitucional 11 Precauciones que deben adoptarse cuando la viuda queda encinta

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno

bull Conoceraacute la sucesioacuten legiacutetima y sus tipos bull Analizaraacute la sucesioacuten de los parientes bull Conoceraacute los casos del parentesco consanguiacuteneo civil y afiacuten bull Conoceraacute la sucesioacuten del Fisco del Estado bull Analizaraacute las precauciones para la viuda encinta

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

66

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de Sucesioacuten Legiacutetima bull Casos de Procedencia bull Los principios de la sucesioacuten legiacutetima bull La sucesioacuten de los descendientes bull La sucesioacuten del coacutenyuge bull La sucesioacuten de los ascendientes bull La sucesioacuten de los colaterales bull La sucesioacuten de los concubinos bull La sucesioacuten del Fisco del Estado bull Precauciones para al viuda encinta Actividades de aprendizaje bull Debatir sobre la Sucesioacuten Legiacutetima bull Deacute un caso praacutectico para cada caso de procedencia bull Hacer comentarios escritos sobre los principios de la sucesioacuten legiacutetima bull Consultar el portal virtual httpwwwscjngobmx para obtener diez tesis firmes de Jurisprudencia Civil cinco de SUCESIOacuteN

LEGIacuteTIMA y cinco de SUCESIOacuteN DE PARIENTES y SUCESIOacuteN DE COacuteNYUGES bull Transcribir los criterios firmes y comentarlos cada uno por escrito en un trabajo

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es la Sucesioacuten Legiacutetima

2 iquestCuaacutendo procede la sucesioacuten Legiacutetima

3 iquestQueacute principios sostiene la sucesioacuten legiacutetima

4 iquestCuaacutel es el orden legal para la sucesioacuten legiacutetima general

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

67

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

5 iquestCoacutemo suceden los descendientes

6 iquestCoacutemo suceden los coacutenyuges

7 iquestCoacutemo suceden los ascendientes

8 iquestCoacutemo suceden los colaterales

9 iquestCoacutemo suceden los concubinos

10 iquestCoacutemo sucede el Fisco del Estado

11 iquestQueacute precauciones deben prestarse a la viuda encinta

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

68

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XXI La Apertura la Aceptacioacuten y la Repudiacioacuten de la Herencia

1 Apertura y transmisioacuten de la herencia 2 Apertura del juicio sucesorio 3 Vocacioacuten y delacioacuten hereditarias 4 Las acciones de reclamacioacuten o peticioacuten de herencia Efectos contra poseedores que no sean herederos y contra quienes

poseen como herederos 5 El antiguo interdicto de adquirir la posesioacuten hereditaria 6 Quieacutenes pueden aceptar o repudiar 7 Las personas morales y las corporaciones oficiales e instituciones de beneficencia 8 La aceptacioacuten y el principio lsquoel que calla otorgarsquo 9 La repudiacioacuten y la accioacuten pauliana 10 Los casos de revocacioacuten de la aceptacioacuten y de la repudiacioacuten

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Motivaraacute la manera en que inicia la sucesioacuten y se abre el juicio bull Justificaraacute la accioacuten de peticioacuten de herencia bull Definiraacute a la aceptacioacuten y la repudiacioacuten hereditarias bull Conoceraacute a la repudiacioacuten de mala fe bull Analizaraacute a la revocacioacuten de la aceptacioacuten y repudiacioacuten bull Razonaraacute la importancia de las reformas y adiciones legales del 2004

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

69

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de apertura de la herencia bull Casos de apertura hereditaria bull Concepto de vocacioacuten y delacioacuten hereditarias bull Concepto de aceptacioacuten y repudiacioacuten hereditarias bull Legitimaciones de la aceptacioacuten y repudiacioacuten bull Acciones de peticioacuten de herencia y pauliana bull Efectos de la peticioacuten hereditaria y accioacuten pauliana bull Efectos de la aceptacioacuten y de la repudiacioacuten Actividades de aprendizaje bull Hacer un cuadro comparativo de los conceptos de apertura vocacioacuten y delacioacuten hereditarias bull Hacer un cuadro comparativo de los conceptos de aceptacioacuten y repudiacioacuten hereditarias bull Realizar una breve exposicioacuten de las legitimaciones respectivas bull Analizar las acciones de peticioacuten de herencia y pauliana bull Consultar el portal virtual httpwwwscjngobmx para obtener cinco tesis firmes de Jurisprudencia Civil dos de ACEPTACIOacuteN

DE HERENCIA y tres de REPUDIACIOacuteN DE HERENCIA bull Transcribir los criterios firmes y comentarlos cada uno por escrito en un trabajo bull Elaborar una denuncia de herencia testamentaria bull Elaborar una denuncia de herencia intestamentaria

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

70

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es la apertura de la herencia

2 iquestQueacute es la vocacioacuten hereditaria

3 iquestQueacute es la delacioacuten hereditaria

4 iquestQueacute es la aceptacioacuten hereditaria

5 iquestQueacute es la repudiacioacuten hereditaria

6 iquestCoacutemo se hace la apertura hereditaria

7 iquestCoacutemo se hacen la vocacioacuten y delacioacuten hereditarias

8 iquestCoacutemo se acepta y se repudia la herencia

9 iquestEn queacute consiste la peticioacuten de herencia

10 iquestCoacutemo se demanda la accioacuten pauliana contra repudiaciones o no aceptaciones hereditarias

11 Realice un escrito en donde acepte una herencia

12 Realice un escrito en donde repudie una herencia

13 Realice un escrito en donde ceda derechos hereditarios

14 Realice una demanda de peticioacuten de herencia

15 Realice una demanda de accioacuten pauliana contra no aceptacioacuten hereditaria o contra repudiacioacuten de herencia

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

71

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XXII El Albacea y el Interventor

1 Definicioacuten y etimologiacutea Caracteres del cargo 2 Clases de albaceas

a) Universales b) Especiales c) Mancomunados d) Sucesivos e) Judiciales f) Provisionales y Definitivos g) Testamentario h) Legiacutetimo i) Dativo

3 Causas de excusa plazos para hacerla valer y sanciones 4 Sancioacuten a la renuncia sin justa causa 5 La eleccioacuten del albacea por los herederos y la forma de computar sus votos 6 Obligaciones y facultades del albacea 7 El cargo del albacea y los actos de dominio y de administracioacuten 8 Los honorarios albaceales Terminacioacuten del cargo 9 El Interventor quieacutenes tienen derecho a nombrarlo 10 Funciones y casos de intervencioacuten forzosa 11 Retribucioacuten cuando lo nombran los herederos o el juez 12 El interventor de acuerdo al Coacutedigo de Procedimientos Civiles 13 El caraacutecter provisional 14 Los requisitos Los honorarios La Terminacioacuten del cargo

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

72

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute al Albacea bull Clasificaraacute a los albaceas bull Analizaraacute la de excusa renuncia y remocioacuten de albaceas bull Conoceraacute la manera de eleccioacuten del albacea bull Analizaraacute las facultades del albacea bull Redactaraacute un escrito de informe del albacea bull Conoceraacute las causas de terminacioacuten del cargo bull Definiraacute al interventor bull Conoceraacute las funciones del interventor bull Analizaraacute las causas de intervencioacuten forzosa bull Conoceraacute las causas de terminacioacuten del cargo

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de Albacea bull Clases de Albaceas bull Excusa de albaceas bull Renuncia de albaceas bull Remocioacuten de albaceas bull Eleccioacuten de albaceas bull Facultades del Albacea bull Informe de Administracioacuten del albacea bull Terminacioacuten del albaceazgo bull Definicioacuten del Interventor bull Causas de intervencioacuten forzosa bull Caraacutecter del interventor

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

73

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Facultades del Interventor bull Terminacioacuten de la intervencioacuten Actividades de aprendizaje bull Dialogar sobre los conceptos de albacea e interventor bull Realizar una breve exposicioacuten de las facultades de ambos sujetos bull Analizar las causas de excusa renuncia y remocioacuten de los albaceas bull Analizar las causas de terminacioacuten del albacea y del interventor bull Elaborar un escrito en donde se elija albacea definitivo en juicio sucesorio intestamentario bull Elaborar un escrito en donde se solicite la excusa al cargo de albacea bull Elaborar un escrito renunciado al albaceazgo bull Elaborar un escrito solicitando la remocioacuten de un albacea bull Consultar el portal virtual httpwwwscjngobmx para obtener diez tesis firmes de Jurisprudencia Civil ocho de ALBACEAZGO

ALBACEA o ALBACEAS y dos de INTERVENCIOacuteN INTERVENTOR o INTERVENTORES bull Transcribir los criterios firmes y comentarlos cada uno por escrito en un trabajo

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es un Albacea

2 iquestCuaacutentas clases de albaceas existen

3 iquestCuaacuteles son las causas de excusa de albaceas

4 iquestCuaacuteles son las causas de renuncia de los albaceas

5 iquestCuaacuteles son las causas de remocioacuten de los albaceas

6 iquestCuaacuteles son las facultades de los albaceas

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

74

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

7 iquestCoacutemo termina el albaceazgo

8 iquestQueacute es un interventor

9 iquestCuaacutendo procede la intervencioacuten forzosa

10 iquestCuaacutel es el caraacutecter de la intervencioacuten

11 Redacte un escrito eligiendo a un albacea

12 Redacte un escrito en donde se excuse a un albaceazgo

13 Redacte un escrito nombrando interventor

14 Redacte un escrito renunciando a un albaceazgo

15 Redacte un escrito pidiendo la remocioacuten de un albacea

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

75

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XXIII El Inventario y el Avaluacuteo

1 Plazo para iniciarlos y para presentarlos 2 Inventario por memorias simples e inventario solemne 3 Orden en que deben inventariarse los bienes 4 Plazo para impugnar aqueacutellos 5 Provechos y perjuicios de ellos 6 La liquidacioacuten 7 Las deudas mortuorias concepto legal 8 Preferencia de los gastos de conservacioacuten y administracioacuten y los creacuteditos alimenticios 9 A queacute llama la ley deudas hereditarias La sentencia de graduacioacuten de creacuteditos 10 El caso de los legados 11 Orden en que deben pagarse

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute al inventario y al avaluacuteo bull Conoceraacute los plazos para presentarlos bull Analizaraacute el orden para relacionar los bienes bull Justificaraacute el beneficio y perjuicio de esta figura bull Analizaraacute el orden del pago de deudas bull Conoceraacute el orden del pago de legados

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

76

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de Inventario y de avaluacuteo bull Plazo para iniciarlos y presentarlos bull Clasificacioacuten por memorias simples y solemne bull Contenido del Inventario y del Avaluacuteo bull Provechos y perjuicios bull Plazo para la impugnacioacuten bull Concepto de liquidacioacuten bull Concepto de deudas mortuorias y hereditarias bull Pago de pasivos seguacuten la clase de acreedores bull Relacioacuten del pago de deudas con la sentencia de rectificacioacuten y graduacioacuten de creacuteditos bull Orden del pago de los legados Actividades de aprendizaje bull Conversar sobre el Inventario y Avaluacuteo y su contenido bull Estudiar las clases de inventarios bull Analizar las ventajas y desventajas aparejadas bull Estudiar sobre la impugnacioacuten bull Analizar las clases de deudas a solventar y su orden bull Estudiar el orden de los legados a pagar bull Consultar el portal virtual httpwwwscjngobmx para obtener cinco tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre INVENTARIO Y

AVALUacuteO bull Transcribir los criterios firmes y comentarlos cada uno por escrito en un trabajo bull Redactar un escrito que contenga un Inventario y Avaluacuteo bull Consultar el portal virtual httpwwwtribunalmmmgobmx para obtener lsquopuntos resolutivosrsquo de una Sentencia que apruebe un

Inventario y Avaluacuteo bull Explique los citados lsquopuntos resolutivosrsquo localizando los beneficios y perjuicios del Inventario y Avaluacuteo

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

77

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es un Inventario

2 iquestQueacute es un Avaluacuteo

3 iquestEn queacute plazo deben iniciarse y presentarse

4 iquestQueacute debe contener el Inventario y el Avaluacuteo

5 iquestEn queacute plazo se puede impugnar

6 iquestCuaacuteles son los beneficios y perjuicios de conocerlo

7 iquestCuaacutel tipo de deudas deben solventarse

8 iquestCuaacutel es el orden del pago de las deudas y legados

9 Redacte un escrito presentando un Inventario y Avaluacuteo

10 Presente cinco ejemplos praacutecticos de inventarios y avaluacuteos

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

78

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XXIV La Particioacuten

1 La regla general relativa al juicio testamentario y la relativa al juicio intestamentario 2 La separacioacuten de la prosecucioacuten del juicio y el caso de los menores 3 Las reglas especiales indivisioacuten negociaciones agriacutecolas industriales y comerciales pensioacuten o renta vitalicia 4 Efectos de la particioacuten Su naturaleza atributiva o declarativa 5 Rescisioacuten y nulidad de las particiones 6 Las causas especiales de nulidad en el heredero preterido o del falso heredero 7 El caso de la falsa causa La divisioacuten suplementaria

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute a la Particioacuten sus reglas general y especiales bull Conoceraacute los efectos de la particioacuten bull Analizaraacute la rescisioacuten y nulidad de las particiones bull Conoceraacute la divisioacuten suplementaria

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

79

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de Divisioacuten bull Concepto de Particioacuten bull Naturaleza de la Particioacuten bull Efectos de la Particioacuten bull Concepto de separacioacuten de la prosecucioacuten judicial bull Reglas generales de Particioacuten bull Reglas especiales de Particioacuten bull Causas de Rescisioacuten y de Nulidad de la Particioacuten bull Concepto de Divisioacuten Suplementaria Actividades de aprendizaje bull Conversar sobre el proceso de la divisioacuten y particioacuten hereditaria bull Estudiar la naturaleza de la Particioacuten bull Analizar los efectos de la Particioacuten bull Estudiar las reglas generales y especiales de la Particioacuten bull Analizar las causas de nulidad y rescisioacuten de las particiones bull Estudiar el caso de la divisioacuten suplementaria bull Consultar el portal virtual httpwwwscjngobmx para obtener diez tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre INVENTARIO

INVENTARIO AVALUacuteO o AVALUacuteOS bull Transcribir los criterios firmes y comentarlos cada uno por escrito en un trabajo bull Elaborar un Proyecto de Particioacuten de Herencia bull Consultar el portal virtual httpwwwtribunalmmmgobmx para obtener lsquopuntos resolutivosrsquo de una Sentencia de Particioacuten bull Comente dichos lsquopuntos resolutivosrsquo y localice los efectos de la Particioacuten

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

80

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es la Divisioacuten Hereditaria

2 iquestQueacute es la Particioacuten Hereditaria

3 iquestCuaacutel es la naturaleza de la Particioacuten

4 iquestCuaacuteles son los efectos de la Particioacuten

5 iquestCuaacuteles son las reglas generales de la Particioacuten

6 iquestCuaacuteles son las reglas especiales de la Particioacuten

7 iquestCuaacuteles son las causas de la Rescisioacuten de la Particioacuten

8 iquestCuaacuteles son las causas de la Nulidad de la Particioacuten

9 iquestQueacute es una Divisioacuten Suplementaria

10 Explique en un esquema comparativo las reglas generales y especiales de la Particioacuten

11 Redacte un escrito de Proyecto de Particioacuten

12 Consiga una copia de una Sentencia de Particioacuten de Herencia

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

81

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XXV El Procedimiento Sucesorio

1 El aseguramiento de los bienes 2 El caso del coacutenyuge supeacuterstite 3 El caso de la sucesioacuten de extranjeros 4 El de los herederos o legatarios menores que no tuvieren representante legal 5 La transmisioacuten hereditaria del patrimonio familiar 6 El Juicio Sucesorio Testamentario o Intestamentario

a) Primera Seccioacuten Sucesioacuten (Declaratoria de Herederos) b) Segunda Seccioacuten Inventario (Inventario y Avaluacuteo) c) Tercera Seccioacuten Administracioacuten (Rendicioacuten de Cuentas) d) Cuarta Seccioacuten Particioacuten (Divisioacuten y Particioacuten)

7 El intereacutes fiscal en la sucesioacuten 8 La variacioacuten catastral administrativa de bienes hereditarios 9 La tramitacioacuten sucesoria por notarios

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Conoceraacute el juicio sucesorio en general bull Justificaraacute las medidas de aseguramiento bull Analizaraacute los casos de los herederos en particular bull Conoceraacute el intereacutes del Estado en la sucesioacuten bull Definiraacute el caso del patrimonio familiar bull Analizaraacute las secciones de un juicio sucesorio bull Conoceraacute la tramitacioacuten sucesoria notarial

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

82

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Elaboraraacute algunos escritos para tramitar una sucesioacuten

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Medidas de aseguramiento patrimonial bull Anaacutelisis de casos coacutenyuge sobreviviente extranjeros y menores bull La transmisioacuten hereditaria del patrimonio familiar bull El Juicio Sucesorio Testamentario e Intestamentario bull Traacutemite de la Primera Seccioacuten bull Traacutemite de la Segunda Seccioacuten bull Traacutemite de la Tercera Seccioacuten bull Traacutemite de la Cuarta Seccioacuten bull El Intereacutes Fiscal bull La Variacioacuten Catastral Administrativa de Bienes Hereditarios bull La Tramitacioacuten Sucesoria Notarial Actividades de aprendizaje bull Analizar el traacutemite de aseguramiento patrimonial bull Estudiar los casos del coacutenyuge supeacuterstite extranjeros y menores bull Analizar el traacutemite de la transmisioacuten hereditaria del patrimonio familiar bull Estudiar el traacutemite de las cuatro secciones del juicio hereditario bull Analizar el traacutemite de la Variacioacuten Catastral Administrativa de Bienes Hereditarios bull Estudiar el Traacutemite Notarial de Sucesioacuten bull Consultar el portal virtual httpwwwscjngobmx para obtener diez tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre JUICIO SUCESORIO

y VARIACIOacuteN CATASTRAL bull Transcribir los criterios firmes y comentarlos cada uno por escrito en un trabajo bull Conseguir y analizar un una denuncia de juicio testamentario y otra de juicio intestamentario

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

83

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Conseguir y analizar una Sentencia de Primera Seccioacuten bull Conseguir y analizar un Inventario y Avaluacuteo bull Conseguir y analizar una Sentencia de Segunda Seccioacuten bull Conseguir y analizar un Informe General de Administracioacuten bull Conseguir y analizar un Acta de audiencia de Aprobacioacuten de Cuentas bull Conseguir y analizar un Proyecto de Particioacuten bull Conseguir y analizar una Sentencia Definitiva de Particioacuten bull Conseguir y analizar una Hiijuela o Escritura General de Particioacuten bull Conseguir y analizar una demanda de peticioacuten de herencia bull Conseguir y analizar una Sentencia de Peticioacuten de Herencia bull Conseguir en el portal httpwwwtribunalmmmgobmx los lsquopuntos resolutivosrsquo de Sentencias Interlocutorias y Definitiva de las

secciones de un Juicio sucesorio y los conducentes de una Sentencia de Peticioacuten de Herencia bull Definir las diferencias entre estas sentencias y comentarlas bull Acudir a la Direccioacuten de Catastro en el Estado para conseguir copia del formato oficial de solicitud de Variacioacuten Catastral bull Requisitar un formato resolicitud oficial de Variacioacuten Catastral Administrativa de Bienes Hereditarios bull Diferenciar al juicio sucesorio y a la variacioacuten catastral bull Acudir a una Notaria Puacuteblica para pedir una explicacioacuten del traacutemite notarial de sucesioacuten haciendo un resumen escrito

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestCoacutemo se asegura judicialmente un patrimonio vacante

2 iquestCoacutemo se tratan los casos del coacutenyuge sobreviviente del extranjero y de los menores

3 iquestCoacutemo se tramita la transmisioacuten hereditaria del patrimonio familiar

4 iquestCoacutemo se tramita la Primera Seccioacuten del Juicio Sucesorio

5 iquestCoacutemo se tramita la Segunda seccioacuten del Juicio Sucesorio

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

84

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

6 iquestCoacutemo se tramita la Tercera Seccioacuten del Juicio Sucesorio

7 iquestCoacutemo se tramita la Cuarta Seccioacuten del Juicio Sucesorio

8 iquestCoacutemo se tramita la Variacioacuten Catastral Administrativa de bienes Hereditarios

9 iquestCoacutemo se realiza el Traacutemite Notarial de la Sucesioacuten

10 Consiga copias de una solicitud oficial de Variacioacuten Catastral y requisiacutetela

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

85

BIBLIOGRAFIacuteA OBLIGATORIA

BIBLIOGRAFIacuteA BAacuteSICA TIPO TITULO AUTOR EDITORIAL ANtildeO

1 Texto Derecho de familia y sucesiones Baqueiro Rojas Edgard Oacutexford 2002 2 Texto Elementos de derecho civil mexicano tomo II De Pina Rafael Porruacutea 2002 3 Texto Compendio de derecho civil tomo II Rojina Villegas Rafael Porruacutea 2002

BIBLIOGRAFIacuteA COMPLEMENTARIA TIPO TITULO AUTOR EDITORIAL ANtildeO

1 Texto De las sucesiones De los bienes Arce y Cervantes Joseacute Porruacutea 2002 2 Texto Cosas y sucesiones De Ibarrola Antonio Porruacutea 2002 3 Texto Derechos reales y sucesiones Galindo Garfias Ignacio Porruacutea 2002

  • NOMBRE DE LA ASIGNATURA DERECHO CIVIL II
  • AUTOR(ES) ACADEMIA DE DERECHO CIVIL II
  • IacuteNDICE DE CONTENIDOS
    • PRESENTACIOacuteN DEL MANUAL
      • Teoriacutea Juriacutedica de los Bienes
      • Derechos Reales y Personales
      • La Posesoacuten
      • La Propiedad
      • La Copropiedad
      • El Usufructo y Cuasi-Usufructo
      • El Uso y la Habitacioacuten
      • Las Servidumbres
      • Los Derechos Reales Especiales
      • El Derecho de Autor
      • La Propiedad Industrial
      • El Derecho Hereditario
      • Naturaleza Juriacutedica de la Sucesioacuten
      • Capacidad para Testar y para Heredar
      • Sanciones a los Testamentos
      • La Forma de los Testamentos
      • La Sustitucioacuten de Herederos
      • Los Legados
      • La Sucesioacuten Legiacutetima
      • La Apertura la Aceptacioacuten y la Repudiacioacuten de la Herencia
      • El Albacea y el Interventor
      • El Inventario y el Avaluacuteo
      • La Particioacuten
      • El Procedimiento Sucesorio
Page 61: NOMBRE DE LA ASIGNATURA O UNIDAD DE · PDF fileMAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMÁTICA OBJETIVO(S) ... El Derecho Patrimonial y Sucesorio, rectores de las relaciones entre las personas

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

61

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Razones legales de ilicitud de la sustitucioacuten fideicomisaria Actividades de aprendizaje bull Debatir sobre la sustitucioacuten de herederos bull Hacer comentarios escritos sobre las clases y tipos de sustituciones bull Discutir sobre la ilegalidad de la sustitucioacuten fideicomisaria bull Consultar en el portal httpwwwscjngobmx tres tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre SUSTITUCIOacuteN DE HEREDEROS bull Transcribir las tesis y comentarlas individualmente en un trabajo

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es la sustitucioacuten de herederos

2 iquestCoacutemo se clasifica la sustitucioacuten hereditaria

3 iquestCoacutemo se divide a la sustitucioacuten vulgar

4 iquestCuaacutel es la naturaleza de la sustitucioacuten fideicomisaria

5 iquestPor queacute estaacute prohibida la sustitucioacuten fideicomisaria

6 iquestQueacute requisitos la ley exige para sustituir legalmente herederos

7 Redacte un Testamento en donde haga una Sustitucioacuten de Herederos

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

62

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XIX Los Legados

1 Definicioacuten y caracteriacutesticas 2 Casos en que la herencia se distribuya en legados 3 La responsabilidad subsidiaria 4 Legados de dar y hacer 5 Coacutemo cabe ser la cosa y coacutemo el hecho 6 Legados puros y simples 7 Legados sujetos a teacuterminos 8 Legados condicionales 9 Legados onerosos 10 Legados alternativos 11 Legados de cosa propia 12 Legados de cosa determinada 13 Legados de cosa indeterminada mueble o inmueble 14 Legados de geacuteneros o de especies 15 Legados de cantidad 16 Legados de cosa dada en prenda o hipoteca por el testador y de cosa recibida en prenda por el testador de un tercero 17 Legados de creacutedito 18 Legados de deuda determinada 19 Legado geneacuterico de liberacioacuten de deudas 20 Legados preferentes 21 Legados remuneratorios 22 Legados de alimentos 23 Legados de educacioacuten 24 Legados de pensioacuten 25 Legados de usufructo

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

63

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA 26 Legados de uso 27 Legados de habitacioacuten 28 Legados de servidumbre 29 Casos de nulidad de los legados 30 Casos de ineficacia legal aunque sean vaacutelidos

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno

bull Definiraacute al legado bull Conoceraacute las caracteriacutesticas al legado bull Clasificaraacute al legado bull Analizaraacute cada especie de legado bull Conoceraacute las causas de nulidad e ineficacia del legado

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de legado bull La distribucioacuten de la herencia en legados bull Clasificaciones de los legados bull Modalidades de los legados bull Sanciones a los legados Actividades de aprendizaje bull Debatir sobre los legados en Michoacaacuten bull Conversar sobre la naturaleza juriacutedica de los legados bull Hacer comentarios escritos sobre las clasificaciones de los legados bull Explicar diez ejemplos praacutecticos de legados

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

64

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Realizar un resumen de las sanciones a los legados bull Redacte un Testamento en donde se instituyan legados bull Consultar en el portal httpwwwscjngobmx para obtener diez tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre LEGADOS bull Transcribir las tesis y comentarlas en un trabajo bull Consultar en el portal httpwwwtribunalmmmgobmx los lsquoPuntos Resolutivosrsquo de dos Sentencias sobre legalidad de legados bull Comentar los puntos resolutivos por escrito

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es un Legado

2 iquestqueacute naturales juriacutedica tiene un Legado

3 iquestCoacutemo se clasifican los Legados

4 iquestQueacute requisitos la ley ordena para legar

5 iquestCoacutemo se instituye un legado

6 iquestCuaacuteles son las modalidades y las sanciones de un Legado

7 iquestQueacute diferencias existen entre la Herencia y el Legado

8 iquestCoacutemo redactariacutea un Testamento en donde instituya Legados

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

65

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XX La Sucesioacuten Legiacutetima

1 Casos en que procede 2 Derecho a heredar 3 La regla de los parientes maacutes proacuteximos con relacioacuten a los maacutes lejanos 4 Sucesioacuten por cabezas y por estirpes 5 El caso del parentesco por afinidad y el del parentesco civil 6 Sucesioacuten de los ascendientes y la de los descendientes 7 La sucesioacuten del coacutenyuge 8 La sucesioacuten de los colaterales 9 La sucesioacuten de los concubinos 10 La sucesioacuten de la asistencia puacuteblica El artiacuteculo 17 Constitucional 11 Precauciones que deben adoptarse cuando la viuda queda encinta

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno

bull Conoceraacute la sucesioacuten legiacutetima y sus tipos bull Analizaraacute la sucesioacuten de los parientes bull Conoceraacute los casos del parentesco consanguiacuteneo civil y afiacuten bull Conoceraacute la sucesioacuten del Fisco del Estado bull Analizaraacute las precauciones para la viuda encinta

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

66

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de Sucesioacuten Legiacutetima bull Casos de Procedencia bull Los principios de la sucesioacuten legiacutetima bull La sucesioacuten de los descendientes bull La sucesioacuten del coacutenyuge bull La sucesioacuten de los ascendientes bull La sucesioacuten de los colaterales bull La sucesioacuten de los concubinos bull La sucesioacuten del Fisco del Estado bull Precauciones para al viuda encinta Actividades de aprendizaje bull Debatir sobre la Sucesioacuten Legiacutetima bull Deacute un caso praacutectico para cada caso de procedencia bull Hacer comentarios escritos sobre los principios de la sucesioacuten legiacutetima bull Consultar el portal virtual httpwwwscjngobmx para obtener diez tesis firmes de Jurisprudencia Civil cinco de SUCESIOacuteN

LEGIacuteTIMA y cinco de SUCESIOacuteN DE PARIENTES y SUCESIOacuteN DE COacuteNYUGES bull Transcribir los criterios firmes y comentarlos cada uno por escrito en un trabajo

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es la Sucesioacuten Legiacutetima

2 iquestCuaacutendo procede la sucesioacuten Legiacutetima

3 iquestQueacute principios sostiene la sucesioacuten legiacutetima

4 iquestCuaacutel es el orden legal para la sucesioacuten legiacutetima general

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

67

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

5 iquestCoacutemo suceden los descendientes

6 iquestCoacutemo suceden los coacutenyuges

7 iquestCoacutemo suceden los ascendientes

8 iquestCoacutemo suceden los colaterales

9 iquestCoacutemo suceden los concubinos

10 iquestCoacutemo sucede el Fisco del Estado

11 iquestQueacute precauciones deben prestarse a la viuda encinta

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

68

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XXI La Apertura la Aceptacioacuten y la Repudiacioacuten de la Herencia

1 Apertura y transmisioacuten de la herencia 2 Apertura del juicio sucesorio 3 Vocacioacuten y delacioacuten hereditarias 4 Las acciones de reclamacioacuten o peticioacuten de herencia Efectos contra poseedores que no sean herederos y contra quienes

poseen como herederos 5 El antiguo interdicto de adquirir la posesioacuten hereditaria 6 Quieacutenes pueden aceptar o repudiar 7 Las personas morales y las corporaciones oficiales e instituciones de beneficencia 8 La aceptacioacuten y el principio lsquoel que calla otorgarsquo 9 La repudiacioacuten y la accioacuten pauliana 10 Los casos de revocacioacuten de la aceptacioacuten y de la repudiacioacuten

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Motivaraacute la manera en que inicia la sucesioacuten y se abre el juicio bull Justificaraacute la accioacuten de peticioacuten de herencia bull Definiraacute a la aceptacioacuten y la repudiacioacuten hereditarias bull Conoceraacute a la repudiacioacuten de mala fe bull Analizaraacute a la revocacioacuten de la aceptacioacuten y repudiacioacuten bull Razonaraacute la importancia de las reformas y adiciones legales del 2004

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

69

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de apertura de la herencia bull Casos de apertura hereditaria bull Concepto de vocacioacuten y delacioacuten hereditarias bull Concepto de aceptacioacuten y repudiacioacuten hereditarias bull Legitimaciones de la aceptacioacuten y repudiacioacuten bull Acciones de peticioacuten de herencia y pauliana bull Efectos de la peticioacuten hereditaria y accioacuten pauliana bull Efectos de la aceptacioacuten y de la repudiacioacuten Actividades de aprendizaje bull Hacer un cuadro comparativo de los conceptos de apertura vocacioacuten y delacioacuten hereditarias bull Hacer un cuadro comparativo de los conceptos de aceptacioacuten y repudiacioacuten hereditarias bull Realizar una breve exposicioacuten de las legitimaciones respectivas bull Analizar las acciones de peticioacuten de herencia y pauliana bull Consultar el portal virtual httpwwwscjngobmx para obtener cinco tesis firmes de Jurisprudencia Civil dos de ACEPTACIOacuteN

DE HERENCIA y tres de REPUDIACIOacuteN DE HERENCIA bull Transcribir los criterios firmes y comentarlos cada uno por escrito en un trabajo bull Elaborar una denuncia de herencia testamentaria bull Elaborar una denuncia de herencia intestamentaria

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

70

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es la apertura de la herencia

2 iquestQueacute es la vocacioacuten hereditaria

3 iquestQueacute es la delacioacuten hereditaria

4 iquestQueacute es la aceptacioacuten hereditaria

5 iquestQueacute es la repudiacioacuten hereditaria

6 iquestCoacutemo se hace la apertura hereditaria

7 iquestCoacutemo se hacen la vocacioacuten y delacioacuten hereditarias

8 iquestCoacutemo se acepta y se repudia la herencia

9 iquestEn queacute consiste la peticioacuten de herencia

10 iquestCoacutemo se demanda la accioacuten pauliana contra repudiaciones o no aceptaciones hereditarias

11 Realice un escrito en donde acepte una herencia

12 Realice un escrito en donde repudie una herencia

13 Realice un escrito en donde ceda derechos hereditarios

14 Realice una demanda de peticioacuten de herencia

15 Realice una demanda de accioacuten pauliana contra no aceptacioacuten hereditaria o contra repudiacioacuten de herencia

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

71

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XXII El Albacea y el Interventor

1 Definicioacuten y etimologiacutea Caracteres del cargo 2 Clases de albaceas

a) Universales b) Especiales c) Mancomunados d) Sucesivos e) Judiciales f) Provisionales y Definitivos g) Testamentario h) Legiacutetimo i) Dativo

3 Causas de excusa plazos para hacerla valer y sanciones 4 Sancioacuten a la renuncia sin justa causa 5 La eleccioacuten del albacea por los herederos y la forma de computar sus votos 6 Obligaciones y facultades del albacea 7 El cargo del albacea y los actos de dominio y de administracioacuten 8 Los honorarios albaceales Terminacioacuten del cargo 9 El Interventor quieacutenes tienen derecho a nombrarlo 10 Funciones y casos de intervencioacuten forzosa 11 Retribucioacuten cuando lo nombran los herederos o el juez 12 El interventor de acuerdo al Coacutedigo de Procedimientos Civiles 13 El caraacutecter provisional 14 Los requisitos Los honorarios La Terminacioacuten del cargo

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

72

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute al Albacea bull Clasificaraacute a los albaceas bull Analizaraacute la de excusa renuncia y remocioacuten de albaceas bull Conoceraacute la manera de eleccioacuten del albacea bull Analizaraacute las facultades del albacea bull Redactaraacute un escrito de informe del albacea bull Conoceraacute las causas de terminacioacuten del cargo bull Definiraacute al interventor bull Conoceraacute las funciones del interventor bull Analizaraacute las causas de intervencioacuten forzosa bull Conoceraacute las causas de terminacioacuten del cargo

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de Albacea bull Clases de Albaceas bull Excusa de albaceas bull Renuncia de albaceas bull Remocioacuten de albaceas bull Eleccioacuten de albaceas bull Facultades del Albacea bull Informe de Administracioacuten del albacea bull Terminacioacuten del albaceazgo bull Definicioacuten del Interventor bull Causas de intervencioacuten forzosa bull Caraacutecter del interventor

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

73

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Facultades del Interventor bull Terminacioacuten de la intervencioacuten Actividades de aprendizaje bull Dialogar sobre los conceptos de albacea e interventor bull Realizar una breve exposicioacuten de las facultades de ambos sujetos bull Analizar las causas de excusa renuncia y remocioacuten de los albaceas bull Analizar las causas de terminacioacuten del albacea y del interventor bull Elaborar un escrito en donde se elija albacea definitivo en juicio sucesorio intestamentario bull Elaborar un escrito en donde se solicite la excusa al cargo de albacea bull Elaborar un escrito renunciado al albaceazgo bull Elaborar un escrito solicitando la remocioacuten de un albacea bull Consultar el portal virtual httpwwwscjngobmx para obtener diez tesis firmes de Jurisprudencia Civil ocho de ALBACEAZGO

ALBACEA o ALBACEAS y dos de INTERVENCIOacuteN INTERVENTOR o INTERVENTORES bull Transcribir los criterios firmes y comentarlos cada uno por escrito en un trabajo

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es un Albacea

2 iquestCuaacutentas clases de albaceas existen

3 iquestCuaacuteles son las causas de excusa de albaceas

4 iquestCuaacuteles son las causas de renuncia de los albaceas

5 iquestCuaacuteles son las causas de remocioacuten de los albaceas

6 iquestCuaacuteles son las facultades de los albaceas

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

74

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

7 iquestCoacutemo termina el albaceazgo

8 iquestQueacute es un interventor

9 iquestCuaacutendo procede la intervencioacuten forzosa

10 iquestCuaacutel es el caraacutecter de la intervencioacuten

11 Redacte un escrito eligiendo a un albacea

12 Redacte un escrito en donde se excuse a un albaceazgo

13 Redacte un escrito nombrando interventor

14 Redacte un escrito renunciando a un albaceazgo

15 Redacte un escrito pidiendo la remocioacuten de un albacea

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

75

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XXIII El Inventario y el Avaluacuteo

1 Plazo para iniciarlos y para presentarlos 2 Inventario por memorias simples e inventario solemne 3 Orden en que deben inventariarse los bienes 4 Plazo para impugnar aqueacutellos 5 Provechos y perjuicios de ellos 6 La liquidacioacuten 7 Las deudas mortuorias concepto legal 8 Preferencia de los gastos de conservacioacuten y administracioacuten y los creacuteditos alimenticios 9 A queacute llama la ley deudas hereditarias La sentencia de graduacioacuten de creacuteditos 10 El caso de los legados 11 Orden en que deben pagarse

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute al inventario y al avaluacuteo bull Conoceraacute los plazos para presentarlos bull Analizaraacute el orden para relacionar los bienes bull Justificaraacute el beneficio y perjuicio de esta figura bull Analizaraacute el orden del pago de deudas bull Conoceraacute el orden del pago de legados

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

76

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de Inventario y de avaluacuteo bull Plazo para iniciarlos y presentarlos bull Clasificacioacuten por memorias simples y solemne bull Contenido del Inventario y del Avaluacuteo bull Provechos y perjuicios bull Plazo para la impugnacioacuten bull Concepto de liquidacioacuten bull Concepto de deudas mortuorias y hereditarias bull Pago de pasivos seguacuten la clase de acreedores bull Relacioacuten del pago de deudas con la sentencia de rectificacioacuten y graduacioacuten de creacuteditos bull Orden del pago de los legados Actividades de aprendizaje bull Conversar sobre el Inventario y Avaluacuteo y su contenido bull Estudiar las clases de inventarios bull Analizar las ventajas y desventajas aparejadas bull Estudiar sobre la impugnacioacuten bull Analizar las clases de deudas a solventar y su orden bull Estudiar el orden de los legados a pagar bull Consultar el portal virtual httpwwwscjngobmx para obtener cinco tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre INVENTARIO Y

AVALUacuteO bull Transcribir los criterios firmes y comentarlos cada uno por escrito en un trabajo bull Redactar un escrito que contenga un Inventario y Avaluacuteo bull Consultar el portal virtual httpwwwtribunalmmmgobmx para obtener lsquopuntos resolutivosrsquo de una Sentencia que apruebe un

Inventario y Avaluacuteo bull Explique los citados lsquopuntos resolutivosrsquo localizando los beneficios y perjuicios del Inventario y Avaluacuteo

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

77

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es un Inventario

2 iquestQueacute es un Avaluacuteo

3 iquestEn queacute plazo deben iniciarse y presentarse

4 iquestQueacute debe contener el Inventario y el Avaluacuteo

5 iquestEn queacute plazo se puede impugnar

6 iquestCuaacuteles son los beneficios y perjuicios de conocerlo

7 iquestCuaacutel tipo de deudas deben solventarse

8 iquestCuaacutel es el orden del pago de las deudas y legados

9 Redacte un escrito presentando un Inventario y Avaluacuteo

10 Presente cinco ejemplos praacutecticos de inventarios y avaluacuteos

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

78

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XXIV La Particioacuten

1 La regla general relativa al juicio testamentario y la relativa al juicio intestamentario 2 La separacioacuten de la prosecucioacuten del juicio y el caso de los menores 3 Las reglas especiales indivisioacuten negociaciones agriacutecolas industriales y comerciales pensioacuten o renta vitalicia 4 Efectos de la particioacuten Su naturaleza atributiva o declarativa 5 Rescisioacuten y nulidad de las particiones 6 Las causas especiales de nulidad en el heredero preterido o del falso heredero 7 El caso de la falsa causa La divisioacuten suplementaria

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute a la Particioacuten sus reglas general y especiales bull Conoceraacute los efectos de la particioacuten bull Analizaraacute la rescisioacuten y nulidad de las particiones bull Conoceraacute la divisioacuten suplementaria

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

79

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de Divisioacuten bull Concepto de Particioacuten bull Naturaleza de la Particioacuten bull Efectos de la Particioacuten bull Concepto de separacioacuten de la prosecucioacuten judicial bull Reglas generales de Particioacuten bull Reglas especiales de Particioacuten bull Causas de Rescisioacuten y de Nulidad de la Particioacuten bull Concepto de Divisioacuten Suplementaria Actividades de aprendizaje bull Conversar sobre el proceso de la divisioacuten y particioacuten hereditaria bull Estudiar la naturaleza de la Particioacuten bull Analizar los efectos de la Particioacuten bull Estudiar las reglas generales y especiales de la Particioacuten bull Analizar las causas de nulidad y rescisioacuten de las particiones bull Estudiar el caso de la divisioacuten suplementaria bull Consultar el portal virtual httpwwwscjngobmx para obtener diez tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre INVENTARIO

INVENTARIO AVALUacuteO o AVALUacuteOS bull Transcribir los criterios firmes y comentarlos cada uno por escrito en un trabajo bull Elaborar un Proyecto de Particioacuten de Herencia bull Consultar el portal virtual httpwwwtribunalmmmgobmx para obtener lsquopuntos resolutivosrsquo de una Sentencia de Particioacuten bull Comente dichos lsquopuntos resolutivosrsquo y localice los efectos de la Particioacuten

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

80

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es la Divisioacuten Hereditaria

2 iquestQueacute es la Particioacuten Hereditaria

3 iquestCuaacutel es la naturaleza de la Particioacuten

4 iquestCuaacuteles son los efectos de la Particioacuten

5 iquestCuaacuteles son las reglas generales de la Particioacuten

6 iquestCuaacuteles son las reglas especiales de la Particioacuten

7 iquestCuaacuteles son las causas de la Rescisioacuten de la Particioacuten

8 iquestCuaacuteles son las causas de la Nulidad de la Particioacuten

9 iquestQueacute es una Divisioacuten Suplementaria

10 Explique en un esquema comparativo las reglas generales y especiales de la Particioacuten

11 Redacte un escrito de Proyecto de Particioacuten

12 Consiga una copia de una Sentencia de Particioacuten de Herencia

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

81

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XXV El Procedimiento Sucesorio

1 El aseguramiento de los bienes 2 El caso del coacutenyuge supeacuterstite 3 El caso de la sucesioacuten de extranjeros 4 El de los herederos o legatarios menores que no tuvieren representante legal 5 La transmisioacuten hereditaria del patrimonio familiar 6 El Juicio Sucesorio Testamentario o Intestamentario

a) Primera Seccioacuten Sucesioacuten (Declaratoria de Herederos) b) Segunda Seccioacuten Inventario (Inventario y Avaluacuteo) c) Tercera Seccioacuten Administracioacuten (Rendicioacuten de Cuentas) d) Cuarta Seccioacuten Particioacuten (Divisioacuten y Particioacuten)

7 El intereacutes fiscal en la sucesioacuten 8 La variacioacuten catastral administrativa de bienes hereditarios 9 La tramitacioacuten sucesoria por notarios

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Conoceraacute el juicio sucesorio en general bull Justificaraacute las medidas de aseguramiento bull Analizaraacute los casos de los herederos en particular bull Conoceraacute el intereacutes del Estado en la sucesioacuten bull Definiraacute el caso del patrimonio familiar bull Analizaraacute las secciones de un juicio sucesorio bull Conoceraacute la tramitacioacuten sucesoria notarial

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

82

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Elaboraraacute algunos escritos para tramitar una sucesioacuten

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Medidas de aseguramiento patrimonial bull Anaacutelisis de casos coacutenyuge sobreviviente extranjeros y menores bull La transmisioacuten hereditaria del patrimonio familiar bull El Juicio Sucesorio Testamentario e Intestamentario bull Traacutemite de la Primera Seccioacuten bull Traacutemite de la Segunda Seccioacuten bull Traacutemite de la Tercera Seccioacuten bull Traacutemite de la Cuarta Seccioacuten bull El Intereacutes Fiscal bull La Variacioacuten Catastral Administrativa de Bienes Hereditarios bull La Tramitacioacuten Sucesoria Notarial Actividades de aprendizaje bull Analizar el traacutemite de aseguramiento patrimonial bull Estudiar los casos del coacutenyuge supeacuterstite extranjeros y menores bull Analizar el traacutemite de la transmisioacuten hereditaria del patrimonio familiar bull Estudiar el traacutemite de las cuatro secciones del juicio hereditario bull Analizar el traacutemite de la Variacioacuten Catastral Administrativa de Bienes Hereditarios bull Estudiar el Traacutemite Notarial de Sucesioacuten bull Consultar el portal virtual httpwwwscjngobmx para obtener diez tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre JUICIO SUCESORIO

y VARIACIOacuteN CATASTRAL bull Transcribir los criterios firmes y comentarlos cada uno por escrito en un trabajo bull Conseguir y analizar un una denuncia de juicio testamentario y otra de juicio intestamentario

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

83

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Conseguir y analizar una Sentencia de Primera Seccioacuten bull Conseguir y analizar un Inventario y Avaluacuteo bull Conseguir y analizar una Sentencia de Segunda Seccioacuten bull Conseguir y analizar un Informe General de Administracioacuten bull Conseguir y analizar un Acta de audiencia de Aprobacioacuten de Cuentas bull Conseguir y analizar un Proyecto de Particioacuten bull Conseguir y analizar una Sentencia Definitiva de Particioacuten bull Conseguir y analizar una Hiijuela o Escritura General de Particioacuten bull Conseguir y analizar una demanda de peticioacuten de herencia bull Conseguir y analizar una Sentencia de Peticioacuten de Herencia bull Conseguir en el portal httpwwwtribunalmmmgobmx los lsquopuntos resolutivosrsquo de Sentencias Interlocutorias y Definitiva de las

secciones de un Juicio sucesorio y los conducentes de una Sentencia de Peticioacuten de Herencia bull Definir las diferencias entre estas sentencias y comentarlas bull Acudir a la Direccioacuten de Catastro en el Estado para conseguir copia del formato oficial de solicitud de Variacioacuten Catastral bull Requisitar un formato resolicitud oficial de Variacioacuten Catastral Administrativa de Bienes Hereditarios bull Diferenciar al juicio sucesorio y a la variacioacuten catastral bull Acudir a una Notaria Puacuteblica para pedir una explicacioacuten del traacutemite notarial de sucesioacuten haciendo un resumen escrito

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestCoacutemo se asegura judicialmente un patrimonio vacante

2 iquestCoacutemo se tratan los casos del coacutenyuge sobreviviente del extranjero y de los menores

3 iquestCoacutemo se tramita la transmisioacuten hereditaria del patrimonio familiar

4 iquestCoacutemo se tramita la Primera Seccioacuten del Juicio Sucesorio

5 iquestCoacutemo se tramita la Segunda seccioacuten del Juicio Sucesorio

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

84

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

6 iquestCoacutemo se tramita la Tercera Seccioacuten del Juicio Sucesorio

7 iquestCoacutemo se tramita la Cuarta Seccioacuten del Juicio Sucesorio

8 iquestCoacutemo se tramita la Variacioacuten Catastral Administrativa de bienes Hereditarios

9 iquestCoacutemo se realiza el Traacutemite Notarial de la Sucesioacuten

10 Consiga copias de una solicitud oficial de Variacioacuten Catastral y requisiacutetela

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

85

BIBLIOGRAFIacuteA OBLIGATORIA

BIBLIOGRAFIacuteA BAacuteSICA TIPO TITULO AUTOR EDITORIAL ANtildeO

1 Texto Derecho de familia y sucesiones Baqueiro Rojas Edgard Oacutexford 2002 2 Texto Elementos de derecho civil mexicano tomo II De Pina Rafael Porruacutea 2002 3 Texto Compendio de derecho civil tomo II Rojina Villegas Rafael Porruacutea 2002

BIBLIOGRAFIacuteA COMPLEMENTARIA TIPO TITULO AUTOR EDITORIAL ANtildeO

1 Texto De las sucesiones De los bienes Arce y Cervantes Joseacute Porruacutea 2002 2 Texto Cosas y sucesiones De Ibarrola Antonio Porruacutea 2002 3 Texto Derechos reales y sucesiones Galindo Garfias Ignacio Porruacutea 2002

  • NOMBRE DE LA ASIGNATURA DERECHO CIVIL II
  • AUTOR(ES) ACADEMIA DE DERECHO CIVIL II
  • IacuteNDICE DE CONTENIDOS
    • PRESENTACIOacuteN DEL MANUAL
      • Teoriacutea Juriacutedica de los Bienes
      • Derechos Reales y Personales
      • La Posesoacuten
      • La Propiedad
      • La Copropiedad
      • El Usufructo y Cuasi-Usufructo
      • El Uso y la Habitacioacuten
      • Las Servidumbres
      • Los Derechos Reales Especiales
      • El Derecho de Autor
      • La Propiedad Industrial
      • El Derecho Hereditario
      • Naturaleza Juriacutedica de la Sucesioacuten
      • Capacidad para Testar y para Heredar
      • Sanciones a los Testamentos
      • La Forma de los Testamentos
      • La Sustitucioacuten de Herederos
      • Los Legados
      • La Sucesioacuten Legiacutetima
      • La Apertura la Aceptacioacuten y la Repudiacioacuten de la Herencia
      • El Albacea y el Interventor
      • El Inventario y el Avaluacuteo
      • La Particioacuten
      • El Procedimiento Sucesorio
Page 62: NOMBRE DE LA ASIGNATURA O UNIDAD DE · PDF fileMAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMÁTICA OBJETIVO(S) ... El Derecho Patrimonial y Sucesorio, rectores de las relaciones entre las personas

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

62

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XIX Los Legados

1 Definicioacuten y caracteriacutesticas 2 Casos en que la herencia se distribuya en legados 3 La responsabilidad subsidiaria 4 Legados de dar y hacer 5 Coacutemo cabe ser la cosa y coacutemo el hecho 6 Legados puros y simples 7 Legados sujetos a teacuterminos 8 Legados condicionales 9 Legados onerosos 10 Legados alternativos 11 Legados de cosa propia 12 Legados de cosa determinada 13 Legados de cosa indeterminada mueble o inmueble 14 Legados de geacuteneros o de especies 15 Legados de cantidad 16 Legados de cosa dada en prenda o hipoteca por el testador y de cosa recibida en prenda por el testador de un tercero 17 Legados de creacutedito 18 Legados de deuda determinada 19 Legado geneacuterico de liberacioacuten de deudas 20 Legados preferentes 21 Legados remuneratorios 22 Legados de alimentos 23 Legados de educacioacuten 24 Legados de pensioacuten 25 Legados de usufructo

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

63

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA 26 Legados de uso 27 Legados de habitacioacuten 28 Legados de servidumbre 29 Casos de nulidad de los legados 30 Casos de ineficacia legal aunque sean vaacutelidos

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno

bull Definiraacute al legado bull Conoceraacute las caracteriacutesticas al legado bull Clasificaraacute al legado bull Analizaraacute cada especie de legado bull Conoceraacute las causas de nulidad e ineficacia del legado

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de legado bull La distribucioacuten de la herencia en legados bull Clasificaciones de los legados bull Modalidades de los legados bull Sanciones a los legados Actividades de aprendizaje bull Debatir sobre los legados en Michoacaacuten bull Conversar sobre la naturaleza juriacutedica de los legados bull Hacer comentarios escritos sobre las clasificaciones de los legados bull Explicar diez ejemplos praacutecticos de legados

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

64

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Realizar un resumen de las sanciones a los legados bull Redacte un Testamento en donde se instituyan legados bull Consultar en el portal httpwwwscjngobmx para obtener diez tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre LEGADOS bull Transcribir las tesis y comentarlas en un trabajo bull Consultar en el portal httpwwwtribunalmmmgobmx los lsquoPuntos Resolutivosrsquo de dos Sentencias sobre legalidad de legados bull Comentar los puntos resolutivos por escrito

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es un Legado

2 iquestqueacute naturales juriacutedica tiene un Legado

3 iquestCoacutemo se clasifican los Legados

4 iquestQueacute requisitos la ley ordena para legar

5 iquestCoacutemo se instituye un legado

6 iquestCuaacuteles son las modalidades y las sanciones de un Legado

7 iquestQueacute diferencias existen entre la Herencia y el Legado

8 iquestCoacutemo redactariacutea un Testamento en donde instituya Legados

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

65

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XX La Sucesioacuten Legiacutetima

1 Casos en que procede 2 Derecho a heredar 3 La regla de los parientes maacutes proacuteximos con relacioacuten a los maacutes lejanos 4 Sucesioacuten por cabezas y por estirpes 5 El caso del parentesco por afinidad y el del parentesco civil 6 Sucesioacuten de los ascendientes y la de los descendientes 7 La sucesioacuten del coacutenyuge 8 La sucesioacuten de los colaterales 9 La sucesioacuten de los concubinos 10 La sucesioacuten de la asistencia puacuteblica El artiacuteculo 17 Constitucional 11 Precauciones que deben adoptarse cuando la viuda queda encinta

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno

bull Conoceraacute la sucesioacuten legiacutetima y sus tipos bull Analizaraacute la sucesioacuten de los parientes bull Conoceraacute los casos del parentesco consanguiacuteneo civil y afiacuten bull Conoceraacute la sucesioacuten del Fisco del Estado bull Analizaraacute las precauciones para la viuda encinta

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

66

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de Sucesioacuten Legiacutetima bull Casos de Procedencia bull Los principios de la sucesioacuten legiacutetima bull La sucesioacuten de los descendientes bull La sucesioacuten del coacutenyuge bull La sucesioacuten de los ascendientes bull La sucesioacuten de los colaterales bull La sucesioacuten de los concubinos bull La sucesioacuten del Fisco del Estado bull Precauciones para al viuda encinta Actividades de aprendizaje bull Debatir sobre la Sucesioacuten Legiacutetima bull Deacute un caso praacutectico para cada caso de procedencia bull Hacer comentarios escritos sobre los principios de la sucesioacuten legiacutetima bull Consultar el portal virtual httpwwwscjngobmx para obtener diez tesis firmes de Jurisprudencia Civil cinco de SUCESIOacuteN

LEGIacuteTIMA y cinco de SUCESIOacuteN DE PARIENTES y SUCESIOacuteN DE COacuteNYUGES bull Transcribir los criterios firmes y comentarlos cada uno por escrito en un trabajo

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es la Sucesioacuten Legiacutetima

2 iquestCuaacutendo procede la sucesioacuten Legiacutetima

3 iquestQueacute principios sostiene la sucesioacuten legiacutetima

4 iquestCuaacutel es el orden legal para la sucesioacuten legiacutetima general

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

67

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

5 iquestCoacutemo suceden los descendientes

6 iquestCoacutemo suceden los coacutenyuges

7 iquestCoacutemo suceden los ascendientes

8 iquestCoacutemo suceden los colaterales

9 iquestCoacutemo suceden los concubinos

10 iquestCoacutemo sucede el Fisco del Estado

11 iquestQueacute precauciones deben prestarse a la viuda encinta

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

68

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XXI La Apertura la Aceptacioacuten y la Repudiacioacuten de la Herencia

1 Apertura y transmisioacuten de la herencia 2 Apertura del juicio sucesorio 3 Vocacioacuten y delacioacuten hereditarias 4 Las acciones de reclamacioacuten o peticioacuten de herencia Efectos contra poseedores que no sean herederos y contra quienes

poseen como herederos 5 El antiguo interdicto de adquirir la posesioacuten hereditaria 6 Quieacutenes pueden aceptar o repudiar 7 Las personas morales y las corporaciones oficiales e instituciones de beneficencia 8 La aceptacioacuten y el principio lsquoel que calla otorgarsquo 9 La repudiacioacuten y la accioacuten pauliana 10 Los casos de revocacioacuten de la aceptacioacuten y de la repudiacioacuten

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Motivaraacute la manera en que inicia la sucesioacuten y se abre el juicio bull Justificaraacute la accioacuten de peticioacuten de herencia bull Definiraacute a la aceptacioacuten y la repudiacioacuten hereditarias bull Conoceraacute a la repudiacioacuten de mala fe bull Analizaraacute a la revocacioacuten de la aceptacioacuten y repudiacioacuten bull Razonaraacute la importancia de las reformas y adiciones legales del 2004

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

69

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de apertura de la herencia bull Casos de apertura hereditaria bull Concepto de vocacioacuten y delacioacuten hereditarias bull Concepto de aceptacioacuten y repudiacioacuten hereditarias bull Legitimaciones de la aceptacioacuten y repudiacioacuten bull Acciones de peticioacuten de herencia y pauliana bull Efectos de la peticioacuten hereditaria y accioacuten pauliana bull Efectos de la aceptacioacuten y de la repudiacioacuten Actividades de aprendizaje bull Hacer un cuadro comparativo de los conceptos de apertura vocacioacuten y delacioacuten hereditarias bull Hacer un cuadro comparativo de los conceptos de aceptacioacuten y repudiacioacuten hereditarias bull Realizar una breve exposicioacuten de las legitimaciones respectivas bull Analizar las acciones de peticioacuten de herencia y pauliana bull Consultar el portal virtual httpwwwscjngobmx para obtener cinco tesis firmes de Jurisprudencia Civil dos de ACEPTACIOacuteN

DE HERENCIA y tres de REPUDIACIOacuteN DE HERENCIA bull Transcribir los criterios firmes y comentarlos cada uno por escrito en un trabajo bull Elaborar una denuncia de herencia testamentaria bull Elaborar una denuncia de herencia intestamentaria

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

70

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es la apertura de la herencia

2 iquestQueacute es la vocacioacuten hereditaria

3 iquestQueacute es la delacioacuten hereditaria

4 iquestQueacute es la aceptacioacuten hereditaria

5 iquestQueacute es la repudiacioacuten hereditaria

6 iquestCoacutemo se hace la apertura hereditaria

7 iquestCoacutemo se hacen la vocacioacuten y delacioacuten hereditarias

8 iquestCoacutemo se acepta y se repudia la herencia

9 iquestEn queacute consiste la peticioacuten de herencia

10 iquestCoacutemo se demanda la accioacuten pauliana contra repudiaciones o no aceptaciones hereditarias

11 Realice un escrito en donde acepte una herencia

12 Realice un escrito en donde repudie una herencia

13 Realice un escrito en donde ceda derechos hereditarios

14 Realice una demanda de peticioacuten de herencia

15 Realice una demanda de accioacuten pauliana contra no aceptacioacuten hereditaria o contra repudiacioacuten de herencia

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

71

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XXII El Albacea y el Interventor

1 Definicioacuten y etimologiacutea Caracteres del cargo 2 Clases de albaceas

a) Universales b) Especiales c) Mancomunados d) Sucesivos e) Judiciales f) Provisionales y Definitivos g) Testamentario h) Legiacutetimo i) Dativo

3 Causas de excusa plazos para hacerla valer y sanciones 4 Sancioacuten a la renuncia sin justa causa 5 La eleccioacuten del albacea por los herederos y la forma de computar sus votos 6 Obligaciones y facultades del albacea 7 El cargo del albacea y los actos de dominio y de administracioacuten 8 Los honorarios albaceales Terminacioacuten del cargo 9 El Interventor quieacutenes tienen derecho a nombrarlo 10 Funciones y casos de intervencioacuten forzosa 11 Retribucioacuten cuando lo nombran los herederos o el juez 12 El interventor de acuerdo al Coacutedigo de Procedimientos Civiles 13 El caraacutecter provisional 14 Los requisitos Los honorarios La Terminacioacuten del cargo

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

72

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute al Albacea bull Clasificaraacute a los albaceas bull Analizaraacute la de excusa renuncia y remocioacuten de albaceas bull Conoceraacute la manera de eleccioacuten del albacea bull Analizaraacute las facultades del albacea bull Redactaraacute un escrito de informe del albacea bull Conoceraacute las causas de terminacioacuten del cargo bull Definiraacute al interventor bull Conoceraacute las funciones del interventor bull Analizaraacute las causas de intervencioacuten forzosa bull Conoceraacute las causas de terminacioacuten del cargo

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de Albacea bull Clases de Albaceas bull Excusa de albaceas bull Renuncia de albaceas bull Remocioacuten de albaceas bull Eleccioacuten de albaceas bull Facultades del Albacea bull Informe de Administracioacuten del albacea bull Terminacioacuten del albaceazgo bull Definicioacuten del Interventor bull Causas de intervencioacuten forzosa bull Caraacutecter del interventor

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

73

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Facultades del Interventor bull Terminacioacuten de la intervencioacuten Actividades de aprendizaje bull Dialogar sobre los conceptos de albacea e interventor bull Realizar una breve exposicioacuten de las facultades de ambos sujetos bull Analizar las causas de excusa renuncia y remocioacuten de los albaceas bull Analizar las causas de terminacioacuten del albacea y del interventor bull Elaborar un escrito en donde se elija albacea definitivo en juicio sucesorio intestamentario bull Elaborar un escrito en donde se solicite la excusa al cargo de albacea bull Elaborar un escrito renunciado al albaceazgo bull Elaborar un escrito solicitando la remocioacuten de un albacea bull Consultar el portal virtual httpwwwscjngobmx para obtener diez tesis firmes de Jurisprudencia Civil ocho de ALBACEAZGO

ALBACEA o ALBACEAS y dos de INTERVENCIOacuteN INTERVENTOR o INTERVENTORES bull Transcribir los criterios firmes y comentarlos cada uno por escrito en un trabajo

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es un Albacea

2 iquestCuaacutentas clases de albaceas existen

3 iquestCuaacuteles son las causas de excusa de albaceas

4 iquestCuaacuteles son las causas de renuncia de los albaceas

5 iquestCuaacuteles son las causas de remocioacuten de los albaceas

6 iquestCuaacuteles son las facultades de los albaceas

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

74

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

7 iquestCoacutemo termina el albaceazgo

8 iquestQueacute es un interventor

9 iquestCuaacutendo procede la intervencioacuten forzosa

10 iquestCuaacutel es el caraacutecter de la intervencioacuten

11 Redacte un escrito eligiendo a un albacea

12 Redacte un escrito en donde se excuse a un albaceazgo

13 Redacte un escrito nombrando interventor

14 Redacte un escrito renunciando a un albaceazgo

15 Redacte un escrito pidiendo la remocioacuten de un albacea

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

75

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XXIII El Inventario y el Avaluacuteo

1 Plazo para iniciarlos y para presentarlos 2 Inventario por memorias simples e inventario solemne 3 Orden en que deben inventariarse los bienes 4 Plazo para impugnar aqueacutellos 5 Provechos y perjuicios de ellos 6 La liquidacioacuten 7 Las deudas mortuorias concepto legal 8 Preferencia de los gastos de conservacioacuten y administracioacuten y los creacuteditos alimenticios 9 A queacute llama la ley deudas hereditarias La sentencia de graduacioacuten de creacuteditos 10 El caso de los legados 11 Orden en que deben pagarse

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute al inventario y al avaluacuteo bull Conoceraacute los plazos para presentarlos bull Analizaraacute el orden para relacionar los bienes bull Justificaraacute el beneficio y perjuicio de esta figura bull Analizaraacute el orden del pago de deudas bull Conoceraacute el orden del pago de legados

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

76

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de Inventario y de avaluacuteo bull Plazo para iniciarlos y presentarlos bull Clasificacioacuten por memorias simples y solemne bull Contenido del Inventario y del Avaluacuteo bull Provechos y perjuicios bull Plazo para la impugnacioacuten bull Concepto de liquidacioacuten bull Concepto de deudas mortuorias y hereditarias bull Pago de pasivos seguacuten la clase de acreedores bull Relacioacuten del pago de deudas con la sentencia de rectificacioacuten y graduacioacuten de creacuteditos bull Orden del pago de los legados Actividades de aprendizaje bull Conversar sobre el Inventario y Avaluacuteo y su contenido bull Estudiar las clases de inventarios bull Analizar las ventajas y desventajas aparejadas bull Estudiar sobre la impugnacioacuten bull Analizar las clases de deudas a solventar y su orden bull Estudiar el orden de los legados a pagar bull Consultar el portal virtual httpwwwscjngobmx para obtener cinco tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre INVENTARIO Y

AVALUacuteO bull Transcribir los criterios firmes y comentarlos cada uno por escrito en un trabajo bull Redactar un escrito que contenga un Inventario y Avaluacuteo bull Consultar el portal virtual httpwwwtribunalmmmgobmx para obtener lsquopuntos resolutivosrsquo de una Sentencia que apruebe un

Inventario y Avaluacuteo bull Explique los citados lsquopuntos resolutivosrsquo localizando los beneficios y perjuicios del Inventario y Avaluacuteo

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

77

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es un Inventario

2 iquestQueacute es un Avaluacuteo

3 iquestEn queacute plazo deben iniciarse y presentarse

4 iquestQueacute debe contener el Inventario y el Avaluacuteo

5 iquestEn queacute plazo se puede impugnar

6 iquestCuaacuteles son los beneficios y perjuicios de conocerlo

7 iquestCuaacutel tipo de deudas deben solventarse

8 iquestCuaacutel es el orden del pago de las deudas y legados

9 Redacte un escrito presentando un Inventario y Avaluacuteo

10 Presente cinco ejemplos praacutecticos de inventarios y avaluacuteos

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

78

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XXIV La Particioacuten

1 La regla general relativa al juicio testamentario y la relativa al juicio intestamentario 2 La separacioacuten de la prosecucioacuten del juicio y el caso de los menores 3 Las reglas especiales indivisioacuten negociaciones agriacutecolas industriales y comerciales pensioacuten o renta vitalicia 4 Efectos de la particioacuten Su naturaleza atributiva o declarativa 5 Rescisioacuten y nulidad de las particiones 6 Las causas especiales de nulidad en el heredero preterido o del falso heredero 7 El caso de la falsa causa La divisioacuten suplementaria

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute a la Particioacuten sus reglas general y especiales bull Conoceraacute los efectos de la particioacuten bull Analizaraacute la rescisioacuten y nulidad de las particiones bull Conoceraacute la divisioacuten suplementaria

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

79

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de Divisioacuten bull Concepto de Particioacuten bull Naturaleza de la Particioacuten bull Efectos de la Particioacuten bull Concepto de separacioacuten de la prosecucioacuten judicial bull Reglas generales de Particioacuten bull Reglas especiales de Particioacuten bull Causas de Rescisioacuten y de Nulidad de la Particioacuten bull Concepto de Divisioacuten Suplementaria Actividades de aprendizaje bull Conversar sobre el proceso de la divisioacuten y particioacuten hereditaria bull Estudiar la naturaleza de la Particioacuten bull Analizar los efectos de la Particioacuten bull Estudiar las reglas generales y especiales de la Particioacuten bull Analizar las causas de nulidad y rescisioacuten de las particiones bull Estudiar el caso de la divisioacuten suplementaria bull Consultar el portal virtual httpwwwscjngobmx para obtener diez tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre INVENTARIO

INVENTARIO AVALUacuteO o AVALUacuteOS bull Transcribir los criterios firmes y comentarlos cada uno por escrito en un trabajo bull Elaborar un Proyecto de Particioacuten de Herencia bull Consultar el portal virtual httpwwwtribunalmmmgobmx para obtener lsquopuntos resolutivosrsquo de una Sentencia de Particioacuten bull Comente dichos lsquopuntos resolutivosrsquo y localice los efectos de la Particioacuten

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

80

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es la Divisioacuten Hereditaria

2 iquestQueacute es la Particioacuten Hereditaria

3 iquestCuaacutel es la naturaleza de la Particioacuten

4 iquestCuaacuteles son los efectos de la Particioacuten

5 iquestCuaacuteles son las reglas generales de la Particioacuten

6 iquestCuaacuteles son las reglas especiales de la Particioacuten

7 iquestCuaacuteles son las causas de la Rescisioacuten de la Particioacuten

8 iquestCuaacuteles son las causas de la Nulidad de la Particioacuten

9 iquestQueacute es una Divisioacuten Suplementaria

10 Explique en un esquema comparativo las reglas generales y especiales de la Particioacuten

11 Redacte un escrito de Proyecto de Particioacuten

12 Consiga una copia de una Sentencia de Particioacuten de Herencia

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

81

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XXV El Procedimiento Sucesorio

1 El aseguramiento de los bienes 2 El caso del coacutenyuge supeacuterstite 3 El caso de la sucesioacuten de extranjeros 4 El de los herederos o legatarios menores que no tuvieren representante legal 5 La transmisioacuten hereditaria del patrimonio familiar 6 El Juicio Sucesorio Testamentario o Intestamentario

a) Primera Seccioacuten Sucesioacuten (Declaratoria de Herederos) b) Segunda Seccioacuten Inventario (Inventario y Avaluacuteo) c) Tercera Seccioacuten Administracioacuten (Rendicioacuten de Cuentas) d) Cuarta Seccioacuten Particioacuten (Divisioacuten y Particioacuten)

7 El intereacutes fiscal en la sucesioacuten 8 La variacioacuten catastral administrativa de bienes hereditarios 9 La tramitacioacuten sucesoria por notarios

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Conoceraacute el juicio sucesorio en general bull Justificaraacute las medidas de aseguramiento bull Analizaraacute los casos de los herederos en particular bull Conoceraacute el intereacutes del Estado en la sucesioacuten bull Definiraacute el caso del patrimonio familiar bull Analizaraacute las secciones de un juicio sucesorio bull Conoceraacute la tramitacioacuten sucesoria notarial

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

82

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Elaboraraacute algunos escritos para tramitar una sucesioacuten

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Medidas de aseguramiento patrimonial bull Anaacutelisis de casos coacutenyuge sobreviviente extranjeros y menores bull La transmisioacuten hereditaria del patrimonio familiar bull El Juicio Sucesorio Testamentario e Intestamentario bull Traacutemite de la Primera Seccioacuten bull Traacutemite de la Segunda Seccioacuten bull Traacutemite de la Tercera Seccioacuten bull Traacutemite de la Cuarta Seccioacuten bull El Intereacutes Fiscal bull La Variacioacuten Catastral Administrativa de Bienes Hereditarios bull La Tramitacioacuten Sucesoria Notarial Actividades de aprendizaje bull Analizar el traacutemite de aseguramiento patrimonial bull Estudiar los casos del coacutenyuge supeacuterstite extranjeros y menores bull Analizar el traacutemite de la transmisioacuten hereditaria del patrimonio familiar bull Estudiar el traacutemite de las cuatro secciones del juicio hereditario bull Analizar el traacutemite de la Variacioacuten Catastral Administrativa de Bienes Hereditarios bull Estudiar el Traacutemite Notarial de Sucesioacuten bull Consultar el portal virtual httpwwwscjngobmx para obtener diez tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre JUICIO SUCESORIO

y VARIACIOacuteN CATASTRAL bull Transcribir los criterios firmes y comentarlos cada uno por escrito en un trabajo bull Conseguir y analizar un una denuncia de juicio testamentario y otra de juicio intestamentario

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

83

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Conseguir y analizar una Sentencia de Primera Seccioacuten bull Conseguir y analizar un Inventario y Avaluacuteo bull Conseguir y analizar una Sentencia de Segunda Seccioacuten bull Conseguir y analizar un Informe General de Administracioacuten bull Conseguir y analizar un Acta de audiencia de Aprobacioacuten de Cuentas bull Conseguir y analizar un Proyecto de Particioacuten bull Conseguir y analizar una Sentencia Definitiva de Particioacuten bull Conseguir y analizar una Hiijuela o Escritura General de Particioacuten bull Conseguir y analizar una demanda de peticioacuten de herencia bull Conseguir y analizar una Sentencia de Peticioacuten de Herencia bull Conseguir en el portal httpwwwtribunalmmmgobmx los lsquopuntos resolutivosrsquo de Sentencias Interlocutorias y Definitiva de las

secciones de un Juicio sucesorio y los conducentes de una Sentencia de Peticioacuten de Herencia bull Definir las diferencias entre estas sentencias y comentarlas bull Acudir a la Direccioacuten de Catastro en el Estado para conseguir copia del formato oficial de solicitud de Variacioacuten Catastral bull Requisitar un formato resolicitud oficial de Variacioacuten Catastral Administrativa de Bienes Hereditarios bull Diferenciar al juicio sucesorio y a la variacioacuten catastral bull Acudir a una Notaria Puacuteblica para pedir una explicacioacuten del traacutemite notarial de sucesioacuten haciendo un resumen escrito

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestCoacutemo se asegura judicialmente un patrimonio vacante

2 iquestCoacutemo se tratan los casos del coacutenyuge sobreviviente del extranjero y de los menores

3 iquestCoacutemo se tramita la transmisioacuten hereditaria del patrimonio familiar

4 iquestCoacutemo se tramita la Primera Seccioacuten del Juicio Sucesorio

5 iquestCoacutemo se tramita la Segunda seccioacuten del Juicio Sucesorio

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

84

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

6 iquestCoacutemo se tramita la Tercera Seccioacuten del Juicio Sucesorio

7 iquestCoacutemo se tramita la Cuarta Seccioacuten del Juicio Sucesorio

8 iquestCoacutemo se tramita la Variacioacuten Catastral Administrativa de bienes Hereditarios

9 iquestCoacutemo se realiza el Traacutemite Notarial de la Sucesioacuten

10 Consiga copias de una solicitud oficial de Variacioacuten Catastral y requisiacutetela

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

85

BIBLIOGRAFIacuteA OBLIGATORIA

BIBLIOGRAFIacuteA BAacuteSICA TIPO TITULO AUTOR EDITORIAL ANtildeO

1 Texto Derecho de familia y sucesiones Baqueiro Rojas Edgard Oacutexford 2002 2 Texto Elementos de derecho civil mexicano tomo II De Pina Rafael Porruacutea 2002 3 Texto Compendio de derecho civil tomo II Rojina Villegas Rafael Porruacutea 2002

BIBLIOGRAFIacuteA COMPLEMENTARIA TIPO TITULO AUTOR EDITORIAL ANtildeO

1 Texto De las sucesiones De los bienes Arce y Cervantes Joseacute Porruacutea 2002 2 Texto Cosas y sucesiones De Ibarrola Antonio Porruacutea 2002 3 Texto Derechos reales y sucesiones Galindo Garfias Ignacio Porruacutea 2002

  • NOMBRE DE LA ASIGNATURA DERECHO CIVIL II
  • AUTOR(ES) ACADEMIA DE DERECHO CIVIL II
  • IacuteNDICE DE CONTENIDOS
    • PRESENTACIOacuteN DEL MANUAL
      • Teoriacutea Juriacutedica de los Bienes
      • Derechos Reales y Personales
      • La Posesoacuten
      • La Propiedad
      • La Copropiedad
      • El Usufructo y Cuasi-Usufructo
      • El Uso y la Habitacioacuten
      • Las Servidumbres
      • Los Derechos Reales Especiales
      • El Derecho de Autor
      • La Propiedad Industrial
      • El Derecho Hereditario
      • Naturaleza Juriacutedica de la Sucesioacuten
      • Capacidad para Testar y para Heredar
      • Sanciones a los Testamentos
      • La Forma de los Testamentos
      • La Sustitucioacuten de Herederos
      • Los Legados
      • La Sucesioacuten Legiacutetima
      • La Apertura la Aceptacioacuten y la Repudiacioacuten de la Herencia
      • El Albacea y el Interventor
      • El Inventario y el Avaluacuteo
      • La Particioacuten
      • El Procedimiento Sucesorio
Page 63: NOMBRE DE LA ASIGNATURA O UNIDAD DE · PDF fileMAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMÁTICA OBJETIVO(S) ... El Derecho Patrimonial y Sucesorio, rectores de las relaciones entre las personas

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

63

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA 26 Legados de uso 27 Legados de habitacioacuten 28 Legados de servidumbre 29 Casos de nulidad de los legados 30 Casos de ineficacia legal aunque sean vaacutelidos

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno

bull Definiraacute al legado bull Conoceraacute las caracteriacutesticas al legado bull Clasificaraacute al legado bull Analizaraacute cada especie de legado bull Conoceraacute las causas de nulidad e ineficacia del legado

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de legado bull La distribucioacuten de la herencia en legados bull Clasificaciones de los legados bull Modalidades de los legados bull Sanciones a los legados Actividades de aprendizaje bull Debatir sobre los legados en Michoacaacuten bull Conversar sobre la naturaleza juriacutedica de los legados bull Hacer comentarios escritos sobre las clasificaciones de los legados bull Explicar diez ejemplos praacutecticos de legados

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

64

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Realizar un resumen de las sanciones a los legados bull Redacte un Testamento en donde se instituyan legados bull Consultar en el portal httpwwwscjngobmx para obtener diez tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre LEGADOS bull Transcribir las tesis y comentarlas en un trabajo bull Consultar en el portal httpwwwtribunalmmmgobmx los lsquoPuntos Resolutivosrsquo de dos Sentencias sobre legalidad de legados bull Comentar los puntos resolutivos por escrito

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es un Legado

2 iquestqueacute naturales juriacutedica tiene un Legado

3 iquestCoacutemo se clasifican los Legados

4 iquestQueacute requisitos la ley ordena para legar

5 iquestCoacutemo se instituye un legado

6 iquestCuaacuteles son las modalidades y las sanciones de un Legado

7 iquestQueacute diferencias existen entre la Herencia y el Legado

8 iquestCoacutemo redactariacutea un Testamento en donde instituya Legados

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

65

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XX La Sucesioacuten Legiacutetima

1 Casos en que procede 2 Derecho a heredar 3 La regla de los parientes maacutes proacuteximos con relacioacuten a los maacutes lejanos 4 Sucesioacuten por cabezas y por estirpes 5 El caso del parentesco por afinidad y el del parentesco civil 6 Sucesioacuten de los ascendientes y la de los descendientes 7 La sucesioacuten del coacutenyuge 8 La sucesioacuten de los colaterales 9 La sucesioacuten de los concubinos 10 La sucesioacuten de la asistencia puacuteblica El artiacuteculo 17 Constitucional 11 Precauciones que deben adoptarse cuando la viuda queda encinta

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno

bull Conoceraacute la sucesioacuten legiacutetima y sus tipos bull Analizaraacute la sucesioacuten de los parientes bull Conoceraacute los casos del parentesco consanguiacuteneo civil y afiacuten bull Conoceraacute la sucesioacuten del Fisco del Estado bull Analizaraacute las precauciones para la viuda encinta

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

66

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de Sucesioacuten Legiacutetima bull Casos de Procedencia bull Los principios de la sucesioacuten legiacutetima bull La sucesioacuten de los descendientes bull La sucesioacuten del coacutenyuge bull La sucesioacuten de los ascendientes bull La sucesioacuten de los colaterales bull La sucesioacuten de los concubinos bull La sucesioacuten del Fisco del Estado bull Precauciones para al viuda encinta Actividades de aprendizaje bull Debatir sobre la Sucesioacuten Legiacutetima bull Deacute un caso praacutectico para cada caso de procedencia bull Hacer comentarios escritos sobre los principios de la sucesioacuten legiacutetima bull Consultar el portal virtual httpwwwscjngobmx para obtener diez tesis firmes de Jurisprudencia Civil cinco de SUCESIOacuteN

LEGIacuteTIMA y cinco de SUCESIOacuteN DE PARIENTES y SUCESIOacuteN DE COacuteNYUGES bull Transcribir los criterios firmes y comentarlos cada uno por escrito en un trabajo

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es la Sucesioacuten Legiacutetima

2 iquestCuaacutendo procede la sucesioacuten Legiacutetima

3 iquestQueacute principios sostiene la sucesioacuten legiacutetima

4 iquestCuaacutel es el orden legal para la sucesioacuten legiacutetima general

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

67

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

5 iquestCoacutemo suceden los descendientes

6 iquestCoacutemo suceden los coacutenyuges

7 iquestCoacutemo suceden los ascendientes

8 iquestCoacutemo suceden los colaterales

9 iquestCoacutemo suceden los concubinos

10 iquestCoacutemo sucede el Fisco del Estado

11 iquestQueacute precauciones deben prestarse a la viuda encinta

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

68

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XXI La Apertura la Aceptacioacuten y la Repudiacioacuten de la Herencia

1 Apertura y transmisioacuten de la herencia 2 Apertura del juicio sucesorio 3 Vocacioacuten y delacioacuten hereditarias 4 Las acciones de reclamacioacuten o peticioacuten de herencia Efectos contra poseedores que no sean herederos y contra quienes

poseen como herederos 5 El antiguo interdicto de adquirir la posesioacuten hereditaria 6 Quieacutenes pueden aceptar o repudiar 7 Las personas morales y las corporaciones oficiales e instituciones de beneficencia 8 La aceptacioacuten y el principio lsquoel que calla otorgarsquo 9 La repudiacioacuten y la accioacuten pauliana 10 Los casos de revocacioacuten de la aceptacioacuten y de la repudiacioacuten

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Motivaraacute la manera en que inicia la sucesioacuten y se abre el juicio bull Justificaraacute la accioacuten de peticioacuten de herencia bull Definiraacute a la aceptacioacuten y la repudiacioacuten hereditarias bull Conoceraacute a la repudiacioacuten de mala fe bull Analizaraacute a la revocacioacuten de la aceptacioacuten y repudiacioacuten bull Razonaraacute la importancia de las reformas y adiciones legales del 2004

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

69

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de apertura de la herencia bull Casos de apertura hereditaria bull Concepto de vocacioacuten y delacioacuten hereditarias bull Concepto de aceptacioacuten y repudiacioacuten hereditarias bull Legitimaciones de la aceptacioacuten y repudiacioacuten bull Acciones de peticioacuten de herencia y pauliana bull Efectos de la peticioacuten hereditaria y accioacuten pauliana bull Efectos de la aceptacioacuten y de la repudiacioacuten Actividades de aprendizaje bull Hacer un cuadro comparativo de los conceptos de apertura vocacioacuten y delacioacuten hereditarias bull Hacer un cuadro comparativo de los conceptos de aceptacioacuten y repudiacioacuten hereditarias bull Realizar una breve exposicioacuten de las legitimaciones respectivas bull Analizar las acciones de peticioacuten de herencia y pauliana bull Consultar el portal virtual httpwwwscjngobmx para obtener cinco tesis firmes de Jurisprudencia Civil dos de ACEPTACIOacuteN

DE HERENCIA y tres de REPUDIACIOacuteN DE HERENCIA bull Transcribir los criterios firmes y comentarlos cada uno por escrito en un trabajo bull Elaborar una denuncia de herencia testamentaria bull Elaborar una denuncia de herencia intestamentaria

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

70

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es la apertura de la herencia

2 iquestQueacute es la vocacioacuten hereditaria

3 iquestQueacute es la delacioacuten hereditaria

4 iquestQueacute es la aceptacioacuten hereditaria

5 iquestQueacute es la repudiacioacuten hereditaria

6 iquestCoacutemo se hace la apertura hereditaria

7 iquestCoacutemo se hacen la vocacioacuten y delacioacuten hereditarias

8 iquestCoacutemo se acepta y se repudia la herencia

9 iquestEn queacute consiste la peticioacuten de herencia

10 iquestCoacutemo se demanda la accioacuten pauliana contra repudiaciones o no aceptaciones hereditarias

11 Realice un escrito en donde acepte una herencia

12 Realice un escrito en donde repudie una herencia

13 Realice un escrito en donde ceda derechos hereditarios

14 Realice una demanda de peticioacuten de herencia

15 Realice una demanda de accioacuten pauliana contra no aceptacioacuten hereditaria o contra repudiacioacuten de herencia

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

71

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XXII El Albacea y el Interventor

1 Definicioacuten y etimologiacutea Caracteres del cargo 2 Clases de albaceas

a) Universales b) Especiales c) Mancomunados d) Sucesivos e) Judiciales f) Provisionales y Definitivos g) Testamentario h) Legiacutetimo i) Dativo

3 Causas de excusa plazos para hacerla valer y sanciones 4 Sancioacuten a la renuncia sin justa causa 5 La eleccioacuten del albacea por los herederos y la forma de computar sus votos 6 Obligaciones y facultades del albacea 7 El cargo del albacea y los actos de dominio y de administracioacuten 8 Los honorarios albaceales Terminacioacuten del cargo 9 El Interventor quieacutenes tienen derecho a nombrarlo 10 Funciones y casos de intervencioacuten forzosa 11 Retribucioacuten cuando lo nombran los herederos o el juez 12 El interventor de acuerdo al Coacutedigo de Procedimientos Civiles 13 El caraacutecter provisional 14 Los requisitos Los honorarios La Terminacioacuten del cargo

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

72

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute al Albacea bull Clasificaraacute a los albaceas bull Analizaraacute la de excusa renuncia y remocioacuten de albaceas bull Conoceraacute la manera de eleccioacuten del albacea bull Analizaraacute las facultades del albacea bull Redactaraacute un escrito de informe del albacea bull Conoceraacute las causas de terminacioacuten del cargo bull Definiraacute al interventor bull Conoceraacute las funciones del interventor bull Analizaraacute las causas de intervencioacuten forzosa bull Conoceraacute las causas de terminacioacuten del cargo

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de Albacea bull Clases de Albaceas bull Excusa de albaceas bull Renuncia de albaceas bull Remocioacuten de albaceas bull Eleccioacuten de albaceas bull Facultades del Albacea bull Informe de Administracioacuten del albacea bull Terminacioacuten del albaceazgo bull Definicioacuten del Interventor bull Causas de intervencioacuten forzosa bull Caraacutecter del interventor

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

73

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Facultades del Interventor bull Terminacioacuten de la intervencioacuten Actividades de aprendizaje bull Dialogar sobre los conceptos de albacea e interventor bull Realizar una breve exposicioacuten de las facultades de ambos sujetos bull Analizar las causas de excusa renuncia y remocioacuten de los albaceas bull Analizar las causas de terminacioacuten del albacea y del interventor bull Elaborar un escrito en donde se elija albacea definitivo en juicio sucesorio intestamentario bull Elaborar un escrito en donde se solicite la excusa al cargo de albacea bull Elaborar un escrito renunciado al albaceazgo bull Elaborar un escrito solicitando la remocioacuten de un albacea bull Consultar el portal virtual httpwwwscjngobmx para obtener diez tesis firmes de Jurisprudencia Civil ocho de ALBACEAZGO

ALBACEA o ALBACEAS y dos de INTERVENCIOacuteN INTERVENTOR o INTERVENTORES bull Transcribir los criterios firmes y comentarlos cada uno por escrito en un trabajo

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es un Albacea

2 iquestCuaacutentas clases de albaceas existen

3 iquestCuaacuteles son las causas de excusa de albaceas

4 iquestCuaacuteles son las causas de renuncia de los albaceas

5 iquestCuaacuteles son las causas de remocioacuten de los albaceas

6 iquestCuaacuteles son las facultades de los albaceas

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

74

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

7 iquestCoacutemo termina el albaceazgo

8 iquestQueacute es un interventor

9 iquestCuaacutendo procede la intervencioacuten forzosa

10 iquestCuaacutel es el caraacutecter de la intervencioacuten

11 Redacte un escrito eligiendo a un albacea

12 Redacte un escrito en donde se excuse a un albaceazgo

13 Redacte un escrito nombrando interventor

14 Redacte un escrito renunciando a un albaceazgo

15 Redacte un escrito pidiendo la remocioacuten de un albacea

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

75

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XXIII El Inventario y el Avaluacuteo

1 Plazo para iniciarlos y para presentarlos 2 Inventario por memorias simples e inventario solemne 3 Orden en que deben inventariarse los bienes 4 Plazo para impugnar aqueacutellos 5 Provechos y perjuicios de ellos 6 La liquidacioacuten 7 Las deudas mortuorias concepto legal 8 Preferencia de los gastos de conservacioacuten y administracioacuten y los creacuteditos alimenticios 9 A queacute llama la ley deudas hereditarias La sentencia de graduacioacuten de creacuteditos 10 El caso de los legados 11 Orden en que deben pagarse

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute al inventario y al avaluacuteo bull Conoceraacute los plazos para presentarlos bull Analizaraacute el orden para relacionar los bienes bull Justificaraacute el beneficio y perjuicio de esta figura bull Analizaraacute el orden del pago de deudas bull Conoceraacute el orden del pago de legados

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

76

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de Inventario y de avaluacuteo bull Plazo para iniciarlos y presentarlos bull Clasificacioacuten por memorias simples y solemne bull Contenido del Inventario y del Avaluacuteo bull Provechos y perjuicios bull Plazo para la impugnacioacuten bull Concepto de liquidacioacuten bull Concepto de deudas mortuorias y hereditarias bull Pago de pasivos seguacuten la clase de acreedores bull Relacioacuten del pago de deudas con la sentencia de rectificacioacuten y graduacioacuten de creacuteditos bull Orden del pago de los legados Actividades de aprendizaje bull Conversar sobre el Inventario y Avaluacuteo y su contenido bull Estudiar las clases de inventarios bull Analizar las ventajas y desventajas aparejadas bull Estudiar sobre la impugnacioacuten bull Analizar las clases de deudas a solventar y su orden bull Estudiar el orden de los legados a pagar bull Consultar el portal virtual httpwwwscjngobmx para obtener cinco tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre INVENTARIO Y

AVALUacuteO bull Transcribir los criterios firmes y comentarlos cada uno por escrito en un trabajo bull Redactar un escrito que contenga un Inventario y Avaluacuteo bull Consultar el portal virtual httpwwwtribunalmmmgobmx para obtener lsquopuntos resolutivosrsquo de una Sentencia que apruebe un

Inventario y Avaluacuteo bull Explique los citados lsquopuntos resolutivosrsquo localizando los beneficios y perjuicios del Inventario y Avaluacuteo

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

77

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es un Inventario

2 iquestQueacute es un Avaluacuteo

3 iquestEn queacute plazo deben iniciarse y presentarse

4 iquestQueacute debe contener el Inventario y el Avaluacuteo

5 iquestEn queacute plazo se puede impugnar

6 iquestCuaacuteles son los beneficios y perjuicios de conocerlo

7 iquestCuaacutel tipo de deudas deben solventarse

8 iquestCuaacutel es el orden del pago de las deudas y legados

9 Redacte un escrito presentando un Inventario y Avaluacuteo

10 Presente cinco ejemplos praacutecticos de inventarios y avaluacuteos

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

78

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XXIV La Particioacuten

1 La regla general relativa al juicio testamentario y la relativa al juicio intestamentario 2 La separacioacuten de la prosecucioacuten del juicio y el caso de los menores 3 Las reglas especiales indivisioacuten negociaciones agriacutecolas industriales y comerciales pensioacuten o renta vitalicia 4 Efectos de la particioacuten Su naturaleza atributiva o declarativa 5 Rescisioacuten y nulidad de las particiones 6 Las causas especiales de nulidad en el heredero preterido o del falso heredero 7 El caso de la falsa causa La divisioacuten suplementaria

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute a la Particioacuten sus reglas general y especiales bull Conoceraacute los efectos de la particioacuten bull Analizaraacute la rescisioacuten y nulidad de las particiones bull Conoceraacute la divisioacuten suplementaria

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

79

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de Divisioacuten bull Concepto de Particioacuten bull Naturaleza de la Particioacuten bull Efectos de la Particioacuten bull Concepto de separacioacuten de la prosecucioacuten judicial bull Reglas generales de Particioacuten bull Reglas especiales de Particioacuten bull Causas de Rescisioacuten y de Nulidad de la Particioacuten bull Concepto de Divisioacuten Suplementaria Actividades de aprendizaje bull Conversar sobre el proceso de la divisioacuten y particioacuten hereditaria bull Estudiar la naturaleza de la Particioacuten bull Analizar los efectos de la Particioacuten bull Estudiar las reglas generales y especiales de la Particioacuten bull Analizar las causas de nulidad y rescisioacuten de las particiones bull Estudiar el caso de la divisioacuten suplementaria bull Consultar el portal virtual httpwwwscjngobmx para obtener diez tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre INVENTARIO

INVENTARIO AVALUacuteO o AVALUacuteOS bull Transcribir los criterios firmes y comentarlos cada uno por escrito en un trabajo bull Elaborar un Proyecto de Particioacuten de Herencia bull Consultar el portal virtual httpwwwtribunalmmmgobmx para obtener lsquopuntos resolutivosrsquo de una Sentencia de Particioacuten bull Comente dichos lsquopuntos resolutivosrsquo y localice los efectos de la Particioacuten

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

80

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es la Divisioacuten Hereditaria

2 iquestQueacute es la Particioacuten Hereditaria

3 iquestCuaacutel es la naturaleza de la Particioacuten

4 iquestCuaacuteles son los efectos de la Particioacuten

5 iquestCuaacuteles son las reglas generales de la Particioacuten

6 iquestCuaacuteles son las reglas especiales de la Particioacuten

7 iquestCuaacuteles son las causas de la Rescisioacuten de la Particioacuten

8 iquestCuaacuteles son las causas de la Nulidad de la Particioacuten

9 iquestQueacute es una Divisioacuten Suplementaria

10 Explique en un esquema comparativo las reglas generales y especiales de la Particioacuten

11 Redacte un escrito de Proyecto de Particioacuten

12 Consiga una copia de una Sentencia de Particioacuten de Herencia

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

81

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XXV El Procedimiento Sucesorio

1 El aseguramiento de los bienes 2 El caso del coacutenyuge supeacuterstite 3 El caso de la sucesioacuten de extranjeros 4 El de los herederos o legatarios menores que no tuvieren representante legal 5 La transmisioacuten hereditaria del patrimonio familiar 6 El Juicio Sucesorio Testamentario o Intestamentario

a) Primera Seccioacuten Sucesioacuten (Declaratoria de Herederos) b) Segunda Seccioacuten Inventario (Inventario y Avaluacuteo) c) Tercera Seccioacuten Administracioacuten (Rendicioacuten de Cuentas) d) Cuarta Seccioacuten Particioacuten (Divisioacuten y Particioacuten)

7 El intereacutes fiscal en la sucesioacuten 8 La variacioacuten catastral administrativa de bienes hereditarios 9 La tramitacioacuten sucesoria por notarios

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Conoceraacute el juicio sucesorio en general bull Justificaraacute las medidas de aseguramiento bull Analizaraacute los casos de los herederos en particular bull Conoceraacute el intereacutes del Estado en la sucesioacuten bull Definiraacute el caso del patrimonio familiar bull Analizaraacute las secciones de un juicio sucesorio bull Conoceraacute la tramitacioacuten sucesoria notarial

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

82

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Elaboraraacute algunos escritos para tramitar una sucesioacuten

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Medidas de aseguramiento patrimonial bull Anaacutelisis de casos coacutenyuge sobreviviente extranjeros y menores bull La transmisioacuten hereditaria del patrimonio familiar bull El Juicio Sucesorio Testamentario e Intestamentario bull Traacutemite de la Primera Seccioacuten bull Traacutemite de la Segunda Seccioacuten bull Traacutemite de la Tercera Seccioacuten bull Traacutemite de la Cuarta Seccioacuten bull El Intereacutes Fiscal bull La Variacioacuten Catastral Administrativa de Bienes Hereditarios bull La Tramitacioacuten Sucesoria Notarial Actividades de aprendizaje bull Analizar el traacutemite de aseguramiento patrimonial bull Estudiar los casos del coacutenyuge supeacuterstite extranjeros y menores bull Analizar el traacutemite de la transmisioacuten hereditaria del patrimonio familiar bull Estudiar el traacutemite de las cuatro secciones del juicio hereditario bull Analizar el traacutemite de la Variacioacuten Catastral Administrativa de Bienes Hereditarios bull Estudiar el Traacutemite Notarial de Sucesioacuten bull Consultar el portal virtual httpwwwscjngobmx para obtener diez tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre JUICIO SUCESORIO

y VARIACIOacuteN CATASTRAL bull Transcribir los criterios firmes y comentarlos cada uno por escrito en un trabajo bull Conseguir y analizar un una denuncia de juicio testamentario y otra de juicio intestamentario

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

83

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Conseguir y analizar una Sentencia de Primera Seccioacuten bull Conseguir y analizar un Inventario y Avaluacuteo bull Conseguir y analizar una Sentencia de Segunda Seccioacuten bull Conseguir y analizar un Informe General de Administracioacuten bull Conseguir y analizar un Acta de audiencia de Aprobacioacuten de Cuentas bull Conseguir y analizar un Proyecto de Particioacuten bull Conseguir y analizar una Sentencia Definitiva de Particioacuten bull Conseguir y analizar una Hiijuela o Escritura General de Particioacuten bull Conseguir y analizar una demanda de peticioacuten de herencia bull Conseguir y analizar una Sentencia de Peticioacuten de Herencia bull Conseguir en el portal httpwwwtribunalmmmgobmx los lsquopuntos resolutivosrsquo de Sentencias Interlocutorias y Definitiva de las

secciones de un Juicio sucesorio y los conducentes de una Sentencia de Peticioacuten de Herencia bull Definir las diferencias entre estas sentencias y comentarlas bull Acudir a la Direccioacuten de Catastro en el Estado para conseguir copia del formato oficial de solicitud de Variacioacuten Catastral bull Requisitar un formato resolicitud oficial de Variacioacuten Catastral Administrativa de Bienes Hereditarios bull Diferenciar al juicio sucesorio y a la variacioacuten catastral bull Acudir a una Notaria Puacuteblica para pedir una explicacioacuten del traacutemite notarial de sucesioacuten haciendo un resumen escrito

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestCoacutemo se asegura judicialmente un patrimonio vacante

2 iquestCoacutemo se tratan los casos del coacutenyuge sobreviviente del extranjero y de los menores

3 iquestCoacutemo se tramita la transmisioacuten hereditaria del patrimonio familiar

4 iquestCoacutemo se tramita la Primera Seccioacuten del Juicio Sucesorio

5 iquestCoacutemo se tramita la Segunda seccioacuten del Juicio Sucesorio

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

84

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

6 iquestCoacutemo se tramita la Tercera Seccioacuten del Juicio Sucesorio

7 iquestCoacutemo se tramita la Cuarta Seccioacuten del Juicio Sucesorio

8 iquestCoacutemo se tramita la Variacioacuten Catastral Administrativa de bienes Hereditarios

9 iquestCoacutemo se realiza el Traacutemite Notarial de la Sucesioacuten

10 Consiga copias de una solicitud oficial de Variacioacuten Catastral y requisiacutetela

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

85

BIBLIOGRAFIacuteA OBLIGATORIA

BIBLIOGRAFIacuteA BAacuteSICA TIPO TITULO AUTOR EDITORIAL ANtildeO

1 Texto Derecho de familia y sucesiones Baqueiro Rojas Edgard Oacutexford 2002 2 Texto Elementos de derecho civil mexicano tomo II De Pina Rafael Porruacutea 2002 3 Texto Compendio de derecho civil tomo II Rojina Villegas Rafael Porruacutea 2002

BIBLIOGRAFIacuteA COMPLEMENTARIA TIPO TITULO AUTOR EDITORIAL ANtildeO

1 Texto De las sucesiones De los bienes Arce y Cervantes Joseacute Porruacutea 2002 2 Texto Cosas y sucesiones De Ibarrola Antonio Porruacutea 2002 3 Texto Derechos reales y sucesiones Galindo Garfias Ignacio Porruacutea 2002

  • NOMBRE DE LA ASIGNATURA DERECHO CIVIL II
  • AUTOR(ES) ACADEMIA DE DERECHO CIVIL II
  • IacuteNDICE DE CONTENIDOS
    • PRESENTACIOacuteN DEL MANUAL
      • Teoriacutea Juriacutedica de los Bienes
      • Derechos Reales y Personales
      • La Posesoacuten
      • La Propiedad
      • La Copropiedad
      • El Usufructo y Cuasi-Usufructo
      • El Uso y la Habitacioacuten
      • Las Servidumbres
      • Los Derechos Reales Especiales
      • El Derecho de Autor
      • La Propiedad Industrial
      • El Derecho Hereditario
      • Naturaleza Juriacutedica de la Sucesioacuten
      • Capacidad para Testar y para Heredar
      • Sanciones a los Testamentos
      • La Forma de los Testamentos
      • La Sustitucioacuten de Herederos
      • Los Legados
      • La Sucesioacuten Legiacutetima
      • La Apertura la Aceptacioacuten y la Repudiacioacuten de la Herencia
      • El Albacea y el Interventor
      • El Inventario y el Avaluacuteo
      • La Particioacuten
      • El Procedimiento Sucesorio
Page 64: NOMBRE DE LA ASIGNATURA O UNIDAD DE · PDF fileMAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMÁTICA OBJETIVO(S) ... El Derecho Patrimonial y Sucesorio, rectores de las relaciones entre las personas

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

64

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Realizar un resumen de las sanciones a los legados bull Redacte un Testamento en donde se instituyan legados bull Consultar en el portal httpwwwscjngobmx para obtener diez tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre LEGADOS bull Transcribir las tesis y comentarlas en un trabajo bull Consultar en el portal httpwwwtribunalmmmgobmx los lsquoPuntos Resolutivosrsquo de dos Sentencias sobre legalidad de legados bull Comentar los puntos resolutivos por escrito

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es un Legado

2 iquestqueacute naturales juriacutedica tiene un Legado

3 iquestCoacutemo se clasifican los Legados

4 iquestQueacute requisitos la ley ordena para legar

5 iquestCoacutemo se instituye un legado

6 iquestCuaacuteles son las modalidades y las sanciones de un Legado

7 iquestQueacute diferencias existen entre la Herencia y el Legado

8 iquestCoacutemo redactariacutea un Testamento en donde instituya Legados

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

65

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XX La Sucesioacuten Legiacutetima

1 Casos en que procede 2 Derecho a heredar 3 La regla de los parientes maacutes proacuteximos con relacioacuten a los maacutes lejanos 4 Sucesioacuten por cabezas y por estirpes 5 El caso del parentesco por afinidad y el del parentesco civil 6 Sucesioacuten de los ascendientes y la de los descendientes 7 La sucesioacuten del coacutenyuge 8 La sucesioacuten de los colaterales 9 La sucesioacuten de los concubinos 10 La sucesioacuten de la asistencia puacuteblica El artiacuteculo 17 Constitucional 11 Precauciones que deben adoptarse cuando la viuda queda encinta

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno

bull Conoceraacute la sucesioacuten legiacutetima y sus tipos bull Analizaraacute la sucesioacuten de los parientes bull Conoceraacute los casos del parentesco consanguiacuteneo civil y afiacuten bull Conoceraacute la sucesioacuten del Fisco del Estado bull Analizaraacute las precauciones para la viuda encinta

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

66

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de Sucesioacuten Legiacutetima bull Casos de Procedencia bull Los principios de la sucesioacuten legiacutetima bull La sucesioacuten de los descendientes bull La sucesioacuten del coacutenyuge bull La sucesioacuten de los ascendientes bull La sucesioacuten de los colaterales bull La sucesioacuten de los concubinos bull La sucesioacuten del Fisco del Estado bull Precauciones para al viuda encinta Actividades de aprendizaje bull Debatir sobre la Sucesioacuten Legiacutetima bull Deacute un caso praacutectico para cada caso de procedencia bull Hacer comentarios escritos sobre los principios de la sucesioacuten legiacutetima bull Consultar el portal virtual httpwwwscjngobmx para obtener diez tesis firmes de Jurisprudencia Civil cinco de SUCESIOacuteN

LEGIacuteTIMA y cinco de SUCESIOacuteN DE PARIENTES y SUCESIOacuteN DE COacuteNYUGES bull Transcribir los criterios firmes y comentarlos cada uno por escrito en un trabajo

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es la Sucesioacuten Legiacutetima

2 iquestCuaacutendo procede la sucesioacuten Legiacutetima

3 iquestQueacute principios sostiene la sucesioacuten legiacutetima

4 iquestCuaacutel es el orden legal para la sucesioacuten legiacutetima general

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

67

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

5 iquestCoacutemo suceden los descendientes

6 iquestCoacutemo suceden los coacutenyuges

7 iquestCoacutemo suceden los ascendientes

8 iquestCoacutemo suceden los colaterales

9 iquestCoacutemo suceden los concubinos

10 iquestCoacutemo sucede el Fisco del Estado

11 iquestQueacute precauciones deben prestarse a la viuda encinta

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

68

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XXI La Apertura la Aceptacioacuten y la Repudiacioacuten de la Herencia

1 Apertura y transmisioacuten de la herencia 2 Apertura del juicio sucesorio 3 Vocacioacuten y delacioacuten hereditarias 4 Las acciones de reclamacioacuten o peticioacuten de herencia Efectos contra poseedores que no sean herederos y contra quienes

poseen como herederos 5 El antiguo interdicto de adquirir la posesioacuten hereditaria 6 Quieacutenes pueden aceptar o repudiar 7 Las personas morales y las corporaciones oficiales e instituciones de beneficencia 8 La aceptacioacuten y el principio lsquoel que calla otorgarsquo 9 La repudiacioacuten y la accioacuten pauliana 10 Los casos de revocacioacuten de la aceptacioacuten y de la repudiacioacuten

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Motivaraacute la manera en que inicia la sucesioacuten y se abre el juicio bull Justificaraacute la accioacuten de peticioacuten de herencia bull Definiraacute a la aceptacioacuten y la repudiacioacuten hereditarias bull Conoceraacute a la repudiacioacuten de mala fe bull Analizaraacute a la revocacioacuten de la aceptacioacuten y repudiacioacuten bull Razonaraacute la importancia de las reformas y adiciones legales del 2004

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

69

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de apertura de la herencia bull Casos de apertura hereditaria bull Concepto de vocacioacuten y delacioacuten hereditarias bull Concepto de aceptacioacuten y repudiacioacuten hereditarias bull Legitimaciones de la aceptacioacuten y repudiacioacuten bull Acciones de peticioacuten de herencia y pauliana bull Efectos de la peticioacuten hereditaria y accioacuten pauliana bull Efectos de la aceptacioacuten y de la repudiacioacuten Actividades de aprendizaje bull Hacer un cuadro comparativo de los conceptos de apertura vocacioacuten y delacioacuten hereditarias bull Hacer un cuadro comparativo de los conceptos de aceptacioacuten y repudiacioacuten hereditarias bull Realizar una breve exposicioacuten de las legitimaciones respectivas bull Analizar las acciones de peticioacuten de herencia y pauliana bull Consultar el portal virtual httpwwwscjngobmx para obtener cinco tesis firmes de Jurisprudencia Civil dos de ACEPTACIOacuteN

DE HERENCIA y tres de REPUDIACIOacuteN DE HERENCIA bull Transcribir los criterios firmes y comentarlos cada uno por escrito en un trabajo bull Elaborar una denuncia de herencia testamentaria bull Elaborar una denuncia de herencia intestamentaria

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

70

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es la apertura de la herencia

2 iquestQueacute es la vocacioacuten hereditaria

3 iquestQueacute es la delacioacuten hereditaria

4 iquestQueacute es la aceptacioacuten hereditaria

5 iquestQueacute es la repudiacioacuten hereditaria

6 iquestCoacutemo se hace la apertura hereditaria

7 iquestCoacutemo se hacen la vocacioacuten y delacioacuten hereditarias

8 iquestCoacutemo se acepta y se repudia la herencia

9 iquestEn queacute consiste la peticioacuten de herencia

10 iquestCoacutemo se demanda la accioacuten pauliana contra repudiaciones o no aceptaciones hereditarias

11 Realice un escrito en donde acepte una herencia

12 Realice un escrito en donde repudie una herencia

13 Realice un escrito en donde ceda derechos hereditarios

14 Realice una demanda de peticioacuten de herencia

15 Realice una demanda de accioacuten pauliana contra no aceptacioacuten hereditaria o contra repudiacioacuten de herencia

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

71

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XXII El Albacea y el Interventor

1 Definicioacuten y etimologiacutea Caracteres del cargo 2 Clases de albaceas

a) Universales b) Especiales c) Mancomunados d) Sucesivos e) Judiciales f) Provisionales y Definitivos g) Testamentario h) Legiacutetimo i) Dativo

3 Causas de excusa plazos para hacerla valer y sanciones 4 Sancioacuten a la renuncia sin justa causa 5 La eleccioacuten del albacea por los herederos y la forma de computar sus votos 6 Obligaciones y facultades del albacea 7 El cargo del albacea y los actos de dominio y de administracioacuten 8 Los honorarios albaceales Terminacioacuten del cargo 9 El Interventor quieacutenes tienen derecho a nombrarlo 10 Funciones y casos de intervencioacuten forzosa 11 Retribucioacuten cuando lo nombran los herederos o el juez 12 El interventor de acuerdo al Coacutedigo de Procedimientos Civiles 13 El caraacutecter provisional 14 Los requisitos Los honorarios La Terminacioacuten del cargo

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

72

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute al Albacea bull Clasificaraacute a los albaceas bull Analizaraacute la de excusa renuncia y remocioacuten de albaceas bull Conoceraacute la manera de eleccioacuten del albacea bull Analizaraacute las facultades del albacea bull Redactaraacute un escrito de informe del albacea bull Conoceraacute las causas de terminacioacuten del cargo bull Definiraacute al interventor bull Conoceraacute las funciones del interventor bull Analizaraacute las causas de intervencioacuten forzosa bull Conoceraacute las causas de terminacioacuten del cargo

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de Albacea bull Clases de Albaceas bull Excusa de albaceas bull Renuncia de albaceas bull Remocioacuten de albaceas bull Eleccioacuten de albaceas bull Facultades del Albacea bull Informe de Administracioacuten del albacea bull Terminacioacuten del albaceazgo bull Definicioacuten del Interventor bull Causas de intervencioacuten forzosa bull Caraacutecter del interventor

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

73

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Facultades del Interventor bull Terminacioacuten de la intervencioacuten Actividades de aprendizaje bull Dialogar sobre los conceptos de albacea e interventor bull Realizar una breve exposicioacuten de las facultades de ambos sujetos bull Analizar las causas de excusa renuncia y remocioacuten de los albaceas bull Analizar las causas de terminacioacuten del albacea y del interventor bull Elaborar un escrito en donde se elija albacea definitivo en juicio sucesorio intestamentario bull Elaborar un escrito en donde se solicite la excusa al cargo de albacea bull Elaborar un escrito renunciado al albaceazgo bull Elaborar un escrito solicitando la remocioacuten de un albacea bull Consultar el portal virtual httpwwwscjngobmx para obtener diez tesis firmes de Jurisprudencia Civil ocho de ALBACEAZGO

ALBACEA o ALBACEAS y dos de INTERVENCIOacuteN INTERVENTOR o INTERVENTORES bull Transcribir los criterios firmes y comentarlos cada uno por escrito en un trabajo

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es un Albacea

2 iquestCuaacutentas clases de albaceas existen

3 iquestCuaacuteles son las causas de excusa de albaceas

4 iquestCuaacuteles son las causas de renuncia de los albaceas

5 iquestCuaacuteles son las causas de remocioacuten de los albaceas

6 iquestCuaacuteles son las facultades de los albaceas

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

74

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

7 iquestCoacutemo termina el albaceazgo

8 iquestQueacute es un interventor

9 iquestCuaacutendo procede la intervencioacuten forzosa

10 iquestCuaacutel es el caraacutecter de la intervencioacuten

11 Redacte un escrito eligiendo a un albacea

12 Redacte un escrito en donde se excuse a un albaceazgo

13 Redacte un escrito nombrando interventor

14 Redacte un escrito renunciando a un albaceazgo

15 Redacte un escrito pidiendo la remocioacuten de un albacea

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

75

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XXIII El Inventario y el Avaluacuteo

1 Plazo para iniciarlos y para presentarlos 2 Inventario por memorias simples e inventario solemne 3 Orden en que deben inventariarse los bienes 4 Plazo para impugnar aqueacutellos 5 Provechos y perjuicios de ellos 6 La liquidacioacuten 7 Las deudas mortuorias concepto legal 8 Preferencia de los gastos de conservacioacuten y administracioacuten y los creacuteditos alimenticios 9 A queacute llama la ley deudas hereditarias La sentencia de graduacioacuten de creacuteditos 10 El caso de los legados 11 Orden en que deben pagarse

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute al inventario y al avaluacuteo bull Conoceraacute los plazos para presentarlos bull Analizaraacute el orden para relacionar los bienes bull Justificaraacute el beneficio y perjuicio de esta figura bull Analizaraacute el orden del pago de deudas bull Conoceraacute el orden del pago de legados

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

76

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de Inventario y de avaluacuteo bull Plazo para iniciarlos y presentarlos bull Clasificacioacuten por memorias simples y solemne bull Contenido del Inventario y del Avaluacuteo bull Provechos y perjuicios bull Plazo para la impugnacioacuten bull Concepto de liquidacioacuten bull Concepto de deudas mortuorias y hereditarias bull Pago de pasivos seguacuten la clase de acreedores bull Relacioacuten del pago de deudas con la sentencia de rectificacioacuten y graduacioacuten de creacuteditos bull Orden del pago de los legados Actividades de aprendizaje bull Conversar sobre el Inventario y Avaluacuteo y su contenido bull Estudiar las clases de inventarios bull Analizar las ventajas y desventajas aparejadas bull Estudiar sobre la impugnacioacuten bull Analizar las clases de deudas a solventar y su orden bull Estudiar el orden de los legados a pagar bull Consultar el portal virtual httpwwwscjngobmx para obtener cinco tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre INVENTARIO Y

AVALUacuteO bull Transcribir los criterios firmes y comentarlos cada uno por escrito en un trabajo bull Redactar un escrito que contenga un Inventario y Avaluacuteo bull Consultar el portal virtual httpwwwtribunalmmmgobmx para obtener lsquopuntos resolutivosrsquo de una Sentencia que apruebe un

Inventario y Avaluacuteo bull Explique los citados lsquopuntos resolutivosrsquo localizando los beneficios y perjuicios del Inventario y Avaluacuteo

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

77

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es un Inventario

2 iquestQueacute es un Avaluacuteo

3 iquestEn queacute plazo deben iniciarse y presentarse

4 iquestQueacute debe contener el Inventario y el Avaluacuteo

5 iquestEn queacute plazo se puede impugnar

6 iquestCuaacuteles son los beneficios y perjuicios de conocerlo

7 iquestCuaacutel tipo de deudas deben solventarse

8 iquestCuaacutel es el orden del pago de las deudas y legados

9 Redacte un escrito presentando un Inventario y Avaluacuteo

10 Presente cinco ejemplos praacutecticos de inventarios y avaluacuteos

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

78

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XXIV La Particioacuten

1 La regla general relativa al juicio testamentario y la relativa al juicio intestamentario 2 La separacioacuten de la prosecucioacuten del juicio y el caso de los menores 3 Las reglas especiales indivisioacuten negociaciones agriacutecolas industriales y comerciales pensioacuten o renta vitalicia 4 Efectos de la particioacuten Su naturaleza atributiva o declarativa 5 Rescisioacuten y nulidad de las particiones 6 Las causas especiales de nulidad en el heredero preterido o del falso heredero 7 El caso de la falsa causa La divisioacuten suplementaria

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute a la Particioacuten sus reglas general y especiales bull Conoceraacute los efectos de la particioacuten bull Analizaraacute la rescisioacuten y nulidad de las particiones bull Conoceraacute la divisioacuten suplementaria

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

79

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de Divisioacuten bull Concepto de Particioacuten bull Naturaleza de la Particioacuten bull Efectos de la Particioacuten bull Concepto de separacioacuten de la prosecucioacuten judicial bull Reglas generales de Particioacuten bull Reglas especiales de Particioacuten bull Causas de Rescisioacuten y de Nulidad de la Particioacuten bull Concepto de Divisioacuten Suplementaria Actividades de aprendizaje bull Conversar sobre el proceso de la divisioacuten y particioacuten hereditaria bull Estudiar la naturaleza de la Particioacuten bull Analizar los efectos de la Particioacuten bull Estudiar las reglas generales y especiales de la Particioacuten bull Analizar las causas de nulidad y rescisioacuten de las particiones bull Estudiar el caso de la divisioacuten suplementaria bull Consultar el portal virtual httpwwwscjngobmx para obtener diez tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre INVENTARIO

INVENTARIO AVALUacuteO o AVALUacuteOS bull Transcribir los criterios firmes y comentarlos cada uno por escrito en un trabajo bull Elaborar un Proyecto de Particioacuten de Herencia bull Consultar el portal virtual httpwwwtribunalmmmgobmx para obtener lsquopuntos resolutivosrsquo de una Sentencia de Particioacuten bull Comente dichos lsquopuntos resolutivosrsquo y localice los efectos de la Particioacuten

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

80

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es la Divisioacuten Hereditaria

2 iquestQueacute es la Particioacuten Hereditaria

3 iquestCuaacutel es la naturaleza de la Particioacuten

4 iquestCuaacuteles son los efectos de la Particioacuten

5 iquestCuaacuteles son las reglas generales de la Particioacuten

6 iquestCuaacuteles son las reglas especiales de la Particioacuten

7 iquestCuaacuteles son las causas de la Rescisioacuten de la Particioacuten

8 iquestCuaacuteles son las causas de la Nulidad de la Particioacuten

9 iquestQueacute es una Divisioacuten Suplementaria

10 Explique en un esquema comparativo las reglas generales y especiales de la Particioacuten

11 Redacte un escrito de Proyecto de Particioacuten

12 Consiga una copia de una Sentencia de Particioacuten de Herencia

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

81

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XXV El Procedimiento Sucesorio

1 El aseguramiento de los bienes 2 El caso del coacutenyuge supeacuterstite 3 El caso de la sucesioacuten de extranjeros 4 El de los herederos o legatarios menores que no tuvieren representante legal 5 La transmisioacuten hereditaria del patrimonio familiar 6 El Juicio Sucesorio Testamentario o Intestamentario

a) Primera Seccioacuten Sucesioacuten (Declaratoria de Herederos) b) Segunda Seccioacuten Inventario (Inventario y Avaluacuteo) c) Tercera Seccioacuten Administracioacuten (Rendicioacuten de Cuentas) d) Cuarta Seccioacuten Particioacuten (Divisioacuten y Particioacuten)

7 El intereacutes fiscal en la sucesioacuten 8 La variacioacuten catastral administrativa de bienes hereditarios 9 La tramitacioacuten sucesoria por notarios

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Conoceraacute el juicio sucesorio en general bull Justificaraacute las medidas de aseguramiento bull Analizaraacute los casos de los herederos en particular bull Conoceraacute el intereacutes del Estado en la sucesioacuten bull Definiraacute el caso del patrimonio familiar bull Analizaraacute las secciones de un juicio sucesorio bull Conoceraacute la tramitacioacuten sucesoria notarial

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

82

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Elaboraraacute algunos escritos para tramitar una sucesioacuten

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Medidas de aseguramiento patrimonial bull Anaacutelisis de casos coacutenyuge sobreviviente extranjeros y menores bull La transmisioacuten hereditaria del patrimonio familiar bull El Juicio Sucesorio Testamentario e Intestamentario bull Traacutemite de la Primera Seccioacuten bull Traacutemite de la Segunda Seccioacuten bull Traacutemite de la Tercera Seccioacuten bull Traacutemite de la Cuarta Seccioacuten bull El Intereacutes Fiscal bull La Variacioacuten Catastral Administrativa de Bienes Hereditarios bull La Tramitacioacuten Sucesoria Notarial Actividades de aprendizaje bull Analizar el traacutemite de aseguramiento patrimonial bull Estudiar los casos del coacutenyuge supeacuterstite extranjeros y menores bull Analizar el traacutemite de la transmisioacuten hereditaria del patrimonio familiar bull Estudiar el traacutemite de las cuatro secciones del juicio hereditario bull Analizar el traacutemite de la Variacioacuten Catastral Administrativa de Bienes Hereditarios bull Estudiar el Traacutemite Notarial de Sucesioacuten bull Consultar el portal virtual httpwwwscjngobmx para obtener diez tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre JUICIO SUCESORIO

y VARIACIOacuteN CATASTRAL bull Transcribir los criterios firmes y comentarlos cada uno por escrito en un trabajo bull Conseguir y analizar un una denuncia de juicio testamentario y otra de juicio intestamentario

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

83

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Conseguir y analizar una Sentencia de Primera Seccioacuten bull Conseguir y analizar un Inventario y Avaluacuteo bull Conseguir y analizar una Sentencia de Segunda Seccioacuten bull Conseguir y analizar un Informe General de Administracioacuten bull Conseguir y analizar un Acta de audiencia de Aprobacioacuten de Cuentas bull Conseguir y analizar un Proyecto de Particioacuten bull Conseguir y analizar una Sentencia Definitiva de Particioacuten bull Conseguir y analizar una Hiijuela o Escritura General de Particioacuten bull Conseguir y analizar una demanda de peticioacuten de herencia bull Conseguir y analizar una Sentencia de Peticioacuten de Herencia bull Conseguir en el portal httpwwwtribunalmmmgobmx los lsquopuntos resolutivosrsquo de Sentencias Interlocutorias y Definitiva de las

secciones de un Juicio sucesorio y los conducentes de una Sentencia de Peticioacuten de Herencia bull Definir las diferencias entre estas sentencias y comentarlas bull Acudir a la Direccioacuten de Catastro en el Estado para conseguir copia del formato oficial de solicitud de Variacioacuten Catastral bull Requisitar un formato resolicitud oficial de Variacioacuten Catastral Administrativa de Bienes Hereditarios bull Diferenciar al juicio sucesorio y a la variacioacuten catastral bull Acudir a una Notaria Puacuteblica para pedir una explicacioacuten del traacutemite notarial de sucesioacuten haciendo un resumen escrito

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestCoacutemo se asegura judicialmente un patrimonio vacante

2 iquestCoacutemo se tratan los casos del coacutenyuge sobreviviente del extranjero y de los menores

3 iquestCoacutemo se tramita la transmisioacuten hereditaria del patrimonio familiar

4 iquestCoacutemo se tramita la Primera Seccioacuten del Juicio Sucesorio

5 iquestCoacutemo se tramita la Segunda seccioacuten del Juicio Sucesorio

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

84

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

6 iquestCoacutemo se tramita la Tercera Seccioacuten del Juicio Sucesorio

7 iquestCoacutemo se tramita la Cuarta Seccioacuten del Juicio Sucesorio

8 iquestCoacutemo se tramita la Variacioacuten Catastral Administrativa de bienes Hereditarios

9 iquestCoacutemo se realiza el Traacutemite Notarial de la Sucesioacuten

10 Consiga copias de una solicitud oficial de Variacioacuten Catastral y requisiacutetela

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

85

BIBLIOGRAFIacuteA OBLIGATORIA

BIBLIOGRAFIacuteA BAacuteSICA TIPO TITULO AUTOR EDITORIAL ANtildeO

1 Texto Derecho de familia y sucesiones Baqueiro Rojas Edgard Oacutexford 2002 2 Texto Elementos de derecho civil mexicano tomo II De Pina Rafael Porruacutea 2002 3 Texto Compendio de derecho civil tomo II Rojina Villegas Rafael Porruacutea 2002

BIBLIOGRAFIacuteA COMPLEMENTARIA TIPO TITULO AUTOR EDITORIAL ANtildeO

1 Texto De las sucesiones De los bienes Arce y Cervantes Joseacute Porruacutea 2002 2 Texto Cosas y sucesiones De Ibarrola Antonio Porruacutea 2002 3 Texto Derechos reales y sucesiones Galindo Garfias Ignacio Porruacutea 2002

  • NOMBRE DE LA ASIGNATURA DERECHO CIVIL II
  • AUTOR(ES) ACADEMIA DE DERECHO CIVIL II
  • IacuteNDICE DE CONTENIDOS
    • PRESENTACIOacuteN DEL MANUAL
      • Teoriacutea Juriacutedica de los Bienes
      • Derechos Reales y Personales
      • La Posesoacuten
      • La Propiedad
      • La Copropiedad
      • El Usufructo y Cuasi-Usufructo
      • El Uso y la Habitacioacuten
      • Las Servidumbres
      • Los Derechos Reales Especiales
      • El Derecho de Autor
      • La Propiedad Industrial
      • El Derecho Hereditario
      • Naturaleza Juriacutedica de la Sucesioacuten
      • Capacidad para Testar y para Heredar
      • Sanciones a los Testamentos
      • La Forma de los Testamentos
      • La Sustitucioacuten de Herederos
      • Los Legados
      • La Sucesioacuten Legiacutetima
      • La Apertura la Aceptacioacuten y la Repudiacioacuten de la Herencia
      • El Albacea y el Interventor
      • El Inventario y el Avaluacuteo
      • La Particioacuten
      • El Procedimiento Sucesorio
Page 65: NOMBRE DE LA ASIGNATURA O UNIDAD DE · PDF fileMAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMÁTICA OBJETIVO(S) ... El Derecho Patrimonial y Sucesorio, rectores de las relaciones entre las personas

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

65

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XX La Sucesioacuten Legiacutetima

1 Casos en que procede 2 Derecho a heredar 3 La regla de los parientes maacutes proacuteximos con relacioacuten a los maacutes lejanos 4 Sucesioacuten por cabezas y por estirpes 5 El caso del parentesco por afinidad y el del parentesco civil 6 Sucesioacuten de los ascendientes y la de los descendientes 7 La sucesioacuten del coacutenyuge 8 La sucesioacuten de los colaterales 9 La sucesioacuten de los concubinos 10 La sucesioacuten de la asistencia puacuteblica El artiacuteculo 17 Constitucional 11 Precauciones que deben adoptarse cuando la viuda queda encinta

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno

bull Conoceraacute la sucesioacuten legiacutetima y sus tipos bull Analizaraacute la sucesioacuten de los parientes bull Conoceraacute los casos del parentesco consanguiacuteneo civil y afiacuten bull Conoceraacute la sucesioacuten del Fisco del Estado bull Analizaraacute las precauciones para la viuda encinta

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

66

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de Sucesioacuten Legiacutetima bull Casos de Procedencia bull Los principios de la sucesioacuten legiacutetima bull La sucesioacuten de los descendientes bull La sucesioacuten del coacutenyuge bull La sucesioacuten de los ascendientes bull La sucesioacuten de los colaterales bull La sucesioacuten de los concubinos bull La sucesioacuten del Fisco del Estado bull Precauciones para al viuda encinta Actividades de aprendizaje bull Debatir sobre la Sucesioacuten Legiacutetima bull Deacute un caso praacutectico para cada caso de procedencia bull Hacer comentarios escritos sobre los principios de la sucesioacuten legiacutetima bull Consultar el portal virtual httpwwwscjngobmx para obtener diez tesis firmes de Jurisprudencia Civil cinco de SUCESIOacuteN

LEGIacuteTIMA y cinco de SUCESIOacuteN DE PARIENTES y SUCESIOacuteN DE COacuteNYUGES bull Transcribir los criterios firmes y comentarlos cada uno por escrito en un trabajo

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es la Sucesioacuten Legiacutetima

2 iquestCuaacutendo procede la sucesioacuten Legiacutetima

3 iquestQueacute principios sostiene la sucesioacuten legiacutetima

4 iquestCuaacutel es el orden legal para la sucesioacuten legiacutetima general

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

67

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

5 iquestCoacutemo suceden los descendientes

6 iquestCoacutemo suceden los coacutenyuges

7 iquestCoacutemo suceden los ascendientes

8 iquestCoacutemo suceden los colaterales

9 iquestCoacutemo suceden los concubinos

10 iquestCoacutemo sucede el Fisco del Estado

11 iquestQueacute precauciones deben prestarse a la viuda encinta

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

68

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XXI La Apertura la Aceptacioacuten y la Repudiacioacuten de la Herencia

1 Apertura y transmisioacuten de la herencia 2 Apertura del juicio sucesorio 3 Vocacioacuten y delacioacuten hereditarias 4 Las acciones de reclamacioacuten o peticioacuten de herencia Efectos contra poseedores que no sean herederos y contra quienes

poseen como herederos 5 El antiguo interdicto de adquirir la posesioacuten hereditaria 6 Quieacutenes pueden aceptar o repudiar 7 Las personas morales y las corporaciones oficiales e instituciones de beneficencia 8 La aceptacioacuten y el principio lsquoel que calla otorgarsquo 9 La repudiacioacuten y la accioacuten pauliana 10 Los casos de revocacioacuten de la aceptacioacuten y de la repudiacioacuten

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Motivaraacute la manera en que inicia la sucesioacuten y se abre el juicio bull Justificaraacute la accioacuten de peticioacuten de herencia bull Definiraacute a la aceptacioacuten y la repudiacioacuten hereditarias bull Conoceraacute a la repudiacioacuten de mala fe bull Analizaraacute a la revocacioacuten de la aceptacioacuten y repudiacioacuten bull Razonaraacute la importancia de las reformas y adiciones legales del 2004

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

69

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de apertura de la herencia bull Casos de apertura hereditaria bull Concepto de vocacioacuten y delacioacuten hereditarias bull Concepto de aceptacioacuten y repudiacioacuten hereditarias bull Legitimaciones de la aceptacioacuten y repudiacioacuten bull Acciones de peticioacuten de herencia y pauliana bull Efectos de la peticioacuten hereditaria y accioacuten pauliana bull Efectos de la aceptacioacuten y de la repudiacioacuten Actividades de aprendizaje bull Hacer un cuadro comparativo de los conceptos de apertura vocacioacuten y delacioacuten hereditarias bull Hacer un cuadro comparativo de los conceptos de aceptacioacuten y repudiacioacuten hereditarias bull Realizar una breve exposicioacuten de las legitimaciones respectivas bull Analizar las acciones de peticioacuten de herencia y pauliana bull Consultar el portal virtual httpwwwscjngobmx para obtener cinco tesis firmes de Jurisprudencia Civil dos de ACEPTACIOacuteN

DE HERENCIA y tres de REPUDIACIOacuteN DE HERENCIA bull Transcribir los criterios firmes y comentarlos cada uno por escrito en un trabajo bull Elaborar una denuncia de herencia testamentaria bull Elaborar una denuncia de herencia intestamentaria

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

70

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es la apertura de la herencia

2 iquestQueacute es la vocacioacuten hereditaria

3 iquestQueacute es la delacioacuten hereditaria

4 iquestQueacute es la aceptacioacuten hereditaria

5 iquestQueacute es la repudiacioacuten hereditaria

6 iquestCoacutemo se hace la apertura hereditaria

7 iquestCoacutemo se hacen la vocacioacuten y delacioacuten hereditarias

8 iquestCoacutemo se acepta y se repudia la herencia

9 iquestEn queacute consiste la peticioacuten de herencia

10 iquestCoacutemo se demanda la accioacuten pauliana contra repudiaciones o no aceptaciones hereditarias

11 Realice un escrito en donde acepte una herencia

12 Realice un escrito en donde repudie una herencia

13 Realice un escrito en donde ceda derechos hereditarios

14 Realice una demanda de peticioacuten de herencia

15 Realice una demanda de accioacuten pauliana contra no aceptacioacuten hereditaria o contra repudiacioacuten de herencia

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

71

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XXII El Albacea y el Interventor

1 Definicioacuten y etimologiacutea Caracteres del cargo 2 Clases de albaceas

a) Universales b) Especiales c) Mancomunados d) Sucesivos e) Judiciales f) Provisionales y Definitivos g) Testamentario h) Legiacutetimo i) Dativo

3 Causas de excusa plazos para hacerla valer y sanciones 4 Sancioacuten a la renuncia sin justa causa 5 La eleccioacuten del albacea por los herederos y la forma de computar sus votos 6 Obligaciones y facultades del albacea 7 El cargo del albacea y los actos de dominio y de administracioacuten 8 Los honorarios albaceales Terminacioacuten del cargo 9 El Interventor quieacutenes tienen derecho a nombrarlo 10 Funciones y casos de intervencioacuten forzosa 11 Retribucioacuten cuando lo nombran los herederos o el juez 12 El interventor de acuerdo al Coacutedigo de Procedimientos Civiles 13 El caraacutecter provisional 14 Los requisitos Los honorarios La Terminacioacuten del cargo

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

72

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute al Albacea bull Clasificaraacute a los albaceas bull Analizaraacute la de excusa renuncia y remocioacuten de albaceas bull Conoceraacute la manera de eleccioacuten del albacea bull Analizaraacute las facultades del albacea bull Redactaraacute un escrito de informe del albacea bull Conoceraacute las causas de terminacioacuten del cargo bull Definiraacute al interventor bull Conoceraacute las funciones del interventor bull Analizaraacute las causas de intervencioacuten forzosa bull Conoceraacute las causas de terminacioacuten del cargo

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de Albacea bull Clases de Albaceas bull Excusa de albaceas bull Renuncia de albaceas bull Remocioacuten de albaceas bull Eleccioacuten de albaceas bull Facultades del Albacea bull Informe de Administracioacuten del albacea bull Terminacioacuten del albaceazgo bull Definicioacuten del Interventor bull Causas de intervencioacuten forzosa bull Caraacutecter del interventor

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

73

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Facultades del Interventor bull Terminacioacuten de la intervencioacuten Actividades de aprendizaje bull Dialogar sobre los conceptos de albacea e interventor bull Realizar una breve exposicioacuten de las facultades de ambos sujetos bull Analizar las causas de excusa renuncia y remocioacuten de los albaceas bull Analizar las causas de terminacioacuten del albacea y del interventor bull Elaborar un escrito en donde se elija albacea definitivo en juicio sucesorio intestamentario bull Elaborar un escrito en donde se solicite la excusa al cargo de albacea bull Elaborar un escrito renunciado al albaceazgo bull Elaborar un escrito solicitando la remocioacuten de un albacea bull Consultar el portal virtual httpwwwscjngobmx para obtener diez tesis firmes de Jurisprudencia Civil ocho de ALBACEAZGO

ALBACEA o ALBACEAS y dos de INTERVENCIOacuteN INTERVENTOR o INTERVENTORES bull Transcribir los criterios firmes y comentarlos cada uno por escrito en un trabajo

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es un Albacea

2 iquestCuaacutentas clases de albaceas existen

3 iquestCuaacuteles son las causas de excusa de albaceas

4 iquestCuaacuteles son las causas de renuncia de los albaceas

5 iquestCuaacuteles son las causas de remocioacuten de los albaceas

6 iquestCuaacuteles son las facultades de los albaceas

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

74

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

7 iquestCoacutemo termina el albaceazgo

8 iquestQueacute es un interventor

9 iquestCuaacutendo procede la intervencioacuten forzosa

10 iquestCuaacutel es el caraacutecter de la intervencioacuten

11 Redacte un escrito eligiendo a un albacea

12 Redacte un escrito en donde se excuse a un albaceazgo

13 Redacte un escrito nombrando interventor

14 Redacte un escrito renunciando a un albaceazgo

15 Redacte un escrito pidiendo la remocioacuten de un albacea

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

75

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XXIII El Inventario y el Avaluacuteo

1 Plazo para iniciarlos y para presentarlos 2 Inventario por memorias simples e inventario solemne 3 Orden en que deben inventariarse los bienes 4 Plazo para impugnar aqueacutellos 5 Provechos y perjuicios de ellos 6 La liquidacioacuten 7 Las deudas mortuorias concepto legal 8 Preferencia de los gastos de conservacioacuten y administracioacuten y los creacuteditos alimenticios 9 A queacute llama la ley deudas hereditarias La sentencia de graduacioacuten de creacuteditos 10 El caso de los legados 11 Orden en que deben pagarse

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute al inventario y al avaluacuteo bull Conoceraacute los plazos para presentarlos bull Analizaraacute el orden para relacionar los bienes bull Justificaraacute el beneficio y perjuicio de esta figura bull Analizaraacute el orden del pago de deudas bull Conoceraacute el orden del pago de legados

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

76

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de Inventario y de avaluacuteo bull Plazo para iniciarlos y presentarlos bull Clasificacioacuten por memorias simples y solemne bull Contenido del Inventario y del Avaluacuteo bull Provechos y perjuicios bull Plazo para la impugnacioacuten bull Concepto de liquidacioacuten bull Concepto de deudas mortuorias y hereditarias bull Pago de pasivos seguacuten la clase de acreedores bull Relacioacuten del pago de deudas con la sentencia de rectificacioacuten y graduacioacuten de creacuteditos bull Orden del pago de los legados Actividades de aprendizaje bull Conversar sobre el Inventario y Avaluacuteo y su contenido bull Estudiar las clases de inventarios bull Analizar las ventajas y desventajas aparejadas bull Estudiar sobre la impugnacioacuten bull Analizar las clases de deudas a solventar y su orden bull Estudiar el orden de los legados a pagar bull Consultar el portal virtual httpwwwscjngobmx para obtener cinco tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre INVENTARIO Y

AVALUacuteO bull Transcribir los criterios firmes y comentarlos cada uno por escrito en un trabajo bull Redactar un escrito que contenga un Inventario y Avaluacuteo bull Consultar el portal virtual httpwwwtribunalmmmgobmx para obtener lsquopuntos resolutivosrsquo de una Sentencia que apruebe un

Inventario y Avaluacuteo bull Explique los citados lsquopuntos resolutivosrsquo localizando los beneficios y perjuicios del Inventario y Avaluacuteo

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

77

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es un Inventario

2 iquestQueacute es un Avaluacuteo

3 iquestEn queacute plazo deben iniciarse y presentarse

4 iquestQueacute debe contener el Inventario y el Avaluacuteo

5 iquestEn queacute plazo se puede impugnar

6 iquestCuaacuteles son los beneficios y perjuicios de conocerlo

7 iquestCuaacutel tipo de deudas deben solventarse

8 iquestCuaacutel es el orden del pago de las deudas y legados

9 Redacte un escrito presentando un Inventario y Avaluacuteo

10 Presente cinco ejemplos praacutecticos de inventarios y avaluacuteos

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

78

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XXIV La Particioacuten

1 La regla general relativa al juicio testamentario y la relativa al juicio intestamentario 2 La separacioacuten de la prosecucioacuten del juicio y el caso de los menores 3 Las reglas especiales indivisioacuten negociaciones agriacutecolas industriales y comerciales pensioacuten o renta vitalicia 4 Efectos de la particioacuten Su naturaleza atributiva o declarativa 5 Rescisioacuten y nulidad de las particiones 6 Las causas especiales de nulidad en el heredero preterido o del falso heredero 7 El caso de la falsa causa La divisioacuten suplementaria

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute a la Particioacuten sus reglas general y especiales bull Conoceraacute los efectos de la particioacuten bull Analizaraacute la rescisioacuten y nulidad de las particiones bull Conoceraacute la divisioacuten suplementaria

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

79

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de Divisioacuten bull Concepto de Particioacuten bull Naturaleza de la Particioacuten bull Efectos de la Particioacuten bull Concepto de separacioacuten de la prosecucioacuten judicial bull Reglas generales de Particioacuten bull Reglas especiales de Particioacuten bull Causas de Rescisioacuten y de Nulidad de la Particioacuten bull Concepto de Divisioacuten Suplementaria Actividades de aprendizaje bull Conversar sobre el proceso de la divisioacuten y particioacuten hereditaria bull Estudiar la naturaleza de la Particioacuten bull Analizar los efectos de la Particioacuten bull Estudiar las reglas generales y especiales de la Particioacuten bull Analizar las causas de nulidad y rescisioacuten de las particiones bull Estudiar el caso de la divisioacuten suplementaria bull Consultar el portal virtual httpwwwscjngobmx para obtener diez tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre INVENTARIO

INVENTARIO AVALUacuteO o AVALUacuteOS bull Transcribir los criterios firmes y comentarlos cada uno por escrito en un trabajo bull Elaborar un Proyecto de Particioacuten de Herencia bull Consultar el portal virtual httpwwwtribunalmmmgobmx para obtener lsquopuntos resolutivosrsquo de una Sentencia de Particioacuten bull Comente dichos lsquopuntos resolutivosrsquo y localice los efectos de la Particioacuten

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

80

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es la Divisioacuten Hereditaria

2 iquestQueacute es la Particioacuten Hereditaria

3 iquestCuaacutel es la naturaleza de la Particioacuten

4 iquestCuaacuteles son los efectos de la Particioacuten

5 iquestCuaacuteles son las reglas generales de la Particioacuten

6 iquestCuaacuteles son las reglas especiales de la Particioacuten

7 iquestCuaacuteles son las causas de la Rescisioacuten de la Particioacuten

8 iquestCuaacuteles son las causas de la Nulidad de la Particioacuten

9 iquestQueacute es una Divisioacuten Suplementaria

10 Explique en un esquema comparativo las reglas generales y especiales de la Particioacuten

11 Redacte un escrito de Proyecto de Particioacuten

12 Consiga una copia de una Sentencia de Particioacuten de Herencia

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

81

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XXV El Procedimiento Sucesorio

1 El aseguramiento de los bienes 2 El caso del coacutenyuge supeacuterstite 3 El caso de la sucesioacuten de extranjeros 4 El de los herederos o legatarios menores que no tuvieren representante legal 5 La transmisioacuten hereditaria del patrimonio familiar 6 El Juicio Sucesorio Testamentario o Intestamentario

a) Primera Seccioacuten Sucesioacuten (Declaratoria de Herederos) b) Segunda Seccioacuten Inventario (Inventario y Avaluacuteo) c) Tercera Seccioacuten Administracioacuten (Rendicioacuten de Cuentas) d) Cuarta Seccioacuten Particioacuten (Divisioacuten y Particioacuten)

7 El intereacutes fiscal en la sucesioacuten 8 La variacioacuten catastral administrativa de bienes hereditarios 9 La tramitacioacuten sucesoria por notarios

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Conoceraacute el juicio sucesorio en general bull Justificaraacute las medidas de aseguramiento bull Analizaraacute los casos de los herederos en particular bull Conoceraacute el intereacutes del Estado en la sucesioacuten bull Definiraacute el caso del patrimonio familiar bull Analizaraacute las secciones de un juicio sucesorio bull Conoceraacute la tramitacioacuten sucesoria notarial

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

82

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Elaboraraacute algunos escritos para tramitar una sucesioacuten

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Medidas de aseguramiento patrimonial bull Anaacutelisis de casos coacutenyuge sobreviviente extranjeros y menores bull La transmisioacuten hereditaria del patrimonio familiar bull El Juicio Sucesorio Testamentario e Intestamentario bull Traacutemite de la Primera Seccioacuten bull Traacutemite de la Segunda Seccioacuten bull Traacutemite de la Tercera Seccioacuten bull Traacutemite de la Cuarta Seccioacuten bull El Intereacutes Fiscal bull La Variacioacuten Catastral Administrativa de Bienes Hereditarios bull La Tramitacioacuten Sucesoria Notarial Actividades de aprendizaje bull Analizar el traacutemite de aseguramiento patrimonial bull Estudiar los casos del coacutenyuge supeacuterstite extranjeros y menores bull Analizar el traacutemite de la transmisioacuten hereditaria del patrimonio familiar bull Estudiar el traacutemite de las cuatro secciones del juicio hereditario bull Analizar el traacutemite de la Variacioacuten Catastral Administrativa de Bienes Hereditarios bull Estudiar el Traacutemite Notarial de Sucesioacuten bull Consultar el portal virtual httpwwwscjngobmx para obtener diez tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre JUICIO SUCESORIO

y VARIACIOacuteN CATASTRAL bull Transcribir los criterios firmes y comentarlos cada uno por escrito en un trabajo bull Conseguir y analizar un una denuncia de juicio testamentario y otra de juicio intestamentario

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

83

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Conseguir y analizar una Sentencia de Primera Seccioacuten bull Conseguir y analizar un Inventario y Avaluacuteo bull Conseguir y analizar una Sentencia de Segunda Seccioacuten bull Conseguir y analizar un Informe General de Administracioacuten bull Conseguir y analizar un Acta de audiencia de Aprobacioacuten de Cuentas bull Conseguir y analizar un Proyecto de Particioacuten bull Conseguir y analizar una Sentencia Definitiva de Particioacuten bull Conseguir y analizar una Hiijuela o Escritura General de Particioacuten bull Conseguir y analizar una demanda de peticioacuten de herencia bull Conseguir y analizar una Sentencia de Peticioacuten de Herencia bull Conseguir en el portal httpwwwtribunalmmmgobmx los lsquopuntos resolutivosrsquo de Sentencias Interlocutorias y Definitiva de las

secciones de un Juicio sucesorio y los conducentes de una Sentencia de Peticioacuten de Herencia bull Definir las diferencias entre estas sentencias y comentarlas bull Acudir a la Direccioacuten de Catastro en el Estado para conseguir copia del formato oficial de solicitud de Variacioacuten Catastral bull Requisitar un formato resolicitud oficial de Variacioacuten Catastral Administrativa de Bienes Hereditarios bull Diferenciar al juicio sucesorio y a la variacioacuten catastral bull Acudir a una Notaria Puacuteblica para pedir una explicacioacuten del traacutemite notarial de sucesioacuten haciendo un resumen escrito

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestCoacutemo se asegura judicialmente un patrimonio vacante

2 iquestCoacutemo se tratan los casos del coacutenyuge sobreviviente del extranjero y de los menores

3 iquestCoacutemo se tramita la transmisioacuten hereditaria del patrimonio familiar

4 iquestCoacutemo se tramita la Primera Seccioacuten del Juicio Sucesorio

5 iquestCoacutemo se tramita la Segunda seccioacuten del Juicio Sucesorio

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

84

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

6 iquestCoacutemo se tramita la Tercera Seccioacuten del Juicio Sucesorio

7 iquestCoacutemo se tramita la Cuarta Seccioacuten del Juicio Sucesorio

8 iquestCoacutemo se tramita la Variacioacuten Catastral Administrativa de bienes Hereditarios

9 iquestCoacutemo se realiza el Traacutemite Notarial de la Sucesioacuten

10 Consiga copias de una solicitud oficial de Variacioacuten Catastral y requisiacutetela

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

85

BIBLIOGRAFIacuteA OBLIGATORIA

BIBLIOGRAFIacuteA BAacuteSICA TIPO TITULO AUTOR EDITORIAL ANtildeO

1 Texto Derecho de familia y sucesiones Baqueiro Rojas Edgard Oacutexford 2002 2 Texto Elementos de derecho civil mexicano tomo II De Pina Rafael Porruacutea 2002 3 Texto Compendio de derecho civil tomo II Rojina Villegas Rafael Porruacutea 2002

BIBLIOGRAFIacuteA COMPLEMENTARIA TIPO TITULO AUTOR EDITORIAL ANtildeO

1 Texto De las sucesiones De los bienes Arce y Cervantes Joseacute Porruacutea 2002 2 Texto Cosas y sucesiones De Ibarrola Antonio Porruacutea 2002 3 Texto Derechos reales y sucesiones Galindo Garfias Ignacio Porruacutea 2002

  • NOMBRE DE LA ASIGNATURA DERECHO CIVIL II
  • AUTOR(ES) ACADEMIA DE DERECHO CIVIL II
  • IacuteNDICE DE CONTENIDOS
    • PRESENTACIOacuteN DEL MANUAL
      • Teoriacutea Juriacutedica de los Bienes
      • Derechos Reales y Personales
      • La Posesoacuten
      • La Propiedad
      • La Copropiedad
      • El Usufructo y Cuasi-Usufructo
      • El Uso y la Habitacioacuten
      • Las Servidumbres
      • Los Derechos Reales Especiales
      • El Derecho de Autor
      • La Propiedad Industrial
      • El Derecho Hereditario
      • Naturaleza Juriacutedica de la Sucesioacuten
      • Capacidad para Testar y para Heredar
      • Sanciones a los Testamentos
      • La Forma de los Testamentos
      • La Sustitucioacuten de Herederos
      • Los Legados
      • La Sucesioacuten Legiacutetima
      • La Apertura la Aceptacioacuten y la Repudiacioacuten de la Herencia
      • El Albacea y el Interventor
      • El Inventario y el Avaluacuteo
      • La Particioacuten
      • El Procedimiento Sucesorio
Page 66: NOMBRE DE LA ASIGNATURA O UNIDAD DE · PDF fileMAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMÁTICA OBJETIVO(S) ... El Derecho Patrimonial y Sucesorio, rectores de las relaciones entre las personas

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

66

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de Sucesioacuten Legiacutetima bull Casos de Procedencia bull Los principios de la sucesioacuten legiacutetima bull La sucesioacuten de los descendientes bull La sucesioacuten del coacutenyuge bull La sucesioacuten de los ascendientes bull La sucesioacuten de los colaterales bull La sucesioacuten de los concubinos bull La sucesioacuten del Fisco del Estado bull Precauciones para al viuda encinta Actividades de aprendizaje bull Debatir sobre la Sucesioacuten Legiacutetima bull Deacute un caso praacutectico para cada caso de procedencia bull Hacer comentarios escritos sobre los principios de la sucesioacuten legiacutetima bull Consultar el portal virtual httpwwwscjngobmx para obtener diez tesis firmes de Jurisprudencia Civil cinco de SUCESIOacuteN

LEGIacuteTIMA y cinco de SUCESIOacuteN DE PARIENTES y SUCESIOacuteN DE COacuteNYUGES bull Transcribir los criterios firmes y comentarlos cada uno por escrito en un trabajo

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es la Sucesioacuten Legiacutetima

2 iquestCuaacutendo procede la sucesioacuten Legiacutetima

3 iquestQueacute principios sostiene la sucesioacuten legiacutetima

4 iquestCuaacutel es el orden legal para la sucesioacuten legiacutetima general

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

67

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

5 iquestCoacutemo suceden los descendientes

6 iquestCoacutemo suceden los coacutenyuges

7 iquestCoacutemo suceden los ascendientes

8 iquestCoacutemo suceden los colaterales

9 iquestCoacutemo suceden los concubinos

10 iquestCoacutemo sucede el Fisco del Estado

11 iquestQueacute precauciones deben prestarse a la viuda encinta

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

68

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XXI La Apertura la Aceptacioacuten y la Repudiacioacuten de la Herencia

1 Apertura y transmisioacuten de la herencia 2 Apertura del juicio sucesorio 3 Vocacioacuten y delacioacuten hereditarias 4 Las acciones de reclamacioacuten o peticioacuten de herencia Efectos contra poseedores que no sean herederos y contra quienes

poseen como herederos 5 El antiguo interdicto de adquirir la posesioacuten hereditaria 6 Quieacutenes pueden aceptar o repudiar 7 Las personas morales y las corporaciones oficiales e instituciones de beneficencia 8 La aceptacioacuten y el principio lsquoel que calla otorgarsquo 9 La repudiacioacuten y la accioacuten pauliana 10 Los casos de revocacioacuten de la aceptacioacuten y de la repudiacioacuten

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Motivaraacute la manera en que inicia la sucesioacuten y se abre el juicio bull Justificaraacute la accioacuten de peticioacuten de herencia bull Definiraacute a la aceptacioacuten y la repudiacioacuten hereditarias bull Conoceraacute a la repudiacioacuten de mala fe bull Analizaraacute a la revocacioacuten de la aceptacioacuten y repudiacioacuten bull Razonaraacute la importancia de las reformas y adiciones legales del 2004

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

69

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de apertura de la herencia bull Casos de apertura hereditaria bull Concepto de vocacioacuten y delacioacuten hereditarias bull Concepto de aceptacioacuten y repudiacioacuten hereditarias bull Legitimaciones de la aceptacioacuten y repudiacioacuten bull Acciones de peticioacuten de herencia y pauliana bull Efectos de la peticioacuten hereditaria y accioacuten pauliana bull Efectos de la aceptacioacuten y de la repudiacioacuten Actividades de aprendizaje bull Hacer un cuadro comparativo de los conceptos de apertura vocacioacuten y delacioacuten hereditarias bull Hacer un cuadro comparativo de los conceptos de aceptacioacuten y repudiacioacuten hereditarias bull Realizar una breve exposicioacuten de las legitimaciones respectivas bull Analizar las acciones de peticioacuten de herencia y pauliana bull Consultar el portal virtual httpwwwscjngobmx para obtener cinco tesis firmes de Jurisprudencia Civil dos de ACEPTACIOacuteN

DE HERENCIA y tres de REPUDIACIOacuteN DE HERENCIA bull Transcribir los criterios firmes y comentarlos cada uno por escrito en un trabajo bull Elaborar una denuncia de herencia testamentaria bull Elaborar una denuncia de herencia intestamentaria

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

70

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es la apertura de la herencia

2 iquestQueacute es la vocacioacuten hereditaria

3 iquestQueacute es la delacioacuten hereditaria

4 iquestQueacute es la aceptacioacuten hereditaria

5 iquestQueacute es la repudiacioacuten hereditaria

6 iquestCoacutemo se hace la apertura hereditaria

7 iquestCoacutemo se hacen la vocacioacuten y delacioacuten hereditarias

8 iquestCoacutemo se acepta y se repudia la herencia

9 iquestEn queacute consiste la peticioacuten de herencia

10 iquestCoacutemo se demanda la accioacuten pauliana contra repudiaciones o no aceptaciones hereditarias

11 Realice un escrito en donde acepte una herencia

12 Realice un escrito en donde repudie una herencia

13 Realice un escrito en donde ceda derechos hereditarios

14 Realice una demanda de peticioacuten de herencia

15 Realice una demanda de accioacuten pauliana contra no aceptacioacuten hereditaria o contra repudiacioacuten de herencia

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

71

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XXII El Albacea y el Interventor

1 Definicioacuten y etimologiacutea Caracteres del cargo 2 Clases de albaceas

a) Universales b) Especiales c) Mancomunados d) Sucesivos e) Judiciales f) Provisionales y Definitivos g) Testamentario h) Legiacutetimo i) Dativo

3 Causas de excusa plazos para hacerla valer y sanciones 4 Sancioacuten a la renuncia sin justa causa 5 La eleccioacuten del albacea por los herederos y la forma de computar sus votos 6 Obligaciones y facultades del albacea 7 El cargo del albacea y los actos de dominio y de administracioacuten 8 Los honorarios albaceales Terminacioacuten del cargo 9 El Interventor quieacutenes tienen derecho a nombrarlo 10 Funciones y casos de intervencioacuten forzosa 11 Retribucioacuten cuando lo nombran los herederos o el juez 12 El interventor de acuerdo al Coacutedigo de Procedimientos Civiles 13 El caraacutecter provisional 14 Los requisitos Los honorarios La Terminacioacuten del cargo

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

72

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute al Albacea bull Clasificaraacute a los albaceas bull Analizaraacute la de excusa renuncia y remocioacuten de albaceas bull Conoceraacute la manera de eleccioacuten del albacea bull Analizaraacute las facultades del albacea bull Redactaraacute un escrito de informe del albacea bull Conoceraacute las causas de terminacioacuten del cargo bull Definiraacute al interventor bull Conoceraacute las funciones del interventor bull Analizaraacute las causas de intervencioacuten forzosa bull Conoceraacute las causas de terminacioacuten del cargo

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de Albacea bull Clases de Albaceas bull Excusa de albaceas bull Renuncia de albaceas bull Remocioacuten de albaceas bull Eleccioacuten de albaceas bull Facultades del Albacea bull Informe de Administracioacuten del albacea bull Terminacioacuten del albaceazgo bull Definicioacuten del Interventor bull Causas de intervencioacuten forzosa bull Caraacutecter del interventor

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

73

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Facultades del Interventor bull Terminacioacuten de la intervencioacuten Actividades de aprendizaje bull Dialogar sobre los conceptos de albacea e interventor bull Realizar una breve exposicioacuten de las facultades de ambos sujetos bull Analizar las causas de excusa renuncia y remocioacuten de los albaceas bull Analizar las causas de terminacioacuten del albacea y del interventor bull Elaborar un escrito en donde se elija albacea definitivo en juicio sucesorio intestamentario bull Elaborar un escrito en donde se solicite la excusa al cargo de albacea bull Elaborar un escrito renunciado al albaceazgo bull Elaborar un escrito solicitando la remocioacuten de un albacea bull Consultar el portal virtual httpwwwscjngobmx para obtener diez tesis firmes de Jurisprudencia Civil ocho de ALBACEAZGO

ALBACEA o ALBACEAS y dos de INTERVENCIOacuteN INTERVENTOR o INTERVENTORES bull Transcribir los criterios firmes y comentarlos cada uno por escrito en un trabajo

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es un Albacea

2 iquestCuaacutentas clases de albaceas existen

3 iquestCuaacuteles son las causas de excusa de albaceas

4 iquestCuaacuteles son las causas de renuncia de los albaceas

5 iquestCuaacuteles son las causas de remocioacuten de los albaceas

6 iquestCuaacuteles son las facultades de los albaceas

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

74

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

7 iquestCoacutemo termina el albaceazgo

8 iquestQueacute es un interventor

9 iquestCuaacutendo procede la intervencioacuten forzosa

10 iquestCuaacutel es el caraacutecter de la intervencioacuten

11 Redacte un escrito eligiendo a un albacea

12 Redacte un escrito en donde se excuse a un albaceazgo

13 Redacte un escrito nombrando interventor

14 Redacte un escrito renunciando a un albaceazgo

15 Redacte un escrito pidiendo la remocioacuten de un albacea

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

75

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XXIII El Inventario y el Avaluacuteo

1 Plazo para iniciarlos y para presentarlos 2 Inventario por memorias simples e inventario solemne 3 Orden en que deben inventariarse los bienes 4 Plazo para impugnar aqueacutellos 5 Provechos y perjuicios de ellos 6 La liquidacioacuten 7 Las deudas mortuorias concepto legal 8 Preferencia de los gastos de conservacioacuten y administracioacuten y los creacuteditos alimenticios 9 A queacute llama la ley deudas hereditarias La sentencia de graduacioacuten de creacuteditos 10 El caso de los legados 11 Orden en que deben pagarse

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute al inventario y al avaluacuteo bull Conoceraacute los plazos para presentarlos bull Analizaraacute el orden para relacionar los bienes bull Justificaraacute el beneficio y perjuicio de esta figura bull Analizaraacute el orden del pago de deudas bull Conoceraacute el orden del pago de legados

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

76

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de Inventario y de avaluacuteo bull Plazo para iniciarlos y presentarlos bull Clasificacioacuten por memorias simples y solemne bull Contenido del Inventario y del Avaluacuteo bull Provechos y perjuicios bull Plazo para la impugnacioacuten bull Concepto de liquidacioacuten bull Concepto de deudas mortuorias y hereditarias bull Pago de pasivos seguacuten la clase de acreedores bull Relacioacuten del pago de deudas con la sentencia de rectificacioacuten y graduacioacuten de creacuteditos bull Orden del pago de los legados Actividades de aprendizaje bull Conversar sobre el Inventario y Avaluacuteo y su contenido bull Estudiar las clases de inventarios bull Analizar las ventajas y desventajas aparejadas bull Estudiar sobre la impugnacioacuten bull Analizar las clases de deudas a solventar y su orden bull Estudiar el orden de los legados a pagar bull Consultar el portal virtual httpwwwscjngobmx para obtener cinco tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre INVENTARIO Y

AVALUacuteO bull Transcribir los criterios firmes y comentarlos cada uno por escrito en un trabajo bull Redactar un escrito que contenga un Inventario y Avaluacuteo bull Consultar el portal virtual httpwwwtribunalmmmgobmx para obtener lsquopuntos resolutivosrsquo de una Sentencia que apruebe un

Inventario y Avaluacuteo bull Explique los citados lsquopuntos resolutivosrsquo localizando los beneficios y perjuicios del Inventario y Avaluacuteo

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

77

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es un Inventario

2 iquestQueacute es un Avaluacuteo

3 iquestEn queacute plazo deben iniciarse y presentarse

4 iquestQueacute debe contener el Inventario y el Avaluacuteo

5 iquestEn queacute plazo se puede impugnar

6 iquestCuaacuteles son los beneficios y perjuicios de conocerlo

7 iquestCuaacutel tipo de deudas deben solventarse

8 iquestCuaacutel es el orden del pago de las deudas y legados

9 Redacte un escrito presentando un Inventario y Avaluacuteo

10 Presente cinco ejemplos praacutecticos de inventarios y avaluacuteos

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

78

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XXIV La Particioacuten

1 La regla general relativa al juicio testamentario y la relativa al juicio intestamentario 2 La separacioacuten de la prosecucioacuten del juicio y el caso de los menores 3 Las reglas especiales indivisioacuten negociaciones agriacutecolas industriales y comerciales pensioacuten o renta vitalicia 4 Efectos de la particioacuten Su naturaleza atributiva o declarativa 5 Rescisioacuten y nulidad de las particiones 6 Las causas especiales de nulidad en el heredero preterido o del falso heredero 7 El caso de la falsa causa La divisioacuten suplementaria

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute a la Particioacuten sus reglas general y especiales bull Conoceraacute los efectos de la particioacuten bull Analizaraacute la rescisioacuten y nulidad de las particiones bull Conoceraacute la divisioacuten suplementaria

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

79

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de Divisioacuten bull Concepto de Particioacuten bull Naturaleza de la Particioacuten bull Efectos de la Particioacuten bull Concepto de separacioacuten de la prosecucioacuten judicial bull Reglas generales de Particioacuten bull Reglas especiales de Particioacuten bull Causas de Rescisioacuten y de Nulidad de la Particioacuten bull Concepto de Divisioacuten Suplementaria Actividades de aprendizaje bull Conversar sobre el proceso de la divisioacuten y particioacuten hereditaria bull Estudiar la naturaleza de la Particioacuten bull Analizar los efectos de la Particioacuten bull Estudiar las reglas generales y especiales de la Particioacuten bull Analizar las causas de nulidad y rescisioacuten de las particiones bull Estudiar el caso de la divisioacuten suplementaria bull Consultar el portal virtual httpwwwscjngobmx para obtener diez tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre INVENTARIO

INVENTARIO AVALUacuteO o AVALUacuteOS bull Transcribir los criterios firmes y comentarlos cada uno por escrito en un trabajo bull Elaborar un Proyecto de Particioacuten de Herencia bull Consultar el portal virtual httpwwwtribunalmmmgobmx para obtener lsquopuntos resolutivosrsquo de una Sentencia de Particioacuten bull Comente dichos lsquopuntos resolutivosrsquo y localice los efectos de la Particioacuten

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

80

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es la Divisioacuten Hereditaria

2 iquestQueacute es la Particioacuten Hereditaria

3 iquestCuaacutel es la naturaleza de la Particioacuten

4 iquestCuaacuteles son los efectos de la Particioacuten

5 iquestCuaacuteles son las reglas generales de la Particioacuten

6 iquestCuaacuteles son las reglas especiales de la Particioacuten

7 iquestCuaacuteles son las causas de la Rescisioacuten de la Particioacuten

8 iquestCuaacuteles son las causas de la Nulidad de la Particioacuten

9 iquestQueacute es una Divisioacuten Suplementaria

10 Explique en un esquema comparativo las reglas generales y especiales de la Particioacuten

11 Redacte un escrito de Proyecto de Particioacuten

12 Consiga una copia de una Sentencia de Particioacuten de Herencia

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

81

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XXV El Procedimiento Sucesorio

1 El aseguramiento de los bienes 2 El caso del coacutenyuge supeacuterstite 3 El caso de la sucesioacuten de extranjeros 4 El de los herederos o legatarios menores que no tuvieren representante legal 5 La transmisioacuten hereditaria del patrimonio familiar 6 El Juicio Sucesorio Testamentario o Intestamentario

a) Primera Seccioacuten Sucesioacuten (Declaratoria de Herederos) b) Segunda Seccioacuten Inventario (Inventario y Avaluacuteo) c) Tercera Seccioacuten Administracioacuten (Rendicioacuten de Cuentas) d) Cuarta Seccioacuten Particioacuten (Divisioacuten y Particioacuten)

7 El intereacutes fiscal en la sucesioacuten 8 La variacioacuten catastral administrativa de bienes hereditarios 9 La tramitacioacuten sucesoria por notarios

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Conoceraacute el juicio sucesorio en general bull Justificaraacute las medidas de aseguramiento bull Analizaraacute los casos de los herederos en particular bull Conoceraacute el intereacutes del Estado en la sucesioacuten bull Definiraacute el caso del patrimonio familiar bull Analizaraacute las secciones de un juicio sucesorio bull Conoceraacute la tramitacioacuten sucesoria notarial

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

82

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Elaboraraacute algunos escritos para tramitar una sucesioacuten

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Medidas de aseguramiento patrimonial bull Anaacutelisis de casos coacutenyuge sobreviviente extranjeros y menores bull La transmisioacuten hereditaria del patrimonio familiar bull El Juicio Sucesorio Testamentario e Intestamentario bull Traacutemite de la Primera Seccioacuten bull Traacutemite de la Segunda Seccioacuten bull Traacutemite de la Tercera Seccioacuten bull Traacutemite de la Cuarta Seccioacuten bull El Intereacutes Fiscal bull La Variacioacuten Catastral Administrativa de Bienes Hereditarios bull La Tramitacioacuten Sucesoria Notarial Actividades de aprendizaje bull Analizar el traacutemite de aseguramiento patrimonial bull Estudiar los casos del coacutenyuge supeacuterstite extranjeros y menores bull Analizar el traacutemite de la transmisioacuten hereditaria del patrimonio familiar bull Estudiar el traacutemite de las cuatro secciones del juicio hereditario bull Analizar el traacutemite de la Variacioacuten Catastral Administrativa de Bienes Hereditarios bull Estudiar el Traacutemite Notarial de Sucesioacuten bull Consultar el portal virtual httpwwwscjngobmx para obtener diez tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre JUICIO SUCESORIO

y VARIACIOacuteN CATASTRAL bull Transcribir los criterios firmes y comentarlos cada uno por escrito en un trabajo bull Conseguir y analizar un una denuncia de juicio testamentario y otra de juicio intestamentario

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

83

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Conseguir y analizar una Sentencia de Primera Seccioacuten bull Conseguir y analizar un Inventario y Avaluacuteo bull Conseguir y analizar una Sentencia de Segunda Seccioacuten bull Conseguir y analizar un Informe General de Administracioacuten bull Conseguir y analizar un Acta de audiencia de Aprobacioacuten de Cuentas bull Conseguir y analizar un Proyecto de Particioacuten bull Conseguir y analizar una Sentencia Definitiva de Particioacuten bull Conseguir y analizar una Hiijuela o Escritura General de Particioacuten bull Conseguir y analizar una demanda de peticioacuten de herencia bull Conseguir y analizar una Sentencia de Peticioacuten de Herencia bull Conseguir en el portal httpwwwtribunalmmmgobmx los lsquopuntos resolutivosrsquo de Sentencias Interlocutorias y Definitiva de las

secciones de un Juicio sucesorio y los conducentes de una Sentencia de Peticioacuten de Herencia bull Definir las diferencias entre estas sentencias y comentarlas bull Acudir a la Direccioacuten de Catastro en el Estado para conseguir copia del formato oficial de solicitud de Variacioacuten Catastral bull Requisitar un formato resolicitud oficial de Variacioacuten Catastral Administrativa de Bienes Hereditarios bull Diferenciar al juicio sucesorio y a la variacioacuten catastral bull Acudir a una Notaria Puacuteblica para pedir una explicacioacuten del traacutemite notarial de sucesioacuten haciendo un resumen escrito

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestCoacutemo se asegura judicialmente un patrimonio vacante

2 iquestCoacutemo se tratan los casos del coacutenyuge sobreviviente del extranjero y de los menores

3 iquestCoacutemo se tramita la transmisioacuten hereditaria del patrimonio familiar

4 iquestCoacutemo se tramita la Primera Seccioacuten del Juicio Sucesorio

5 iquestCoacutemo se tramita la Segunda seccioacuten del Juicio Sucesorio

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

84

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

6 iquestCoacutemo se tramita la Tercera Seccioacuten del Juicio Sucesorio

7 iquestCoacutemo se tramita la Cuarta Seccioacuten del Juicio Sucesorio

8 iquestCoacutemo se tramita la Variacioacuten Catastral Administrativa de bienes Hereditarios

9 iquestCoacutemo se realiza el Traacutemite Notarial de la Sucesioacuten

10 Consiga copias de una solicitud oficial de Variacioacuten Catastral y requisiacutetela

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

85

BIBLIOGRAFIacuteA OBLIGATORIA

BIBLIOGRAFIacuteA BAacuteSICA TIPO TITULO AUTOR EDITORIAL ANtildeO

1 Texto Derecho de familia y sucesiones Baqueiro Rojas Edgard Oacutexford 2002 2 Texto Elementos de derecho civil mexicano tomo II De Pina Rafael Porruacutea 2002 3 Texto Compendio de derecho civil tomo II Rojina Villegas Rafael Porruacutea 2002

BIBLIOGRAFIacuteA COMPLEMENTARIA TIPO TITULO AUTOR EDITORIAL ANtildeO

1 Texto De las sucesiones De los bienes Arce y Cervantes Joseacute Porruacutea 2002 2 Texto Cosas y sucesiones De Ibarrola Antonio Porruacutea 2002 3 Texto Derechos reales y sucesiones Galindo Garfias Ignacio Porruacutea 2002

  • NOMBRE DE LA ASIGNATURA DERECHO CIVIL II
  • AUTOR(ES) ACADEMIA DE DERECHO CIVIL II
  • IacuteNDICE DE CONTENIDOS
    • PRESENTACIOacuteN DEL MANUAL
      • Teoriacutea Juriacutedica de los Bienes
      • Derechos Reales y Personales
      • La Posesoacuten
      • La Propiedad
      • La Copropiedad
      • El Usufructo y Cuasi-Usufructo
      • El Uso y la Habitacioacuten
      • Las Servidumbres
      • Los Derechos Reales Especiales
      • El Derecho de Autor
      • La Propiedad Industrial
      • El Derecho Hereditario
      • Naturaleza Juriacutedica de la Sucesioacuten
      • Capacidad para Testar y para Heredar
      • Sanciones a los Testamentos
      • La Forma de los Testamentos
      • La Sustitucioacuten de Herederos
      • Los Legados
      • La Sucesioacuten Legiacutetima
      • La Apertura la Aceptacioacuten y la Repudiacioacuten de la Herencia
      • El Albacea y el Interventor
      • El Inventario y el Avaluacuteo
      • La Particioacuten
      • El Procedimiento Sucesorio
Page 67: NOMBRE DE LA ASIGNATURA O UNIDAD DE · PDF fileMAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMÁTICA OBJETIVO(S) ... El Derecho Patrimonial y Sucesorio, rectores de las relaciones entre las personas

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

67

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

5 iquestCoacutemo suceden los descendientes

6 iquestCoacutemo suceden los coacutenyuges

7 iquestCoacutemo suceden los ascendientes

8 iquestCoacutemo suceden los colaterales

9 iquestCoacutemo suceden los concubinos

10 iquestCoacutemo sucede el Fisco del Estado

11 iquestQueacute precauciones deben prestarse a la viuda encinta

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

68

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XXI La Apertura la Aceptacioacuten y la Repudiacioacuten de la Herencia

1 Apertura y transmisioacuten de la herencia 2 Apertura del juicio sucesorio 3 Vocacioacuten y delacioacuten hereditarias 4 Las acciones de reclamacioacuten o peticioacuten de herencia Efectos contra poseedores que no sean herederos y contra quienes

poseen como herederos 5 El antiguo interdicto de adquirir la posesioacuten hereditaria 6 Quieacutenes pueden aceptar o repudiar 7 Las personas morales y las corporaciones oficiales e instituciones de beneficencia 8 La aceptacioacuten y el principio lsquoel que calla otorgarsquo 9 La repudiacioacuten y la accioacuten pauliana 10 Los casos de revocacioacuten de la aceptacioacuten y de la repudiacioacuten

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Motivaraacute la manera en que inicia la sucesioacuten y se abre el juicio bull Justificaraacute la accioacuten de peticioacuten de herencia bull Definiraacute a la aceptacioacuten y la repudiacioacuten hereditarias bull Conoceraacute a la repudiacioacuten de mala fe bull Analizaraacute a la revocacioacuten de la aceptacioacuten y repudiacioacuten bull Razonaraacute la importancia de las reformas y adiciones legales del 2004

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

69

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de apertura de la herencia bull Casos de apertura hereditaria bull Concepto de vocacioacuten y delacioacuten hereditarias bull Concepto de aceptacioacuten y repudiacioacuten hereditarias bull Legitimaciones de la aceptacioacuten y repudiacioacuten bull Acciones de peticioacuten de herencia y pauliana bull Efectos de la peticioacuten hereditaria y accioacuten pauliana bull Efectos de la aceptacioacuten y de la repudiacioacuten Actividades de aprendizaje bull Hacer un cuadro comparativo de los conceptos de apertura vocacioacuten y delacioacuten hereditarias bull Hacer un cuadro comparativo de los conceptos de aceptacioacuten y repudiacioacuten hereditarias bull Realizar una breve exposicioacuten de las legitimaciones respectivas bull Analizar las acciones de peticioacuten de herencia y pauliana bull Consultar el portal virtual httpwwwscjngobmx para obtener cinco tesis firmes de Jurisprudencia Civil dos de ACEPTACIOacuteN

DE HERENCIA y tres de REPUDIACIOacuteN DE HERENCIA bull Transcribir los criterios firmes y comentarlos cada uno por escrito en un trabajo bull Elaborar una denuncia de herencia testamentaria bull Elaborar una denuncia de herencia intestamentaria

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

70

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es la apertura de la herencia

2 iquestQueacute es la vocacioacuten hereditaria

3 iquestQueacute es la delacioacuten hereditaria

4 iquestQueacute es la aceptacioacuten hereditaria

5 iquestQueacute es la repudiacioacuten hereditaria

6 iquestCoacutemo se hace la apertura hereditaria

7 iquestCoacutemo se hacen la vocacioacuten y delacioacuten hereditarias

8 iquestCoacutemo se acepta y se repudia la herencia

9 iquestEn queacute consiste la peticioacuten de herencia

10 iquestCoacutemo se demanda la accioacuten pauliana contra repudiaciones o no aceptaciones hereditarias

11 Realice un escrito en donde acepte una herencia

12 Realice un escrito en donde repudie una herencia

13 Realice un escrito en donde ceda derechos hereditarios

14 Realice una demanda de peticioacuten de herencia

15 Realice una demanda de accioacuten pauliana contra no aceptacioacuten hereditaria o contra repudiacioacuten de herencia

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

71

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XXII El Albacea y el Interventor

1 Definicioacuten y etimologiacutea Caracteres del cargo 2 Clases de albaceas

a) Universales b) Especiales c) Mancomunados d) Sucesivos e) Judiciales f) Provisionales y Definitivos g) Testamentario h) Legiacutetimo i) Dativo

3 Causas de excusa plazos para hacerla valer y sanciones 4 Sancioacuten a la renuncia sin justa causa 5 La eleccioacuten del albacea por los herederos y la forma de computar sus votos 6 Obligaciones y facultades del albacea 7 El cargo del albacea y los actos de dominio y de administracioacuten 8 Los honorarios albaceales Terminacioacuten del cargo 9 El Interventor quieacutenes tienen derecho a nombrarlo 10 Funciones y casos de intervencioacuten forzosa 11 Retribucioacuten cuando lo nombran los herederos o el juez 12 El interventor de acuerdo al Coacutedigo de Procedimientos Civiles 13 El caraacutecter provisional 14 Los requisitos Los honorarios La Terminacioacuten del cargo

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

72

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute al Albacea bull Clasificaraacute a los albaceas bull Analizaraacute la de excusa renuncia y remocioacuten de albaceas bull Conoceraacute la manera de eleccioacuten del albacea bull Analizaraacute las facultades del albacea bull Redactaraacute un escrito de informe del albacea bull Conoceraacute las causas de terminacioacuten del cargo bull Definiraacute al interventor bull Conoceraacute las funciones del interventor bull Analizaraacute las causas de intervencioacuten forzosa bull Conoceraacute las causas de terminacioacuten del cargo

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de Albacea bull Clases de Albaceas bull Excusa de albaceas bull Renuncia de albaceas bull Remocioacuten de albaceas bull Eleccioacuten de albaceas bull Facultades del Albacea bull Informe de Administracioacuten del albacea bull Terminacioacuten del albaceazgo bull Definicioacuten del Interventor bull Causas de intervencioacuten forzosa bull Caraacutecter del interventor

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

73

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Facultades del Interventor bull Terminacioacuten de la intervencioacuten Actividades de aprendizaje bull Dialogar sobre los conceptos de albacea e interventor bull Realizar una breve exposicioacuten de las facultades de ambos sujetos bull Analizar las causas de excusa renuncia y remocioacuten de los albaceas bull Analizar las causas de terminacioacuten del albacea y del interventor bull Elaborar un escrito en donde se elija albacea definitivo en juicio sucesorio intestamentario bull Elaborar un escrito en donde se solicite la excusa al cargo de albacea bull Elaborar un escrito renunciado al albaceazgo bull Elaborar un escrito solicitando la remocioacuten de un albacea bull Consultar el portal virtual httpwwwscjngobmx para obtener diez tesis firmes de Jurisprudencia Civil ocho de ALBACEAZGO

ALBACEA o ALBACEAS y dos de INTERVENCIOacuteN INTERVENTOR o INTERVENTORES bull Transcribir los criterios firmes y comentarlos cada uno por escrito en un trabajo

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es un Albacea

2 iquestCuaacutentas clases de albaceas existen

3 iquestCuaacuteles son las causas de excusa de albaceas

4 iquestCuaacuteles son las causas de renuncia de los albaceas

5 iquestCuaacuteles son las causas de remocioacuten de los albaceas

6 iquestCuaacuteles son las facultades de los albaceas

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

74

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

7 iquestCoacutemo termina el albaceazgo

8 iquestQueacute es un interventor

9 iquestCuaacutendo procede la intervencioacuten forzosa

10 iquestCuaacutel es el caraacutecter de la intervencioacuten

11 Redacte un escrito eligiendo a un albacea

12 Redacte un escrito en donde se excuse a un albaceazgo

13 Redacte un escrito nombrando interventor

14 Redacte un escrito renunciando a un albaceazgo

15 Redacte un escrito pidiendo la remocioacuten de un albacea

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

75

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XXIII El Inventario y el Avaluacuteo

1 Plazo para iniciarlos y para presentarlos 2 Inventario por memorias simples e inventario solemne 3 Orden en que deben inventariarse los bienes 4 Plazo para impugnar aqueacutellos 5 Provechos y perjuicios de ellos 6 La liquidacioacuten 7 Las deudas mortuorias concepto legal 8 Preferencia de los gastos de conservacioacuten y administracioacuten y los creacuteditos alimenticios 9 A queacute llama la ley deudas hereditarias La sentencia de graduacioacuten de creacuteditos 10 El caso de los legados 11 Orden en que deben pagarse

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute al inventario y al avaluacuteo bull Conoceraacute los plazos para presentarlos bull Analizaraacute el orden para relacionar los bienes bull Justificaraacute el beneficio y perjuicio de esta figura bull Analizaraacute el orden del pago de deudas bull Conoceraacute el orden del pago de legados

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

76

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de Inventario y de avaluacuteo bull Plazo para iniciarlos y presentarlos bull Clasificacioacuten por memorias simples y solemne bull Contenido del Inventario y del Avaluacuteo bull Provechos y perjuicios bull Plazo para la impugnacioacuten bull Concepto de liquidacioacuten bull Concepto de deudas mortuorias y hereditarias bull Pago de pasivos seguacuten la clase de acreedores bull Relacioacuten del pago de deudas con la sentencia de rectificacioacuten y graduacioacuten de creacuteditos bull Orden del pago de los legados Actividades de aprendizaje bull Conversar sobre el Inventario y Avaluacuteo y su contenido bull Estudiar las clases de inventarios bull Analizar las ventajas y desventajas aparejadas bull Estudiar sobre la impugnacioacuten bull Analizar las clases de deudas a solventar y su orden bull Estudiar el orden de los legados a pagar bull Consultar el portal virtual httpwwwscjngobmx para obtener cinco tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre INVENTARIO Y

AVALUacuteO bull Transcribir los criterios firmes y comentarlos cada uno por escrito en un trabajo bull Redactar un escrito que contenga un Inventario y Avaluacuteo bull Consultar el portal virtual httpwwwtribunalmmmgobmx para obtener lsquopuntos resolutivosrsquo de una Sentencia que apruebe un

Inventario y Avaluacuteo bull Explique los citados lsquopuntos resolutivosrsquo localizando los beneficios y perjuicios del Inventario y Avaluacuteo

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

77

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es un Inventario

2 iquestQueacute es un Avaluacuteo

3 iquestEn queacute plazo deben iniciarse y presentarse

4 iquestQueacute debe contener el Inventario y el Avaluacuteo

5 iquestEn queacute plazo se puede impugnar

6 iquestCuaacuteles son los beneficios y perjuicios de conocerlo

7 iquestCuaacutel tipo de deudas deben solventarse

8 iquestCuaacutel es el orden del pago de las deudas y legados

9 Redacte un escrito presentando un Inventario y Avaluacuteo

10 Presente cinco ejemplos praacutecticos de inventarios y avaluacuteos

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

78

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XXIV La Particioacuten

1 La regla general relativa al juicio testamentario y la relativa al juicio intestamentario 2 La separacioacuten de la prosecucioacuten del juicio y el caso de los menores 3 Las reglas especiales indivisioacuten negociaciones agriacutecolas industriales y comerciales pensioacuten o renta vitalicia 4 Efectos de la particioacuten Su naturaleza atributiva o declarativa 5 Rescisioacuten y nulidad de las particiones 6 Las causas especiales de nulidad en el heredero preterido o del falso heredero 7 El caso de la falsa causa La divisioacuten suplementaria

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute a la Particioacuten sus reglas general y especiales bull Conoceraacute los efectos de la particioacuten bull Analizaraacute la rescisioacuten y nulidad de las particiones bull Conoceraacute la divisioacuten suplementaria

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

79

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de Divisioacuten bull Concepto de Particioacuten bull Naturaleza de la Particioacuten bull Efectos de la Particioacuten bull Concepto de separacioacuten de la prosecucioacuten judicial bull Reglas generales de Particioacuten bull Reglas especiales de Particioacuten bull Causas de Rescisioacuten y de Nulidad de la Particioacuten bull Concepto de Divisioacuten Suplementaria Actividades de aprendizaje bull Conversar sobre el proceso de la divisioacuten y particioacuten hereditaria bull Estudiar la naturaleza de la Particioacuten bull Analizar los efectos de la Particioacuten bull Estudiar las reglas generales y especiales de la Particioacuten bull Analizar las causas de nulidad y rescisioacuten de las particiones bull Estudiar el caso de la divisioacuten suplementaria bull Consultar el portal virtual httpwwwscjngobmx para obtener diez tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre INVENTARIO

INVENTARIO AVALUacuteO o AVALUacuteOS bull Transcribir los criterios firmes y comentarlos cada uno por escrito en un trabajo bull Elaborar un Proyecto de Particioacuten de Herencia bull Consultar el portal virtual httpwwwtribunalmmmgobmx para obtener lsquopuntos resolutivosrsquo de una Sentencia de Particioacuten bull Comente dichos lsquopuntos resolutivosrsquo y localice los efectos de la Particioacuten

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

80

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es la Divisioacuten Hereditaria

2 iquestQueacute es la Particioacuten Hereditaria

3 iquestCuaacutel es la naturaleza de la Particioacuten

4 iquestCuaacuteles son los efectos de la Particioacuten

5 iquestCuaacuteles son las reglas generales de la Particioacuten

6 iquestCuaacuteles son las reglas especiales de la Particioacuten

7 iquestCuaacuteles son las causas de la Rescisioacuten de la Particioacuten

8 iquestCuaacuteles son las causas de la Nulidad de la Particioacuten

9 iquestQueacute es una Divisioacuten Suplementaria

10 Explique en un esquema comparativo las reglas generales y especiales de la Particioacuten

11 Redacte un escrito de Proyecto de Particioacuten

12 Consiga una copia de una Sentencia de Particioacuten de Herencia

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

81

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XXV El Procedimiento Sucesorio

1 El aseguramiento de los bienes 2 El caso del coacutenyuge supeacuterstite 3 El caso de la sucesioacuten de extranjeros 4 El de los herederos o legatarios menores que no tuvieren representante legal 5 La transmisioacuten hereditaria del patrimonio familiar 6 El Juicio Sucesorio Testamentario o Intestamentario

a) Primera Seccioacuten Sucesioacuten (Declaratoria de Herederos) b) Segunda Seccioacuten Inventario (Inventario y Avaluacuteo) c) Tercera Seccioacuten Administracioacuten (Rendicioacuten de Cuentas) d) Cuarta Seccioacuten Particioacuten (Divisioacuten y Particioacuten)

7 El intereacutes fiscal en la sucesioacuten 8 La variacioacuten catastral administrativa de bienes hereditarios 9 La tramitacioacuten sucesoria por notarios

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Conoceraacute el juicio sucesorio en general bull Justificaraacute las medidas de aseguramiento bull Analizaraacute los casos de los herederos en particular bull Conoceraacute el intereacutes del Estado en la sucesioacuten bull Definiraacute el caso del patrimonio familiar bull Analizaraacute las secciones de un juicio sucesorio bull Conoceraacute la tramitacioacuten sucesoria notarial

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

82

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Elaboraraacute algunos escritos para tramitar una sucesioacuten

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Medidas de aseguramiento patrimonial bull Anaacutelisis de casos coacutenyuge sobreviviente extranjeros y menores bull La transmisioacuten hereditaria del patrimonio familiar bull El Juicio Sucesorio Testamentario e Intestamentario bull Traacutemite de la Primera Seccioacuten bull Traacutemite de la Segunda Seccioacuten bull Traacutemite de la Tercera Seccioacuten bull Traacutemite de la Cuarta Seccioacuten bull El Intereacutes Fiscal bull La Variacioacuten Catastral Administrativa de Bienes Hereditarios bull La Tramitacioacuten Sucesoria Notarial Actividades de aprendizaje bull Analizar el traacutemite de aseguramiento patrimonial bull Estudiar los casos del coacutenyuge supeacuterstite extranjeros y menores bull Analizar el traacutemite de la transmisioacuten hereditaria del patrimonio familiar bull Estudiar el traacutemite de las cuatro secciones del juicio hereditario bull Analizar el traacutemite de la Variacioacuten Catastral Administrativa de Bienes Hereditarios bull Estudiar el Traacutemite Notarial de Sucesioacuten bull Consultar el portal virtual httpwwwscjngobmx para obtener diez tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre JUICIO SUCESORIO

y VARIACIOacuteN CATASTRAL bull Transcribir los criterios firmes y comentarlos cada uno por escrito en un trabajo bull Conseguir y analizar un una denuncia de juicio testamentario y otra de juicio intestamentario

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

83

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Conseguir y analizar una Sentencia de Primera Seccioacuten bull Conseguir y analizar un Inventario y Avaluacuteo bull Conseguir y analizar una Sentencia de Segunda Seccioacuten bull Conseguir y analizar un Informe General de Administracioacuten bull Conseguir y analizar un Acta de audiencia de Aprobacioacuten de Cuentas bull Conseguir y analizar un Proyecto de Particioacuten bull Conseguir y analizar una Sentencia Definitiva de Particioacuten bull Conseguir y analizar una Hiijuela o Escritura General de Particioacuten bull Conseguir y analizar una demanda de peticioacuten de herencia bull Conseguir y analizar una Sentencia de Peticioacuten de Herencia bull Conseguir en el portal httpwwwtribunalmmmgobmx los lsquopuntos resolutivosrsquo de Sentencias Interlocutorias y Definitiva de las

secciones de un Juicio sucesorio y los conducentes de una Sentencia de Peticioacuten de Herencia bull Definir las diferencias entre estas sentencias y comentarlas bull Acudir a la Direccioacuten de Catastro en el Estado para conseguir copia del formato oficial de solicitud de Variacioacuten Catastral bull Requisitar un formato resolicitud oficial de Variacioacuten Catastral Administrativa de Bienes Hereditarios bull Diferenciar al juicio sucesorio y a la variacioacuten catastral bull Acudir a una Notaria Puacuteblica para pedir una explicacioacuten del traacutemite notarial de sucesioacuten haciendo un resumen escrito

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestCoacutemo se asegura judicialmente un patrimonio vacante

2 iquestCoacutemo se tratan los casos del coacutenyuge sobreviviente del extranjero y de los menores

3 iquestCoacutemo se tramita la transmisioacuten hereditaria del patrimonio familiar

4 iquestCoacutemo se tramita la Primera Seccioacuten del Juicio Sucesorio

5 iquestCoacutemo se tramita la Segunda seccioacuten del Juicio Sucesorio

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

84

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

6 iquestCoacutemo se tramita la Tercera Seccioacuten del Juicio Sucesorio

7 iquestCoacutemo se tramita la Cuarta Seccioacuten del Juicio Sucesorio

8 iquestCoacutemo se tramita la Variacioacuten Catastral Administrativa de bienes Hereditarios

9 iquestCoacutemo se realiza el Traacutemite Notarial de la Sucesioacuten

10 Consiga copias de una solicitud oficial de Variacioacuten Catastral y requisiacutetela

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

85

BIBLIOGRAFIacuteA OBLIGATORIA

BIBLIOGRAFIacuteA BAacuteSICA TIPO TITULO AUTOR EDITORIAL ANtildeO

1 Texto Derecho de familia y sucesiones Baqueiro Rojas Edgard Oacutexford 2002 2 Texto Elementos de derecho civil mexicano tomo II De Pina Rafael Porruacutea 2002 3 Texto Compendio de derecho civil tomo II Rojina Villegas Rafael Porruacutea 2002

BIBLIOGRAFIacuteA COMPLEMENTARIA TIPO TITULO AUTOR EDITORIAL ANtildeO

1 Texto De las sucesiones De los bienes Arce y Cervantes Joseacute Porruacutea 2002 2 Texto Cosas y sucesiones De Ibarrola Antonio Porruacutea 2002 3 Texto Derechos reales y sucesiones Galindo Garfias Ignacio Porruacutea 2002

  • NOMBRE DE LA ASIGNATURA DERECHO CIVIL II
  • AUTOR(ES) ACADEMIA DE DERECHO CIVIL II
  • IacuteNDICE DE CONTENIDOS
    • PRESENTACIOacuteN DEL MANUAL
      • Teoriacutea Juriacutedica de los Bienes
      • Derechos Reales y Personales
      • La Posesoacuten
      • La Propiedad
      • La Copropiedad
      • El Usufructo y Cuasi-Usufructo
      • El Uso y la Habitacioacuten
      • Las Servidumbres
      • Los Derechos Reales Especiales
      • El Derecho de Autor
      • La Propiedad Industrial
      • El Derecho Hereditario
      • Naturaleza Juriacutedica de la Sucesioacuten
      • Capacidad para Testar y para Heredar
      • Sanciones a los Testamentos
      • La Forma de los Testamentos
      • La Sustitucioacuten de Herederos
      • Los Legados
      • La Sucesioacuten Legiacutetima
      • La Apertura la Aceptacioacuten y la Repudiacioacuten de la Herencia
      • El Albacea y el Interventor
      • El Inventario y el Avaluacuteo
      • La Particioacuten
      • El Procedimiento Sucesorio
Page 68: NOMBRE DE LA ASIGNATURA O UNIDAD DE · PDF fileMAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMÁTICA OBJETIVO(S) ... El Derecho Patrimonial y Sucesorio, rectores de las relaciones entre las personas

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

68

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XXI La Apertura la Aceptacioacuten y la Repudiacioacuten de la Herencia

1 Apertura y transmisioacuten de la herencia 2 Apertura del juicio sucesorio 3 Vocacioacuten y delacioacuten hereditarias 4 Las acciones de reclamacioacuten o peticioacuten de herencia Efectos contra poseedores que no sean herederos y contra quienes

poseen como herederos 5 El antiguo interdicto de adquirir la posesioacuten hereditaria 6 Quieacutenes pueden aceptar o repudiar 7 Las personas morales y las corporaciones oficiales e instituciones de beneficencia 8 La aceptacioacuten y el principio lsquoel que calla otorgarsquo 9 La repudiacioacuten y la accioacuten pauliana 10 Los casos de revocacioacuten de la aceptacioacuten y de la repudiacioacuten

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Motivaraacute la manera en que inicia la sucesioacuten y se abre el juicio bull Justificaraacute la accioacuten de peticioacuten de herencia bull Definiraacute a la aceptacioacuten y la repudiacioacuten hereditarias bull Conoceraacute a la repudiacioacuten de mala fe bull Analizaraacute a la revocacioacuten de la aceptacioacuten y repudiacioacuten bull Razonaraacute la importancia de las reformas y adiciones legales del 2004

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

69

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de apertura de la herencia bull Casos de apertura hereditaria bull Concepto de vocacioacuten y delacioacuten hereditarias bull Concepto de aceptacioacuten y repudiacioacuten hereditarias bull Legitimaciones de la aceptacioacuten y repudiacioacuten bull Acciones de peticioacuten de herencia y pauliana bull Efectos de la peticioacuten hereditaria y accioacuten pauliana bull Efectos de la aceptacioacuten y de la repudiacioacuten Actividades de aprendizaje bull Hacer un cuadro comparativo de los conceptos de apertura vocacioacuten y delacioacuten hereditarias bull Hacer un cuadro comparativo de los conceptos de aceptacioacuten y repudiacioacuten hereditarias bull Realizar una breve exposicioacuten de las legitimaciones respectivas bull Analizar las acciones de peticioacuten de herencia y pauliana bull Consultar el portal virtual httpwwwscjngobmx para obtener cinco tesis firmes de Jurisprudencia Civil dos de ACEPTACIOacuteN

DE HERENCIA y tres de REPUDIACIOacuteN DE HERENCIA bull Transcribir los criterios firmes y comentarlos cada uno por escrito en un trabajo bull Elaborar una denuncia de herencia testamentaria bull Elaborar una denuncia de herencia intestamentaria

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

70

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es la apertura de la herencia

2 iquestQueacute es la vocacioacuten hereditaria

3 iquestQueacute es la delacioacuten hereditaria

4 iquestQueacute es la aceptacioacuten hereditaria

5 iquestQueacute es la repudiacioacuten hereditaria

6 iquestCoacutemo se hace la apertura hereditaria

7 iquestCoacutemo se hacen la vocacioacuten y delacioacuten hereditarias

8 iquestCoacutemo se acepta y se repudia la herencia

9 iquestEn queacute consiste la peticioacuten de herencia

10 iquestCoacutemo se demanda la accioacuten pauliana contra repudiaciones o no aceptaciones hereditarias

11 Realice un escrito en donde acepte una herencia

12 Realice un escrito en donde repudie una herencia

13 Realice un escrito en donde ceda derechos hereditarios

14 Realice una demanda de peticioacuten de herencia

15 Realice una demanda de accioacuten pauliana contra no aceptacioacuten hereditaria o contra repudiacioacuten de herencia

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

71

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XXII El Albacea y el Interventor

1 Definicioacuten y etimologiacutea Caracteres del cargo 2 Clases de albaceas

a) Universales b) Especiales c) Mancomunados d) Sucesivos e) Judiciales f) Provisionales y Definitivos g) Testamentario h) Legiacutetimo i) Dativo

3 Causas de excusa plazos para hacerla valer y sanciones 4 Sancioacuten a la renuncia sin justa causa 5 La eleccioacuten del albacea por los herederos y la forma de computar sus votos 6 Obligaciones y facultades del albacea 7 El cargo del albacea y los actos de dominio y de administracioacuten 8 Los honorarios albaceales Terminacioacuten del cargo 9 El Interventor quieacutenes tienen derecho a nombrarlo 10 Funciones y casos de intervencioacuten forzosa 11 Retribucioacuten cuando lo nombran los herederos o el juez 12 El interventor de acuerdo al Coacutedigo de Procedimientos Civiles 13 El caraacutecter provisional 14 Los requisitos Los honorarios La Terminacioacuten del cargo

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

72

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute al Albacea bull Clasificaraacute a los albaceas bull Analizaraacute la de excusa renuncia y remocioacuten de albaceas bull Conoceraacute la manera de eleccioacuten del albacea bull Analizaraacute las facultades del albacea bull Redactaraacute un escrito de informe del albacea bull Conoceraacute las causas de terminacioacuten del cargo bull Definiraacute al interventor bull Conoceraacute las funciones del interventor bull Analizaraacute las causas de intervencioacuten forzosa bull Conoceraacute las causas de terminacioacuten del cargo

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de Albacea bull Clases de Albaceas bull Excusa de albaceas bull Renuncia de albaceas bull Remocioacuten de albaceas bull Eleccioacuten de albaceas bull Facultades del Albacea bull Informe de Administracioacuten del albacea bull Terminacioacuten del albaceazgo bull Definicioacuten del Interventor bull Causas de intervencioacuten forzosa bull Caraacutecter del interventor

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

73

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Facultades del Interventor bull Terminacioacuten de la intervencioacuten Actividades de aprendizaje bull Dialogar sobre los conceptos de albacea e interventor bull Realizar una breve exposicioacuten de las facultades de ambos sujetos bull Analizar las causas de excusa renuncia y remocioacuten de los albaceas bull Analizar las causas de terminacioacuten del albacea y del interventor bull Elaborar un escrito en donde se elija albacea definitivo en juicio sucesorio intestamentario bull Elaborar un escrito en donde se solicite la excusa al cargo de albacea bull Elaborar un escrito renunciado al albaceazgo bull Elaborar un escrito solicitando la remocioacuten de un albacea bull Consultar el portal virtual httpwwwscjngobmx para obtener diez tesis firmes de Jurisprudencia Civil ocho de ALBACEAZGO

ALBACEA o ALBACEAS y dos de INTERVENCIOacuteN INTERVENTOR o INTERVENTORES bull Transcribir los criterios firmes y comentarlos cada uno por escrito en un trabajo

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es un Albacea

2 iquestCuaacutentas clases de albaceas existen

3 iquestCuaacuteles son las causas de excusa de albaceas

4 iquestCuaacuteles son las causas de renuncia de los albaceas

5 iquestCuaacuteles son las causas de remocioacuten de los albaceas

6 iquestCuaacuteles son las facultades de los albaceas

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

74

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

7 iquestCoacutemo termina el albaceazgo

8 iquestQueacute es un interventor

9 iquestCuaacutendo procede la intervencioacuten forzosa

10 iquestCuaacutel es el caraacutecter de la intervencioacuten

11 Redacte un escrito eligiendo a un albacea

12 Redacte un escrito en donde se excuse a un albaceazgo

13 Redacte un escrito nombrando interventor

14 Redacte un escrito renunciando a un albaceazgo

15 Redacte un escrito pidiendo la remocioacuten de un albacea

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

75

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XXIII El Inventario y el Avaluacuteo

1 Plazo para iniciarlos y para presentarlos 2 Inventario por memorias simples e inventario solemne 3 Orden en que deben inventariarse los bienes 4 Plazo para impugnar aqueacutellos 5 Provechos y perjuicios de ellos 6 La liquidacioacuten 7 Las deudas mortuorias concepto legal 8 Preferencia de los gastos de conservacioacuten y administracioacuten y los creacuteditos alimenticios 9 A queacute llama la ley deudas hereditarias La sentencia de graduacioacuten de creacuteditos 10 El caso de los legados 11 Orden en que deben pagarse

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute al inventario y al avaluacuteo bull Conoceraacute los plazos para presentarlos bull Analizaraacute el orden para relacionar los bienes bull Justificaraacute el beneficio y perjuicio de esta figura bull Analizaraacute el orden del pago de deudas bull Conoceraacute el orden del pago de legados

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

76

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de Inventario y de avaluacuteo bull Plazo para iniciarlos y presentarlos bull Clasificacioacuten por memorias simples y solemne bull Contenido del Inventario y del Avaluacuteo bull Provechos y perjuicios bull Plazo para la impugnacioacuten bull Concepto de liquidacioacuten bull Concepto de deudas mortuorias y hereditarias bull Pago de pasivos seguacuten la clase de acreedores bull Relacioacuten del pago de deudas con la sentencia de rectificacioacuten y graduacioacuten de creacuteditos bull Orden del pago de los legados Actividades de aprendizaje bull Conversar sobre el Inventario y Avaluacuteo y su contenido bull Estudiar las clases de inventarios bull Analizar las ventajas y desventajas aparejadas bull Estudiar sobre la impugnacioacuten bull Analizar las clases de deudas a solventar y su orden bull Estudiar el orden de los legados a pagar bull Consultar el portal virtual httpwwwscjngobmx para obtener cinco tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre INVENTARIO Y

AVALUacuteO bull Transcribir los criterios firmes y comentarlos cada uno por escrito en un trabajo bull Redactar un escrito que contenga un Inventario y Avaluacuteo bull Consultar el portal virtual httpwwwtribunalmmmgobmx para obtener lsquopuntos resolutivosrsquo de una Sentencia que apruebe un

Inventario y Avaluacuteo bull Explique los citados lsquopuntos resolutivosrsquo localizando los beneficios y perjuicios del Inventario y Avaluacuteo

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

77

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es un Inventario

2 iquestQueacute es un Avaluacuteo

3 iquestEn queacute plazo deben iniciarse y presentarse

4 iquestQueacute debe contener el Inventario y el Avaluacuteo

5 iquestEn queacute plazo se puede impugnar

6 iquestCuaacuteles son los beneficios y perjuicios de conocerlo

7 iquestCuaacutel tipo de deudas deben solventarse

8 iquestCuaacutel es el orden del pago de las deudas y legados

9 Redacte un escrito presentando un Inventario y Avaluacuteo

10 Presente cinco ejemplos praacutecticos de inventarios y avaluacuteos

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

78

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XXIV La Particioacuten

1 La regla general relativa al juicio testamentario y la relativa al juicio intestamentario 2 La separacioacuten de la prosecucioacuten del juicio y el caso de los menores 3 Las reglas especiales indivisioacuten negociaciones agriacutecolas industriales y comerciales pensioacuten o renta vitalicia 4 Efectos de la particioacuten Su naturaleza atributiva o declarativa 5 Rescisioacuten y nulidad de las particiones 6 Las causas especiales de nulidad en el heredero preterido o del falso heredero 7 El caso de la falsa causa La divisioacuten suplementaria

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute a la Particioacuten sus reglas general y especiales bull Conoceraacute los efectos de la particioacuten bull Analizaraacute la rescisioacuten y nulidad de las particiones bull Conoceraacute la divisioacuten suplementaria

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

79

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de Divisioacuten bull Concepto de Particioacuten bull Naturaleza de la Particioacuten bull Efectos de la Particioacuten bull Concepto de separacioacuten de la prosecucioacuten judicial bull Reglas generales de Particioacuten bull Reglas especiales de Particioacuten bull Causas de Rescisioacuten y de Nulidad de la Particioacuten bull Concepto de Divisioacuten Suplementaria Actividades de aprendizaje bull Conversar sobre el proceso de la divisioacuten y particioacuten hereditaria bull Estudiar la naturaleza de la Particioacuten bull Analizar los efectos de la Particioacuten bull Estudiar las reglas generales y especiales de la Particioacuten bull Analizar las causas de nulidad y rescisioacuten de las particiones bull Estudiar el caso de la divisioacuten suplementaria bull Consultar el portal virtual httpwwwscjngobmx para obtener diez tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre INVENTARIO

INVENTARIO AVALUacuteO o AVALUacuteOS bull Transcribir los criterios firmes y comentarlos cada uno por escrito en un trabajo bull Elaborar un Proyecto de Particioacuten de Herencia bull Consultar el portal virtual httpwwwtribunalmmmgobmx para obtener lsquopuntos resolutivosrsquo de una Sentencia de Particioacuten bull Comente dichos lsquopuntos resolutivosrsquo y localice los efectos de la Particioacuten

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

80

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es la Divisioacuten Hereditaria

2 iquestQueacute es la Particioacuten Hereditaria

3 iquestCuaacutel es la naturaleza de la Particioacuten

4 iquestCuaacuteles son los efectos de la Particioacuten

5 iquestCuaacuteles son las reglas generales de la Particioacuten

6 iquestCuaacuteles son las reglas especiales de la Particioacuten

7 iquestCuaacuteles son las causas de la Rescisioacuten de la Particioacuten

8 iquestCuaacuteles son las causas de la Nulidad de la Particioacuten

9 iquestQueacute es una Divisioacuten Suplementaria

10 Explique en un esquema comparativo las reglas generales y especiales de la Particioacuten

11 Redacte un escrito de Proyecto de Particioacuten

12 Consiga una copia de una Sentencia de Particioacuten de Herencia

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

81

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XXV El Procedimiento Sucesorio

1 El aseguramiento de los bienes 2 El caso del coacutenyuge supeacuterstite 3 El caso de la sucesioacuten de extranjeros 4 El de los herederos o legatarios menores que no tuvieren representante legal 5 La transmisioacuten hereditaria del patrimonio familiar 6 El Juicio Sucesorio Testamentario o Intestamentario

a) Primera Seccioacuten Sucesioacuten (Declaratoria de Herederos) b) Segunda Seccioacuten Inventario (Inventario y Avaluacuteo) c) Tercera Seccioacuten Administracioacuten (Rendicioacuten de Cuentas) d) Cuarta Seccioacuten Particioacuten (Divisioacuten y Particioacuten)

7 El intereacutes fiscal en la sucesioacuten 8 La variacioacuten catastral administrativa de bienes hereditarios 9 La tramitacioacuten sucesoria por notarios

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Conoceraacute el juicio sucesorio en general bull Justificaraacute las medidas de aseguramiento bull Analizaraacute los casos de los herederos en particular bull Conoceraacute el intereacutes del Estado en la sucesioacuten bull Definiraacute el caso del patrimonio familiar bull Analizaraacute las secciones de un juicio sucesorio bull Conoceraacute la tramitacioacuten sucesoria notarial

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

82

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Elaboraraacute algunos escritos para tramitar una sucesioacuten

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Medidas de aseguramiento patrimonial bull Anaacutelisis de casos coacutenyuge sobreviviente extranjeros y menores bull La transmisioacuten hereditaria del patrimonio familiar bull El Juicio Sucesorio Testamentario e Intestamentario bull Traacutemite de la Primera Seccioacuten bull Traacutemite de la Segunda Seccioacuten bull Traacutemite de la Tercera Seccioacuten bull Traacutemite de la Cuarta Seccioacuten bull El Intereacutes Fiscal bull La Variacioacuten Catastral Administrativa de Bienes Hereditarios bull La Tramitacioacuten Sucesoria Notarial Actividades de aprendizaje bull Analizar el traacutemite de aseguramiento patrimonial bull Estudiar los casos del coacutenyuge supeacuterstite extranjeros y menores bull Analizar el traacutemite de la transmisioacuten hereditaria del patrimonio familiar bull Estudiar el traacutemite de las cuatro secciones del juicio hereditario bull Analizar el traacutemite de la Variacioacuten Catastral Administrativa de Bienes Hereditarios bull Estudiar el Traacutemite Notarial de Sucesioacuten bull Consultar el portal virtual httpwwwscjngobmx para obtener diez tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre JUICIO SUCESORIO

y VARIACIOacuteN CATASTRAL bull Transcribir los criterios firmes y comentarlos cada uno por escrito en un trabajo bull Conseguir y analizar un una denuncia de juicio testamentario y otra de juicio intestamentario

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

83

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Conseguir y analizar una Sentencia de Primera Seccioacuten bull Conseguir y analizar un Inventario y Avaluacuteo bull Conseguir y analizar una Sentencia de Segunda Seccioacuten bull Conseguir y analizar un Informe General de Administracioacuten bull Conseguir y analizar un Acta de audiencia de Aprobacioacuten de Cuentas bull Conseguir y analizar un Proyecto de Particioacuten bull Conseguir y analizar una Sentencia Definitiva de Particioacuten bull Conseguir y analizar una Hiijuela o Escritura General de Particioacuten bull Conseguir y analizar una demanda de peticioacuten de herencia bull Conseguir y analizar una Sentencia de Peticioacuten de Herencia bull Conseguir en el portal httpwwwtribunalmmmgobmx los lsquopuntos resolutivosrsquo de Sentencias Interlocutorias y Definitiva de las

secciones de un Juicio sucesorio y los conducentes de una Sentencia de Peticioacuten de Herencia bull Definir las diferencias entre estas sentencias y comentarlas bull Acudir a la Direccioacuten de Catastro en el Estado para conseguir copia del formato oficial de solicitud de Variacioacuten Catastral bull Requisitar un formato resolicitud oficial de Variacioacuten Catastral Administrativa de Bienes Hereditarios bull Diferenciar al juicio sucesorio y a la variacioacuten catastral bull Acudir a una Notaria Puacuteblica para pedir una explicacioacuten del traacutemite notarial de sucesioacuten haciendo un resumen escrito

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestCoacutemo se asegura judicialmente un patrimonio vacante

2 iquestCoacutemo se tratan los casos del coacutenyuge sobreviviente del extranjero y de los menores

3 iquestCoacutemo se tramita la transmisioacuten hereditaria del patrimonio familiar

4 iquestCoacutemo se tramita la Primera Seccioacuten del Juicio Sucesorio

5 iquestCoacutemo se tramita la Segunda seccioacuten del Juicio Sucesorio

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

84

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

6 iquestCoacutemo se tramita la Tercera Seccioacuten del Juicio Sucesorio

7 iquestCoacutemo se tramita la Cuarta Seccioacuten del Juicio Sucesorio

8 iquestCoacutemo se tramita la Variacioacuten Catastral Administrativa de bienes Hereditarios

9 iquestCoacutemo se realiza el Traacutemite Notarial de la Sucesioacuten

10 Consiga copias de una solicitud oficial de Variacioacuten Catastral y requisiacutetela

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

85

BIBLIOGRAFIacuteA OBLIGATORIA

BIBLIOGRAFIacuteA BAacuteSICA TIPO TITULO AUTOR EDITORIAL ANtildeO

1 Texto Derecho de familia y sucesiones Baqueiro Rojas Edgard Oacutexford 2002 2 Texto Elementos de derecho civil mexicano tomo II De Pina Rafael Porruacutea 2002 3 Texto Compendio de derecho civil tomo II Rojina Villegas Rafael Porruacutea 2002

BIBLIOGRAFIacuteA COMPLEMENTARIA TIPO TITULO AUTOR EDITORIAL ANtildeO

1 Texto De las sucesiones De los bienes Arce y Cervantes Joseacute Porruacutea 2002 2 Texto Cosas y sucesiones De Ibarrola Antonio Porruacutea 2002 3 Texto Derechos reales y sucesiones Galindo Garfias Ignacio Porruacutea 2002

  • NOMBRE DE LA ASIGNATURA DERECHO CIVIL II
  • AUTOR(ES) ACADEMIA DE DERECHO CIVIL II
  • IacuteNDICE DE CONTENIDOS
    • PRESENTACIOacuteN DEL MANUAL
      • Teoriacutea Juriacutedica de los Bienes
      • Derechos Reales y Personales
      • La Posesoacuten
      • La Propiedad
      • La Copropiedad
      • El Usufructo y Cuasi-Usufructo
      • El Uso y la Habitacioacuten
      • Las Servidumbres
      • Los Derechos Reales Especiales
      • El Derecho de Autor
      • La Propiedad Industrial
      • El Derecho Hereditario
      • Naturaleza Juriacutedica de la Sucesioacuten
      • Capacidad para Testar y para Heredar
      • Sanciones a los Testamentos
      • La Forma de los Testamentos
      • La Sustitucioacuten de Herederos
      • Los Legados
      • La Sucesioacuten Legiacutetima
      • La Apertura la Aceptacioacuten y la Repudiacioacuten de la Herencia
      • El Albacea y el Interventor
      • El Inventario y el Avaluacuteo
      • La Particioacuten
      • El Procedimiento Sucesorio
Page 69: NOMBRE DE LA ASIGNATURA O UNIDAD DE · PDF fileMAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMÁTICA OBJETIVO(S) ... El Derecho Patrimonial y Sucesorio, rectores de las relaciones entre las personas

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

69

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de apertura de la herencia bull Casos de apertura hereditaria bull Concepto de vocacioacuten y delacioacuten hereditarias bull Concepto de aceptacioacuten y repudiacioacuten hereditarias bull Legitimaciones de la aceptacioacuten y repudiacioacuten bull Acciones de peticioacuten de herencia y pauliana bull Efectos de la peticioacuten hereditaria y accioacuten pauliana bull Efectos de la aceptacioacuten y de la repudiacioacuten Actividades de aprendizaje bull Hacer un cuadro comparativo de los conceptos de apertura vocacioacuten y delacioacuten hereditarias bull Hacer un cuadro comparativo de los conceptos de aceptacioacuten y repudiacioacuten hereditarias bull Realizar una breve exposicioacuten de las legitimaciones respectivas bull Analizar las acciones de peticioacuten de herencia y pauliana bull Consultar el portal virtual httpwwwscjngobmx para obtener cinco tesis firmes de Jurisprudencia Civil dos de ACEPTACIOacuteN

DE HERENCIA y tres de REPUDIACIOacuteN DE HERENCIA bull Transcribir los criterios firmes y comentarlos cada uno por escrito en un trabajo bull Elaborar una denuncia de herencia testamentaria bull Elaborar una denuncia de herencia intestamentaria

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

70

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es la apertura de la herencia

2 iquestQueacute es la vocacioacuten hereditaria

3 iquestQueacute es la delacioacuten hereditaria

4 iquestQueacute es la aceptacioacuten hereditaria

5 iquestQueacute es la repudiacioacuten hereditaria

6 iquestCoacutemo se hace la apertura hereditaria

7 iquestCoacutemo se hacen la vocacioacuten y delacioacuten hereditarias

8 iquestCoacutemo se acepta y se repudia la herencia

9 iquestEn queacute consiste la peticioacuten de herencia

10 iquestCoacutemo se demanda la accioacuten pauliana contra repudiaciones o no aceptaciones hereditarias

11 Realice un escrito en donde acepte una herencia

12 Realice un escrito en donde repudie una herencia

13 Realice un escrito en donde ceda derechos hereditarios

14 Realice una demanda de peticioacuten de herencia

15 Realice una demanda de accioacuten pauliana contra no aceptacioacuten hereditaria o contra repudiacioacuten de herencia

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

71

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XXII El Albacea y el Interventor

1 Definicioacuten y etimologiacutea Caracteres del cargo 2 Clases de albaceas

a) Universales b) Especiales c) Mancomunados d) Sucesivos e) Judiciales f) Provisionales y Definitivos g) Testamentario h) Legiacutetimo i) Dativo

3 Causas de excusa plazos para hacerla valer y sanciones 4 Sancioacuten a la renuncia sin justa causa 5 La eleccioacuten del albacea por los herederos y la forma de computar sus votos 6 Obligaciones y facultades del albacea 7 El cargo del albacea y los actos de dominio y de administracioacuten 8 Los honorarios albaceales Terminacioacuten del cargo 9 El Interventor quieacutenes tienen derecho a nombrarlo 10 Funciones y casos de intervencioacuten forzosa 11 Retribucioacuten cuando lo nombran los herederos o el juez 12 El interventor de acuerdo al Coacutedigo de Procedimientos Civiles 13 El caraacutecter provisional 14 Los requisitos Los honorarios La Terminacioacuten del cargo

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

72

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute al Albacea bull Clasificaraacute a los albaceas bull Analizaraacute la de excusa renuncia y remocioacuten de albaceas bull Conoceraacute la manera de eleccioacuten del albacea bull Analizaraacute las facultades del albacea bull Redactaraacute un escrito de informe del albacea bull Conoceraacute las causas de terminacioacuten del cargo bull Definiraacute al interventor bull Conoceraacute las funciones del interventor bull Analizaraacute las causas de intervencioacuten forzosa bull Conoceraacute las causas de terminacioacuten del cargo

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de Albacea bull Clases de Albaceas bull Excusa de albaceas bull Renuncia de albaceas bull Remocioacuten de albaceas bull Eleccioacuten de albaceas bull Facultades del Albacea bull Informe de Administracioacuten del albacea bull Terminacioacuten del albaceazgo bull Definicioacuten del Interventor bull Causas de intervencioacuten forzosa bull Caraacutecter del interventor

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

73

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Facultades del Interventor bull Terminacioacuten de la intervencioacuten Actividades de aprendizaje bull Dialogar sobre los conceptos de albacea e interventor bull Realizar una breve exposicioacuten de las facultades de ambos sujetos bull Analizar las causas de excusa renuncia y remocioacuten de los albaceas bull Analizar las causas de terminacioacuten del albacea y del interventor bull Elaborar un escrito en donde se elija albacea definitivo en juicio sucesorio intestamentario bull Elaborar un escrito en donde se solicite la excusa al cargo de albacea bull Elaborar un escrito renunciado al albaceazgo bull Elaborar un escrito solicitando la remocioacuten de un albacea bull Consultar el portal virtual httpwwwscjngobmx para obtener diez tesis firmes de Jurisprudencia Civil ocho de ALBACEAZGO

ALBACEA o ALBACEAS y dos de INTERVENCIOacuteN INTERVENTOR o INTERVENTORES bull Transcribir los criterios firmes y comentarlos cada uno por escrito en un trabajo

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es un Albacea

2 iquestCuaacutentas clases de albaceas existen

3 iquestCuaacuteles son las causas de excusa de albaceas

4 iquestCuaacuteles son las causas de renuncia de los albaceas

5 iquestCuaacuteles son las causas de remocioacuten de los albaceas

6 iquestCuaacuteles son las facultades de los albaceas

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

74

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

7 iquestCoacutemo termina el albaceazgo

8 iquestQueacute es un interventor

9 iquestCuaacutendo procede la intervencioacuten forzosa

10 iquestCuaacutel es el caraacutecter de la intervencioacuten

11 Redacte un escrito eligiendo a un albacea

12 Redacte un escrito en donde se excuse a un albaceazgo

13 Redacte un escrito nombrando interventor

14 Redacte un escrito renunciando a un albaceazgo

15 Redacte un escrito pidiendo la remocioacuten de un albacea

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

75

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XXIII El Inventario y el Avaluacuteo

1 Plazo para iniciarlos y para presentarlos 2 Inventario por memorias simples e inventario solemne 3 Orden en que deben inventariarse los bienes 4 Plazo para impugnar aqueacutellos 5 Provechos y perjuicios de ellos 6 La liquidacioacuten 7 Las deudas mortuorias concepto legal 8 Preferencia de los gastos de conservacioacuten y administracioacuten y los creacuteditos alimenticios 9 A queacute llama la ley deudas hereditarias La sentencia de graduacioacuten de creacuteditos 10 El caso de los legados 11 Orden en que deben pagarse

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute al inventario y al avaluacuteo bull Conoceraacute los plazos para presentarlos bull Analizaraacute el orden para relacionar los bienes bull Justificaraacute el beneficio y perjuicio de esta figura bull Analizaraacute el orden del pago de deudas bull Conoceraacute el orden del pago de legados

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

76

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de Inventario y de avaluacuteo bull Plazo para iniciarlos y presentarlos bull Clasificacioacuten por memorias simples y solemne bull Contenido del Inventario y del Avaluacuteo bull Provechos y perjuicios bull Plazo para la impugnacioacuten bull Concepto de liquidacioacuten bull Concepto de deudas mortuorias y hereditarias bull Pago de pasivos seguacuten la clase de acreedores bull Relacioacuten del pago de deudas con la sentencia de rectificacioacuten y graduacioacuten de creacuteditos bull Orden del pago de los legados Actividades de aprendizaje bull Conversar sobre el Inventario y Avaluacuteo y su contenido bull Estudiar las clases de inventarios bull Analizar las ventajas y desventajas aparejadas bull Estudiar sobre la impugnacioacuten bull Analizar las clases de deudas a solventar y su orden bull Estudiar el orden de los legados a pagar bull Consultar el portal virtual httpwwwscjngobmx para obtener cinco tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre INVENTARIO Y

AVALUacuteO bull Transcribir los criterios firmes y comentarlos cada uno por escrito en un trabajo bull Redactar un escrito que contenga un Inventario y Avaluacuteo bull Consultar el portal virtual httpwwwtribunalmmmgobmx para obtener lsquopuntos resolutivosrsquo de una Sentencia que apruebe un

Inventario y Avaluacuteo bull Explique los citados lsquopuntos resolutivosrsquo localizando los beneficios y perjuicios del Inventario y Avaluacuteo

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

77

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es un Inventario

2 iquestQueacute es un Avaluacuteo

3 iquestEn queacute plazo deben iniciarse y presentarse

4 iquestQueacute debe contener el Inventario y el Avaluacuteo

5 iquestEn queacute plazo se puede impugnar

6 iquestCuaacuteles son los beneficios y perjuicios de conocerlo

7 iquestCuaacutel tipo de deudas deben solventarse

8 iquestCuaacutel es el orden del pago de las deudas y legados

9 Redacte un escrito presentando un Inventario y Avaluacuteo

10 Presente cinco ejemplos praacutecticos de inventarios y avaluacuteos

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

78

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XXIV La Particioacuten

1 La regla general relativa al juicio testamentario y la relativa al juicio intestamentario 2 La separacioacuten de la prosecucioacuten del juicio y el caso de los menores 3 Las reglas especiales indivisioacuten negociaciones agriacutecolas industriales y comerciales pensioacuten o renta vitalicia 4 Efectos de la particioacuten Su naturaleza atributiva o declarativa 5 Rescisioacuten y nulidad de las particiones 6 Las causas especiales de nulidad en el heredero preterido o del falso heredero 7 El caso de la falsa causa La divisioacuten suplementaria

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute a la Particioacuten sus reglas general y especiales bull Conoceraacute los efectos de la particioacuten bull Analizaraacute la rescisioacuten y nulidad de las particiones bull Conoceraacute la divisioacuten suplementaria

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

79

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de Divisioacuten bull Concepto de Particioacuten bull Naturaleza de la Particioacuten bull Efectos de la Particioacuten bull Concepto de separacioacuten de la prosecucioacuten judicial bull Reglas generales de Particioacuten bull Reglas especiales de Particioacuten bull Causas de Rescisioacuten y de Nulidad de la Particioacuten bull Concepto de Divisioacuten Suplementaria Actividades de aprendizaje bull Conversar sobre el proceso de la divisioacuten y particioacuten hereditaria bull Estudiar la naturaleza de la Particioacuten bull Analizar los efectos de la Particioacuten bull Estudiar las reglas generales y especiales de la Particioacuten bull Analizar las causas de nulidad y rescisioacuten de las particiones bull Estudiar el caso de la divisioacuten suplementaria bull Consultar el portal virtual httpwwwscjngobmx para obtener diez tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre INVENTARIO

INVENTARIO AVALUacuteO o AVALUacuteOS bull Transcribir los criterios firmes y comentarlos cada uno por escrito en un trabajo bull Elaborar un Proyecto de Particioacuten de Herencia bull Consultar el portal virtual httpwwwtribunalmmmgobmx para obtener lsquopuntos resolutivosrsquo de una Sentencia de Particioacuten bull Comente dichos lsquopuntos resolutivosrsquo y localice los efectos de la Particioacuten

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

80

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es la Divisioacuten Hereditaria

2 iquestQueacute es la Particioacuten Hereditaria

3 iquestCuaacutel es la naturaleza de la Particioacuten

4 iquestCuaacuteles son los efectos de la Particioacuten

5 iquestCuaacuteles son las reglas generales de la Particioacuten

6 iquestCuaacuteles son las reglas especiales de la Particioacuten

7 iquestCuaacuteles son las causas de la Rescisioacuten de la Particioacuten

8 iquestCuaacuteles son las causas de la Nulidad de la Particioacuten

9 iquestQueacute es una Divisioacuten Suplementaria

10 Explique en un esquema comparativo las reglas generales y especiales de la Particioacuten

11 Redacte un escrito de Proyecto de Particioacuten

12 Consiga una copia de una Sentencia de Particioacuten de Herencia

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

81

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XXV El Procedimiento Sucesorio

1 El aseguramiento de los bienes 2 El caso del coacutenyuge supeacuterstite 3 El caso de la sucesioacuten de extranjeros 4 El de los herederos o legatarios menores que no tuvieren representante legal 5 La transmisioacuten hereditaria del patrimonio familiar 6 El Juicio Sucesorio Testamentario o Intestamentario

a) Primera Seccioacuten Sucesioacuten (Declaratoria de Herederos) b) Segunda Seccioacuten Inventario (Inventario y Avaluacuteo) c) Tercera Seccioacuten Administracioacuten (Rendicioacuten de Cuentas) d) Cuarta Seccioacuten Particioacuten (Divisioacuten y Particioacuten)

7 El intereacutes fiscal en la sucesioacuten 8 La variacioacuten catastral administrativa de bienes hereditarios 9 La tramitacioacuten sucesoria por notarios

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Conoceraacute el juicio sucesorio en general bull Justificaraacute las medidas de aseguramiento bull Analizaraacute los casos de los herederos en particular bull Conoceraacute el intereacutes del Estado en la sucesioacuten bull Definiraacute el caso del patrimonio familiar bull Analizaraacute las secciones de un juicio sucesorio bull Conoceraacute la tramitacioacuten sucesoria notarial

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

82

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Elaboraraacute algunos escritos para tramitar una sucesioacuten

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Medidas de aseguramiento patrimonial bull Anaacutelisis de casos coacutenyuge sobreviviente extranjeros y menores bull La transmisioacuten hereditaria del patrimonio familiar bull El Juicio Sucesorio Testamentario e Intestamentario bull Traacutemite de la Primera Seccioacuten bull Traacutemite de la Segunda Seccioacuten bull Traacutemite de la Tercera Seccioacuten bull Traacutemite de la Cuarta Seccioacuten bull El Intereacutes Fiscal bull La Variacioacuten Catastral Administrativa de Bienes Hereditarios bull La Tramitacioacuten Sucesoria Notarial Actividades de aprendizaje bull Analizar el traacutemite de aseguramiento patrimonial bull Estudiar los casos del coacutenyuge supeacuterstite extranjeros y menores bull Analizar el traacutemite de la transmisioacuten hereditaria del patrimonio familiar bull Estudiar el traacutemite de las cuatro secciones del juicio hereditario bull Analizar el traacutemite de la Variacioacuten Catastral Administrativa de Bienes Hereditarios bull Estudiar el Traacutemite Notarial de Sucesioacuten bull Consultar el portal virtual httpwwwscjngobmx para obtener diez tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre JUICIO SUCESORIO

y VARIACIOacuteN CATASTRAL bull Transcribir los criterios firmes y comentarlos cada uno por escrito en un trabajo bull Conseguir y analizar un una denuncia de juicio testamentario y otra de juicio intestamentario

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

83

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Conseguir y analizar una Sentencia de Primera Seccioacuten bull Conseguir y analizar un Inventario y Avaluacuteo bull Conseguir y analizar una Sentencia de Segunda Seccioacuten bull Conseguir y analizar un Informe General de Administracioacuten bull Conseguir y analizar un Acta de audiencia de Aprobacioacuten de Cuentas bull Conseguir y analizar un Proyecto de Particioacuten bull Conseguir y analizar una Sentencia Definitiva de Particioacuten bull Conseguir y analizar una Hiijuela o Escritura General de Particioacuten bull Conseguir y analizar una demanda de peticioacuten de herencia bull Conseguir y analizar una Sentencia de Peticioacuten de Herencia bull Conseguir en el portal httpwwwtribunalmmmgobmx los lsquopuntos resolutivosrsquo de Sentencias Interlocutorias y Definitiva de las

secciones de un Juicio sucesorio y los conducentes de una Sentencia de Peticioacuten de Herencia bull Definir las diferencias entre estas sentencias y comentarlas bull Acudir a la Direccioacuten de Catastro en el Estado para conseguir copia del formato oficial de solicitud de Variacioacuten Catastral bull Requisitar un formato resolicitud oficial de Variacioacuten Catastral Administrativa de Bienes Hereditarios bull Diferenciar al juicio sucesorio y a la variacioacuten catastral bull Acudir a una Notaria Puacuteblica para pedir una explicacioacuten del traacutemite notarial de sucesioacuten haciendo un resumen escrito

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestCoacutemo se asegura judicialmente un patrimonio vacante

2 iquestCoacutemo se tratan los casos del coacutenyuge sobreviviente del extranjero y de los menores

3 iquestCoacutemo se tramita la transmisioacuten hereditaria del patrimonio familiar

4 iquestCoacutemo se tramita la Primera Seccioacuten del Juicio Sucesorio

5 iquestCoacutemo se tramita la Segunda seccioacuten del Juicio Sucesorio

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

84

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

6 iquestCoacutemo se tramita la Tercera Seccioacuten del Juicio Sucesorio

7 iquestCoacutemo se tramita la Cuarta Seccioacuten del Juicio Sucesorio

8 iquestCoacutemo se tramita la Variacioacuten Catastral Administrativa de bienes Hereditarios

9 iquestCoacutemo se realiza el Traacutemite Notarial de la Sucesioacuten

10 Consiga copias de una solicitud oficial de Variacioacuten Catastral y requisiacutetela

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

85

BIBLIOGRAFIacuteA OBLIGATORIA

BIBLIOGRAFIacuteA BAacuteSICA TIPO TITULO AUTOR EDITORIAL ANtildeO

1 Texto Derecho de familia y sucesiones Baqueiro Rojas Edgard Oacutexford 2002 2 Texto Elementos de derecho civil mexicano tomo II De Pina Rafael Porruacutea 2002 3 Texto Compendio de derecho civil tomo II Rojina Villegas Rafael Porruacutea 2002

BIBLIOGRAFIacuteA COMPLEMENTARIA TIPO TITULO AUTOR EDITORIAL ANtildeO

1 Texto De las sucesiones De los bienes Arce y Cervantes Joseacute Porruacutea 2002 2 Texto Cosas y sucesiones De Ibarrola Antonio Porruacutea 2002 3 Texto Derechos reales y sucesiones Galindo Garfias Ignacio Porruacutea 2002

  • NOMBRE DE LA ASIGNATURA DERECHO CIVIL II
  • AUTOR(ES) ACADEMIA DE DERECHO CIVIL II
  • IacuteNDICE DE CONTENIDOS
    • PRESENTACIOacuteN DEL MANUAL
      • Teoriacutea Juriacutedica de los Bienes
      • Derechos Reales y Personales
      • La Posesoacuten
      • La Propiedad
      • La Copropiedad
      • El Usufructo y Cuasi-Usufructo
      • El Uso y la Habitacioacuten
      • Las Servidumbres
      • Los Derechos Reales Especiales
      • El Derecho de Autor
      • La Propiedad Industrial
      • El Derecho Hereditario
      • Naturaleza Juriacutedica de la Sucesioacuten
      • Capacidad para Testar y para Heredar
      • Sanciones a los Testamentos
      • La Forma de los Testamentos
      • La Sustitucioacuten de Herederos
      • Los Legados
      • La Sucesioacuten Legiacutetima
      • La Apertura la Aceptacioacuten y la Repudiacioacuten de la Herencia
      • El Albacea y el Interventor
      • El Inventario y el Avaluacuteo
      • La Particioacuten
      • El Procedimiento Sucesorio
Page 70: NOMBRE DE LA ASIGNATURA O UNIDAD DE · PDF fileMAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMÁTICA OBJETIVO(S) ... El Derecho Patrimonial y Sucesorio, rectores de las relaciones entre las personas

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

70

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es la apertura de la herencia

2 iquestQueacute es la vocacioacuten hereditaria

3 iquestQueacute es la delacioacuten hereditaria

4 iquestQueacute es la aceptacioacuten hereditaria

5 iquestQueacute es la repudiacioacuten hereditaria

6 iquestCoacutemo se hace la apertura hereditaria

7 iquestCoacutemo se hacen la vocacioacuten y delacioacuten hereditarias

8 iquestCoacutemo se acepta y se repudia la herencia

9 iquestEn queacute consiste la peticioacuten de herencia

10 iquestCoacutemo se demanda la accioacuten pauliana contra repudiaciones o no aceptaciones hereditarias

11 Realice un escrito en donde acepte una herencia

12 Realice un escrito en donde repudie una herencia

13 Realice un escrito en donde ceda derechos hereditarios

14 Realice una demanda de peticioacuten de herencia

15 Realice una demanda de accioacuten pauliana contra no aceptacioacuten hereditaria o contra repudiacioacuten de herencia

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

71

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XXII El Albacea y el Interventor

1 Definicioacuten y etimologiacutea Caracteres del cargo 2 Clases de albaceas

a) Universales b) Especiales c) Mancomunados d) Sucesivos e) Judiciales f) Provisionales y Definitivos g) Testamentario h) Legiacutetimo i) Dativo

3 Causas de excusa plazos para hacerla valer y sanciones 4 Sancioacuten a la renuncia sin justa causa 5 La eleccioacuten del albacea por los herederos y la forma de computar sus votos 6 Obligaciones y facultades del albacea 7 El cargo del albacea y los actos de dominio y de administracioacuten 8 Los honorarios albaceales Terminacioacuten del cargo 9 El Interventor quieacutenes tienen derecho a nombrarlo 10 Funciones y casos de intervencioacuten forzosa 11 Retribucioacuten cuando lo nombran los herederos o el juez 12 El interventor de acuerdo al Coacutedigo de Procedimientos Civiles 13 El caraacutecter provisional 14 Los requisitos Los honorarios La Terminacioacuten del cargo

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

72

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute al Albacea bull Clasificaraacute a los albaceas bull Analizaraacute la de excusa renuncia y remocioacuten de albaceas bull Conoceraacute la manera de eleccioacuten del albacea bull Analizaraacute las facultades del albacea bull Redactaraacute un escrito de informe del albacea bull Conoceraacute las causas de terminacioacuten del cargo bull Definiraacute al interventor bull Conoceraacute las funciones del interventor bull Analizaraacute las causas de intervencioacuten forzosa bull Conoceraacute las causas de terminacioacuten del cargo

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de Albacea bull Clases de Albaceas bull Excusa de albaceas bull Renuncia de albaceas bull Remocioacuten de albaceas bull Eleccioacuten de albaceas bull Facultades del Albacea bull Informe de Administracioacuten del albacea bull Terminacioacuten del albaceazgo bull Definicioacuten del Interventor bull Causas de intervencioacuten forzosa bull Caraacutecter del interventor

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

73

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Facultades del Interventor bull Terminacioacuten de la intervencioacuten Actividades de aprendizaje bull Dialogar sobre los conceptos de albacea e interventor bull Realizar una breve exposicioacuten de las facultades de ambos sujetos bull Analizar las causas de excusa renuncia y remocioacuten de los albaceas bull Analizar las causas de terminacioacuten del albacea y del interventor bull Elaborar un escrito en donde se elija albacea definitivo en juicio sucesorio intestamentario bull Elaborar un escrito en donde se solicite la excusa al cargo de albacea bull Elaborar un escrito renunciado al albaceazgo bull Elaborar un escrito solicitando la remocioacuten de un albacea bull Consultar el portal virtual httpwwwscjngobmx para obtener diez tesis firmes de Jurisprudencia Civil ocho de ALBACEAZGO

ALBACEA o ALBACEAS y dos de INTERVENCIOacuteN INTERVENTOR o INTERVENTORES bull Transcribir los criterios firmes y comentarlos cada uno por escrito en un trabajo

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es un Albacea

2 iquestCuaacutentas clases de albaceas existen

3 iquestCuaacuteles son las causas de excusa de albaceas

4 iquestCuaacuteles son las causas de renuncia de los albaceas

5 iquestCuaacuteles son las causas de remocioacuten de los albaceas

6 iquestCuaacuteles son las facultades de los albaceas

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

74

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

7 iquestCoacutemo termina el albaceazgo

8 iquestQueacute es un interventor

9 iquestCuaacutendo procede la intervencioacuten forzosa

10 iquestCuaacutel es el caraacutecter de la intervencioacuten

11 Redacte un escrito eligiendo a un albacea

12 Redacte un escrito en donde se excuse a un albaceazgo

13 Redacte un escrito nombrando interventor

14 Redacte un escrito renunciando a un albaceazgo

15 Redacte un escrito pidiendo la remocioacuten de un albacea

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

75

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XXIII El Inventario y el Avaluacuteo

1 Plazo para iniciarlos y para presentarlos 2 Inventario por memorias simples e inventario solemne 3 Orden en que deben inventariarse los bienes 4 Plazo para impugnar aqueacutellos 5 Provechos y perjuicios de ellos 6 La liquidacioacuten 7 Las deudas mortuorias concepto legal 8 Preferencia de los gastos de conservacioacuten y administracioacuten y los creacuteditos alimenticios 9 A queacute llama la ley deudas hereditarias La sentencia de graduacioacuten de creacuteditos 10 El caso de los legados 11 Orden en que deben pagarse

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute al inventario y al avaluacuteo bull Conoceraacute los plazos para presentarlos bull Analizaraacute el orden para relacionar los bienes bull Justificaraacute el beneficio y perjuicio de esta figura bull Analizaraacute el orden del pago de deudas bull Conoceraacute el orden del pago de legados

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

76

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de Inventario y de avaluacuteo bull Plazo para iniciarlos y presentarlos bull Clasificacioacuten por memorias simples y solemne bull Contenido del Inventario y del Avaluacuteo bull Provechos y perjuicios bull Plazo para la impugnacioacuten bull Concepto de liquidacioacuten bull Concepto de deudas mortuorias y hereditarias bull Pago de pasivos seguacuten la clase de acreedores bull Relacioacuten del pago de deudas con la sentencia de rectificacioacuten y graduacioacuten de creacuteditos bull Orden del pago de los legados Actividades de aprendizaje bull Conversar sobre el Inventario y Avaluacuteo y su contenido bull Estudiar las clases de inventarios bull Analizar las ventajas y desventajas aparejadas bull Estudiar sobre la impugnacioacuten bull Analizar las clases de deudas a solventar y su orden bull Estudiar el orden de los legados a pagar bull Consultar el portal virtual httpwwwscjngobmx para obtener cinco tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre INVENTARIO Y

AVALUacuteO bull Transcribir los criterios firmes y comentarlos cada uno por escrito en un trabajo bull Redactar un escrito que contenga un Inventario y Avaluacuteo bull Consultar el portal virtual httpwwwtribunalmmmgobmx para obtener lsquopuntos resolutivosrsquo de una Sentencia que apruebe un

Inventario y Avaluacuteo bull Explique los citados lsquopuntos resolutivosrsquo localizando los beneficios y perjuicios del Inventario y Avaluacuteo

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

77

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es un Inventario

2 iquestQueacute es un Avaluacuteo

3 iquestEn queacute plazo deben iniciarse y presentarse

4 iquestQueacute debe contener el Inventario y el Avaluacuteo

5 iquestEn queacute plazo se puede impugnar

6 iquestCuaacuteles son los beneficios y perjuicios de conocerlo

7 iquestCuaacutel tipo de deudas deben solventarse

8 iquestCuaacutel es el orden del pago de las deudas y legados

9 Redacte un escrito presentando un Inventario y Avaluacuteo

10 Presente cinco ejemplos praacutecticos de inventarios y avaluacuteos

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

78

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XXIV La Particioacuten

1 La regla general relativa al juicio testamentario y la relativa al juicio intestamentario 2 La separacioacuten de la prosecucioacuten del juicio y el caso de los menores 3 Las reglas especiales indivisioacuten negociaciones agriacutecolas industriales y comerciales pensioacuten o renta vitalicia 4 Efectos de la particioacuten Su naturaleza atributiva o declarativa 5 Rescisioacuten y nulidad de las particiones 6 Las causas especiales de nulidad en el heredero preterido o del falso heredero 7 El caso de la falsa causa La divisioacuten suplementaria

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute a la Particioacuten sus reglas general y especiales bull Conoceraacute los efectos de la particioacuten bull Analizaraacute la rescisioacuten y nulidad de las particiones bull Conoceraacute la divisioacuten suplementaria

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

79

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de Divisioacuten bull Concepto de Particioacuten bull Naturaleza de la Particioacuten bull Efectos de la Particioacuten bull Concepto de separacioacuten de la prosecucioacuten judicial bull Reglas generales de Particioacuten bull Reglas especiales de Particioacuten bull Causas de Rescisioacuten y de Nulidad de la Particioacuten bull Concepto de Divisioacuten Suplementaria Actividades de aprendizaje bull Conversar sobre el proceso de la divisioacuten y particioacuten hereditaria bull Estudiar la naturaleza de la Particioacuten bull Analizar los efectos de la Particioacuten bull Estudiar las reglas generales y especiales de la Particioacuten bull Analizar las causas de nulidad y rescisioacuten de las particiones bull Estudiar el caso de la divisioacuten suplementaria bull Consultar el portal virtual httpwwwscjngobmx para obtener diez tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre INVENTARIO

INVENTARIO AVALUacuteO o AVALUacuteOS bull Transcribir los criterios firmes y comentarlos cada uno por escrito en un trabajo bull Elaborar un Proyecto de Particioacuten de Herencia bull Consultar el portal virtual httpwwwtribunalmmmgobmx para obtener lsquopuntos resolutivosrsquo de una Sentencia de Particioacuten bull Comente dichos lsquopuntos resolutivosrsquo y localice los efectos de la Particioacuten

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

80

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es la Divisioacuten Hereditaria

2 iquestQueacute es la Particioacuten Hereditaria

3 iquestCuaacutel es la naturaleza de la Particioacuten

4 iquestCuaacuteles son los efectos de la Particioacuten

5 iquestCuaacuteles son las reglas generales de la Particioacuten

6 iquestCuaacuteles son las reglas especiales de la Particioacuten

7 iquestCuaacuteles son las causas de la Rescisioacuten de la Particioacuten

8 iquestCuaacuteles son las causas de la Nulidad de la Particioacuten

9 iquestQueacute es una Divisioacuten Suplementaria

10 Explique en un esquema comparativo las reglas generales y especiales de la Particioacuten

11 Redacte un escrito de Proyecto de Particioacuten

12 Consiga una copia de una Sentencia de Particioacuten de Herencia

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

81

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XXV El Procedimiento Sucesorio

1 El aseguramiento de los bienes 2 El caso del coacutenyuge supeacuterstite 3 El caso de la sucesioacuten de extranjeros 4 El de los herederos o legatarios menores que no tuvieren representante legal 5 La transmisioacuten hereditaria del patrimonio familiar 6 El Juicio Sucesorio Testamentario o Intestamentario

a) Primera Seccioacuten Sucesioacuten (Declaratoria de Herederos) b) Segunda Seccioacuten Inventario (Inventario y Avaluacuteo) c) Tercera Seccioacuten Administracioacuten (Rendicioacuten de Cuentas) d) Cuarta Seccioacuten Particioacuten (Divisioacuten y Particioacuten)

7 El intereacutes fiscal en la sucesioacuten 8 La variacioacuten catastral administrativa de bienes hereditarios 9 La tramitacioacuten sucesoria por notarios

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Conoceraacute el juicio sucesorio en general bull Justificaraacute las medidas de aseguramiento bull Analizaraacute los casos de los herederos en particular bull Conoceraacute el intereacutes del Estado en la sucesioacuten bull Definiraacute el caso del patrimonio familiar bull Analizaraacute las secciones de un juicio sucesorio bull Conoceraacute la tramitacioacuten sucesoria notarial

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

82

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Elaboraraacute algunos escritos para tramitar una sucesioacuten

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Medidas de aseguramiento patrimonial bull Anaacutelisis de casos coacutenyuge sobreviviente extranjeros y menores bull La transmisioacuten hereditaria del patrimonio familiar bull El Juicio Sucesorio Testamentario e Intestamentario bull Traacutemite de la Primera Seccioacuten bull Traacutemite de la Segunda Seccioacuten bull Traacutemite de la Tercera Seccioacuten bull Traacutemite de la Cuarta Seccioacuten bull El Intereacutes Fiscal bull La Variacioacuten Catastral Administrativa de Bienes Hereditarios bull La Tramitacioacuten Sucesoria Notarial Actividades de aprendizaje bull Analizar el traacutemite de aseguramiento patrimonial bull Estudiar los casos del coacutenyuge supeacuterstite extranjeros y menores bull Analizar el traacutemite de la transmisioacuten hereditaria del patrimonio familiar bull Estudiar el traacutemite de las cuatro secciones del juicio hereditario bull Analizar el traacutemite de la Variacioacuten Catastral Administrativa de Bienes Hereditarios bull Estudiar el Traacutemite Notarial de Sucesioacuten bull Consultar el portal virtual httpwwwscjngobmx para obtener diez tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre JUICIO SUCESORIO

y VARIACIOacuteN CATASTRAL bull Transcribir los criterios firmes y comentarlos cada uno por escrito en un trabajo bull Conseguir y analizar un una denuncia de juicio testamentario y otra de juicio intestamentario

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

83

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Conseguir y analizar una Sentencia de Primera Seccioacuten bull Conseguir y analizar un Inventario y Avaluacuteo bull Conseguir y analizar una Sentencia de Segunda Seccioacuten bull Conseguir y analizar un Informe General de Administracioacuten bull Conseguir y analizar un Acta de audiencia de Aprobacioacuten de Cuentas bull Conseguir y analizar un Proyecto de Particioacuten bull Conseguir y analizar una Sentencia Definitiva de Particioacuten bull Conseguir y analizar una Hiijuela o Escritura General de Particioacuten bull Conseguir y analizar una demanda de peticioacuten de herencia bull Conseguir y analizar una Sentencia de Peticioacuten de Herencia bull Conseguir en el portal httpwwwtribunalmmmgobmx los lsquopuntos resolutivosrsquo de Sentencias Interlocutorias y Definitiva de las

secciones de un Juicio sucesorio y los conducentes de una Sentencia de Peticioacuten de Herencia bull Definir las diferencias entre estas sentencias y comentarlas bull Acudir a la Direccioacuten de Catastro en el Estado para conseguir copia del formato oficial de solicitud de Variacioacuten Catastral bull Requisitar un formato resolicitud oficial de Variacioacuten Catastral Administrativa de Bienes Hereditarios bull Diferenciar al juicio sucesorio y a la variacioacuten catastral bull Acudir a una Notaria Puacuteblica para pedir una explicacioacuten del traacutemite notarial de sucesioacuten haciendo un resumen escrito

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestCoacutemo se asegura judicialmente un patrimonio vacante

2 iquestCoacutemo se tratan los casos del coacutenyuge sobreviviente del extranjero y de los menores

3 iquestCoacutemo se tramita la transmisioacuten hereditaria del patrimonio familiar

4 iquestCoacutemo se tramita la Primera Seccioacuten del Juicio Sucesorio

5 iquestCoacutemo se tramita la Segunda seccioacuten del Juicio Sucesorio

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

84

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

6 iquestCoacutemo se tramita la Tercera Seccioacuten del Juicio Sucesorio

7 iquestCoacutemo se tramita la Cuarta Seccioacuten del Juicio Sucesorio

8 iquestCoacutemo se tramita la Variacioacuten Catastral Administrativa de bienes Hereditarios

9 iquestCoacutemo se realiza el Traacutemite Notarial de la Sucesioacuten

10 Consiga copias de una solicitud oficial de Variacioacuten Catastral y requisiacutetela

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

85

BIBLIOGRAFIacuteA OBLIGATORIA

BIBLIOGRAFIacuteA BAacuteSICA TIPO TITULO AUTOR EDITORIAL ANtildeO

1 Texto Derecho de familia y sucesiones Baqueiro Rojas Edgard Oacutexford 2002 2 Texto Elementos de derecho civil mexicano tomo II De Pina Rafael Porruacutea 2002 3 Texto Compendio de derecho civil tomo II Rojina Villegas Rafael Porruacutea 2002

BIBLIOGRAFIacuteA COMPLEMENTARIA TIPO TITULO AUTOR EDITORIAL ANtildeO

1 Texto De las sucesiones De los bienes Arce y Cervantes Joseacute Porruacutea 2002 2 Texto Cosas y sucesiones De Ibarrola Antonio Porruacutea 2002 3 Texto Derechos reales y sucesiones Galindo Garfias Ignacio Porruacutea 2002

  • NOMBRE DE LA ASIGNATURA DERECHO CIVIL II
  • AUTOR(ES) ACADEMIA DE DERECHO CIVIL II
  • IacuteNDICE DE CONTENIDOS
    • PRESENTACIOacuteN DEL MANUAL
      • Teoriacutea Juriacutedica de los Bienes
      • Derechos Reales y Personales
      • La Posesoacuten
      • La Propiedad
      • La Copropiedad
      • El Usufructo y Cuasi-Usufructo
      • El Uso y la Habitacioacuten
      • Las Servidumbres
      • Los Derechos Reales Especiales
      • El Derecho de Autor
      • La Propiedad Industrial
      • El Derecho Hereditario
      • Naturaleza Juriacutedica de la Sucesioacuten
      • Capacidad para Testar y para Heredar
      • Sanciones a los Testamentos
      • La Forma de los Testamentos
      • La Sustitucioacuten de Herederos
      • Los Legados
      • La Sucesioacuten Legiacutetima
      • La Apertura la Aceptacioacuten y la Repudiacioacuten de la Herencia
      • El Albacea y el Interventor
      • El Inventario y el Avaluacuteo
      • La Particioacuten
      • El Procedimiento Sucesorio
Page 71: NOMBRE DE LA ASIGNATURA O UNIDAD DE · PDF fileMAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMÁTICA OBJETIVO(S) ... El Derecho Patrimonial y Sucesorio, rectores de las relaciones entre las personas

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

71

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XXII El Albacea y el Interventor

1 Definicioacuten y etimologiacutea Caracteres del cargo 2 Clases de albaceas

a) Universales b) Especiales c) Mancomunados d) Sucesivos e) Judiciales f) Provisionales y Definitivos g) Testamentario h) Legiacutetimo i) Dativo

3 Causas de excusa plazos para hacerla valer y sanciones 4 Sancioacuten a la renuncia sin justa causa 5 La eleccioacuten del albacea por los herederos y la forma de computar sus votos 6 Obligaciones y facultades del albacea 7 El cargo del albacea y los actos de dominio y de administracioacuten 8 Los honorarios albaceales Terminacioacuten del cargo 9 El Interventor quieacutenes tienen derecho a nombrarlo 10 Funciones y casos de intervencioacuten forzosa 11 Retribucioacuten cuando lo nombran los herederos o el juez 12 El interventor de acuerdo al Coacutedigo de Procedimientos Civiles 13 El caraacutecter provisional 14 Los requisitos Los honorarios La Terminacioacuten del cargo

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

72

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute al Albacea bull Clasificaraacute a los albaceas bull Analizaraacute la de excusa renuncia y remocioacuten de albaceas bull Conoceraacute la manera de eleccioacuten del albacea bull Analizaraacute las facultades del albacea bull Redactaraacute un escrito de informe del albacea bull Conoceraacute las causas de terminacioacuten del cargo bull Definiraacute al interventor bull Conoceraacute las funciones del interventor bull Analizaraacute las causas de intervencioacuten forzosa bull Conoceraacute las causas de terminacioacuten del cargo

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de Albacea bull Clases de Albaceas bull Excusa de albaceas bull Renuncia de albaceas bull Remocioacuten de albaceas bull Eleccioacuten de albaceas bull Facultades del Albacea bull Informe de Administracioacuten del albacea bull Terminacioacuten del albaceazgo bull Definicioacuten del Interventor bull Causas de intervencioacuten forzosa bull Caraacutecter del interventor

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

73

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Facultades del Interventor bull Terminacioacuten de la intervencioacuten Actividades de aprendizaje bull Dialogar sobre los conceptos de albacea e interventor bull Realizar una breve exposicioacuten de las facultades de ambos sujetos bull Analizar las causas de excusa renuncia y remocioacuten de los albaceas bull Analizar las causas de terminacioacuten del albacea y del interventor bull Elaborar un escrito en donde se elija albacea definitivo en juicio sucesorio intestamentario bull Elaborar un escrito en donde se solicite la excusa al cargo de albacea bull Elaborar un escrito renunciado al albaceazgo bull Elaborar un escrito solicitando la remocioacuten de un albacea bull Consultar el portal virtual httpwwwscjngobmx para obtener diez tesis firmes de Jurisprudencia Civil ocho de ALBACEAZGO

ALBACEA o ALBACEAS y dos de INTERVENCIOacuteN INTERVENTOR o INTERVENTORES bull Transcribir los criterios firmes y comentarlos cada uno por escrito en un trabajo

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es un Albacea

2 iquestCuaacutentas clases de albaceas existen

3 iquestCuaacuteles son las causas de excusa de albaceas

4 iquestCuaacuteles son las causas de renuncia de los albaceas

5 iquestCuaacuteles son las causas de remocioacuten de los albaceas

6 iquestCuaacuteles son las facultades de los albaceas

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

74

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

7 iquestCoacutemo termina el albaceazgo

8 iquestQueacute es un interventor

9 iquestCuaacutendo procede la intervencioacuten forzosa

10 iquestCuaacutel es el caraacutecter de la intervencioacuten

11 Redacte un escrito eligiendo a un albacea

12 Redacte un escrito en donde se excuse a un albaceazgo

13 Redacte un escrito nombrando interventor

14 Redacte un escrito renunciando a un albaceazgo

15 Redacte un escrito pidiendo la remocioacuten de un albacea

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

75

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XXIII El Inventario y el Avaluacuteo

1 Plazo para iniciarlos y para presentarlos 2 Inventario por memorias simples e inventario solemne 3 Orden en que deben inventariarse los bienes 4 Plazo para impugnar aqueacutellos 5 Provechos y perjuicios de ellos 6 La liquidacioacuten 7 Las deudas mortuorias concepto legal 8 Preferencia de los gastos de conservacioacuten y administracioacuten y los creacuteditos alimenticios 9 A queacute llama la ley deudas hereditarias La sentencia de graduacioacuten de creacuteditos 10 El caso de los legados 11 Orden en que deben pagarse

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute al inventario y al avaluacuteo bull Conoceraacute los plazos para presentarlos bull Analizaraacute el orden para relacionar los bienes bull Justificaraacute el beneficio y perjuicio de esta figura bull Analizaraacute el orden del pago de deudas bull Conoceraacute el orden del pago de legados

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

76

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de Inventario y de avaluacuteo bull Plazo para iniciarlos y presentarlos bull Clasificacioacuten por memorias simples y solemne bull Contenido del Inventario y del Avaluacuteo bull Provechos y perjuicios bull Plazo para la impugnacioacuten bull Concepto de liquidacioacuten bull Concepto de deudas mortuorias y hereditarias bull Pago de pasivos seguacuten la clase de acreedores bull Relacioacuten del pago de deudas con la sentencia de rectificacioacuten y graduacioacuten de creacuteditos bull Orden del pago de los legados Actividades de aprendizaje bull Conversar sobre el Inventario y Avaluacuteo y su contenido bull Estudiar las clases de inventarios bull Analizar las ventajas y desventajas aparejadas bull Estudiar sobre la impugnacioacuten bull Analizar las clases de deudas a solventar y su orden bull Estudiar el orden de los legados a pagar bull Consultar el portal virtual httpwwwscjngobmx para obtener cinco tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre INVENTARIO Y

AVALUacuteO bull Transcribir los criterios firmes y comentarlos cada uno por escrito en un trabajo bull Redactar un escrito que contenga un Inventario y Avaluacuteo bull Consultar el portal virtual httpwwwtribunalmmmgobmx para obtener lsquopuntos resolutivosrsquo de una Sentencia que apruebe un

Inventario y Avaluacuteo bull Explique los citados lsquopuntos resolutivosrsquo localizando los beneficios y perjuicios del Inventario y Avaluacuteo

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

77

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es un Inventario

2 iquestQueacute es un Avaluacuteo

3 iquestEn queacute plazo deben iniciarse y presentarse

4 iquestQueacute debe contener el Inventario y el Avaluacuteo

5 iquestEn queacute plazo se puede impugnar

6 iquestCuaacuteles son los beneficios y perjuicios de conocerlo

7 iquestCuaacutel tipo de deudas deben solventarse

8 iquestCuaacutel es el orden del pago de las deudas y legados

9 Redacte un escrito presentando un Inventario y Avaluacuteo

10 Presente cinco ejemplos praacutecticos de inventarios y avaluacuteos

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

78

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XXIV La Particioacuten

1 La regla general relativa al juicio testamentario y la relativa al juicio intestamentario 2 La separacioacuten de la prosecucioacuten del juicio y el caso de los menores 3 Las reglas especiales indivisioacuten negociaciones agriacutecolas industriales y comerciales pensioacuten o renta vitalicia 4 Efectos de la particioacuten Su naturaleza atributiva o declarativa 5 Rescisioacuten y nulidad de las particiones 6 Las causas especiales de nulidad en el heredero preterido o del falso heredero 7 El caso de la falsa causa La divisioacuten suplementaria

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute a la Particioacuten sus reglas general y especiales bull Conoceraacute los efectos de la particioacuten bull Analizaraacute la rescisioacuten y nulidad de las particiones bull Conoceraacute la divisioacuten suplementaria

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

79

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de Divisioacuten bull Concepto de Particioacuten bull Naturaleza de la Particioacuten bull Efectos de la Particioacuten bull Concepto de separacioacuten de la prosecucioacuten judicial bull Reglas generales de Particioacuten bull Reglas especiales de Particioacuten bull Causas de Rescisioacuten y de Nulidad de la Particioacuten bull Concepto de Divisioacuten Suplementaria Actividades de aprendizaje bull Conversar sobre el proceso de la divisioacuten y particioacuten hereditaria bull Estudiar la naturaleza de la Particioacuten bull Analizar los efectos de la Particioacuten bull Estudiar las reglas generales y especiales de la Particioacuten bull Analizar las causas de nulidad y rescisioacuten de las particiones bull Estudiar el caso de la divisioacuten suplementaria bull Consultar el portal virtual httpwwwscjngobmx para obtener diez tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre INVENTARIO

INVENTARIO AVALUacuteO o AVALUacuteOS bull Transcribir los criterios firmes y comentarlos cada uno por escrito en un trabajo bull Elaborar un Proyecto de Particioacuten de Herencia bull Consultar el portal virtual httpwwwtribunalmmmgobmx para obtener lsquopuntos resolutivosrsquo de una Sentencia de Particioacuten bull Comente dichos lsquopuntos resolutivosrsquo y localice los efectos de la Particioacuten

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

80

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es la Divisioacuten Hereditaria

2 iquestQueacute es la Particioacuten Hereditaria

3 iquestCuaacutel es la naturaleza de la Particioacuten

4 iquestCuaacuteles son los efectos de la Particioacuten

5 iquestCuaacuteles son las reglas generales de la Particioacuten

6 iquestCuaacuteles son las reglas especiales de la Particioacuten

7 iquestCuaacuteles son las causas de la Rescisioacuten de la Particioacuten

8 iquestCuaacuteles son las causas de la Nulidad de la Particioacuten

9 iquestQueacute es una Divisioacuten Suplementaria

10 Explique en un esquema comparativo las reglas generales y especiales de la Particioacuten

11 Redacte un escrito de Proyecto de Particioacuten

12 Consiga una copia de una Sentencia de Particioacuten de Herencia

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

81

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XXV El Procedimiento Sucesorio

1 El aseguramiento de los bienes 2 El caso del coacutenyuge supeacuterstite 3 El caso de la sucesioacuten de extranjeros 4 El de los herederos o legatarios menores que no tuvieren representante legal 5 La transmisioacuten hereditaria del patrimonio familiar 6 El Juicio Sucesorio Testamentario o Intestamentario

a) Primera Seccioacuten Sucesioacuten (Declaratoria de Herederos) b) Segunda Seccioacuten Inventario (Inventario y Avaluacuteo) c) Tercera Seccioacuten Administracioacuten (Rendicioacuten de Cuentas) d) Cuarta Seccioacuten Particioacuten (Divisioacuten y Particioacuten)

7 El intereacutes fiscal en la sucesioacuten 8 La variacioacuten catastral administrativa de bienes hereditarios 9 La tramitacioacuten sucesoria por notarios

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Conoceraacute el juicio sucesorio en general bull Justificaraacute las medidas de aseguramiento bull Analizaraacute los casos de los herederos en particular bull Conoceraacute el intereacutes del Estado en la sucesioacuten bull Definiraacute el caso del patrimonio familiar bull Analizaraacute las secciones de un juicio sucesorio bull Conoceraacute la tramitacioacuten sucesoria notarial

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

82

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Elaboraraacute algunos escritos para tramitar una sucesioacuten

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Medidas de aseguramiento patrimonial bull Anaacutelisis de casos coacutenyuge sobreviviente extranjeros y menores bull La transmisioacuten hereditaria del patrimonio familiar bull El Juicio Sucesorio Testamentario e Intestamentario bull Traacutemite de la Primera Seccioacuten bull Traacutemite de la Segunda Seccioacuten bull Traacutemite de la Tercera Seccioacuten bull Traacutemite de la Cuarta Seccioacuten bull El Intereacutes Fiscal bull La Variacioacuten Catastral Administrativa de Bienes Hereditarios bull La Tramitacioacuten Sucesoria Notarial Actividades de aprendizaje bull Analizar el traacutemite de aseguramiento patrimonial bull Estudiar los casos del coacutenyuge supeacuterstite extranjeros y menores bull Analizar el traacutemite de la transmisioacuten hereditaria del patrimonio familiar bull Estudiar el traacutemite de las cuatro secciones del juicio hereditario bull Analizar el traacutemite de la Variacioacuten Catastral Administrativa de Bienes Hereditarios bull Estudiar el Traacutemite Notarial de Sucesioacuten bull Consultar el portal virtual httpwwwscjngobmx para obtener diez tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre JUICIO SUCESORIO

y VARIACIOacuteN CATASTRAL bull Transcribir los criterios firmes y comentarlos cada uno por escrito en un trabajo bull Conseguir y analizar un una denuncia de juicio testamentario y otra de juicio intestamentario

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

83

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Conseguir y analizar una Sentencia de Primera Seccioacuten bull Conseguir y analizar un Inventario y Avaluacuteo bull Conseguir y analizar una Sentencia de Segunda Seccioacuten bull Conseguir y analizar un Informe General de Administracioacuten bull Conseguir y analizar un Acta de audiencia de Aprobacioacuten de Cuentas bull Conseguir y analizar un Proyecto de Particioacuten bull Conseguir y analizar una Sentencia Definitiva de Particioacuten bull Conseguir y analizar una Hiijuela o Escritura General de Particioacuten bull Conseguir y analizar una demanda de peticioacuten de herencia bull Conseguir y analizar una Sentencia de Peticioacuten de Herencia bull Conseguir en el portal httpwwwtribunalmmmgobmx los lsquopuntos resolutivosrsquo de Sentencias Interlocutorias y Definitiva de las

secciones de un Juicio sucesorio y los conducentes de una Sentencia de Peticioacuten de Herencia bull Definir las diferencias entre estas sentencias y comentarlas bull Acudir a la Direccioacuten de Catastro en el Estado para conseguir copia del formato oficial de solicitud de Variacioacuten Catastral bull Requisitar un formato resolicitud oficial de Variacioacuten Catastral Administrativa de Bienes Hereditarios bull Diferenciar al juicio sucesorio y a la variacioacuten catastral bull Acudir a una Notaria Puacuteblica para pedir una explicacioacuten del traacutemite notarial de sucesioacuten haciendo un resumen escrito

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestCoacutemo se asegura judicialmente un patrimonio vacante

2 iquestCoacutemo se tratan los casos del coacutenyuge sobreviviente del extranjero y de los menores

3 iquestCoacutemo se tramita la transmisioacuten hereditaria del patrimonio familiar

4 iquestCoacutemo se tramita la Primera Seccioacuten del Juicio Sucesorio

5 iquestCoacutemo se tramita la Segunda seccioacuten del Juicio Sucesorio

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

84

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

6 iquestCoacutemo se tramita la Tercera Seccioacuten del Juicio Sucesorio

7 iquestCoacutemo se tramita la Cuarta Seccioacuten del Juicio Sucesorio

8 iquestCoacutemo se tramita la Variacioacuten Catastral Administrativa de bienes Hereditarios

9 iquestCoacutemo se realiza el Traacutemite Notarial de la Sucesioacuten

10 Consiga copias de una solicitud oficial de Variacioacuten Catastral y requisiacutetela

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

85

BIBLIOGRAFIacuteA OBLIGATORIA

BIBLIOGRAFIacuteA BAacuteSICA TIPO TITULO AUTOR EDITORIAL ANtildeO

1 Texto Derecho de familia y sucesiones Baqueiro Rojas Edgard Oacutexford 2002 2 Texto Elementos de derecho civil mexicano tomo II De Pina Rafael Porruacutea 2002 3 Texto Compendio de derecho civil tomo II Rojina Villegas Rafael Porruacutea 2002

BIBLIOGRAFIacuteA COMPLEMENTARIA TIPO TITULO AUTOR EDITORIAL ANtildeO

1 Texto De las sucesiones De los bienes Arce y Cervantes Joseacute Porruacutea 2002 2 Texto Cosas y sucesiones De Ibarrola Antonio Porruacutea 2002 3 Texto Derechos reales y sucesiones Galindo Garfias Ignacio Porruacutea 2002

  • NOMBRE DE LA ASIGNATURA DERECHO CIVIL II
  • AUTOR(ES) ACADEMIA DE DERECHO CIVIL II
  • IacuteNDICE DE CONTENIDOS
    • PRESENTACIOacuteN DEL MANUAL
      • Teoriacutea Juriacutedica de los Bienes
      • Derechos Reales y Personales
      • La Posesoacuten
      • La Propiedad
      • La Copropiedad
      • El Usufructo y Cuasi-Usufructo
      • El Uso y la Habitacioacuten
      • Las Servidumbres
      • Los Derechos Reales Especiales
      • El Derecho de Autor
      • La Propiedad Industrial
      • El Derecho Hereditario
      • Naturaleza Juriacutedica de la Sucesioacuten
      • Capacidad para Testar y para Heredar
      • Sanciones a los Testamentos
      • La Forma de los Testamentos
      • La Sustitucioacuten de Herederos
      • Los Legados
      • La Sucesioacuten Legiacutetima
      • La Apertura la Aceptacioacuten y la Repudiacioacuten de la Herencia
      • El Albacea y el Interventor
      • El Inventario y el Avaluacuteo
      • La Particioacuten
      • El Procedimiento Sucesorio
Page 72: NOMBRE DE LA ASIGNATURA O UNIDAD DE · PDF fileMAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMÁTICA OBJETIVO(S) ... El Derecho Patrimonial y Sucesorio, rectores de las relaciones entre las personas

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

72

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute al Albacea bull Clasificaraacute a los albaceas bull Analizaraacute la de excusa renuncia y remocioacuten de albaceas bull Conoceraacute la manera de eleccioacuten del albacea bull Analizaraacute las facultades del albacea bull Redactaraacute un escrito de informe del albacea bull Conoceraacute las causas de terminacioacuten del cargo bull Definiraacute al interventor bull Conoceraacute las funciones del interventor bull Analizaraacute las causas de intervencioacuten forzosa bull Conoceraacute las causas de terminacioacuten del cargo

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de Albacea bull Clases de Albaceas bull Excusa de albaceas bull Renuncia de albaceas bull Remocioacuten de albaceas bull Eleccioacuten de albaceas bull Facultades del Albacea bull Informe de Administracioacuten del albacea bull Terminacioacuten del albaceazgo bull Definicioacuten del Interventor bull Causas de intervencioacuten forzosa bull Caraacutecter del interventor

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

73

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Facultades del Interventor bull Terminacioacuten de la intervencioacuten Actividades de aprendizaje bull Dialogar sobre los conceptos de albacea e interventor bull Realizar una breve exposicioacuten de las facultades de ambos sujetos bull Analizar las causas de excusa renuncia y remocioacuten de los albaceas bull Analizar las causas de terminacioacuten del albacea y del interventor bull Elaborar un escrito en donde se elija albacea definitivo en juicio sucesorio intestamentario bull Elaborar un escrito en donde se solicite la excusa al cargo de albacea bull Elaborar un escrito renunciado al albaceazgo bull Elaborar un escrito solicitando la remocioacuten de un albacea bull Consultar el portal virtual httpwwwscjngobmx para obtener diez tesis firmes de Jurisprudencia Civil ocho de ALBACEAZGO

ALBACEA o ALBACEAS y dos de INTERVENCIOacuteN INTERVENTOR o INTERVENTORES bull Transcribir los criterios firmes y comentarlos cada uno por escrito en un trabajo

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es un Albacea

2 iquestCuaacutentas clases de albaceas existen

3 iquestCuaacuteles son las causas de excusa de albaceas

4 iquestCuaacuteles son las causas de renuncia de los albaceas

5 iquestCuaacuteles son las causas de remocioacuten de los albaceas

6 iquestCuaacuteles son las facultades de los albaceas

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

74

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

7 iquestCoacutemo termina el albaceazgo

8 iquestQueacute es un interventor

9 iquestCuaacutendo procede la intervencioacuten forzosa

10 iquestCuaacutel es el caraacutecter de la intervencioacuten

11 Redacte un escrito eligiendo a un albacea

12 Redacte un escrito en donde se excuse a un albaceazgo

13 Redacte un escrito nombrando interventor

14 Redacte un escrito renunciando a un albaceazgo

15 Redacte un escrito pidiendo la remocioacuten de un albacea

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

75

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XXIII El Inventario y el Avaluacuteo

1 Plazo para iniciarlos y para presentarlos 2 Inventario por memorias simples e inventario solemne 3 Orden en que deben inventariarse los bienes 4 Plazo para impugnar aqueacutellos 5 Provechos y perjuicios de ellos 6 La liquidacioacuten 7 Las deudas mortuorias concepto legal 8 Preferencia de los gastos de conservacioacuten y administracioacuten y los creacuteditos alimenticios 9 A queacute llama la ley deudas hereditarias La sentencia de graduacioacuten de creacuteditos 10 El caso de los legados 11 Orden en que deben pagarse

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute al inventario y al avaluacuteo bull Conoceraacute los plazos para presentarlos bull Analizaraacute el orden para relacionar los bienes bull Justificaraacute el beneficio y perjuicio de esta figura bull Analizaraacute el orden del pago de deudas bull Conoceraacute el orden del pago de legados

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

76

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de Inventario y de avaluacuteo bull Plazo para iniciarlos y presentarlos bull Clasificacioacuten por memorias simples y solemne bull Contenido del Inventario y del Avaluacuteo bull Provechos y perjuicios bull Plazo para la impugnacioacuten bull Concepto de liquidacioacuten bull Concepto de deudas mortuorias y hereditarias bull Pago de pasivos seguacuten la clase de acreedores bull Relacioacuten del pago de deudas con la sentencia de rectificacioacuten y graduacioacuten de creacuteditos bull Orden del pago de los legados Actividades de aprendizaje bull Conversar sobre el Inventario y Avaluacuteo y su contenido bull Estudiar las clases de inventarios bull Analizar las ventajas y desventajas aparejadas bull Estudiar sobre la impugnacioacuten bull Analizar las clases de deudas a solventar y su orden bull Estudiar el orden de los legados a pagar bull Consultar el portal virtual httpwwwscjngobmx para obtener cinco tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre INVENTARIO Y

AVALUacuteO bull Transcribir los criterios firmes y comentarlos cada uno por escrito en un trabajo bull Redactar un escrito que contenga un Inventario y Avaluacuteo bull Consultar el portal virtual httpwwwtribunalmmmgobmx para obtener lsquopuntos resolutivosrsquo de una Sentencia que apruebe un

Inventario y Avaluacuteo bull Explique los citados lsquopuntos resolutivosrsquo localizando los beneficios y perjuicios del Inventario y Avaluacuteo

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

77

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es un Inventario

2 iquestQueacute es un Avaluacuteo

3 iquestEn queacute plazo deben iniciarse y presentarse

4 iquestQueacute debe contener el Inventario y el Avaluacuteo

5 iquestEn queacute plazo se puede impugnar

6 iquestCuaacuteles son los beneficios y perjuicios de conocerlo

7 iquestCuaacutel tipo de deudas deben solventarse

8 iquestCuaacutel es el orden del pago de las deudas y legados

9 Redacte un escrito presentando un Inventario y Avaluacuteo

10 Presente cinco ejemplos praacutecticos de inventarios y avaluacuteos

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

78

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XXIV La Particioacuten

1 La regla general relativa al juicio testamentario y la relativa al juicio intestamentario 2 La separacioacuten de la prosecucioacuten del juicio y el caso de los menores 3 Las reglas especiales indivisioacuten negociaciones agriacutecolas industriales y comerciales pensioacuten o renta vitalicia 4 Efectos de la particioacuten Su naturaleza atributiva o declarativa 5 Rescisioacuten y nulidad de las particiones 6 Las causas especiales de nulidad en el heredero preterido o del falso heredero 7 El caso de la falsa causa La divisioacuten suplementaria

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute a la Particioacuten sus reglas general y especiales bull Conoceraacute los efectos de la particioacuten bull Analizaraacute la rescisioacuten y nulidad de las particiones bull Conoceraacute la divisioacuten suplementaria

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

79

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de Divisioacuten bull Concepto de Particioacuten bull Naturaleza de la Particioacuten bull Efectos de la Particioacuten bull Concepto de separacioacuten de la prosecucioacuten judicial bull Reglas generales de Particioacuten bull Reglas especiales de Particioacuten bull Causas de Rescisioacuten y de Nulidad de la Particioacuten bull Concepto de Divisioacuten Suplementaria Actividades de aprendizaje bull Conversar sobre el proceso de la divisioacuten y particioacuten hereditaria bull Estudiar la naturaleza de la Particioacuten bull Analizar los efectos de la Particioacuten bull Estudiar las reglas generales y especiales de la Particioacuten bull Analizar las causas de nulidad y rescisioacuten de las particiones bull Estudiar el caso de la divisioacuten suplementaria bull Consultar el portal virtual httpwwwscjngobmx para obtener diez tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre INVENTARIO

INVENTARIO AVALUacuteO o AVALUacuteOS bull Transcribir los criterios firmes y comentarlos cada uno por escrito en un trabajo bull Elaborar un Proyecto de Particioacuten de Herencia bull Consultar el portal virtual httpwwwtribunalmmmgobmx para obtener lsquopuntos resolutivosrsquo de una Sentencia de Particioacuten bull Comente dichos lsquopuntos resolutivosrsquo y localice los efectos de la Particioacuten

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

80

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es la Divisioacuten Hereditaria

2 iquestQueacute es la Particioacuten Hereditaria

3 iquestCuaacutel es la naturaleza de la Particioacuten

4 iquestCuaacuteles son los efectos de la Particioacuten

5 iquestCuaacuteles son las reglas generales de la Particioacuten

6 iquestCuaacuteles son las reglas especiales de la Particioacuten

7 iquestCuaacuteles son las causas de la Rescisioacuten de la Particioacuten

8 iquestCuaacuteles son las causas de la Nulidad de la Particioacuten

9 iquestQueacute es una Divisioacuten Suplementaria

10 Explique en un esquema comparativo las reglas generales y especiales de la Particioacuten

11 Redacte un escrito de Proyecto de Particioacuten

12 Consiga una copia de una Sentencia de Particioacuten de Herencia

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

81

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XXV El Procedimiento Sucesorio

1 El aseguramiento de los bienes 2 El caso del coacutenyuge supeacuterstite 3 El caso de la sucesioacuten de extranjeros 4 El de los herederos o legatarios menores que no tuvieren representante legal 5 La transmisioacuten hereditaria del patrimonio familiar 6 El Juicio Sucesorio Testamentario o Intestamentario

a) Primera Seccioacuten Sucesioacuten (Declaratoria de Herederos) b) Segunda Seccioacuten Inventario (Inventario y Avaluacuteo) c) Tercera Seccioacuten Administracioacuten (Rendicioacuten de Cuentas) d) Cuarta Seccioacuten Particioacuten (Divisioacuten y Particioacuten)

7 El intereacutes fiscal en la sucesioacuten 8 La variacioacuten catastral administrativa de bienes hereditarios 9 La tramitacioacuten sucesoria por notarios

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Conoceraacute el juicio sucesorio en general bull Justificaraacute las medidas de aseguramiento bull Analizaraacute los casos de los herederos en particular bull Conoceraacute el intereacutes del Estado en la sucesioacuten bull Definiraacute el caso del patrimonio familiar bull Analizaraacute las secciones de un juicio sucesorio bull Conoceraacute la tramitacioacuten sucesoria notarial

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

82

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Elaboraraacute algunos escritos para tramitar una sucesioacuten

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Medidas de aseguramiento patrimonial bull Anaacutelisis de casos coacutenyuge sobreviviente extranjeros y menores bull La transmisioacuten hereditaria del patrimonio familiar bull El Juicio Sucesorio Testamentario e Intestamentario bull Traacutemite de la Primera Seccioacuten bull Traacutemite de la Segunda Seccioacuten bull Traacutemite de la Tercera Seccioacuten bull Traacutemite de la Cuarta Seccioacuten bull El Intereacutes Fiscal bull La Variacioacuten Catastral Administrativa de Bienes Hereditarios bull La Tramitacioacuten Sucesoria Notarial Actividades de aprendizaje bull Analizar el traacutemite de aseguramiento patrimonial bull Estudiar los casos del coacutenyuge supeacuterstite extranjeros y menores bull Analizar el traacutemite de la transmisioacuten hereditaria del patrimonio familiar bull Estudiar el traacutemite de las cuatro secciones del juicio hereditario bull Analizar el traacutemite de la Variacioacuten Catastral Administrativa de Bienes Hereditarios bull Estudiar el Traacutemite Notarial de Sucesioacuten bull Consultar el portal virtual httpwwwscjngobmx para obtener diez tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre JUICIO SUCESORIO

y VARIACIOacuteN CATASTRAL bull Transcribir los criterios firmes y comentarlos cada uno por escrito en un trabajo bull Conseguir y analizar un una denuncia de juicio testamentario y otra de juicio intestamentario

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

83

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Conseguir y analizar una Sentencia de Primera Seccioacuten bull Conseguir y analizar un Inventario y Avaluacuteo bull Conseguir y analizar una Sentencia de Segunda Seccioacuten bull Conseguir y analizar un Informe General de Administracioacuten bull Conseguir y analizar un Acta de audiencia de Aprobacioacuten de Cuentas bull Conseguir y analizar un Proyecto de Particioacuten bull Conseguir y analizar una Sentencia Definitiva de Particioacuten bull Conseguir y analizar una Hiijuela o Escritura General de Particioacuten bull Conseguir y analizar una demanda de peticioacuten de herencia bull Conseguir y analizar una Sentencia de Peticioacuten de Herencia bull Conseguir en el portal httpwwwtribunalmmmgobmx los lsquopuntos resolutivosrsquo de Sentencias Interlocutorias y Definitiva de las

secciones de un Juicio sucesorio y los conducentes de una Sentencia de Peticioacuten de Herencia bull Definir las diferencias entre estas sentencias y comentarlas bull Acudir a la Direccioacuten de Catastro en el Estado para conseguir copia del formato oficial de solicitud de Variacioacuten Catastral bull Requisitar un formato resolicitud oficial de Variacioacuten Catastral Administrativa de Bienes Hereditarios bull Diferenciar al juicio sucesorio y a la variacioacuten catastral bull Acudir a una Notaria Puacuteblica para pedir una explicacioacuten del traacutemite notarial de sucesioacuten haciendo un resumen escrito

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestCoacutemo se asegura judicialmente un patrimonio vacante

2 iquestCoacutemo se tratan los casos del coacutenyuge sobreviviente del extranjero y de los menores

3 iquestCoacutemo se tramita la transmisioacuten hereditaria del patrimonio familiar

4 iquestCoacutemo se tramita la Primera Seccioacuten del Juicio Sucesorio

5 iquestCoacutemo se tramita la Segunda seccioacuten del Juicio Sucesorio

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

84

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

6 iquestCoacutemo se tramita la Tercera Seccioacuten del Juicio Sucesorio

7 iquestCoacutemo se tramita la Cuarta Seccioacuten del Juicio Sucesorio

8 iquestCoacutemo se tramita la Variacioacuten Catastral Administrativa de bienes Hereditarios

9 iquestCoacutemo se realiza el Traacutemite Notarial de la Sucesioacuten

10 Consiga copias de una solicitud oficial de Variacioacuten Catastral y requisiacutetela

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

85

BIBLIOGRAFIacuteA OBLIGATORIA

BIBLIOGRAFIacuteA BAacuteSICA TIPO TITULO AUTOR EDITORIAL ANtildeO

1 Texto Derecho de familia y sucesiones Baqueiro Rojas Edgard Oacutexford 2002 2 Texto Elementos de derecho civil mexicano tomo II De Pina Rafael Porruacutea 2002 3 Texto Compendio de derecho civil tomo II Rojina Villegas Rafael Porruacutea 2002

BIBLIOGRAFIacuteA COMPLEMENTARIA TIPO TITULO AUTOR EDITORIAL ANtildeO

1 Texto De las sucesiones De los bienes Arce y Cervantes Joseacute Porruacutea 2002 2 Texto Cosas y sucesiones De Ibarrola Antonio Porruacutea 2002 3 Texto Derechos reales y sucesiones Galindo Garfias Ignacio Porruacutea 2002

  • NOMBRE DE LA ASIGNATURA DERECHO CIVIL II
  • AUTOR(ES) ACADEMIA DE DERECHO CIVIL II
  • IacuteNDICE DE CONTENIDOS
    • PRESENTACIOacuteN DEL MANUAL
      • Teoriacutea Juriacutedica de los Bienes
      • Derechos Reales y Personales
      • La Posesoacuten
      • La Propiedad
      • La Copropiedad
      • El Usufructo y Cuasi-Usufructo
      • El Uso y la Habitacioacuten
      • Las Servidumbres
      • Los Derechos Reales Especiales
      • El Derecho de Autor
      • La Propiedad Industrial
      • El Derecho Hereditario
      • Naturaleza Juriacutedica de la Sucesioacuten
      • Capacidad para Testar y para Heredar
      • Sanciones a los Testamentos
      • La Forma de los Testamentos
      • La Sustitucioacuten de Herederos
      • Los Legados
      • La Sucesioacuten Legiacutetima
      • La Apertura la Aceptacioacuten y la Repudiacioacuten de la Herencia
      • El Albacea y el Interventor
      • El Inventario y el Avaluacuteo
      • La Particioacuten
      • El Procedimiento Sucesorio
Page 73: NOMBRE DE LA ASIGNATURA O UNIDAD DE · PDF fileMAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMÁTICA OBJETIVO(S) ... El Derecho Patrimonial y Sucesorio, rectores de las relaciones entre las personas

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

73

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Facultades del Interventor bull Terminacioacuten de la intervencioacuten Actividades de aprendizaje bull Dialogar sobre los conceptos de albacea e interventor bull Realizar una breve exposicioacuten de las facultades de ambos sujetos bull Analizar las causas de excusa renuncia y remocioacuten de los albaceas bull Analizar las causas de terminacioacuten del albacea y del interventor bull Elaborar un escrito en donde se elija albacea definitivo en juicio sucesorio intestamentario bull Elaborar un escrito en donde se solicite la excusa al cargo de albacea bull Elaborar un escrito renunciado al albaceazgo bull Elaborar un escrito solicitando la remocioacuten de un albacea bull Consultar el portal virtual httpwwwscjngobmx para obtener diez tesis firmes de Jurisprudencia Civil ocho de ALBACEAZGO

ALBACEA o ALBACEAS y dos de INTERVENCIOacuteN INTERVENTOR o INTERVENTORES bull Transcribir los criterios firmes y comentarlos cada uno por escrito en un trabajo

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es un Albacea

2 iquestCuaacutentas clases de albaceas existen

3 iquestCuaacuteles son las causas de excusa de albaceas

4 iquestCuaacuteles son las causas de renuncia de los albaceas

5 iquestCuaacuteles son las causas de remocioacuten de los albaceas

6 iquestCuaacuteles son las facultades de los albaceas

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

74

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

7 iquestCoacutemo termina el albaceazgo

8 iquestQueacute es un interventor

9 iquestCuaacutendo procede la intervencioacuten forzosa

10 iquestCuaacutel es el caraacutecter de la intervencioacuten

11 Redacte un escrito eligiendo a un albacea

12 Redacte un escrito en donde se excuse a un albaceazgo

13 Redacte un escrito nombrando interventor

14 Redacte un escrito renunciando a un albaceazgo

15 Redacte un escrito pidiendo la remocioacuten de un albacea

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

75

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XXIII El Inventario y el Avaluacuteo

1 Plazo para iniciarlos y para presentarlos 2 Inventario por memorias simples e inventario solemne 3 Orden en que deben inventariarse los bienes 4 Plazo para impugnar aqueacutellos 5 Provechos y perjuicios de ellos 6 La liquidacioacuten 7 Las deudas mortuorias concepto legal 8 Preferencia de los gastos de conservacioacuten y administracioacuten y los creacuteditos alimenticios 9 A queacute llama la ley deudas hereditarias La sentencia de graduacioacuten de creacuteditos 10 El caso de los legados 11 Orden en que deben pagarse

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute al inventario y al avaluacuteo bull Conoceraacute los plazos para presentarlos bull Analizaraacute el orden para relacionar los bienes bull Justificaraacute el beneficio y perjuicio de esta figura bull Analizaraacute el orden del pago de deudas bull Conoceraacute el orden del pago de legados

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

76

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de Inventario y de avaluacuteo bull Plazo para iniciarlos y presentarlos bull Clasificacioacuten por memorias simples y solemne bull Contenido del Inventario y del Avaluacuteo bull Provechos y perjuicios bull Plazo para la impugnacioacuten bull Concepto de liquidacioacuten bull Concepto de deudas mortuorias y hereditarias bull Pago de pasivos seguacuten la clase de acreedores bull Relacioacuten del pago de deudas con la sentencia de rectificacioacuten y graduacioacuten de creacuteditos bull Orden del pago de los legados Actividades de aprendizaje bull Conversar sobre el Inventario y Avaluacuteo y su contenido bull Estudiar las clases de inventarios bull Analizar las ventajas y desventajas aparejadas bull Estudiar sobre la impugnacioacuten bull Analizar las clases de deudas a solventar y su orden bull Estudiar el orden de los legados a pagar bull Consultar el portal virtual httpwwwscjngobmx para obtener cinco tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre INVENTARIO Y

AVALUacuteO bull Transcribir los criterios firmes y comentarlos cada uno por escrito en un trabajo bull Redactar un escrito que contenga un Inventario y Avaluacuteo bull Consultar el portal virtual httpwwwtribunalmmmgobmx para obtener lsquopuntos resolutivosrsquo de una Sentencia que apruebe un

Inventario y Avaluacuteo bull Explique los citados lsquopuntos resolutivosrsquo localizando los beneficios y perjuicios del Inventario y Avaluacuteo

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

77

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es un Inventario

2 iquestQueacute es un Avaluacuteo

3 iquestEn queacute plazo deben iniciarse y presentarse

4 iquestQueacute debe contener el Inventario y el Avaluacuteo

5 iquestEn queacute plazo se puede impugnar

6 iquestCuaacuteles son los beneficios y perjuicios de conocerlo

7 iquestCuaacutel tipo de deudas deben solventarse

8 iquestCuaacutel es el orden del pago de las deudas y legados

9 Redacte un escrito presentando un Inventario y Avaluacuteo

10 Presente cinco ejemplos praacutecticos de inventarios y avaluacuteos

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

78

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XXIV La Particioacuten

1 La regla general relativa al juicio testamentario y la relativa al juicio intestamentario 2 La separacioacuten de la prosecucioacuten del juicio y el caso de los menores 3 Las reglas especiales indivisioacuten negociaciones agriacutecolas industriales y comerciales pensioacuten o renta vitalicia 4 Efectos de la particioacuten Su naturaleza atributiva o declarativa 5 Rescisioacuten y nulidad de las particiones 6 Las causas especiales de nulidad en el heredero preterido o del falso heredero 7 El caso de la falsa causa La divisioacuten suplementaria

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute a la Particioacuten sus reglas general y especiales bull Conoceraacute los efectos de la particioacuten bull Analizaraacute la rescisioacuten y nulidad de las particiones bull Conoceraacute la divisioacuten suplementaria

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

79

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de Divisioacuten bull Concepto de Particioacuten bull Naturaleza de la Particioacuten bull Efectos de la Particioacuten bull Concepto de separacioacuten de la prosecucioacuten judicial bull Reglas generales de Particioacuten bull Reglas especiales de Particioacuten bull Causas de Rescisioacuten y de Nulidad de la Particioacuten bull Concepto de Divisioacuten Suplementaria Actividades de aprendizaje bull Conversar sobre el proceso de la divisioacuten y particioacuten hereditaria bull Estudiar la naturaleza de la Particioacuten bull Analizar los efectos de la Particioacuten bull Estudiar las reglas generales y especiales de la Particioacuten bull Analizar las causas de nulidad y rescisioacuten de las particiones bull Estudiar el caso de la divisioacuten suplementaria bull Consultar el portal virtual httpwwwscjngobmx para obtener diez tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre INVENTARIO

INVENTARIO AVALUacuteO o AVALUacuteOS bull Transcribir los criterios firmes y comentarlos cada uno por escrito en un trabajo bull Elaborar un Proyecto de Particioacuten de Herencia bull Consultar el portal virtual httpwwwtribunalmmmgobmx para obtener lsquopuntos resolutivosrsquo de una Sentencia de Particioacuten bull Comente dichos lsquopuntos resolutivosrsquo y localice los efectos de la Particioacuten

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

80

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es la Divisioacuten Hereditaria

2 iquestQueacute es la Particioacuten Hereditaria

3 iquestCuaacutel es la naturaleza de la Particioacuten

4 iquestCuaacuteles son los efectos de la Particioacuten

5 iquestCuaacuteles son las reglas generales de la Particioacuten

6 iquestCuaacuteles son las reglas especiales de la Particioacuten

7 iquestCuaacuteles son las causas de la Rescisioacuten de la Particioacuten

8 iquestCuaacuteles son las causas de la Nulidad de la Particioacuten

9 iquestQueacute es una Divisioacuten Suplementaria

10 Explique en un esquema comparativo las reglas generales y especiales de la Particioacuten

11 Redacte un escrito de Proyecto de Particioacuten

12 Consiga una copia de una Sentencia de Particioacuten de Herencia

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

81

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XXV El Procedimiento Sucesorio

1 El aseguramiento de los bienes 2 El caso del coacutenyuge supeacuterstite 3 El caso de la sucesioacuten de extranjeros 4 El de los herederos o legatarios menores que no tuvieren representante legal 5 La transmisioacuten hereditaria del patrimonio familiar 6 El Juicio Sucesorio Testamentario o Intestamentario

a) Primera Seccioacuten Sucesioacuten (Declaratoria de Herederos) b) Segunda Seccioacuten Inventario (Inventario y Avaluacuteo) c) Tercera Seccioacuten Administracioacuten (Rendicioacuten de Cuentas) d) Cuarta Seccioacuten Particioacuten (Divisioacuten y Particioacuten)

7 El intereacutes fiscal en la sucesioacuten 8 La variacioacuten catastral administrativa de bienes hereditarios 9 La tramitacioacuten sucesoria por notarios

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Conoceraacute el juicio sucesorio en general bull Justificaraacute las medidas de aseguramiento bull Analizaraacute los casos de los herederos en particular bull Conoceraacute el intereacutes del Estado en la sucesioacuten bull Definiraacute el caso del patrimonio familiar bull Analizaraacute las secciones de un juicio sucesorio bull Conoceraacute la tramitacioacuten sucesoria notarial

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

82

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Elaboraraacute algunos escritos para tramitar una sucesioacuten

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Medidas de aseguramiento patrimonial bull Anaacutelisis de casos coacutenyuge sobreviviente extranjeros y menores bull La transmisioacuten hereditaria del patrimonio familiar bull El Juicio Sucesorio Testamentario e Intestamentario bull Traacutemite de la Primera Seccioacuten bull Traacutemite de la Segunda Seccioacuten bull Traacutemite de la Tercera Seccioacuten bull Traacutemite de la Cuarta Seccioacuten bull El Intereacutes Fiscal bull La Variacioacuten Catastral Administrativa de Bienes Hereditarios bull La Tramitacioacuten Sucesoria Notarial Actividades de aprendizaje bull Analizar el traacutemite de aseguramiento patrimonial bull Estudiar los casos del coacutenyuge supeacuterstite extranjeros y menores bull Analizar el traacutemite de la transmisioacuten hereditaria del patrimonio familiar bull Estudiar el traacutemite de las cuatro secciones del juicio hereditario bull Analizar el traacutemite de la Variacioacuten Catastral Administrativa de Bienes Hereditarios bull Estudiar el Traacutemite Notarial de Sucesioacuten bull Consultar el portal virtual httpwwwscjngobmx para obtener diez tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre JUICIO SUCESORIO

y VARIACIOacuteN CATASTRAL bull Transcribir los criterios firmes y comentarlos cada uno por escrito en un trabajo bull Conseguir y analizar un una denuncia de juicio testamentario y otra de juicio intestamentario

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

83

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Conseguir y analizar una Sentencia de Primera Seccioacuten bull Conseguir y analizar un Inventario y Avaluacuteo bull Conseguir y analizar una Sentencia de Segunda Seccioacuten bull Conseguir y analizar un Informe General de Administracioacuten bull Conseguir y analizar un Acta de audiencia de Aprobacioacuten de Cuentas bull Conseguir y analizar un Proyecto de Particioacuten bull Conseguir y analizar una Sentencia Definitiva de Particioacuten bull Conseguir y analizar una Hiijuela o Escritura General de Particioacuten bull Conseguir y analizar una demanda de peticioacuten de herencia bull Conseguir y analizar una Sentencia de Peticioacuten de Herencia bull Conseguir en el portal httpwwwtribunalmmmgobmx los lsquopuntos resolutivosrsquo de Sentencias Interlocutorias y Definitiva de las

secciones de un Juicio sucesorio y los conducentes de una Sentencia de Peticioacuten de Herencia bull Definir las diferencias entre estas sentencias y comentarlas bull Acudir a la Direccioacuten de Catastro en el Estado para conseguir copia del formato oficial de solicitud de Variacioacuten Catastral bull Requisitar un formato resolicitud oficial de Variacioacuten Catastral Administrativa de Bienes Hereditarios bull Diferenciar al juicio sucesorio y a la variacioacuten catastral bull Acudir a una Notaria Puacuteblica para pedir una explicacioacuten del traacutemite notarial de sucesioacuten haciendo un resumen escrito

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestCoacutemo se asegura judicialmente un patrimonio vacante

2 iquestCoacutemo se tratan los casos del coacutenyuge sobreviviente del extranjero y de los menores

3 iquestCoacutemo se tramita la transmisioacuten hereditaria del patrimonio familiar

4 iquestCoacutemo se tramita la Primera Seccioacuten del Juicio Sucesorio

5 iquestCoacutemo se tramita la Segunda seccioacuten del Juicio Sucesorio

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

84

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

6 iquestCoacutemo se tramita la Tercera Seccioacuten del Juicio Sucesorio

7 iquestCoacutemo se tramita la Cuarta Seccioacuten del Juicio Sucesorio

8 iquestCoacutemo se tramita la Variacioacuten Catastral Administrativa de bienes Hereditarios

9 iquestCoacutemo se realiza el Traacutemite Notarial de la Sucesioacuten

10 Consiga copias de una solicitud oficial de Variacioacuten Catastral y requisiacutetela

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

85

BIBLIOGRAFIacuteA OBLIGATORIA

BIBLIOGRAFIacuteA BAacuteSICA TIPO TITULO AUTOR EDITORIAL ANtildeO

1 Texto Derecho de familia y sucesiones Baqueiro Rojas Edgard Oacutexford 2002 2 Texto Elementos de derecho civil mexicano tomo II De Pina Rafael Porruacutea 2002 3 Texto Compendio de derecho civil tomo II Rojina Villegas Rafael Porruacutea 2002

BIBLIOGRAFIacuteA COMPLEMENTARIA TIPO TITULO AUTOR EDITORIAL ANtildeO

1 Texto De las sucesiones De los bienes Arce y Cervantes Joseacute Porruacutea 2002 2 Texto Cosas y sucesiones De Ibarrola Antonio Porruacutea 2002 3 Texto Derechos reales y sucesiones Galindo Garfias Ignacio Porruacutea 2002

  • NOMBRE DE LA ASIGNATURA DERECHO CIVIL II
  • AUTOR(ES) ACADEMIA DE DERECHO CIVIL II
  • IacuteNDICE DE CONTENIDOS
    • PRESENTACIOacuteN DEL MANUAL
      • Teoriacutea Juriacutedica de los Bienes
      • Derechos Reales y Personales
      • La Posesoacuten
      • La Propiedad
      • La Copropiedad
      • El Usufructo y Cuasi-Usufructo
      • El Uso y la Habitacioacuten
      • Las Servidumbres
      • Los Derechos Reales Especiales
      • El Derecho de Autor
      • La Propiedad Industrial
      • El Derecho Hereditario
      • Naturaleza Juriacutedica de la Sucesioacuten
      • Capacidad para Testar y para Heredar
      • Sanciones a los Testamentos
      • La Forma de los Testamentos
      • La Sustitucioacuten de Herederos
      • Los Legados
      • La Sucesioacuten Legiacutetima
      • La Apertura la Aceptacioacuten y la Repudiacioacuten de la Herencia
      • El Albacea y el Interventor
      • El Inventario y el Avaluacuteo
      • La Particioacuten
      • El Procedimiento Sucesorio
Page 74: NOMBRE DE LA ASIGNATURA O UNIDAD DE · PDF fileMAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMÁTICA OBJETIVO(S) ... El Derecho Patrimonial y Sucesorio, rectores de las relaciones entre las personas

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

74

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

7 iquestCoacutemo termina el albaceazgo

8 iquestQueacute es un interventor

9 iquestCuaacutendo procede la intervencioacuten forzosa

10 iquestCuaacutel es el caraacutecter de la intervencioacuten

11 Redacte un escrito eligiendo a un albacea

12 Redacte un escrito en donde se excuse a un albaceazgo

13 Redacte un escrito nombrando interventor

14 Redacte un escrito renunciando a un albaceazgo

15 Redacte un escrito pidiendo la remocioacuten de un albacea

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

75

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XXIII El Inventario y el Avaluacuteo

1 Plazo para iniciarlos y para presentarlos 2 Inventario por memorias simples e inventario solemne 3 Orden en que deben inventariarse los bienes 4 Plazo para impugnar aqueacutellos 5 Provechos y perjuicios de ellos 6 La liquidacioacuten 7 Las deudas mortuorias concepto legal 8 Preferencia de los gastos de conservacioacuten y administracioacuten y los creacuteditos alimenticios 9 A queacute llama la ley deudas hereditarias La sentencia de graduacioacuten de creacuteditos 10 El caso de los legados 11 Orden en que deben pagarse

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute al inventario y al avaluacuteo bull Conoceraacute los plazos para presentarlos bull Analizaraacute el orden para relacionar los bienes bull Justificaraacute el beneficio y perjuicio de esta figura bull Analizaraacute el orden del pago de deudas bull Conoceraacute el orden del pago de legados

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

76

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de Inventario y de avaluacuteo bull Plazo para iniciarlos y presentarlos bull Clasificacioacuten por memorias simples y solemne bull Contenido del Inventario y del Avaluacuteo bull Provechos y perjuicios bull Plazo para la impugnacioacuten bull Concepto de liquidacioacuten bull Concepto de deudas mortuorias y hereditarias bull Pago de pasivos seguacuten la clase de acreedores bull Relacioacuten del pago de deudas con la sentencia de rectificacioacuten y graduacioacuten de creacuteditos bull Orden del pago de los legados Actividades de aprendizaje bull Conversar sobre el Inventario y Avaluacuteo y su contenido bull Estudiar las clases de inventarios bull Analizar las ventajas y desventajas aparejadas bull Estudiar sobre la impugnacioacuten bull Analizar las clases de deudas a solventar y su orden bull Estudiar el orden de los legados a pagar bull Consultar el portal virtual httpwwwscjngobmx para obtener cinco tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre INVENTARIO Y

AVALUacuteO bull Transcribir los criterios firmes y comentarlos cada uno por escrito en un trabajo bull Redactar un escrito que contenga un Inventario y Avaluacuteo bull Consultar el portal virtual httpwwwtribunalmmmgobmx para obtener lsquopuntos resolutivosrsquo de una Sentencia que apruebe un

Inventario y Avaluacuteo bull Explique los citados lsquopuntos resolutivosrsquo localizando los beneficios y perjuicios del Inventario y Avaluacuteo

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

77

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es un Inventario

2 iquestQueacute es un Avaluacuteo

3 iquestEn queacute plazo deben iniciarse y presentarse

4 iquestQueacute debe contener el Inventario y el Avaluacuteo

5 iquestEn queacute plazo se puede impugnar

6 iquestCuaacuteles son los beneficios y perjuicios de conocerlo

7 iquestCuaacutel tipo de deudas deben solventarse

8 iquestCuaacutel es el orden del pago de las deudas y legados

9 Redacte un escrito presentando un Inventario y Avaluacuteo

10 Presente cinco ejemplos praacutecticos de inventarios y avaluacuteos

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

78

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XXIV La Particioacuten

1 La regla general relativa al juicio testamentario y la relativa al juicio intestamentario 2 La separacioacuten de la prosecucioacuten del juicio y el caso de los menores 3 Las reglas especiales indivisioacuten negociaciones agriacutecolas industriales y comerciales pensioacuten o renta vitalicia 4 Efectos de la particioacuten Su naturaleza atributiva o declarativa 5 Rescisioacuten y nulidad de las particiones 6 Las causas especiales de nulidad en el heredero preterido o del falso heredero 7 El caso de la falsa causa La divisioacuten suplementaria

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute a la Particioacuten sus reglas general y especiales bull Conoceraacute los efectos de la particioacuten bull Analizaraacute la rescisioacuten y nulidad de las particiones bull Conoceraacute la divisioacuten suplementaria

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

79

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de Divisioacuten bull Concepto de Particioacuten bull Naturaleza de la Particioacuten bull Efectos de la Particioacuten bull Concepto de separacioacuten de la prosecucioacuten judicial bull Reglas generales de Particioacuten bull Reglas especiales de Particioacuten bull Causas de Rescisioacuten y de Nulidad de la Particioacuten bull Concepto de Divisioacuten Suplementaria Actividades de aprendizaje bull Conversar sobre el proceso de la divisioacuten y particioacuten hereditaria bull Estudiar la naturaleza de la Particioacuten bull Analizar los efectos de la Particioacuten bull Estudiar las reglas generales y especiales de la Particioacuten bull Analizar las causas de nulidad y rescisioacuten de las particiones bull Estudiar el caso de la divisioacuten suplementaria bull Consultar el portal virtual httpwwwscjngobmx para obtener diez tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre INVENTARIO

INVENTARIO AVALUacuteO o AVALUacuteOS bull Transcribir los criterios firmes y comentarlos cada uno por escrito en un trabajo bull Elaborar un Proyecto de Particioacuten de Herencia bull Consultar el portal virtual httpwwwtribunalmmmgobmx para obtener lsquopuntos resolutivosrsquo de una Sentencia de Particioacuten bull Comente dichos lsquopuntos resolutivosrsquo y localice los efectos de la Particioacuten

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

80

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es la Divisioacuten Hereditaria

2 iquestQueacute es la Particioacuten Hereditaria

3 iquestCuaacutel es la naturaleza de la Particioacuten

4 iquestCuaacuteles son los efectos de la Particioacuten

5 iquestCuaacuteles son las reglas generales de la Particioacuten

6 iquestCuaacuteles son las reglas especiales de la Particioacuten

7 iquestCuaacuteles son las causas de la Rescisioacuten de la Particioacuten

8 iquestCuaacuteles son las causas de la Nulidad de la Particioacuten

9 iquestQueacute es una Divisioacuten Suplementaria

10 Explique en un esquema comparativo las reglas generales y especiales de la Particioacuten

11 Redacte un escrito de Proyecto de Particioacuten

12 Consiga una copia de una Sentencia de Particioacuten de Herencia

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

81

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XXV El Procedimiento Sucesorio

1 El aseguramiento de los bienes 2 El caso del coacutenyuge supeacuterstite 3 El caso de la sucesioacuten de extranjeros 4 El de los herederos o legatarios menores que no tuvieren representante legal 5 La transmisioacuten hereditaria del patrimonio familiar 6 El Juicio Sucesorio Testamentario o Intestamentario

a) Primera Seccioacuten Sucesioacuten (Declaratoria de Herederos) b) Segunda Seccioacuten Inventario (Inventario y Avaluacuteo) c) Tercera Seccioacuten Administracioacuten (Rendicioacuten de Cuentas) d) Cuarta Seccioacuten Particioacuten (Divisioacuten y Particioacuten)

7 El intereacutes fiscal en la sucesioacuten 8 La variacioacuten catastral administrativa de bienes hereditarios 9 La tramitacioacuten sucesoria por notarios

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Conoceraacute el juicio sucesorio en general bull Justificaraacute las medidas de aseguramiento bull Analizaraacute los casos de los herederos en particular bull Conoceraacute el intereacutes del Estado en la sucesioacuten bull Definiraacute el caso del patrimonio familiar bull Analizaraacute las secciones de un juicio sucesorio bull Conoceraacute la tramitacioacuten sucesoria notarial

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

82

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Elaboraraacute algunos escritos para tramitar una sucesioacuten

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Medidas de aseguramiento patrimonial bull Anaacutelisis de casos coacutenyuge sobreviviente extranjeros y menores bull La transmisioacuten hereditaria del patrimonio familiar bull El Juicio Sucesorio Testamentario e Intestamentario bull Traacutemite de la Primera Seccioacuten bull Traacutemite de la Segunda Seccioacuten bull Traacutemite de la Tercera Seccioacuten bull Traacutemite de la Cuarta Seccioacuten bull El Intereacutes Fiscal bull La Variacioacuten Catastral Administrativa de Bienes Hereditarios bull La Tramitacioacuten Sucesoria Notarial Actividades de aprendizaje bull Analizar el traacutemite de aseguramiento patrimonial bull Estudiar los casos del coacutenyuge supeacuterstite extranjeros y menores bull Analizar el traacutemite de la transmisioacuten hereditaria del patrimonio familiar bull Estudiar el traacutemite de las cuatro secciones del juicio hereditario bull Analizar el traacutemite de la Variacioacuten Catastral Administrativa de Bienes Hereditarios bull Estudiar el Traacutemite Notarial de Sucesioacuten bull Consultar el portal virtual httpwwwscjngobmx para obtener diez tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre JUICIO SUCESORIO

y VARIACIOacuteN CATASTRAL bull Transcribir los criterios firmes y comentarlos cada uno por escrito en un trabajo bull Conseguir y analizar un una denuncia de juicio testamentario y otra de juicio intestamentario

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

83

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Conseguir y analizar una Sentencia de Primera Seccioacuten bull Conseguir y analizar un Inventario y Avaluacuteo bull Conseguir y analizar una Sentencia de Segunda Seccioacuten bull Conseguir y analizar un Informe General de Administracioacuten bull Conseguir y analizar un Acta de audiencia de Aprobacioacuten de Cuentas bull Conseguir y analizar un Proyecto de Particioacuten bull Conseguir y analizar una Sentencia Definitiva de Particioacuten bull Conseguir y analizar una Hiijuela o Escritura General de Particioacuten bull Conseguir y analizar una demanda de peticioacuten de herencia bull Conseguir y analizar una Sentencia de Peticioacuten de Herencia bull Conseguir en el portal httpwwwtribunalmmmgobmx los lsquopuntos resolutivosrsquo de Sentencias Interlocutorias y Definitiva de las

secciones de un Juicio sucesorio y los conducentes de una Sentencia de Peticioacuten de Herencia bull Definir las diferencias entre estas sentencias y comentarlas bull Acudir a la Direccioacuten de Catastro en el Estado para conseguir copia del formato oficial de solicitud de Variacioacuten Catastral bull Requisitar un formato resolicitud oficial de Variacioacuten Catastral Administrativa de Bienes Hereditarios bull Diferenciar al juicio sucesorio y a la variacioacuten catastral bull Acudir a una Notaria Puacuteblica para pedir una explicacioacuten del traacutemite notarial de sucesioacuten haciendo un resumen escrito

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestCoacutemo se asegura judicialmente un patrimonio vacante

2 iquestCoacutemo se tratan los casos del coacutenyuge sobreviviente del extranjero y de los menores

3 iquestCoacutemo se tramita la transmisioacuten hereditaria del patrimonio familiar

4 iquestCoacutemo se tramita la Primera Seccioacuten del Juicio Sucesorio

5 iquestCoacutemo se tramita la Segunda seccioacuten del Juicio Sucesorio

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

84

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

6 iquestCoacutemo se tramita la Tercera Seccioacuten del Juicio Sucesorio

7 iquestCoacutemo se tramita la Cuarta Seccioacuten del Juicio Sucesorio

8 iquestCoacutemo se tramita la Variacioacuten Catastral Administrativa de bienes Hereditarios

9 iquestCoacutemo se realiza el Traacutemite Notarial de la Sucesioacuten

10 Consiga copias de una solicitud oficial de Variacioacuten Catastral y requisiacutetela

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

85

BIBLIOGRAFIacuteA OBLIGATORIA

BIBLIOGRAFIacuteA BAacuteSICA TIPO TITULO AUTOR EDITORIAL ANtildeO

1 Texto Derecho de familia y sucesiones Baqueiro Rojas Edgard Oacutexford 2002 2 Texto Elementos de derecho civil mexicano tomo II De Pina Rafael Porruacutea 2002 3 Texto Compendio de derecho civil tomo II Rojina Villegas Rafael Porruacutea 2002

BIBLIOGRAFIacuteA COMPLEMENTARIA TIPO TITULO AUTOR EDITORIAL ANtildeO

1 Texto De las sucesiones De los bienes Arce y Cervantes Joseacute Porruacutea 2002 2 Texto Cosas y sucesiones De Ibarrola Antonio Porruacutea 2002 3 Texto Derechos reales y sucesiones Galindo Garfias Ignacio Porruacutea 2002

  • NOMBRE DE LA ASIGNATURA DERECHO CIVIL II
  • AUTOR(ES) ACADEMIA DE DERECHO CIVIL II
  • IacuteNDICE DE CONTENIDOS
    • PRESENTACIOacuteN DEL MANUAL
      • Teoriacutea Juriacutedica de los Bienes
      • Derechos Reales y Personales
      • La Posesoacuten
      • La Propiedad
      • La Copropiedad
      • El Usufructo y Cuasi-Usufructo
      • El Uso y la Habitacioacuten
      • Las Servidumbres
      • Los Derechos Reales Especiales
      • El Derecho de Autor
      • La Propiedad Industrial
      • El Derecho Hereditario
      • Naturaleza Juriacutedica de la Sucesioacuten
      • Capacidad para Testar y para Heredar
      • Sanciones a los Testamentos
      • La Forma de los Testamentos
      • La Sustitucioacuten de Herederos
      • Los Legados
      • La Sucesioacuten Legiacutetima
      • La Apertura la Aceptacioacuten y la Repudiacioacuten de la Herencia
      • El Albacea y el Interventor
      • El Inventario y el Avaluacuteo
      • La Particioacuten
      • El Procedimiento Sucesorio
Page 75: NOMBRE DE LA ASIGNATURA O UNIDAD DE · PDF fileMAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMÁTICA OBJETIVO(S) ... El Derecho Patrimonial y Sucesorio, rectores de las relaciones entre las personas

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

75

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XXIII El Inventario y el Avaluacuteo

1 Plazo para iniciarlos y para presentarlos 2 Inventario por memorias simples e inventario solemne 3 Orden en que deben inventariarse los bienes 4 Plazo para impugnar aqueacutellos 5 Provechos y perjuicios de ellos 6 La liquidacioacuten 7 Las deudas mortuorias concepto legal 8 Preferencia de los gastos de conservacioacuten y administracioacuten y los creacuteditos alimenticios 9 A queacute llama la ley deudas hereditarias La sentencia de graduacioacuten de creacuteditos 10 El caso de los legados 11 Orden en que deben pagarse

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute al inventario y al avaluacuteo bull Conoceraacute los plazos para presentarlos bull Analizaraacute el orden para relacionar los bienes bull Justificaraacute el beneficio y perjuicio de esta figura bull Analizaraacute el orden del pago de deudas bull Conoceraacute el orden del pago de legados

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

76

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de Inventario y de avaluacuteo bull Plazo para iniciarlos y presentarlos bull Clasificacioacuten por memorias simples y solemne bull Contenido del Inventario y del Avaluacuteo bull Provechos y perjuicios bull Plazo para la impugnacioacuten bull Concepto de liquidacioacuten bull Concepto de deudas mortuorias y hereditarias bull Pago de pasivos seguacuten la clase de acreedores bull Relacioacuten del pago de deudas con la sentencia de rectificacioacuten y graduacioacuten de creacuteditos bull Orden del pago de los legados Actividades de aprendizaje bull Conversar sobre el Inventario y Avaluacuteo y su contenido bull Estudiar las clases de inventarios bull Analizar las ventajas y desventajas aparejadas bull Estudiar sobre la impugnacioacuten bull Analizar las clases de deudas a solventar y su orden bull Estudiar el orden de los legados a pagar bull Consultar el portal virtual httpwwwscjngobmx para obtener cinco tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre INVENTARIO Y

AVALUacuteO bull Transcribir los criterios firmes y comentarlos cada uno por escrito en un trabajo bull Redactar un escrito que contenga un Inventario y Avaluacuteo bull Consultar el portal virtual httpwwwtribunalmmmgobmx para obtener lsquopuntos resolutivosrsquo de una Sentencia que apruebe un

Inventario y Avaluacuteo bull Explique los citados lsquopuntos resolutivosrsquo localizando los beneficios y perjuicios del Inventario y Avaluacuteo

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

77

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es un Inventario

2 iquestQueacute es un Avaluacuteo

3 iquestEn queacute plazo deben iniciarse y presentarse

4 iquestQueacute debe contener el Inventario y el Avaluacuteo

5 iquestEn queacute plazo se puede impugnar

6 iquestCuaacuteles son los beneficios y perjuicios de conocerlo

7 iquestCuaacutel tipo de deudas deben solventarse

8 iquestCuaacutel es el orden del pago de las deudas y legados

9 Redacte un escrito presentando un Inventario y Avaluacuteo

10 Presente cinco ejemplos praacutecticos de inventarios y avaluacuteos

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

78

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XXIV La Particioacuten

1 La regla general relativa al juicio testamentario y la relativa al juicio intestamentario 2 La separacioacuten de la prosecucioacuten del juicio y el caso de los menores 3 Las reglas especiales indivisioacuten negociaciones agriacutecolas industriales y comerciales pensioacuten o renta vitalicia 4 Efectos de la particioacuten Su naturaleza atributiva o declarativa 5 Rescisioacuten y nulidad de las particiones 6 Las causas especiales de nulidad en el heredero preterido o del falso heredero 7 El caso de la falsa causa La divisioacuten suplementaria

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute a la Particioacuten sus reglas general y especiales bull Conoceraacute los efectos de la particioacuten bull Analizaraacute la rescisioacuten y nulidad de las particiones bull Conoceraacute la divisioacuten suplementaria

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

79

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de Divisioacuten bull Concepto de Particioacuten bull Naturaleza de la Particioacuten bull Efectos de la Particioacuten bull Concepto de separacioacuten de la prosecucioacuten judicial bull Reglas generales de Particioacuten bull Reglas especiales de Particioacuten bull Causas de Rescisioacuten y de Nulidad de la Particioacuten bull Concepto de Divisioacuten Suplementaria Actividades de aprendizaje bull Conversar sobre el proceso de la divisioacuten y particioacuten hereditaria bull Estudiar la naturaleza de la Particioacuten bull Analizar los efectos de la Particioacuten bull Estudiar las reglas generales y especiales de la Particioacuten bull Analizar las causas de nulidad y rescisioacuten de las particiones bull Estudiar el caso de la divisioacuten suplementaria bull Consultar el portal virtual httpwwwscjngobmx para obtener diez tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre INVENTARIO

INVENTARIO AVALUacuteO o AVALUacuteOS bull Transcribir los criterios firmes y comentarlos cada uno por escrito en un trabajo bull Elaborar un Proyecto de Particioacuten de Herencia bull Consultar el portal virtual httpwwwtribunalmmmgobmx para obtener lsquopuntos resolutivosrsquo de una Sentencia de Particioacuten bull Comente dichos lsquopuntos resolutivosrsquo y localice los efectos de la Particioacuten

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

80

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es la Divisioacuten Hereditaria

2 iquestQueacute es la Particioacuten Hereditaria

3 iquestCuaacutel es la naturaleza de la Particioacuten

4 iquestCuaacuteles son los efectos de la Particioacuten

5 iquestCuaacuteles son las reglas generales de la Particioacuten

6 iquestCuaacuteles son las reglas especiales de la Particioacuten

7 iquestCuaacuteles son las causas de la Rescisioacuten de la Particioacuten

8 iquestCuaacuteles son las causas de la Nulidad de la Particioacuten

9 iquestQueacute es una Divisioacuten Suplementaria

10 Explique en un esquema comparativo las reglas generales y especiales de la Particioacuten

11 Redacte un escrito de Proyecto de Particioacuten

12 Consiga una copia de una Sentencia de Particioacuten de Herencia

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

81

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XXV El Procedimiento Sucesorio

1 El aseguramiento de los bienes 2 El caso del coacutenyuge supeacuterstite 3 El caso de la sucesioacuten de extranjeros 4 El de los herederos o legatarios menores que no tuvieren representante legal 5 La transmisioacuten hereditaria del patrimonio familiar 6 El Juicio Sucesorio Testamentario o Intestamentario

a) Primera Seccioacuten Sucesioacuten (Declaratoria de Herederos) b) Segunda Seccioacuten Inventario (Inventario y Avaluacuteo) c) Tercera Seccioacuten Administracioacuten (Rendicioacuten de Cuentas) d) Cuarta Seccioacuten Particioacuten (Divisioacuten y Particioacuten)

7 El intereacutes fiscal en la sucesioacuten 8 La variacioacuten catastral administrativa de bienes hereditarios 9 La tramitacioacuten sucesoria por notarios

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Conoceraacute el juicio sucesorio en general bull Justificaraacute las medidas de aseguramiento bull Analizaraacute los casos de los herederos en particular bull Conoceraacute el intereacutes del Estado en la sucesioacuten bull Definiraacute el caso del patrimonio familiar bull Analizaraacute las secciones de un juicio sucesorio bull Conoceraacute la tramitacioacuten sucesoria notarial

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

82

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Elaboraraacute algunos escritos para tramitar una sucesioacuten

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Medidas de aseguramiento patrimonial bull Anaacutelisis de casos coacutenyuge sobreviviente extranjeros y menores bull La transmisioacuten hereditaria del patrimonio familiar bull El Juicio Sucesorio Testamentario e Intestamentario bull Traacutemite de la Primera Seccioacuten bull Traacutemite de la Segunda Seccioacuten bull Traacutemite de la Tercera Seccioacuten bull Traacutemite de la Cuarta Seccioacuten bull El Intereacutes Fiscal bull La Variacioacuten Catastral Administrativa de Bienes Hereditarios bull La Tramitacioacuten Sucesoria Notarial Actividades de aprendizaje bull Analizar el traacutemite de aseguramiento patrimonial bull Estudiar los casos del coacutenyuge supeacuterstite extranjeros y menores bull Analizar el traacutemite de la transmisioacuten hereditaria del patrimonio familiar bull Estudiar el traacutemite de las cuatro secciones del juicio hereditario bull Analizar el traacutemite de la Variacioacuten Catastral Administrativa de Bienes Hereditarios bull Estudiar el Traacutemite Notarial de Sucesioacuten bull Consultar el portal virtual httpwwwscjngobmx para obtener diez tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre JUICIO SUCESORIO

y VARIACIOacuteN CATASTRAL bull Transcribir los criterios firmes y comentarlos cada uno por escrito en un trabajo bull Conseguir y analizar un una denuncia de juicio testamentario y otra de juicio intestamentario

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

83

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Conseguir y analizar una Sentencia de Primera Seccioacuten bull Conseguir y analizar un Inventario y Avaluacuteo bull Conseguir y analizar una Sentencia de Segunda Seccioacuten bull Conseguir y analizar un Informe General de Administracioacuten bull Conseguir y analizar un Acta de audiencia de Aprobacioacuten de Cuentas bull Conseguir y analizar un Proyecto de Particioacuten bull Conseguir y analizar una Sentencia Definitiva de Particioacuten bull Conseguir y analizar una Hiijuela o Escritura General de Particioacuten bull Conseguir y analizar una demanda de peticioacuten de herencia bull Conseguir y analizar una Sentencia de Peticioacuten de Herencia bull Conseguir en el portal httpwwwtribunalmmmgobmx los lsquopuntos resolutivosrsquo de Sentencias Interlocutorias y Definitiva de las

secciones de un Juicio sucesorio y los conducentes de una Sentencia de Peticioacuten de Herencia bull Definir las diferencias entre estas sentencias y comentarlas bull Acudir a la Direccioacuten de Catastro en el Estado para conseguir copia del formato oficial de solicitud de Variacioacuten Catastral bull Requisitar un formato resolicitud oficial de Variacioacuten Catastral Administrativa de Bienes Hereditarios bull Diferenciar al juicio sucesorio y a la variacioacuten catastral bull Acudir a una Notaria Puacuteblica para pedir una explicacioacuten del traacutemite notarial de sucesioacuten haciendo un resumen escrito

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestCoacutemo se asegura judicialmente un patrimonio vacante

2 iquestCoacutemo se tratan los casos del coacutenyuge sobreviviente del extranjero y de los menores

3 iquestCoacutemo se tramita la transmisioacuten hereditaria del patrimonio familiar

4 iquestCoacutemo se tramita la Primera Seccioacuten del Juicio Sucesorio

5 iquestCoacutemo se tramita la Segunda seccioacuten del Juicio Sucesorio

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

84

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

6 iquestCoacutemo se tramita la Tercera Seccioacuten del Juicio Sucesorio

7 iquestCoacutemo se tramita la Cuarta Seccioacuten del Juicio Sucesorio

8 iquestCoacutemo se tramita la Variacioacuten Catastral Administrativa de bienes Hereditarios

9 iquestCoacutemo se realiza el Traacutemite Notarial de la Sucesioacuten

10 Consiga copias de una solicitud oficial de Variacioacuten Catastral y requisiacutetela

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

85

BIBLIOGRAFIacuteA OBLIGATORIA

BIBLIOGRAFIacuteA BAacuteSICA TIPO TITULO AUTOR EDITORIAL ANtildeO

1 Texto Derecho de familia y sucesiones Baqueiro Rojas Edgard Oacutexford 2002 2 Texto Elementos de derecho civil mexicano tomo II De Pina Rafael Porruacutea 2002 3 Texto Compendio de derecho civil tomo II Rojina Villegas Rafael Porruacutea 2002

BIBLIOGRAFIacuteA COMPLEMENTARIA TIPO TITULO AUTOR EDITORIAL ANtildeO

1 Texto De las sucesiones De los bienes Arce y Cervantes Joseacute Porruacutea 2002 2 Texto Cosas y sucesiones De Ibarrola Antonio Porruacutea 2002 3 Texto Derechos reales y sucesiones Galindo Garfias Ignacio Porruacutea 2002

  • NOMBRE DE LA ASIGNATURA DERECHO CIVIL II
  • AUTOR(ES) ACADEMIA DE DERECHO CIVIL II
  • IacuteNDICE DE CONTENIDOS
    • PRESENTACIOacuteN DEL MANUAL
      • Teoriacutea Juriacutedica de los Bienes
      • Derechos Reales y Personales
      • La Posesoacuten
      • La Propiedad
      • La Copropiedad
      • El Usufructo y Cuasi-Usufructo
      • El Uso y la Habitacioacuten
      • Las Servidumbres
      • Los Derechos Reales Especiales
      • El Derecho de Autor
      • La Propiedad Industrial
      • El Derecho Hereditario
      • Naturaleza Juriacutedica de la Sucesioacuten
      • Capacidad para Testar y para Heredar
      • Sanciones a los Testamentos
      • La Forma de los Testamentos
      • La Sustitucioacuten de Herederos
      • Los Legados
      • La Sucesioacuten Legiacutetima
      • La Apertura la Aceptacioacuten y la Repudiacioacuten de la Herencia
      • El Albacea y el Interventor
      • El Inventario y el Avaluacuteo
      • La Particioacuten
      • El Procedimiento Sucesorio
Page 76: NOMBRE DE LA ASIGNATURA O UNIDAD DE · PDF fileMAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMÁTICA OBJETIVO(S) ... El Derecho Patrimonial y Sucesorio, rectores de las relaciones entre las personas

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

76

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de Inventario y de avaluacuteo bull Plazo para iniciarlos y presentarlos bull Clasificacioacuten por memorias simples y solemne bull Contenido del Inventario y del Avaluacuteo bull Provechos y perjuicios bull Plazo para la impugnacioacuten bull Concepto de liquidacioacuten bull Concepto de deudas mortuorias y hereditarias bull Pago de pasivos seguacuten la clase de acreedores bull Relacioacuten del pago de deudas con la sentencia de rectificacioacuten y graduacioacuten de creacuteditos bull Orden del pago de los legados Actividades de aprendizaje bull Conversar sobre el Inventario y Avaluacuteo y su contenido bull Estudiar las clases de inventarios bull Analizar las ventajas y desventajas aparejadas bull Estudiar sobre la impugnacioacuten bull Analizar las clases de deudas a solventar y su orden bull Estudiar el orden de los legados a pagar bull Consultar el portal virtual httpwwwscjngobmx para obtener cinco tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre INVENTARIO Y

AVALUacuteO bull Transcribir los criterios firmes y comentarlos cada uno por escrito en un trabajo bull Redactar un escrito que contenga un Inventario y Avaluacuteo bull Consultar el portal virtual httpwwwtribunalmmmgobmx para obtener lsquopuntos resolutivosrsquo de una Sentencia que apruebe un

Inventario y Avaluacuteo bull Explique los citados lsquopuntos resolutivosrsquo localizando los beneficios y perjuicios del Inventario y Avaluacuteo

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

77

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es un Inventario

2 iquestQueacute es un Avaluacuteo

3 iquestEn queacute plazo deben iniciarse y presentarse

4 iquestQueacute debe contener el Inventario y el Avaluacuteo

5 iquestEn queacute plazo se puede impugnar

6 iquestCuaacuteles son los beneficios y perjuicios de conocerlo

7 iquestCuaacutel tipo de deudas deben solventarse

8 iquestCuaacutel es el orden del pago de las deudas y legados

9 Redacte un escrito presentando un Inventario y Avaluacuteo

10 Presente cinco ejemplos praacutecticos de inventarios y avaluacuteos

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

78

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XXIV La Particioacuten

1 La regla general relativa al juicio testamentario y la relativa al juicio intestamentario 2 La separacioacuten de la prosecucioacuten del juicio y el caso de los menores 3 Las reglas especiales indivisioacuten negociaciones agriacutecolas industriales y comerciales pensioacuten o renta vitalicia 4 Efectos de la particioacuten Su naturaleza atributiva o declarativa 5 Rescisioacuten y nulidad de las particiones 6 Las causas especiales de nulidad en el heredero preterido o del falso heredero 7 El caso de la falsa causa La divisioacuten suplementaria

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute a la Particioacuten sus reglas general y especiales bull Conoceraacute los efectos de la particioacuten bull Analizaraacute la rescisioacuten y nulidad de las particiones bull Conoceraacute la divisioacuten suplementaria

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

79

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de Divisioacuten bull Concepto de Particioacuten bull Naturaleza de la Particioacuten bull Efectos de la Particioacuten bull Concepto de separacioacuten de la prosecucioacuten judicial bull Reglas generales de Particioacuten bull Reglas especiales de Particioacuten bull Causas de Rescisioacuten y de Nulidad de la Particioacuten bull Concepto de Divisioacuten Suplementaria Actividades de aprendizaje bull Conversar sobre el proceso de la divisioacuten y particioacuten hereditaria bull Estudiar la naturaleza de la Particioacuten bull Analizar los efectos de la Particioacuten bull Estudiar las reglas generales y especiales de la Particioacuten bull Analizar las causas de nulidad y rescisioacuten de las particiones bull Estudiar el caso de la divisioacuten suplementaria bull Consultar el portal virtual httpwwwscjngobmx para obtener diez tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre INVENTARIO

INVENTARIO AVALUacuteO o AVALUacuteOS bull Transcribir los criterios firmes y comentarlos cada uno por escrito en un trabajo bull Elaborar un Proyecto de Particioacuten de Herencia bull Consultar el portal virtual httpwwwtribunalmmmgobmx para obtener lsquopuntos resolutivosrsquo de una Sentencia de Particioacuten bull Comente dichos lsquopuntos resolutivosrsquo y localice los efectos de la Particioacuten

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

80

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es la Divisioacuten Hereditaria

2 iquestQueacute es la Particioacuten Hereditaria

3 iquestCuaacutel es la naturaleza de la Particioacuten

4 iquestCuaacuteles son los efectos de la Particioacuten

5 iquestCuaacuteles son las reglas generales de la Particioacuten

6 iquestCuaacuteles son las reglas especiales de la Particioacuten

7 iquestCuaacuteles son las causas de la Rescisioacuten de la Particioacuten

8 iquestCuaacuteles son las causas de la Nulidad de la Particioacuten

9 iquestQueacute es una Divisioacuten Suplementaria

10 Explique en un esquema comparativo las reglas generales y especiales de la Particioacuten

11 Redacte un escrito de Proyecto de Particioacuten

12 Consiga una copia de una Sentencia de Particioacuten de Herencia

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

81

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XXV El Procedimiento Sucesorio

1 El aseguramiento de los bienes 2 El caso del coacutenyuge supeacuterstite 3 El caso de la sucesioacuten de extranjeros 4 El de los herederos o legatarios menores que no tuvieren representante legal 5 La transmisioacuten hereditaria del patrimonio familiar 6 El Juicio Sucesorio Testamentario o Intestamentario

a) Primera Seccioacuten Sucesioacuten (Declaratoria de Herederos) b) Segunda Seccioacuten Inventario (Inventario y Avaluacuteo) c) Tercera Seccioacuten Administracioacuten (Rendicioacuten de Cuentas) d) Cuarta Seccioacuten Particioacuten (Divisioacuten y Particioacuten)

7 El intereacutes fiscal en la sucesioacuten 8 La variacioacuten catastral administrativa de bienes hereditarios 9 La tramitacioacuten sucesoria por notarios

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Conoceraacute el juicio sucesorio en general bull Justificaraacute las medidas de aseguramiento bull Analizaraacute los casos de los herederos en particular bull Conoceraacute el intereacutes del Estado en la sucesioacuten bull Definiraacute el caso del patrimonio familiar bull Analizaraacute las secciones de un juicio sucesorio bull Conoceraacute la tramitacioacuten sucesoria notarial

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

82

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Elaboraraacute algunos escritos para tramitar una sucesioacuten

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Medidas de aseguramiento patrimonial bull Anaacutelisis de casos coacutenyuge sobreviviente extranjeros y menores bull La transmisioacuten hereditaria del patrimonio familiar bull El Juicio Sucesorio Testamentario e Intestamentario bull Traacutemite de la Primera Seccioacuten bull Traacutemite de la Segunda Seccioacuten bull Traacutemite de la Tercera Seccioacuten bull Traacutemite de la Cuarta Seccioacuten bull El Intereacutes Fiscal bull La Variacioacuten Catastral Administrativa de Bienes Hereditarios bull La Tramitacioacuten Sucesoria Notarial Actividades de aprendizaje bull Analizar el traacutemite de aseguramiento patrimonial bull Estudiar los casos del coacutenyuge supeacuterstite extranjeros y menores bull Analizar el traacutemite de la transmisioacuten hereditaria del patrimonio familiar bull Estudiar el traacutemite de las cuatro secciones del juicio hereditario bull Analizar el traacutemite de la Variacioacuten Catastral Administrativa de Bienes Hereditarios bull Estudiar el Traacutemite Notarial de Sucesioacuten bull Consultar el portal virtual httpwwwscjngobmx para obtener diez tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre JUICIO SUCESORIO

y VARIACIOacuteN CATASTRAL bull Transcribir los criterios firmes y comentarlos cada uno por escrito en un trabajo bull Conseguir y analizar un una denuncia de juicio testamentario y otra de juicio intestamentario

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

83

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Conseguir y analizar una Sentencia de Primera Seccioacuten bull Conseguir y analizar un Inventario y Avaluacuteo bull Conseguir y analizar una Sentencia de Segunda Seccioacuten bull Conseguir y analizar un Informe General de Administracioacuten bull Conseguir y analizar un Acta de audiencia de Aprobacioacuten de Cuentas bull Conseguir y analizar un Proyecto de Particioacuten bull Conseguir y analizar una Sentencia Definitiva de Particioacuten bull Conseguir y analizar una Hiijuela o Escritura General de Particioacuten bull Conseguir y analizar una demanda de peticioacuten de herencia bull Conseguir y analizar una Sentencia de Peticioacuten de Herencia bull Conseguir en el portal httpwwwtribunalmmmgobmx los lsquopuntos resolutivosrsquo de Sentencias Interlocutorias y Definitiva de las

secciones de un Juicio sucesorio y los conducentes de una Sentencia de Peticioacuten de Herencia bull Definir las diferencias entre estas sentencias y comentarlas bull Acudir a la Direccioacuten de Catastro en el Estado para conseguir copia del formato oficial de solicitud de Variacioacuten Catastral bull Requisitar un formato resolicitud oficial de Variacioacuten Catastral Administrativa de Bienes Hereditarios bull Diferenciar al juicio sucesorio y a la variacioacuten catastral bull Acudir a una Notaria Puacuteblica para pedir una explicacioacuten del traacutemite notarial de sucesioacuten haciendo un resumen escrito

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestCoacutemo se asegura judicialmente un patrimonio vacante

2 iquestCoacutemo se tratan los casos del coacutenyuge sobreviviente del extranjero y de los menores

3 iquestCoacutemo se tramita la transmisioacuten hereditaria del patrimonio familiar

4 iquestCoacutemo se tramita la Primera Seccioacuten del Juicio Sucesorio

5 iquestCoacutemo se tramita la Segunda seccioacuten del Juicio Sucesorio

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

84

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

6 iquestCoacutemo se tramita la Tercera Seccioacuten del Juicio Sucesorio

7 iquestCoacutemo se tramita la Cuarta Seccioacuten del Juicio Sucesorio

8 iquestCoacutemo se tramita la Variacioacuten Catastral Administrativa de bienes Hereditarios

9 iquestCoacutemo se realiza el Traacutemite Notarial de la Sucesioacuten

10 Consiga copias de una solicitud oficial de Variacioacuten Catastral y requisiacutetela

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

85

BIBLIOGRAFIacuteA OBLIGATORIA

BIBLIOGRAFIacuteA BAacuteSICA TIPO TITULO AUTOR EDITORIAL ANtildeO

1 Texto Derecho de familia y sucesiones Baqueiro Rojas Edgard Oacutexford 2002 2 Texto Elementos de derecho civil mexicano tomo II De Pina Rafael Porruacutea 2002 3 Texto Compendio de derecho civil tomo II Rojina Villegas Rafael Porruacutea 2002

BIBLIOGRAFIacuteA COMPLEMENTARIA TIPO TITULO AUTOR EDITORIAL ANtildeO

1 Texto De las sucesiones De los bienes Arce y Cervantes Joseacute Porruacutea 2002 2 Texto Cosas y sucesiones De Ibarrola Antonio Porruacutea 2002 3 Texto Derechos reales y sucesiones Galindo Garfias Ignacio Porruacutea 2002

  • NOMBRE DE LA ASIGNATURA DERECHO CIVIL II
  • AUTOR(ES) ACADEMIA DE DERECHO CIVIL II
  • IacuteNDICE DE CONTENIDOS
    • PRESENTACIOacuteN DEL MANUAL
      • Teoriacutea Juriacutedica de los Bienes
      • Derechos Reales y Personales
      • La Posesoacuten
      • La Propiedad
      • La Copropiedad
      • El Usufructo y Cuasi-Usufructo
      • El Uso y la Habitacioacuten
      • Las Servidumbres
      • Los Derechos Reales Especiales
      • El Derecho de Autor
      • La Propiedad Industrial
      • El Derecho Hereditario
      • Naturaleza Juriacutedica de la Sucesioacuten
      • Capacidad para Testar y para Heredar
      • Sanciones a los Testamentos
      • La Forma de los Testamentos
      • La Sustitucioacuten de Herederos
      • Los Legados
      • La Sucesioacuten Legiacutetima
      • La Apertura la Aceptacioacuten y la Repudiacioacuten de la Herencia
      • El Albacea y el Interventor
      • El Inventario y el Avaluacuteo
      • La Particioacuten
      • El Procedimiento Sucesorio
Page 77: NOMBRE DE LA ASIGNATURA O UNIDAD DE · PDF fileMAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMÁTICA OBJETIVO(S) ... El Derecho Patrimonial y Sucesorio, rectores de las relaciones entre las personas

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

77

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es un Inventario

2 iquestQueacute es un Avaluacuteo

3 iquestEn queacute plazo deben iniciarse y presentarse

4 iquestQueacute debe contener el Inventario y el Avaluacuteo

5 iquestEn queacute plazo se puede impugnar

6 iquestCuaacuteles son los beneficios y perjuicios de conocerlo

7 iquestCuaacutel tipo de deudas deben solventarse

8 iquestCuaacutel es el orden del pago de las deudas y legados

9 Redacte un escrito presentando un Inventario y Avaluacuteo

10 Presente cinco ejemplos praacutecticos de inventarios y avaluacuteos

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

78

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XXIV La Particioacuten

1 La regla general relativa al juicio testamentario y la relativa al juicio intestamentario 2 La separacioacuten de la prosecucioacuten del juicio y el caso de los menores 3 Las reglas especiales indivisioacuten negociaciones agriacutecolas industriales y comerciales pensioacuten o renta vitalicia 4 Efectos de la particioacuten Su naturaleza atributiva o declarativa 5 Rescisioacuten y nulidad de las particiones 6 Las causas especiales de nulidad en el heredero preterido o del falso heredero 7 El caso de la falsa causa La divisioacuten suplementaria

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute a la Particioacuten sus reglas general y especiales bull Conoceraacute los efectos de la particioacuten bull Analizaraacute la rescisioacuten y nulidad de las particiones bull Conoceraacute la divisioacuten suplementaria

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

79

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de Divisioacuten bull Concepto de Particioacuten bull Naturaleza de la Particioacuten bull Efectos de la Particioacuten bull Concepto de separacioacuten de la prosecucioacuten judicial bull Reglas generales de Particioacuten bull Reglas especiales de Particioacuten bull Causas de Rescisioacuten y de Nulidad de la Particioacuten bull Concepto de Divisioacuten Suplementaria Actividades de aprendizaje bull Conversar sobre el proceso de la divisioacuten y particioacuten hereditaria bull Estudiar la naturaleza de la Particioacuten bull Analizar los efectos de la Particioacuten bull Estudiar las reglas generales y especiales de la Particioacuten bull Analizar las causas de nulidad y rescisioacuten de las particiones bull Estudiar el caso de la divisioacuten suplementaria bull Consultar el portal virtual httpwwwscjngobmx para obtener diez tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre INVENTARIO

INVENTARIO AVALUacuteO o AVALUacuteOS bull Transcribir los criterios firmes y comentarlos cada uno por escrito en un trabajo bull Elaborar un Proyecto de Particioacuten de Herencia bull Consultar el portal virtual httpwwwtribunalmmmgobmx para obtener lsquopuntos resolutivosrsquo de una Sentencia de Particioacuten bull Comente dichos lsquopuntos resolutivosrsquo y localice los efectos de la Particioacuten

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

80

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es la Divisioacuten Hereditaria

2 iquestQueacute es la Particioacuten Hereditaria

3 iquestCuaacutel es la naturaleza de la Particioacuten

4 iquestCuaacuteles son los efectos de la Particioacuten

5 iquestCuaacuteles son las reglas generales de la Particioacuten

6 iquestCuaacuteles son las reglas especiales de la Particioacuten

7 iquestCuaacuteles son las causas de la Rescisioacuten de la Particioacuten

8 iquestCuaacuteles son las causas de la Nulidad de la Particioacuten

9 iquestQueacute es una Divisioacuten Suplementaria

10 Explique en un esquema comparativo las reglas generales y especiales de la Particioacuten

11 Redacte un escrito de Proyecto de Particioacuten

12 Consiga una copia de una Sentencia de Particioacuten de Herencia

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

81

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XXV El Procedimiento Sucesorio

1 El aseguramiento de los bienes 2 El caso del coacutenyuge supeacuterstite 3 El caso de la sucesioacuten de extranjeros 4 El de los herederos o legatarios menores que no tuvieren representante legal 5 La transmisioacuten hereditaria del patrimonio familiar 6 El Juicio Sucesorio Testamentario o Intestamentario

a) Primera Seccioacuten Sucesioacuten (Declaratoria de Herederos) b) Segunda Seccioacuten Inventario (Inventario y Avaluacuteo) c) Tercera Seccioacuten Administracioacuten (Rendicioacuten de Cuentas) d) Cuarta Seccioacuten Particioacuten (Divisioacuten y Particioacuten)

7 El intereacutes fiscal en la sucesioacuten 8 La variacioacuten catastral administrativa de bienes hereditarios 9 La tramitacioacuten sucesoria por notarios

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Conoceraacute el juicio sucesorio en general bull Justificaraacute las medidas de aseguramiento bull Analizaraacute los casos de los herederos en particular bull Conoceraacute el intereacutes del Estado en la sucesioacuten bull Definiraacute el caso del patrimonio familiar bull Analizaraacute las secciones de un juicio sucesorio bull Conoceraacute la tramitacioacuten sucesoria notarial

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

82

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Elaboraraacute algunos escritos para tramitar una sucesioacuten

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Medidas de aseguramiento patrimonial bull Anaacutelisis de casos coacutenyuge sobreviviente extranjeros y menores bull La transmisioacuten hereditaria del patrimonio familiar bull El Juicio Sucesorio Testamentario e Intestamentario bull Traacutemite de la Primera Seccioacuten bull Traacutemite de la Segunda Seccioacuten bull Traacutemite de la Tercera Seccioacuten bull Traacutemite de la Cuarta Seccioacuten bull El Intereacutes Fiscal bull La Variacioacuten Catastral Administrativa de Bienes Hereditarios bull La Tramitacioacuten Sucesoria Notarial Actividades de aprendizaje bull Analizar el traacutemite de aseguramiento patrimonial bull Estudiar los casos del coacutenyuge supeacuterstite extranjeros y menores bull Analizar el traacutemite de la transmisioacuten hereditaria del patrimonio familiar bull Estudiar el traacutemite de las cuatro secciones del juicio hereditario bull Analizar el traacutemite de la Variacioacuten Catastral Administrativa de Bienes Hereditarios bull Estudiar el Traacutemite Notarial de Sucesioacuten bull Consultar el portal virtual httpwwwscjngobmx para obtener diez tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre JUICIO SUCESORIO

y VARIACIOacuteN CATASTRAL bull Transcribir los criterios firmes y comentarlos cada uno por escrito en un trabajo bull Conseguir y analizar un una denuncia de juicio testamentario y otra de juicio intestamentario

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

83

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Conseguir y analizar una Sentencia de Primera Seccioacuten bull Conseguir y analizar un Inventario y Avaluacuteo bull Conseguir y analizar una Sentencia de Segunda Seccioacuten bull Conseguir y analizar un Informe General de Administracioacuten bull Conseguir y analizar un Acta de audiencia de Aprobacioacuten de Cuentas bull Conseguir y analizar un Proyecto de Particioacuten bull Conseguir y analizar una Sentencia Definitiva de Particioacuten bull Conseguir y analizar una Hiijuela o Escritura General de Particioacuten bull Conseguir y analizar una demanda de peticioacuten de herencia bull Conseguir y analizar una Sentencia de Peticioacuten de Herencia bull Conseguir en el portal httpwwwtribunalmmmgobmx los lsquopuntos resolutivosrsquo de Sentencias Interlocutorias y Definitiva de las

secciones de un Juicio sucesorio y los conducentes de una Sentencia de Peticioacuten de Herencia bull Definir las diferencias entre estas sentencias y comentarlas bull Acudir a la Direccioacuten de Catastro en el Estado para conseguir copia del formato oficial de solicitud de Variacioacuten Catastral bull Requisitar un formato resolicitud oficial de Variacioacuten Catastral Administrativa de Bienes Hereditarios bull Diferenciar al juicio sucesorio y a la variacioacuten catastral bull Acudir a una Notaria Puacuteblica para pedir una explicacioacuten del traacutemite notarial de sucesioacuten haciendo un resumen escrito

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestCoacutemo se asegura judicialmente un patrimonio vacante

2 iquestCoacutemo se tratan los casos del coacutenyuge sobreviviente del extranjero y de los menores

3 iquestCoacutemo se tramita la transmisioacuten hereditaria del patrimonio familiar

4 iquestCoacutemo se tramita la Primera Seccioacuten del Juicio Sucesorio

5 iquestCoacutemo se tramita la Segunda seccioacuten del Juicio Sucesorio

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

84

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

6 iquestCoacutemo se tramita la Tercera Seccioacuten del Juicio Sucesorio

7 iquestCoacutemo se tramita la Cuarta Seccioacuten del Juicio Sucesorio

8 iquestCoacutemo se tramita la Variacioacuten Catastral Administrativa de bienes Hereditarios

9 iquestCoacutemo se realiza el Traacutemite Notarial de la Sucesioacuten

10 Consiga copias de una solicitud oficial de Variacioacuten Catastral y requisiacutetela

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

85

BIBLIOGRAFIacuteA OBLIGATORIA

BIBLIOGRAFIacuteA BAacuteSICA TIPO TITULO AUTOR EDITORIAL ANtildeO

1 Texto Derecho de familia y sucesiones Baqueiro Rojas Edgard Oacutexford 2002 2 Texto Elementos de derecho civil mexicano tomo II De Pina Rafael Porruacutea 2002 3 Texto Compendio de derecho civil tomo II Rojina Villegas Rafael Porruacutea 2002

BIBLIOGRAFIacuteA COMPLEMENTARIA TIPO TITULO AUTOR EDITORIAL ANtildeO

1 Texto De las sucesiones De los bienes Arce y Cervantes Joseacute Porruacutea 2002 2 Texto Cosas y sucesiones De Ibarrola Antonio Porruacutea 2002 3 Texto Derechos reales y sucesiones Galindo Garfias Ignacio Porruacutea 2002

  • NOMBRE DE LA ASIGNATURA DERECHO CIVIL II
  • AUTOR(ES) ACADEMIA DE DERECHO CIVIL II
  • IacuteNDICE DE CONTENIDOS
    • PRESENTACIOacuteN DEL MANUAL
      • Teoriacutea Juriacutedica de los Bienes
      • Derechos Reales y Personales
      • La Posesoacuten
      • La Propiedad
      • La Copropiedad
      • El Usufructo y Cuasi-Usufructo
      • El Uso y la Habitacioacuten
      • Las Servidumbres
      • Los Derechos Reales Especiales
      • El Derecho de Autor
      • La Propiedad Industrial
      • El Derecho Hereditario
      • Naturaleza Juriacutedica de la Sucesioacuten
      • Capacidad para Testar y para Heredar
      • Sanciones a los Testamentos
      • La Forma de los Testamentos
      • La Sustitucioacuten de Herederos
      • Los Legados
      • La Sucesioacuten Legiacutetima
      • La Apertura la Aceptacioacuten y la Repudiacioacuten de la Herencia
      • El Albacea y el Interventor
      • El Inventario y el Avaluacuteo
      • La Particioacuten
      • El Procedimiento Sucesorio
Page 78: NOMBRE DE LA ASIGNATURA O UNIDAD DE · PDF fileMAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMÁTICA OBJETIVO(S) ... El Derecho Patrimonial y Sucesorio, rectores de las relaciones entre las personas

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

78

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XXIV La Particioacuten

1 La regla general relativa al juicio testamentario y la relativa al juicio intestamentario 2 La separacioacuten de la prosecucioacuten del juicio y el caso de los menores 3 Las reglas especiales indivisioacuten negociaciones agriacutecolas industriales y comerciales pensioacuten o renta vitalicia 4 Efectos de la particioacuten Su naturaleza atributiva o declarativa 5 Rescisioacuten y nulidad de las particiones 6 Las causas especiales de nulidad en el heredero preterido o del falso heredero 7 El caso de la falsa causa La divisioacuten suplementaria

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Definiraacute a la Particioacuten sus reglas general y especiales bull Conoceraacute los efectos de la particioacuten bull Analizaraacute la rescisioacuten y nulidad de las particiones bull Conoceraacute la divisioacuten suplementaria

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

79

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de Divisioacuten bull Concepto de Particioacuten bull Naturaleza de la Particioacuten bull Efectos de la Particioacuten bull Concepto de separacioacuten de la prosecucioacuten judicial bull Reglas generales de Particioacuten bull Reglas especiales de Particioacuten bull Causas de Rescisioacuten y de Nulidad de la Particioacuten bull Concepto de Divisioacuten Suplementaria Actividades de aprendizaje bull Conversar sobre el proceso de la divisioacuten y particioacuten hereditaria bull Estudiar la naturaleza de la Particioacuten bull Analizar los efectos de la Particioacuten bull Estudiar las reglas generales y especiales de la Particioacuten bull Analizar las causas de nulidad y rescisioacuten de las particiones bull Estudiar el caso de la divisioacuten suplementaria bull Consultar el portal virtual httpwwwscjngobmx para obtener diez tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre INVENTARIO

INVENTARIO AVALUacuteO o AVALUacuteOS bull Transcribir los criterios firmes y comentarlos cada uno por escrito en un trabajo bull Elaborar un Proyecto de Particioacuten de Herencia bull Consultar el portal virtual httpwwwtribunalmmmgobmx para obtener lsquopuntos resolutivosrsquo de una Sentencia de Particioacuten bull Comente dichos lsquopuntos resolutivosrsquo y localice los efectos de la Particioacuten

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

80

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es la Divisioacuten Hereditaria

2 iquestQueacute es la Particioacuten Hereditaria

3 iquestCuaacutel es la naturaleza de la Particioacuten

4 iquestCuaacuteles son los efectos de la Particioacuten

5 iquestCuaacuteles son las reglas generales de la Particioacuten

6 iquestCuaacuteles son las reglas especiales de la Particioacuten

7 iquestCuaacuteles son las causas de la Rescisioacuten de la Particioacuten

8 iquestCuaacuteles son las causas de la Nulidad de la Particioacuten

9 iquestQueacute es una Divisioacuten Suplementaria

10 Explique en un esquema comparativo las reglas generales y especiales de la Particioacuten

11 Redacte un escrito de Proyecto de Particioacuten

12 Consiga una copia de una Sentencia de Particioacuten de Herencia

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

81

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XXV El Procedimiento Sucesorio

1 El aseguramiento de los bienes 2 El caso del coacutenyuge supeacuterstite 3 El caso de la sucesioacuten de extranjeros 4 El de los herederos o legatarios menores que no tuvieren representante legal 5 La transmisioacuten hereditaria del patrimonio familiar 6 El Juicio Sucesorio Testamentario o Intestamentario

a) Primera Seccioacuten Sucesioacuten (Declaratoria de Herederos) b) Segunda Seccioacuten Inventario (Inventario y Avaluacuteo) c) Tercera Seccioacuten Administracioacuten (Rendicioacuten de Cuentas) d) Cuarta Seccioacuten Particioacuten (Divisioacuten y Particioacuten)

7 El intereacutes fiscal en la sucesioacuten 8 La variacioacuten catastral administrativa de bienes hereditarios 9 La tramitacioacuten sucesoria por notarios

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Conoceraacute el juicio sucesorio en general bull Justificaraacute las medidas de aseguramiento bull Analizaraacute los casos de los herederos en particular bull Conoceraacute el intereacutes del Estado en la sucesioacuten bull Definiraacute el caso del patrimonio familiar bull Analizaraacute las secciones de un juicio sucesorio bull Conoceraacute la tramitacioacuten sucesoria notarial

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

82

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Elaboraraacute algunos escritos para tramitar una sucesioacuten

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Medidas de aseguramiento patrimonial bull Anaacutelisis de casos coacutenyuge sobreviviente extranjeros y menores bull La transmisioacuten hereditaria del patrimonio familiar bull El Juicio Sucesorio Testamentario e Intestamentario bull Traacutemite de la Primera Seccioacuten bull Traacutemite de la Segunda Seccioacuten bull Traacutemite de la Tercera Seccioacuten bull Traacutemite de la Cuarta Seccioacuten bull El Intereacutes Fiscal bull La Variacioacuten Catastral Administrativa de Bienes Hereditarios bull La Tramitacioacuten Sucesoria Notarial Actividades de aprendizaje bull Analizar el traacutemite de aseguramiento patrimonial bull Estudiar los casos del coacutenyuge supeacuterstite extranjeros y menores bull Analizar el traacutemite de la transmisioacuten hereditaria del patrimonio familiar bull Estudiar el traacutemite de las cuatro secciones del juicio hereditario bull Analizar el traacutemite de la Variacioacuten Catastral Administrativa de Bienes Hereditarios bull Estudiar el Traacutemite Notarial de Sucesioacuten bull Consultar el portal virtual httpwwwscjngobmx para obtener diez tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre JUICIO SUCESORIO

y VARIACIOacuteN CATASTRAL bull Transcribir los criterios firmes y comentarlos cada uno por escrito en un trabajo bull Conseguir y analizar un una denuncia de juicio testamentario y otra de juicio intestamentario

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

83

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Conseguir y analizar una Sentencia de Primera Seccioacuten bull Conseguir y analizar un Inventario y Avaluacuteo bull Conseguir y analizar una Sentencia de Segunda Seccioacuten bull Conseguir y analizar un Informe General de Administracioacuten bull Conseguir y analizar un Acta de audiencia de Aprobacioacuten de Cuentas bull Conseguir y analizar un Proyecto de Particioacuten bull Conseguir y analizar una Sentencia Definitiva de Particioacuten bull Conseguir y analizar una Hiijuela o Escritura General de Particioacuten bull Conseguir y analizar una demanda de peticioacuten de herencia bull Conseguir y analizar una Sentencia de Peticioacuten de Herencia bull Conseguir en el portal httpwwwtribunalmmmgobmx los lsquopuntos resolutivosrsquo de Sentencias Interlocutorias y Definitiva de las

secciones de un Juicio sucesorio y los conducentes de una Sentencia de Peticioacuten de Herencia bull Definir las diferencias entre estas sentencias y comentarlas bull Acudir a la Direccioacuten de Catastro en el Estado para conseguir copia del formato oficial de solicitud de Variacioacuten Catastral bull Requisitar un formato resolicitud oficial de Variacioacuten Catastral Administrativa de Bienes Hereditarios bull Diferenciar al juicio sucesorio y a la variacioacuten catastral bull Acudir a una Notaria Puacuteblica para pedir una explicacioacuten del traacutemite notarial de sucesioacuten haciendo un resumen escrito

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestCoacutemo se asegura judicialmente un patrimonio vacante

2 iquestCoacutemo se tratan los casos del coacutenyuge sobreviviente del extranjero y de los menores

3 iquestCoacutemo se tramita la transmisioacuten hereditaria del patrimonio familiar

4 iquestCoacutemo se tramita la Primera Seccioacuten del Juicio Sucesorio

5 iquestCoacutemo se tramita la Segunda seccioacuten del Juicio Sucesorio

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

84

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

6 iquestCoacutemo se tramita la Tercera Seccioacuten del Juicio Sucesorio

7 iquestCoacutemo se tramita la Cuarta Seccioacuten del Juicio Sucesorio

8 iquestCoacutemo se tramita la Variacioacuten Catastral Administrativa de bienes Hereditarios

9 iquestCoacutemo se realiza el Traacutemite Notarial de la Sucesioacuten

10 Consiga copias de una solicitud oficial de Variacioacuten Catastral y requisiacutetela

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

85

BIBLIOGRAFIacuteA OBLIGATORIA

BIBLIOGRAFIacuteA BAacuteSICA TIPO TITULO AUTOR EDITORIAL ANtildeO

1 Texto Derecho de familia y sucesiones Baqueiro Rojas Edgard Oacutexford 2002 2 Texto Elementos de derecho civil mexicano tomo II De Pina Rafael Porruacutea 2002 3 Texto Compendio de derecho civil tomo II Rojina Villegas Rafael Porruacutea 2002

BIBLIOGRAFIacuteA COMPLEMENTARIA TIPO TITULO AUTOR EDITORIAL ANtildeO

1 Texto De las sucesiones De los bienes Arce y Cervantes Joseacute Porruacutea 2002 2 Texto Cosas y sucesiones De Ibarrola Antonio Porruacutea 2002 3 Texto Derechos reales y sucesiones Galindo Garfias Ignacio Porruacutea 2002

  • NOMBRE DE LA ASIGNATURA DERECHO CIVIL II
  • AUTOR(ES) ACADEMIA DE DERECHO CIVIL II
  • IacuteNDICE DE CONTENIDOS
    • PRESENTACIOacuteN DEL MANUAL
      • Teoriacutea Juriacutedica de los Bienes
      • Derechos Reales y Personales
      • La Posesoacuten
      • La Propiedad
      • La Copropiedad
      • El Usufructo y Cuasi-Usufructo
      • El Uso y la Habitacioacuten
      • Las Servidumbres
      • Los Derechos Reales Especiales
      • El Derecho de Autor
      • La Propiedad Industrial
      • El Derecho Hereditario
      • Naturaleza Juriacutedica de la Sucesioacuten
      • Capacidad para Testar y para Heredar
      • Sanciones a los Testamentos
      • La Forma de los Testamentos
      • La Sustitucioacuten de Herederos
      • Los Legados
      • La Sucesioacuten Legiacutetima
      • La Apertura la Aceptacioacuten y la Repudiacioacuten de la Herencia
      • El Albacea y el Interventor
      • El Inventario y el Avaluacuteo
      • La Particioacuten
      • El Procedimiento Sucesorio
Page 79: NOMBRE DE LA ASIGNATURA O UNIDAD DE · PDF fileMAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMÁTICA OBJETIVO(S) ... El Derecho Patrimonial y Sucesorio, rectores de las relaciones entre las personas

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

79

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Concepto de Divisioacuten bull Concepto de Particioacuten bull Naturaleza de la Particioacuten bull Efectos de la Particioacuten bull Concepto de separacioacuten de la prosecucioacuten judicial bull Reglas generales de Particioacuten bull Reglas especiales de Particioacuten bull Causas de Rescisioacuten y de Nulidad de la Particioacuten bull Concepto de Divisioacuten Suplementaria Actividades de aprendizaje bull Conversar sobre el proceso de la divisioacuten y particioacuten hereditaria bull Estudiar la naturaleza de la Particioacuten bull Analizar los efectos de la Particioacuten bull Estudiar las reglas generales y especiales de la Particioacuten bull Analizar las causas de nulidad y rescisioacuten de las particiones bull Estudiar el caso de la divisioacuten suplementaria bull Consultar el portal virtual httpwwwscjngobmx para obtener diez tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre INVENTARIO

INVENTARIO AVALUacuteO o AVALUacuteOS bull Transcribir los criterios firmes y comentarlos cada uno por escrito en un trabajo bull Elaborar un Proyecto de Particioacuten de Herencia bull Consultar el portal virtual httpwwwtribunalmmmgobmx para obtener lsquopuntos resolutivosrsquo de una Sentencia de Particioacuten bull Comente dichos lsquopuntos resolutivosrsquo y localice los efectos de la Particioacuten

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

80

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es la Divisioacuten Hereditaria

2 iquestQueacute es la Particioacuten Hereditaria

3 iquestCuaacutel es la naturaleza de la Particioacuten

4 iquestCuaacuteles son los efectos de la Particioacuten

5 iquestCuaacuteles son las reglas generales de la Particioacuten

6 iquestCuaacuteles son las reglas especiales de la Particioacuten

7 iquestCuaacuteles son las causas de la Rescisioacuten de la Particioacuten

8 iquestCuaacuteles son las causas de la Nulidad de la Particioacuten

9 iquestQueacute es una Divisioacuten Suplementaria

10 Explique en un esquema comparativo las reglas generales y especiales de la Particioacuten

11 Redacte un escrito de Proyecto de Particioacuten

12 Consiga una copia de una Sentencia de Particioacuten de Herencia

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

81

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XXV El Procedimiento Sucesorio

1 El aseguramiento de los bienes 2 El caso del coacutenyuge supeacuterstite 3 El caso de la sucesioacuten de extranjeros 4 El de los herederos o legatarios menores que no tuvieren representante legal 5 La transmisioacuten hereditaria del patrimonio familiar 6 El Juicio Sucesorio Testamentario o Intestamentario

a) Primera Seccioacuten Sucesioacuten (Declaratoria de Herederos) b) Segunda Seccioacuten Inventario (Inventario y Avaluacuteo) c) Tercera Seccioacuten Administracioacuten (Rendicioacuten de Cuentas) d) Cuarta Seccioacuten Particioacuten (Divisioacuten y Particioacuten)

7 El intereacutes fiscal en la sucesioacuten 8 La variacioacuten catastral administrativa de bienes hereditarios 9 La tramitacioacuten sucesoria por notarios

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Conoceraacute el juicio sucesorio en general bull Justificaraacute las medidas de aseguramiento bull Analizaraacute los casos de los herederos en particular bull Conoceraacute el intereacutes del Estado en la sucesioacuten bull Definiraacute el caso del patrimonio familiar bull Analizaraacute las secciones de un juicio sucesorio bull Conoceraacute la tramitacioacuten sucesoria notarial

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

82

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Elaboraraacute algunos escritos para tramitar una sucesioacuten

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Medidas de aseguramiento patrimonial bull Anaacutelisis de casos coacutenyuge sobreviviente extranjeros y menores bull La transmisioacuten hereditaria del patrimonio familiar bull El Juicio Sucesorio Testamentario e Intestamentario bull Traacutemite de la Primera Seccioacuten bull Traacutemite de la Segunda Seccioacuten bull Traacutemite de la Tercera Seccioacuten bull Traacutemite de la Cuarta Seccioacuten bull El Intereacutes Fiscal bull La Variacioacuten Catastral Administrativa de Bienes Hereditarios bull La Tramitacioacuten Sucesoria Notarial Actividades de aprendizaje bull Analizar el traacutemite de aseguramiento patrimonial bull Estudiar los casos del coacutenyuge supeacuterstite extranjeros y menores bull Analizar el traacutemite de la transmisioacuten hereditaria del patrimonio familiar bull Estudiar el traacutemite de las cuatro secciones del juicio hereditario bull Analizar el traacutemite de la Variacioacuten Catastral Administrativa de Bienes Hereditarios bull Estudiar el Traacutemite Notarial de Sucesioacuten bull Consultar el portal virtual httpwwwscjngobmx para obtener diez tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre JUICIO SUCESORIO

y VARIACIOacuteN CATASTRAL bull Transcribir los criterios firmes y comentarlos cada uno por escrito en un trabajo bull Conseguir y analizar un una denuncia de juicio testamentario y otra de juicio intestamentario

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

83

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Conseguir y analizar una Sentencia de Primera Seccioacuten bull Conseguir y analizar un Inventario y Avaluacuteo bull Conseguir y analizar una Sentencia de Segunda Seccioacuten bull Conseguir y analizar un Informe General de Administracioacuten bull Conseguir y analizar un Acta de audiencia de Aprobacioacuten de Cuentas bull Conseguir y analizar un Proyecto de Particioacuten bull Conseguir y analizar una Sentencia Definitiva de Particioacuten bull Conseguir y analizar una Hiijuela o Escritura General de Particioacuten bull Conseguir y analizar una demanda de peticioacuten de herencia bull Conseguir y analizar una Sentencia de Peticioacuten de Herencia bull Conseguir en el portal httpwwwtribunalmmmgobmx los lsquopuntos resolutivosrsquo de Sentencias Interlocutorias y Definitiva de las

secciones de un Juicio sucesorio y los conducentes de una Sentencia de Peticioacuten de Herencia bull Definir las diferencias entre estas sentencias y comentarlas bull Acudir a la Direccioacuten de Catastro en el Estado para conseguir copia del formato oficial de solicitud de Variacioacuten Catastral bull Requisitar un formato resolicitud oficial de Variacioacuten Catastral Administrativa de Bienes Hereditarios bull Diferenciar al juicio sucesorio y a la variacioacuten catastral bull Acudir a una Notaria Puacuteblica para pedir una explicacioacuten del traacutemite notarial de sucesioacuten haciendo un resumen escrito

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestCoacutemo se asegura judicialmente un patrimonio vacante

2 iquestCoacutemo se tratan los casos del coacutenyuge sobreviviente del extranjero y de los menores

3 iquestCoacutemo se tramita la transmisioacuten hereditaria del patrimonio familiar

4 iquestCoacutemo se tramita la Primera Seccioacuten del Juicio Sucesorio

5 iquestCoacutemo se tramita la Segunda seccioacuten del Juicio Sucesorio

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

84

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

6 iquestCoacutemo se tramita la Tercera Seccioacuten del Juicio Sucesorio

7 iquestCoacutemo se tramita la Cuarta Seccioacuten del Juicio Sucesorio

8 iquestCoacutemo se tramita la Variacioacuten Catastral Administrativa de bienes Hereditarios

9 iquestCoacutemo se realiza el Traacutemite Notarial de la Sucesioacuten

10 Consiga copias de una solicitud oficial de Variacioacuten Catastral y requisiacutetela

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

85

BIBLIOGRAFIacuteA OBLIGATORIA

BIBLIOGRAFIacuteA BAacuteSICA TIPO TITULO AUTOR EDITORIAL ANtildeO

1 Texto Derecho de familia y sucesiones Baqueiro Rojas Edgard Oacutexford 2002 2 Texto Elementos de derecho civil mexicano tomo II De Pina Rafael Porruacutea 2002 3 Texto Compendio de derecho civil tomo II Rojina Villegas Rafael Porruacutea 2002

BIBLIOGRAFIacuteA COMPLEMENTARIA TIPO TITULO AUTOR EDITORIAL ANtildeO

1 Texto De las sucesiones De los bienes Arce y Cervantes Joseacute Porruacutea 2002 2 Texto Cosas y sucesiones De Ibarrola Antonio Porruacutea 2002 3 Texto Derechos reales y sucesiones Galindo Garfias Ignacio Porruacutea 2002

  • NOMBRE DE LA ASIGNATURA DERECHO CIVIL II
  • AUTOR(ES) ACADEMIA DE DERECHO CIVIL II
  • IacuteNDICE DE CONTENIDOS
    • PRESENTACIOacuteN DEL MANUAL
      • Teoriacutea Juriacutedica de los Bienes
      • Derechos Reales y Personales
      • La Posesoacuten
      • La Propiedad
      • La Copropiedad
      • El Usufructo y Cuasi-Usufructo
      • El Uso y la Habitacioacuten
      • Las Servidumbres
      • Los Derechos Reales Especiales
      • El Derecho de Autor
      • La Propiedad Industrial
      • El Derecho Hereditario
      • Naturaleza Juriacutedica de la Sucesioacuten
      • Capacidad para Testar y para Heredar
      • Sanciones a los Testamentos
      • La Forma de los Testamentos
      • La Sustitucioacuten de Herederos
      • Los Legados
      • La Sucesioacuten Legiacutetima
      • La Apertura la Aceptacioacuten y la Repudiacioacuten de la Herencia
      • El Albacea y el Interventor
      • El Inventario y el Avaluacuteo
      • La Particioacuten
      • El Procedimiento Sucesorio
Page 80: NOMBRE DE LA ASIGNATURA O UNIDAD DE · PDF fileMAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMÁTICA OBJETIVO(S) ... El Derecho Patrimonial y Sucesorio, rectores de las relaciones entre las personas

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

80

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestQueacute es la Divisioacuten Hereditaria

2 iquestQueacute es la Particioacuten Hereditaria

3 iquestCuaacutel es la naturaleza de la Particioacuten

4 iquestCuaacuteles son los efectos de la Particioacuten

5 iquestCuaacuteles son las reglas generales de la Particioacuten

6 iquestCuaacuteles son las reglas especiales de la Particioacuten

7 iquestCuaacuteles son las causas de la Rescisioacuten de la Particioacuten

8 iquestCuaacuteles son las causas de la Nulidad de la Particioacuten

9 iquestQueacute es una Divisioacuten Suplementaria

10 Explique en un esquema comparativo las reglas generales y especiales de la Particioacuten

11 Redacte un escrito de Proyecto de Particioacuten

12 Consiga una copia de una Sentencia de Particioacuten de Herencia

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

81

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XXV El Procedimiento Sucesorio

1 El aseguramiento de los bienes 2 El caso del coacutenyuge supeacuterstite 3 El caso de la sucesioacuten de extranjeros 4 El de los herederos o legatarios menores que no tuvieren representante legal 5 La transmisioacuten hereditaria del patrimonio familiar 6 El Juicio Sucesorio Testamentario o Intestamentario

a) Primera Seccioacuten Sucesioacuten (Declaratoria de Herederos) b) Segunda Seccioacuten Inventario (Inventario y Avaluacuteo) c) Tercera Seccioacuten Administracioacuten (Rendicioacuten de Cuentas) d) Cuarta Seccioacuten Particioacuten (Divisioacuten y Particioacuten)

7 El intereacutes fiscal en la sucesioacuten 8 La variacioacuten catastral administrativa de bienes hereditarios 9 La tramitacioacuten sucesoria por notarios

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Conoceraacute el juicio sucesorio en general bull Justificaraacute las medidas de aseguramiento bull Analizaraacute los casos de los herederos en particular bull Conoceraacute el intereacutes del Estado en la sucesioacuten bull Definiraacute el caso del patrimonio familiar bull Analizaraacute las secciones de un juicio sucesorio bull Conoceraacute la tramitacioacuten sucesoria notarial

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

82

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Elaboraraacute algunos escritos para tramitar una sucesioacuten

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Medidas de aseguramiento patrimonial bull Anaacutelisis de casos coacutenyuge sobreviviente extranjeros y menores bull La transmisioacuten hereditaria del patrimonio familiar bull El Juicio Sucesorio Testamentario e Intestamentario bull Traacutemite de la Primera Seccioacuten bull Traacutemite de la Segunda Seccioacuten bull Traacutemite de la Tercera Seccioacuten bull Traacutemite de la Cuarta Seccioacuten bull El Intereacutes Fiscal bull La Variacioacuten Catastral Administrativa de Bienes Hereditarios bull La Tramitacioacuten Sucesoria Notarial Actividades de aprendizaje bull Analizar el traacutemite de aseguramiento patrimonial bull Estudiar los casos del coacutenyuge supeacuterstite extranjeros y menores bull Analizar el traacutemite de la transmisioacuten hereditaria del patrimonio familiar bull Estudiar el traacutemite de las cuatro secciones del juicio hereditario bull Analizar el traacutemite de la Variacioacuten Catastral Administrativa de Bienes Hereditarios bull Estudiar el Traacutemite Notarial de Sucesioacuten bull Consultar el portal virtual httpwwwscjngobmx para obtener diez tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre JUICIO SUCESORIO

y VARIACIOacuteN CATASTRAL bull Transcribir los criterios firmes y comentarlos cada uno por escrito en un trabajo bull Conseguir y analizar un una denuncia de juicio testamentario y otra de juicio intestamentario

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

83

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Conseguir y analizar una Sentencia de Primera Seccioacuten bull Conseguir y analizar un Inventario y Avaluacuteo bull Conseguir y analizar una Sentencia de Segunda Seccioacuten bull Conseguir y analizar un Informe General de Administracioacuten bull Conseguir y analizar un Acta de audiencia de Aprobacioacuten de Cuentas bull Conseguir y analizar un Proyecto de Particioacuten bull Conseguir y analizar una Sentencia Definitiva de Particioacuten bull Conseguir y analizar una Hiijuela o Escritura General de Particioacuten bull Conseguir y analizar una demanda de peticioacuten de herencia bull Conseguir y analizar una Sentencia de Peticioacuten de Herencia bull Conseguir en el portal httpwwwtribunalmmmgobmx los lsquopuntos resolutivosrsquo de Sentencias Interlocutorias y Definitiva de las

secciones de un Juicio sucesorio y los conducentes de una Sentencia de Peticioacuten de Herencia bull Definir las diferencias entre estas sentencias y comentarlas bull Acudir a la Direccioacuten de Catastro en el Estado para conseguir copia del formato oficial de solicitud de Variacioacuten Catastral bull Requisitar un formato resolicitud oficial de Variacioacuten Catastral Administrativa de Bienes Hereditarios bull Diferenciar al juicio sucesorio y a la variacioacuten catastral bull Acudir a una Notaria Puacuteblica para pedir una explicacioacuten del traacutemite notarial de sucesioacuten haciendo un resumen escrito

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestCoacutemo se asegura judicialmente un patrimonio vacante

2 iquestCoacutemo se tratan los casos del coacutenyuge sobreviviente del extranjero y de los menores

3 iquestCoacutemo se tramita la transmisioacuten hereditaria del patrimonio familiar

4 iquestCoacutemo se tramita la Primera Seccioacuten del Juicio Sucesorio

5 iquestCoacutemo se tramita la Segunda seccioacuten del Juicio Sucesorio

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

84

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

6 iquestCoacutemo se tramita la Tercera Seccioacuten del Juicio Sucesorio

7 iquestCoacutemo se tramita la Cuarta Seccioacuten del Juicio Sucesorio

8 iquestCoacutemo se tramita la Variacioacuten Catastral Administrativa de bienes Hereditarios

9 iquestCoacutemo se realiza el Traacutemite Notarial de la Sucesioacuten

10 Consiga copias de una solicitud oficial de Variacioacuten Catastral y requisiacutetela

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

85

BIBLIOGRAFIacuteA OBLIGATORIA

BIBLIOGRAFIacuteA BAacuteSICA TIPO TITULO AUTOR EDITORIAL ANtildeO

1 Texto Derecho de familia y sucesiones Baqueiro Rojas Edgard Oacutexford 2002 2 Texto Elementos de derecho civil mexicano tomo II De Pina Rafael Porruacutea 2002 3 Texto Compendio de derecho civil tomo II Rojina Villegas Rafael Porruacutea 2002

BIBLIOGRAFIacuteA COMPLEMENTARIA TIPO TITULO AUTOR EDITORIAL ANtildeO

1 Texto De las sucesiones De los bienes Arce y Cervantes Joseacute Porruacutea 2002 2 Texto Cosas y sucesiones De Ibarrola Antonio Porruacutea 2002 3 Texto Derechos reales y sucesiones Galindo Garfias Ignacio Porruacutea 2002

  • NOMBRE DE LA ASIGNATURA DERECHO CIVIL II
  • AUTOR(ES) ACADEMIA DE DERECHO CIVIL II
  • IacuteNDICE DE CONTENIDOS
    • PRESENTACIOacuteN DEL MANUAL
      • Teoriacutea Juriacutedica de los Bienes
      • Derechos Reales y Personales
      • La Posesoacuten
      • La Propiedad
      • La Copropiedad
      • El Usufructo y Cuasi-Usufructo
      • El Uso y la Habitacioacuten
      • Las Servidumbres
      • Los Derechos Reales Especiales
      • El Derecho de Autor
      • La Propiedad Industrial
      • El Derecho Hereditario
      • Naturaleza Juriacutedica de la Sucesioacuten
      • Capacidad para Testar y para Heredar
      • Sanciones a los Testamentos
      • La Forma de los Testamentos
      • La Sustitucioacuten de Herederos
      • Los Legados
      • La Sucesioacuten Legiacutetima
      • La Apertura la Aceptacioacuten y la Repudiacioacuten de la Herencia
      • El Albacea y el Interventor
      • El Inventario y el Avaluacuteo
      • La Particioacuten
      • El Procedimiento Sucesorio
Page 81: NOMBRE DE LA ASIGNATURA O UNIDAD DE · PDF fileMAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMÁTICA OBJETIVO(S) ... El Derecho Patrimonial y Sucesorio, rectores de las relaciones entre las personas

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

81

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA SEGUNDA PARTE- Derecho Sucesorio

XXV El Procedimiento Sucesorio

1 El aseguramiento de los bienes 2 El caso del coacutenyuge supeacuterstite 3 El caso de la sucesioacuten de extranjeros 4 El de los herederos o legatarios menores que no tuvieren representante legal 5 La transmisioacuten hereditaria del patrimonio familiar 6 El Juicio Sucesorio Testamentario o Intestamentario

a) Primera Seccioacuten Sucesioacuten (Declaratoria de Herederos) b) Segunda Seccioacuten Inventario (Inventario y Avaluacuteo) c) Tercera Seccioacuten Administracioacuten (Rendicioacuten de Cuentas) d) Cuarta Seccioacuten Particioacuten (Divisioacuten y Particioacuten)

7 El intereacutes fiscal en la sucesioacuten 8 La variacioacuten catastral administrativa de bienes hereditarios 9 La tramitacioacuten sucesoria por notarios

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA El alumno bull Conoceraacute el juicio sucesorio en general bull Justificaraacute las medidas de aseguramiento bull Analizaraacute los casos de los herederos en particular bull Conoceraacute el intereacutes del Estado en la sucesioacuten bull Definiraacute el caso del patrimonio familiar bull Analizaraacute las secciones de un juicio sucesorio bull Conoceraacute la tramitacioacuten sucesoria notarial

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

82

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Elaboraraacute algunos escritos para tramitar una sucesioacuten

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Medidas de aseguramiento patrimonial bull Anaacutelisis de casos coacutenyuge sobreviviente extranjeros y menores bull La transmisioacuten hereditaria del patrimonio familiar bull El Juicio Sucesorio Testamentario e Intestamentario bull Traacutemite de la Primera Seccioacuten bull Traacutemite de la Segunda Seccioacuten bull Traacutemite de la Tercera Seccioacuten bull Traacutemite de la Cuarta Seccioacuten bull El Intereacutes Fiscal bull La Variacioacuten Catastral Administrativa de Bienes Hereditarios bull La Tramitacioacuten Sucesoria Notarial Actividades de aprendizaje bull Analizar el traacutemite de aseguramiento patrimonial bull Estudiar los casos del coacutenyuge supeacuterstite extranjeros y menores bull Analizar el traacutemite de la transmisioacuten hereditaria del patrimonio familiar bull Estudiar el traacutemite de las cuatro secciones del juicio hereditario bull Analizar el traacutemite de la Variacioacuten Catastral Administrativa de Bienes Hereditarios bull Estudiar el Traacutemite Notarial de Sucesioacuten bull Consultar el portal virtual httpwwwscjngobmx para obtener diez tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre JUICIO SUCESORIO

y VARIACIOacuteN CATASTRAL bull Transcribir los criterios firmes y comentarlos cada uno por escrito en un trabajo bull Conseguir y analizar un una denuncia de juicio testamentario y otra de juicio intestamentario

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

83

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Conseguir y analizar una Sentencia de Primera Seccioacuten bull Conseguir y analizar un Inventario y Avaluacuteo bull Conseguir y analizar una Sentencia de Segunda Seccioacuten bull Conseguir y analizar un Informe General de Administracioacuten bull Conseguir y analizar un Acta de audiencia de Aprobacioacuten de Cuentas bull Conseguir y analizar un Proyecto de Particioacuten bull Conseguir y analizar una Sentencia Definitiva de Particioacuten bull Conseguir y analizar una Hiijuela o Escritura General de Particioacuten bull Conseguir y analizar una demanda de peticioacuten de herencia bull Conseguir y analizar una Sentencia de Peticioacuten de Herencia bull Conseguir en el portal httpwwwtribunalmmmgobmx los lsquopuntos resolutivosrsquo de Sentencias Interlocutorias y Definitiva de las

secciones de un Juicio sucesorio y los conducentes de una Sentencia de Peticioacuten de Herencia bull Definir las diferencias entre estas sentencias y comentarlas bull Acudir a la Direccioacuten de Catastro en el Estado para conseguir copia del formato oficial de solicitud de Variacioacuten Catastral bull Requisitar un formato resolicitud oficial de Variacioacuten Catastral Administrativa de Bienes Hereditarios bull Diferenciar al juicio sucesorio y a la variacioacuten catastral bull Acudir a una Notaria Puacuteblica para pedir una explicacioacuten del traacutemite notarial de sucesioacuten haciendo un resumen escrito

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestCoacutemo se asegura judicialmente un patrimonio vacante

2 iquestCoacutemo se tratan los casos del coacutenyuge sobreviviente del extranjero y de los menores

3 iquestCoacutemo se tramita la transmisioacuten hereditaria del patrimonio familiar

4 iquestCoacutemo se tramita la Primera Seccioacuten del Juicio Sucesorio

5 iquestCoacutemo se tramita la Segunda seccioacuten del Juicio Sucesorio

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

84

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

6 iquestCoacutemo se tramita la Tercera Seccioacuten del Juicio Sucesorio

7 iquestCoacutemo se tramita la Cuarta Seccioacuten del Juicio Sucesorio

8 iquestCoacutemo se tramita la Variacioacuten Catastral Administrativa de bienes Hereditarios

9 iquestCoacutemo se realiza el Traacutemite Notarial de la Sucesioacuten

10 Consiga copias de una solicitud oficial de Variacioacuten Catastral y requisiacutetela

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

85

BIBLIOGRAFIacuteA OBLIGATORIA

BIBLIOGRAFIacuteA BAacuteSICA TIPO TITULO AUTOR EDITORIAL ANtildeO

1 Texto Derecho de familia y sucesiones Baqueiro Rojas Edgard Oacutexford 2002 2 Texto Elementos de derecho civil mexicano tomo II De Pina Rafael Porruacutea 2002 3 Texto Compendio de derecho civil tomo II Rojina Villegas Rafael Porruacutea 2002

BIBLIOGRAFIacuteA COMPLEMENTARIA TIPO TITULO AUTOR EDITORIAL ANtildeO

1 Texto De las sucesiones De los bienes Arce y Cervantes Joseacute Porruacutea 2002 2 Texto Cosas y sucesiones De Ibarrola Antonio Porruacutea 2002 3 Texto Derechos reales y sucesiones Galindo Garfias Ignacio Porruacutea 2002

  • NOMBRE DE LA ASIGNATURA DERECHO CIVIL II
  • AUTOR(ES) ACADEMIA DE DERECHO CIVIL II
  • IacuteNDICE DE CONTENIDOS
    • PRESENTACIOacuteN DEL MANUAL
      • Teoriacutea Juriacutedica de los Bienes
      • Derechos Reales y Personales
      • La Posesoacuten
      • La Propiedad
      • La Copropiedad
      • El Usufructo y Cuasi-Usufructo
      • El Uso y la Habitacioacuten
      • Las Servidumbres
      • Los Derechos Reales Especiales
      • El Derecho de Autor
      • La Propiedad Industrial
      • El Derecho Hereditario
      • Naturaleza Juriacutedica de la Sucesioacuten
      • Capacidad para Testar y para Heredar
      • Sanciones a los Testamentos
      • La Forma de los Testamentos
      • La Sustitucioacuten de Herederos
      • Los Legados
      • La Sucesioacuten Legiacutetima
      • La Apertura la Aceptacioacuten y la Repudiacioacuten de la Herencia
      • El Albacea y el Interventor
      • El Inventario y el Avaluacuteo
      • La Particioacuten
      • El Procedimiento Sucesorio
Page 82: NOMBRE DE LA ASIGNATURA O UNIDAD DE · PDF fileMAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMÁTICA OBJETIVO(S) ... El Derecho Patrimonial y Sucesorio, rectores de las relaciones entre las personas

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

82

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Elaboraraacute algunos escritos para tramitar una sucesioacuten

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA Conceptos y toacutepicos a revisar bull Medidas de aseguramiento patrimonial bull Anaacutelisis de casos coacutenyuge sobreviviente extranjeros y menores bull La transmisioacuten hereditaria del patrimonio familiar bull El Juicio Sucesorio Testamentario e Intestamentario bull Traacutemite de la Primera Seccioacuten bull Traacutemite de la Segunda Seccioacuten bull Traacutemite de la Tercera Seccioacuten bull Traacutemite de la Cuarta Seccioacuten bull El Intereacutes Fiscal bull La Variacioacuten Catastral Administrativa de Bienes Hereditarios bull La Tramitacioacuten Sucesoria Notarial Actividades de aprendizaje bull Analizar el traacutemite de aseguramiento patrimonial bull Estudiar los casos del coacutenyuge supeacuterstite extranjeros y menores bull Analizar el traacutemite de la transmisioacuten hereditaria del patrimonio familiar bull Estudiar el traacutemite de las cuatro secciones del juicio hereditario bull Analizar el traacutemite de la Variacioacuten Catastral Administrativa de Bienes Hereditarios bull Estudiar el Traacutemite Notarial de Sucesioacuten bull Consultar el portal virtual httpwwwscjngobmx para obtener diez tesis firmes de Jurisprudencia Civil sobre JUICIO SUCESORIO

y VARIACIOacuteN CATASTRAL bull Transcribir los criterios firmes y comentarlos cada uno por escrito en un trabajo bull Conseguir y analizar un una denuncia de juicio testamentario y otra de juicio intestamentario

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

83

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Conseguir y analizar una Sentencia de Primera Seccioacuten bull Conseguir y analizar un Inventario y Avaluacuteo bull Conseguir y analizar una Sentencia de Segunda Seccioacuten bull Conseguir y analizar un Informe General de Administracioacuten bull Conseguir y analizar un Acta de audiencia de Aprobacioacuten de Cuentas bull Conseguir y analizar un Proyecto de Particioacuten bull Conseguir y analizar una Sentencia Definitiva de Particioacuten bull Conseguir y analizar una Hiijuela o Escritura General de Particioacuten bull Conseguir y analizar una demanda de peticioacuten de herencia bull Conseguir y analizar una Sentencia de Peticioacuten de Herencia bull Conseguir en el portal httpwwwtribunalmmmgobmx los lsquopuntos resolutivosrsquo de Sentencias Interlocutorias y Definitiva de las

secciones de un Juicio sucesorio y los conducentes de una Sentencia de Peticioacuten de Herencia bull Definir las diferencias entre estas sentencias y comentarlas bull Acudir a la Direccioacuten de Catastro en el Estado para conseguir copia del formato oficial de solicitud de Variacioacuten Catastral bull Requisitar un formato resolicitud oficial de Variacioacuten Catastral Administrativa de Bienes Hereditarios bull Diferenciar al juicio sucesorio y a la variacioacuten catastral bull Acudir a una Notaria Puacuteblica para pedir una explicacioacuten del traacutemite notarial de sucesioacuten haciendo un resumen escrito

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestCoacutemo se asegura judicialmente un patrimonio vacante

2 iquestCoacutemo se tratan los casos del coacutenyuge sobreviviente del extranjero y de los menores

3 iquestCoacutemo se tramita la transmisioacuten hereditaria del patrimonio familiar

4 iquestCoacutemo se tramita la Primera Seccioacuten del Juicio Sucesorio

5 iquestCoacutemo se tramita la Segunda seccioacuten del Juicio Sucesorio

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

84

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

6 iquestCoacutemo se tramita la Tercera Seccioacuten del Juicio Sucesorio

7 iquestCoacutemo se tramita la Cuarta Seccioacuten del Juicio Sucesorio

8 iquestCoacutemo se tramita la Variacioacuten Catastral Administrativa de bienes Hereditarios

9 iquestCoacutemo se realiza el Traacutemite Notarial de la Sucesioacuten

10 Consiga copias de una solicitud oficial de Variacioacuten Catastral y requisiacutetela

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

85

BIBLIOGRAFIacuteA OBLIGATORIA

BIBLIOGRAFIacuteA BAacuteSICA TIPO TITULO AUTOR EDITORIAL ANtildeO

1 Texto Derecho de familia y sucesiones Baqueiro Rojas Edgard Oacutexford 2002 2 Texto Elementos de derecho civil mexicano tomo II De Pina Rafael Porruacutea 2002 3 Texto Compendio de derecho civil tomo II Rojina Villegas Rafael Porruacutea 2002

BIBLIOGRAFIacuteA COMPLEMENTARIA TIPO TITULO AUTOR EDITORIAL ANtildeO

1 Texto De las sucesiones De los bienes Arce y Cervantes Joseacute Porruacutea 2002 2 Texto Cosas y sucesiones De Ibarrola Antonio Porruacutea 2002 3 Texto Derechos reales y sucesiones Galindo Garfias Ignacio Porruacutea 2002

  • NOMBRE DE LA ASIGNATURA DERECHO CIVIL II
  • AUTOR(ES) ACADEMIA DE DERECHO CIVIL II
  • IacuteNDICE DE CONTENIDOS
    • PRESENTACIOacuteN DEL MANUAL
      • Teoriacutea Juriacutedica de los Bienes
      • Derechos Reales y Personales
      • La Posesoacuten
      • La Propiedad
      • La Copropiedad
      • El Usufructo y Cuasi-Usufructo
      • El Uso y la Habitacioacuten
      • Las Servidumbres
      • Los Derechos Reales Especiales
      • El Derecho de Autor
      • La Propiedad Industrial
      • El Derecho Hereditario
      • Naturaleza Juriacutedica de la Sucesioacuten
      • Capacidad para Testar y para Heredar
      • Sanciones a los Testamentos
      • La Forma de los Testamentos
      • La Sustitucioacuten de Herederos
      • Los Legados
      • La Sucesioacuten Legiacutetima
      • La Apertura la Aceptacioacuten y la Repudiacioacuten de la Herencia
      • El Albacea y el Interventor
      • El Inventario y el Avaluacuteo
      • La Particioacuten
      • El Procedimiento Sucesorio
Page 83: NOMBRE DE LA ASIGNATURA O UNIDAD DE · PDF fileMAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMÁTICA OBJETIVO(S) ... El Derecho Patrimonial y Sucesorio, rectores de las relaciones entre las personas

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

83

DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMAacuteTICA

bull Conseguir y analizar una Sentencia de Primera Seccioacuten bull Conseguir y analizar un Inventario y Avaluacuteo bull Conseguir y analizar una Sentencia de Segunda Seccioacuten bull Conseguir y analizar un Informe General de Administracioacuten bull Conseguir y analizar un Acta de audiencia de Aprobacioacuten de Cuentas bull Conseguir y analizar un Proyecto de Particioacuten bull Conseguir y analizar una Sentencia Definitiva de Particioacuten bull Conseguir y analizar una Hiijuela o Escritura General de Particioacuten bull Conseguir y analizar una demanda de peticioacuten de herencia bull Conseguir y analizar una Sentencia de Peticioacuten de Herencia bull Conseguir en el portal httpwwwtribunalmmmgobmx los lsquopuntos resolutivosrsquo de Sentencias Interlocutorias y Definitiva de las

secciones de un Juicio sucesorio y los conducentes de una Sentencia de Peticioacuten de Herencia bull Definir las diferencias entre estas sentencias y comentarlas bull Acudir a la Direccioacuten de Catastro en el Estado para conseguir copia del formato oficial de solicitud de Variacioacuten Catastral bull Requisitar un formato resolicitud oficial de Variacioacuten Catastral Administrativa de Bienes Hereditarios bull Diferenciar al juicio sucesorio y a la variacioacuten catastral bull Acudir a una Notaria Puacuteblica para pedir una explicacioacuten del traacutemite notarial de sucesioacuten haciendo un resumen escrito

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

1 iquestCoacutemo se asegura judicialmente un patrimonio vacante

2 iquestCoacutemo se tratan los casos del coacutenyuge sobreviviente del extranjero y de los menores

3 iquestCoacutemo se tramita la transmisioacuten hereditaria del patrimonio familiar

4 iquestCoacutemo se tramita la Primera Seccioacuten del Juicio Sucesorio

5 iquestCoacutemo se tramita la Segunda seccioacuten del Juicio Sucesorio

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

84

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

6 iquestCoacutemo se tramita la Tercera Seccioacuten del Juicio Sucesorio

7 iquestCoacutemo se tramita la Cuarta Seccioacuten del Juicio Sucesorio

8 iquestCoacutemo se tramita la Variacioacuten Catastral Administrativa de bienes Hereditarios

9 iquestCoacutemo se realiza el Traacutemite Notarial de la Sucesioacuten

10 Consiga copias de una solicitud oficial de Variacioacuten Catastral y requisiacutetela

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

85

BIBLIOGRAFIacuteA OBLIGATORIA

BIBLIOGRAFIacuteA BAacuteSICA TIPO TITULO AUTOR EDITORIAL ANtildeO

1 Texto Derecho de familia y sucesiones Baqueiro Rojas Edgard Oacutexford 2002 2 Texto Elementos de derecho civil mexicano tomo II De Pina Rafael Porruacutea 2002 3 Texto Compendio de derecho civil tomo II Rojina Villegas Rafael Porruacutea 2002

BIBLIOGRAFIacuteA COMPLEMENTARIA TIPO TITULO AUTOR EDITORIAL ANtildeO

1 Texto De las sucesiones De los bienes Arce y Cervantes Joseacute Porruacutea 2002 2 Texto Cosas y sucesiones De Ibarrola Antonio Porruacutea 2002 3 Texto Derechos reales y sucesiones Galindo Garfias Ignacio Porruacutea 2002

  • NOMBRE DE LA ASIGNATURA DERECHO CIVIL II
  • AUTOR(ES) ACADEMIA DE DERECHO CIVIL II
  • IacuteNDICE DE CONTENIDOS
    • PRESENTACIOacuteN DEL MANUAL
      • Teoriacutea Juriacutedica de los Bienes
      • Derechos Reales y Personales
      • La Posesoacuten
      • La Propiedad
      • La Copropiedad
      • El Usufructo y Cuasi-Usufructo
      • El Uso y la Habitacioacuten
      • Las Servidumbres
      • Los Derechos Reales Especiales
      • El Derecho de Autor
      • La Propiedad Industrial
      • El Derecho Hereditario
      • Naturaleza Juriacutedica de la Sucesioacuten
      • Capacidad para Testar y para Heredar
      • Sanciones a los Testamentos
      • La Forma de los Testamentos
      • La Sustitucioacuten de Herederos
      • Los Legados
      • La Sucesioacuten Legiacutetima
      • La Apertura la Aceptacioacuten y la Repudiacioacuten de la Herencia
      • El Albacea y el Interventor
      • El Inventario y el Avaluacuteo
      • La Particioacuten
      • El Procedimiento Sucesorio
Page 84: NOMBRE DE LA ASIGNATURA O UNIDAD DE · PDF fileMAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMÁTICA OBJETIVO(S) ... El Derecho Patrimonial y Sucesorio, rectores de las relaciones entre las personas

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

84

PREGUNTAS DE REVISIOacuteN (SOBRE LA UNIDAD TEMAacuteTICA)

6 iquestCoacutemo se tramita la Tercera Seccioacuten del Juicio Sucesorio

7 iquestCoacutemo se tramita la Cuarta Seccioacuten del Juicio Sucesorio

8 iquestCoacutemo se tramita la Variacioacuten Catastral Administrativa de bienes Hereditarios

9 iquestCoacutemo se realiza el Traacutemite Notarial de la Sucesioacuten

10 Consiga copias de una solicitud oficial de Variacioacuten Catastral y requisiacutetela

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

85

BIBLIOGRAFIacuteA OBLIGATORIA

BIBLIOGRAFIacuteA BAacuteSICA TIPO TITULO AUTOR EDITORIAL ANtildeO

1 Texto Derecho de familia y sucesiones Baqueiro Rojas Edgard Oacutexford 2002 2 Texto Elementos de derecho civil mexicano tomo II De Pina Rafael Porruacutea 2002 3 Texto Compendio de derecho civil tomo II Rojina Villegas Rafael Porruacutea 2002

BIBLIOGRAFIacuteA COMPLEMENTARIA TIPO TITULO AUTOR EDITORIAL ANtildeO

1 Texto De las sucesiones De los bienes Arce y Cervantes Joseacute Porruacutea 2002 2 Texto Cosas y sucesiones De Ibarrola Antonio Porruacutea 2002 3 Texto Derechos reales y sucesiones Galindo Garfias Ignacio Porruacutea 2002

  • NOMBRE DE LA ASIGNATURA DERECHO CIVIL II
  • AUTOR(ES) ACADEMIA DE DERECHO CIVIL II
  • IacuteNDICE DE CONTENIDOS
    • PRESENTACIOacuteN DEL MANUAL
      • Teoriacutea Juriacutedica de los Bienes
      • Derechos Reales y Personales
      • La Posesoacuten
      • La Propiedad
      • La Copropiedad
      • El Usufructo y Cuasi-Usufructo
      • El Uso y la Habitacioacuten
      • Las Servidumbres
      • Los Derechos Reales Especiales
      • El Derecho de Autor
      • La Propiedad Industrial
      • El Derecho Hereditario
      • Naturaleza Juriacutedica de la Sucesioacuten
      • Capacidad para Testar y para Heredar
      • Sanciones a los Testamentos
      • La Forma de los Testamentos
      • La Sustitucioacuten de Herederos
      • Los Legados
      • La Sucesioacuten Legiacutetima
      • La Apertura la Aceptacioacuten y la Repudiacioacuten de la Herencia
      • El Albacea y el Interventor
      • El Inventario y el Avaluacuteo
      • La Particioacuten
      • El Procedimiento Sucesorio
Page 85: NOMBRE DE LA ASIGNATURA O UNIDAD DE · PDF fileMAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMÁTICA OBJETIVO(S) ... El Derecho Patrimonial y Sucesorio, rectores de las relaciones entre las personas

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAacuteS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

85

BIBLIOGRAFIacuteA OBLIGATORIA

BIBLIOGRAFIacuteA BAacuteSICA TIPO TITULO AUTOR EDITORIAL ANtildeO

1 Texto Derecho de familia y sucesiones Baqueiro Rojas Edgard Oacutexford 2002 2 Texto Elementos de derecho civil mexicano tomo II De Pina Rafael Porruacutea 2002 3 Texto Compendio de derecho civil tomo II Rojina Villegas Rafael Porruacutea 2002

BIBLIOGRAFIacuteA COMPLEMENTARIA TIPO TITULO AUTOR EDITORIAL ANtildeO

1 Texto De las sucesiones De los bienes Arce y Cervantes Joseacute Porruacutea 2002 2 Texto Cosas y sucesiones De Ibarrola Antonio Porruacutea 2002 3 Texto Derechos reales y sucesiones Galindo Garfias Ignacio Porruacutea 2002

  • NOMBRE DE LA ASIGNATURA DERECHO CIVIL II
  • AUTOR(ES) ACADEMIA DE DERECHO CIVIL II
  • IacuteNDICE DE CONTENIDOS
    • PRESENTACIOacuteN DEL MANUAL
      • Teoriacutea Juriacutedica de los Bienes
      • Derechos Reales y Personales
      • La Posesoacuten
      • La Propiedad
      • La Copropiedad
      • El Usufructo y Cuasi-Usufructo
      • El Uso y la Habitacioacuten
      • Las Servidumbres
      • Los Derechos Reales Especiales
      • El Derecho de Autor
      • La Propiedad Industrial
      • El Derecho Hereditario
      • Naturaleza Juriacutedica de la Sucesioacuten
      • Capacidad para Testar y para Heredar
      • Sanciones a los Testamentos
      • La Forma de los Testamentos
      • La Sustitucioacuten de Herederos
      • Los Legados
      • La Sucesioacuten Legiacutetima
      • La Apertura la Aceptacioacuten y la Repudiacioacuten de la Herencia
      • El Albacea y el Interventor
      • El Inventario y el Avaluacuteo
      • La Particioacuten
      • El Procedimiento Sucesorio