4
10 I La Entrevista ALESSANDRA ROMANA DEI PRINCIPI BORGHESE Alta representante de la nobleza italiana. Escritora. Conversa «Nuestra religión no es filosofía, no es ideología. Esun encuentro de amor» SEREGNO (ITALIA). He quedado con la atractiva princesa Alessandra Borg- hese (Roma, 1963)en el Colegio Balleri- ni de Seregno, un hermoso pueblo al norte de Milán. Allí, la muchachada es- colar la recibe con vítores, igual que el rector, don Luigi, y los profesores. El día está nublado, pero a ratos luce el sol. La Borghese lleva pantalones de pana naranja y habla de su conver- sión, como en su obra «Con ojos nue- vos», que dentro de unos días la pon- drá a la venta en español Ediciones Rialp. En Italia acaba de publicar «Se- te di Dio» (Sed de Dios). -Usted pertenece a uno de los lina- jes italianos más ilustres. ((Con ojos nuevos)) narra su conversión. ¿Le ha dado ahora a una representante de la ((jet set)) por el esnobismo de la religión, como ha ocurrido con otras figuras? -¿Qué otras figuras? -Podría mencionar, por ejemplo, a la princesa de Éboli, que tuvo rela- ción con Santa Teresa de Jesús. -Sé muy bien que quien decide expo- ner sus sentimientos está siempre en el punto de mira de todos para ser criti- cado. La gente puede hablar de ese per- sonaje porque ha llegado a ser un fac- tor público. Yo quiero mostrar a los lec- tores el bien que hay en mí. La razón por la que escribo no es una razón de exhibicionismo, como diciendo: «Aho- ra que10tenR'otodo,voytambién n por - -. -. Su apellido campea con letras enormes, por voluntad del Papa Camilla Borghese (Pablo V), en la fachada de la basílica de San Pedro. Villa Borghese fue cedida por su familia a Roma TEXTO: JOSÉGRAU l:{ ) 1 !C. ... / ~l El Papa habla con la princesa tras el encuentro con la juventud en Colonia Su pasión de adolescente, un chico «guapísimo, fuerte, deportivo, sensible, con muchos amigos», se pegó un tiro en la calle. en Roma, delante de ella Niarchos, el hombre de su vida portante comoel suyo. -¿Pero le han hecho alguna oferta al respecto? -No, no me han hecho ninguna oferta en ese sentido. -De alguna manera se la está po- niendo a usted como un ejemplo a seguir. ¿Teme no estar a la altura de las circunstancias, que algo la lleva- ra a no tener la intensidad religiosa que ahora parece tener? -No, no. Yono me pongo comoejem- plo a seguir, sino que soy un instru- mento. A través de mis libros, doy un testimonio, en un mundo tan complica- do.Yosólodigo:en mi vida ha aconteci- do de este modo. -¿Pero no teme no estar a la altura de las circunstancias en el futuro? ¿Que cambie y no responda al ideal que presenta en sus libros? -Usted sabe muy bien que un conver-' so es un bocado muy apetitoso para el diablo. Si actúo mal, si caigo, no hago mal a Alessandra Borghese. En un mundo como el nuestro, Alessandra Borghese puede ser reinventada. Yo haría mal a la Iglesia y a Jesucristo. Para seguir en este camino, para estar cerca de la religión, rezo muchísimo. Yocreo en el poder de la oración. Con la oración se puede cambiar el mundo. -Había oído decir que el mismo Pa- pa Benedicto XVI presentó su libro. I.Esverdad? ¿Le("onstnsilo ha loido y lu '111I' hn 111I ,,1"1'_llc,('Iu'l ~ .

«Nuestra religión no es filosofía, no es ideología. Es un ... · ción con Santa Teresa de Jesús.-Sé muy bien que quien decide expo-ner sus sentimientos está siempre en el

  • Upload
    others

  • View
    4

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: «Nuestra religión no es filosofía, no es ideología. Es un ... · ción con Santa Teresa de Jesús.-Sé muy bien que quien decide expo-ner sus sentimientos está siempre en el

10 I La Entrevista

ALESSANDRAROMANA DEI PRINCIPI BORGHESEAlta representante de la nobleza italiana. Escritora. Conversa

«Nuestra religión no es filosofía, no esideología. Esun encuentro de amor»

SEREGNO(ITALIA). He quedado conla atractiva princesa Alessandra Borg-hese (Roma, 1963)en el Colegio Balleri-ni de Seregno, un hermoso pueblo alnorte de Milán. Allí, la muchachada es-colar la recibe con vítores, igual que elrector, don Luigi, y los profesores. Eldía está nublado, pero a ratos luce elsol. La Borghese lleva pantalones depana naranja y habla de su conver-sión, como en su obra «Con ojos nue-vos», que dentro de unos días la pon-drá a la venta en español EdicionesRialp. En Italia acaba de publicar «Se-te di Dio» (Sed de Dios).-Usted pertenece a uno de los lina-jes italianos más ilustres. ((Con ojosnuevos)) narra su conversión. ¿Leha dado ahora a una representantede la ((jet set)) por el esnobismo de lareligión, como ha ocurrido conotras figuras?-¿Qué otras figuras?-Podría mencionar, por ejemplo, ala princesa de Éboli, que tuvo rela-ción con Santa Teresa de Jesús.-Sé muy bien que quien decide expo-ner sus sentimientos está siempre enel punto de mira de todos para ser criti-cado. La gente puede hablar de ese per-sonaje porque ha llegado a ser un fac-tor público. Yoquiero mostrar a los lec-tores el bien que hay en mí. La razónpor la que escribo no es una razón deexhibicionismo, como diciendo: «Aho-ra que 10tenR'otodo, voytambién npor- - . -.

Su apellido campea con letras enormes, por voluntad del Papa

Camilla Borghese (Pablo V), en la fachada de la basílica de San

Pedro. Villa Borghese fue cedida por su familia a Roma

TEXTO: JOSÉGRAU

l:{ )1

!C. ...

/~l

ElPapa habla con la princesa tras el encuentro con la juventud en Colonia

Su pasión de adolescente, un chico «guapísimo, fuerte, deportivo,

sensible, con muchos amigos», se pegó un tiro en la calle.

en Roma, delante de ella

Niarchos, el hombre de su vida

portante comoel suyo.-¿Pero le han hecho alguna ofertaal respecto?-No, no mehan hecho ninguna ofertaen ese sentido.-De alguna manera se la está po-niendo a usted como un ejemplo aseguir. ¿Temeno estar a la altura delas circunstancias, que algo la lleva-ra a no tener la intensidad religiosaque ahora parece tener?-No, no. Yono me pongo comoejem-plo a seguir, sino que soy un instru-mento. A través de mis libros, doy untestimonio,enun mundotan complica-do.Yosólodigo:enmi vidaha aconteci-do de estemodo.-¿Pero no teme no estar a la alturade las circunstancias en el futuro?¿Que cambie y no responda al idealque presenta en sus libros?-Usted sabemuy bien que un conver-'so es un bocadomuy apetitoso para eldiablo. Si actúo mal, si caigo, no hagomal a Alessandra Borghese. En unmundo como el nuestro, AlessandraBorghese puede ser reinventada. Yoharía mal a la Iglesia y a Jesucristo.Para seguir en este camino,para estarcerca de la religión, rezo muchísimo.Yocreo en el poder de la oración. Conla oración sepuedecambiar el mundo.-Había oído decir que el mismo Pa-pa Benedicto XVIpresentó su libro.I.Esverdad? ¿Le("onstnsilo ha loidoy lu '111I'hn 111I,,1"1'_llc,('Iu'l

~

.

Page 2: «Nuestra religión no es filosofía, no es ideología. Es un ... · ción con Santa Teresa de Jesús.-Sé muy bien que quien decide expo-ner sus sentimientos está siempre en el

t.. 1111110>1 (1'11..1 ,1.. 1110,."

-Usted pertenece a uno de los lina-jes italianos más ilustres. «Con ojosnuevos.. narra su conversión. ¿Leha dado ahora a una representantede la (ejetset.. por el esnobismo de lareligión, como ha ocurrido conotras figuras?-¿Qué otras figuras?-Podria mencionar, por ejemplo, ala princesa de Éboli, que tuvo rela-ción con Santa Teresa de Jesús.-Sé muy bien que quien decide expo-ner sus sentimientos está siempre enelpunto demira detodospara ser criti-cado.La gentepuedehablar deeseper-sonaje porque ha llegado a ser un fac-tor público.Yoquiero mostrar a los lec-tores el bien que hay en mí. La razónpor la que escribo no es una razón deexhibicionismo, comodiciendo:«Aho-ra que lo tengotodo,voytambién a porla religión». Es algomás ilpportante.Es verdad que Ilayuna intimidad espe-cial en nuestro corazón, entre noso-tros y nuestro Señor. Pero hoy másque nunca, hablar de nuestra fe es im-portante. Lareligiónes un hechopúbli-co.Por esoyo quiero hablar, con orgu-llo, con confianza,con mucho respeto,pero también con mucha alegría, delgran tesoro que es encontrar la fe.-De su libro bastantes, especial-mente en Italia, han comentado queles ha cambiado la vida. ¿Qué escri-tos la han transformado a usted?-Hay un libro de mi amigo LeonardoMondadori, «Conversión»,que, cuan-dololeí, medio la fuerza para redactar«Conojos nuevos».Hay otro libro queen estos años me ha ayudado muchísi-moa profundizar en mi fe:«Lasal de latierra», del cardenal Ratzinger. Peroestán también los Evangelios. Paramí, los Evangelios son una lecturamuy importante, en la que hay que pe-netrar, que ayuda decisivamente a lareflexión.-¿Tiene usted ambición ahora detriunfar con sus libros? ¿Su campoprofesional está orientado en estemomento a la publicación?-Yo soy muy seria, pero no me tomoen serio. Deahí que quiera sorprender-me.Escribir libros para mí no es impo-ner un suceso o imponer mi persona.

.l.ElPapa habla con la princesa tras el encuentro con la juventud en Colonia

lfJ I#

Supasióndeadolescente,unchico«guapísimo,fuerte,deportivo,sensible,conmuchosamigos»,sepegóuntiro enlacalle,

enRoma,delantedeella

Niarchos, el hombre de su vida

J.G.

Tiene poco más de 40 años pero laexistencia no ha sido ciertamentefácilpara la princesa Borghese.Yesque en tantísimas ocasiones no hayprivilegios que valgan, por más di-nero y alcurnia que se tengan.

Su amor de adolescente, MarcoNesbitt, un chico «guapísimo,fuer-te, deportivo, sensible, con muchosamigos»,dice,sepegóun tiro en ple-na calle,delante deella. Alessandrase traslada a Nueva York. Trabajaduro para la «American Express»,pero no se priva de las juergas enlas discotecasneoyorquinas. Buscaautoaímnarse y el triunfo. Conocea Costantine Niarchos, hijo del fa-moso y archirricachón armador

Yo, con mis libros, quiero hablar delmisterio de la vida, quiero hablar deJesucristo Nuestro Señor más que demí. Youso mi persona, mi nombre, mieducación, mi talento para escribir ymi personalidad, para hablar de al-guien más importante que yo,que pue-de cambiar la vida de cada persona,que se llama Jesucristo.-Se ha llegado a comentar que usted

griego Stavros Niarchos. Costanti-ne esnifaba cocaina. Sedivorció deél a los dos años. Poco después, en1999,Costantine murió por abusode drogasen Londres.Desu maridoconfiesa en «Conojosnuevos»:«Lodigoconpudor pero he deadmitir larealiad: Costantine fue el hombrede mi vida. Era cultisimo, muy pre-parado y perspicaz».

Vuelve a Italia y se dedica a pro-mover exposiciones artísticas. En1998 pasa unos dias en uno de los pa-lacios de la princesa alemana Glo-ria von Thurn und Taxis (¿se acuer-dan de Rilke?), una intima amiga dela época estadounidense. Gloria lainvita a Misa. Comienza así un pro-ceso de conversión que ha dado y si-gue dando mucho que hablar.

podria suceder a Navarro-Valls alfrente de la Oficina de Prensa del Va-ticano. ¿Lehan hecho alguna oferta?-Conozco a Joaquín Navarro-Vallsmuy bien. Letengoun enormerespeto.Pienso que es la personajusta, todavíaahora, con el Papa Joseph Ratzinger,en el lugar justo. Nunca he pensado ensustituirlo. Noestoylo suficientemen-te preparada para un trabajo tan im-

"",11111"111".' Iltlllll"'IIII"'IIII' "1"''11'"

do. Yosolo digo; en mi vldll hit acol1l..ddo de este modo.-¿Pero no teme no estar a la alturade las circunstancias en el futuro?¿Que cambie y no responda al idealque presenta en sus libros?-Usted sabe muy bien que un conver-'so es un bocado muy apetitoso para eldiablo. Si actúo mal, si caigo, no hagomal a Alessandra Borghese. En unmundo como el nuestro, AlessandraBorghese puede ser reinventada. Yoharía mal a la Iglesia y a Jesucristo.Para seguir en este camino, para estarcerca de la religión, rezo muchísimo.Yo creo en el poder de la oración. Conla oración se puede cambiar el mundo.-Había oído decir que el mismo Pa-pa Benedicto XVI presentó su libro.¿Es verdad? ¿Le consta si lo ha leídoy lo que ha dicho al respecto?-No. No es verdad. Yo conozco muybien al cardenal Ratzinger. Siempreha sido santo de mi devoción. Desde ha-ce años lo seguía: para oir sus conferen-cias, sus homilías... He tenido tambiénel honor de comer con él y de conver-sar con él.-¿Sabe si ha leído su libro?-Yo se lo di en persona, pero entoncesera cardenal.-¿No hizo ningún comentario?-En aquel momento, no. No sé si lo haleído. Pero un hombre que tiene tantoque hacer, no pienso que tenga tiempopara leer mi librito.-¿Se puede confiar en Dios en unmundo en el que el mal se ve por to-das partes y en el que la experienciavital parece indicar que las cosas in-cluso empeoran con el tiempo?-Se puede ver un vaso medio lleno omedio vacío. Yosiempre lo he visto me-dio lleno. Hay mucho sufrimiento, haymucho dolor, hay muchas complicacio-nes. Es dificil hoy ser católico. Somosuna minoría. Es verdad. Yo trato debuscar el bien, y nunca de ver el mal.-La fe,la religión, la vida de fe, ¿esajustarse a unas reglas?, ¿es cum-plir los diez mandamientos?, ¿quées para usted?-Diría, antes que nada, que es abrir elcorazón a un misterio más grande. Pe-ro sobre todo a una persona que toda-

Page 3: «Nuestra religión no es filosofía, no es ideología. Es un ... · ción con Santa Teresa de Jesús.-Sé muy bien que quien decide expo-ner sus sentimientos está siempre en el

~Alessandra ensuresidenciadeRoma

vla vivl' hoy, quo R(>lInmaJesucristo.,It "IIIT INI 01111'10 11I10 col JlPI'IIOlll~IH Jllllpl'I'11.. 1..1. I ,1

algo le llama la atención?M('¡UI,..tlll11l1l'ho y n'/lpHlo nnwho 111

La Entrevista I 11

INSTRUMENTO gente y demostrar cómoera un católi-co. Explicaba que tenía que dar ejem-plo para que esa población concluye-ra: «Mira qué bueno que es este hom-bre...¡Puesímagina cómotiene que sersu Dios!».Nosotros, hoy, estamos lla-mados a ser testigos denuestra fe, sinímponernada, conmuchoamor,respe-tando a los otros y también pidiendoque los otros nos respeten.-¿Tendría que enseñarse la reli-gión en la escuela?-Yo pienso que es fundamental quehaya clase de religión, porque noso-tros somos cristianos, de raíz cristia-na. Nuestra cultura viene de ahí. Esmuy ímportante .enseñar la religión alos niños. Creoque es un error que lospadres digan: «Mihijodecidirá si quie-re ser católico u otra cosa». ¡Tambiéneste problema! ¡Yatienen tantos pro-blemas, y también éste! Creo que darlos sacramentos a los niños es decisivoy facilita la vida.-Usted se divorció del multimillo-nario Costantine Niarchos. ¿Se ha-bía casado por la Iglesia? ¿Piensaen un futuro matrimonio?-No me había casado por la Iglesia.Noestoy divorciada.-¿Piensa en la posibilidad de un fu-turo matrimonio?-Yo estoy abierta. Claro:encontrar aun hombre que tenga los mismos obje-tivos, que quiera festejar la verdad dela vida conmigo...Ahora tengocuaren-ta años. Cuando tenía veinte era másfácil. Veremos.Loscaminos del Señorson abiertos.-Por su libro desfilan, entre otrosmuchos personajes de relieve mun-dial, los papas Juan Pablo II y Bene-dicto XVI.¿Qué es lo que destacaríade ellos?-Con Juan PabloTIcrecí comomujer.Pienso que este Papa tiene un lugarmuy ímportante en la vidade todosno-sotros. En la mía en particular me haayudado muchísimo, también en laC()J1vol'/llím, JlOI'CJIW la (,(lI1v(1l'sión no

«Youso mi persona, minombre, mi talento paraescribir y mi personalidad,para hablar de alguien másimportante que yo, Jesús»

ORACiÓN

«Para seguir en este camino,para"estar cerca de lareligión, rezo. Conla oraciónse puede cambiar el mundo»

OPUSDEI

«Megusta mucho y respetomucho al Opus Dei.Me gustamucho San JosemaríaEscrivá de Balaguer, pero nopertenezco a ningúnmovimiento eclesial»

PORTAVOZDELVATICANO

«Nunca he pensado ensustituir a Navarro-Valls.No estoy lo suficientementepreparada para un trabajotan importante»

SEXO

«Elsexo no es la primeradificultad, la gran privación,que no es una privación,sino un don. La primeradificultad es comprenderque sin Diosno podemoshacer nada»

orientales, pero no sabemos quién es.IcU4I1r1"11IIo,110(:ono('p!no!l nuo/lIl"/I hlR-

Page 4: «Nuestra religión no es filosofía, no es ideología. Es un ... · ción con Santa Teresa de Jesús.-Sé muy bien que quien decide expo-ner sus sentimientos está siempre en el

~,Alessandraen suresidenciadeRoma

vía vive hoy, que sellama Jesucristo.Jesucristonoessóloelpersonajepales-tíno dehacedosmil añosquenos dije-ron que resucitó. Jesucristo estávivoaún en la Eucaristía. Allí se le puedeencontrar, y eseencuentro puedecam-biar la vida. Nuestra religión noesfIlo-sofía,no esideologia. Esun encuentro,

. un encuentro deamor, porqueÉl, Jesu-cristo, nos ha amadoprimero.-¿Por qué, al parecer, su vida ha

. cambiado tan radicalmente, y la vi-da de tantos cristianos, por el con-trario, es tan tibia?-Yo entiendo muy bien a los cristia-nos que no cambian porque he sidouno deellos durante muchos años.Te-nemos miedo. Miedo de que al cam-biar, al abrir el corazón al misteriomásgrande,al amor deJesucristo, esopueda implicar perder nuestra liber-tad. Yo probé y por eso escribí «Conojos nuevos». Siguiendo a Jesucristo,asuenseñanza,nosconvertimos ense-res más libres. La vida setransformaenotra másbonita y máscompleta.Te-nemos que hacer un pequeño acto decoraje, lo que dijo Juan Pablo 11 en1978,cuando lo eligieron Papa: «Noten-gáis miedo, abrid Vuestros corazones aJesucristo».-¿Pertenece usted al Opus Dei?-No. No pertenezco a níngún grupoec1esial.-¿Qué le llama la atención de la es-piritualidad del Opus Dei, si es que

algo le llama la atención?-Me gusta mucho y respeto mucho alOpus Dei. Me gusta mucho San Jose-maría Escrivá de Balaguer. Me gustamucho don Luigi Giussani, de Comu-nión y Liberación. Respeto muchísmoa los Legionarios de Cristo. Estoy muyabierta a todos los movimientos ecle-siales que nacieron después del Conci-lio Vaticano 11,en donde los laicos es-tán implicados en la vida de la Iglesia.Pero no pertenezco a níngún grupo enparticular.-¿Porqué vale la pena vivir hoy co-mo cristiano y cuáles son los nue-vos valores que hay que descubrir ymantener?-Los valores son siempre los mismos.No hay nada nuevo. Tenemos sólOquecontínuar en lo que Jesucristo nos haenseñado, de una manera renovada,quizá más moderna, pero es siempre lamisma tarea, es siempre la misma yúnica verdad.-Usted dice que tener sentimientosreligiosos, pensando en el budismo,el hinduismo, etc., quizá esté de mo-da, pero no lo está el ser católicoconsecuente, siguiendo las enseñan-zas de la Iglesia y del Papa. ¿A quése debe, en su opinión?-Pienso que hay un poco de superfi-cialidad, como si todo lo que viniera delejos, todo lo que es exótico, fuera siem-pre más valioso. Muchas veces encon-tramos más ínteresantes las fIlosofías

«NWlcahe pensado ensustituir a Navarro-Valls.No estoy lo suficientementepreparada para un trabajotan importante»

SEXO

«Elsexo no es la primeradificultad, la gran privación,que no es una privación,sino un don. La primeradificultad es comprenderque sin Diosno podemoshacer nada»

orientales, pero no sabemos quién esJesucristo, no conocemos nuestra his-toria, nuestra cultura, nuestra tradi-ción. Yohe tratado de descubrir nueva-mente de dónde vengo, quién soy, adónde voy y por qué camíno marcho.Profundizando en mi religión he halla-do un horizonte de belleza.-¿Qué vecon«nuevosojOS))?-Veo un mundo dificil, porque seguira Jesucristo no quiere decir que se tie-ne ya el camino resuelto. La puertapuede ser muy estrecha. Pero yo séque ya no estoy sola. Sé que alguien meacompañará en ese camíno si tengo fey confio en Él. Confiar en Él es más quecreer, es sentirse hijo.-¿Se puede ser libre en la Iglesia?-Nosotros somos los más libres de to-dos porque podemos también renegarde nuestro Dios, aunque Él nos esperesiempre.-¿Es un católicoun fundamentalis-ta, un intolerante, porque en teoríaaspira a imponer su credoen la so-ciedad?-Decididamente: ¡no! Pienso en unejemplo de católico, que vivió hacecien años, que se llama Charles deFoucault, y que el Papa ha beatificadohace unos meses. Es un gran ejemploen nuestros días. Fue a evangelizar ala población tuareg, en África, al fmalde siglo pasado, cuando de verdad eramuy dificil llegar hasta ellos. Pero élno impuso nada. Quería vivir entre la

-No me había casado por la Iglesia.No estoy divorciada.-¿Piensa en la posibilidad deun fu-turo matrimonio?-Yo estoy abierta. Claro: encontrar aun hombre que tenga los mismos obje-tivos, que quiera festejar la verdad dela vida conmigo... Ahora tengo cuaren-ta años. Cuando tenía veínte era másfácil. Veremos. Los caminos del Señorson abiertos.-Por su libro desfilan, entre otrosmuchos personajes de relieve mun-dial, los papas Juan Pablo 11y Bene-dicto XVI. ¿Quéeslo que destacaríade ellos?-Con Juan Pablo 11crecí como mujer.Pienso que este Papa tiene un lugarmuy importante en la vida de todos no-sotros. En la mía en particular me haayudado muchisimo, también en laconversión, porque la conversión noes algo de una vez para siempre. Cadadía hay que renovar el amor y decirque sí a nuestro Señor, que le quere-mos. Juan Pablo 11dio un testimoniosupremo en medio de su sufrimiento.Un testimonio enorme de fe. BenedictoXVI es un grandísimo de la Iglesia, unSanto Tomás de Aquino de nuestrosdías, no en el sentido flSico, porqueSanto Tomas de Aquino era muy cor-pulento, síno por su fmura, por su suti-leza. Es un Papa muy dulce, muy hu-milde. Con su palabra llega derecho alcorazón de la gente. Es un Papa que es-tá haciendo un grandisimo trabajo pa-ra la Iglesia. Yo me siento en manosseguras con Benedicto XVI, protegidacomo católica.-¿Es el sexouna dificultad para loscatólicos? '-Se puede ver como una dificultad. Pe-ro no es sólo el sexo. Yno es la primeradificultad. La primera dificultad escomprender que sin Dios no podemoshacer nada. Mucha gente habla delsexo pensando que es la gran dificul-tad. No es la gran dificultad. Si charlacon los sacerdotes, con las monjas, ve-rá que el sexo no es la dificultad, lagran privación, que no es una priva-ción, es un don, un don para crecer. Ledirán que no es el sexo. Es convivircon los otros. Es ser fíel a la doctrinade la Iglesia.