23
1 Junio 2010

null · 2 Sumario 1. Ideas Básicas 2. Modelo de Negocio 1. Características 2. Modelo de Red 3. Plataforma Tecnológica 4. Imagen de Marca 5. Apalancamiento Operativo y

  • Upload
    buidang

  • View
    212

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

1

Junio 2010

2

Sumario

1. Ideas Básicas

2. Modelo de Negocio

1. Características

2. Modelo de Red

3. Plataforma Tecnológica

4. Imagen de Marca

5. Apalancamiento Operativo y Financiero

3. Datos Financieros

4. Plan 2010-12

5. Anexos

3

1. Ideas Básicas: Demanda Creciente de Asesoramiento Especializado

A) Asesoramiento es clave: Ser el asesor de confianza para los inversores

•A medida que la economía se desarrolla hay un segmento creciente de ahorradores que desean acceder a los mercados de inversión.

•Operando al menos en una parte de sus inversiones con una entidad especializada e independiente.

•Que le ofrezca confianza (marca), amplitud de productos y servicios y acceso fácil.

•La complejidad actual de los mercados de inversión refuerza la necesidad de asesoramiento especializado.

•El objetivo de Renta 4 es ocupar el espacio que dejan libres bancos y cajas que no operan bajo el modelo “especialista”, creando

una marca lider, tanto en el ámbito nacional como, el Latinoamérica.

•La posición de liderazgo de Renta 4 en este segmento le ha permitido pasar muy bien el “stress period” (2008-09) creciendo en activos sin recorte en márgenes.

•Asimismo, favorecerá un elevado crecimiento entre 2010-12 moviéndose hacia nuevos y estratégicos segmentos de negocio.

•La escalabilidad de la plataforma de Renta 4 permitirá desarrollar estas nuevas áreas de negocio sin ninguna inversión adicional.

B) La posición de Renta 4 permitirá un gran crecimiento en 2010-12

4

1. Mercado Creciente: Una Gran Oportunidad

% Activos Financieros / Total Ahorro Familias

España: 21%

Francia / Italia: 35%

USA / Japón: 61%

% Depósitos + Efectivo / Activos Financieros = 47,5%

Muy por encima de las economías europeas y americana

(Fondos+SICAVs+Pensiones)/Activos Financieros = 15,0%

Muy por debajo de las economías europeas y americana

La tasa de ahorro de los hogares españoles se encuentra en máximos históricos (casi 25% de la renta disponible) y no se va a invertir en activos inmobiliarios en los próximos años

Más del 50% de nuestros competidores estánsufriendo procesos de reestructuración y muchosde ellos desaparecerán en los próximos 1-2 años.

Productos Inversión

Productos Ahorro

Fo ndo s Invers ió n 140,0

SICAVs 8,0

Fo ndo s P ens io nes 85,0

Bo no s y Obligac io nes Es tado en mano s de particula res 3,5

Acc io nes Empres as Co tizadas en mano s de particulares 115,0

TOTAL 351,5

Seguro s de Vida 156,0

Otro s 431,0

Depó s ito s de Aho rro y P lazo 824,0

TOTAL 1.762,5

Tamaño Mercado Inversión España (miles mil. euros)Tamaño Mercado Inversión España (miles mill. Euros)

Una Gran Oportunidad

Situación de la Competenci.

Características del Mercado Español

Fuente: Renta 4 & Inverco a Dic. 09E

5

1. Renta 4 está ganando cuota en este mercado creciente

Objetivos 2012

2,5% Cuota Mercado

(23,0% TACC)

8.700 mill. euros

Activos Totales

0,75% Margen 65 mill. euros Comisiones Netas

2009E 2001 TACC 09/01

Tamaño Total Mercado (miles millones €) 351,3 294,6 2,2%

Activos Totales Renta 4 (millones €) 4.852,0 953,0 22,6%

Cuota Mercado Renta4 1,4% 0,3%

2012 E TACC 09/01Renta 4 ha ganado consistentemente cuota de mercado desde 2001.

…una fuerte mejora de ingresosNuestros pilares de crecimiento… …nos han llevado a…

Amplia red de distribución

Sólida plataforma tecnológica

Fuerte imagen de marcay calidad de producto

57 oficinas en España, la mayor red no bancaria del

país

Validado por contratos de outsourcing con terceros

“Top of mind” como especialista e

independiente en inversiones financieras

2. Modelo de Negocio: Tres Pilares de Crecimiento

6

2. Modelo de Negocio: Red de Oficinas + Negocio Centralizado

7

Clientes RENTA 4 online(web, mobile, …)

Red Oficinas: Nuestra Singularidad

Sevilla

Avila

Cádiz

Soria

Valladolid

Barcelona

Madrid

Valencia

Bilbao

Alicante

Zaragoza

57 Oficinas

Apoyado en la plataforma y base de clientes ya existente

Red Oficinas + Canal online = Referente en Servicios de Inversión

La red de oficinas tiene valor por si misma, con independencia del resto de la Compañía

• Clientes Institucionales

• Asesoramiento Familias y Empresas, M&A,

•Marca Blanca

•Margen Financiero

•Operaciones Financieras

• Cash Management & Mesa Tesorería

•Otros

Negocio Centralizado

2. Modelo de Negocio: Evolución Red Oficinas

8

• 57 oficinas en España, la mayor red no bancaria del país.

•Nuevas aperturas alrededor de las principales ciudades, pasando de 57 a 75 oficinas.

14

38

44 46

56 57

14

24

6

2

10

1 0

1989-1995 1996-2000 2001-2005 2006 2007 2008 2009

Nº Oficinas Nuevas Aperturas

• 5-7 años

• 10 millones euros de patrimonio por oficina

Break-even

30% en una primera etapa de desarrollo, que ofrece un fuerte potencial de crecimiento en los próximos años

Evolución Oficinas

La sólida plataforma tecnológica de Renta 4 permite un estricto control de costes y riesgos, dando un mejor servicio a todo tipo de clientes y permitiendo al personal de oficinas centrarse en un esfuerzo comercial de valor añadido, sin

incurrir en costes adicionales.

Red + Tecnología = Multicanal

Teléfono

Oficinas

Acceso aRenta 4

Móvil

Internet

Personal

• Control Costes

• Control de Riesgos

• Amplia Gama Productos

• Proactividad

•Mejor Servicio

2. Modelo de Negocio: Plataforma Tecnológica

9

Clientes

Redes de Terceros

Red Oficinas

Negocio centralizado Latinamérica

Nuestra amplia gama de productos de alta calidad y servicios nos permite cubrir las necesidades de los diferentes perfiles de clientes y condiciones de mercado de manera consistente.

2. Modelo de Negocio: Veinticinco años constuyendo Imagen de Marca

10

•Más de 20 años construyendo una cultura corporativa de servicio al cliente para el inversor español.

•Única compañía no bancaria con presencia en todo el territorio, que proporciona estabilidad al negocio a través de la alta lealtad del cliente gracias a una relación cercana.

•Excelente reputación en IT.

•Amplia gama de productos, tanto de Renta 4 como de terceros.

•Producto consistente y servicio de calidad.

•Buen nombre, alto reconocimiento y múltiples premios en todas nuestras líneas de negocio (intermediación on-line, fondos de inversión, pensiones, etc..)

La plataforma tecnológica actual y la extensa red de oficinas de Renta 4 permiten un fuerte crecimiento de ingresos, con un moderado aumento de costes y sin tener que realizar inversiones adicionales en el futuro

11

Costes Operativos

Ingresos

Masa Crítica

Tiempo+-

-

+

Mediados90’s

Mañana

Comisiones Netas: 65mill. €

Costes Operativos: 35 mill. €

Hoy

Comisiones Netas: 40mill. €

Costes Operativos: 35 mill. €

2. Modelo de Negocio: Apalancamiento + Estabilidad

Renta 4 ha reducido su exposición a los ciclos bajistas gracias al crecimiento de la Compañía en número de clientes y el mayor equilibrio entre las líneas de negocio.

• Desde hace cinco años, el número de cuentas de Renta 4 ha crecido a un TACC del 22,5%

• La penetración minorista da estabilidad. Mayor lealtad del cliente debido a una relación más cercana a través de las oficinas

• Los activos gestionados han crecido a un TACC del 27,3% en los últimos cinco años

• Renta 4 tiene como objetivo crecer su actividad de gestión de activos, especialmente en el segmento de mayor valor y también a través de adquisiciones específicas

• Mayor y más extensa oferta de productos de inversión para los clientes de Renta 4, evitando la correlación cíclica de los diferentes mercados

• Historia probada de exitosas innovaciones tecnológicas y de producto

Por la creciente dimensión y volumen, con una cantidad significativa de “retail”

Equilibrio creciente de líneas de negocio, con

peso creciente de gestión y de servicios corporativos

Ampliación de la gama de productos, también en

“brokerage

12

• Instituciones

• Asesoramiento Global

• Latinamérica

Nuevos segmentos de negocio

2. Modelo de Negocio: Diversidad de Modelo (Estabilidad)

Millones € 2009 2008 2007 2006 2010E 2012E

Ingresos Totales 56,3 67,1 76,1 55,9

Comisiones percibidas 50,7 46,3 53,5 43,3

Comisiones pagadas -16,0 -11,9 -12,7 -9,6

Comisiones Netas 34,7 34,4 40,8 33,7 40,0 65,0

Intereses y rendimientos asimilados 4,8 20,0 18,5 10,0

Intereses y cargas pagadas -3,9 -14,7 -13,7 -7,9

Margen Financiero 0,9 5,3 4,8 2,1 1,0 3,0

Dividendos y Operaciones Financieras 0,8 0,8 5,8 3,5 1,0 2,0

Ingresos Netos 36,4 40,5 51,4 39,3 42,0 70,0

Costes Explotación -27,5 -30,6 -30,1 -27,3 -30,0 -35,0

Gastos de personal -13,9 -15,6 -15,3 -14,8

Otros gastos generales de administración -11,3 -12,7 -12,7 -10,9

Depreciación y amortización -2,3 -2,3 -2,1 -1,6

MARGEN ORDINARIO ACTIVIDAD (1) 7,2 3,7 10,7 6,4

MARGEN EXPLOTACIÓN (2 ) 8,9 9,8 21,3 12,0

Otras pérdidas y ganancias -0,4 -2,1 0,1 13,0

Resultado antes Impuestos 8,5 7,8 21,4 25,0

Impuesto sobre beneficios -2,3 -2,2 -6,2 -7,8

RESULTADO NETO 6,2 5,6 15,2 17,2

3. Datos Financieros: Resultados 2009/06 & Objetivos 2012

13

(1) Comisiones Netas-Costes Operativos(2) Ingresos Netos-Costes Operativos

Lineas de Ingresos

•Comisiones

•Margen Financiero

•Operaciones Financieras

El margen ordinario de actividad (comisiones netas menos gastos de explotación, incluidas amortizaciones) a diciembre 2009 ascendió a 7,2 millones de euros, lo que representa un incremento del 93,6% respecto a los 3,7

millones registrados en 2008.

OBJETIVOS 2012

3. Datos Financieros: Primer Trimestre 2010

14

Mar. 10 Mar. 09 %

Renta 4 mantiene su objetivo de crecimiento del 15% en comisiones netas para el año 2010 incluso a pesar de la presión en márgenes y los gastos no recurrentes registrados en el primer trimestre del año.

El Margen Financiero esperamos que tenga un buen comportamiento en el año.

Los Costes Operativos crecerán hasta el nivel de 30 millones de euros aproximadamente

Bolsa

Fondos + Sicavs

5.018 3.255 +54,2%Total Activos (Mill. €)

3.088 1.862 +65,8

1.677 1.113 +50,7

Captación Neta (Mill €.) 131 13 +907,7%

% Operaciones Ejecutadas 84.0 82.0 +2,0 p.p

% Mercados Internacionales 41.9 52.1 -10,2p.p

Canal Online (tramo minorista)

Miles € 1T 10 1T 09 % 10/09

Ingresos Totales 14,921 14,451 3,3%

Comisiones percibidas 13,382 12,089 10,7%

Comisiones pagadas -4,455 -3,179 40,1%Comisiones Netas 8,927 8,91 0,2%

Intereses y rendimientos asimilados 821 2,054 -60,0%

Intereses y cargas asimiladas -580 -1,493 -61,2%Margen Financiero 241 561 -57,0%

Resultado Operaciones Financieras 718 308 133,1%

Ingresos Netos 9,886 9,779 1,1%

Costes de Explotación -7,093 -7,054 0,6%

Gastos de personal -3,697 -3,568 3,6%

Otros gastos generales administración -2,854 -2,932 -2,7%

Amortización -542 -554 -2,2%

MARGEN ORDINARIO ACTIVIDAD (1) 1,834 1,856 -1,2%

MARGEN EXPLOTACIÓN (2) 2,793 2,725 2,5%

Otras pérdidas y ganancias -83 -60 38,3%

Resultados antes Impuestos 2,710 2,665 1,7%

Impuesto sobre beneficios -618 -620 -0,3%

RESULTADOS NETO EJERCICIO 2,092 2,045 2,3%

15

4. Plan 2010-2012

•Mayor penetración en los segmentos de negocio actuales: “Hacer mejor lo que hacemos ahora”.

Plan de penetración en el segmento minorista (mass market).

Nuevos productos, ampliación horarios, incorporación nuevos mercados.

•Desarrollo nuevas líneas de negocio: “Hacer cosas que no hacemos ahora”.

Asesoramiento global a familias y compañías

Mercado institucional (Renta 4 Equities, Renta Markets)

Internacionalización. Latinamérica

Plan 2010-12: Objetivos

•Crecimiento de la tasa de ahorro hasta máximos históricos (casi 25% de la renta disponible).

•Progresiva incorporación de los ahorradores a mercados financieros internacionales, vía online, vía gestión

•Complejidad creciente de los mercados de inversión: necesidad de asesoramiento especializado.

•Creciente volatilidad + acceso online.

•Nuevas líneas de negocio.

•Muchos de nuestros competidores están sufriendo procesos de reestructuración y desaparecerán en los próximos años.

“Drivers” de Crecimiento 2010-2012

16

4. Plan 2010-2012: “Hacer mejor lo que hacemos ahora”

•11 millones de inversores en España.

•Nuevas tendencias evolucionando en este mercado.

•Renta 4 quiere ser un “player” en este segmento.

•Siendo clave el modelo online apoyado por la red de oficinas (de 57 a 75).

• Posibles implicaciones: Licencia bancaria.

Penetración en el segmento minorista

Nuevos productos, ampliación de horarios e incorporación nuevos mercados

•Financial planning.

•Nuevos mercados y ampliación de horarios (apertura nocturna, mercados asiáticos).

•Agregación de cuentas.

17

4. Plan 2010-2012: “Hacer cosas que no hacemos ahora”

•Asesoramiento global a fammily offices y empresas

•Mercados Institucionales: aprovechando la ventaja competitiva proporcionada por la base de clientes y la plataformatecnológica ya existente desarrollada durante 25 años de historia de la Compañía. En este segmento de negocio se estándesarollando las siguientes actividades:

• DMA (Renta 4 Equities).

• Cash management (Renta Markets).

Nuevas Líneas de Negocio

Internacionalización

•Desde el punto de vista del producto, en el periodo 2001-09 Renta 4 ha desarrollado una amplia gama de productosy servicios en mercados globales.

•44.7% de los ingresos de intermediación son generados en mercados internacionales. Objetivo 66%.

•Fondos de inversión y porductos internacionales, tanto propios como de terceros.

•Latinamérica :

•Acuerdos tecnológicos con Compañías Latinoamericanas.

•Venta de ETFs, fondos y acciones a Instituciones Latinoamericanas.

4. Plan 2010-2012: Datos Históricos y Proyecciones

18

La red de oficinas tiene valor por si misma, con independencia del resto de la Compañía

Ingresos Netos (Mill. €) 2009 2001 TACC

Total Grupo Renta 4, de los cuales 36,4 26,1 4,2%

Red Oficinas 29,4 11,4 12,5%

% Red Oficinas / Total Grupo Renta 4 80,8% 43,7% +37,1 p.p

Costes Totales (Mill. €)

Grupo Renta 4 (depreciacion & amortization incluidos) 27,5 21,5 3,1%

Red Oficinas, incluyendo 19 oficinas abiertas en el periodo 12,0 7,1 6,8%

A un TACC del 12,5% los ingresos netos de la Red de Oficinas alcanzarían los 41,8 millones de euros en 2012, de modo que pagarían por completo los costes operativos totales (amortización y depreciación incluidos) de

la Compañía, que ascenderían a 35 millones de euros.

4. Plan 2010-2012: Proyecciones

19

La red de oficinas tiene valor por si misma, con independencia del resto de la Compañía

Total Grupo Renta 4, de los cuales 70,0 36,4 26,1

Red Oficinas 41,8 29,4 11,4

Negocio Centralizado 28,2 7,0 14,7

De los cuales, nuevas líneas de negocio 8,0 0,0 0,0

Ingresos Netos ( Mill. €) 2009 20012012

Total Grupo Renta 4 Group, de los cuales 70,0 36,4 26,1

Red Oficinas 59,7% 80,8% 43,7%

Negocio Centralizado 40,3% 19,2% 56,3%

De los cuales,nuevas líneas de negocio 11,4% 0,0% 0,0%

% Ingresos Netos 2009 2001

Apoyados en la base de clientes y la red de oficians ya existente, las nuevas líneas de negocio incrementaránsu peso dentro de los ingresos netos, hasta representar más del 11% de los mismos en 2012.

2012

20

5. Anexo: Estructura Accionarial y Política Dividendos

62,5%

37,5%

Consejo de Administración y Equipo Directivo Free-Float

Política de Dividendos

•30%-50% beneficio neto ordinario del ejercicio.

•50%-100% de los beneficios extraordinarios que pudieran tenerse.

•Desde su salida a Bolsa en noviembre de 2007, Renta 4 ha distribuido entre sus accionistas casi 58 millones de euros (1,42 euros por acción).

Objetivo Free-Float

Superior al 50%

21

5. Anexo: Modelo Sostenible basado en valores

RSC: Fundación Renta 4

La educación como base de innovación, progreso e igualdad de oportunidades

�Fundación Entreculturas: Programa de educación de poblaciones refugiadas en Africa subsahariana.

�Fundación Humanitaria AGH: Programa de formación Escuela Secundaria en el valle de Mang’ola (Tanzania).

�Asociación Nuevos Caminos: Rehabilitación y mantenimiento de pozos de agua en el lago Turkana.

�CEMU: Beca educativa para una persona en la Ciudad Escuela de los Muchachos de Leganés.

• Reconocido track record en las mejores prácticas de Gobierno Corporativo, incluso antes de salir a Bolsa.

• Consejo de Administración compuesto por 3 Consejeros Ejecutivos, 4 Independientes y 3 Externos.• Todos los nombramientos son aprobados por Junta General de Accionistas.• Tres Comités: Ejecutivo, Auditoría & Control y Nombramientos & Retribuciones

• Todos los miembros independientes del Consejo son miembros de reconocido prestigio dentro de la comunidad financiera y empresarial.

Gobierno Corporativo

22

5. Anexo: Calendario Financiaero

Martes, 2 Febrero 2010 Resultados Anuales 2009

Jueves, 29 Abril 2010 Junta General Accionistas 2009

Martes, 4 Mayo 2010 Resultados Primer Trimestre 2010

Viernes, 30 Julio 2010 Resultados Segundo Trimestre 2010

Martes, 2 Noviembre Resultados Tercer Trimestre 2010

Los resultados serán publicados a las 08:15 (CET), antes de la apertura de mercado.

Mario Sacedo Arriola | Director de Relaciones con InversoresTel.: +34 913 848 848 | Fax: +34 913 848 [email protected] | www.renta4.com