Nota Inai 113 16

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/25/2019 Nota Inai 113 16

    1/2

    Ciudad de Mxico, a 26 de junio de 2016

    SEDENA DEBE BUSCAR Y DAR A CONOCER FOTOGRAFAS Y VIDEOS TOMADOS PORMILITARES LA NOCHE QUE DESAPARECIERON LOS 43 NORMALISTAS DE AYOTZINAPA: INAI

    La Secretara de la Defensa Nacional (SEDENA) deber buscar y dar a conocer las fotografasy videos tomados por un militar la noche que desaparecieron los 43 normalistas de Ayotzinapa,instruy el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Informacin y Proteccin de DatosPersonales (INAI).

    Al presentar el caso ante el Pleno, el comisionado ponente, Joel Salas Surez, sostuvo que el

    caso Ayotzinapa ha demostrado que la sociedad ya no est dispuesta a dejar en manos de lasautoridades la reconstruccin de la verdad, ni a olvidar.

    Record que actores de la sociedad civil, las propias vctimas, organizaciones defensoras dederechos humanos, periodistas, organismos internacionales, entre otros, han contribuido amejorar las investigaciones oficiales.

    Las autoridades mexicanas negaron en un inicio la intervencin de las fuerzas armadas en elcaso, pero poco despus modificaron esta versin. Medios de comunicacin, nacionales einternacionales, denunciaron que elementos castrenses s conocieron y presenciaron loshechos de la noche del 26 de septiembre de 2014 y esto se confirm en la versin pblica del

    expediente sobre el caso Ayotzinapa que public la PGR en septiembre de 2015, dijo.

    Salas Surez afirm que las suspicacias en torno a la responsabilidad del Ejrcito mexicano porsu accin u omisin, no se han hecho esperar y, en su reporte, el Grupo Interdisciplinario deExpertos Independientes creado por la Comisin Interamericana de Derechos Humanos paraapoyar al gobierno federal en las investigaciones, advirti sobre la negativa de ste para permitiracercamiento con los militares involucrados y conocer sus testimonios.

    Las autoridades han explicado los argumentos jurdicos que justifican esta decisin; sinembargo, pueden reforzarlos a travs de la transparencia. La mejor forma de demostrar que elEjrcito mexicano no se relaciona con las violaciones graves a derechos humanos en el caso

    Ayotzinapa, es atendiendo las demandas de informacin puntualmente y garantizando que entodo momento se acta conforme a lo dispuesto en la legislacin de la materia. Los mexicanostenemos derecho a saber y valorar si el Ejrcito cumpli con sus atribuciones, enfatiz.

    Una particular solicit toda la documentacin, escrita y audiovisual, que el militar Eduardo MotaEsquivel, adscrito al 27 Batalln de Infantera, recogi la noche del 26 de septiembre del 2014en la ciudad de Iguala, cuando desaparecieron 43 estudiantes de Ayotzinapa, y que entreg asu superior, el Teniente Joel Glvez Santos.

  • 7/25/2019 Nota Inai 113 16

    2/2

    En respuesta, el sujeto obligado declar inexistente esta informacin. No obstante, puso adisposicin un disco compacto con cuatro fotografas tomadas por el militar referido.

    Inconforme, la particular consider insuficiente la informacin que se le entreg e interpuso elrecurso de revisin ante el INAI, en el que manifest que en el expediente del caso Iguala,hecho pblico por la PGR, aparecen testimonios de Eduardo Mota Esquivel respecto al materialde su inters.

    En alegatos, la SEDENA reiter su respuesta inicial.

    En el anlisis del caso, la ponencia del comisionado, Joel Salas Surez, indic que si lasunidades administrativas que atendieron la solicitud declararon inexistencia, no se tiene certezade si fue una de ellas o alguna otra la que proporcion las cuatro fotografas. Por lo tanto, seexpuso, no se valida que se haya hecho una bsqueda exhaustiva.

    Adems, se apunt, la SEDENA cuenta con otras unidades administrativas como laComandancia Regional y la Zona Militar, que pudieron atender la solicitud de la particular.

    Se agreg que, de acuerdo con informacin pblica localizada se desprende que el militar, en

    calidad de testigo, declar que s tom fotografas de lo ocurrido aquella noche del 26 deseptiembre de 2014 para demostrar a su superior que cumpli con el trabajo de verificar lapresencia de un autobs con estudiantes en la carretera Iguala-Chilpancingo y la presencia deestudiantes en el hospital Cristina.

    Adems, se dijo, de acuerdo a informacin requerida por la PGR mediante oficio, el militar tomcuatro o cinco fotografas de lo ocurrido en la carretera y tres en el hospital.

    Por lo anterior, el Pleno del INAI modific la respuesta de la SEDENA y le instruy a realizaruna bsqueda exhaustiva de la informacin en todas las unidades administrativas competentes,entre las que no podr omitir a la IX Regin Militar, que se integra con la 35/a y 27/a ZonasMilitares, as como al 27 Batalln de Infantera con sede en Iguala, Guerrero, y entregarla a la

    particular.

    -o0o-

    Sujeto obligado solicitud: Secretara de la Defensa NacionalFolio de la solicitud:Expediente: RDA 2128/16Comisionado Ponente: Joel Salas Surez