2
PVD objetivos específicos cuenca del arroyo carrasco

Objetivos operativos generales

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Objetivos operativos

Citation preview

PVDobjetivos específicos

cue

nca

de

l arro

yo c

arra

sco

Objetivos operativos generales

El espacio rural de la cuenca, al igual que el urbano, no llega a conformar territorios autónomos, más bien cada sector rural de la cuenca pertenece a un sistema rural más amplio. En la zona de estudio, el territorio rural se fragmenta en espacios menores intercalados con los grandes componentes de la urbanización metropolitana mezclandose con ellos, el carácter multifuncional se acentúa, llegando a imponerse como rasgo dominante cuando la producción agrícola pasa a ser minoritaria y dispersa. Este territorio se presenta así, con un perfil multifuncional como un sistema de entidades trabajando de manera aislada y disgregada.

El objetivo es promover relaciones virtuosas entre los distintos usos y lógicas existentes (urbano-rural).Intentar mantener y potenciar el área rural, que hoy se encuentra amenazada por el continuo y descontrolado crecimiento de los tejidos urbanos (en particular precarios), a través de estrategias basadas en una multifuncionalidad integrada (asociación de lógicas distintas - ejemplo agro y turismo) para crear nuevas oportunidades a esta área castigada, en especial crear alternativas de desarrollo para los individuos que allí habitan. Por otra parte, es necesario destacar la importancia social de la granja en el área metropolitana: la explotación rural asociada a la horticultura, la fruticultura, los viñedos y otras actividades de granja es, en general (incluyendo animales), mucho más que una actividad económica. Se trata de una forma de vida, que fija a la familia en el medio rural a través del trabajo y genera identidad territorial.

- Infiltrar nuevos programas o usos que se asocien al agro para fortalecerlo

- Reactivar y diversificar los sistemas productivos

- Conectar el área rural al sistema vial primario

- Incorporar el área rural del CAC al circuito turístico, diversificando los recorridos propuestos en el

- Habitar paisajes rurales e intensificar el flujo de personas hacia una mayor

- Fortalecer las redes sociales vinculadas al agro

área de Montevideo.

seguridad de la zona

Narrativa de la zona

Lineamientos estratégicos

Objetivos operativos