2
Notas sobre la teoría de la colonialidad del poder la estructuración de la sociedad en america latina La cuestión del poder desde américa latina Ambitos básicos de la existencia social - Aut oridad colectiva: Crecion de i nst ituciones - Intersu bje tiv ida d: Imag inarios colec tivos, memorias hist óri cas y perspectivas centrales del conocimiento - T rabaj o: an ejo y manip ulación del medio ambient e y d e las tecno log! as de la sobrevivencia - "aturale#a: $b tenc ion de recur sos y la repoduccion de la vida - %exo : gen erac ión d e pl acer y la r epr oducción d e la es pec ie &l poder es una relacion social de dominación, exp lotación y con'icto por el control de cada uno de los ámbitos de la experiencia social humana - Dominación, creada por el hecho de la b(s)ueda de una autoridad colectiva y de la in tersubjetividad *+r oducción de sentidos sociales incluyendo imaginarios, memorias históricas y perspectivas centrales de conocimiento busca reproducir el es)uema social, desde )ue .ue modi/cado con la coloni#ación americana para perpetuar la dominación0 - Explotación reali#ada con el trabajo *antenimiento de la relación de ine)uidad persistente, sin distribución e)uivalente determinando las relaciones de producción - Conficto: generado por dominación y explotación, )ue busca la destrucción de los recursos y de las instituciones de con/guradas y reproduc idas por la dominación 1as relaciones de poder entonces siempre serán di.erentes, de acuerdo al colectivo humano *determinado por un carácter histórico, heterog2neo y discontinuo0 1as relaciones sociales son .ormaciones con/guradas por los actores en el devenir de con'ictos y disputas, generando conductas o pautas de comportamiento, generando instituciones )ue darán .orma a las acciones y conductas de individuos Asi contradice todos los presupuestos del liberalismo, del acuerdo atemportal entre los individuos de una sociedad0 T ambien contradice presupuestos del materialismo histórico, donde relaciones sociales no son resultado de .actores y agentes universales externos e indemendientes de la sociedad0 Colonialidad del poder y Estructuracion social en la modernidad Andres Notas sobre la estructuración de las sociedades latinoamericanas &n europa, solo hab!a una (nica ra#a, de esta manera el con'icto se dio mediante la lucha de clases de/nidas por los medios de producción, haciendo

Notas Sobre La Teoría de La Colonialidad Del Poder La Estructuración de La Sociedad en America Latina

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Notas Sobre La Teoría de La Colonialidad Del Poder La Estructuración de La Sociedad en America Latina

7/26/2019 Notas Sobre La Teoría de La Colonialidad Del Poder La Estructuración de La Sociedad en America Latina

http://slidepdf.com/reader/full/notas-sobre-la-teoria-de-la-colonialidad-del-poder-la-estructuracion-de-la 1/2

Notas sobre la teoría de la colonialidad del poder la estructuración dela sociedad en america latina

La cuestión del poder desde américa latina

Ambitos básicos de la existencia social

- Autoridad colectiva: Crecion de instituciones- Intersubjetividad: Imaginarios colectivos, memorias históricas y

perspectivas centrales del conocimiento- Trabajo: anejo y manipulación del medio ambiente y de las tecnolog!as

de la sobrevivencia- "aturale#a: $btencion de recursos y la repoduccion de la vida- %exo: generación de placer y la reproducción de la especie

&l poder es una relacion social de dominación, explotación y con'icto por elcontrol de cada uno de los ámbitos de la experiencia social humana

- Dominación, creada por el hecho de la b(s)ueda de una autoridad

colectiva y de la intersubjetividad *+roducción de sentidos socialesincluyendo imaginarios, memorias históricas y perspectivas centrales deconocimiento busca reproducir el es)uema social, desde )ue .uemodi/cado con la coloni#ación americana para perpetuar la dominación0

- Explotación reali#ada con el trabajo *antenimiento de la relación deine)uidad persistente, sin distribución e)uivalente determinando lasrelaciones de producción

- Conficto: generado por dominación y explotación, )ue busca ladestrucción de los recursos y de las instituciones de con/guradas yreproducidas por la dominación

1as relaciones de poder entonces siempre serán di.erentes, de acuerdo alcolectivo humano *determinado por un carácter histórico, heterog2neo ydiscontinuo0

1as relaciones sociales son .ormaciones con/guradas por los actores en eldevenir de con'ictos y disputas, generando conductas o pautas decomportamiento, generando instituciones )ue darán .orma a las acciones yconductas de individuos

Asi contradice todos los presupuestos del liberalismo, del acuerdo atemportalentre los individuos de una sociedad0 Tambien contradice presupuestos delmaterialismo histórico, donde relaciones sociales no son resultado de .actores yagentes universales externos e indemendientes de la sociedad0

Colonialidad del poder y Estructuracion social en la modernidad

Andres

Notas sobre la estructuración de las sociedades latinoamericanas

&n europa, solo hab!a una (nica ra#a, de esta manera el con'icto se diomediante la lucha de clases de/nidas por los medios de producción, haciendo

Page 2: Notas Sobre La Teoría de La Colonialidad Del Poder La Estructuración de La Sociedad en America Latina

7/26/2019 Notas Sobre La Teoría de La Colonialidad Del Poder La Estructuración de La Sociedad en America Latina

http://slidepdf.com/reader/full/notas-sobre-la-teoria-de-la-colonialidad-del-poder-la-estructuracion-de-la 2/2

)ue se estableciera una di.erencia entre &stados de acuerdo a la clase )ue mashalla generado su hegemon!a, genrando nacionalismos en los &stados

+ero en America latina, no hubo tal lucha de clases, en el caso de Colombiablancos solo ablandaron la estructura y escondieron la clasi/cación racial0 +eronunca hubo un proceso nacionalista, haciendo )ue la diversidad creara una

crisis de nacionalismos en latinoamerica y )ue se dieran intentos dehomgeni#acion de ra#a