8
Visión: Para el año 2016 seremos reconocidos por la formación integral de personas, sobre la base de una docencia de calidad, una investigación pertinente, una activa vinculación con la colectividad y una eficiente gestión administrativa, que contribuyan a mejorar la calidad de vida de los habitantes de la región norte del país. Universidad por Dentro PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR SEDE IBARRA www.pucesi.edu.ec Núcleo de difusión de la PUCE-SI Febrero del 2011 Año 5 INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES 2010 EDICIÓN ESPECIAL

Núcleo de difusión de la PUCE-SI … · organizado por la UTPL. PRESENTACIÓN DEL INFORME ANUAL Con inmensa satisfacción ... Parlamento Universal de la Juventud en la ONU con la

Embed Size (px)

Citation preview

UniversidadP O R D E N T R O

Visión: Para el año 2016 seremos reconocidos por la formación integral de personas, sobre la base de una docencia de calidad, una investigación pertinente, una activa vinculación con la colectividad y una eficiente gestión administrativa, que contribuyan a mejorar la calidad de vida de los habitantes de la región norte del país.

Universidad por DentroPONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR SEDE IBARRA

www.pucesi.edu.ec Núcleo de difusión de la PUCE-SI Febrero del 2011 Año 5

INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES2010

EDICIÓN ESPECIAL

2UniversidadP O R D E N T R O

Misión: Como parte del Sistema Nacional PUCE, formar integralmente personas emprendedoras con capacidad de liderazgo, excelencia académica y científica, valores éticos y cristianos, de tal modo que sean protagonistas en la construcción de una sociedad más humanizada.

COORDINACIÓN GENERAL: Unidad de Comunicación Institucional DIAGRAMACIÓN : Pablo García REDACCIÓN Prorrectorado FOTOGRAFÍA: Pablo García

CORRECCIÓN DE TEXTO: Ph.D. María José Rubio Gómez, Lic. Nancy Ulloa. www.pucesi.edu.ec [email protected]

2

8 de eneroActo solemne para la entrega de 19 becas a la excelencia académica a los estudiantes más destacados de las diferentes carreras.

12 de febrero 2010Docentes de la Universidad Politécnica de Madrid visitaron la Sede. Los ejes fundamentales de la reunión fueron: la implementación de una cadena productiva de quinua y de amaranto, investigaciones que se realizan en la Sede y pueden ser ejecutadas de forma asociativa o comunitaria y proyectarse a la conformación de negocios aprovechados por los migrantes.

25 de marzoEl Vice Gran Canciller de la PUCE Padre Gilberto Freire junto con el Ing. Pablo Iturralde Vicerrector de la PUCE visitaron la PUCE Sede Ibarra, con el fin de realizar una reunión a la que asistieron directivos y representantes de las Asociaciones.

7 de mayoInauguración de la planta piloto para extracción y procesamiento de aceites, en la granja experimental de la PUCE-SI, con la presencia de las autoridades de la Sede y de la Universidad Politécnica de Madrid.

11 de junioFestival de Integración Familiar organizado por la Asociación de Empleados y Trabajadores de la PUCE-SI.

5 de febreroToma de Posesión de la nueva autoridad de la Sede, Dra. María José Rubio Gómez, se realizó la Eucaristía en la Iglesia de Fátima, previa al acto de posesión; la misa fue oficiada por el Obispo de la Diócesis de Ibarra, Monseñor Julio Terán Dutari. Inició el acto de posesión con la presencia de distinguidas autoridades de las Misioneras y Misioneros Identes, del SINAPUCE, de la Diócesis de Ibarra, de la UTPL y de la provincia de Imbabura. Se agradeció por la gestión realizada al Dr. Santiago Acosta y se felicitó a la nueva autoridad por este nuevo reto.

FebreroLa Dra. María José Rubio visitó y saludó a todos los estudiantes de las escuelas, dándoles la bienvenida al iniciar un nuevo semestre de estudios.

16 de abrilEmotivo homenaje, en honor a la noble labor de los docentes de la Sede.

12, 13 y 14 de mayoAsistió una delegación de la Sede Ibarra al Congreso Mariano, organizado por la UTPL.

PRESENTACIÓN DEL INFORME ANUAL

Con inmensa satisfacción presentamos un resumen de la Memoria o Informe anual de lo que ha sido este primer año de mi gestión en la Pontificia Universidad Católica del Ecuador – Sede Ibarra.

La primera idea que acude a mi mente al presentar este informe es la de gratitud a todas y a todos los que han hecho posible esta interesante vivencia al servicio de los demás.

Un año más la PUCESI ha servido a la zona norte del país con altura intelectual y dedicada entrega para conseguir la formación de nuestros estudiantes y profesionales y contribuir con ello al progreso de la sociedad.

La vinculación con el medio es una de nuestras características ya que hemos entendido que la extensión universitaria, acercándonos al medio que nos rodea, nos hace ser próximos y acometer las funciones propias de la universidad desde el servicio a los demás.

La investigación, y la docencia de calidad al igual que el resto de los servicios de bienestar estudiantil se han puesto de manifiesto, en la confirmación de nuestra calificación A con los procesos de evaluación externa.

Nuestra universidad se ha vinculado al ámbito nacional e internacional a través de diversos proyectos de gran alcance intelectual y social, y se ha comprometido con la modernidad y el buen hacer académico incrementando las posibilidades en los laboratorios, las aplicaciones y servicios informáticos y digitales, facilitando su uso y la rapidez en la atención de todas y cada una de las actividades.

Desde el espíritu católico que nos alienta se han promovido los valores institucionales, las labores de voluntariado y la participación internacional de los jóvenes estudiantes y profesores en el Parlamento Universal de la Juventud en la ONU con la participación en la “Carta Magna de Valores”.

Gracias a todas y a todos los que hacen posible este sueño universitario.

María José Rubio GómezProrrectora

InformePRORRECTORADO

UniversidadP O R D E N T R O

Visión: Para el año 2016 seremos reconocidos por la formación integral de personas, sobre la base de una docencia de calidad, una investigación pertinente, una activa vinculación con la colectividad y una eficiente gestión administrativa, que contribuyan a mejorar la calidad de vida de los habitantes de la región norte del país.

3

18 de junio20 estudiantes de las diferentes escuelas, destacados en el semestre agosto 2009 - enero 2010 recibieron en un acto solemne, becas a la excelencia académica. Además, se realiza un reconocimiento a los estudiantes destacados en el deporte, al ganar el campeonato Cato Champions League, en Quito. También las selecciones de básquet obtuvieron el vice-campeonato del Interclubes de Imbabura.

Del 21 al 25 de junioEl 1 de julio se determinó el cierre del Campus Tulcán, tal y como se había previsto terminar anteriormente, los días 24 y 25 de junio se graduaron 8 estudiantes y se incorporaron alrededor de 16 estudiantes.

Del 21 al 25 de junioProrrectora de la PUCE-SI participó en Congreso Internacional de Educación en la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) de República Dominicana, se desarrolló por onceava ocasión el Congreso Internacional VIRTUAL EDUCA, se expusieron y debatieron importantes temas como: educación superior, empresa y nuevas tecnologías, estuvieron presentes más de 2 mil personas de 20 países.

Del 23 al 25 de septiembreLa PUCE- SI se ha preparado durante varios años para desarrollar la autoevaluación, recopilación de datos, la elaboración de un informe final y ahora esta labor se concreta con el proceso de evaluación externa realizado por el el Ing. Héctor Ruiz, Subdecano de la facultad de Ciencias Administrativas de la Universidad Técnica de Ambato, designado por el Consejo Nacional de Evaluación y Acreditación como evaluador de la Sede Ibarra.

15 de octubre Celebramos con toda la comunidad universitaria el satisfactorio informe del CONEA con una misa en la Catedral y una marcha hacia la Universidad.

Del 20 al 22 de octubre Participación de la Dra. María José Rubio, Prorrectora de la PUCE-SI como ponente, en representación del Instituto Latinoamericano y del Caribe de Calidad en Educación a Distancia (CALED) en el II Congreso CREAD Andes y en el III Encuentro Virtual EDUCA

25 de octubre Como parte del proyecto “Centro Iberoamericano de Investigación y Transferencia de Tecnología en Oleaginosas” CITTOL, que lleva adelante la PUCE-SI, financiado por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), se implementó en la Sede un Centro Interactivo de Formación, con avanzada tecnología multimedial.

29 de octubreLa PUCE-SI celebró el Trigésimo Cuarto Aniversario en medio de actividades académicas y sociales. Además, se realizó el acto de incorporación de 112 estudiantes.

6 de diciembreAl cumplirse seis años del fallecimiento del Dr. Fernando Rielo Pardal, Fundador del Instituto ID de Misioneras y Misioneros Identes, la PUCE-SI dedicó una celebración en honor a la labor misionera de este gran pensador; con la Eucaristía y la bendición de la imagen de “Nuestra Señora de la Vida Mística”, la cual fue donada por la Federación de Estudiantes de esta Sede en agradecimiento a todas las bendiciones recibidas en este año.

12 de noviembreLa PUCE-SI implementa el Comité de Seguridad y Salud Ocupacional. La función del Comité es vigilar, planificar, controlar, evaluar y determinar acciones de liquidación y riesgos laborales identificados en las áreas de trabajo.

2UniversidadP O R D E N T R O

Misión: Como parte del Sistema Nacional PUCE, formar integralmente personas emprendedoras con capacidad de liderazgo, excelencia académica y científica, valores éticos y cristianos, de tal modo que sean protagonistas en la construcción de una sociedad más humanizada.

4

Convenios F I R M A D O S

Secretaría G E N E R A L

Nombre del Convenio Duración Fecha de Suscripción Firman

5 años 15 de marzo de2010

2 años 20 de abril

1 mes 28 de abril de 2010

3 años 15 de abril de 2010

5 años 07 de junio

3 años 10 de junio

1 año 9 de junio

1 año 12 de julio

1 año 21 de junio

2 años 09 de agosto

1 año 12 de agosto

2 años 19 de noviembre

Convenio Marco d e Colaboración entre IMVABCia. Ltda. y la PUCE-SI

Ph.D. María Josefa Rubio, ProrrectoraPUCE-SI y Dr. Oscar V aquero, Representante Legal de IMVAB

Dra. Myriam Salgado AndradeRectora (e) del Colegio Nacional Ibarra

Ing. Jorge Martínez, Alcalde de IbarraDr. Arturo Godoy, Procurador Síndico del IMI

María José González, Representante Legal de COOPI, Dr. Hernán A lmeida,Director CRC-CJG (E)HernánAlmeida,Director CRC-CJG (E)

Dra. Sonia GuevaraRepresentante Legal de TVN Canal

Tngla. Ruth FloresGerente de Diario la Verdad

Sabrina LustgartenDirectora Ejecutiva de HIAS Ecuador

Deborah ElizondoRepresentante ACNUR Ecuador

Ing. Javier MeraGERENTE MISAY SOLUTIONS CIA LTDA.

Ing. David GuevaraPresidente de la Cámara

Dra. Pilar Morales,Rectora del Pensionado Mixto y Colegio La Victoria

Ing. Oscar CastroGerente General MMA

Convenio de Cooperación Interinstitucionalentre l a PUCE-SI y el Colegio Nacional Ibarra

Convenio Específico Interinstitucional entre l aIlustre Municipalidad de San Miguel de Ibarra yla PUCE-SI.

Convenio de Cooperación Interinstitucionalentre l a PUCE-SI y CooperazioneInternazionale COOPI.

Convenio Marco de Colaboración entre laPUCE-SI y TVN Canal.Convenio de Cooperación i nterinstitucionalentre l a PUCE-SI y Diario la Verdad

Convenio Específico de Cooperación entre laPUCE-SI y l a Organización Hebrea d e Ayudaa Inmigrantes y Refugiados HIAS.Carta de Entendimiento Específica entre laPUCE-SI y el Alto Comisionado de lasNaciones Unidas para los Refugiados ACNUR.

Convenio de Asociación Estratégica entre laPUCE-SI y la Compañía de ResponsabilidadLimitada M isay Solutions

Acuerdo d e Cooperación I nterinstitucionalentre l a PUCE-SI y la Cámara de Comercio de Antonio Ante.

Convenio Específico entre la PUCE-SI y el Pensinado Mixto y Colegio La Victoria

Renovación de Convenio Específico entre laPUCE-SI y Editores MMA Asociados ( RadioLa V oz de Los Lagos 102.7 FM y 99.3 FM yDiario El Norte)

ESTUDIANTES MATRICULADOS PREGRADO POSGRADO TOTAL II SEMESTRE 2009-2010 1.796 67 1.863I SEMESTRE 2010-2011 2.130 49 2.179TOTAL SEMESTRES 3.926 116 4.042

ESTUDIANTES EGRESADOS PREGRADO POSGRADO TOTAL

I SEMESTRE 2009-2010 145 33 178II SEMESTRE 2009-2010 142 20 162TOTAL SEMESTRES 278 53 340

ESTUDIANTES GRADUADOS PREGRADO POSGRADO C. TULCÁN TOTAL

I SEMESTRE 2009-2010 102 22 12 136II SEMESTRE 2009-2010 99 12 10 121TOTAL SEMESTRES 201 34 22 257

UniversidadP O R D E N T R O

Visión: Para el año 2016 seremos reconocidos por la formación integral de personas, sobre la base de una docencia de calidad, una investigación pertinente, una activa vinculación con la colectividad y una eficiente gestión administrativa, que contribuyan a mejorar la calidad de vida de los habitantes de la región norte del país.

Servicio de Bolsa de EmpleoA continuación se exponen algunos resultados obtenidos sobre el uso de este servicio, estos datos son desde junio del 2009 hasta noviembre del 2010.

DETALLE TOTALSOLICITUDES REALIZADAS POR LA EMPRESA 84ESTUDIANTES CONTRATADOS 25ESTUDIANTES SELECCIONADOS 306ESTUDIANTES EVALUADOS 15EMPRESAS REGISTRADAS 59

Cursos desarrollados Cursos programados 8 Cursos bajo pedido 7 Asesorías bajo pedido 3 Cursos de educación continua 11 TOTAL 29

* Área de Servicios Técnicos Especializados para la Confección

* Área de Emprendimiento

El área de emprendimiento ha sido el área que mayor atención y dedicación ha demandado durante la gestión del presente año. Se han realizado capacitaciones con la Universidad de EAFIT Medellín-Colombia, a través del Dr. Jorge MesaActividades de sensibilización hacia el emprendimiento dirigida a estudiantes de las distintas carreras.Participación en reuniones activas de emprendimiento.Creación de un grupo de estudio de emprendimientoCalificación ante el Ministerio de Industrias y Productividad (MIPRO), como promotores para identificar proyectos en beneficio de las pequeñas y medianas empresas de la zona norte del país.

En el 2010 desde la Unidad de Comunicación Institucional se plantearon los siguientes proyectos: * Marketing interno* Señalética* Universidad en la radio* Radio Online* Periódico “Universidad por Dentro, se edita trimestralmente. * Publicación de la Revista Axioma No. 6* Participación en el Comité Web 2.0* Implementación del laboratorio de Producción Multimedial junto con la ECOMS.* Organización de eventos institucionales.* Gestión de firmas de convenios.

Unidad dePLANIFICACIÓN Y CONTROL DE GESTIÓN

Unidad deSERVICIOS EMPRESARIALES

Unidad deCOMUNICACIÓN INSTITUCIONAL

Comisión deEVALUACIÓN INSTITUCIONAL

Para el año 2010 se presentaron en resumen los siguientes proyectos:

TOTAL PROYECTOS PRESENTADOS 72 100% DIRECCIÓN ADMINISTRATIVA 5 7% DIRECCIÓN ESTUDIANTES 3 4% DIRECCIÓN ACADÉMICA 52 72%DIRECCIÓN FINANCIERA 0 0%PRORRECTORADO 12 17%

Los proyectos 2010 tienen la siguiente distribución por Objetivo Estratégico:GESTIÓN ADMINISTRATIVA 15 23% GESTIÓN DOCENCIA 17 27% GESTIÓN INVESTIGACIÓN 22 34% GESTIÓN VINCULACIÓN 10 16% TOTAL 64 100%

AVANCES DE PROYECTOS 1er. Avance 2do Avance FINAL% Cumplimiento de proyectos 67% 70% 76%

En junio del 2010 se conformó el Comité WEB 2.0, el mismo que se encarga de promover el uso de herramientas tecnológicas, generar contenido para difusión y obtener un posicionamiento de la PUCESI en las diferentes herramientas WEB 2.0. Utilización de blogs, facebook, vimeo, flickr y twitter.

Se iniciaron los trabajos para el cambio de dominio a www.pucesi.edu.ec y a los servicios de Google para los correos institucionales que culminarían con este servicio a toda la comunidad universitaria en el mes de octubre con una capacidad de 7548 MB

Durante este año la Comisión de Evaluación centró todas sus actividades en el Proceso de evaluación externa con fines de acreditación. Resultado de ello es la valoración que se obtiene en las cuatro funciones de la Universidad.

I. FUNCIÓN GESTIÓN ADMINISTRATIVA II. FUNCIÓN DOCENCIA III. FUNCIÓN INVESTIGACIÓN lV. FUNCIÓN VINCULACIÓN CON LA COLECTIVIDAD El 23 de septiembre inició el proceso de evaluación externa, se cumplió a cabalidad hasta concluirla el sábado por la tarde. El 27 de septiembre, después de haber realizado le Evaluación Externa de las Sedes y de la Matriz, se presenta el informe verbal, el cual fue muy favorable para nuestra Sede.

* Capacitación de formación humana dirigida al personal administrativo y de Servicios Generales de la PUCE-SI.* Celebraciones diarias eucarísticas.* Celebraciones de misas especiales.* Celebraciones litúrgicas de Semana Santa y Navidad* Se participó en la Misión Idente Ecuador.* Participación de 15 jóvenes en el Parlamento Universal de la Juventud, en la sesión celebrada en la ONU – New York.* “I Concurso Interno de Poesía de la PUCE-SI”, organizado por la Juventud Idente.* Voluntariado social, los estudiantes visitaron diferentes pueblos en la Concepción como:“El Rosal, Chamanal, Santiaguillo, El Naranjal, Estación Carchi, * Centro de Acogida Cristo de la Misericordia en Natabuela, en el Asilo de Ancianos León Ruales y San José en Ibarra.* Celebración de cumpleaños del personal administrativo.* Entrega de donaciones por Navidad.

5

MisionesU N I V E R S I T A R I A S

2UniversidadP O R D E N T R O

Misión: Como parte del Sistema Nacional PUCE, formar integralmente personas emprendedoras con capacidad de liderazgo, excelencia académica y científica, valores éticos y cristianos, de tal modo que sean protagonistas en la construcción de una sociedad más humanizada.

Evaluación docente: se realizaron 2 evaluaciones de los estudiantes a los docentes. Informes y análisis con Dirección Académica y los Directores de Escuela. Capacitación docente: * Seminario sobre Formación por Competencias. * Especificación de las Competencias Genéricas de la PUCE SI. * Cátedra Fernando Rielo: Conferencia sobre “El Rol del Profesor en la Universidad Católica”. * La persona centro de la Pedagogía Idente. * Seminario de Redacción para docentes y personal administrativo PUCESI.* Caridad en la Convivencia, PUCESI.* Office Outlook y Sistema Operativo Windows, PUCESI.

En la Plataforma Educativa se encuentran dos ambientes de trabajo: Campus virtual donde se desarrollan las asignaturas virtualizadas para interactuar entre el docente y estudiantes. El Campus de Entrenamiento se utiliza para desarrollar el proceso de capacitación interno.

En Educación Continua se han realizado los siguientes cursos abiertos al público:* ACTUALIZACIÓN EN COMERCIO INTERNACIONAL* ITE - ACADEMIA CISCO

ÁREA DE INVESTIGACIÓN* Feria de Semilleros y Emprendimiento, participación de todas las Escuelas.* Conferencias sobre investigación y proyectos para docentes y estudiantes.* Proyecto ACHALAI “Acción Colaborativa de recuperación musical prehispánica ancestral, armonizando Investigación y Tecnología” presentado con cuatro universidades Latinoaméricas y una europea en la Convocatoria CYTED 2010.* Con la PUCESE y el Comité Pro Refugiados de la Conferencia Episcopal Ecuatoriana (CPR) se realizó el Programa PUENTE – Programa de la Unión Europea para la Tolerancia y el Entendimiento Ecuatoriano – Colombiano.* Propuesta de creación de un Centro de Investigaciones y publicaciones turísticas juntamente con la Universidad de la Palmas de Gran Canaria* Con un grupo de investigadores de la Universidad Mariana de Pasto, se diseñó y está en fase de ejecución el proyecto “Elementos y perspectivas sociales, económicas y culturales para la construcción de un plan de desarrollo educativo en la zona de frontera Colombo Ecuatoriana”.Seguimiento, monitoreo y evaluación a diecisiete proyectos Tipo A planificados por los docentes y coordinadores de investigación.Seguimiento, monitoreo y evaluación a diecisiete proyectos Tipo A planificados por los docentes y coordinadores de investigación.

ARQUITECTURAEventos con la participación de docentes y estudiantes: * Entrega del Proyecto de la Carrera de Arquitectura al Concurso Convive IV – Revista Escala Colombia.* III Ensayo de Arquitectura con la exposición de los mejores trabajos del año.* Participación en el Segundo Encuentro de Red de Diseño AUSJAL (Red de Universidades Jesuitas de Latinoamérica) en Río de Janeiro.* Taller Internacional FADA-PUCE, conferencias y talleres con docentes de otros países y estudiantes de séptimo nivel.* Participación XVII Bienal Panamericana de Arquitectura en Quito.* Exposición de trabajos de fin de semestre para el IV Ensayo de Arquitectura 2010 – 2011.

* Exposición de trabajos de fin de semestre de fotografía, maquetería y tecnologías.

CIENCIAS AGRÍCOLAS Y AMBIENTALES* Culminación proyectos de Socialización de resultados de investigación hacia la colectividad e implementación del Centro de Investigación en Energías Alternativas.* Continuidad Programa de Cultivos Energéticos Alternativos para la producción de Biocombustibles en la zona norte del Ecuador, y Centro Iberoamericano de Investigación y Transferencia de Tecnología en Oleaginosas. * Mantenimiento de ensayos experimentales.* Organización y desarrollo del I Seminario Iberoamericano de Cultivos Energéticos Alternativos y del curso “Energía solar y eólica, opción energética para el siglo XXI”, con la presencia de 258 participantes, 3 investigadores internacionales, 4 investigadores nacionales, 6 investigadores del proyecto, con un total de 18 conferencias.* Inauguración de la Planta piloto de extracción y procesamiento de aceites y equipamiento de Laboratorio de certificación de Semillas, y del Centro Interactivo de Formación.* Edición y publicación de la Revista: Cultivos Energéticos.Elaboración de los proyectos que compone el Programa de Maestría en Manejo Comunitario de Recursos Naturales.* Ejecución y finalización del Proyecto financiado por la SENACYT “Rescate de la agrobiodiversidad de la provincia de Imbabura”.* Ejecución del último año de participación en la Red Valores. “Residuos Agroindustriales fuente sostenible de materiales de construcción”, acción financiada por CITED.* Formulación de proyectos para la convocatoria de la SENACYT en el 2011.

CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN * Ejecución del 2º y 3ºsemestre de la Maestría en Tecnologías para la Gestión y Práctica Docente. * Obtención del Registro Oficial del CONESUP: RCP.S13.No. 426. 10 en sesión del 27 de septiembre del 2010, para la Maestría en Ciencias de la Educación.* Difusión de la oferta académica de Maestrías en Ciencias de la Educación y en Tecnologías para apertura de la primera y segunda promoción respectivamente.* Graduaciones de Maestría en Desarrollo de la Inteligencia.* Aprobación nuevas normativas para viabilizar graduación de alumnos de Ciencias de la Educación con alguna situación irregular.

COMUNICACIÓN SOCIALLos estudiantes participaron en los siguientes eventos:* Periodismo en el Ecuador* Derechos Humanos y Refugio en el Ecuador* V Jornada Regional sobre medios de comunicación y migraciones“Periodismo de Investigación y Nuevas Tecnologías”* Periódico Web Ciudadanía Informada“Más que Palabras”Proyecto de Ley de ComunicaciónDerecho a la Comunicación, Libertad de Expresión y Responsabilidad Ciudadana* Proyecto de Ley de Comunicación* Derecho a la Comunicación, Libertad de Expresión y* Responsabilidad CiudadanaAdemás se organizaron varios eventos por parte de la Escuela:- Presentación de obras literarias- Exposición de teorías de la información- Presentación de Semilleros de Investigación

DISEÑO* Participación en Concurso de Expresión Gráfica convocada por la UTE, se obtiene dos menciones por la Escuela.* La Escuela de Diseño forma parte de la Red de Diseño AUSJAL (Red de Universidades Jesuitas de Latinoamérica).* Participación en el Segundo Encuentro de Red de Diseño AUSJAL en Río de Janeiro, Brasil.

UnidadesA C A D É M I C A S

DirecciónA C A D É M I C A

6

UniversidadP O R D E N T R O

Visión: Para el año 2016 seremos reconocidos por la formación integral de personas, sobre la base de una docencia de calidad, una investigación pertinente, una activa vinculación con la colectividad y una eficiente gestión administrativa, que contribuyan a mejorar la calidad de vida de los habitantes de la región norte del país.

* Elaboración del Proyecto de Posgrado en Gestión e Innovación de Diseño.* Organización de la Conferencia Internacional Gestión del Diseño para PYMES con el D.I. Víctor Reynoso.* Participación en el I Encuentro de estudiantes de Diseño SINAPUCE.* Seminario Internacional de la enseñanza básica del Diseño.* Desarrollo del Salón de Diseño SINAPUCE 2010.

GESTIÓN EN EMPRESAS TURÍSTICAS Y HOTELERAS* Prácticas pre profesionales con estudiantes de tercer nivel en adelante, con un promedio de 100 estudiantes en diferentes empresas hoteleras y de turismo.* Salidas de campo focalizadas al ámbito Turístico, Hotelero y Gastronómico. * Presentación de semilleros, planes de negocios y micro empresas, se presentaron alrededor de 40 empresas en las áreas de turismo, hotelería y gastronomía. * Desarrollo Comunitario y entrega de víveres en Motilón Chupa y en la Zona de Intag.* Tradicional Colada Morada para el Asilo León Ruales.* Taller de Repostería HIASS ACNUR.* Proyecto “De la Nieve al Manglar” en la Provincia de Imbabura con CARE, cuya finalidad es constituir una red de experiencias progresivamente exitosas sobre el concepto de Turismo responsable que articulen empresas turísticas con comunidades, en el marco de la responsabilidad social y ambiental.

INGENIERÍA EN SISTEMASLos estudiantes y docentes participaron en los siguientes eventos, en su mayoría organizadas por nuestra Escuela:* Cuatro cursos, CISCO Certified Network Associate CCNA* V Congreso de Ingeniería de Sistemas del SINAPUCE con la exposición de dos trabajos de investigación.* I Congreso Internacional de Investigación en Ambato.* VII Jornadas Académicas de Ciencias Informáticas, realizada del 15 al 18 de noviembre de 2010, con las siguientes conferencias:* Joomla Aplicada a los negocios.* Quipux “Sistema de Gestión Documental”* Certificación MTA (IBECorporation)* Desarrollo de aplicaciones JEE-“Framework ZK”.* Comparación de Framework para desarrollo de Aplicaciones con PHP.

JURISPRUDENCIA* II Encuentro Bi nacional sobre Constitucionalismo y Derechos Humanos, Pasto - Colombia* Capacitación: Derechos Humanos y Refugio en la PUCE-SI* Participación en Foro Social de las Migraciones* Primer Conversatorio: Ventajas y Desventajas del ingreso del Ecuador a la Convención de Derechos del Mar en la FLACSO* Seminarios: Derechos Humanos y Derecho Internacional en la Corte Interamericana* Capacitación: Formación de Mediadores en la PUCE-SI* Capacitación: Justicia Penal en la PUCE-SI

LENGUAS Y LINGÜÍSTICA* Se realizó en mayo el II Festival Intercolegial de la Canción con la participación de varios colegios de la Provincia.* Apertura 1º y 2º semestre de cursos abiertos de idiomas (enero y agosto, 123 alumnos)* Apertura del 3º y 4º semestre de la Maestría en Lingüística Aplicada, 1ra. promoción.Jornada de toma de exámenes internacionales de la Universidad de Cambridge en la Sede.* Aplicación de pruebas de aptitud lingüística a aspirantes al programa indicado* Asesoramiento y trabajo conjunto con el área de Inglés y autoridades del Pensionado Mixto y Colegio La Victoria.

* Apertura Nivel Introductorio primera promoción de Licenciatura en Lingüística Aplicada.

ESCUELA DE NEGOCIOS Y COMERCIO INTERNACIONAL * Participación al II Encuentro de Comercio Exterior (COMEX II) en la Universidad de las Américas.* Organizamos la Conferencia “Marketing de la nueva Era”* Charla Emprendimiento* “I Concurso Interescuelas de Matemática PUCE-SI”* Primer Seminario Nacional de los Negocios y el Comercio Internacional, con las siguientes conferencias: - China oportunidad y amenaza para la economía ecuatoriana.- Inserción de la mujer en el mercado laboral y los cambios en la cultura familiar.- Perspectiva de Desarrollo de las empresas en la región norte del país.- La migración y el efecto en el desarrollo regional.- El Ecuador hacia una reconversión productiva.- Hacia un nuevo modo de generación de riqueza y competitividad.- Nuevas formas de financiamiento del mercado de valores para emprendedores.- El Ecuador se está integrando al mundo.- Jóvenes construyendo negocios innovadores: casos latinoamericanos.- Hacia un nuevo modo de generación de riqueza.* Foro Globalización Justa, se realizó en la Universidad de Otavalo.* Capacitación Elaboración de perfiles de productos con capacidad exportable en la Provincia de Imbabura.* Curso “Herramientas Comerciales, con personal del CICO”.* Curso ”Elaboración de Proyectos, con personal del CICO”.* Conferencia “Normas de Calidad”* Conferencia “Super Memoria y Super Aprendizaje, expositor Sr. Enrique Ortega”.* Capacitación “Liderazgo Situacional”* Exposición “Trabajos de Investigación Financiera”

PRESUPUESTOSPresentación del Presupuesto del año 2010, ante el Consejo Directivo, para su aprobación.

CONTABILIDADRecuperación del IVA mediante notas de crédito.Se actualizó y verificó propiedad, planta y equipo de la Sede Universitaria y su campus.Se han emitido balances mensuales y acumulados hasta el mes de diciembre de 2010.Auditoría Interna de la PUCE realizó la auditoria respectiva en el mes de junio de 2010, correspondiente al ejercicio económico 2009.Utilización del nuevo sistema informático (TINI), y se solicita requerimientos de acuerdo a las necesidades en: Contabilidad, Activos Fijos, disposiciones tributarias.

TESORERÍAInversiones Financieras de corto plazo en el país, considerando la liquidez necesaria para solventar nuestros compromisos, en cinco Bancos que ofrecen a la Sede buena calificación y rendimiento financiero.

Entrega de informes de cierres de caja diarios del control de ingresos y facturación: ofreciendo a los estudiantes una gama de formas de pago: en efectivo el 2% de descuento, tarjetas de crédito (AMERICAN EXPRESS; DINERS CLUB; MASTERCARD; VISA, tanto en

DirecciónF I N A N C I E R A

7

2UniversidadP O R D E N T R O

Misión: Como parte del Sistema Nacional PUCE, formar integralmente personas emprendedoras con capacidad de liderazgo, excelencia académica y científica, valores éticos y cristianos, de tal modo que sean protagonistas en la construcción de una sociedad más humanizada.

crédito corriente como diferido) y crédito interno sin interés.Se realizaron los pagos de acuerdo al cronograma planificado, respecto de sueldos, honorarios profesionales, servicios básicos, IESS, impuestos, proveedores, cuotas de préstamos bancarios, etc.

La Dirección Administrativa apoya al desarrollo de la Universidad con:Desarrollo HumanoDiagnóstico, planificación y ejecución de eventos de capacitación en las siguientes temáticas:* La caridad en la convivencia.* Herramientas para mejorar.* La comunicación en el trabajo.* Organizaciones competitivas y sostenibles.* Actitud positiva en el trabajo.* Herramientas de planificación estratégica.* Office Outlook 2007.* Sistema Operativo Windows 7.* Procesos de formalización de la relación laboral.* Planificación y ejecución de eventos sociales, culturales, recreacionales y deportivos.* Implementación de estrategias corporativas para mejorar la calidad de vida laboral.

Servicios de Salud* Campañas de medicina preventiva y curativa.* Campaña de vacunación AH1N1.* Campaña de donación de sangre con la Cruz Roja.* Proyecto de Seguridad y Salud Ocupacional.

Seguridad Física* Formación profesional al personal de seguridad en temas de seguridad.

Planta Física* Diagnóstico, diseño y supervisión de obras civiles.* Mantenimiento de las instalaciones universitarias.* Diagnóstico de requerimientos de mobiliario.

Infraestructura:* Cerramiento Campus PUCESI. * Vivienda de 56 m2 para cuidador ECAA.* Dotación de Servicios Básicos y acabados de la Construcción casa cuidador ECAA. * Adecuación de antepechos de tercera Planta edificio 2. * Servicios de Consultoría Red de Sumideros y disposición de aguas servidas.* Construcción entrada peatonal (caseta de información).* Colocación de bases para barrera de seguridad.* Adecuación oficinas de Prorrectorado y Vice-Prorrectorado.* Pedestal para virgen de la Vida Mística.

* ADMISIONES* CURSO PREPARATORIO Y JORNADAS DE INDUCCIÓN PROFESIONAL* PROMOCIÓN Y DIFUSIÓN

DESCRIPCIÓN NÚMERO DE ESTUDIANTES NUEVOSAlumnos inscritos 784Alumnos aprobados 742Alumnos matriculados 1er. nivel 596

ASISTENCIA ECONÓMICALa PUCE-SI ha otorgado un total 462 becas de diferente tipo en los dos últimos semestres, en pregrado y posgrado, según el siguiente detalle:

RESUMEN GENERAL DE LAS BECAS OTORGADAS EN EL AÑO 2010 PREGRADO 417 POSGRADO 45 TOTAL 462

Se ha dado facilidades de pago a través de los créditos internos 505. Se han beneficiado del crédito educativo del IECE 462 estudiantes.La Dirección de Estudiantes ha promovido la participación de los estudiantes en actividades formativas y extracurriculares a través de:

Clubes Deportivos: la selección de Fútbol de la Universidad participó en el Campeonato “Cato–Champions League” organizado por la PUCE-Quito, coronándose como campeones de este certamen deportivo.

Clubes Culturales: Los Clubes de Música y Danza han consolidado su imagen en toda la comunidad. Cada una de sus presentaciones han sido aplaudidas y felicitadas, dejando siempre bien en alto el nombre de la PUCE-SI, en eventos culturales a nivel institucional, local y provincial.

Se creó el CORO UNIVERSITARIO y el TALLER DE INSTRUMENTOS, que han contribuido a que la PUCE-SI disponga de grupos que puedan interpretar música coral e instrumental en eventos académicos y sesiones solemnes.Festival de Música, Danza y Teatro “PUCE-SI 2010” en la Casa de la Cultura Ecuatoriana “Benjamín Carrión”, como un aporte de la Universidad a la comunidad Imbabureña para fomentar la cultura.

Otras actividades: El proyecto Creación de un “Centro de Egresados y Graduados” de la PUCE-SI, está gestionado por Dirección de Estudiantes, Unidad de Comunicación Institucional, la USE y el Departamento de Sistemas con la finalidad de mantener una permanente comunicación con los ex alumnos para que puedan beneficiarse de todos los servicios que ofrece la Universidad.

DirecciónA D M I N I S T R A T I V A

DirecciónD E E S T U D I A N T E S

8