30
NUESTRA BIBLIOTECA MEMORIA

Nuestra biblioteca

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Nuestra biblioteca

Citation preview

Page 1: Nuestra biblioteca

NUESTRA BIBLIOTECA

MEMORIA

Page 2: Nuestra biblioteca

PROCESO DE EVALUACIÓN RESPECTO AL DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD

RESPECTO AL IMPACTO EN EL CENTRO

Page 3: Nuestra biblioteca

DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD

--- Grado de adecuación del área de la biblioteca dedicada al primer ciclo de Primaria. --- Nivel de adecuación de las normas y funcionamiento de la biblioteca. --- Grado de adecuación de la decoración de la biblioteca. --- Lista de libros más leídos a lo largo del año, en base a los rankings establecidos. --- Número de actividades de dinamización realizadas. --- Número de alumnos/as participantes en las acciones de dinamización. --- Adecuación de los contenidos del boletín mensual de la biblioteca. --- Adecuación de los contenidos del blog de animación a la lectura. --- Número de reuniones realizadas.

Page 4: Nuestra biblioteca

ACTIVIDADES

Page 5: Nuestra biblioteca

OCTUBRE:

PRESENTACIÓN DEL PROYECTO AL CLAUSTRO REUNIÓN EN LA BIBLIOTECA PARA INFORMACIÓN GENERAL HALLOWEEN NOVIEMBRE:

MAGUESTU EN LA BIBLIOTECA:POWER SOBRE EL MAÍZ CONOCEMOS A ROALD DAHL SE COMPRAN LIBROS QUE SE EMPIEZAN A REGISTRAR DICIEMBRE:

EXPOSICIÓN DE POSTALES NAVIDEÑAS TEATRO DE 6º ENERO:

CELEBRACIÓN DEL DÍA DE LA PAZ Y LA NO VIOLENCIA CON EXPOSICIÓN DE POESÍAS Y DE LIBROS DE IGUALDAD

Page 6: Nuestra biblioteca

FEBRERO:

AMBIENTACIÓN DE CARNAVAL EN LA BIBLIOTECA MARZO:

DÍA DE LA MUJER TRABAJADORA REALIZANDO EL PROYECTO: MUJERES EN EL CALLEJERO DE LA CALZADA( SE PUEDE VER EL RESULTADO EN EL BLOG)

DÍA MUNDIAL DE LA POESÍA: 21 DE MARZO. ABRIL:

CELEBRAMOS EL DÍA DEL LIBRO CON DIVERSAS ACTIVIDADES MAYO:

CUENTACUENTOS 2º Y 3º CICLO.

DECÁLOGO DE LA FAMILIA LECTORA

PLAN LECTOR JUNIO:

MEMORIA DE LA BIBLIOTECA

Page 7: Nuestra biblioteca

ACTIVIDADES TODO EL CURSO REGISTRO DE LIBROS ADQUIRIDOS UTILIZANDO

EL PROGRAMA ABIES

BOLETINES MENSUALES DESDE DICIEMBRE

AMBIENTACIÓN, DECORACIÓN Y ORDEN DE NUESTRA BIBLLIOTECA…

ACTUALIZACIÓN DEL BLOG

Page 8: Nuestra biblioteca

BLOG CERVIBIBLIO

DIRECCIÓN:

http:/blog.educastur.es/cervibiblio/

NUESTRO BLOG DE LA BIBLIOTECA DONDE HAY: ENLACES

PÁGINAS DIFERENTES

PARTICIPACIÓN DEL ALUMNADO

FOTOS, VIDEOS Y MUCHAS COSAS MÁS…

Page 9: Nuestra biblioteca

MUJERES EN EL CALLEJERO DE LA CALZADA

REALIZADO ESTE PROYECTO POR EL 2º Y 3º CICLO SOBRE: ROSALÍA DE CASTRO GABRIELA MISTRAL MARGARITA XIRGU MARIANA PINEDA BETTY FRIEDAND VICTORIA KENT AURORA DE ALBORNOZ MARÍA ZAMBRANO EL RESULTADO DE ESTE PROYECTO DE TRABAJO SE PUEDE VER EN EL BLOG. PARA REALIZARLO SE HA UTILIZADO:PÓSTER DIGITAL, WORD, LÍNEA DEL TIEMPO,

VÍDEOS, ISSUU…

Page 10: Nuestra biblioteca

MUJERES EN EL CALLEJERO DE LA CALZADA

Page 11: Nuestra biblioteca

REALIZACIÓN DE BOLETINES

Page 12: Nuestra biblioteca

EQUIPO DE TRABAJO Y REUNIONES REALIZADAS

María Ludivina López Méndez (coordinadora ) María Jesús Domínguez Fernández, sustituida por traslado en el mes de

Noviembre, por Rosana Fernández Carre María Jesús Esteban González José Manuel Agustín Heres Blanco Elena García Lodos José Ramón Alonso García Ana Belén Merchán Álvarez(sustituida por Mª Luisa Pola Manzano) Lorena Fernández Fermoselle ( coordinadora del seminario)

TODOS LO COMPAÑEROS DEL EQUIPO FORMAMOS UN SEMINARIO A LO LARGO DEL CURSO.

REUNIONES: QUINCENALES.

Page 13: Nuestra biblioteca

1 Colaborativa 2. Activa y Participativa. 3. Abierta al entorno 4. Centrada en el alumnado teniendo en cuenta que el principal destinatario del proceso de enseñanza-aprendizaje es el alumnado En cuanto a la dinámica de trabajo fue la siguiente:

-Reuniones con una periodicidad quincenal (distribuyendo el trabajo según disponibilidad horaria.) Reuniones con la coordinadora del CPR en diferentes ocasiones. -Organización del trabajo a través de las reuniones. -Seguimiento periódico de las acciones realizadas con el equipo directivo. -Cada profesor estuvo en su horario de biblioteca realizando las actividades planteadas: decoración. registro, forrado …

METODOLOGÍA EMPLEADA

Page 14: Nuestra biblioteca

• Respaldar y realizar los objetivos del proyecto educativo del centro escolar y del plan de estudios. • Inculcar y fomentar en los niños el hábito y el placer de la lectura, el aprendizaje y la utilización de la biblioteca. • Ofrecer oportunidades para realizar experiencias de creación y utilización de información a fin de adquirir conocimientos, comprender, desarrollar la imaginación y entretenerse. • Prestar apoyo a todos los alumnos . • Facilitar el acceso a los recursos y posibilidades locales, regionales, nacionales y mundiales para que los alumnos tengan contacto con ideas, experiencias y opiniones varias. • Organizar actividades que estimulen la concienciación y la sensibilización en el plano cultural y social • Trabajar para realizar el proyecto educativo del centro escolar • Fomentar la lectura y promover los recursos y servicios de la biblioteca escolar dentro y fuera del conjunto de la comunidad escolar. • Realización de un blog de biblioteca: CERVIBIBLIO en el que todos podían participar con sus comentarios de lecturas, así como en la realización de las diferentes actividades a lo largo del curso. •Crear un espacio más agradable en el que se sintiesen felices disfrutando con la lectura.

OBJETIVOS CONSEGUIDOS

Page 15: Nuestra biblioteca

RESPECTO AL IMPACTO EN EL CENTRO

Page 16: Nuestra biblioteca

DECORAMOS NUESTRA

BIBLIOTECA

Page 17: Nuestra biblioteca

TRABAJOS PARA EL I CONCURSO LITERARIO

Page 18: Nuestra biblioteca

CUENTACUENTOS ENTRE CURSOS

Page 19: Nuestra biblioteca
Page 20: Nuestra biblioteca
Page 21: Nuestra biblioteca

EXPOSICIONES LIBROS CEDIDOS POR EL ATENEO

Page 22: Nuestra biblioteca

TEATRO DEL ALUMNADO DE 2ºA

Page 23: Nuestra biblioteca
Page 24: Nuestra biblioteca
Page 25: Nuestra biblioteca

ENTREGA DE PREMIOS

Page 26: Nuestra biblioteca
Page 27: Nuestra biblioteca

LECTURA POESÍAS DE LA PAZ

Page 28: Nuestra biblioteca
Page 29: Nuestra biblioteca

RELATOS 1º CICLO PARA EL CONCURSO LITERARIO

Page 30: Nuestra biblioteca

MEMORIA CURSO 2011-2012