24
ÓRGANO INFORMATIVO DEL COLEGIO DE BACHILLERES Tres décadas y 64 generaciones 1 DE NOVIEMBRE 2014 l AÑO XXXIV número 33 Son más que 10... son el 11

ÑO Tres décadas 64 · 2017. 8. 14. · Adrián Castelán Cedillo SECRETARIO DE SERVICIOS INSTITUCIONALES José Luis Cadenas Palma ... 105, colonia Los Girasoles, Delegación Coyoacán,

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: ÑO Tres décadas 64 · 2017. 8. 14. · Adrián Castelán Cedillo SECRETARIO DE SERVICIOS INSTITUCIONALES José Luis Cadenas Palma ... 105, colonia Los Girasoles, Delegación Coyoacán,

ÓRGANO INFORMATIVO DEL COLEGIO DE BACHILLERES

Tres décadas y64 generaciones

1 D

E N

OV

IEM

BR

E 2

014

l

O X

XX

IV

núm

ero 3

3

Son más que 10... son el 11

Page 2: ÑO Tres décadas 64 · 2017. 8. 14. · Adrián Castelán Cedillo SECRETARIO DE SERVICIOS INSTITUCIONALES José Luis Cadenas Palma ... 105, colonia Los Girasoles, Delegación Coyoacán,

2

DIRECTORIO

Sylvia B. Ortega SalazarDIRECTORA GENERAL

Mauro Sergio Solano OlmedoSECRETARIO GENERAL

Adrián Castelán CedilloSECRETARIO DE SERVICIOS INSTITUCIONALES

José Luis Cadenas PalmaSECRETARIO ADMINISTRATIVO

Carlos David Zarrabal RobertCOORDINADOR SECTORIAL DE LA ZONA NORTE

Raúl Zavala CortésCOORDINADOR SECTORIAL DE LA ZONA CENTRO

Elideé Echeverría ValenciaCOORDINADORA SECTORIAL DE LA ZONA SUR

Miguel Ángel Báez LópezDIRECTOR DE PLANEACIÓN ACADÉMICA

Remigio Jarillo GonzálezDIRECTOR DE EVALUACIÓN, ASUNTOS DEL PROFESORADO Y ORIENTACIÓN EDUCATIVA

Jorge González IsassiDIRECTOR DE ADMINISTRACIÓN Y SERVICIOS ESCOLARES

Noé Reynoso RojasDIRECTOR DE ESTADÍSTICA Y TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN

Daniel Alfonso Oros MuñozENCARGADO DE LA DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN PRESUPUESTAL Y RECURSOS FINANCIEROS

Jorge Guerrero AlmarazDIRECTOR DE SERVICIOS ADMINISTRATIVOS Y BIENES

José Noel Pablo TenorioABOGADO GENERAL

María del Carmen Verdugo ReyesDIRECTORA DE COMUNICACIÓN Y PUBLICACIONES

Directora de Comunicación y Publicaciones María del Carmen Verdugo Reyes

Subdirectora Editorial y de Logística Claudia Cecilia Moreno Pérez

Departamento de Comunicación y Prensa Rosa María Oliver Villanueva

Edición y corrección Ma. del Carmen Solano del MoralVíctor Hugo Díaz Hernández

Reporteros Selene Núñez Hernández Javier Cerón Montes de Oca

Fotógrafos Ricardo Ledesma Carrasco Luis Arturo Aguilar Ruiz

Diseño editorial Ma. de Jesús Martínez VelascoMa. del Pilar Martínez Meléndez

Gaceta. Órgano informativo del Colegio de Bachilleres, año XXXIV, núm. 33, 1 de noviembre de 2014, es una publicación quincenal editada por el Colegio de Bachilleres. Prolongación Rancho Vista Hermosa núm. 105, colonia Los Girasoles, Delegación Coyoacán, C. P. 04920, teléfo-no: 5624-4100. www.cbachilleres.edu.mx; [email protected]. Editor responsable: Claudia Cecilia Moreno Pérez. Publicación

Parque Industrial Puebla 2000, Puebla, Pue. Tiraje: 12 000 ejemplares.

El Colegio de Bachilleres se creó por decreto presi-dencial el 26 de septiembre de 1973, y en febrero de 1974, con la apertura de los primeros cinco planteles

en distintas zonas del área metropolitana, dio inicio una intensa labor educativa desarrollada a lo largo de cuatro décadas, durante las cuales se han formado 550 mil bachi-lleres, el máximo orgullo de nuestra institución.

Para apreciar la trascendencia de este esfuerzo educati-vo, a partir del número 24 de Gaceta y hasta el presente, incluimos reportajes, dos por publicación, en la que dimos cuenta del origen de nuestros 20 centros educativos, así como el sentir de quienes han pasado por sus aulas como alumnos, profesores y trabajadores, y de quienes hoy tienen la responsabilidad de dirigirlos.

Con la publicación de los reportajes de los planteles 10 Aeropuerto y 11 Nueva Atzacoalco Gaceta cierra este ciclo dedicado a los primeros días de labores del Colegio de Bachilleres, sin dejar de mencionar que para celebrar nuestros logros y como homenaje a sus 40 años de labor educativa, la institución ha organizado diversas activida-des académicas, cívicas, culturales y deportivas que pro-mueven el trabajo en equipo, la disciplina, la honestidad y el liderazgo, valores intrínsecos de nuestra comunidad.

La primera acción fue la Copa de futbol “Colegio de Ba-chilleres México, 40 aniversario”, certamen en el que parti-ciparon los equipos varoniles y femeniles de los estados de México, Puebla, Chihuahua, Querétaro, Jalisco, Hidalgo, Veracruz, Tlaxcala, Morelos, y del Distrito Federal.

En septiembre se llevó a cabo la ceremonia de abande-ramiento de las 20 escoltas de los planteles del Colegio de Bachilleres, acto cívico que por primera vez se realizó en la explanada del Heroico Colegio Militar, y que contó con la presencia de alumnos, profesores y padres de familia.

aniversario del Colegio de Bachilleres” en la segunda sec-ción del bosque de Chapultepec, a la que se sumaron alum-nos, docentes y trabajadores de nuestra comunidad.

En el ámbito artístico y cultural, como muestra de la in--

venes del Colegio de Bachilleres que participan en el con-curso de pintura de gran formato plasmarán en un muro del plantel ganador una obra que sintetice su orgullo y pertenencia a la institución que los forma.

Para compartir estas actividades que conmemoran cuatro décadas de ofrecer a los jóvenes educación de calidad, los invitamos a visitar nuestro micrositio dedicado a estos 40 años de intensa labor educativa en la página web del Cole-gio de Bachilleres.

Page 3: ÑO Tres décadas 64 · 2017. 8. 14. · Adrián Castelán Cedillo SECRETARIO DE SERVICIOS INSTITUCIONALES José Luis Cadenas Palma ... 105, colonia Los Girasoles, Delegación Coyoacán,

3

Con el propósito de celebrar el trigesimosexto aniversario del Plantel 13 Xochimilco-Tepe-pan, así como los 35 años de los Cetis 39 y

49 y del Conalep Xochimilco, sus directivos —en coordinación con las autoridades de esa demarca-ción y de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP)— organizaron una convivencia deportiva entre alum-nos, docentes y trabajadores, certamen en el que los representativos de ese plantel obtuvieron el primer lugar en basquetbol varonil, frontón, futbol femenil y futbol en la categoría varonil y femenil de trabajadores.

En la ceremonia de premiación, Marcelo Ramírez Garza, representante de la Subsecretaría de Educa-ción Media Superior en el D.F., se congratuló por la suma de esfuerzos interinstitucionales y destacó los be-

-dar salud a los alumnos, los hace más dinámicos.

José Luis Donato Pérez Martínez, coordinador de Seguridad Pública en la delegación Xochimilco, desta-có la importancia de apoyar a las instituciones de edu-cación media superior, especialmente en materia de seguridad.

Por su parte, Fanny Gutiérrez Rosario, encarga-da de Despacho de la Dirección de Innovación del Instituto de Educación Media Superior del D.F., ex-presó su deseo de realizar eventos a menudo en be-

Por último, Noel Enrique Piña Rojas, director general de Participación Ciudadana de la SSP, preci-só que en la educación la seguridad es un requisito indispensable, y refrendó el compromiso de esa Se-cretaría por atender a los alumnos y sus profesores.

Con deporte festejan 36 años de labores académicas

Durante el acto también participaron Roberto Treviño Garduño, conocido como “El Capitán Pe-ligro”; Alan Weldon Charteris Saracho, del progra-ma “Conduce sin alcohol”; Moisés Ayala Trejo, paramédico del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas; Marcela López Brun, coordinadora del pro-grama “Chema.Link”, y elementos de la Unidad de Seguridad Empresarial Ciudadana, quienes expusie-ron a los jóvenes las consecuencias del abuso del alcohol.

Page 4: ÑO Tres décadas 64 · 2017. 8. 14. · Adrián Castelán Cedillo SECRETARIO DE SERVICIOS INSTITUCIONALES José Luis Cadenas Palma ... 105, colonia Los Girasoles, Delegación Coyoacán,

4

Informarse es prevenir: “Semana de la salud sexual y reproductiva”

Al hablar sobre “Embarazo en la adolescencia e infecciones de transmisión sexual”, Marcos José León, representante de Mexfam —Fundación Mexi-cana para la Planeación Familiar—, aseveró que el verdadero problema del embarazo en las adolescen-tes es la carga social que conlleva, pues enfrentan

El embarazo adolescente, del que México registra el mayor número de casos en el mundo, se atiende —dijo— como un problema de salud social, cuando debiera verse como una cuestión de planeación.

Exhortó asimismo a los bachilleres a prevenir in- fecciones de transmisión sexual evitando el intercam-

ya que las erupciones y enrojecimientos en la piel pueden ser indicadores de un problema de salud. “Protéjanse porque el amor no es garantía de nada”, concluyó el conferenciante.

Como parte de esta jornada, Marcos José León también dio las conferencias “Sexo seguro, protegi-do y responsable” y “Violencia basada en género”; se realizó una exposición de carteles alusivos a es-tos temas y se presentaron las ponencias “A mí me

Cruz Roja presente”.

En la adolescencia, la sexualidad tiene un papel muy importante, pues es la etapa en que se toman deci-

siones al respecto y no siempre es fácil hacerlo por- que mucho de lo que hoy decidan los jóvenes tendrá consecuencias en su futuro. Por ello, en el marco del programa Construye-T, las autoridades del Plan-tel 9 Aragón organizaron del 6 al 10 de octubre la “Semana de la salud sexual y reproductiva”.

Page 5: ÑO Tres décadas 64 · 2017. 8. 14. · Adrián Castelán Cedillo SECRETARIO DE SERVICIOS INSTITUCIONALES José Luis Cadenas Palma ... 105, colonia Los Girasoles, Delegación Coyoacán,

5

Salvaguarda tu integridad

Promover la prevención del delito y la cultura de la denuncia, así como vincular a la comunidad estudiantil con la policía del Distrito Federal,

fueron objetivos de la reunión sobre participación ciudadana, presidida por Sylvia Ortega Salazar, di-rectora general del Colegio de Bachilleres, y Azuce-na Sánchez Méndez, subsecretaria de Participación Ciudadana y Prevención del Delito de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal que el 3 de octubre se realizó en el Plantel 20 Del Valle “Matías Romero”.

La titular del Colegio de Bachilleres subrayó ante los jóvenes que la información proporcionada es útil para prevenir delitos y salvaguardar su integridad física, incentivar su participación en actividades en materia de seguridad y prevención, así como incul-car una visión de participación ciudadana en la co-munidad a través de personal especializado.

Los planteles del Colegio cuentan con comités de seguridad —recordó— en los que participan padres de familia, profesores, así como con las instancias en-cargadas de la seguridad para ser vigilados por perso-nal que patrulla la zona y acudir cuando se solicita su presencia.

La funcionaria apuntó que los miembros de las dife-rentes corporaciones de seguridad están comprometi-dos con su trabajo, y por eso la comunidad del Plan-tel 20 puede acercarse a ellos a solicitar su apoyo.

Azucena Sánchez puntualizó que están reforzando vínculos afectivos con los jóvenes y demostrando que en la policía tienen un aliado para lograr un entor-no libre de violencia. Exhortó asimismo a los jóvenes a conocer los diferentes módulos de información para disipar sus dudas sobre tópicos de su interés.

Estas actividades —precisó— se realizan para dis-minuir la percepción de inseguridad e incentivar a los estudiantes a participar en las actividades en ma-teria de seguridad y prevención, así como inculcar una visión de integración en su comunidad.

Durante el evento los alumnos contaron con mó-dulos de métodos anticonceptivos, derechos sexua-les y reproductivos, policía, Consejo Ciudadano, Unidad Preventiva Juvenil, Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM).

Page 6: ÑO Tres décadas 64 · 2017. 8. 14. · Adrián Castelán Cedillo SECRETARIO DE SERVICIOS INSTITUCIONALES José Luis Cadenas Palma ... 105, colonia Los Girasoles, Delegación Coyoacán,

6

La comunidad del Plantel 19 Ecatepec festejó el 10 de octubre, junto con padres de familia, el logro académico de 131 alumnos que obtu-

vieron 9 o más de promedio con la entrega de un re- conocimiento que testimonia su esfuerzo.

María de los Ángeles Herrera García, subdirectora de ese centro educativo, dijo a los galardonados que ser excelente no es una característica extra, no es algo que puede o no estar presente. El ser excelente es lo que todos deberíamos aspirar, pues si no hay esto, el hom-bre, la mujer y la sociedad misma pagarían un altísi-mo costo.

“A ustedes les ha tocado estudiar en este México moderno, en el que se lucha por elevar la calidad de la educación, por formar alumnos competitivos, hábiles y comprometidos con el país”, precisó.

La excelencia —expresó— es una necesidad urgen-te, es fundamental, e invitó a los jóvenes a no que- darse solo con un reconocimiento escrito, sino que con- tinúen con su compromiso personal por ser mejores.

“Uno de los grandes atributos del ser humano

Reciben galardón 131 alumnos

es ser agradecido, por tanto, devuelvan este reco-nocimiento a quien los ha apoyado, a sus padres, familiares y profesores”.

Por último pidió a los 131 alumnos que el reco-nocimiento sea el estímulo que los acompañe y guíe para continuar y ampliar sus conocimientos, y que sea el motor para llegar al éxito.

de nuestro trabajo y la dedicación y el interés que tenemos por superarnos”.

Marcos felicitó a todos porque hasta ahora han cumplido con su objetivo y expresó su deseo de que todos lleguen a donde quieren. Creo que hoy es un día en el que vemos que todas las desveladas y todas las angustias valen la pena —dijo—; también es un buen momento para agradecer a quienes nos acom-pañan en este camino: a nuestros profesores, a nues-tros amigos, pero sobre todo a nuestros padres por-que nos apoyan de una u otra forma.

La excelencia ha sido siempre una actitud que debe reconocerse y por tradición, aquellos cuyo esfuerzo los lleva a ser ejemplo para otros

estudiantes de nuestra comunidad, son galardona-dos en ceremonias como la organizada en el Plan-tel 11 Nueva Atzacoalco, el 26 de septiembre, en honor a 74 bachilleres del semestre 2014-A, así como a 102 alumnos con mejores promedios.

En representación de estos jóvenes, Marcos Solís Méndez destacó que “este es un día para celebrar-nos, para aplaudir nuestro esfuerzo, la constancia

La educación conduce a caminos sólidos

Page 7: ÑO Tres décadas 64 · 2017. 8. 14. · Adrián Castelán Cedillo SECRETARIO DE SERVICIOS INSTITUCIONALES José Luis Cadenas Palma ... 105, colonia Los Girasoles, Delegación Coyoacán,

7

Localizado en el oriente de la Ciudad de México, --

nos, y actualmente imparte el bachillerato a 4 751 jóvenes en 52 salones, 12 laboratorios, dos salas au-diovisuales y tres canchas deportivas.

Tres décadas y64 generaciones

Antecedentes

En las inmediaciones de la delegación Venustiano Ca-rranza, en el cerro del Peñón, rodeado durante siglos por el lago de Texcoco, impera una de las más an-tiguas leyendas sobre la fundación de México-Tenoch-

sobrino Cópil, Huitzilopochtli hizo depositar su corazón en el centro del lago, del cual, al germinar, brotaría

un nopal con frutos rojos sobre el que se posaría el águila, símbolo del sol, para señalar a los mexicas dónde fundar su ciudad.

Durante la conquista, en el barrio de San Lázaro se levantó la que quizá fuera la primera construcción española en la capital: las Ataranzas, fortaleza que al-bergó los trece bergantines que se usaron para sitiar

XIX, dado a que era una zona aislada, casi despoblada, en los Llanos de San Lázaro, cerca de la propiedad de un ciudadano espa-

la penitenciaría, inaugurada en 1900, que en 1950 se convirtió en cárcel preventiva conocida como Palacio de Lecumberri, y en 1977, después de remodelado, pasó a ser el Archivo General de la Nación.

La ausencia de asentamientos humanos conside-rables en la zona fue propicia también para alojar

Page 8: ÑO Tres décadas 64 · 2017. 8. 14. · Adrián Castelán Cedillo SECRETARIO DE SERVICIOS INSTITUCIONALES José Luis Cadenas Palma ... 105, colonia Los Girasoles, Delegación Coyoacán,

8

esos terrenos se realizó el primer vuelo en un apa-rato de propulsión propia, y un año después de ahí despegó la nave que por primera vez sobrevoló la Ciudad de México.

En 1920 se propuso la construcción del Aero-puerto Central de la Ciudad; la terminal fue inaugu-rada meses después y en 1943 se acondicionó para vuelos internacionales. En 1954 entró en servicio, en la misma zona, el que hoy conocemos como Aeropuerto Internacional Benito Juárez de la Ciudad de México. Este complejo aeroportuario da nombre al Plantel 10, mismo que se simboliza en su icono.

Galardones de la comunidad

uenas cali caciones solo cuestión de decisión

“Bachilleres ha sido una buena experiencia, aquí he encontrado apoyo para aprovechar mi potencial y demostrarme que tengo la capacidad de lograr mis metas; entre ellas, estudiar relaciones internaciona-

de quinto semestre.Agrega que lo que vale la pena cuesta trabajo, nada

es gratis, todo tiene implícito un esfuerzo, pero ese proceso es más placentero si tienes el apoyo de la familia, amigos, excelentes profesores y una beca que hacen posible lograr las metas que te propones.

Ser alumna de excelencia académica es un gran es-tímulo para seguir adelante y no bajar el nivel aca-

-caciones presupone no faltar a clase, poner atención, tomar apuntes y repasar con tiempo, además si algún compañero pide se le explique algún tema, siempre estar dispuestos porque es una forma de estudiar y refres-car el conocimiento.

En el Colegio de Bachilleres Karen descubrió que Matemáticas e Inglés son las materias que más le gustan y facilitan, y ha tenido excelentes profesores que se preocupan por sus alumnos más allá de la enseñanza y hacen su trabajo con gusto, actitud que

Primer lugar en el concurso de escoltas, 2010.

Primer lugar en el concurso de artes plásticas “Fina estampa 2011”.

plásticas “Autorretrato del pintor”, 2012.

Primer lugar en los Juegos del Colegio de Bachilleres, 2013.

Primer lugar en los “Juegos distritales del nivel medio superior” y representante del Distrito Federal en el estado de Colima en las playas de Manzanillo en 2014.

Page 9: ÑO Tres décadas 64 · 2017. 8. 14. · Adrián Castelán Cedillo SECRETARIO DE SERVICIOS INSTITUCIONALES José Luis Cadenas Palma ... 105, colonia Los Girasoles, Delegación Coyoacán,

9

Lo que bien se aprende no se olvida

“El alumno hace a la escuela. Basta de culpar a las instituciones de los fracasos personales, los únicos que determinan el rumbo que habrá de tomar nues-tra vida somos nosotros mismos”, asevera Juan Jesús Carreño Sánchez, ex alumno del Plantel 10.

Gracias a la tenacidad y el compromiso con sus es-tudios, Juan Carreño ha tenido importantes logros, como la invitación de la prestigiada chef Martha Ortiz Chapa a colaborar en su restaurante, lo que habla de su profesionalismo y pasión por su carrera.

En el Colegio de Bachilleres tomó la decisión más importante: elegir una carrera, pues gracias a la capa-citación de Empresas Turísticas, encontró su vocación y ahora estudia gastronomía en el Tecnológico de Estudios Superiores Chimalhuacán.

Juan Carreño recomienda a los alumnos del plan-tel reconocer su talento y a los maestros valorar la oportunidad de salir adelante con esfuerzo y traba-jo en equipo.

Recuerda que como alumno del plantel gustaba de participar en diferentes actividades porque estaba convencido de que obtendría un conocimiento extra. Así, formó parte de la primera escolta del plantel, de la que fue sargento; en el concurso “Ponle nombre a tu plantel” su equipo fue ganador, y ofreció la conferencia “Contra el cáncer de mama” como parte de las actividades de la materia Ciencias de la Salud.

el proyecto de vida y encaminarse a lograr cada meta, así como cambiar la mentalidad y tener la convicción de ser generador de empleo y no un simple empleado.

Page 10: ÑO Tres décadas 64 · 2017. 8. 14. · Adrián Castelán Cedillo SECRETARIO DE SERVICIOS INSTITUCIONALES José Luis Cadenas Palma ... 105, colonia Los Girasoles, Delegación Coyoacán,

10

Cultivando ala juventud mexicana

No importa la edad para superarse

-

y plantas que hacen más atractivo el espacio por el que transita la comunidad del plantel.

Aunque su trabajo suele ser rutinario, Juanito —co-mo le dicen de cariño— lo realiza con gusto y piensa seguir haciéndolo porque sabe hacerlo y le gusta. Así, en ocasiones hace composta para que las rosas, los tulipanes y las tulias alegren la vista de quienes asisten a esa casa de estudios.

Juanito expresa orgulloso que gracias a su traba-jo pudo sacar adelante a sus cinco hijos, que ahora son profesionistas, y por ello no tiene más que agra-decimiento para el Colegio de Bachilleres.

Juan Díaz Moreno, operador de equipo de fotocopia-do, orgulloso y satisfecho de pertenecer al Plantel 10 Aeropuerto, ha encontrado apoyo de sus compa-

Rosa art ne Aguilera profesora de turismo con 28 años de servicio

ñeros para el desempeño de sus actividades, y de la misma manera busca corresponder con lo que le atañe. Convencido de que desempeñará mejor su trabajo porque la institución le ha dado la oportunidad de capacitarse, considera que la superación personal es

-cación media superior, lo que, sin duda, retribuirá con calidad, atención y disposición en el desarrollo de sus actividades.

Ex alumna de la segunda generación del Plantel 3 Izta-calco, Rosa Martínez Aguilera recuerda con gratitud a sus excelentes profesores, y ahora como docente co-secha los triunfos de quienes fueron sus alumnos que, en su mayoría, son profesionistas, principalmente en el área de turismo.

Page 11: ÑO Tres décadas 64 · 2017. 8. 14. · Adrián Castelán Cedillo SECRETARIO DE SERVICIOS INSTITUCIONALES José Luis Cadenas Palma ... 105, colonia Los Girasoles, Delegación Coyoacán,

11

Es importante que los jóvenes pregunten sobre sus dudas: Ángel Cruz Ávila

Yo les digo a mis alumnos que vengo a divertirme, no a dar clases, expresa Ángel Cruz Ávila, profesor de Matemáticas con más de dos décadas en el Cole-gio, y para quien su objetivo es lograr que el alumno no solo aprenda, sino sea capaz de asimilar lo que viene.

El profesor Cruz Ávila asegura que un alumno que se distingue en esta disciplina no tiene proble-mas con las otras asignaturas porque cuenta con capacidad de razonamiento y habilidades cognitivas que le proporcionan las matemáticas.

una beca, y a cambio da sus conocimientos y busca

hacer conciencia en los alumnos, a quienes subraya que quienes tienen éxito son los que continúan donde otros deciden parar.

Transformar a los alumnos —menciona— y lograr en ellos una actitud positiva permite al docente sentir satisfacción por su trabajo porque, bien o mal, cada uno forma parte de esa amalgama de profesores que les da formación.

Conforme los jóvenes tienen maestros que los encaminan hacia el aprendizaje de las matemáticas, en esa proporción el alumno irá cambiando su ac-titud hacia las materias que considera difíciles. Por

Entre las anécdotas que nos comenta es que en unas vacaciones en Ixtapa-Zihuatanejo le dijeron que su cuenta estaba pagada y al preguntar a quién debía agradecer, resulta que era un ex alumno, entonces sub-gerente en el hotel. Incluso en restaurantes —dice— me ha sucedido lo mismo.

“Creo que hago bien mi trabajo; mis alumnos siem-pre están a tiempo y con la mejor disposición de apren-der. Trato a los jóvenes como si fueran mis hijos, amo mi trabajo y creo que moriré dando clases”.

“A mis alumnos les cuento mi experiencia de vida: gracias al Colegio de Bachilleres ingresé al Instituto Politécnico Nacional donde estudié la carrera de tu-rismo que hoy desempeño con mucho gusto, dando un poco de lo mucho que mis profesores de bachille-rato me dieron”.

ello sugiere a sus compañeros profesores no solo recibir cursos para obtener una constancia, sino ser congruentes y poner en práctica lo aprendido, segura-mente van a ver mejores resultados.

Page 12: ÑO Tres décadas 64 · 2017. 8. 14. · Adrián Castelán Cedillo SECRETARIO DE SERVICIOS INSTITUCIONALES José Luis Cadenas Palma ... 105, colonia Los Girasoles, Delegación Coyoacán,

12

María Yolanda Hernández Ostiguín, directora del Plantel 10, orgullosamente egresada del Plantel 12 Nezahualcóyotl, señala que tiene una enorme res-ponsabilidad ante la comunidad estudiantil, acadé-mica y administrativa, pues “nuestro principal inte-rés es que los alumnos terminen su bachillerato con calidad en seis semestres”.

Es importante contar con una comunidad colabora-tiva —destaca— donde todos participen de la misma manera, dando relevancia a su labor para que nues-tros alumnos concluyan su bachillerato.

“Me gustaría que los docentes se actualizaran para impartir una educación de mayor calidad y por com-

Hugo Hernández Ortiz

En la actualidad el plantel cuenta ya con el recono-cimiento de la comunidad: “Ahora los jóvenes solici-tan su ingreso debido a que sus egresados comentan su buen nivel académico y la seguridad que se brinda a los alumnos dentro y fuera de las instalaciones.

petencias y de esa manera los jóvenes contarán con estudios lo más completos posible”, dice.

Ser egresada y trabajar para el Colegio —preci-sa— nos hace tener bien puesta la camiseta y hacer lo posible para que todo cambie para bien y los que egresen tengan el sentido de pertenencia como lo tengo yo.

En este plantel el personal solo ha trabajado aquí, por lo que se han creado lazos entrañables y se tiene la disposición para lograr mejores resultados, sortean-

se ubica este recinto educativo.Para ello, las autoridades de la Secretaría de Se-

guridad Pública apoyan al plantel con elementos de seguridad en sus inmediaciones, además de patru-llar constantemente la zona. Estas son acciones que

María Yolanda enfatizó que hasta el último día que esté al mando hará su trabajo con total compro-miso para que los alumnos y la comunidad en general cambien su percepción respecto al plantel, y que el día de mañana nuestros egresados estén orgullosos de haber cursado el bachillerato en el Colegio.

María Yolanda Hernández Ostiguín

Ex alumnos que regresan a tomar las riendas

El subdirector del Plantel 10 contempla entre sus planes inmediatos incrementar el nivel académico de este centro educativo al que tiene especial apre-cio por ser egresado de él, y expresa que desearía más apoyo para mejorar las instalaciones y se diera man-tenimiento al equipo, situación que repercutiría posi-tivamente en el aprovechamiento académico.

Page 13: ÑO Tres décadas 64 · 2017. 8. 14. · Adrián Castelán Cedillo SECRETARIO DE SERVICIOS INSTITUCIONALES José Luis Cadenas Palma ... 105, colonia Los Girasoles, Delegación Coyoacán,

13

C una opción más para que los jóvenes de la colonia Gabriel Hernández y sus alrededo-

res tuvieran la oportunidad de cursar estudios de nivel medio superior.

al Plantel 11 Nueva Atzacoalco y hoy, 2 532 alum-nos, que emulan la voluntad de superación de aque-llos primeros bachilleres, reciben educación integral en 27 salones, seis laboratorios, dos salas de infor-mática, una cancha deportiva y una sala audiovisual.

Son más que 10... son el 11

Page 14: ÑO Tres décadas 64 · 2017. 8. 14. · Adrián Castelán Cedillo SECRETARIO DE SERVICIOS INSTITUCIONALES José Luis Cadenas Palma ... 105, colonia Los Girasoles, Delegación Coyoacán,

14

Desenterrando el pasado

Excavaciones arqueológicas revelan que el sitio que hoy ocupa la delegación Gustavo A. Madero fue po- blado desde el año 1000 a.C., y donde se encon- traron vestigios de una primitiva comunidad agrícola. En el siglo XV, los mexicas construyeron la calzada México-Tepeyac —hoy calzada de los Misterios— que comunicaba Tenochtitlan con el santuario de la diosa Tonantzin.

Desde esos primeros tiempos, la localidad consti-tuyó un importante centro ceremonial, al igual que en el periodo colonial lo fue el santuario guadalu-pano, al que acudían indígenas porque ahí se locali- zaban vestigios esculpidos de Tonantzin, que perma-necieron hasta el siglo XIX.

declaró ciudad con el título de Guadalupe Hidalgo.

-tervención estadounidense a nuestro país.

Durante el gobierno del presidente Plutarco Elías Calles se dio nuevamente a la población el título de villa y el nombre de Gustavo A. Madero, en ho-

Ciudadela, en 1913, durante la Decena Trágica.A partir de la cuarta década del siglo pasado se

inició la instalación de grandes fábricas en terrenos de la actual delegación y, a ritmo del desarrollo indus- trial, se formaron populosas colonias, como Bondo-jito, La Joya, Lindavista, Industrial y la Unidad San Juan de Aragón, entre muchas otras.

El nombre del Plantel 11 alude a Atzacoalco, uno de los cuatro barrios en que se dividía Tenochtitlan, la capital del Imperio azteca. La palabra proviene del náhuatl atzaquea: “detener el agua” y co: “en”, por lo que se traduce como “lugar donde se detiene el agua” o “lugar de la presa”. En tiempos prehispáni-cos, la zona se caracterizó por albergar grandes áreas verdes y de caza.

Page 15: ÑO Tres décadas 64 · 2017. 8. 14. · Adrián Castelán Cedillo SECRETARIO DE SERVICIOS INSTITUCIONALES José Luis Cadenas Palma ... 105, colonia Los Girasoles, Delegación Coyoacán,

15

Los logros del 11Es uno de los primeros planteles en

de Bachillerato.

Ha obtenido tercero, segundo y primer lugares en basquetbol varonil en los XXXVIII, XXXIX y XL “Juegos deportivos del Colegio de Bachilleres”, respectivamente.

Primer lugar en las carreras de 100, 200 y 400 metros planos en la rama varonil en los “XL juegos deportivos del Colegio de Bachilleres”.

Primer lugar en la carreras de 100 y 200 metros planos, rama varonil, en la etapa estatal de los “XIII juegos deportivos de Educación Media Superior 2013”.

Primer lugar en la carrera de relevos, tercer lugar en 200 metros planos y cuarto lugar en 100 metros planos, rama varonil, en la etapa nacional de los “XIII juegos deportivos de Educación Media Superior 2013”.

Primer lugar en la carrera de 1 500 metros planos, rama femenil, en los “XLI juegos deportivos del Colegio de Bachilleres”.

Page 16: ÑO Tres décadas 64 · 2017. 8. 14. · Adrián Castelán Cedillo SECRETARIO DE SERVICIOS INSTITUCIONALES José Luis Cadenas Palma ... 105, colonia Los Girasoles, Delegación Coyoacán,

16

Historia de una vida al servicio de los jóvenes

La voz de quienes hoy se forman en las aulas del 11

Llevo con orgullo los colores de la institución: Jesús Flores Tenorio“Mi mamá laboraba en el Plantel 3 Iztacalco y un día, hace 36 años, me invitó a trabajar en la insti-tución”, nos cuenta Jesús Flores Tenorio, prefecto del Plantel 11, quien recuerda que en ese entonces

asistían con muchos deseos de estudiar y superarse, a pesar de que el plantel se ubica en una zona que se caracterizaba por ser insegura, por eso los traba-jadores los acompañaban a la avenida Centenario

Destacar es sencillo solo se necesita compromiso con los estudios: Alfonso Reyes Arellano“Es un orgullo pertenecer a este plantel porque ade-más de que los profesores y el nivel académico son muy buenos, he sabido cómo aplicar los conocimientos que he obtenido”, asegura Alfonso Reyes Arellano, alumno de excelencia de tercer semestre, quien exhor-ta a sus compañeros a estudiar con empeño y apren-der de sus profesores.

para abordar su transporte. Con todo, llevo con or-gullo los colores de la institución —dice— y prueba de ello es que mis dos hijas son egresadas de este plantel.

“El Colegio de Bachilleres es una excelente ins-titución y una buena opción para que los jóvenes continúen su instrucción. El secreto es ser constan-tes y echarle ganas durante los tres años que perma-necen con nosotros”, concluye.

Comenta que le gustaría estudiar ciencia política en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) para ser diputado. “De hecho, mis maestros me alientan a estudiar esa carrera”.

Para Alfonso destacar es sencillo, solo se necesita compromiso con los estudios porque ello nos per-mitirá triunfar en la vida.

Page 17: ÑO Tres décadas 64 · 2017. 8. 14. · Adrián Castelán Cedillo SECRETARIO DE SERVICIOS INSTITUCIONALES José Luis Cadenas Palma ... 105, colonia Los Girasoles, Delegación Coyoacán,

17

Vocación docente con tintes artísticos

Quien tiene una mala imagen de nuestra institución es porque no la conoce: Marcos Solís MéndezDesde el punto de vista de Marcos Solís Méndez, alum- no de quinto semestre, el Colegio de Bachilleres es un trampolín para continuar sus estudios, ya que le ofrece los conocimientos y habilidades para acceder a la educación superior. Por ello —agrega— quien tiene una mala imagen de nuestra institución es por-que no la conoce.

Marcos desea concluir el bachillerato con pro-medio de excelencia académica y estudiar derecho penal en la UNAM, y para ello cumple con sus tareas y si tiene dudas, investiga acerca del tema. “Si de-sean lograr algo hagan su máximo esfuerzo y sacri-

salir adelante”, recomienda a sus compañeros.

La formación artística debe estar presente para que la educación sea integral: Fernando Cruz Ramírez“Me siento doblemente orgulloso porque comencé mi trayectoria en el Colegio de Bachilleres hace 20 años en un cargo administrativo, pero como mi ilu-sión —comenta Fernando Cruz Ramírez— siempre fue ser docente, desde hace seis años soy profesor del taller de teatro de este plantel, actividad que me llena de satisfacciones, ya que veo a los jóvenes cre-cer, madurar y adquirir seguridad en sí mismos”.

La danza es una oportunidad para expresarse: Brenda Hernández HidalgoPara Brenda Hernández Hidalgo, profesora del taller de danza, ser docente implica una gran responsabili-dad porque los alumnos viven una etapa fundamen-tal y los profesores deben guiarlos sin reprimirlos.

La danza —puntualiza— ofrece a los bachilleres una oportunidad para expresarse mediante el cuerpo y es una alternativa para alejarlos de los diferentes riesgos psicosociales a los que están expuestos.

“Con 40 años de historia, el Colegio de Bachille-res se posiciona como una institución de calidad que ha formado a miles de jóvenes, de modo que deben aprovechar lo que les ofrece”, dice a sus alumnos.

El profesor Cruz Ramírez dice estar convencido de que para que la educación de los bachilleres sea integral, la formación artística debe estar presente, ya que mediante esta disciplina los jóvenes también aprenden y obtienen conocimientos.

Page 18: ÑO Tres décadas 64 · 2017. 8. 14. · Adrián Castelán Cedillo SECRETARIO DE SERVICIOS INSTITUCIONALES José Luis Cadenas Palma ... 105, colonia Los Girasoles, Delegación Coyoacán,

18

Liderazgo y compromiso

Somos más que 10... somos el 11: Ma. de los Ángeles Rodríguez OlguínCuando en 2010 María de los Ángeles Rodríguez Ol-guín inició su gestión como directora del Plantel 11, encontró un bajo aprovechamiento académico y alto

de delincuencia y porrismo que entonces existían.

Debemos estar orgullosos del Colegio: Rodolfo Moisés Velasco OrtizTrabajar con los docentes en el enfoque por compe-tencias para estar a la par de lo que solicita la RIEMS es el principal reto para Rodolfo Moisés Velasco Ortiz, subdirector del plantel, quien reconoce que es difícil, pero ya cuenta con aproximadamente 40% de los profesores trabajando en ello.

Ante esa problemática entabló acuerdos con la de-legación Gustavo A. Madero y la Secretaría de Segu-ridad Pública, de modo que a la fecha se ha erradi-cado casi por completo esa situación de inseguridad,

aprobación y 9% de abandono escolar. Por otra parte, la titular del Plantel 11 busca me-

jorar el área deportiva y los baños, además de mo-

Como mensaje para la comunidad destaca: “quie-nes laboramos en el Colegio de Bachilleres debemos estar orgullosos porque nos proporciona una fuente de empleo, mientras que a los jóvenes les ofrece una oportunidad para continuar sus estudios”.

dernizar los laboratorios para que alumnos y docen-tes desarrollen con éxito sus labores.

Rodríguez Olguín manifestó sentirse satisfecha con la estrecha relación que mantiene con sus co-laboradores y expresó su orgullo por el centro edu-cativo que encabeza. Por ello —añade— “decimos que somos más que 10, somos el 11 y tratamos de mantenerlo limpio”.

Page 19: ÑO Tres décadas 64 · 2017. 8. 14. · Adrián Castelán Cedillo SECRETARIO DE SERVICIOS INSTITUCIONALES José Luis Cadenas Palma ... 105, colonia Los Girasoles, Delegación Coyoacán,

19

Ante alumnos, profesores y autoridades

de la Secretaría de Cultura del Distrito Federal y la delega-

Blanca Esthela Santa Rita Huaxcuautli, Iván Jesús Islas Amaro, Karime López, Karla Mónica Pérez Hernández y Tania López Delgado, bachilleres del Plantel 11 Nueva Atzacoalco, presentaron distin-tas propuestas narrativas en la revista Soñando con Letras.

Luego de que los jóvenes mostraran su trabajo literario, Everardo Pillado Pacheco, promotor de Lectura y Cultura de la delegación; Jesús Arriaga Morales, encargado de los cineclubes de la Secreta-ría de Cultura del Distrito Federal, y María de los Ángeles Rodríguez Olguín, directora del plantel,

ción Gustavo A. Madero,

Bachillere

s que

SUEÑANCON

LETRAS

precisaron que en la literatura reconocemos histo-rias que nos contamos a nosotros mismos, aunque

la realidad. Asimismo coincidieron en que para escribir hay

que asumirse como escritores, pues este ejercicio se convierte en un medio de autoexploración.

En uso de la palabra, Karime externó su bene-plácito por ser partícipe en este taller que le dio la oportunidad de expresarse mediante cartas, cuen-tos y otros ejercicios. Fue muy “padre” escribir mi historia —dijo— porque es la historia de muchas mujeres y que la lean 500 personas o más es algo que no tiene precio.

Page 20: ÑO Tres décadas 64 · 2017. 8. 14. · Adrián Castelán Cedillo SECRETARIO DE SERVICIOS INSTITUCIONALES José Luis Cadenas Palma ... 105, colonia Los Girasoles, Delegación Coyoacán,

20

Por su parte, Blanca Esthela comentó que esta “fue una experiencia satisfactoria para nosotros y para quienes lean nuestras historias porque así nuestro trabajo trascenderá… me gusta compartir lo que escribo”.

Cabe mencionar que en el taller de creación lite-raria “Los tiernos” —impartido por María Virginia Meza Fernández, profesora de Taller de Lectura y Redacción del plantel— participaron alrededor de 25 alumnos, quienes asistieron los sábados por la mañana impulsados por su interés de expresar con la pluma sus sueños y formas de pensar.

Me gustaron las actividades que desarrollamos —precisó Iván Jesús—, además se dio lectura a todos los trabajos porque tenemos la capacidad de

-hortó a sus compañeros a participar en la próxima edición de este curso. “Que no les dé miedo pensar qué dirán los demás de lo que escriban”.

Page 21: ÑO Tres décadas 64 · 2017. 8. 14. · Adrián Castelán Cedillo SECRETARIO DE SERVICIOS INSTITUCIONALES José Luis Cadenas Palma ... 105, colonia Los Girasoles, Delegación Coyoacán,

21

Universum, Museo de la Ciencias, presenta “Travesía: expo ballena gris”, muestra que a partir de este cetáceo narra la interrelación

del ser humano y la riqueza natural de la península de Baja California para sensibilizar al público sobre la importancia de la conservación de los mamíferos más grandes del planeta.

llega a Universum

Con una museografía artística y animaciones digita-les, videos, proyecciones y equipos multimedia es po-sible conocer las características de la ballena gris, su evolución, capacidad de adaptación, distribución y ciclo de vida, así como biodiversidad de los desiertos y mares bajacalifornianos, en donde nace y transcu-rren sus primeras semanas de vida.

Page 22: ÑO Tres décadas 64 · 2017. 8. 14. · Adrián Castelán Cedillo SECRETARIO DE SERVICIOS INSTITUCIONALES José Luis Cadenas Palma ... 105, colonia Los Girasoles, Delegación Coyoacán,

22

En su larga travesía de casi 20 000 kilómetros, la ballena gris hace una escala especial en Universum para dar a conocer

-siología, ecología, evolución y morfología en una exposición que conjuga los aspectos histó-

artístico para difundir la im-portancia de esta especie en territorio nacional.

No te pierdas la oportuni-dad de visitar esta especie ma-rina en la sala de exposiciones temporales de Universum has-ta enero de 2015. Para más información www.universum.unam.mx

logía, ecología, evolución, morfología de los mamíferos más grandes del planeta es una la-bor que la UNAM realiza para lograr nuestra com- prensión de la ballena gris.

Estos cetáceos consumen hasta una tone-lada de alimento al día que convierten en re-servas de grasa para su viaje al sur, durante el cual llegan a perder hasta 30% de su peso corporal.

La forma de alimentarse de la ballena gris es de enorme importancia para el ecosistema, ya que al remover el sedimento marino facili-ta su regeneración, lo que permite alimentar a otras especies.

Las madres acompañan el desarrollo de sus crías amamantándolas hasta con 150 litros dia-rios de una leche compuesta de 50% de grasa razón por la cual crecen un metro al mes.

Al ser vulnerables en sus primeros meses de vida, cerca de 30% de los ballenatos mueren en su migración hacia el norte.

Una larga travesía

Page 23: ÑO Tres décadas 64 · 2017. 8. 14. · Adrián Castelán Cedillo SECRETARIO DE SERVICIOS INSTITUCIONALES José Luis Cadenas Palma ... 105, colonia Los Girasoles, Delegación Coyoacán,

23

http://cbachilleres.edu.mx/cbportal/index.php/component/content/article/64-enlaces-internos/413-normativa

Normativa¿Conoces el Reglamento General de los Alumnos?

Consúltalo en

ADDIEL AMADOR PÉREZ DEPARTAMENTO DE BIBLIOTECAS Y SALAS DE CÓMPUTO

Durante décadas nuestras abuelas y madres nos han enseñado que la cocina está llena de trucos que nos pueden hacer la vida más

fácil: recursos que se aprenden durante la práctica o viendo a otra persona con estas habilidades.

El simple hecho de prender un cerillo o agregar azúcar al cocimiento de los elotes para ablandar-los implica una reacción química, como explica una de las dos obras que en esta ocasión te recomen-damos leer.

Por otra parte, los microbios, que han permane-cido ocultos desde hace más de 3 500 millones de años, pueden enfermarnos gravemente, pero también protegernos y sintetizar múltiples productos para la industria. Estas y otras curiosidades conocerás en un texto dedicado a ese universo invisible que nos rodea: el de los microorganismos.

La química y la cocina José Luis Córdova FrunzLa química y la cocina son actividades que requie-ren intuición, imaginación y capacidad creadora. Ambas se apoyan en el trabajo y los hallazgos de personas que han sabido disfrutar y compartir el gozo de su actividad, y si bien el diario disfrute de la cocina es incuestionable, cabe preguntarse por qué la química, como ciencia y profesión, ha sido una actividad que ha despertado poco interés y entusias-mo entre los jóvenes.

Entre las posibles respues- tas, Córdova Frunz cree que el enfoque disciplinario y la falta de ejemplos cotidianos llevan a una pérdida de cu- riosidad y de capacidad de asombro. Una de las formas en que se puede lograr el in- terés por la química es mos-trando como en una cocina bien equipada se pueden te- ner más de 200 reactivos quí- micos y emplear procedimien- tos semejantes a los de un la-boratorio.

Córdova Frunz, José L. (2012). La química y la cocina. México: Fondo de Cultura Económica.

Los microbios ¿amigos o enemigos?

Dora E. JorgeEn los rincones más apartados e inhóspitos del plane-ta hay microbios. Pueden habitar lugares a donde no llega la luz del sol ni existe oxígeno gaseoso, y se pueden nutrir tanto de materia orgánica como in-orgánica. Esa vida, invisible a nuestros ojos, fue du-rante mucho tiempo objeto de las más fantásticas es-peculaciones, y aun cuando se vislumbraba su existencia, solo el microscopio permitió mos-trar la diversidad de esos seres diminutos.

Dora E. Jorge explica con de- tenimiento la doble naturaleza que los microbios tienen para el ser humano: si bien son los agentes de muchas de nuestras enfermedades, también han de- sarrollado nuevas biotecnolo-gías en áreas tan aparentemen-te disímiles como la genética o la nanociencia.

Jorge, Dora E. (2012). Los microbios, ¿amigos o enemigos? México: Fondo de Cultura Económica.

Desde la biblioteca

La ciencia en la vida cotidiana

Page 24: ÑO Tres décadas 64 · 2017. 8. 14. · Adrián Castelán Cedillo SECRETARIO DE SERVICIOS INSTITUCIONALES José Luis Cadenas Palma ... 105, colonia Los Girasoles, Delegación Coyoacán,