3
8/17/2019 NTC 17OO http://slidepdf.com/reader/full/ntc-17oo 1/3 ANEXO No.1 NORMA TÉCNICA COLOMBIANA NTC 1700: HIGIENE Y SEGURIDAD. MEDIOS DE SEGURIDAD EN EDIFICACIONES, MEDIOS DE EVACUACIÓN. Tiene como objeto establecer los requisitos mínimos que deben cumplir los medios de salida para facilitar la evacuación de los ocupantes de una edificación en caso de fuego u otra emergencia. CAMINO !" "#AC$ACI%N& "s un camino continuo no obstruido' que conduce desde un punto del edificio (asta una )ona del e*terior del mismo' donde no lleguen las consecuencias del suceso. e subdividen en&  Acceso a la vía de evacuación #ías de evacuación #ías de descarga "l sitio a donde se va a evacuar debe tener la capacidad suficiente para alojar el n+mero de personas esperadas. CA,ACT",-TICA "N",A/" Todas las edificaciones dise0adas para ocupación (umana se deben proveer de salidas suficientes que permitan la evacuación r1pida de los ocupantes en caso de un incendio. CA,ACT",-TICA !" A/I!A e deben prever medios de seguridad adicionales' en caso de que falle la salida 2a sea por falla (umana o mec1nica. e debe proveer de salidas acordes con el car1cter de la ocupación' n+mero de personas 2 medios disponibles de protección. /as salidas deber1n locali)arse 2 mantenerse libres 2 sin obst1culos' no deben tener cerraduras que impidan el libre escape de su interior. - /as salidas deben ser claramente visibles 2 se0ali)adas para que todos los ocupantes encuentren r1pidamente la dirección de escape desde cualquier punto. - Contar con una iluminación artificial adecuada 2 confiable en todos los medios de evacuación. - Toda edificación debe estar provista de alarmas con el fin de que los ocupantes evacuen r1pidamente 2 ordenadamente. - e debe contar como mínimo 3 medios de escape en sentidos opuestos' ubicados de manera tal que se minimice la posibilidad de que ambos mecanismos sean bloqueados por el fuego. TI4O !" A/I!A 1

NTC 17OO

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: NTC 17OO

8/17/2019 NTC 17OO

http://slidepdf.com/reader/full/ntc-17oo 1/3

ANEXO No.1

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA NTC 1700: HIGIENE Y SEGURIDAD.MEDIOS DE SEGURIDAD EN EDIFICACIONES, MEDIOS DE

EVACUACIÓN.

Tiene como objeto establecer los requisitos mínimos que deben cumplir losmedios de salida para facilitar la evacuación de los ocupantes de unaedificación en caso de fuego u otra emergencia.

CAMINO !" "#AC$ACI%N&

"s un camino continuo no obstruido' que conduce desde un punto del edificio(asta una )ona del e*terior del mismo' donde no lleguen las consecuencias delsuceso.e subdividen en&•  Acceso a la vía de evacuación• #ías de evacuación• #ías de descarga

"l sitio a donde se va a evacuar debe tener la capacidad suficiente para alojar el n+mero de personas esperadas.

CA,ACT",-TICA "N",A/"

Todas las edificaciones dise0adas para ocupación (umana se deben proveer 

de salidas suficientes que permitan la evacuación r1pida de los ocupantes encaso de un incendio.

CA,ACT",-TICA !" A/I!A

e deben prever medios de seguridad adicionales' en caso de que falle lasalida 2a sea por falla (umana o mec1nica. e debe proveer de salidasacordes con el car1cter de la ocupación' n+mero de personas 2 mediosdisponibles de protección. /as salidas deber1n locali)arse 2 mantenerse libres2 sin obst1culos' no deben tener cerraduras que impidan el libre escape de suinterior.

- /as salidas deben ser claramente visibles 2 se0ali)adas para que todos losocupantes encuentren r1pidamente la dirección de escape desde cualquier punto.

- Contar con una iluminación artificial adecuada 2 confiable en todos losmedios de evacuación.

- Toda edificación debe estar provista de alarmas con el fin de que losocupantes evacuen r1pidamente 2 ordenadamente.

- e debe contar como mínimo 3 medios de escape en sentidos opuestos'ubicados de manera tal que se minimice la posibilidad de que ambosmecanismos sean bloqueados por el fuego.

TI4O !" A/I!A

1

Page 2: NTC 17OO

8/17/2019 NTC 17OO

http://slidepdf.com/reader/full/ntc-17oo 2/3

4$",TA 5$" CON!$6CAN !I,"CTAM"NT" A/ "7T",IO, !" /A"!I8ICACI%N&

a) 4uerta de escape& 4rovista de un sistema de cierre autom1tico que

garantice mantenerla cerrada permanentemente. "l sistema de apertura nodeber1 intervenir en ning+n momento con la evacuación del 1rea. b) ,esistente al fuego& Mínimo 9 (ora en escaleras 2 :; min en pasillos 2

divisiones interiores.c) !irección de giro 2 fuer)a de apertura' toda puerta deber1 dise0arse' en tal

forma que cuando se aplique una fuer)a en el sentido de la salida' esta gireen dirección a la vía de escape' sin que se bloquee las escaleras.

"CA/",A INT",IO," !" "M","NCIA.

Toda edificación deber1 estar provista de escaleras de emergencia.

Características& Construcción fija 2 permanente' libre de obst1culos' anc(omínimo de 9 m.

Contra(uella de una altura m1*ima de 3< cm. Anc(o mínimo de la (uella 3: cm.No debe (aber escalones en abanico./as (uellas de las escaleras 2 de los pisos de descanso deber1n ser de

material rígido 2 de difícil combustión.4asamanos en un rango de =; cm mínimo 2 >; cm m1*imo.

,AM4A

/as edificaciones deben contar con rampas 2 deben ser de inclinaciónconstante durante todo su recorrido 2 con superficies antidesli)antes.

I/$MINACI%N !" /O M"!IO !" "#AC$ACI%N

- !ebe ser continua durante el tiempo en que la emergencia dure 2 debe ser suministrada por una fuente confiable.

- /os pisos deben iluminarse en todos los puntos.- No se pueden utili)ar unidades de alumbrado port1tiles o linternas

?baterías@' como fuentes principales de iluminación en una vía de escape'pero si como fuentes de emergencia.

- Ning+n material fluorescente o luminiscente se permitir1 como sustituto dela fuente de iluminación requerida.

/$C" !" "M","NCIA

Toda edificación deber1 proveerse de las facilidades de la lu) de emergenciaen las vías de escape' el sistema de iluminación debe ser alimentado por 3fuentes independientes de suministro' una tomada de la acometida del edificio2 la otra tomada de una fuente au*iliar que garantice el funcionamiento delsistema.

Cuando la iluminación de emergencia sea proporcionada por un generador operado por un motor primario a gasolina o diesel' no se permitir1 un retardo

2

Page 3: NTC 17OO

8/17/2019 NTC 17OO

http://slidepdf.com/reader/full/ntc-17oo 3/3

ma2or de 9< segundos' 2 se dispondr1 en tal forma que mantenga el grado deiluminación especificado durante un período mínimo de (ora' en caso defalla.

"BA/I6ACI%N !" /A A/I!A

Todo signo requerido en una vía de escape' se locali)ar1 2 tendr1 lasdimensiones' color distintivo 2 dise0o de tal forma que sea claramente visible.Toda se0al deber1 tener la palabra alidaD escrita con caracteres legibles nomenores de 9; cm de alto 2 3 cm de anc(o 2 deber1 colocarse con una flec(aque indique la dirección en todo sitio donde la dirección de recorrido no sepueda reconocer inmediatamente.

ITIO !" ,"$NI%N

/os sitios de reunión en edificios podr1n utili)ar salidas comunes' previendo

que estas tengan salidas separadas que sean suficientes' teniendo en cuentala posibilidad de ocupación simult1nea.

C/AI8ICACI%N&Cada sito de reunión deber1 ser clasificado de acuerdo a su capacidad así&

Clase I& Easta 3FF personas.Clase II& !e G<< a FFF personas.Clase III& M1s de 9<<< personas.

3