1
PROGRAMACIÓN ANALÍTICA MÓDULO II: MODELOS DE COLABORACIÓN DURACIÓN: 4 SEMANAS Contenidos Repositorio de archivo Herramientas de colaboración. Definición diversas herramientas de colaboración existentes. Ejemplos de herramientas que usamos en la actualidad E-mail Calendarios electrónicos Chat o mensajería instantánea Espacio de trabajo Transferencia de archivos. Taxonomía de ambiente educativo. Espacio. Tiempo. Modo de interactividad. Esquema de colaboración. Definición de roles. Granularidad de la interacción. Objeto de colaboración. Política de consenso. o Investigar en internet sobre los temas tratados. o http://es.wikipedia.org/wiki/Ambiente_ Educativo Virtual http://jemima2012.wikispaces.com/taxonomías+de+ambientes+colaborativos http://es.wikipedia.org/wiki/Software_Colaborativo. Discusión plenaria sobre los temas tratados. Hacer foros de discusión Diseñar esquemas de colaboración considerando los modelos de ambientes colaborativos, que no requieran de redes de computadoras. Mapa conceptual

Objetivos específicos

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Objetivos específicos

PROGRAMACIÓN ANALÍTICA

MÓDULO II: MODELOS DE COLABORACIÓN DURACIÓN: 4 SEMANAS

Contenidos Repositorio de archivo

Herramientas de colaboración.

Definición diversas herramientas de

colaboración existentes. Ejemplos de herramientas que usamos en la

actualidad E-mail Calendarios electrónicos Chat o mensajería instantánea Espacio de trabajo Transferencia de archivos.

Taxonomía de ambiente educativo.

Espacio. Tiempo. Modo de interactividad.

Esquema de colaboración.

Definición de roles. Granularidad de la interacción. Objeto de colaboración. Política de consenso.

o Investigar en internet sobre los temas tratados.

o http://es.wikipedia.org/wiki/Ambiente_ Educativo Virtual

http://jemima2012.wikispaces.com/taxonomías+de+ambientes+colaborativos

http://es.wikipedia.org/wiki/Software_Colaborativo.

Discusión plenaria sobre los temas tratados. Hacer foros de discusión Diseñar esquemas de colaboración considerando los modelos de ambientes colaborativos, que no requieran de redes de computadoras. Mapa conceptual